.es LUNES, 5 DE MARZO DE 2012 elEcoelSuperLunesnomistaAÑO VII. Nº 1.854 EL DIARIO DE LOS EMPRESARIOS, DIRECTIVOS E INVERSORES Precio: 1,50€ El precio del petróleo continúa su escalada Mario Monti tiene sólo un año para salvar Italia y pone en jaque la recuperación económica PAG. 43 Por Bill Emmott PAG. 4

Semana decisiva para la fusión Roures ‘oculta’ con firmas en de Unicaja con España-Duero

Holanda casi 500 millones El tiempo corre. A la fusión en- tre Unicaja y España-Duero se El empresario abre sociedades en los Países Bajos para ahorrarse impuestos le van agotando los plazos y no acaba de arrancar, entre rumo- res en el mercado. Esta semana Durante varios años se le consi- será decisiva para la operación, deró el nuevo Polanco de los me- pero las negociaciones no termi- dios de comunicación. Pero el nan de concretarse. De fondo, la magnate Jaume Roures ve ahora intervención por el Banco de Es- como su imperio se desmorona. paña de la entidad castellana si Con Mediapro en concurso de Braulio Medel, presidente de la acreedores, obligado a fusionar andaluza, renuncia finalmente La Sexta con Antena 3 y cerrada a la integración. PAG. 13 la versión en papel de Público,el productor catalán intenta resur- gir de sus cenizas. Confeso mar- xista —“hago dinero para servir a La huelga de mis ideas (...) yo no trabajo, mili- to”, aseguraba al diario francés Li- pilotos frena bération—, Roures tiene una for- a en su tuna estimada en unos 500 millo- nes, aunque parece empeñado en carrera por IAG ocultar su patrimonio. En el Re- gistro de la Propiedad no hay nin- Iberia puede echar su segundo gún inmueble a su nombre. Y, por año dentro de IAG por la borda si fuera poco, gran parte de sus por la huelga de pilotos. Los 24 sociedades patrimoniales están Helle días de paros anunciados, más los o han estado domiciliadas en Ho- Thorning-Schmidt 10 que ya se han realizado, deja- landa, probablemente por las me- rán un agujero económico de más jores condiciones fiscales que ofre- Primera ministra danesa de 100 millones a la aerolínea, un ce este país frente a la Adminis- PAG. 38 lastre muy difícil de superar. Mien- tración Tributaria española, y así tras, British Airways toma la de- ahorrarse impuestos. PAG. 7 lantera para llegar a finales de “Algunos“Algunos van van demasiado demasiado 2015, año en el que desaparecen las salvaguardas accionariales, en Rumasa pagaba 200 euros una mejor posición económica a un anciano de 92 años lejoslejos con con la la austeridad” austeridad” que su socio español para afron- por utilizar su firma PAG. 19 tar su futuro. PAG. 21

La industria textil Rajoy dijo a los líderes de la UE que no podía inicia su regreso desde China a cumplir el déficit, pero no concretó el dato Portugal y España En Bruselas mantienen que en las reuniones del Consejo Europeo no hablaron de cifras Un 15 por ciento de la produc- Atrapado entre Andalucía y Bruse- decisión soberana. Se empezó a ha- paña no iba a fijar el objetivo en el nes, los jefes de Estado o de Gobier- ción textil deslocalizada hacia las, Rajoy fue tajante: España cerra- blar de un desafío que podría dañar 4,4”, en la UE dicen que entre suge- no de los 27 países de la UE no ha- China ha regresado ya a Portu- ría 2012 con un déficit del 5,8 por la imagen de España ante la UE y rir que se superará el 4,4 por cien- blaron de cifras concretas.PAG.37 gal y España por el encarecimien- ciento de su PIB. Añadió que no lo los mercados. Mientras fuentes gu- to y anunciar un 5,8 por ciento hay to de los salarios chinos, a lo que había anunciado al resto de respon- bernamentales señalan que “en Bru- mucho trecho y que en el Consejo Báñez deja la colocación a las se unen los costes de los arance- sables comunitarios, porque era una selas sabían perfectamente que Es- Europeo de los pasados jueves y vier- ETT para bajar el paro PAG. 40 les y del transporte. PAG. 18

