Prontuario De Información Geográfica Municipal De Los Estados Unidos Mexicanos

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Prontuario De Información Geográfica Municipal De Los Estados Unidos Mexicanos Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Taretan, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16087 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Taretan, Michoacán de Ocampo Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19°15’ y 19°24’ de latitud norte; los meridianos 101°47’ y 102°00’ de longitud oeste; altitud entre 700 y 1 800 m. Colindancias Colinda al norte con los municipios de Uruapan, Ziracuaretiro y Salvador Escalante; al este con los municipios de Salvador Escalante y Ario; al sur con los municipios de Ario, Nuevo Urecho y Uruapan; al oeste con el municipio de Uruapan. Otros datos Ocupa el 0.32% de la superficie del estado. Cuenta con 21 localidades y una población total de 12 294 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 21 de mayo de 2009. Fisiografía Provincia Eje Neovolcánico (100%) Subprovincia Escarpa Limítrofe del Sur (100%) Sistema de topoformas Meseta basáltica con sierras (99.51%) y Sierra compleja (0.49%) Clima Rango de temperatura 18 – 26°C Rango de precipitación 800 – 1 500 mm Clima Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (54.06%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (26.02%) y semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (19.92%) Geología Periodo Plioceno-Cuaternario (89.87%), Neógeno (5.20%) y Cuaternario (2.40%) Roca Ígnea extrusiva: basalto (92.62%), toba ácida-brecha volcánica ácida (2.45%) y brecha volcánica básica (2.40%) Edafología Suelo dominante Luvisol (41.27%), Vertisol (30.76%), Cambisol (12.03%), Leptosol (9.73%) y Andosol (3.50%) Hidrografía Región hidrológica Balsas (100%) Cuenca R. Tepalcatepec-Infiernillo (100%) Subcuenca R. La Parota (100%) Corrientes de agua Perennes: Toyonguio, Tomendan, Acumbaro, Comparan, El Guayabo, El Salitre, Parotillas y Santa Rosa Intermitentes: La Cueva del León, Las Cuevas, Las Lajas, Puente de Tierra, Chupanguio, Mata de Plátano, San José y Tomendan Cuerpos de agua No disponible Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Agricultura (43.24%) y Zona urbana (2.53%) Vegetación Bosque (44.84%), Selva (7.15%) y Pastizal (2.06%) Uso potencial de la tierra Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (53.82%) Para la agricultura con tracción animal estacional (20.69%) Para la agricultura manual estacional (22.96%) No aptas para la agricultura (2.53%) Pecuario Para el desarrollo de praderas cultivadas (53.82%) Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Taretan, Michoacán de Ocampo Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (43.65%) No aptas para uso pecuario (2.53%) Zona urbana La zona urbana está creciendo sobre roca ígnea extrusiva del Plioceno-Cuaternario y Cuaternario, en meseta basáltica con sierras; sobre áreas donde originalmente había suelo denominado Luvisol; tiene clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura y bosque de coníferas. Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Taretan, Michoacán de Ocampo Localidades e Infraestructura para el Transporte GUANAJUATO QUERÉTARO N JALISCO MÉXICO COLIMA GUERRERO OCÉANO PACÍFICO 101°59' ZIRACUARETIRO 101°48' 19°23' 19°23' ! Mesa de Cázarez ! ! ! ! ! ! Emiliano Zapata ! TARETAN [_ ! ! Tahuejo SALVADOR ! El Pino La Florida ! ! ESCALANTE Chupanguío ! ! Rancho Seco La Purísima URUAPAN ! ! Tomendán ! ! ARIO El Hoyo del Aire ! Simbología NUEVO URECHO Carretera de dos carriles 19°15' Terracería 19°15' 101°59' Brecha 101°48' Vereda Calle Escala Gráfica (Kilómetros) Vía de ferrocarril Zona urbana 0 1.4 2.8 4.2 5.6 7.0 [_ CABECERA ! Localidad Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Taretan, Michoacán de Ocampo Relieve GUANAJUATO QUERÉTARO N JALISCO MÉXICO COLIMA GUERRERO OCÉANO PACÍFICO 101°59' ZIRACUARETIRO 101°48' 00 0 15 0 6 19°23' 1 19°23' 0 0 1 0 80 0 0 7 5 1 1 0 0 0 0 6 0 0 6 1 1 8 1 1600 1 4 0 endan 0 Tom 1 400 2 00 1 0 15 0 0 0 0 0 5 C 8 1 1 h n 1 6 u a 1 0 3 E 0 r 0 pa l 0 a p G n 1 0 u 5 0 g 7 M 0 1 m a 0 u 120 o 0 y a i n C 1 a t a o 1 a d 0 b 0 n é o e s d o 1 m J e 1 o 0 T n 0 Pa P a ro 1 S l ti 0 l a la 0 s 0 t a s 0 n SALVADOR a 0 3 a o j 1 s a o ESCALANTE L 1 1 R 00 a s t a n L a URUAPAN S o r a 0 b 0 0 9 0 0 m 1 u c A ARIO 0 0 0 8 1 00 a err 1 0 Ti 0 90 e 0 d 0 nte Pue 0 0 0 7 0 0 9 0 9 9 0 0 NUEVO URECHO 19°15' Simbología 19°15' 2500 Curva de nivel 101°59' 101°48' Corriente de agua Sierra Escala Gráfica Meseta (Kilómetros) Zona urbana 0 1.4 2.8 4.2 5.6 7.0 Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México, Escala 1:250 000. México. Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Taretan, Michoacán de Ocampo Geología (clase de roca) GUANAJUATO QUERÉTARO N JALISCO MÉXICO COLIMA GUERRERO OCÉANO PACÍFICO 101°59' ZIRACUARETIRO 101°48' 19°23' 19°23' SALVADOR ESCALANTE URUAPAN ARIO NUEVO URECHO 19°15' 19°15' 101°59' Simbología 101°48' Ígnea extrusiva Escala Gráfica Sedimentaria (Kilómetros) Zona urbana 0 1.4 2.8 4.2 5.6 7.0 Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I. Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Taretan, Michoacán de Ocampo Climas GUANAJUATO QUERÉTARO N JALISCO MÉXICO COLIMA GUERRERO OCÉANO PACÍFICO 101°59' ZIRACUARETIRO 101°48' 19°23' 19°23' 2 0 2 2 22 1200 22 2 0 SALVADOR 24 ESCALANTE URUAPAN 1000 ARIO NUEVO URECHO Simbología 19°15' Isoyeta en mm 19°15' Isoterma en °C 101°59' 101°48' Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad Cálido subhúmedo con lluvias en verano, Escala Gráfica de menor humedad (Kilómetros) Cálido subhúmedo con lluvias en verano, 0 1.4 2.8 4.2 5.6 7.0 de humedad media Zona urbana Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000, serie I. Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Taretan, Michoacán de Ocampo Suelos Dominantes GUANAJUATO QUERÉTARO N JALISCO MÉXICO COLIMA GUERRERO OCÉANO PACÍFICO 101°59' ZIRACUARETIRO 101°48' 19°23' 19°23' SALVADOR ESCALANTE URUAPAN ARIO NUEVO URECHO Simbología 19°15' 19°15' Andosol 101°59' 101°48' Cambisol Leptosol Luvisol Escala Gráfica Vertisol (Kilómetros) No aplicable 0 1.4 2.8 4.2 5.6 7.0 Zona urbana Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional). Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Taretan, Michoacán de Ocampo Uso del Suelo y Vegetación GUANAJUATO QUERÉTARO N JALISCO MÉXICO COLIMA GUERRERO OCÉANO PACÍFICO 101°59' ZIRACUARETIRO 101°48' 19°23' 19°23' SALVADOR ESCALANTE URUAPAN ARIO NUEVO URECHO Simbología 19°15' 19°15' Agricultura 101°59' 101°48' Pastizal Bosque Escala Gráfica Selva (Kilómetros) No aplicable 0 1.4 2.8 4.2 5.6 7.0 Zona urbana Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000..
