Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre. Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal. Objetivo 3: Promover la educación entre los géneros y la autonomía de la mujer. Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil. Objetivo 5: Mejorar la salud materna. Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. 2 Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Editores Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO) Primera edición, San Salvador, 2009. Segunda edición, corregida y aumentada, San Salvador, 2011.

Equipo responsable William Pleitez Ricardo Córdova Leslie Quiñónez Jimmy Vásquez Carlos Rodríguez Miguel Huezo Mixco con el apoyo de Bryan Valladares

Agradecimientos especiales a Carlos Cañas-Dinarte por su contribución con el texto “Datos históricos de la evolución administrativa de los departamentos de ”.

PNUD Edificio Naciones Unidas Bulevar Orden de Malta Sur, 2-B, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador. www.pnud.org.sv

FUNDAUNGO Ave. La Revolución, Pje. 6 No. 147 Col. San Benito, San Salvador, El Salvador. FUENTES CONSULTADAS Directorio Municipal FUNDAUNGO Monografía Departamental y sus Municipios, Centro Nacional de Registros III Censo de Talla en Escolares de primer grado (2007) Estimaciones propias con base en datos de VI Censo de Población y V de Vivienda (2007) Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, Secretaría de Cultura, Presidencia de la República Dirección de Espacios de Desarrollo Cultural, Secretaría de Cultura, Presidencia de la República

Fotografías: Julio Dennis Díaz, Ramón Moreno, Moisés Rivas, Adda Montalvo, Maru Clautier, Jorge Colorado, Karla Chinchilla, Laura Pleités, Karen Fernández, Carlos Adrián Amaya, Carlos Cañas-Dinarte, Alicia Flores, Rodrigo Fernando Flores, MHM, Archivo La Prensa Gráfica y municipalidades del país. Diseño y fichas departamentales: Celdas Estudio Coordinación editorial: Miguel Huezo Mixco y Carmen Basagoitia de López

Los mapas utilizados en este documento no implican la expresión de ninguna opinión por parte de las entidades que las publican sobre la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o área, o respecto de sus autoridades ni de la delimitación de sus fronteras o limites

ISBN 978-99923-55-245-1

Con el apoyo financiero de: 262 Índice 3 ALMANAQUE

Presentación 7 Armenia 57 Introducción 9 Caluco 58 ¿Cómo se calcula el Índice sobre Cuisnahuat 59 Santa Isabel Ishuatán 60 Desarrollo Humano? 11 Izalco 61 Clasificación por municipio según Juayúa 62 el Índice de Desarrollo Humano 13 Nahuizalco 63 Datos históricos de la evolución Nahulingo 64 Salcoatitán 65 administrativa de los departamentos San Antonio del Monte 66 de El Salvador 21 San Julián 67 Forma de uso 25 Santa Catarina Masahuat 68 Ahuachapán [SV-AH] 27 Santo Domingo de Guzmán 69 Ahuachapán 28 Sonsonate 70 Apaneca 29 Sonzacate 71 Atiquizaya 30 Chalatenango [SV-CH] 73 Concepción de Ataco 31 Agua Caliente 74 El Refugio 32 75 Guaymango 33 Azacualpa 76 Jujutla 34 Citalá 77 San Francisco Menéndez 35 Comalapa 78 San Lorenzo 36 Concepción Quezaltepeque 79 San Pedro Puxtla 37 Chalatenango 80 Tacuba 38 Dulce Nombre de María 81 Turín 39 El Carrizal 82 Santa Ana [SV-SA] 41 El Paraíso 83 Candelaria de la Frontera 42 La Laguna 84 Coatepeque 43 La Palma 85 Chalchuapa 44 La Reina 86 El Congo 45 87 El Porvenir 46 Nombre de Jesús 88 Masahuat 47 Nueva Concepción 89 Metapán 48 90 San Antonio Pajonal 49 91 San Sebastián Salitrillo 50 92 Santa Ana 51 93 Santa Rosa Guachipilín 52 94 Santiago de la Frontera 53 San Fernando 95 Texistepeque 54 96 San Francisco Morazán 97 Sonsonate [SV-SO] 55 San Ignacio 98 Acajutla 56 San Isidro Labrador 99 4 262 ALMANAQUE

San José Cancasque 100 Cuscatlán [SV-CU] 151 San José Las Flores 101 Candelaria 152 102 Cojutepeque 153 103 El Carmen 154 San Rafael 104 El Rosario 155 Santa Rita 105 Monte San Juan 156 Tejutla 106 Oratorio de Concepción 157 San Bartolomé Perulapía 158 La Libertad [SV-LL] 107 San Cristóbal 159 Antiguo Cuscatlán 108 San José Guayabal 160 Ciudad Arce 109 San Pedro Perulapán 161 Colón 110 San Rafael Cedros 162 Comasagua 111 San Ramón 163 Chiltiupán 112 Santa Cruz Analquito 164 Huizúcar 113 Santa Cruz Michapa 165 Jayaque 114 Suchitoto 166 Jicalapa 115 Tenancingo 167 La Libertad 116 Nuevo Cuscatlán 117 La Paz [SV-PA] 169 Santa Tecla 118 Cuyultitán 170 Quezaltepeque 119 El Rosario 171 Sacacoyo 120 Jerusalén 172 San José Villanueva 121 Mercedes La Ceiba 173 San Juan Opico 122 Olocuilta 174 San Matías 123 Paraíso de Osorio 175 San Pablo Tacachico 124 San Antonio Masahuat 176 Tamanique 125 San Emigdio 177 Talnique 126 San Francisco Chinameca 178 Teotepeque 127 San Juan Nonualco 179 Tepecoyo 128 San Juan Talpa 180 Zaragoza 129 San Juan Tepezontes 181 San Luis Talpa 182 San Salvador [SV-SS] 131 San Miguel Tepezontes 183 Aguilares 132 San Pedro Masahuat 184 Apopa 133 San Pedro Nonualco 185 Ayutuxtepeque 134 San Rafael Obrajuelo 186 Cuscatancingo 135 Santa María Ostuma 187 El Paisnal 136 Santiago Nonualco 188 Guazapa 137 Tapalhuaca 189 Ilopango 138 Zacatecoluca 190 Mejicanos 139 San Luis La Herradura 191 Nejapa 140 Panchimalco 141 Cabañas [SV-CA] 193 Rosario de Mora 142 Cinquera 194 San Marcos 143 Guacotecti 195 San Martín 144 Ilobasco 196 San Salvador 145 Jutiapa 197 Santiago Texacuangos 146 San Isidro 198 Santo Tomás 147 Sensuntepeque 199 Soyapango 148 Tejutepeque 200 Tonacatepeque 149 Victoria 201 Ciudad Delgado 150 Dolores 202 262 5 ALMANAQUE

San Vicente [SV-SV] 203 San Gerardo 255 Apastepeque 204 San Jorge 256 Guadalupe 205 San Luis de La Reina 257 San Cayetano Istepeque 206 San Miguel 258 Santa Clara 207 San Rafael Oriente 259 Santo Domingo 208 Sesori 260 San Esteban Catarina 209 Uluazapa 261 San Ildefonso 210 Morazán [SV-MO] 263 San Lorenzo 211 Arambala 264 San Sebastián 212 Cacaopera 265 San Vicente 213 Corinto 266 Tecoluca 214 Chilanga 267 Tepetitán 215 Delicias de Concepción 268 Verapaz 216 El Divisadero 269 Usulután [SV-US] 217 El Rosario 270 Alegría 218 Gualococti 271 Berlín 219 Guatajiagua 272 California 220 Joateca 273 Concepción Batres 221 Jocoaitique 274 El Triunfo 222 Jocoro 275 Ereguayquín 223 Lolotiquillo 276 Estanzuelas 224 Meanquera 277 Jiquilisco 225 Osicala 278 Jucuapa 226 Perquín 279 Jucuarán 227 San Carlos 280 Mercedes Umaña 228 San Fernando 281 Nueva Granada 229 San Francisco Gotera 282 Ozatlán 230 San Isidro 283 Puerto El Triunfo 231 San Simón 284 San Agustín 232 Sensembra 285 San Buena Ventura 233 Sociedad 286 San Dionisio 234 Torola 287 Santa Elena 235 Yamabal 288 San Francisco Javier 236 Yoloaiquín 289 Santa María 237 La Unión [SV-UN] 291 Santiago de María 238 Anamorós 292 Tecapán 239 Bolívar 293 Usulután 240 Concepción de Oriente 294 San Miguel [SV-SM] 241 Conchagua 295 Carolina 242 El Carmen 296 Ciudad Barrios 243 El Sauce 297 Comacarán 244 Intipucá 298 Chapeltique 245 La Unión 299 Chinameca 246 Lislique 300 Chirilagua 247 Meanguera del Golfo 301 El Tránsito 248 Nueva Esparta 302 Lolotique 249 Pasaquina 303 Moncagua 250 Polorós 304 Nueva Guadalupe 251 San Alejo 305 Nuevo Edén de San Juan 252 San José 306 Quelepa 253 Santa Rosa de Lima 307 San Antonio 254 Yayantique 308 Yucuaiquín 309 Monumento al Salvador del Mundo, Plaza de las Américas, San Salvador. 262 Presentación 7 ALMANAQUE

El municipio es la célula básica del Estado, es la unidad En esta oportunidad, y con la necesidad de hacer visible política administrativa primaria de base territorial del Estado ese “rostro territorial” del desarrollo del país, ponemos más próxima y visible a la ciudadanía. a disposición de los diferentes actores vinculados al quehacer municipal y del desarrollo local, el Almanaque El Salvador tiene 262 municipios, cada uno con sus propias 262. Estado del desarrollo humano en los municipios de El características y especificidades de desarrollo en su aspecto Salvador 2009, que ofrece información relevante a nivel económico, social, político, cultural, histórico y ambiental. Esta municipal con el propósito de que sea una herramienta útil noción de diversidad y heterogeneidad entre los territorios para el conocimiento y caracterización de cada uno de los se reflejan en desequilibrios en los niveles de desarrollo de municipios del país y sus departamentos, pero sobre todo los diferentes municipios. para la toma de decisiones que permita formular políticas públicas a nivel nacional y local. De esta forma, aunque los salvadoreños y salvadoreñas comparten el mismo territorio, viven realidades muy La Subsecretaría de Desarrollo Territorial y Descentralización dispares dependiendo del lugar donde residen. El bienestar del Gobierno de El Salvador, que hizo observaciones personal y familiar viene determinado, en gran parte, por las a la versión final del documento, reconocio lo valioso oportunidades que se ofrecen en los municipios, en cada de la información que se presenta ordenada para cada uno de los territorios. municipio, que permite conocer mejor su situación. Esta instancia expresó su interés y dispocisión de contribuir con Un aspecto de relevancia que hay que destacar, es el otros documentos similares que ayuden a la planificación fuerte desbalance en materia de información estadística estrategica participativa de municipios y microregiones. desagregada a nivel municipal, que permita una mejor toma de decisiones por parte de las autoridades municipales, Esta nueva versión ha sido posible mediante un trabajo de diseñadores de políticas públicas a nivel nacional como conjunto entre el Programa de las Naciones Unidas para el local, de las organizaciones de la sociedad civil que ejecutan Desarrollo (PNUD) y la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo proyectos de desarrollo, así como de la empresa privada y (FUNDAUNGO). Ambas entidades expresan su gratitud a organismos de cooperación internacional con esfuerzos y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el acciones a nivel territorial. Desarrollo (AECID), con cuyo financiamiento fue posible la producción de este documento. Para ayudar a paliar esta carencia se publicó en el 2005 el primer Informe 262, en el cual se presentó por vez primera San Salvador, enero 2011. los principales indicadores sobre desarrollo humano municipal para los 262 municipios del país, asociados adicionalmente, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Ricardo Córdova Roberto Valent Director Ejecutivo Representante residente FUNDAUNGO del PNUD El Desarrollo Humano con rostro territorial tiene como centro a las personas, sus oportunidades y libertades para el gozo de una existencia saludable, duradera y con un nivel de vida decoroso, en un marco de equidad dentro los diferentes grupos sociales, entre hombres y mujeres, y entre las diversas generaciones1

1 “Indicadores municipales sobre desarrollo humano y Objetivos de Desarrollo del Milenio. El Salvador 2005” Informe 262. PNUD 2005. 262 Introducción 9 ALMANAQUE

El Desarrollo Humano y su medición es un elemento “municipalizar” el cálculo de los indicadores de fundamental para el diseño de políticas públicas desarrollo humano, presentando información de un país, región o municipio, ya que entre otros sistematizada y desagregada a nivel municipal, aspectos permite identificar, analizar y evaluar los representando una contribución para potenciar la avances o retrocesos en las condiciones de vida efectividad de los esfuerzos dirigidos a la creación de sus habitantes, diagnosticar sus problemas y así de capacidades dentro de las instituciones centrales contribuir al diseño, priorización y focalización de y locales de gobierno, de los productores de políticas, programas y acciones a implementar para información y de las oficinas relacionadas con el el bienestar de la población. monitoreo y evaluación del desarrollo.

Como parte del proceso de elaboración del Informe La información que se ofrece facilitará la toma de sobre Desarrollo Humano El Salvador 2005, el decisiones y establecimiento de líneas de dirección Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo a diferentes escalas geográficas, así como generar (PNUD), ese mismo año y por primera vez, publicó el herramientas para la planeación estratégica y la Informe 262. Indicadores municipales sobre desarrollo asignación óptima de los recursos del gobierno y de humano y Objetivos de Desarrollo del Milenio, en el otras fuentes provenientes de agencias de desarrollo cual se realiza un esfuerzo importante de cálculo de internacional, gobiernos locales y otros actores los indicadores de desarrollo humano para los 262 vinculados al ámbito territorial. municipios del país. En este Almanaque 262 hay algunas novedades En ese informe se presentó un panorama a nivel importantes. La primera es que sus datos provienen municipal más detallado del estado de los indicadores del Censo 2007, la única fuente estadística que de desarrollo humano estructurados en torno a los permite contar con detallada información económica, Objetivos de Desarrollo del Milenio. En este sentido, social y de población a nivel de municipio. el informe constituye un instrumento que permite a los tomadores de decisiones identificar las áreas en El presente Almanaque 262 no es una actualización, las que hay que priorizar y/o focalizar iniciativas de sino un documento completamente nuevo construido políticas públicas a nivel nacional como local. a partir de los datos arrojados por el Censo 2007. En la edición anterior (2005), las estimaciones se Con el fin de dar continuidad a ese esfuerzo y posibilitar realizaron a partir del Mapa de Pobreza, que partió el seguimiento de los indicadores municipales de de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples desarrollo humano, el PNUD y la Fundación Dr. 2001-2004. En este sentido es necesario llamar la Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO) han unido atención sobre el hecho de que los resultados de uno esfuerzos para producir esta nueva edición con el y otro informe no son comparables entre sí. título Almanaque 262. Estado del desarrollo humano en los municipios de El Salvador. Este documento tiene como objetivo principal Por otra parte, en esta versión, la información del 10 262 ALMANAQUE

Índice de Desarrollo Humano (IDH) a nivel municipal departamental, un cuadro consolidado del IDH para y los indicadores socio-económicos se presentan todos los municipios del departamento, y el conjunto desagregados para cada uno de los 262 municipios, de indicadores demográficos y socio-económicos a ordenados por departamento. Para cada uno de los nivel departamental. municipios se ha calculado el IDH municipal y se ha seleccionado un conjunto básico de indicadores El segundo componente es el municipal, que hace demográficos y socio-económicos desagregados, referencia a una ficha por municipio, que está según corresponda, en urbano-rural y hombres- ubicada inmediatamente después de su respectivo mujeres. departamento. En esta ficha se presenta información general del municipio (entre ellas, la fecha de Asimismo, el documento ofrece datos relevantes fundación, el patrono del municipio, el período de las tales como el porcentaje de escolares de primer fiestas patronales, la población, extensión territorial, grado con retardo en talla; número de personas por número de caseríos y cantones, atractivo turístico municipio; número de hogares; escolaridad promedio; cultural, altitud, accidentes geográficos, datos de tasa de alfabetización; tasa bruta de escolaridad ubicación de la alcaldía municipal y de la PNC) y parvularia, primaria y media; porcentaje de personas el conjunto de indicadores de desarrollo humano, receptoras de remesas; porcentaje de hogares con demográficos y socio-económicos. déficit habitacional; porcentaje de hogares con acceso a agua dentro de la casa, a alumbrado, a El Almanaque 262 está dirigido a los funcionarios servicios de recolección de basura, a saneamiento gubernamentales, autoridades locales, maestros, por alcantarillado; porcentaje de hogares que utilizan representantes de organizaciones no gubernamentales, leña para cocinar; porcentaje de hogares en viviendas comunitarias y de cooperación internacional que sin título de propiedad y porcentaje de hogares trabajan en el ámbito municipal. Esto, con el propósito con servicio de internet y teléfono. Esto facilita de que la información sobre el IDH municipal y que la información se convierta en un insumo de el conjunto de indicadores demográficos y socio- primera mano para la elaboración de diagnósticos económicos de los municipios y sus departamentos, municipales y/o departamentales, así como para la sean una herramienta clave para los tomadores de planificación municipal y la definición de políticas y decisión, permitiéndoles tener mayor conocimiento acciones locales. sobre el municipio y sus características, a fin de que esto pueda contribuir en el diseño, priorización y El presente Almanaque 262 se estructura en focalización de políticas públicas, acciones y medidas dos grandes componentes. El primero es el a nivel local, las cuales se traduzcan a su vez, en departamental, en el cual se presenta una ficha mejores condiciones de vida para su población. que muestra una breve reseña del departamento, el listado de municipios que lo conforman, el mapa ¿Cómo se calcula el Índice sobre Desarrollo 262 Humano? 11 ALMANAQUE

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es Por ello, no resulta extraño que a la fecha se hayan producido un organismo que ha desempeñado por décadas tareas más de 570 informes nacionales y subnacionales en el de asesoramiento y promoción de estrategias y políticas mundo, casi cien en América Latina, dos en los países del de desarrollo. Una de las principales herramientas que ha istmo centroamericano y seis en El Salvador. En nuestro utilizado para este propósito es la publicación anual de los país también se ha elaborado el informe Indicadores informes mundiales sobre desarrollo humano. El primer municipales sobre desarrollo humano y Objetivos de informe, publicado en 1990, fue precisamente dedicado Desarrollo del Milenio (Informe 262), en donde, al igual que a dar a conocer el paradigma del desarrollo humano y en el presente documento, se calculó el IDH para los 262 a posicionar un indicador alternativo del desarrollo del municipios del país. mismo nivel de simplicidad que el PIB per cápita (un sólo número), pero que no es ciego a los aspectos sociales de Este documento presenta los resultados de la actualización las vidas humanas. Ese indicador es el índice de desarrollo en el cálculo del IDH y de otros indicadores relacionados humano (IDH). para los 262 municipios del país, a partir de la información obtenida del VI Censo de Población y V de Vivienda En cada Informe también se ha hecho una lectura sobre realizado en 2007. Estos indicadores relacionados los principales problemas y desafíos de la humanidad pueden tener muchos usos, entre los que se destacan los examinando la relación que existe entre el desarrollo humano siguientes: y temas diversos tales como: el comercio internacional, la participación, la seguridad humana, la equidad de género, • Formular mejores políticas y vigilar los progresos el crecimiento económico, la globalización, los derechos realizados a nivel nacional, departamental y local. humanos, la tecnología, la gobernabilidad, la diversidad • Construir líneas de base para evaluar el impacto de cultural y el calentamiento global. programas y políticas públicas. • Determinar el impacto socioeconómico de catástrofes Ha sido tan grande la acogida que han tenido el enfoque de diversa índole sobre espacios territoriales. de desarrollo humano y el IDH como forma de medirlo, • Generar consensos sociales respecto de decisiones que actualmente más de 135 países, incluído El Salvador, difíciles que deben adoptarse frente a la disponibilidad han optado por elaborar de manera periódica informes limitada de recursos. nacionales y subnacionales de desarrollo humano. • Subrayar el desarrollo desigual, destacando brechas de distinta índole (económicas, sociales, geográficas, En todos los países estos informes han servido para de género, etc.). sistematizar información, para iluminar el proceso de formulación de políticas públicas y para activar procesos El IDH mide los logros medios de un país, región o y acciones a favor del desarrollo humano. En algunos municipio en cuanto al desarrollo humano básico en un casos, estos informes también han servido para promover índice compuesto, el cual trata de capturar tres dimensiones procesos de concertación sobre temas de interés nacional. fundamentales del desarrollo humano: 12 262 ALMANAQUE

• Disfrutar de una vida larga y saludable. de adultos y la tasa bruta de matriculación primaria, • Adquirir conocimientos y destrezas que le permitan a secundaria y terciaria combinada. una persona participar creativamente en la vida. • El poder adquisitivo, sobre la base del PIB real per • El logro de un nivel decente de vida. cápita (PPA, en dólares). El ingreso se considera en el IDH, en representación de un nivel decente de vida y Por cuanto se trata de un índice compuesto, el IDH intenta en reemplazo de todas las opciones humanas que no medir esas tres dimensiones básicas a partir de igual se reflejan en las otras dos dimensiones. Para tomar número de variables: en cuenta las diferencias de precios entre diferentes lugares, el PIB per cápita se mide en dólares de • La esperanza de vida al nacer. Estados Unidos, ajustados por la Paridad de Poder • El logro educacional medido a través de la alfabetización Adquisitivo (PPA).

Dimensiones e indicadores del IDH

Dimensiones esenciales del IDH Indicadores

1. Disfrutar de una vida larga y saludable. La esperanza de vida al nacer.

2. Adquirir conocimientos y destrezas que le Combinación de alfabetismo con el índice de permitan participar creativamente en la vida. matriculación combinada.

3. El logro de un nivel decente de vida. Poder adquisitivo sobre la base del PIB per cápita.

Pese a sus evidentes deficiencias y limitaciones, las cuales medio para incrementar la riqueza, sino como factor derivan de la difícil pretensión de capturar en una sola cifra del proceso de desarrollo. una realidad compleja a partir de datos imperfectos, el IDH • El ser humano no es un simple beneficiario, como se ha ido consolidando paulatinamente como la contraparte en aquellas corrientes que destacan la distribución de del otro indicador sinóptico, el Producto Nacional Bruto bienes, sino que es el actor principal del desarrollo. (PNB) o Producto Interno Bruto (PIB). Previamente, el PIB • No se reduce al enfoque de necesidades básicas de había sido considerado de modo casi universal como el los grupos más vulnerables y al suministro de bienes, índice por antonomasia del adelanto económico de un sino que hace énfasis en la creación de oportunidades. país. En buena medida, el éxito alcanzado por el IDH en Por tanto, es válido para países en desarrollo así como ese propósito se ha debido a su capacidad para capturar para los desarrollados. aspectos del desarrollo humano que otros indicadores, como el PIB o el PNB, no incorporan adecuadamente. En Con la normalización de los valores de las variables que este sentido, el desarrollo humano se diferencia de otros componen el IDH, su valor va de cero a uno, para obtener conceptos de desarrollo en los siguientes aspectos: el índice de desarrollo humano se calcula la media simple de los tres índices. • No es sólo el bienestar material lo que importa, como en las concepciones de crecimiento, aunque se El valor del IDH indica la distancia que se debe recorrer para considera que esto es necesario. lograr el valor máximo posible de uno –o su insuficiencia– • No se reduce al concepto de formación de capital y permite, además, hacer comparaciones con otros países, humano ni del desarrollo de recursos humanos como o regiones dentro de un mismo país. 13 262 INFORME

Clasificación por municipio según el Índice de Desarrollo 262 Humano 13 ALMANAQUE

Índice de Clasifica- Espe- Tasa de Tasa al- Índice Índice Índice de Desa- PIB per Índice Índice ción Municipio Departamento ranza de matriculación fabetismo esperanza alfabetiza- matricula- rrollo cápita PPP educacional de PIB IDH vida combinada adulto de vida ción ción Humano 1 Antiguo Cuscatlán La Libertad 0.878 74.3 86.8 95.7 20,131.1 0.821 0.957 0.868 0.927 0.885 2 Santa Tecla La Libertad 0.835 74.0 79.5 92.9 12,455.7 0.817 0.929 0.795 0.885 0.805 3 San Salvador San Salvador 0.829 72.8 79.2 94.1 11,996.0 0.797 0.941 0.792 0.891 0.799 4 Mejicanos San Salvador 0.826 72.6 79.7 93.3 11,939.9 0.794 0.933 0.797 0.888 0.798 5 Ayutuxtepeque San Salvador 0.808 71.3 81.0 93.6 9,418.7 0.771 0.936 0.810 0.894 0.759 6 Soyapango San Salvador 0.807 72.8 74.2 93.7 9,055.8 0.797 0.937 0.742 0.872 0.752 7 Sonzacate Sonsonate 0.799 74.3 69.6 90.6 8,398.4 0.821 0.906 0.696 0.836 0.739 8 Ilopango San Salvador 0.793 72.2 70.5 92.4 8,474.5 0.786 0.924 0.705 0.851 0.741 9 Cuscatancingo San Salvador 0.789 72.8 70.0 92.1 7,581.4 0.797 0.921 0.700 0.847 0.722 10 Nuevo Cuscatlán La Libertad 0.785 74.8 67.7 87.3 7,424.6 0.830 0.873 0.677 0.808 0.719 11 Santa Ana Santa Ana 0.779 74.3 67.4 86.8 7,176.7 0.821 0.868 0.674 0.804 0.713 12 San Marcos San Salvador 0.778 71.9 70.2 91.8 6,839.9 0.782 0.918 0.702 0.846 0.705 13 Cojutepeque Cuscatlán 0.774 72.6 65.3 88.7 7,418.4 0.794 0.887 0.653 0.809 0.719 14 Ciudad Delgado San Salvador 0.770 70.9 68.9 90.7 7,014.0 0.766 0.907 0.689 0.834 0.709 15 Apopa San Salvador 0.767 72.0 65.9 89.7 6,595.7 0.784 0.897 0.659 0.818 0.699 16 Nueva Guadalupe San Miguel 0.761 73.1 70.3 82.5 6,548.2 0.801 0.825 0.703 0.784 0.698 San Bartolomé 17 Cuscatlán 0.760 70.8 66.0 88.6 6,899.8 0.764 0.886 0.660 0.811 0.707 Perulapía 18 Santo Tomás San Salvador 0.757 69.0 69.3 89.0 7,279.2 0.733 0.890 0.693 0.824 0.716 19 Colón La Libertad 0.757 71.6 64.8 88.7 6,110.1 0.777 0.887 0.648 0.807 0.686 20 Turín Ahuachapán 0.756 71.2 65.8 83.6 7,571.1 0.770 0.836 0.658 0.777 0.722 21 Chalchuapa Santa Ana 0.752 72.3 62.8 84.7 6,351.8 0.789 0.847 0.628 0.774 0.693 San Rafael 22 Cuscatlán 0.751 70.0 63.9 83.1 8,175.7 0.751 0.831 0.639 0.767 0.735 Cedros 23 El Refugio Ahuachapán 0.751 69.6 64.1 83.9 8,206.0 0.743 0.839 0.641 0.773 0.736 San Antonio del 24 Sonsonate 0.749 71.4 61.9 83.2 7,179.9 0.773 0.832 0.619 0.761 0.713 Monte 25 San Martín San Salvador 0.748 69.8 65.9 88.9 6,037.7 0.747 0.889 0.659 0.812 0.684 26 San Miguel San Miguel 0.746 71.4 62.1 82.4 6,956.8 0.774 0.824 0.621 0.757 0.708 27 Juayúa Sonsonate 0.746 70.9 60.4 82.3 7,627.3 0.765 0.823 0.604 0.750 0.723 28 Usulután Usulután 0.745 72.2 62.7 79.4 7,022.5 0.786 0.794 0.627 0.738 0.710 29 Olocuilta La Paz 0.743 70.3 60.9 86.5 6,415.6 0.755 0.865 0.609 0.779 0.695 30 Cuyultitán La Paz 0.742 69.0 65.3 87.4 6,365.5 0.733 0.874 0.653 0.801 0.693 14 262 ALMANAQUE

Índice de Clasifica- Espe- Tasa de Tasa al- Índice Índice Índice de Desa- PIB per Índice Índice ción Municipio Departamento ranza de matriculación fabetismo esperanza alfabetiza- matricula- rrollo cápita PPP educacional de PIB IDH vida combinada adulto de vida ción ción Humano 31 Santiago de María Usulután 0.740 71.9 65.6 81.2 5,850.0 0.782 0.812 0.656 0.760 0.679 32 Tonacatepeque San Salvador 0.740 67.7 66.7 90.7 5,988.1 0.711 0.907 0.667 0.827 0.683 San Francisco 33 Chalatenango 0.736 68.8 75.8 83.8 5,367.7 0.731 0.838 0.758 0.812 0.665 Lempa 34 Armenia Sonsonate 0.734 71.0 58.5 82.2 6,393.4 0.766 0.822 0.585 0.743 0.694 35 Atiquizaya Ahuachapán 0.734 69.8 63.6 83.0 6,260.4 0.747 0.830 0.636 0.765 0.690 36 Quezaltepeque La Libertad 0.734 70.6 62.5 84.8 5,469.5 0.761 0.848 0.625 0.774 0.668 37 Aguilares San Salvador 0.733 71.2 62.6 80.6 5,941.9 0.771 0.806 0.626 0.746 0.682 38 Chalatenango Chalatenango 0.731 67.5 67.5 84.1 6,567.2 0.709 0.841 0.675 0.785 0.698 39 San Juan Talpa La Paz 0.729 69.7 62.5 86.5 5,120.3 0.745 0.865 0.625 0.785 0.657 40 Salcoatitán Sonsonate 0.727 71.7 59.1 81.1 5,404.6 0.778 0.811 0.591 0.737 0.666 41 Zaragoza La Libertad 0.727 70.5 62.7 87.2 4,412.7 0.758 0.872 0.627 0.790 0.632 San Sebastián 42 Santa Ana 0.725 69.3 60.7 87.7 4,924.0 0.738 0.877 0.607 0.787 0.650 Salitrillo Oratorio de 43 Cuscatlán 0.724 70.2 64.2 84.3 4,763.5 0.753 0.843 0.642 0.776 0.645 Concepción 44 La Unión La Unión 0.724 71.8 57.8 74.5 6,753.6 0.781 0.745 0.578 0.689 0.703 San Rafael 45 La Paz 0.724 69.5 66.6 85.4 4,605.8 0.742 0.854 0.666 0.792 0.639 Obrajuelo 46 Nahulingo Sonsonate 0.724 69.8 58.5 77.2 7,298.4 0.746 0.772 0.585 0.710 0.716 Santiago 47 San Salvador 0.722 66.7 64.0 87.7 5,646.9 0.695 0.877 0.640 0.798 0.673 Texacuangos Santa Cruz 48 Cuscatlán 0.721 69.1 62.8 80.5 5,970.4 0.735 0.805 0.628 0.746 0.683 Michapa 49 Apaneca Ahuachapán 0.720 70.1 59.0 80.3 5,788.8 0.751 0.803 0.590 0.732 0.677 50 El Rosario La Paz 0.720 69.9 56.8 81.4 5,847.7 0.748 0.814 0.568 0.732 0.679 51 Azacualpa Chalatenango 0.720 68.3 71.1 84.2 4,625.0 0.721 0.842 0.711 0.799 0.640 Mercedes La 52 La Paz 0.720 72.2 57.0 81.8 4,545.2 0.787 0.818 0.570 0.735 0.637 Ceiba 53 Zacatecoluca La Paz 0.720 70.6 62.5 80.3 5,053.6 0.760 0.803 0.625 0.744 0.655 54 El Congo Santa Ana 0.719 72.6 58.1 81.9 4,233.0 0.793 0.819 0.581 0.740 0.625 55 Agua Caliente Chalatenango 0.719 66.3 54.8 71.2 12,901.1 0.688 0.712 0.548 0.657 0.811 56 California Usulután 0.718 72.7 63.2 74.0 5,066.5 0.794 0.740 0.632 0.704 0.655 Santa Rosa de 57 La Unión 0.718 69.9 56.8 75.4 7,174.0 0.748 0.754 0.568 0.692 0.713 Lima 58 Acajutla Sonsonate 0.717 70.5 54.4 77.9 6,364.7 0.758 0.779 0.544 0.700 0.693 59 San Vicente San Vicente 0.717 68.9 63.4 80.0 5,657.7 0.732 0.800 0.634 0.744 0.674 San Miguel de 60 Chalatenango 0.717 67.7 70.2 82.1 5,112.3 0.712 0.821 0.702 0.781 0.657 Mercedes 61 Jucuapa Usulután 0.716 71.4 58.2 76.1 5,687.3 0.773 0.761 0.582 0.701 0.674 62 Ahuachapán Ahuachapán 0.715 69.6 58.1 79.5 5,768.7 0.743 0.795 0.581 0.724 0.677 63 San Ramón Cuscatlán 0.714 69.2 64.3 88.5 3,658.9 0.737 0.885 0.643 0.804 0.601 64 Izalco Sonsonate 0.713 69.9 59.0 79.2 5,390.5 0.748 0.792 0.590 0.725 0.665 65 Santa María Usulután 0.712 68.5 62.7 77.7 6,048.0 0.725 0.777 0.627 0.727 0.685 15 262 262 15 ALMANAQUE

Índice de Clasifica- Espe- Tasa de Tasa al- Índice Índice Índice de Desa- PIB per Índice Índice ción Municipio Departamento ranza de matriculación fabetismo esperanza alfabetiza- matricula- rrollo cápita PPP educacional de PIB IDH vida combinada adulto de vida ción ción Humano Concepción de 66 Ahuachapán 0.712 70.9 58.3 73.8 6,049.7 0.765 0.738 0.583 0.686 0.685 Ataco San José 67 La Libertad 0.712 70.6 58.8 82.7 4,324.5 0.760 0.827 0.588 0.748 0.629 Villanueva 68 San Rafael Chalatenango 0.712 67.3 59.6 80.0 6,584.4 0.705 0.800 0.596 0.732 0.699 69 San Sebastián San Vicente 0.712 68.0 67.2 83.7 4,559.2 0.716 0.837 0.672 0.782 0.638 70 Ciudad Arce La Libertad 0.711 68.8 58.0 82.6 5,153.9 0.730 0.826 0.580 0.744 0.658 Santa Cruz 71 Cuscatlán 0.710 71.6 55.8 81.2 4,307.1 0.776 0.812 0.558 0.727 0.628 Analquito San Francisco 72 Morazán 0.710 68.7 66.2 76.7 5,496.9 0.729 0.767 0.662 0.732 0.669 Gotera San José 73 Cuscatlán 0.710 70.3 61.5 82.6 4,083.2 0.754 0.826 0.615 0.756 0.619 Guayabal San Antonio 74 La Paz 0.710 70.6 66.8 81.3 3,726.2 0.760 0.813 0.668 0.765 0.604 Masahuat 75 Jocoro Morazán 0.708 68.0 62.9 77.1 6,045.0 0.717 0.771 0.629 0.723 0.685 76 Santo Domingo San Vicente 0.708 67.8 63.8 83.0 4,740.8 0.713 0.830 0.638 0.766 0.644 77 Guazapa San Salvador 0.707 68.8 59.5 79.7 5,266.2 0.730 0.797 0.595 0.730 0.662 78 Sacacoyo La Libertad 0.706 69.3 56.6 79.8 5,187.5 0.738 0.798 0.566 0.720 0.659 79 Sonsonate Sonsonate 0.706 71.4 62.7 84.1 3,114.7 0.774 0.841 0.627 0.770 0.574 80 El Triunfo Usulután 0.705 71.9 57.3 73.6 4,990.0 0.781 0.736 0.573 0.681 0.653 81 San Juan Opico La Libertad 0.703 68.5 59.3 82.2 4,588.2 0.726 0.822 0.593 0.746 0.639 San Pedro 82 La Paz 0.702 69.5 65.8 85.1 3,216.8 0.741 0.851 0.658 0.787 0.579 Nonualco 83 Guadalupe San Vicente 0.702 68.1 65.7 83.6 3,918.5 0.719 0.836 0.657 0.776 0.612 San Pedro 84 Cuscatlán 0.702 67.7 59.5 80.5 5,130.4 0.712 0.805 0.595 0.735 0.657 Perulapán San Juan 85 La Paz 0.700 68.2 63.1 84.9 3,730.0 0.720 0.849 0.631 0.776 0.604 Nonualco 86 Candelaria Cuscatlán 0.699 68.7 59.3 83.7 3,963.3 0.728 0.837 0.593 0.755 0.614 San Miguel 87 La Paz 0.698 71.7 61.6 82.1 2,935.8 0.779 0.821 0.616 0.753 0.564 Tepezontes 88 Chinameca San Miguel 0.698 69.7 59.2 75.6 4,885.4 0.744 0.756 0.592 0.702 0.649 89 Jerusalén La Paz 0.698 68.9 61.8 82.3 3,815.7 0.732 0.823 0.618 0.755 0.608 90 La Libertad La Libertad 0.698 70.4 55.1 78.6 4,366.3 0.756 0.786 0.551 0.708 0.630 91 Metapán Santa Ana 0.698 70.9 53.2 70.7 5,890.6 0.764 0.707 0.532 0.648 0.680 92 Puerto El Triunfo Usulután 0.697 71.6 55.5 70.5 5,215.8 0.777 0.705 0.555 0.655 0.660 San Juan 93 La Paz 0.696 70.3 65.3 82.8 2,944.8 0.755 0.828 0.653 0.769 0.565 Tepezontes San Luis del 94 Chalatenango 0.696 66.4 68.4 85.7 3,614.3 0.689 0.857 0.684 0.800 0.599 Carmen 95 Quelepa San Miguel 0.695 68.1 52.8 77.2 5,706.3 0.718 0.772 0.528 0.691 0.675 Santiago 96 La Paz 0.694 68.1 59.1 83.4 3,857.4 0.719 0.834 0.591 0.753 0.610 Nonualco 97 Paraíso de Osorio La Paz 0.692 72.2 61.7 83.3 2,402.8 0.786 0.833 0.617 0.761 0.531 San Buena 98 Usulután 0.692 69.3 61.7 75.2 4,392.0 0.738 0.752 0.617 0.707 0.631 Ventura 16 262 ALMANAQUE

Índice de Clasifica- Espe- Tasa de Tasa al- Índice Índice Índice de Desa- PIB per Índice Índice ción Municipio Departamento ranza de matriculación fabetismo esperanza alfabetiza- matricula- rrollo cápita PPP educacional de PIB IDH vida combinada adulto de vida ción ción Humano San Francisco 99 La Paz 0.692 68.6 61.7 83.3 3,401.0 0.726 0.833 0.617 0.761 0.589 Chinameca San Rafael 100 San Miguel 0.692 70.4 60.4 68.5 5,249.0 0.756 0.685 0.604 0.658 0.661 Oriente 101 San Emigdio La Paz 0.692 69.9 66.1 81.8 2,883.4 0.748 0.818 0.661 0.766 0.561 Candelaria de La 102 Santa Ana 0.691 70.3 53.2 77.1 4,291.9 0.754 0.771 0.532 0.691 0.627 Frontera 103 Santa Elena Usulután 0.691 70.1 62.3 72.7 4,314.3 0.752 0.727 0.623 0.692 0.628 104 Tepetitán San Vicente 0.691 67.4 61.2 79.1 4,463.4 0.706 0.791 0.612 0.731 0.634 105 El Carmen Cuscatlán 0.690 68.0 59.4 79.2 4,331.0 0.716 0.792 0.594 0.726 0.629 106 Tepecoyo La Libertad 0.690 70.8 58.2 77.3 3,588.1 0.764 0.773 0.582 0.710 0.598 107 El Paraíso Chalatenango 0.690 67.1 59.7 76.0 5,287.5 0.702 0.760 0.597 0.705 0.662 108 San Luis Talpa La Paz 0.690 68.4 57.6 79.7 4,167.4 0.723 0.797 0.576 0.724 0.623 109 Rosario de Mora San Salvador 0.689 68.9 58.8 79.3 3,890.5 0.731 0.793 0.588 0.725 0.611 110 Nejapa San Salvador 0.688 66.8 57.4 81.4 4,409.0 0.697 0.814 0.574 0.734 0.632 111 Nahuizalco Sonsonate 0.687 69.4 57.0 73.7 4,631.1 0.741 0.737 0.570 0.681 0.640 112 El Tránsito San Miguel 0.687 70.2 55.7 68.7 5,352.6 0.754 0.687 0.557 0.643 0.664 113 Suchitoto Cuscatlán 0.686 68.5 60.9 76.9 4,027.3 0.725 0.769 0.609 0.716 0.617 San Antonio Los 114 Chalatenango 0.686 70.2 68.9 76.4 2,947.0 0.754 0.764 0.689 0.739 0.565 Ranchos 115 Pasaquina La Unión 0.686 68.3 57.6 69.3 5,924.2 0.722 0.693 0.576 0.654 0.681 116 Jayaque La Libertad 0.685 69.3 49.2 79.7 4,157.6 0.739 0.797 0.492 0.695 0.622 Santa María 117 La Paz 0.685 68.5 64.9 83.6 2,831.4 0.725 0.836 0.649 0.774 0.558 Ostuma 118 San Lorenzo Ahuachapán 0.685 68.3 56.6 77.3 4,351.0 0.722 0.773 0.566 0.704 0.630 119 Tenancingo Cuscatlán 0.685 68.1 60.8 76.3 4,213.3 0.719 0.763 0.608 0.711 0.624 120 Jiquilisco Usulután 0.685 69.3 56.7 70.4 5,114.7 0.739 0.704 0.567 0.658 0.657 121 Coatepeque Santa Ana 0.685 69.5 58.0 77.8 3,626.8 0.742 0.778 0.580 0.712 0.599 122 Ereguayquín Usulután 0.685 69.2 55.9 74.1 4,530.2 0.736 0.741 0.559 0.681 0.636 123 Verapaz San Vicente 0.684 67.7 64.5 80.4 3,410.4 0.712 0.804 0.645 0.751 0.589 124 Panchimalco San Salvador 0.684 66.7 59.3 78.0 4,605.9 0.695 0.780 0.593 0.718 0.639 125 Sensuntepeque Cabañas 0.683 67.7 59.6 71.6 5,294.0 0.711 0.716 0.596 0.676 0.662 126 Santa Rita Chalatenango 0.682 65.6 61.4 77.5 4,860.4 0.676 0.775 0.614 0.721 0.648 San Cayetano 127 San Vicente 0.682 67.1 60.9 77.1 4,263.0 0.701 0.771 0.609 0.717 0.626 Istepeque 128 El Porvenir Santa Ana 0.681 69.8 52.2 77.5 3,777.6 0.747 0.775 0.522 0.691 0.606 129 El Rosario Cuscatlán 0.681 69.4 59.7 76.1 3,574.0 0.740 0.761 0.597 0.707 0.597 San Antonio 130 Santa Ana 0.681 71.2 52.5 71.2 4,189.4 0.770 0.712 0.525 0.649 0.623 Pajonal 131 San Julián Sonsonate 0.680 68.5 53.9 78.0 4,004.7 0.725 0.780 0.539 0.699 0.616 132 Potonico Chalatenango 0.680 69.1 60.9 81.4 2,876.2 0.734 0.814 0.609 0.746 0.561 133 Bolívar La Unión 0.680 68.9 57.1 73.5 4,279.1 0.732 0.735 0.571 0.680 0.627 134 Tejutla Chalatenango 0.680 65.1 56.4 78.8 5,133.4 0.668 0.788 0.564 0.713 0.657 135 Talnique La Libertad 0.678 68.6 54.6 79.1 3,589.0 0.727 0.791 0.546 0.709 0.598 262 17 ALMANAQUE

Índice de Clasifica- Espe- Tasa de Tasa al- Índice Índice Índice de Desa- PIB per Índice Índice ción Municipio Departamento ranza de matriculación fabetismo esperanza alfabetiza- matricula- rrollo cápita PPP educacional de PIB IDH vida combinada adulto de vida ción ción Humano 136 San Ignacio Chalatenango 0.678 66.9 52.4 73.1 5,661.4 0.698 0.731 0.524 0.662 0.674 137 El Rosario Morazán 0.678 66.8 67.6 80.9 3,086.9 0.696 0.809 0.676 0.765 0.572 138 Tapalhuaca La Paz 0.678 68.5 59.3 80.9 3,083.3 0.724 0.809 0.593 0.737 0.572 139 La Palma Chalatenango 0.678 67.0 55.7 74.2 5,009.1 0.699 0.742 0.557 0.680 0.653 140 San Pedro Puxtla Ahuachapán 0.677 70.3 52.5 70.2 4,426.4 0.755 0.702 0.525 0.643 0.633 San Luis 141 La Paz 0.677 68.7 54.3 74.3 4,275.2 0.728 0.743 0.543 0.676 0.627 La Herradura 142 Lolotique San Miguel 0.677 68.6 62.2 72.6 3,909.2 0.727 0.726 0.622 0.691 0.612 143 El Carmen La Unión 0.677 68.4 55.4 68.9 5,325.9 0.723 0.689 0.554 0.644 0.663 144 Ozatlán Usulután 0.676 69.8 58.1 71.0 3,995.3 0.746 0.710 0.581 0.667 0.615 145 Comacarán San Miguel 0.676 68.2 55.0 74.2 4,358.4 0.720 0.742 0.550 0.678 0.630 146 San Lorenzo San Vicente 0.675 68.3 61.6 78.2 3,163.5 0.722 0.782 0.616 0.726 0.577 147 Texistepeque Santa Ana 0.675 69.3 54.4 71.9 4,233.8 0.738 0.719 0.544 0.660 0.625 Concepción 148 Chalatenango 0.673 67.6 58.8 75.6 3,873.3 0.710 0.756 0.588 0.700 0.610 Quezaltepeque 149 Chapeltique San Miguel 0.672 69.3 51.3 67.0 5,231.7 0.738 0.670 0.513 0.618 0.660 150 Monte San Juan Cuscatlán 0.671 68.2 61.1 76.9 3,209.7 0.719 0.769 0.611 0.716 0.579 151 San Matías La Libertad 0.671 69.2 54.2 73.2 3,825.5 0.737 0.732 0.542 0.669 0.608 152 Berlín Usulután 0.671 70.6 54.2 68.1 4,076.3 0.760 0.681 0.542 0.635 0.619 153 San Cristóbal Cuscatlán 0.671 68.4 56.7 79.5 3,052.3 0.723 0.795 0.567 0.719 0.571 Santa Catarina 154 Sonsonate 0.671 70.5 58.3 69.5 3,582.3 0.758 0.695 0.583 0.657 0.597 Masahuat 155 El Paisnal San Salvador 0.669 66.4 58.1 76.6 3,921.1 0.689 0.766 0.581 0.704 0.612 San Pedro 156 La Paz 0.669 67.2 49.5 78.3 4,006.4 0.703 0.783 0.495 0.687 0.616 Masahuat Nueva 157 Chalatenango 0.669 66.1 51.9 72.0 5,443.9 0.686 0.720 0.519 0.653 0.667 Concepción 158 Huizúcar La Libertad 0.669 68.1 59.3 79.5 2,847.4 0.719 0.795 0.593 0.728 0.559 159 San Alejo La Unión 0.669 68.9 52.9 69.9 4,389.3 0.732 0.699 0.529 0.642 0.631 Meanguera del 160 La Unión 0.668 70.6 47.0 67.4 4,555.3 0.761 0.674 0.470 0.606 0.637 Golfo Dulce Nombre 161 Chalatenango 0.668 66.7 54.3 72.4 4,790.7 0.694 0.724 0.543 0.663 0.646 de María 162 Intipucá La Unión 0.668 70.3 49.7 62.7 5,360.5 0.755 0.627 0.497 0.584 0.665 San Pablo 163 La Libertad 0.668 68.8 54.8 73.1 3,719.4 0.730 0.731 0.548 0.670 0.604 Tacachico 164 La Reina Chalatenango 0.667 66.3 56.3 73.9 4,439.0 0.689 0.739 0.563 0.681 0.633 165 Cuisnahuat Sonsonate 0.666 69.5 58.1 77.0 2,693.7 0.742 0.770 0.581 0.707 0.550 166 Ilobasco Cabañas 0.666 66.3 58.4 74.8 4,016.7 0.688 0.748 0.584 0.693 0.616 167 Alegría Usulután 0.666 70.6 59.1 70.6 3,015.3 0.760 0.706 0.591 0.668 0.569 168 San Carlos Morazán 0.665 66.0 56.9 71.4 4,802.8 0.683 0.714 0.569 0.665 0.646 San Francisco 169 Ahuachapán 0.664 69.1 50.7 68.2 4,487.1 0.735 0.682 0.507 0.623 0.635 Menéndez 170 Perquín Morazán 0.664 66.3 56.7 77.8 3,533.0 0.688 0.778 0.567 0.708 0.595 18 262 ALMANAQUE

Índice de Clasifica- Espe- Tasa de Tasa al- Índice Índice Índice de Desa- PIB per Índice Índice ción Municipio Departamento ranza de matriculación fabetismo esperanza alfabetiza- matricula- rrollo cápita PPP educacional de PIB IDH vida combinada adulto de vida ción ción Humano 171 San Dionisio Usulután 0.663 69.0 54.0 67.9 4,229.4 0.733 0.679 0.540 0.633 0.625 172 Mercedes Umaña Usulután 0.662 69.3 57.6 70.4 3,365.0 0.738 0.704 0.576 0.662 0.587 173 Yucuaiquín La Unión 0.662 68.8 53.2 69.4 3,998.9 0.730 0.694 0.532 0.640 0.616 174 Apastepeque San Vicente 0.662 66.4 61.4 76.9 3,211.8 0.690 0.769 0.614 0.717 0.579 175 Tejutepeque Cabañas 0.662 65.9 62.5 70.7 4,236.0 0.681 0.707 0.625 0.679 0.625 Santo Domingo 176 Sonsonate 0.662 69.2 56.7 70.0 3,482.7 0.736 0.700 0.567 0.656 0.593 de Guzmán 177 San Jorge San Miguel 0.661 70.5 52.7 66.9 3,740.4 0.758 0.669 0.527 0.621 0.604 Santa Isabel 178 Sonsonate 0.661 68.4 54.4 72.7 3,482.7 0.724 0.727 0.544 0.666 0.593 Ishuatán 179 Conchagua La Unión 0.660 68.0 52.4 69.7 4,234.8 0.717 0.697 0.524 0.639 0.625 180 Las Flores Chalatenango 0.660 66.6 64.8 76.0 2,939.1 0.693 0.760 0.648 0.723 0.564 181 Caluco Sonsonate 0.660 68.4 57.9 76.7 2,721.5 0.724 0.767 0.579 0.704 0.551 Delicias de 182 Morazán 0.659 68.1 58.1 71.4 3,402.7 0.719 0.714 0.581 0.670 0.589 Concepción 183 Uluazapa San Miguel 0.659 68.9 55.7 69.2 3,568.5 0.732 0.692 0.557 0.647 0.597 184 San José La Unión 0.658 69.8 54.5 67.9 3,499.8 0.747 0.679 0.545 0.634 0.593 185 Guacotecti Cabañas 0.658 65.3 56.9 71.7 4,467.7 0.672 0.717 0.569 0.668 0.634 186 El Divisadero Morazán 0.658 66.2 57.8 72.6 3,869.3 0.687 0.726 0.578 0.676 0.610 187 Moncagua San Miguel 0.658 67.9 57.2 72.3 3,322.5 0.715 0.723 0.572 0.673 0.585 188 Tecapán Usulután 0.658 68.6 56.9 71.9 3,161.9 0.727 0.719 0.569 0.669 0.576 189 Ciudad Barrios San Miguel 0.656 69.5 52.1 68.4 3,587.7 0.741 0.684 0.521 0.629 0.598 190 San Isidro Cabañas 0.656 65.3 57.1 71.0 4,399.6 0.672 0.710 0.571 0.664 0.632 191 Chiltiupán La Libertad 0.656 68.7 58.3 74.0 2,712.8 0.729 0.740 0.583 0.688 0.551 San Esteban 192 San Vicente 0.656 67.8 61.8 74.2 2,731.2 0.714 0.742 0.618 0.701 0.552 Catarina 193 Tamanique La Libertad 0.655 68.7 55.2 73.0 2,975.7 0.728 0.730 0.552 0.671 0.566 194 San Fernando Morazán 0.655 66.2 64.0 79.7 2,439.1 0.687 0.797 0.640 0.745 0.533 195 Citalá Chalatenango 0.655 67.3 44.3 69.2 4,897.0 0.705 0.692 0.443 0.609 0.649 196 Chirilagua San Miguel 0.654 68.9 49.8 64.1 4,540.3 0.732 0.641 0.498 0.593 0.637 197 San Agustín Usulután 0.654 69.9 56.3 69.1 2,946.2 0.748 0.691 0.563 0.649 0.565 Concepción 198 Usulután 0.653 68.5 57.0 68.4 3,382.8 0.725 0.684 0.570 0.646 0.588 Batres San Francisco 199 Usulután 0.652 69.1 56.6 74.1 2,506.5 0.735 0.741 0.566 0.683 0.538 Javier 200 Tacuba Ahuachapán 0.651 69.1 53.2 69.3 3,191.5 0.735 0.693 0.532 0.640 0.578 201 Jocoaitique Morazán 0.650 65.8 68.9 74.7 2,604.4 0.679 0.747 0.689 0.727 0.544 202 Yayantique La Unión 0.650 69.4 51.8 63.9 3,892.5 0.739 0.639 0.518 0.598 0.611 203 Polorós La Unión 0.649 68.5 51.5 65.3 3,993.8 0.725 0.653 0.515 0.607 0.615 204 El Sauce La Unión 0.648 68.6 48.4 65.1 4,198.0 0.726 0.651 0.484 0.595 0.624 205 Comasagua La Libertad 0.648 69.0 54.3 73.7 2,514.3 0.733 0.737 0.543 0.672 0.538 206 Nombre de Jesús Chalatenango 0.646 66.1 66.1 67.4 3,262.3 0.686 0.674 0.661 0.670 0.582 207 Yoloaiquín Morazán 0.645 66.4 52.7 68.9 3,850.9 0.691 0.689 0.527 0.635 0.609 262 19 ALMANAQUE

Índice de Clasifica- Espe- Tasa de Tasa al- Índice Índice Índice de Desa- PIB per Índice Índice ción Municipio Departamento ranza de matriculación fabetismo esperanza alfabetiza- matricula- rrollo cápita PPP educacional de PIB IDH vida combinada adulto de vida ción ción Humano 208 Comalapa Chalatenango 0.644 65.6 56.8 71.2 3,475.2 0.676 0.712 0.568 0.664 0.592 Concepción de 209 La Unión 0.643 68.7 47.4 62.6 4,281.9 0.728 0.626 0.474 0.575 0.627 Oriente 210 Nueva Trinidad Chalatenango 0.643 65.1 66.7 70.7 3,008.9 0.668 0.707 0.667 0.694 0.568 211 Estanzuelas Usulután 0.643 69.4 57.6 66.1 2,779.6 0.741 0.661 0.576 0.633 0.555 212 Meanguera Morazán 0.642 65.3 62.3 73.7 2,776.6 0.671 0.737 0.623 0.699 0.555 San Isidro 213 Chalatenango 0.641 66.6 63.4 72.5 2,459.9 0.693 0.725 0.634 0.695 0.535 Labrador 214 Jicalapa La Libertad 0.641 69.1 57.8 69.9 2,381.7 0.735 0.699 0.578 0.658 0.529 215 El Carrizal Chalatenango 0.639 65.7 55.2 75.1 2,758.0 0.678 0.751 0.552 0.685 0.554 216 Jujutla Ahuachapán 0.637 67.9 51.0 65.9 3,380.3 0.716 0.659 0.510 0.609 0.588 217 Jucuarán Usulután 0.637 68.5 52.2 62.3 3,584.9 0.724 0.623 0.522 0.590 0.597 218 Osicala Morazán 0.637 66.3 55.5 68.7 3,207.0 0.689 0.687 0.555 0.643 0.579 219 Tecoluca San Vicente 0.636 65.5 56.9 71.1 3,009.6 0.674 0.711 0.569 0.664 0.568 220 Nueva Esparta La Unión 0.635 68.6 55.8 61.1 3,336.7 0.726 0.611 0.558 0.594 0.585 221 Las Vueltas Chalatenango 0.635 65.4 61.5 73.6 2,455.1 0.674 0.736 0.615 0.695 0.534 Santiago de La 222 Santa Ana 0.634 70.2 53.4 65.9 2,405.0 0.754 0.659 0.534 0.617 0.531 Frontera 223 Sesori San Miguel 0.634 68.2 55.4 60.4 3,498.1 0.720 0.604 0.554 0.588 0.593 224 Anamorós La Unión 0.633 68.6 48.3 59.4 4,032.3 0.726 0.594 0.483 0.557 0.617 Santa Rosa 225 Santa Ana 0.633 69.2 51.9 63.2 2,996.6 0.736 0.632 0.519 0.594 0.567 Guachipilín 226 Teotepeque La Libertad 0.631 68.5 51.2 66.8 2,720.9 0.725 0.668 0.512 0.616 0.551 San Antonio de 227 Chalatenango 0.629 64.7 62.7 66.3 3,120.9 0.662 0.663 0.627 0.651 0.574 la Cruz 228 Cinquera Cabañas 0.629 65.9 67.9 72.9 1,916.9 0.681 0.729 0.679 0.713 0.493 229 La Laguna Chalatenango 0.629 65.6 59.9 69.1 2,707.3 0.676 0.691 0.599 0.660 0.551 230 Arcatao Chalatenango 0.628 65.7 54.4 68.8 2,969.1 0.678 0.688 0.544 0.640 0.566 San Francisco 231 Chalatenango 0.628 66.2 55.1 72.1 2,431.8 0.687 0.721 0.551 0.664 0.533 Morazán 232 Nueva Granada Usulután 0.628 69.4 57.4 64.3 2,308.5 0.739 0.643 0.574 0.620 0.524 233 Arambala Morazán 0.627 65.4 56.9 69.2 2,836.4 0.673 0.692 0.569 0.651 0.558 234 Santa Clara San Vicente 0.627 66.7 55.7 70.8 2,398.3 0.694 0.708 0.557 0.658 0.530 San José 235 Chalatenango 0.626 67.3 61.2 68.4 2,163.9 0.705 0.684 0.612 0.660 0.513 Cancasque 236 Masahuat Santa Ana 0.625 69.6 54.1 63.3 2,386.4 0.743 0.633 0.541 0.602 0.529 237 Ojos de Agua Chalatenango 0.623 66.3 57.3 66.6 2,638.4 0.688 0.666 0.573 0.635 0.546 238 Guaymango Ahuachapán 0.623 67.8 56.4 60.2 2,965.1 0.713 0.602 0.564 0.589 0.566 239 San Ildefonso San Vicente 0.622 66.3 47.2 64.4 3,421.5 0.689 0.644 0.472 0.587 0.590 San Luis de la 240 San Miguel 0.621 68.6 50.8 57.5 3,303.1 0.727 0.575 0.508 0.553 0.584 Reina 241 San Gerardo San Miguel 0.620 69.4 45.6 53.8 3,818.5 0.740 0.538 0.456 0.511 0.608 242 Sociedad Morazán 0.619 66.2 50.3 60.7 3,623.7 0.686 0.607 0.503 0.572 0.599 243 Joateca Morazán 0.618 66.2 55.0 67.0 2,488.8 0.687 0.670 0.550 0.630 0.536 20 262 ALMANAQUE

Índice de Clasifica- Espe- Tasa de Tasa al- Índice Índice Índice de Desa- PIB per Índice Índice ción Municipio Departamento ranza de matriculación fabetismo esperanza alfabetiza- matricula- rrollo cápita PPP educacional de PIB IDH vida combinada adulto de vida ción ción Humano Nuevo Edén de 244 San Miguel 0.617 68.9 45.6 60.1 2,983.8 0.731 0.601 0.456 0.552 0.567 San Juan 245 Victoria Cabañas 0.616 64.9 54.1 67.5 2,731.5 0.666 0.675 0.541 0.630 0.552 246 Dolores Cabañas 0.614 65.2 51.2 61.7 3,474.8 0.669 0.617 0.512 0.582 0.592 247 Carolina San Miguel 0.614 68.7 54.9 58.8 2,510.9 0.729 0.588 0.549 0.575 0.538 248 San Isidro Morazán 0.610 65.9 62.7 65.0 2,080.0 0.681 0.650 0.627 0.642 0.507 249 San Simón Morazán 0.609 66.4 57.1 63.6 2,294.9 0.689 0.636 0.571 0.614 0.523 250 San Fernando Chalatenango 0.609 66.1 55.2 65.6 2,249.0 0.685 0.656 0.552 0.621 0.520 251 Lolotiquillo Morazán 0.605 66.2 53.4 59.3 2,789.9 0.687 0.593 0.534 0.573 0.556 252 Chilanga Morazán 0.603 66.5 51.2 58.0 2,860.9 0.692 0.580 0.512 0.558 0.560 253 Torola Morazán 0.601 66.3 60.2 68.8 1,544.3 0.688 0.688 0.602 0.659 0.457 254 Sensembra Morazán 0.600 66.8 48.9 57.3 2,842.3 0.696 0.573 0.489 0.545 0.559 255 Yamabal Morazán 0.600 65.9 44.6 61.4 2,845.5 0.682 0.614 0.446 0.558 0.559 256 Gualococti Morazán 0.598 66.6 52.5 66.3 1,807.4 0.693 0.663 0.525 0.617 0.483 257 San Antonio San Miguel 0.596 68.4 62.7 55.6 1,840.0 0.724 0.556 0.627 0.579 0.486 258 Corinto Morazán 0.596 66.7 49.9 55.6 2,788.6 0.695 0.556 0.499 0.537 0.555 259 Guatajiagua Morazán 0.594 67.9 53.0 58.4 2,002.0 0.715 0.584 0.530 0.566 0.500 260 Cacaopera Morazán 0.588 66.2 49.3 54.1 2,737.6 0.687 0.541 0.493 0.525 0.552 261 Jutiapa Cabañas 0.588 64.1 60.5 62.1 1,937.8 0.652 0.621 0.605 0.616 0.495 262 Lislique La Unión 0.563 68.2 40.2 44.1 2,528.6 0.721 0.441 0.402 0.428 0.539 Datos históricos de la evolución administrativa de los departamentos de El Salvador 21 262 Carlos Cañas-Dinarte ALMANAQUE Academia Salvadoreña de la Historia

Fundación del Estado y República de El Salvador Provincias Unidas del Centro de América, en momentos en los que el nacimiento de la Federación estaba ya viciado Algunos puntos del territorio que ahora es conocido como por las pugnas entre las diversas facciones e intereses El Salvador fueron avistados por vez primera en mayo políticos e intelectuales existentes en la zona, aunados a las de 1522, por la tripulación de los barcos exploradores desconfianzas heredadas de la administración española. conducidos por el piloto mayor Andrés Niño. Después de esa primera incursión, se realizó entre 1524 y 1525 En medio de la crisis inminente, El Salvador procedió a la primera avanzada militar con fines conquistadores, instalar su primer Congreso Constituyente, encabezado encabezada por Pedro de Alvarado. El conquistador tuvo por el presbítero y doctor José Mariano Calderón y San que desistir de su intento debido a las heridas obtenidas en Martín, uno de los tres salvadoreños firmantes de las actas sus primeros enfrentamientos con los indígenas. de septiembre de 1821 y enero de 1822.

