ACTIVIDADES CULTURALES DEL INBA SEPTIEMBRE 2017

EJEMPLAR GRATUITO

GARRY WINOGRAND, WOMEN ARE BEAUTIFUL. Colección Lola Garrido MUSEO DE ARTE MODERNO

HASTA ENERO DE 2018 COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DIRECTORIO SEPTIEMBRE 2017 SECRETARÍA DE CULTURA María Cristina García Cepeda ÍNDICE secretaria

Saúl Juárez Vega subsecretario de desarrollo cultural

Jorge Gutiérrez Vázquez subsecretario de diversidad cultural y fomento a la lectura

Francisco Cornejo Rodríguez oficial mayor

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES 2 PALACIO DE BELLAS ARTES Lidia Camacho Camacho PBA directora general Roberto Vázquez Díaz subdirector general 5 TEATRO de bellas artes

Sergio Rommel Alfonso Guzmán subdirector general de educación e investigación artística 13 DANZA

Xavier Guzmán Urbiola subdirector general del patrimonio artístico inmueble 16 MÚSICA Octavio Salazar Guzmán subdirector general de administración Fernando González Domínguez director de difusión 21 LITERATURA y relaciones públicas

31 MUSEOS

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

Año xiv, núm. 8 Septiembre 2017. Cartelera mensual de 46 NIÑOS distribución gratuita que edita la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas del inba. Reforma y Campo Marte, Módulo A, 1.er piso, col.Chapultepec Polanco, C.P. 11560, Ciudad de México.

Comentarios: [email protected] Tiraje: 5,000 ejemplares PBA

La fanciulla del West ÓPERA SALA PRINCIPAL

DOMINGOS 17 y 24, 17:00 h · MARTES 19 y JUEVES 21, 20:00 h

2 SEPTIEMBRE 2017 ÓPERA DANZA La fanciulla del West El lago de los cisnes Compañía Nacional de Ópera Ópera en tres actos con música de Giacomo Compañía Nacional de Danza Puccini, libreto en italiano de Guelfo Civinini y Carlo Director Artístico: Mario Galizzi Zangarini, basado en la pieza The Girl of the Golden Versión coreográfica de Mario Galizzi sobre las West de David Belasco originales de Marius Petipa y Lev Ivanov. Estreno absoluto: Metropolitan Opera House, Música: Piotr Ilich Chaikovski Nueva York, 10 de diciembre de 1910 Producción: Compañía Nacional de Danza Estreno en México: Teatro Arbeu, Producción ejecutiva: Francisco Muñoz Ciudad de México, 24 de febrero de 1920 Coordinación general: Enrique Tovar “Dieck” Director concertador: Luiz Fernando Malheiro Escenografía: Rem Studio Mx Director de escena, escenografía e iluminación: Diseño: Roberta Coronado Sergio Vela Coordinación operativa: Nico Peláez Director huésped del coro: Carlos Aransay Asistente: Diana Izurieta Diseño y realización de vestuario: Violeta Rojas Realización de escenografía: Dirección de movimiento: Ruby Tagle Eugenio, Francisco y Omar Lugo Diseño de maquillaje: Ilka Monforte Diseño de vestuario: Mireya Rodríguez Producción ejecutiva: Juliana Vascoint Diseño de iluminación: Xóchitl González Elenco: Grabación: Czecho-Slovak Radio Symphony Minnie (joven propietaria del bar La Polka): Orchestra (Bratislava) Ondrej Lenárd Ángeles Blancas Gulín En un lejano reino lleno de fantasía, el príncipe Jack Rance (sheriff): Jorge Lagunes Sigfrido ofrecerá una gran fiesta donde deberá Dick Johnson (bandido, alias Ramírez): elegir esposa. Sin embargo, el hechicero de Andeka Gorrotxategui nombre Von Rothbart, tiene otros planes y para Nick (camarero del bar La Polka): Ángel Ruz conseguirlos ha lanzado un conjuro sobre las Ashby (agente de la compañía de transportes doncellas casaderas, con el que las convertirá en Wells Fargo): Rodrigo Urrutia* cisnes durante el día y sólo regresarán a su forma Nina Micheltorena: Renata Ramos humana durante la noche. Entre ellas se encuentra Sonora (minero): Enrique Ángeles la bella Odette, la más hermosa del reino. Trin (minero): Héctor Valle Septiembre | Martes 26, 20:00 h Sid (minero): Antonio Azpiri Jueves 28, 20:00 h · Sábado 30, 13:00 h Bello (minero): Carlos Arámbula* Octubre | Domingo 1, 17:00 h · Martes 3, 20:00 h Harry (minero): Ángel Macías* Jueves 5, 20:00 h Joe (minero): Edgar Villalva* Entrada: $300 $250 $220 $160 $100 Happy (minero): Alberto Albarrán Jim Larkens (minero): Edgar Gil Función Gala de Aniversario Billy Jackrabbit (indio piel roja): Carlos Santos Wowkle (india piel roja, mujer de Billy): Vanessa Jara Escuela Nacional de Danza Clásica Jake Wallace (trovador vagabundo): Oscar Velázquez y Contemporánea José Castro (mestizo de la banda de Ramírez): Alumnos de las Licenciaturas en Danza Clásica Emilio Carsi y Danza Contemporánea Un postillón: Rodrigo Petate Programa integrado por las coreografías: Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes La Bella y la Bestia | Coreógrafa: Luisa Díaz *Beneficiario del eoba - inba /Fonca Manada | Dirección: Laura Rocha Domingos 17 y 24, 17:00 h Coreógrafos: Francisco Illescas y Laura Rocha Martes 19 y jueves 21, 20:00 h Sábado 2, 19:00 h Entrada: $650 $500 $400 $250 $150 Entrada libre. Cupo limitado

PALACIO DE BELLAS ARTES 3 Ballet Folklórico de México Programa 16 * Carlos Miguel Prieto, director artístico de Amalia Hernández Jorge Federico Osorio, piano Alberto Ginastera - Glosas sobre temas de Pablo Casals Salvador López, director general Ludwig van Beethoven - Concierto para piano núm. 2 Viviana Basanta Hernández, directora artística Franz Joseph Haydn - Sinfonía núm. 103, Redoble Fundado en 1952 por la coreógrafa y bailarina de Timbal Amalia Hernández, el Ballet Folklórico de México, Domingo 1 octubre, 12:15 h nos invita a realizar un recorrido por diversos estados del país a través de las danzas más *Entrada: $160 $120 $80 representativas de cada región como la Danza de Los Matachines, Guerrero – Guerrero, la Danza XXXIX Foro Internacional del Venado y Fiesta en Jalisco, entre otras. Domingos 3 y 10, 9:30 y 20:30 h · Miércoles 6, de Música Nueva Manuel 13, 20 y 27, 20:30 h · Domingo 17, 12:15 y 21:00 h Enríquez Domingo 24, 9:30 y 21:00 h Orquesta Sinfónica Nacional Entrada: $1180 $980 $300 Concierto Inaugural José Luis Castillo, director huésped MÚSICA Manuel Hernández, clarinete Viernes 22, 20:00 h Entrada $80 $60 $30 Orquesta Sinfónica Nacional Olivia Gorra 30.° Aniversario Segunda temporada 2017 James Demster, director artístico La reconocida soprano se presenta en el Palacio Programa 14 * de Bellas Artes con un repertorio multifacético Carlos Miguel Prieto, director artístico acompañada de mariachi, coro y orquesta, Anne-Marie McDermott, piano además de grandes solistas invitados, todos ellos Solistas Ensamble del inba bajo la dirección experta de James Demster. Christian Gohmer, director coral Sábado 23, 19:00 h Violeta Dávalos, soprano | Grace Echauri, Entrada: $1500 $1000 $500 mezzosoprano Gustavo Cuautli, tenor | Luis Rodarte, bajo Ludwig van Beethoven - Concierto para piano FUNCIÓN DE HOMENAJE núm. 3 CENTENARIO DE AMALIA Gioacchino Rossini - Stabat Mater HERNÁNDEZ Viernes 1, 20:00 h · Domingo 3, 12:15 h Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Compañía Nacional de Danza Programa 15 * Coro del Ballet Folklórico de México Carlos Miguel Prieto, director artístico Orquesta Sinfónica Nacional Nikita Boriso-Glebsky, violín Eduardo García Barrios, director huésped Claude Debussy - El martirio de San Sebastián La noche de los mayas, 1.er movimiento Aram Jachaturián - Concierto para violín Los Mayas | Guerrero, Guerrero | Obertura y orquesta 1910, (fragmento) | La Revolución | Fiesta en Gabriela Ortiz - Hominum - Concierto para Tlacotalpan | Los Matachines | La vida es juego orquesta * Danza del venado | Guadalajara | Las Olas *Estreno mundial de la versión definitiva compuesta Fiesta en Jalisco (bfm / Mariachis) con motivo del Centenario de la Constitución de 1917 Domingo 17, 12:15 h Viernes 8, 20:00 h · Domingo 10, 12:15 h Entrada: $1180 $980 $300

4 SEPTIEMBRE 2017 TEATRO Éramos tres hermanas TEATRO ORIENTACIÓN. CCB

Hasta el domingo 1 de octubre JUEVES y VIERNES, 20:00 h · SÁBADOS, 19:00 h · DOMINGOS, 18:00 h

TEATRO 5 COORDINACIÓN NACIONAL DE TEATRO

SALA XAVIER VILLAURRUTIA Después del ensayo

De Ingmar Bergman Voces de un asesino Dirección: Mario Espinosa de cara larga y sin sonrisa Con: Juan Carlos Colombo, Julieta Egurrola y Sofía Espinosa De Daniel de la O Henrik Vogler, director de escena, monta por Dirección: Josejuan Meraz quinta ocasión El sueño de August Strindberg. Buster es un personaje solitario que creció en un Al finalizar el ensayo, recibe dos visitas: la de ambiente hostil y que ha encontrado en la figura Anna, joven y ambiciosa actriz, y la de Raquel, de Buster Keaton una máscara con la que oculta gran actriz ya retirada. Ellos comparten su sus miedos, inseguridades y su incapacidad de pasión por el teatro, donde todo puede ocurrir. dar y recibir amor. Hasta el domingo 10 Del lunes 11 de septiembre al martes 17 Sábado 9 y domingo 10 de septiembre de octubre se ofrecerá doble función, 18:00 y 20:00 h Lunes y martes, 20:00 h * Jueves y viernes, 20:00 h · Sábados, 19:00 h Domingos, 18:00 h * Cervantes vs Shakespeare SALA CCB Escrita y dirigida: Aurora Cano Con: David Hevia, José Carlos Rodríguez, Sonia Couoh, Cecilia Ramírez Romo y Guillermo Nava. Pozole o la venganza El gobernador de una ínsula ha estado huyendo de los Ana-Crónidas de unos asesinos con los que tiene deudas, cuando por efectos de una misteriosa tempestad, cruza Autoría, dirección y actuación: Héctor Iván a la dimensión del viento y la tormenta, donde González, Guillermo Revilla y Edgar Valadez habitan dos viejos cuidados por una mujer. El Tres hermanos herederos de una tradición encuentro con estos personajes cambiará la idea ancestral se reúnen para una cena muy especial. que el gobernador tiene de sí mismo y del mundo. Mientras el platillo que preparan está listo, Del jueves 21 de septiembre al domingo 15 los personajes se enfrentan a la disyuntiva de de octubre sucumbir ante su destino o forjar un camino propio. Jueves y viernes, 20:00 h · Sábados, 19:00 h Del lunes 11 de septiembre al martes 17 Domingos, 18:00 h * de octubre Lunes y martes, 20:00 h * La contradicción

Construcción: Sonia Franco, Noé Morales Muñoz y Edgar Maldonado. Dirección: Noé Morales Muñoz La asociación entre el legado cultural de las generaciones se hace presente en esta historia de ecos y relaciones entre la protagonista y la figura de la cantante Patti Smith en su vida. Hasta el domingo 3 Jueves y viernes, 20:00 h · Sábados, 19:00 h Domingos, 18:00 h | Entrada: $80

