ÓRGANO DE DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSTITUCIONALES AÑO 3, NO.16, NOVIEMBRE 2012, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

FEDOMU y Ministro de Deportes anunciaron planes a favor de ayuntamientos Pág. 3

El señor Ministro de Deporte Jaime David Fernández Mirabal, acompañado de Félix Manuel Rodríguez Grullón, Víctor D’ Aza, Amantina Gómez, Tony Echavarría y Nelson -Chacho- Landestoy, ocupan la mesa principal del encuentro.

Director Ejecutivo FEDOMU recorre el país, sostiene encuentros con alcaldes/as Municipalidad Apoya medidas de austeridad

Pág. 8 y 9 Pág. 4

EDITORIAL: Apoyamos plan Unión Europea y Fundación Progressio nacional de alfabetización ...... Pág 11 apoyan planes capacitación FEDOMU...... Pág 12 - Visite nuestra página www.fedomu.org.do Síguenos en Fedomu @Fedomurd Pág. 2 / Noviembre 2012 ACTIVIDADES FEDOMU entrega equipos equipamiento de la Oficina Municipal para oficinas municipales de planificación y programación de Planificación y Programación, capacitación del personal y acompa- ñamiento en la formulación de su Plan Municipal de Desarrollo. Los ayuntamientos participantes son , , , , , , Comenda- dor, , Bohechío, San Fran- cisco de Macorís, , y Salcedo. También , Hato Mayor, San Pedro Macorís, Guayubín, Esperanza, Partido, , , Constanza, Azua, Baní, Sabana Grande de Palenque, La Descubier- ta, Jimaní y Postrer Río. Los equipos fueron entregados por Víctor D´Aza, Director Ejecutivo de FEDOMU, y por los coordinadores Parte de los alcaldes beneficiados con equipos del Proyecto FEDOMU-PLANIFICA. técnicos de las asociaciones regio- nales. Cada ayuntamiento recibió Los ayuntamientos beneficiarios en Esta entrega se realizó en el marco Como parte del programa, los partici- una computadora completa e impre- la primera etapa del Proyecto de un taller sobre Planificación Muni- pantes conocieron en detalle la sora, así como un escritorio y sillas. FEDOMU-PLANIFICA, recibieron cipal, celebrado en el Salón Multiu- programación de este proyecto que Los alcaldes se mostraron entusias- equipos y mobiliario para la puesta sos de la Federación Dominicana de se propone fortalecer la capacidad mados con el inicio del proyecto y en funcionamiento de su Oficina Municipios, en el cual se dieron cita de planificación del desarrollo muni- ratificaron su compromiso con el Municipal de Planificación y Progra- alcaldes y técnicos de planificación cipal de los ayuntamientos dominica- éxito de todas las actividades progra- mación. de los ayuntamientos beneficiarios. nos. Esto contempla la creación y madas. FEDOMU Inicia curso especializado de Planificación Municipal

La Federación Dominicana de Muni- También abarca el proceso para mismo, comprometiéndose a poner Nacional y los municipios. De manera cipios (FEDOMU), inició el Curso formular el Plan Operativo Anual en práctica en sus ayuntamientos los específica se propone fortalecer a las Especializado en Planificación Muni- como complemento al Presupuesto conocimientos adquiridos, en una asociaciones regionales de munici- cipal, dirigido a los Encargados de Municipal. dinámica de capacitación-acción, pios para ofrecer acompañamiento las Oficinas Municipales de Planifica- con el acompañamiento de los coor- técnico a los ayuntamientos, crear y ción y Programación de los ayunta- Las palabras de apertura del curso dinadores regionales de FEDOMU. equipar la Oficina Municipal de Plani- mientos beneficiarios de la primera estuvieron a cargo de Víctor D’Aza, ficación y Programación en los ayun- etapa del proyecto FEDOMU- Director Ejecutivo de FEDOMU y; El Proyecto FEDOMU-PLANIFICA se tamientos beneficiarios y capacitar a PLANIFICA. Félix Santos, Encargado de Planifi- propone fortalecer la capacidad de su personal en planificación munici- cación y Proyectos de la institución. planificación municipal en 30 ayunta- pal; acompañando, además, a dichos El curso se desarrollará en sesiones Los contenidos del curso estuvieron mientos dominicanos, acorde al man- ayuntamientos en la formulación de quincenales, durante el período com- a cargo de Rosa Arlene María y dato de la Ley 176-07 del Distrito su Plan Municipal de Desarrollo. prendido entre los meses de Angela Malagón, responsables del septiembre y noviembre de 2012, con proyecto. También se contó con la un total de 30 horas lectivas y más de participación especial del arquitecto 60 horas de práctica. Los contenidos Marcos Martínez, de la Dirección abarcan el marco conceptual y legal General de Ordenamiento y Desa- de la planificación municipal, los rrollo Territorial-DGODT, quien distintos instrumentos de planifica- conversó sobre el Sistema Nacional ción y, de manera especial, la formu- de Planificación e Inversión Pública. lación del Plan Municipal de Desarro- llo, a partir de una guía diseñada y Los asistentes al curso participaron publicada por FEDOMU para tal fin. de manera puntual y entusiasta en el Pág. 3 / Noviembre 2012 ACTIVIDADESACTIVIDADES FEDOMU y Ministro de Deportes anunciaron planes a favor de ayuntamientos

El Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, anunció la disposi- ción de trabajar en coordinación con todos los ayuntamientos y juntas munici- pales del país.

La información fue dada a conocer en el marco de una rueda de prensa en el local de la Federación Dominicana de Munici- pios (FEDOMU), luego de que el Director Ejecutivo de la entidad, Lic. Víctor D’Aza, gestionara el encuentro con el nuevo Ministro de Deportes y Ex Vice- presidente de la República.

El acto se llevó a cabo en el salón Rubén Lulo Gitte de FEDOMU, y contó con la presencia de la Junta Directiva encabe- zada por su Presidente, Ing. Feliz Rodrí- guez; su Director Ejecutivo, Lic. Víctor D’ Aza; Tony Echavarría, Primer Vicepre- sidente y alcalde de San Pedro de Maco- rís; Nelson Camilo Landestoy, Tesorero y alcalde de Baní; Glovis Reyes en calidad de Primer Sub-secretario General y Al centro Jaime David Fernández Mirabal, acompañado del presidente de FEDOMU Félix Rodríguez Grullón, Víctor D’ Aza directo ejecu- alcalde del municipio de ; el Presi- tivo, juntos a Nelson Landestoy tesorero, Julián Roa presidente de ASODORE, Amantina Gómez presidenta de UMMUNDO y Glovis dente de ADODIM, Andrés Julio Ricardo, Reyes alcalde de Nizao.

Los señores alcaldes Walter Musa del municipio de Puerto Plata, Cristóbal Figencio Colón de Altamira, Andrés Ruíz del municipio de Polo, Barahona, momento en que intervienen en el encuentro.

Director del Distrito Municipal El Palmar en apoyar las alcaldías en la construcción de Neyba; Amantina Gómez , alcaldesa y el mantenimiento de infraestructuras de Villa Bisonó y Presidenta de la Unión deportivas en la que ambas partes harán de Mujeres Municipalistas UNMUNDO; sus contribuciones. Julián Roa, Presidente de la Asociación Dominicana de Regidores ASODORE. “Los ayuntamientos se ven afectados por las limitaciones presupuestarias, muchos También estuvieron presentes los de los cuales se embarcan en la cons- presidentes de las asociaciones regiona- trucción complejos deportivos y luego les de municipios de FEDOMU, a saber: se ven limitados para el mantenimiento Daniel Ozuna, alcalde de Boca Chica, de los mismos debido al costo perma- Cristóbal Colón de Altamira, Donaciano nente que esto implica”. de la Cruz de , Rafael Hidal- go de Azua, Alberto Monegro de Jima Es por ello que el anuncio hecho por el Abajo, Mártires Alfonzo Pérez de los Ministro de Deportes también provocó Ríos, Félix Morla de Villa Hermosa, satisfacción y expectativas en alcaldes y Samuel Toribio de Guayubin, Valentín alcaldesas como Amantina Gómez de Liriano de Catillo, entre otros alcaldes y Villa Bisonó y Robert Tavarez de Los alcaldesas que representan diferentes Llanos, quienes recientemente dejaron municipios los cuales también son miem- inauguradas modernas canchas deporti- bros de la Junta Directiva. vas. El alcalde de Puerto Plata, Walter Musa; Reynato Cruz Tineo de Hato El Presidente de FEDOMU y su Director Mayor, Glovis Reyes de Nizao, Remberto Remberto Cruz, otro de los alcaldes que agotó turno en el encuentro, en la foto Ejecutivo coincidieron en agradecer el Cruz de Moca, Martina de Jesús de observamos parte de la directiva de FEDOMU, con la presencia del Lic. Juan de gesto del Señor Ministro de anunciar que Guerra, entre otros, se mostraron satisfe- los Santos, alcalde del municipio y candidato a la Presiden- en su gestión trabajará con una coordina- chos y manifestaron su disposición de cia de nuestra entidad. ción interinstitucional, la cual consistirá apoyar esta iniciativa. Pág. 4 / Noviembre 2012 NOTICIAS

