Programa 2017 OK.Qxd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
3. Medio Físico Y Biótico
AGENDA 21 COMARCAL DE TENTUDÍA 3. MEDIO FÍSICO Y BIÓTICO 21 AGENDA 21 COMARCAL DE TENTUDÍA 3. MEDIO FÍSICO Y BIÓTICO 3.1. CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA La Península Ibérica se encuentra situada en la fachada occidental del continente europeo, entre la Europa templada-fría y las zonas tropicales del Norte de África, lo que le confiere unas características climáticas particulares - clima Mediterráneo - con una gran estacionalidad en la distribución de temperaturas y precipitaciones. Por su situación en la zona templada, se encuentra bajo el dominio de la circulación general del oeste, ya en la faja meridional, en contacto con las altas presiones subtropicales, y en la parte occidental del continente, frente al Atlántico. De ésta forma, le afectan los desplazamientos estaciónales en latitud y las ondulaciones de la corriente superior del oeste, con los jet-streams o corrientes en chorro y su inestabilidad específica; con ellos enlazan, a su vez, el movimiento de las masas de aire, el frente polar y los centros de acción atlánticos en la superficie, hacia el norte en verano y hacia el sur en invierno. Por consiguiente, el tiempo atmosférico será muy distinto según el predominio de una u otra situación. Los centros de acción que dominan en la península son el Anticiclón de las Azores (con aires tropical marítimo) y la Depresión de Islandia, que canaliza las borrascas del Frente Polar y trae el aire polar marítimo. Otros centros de acción menores son la Depresión de Liguria, que se forma en otoño; el Anticiclón Siberiano, que actúa en invierno y permite la aparición de anticiclones locales en el centro de la Península, y la borrasca subsahariana, que actúa en verano enviando aire tropical continental a la Península. -
El Director General Resolución De La Delegación Provincial De La Consejería De Sanidad En Toledo Por La Que Se Prorrogan
El Director General Resolución de la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad en Toledo por la que se prorrogan las medidas adoptadas mediante Resolución de 29 de septiembre de 2020 por la que se adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública para la contención de la expansión del COVID-19, en la Gerencia de Atención Integrada del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de Talavera de la Reina (Toledo) Vista la información que obra en la Delegación Provincial de Sanidad de Toledo de seguimiento epidemiológico sobre brotes comunitarios COVID-19 de la Gerencia de Atención Integrada del Sescam de Talavera de la Reina (Toledo), de conformidad la Orden 201/2018, de 27 de diciembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se determina el Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha (DOCM nº4 de 7 de enero), que comprende los municipios de Alcañizo, Alcaudete de la Jara, Alcolea de Tajo, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Almendral de la Cañada, Azután, Belvís de la Jara, Buenaventura, Calera y Chozas, Caleruela, Calzada de Oropesa, El Campillo de la Jara, Cardiel de los Montes, Carriches, El Casar de Escalona, Castillo de Bayuela, Cazalegas, Cebolla, Los Cerralbos, Cervera de los Montes, Domingo Pérez, Erustes, Espinoso del Rey, La Estrella, Garciotum, Las Herencias, Herreruela de Oropesa, Hinojosa de San Vicente, La Iglesuela, Illán de Vacas, Lagartera, Lucillos, Malpica de Tajo, Maqueda, Marrupe, Mejorada, Mesegar de Tajo, Mohedas de la Jara, Montearagón, Montesclaros, -
La Jara Edición: Fundación De Los Ferrocarriles Españoles
