(Microsoft Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Mártires
Recorriendo Los Mártires Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. Bogotá Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación Recorriendo Los Mártires 2004 Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL Directora Carmenza Saldías Barreneche Subdirector de Desarrollo Social Rafael Henao Morales Gerencia de Desarrollo Humano y Progreso Social Gerardo Camacho López Equipo de trabajo Recopilación, análisis y fotografía Carmenza Orjuela Hernández Proyecciones de población Jorge Enrique León Téllez Sistema de Información Geográfica Luis Gabriel Duquino SECRETARÍA DE HACIENDA DISTRITAL Secretario de Hacienda Pedro Rodríguez Tobo Subsecretario de Hacienda Héctor Zambrano Equipo de trabajo Director de Estudios Económicos Germán Nova Caldas Asesora de Política y Desarrollo Social Ariane Ortiz Bichard Directora de Presupuesto Marta Hernández Arango Subdirector de Competitividad y Gobierno Harold Bondesiek Ángel Profesionales Revisión Técnica Natalia Sofía Pérez Elaboración y compilación Juan Francisco Olaya Toro Natalia Sofía Pérez Rojas Apoyo Pedro Nel Ramírez Edición Mario Villamor Duque ISSN: 1794 - 3663 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 7 2. BREVE RESEÑA HISTÓRICA ............................................................................................................... -
Horario Y Mapa De La Ruta H623 De SITP
Horario y mapa de la línea H623 de SITP H623 Molinos Ver En Modo Sitio Web La línea H623 de SITP (Molinos) tiene una ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Molinos: 4:00 - 23:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea H623 de SITP más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea H623 de SITP Sentido: Molinos Horario de la línea H623 de SITP 18 paradas Molinos Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 4:00 - 23:30 martes 4:00 - 23:30 Br. San Bernardo (Cl 4 - Ak 10) miércoles 4:00 - 23:30 Br. San Bernardo (Cl 4 - Kr 12) Calle 4, Colombia jueves 4:00 - 23:30 Br. Hospital (Av. Caracas - Cl 4) viernes 4:00 - 23:30 3-17 Avenida Carrera 14, Colombia sábado 4:00 - 23:30 Br. Hortua (Av. Caracas - Cl 2 Sur) domingo 5:00 - 22:00 Br. Nariño (Av. Caracas - Cl 11 Sur) Br. Fucha (Av. Caracas - Cl 17 Sur) Calle 17 sur 14-10, Colombia Información de la línea H623 de SITP Dirección: Molinos Br. Restrepo (Av. Caracas - Cl 19 Sur) Paradas: 18 15-33 Calle 19 Sur, Colombia Duración del viaje: 32 min Resumen de la línea: Br. San Bernardo (Cl 4 - Ak 10), Br. Olaya (Av. Caracas - Cl 27 Sur) Br. San Bernardo (Cl 4 - Kr 12), Br. Hospital (Av. Avenida Caracas, Colombia Caracas - Cl 4), Br. Hortua (Av. Caracas - Cl 2 Sur), Br. Nariño (Av. Caracas - Cl 11 Sur), Br. Fucha (Av. Br. Quiroga (Av. -
LOCALIDAD No. 2 CHAPINERO Consejo Local De Gestión Del Riesgo Y Cambio Climático
LOCALIDAD No. 2 CHAPINERO Consejo Local de gestión del Riesgo y Cambio Climático Febrero 2018 Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático ENTIDAD NOMBRE CARGO Hernando José Alcalde local Alcaldía Local Quintero Maya Jefferson Moya Delegado CLGR-CC Claudia Rodríguez Coordinadora Gestión IDIGER Local Yadira González Gestora Local Ramírez Sub Red Integrada Yenny Salgado Coordinador de Servicios de Norman Baquero Delegado CLGR-CC Salud. Subred Norte Fabian Alfonso Subdirector local de Belnavis Barreiro Integración social para Subdirección local Barrios Unidos y de Integración Social Chapinero Nadia García Profesional de gestión del riesgo Nora Ofelia Baracaldo Directora local de Dirección local de Ramìrez Educación educación Bibiana Mediana Delegada Consejo Local Marcela Romero Coordinadora social Empresa de zona 2 Acueducto de Diana Meldivieso Profesional Social 2 Bogotá Luis Carlos Morales Jefe división de Alcantarillado zona 2 Marisol Borja Coordinadora Centros Secretaría de locales de Movilidad Movilidad Diana Abril Gestora Local Defensa Civil Roosvel León Pinto Director Seccional Seccional Bogotá