Iberdrola gana la Copa NH pone en venta su Mejoran los márgenes El Tesoro español se da Putin arrasa en Rusia por instalación eólica único inmueble en EEUU de las empresas del Dow un descanso esta semana y se asegura seis años La eléctrica invirtió 1.600 millones en 2011 La cadena busca mantener la gestión del El indicador de eficiencia se recuperará Sí acudirán al mercado de deuda Sin sorpresas: evita la segunda vuelta para poner en marchar 1.158 MW PAG. 8 Jolly Madison Tower de Nueva York PAG. 16 hasta el 14 por ciento en 2014 PAG. 28 Francia, Holanda y Alemania PAG. 34 y regresará a la presidencia PAG. 44 2 LUNES, 5 DE MARZO DE 2012 EL ECONOMISTA Opinión

Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas ||    

Jaume Roures María Ángeles Delgado Helle Thorning-Schmirt Cristina Fdez. de Kirchner Mariano Rajoy ADMIN. ÚNICO DE MEDIAPRO DIRECTORA GRAL. FUJITSU ESPAÑA PRIMERA MINISTRA DANESA PRESIDENTA DE ARGENTINA PRESIDENTE DEL GOBIERNO

¿Esconde sus bienes? Atrae inversiones a España Alto empleo femenino Obcecada contra Repsol Actuación a la gallega Con Mediapro en concurso de La multinacional Fujitsu ha con- La primera ministra presume del Desde el pasado noviembre, el Rajoy aseguró que la decisión de acreedores, La Sexta obligada a fu- fiado a Barcelona la sede del Cen- excelente sistema de guarderías Gobierno de Kirchner no deja de modificar el objetivo de déficit sionarse con Antena 3 y cerrada la tro Internacional de Compras pa- públicas subvencionadas de su hostigar a YPF, filial de la petrole- era soberana de España, pero lue- versión en papel de Público,Rou- ra el mercado europeo de la cor- país, fundamental para la integra- ra española, a la que responsabili- go Moncloa matizó que se había res parece empeñado en ocultar poración nipona. Eso es una ción de las danesas en el mercado za de los problemas de abasteci- comunicado a la UE. Parece que un patrimonio de 500 millones de buena noticia para la filial que li- laboral. El 40 por ciento de los miento y la falta de inversiones. Y se habló de las dificultades sin euros en sociedades holandesas. dera Delgado... y para todo el país. parlamentarios son mujeres. ha cerrado la puerta al diálogo. concretar cifras. Eso no es serio.