Ayuntamiento de Navarrete realiza obras para desarrollo de sus comunidades

A la comunidad de La Atravezada le congregar una gran cantidad de personas, fueron entregaron tres obras de apoyo un cuarto para vestimentas sagradas, una comunitario, a saber: sacristía y un baño. El monto invertido en esta obra es RD$3,000,000.00 y, fue Una cancha deportiva: construida con realizada por el Ing. Víctor Neftalí Cabrera. gradas asignadas, dos baños y agua permanente. Todo esto por un monto Otras obras entregadas son: ascendente a RD$4,517,248.44. Salón Parroquial Iglesia Santa Ana: dispo- Un parque infantil: compuesto por colum- ne de un baño y una amplia sala para pios, área de actividades, asientos para realizar encuentros. El costo de la obra que los padres puedan observar el asciende a los RD$3,000,000.00 y fue desempeño de sus hijos y una maya construida por el Contratista Reynaldo ciclónica perimetral para la seguridad y Ramos. permanencia dentro del área de entreteni- Parqueo del Ayuntamiento Municipal: miento. El monto de construcción del cuenta con una amplia área de parqueo referido parque ascendió a para todos los vehículos, área de limpieza RD$3,912,148.93. y aseo permanente, área de mecánica, Estas dos primeras obras fueron construi- una oficina informativa y la casa club del das por el Ing. Margaro Abel Rosario. motoconcho, esta última con el objetivo de La gestión municipal encabezada por la Dra. Amantina Gómez dio a organizar el motoconchado del municipio. conocer los detalles de algunas de las obras que ha ido desarrollando La iglesia o capilla de La Atravesada: Esta obra fue construida por el Ing. Bladi- cuenta con espacio libre para aparcar los mir Rodríguez y su costo asciende a a favor de las distintas comunidades. vehículos, suficiente amplitud para RD$10,090,474.16. FEDOMU apoya austeridad en la administración Pública El Director Ejecutivo de la Federación debe orientar la gestión pública en directoras de juntas de distritos y a los Adelantó que la calidad de la gestión Dominicana de Municipios (FEDOMU) todos los niveles e instancias del regidores y regidoras de los ayunta- municipal y la austeridad en el manejo llamó a los alcaldes y alcaldesas de los Estado. “La sociedad espera ver de sus mientos del país”, a tomar como modelo de los recursos serán parte de los municipios del país a regirse por los administradores y responsables un uso de buena práctica de gestión el marco compromisos que la Federación Domi- principios de austeridad contenidos en racional de los fondos públicos, mucho de austeridad contenido en el Decreto nicana de Municipios incluirá para su el Decreto 499-12, emitido el 22 de más en estos momentos en que enca- presidencial 499-12. Asamblea General de noviembre y anunció que los organismos de direc- agosto por el Presidente Danilo Medina. ramos una reforma fiscal, que no debe ción de la Federación “comenzarán a ser solamente para incrementar Observó que “si bien los recursos de dar ejemplo en breve, sobre las medi- Víctor D´Aza indicó que ese decreto impuestos, sino para racionalizar el que disponen los gobiernos locales das de austeridad a adoptar”. busca producir una asignación más gasto”. de los municipios y distritos munici- racional de los recursos públicos, racio- pales son exiguos e insuficientes”, Concluyó reiterando el llamado a los nalizar el gasto y mejorar la rendición El dirigente municipalista indicó que la asumir el modelo de gestión austera y responsables de los gobiernos locales, de cuentas por parte de los responsa- Federación Dominicana de Municipios racional, así como también mejorar la para que se adscriban a los principios bles de administrar fondos públicos. reconoce, saluda y comparte el rendición de cuentas, redundará en de gestión austera indicados por el enfoque de la administración pública una mayor disposición de recursos Presidente de la República, ya que Aclaró que pese a que esas orientacio- del Presidente Danilo Medina y exhortó para brindar servicios de calidad a la éstos “son más coherentes con la digni- nes no están dirigidas hacia la adminis- “a los alcaldes y alcaldesas de los población de los municipios y distritos dad de una gestión pública orientada al tración municipal, dan la tónica que municipios, así como a directores y municipales. buen gobierno y al bien común”.

Órgano informativo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) Calle Elvira de Mendoza No. 104, Zona Universitaria, D.N., www.fedomu.org Teléfono: 809-683-5145, Fax 809-683-5171

Félix Ml. Rodríguez Grullón Consejo de Dirección Fotografías: Asesores Colaboradores Presidente Rafael Clase Relaciones Públicas Amaury Bello Enc. Departamentos Director Pedro Hernández Coord. Técnicos Regionales Víctor D´Aza Yenifer Molina E.C Diseño Gráfico Red de Comunicadores Municipales Director Ejecutivo Sub-directora Pág. 5 / Noviembre 2012 ACTIVIDADES Presentan proyecto FEDOMU-PLANIFICA en Azua Con la presencia y participación entos beneficiarios reciben equipos y activa del Alcalde Municipal de Azua, mobiliario para instalar sus Oficinas Ing. Rafael Hidalgo, así como del Municipales de Planificación y Concejo de Regidores de esta casa Programación, capacitación de su edilicia se presentaron las generali- personal en metodologías de planifi- dades del Proyecto FEDOMU- cación municipal y acompañamiento PLANIFICA en el referido municipio técnico para la formulación de su de la gran región Valdesia. Plan Municipal de Desarrollo.

Mediante este proyecto se busca Esta actividad estuvo a cargo de la fortalecer la capacidad para planificar Lic. Madeline Cabrera, Coordinadora Al centro el alcalde de Azua Ing. Rafael Hidalgo, escucha atentamente la intervención de la gestión municipal. Gracias a Técnica de ASOMUREVA. la coordinadora Técnica de ASOMUREVA Licda. Madeleine Cabrera. FEDOMU-PLANIFICA, los ayuntami- El Director de la OMPP, (Oficina Municipal de Planificación y Progra- mación) Domingo García, expuso la Importancia e impacto de la Planifi- cación Municipal resaltando elemen- tos tales como: El rol del ayuntami- ento, objetivos de la Planificación Municipal, marco legal de la Planifi- cación Municipal, Plan Estratégico de Desarrollo, actores claves de la Plani- ficación Municipal y las instancias involucradas, a saber: Comité Técnico, Consejo Económico y Social Municipal y Oficina Municipal de Planificación y Programación, entre otros elementos.

FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS (FEDOMU) “Solidaridad, Autonomía y Democracia Participativa” Calle Elvira de Mendoza No. 104, Zona Universitaria, D.N. Teléfono (809) 683-5145 www.fedomu.org.do La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), en cumplimiento de su Estatuto, invita a los alcaldes y alcal- desas, a participar de las Asambleas Ordinaria, Eleccionaria y de Reforma Estatutaria “Por la Interlocución Política y la Consolidación del Consenso”. Miércoles 28 de noviembre de 2012, 9:00 A.M., Gran Salón Hotel Meliá, Av. George Washington, Santo Domingo de Guzmán, D.N., República Dominicana. ORDEN DEL DIA: 3. APERTURA ASAMBLEA ORDINARIA-ELECCIONARIA 1. APERTURA ACTO PROTOCOLAR • Informe del Tesorero. • Himno Nacional-Himno de los • Informe del Presidente. Ayuntamientos. • Presentación de Resoluciones. • Bendición de la Asamblea. • Presentación Plancha Unitaria. • Bienvenida. • Juramentación de la nueva directiva, a cargo de la • Salutaciones. comisión electoral, según el art. 66 del estatuto de FEDOMU • Presentación del Audiovisual. • Cierre asamblea ordinaria-eleccionaria • Contextualización y orientaciones • Convocatoria consejo directivo electo Metodológicas. • Palabras del Presidente Electo. • Palabras de Clausura. • Clausura-almuerzo • Cierre acto protocolar. 2. APERTURA ASAMBLEA EXTRAORDI - Ing. Félix Rodríguez Arq. Aura Saldaña NARIA DE RATIFICACIÓN Y MODIFICA- Presidente Secretaria General CION ESTATUTARIA