6 SEPTIEMBRE 2017 TEATRO EL GRANERO, TEATRO EL GALEÓN XAVIER ROJAS Quemar las naves. El viaje de Emma Fausto, un cuento del demonio Escrita y dirigida por Rocío Carrillo. Con: Georgina Rábago, Tabris Berges, Ernesto Lecuona, Alejandro Dirección: Iván Olivares Joan Camarena, Jonathan Ramos, Margarita Higuera, Con: Emmanuel Márquez Beatriz Cabrera, Óscar Acevedo y Héctor Aguilar. Versión con títeres de la obra original de Johann Una mujer de mediana edad inicia un viaje Wolfgang von Goethe. marítimo buscando encontrarle sentido a su vida Las pasiones de Fausto detonan cuando se después de la muerte de su marido. ve inmerso en la apuesta que ha pactado el Del jueves 21 de septiembre al domingo 22 demonio Mefistófeles con Dios. de octubre Hasta el martes 12 Jueves y viernes, 20:00 h · Sábados, 19:00 h Lunes y martes, 20:00 h * Domingos, 18:00 h * La Cuauhtémoc Instinto Escrita y dirigida por Bárbara Colio Escrita y dirigida por David Hevia Con: Nailea Norvind, Tizoc Arroyo, Francesca Con: Héctor Moráz, Raúl Santamaría, Karla Guillén y Harif Ovalle Camarillo, Marco Rojas, Raúl Pozos, Carlos Cuatro desconocidos que no han podido dormir, Ortega, Alba Domínguez, Angélica Chong, coinciden en el pasillo de un gran almacén de mayoreo Enrique Vázquez, Brisei Pérez, Karina Meneses que abre las 24 horas. Mientras uno de ellos abre y Rogerio Baruch. un enorme paquete de pan del que sólo saca cinco Debido a un error en el quirófano, la doctora piezas, un policía se le acerca y los demás lo miran Cuauhtémoc se enfrenta con un fantasma de reojo, aparentando que el hecho no les importa; del pasado que la lleva a encarar sus propias sin embargo, algo dentro de ellos los hará huir. heridas, mientras resuelve uno de los casos Hasta el domingo 10 de neurocirugía más difíciles. Jueves y viernes, 20:00 h · Sábados, 19:00 h Del lunes 25 de septiembre al martes 17 Domingos, 18:00 h * de octubre Ofrecerá funciones en el mismo horario El asesino entre nosotros los miércoles 27 de septiembre y 4 de octubre De Mauricio Jiménez Lunes y martes, 20:00 h * Dirección y adaptación: Carlos Corona y Alan Uribe Villarruel. Con: Samantha Coronel, Estephany La semilla Hernández, Diana Nava, Luz Olvera, Melisa Olivares, Mariana T. Cantú, Azucena Acevedo, Nicole Alva, Lucía De Edgar Chías Carrillo, Melissa Villarreal, Sebastián Lavaniegos, Dirección: Gabriela Ochoa Roberto Mora, Pablo Gálvez, Ivonne Márquez, Melissa Con: Surya MacGrégor, Sofía Sylwin, Mahalat López Blizzard y Luis Arturo Rodríguez. Sánchez y Raúl Briones La carencia de justicia, el miedo y la violencia, Después de cursar sus estudios en el extranjero, son descubiertos en el proceso de investigación Olinda vuelve a casa para reencontrarse con su que realiza Sonia, una reportera que ha decidido pasado, mientras prepara el nacimiento de su hija. dar seguimiento a una serie de asesinatos que Hasta el domingo 15 de octubre suceden en su país. Suspende viernes 15 y sábado 16 de septiembre Hasta el martes 12 Jueves y viernes, 20:00 h · Sábados, 19:00 h Lunes y martes, 20:00 h * Domingos, 18:00 h *

TEATRO 7 TEATRO DEL BOSQUE, Sensacional de maricones – Tlaxcala JULIO CASTILLO De Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio Dirección: Jesús Rojas | Con: Juan Munchi, Samantha Moreno y Amaury Calderón. El divino Narciso Jaimito vive en un pequeño pueblo. Él es un chico común y corriente, que sueña con encontrar el De Sor Juana Inés de la Cruz. amor en la gran ciudad. Harto de todo, decide ir Colaboración artística de Óscar Urrutia en busca de lo que siempre ha soñado, por fin ser y Raquel Araujo Jaime y dejar de ser Jaimito. Con: Nara Pech, Liliana HeSant, Nicté Valdés, Jueves 28 y viernes 29, 20:00 h Gina Martínez, Sasil Sánchez y Patricia Pérez Entrada gratuita Una historia que revela el encuentro de las ideas de mujeres mexicanas del siglo xxi con *Entrada: $150 una mujer excepcional del siglo xvii 50% de descuento a estudiantes, maestros e en la Nueva España. inapam con credencial. 75% a trabajadores inba. Hasta el domingo 24 Credencial Gente de teatro: $45 Jueves y viernes, 20:00 h · Sábados, 19:00 h Jueves al Teatro: $30 Domingos, 18:00 h * Viernes al Teatro en Bici: $45 llegando en bici

Festival Otras latitudes COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO

Cayendo con Victoriano – Querétaro TEATRO ORIENTACIÓN. CCB De Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio Dirección: Gustavo García Torres Con: Mónica Almanza, Juan Antonio Villarreal, Éramos tres hermanas Gustavo García, Jesús Cervantes y Óscar Troyo. Esta es una comedia que habla, a partir de Dramaturgia y dirección: José Sanchis Sinisterra hechos y personajes históricos, de la represión Directora residente: Gema Aparicio y crímenes ocurridos en México en la época de la Elenco: Marta Aura, Ana Ofelia Murguía, Adriana dictadura de Victoriano Huerta, cuya caída abrió Roel y Marta Verduzco paso a la Constitución, las instituciones Imaginemos que Las tres hermanas creadas por y el Estado de derecho en México. Antón Chéjov, se van quedando solas en aquella Lunes 25 y martes 26, 20:00 h ciudad, añoran el pasado y lamentan el presente, Entrada gratuita han caído fuera del tiempo, y se ven obligadas a rememorar una y otra vez su historia, quizás para llegar a entender y encontrarle un sentido a su vida. A la vida. Hasta el domingo 1 de octubre Jueves y viernes, 20:00 h · Sábados, 19:00 h Domingos, 18:00 h Entrada: $150 Sensacional maricones de

8 SEPTIEMBRE 2017 EL COLEGIO NACIONAL TEATRO DE LAS ARTES. CENART Donceles 105, col. Centro Histórico

Enemigo del pueblo El Diccionario de Henrik Ibsen Dramaturgia : Manuel Calzada Pérez Versión y dirección: David Gaitán Dirección: Enrique Singer Diseño de escenografía e iluminación: Alejandro Luna Elenco: Luisa Huertas, Óscar Narváez, Roberto Elenco: David Calderón León, Luis Rábago, Juan Soto y Eduardo Candás Carlos Remolina, Antonio Rojas, Astrid Romo El Diccionario de Manuel Calzada Pérez, es una y Amanda Schmelz. obra sobre el arduo trabajo realizado por la Un pequeño pueblo festeja la construcción de un bibliotecaria y grafóloga María Moliner (Paniza balneario local. Desde que se abrió, todos tienen 1900- Zaragoza 1981), autora de El Diccionario del más dinero. El doctor del pueblo es un hombre Uso Español (due), quien a lo largo de 15 años de desagradable y hace un descubrimiento complicado. minuciosa labor, plasmó definiciones, sinónimos, ¿Es posible que una pregunta tenga dos respuestas expresiones y frases de uso común con diversas aparentemente éticas, pero contradictorias? acepciones, además de familias de palabras. Del miércoles 6 de septiembre al domingo 1 Investigadora autodidacta durante el franquismo, de octubre Moliner cuestionó con valentía a la Real Academia Miércoles, jueves y viernes, 20:00 h Española que jamás la reconoció como académica. Sábados, 19:00 h · Domingos, 18:00 h Martes 12, 19 y 26, 19:00 h Entrada: Miércoles, jueves y viernes $30, Entrada libre sábados y domingos $100 CITRU SALA HÉCTOR MENDOZA Francisco Sosa 159, col. Barrio de Santa Centro Nacional de Investigación, Catarina, Coyoacán Documentación y Difusión Teatral Rodolfo Usigli

El círculo de cal GALERÍA JUAN SORIANO DE LA BIBLIOTECA DE LAS ARTES. CENART Dramaturgia y dirección: Espectáculo de Luis de Tavira sobre Der kaukasische Kreidekreis de B. Brecht © Copyrights: Suhrkamp Verlag GmbH & Co. KG Armando de María y Campos, Director residente: Octavio Michel legado de una pasión En la República de Grusinia estalla la guerra civil, la esposa de un gobernador asesinado Exposición basada en el trabajo documental de sale huyendo. En su prisa deja olvidado a su hijo la investigadora Jovita Millán. Los espectáculos pequeño, el heredero, que por ello será buscado fueron la vocación de Armando de María tenazmente. Una cocinera que trabajaba en y Campos (1897-1967). A partir de 1920 el palacio de gobierno decide salvarlo. Inicia y hasta su muerte se dedicó a ver y escuchar así una larga odisea de sobrevivencia en la que sistemáticamente, toros, circo y teatro en todas deberá enfrentar una serie de obstáculos cada sus modalidades: “de género chico” o de revista vez más complicados. y tandas, dramático, de títeres, radioteatro, Del jueves 21 de septiembre al domingo 22 teleteatro, óperas y conciertos. de octubre Del viernes 22 de septiembre al viernes 10 Jueves y viernes, 19:00 h · Sábados, 18:00 h de noviembre Domingo, 17:00 h | Entrada libre con reservación 10:00 a 18:00 h | Entrada libre Informes y reservaciones: [email protected]

TEATRO 9 SALÓN DE USOS MÚLTIPLES​. CITRU PLAZA ÁNGEL SALAS. CCB

Catálogo del Fondo Feria del Libro Teatral 2017 Julio Prieto Posada La FeLiT es organizada por la Secretaría de Cultura Presentadores: Dr. Enrique X. de Anda y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de y Ana Lilia Ayala Franco la Coordinación Nacional de Teatro y del Centro Presentación del catálogo del Fondo Julio Prieto Nacional de Investigación, Documentación Posada que fue un notable artista dedicado e Información Teatral Rodolfo Usigli (citru), al campo de las artes plásticas: ilustrador, en colaboración con Paso de Gato: Revista escenógrafo, pintor, litógrafo, grabador Mexicana de Teatro. Pretende ser un espacio y arquitecto. abierto al diálogo e intercambio entre autores, Viernes 22, 11:00 h actores, maestros y estudiantes de teatro y público Entrada libre en general. Este encuentro llega a su edición número diez y reunirá a una docena de editoriales que exhibirán y pondrán a la venta su catálogo. Del martes 26 de septiembre al domingo 1 de octubre Entrada libre

ESCUELA NACIONAL DE ARTE TEATRAL

Exámenes profesionales de la Licenciatura en Actuación y Escenografía

TEATRO SALVADOR NOVO. CENART El manuscrito

De Jan Potocky. Dirección: Mauricio Jiménez Hasta el domingo 1 de octubre Miércoles a viernes, 20:00 h · Sábados, 19:00 h Domingos, 18:00 h | Entrada libre

10 SEPTIEMBRE 2017 ACTIVIDADES CULTURALES DEL INBA SEPTIEMBRE 2017

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

1 MÚSICA

LEO BROUWER CONCIERTO DE CLAUSURA

Auditorio Silvestre Revueltas Conservatorio Nacional de Música 19:00 h

pág. 19

3 MÚSICA 4 LITERATURA 6 LITERATURA 7 MUSEOS 8 MUSEOS 9 niños

PROGRAMA 14 CINE Y LITERATURA: LAS NOCHES DE UMBRAL LEO MATIZ: LOS CUERVOS 2.ª TEMPORADA PATRICIA FRANCISCO TARIO De Blanca Charolet EL MURALISTA DE NO SE PEINAN OSN HIGHSMITH LA LENTE. SIQUEIROS De Maribel Carrasco Museo de la Ciudad Salón de la Plástica EN PERSPECTIVA de Querétaro Mexicana Teatro Sala Principal Dile que la quiero Hasta el domingo 5 Hasta el domingo 1 Sala Xavier Villaurrutia Palacio de Bellas Artes Sala 4 Arcady Boytler Museo del Palacio de noviembre de octubre Centro Cultural 20:00 h Cineteca Nacional de Bellas Artes Lunes, 20:00 h Hasta el domingo 15 del Bosque de octubre Sábados y domingos, 13:00 h pág. 4 pág. 25 pág. 29 pág. 40 pág. 32 pág. 48 11 TEATRO 12 LITERATURA 13 MUSEOS 16 TEATRO

POZOLE O LA LO QUE BIEN GARRY EL DIVINO NARCISO VENGANZA DE LOS EMPIEZA... WINOGRAND, De Sor Juana Inés ANA-CRÓNIDAS EN CUENTO ACABA WOMEN ARE de la Cruz BEAUTIFUL Teatro del Bosque, Sala CCB Taller para adultos Colección Lola Garrido Centro Cultural mayores Julio Castillo Centro Cultural del Bosque Centro de Creación Museo de Arte del Bosque 20:00 h Literaria Xavier Moderno 19:00 h Hasta el martes 17 Villaurrutia Hasta enero de 2018 de octubre 11:00 h Hasta el domingo 24 pág. 6 pág. 25 pág. 36 pág. 8