Guía de Educación Ambiental de la Vía Verde de La Jara Edición: Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Programa Vías Verdes. Madrid, noviembre 2009. Dirección: Carmen Aycart Luengo y Arantxa Hernández Colorado. Coordinación y contenidos: MÉRCODES. Textos: Ana Caballero Blázquez y Manuel Redondo Arandilla. Programación DVD: Jose Miguel Redondo Arandilla. Ilustraciones: Jose Carlos Oliveros del Centro de Estudio de Rapaces Ibéricas (en guía y DVD), Pablo Gabán Colorado (en guía y DVD), Sociedad Española de Ornitología (en DVD). Imágenes: Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Mancomunidad de la Vía Verde de La Jara, Fernando Martín Gil, Iris Martín Hernanz, Javier López Recio, Manuel Redondo Arandilla y participantes del I Concurso de Fotografía Digital sobre Vías Verdes: Juana Alañón Caballero, David de la Cruz Manchón, Apolinar Díaz León, Josefa Fernández Heras, María del Prado Fernández Heras, José Antonio García Mendoza, Ernesto Manchón Sánchez, Alberto Salieron Gabaldón y Daniel Sánchez de Alcázar. Base Cartográfica: Miguel Ángel Delgado ©, Fundación de los Ferrocarriles Españoles © e Instituto Geográfico Nacional Impreso en papel reciclado ©. 100 % libre de cloro. Certificado con el “ángel azul”. Guía de educación ambiental de la Vía Verde de La Jara ÍNDICE 1. El Programa Vías Verdes 5 2. La Vía Verde de La Jara 8 2.1. Presentación 8 2.2. Medio Natural 10 El patrimonio geológico y geomorfológico 10 Los ecosistemas 13 Climatología 20 Espacios Naturales Protegidos 21 2.3. Medio humano 25 Reseña histórica 25 Los municipios de la Mancomunidad Vía Verde de La Jara 27 Antecedentes históricos de la Vía Verde de La Jara 32 Infraestructuras de la Vía Verde de La Jara 36 3. -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Ajofrín 2.259 0 1 Alameda de la Sagra 3.734 0 3 Albarreal de Tajo 679 0 0 Alcabón 664 0 1 Alcañizo 274 0 0 Alcaudete de la Jara 1.660 2 3 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de 6 0 Barbarroya 501 Aldeanueva de San 0 0 Bartolomé 414 Almendral de la 1 0 Cañada 323 Almonacid de Toledo 810 2 0 Almorox 2.170 1 1 Añover de Tajo 5.176 2 4 Arcicóllar 908 0 1 Argés 6.563 1 11 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 3 Bargas 10.535 12 19 Belvís de la Jara 1.535 0 2 Borox 3.958 4 2 Buenaventura 423 0 1 Burguillos de Toledo 3.288 2 9 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Burujón 1.307 4 2 Cabañas de la Sagra 1.857 0 1 Cabañas de Yepes 260 0 0 Cabezamesada 343 0 0 Calera y Chozas 4.608 2 1 Caleruela 209 0 0 Calzada de Oropesa 523 0 0 Camarena 4.082 2 1 Camarenilla 577 0 0 Campillo de la Jara 0 0 (El) 342 Camuñas 1.752 0 1 Cardiel de los Montes 352 0 4 Carmena 768 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.816 3 4 Carranque 4.953 2 4 Carriches 260 0 0 Casar de Escalona 0 0 (El) 1.718 Casarrubios del 1 5 Monte 5.995 Casasbuenas 187 0 1 Castillo de Bayuela 920 0 1 Cazalegas 1.813 3 0 Cebolla 3.209 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
La Jara Comarca De Torrijos La Sagra
Campana de Oropesa Comarca de Torrijos La Jara La Mancha CR Vía Verde de la Jara B-2 CR La Casa de Arriba A-3 CR Los Alares C-2 CR La Posada B-2 CR Aldonza B-4 CR Los Arcos del Ejido B-1 CR Los Tomillares A-3 CR El Dehesón B-2 CR Las Tres Rosas B-2 CR Casa Ariza B-4 CR Los Yugos B-1 CR La Señorita B-3 CR La Era B-1 CR El Viajero de Pusa B-2 CR El Balcón de la Mancha I B-4 CR Casa Pecci B-2 CR Labranza la Cureña A-3 CR Baños de Vivaque B-2 CR Del Puerto de San Vicente C-1 CR El Balcón de la Mancha II B-4 CR La Cabaña de Calera I B-2 CR Tulahuen A-3 CR Doña Jara B-2 CR El Tejar B-2 CR El Caballero Andante C-5 CR La Cabaña de Calera II B-2 CR El Rincón de la