• Presentación y debate de los puntos. Lic. Víctor D’Aza • Sometimiento para su aprobación. Director Ejecutivo • Cierre de la asamblea extraordinaria. Pág. 6 / Noviembre 2012 REPORTAJE / NOTICIAS MUNICIPIO DE DUVERGÉ EN LA CRONOLOGÍA DEL TIEMPO Segunda entrega 2-2

del mismo nombre queda suprimida, y El 12 de Agosto de 1978 mediante la Quedó integrado por la Sección Colonia es integrada a la zona sub-urbana de la Ley No. 916 fue segregada las Seccio- de Japón. Villa de Duvergé. nes de Lemba y Los Saladillos del Distrito Municipal de Mella para pasar a El dia 11 de julio del 2005 mediante la El 21 de Septiembre de 1959, mediante Ley No. 268 se eleva la sección Vengan POR: ANDRÉS AMAURY BELLO CUEVAS formar parte del Distrito Municipal Las la Ley No. 5220 Queda constituida la Salinas del Municipio de Cabral. a Ver, del municipio de Duvergé, provin- Prov. Independencia por los Municipios cia Independencia a la categoría de de Jimaní, y Duvergé, Esta ley erige como Secciones corres- Distrito Municipal, con el nombre de este queda constituido por la Villa del pondientes al Distrito municipal de Distrito Municipal Vengan a Ver. mismo nombre, que es la cabecera, y Cristóbal Provincia Independencia a la las Secciones siguientes: los Bateyes del Ingenio Barahona No. 7, Bibliografía: 8 y 9. 1. Angostura (fusión de Angostura y los - Colección Leyes Tomo VII, pág. 54. Saladillos) Con esta legislación la Sección Cristó- - Colección de Leyes Tomo VIII, pág. 72. 2. Cristóbal bal del Distrito Municipal de Mella del Municipio de Duvergé, Provincia - Colección de leyes Tomo XII, pág. 138. 3. Mella (fusión de Mella y Palma Dulce) independencia fue erigida en Distrito - Gaceta Oficial No. 5161, Colección de 4. Puerto Escondido (fusión de Puerto Municipal con el nombre de Distrito Leyes Tomo XLVI, pág. 413. Escondido, Las Baitoas y Vengan a Ver). Municipal Cristóbal perteneciente al Municipio de Duvergé, quedando - Gaceta Oficial No. 5161, Colección de El 4 de Octubre del año 1974 mediante integrado por las Secciones de: Batey 7, Leyes Tomo XLVI, pág. 413. El 21 de Diciembre del año 1952 se la Ley No. 29 el Distrito Municipal Mella Batey 8 y Batey 9; con su cabecera en el - Gaceta Oficial No. 5946. dicta la Ley No. 3455 Ley de Organi- quedó integrado por las Secciones de pueblo de Cristóbal. - Gaceta Oficial No. 6991 d/f 17-09-1949. zación Municipal, sustituyendo la Ley Angostura y Cristóbal. La presente legislación eleva a Distrito sobre Organización Comunal. - Gaceta Oficial No. 7521 d/f 29-01-1953. El 2 de Julio de 1974 mediante la Ley Municipal la Sección Cristóbal del Distri- - Gaceta Oficial 7964 d/f 31-03-1956. El 9 de Marzo de 1956 mediante la No. 687 se convierte la Sección de to Municipal de Mella del Municipio de Ley No. 4400 queda el Municipio de Mella en Distrito Municipal con el Duvergé Provincia Independencia con el - Gaceta Oficial No. 8407 d/f 30-09-1959. Duvergé constituido del modo nombre de Distrito Municipal de Mella nombre de Distrito Municipal Cristóbal. - Gaceta Oficial No.9347d/f 24-10-1974. siguiente: perteneciente al Municipio de Duvergé, El 25 de Agosto del 2003 mediante la - Historia de la División Territorial 1492- con su cabecera en el pueblo de Mella. Ley No. 158 el Distrito Municipal de Duvergé: Municipio Cabecera y las Entró en vigencia a partir del 1 de 1943 Cristóbal del Municipio de Duvergé, Secciones: octubre del año 1974. Provincia independencia fue erigido en Autor: Tolentino Rojas, Vicente 1. Angostura (fusión de Angostura y El 4 de Octubre de 1974 mediante la Ley municipio con el nombre de Municipio Colección Trujillo, Centenario de la Los Saladillos). No. 29 continua la transformación y de Cristóbal perteneciente a la Provincia República 1844-1944, Serie III. Independencia. Quedó integrado por las Documentos y Estudios históricos 2. Cristóbal esta ley convierte al Paraje de Vengan a Ver de la Sección de Puerto Escondido Secciones Batey 7, Batey 8, Batey 9 y volumen III. 3. Mella (fusión de Mella y Palma Provincia Independencia en Sección del Los Pinos. Edición del Gobierno Dominicano. Dulce) Municipio de Duvergé. Quedó integrada Editorial El Diario, Santiago República El 22 de Agosto del año 2004 mediante por el paraje . Dominicana. 4. Puerto Escondido la Ley No.144 la Sección Colonia Mixta Paginas No. 380 y 381. Esta legislación hace del Paraje Colonia de Duvergé del Municipio de Duvergé, 5. Venga a Ver (fusión de Vengan a Fundacion de Duvergé y otros temas. Mixta de Duvergé del Distrito Municipal Provincia independencia fue erigida en Ver y Las Baitoas). Autor: Pérez y Pérez, Rafael Leonidas de Mella, una sección pasando a formar Distrito Municipal con el nombre de -Duvergé: Evolución e Involución de su La Aldea de San José, de la Sección parte del Municipio de Duvergé. Distrito Municipal de Colonia Mixta. Estatus Geográfico.

Junta Municipal Matayaya inaugura parque infantil El Alcalde de la Junta Municipal de nidad de Cocinera el cual benefi- Matayaya, Sr. Gerardo Ramírez, ciará a más de 60 familias con un junto a los concejales de esa juris- costo de RD$532,000.00. dicción, dio a conocer los Comienzo de los trabajos de con- pormenores de las obras entrega- strucción del Palacio Municipal das a la comunidad. que alojará las oficinas de la Entre las principales obras fueron referida Junta, con un monto citadas: inicial de RD$200,000.00. Un parque infantil construido en el El acto contó, con la asistencia centro del distrito con un costo de las autoridades civiles, aproximado de RD$1,420.000 .00. militares y eclesiásticas de la Un proyecto eléctrico en la comu- zona.

“En el desarrollo de los municipios está el desarrollo del país” Pág. 7 / Noviembre 2012 ACTIVIDADES Ayuntamiento de Tamboril inaugura parque infantil

Acto seguido los niños José F. Jiménez y Narolyn Pichardo sorprendieron a los presen- tes tomando el timón de la maestría de ceremonia, salpicada de jocosidad.