17 DANZA 20 LITERATURA 21 TEATRO 23 DANZA

2.º ENCUENTRO LUIS CARDOZA CERVANTES VS T-TIME NACIONAL Y ARAGÓN SHAKESPEARE AKTO ZERO COREOGRÁFICO DE Lo Joven y lo Clásico Por Aurora Cano DANZÓN inba 2017 Teatro de la Danza Sala Adamo Boari Sala Xavier Villaurrutia Centro Cultural Centro Cultural del Bosque Teatro de la Danza Palacio de Bellas Artes del Bsoque 19:00 h Centro Cultural 19:00 h 20:00 h del Bosque Hasta el domingo 15 12:00 de octubre pág. 14 pág. 24 pág. 6 pág. 14

24 LITERATURA 25 MÚSICA 26 DANZA 28 MÚSICA 29 MUSEOS 30 niños

TRAVESÍAS POR ENSAMBLE EL LAGO CORO INFANTIL MUESTRA MI ABUELA EL CENTRO: UNA DE MÚSICA DE LOS CISNES DE BELLAS ARTES DIDÁCTICA DEL FLAMENCA HEROÍNA DE LA CONTEMPORÁNEA TALLER DE METALES INDEPENDENCIA DEL CNM Y FAM Sala principal Museo Mural Danza Escuela de Artesanías Teatro de la Danza Y OTROS PERSONAJES Palacio de Bellas Artes Centro Cultural Sala Manuel M. Ponce 20:00 h 17:00 h 19:00 h Punto de encuentro: del Bosque Palacio de Bellas Artes 13:00 h puerta de la Iglesia 18:00 h de La Profesa 10:00 h pág. 26 pág. 18 pág. 3 pág. 20 pág. 45 pág. 48 DANZA Héroes BIBLIOTECA VASCONCELOS

DEL JUEVES 7 AL DOMINGO 10, 19:30 h

DANZA 13 COORDINACIÓN NACIONAL DE DANZA

TEATRO DE LA DANZA. CCB

MarDulce CinEscenA T-Time

Foco alAire producciones AKTO ZERO Codirección: Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy Dirección: Diane Eden ¿Qué es aquello que nos fascina o nos subyuga Dos obras que se inspiran en el arte visual del cine o de la escena? ¿Es la ficción, es el juego llamado Lowbrow o surrealismo pop. Pretende con la realidad, con el presente, con el pasado reunir diversas formas de expresión como es la o es imaginar nuestro futuro? Sabemos que el danza butoh, la mima corporal, teatro y danza juego del cine es hacer todo posible. contemporánea, logrando un lenguaje escénico Sábado 2, 19:00 h · Domingo 3, 18:00 h * de múltiples lecturas. Jueves 21, 19:00 h · Sábado 23, 19:00 h Experimentos de personalidad Domingo 24, 18:00 h * de la luz y el color 11:11 Laboratorio Vasija Cobalto Dirección: Carlos Martínez Sur Oeste Arte Escénico AC Basado en la vibración de la luz manifestada Dirección y coreografía: Stephanie García en color y en elementos narrativos de la fábula Basada en la esencia de la obra Mexican Adventure literaria. Personajes monocromáticos con de la sudafricana Jane Alexander, en donde todo actividades cíclicas proponen una experiencia siempre es igual, en donde existe la sensación de paisajística donde los temas principales son que no sucede nada, en donde seis seres coexisten el deseo, la manía y la frustración. sin relacionarse por completo, en donde fuerzas Jueves 7, 20:00 h · Sábado 9, 19:00 h ajenas a ellos los hacen estar y seguir andando Domingo 10, 18:00 h * sin saber por qué o cómo. Jueves 28, 20:00 h; sábado 30, 19:00 h Domingo 1 de octubre, 18:00 h * 2.° Encuentro Nacional Coreográfico de Danzón inba 2017

Director general: Félix Rentería Encuentro para conmemorar los 138 años de existencia del danzón, siendo éste el padre de todos los géneros populares bailables cubanos y ritmos tropicales. Con la participación de las orquestas danzoneras La Playa del estado de Veracruz y Sierra Madre de Monterrey N.L. Domingo 17; 12:00 h, 14:00 h, 16:00 h y 18:00 h *

*Entrada: $150 pesos Descuentos: 50% a maestros y estudiantes, 75% beneficiarios del inapam.

14 SEPTIEMBRE 2017 PLAZA ÁNGEL SALAS. CCB La Masterpiece

Anabella Pareja Robinson 2.° Encuentro Nacional La Masterpiece no es una masterpiece, es sólo un Coreográfico de Danzón intento de ser muchas cosas y de abrir muchas inba 2017 puertas al espectador. Es una serie de acciones que buscan transformar a los objetos en sujetos Clases abiertas a público en general impartidas y al sujeto en objeto, a partir de investigar las por profesionales del danzón, cerrando con una cosas desde sus cualidades físicas. verbena popular y música grabada de diferentes Del sábado 23 de septiembre al domingo 1 géneros de baile de salón. de octubre, 18:00 h Domingo 17; 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00 h Entrada: $100 Entrada libre CEPRODAC

LA CAJA, LA EX-ESMERALDA Centro de Producción de Danza Contemporánea San Fernando # 14, col. Guerrero BIBLIOTECA VASCONCELOS Eje 1 Norte Mosqueta, col. Buenavista Encuentro Danza y Juventud Héroes Dirección General: Víctor Tepayotl injuve cdmx Dirección y coreografía: Lidya Romero Dirección General: María Fernanda Olvera Cabrera Obra que narra la confrontación de dos grupos Dirección de Vinculación y Enlaces Estratégicos: antagónicos: los Librófilos y los Invasores, la Marco Antonio Bravo Bedolla lucha por el contenido que atesoran los libros El Encuentro Danza y Juventud, a través de la da pauta a una serie de sucesos que permiten creación de una red con diversas instituciones de concluir que tanto la generación como la gran prestigio, busca vincular, desarrollar apropiación del conocimiento, sólo será posible y crear un diálogo entre los artistas y el público, a través de la integración de ambos grupos. así como los espacios para analizar la realidad Del jueves 7 al domingo 10, 19:30 h a la que se enfrentan la nuevas generaciones Entrada libre de la danza mexicana. Del lunes 4 al viernes 8, 18:00 h Entrada libre, sujeto a disponibilidad La Masterpiece La

DANZA 15 MÚSICA

XXXIX Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez PALACIO DE BELLAS ARTES. PBA MUSEO NACIONAL DE ARTE. MUNAL

DEL 22 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE OCTUBRE

16 SEPTIEMBRE 2017 ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL Jaime Márquez, guitarra Mauricio Montes, narrador TEATRO OCAMPO Domingo 10, 17:00 h * Av. Hermenegildo Galeana 2, Cuernavaca, Mor. SALÓN DE RECEPCIONES. MUNAL Programa 16 Carlos Miguel Prieto, director artístico Jorge Federico Osorio, piano Coro de Madrigalistas de Bellas Artes Alberto Ginastera - Glosas sobre temas Carlos Aransay, director invitado de Pablo Casals Op. 48 Roberto Limón, guitarra Ludwig van Beethoven - Concierto Castelnuovo-Tedesco: Romancero gitano para piano núm. 2 Domingo 10, 12:00 h ** Franz Joseph Haydn - Sinfonía núm. 103, Redoble de Timbal MÚSICA DE CÁMARA Sábado 30, 19:00 h Entrada: $350 $250 $100 SALÓN DE RECEPCIONES. MUNAL

COORDINACIÓN NACIONAL DE MÚSICA Y ÓPERA Guadalupe Millán, soprano | Raquel Domínguez, soprano | Víctor Manuel Hernández, piano LA GUITARRA HOY Sábado 2, 12:00 h ** Ciclo de guitarra del inba Zulyamir Lopezríos, soprano SALA MANUEL M. PONCE. PBA Santiago Piñeirúa, piano Domingo 3, 12:00 h **

Dúo Tañer Pulsando Mauricio Náder, piano Sayil López, guitarra | Álvaro Olín, clavecín Sábado 9, 12:00 h ** Viernes 1, 18:00 h * Luz Angélica Uribe, soprano Coro de Madrigalistas de Bellas Artes Carlos Alberto Pecero, piano Carlos Aransay, director invitado Domingo 17, 12:00 h ** Roberto Limón, guitarra Castelnuovo-Tedesco: Romancero gitano Rafael Urrusti, flauta |Águeda González, clavecín Viernes 8, 18:00 h * Domingo 24, 12:00 h **

Silvia Rizo, soprano | Armando Merino, piano Sábado 30, 12:00 h **

SALA MANUEL M. PONCE. PBA

Zulyamir Lopezríos, soprano Santiago Piñeirúa, piano Sábado 2, 17:00 h *

Ensamble del cepromusic Domingo 3, 17:00 h *

MÚSICA 17 Alejandro Barrañón, piano Ensamble Tropi (Argentina) Sábado 9, 17:00 h * Sábado 30, 17:00 h *

Silvia Rizo, soprano | Armando Merino, piano SALÓN DE RECEPCIONES. MUNAL Domingo 17, 17:00 h *

Coro de México Di Suonare Dúo Gerardo Rábago, director Miguel Ángel Rivera, guitarra Jueves 21, 19:00 h * Hugo Armando Medina, guitarra Sábado 23, 12:00 h ** Trío Amanecer Vladimir Tokarev, violín Cuarteto José White Fabiola Flores, violonchelo | Farizat Tchibirova, piano Alejandro Escuer, flauta Viernes 22, 18:00 h * Miércoles 27, 20:00 h **

XXXIX Foro Internacional *Entrada $20 de Música Nueva Manuel **Entrada libre con boleto de control de acceso Enríquez

SALA MANUEL M. PONCE. PBA SALA MANUEL M. PONCE. PBA

Ensamble Tuumben Paxx Jaime Nunó. Más allá del Ensamble vocal Quetzalcóatl Himno Nacional Mexicano Jorge Córdoba, director Sábado 23, 17:00 h * Presentación de libro Cristian Cantón, autor Julio I. Cervantes | Mario García Hurtado Jueves 7, 19:00 h | Entrada libre Domingo 24, 17:00 h * Reconocimiento a la Mtra. Ensamble de Música Contemporánea del Luz María Puente, piano Conservatorio Nacional de Música y fam Germán Tort, dirección Miércoles 27, 19:00 h | Entrada libre Lunes 25, 18:00 h * Ensamble Tuumben Paxx Tuumben Ensamble

18 SEPTIEMBRE 2017 CONSERVATORIO NACIONAL SALA 34 ALFREDO BABLOT DE MÚSICA

VI Festival Internacional Clase Magistral de Guitarra del cnm Imparte: Jorge Caballero Viernes 1, 15:00 a 18:30 h AUDITORIO SILVESTRE REVUELTAS Primer Congreso Nacional de Mujeres Saxofonistas Seminario de interpretación Conferencias, talleres, conciertos Orquesta de Guitarras del cnm Mtro. Filomeno Ortiz, coordinador Mtro. Fernando Cornejo, director concertante Del miércoles 27 al viernes 29, 11:00 a 18:00 h Viernes 1, 11:30 a 13:00 h Entrada libre

MUSEO CASA ESTUDIO Ensamble vocal Cantera DIEGO RIVERA Y Mtro. Francisco Zúñiga, director concertante Viernes 1, 13:00 a 14:30 h Concierto Voces de México

Clase Magistral de Órgano Grupo de teatro dirigido por Ligia Hasbun, Imparte: Tuomas Pyrhönen cuya finalidad es acercar a los jóvenes con Mtro. Víctor Contreras, coordinador discapacidad intelectual a las diferentes Jueves 14, 9:00 a 14:00 h expresiones artísticas, especialmente al teatro, para impulsarlos a la creación, La voz en la música contemporánea al desarrollo y fortalecimiento de sus Concierto capacidades, en ésta ocasión con un concierto Taller de composición del cnm de música mexicana. Mtro. Juan Fernando Durán, coordinador Domingo 24, 13:00 h Jueves 21, 16:00 h Entrada libre Leo Brouwer

Clase Magistral de Guitarra Imparte: Leo Brouwer Viernes 1, 10:00 a 11:30 h

Concierto de clausura Leo Brouwer, director invitado Alumnos de guitarra del cnm Ensamble vocal Cantera Mtro. Francisco Zúñiga, director concertador Orquesta de Guitarras del cnm Mtro. Fernando Cornejo, director concertante Solistas: Roberto Medrano, Sergio Frías y Juan Carlos Chacón Interpretan obras del maestro Leo Brouwer Viernes 1, 19:00 h

MÚSICA 19 MUSEO MURAL DIEGO RIVERA Rodrigo Rivas, piano

Pianista por el Conservatorio Nacional de Música. Cuarteto de corno francés Ha realizado principalmente obras para piano Harmonics Horns solo que abarcan estilos románticos con toques ligeramente modernos. Sus composiciones van de Harmonic Horns, es una agrupación musical obras breves como preludios y nocturnos hasta constituida por cuatro jóvenes músicos sonatas. Como intérprete, tiene una amplia gama estudiantes de la Facultad de Música de la unam. de obras desde el Barroco hasta obras modernas Tiene como fin la difusión de obras originales y nacionalistas. y arreglos para dicho ensamble. Domingo 10, 16:00 h * Domingo 3, 12:00 h * Concertistas Trío Ludens de Bellas Artes

