ANAGRAMAS - UNIVERSIDAD DE MEDELLIN CINE Y LITERATURA: NARRATIVA DE LA IDENTIDAD* Alejandra Laverde Román** Martha Ligia Parra*** Alejandra Montoya Giraldo**** Yennifer Uribe Alzate***** Margarita Tobar Álvarez****** Recibido: 15 de marzo de 2010. Aceptado: 24 de abril de 2010. RESUMEN Este artículo es resultado de la investigación La narrativa literaria y audiovisual en la construcción de la identidad cultural colombiana. Una mirada desde el cine y la literatura: adaptaciones de obras literarias llevadas al cine entre 1920 y 2008-1. En el presente texto se desarrolla un análisis de la relación de cine y literatura en la construcción de la identidad colombiana, a partir del rastreo bibliográfico de la crítica y las historias literarias y cinematográficas a un corpus seleccionado de obras literarias llevadas al cine. Palabras clave: cine, literatura, identidad, crítica, adaptaciones cinematográficas, Colombia. * Este artículo de investigación científica y tecnológica, es resultado de la investigación “La narrativa literaria y audiovisual en la construc- ción de identidad cultural colombiana. Una mirada desde el cine y la literatura”, adaptaciones de obras literarias llevadas al cine entre 1920 y 2008-1, patrocinada por la Universidad de Medellín. ** Comunicadora social-periodista, Universidad de Antioquia. Magíster en Literatura Colombiana, Universidad de Antioquia. Coordinadora Maestría en Comunicación, Universidad de Medellín. E-mail:
[email protected] *** Comunicadora social-periodista, Universidad Pontificia Bolivariana. Crítica de cine, columnista El Tiempo, colaboradora de Kinetoscopio. **** Auxiliar de investigación, estudiante noveno semestre de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales. ***** Auxiliar de investigación, estudiante noveno semestre de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales. ****** Auxiliar de investigación, estudiante noveno semestre de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales. Anagramas, Volumen 8, Nº 16, pp.