Comarca De La Jara Toledana , J
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
3. Medio Físico Y Biótico
AGENDA 21 COMARCAL DE TENTUDÍA 3. MEDIO FÍSICO Y BIÓTICO 21 AGENDA 21 COMARCAL DE TENTUDÍA 3. MEDIO FÍSICO Y BIÓTICO 3.1. CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA La Península Ibérica se encuentra situada en la fachada occidental del continente europeo, entre la Europa templada-fría y las zonas tropicales del Norte de África, lo que le confiere unas características climáticas particulares - clima Mediterráneo - con una gran estacionalidad en la distribución de temperaturas y precipitaciones. Por su situación en la zona templada, se encuentra bajo el dominio de la circulación general del oeste, ya en la faja meridional, en contacto con las altas presiones subtropicales, y en la parte occidental del continente, frente al Atlántico. De ésta forma, le afectan los desplazamientos estaciónales en latitud y las ondulaciones de la corriente superior del oeste, con los jet-streams o corrientes en chorro y su inestabilidad específica; con ellos enlazan, a su vez, el movimiento de las masas de aire, el frente polar y los centros de acción atlánticos en la superficie, hacia el norte en verano y hacia el sur en invierno. Por consiguiente, el tiempo atmosférico será muy distinto según el predominio de una u otra situación. Los centros de acción que dominan en la península son el Anticiclón de las Azores (con aires tropical marítimo) y la Depresión de Islandia, que canaliza las borrascas del Frente Polar y trae el aire polar marítimo. Otros centros de acción menores son la Depresión de Liguria, que se forma en otoño; el Anticiclón Siberiano, que actúa en invierno y permite la aparición de anticiclones locales en el centro de la Península, y la borrasca subsahariana, que actúa en verano enviando aire tropical continental a la Península. -
Junta Electoral De Zona De Talavera De La Reina
BOLETÍN OFICIAL Página 15 Provincia de Toledo Número 94 · Martes, 28 de abril de 2015 Junta Electoral de Zona TALAVERA DE LA REINA Don José Luis Colmenero Ruiz, Secretario de la Junta Electoral de Zona de Talavera de la Reina, por el presente edicto hago saber: En virtud de lo dispuesto por el artículo 47.3 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, de Régimen Electoral General, se hacen públicas las candidaturas que han sido proclamadas por esta Junta Electoral de Zona para las elecciones locales de 24 de mayo de 2015, con el siguiente contenido: ALCAÑIZO 3. JESÚS CALLEJA SIERRA ALDEANUEVA DE SAN BARTOLOMÉ 4. FRANCISCO VICTORIA RIVERO Candidatura núm.: 1 5. IVÁN CASTILLA MARTÍNEZ Candidatura núm.: 1 PARTIDO POPULAR (P.P.) 6. ELOY GONZÁLEZ GÓMEZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. MARÍA CHIQUERO ALEGRÍA 7. TAMARA SUÁREZ SIERRA 1. AMALIA MURIEL LÓPEZ 2. ISIDORO GÓMEZ BUENO 8. MARÍA MILAGROS SÁNCHEZ SÁNCHEZ 2. EMILIANO PAREDES SANTAMARÍA 3. JUAN ANTONIO LUJÁN RIVERA 9. YOLANDA DÍAZ PADERO 3. MARÍA CARMEN FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 4. EDUARDO CRUZA GÓMEZ 4. PEDRO ANTONIO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ 5. ENRIQUE SÁNCHEZ SÁNCHEZ SUPLENTES 5. JORGE GUSTAVO SÁNCHEZ SÁNCHEZ 6. DIEGO CHIQUERO ENCINAR 1. ADRIAN SÁNCHEZ DÍAZ 6. DIONISIO ROMÁN LÓPEZ 7. ÁNGEL VARELA OTERO 2. SERGIO GARCÍA VILLAPALO 7. MERCEDES HONTANILLA PAREDES SUPLENTES SUPLENTES 1. ESPERANZA TRINIDAD ALONSO PINA ALCOLEA DE TAJO 1. SILVIA DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ 2. JULIÁN GIL SÁNCHEZ 2. MARÍA PETRA CAJA DEL OLMO Candidatura núm.: 1 3. ANTONIO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Candidatura núm.: 2 PARTIDO POPULAR (P.P.) 4. MARÍA ÁNGELES SANZ SÁNCHEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. -
Proyecto De Cooperación Interterritorial Desarrollo Rural