Recommended publications
  • P E R I Ó D I C O O F I C I
    PERIÓDICO O FICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico. Registrado como artículo de 2a. clase el 28 de noviembre de 1921. Director: Lic. José Juárez Valdovinos Juan José de Lejarza # 49, Col. Centro, C.P. 58000 SÉPTIMA SECCIÓN Tels. y Fax: 3-12-32-28, 3-17-06-84 TOMO CLXXVI Morelia, Mich., Lunes 7 de Diciembre de 2020 NÚM. 58 C O N T E N I D O Responsable de la Publicación INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN Secretaría de Gobierno ACUERDO IEM-CG-70/2020 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DE D I R E C T O R I O MICHOACÁN, POR MEDIO DEL CUAL, A PROPUESTA DE LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL SE APRUEBA LA LISTA DE LAS Y LOS CIUDADANOS PARA INTEGRAR LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DE Gobernador Constitucional del Estado ESTA AUTORIDAD ELECTORAL PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL de Michoacán de Ocampo ORDINARIO 2020-2021. Ing. Silvano Aureoles Conejo Índice Glosario Antecedentes Secretario de Gobierno Considerando C. Armando Hurtado Arévalo Desarrollo del proceso de selección y designación de las y los ciudadanos para integrar los Comités Distritales y Municipales, así como sus Consejos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 1. Difusión de la convocatoria 2. Inscripción de la ciudadanía interesada Director del Periódico Oficial 3. Recepción de los documentos a fin de conformar expedientes 4. Revisión de los expedientes por parte de la Comisión de Organización Lic. José Juárez Valdovinos 5.
    [Show full text]
  • Xhuru-Tdt Uruapan-Mich
    Entidad Municipio Localidad Long Lat Guerrero Zirándaro BUENAVISTA 1012008 181010 Guerrero Zirándaro LAS ORDEÑITAS 1011931 180919 Guerrero Zirándaro LOS TEJOCOTES 1011621 181132 Michoacán de Ocampo Apatzingán APATZINGÁN DE LA CONSTITUCIÓN 1022103 190519 Michoacán de Ocampo Apatzingán COLONIA CRISTÓBAL COLÓN 1021953 190545 Michoacán de Ocampo Apatzingán COLONIA LOS ARQUITOS 1021942 190415 Michoacán de Ocampo Apatzingán EL PARAÍSO [FORRAJERA] 1021933 190331 Michoacán de Ocampo Apatzingán EL PINZÁN MORADO (LA GALERA) 1021526 190658 Michoacán de Ocampo Apatzingán FRACCIONAMIENTO LAS GRANJAS 1021941 190544 Michoacán de Ocampo Apatzingán LA ESCONDIDA 1021444 191026 Michoacán de Ocampo Apatzingán LA HUERTA (HACIENDA DE LA HUERTA) 1021717 190554 Michoacán de Ocampo Apatzingán LA PARACATA 1021646 190632 Michoacán de Ocampo Apatzingán LAS CAMELINAS 1021849 190419 Michoacán de Ocampo Apatzingán LAS PATACUAS 1021541 190952 Michoacán de Ocampo Apatzingán LOS PUERTECITOS (RINCÓN DE LOS BUEYES) 1021718 190422 Michoacán de Ocampo Apatzingán LOS TEPETATES 1021915 190532 Michoacán de Ocampo Apatzingán OJO DE AGUA 1021659 190633 Michoacán de Ocampo Apatzingán PALO ALTO 1021902 190508 Michoacán de Ocampo Apatzingán PALO ALTO DOS 1021842 190440 Michoacán de Ocampo Apatzingán PARACUARITO 1021424 190835 Michoacán de Ocampo Apatzingán RANCHO SUÁREZ 1021856 190420 Michoacán de Ocampo Apatzingán SAN MARTÍN 1021730 190434 Michoacán de Ocampo Ario AGUA ZARCA DE ORIENTE (EL CAZO) 1014100 191129 Michoacán de Ocampo Ario AGUA ZARCA DEL SUR 1014420 190602 Michoacán
    [Show full text]
  • Plan De Desarrollo Municipal La Huacana 2018 2021
    PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2018 - 2021 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ¡Hagámoslo juntos por La Huacana! Aprobado en sesión de Cabildo, en el Acta N °16 con fecha del 31 de diciembre del 2018. Directorio del Honorable Ayuntamiento de La Huacana ARQ. RUBÉN DE JESÚS GONZÁLEZ GÓMEZ Presidente del municipio de La Huacana En la pasada administración se desempeñó como 1er. Regidor, encabezando la comisión de Planeación, programación y presupuesto; debido a su destacada participación fue propuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la candidatura en el pasado proceso electoral, saliendo avante; rindió protesta el día 1° de septiembre del 2018 como Presidente Municipal. Hombre de principios, comprometido con el bienestar y el desarrollo integral del municipio y de las familias de La Huacana. LIC. YARITZA ROSAS GAONA Síndica municipal C. NATANAEL ROMERO RAMÍREZ Regidor de desarrollo urbano y obras públicas; Desarrollo rural C. KARINA LIZETTE GARCÍA AGUIRRE Regidora de planeación, programación y desarrollo; Acceso a la información pública LIC. LUIS GUSTAVO LIMAS GARCÍA Regidor de educación pública, cultura y turismo; Fomento industrial y comercio C. MARÍA ESTELA REYNA ALCANTAR Regidora de la mujer, juventud y el deporte, y asuntos migratorios PROFR. EFRAIN MURILLO CHAVEZ Regidor de salud y asistencia social C. SUSANA SALMERON JORGE Regidora de asuntos indígenas TEC. EDUARDO MENDOZA FRANCO Regidor de ecología Directorio de la Administración Pública Municipal ING. JOSÉ OSIEL BARBOZA BECERRIL Secretario del ayuntamiento C. IRMA PONCE PEÑALOZA Tesorera municipal LIC. RAFAEL VIEYRA RAMÍREZ Contralor municipal LIC. JOSÉ ANTONIO CALDERÓN CASTRO Oficial mayor TOP. PEDRO SALGADO ANAYA Director de obras públicas PROFR. ELÍAS PINEDA AVIANEDA Director de catastro DR.
    [Show full text]
  • Agricultura Y Economía Municipal En Michoacán Desde Una Perspectiva De Vulnerabilidad
    Agricultura y economía municipal en Michoacán desde una perspectiva de vulnerabilidad Agriculture and municipality economics in Michoacan from a perspective of vulnerability Agricultura e economia municipal em Michoacán a partir de uma perspectiva de vulnerabilidade Carlos Francisco Ortiz-Paniagua Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México [email protected] [email protected] Resumen La agricultura aporta 7 % del PIB en Michoacán, sin embargo, para algunos municipios y regiones constituye una fuente importante de ingresos y los productores agrícolas contribuyen hasta en más del 30 % a la economía municipal. La producción agrícola ante el Cambio Ambiental Global (CAG) enfrenta amenazas de distinta naturaleza (fenómenos hidro-meteorológicos, cambio climático, cambio en las relaciones comerciales, creciente competencia ─regional, nacional, internacional─, inestabilidad de precios y cambio tecnológico). El objetivo del presente fue identificar la vulnerabilidad económico-agrícola a escala municipal, para lo cual se emplearon tres índices: 1) el Índice de Vulnerabilidad de los Productores Agrícolas (IVUPA), 2) el Índice de Especialización Agrícola Relativo (ERM), y el Índice de Concentración Económica Municipal (IHH). Además, se realizaron dos análisis estadísticos: 1) de componentes principales que ayudó a validar la pertinencia del empleo del IVUPA, y 2) de regresión para verificar la relación entre IHH y ERM. Los resultados sugieren una relación positiva entre el ERM y la IHH, que promovería la concentración económica, sumada a la vulnerabilidad de los productores agrícolas. El cruce de Vol. 6, Núm. 12 Julio – Diciembre 2017 DOI: 10.23913/ciba.v6i12.69 ambos análisis resulta en la identificación de los municipios más vulnerables a las amenazas del CAG.