Por: Lic. Nicolás Santos Aidé Martínez, Hilda Henríquez de Olivo, Albaneris Barrera, el diputado Francisco En un concurrido acto, contando con la Santos (Nave), el Síndico de Jánico, Leo presencia de las autoridades civiles y Abreu. militares, los concejales edilicios dejaron inaugurado el nuevo parque infantil “Profe- El encargado de cultura de la corporación sor Bosch” del municipio de Tamboril, edilicia, profesor Leocadio Castillo, tuvo a estimado en un costo total de su cargo las palabras de exhortación, RD$8,655,320,62. resaltando el esfuerzo y la consecución de los trabajos. Ponderó el hecho de que el Tras el inicio del ceremonial se interpreta- municipio pueda contar con un verdadero ron las notas gloriosas del Himno Nacional parque infantil, el cual fue demandado y a cargo de Los Soldaditos de la Academia solicitado por los propios tamborileños. de Música dirigida por el Capitán Emiliano Faña. “La alcaldía de Tamboril, que encabeza el licenciado Anyolino Germosén, Acto seguido los niños José F. Jiménez y merece todo el apoyo y respaldo de los Narolyn Pichardo sorprendieron a los munícipes que habitan esta tierra, una presentes tomando el timón de la maestría comunidad laboriosa que tenía sus de ceremonia, salpicada de jocosidad. esperanzas estancada y no visualizaba donde pueden recrearse junto a su familia. Aseguró que el dinero que recibe la La mesa principal estuvo presidida por el sus horizontes. Las condiciones están El parque infantil cuenta con un parqueo alcaldía de Tamboril se devuelve en Señor Alcalde de Tamboril, licenciado dadas para que en el mañana prosiga el amplio, toboganes, columpios, área de obras de bien social para beneficio de Anyolino Germosén; le acompañaron la progreso con las iniciativas de un alcal- estar, barco, juego de duchas, cafetería, todos los que residen en la jurisdicción. Vice Alcaldesa, licenciada Lidia Peña; de que se entrega en cuerpo y alma a su oficina y una piscina con sus respectivos Belkis López, esposa del Síndico; el sacer- pueblo”, aseguró el profesor Castillo. paraguas para protegerlos del sol. dote Juan Bautista González, quien bendi- Luego, invitó a los cientos de niños que De igual forma, el concejal del Partido de jo la obra; el Coronel Hernández Melo, Jefe se dieron cita con sus padres a presen- la Liberación Dominicana, Salvador “Con la construcción de este nuevo centro de la Dotación Policial; Claribel López, ciar la inauguración a que disfrutaran la Sánchez, explicó de forma descriptiva la de esparcimiento, el parque Trina de Moya, Concejal Municipal y; Ejecutivo Víctor D obra entregada porque, según expresó, decisión que tomara el Concejo de construcción de aceras y contenes en Aza, Director de FEDOMU. “eso ya les pertenece”. Regidores para que este nuevo parque barrios y urbanizaciones, embellecimien- infantil lleve el nombre del profesor Juan tos con jardineras y siembra de plantas También estuvieron presentes personali- El funcionario agradeció a los regidores, Bosch. ornamentales en varios punto del pueblo, dades distinguidas tales como: el merca- instalaciones eléctricas con su respectiva al Comité Municipal, al Provincial y a todos los que tuvieron que ver de una dólogo y comentarista de la emisora Z 101, El discurso central de la noche estuvo a iluminación, asfaltado en más de un 80% forma u otra con la materialización de la Pablo Ross; Olga Navarro, Doña Yolanda cargo del Señor Alcalde, quien manifestó de todas las calles y avenidas del munici- Martínez, Salvador Sánchez, Mario gran satisfacción por sentir que los niños pio, se demuestra de que sabemos hacia obra solicitada hacía décadas por el Espinal, profesora Elsa Brito, profesora del municipio ya disponen de un espacio dónde vamos”, enfatizó el Alcalde. pueblo de Tamboril. Baní celebra “Cabildo Abierto” en Asamblea Seccional de Presupuesto Participativo 2013 iniciada dicha asamblea, a la que asisti- tros de esta naturaleza, ya que a su eron la totalidad de los concejales del juicio, el cumplimiento de la constitución cabildo y delegados, previamente elegi- y las leyes es un soporte necesario en dos en un total de 84 asambleas comu- cualquier gestión, al tiempo que anunció nitarias, realizadas durante en el año la apertura de la Oficina de Género, la 2012, por la dirección de presupuesto cual sería supervisada por la vice- participativo municipal, dirigida por la alcaldesa, licenciada Deyanira Soto y la licenciada Elizabeth Castillo y los apertura de la Oficina de Libre Acceso a facilitadores. la Información Municipal El Ejecutivo municipal anuncio también, El honorable alcalde de Bani, Nelson la implementación de la Carrera Admin- (Chacho) Landestoy, agradeció a los istrativa Municipal (CAM) para los y las regidores, técnicos, facilitadores, a las empleadas del cabildo y una oficina comisiones, delegados y los asistentes comunitaria, las cuales entrarían en al acto, el empeño puesto para llevar a funcionamiento a partir de enero Baní, Prov. Peravia.- El concejo de Constitución de la Republica, la ley cabo dicho Cabildo Abierto y las próximo. Así también, presento ante las regidores del ayuntamiento municipal de 176-07 del y los Muni- asambleas comunitarias en las locali- autoridades y delegados, una propuesta ésta localidad, realizó ayer un “Cabildo cipios y la ley 170-07 sobre Presupuesto dades del municipio, al tiempo que para que las fiestas patronales de este Abierto” en la Asamblea Seccional del Participativo Municipal. expuso importantes avances de la alcal- año sean celebradas de forma cultural y Presupuesto Participativo Municipal día en este renglón, durante su gestión. religiosa, para evitar contratiempos con para el año 2013, en la que se La licenciada Dalma Rosa Arias, presi- la comunidad. La creación de una oficina aprobaron las obras presupuestadas denta del concejo, dio las palabras de Landestoy, señaló la necesidad de que especial, que vincule directamente a la correspondientes, según disponen la aperturas al evento, al tiempo que dejó en los ayuntamientos existan encuen- comunidad. Pág. 8 / Noviembre 2012 ACTIVIDADES Director Ejecutivo de FEDOMU sostiene encuentros con alcaldes en todo el país

Región El Valle

Víctor D´Aza, durante el mes de constitutiva de FEDOMU, fueron: septiembre de 2012, agotó un región Ozama, cuyo presidente es amplio calendario de actividades el Ing. Daniel Ozuna y el Lic. sosteniendo relevantes encuentros Amaury Bello Cuevas, coordinador con los directivos de las diez asocia- técnico; región Higüamo, Dr. ciones regionales de municipios del Reynato Cruz Tineo, presidente y país. Lic. Miriel Mañé, coordinadora técnica; región Enriquillo, Mártires Dichos encuentros tenían como Alfonso Pérez, presidente y Lic. objetivos fundamentales intercam- Oneida Félix, coordinadora técni- biar experiencias, dar a conocer las ca; región El Valle, Donaciano de la ejecutorias de FEDOMU, destacar los aportes de las oficinas regiona- Cruz, presidente e Ing. Melvin les y socializar sobre temas de Bera, coordinador técnico; región interés colectivo e institucional con Cibao Sur, Ing. Alberto Monegro, las autoridades competentes. presidente y José Estévez, coordi- nador técnico; región Noroeste, Las asociaciones regionales visita- Ing. Ramón Toribio (Samuel), presi- das, que forman parte integrante y dente e Ing. Russi Reyes, coordina- Región Enriquillo dora técnica; región Noreste, Lic. Los temas de mayor impacto y de Francisco Valentín, presidente e interés común, tratados durante los Ing. Ángel Valentín Mercedes, coor- encuentros, fueron fundamental- dinador técnico; región Valdesia, mente los siguientes: Ing. Rafael Hidalgo presidente, Lic. Madeline Cabrera, coordinadora Anunció de la inclusión de la Fede- técnica; región Enriquillo, Mártires ración en una de las comisiones Alfonso Pérez presidente, Licda. creadas por el Licenciado Danilo Oneida Félix coordinadora técnica; Medina, Presidente de República, región Cibao Norte, Sr. Cristóbal para la creación de la Ventanilla Figencio Colón, presidente, Lic. Única, que trata sobre la inversión Cibao Sur Juan Castillo coordinador técnico; en las jurisdicciones municipales; Región Asomureva. en este caso, para estudiar y esta- blecer la forma de ser más eficien- tes en el cobro del 3% del uso de los suelos en los respectivos muni- cipios. Orientación a las autoridades sobre el proceso de elección que se lleva- rá a cabo en la institución a finales de noviembre de 2012, a razón de que corresponde elegir las nuevas autoridades de FEDOMU, tanto a nivel nacional como regional, según lo establecen los estatutos inter- nos. Región Valdesia Se reiteró sobre el tema del Institu- to de Prevención Social de las auto- Pág. 9 / Noviembre 2012 ACTIVIDADES ridades electas, cuyo proyecto fue entregado al Presidente de la Cámara de Diputados y un docu- mento a Danilo Medina sobre las transferencias del 10%, que propo- ne que las partidas sean en porcen- tajes y no en partidas fijas, como se ha estado haciendo en los últimos 6 años. Se hizo un llamado a la pluralidad en los municipios. Se invitó a las autoridades competentes a Región Noroeste uso de suelo de las telefónicas, las Otro tema relevante fue el de la finanzas municipales, rendición de integración de las municipalidades cuentas a los organismos de control al programa de Alfabetización y elaboración del presupuesto del anunciado por el Gobierno; el año 2013, el Presupuesto Participa- programa para la publicación de las tivo 2013, el 1% para los bomberos, obras y eventos municipales; los la Ley de Libre Acceso a la Informa- operativos de colaboración mutua ción Pública, así como aumentar los entre los municipios; los pasapor- ingresos propios de los cabildos sin tes oficiales para alcaldes y alcalde- modificar la ley, la estandarización sas; los programas de visados a de las tasas y arbitrios de los Muni- acaldes familiares; programas de cipios y los Distritos Municipales. becas para alcaldes y autoridades Región Cibao Norte profesionales; la gestión aduanera También se llevó a colación las con la Dirección General de Adua- integrarse aún más a las tareas teamiento de que pase a ser una temáticas referentes al Decreto de nas; los ayuntamientos auditados y correspondientes a sus funciones ley orgánica de aplicación constitu- Austeridad planteado por el las auditorías preventivas; el como atribuciones de sus respecti- cional. Se enfatizó lo relativo a la Gobierno; un acuerdo firmado con Proyecto FEDOMU- PLANIFICA. vos municipios, así como lo hace distribución del presupuesto a los el Ministro de Deportes, Dr. Jaime cabildos para que en lo adelante se FEDOMU en todo el país. David Fernández, que compromete Los Ejecutivos Municipales en sus divida en gastos de inversión y en un 50% y 50% las obras deporti- intervenciones plantearon inquie- Se ponderó la labor de FEDOMU en gastos corrientes. vas municipales, tanto para los tudes en torno a la aplicación de la el proceso de adecuación de la ley Se puntualizaron temas tales ayuntamientos como para el minis- ley 176-07 del Distrito Nacional y 176-07 a favor de las autoridades a como: el Proyecto FEDOMU- terio, realizándose las obras bajo la los Municipios, lo que abrió una nivel nacional, y se retomó el plan- PLANIFICA, el cobro el 3% sobre el dirección de los ayuntamientos. mesa de diálogo entre ellos.