Proyecto de Cooperación Interterritorial Desarrollo Rural – Cohesión Territorial Unidades de Cohesión del Territorio III PARTE Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara ‐ Tierras de Talavera (ADC‐ TIERRAS DE TALAVERA) Análisis para la cohesión del territorio Contenido 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3 2. DEFINICIÓN DE UNIDADES DE COHESIÓN ....................................................................... 4 3. MODELOS COHESIÓN ..................................................................................................... 6 3.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE ASOCIACIÓN INTELIGENTE .................. 6 3.1.1. ORDEN O GRADACIÓN DE LOS MUNICIPIOS ....................................................... 6 3.1.2. DEFINICIÓN DE LAS UNIDADES DE COHESIÓN .................................................... 9 3.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS Y EL CONSIGUIENTE DESARROLLO DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN. ........................................................ 17 3.3. ACUERDO TERRITORIAL, A ESCALA DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS NO SOLO RURALES, SINO URBANAS O CABECERAS COMARCALES = PEQUEÑAS CIUDADES. ....... 18 3.4. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN ................................................................................. 19 3.4.1. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN SINÉRGICAS ...................................................... 19 3.4.2. ESTRATEGIAS DE COHESIÓN TEMÁTICAS ........................................................ -
Pdf (Boe-A-1985-303
li enero 1985 325 En la pAgina '28125. Comarca Segarra, se debe introducir, En la pAgina 28130, Comarca Sepúlveda, en la columna de en el apartado -Cervera o., Talavera-, un nuevo término muni trigo y triticale, en -.al apartado _Aldeasoñe ... y Torrecilla ctpal, cGraAena-, con los rendimientos que corresponden al ci del Pinar-, donde dice: -2.750'" debe decir~ -3.000•. tado apartado. En 1& 'página 28130, Comarca Sepúlveda. en la columna de En la pAgina 28125, Comarca Segría, en la columna de trigo cebada, en el apartado _Aldeaso-n.a ... y Torrecilla del Pinar_, y' trltlcale. del apartado .Albatarech o •• y TOrr'38 de $egre... dond',;¡ donde dice: -3.200., debe decir: ~.40()0. dice: .1.700-. debe decir: -1.800- ' • ' . ~ . En la pA.gina 281S1,' Comarca Sepúlveda, en la columna de En 1& pé.glna 28125, Comarca' 8egria, en 18 columna de trigo trigo y trlt1cale, en el apartado -Aldee.lcorbo '.. y Valle de Ta y trlUcale del resto Comarca. 'donde dice: «2.100", debe decir. bladillo", donde dice~ -1.750-, debe decir: _1.000-. -2.200-. En la página 28131, Comarca SeR'ovia. en la columna de En la pAgina 28125, Comarca Garrigas, en la columna de tri-' triR'o y trittcale en el apartado _Arevalil1o de Cega ." y Val~ ..&'0 Y trit1cale, .del apartado .Albl ... Y ViloseU., donde dice: seca•. donde dice: -2.350-, debe ~ecir: -2.500-. •1.000-. debe decir, -2.000>. En la página 28131, Comarca'Segovia, en la columna de . En la pAgina 28125. Comarca Garrlgas, en la columna de trigo y triticale, en el apartado -eastrosemA. -
Alcaudete De La Jara, Toledo
Exhumación de la fosa común de ARQUEOLOGÍA Pradera Baja (Alcaudete de la Jara, Toledo). La arqueología de la memoria SERGIO DE LA LLAVE MUÑOZ Arqueólogos CÉSAR PACHECO JIMÉNEZ JOSÉ PÉREZ CONDE Profesor de Historia Resumen: La arqueología de la Guerra Civil y la postguerra está siendo objeto de un gran impulso debido a la puesta en marcha de las líneas de investigación que proporciona la Ley de Memoria Histórica. La exhumación de fosas comunes de la represión franquista es una de estas vertientes en las que se une el compromiso de los arqueólogos y antropólogos con el rigor científico de cualquier intervención con metodología arqueológica. Presentamos aquí los resultados y experiencia de la fosa de Alcaudete de la Jara (Toledo). Palabras clave: Excavación arqueológica, Guerra Civil Española, Memoria Histórica, represión franquista, Fosa común, Alcaudete de la Jara (Toledo). EXHUMATION OF THE MASS GRAVE ON THE PRAIRIE (ALCAUDETE DE LA JARA, TOLEDO) Abstract: The archaeology of the Civil war and its aftermath is undergoing a major boost due to the implementation