ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN ...... 2 2 HISTORIA DE AMÉRICA CON ESPECIAL ATENCIÓN AL TERRITORIO MEXICANO ...... 4 2.1 La situación antes de la llegada de los españoles, la época precolombina ...... 4 2.2 El descubrimiento y la conquista de América ...... 6 2.2.1 La destrucción del imperio Azteca ...... 7 2.2.2 El imperio maya ...... 9 2.3 La colonización ...... 9 2.4 La crisis en España y la lucha por la independencia ...... 11 2.5 México a principios del siglo XX ...... 11 3 EL ESPAÑOL DE AMÉRICA ...... 12 3.1 Los orígenes regionales de los colonos ...... 12 3.2 El concepto de koiné ...... 13 3.3 Los contactos e intercambios lingüísticos en el español de América ...... 13 3.4 Los elementos principales que influyeron en el español de América ...... 14 3.4.1 Las lenguas indígenas ...... 14 3.4.2 El español ...... 15 3.4.3 Las lenguas africanas ...... 15 3.4.4 Otras lenguas europeas...... 15 3.5 Clasificación de los dialectos del español de América ...... 16 3.5.1 Dialectología historicista...... 16 3.5.2 División de América según los rasgos fonéticos, morfológicos o lexicales ...... 17 3.6 El léxico ...... 19 3.6.1 Léxico patrimonial ...... 19 3.6.2 Indigenismos americanos ...... 20 3.6.3 Léxico africano ...... 22 3.6.4 Léxico europeo ...... 23 4 MÉXICO ...... 23 4.1 La situación actual de los indígenas ...... 24 4.2 Las lenguas indígenas en el actual territorio mexicano ...... 25 4.2.1 Las lenguas indígenas en riesgo ...... 29 4.2.2 El náhuatl ...... 29 5 LAS LEYENDAS MEXICANAS ...... 37 5.1 Los nombres propios ...... 38 5.1.1 Los nombres propios de las personas ...... 38 5.1.2 Los nombres de los Dioses...... 41 5.1.3 Los topónimos ...... 43 5.1.4 Los gentilicios ...... 46 5.2 Los nombres comunes ...... 52 5.2.1 Los nombres comunes sin explicaciones ...... 52 5.2.2 Los nombres comunes explicados en el texto ...... 57 5.3 Otros indigenismos ...... 59 5.4 La distribución de los indigenismos en las leyendas ...... 61 5.4.1 Las leyendas precolombinas ...... 61 5.4.2 Las leyendas de la época colonial ...... 62 5.4.3 Las leyendas breves ...... 63 6 CONCLUSIÓN ...... 64 7 BIBLIOGRAFÍA ...... 67 8 ANEXO 1- Las leyendas mexicanas ...... 74 1

1 INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se dedica al léxico indígena en el actual territorio de los Estados Unidos de México, con especial atención a las palabras del origen nahua que predominan en esta zona. La tesina se puede dividir en dos partes principales, siendo la primera teórica y la segunda práctica. La parte teórica contiene 3 capítulos. Primero se escribe brevemente sobre la historia de América, subrayando los hechos más importantes. Como el trabajo se dedica al español de México, los sucesos descritos con más detalles se refieren solamente al territorio mexicano. El resto sirve más bien de introducción y debe situar al lector en el tema de manera general. Se empieza con la época precolombina, en la que se presentan las tribus más poderosas que habitaban las tierras mexicanas antes de la llegada de los españoles. Se continúa con el descubrimiento y la conquista de América. Allí se habla sobre todo del imperio azteca y el maya y de los conquistadores que invadieron estas áreas. Se menciona también la colonización y la lucha por la independencia. La parte histórica termina con una pequeña introducción a la situación en el México a principios del siglo XX. Una vez aclarado el marco histórico, el capítulo siguiente se dedica al español de América. Se habla de la evolución de la lengua española que llegó al territorio descubierto junto con los primeros colonos, presentando varios estudios acerca del origen de éstos. Se presenta el concepto de koiné introducido por María Beatriz Fontanella de Weinberg. También se mencionan algunos trabajos de ella y de Germán de Granda acerca del intercambio lingüístico. A continuación se introducen las lenguas que más influyeron en el español de América y sus huellas que sobrevivieron hasta ahora. Se describen también los estudios más important