Shaping the Future
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana (ENSU) Principales Resultados Para Jalisco Marzo 2021
Ficha informativa, 19 de abril de 2021 Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Principales resultados para Jalisco Marzo 2021 El 19 de abril de 2021, el INEGI presentó la trigésima edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), siendo su principal objetivo el obtener información que permita realizar estimaciones con representatividad a nivel nacional urbano de la percepción que tiene la población sobre la seguridad pública en su ciudad. Se encuestaron a personas de 18 años y más; la encuesta tiene una periodicidad trimestral con periodos de levantamiento en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Los resultados de marzo de 2021 se dividen en nueve módulos con información y cobertura nacional urbana: I. Percepción, II. Sensación de seguridad, III. Expectativas de delincuencia, IV. Condición de atestiguamiento de delitos y conductas antisociales, V. Cambio de rutinas por temor a la delincuencia, VI. Percepción del desempeño de autoridades, VII. Conflictos y conductas antisociales, VIII. Desempeño gubernamental y IX. Formas de enterarse sobre la situación de la seguridad pública (en este trimestre se omiten los módulos X. Delitos contra integrantes del hogar, XI. Acoso personal y violencia sexual y módulo XII. Relaciones familiares). Para el estado de Jalisco, a partir de la encuesta de junio de 2018, el INEGI reporta resultados de las zonas urbanas de los municipios de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Puerto Vallarta1. Los principales resultados para Jalisco se presentan a continuación; para facilitar la exposición, a la región integrada por las zonas urbanas de los municipios de Guadalajara, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, se le denominará Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). -
DEPARTMENT of the TREASURY Office of Foreign Assets Control Additional Designations, Foreign Narcotics Kingpin Designation Act A
This document is scheduled to be published in the Federal Register on 06/15/2012 and available online at http://federalregister.gov/a/2012-14596, and on FDsys.gov DEPARTMENT OF THE TREASURY Office of Foreign Assets Control Additional Designations, Foreign Narcotics Kingpin Designation Act AGENCY: Office of Foreign Assets Control, Treasury. ACTION: Notice. ------------------- SUMMARY: The U.S. Department of the Treasury 's Office of Foreign Assets Control (“OFAC”) is publishing the names of two individuals whose property and interests in property have been blocked pursuant to the Foreign Narcotics Kingpin Designation Act (“Kingpin Act”) (21 U.S.C. §§ 1901-1908, 8 U.S.C. § 1182). DATES: The designation by the Director of OFAC of the two individuals identified in this notice pursuant to section 805(b) of the Kingpin Act is effective on June 7, 2012. FOR FURTHER INFORMATION CONTACT: Assistant Director, Sanctions Compliance & Evaluation Office of Foreign Assets Control U.S. Department of the Treasury Washington, DC 20220 Tel: (202) 622–2490 SUPPLEMENTARY INFORMATION: Electronic and Facsimile Availability This document and additional information concerning OFAC are available on OFAC’s Web site at http://www.treasury.gov/ofac or via facsimile through a 24-hour fax-on-demand service at (202) 622–0077. Background The Kingpin Act became law on December 3, 1999. The Kingpin Act establishes a program targeting the activities of significant foreign narcotics traffickers and their organizations on a worldwide basis. It provides a statutory framework for the imposition of sanctions against significant foreign narcotics traffickers and their organizations on a worldwide basis, with the objective of denying their businesses and agents access to the U.S. -
Hogares, Crisis Economica Y Migraciones Internationales En