underway of the lines of research that provides the law of historical memory. The exhumation of mass graves in the Francoist repression is one of these aspects in which joins the commitment of archaeologists and anthropologists with the scientific rigor of any intervention with archaeological methodology. Here, we present the results and experience of the pit of Alcaudete de la Jara (Toledo). Key words: Archaeological excavation, Spanish Civil War, historical memory, Francoist repression, mass grave, Alcaudete Jara (Toledo). Páginas 37 a 50 ✹ CUADERNA nº 18-19 (2010-2011) 38 Exhumación de la fosa común de La Pradera (Alcaudete de la Jara, Toledo) La arqueología de las fosas de la la implicación sociopolítica que la propia Guerra Civil y postguerra praxis exigía. -
El Director General Resolución De La Delegación Provincial De La Consejería De Sanidad En Toledo Por La Que Se Prorrogan
El Director General Resolución de la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad en Toledo por la que se prorrogan las medidas adoptadas mediante Resolución de 29 de septiembre de 2020 por la que se adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública para la contención de la expansión del COVID-19, en la Gerencia de Atención Integrada del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de Talavera de la Reina (Toledo) Vista la información que obra en la Delegación Provincial de Sanidad de Toledo de seguimiento epidemiológico sobre brotes comunitarios COVID-19 de la Gerencia de Atención Integrada del Sescam de Talavera de la Reina (Toledo), de conformidad la Orden 201/2018, de 27 de diciembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se determina el Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha (DOCM nº4 de 7 de enero), que comprende los municipios de Alcañizo, Alcaudete de la Jara, Alcolea de Tajo, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Almendral de la Cañada, Azután, Belvís de la Jara, Buenaventura, Calera y Chozas, Caleruela, Calzada de Oropesa, El Campillo de la Jara, Cardiel de los Montes, Carriches, El Casar de Escalona, Castillo de Bayuela, Cazalegas, Cebolla, Los Cerralbos, Cervera de los Montes, Domingo Pérez, Erustes, Espinoso del Rey, La Estrella, Garciotum, Las Herencias, Herreruela de Oropesa, Hinojosa de San Vicente, La Iglesuela, Illán de Vacas, Lagartera, Lucillos, Malpica de Tajo, Maqueda, Marrupe, Mejorada, Mesegar de Tajo, Mohedas de la Jara, Montearagón, Montesclaros, -
E.N. ADARO Marzo, 1992 I R T7
r r r MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 PROYECTO MAGNA TIETAR INFORME COMPLEMENTARIO ALBUM FOTOGRAFICO HOJA N° 626 (15-25) CALERA Y CHOZAS í r r r r E.N. ADARO Marzo, 1992 i r T7 JL-9ZO1 -F Aspecto general de los relieves graníticos en los alrededores de la localidad de Velada. 7 J1-9202-F Facies de arenas arcósicas y arcillas pardas (13) al Sur de Dehesa Nueva, zona noroeste de la Hoja.,- %A 171 A 01 í A.. k > 1 J* AA JL-92.03T Calcretas de aspecto noduloso (121, al Oeste M kilómetro 38 de la carretera de Oropesa a Puente de¡ Arzobispo. OCA p- Mil J>: Ojo. 1,71 Z1 lííJO JL-9ZO4-F Niveles carbonatados (1 2) situados generalmente a techo de las arcosas y arcillas en la localidad de Torralba de Oropesa. > L Y & 5. t JL-9205-F Surcos dentro de las arcosas grises y verdosas y conglomerados (11) que se distribuyen a lo largo de la carretera que se dirige a Torrico. 9 J, JL-9206-F Caliches en limos verdosos al Este de la localidad de Torrico (borde suroeste de la Hoja). S: 4L t tIL, '131 e. ks A-9207-F Morfología que presentan la mayor parte de las arenas arcósicas y arcillas (13), al noroeste de la carretera de Calera y Chozas a Alcolea de¡ Tajo. w W- JL-9ZO8-F Arenas arcósicas canalizadas al Norte de Calera y Chozas, Concretamente al Sur de¡ kilómetro 23 de la carretera de esta localidad a Velada. C 'iO,' vt' wPli JL-9 209T Alternancia de arenas arcósicas y arcillas (13) a muro de las arcillas con intercalaciones de canales arenosos 114), entre los kilómetros 74 y 75 de la carretera de Talavera de la Reina a Alcaudete de la Jara. -