Bogotá Mauricio González Delegado CLGR-CC Diana Rubiano Acosta Delegado de Riesgos Cruz Roja Gonzalo Urrego Delegado de Riesgos Representante Representante de organizaciones Francy Quiroga Comunidad sociales comunitarias Unidad Ten. Miriam Malpica Comandante de Administrativa Estación Especial de José Manuel Mejía Delegado CLGR-CC Bomberos Oscar Useche Galindo Delegado CLGR-CC Raul Garcia Gestor Secretaria de Alix Montes Coordinador Ambiente Carolina Anaya Gestor Local Invitados Permanentes ENTIDAD NOMBRE CARGO Sub Red Integrada de Yenny Salgado Coordinador Servicios de Salud. Víctor Lesmes Gestor de salud pública Subred Norte. CODENSA Pedro Díaz Jefe de división soporte de operaciones Diana Vacca Asistente al Consejo CONTENIDO 1. -
Calle 26 Nqs Centro Direccion De Estaciones Y
DIRECCION DE ESTACIONES Y PORTALES No. Nombre Estacion UBICACIÓN CARACAS CENTRO 1 CALLE 76 AV CARACAS CLL 76 2 CALLE 72 AK 14 No 72-00 3 FLORES AK 14 No 69-00 4 CALLE 63 AK 14 No 63-00 5 CALLE 57 AV CARACAS No 57-00 6 MARLY AK 14 No 51-00 7 CALLE 45 AK 14 No 45-00 8 AVENIDA 39 AK No 39-00 9 CALLE 34 AV CARACAS CLL 33 A 10 CALLE 26 AK 14 No 28-00 11 CALLE 22 AV CARACAS CLL 22 12 CALLE 19 KR 14 No 19-00 13 AVENIDA JIMÉNEZ AV CARACAS No 13-00 IN 3 14 TERCER MILENIO AV CARACAS NO 8 - 00 IN 1 CALLE 26 15 CENTRO MEMORIA (TRANSMILENIO) CL 25 No 22-00 16 CONCEJO DE BOGOTÁ (TRANSMILENIO) CL 26 No 29-000 17 CIUDAD UNIVERSITARIA (TRANSMILENIO) AC 26 No 36-00 18 RECINTO FERIAL (TRANSMILENIO) AC 26 No 42B-00 19 QUINTA PAREDES (TRANSMILENIO) CLL 26 No 54-00 LC 2 20 GOBERNACION (TRANSMILENIO) CLL 26 No 50-00 21 CAN (TRANSMILENIO) CLL 26 No 60-00 22 SALITRE EL GRECO (TRANSMILENIO) CLL 26 No 66-00 23 EL TIEMPO - MALOKA (TRANSMILENIO) CLL 26 No 68 B-00 24 AV. ROJAS (TRANSMILENIO) CLL 26 No 69 D-00 25 NORMANDIA (TRANSMILENIO) CLL 26 No 76 A-00 OI 1 26 MODELIA (TRANSMILENIO) AV EL DORADO No 82-00 27 PORTAL EL DORADO (TRANSMILENIO) AC 26 No 87-00 28 PORTAL EL DORADO (RED CONTRA INCENDIO) AC 26 No 88-00 NQS CENTRO 29 CASTELLANA CLL 83 No 30 -00 30 CALLE 75 CLL 75 CON AK 30 31 AV. -
15 Localidad De Antonio Nariño.Pdf
2 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN SECRETARIA María Camila Uribe Sánchez SUBSECRETARIA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS Carmela Serna Ríos DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN, CARTOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA (E) Jorge Enrique León Téllez Coordinadora del proyecto Martha Jimena Bayona Orozco Equipo Técnico Martha Jimena Bayona Orozco Carmenza Orjuela Hernández Daniel Alfonso Garavito Jiménez Norma Constanza Salamanca Tejada Jorge Arturo Hernández López Jorge Cabezas Zabala Sandra Milena Cruz Silva Fotografía Carmenza Orjuela Hernández Diseño y diagramación Martha Jimena Bayona Orozco Sandra Milena Cruz Silva Bogotá D. C., 2009 Conociendo la localidad de Antonio Nariño: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. 2009 3 Contenido INTRODUCCIÓN 6 CAPÍTULO I. RESEÑA HISTÓRICA DE LA LOCALIDAD DE ANTONIO NARIÑO 8 CAPÍTULO II. ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y DE LOCALIZACIÓN 11 2.1 UBICACIÓN DE LA LOCALIDAD DE ANTONIO NARIÑO ................................................. 11 2.2 CARACTERIZACIÓN GEOGRÁFICA ................................................................................. 13 2.3 LOCALIDAD DE ANTONIO NARIÑO EN EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL POT ......................................................................................................... 13 2.3.1 SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS. ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL ........... 13 2.3.2 EL SUELO URBANO ................................................................................................... 15 2.3.3 UNIDADES DE PLANEAMIENTO ZONAL - UPZ ....................................................... -
Construcción De La Extensión Troncal Caracas Tramo 1 Y Obras Complementarias En La Ciudad De Bogotá D.C.”
FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA PROCESOS DE LICITACIÓN PUBLICA, CONCURSO DE MÉRITOS, SELECCIÓN ABREVIADA Y CONTRATACIÓN DIRECTA. NO APLICA PARA CONTRATACIÓN DIRECTA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y APOYO A LA GESTIÓN, ACUERDOS MARCO DE PRECIOS O MÍNIMA CUANTÍA. CÓDIGO PROCESO VERSIÓN FO-GC-03 GESTIÓN CONTRACTUAL 10.0 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN El objeto de la contratación es la “CONSTRUCCIÓN DE LA EXTENSIÓN TRONCAL CARACAS TRAMO 1 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.”, ALCANCE DEL OBJETO: Construir las obras de infraestructura para la movilidad requeridas para la adecuación de la Extensión Troncal Caracas (Calle 51 sur) al Sistema Transmilenio de manera integral, contribuyendo a la recuperación del Espacio Público y los demás componentes que hacen parte del presente proyecto. El tramo 1 se extiende desde la carrera 10 hasta la calle 68 sur al finalizar el Portal de Usme (Incluyendo par vial alrededor del portal), en una longitud aproximada de 4.2 Km. El proyecto se delimita de acuerdo con las coordenadas enunciadas en la siguiente tabla: A continuación, se presentan los límites del proyecto de forma gráfica y mediante coordenadas: Tabla 1 Límites del Proyecto No Norte Este Observación Costado Norte Inicio Costado Borde de vía - 1 95806.046 94972.228 intervención Occidental andén Inicio Costado Borde de vía - 2 95807.029 94974.287 intervención Occidental andén Inicio Costado Borde de vía - 3 95806.16 94976 intervención Occidental andén Formato: FO-AC-08 Versión: 3 Página 1 Vo. Bo. OAP: FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA PROCESOS DE LICITACIÓN PUBLICA, CONCURSO DE MÉRITOS, SELECCIÓN ABREVIADA Y CONTRATACIÓN DIRECTA. -
Recorriendo Antonio Nariño
Recorriendo Antonio Nariño Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. Bogotá Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación Recorriendo Antonio Nariño 2004 Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL Directora Carmenza Saldías Barreneche Subdirector de Desarrollo Social Rafael Henao Morales Gerencia de Desarrollo Humano y Progreso Social Gerardo Camacho López Equipo de trabajo Recopilación y análisis de información Carmenza Orjuela Hernández Proyecciones de población Jorge Enrique León Téllez Sistema de Información Geográfica Luis Gabriel Duquino Rojas SECRETARÍA DE HACIENDA DISTRITAL Secretario de Hacienda Pedro Rodríguez Tobo Subsecretario de Hacienda Héctor Zambrano Equipo de trabajo Director de Estudios Económicos Germán Nova Caldas Directora de Presupuesto Marta Hernández Arango Subdirector de Competitividad y Gobierno Harold Bondesiek Ángel Profesionales Elaboración y compilación Natalia Sofía Pérez Rojas Apoyo Pedro Nel Ramírez Edición Mario Villamor ISSN 1794-3663 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 7 2. RESEÑA HISTÓRICA.............................................................................................................................. 9 3. DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y DE LOCALIZACIÓN .......................................... -
Recorriendo Rafael Uribe Uribe
Recorriendo Kennedy Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. Bogotá Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación Recorriendo Rafael Uribe Uribe 2004 Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL Directora Carmenza Saldías Barreneche Subdirector de Desarrollo Social Rafael Henao Morales Gerencia de Desarrollo Humano y Progreso Social Gerardo Camacho López Equipo de trabajo Recopilación, fotografías y análisis de información Carmenza Orjuela Hernández Proyecciones de población Jorge Enrique León Téllez Sistema de Información Geográfica Luis Gabriel Duquino Rojas SECRETARÍA DE HACIENDA DISTRITAL Secretario de Hacienda Pedro Rodríguez Tobo Subsecretario de Hacienda Héctor Zambrano Equipo de trabajo Director de Estudios Económicos Germán Nova Caldas Directora de Presupuesto Marta Hernández Arango Subdirector de Competitividad y Gobierno Harold Bondesiek Ángel Profesionales Elaboración y compilación Natalia Sofía Pérez Rojas Apoyo Pedro Nel Ramírez Revisión editorial Pilar Mendoza Edición Mario Villamor ISSN 1794-3663 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 7 2. BREVE RESEÑA HISTÓRICA ................................................................................................................ 