Badía B-2 CR La Jara C-1 CR Valdepusa B-2 CR Casa del Cómico C-5 CR El Sosiego B-1 CR La Badía 2 B-2 CR La Payasa Avellaneda B-2 CR Miel y Romero C-2 CR El Huerto de Dulcinea C-5 CR Casa el Cura A-1 CR Campo y Puchero B-2 CR La Payasa Pueblo B-2 CR El Huerto de Dulcinea II C-5 CR La Botica B-1 CR El Casón del Hidalgo Galán B-2 CR El Pinche B-2 CR El Huerto de Dulcinea III C-5 CR Infante Don Juan B-1 CR Finca los Monteros A-3 CR Tres Marías B-2 CR Hospedería del Arco C-5 CR La Posada B-1 CR El Caño B-3 CR Alcancia C-4 CR Pilón del Fraile B-1 CR La Dehesa B-3 CR La Sifonera B-2 CR Casa Mendoza B-5 CR El Marquesado C-5 CR La Troje Oropesana B-1 CR Fernando de Rojas B-3 CR La Mina C-2 CR La Alameda C-4 CR El Paraiso de Don Quijote I C-5 CR Casa Grande B-1 CR La Posada de la Celestina B-3 CR El Pozo B-1 CR Santa Ana C-5 CR El Paraiso de Don Quijote II C-5 CR La Antigua Tahona B-1 CR La Casa -
Rios M I Berrocales.Cdr
PA ZE YL IC TOLEDO ZEPA ES4250013 LIC ES4250013 264 RÍOS DE LA MARGEN IZQUIERDA Y BERROCALES DEL TAJO Nutria “Berrocales y lanchares entre ríos y riberas, en las rañas de La Jara” DESCRIPCIÓN GENERAL Esta ZEPA y LIC están integrados por el conjunto de ríos y afluentes de la cuenca del río Tajo que tienen su origen en las sierras occidentales de los Montes de Toledo y discurren, en su tramo medio, por las plataformas de “raña” de la comarca de La Jara, formando pequeños cañones de cuarcita y granito, hasta su desembocadura en el río Tajo. Incluye el río Huso (o Uso) y su afluente el río Frío, desde su nacimiento en la Sierra de Sevilleja hasta su desembocadura en el Embalse de Azután; la cabecera del río Gébalo (o Jébalo) y un tramo de su curso medio, aguas abajo de la Presa del Gébalo; la totalidad del curso del río Cedena y un tramo de la cabecera del río Torcón, situado entre las presas La Yedra I y II, así como los ríos Sangrera, Fresnedoso y Pusa. Berrocales de Aldeanueva de Barbarroya ZEP YL A IC 265 Leyenda Límite del espacio Núcleos de población Ríos principales Carreteras EXTREMADURA FICHA TÉCNICA RESUMEN Código RN 2000 ZEPA y LIC: ES4250013. Nombre: Ríos de la Margen Izquierda y Berrocales del Tajo. Provincia: Toledo. Extensión: ZEPA: 13.449 ha. LIC: 13.473 ha. Términos Municipales: Alcaudete de la Jara, Alcolea de Tajo, Aldeanueva de Barbarroya, Calera y Chozas, El Campillo de la Jara, El Carpio de Tajo, Espinoso del Rey, La Estrella, Hontanar, Malpica de Tajo, La Nava de Ricomalillo, Navahermosa, Navalmoralejo, Los Navalmorales, Los Navalucillos, Retamoso, San Martín de Montalbán, San Martin de Pusa, Santa Ana de Pusa, Sevilleja de la Jara, Torrecilla de la Jara, Torrico, Valdeverdeja y Villarejo de Montalbán. -
Alcaudete De La Jara
III Alcaudete de la Jara NOTAS DE INTRODUCCIÓN POR DON ELÍAS TORMO. LCAUDETE de la jara es unafvilla de la jara (comarca), provincia de Toledo. Es la Jara, según el clasificador y A ordenador de las divisiones naturales de la Península en regiones y comarcas, don Juan Dantín Cereceda, una comarca de la región Oretana, formada por hasta 25 Ayuntamientos, •entre los cuales, en cuanto al número de habitantes, ocupará Alcaudete el tercer lugar con sus 2.500. La comarca, solamente poblada a razón de 17 por kilómetro cuadrado, contará cosa de 42.000. Es tierra de muchas dehesas, cuyo nombre la define, pues su vegetación general espontánea es el jaral, con más de arboleda de régimen seco, del clima que llaman mediterráneo, encinares, alcornocales, región montanera. Está a la izquierda del Tajo, al Suroeste de la provincia de Toledo y ya lindante con la bellísima zona montañesa de las Villuercas, o sea la serranía del incomparable (naturaleza y