BVCM019725 Plan Regional De Fortificaciones De La Guerra Civil
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Arte Y Tecnología Textil: El Emblema De Santiago El Menor (Siglos Xi-Xvi)1
ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES 43/2, julio-diciembre de 2013, pp. 871-914 ISSN 0066-5061 doi:10.3989/aem.2013.43.2.13 ARTE Y TECNOLOGÍA TEXTIL: EL EMBLEMA DE SANTIAGO EL MENOR (SIGLOS XI-XVI)1 ART AND TEXTILE TECHNOLOGY: THE ATTRIBUTE OF ST JAMES THE LESS (11th-16th CENTURIES) ALEXANDRA USCATESCU Universidad Complutense de Madrid Resumen: La imagen del apóstol Santiago Abstract: The image of Saint James el Menor constituye un buen ejemplo que the Less constitutes a good example permite analizar los distintos avatares que of how technological changes can provocaron cambios iconográfi cos en el determine iconographic transformations. emblema del martirio del apóstol, desde Therefore, this paper will focus on some el siglo XI y hasta el XVI en Europa oc- morphological changes observed in the cidental, relacionados a su vez con ciertas apostle’s attribute, from the 11th to the innovaciones técnicas de los instrumentos 16th century in Western Europe, which are de trabajo del ofi cio textil, así como con related to certain technical improvements factores de carácter léxico, social y psi- in the textile trade, as well as to some cológico. lexical, social and psychological factors. Palabras clave: iconografía medieval; Keywords: medieval iconography; Saint Santiago el Menor; pertica fullonis; arco James the Less; pertica fullonis; wool or de lana o algodón. cotton bow. SUMARIO 1. Introducción.– 2. El relato del martirio de Santiago el Menor.– 3. Léxico versus imagen: factores psicológicos y léxicos del cambio iconográfi co.– 4. Un cambio in- esperado: el arcvs cvthonis.– 5. El nuevo atributo como generador de confusión: la sierra y la escuadra.– 6. -
Informe Previo De Análisis Ambiental / Documento De Alcance
Ref: 10/128544.9/20 Dirección General de Sostenibilidad y Cambio Climático CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD SIA 19/127 10-UB2-00127.5/2019 INFORME PREVIO DE ANÁLISIS AMBIENTAL / DOCUMENTO DE ALCANCE DOCUMENTO: Nº Registro 10/189083.9/19, de 11 de julio de 2019. ASUNTO: Informe Previo de Análisis Ambiental / Documento de Alcance del Plan General de Ordenación Urbana (Avance). NÚMERO DE EXPEDIENTE: 19/127 10-UB2-00127.5/2019. MUNICIPIO: Braojos de la Sierra. En contestación a su escrito, por el que se viene a interesar informe en relación con el Documento de Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del término municipal de Braojos de la Sierra debo significarle que esta Dirección General previas las consultas pertinentes, viene a emitir el siguiente Documento de Alcance del estudio ambiental estratégico, de acuerdo con el artículo 19 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, que se corresponde con el informe previo de análisis ambiental, de acuerdo con lo establecido en el artículo 56 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. 1. ANTECEDENTES, DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PLAN 0927039596257431613509 1.1. Antecedentes Administrativos 1.1.1 Solicitud de inicio de Evaluación Ambiental Estratégica (SIA 19/105) Con fecha 11 de junio de 2019 y número de registro 10/170871.9/19, el Excmo. Ayuntamiento de Braojos de la Sierra solicita iniciar el procedimiento de Evaluación Ambiental, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid (Ley 9/2001, de 17 de julio) y la Ley 21/2013 de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental. -