Angélica Cortés, Sonia Jiménez y Jorge Pompa Luz Angélica Uribe, soprano realizaron sus estudios en el Conservatorio y Carlos Alberto Pecero, piano Nacional de Música, Escuela Superior de Música La Coordinación Nacional de Música y Ópera del y Facultad de Música, respectivamente. Se han inba promueve y difunde el patrimonio musical presentado en distintos recintos culturales mediante conciertos, festivales, conferencias y diferentes festivales artísticos. Su repertorio y actividades, con criterios de modernidad abarca música barroca, clásica, romántica y reconocimiento a las vanguardias. y popular. Jueves 21, 19:00 h * Domingo 3, 14:00 h * Concierto entre cuatro David Reza al piano Ensamble Amanecer La Asociación Musical Kálmán Imre se creó en Concierto de música mexicana, latinoamericana, 1989 con el propósito de difundir conciertos estadunidense y de propia autoría. y recitales, funciones de ópera, opereta Domingo 24, 12:00 h * y zarzuela, cultivando el interés por la música. Debe su nombre al compositor austrohúngaro. Pequeños pianistas Domingo 3, 16:00 h * Alumnos de los maestros Ana Cristina Ramírez, Concierto de valses Rocío Viruenga y Juan Salazar. mexicanos Concierto de piano, niños de 5 a 18 años, con un repertorio de piano clásico, piezas del método para Efraín Bello, piano piano John Thompson, arreglos para piano a cuatro Pianista cuyo repertorio está compuesto por manos sobre temas de sinfonías, piezas para piano obras de Beethoven, Mozart, Bellini, quien en esta de Bach, Clementi, Chopin, Mozart y Ponce. ocasión nos comparte un repertorio de valses Domingo 24, 14:00 h * mexicanos, con motivo de las Fiestas Patrias. Domingo 10, 12:00 h * · Domingo 17, 18:00 h * Coro Infantil de Bellas Artes

Temporada de Otoño Jueves 28, 17:00 h *

*Entrada libre

20 SEPTIEMBRE 2017 LITERATURA

Protagonistas de la Literatura Mexicana: Felipe Garrido SALA MANUEL M. PONCE. PBA

MARTES 19, 19:00 h cnl - inba © Salvador Castañeda /

LITERATURA 21 COORDINACIÓN NACIONAL Sexo, mentiras y crimen DE LITERATURA El amor, los celos y los excesos pueden desencadenar conductas destructivas y hasta mortales. El escritor CENTRO DE LAS ARTES DE SAN LUIS mexicano Juvenal Acosta charlará con su colega POTOSÍ CENTENARIO brasileño Marçal Aquino sobre los pormenores de Calzada de Guadalupe 705, col. Julián Carrillo, esta temática en la novela negra. San Luis Potosí, SLP. Participan: Marçal Aquino y Juvenal Acosta Modera: Lourdes Hernández Traducción simultánea del portugués Segundo Festival Sábado 2, 16:00 h Internacional de Novela Negra Huellas del Crimen Un asesino en casa El escritor alemán Stefan Kiesbye y su colega La Secretaría de Cultura, por medio de la mexicano César Silva Márquez, abordarán Coordinación Nacional de Literatura del Instituto los pormenores del crimen, la violencia y la Nacional de Bellas Artes, la Dirección General de casualidad de compartir la mesa con un asesino. Publicaciones y el Centro de las Artes de San Luis Participan: Stefan Kiesbye y César Silva Márquez Potosí, presenta el Segundo Festival de Novela Traducción simultánea del inglés Negra en México, con la finalidad de fomentar la Sábado 2, 17:30 h lectura y la escritura de dicho género. Del viernes 1 al domingo 3 Nuevo Noir Dos escritoras mexicanas, cuya obra se ha Charlas caracterizado por abordar el género negro, hablarán sobre la novela negra actual y su Geografías del crimen impacto en los lectores. El escritor francés Ian Manook, con una amplia Participan: Verónica Llaca y Aniela Rodríguez trayectoria en publicaciones de turismo y rutas Presenta: Rodolfo J. M. de viajes, charlará con la autora mexicana Orfa Domingo 3, 16:00 h Alarcón sobre el camino que sigue el crimen y su forma de plasmarlo en la literatura. Sangre en el norte Participan: Fernando Ampuero y Verónica Llaca ¿Qué particularidad generan las historias que Traducción simultánea del francés se localizan en la zona limítrofe de una ciudad o Viernes 1, 16:10 h un país? Una charla entre un escritor finlandés, Antti Tuomainen, y uno mexicano, Hilario Freak Accidents Peña, dará una perspectiva amplia sobre cómo Charla sobre lo extraño y lo siniestro al interior trabajar este género ante la realidad del país. de una novela negra. Participan: Antti Tuomainen e Hilario Peña Participan: Bernardo Fernández “BEF” Traducción simultánea del inglés y Raquel Castro Domingo 3, 17:30 h Viernes 1, 17:30 h Pistas para contar un crimen El proceso de creación, la psicología de los personajes, trama, subtrama y la imagen del héroe y el asesino son algunos de los tópicos que el argentino Ernesto Mallo y el autor mexicano Martín Solares, tratarán para encontrar la fórmula más asertiva para contar un crimen en la literatura. Participan: Ernesto Mallo y Martín Solares Domingo 3, 19:00 h

22 SEPTIEMBRE 2017 Conferencias magistrales Red Road (Andrea Arnold, 2006) Jackie trabaja como operadora y monitorea La novela social y política de nuestra era: las cámaras de vigilancia estratégicamente realidad y ficción distribuidas por Escocia. Un día descubre que un Participa: Ernesto Mallo delincuente, al que pensó que jamás volvería a Viernes 1, 19:30 h ver, ha salido de prisión por buena conducta. Comenta: Rafael Aviña Escandinavia negra Domingo 3, 13:00 h El escritor finlandés Antti Toumainen, autor de El sanador y La oscuridad es mi corazón, Talleres hablará sobre la novela negra y la actualidad de este género. Check list para iniciar tu novela gráfica Presenta: Liliana Blum Imparte: Bernardo Fernández “BEF” Traducción simultánea del inglés Del viernes 1 al domingo 3, 10:00 a 13:00 h Sábado 2, 19:00 h Los retos de la novela negra Actividad especial Actividad en que se abordará el panorama y los obstáculos a superar en este género. La última cena Imparte: Martín Solares Un escritor mexicano será el anfitrión de una cena Del viernes 1 al domingo 3, 10:00 a 13:00 h donde los comensales no solo se verán involucrados en un misterio, sino que se verán obligados a Guion resolverlo. Doce invitados especiales, que serán Se analizará el proceso para llevar la novela seleccionados a través de una convocatoria, negra a la pantalla grande. cenarán al mismo tiempo que deben estar atentos a Imparte: Jorge Michel Grau las pistas que les ayuden a resolver un crimen. Del viernes 1 al domingo 3, 10:00 a 13:00 h Participa: Jorge Michel-Grau Sábado 2, 20:00 h La oveja negra: cómo hilvanar una novela negra de principio a fin Cine matiné Taller de escritura creativa para crear una novela negra. Mulholland Falls (Lee Tamahori, 1996) Imparte: Liliana Blum Basada en la novela homónima de Robert Tiñe, Del viernes 1 al domingo 3, 10:00 a 13:00 h esta cinta relata las tácticas de la brigada del sombrero, una élite policiaca que aplica sus Encuentro de Salas de lectura propios métodos para luchar contra el crimen de San Luis Potosí organizado en Los Ángeles durante los años 50. Participa: Lourdes Hernández Comenta: Rafael Aviña Jueves 31, 19:00 a 20:30 h Sábado 2, 13:00 h

The Hot Spot (Dennis Hopper, 1990) Basada en el libro homónimo de Charles Williams, este filme relata un triángulo amoroso entre dos mujeres, Gloria y Harper, y un hombre, Harry; la pasión y la obsesión los orillan a poner en riesgo la vida de un cuarto personaje, a costa de seguir con la pasión y conseguir más dinero. Comenta: Rafael Aviña Domingo 3, 10:00 h

LITERATURA 23 SALA MANUEL M. PONCE. PBA Protagonistas de la Literatura Mexicana: Felipe Garrido Para recordar a Eusebio Ruvalcaba Originario de Jalisco, Felipe Garrido sigue la tradición de narradores de la región con una prosa Escuchar música y compartir su devoción por ella distinguida y eficaz. El cariño por las letras y por era una de las pasiones de Eusebio Ruvalcaba. el conocimiento colegiado lo ha llevado a formar Admirador confeso de Brahms y Beethoven, parte de instituciones como la Academia Mexicana lector empedernido de José Revueltas y de de la Lengua, el Instituto Nacional de Bellas Artes, los clásicos de la literatura rusa, el escritor la Sociedad Alfonsina Internacional y la Universidad jalisciense será recordado por amigos y colegas. Nacional Autónoma de México, entre otras. Participan: Enrique González Rojo Arthur, Carlos Martes 19, 19:00 h Martínez Rentería y Víctor Roura Lectura: Cecilia Ruvalcaba SALA ADAMO BOARI. PBA Martes 5, 19:00 h

Homenaje a Victoriano Lo Joven y lo Clásico Salado Álvarez Luis Cardoza y Aragón La Academia Mexicana de la Lengua recuerda al autor considerado como uno de los iniciadores Poeta, ensayista de crítica plástica de la novela mexicana del siglo xx. y diplomático guatemalteco, Luis Cardoza Jueves 14, 19:00 h y Aragón pasó la mayor parte de su vida exiliado en México. En esta sesión, se hablará sobre sus Coloquio Grandes Juanes múltiples facetas como artista. y una Juana en la literatura Participa: Iván Cruz Osorio mexicana Miércoles 20, 19:00 h

Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Ruiz de Alarcón, CINETECA NACIONAL Juan Rulfo, Juan Villoro y por supuesto Juan SALA 4 ARCADY BOYTLER Preciado, entre muchos más, son los Juanes Av. México Coyoacán 389, col. Xoco y Juanas de la literatura mexicana. Personajes, autores y autoras que han sido protagonistas de la narrativa, la poesía, el teatro y el ensayo. Ciclo Cine y Literatura: Participan: Tatiana Bubnova, Hernán Lara Patricia Highsmith Zavala, Myriam Moscona, , Sara Poot Herrera, Jacobo Sefami y Juan Villoro. Dile que la quiero (Claude Miller,1977) Domingo 17, 12:00 h Lunes 4, 18:00 h * Aguas profundas (Michel Deville, 1981) Lunes 11, 18:00 h * Las dos caras de enero (Hossein Amini, 2014) Lunes 18, 18:00 h * El juego de Ripley (Liliana Cavani, 2002) Lunes 25, 18:00 h *

*Entrada libre con cortesía solicitada en la taquilla 5

24 SEPTIEMBRE 2017 CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA Temprano Cuentan los Abuelos XAVIER VILLAURRUTIA Narración oral y taller para los adultos mayores La Hora del Cuento Lo que bien empieza… Historias de amor, humor y… en cuento acaba

Cuando México cuenta Los abuelos narradores comparten la sabiduría Historias de la tradición oral y la literatura, con de los cuentos, refranes y dichos que marcan anécdotas que dan cuenta de sucesos de los años nuestras vidas y caminos. de un México que luchaba por su independencia. Participan: Integrantes del taller Participa: Sara Rojo Martes 12, 11:00 h Jueves 14, 19:00 h Historias de aquí y de allá Cuentos del Cromagnon Nuestra especie proviene del hombre de Cromañón Los abuelos narradores comparten anécdotas de hace 30 mil años y ahora, con la narración oral, y recuerdos de los viejos para evocar así se intenta sobrevivir como especie. experiencias de un pasado rico y grato, Participa: Néstor Galván de amores y desamores. Jueves 28, 19:00 h Participan: Integrantes del taller Martes 26, 11:00 h Talleres FUNDACIÓN RENACIMIENTO Taller literario: Callejón de Ecuador 6, col. Centro Histórico Instrucciones para vivir en México Imparte: Tanya Huntington Desde la Conquista, la mirada extranjera ha Tiempo de Contar formado parte de las letras dedicadas a nuestra tierra. A lo largo de doce sesiones, veremos Cuentos de puro susto ejemplos de cómo, en el último siglo, los viajeros de otros países han encontrado en México no Recopilación de cuentos de miedo y espantos de sólo un ambiente geográfico, sino una fuente de la tradición oral mexicana. inspiración para obras emblemáticas que van más Participa: Tomás Macías allá de ser meramente unas crónicas de viaje. Sábado 9, 12:00 h Del lunes 4 de septiembre al lunes 27 de noviembre Cuentos salvajes Lunes, 17:00 a 19:00 h | Costo: $400.00 Cupo limitado a 20 personas Espectáculo con narraciones que tienen como Los interesados deben acudir al Centro a llenar protagonistas a personajes con oficios que se su formato de inscripción, recoger el formato de podrían llamar… salvajes. Historias donde se pierde el pago y entregar copia de credencial de elector. sentido común, pero nunca la calidez y humanidad. Participan: Abril Cortés y Víctor Hernández Sábado 23, 12:00 h