arte) monasterio de Guadalupe. Por el otro lado la limitan los montes de Toledo, y entre el río y unas y otras sierras muestra su ondulada superficie, que la jara, perfuma primaveralmente. Alcaudete, al centro de la jara, puede ostentar en su des conocida iglesia parroquial un título de nobleza principal entre tantos pueblos históricamente anónimos. Pero muestra a la vez (nobleza obliga) un sano y muy legítimo empeño de progreso. En el viejo caserío, típico, no faltan novedades, y una, y bien inesperada para el visitante, del todo desprevenido, es la de os tentar en la plaza de la Iglesia, y ante su portada lateral, un 148 BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA monumento bien ciudadano: sobre el pedestal adecuado una es tatua, y en bronce, y de tamaño colosal. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 30
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 30 Semana 31 Nombre N.º Habitantes (26-1 agosto) (2-8 agosto) Ajofrín 2.259 8 15 Alameda de la Sagra 3.734 20 10 Albarreal de Tajo 679 4 1 Alcabón 664 1 1 Alcañizo 274 4 0 Alcaudete de la Jara 1.660 24 12 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de 0 0 Barbarroya 501 Aldeanueva de San 1 1 Bartolomé 414 Almendral de la 0 0 Cañada 323 Almonacid de Toledo 810 0 0 Almorox 2.170 4 1 Añover de Tajo 5.176 43 49 Arcicóllar 908 0 0 Argés 6.563 36 25 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 0 Bargas 10.535 59 31 Belvís de la Jara 1.535 2 1 Borox 3.958 17 8 Buenaventura 423 1 0 Burguillos de Toledo 3.288 13 14 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 30 Semana 31 Nombre N.º Habitantes (26-1 agosto) (2-8 agosto) Burujón 1.307 14 7 Cabañas de la Sagra 1.857 1 8 Cabañas de Yepes 260 0 1 Cabezamesada 343 2 0 Calera y Chozas 4.608 11 9 Caleruela 209 3 1 Calzada de Oropesa 523 3 1 Camarena 4.082 12 5 Camarenilla 577 9 2 Campillo de la Jara 1 0 (El) 342 Camuñas 1.752 0 0 Cardiel de los Montes 352 2 1 Carmena 768 3 2 Carpio de Tajo (El) 1.816 5 1 Carranque 4.953 10 8 Carriches 260 2 1 Casar de Escalona 13 4 (El) 1.718 Casarrubios del 33 21 Monte 5.995 Casasbuenas 187 0 0 Castillo de Bayuela 920 2 2 Cazalegas 1.813 6 10 Cebolla 3.209 24 9 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Nuestros Pueblos Nuestras Gentes Nuestra Historia
REVISTA SOCIOCULTURAL DE LA COMARCA DE LA JARA Nº 1 DICIEMBRE 2007 3 Nuestros Pueblos Nuestras Gentes Sevilleja de la Jara Dr. Rufino Flores Hita Un alcaudetano de Dios Nuestra Historia Los Vetones En el interior una lámina de Félix de Lucas TTeellfsfs..:: 99225 85 33002222 99225 85 33443388 AAllccaauuddeette de llaa JJaarraa ((TTooledoo)) PTE PTE PTE Estimados paisanos y amigos. De nuevo con vosotros para presentaros el nº 1 de este proyecto de todos que es Cuadernos de la Jara. Como veréis, hemos aumentado la extensión de la revista, incorporando dos nuevas secciones que esperamos sean del agrado de todos. La primera la hemos titulado “La Jara en cifras” y pretende recoger datos numéricos sobre la demografía, economía, cultura, política, etc., de nuestra comarca y de nuestros pueblos, con la finalidad última de que nos conozcamos mejor los unos a los otros y todos nuestro solar común, La Jara. La segunda incorporación la EDITORIAL hemos llamado “Temas jareños” y persigue desarrollar aspectos sobre la cultura de nuestra entrañable tierra. Y comienza -es Navidad- ofreciendo un ramillete de villancicos populares jareños. El comité editorial es aún provisional y, aunque se han incorporado nuevos miembros al mismo, continúan sus puertas abiertas a cuantos compartan con nosotros el interés de preservar y aumentar el acervo cultural y las costumbres de nuestra comarca. Y, si alguien tuviera algún recelo a incorporarse a este comité, hacemos pública nuestra intención de mantener la política al margen de nuestra revista y dedicar, por completo, sus páginas a los intereses culturales de nuestra Jara. Quienes se decidan a contactar con nosotros, pueden hacerlo, bien por correo electrónico (acrlajara@yahoo. -