    [Show full text]
  • Mexican Avocado Exports Continue to Grow Avocado Annual Mexico
    THIS REPORT CONTAINS ASSESSMENTS OF COMMODITY AND TRADE ISSUES MADE BY USDA STAFF AND NOT NECESSARILY STATEMENTS OF OFFICIAL U.S. GOVERNMENT POLICY Required Report - public distribution Date: 11/26/2014 GAIN Report Number: MX4079 Mexico Avocado Annual Mexican Avocado Exports Continue to Grow Approved By: David Wolf Prepared By: Dulce Flores Report Highlights: HIGHLIGHTS: Mexican Hass avocado production is forecast to be 1.5 million metric tons (MMT) in marketing year (MY) 2014/2015, a modest increase over MY 2013/14. Michoacán is the world leader in avocado production and accounts for 85 percent of total Mexican avocado production. Exports for MY 2014/15 are forecast to increase to about 700,000 MT. Exports to the United States are expected to continue to be strong and growing. Commodities: Avocados PRODUCTION: Post’s avocado production forecast for MY 2014/15 (July/June) is 1.5 million metric tons (MMT) based on official estimates. Michoacán, has enjoyed good weather, although rainfall somewhat affected maturity levels of the fruit, so overall production is expected to be good. Sources indicate that the good implementation of phytosanitary pest control programs has helped boost production. Production estimates for MY 2013/14 are 1.46 MMT, higher than previously expected due to general good weather conditions. Production estimates for MY 2012/13 remain unchanged at 1.3 MMT. Table 1. Mexico - Fresh Avocado Production MY July/June Production Estimate Estimate Forecast MY 2012/13 MY 2013/14 MY 2014/15 Area planted (Ha) 151,022 168,113 175,900 Area Harvested (Ha) 130,307 144,243 150,000 Production (MT) 1,316,104 1,467,837 1,500,000 Source: SIAP/SAGARPA The Mexican Avocado Association (APEAM – Asociacion de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Mexico) has started working with producers in Michoacán to invest in technological improvements to ensure that avocados are free of pests and any chemical or biological residues.
    [Show full text]
  • Distribution and Infection of Triatomines (Hemiptera: Reduviidae) by Trypanosoma Cruzi in the State of Michoacán, Mexico
    Mem Inst Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, Vol. 106(4): 445-450, June 2011 445 Distribution and infection of triatomines (Hemiptera: Reduviidae) by Trypanosoma cruzi in the state of Michoacán, Mexico José Alejandro Martínez-Ibarra1/+, Ignacio Valencia-Navarro2, Salvador León-Saucedo2, Gabriela Ibáñez-Cervantes3, Rafael Bustos-Saldaña1, Oziel Dante Montañez-Valdez1, Óscar Iván Cervantes Díaz1, Benjamín Nogueda-Torres3 1Área de Entomología Médica, Centro Universitario del Sur, Universidad de Guadalajara, AP 20, 49000 Ciudad Guzmán, Jalisco, México 2Servicios de Salud en el Estado de Michoacán, Morelia, Michoacán, México 3Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Colonia Casco de Santo Tomás, México DF, México An entomological study of triatomine species was carried out to assess their prevalence in 10 localities of the state of Michoacán, Mexico. Entomological indices were calculated to estimate the risk for vector-borne transmis- sion of Trypanosoma cruzi to the human population in this area. Four triatomine species (Triatoma barberi, Triato- ma dimidiata, Meccus pallidipennis and Meccus longipennis) were collected from the study area. This is the first re- port of M. longipennis and T. dimidiata in Michoacán. M. pallidipennis was significantly (p < 0.05) more abundant than any of the other species collected in the study area. Infection indices were greater than 50% for each of the four collected triatomine species. Significantly more triatomines were collected from intradomiciliary areas than from peridomiciliary or sylvatic areas. Infestation, crowding and density indices were low, whereas colonisation indices were high in five localities. The current vectorial conditions in the study area require continuous entomological and serological surveillance to diminish the risk of T.