TRA e E nO 2 4 1 9 9 3 Hogares, crisis económica y migraciones internacionales en ciudades medias del estado de Jalisco Jean Papail* y Jesús Arroyo Alejandre** El estado de Jalisco ha sido tradicionalmente uno de los más importantes proveedores de migrantes a Estados Unidos, junto con los estados de Michoacán, Guanajuato y Zacatecas, situados todos en la región Centro-Occidente de México. Compuestos principal mente por migrantes que proceden de áreas rurales, los flujos migratorios incorporan paulatinamente vo lúmenes crecientes de individuos de origen urbano. Las ciudades medias de Jalisco, cuyo desarrollo tratan de impulsar las autoridades estatales con el objetivo de frenar el crecimiento de la zona metro politana de Guadalajara (ZMG), participan así cada vez más en la constitución de dichos flujos, sobre todo desde la mitad de los años ochenta. Estos mo vimientos son a menudo una de las diversas estra tegias implementadas por los hogares para contrarrestar los efectos del deterioro de su situación económica ocurrida durante la última década. El contexto socloeconémleu' A partir de la última década la tasa de crecimiento demográfico conjunto de las tres ciudades jaliscíen• ces (Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Puerto Va llana) objeto de este estudio empezó a sobrepasar la de la zona metropolitana de Guadalajara (cuadro 1). Sin embargo, el crecimiento del conjunto en el • Dem6grafo, OR5TOM/IN85IlR, Universidad de Guadalajara. n Profesor Investigador del 1N85SR. Universidad de Guadalajara. o':.--__...:100 I1 80 Crisis y migraciones en ciudades del estado de Jalisco 1960 r (%) 1970 r (%) 1980 r (%) 1990 Lagos de Moreno 3.8 33.8 2.6 44.2 3.8 63.6 23.6 -,- Ciudad Guzmán 30.9 4.7 48.2 2.3 60.9 1.8 72.6 Puerto Vallarta 7.5 15.2 29.3 4.9 48.1 7.0 93.5 Total 62.0 6.2 111.2 3.1 153.3 4.2 229.8 Z.M. -
010007214.Pdf
. Jean Pqpail? . Fermkina Roblés Sotelo** ._ El contexto general de baja fecundidad y de crisis económica que caracterizó la década de los 80 en EN EL CONTEXTO DE UNA México, produjo c.ambios en Ia configuración de los CRISIS ECONÓMICA LA hogares, A partir de datos recientes de encuestas en ciudades medias de la región centro-occidente y de CONFIGURACIÓN DE LOS resultados de los últimos censos de población, nos proponemos mostrar la diversidad regional actual de HOGARES PUEDE dichos hogares. *TRANSFORMARSE RADICALMENTE, _..:c_ . TAL_. COMO L6 DE;MUESTR@j . LOS AUTORES DEL PRESENTE La principal fuente de datos uilizada proviene de una TRABAJO, REALIZADO encuesta de tipo migración-emple.os’, llevada a cabo -___. _. -- - .-.- .- duranteel-segundo semestre-de 1990 en cuatro ciudades A PARTIR DE LOS DoS ÚLTIMOS me&as.deJalisco y Colima, como sonLagos de Moreno; CENSOS DE POiLACIóN, ASí Ciudad Guzmán, Puerto Valiarta y Manzanillo. COMO DE VARIAS ENCUESTAS .- La muestra, de tipo probabilístico (alrededor del 5% en cada ciudad), estuvo compuesta de 3,3 ll hogares LEVibADAS EN CUATRO distribuidos de la siguiente manera: 695 en Lagos de CIUDADES MELJIASDEL LA fvloreno, 946 en Ciudad Guzmán, 97 1 en Puerto Vallarta y 699 en I$nzanillo. REGIÓN CENTRO-OCCIDEN,T/iL iwryue ei objetivo principal de Ia-encticstz k’ DE i-AG& DE MÉXICO: analizar las estructuras de los flujos migratorios y ‘de t MORENO; CIUDAD GUZMÁN, los empleos, así como las relaciones que éstas tienen en la dinámica. urbana, los cuestionarios permitieron PUERTO VALLARTA Y procesar .datos individuales y colectivos relacionados --- _.-_--_._- _-. -
Directorio De La Unidad Estatal De Protección Civil Y Bomberos Jalisco
Directorio de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco Domicilio Oficial de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos: Avenida 18 de Marzo # 750, de la Zona 07 Cruz del Sur, Colonia La Nogalera, C.P. 44470 de esta ciudad de Guadalajara, Jalisco. HORARIO: Trámites administrativos de Lunes a Viernes de 09:00 a 17:00 horas. Teléfono y conmutador en cabina con diez líneas: 01 (33) 3675-3060. Nivel Del Puesto Fecha De Alta Nombre Nombramiento Adscripción Teléfono Directo Y/O Correo Electrónico En La Estructura En El Cargo Orgánica [email protected] 01 de abril de C.J. Trinidad López Rivas. Director General Dirección General ALTO Tel: 3675-3060, Ext. 50481 2001 [email protected] Licenciada Celene Isabel Secretaria Particular Dirección General Tel: 3675-3060, Ext. 50109, 50481, MEDIO --- Colmenero González 50483, 50484 y 50487 Cmte. Jaime Alberto Moreno Director de [email protected] 01 de marzo Dirección General ALTO Cacho. Operaciones Tel: 3675-3060, Ext. 50479 de 2005 Ingeniero Químico. Luis Director de Evaluación [email protected] 01 de mayo de Dirección General ALTO Alberto Zúñiga Navarro. y Seguimiento Tel: 3675-3060, Ext. 50106 2015 Directora de Licenciada Jacqueline Trejo [email protected] 01 de mayo de Comunicación Social y Dirección General ALTO Alba. Tel: 3675-3060, Ext.50105 2015 Relaciones Públicas Contador Público José Luis Director de Finanzas y [email protected] 01 de mayo de Dirección General ALTO Mendoza Trujillo. Recursos Humanos Tel: 3675-3060, Ext. -
Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana (ENSU) Principales Resultados Para Jalisco Marzo 2020
Ficha informativa, 16 de abril de 2020 Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Principales resultados para Jalisco Marzo 2020 El 16 de abril de 2020, el INEGI presentó la vigésimo séptima edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), siendo su principal objetivo el obtener información que permita realizar estimaciones con representatividad a nivel nacional urbano de la percepción que tiene la población sobre la seguridad pública en su ciudad. Se encuestaron a personas de 18 años y más; la encuesta tiene una periodicidad trimestral con periodos de levantamiento en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Los resultados de marzo de 2020 se dividen en nueve módulos con información y cobertura nacional urbana: I. Percepción, II. Sensación de seguridad, III. Expectativas de delincuencia, IV. Condición de atestiguamiento de delitos y conductas antisociales, V. Cambio de rutinas por temor a la delincuencia, VI. Percepción del desempeño de autoridades, VII. Conflictos y conductas antisociales, VIII. Desempeño gubernamental y IX. Formas de enterarse sobre la situación de la seguridad pública (en este trimestre se omiten los módulos X. Delitos contra integrantes del hogar y XI. Acoso personal y violencia sexual). Para el estado de Jalisco, a partir de la encuesta de junio de 2018, el INEGI reporta resultados de las zonas urbanas de los municipios de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Puerto Vallarta1. Los principales resultados para Jalisco se presentan a continuación; para facilitar la exposición, a la región integrada por las zonas urbanas de los municipios de Guadalajara, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, se le denominará Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). -
Proposiciones Con Punto De Acuerdo Por El Senado De
PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO POR EL SENADO DE LA REPÚBLICA FELICITA AL ESCRITOR MEXICANO FERNANDO DEL PASO MORANTE POR HABER RECIBIDO EL PREMIO DE LITERATURA EN LENGUA CASTELLANA MIGUEL DE CERVANTES 2015, ASÍ COMO POR SU INVALUABLE CONTRIBUCIÓN A LA LITERATURA Y CULTURA MEXICANAS Y SU DIFUSIÓN EN EL ÁMBITO HISPANOAMERICANO E INTERNACIONAL. Raúl Morón Orozco legislador ante la LXIII Legislatura del Senado de la República del H. Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 116 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 8, numeral 1, fracción II, 108, 109, 175, 276 y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, presento ante esta Soberanía, Proposición con Punto de Acuerdo, al tenor de las siguientes: CONSIDERACIONES: El escritor mexicano Fernando del Paso Morante ha ganado el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2015 por su trayectoria como novelista, ensayista y poeta. El Premio Cervantes, como se le conoce en el ámbito de la lengua castellana, es el premio más importante en nuestro idioma y es concedido por el Ministerio de Cultura de España y por las Academias de la Lengua de los países de habla hispana. Además, este premio, que se le otorga por sexta vez a un mexicano (lo ganaron anteriormente Octavio Paz en 1981, Carlos Fuentes en 1987, Sergio Pitol en 2005, José Emilio Pacheco en 2007 y Elena Poniatowska en 2013) hoy tiene un especial significado: el pasado 22 de abril se cumplieron 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra considerada como la máxima expresión de la literatura en lengua castellana: Don Quijote de la Mancha. -
Diagnóstico De La Condición De Las Mujeres Y Su Posición De Género En Zapotlán Del Rey, Jalisco