Quiosco La imagen El Tsunami

THE ECONOMIST (REINO UNIDO) El tesoro de Odyssey viaja sin custodios Cuando lo pequeño deja de ser bello El pasado día 25 se efectuó el traslado a España desde EEUU Los británicos y los estadouni- del tesoro de la fragata Nuestra denses están acostumbrados a Señora de las Mercedes hallado agasajar al pequeño empresa- por Odyssey en 2007. Tras cin- rio. Esta admiración está a me- co años de litigios, cabría espe- nudo fuera de lugar. No son rar que el Gobierno español se tanto las empresas pequeñas asegurara de que el cargamen- las que impulsan el crecimien- to llegase a España con todas to y crean empleo como las las garantías. De hecho, el juez empresas pequeñas y jóvenes que coordinó la investigación que luego serán más grandes. dictaminó que la Guardia Civil, Allí donde son más comunes, y sólo ella, debía supervisar la como en los países periféricos operación. Sin embargo, los del sur de Europa, su prevalen- dos agentes designados por el cia síntoma de mercados poco cuerpo se quedaron en tierra competitivos y baja producti- por falta de espacio. Según vidad. Un ejemplo de esto es Cultura, la presencia de altos Grecia, donde un tercio de las LA VUELTA DEL ZAR PUTIN AL KREMLIN. Como estaba previsto en el guión, una especie de alternancia sigue cargos, técnicos de Patrimonio empresas son micro, compara- funcionando en Rusia y es ahora Dmitri Medvedev el que renunciaba a presentarse y daba así paso a Vladimir Putin y periodistas coparon las pla- do con tan sólo un 4,3 por hacia la presidencia, eso sí, tras unas elecciones como las de ayer, en las que se imponía claramente al comunista zas disponibles. La Guardia Ci- ciento en Alemania. La pro- Ziugánov. Tras los cambios pertinenentes en la Constitución, serán seis años los que estará al frente del Kremlin. vil alega problemas con los ductividad de las compañías permisos administrativos. Al europeas de menos de 20 em- final, los únicos que debían ir pleados es de media apenas la no fueron, y la orden del juez mitad de aquélla de las firmas quedó incumplida. Una desor- con más de 250 trabajadores. AHORA TOCAN LAS AUTONOMÍAS ganización completa.

TROUW (HOLANDA) ‘Traicionados’ La columna invitada mas estructurales urgentes, y es dar un nuevo orde- por Cebrián La UE cede ante Luis María namiento a las autonomías. Sin lugar a dudas, refor- el ‘lobby’ petrolero Mirón ma compleja. Pero que la población vería con buenos El grupo Prisa no atraviesa por ojos que los recortes vinieran de unos gastos que se su mejor momento. Las pérdi- La Comisión Europea (CE) no Periodista y profesor universitario. repiten en cada autonomía, es decir, los mismos gas- das de 451 millones de euros Director de Periodismo del CEU-UCH. etiquetará las emisiones de tos se multiplican por 17. Ciertamente los servicios bá- en 2011 ponen en cuestión la CO2 de la explotación de are- sicos no se podrían recortar, sino todo lo contrario, se labor de su consejero delegado, nas bituminosas de Canadá. deberían mantener y proteger. El Senado podría en Juan Luis Cebrián. Además, Gracias al veto de Londres y l Gobierno ha presentado finalmente el cuadro este sentido hacer una labor reformista muy eficaz y los hijos del fundador de la LaHaya,elproyectodelaCE macroeconómico para este año. Una vez cono- que racionalizaría un nuevo discurso autonomista. compañía, Jesús Polanco,han para desalentar el consumo de E cida oficialmente la cifra de déficit público de Sería una doble reforma, por un lado, la reforma en comenzado a expresar sus irri- los carburantes más contami- 2011, el Ejecutivo de Rajoy ha afilado su lápiz y ha es- profundidad de la Cámara Alta, y, por otro lado, la re- tación por el poder creciente nantes mediante una marca de tablecido que el déficit en 2012 será del 5,8 por cien- forma de las autonomías, en la que primase evitar que que aglutina Cebrián, y por la homologación ha fracasado. Al to del PIB. El mayor recorte lo asumirán las comuni- se repitan los organismos que puedan ser comunes a exagerada remuneración que parecer, grandes petroleras co- dades autónomas. todas ellas. Y es ahí donde el Senado realizaría una percibe (8,2 millones de euros mo Shell, BP y Total ejercieron Y con el lápiz fino, el equipo de Guindos aconseja profunda labor mediadora y racionalizadora. al año pasado). Se sienten trai- presión contra la iniciativa. Es que las autonomías deben reducir sus números rojos El Partido Popular con su mayoría absoluta tiene cionados por la devaluación lamentable que Canadá de- desde el 2,94 del PIB con que cerraron en 2011, a casi que saber que es el momento de negociar este tipo de que ha experimentado el gru- fienda sus intereses económi- la mitad del 1,5 por ciento, lo que supone un ajuste que reformas estructurales, que están en el pensamiento po, en concreto El País y la Ca- cos de este modo. Estos exper- en euros es muy alto, de casi 15.000 millones para es- de la ciudadanía. De esa manera al recorte de gastos dena SER y temen que con Pé- tos en el arte del lobby no de- te ejercicio. Y así cabe pensar que nos encontramos necesario, se uniría el cambio de estructura para las rez Rubalcaba al mando del berían tener la última palabra. en el momento adecuado para hacer una de las refor- autonomías. PSOE su despotismo sea total. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 3 Opinión