Historiasleyendas OK.Indd
MISTERIOS, ANÉCDOTAS Y LEYENDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Felipe Alonso Fernández-Checa © José Felipe Alonso Fernández-Checa, 2011 © De esta edición: Ediciones La Librería, 2011 C/ Arenal, 21 28013 Madrid Telf.: 91 541 71 70 Fax: 91 542 58 89 E-mail: [email protected] Fotografías: J. Felipe Alonso y Pablo Alonso Fotografías de cubierta: Álvaro Benítez Álvez ISBN: 978-84-9873-116-3 Depósito Legal: S-344-2011 Impreso en España/Printed in Spain Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o trans- formación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titu- lares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra. ÍNDICE PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 13 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 15 LA ACEBEDA ......................................................................................................... 17 AJALVIR ................................................................................................................. 19 ALAMEDA DEL VALLE .......................................................................................... 22 EL ÁLAMO ............................................................................................................ 25 ALCALÁ DE -
La Desamortización De Madoz En El Partido Judicial De Torrelaguna (1855 - 1894)
La desamortización de Madoz en el Partido Judicial de Torrelaguna (1855 - 1894) Vicente Moreno Ballesteros: Doctor en Historia Universidad Complutense Ampliación de la Tesis Doctoral “La desamortización de Madoz en Madrid: Capital y Provincia (1855 - 1894) , Universidad Complutense, Facultad d e Geografía e Historia, Marzo 2015. 1 INDICE Introducción 3 Superficie subastada 7 Valor del terreno subastado 11 Tipología desamortizada 16 Compradores 25 Anexo 1 – Ficha global por localidades 30 Anexo 2 - Ficha global p or compradores 1 15 2 INTRODUCCIÓN: El presente trabajo es la continuación de la Tesis Doctoral defendida en Marzo de 2015 con el título de “La desamortización de Madoz en Madrid: Capital y Provincia (1855 - 1894). El estudio baja al nivel de los partidos judiciales creados en la provincia madrileña a raíz de la Reforma Administrativa llevada a cabo por Javier de Burgos, a través del Real Decreto de 30 de Noviembre de 1833. 3 El distrito judicial de Torrelaguna, ubicado en la Sierra Norte madri leña, abarcaba en el periodo analizado, un total de 47 municipios, que ocupaban una extensión de 1256 kilómetros cuadrados, según el siguiente detalle. En la actualidad, el territorio lo conforman solamente 42 municipios, aunque la superficie territorial sigue siendo la misma. Municipio Km2. Municipio Km2. Somosierra 20,42 Lozoyuela ** 51,28 Robregordo 18,03 Sieteiglesias ** 0,00 Horcajuelo de la Sierra 24,39 Las Navas de Buitrago ** 0,00 Montejo de la Sierra 31,95 Berzosa de Lozoya 14,30 la Hiruela 17,18 Robledillo de la Jara 20,35 la Acebeda -
Dirección General De Carreteras E Infraestructuras Carreteras De La Comunidad De Madrid
DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS CARRETERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CARRETERA DEFINICION PUNTO INICIO PUNTO FINAL LONGITUD TIPO DE RED MUNICIPIOS POR LOS QUE PASA Ajalvir Algete Alcalá de Henares De M-203 y M-300 (Alcalá de Henares) a A-1 San Sebastián de los Reyes Alcalá de Henares M-100 M-300 24,830 Principal por Cobeña A-1 Cobeña M-203 Daganzo de Arriba San Sebastián de los Reyes Patones De N-320 (Torrelaguna) a límite de provincia Torrelaguna Límite provincia Guadalajara M-102 10,750 Secundaria Torrelaguna con Guadalajara por Patones de Abajo N-320 Patones Torremocha del Jarama Algete Cobeña Cobeña Talamanca del Jarama Fuente El Saz de Jarama M-103 De M-111 a N-320 por Algete 25,790 Secundaria M-100 M-320 Paracuellos de Jarama Talamanca de Jarama Valdetorres de Jarama De A-1 (San Agustín de Guadalix) a San Agustín de Guadalix Colmenar Viejo Colmenar Viejo M-104 14,370 Secundaria M-607 (Colmenar Viejo) A-1 M-607 San Agustín de Guadalix Algete San Sebastián de los Reyes Algete M-106 De M-103 (Algete) a M-100 4,490 Secundaria M-103 M-100 San Sebastián de los Reyes Ajalvir De A-2 (Torrejón de Ardoz) a M-100 (Daganzo Torrejón de Ardoz Daganzo de Arriba M-108 8,980 Principal Paracuellos de Jarama de Arriba) A-2 M-100 Torrejón de Ardoz Algete Fuente El Saz de Jarama De M-13 (Barajas) a M-103 (Fuente el Saz de Barajas Fuente El Saz de Jarama M-111 24,480 Principal Madrid Jarama) M-13 M-103 Paracuellos de Jarama San Sebastián de los Reyes De M-123 (Alalpardo) a M-103 (Fuente el Saz Alalpardo Fuente El Saz de Jarama Fuente -
Sierra Norte De Madrid
Sierra Norte de Madrid Naturalmente rural Si eres amante La Sierra Norte de Madrid, es una comarca formada por 42 municipios, que ocupa el extremo septentrional de la Comunidad de Madrid. La principal vía de la naturaleza, para llegar a ella es la Autovía A-1. de rincones solitarios El destino cuenta con una gran diversidad en el paisaje: por un lado, la zona de montaña con la escarpada Sierra de la Cabrera y las más suaves de Somosie- y mágicos, con siglos rra, Morcuera y gran parte de la Sierra de Guadarrama; y por otro, los encan- tadores Valles de los ríos Jarama y Lozoya, los cuales suministran de agua a la de historia, y de ciudad de Madrid desde nuestros preciados embalses. paisajes casi vírgenes, La Sierra Norte de Madrid, cuenta con espacios naturales protegidos, llenos de vida salvaje, donde disfrutar de la naturaleza en estado puro es posible. La Reserva de La Biosfera Sierra del Rincón como en el espectacular Parque donde el silencio es Nacional de la Sierra del Guadarrama y la Red Natura 2000. el protagonista… Visitar sus monasterios, castillos, iglesias, todos ellos cuidadosamente conser- vados, junto con sus costumbres y fiestas tradicionales, muy presentes hoy en los pueblos, hará que te transportes a la ruralidad del lugar, donde el paso del ¡Bienvenido, tiempo apenas se percibe. Degustar en los restaurantes de la Sierra Norte de Madrid, sus platos basa- dos en los productos que de manera natural proporciona el entorno, como a la Sierra Norte las legumbres, la pesca de rio, las setas, las hortalizas o la miel, respetando la temporada y su uso tradicional, es una delicia para el paladar de aquellos de Madrid! que se acercan a disfrutar de la gastronomía serrana. -
Centros Base De La Comunidad De Madrid
CENTROS BASE DE LA COMUNIDAD DE MADRID CENTRO BASE I DIRECCIÓN C/ MAUDES, 26 MUNICIPIO MADRID CÓDIGO POSTAL 28003 TELÉFONO 91 598 90 90 FAX 91 533 14 38 DISTRITO CHAMBERI DISTRITOS POSTALES MADRID 28003.28020,28029,28035,28039,28048,28049 ADSCRITOS POBLACIONES ADSCRITAS LA ACEBEDA MANZANARES EL REAL ALAMEDA DEL VALLE MIRAFLORES DE LA SIERRA ALCOBENDAS MONTEJO DE LA SIERRA ALGETE MORALZARZAL BECERRIL DE LA SIERRA NAVACERRADA BERZOSA DEL LOZOYA NAVARREDONDA Y SAN MAMES BRAOJOS NAVALAFUENTE BUITRAGO DEL LOZOYA PATONES BUSTARVIEJO PEDREZUELA CABANILLAS DE LA SIERRA