La Jara Edición: Fundación De Los Ferrocarriles Españoles
Guía de Educación Ambiental de la Vía Verde de La Jara Edición: Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Programa Vías Verdes. Madrid, noviembre 2009. Dirección: Carmen Aycart Luengo y Arantxa Hernández Colorado. Coordinación y contenidos: MÉRCODES. Textos: Ana Caballero Blázquez y Manuel Redondo Arandilla. Programación DVD: Jose Miguel Redondo Arandilla. Ilustraciones: Jose Carlos Oliveros del Centro de Estudio de Rapaces Ibéricas (en guía y DVD), Pablo Gabán Colorado (en guía y DVD), Sociedad Española de Ornitología (en DVD). Imágenes: Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Mancomunidad de la Vía Verde de La Jara, Fernando Martín Gil, Iris Martín Hernanz, Javier López Recio, Manuel Redondo Arandilla y participantes del I Concurso de Fotografía Digital sobre Vías Verdes: Juana Alañón Caballero, David de la Cruz Manchón, Apolinar Díaz León, Josefa Fernández Heras, María del Prado Fernández Heras, José Antonio García Mendoza, Ernesto Manchón Sánchez, Alberto Salieron Gabaldón y Daniel Sánchez de Alcázar. Base Cartográfica: Miguel Ángel Delgado ©, Fundación de los Ferrocarriles Españoles © e Instituto Geográfico Nacional Impreso en papel reciclado ©. 100 % libre de cloro. Certificado con el “ángel azul”. Guía de educación ambiental de la Vía Verde de La Jara ÍNDICE 1. El Programa Vías Verdes 5 2. La Vía Verde de La Jara 8 2.1. Presentación 8 2.2. Medio Natural 10 El patrimonio geológico y geomorfológico 10 Los ecosistemas 13 Climatología 20 Espacios Naturales Protegidos 21 2.3. Medio humano 25 Reseña histórica 25 Los municipios de la Mancomunidad Vía Verde de La Jara 27 Antecedentes históricos de la Vía Verde de La Jara 32 Infraestructuras de la Vía Verde de La Jara 36 3. -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Ajofrín 2.259 0 1 Alameda de la Sagra 3.734 0 3 Albarreal de Tajo 679 0 0 Alcabón 664 0 1 Alcañizo 274 0 0 Alcaudete de la Jara 1.660 2 3 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de 6 0 Barbarroya 501 Aldeanueva de San 0 0 Bartolomé 414 Almendral de la 1 0 Cañada 323 Almonacid de Toledo 810 2 0 Almorox 2.170 1 1 Añover de Tajo 5.176 2 4 Arcicóllar 908 0 1 Argés 6.563 1 11 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 3 Bargas 10.535 12 19 Belvís de la Jara 1.535 0 2 Borox 3.958 4 2 Buenaventura 423 0 1 Burguillos de Toledo 3.288 2 9 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Burujón 1.307 4 2 Cabañas de la Sagra 1.857 0 1 Cabañas de Yepes 260 0 0 Cabezamesada 343 0 0 Calera y Chozas 4.608 2 1 Caleruela 209 0 0 Calzada de Oropesa 523 0 0 Camarena 4.082 2 1 Camarenilla 577 0 0 Campillo de la Jara 0 0 (El) 342 Camuñas 1.752 0 1 Cardiel de los Montes 352 0 4 Carmena 768 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.816 3 4 Carranque 4.953 2 4 Carriches 260 0 0 Casar de Escalona 0 0 (El) 1.718 Casarrubios del 1 5 Monte 5.995 Casasbuenas 187 0 1 Castillo de Bayuela 920 0 1 Cazalegas 1.813 3 0 Cebolla 3.209 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
La Jara Comarca De Torrijos La Sagra
Campana de Oropesa Comarca de Torrijos La Jara La Mancha CR Vía Verde de la Jara B-2 CR La Casa de Arriba A-3 CR Los Alares C-2 CR La Posada B-2 CR Aldonza B-4 CR Los Arcos del Ejido B-1 CR Los Tomillares A-3 CR El Dehesón B-2 CR Las Tres Rosas B-2 CR Casa Ariza B-4 CR Los Yugos B-1 CR La Señorita B-3 CR La Era B-1 CR El Viajero de Pusa B-2 CR El Balcón de la Mancha I B-4 CR Casa Pecci B-2 CR Labranza la Cureña A-3 CR Baños de Vivaque B-2 CR Del Puerto de San Vicente C-1 CR El Balcón de la Mancha II B-4 CR La Cabaña de Calera I B-2 CR Tulahuen A-3 CR Doña Jara B-2 CR El Tejar B-2 CR El Caballero Andante C-5 CR La Cabaña de Calera II B-2 CR El Rincón de la Badía B-2 CR La Jara C-1 CR Valdepusa B-2 CR Casa del Cómico C-5 CR El Sosiego B-1 CR La Badía 2 B-2 CR La Payasa Avellaneda B-2 CR Miel y Romero C-2 CR El Huerto de Dulcinea C-5 CR Casa el Cura A-1 CR Campo y Puchero B-2 CR La Payasa Pueblo B-2 CR El Huerto de