En clave empresarial El textil recoge velas en China ETT: falta la letra pequeña

Deslumbradas por la diferencia de costes salariales, muchas empre- La autorización a las ETT para que actúen como agen- En Europa no se tal, que ofrece rendimientos muy sas del sector textil español deslocalizaron sus fábricas y se las lleva- cias privadas de colocación ha sido uno de los aspec- entiende que no pobres a la hora de colocar. Des- ron a China. Para algunas, todo transcurrió tal y como habían pla- tos menos destacados de la reforma laboral, a pesar de hayamos sido de Europa, se muestra una acti- neado y rentabilizaron la operación. Sin embargo, otras entendieron que puede llegar a ser una de las herramientas más capaces de imitar tud inflexible con España por- demasiado tarde que, además de los costes salariales, tenían que ha- eficaces para crear empleo. España es el Estado de la fórmulas que allí que no se entiende que no haya- ber comparado otros factores que intervienen en el precio final de la UE con menor penetración de este tipo de empresas, hace años que se mos sido capaces de imitar producción transferida al país asiático. Algunas empresas textiles pero posee récord en desempleo –en 2012 el paro al- aplican con éxito fórmulas que en nuestro entor- españolas en China han empezado a plegar velas porque están per- canzará a 5,9 millones de trabajadores– y temporali- no se practican con buenos re- diendo competitividad y han puesto rumbo de vuelta a España, Por- dad. La reforma del Gobierno socialista se quedó en sultados desde hace años. En la tugal y, sobre todo, Marruecos. Los salarios del sector en el país asiá- un tímido intento debido a su insuficiencia y las difi- batalla contra el paro es importante la colaboración tico han aumentado casi un 40 por ciento desde los años ochenta, a cultades para aplicarla. Las ETT han recibido espe- público-privada para que la información que poseen lo que se unen los aranceles, el transporte, los problemas de finan- ranzadas este nuevo cambio legislativo porque sí lo las Administraciones Públicas pueda ser utilizada por ciación y las dificultades para formar y adaptar la plantilla. consideran ambicioso y con visos de que les permita las ETT, experimentadas en ajustar la oferta de traba- alcanzar su objetivo: encontrar las personas idóneas jo a la demanda. El Gobierno debe trasponer a la le- para empresarios que ofrecen trabajo. No es compren- gislación española la directiva comunitaria para dero- Mayor transparencia en las facturas sible que en una crisis histórica de empleo no se ha- gar todas las limitaciones que pesan sobre las ETT y yan exprimido hasta el límite las importantes bases de no debe olvidar en el desarrollo de la reforma que un La Asociación de Comercializadoras Independientes de Energía ha datos que posee el Servicio Público de Empleo Esta- mal reglamento bien puede estropear una buena ley... presentado unas alegaciones muy coherentes ante la Comisión Na- cional de la Energía. Sobre todo, persiguen dotar de una mayor transparencia la factura eléctrica que abonan los consumidores. Así, que se audite el déficit de tarifa serviría para concienciar de la nece- sidad de fomentar el ahorro energético y también para demostrar a Cuidado con el petróleo la opinión pública que más de la mitad del recibo son partidas que nada tienen que ver con la generación de electricidad. Además, la asociación propone alternativas que servirían para reducir la tarifa, Los datos de Estados Unidos ofrecen un hilo de espe- La recuperación do y lastrado por el inmobiliario. como que se cambie el sistema de titulización del déficit para lograr ranza. Sus previsiones de crecimiento se han elevado se enfrenta Por otro, las balas que han dispa- un tipo de interés más bajo o que se adecúe las retribuciones a las desde el 2,8 hasta el 3 por ciento. Y los márgenes de al riesgo de un rado los bancos centrales para empresas por la inversión en el transporte. Sólo hace falta que el re- sus compañías retornan a una senda alcista después crudo al alza por frenar la recesión se vuelven a gulador lea con atención la batería de propuestas. de varios años de contracción. A la luz de esta ligera la liquidez de la traducir en incrementos en los mejoría, la Fed ha pospuesto sin fecha la posibilidad Fed y el BCE y la precios del petróleo. Y a esto se de otra inyección monetaria o QE3. Algo que bien pu- tensión con Irán añade ahora la tensión en Orien- Última llamada para el futuro de Iberia do haber representado una decepción para unos in- te Medio, donde israelíes e ira- versores a los que les gusta ver la impresión de bille- níes han elevado el tono de sus Si Iberia vuelve a repetir en 2012 pérdidas mientras que sus socios tes, pues ésta enseguida se filtra a los mercados con acusaciones y se corre el riesgo de intervenciones mi- británicos ganan dinero y son eficientes, la aerolínea española po- subidas. Sin embargo, la tendencia al alza de la bolsa litares que podrían disparar de nuevo la cotización del dría perder el tren de la competitividad cuando dentro de cuatro se ha mantenido como otro rayo de esperanza. Aun crudo. Un repunte que podría suponer un riesgo pa- años se eliminen las salvaguardas en IAG y ambas empresas depen- así, hay argumentos para mostrarse prudentes sobre ra la convaleciente economía mundial y que cuestio- dan sólo de su eficiencia. Las nuevas 24 jornadas de huelga sumadas la recuperación de EEUU. Por un lado, las tasas de aho- naría la única arma con la que los banqueros centra- a las anteriores 10 podrían suponer para la aerolínea un agujero eco- rro continúan muy bajas, lo que indica la falta de re- les se enfrentan a la crisis: una liquidez que resulta nómico de 100 millones, un lastre imposible de soltar para 2012. corrido de un consumidor aún demasiado endeuda- contraproducente al encarecer el oro negro.