Posteriores expediciones militares del grupo familiar de El 21 de abril del mismo año, ese cuerpo colegiado – los Alvarado lograron doblegar a los indígenas pipiles, puesto ya bajo la presidencia de Mariano Calderón- eligió lencas, chortís y demás comunidades que habitaban la como primer Jefe del Estado salvadoreño al independentista zona, estableciéndose villas como San Salvador, Santísima Juan Manuel Rodríguez, quien una vez depositado el Trinidad de Sonsonate y San Miguel de la Frontera, a las mando supremo en las venideras autoridades asumió la que con el paso de las décadas se agregarían Santa Ana presidencia de la Constituyente del 1 al 30 de octubre Cihuatehuacán, San Vicente de Austria y Lorenzana, y otras de 1824. Esa primera Asamblea Constituyente redactó, localidades españolas más. discutió, promulgó y sancionó la primera Carta Magna de El Salvador. Luego de casi tres centurias de presencia y dominio español, después de varios intentos emancipadores realizados en Con la promulgación de esa Carta Magna y del territorio San Salvador, Guatemala y León, la independencia política del Estado –el cual fue resumido como el de la antigua fue firmada en la Nueva Guatemala de la Asunción, el intendencia de San Salvador, San Miguel, Santa Ana y la sábado 15 de septiembre de 1821. Tras la declaratoria Alcaldía Mayor de Sonsonate-, se dio paso a la consolidación de independencia, el nacimiento de los nuevos Estados del estado, el cual se transformó en República mediante la se vio amenazado por la anexión (5 de enero de 1822) Constitución de 1841, cuando se separó de la Federación al Imperio Mexicano del Septentrión, encabezado por y reasumió su soberanía, lo cual fue ratificado mediante un el brigadier Agustín de Iturbide, quien envió tropas para decreto legislativo emitido el 25 de enero de 1859. doblegar la resistencia de los patriotas sansalvadoreños.

Derrocado el efímero primer emperador mexicano, Origen del nombre de El Salvador en julio y octubre de 1823 se dieron la segunda y tercera declaración de independencia centroamericana, El reasentamiento de la villa de San Salvador en el paraje instalándose el Primer Congreso Constituyente de las conocido actualmente como Ciudad Vieja, al sur de 22 262 ALMANAQUE

Suchitoto, departamento de Cuscatlán, fue puesto bajo la 2. Cuzcatlán o San Salvador, que incluía a los advocación de la Santísima Trinidad, un día 6 de agosto anteriores municipios no contemplados y a los actuales de 1528. departamentos de La Libertad, Chalatenango, San Salvador, Cuscatlán, Cabañas, La Paz y San Vicente. Frente a un pequeño grupo de moradores, ibéricos e 3. San Miguel-Choluteca, que abarcaba los actuales indígenas, el cura Francisco Ximénez ofició una misa departamentos orientales de El Salvador y los a campo abierto para conmemorar la Transfiguración meridionales de Honduras, fronterizos con el Golfo de de Jesucristo en el Monte Tabor. Con aquella sencilla Fonseca. ceremonia religiosa la población y el sacerdote cumplieron con las disposiciones litúrgicas establecidas en 1457 por el papa Calixto III, quien ordenó que la Transfiguración En esta distribución, las zonas de Santa Ana, Sonsonate y fuera celebrada con solemnidad cristiana el seis de agosto Ahuachapán pertenecían a la Alcaldía Mayor de Sonsonate, de cada año venidero hasta el fin de los tiempos. pero su jurisdicción administrativa era competencia del Reino de Guatemala y su capital, la ciudad de Santiago de Por tanto, fue durante el siglo XVI que tuvo su origen no los Caballeros (hoy Antigua Guatemala). solo el nombre de la ciudad de San Salvador sino también el del país tal. En las actas de independencia de septiembre En 1658 fue creada la provincia de San Vicente dentro de la de 1821 y julio de 1823, se retomó parte del nombre Alcaldía Mayor de San Salvador y en 1732 fue segregada de la antigua intendencia de San Salvador (1786) para la provincia de Choluteca de dicha entidad colonial. bautizar al naciente Estado del Salvador. Esa denominación del nombre del país se mantuvo durante buena parte del En 1786, el rey español Carlos II elevó a dicha alcaldía siglo XIX y perduró en el ámbito internacional hasta fines mayor a la categoría administrativa de Intendencia y la del siglo XX. dividió en las provincias de San Salvador, Santa Ana, San Vicente y San Miguel, las cuales abarcaban a los partidos De esta forma, no resultaba extraño ver que el país era o distritos de Metapán, Santa Ana, Chalatenango, Tejutla, designado como “República del Salvador”, “Salvador” o Opico, San Salvador, Olocuilta, Cojutepeque, Zacatecoluca, “Salvador, El” en diversas publicaciones, cartas y libros de San Vicente, Usulután, San Miguel, Gotera, San Alejo del consulta. Ante ello, el gobierno nacional emitió los decretos Pedregal y Sensuntepeque. legislativos del 7 de junio de 1915 y del 23 de octubre de 1958 (publicados en el Diario oficial, San Salvador, El 22 de diciembre de 1823, el territorio de la Alcaldía 9 de junio de 1915 y 11 de noviembre de 1958), los Mayor de Sonsonate fue separado del estado guatemalteco cuales legalizaron la designación oficial como República de y anexado al de la ya independiente Intendencia de San El Salvador o solo El Salvador. Salvador. Al anexarse también al pueblo de Ahuachapán (7 de febrero de 1824), la estructura administrativa del Estado cambió el 12 de junio del año siguiente, cuando Evolución histórica de la distribución administrativa del la primera Carta Magna del país estableció que sus territorio nacional departamentos componentes eran cuatro (San Salvador, Sonsonate, San Vicente y San Miguel), los que otrora A lo largo de la historia salvadoreña se han empleado pertenecieron a la Intendencia sansalvadoreña y a la diversas divisiones territoriales y administrativas. Durante Alcaldía Mayor sonsonateca. la colonia, inicialmente se establecieron las siguientes provincias Nueve años después, un artículo de la Constitución dio vida administrativa al departamento de Tejutla, creado el 1. Los Izalcos o Sonsonate, que incluía las tierras 13 de mayo de 1833 y extinguido el 29 de abril de 1834. comprendidas entre la margen izquierda del río Paz y la ribera derecha del río Chiquihuat, pero sin abarcar a los El 28 de enero de 1835, la ciudad de San Salvador y los actuales municipios de San Julián Cacaluta, Cuisnahuat municipios comprendidos en los distritos departamentales y Santa Isabel Ishuatán. de San Salvador y La Paz fueron declarados capital y 23 262 262 23 ALMANAQUE

Segunda edición (1859) del primer mapa oficial de El Salvador, publicado en la ciudad de New York (diciembre de 1858). Imagen cortesía de la Biblioteca del Congreso (Washington D.C., Estados Unidos).

cabecera de la Federación Centroamericana y de su Distrito departamentos del Estado del Salvador y la primera Federal. Todo ese territorio cedido al gobierno federal fue e imperfecta carta topográfica oficial de El Salvador, restituido al Estado salvadoreño a partir del 30 de julio de compuesta por seis departamentos, fueron trabajos creados 1839. por el ingeniero germano Maximilian von Sonnenstern (Stuttgart, 1819-Managua, 1895). Este personaje -que El 21 de febrero de 1852 fue creado de forma definitiva también levantó los mapas de Guatemala y Nicaragua- dio a el departamento de La Paz –cuya primera vida fue fugaz, prensas esos primeros trabajos cartográficos salvadoreños de 1845 a 1847-, mientras que los de Santa Ana y en la ciudad estadounidense de New York, en diciembre Chalatenango fueron erigidos mediante decretos emitidos el de 1858. 8 y 14 de febrero de 1855. Otros documentos legislativos establecieron a los departamentos de La Libertad (28 de Después de von Sonnenstern, otro mapa oficial de El enero de 1865), Usulután y La Unión (ambos el 22 de junio Salvador quedó inconcluso cuando, el 7 de octubre de de 1865), Ahuachapán (9 de febrero de 1869), Cabañas 1875, falleció en la ciudad de San Salvador su autor, el (10 de febrero de 1873, nombrado así en homenaje al general de brigada y topógrafo francés Paul Brun. En la general y liberal hondureño José Trinidad Cabañas), Gotera década siguiente, el inquieto educador anglo-nicaragüense (14 de julio de 1875, llamado Morazán desde el 14 de Guillermo J. Dawson creó sendos mapas de El Salvador marzo de 1887, en homenaje al expresidente federal, (1879) y Centro América (1884), los cuales tuvieron expresidente salvadoreño y general hondureño Francisco amplia difusión en el sistema escolar nacional durante Morazán). buena parte del siglo XIX, hasta ser sustituidos –al menos, el de El Salvador- por el que crearon los ingenieros En cuanto a la cartografía que reflejó a los departamentos Santiago Ignacio Barberena y José Emilio Alcaine entre de El Salvador en diversos momentos de su historia, 1890 y 1905. hay que señalar que la Descripción de cada uno de los 24 262 ALMANAQUE

Después de ese segundo mapa oficial, fue hasta los años 8. Cabañas: Sensuntepeque (cabecera departamental; 50 del siglo XX cuando fue establecida una moderna distrito desde 1786) e Ilobasco (20 de junio de 1835). Oficina Cartográfica –hoy Instituto Geográfico Nacional “Ing. Pablo Arnoldo Guzmán”, perteneciente al Centro 9. San Vicente: San Vicente (cabecera departamental; Nacional de Registros (CNR)-, la cual, con base en distrito desde 1635) y San Sebastián (10 de febrero de información computarizada y satelital, tiene a su cargo la 1873). elaboración de las nuevas cartas territoriales de cada uno de los rincones del país. 10. La Paz: Zacatecoluca (cabecera departamental; distrito desde 1786), Olocuilta (1786), San Pedro Masahuat (7 Para fines de la cuarta década del siglo XX, el panorama de abril de 1892) y San Pedro Nonualco (10 de abril de administrativo de la República de El Salvador estaba 1892). distribuido en departamentos y distritos, de la manera siguiente: 11. Usulután: Usulután (cabecera departamental; distrito desde 1786), Jucuapa (4 de febrero de 1867), Santiago 1. Ahuachapán: Ahuachapán (cabecera departamental; de María (9 de marzo de 1892) y Berlín (12 de noviembre distrito desde el 4 de julio de 1832) y Atiquizaya (26 de de 1947). febrero de 1869). 12. San Miguel: San Miguel (cabecera departamental; 2. Santa Ana: Metapán (1786), Santa Ana (cabecera distrito desde 1530), Chinameca (5 de marzo de 1827) y departamental; distrito desde 1786) y Chalchuapa (1 de Sesori (14 de marzo de 1892). marzo de 1880). 13. Morazán: San Francisco Gotera (cabecera departamental; 3. Sonsonate: Sonsonate (cabecera departamental; distrito distrito desde 1786), Osicala (17 de marzo de 1836) y desde 1550), Izalco (6 de abril de 1827) y Juayúa (22 de Jocoatique (19 de febrero de 1883). abril de 1896). 14. La Unión: La Unión (1786) y Santa Rosa de Lima 4. La Libertad: Nueva San Salvador (cabecera (cabecera departamental, antes llamada San Antonio del departamental; distrito desde el 28 de enero de 1865), Sauce; distrito desde el 5 de marzo de 1827). Opico (1786) y Quezaltepeque (5 de mayo de 1915).

5. San Salvador: San Salvador (cabecera departamental; Abolidos los distritos por la Constitución Política del 7 de distrito desde 1528), Santo Tomás (28 de enero de septiembre de 1950, en la actualidad el territorio de la 1865) y Tonacatepeque (28 de enero de 1865). República de El Salvador se divide en 14 departamentos –presididos por los gobernadores departamentales, 6. Cuscatlán: Cojutepeque (cabecera departamental; nombrados por el Poder Ejecutivo nacional- y 262 distrito desde 1786) y Suchitoto (22 de mayo de 1835). municipios, que son encabezados por los alcaldes y sus respectivos concejos de elección popular, los cuales 7. Chalatenango: Chalatenango (cabecera departamental; cuentan con autonomía gracias al vigente Código municipal. distrito desde 1786), Tejutla /1786) y Dulce Nombre de María (15 de julio de 1919). departamento Indicadores del departamento Nombre del Porcentaje dehogaresconserviciointernet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendassintítulopropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizanleñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadparvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto(mayores15años) Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresconservicioteléfono[ODM] Número depersonas 1 Número dehogares Los datosporsexoserefi eren alnúmerodehogaressegúnsexodeljefe delhogar. [ODM]:IndicadorrelacionadoconlosObjetivosdeDesarrollodelMilenio. retardo entalla**[ODM] Porcentaje deescolaresprimergradocon Índice dedesarrollohumano* **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). orsln l uv pet d l Unión la de yPlayitaselvolcánNegras deConchagua. puerto Playas Tamarindo, nuevo del playas las Centroamerican, el sobresalen turístico interés de puntos principales los Entre bahías, etc. red flamplia uvial, una en la que posee existen ríos, esteros,Unión cañadas, La de departamento El etc. minera(oroyplata), explotación de jarcía, alfarería, marina,sal explotación tejas, panela, escobas, petates, de ladrillos de barro, productos pirotécnicos, objetos palma, dulce de pesca, sombreros para redes productos lácteos, mariscos, de enlatado y alimenticios productos de fábricas las están departamento, el Entre las industrias más existentes importantes en Unión. La de ciudad la es cabecera Salvador,cuya El de oriental zona la de departamento un es Unión La DEPARTAMENTO DELAUNIÓN[SV-UN] 1 Indicadores socio-económicos Indicadores del departamento Generalidades departamento Indicadores del departamento, eldetalledesusmunicipios departamento, Inicio de cada capítulo departamental, departamental, Inicio decadacapítulo PÁGINA DELDEPARTAMENTOPÁGINA 0.675 Total 14.6 e indicadores de desarrollo humano.e indicadores dedesarrollo donde se presenta información del donde sepresenta información 238,217 Total 57,096 9. 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1. 19.5 45.1 26.8 19.7 85.1 53.4 43.7 22.8 20.3 84.5 43.2 67.9 29.7 departamento Código del 1.0 3.9 Desarrollo delMilenio Desarrollo con losObjetivos de Indicador relacionado Lislique La Unión Intipucá El Sauce El Carmen Conchagua Concepción de Oriente Bolívar Anamorós Urbano 262 18,255 72,461 ALMANAQUE 28.4 16.9 49.0 55.9 94.0 82.5 24.4 20.1 32.9 93.6 46.6 78.4 50.6 2.6 5.2 7 17 165,756 18 38,841 Rural 5 15.3 58.4 16.3 80.9 39.8 52.8 24.0 15.5 81.1 41.8 63.1 19.7 2 2.7 0.2 3.4 4 14 16 9 15 1 11 8 12 18. 17. 16. 15. 14. 13. 12. 11. 10. Masculino 13 111,287 6 36,031 Yucuaiquín Yayantique Santa Rosa de Lima San José San Alejo Polorós Pasaquina Nueva Esparta Meanguera del Golfo 3 19.3 17.4 83.8 42.7 80.8 sus municipios y departamento del Mapa 3.8 ------10 Femenino 262 ALMANAQUE 126,930 21,065 25.7 23.0 85.2 43.7 67.4 4.0 ------municipios Listado de 255 Forma deuso municipio del Información indicadores de desarrollo humano.indicadores dedesarrollo e fotografía general, información Detalle decadamunicipio queincluye DELMUNICIPIO PÁGINA Porcentaje dehogaresconservicioteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconserviciointernet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendassintítulopropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizanleñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadparvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto(mayores15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 Los datosporsexoserefi eren alnúmerodehogaressegúnsexodeljefe hogar. [ODM]:IndicadorrelacionadoconlosObjetivosdeDesarrollodelMilenio. 200 msnm. Limita al norte conSantaRosa deLima 200 msnm.Limitaalnorte y Jocoro, alsurconSanAlejo, alestecon municipio Indicadores del San JoséyaloesteconYucuaiquín. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Jorge Alberto Lazo Perla.Jorge Alberto 9 cantones, 14caseríos. Teléfono dealcaldía Del 18al19demarzo. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Canchas deportivas. Canchas municipio Código del 2680-7601/8569 4,215 habitantes. 1827 (pueblo). Extensión Geografía Población 51.59 km San José. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1402 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla***[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv BOLÍVAR municipio Nombre del Total 1,135 4,215 24.0 15.2 43.2 20.9 17.9 90.0 35.8 43.2 30.4 30.4 86.6 53.8 73.5 0.3 4.4 Indicadores Desarrollo delMilenio Desarrollo con losObjetivos de Indicador relacionado Urbano 105.9 57.0 21.1 53.6 86.1 97.0 75.3 17.5 20.3 84.7 51.7 80.2 166 509 1.2 8.4 5.7 Rural 3,706 18.2 14.2 49.5 15.3 88.8 29.0 47.6 31.8 24.9 86.8 54.1 72.5 969 0.1 6.2 4.2 Masculino municipio Fotografía del 1,937 28.2 31.8 86.2 56.0 71.6 738 4.2 na na na na na na na na na 0.680 Femenino Total 5.0 2,278 28.3 28.9 87.1 51.6 74.9 397 4.6 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 257 25 Iglesia parroquial de Concepción de Ataco, Ahuachapán. DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN [SV-AH] 262 27 ALMANAQUE

El departamento de Ahuachapán es el más occidental de los 14 departamentos en los que está dividido El Salvador. Su cabecera, la ciudad de Ahuachapán, se encuentra a 100 km. de la 12 capital de El Salvador. El departamento tiene una 9 extensión de 1,239.60 km². 5 La Cordillera Costera atraviesa el departamento 1 3 paralela a la costa. El principal río es el Paz, que sirve de frontera con Guatemala. Otros ríos cortos 11 y torrenciales bajan de la Cordillera Costera. 4 2 Algunas de sus playas son Barra de Santiago y Garita Palmera. 8 10 En Ahuachapán se sitúa la reserva natural El 7 Imposible, un bosque con interés ecológico. La 6 economía del departamento se basa en el sector agropecuario. Se cultiva café en las zonas altas y templadas y algodón en las zonas bajas y cálidas.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.694 1. Ahuachapán 7. Jujutla Porcentaje de escolares de primer grado con 2. Apaneca 8. San Francisco Menéndez 23.7 retardo en talla** [ODM] 3. Atiquizaya 9. San Lorenzo 4. Concepción de Ataco 10. San Pedro Puxtla *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 5. El Refugio 11. Tacuba **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 6. Guaymango 12. Turín

Indicadores socio-ecónomicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 319,503 134,925 184,578 155,159 164,344 Número de hogares1 72,371 33,287 39,084 51,992 20,379 Escolaridad promedio (en años) 4.5 5.8 3.6 4.9 4.2 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 75.1 83.3 68.5 81.0 69.9 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 43.4 45.8 42.0 43.6 43.3 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 88.7 95.4 84.7 91.1 86.3 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 27.4 43.1 16.9 28.1 26.7 Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.4 7.8 5.4 5.0 7.7 Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 57.8 38.0 74.6 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 66.3 82.8 52.3 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 73.8 91.4 58.8 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 26.8 53.8 3.9 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 32.4 57.4 11.2 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 55.4 28.9 78.0 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 29.0 26.0 31.4 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.8 1.6 0.1 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 20.0 32.7 9.2 - -

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 28 Fecha de fundación 0101 AHUACHAPÁN 1862 (ciudad). Patrono Dulce Nombre de Jesús. Fiestas patronales Enero / febrero.

AHUACHAPÁN Población 110,511 habitantes. Extensión 244.84 km2 Caseríos y cantones 29 cantones, 119 caseríos. Alcalde Rafael Morán Orellana. Teléfonos de alcaldía 2487-4811 / 4800 Atractivo turístico cultural Los ausoles y su central geotérmica, laguna el Espino, las lagunas del Llano y de Morán, los saltos de Atehuacillas y de Malacatiupán, Pasaje La Concordia, Murales Culturales y la Iglesia La Asunción. Geografía 800 msnm. Limita al norte con San Lorenzo y la República de Guatemala; al este con San Lorenzo, Atiquizaya y Turín; al sur con Juayúa (departamento de Ausoles de Ahuachapán Sonsonate), Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba; y al oeste con la República de Guatemala. Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.715 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 21.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-ecónomicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 110,511 63,981 46,530 52,808 57,703

Número de hogares1 26,233 15,802 10,431 18,578 7,655

Escolaridad promedio (en años) 5.2 6.1 3.8 5.5 4.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 79.5 84.5 72.1 85.5 74.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 39.3 40.9 37.5 39.0 39.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.8 96.2 84.3 93.0 88.5

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 33.1 43.7 19.6 33.8 32.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 5.8 6.8 4.4 4.6 6.3

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 51.1 37.4 71.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 76.1 84.4 63.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 83.2 92.0 69.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 34.7 56.5 1.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 44.8 64.8 14.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 43.6 25.3 72.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 28.1 24.6 33.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.2 1.9 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 22.5 31.3 9.2 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv (todos del departamento deSonsonate); al surporSan (todos deldepartamento Número dehogares Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. 1740 msnm. Limita al norte por Ahuachapán; aleste porAhuachapán; 1740 msnm.Limitaalnorte por Juayúa, Salcoatitán ySantaCatarinaMasahuat Pedro deAtaco. PuxtlayaloesteporConcepción aguas termales, lalagunaVerde deApaneca, El balneariodeSanAndrés, queesfuentede el sitioarqueológico SantaLeticia. Osmín AntonioGuzmánEscobar. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1893 (villa)y2002(ciudad). Indicadores socio-ecónomicos Del 20al30denoviembre. 2433-0009 /04400442 7 cantones, 19caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones la LagunaLasNinfasy Fecha defundación Fiestas patronales San AndrésApóstol. 8,383 habitantes. Extensión Geografía Población 45.13 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0102 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv APANECA Total 8,383 1,976 23.1 51.4 52.2 44.4 60.2 77.4 78.6 59.7 31.6 91.4 58.2 80.3 0.8 4.5 5.1 Indicadores Urbano 2,943 44.1 34.8 25.4 87.8 97.9 96.1 98.4 26.6 54.4 98.1 65.1 86.9 745 1.8 8.2 6.7 Rural 5,440 1,231 10.2 61.5 69.0 18.2 37.4 66.1 66.7 79.7 21.8 88.2 55.5 76.4 0.2 2.4 4.1 Masculino 4,088 1,493 35.0 94.0 59.7 87.3 3.8 5.5 na na na na na na na na na Laguna verde Laguna Femenino 0.720 Total 32.5 4,295 27.9 88.8 56.8 73.9 483 5.0 4.6 na na na na na na na na na

AHUACHAPÁN 29 30 Fecha de fundación 0103 ATIQUIZAYA 1859 (villa) y 1881 (ciudad). Patrono Inmaculada Concepción de María. Alcaldia municipal de Atiquizaya Fiestas patronales Del 1 al 8 de diciembre.

AHUACHAPÁN Población 33,587 habitantes. Extensión 66.64 km2 Caseríos y cantones 14 cantones, 98 caseríos. Alcaldesa Ana Luisa Rodríguez de González. Teléfonos de alcaldía 2444-1008 / 1408 / 2418-0961 Atractivo turístico cultural El Salto de Malacatiupán en el río Agua Caliente y las piscinas de Ahuijuyo y Las Minas. Geografía 615 msnm. Limita al norte con San Lorenzo y Chalchuapa (este último del departamento de Santa Ana); al este con El Refugio y Chalchuapa; al sur con Juayúa (departamento de Sonsonate) y al sur con Ahuachapán, Turín y San Lorenzo.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.734 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 18.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-ecónomicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 33,587 20,864 12,723 16,238 17,349

Número de hogares1 8,310 5,392 2,918 5,675 2,635

Escolaridad promedio (en años) 5.7 6.4 4.5 6.0 5.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.0 86.3 77.2 87.5 79.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 48.2 49.7 46.0 47.5 48.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 96.6 99.7 92.2 97.4 95.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 44.4 56.7 26.3 42.0 47.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.1 7.5 3.7 4.6 7.0

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 52.6 40.7 74.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 66.5 76.7 47.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 81.9 90.4 66.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 28.7 44.0 0.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 39.1 56.0 7.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 44.6 28.2 75.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 28.8 27.2 32.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.4 2.1 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 22.5 31.2 6.3 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv con Tacuba; ySanPedro alesteconApaneca Puxtla;al 1260 msnm. Limita al norte con Ahuachapán; aloeste conAhuachapán; 1260 msnm.Limitaalnorte Número dehogares Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. Cascada SaltodelaChacalayelcerro delaCruzona conocido como “La Cruz delCielitoLindo”. conocido como“LaCruz Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1911 (villa)y1999(ciudad). Óscar Oliverio Gómez Duarte. Indicadores socio-ecónomicos sur conJujutlayGuaymango. Del 11al15dediciembre. 11 cantones, 50caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2450-5021 /5321 12,786 habitantes. Extensión Geografía Población 61.06 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0104 Centro artesanal Centro Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CONCEPCIÓN DEATACO 12,786 Total 2,869 18.1 55.7 66.7 41.8 53.7 63.1 53.7 63.8 34.2 91.2 42.2 73.8 66.7 53.7 53.7 91.2 73.8 0.7 3.6 4.5 0.7 3.6 Indicadores Urbano 5,902 1,464 1,464 32.8 42.6 41.6 74.7 93.6 95.2 82.4 39.8 56.6 99.5 46.8 82.1 41.6 93.6 82.4 99.5 82.1 1.3 6.6 5.8 1.3 6.6 Rural 6,884 1,405 1,405 69.3 93.6 12.1 29.6 23.8 88.7 17.4 85.1 39.1 65.8 93.6 12.1 23.8 85.1 65.8 2.3 0.2 7.6 0.9 3.4 0.2 0.9 Masculino 6,276 2,102 2,102 94.0 83.6 39.0 94.0 43.4 83.6 2.7 2.7 5.1 na na na na na na na na na na na na na Femenino 0.712 Total 28.8 6,510 88.4 64.7 29.1 88.4 40.8 64.7 767 767 4.2 4.2 4.0 na na na na na na na na na na na na na

AHUACHAPÁN 31 32 Fecha de fundación 0105 EL REFUGIO 1879 (pueblo). Patrono Virgen del Refugio. Fiestas patronales Del 9 al 15 de noviembre.

AHUACHAPÁN Población 8,151 habitantes. Extensión 11.01 km2 Caseríos y cantones 3 cantones, 21 caseríos. Alcalde Eliceo Marroquín Turcios. Teléfonos de alcaldía 2445-9100 / 9102 / 9103 Atractivo turístico cultural Artesanías de barro y el salto El Espino. Geografía 750 msnm. Limita al norte, sur y oeste con Atiquizaya y al este con Chalchuapa (departamento de Santa Ana).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.751 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 18.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-ecónomicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 8,171 6,315 1,856 3,896 4,275

Número de hogares1 2,053 1,568 485 1,465 588

Escolaridad promedio (en años) 5.6 5.9 4.3 5.8 5.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.9 85.9 77.3 88.1 80.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 59.8 68.7 30.1 65.4 54.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 96.8 97.3 94.8 94.7 98.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 34.5 38.5 17.8 33.7 35.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.4 10.8 4.4 7.8 10.8

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 50.9 45.5 68.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 69.8 74.9 53.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 88.2 92.9 73.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 60.2 77.6 3.7 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 33.3 39.5 13.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 28.2 19.6 56.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.2 26.0 22.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.9 1.1 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 28.0 34.2 7.9 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. (departamento deSonsonate)yalsurconAcajutla (departamento San Pedro PuxtlaySantoDomingo deGuzmán Las cascadasdeGuaymango, LasCuevitas y 410 msnm. Limita al norte con Concepción conConcepción 410 msnm.Limitaalnorte de Ataco, aloesteconJujutla,este (departamento deSonsonate). (departamento Atractivo turísticocultural Atractivo Domingo Mendoza Castaneda. 1 Indicadores socio-ecónomicos Del 10al20denoviembre. 2420-6600 /66056607 14 cantones, 55caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. la poza SantaCruz. 24,731 habitantes. Extensión Geografía Población San Simón. 60.23 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0106 Fachada delaiglesiacolonial Fachada Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv GUAYMANGO 19,037 Total 3,912 93.5 57.4 60.2 42.7 56.0 83.6 15.6 30.9 88.0 3.3 7.4 2.7 5.5 7.8 0.2 Indicadores Urbano 1,309 101.4 55.3 83.8 70.5 88.5 67.3 39.7 52.7 40.1 44.3 37.8 39.1 312 5.8 7.5 2.0 17,728 Rural 3,600 57.6 58.3 38.8 55.0 87.4 12.8 93.0 30.3 92.9 3.1 2.3 1.9 0.0 2.5 4.8 Masculino 9,487 3,082 58.1 67.1 16.1 96.6 3.7 2.5 na na na na na na na na na Femenino 0.623 Total 27.0 9,550 56.8 53.5 15.0 90.2 830 2.9 2.6 na na na na na na na na na

AHUACHAPÁN 33 34 Fecha de fundación 0107 JUJUTLA 1543 (población) y 2005 (villa). Patrono San Miguel Arcángel. Fiestas patronales Cascada de Jujutla Del 20 al 29 de noviembre.

AHUACHAPÁN Población 28,599 habitantes. Extensión 263.95 km2 Caseríos y cantones 13 cantones, 71 caseríos. Alcalde Victor Manuel Martínez Jiménez. Teléfono de alcaldía 2420-0703 Atractivo turístico cultural Cuenta con playas, de las cuales se puede destacar la Barra de Santiago, por su gran afl uencia de turistas nacionales e internacionales y las cascadas de Don Juan en el río Copinula. Geografía 525 msnm. Limita al norte con Concepción de Ataco; al este con Concepción de Ataco, Guaymango y Acajutla (este último del departamento de Sonsonate); al sur con el Océano Pacífi co y al oeste con San Francisco Menéndez y Tacuba. Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.637 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 20.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-ecónomicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 28,599 6,909 21,690 13,981 14,618

Número de hogares1 5,985 1,646 4,339 4,362 1,623

Escolaridad promedio (en años) 3.3 3.9 3.1 3.5 3.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 65.9 72.1 63.8 71.5 60.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 39.1 43.8 37.7 39.2 38.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 82.0 87.7 80.3 84.0 79.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 14.7 19.3 13.3 14.7 14.6

Porcentaje de personas receptoras de remesas 10.3 10.7 10.1 8.4 9.6

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 68.4 51.4 74.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 54.0 75.8 45.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 59.1 81.7 50.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 3.1 9.8 0.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 14.8 34.9 7.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 72.4 50.2 81.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 33.1 36.2 31.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.1 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 14.9 20.9 12.6 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. Comparte elárea delParqueComparte NacionalElImposibley Tacuba; alsurconelOcéanoPacífi co yaloeste República deGuatemala;alesteconJujutlay 225 msnm. Limita al norte conTacuba225 msnm.Limitaalnorte yla ruinas arqueológicasruinas deSanBenito, con laRepública deGuatemala. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 José Narciso Ramírez Ventura. Indicadores socio-ecónomicos 9 cantones, 81caseríos. Cara SuciayMochizalco. Del 1al3dediciembre. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales San Francisco Javier. 42,607 habitantes. 1909 (pueblo). 226.13 km 2420-3246 Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0108 Garita Palmera Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN FRANCISCOMENÉNDEZ 42,607 Total 9,288 68.2 40.7 80.9 14.4 53.2 47.5 76.2 18.2 15.9 55.1 21.5 22.4 11.9 3.5 0.4 Indicadores Urbano 12,396 2,892 75.4 44.0 84.1 12.3 21.4 30.5 84.0 90.1 35.2 39.4 29.0 19.8 40.7 4.2 1.2 30,211 Rural 6,396 65.0 39.4 79.8 63.5 31.0 70.0 10.6 68.0 22.2 14.1 11.8 11.5 3.2 5.3 0.1 Masculino 20,769 6,084 72.1 40.0 82.6 13.5 3.6 9.1 na na na na na na na na na Femenino 0.664 Total 17.5 21,838 3,204 64.7 41.6 79.1 15.4 11.2 3.4 na na na na na na na na na

AHUACHAPÁN 35 36 Fecha de fundación 0109 SAN LORENZO Origen Colonial. Patrono San Lorenzo. Fiestas patronales Último fi n de semana de abril.

AHUACHAPÁN Población 9,194 habitantes. Extensión 48.33 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 35 caseríos. Alcalde Walter Fernando Ortíz Chinchilla. Teléfono de alcaldía 2401-4213 / 4077 Atractivo turístico cultural Balneario El Triunfo en el río Güeveapa. Geografía 495 msnm. Limita al norte con la República de Guatemala; al este con Chalchuapa y Atiquizaya; al sur con Atiquizaya y al oeste con Ahuachapán.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.685 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-ecónomicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 9,194 1,127 8,067 4,657 4,537

Número de hogares1 2,204 315 1,889 1,768 436

Escolaridad promedio (en años) 4.6 6.3 4.3 4.9 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 77.3 85.1 76.1 82.2 72.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.1 49.2 41.3 39.6 44.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.7 101.0 89.5 92.5 88.6

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 25.8 71.2 20.5 27.0 24.6

Porcentaje de personas receptoras de remesas 4.9 6.4 4.7 3.9 4.3

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 63.7 40.6 67.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 61.0 79.0 58.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 81.1 91.7 79.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 16.5 57.1 9.7 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 14.2 55.2 7.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 69.3 36.5 75.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 17.2 18.1 17.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.6 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 17.7 41.2 13.8 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Sonsonate); alsurconGuaymango ySantoDomingo de El saltodeTequendema, el ubicadoenelríoSihuapán, Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. con Santa Catarina Masahuat (departamento de con SantaCatarinaMasahuat(departamento 500 msnm. Limita al norte con Apaneca; aleste conApaneca; 500 msnm.Limitaalnorte Guzmán; yaloesteconGuaymango Carlos Armando JomaCabrera. Armando Carlos Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-ecónomicos 6 cantones, 36caseríos. Teléfonos dealcaldía Del 25al29deagosto. y Concepción deAtaco.y Concepción Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales mirador deLaCruz. 2420-1067 /1205 San Pedro Apóstol. 7,763 habitantes. 1957 (villa). Extensión Geografía Población 41.42 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0110 Alcaldia Municipal de San Pedro Puxtla Alcaldia MunicipaldeSanPedro Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN PEDRO PUXTLA Total 7,773 1,639 70.2 42.2 86.7 24.8 73.3 66.1 58.8 76.1 13.7 12.9 39.1 16.5 3.8 3.3 0.6 Indicadores Urbano 1,887 82.4 56.0 93.5 59.4 40.8 77.0 91.7 41.0 32.0 46.1 26.8 42.6 456 5.3 8.2 1.5 Rural 5,886 1,183 66.0 38.4 84.8 15.6 85.9 61.9 46.1 89.9 43.9 3.3 1.6 6.7 0.2 0.2 6.4 Masculino 3,880 1,275 77.2 45.1 91.5 28.0 4.1 2.3 na na na na na na na na na Femenino 0.677 Total 22.6 3,893 63.6 39.1 81.7 21.2 364 3.4 3.7 na na na na na na na na na

AHUACHAPÁN 37 38 Fecha de fundación 0111 TACUBA 1915 (villa) y 1999 (ciudad). Patrono Santa María Magdalena. Vestigios de la Fiestas patronales iglesia colonial Del 17 al 22 de julio.

AHUACHAPÁN Población 29,858 habitantes. Extensión 149.98 km2 Caseríos y cantones 14 cantones, 92 caseríos. Alcalde Joel Ernesto Ramírez Acosta. Teléfonos de alcaldía 2417-4341 / 2420-6101 Atractivo turístico cultural Vestigios de la iglesia colonial, que están en el centro de la ciudad. Geografía 700 msnm. Limita al norte con Ahuachapán y la República de Guatemala; al este con Concepción de Ataco y Jujutla; al sur con Jujutla y San Francisco Menéndez y la República de Guatemala.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.651 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 48.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado(2007).

Indicadores socio-ecónomicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 29,858 4,889 24,969 14,816 15,042

Número de hogares1 5,624 1,025 4,599 4,628 996

Escolaridad promedio (en años) 3.6 5.2 3.3 4.1 3.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 69.3 79.4 67.1 78.2 60.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.6 45.3 42.2 45.0 40.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 85.4 99.2 83.1 90.9 79.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 20.1 39.9 16.2 24.5 15.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 1.9 4.5 1.3 1.4 1.9

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 72.5 32.4 81.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 66.2 96.2 59.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 45.8 91.1 35.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 12.2 60.6 1.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 24.3 63.7 15.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 83.5 48.7 92.0 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.6 19.1 24.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 1.1 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 11.4 39.8 5.0 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas Número dehogares 1 Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. con Atiquizaya yaloesteconAhuachapán. 620 msnm. Limita al norte, esteysur 620 msnm.Limitaalnorte, José Adalberto CristalesValiente.José Adalberto Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-ecónomicos Fabricación deartesanías. 2418-0567 /2444-1703 2 cantones, 20caseríos. Teléfono dealcaldía Del 17al19demarzo. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 8,897 habitantes. 1878 (pueblo). Extensión Geografía Población 20.91 km San José. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0112 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv TURÍN Total 8,997 2,278 83.6 53.4 96.6 54.3 43.2 87.1 88.7 43.5 33.6 32.7 23.4 26.6 5.9 6.9 0.8 Indicadores Urbano 6,403 1,670 85.2 54.7 98.3 57.5 34.4 88.7 94.6 46.8 44.4 24.0 21.6 31.8 6.3 7.9 1.1 Rural 2,594 79.6 50.3 93.0 46.9 67.4 82.7 72.4 34.4 57.4 28.3 12.4 608 5.0 4.5 3.8 0.0 Masculino 4,263 1,480 89.5 51.7 97.5 54.7 6.5 5.2 na na na na na na na na na Femenino 0.756 Total 15.9 4,734 78.7 55.3 95.8 53.9 798 5.5 8.5 na na na na na na na na na

AHUACHAPÁN 39 Lago de Güija, Metapán, Santa Ana. DEPARTAMENTO DE SANTA ANA [SV-SA] 262 41 ALMANAQUE

Desde el período preclásico, el departamento de Santa Ana estuvo habitado por los mayas (sitios arqueológicos representativos son El Trapiche, Tazumal y Casa Blanca). Para el clásico tardío, dos etnias o pueblos mayas habitaban el departamento de Santa Ana: los chortís (que habitaban al norte 7 del río Lempa) y los pok’omames (que habitaban en toda la zona occidental, excepto Sonsonate). Chalchuapa fue la ciudad maya más grande, 8 11 12 6 poderosa y dominante en toda la zona occidental. 1 13 El departamento de Santa Ana es uno de los principales productores de café a nivel nacional. 5 El sector comercial ha experimentado un gran 10 crecimiento en todo el departamento, motivado 3 9 2 en gran medida por la inversión privada. Esta es refl ejada en la ciudad de Santa Ana, principal centro comercial del occidente del país. 4

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.740 1. Candelaria de la Frontera 8. San Antonio Pajonal Porcentaje de escolares de primer grado con 2. Coatepeque 9. San Sebastián Salitrillo 16.2 retardo en talla** [ODM] 3. Chalchuapa 10. Santa Ana 4. El Congo 11. Santa Rosa Guachipilín *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 5. El Porvenir 12. Santiago de la Frontera **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 6. Masahuat 13. Texistepeque 7. Metapán

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 523,655 332,650 191,005 250,969 272,686 Número de hogares1 132,378 87,640 44,738 89,010 43,368 Escolaridad promedio (en años) 5.5 6.6 3.7 5.7 5.4 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 82.3 87.8 71.8 85.3 79.8 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 46.0 48.4 42.5 45.5 46.5 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.5 98.7 83.9 92.8 92.3 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 38.6 51.9 18.9 37.1 40.2 Porcentaje de personas receptoras de remesas 11.4 10.3 13.3 9.2 13.3 Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 35.3 24.2 57.0 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 76.9 87.4 56.2 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.3 94.2 79.8 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 47.7 69.6 4.7 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 58.7 75.5 25.8 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 29.7 12.0 64.4 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 30.4 32.2 26.8 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 2.5 3.6 0.2 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 34.8 44.7 15.6 - -

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 42 Fecha de fundación 0201 CANDELARIA DE LA FRONTERA 1952 (villa). Patrono Virgen de Candelaria. Fiestas patronales Del 31 de enero al 2 de febrero. Población SANTA ANA 22,686 habitantes. Extensión 91.13 km2 Caseríos y cantones 11 cantones, 53 caseríos. Alcaldesa Janeth de Rivas. Teléfono de alcaldía 2452-7900 Atractivo turístico cultural Las piscinas del Tanque, las pozas de los Chorros, El Perol y la Cueva de León y varios sitios arqueológicos. Geografía 700 msnm. Limita al norte con Santiago de la Frontera y la República de Guatemala, al este con Texistepeque y Santa Ana, al sur con El Porvenir y al oeste con Chalchuapa.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.691 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 22,686 8,148 14,538 11,026 11,660

Número de hogares1 5,634 2,096 3,538 3,888 1,746

Escolaridad promedio (en años) 4.4 5.1 4.0 4.6 4.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 77.1 79.9 75.4 80.1 74.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 39.0 42.0 37.5 39.8 38.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 85.9 92.2 82.7 87.7 83.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 26.8 31.3 24.6 25.4 28.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 13.4 13.2 13.5 10.9 12.8

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 40.5 30.0 46.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 65.2 77.5 57.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.7 94.3 86.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 19.0 42.4 5.2 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 44.6 62.0 34.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 41.3 29.4 48.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 22.2 25.1 20.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 1.0 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 26.3 32.7 22.5 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. con SanPablo Tacachico, SanJuanOpicoyCiudad 760 msnm. Limita al norte conSantaAna,aleste 760 msnm.Limitaalnorte Arce (departamento de La Libertad); alsurcon deLaLibertad); Arce (departamento Conacaste, delCantónSanJacinto, SitioViejo Sitio arqueológico LasRuinas delCantón El Congo yaloeste conSantaAna. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1858 (villa)y1917(ciudad). Indicadores socio-económicos 16 cantones, 83caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Del 20al29dejunio. Fiestas patronales lago deCoatepeque. Jorge Alberto Rivas. Jorge Alberto 2445-7604 /7609 36,168 habitantes. San Pedro Apóstol. 126.85 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0202 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv COATEPEQUE 36,768 Total 8,386 19.0 27.5 51.8 30.3 13.5 82.7 54.1 56.3 22.8 92.7 36.4 77.8 0.4 9.3 4.3 Indicadores Urbano 13,340 3,163 25.7 24.1 27.8 42.6 33.8 90.6 62.0 46.9 31.9 99.3 36.5 83.0 0.7 8.8 5.1 23,428 Rural 5,223 15.1 29.5 67.2 22.8 77.9 49.3 61.9 17.6 89.2 36.3 74.8 0.2 1.3 9.6 3.9 Masculino 17,937 5,896 21.9 93.5 35.4 82.5 7.5 4.5 na na na na na na na na na Femenino 0.685 Total 21.1 18,831 2,490 23.8 91.8 37.4 73.7 8.9 4.1 na na na na na na na na na

SANTA ANA 43 44 Fecha de fundación 0203 CHALCHUAPA 1859 (villa) y 1878 (ciudad). Patrono Santiago Apóstol. Sitio arqueológico Tazumal Fiestas patronales Del 10 al 16 de agosto. Población SANTA ANA 74,038 habitantes. Extensión 165.76 km2 Caseríos y cantones 20 cantones, 57 caseríos. Alcalde Mario Rafael Ramos Sandoval. Teléfonos de alcaldía 2444-0227 / 0062 Atractivo turístico cultural Sitio arqueológico del Tazumal, el cual es un centro turístico reconocido a nivel nacional e internacional. Además, se encuentra la laguna de Cuscachapa, Casa Blanca, Pampe, El Trapiche, Las Victorias, Laguna Seca, las piscinas Galeano, cerros y volcán “El Chingo”. Geografía 720 msnm. Limita al norte con la República de Guatemala, al este con Candelaria de la Frontera, El Porvenir, San Sebastián Salitrillo y Santa Ana; al sur con Nahuizalco y Juayúa Indicadores Total (departamento de Sonsonate) y al oeste con Índice de desarrollo humano* 0.752 El Refugio (departamento de Ahuachapán). Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 19.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 74,038 47,695 26,343 35,535 38,503

Número de hogares1 18,600 12,427 6,173 12,902 5,698

Escolaridad promedio (en años) 5.7 6.6 4.2 6.0 5.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 84.7 88.3 77.5 88.5 81.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 46.2 49.3 41.5 45.2 47.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 94.9 98.8 88.7 95.8 93.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 44.4 56.6 24.8 42.8 46.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.8 7.8 5.0 5.5 7.5

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 41.2 28.7 66.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 79.3 88.8 60.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.0 93.3 80.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 44.5 66.2 0.8 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 54.2 74.3 13.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 32.4 14.5 69.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 31.8 33.9 27.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.4 2.1 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 24.6 33.4 6.8 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. 840 msnm. Limita al norte yesteconCoatepeque, 840 msnm.Limitaalnorte al sur con Izalco y Armenia (departamento de (departamento al surconIzalcoyArmenia Sonsonate) yaloesteconSantaAna. Milton Lombardo EscobarGuerrero. El lago de Coatepeque y la reserva ylareserva El lago deCoatepeque Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1933 (pueblo)y1955(villa). Indicadores socio-económicos natural protegida Teshkal. 2473-7572 /2445-7200 8 cantones, 40caseríos. Teléfonos dealcaldía Virgen deLaAsunción. Caseríos ycantones Del 7al15deagosto. Fecha defundación Fiestas patronales 24,219 habitantes. Extensión Geografía Población 91.43 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0204 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv EL CONGO 24,219 Total 5,631 81.9 35.1 90.1 30.0 47.6 70.4 84.6 45.5 39.6 39.1 34.3 25.0 4.9 7.1 0.9 Indicadores Urbano 14,594 3,585 85.2 37.3 91.0 33.9 43.0 70.6 86.2 70.3 56.4 21.6 34.4 32.5 5.4 9.1 1.4 Rural 9,625 2,046 76.7 32.1 89.0 23.9 55.5 70.0 81.9 10.2 70.1 34.1 11.8 4.0 4.0 2.0 0.2 Masculino 11,488 3,840 86.5 34.0 91.3 31.0 Lago deCoatepeque Lago 5.2 5.5 na na na na na na na na na Femenino 0.719 Total 18.8 12,731 1,791 77.9 36.1 89.0 28.9 4.6 8.4 na na na na na na na na na

SANTA ANA 45 46 Fecha de fundación 0205 EL PORVENIR 1885 (pueblo). Patrono Santa Bárbara. Fiestas patronales Del 1 al 4 de diciembre. Población SANTA ANA 8,232 habitantes. Extensión 52.52 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 32 caseríos. Alcalde Fredy Amílcar Chávez. Teléfonos de alcaldía 2487-9003 / 9126 Atractivo turístico cultural Sitio arqueológico en cantón Santa Rosa Senca, Casa de la Cultura, parque recreativo Las Canchas. Geografía 750 msnm. Limita al norte con Candelaria de la Frontera, al sur con San Sebastián Salitrillo y Chalchuapa, al este con Santa Ana y al oeste con Chalchuapa. Volcán El Chingo

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.681 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 20.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 8,232 921 7,311 4,084 4,148

Número de hogares1 2,014 234 1,780 1,534 480

Escolaridad promedio (en años) 4.3 5.7 4.1 4.5 4.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 77.5 88.5 76.1 81.0 74.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 38.3 35.2 38.6 40.6 36.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 84.9 94.8 83.8 86.3 83.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 26.4 24.5 26.6 24.8 28.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.2 14.1 5.2 5.2 5.6

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 55.9 22.2 60.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 73.4 82.1 72.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 79.7 92.3 78.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 13.9 85.0 4.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 16.1 27.4 14.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 48.9 15.4 53.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.2 26.9 24.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.4 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 14.2 39.9 10.8 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Sitio arqueológico enlamargen derecha delríoLempa, 365 msnm. Limita al norte con Santa Rosa Guachipilín, conSantaRosa Guachipilín, 365 msnm.Limitaalnorte Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] 1 Número dehogares Número depersonas Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. al este con Nueva Concepción (departamento de al esteconNueva (departamento Concepción donde seencuentran peñascosesculpidos. Enel cantón LaJoya selocalizanídolosyotros Chalatenango), alsur conTexistepeque y Menando NahumMendoza Rosales. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 5 cantones, 23caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones objetos arqueológicos. Fecha defundación al oesteconMetapán. Fiestas patronales Origen precolombino. Del 6al8deagosto. Virgen deAsunción. 3,393 habitantes. 2483-9023 Extensión Geografía Población 71.23 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0206 Río Lempa Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv MASAHUAT Total 3,393 20.8 24.1 78.4 34.2 83.0 77.3 62.1 23.0 18.1 86.6 67.5 63.3 758 0.4 5.8 3.3 Indicadores Urbano 60.8 31.5 30.8 79.2 28.5 95.4 99.2 30.0 25.6 32.1 93.9 94.4 75.4 498 130 1.5 4.8 Rural 2,895 12.4 22.6 88.2 24.8 80.4 72.8 68.8 22.5 16.4 85.6 65.3 61.0 628 0.2 1.1 3.1 Masculino 1,658 19.6 84.3 71.8 66.3 519 3.2 8.7 na na na na na na na na na Femenino 0.625 Total 17.0 1,735 20.8 30.0 88.9 62.8 60.7 239 3.5 na na na na na na na na na

SANTA ANA 47 48 Fecha de fundación 0207 METAPÁN 1823 (villa) y 1862 (ciudad). Patrono San Pedro Apóstol. Fiestas patronales Iglesia colonial de San Pedro Apóstol Del 20 al 29 de junio. Población SANTA ANA 59,004 habitantes. Extensión 668.36 km2 Caseríos y cantones 29 cantones, 232 caseríos. Alcalde Juan Umaña Samayoa. Teléfono de alcaldía 2442-0104 Atractivo turístico cultural La iglesia colonial de San Pedro Apóstol, el lago de Güija y la laguna de Metapán, Centro Histórico, Bosque nebuloso Montecristo y Bosque seco San Diego. Geografía 470 msnm. Limita al norte Guatemala y Honduras; al este Citalá, La Palma, Agua Caliente y Nueva Concepción (Chalatenango); al oeste San Antonio Pajonal y Guatemala.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.698 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 12.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 59,004 19,356 39,648 27,831 31,173

Número de hogares1 14,811 5,299 9,512 9,960 4,851

Escolaridad promedio (en años) 3.9 5.4 3.2 4.0 3.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 70.7 80.8 65.4 73.4 68.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 48.7 48.1 48.9 48.4 48.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 84.0 94.2 79.7 83.0 84.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 20.8 40.8 12.8 19.7 21.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 22.8 18.9 24.8 18.7 21.2

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 30.7 11.8 41.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 72.8 97.0 59.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 91.2 97.0 88.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 35.5 81.6 9.8 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 53.8 86.5 35.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 42.9 8.8 62.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.3 31.9 20.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.3 3.4 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 30.0 49.6 19.0 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv cerro Quemado, endondehay vestigios arqueológicos. 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. El cerro delEstoraque, playas dellago deGüijayel y la República de Guatemala, al este con Metapán, y laRepública deGuatemala,alesteconMetapán, 490 msnm. Limita al norte conellago deGüija 490 msnm.Limitaalnorte Silvia LisethChavarría deGonzález. al surconTexistepeque yal oeste Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos con Santiago dela Frontera. Teléfono dealcaldía 3 cantones, 7caseríos. Caseríos ycantones San AntoniodePadua. Del 17al26deenero. Fecha defundación Fiestas patronales 3,279 habitantes. 1945 (pueblo). 2441-8616 Extensión Geografía Población Alcaldesa 51.92 km Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0208 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN ANTONIO PAJONAL Total 3,279 37.6 24.0 45.5 39.1 88.9 71.5 39.4 28.0 23.6 84.1 59.4 71.2 909 1.0 6.8 3.9 Indicadores Urbano 1,298 15.5 59.6 32.7 23.2 53.1 93.0 89.5 15.7 27.0 32.9 95.9 75.4 80.1 401 2.3 5.0 Rural 1,981 20.3 17.1 64.0 28.0 85.6 57.3 58.1 28.7 18.0 77.6 51.2 64.9 508 0.0 0.0 3.2 Masculino 1,607 23.9 17.2 84.4 57.9 69.4 630 3.8 na na na na na na na na na Femenino 0.681 Total 8.1 1,672 26.7 29.4 83.8 60.8 72.7 279 4.0 na na na na na na na na na

SANTA ANA 49 50 Fecha de fundación 0209 SAN SEBASTIÁN SALITRILLO 1885 (pueblo). Patrono San Sebastián Mártir. Fiestas patronales Del 16 al 20 de enero. Población SANTA ANA 18,566 habitantes. Extensión 42.32 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 35 caseríos. Alcalde Francisco Humberto Castaneda Monterrosa. Teléfono de alcaldía 2441-6862 Atractivo turístico cultural El Cerrito, las fi ncas Los Amates y Las Granadas, donde se encuentran vestigios arqueológicos. Geografía 775 msnm. Limita al norte con El Porvenir, al este con Santa Ana, al sur y oeste con Chalchuapa.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.725 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 18,566 17,481 1,085 8,731 9,835

Número de hogares1 5,040 4,774 266 3,394 1,646

Escolaridad promedio (en años) 6.2 6.3 4.4 6.5 6.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 87.7 88.2 80.2 91.4 84.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.5 42.0 50.0 42.9 42.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.3 92.3 91.5 93.6 90.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 43.2 44.6 23.0 40.9 45.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.3 12.7 6.7 9.6 14.6

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 24.1 21.5 72.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 86.8 87.9 68.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 92.5 93.1 81.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 77.9 82.2 0.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 67.2 69.8 19.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 14.1 11.8 63.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.8 25.5 32.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.5 1.6 0.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 35.2 36.6 10.0 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 1 Número dehogares Número depersonas Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] con Chalchuapa, SanSebastiánSalitrillo, ElPorvenircon Chalchuapa, y Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. la alcaldía,elteatro de ylacatedral, Centro deArtes Nueva alesteconSanPablo Concepción, Tacahico, Coatepeque yElCongo,Coatepeque alsurcon Izalcoyaloeste 600 msnm. Limita al norte conTexistepeque600 msnm.Limitaalnorte y Centro históricocompuestoporelparque, Occidente yCasinoSantaneco. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Nuestra Señora deSantaAna. 1812 (villa)y1855(ciudad). Indicadores socio-económicos 35 cantones, 318caseríos. Francisco Polanco Estrada. 2447-7777 /2402-7500 Candelaria delaFrontera. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 20al26dejulio. 245,421 habitantes. 400.05 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0210 Catedral deSantaAna Catedral Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTA ANA 245,421 63,695 Total 96.9 48.9 86.8 62.3 90.3 82.2 29.4 50.0 43.7 33.7 17.4 71.9 6.5 9.2 4.0 Indicadores Urbano 204,340 54,166 100.9 51.0 89.3 72.1 94.9 89.0 21.9 57.0 49.5 33.3 79.9 7.0 9.5 9.1 4.7 41,081 Rural 9,529 41.1 72.9 81.5 64.0 43.7 72.4 20.1 10.5 36.1 66.9 26.8 3.8 7.7 6.8 0.4 Masculino 117,565 41,639 48.4 89.4 48.6 96.9 6.6 7.3 na na na na na na na na na Femenino 0.779 Total 15.1 127,856 22,056 49.5 84.7 51.4 96.9 10.6 6.4 na na na na na na na na na

SANTA ANA 51 52 Fecha de fundación 0211 SANTA ROSA GUACHIPILÍN 1916 (pueblo). Patrono Santa Rosa de Lima. Fiestas patronales Del 18 al 20 de febrero. Población SANTA ANA 4,930 habitantes. Extensión 38.41 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 14 caseríos. Alcalde Lorenzo Lemus Calderón. Teléfono de alcaldía 2354-2628 / 2716 / 2659 Atractivo turístico cultural Sitio arqueológico en el cantón San Francisco Apanta y el río Lempa. Geografía 420 msnm. Limita al norte con Metapán, al este y sur con Nueva Concepción (departamento de Chalatenango) y al oeste con Masahuat.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.633 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 10.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 4,930 431 4,499 2,324 2,606

Número de hogares1 1,166 119 1,047 796 370

Escolaridad promedio (en años) 3.2 3.8 3.1 3.0 3.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 63.2 66.1 62.9 63.2 63.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 56.2 73.1 54.9 50.6 61.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 81.0 78.2 81.2 79.2 82.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 14.7 20.7 14.2 7.3 22.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 30.7 39.1 29.8 26.8 28.4

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 30.6 11.8 32.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 81.0 95.8 79.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 90.1 94.1 89.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.7 0.8 0.7 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 46.1 70.6 43.4 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 68.5 31.9 74.0 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 17.4 22.7 16.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.8 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 37.0 61.3 34.2 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) 1 Número depersonas Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéfi cit habitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Los datosporsexo serefi eren alnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar. [ODM]:Indicadorrelacionadocon losObjetivosdeDesarrollodelMilenio. República deGuatemala,alesteconSanAntonio Pajonal, alsurconCandelariadelaFrontera. 500 msnm. Limita al norte yaloesteconla 500 msnm.Limitaalnorte José Antonio Martínez Barrera. José AntonioMartínez Atractivo turísticocultural Atractivo 1 y lasriberas delríoCusmapa. Indicadores socio-económicos 6 cantones, 17caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 17al25dejulio. La loma Linda Vista La lomaLindaVista 2441-5810 /5615 5,196 habitantes. Santiago Apóstol. Santiago Apóstol. 2008 (villa). Extensión Geografía Población 44.22 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0212 Turicentro escondido Paraíso Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTIAGO DELA FRONTERA Total 5,196 1,326 88.3 55.0 65.9 90.4 61.5 50.4 24.0 28.2 19.5 66.4 28.4 11.8 1.5 3.2 0.0 Indicadores Urbano 1,436 10.5 96.2 52.9 73.9 95.4 90.0 28.0 25.6 46.5 31.4 47.4 38.7 411 2.7 3.9 0.0 Rural 3,760 12.3 85.5 55.6 62.7 88.2 48.7 60.4 23.4 20.1 14.2 75.3 23.7 915 1.0 2.9 0.0 Masculino 2,514 86.8 53.9 68.3 20.4 938 8.9 3.3 na na na na na na na na na Femenino 0.634 Total 20.1 2,682 90.1 55.9 63.9 23.1 14.6 388 3.2 na na na na na na na na na

SANTA ANA 53 54 Fecha de fundación 0213 TEXISTEPEQUE 1541 (villa) y 1947 (ciudad). Patrono San Esteban y la Virgen de Belén Güijath. Fiestas patronales Del 20 al 27 de diciembre. Población SANTA ANA 17,923 habitantes. Extensión 178.97 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 79 caseríos. Alcalde José Armando Portillo Portillo. Teléfonos de alcaldía 2452-7200 / 7272 Atractivo turístico cultural Sitio arqueológico en el cerro Texistepeque, cantón Costa Rica y cerro Conventillo, canchas recreativas y los ríos Lempa y Guajoyo. Geografía 410 msnm. Limita al norte con San Antonio Pajonal y Metapán, al este con Nueva Concepción y Masahuat, al sur con Santa Ana y al oeste con Candelaria de la Frontera y Santiago de la Frontera. Danza de los Talcigüines

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.675 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 16.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 17,923 3,112 14,811 8,669 9,254

Número de hogares1 4,408 835 3,573 3,074 1,334

Escolaridad promedio (en años) 4.0 5.5 3.6 3.9 4.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 71.9 80.7 69.9 73.1 70.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 43.6 49.7 42.5 42.7 44.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 85.5 96.3 83.6 85.3 85.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 21.4 49.2 16.6 18.3 24.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 17.9 18.3 17.8 15.0 16.5

Porcentaje de hogares con défi cit habitacional 42.2 21.2 47.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 64.0 91.1 57.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 90.0 95.3 88.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 17.6 81.6 2.7 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 29.7 55.6 23.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 49.0 12.2 58.1 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.8 25.4 25.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 2.9 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 32.0 54.0 26.9 na na

1Los datos por sexo se refi eren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv DEPARTAMENTO DE SONSONATE [SV-SO] 262 55 ALMANAQUE

El departamento de Sonsonate está ubicado en la zona occidental del país. Tiene un área de 1,225.77km2 y una población estimada de 438,960 habitantes (2007), con una densidad demográfica de aproximadamente 423 hab/km². 10 7 La mayor parte de la población tiende a 8 concentrarse en las zonas montañosas 13 6 2 intermedias, particularmente en los municipios de 16 Sonsonate, Izalco, Acajutla, Nahuizalco y Armenia, 14 11 3 12 que son los que desarrollan la mayor parte de las actividades económicas del departamento. 9 Los principales recursos económicos proceden 1 del sector agropecuario, como cultivos de maíz y 4 5 de otros granos básicos en todos los municipios 15 y el de café en los de Juayúa, Salcoatitán, Santa Catarina Masahuat, Nahuizalco e Izalco, en los que también se producen caña de azúcar, bálsamo, coco y frutas cítricas.