LITERATURA 25 BIBLIOTECA PÚBLICA AMADO NERVO Visitas Literarias Coruña 325, col. Viaducto Piedad Después de la onda: rojos y vikingos perdidos entre Los dones y los genios palacios

Ricardo Chávez Castañeda recrea diversas Un recorrido por las calles de las colonias San historias sobre las aptitudes y habilidades que Rafael y Tabacalera en busca de los rincones nos hacen especiales. que acunaron una feliz rebeldía. A través de Participa: el autor fragmentos de novelas y relatos se revivirá Miércoles 13, 11:00 h una Ciudad de México teñida de un rojo festivo: ese color con el que se pintaron las utopías. El MÓDULO DE ALTA SEGURIDAD paseo incluye cines, cafés, parques y rincones Centro Varonil de Reinserción Social Santa que ocultaron los centros de operaciones de Martha Acatitla, col. Pasaje Zacatepec comunistas adolescentes, rockeros desatados y borrachines ateos. Lecturas sugeridas: El rey criollo (1970) de Visitando a los lectores Parménides García Saldaña; De cómo Guadalupe bajó a la montaña y todo lo demás (1976) A través de la lectura los autores comparten su de Ignacio Betancourt; Al cielo por asalto de obra literaria con el público. Agustín Ramos y La leyenda escandinava (1989) Raúl Aníbal Sánchez (Chihuahua, 1984) ha de Nelson Oxman. publicado poesía, ensayo y cuento para jóvenes. Coordina: Óscar Luviano Becario del Fonca 2013-2014 en la categoría de Punto de encuentro: Cine Ópera (Serapio Rendón 7, poesía. Coautor, junto con Daniel Espartaco, de col. San Rafael) La muerte del pelícano (2014). Participa: el autor. Domingo 10, 10:00 h * Lunes 18, 11:00 h Travesías por el Centro: una heroína de la Independencia y otros personajes Paseo para recrear leyendas, sucesos históricos y episodios literarios que perviven en la memoria de las calles de la antigua capital de la Nueva España. La leyenda colonial de Juan Manuel, Leona Vicario y su decisiva labor en apoyo al movimiento de Independencia, así como las andanzas del escritor Guillermo Prieto, son algunos de los elementos de este recorrido por las calles de la Ciudad de México. Lectura recomendada: Los sepulcros de Santo Domingo y Cocheras: una casa en el Centro Histórico de la Ciudad de México de Bertha González Cosío, inba, 2007 (el libro estará a la venta en la sede de la Coordinación Nacional de Literatura, República de Brasil 37, col. Centro

© Rodulfo Gea / cnl - inba Histórico. Atención: Rosalía Chavelas). continúa en la siguiente página

26 SEPTIEMBRE 2017 Coordina: Carina Víquez La costumbre del poder Punto de encuentro: puerta de la iglesia de La Profesa, sobre calle Madero e Isabel la Católica, De Luis Spota col. Centro Histórico Serie integrada por seis tomos, que narra el Domingo 24, 10:00 h * ascenso y caída de un candidato presidencial, desde que es el elegido hasta el primer día en * Costo: $20 por persona que amanece y ya no es presidente. Se sugiere equipaje ligero, ropa y zapatos cómodos. Martes 26, 19:00 h Inscripciones: lunes a viernes, 10:00 a 15:30 h. 5529 4294 y 5772 2242, ext. 6727; SALA ADAMO BOARI. PBA [email protected]

PRESENTACIONES EDITORIALES Yendo

SALA MANUEL M. PONCE. PBA De Antonio Calera-Grobet Poemario que llega a su segunda edición a cargo de Cuadrivio Ediciones, se compone de tres Tercia de haikús partes: Poemas para el número dos, Poemas para ciudadanos y Poemas para leerse a las terneras. De Agustín Monsreal Miércoles 6, 19:00 h En la tradición poética del haikú, Agustín Monsreal persigue en las líneas de sus manos CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA el horizonte de su destino para hallar los porqués XAVIER VILLAURRUTIA en este mundo. Domingo 3, 12:00 h Nomen est Fatum La ciudad que me habita: trilogía que guarda 25 años De Rosenda Ruiz Figueroa de crónicas de la Ciudad Selección de dieciocho cuentos de diversos temas, de México tales como el amor en diferentes facetas, la soledad, la vanidad, el asesinato, la infidelidad; Presentación editorial de Corazón de piedra: todos agrupados bajo la premisa de que el nombre, crónicas gozosas de la Ciudad de México; La ciudad nuestro nombre, nos define y dicta nuestro destino. que me habita: crónicas amorosas de la Ciudad de Participan: Kyra Galván, María García Esperón México y Tesoros y secretos de la Ciudad de México y la autora y algunas más de Ángeles González Gamio Modera: José Antonio Yáñez Participan: Eduardo Matos, Vicente Quirarte, Jueves 7, 19:00 h Héctor de Mauleón y la autora Domingo 10, 12:00 h Diatribas contra el trabajo

De Alejandro Hosne La obra es un exabrupto contra el mandato de laborar mecánica y asalariadamente como única vía de emancipación. Texto en el que el autor ofrece una reivindicación al reposo, así como a un canto a la libertad individual. Participan: Marcos Daniel Aguilar, Sidharta Ochoa y el autor © Rodulfo Gea / cnl - inba Martes 26, 19:00 h

LITERATURA 27 CAPILLA ALFONSINA MUSEO FRANCISCO VILLA Gral. Benjamín Hill 122, col. Hipódromo Condesa Av. 5 de Febrero 800, col. Centro, Durango, Dgo.

Hasta el domingo 17 Visión de México GALERÍA PONS DEL CENTRO De Adolfo Castañón CULTURAL LOS ARQUITOS Los dos tomos de Visión de México recién Alameda s/n, Barrio de la Purísima, publicados por la Academia Mexicana de la Aguascalientes, Ags. Lengua en su colección de Clásicos de la Lengua Española, concentran textos de Alfonso Reyes Del miércoles 27 de septiembre al domingo 26 en sus distintos géneros y registros, además van de noviembre acompañados de notas editoriales, históricas y literarias que permitirán a los lectores Gabriel García Márquez entender el pensamiento y la creación de Alfonso y sus Cien años de soledad Reyes en torno a esa idea fija llamada México. Participan: Víctor Díaz Arciniegas, Martha Publicada por primera vez en 1967, la novela Bremauntz, Fernando Corona y el autor Cien años de soledad de Gabriel García Jueves 21, 19:00 h Márquez cumple sus primeros 50 años y, para conmemorarlo, la Secretaría de Cultura, Exposiciones por medio de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas GALERÍA Artes, presenta, en dos sedes distintas y en CASA DE LA CULTURA COLIMA dos periodos diferentes, pasajes de la vida del Calzada Galván Norte s/n, col. Centro, Colima, Col. destacado escritor colombiano, cuya obra se ha convertido, más allá de las fronteras geográficas y las barreras del idioma, en patrimonio de la Amor perdido: literatura universal. recordando a Monsiváis Dos sedes, en dos periódos distintos

Homenaje a la presencia perdurable de este brillante escritor, luchador incansable en todos los frentes que lo requerían. Serie de fotografías y fragmentos en voz de Carlos Monsiváis. Hasta el domingo 3

Gabriel García Márquez. Agosto de 1980 Fotografía Rogelio Cuéllar Archivo Coordinación Nacional de Literatura

28 SEPTIEMBRE 2017 POLIDEPORTIVO CARLOS CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA MARTÍNEZ BALMORI XAVIER VILLAURRUTIA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO Carretera Pachuca-Tulancingo Km. 4.5, col. Carboneras, Pachuca, Hgo. Borges en México: crónica visual

30.º EDICIÓN DE LA FERIA A partir de la obra Borges y México de Miguel UNIVERSITARIA DEL LIBRO Capistrán, la cual da cuenta de los vínculos entre Universidad Autónoma de Hidalgo México y Jorge Luis Borges, así como de sus visitas a nuestro país en 1973, 1978 y 1981, se Los conjurados: fotografías de Alberto Tovalín ha preparado esta crónica visual de las estancias Esta exposición reúne una serie de retratos de del autor argentino, con imágenes de Paulina escritores mexicanos, conjurados por la lente Lavista, Rogelio Cuéllar y Héctor García. de Alberto Tovalín, artista que desde finales Hasta el lunes 29 de enero de 2018 de la década de los años ochenta realiza un particular trabajo en el que destaca su mirada CASA REDONDA MUSEO lúdica y antisolemne, cargada de un humor más CHIHUAHUENSE DE ARTE alegre que irónico, pero nunca exento de malicia. CONTEMPORÁNEO Hasta el domingo 3 Escudero esquina Av. Colón, col. Santo Niño, Chihuahua, Chih. MUSEO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO Guerrero 27, Centro Histórico, Querétaro, Qro. Fernando Sánchez Mayáns. Poeta, dramaturgo, diplomático y maestro Las noches de Francisco Tario (1925-2007) Muestra fotográfica y documental, con la que la Gran parte de la vida de Fernando Sánchez Secretaría de Cultura, por medio de la Coordinación Mayáns estuvo marcada por una suerte de exilio Nacional de Literatura del Instituto Nacional de voluntario a causa de su labor diplomática. Bellas Artes, recuerda al autor de Equinoccio y los Como homenaje y con el apoyo de la Fundación cuentos de La noche, mediante un recorrido que Sánchez Mayáns, la Coordinación Nacional de ilustra su vida y su legado desde distintos ángulos: Literatura del INBA presenta esta exposición desde el atlético guardameta hasta el artista de la fotográfica y documental en la que se transita lente, aunado al bon vivant, el inspirado pianista por aquel periplo cultural realizado por el autor y al hombre de familia. de Rastros literarios. Del miércoles 6 de septiembre al domingo 5 Del jueves 7 de septiembre al viernes 20 de noviembre de octubre

LITERATURA 29 MUSEO MURAL DIEGO RIVERA CICLOS

“De la tierra… soy” SALA MANUEL M. PONCE. PBA

Anécdotas y recuerdos de infancia, tejidos con leyendas y tradiciones de los estados de ¿Quieres que te lo lea Durango y Guanajuato. otra vez? Participa: Vivianne Thirion Domingo 17, 12:00 h La actriz Vanessa Bauche, leerá fragmentos de la novela Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl. Sábado 23, 12:00 h Vanessa Bauche Entrada libre. Cupo limitado “Leo... luego existo”

El actor Raymundo Capetillo leerá fragmentos de la novela La vida por un imperio de Anamari Gomís, contando con la presencia de la autora. Domingo 24, 12:00 h Entrada libre. Cupo limitado

30 SEPTIEMBRE 2017 MUSEOS Leonora

Ediciones y coediciones. Acervo Museo Nacional de la Estampa MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

HASTA EL DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

MUSEOS 31 MUSEO DEL PALACIO Exposición permanente DE BELLAS ARTES Colección Permanente de Murales Exposiciones temporales Siete artistas nacionales con una brillante trayectoria ejecutaron 17 obras murales entre Picasso & Rivera: 1928 y 1963, mismas que hoy enriquecen la Conversaciones a través colección permanente del Museo del Palacio del tiempo de Bellas Artes: , Diego Rivera, , , El Museo del Palacio de Bellas Artes en Jorge González Camarena, Manuel Rodríguez colaboración con Los Angeles Museum of Art, Lozano y José Clemente Orozco. presenta la muestra que integra una serie inédita de diálogos a través de obras icónicas que estos ÁREA DE MURALES dos artistas crearon durante la primera mitad del siglo xx, así como de los encuentros que ambos Charlas tuvieron con el arte antiguo mediterráneo Leo Matiz en México, México en Leo Matiz y mesoamericano para el desarrollo de una nueva Presentan: Patricia Mendoza y Miguel Ángel Florez representación naturalista. Leo Matiz llegó a México en 1941, atraído por la Hasta el domingo 10 cinta Allá en el rancho grande y su visión acerca del país. Esta charla abarcará las influencias Leo Matiz: El muralista que México tuvo en Leo Matiz desde Colombia de la lente. Siqueiros y durante su residencia aquí; además de la en perspectiva importancia que tuvo el fotógrafo en el México de la década de los cuarenta. Exposición conmemorativa en el marco del Jueves 14, 17:00 h Año Dual México-Colombia y del centenario del natalicio del fotógrafo colombiano, que El fotoperiodismo en México, 1940-1950 manifiesta el extenso quehacer creativo del Presenta: Gabriela Pulido artista de la lente y su relación con el pintor Leo Matiz llegó a México en 1941, después de muralista David Alfaro Siqueiros en la década recorrer Centroamérica a pie. Esta charla dará de los cuarenta en México a través de fotografía, un acercamiento a la escena de la fotografía gráfica, pintura y hemerografía. Museo del periodística en la que Leo Matiz estuvo inmerso Palacio de Bellas Artes en colaboración con durante su estancia en México. Fundación Leo Matiz. Jueves 21, 17:00 h Hasta el domingo 15 de octubre Leo Matiz. De la serie Perro rabioso, México, 1945 SALA INFANTIL, Plata / Gelatina. Sala de Arte Público - BIBLIOTECA DE MÉXICO Proyecto Siqueiros - La Tallera sapslt Plaza de la Ciudadela 4, col. Centro Histórico