PINILLA DEL VALLE LA CABRERA PIÑUECAR-GANDULLAS CANENCIA PRÁDENA DEL RINCÓN CERCEDILLA PUEBLA DE LA SIERRA CERVERA DE BUITRAGO PUENTES VIEJAS COLLADO MEDIANO RASCAFRÍA COLMENAR VIEJO REDUEÑA EL ATAZAR ROBLEDILLO DE LA JARA EL BERRUECO ROBREGORDO EL BOALO SAN AGUSTÍN DE GUADALIX EL MOLAR SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EL VELLÓN SOMOSIERRA FUENTE EL SAZ DE JARAMA SOTO DEL REAL GARGANTA DE LOS MONTES TALAMANCA DEL JARAMA GARGANTILLA DE LOZOYA Y PINILLA DE TORRELAGUNA BUITRAGO GASCONES TORREMOCHA DEL JARAMA GUADALIX DE LA SIERRA TRES CANTOS LA HIRUELA VALDEMANCO HORCAJUELO DE LA SIERRA VALDEPIÉLAGOS HOYO DE MANZANARES VALDETORRES DE JARAMA LA SERNA DEL MONTE VENTURADA VILLAVIEJA DEL LOZOYA LOZOYA LOZOYA DEL VALLE LOZOYUELA –NAVAS-SIETEIGLESIAS MADARCOS Página 1 de 5 Modelo: 874FI1 CENTRO BASE II DIRECCIÓN C/ MELQUIADES BIENCINTO, 15 MUNICIPIO MADRID TELÉFONO 91 552 10 04 / 91 552 CÓDIGO POSTAL 28053 11 03 FAX 91 501 82 65 DISTRITO PUENTE DE VALLECAS DISTRITOS POSTALES MADRID 28001,28007,28009,28053, ADSCRITOS POBLACIONES ADSCRITAS ARANJUEZ PARLA BATRES PINTO CASARRUBUELOS SERRANILLOS DEL VALLE CUBAS DE LA SAGRA TORREJÓN DE LA CALZADA GETAFE TORREJÓN DE VELASCO GRIÑÓN VALDEMORO HUMANES DE MADRID LEGANÉS MORALEJA DE EN MEDIO CENTRO BASE III DIRECCIÓN Pº. -
Colina, José Luis (José Luis Colina Jiménez, Madrid, 1922 – Madrid, 1997) Guionista Y Periodista
Guionistas Colina, José Luis (José Luis Colina Jiménez, Madrid, 1922 – Madrid, 1997) Guionista y periodista Aunque nacido en Madrid, su familia se traslada a Va- Font y Rafael Azcona, que lo sustituirá como guionista de lencia durante su niñez, para que su padre, el exfutbolis- cabecera del director. Al reparto de tareas habitual entre ta y seleccionador nacional en los años 1924 y 1925 Luis Colina y Berlanga, consistente en la puesta en común y el Colina, ejerza como secretario técnico del Valencia Club de subsiguiente reparto equitativo de la redacción, le sucederá Fútbol, entre 1928 y 1956. Amigo desde la infancia de Luis un esquema de trabajo distinto, en virtud del cual recae en García Berlanga, empieza estudios de Derecho al tiempo Azcona toda la responsabilidad de la escritura propiamente que inicia su carrera como periodista en 1943 en La Jorna- dicha. A lo largo de su trayectoria como guionista, participa da de Valencia, Cuenca y, ya en Madrid y tras dejar inaca- también en los libretos de Doña Francisquita (Ladislao Va- bados los estudios, en Arriba. En la capital, según propia jda, 1952), con José Santugini, Así es Madrid (Luis Marqui- atribución gracias a su pluma fácil, escala rápidamente en na, 1953), El torero (René Wheeler, 1954), con diálogos de la profesión. Prueba el medio radiofónico, primero en Radio Juan Antonio Bardem, Congreso en Sevilla (Antonio Román, SEU y, desde 1945, en Radio Nacional de España. También 1955), con José Santugini, Pedro de Juan y Antonio de Lara, colabora en la revista Mundo Hispánico, dirigida por Alfredo Familia provisional (Francisco Rovira Beleta, 1955), cofirma- Sánchez-Bella, con una “Dimensión creadora de la Genera- do con Luis García Berlanga a partir de un libreto de 1952, ción de 1936” (19, 1949). -
Asisa Centro Coordinador De Urgencias Y Emergencias 900 900 118 URGENCIAS Y EMERGENCIAS 900 900 118