El gráfico Cajón de sastre Napi

EXPECTATIVAS DUDOSAS. El Índice Citi de Sorpresa Económica para EEUU, que mide las noticias actuales sobre la economía en contraste con lo que se pronostica, ha bajado en febrero. Las previsiones de crecimiento del PIB de la Fed (2,2-2,7 por ciento para 2012) y la calma en Europa no bastan para preservar la confianza. ¿Por qué? La consolidación fiscal en 2013 será difícil por los recortes de impuestos en vigor, que están retrasando el desapalancamiento público y familiar; Irán es imprevisible; China y emergentes crecerán más despacio, y Europa puede empeorar.

EDITORIAL ECOPRENSA SA EL ECONOMISTA PARA CONTACTAR Dep. Legal: M-7853-2006 director: AmadorG.Ayora. presidente-editor: Alfonso de Salas. C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid. vicepresidente: Gregorio Peña. adjuntosaldirector:Lourdes Miyar, Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana y Joaquín Gómez. jefes de redacción: Rubén Esteller, José Luis Fraile y Fernando Telf: 91 3246700 director gerente: Julio Gutiérrez. Cortés. diseño: Rosa Rey. empresas & finanzas: Florentino Llera. bolsa & inversión: Pedro Calvo. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán. corresponsa- www.eleconomista/opinion.es director comercial: Juan Ramón Rodríguez. les económicos: Javier Romera y José María Triper. opinión: Antonio Maqueda. fotografía: Pepo García. eleconomista.es: Rubén Santamaría. ecotrader: Las cartas al director deben incluir: relaciones institucionales: Pilar Rodríguez. Cristina Triana. delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. unión europea: Antonio León. cataluña: Jordi Sacristán, jefe de redacción. andalucía: nombre y apellidos, localidad, DNI y una extensión eE director gerente de internet: Manuel Bonachela. Carlos Pizá. país vasco: Carmen Larrakoetxea. comunidad valenciana: Javier Alfonso. castilla y león: Rafael Daniel. entre 800 y 1.100 caracteres, espacios incluidos. 4 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Opinión MONTI TIENE UN AÑO PARA SALVAR ITALIA

