Entre Adobes, Timones, Jaranas Y Matches: La Identidad Limeña Popular Del Club Alianza Lima, 1927-19361
Yuyarccuni Año II N° 2 Axel Sanchez ENTRE ADOBES, TIMONES, JARANAS Y MATCHES: LA IDENTIDAD LIMEÑA POPULAR DEL CLUB ALIANZA LIMA, 1927-19361 Axel Sánchez Fano2 Universidad Nacional Federico Villarreal Instituto de Estudios Históricos Aeroespaciales del Perú Resumen El presente artículo tiene como objetivo el análisis de la evolución identitaria del Club Alianza Lima en la ciudad de Lima dentro del marco temporal inicial de 1927, época en la cual Alejandro Villanueva es incorporado al club aliancista tras su destacable actuación con la selección de Lima que enfrentó en un match al Real Madrid. La extendemos hasta 1936, año en que tres jugadores afrodescendientes del equipo íntimo participaron con la selección peruana en las Olimpiadas de Berlín. Asimismo, se aborda el concepto teórico de la popularización del Club Alianza Lima en este contexto, a partir de sus consecutivos triunfos en el Campeonato de Primera División de la Liga Peruana de Fútbol y su evolución de ser un equipo de barrio a un equipo popular dentro de la sociedad limeña. Palabras clave: Club Alianza Lima, identidad, fútbol, afrodescendientes, Oncenio de Leguía, Lima, siglo XX. 1 Este artículo forma parte de la tesis de Licenciatura Identidad y Popularización del Club Alianza Lima. Lima, 1927-1936. Fue expuesto en el XX Coloquio Internacional de Historia, Perú 200 años de República: Etnias, clases y Nación en la Universidad Nacional Federico Villarreal el 13 de noviembre del 2015. Presentado en las IV Jornadas de Historia y Geografía en Concón-Chile, organizada por la Sociedad de Estudios Históricos, geográficos y Arqueológicos de Chile. Obtuvo el Segundo Puesto en el XIV Encuentro Interfacultades de Estudiantes Investigadores, realizado el 7 de diciembre del 2017 por el Vicerrectorado de Investigaciones de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
[Show full text]