Indicadores Total 1. Acajutla 9. Nahulingo Índice de desarrollo humano* 0.731 2. Armenia 10. Salcoatitán 3. Caluco 11. San Antonio del Monte Porcentaje de escolares de primer grado con 20.2 4. Cuisnahuat 12. San Julián retardo en talla** [ODM] 5. Santa Isabel Ishuatán 13. Santa Catarina Masahuat 6. Izalco 14. Santo Domingo de Guzmán *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 7. Juayúa 15. Sonsonate **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 8. Nahuizalco 16. Sonzacate

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 438,960 261,348 177,612 212,252 226,708 Número de hogares1 102,357 63,791 38,566 72,379 29,978 Escolaridad promedio (en años) 5.1 5.9 3.8 5.3 4.8 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 80.0 84.7 72.3 85.0 75.5 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 44.4 47.5 40.6 43.8 45.1 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.4 96.6 87.0 94.3 90.4 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 35.6 46.1 21.5 36.0 35.1 Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.5 7.9 4.4 5.1 7.8 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 46.2 32.6 68.7 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 68.6 83.1 44.6 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 79.0 89.5 61.7 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 39.4 60.5 4.5 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 42.6 60.4 13.0 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 41.8 23.4 72.2 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 26.4 26.0 27.2 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.2 1.9 0.1 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 26.6 37.5 8.8 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 56 Fecha de fundación 0301 ACAJUTLA 1967 (ciudad). Patrono Santísima Trinidad. Puerto de Acajutla Fiestas patronales Depende del calendario litúrgico. Población SONSONATE 52,359 habitantes. Extensión 166.59 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 80 caseríos. Alcaldesa María Isabel Alemán de Torres. Teléfono de alcaldía 2429-7300 Atractivo turístico cultural El puerto y muelle de Acajutla. Geografía 20 msnm. Limita al norte con Guaymango y Santo Domingo de Guzmán, al este con Sonsonate, al sur con el Océano Pacífico, al oeste con Jujutla.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.717 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 52,359 25,237 27,122 25,561 26,798

Número de hogares1 12,473 6,486 5,987 8,608 3,865

Escolaridad promedio (en años) 4.6 5.4 3.9 4.9 4.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 77.9 84.2 71.6 82.1 74.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 37.1 39.4 35.2 35.4 39.1

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 87.0 91.7 83.0 88.1 85.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 26.1 36.3 17.9 26.3 25.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.3 10.7 6.0 6.6 9.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 41.9 27.0 58.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 51.7 73.6 28.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 82.6 90.3 74.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 28.7 49.1 6.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 44.9 68.8 19.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 37.8 15.0 63.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.8 27.1 24.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.8 1.4 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 24.0 36.2 10.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv (La Libertad) yElCongo (SantaAna),aloesteconSan (La Libertad) 1 Número dehogares Número depersonas Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Centro históricoconparque asícomo eiglesia, Julián, al este con Sacacoyo (La Libertad) yal Julián, alesteconSacacoyo (LaLibertad) 570 msnm. Limita al norte conCiudadArce 570 msnm.Limitaalnorte la casanataldeescritoriaClaudiaLars. sur conTepecoyo (LaLibertad). Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1881 (villa)y1919(ciudad). Indicadores socio-económicos Carlos Alberto MolinaLópez. Alberto Carlos Del 16al24denoviembre. 9 cantones, 30caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Santa Teresa deÁvila. Fiestas patronales 2461-0444 /0568 34,912 habitantes. Extensión Geografía Población 65.64 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0302 Parque central eiglesia central Parque Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv ARMENIA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 34,912 Total 8,343 82.2 47.5 92.8 32.5 40.9 67.8 86.4 26.6 37.5 41.1 31.5 23.8 4.8 7.8 0.8 Indicadores Urbano 23,994 5,893 83.9 50.5 95.7 37.1 34.8 10.1 70.6 91.0 14.8 48.3 54.6 34.2 30.7 5.2 1.0 10,918 Rural 2,450 78.4 41.6 86.9 22.0 55.3 61.0 75.3 56.9 24.9 11.3 3.9 2.7 8.6 0.1 7.5 Masculino 16,798 5,819 85.8 45.8 93.6 32.5 4.9 6.2 na na na na na na na na na Femenino 0.734 Total 18.4 18,114 2,524 79.0 49.3 91.9 32.5 4.6 8.8 na na na na na na na na na

SONSONATE 57 58 Fecha de fundación 0303 CALUCO 1543 (pueblo). Patrono San Pedro y San Pablo. Fiestas patronales Del 25 al 30 de junio. Población SONSONATE 9,139 habitantes. Extensión 51.43 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 34 caseríos. Alcaldesa Blanca Lidia Orellana de Vásquez. Teléfono de alcaldía 2483-0681 / 0598 / 0689 / 0739 Atractivo turístico cultural Río Aguas Calientes, llamado así por sus aguas termales, y los vestigios de la parroquia colonial de Caluco destruida por el terremoto del 29 de julio de 1773. Geografía 380 msnm. Limita al norte con Izalco, al este con San Julian y Cuisnahuat, al sur con Sonsonate y Cuisnahuat y al oeste con Izalco. Vestigios de la iglesia colonial

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.660 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 19.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 9,139 1,609 7,530 4,699 4,440

Número de hogares1 1,888 385 1,503 1,459 429

Escolaridad promedio (en años) 4.0 5.0 3.8 4.2 3.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 76.7 80.9 75.7 80.4 72.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 50.8 51.3 50.7 48.4 54.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 96.6 99.1 96.1 96.5 96.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 20.1 29.8 18.2 21.5 18.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 3.7 6.5 3.1 2.9 3.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 70.8 44.7 77.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 58.4 90.9 50.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 58.3 76.9 53.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 15.5 66.2 2.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 9.6 30.1 4.4 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 70.4 41.0 79.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 30.7 36.6 29.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.3 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 12.5 24.0 9.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv San Julián, al este con Santa Isabel Ishuatán,alsurcon San Julián,alesteconSantaIsabel Número depersonas 1 Número dehogares Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 415 msnm. Limita al norte conSonsonate, Calucoy 415 msnm.Limitaalnorte Lidubina Maribel Hernández deCornejo.Lidubina MaribelHernández Sonsonate yaloesteconSonsonate. Elaboración deproductos deorígen Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 23al28denoviembre. agrícola e iglesia colonial. agrícola eiglesia 5 cantones, 21caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones San LucasEvangelista. Fecha defundación Fiestas patronales 2338-8225 /8238 12,676 habitantes. 1824 (pueblo). Extensión Geografía Población Alcaldesa 73.03 km Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0304 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CUISNAHUAT . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 12,676 Total 2,592 88.5 25.5 95.5 51.6 77.0 50.6 14.9 88.2 17.2 3.6 4.0 2.5 1.9 9.3 0.0 Indicadores Urbano 3,001 75.2 26.0 95.5 39.3 81.1 90.4 57.4 73.9 21.5 19.4 666 3.1 4.6 4.7 4.7 0.2 Rural 9,675 1,926 93.1 25.4 95.4 55.4 75.6 36.8 93.8 15.8 3.7 3.8 1.8 0.2 1.0 5.8 0.0 Masculino 6,396 2,028 30.8 99.9 51.6 84.2 2.6 4.5 na na na na na na na na na Iglesia colonial Femenino 0.666 Total 28.1 6,280 19.1 90.9 51.7 69.7 564 3.3 3.5 na na na na na na na na na

SONSONATE 59 60 Fecha de fundación 0305 SANTA ISABEL ISHUATÁN 1979 (villa). Patrono Santa Isabel. Fiestas patronales Del 26 al 29 de noviembre. Población SONSONATE 10,241 habitantes. Extensión 95.25 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 37 caseríos. Alcalde Magdaleno Antonio Guzmán Díaz. Teléfonos de alcaldía 2338-8402 / 2420-6400 Atractivo turístico cultural Playas El Sunzal, la Barra del Maguey, Playa Dorada y parte de la Barra Salada. Geografía 432 msnm. Limita al norte con San Julián y Cuisnahuat, al este con Teotepeque (departamento de La Libertad), al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Sonsonate y Cuisnahuat.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.661 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 10,241 813 9,428 5,119 5,122

Número de hogares1 2,169 190 1,979 1,634 535

Escolaridad promedio (en años) 4.0 5.6 3.9 4.2 3.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 72.7 82.5 71.9 75.2 70.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 46.4 67.7 44.5 46.4 46.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 86.6 97.5 85.7 86.9 86.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 27.8 66.7 25.2 24.7 30.6

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.2 9.1 5.9 5.0 5.5

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 67.8 32.1 71.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 51.0 95.8 46.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 55.0 86.8 52.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 12.5 81.6 5.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 11.8 30.5 10.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 79.9 47.4 83.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 37.8 21.1 39.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.0 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 17.7 52.4 14.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 435 msnm. Limita al norte conNahuizalcoySantaAna, 435 msnm.Limitaalnorte al surconSanJuliányCaluco, yal alesteconArmenia Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] 1 Número depersonas Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Virgen delTránsito yAsunción/Virgen deDolores. Balneario Atecozol, de elcampanariode laiglesia La Asunción,elvolcán deIzalcoyelCerro Verde. Del 1al15deagosto /del1al8dediciembre. oeste conSonsonate, Sonzacate yNahuizalco. Roberto Abraham Alvarado Barrientos. Roberto Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 25 cantones, 124caseríos. 2453-5008 /2429-8000 Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 70,959 habitantes. 1862 (ciudad). 175.90 km Extensión Geografía Población Patronos Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0306 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv IZALCO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 15,992 70,959 Total 20.1 21.3 46.9 32.1 25.0 77.7 72.0 50.5 36.6 93.5 43.5 79.2 0.8 4.8 4.9 Indicadores Urbano 39,786 9,247 28.8 20.3 30.9 45.9 42.5 87.4 81.4 37.9 45.6 96.4 49.5 83.8 1.3 5.9 5.7 31,173 Rural 6,745 22.7 69.4 13.2 64.5 59.1 67.8 25.9 90.1 37.3 72.9 8.3 0.2 1.0 3.4 4.0 Masculino 34,420 11,464 37.6 95.6 42.0 84.6 3.8 5.3 na na na na na na na na na Volcán deIzalco Femenino 0.713 Total 22.6 36,539 4,528 35.5 91.2 45.0 74.3 5.4 4.6 na na na na na na na na na

SONSONATE 61 62 Fecha de fundación 0307 JUAYÚA 1877 (villa) y 1906 (ciudad). Patrono Cristo Negro. Parque e iglesia Fiestas patronales del Cristo Negro Del 2 al 15 de enero. Población SONSONATE 24,465 habitantes. Extensión 103.06 km2 Caseríos y cantones 10 cantones, 35 caseríos. Alcalde Rafael Orlando Contreras Gámez. Teléfonos de alcaldía 2452-2003 / 2429-8100 Atractivo turístico cultural La Iglesia Parroquial Santa Lucía, Los Chorros de la Calera, el río Monterrey, la Ruta de las Siete Cascadas y los festivales gastronómicos dominicales. Geografía 1060 msnm. Limita al norte con Atiquizaya y Chalchuapa, al sur con Nahuizalco y Salcoatitán, al este con Santa Ana y al oeste con Apaneca y Salcoatitán.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.746 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 22.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 24,465 13,798 10,667 11,837 12,628

Número de hogares1 5,818 3,379 2,439 4,367 1,451

Escolaridad promedio (en años) 5.3 6.2 4.0 5.7 4.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 82.3 87.6 75.0 88.1 77.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 50.5 52.8 48.0 51.6 49.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.1 96.7 86.9 96.2 88.0

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 40.6 53.3 24.1 43.9 37.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 4.2 6.0 1.8 3.4 4.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 46.8 34.1 64.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 79.9 90.3 65.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 81.2 94.3 63.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 58.1 86.6 18.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 48.2 67.2 21.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 46.8 24.9 78.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 36.0 30.6 43.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.6 2.6 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 26.8 38.8 10.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv (departamento deSantaAna),Juayúa ySalcoatitán; al (departamento Número dehogares Número depersonas Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Estado deIsrael en1920),balneariode (construido Iglesia localdelaépocacolonial,CentroIglesia Educativo este conIzalcoySonzacate;alsurSonsonate Tatalpa, primermunicipiodelaRuta deLasFlores conocido porsuindustriadetule, sombreros, 540 msnm. Limita al norte con Chalchuapa conChalchuapa 540 msnm.Limitaalnorte y SanAntoniodelMonte;aloestecon Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1858 (villa)y1955(ciudad). Jorge Patriz Willer Castaneda. Indicadores socio-económicos 15 cantones, 103caseríos. 2486-0500 /2453-0183 Santa CatarinaMasahuat. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Del 19al25dejunio. Fiestas patronales 49,081 habitantes. San JuanBautista. muebles ytejidos. Extensión Geografía Población 34.32 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0308 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv NAHUIZALCO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 49,081 10,563 Total 14.6 20.5 66.6 27.0 23.8 70.4 80.3 64.6 33.5 90.1 34.7 73.7 0.5 2.0 4.4 Indicadores Urbano 33,589 7,368 18.4 20.3 59.9 32.3 33.5 76.6 81.2 60.7 35.9 92.1 37.1 75.5 0.6 2.1 4.7 15,492 Rural 3,195 21.1 83.3 14.8 56.1 78.3 73.8 28.0 85.8 30.2 69.6 0.2 1.6 3.8 5.9 1.6 Masculino artesanías demimbre artesanías Vendedora indígena de 23,696 7,866 35.1 94.3 34.3 82.6 1.7 4.9 na na na na na na na na na Femenino 0.687 Total 27.9 25,385 2,697 31.8 85.7 35.2 65.8 2.1 4.0 na na na na na na na na na

SONSONATE 63 64 Fecha de fundación 0309 NAHULINGO Origen precolombino. Patrono Santiago Apóstol. Fiestas patronales Del 23 al 26 de julio. Población SONSONATE 10,417 habitantes. Extensión 35.42 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 33 caseríos. Alcalde Miguel Ángel Mejía. Teléfonos de alcaldía 2451-0071 / 4214 Atractivo turístico cultural El Museo Municipal, balnearios El Yanqui, el Pescadito de Oro y el Salto de la Ticuma, la poza de Los Muros en el río Chiquihuat, sitio arqueológico Los Cerritos y la Casa de la Cultura. Geografía 212 msnm. Limita al norte y al este con Izalco y Sonsonate; al sur y al oeste con Sonsonate.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.724 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 17.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 10,417 7,362 3,055 5,112 5,305

Número de hogares1 2,498 1,815 683 1,715 783

Escolaridad promedio (en años) 4.9 5.6 3.3 5.1 4.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 77.2 81.7 65.5 81.8 73.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 37.3 39.1 33.7 35.1 39.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.4 97.1 82.6 92.6 92.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 36.6 44.8 19.2 38.4 34.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 10.5 13.0 4.3 8.7 12.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 41.5 29.1 74.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 71.9 90.7 22.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 80.7 91.3 52.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 39.3 53.9 0.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 63.5 79.8 20.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 32.9 17.5 76.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 33.5 31.5 38.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 1.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 26.2 34.4 4.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas 1 Número dehogares Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar con Juayúa y Apaneca, aloesteconSantaCatarina con Juayúa yApaneca, Iglesia localyfestivales gastronómicos.Iglesia Masahuat, alsurconSantaCatarina 1045 msnm. Limita al norte yeste 1045 msnm.Limitaalnorte Segunda semanadenoviembre.Segunda Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Roque Israel Vásquez Gómez. Indicadores socio-económicos 2420-6200 /2420-6211 Teléfonos dealcaldía Mazahuat yNahuizalco. 2 cantones, 7caseríos. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. San MiguelArcángel. 5,484 habitantes. Extensión Geografía Población 18.61 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0310 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SALCOATITÁN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 5,484 1,277 21.7 41.6 46.6 38.4 59.6 74.4 64.4 54.7 32.3 93.2 54.9 81.1 0.8 4.0 5.1 Indicadores Urbano 2,020 41.3 37.9 19.7 66.1 98.0 96.1 83.0 38.1 54.1 94.3 60.6 88.1 507 2.0 7.7 6.5 Rural 3,464 44.0 64.9 20.1 34.3 60.1 52.2 65.7 21.8 92.7 51.7 76.7 770 8.8 0.0 1.8 4.3 Iglesia deSanMiguelArcángel Masculino 2,681 31.5 98.0 55.6 88.2 970 3.2 5.6 na na na na na na na na na Femenino 0.727 Total 22.6 2,803 33.3 88.4 54.2 74.4 307 4.6 4.6 na na na na na na na na na

SONSONATE 65 66 Fecha de fundación 0311 SAN ANTONIO DEL MONTE 1904 (pueblo). Patrono San Antonio de Padua. Fiestas patronales Del 14 al 22 de agosto. Población SONSONATE 26,902 habitantes. Extensión 25.11 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 20 caseríos. Alcalde Teodoro Pineda Osorio. Teléfono de alcaldía 2469-3400 Atractivo turístico cultural Iglesia San Antonio del Monte, finalizada en enero de 1861; balneario del río San Antonio y la cascada Gutiérrez. Geografía 220 msnm. Limita al norte con Santa Catarina Masahuat y Nahuizalco; al este y al sur con Sonsonate, al oeste con Santo Domingo de Guzmán. Iglesia San Antonio del Monte

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.749 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 25.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 26,902 19,982 6,920 12,566 14,336

Número de hogares1 6,458 4,963 1,495 4,415 2,043

Escolaridad promedio (en años) 5.8 6.4 4.1 6.2 5.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.2 86.9 71.8 88.4 78.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.2 45.8 33.1 40.6 43.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 94.2 98.0 85.0 95.2 93.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 45.0 51.9 26.1 46.4 43.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.6 7.6 3.5 5.0 7.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 34.1 23.3 70.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 84.3 94.7 49.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 83.9 92.1 56.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 56.2 72.8 1.3 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 62.5 75.5 19.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 24.2 11.1 68.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.8 25.8 21.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.1 1.4 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 33.8 41.9 6.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 1 Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar La Ruta del Bálsamo, canchas deportivas yparques La Ruta delBálsamo, deportivas canchas de la Libertad), al sur con Santa Isabel Ishuatány alsurconSantaIsabel de laLibertad), 525 msnm. Limita al norte con Izalco y Armenia, conIzalcoyArmenia, 525 msnm.Limitaalnorte al este con Armenia yTepecoyo,al esteconArmenia (departamento Cuisnahuat, aloesteconCuisnahuatyCaluco. Gabriel OmónSerrano Hernández. Gabriel Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1912 (villa)y1966(ciudad). Indicadores socio-económicos 9 cantones, 44caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Del 22al28deenero. Fecha defundación Fiestas patronales 2452-0007 /0517 18,658 habitantes. San JuliánObispo. recreativos. Extensión Geografía Población 81.64 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0312 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN JULIÁN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 18,648 Total 4,330 78.0 47.0 85.8 26.3 55.3 57.5 72.5 45.4 28.2 17.0 19.4 21.9 4.3 8.8 0.7 Indicadores Urbano 2,290 9,460 81.5 46.2 91.5 34.1 12.6 40.3 73.8 83.0 29.5 43.5 31.7 16.6 33.1 5.0 1.2 Rural 2,040 9,188 74.1 47.8 80.8 18.1 72.2 39.2 60.8 64.8 22.4 11.0 3.6 4.8 0.5 9.4 0.1 Masculino 3,052 9,265 81.8 46.5 88.5 22.4 4.6 6.5 na na na na na na na na na Femenino 0.680 Total 24.3 1,278 9,383 74.3 47.6 83.1 30.6 4.1 9.7 na na na na na na na na na

SONSONATE 67 68 Fecha de fundación 0313 SANTA CATARINA MASAHUAT 1543 (pueblo). Patrono Santa Catarina Alejandría. Fiestas patronales Del 15 al 25 de noviembre. Población SONSONATE 10,056 habitantes. Extensión 30.92 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 26 caseríos. Alcalde Ovidio Ruíz Osorio. Teléfono de alcaldía 2457-5007 / 5037 / 5189 Atractivo turístico cultural El río Tepechapa, la poza la Cantera, el Remolino, el nacimiento de agua El Pino y El Chorrón. Geografía 720 msnm. Limita al norte con Salcoatitán, al este con Nahuizalco, al sur con San Antonio del Monte y Santo Domingo de Guzmán, y al oeste con San Pedro Puxtla y Apaneca.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.671 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 25.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 10,076 4,286 5,790 4,946 5,130

Número de hogares1 2,202 981 1,221 1,744 458

Escolaridad promedio (en años) 4.0 4.4 3.6 4.6 3.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 69.5 73.5 66.3 78.3 61.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 36.6 35.5 37.3 38.6 34.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.2 94.7 90.3 98.3 86.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 27.4 36.2 21.4 34.6 19.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 2.2 3.0 1.6 1.8 2.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 72.3 59.3 82.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 62.6 76.9 51.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 57.1 69.7 46.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 24.7 52.4 2.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 6.9 9.8 4.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 78.3 67.3 88.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.2 12.3 28.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.1 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 10.5 19.1 3.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas 1 Número dehogares Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar del Ishtishe(lugarencantado),ElArco (formación Masahuat y San Pedro Puxtla (departamento de Masahuat ySanPedro Puxtla(departamento Caídas deaguasElSaltónyEscudo, laCueva Santa Ana),alesteconSanAntoniodelMonte y Sonsonate, alsurconAcajutla yaloestecon 200 msnm. Limita al norte conSantaCatarina 200 msnm.Limitaalnorte rocosa) ylossaltosTexishpulco yTepechapa. Guaymango ySanPedro Puxtla. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Santo Domingo deGuzmán. Gerardo CuéllarSigüenza. 4 cantones, 21caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. Del 1al5deagosto. 2483-7167 /7004 7,055 habitantes. Extensión Geografía Población 27.92 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0314 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTO DOMINGODEGUZMÁN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 7,055 1,563 70.0 50.4 92.4 22.7 59.2 70.2 76.2 18.5 12.0 75.3 25.0 16.3 4.0 5.7 0.1 Indicadores Urbano 2,277 74.2 50.3 92.8 39.5 40.5 86.2 96.4 52.4 30.1 55.0 24.0 32.0 529 4.6 9.0 0.2 Rural 4,778 1,034 68.0 50.4 92.3 13.9 68.8 62.0 65.9 87.0 25.5 3.7 4.1 1.2 2.7 0.0 8.3 Masculino Caida de agua ElSaltón Caida deagua 3,398 1,121 79.4 49.8 97.1 23.0 4.5 4.0 na na na na na na na na na Femenino 0.662 Total 23.0 3,657 61.8 50.9 87.5 22.5 442 3.5 6.1 na na na na na na na na na

SONSONATE 69 70 Fecha de fundación 0315 SONSONATE 1553 (villa) y 1824 (ciudad). Patrono Virgen de la Candelaria. Fiestas patronales Del 25 de enero al 2 de febrero. Población SONSONATE 71,541 habitantes. Extensión 232.53 km2 Caseríos y cantones 10 cantones, 73 caseríos. Alcalde José Roberto Aquino Ruíz. Teléfono de alcaldía 2469-3100 Atractivo turístico cultural Las iglesias coloniales de El Pilar, La Santísima Trinidad y Santo Domingo, así como las playas Barra Salada, Barra Ciega y Los Cóbanos. Geografía 230 msnm. Limita al norte con San Antonio del Monte, Nahuizalco, Sonzacate, Izalco, Nahuilingo y Caluco, al este con Cuisnahuat y Santa Isabel Sihuatán, al sur con Iglesia de la Virgen del Pilar el Océano Pacífico y al oeste con Acajutla y Santo Domingo de Guzmán.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.706 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 71,541 49,129 22,412 34,117 37,424

Número de hogares1 17,762 12,663 5,099 11,827 5,935

Escolaridad promedio (en años) 5.8 6.9 3.5 6.0 5.7

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 84.1 89.7 69.7 87.4 81.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 51.3 57.7 41.0 51.7 50.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 95.7 103.0 83.8 95.5 95.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 44.9 61.3 14.7 43.9 45.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.9 10.1 9.3 7.5 10.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 33.3 18.7 69.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 68.0 88.5 17.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 84.9 94.6 61.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 57.7 80.3 1.3 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 61.3 81.7 10.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 24.4 8.4 65.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 30.4 29.8 32.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 2.7 3.8 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 41.6 54.5 9.9 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Número depersonas 1 Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 230 msnm. Limita al norte conNahuizalco, 230 msnm.Limitaalnorte al esteconIzalco, alsurconSonsonate y aloesteconSonsonateNahuizalco. José EstanislaoMenjívar Montano. Iglesia local,CasadelaCultura,Iglesia canchas yparquescanchas recreativos. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 25al29deseptiembre. 2450-3445 /2451-0089 1 cantones, 12caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales San MiguelArcángel. 25,005 habitantes. 1732 (pueblo). Extensión Geografía Población 8.40 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0316 Festejo patronal Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SONZACATE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 25,005 Total 100.6 6,429 49.2 25.0 78.1 82.3 95.3 94.2 18.4 53.0 51.2 90.6 3.3 8.5 8.5 7.2 Indicadores Urbano 25,005 100.6 6,429 49.2 25.0 78.1 82.3 95.3 94.2 18.4 53.0 51.2 90.6 3.3 8.6 8.5 7.2 Rural 0 0 ------Masculino 11,641 102.4 4,290 50.3 53.0 94.0 6.3 7.5 na na na na na na na na na Femenino 0.799 Total 13.3 13,364 2,139 10.3 55.8 98.9 49.5 87.8 6.9 na na na na na na na na na

SONSONATE 71 Hotel de montaña en El Pital, San Ignacio, Chalatenango. DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO [SV-CH] 262 73 ALMANAQUE

Chalatenango es un departamento de la zona norte de El Salvador, fronterizo con Honduras. Su cabecera es la ciudad de Chalatenango. 4 33 25 Atravesado por el río Lempa, este departamento 12 22 aprovecha sus aguas para diversos sistemas de riego agrícola y la generación de energía 13 1 8 hidroeléctrica. 24 9 5 11 Entre sus principales atractivos se encuentran 31 18 16 10 6 2 32 14 poblaciones productoras de artesanías y algunas 17 28 de las mayores elevaciones que posee el relieve 7 15 salvadoreño. Así en este departamento se ubica 3 30 26 27 el , con 2,800 metros sobre el nivel 23 19 20 del mar, que es el punto geográfico más elevado 29 21 del país.

Su clima templado y frío posibilita bosques de 1. Agua Caliente 18. Ojos de Agua coníferas y producción de cítricos y otras frutas. 2. Arcatao 19. Potonico 3. Azacualpa 20. San Antonio de la Cruz 4. Citalá 21. San Antonio Los Ranchos 5. Comalapa 22. San Fernando 6. Concepción Quezaltepeque 23. San Francisco Lempa Indicadores Total 7. Chalatenango 24. San Francisco Morazán 8. Dulce Nombre de María 25. San Ignacio Índice de desarrollo humano* 0.682 9. El Carrizal 26. San Isidro Labrador Porcentaje de escolares de primer grado con 10. El Paraíso 27. San José Cancasque 17.4 11. La Laguna 28. San José Las Flores retardo en talla** [ODM] 12. La Palma 29. San Luis del Carmen 13. La Reina 30. San Miguel de Mercedes *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 14. Las Vueltas 31. San Rafael **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 15. Nombre de Jesús 32. Santa Rita 16. Nueva Concepción 33. Tejutla 17. Nueva Trinidad

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 192,788 64,148 128,640 92,175 100,613 Número de hogares1 45,001 15,908 29,093 28,876 16,125 Escolaridad promedio (en años) 4.6 5.7 4.0 4.4 4.7 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 75.5 82.2 71.8 75.4 75.5 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 50.9 50.8 50.9 50.3 51.5 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 88.7 95.9 85.7 86.5 91.1 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 26.5 40.4 20.2 21.4 31.5 Porcentaje de personas receptoras de remesas 18.0 17.0 18.5 14.3 21.2 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 38.6 21.6 47.8 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 72.6 87.4 64.5 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 88.6 95.8 84.7 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 31.5 67.5 11.8 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 33.3 56.6 20.6 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 49.6 24.6 63.3 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.1 24.0 16.4 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.8 1.8 0.2 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 35.9 53.3 26.4 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 74 Fecha de fundación 0401 AGUA CALIENTE 1818 (pueblo) y 1997 (villa). Patrono San José y la Virgen María. Fiestas patronales Del 16 al 19 de marzo. CHALATENANGO Población 8,261 habitantes. Extensión 195.74 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 48 caseríos. Alcalde Santos Nery Tejada. Teléfono de alcaldía 2309-4010 Atractivo turístico cultural Ríos San Pablo, Talquezalapa, Metayate, Zapoapa, los cerros El Zapatoro o Gallinero, Las Piletas, Las Lajas Negras, Apersogado, Tierra Sumida. Geografía 382 msnm. Limita al norte con La Palma y Metapán, al noreste, este y sureste con La Reina, al sureste, este y noreste con Nueva Concepción.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.719 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 19.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 8,261 1,984 6,277 3,820 4,441

Número de hogares1 1,907 507 1,400 1,173 734

Escolaridad promedio (en años) 3.9 5.1 3.5 3.6 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 71.2 79.7 68.4 68.6 73.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 41.1 52.5 38.0 39.3 42.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 84.9 92.9 82.3 81.7 88.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.7 45.1 16.4 13.2 32.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 28.1 32.8 26.6 22.5 26.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 47.9 29.0 54.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 48.1 66.5 41.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 78.5 94.5 72.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 22.3 73.4 3.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 32.5 61.7 21.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 52.7 21.3 64.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 18.6 26.2 15.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.6 2.0 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 37.4 62.4 28.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas 1 Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 648 msnm. Limita al norte, noreste, esteysureste648 msnm.Limitaalnorte, con laRepública deHonduras, alsurconNombre de Jesús, alsureste conSanAntoniodelaCruz Eramón yLaCañada,elbalnearioElBarillo El RíoGualsinga,loscerros LasVentanas, Atractivo turísticocultural Atractivo 1 y elMuseoMemoriaHistórica. José MiltonMonge Alvarenga. Indicadores socio-económicos y alesteconNueva Trinidad. 5 cantones, 10caseríos. Del 20al24deagosto. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2,946 habitantes. San Bartolomé. 1922(villa). 2354-8017 Extensión Geografía Población 66.85 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0402 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv ARCATAO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 2,946 68.8 73.6 86.9 16.7 13.0 54.5 77.4 83.2 33.0 18.6 83.1 12.5 21.5 655 3.6 0.5 Indicadores Urbano 104.7 78.2 73.3 31.0 12.9 20.4 98.3 93.3 77.9 33.8 67.9 18.3 36.5 949 240 4.7 0.9 Rural 1,997 63.8 73.7 80.0 13.0 74.2 65.3 77.3 92.3 12.9 415 3.1 8.2 7.0 9.9 9.2 0.2 Masculino 1,485 69.0 71.2 83.6 17.2 10.4 434 3.5 na na na na na na na na na Femenino 0.628 Total 13.8 1,461 68.6 76.9 90.5 16.0 11.9 221 3.7 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 75 76 Fecha de fundación 0403 AZACUALPA 1811 (pueblo). Patrono San José. Fiestas patronales Última semana de febrero. CHALATENANGO Población 1,136 habitantes. Extensión 10.01 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 3 caseríos. Alcalde Pablo Antonio Martínez Molina. Teléfono de alcaldía 2399-4046 / 4082 Atractivo turístico cultural Ríos Altina, Cirinal, La Fuente y Los Monjes, así como los cerros Pando, Tierra Blanca, Quequerés, Sevadilla y El Nanzal. Geografía 565 msnm. Limita al norte con Chalatenango, al noreste con San Miguel de Mercedes y Chalatenango, al este con San Miguel de Mercedes y San Luis del Carmen, al sureste con San Luis del Carmen, al sur con San Luis del Carmen y San Francisco Lempa, al suroeste con San Francisco Lempa y al noroeste con Indicadores Total Chalatenango y San Francisco Lempa. Índice de desarrollo humano* 0.720 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 0.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,136 527 609 550 586

Número de hogares1 284 140 144 190 94

Escolaridad promedio (en años) 5.7 6.0 5.5 5.6 5.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 84.2 84.6 84.0 87.0 81.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 73.9 75.0 73.2 81.6 64.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 103.3 108.5 99.3 105.8 100.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 45.8 39.0 52.4 40.0 51.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 22.5 24.7 20.7 19.2 22.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 18.0 18.6 17.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 79.9 88.6 71.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 95.4 98.6 92.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.4 0.7 0.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 15.1 23.6 6.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 52.1 47.1 56.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 14.1 16.4 11.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 0.7 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 58.7 61.9 55.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv de Honduras, alesteconSanIgnacio, alsuroeste con Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Número dehogares Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 788 msnm. Limita al norte ynoreste conlaRepública 788 msnm.Limitaalnorte Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Iglesia colonialdelPilar,Iglesia quecuentaconimágenes y La Palma, aloesteynoroeste conMetapán. Del 30denoviembre al8dediciembre. documentos que datan del siglo XVIII. documentos quedatandelsiglo José Lorenzo Valdivieso Galdámez. Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 8 cantones, 53caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 4,164 habitantes. 1891 (villa). 2335-9463 Extensión Geografía Población 79.36 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0404 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CITALÁ . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 4,164 41.1 20.6 56.1 43.6 44.4 79.9 74.2 47.5 24.0 16.2 70.4 40.5 69.2 937 1.2 3.4 Indicadores Urbano 1,368 63.3 27.5 16.8 82.1 95.8 98.3 99.7 12.0 32.1 27.7 93.9 54.8 83.1 357 2.8 5.3 Rural 2,796 27.2 16.4 80.7 20.0 12.8 68.6 58.4 69.3 20.0 10.4 61.3 33.7 61.8 580 0.2 2.5 Masculino Iglesia colonialdelPilar 1,964 19.4 70.3 35.1 69.6 11.6 643 3.3 na na na na na na na na na Femenino 0.655 Total 18.9 2,200 24.5 70.6 46.1 68.9 20.1 294 3.5 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 77 78 Fecha de fundación 0405 COMALAPA 1824 (pueblo). Patrono San Francisco de Asís. Fiestas patronales Segunda semana de enero. CHALATENANGO Población 2,996 habitantes. Extensión 28.22 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 21 caseríos. Alcalde Moisés Antonio Marín Santamaría. Teléfono de alcaldía 2399-5006 Atractivo turístico cultural Cerros La Coyotera y Picacho, río la Vega, El Morro, La Peñona, El Barrio, La Aldea, río Pacayas, la Poza del Puente, río Azambio y turicentro la Vega del Mango. Geografía 629 msnm. Limita al norte con Dulce Nombre de María, al este con La Laguna, al sur con Concepción Quezaltepeque y al oeste con Santa Rita y Dulce Nombre de María.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.644 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 24.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 2,996 786 2,210 1,390 1,606

Número de hogares1 696 190 506 471 225

Escolaridad promedio (en años) 4.0 5.7 3.4 3.9 4.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 71.2 83.0 66.5 71.4 70.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 63.9 71.2 61.5 66.9 60.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 85.5 99.5 81.3 83.7 87.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 19.1 44.2 12.2 10.9 26.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 18.1 18.7 17.8 14.3 17.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 50.6 40.5 54.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 84.9 98.9 79.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 90.9 96.8 88.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.7 1.6 0.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 28.0 70.0 12.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 63.5 40.0 72.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 10.9 15.8 9.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.0 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 23.1 63.2 8.0 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 1 Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Centro turísticoubicadoenelcantónLlanoGrande. La Laguna,alsurysuroeste conChalatenango, 440 msnm. Limita al norte con El Carrizal y conElCarrizal 440 msnm.Limitaalnorte al este con Comalapa ySantaRitaaloeste al esteconComalapa La MontañonaylacascadadeMotochico, La Molienda,Cueva delErmitaño Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción con LasVueltas yOjosdeAgua. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Miguel Ángel FunesMena. 2331-2205 /2378-1600 7 cantones, 18caseríos. y lamontañaPetrificada. Teléfonos dealcaldía Del 4al8dediciembre. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 6,457 habitantes. 1938 (villa). Extensión Geografía Población 52.54 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0406 Artesanías Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CONCEPCIÓN QUEZALTEPEQUE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,614 6,457 75.6 48.6 90.5 22.5 14.6 30.8 95.4 94.9 22.0 37.3 45.8 34.2 16.3 4.7 0.9 Indicadores Urbano 2,998 78.7 37.9 89.7 28.4 12.0 30.9 96.6 96.6 24.5 77.5 25.7 49.2 22.3 755 5.2 1.8 Rural 3,459 72.9 57.8 91.1 17.5 16.8 30.7 94.4 93.5 19.8 64.6 21.2 11.1 859 4.2 2.0 0.1 Masculino 3,049 76.6 45.3 90.6 16.8 12.2 989 4.6 na na na na na na na na na Femenino 0.673 Total 18.1 3,408 74.8 52.7 90.4 27.7 15.2 625 4.7 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 79 80 Fecha de fundación 0407 CHALATENANGO 1831(villa). Patrono San Juan Bautista. Fiestas patronales Del 16 al 24 de junio. CHALATENANGO Población 29,271 habitantes. Extensión 131.80 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 45 caseríos. Alcalde José Rigoberto Mejía Menjívar. Teléfonos de alcaldía 2393-9701 / 9719 Atractivo turístico cultural Cerro La Peña, turicentro Agua Fría, la poza de Las Cocinas (en el río Tamulasco, frente a la entrada del caserío San Miguelito), la cascada y poza de La Joya, cerro El Alto, río Chacahuaca, El Dorado y turicentro El Chaparral. Geografía 390 msnm. Limita al norte con Concepción Quezaltepeque y Las Vueltas, al sur con San Miguel de Mercedes, Azacualpa y San Francisco Lempa, al suroeste con San Francisco Lempa, al Indicadores Total oeste con Santa Rita y al noroeste con Concepción Índice de desarrollo humano* 0.731 Quezaltepeque y Santa Rita. Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 10.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 29,271 16,976 12,295 14,160 15,111

Número de hogares1 7,111 4,053 3,058 4,455 2,656

Escolaridad promedio (en años) 6.3 6.9 5.4 6.2 6.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 84.1 86.7 80.4 84.6 83.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 51.4 49.2 54.1 49.8 53.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 98.7 101.6 95.0 97.8 99.6

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 49.1 55.1 41.0 44.4 53.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 14.7 14.0 15.7 11.3 15.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 20.5 13.7 29.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 86.4 91.1 80.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 96.0 97.9 93.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 63.2 84.5 34.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 55.7 70.5 36.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 25.5 11.5 44.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.0 20.1 17.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 2.0 2.8 0.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 50.4 59.8 38.0 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas Número dehogares 1 Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar suroeste conSanRafael,aloesteynoroeste con Honduras ySanFernando, alnoreste yestecon 440 msnm. Limita al norte conlaRepública de 440 msnm.Limitaalnorte Laguna y Comalapa, alsurconSantaRitay Laguna yComalapa, la República deHonduras, alsureste conLa Virgen DulceNombre deMaría. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1910 (villa)y1966(ciudad). Indicadores socio-económicos Sitio arqueológico laCueva del Ermitaño yríoSumpul. del Ermitaño 10 cantones, 30caseríos. Del 5al12dediciembre. San Francisco Morazán. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Elisandro LeónRivera. Fiestas patronales 5,051 habitantes. 2356-9265 Extensión Geografía Población 54.04 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0408 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv DULCE NOMBREDEMARÍA DULCE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 5,051 1,147 72.4 49.3 81.1 14.4 25.6 39.5 86.6 87.5 36.4 39.6 46.4 15.5 36.7 4.3 1.1 Indicadores Urbano 2,105 84.5 48.3 85.6 28.8 28.6 23.5 96.7 96.0 59.7 54.4 26.6 16.4 54.4 548 5.6 1.7 Rural 2,946 61.8 49.8 78.7 23.2 54.1 77.3 79.8 15.0 26.0 64.6 14.7 21.1 599 3.3 7.2 0.5 Masculino 2,377 72.8 46.4 78.4 21.7 11.9 751 4.1 na na na na na na na na na Femenino 0.668 Total 18.7 2,674 72.0 52.2 83.7 17.3 26.2 396 4.4 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 81 82 Fecha de fundación 0409 EL CARRIZAL 1824 (pueblo). Patrono Inmaculada Concepción de María. Fiestas patronales Del 28 de noviembre al 8 de diciembre. CHALATENANGO Población 2,464 habitantes. Extensión 25.32 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 16 caseríos. Alcalde Tulio Ernesto Casco Robles. Teléfono de alcaldía 2332-0027 / 0054 Atractivo turístico cultural Pozas del río Sumpul, la poza El Arenal, el sitio arqueológico del cerro Pueblo Viejo, la cueva El Gato, la cascada del Chorrón Blanco y la piedra El Zope. Geografía 461 msnm. Limita al norte, noreste y este con la República de Honduras, al sureste con Ojos de Agua, al sur con Ojos de Agua y Las Vueltas, al suroeste, oeste y noroeste con La Laguna.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.639 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 22.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 2,464 369 2,095 1,152 1,312

Número de hogares1 565 93 472 351 214

Escolaridad promedio (en años) 4.0 4.1 4.0 3.8 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 75.1 73.5 75.4 72.7 77.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 61.8 58.6 62.5 65.1 58.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 84.9 82.4 85.4 82.6 87.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 20.6 29.0 19.0 13.7 27.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 28.2 25.4 28.7 25.5 27.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 31.9 37.6 30.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 92.4 94.6 91.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 91.9 89.2 92.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.9 2.2 0.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 47.1 57.0 45.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 75.6 61.3 78.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 11.9 19.4 10.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 25.5 51.1 20.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas 1 Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Rafael, alesteynoreste conSanRafael,aloeste cerros ElMoro Alí,ElCanelo, ElGavilán, ElBuey, Monito, ElNacimientoyPotrero, asícomolos 260 msnm. Limita al norte conTejutla260 msnm.Limitaalnorte ySan Ríos Lempa,Soyate, LasMinas, El Zacuapa, El Tamarindo, yLasTunitas. LaFlor Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 2356-0360 /00010361 Del 25al30dediciembre. 3 cantones, 11caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones y noroeste conTejutla. Fecha defundación Fiestas patronales Emilio Ortíz Carbajal. Emilio Ortíz 10,483 habitantes. Origen colonial. Extensión Geografía Población 52.14 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0410 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv EL PARAÍSO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 10,483 Total 2,538 76.0 49.5 92.8 26.4 16.8 32.7 83.7 89.7 29.6 13.6 34.1 19.8 28.0 4.5 0.3 Indicadores Urbano 2,851 100.8 82.5 49.1 51.0 17.9 18.0 96.4 97.1 88.1 25.3 18.7 28.8 46.7 732 5.8 0.8 Rural 7,632 1,806 73.2 49.6 90.4 17.6 16.4 38.6 78.6 86.7 40.4 16.1 20.5 4.0 5.9 8.9 0.1 Masculino 5,072 1,672 75.5 51.7 92.5 23.6 12.9 4.4 na na na na na na na na na Femenino 0.690 Total 20.4 5,411 76.3 47.1 93.0 29.0 15.7 866 4.6 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 83 84 Fecha de fundación 0411 LA LAGUNA 1816 (pueblo). Patrono Santiago Apóstol. Fiestas patronales Iglesia de Santiago Apóstol Del 24 al 26 de julio. CHALATENANGO Población 3,923 habitantes. Extensión 25.82 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 13 caseríos. Alcalde Baltazar Elías Galdámez Díaz. Teléfono de alcaldía 2309-9024 / 9065 Atractivo turístico cultural El Cerrito, La Montañona, quebrada Las Pacayas. Geografía 685 msnm. Limita al norte con la República de Honduras y Dulce Nombre de María, al noreste y este con El Carrizal, al sureste con Ojos de Agua y Las Vueltas, al sur con Concepción Quezaltepeque, al suroeste, oeste y noroeste con Comalapa.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.629 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 35.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 3,923 433 3,490 1,918 2,005

Número de hogares1 917 113 804 584 333

Escolaridad promedio (en años) 3.8 6.1 3.5 3.6 3.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 69.1 89.9 66.2 69.8 68.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 49.1 79.2 46.4 46.1 52.6

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.9 98.1 90.1 90.0 91.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 20.5 55.6 15.5 17.7 23.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 17.2 18.6 17.1 13.9 15.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 49.7 23.9 53.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 89.6 100.0 88.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.4 96.5 85.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 12.1 46.0 7.3 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 34.5 91.2 26.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 67.5 21.2 74.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 11.9 15.0 11.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 2.7 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 24.0 52.7 20.0 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas 1 Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar al esteconSanFernando, alsureste conLaReina, Ignacio, alnoreste conlaRepública deHonduras, Se destacanloshotelesElPital,Miramundo yLa al surconAguaCalienteyLaReina, alsuroeste confección deropa demantabordada amano. con AguaCaliente, yal aloeste conMetapán 1060 msnm. Limita al norte conCitaláySan 1060 msnm.Limitaalnorte elaboración de artesanías demadera yla elaboración deartesanías Segunda yterceraSegunda semanadefebrero. Su principal actividad económicaesla Su principalactividad Héctor Alcides Hernández Chacón. Héctor AlcidesHernández Virgen DulceNombre deMaría. Palma restaurantes. ydiversos Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1882 (villa)y1959(ciudad). Indicadores socio-económicos 7 cantones, 86caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales noroeste porCitalá. 12,235 habitantes. 135.60 km 2305-9405 Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0412 artesanal Taller Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv LA PALMA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 12,235 Total 2,663 74.2 51.6 85.6 25.9 19.3 54.8 71.5 77.4 34.1 47.3 55.0 23.3 28.8 4.3 1.1 Indicadores Urbano 2,918 84.3 54.0 96.8 43.8 15.3 31.2 98.7 92.7 85.2 83.8 12.3 30.6 53.7 709 5.8 3.9 Rural 9,317 1,954 70.9 50.9 82.1 20.3 20.5 63.3 61.6 71.9 15.6 34.1 70.8 20.6 19.7 3.8 0.1 Masculino 5,781 1,684 73.9 52.4 83.3 22.1 15.5 4.1 na na na na na na na na na Femenino 0.678 Total 24.7 6,454 74.4 50.7 88.0 29.4 17.5 979 4.5 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 85 86 Fecha de fundación 0413 LA REINA 1855 (pueblo) y 1930 (villa). Patrono Reina de los Ángeles. Parque central Fiestas patronales Del 20 al 28 de febrero. CHALATENANGO Población 9,525 habitantes. Extensión 133.50 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 39 caseríos. Alcalde Jaime Antonio Alas. Teléfono de alcaldía 2309-1502 Atractivo turístico cultural Ríos Grande de Tilaza, Los Aposentos, Rancho Viejo, El Coyolar, El Infierno. Geografía 455 msnm. Limita al norte con La Palma, al noreste con San Fernando y San Francisco Morazán, al este con Tejutla, al sureste con Tejutla y al sur con Suchitoto y El Paisnal, al suroeste con Nueva Concepción, al oeste y noroeste con Agua Caliente.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.667 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 9,525 2,036 7,489 4,503 5,022

Número de hogares1 2,186 539 1,647 1,419 767

Escolaridad promedio (en años) 4.3 5.4 4.0 4.0 4.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 73.9 79.6 72.2 72.9 74.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 44.5 41.7 45.2 43.2 45.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 86.6 93.5 85.0 83.0 90.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.7 38.0 18.9 17.9 27.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 19.3 22.5 18.4 16.6 17.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 42.3 18.4 50.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 47.2 88.1 33.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 88.6 95.4 86.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 26.1 92.0 4.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 25.2 49.9 17.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 56.9 15.6 70.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.1 31.5 15.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 1.5 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 30.5 56.1 22.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 827 msnm. Limita al norte conOjosdeAgua, 827 msnm.Limitaalnorte al esteconSanJoséLasFlores, alsur Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción conChalatenango y alnoroeste con Concepción Quezaltepeque. con Concepción Rosa CándidaAlasdeMenjívar. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 6 cantones, 19caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2332-0369 /0304 940 habitantes. 1765 (pueblo). 8 dediciembre. Río Tamulasco. Extensión Geografía Población Alcaldesa 36.83 km Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0414 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv LAS VUELTAS . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 73.6 63.5 91.4 20.0 43.1 89.2 89.7 32.3 17.2 81.9 16.8 36.8 232 940 4.0 7.1 0.4 Indicadores Urbano 76.2 52.6 92.1 44.0 34.3 94.3 92.9 42.9 28.6 75.7 22.9 45.7 301 4.7 4.2 0.0 70 Rural 72.4 69.7 90.9 46.9 87.0 88.3 27.8 12.3 84.6 14.2 32.9 162 639 3.7 8.0 8.4 0.6 Masculino 73.6 56.5 87.4 11.4 136 453 4.0 4.2 na na na na na na na na na Femenino Monumento 0.635 Total 27.9 73.5 69.0 95.7 27.5 487 4.1 5.8 96 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 87 88 Fecha de fundación 0415 NOMBRE DE JESÚS Origen colonial. Patrono Divino Salvador del Mundo. Fiestas patronales 5 de agosto. CHALATENANGO Población 4,484 habitantes. Extensión 40.43 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 19 caseríos. Alcalde Guillermo Rodríguez Chávez. Teléfono de alcaldía 2309-7008 / 7009 Atractivo turístico cultural Río Lempa, río Zacamil y cerro Eramón. Geografía 140 msnm. Limita al norte con Arcatao y la República de Honduras, al este con Honduras, al sur con Victoria y Sensuntepeque (ambos del departamento de Cabañas) y al oeste con San Antonio de la Cruz.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.646 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 9.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 4,484 817 3,667 2,118 2,366

Número de hogares1 961 193 768 612 349

Escolaridad promedio (en años) 4.0 4.2 4.0 3.7 4.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 67.4 65.0 68.0 64.7 69.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 49.3 58.8 47.4 43.9 54.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 95.9 102.8 94.4 92.1 99.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 34.7 24.6 37.1 28.0 41.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 27.7 18.4 29.9 23.3 25.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 39.8 32.1 41.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 86.8 88.6 86.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 90.2 96.4 88.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 36.3 31.6 37.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 38.2 41.5 37.4 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 70.1 67.4 71.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 14.4 16.6 13.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 1.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 28.7 25.5 29.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv al oesteconTexistepeque y SantaAna,alnoroeste con Caliente, alnoreste yesteconAguaCaliente, alsureste Los turicentros LosOlivos, LasTrancas, Turicentro del 1 Número depersonas Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Tacachico yCoatepeque, alsuroeste conSantaAna, con ElPaísnal yAguaCalientealsurconSanPablo 340 msnm. Limita al norte con Metapán yAgua conMetapán 340 msnm.Limitaalnorte Río LempayelCentro Turístico Municipal. Del 25deenero al2defebrero. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1907 (villa)y1921(ciudad). Félix Manuel Portillo Menjívar.Félix ManuelPortillo Indicadores socio-económicos 10 cantones, 121caseríos. Teléfonos dealcaldía Masahuat y Guachipilín. Masahuat yGuachipilín. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Virgen deCandelaria. 2309-1300/1301 2306-8262 /7781 2335-7008 /7054 28,625 habitantes. 257.49 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). Portal norte Portal 0416 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv NUEVA CONCEPCIÓN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 28,625 Total 6,637 72.0 42.2 80.6 21.5 21.6 36.4 62.1 90.1 25.7 35.3 46.2 23.7 39.3 4.1 0.9 Indicadores Urbano 2,493 9,845 78.9 45.2 92.8 34.5 19.4 16.7 81.1 96.3 66.3 73.7 16.5 33.7 51.9 5.4 2.1 18,780 Rural 4,144 68.1 40.7 75.2 15.8 22.8 48.2 50.6 86.4 12.3 64.6 17.7 31.6 3.5 1.3 0.1 Masculino 13,491 4,204 72.3 40.7 77.5 15.0 17.2 3.9 na na na na na na na na na Femenino 0.669 Total 16.0 15,134 2,433 71.8 43.7 83.9 27.3 20.2 4.3 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 89 90 Fecha de fundación 0417 NUEVA TRINIDAD 1825 (pueblo). Patrono Inmaculada Concepción de María. Fiestas patronales Del 6 al 8 de diciembre. CHALATENANGO Población 1,673 habitantes. Extensión 46.33 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 50 caseríos. Alcalde José Raymundo Alas Alas. Teléfono de alcaldía 2354-5001 Atractivo turístico cultural Ríos Guayampopo, Sumpul, Gualsingo, así como los cerros El Gavilán, La Cueva del León, El Zacate, El Pintado y El Coyote. Geografía 385 msnm. Limita al norte con Ojos de Agua y la República de Honduras, al noreste, este y sureste con Arcatao, al sur con San Antonio de la Cruz, al suroeste con San Isidro Labrador y San José las Flores, al oeste con San José las Flores y al noroeste con Ojos de Agua.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.643 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 16.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,673 221 1,452 858 815

Número de hogares1 364 50 314 267 97

Escolaridad promedio (en años) 4.3 6.3 4.0 4.3 4.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 70.7 80.3 69.1 70.9 70.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 80.9 106.7 75.9 86.0 76.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 98.2 104.4 97.5 100.4 95.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 28.5 26.7 28.7 24.7 32.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 13.0 10.3 13.4 10.4 11.4

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 48.4 12.0 54.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 81.9 96.0 79.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 80.5 96.0 78.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 3.8 0.0 4.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 15.9 50.0 10.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 92.3 70.0 95.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 9.3 12.0 8.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 21.3 44.0 17.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas 1 Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Nueva Trinidad, alsurconLasFlores yLasVueltas, al Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 615 msnm. Limita al norte con El Carrizal, alnoreste conElCarrizal, 615 msnm.Limitaalnorte y esteconlaRepública deHonduras, alsureste con Ríos Sumpul,ElSaltoyConvento, sitioarqueológico Ruta Rupestre, asícomoloscerros ElTablón, suroeste, oesteynoroeste conLaLaguna. Los Picachos, PiedraLos Picachos, Larga, Cerro Vivo, Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos José Raúl Chinchilla Mejía. José RaúlChinchilla 7 cantones, 23caseríos. Teléfono dealcaldía Del 16al19demarzo. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Pelón yLaMontaña. 2332-3057 /3013 3,667 habitantes. Origen colonial. Extensión Geografía Población 34.12 km San José. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0418 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv OJOS DEAGUA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 3,667 66.6 69.0 87.8 23.6 47.9 95.1 92.7 14.8 27.6 72.6 14.1 36.8 11.3 898 3.3 0.1 Indicadores Urbano 74.4 54.8 21.7 94.8 26.0 29.6 96.8 97.2 42.1 47.2 54.6 22.7 55.1 800 216 4.1 0.0 Rural 2,867 64.1 72.4 86.3 22.9 53.7 94.6 91.2 21.4 78.4 31.0 11.4 682 3.0 7.8 6.2 0.1 Masculino 1,643 64.4 66.4 86.0 18.0 525 3.2 9.2 na na na na na na na na na Femenino 0.623 Total 12.7 2,024 68.3 71.6 12.9 89.4 21.2 373 3.3 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 91 92 Fecha de fundación 0419 POTONICO 1826 (pueblo). Patrono Inmaculada Concepción. Fiestas patronales Último fin de semana de febrero. CHALATENANGO Población 1,586 habitantes. Extensión 37.73 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 8 caseríos. Alcalde Héctor Arnoldo Recinos Orellana. Teléfono de alcaldía 2354-6066 / 6138 Atractivo turístico cultural El río Lempa, la presa Cerrón Grande y el parque turístico El Mirador, en el cantón La Montaña. Geografía 260 msnm. Limita al norte con San Antonio Los Ranchos y San Miguel de Mercedes, al noroeste con San Antonio Los Ranchos, al este con San José Cancasque, al sureste con Jutiapa, al sur, suroeste, oeste y noroeste con San Luis del Carmen.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.680 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 3.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,586 767 819 758 828

Número de hogares1 429 215 214 289 140

Escolaridad promedio (en años) 4.8 4.7 5.0 4.7 4.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 81.4 81.5 81.9 79.7 82.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 69.6 86.7 56.4 52.5 93.1

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 97.2 100.0 94.4 100.0 94.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 36.1 47.5 29.4 31.5 40.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.7 9.6 7.8 6.9 9.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 34.5 28.8 40.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 83.7 92.6 74.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 95.3 98.1 92.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 45.9 61.9 29.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 17.5 28.8 6.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 74.6 65.6 83.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 14.7 14.9 14.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 1.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 43.3 49.0 37.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Número dehogares Número depersonas 1 Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar al noreste conArcatao alesteysureste conNombre de Jesús, alsurconSensuntepeque, alsuroeste con 262 msnm. Limita al norte conNueva Trinidad,262 msnm.Limitaalnorte San JoséCancasqueyaloestenoroeste con Ríos LempaySumpulelcerro Eramón. Manuel AntonioAyalaMenjívar. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 26al29denoviembre. 4 cantones, 20caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales San MiguelArcángel. San Isidro Labrador. 1,854 habitantes. 1871 (pueblo). 2389-9181 Extensión Geografía Población 25.02 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0420 Río Lempa Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN ANTONIO DELACRUZ . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,854 31.7 90.5 12.5 89.4 81.0 56.1 17.8 18.4 91.1 62.2 66.3 369 0.0 7.9 1.4 3.8 Indicadores Urbano 25.0 83.3 10.0 80.0 96.7 76.7 91.5 69.2 70.3 129 0.0 0.0 3.3 8.6 0.0 3.6 30 Rural 1,725 32.2 91.7 12.7 90.3 79.6 54.3 18.4 19.3 91.0 61.6 66.1 339 0.0 8.6 1.2 3.8 Masculino 13.6 17.1 86.7 69.4 66.0 914 218 3.6 na na na na na na na na na Femenino 0.629 Total 13.3 14.2 19.7 95.6 54.4 66.7 940 151 3.9 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 93 94 Fecha de fundación 0421 SAN ANTONIO LOS RANCHOS 1882 (pueblo). Patrono San Antonio de Padua. Fiestas patronales Del 12 al 13 de junio. CHALATENANGO Población 1,619 habitantes. Extensión 11.21 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 2 caseríos. Alcalde José Otilio Serrano Serrano. Teléfonos de alcaldía 2332-3504 / 3750 Atractivo turístico cultural Polideportivo “La Planchita”, el cerro La Mesa, el mirador El Alto y la zona montañosa. Geografía 615 msnm. Limita al norte y noreste con Chalatenango, al este con San Isidro Labrador, al sureste con Potonico, al sur y suroeste con Potonico y al oeste y noroeste con San Miguel de Mercedes.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.686 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 30.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,619 618 1,001 792 827

Número de hogares1 375 144 231 246 129

Escolaridad promedio (en años) 4.7 5.0 4.5 4.5 4.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 76.4 79.4 74.7 75.4 77.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 62.6 51.2 72.9 59.2 66.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 103.2 113.0 95.7 99.1 107.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 30.1 34.8 25.4 16.7 43.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 14.1 14.0 14.3 11.6 11.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 42.1 30.6 49.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 91.5 95.1 89.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.7 91.0 84.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 62.1 95.1 41.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 24.3 22.9 25.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 79.7 70.8 86.1 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 15.7 18.1 14.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.7 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 32.9 43.4 26.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Sitio arqueólogico colonialdeLasMataras (antiguo al suroeste yoesteconSanFrancisco Morazán, al San Francisco Morazán yDulceNombre deMaría, asentamiento deTejutla) ylaPiedra deMalespín, noroeste conLaPalma ySanFrancisco Morazán. 1062 msnm. Limita al norte conlaRepública de 1062 msnm.Limitaalnorte Honduras yDulceNombre deMaría,alsurcon asesinado enestapoblaciónen1846. donde fue sepultado elexmandatario donde fuesepultado salvadoreño Francisco Malespín, Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 5 cantones, 12caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Del 27al31demayo. Fiestas patronales 2309-5419 /5448 2,593 habitantes. Rodolfo Álvarez. San Fernando. 1847 (villa). Extensión Geografía Población 44.03 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0422 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN FERNANDO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 2,593 65.6 68.1 89.5 13.7 75.9 56.1 65.6 16.8 86.7 17.4 21.3 535 3.2 7.7 0.6 0.0 Indicadores Urbano 72.5 58.8 93.7 54.1 94.5 83.6 34.9 76.7 16.4 44.8 11.4 146 631 3.8 2.7 0.7 0.0 Rural 1,962 63.2 70.7 88.2 14.4 84.1 41.6 58.9 10.0 90.7 17.7 12.6 389 3.0 9.2 0.5 0.0 Masculino 1,272 63.3 72.9 85.4 11.1 360 2.9 1.2 na na na na na na na na na Femenino 0.609 Total 36.0 1,321 67.6 62.1 93.8 14.3 12.6 175 3.5 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 95 96 Fecha de fundación 0423 SAN FRANCISCO LEMPA 1928 (villa). Patrono San Francisco de Asís y San Rafael Arcángel. Ferry sobre el lago Suchitlán Fiestas patronales 4 de octubre y del 20 al 24 de octubre. CHALATENANGO Población 862 habitantes. Extensión 11.01 km2 Caseríos y cantones 1 cantón, 2 caseríos. Alcalde Rodolfo Salvador López Alfaro. Teléfono de alcaldía 2399-3048 Atractivo turístico cultural Los “ferris” que navegan por el río Lempa y trasladan vehículos y personas hacia Suchitoto y San Luis del Carmen. Geografía 205 msnm. Limita al norte con Chalatenango, al noreste con San Luis del Carmen y Azacualpa, al este con Azacualpa, al sureste con San Luis del Carmen, al sur y suroeste con Suchitoto y al oeste y noroeste con Chalatenango.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.736 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 8.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 862 598 264 426 436

Número de hogares1 229 165 64 156 73

Escolaridad promedio (en años) 6.3 6.9 4.9 6.2 6.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.8 86.3 78.3 83.1 84.5

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 75.0 76.9 71.4 87.0 58.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 106.3 103.6 111.9 100.8 114.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 53.1 66.0 35.3 52.3 54.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 14.4 13.8 15.7 11.5 14.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 19.7 15.8 29.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 97.8 97.6 98.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 93.0 93.9 90.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 56.8 78.2 1.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 69.9 81.8 39.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 33.6 21.8 64.1 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.0 23.0 15.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.9 1.2 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 52.7 58.6 37.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Avelares, Teosinte, SumpulitoyPila;asícomoloscerros con DulceNombre deMaría,alsurconSanRafaely Número depersonas 1 Número dehogares Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Reina, alnoreste conSanFernando, alesteysureste Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar El Padre, Sumpulito, SumpuldeChacón, 587 msnm. Limita al norte conSanFernando yLa 587 msnm.Limitaalnorte Ríos Tulipa, Paso Largo, Caña,Grande, Tabacales, suroeste, oesteynoroeste conTejutla. María Petrona Vásquez deAlvarado. balneario BrisasdeSanFrancisco. Izotalío, Chino, ElPalmo, LaBolsa, Atractivo turísticocultural Atractivo 1 La Luz, Cuervo yElAcordeón, La Luz,Cuervo Indicadores socio-económicos 8 cantones, 27caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación San Francisco deAsís. Del 2al4deoctubre. Fiestas patronales 3,919 habitantes. 1850 (pueblo). 2332-0831 Extensión Geografía Población Alcaldesa 97.17 km Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0424 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN FRANCISCOMORAZÁN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 3,919 13.0 15.5 76.6 10.2 20.6 65.8 52.9 68.8 14.2 87.9 50.5 72.1 11.0 860 0.0 4.0 Indicadores Urbano 16.6 44.3 17.1 40.1 26.2 78.1 86.6 96.8 42.8 30.0 93.4 68.8 83.8 704 187 0.0 5.6 Rural 3,215 15.0 87.4 60.0 40.7 76.1 86.9 48.3 69.0 11.3 673 9.7 4.1 0.0 5.8 4.6 3.6 Masculino 1,987 85.5 48.4 72.2 539 8.8 9.8 3.9 na na na na na na na na na Femenino 0.628 Total 34.3 1,932 10.7 19.0 90.4 52.9 71.9 321 4.1 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 97 98 Fecha de fundación 0425 SAN IGNACIO 1951 (villa). Patrono San Ignacio de Loyola. El Pital Fiestas patronales Del 23 al 31 de julio. CHALATENANGO Población 8,611 habitantes. Extensión 69.15 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 42 caseríos. Alcalde Adin Oved Posada Ochoa. Teléfonos de alcaldía 2335-9320 / 2352-9390 Atractivo turístico cultural Bosques de clima frío y áreas abiertas para acampar. Geografía 966 msnm. Limita al norte con la República de Honduras y Citalá, al noreste con Citalá, al este, sureste, sur y suroeste con La Palma y al oeste y noroeste con Citalá.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.678 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 24.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 8,611 1,233 7,378 4,055 4,556