Bill Emmott mento para aprobar presupuestos y leyes. Sin cos culpables del monopolio. Esto incluye a pueden ser incluso despedidos en principio, los votos de ambos, tanto del partido derechis- Berlusconi, que controla dos tercios de la te- pero en la práctica los empleadores que des- ta de Berlusconi (Pueblo de la Libertad) co- levisión comercial y el 40 por ciento de las ven- piden gente se ven atrapados en batallas lega- Ex director The Economist. © The Times mo del partido de izquierdas (Partido Demo- tas publicitarias del país, lo que le convierte en les durante décadas, así es el esclerótico siste- crático), el Gobierno de Monti caería mañana un verdadero abusador de su posición domi- ma judicial de Italia. Y la falta de un sistema mismo y habría que convocar nuevas eleccio- nante, simplemente por utilizar el lenguaje an- de prestación por paro efectivo y comprensi- a sta ahora Mario Monti ha tenido nes generales. timonopolio con el que Monti está muy fami- ble hace que los empleados estén todavía más un éxito notable, aunque más por lo Únicamente el antiguo compañero de coa- liarizado de su época como comisario euro- dispuestos a seguir luchando. H que representa y defiende que por lo lición de Berlusconi, la Liga Norte, está ejer- peo de Competencia. Se avecina una gran pelea debido a las re- que ya ha llevado a cabo. Este antiguo comi- ciendo la oposición al Gobierno y exige unos La mayor debilidad del primer ministro es, formas laborales. El Gobierno de Monti dice sario europeo y profesor de Economía repre- nuevos comicios. Pero se trata de una fuerza no obstante, la falta de tiempo. Porque, aun- que quiere introducir un único contrato labo- senta seriedad, servicio público y credibilidad, política en decadencia que demanda la inde- que se mantenga el alto el fuego entre los par- ral más flexible, a la vez que quiere lanzar un mientras su antecesor, Silvio Berlusconi, per- pendencia de un territorio ficticio en el norte tidos, tienen que celebrarse elecciones en la nuevo esquema de seguro por desempleo y re- sonificaba la frivolidad, el servicio personal y de Italia llamado Padania, que además presen- primavera de 2013 y Monti ha declarado que formar también el sistema judicial. Son pocos, la nula credibilidad. ta un exacerbado rechazo a la inmigración y no se presentará. Así que mientras la Dama de especialmente en las todavía poderosas fede- Ayudado por los préstamos de emergencia que se ha vuelto de repente antieuropeísta. Es Hierro tuvo una década para sacar a Gran Bre- raciones sindicalistas, los que creen que todo del Banco Central Europeo, que durante los una increíble combinación entre el SNP (Par- taña de su declive en los 70, el Profesor de Hie- esto pueda hacerse simultáneamente en sólo últimos meses ha evitado una crisis bancaria tido Nacional Escocés), el BNP (Partido Na- rro cuenta con un año escaso. un año de funciones y con unas previsiones europea, el propio paquete cional Británico) y el UKIP Esencialmente es casi se- económicas muy negativas. presupuestario de austeri- (Partido por la Indepen- guro que este año empeo- Esta coyuntura desfavo- dad de Monti ha hecho des- dencia del Reino Unido) y rará la recesión. Los im- rable incluye las aún altas cender los costes de finan- ¿Sobrevivirá el por ahora no hay que to- puestos más altos y los re- En un año va a perspectivas de un impago ciación de su Gobierno des- profesor de hierro marlo muy en serio. cortes