Región Ozama Otros temas tratados fueron los mediante el fortalecimiento de la que viene realizando FEDOMU, a cisco de Macorís, sede de la Asocia- relacionados con el Documento del Policía Municipal. Entre otros favor del bienestar de la municipali- ción de Municipios Cibao Noreste Reglamento de Aplicación de la temas de vital importancia para el dad en todo el territorio nacional. (ASOMUREN) y así se fueron suce- Estrategia Nacional de Desarrollo, desarrollo de los gobiernos locales. diendo hasta completar un total de los cambios en el organigrama de la El primero de estos encuentros se diez, llevando a cabo uno en cada FEDOMU, la seguridad ciudadana De igual manera resaltaron la labor realizó en el municipio de San Fran- regional.

Región Noreste Región Higuamo Pág. 10 / Noviembre 2012 ACTIVIDADES Ayuntamiento Municipal de Restauración celebró el 120 Aniversario Por: Gregorio Belliard Peña momentos muy estelares de la historia dominicana como en el Grito de Capo- RESTAURACIÓN. El ayuntamiento tillo (1863); durante la Primera Invasión municipal de Restauración celebró el Norteamericana (1916); y en las Expe- 120 Aniversario de su Fundación. diciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo (1959), con Gonzalo Mediante Decreto No. 31/92 de fecha 23 Almonte Pacheco de la Raza Inmortal. de Junio de 1892 el Presidente General Ulises Heureaux (Lilis), elevó a Restau- En este sentido, con motivo a su 120 ración a la categoría de Municipio, corre- aniversario, fue celebrado un lucido spondiéndole el número cuarenta y tres acto de inauguración de la Plaza El en su serie (043), en la serie correspon- Cristo Crucificado, tallado en Cedro, diente a la cantidad de municipios por el escultor autodidacta, Rivera Mora existentes en el país hasta entonces. Guzmán, nacido en Río Limpio, sección Siendo las primeras familias que se perteneciente al municipio de Pedro establecieron en el Municipio: Almonte, Santana, provincia Elías Piña. Amarante, Belliard, Furcal, Contreras, Gómez, Pacheco, Recio, Sipion, Valdez, El profesor Pastor Contreras informó Fontanillas y Urbáez. Restauración fue que esta obra contó con un presu- El señor alcalde profesor Pastor Contreras, lee el discurso central del acto, acompañado el primer municipio de la provincia puesto estimado de RD$1,531,963.42, de otras autoridades e invitados especiales. Dajabón, creada en el año 1938 a través de los cuales se ha pagado la suma de de la Ley 1521 del 20 de junio de ese RD$1,195,400.00. con una diferencia realizado el alcalde, profesor Pastor das por el profesor Pastor Contreras, año. por pagar de RD$336,563.42. Contreras y bendecida por el diácono Víctor F. Regalado Rodríguez, presi- Placido Rodríguez. dente del concejo municipal y; Gregorio El Municipio ha estado presente en El desvelizamiento de dicha obra fue Belliard Peña, Secretario. Ter minada esta inauguración se celebró otro acto en el ayuntamiento municipal En esta actividad también estuvieron de Restauración, donde fueron recono- presentes el Lic. Domingo Contreras cidos cinco (5) prestigiosos ciudadanos hoy Asesor del Poder Ejecutivo en mate- del Municipio con Placas y Medallas al ria municipal y Enlace entre el Poder Merito Municipal, mediante Resolución Ejecutivo y los ayutamientos del país, No. 04-012 de fecha 18 junio 2012, a Ing. Berenice Páez, Vice-ministra de saber: Juana Tejada Gutiérrez, actual Obras Públicas; Ing. Domingo Mateo; regidora; Hermógenes Santos Gómez, Ing. Mario González, Director de JACA- ex regidor-comerciante; profesora Juana RAFE; Ángel Belliard, presidente de María Tejada de Espinosa; Juan Rafael ASODEFOREST; Ing. Russi Vanesa Gómez Muñoz, comerciante y; la profe- Reyes; Coordinadora Técnica de ASO- sora Aracelis Viuda Fontanillas. MURENO; el Ing. Mario Ángel Rodríguez, Facilitador del PPM de Así mismo fueron designadas mediante FEDOMU-ASOMURENO; Carmen resolución No.05-012 de fecha 18 de María Gómez Rodríguez, vice alcal- junio de 2012 dos calles con los desa; Lucía Carrasco de Torres, nombres de Antonio Helena y Arsenio Ceneida Arias Pérez y Juna Tejada Vista parcial del público asistente al acto. Ureña. Ambas resoluciones están firma- Gutiérrez, entre otros. Alcaldía de Salcedo trabaja en obras y hermoseamiento de la ciudad Por: Rafael Santos construcción y reparación total de la cancha municipal. SALCEDO. La Alcaldía de este municipio, presentó ante diversos La reparación del Parque Duarte, de medios de comunicación, las últimas la Casa de la Cultura, la reparación obras que a partir del 16 de agosto total del destacamento del Cuerpo del 2010 ha construido la presente de Bomberos y la construcción de gestión que encabeza el licenciado las principales badenes, aceras y Valentín Fernández. contenes de todo el municipio constituyen otras de las ejecutorias El ejecutivo municipal resaltó del ayuntamiento y el concejo de además la higienización de la regidores. ciudad, así como el hermoseamiento que se observa en cada uno de los “Estamos trabajando para el desar- lugares estratégicos de Salcedo. rollo de nuestro pueblo y para ello nos hemos cogido de las manos Entre las obras figuran, la construc- de las organizaciones y los ción del “Boulevard Genaro López”, sectores más representativos de el cual era un reclamo que durante Salcedo, estamos implementando década venían haciendo los mora- las obras que nos dice la ley a dores de los sectores Rabo Liso, Los través del Presupuesto Municipal Palitos y El Chucho, respectiva- Participativo”, expresó el alcalde mente. Valentín Fernández. De igual manera se destaca la Por último, adelantó que en los próxi- construcción de varias instalaciones mos meses la administración que deportivas, destacan como las encabeza iniciará una serie de obras construidas en los destacamentos de prioritarias para la ciudad, con miras los Bomberos y de la Policía a continuar consolidando el proceso Nacional, de igual manera la de desarrollo de este municipio. - Pág. 11 / Noviembre 2012