Descargar Guía De Viaje La Torre Del Cura De Alcaudete De La Jara
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo La Torre del Cura de Alcaudete de la Jara 1/4 Visita Principales atractivos Alcaudete de la Jara, pueblo toledano, perteneciente a la famosa comarca natural de la Jara, es fácilmente accesible partiendo desde Talavera de la Reina y tomando la carretera hacia Belvís de la Jara. Su bella naturaleza y gran entorno paisajístico son la excusa ideal para realizar un viaje a este pueblo y disfrutar de su famosa Torre del Cura, de origen musulmán. Qué veremos La Torre, perteneciente a la parroquia de la Inmaculada Concepción, data del siglo XIII y fue reformada en el XV, actualmente se encuentra en buen estado. Forma parte del patrimonio de la Iglesia Católica y se usa como vivienda, por lo que La Torre y la casa anexa podrían ser una almunia (casa de campo o cortijo actual), ya que según la opinión de los expertos cuenta con todos los requisitos de este tipo de edificaciones, habituales entre los siglos XI y XIII: residencia de descanso para sus dueños, con dependencias agrícolas y habitaciones para los criados; y función defensiva al para la vigilancia del territorio circundante. Acceso La visita al exterior es libre, pero para verla por dentro hay que pedir permiso. Preguntar en la iglesia. Te recomendamos Una visita a su hermosa iglesia parroquial dedicada a la Inmaculada Concepción. ©2021 Turismo Castilla-La Mancha Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo La Torre del Cura de Alcaudete de la Jara 2/4 Alrededores Conjunto Urbano de Espinoso del Rey Este pueblo enclavado en un valle se encuentra en la zona de la Jara, a 86 km de Toledo. -
Toponimia En Extremadura: Bases Y Perspectivas
03. COMISI ÓN TEM ÁTICA DE TOPONIMIA EXTREME ÑA-CICT Ex Toponimia en Extremadura: Bases y perspectivas. J.Antonio Mateos Martín Valencia, 26 de mayo de 2010 INDICE 1. Introducción 2. Toponimia y estudios filológicos 3. Toponimia y nombres geográficos: CICTEX 4. Líneas de trabajo Valencia, 26/05/10 COMISIÓN TEMÁTICA DE TOPONIMIA EXTREMEÑA 2 Bloque 1 • Toponimia y territorio: transformaciones y dinamismo Procesos territoriales (“paisajes borrados”) (Re)conocimiento y retoponomización Valencia, 26/03/10 COMISIÓN TEMÁTICA DE TOPONIMIA EXTREMEÑA 3 Bloque 1 • Granadilla (CC) Valencia, 26/03/10 COMISIÓN TEMÁTICA DE TOPONIMIA EXTREMEÑA 4 Bloque 1 Corine Land Cover Valencia, 26/03/10 COMISIÓN TEMÁTICA DE TOPONIMIA EXTREMEÑA 5 Bloque 1 Arte rupestre en Monfragüe (2005) Valencia, 26/03/10 COMISIÓN TEMÁTICA DE TOPONIMIA EXTREMEÑA 6 Bloque 1 • Práctica administrativa: “Intercomunalidad ” (Bailly, G. 2008) y neotoponimia (ámbitos del desarrollo local y territorios emergentes) Valencia, 26/03/10 COMISIÓN TEMÁTICA DE TOPONIMIA EXTREMEÑA 7 Bloque 1 Grupos de acción local (LEADER/PRODER) Valencia, 26/03/10 COMISIÓN TEMÁTICA DE TOPONIMIA EXTREMEÑA 8 Bloque 1 • Adecom Lácara - Comarca de Lácara • Ademe - Comarca de Monfragüe y su entorno • Aderco - Comarca de Olivenza • Adersur - Comarca de Jerez y Sierra Suroeste • Adesval - Comarca del Valle del Alagón • Adevag - Comarca de Vegas Altas del Guadiana • Adic-Hurdes - Comarca de Hurdes • Adicomt - Comarca de Miajadas - Trujillo • Adicover - Comarca de La Vera • Adisgata - Comarca de Sierra de Gata • Adismonta