Madrid ALF0028M 1220 Madrid Asisa Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 900 900 118 URGENCIAS Y EMERGENCIAS 900 900 118 Catálogo de Proveedores Madrid Cuadro Médico 2021 24h ASISTENCIA DE URGENCIAS . 900 900 118 CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DE ASISA (Exclusivamente para Atención de Emergencias, Coordinación de Recursos e Información sobre Servicios de Urgencias de ASISA) 1 Información general URGENCIAS Y EMERGENCIAS 900 900 118 URGENCIAS DOMICILIARIAS 24h 900 900 118 URGENCIAS GENERALES HOSPITAL MONCLOA Avda. Valladolid, 83 - 28008 Madrid 91 595 70 70 AMBULANCIAS 900 900 118 INFORMACIÓN GENERAL 91 991 19 99 Twitter: @asisa_hablamos AUTORIZACIONES 91 991 19 99 - Fax: 91 991 25 55 e-mail: [email protected] DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MADRID C/ Miguel Ángel, 7 - 28010 Madrid 91 991 19 99 - Fax: 91 991 25 55 Del 1 de septiembre al 30 de junio: De lunes a jueves de 8:15 a 18:45 h. Viernes de 8:15 a 14:45 h. Del 1 de julio al 31 de agosto: De lunes a viernes de 8:15 a 14:45 h. www.asisa.es 91 991 19 99 3 Delegaciones y puntos de atención al asegurado en capital y provincia URGENCIAS Y EMERGENCIAS 900 900 118 DELEGACIONES Y PUNTOS DE ATENCIÓN AL ASEGURADO EN CAPITAL Y PROVINCIA * La aplicación de estos horarios queda supeditada a la situación COVID. Consulte en nuestra web los horarios actualizados. www.asisa.es DELEGACIÓN DE MADRID Majadahonda 28220 Avda. de España, 46 y 48 C/ Miguel Ángel, 7 Tel.: 91 991 19 99 28010 MADRID Fax: 916 344 702 Tel.: 91 991 19 99 Fax: 91 991 25 55 Invierno (Del 1 de septiembre al 30 de junio): De lunes a jueves de 8:30 a 18:30 h. -
BP Bonus Peninsula Y Baleares Pdf / 388.5 KB
Red de Bonificación BP Península y Baleares Actualizado el 27 de septiembre de 2021 Población Estación de Servicio PROVINCIA Dirección A CORUÑA COIROS COIROS CARRETERA NACIONAL VICARRETERA KM. 567 NACIONAL VI KM. 567 ALAVA VITORIA SALBURUA C. MADRID ESQUINA S/N C. MADRID ESQUINA S/N VITORIA-GASTEIZ GAMARRA PORTAL DE GAMARRA 7(BILBAO)PORTAL DE GAMARRA 7(BILBAO) ALBACETE ALBACETE ROMICA POLÍGONO INDUSTRIAL ROMICAPOLÍGONO INDUSTRIAL ROMICA CAUDETE PARGA I CR N-344 DIRC.VALENCIA,CR N-344KM. 118.3 DIRC.VALENCIA, KM. 118.3 HELLIN E.S. CUATRO CAMINOS-HELLIN AV MELCHOR DE MACANAZ 66AV MELCHOR DE MACANAZ 66 LA RODA ESTACION DE SERVICIO JUANITO S.L. CR NACIONAL 301, KM. 209.5 CR NACIONAL 301, KM. 209.5 VILLAROBLEDO VILLAROBLEDO AVDA REYES CATOLICOS 33. AVDA REYES CATOLICOS 33. ALICANTE ALCOY ALCOY CARRER DE ALACANT, 58 CARRER DE ALACANT, 58 ALFAZ DEL PI ALFAZ DEL PI CALLE MALLORCA S/N CALLE MALLORCA S/N ALICANTE EL ZOCO CR. CV-940 KM. 9,6 PARC 1-A CR. CV-940 KM. 9,6 PARC 1-A REJAS VERDES AV PINTOR GASTON CASTELLONAV PINTOR 1 GASTON CASTELLON 1 SANDOVAL MD AVENIDA DENIA 80 AVENIDA DENIA 80 SANDOVAL MI AVENIDA DE DENIA 75 AVENIDA DE DENIA 75 VISTAHERMOSA AV DENIA 150 AV DENIA 150 ALMORADI ALMORADI C/ PRINCIPE DE ESPAÑA 10 C/ PRINCIPE DE ESPAÑA 10 ASPE TRES HERMANAS-ASPE CL ALCOHOLERA CL11, ALCOHOLERA PI TRES HERMANAS 11, PI TRES HERMANAS BENIDORM BENIDORM AV COMUNIDAD VALENCIANAAV COMUNIDAD18 VALENCIANA 18 1 * Nota: Este listado puede sufrir modificaciones. En caso de dudas, contacte con Atención al cliente en el 902 260 200 EUROBENIDORM AV DOCTOR SEVERO OCHOAAV DOCTOR S/N SEVERO OCHOA S/N LA ISLETA AV JAIME I 23 AV JAIME I 23 BENISSA BENISSA AV. -
Red De Puntos Municipales Del Observatorio Regional De La Violencia De Género