en los gastos introducir reformas de la deuda griega y la cri- de el riesgo potencial de La mayor fuerza de públicos, así como la dis- sis de deuda portuguesa bancarrota del 7 por ciento a las huelgas y Montiesqueningunode minución de la confianza que Italia asociada, así como la alar- o más. El primer ministro alarecesiónque los partidos mayoritarios, del consumidor y la inver- necesitaba desde mante posibilidad de que italiano es ahora un visitan- y especialmente Berlusco- sión se combinan con los François Hollande gane la te bienvenido en lugares dis- atenazan su país? ni, quiere elecciones mien- grandes problemas de la hace veinte presidencia de Francia en tintos de Trípoli o Moscú, tras la economía siga es- eurozona y agudizan esta mayo con un mandato al como se vio cuando Barack tando patas arriba. Y está recesión. estilo británico que rene- Obama recibió a Monti en utilizando esta baza de for- La economía está pasan- gocie el pacto fiscal de la la Casa Blanca. ma inteligente para proponer medidas libera- do por un estado de profundo estancamiento, eurozona e imponga varios impuestos a los fi- Más allá de las comparaciones personales, lizadoras que afecten negativamente al más igual que sus políticas. Naturalmente ésta se- nancieros. Por lo menos, en esas circunstan- la diferencia esencial entre Monti y Berlusco- amplio abanico de intereses posible, de tal ma- rá una imagen familiar para George Osborne, cias Italia no sería la causa de la próxima cri- ni es que el nuevo jefe de Gobierno está ha- nera que nadie pueda afirmar que sale más salvo que el ministro de Economía británico sis europea, sino simplemente otra gran vícti- ciendo que Italia parezca una solución para la perjudicado que el resto. La estrategia de Mar- tampoco está tratando de alcanzar un ambi- ma de ella. Quizás Monti puede consolarse con crisis económica europea y no la causa de un garet Thatcher de ejemplarizar con los mine- cioso programa de liberalización y, esencial- ello mientras avanza con su programa. Para fi- nuevo desastre, o algo incluso mucho peor. Pe- ros del carbón no va con él. Prefiere ser odia- mente, una reforma integral de las leyes labo- nales de 2012, habrá introducido medidas que ro, como Monti reconocería en privado, esta do un poco por mucha gente que mucho por rales. Estas reformas son ciertamente necesa- Italia necesitaba desde hace 20 años y que el opinión es sólo un pequeño alivio. uno o dos grupos. rias. Italia es uno de los países más sobre- supuestamente liberal Berlusconi rehuyó. El Deshágase de las tontas ideas de que la to- Hasta la fecha, este plan está funcionando, rregulados de Europa occidental y sus leyes país seguirá sumido en el estancamiento eco- ma de posesión de Monti fue de algún modo aunque en Italia tienen la sensación de que laborales ofrecen una fuerte cobertura protec- nómico porque tales medidas necesitan años antidemocrática. Se produjo de manera total- gran parte de esta liberalización está afectan- cionista a los trabajadores mayores, pero casi para surtir efecto y poner en marcha las cosas. mente constitucional y el Gobierno de Monti do principalmente a la gente corriente –por ninguna a los jóvenes con contratos tempora- Entonces se celebrarán elecciones y otro to- depende por completo del apoyo del Parla- ejemplo a los taxistas–, más que a los auténti- les. Los empleados con contratos indefinidos mará las riendas. Todo un alivio. MALOS PRESAGIOS EN I+D+I