9 3. DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y DE LOCALIZACIÓN .......................................... -
World Bank Document
Document of The World Bank FOR OFFICIAL USE ONLY Public Disclosure Authorized Report No: 28926-CO PROJECT APPRAISAL DOCUMENT ON A Public Disclosure Authorized PROPOSED LOAN IN THE AMOUNT OF US$250.0 MILLION TO THE REPUBLIC OF COLOMBIA FOR THE INTEGRATED MASS TRANSIT SYSTEMS PROJECT Public Disclosure Authorized May 14,2004 Finance, Private Sector and Infrastructure Department Colombia and Mexico Country Management Unit Latin America and Caribbean Regional Office Public Disclosure Authorized This document has a restricted distribution and may be used by recipients only in the performance of their pffcial duties. Its contents may not otherwise be disclosed without World Bank authorization. CURRENCY EQUIVALENTS (Exchange Rate Effective 03/18/04) Currency Unit = Colombian peso CO$2648.8 = US$1 FISCAL YEAR January 1 - December 3 1 ABBREVIATIONS AND ACRONYMS AMCO Metropolitan Area of Center-West ICB International Competitive Bidding APL Adaptable Program Lending IDB Inter-American Development Bank IDU Urban Development Institute BRTS 1~ Bogota )P )P ID Project Information Document -DNP ~~ ECOPETROL Colombian Petroleum Company QAT Quality Assurance Team EIA Environmental Impact Assessment QBS Quality Based Selection EMP Environmental Management Plan QCBS Quality and cost based selection International Bank for Reconstruction and i'""" ID evelopment Vice President: David De Ferranti Country ManagedDirector: Isabel Guerrero Sector Manager: Jose Luis Irigoyen Task Team Leader: Mauricio Cuellar FOR OJ?FlCIALUSE ONLY COLOMBIA CO National Urban Transport -
Renovación Para La Revitalización Urbana
Centro Universitario Nuevo Milenio 1 Ceballos Ramírez, Sebastián. Renovación para la revitalización urbana Centro Universitario Nuevo Milenio Sebastián-Ceballos Ramírez1 Universidad Católica de Colombia. Bogotá (Colombia) Facultad de Diseño, Programa de Arquitectura Asesor del documento: Arq. Mayerly Rosa Villar Lozano Revisor Metodológico: Arq. Mayerly Rosa Villar Lozano Asesores de Diseño Diseño Arquitectónico: Roswell José Garavito Pearl Diseño Urbano: Mayerly Rosa Villar Lozano Diseño Constructivo: Yeimy Cifuentes de los Ríos 2018 Centro Universitario Nuevo Milenio 2 Ceballos Ramírez, Sebastián. 2018 Centro Universitario Nuevo Milenio 3 Ceballos Ramírez, Sebastián. Resumen Mediante el presente documento se presenta el proyecto para optar al título de Arquitecto en la Universidad Católica de Colombia, el cual desarrolla la estación calle 45 de la primera línea del metro para Bogotá, con su respectiva área de desembarque y la renovación urbana que implica esta intervención en la ciudad. El proyecto situado en el costado oriental de la avenida Caracas, entre calles 42 y 45 da prioridad a la cercanía de la estación con varias universidades de la Localidad, por lo cual estará enfocado principalmente al uso universitario el cual se evidencia en la propuesta con el diseño de un centro universitario. Como resultado a las necesidades y potencialidades del sector se diseñan espacios que logran atraer a los usuarios mediante cambios espaciales y morfológicos en el sector, simultáneamente el proyecto responde a las necesidades del metro y brinda un entorno sostenible para la ciudad. Palabras clave Ciudad, entorno urbano, renovación urbana, universitario, equipamiento. 2018 Centro Universitario Nuevo Milenio 4 Ceballos Ramírez, Sebastián. Abstract: This document presents the project for the title of architect at the Catholic University of Colombia, the station at 45th Street on the first line of the Bogota metro, with its respective landing area and the urban renewal that this implies. -