    [Show full text]
  • Curriculum Vite
    CURRICULUM VITE NOMBRE: Tapia Navarro Ireneo portal hidalgo 1 col. Centro taretan mich. DIRECCION: TELEFONO: 4225920068 EXPERIENCIA LABORAL Ene. De Jul. De 2003 2005 Compañía Privada Pintor Campo en Tahuejo Mpio. De 2005 actual Taretan, Mich. Agricultor Sep. De Ago. De H. Ayuntamiento de Taretan, 2015 2018 Michoacan Regidor Municipal Sep. De H. Ayuntamiento de Taretan, 2018 Actual Michoacán Oficial Mayor Municipal CURRICULUM VITE NOMBRE: Renteria Hernandez Adelith portal hidalgo 1 col. Centro taretan mich. DIRECCION: TELEFONO: 4225920068 EXPERIENCIA LABORAL 1980 1981 SICARTSA Analista de Estados Financieros 1982 1987 SICARTSA Jefe de Depto. De Presupuestos 1988 2002 Gobierno del Estado de Michoacán Juez del Registro Civil 2002 2004 Electricidad Técnica Industrial Administrador 2005 2008 Autoservicio Barrio Alto Administrador 2012 2013 Restaurante Playa Encanto Encargado Sep. De Mar. De 2015 2016 H. Ayuntamiento de Taretan, Michoacán Encargado del Patrimonio Mar. De 2016 Actual H. Ayuntamiento de Taretan, Michoacán Auxiliar de Oficialia Mayor CURRICULUM VITE NOMBRE: Ayala Camarillo Jesus portal hidalgo 1 col. Centro taretan mich. DIRECCION: TELEFONO: 4225920068 EXPERIENCIA LABORAL 1971 2014 Ingenio "Lázaró Cárdenas" Tachero H. Ayuntamiento de Taretan, 1995 Actual Michoacán Auxiliar de Oficialia Mayor CURRICULUM VITE NOMBRE: Magaña Lopez Adriana portal hidalgo 1 col. Centro taretan mich. DIRECCION: TELEFONO: 4225920068 EXPERIENCIA LABORAL 2001 2005 Floreria "Holanda" Propietaria Ene. H. Ayuntamiento de Taretan, 2008 Actual Michoacan Auxiliar de Intendencia CURRICULUM VITE NOMBRE: Urtiz Morales Viridiana portal hidalgo 1 col. Centro taretan mich. DIRECCION: TELEFONO: 4225920068 EXPEREINCIA LABORAL 2009 2014 Ingenio "Lázaró Cárdenas" Quimico de Turno Jun. De H. Ayuntamiento de Taretan, 2014 Actual Michoacán Auxiliar de Oficina CURRICULUM VITE NOMBRE: Cruz Paz Maria Guadalupe portal hidalgo 1 col.