Editorial Apoyo al Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” El Gobierno que dirige el presidente nar una de las principales fuentes del impulsar la “asociatividad y la confor- integrarse a esta jornada como Danilo Medina presentó al país el saber. mación de cooperativas solidarias, facilitadores y facilitadoras, dando lunes 10 de septiembre el Plan las micro y pequeñas empresas, apoyo logístico a los facilitadores de Nacional de Alfabetización “Quis- Como toda acción política dirigida a para fortalecer la justicia social, así su respectiva demarcación territo- queya Aprende Contigo”. la sociedad, este plan de alfabeti- como la preservación y sostenibili- rial, facilitando los salones de reun- zación tiene unos propósitos a los dad ambiental”. Que facilite a las iones de los palacios municipales y El plan forma parte del programa cuales obedecen sus contenidos y personas alfabetizadas la capacidad de otros locales disponibles, propie- “Quisqueya Sin Miseria” anunciado las metodologías de enseñanzas. de “formarse como ciudadanos dad de los gobiernos locales, y reali- por el presidente Danilo Medina al FEDOMU y las municipalidades democráticos, defensores incorrupti- zando campaña continua para infor- asumir el cargo el 16 de agosto, y deben hacer esfuerzos para lograr bles de las libertades individuales y mar y sensibilizar la población sobre tiene como objetivo enseñar a leer que el programa de alfabetización públicas, de sus derechos y obliga- la necesidad de ampliar los niveles y a escribir a 727 mil dominicanos esté estrechamente vinculado a la ciones políticas, civiles y sociales, educativos de jóvenes y adultos. en el período 2013 – 2015. cotidianidad de las personas, a la custodio del Estado de derecho y de capacitación para el trabajo, al ser libres, críticos, susceptibles de Los llamamos especialmente a Esa jornada de alfabetización es aumento de la producción y la vida autodeterminarse y ejercitar sin formar parte de las juntas de alfabeti- una gran oportunidad para forta- digna, el empleo de calidad en la temores su soberanía personal”. zación que serán formadas en los lecer y desarrollar en los municipios agricultura, ganadería, industria, municipios y distritos municipales y a capacidades referidas a las activi- comercio, servicios, minería, Nos hacemos eco del llamado de promover la participación de los dades económicas y productivas turismo, artesanía y otras activi- FEDOMU a la gran familia municipal- servidores públicos municipales en del entorno en el que se desenvuel- dades productivas. ista, en especial a alcaldes y alcalde- las juntas de alfabetización que se ven los munícipes, a los cuales se sas, regidores y regidoras, así como formen en los barrios, secciones y les ha negado su derecho a domi- Que sea una alfabetización para al personal de los ayuntamientos a comunidades de los municipios. Alcalde de Cabrera inaugura Boulevard de los estudiantes Por: Lic. José Gómez Pérez. Secundario Miguel Yangüela. CABRERA. María Trinidad El Alcalde comentó que la iniciativa Sánchez.-El alcalde del municipio de es el resultado de la solicitud de Cabrera, señor Simeón Francisco diversos sectores de la comunidad. Ovalles, dejó inaugurado el Boulevard Se espera, con ella, evitar ciertos de los Estudiantes de esa localidad, el peligros para los estudiantes del cual, abarca el tramo correspondiente mencionado liceo, de los cuales en a la parte frontal del Liceo Secundario pueblo tuviera que lamentarse. Miguel Yangüela. La importante obra se construyó a un Al entregar la obra a la Dirección del costo de RD$861,318.64, tomados plantel educativo, profesores y de los fondos consignados en el estudiantes, el Ejecutivo del Municipio Presupuesto Participativo. Al referirse recordó a todos los presentes que a los fondos que recibe de parte del hacía apenas tres meses ese lugar gobierno central a través del Presu- era un foco de contaminación; un puesto Nacional, Ovalles lo califico Al centro el honorable alcalde señor Simeón Francisco Ovalles, acompañado de autorida- lugar de germinación y crecimiento de de insuficientes para cubrir y cumplir des municipales y educativas en el corte de la cinta. larvas procreadoras de mosquito; un con las demandas y reclamos que espacio donde la putrefacción y el mal que han venido haciendo los alcaldes compromiso principal es con el los munícipes hacen a la adminis- olor se adueñaban del entorno. y alcaldesas, a nivel nacional, a través pueblo, el cual ha depositado su tración local. Por dicha razón, ha de la institución que los representan; confianza y esperanza en la gestión Agradeció a Dios la disponibilidad y el demando del nuevo Presidente es decir la Federación Dominicana que encabeza. apoyo mostrado por el honorable Constitucional, Lic. Danilo Medina, de Municipios (FEDOMU). Concejo de Regidores a favor del que de la manera más rápida y justa Por último prometió emprender los embellecimiento y transformación se haga realidad la aplicación del En otro orden, enfatizó que su gestión proyectos necesarios para que el sustancial de lo que puede ser 10% del Producto Interno Bruto, (PIB) está comprometida con el desarrollo municipio de Cabrera continue su considerado como la cara del Liceo para las alcaldías del país, reclamo integral del municipio. Recordó que su desarrollo. Pág. 12 / Noviembre 2012 ACTIVIDADES presentó Plan Municipal de Desarrollo

Mesa de honor, el alcalde estuvo acompa- ñado por José Rafael Vargas, Senador de la Provincia; José Guillermo López, Goberna- dor; Olfalida Almonte, diputada; Víctor D´Aza, Director Ejecutivo de FEDOMU; Rosa Arlene María, Consultora; Genaro Rodríguez, Director CURSA-UASD; Juan Ovalles, Pte. Asociación Mocanos Residen- tes en Sto.Dgo. y; Melanio Núñez, Pte. Consejo de Desarrollo de Jamao al Norte. Los alcaldes de los municipios de la provin- cia, Remberto Cruz de Moca, Ramón Cabreja de Cayetano Germosén y Mateo Arias de Gaspar Hernández.

JAMAO AL NORTE. El Ayuntamiento establece los objetivos que perseguirá de Jamao al Norte presentó su Plan el gobierno local durante su gestión, Municipal de Desarrollo para el período así como los programas y proyectos 2011-2016, el cual persigue avanzar en que ejecutará para lograrlos. Para la la visión de desarrollo del municipio, formulación de este plan, el ayuntami- que reza: “Jamao al Norte, un municipio ento recibió apoyo de la Federación turístico, reserva ecológica de la región, Dominicana de Municipios (FEDOMU), con una próspera economía que se a través de la Asociación de Municipios sostiene en el ecoturismo y la produc- de la Región Cibao Norte ción agropecuaria y forestal, donde (ASOMURECIN), en el marco del viven munícipes conscientes de su proyecto PLANIFICA. identidad, que cuidan y protegen su medio ambien t e ”. En sus palabras de presentación, el alcalde de Jamao, Leobaldo Este instrumento de planificación González, agradeció a los líderes comunitarios y a las autoridades palabras las ventajas de la planifi- nacionales y municipales, que con su cación para el buen gobierno local y presencia enviaron un mensaje de felicitaron al ayuntamiento por esta compromiso con el desarrollo del iniciativa. municipio. Este compromiso fue plasmado en un documento que se En el acto se dieron cita más de 150 personas, entre los que se encontra- firmó en la parte final del acto. ban directores de distritos municipales de la provincia, una delegación de la Tanto el Senador, José Rafael Vargas, Liga Municipal Dominicana y repre- como el Gobernador, José Guillermo sentantes de las principales institu- López y Víctor D’ Aza director ejecutivo ciones y organizaciones comunitarias de FEDOMU, resaltaron en sus del municipio.

Visión de desarrollo “Jamao al Norte, un municipio turístico, reserva ecológica de la región, con una próspera economía que se sostiene en el ecoturismo y la producción agropecuaria y forestal, donde viven munícipes conscientes de su identidad, que cuidan y protegen su medio ambiente”. Ayuntamiento de Palenque instala oficina Planificación y Programación El ayuntamiento municipal de encabezada por el señor alcalde Sabana Grande de Palenque, con la Guillermo Aquino Tejeda y el instalación de su Oficina Municipal concejo de regidores y regidoras, de Planificación y Programación, se así como los funcionarios de la suma a los esfuerzo del proyecto institución. Las palabras. FEDOMU-PLANIFICA, el cual nos brinda la oportunidad para Aquino Tejeda al hacer uso de la desarrollar potenciales como el palabra instó a los presentes a Turismo y entre otras aéreas. trabajar para continuar proyectando la imagen de transparencia y La primera reunión realizada para la consolidar los trabajo para el fortal- presentación de dicho plan, estuvo ecimiento institucional. Pág. 13 / Noviembre 2012 NOTICIAS Alcalde entrega camión de bomba a cuerpo de bomberos Por: Daniel Mercado cabe mencionar: la ampliación de la funeraria municipal, la terminación de MONTELLANO. En un concurrido los trabajos en la Iglesia Católica de acto celebrado con motivo del Día Caraballo, la construcción de dos de las Mercedes, Patrona de los cisternas para el abastecimiento del Bomberos se hizo entrega de un camión de los bomberos y los traba- camión cisterna al cuerpo de jos de remodelación del parque El bomberos municipal. El acto contó Triángulo. con la presencia del honorable alcalde, Licenciado Omar Sánchez; También agradeció el apoyo del pleno además de las autoridades civiles y del concejo municipal compuesto por militares de la zona. También estuvo los señores Daysi Marmolejos, Marcos presente la diputada por la Eguren, Samuel Valdez (Papito), circunscripción No. 1, Dra. Lourdes Jacobo Castillo y Dionisio Valdez Noesí Fermín (Graciela), ex alcal- quienes, a pesar de ser de diferentes desa de este ubérrimo municipio. partidos políticos, han mostrado la sensatez de apoyar los proyectos y En su discurso, el Lic. Sánchez se obras tendentes a garantizar el refirió a un conjunto de obras que desarrollo sostenido de ese laborioso están en ejecución, entre las cuales municipio.