DIAGNOSTICO PROPÓSITO No. 1 HACER UN NUEVO CONTRATO SOCIAL CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL, PRODUCTIVA Y POLÍTICA
Alcaldía Rafael Uribe Uribe Bases Plan de Desarrollo 2021-2024 Diagnostico Propósito No. 1 DIAGNOSTICO PROPÓSITO No. 1 HACER UN NUEVO CONTRATO SOCIAL CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL, PRODUCTIVA Y POLÍTICA Inversiones del componente inflexible LÍNEA Educación Superior y Primera Infancia CONCEPTO DE GASTO Apoyo para educación inicial META Implementar 100 Proyectos de Innovación y Transformación Pedagógica y Cultural en torno a la Educación Inicial. INDICADOR Número de Proyectos de Innovación y Transformación Pedagógica y Cultural en torno a la Educación Inicial implementados en la localidad. La Secretaría Distrital de Salud proyecta la población de la localidad Rafael Uribe Uribe en el 2019 de niños y niñas entre los 0 y 4 años de 26.756, de los cuales 13.752 son hombres y 13.004 son mujeres. El código de infancia y adolescencia establece que se entiende por niño o niña las personas entre los 0 y 12 años, por otra parte, la primera infancia se considera a los niños y niñas de 0 a 6 años. La localidad cuenta con 97 colegios registrados distribuidos así: 63 privados, 27 distritales, 5 privados con matricula contratada y 1 por el régimen especial y distrital en concesión, respectivamente, cabe anotar que los colegios distritales cuentan con 24 sedes adicionales, permitiendo una cobertura del 52% por colegios privados y 42% por el estado, la gráfica No. 1 muestra la cobertura total de colegios en la localidad. Grafica No.1 Este documento es una versión impresa del original que fue generado digitalmente Es válido legalmente al amparo del artículo 12 del Decreto 2150 de 1995 y del artículo 7° de la Ley 527 de 1999 Alcaldía Rafael Uribe Uribe Bases Plan de Desarrollo 2021-2024 Diagnostico Propósito No. -
LOCALIDAD ANTONIO NARIÑO Caracterización General De
LOCALIDAD ANTONIO NARIÑO Consejo Local de Gestión de Riesgo y Cambio Climático Caracterización General de Escenarios de Riesgo Noviembre 2017 LOCALIDAD ANTONIO NARIÑO CARACTERIZACIÓN DE ESCENARIOS DE RIESGO Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático PARTICIPANTES QUE INTEGRAN EL CLGR CC ENTIDAD NOMBRE CARGO EDUARDO AUGUSTO SILGADO BURBANO Alcalde Local ALCALDIA LOCAL MARIA ALEJANDRA MORENO GALINDO Profesional de Apoyo INSTITUTO DISTRITAL DE GESTIÓN DE RIESGOS CLAUDIA E. RODRIGUEZ AVILA Coordinadora Gestión Local Y CAMBIO CLIMÁTICO IDIGER BLANCA LILIA HUERTAS LAVERDE Profesional de Gestión Local Jefe OPEL ALIX MONTES SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE EDER CAMPAZ Gestor Local MARTHA YOLANDA RUIZ VALDEZ Gerente SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD LISSETH BERDUGO B. Delegada CENTRO ORIENTE JONATHAN GERARDO GUERRERO JORDAN GESA JOSE ARTHUR BERNAL A. Subdirector Local SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL ANA DEISY SERRANO RODRÌGUEZ Gestora Local MAGNOLIA DEL SOCORRO AGUDELO Directora SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL VELASQUEZ DIRECCION LOCAL DE EDUCACION CLAUDIA PENAGOS BENITEZ Delegada EMEPRESA DE ACUEDUCTO DE BOGOTA NANCY MILLAN FORERO Coordinadora de Gestiòn Local Zona 3 SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD JULIETH NIÑO Gestora Local UNIDAD AMINISTRATIVA ESPECIAL CUERPO TTE. NELSON BERMUDEZ Comandante B3 OFICIAL DE BOMBEROS - ESTACION B- 3 Restrepo WEIMAR GONZALEZ VEGA Delegado POLICIA METROPOLITANA BOGOTA MY. PEDRO FERNANDO BONILLA PEREZ Comandante ESTACION E-15 DEFENSA CIVIL EUCLIDES RODRIGUEZ Delegado Local DIANA NATHALY