Dulcinea II C-5 CR La Botica B-1 CR El Casón del Hidalgo Galán B-2 CR El Pinche B-2 CR El Huerto de Dulcinea III C-5 CR Infante Don Juan B-1 CR Finca los Monteros A-3 CR Tres Marías B-2 CR Hospedería del Arco C-5 CR La Posada B-1 CR El Caño B-3 CR Alcancia C-4 CR Pilón del Fraile B-1 CR La Dehesa B-3 CR La Sifonera B-2 CR Casa Mendoza B-5 CR El Marquesado C-5 CR La Troje Oropesana B-1 CR Fernando de Rojas B-3 CR La Mina C-2 CR La Alameda C-4 CR El Paraiso de Don Quijote I C-5 CR Casa Grande B-1 CR La Posada de la Celestina B-3 CR El Pozo B-1 CR Santa Ana C-5 CR El Paraiso de Don Quijote II C-5 CR La Antigua Tahona B-1 CR La Casa -
Proyectos Asignados a La Delegación De Toledo Y
NUESTRA ARCHIDIÓCESIS FINANCIARA 14 PROYECTOS DE MANOS UNIDAS AÑO 2021 CAMPAÑA LXII La Delegación Diocesana de Manos Unidas de Toledo ha asignado los diferentes proyectos de desarrollo que se financiarán durante esta campaña a través de los donativos en las Parroquias y centros de enseñanza, así como las aportaciones de los socios y las herencias y legados de los que Manos Unidas es beneficiaria. Este año por motivo de la pandemia no podremos realizar algunas actividades, pero con la ayuda de Dios y la caridad de todos, intentaremos recaudar los 840.000 euros necesarios para llevar a nuestros hermanos la solidaridad de la Iglesia toledana. Publicamos la lista de los proyectos: Proyecto 1.- Financiado por la localidad de Puebla de Almoradiel. Del sector educación. Programa de capacitación en informática para jóvenes de Alepo, en Siria, Oriente Medio Los beneficiarios serán niños, jóvenes y mujeres de la parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de Alepo a quienes la guerra les ha privado de tener la formación adecuada de cara al futuro. En total se van a impartir 18 cursos anuales con 13 ordenadores y los salarios de 3 profesores. El objetivo principal es que estas personas, especialmente los jóvenes, puedan tener una cualificación y un posible trabajo para que no se vean en la obligación de emigrar y así puedan seguir viviendo, con dignidad y manteniendo la llama del cristianismo en su país. Importe total: 17.957,00 € Al frente del proyecto están los Misioneros del Verbo Encarnado Proyecto 2.- Financiado por los Arciprestazgos de Talavera de la Reina y Oropesa Del sector salud. -
Ayuntamiento De La Calzada De Oropesa
Ayuntamiento de La Calzada de Oropesa Delegación de Sanidad en Toledo A/A Sra. Delegada Dña. Rocío Rodríguez Martín c/ Río Guadalmena 2 45005 Toledo La Calzada de Oropesa a 3 de septiembre del 2020 Estimada Sra. Delegada: Ante el aumento generalizado de contagios por Covid-19 en toda España y en toda la región, los Ayuntamientos de Alcaudete de la Jara, Alcañizo, Alcolea de Tajo, Azután, Belvís de la Jara, Caleruela, La Calzada de Oropesa,Herreruela de Oropesa,Maqueda, Navalcán, Lagartera, El Puente del Arzobispo, Torralba de Oropesa, El Torrico, Valdeverdeja y Las Ventas de San Julián, manifestamos la conveniencia de que a la mayor brevedad posible se comiencen a ofrecer datos oficiales de positivos por Covid-19 de todos los municipios de la región. De esta manera, la población estará informada oficialmente desde los organismos que poseen estos datos y al mismo tiempo los ayuntamientos podremos tomar las decisiones que creamos convenientes en cada momento para la protección de nuestros vecinos. En los últimos días se ha anunciado por parte de la Consejería de Sanidad que se van a empezar a publicar estos datos a partir del jueves 3 de septiembre pero sólo en municipios de más de 1000 habitantes, argumentando problemas de confidencialidad de datos y de estigmatización en los pueblos menores de 1000 habitantes. Sentimos estar en desacuerdo con esta decisión. Precisamente es en los pueblos más pequeños donde se deberían dar estos datos de forma prioritaria, para evitar posibles bulos. Es en los pueblos pequeños donde las autoridades municipales tenemos un contacto más directo con los vecinos y donde nos toca estar tratando de todos los temas de manera directa con ellos.