En medio del acto fueron reconocidos el Dr. Luís Hiraldo, Director de la Maternidad Dolores de la Cruz, por su eficiente gestión al frente del referido centro de salud; de igual modo fue reconocido el Mayor General Paracaidista Ramón Manuel Hernández y Hernández de la Fuerza Aérea Dominicana, actual Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, el cual fue recibido por el General de Brigada Lic. Oscar Brito Ventura; también fue reconoci- do el congresista Félix Castillo oriundo de este municipio, entre otros. Ayuntamiento de Hato Mayor entrega moderno parque municipal

Por Nelson López una zona de verdor en toda la periferia. pocos recursos que percibe en propor- puesto, las cuales fueron elegidas ción a la vasta región. indicó que Cruz por cada una de esas comunidades, . Con una Edicta Volquez, quien habló en repre- Tineo en su cargo ha trabajado mano a se les dará inicio próximamente. inversión de 7 millones de pesos, el sentación de la comunidad, dio las mano con la gente. alcalde municipal Dr. Reynato Cruz palabras de gracias, valoró con entu- Estuvieron presentes los concejales Tineo, entregó un moderno parque siasmo la obra y dijo; "me llena de El alcalde, al dirigirse a los presentes, Juan Miguel Cedano, presidente del municipal en el sector Las Malvinas de satisfacción que lo haya hecho el agradeció a la comunidad el permitirle concejo de regidores, Normaliza este municipio, cumpliendo así los doctor Reynato Cruz Tineo, porque trabajar de la mano con ellos e hizo un Santana, vece-presidenta del concejo de compromisos prometidos con esta locali- siempre ha estado de la mano con desglose de los trabajos y obras que regidores; además los regidores, doctora dad. nosotros en esta comunidad". han realizado durante su gestión. Dabeida Sabino, Isidro de Jesús Ramírez, doctora Luchy Corporán. El acto de entrega contó con la presencia Mientras que el ingeniero Jhan Eduard, Anunció asimismo, que se tienen El sacerdote vicario Jesús Ricardo masiva de los munícipes de esta propietario de la compañía Construc- contempladas para este año diversas Pimentel, de la parroquia Sagrado demarcación, miembros del cabildo y tora Rosario, encargada de la obra, obras de gran magnitud en beneficio de Corazón de Jesús, hizo un llamado funcionarios municipales, el alcalde dejó explicó que la misma se inició cum- la población. a las fuerzas vivas de esta comuni- inaugurada esta obra de beneficio pliendo con los requisitos que exige la dad para que cuiden dicho parque, social, que llevará sano esparcimiento y ley y el ayuntamiento y destacó la gran También dijo que en los lugares que a la vez que llamó a los jóvenes a recreación a miles de familias, aparte labor administrativa del alcalde para no se iniciaron los trabajos el año apartarse de los vicios que solo del embellecimiento ambiental que poder cumplir con lo que es el presu- pasado y que tienen obras que buscan dañar el buen comportami- conllevara la misma, ya que cuenta con puesto participativo, a pesar de los fueron consignadas en el presu- ento de nuestro pueblo. Pág. 14 / Noviembre 2012 NOTICIAS

Ayuntamiento de Villa González activa obras Parque ecológico y Turístico de Villa González Con una inversión millonaria aportada por FONPER se está ejecutando la recon- strucción del parque ecológico y turístico del municipio de Villa González, para el beneficio de todas las localidades que lo componen. Todo esto se está llevando a cabo con la supervisión y colaboración del ayuntamiento del municipio enca- bezado por el señor Fabio Toribio.

Bulevar en acción: Desde el inicio de su gestión, el alcalde Fabio Toribio se ha caracterizado por preocuparse por el embellecimiento del entorno municipal, por tal razón gestionó un hermoso e importante bulevar para que los munícipes tengan un lugar de esparcimiento sano, apto para todo público. Esta obra contó con el apoyo del gobierno central que donó la mayor parte de la inversión, equivalente a un poco más de 20 millones de pesos.

Alcalde de San José de Los Llanos Construye Moderna Cancha Deportiva

El honorable alcalde del municipio de rez, perceptiblemente emocionado San José de los Llanos, San Pedro exhortó a los deportistas a cuidar de de Macorís, Robert Tavárez, dejó las nuevas instalaciones deportivas. inaugurada una hermosa cancha Resaltó el carácter patrimonial de deportiva para contribuir al sano éstas y agradeció la presencia de los esparcimiento y una adecuada concurrentes, de manera especial, recreación de la juventud municipal. ponderó la presencia del alcalde de Quisqueya, Sr. Pedro Ozuna; el alcal- El Señor Alcalde se hizo acompañar de del municipio San Pedro de Maco- de las principales autoridades muni- rís, Arq. Tony Echavarría; quienes cipales, a saber: Lic. Wendy Brea, asistieron al evento como signo de vice-alcaldesa; Ing. Armando Soria- solidaridad y apoyo a su colega. no, presidente del Concejo de Regi- dores y; los demás concejales. Cabe destacar el gesto de desprendi- miento y colaboración de la Ing. Durante su intervención en el acto Carmen Comprés, una joven profe- inaugural, el Ing. Soriano, externó su sional de este municipio, quién, en un sentimiento de satisfacción y agrade- acto filantrópico, se entregó a la cimiento al Señor Alcalde por su referida construcción cubriendo, férrea voluntad y firme disposición de prácticamente, los materiales en hacer realidad el sueño de la juven- términos de inversión. El costo aproxi- tud de esa demarcación geográfica. mado de esta obra oscila Por su parte, el alcalde, Robert Tavá- RD$1,500,000.00. Pág. 15 / Noviembre 2012 ACTIVIDADES

FEDOMU EJECUTA ACTIVIDADES Proyecto Construyendo Ciudadanía con Fondos de Unión Europea

Con el apoyo de la Unión Europea y • Diplomados en Gestion Municipal Progressio, la División de Asistencia dirigido a Organizaciones de la Socie- Técnica de la Federación Dominicana de dad Civil: Municipios, ha realizado una serie de actividades encaminadas a fortalecer la Realizados por espacio de tres meses Concertación y la Participación entre en los Municipios de Jimaní y Las Autoridades Locales y la Sociedad Civil Matas de Farfán, fueron beneficiados de las poblaciones en las 23 municipali- 80 participantes seleccionados por las dades que componen las provincias distintas organizaciones de la Sociedad Elías Piña e Independencia. Civil de las provincias Independencia y Elías Piña con un ciclo formativo que Estos distintos esfuerzos de capacita- incluía temas como Introducción a la ción y de creación de espacios de Municipalidad, Desarrollo Económico, concertación se enmarcan en el proyec- Gobierno Local, Derechos y Genero, La to Construyendo Ciudadanía, que por Participación Ciudadana en el Gobier- por un conjunto de facilitadores vincu- zado por el Alcalde del Municipio de espacio de 2 años ejecutará FEDOMU no Local, la Planificación Municipal, lados a la Municipalidad Dominicana, Hondo Valle, Donaciano de la Cruz, la en las 2 regiones que forman parte del entre otros. quienes analizaron los distintos aspec- Lic. Rosanna Selman, Coordinadora área de incidencia del proyecto. A conti- tos de la legislación municipal. En la Técnica del proyecto Construyendo nuación, un resumen de las principales Los 10 módulos de formación acadé- fotografía, el acto inaugural del Diplo- Ciudadanía, entre otras personalidades actividades desarrolladas: mica fueron impartidos cada semana mado en Las Matas de Farfán, encabe- de la Región El Valle.