Sesiones a color para maestros de preescolar En colaboración con la Biblioteca de México Imparte: Laura Chenillo La sesión está dedicada a maestros de nivel preescolar interesados en compartir una actividad cultural con sus alumnos. El taller permitirá empapar a los profesores de la técnica y metodología ideal para el desarrollo de la actividad en clase. Sábado 2, 12:00 h | Entrada libre Inscripciones: [email protected]; 4122 4800 ext.6401 . Cupo limitado a 30 personas

32 SEPTIEMBRE 2017 LIBRERÍA DEL FONDO DE CULTURA MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA ECONÓMICA ROSARIO CASTELLANOS Tamaulipas 202 esq. Benjamín Hill, Exposición temporal col. Hipódromo Condesa El Multifamiliar Moderno Recorrido por los orígenes que dieron lugar Leo Matiz el muralista de la lente. al diseño y construcción de las unidades de Siqueiros en perspectiva habitación en México, con una muestra a partir Presentación de catálogo de sus primeros ejemplos, hasta llegar a la Presenta: Miguel Ángel Florez época en que dejaron de construirse como una En el marco del Centenario del natalicio del aportación de mejora para nuestra sociedad. fotógrafo Leo Matiz y de las festividades Hasta el domingo 17 del Año Dual México-Colombia, se publica este catálogo integrado por dos ensayos inéditos SALA MANUEL M. PONCE. PBA que dan cuenta de la experiencia artística del colombiano durante su estancia en México, y de su trabajo conjunto con el muralista David Conferencia Alfaro Siqueiros. La enseñanza de la Arquitectura en México, Martes 12, 19:00 h formando al arquitecto del siglo XXI Participan: Ernesto Alva, Carlos González Lobo y Víctor Arias Noche de Museos Miércoles 13, 19:00 h

Caminata fotográfica De revoluciones Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h y técnicas pictóricas Entrada: $45 | Entrada libre a inapam, En colaboración con el Instituto De la Juventud capacidades diferentes, maestros y estudiantes de la Ciudad de México con credencial vigente Un recorrido guiado y fotográfico por los murales Domingo entrada libre general que David Alfaro Siqueiros hizo para el Museo del Palacio de Bellas Artes. En ellos, usaremos MUSEO NACIONAL DE ARTE la cámara fotográfica como herramienta de exploración en los motivos representados. Exposiciones temporales Miércoles 27, 17:00 y 19:00 h | Entrada libre Inscripciones: 4122 4800 ext. 6401, Por los siglos de los siglos [email protected] Exposición que desata correspondencias Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h y afinidades a partir de un diálogo entre 21 Entrada: $60 | Entrada libre a inapam, piezas del artista contemporáneo Bosco Sodi y la capacidades diferentes, maestros y estudiantes colección del museo. Es a partir de este diálogo con credencial vigente que las piezas realizadas por el artista mexicano Domingo entrada libre general resaltan cualidades formales que van desde la textura y el color, hasta los materiales y formas que componen el acervo del museo conformado por obras de la época virreinal hasta el siglo xx. Hasta el domingo 5 de noviembre

MUSEOS 33 Discursos de la piel. Taller de collage, iconografía y materia Felipe Santiago Gutiérrez Imparte: Rebeca Murrieta (1824-1904) Sábados 9, 23 y 30, 11:00 a 13:00 h Entrada libre Muestra conformada por 120 piezas que exploran las diversas facetas artísticas del Viajeros del arte pintor mexicano, así como la creación de su Los viernes últimos de cada mes, los niños propio lenguaje artístico a partir de los viajes podrán realizar diversas actividades que les que realizó a distintas regiones de Europa. brindarán la posibilidad de experimentar con Esta exposición rescata sus aportaciones a la diferentes soportes artísticos, así como conocer pintura del siglo xix en México, dejando ver su las obras de la colección del museo. importancia para el cambio estilístico entre el Edad recomendada: de 6 a 13 años romanticismo y el realismo. Viernes 29, 10:00 a 14:00 h | Costo: $100 Del martes 12 de septiembre al domingo 14 Informes: [email protected] de enero de 2018 8647 5430 ext. 5004

SALÓN DE RECEPCIONES Noche de Museos

Por los siglos de los siglos Lecturas plásticas desde la danza Conversatorios Recorridos con invitados especiales Imparte: Tania Solomonoff Acto y procesos creativos Miércoles 27, 19:00 h Imparte: Francisco Pérez Cortés Viernes 1, 17:00 h * AUDITORIO ADOLFO BEST MAUGARD Trasladar el contexto: las residencias artísticas como agentes de introducción y movilidad Curso Introducción al arte mexicano en el arte Imparte: David Eduardo Caliz Manjarrez Imparten: Artistas residentes de Fundación Del sábado 2 de septiembre al sábado 18 Casa Wabi y Casa Nano de noviembre Viernes 8, 17:00 h * Sábados, 11:00 a 14:00 h Informes: [email protected] *Entrada libre 8647 5430 ext. 5067

Compalabras Ciclo de cine Compartir literatura y narraciones para Independencia y Revolución conocer a nuestra comunidad Domingo 24, 11:00 a 12:00 h En colaboración con el Instituto Mexicano Entrada libre | Informes: atencionalpublico@ de Cinematografía munal.inba.gob.mx | 8647 5430 ext. 5067 El baile de San Juan (Francisco Athié, 2010) Talleres Arte en construcción Domingo 3, 11:00 h * El Atentado (Jorge Fons, 2010) Taller de recreación de texturas y taller Domingo 3, 16:00 h * de intervención de objetos Las paredes hablan (Antonio Zavala Kugler, 2010) Hasta el domingo 5 de noviembre Domingo 10, 11:00 h * Sábados y domingos, 10:00 a 16:00 h Revolución (Varios realizadores, 2010) Entrada: $ 20. Dirigido a público general Domingo 10, 16:00 h *

34 SEPTIEMBRE 2017 Hidalgo (Antonio Serrano, 2009) De la piedra al barro. Escultura mexicana Domingo 17, 11:00 h * de los siglos xix y xx La cebra (Fernando J. León R., 2010) Cerca de 60 piezas de artistas como Manuel Tolsá, Domingo 17, 16:00 h * José María Labastida, Manuel Vilar, Francisco Cámara Casasola (Carlos Rodrigo Montes Arturo Marín, Mardonio Magaña, entre otros. de Oca, 2009) Domingo 24, 11:00 h * Territorio ideal. José María Velasco. Gertrudis (Ernesto Medina, 1991) Perspectivas de una época Domingo 24, 16:00 h * Exposición que reúne alrededor de 90 obras que En colaboración con la Cineteca Nacional dan cuenta del trabajo del paisajista mexicano. Ciclo Tardes de Cineteca Visitas guiadas en el Munal De martes a domingo, 14:00 h Actividad gratuita, dirigido al público en general Elena (Andrey Zvyagintsev, Rusia 2011) Informes: [email protected] Martes 12, 16:00 h * 8647 5430 ext. 5068 El extraño caso de Angélica (Manoel de Oliveira, Portugal-España-Francia-Brasil 2010) Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h Martes 19, 16:00 h * Entrada $60 | Entrada libre estudiantes, inapam, La mirada invisible (Diego Lerman, Argentina- mayores de 60 años, menores de 13 años, personas Francia-España 2010) con capacidades diferentes y Amigos munal Martes 26, 16:00 h * vigente | Domingos entrada libre general

*Entrada libre MUSEO DE ARTE MODERNO

Ciclo 24 cuadros de arte Exposiciones temporales Holy Motors (Leos Carax, Francia-Alemania 2012) Sábado 2, 16:00 h * La Colección. Meteora (Spiros Stathoulopoulos, Alemania- Amados objetos Grecia 2012) Sábado 9, 16:00 h * Lectura de la colección del mam desde la El último Elvis (Armando Bo, Argentina-EUA, 2012) perspectiva de un anticuario, cuyo ecléctico Sábado 23, 16:00 h * gusto personal, riguroso conocimiento de los El niño y el mundo (Alê Abreu, Brasil 2013) estilos artísticos desde la antigüedad y fantasiosa Sábado 30, 16:00 h * sensibilidad desarrollada a lo largo de su profesión, son los criterios de selección de obras *Entrada:$50 | $35 estudiantes, maestros patrimoniales dentro del vasto acervo del mam. y adultos mayores. También puedes reservar tu Hasta el domingo 8 de octubre lugar por película o armar tu propio paquete Contacto: [email protected]

Exposiciones permanentes

Recorrido permanente del siglo xix Recorrido que expone la confrontación de obras del siglo xix, a través de sus atributos artísticos propios que consolidan la tradición artística nacional.

MUSEOS 35 La Colección. Escenarios Nicolas de Crécy. de identidad mexicana Bitácora mexicana

Cerca de un centenar de obras que revisitan a 50 A finales de 2014, Nicolas de Crécy (Francia, de los autores protagonistas de la llamada “Escuela 1966) realizó una residencia en México, durante Mexicana de Pintura”, engarzan una narrativa la cual produjo un cuaderno de 100 acuarelas iconográfica de las inquietudes presentes en la publicado en mayo de 2017 en la colección Travel búsqueda de identidad, desde la posrevolución Book que la Fundación Louis Vuitton ha dedicado hasta finales de la década de los sesenta. a las principales ciudades del mundo. De Crécy Hasta el domingo 7 de enero de 2018 es un representante muy destacado de la “nueva novela gráfica francesa”, un género del cómic que Analogías escultóricas. ilustra historias de fantasía apocalíptica. Colección mam Hasta el domingo 29 de octubre

Muestra que analiza el impacto y conexión Noche de Museos del escultor Jean Arp en la plástica mexicana y latinoamericana, mediante una selección de Bosque Sonoro obras de la colección del mam. Asimismo, al ser Mat le Mat y el bosque de terciopelo negro Hans Arp un artista de vanguardia cuyo trabajo Mateo Lafontaine también partió de la poesía, el dibujo, la gráfica Miércoles 27, 19:30 h | Entrada libre y la pintura, el acercamiento presentado respecto al acervo ofrece una apertura a este Martes a domingo, 10:15 a 17:30 h enfoque interdisciplinario. Entrada: $60 | Entrada libre a estudiantes, Hasta el domingo 24 maestros e inapam Domingos entrada libre general La letra con arte entra MUSEO MURAL DIEGO RIVERA La exposición que muestra la belleza útil de la tipografía, su presencia en el arte, así como en la vida Exposición temporal diaria. El espectador podrá distinguir la personalidad única de cada tipo, muchas veces vinculada con Monstruosismos las propuestas artísticas y visuales que se han y Nueva Figuración desarrollado a lo largo de la historia del arte. Hasta el domingo 5 de noviembre Selección de obra pictórica y escultórica de la nueva figuración, género artístico que se gestó Garry Winogrand, a mediados del siglo xx, donde los cánones de Women are Beautiful. belleza en la figura humana quedan a un lado Colección Lola Garrido para representar rostros y cuerpos deformes, distorsionados, dando muestra del horror que Fotógrafo de prensa y publicidad, es considerado puede haber en la condición humana y que se el pionero de la “fotografía callejera”, combina contrapone a la figuración clásica. nociones como el modelo improvisado, la gracia de Hasta el domingo 10 la foto instantánea, además del gusto por la escena espontánea y la belleza casual. Esta crónica visual de la cultura urbana y del Women´s lib recobra la atmósfera vibrante de los años 1960 y 1970. La exposición se ha presentado con éxito en Moscú, Viena, Seúl y Dusseldorf. Del sábado 9 de septiembre a enero de 2018

36 SEPTIEMBRE 2017 Actividades paralelas EX TERESA ARTE ACTUAL Visita guiada El Museo Mural Diego Rivera ofrece recorridos 2.° Encuentro Internacional guiados para el público interesado en la Archivos Fuera de Lugar monumental obra que Diego Rivera pintó en 1947. Martes a viernes, 10:00 a 17:00 h | Dirigido a AUDITORIO MUAC público en general | Costo: $ 20 por grupo Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario Solicitud directo en taquilla o reservando al 1555 1900 ext. 5418 [email protected] Desbordes discursivos, Taller de introducción al fresco expositivos y autorales En este taller se explica de manera breve la técnica del fresco, mediante la que Diego Rivera del documento pintó el mural Sueño de una tarde dominical en Directoras: Sofía Carrillo y Sol Henaro la Alameda Central. En colaboración con el Museo Universitario Arte Martes a sábado, 11:00, 12:00 y 13:00 h Contemporáneo, muac (unam). Este evento se Dirigido a público en general | Costo: $5 por suma a los ejercicios e iniciativas que han tenido persona, solicitud directo en taquilla. lugar los ultimos anos en torno al documento y su lugar dentro del arte contemporaneo Espacio Lúdico – Monstruosismos y el patrimonio. y Nueva Figuración Jueves 21, 10:40 a 19:30 h · Viernes 22, 10:00 En colaboración con el artista plástico Rubén a 17:30 h · Sábado 23, 10:00 a 15:00 h Maya. Este proyecto lúdico es una reflexión Entrada Libre sobre la luminosidad del ser interno trasmutado en la acción expresiva y dibujística de personajes Visita el museo simbólicos con un sentido alquimista. El edificio de estilo barroco en su fachada y estilo Hasta el domingo 10 neoclásico en su interior, fue construido en el siglo xvii bajo la dirección del arquitecto Cristóbal Noche de Museos de Medina Vargas, con el fin de formar parte del Sinestesia y Artisteando a Obscuras convento de San José, perteneciente a las religiosas Visita guiada en la que se pretende que personas de la Orden de las Carmelitas Descalzas. con discapacidad visual y público en general, Lunes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada libre conozcan y aprecien la obra mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, mientras se realiza una narración muy detallada de la misma. Miércoles 27, 16:30 y 18:00 h | Entrada libre

Exposición permanente

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central Se sintetiza la historia de México, las tradiciones y el quehacer cotidiano en el paseo de la Alameda.

Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h Entrada: $30 | Entrada libre a estudiantes, maestros e inapam Domingos entrada libre general

MUSEOS 37 MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO Exposiciones permanentes RIVERA Y FRIDA KAHLO Exposiciones temporales El estudio del pintor Colección de piezas prehispánicas y objetos Cristina Kahlo. Lo concreto. personales en el espacio de vivienda y de Fotografía arquitectónica creación de Diego Rivera. y abstracta Las primeras casas funcionalistas de México En 1996, Cristina Kahlo realizó una serie de La arquitectura funcionalista propuesta por fotografías en el taller de la escultora Maribel Juan O’Gorman en 1929 y las casas para Diego Portela. Sin pretenderlo, esa serie constituye el Rivera y Frida Kahlo. origen de una búsqueda que derivó en imágenes que sugieren un sinnúmero de cuestionamientos Taller de fin de semana y que, debido a sus cualidades estéticas, animan Conoce las técnicas utilizadas por Diego Rivera su contemplación. en la realización de sus obras de caballete y en Hasta el domingo 29 de octubre sus murales. Sábados y domingos, 11:00 a 15:00 h Casa-Manifiesto. Arqueología Inicia cada hora | 10 personas por hora de la modernidad. La persistencia de las ideas. Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h Entrada $30 | Entrada libre para estudiantes, Propuesta de exposición maestros e inapam y publicación. Casa Domingos entrada libre general O’Gorman 1929 MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO Este proyecto muestra la persistencia de las ideas de la Casa O’Gorman 1929, cuya relevancia Exposiciones temporales está en la arqueología de la modernidad. Se trata de una deriva psicogeográfica que inicia Una casa más pequeña. y concluye en la misma casa, que propone un Lucy Skaer diálogo con sus componentes para así hilar pistas sobre el porqué de una casa vuelta Esta exposición muestra una serie de esculturas manifiesto. creadas durante los últimos cinco años, para Hasta el domingo 29 de octubre las cuales la artista toma diversos elementos de la casa donde creció, para modificarlos formal y simbólicamente. Más allá de realizar un ejercicio nostálgico, Lucy Skaer explora los posibles significados que pueden tener los objetos transformados. Hasta el domingo 17

38 SEPTIEMBRE 2017 xvii Bienal de Pintura Jorge Satorre Rufino Tamayo Para su exposición, Jorge Satorre (Ciudad de En su edición xvii, la bienal da continuidad a la México, 1979) producirá una instalación y una voluntad de su impulsor, Rufino Tamayo, serie de dibujos ex profesos que surgirán como y propone analizar las diferentes propuestas consecuencia de una puesta en escena fabricada del ejercicio pictórico del presente. Los premios entre un acechador y su presa. El proyecto de adquisición son otorgados a Edgar Cano, parte de una concepción del relato clásico Óscar Rafael Soto y Francisco Valverde Pardo, detectivesco, donde el principal móvil se basa así como dos menciones honoríficas a César en resolver un caso entre huellas y rastros. Córdova y Young Sun Kim. Del sábado 23 de septiembre al domingo 18 Hasta el domingo 17 de febrero de 2018

Anri Sala Exposición permanente

Los trabajos incluidos en esta muestra exploran Sala Rufino Tamayo la relación que la música ha tenido con diversas La trayectoria de Rufino Tamayo abarca ideologías políticas y situaciones sociales, así casi todo el siglo xx. Desde sus inicios buscó como la forma en la que el sonido, la música incorporar en su pintura la herencia artística y el lenguaje crean significados concretos, que recibió de las culturas indígenas de México, especialmente cuando se yuxtaponen entre sí. tanto del arte prehispánico como del popular. Del martes 5 de septiembre al domingo 7 de enero de 2018 Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h Entrada: $60 | Entrada libre estudiantes, profesores Las relaciones mentales. y adultos mayores con credencial vigente Eduardo Costa Domingos entrada libre general

Se trata de la primera retrospectiva del artista GALERÍA JOSÉ MARÍA VELASCO presentada fuera de Buenos Aires. En las últimas décadas, desarrolló una serie de trabajos conocidos Exposición temporal como pinturas volumétricas: piezas que resultan de la superposición de capas consecutivas de pintura Zapatero ¡A tus cámaras! acrílica, primero de manera figurativa a partir del Jesús Magaña obra a color uso de ciertas frutas como moldes, para después realizar formas abstractas y geométricas. En el marco de Foto México Del sábado 23 de septiembre al domingo 7 Elección antológica de este peculiar fotógrafo de enero de 2018 mexicano, quien formó parte relevante de la configuración de un mundo de la sofisticación y la seducción visual, a partir del registro puntual de personajes del espectáculo y el deporte, los cuáles significaron modelos aspiracionales para toda una generación durante los años 60 y 70. Del sábado 9 de septiembre al domingo 29 de octubre

MUSEOS 39 Charla Cadena de creación

Fotografía comercial y la construcción Muestra del trabajo de la artista Yvonne de imaginarios socioculturales Domenge por su ingreso a la Academia de Artes A partir de anécdotas que abordan el origen Hasta el domingo 25 de febrero de 2018 y perspectiva de los fotógrafos de publicaciones masivas durante los años 60 y 70, quienes Cinema San Carlos plasmaron una visión del mundo sobre la modernidad y sus aspiraciones en un contexto Memento (Christopher Nolan, 2000) como el mexicano. Domingo 24, 13:00 h Participan: gjmv, Juan Ponce Guadián, Antonio Caballero, David Magaña y Alfredo Matus Noche de Museos Sábado 2, 12:00 h | Entrada Libre Visita a la exposición Del Pontormo a Murillo. Martes a domingo, 9:00 a 17:00 h | Entrada libre Entre lo sagrado y lo profano Miércoles 27, 18:30 h MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS Concierto 19:30 h | Entrada 2x1

Exposiciones temporales Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h Entrada: $45 | Entrada libre estudiantes, Estampas de un sueño maestros e inapam Domingos entrada libre general Óleos, grabados, fotografías y objetos que muestran cómo se forjó la Constitución Mexicana SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA Hasta el domingo 24 Exposiciones temporales Del Pontormo a Murillo. Entre lo sagrado Umbral y lo profano De Blanca Charolet Como parte de la segunda edición del Festival Obras de arte de la célebre galería Colnaghi FotoMéxico, se presenta esta exposición individual serán expuestas por vez primera en México. que resume en 15 poderosas imágenes la mirada Hasta el domingo 1 de octubre de esta consolidada fotógrafa. Sobre esta muestra, la propia artista comenta: “Esta serie abraza imágenes que surgen en la embocadura de mi asombro ante la belleza de lo inesperado, de la unificación de mi interior con la materia visual que me incita a tomar la fotografía…” Del jueves 7 de septiembre al domingo 1 de octubre Fred Ihrt en México Integrante del Festival FotoMéxico, esta exposición individual se encuentra conformada por una serie de 26 imágenes que el fotógrafo alemán capturó durante su estancia en México. Del jueves 7 de septiembre al domingo 1 de octubre

40 SEPTIEMBRE 2017 Los golpes del tiempo Actividades paralelas

De Salvador Pizarro Taller Espacio y sonido Muestra escultórica compuesta por una variedad Imparte: Jaime Lobato de temas, que van desde los conflictos de la psique El artista Jaime Lobato invitará a los participantes individual y colectiva, de la religión a la política; a explorar con los sonidos, las percepciones, hasta la sexualidad y la existencia misma. sensaciones y vibraciones en diálogo con la Hasta el domingo 3 arquitectura del Ex-convento de San Diego, a partir de las piezas que conforman la exposición Propuestas Transmutación: alquimias del espacio. tridimensionales Lunes 18 y 25, miércoles 20 y 27, 18:00 h Informes e inscripciones: info.artealameda@ Artistas del Salón de la Plástica Mexicana gmail.com Exposición colectiva conformada por obras de artistas miembros, quienes contribuyen con su Simposio Internacional Arte y Neurociencia trabajo ofreciendo un panorama del quehacer actual. Coordinan: Paloma Oliveira y Jaime Lobato. La integran propuestas abstractas y figurativas, Participan diversos especialistas en el campo realizadas con diversas técnicas y posibilidades. de la neurociencia, filosofía y artes Hasta el domingo 3 Actividad realizada en el marco de la exposición Transmutación: alquimias del espacio. Se Lunes a sábado, 10:00 a 18:00 h realizarán presentaciones teóricas y artísticas Domingos, 10:00 a 14:00 h | Entrada libre referentes a la investigación en neurociencias. El abordaje del simposio tiene como temas centrales LABORATORIO ARTE ALAMEDA las tecnologías, las metodologías y la epigénesis. Arte y ciencia comparten muchos de estos puntos, Exposición temporal diferenciándose en sus procesos y finalidades. ¿Qué pasa cuando uno contamina el otro? Transmutación: Dirigido a estudiantes, investigadores alquimias del espacio y académicos, la comunidad artística interesada en la temática, así como al público en general. De Jaime Lobato Miércoles 27 y jueves 28, 11:00 a 17:00 h Curaduría: Paloma Oliveira Inscripciones: [email protected] En su primera exposición individual, el artista multidisciplinario Jaime Lobato, experimenta y explora la sencillez y complejidad de los sentidos y la percepción. Un universo de códigos, lenguajes e investigaciones, que más que ofrecer respuestas, abre preguntas sobre lo cotidiano y lo profundo, sobre lo bello y lo complejo. Muestra en la que el artista invita al público a convertirse en investigador, explorador y alquimista de las tecnologías y su cruce con nuestros propios cuerpos. Del jueves 7 de septiembre al domingo 12 de noviembre Transmutación: alquimias del espacio

MUSEOS 41 Noche de Museos Xul Solar. Panactivista

Transmutación: alquimias del espacio La exposición celebra los 130 años del nacimiento Horario extendido de la exposición del artista y presenta su figura en múltiples Miércoles 27, 17:00 a 22:00 h | Entrada libre dimensiones: artista, músico, astrólogo y escribidor, además analiza el carácter místico Martes a domingo, 9:00 a 17:00 h y utópico que atraviesa toda su producción. Entrada $30 | Entrada libre a estudiantes, Hasta el domingo 8 de octubre maestros e inapam con credencial vigente Entrada libre los domingos Cartografías Líquidas

MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL Propone una lectura transversal en torno a los postulados del recién fallecido Zygmunt Bauman Exposiciones temporales y su noción líquida de la modernidad desde el trabajo de doce artistas mexicanos y españoles. 2.ª Edición de la Bienal Este célebre filósofo consideró que después de Nacional del Paisaje las certezas sólidas de la modernidad, ésta se ha tornado líquida. Muestra que conmemora El gobierno del Estado de Sonora, a través del los 40 años del restablecimiento de relaciones Instituto Sonorense de Cultura, convocó en junio diplomáticas entre México y España. de 2016 a participar en la segunda edición de Hasta el domingo 17 la Bienal Nacional del Paisaje. Fueron recibidas durante la convocatoria 1146 piezas de 625 Libros Mutantes artistas, mexicanos y extranjeros, de los cuales 43 y Caprichosos fueron seleccionados por un jurado especializado. Por su eje temático, la convocatoria incluyó De Georgina Quintana una diversidad de prácticas artísticas: pintura, Investigaciones en la expansión del libro como escultura, gráfica, fotografía, video, instalación, soporte artístico, como catalizador poético, proyectos de intervención, sitio y performance, como dispositivo de tiempo y meditación. así como propuestas interdisciplinarias. Hasta el domingo 22 de octubre Hasta el domingo 12 de noviembre Israel Martínez Israel