Número de hogares1 1,842 297 1,545 1,162 680

Escolaridad promedio (en años) 4.1 6.4 3.7 3.9 4.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 73.1 87.8 70.3 73.7 72.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 55.4 53.8 55.6 58.3 52.6

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 80.7 93.5 78.8 76.8 84.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.3 57.8 16.7 16.1 28.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 17.3 14.8 17.8 13.6 15.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 52.7 21.9 58.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 74.2 100.0 69.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 83.6 97.0 81.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 25.1 92.9 12.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 42.2 90.6 32.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 50.2 11.4 58.1 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.8 26.9 23.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 2.7 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 32.2 61.9 26.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Número dehogares Número depersonas de noviembre”; asícomoloscerros LaAngostura, La Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar del ríoLempa,embalsedelapresa hidroeléctrica “5 Cancasque y San Antonio los Ranchos yalnoroesteCancasque ySanAntoniolosRanchos San JoséLasFlores, alnoreste conNueva Trinidad Ríos Guancora, Sumpul,SanEstebanyelembalse y San Antonio la Cruz, alesteconSanAntoniola y SanAntoniolaCruz, Cruz yalsureste,Cruz oesteysuroeste conSanJosé 395 msnm. Limita al norte conChalatenango y 395 msnm.Limitaalnorte Raya, ElCerrón, ElToro, Cumbres. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Antonio Serrano Serrano. 6 cantones, 10caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Del 14al15demayo. Fiestas patronales San Isidro Labrador. 2389-9135 /9121 con Chalatenango. 2,592 habitantes. 1832(pueblo). Extensión Geografía Población 28.22 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0426 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN ISIDRO LABRADOR . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 103.1 2,592 70.3 89.7 97.2 32.1 22.2 57.9 72.5 26.4 14.7 83.3 580 8.8 6.3 4.3 0.4 Indicadores Urbano 1,134 70.7 92.1 98.9 27.4 25.3 52.5 72.5 98.1 30.2 16.2 83.1 11.3 266 6.3 4.4 0.4 Rural 106.9 1,458 70.1 87.6 95.9 36.0 20.3 61.9 72.6 23.3 13.4 84.7 314 6.4 4.2 6.7 0.3 Masculino 101.4 1,243 18.7 50.0 73.5 353 5.3 4.3 na na na na na na na na na Femenino 0.641 Total 5.0 104.7 1,349 25.9 68.3 71.7 227 6.6 4.3 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 99 100 Fecha de fundación 0427 SAN JOSÉ CANCASQUE 1700 (pueblo). Patrono San José. Fiestas patronales Del 18 al 19 de marzo. CHALATENANGO Población 1,751 habitantes. Extensión 35.42 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 7 caseríos. Alcalde Sergio Antonio Gómez Orellana. Teléfono de alcaldía 2399-2006 Atractivo turístico cultural Templo católico local y el Embalse del río Lempa. Geografía 455 msnm. Limita al norte con San Antonio Los Ranchos y San Isidro Labrador, al noreste con San Isidro Labrador y al este con San Antonio La Cruz y Sesuntepeque, al sureste y sur con Sensuntepeque y al suroeste y oeste con Potonico.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.626 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 7.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,751 668 1,083 886 865

Número de hogares1 388 147 241 253 135

Escolaridad promedio (en años) 3.6 4.2 3.2 3.4 3.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 68.4 72.5 65.8 65.4 71.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 58.1 53.3 61.8 52.6 65.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 97.3 101.2 95.3 92.5 102.6

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 11.2 9.8 11.8 9.7 12.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.1 5.5 6.4 4.2 6.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 74.2 57.8 84.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 74.7 79.6 71.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.3 93.9 81.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.8 2.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 4.6 7.5 2.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 89.7 88.4 90.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.4 18.4 23.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 22.2 34.0 14.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Esteban yGuancorita;asícomoloscerros ElPino, El con Nueva Trinidad, alsureste ysurconSanIsidro Ríos Sumpul,Yurique, LaHondura, Guancora, San Nueva Trinidad yOjosdeAgua;alnoreste yeste Labrador, alsuroeste yoesteconChalatenango. Gavilán, ElZacate, LaCoyotera, LosHornos, 320 msnm. Limita al norte conLasVueltas, 320 msnm.Limitaalnorte Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 6 cantones, 15caseríos. Félix MoisésLara Torres. Teléfono dealcaldía Del 19al21demarzo. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales La Cólera yPitahaya. 1,583 habitantes. 1832 (pueblo). 2354-9005 Extensión Geografía Población 26.22 km San José. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0428 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN JOSÉLASFLORES . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,583 32.5 76.5 35.6 60.4 88.0 88.0 29.4 28.0 97.2 62.7 76.0 11.8 374 0.0 9.9 4.6 Indicadores Urbano 103.9 44.4 10.9 60.8 83.1 96.9 96.2 98.5 15.4 48.9 77.8 81.9 130 585 0.0 6.9 5.4 Rural 26.3 14.3 93.9 84.8 10.2 41.0 83.6 82.4 36.9 17.7 56.1 72.3 244 998 0.0 9.4 4.1 Masculino 93.6 14.3 68.0 75.2 279 809 8.0 4.3 na na na na na na na na na Femenino 0.660 Total 0.0 101.7 10.5 41.1 58.8 76.8 774 4.8 na na na 95 na na na na na na

CHALATENANGO 101 102 Fecha de fundación 0429 SAN LUIS DEL CARMEN 1855 (pueblo). Patrono Virgen del Carmen. Ferry en lago Suchitlán Fiestas patronales Segunda semana de diciembre. CHALATENANGO Población 1,173 habitantes. Extensión 21.31 km2 Caseríos y cantones 3 cantones, 3 caseríos. Alcalde William Sigfredo Guerra Moreno. Teléfono de alcaldía 2354-7020 Atractivo turístico cultural Los “ferris” que trasladan vehículos y personas hacia Suchitoto y San Francisco Lempa. Geografía 361 msnm. Limita al norte con Azacualpa, Chalatenango y San Miguel de Mercedes, al este y sureste con Potonico, al sur con Suchitoto y al suroeste, oeste y noroeste con San Francisco Lempa.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.696 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 3.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,173 275 898 571 602

Número de hogares1 348 92 256 237 111

Escolaridad promedio (en años) 5.3 6.2 5.0 5.3 5.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 85.7 90.9 84.1 83.6 87.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 65.5 63.6 66.0 66.7 64.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 106.0 106.8 105.8 110.1 102.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 42.3 46.7 41.1 35.7 51.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.2 2.2 11.3 6.9 6.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 40.8 13.0 50.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 68.7 88.0 61.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 90.8 97.8 88.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.3 1.1 0.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 23.0 41.3 16.4 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 64.1 38.0 73.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 12.1 21.7 8.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.0 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 37.5 50.0 32.9 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 472 msnm. Limita al norte ynoreste conChalatenango, 472 msnm.Limitaalnorte 1 Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] al este con San Antonio Los Ranchos, alsuresteal esteconSanAntonioLosRanchos, ysur Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] con Potonico, alsuroeste al conSanLuisdelCarmen, Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar El río Guarjilita, las pozas La Viva yLosEncuentros laspozas LaViva El ríoGuarjilita, El 24deseptiembre ydel28al29denoviembre. oeste con Chalatenango y San Luis del Carmen oeste conChalatenango ySanLuisdelCarmen Virgen delasMercedes ySanMiguelArcángel. Atractivo turísticocultural Atractivo al noroeste conChalatenango. 1 y loscerros ElZopeyMico. Indicadores socio-económicos 5 cantones, 16caseríos. Teléfonos dealcaldía Milton Serrano Ramírez. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2309-6026 /6179 2,487 habitantes. 1970 (villa). Extensión Geografía Población 19.61 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0430 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN MIGUELDEMERCEDES . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 2,487 103.7 82.1 40.9 44.0 37.3 78.0 90.5 57.9 44.0 51.8 13.6 34.9 587 6.0 7.4 0.5 Indicadores Urbano 1,027 89.3 44.1 99.1 79.6 23.0 98.4 95.9 93.4 78.6 36.6 16.9 48.5 243 7.2 4.7 0.9 Rural 1,460 107.1 76.9 38.5 28.2 47.4 63.7 86.6 32.8 19.5 62.8 25.5 11.3 344 5.1 9.3 0.3 Masculino 1,236 107.7 83.5 36.9 32.1 432 5.7 5.8 na na na na na na na na na Femenino 0.717 Total 8.2 1,251 80.7 45.0 99.6 56.4 155 6.2 6.2 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 103 104 Fecha de fundación 0431 SAN RAFAEL 1881 (pueblo). Patrono San Rafael. Fiestas patronales Del 24 al 25 de octubre. CHALATENANGO Población 4,264 habitantes. Extensión 23.72 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 4 caseríos. Alcalde José Patricio Deras León. Teléfono de alcaldía 2357-0233 Atractivo turístico cultural Ríos Potrero, Las Minas, Grande, El Llano, La Calera y El Chilo, cerro Chino. Geografía 1062 msnm. Limita al norte con San Francisco Morazán, al noreste con Santa Rita y El Paraíso, al sureste con Santa Rita y Dulce Nombre de María, al sur con El Paraíso y Santa Rita, al suroeste y oeste con El Paraíso y al noroeste con San Francisco Morazán y El Paraíso.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.712 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 7.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 4,264 1,666 2,598 1,996 2,268

Número de hogares1 1,052 423 629 657 395

Escolaridad promedio (en años) 4.8 4.9 4.8 4.7 5.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 80.0 78.1 81.2 79.0 80.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 57.6 50.0 62.6 57.6 57.6

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.9 87.8 93.0 86.6 95.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 26.9 23.7 28.9 15.6 38.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 17.0 21.1 14.3 12.5 16.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 34.0 27.9 38.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 74.7 70.2 77.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 95.0 95.0 94.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 1.5 2.4 1.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 22.7 25.8 20.7 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 32.2 26.5 36.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.1 22.7 16.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.8 1.4 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 36.3 49.2 27.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] 1 Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Número dehogares Número depersonas Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Dulce Nombre deMaría;aleste, conComalapa, Chalatenango; alsur, conelEmbalseCerrón Sitio arqueológico HaciendaElZapote. Grande; yaloeste, conSanRafael 360 msnm. Limita al norte con 360 msnm.Limitaalnorte Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Concepción Quezaltepeque y Quezaltepeque Concepción San Caralampio ySantaRita. Del 25al28dediciembre. y DulceNombre deMaría Ismael Romero Gutiérrez. 5 cantones, 12caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 5,985 habitantes. Origen colonial. 2309-8276 Extensión Geografía Población 53.14 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0432 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTA RITA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 5,985 1,511 27.4 29.4 21.6 26.3 91.7 58.4 77.5 17.1 43.3 16.1 94.0 57.4 4.8 0.2 1.1 Indicadores Urbano 131.6 100.0 66.7 27.6 45.7 43.5 88.3 22.0 16.1 52.5 97.5 400 118 6.5 0.0 8.5 0.0 Rural 1,393 5,585 24.2 21.1 24.6 89.5 59.3 76.6 16.7 45.7 13.0 31.2 93.5 54.0 4.6 0.2 1.2 Masculino 2,881 17.7 25.0 88.1 63.0 78.1 990 4.7 na na na na na na na na na Femenino 0.682 Total 12.6 3,104 18.8 27.4 95.4 53.0 76.9 521 4.8 na na na na na na na na na

CHALATENANGO 105 106 Fecha de fundación 0433 TEJUTLA 1824 (villa) y 1927 (ciudad). Patrono Santo Tomás Apóstol. Fiestas patronales Del 12 al 21 de diciembre. CHALATENANGO Población 13,608 habitantes. Extensión 107.48 km2 Caseríos y cantones 15 cantones, 54 caseríos. Alcalde Rafael Antonio Tejada Ponce. Teléfonos de alcaldía 2353-6064 / 6139 Atractivo turístico cultural Ríos Soyate, Amayo, Grande de Tilapa y Lempa, las quebradas Zarco, San José y El Coyote; así como los cerros El Cerrón, El Canelo, El Nancito y La Palma. Geografía 350 msnm. Limita al norte con La Palma, al este con San Francisco Morazán, San Rafael y El Paraíso, al sur con el embalse de la Presa Cerrón Grande y al oeste con La Reina.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.680 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 13,608 5,429 8,179 6,565 7,043

Número de hogares1 3,210 1,307 1,903 2,145 1,065

Escolaridad promedio (en años) 4.6 4.7 4.5 4.6 4.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 78.8 81.3 77.3 79.6 78.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 46.0 49.3 44.0 46.7 45.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 87.7 84.9 89.6 84.6 90.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 23.6 27.2 21.3 18.9 28.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 14.5 16.4 13.2 11.5 14.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 37.6 26.1 45.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 45.9 56.1 38.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.8 93.2 87.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 23.7 36.7 14.8 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 21.2 29.4 15.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 38.3 21.7 49.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.0 25.9 22.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 0.7 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 40.6 50.4 33.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD [SV-LL] 262 107 ALMANAQUE

La Libertad es un departamento central de El Salvador. Su cabecera es Santa Tecla, anteriormente llamada Nueva San Salvador. 17 Limita al norte con el departamento de Chalatenango, al este con los departamentos de San Salvador y La Paz, al sur con el Océano 15 16 Pacífico, al oeste con los departamentos de 12 2 Santa Ana y Sonsonate. Está dividido en tres 13 distritos: Santa Tecla, Quezaltepeque y San Juan 3 Opico. 21 7 19 1 Destacan en el departamento los ríos Lempa 11 10 4 (19.5 km) y Sucio (32.5 km). También posee la 20 6 2 18 laguna de Chanmico, con un área de 0.78 km , y 5 14 8 el volcán de San Salvador o Quezaltepeque, con 9 una elevación de 1,959 msnm. El municipio de La Libertad posee alrededor de 16 playas. 22

1. Antiguo Cuscatlán 12. Quezaltepeque Indicadores Total 2. Ciudad Arce 13. Sacacoyo 3. Colón 14. San José Villanueva Índice de desarrollo humano* 0.758 4. Comasagua 15. San Juan Opico Porcentaje de escolares de primer grado con 5. Chiltiupán 16. San Matías 15.5 retardo en talla** [ODM] 6. Huizúcar 17. San Pablo Tacachico 7. Jayaque 18. Tamanique 8. Jicalapa 19. Talnique *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 9. La Libertad 20. Teotepeque **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 10. Nuevo Cuscatlán 21. Tepecoyo 11. Santa Tecla 22. Zaragoza

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 660,652 463,215 197,437 314,066 346,586 Número de hogares1 162,129 118,714 43,415 109,212 52,917 Escolaridad promedio (en años) 6.1 6.9 4.1 6.3 5.9 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 85.1 88.9 74.9 87.9 82.6 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 44.9 46.9 41.1 44.1 45.6 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.8 96.1 86.7 93.5 92.1 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 43.9 54.4 22.6 42.6 45.1 Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.8 8.1 7.1 6.2 9.3 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 29.9 18.9 57.6 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 78.0 88.4 49.5 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 91.7 96.3 79.1 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 52.8 68.8 9.0 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 56.7 71.0 17.6 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 21.8 8.8 57.1 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 27.6 26.7 30.3 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 8.6 11.4 1.2 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 41.4 51.1 15.1 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 108 Fecha de fundación 0501 ANTIGUO CUSCATLÁN 1971 (villa) y 1987 (ciudad). Patrono Santos Niños Inocentes. Fiestas patronales Zona residencial e industrial Santa Elena Del 26 al 28 de diciembre.

LA LIBERTAD Población 33,698 habitantes. Extensión 19.41 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 2 caseríos. Alcaldesa Zoila Milagro Navas Herrera. Teléfonos de alcaldía 2243-1075 / 5516 Atractivo turístico cultural Basílica de Guadalupe y el Jardín Botánico del Plan de la Laguna. Geografía 449 msnm. Limita al norte con San Salvador, al sur con Nuevo Cuscatlán, Huizúcar y San Marcos, al este con San Salvador y al oeste con Santa Tecla.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.878 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 6.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 33,698 33,698 0 15,276 18,422

Número de hogares1 9,269 9,269 0 6,478 2,791

Escolaridad promedio (en años) 10.7 10.7 - 11.3 10.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 95.7 95.7 - 97.3 94.5

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 58.2 58.2 - 58.9 57.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 99.1 99.1 - 100.1 98.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 82.5 82.5 - 87.7 77.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.5 7.5 - 6.7 8.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 12.3 12.3 - na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 96.5 96.5 - na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 98.9 98.9 - na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 95.2 95.2 - na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 94.6 94.6 - na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 2.4 2.6 - na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.7 24.7 - na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 44.4 44.4 - na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 83.9 83.9 - na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas 1 560 msnm. Limita al norte conSanJuanOpico, alsur 560 msnm.Limitaalnorte Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar con Armenia, Sacacoyocon Armenia, yColón,alesteconSanJuan Balneario “Termos delRío”Elsitioarqueológico la Opico, yElCongo. aloesteconCoatepeque Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción José Alfredo Contreras Escalón. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 15 cantones, 148caseríos. Campana deSanAndrés. Del 1al8dediciembre. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 60,314 habitantes. 1947 (ciudad). 2378-1800 Extensión Geografía Población 86.76 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0502 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* Balneario Termos delRío www.pnud.org.sv CIUDAD ARCE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 60,314 14,548 Total 28.6 24.8 21.0 40.3 24.2 91.1 80.3 31.1 34.1 91.6 41.1 82.6 0.8 8.1 5.1 Indicadores Urbano 41,483 10,248 32.8 25.8 13.7 46.7 31.5 91.7 86.9 26.8 38.6 91.8 42.2 84.6 0.9 8.7 5.4 18,831 Rural 4,300 18.2 22.5 40.0 25.0 89.8 64.7 41.2 24.9 91.0 38.8 78.1 0.4 6.8 6.7 4.5 Masculino 29,073 9,541 30.6 92.0 40.1 85.2 6.1 5.3 na na na na na na na na na Femenino 0.711 Total 19.5 31,241 5,007 37.4 91.1 42.1 80.3 9.0 5.0 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 109 110 Fecha de fundación 0503 COLÓN 1886 (pueblo) y 1986 (villa). Patrono Cristo Negro de Esquipulas. Fiestas patronales Del 1 al 15 de enero.

LA LIBERTAD Población 96,989 habitantes. Extensión 84.05 km2 Caseríos y cantones 12 cantones, 36 caseríos. Alcalde Guillermo González Huezo. Teléfonos de alcaldía 2338-5753 / 5289 / 2318-9260 Atractivo turístico cultural Balneario “Los Chorros”. Geografía 650 msnm. Limita al norte con San Juan Opico, al sur con Santa Tecla al este con Quezaltepeque, al oeste con Armenia, Sacacoyo, Jayaque y Talnique. Turicentro Los Chorros

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.757 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 12.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 96,989 91,212 5,777 45,781 51,208

Número de hogares1 24,607 23,274 1,333 16,677 7,930

Escolaridad promedio (en años) 6.4 6.5 4.5 6.7 6.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 88.7 89.3 78.6 92.1 85.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 43.3 44.2 31.0 41.3 45.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 96.3 96.7 89.8 96.8 95.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 50.5 52.2 25.4 48.7 52.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.1 7.2 5.5 5.4 8.4

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 17.3 15.8 42.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 89.1 90.3 67.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 96.5 97.2 84.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 60.9 64.1 5.2 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 68.3 70.0 38.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 7.1 5.8 35.0 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 27.1 26.5 37.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.9 1.9 0.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 40.8 42.3 14.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 1070 msnm. Limita al norte conTalnique1070 msnm.Limitaalnorte ySantaTecla, Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar San Ernesto yelcondominioecoturísticoPontresina.San Ernesto en elcantónElPeñón parroquial, lafinca ylaiglesia al sur con La Libertad, alesteconSantaTecla al surconLaLibertad, El Peñón, Salvadoreño conocidocomoQuepis o Piedra deSantiago, delaLima,un laGruta calendario indígena, labrado enpiedra Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 15al21deseptiembre. y aloesteconTamanique. 9 cantones, 59caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Danilo deJesúsAlas. 11,870 habitantes. 1924 (villa). 2338-9848 Extensión Geografía Población San Mateo. 75.05 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0504 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv COMASAGUA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 11,870 Total 2,605 53.4 62.5 13.8 27.6 77.5 52.5 55.5 21.8 88.5 41.0 73.7 9.4 0.1 4.5 4.0 Indicadores Urbano 2,872 23.0 34.0 32.2 35.4 85.6 93.1 75.4 40.0 39.0 95.4 26.8 82.4 680 0.3 4.2 4.9 Rural 8,998 1,925 60.3 73.5 71.9 44.4 61.0 16.8 86.5 44.6 70.7 4.8 0.0 6.1 7.2 4.6 3.7 Masculino 5,966 1,797 23.2 90.1 42.3 78.4 3.7 4.3 na na na na na na na na na Femenino 0.648 Total 25.6 5,904 20.2 86.8 39.6 69.0 808 4.2 3.7 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 111 112 Fecha de fundación 0505 CHILTIUPÁN 1533 (pueblo). Patrono San Marcos Evangelista. Fiestas patronales Del 24 al 25 de abril.

LA LIBERTAD Población 10,897 habitantes. Extensión 96.66 km2 Caseríos y cantones 11 cantones, 37 caseríos. Alcalde Jorge Luis Díaz Morales. Teléfono de alcaldía 2338-8804 / 8809 Atractivo turístico cultural Las playas Shalpa, Río Mar y El Zonte. Geografía 750 msnm. Limita al norte con Jayaque, al sur con el Océano Pacífico, al este con Teotepeque y Jicalapa y al oeste con Tamanique.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.656 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 29.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 10,897 777 10,120 5,484 5,413

Número de hogares1 2,172 181 1,991 1,603 569

Escolaridad promedio (en años) 3.9 4.5 3.8 4.0 3.7

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 74.0 82.7 73.3 78.0 70.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 53.8 62.1 53.2 56.2 51.1

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.2 103.4 89.2 91.9 88.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 24.5 35.0 23.9 23.5 25.6

Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.5 12.7 12.5 11.6 11.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 67.5 54.1 68.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 58.7 87.3 56.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 66.7 89.5 64.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 16.3 65.2 11.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 17.5 23.2 17.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 70.9 43.1 74.1 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 31.9 33.7 31.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 0.6 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 15.2 30.6 13.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Antiguo Cuscatlán y San Marcos, al sur con La Libertad, Antiguo CuscatlánySanMarcos, alsurconLaLibertad, Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 al esteconPanchimalco yRosario deMora yaloeste Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 650 msnm. Limita al norte conNuevo Cuscatlán, 650 msnm.Limitaalnorte El Salto de Tilapa, lapoza LaPilonay El SaltodeTilapa, Moisés AmílcarTamacas Cornelio. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 18al29deseptiembre. 6 cantones, 32caseríos. Teléfonos dealcaldía Balneario LasCascadas, con SanJoséVillanueva. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales San MiguelArcángel. 2349-0001 /0000 14,465 habitantes. la Iglesia colonial. la Iglesia 1970 (villa). Extensión Geografía Población 44.33 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0506 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv HUIZÚCAR . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 14,465 Total 3,177 16.3 24.2 54.8 10.7 19.4 83.8 43.9 61.1 39.6 91.0 44.5 79.5 0.4 3.2 4.6 Indicadores Urbano 4,841 1,137 27.2 23.1 34.8 21.5 45.9 92.9 69.0 45.8 42.4 89.9 32.6 79.6 1.0 6.2 4.9 Rural 9,624 2,040 10.4 24.9 66.5 78.7 30.0 69.6 38.1 91.5 49.9 79.5 0.2 4.7 4.6 1.7 4.5 Masculino Danza de moros ycristianos Danza demoros 7,028 2,213 39.4 95.3 41.5 84.6 2.5 5.0 na na na na na na na na na Femenino 0.669 Total 22.9 7,437 39.8 86.4 47.9 75.1 964 3.7 4.3 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 113 114 Fecha de fundación 0507 JAYAQUE 1926 (ciudad). Patrono San Cristóbal. Fiestas patronales Del 18 al 26 de julio.

LA LIBERTAD Población 11,058 habitantes. Extensión 47.53 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 19 caseríos. Alcalde Pánfilo Santos Mancía Velásquez. Teléfono de alcaldía 2338-8008 Atractivo turístico cultural Turismo ecológico en fincas de café. Geografía 990 msnm. Limita al norte con Sacacoyo y Colón; al este con Talnique; al sur con Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque y al oeste con Tepecoyo.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.685 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 25.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 11,058 6,894 4,164 5,409 5,649

Número de hogares1 2,642 1,683 959 1,936 706

Escolaridad promedio (en años) 4.9 5.2 4.3 5.2 4.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 79.7 81.1 77.3 84.9 74.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 31.6 33.0 29.3 29.3 34.1

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 80.2 86.6 70.4 82.9 77.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 27.2 30.3 22.7 25.6 28.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 4.1 5.2 2.4 3.4 4.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 46.9 39.1 60.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 70.7 79.0 56.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 85.0 90.7 75.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 38.5 49.0 20.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 35.1 38.6 29.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 32.2 22.5 51.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 39.1 35.8 45.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 0.9 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 23.8 29.5 13.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 475 msnm. Limita al norte, alesteyoeste 475 msnm.Limitaalnorte, con Teotepeque yChiltiupánalsurlimita José Salvador Menjívar Miranda. Atractivo turístico cultural: turísticocultural: Atractivo 1 Playas LaPerla y El Balsamar. Indicadores socio-económicos 3 cantones, 16caseríos. Teléfonos dealcaldía Del 19al21deoctubre. con elOcéanoPacífico. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. 2346-9507 /9508 5,116 habitantes. Santa Úrsula. Extensión Geografía Población 42.93 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0508 Altar delaiglesiaSantaÚrsula Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv JICALAPA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,068 5,116 10.1 29.3 83.3 70.8 13.6 74.1 18.1 91.7 55.0 69.9 11.2 0.1 1.2 6.1 3.4 Indicadores Urbano 16.0 93.8 95.1 12.3 80.2 10.7 96.4 64.7 68.9 420 0.0 4.9 1.2 2.5 0.0 3.5 81 Rural 4,696 10.8 30.4 82.9 68.8 13.7 73.6 18.8 91.3 54.2 70.0 11.8 987 0.1 1.2 6.6 3.4 Masculino 2,543 15.4 95.2 48.0 74.8 784 4.3 3.6 na na na na na na na na na Femenino 0.641 Total 24.6 2,573 21.0 87.7 62.3 65.2 284 4.3 3.2 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 115 116 Fecha de fundación 0509 LA LIBERTAD 1874 (villa) y 1957 (ciudad). Patrono Inmaculada Concepción de María. Fiestas patronales Del 1 al 8 de diciembre.

LA LIBERTAD Población 35,967 habitantes. Extensión 162.00 km2 Caseríos y cantones 10 cantones, 59 caseríos. Alcalde Carlos Farabundo Molina Quinteros. Teléfonos de alcaldía 2346-0971 / 0970 Atractivo turístico cultural Playas Conchalío, La Paz, El Obispo, El Majahual y El Sunzal. Uno de los lugares que más lo caracteriza es el “muelle artesanal”, donde se puede adquirir mariscos frescos. Geografía 30 msnm. Limita al sur con el Oceano Pacifico; al norte con Zaragoza; San José Villa Nueva; al este con San Luis Talpa y al oeste con Tamanique.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.698 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 35,997 23,103 12,894 17,399 18,598

Número de hogares1 8,389 5,573 2,816 5,539 2,850

Escolaridad promedio (en años) 4.8 5.2 4.0 5.0 4.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 78.6 81.1 73.8 83.2 74.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 41.8 43.5 39.0 43.1 40.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 86.9 90.1 81.8 87.6 86.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 30.4 34.5 23.7 31.5 29.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.1 10.8 5.9 7.2 10.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 34.5 25.7 51.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 68.4 80.2 44.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.5 93.3 81.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 38.3 49.5 16.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 48.8 60.7 25.4 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 29.6 18.8 53.0 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 31.9 32.8 29.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 0.8 0.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 22.9 28.4 12.2 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar al surconHuizúcarySanJoséVillanueva; Thomas ÁlvaroThomas Rodríguez González. 920 msnm. Limita al norte yaleste 920 msnm.Limitaalnorte Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1953 (pueblo)y2005(villa). Indicadores socio-económicos al oesteconSantaTecla. Teléfonos dealcaldía Del 18al19demarzo. Caseríos ycantones con AntiguoCuscatlán; Fecha defundación Fiestas patronales Canchas recreativas.Canchas 2241-9138 /9215 6,897 habitantes. Extensión Geografía Población 2 caseríos. 15.61 km San José. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0510 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv NUEVO CUSCATLÁN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,522 6,897 110.4 27.8 29.3 18.0 36.3 78.7 93.5 79.2 29.7 18.0 54.6 87.3 5.6 4.2 5.6 Indicadores Urbano 4,075 111.7 29.5 32.0 14.6 35.6 95.2 97.1 94.2 23.7 13.1 58.1 88.3 899 1.6 5.0 5.6 Rural 108.6 2,822 25.2 25.4 23.1 37.2 54.9 88.3 57.5 38.4 24.6 49.5 85.9 11.3 623 3.0 5.7 Masculino 3,280 111.3 19.0 51.1 91.9 909 3.3 6.1 na na na na na na na na na Femenino 0.785 Total 18.6 109.5 3,617 17.0 58.2 83.4 613 4.7 5.3 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 117 118 Fecha de fundación 0511 SANTA TECLA 1854 (ciudad). Patrono Niño Jesús. Parque Daniel Hernández Fiestas patronales Del 16 al 25 de diciembre.

LA LIBERTAD Población 121,908 habitantes. Extensión 112.20 km2 Caseríos y cantones 10 cantones, 42 caseríos. Alcalde Óscar Samuel Ortíz Ascencio. Teléfono de alcaldía 2210-2358 / 1200 / 1261 / 2360 Atractivo turístico cultural El Boquerón, las canchas deportivas del Cafetalón, las Grutas de Agua Caliente y la Periquera, Centro Histórico, El Paseo El Carmen y la Manzana Educativa. Geografía 789 msnm. Limita al norte con San Juan Opico, Quezaltepeque y Nejapa, al sur con La Libertad y Zaragoza, al este con Antiguo Cuscatlán, Nuevo Cuscatlán y San José Villanueva y al oeste con Comasagua, Talnique y Colón.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.835 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 7.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 121,908 108,840 13,068 55,780 66,128

Número de hogares1 31,855 28,951 2,904 21,206 10,649

Escolaridad promedio (en años) 9.2 9.7 4.6 9.5 8.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 92.9 94.3 78.8 94.8 91.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 51.8 55.2 34.5 51.1 52.6

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 97.7 100.7 80.2 97.6 97.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 77.0 83.2 31.4 79.0 75.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.0 8.5 2.8 6.5 9.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 12.9 7.5 66.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 92.3 97.6 40.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 97.1 98.8 79.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 89.8 97.2 16.2 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 90.9 97.4 26.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 5.9 1.5 51.1 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 28.2 28.1 28.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 25.2 26.9 7.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 75.9 81.6 17.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Nejapa y Aguilares;Nejapa al sur con el volcán de San Salvador 420 msnm. Limita al norte conSanMatías;aleste 420 msnm.Limitaalnorte Número dehogares 1 Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Turicentro LaToma, ElBoquerón, lacaídadeaguaEl y SantaTecla yaloesteconSanJuanOpico. Salto yelsitioarqueológico deLasMarías. Manuel deJesúsFlores Cornejo. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1874 (villa)y1905(ciudad). Indicadores socio-económicos 2343-6700 /67086716 Del 10al19dediciembre. 13 cantones, 48caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 52,643 habitantes. 125.38 km Extensión Geografía Población San José. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0512 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv QUEZALTEPEQUE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 13,373 52,643 Total 21.4 60.6 54.9 93.7 77.2 33.0 40.5 95.5 46.8 84.8 32.4 27.2 7.2 6.0 1.9 Indicadores Urbano 36,162 9,613 77.9 74.9 97.4 88.8 21.3 50.0 97.3 49.6 88.4 41.1 28.5 8.2 6.7 2.5 8.2 16,481 Rural 3,760 16.5 84.4 47.7 62.8 23.0 92.5 41.4 76.2 10.1 23.8 56.2 4.8 4.3 3.6 0.2 Masculino 24,915 8,670 38.6 96.3 45.0 88.3 5.6 6.1 na na na na na na na na na Femenino 0.734 Total 12.1 27,728 4,703 42.4 94.8 48.7 81.9 8.0 5.8 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 119 120 Fecha de fundación 0513 SACACOYO Origen precolombino. Patrono San Simón. Fiestas patronales Del 7 al 8 de diciembre.

LA LIBERTAD Población 12,299 habitantes. Extensión 25.22 km2 Caseríos y cantones 3 cantones, 31 caseríos. Alcalde Pedro Leopoldo Montoya. Teléfono de alcaldía 2378-1910 Atractivo turístico cultural Canchas recreativas y miradores turísticos. Geografía 670 msnm. Limita al norte con Ciudad Arce; al este con Colón, al sur con Jayaque y Tepecoyo y al oeste con Armenia.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.706 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 16.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 12,299 9,872 2,427 5,974 6,325

Número de hogares1 3,108 2,528 580 2,085 1,023

Escolaridad promedio (en años) 4.9 5.1 4.0 5.1 4.7

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 79.8 81.3 73.6 83.0 76.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 40.9 42.5 35.1 42.1 39.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.8 92.5 84.0 92.3 89.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 33.0 36.3 19.9 32.4 33.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.4 8.8 6.7 6.3 9.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 34.7 29.9 55.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 76.3 80.4 58.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.9 92.9 76.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 44.9 54.3 3.8 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 34.1 38.3 15.7 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 18.3 15.3 33.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 30.3 30.5 29.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.6 0.7 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 25.3 28.4 11.9 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 530 msnm. Limita al norte conNuevo Cuscatlán; 530 msnm.Limitaalnorte al este con Huizúcar; al sur con La Libertad alsurconLaLibertad al esteconHuizúcar; Sitio arqueológico Piedra Pintada. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos José Arnoldo Jiménez García.José Arnoldo 5 cantones, 15caseríos. Teléfonos dealcaldía y aloesteconZaragoza. Del 18al19demarzo. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2342-3001 /3365 13,576 habitantes. 1868 (pueblo). Extensión Geografía Población 32.52 km San José. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0514 Piedra pintada Piedra Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN JOSÉVILLANUEVA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 13,576 Total 3,242 21.0 22.9 22.9 30.4 24.5 90.9 42.7 48.0 33.0 91.5 38.7 82.7 3.5 5.4 5.3 Indicadores Urbano 10,737 2,601 21.5 23.9 16.4 33.0 27.7 93.3 43.7 43.4 35.4 93.8 39.4 84.3 2.7 5.9 5.4 Rural 2,839 19.3 19.2 51.5 19.7 81.3 38.8 66.8 24.9 83.2 35.7 76.7 11.4 641 6.9 3.5 4.6 Masculino 2,242 6,583 33.2 91.0 36.5 85.4 4.2 5.5 na na na na na na na na na Femenino 0.712 Total 22.1 1,000 6,993 32.9 92.0 40.6 80.4 6.3 5.0 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 121 122 Fecha de fundación 0515 SAN JUAN OPICO 1881 (ciudad). Patrono San Juan Evangelista. Sitio arqueológico Joya de Cerén Fiestas patronales Del 19 al 27 de diciembre.

LA LIBERTAD Población 74,280 habitantes. Extensión 218.94 km2 Caseríos y cantones 27 cantones, 102 caseríos. Alcalde Romeo José Barillas Panilla. Teléfono de alcaldía 2331-3001 / 3048 Atractivo turístico cultural Sitio arqueológico Joya de Cerén, autódromo El Jabalí, laguna La Caldera, la Cueva del Partideño y el Festival de la Naranja. Geografía 510 msnm. Limita al norte con San Pablo Tacachico; al este con San Matías y Quezaltepeque; al sur con Ciudad Arce y Colón y al oeste con Coatepeque.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.703 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 74,280 44,986 29,294 35,550 38,730

Número de hogares1 17,880 11,373 6,507 12,159 5,721

Escolaridad promedio (en años) 5.3 6.0 4.3 5.5 5.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 82.2 85.7 76.4 85.3 79.5

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.1 42.4 41.7 42.0 42.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 91.9 94.5 88.5 92.1 91.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 31.9 39.3 21.7 29.6 34.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.4 9.2 9.8 7.6 10.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 31.3 18.7 53.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 73.0 85.1 51.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 91.3 95.8 83.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 31.3 45.5 6.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 41.3 56.2 15.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 26.9 11.7 54.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.5 19.6 30.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 2.5 3.2 1.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 29.6 37.0 16.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 460 msnm. Limita al norte, suryaloesteconSanJuan 460 msnm.Limitaalnorte, Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Los Baños de Chunchucate enelcantónElJícaro.Los BañosdeChunchucate Opico yalesteconQuezaltepeque. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Virgilio Martínez Barillas. Virgilio Martínez 8 cantones, 29caseríos. Del 22al23defebrero. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2345-4001 /4256 7,314 habitantes. 1928 (villa). San Matías. Extensión Geografía Población 52.53 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0516 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN MATÍAS . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 7,314 1,737 26.2 24.2 53.8 14.0 14.2 90.3 70.8 34.3 12.8 20.3 87.0 46.9 73.2 0.6 4.2 Indicadores Urbano 1,167 55.2 31.8 21.7 50.9 65.4 96.2 82.1 18.2 21.8 39.2 95.5 47.0 81.4 318 1.6 5.4 Rural 6,147 1,419 19.6 22.5 61.2 88.9 68.3 37.9 17.0 85.7 46.9 71.5 11.0 0.4 5.8 2.7 4.0 Masculino 3,569 1,161 16.8 87.5 47.2 75.7 8.9 4.3 na na na na na na na na na Femenino 0.671 Total 22.3 3,745 24.7 86.6 46.7 70.9 11.3 576 4.1 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 123 124 Fecha de fundación 0517 SAN PABLO TACACHICO 1915 (villa) y 2005 (ciudad). Patrono San Pablo Apóstol. Fiestas patronales Del 1 al 14 de diciembre.

LA LIBERTAD Población 20,376 habitantes. Extensión 129.48 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 47 caseríos. Alcalde Arístides Alvarado Mejía. Teléfonos de alcaldía 2445-9800 / 2346-3191 Atractivo turístico cultural Fuentes termales en el cantón Atiocoyo, río Lempa y el cultivo de tilapia en la zona norte. Geografía 315 msnm. Limita al norte con Nueva Concepción; al este con El Paisnal; al sur con San Matías y al oeste con Coatepeque.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.668 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 16.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 20,366 5,619 14,747 9,928 10,438

Número de hogares1 4,584 1,414 3,170 3,064 1,520

Escolaridad promedio (en años) 4.1 4.8 3.9 4.1 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 73.1 76.6 71.7 73.8 72.5

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 45.2 47.5 44.5 46.3 44.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 86.5 92.7 84.4 86.0 87.0

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.0 29.8 19.1 17.5 27.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.8 14.3 12.2 9.8 11.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 43.9 21.9 53.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 66.5 80.9 60.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 91.0 97.0 88.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 18.0 55.7 1.1 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 26.5 59.0 12.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 48.1 23.3 59.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.7 25.5 17.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 1.3 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 31.5 48.0 24.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar al este con Comasagua y La Libertad, alsurconel al esteconComasaguayLaLibertad, 600 msnm. Limita al norte conJayaque yTalnique;600 msnm.Limitaalnorte Las playas ElSunzal,Palmarcito yElTunco. Océano Pacífico yaloesteconChiltiupán. Enrique Arturo PolancoEnrique Arturo Hernández. 20 denoviembre y20defebrero Virgen delaPaz ySantaLucía. turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 11 cantones, 37caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. 13,544 habitantes. 2338-9601 Extensión Geografía Población 59.04 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0518 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv TAMANIQUE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 13,544 Total 2,922 21.6 35.2 53.6 26.9 37.0 75.7 45.1 52.3 23.1 86.6 43.5 73.0 0.3 8.8 4.0 Indicadores Urbano 3,957 31.8 35.6 28.8 42.1 79.4 90.3 54.3 29.2 27.6 90.2 51.6 78.6 914 0.7 8.1 4.5 Rural 2,008 9,587 17.0 35.0 65.4 20.0 17.7 69.1 41.0 62.7 21.4 85.2 40.5 70.7 0.2 9.1 3.7 Masculino 1,930 6,725 21.0 88.8 43.3 76.2 6.4 4.1 na na na na na na na na na Femenino 0.655 Total 16.8 6,819 25.5 84.4 43.7 70.1 992 7.7 3.9 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 125 126 Fecha de fundación 0519 TALNIQUE Origen precolombino. Patrono San Luis Rey de Francia. Fiestas patronales Del 23 al 25 de agosto.

LA LIBERTAD Población 8,254 habitantes. Extensión 29.72 km2 Caseríos y cantones 7 cantones y 11 caseríos. Alcalde Juan Antonio Fuentes Escobar. Teléfonos de alcaldía 2338-9004 / 9067 / 9054 / 2346-6186 Atractivo turístico cultural Canchas recreativas y miradores naturales turísticos. Geografía 965 msnm. Limita al norte con Colón, al este con Comasagua y Santa Tecla, al sur con Tamanique y al oeste con Jayaque.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.678 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 17.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 8,254 4,889 3,365 4,068 4,186

Número de hogares1 2,022 1,211 811 1,459 563

Escolaridad promedio (en años) 4.4 4.8 3.9 4.7 4.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 79.1 81.8 75.1 85.3 73.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 41.5 45.7 35.3 41.2 41.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 88.8 91.4 84.8 91.5 86.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.0 23.0 20.6 18.8 25.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 3.9 4.2 3.3 3.0 4.4

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 43.3 32.9 58.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 82.2 93.3 65.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 87.2 91.9 80.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 1.5 0.4 3.1 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 26.4 36.7 10.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 36.4 21.6 59.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 43.6 28.9 65.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.6 0.5 0.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 16.9 22.0 9.2 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar al surconelOcéanoPacífico, alesteconChiltiupány 560 msnm. Limita al norte conTepecoyo560 msnm.Limitaalnorte yJayaque, Jicalapa, al oeste con Santa Isabel Ishuatán. aloesteconSantaIsabel Jicalapa, Playas Metayo, MizataySihuapilapa. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 2338-8605 /87768786 10 cantones, 42caseríos. Teléfono dealcaldía Alfonso Arévalo Guillén. Caseríos ycantones Fecha defundación Del 28al29dejunio. Fiestas patronales 12,320 habitantes. San Pedro Apóstol. 1874 (villa). 109.67 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0520 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv TEOTEPEQUE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 12,320 Total 2,597 19.8 36.4 75.7 16.2 12.3 56.6 37.0 72.1 13.2 81.0 32.2 66.8 0.2 9.6 3.4 Indicadores Urbano 1,283 28.7 35.6 60.3 23.7 48.5 85.4 49.8 56.3 35.4 94.6 34.4 77.2 295 0.7 6.5 4.9 Rural 11,037 2,302 10.0 18.7 36.5 79.0 15.3 52.9 35.4 74.1 10.4 79.6 32.0 65.5 0.1 3.3 7.7 Masculino 6,066 1,649 85.5 30.9 70.1 11.9 7.8 3.5 na na na na na na na na na Femenino 0.631 Total 20.4 6,254 14.4 76.2 33.7 63.7 948 8.3 3.3 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 127 128 Fecha de fundación 0521 TEPECOYO 1874 (villa). Patrono San Esteban Mártir. Parque de Tepecoyo Fiestas patronales Del 1 al 6 de enero.

LA LIBERTAD Población 14,322 habitantes. Extensión 61.14 km2 Caseríos y cantones 10 cantones, 21 caseríos. Alcaldesa Matilde Arely Paz de Cuéllar. Teléfonos de alcaldía 2362-2800 / 2806 / 2812 Atractivo turístico cultural La peña de Nanahuazi, el cerro de Las Cruces, la peña del Muñeco, el río y las pozas de Acachapas, el río Shutias y los bosques de bálsamo. Geografía 780 msnm. Limita al norte con Sacacoyo y Armenia; al este con Jayaque; al sur con Teotepeque y al oeste con Santa Isabel Ishuatán y San Julián.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.690 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 25.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 14,322 8,293 6,029 6,985 7,337

Número de hogares1 3,228 1,894 1,334 2,266 962

Escolaridad promedio (en años) 4.5 5.0 3.7 4.8 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 77.3 81.7 71.0 83.2 72.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 40.4 43.3 36.8 38.6 42.1

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 91.4 97.1 83.9 89.9 93.0

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 28.7 34.7 21.5 31.0 26.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 5.5 4.2 7.2 4.5 5.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 47.2 27.3 75.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 70.0 91.4 39.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 77.7 92.2 57.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 42.4 66.6 8.2 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 24.7 39.6 3.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 40.4 19.7 71.0 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.9 21.8 31.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.6 0.9 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 16.9 24.7 5.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] 1 Número dehogares Número depersonas Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 600 msnm. Limita al norte conSantaTecla; 600 msnm.Limitaalnorte al esteconSanJoséVillanueva; alsurcon La Libertad; y al oeste con La Libertad yaloesteconLaLibertad La Libertad; Elaboración deproductos lácteosy 2314-0810 /2315-53085307 Dany Wilfredo Rodríguez Reyes. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1921 (villa)y1996(ciudad). Indicadores socio-económicos 4 cantones, 50caseríos. Nuestra Señora delPilar. Teléfono dealcaldía Del 8al12deoctubre. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales artesanías detusa. artesanías 22,525 habitantes. y SantaTecla. Extensión Geografía Población 22.71 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0522 Muñecas detusa Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv ZARAGOZA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 22,525 Total 5,582 33.7 25.3 13.3 58.6 62.2 93.5 69.6 27.6 42.5 94.8 51.3 87.2 4.4 6.2 6.1 Indicadores Urbano 18,035 4,577 38.4 24.5 66.4 71.6 95.7 75.9 23.7 47.5 97.1 54.1 89.2 7.2 4.9 6.6 6.6 Rural 1,005 4,490 12.0 29.0 41.9 22.7 19.3 83.6 41.1 45.1 25.0 86.9 43.1 78.6 2.0 4.7 4.4 Masculino 10,684 3,844 38.7 95.6 52.7 90.6 4.9 6.4 na na na na na na na na na Femenino 0.727 Total 13.7 11,841 1,738 46.4 94.0 49.8 84.3 7.2 6.0 na na na na na na na na na

LA LIBERTAD 129 Catedral metropolitana, San Salvador. DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR [SV-SS] 262 131 ALMANAQUE

El departamento de San Salvador es la sede de la capital de la República de El Salvador y de los Órganos del Estado. 5

Es una de las zonas más pobladas del país y con 1 algunos de los índices de desarrollo más elevados del territorio nacional. 6 La economía del departamento de San Salvador 9 es de base industrial y de servicios, lo cual 2 ha dado lugar a un espectacular crecimiento 3 18 demográfico en la ciudad de San Salvador y sus 8 19 alrededores, agrupados en una amplia región 4 13 de intensa actividad fabril y comercial, con un 14 17 7 dilatado trazado urbano, que comprende anchos 12 16 15 y modernos bulevares que se extienden desde el volcán de San Salvador o Quezaltepec y el 10 Amatepec o cerro de San Jacinto. 11

Indicadores Total 1. Aguilares 11. Rosario de Mora 2. Apopa 12. San Marcos Índice de desarrollo humano* 0.795 3. Ayutuxtepeque 13. San Martín Porcentaje de escolares de primer grado con 4. Cuscatancingo 14. San Salvador 10.7 retardo en talla** [ODM] 5. El Paisnal 15. Santiago Texacuangos 6. Guazapa 16. Santo Tomás 7. Ilopango 17. Soyapango *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 8. Mejicanos 18. Tonacatepeque 9. Nejapa 19. Ciudad Delgado 10. Panchimalco

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,567,156 1,462,999 104,157 728,797 838,359 Número de hogares1 410,096 386,946 23,150 261,778 148,318 Escolaridad promedio (en años) 7.5 7.7 4.6 7.8 7.3 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 91.3 92.2 77.3 93.9 89.2 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 52.6 53.4 44.3 52.0 53.2 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 99.4 100.2 90.7 99.8 99.1 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 62.1 64.8 30.4 60.0 64.2 Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.9 8.2 4.3 6.3 9.2 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 16.3 13.5 62.8 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 90.2 93.3 39.4 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 96.6 97.5 81.3 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 82.8 87.5 5.5 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 82.9 87.1 12.9 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 6.6 3.7 54.9 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 26.4 26.9 18.8 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 6.8 7.2 0.4 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 55.7 58.2 13.3 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 132 Fecha de fundación 0601 AGUILARES 1946 (villa) y 1971 (ciudad). Patrono Señor de las Misericordias. Parque de pelota precolombino, Fiestas patronales en sitio arqueológico Cihuatán Del 6 al 15 de enero. SAN SALVADOR Población 21,267 habitantes. Extensión 33.72 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 41 caseríos. Alcalde Wilfredo Edgardo Peña López. Teléfonos de alcaldía 2327-5100 / 5109 Atractivo turístico cultural Sitio arqueológico Cihuatán y hacienda La Toma (donde vivieron los sacerdotes independentistas Padres Aguilar). Geografía 300 msnm. Limita al norte con El Paisnal, al este con Suchitoto, al sur con Guazapa y al oeste con Quezaltepeque y Nejapa.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.733 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 21,267 19,134 2,133 9,844 11,423

Número de hogares1 5,116 4,643 473 3,012 2,104

Escolaridad promedio (en años) 5.3 5.4 4.7 5.4 5.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 80.6 80.8 78.9 83.7 78.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.3 42.4 41.4 42.4 42.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 93.0 93.2 91.0 91.4 94.6

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 34.7 34.9 33.6 31.8 37.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.5 12.9 8.6 9.1 15.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 25.4 24.0 40.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 74.2 76.5 52.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 94.9 95.5 89.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 66.6 69.0 42.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 55.7 58.0 32.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 13.5 11.8 36.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 32.8 31.8 43.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.5 1.5 1.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 40.9 42.2 28.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 443 msnm. Limita al norte con Nejapa y Guazapa, yGuazapa, conNejapa 443 msnm.Limitaalnorte al sur con Mejicanos y Ayutuxtepeque alestecon al surconMejicanosyAyutuxtepeque 2214-0600 /0601061506222216-0525 Tomayate, considerado comoelmásdiverso Luz Estrella Rodríguez deZúniga. Ciudad DelgadoyTonacatepeque Yacimiento defósiles, juntoalrío Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1874 (villa)y1921(ciudad). Indicadores socio-económicos y grande deCentroamérica. Del 20al25denoviembre. 8 cantones, 41caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación y aloesteconNejapa. Fiestas patronales 131,286 habitantes. Santa Catarina. Extensión Geografía Población Alcaldesa 51.84 km Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0602 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv APOPA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 131,286 34,320 Total 47.5 23.0 86.9 76.0 94.8 90.0 13.5 51.9 97.6 48.6 89.7 1.5 5.6 7.5 6.7 Indicadores Urbano 131,286 34,320 47.5 23.0 86.9 76.0 94.8 90.0 13.5 51.9 97.6 48.6 89.7 1.5 5.9 7.5 6.7 Rural 0 0 ------Masculino 61,172 21,970 50.1 97.5 49.0 92.4 6.0 6.9 na na na na na na na na na Femenino 0.767 Total 10.2 12,350 70,114 53.7 97.6 48.2 87.5 8.8 6.5 na na na na na na na na na

SAN SALVADOR 133 134 Fecha de fundación 0603 AYUTUXTEPEQUE 1971 (villa) y 1996 (ciudad). Patrono San Sebastián Mártir. Dulces típicos Fiestas patronales Del 25 de enero al 1 de febrero. SAN SALVADOR Población 34,710 habitantes. Extensión 8.41 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 33 caseríos. Alcaldesa Blanca Flor América Bonilla Bonilla. Teléfonos de alcaldía 2206-9813 / 9800 Atractivo turístico cultural Cerro El Carmen, canchas deportivas, Casa de la Cultura. Geografía 700 msnm. Limita al norte con Apopa, al este con Cuscatancingo y Ciudad Delgado, al sur con Mejicanos y al oeste con Apopa.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.808 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 34,710 34,710 0 17,076 17,634

Número de hogares1 8,965 8,965 0 5,746 3,219

Escolaridad promedio (en años) 8.3 8.3 - 8.4 8.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 93.6 93.6 - 95.4 92.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 56.3 56.3 - 56.0 56.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 110.2 110.2 - 118.9 101.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 76.2 76.2 - 77.5 75.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.8 7.8 - 5.7 9.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 13.0 13.0 - na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 93.7 93.7 - na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 96.7 96.7 - na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 80.4 80.4 - na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 81.7 81.7 - na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 4.9 5.1 - na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 30.2 30.2 - na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 6.8 6.8 - na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 57.6 57.6 - na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Ciudad Delgado, alsurconSanSalvador yCiudad Entre los 440 a 640 msnm. Limita al norte con Entre los440a640msnm.Limitaalnorte La iglesia Inmaculada Concepción deMaría. InmaculadaConcepción La iglesia 2526-8600 /861486022276-7746 Del 28denoviembre al8dediciembre. Apopa yCiudadDelgado,Apopa alestecon Delgado yaloesteconMejicanos. Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción Atractivo turísticocultural Atractivo Jaime Alberto Recinos Crespín. Jaime Alberto 1 Indicadores socio-económicos Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 1 cantón,2caseríos. 66,400 habitantes. 1996 (ciudad). Extensión Geografía Población 5.40 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0604 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CUSCATANCINGO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 66,400 17,296 Total 101.0 54.4 24.1 90.0 94.2 98.0 93.3 10.9 58.7 49.0 92.1 2.2 2.0 6.7 7.1 Indicadores Urbano 66,400 17,296 101.0 54.4 24.1 90.0 94.2 98.0 93.3 10.9 58.7 49.0 92.1 2.2 2.2 6.7 7.1 Rural 0 0 ------Masculino 30,782 11,150 101.5 54.0 50.0 94.7 5.2 7.4 na na na na na na na na na Femenino 0.789 Total 8.5 35,618 6,146 100.4 63.4 47.8 90.1 7.9 7.0 na na na na na na na na na

SAN SALVADOR 135 136 Fecha de fundación 0605 EL PAISNAL 1868 (pueblo) y 1973 (villa). Patrono San José. Fiestas patronales Del 1 al 19 de marzo. SAN SALVADOR Población 14,551 habitantes. Extensión 125.49 km2 Caseríos y cantones 12 cantones, 47 caseríos. Alcalde José Héctor Lara Zamora. Teléfono de alcaldía 2309-0010 / 0011 / 0057 Atractivo turístico cultural La cueva del Duende, los balnearios El Zapote y El Camalote en el río Lempa, el antiguo cementerio indígena de Chipilsingo y el cerro Chino. Geografía 300 msnm. Limita al norte con Nueva Concepción (Chalatenango), al este con Suchitoto (Cuscatlán) y Aguilares, al sur con Aguilares y Quezaltepeque (La Libertad) y al oeste con San Pablo Tacachico. Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.669 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 18.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 14,551 6,723 7,828 7,084 7,467

Número de hogares1 3,443 1,599 1,844 2,357 1,086

Escolaridad promedio (en años) 4.4 4.8 4.1 4.5 4.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 76.6 79.7 73.8 78.6 74.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 52.8 50.7 54.5 46.6 58.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.3 92.7 88.4 91.4 89.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 27.9 33.1 23.8 24.5 31.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 11.4 10.4 12.3 8.0 11.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 41.4 31.2 50.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 66.5 75.1 58.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 88.1 93.6 83.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 14.9 26.5 4.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 20.0 30.4 11.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 37.1 24.5 48.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 27.0 25.7 28.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.5 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 25.5 33.1 19.0 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv (Cuscatlán), al este con Suchitoto ySanJoséGuayabal, (Cuscatlán), alesteconSuchitoto Volcán quecontienenumerosos deGuazapa, “tatús”o Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Número dehogares Número depersonas Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) 1 Escolaridad promedio(enaños) trincheras utilizadas por la guerrilla salvadoreña utilizadasporlaguerrilla trincheras enla Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 300 msnm. Limita al norte conAguilares ySuchitoto 300 msnm.Limitaalnorte al surconTonacatepeque yaloestecon yApopa, pasada guerra civil (1979-1992). pasada guerra civil Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1891 (villa)y1918(ciudad). Indicadores socio-económicos Del 25al29deseptiembre. 2324-0060 /0001/0543 8 cantones, 70caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales San MiguelArcángel. Juvenal Mejía. Leiva 22,906 habitantes. Nejapa yAguilares.Nejapa Extensión Geografía Población 63.65 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). Volcán deGuazapa 0606 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv GUAZAPA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 22,906 Total 5,419 29.5 23.5 28.0 46.4 33.2 86.7 87.6 33.6 34.3 92.8 59.7 79.7 1.0 8.3 5.1 Indicadores Urbano 14,227 3,359 36.0 23.2 19.1 60.6 52.8 91.2 92.5 26.1 41.0 95.1 58.2 83.1 1.4 8.6 5.5 Rural 8,679 2,060 18.6 23.9 43.3 23.1 79.4 79.7 45.8 24.1 89.4 62.0 73.9 0.4 1.3 7.8 4.3 Masculino 11,116 3,686 29.0 90.5 59.3 82.2 6.3 5.1 na na na na na na na na na Femenino 0.707 Total 15.4 11,790 1,733 39.5 95.1 60.2 77.5 8.6 5.0 na na na na na na na na na

SAN SALVADOR 137 138 Fecha de fundación 0607 ILOPANGO 1971 (ciudad). Patrono San Cristóbal. Fiestas patronales Del 1 al 15 de diciembre. SAN SALVADOR Población 103,862 habitantes. Extensión 34.63 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 120 caseríos. Alcaldesa Alba Elizabeth Márquez. Teléfonos de alcaldía 2205-2200 / 2201 / 2234 Atractivo turístico cultural El lago de Ilopango y el Museo de la Aviación dentro del Aeropuerto Militar. Geografía 625 msnm. Limita al norte con Tonacatepeque y San Martín; al este con el lago de Ilopango; al sur con Santiago Texacuangos y Santo Tomás y al oeste con Soyapango. Lago de Ilopango y volcán de San Vicente

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.793 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 8.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 103,862 103,862 0 47,726 56,136

Número de hogares1 27,707 27,707 0 17,407 10,300

Escolaridad promedio (en años) 7.5 7.5 - 7.7 7.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 92.4 92.4 - 95.0 90.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 54.2 54.2 - 53.2 55.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 98.1 98.1 - 97.3 98.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 63.6 63.6 - 62.9 64.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.9 9.9 - 7.7 11.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 12.4 12.4 - na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 94.8 94.8 - na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 97.9 97.9 - na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 91.3 91.3 - na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 90.5 90.5 - na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 2.5 2.6 - na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 29.1 29.1 - na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 3.6 3.6 - na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 57.4 57.4 - na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 640 msnm. Limita al norte con Ayutuxtepeque conAyutuxtepeque 640 msnm.Limitaalnorte Está totalmenteurbanizadoynoposee y Apopa, alesteconCiudadDelgadoy y Apopa, Río SanAntonioyvolcán ElPicacho. 2206-9100 /210891069107 Cuscatancingo, alsuryoestecon Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Roger Alberto BlandinoNerio. Roger Alberto 1888 (villa)y1948(ciudad). Indicadores socio-económicos Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Del 7al16deagosto. Fecha defundación Fiestas patronales cantones nicaseríos. 140,751 habitantes. Virgen delTránsito. San Salvador. Extensión Geografía Población 22.12 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0608 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv MEJICANOS . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 140,751 38,601 Total 102.1 67.6 10.5 29.9 92.6 95.3 98.2 96.3 77.7 58.2 93.3 11.9 2.2 8.9 8.7 Indicadores Urbano 140,751 38,601 102.1 67.6 10.5 29.9 92.6 95.3 98.2 96.3 77.7 58.2 93.3 11.9 2.3 8.9 8.7 Rural 0 0 ------Procesión delSantoEntierro Procesión Masculino 24,274 64,509 102.4 75.8 56.5 95.4 7.2 9.0 na na na na na na na na na Femenino 0.826 Total 8.7 14,327 76,242 101.8 79.6 10.3 60.0 91.7 8.5 na na na na na na na na na

SAN SALVADOR 139 140 Fecha de fundación 0609 NEJAPA 1878 (villa) y 1959 (ciudad). Patrono San Jerónimo Doctor. Festejo anual de las Bolas de Fuego Fiestas patronales Del 19 al 30 de septiembre. SAN SALVADOR Población 29,458 habitantes. Extensión 83.36 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 38 caseríos. Alcaldesa Wanda del Carmen Calderón Velásquez. Teléfono de alcaldía 2239-7400 / 7420 / 7402 Atractivo turístico cultural Celebración anual de las Bolas de Fuego, que conmemora la erupción del cerro del Playón, en noviembre de 1658, la cual destruyó a la población original y obligó al reasentamiento de sus moradores. Geografía 450 msnm. Limita al norte con Quezaltepeque y Aguilares; al este con Guazapa y Apopa; al sur con San Salvador y Santa Tecla y al oeste con Quezaltepeque.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.688 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 11.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 29,458 16,530 12,928 14,290 15,168