RED DE PUNTOS MUNICIPALES DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PMORVG Dirección Teléfono Email Horario de atención Municipios incluídos Mancomunidad 2016 C/ Felix Rodriguez de la 91 6203841 [email protected] De 10:00 a 15:00 lunes, miércoles y Ajalvir Fuente, 34 (CC Príncipe de g viernes (martes y jueves de 15:00 a Camarma de Esteruelas Cobeña Asturias)-28140 FUENTE EL 20:00) Da ganzo de Arriba SAZ DE JARAMA Fresno de Torote Fuente El Saz de Jarama Los Santos de la Humosa Ri batejada Talamanca del Jarama Valdeavero Valdeolmos- Alalpard o Valdepiélagos Valdeto rres de Jara ma Mancomunidad C/ Mayor, 42-28813 918868259 mancomunidadpantuena@yahoo De 8:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:30 Anchuelo Arroyo Pantueña TORRES DE LA ALAMEDA .es Corpa Nuevo Baztán Pezuela de las Torres Sa ntorca z Torres de la Alameda Valverde de Alcalá Mancomunidad El C/ General Asensio s/n 91 8130868 mancomunidad.alberche@ayto-s De 8:00 a 15:00 jueves ; viernes a El Alamo Alberche (Casa Grande)-28609 evillalanueva.es 16:00 (lunes,martes y miércoles Sevilla la Nueva Villamanta SEVILLA LA NUEVA de 8:00: a 20:00) Villamantilla Villanueva de Perales Mancomunidad La Avda Gaudí, 23-28691 91 8117788 [email protected] De 9:00 a 15:00 (lunes y miércoles Brunete Encina VILLANUEVA DE LA de 16:00 a 20:00) Quijorna Villanueva de la Cañada CAÑADA Villanueva del Pardillo Mancomunidad La C/ Recaredo Collar, 6 91 8541217 observatorioviolenciamujer@ma De 8:00 a 15:00 (martes y jueves Becerril de la Sierra Maliciosa -28440 GUADARRAMA ncomunidad-lamaliciosa.org de 16:30 a 20:00) Cercedilla Collado Mediano Guadarrama Los Molinos Navacerrada Mancomunidad Las C/ La Paloma, 1-28791 91 848 0070 puntoviolencia@mancomunidadl De 8:00 a 15:00 (jueves de 16:00 a El Boalo Cañadas SOTO DEL REAL ascanadas.es 20:00) Manzanares El Real Mataelpino Miraflores de la Sierra Dirección General de la Mujer. -
Planes-Sierra-Norte-Madrid.Pdf
Grandesen la planes Sierra Norte de Madrid Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid, Villa San Roque. Una antigua villa de recreo habilitada es, en la actualidad, el Centro de Turismo Villa San Ro- que. Además de promocionar los recursos tu- rísticos de la Sierra Norte y desarrollar proyectos para consolidar un destino sostenible y de cali- dad, el centro cuenta con sala de exposiciones, sala multimedia que acoge cursos, conferencias, seminarios... y un jardín botánico que presenta especies autóctonas y otras ornamentales y hortícolas que se dan en la Sierra Norte. Avda. de La Cabrera, 36. 28751 La Cabrera (Madrid). Tel.: 91 277 81 01 Horario: De lunes a sábados: De 10:00 a 17:00h. Sumario Domingo: de 10:00 a 15:00h. [email protected] www.sierranortemadrid.org MUNICIPIOS DE LA SIERRA NORTE DE MADRID A - 1 Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Lozo- yuela-Navas-Sieteiglesias, Navalafuente, Valdemanco, Venturada, El Vellón, Patones, Redueña, Torrelaguna, Torremocha de Jarama, Alameda del Valle; Canencia, Garganta de los Montes-El Cuadrón, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, Lozoya, Navarredonda y San Mamés, Pinilla del Valle, Rascafría, Braojos, Buitra- go del Lozoya, Gascones, Horcajo de la Sierra, La Ace- beda, La Serna del Monte, Madarcos, Piñuécar-Gan- dullas, Robregordo, Somosierra, Berzosa del Lozoya, Cervera de Buitrago, El Atazar, El Berrueco, Puentes Viejas, Robledillo de la Jara, Horcajuelo de la Sierra, La Símbolos de las actividades Hiruela, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón, Pue- bla de la Sierra y Villavieja del Lozoya. Actividad en familia Actividad accesible La organización técnica y la seguridad de las actividades son responsabilidad de las empresas que llevan a cabo las mismas, por lo tanto se reservan el derecho a cancelar y/o modificar dichas activi- dades por la seguridad de los clientes.