• Talleres de Sensibilización sobre el Presupuesto Participativo Municipal: En el marco de Construyendo Ciudadanía fueron realizados 3 Talleres de Sensibilización a los Procesos de Presupuesto Participativo Municipal en las Regiones El Valle y Enriquillo. El acto de inicio a estos esfuerzos fue realizado en presencia de las Autori- dades y Técnicos de la Región Enriquillo, y en el mismo, el Alcalde del Municipio Duvergé, Emil Volquez, valoró el esfuerzo que realiza FEDOMU por el fortalecimiento de la capacidad de gestión de los Gobiernos Locales en la Región. Elías Piña), fueron realizados los ayudará en la relación de las autori- Sociales de la Regiones El Valle y Acto seguido, el Sr. Mártires Alfonso, Talleres de conformación de los dades municipales y las organizaciones Enriquillo. Consejos Económicos y Sociales de los de la sociedad civil de un modo espe- Presidente de ASOMURE y Alcalde del Dos Talleres dirigidos a Comunica- Municipio Los Ríos agradeció la Municipios seleccionados en el marco cial, vinculándoles por igual con la del proyecto Construyendo Asociación de Alcaldes del Lago Azuei dores y Periodistas Locales de las presencia de FEDOMU y promovió los Regiones El Valle y Enriquillo fueron esfuerzos de garantizar la partici- Ciudadanía. en la República de Haití. De su parte, el Alcalde de La Descubierta, Sr. Pascual realizados con el objetivo de pación ciudadana en la Gestión Los representantes de las Organiza- presentar una visión integral de la Municipal. Hernández recalcó la importancia de ciones de la Sociedad Civil, sectores los Consejos Económicos y Sociales Legislación Municipal y los aspectos De su parte, la Lic. Francis Jorge García, productivos, instituciones públicas y como parte del fortalecimiento de la de Transparencia y Auditoria Social Encargada de la División de Asistencia privadas de los Municipios La Descubi- Democracia y la Gobernabilidad Local. como herramientas de veeduría de Técnica de FEDOMU motivó la erta, Postrer Río, Comendador y los procesos y ejecutoria de los aplicación de la metodología a usar en Hondo Valle fueron conminados a En los Municipios Hondo Valle y Gobiernos Locales. los procesos de Presupuesto Participa- conformar las comisiones de trabajo, Comendador, las comisiones de una para cada municipio, en una prim- trabajo quedaron integradas por Los actos fueron encabezados por los tivo como forma de garantizar la trans- Técnicos Melvin Bera, Coordinador de parencia y la garantía del cumplim- era etapa para identificar las distintas representantes de los ayuntamientos y organizaciones de la Sociedad Civil en de la Sociedad Civil de la siguiente ASOMUREVALLE y Oneyda Feliz, Direc- iento de la legislación vinculante a este tora Ejecutiva de ASOMURE, quienes proceso. cada Municipio y la programación de manera: En Hondo Valle, Divina Encar- los encuentros necesarios para crear nación, representante del Ayuntami- junto a Yenifer Molina, Encargada de la Unidad de Relaciones Interinstitu- En subsiguientes fechas, fueron los reglamentos que regirán los Conse- ento; Luis Ramón Amador, Presidente cionales de FEDOMU y Elizabeth realizados 2 talleres de Sensibilización jos Económicos Municipales. de la Junta de Vecinos, Lula Bautista, Mármol, Técnica de la Oficina de Libre representante de la Organización Las sobre el Presupuesto Participativo Acceso a la Información de FEDOMU, La metodología utilizada fue dirigida Mercedes. En Comendador, la dirigidos a Organizaciones de la Socie- presentaron en los distintos eventos dad Civil de las Regiones El Valle y por Bolívar Sánchez, Oficial Técnico comisión la integran Miguel Valdez, FEDOMU-Progressio y por distintos las temáticas del Proyecto Enriquillo, específicamente de las Regidor en dicho ayuntamiento; Juan Construyendo Ciudadanía y dieron provincias Elías Piña e Independencia. técnicos quienes establecieron las José Mateo de loa ONG FEJUVECOM; dinámicas a utilizarse para la creación una visión general sobre el “Marco Altagracia Rosario, Mario Bidó Alcán- Legal y Jurídico” de la Municipalidad • Talleres para la Conformación de los de estos Consejos. tara y Carlos Paniagua de la ONG-RFJS. Consejos Económicos y Sociales: en la Republica Dominicana. En el acto realizado para los Muni- • Talleres de Sensibilización Los eventos fueron ampliamente En distintos Talleres Provinciales cipios Postrer Río/La Descubierta, el sobre Legislación Municipal reseñados en la prensa local de los realizados en La Descubierta (Prov. Alcalde de Postrer Río, Sr. Lino Andrés dirigidos a Comunicadores Municipios en lo que fueron realizados Independencia) y Comendador (Prov. Medina aseguró que dicho taller estos eventos. Pág. 16 / Noviembre 2012

Alcaldía de los Alcarrizos organizó Campamento Infantil de Verano 2012

Con la participación del Ministerio de Educación, la Liga Municipal Domini- cana y el Consejo Nacional de Drogas (CND) se realizó la cuarta versión del Campamento de Verano Infantil TIO JUNIOR, organizado por la Alcaldía de los Alcarrizos, donde más de tres mil niños, niñas y adoles- centes disfrutaron de un ambiente acogedor.

Durante la apertura, el alcalde municipal, Sr. Danilo Rafael (Junior) Santos, externó su sentimiento de satisfacción al ver cumplida la meta de recibir en dicho campamento a más de tres mil niños, niñas y jóvenes del municipio de los Alcarr- izos cada día.

Santos también resaltó que otros de entretenimiento, al tiempo de fomen- los objetivos alcanzados con este tar la cultura, la conservación y campamento son: la reducción del cuidado del medio ambiente, a través número de accidentes que hay en los de la práctica de actividades deporti- hogares que se ven incrementados vas, cívicas y artísticas. en la época vacacional; lograr una Informó que en el referido campa- vinculación, al ciento por ciento, de mento se atienden niños y niñas las dependencias que participan; entre las edades de 7 a 11 años, ofrecer un espacio a los padres de divididos en cuatro grupos de familia donde puedan llevar a sus edades. Las temáticas tratadas en hijos a disfrutar y finalizar sus vaca- los diversos talleres son: identidad ciones; entre otros. poblacional, ciudadanía y valores sociales, población limpia a tiempo, Indicó que la actividad se desarrolla la ecología, salud, entre otros. cada año con el propósito de ofrecer Además, se promueve entre los un curso de verano en el que los menores la cultura del uso adecuado niños encuentren diversión y del tiempo libre. Celebran 234 aniversario del municipio de San Francisco de Macorís de la mañana. Luego se pasó a la acción de gracias a Dios por medio de la celebración de la eucarística, para dar paso, más adelante, a un desfile cívico estudiantil, en donde participaron más de 1,500 estudi- antes del municipio. En horarios vespertinos se efectuaron activi- dades deportivas y culturales en el parque Duarte. El día concluyó con un acto de reconocimiento a personalidades destacadas de este municipio y presentaciones artís- tico- culturales en el referido parque. El arquitecto Emilio José Brea García, recibe el reconocimiento como Hijo Distinguido de manos del alcalde ingeniero Félix Ml. Rodríguez G., del Presidente del Concejo Municipal Ing. Miguel Ángel Díaz y de las regidoras Carmen Rosario El 4 de octubre, día de San Fran- y Jeovanny Ventura. cisco de Asís, se celebró una Con diversos actos oficiales fue El primer acto realizado fue el Santos Hernández, dictó una Eucaristía y se dictó una conferen- celebrado el 234 aniversario de recibimiento de los francomacorisa- conferencia titulada De San Fran- cia sobre el cultivo del cacao, princi- fundación del municipio de San nos ausentes en el parque de Los cisco de Macorís al Cibao Central, pal rubro de esta ciudad. Luego se Francisco de Macorís. La Mártires, el día 15 del mes de en el Salón de Actos del Ayuntami- pasó al acto de despedida formal celebración fue asumida por el septiembre que, también por reso- ento. de sus funciones a monseñor Ayuntamiento Municipal, por reso- lución, fue declarado como el día Jesús María de Jesús Moya, como lución del Concejo de Regidores, del Francomacorisano Ausente. Así El día en que propiamente se Obispo Residencial de esa Dióce- quien organizó un comité ampliado pues, en ese clima celebrativo se celebra la fundación de este muni- sis, en un restaurant local. En la de personalidades del quehacer llevó a cabo una gran fiesta en el cipio es el 20 de septiembre. Las tarde se realizaron competencias social de esta ciudad para la coordi- San Diego Campo Club. En horas actividades comenzaron con el deportivas en cuatro barrios popu- nación de las actividades festivas. de la noche el profesor Roberto izamiento de la bandera, en horas losos de esta localidad.