42 SEPTIEMBRE 2017 Buclética Pedazos y piezas ensambladas para mostrar De Karenina Gómez la apariencia de un todo La obsesión, la repetición y el autoanálisis son (Dos veces G.O.) elementos centrales en el trabajo de Karenina Gómez quien desde su formación en artes plásticas De Jonathan Monk & Ariel Schlesinger decide desplazar su trabajo hacia la manipulación Para su quinta colaboración, los artistas digital, la imagen en movimiento y la animación. han optado por retomar un momento en la Hasta el domingo 22 de octubre historia del arte contemporáneo en el que el arte alemán (donde vive y trabaja Monk) Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h y el mexicano (donde vive Schlesinger), se Entrada: $ 45 | Entrada libre estudiantes, entrelazaron mediante una pieza icónica que maestros e inapam Gabriel Orozco realizó en 1995, durante una Domingos entrada libre general residencia artística en Berlín. Hasta el domingo 24 PROYECTO SIQUEIROS: SALA DE ARTE PÚBLICO Laboratorio de edición Exposiciones temporales Archivo Siqueiros Imparte: Rodrigo Castillo Las estructuras Este proyecto busca presentar las diferentes son inconscientes etapas de pensamiento de Siqueiros desde el estudio de su faceta como editor de Para su primera exposición individual en publicaciones periódicas, investigando el acervo la Ciudad de México, el artista israelí Ariel hemerográfico de la Colección Siqueiros. Habrá Schlesinger (1980), presenta una nueva serie sesiones de archivo, en las que los participantes de obras comisionadas por la Sala de Arte revisarán la hemerografía y documentación del Público Siqueiros. Schlesinger emplea elementos Archivo Siqueiros en un sentido de taller teórico- ready-made con valores intrínsecos de corte práctico. Finalmente se realizarán sesiones de económico, social, histórico y utilitario, pero los ejercicios editoriales, en los que se trabajará ensambla o los altera de manera que pone en sobre la edición de Arte Público. tensión dichos conceptos preestablecidos. Jueves 7, 14, 21 y 28, 11:00 a 13:00 h Hasta el domingo 24 Entrada libre

Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h Entrada: $30 | Domingos entrada libre

MUSEOS 43 MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

Exposiciones temporales Foro Gráfico: Ediciones y coediciones. Luis Moro / Elena Acervo Museo Nacional Poniatowska / Antonio de la Estampa Gamoneda: Miradas La creación de carpetas y portafolios de obra cruzadas gráfica, desde diversas razones y temas, han Exposición que reúne las últimas ediciones sido motivo de reunión y labor de artistas, gráficas realizadas por el artista Luis Moro, talleres de producción, instituciones en colaboración con los célebres escritores y editoriales que han visto, desde la práctica Antonio Gamoneda y Elena Poniatowska. Un editorial, un mecanismo de difusión de la animal oculto y La Leona, son los títulos de gráfica y una modalidad de vinculación entre las más recientes carpetas litográficas de Luis distintos agentes, editores, creadores Moro, editadas en el célebre taller Blackstone, y espacios dedicados al arte del grabado en las que se compaginan el particular bestiario y la estampa en nuestro país. realizado por el artista nacido en Segovia y los Hasta el domingo 19 de noviembre poemas escogidos por Poniatowska y Gamoneda. Hasta el domingo 15 de octubre

Talleres de iniciación a la estampa Visitas guiadas Martes a domingo, 11:00 a 16:00 h Martes a domingo, 11:00 a 16:00 h Entrada libre con boleto de acceso al museo Costo por visita $20

Martes a domingo, 10:00 a 18:00 h Entrada $45 | Entrada libre a maestros, estudiantes, jubilados y pensionados con credencial vigente; niños menores de 13 años y adultos mayores de 60 años | Domingos entrada libre general

44 SEPTIEMBRE 2017 PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA Noche de Museos

Calle Venus 52, col. Jardines de Cuernavaca. Visita guiada Cuernavaca, Mor. Mapas en construcción. Colecciones públicas de arte contemporáneo, 2009-2017 Exposición permanente Miércoles 27, 17:30 h *

Murales y Sala poliangular Concierto Miércoles 27, 18:30 h * De David Alfaro Siqueiros Obras realizadas por el muralista mexicano en *Entrada libre la ciudad de Cuernavaca. Las piezas recurren a lo que llamó Arquitectura dinámica, recurso Martes a domingo, 10:00 a 16:00 h basado en la realización de composiciones en Entrada: $30 | Entrada libre a estudiantes perspectiva poliangular. y profesores con credencial vigente, niños menores de 12 años y personas afiliadas al Exposición temporal inapam | Domingo entrada libre general

Mapas en construcción. EDINBA Colecciones públicas de arte contemporáneo, Xocongo 138, col. Tránsito 2009-2017 ESCUELA DE ARTESANÍAS Esta exposición busca dar a conocer la colección de arte contemporáneo que ha conformado el Muestra didáctica del Taller de textiles Proyecto Siqueiros desde 2009. Asimismo, reúne Galería principal piezas de otros recintos museísticos del inba Del viernes 1 al viernes 15, 19:00 h * –Museo de Arte Moderno, Museo Tamayo, Museo Carrillo Gil y Laboratorio Arte Alameda– Muestra didáctica del Taller de metales que han contribuido al crecimiento Galería principal del coleccionismo público del país. Del viernes 29 de septiembre Hasta el domingo 12 de noviembre al viernes 13 de octubre Viernes 29, 19:00 h * Taller familiar ESCUELA DE DISEÑO Otras historias posibles Imparte: Christian Gómez 14.º Festival Internacional Actividad paralela a la exposición Mapas de Cine Judío en México en construcción. Colecciones públicas de arte contemporáneo, 2009-2017. El objetivo de este Caracoles en la lluvia (Yariv Mozer, 2013) taller es dar oportunidad al público de crear Tel Aviv, verano de 1989. Boas es un joven diferentes narrativas de la exposición a partir y seductor estudiante de lingüística que recibe de su relación directa con las obras. cartas anónimas de otro varón, situación que Sábado 9, 10:30 h * socava su identidad sexual y la pacífica vida con su novia. Sábado 23, 11:30 h *

*Entrada libre

MUSEOS 45 niños

Risas de papel TEATRO EL GALEÓN. CCB

Del sábado 2 de septiembre al domingo 1 de octubre SÁBADOS y DOMINGOS, 13:00 h

46 SEPTIEMBRE 2017 niños museos literatura PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA CENDI DE SANTA Calle Venus 52, col. Jardines de Cuernavaca. MARTHA ACATITLA Cuernavaca, Mor. Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Av. Ermita Iztapalapa 4037, col. Santa Martha Acatitla Sábados de niños en La Tallera El tlacuache y otros Durante estos talleres infantiles el museo se mitotes mexicanos convierte en un espacio de experimentación artística para los niños y niñas. La tradición oral de Mesoamérica nos ha Sábados 23 y 30, 10:30 h heredado mitos y leyendas que forman parte Actividad gratuita. Previa inscripción de nuestro inconsciente colectivo. Las historias de nuestros antepasados explican los orígenes, GALERÍA JOSÉ MARÍA VELASCO las conductas, los caminos, los ejemplos. México y su cultura añeja brillan en este compendio de cuentos protagonizados por personajes como Giros y malabares II / 2017 el tlacuache, la vaquita marina, el sol y la luna. Participa: Marconio Vázquez Director: Lorena Barrios Jueves 28, 11:00:00 h Compañía: Frago Dadún Dirigido al público infantil entre los 6 y los 12 teatro años, este proyecto continúa introduciendo a los niños en la diversidad a las artes escénicas, TEATRO EL GALEÓN. CCB promoviendo destrezas físicas en coordinación con el desarrollo de la escritura y del desenvolvimiento de la imaginación. Risas de papel Del sábado 23 de septiembre al sábado 24 de febrero de 2018 De Camila Aguirre Beltrán y Jorge Reza Cisneros Sabados, 10:00 a 12:00 h Dirección escénica: Camila Aguirre Beltrán Entrada libre Con: Jorge Reza Cisneros Ilustraciones en vivo por: Amanda Mijangos, Armando Fonseca e ilustradores invitados. Botón es un vagabundo que vive en un callejón rodeado de cajas de cartón y elementos que ha rescatado de la basura; y junto a su compañera Chawana, una planta, compartirá las problemáticas en el actual sistema de consumo y la depredación de la naturaleza. Del sábado 2 de septiembre al domingo 1 de octubre Sábados y domingos, 13:00 h *

niños 47 danza

SALA XAVIER VILLAURRUTIA. CCB TEATRO DE LA DANZA. CCB

Los cuervos no se peinan Mi abuela flamenca

De Maribel Carrasco Dirección general y coreografía: Lourdes Lecona Dirección: Diego Montero Con danza, música y humor se presenta la Con: Diana Becerril y Daryl Guadarrama historia de Marianela, una pequeña que vive Una mujer quiere ser madre y un día, en un inmersa en el mundo de la tecnología, hasta parque, le cae sobre la cabeza un huevo y de éste que un día su divertida y salerosa abuela la invita nace un cuervo. Esta historia muestra el camino a abrir el baúl de los recuerdos. de la vida en familia y todas sus implicaciones: Del sábado 23 de septiembre al domingo 8 el señalamiento, el rechazo, el miedo de octubre y la amistad, pero sobre todo el amor y el poder Sábados y domingos, 13:00 h de decisión para volar. Entrada: $150 Edad recomendada: A partir de 6 años Hasta el domingo 24, suspende sábado 16 Descuentos: 50% a maestros y estudiantes, Sábados y domingos, 13:00 h * 75% beneficiarios del inapam.

*Entrada: $80

48 SEPTIEMBRE 2017 DIRECTORIO RECINTOS CIUDAD DE MÉXICO Centro palacio de bellas artes (pba) galería josé maría velasco (gjmv) Sala Principal, Sala Adamo Boari Peralvillo 55, col. Morelos Sala Manuel M. Ponce Museo del Palacio de Bellas Artes museo nacional de san carlos (mnsc) Museo Nacional de Arquitectura Puente de Alvarado 50, Av. Juárez y Eje Central col. Tabacalera Lázaro Cárdenas, col. Centro Histórico museo nacional de la estampa (munae) museo nacional de arte (munal) Hidalgo 39, col. Centro Histórico Tacuba 8, col. Centro Histórico laboratorio arte alameda (laa) museo mural diego rivera (mmdr) Dr. Mora 7, col. Centro Histórico Balderas y Colón, col. Centro Histórico teatro julio jiménez rueda ex teresa arte actual (extaa) Av. de la República 154, Lic. Primo Verdad, 8, col. Centro Histórico col. Tabacalera Chapultepec museo de arte moderno (mam) salón de la plástica mexicana (spm) Paseo de la Reforma y Gandhi Colima 196, col. Roma Bosque de Chapultepec sala de arte público siqueiros (saps) museo tamayo arte contemporáneo (mt) Tres Picos 29, col. Polanco Paseo de la Reforma y Gandhi Bosque de Chapultepec centro cultural del bosque (ccb) Teatro Julio Castillo, Teatro El Galeón, Teatro centro de creación literaria Orientación, Teatro El Granero Xavier Rojas, xavier villaurrutia Sala Xavier Villaurrutia, Sala CCB, Nuevo León 91, col. Condesa Teatro de la Danza, Plaza Ángel Salas Reforma y Campo Marte conservatorio nacional de música col. Chapultepec Polanco Av. Presidente Masaryk 582, col. Polanco Sur centro nacional de las artes (cenart) museo casa estudio diego rivera Aula Magna José Vasconcelos, Teatro Raúl y frida kahlo (mcedryfk) Flores Canelo, Foro Antonio López Mancera, Altavista, esquina Diego Rivera, Auditorio Blas Galindo, Centro de Investigación col. San Ángel Inn Musical Carlos Chávez (Cenidim), Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (Citru), museo de arte carrillo gil (macg) Centro de Investigación en Danza José Limón Avenida Revolución 1608, (Cenidi) y Centro de Investigación en Artes col. San Ángel Plásticas (Cenidiap) casa de la compañía nacional de teatro Río Churubusco 79, casi esquina calzada de Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, Tlalpan, col. Country Club Coyoacán PALACIO DE BELLAS ARTES Septiembre MARTES 26, 20:00 h · JUEVES 28, 20:00 h · SÁBADO 30, 13:00 h Octubre DOMINGO 1, 17:00 h · MARTES 3, 20:00 h · JUEVES 5, 20:00 h

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS INBA 01800 904 4000 - 5282 1964 - 1000 5636 www.gob.mx/cultura www.gob.mx/mexicoescultura www.gob.mx/cultura/inba INBAmx @bellasartesinba bellasartesmex