    [Show full text]
  • Soil and Climate Characterization of the Avocado-Producing Area of Michoacán, Mexico
    Proceedings VI World Avocado Congress (Actas VI Congreso Mundial del Aguacate) 2007. Viña Del Mar, Chile. 12 – 16 Nov. 2007. ISBN No 978-956-17-0413-8. SOIL AND CLIMATE CHARACTERIZATION OF THE AVOCADO-PRODUCING AREA OF MICHOACÁN, MEXICO C.J. Anguiano1, R.J. Alcántar1, B.R. Toledo1, L. M. Tapia1 and J. A. Vidales-Fernández1 1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Av. Latinoamericana 1101. C. P. 60150 Uruapan, Mich., México. Correo electrónico: [email protected] The agro-climatic variables of 22 municipalities are described in the present paper. The results indicate that 71% of orchards correspond to small property, 24% ejido and 5 % communal. The farm areas vary from less than 5 ha to more than 30 ha. The distribution of the area according to optimum conditions reaches 77% with regard to altitude; 76% to maximum temperature, and 60% to minimum temperature. The period with absence of cold temperatures corresponds to 17%, while 9% of these areas are under risk. In relation to heat units, 76% are under the optimum conditions. Regarding precipitation, evaporation and relative humidity, cultivation requirements are satisfied in 100% of the areas. As for soil, 86% of the orchards are in Andosols, considered as the best. In relation to the slope, 88% of the orchards are under good conditions (slopes below 15%). The agro-environmental conditions favor an excellent growth and yield of trees during the whole year. It is worth mentioning three types of weather: (A)C(w2)(w), semi- warm sub-humid, the most humid, in an altitude ranging from 1,600 to 1,800 masl; (A)C(w1)(w), semi-warm sub-humid, between 1,200 and 1600; and C(w2)(w), mild sub-humid climate between 1,900 to 2,300 masl.
    [Show full text]
  • Martes 21 De Junio De 2011 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección)
    Martes 21 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ACUERDO del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se ordena la publicación del Catálogo de Estaciones de Radio y Canales de Televisión para el Proceso Electoral Ordinario dos mil once del Estado de Michoacán, y se ordena la suspensión de la propaganda gubernamental durante el periodo de campañas en las emisoras con cobertura en la entidad. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal Electoral.- Consejo General.- CG161/2011. ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ORDENA LA PUBLICACION DEL CATALOGO DE ESTACIONES DE RADIO Y CANALES DE TELEVISION PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO DOS MIL ONCE DEL ESTADO DE MICHOACAN, Y SE ORDENA LA SUSPENSION DE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL DURANTE EL PERIODO DE CAMPAÑAS EN LAS EMISORAS CON COBERTURA EN LA ENTIDAD. Antecedentes I. Mediante los oficios DEPPP/STCRT/5583/2010 y DEPPP/STCRT/0817/2011 de ocho de octubre de dos mil diez y ocho de marzo de dos mil once, respectivamente, el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral solicitó a la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Michoacán que proporcionara información relacionada con los procesos electorales locales a desarrollarse en ese estado durante dos mil once. II. Por medio del oficio IEM/P-668/2011 de fecha dieciocho de marzo de dos mil once, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Michoacán entregó al Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral, la propuesta de pauta para la transmisión de los mensajes de los partidos políticos durante el proceso electivo que transcurrirá en esa entidad, así como los acuerdos por los que se formalizó la aprobación del modelo.
    [Show full text]
  • Territorial Grids of Oecd Member Countries Découpages Territoriaux
    TERRITORIAL GRIDS OF OECD MEMBER COUNTRIES DÉCOUPAGES TERRITORIAUX DES PAYS MEMBRES DE L’OCDE Directorate of Public Governance and Territoral Development Direction de la Gouvernance Publique et du Développement Territorial 1 TERRITORIAL GRIDS OF OECD MEMBER COUNTRIES Table of contents Introduction ................................................................................................................................. 2 Tables Table/Tableau 1. Territorial levels for statistics and indicators / Niveaux territoriaux pour les statistiques et indicateurs ................................................................ 3 Table/Tableau 2. Area and population of Territorial levels 2 / Superficie et population des niveaux territoriaux .......................................................................... 4 Table/Tableau 3. Area and population of Territorial levels 3 / Superficie et populationdes niveaux territoriaux 3 ........................................................................ 5 Figures Australia / Australie ....................................................................................................................... 6 Austria / Autriche .......................................................................................................................... 9 Belgium / Belgique ...................................................................................................................... 10 Canada ........................................................................................................................................