Número de hogares1 7,392 4,343 3,049 5,164 2,228

Escolaridad promedio (en años) 5.3 6.1 4.2 5.4 5.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 81.4 86.3 74.8 84.9 78.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 46.2 51.7 39.5 45.2 47.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 93.4 96.0 90.7 94.3 92.5

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 34.7 42.4 25.7 32.5 36.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 5.0 6.6 2.9 4.0 5.4

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 40.1 25.7 60.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 50.2 71.3 20.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.3 94.5 81.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 45.3 71.5 8.1 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 39.7 58.5 13.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 30.5 12.2 57.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.2 24.5 21.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.2 2.0 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 20.0 28.9 7.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Salvador; alesteconSantoTomásSalvador; yOlocuilta;alsur Iglesia colonial de la Santa Cruz deRoma, colonialdelaSantaCruz ParqueIglesia 570 msnm. Limita al norte conSanMarcos ySan 570 msnm.Limitaalnorte Balboa, Parque delDiablo, delaFamilia yPuerta con Rosario deMora, SanMarcos yHuizúcar ubicados enelcantónPlanesdeRenderos. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1879 (villa)y2000(ciudad). Indicadores socio-económicos con La Libertad; yaloeste con LaLibertad; Del 1al15deseptiembre. 14 cantones, 65caseríos. Mario Meléndez Portillo. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Santa Cruz deRoma.Santa Cruz 41,260 habitantes. 2524-9100 Extensión Geografía Población 89.97 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0610 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv PANCHIMALCO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 41,260 Total 8,189 78.0 39.2 90.0 37.4 59.4 53.1 85.7 26.3 26.3 49.3 15.4 20.6 5.0 2.2 1.2 Indicadores Urbano 16,164 3,446 87.3 45.9 97.1 53.9 36.4 75.7 95.0 59.2 46.2 19.2 19.5 37.8 6.3 3.9 2.3 25,096 Rural 4,743 71.1 36.0 86.2 26.9 76.0 36.6 78.9 72.3 12.3 11.9 4.1 1.1 2.4 0.5 8.2 Masculino Iglesia delaSantaCruz 19,957 5,738 86.1 38.6 94.4 38.1 5.5 1.9 na na na na na na na na na Femenino 0.684 Total 34.0 21,303 2,451 70.8 39.9 85.6 36.7 4.5 2.5 na na na na na na na na na

SAN SALVADOR 141 142 Fecha de fundación 0611 ROSARIO DE MORA 1879 (villa). Patrono Nuestra Señora del Rosario. Fiestas patronales Del 1 al 12 de octubre. SAN SALVADOR Población 11,377 habitantes. Extensión 39.23 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 15 caseríos. Alcalde Juan Miranda Pérez. Teléfono de alcaldía 2399-0110 / 0002 Atractivo turístico cultural Poza y cascada “La Pilona”, en el río Huiza. Geografía 520 msnm. Limita al norte con Panchimalco; al este, con Panchimalco y La Libertad; al sur con La Libertad; y al oeste con La Libertad y Huizúcar.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.689 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 25.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 11,377 5,053 6,324 5,546 5,831

Número de hogares1 2,347 1,062 1,285 1,479 868

Escolaridad promedio (en años) 4.7 5.2 4.2 5.2 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 79.3 83.3 75.9 85.5 73.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 51.6 50.1 52.6 50.0 53.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 93.2 100.6 87.6 95.4 91.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 30.9 44.7 20.4 34.1 27.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.5 3.9 12.3 7.5 8.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 57.5 44.5 68.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 64.3 86.3 46.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 84.8 92.7 78.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 20.7 41.3 3.7 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 7.6 12.9 3.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 52.6 28.5 72.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 15.8 15.3 16.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 1.4 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 17.5 28.5 8.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Cerros LomaLarga yCerro SanJacinto, y canchas Soyapango; alesteconSantoTomás; alsurcon 755 msnm. Limita al norte conSanSalvador y 755 msnm.Limitaalnorte Panchimalco yaloesteconSanSalvador. parques recreativos, CasadelaCultura. Fidel Ernesto FuentesCalderón.Fidel Ernesto Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1966 (villa)y1976(ciudad). Indicadores socio-económicos 4 cantones, 13caseríos. Teléfonos dealcaldía San Marcos Evangelista. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 24al25deabril. 2220-3377 /0389 2213-0264 /0268 63,209 habitantes. Extensión Geografía Población 14.71 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0612 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN MARCOS . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 63,209 15,679 Total 61.2 98.9 52.4 91.8 57.3 27.9 81.9 93.6 97.5 88.1 25.7 7.3 7.3 5.5 3.9 Indicadores Urbano 63,209 15,679 61.2 98.9 52.4 91.8 57.3 27.9 81.9 93.6 97.5 88.1 25.7 7.3 7.3 5.5 4.1 Rural 0 0 ------Masculino 29,617 10,319 58.2 99.0 53.1 94.5 7.6 6.0 na na na na na na na na na Femenino 0.778 Total 10.6 33,592 5,360 64.2 98.8 51.6 89.6 7.1 8.5 na na na na na na na na na

SAN SALVADOR 143 144 Fecha de fundación 0613 SAN MARTÍN 1894 (villa) y 1946 (ciudad). Patrono San Martín Obispo. Carretera Panamericana Fiestas patronales Del 1 al 11 de noviembre. SAN SALVADOR Población 72,758 habitantes. Extensión 55.84 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 37 caseríos. Alcalde Mario Ernesto González Larios. Teléfono de alcaldía 2205-2000 / 2021 / 2028 / 2023 Atractivo turístico cultural El parque El Recreo y el lago de Ilopango. Geografía 725 msnm. Limita al norte con San José Guayabal y Oratorio de Concepción; al este con San Bartolomé Perulapía y San Pedro Perulapán; al sur con Ilopango y el Lago de Ilopango y al oeste con Tonacatepeque.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.748 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 12.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 72,758 66,004 6,754 34,050 38,708

Número de hogares1 18,266 16,699 1,567 11,915 6,351

Escolaridad promedio (en años) 6.3 6.4 4.8 6.5 6.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 88.9 89.8 80.2 91.9 86.5

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 49.7 50.9 39.0 48.6 50.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 98.9 100.2 87.4 99.0 98.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 49.7 52.5 26.0 47.9 51.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.6 8.1 2.5 5.9 8.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 28.1 22.8 84.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 77.0 83.0 12.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 94.6 96.1 78.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 67.3 73.5 0.8 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 62.1 67.3 7.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 9.9 5.5 62.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.7 24.3 16.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.2 1.2 0.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 43.1 45.8 13.0 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Historia, CasadelasAcademias, hotelesyrestaurantes, Museo delosNiños, MuseoMilitar, MuseoNacionalde Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas con Panchimalco ySanMarcos yaloesteconAntiguo con CiudadDelgado, Soyapango ySanMarcos, alsur Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Entre 600 y 1000 msnm. Limita al norte con Nejapa, conNejapa, Entre 600y1000msnm.Limitaalnorte por elCentro Histórico, losparques, plazasycentros el necroturismo enelcementerioLosIlustres, tours Mejicanos, Cuscatancingo yCiudadDelgado, aleste Museo de Arte, MuseoNacionaldeAntropología, Museo deArte, Norman NoelQuijanoGonzález. Norman Atractivo turísticocultural Atractivo 1 2 estadios, Parque Zoológico, Indicadores socio-económicos Divino Salvador delMundo.Divino 7 cantones, 38caseríos. Cuscatlán ySantaTecla. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 1al6deagosto. 316,090 habitantes. 1546 (ciudad). comerciales. 2511-6000 Extensión Geografía Población 72.25 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0614 Plaza Libertad Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN SALVADOR . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 316,090 87,186 Total 102.4 69.7 18.9 28.0 96.8 96.4 98.7 98.4 10.0 75.6 55.4 94.1 1.4 7.8 8.9 Indicadores Urbano 316,090 87,186 102.4 69.7 18.9 28.0 96.8 96.4 98.7 98.4 10.0 75.6 55.4 94.1 1.6 7.8 8.9 Rural 0 0 ------Masculino 144,217 54,777 102.2 76.2 55.1 96.3 6.5 9.4 na na na na na na na na na Femenino 0.829 Total 171,873 7.1 32,409 102.6 75.0 55.7 92.3 8.9 8.6 na na na na na na na na na

SAN SALVADOR 145 146 Fecha de fundación 0615 SANTIAGO TEXACUANGOS 2000 (ciudad). Patrono Santiago Apóstol. Fiestas patronales Del 18 al 26 de julio. SAN SALVADOR Población 19,428 habitantes. Extensión 30.52 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 20 caseríos. Alcalde Alberto Estupinián Ramírez. Teléfono de alcaldía 2220-8228 / 8443 Atractivo turístico cultural Playas de Joya Grande, el balneario de Asino, en el lago de Ilopango, y la iglesia local, donde está la tumba del sacerdote independentista José Mariano Calderón, primer presidente del Poder Legislativo salvadoreño. Geografía 787 msnm. Limita al norte con Ilopango; al este con el Lago de Ilopango y San Francisco Chinameca; al sur con Olocuilta y al oeste con Santo Tomás.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.722 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 19,428 12,382 7,046 9,351 10,077

Número de hogares1 4,685 2,966 1,719 3,297 1,388

Escolaridad promedio (en años) 5.9 6.4 5.1 6.1 5.7

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 87.7 90.2 83.2 91.8 84.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 50.4 53.4 45.8 51.8 49.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 97.9 100.0 94.6 98.0 97.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 48.8 55.4 37.4 44.9 52.6

Porcentaje de personas receptoras de remesas 5.3 5.9 4.2 4.7 5.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 33.8 30.4 39.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 67.3 71.9 59.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 93.0 95.8 88.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 36.0 50.8 10.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 31.3 38.5 18.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 20.3 13.3 33.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 20.0 19.2 21.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.1 1.2 0.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 28.1 34.9 16.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv al esteconSantiago Texacuangos; alsurconOlocuilta, 700 msnm. Limita al norte conIlopango ySoyapango; 700 msnm.Limitaalnorte Número dehogares Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Los parajes deLomaLarga yunsitioarqueológico y aloesteconPanchimalco ySanMarcos. ubicado enelcantónLasCasitas. Benjamín AntonioRamosFranco. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 12al20dediciembre. 9 cantones, 14caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 25,344 habitantes. 1996 (ciudad). Santo Tomás. 2213-3100 Extensión Geografía Población 24.32 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0616 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTO TOMÁS . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 25,344 Total 5,861 101.8 16.0 37.9 44.9 91.9 56.5 34.2 48.7 52.1 89.0 35.4 19.6 4.7 6.4 1.6 Indicadores Urbano 18,752 4,363 102.8 48.2 59.5 95.0 68.2 26.8 51.6 51.3 90.7 42.4 18.9 5.5 6.7 9.3 2.0 Rural 6,592 1,498 83.0 22.2 55.9 41.6 54.0 83.8 99.5 38.1 14.9 21.7 7.9 2.4 2.5 5.4 0.4 Masculino 12,151 3,813 103.1 44.4 49.8 92.7 3.8 6.6 na na na na na na na na na Femenino 0.757 Total 14.6 13,193 2,048 100.5 53.1 54.8 85.8 5.4 6.2 na na na na na na na na na

SAN SALVADOR 147 148 Fecha de fundación 0617 SOYAPANGO 1907 (villa) y 1969 (ciudad). Patrono Nuestra Señora del Rosario. Centro comercial Plaza Mundo Fiestas patronales Del 2 al 10 de octubre. SAN SALVADOR Población 241,403 habitantes. Extensión 29.72 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 51 caseríos. Alcalde Carlos Alberto García Ruiz. Teléfono de alcaldía 2251-7500 Atractivo turístico cultural Finca Chantecuán y centros comerciales. Geografía 625 msnm. Limita al norte con Ciudad Delgado y Tonacatepeque, al sur con Santo Tomás y San Marcos, al este con Ilopango y al oeste con Ciudad Delgado y San Salvador.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.807 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 7.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 241,403 241,403 0 111,234 130,169

Número de hogares1 64,352 64,352 0 40,394 23,958

Escolaridad promedio (en años) 7.9 7.9 - 8.2 7.7

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 93.7 93.7 - 96.1 91.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 57.1 57.1 - 56.3 57.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 101.2 101.2 - 101.1 101.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 73.1 73.1 - 69.6 76.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.5 9.5 - 7.5 11.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 8.0 8.0 - na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 97.5 97.5 - na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 98.5 98.5 - na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 91.7 91.7 - na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 94.7 94.7 - na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 1.4 1.5 - na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 28.3 28.3 - na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 4.0 4.0 - na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 64.5 64.5 - na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 1 Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Ilopango; yaloeste conSoyapango, CiudadDelgado Guazapa ySanJoséGuayabal; alesteconSanJosé Guazapa ubicado enelcantónElTránsito, polideportivo Del 27denoviembre al6dediciembre. Guayabal y San Martín; alsurcon Guayabal ySanMartín; 620 msnm. Limita al norte con 620 msnm.Limitaalnorte municipal ylospetrograbados. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Balneario deAguaCaliente, 2322-0143 /06070259 2322-0144 /02030011 8 cantones, 47caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación José CamiloRodríguez Fiestas patronales San NicolásObispo. 90,896 habitantes. 1543 (ciudad). Extensión Geografía Población 67.55 km Patrono y Apopa. Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0618 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv TONACATEPEQUE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 24,555 90,896 Total 18.3 51.2 98.3 51.6 90.7 42.4 20.7 82.0 82.1 94.8 83.9 6.9 6.8 1.1 9.3 Indicadores Urbano 21,559 78,158 53.3 98.4 52.2 92.2 46.0 21.6 92.5 93.2 96.9 93.5 7.4 7.1 1.2 3.2 9.6 12,738 Rural 2,996 40.7 97.3 47.9 81.8 16.6 14.4 79.4 14.6 55.4 80.6 3.5 5.2 6.9 2.2 0.2 Masculino 15,719 42,778 47.6 99.0 50.6 93.0 5.4 7.0 na na na na na na na na na Femenino 0.740 Total 11.5 48,118 8,836 54.9 97.6 52.8 88.8 7.9 6.6 na na na na na na na na na

SAN SALVADOR 149 150 Fecha de fundación 0619 CIUDAD DELGADO 1968 (ciudad). Patrono Santiago Apóstol, Virgen de La Asunción y San Sebastián. Fiestas patronales SAN SALVADOR Del 25 al 26 de julio / 15 de agosto / del 13 al 20 de enero. Población 120,200 habitantes. Extensión 32.42 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 171 caseríos. Alcalde José Tomás Minero Domínguez. Teléfono de alcaldía 2276-3122 / 3123 / 2286-9991 / 7559 Atractivo turístico cultural Río Las Cañas, cerro el Milingo, canchas y parques recreativos, Casa de la Cultura, Casa de la Juventud “Jorge Shafick Hándal”, el parque acuático y el polideportivo. Geografía 620 msnm. Limita al norte con Apopa y Tonacatepeque; al este con Tonacatepeque y Soyapango, al sur con Soyapango y San Salvador, y al Indicadores Total oeste con Cuscatancingo, Mejicanos y Ayutuxtepeque. Índice de desarrollo humano* 0.770 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 11.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 120,200 112,161 8,039 56,297 63,903

Número de hogares1 30,717 28,801 1,916 19,561 11,156

Escolaridad promedio (en años) 6.9 7.0 5.6 7.1 6.7

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 90.7 91.1 84.6 93.7 88.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 48.7 49.8 35.7 48.1 49.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 98.8 99.0 95.7 98.6 99.0

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 57.3 58.1 45.3 53.2 61.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.6 6.9 2.2 5.5 7.5

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 20.0 18.3 46.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 89.1 90.8 62.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 96.2 97.0 84.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 71.0 74.9 12.7 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 71.0 74.4 19.7 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 7.2 5.0 45.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 26.8 27.6 15.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 2.1 2.2 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 46.6 48.7 14.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN [SV-CU] 262 151 ALMANAQUE

Se encuentra situado en la región central del país y limita al norte y noreste con el departamento de Chalatenango, al este con Cabañas, al sureste con San Vicente, al sur con el Lago de Ilopango y el departamento de La Paz y, por último, al oeste con el departamento de San Salvador. En el norte, 15 el valle del río Lempa origina una región plana y fértil, apropiada para la actividad agrícola. El centro y sur del departamento, en cambio, son más montañosos. El departamento comprende 9 una superficie de 756 km². 6 16 El trabajo artesanal se encuentra muy desarrollado 7 5 4 en todo el departamento; cabe mencionar las 10 11 localidades de Tenancingo (donde se realizan 14 3 trabajos de cestería y se fabrican sombreros 2 8 y esteras) y Suchitoto, centro turístico donde 1 12 se conservan construcciones del siglo XIX y se 13 desarrolla la alfarería, cestería y pirotecnia.

Indicadores Total 1. Candelaria 9. San José Guayabal Índice de desarrollo humano* 0.727 2. Cojutepeque 10. San Pedro Perulapán 3. El Carmen 11. San Rafael Cedros Porcentaje de escolares de primer grado con 20.1 4. El Rosario 12. San Ramón retardo en talla** [ODM] 5. Monte San Juan 13. Santa Cruz Analquito 6. Oratorio de Concepción 14. Santa Cruz Michapa *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 7. San Bartolomé Perulapía 15. Suchitoto **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 8. San Cristóbal 16. Tenancingo

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 231,480 96,692 134,788 111,096 120,384 Número de hogares1 51,471 22,905 28,566 33,575 17,896 Escolaridad promedio (en años) 5.3 6.2 4.6 5.5 5.1 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 82.5 87.4 78.8 86.3 79.3 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 49.9 50.7 49.4 49.3 50.6 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 95.6 97.6 94.4 96.7 94.6 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 34.1 44.4 27.3 32.5 35.8 Porcentaje de personas receptoras de remesas 5.8 8.0 4.0 4.5 6.9 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 42.2 26.6 54.7 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 66.6 78.2 57.3 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 84.9 92.7 78.5 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 27.1 55.4 4.4 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 26.9 46.4 11.4 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 46.5 19.9 67.9 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.2 25.6 14.1 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.8 1.6 0.1 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 24.3 40.1 11.8 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 152 Fecha de fundación 0701 CANDELARIA 1906 (villa). Patrono Dulce Nombre de María. Elaboración de alfombras en Semana Santa Fiestas patronales Del 5 al 14 de noviembre. Población CUSCATLÁN 10,090 habitantes. Extensión 36.76 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 8 caseríos. Alcalde José Adalberto Perdomo Beltrán. Teléfonos de alcaldía 2379-4109 / 4387 / 4159 Atractivo turístico cultural La bocana del Lago de Ilopango. Geografía 617 msnm. Limita al norte con Cojutepeque, al este con San Ramón, al sur con Santa Cruz Analquito y San Emigdio y al oeste con el lago de Ilopango.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.699 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 10,090 3,598 6,492 4,867 5,223

Número de hogares1 2,202 796 1,406 1,476 726

Escolaridad promedio (en años) 5.2 5.4 5.1 5.7 4.7

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.7 84.2 83.3 88.3 79.5

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 61.0 58.5 62.2 58.5 63.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 96.7 94.6 97.9 101.2 92.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 31.5 38.3 27.3 34.3 28.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 3.9 4.7 3.5 3.2 3.4

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 40.6 34.4 44.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 57.5 75.4 47.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 81.6 86.9 78.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 21.3 30.5 16.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 19.0 30.4 12.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 53.6 46.0 58.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 14.1 13.7 14.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 0.3 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 17.6 22.6 14.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas Número dehogares 1 Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar El cerro delasPavas yelfestival gastronómico enel y El Carmen, alsurconSanCristóbal,Candelaria y ElCarmen, 854 msnm. Limita al norte conMonteSanJuan 854 msnm.Limitaalnorte y San Ramón, al oeste con Santa Cruz Michapa Michapa y SanRamón,aloesteconSantaCruz Rosa GuadalupeSerrano deMartínez. Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 2379-3900 /39013932 Segundo sábadodeenero.Segundo 7 cantones, 20caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones San Sebastián Mártir e San SebastiánMártir Fecha defundación y ellago deIlopango. Fiestas patronales 50,315 habitantes. 1846 (ciudad). parque central. Extensión Geografía Población Alcaldesa 31.43 km Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0702 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv COJUTEPEQUE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 50,315 11,645 Total 88.7 47.9 97.0 49.1 28.9 74.3 91.2 56.5 62.2 26.8 19.0 42.2 6.5 7.1 2.3 Indicadores Urbano 41,072 9,693 90.1 49.0 98.4 53.6 21.6 82.2 94.9 65.8 74.5 29.6 49.5 6.8 8.2 9.8 2.8 Rural 9,243 1,952 81.9 43.6 91.7 30.6 65.0 35.2 72.7 10.8 66.7 13.1 4.7 1.9 1.1 0.0 7.0 Masculino 23,571 7,020 92.0 46.0 96.6 44.8 6.6 5.4 na na na na na na na na na Femenino 0.774 Total 14.8 26,744 4,625 86.0 49.9 97.4 53.1 6.3 8.5 na na na na na na na na na

CUSCATLÁN 153 154 Fecha de fundación 0703 EL CARMEN 1872 (pueblo) y 2010 (villa). Patrono Nuestra Señora del Carmen. Fiestas patronales Del 4 al 16 de julio. Población CUSCATLÁN 13,345 habitantes. Extensión 6.10 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 23 caseríos. Alcaldesa Leticia de Jesús Hernández Sánchez. Teléfonos de alcaldía 2372-4419 / 4420 Atractivo turístico cultural Río Tizapa y río Mucuyo. Geografía 666 msnm. Limita al norte con El Rosario; al este con San Rafael Cedros; al sur con San Cristóbal y al oeste con Monte San Juan y Cojutepeque.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.690 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 30.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 13,345 2,075 11,270 6,414 6,931

Número de hogares1 2,776 472 2,304 1,792 984

Escolaridad promedio (en años) 4.6 5.8 4.4 5.0 4.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 79.2 87.7 77.5 85.1 74.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 51.7 46.7 52.6 50.9 52.6

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 94.7 94.6 94.7 97.4 91.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 31.9 37.2 30.8 34.1 29.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 2.9 8.6 1.8 2.2 2.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 53.0 41.7 55.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 71.3 76.9 70.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 74.3 85.8 71.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 5.5 24.6 1.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 12.6 21.4 10.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 63.3 30.1 70.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 14.0 21.4 12.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 9.0 24.3 5.9 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 715 msnm. Limita al norte conTenancingo715 msnm.Limitaalnorte eIlobasco, Número depersonas 1 Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Museo dePiedra por ylacasaquefuehabitada Monseñor Chávez yGonzález, tercer arzobispo San RafaelCedros aloestecon yElCarmen, al esteconSanRafaelCedros, alsurcon Del 29deseptiembre al8deoctubre. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Odilio deJesúsLópez Portillo. Indicadores socio-económicos El Carmen yMonteSanJuan. El Carmen 4 cantones, 15caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2379-6431 /6571 Virgen delRosario. 4,220 habitantes. 1872 (pueblo). metropolitano. Extensión Geografía Población 14.21 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0704 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv EL ROSARIO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 4,220 76.1 51.0 91.8 22.2 53.9 66.0 81.3 10.5 77.1 13.7 16.0 908 4.2 6.3 7.6 0.0 Indicadores Urbano 105.4 83.4 20.0 41.7 36.6 85.7 92.0 50.0 44.6 14.3 35.1 11.6 425 112 5.1 6.6 0.0 Rural 3,795 75.3 53.9 90.3 20.4 56.3 63.2 79.8 81.8 13.6 13.3 796 4.1 6.3 4.9 7.0 0.0 Masculino 2,002 78.2 51.8 93.3 20.7 546 4.2 4.6 na na na na na na na na na Femenino 0.681 Total 24.8 2,218 74.5 50.3 90.1 23.7 362 4.2 5.0 na na na na na na na na na

CUSCATLÁN 155 156 Fecha de fundación 0705 MONTE SAN JUAN 1873 (pueblo). Patrono San Juan Bautista. Fiestas patronales Del 17 al 24 de junio. Población CUSCATLÁN 10,224 habitantes. Extensión 26.62 km2 Caseríos y cantones 10 cantones, 25 caseríos. Alcaldesa Orbelina del Carmen Nolasco Cruz. Teléfonos de alcaldía 2379-5001 / 5073 Atractivo turístico cultural Sitio arqueológico Peña de los Fierros, donde se encuentra escritura rupestre. Geografía 660 msnm. Limita al norte con Tenancingo, al este con El Rosario y El Carmen, al sur con Cojutepeque y al oeste con Santa Cruz Michapa y Tenancingo.

Iglesia de San Juan Bautista

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.671 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 34.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 10,224 1,606 8,618 4,885 5,339

Número de hogares1 2,002 378 1,624 1,301 701

Escolaridad promedio (en años) 4.5 5.6 4.3 5.0 4.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 76.9 84.7 75.3 85.5 69.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 46.6 68.0 42.7 46.3 46.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 95.8 100.0 95.0 99.4 92.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 28.8 54.6 24.3 29.6 27.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 3.1 8.1 2.2 2.5 3.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 63.1 49.2 66.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 65.3 83.6 61.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 78.4 92.6 75.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 3.1 14.8 0.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 5.6 14.8 3.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 75.1 45.0 82.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 14.6 22.0 12.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 0.8 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 10.7 20.1 8.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Suchitoto, alesteconSanPedro Perulapán, alsurcon Número depersonas Número dehogares 1 Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar San Bartolomé Perulapía y al oeste con San Martín y Perulapía yaloesteconSanMartín San Bartolomé 623 msnm. Limita al norte conSanJoséGuayabal y 623 msnm.Limitaalnorte Elaboración deproductos artesanales. Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos José BaltazarRamosCastro. 2 cantones, 13caseríos. Teléfonos dealcaldía Del 1al8dediciembre. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2354-0485 /0422 San JoséGuayabal. 3,578 habitantes. 1873 (pueblo). Extensión Geografía Población 24.32 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0706 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv ORATORIO DECONCEPCIÓN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 3,578 84.3 73.8 97.8 32.4 49.7 40.5 87.7 59.3 21.6 19.5 787 5.0 5.9 5.7 0.5 0.3 Indicadores Urbano 84.5 88.9 96.1 35.6 27.5 46.9 90.8 44.0 22.7 33.3 859 207 5.8 8.8 7.7 1.0 1.0 Rural 2,719 84.2 70.4 98.2 31.4 57.6 38.3 86.6 65.0 21.2 14.6 580 4.8 4.9 5.0 0.3 0.0 Masculino 1,760 100.2 85.4 72.1 27.1 549 5.1 5.4 na na na na na na na na na Femenino 0.724 Total 18.6 1,818 83.2 75.4 95.2 38.5 238 5.0 6.2 na na na na na na na na na

CUSCATLÁN 157 158 Fecha de fundación 0707 SAN BARTOLOMÉ PERULAPÍA 1959 (villa) y 2004 (ciudad). Patrono San Bartolomé Apóstol. Fiestas patronales Del 16 al 24 de agosto. Población CUSCATLÁN 8,058 habitantes. Extensión 12.31 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 8 caseríos. Alcaldesa Ana Gloria Melgar de Hernández. Teléfonos de alcaldía 2379-1001 / 1116 Atractivo turístico cultural Elaboración de canastos de palma y puros de tabaco y los festivales gastronómicos en el parque central. Geografía 665 msnm. Limita al norte con Oratorio de Concepción, al este con San Pedro Perulapán, al sur con San Pedro Perulapán y al oeste con San Martín. Parque central

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.760 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 11.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 8,058 4,682 3,376 3,900 4,158

Número de hogares1 1,949 1,161 788 1,271 678

Escolaridad promedio (en años) 6.1 6.9 5.1 6.2 6.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 88.6 91.0 85.1 91.8 85.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 63.2 61.6 65.4 60.1 66.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 97.1 101.8 91.4 97.4 96.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 41.8 51.1 29.5 38.4 45.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.7 11.5 4.7 7.0 10.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 42.5 21.2 73.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 62.2 86.1 27.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.5 96.0 80.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 45.2 71.6 6.2 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 37.1 57.6 7.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 26.5 8.3 53.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.9 25.9 20.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 1.0 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 27.7 35.6 15.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv (departamento deLaPaz) yaloesteconSanRamón. (departamento 1 Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Número dehogares Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar (departamento de San Vicente), al sur con Jerusalén alsurconJerusalén deSanVicente), (departamento Cojutepeque, alesteconSantoDomingo yVerapaz 680 msnm. Limita al norte con El Carmen y conElCarmen 680 msnm.Limitaalnorte 2379-7004 /713170877132 Atractivo turísticocultural Atractivo Pedro AntonioVásquez Pérez. 1 Indicadores socio-económicos Elaboración deartesanías. Del 5al15dediciembre. 6 cantones, 28caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 8,316 habitantes. San Cristóbal. 1973 (villa). Extensión Geografía Población 18.22 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0708 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN CRISTÓBAL . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,618 8,316 79.5 51.1 92.2 25.8 53.7 58.3 79.2 10.2 78.4 4.6 4.0 0.6 9.6 0.3 9.7 Indicadores Urbano 100.0 89.9 60.4 35.3 36.6 74.3 85.2 13.1 55.7 27.9 11.5 183 865 6.0 7.4 1.6 1.1 Rural 1,435 7,451 78.1 50.3 91.4 24.9 55.9 56.2 78.4 81.7 4.4 3.6 0.5 9.8 0.1 9.5 7.2 Masculino 1,178 4,046 85.6 51.2 97.2 29.5 5.0 3.1 na na na na na na na na na Femenino 0.671 Total 27.5 4,270 74.0 50.9 87.0 22.5 440 4.2 3.5 na na na na na na na na na

CUSCATLÁN 159 160 Fecha de fundación 0709 SAN JOSÉ GUAYABAL 1875 (villa). Patrono San José. Iglesia San Francisco de Asís Fiestas patronales Del 5 al 19 de diciembre. Población CUSCATLÁN 9,300 habitantes. Extensión 42.74 km2 Caseríos y cantones 9 cantones, 34 caseríos. Alcalde Mauricio Arturo Vilanova Vaquero. Teléfonos de alcaldía 2376-5008 / 2314-3400 Atractivo turístico cultural Turicentro “Tomás Escamilla” y el Cerro Guazapa. Geografía 580 msnm. Limita al norte y al este con Suchitoto y Oratorio de Concepción, al sur con San Martín, al oeste con Guazapa y Tonacatepeque.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.710 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 21.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 9,300 2,871 6,429 4,628 4,672

Número de hogares1 2,113 696 1,417 1,436 677

Escolaridad promedio (en años) 5.1 6.2 4.7 5.2 5.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 82.6 85.7 81.1 84.3 81.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 47.3 54.6 45.0 46.7 48.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 98.1 103.3 96.1 99.6 96.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 27.0 36.7 22.5 22.3 32.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 4.8 9.2 2.6 3.5 4.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 47.5 21.4 60.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 47.3 72.1 35.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 83.5 93.2 78.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 39.4 75.1 21.8 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 20.3 18.7 21.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 53.8 28.9 66.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 15.2 21.3 12.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 1.6 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 23.2 42.6 13.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Tenancingo alsurconellago de Michapa, ySantaCruz Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 640 msnm. Limita al norte conSuchitoto, alestecon 640 msnm.Limitaalnorte Lago deIlopango, yparques canchas recreativos. Ilopango, aloesteconOratorio deConcepción, San Bartolomé Perulapía ySanMartín. San Bartolomé Lázaro AntonioFlores Paredes. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 17 cantones, 117caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Del 28al29dejunio. Fiestas patronales 2483-7004 /7000 44,730 habitantes. San Pedro Apóstol. 1921 (ciudad). Extensión Geografía Población 90.48 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0710 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN PEDRO PERULAPÁN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 44,730 Total 9,856 80.5 43.4 93.3 33.1 48.1 70.3 81.0 52.9 12.0 13.9 17.7 5.1 2.7 7.2 0.3 Indicadores Urbano 14,988 3,484 85.3 44.3 92.8 37.9 34.0 76.1 89.8 15.4 26.5 19.8 19.8 28.3 5.8 4.0 0.5 29,742 Rural 6,372 78.0 43.0 93.6 30.9 55.8 67.2 76.2 68.0 10.6 12.0 4.7 2.1 2.7 7.7 0.2 Masculino 21,559 6,690 85.8 43.4 95.3 34.0 5.4 2.1 na na na na na na na na na Femenino 0.702 Total 22.1 23,171 3,166 75.9 43.4 91.4 32.2 4.8 2.9 na na na na na na na na na

CUSCATLÁN 161 162 Fecha de fundación 0711 SAN RAFAEL CEDROS 1879 (villa) y 1961 (ciudad). Patrono San Rafael Arcángel Fiestas patronales Del 15 al 24 de octubre. Población CUSCATLÁN 17,069 habitantes. Extensión 29.23 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 41 caseríos. Alcalde Joaquín Molina Cornejo. Teléfono de alcaldía 2378-0202 Atractivo turístico cultural Turicentro Las Palmeras de San Rafael. Geografía 710 msnm. Limita al norte con Ilobasco (departamento de Cabañas), al sur con Santo Domingo y El Carmen, al oeste con el Rosario y El Carmen y al este con San Sebastián y Santo Domingo.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.751 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 19.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 17,069 5,356 11,713 8,007 9,062

Número de hogares1 3,672 1,261 2,411 2,308 1,364

Escolaridad promedio (en años) 5.4 6.2 5.0 5.4 5.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.1 86.7 81.4 85.7 81.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 47.5 47.8 47.4 47.3 47.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 96.9 100.7 95.5 97.2 96.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 35.1 39.8 33.0 33.4 36.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 10.1 13.3 8.5 8.1 10.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 32.8 20.2 39.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 65.6 81.9 57.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 91.4 96.6 88.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 21.4 57.9 2.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 33.7 52.5 23.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 33.9 13.7 44.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 20.0 29.3 15.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.9 1.6 0.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 28.8 45.3 20.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número depersonas Número dehogares 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Ríos ElJiboayDesagüe, asícomonacimientosde 600 msnm. Limita al norte conCojutepeque, aleste 600 msnm.Limitaalnorte con San Cristóbal, al sur con Jerusalén y Santa Cruz ySantaCruz con SanCristóbal,alsurJerusalén agua enelríoElZapote, enLosCajones Analquito yaloesteconCandelaria. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 4 cantones, 19caseríos. Del 30al31deagosto. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones y laCueva delDuende. Fecha defundación Fiestas patronales San RamónNonato. 6,292 habitantes. Tulio SuriaLópez. 1835 (pueblo). 2379-8004 Extensión Geografía Población 15.71 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). Parque deSanRamón Parque 0712 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN RAMÓN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 6,292 1,369 102.0 16.0 55.3 88.5 58.7 18.0 20.8 85.9 28.3 36.5 31.3 11.5 0.3 5.6 6.2 Indicadores Urbano 1,261 103.5 36.6 61.6 92.0 13.5 34.1 31.8 48.3 95.9 56.9 25.5 48.6 11.6 267 0.4 6.4 Rural 5,031 1,102 101.6 53.8 87.5 65.2 14.7 14.2 83.5 21.4 39.2 27.2 11.0 11.0 0.3 5.4 4.7 Masculino 2,997 103.6 55.7 92.4 30.2 847 5.8 4.9 na na na na na na na na na Femenino 0.714 Total 17.4 3,295 100.3 54.8 85.2 32.3 522 5.4 5.9 na na na na na na na na na

CUSCATLÁN 163 164 Fecha de fundación 0713 SANTA CRUZ ANALQUITO Origen precolombino. Patrono Señor de Veracruz. Fiestas patronales Del 24 de abril al 3 de mayo. Población CUSCATLÁN 2,585 habitantes. Extensión 11.81 km2 Caseríos y cantones 1 cantón, 5 caseríos. Alcalde Luis Napoleón Servellón Vanegas. Teléfono de alcaldía 2379-9001 Atractivo turístico cultural Cascada El Chorreón. Geografía 630 msnm. Limita al norte con Candelaria y San Ramón, al este con Jerusalén y Santa María Ostuma (departamento de La Paz), al sur con Paraíso de Osorio y San Emigdio (departamento de La Paz) y al oeste con Candelaria y San Emigdio.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.710 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 2,585 1,807 778 1,283 1,302

Número de hogares1 650 455 195 441 209

Escolaridad promedio (en años) 4.9 4.9 4.8 5.0 4.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 81.2 81.9 79.5 82.4 80.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 44.0 48.4 31.5 41.0 47.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 88.3 88.6 87.4 88.3 88.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 24.6 25.9 22.0 17.0 32.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.8 10.7 4.6 6.3 10.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 33.5 27.3 48.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 29.4 34.7 16.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 80.8 85.5 69.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 5.4 7.7 0.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 11.1 14.1 4.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 59.1 55.2 69.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.6 23.7 26.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 0.7 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 30.6 35.9 18.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 con SanPedro Perulapán, yal alsurconCojutepeque Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 720 msnm. Limita al norte conTenancingo,720 msnm.Limitaalnorte aloeste este conMonteSanJuanyCojutepeque. Ecocentro enelcantónLasÁnimas. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores Socio-económicos 6 cantones, 15caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales José NeftalíMenjívar. 2379-1730 /1712 11,790 habitantes. 1 al3demayo. 1872 (pueblo). Santa Cruz. Extensión Geografía Población 28.63 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0714 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTA CRUZ MICHAPA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 11,790 Total 2,685 20.0 22.5 37.5 19.9 33.4 85.8 67.4 43.0 31.3 97.4 42.2 80.5 0.2 4.7 4.9 Indicadores Urbano 6,659 1,567 26.3 24.8 23.4 24.6 55.3 89.2 68.8 36.3 35.8 95.3 42.2 83.7 0.4 6.0 5.2 Rural 5,131 100.0 1,118 19.1 58.8 13.2 81.1 65.5 52.4 26.1 42.2 76.2 11.2 0.0 3.0 4.4 2.9 Masculino 5,584 1,762 28.0 97.6 41.8 85.0 3.4 5.2 na na na na na na na na na Lago Suchitlán Lago Femenino 0.721 Total 20.5 6,206 34.2 97.1 42.6 76.7 923 5.3 4.6 na na na na na na na na na

CUSCATLÁN 165 166 Fecha de fundación 0715 SUCHITOTO 1836 (villa) y 1858 (ciudad). Patrono Santa Lucía. Iglesia de Santa Lucía Fiestas patronales Del 6 al 13 de diciembre. Población CUSCATLÁN 24,786 habitantes. Extensión 329.92 km2 Caseríos y cantones 26 cantones, 83 caseríos. Alcalde Antonio Juan Javier Martínez Escobar. Teléfonos de alcaldía 2335-1041 / 1241 Atractivo turístico cultural Centro histórico, en el que se destaca la Iglesia de Santa Lucía. El lago artificial Suchitlán, que es el embalse navegable de una represa hidroeléctrica. Sitio arqueológico colonial de Ciudad Vieja-La Bermuda, asentamiento original de San Salvador en el siglo XVI. Geografía 390 msnm. Limita al norte con el embalse Cerrón Grande; al este con el Embalse Cerrón Grande y Cinquera (departamento de Cabañas); al sur con Tenancingo, San Pedro Perulapán, Oratorio de Indicadores Total Concepción y San José Guayabal, al oeste con Guazapa, Índice de desarrollo humano* 0.686 Aguilares y El Paisnal. Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 24,786 7,654 17,132 12,217 12,569

Número de hogares1 5,690 1,934 3,756 3,904 1,786

Escolaridad promedio (en años) 4.6 5.4 4.2 4.5 4.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 76.9 81.6 74.7 78.0 76.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 58.0 62.9 56.1 59.1 56.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 95.2 100.9 93.1 93.3 97.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 23.2 31.6 19.9 19.8 26.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.8 11.2 7.7 6.9 8.5

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 46.7 29.0 55.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 74.6 79.7 72.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 83.4 91.1 79.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 22.7 61.3 2.8 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 24.1 51.7 10.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 58.7 26.8 75.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 22.4 26.6 20.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 1.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 22.5 43.6 11.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 598 msnm. Limita al norte con Cinquera y Suchitoto; conCinquera ySuchitoto; 598 msnm.Limitaalnorte Rosario, Monte San Juan y Santa Cruz Michapa yal Rosario, Michapa MonteSanJuanySantaCruz al esteconTejutepeque eIlobasco; alsurconEl Sitios arqueológicos enlascuevas Sierpe, La Mira yLaCampana,poza LaBruja Leonardo Federico SantosRosales. oeste conSanPedro Perulapán Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 10 cantones, 27caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos yCantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 20al25dejulio. 2379-3002 /3162 y elríoQuezalapa. 6,782 habitantes. Santiago Apóstol. Santiago Apóstol. 1882 (villa). Extensión Geografía Población 38.33 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0716 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv TENANCINGO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 6,782 1,549 15.2 16.1 67.3 21.4 29.7 94.8 56.1 76.3 85.4 65.8 42.5 11.8 4.3 0.0 5.6 Indicadores Urbano 32.2 28.9 26.8 45.6 42.9 97.0 68.4 82.4 61.1 97.1 89.5 914 239 5.4 0.0 8.8 6.6 Rural 5,868 1,310 12.1 13.8 75.2 16.9 28.0 94.5 54.4 75.3 83.3 61.5 48.6 4.1 0.0 2.8 5.4 Masculino 3,376 1,054 27.2 95.7 55.4 78.7 4.3 4.0 na na na na na na na na na Femenino 0.685 Total 20.9 3,406 32.4 93.8 56.9 74.0 495 4.2 4.9 na na na na na na na na na

CUSCATLÁN 167 Playa Costa del Sol, La Paz. DEPARTAMENTO DE LA PAZ [SV-PA] 262 169 ALMANAQUE El departamento de La Paz se localiza en el sector centro-sur de El Salvador. Sus límites son el lago de Ilopango y el departamento de Cuscatlán al 3 norte, el departamento de San Vicente al noreste 8 y este, los departamentos de San Salvador y La 14 6 4 9 18 Libertad al oeste y el Océano Pacífico al Sur. 12 16 7 La economía del departamento se fundamenta en 1 20 las actividades agropecuarias (cultivos de café, 5 tabaco, algodón, caña de azúcar, yuca, mangle, 11 19 17 2 palmera, frutas tropicales, cítricos y hortalizas, 10 junto con la cría de ganado vacuno y porcino 13 21 y aves de corral). Existe oferta turística en los 15 complejos recreativos Costa del Sol y playa de La Zunganera. 22 También son muy importantes el aeropuerto internacional El Salvador en Comalapa y la Zona Franca El Pedregal, sede de numerosas instalaciones de industria maquilera.

1. Cuyultitán 12. San Juan Tepezontes Indicadores Total 2. El Rosario 13. San Luis Talpa 3. Jerusalén 14. San Miguel Tepezontes Índice de desarrollo humano* 0.707 4. Mercedes La Ceiba 15. San Pedro Masahuat 5. Olocuilta 16. San Pedro Nonualco Porcentaje de escolares de primer grado con 15.1 6. Paraíso de Osorio 17. San Rafael Obrajuelo retardo en talla** [ODM] 7. San Antonio Masahuat 18. Santa María Ostuma 8. San Emigdio 19. Santiago Nonualco *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 9. San Francisco Chinameca 20. Tapalhuaca **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 10. San Juan Nonualco 21. Zacatecoluca 11. San Juan Talpa 22. San Luis La Herradura

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 308,087 152,207 155,880 147,996 160,091 Número de hogares1 74,426 38,058 36,368 48,375 26,051 Escolaridad promedio (en años) 5.2 5.9 4.5 5.3 5.0 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 81.9 84.8 78.9 85.5 78.8 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 44.3 44.3 44.3 43.6 45.1 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.8 95.6 90.4 93.7 91.8 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 34.2 42.9 26.3 33.3 35.2 Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.3 8.2 6.3 5.8 8.6 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 39.1 27.3 51.4 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 54.8 69.1 39.9 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.1 92.3 79.5 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 25.0 45.3 3.8 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 28.6 45.8 10.6 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 42.5 23.8 62.0 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 22.6 25.2 19.7 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.6 1.0 0.1 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 25.4 35.7 14.6 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 170 Fecha de fundación 0801 CUYULTITÁN 1909 (villa). Patrono Santa Catarina de Alejandría. Fiestas patronales Del 13 al 25 de noviembre. Población 5,590 habitantes. LA PAZ Extensión 8.61 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 7 caseríos. Alcalde Óscar Romeo Ramos. Teléfono de alcaldía 2330-7133 Atractivo turístico cultural Río Comalapa y Aguapula, Casa de la Cultura, canchas recreativas y la Plaza Pública Municipal. Geografía 380 msnm. Limita al norte con San Francisco Chinameca y Olocuilta, al sur con San Juan Talpa, al este con Tapalhuaca y San Francisco Chinameca y al oeste con Olocuilta.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.742 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 11.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 5,590 3,365 2,225 2,701 2,889

Número de hogares1 1,431 880 551 969 462

Escolaridad promedio (en años) 6.1 6.6 5.3 6.2 5.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 87.4 89.6 84.1 90.3 85.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 55.5 57.1 53.2 56.4 54.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 95.8 96.3 95.2 96.6 94.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 42.5 48.0 33.3 37.9 48.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 5.7 5.2 6.4 4.9 6.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 33.3 26.1 44.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 71.7 73.9 68.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 93.4 94.8 91.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 44.1 67.0 7.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 21.7 26.7 13.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 27.0 19.2 39.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.3 23.6 22.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.9 1.3 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 26.2 33.6 14.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) 1 Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Masahuat, alsurconSantiago NonualcoySanPedro 100 msnm. Limita al norte yoesteconSanPedro100 msnm.Limitaalnorte Masahuat yalesteconSantiago Nonualco. Los ríos Jiboa y Tilapa, elcerro RosarioLos ríosJiboayTilapa, Wilberg deJesúsGallardo Jovel. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1955 (villa)y1998(ciudad). Indicadores socio-económicos Nuestra Señora delRosario. y lalagunadeNahualapa. Del 9al19dediciembre. 4 cantones, 35caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 16,784 habitantes. 2330-3122 Extensión Geografía Población 45.64 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0802 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv EL ROSARIO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 16,784 Total 4,308 21.6 21.5 29.0 47.4 28.1 89.4 69.5 25.5 26.9 92.5 38.5 81.4 11.6 0.5 5.0 Indicadores Urbano 2,483 9,374 28.5 22.4 14.7 65.4 46.4 95.5 82.4 14.4 31.9 95.5 42.4 85.0 0.9 9.8 5.6 Rural 1,825 7,410 12.2 20.3 48.9 22.8 13.8 81.0 51.8 40.7 20.8 89.1 33.6 76.6 0.1 3.2 4.3 Masculino 2,653 8,024 25.4 92.8 36.1 84.7 9.8 5.2 na na na na na na na na na Femenino 0.720 Total 13.4 1,655 8,760 12.0 28.3 92.2 41.0 78.6 4.9 na na na na na na na na na

LA PAZ 171 172 Fecha de fundación 0803 JERUSALÉN 1892 (pueblo). Patrono Jesús del Triunfo. Fiestas patronales 25 de marzo. Población 2,570 habitantes. LA PAZ Extensión 6.50 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 6 caseríos. Alcaldesa Marta Lilian Alfaro Amaya. Teléfono de alcaldía 2396-3200 Atractivo turístico cultural El salto El Chorrerón, los balnearios La Granada, Los Chorritos y la cueva El Partideño. Geografía 560 msnm. Limita al norte con San Ramón y San Cristóbal (departamento de Cuscatlán), al sur con Mercedes La Ceiba y Santa María Ostuma, al este con Verapaz (departamento de San Vicente), al oeste con Santa Cruz Analquito (departamento de Cuscatlán).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.698 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 11.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 2,570 448 2,122 1,243 1,327

Número de hogares1 644 118 526 450 194

Escolaridad promedio (en años) 5.2 7.0 4.9 5.1 5.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 82.3 90.2 80.6 82.1 82.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 55.9 36.7 60.0 50.6 61.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 95.7 110.5 93.1 94.8 96.6

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 39.2 65.7 32.6 45.5 34.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 5.6 12.4 4.1 5.0 5.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 38.8 24.6 42.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 65.5 85.6 61.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 78.0 88.1 75.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 2.3 0.0 2.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 7.8 13.6 6.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 65.4 43.2 70.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 16.3 25.4 14.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 7.0 19.7 4.2 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 560 msnm. Limita al norte y al este con Jerusalén al yalesteconJerusalén 560 msnm.Limitaalnorte sur yaloesteconSantaMaríaOstuma. Centro turístico“LosNacimientos”. Víctor Manuel Martínez Aldana. Víctor ManuelMartínez Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 22al30denoviembre. Teléfonos dealcaldía 2 cantones, 2caseríos. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Virgen delaMerced. 2395-9026 /9023 637 habitantes. 1883 (pueblo). Extensión Geografía Población 10.61 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0804 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv MERCEDES LACEIBA MERCEDES . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 93.9 64.3 81.8 21.7 72.0 12.6 81.3 56.6 32.4 73.3 637 182 5.9 0.0 5.5 5.5 4.1 Indicadores Urbano 93.7 61.8 83.5 21.6 67.6 15.4 79.4 61.0 27.9 76.2 485 136 6.1 0.0 5.9 7.4 4.9 Rural 95.0 75.0 76.9 21.7 84.8 87.0 43.5 45.7 66.7 152 5.4 0.0 4.3 4.3 0.0 1.5 46 Masculino Turicentro LosNacimientos 104.8 66.7 85.8 75.0 325 135 6.4 2.3 na na na na na na na na na Femenino 0.720 Total 5.9 61.1 77.8 81.1 71.4 312 5.4 5.8 47 na na na na na na na na na

LA PAZ 173 174 Fecha de fundación 0805 OLOCUILTA Origen precolombino. Patrono San Juan Bautista. Pupusódromo Fiestas patronales Del 19 al 25 de junio. Población 29,529 habitantes. LA PAZ Extensión 89.68 km2 Caseríos y cantones 12 cantones, 43 caseríos. Alcalde Marvin Ulises Rodríguez Álvarez. Teléfono de alcaldía 2343-5900 Atractivo turístico cultural Río Comalapa y el ¨Pupusódromo¨, donde se puede degustar las pupusas, platillo tradicional salvadoreño. Geografía 485 msnm. Limita al norte con Santo Tomás y Santiago Texacuangos (departamento de San Salvador), al sur con San Luis Talpa y La Libertad, al este con San Juan Talpa, Cuyultitán y San Francisco Chinameca, al oeste con Panchimalco (departamento de San Salvador). Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.743 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 16.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 29,529 15,917 13,612 14,107 15,422

Número de hogares1 7,315 4,060 3,255 4,896 2,419

Escolaridad promedio (en años) 5.8 6.5 4.9 6.1 5.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 86.5 90.3 81.8 90.0 83.5

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 45.0 44.7 45.4 43.5 46.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.5 94.6 90.3 94.6 90.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 39.9 46.3 33.0 37.9 42.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.4 6.4 6.3 4.9 6.4

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 30.6 20.6 43.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 76.0 86.2 63.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 91.9 95.8 86.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 36.0 61.0 4.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 41.0 64.9 11.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 24.1 9.2 43.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.3 26.6 19.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 1.2 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 27.1 37.7 14.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Número depersonas 1 Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Emigdio, alsurconSanMiguelTepezontes, yaleste 570 msnm. Limita al norte con Santa Cruz Analquito conSantaCruz 570 msnm.Limitaalnorte Río Jíboa, Casa de la Cultura, canchas deportivas. Río Jíboa,CasadelaCultura, canchas (departamento deCuscatlán),al oesteconSan (departamento Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos con SantaMaríaOstuma. Teléfono dealcaldía 2 cantones, 5caseríos. Caseríos ycantones Fecha defundación Del 4al13demarzo. Fiestas patronales 2,727 habitantes. 1883(pueblo). José LuisDíaz. 2379-9502 Santa Cruz. Extensión Geografía Población Patrono 7.21 km Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0806 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv PARAÍSO DEOSORIO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 2,727 30.0 20.7 64.3 81.9 30.2 38.0 26.6 94.9 62.1 83.3 11.3 695 0.0 8.1 0.4 5.2 Indicadores Urbano 102.8 1,751 41.0 23.6 55.0 91.0 40.2 23.1 15.0 33.1 55.7 86.3 11.1 458 0.0 0.4 5.7 Rural 15.2 85.2 64.1 66.7 15.1 80.0 71.3 77.5 11.0 Elaboración dedulcepanela Elaboración 237 976 8.9 0.0 0.4 2.1 4.1 4.4 Masculino 1,352 29.6 94.2 52.3 84.8 473 9.6 5.4 na na na na na na na na na Femenino 0.692 Total 16.7 1,375 12.6 23.8 95.7 74.4 81.8 222 5.1 na na na na na na na na na

LA PAZ 175 176 Fecha de fundación 0807 SAN ANTONIO MASAHUAT Origen precolombino. Patrono San Antonio de Padua. Fiestas patronales Del 10 al 13 de junio. Población 4,258 habitantes. LA PAZ Extensión 28.83 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 10 caseríos. Alcalde Armando Vásquez. Teléfono de alcaldía 2330-2720 Atractivo turístico cultural Iglesia católica local, lago de Ilopango y la cueva de La Serpie. Geografía 320 msnm. Limita al norte con San Francisco Chinameca y San Miguel Tepezontes; al este con San Juan Tepezontes y Santiago Nonualco; al sur con San Pedro Masahuat; y al oeste con Tapalhuaca.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.710 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 4,258 1,101 3,157 2,086 2,172

Número de hogares1 974 282 692 659 315

Escolaridad promedio (en años) 4.9 6.2 4.5 5.3 4.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 81.3 87.0 79.2 84.4 78.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 40.8 58.1 36.7 46.0 36.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 98.3 102.1 97.1 100.8 95.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 36.5 53.2 31.3 31.5 43.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 4.8 3.2 5.4 4.2 4.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 41.7 18.1 51.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 41.7 58.2 35.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.6 97.9 81.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 28.0 65.2 12.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 15.9 32.6 9.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 69.9 48.6 78.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 16.5 19.5 15.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 17.9 24.2 15.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Número dehogares Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Número depersonas Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar (departamento deCuscatlán),al surconSanMiguel (departamento (departamento deCuscatlán)yParaíso deOsorio; (departamento Tepezontes, Analquito alesteconSantaCruz 700 msnm. Limita al norte conCandelaria 700 msnm.Limitaalnorte al oesteconellago deIlopango Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos y SanMiguelTepezontes. Teléfono dealcaldía 2 cantones, 6caseríos. Caseríos ycantones Del 9al18deagosto. Fecha defundación Fiestas patronales Lago deIlopango. 2,818 habitantes. 1890(pueblo). Mauricio García. San Emigdio. 2379-2517 Extensión Geografía Población 9.91 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0808 Lago deIlopangoybalneariotermal Lago Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN EMIGDIO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 2,818 20.7 14.5 68.0 80.9 19.0 35.6 41.1 99.0 49.5 81.8 606 0.2 9.9 0.2 5.5 5.1 Indicadores Urbano 1,373 35.5 18.8 52.6 90.6 26.6 28.2 32.4 94.2 56.0 81.8 308 0.0 9.1 0.3 8.5 5.3 Rural 103.5 1,445 10.1 84.9 10.7 70.8 43.3 51.1 44.6 81.9 11.1 298 5.2 0.3 0.0 2.4 5.0 Masculino 101.4 1,369 44.3 40.7 84.8 414 3.6 5.5 na na na na na na na na na Femenino 0.692 Total 16.5 1,449 37.5 96.6 57.1 79.2 192 7.3 4.8 na na na na na na na na na

LA PAZ 177 178 Fecha de fundación 0809 SAN FRANCISCO CHINAMECA Origen precolombino. Patrono San Francisco de Asís. Fiestas patronales Del 1 al 5 de octubre. Población 7,387 habitantes. LA PAZ Extensión 40.54 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 26 caseríos. Alcalde Eliézer Martínez Cortez. Teléfonos de alcaldía 2362-1001 / 2330-5030 / 3359 / 3968 Atractivo turístico cultural Lago de Ilopango, Casa de la Cultura, canchas, parques recreativos y la Peña del Toro. Geografía 722 msnm. Limita al norte con el Lago de Ilopango; al este con San Miguel Tepezontes, al sur con Tapalhuaca, Cuyultitán y Olocuilta; y al oeste con Santiago Texacuangos y Olocuilta.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.692 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 39.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 7,387 2,659 4,728 3,631 3,756

Número de hogares1 1,547 565 982 1,083 464

Escolaridad promedio (en años) 4.8 5.5 4.4 5.1 4.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.3 84.4 82.7 87.9 79.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 40.9 25.5 49.7 40.4 41.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.3 92.1 92.4 92.1 92.5

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 35.2 45.5 30.1 41.3 29.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 2.0 3.8 1.0 1.6 2.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 69.6 55.4 77.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 32.3 56.5 18.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 79.2 86.0 75.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 1.4 2.7 0.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 10.7 8.5 12.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 62.6 46.0 72.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 15.6 16.1 15.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.4 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 12.9 25.3 5.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Casa de la Cultura, canchas deportivas y la iglesia ylaiglesia deportivas Casa delaCultura, canchas (departamento de San Vicente), aloesteconSan deSanVicente), (departamento Pedro Nonualco, Santiago NonualcoySanRafael Obrajuelo, alsuryesteconZacatecoluca. 170 msnm. Limita al norte conGuadalupe 170 msnm.Limitaalnorte El Calvario delSeñordelaCaridad. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 José Guillermo RodasJosé Guillermo Ramos. Del 28 de abril al3demayo.Del 28deabril Indicadores socio-económicos 1907 (villa)1946(ciudad). 12 cantones, 26caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 17,256 habitantes. San JuanBautista. 2333-7700 Extensión Geografía Población 59.65 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0810 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN JUAN NONUALCO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 17,256 Total 4,206 28.7 22.7 44.9 42.5 39.5 89.1 62.5 32.5 40.6 96.0 52.1 84.9 0.6 7.3 5.7 Indicadores Urbano 7,600 2,017 43.7 27.6 15.1 78.5 81.5 97.2 90.7 12.0 56.3 97.8 52.4 89.8 1.3 9.4 6.9 Rural 9,656 2,189 15.0 18.1 72.6 81.7 36.6 51.4 29.7 94.8 51.9 80.9 0.0 5.6 4.7 9.2 0.9 Masculino 8,175 2,561 38.8 95.9 50.9 88.9 6.2 5.8 na na na na na na na na na Femenino 0.700 Total 13.7 9,081 1,645 42.3 96.2 53.4 81.7 7.6 5.5 na na na na na na na na na

LA PAZ 179 180 Fecha de fundación 0811 SAN JUAN TALPA 1894 (villa). Patrono Virgen María de la O. Fiestas patronales Del 9 al 18 de diciembre. Población 7,707 habitantes. LA PAZ Extensión 40.74 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 17 caseríos. Alcalde Abelardo Ernesto Campos. Teléfono de alcaldía 2362-2600 Atractivo turístico cultural Ríos Aguacula y Cacapa, así como el observatorio astronómico, que es único en el país y la región centroamericana. Geografía 203 msnm. Limita al norte y este con Cuyultitán, Tapalhuaca y San Luis Talpa, al sur con San Luis Talpa y al oeste con Olocuilta. Observatorio astronómico Prudencio Llach

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.729 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 18.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 7,707 4,536 3,171 3,640 4,067

Número de hogares1 1,911 1,108 803 1,210 701

Escolaridad promedio (en años) 5.9 6.3 5.4 6.2 5.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 86.5 88.3 83.8 90.2 83.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 45.6 45.0 46.5 43.6 47.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 97.7 99.8 94.9 98.0 97.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 41.4 45.3 34.3 37.5 45.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 5.8 5.3 6.5 4.2 6.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 29.0 25.6 33.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 77.2 80.8 72.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.9 91.1 88.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 38.8 59.1 10.7 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 42.6 55.0 25.7 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 24.2 19.0 32.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.3 21.2 28.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 0.7 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 24.0 29.3 16.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 720 msnm. Limita al norte conSanMiguelTepezontes;720 msnm.Limitaalnorte Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas 1 Nonualco ySanAntonioMasahuat;aloestecon al esteconSanPedro Nonualco;alsurconSantiago Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Vista panorámicadesdelosmiradoresVista naturales Miguel Tepezontes ySanAntonioMasahuat. Francisco AlirioCandray Cerón. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 23al27dediciembre. Teléfono dealcaldía 3 cantones, 7caseríos. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales San JuanEvangelista. 3,630 habitantes. y elríoMucuapa. 1945 (villa). 2362-2001 Extensión Geografía Población 17.92 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0812 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN JUAN TEPEZONTES . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 103.5 3,630 21.3 29.1 63.5 17.4 78.8 36.3 55.3 26.0 56.3 82.8 897 0.2 7.1 8.8 4.8 Indicadores Urbano 107.7 1,320 39.0 28.2 41.2 39.8 17.2 88.4 74.9 34.2 36.3 52.6 84.7 354 0.6 7.5 5.6 Rural 101.5 2,310 29.7 78.3 72.6 69.1 19.4 57.9 81.5 11.2 543 9.8 0.0 2.8 0.6 9.6 4.4 Masculino 107.0 1,798 21.9 51.1 85.8 604 7.3 5.0 na na na na na na na na na Femenino 0.696 Total 18.0 100.0 1,832 30.8 62.6 79.9 293 8.9 4.6 na na na na na na na na na

LA PAZ 181 182 Fecha de fundación 0813 SAN LUIS TALPA 1991(villa) y 2000 (ciudad). Patrono San Luis Rey de Francia. Fiestas patronales Del 22 al 27 de noviembre. Población 21,675 habitantes. LA PAZ Extensión 65.96 km2 Caseríos y cantones 10 cantones, 44 caseríos. Alcalde Roberto Antonio Soriano Abarca. Teléfono de alcaldía 2325-8101 Atractivo turístico cultural Ríos Cacapa y Comalapa, el estero de La Bocana, el Aeropuerto Internacional de El Salvador y las playas La Zunganera, Amatecampo y El Pimental. Geografía 50 msnm. Limita al norte con Tapalhuaca, San Juan Talpa y Olocuilta, al sur con el Océano Pacífico, al este con San Pedro Masahuat Aeropuerto Internacional El Salvador y al oeste con La Libertad (departamento de La Libertad).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.690 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 21,675 13,218 8,457 10,373 11,302