Diagnóstico de la condición de las mujeres su posición de género en Zapotlán del Rey, Jalisco. Diagnóstico de la condición de las mujeres y su posición de género en Zapotlán del Rey, Jalisco 1 Diagnóstico de la condición de las mujeres su posición de género en Zapotlán del Rey, Jalisco. Contenido 1. Presentación ......................................................................................................................................... 4 2. Introducción ........................................................................................................................................... 4 3. Descripción del proyecto y objetivos generales ..................................................................................... 5 4. Metodología de armado del diagnostico ................................................................................................ 6 5. Datos generales y antecedentes del Municipio ...................................................................................... 7 6. Investigación Documental ................................................................................................................... 34 a. Datos tomados del Diagnóstico de la Región Ciénega .................................................................... 34 b. Índice de Desarrollo Humano 2000- 2005 ........................................................................................ 37 c. Índice de Salud ............................................................................................................................... -
Members of the American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (Aatsp)
MEMBERS OF THE AMERICAN ASSOCIATION OF TEACHERS OF SPANISH AND PORTUGUESE (AATSP) 2018 Joseph V. Ricapito (30 October 1933 – 29 November 2018) El pasado jueves 29 de noviembre falleció el Dr. Joseph V. Ricapito, miembro de número de la Academia Norteamericana de la Lengua España y profesor emérito de la Louisiana State University, donde tuvo a su cargo las cátedras de Siglo de Oro y de Literatura Italiana. El Dr. Ricapito –doctorado por la Universidad de California, Los Ángeles— era Cavaliere dell’Ordine al Merito della Republica Italiana (1988) y Miembro Honorario Asociado de la Hispanic Society of America. Entre sus numerosas publicaciones destacan su edición crítica de La vida de Lazarrillo de Tormes (1986); Alfonso de Valdés. Dialogue of Mercury and Charon (1986); Rediscovering America 1492-1992. National, Cultural, and Disciplinary Boundaries Re-examined (1992); Diálogo de Mercurio y Carón (edición crítica, 1993); Cervantes’s Novelas ejemplares: Between History and Creativity (1996); Consciousness and Truth in Don Quijote (2007). También son importantes sus numerosos artículos en revistas como Romanic Review, Kentucky Romance Quarterly, Romance Philology, Romanische Forschungen, Bulletin of Hispanic Studies, Cuadernos Hispano- Americanos, Hispanic Journal, Revista Hispánica Moderna, Anales Cervantinos, y Journal of Hispanic Philology, entre muchas otras. Fernando del Paso (1 April 1935 – 14 November 2018) To read Fernando’s obituary, click here. Dr. Mirtha Toledo (23 March 1935 – 26 September 2018) Dr. Mirtha Toledo was born on March 23, 1935 in Santa Clara, Cuba to Zoila and Eulogio Toledo and passed away peacefully at the VNA Hospice in Valparaiso, IN on September 26, 2018. She was 83. -
Teléfonos Rojos Instalados En Aga
Administración General de Evaluación Administración Central de Coordinación Evaluatoria TELÉFONOS ROJOS INSTALADOS EN AGA Ciudad de México, a 26 de marzo de 2019 No. Unidad Administrativa DOMICILIO Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Garita de Sor Juana Inés de la Cruz s/n, 1 Otay. Plataforma de Reconocimiento Aduanero Fraccionamiento Garita de Otay, C.P. en Exportación, Tijuana, Baja California 22430, Tijuana, Baja California. Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Garita de Línea Internacional s/n, Cruce 2 Otay. Revisión Peatonal de Pasajeros, Tijuana, Internacional Mesa De Otay, C.P. 22430, Baja California Tijuana, Baja California (Cruce Peatonal). Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Garita de Sor Juana Inés de la Cruz s/n, Fracc. 