    [Show full text]
  • Huetamo Estado De Michoacán De Ocampo Cuaderno Estadístico Municipal Edición 2000
    Huetamo. Estado de Michoacán de Ocampo. Cuaderno Estadístico Municipal. Publicación única. Primera edición. 164 p.p. Aspectos Geográficos, Estado y Movimiento de la Población, Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos, Salud, Educación, Seguridad y Orden Público, Empleo y Relaciones Laborales, Información Económica Agregada, Agricultura, Gana­ dería, Industria, Comercio, Transportes y Comunicaciones, Servicios Financieros y Finanzas Públicas. OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadísticos de los Estados. SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de Difusión Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México TELEFONOS: 01 800 674 63 44 Y 01 (4) 918 29 98 www.inegi.gob.mx atencion. usuarios@ inegi .gob. mx DR © 2001, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. www.inegi.gob.mx [email protected] Huetamo Estado de Michoacán de Ocampo Cuaderno Estadístico Municipal Edición 2000 Impreso en México ISBN 970-13-3353-5 Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el H. Ayuntamiento de Huetamo, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Huetamo, Estado de Michoacán de acampo, Edición 2000, documento que forma parte de una serie que comprende municipios seleccionados del país y las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cua­ dernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacionalj promovido también por ellNEGI.
    [Show full text]
  • Fernando I. Salmerón Castro. PROCESOPOLITICOYESTRU CTURAS DE P' ODER EN UNAMICRO
    Fernando I. Salmerón Castro. PROCESO POLITICO Y ESTRUCTURAS iRgagaxxgæesaxxReasaxRæaaæsaxxxRa^^ DE P' ODER EN UNA MICRO-REGION 2§e333333§3æ3$335œ3§3333§33333S353353535aæ§33§$333§3K8S3333§§3e§3§333(^^ CAÑERA DE MICHOACAN : 233BæXX8S33333SeS3aHg3S$S333aHXXXXXgaXR3a3S53353S33$^ TARE TAN. (1880 - 1980). 2a3339335333§$ag 333333333e§S333KXR 33333eaX83333333333 S$33333^ Tesis de Maestría en Antropología Social. El Colegio de Michoacán. INDICE GENERAL CAPITULO I PAGS A) Presentación del problema 1 B) Herramientas conceptuales & a) Estructuras, campos y niveles 9 b) Procesos y cambios sociales 17 c) Poder 30 C) La región 43 a) El concepto 43 b) La circunscripción 58 c) La población 70 D) Recapitulación 84 CAPITULO II Introducción 89 A) Las haciendas 92 1) Tenencia de la tierra - 93 2) La administración de las fincas 97 3) Los recursos productivos 99 4) La organización interna 116 5) Organización de la producción 123 6) La comercialización 134 B) La villa de Taretan 138 1) La población 138 2) Los grupos sociales 143 3) El Ayuntamiento 156 Conclusion 161 CAPITULO III Introducción 163 A) Antecedentes del reparto agrario 166 1) La etapa armada 166 2) Los inicios del periodo institucinal 172 3) Hacia el fin de los caudillos 180 4) La situación en 1930 188 B) La eatructura del liderazgo agrario 198 1) El núcleo central 198 2) El círculo de la dirección regional 217 3) Los asociados locales 222 4) Los enlaces externos 224 C) El surgimiento del liderazgo agrarista 231 1) Lázaro Cárdenas y el gobierno del estado de Michoacán. 232 2} La CRMDT y el proyecto cardenista de repar­ to agrario. 236 3) La formación del núcleo dirigente taretano.
    [Show full text]