Número de hogares1 5,422 3,332 2,090 3,666 1,756

Escolaridad promedio (en años) 4.7 4.9 4.4 4.9 4.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 79.7 81.1 77.7 84.0 76.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.4 42.7 41.8 43.5 41.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 91.5 92.3 90.2 93.2 89.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 30.7 34.2 25.9 30.5 30.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.2 6.5 5.8 4.8 6.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 41.1 35.0 50.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 63.9 75.4 45.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.6 89.6 81.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 21.2 33.3 1.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 20.6 27.7 9.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 35.1 26.3 50.1 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.0 26.8 19.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 0.6 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 16.3 20.5 9.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Santa MaríaOstuma,SanEmigdio, SanPedro Nonualco Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Número dehogares Número depersonas Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 740 msnm. Limita la norte conellago deIlopango, al 740 msnm.Limitalanorte Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar oeste conSanFrancisco Chinameca;alsurconSan Antonio MasahuatyalesteconParaíso deOsorio, Cerros Miramar, Montañita,Tepehulo yLaCumbre, Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 25al29deseptiembre. 2 cantones, 10caseríos. Teléfono dealcaldía y SanJuanTepezontes. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales San MiguelArcángel. el lago deIlopango. Luis AlonsoLópez. 5,084 habitantes. 1910 (villa). 2362-1503 Extensión Geografía Población 46.24 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0814 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN MIGUELTEPEZONTES . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 5,084 1,227 20.3 27.7 52.2 77.0 44.7 57.8 28.5 95.5 41.4 82.1 0.3 8.7 8.7 2.6 4.8 Indicadores Urbano 2,567 28.1 25.0 40.9 13.7 14.3 90.1 65.9 48.3 34.3 99.3 45.0 84.8 665 0.6 3.3 5.5 Rural 2,517 31.0 66.4 61.6 19.8 69.0 21.9 92.6 38.3 79.0 11.0 562 0.0 2.8 2.1 1.9 4.1 Masculino 2,463 34.6 96.8 40.3 87.3 833 2.3 5.2 na na na na na na na na na Femenino 0.698 Total 26.9 2,621 22.8 94.1 42.7 77.6 394 3.0 4.5 na na na na na na na na na

LA PAZ 183 184 Fecha de fundación 0815 SAN PEDRO MASAHUAT 1875 (villa) y 1910 (ciudad). Patrono San Pedro Masahuat. Fiestas patronales Del 21 al 29 de junio. Población 25,446 habitantes. LA PAZ Extensión 121.39 km2 Caseríos y cantones 15 cantones, 41 caseríos. Alcalde Carlos Alberto Ruano Rodríguez. Teléfonos de alcaldía 2330-2235 / 2001 Atractivo turístico cultural Canchas deportivas, Casa de la Cultura, grupo de Teatro Juventud GTZ, cerro El Tacuazín. Geografía 210 msnm. Limita al norte con San Antonio Masahuat, al este con Santiago Nonualco, El Rosario y San Luis La Herradura; al sur con el Océano Pacífico, y al oeste con San Luis Talpa y Tapalhuaca.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.669 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 25,446 13,116 12,330 12,286 13,160

Número de hogares1 6,535 3,400 3,135 4,180 2,355

Escolaridad promedio (en años) 4.1 4.8 3.5 4.3 4.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 78.3 79.8 76.6 81.8 75.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 35.6 34.2 37.1 36.8 34.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 79.1 85.9 72.5 78.4 79.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.8 27.2 18.2 22.0 23.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.3 7.8 8.8 6.3 8.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 40.7 37.5 44.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 41.1 39.3 43.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 84.6 86.6 82.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 11.0 16.2 5.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 14.5 15.7 13.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 41.9 32.6 53.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.7 20.7 18.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.4 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 21.9 23.9 19.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Tepezontes, alsurconSantiago Nonualcoyalestecon Número dehogares Número depersonas Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional 1 Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 660 msnm. Limita al norte conSantaMaríaOstuma, 660 msnm.Limitaalnorte al oesteconSanMiguelTepezontes ySanJuan Guadalupe (departamento de San Vicente) deSanVicente) Guadalupe (departamento Ríos, cerro SanJuanNahuistepeque Sergio AntonioOrellana Menjívar. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1875 (villa)y1912(ciudad). Indicadores socio-económicos 7 cantones, 35caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Del 25al29dejunio. Fiestas patronales y SanJuanNonualco. y elMirador Natural. 2334-9004 /9017 San Pedro Apóstol. 9,252 habitantes. Extensión Geografía Población 27.54 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0816 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN PEDRO NONUALCO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 9,252 100.6 2,083 47.9 85.1 20.4 23.3 64.5 10.1 31.0 79.0 63.1 46.9 37.6 0.6 5.2 3.2 Indicadores Urbano 106.2 3,119 51.4 88.7 40.7 29.3 36.7 23.3 83.3 92.8 84.0 28.5 55.0 755 1.6 6.3 5.6 Rural 6,133 1,328 98.2 46.6 83.1 20.0 80.9 71.1 51.3 57.4 28.6 0.0 8.8 2.6 1.2 4.5 1.9 Masculino 4,514 104.7 1,391 43.2 88.2 41.1 5.4 2.7 na na na na na na na na na Femenino 0.702 Total 17.1 4,738 53.1 82.4 96.6 33.9 692 4.9 3.4 na na na na na na na na na

LA PAZ 185 186 Fecha de fundación 0817 SAN RAFAEL OBRAJUELO 1996 (villa) y 1999 (ciudad). Patrono San Rafael Arcángel. Fiestas patronales Del 12 al 24 de octubre. Población 9,820 habitantes. LA PAZ Extensión 11.01 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 12 caseríos. Alcalde Rafael Amílcar Aguilar Alvarado. Teléfono de alcaldía 2327-0100 Atractivo turístico cultural Casa de la Cultura, canchas, parques recreativos, Las Moliendas y el Polideportivo. Geografía 150 msnm. Limita al norte, este y sur con San Juan Nonualco y al oeste con Santiago Nonualco.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.724 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 9,820 5,112 4,708 4,538 5,282

Número de hogares1 2,276 1,235 1,041 1,440 836

Escolaridad promedio (en años) 5.9 6.2 5.5 5.9 5.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 85.4 86.3 84.5 88.1 83.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 48.6 44.6 53.0 47.9 49.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 100.1 99.8 100.4 101.3 98.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 42.6 45.6 39.8 42.9 42.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 15.2 16.1 14.2 12.6 15.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 24.9 22.8 27.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 73.9 79.5 67.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 92.8 94.3 91.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 37.0 66.6 1.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 36.8 61.2 7.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 37.7 22.1 56.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.2 26.6 14.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.0 1.8 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 33.6 46.6 18.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Número dehogares Número depersonas 1 Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar SanPedro NonualcoyalesteconGuadalupe. Carbonera, lacascadaElChorrerón, elparque Iglesia local,ríoJiboa,cerros SanAntonio,Iglesia La municipal ylasgiras aplantacionesdepiña. al oesteconParaíso deOsorio, alsurcon Elsa AntoniaGuevara deMelchor. Del 23deenero al2defebrero. Mercedes LaCeibayJerusalén, 640 msnm. Limita al norte con 640 msnm.Limitaalnorte Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 7 cantones, 13caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Virgen deCandelaria. 2362-0004 /0106 5,990 habitantes. 1912 (villa). Extensión Geografía Población Alcaldesa 24.12 km Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0818 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTA MARÍAOSTUMA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 5,990 1,389 17.8 13.4 71.8 12.6 78.3 58.9 44.5 41.7 97.0 54.9 83.6 0.2 9.3 2.8 5.1 Indicadores Urbano 106.3 1,552 39.0 13.5 31.9 22.7 45.4 93.8 67.6 14.3 48.1 47.7 87.0 370 0.3 3.8 6.0 Rural 4,438 1,019 10.0 13.3 86.9 72.6 55.7 55.4 39.2 93.9 56.6 82.3 0.2 4.4 0.7 2.4 4.8 Masculino 100.1 2,996 1,004 37.4 54.1 85.4 2.3 5.3 na na na na na na na na na Femenino 0.685 Total 21.8 2,994 46.1 55.8 93.8 81.8 385 2.6 5.0 na na na na na na na na na

LA PAZ 187 188 Fecha de fundación 0819 SANTIAGO NONUALCO 1870 (villa) y 1920 (ciudad). Patrono Santiago Apóstol. Cerro Tacuasín Fiestas patronales Del 18 al 25 de julio. Población 39,887 habitantes. LA PAZ Extensión 125.51 km2 Caseríos y cantones 22 cantones, 100 caseríos. Alcaldesa Marvin Morena Martell de Canales. Teléfono de alcaldía 2330-4034 Atractivo turístico cultural Sitio arqueológico en el Llano La Palma, la Cueva del Indio Aquino y la Casa de Peña. Geografía 150 msnm. Limita al norte con San Pedro Nonualco y San Luis La Herradura, al este con San Rafael Obrajuelo, San Juan Nonualco y Zacatecoluca, al sur con San Luis La Herradura y al oeste con San Antonio Masahuat, San Pedro Masahuat, El Rosario y San Juan Tepezontes.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.694 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 39,887 12,013 27,874 19,177 20,710

Número de hogares1 9,001 2,844 6,157 5,901 3,100

Escolaridad promedio (en años) 5.2 6.1 4.8 5.4 5.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.4 86.4 82.0 86.5 80.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.3 42.2 42.3 41.8 42.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.3 96.7 90.5 93.8 90.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 32.5 49.1 25.8 31.6 33.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.7 8.1 6.1 5.2 6.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 42.5 30.3 48.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 56.4 69.9 50.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 85.5 91.4 82.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 13.3 34.6 3.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 19.5 36.0 11.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 51.8 29.1 62.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.6 27.3 19.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 1.0 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 22.2 31.6 17.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 1 Número depersonas Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar San Francisco ChinamecayCuyultitán;alsur con SanLuisTalpa ySanPedro Masahuaty parques recreativos ylaPiedra ElElefante. y SanAntonioMasahuat;aloestecon José NelsonQuezada Echeverría. al esteconSanPedro Masahuat. 390 msnm. Limita al norte con 390 msnm.Limitaalnorte Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Casa delaCultura, canchas, San Francisco Chinameca 3 cantones, 17caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. Del 10al22dejulio. 2395-9637 /9638 3,809 habitantes. María Magdalena. Extensión Geografía Población 14.31 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0820 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv TAPALHUACA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,035 3,809 80.9 57.5 88.7 33.3 57.3 34.5 76.1 16.1 55.4 17.3 22.3 4.8 6.3 5.9 0.3 Indicadores Urbano 88.7 56.7 95.5 55.3 41.6 39.1 88.8 66.5 31.8 22.7 43.7 11.2 233 735 6.2 5.2 0.9 Rural 3,074 78.7 57.6 87.4 27.2 61.8 33.2 72.4 63.2 15.7 16.1 802 4.5 6.6 1.5 4.4 0.1 Masculino 1,863 82.6 59.1 88.4 26.2 666 4.9 4.9 na na na na na na na na na Femenino 0.678 Total 6.0 1,946 79.3 55.6 88.9 39.8 369 4.7 5.5 na na na na na na na na na

LA PAZ 189 190 Fecha de fundación 0821 ZACATECOLUCA 1823 (villa) y 1844 (ciudad). Patrono Santa Lucía y Virgen Nuestra Señora de los Pobres. Iglesia parroquial de Santa Lucía Fiestas patronales Del 13 al 27 de diciembre. Población 65,826 habitantes. LA PAZ Extensión 321.30 km2 Caseríos y cantones 39 cantones, 114 caseríos. Alcalde Francisco Salvador Hirezi Morataya. Teléfonos de alcaldía 2334-5872 / 4845 Atractivo turístico cultural Turicentro Ichanmichen, quebrada El Capulín, iglesia parroquial de Santa Lucía. Geografía 200 msnm. Limita al norte con Tepetitán, Guadalupe y San Vicente; al este con Tecoluca; al sur con San Luis La Herradura, Tecoluca y el Océano Pacífico; y al oeste con San Luis La Herradura, Santiago Nonualco y San Juan Nonualco.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.720 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 65,826 42,127 23,699 31,343 34,483

Número de hogares1 15,675 10,231 5,444 9,741 5,934

Escolaridad promedio (en años) 5.5 6.3 4.0 5.6 5.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 80.3 84.1 72.9 84.7 76.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 43.5 44.6 41.9 42.7 44.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 94.4 97.4 90.0 94.8 94.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 39.6 50.0 23.4 37.2 41.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.7 9.1 5.1 6.2 8.4

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 36.8 25.0 59.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 44.4 63.8 8.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 85.0 93.4 69.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 33.3 50.6 0.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 38.4 56.2 4.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 36.8 19.6 70.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.3 27.3 21.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.1 1.6 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 35.2 46.2 14.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Zacatecoluca; aloesteconSantiago NonualcoySan 30 msnm. Limita al norte conSantiago Nonualcoy 30 msnm.Limitaalnorte Pedro Masahuat;alsurconelOcéanoPacífico Cerro ElAguaje, lasplayas CostadelSol, El Cordoncillo yelestero deJaltepeque. y alesteconZacatecolucaTecoluca. Los BlancosyElZapote, LaBocana, Último findesemana febrero Atractivo turísticocultural Atractivo Milton GalileoGonzález López. 1 1984 (pueblo)y2001(villa). Indicadores socio-económicos 2365-0381 /03820380 10 cantones, 41caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 20,405 habitantes. San LuisGonzaga. 104.39 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0822 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN LUISLAHERRADURA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 20,405 Total 5,067 24.0 23.9 48.5 29.6 21.9 86.5 42.2 52.1 19.9 90.0 45.7 74.3 0.2 8.2 4.2 Indicadores Urbano 2,224 8,719 31.3 23.9 32.3 44.3 34.0 89.2 64.0 39.3 23.8 90.4 50.1 77.4 0.3 9.3 4.6 11,686 Rural 2,843 18.3 23.9 61.7 18.1 12.5 84.3 25.1 62.1 17.4 89.8 42.7 72.0 0.1 7.4 4.0 Masculino 3,446 9,992 Estero deJaltepeque Estero 21.7 90.6 46.4 78.0 6.6 4.4 na na na na na na na na na Femenino 0.677 Total 15.4 10,413 1,621 18.0 89.4 44.8 71.0 8.2 4.1 na na na na na na na na na

LA PAZ 191 Iglesia parroquial de Ilobasco, Cabañas. DEPARTAMENTO DE CABAÑAS [SV-CA] 262 193 ALMANAQUE

Cabañas es un departamento de la zona norte de El Salvador y su cabecera es Sensuntepeque. Esta región tiene muchas reservas naturales. El departamento fue nombrado en honor del político centroamericanista hondureño, general José Trinidad Cabañas. El departamento de Cabañas es productor de café, caña de azúcar, pastos, ajonjolí, plantas 8 hortenses y frutícula. La población del departamento también se 4 6 dedica a la crianza de ganado, a la industria de la 1 7 2 alfarería, a la elaboración de jarcia y lácteos, asi 3 5 como también a la explotación de minerales en pequeñas cantidades, entre los que se destacan 9 el oro, la plata y el cobre.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.662 1. Cinquera 6. Sensuntepeque Porcentaje de escolares de primer grado con 2. Guacotecti 7. Tejutepeque 15.2 retardo en talla** [ODM] 3. Ilobasco 8. Victoria 4. Jutiapa 9. Dolores *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 5. San Isidro **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 149,326 49,694 99,632 70,204 79,122 Número de hogares1 31,053 11,513 19,540 18,646 12,407 Escolaridad promedio (en años) 4.1 5.5 3.4 3.9 4.3 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 71.7 79.9 67.1 70.8 72.5 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 40.2 43.5 38.8 38.9 41.4 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 89.2 100.1 84.8 87.0 91.5 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.6 37.4 15.4 16.3 28.9 Porcentaje de personas receptoras de remesas 15.7 16.4 15.3 12.2 18.6 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 46.4 18.0 63.1 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 60.2 89.4 43.0 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 82.0 95.9 73.8 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 29.2 72.8 3.5 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 31.2 63.6 12.0 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 58.2 18.8 81.3 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.3 28.1 20.5 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.8 1.9 0.1 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 28.7 54.3 13.5 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 194 Fecha de fundación 0901 CINQUERA 1847 (pueblo). Patrono San Nicolás Obispo. Fiestas patronales Del 4 al 15 de diciembre. Población

CABAπAS 1,467 habitantes. Extensión 34.51 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 8 caseríos. Alcalde Rodolfo Sosa López. Teléfono de alcaldía 2389-5720 Atractivo turístico cultural Hostal Bosque de Cinquera y vestigios de la guerra civil en el parque local. Geografía 380 msnm. Limita al norte con el Embalse del Cerrón Grande; al este con Jutiapa y Tejutepeque; al sur con Tenancingo (departamento de Cuscatlán) y al oeste con Suchitoto (departamento de Cuscatlán).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.629 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 17.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,467 454 1,013 749 718

Número de hogares1 353 116 237 249 104

Escolaridad promedio (en años) 3.9 4.9 3.4 3.9 3.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 72.9 79.8 69.8 74.0 71.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 62.7 89.7 53.1 60.0 66.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 98.1 104.9 95.2 95.5 101.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 25.7 41.9 18.6 17.3 34.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.1 12.6 6.1 7.1 8.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 48.4 20.7 62.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 74.5 94.8 64.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 84.7 94.0 80.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 31.2 79.3 7.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 7.4 13.8 4.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 78.8 62.9 86.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.2 26.7 21.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 23.9 36.5 17.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Sensuntepeque, excepto en la parte suroeste, que enlaparte Sensuntepeque, excepto 640 msnm.Limitacasiensutotalidadpor Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Medardo AntonioMéndez. Teléfonos dealcaldía 3 cantones, 7caseríos. Caseríos ycantones Del 11al22deenero. Fecha defundación Fiestas patronales linda conSanIsidro. 2382-1203 /2377 5,550 habitantes. Señor deSalomé. Río LosPueblos. 1909 (villa). Extensión Geografía Población 21.01 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0902 Iglesia parroquial deGuacotecti Iglesia parroquial Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv GUACOTECTI . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,162 5,550 27.0 22.8 52.8 32.4 20.5 88.3 75.0 41.5 17.4 25.7 87.9 41.6 71.7 0.7 4.1 Indicadores Urbano 2,419 41.6 26.8 32.9 48.9 42.6 90.3 87.5 30.1 19.4 27.4 92.3 40.6 74.3 538 1.5 4.3 Rural 3,131 14.5 19.4 70.4 18.3 86.5 64.1 51.3 15.9 24.6 84.9 42.5 69.7 624 0.0 1.4 4.0 Masculino 2,592 13.1 17.0 86.1 40.2 71.6 678 4.0 na na na na na na na na na Femenino 0.658 Total 13.0 2,958 17.8 35.9 89.8 42.9 71.9 484 4.2 na na na na na na na na na

CABAπAS 195 196 Fecha de fundación 0903 ILOBASCO 1871 (ciudad). Patrono San Miguel Arcángel. Iglesia parroquial San Miguel Arcangel Fiestas patronales Del 20 al 29 de septiembre. Población

CABAπAS 61,510 habitantes. Extensión 249.69 km2 Caseríos y cantones 18 cantones, 119 caseríos. Alcalde José María Dimas Castellanos Hernández. Teléfonos de alcaldía 2332-2019 / 2451 Atractivo turístico cultural Iglesia parroquial, cerro El Coyote y las piscinas El Corralito. Geografía 780 msnm. Limita al norte con Jutiapa y Sensuntepeque; al este con Sensuntepeque y San Isidro; al sur con San Sebastián (departamento de San Vicente), San Rafael Cedros y El Rosario (ambos del departamento de Cuscatlán) y al oeste con Tenancingo (departamento de Cuscatlán) y Tejutepeque. Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.666 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 17.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 61,510 23,778 37,732 28,976 32,534

Número de hogares1 12,374 5,351 7,023 7,536 4,838

Escolaridad promedio (en años) 4.3 5.6 3.4 4.1 4.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 74.8 82.7 69.1 74.6 75.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 38.5 39.7 37.9 37.5 39.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 88.9 99.7 83.2 87.1 90.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 24.1 38.2 15.0 18.2 30.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.3 14.1 11.1 9.7 12.5

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 43.4 15.3 64.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 54.3 87.4 29.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 79.2 95.6 66.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 30.7 69.5 1.1 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 36.1 68.7 11.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 51.4 14.6 79.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 22.6 27.3 18.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.9 2.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 31.6 54.3 14.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv y Canacaste (departamento deChalatenango); aleste y Canacaste(departamento Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 Grande, 5deNoviembre ylosmunicipiosdePotonico Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar con Ilobasco y Sensuntepeque; alsurconIlobascoy con IlobascoySensuntepeque; 380 msnm. Limita al norte conelembalseCerrón 380 msnm.Limitaalnorte Lago artificial Suchitlán ypresa Suchitlán Cerrón Grande. Lago artificial Tejutepeque yaloesteconCinquera. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 18al20denoviembre. 7 cantones, 39caseríos. Teléfonos dealcaldía Adrián CastellanosPeña. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2389-4007 /4043 6,584 habitantes. San Cristóbal. 1879 (villa). Extensión Geografía Población 67.12 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0904 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv JUTIAPA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 6,584 1,329 22.3 28.2 88.0 14.7 12.3 82.6 42.5 60.1 10.9 10.6 93.5 54.6 62.1 0.0 3.2 Indicadores Urbano 103.9 37.2 44.1 66.2 29.7 71.0 84.8 75.2 50.3 38.5 42.6 77.0 627 145 0.0 4.7 4.7 Rural 5,957 1,184 20.5 26.3 91.5 12.8 82.3 38.5 61.3 92.6 55.8 60.4 11.5 0.0 5.1 7.4 3.1 Masculino 3,127 92.6 53.4 62.1 942 9.4 8.3 3.1 na na na na na na na na na Femenino 0.588 Total 13.3 3,457 12.9 94.4 55.8 62.2 387 9.8 3.3 na na na na na na na na na

CABAπAS 197 198 Fecha de fundación 0905 SAN ISIDRO 1998 (ciudad). Patrono San Isidro Labrador. Fiestas patronales Del 7 al 15 de mayo. Población

CABAπAS 7,796 habitantes. Extensión 78.33 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 16 caseríos. Alcalde José Ignacio Bautista Chávez. Teléfonos de alcaldía 2386-3159 / 2314-3501 Atractivo turístico cultural Sitio arqueológico en ribera del río Titihuapa, canchas deportivas, cerro de Ávila, la peña de La Reina y el turicentro Zona Verde. Geografía 370 msnm. Limita al norte con Sensuntepeque; al este con Guacotecti y Sensuntepeque, al sur con Santa Clara, San Esteban Catarina y San Sebastián (todos del departamento de San Vicente) y al sur con Ilobasco.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.656 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 7,796 1,551 6,245 3,769 4,027

Número de hogares1 1,817 392 1,425 1,132 685

Escolaridad promedio (en años) 4.2 5.6 3.8 4.0 4.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 71.0 81.3 68.3 69.8 72.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 44.9 47.8 44.3 45.3 44.6

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 91.4 102.3 88.9 90.4 92.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 25.0 38.5 21.3 22.6 27.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 21.4 20.0 21.8 17.4 19.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 46.8 23.5 53.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 55.6 85.7 47.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.0 95.4 87.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 21.1 81.9 4.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 34.3 81.1 21.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 59.5 26.5 69.1 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.2 30.4 21.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 1.8 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 20.9 48.1 13.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares 1 Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Noviembre, alesteconlaRepública deHonduras y San Isidro eIlobasco;aloesteIlobasco, Jutiapa. 760 msnm. Limita al norte conelembalse5de 760 msnm.Limitaalnorte (departamento de San Vicente), Guacotecti, deSanVicente), (departamento Centro turísticoZonaVerde, cerro Grande Dolores; alsurconDolores, SantaClara Del 24denoviembre al5dediciembre. Atractivo turísticocultural Atractivo Virgen y Mártir SantaBárbara. Virgen yMártir Jesús EdgarBonillaNavarrete. 1 1824 (villa)y1865(ciudad). y la iglesia deSantaBárbara.y laiglesia Indicadores socio-económicos 22 cantones, 197caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 40,332 habitantes. 306.33 km 2325-7900 Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0906 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SENSUNTEPEQUE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 40,332 Total 8,511 33.9 24.3 52.7 38.2 35.5 83.6 67.5 43.8 19.0 26.1 90.8 41.3 71.6 1.1 4.2 Indicadores Urbano 15,395 104.2 3,585 61.5 30.0 72.5 77.9 98.0 92.4 15.2 19.8 41.4 48.5 77.7 11.5 2.4 5.7 24,937 Rural 4,926 13.4 20.2 83.0 13.2 73.1 49.3 64.7 18.5 17.4 84.5 37.6 67.3 0.1 4.6 3.3 Masculino 18,696 4,809 15.0 18.7 87.5 40.7 69.8 4.0 na na na na na na na na na Femenino 0.683 Total 13.1 21,636 3,702 19.0 32.7 94.2 41.9 73.0 4.4 na na na na na na na na na

CABAπAS 199 200 Fecha de fundación 0907 TEJUTEPEQUE 1879 (villa) y 1996 (ciudad). Patrono San Rafael Arcángel. Fiestas patronales Del 18 al 24 de octubre. Población

CABAπAS 7,114 habitantes. Extensión 50.52 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 28 caseríos. Alcalde Luis Santiago Raful Espinoza. Teléfono de alcaldía 2389-0007 Atractivo turístico cultural Cerro Azacualpa, balneario Los Zopes, poza El Caracol y turicentro Los Planes. Geografía 700 msnm. Limita al norte con Jutiapa; al este con Ilobasco; al sur con Tenancingo (departamento de Cuscatlán) e Ilobasco y al sur con Cinquera.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.662 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 17.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 7,114 2,745 4,369 3,338 3,776

Número de hogares1 1,616 681 935 998 618

Escolaridad promedio (en años) 4.0 4.8 3.4 4.0 4.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 70.7 76.9 66.2 71.9 69.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 34.9 51.7 26.6 30.0 39.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 93.0 94.7 92.1 91.1 94.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.1 26.8 18.9 13.0 31.6

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.5 11.6 8.1 6.5 9.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 46.4 22.8 63.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 63.7 92.8 42.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 83.2 94.6 74.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 34.7 69.6 9.3 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 17.7 30.4 8.4 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 60.0 34.4 79.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.9 22.9 28.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.6 1.3 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 20.8 37.2 8.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Nombre de Jesús (departamento deChalatenango) Nombre deJesús(departamento Sitio arqueológico encimadelcerro Caracol, y laRepública deHonduras; alesteconla República deHonduras ySensuntepeque; Casa de la Cultura, canchas deportivas deportivas Casa delaCultura, canchas al suryoesteconSensuntepeque. 830 msnm. Limita al norte con 830 msnm.Limitaalnorte Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1879 (villa)y1998(ciudad). Indicadores socio-económicos Juan AntonioRamosBarrera. Del 12al21denoviembre. 10 cantones, 55caseríos. 2389-3035 /2362-3500 Teléfonos dealcaldía Virgen deLasVictorias. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 12,626 habitantes. y elcerro Ocotillo. 146.95 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 0908 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv VICTORIA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 12,626 Total 2,558 18.3 17.6 77.8 14.0 84.4 66.9 53.5 20.5 14.2 83.5 42.4 67.5 11.5 0.2 3.6 Indicadores Urbano 102.3 1,312 55.0 25.4 37.6 35.9 87.5 96.2 86.3 19.2 19.1 34.1 51.0 80.6 343 0.9 5.8 11,314 Rural 2,215 12.6 16.4 84.4 82.6 63.9 58.8 20.7 12.2 81.8 41.4 65.8 0.0 7.8 2.7 3.3 Masculino 1,437 5,893 14.9 81.2 39.8 63.6 6.4 3.3 na na na na na na na na na Femenino 0.616 Total 14.4 1,121 6,733 16.1 21.5 86.0 45.3 70.4 3.8 na na na na na na na na na

CABAπAS 201 202 Fecha de fundación 0909 DOLORES 1998 (ciudad). Patrono Virgen de Dolores. Río Titiguapa Fiestas patronales Una semana antes de Semana Santa. Población

CABAπAS 6,347 habitantes. Extensión 149.05 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 46 caseríos. Alcaldesa Lidia Maribel Díaz de Ruíz. Teléfonos de alcaldía 2389-2009 / 2115 Atractivo turístico cultural Casa de la Cultura, canchas recreativas y el río Titiguapa. Geografía 110 msnm. Limita al norte con Sensuntepeque y la República de Honduras; al este con Nuevo Edén de San Juan (departamento de San Miguel) y la República de Honduras; al sur con San Ildefonso y Santa Clara (ambos del departamento de San Vicente) y al oeste con Sensuntepeque.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.614 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 12.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 6,347 1,413 4,934 3,064 3,283

Número de hogares1 1,333 362 971 865 468

Escolaridad promedio (en años) 3.1 4.3 2.8 2.9 3.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 61.7 71.5 58.5 60.6 62.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 24.7 20.6 25.8 21.6 28.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 82.0 82.0 82.0 80.6 83.6

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 11.9 19.4 9.9 7.3 16.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 21.4 22.0 21.2 16.9 20.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 65.8 36.2 76.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 59.2 97.0 45.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 74.9 96.7 66.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 32.2 95.9 8.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 11.6 20.7 8.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 76.4 43.9 89.0 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 27.6 25.7 28.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 19.5 53.3 6.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE [SV-SV] 262 203 ALMANAQUE

San Vicente es un departamento de la región paracentral de El Salvador, cuya cabecera es la ciudad de San Vicente, situada al pie del volcán Chichontepec. 9 6 Desde la época colonial, esta zona ha sido de mucha 4 5 prosperidad económica, basada en sus cultivos, 8 7 lo cual ha sido determinante para que en ella se 13 3 1 ubicaran diferentes oficinas gubernamentales para 2 el control administrativo de esa región. 10 12 Diferentes localidades de este departamento se han visto afectadas a lo largo del tiempo por terremotos, algunos devastadores, como lo fueron los de 1937, 1999 y 2001. 11

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.688 1. Apastepeque 8. San Lorenzo Porcentaje de escolares de primer grado con 2. Guadalupe 9. San Sebastián 15.7 retardo en talla** [ODM] 3. San Cayetano Istepeque 10. San Vicente 4. Santa Clara 11. Tecoluca *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 5. Santo Domingo 12. Tepetitán **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 6. San Esteban Catarina 13. Verapaz 7. San Ildefonso

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 161,645 78,157 83,488 77,687 83,958 Número de hogares1 37,897 19,076 18,821 23,438 14,459 Escolaridad promedio (en años) 5.1 6.1 4.1 5.0 5.1 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 77.6 82.8 85.1 92.5 76.6 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 49.4 49.7 49.2 48.4 50.4 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 93.5 98.8 89.3 93.4 93.5 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 33.6 49.0 20.4 30.5 36.8 Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.3 12.8 11.7 9.8 14.5 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 40.8 28.0 53.8 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 63.4 73.7 53.1 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.9 93.6 80.1 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 34.2 64.4 3.6 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 30.2 52.0 8.2 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 47.5 24.7 70.6 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.2 22.3 20.2 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.1 2.1 0.2 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 28.8 44.5 12.9 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 204 Fecha de fundación 1001 APASTEPEQUE 1874 (villa) y 1916 (ciudad). Patrono Santiago Apóstol. Fiestas patronales Del 16 al 25 de julio.

SAN VICENTE Población 18,342 habitantes. Extensión 120.56 km2 Caseríos y cantones 10 cantones, 59 caseríos. Alcalde Juan Pablo Herrera Rivas. Teléfono de alcaldía 2362-5347 Atractivo turístico cultural Ríos Sisimico, Ismataco, San Felipe y El Amate; cerros El Cerrón, Los Chivos, de la Olla, Titiguisi, Tecomatepeque, San Jacinto, Palacios, Pila del Monte y El Cuervo, así como las lagunas Apastepeque y Poza Azul. Geografía 590 msnm. Limita al norte con San Esteban Catarina y Laguna de Apastepeque Santa Clara; al oeste con San Cayetano Istepeque y San Esteban Catarina; al sur con San Vicente y al este con San Ildefonso. Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.662 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 16.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 18,342 4,859 13,483 8,896 9,446

Número de hogares1 4,122 1,189 2,933 2,714 1,408

Escolaridad promedio (en años) 4.9 7.0 4.1 4.7 5.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 76.9 86.0 73.2 76.0 77.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 52.2 55.6 51.1 52.7 51.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 93.8 98.7 92.4 92.4 95.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 28.1 63.0 18.5 24.9 31.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 14.8 19.8 13.0 12.4 13.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 55.2 38.7 62.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 51.8 67.7 45.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 88.6 95.7 85.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 20.4 66.6 1.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 21.6 55.9 7.7 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 60.9 22.0 77.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.6 19.1 19.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 1.0 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 22.3 48.4 11.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Pedro Nonualco (departamento deLaPaz);Pedro alsurcon Nonualco(departamento Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] 1 Número depersonas Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares San Juan Nonualco y Zacatecoluca (departamento de San JuanNonualcoyZacatecoluca(departamento Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar con Verapaz; al oesteconSantaMaríaOstumaySan Cerro El Cimarrón, las aguas termales Los Infiernillos Cerro LosInfiernillos ElCimarrón, lasaguastermales La Paz); yalesteconTepetitán. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1888 (villa)y1920(ciudad). Indicadores socio-económicos y elVolcán Chinchontepec. 740 msnm. Limita al norte 740 msnm.Limitaalnorte Del 1al12dediciembre. Teléfono dealcaldía 4 cantones, 9caseríos. Caseríos ycantones Fecha defundación Juan AntonioCerritos. Fiestas patronales Virgen deGuadalupe. 5,846 habitantes. 2362-6225 Extensión Geografía Población 21.51 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1002 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv GUADALUPE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,280 5,486 23.4 21.8 50.7 41.4 85.0 76.6 38.6 10.7 37.4 98.6 60.1 83.6 0.6 9.5 5.3 Indicadores Urbano 3,721 26.3 23.7 47.5 12.0 59.2 87.7 80.8 37.1 44.3 97.5 61.5 85.1 887 0.7 9.2 5.5 Rural 100.6 1,765 17.1 17.6 59.0 78.9 66.9 42.0 13.8 22.6 57.5 80.2 393 0.3 4.1 1.3 5.0 Masculino Iglesia Virgen deGuadalupe Iglesia Virgen 2,601 35.3 98.1 55.7 85.6 788 8.4 5.4 na na na na na na na na na Femenino 0.702 Total 21.4 2,885 10.9 39.3 99.1 65.0 81.9 492 5.3 na na na na na na na na na

SAN VICENTE 205 206 Fecha de fundación 1003 SAN CAYETANO ISTEPEQUE 1958 (villa). Patrono San Cayetano. Fiestas patronales Del 5 al 7 de agosto.

SAN VICENTE Población 5,103 habitantes. Extensión 17.01 km2 Caseríos y cantones 3 cantones, 7 caseríos. Alcalde José Eneo Mejía Flores. Teléfonos de alcaldía 2372-9417 / 9418 Atractivo turístico cultural Cerro Candelaria, ríos Acahuapa, Istepeque y Antón. Geografía 530 msnm. Limita al norte con San Lorenzo y San Esteban Catarina; al oeste con Tepetitán y San Vicente; al sur con San Vicente y Tepetitán y al este con Apastepeque.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.682 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 21.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 5,103 1,610 3,493 2,414 2,689

Número de hogares1 1,228 399 829 734 494

Escolaridad promedio (en años) 4.9 5.9 4.4 4.6 5.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 77.1 83.6 74.1 79.3 75.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 56.3 48.2 59.1 58.9 53.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 93.2 99.5 90.6 90.3 96.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 34.4 48.3 28.2 28.3 40.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 17.2 22.0 14.9 13.8 16.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 30.5 24.6 33.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 73.2 79.4 70.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 91.0 95.0 89.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 26.5 37.1 21.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 26.7 41.1 19.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 44.2 26.3 54.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 15.6 14.3 16.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.6 0.3 0.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 21.7 34.1 15.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Sensuntepeque y Dolores (Departamento de Cabañas); deCabañas); yDoloresSensuntepeque (Departamento Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) 1 Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar al oeste con San Esteban Catarina y Apastepeque; al al oesteconSanEstebanCatarinayApastepeque; Ríos Jiñuapa, San Juan, San José, Titihuapa yAgua SanJuan,José,Titihuapa Ríos Jiñuapa, sur con Apastepeque yalesteconSanIldefonso. sur conApastepeque Caliente, lagunasSantaClara yLaCiénaga. 525 msnm. Limita al norte conSanIsidro, 525 msnm.Limitaalnorte Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 6 cantones, 35caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Del 1al12deagosto. Fecha defundación Fiestas patronales Saúl Rosa Alvarado. 2389-7081 /7066 5,349 habitantes. 1842 (villa). Santa Clara. 124.46 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1004 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTA CLARA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,251 5,349 18.6 32.9 77.6 13.8 79.2 43.5 54.7 14.9 14.8 88.0 67.4 70.8 0.0 4.2 3.8 Indicadores Urbano 51.2 41.9 43.8 12.0 65.1 98.1 50.0 27.9 21.0 29.2 91.3 76.0 75.4 258 947 0.0 4.7 Rural 4,402 10.3 30.6 86.9 74.3 41.8 61.6 13.5 12.1 87.4 66.2 69.7 993 0.0 2.2 0.5 3.6 Masculino Laguna deApastepeque Laguna 2,652 15.2 87.0 67.0 68.2 11.1 814 3.5 na na na na na na na na na Femenino 0.627 Total 15.2 2,697 12.4 14.4 89.0 68.1 73.1 437 4.0 na na na na na na na na na

SAN VICENTE 207 208 Fecha de fundación 1005 SANTO DOMINGO 1871 (villa) y 1998 (ciudad). Patrono Santo Domingo de Guzmán. Fiestas patronales Del 27 de julio al 4 de agosto.

SAN VICENTE Población 6,445 habitantes. Extensión 16.41 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 13 caseríos. Alcaldesa Dora del Carmen García. Teléfono de alcaldía 2343-2002 Atractivo turístico cultural Ríos El Playón y Machacal. Geografía 600 msnm. Limita al norte con San Sebastián; al oeste con San Rafael Cedros, El Carmen y San Cristóbal (departamento de Cuscatlán); al sur con Verapaz y Tepetitán; y al este con San Lorenzo.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.708 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 19.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 6,445 2,221 4,224 2,992 3,453

Número de hogares1 1,543 521 1,022 931 612

Escolaridad promedio (en años) 5.6 6.6 5.1 5.4 5.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.0 85.4 81.7 84.2 82.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 43.0 48.6 41.2 42.5 43.6

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 95.8 103.5 92.0 93.8 97.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 41.2 54.4 32.1 40.4 41.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 13.7 15.8 12.6 10.8 12.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 37.2 26.5 42.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 60.9 74.9 53.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 85.9 89.8 84.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 35.0 76.0 14.1 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 37.8 69.9 21.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 34.9 21.9 41.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 22.4 32.8 17.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.1 2.5 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 30.2 49.2 20.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Sebastián y con San Lorenzo; al sur con Apastepeque y Sebastián yconSanLorenzo; alsurconApastepeque Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar San Cayetano yalesteconSantaClara. Istepeque (departamento de Cabañas); aloesteconSan deCabañas); (departamento 760 msnm. Limita al norte conSanIsidro 760 msnm.Limitaalnorte Cerro LasDelicias, Poza Pintada, Atractivo turísticocultural Atractivo 1 San EstebanySantaCatarina. Arcenio Abarca. OlmesCarrillo Indicadores socio-económicos El Calabozo yHoyo Caldera. Del 24al28dediciembre. 7 cantones, 16caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 5,661 habitantes. 1871 (villa). 2362-7001 Extensión Geografía Población 78.14 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1006 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN ESTEBAN CATARINA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,347 5,661 25.3 21.4 59.1 16.6 35.9 82.6 54.7 52.6 16.0 21.6 93.0 57.4 74.2 0.7 4.6 Indicadores Urbano 2,527 37.7 25.5 34.2 30.1 68.6 89.6 59.7 42.5 18.6 39.4 97.2 47.1 80.7 652 1.2 5.9 Rural 3,134 13.6 17.6 83.7 76.0 50.1 62.2 13.8 90.1 64.2 68.0 695 0.1 3.9 5.3 8.7 3.4 Masculino 2,729 10.4 15.5 91.7 55.6 73.5 829 4.3 na na na na na na na na na Femenino 0.656 Total 9.0 2,932 16.7 27.4 94.3 59.2 74.7 518 4.8 na na na na na na na na na

SAN VICENTE 209 210 Fecha de fundación 1007 SAN ILDEFONSO 1971 (villa) y 2000 (ciudad). Patrono San Ildefonso. Fiestas patronales Del 20 al 23 de enero.

SAN VICENTE Población 7,799 habitantes. Extensión 136.37 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 68 caseríos. Alcaldesa María Julia Constanza de Cruz. Teléfonos de alcaldía 2362-8278 / 8155 Atractivo turístico cultural Ríos Lempa y Tiziguapa y el cerro Sihuatepeque. Geografía 200 msnm. Limita al norte con Dolores (departamento de Cabañas), Nuevo Edén de San Juan; al oeste con Santa Clara, Apastepeque y Sesori (departamento de San Miguel); al sur con San Vicente y al este con Estanzuelas y Nueva Granada Río Lempa (departamento de Usulután).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.622 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 7,799 2,182 5,617 3,724 4,075

Número de hogares1 1,781 511 1,270 1,172 609

Escolaridad promedio (en años) 3.7 4.7 3.2 3.5 3.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 64.4 74.8 60.3 64.6 64.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 39.1 39.6 39.0 38.4 39.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 77.4 92.3 72.0 76.8 78.0

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 14.0 20.6 11.3 10.2 18.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 10.5 10.7 10.4 8.3 10.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 57.8 33.9 67.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 57.8 85.9 46.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 82.0 93.7 77.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 16.8 54.0 1.8 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 9.8 24.5 3.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 73.3 44.4 85.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.6 20.5 19.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 0.6 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 18.5 43.8 8.2 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 690 msnm. Limita al norte conSanSebastián,aloeste 690 msnm.Limitaalnorte Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) 1 Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Cerro El Brujo, El Grande y las artesanías Cerro ElBrujo, ElGrande ylasartesanías con SantoDomingo; alsurconTepetitán al esteconSanEstebanCatarina. Atractivo turísticocultural Atractivo José OvidioAlvarado Martínez. 1 Indicadores socio-económicos y SanCayetano y Istepeque 2339-9993 /2396-7151 4 cantones, 20caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Del 4al10deagosto. Fecha defundación Fiestas patronales de madera ytextiles. San Lorenzo Mártir. 6,055 habitantes. 1888 (villa). Extensión Geografía Población 18.71 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1008 Presa hidroeléctrica SanLorenzo hidroeléctrica Presa Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN LORENZO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,416 6,055 16.3 14.6 55.6 13.3 34.7 91.7 54.2 44.6 26.5 95.8 53.3 78.2 11.8 0.4 4.8 Indicadores Urbano 2,061 31.5 21.4 29.4 27.1 92.4 96.6 74.2 21.3 35.6 98.9 45.0 79.8 11.8 527 1.0 4.9 Rural 3,994 10.6 71.7 88.8 42.3 58.5 22.6 94.0 57.3 77.4 11.9 889 7.2 0.0 5.1 0.4 4.7 Masculino 2,870 25.2 92.8 47.5 78.3 866 9.5 4.6 na na na na na na na na na Femenino 0.675 Total 13.3 3,185 27.8 98.8 59.3 78.1 11.6 550 4.9 na na na na na na na na na

SAN VICENTE 211 212 Fecha de fundación 1009 SAN SEBASTIÁN 1874 (villa) y 1918 (ciudad). Patrono San Sebastián Mártir. Fiestas patronales Del 15 al 29 de enero.

SAN VICENTE Población 14,411 habitantes. Extensión 61.83 km2 Caseríos y cantones 9 cantones, 38 caseríos. Alcaldesa Eny Lorena Aguirre Roque. Teléfono de alcaldía 2343-2000 Atractivo turístico cultural Ríos Machacal y Los Domínguez, cerro de Los Palacios. Geografía 660 msnm. Limita al norte con Ilobasco y San Isidro (departamento de Cabañas); al oeste con San Rafael Cedros (departamento de Cuscatlán); al sur con San Lorenzo y Santo Domingo y al este con San Esteban Catarina. Telar

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.712 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 14,411 6,553 7,858 6,933 7,478

Número de hogares1 3,345 1,610 1,735 2,074 1,271

Escolaridad promedio (en años) 5.9 7.2 4.9 5.8 6.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 83.7 89.3 78.8 84.2 83.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 51.0 56.4 47.0 50.5 51.6

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 98.3 100.7 96.4 97.0 99.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 41.8 58.8 28.6 39.0 44.6

Porcentaje de personas receptoras de remesas 15.2 14.5 15.8 13.0 14.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 41.0 28.0 53.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 52.4 68.9 37.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 89.8 95.5 84.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 42.0 83.0 3.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 33.3 63.1 5.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 42.6 15.7 68.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.7 29.9 19.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.0 2.1 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 33.0 52.6 14.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Usulután); alsurconTecoluca yaloesteconTepetitán Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares 1 Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Ildefonso; alestecon Estanzuelas, Mercedes Umaña, 390 msnm. Limita al norte con Apastepeque ySan conApastepeque 390 msnm.Limitaalnorte Berlín y San Agustín (todos del departamento de ySanAgustín(todosdeldepartamento Berlín Poza Azul,ríosLa Joya, ElCoco, Grande, iglesia El Pilar; turicentros Amapulapa y turicentros ElPilar; Amapulapa iglesia Frío, Higuayo, Guajoyo yLosAchiotes; cerros Los3Cerros yBuenavista. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Sitio arqueológico Teguacán e 1658 (villa)y1812(ciudad). Indicadores socio-económicos 26 cantones, 124caseríos. Del 15al31dediciembre. y SanCayetano Istepeque. San Vicente AbadyMártir.San Vicente Medardo Lara. Hernández Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 53,213 habitantes. 267.25 km 2314-2400 Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1010 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN VICENTE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 12,322 53,213 Total 40.8 21.5 27.9 56.1 52.4 91.4 76.9 32.6 41.9 95.8 46.6 80.0 11.6 2.4 5.6 Indicadores Urbano 36,700 101.2 8,785 51.8 22.0 13.5 73.4 72.7 96.0 82.5 24.3 12.0 55.3 48.2 84.1 3.3 6.4 16,513 Rural 3,537 13.5 20.3 64.9 13.3 79.9 63.2 53.4 10.6 15.6 86.9 43.9 69.1 0.3 1.9 3.8 Masculino 25,538 7,291 volcán Chinchontepec 37.9 98.4 44.7 81.7 9.3 5.6 na na na na na na na na na Valle delríoJiboay Femenino 0.717 Total 15.8 27,675 5,031 12.4 45.9 93.0 48.5 78.5 5.7 na na na na na na na na na

SAN VICENTE 213 214 Fecha de fundación 1011 TECOLUCA 1874 (villa) y 1930 (ciudad). Patrono San Lorenzo Mártir. Iglesia Inmaculada Concepción Fiestas patronales Del 1 al 10 de agosto.

SAN VICENTE Población 23,893 habitantes. Extensión 284.64 km2 Caseríos y cantones 24 cantones, 84 caseríos. Alcalde Simón Antonio Amaya. Teléfonos de alcaldía 2362-4204 / 4116 Atractivo turístico cultural Parque Ecoturístico Tehuacán y la iglesia Inmaculada Concepción. Geografía 270 msnm. Limita al norte con el municipio de San Vicente; al este con el municipio de Jiquilisco (Usulután); al sur con el Océano Pacífico y al oeste con San Luis La Herradura y Zacatecoluca.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.636 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 12.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 23,893 10,476 13,417 11,558 12,335

Número de hogares1 5,921 2,640 3,281 3,752 2,169

Escolaridad promedio (en años) 4.1 4.6 3.7 4.1 4.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 71.1 74.4 68.4 74.6 68.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 44.0 44.8 43.5 43.8 44.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 88.6 93.0 85.3 88.0 89.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 28.4 34.8 23.2 26.8 30.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.3 10.2 8.6 7.2 9.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 42.2 29.3 52.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 51.2 47.5 54.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 78.6 88.1 71.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 9.8 20.3 1.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 9.1 15.4 4.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 62.2 47.0 75.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.0 17.8 23.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.5 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 20.9 29.5 14.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Vicente; al sur con San Vicente yGuadalupealoeste alsurconSanVicente Vicente; Número dehogares Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 580 msnm. Limita al norte conSantoDomingo ySan 580 msnm.Limitaalnorte Lorenzo; alesteconSanCayetano ySan Istepeque Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Ana Gladys JovelAna Gladys deGarcía. con Verapaz y Guadalupe. Teléfono dealcaldía 3 cantones, 8caseríos. Caseríos ycantones Del 8al15deagosto. Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. Turicentro Tepetitán. Virgen delTránsito. 3,631 habitantes. 2393-7819 Extensión Geografía Población Alcaldesa 12.81 km Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1012 Ausoles ElInfiernillo Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv TEPETITÁN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 3,631 20.5 14.3 42.6 14.9 39.8 81.6 75.2 37.0 37.8 95.1 55.5 79.1 859 0.7 8.2 5.4 Indicadores Urbano 1,845 29.9 13.6 35.3 23.3 62.9 85.3 72.8 34.3 35.8 98.3 55.2 80.9 464 1.3 6.8 5.8 Rural 1,786 15.2 52.4 12.7 77.2 78.0 40.3 40.2 91.8 55.6 77.1 395 9.3 5.1 0.0 9.7 5.0 Masculino 1,679 39.8 92.5 55.6 79.7 554 7.4 5.2 na na na na na na na na na Femenino 0.691 Total 20.2 1,952 36.5 97.6 55.4 78.6 305 7.4 5.6 na na na na na na na na na

SAN VICENTE 215 216 Fecha de fundación 1013 VERAPAZ 1872 (villa) y 1999 (ciudad). Patrono San José. Fiestas patronales Del 17 al 19 de marzo.

SAN VICENTE Población 6,257 habitantes. Extensión 21.31 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 11 caseríos. Alcalde José Antonio Hernández Rodríguez. Teléfono de alcaldía 2396-3347 Atractivo turístico cultural Ríos Verapaz, San Antonio y Borbollón, un sitio arqueológico y la Ruta de las Moliendas. Geografía 610 msnm. Limita al norte con Santo Domingo y San Cristóbal (departamento de Cuscatlán); al oeste con Jerusalén y San Cristóbal; al sur con Guadalupe y al este con Tepetitán.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.684 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 23.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 6,257 2,455 3,802 3,101 3,156

Número de hogares1 1,482 633 849 919 563

Escolaridad promedio (en años) 5.2 5.7 4.9 5.1 5.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 80.4 81.4 79.8 82.5 78.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 53.4 51.0 54.9 52.5 54.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 99.8 99.1 100.2 99.2 100.6

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 32.4 43.8 26.2 27.9 37.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 10.1 12.3 8.6 7.7 9.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 32.6 28.0 36.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 74.4 83.3 67.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.2 91.2 82.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 32.7 76.5 0.1 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 13.4 23.7 5.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 53.3 37.6 65.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 22.2 23.7 21.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 1.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 20.2 34.3 9.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv DEPARTAMENTO DE USULUTÁN [SV-US] 262 217 ALMANAQUE

Usulután es un departamento paracentral de El Salvador, cuya cabecera es la ciudad de Usulután. La riqueza de su suelo y la productividad de sus cultivos hicieron que en algún momento fuera considerado “El granero de la república”. 7 12 5 En la actualidad, muchos de sus pobladores se 11 16 2 dedican a ofrecer servicios turísticos, así como al 1 9 cultivo del café para exportación. 21 22 3 20 Entre sus lugares turísticos más importantes se 15 19 18 13 6 destacan los volcanes de Usulután y Tecapa, la 8 central geotérmica de Berlín, la laguna de Alegría, 4 el cerro El Tigre y la bahía de Jiquilisco. 14 17 23 10

1. Alegría 13. Ozatlán Indicadores Total 2. Berlín 14. Puerto El Triunfo 3. California 15. San Agustín Índice de desarrollo humano* 0.698 4. Concepción Batres 16. San Buena Ventura 5. El Triunfo 17. San Dionisio Porcentaje de escolares de primer grado con 14.6 6. Ereguayquín 18. Santa Elena retardo en talla** [ODM] 7. Estanzuelas 19. San Francisco Javier 8. Jiquilisco 20. Santa María *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 9. Jucuapa 21. Santiago de María **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 10. Jucuarán 22. Tecapán 11. Mercedes Umaña 23. Usulután 12. Nueva Granada

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 344,235 165,143 179,092 163,555 180,680 Número de hogares1 84,076 41,923 42,153 52,922 31,154 Escolaridad promedio (en años) 4.8 5.8 3.9 4.9 4.8 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 73.2 79.1 67.3 76.4 70.5 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 48.2 48.4 48.0 48.0 48.4 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 91.5 96.4 87.6 91.8 91.3 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 31.9 44.5 21.5 29.9 34.1 Porcentaje de personas receptoras de remesas 13.4 14.1 12.7 10.7 15.8 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 44.6 30.4 58.8 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 58.8 70.0 47.6 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 87.3 93.8 80.8 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 23.0 43.3 2.9 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 24.9 43.5 6.3 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 48.2 25.4 70.9 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.2 27.3 23.0 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.0 1.9 0.1 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 28.7 43.1 14.4 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 218 Fecha de fundación 1101 ALEGRÍA 1874 (villa) y 1879 (ciudad). Patrono San Pedro Apóstol. Fiestas patronales Del 26 al 30 de junio. Población USULUTÁN 11,712 habitantes. Extensión 40.41 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 30 caseríos. Alcalde René Saúl Sánchez Funes. Teléfono de alcaldía 2668-5600 Atractivo turístico cultural Laguna de Alegría, vistas panorámicas, Iglesia colonial y más de 150 viveros de plantas ornamentales. Geografía 1,130 msnm. Limita al norte con Mercedes Umaña; al este con Jucuapa y Santiago de María; al sur con Santiago de María y Tecapán; y al oeste con Berlín.

Laguna de Alegría

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.666 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 23.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 11,712 1,545 10,167 5,664 6,048

Número de hogares1 2,570 356 2,214 1,776 794

Escolaridad promedio (en años) 4.5 6.1 4.2 4.8 4.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 70.6 81.4 69.0 77.2 64.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 43.4 42.0 43.6 44.8 42.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 95.1 102.2 94.1 96.8 93.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 29.8 73.0 24.4 31.6 28.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 4.7 4.1 4.8 3.6 3.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 65.6 46.1 68.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 17.5 68.0 9.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 82.3 90.2 81.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 9.5 60.4 1.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 8.7 31.5 5.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 77.2 40.2 84.0 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.0 23.0 25.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 1.1 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 12.2 43.5 7.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Cerro ElPelón, lacentral yparque deBerlín geotérmica Alegría; alsurconTecapán,Alegría; SanFrancisco Javier ySan Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) 1 Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas Número dehogares Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Mercedes Umaña;alesteconMercedes Umañay 1025 msnm. Limita al norte con San Vicente y conSanVicente 1025 msnm.Limitaalnorte Agustín; yaloesteconSanVicente. 2663-2020 /23742610-8774 Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1904 (villa)y1909(ciudad). Indicadores socio-económicos Rafael Humberto Rodríguez. Rafael Humberto 17 cantones, 62caseríos. Teléfonos dealcaldía Del 15al20demarzo. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 17,787 habitantes. central SanJosé. 146.96 km Extensión Geografía Población San José. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1102 Central geotérmica deBerlín geotérmica Central Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv BERLÍN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 17,787 Total 3,938 25.2 29.8 57.5 32.4 45.9 72.4 62.3 52.4 24.7 86.0 36.4 68.1 1.1 7.9 4.2 Indicadores Urbano 2,268 9,782 40.9 30.9 36.7 50.2 77.5 89.2 70.3 34.7 10.0 42.8 96.4 40.2 75.4 1.9 5.3 Rural 1,670 8,005 28.2 89.0 49.6 51.6 76.4 75.2 32.5 58.3 3.8 0.0 8.2 2.9 5.0 6.6 2.8 Masculino 2,693 8,749 22.1 85.3 36.8 71.1 6.1 4.2 na na na na na na na na na Femenino 0.671 Total 21.3 1,245 9,038 27.7 86.6 36.0 65.5 8.9 4.2 na na na na na na na na na

USULUTÁN 219 220 Fecha de fundación 1103 CALIFORNIA 1897 (pueblo). Patrono El Niño Jesús. Fiestas patronales Del 20 al 25 de diciembre. Población USULUTÁN 2,628 habitantes. Extensión 24.41 km2 Caseríos y cantones Un cantón, 4 caseríos. Alcalde Gregorio Arnulfo Morales Cosme. Teléfono de alcaldía 2628-3536 Atractivo turístico cultural Cerros El Tigre y La Manito y La Peñona. Geografía 670 msnm. Limita al norte con Santiago de María, al sur con Usulután, al este con Santa Elena y al oeste con Tecapán.

Polideportivo local

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.718 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 36.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 2,628 1,645 983 1,238 1,390

Número de hogares1 795 533 262 434 361

Escolaridad promedio (en años) 4.9 4.9 4.9 5.1 4.7

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 74.0 73.4 75.1 80.7 68.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 55.7 52.0 59.6 56.9 54.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 93.6 96.4 89.1 93.3 94.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 37.4 28.6 52.2 37.1 37.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 13.9 16.6 8.8 10.5 16.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 16.4 14.8 19.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 84.0 86.5 79.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 96.9 97.0 96.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 57.7 75.8 21.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 61.8 63.2 58.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 50.6 42.8 67.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 16.0 17.1 13.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.0 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 15.7 20.4 5.9 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv recreativos, turicentro MonteFresco yparque ecológico Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar este con el Tránsito (departamento deSanMiguel) este conelTránsito (departamento (departamento deSanMiguel)yEreguayquín; al (departamento y Jucuarán;alsurconUsulutánoeste 70 msnm. Limita al norte conelTránsito 70 msnm.Limitaalnorte Casa de la Cultura, canchas yparquesCasa delaCultura, canchas Walter Antonio Aparicio Henríquez.Walter AntonioAparicio Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 2622-4800 /2627-0113 9 cantones, 29caseríos. Teléfonos dealcaldía Ereguayquín yUsulután. Del 1al8dediciembre. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 12,197 habitantes. Hacienda Nueva. 1996 (ciudad). 119.05 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1104 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CONCEPCIÓN BATRES . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 12,197 Total 2,993 29.4 31.5 53.3 10.2 84.9 36.3 48.8 21.3 26.2 88.6 57.4 68.4 11.2 0.5 4.4 Indicadores Urbano 3,214 49.5 34.1 26.7 28.2 36.3 91.9 44.2 34.1 19.9 45.6 96.8 55.3 75.7 823 1.5 5.7 Rural 8,983 2,170 21.8 30.6 63.6 82.3 33.3 54.3 21.8 18.9 86.1 58.1 65.6 0.1 4.8 0.2 3.8 Masculino 5,736 1,961 18.1 24.7 89.2 61.0 69.9 4.4 na na na na na na na na na Femenino 0.653 Total 13.3 6,461 1,032 19.9 27.7 88.0 53.7 67.1 4.3 na na na na na na na na na

USULUTÁN 221 222 Fecha de fundación 1105 EL TRIUNFO 1955 (villa) y 1998 (ciudad). Patrono Divino Rostro de Jesús. Fiestas patronales Del 16 al 26 de marzo. Población USULUTÁN 6,924 habitantes. Extensión 239.71 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 14 caseríos. Alcalde Pedro Alcides Mejía. Teléfonos de alcaldía 2628-4500 / 0201 / 0489 Atractivo turístico cultural Canchas deportivas y sitio histórico Hacienda San Antonio, donde estuvo el general Francisco Morazán y el salto El Brujo. Geografía 480 msnm. Limita al norte con Sesori; al este con Buenaventura y Sesori; al sur con Jucuapa y Alegría y al oeste con Mercedes Umaña y Nueva Granada.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.705 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 18.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 6,924 3,072 3,852 3,280 3,644

Número de hogares1 1,624 738 886 1,045 579

Escolaridad promedio (en años) 4.9 5.9 4.1 5.2 4.7

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 73.6 79.1 68.7 77.1 70.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 52.5 51.0 53.4 49.2 56.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 87.7 92.8 84.1 87.1 88.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 33.8 41.1 27.7 29.5 38.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 16.1 19.5 13.3 13.4 16.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 45.6 22.1 65.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 61.8 88.2 39.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 85.7 96.6 76.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 40.9 70.2 16.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 19.2 33.5 7.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 47.3 26.3 66.0 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 36.1 36.2 36.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.9 1.4 0.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 30.2 47.5 15.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Concepción Batres;Concepción alsurconUsulutányoeste Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar (San Miguel)ySantaElena;alesteconElTránsito y Ríos Ereguayquín yConstancia,cerro Ereguayquín. 76 msnm. Limita al norte conSanRafaelOriente 76 msnm.Limitaalnorte Melba deJesúsMéndez deFunes. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1998 (villa)y1999(ciudad). Indicadores socio-económicos Teléfonos dealcaldía San BenitodePalermo. 5 cantones, 8caseríos. Caseríos ycantones Fecha defundación Del 15al16demayo. Fiestas patronales 2627-6024 /6025 6,119 habitantes. Santa María Extensión Geografía Población Alcaldesa 28.01 km Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1106 Cerro ElTigre Cerro Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv EREGUAYQUÍN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,529 6,119 32.6 28.0 46.5 17.1 16.8 90.8 71.4 44.7 19.2 29.2 86.9 50.7 74.1 0.5 4.9 Indicadores Urbano 1,920 49.2 27.2 24.7 32.6 42.3 94.2 86.0 38.4 15.9 25.2 90.9 45.2 79.5 485 1.2 5.5 Rural 1,044 4,199 24.7 28.4 57.4 10.0 89.3 64.7 47.7 20.8 31.0 84.9 53.2 71.8 5.0 0.2 4.6 Masculino 2,855 14.8 28.9 86.1 49.5 75.8 978 4.7 na na na na na na na na na Femenino 0.685 Total 18.1 3,264 17.5 29.6 87.7 52.0 72.8 551 5.0 na na na na na na na na na

USULUTÁN 223 224 Fecha de fundación 1107 ESTANZUELAS 1875 (villa) y 1915 (ciudad). Patrono San Antonio de Padua. Iglesia parroquial San Antonio de Padua Fiestas patronales Del 8 al 13 de junio. Población USULUTÁN 9,015 habitantes. Extensión 71.73 km2 Caseríos y cantones 9 cantones, 27 caseríos. Alcalde José Gonzalo Manzano Quintanilla. Teléfonos de alcaldía 2627-4070 / 4160 Atractivo turístico cultural La presa hidroeléctrica 15 de Septiembre, las cascadas San Pedro y Las Neblinas y la Iglesia Parroquial San Antonio de Padua. Geografía 210 msnm. Limita al norte y al oeste con San Ildefonso (departamento de San Vicente); al este con Nueva Granada; y al sur con Mercedes Umaña.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.643 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 11.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 9,015 3,873 5,142 4,262 4,753

Número de hogares1 2,141 977 1,164 1,282 859

Escolaridad promedio (en años) 3.9 4.4 3.6 4.1 3.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 66.1 69.6 63.3 68.9 63.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 63.7 68.8 60.3 67.1 60.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 93.8 101.3 88.8 93.0 94.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 20.9 25.4 17.6 15.7 26.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 23.1 23.4 22.8 18.8 23.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 49.8 31.8 64.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 74.1 78.2 70.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 91.5 95.7 87.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 27.1 57.7 1.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 11.3 19.1 4.7 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 64.1 43.0 82.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.3 26.8 20.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 0.4 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 30.1 43.5 18.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Agustín, SanFrancisco Javier yOzatlán;alesteconlos Bajo Lempa,BahíadeJiquilisco, RíoAguacayo, parque Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Número dehogares Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 ecológico Chaguantique, lasplayas vírgenes delaIsla Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Triunfo; alsurconelOcéanoPacífico; yaloeste, con de Méndez, lalagunaSan elbosqueNancuchiname, 35 msnm. Limita al norte conlosmunicipiosdeSan 35 msnm.Limitaalnorte municipios de Ozatlán, Usulután y Puerto El municipios deOzatlán,UsulutányPuerto Juan delGozo ylosestanquescamaroneros 2628-4700 /47122663-8008 Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1874 (villa)y1928(ciudad). Indicadores socio-económicos David Barahona Marroquín. 39 cantones, 97caseríos. el municipiodeTecoluca. Teléfonos dealcaldía Del 20al30deagosto. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Virgen delTránsito. 47,784 habitantes. de SanHilario. 429.99 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1108 Punta SanJuan delGozo Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv JIQUILISCO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 47,784 11,880 Total 22.8 20.2 52.3 12.4 12.2 85.2 48.5 48.6 10.5 27.6 88.2 45.4 70.4 0.6 4.4 Indicadores Urbano 20,270 5,226 34.8 22.2 33.7 23.3 20.7 91.7 50.7 40.9 13.6 35.3 94.2 41.8 74.7 1.2 5.1 27,514 Rural 6,654 13.5 18.7 67.7 80.0 46.8 54.6 22.1 84.4 47.8 67.1 0.1 3.8 5.5 8.2 3.8 Masculino 22,938 7,489 25.2 88.7 45.0 74.2 8.3 4.5 na na na na na na na na na Femenino 0.685 Total 12.4 24,846 4,391 10.7 30.2 87.8 45.7 67.2 4.3 na na na na na na na na na

USULUTÁN 225 226 Fecha de fundación 1109 JUCUAPA 1853 (villa) y 1874 (ciudad). Patrono San Simón. Fiestas patronales Del 20 al 28 de octubre. Población USULUTÁN 18,442 habitantes. Extensión 36.11 km2 Caseríos y cantones 9 cantones, 35 caseríos. Alcalde José Manuel Turcios Ruíz. Teléfonos de alcaldía 2665-2002 / 3800 / 2645-1300 Atractivo turístico cultural Club Kuwani, canchas recreativas, Casa de la Cultura. Geografía 450 msnm. Limita al norte, con El Triunfo y San Buenaventura; al este con Chinameca (San Miguel); al sur con Chinameca (San Miguel) y Santa Elena; y al oeste con Santiago de María, Alegría y El Triunfo.