3 Otay. Edificio Predespacho, Tijuana, Baja Garita de Otay, C.P. 22509, Tijuana, Baja California California (Edificio Pre-Despacho). Carretera Al Aeropuerto s/n, Colonia Nueva Tijuana, Boulevard Cuauhtémoc y Aduana de Tijuana. Aeropuerto Internacional 42 Lázaro Cárdenas, C.P. 22435, Tijuana, Abelardo L. Rodríguez, Tijuana, Baja California Baja California (Sala Nacional de Pasajeros). Calle José María Larroque s/n, entre Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Puerta Francisco Cuevas y Canalización Río 5 México-El Chaparral. Recepción, Tijuana, Baja Tijuana, Col. Federal, C.P. 22430, Tijuana. California Baja California. Calle José María Larroque s/n, entre Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Puerta Francisco Cuevas y Canalización Río 6 México-El Chaparral. Autodeclaración, Tijuana, Tijuana, Col. Federal, C.P. 22430, Tijuana. Baja California Baja California. Calle José María Larroque s/n, entre Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Puerta Francisco Cuevas y Canalización Río 7 México-El Chaparral. Salida de Revisión de Tijuana, Col. -
Fernando Del Paso Morante 05/12/2013
MENSAJE DEL FERNANDO DEL PASO MORANTE, PRONUNCIADO POR EL ESCRITOR ÁNGEL ORTUÑO, EN LA CEREMONIA SOLEMNE EN QUE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA LE ENTREGA EL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA. Paraninfo Enrique Díaz de León Guadalajara, Jalisco a 5 de diciembre de 2013 Señor Rector General de la Universidad de Guadalajara, Maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla; Dr. Hugo Gutiérrez Vega; Lic. José Alfredo Peña Ramos; Secretario General de la Universidad de Guadalajara; Dr. Héctor Raúl Solís Gadea; Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Doctora María Guadalupe Sánchez Robles; Jefa del Departamento de Letras del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Señores Rectores de los Centros Universitarios; Queridos colegas; Señora y señores: Ha habido cuatro universidades en mi vida: La UNAM–Universidad Nacional Autónoma de México– donde estudié el Bachillerato de Ciencias 1 Biológicas, en el bello y célebre edificio de San Ildefonso donde tuve el honor de representar a mis condiscípulos de la preparatoria nocturna ante el Consejo Universitario, conocí a la que es hoy mi esposa Socorro compañera de toda mi vida y obtuve un promedio de 9.5. Allí también pagué las materias necesarias para obtener el bachillerato de ciencias económicas, en vista de que me di cuenta que no podía estudiar medicina y estar casado al mismo tiempo y decidí estudiar economía en la recién inaugurada facultad de economía de la Ciudad Universitaria para obtener un empleo adecuado a mis necesidades. Destripé después de dos años, cuando al ingresar como copy writer en una agencia de publicidad, mi salario subió hasta las nubes; la segunda universidad es la de Iowa, en la que participé dos años escolares en el International Writing Program compartiendo el amor a la literatura y a la cocina con escritores y sus esposas de todos el mundo: América Latina, Europa, Asia y África. -
Dictamen Con Punto De Acuerdo Por El Que La H
DICTAMEN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE LA H. COMISIÓN PERMANENTE ACUERDA LLEVAR A CABO UN HOMENAJE AL C. FERNANDO DEL PASO MORANTE, PREMIO CERVANTES EDICIÓN 2015. PODER LEGISLATIVO FEDERAL COMISION PERMANENTE DICTAMEN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE LA H. COMISIÓN PERMANENTE ACUERDA LLEVAR A CABO UN HOMENAJE AL C. FERNANDO DEL PASO MORANTE, PREMIO CERVANTES EDICIÓN 2015. HONORABLE ASAMBLEA A la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, durante el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura, le fue turnada para su análisis y dictamen la Proposición con Punto de Acuerdo para llevar a cabo un homenaje al destacado escritor, dibujante, pintor, .diplomático y académico mexicano Fernando del Paso Morante, en ocasión de haber sido galardonado con el Premio Cervantes, edición 2015. Con fundamento en el artículo 78, fracción 111 , de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; de los artículos 116, 127 y demás aplicables de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así como de los artículos 58, 60, 87, 88, 176 y demás aplicables del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, las y los legisladores integrantes de esta Segunda Comisión, sometemos a la consideración de esta soberanía el presente dictamen, de conformidad con la siguiente: METO DO LOGiA 1.- En el capítulo "ANTECEDENTES" se da constancia del trámite y del inicio del proceso legislativo;· así como de la fecha de recepción del turno para la elaboración del dictamen de la referida Proposición con Punto de Acuerdo.