Iglesia San Simón Apóstol

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.716 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 17.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 18,442 10,468 7,974 8,923 9,519

Número de hogares1 4,293 2,520 1,773 2,835 1,458

Escolaridad promedio (en años) 5.4 6.4 4.0 5.4 5.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 76.1 80.5 69.6 78.1 74.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 45.2 48.6 41.7 43.3 47.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.1 97.8 86.0 93.0 91.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 36.2 50.3 19.5 30.6 42.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.7 8.7 8.8 6.7 9.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 44.7 33.3 61.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 76.6 84.4 65.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.2 92.6 77.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 38.9 59.3 9.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 42.6 62.1 14.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 49.2 28.5 80.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 27.2 28.4 25.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.3 2.2 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 30.5 45.7 8.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Número dehogares Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar con los municipios de Usulután, Concepción Batrescon losmunicipiosdeUsulután,Concepción y San MiguelyElTránsito; alesteconelmunicipiode Chirilagua; alsurconelOcéanoPacífico; yaloeste Cerros El Vijía, ElFaroCerros ElVijía, yLaCueva, playa ElEspino. José Vinicio Villanueva Orellana.José Vinicio 670 msnm. Limita al norte con 670 msnm.Limitaalnorte Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Nuestra Señora SantaAna. 9 cantones, 76caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 25al26dejulio. 13,424 habitantes. 1997 (ciudad). 239.69 km 2627-5024 Extensión Geografía Población El Tránsito. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1110 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv JUCUARÁN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 13,424 Total 3,046 26.1 78.2 80.3 54.7 70.9 19.1 15.0 83.6 54.1 62.3 9.8 0.1 6.1 5.9 3.3 Indicadores Urbano 1,140 38.7 31.6 43.8 37.5 93.4 63.5 41.0 25.8 46.0 96.0 68.1 74.9 11.1 288 1.0 5.0 12,284 Rural 2,758 25.5 82.3 78.9 53.8 74.0 18.5 12.3 82.7 53.1 61.0 6.8 0.0 5.6 2.6 3.1 Masculino 6,619 2,078 15.1 14.4 81.5 52.2 63.4 3.2 na na na na na na na na na Femenino 0.637 Total 15.1 6,805 16.4 15.7 85.9 56.2 61.3 968 3.4 na na na na na na na na na

USULUTÁN 227 228 Fecha de fundación 1111 MERCEDES UMAπA 1956 (villa) y 1997 (ciudad). Patrono Virgen de La Merced. Fiestas patronales Del 19 al 24 de septiembre. Población USULUTÁN 13,092 habitantes. Extensión 61.42 km2 Caseríos y cantones 9 cantones, 26 caseríos. Alcalde Antonio Ángel Rodríguez. Teléfono de alcaldía 2629-5325 Atractivo turístico cultural Ermitas, canchas deportivas. Geografía 370 msnm. Limita al norte con Estanzuelas; al este, con Nueva Granada y El Triunfo; al sur con Alegría y Berlín; y al oeste con San Vicente y Berlín.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.662 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 13,092 3,105 9,987 6,332 6,760

Número de hogares1 3,034 776 2,258 2,037 997

Escolaridad promedio (en años) 4.3 5.7 3.9 4.4 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 70.4 80.1 67.2 73.6 67.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 49.4 50.0 49.2 47.4 51.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 91.3 91.7 91.2 92.3 90.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 27.5 42.1 24.0 26.7 28.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 14.6 18.0 13.6 11.7 13.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 49.7 29.8 56.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 72.7 84.1 68.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 88.8 94.3 86.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 21.2 77.3 1.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 8.7 23.1 3.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 64.9 32.3 76.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.2 31.3 23.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 1.3 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 21.0 48.2 11.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Triunfo; yaloesteconMercedes Umaña,Estanzuelasy Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Número depersonas Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares 1 Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Sesori yElTriunfo; alsurconMercedes UmañayEl 360 msnm. Limita al norte conSesori;aleste 360 msnm.Limitaalnorte Joaquín AquilinoRendón Rivera. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Ermitas, canchas deportivas. Ermitas, canchas Nuestra Señora SantaAna. 11 cantones, 23caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 24al26dejulio. 2628-2014 /2105 7,451 habitantes. San Ildefonso. 1955 (villa). Extensión Geografía Población 89.73 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1112 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv NUEVA GRANADA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 7,451 1,714 13.5 21.9 80.2 87.6 70.6 60.0 13.9 20.8 91.2 63.1 64.3 0.2 7.5 0.2 3.8 Indicadores Urbano 1,311 40.7 21.3 53.4 14.2 94.0 84.9 44.9 19.3 22.6 88.2 73.2 68.4 352 0.6 0.0 4.5 Rural 6,140 1,362 22.1 87.3 86.0 66.9 64.0 12.7 20.4 91.6 61.4 63.3 6.5 0.1 5.7 0.3 3.6 Masculino 3,545 1,117 19.2 88.9 65.1 66.6 11.1 3.8 na na na na na na na na na Femenino 0.628 Total 13.4 3,906 12.6 22.3 93.5 61.0 62.3 597 3.7 na na na na na na na na na

USULUTÁN 229 230 Fecha de fundación 1113 OZATLÁN 1999 (ciudad). Patrono Inmaculada Concepción de María. Fiestas patronales Del 1 al 9 de diciembre. Población USULUTÁN 12,443 habitantes. Extensión 50.22 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 31 caseríos. Alcaldesa Reina Anajoth García de Sorto. Teléfonos de alcaldía 2627-8003 / 8078 Atractivo turístico cultural Cerro El Taburete y río La Poza. Geografía 218 msnm. Limita al norte con Tecapán; al este con Usulután; al sur con Usulután y Jiquilisco; y al oeste con San Francisco Javier.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.676 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 20.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 12,443 5,083 7,360 5,876 6,567

Número de hogares1 3,175 1,334 1,841 1,926 1,249

Escolaridad promedio (en años) 4.5 4.9 4.2 4.6 4.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 71.0 71.9 70.3 74.1 68.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 49.4 45.3 52.0 46.5 52.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 94.1 94.3 93.9 93.5 94.6

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 30.4 37.0 26.0 30.2 30.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 14.3 12.9 15.2 11.2 13.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 47.2 41.5 51.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 47.7 55.3 42.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.9 89.8 84.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.6 0.7 0.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 7.0 10.5 4.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 55.4 37.6 68.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 25.6 27.7 24.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.6 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 18.4 24.9 13.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 5.0 msnm. Limita al norte yaloesteconJiquilisco; 5.0 msnm.Limitaalnorte este, conUsulután;yalsur, conelOcéanoPacífico. Muelle yatracadero internacional. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1986 (villa)y1992(ciudad). Indicadores socio-económicos Nuestra Señora deFátima. 5 cantones, 16caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales José Rodrigo Tenorio. Del 5al13demayo. 2663-6012 /6083 16,584 habitantes. 168.68 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1114 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv PUERTO ELTRIUNFO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 16,584 Total 4,225 34.4 18.9 25.7 30.3 30.2 90.0 44.0 40.7 18.2 21.9 90.3 39.1 70.5 1.2 4.3 Indicadores Urbano 2,500 9,601 41.6 17.9 47.2 50.5 93.6 66.6 29.3 17.9 24.9 92.0 37.0 73.3 11.5 2.0 4.7 Rural 1,725 6,983 23.9 20.2 47.7 84.8 57.3 18.6 18.1 88.2 42.3 66.6 11.2 0.1 5.9 0.8 3.8 Masculino 2,619 8,005 14.9 20.1 89.3 39.6 74.4 4.4 na na na na na na na na na Femenino 0.697 Total 17.2 1,606 8,579 20.0 23.7 91.4 38.6 67.1 4.3 na na na na na na na na na

USULUTÁN 231 232 Fecha de fundación 1115 SAN AGUSTÍN 1928 (villa). Patrono San Agustín. Fiestas patronales Del 25 al 26 de agosto. Población USULUTÁN 6,518 habitantes. Extensión 103.44 km2 Caseríos y cantones 20 cantones, 28 caseríos. Alcalde Roberto Carlos Rivera Alfaro. Teléfono de alcaldía 2626-5044 Atractivo turístico cultural Canchas deportivas, río el Rión, sitio arqueológico en cantón Galingagua. Geografía 305 msnm. Limita al norte con Berlín; al este con San Francisco Javier; al sur con Jiquilisco y al oeste con San Vicente (departamento de San Vicente).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.654 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 11.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 6,518 3,125 3,393 3,163 3,355

Número de hogares1 1,677 829 848 1,050 627

Escolaridad promedio (en años) 4.0 4.4 3.6 4.1 3.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 69.1 73.3 65.3 72.6 66.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 56.9 53.8 59.6 58.4 55.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.7 95.8 89.7 93.7 91.6

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 17.8 23.5 13.4 14.2 21.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.9 10.5 5.5 5.0 8.5

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 49.7 34.7 64.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 54.4 58.9 50.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 75.6 87.6 63.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.4 0.2 0.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 7.2 4.2 10.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 69.1 56.7 81.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.7 19.3 20.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.0 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 16.3 23.7 9.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número depersonas Número dehogares Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 390 msnm. Limita al norte conElTriunfo;390 msnm.Limitaalnorte alestecon Lolotique yNueva Guadalupe;alsurconJucuapa; Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Fidel Ángel Serpas Machuca. Fidel Ángel Serpas 6 cantones, 16caseríos. y aloesteconElTriunfo. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Río SanBuenaventura. Fecha defundación Fiestas patronales Del 12al14dejulio. San Buenaventura. 4,726 habitantes. 1998 (villa). 2665-2908 Extensión Geografía Población 27.91 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1116 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN BUENAVENTURA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,131 4,726 24.2 15.6 62.8 16.7 17.8 87.9 72.9 47.2 15.3 36.6 92.4 45.1 75.2 1.0 5.0 Indicadores Urbano 102.9 61.9 15.1 16.7 45.4 74.9 96.8 94.8 16.3 10.3 68.1 62.8 85.7 251 939 2.9 7.7 Rural 3,787 13.5 15.8 76.0 85.3 66.6 56.0 16.6 28.4 90.4 42.0 72.3 880 0.5 8.5 1.5 4.3 Masculino 2,285 12.7 31.4 91.7 40.6 76.9 734 5.0 na na na na na na na na na Festividad local Femenino 0.692 Total 15.1 2,441 13.9 42.4 93.2 50.8 73.8 397 5.0 na na na na na na na na na

USULUTÁN 233 234 Fecha de fundación 1117 SAN DIONISIO 1929 (pueblo). Patrono San Dionisio. Bahia de Jiquilisco Fiestas patronales Del 18 al 20 de diciembre. Población USULUTÁN 4,945 habitantes. Extensión 114.95 km2 Caseríos y cantones 3 cantones, 13 caseríos. Alcalde Julio Alberto Torres Alegría. Teléfonos de alcaldía 2632-0724 / 0725 Atractivo turístico cultural Bahía de Jiquilisco, que dentro del municipio es denominada “Puerto Grande”, Isla La Pirraya. Geografía 15 msnm. Limita todo su perímetro con Usulután.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.663 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 12.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 4,945 1,281 3,664 2,361 2,584

Número de hogares1 1,230 332 898 814 416

Escolaridad promedio (en años) 3.8 4.4 3.5 3.7 3.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 67.9 73.2 66.0 69.9 66.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 38.4 45.5 35.7 37.4 39.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 86.1 90.6 84.6 85.3 86.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 20.6 26.5 18.7 19.2 22.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 15.2 17.5 14.5 12.0 14.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 61.5 25.9 74.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 31.5 83.7 12.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 85.1 93.1 82.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 1.1 0.6 1.2 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 0.7 1.8 0.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 46.9 29.5 54.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 16.7 16.9 16.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 0.9 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 21.1 32.6 16.9 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 María yUsulután;aloesteconUsulutánCalifornia. Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar y SanRafaelOriente;alsurconEreguayquín, Santa 170 msnm. Limita al norte conSantiago deMaríay 170 msnm.Limitaalnorte canchas deportivas, CasadelaCultura, Turicentro deportivas, canchas Municipal, lasfincasMiramar yCasadePiedra Jucuapa; alesteconChinameca,SanJorgeJucuapa; Sitio arqueológico encantónLosAmates, 2663-4115 /41142626-4055 Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1857 (villa)y1932(ciudad). Indicadores socio-económicos 10 cantones, 30caseríos. Teléfonos dealcaldía Del 10al18deagosto. Nicolás Alfredo Barrera. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 17,342 habitantes. y elcerro ElTigre. Santa Elena. Extensión Geografía Población 54.92 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1118 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTA ELENA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 17,342 Total 4,217 29.4 19.3 56.8 24.9 20.1 87.9 79.6 43.1 13.2 36.7 96.1 51.8 72.7 0.9 5.4 Indicadores Urbano 103.8 5,184 1,374 58.8 24.7 17.6 67.3 60.9 96.4 90.8 21.4 17.3 58.0 58.2 85.5 2.6 7.7 12,158 Rural 2,843 15.2 16.6 76.5 83.7 74.2 53.5 28.7 93.3 49.6 66.6 11.4 0.1 4.4 0.4 4.4 Masculino 2,686 8,133 35.6 96.3 51.7 74.8 11.0 5.5 na na na na na na na na na Femenino 0.691 Total 8.9 1,531 9,209 13.1 37.9 95.8 51.9 70.9 5.4 na na na na na na na na na

USULUTÁN 235 236 Fecha de fundación 1119 SAN FRANCISCO JAVIER 1932 (pueblo). Patrono San Francisco Javier. Fiestas patronales Del 30 de noviembre al 4 de diciembre. Población USULUTÁN 5,409 habitantes. Extensión 45.32 km2 Caseríos y cantones 9 cantones, 22 caseríos. Alcalde Luis Engelberto Alejo Sigüenza. Teléfonos de alcaldía 2628-1652 / 1778 / 2633-8000 Atractivo turístico cultural Cerro El Taburete. Geografía 300 msnm. Limita al norte con San Agustín y Berlín; al este con Tecapán y Ozatlán; al sur con Jiquilisco; y al oeste con San Agustín.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.652 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 12.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 5,409 1,000 4,409 2,626 2,783

Número de hogares1 1,390 285 1,105 932 458

Escolaridad promedio (en años) 4.4 5.0 4.2 4.3 4.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 74.1 77.0 73.5 75.4 72.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 51.8 60.3 50.0 55.0 48.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 91.3 92.8 90.9 91.5 91.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 25.3 33.3 23.6 22.1 28.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 10.6 9.5 10.8 9.2 9.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 57.6 34.4 63.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 60.8 84.6 54.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 79.8 88.1 77.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.1 0.4 0.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 10.8 31.6 5.4 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 80.5 61.1 85.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.8 27.4 20.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 1.1 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 23.3 30.6 21.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Canchas yparquesCanchas recreativos, CasadelaCultura, con SantaElena,alsuryoeste Usulután yalesteconEreguayquín. parque ecológicoenconstrucción. Nicolás AndrésCastellónGarcía. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 94 msnm. Limita al norte 94 msnm.Limitaalnorte 2 cantones, 24caseríos. Virgen delosRemedios. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 2al6deenero. 10,731 habitantes. 1995 (ciudad). 2662-3066 Extensión Geografía Población 11.90 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1120 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTA MARÍA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 10,731 Total 2,641 38.6 30.2 27.9 18.9 34.5 93.7 34.0 32.8 13.7 42.0 94.4 46.2 77.7 0.9 5.5 Indicadores Urbano 8,196 2,031 42.6 29.9 25.1 22.2 43.4 94.0 39.6 29.9 14.0 45.2 94.0 48.4 78.5 1.2 5.6 Rural 2,535 24.8 31.3 40.3 92.6 15.4 42.3 12.9 30.1 96.1 39.8 74.9 610 0.2 7.9 4.6 5.2 Masculino 4,904 1,601 10.8 42.1 94.2 48.5 82.2 5.7 na na na na na na na na na Femenino 0.712 Total 9.3 5,827 1,040 15.5 42.0 94.7 44.1 74.3 5.4 na na na na na na na na na

USULUTÁN 237 238 Fecha de fundación 1121 SANTIAGO DE MARÍA 1893 (villa) y 1896 (ciudad). Patrono Santiago Apóstol. Cerro Tecapa Fiestas patronales Del 20 al 25 de julio. Población USULUTÁN 18,201 habitantes. Extensión 37.71 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 35 caseríos. Alcalde Roberto Edmundo González Lara. Teléfonos de alcaldía 2663-0015 / 1506 / 2645-8200 Atractivo turístico cultural Monumentos históricos del Parque San Rafael, los parques La Alameda y Roberto Ferreiro Gutiérrez, el área cultivada de café y los cerros Tecapa, El Tigre y Oromontique. Geografía 900 msnm. Limita al norte y al este con Jucuapa; al sur con Santa Elena, California y Tecapán; y al oeste con Alegría.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.740 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 17.5

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 18,201 14,339 3,862 8,511 9,690

Número de hogares1 4,673 3,707 966 2,795 1,878

Escolaridad promedio (en años) 6.0 6.4 4.7 6.3 5.8

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 81.2 82.7 75.4 87.0 76.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 49.8 50.4 47.8 48.6 51.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 97.6 98.6 94.1 97.0 98.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 48.1 53.3 31.3 46.5 49.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 11.9 12.7 8.8 9.6 12.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 34.0 28.5 55.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 75.6 82.5 49.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 92.3 95.0 82.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 56.3 70.5 2.1 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 55.0 64.6 18.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 30.8 21.4 68.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 30.9 31.2 29.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.6 1.9 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 32.5 37.7 12.5 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Número dehogares Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] 1 Número depersonas Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 690 msnm. Limita al norte con Berlín, Alegría y Alegría conBerlín, 690 msnm.Limitaalnorte Santiago y deMaría;alesteconCalifornia Cerro Taburete yelvolcán deUsulután. Ozatlán; alsurconyoeste Inmaculada Concepción deMaría. Inmaculada Concepción Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1837 (pueblo)y1895(villa). Indicadores socio-económicos Óscar Napoleón Guevara.Óscar Napoleón 4 cantones, 19caseríos. Teléfonos dealcaldía con SanFrancisco Javier. Del 2al8dediciembre. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2628-2771 /2941 7,697 habitantes. Extensión Geografía Población 48.42 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1122 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv TECAPÁN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 7,697 1,966 16.9 30.2 63.5 78.0 35.7 50.9 10.6 21.0 92.1 51.0 71.9 0.4 7.9 1.8 4.2 Indicadores Urbano 3,554 21.3 23.9 53.6 10.8 82.1 43.7 45.2 27.1 93.3 59.9 74.8 914 0.7 9.0 3.4 4.7 Iglesia parroquial alaInmaculadaConcepción Iglesia parroquial Rural 4,143 1,052 13.0 35.7 72.8 74.5 28.7 55.9 16.4 91.0 43.2 69.4 11.9 0.2 0.5 3.8 5.4 Masculino 3,656 1,254 18.5 93.3 49.5 77.1 8.3 4.4 na na na na na na na na na Femenino 0.658 Total 24.4 4,041 10.1 23.2 90.9 52.6 67.5 712 4.1 na na na na na na na na na

USULUTÁN 239 240 Fecha de fundación 1123 USULUTÁN 1827 (villa) y 1860 (ciudad). Patrono Santa Catalina de Alejandría. Iglesia parroquial a Santa Catalina de Alejandría Fiestas patronales Noviembre. Población USULUTÁN 73,064 habitantes. Extensión 139.75 km2 Caseríos y cantones 19 cantones, 113 caseríos. Alcalde Manuel Enrique Handal Hasbún. Teléfonos de alcaldía 2662-0142 / 0103 / 0062 Atractivo turístico cultural Canchas deportivas, Casa de la Cultura, volcán de Usulután, laguna del Palo Galán y el muelle de Puerto Parada. Geografía 100 msnm. Limita al norte, con California; al este, con Santa Elena, Santa María y Concepción Batres; al sur, con Jucuarán, Puerto El Triunfo y el Océano Pacífico; y al oeste, con Puerto El Triunfo, Jiquilisco y Ozatlán.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.745 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 10.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 73,064 51,496 21,568 33,894 39,170

Número de hogares1 18,194 13,024 5,170 10,786 7,408

Escolaridad promedio (en años) 5.7 6.3 4.1 5.8 5.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 79.4 83.4 69.1 82.7 76.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 47.9 49.5 44.5 47.9 47.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 94.7 98.3 87.4 96.4 93.0

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 44.6 54.1 23.8 43.0 46.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 14.5 14.6 14.2 11.5 15.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 32.5 23.9 54.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 66.5 75.0 45.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 92.8 96.5 83.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 28.2 38.8 1.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 42.0 56.5 5.7 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 26.0 14.0 57.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 27.4 29.9 21.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 2.0 2.8 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 42.6 51.2 20.9 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL [SV-SM] 262 241 ALMANAQUE

San Miguel es un departamento de la zona oriental de El Salvador, cuya cabecera es la ciudad de San 13 Miguel, destacada por su actividad comercial de 1 16 proyección nacional y centroamericana. 11 14 2 Limita al norte con la República de Honduras, 19 al este con los departamentos de Morazán y La 12 Unión, al oeste con los departamentos de Cabañas 4 y Usulután. Al sur presenta una pequeña franja 8 costera, que se abre hacia el Océano Pacífico. Se 10 9 3 distinguen la Sierra Madre, la Altiplanicie Central, 5 20 la Cordillera Costera y la Llanura Litoral. Al sur se 15 17 encuentra el río Grande de San Miguel y al norte 18 7 los ríos Sesori y Torola.

Destaca dentro de sus límites el volcán San Miguel 6 o Chaparrastique, que forma parte de la sierra Tecapa-Chinameca que recorre el sector central del departamento.

1. Carolina 11. Nuevo Edén de San Juan Indicadores Total 2. Ciudad Barrios 12. Quelepa 3. Comacarán 13. San Antonio Índice de desarrollo humano* 0.713 4. Chapeltique 14. San Gerardo Porcentaje de escolares de primer grado con 5. Chinameca 15. San Jorge 13.4 retardo en talla** [ODM] 6. Chirilagua 16. San Luis de La Reina 7. El Tránsito 17. San Miguel

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 8. Lolotique 18. San Rafael Oriente **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 9. Moncagua 19. Sesori 10. Nueva Guadalupe 20. Uluazapa

Indicadores Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 434,003 219,636 214,367 201,675 232,328 Número de hogares1 106,452 56,123 50,329 65,600 40,852 Escolaridad promedio (en años) 5.2 6.6 3.7 5.2 5.2 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 75.7 84.7 65.6 77.9 73.9 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 44.5 49.3 40.3 44.0 45.0 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 88.6 94.9 83.2 88.8 88.3 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 37.1 54.2 21.5 34.7 39.3 Porcentaje de personas receptoras de remesas 14.7 14.6 14.7 11.7 17.1 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 40.4 18.8 64.5 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 67.2 86.8 45.4 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 87.4 96.4 77.3 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 39.2 72.4 2.3 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 45.3 74.2 13.1 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 38.8 12.9 67.8 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.0 29.4 17.9 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 2.5 4.6 0.3 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 38.2 57.0 17.2 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 242 Fecha de fundación 1201 CAROLINA 1838 (pueblo) y 1890 (villa). Patrono San Agustín. Fiestas patronales Del 22 al 28 de agosto.

SAN MIGUEL Población 8,240 habitantes. Extensión 52.92 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 26 caseríos. Alcalde José Armando Hernández Chicas. Teléfonos de alcaldía 2681-1845 / 1971 Atractivo turístico cultural Ríos Volcancillo, Carolina, Torola y Frío; así como los cerros El Volcancillo, Las Flores, Portillo Blanco y Los Bonetes. Geografía 290 msnm. Limita al norte con Honduras; al oeste con San Luis de la Reina; al sur con Ciudad Barrios y al este con San Simón (departamento de Morazán) y San Antonio del Mosco.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.614 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 18.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 8,240 1,211 7,029 3,902 4,338

Número de hogares1 1,744 310 1,434 1,163 581

Escolaridad promedio (en años) 3.2 4.7 2.9 3.1 3.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 58.8 73.2 56.1 61.1 57.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 55.8 53.1 56.2 54.0 57.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 87.4 88.5 87.2 86.6 88.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 7.8 20.0 6.0 6.3 9.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.1 20.9 10.5 10.1 12.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 73.2 29.0 82.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 74.8 95.2 70.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 55.8 95.8 47.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 19.0 89.7 3.7 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 30.0 83.2 18.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 85.1 55.8 91.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 15.1 23.5 13.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.3 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 16.5 49.0 9.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares 1 Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 860 msnm. Limita al norte conSanLuisdelaReina 860 msnm.Limitaalnorte y San Simón (departamento deMorazán); aloeste y SanSimón(departamento La CascadaElChorrón SanMatías, ElSuspiro, La con Sesori; al sur con Chapeltique yalestecon con Sesori;alsurChapeltique Pinera, Centro EcológicoElAmatón. Guatajiagua, Yamabal yChilanga Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1883 (villa)y1913(ciudad). (departamento deMorazán). (departamento Indicadores socio-económicos José Yones GuzmánRomero. 11 cantones, 48caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Del 26al29dejunio. Fiestas patronales 2668-5100 /5107 24,817 habitantes. San Pedro Apóstol. Extensión Geografía Población 68.13 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1202 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CIUDAD BARRIOS . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 24,817 Total 5,019 25.0 20.5 70.3 37.8 17.4 73.7 84.6 62.8 14.6 23.8 83.9 38.7 68.4 0.7 3.8 Indicadores Urbano 100.2 1,621 8,632 45.4 25.2 39.9 70.5 52.3 89.8 95.3 38.7 15.9 42.7 34.3 80.9 1.9 5.3 16,185 Rural 3,398 15.6 18.2 85.3 22.2 66.0 79.5 74.3 13.8 15.9 77.2 40.3 60.3 0.1 0.8 3.0 Masculino 12,318 3,069 12.6 22.1 89.5 37.3 73.8 4.0 na na na na na na na na na Femenino 0.656 Total 22.7 12,499 1,950 12.7 25.5 78.1 39.9 63.2 3.7 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 243 244 Fecha de fundación 1203 COMACARÁN 1997 (villa). Patrono San Sebastián Mártir. Fiestas patronales Del 16 al 20 de enero.

SAN MIGUEL Población 3,199 habitantes. Extensión 34.62 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 22 caseríos. Alcalde Enris Antonio Arias. Teléfono de alcaldía 2680-0470 / 0469 Atractivo turístico cultural Ríos Comacarán, Vargas, Las Garzas, El Zapotal y San Juan. Geografía 180 msnm. Limita al norte con San Francisco Gotera, El Divisadero y Jocoro (departamento de Morazán); al oeste con San Miguel; al sur con Uluazapa (departamento de San Miguel) y al este con Yucuaiquín (departamento de La Unión).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.676 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 16.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 3,199 448 2,751 1,541 1,658

Número de hogares1 842 113 729 572 270

Escolaridad promedio (en años) 4.4 5.8 4.1 4.0 4.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 74.2 85.4 72.5 72.0 76.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 47.0 36.0 48.6 48.1 45.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 83.8 91.3 82.4 83.1 84.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 35.6 58.6 31.4 37.3 33.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 17.6 19.8 17.2 14.8 16.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 45.5 30.1 47.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 90.3 100.0 88.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 83.5 94.7 81.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.7 1.8 0.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 23.4 47.8 19.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 60.2 15.9 67.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 11.3 19.5 10.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 0.9 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 42.0 73.2 37.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv al surconMoncaguayoesteSesoriLolotique. Barrios ySesori;alesteconGuatajiaguaSanMiguel; Barrios Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 190 msnm. Limita al norte conGuatajiagua,Ciudad 190 msnm.Limitaalnorte Ríos Chapeltique ySanSebastián,CentroRíos Chapeltique Turístico Atractivo turísticocultural Atractivo 1 José Eustaquio Rivas Cabrera.José EustaquioRivas Indicadores socio-económicos Nuestra Señora SantaAna. 6 cantones, 32caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 23al26dejulio. 10,728 habitantes. 1972 (ciudad). Flor delRío.Flor 103.55 km 2618-2273 Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1204 Parque central Parque Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CHAPELTIQUE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 10,728 Total 2,543 34.7 24.7 58.9 37.6 22.1 81.5 65.2 48.3 24.6 81.0 36.0 67.0 11.9 1.1 4.0 Indicadores Urbano 2,372 58.3 32.7 16.8 79.2 79.6 96.6 97.2 18.9 18.3 34.0 93.4 36.6 74.2 597 2.7 5.3 Rural 8,356 1,946 27.4 22.2 73.3 24.8 76.8 55.4 57.3 10.0 22.2 78.0 35.8 64.9 0.6 4.5 3.7 Masculino 4,972 1,425 23.3 78.8 36.6 68.3 9.3 3.9 na na na na na na na na na Femenino 0.672 Total 18.5 5,756 1,118 25.7 83.3 35.3 66.0 11.8 4.1 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 245 246 Fecha de fundación 1205 CHINAMECA 1874 (ciudad). Patrono Divino Salvador del Mundo. Fiestas patronales Del 1 al 6 de agosto.

SAN MIGUEL Población 22,311 habitantes. Extensión 77.34 km2 Caseríos y cantones 20 cantones, 36 caseríos. Alcalde José Francisco Cubías Quintanilla. Teléfonos de alcaldía 2665-0783 / 0002 Atractivo turístico cultural Cerro el Pacayal, Cerro el Güegüecho, Ausoles La Viejona. Geografía 580 msnm. Limita al norte con Nueva Guadalupe; al oeste con Jucuapa y Santa Elena (departamento de Usulután); al sur con San Jorge y San Miguel y al este con Moncagua.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.698 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 22,311 6,223 16,088 10,538 11,773

Número de hogares1 5,537 1,631 3,906 3,542 1,995

Escolaridad promedio (en años) 5.2 7.5 4.3 5.3 5.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 75.6 87.2 70.6 78.5 73.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 37.1 43.4 35.4 33.7 40.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 88.6 97.5 85.7 89.3 87.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 41.9 71.7 31.8 41.9 41.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 9.4 8.6 9.7 7.3 8.1

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 63.7 24.8 79.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 41.5 75.4 27.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 77.4 96.4 69.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 22.7 73.6 1.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 21.9 62.5 5.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 60.4 21.2 77.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 29.2 28.2 29.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.0 2.8 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 26.6 53.0 15.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 con Jucuarán (departamento de Usulután);alsurcon con Jucuarán(departamento Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar el OcéanoPacífico yalesteconIntipucáElCarmen 220 msnm. Limita al norte conSanMiguel;aloeste 220 msnm.Limitaalnorte Laguna de Olomega yLaEstrechura,Laguna deOlomega playa ElCuco. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1940 (villa)y1999(ciudad). (departamento deLaUnión). (departamento Indicadores socio-económicos 11 cantones, 62caseríos. 2680-1208 /2645-9300 Rudy Wilman Rivas Reyes. Rivas Rudy Wilman Del 1al12dediciembre. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Virgen deGuadalupe. 19,984 habitantes. 206.90 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1206 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CHIRILAGUA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 19,984 Total 4,835 22.7 27.8 61.8 18.9 16.2 88.4 58.7 46.3 23.3 14.3 81.9 36.4 64.1 0.3 3.4 Indicadores Urbano 3,107 49.6 32.8 41.6 24.3 43.3 95.4 82.9 30.5 30.3 15.3 79.4 41.5 69.6 811 1.4 3.8 16,877 Rural 4,024 17.3 26.7 66.2 17.8 10.7 87.0 53.8 49.5 22.0 14.1 82.3 35.6 63.0 0.1 3.3 Masculino 2,999 9,515 19.4 12.8 80.5 35.0 65.2 3.3 na na na na na na na na na Playa ElCuco Playa Femenino 0.654 Total 14.3 10,469 1,836 21.5 15.8 83.2 37.9 63.2 3.4 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 247 248 Fecha de fundación 1207 EL TRÁNSITO 1965 (villa) y 1992 (ciudad). Patrono Virgen del Tránsito. Laguna El Jocotal Fiestas patronales Del 3 al 15 de agosto.

SAN MIGUEL Población 18,363 habitantes. Extensión 43.72 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 8 caseríos. Alcalde Nelson Antonio Castro Velásquez. Teléfonos de alcaldía 2633-8600 / 8601 Atractivo turístico cultural Laguna El Jocotal. Geografía 125 msnm. Limita al norte con San Rafael Oriente; al este con Jucuarán y San Miguel; al sur con Jucuarán y Concepción Batres y al oeste con Concepción Batres y Ereguayquín.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.687 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 11.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 18,363 7,612 10,751 8,584 9,779

Número de hogares1 4,597 1,963 2,634 2,536 2,061

Escolaridad promedio (en años) 4.5 5.7 3.7 4.6 4.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 68.7 74.8 63.9 71.9 66.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.6 40.3 43.9 42.6 42.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 86.2 90.4 83.8 87.1 85.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 31.2 44.4 21.6 29.4 33.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 19.6 21.0 18.5 15.7 19.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 42.6 25.7 55.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 82.2 88.5 77.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 83.2 92.9 76.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 18.2 42.1 0.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 29.4 45.0 17.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 47.4 22.6 66.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 23.9 30.9 18.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.9 1.9 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 27.5 45.2 14.4 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv de Usulután);alsurconNueva Guadalupe;alestecon Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Número dehogares Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Nueva Granada ySanBuenaventura (departamento 680 msnm. Limita al norte conSesori;aloeste 680 msnm.Limitaalnorte Del30deenero al4defebrero. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1948 (villa)y1998(ciudad). Indicadores socio-económicos 2680-9151 /91909056 Moncagua yChapeltique. 9 cantones, 26caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Juan Ángel Hernández. Fecha defundación Fiestas patronales Virgen deCandelaria. 14,916 habitantes. Cerro LaTorre. Extensión Geografía Población 94.45 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1208 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv LOLOTIQUE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 14,916 Total 3,253 16.6 77.2 83.9 59.2 62.1 10.7 44.9 93.9 43.6 72.6 11.4 1.8 6.5 7.1 4.8 Indicadores Urbano 4,408 23.7 62.2 13.1 22.8 88.3 66.1 50.3 62.7 96.2 38.7 76.3 952 0.4 9.8 4.7 5.6 10,508 Rural 2,301 13.6 12.1 84.7 82.0 56.3 66.9 13.2 38.1 93.0 45.5 71.0 2.4 3.8 0.7 4.5 Masculino 7,137 2,187 43.9 95.5 42.8 73.8 8.7 5.0 na na na na na na na na na Femenino 0.677 Total 15.1 7,779 1,066 45.9 92.2 44.4 71.6 9.1 4.7 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 249 250 Fecha de fundación 1209 MONCAGUA 1890 (villa) y 1997 (ciudad). Patrono Virgen de Candelaria. Fiestas patronales Del 30 de enero al 4 de febrero.

SAN MIGUEL Población 22,659 habitantes. Extensión 102.95 km2 Caseríos y cantones 10 cantones, 57 caseríos. Alcalde Sergio Antonio Solórzano Santos. Teléfonos de alcaldía 2618-6005 / 6380 Atractivo turístico cultural Ríos El Astillero y El Tejar, Parque Central. Geografía 250 msnm. Limita al norte con Chapeltique; al oeste con Lolotique, Nueva Guadalupe y Chinameca; al sur con San Miguel; al este con Quelepa.

Cascada en el parque Óscar Arnulfo Romero

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.658 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 9.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores Socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 22,659 6,447 16,212 10,664 11,995

Número de hogares1 5,693 1,656 4,037 3,794 1,899

Escolaridad promedio (en años) 4.4 4.8 4.2 4.5 4.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 72.3 77.0 70.3 74.1 70.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 38.8 39.8 38.4 38.0 39.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 91.3 96.6 89.2 92.1 90.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 34.2 45.7 29.6 30.1 38.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 18.8 19.4 18.6 15.3 17.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 48.6 35.0 54.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 54.3 63.9 50.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 88.0 93.0 86.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 8.7 26.3 1.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 11.0 24.0 5.7 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 39.1 20.5 47.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 12.5 12.1 12.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 1.5 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 26.6 44.6 19.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 480 msnm. Limita al norte conLolotiqueyMoncagua; 480 msnm.Limitaalnorte Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares 1 Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar con ChinamecayaloesteSanBuenaventura Óscar Ricardo BrizuelaAparicio. Canchas yparquesCanchas recreativos, Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1878 (villa)y1996(ciudad). al esteconMoncagua;sur, Indicadores socio-económicos Teléfonos dealcaldía Del 23al27defebrero. 3 cantones, 7caseríos. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Virgen deGuadalupe. 2613-0450 /0556 Casa delaCultura. 8,905 habitantes. Extensión Geografía Población 22.81 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1210 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv NUEVA GUADALUPE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 102.5 2,193 8,905 34.9 17.2 36.4 36.8 52.9 91.5 87.8 32.3 12.5 56.2 49.8 82.5 1.1 6.5 Indicadores Urbano 104.9 1,264 5,064 46.6 18.8 20.4 54.7 86.3 94.9 93.2 25.1 13.8 58.6 50.2 85.7 1.8 7.1 Rural 3,841 19.0 15.1 58.7 12.5 86.9 80.4 42.2 10.8 52.9 99.4 49.4 78.2 929 0.2 7.5 5.7 Masculino 104.9 1,348 4,163 47.9 49.7 84.3 9.2 6.5 na na na na na na na na na Femenino 0.761 Total 10.1 100.0 4,742 13.4 64.4 50.0 81.0 845 6.4 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 251 252 Fecha de fundación 1211 NUEVO EDÉN DE SAN JUAN 1811 (pueblo). Patrono San Juan Bautista. Río Torola Fiestas patronales Del 23 al 25 de junio.

SAN MIGUEL Población 4,034 habitantes. Extensión 63.13 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 53 caseríos. Alcalde Marquiovic Villegas Cedillos. Teléfonos de alcaldía 2680-0806 / 0813 Atractivo turístico cultural Ríos Torola, Lempa, El Manzano y Las Cañas y los cerros Mazatepeque y Chucuyo. Geografía 80 msnm. Limita al norte con la República de Honduras; al este con el San Gerardo; al sur con San Ildefonso y Sesori; y al oeste con Dolores.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.617 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 15.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 4,034 581 3,453 1,914 2,120

Número de hogares1 826 123 703 550 276

Escolaridad promedio (en años) 2.9 3.5 2.8 2.9 2.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 60.1 70.2 58.4 61.6 58.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 41.0 35.1 41.8 41.6 40.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 76.3 84.1 74.9 76.8 75.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 1.2 2.0 1.1 0.0 2.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 19.0 39.0 15.6 16.0 18.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 77.6 48.8 82.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 25.1 82.1 15.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 73.0 91.9 69.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.7 2.4 0.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 5.6 8.9 5.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 82.9 65.9 86.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 13.0 17.1 12.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.1 0.0 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 13.2 35.2 9.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar al surconSanMiguelyoesteMoncagua. recreativo JaguardePiedra yríoSanEsteban. 215 msnm. Limita al norte conMoncaguay 215 msnm.Limitaalnorte Sitio arqueológico centro deQuelepa, San Miguel;alestecon Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos José AbelGonzález Bernal. Teléfonos dealcaldía 3 cantones, 8caseríos. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 22al26dejulio. 2682-0373 /0001 4,049 habitantes. Santiago Apóstol. 1971 (villa). Extensión Geografía Población 22.21 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1212 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv QUELEPA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 4,049 1,029 32.9 15.7 40.0 22.4 87.9 54.4 50.1 17.0 28.7 83.5 46.0 77.2 0.9 0.5 4.9 Indicadores Urbano 2,362 36.1 15.3 39.4 21.2 87.1 50.7 55.1 13.8 26.2 79.9 50.0 77.9 619 0.8 0.6 4.9 Rural 1,687 28.1 16.3 42.2 24.4 89.3 60.0 42.7 21.5 32.6 88.4 41.1 76.2 410 1.0 0.2 4.9 Masculino 1,920 13.8 30.1 85.0 49.4 80.4 659 4.9 na na na na na na na na na Femenino 0.695 Total 13.5 2,129 17.6 27.0 81.9 42.6 74.6 370 4.9 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 253 254 Fecha de fundación 1213 SAN ANTONIO 1838 (pueblo). Patrono San Antonio de Padua y El Señor de los Milagros. Fiestas patronales Del 12 al 13 de junio y del 29 al 30 de enero.

SAN MIGUEL Población 5,304 habitantes. Extensión 16.91 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 25 caseríos. Alcalde Francisco José García Guevara. Teléfonos de alcaldía 2681-2328 / 2324 Atractivo turístico cultural La Poza Bruja, Río La Joya, Cerro Las Mesas, Agua Caliente, río Torola, cerro La Campana y cerro El Pilón. Geografía 400 msnm. Limita al norte con la República de Honduras; al este con Torola, San Isidro y San Simón; al sur con San Simón; y al oeste con Carolina.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.596 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 19.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 5,304 426 4,878 2,569 2,735

Número de hogares1 1,025 94 931 701 324

Escolaridad promedio (en años) 3.1 4.5 3.0 3.3 3.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 55.6 69.5 54.3 62.4 49.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 57.8 100.0 55.1 61.2 54.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 96.6 101.8 96.1 97.0 96.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.3 25.8 21.9 22.8 21.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.3 21.0 4.9 4.2 5.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 90.2 51.1 94.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 61.6 88.3 58.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 44.4 94.7 39.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 10.5 70.2 4.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 8.6 38.3 5.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 94.1 66.0 97.3 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 10.0 19.1 9.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 8.1 47.8 4.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 200 msnm. Limita al norte conHonduras; 200 msnm.Limitaalnorte Cerro Tecomatal, Cerro Cueva, ríoJalalá. al oesteconNuevo EdéndeSanJuan; Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1892 (pueblo)y1956(villa). Indicadores socio-económicos Justo German DíazPadilla.Justo German al surconSesoriyeste con SanLuisdeLaReina. 4 cantones, 48caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Del 2al3deoctubre. Fiestas patronales 2680-0060 /0203 5,986 habitantes. San Gerardo. Extensión Geografía Población 82.84 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1214 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN GERARDO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,299 5,986 25.7 79.1 10.9 87.5 36.3 73.7 22.5 73.3 42.4 53.8 11.2 0.5 9.2 5.7 2.9 Indicadores Urbano 64.5 19.6 43.6 16.0 61.8 93.3 71.6 44.9 22.8 17.9 91.7 46.6 73.3 225 984 2.8 4.3 Rural 1,074 5,002 17.6 87.0 86.2 28.9 79.8 22.5 70.2 41.6 49.6 0.1 9.4 7.7 0.3 3.3 2.6 Masculino 2,631 19.3 75.5 42.1 56.0 804 4.0 2.8 na na na na na na na na na Femenino 0.620 Total 15.4 3,355 21.8 71.1 42.7 52.3 495 7.2 3.0 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 255 256 Fecha de fundación 1215 SAN JORGE 1998 (villa) y 1999 (ciudad). Patrono San Jorge. Fiestas patronales Del 22 al 23 de abril.

SAN MIGUEL Población 9,115 habitantes. Extensión 37.72 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 8 caseríos. Alcalde Manuel de Jesús Campos Quintanilla. Teléfonos de alcaldía 2610-2150 / 2162 Atractivo turístico cultural Montaña Lacayo. Geografía 320 msnm. Limita al norte con Chinameca; al este con San Miguel; al sur con San Rafael Oriente y al oeste con Chinameca.

Volcán de San Miguel

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.661 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 10.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 9,115 2,598 6,517 4,287 4,828

Número de hogares1 2,438 706 1,732 1,502 936

Escolaridad promedio (en años) 4.1 5.2 3.7 4.0 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 66.9 75.9 63.3 67.0 66.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 39.3 47.2 36.2 36.8 42.2

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 81.4 94.3 76.7 81.6 81.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 28.2 50.0 20.6 29.1 27.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 21.1 23.2 20.2 17.2 20.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 84.9 59.5 95.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 15.3 42.2 4.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 75.7 88.0 70.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 10.1 31.6 1.3 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 7.3 16.9 3.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 64.8 34.8 77.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 20.3 26.3 17.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.4 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 25.4 52.1 14.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Ciudad Barrios ySesorialesteconCarolina.Ciudad Barrios 550 msnm. Limita al norte conHonduras; 550 msnm.Limitaalnorte Ríos Torola y Tamarindo, cerro ElTobar, al oesteconSanGerardo; alsurcon El Chorrerón delCantónJunquillo. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1811 (pueblo)y1878(villa). Indicadores socio-económicos José Fermín Sorto Requeno. José Fermín Sorto 4 cantones, 53caseríos. San LuisRey deFrancia. Del 24al25deagosto. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2680-1593 /1618 5,637 habitantes. 168.18 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1216 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN LUISDELAREINA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,257 5,637 33.0 10.5 82.0 18.9 15.5 86.5 53.9 54.4 21.2 13.4 79.3 34.2 57.5 0.0 3.1 Indicadores Urbano 1,081 46.7 16.6 47.9 39.7 64.5 94.8 97.9 22.8 10.5 35.4 80.3 38.2 66.6 290 0.0 4.0 Rural 4,556 28.8 92.8 12.6 84.0 40.6 63.9 23.7 79.1 33.3 55.3 967 0.0 2.9 8.7 0.8 9.0 Masculino 2,603 18.6 81.0 35.4 61.3 11.6 757 3.1 na na na na na na na na na Parque central Parque Femenino 0.621 Total 15.4 3,034 19.3 77.4 33.0 54.8 14.9 500 3.1 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 257 258 Fecha de fundación 1217 SAN MIGUEL 1530 (villa) y 1811 (ciudad). Patrono Nuestra Señora de la Paz. Ciudad de San Miguel Fiestas patronales Del 1 al 30 de noviembre.

SAN MIGUEL Población 218,410 habitantes. Extensión 593.98 km2 Caseríos y cantones 32 cantones, 165 caseríos. Alcalde José Wilfredo Salgado García. Teléfonos de alcaldía 2661-7597 / 2665-4500 / 0515 Atractivo turístico cultural Catedral, volcán Chaparrastique, lagunas El Jocotal, San Juan, Aramuaca y Olomega. Geografía 110 msnm. Limita al norte con Yamabal, Guatajiagua y Chapeltique; al este con San Carlos, El Divisadero, San Francisco, Comacarán, Uluazapa , Yayantique y El Carmen; al sur con Jucuarán y Chirilagua; al oeste con El Tránsito, San Rafael Oriente, San Jorge, Chinameca, Moncagua y Quelepa.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.746 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 11.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 218,410 158,136 60,274 99,672 118,738

Número de hogares1 55,757 41,074 14,683 33,774 21,983

Escolaridad promedio (en años) 6.2 7.1 3.8 6.2 6.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 82.4 87.3 68.8 84.9 80.5

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 47.8 51.8 38.4 47.6 47.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.9 95.2 81.3 90.3 91.5

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 46.4 57.4 20.7 43.7 48.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 13.5 13.8 12.9 10.5 14.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 25.5 13.0 60.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 73.9 89.6 30.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 93.2 97.7 80.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 61.0 82.5 1.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 67.6 86.0 16.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 17.8 5.8 52.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 28.4 32.1 17.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 4.2 5.7 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 49.5 61.0 17.0 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Número dehogares Número depersonas Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar al esteconSanMiguel;surEreguayquín 200 msnm. Limita al norte conSanJorge; 200 msnm.Limitaalnorte y ElTránsito; al oesteconSantaElena. Del 24deoctubre al2denoviembre. Ever AsmelGonzález Garciaguirre. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1932 (villa)y1996(ciudad). Indicadores socio-económicos 4 cantones, 29caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales San RafaelArcángel. 2619-4019 /4021 13,290 habitantes. Cerro SantaClara. Extensión Geografía Población 45.02 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1218 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN RAFAEL ORIENTE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 13,290 Total 3,337 16.0 84.2 59.8 52.4 17.5 26.3 15.5 57.3 43.1 90.0 45.7 68.5 1.0 0.7 5.1 Indicadores Urbano 5,598 1,493 30.7 93.2 73.9 36.6 18.0 43.3 14.8 34.0 65.7 96.1 49.9 76.6 1.5 1.4 6.4 Rural 7,692 1,844 Iglesia parroquial San Rafael Arcángel SanRafael Iglesia parroquial 76.9 48.4 65.2 17.0 12.5 16.1 76.9 26.8 86.2 43.1 62.1 0.6 4.1 0.1 4.1 Masculino 6,124 2,099 14.2 38.8 92.1 44.7 69.8 5.1 na na na na na na na na na Femenino 0.692 Total 11.3 7,166 1,238 17.4 47.5 88.0 46.7 67.5 5.0 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 259 260 Fecha de fundación 1219 SESORI 1874 (villa) y 1922 (ciudad). Patrono San Mateo. Fiestas patronales Del 18 al 22 de septiembre.

SAN MIGUEL Población 10,705 habitantes. Extensión 203.30 km2 Caseríos y cantones 11 cantones, 102 caseríos. Alcalde René Alexander Portillo. Teléfonos de alcaldía 2682-0621 / 0980 Atractivo turístico cultural Canchas deportivas, Casa de la Cultura, poza La Bruja, El Salto Brujo, Centro Turístico El Chagüite, ríos Limones y Sesori. Geografía 225 msnm. Limita al norte con Nuevo Edén de San Juan, San Gerardo, San Luis de La Reina y Ciudad Barrios; al este con Ciudad Barrios y Chapeltique; al sur con Lolotique, El Triunfo y Nueva Granada; al oeste con Parque central San Ildefonso y Nuevo Edén de San Juan.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.634 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 16.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 10,705 1,048 9,657 5,075 5,630

Número de hogares1 2,354 240 2,114 1,579 775

Escolaridad promedio (en años) 3.3 5.0 3.1 3.2 3.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 60.4 74.0 58.9 59.1 61.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 41.8 41.7 41.8 39.8 44.1

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 87.0 95.0 86.2 84.7 89.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 22.2 40.7 20.0 19.7 24.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 11.3 10.2 11.4 9.3 10.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 67.1 17.5 72.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 41.9 85.8 36.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 76.6 96.7 74.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 13.0 92.9 4.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 11.5 45.4 7.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 74.9 21.3 85.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 12.5 23.3 11.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 1.3 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 20.6 65.0 15.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Río ElNíspero, cascadasLaSirena yLosSaltos. 300 msnm. Limita al norte conComacarán; 300 msnm.Limitaalnorte al esteconYucuaiquín yYayantique; Atractivo turísticocultural Atractivo 1 al suryoesteconSanMiguel. Carlos Ernesto CamposAyala. Ernesto Carlos Indicadores socio-económicos 3 cantones, 16caseríos. Inmaculada Concepción. Inmaculada Concepción. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Del 14al26deenero. Fecha defundación Fiestas patronales 2619-1732 /1501 3,351 habitantes. 1877 (villa). Extensión Geografía Población 36.42 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1220 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv ULUAZAPA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 3,351 48.4 23.6 55.1 20.8 18.6 91.9 69.8 47.1 16.1 35.0 84.2 40.2 69.2 874 0.2 4.2 Indicadores Urbano 1,298 53.1 20.5 51.6 24.6 45.5 94.1 89.7 47.5 15.6 42.5 89.6 36.4 75.3 341 0.6 5.0 Rural 2,053 45.5 25.5 58.2 18.4 90.4 57.0 46.9 16.5 30.8 80.2 42.3 65.5 533 0.0 1.5 3.8 Masculino 1,546 33.7 82.9 35.2 69.3 11.6 540 4.1 na na na na na na na na na Femenino 0.659 Total 7.2 1,805 15.2 35.9 85.4 45.7 69.2 334 4.3 na na na na na na na na na

SAN MIGUEL 261 El Ocotal, Morazán. DEPARTAMENTO DE MORAZÁN [SV-MO] 262 263 ALMANAQUE

Morazán es un departamento oriental de El Salvador, cuya cabecera es San Francisco Gotera. 16

En el departamento se conservan restos arqueológicos 18 paleoindios, así como diversas evidencias fósiles y 1 geológicas. 24 11 10 Durante el conflicto armado (1979-1992), el 20 7 14 departamento sufrió el impacto directo de los 15 21 2 3 combates, lo que obligó a muchos de sus pobladores 5 26 a emigrar a otras localidades y países. Esto provocó 8 4 13 efectos en la agricultura de la zona y en los envíos de 19 23 remesas familiares. 9 22 25 17 En la actualidad, el departamento se encuentra 12 catalogado entre los menos desarrollados del país. 6

1. Arambala 14. Meanguera 2. Cacaopera 15. Osicala 3. Corinto 16. Perquín Indicadores Total 4. Chilanga 17. San Carlos 5. Delicias de Concepción 18. San Fernando Índice de desarrollo humano* 0.642 6. El Divisadero 19. San Francisco Gotera 7. El Rosario 20. San Isidro Porcentaje de escolares de primer grado con 22.1 retardo en talla** [ODM] 8. Gualococti 21. San Simón 9. Guatajiagua 22. Sensembra 10. Joateca 23. Sociedad *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 11. Jocoaitique 24. Torola 12. Jocoro 25. Yamabal 13. Lolotiquillo 26. Yoloaiquín

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 174,406 45,561 128,845 82,453 91,953 Número de hogares1 39,682 11,167 28,515 24,266 15,416 Escolaridad promedio (en años) 3.9 5.3 3.3 3.9 3.9 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 66.6 76.0 78.9 94.9 64.2 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 43.9 45.7 43.4 43.4 44.5 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 87.0 97.2 83.9 86.8 87.2 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 25.5 43.5 19.5 21.9 29.2 Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.4 13.7 11.9 10.0 14.5 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 63.0 36.6 73.3 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 60.7 88.7 49.8 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 63.8 88.2 54.2 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 20.6 58.6 5.7 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 27.2 60.4 14.3 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 68.6 35.8 81.5 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 18.3 23.3 16.3 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 2.1 0.1 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 25.3 48.7 16.0 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 264 Fecha de fundación 1301 ARAMBALA Origen precolombino. Patrono San Bartolomé. Fiestas patronales Del 20 al 25 de agosto. Población MORAZÁN 1,821 habitantes. Extensión 114.21 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 18 caseríos. Alcalde Mario Antonio Díaz Gómez. Teléfono de alcaldía 2651-0504 Atractivo turístico cultural Dulces Típicos, cerro Sapo, cerro Pericón, llano El Muerto, Cascada Las Olominas. Geografía 840 msnm. Limita al norte con Honduras, al este con Perquín, Joateca y Honduras, al sur con Meanguera y Jocoaitique, al oeste con Perquín.

Cascada El Perol

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.627 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 9.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,821 258 1,563 863 958

Número de hogares1 425 64 361 246 179

Escolaridad promedio (en años) 3.9 5.3 3.7 3.9 3.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 69.2 85.0 66.3 72.9 66.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 60.9 66.7 60.2 54.7 69.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.0 107.4 87.2 90.6 89.5

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 19.7 35.0 17.2 12.7 28.6

Porcentaje de personas receptoras de remesas 11.5 17.0 10.6 9.8 11.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 71.1 29.7 78.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 40.7 87.5 32.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 55.1 85.9 49.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 3.3 3.1 3.3 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 16.9 57.8 9.7 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 80.5 42.2 87.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 17.2 23.4 16.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 1.6 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 12.5 20.3 11.0 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 520 msnm. Limita al norte conJoatecayCorinto; 520 msnm.Limitaalnorte Lolotiquillo yaloesteconYoloaiquín, Deliciasde al esteconCorinto;surSociedady Concepción, OsicalayMeanguera.Concepción, Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1988 (villa)y1998(ciudad). Indicadores socio-económicos Ignacio FuentesSalmerón. 7 cantones, 63caseríos. Teléfonos dealcaldía Del 14al15deagosto. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 2651-0206 /0244 Virgen delTránsito. 10,943 habitantes. 135.73 km Extensión Geografía Población Río Torola. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1302 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CACAOPERA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 10,943 Total 2,444 14.0 24.7 89.3 15.5 10.9 31.5 38.7 84.0 12.3 79.2 46.3 54.1 0.1 8.2 2.8 Indicadores Urbano 1,079 17.9 49.1 37.5 52.6 80.7 78.2 85.3 92.3 44.9 20.9 92.0 57.3 64.6 285 0.7 4.3 Rural 9,864 2,159 23.0 95.6 24.5 31.6 89.2 78.0 45.2 52.9 11.4 0.0 7.1 2.7 9.0 6.9 2.0 Masculino 5,241 1,377 80.0 44.6 58.6 6.6 2.9 9.3 na na na na na na na na na Femenino Historiantes 0.588 Total 40.8 5,702 1,067 78.5 48.0 50.3 15.6 7.6 2.8 na na na na na na na na na

MORAZÁN 265 266 Fecha de fundación 1303 CORINTO 1933 (villa) y 1996 (ciudad). Patrono San Pedro Apóstol. Fiestas patronales Del 27 al 30 de junio. Población MORAZÁN 15,410 habitantes. Extensión 94.99 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 54 caseríos. Alcalde Gilberto Antonio Sorto Castro. Teléfonos de alcaldía 2658-1206 / 1713 Atractivo turístico cultural Las cuevas del Espíritu Santo, con evidencia de arte rupestre. Geografía 820 msnm. Limita al norte con Honduras; al este con Lislique (departamento de La Unión); al sureste con Anamorós; al sur con Sociedad y al oeste con Cacaopera, Joateca y Honduras. Pareja humana y animales pintados en la cueva del Espíritu Santo

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.596 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 18.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 15,410 3,364 12,046 7,258 8,152

Número de hogares1 3,309 831 2,478 1,927 1,382

Escolaridad promedio (en años) 2.9 4.5 2.4 2.7 3.0

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 55.6 70.0 51.3 57.2 54.3

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 34.8 37.6 34.1 33.7 35.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 77.3 91.8 73.8 74.7 79.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 12.4 27.9 7.9 7.8 17.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.0 16.8 10.6 9.5 11.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 66.6 18.5 82.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 42.8 95.7 25.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 44.7 96.1 27.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 25.4 89.3 4.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 22.3 62.5 8.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 71.5 16.5 90.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.9 36.8 16.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.4 1.6 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 18.2 53.8 6.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Gualococti, Osicala, Delicias de Concepción yYoloaiquín;Gualococti, Osicala,DeliciasdeConcepción Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] 1 Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Elaboración de artesanías, CascadaElChorrón, PozaElaboración deartesanías, Sensembra, Yamabal ySanFrancisco; aloestecon al esteconLolotiquilloySanFrancisco; alsurcon 290 msnm. Limita al norte conSanSimón, 290 msnm.Limitaalnorte Redonda yCantónJoya delMatazano. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Ciudad Barrios ySanSimón. Ciudad Barrios 6 cantones, 47caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Neftalí Pérez Vásquez. Fecha defundación Fiestas patronales Del 21al22dejulio. 2659-3006 /3234 9,700 habitantes. María Magdalena. 1914 (villa). Extensión Geografía Población 34.33 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1304 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CHILANGA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 2,138 9,700 18.2 18.5 78.0 16.4 68.1 70.0 68.2 13.3 22.9 79.6 31.6 58.0 0.3 9.8 3.0 Indicadores Urbano 104.7 1,237 40.2 23.1 44.6 43.3 13.7 88.6 93.8 45.3 10.4 34.6 32.1 74.2 307 1.7 4.8 Rural 8,463 1,831 14.5 17.7 84.2 16.8 64.6 66.0 72.1 13.8 21.3 31.5 76.4 55.4 0.1 4.2 2.7 Masculino 4,414 1,295 18.5 34.1 79.2 61.4 11.1 3.1 na na na na na na na na na Torito pinto Femenino 0.603 Total 21.7 5,286 12.0 27.1 29.2 80.0 55.4 843 2.9 na na na na na na na na na

MORAZÁN 267 268 Fecha de fundación 1305 DELICIAS DE CONCEPCIÓN 1897 (pueblo) y 2003 (villa). Patrono Inmaculada Concepción. Fiesta patronal de la localidad Fiestas patronales Del 4 al 8 de diciembre. Población MORAZÁN 5,076 habitantes. Extensión 20.22 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 15 caseríos. Alcalde Rogelio Arturo Argueta Sorto. Teléfono de alcaldía 2659-0053 Atractivo turístico cultural Río Torola. Geografía 590 msnm. Limita al norte con Osicala, Meanguera y Cacaopera; al este con Cacaopera y Yoloaiquín; al sur con Yoloaiquín y Chilanga; al oeste con Osicala.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.659 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 21.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 5,076 2,061 3,015 2,412 2,664

Número de hogares1 1,235 506 729 759 476

Escolaridad promedio (en años) 4.2 5.0 3.6 4.1 4.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 71.4 75.1 68.8 73.6 69.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 47.3 44.5 49.0 50.9 43.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 91.6 91.4 91.7 93.2 89.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 30.9 42.2 23.9 26.4 35.8

Porcentaje de personas receptoras de remesas 19.3 19.1 19.4 15.5 19.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 57.3 43.9 66.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 57.5 74.3 45.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 74.4 87.4 65.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 17.5 36.4 4.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 38.4 63.6 20.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 63.2 44.9 76.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.5 23.1 20.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.1 2.4 0.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 36.3 43.9 31.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) 1 Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar y SanMiguelaloesteconCarlos. 230 msnm. Limita con al norte con San Carlos conSanCarlos 230 msnm.Limitaconalnorte al surconSanFrancisco Gotera, Comacarán y SanFrancisco Gotera; alesteconJocoro; Canchas deportivas, elaboración deportivas, Canchas de productos deorigen agrícola, Atractivo turísticocultural Atractivo Ángel Rubén Benítez Andrade. 1 1961 (pueblo)y1970(villa). Indicadores socio-económicos Parque EcológicoMunicipal. Del 9al14dediciembre. 7 cantones, 16caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 7,617 habitantes. Santa Lucía. 2680-5265 Extensión Geografía Población 61.36 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1306 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv EL DIVISADERO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,997 7,617 35.9 17.0 47.1 30.6 12.5 84.9 65.7 47.5 14.4 36.5 90.9 38.4 72.6 0.7 4.5 Indicadores Urbano 44.7 23.7 25.0 61.2 60.8 86.6 74.6 38.8 75.0 86.5 22.4 82.4 11.4 232 822 1.4 5.4 Rural 1,765 6,795 34.7 16.1 50.7 26.6 84.7 64.6 48.6 14.8 32.7 91.5 40.4 71.4 0.6 6.1 4.4 Masculino 1,316 3,572 35.2 89.3 35.3 73.4 11.4 4.3 na na na na na na na na na Iglesia SantaLucía Femenino 0.658 Total 17.2 4,045 37.6 92.7 42.1 71.9 11.9 681 4.7 na na na na na na na na na

MORAZÁN 269 270 Fecha de fundación 1307 EL ROSARIO Origen colonial. Patrono Señora Virgen del Rosario. Iglesia Virgen del Rosario Fiestas patronales Primer fin de semana de octubre. Población MORAZÁN 1,339 habitantes. Extensión 19.12 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 12 caseríos. Alcalde Fabián Enrique Membreño Díaz. Teléfono de alcaldía 2683-9307 Atractivo turístico cultural Iglesia local, canchas deportivas, elaboración de artesanías, Aguas Termales y cerro El Mirador. Geografía 465 msnm. Limita al norte con Torola; al este con Jocoaitique y Meanguera; al sur con Osicala, Gualococti y San Simón; al oeste con San Isidro y Torola.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.678 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 19.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 1,339 473 866 656 683

Número de hogares1 362 134 228 243 119

Escolaridad promedio (en años) 4.4 5.0 4.1 4.4 4.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 80.9 82.5 80.1 82.8 79.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 71.4 81.3 64.4 67.6 74.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 94.0 87.7 97.9 95.3 92.5

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 51.8 47.6 53.1 43.8 62.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 24.5 12.0 31.1 20.5 22.5

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 67.1 59.0 71.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 69.9 96.3 54.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 69.3 71.6 68.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.6 1.5 0.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 16.3 20.1 14.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 80.7 63.4 91.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 14.9 10.4 17.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.7 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 13.3 20.9 8.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Canchas deportivas, elaboración de artesanías, Centro elaboración deartesanías, deportivas, Canchas Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 530 msnm. Limita al norte conElRosario, 530 msnm.Limitaalnorte al esteconOsicala;surChilangay Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Del 28al29deseptiembre. Turístico Tesoro Acuático. Carlos AntonioDíazDíaz. Carlos Teléfonos dealcaldía al oesteconSanSimón. 2 cantones, 8caseríos. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. San MiguelArcángel. 2683-9003 /9030 3,650 habitantes. Extensión Geografía Población 18.62 km Patrono Alcalde 2

**III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1308 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv GUALOCOCTI . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 3,650 10.9 92.7 54.2 86.5 86.8 17.6 89.1 57.8 66.3 11.0 755 0.1 4.4 0.9 4.1 3.1 Indicadores Urbano 16.7 13.9 82.9 10.7 67.9 96.8 79.1 13.7 89.6 54.5 68.1 910 187 0.6 2.7 4.9 3.7 Rural 2,740 10.0 96.1 49.6 83.1 89.3 18.7 88.9 59.0 65.7 568 9.0 0.0 2.3 0.4 3.9 3.0 Masculino 1,808 16.5 89.7 58.1 69.5 548 3.2 3.3 na na na na na na na na na Femenino 0.598 Total 20.0 1,842 19.0 88.5 57.5 63.2 207 3.9 3.0 na na na na na na na na na

MORAZÁN 271 272 Fecha de fundación 1309 GUATAJIAGUA 1905 (villa) y 1928 (ciudad). Patrono San Sebastián Mártir. Fiestas patronales Del 18 al 20 de enero. Población MORAZÁN 11,721 habitantes. Extensión 70.77 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 29 caseríos. Alcalde Bernardino Romero Gavidia. Teléfono de alcaldía 2658-6216 Atractivo turístico cultural Industria alfarera y de productos lácteos, la Poza El Salto. Geografía 260 msnm. Limita al norte con Yamabal y Ciudad Barrios; al este con Yamabal; al sur con San Miguel y Chapeltique y al oeste con Ciudad Barrios y Chapeltique. Iglesia San Sebastián Mártir

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.594 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 35.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 11,721 3,854 7,867 5,496 6,225

Número de hogares1 2,531 932 1,599 1,534 997

Escolaridad promedio (en años) 3.2 4.4 2.5 3.3 3.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 58.4 66.3 53.6 62.7 54.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 45.4 43.4 46.2 44.5 46.4

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 82.5 90.5 79.5 82.2 82.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 16.2 28.6 10.2 14.8 17.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 7.7 7.7 7.6 6.0 6.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 81.4 63.1 92.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 54.6 88.0 35.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 43.8 80.6 22.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 21.6 51.2 4.3 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 10.1 20.6 4.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 82.8 61.7 95.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 17.6 21.1 15.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.7 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 20.6 42.8 7.9 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 1 Número depersonas Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar río SanAntonio, yríoElEncuentro. aguastermales Cacaopera; aloesteconMeanguera yArambala. la República deHonduras; alsurconCorintoy artesanías ydulcestípicos, cerro OcoteSeco, artesanías 820 msnm. Limita al norte yalestecon 820 msnm.Limitaalnorte Canchas deportivas, elaboración de deportivas, Canchas José Vicente ArguetaJosé Vicente Márquez. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 3 cantones, 16caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones San AntoniodePadua. Fecha defundación Del 11al14dejunio. Fiestas patronales 4,210 habitantes. 1890 (pueblo). 2683-0039 Extensión Geografía Población 66.27 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1310 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv JOATECA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 4,210 15.9 12.3 88.4 12.2 30.3 59.7 73.9 18.3 84.4 75.7 67.0 11.7 926 0.2 0.5 3.4 Indicadores Urbano 18.5 56.9 23.2 56.7 43.3 85.7 94.6 21.7 39.6 93.5 82.5 75.6 203 810 0.5 0.0 4.4 Rural 3,400 10.1 97.8 14.8 49.9 88.5 13.3 82.2 74.3 64.9 723 4.2 9.3 3.5 0.1 0.7 3.1 Masculino 2,032 13.6 81.7 77.2 70.7 636 9.9 3.4 na na na na na na na na na Femenino 0.618 Total 16.7 2,178 23.0 87.0 74.3 63.6 11.8 290 3.4 na na na na na na na na na

MORAZÁN 273 274 Fecha de fundación 1311 JOCOAITIQUE 1896 (villa) y 1955 (ciudad). Patrono San José Obrero. Fiestas patronales Del 18 al 19 de marzo. Población MORAZÁN 2,877 habitantes. Extensión 51.85 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 15 caseríos. Alcalde Walter Alexander Claros Ramos. Teléfono de alcaldía 2680-3229 Atractivo turístico cultural Parques y canchas recreativas, elaboración de artesanías, río Araute, salto de Amaya, cascada La Golondrina. Geografía 680 msnm. Limita al norte con Perquín y Arambala; al este con Arambala y Meanguera; al sur con El Rosario y Meanguera y al oeste con El Rosario y Torola.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.650 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 20.3

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 2,877 825 2,052 1,403 1,474

Número de hogares1 669 194 475 434 235

Escolaridad promedio (en años) 4.2 4.3 4.2 4.3 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 74.7 74.9 74.6 80.0 70.0

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 57.6 61.8 56.1 54.1 62.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 107.7 103.4 109.2 107.5 107.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 30.0 24.2 32.3 32.7 27.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 8.3 7.7 8.5 6.3 7.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 61.1 47.9 66.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 79.8 86.1 77.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 66.8 69.1 65.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 14.8 34.0 6.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 15.8 27.8 10.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 75.5 64.4 80.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 13.9 13.9 13.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.0 0.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 15.4 23.3 12.2 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Francisco ySociedad;alesteconSociedad,SantaRosa de Lima y Bolívar; alsurconYucuayquínde LimayBolívar; yComacarán; Número dehogares Número depersonas 1 Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje depersonasreceptorasremesas Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Poza laCueva LaBruja, delCipitío, lagunasRedonda, Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar al oesteconSanFrancisco yElDivisadero. Volcancillo, yJícaro Grande. Martínez 225 msnm. Limita al norte conSan 225 msnm.Limitaalnorte Del 23deenero al2defebrero. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1871 (villa)y1908(ciudad). Indicadores socio-económicos 2650-0002 /2650-0470 8 cantones, 33caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Arturo Perla Ferrufino.Arturo Fecha defundación Fiestas patronales Virgen deCandelaria. 10,060 habitantes. Extensión Geografía Población 63.56 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1312 Iglesia parroquial SanFelipe Iglesia parroquial Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv JOCORO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 10,060 Total 2,548 77.1 46.1 90.4 38.1 16.5 44.9 45.8 90.6 27.5 38.7 42.2 17.4 41.7 5.5 1.0 Indicadores Urbano 3,054 83.5 42.2 91.6 64.2 16.9 29.7 78.3 96.4 69.5 73.1 20.4 63.1 814 7.3 8.4 2.6 Rural 7,006 1,734 74.2 47.8 90.0 29.2 16.3 52.0 30.6 87.8 22.6 59.5 16.0 31.4 4.7 7.7 0.3 Masculino 4,666 1,648 76.2 47.1 89.2 35.5 13.8 5.3 na na na na na na na na na Femenino 0.708 Total 15.8 5,394 77.8 45.2 91.7 40.6 15.7 900 5.7 na na na na na na na na na

MORAZÁN 275 276 Fecha de fundación 1313 LOLOTIQUILLO Origen precolombino. Patrono San Francisco de las Llagas. Parque central Fiestas patronales Del 20 al 28 de enero. Población MORAZÁN 4,915 habitantes. Extensión 22.62 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 13 caseríos. Alcalde José Alfredo Fuentes Pacheco. Teléfono de alcaldía 2659-6029 Atractivo turístico cultural Cerros Corobán y El Tizate, poza La Bruja, Centro Cultural Corobán. Geografía 350 msnm Limita al norte con Yoloaiquín y Cacaopera; al este con Cacaopera y Sociedad; al sur con San Francisco y al oeste con Chilanga y Yoloaiquín.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.605 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 19.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 4,915 1,024 3,891 2,260 2,655

Número de hogares1 1,136 264 872 643 493

Escolaridad promedio (en años) 3.1 4.2 2.8 3.1 3.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 59.3 67.0 57.0 62.4 56.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 30.3 31.0 30.2 28.8 31.9

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 87.1 96.8 85.0 85.5 88.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 16.0 38.2 10.9 12.9 19.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 19.5 14.3 21.0 15.9 16.9

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 70.9 50.0 77.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 48.5 87.5 36.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 80.1 89.8 77.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 19.0 73.5 2.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 9.7 17.4 7.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 68.8 39.8 77.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 20.7 30.3 17.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.6 1.9 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 33.7 48.1 29.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 376 msnm. Limita al norte conJocoaitiqueyArambala; 376 msnm.Limitaalnorte al esteconJoatecayCacaopera; alsurconCacaopera Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar pasarela encaseríoPoza Honda,MuseoHistórico El Mozote, elaboración de artesanías. El Mozote, elaboración deartesanías. y OsicalaaloesteconElRosario. Mauricio Geovanny DíazPereira. Parques recreativas, ycanchas Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 4 cantones, 27caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación San Francisco deAsís. Del 1al5deoctubre. Fiestas patronales 2680-6430 /6416 7,818 habitantes. 1998 (villa). Extensión Geografía Población 47.25 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1314 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv MEANGUERA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 7,818 1,775 15.7 80.9 28.8 60.7 63.0 55.4 33.5 95.4 56.8 73.7 0.2 7.2 5.6 9.7 4.5 Indicadores Urbano 101.7 1,535 30.5 67.9 12.9 53.3 78.0 92.0 37.6 53.8 53.9 79.4 364 0.3 8.0 8.8 5.4 Rural 6,283 1,411 84.8 22.5 56.2 55.6 60.0 28.7 93.9 57.3 72.3 11.9 0.2 7.0 3.7 9.9 4.3 Masculino 3,734 28.2 97.4 56.9 78.6 852 7.7 4.7 na na na na na na na na na Femenino 0.642 Total 14.1 4,084 39.2 93.4 56.6 69.7 923 8.3 4.4 na na na na na na na na na

MORAZÁN 277 278 Fecha de fundación 1315 OSICALA 1874 (villa) y 1955 (ciudad). Patrono San Juan Bautista. Fiestas patronales Del 23 al 25 de junio. Población MORAZÁN 8,909 habitantes. Extensión 47.05 km2 Caseríos y cantones 5 cantones, 15 caseríos. Alcalde Adán Villelaz. Teléfonos de alcaldía 2658-8214 / 8337 Atractivo turístico cultural Canchas recreativas, elaboración de productos artesanales, poza El Chorrerón, los bosques del Volcán Cacahuatique. Geografía 580 msnm. Limita al norte con El Rosario y Meanguera; al este con Meanguera, Cacaopera y Delicias de Concepción; al sur con Chilanga y Delicias de Concepción y al oeste con Gualococti. Parque central

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.637 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 17.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 8,909 1,989 6,920 4,235 4,674

Número de hogares1 1,999 461 1,538 1,289 710

Escolaridad promedio (en años) 3.9 5.9 3.3 3.8 3.9

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 68.7 80.9 64.9 70.8 66.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 51.5 60.3 49.2 51.2 51.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 87.8 100.3 84.8 85.4 90.2

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 28.7 58.8 21.9 24.5 33.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 10.6 15.8 9.1 9.4 10.4

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 54.2 18.7 64.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 86.0 98.5 82.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 69.6 91.3 63.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 26.3 78.5 10.7 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 42.0 90.2 27.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 72.5 26.9 86.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.9 24.3 21.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.3 5.2 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 25.9 57.8 15.9 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Honduras yArambala; alesteconArambala; alsurcon Museo delaRevolución, Bailadero delDiablo, Llanode Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Jocoaitique; aloesteconSanFernando yHonduras. El Muerto, cerro dePerquín,El Muerto, quebrada dePerquín y llamado “Festival deInvierno”, CasadelaCultura y 1,220 msnm. Limita al norte conlaRepública de 1,220 msnm.Limitaalnorte En agosto sepromueve unfestival sociocultural Santos MiriamRodríguez deChicas. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos turicentro cascadaElPerol. 3 cantones, 29caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Del 21al22deenero. Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. San SebastiánMártir. 2680-4298 /4019 3,158 habitantes. 109.01 km Extensión Geografía Población Alcaldesa Patrono 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1316 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv PERQUÍN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 3,158 77.8 50.0 89.9 72.1 41.3 77.0 49.6 19.3 16.4 75.9 15.4 21.5 700 4.4 7.7 0.9 Indicadores Urbano 145.5 112.8 96.6 80.0 12.6 17.4 97.8 91.3 87.0 71.7 34.8 17.4 71.1 11.1 181 7.5 46 Rural 2,977 76.6 48.8 88.4 36.1 76.0 75.5 46.6 14.5 12.5 82.1 15.3 17.9 654 4.2 7.4 0.2 Masculino 1,448 79.9 47.9 83.9 32.1 478 4.2 6.4 na na na na na na na na na Femenino 0.664 Total 20.6 1,710 76.1 51.8 95.7 49.2 222 4.6 6.1 na na na na na na na na na

MORAZÁN 279 280 Fecha de fundación 1317 SAN CARLOS 1811 (pueblo). Patrono San Carlos Borromeo. Fiestas patronales Del 1 al 5 de noviembre. Población MORAZÁN 4,172 habitantes. Extensión 36.94 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 12 caseríos. Alcalde Carlos Rodolfo Álvarez Díaz. Teléfonos de alcaldía 2659-5039 / 5309 Atractivo turístico cultural Cerro El Vizcaíno y río San Francisco. Geografía 190 msnm. Limita al norte y al este con San Francisco Gotera; al sur con El Divisadero y al oeste con San Miguel y Yamabal.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.665 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 16.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 4,172 997 3,175 1,978 2,194

Número de hogares1 1,003 259 744 673 330

Escolaridad promedio (en años) 4.5 6.3 3.9 4.4 4.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 71.4 78.7 68.8 72.6 70.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 33.7 36.2 33.1 34.8 32.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 92.4 101.8 90.3 95.1 89.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 31.3 84.3 17.9 23.7 38.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 10.7 16.9 8.6 8.1 10.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 59.8 28.6 70.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 52.1 80.7 42.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 74.3 91.1 68.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 34.2 61.8 24.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 26.3 67.6 12.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 58.9 34.0 68.0 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 14.1 13.5 14.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.7 2.8 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 26.7 58.9 15.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 780 msnm. Limita al norte yesteconPerquín;780 msnm.Limitaalnorte alsur con JocoaitiqueyTorola yaloesteconHonduras. Parque ecológicoElRoble Negro, ElChorerrón Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 2 cantones, 14caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Virgilio Ramírez Javier. Fiestas patronales y LosManantiales. 1,708 habitantes. 29 y30demayo. 1811 (pueblo). San Fernando. 2683-9516 Extensión Geografía Población 26.93 km² Patrono Alcalde

**III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1318 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN FERNANDO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,708 94.8 75.3 79.7 18.0 12.5 86.1 18.3 49.9 69.3 78.9 35.3 361 4.8 0.0 0.6 7.7 Indicadores Urbano 100.0 111.9 44.4 85.7 64.8 21.1 56.1 61.4 89.5 43.9 31.3 22.5 218 6.2 0.0 0.0 57 Rural 1,490 78.8 78.8 92.1 10.9 91.8 10.2 42.4 63.5 85.5 35.9 304 4.6 9.3 0.0 0.7 5.4 Masculino 61.9 80.0 93.1 23.4 808 248 4.5 5.7 na na na na na na na na na Femenino 0.655 Total 8.5 87.2 79.5 96.4 49.1 900 113 5.1 7.6 na na na na na na na na na

MORAZÁN 281 282 Fecha de fundación 1319 SAN FRANCISCO GOTERA 1871 (villa) y 1877 (ciudad). Patrono San Francisco de Asís. Fiestas patronales Del 1 al 5 de octubre. Población MORAZÁN 21,049 habitantes. Extensión 59.76 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 28 caseríos. Alcalde Carlos Calixto Hernández Gómez. Teléfonos de alcaldía 2683-8500 / 2654-0060 Atractivo turístico cultural Canchas recreativas, elaboración de productos artesanales. Geografía 240 msnm. Limita al norte con Chilanga y Lolotiquillo; al este con Sociedad y Jocoro; al sur con El Divisadero y San Carlos y al oeste con Yamabal, Sensembra y Chilanga.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.710 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 21,049 15,307 5,742 9,914 11,135

Número de hogares1 5,000 3,730 1,270 2,835 2,165

Escolaridad promedio (en años) 5.4 5.8 4.3 5.5 5.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 76.7 78.1 73.1 81.0 73.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 42.5 45.2 34.6 42.0 43.1

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 100.1 102.0 95.0 102.8 97.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 45.1 51.2 26.7 40.5 49.3

Porcentaje de personas receptoras de remesas 13.5 12.1 17.2 10.8 13.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 34.3 27.4 54.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 81.9 90.6 56.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 88.9 92.7 78.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 54.7 70.2 9.3 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 70.0 81.8 35.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 31.3 21.7 61.2 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 24.6 24.7 24.5 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 2.3 2.9 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 44.8 52.1 22.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar este conElRosario; alsur conSanSimóny 560 msnm.Limita al norte conTorola;560 msnm.Limitaalnorte al Antonio; aloesteconSanAntonio. Río Torola, recreativas, canchas Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Juan Francisco CocaFranco. elaboración deartesanías. 2 cantones, 10caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Del 14al15demayo. Fiestas patronales 2683-9431 /7828 2,804 habitantes. 1910 (villa). Extensión Geografía Población 11.51 km San Isidro. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1320 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN ISIDRO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 2,804 12.9 94.1 56.3 76.8 87.9 34.1 97.6 49.7 65.0 561 0.2 5.5 6.1 0.5 4.1 3.6 Indicadores Urbano 100.0 31.1 16.1 86.6 77.2 88.6 72.5 34.0 56.4 79.9 747 149 0.7 6.7 0.7 3.0 4.9 Rural 2,057 97.3 48.8 72.6 93.4 34.1 48.0 96.8 59.3 412 6.4 0.0 5.1 2.4 0.5 4.5 3.1 Masculino 1,335 35.8 56.8 95.5 70.4 360 2.9 3.7 na na na na na na na na na Femenino 0.610 Total 15.7 1,469 32.1 42.7 99.7 60.3 201 3.2 3.5 na na na na na na na na na

MORAZÁN 283 284 Fecha de fundación 1321 SAN SIMÓN 1997 (villa). Patrono San Simón. Fiestas patronales 24 al 28 de octubre. Población MORAZÁN 10,102 habitantes. Extensión 39.14 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 17 caseríos. Alcalde Miguel Ángel Barahona Ventura. Teléfono de alcaldía 2683-9226 Atractivo turístico cultural Cascada del río Gualpuca. Geografía 570 msnm. Limita al norte con San Antonio, San Isidro y El Rosario; al este con Gualococti; al sur con Chilanga y Ciudad Barrios; al oeste con Ciudad Barrios y Carolina.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.609 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 36.7

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 10,102 1,550 8,552 4,890 5,212

Número de hogares1 2,033 318 1,715 1,287 746

Escolaridad promedio (en años) 3.5 5.7 3.0 3.8 3.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 63.6 80.1 60.2 71.6 56.5

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 43.2 39.6 43.7 42.7 43.6

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 89.2 98.9 87.7 92.5 85.9

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 23.8 32.3 22.3 24.4 23.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 6.1 9.5 5.5 4.9 5.6

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 89.7 60.7 95.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 73.8 93.1 70.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 36.4 70.8 30.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 7.4 46.2 0.2 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 15.5 65.7 6.2 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 91.7 67.6 96.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 11.8 16.0 11.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 1.0 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 8.4 32.5 3.8 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Río Sensembra, lapoza ElSaltodelCantónLimón,la Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Número dehogares Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar poza ElSaltodelcantónRodeo ylapoza Bruja. 290 msnm. Limita al norte conChilanga; 290 msnm.Limitaalnorte al esteconSanFrancisco Gotera; Óscar ElvidioVásquez Fuentes. alsuryoesteconYamabal. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 2 cantones, 11caseríos. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. Del 2al6deenero. San Pedro Apóstol. 2,940 habitantes. 2622-5272 Extensión Geografía Población 22.02 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1322 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SENSEMBRA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 2,940 22.9 24.7 79.1 15.5 58.0 49.8 71.8 19.8 81.1 46.7 57.3 659 0.5 0.5 6.5 2.7 Indicadores Urbano 39.6 28.9 66.8 20.0 77.9 54.2 57.4 24.7 78.8 39.7 62.8 795 190 1.6 0.5 9.1 3.1 Rural 2,145 16.3 23.0 84.4 13.6 49.9 48.0 77.6 18.0 81.9 49.2 55.2 469 0.0 0.4 5.8 2.6 Masculino 1,343 16.1 79.3 49.2 58.9 421 4.2 2.6 na na na na na na na na na Femenino 0.600 Total 18.6 1,597 18.8 83.0 44.3 56.1 238 8.7 2.8 na na na na na na na na na

MORAZÁN 285 286 Fecha de fundación 1323 SOCIEDAD 1874 (villa) y 1998 (ciudad). Patrono San Juan Bautista. Fiestas patronales Del 23 al 24 de junio. Población MORAZÁN 11,406 habitantes. Extensión 118.32 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 51 caseríos. Alcalde Omar Antonio Lazo Vásquez. Teléfonos de alcaldía 2680-4746 / 4602 Atractivo turístico cultural Cuevas de los Marranos, de Las Peñitas y el cerro El Indio Dormido. Geografía 365 msnm. Limita al norte con Anamorós, Corinto y Cacaopera; al este con Anamorós y Santa Rosa de Lima; al sur con Jocoro y Santa Rosa de Lima y al oeste con Lolotiquillo, Jocoro, San Francisco y Cacaopera.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.619 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 14.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 11,406 1,068 10,338 5,439 5,967

Número de hogares1 2,638 278 2,360 1,718 920

Escolaridad promedio (en años) 3.3 4.5 3.2 3.2 3.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 60.7 74.8 59.1 60.2 61.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 34.8 40.9 34.2 32.8 37.0

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 79.4 99.6 77.6 78.1 80.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 14.3 32.2 12.2 11.8 17.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 15.5 26.4 14.3 12.1 13.5

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 60.3 26.3 64.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 40.8 97.5 34.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 76.6 93.2 74.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 8.9 70.9 1.6 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 25.8 83.8 18.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 65.1 17.3 71.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 17.7 20.1 17.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.2 1.2 0.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 22.7 61.1 18.2 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Rosario; alsurconElRosario ySanIsidro; aloestecon Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) 1 Número dehogares Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Fernando; alesteconJocoaitique, SanFernando yEl 730 msnm. Limita al norte conHonduras ySan 730 msnm.Limitaalnorte Río Torola, elaboración deproductos Atractivo turísticocultural Atractivo 1 artesanales, aguastermales. artesanales, Indicadores socio-económicos HéctorVentura Rodríguez. 4 cantones, 20caseríos. Teléfonos dealcaldía Honduras ySanAntonio. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. Del 24al26dejulio. 2683-9268 /9250 3,042 habitantes. Santiago Apóstol. Extensión Geografía Población 58.26 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1324 Río Torola Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv TOROLA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 3,042 13.9 93.5 38.1 48.2 82.6 19.8 94.8 55.0 68.8 627 6.4 0.0 9.6 0.6 4.9 3.6 Indicadores Urbano 34.7 38.5 40.4 67.3 73.1 88.5 16.2 51.9 38.1 96.6 81.8 75.9 219 0.0 5.8 5.0 52 Rural 2,823 96.5 35.0 44.5 85.4 17.9 94.7 53.6 68.1 11.7 575 0.0 3.9 0.2 6.8 3.9 3.4 Masculino 1,539 16.1 96.6 54.4 72.2 431 3.2 3.6 na na na na na na na na na Femenino 0.601 Total 23.3 1,503 23.8 92.8 55.8 65.3 196 4.6 3.5 na na na na na na na na na

MORAZÁN 287 288 Fecha de fundación 1325 YAMABAL Origen precolombino. Patrono San Andrés. Fiestas patronales Del 26 al 30 de noviembre. Población MORAZÁN 4,346 habitantes. Extensión 84.08 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 13 caseríos. Alcalde Francisco Andrés Adonay Gómez Hernández. Teléfono de alcaldía 2680-6012 Atractivo turístico cultural Canchas deportivas, elaboración de artesanías. Geografía 240 msnm. Limita al norte con Chilanga y Sensembra; al este con San Francisco Gotera y San Carlos; al sur con San Miguel y al oeste con Guatajiagua y Ciudad Barrios.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.600 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 23.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 4,346 546 3,800 2,063 2,283

Número de hogares1 949 139 810 555 394

Escolaridad promedio (en años) 3.1 5.1 2.8 3.1 3.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 61.4 72.6 59.4 63.9 59.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 33.2 40.6 32.5 33.3 33.1

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 68.7 97.1 65.8 64.7 73.0

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 18.2 34.2 15.8 15.4 21.7

Porcentaje de personas receptoras de remesas 18.9 23.5 18.1 15.7 17.8

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 77.6 67.6 79.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 43.7 80.6 37.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 45.7 74.8 40.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.2 0.0 0.2 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 13.5 31.7 10.4 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 69.8 59.7 76.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 18.0 20.1 17.7 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 1.5 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 24.6 51.1 20.2 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Número dehogares Número depersonas 1 Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Canchas deportivas, elaboración de artesanías, elaboración deartesanías, deportivas, Canchas Lolotiquillo; alsurconChilangayoeste de Concepción; alesteconCacaoperade Concepción; y 400 msnm. Limita al norte conDelicias 400 msnm.Limitaalnorte con ChilangayDeliciasdeConcepción. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 2 cantones, 16caseríos. San Marcos Evangelista. Teléfono dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. Del 25al26deabril. Fidel AlcidesArriaza. 3,613 habitantes. la Poza ElCilioyo. 2680-6512 Extensión Geografía Población 13.51km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1326 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv YOLOAIQUÍN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 3,613 36.8 16.0 72.5 35.0 15.9 79.2 72.7 56.0 28.7 25.1 84.9 35.5 68.9 902 0.8 3.9 Indicadores Urbano 58.9 24.0 43.9 59.6 53.2 91.2 92.4 33.3 29.4 40.9 95.5 47.1 78.6 638 171 2.4 5.2 Rural 2,975 31.8 14.1 79.2 29.3 76.3 68.1 61.3 28.6 21.7 82.8 33.5 66.7 731 0.4 3.6 7.1 Masculino 1,646 23.2 22.9 85.8 32.0 68.7 513 3.6 na na na na na na na na na Cerro Corobán Cerro Femenino 0.645 Total 17.5 1,967 25.1 27.1 84.0 38.2 69.1 389 4.1 na na na na na na na na na

MORAZÁN 289 Playa El Tamarindo, La Unión. DEPARTAMENTO DE LA UNIÓN [SV-UN] 262 291 ALMANAQUE La Unión es un departamento de la zona oriental de El Salvador, cuya cabecera es la ciudad de La Unión.

Entre las industrias más importantes existentes en 11 el departamento, están las fábricas de productos 9 13 3 alimenticios y enlatado de mariscos, productos lácteos, redes para pesca, dulce de panela, 1 sombreros de palma, petates, escobas, tejas, 6 ladrillos de barro, productos pirotécnicos, objetos 16 de jarcía, alfarería, explotación marina, sal marina, 2 15 explotación minera (oro y plata), etc. 18 12

El departamento de La Unión posee una amplia 17 14 red fluvial, en la que existen ríos, esteros, cañadas, bahías, etc. 8 Entre los principales puntos de interés turístico 5 sobresalen el nuevo Puerto de La Unión 4 10 Centroamericana, las playas del Tamarindo, Playas 7 Negras y Playitas y el volcán de Conchagua.

Indicadores Total 1. Anamorós 10. Meanguera del Golfo Índice de desarrollo humano* 0.675 2. Bolívar 11. Nueva Esparta 3. Concepción de Oriente 12. Pasaquina Porcentaje de escolares de primer grado con 14.6 4. Conchagua 13. Polorós retardo en talla** [ODM] 5. El Carmen 14. San Alejo 6. El Sauce 15. San José *Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). 7. Intipucá 16. Santa Rosa de Lima **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007). 8. La Unión 17. Yayantique 9. Lislique 18. Yucuaiquín

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 238,217 72,461 165,756 111,287 126,930 Número de hogares1 57,096 18,255 38,841 36,031 21,065 Escolaridad promedio (en años) 3.9 5.2 3.4 3.8 4.0 Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 67.9 78.4 63.1 80.8 67.4 Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 43.2 46.6 41.8 42.7 43.7 Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 84.5 93.6 81.1 83.8 85.2 Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 20.3 32.9 15.5 17.4 23.0 Porcentaje de personas receptoras de remesas 22.8 20.1 24.0 19.3 25.7 Porcentaje de hogares con déficit habitacional 43.7 24.4 52.8 - - Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 53.4 82.5 39.8 - - Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 85.1 94.0 80.9 - - Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 19.7 55.9 2.7 - - Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 26.8 49.0 16.3 - - Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 45.1 16.9 58.4 - - Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 19.5 28.4 15.3 - - Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 1.0 2.6 0.2 - - Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 29.7 50.6 19.7 - -

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 292 Fecha de fundación 1401 ANAMORÓS 1972 (ciudad). Patrono Virgen de Asunción. Fiestas patronales Del 10 al 16 de agosto. Población

LA UNIÓN 14,551 habitantes. Extensión 108 km2 Caseríos y cantones 8 cantones, 57 caseríos. Alcalde Isabel Villatoro Benítez. Teléfonos de alcaldía 2647-0004 / 0207 Atractivo turístico cultural Cerros Grande, Partido, La Ventana, La Culebra, El Pando y La Peña. Geografía 170 msnm. Limita al norte con Lislique y Nueva Esparta; al este con Nueva Esparta; al sur con El Sauce y Santa Rosa de Lima; al oeste con Sociedad y Corinto.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.633 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 14,551 1,790 12,761 6,751 7,800

Número de hogares1 3,311 460 2,851 2,218 1,093

Escolaridad promedio (en años) 3.2 4.8 3.0 3.0 3.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 59.4 75.1 57.1 58.8 59.9

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 40.9 53.7 39.4 39.3 42.8

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 79.1 92.9 77.4 78.1 80.1

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 14.3 40.9 11.2 10.6 17.5

Porcentaje de personas receptoras de remesas 21.9 21.7 22.0 20.2 21.2

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 51.4 11.3 57.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 33.0 87.0 24.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 76.3 97.6 72.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 15.7 98.5 2.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 26.4 70.2 19.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 63.9 21.7 75.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 12.7 22.8 11.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 3.0 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 15.2 64.5 7.0 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 160 msnm. Limita al norte conSantaRosa deLima 160 msnm.Limitaalnorte y Jocoro, alsurconSanAlejo, alestecon Canchas deportivas, cerro Torrecilla, deportivas, Canchas San JoséyaloesteconYucuaiquín. poza LaPedernal yLasCuevitas. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 2545-2800 /2680-8569 Jorge Alberto Lazo Perla.Jorge Alberto 9 cantones, 51caseríos. Teléfonos dealcaldía Del 22al28deoctubre. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales San SimónApóstol. 4,215 habitantes. 1827 (pueblo). Extensión Geografía Población 51.59 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1402 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv BOLÍVAR . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,135 4,215 24.0 15.2 43.2 20.9 17.9 90.0 35.8 43.2 30.4 30.4 86.6 53.8 73.5 0.3 4.4 Indicadores Urbano 105.9 57.0 21.1 53.6 86.1 97.0 75.3 17.5 20.3 84.7 51.7 80.2 166 509 1.2 8.4 5.7 Rural 3,706 18.2 14.2 49.5 15.3 88.8 29.0 47.6 31.8 24.9 86.8 54.1 72.5 969 0.1 6.2 4.2 Masculino 1,937 28.2 31.8 86.2 56.0 71.6 738 4.2 na na na na na na na na na Femenino 0.680 Total 5.0 2,278 28.3 28.9 87.1 51.6 74.9 397 4.6 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 293 294 Fecha de fundación 1403 CONCEPCIÓN DE ORIENTE 1882 (villa). Patrono Inmaculada Concepción. Fiestas patronales Del 7 al 8 de diciembre. Población

LA UNIÓN 8,169 habitantes. Extensión 68.77 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 45 caseríos. Alcalde Héctor Adán Canales Maldonado. Teléfonos de alcaldía 2680-2747 / 2871 Atractivo turístico cultural Río Guascorán, canchas recreativas. Geografía 150 msnm. Limita al norte y al este con la República de Honduras, al sur con El Sauce, y al oeste con Polorós.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.643 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 12.6

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 8,179 1,016 7,163 3,617 4,562

Número de hogares1 1,958 260 1,698 1,041 917

Escolaridad promedio (en años) 3.4 4.7 3.2 3.3 3.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 62.6 77.4 60.5 61.0 63.7

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 39.0 52.1 36.9 39.6 38.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 79.9 83.1 79.5 74.6 85.3

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 10.4 24.1 9.2 10.2 10.6

Porcentaje de personas receptoras de remesas 43.9 25.3 46.4 37.8 39.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 49.5 20.8 53.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 55.2 93.5 49.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 77.4 92.7 75.0 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 8.2 58.5 0.5 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 33.8 54.2 30.6 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 62.4 10.0 70.8 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 15.2 31.2 12.8 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 3.2 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 17.3 55.6 11.1 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv 240 msnm. Limita al norte conLaUniónylaBahíade 240 msnm.Limitaalnorte Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares 1 Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Golfo deFonseca; alsurconelGolfo deFonseca yel iglesia colonial,parqueiglesia central, elpupusodromo, Balneario ElTamarindo, volcán Conchagua, turicentro municipal,lagunasMaquiguey Océano Pacífico; aloesteconIntipucá El Encantadito, Torola, Playas Negras La Unión;alesteconUniónyel Los Negritos; playasLos Negritos; LasTunas, Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1971 (villa)y2001(ciudad). Indicadores socio-económicos Jesús AbelinoMedinaFlores. Playas BlancasyElMacuiliz. 16 cantones, 76caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 20al25dejulio. 2680-3334 /3433 37,362 habitantes. Santiago Apóstol. y ElCarmen. 209.09 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1404 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv CONCHAGUA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 37,362 Total 8,790 30.0 19.9 37.5 23.1 19.0 85.6 66.2 41.6 18.7 22.6 82.4 44.6 69.7 1.1 4.0 Indicadores Urbano 17,025 4,119 42.2 24.4 19.4 35.5 37.8 90.1 75.3 29.8 19.6 34.2 85.9 44.9 75.9 2.2 4.8 20,337 Rural 4,671 19.2 15.8 53.9 12.2 81.7 58.2 51.9 17.9 14.0 79.8 44.3 64.2 0.1 2.3 3.3 Masculino 18,021 5,819 15.0 20.2 81.9 46.0 71.8 4.0 na na na na na na na na na Femenino 0.660 Total 18.0 19,341 2,971 18.6 25.1 82.9 43.1 67.9 4.0 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 295 296 Fecha de fundación 1405 EL CARMEN 1998 (villa) y 2001 (ciudad). Patrono Nuestra Señora del Carmen. Fiestas patronales Laguna de Olomega 16 de julio. Población

LA UNIÓN 12,324 habitantes. Extensión 105.38 km2 Caseríos y cantones 11 cantones, 36 caseríos. Alcalde Francis Edgardo Zelaya. Teléfono de alcaldía 2665-7300 Atractivo turístico cultural Laguna de Olomega. Geografía 110 msnm. Limita al norte con Yayantique y San Alejo; al este con La Unión y Conchagua; al sur con Conchagua e Intipucá y al oeste, con Chirilagua y San Miguel.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.677 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 13.1

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 12,324 1,787 10,537 5,880 6,444

Número de hogares1 3,033 464 2,569 1,809 1,224

Escolaridad promedio (en años) 4.0 5.1 3.9 4.0 4.1

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 68.9 75.4 67.7 71.0 67.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 40.6 50.0 39.1 37.3 44.1

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 90.3 100.6 88.9 90.5 90.0

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 24.2 43.2 21.8 19.7 28.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 23.2 26.9 22.6 19.9 21.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 46.9 33.0 49.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 50.2 85.6 43.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 90.2 93.3 89.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 7.4 14.0 6.2 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 16.2 20.0 15.5 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 39.2 26.3 42.9 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 20.5 28.4 19.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 1.3 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 35.2 49.6 32.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas 1 Escolaridad promedio(enaños) Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar y Anamorós, alsurconPasaquina, alesteconla Concepción de Oriente, Nueva Esparta, Polorós deOriente,Concepción Nueva Esparta, Sitio arqueológico Piedra Cacalutepec, República deHonduras yaloestecon Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1870 (villa)y2006(ciudad). 90 msnm. Limita al norte con 90 msnm.Limitaalnorte Indicadores socio-económicos Gilberto AntonioRíosAlfaro. Gilberto las Tres MaríasyRíoSauce. 5 cantones, 48caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones San AntoniodePadua. Fecha defundación Del 11al13dejunio. Fiestas patronales Santa Rosa deLima. 2647-7006 /7341 6,546 habitantes. 146.71 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1406 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv EL SAUCE . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 6,546 1,626 24.3 12.7 59.2 21.1 15.3 87.9 33.7 41.8 24.3 17.2 81.5 41.4 65.1 0.6 2.9 Indicadores Urbano 63.2 22.1 30.5 34.1 79.9 97.6 84.3 17.3 22.9 40.4 98.2 53.3 73.2 895 249 2.0 4.9 Rural 5,651 1,377 16.8 64.8 18.7 86.1 24.5 46.3 24.6 14.4 79.3 39.4 63.8 11.0 0.3 3.6 2.6 Masculino 2,979 20.7 13.5 80.0 44.2 62.3 992 2.7 na na na na na na na na na Femenino 0.648 Total 13.7 3,567 22.1 20.8 83.1 38.4 67.1 634 3.1 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 297 298 Fecha de fundación 1407 INTIPUCÁ 2000 (ciudad). Patrono San Nicolás Tolentino. Fiestas patronales Del 1 al 10 de marzo. Población

LA UNIÓN 7,567 habitantes. Extensión 94.49 km2 Caseríos y cantones 2 cantones, 13 caseríos. Alcalde Hugo Alexander Salinas Andrade. Teléfonos de alcaldía 2649-4033 / 4686 Atractivo turístico cultural Bocana El Esterón que por su asentamiento de tortugas y manglares gigantes ha sido considerada patrimonio ecológico mundial, Playa El Icacal. Geografía 110 msnm. Limita norte con El Carmen y Chirilagua, al sur con el Océano Pacífico, al este con Conchagua y al oeste con Chirilagua (departamento de San Miguel).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.668 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 9.4

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado, 2007.

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 7,567 2,879 4,688 3,638 3,929

Número de hogares1 1,890 751 1,139 1,180 710

Escolaridad promedio (en años) 3.2 3.6 3.0 3.2 3.3

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 62.7 68.2 59.3 63.4 62.1

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 41.9 33.6 47.3 43.9 39.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 83.8 87.1 81.9 84.1 83.5

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 14.2 14.9 13.9 11.5 16.9

Porcentaje de personas receptoras de remesas 24.0 26.2 22.6 17.6 23.0

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 45.2 34.0 52.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 62.7 73.5 55.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 86.9 92.7 83.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 23.7 48.7 7.1 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 24.8 39.8 14.8 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 43.6 28.9 54.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 41.3 42.7 40.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.9 1.9 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 30.1 44.6 20.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Unión; alsuryoesteconelmunicipiodeConchagua. 10 msnm. Limita al norte yesteconlaBahíadeLa 10 msnm.Limitaalnorte Puerto delaUniónCentroamericana. Puerto Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 13 cantones, 56caseríos. 2604-4031 /2604-4037 Osmar Ovidio Cruz López.Osmar OvidioCruz Del 3al13dediciembre. Teléfonos dealcaldía Inmaculada Concepción. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Origen precolombino. 34,045 habitantes. 144.38 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1408 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv LA UNIÓN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 34,045 Total 8,380 42.5 25.0 24.9 44.9 28.9 92.8 69.5 33.9 24.6 20.3 92.7 47.0 74.5 2.0 4.7 Indicadores Urbano 18,046 101.7 4,531 52.6 32.0 12.5 67.5 53.0 96.3 89.8 20.4 19.7 23.9 48.4 81.1 3.6 5.6 15,999 Rural 3,849 30.6 16.8 40.2 18.2 88.7 45.6 49.8 30.2 16.5 83.9 45.7 66.4 0.2 0.6 3.6 Masculino 16,093 5,234 20.7 18.4 92.5 46.8 77.0 4.7 na na na na na na na na na Femenino 0.724 Total 12.6 17,952 3,146 24.4 22.1 92.9 47.2 72.4 4.7 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 299 300 Fecha de fundación 1409 LISLIQUE Origen precolombino. Patrono Santiago Apóstol. Fiestas patronales Del 22 al 26 de julio. Población

LA UNIÓN 13,385 habitantes. Extensión 98.82 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 54 caseríos. Alcalde Margarito Pérez Pérez. Teléfono de alcaldía 2682-3707 Atractivo turístico cultural Canchas deportivas, Río Grande. Geografía 255 msnm. Limita al norte con la República de Honduras y con Polorós, al sur con Anamorós, al este con Nueva Esparta, y al oeste con Corinto (departamento de San Miguel).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.563 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 22.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 13,385 639 12,746 6,320 7,065

Número de hogares1 2,706 176 2,530 1,765 941

Escolaridad promedio (en años) 2.2 4.5 2.1 2.1 2.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 44.1 72.2 42.4 45.7 42.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 33.4 41.9 33.1 28.9 37.7

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 62.8 92.2 61.6 62.9 62.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 5.1 24.1 4.5 3.7 6.4

Porcentaje de personas receptoras de remesas 12.9 13.1 12.9 11.2 11.5

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 77.4 18.8 81.5 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 40.2 99.4 36.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 48.8 98.3 45.3 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 7.5 97.2 1.3 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 7.3 40.3 5.0 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 89.2 18.2 94.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 10.5 18.2 9.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 1.8 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 7.7 68.8 3.3 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar una islasituadadentro delGolfo deFonseca. 20 msnm.Meanguera delGolfo es Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos Juan EdgarAvilés García. 3 cantones, 13caseríos. Teléfono dealcaldía Del 15al20demarzo. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales El Golfo deFonseca. 2,398 habitantes. 1916 (pueblo). 2648-0017 Extensión Geografía Población 16.68 km San José. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1410 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv MEANGUERA DELGOLFO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 2,398 43.2 20.6 40.7 40.7 92.4 41.1 45.0 38.6 77.8 50.3 67.4 582 0.0 5.5 7.4 3.6 Indicadores Urbano 53.1 26.7 23.3 44.8 20.7 93.1 46.6 38.8 48.2 93.1 71.9 72.9 11.8 452 116 0.0 4.2 Rural 1,946 40.7 19.1 47.0 39.7 92.3 39.7 46.6 36.3 74.7 44.2 66.1 466 0.0 1.7 6.3 3.4 Masculino 1,124 33.1 72.7 45.6 62.8 413 5.4 3.2 na na na na na na na na na Golfo deFonseca Femenino 0.668 Total 15.9 1,274 35.6 82.2 54.5 71.4 169 9.1 3.9 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 301 302 Fecha de fundación 1411 NUEVA ESPARTA 1892 (villa) y 1966 (ciudad). Patrono San Pedro y San Pablo Apóstol. Fiestas patronales Del 26 al 29 de junio. Población

LA UNIÓN 9,637 habitantes. Extensión 86.16 km2 Caseríos y cantones 6 cantones, 63 caseríos. Alcalde Luis Roberto Alvarenga García. Teléfonos de alcaldía 2682-3222 / 3274 Atractivo turístico cultural Canchas y parques deportivos, Casa de la Cultura. Geografía 292 msnm. Limita al norte con Polorós; al este con Polorós y El Sauce; al sur con El Sauce y Anamorós; y al oeste con Lislique y Anamorós.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.635 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 19.0

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 9,637 1,347 8,290 4,452 5,185

Número de hogares1 2,222 347 1,875 1,309 913

Escolaridad promedio (en años) 3.4 5.2 3.1 3.3 3.5

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 61.1 79.3 58.1 60.6 61.6

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 41.0 50.0 39.9 40.8 41.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 88.4 96.0 87.3 89.1 87.7

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 17.1 34.1 14.9 12.3 21.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 24.7 25.0 24.7 22.8 23.5

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 53.0 15.3 59.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 39.9 84.7 31.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 77.9 96.0 74.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 12.7 76.1 1.0 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 28.8 59.1 23.3 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 68.5 29.7 76.5 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 15.0 31.4 12.0 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 2.6 0.2 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 14.9 56.5 7.0 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número depersonas Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar 60 msnm. Limita al norte conElSauceySanta 60 msnm.Limitaalnorte Resbaladero, ElRobalito yElBarranco; ademásla Sitio arqueológico PueblodeNiquimonquiya, La Rosa deLima,alsurconel Golfo deFonseca, al esteconlaRepública deHonduras, Lagunita yElZarzal,losesteros El al oesteconSanJoséyAlejo. Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1872 (villa)y1920(ciudad). Indicadores socio-económicos 2649-7004 /75207508 hacienda LaArrinconada. José NelsonUríasRoque. 9 cantones, 83caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Del 11al21deenero. Fecha defundación Fiestas patronales San EstebanMártir. 16,375 habitantes. 295.28 km Extensión Geografía Población Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1412 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv PASAQUINA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 16,375 Total 4,182 39.0 16.9 25.2 26.0 18.3 91.9 48.3 36.9 29.7 23.6 93.0 50.7 69.3 0.6 4.3 Indicadores Urbano 100.4 3,553 62.1 24.9 46.7 65.8 96.3 93.1 22.6 28.3 35.2 59.2 79.0 929 1.7 8.0 5.5 12,822 Rural 3,253 32.4 14.6 30.9 20.1 90.7 35.5 41.0 30.1 20.3 91.2 48.5 66.5 0.3 4.7 4.0 Masculino 2,693 7,561 26.1 17.7 92.7 52.9 68.8 4.2 na na na na na na na na na Femenino 0.686 Total 9.7 1,489 8,814 28.5 29.5 93.2 48.5 69.7 4.5 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 303 304 Fecha de fundación 1413 POLORÓS 1891 (villa). Patrono San Juan Bautista. Fiestas patronales Del 28 de febrero a los primeros días de marzo. Población

LA UNIÓN 9,701 habitantes. Extensión 126.60 km2 Caseríos y cantones 7 cantones, 84 caseríos. Alcalde Amerto Romer Ríos. Teléfonos de alcaldía 2682-4075 / 4265 Atractivo turístico cultural Canchas y parques deportivos. Geografía 380 msnm. Limita al norte con la República de Honduras, al sur con El Sauce, al este con Concepción de Oriente y la República de Honduras, al oeste con Nueva Esparta.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.649 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 21.9

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 9,701 1,016 8,685 4,328 5,373

Número de hogares1 2,000 244 1,756 1,131 869

Escolaridad promedio (en años) 3.4 5.0 3.2 3.2 3.6

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 65.3 80.8 63.3 63.9 66.2

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 41.9 35.0 42.7 39.7 44.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 82.7 85.6 82.3 80.0 85.4

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 15.4 43.3 12.7 9.8 20.1

Porcentaje de personas receptoras de remesas 21.2 12.6 22.3 17.2 17.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 59.1 24.6 63.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 49.0 94.7 42.7 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 74.0 91.0 71.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 11.2 84.8 0.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 35.6 65.6 31.4 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 76.0 30.7 82.6 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 16.4 27.0 14.9 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.6 2.1 0.4 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 16.5 50.8 11.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Pasaquina yLaBahíadeUnión;alsurconUnión Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) 1 Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares Número depersonas Yucuaiquín, Bolívar, SanJoséyPasaquina; alestecon Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Centros turísticosLaMontañitayElOasis. y El Carmen; aloesteconYayantiquey ElCarmen; 2649-0303 /00022668-3100 170 msnm. Limita al norte con 170 msnm.Limitaalnorte Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1771 (villa)y1870(ciudad). Inmar DanielBarrera Chávez. Indicadores socio-económicos 19 cantones, 43caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales Del 15al16dejulio. 17,598 habitantes. 251.64 km Extensión Geografía Población San Alejo. Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1414 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SAN ALEJO . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 17,598 Total 4,412 29.4 16.4 49.8 89.4 44.9 41.0 26.5 21.3 83.0 45.7 69.9 11.4 11.2 0.3 4.0 Indicadores Urbano 2,972 67.3 22.5 16.9 21.0 59.2 97.0 76.1 21.0 28.0 45.7 98.8 55.4 81.8 794 1.4 5.9 14,626 Rural 3,618 20.9 15.1 58.4 87.8 38.1 45.4 26.2 16.6 80.3 43.8 67.3 0.1 9.3 0.6 3.6 Masculino 2,786 8,120 23.1 18.1 80.8 44.1 68.5 3.8 na na na na na na na na na Femenino 0.669 Total 14.6 1,626 9,478 24.7 24.3 85.2 47.2 71.0 4.2 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 305 306 Fecha de fundación 1415 SAN JOSÉ 1871 (villa). Patrono San José. Monumento al Cap. Guillermo Fiestas patronales Reynaldo Cortés Del 16 al 19 de marzo. Población

LA UNIÓN 2,971 habitantes. Extensión 45.16 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 13 caseríos. Alcalde Mario Andrés Martínez Gómez. Teléfono de alcaldía 2680-8005 Atractivo turístico cultural Canchas recreativas, Cerro La Cruz y Monumento al Capitán Guillermo Cortéz. Geografía 120 msnm. Limita al norte con Santa Rosa de Lima, al sur con San Alejo, al este con Pasaquina, al oeste con Bolívar.

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.658 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 29.2

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 2,971 815 2,156 1,400 1,571

Número de hogares1 771 231 540 498 273

Escolaridad promedio (en años) 3.9 4.5 3.7 3.6 4.2

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 67.9 73.4 65.9 64.8 70.4

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 47.6 39.1 50.0 51.9 43.3

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 89.5 93.8 87.7 88.6 90.5

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 18.0 35.0 12.4 15.8 20.0

Porcentaje de personas receptoras de remesas 25.0 30.7 22.9 21.4 23.3

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 60.4 32.5 72.4 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 41.1 95.7 17.8 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 85.6 96.5 80.9 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 30.4 85.3 6.9 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 15.3 30.3 8.9 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 59.4 26.8 73.7 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 21.1 17.7 22.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.5 0.5 0.6 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 25.5 58.9 11.7 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Número dehogares Escolaridad promedio(enaños) Número depersonas 1 Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar Bolívar ySanJosé,alesteconElSaucePasaquina, 90 msnm. Limita al norte conAnamorós, alsurcon 90 msnm.Limitaalnorte Canchas y parques deportivos, CasadelaCultura. yparquesCanchas deportivos, al oeste con Jocoro y Sociedad (departamento de al oesteconJocoro ySociedad(departamento 2641-2005 /44062671-0701 Atractivo turísticocultural Atractivo 1 1857 (villa)y1883(ciudad). Indicadores socio-económicos Anastacio Benítez Ventura. 8 cantones, 60caseríos. Teléfonos dealcaldía Del 17al31deagosto. Caseríos ycantones Fecha defundación Fiestas patronales 27,693 habitantes. Santa Rosa. 128.56 km Extensión Geografía Población Morazán). Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1416 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv SANTA ROSA DELIMA . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. 27,693 Total 6,745 34.5 21.7 21.8 38.4 42.0 90.6 48.7 30.3 15.6 32.3 88.8 44.3 75.4 2.0 4.9 Indicadores Urbano 13,640 3,416 51.7 32.2 62.6 78.5 95.5 80.6 19.2 14.7 41.6 93.0 46.5 83.0 3.5 6.3 5.8 14,053 Rural 3,329 17.0 10.9 39.2 13.7 85.6 15.9 41.6 16.6 23.8 85.1 42.3 67.9 0.5 4.7 4.0 Masculino 12,845 4,402 13.2 28.2 87.9 43.0 76.3 4.7 na na na na na na na na na Femenino 0.718 Total 14,848 9.1 2,343 16.1 36.0 89.7 45.8 74.8 5.0 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 307 308 Fecha de fundación 1417 YAYANTIQUE Origen precolombino. Patrono San Juan Bautista. Fiestas patronales Del 23 al 25 de junio. Población

LA UNIÓN 6,871 habitantes. Extensión 41.85 km2 Caseríos y cantones 4 cantones, 13 caseríos. Alcalde Eduardo Márquez. Teléfonos de alcaldía 2683-7650 / 7691 Atractivo turístico cultural Cerro Yayantique, canchas deportivas. Geografía 300 msnm. Limita al norte con Yucuaiquín, al sur con El Carmen, al este con San Alejo, al oeste con Uluazapa y San Miguel (departamento de San Miguel).

Indicadores Total

Índice de desarrollo humano* 0.650 Porcentaje de escolares de primer grado con retardo en talla** [ODM] 21.8

*Estimaciones propias con base en datos de Censo de Población (2007). **III Censo de talla en escolares de primer grado (2007).

Indicadores socio-económicos Total Urbano Rural Masculino Femenino

Número de personas 6,871 2,901 3,970 3,162 3,709

Número de hogares1 1,612 677 935 977 635

Escolaridad promedio (en años) 3.5 3.9 3.3 3.7 3.4

Tasa de alfabetismo adulto (mayores de 15 años) 63.9 64.9 63.1 66.6 61.8

Tasa bruta de escolaridad parvularia [ODM] 33.2 39.1 28.8 31.9 34.5

Tasa bruta de escolaridad primaria [ODM] 86.9 92.6 82.8 86.9 86.8

Tasa bruta de escolaridad media [ODM] 20.4 18.3 21.8 21.6 19.2

Porcentaje de personas receptoras de remesas 16.2 12.3 19.1 12.7 14.7

Porcentaje de hogares con déficit habitacional 50.9 46.5 54.1 na na

Porcentaje de hogares con acceso a agua (dentro de casa) [ODM] 70.3 75.5 66.6 na na

Porcentaje de hogares con acceso a alumbrado 81.3 85.5 78.2 na na

Porcentaje de hogares con acceso de servicio de recolección de basura 0.5 0.6 0.4 na na

Porcentaje de hogares con saneamiento por alcantarillado [ODM] 8.9 5.9 11.1 na na

Porcentaje de hogares que utilizan leña para cocinar 59.7 47.4 69.4 na na

Porcentaje de hogares en viviendas sin título de propiedad 16.4 17.9 15.3 na na

Porcentaje de hogares con servicio de internet [ODM] 0.3 0.6 0.1 na na

Porcentaje de hogares con servicio de teléfono [ODM] 16.5 21.8 12.6 na na

1Los datos por sexo se refieren al número de hogares según sexo del jefe del hogar. [ODM]: Indicador relacionado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

www.pnud.org.sv este con Bolívar y al oeste con Uluazapa yComacarán, este conBolívar yaloesteconUluazapa 460 msnm. Limita al norte con Jocoro, (departamento conJocoro, (departamento 460 msnm.Limitaalnorte Porcentaje dehogaresconservicio deteléfono[ODM] Porcentaje dehogaresconservicio deinternet[ODM] Porcentaje dehogaresenviviendas sintítulodepropiedad Porcentaje dehogaresqueutilizan leñaparacocinar Porcentaje dehogaresconsaneamientoporalcantarillado[ODM] Porcentaje dehogaresconaccesoserviciorecolecciónbasura Porcentaje dehogaresconaccesoaalumbrado Porcentaje dehogaresconaccesoaagua(dentrocasa)[ODM] Porcentaje dehogarescondéficithabitacional Porcentaje depersonasreceptorasremesas Tasa brutadeescolaridadmedia[ODM] Tasa brutadeescolaridadprimaria[ODM] Tasa brutadeescolaridad parvularia[ODM] Tasa dealfabetismoadulto (mayoresde15años) Escolaridad promedio(enaños) Número dehogares 1 Número depersonas Los datosporsexo serefierenalnúmerodehogaressegún sexodeljefehogar de SanMiguel),alsurconAlejoyYayantique, al Carlos Ernesto Gutierrez Ernesto Villatoro.Carlos (departamento deSanMiguel). (departamento Atractivo turísticocultural Atractivo 1 Indicadores socio-económicos 2671-0000 /2680-2237 9 cantones, 24caseríos. Teléfonos dealcaldía Caseríos ycantones Fecha defundación San Francisco deAsís. Del 1al4deoctubre. Fiestas patronales 6,799 habitantes. Río LasMarías. 1926 (villa). Extensión Geografía Población 55.18 km Patrono Alcalde 2 **III Censodetallaenescolares deprimergrado (2007). *Estimaciones propias conbaseendatosdeCensoPoblación (2007). 1418 Porcentaje deescolaresprimergradoconretardoentalla**[ODM] Índice dedesarrollohumano* www.pnud.org.sv YUCUAIQUÍN . [ODM]:Indicador relacionado conlosObjetivosdeDesarrollo delMilenio. Total 1,741 6,799 41.9 23.4 74.1 10.7 16.2 85.6 63.5 54.2 25.0 26.6 85.4 37.4 69.4 1.4 3.8 Indicadores Urbano 100.5 1,179 63.4 28.9 36.0 16.9 75.1 93.5 76.3 30.5 23.0 49.3 28.2 81.0 325 4.1 5.0 Rural 1,416 5,620 36.5 22.1 83.8 83.8 60.6 59.7 25.4 21.9 83.0 39.5 66.8 0.7 9.3 2.7 3.5 Masculino 1,026 3,059 20.4 24.9 87.4 35.0 70.5 3.8 na na na na na na na na na Femenino 0.662 Total 6.2 3,740 21.6 28.3 83.4 39.6 68.6 715 3.8 na na na na na na na na na

LA UNIÓN 309 Golfo de Fonseca, La Unión.