Xavier Cazabon ta que este instrumento tiene vigencia para el tos adelantados por el Instituto Nacional de no positivo –así lo certifican los datos que se periodo 2007-2013), frente a los 942 millones Estadística (INE), lo que refleja un estanca- indican al principio de este artículo– para el de euros alcanzados con ocasión del VI PM y miento en el proceso de convergencia hacia conjunto de la economía española y represen- Director general de F. Iniciativas los 626 millones del V PM. los parámetros europeos, ese cada vez más ta un factor esencial para su competitividad. Por otro lado, la tasa de éxito española –es- quimérico 2 por ciento del PIB en que se ci- Tengamos en cuenta además que, para lo- to es, el porcentaje de proyectos financiados fra la media de los países de la UE. grar los objetivos del llamado Espacio Euro- spaña lidera un 8,1 por ciento de los con relación a las propuestas presentadas– en En cuanto al nuevo Gobierno de España, peo de Investigación (que no son otros que la proyectos de investigación y desarro- el VII Programa Marco se sitúa en el 20,7 por ahora ya conocemos los términos en los que creación del mercado interior de investiga- E llo (I+D) que se desarrollan a través ciento. El presupuesto del se concreta la reducción ción y la mejora de la coordinación de las ac- del VII Programa Marco (PM), principal ins- mismo es de 50.521 millo- presupuestaria que con- tividades nacionales y regionales), la Comi- trumento de la Unión Europea (UE) para fi- nes de euros. Estas cifras, templa el acuerdo de no sión Europea ha propuesto que la dotación nanciar acciones de investigación, desarro- referidas por el Ministerio Mientras crecen disponibilidad. En el caso europea del nuevo Programa Marco para la llo tecnológico y demostración de alcance de Ciencia e Innovación del los recursos para que nos atañe, se ha im- Investigación y la Innovación, conocido co- europeo. Esta tasa de liderazgo es la más al- anterior Gobierno de Es- puestounrecortede600 mo Horizonte 2020, alcance los 80.000 millo- ta alcanzada por nuestro país en su partici- paña, indican que a pesar el sector en la UE, millones de euros a sub- nes de euros para el periodo 2014-2020. pación en las distintas convocatorias de es- de todo se está progresan- en España se opta venciones y préstamos en Es decir, mientras que los recursos econó- te instrumento europeo de apoyo a la I+D, do en este ámbito. I+D+i. micos destinados a la I+D+i aumentan a nivel superando el anterior techo del 7,3 por cien- Pero este esbozo de op- por los recortes Esta medida pone en de la Comisión Europea, en España se opta to alcanzado al finalizar el V Programa Mar- timismo puede quedar en cuestión el objetivo funda- por los recortes. Malos presagios pues para la co. Además, hasta el mes de junio de 2011, el entredicho si nos atenemos mental que debería primar I+D+i en nuestro país, a no ser que los Presu- retorno obtenido por la participación de las a otros indicadores exis- en este ámbito, que no es puestos Generales del Estado para 2012, cu- 1.393 entidades españolas con actividades fi- tentes. Y es que el gasto en investigación, de- otro que el de incentivar que el sector priva- ya presentación se prevé para finales de mar- nanciadas en el VII Programa Marco fue de sarrollo e innovación en España se situó en do se implique en innovación, porque ya he- zo, nos deparen una sorpresa positiva en el úl- 1.326 millones de euros (hay que tener en cuen- 2010 en el 1,39 por ciento del PIB, según da- mos visto que esta actividad permite un retor- timo momento. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 5

Opinión 6 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

AgendaOpinión

Nacional Internacional Por Nouriel Roubini

LUNES, 5 MIÉRCOLES, 7 LUNES, 5 de vehículos, producción y >>> Reino Unido celebra la >>> Se presenta el Plan de >>> Juan Roig presenta los >>> Varios países declaran exportaciones de febrero y junta mensual de tipo de in- Competitividad para las resultados de Mercadona. el índice PMI de servicios PIB del cuarto trimestre de terés. pymes, elaborado por empre- >>> El Ministerio de Fomen- de febrero: Reino Unido, 2011. >>> Alemania declara los sas del sector TIC (HP, Intel, to publica su estadística de Francia, Alemania e Italia. pedidos industriales de fe- Microsoft, Nokia y Vodafone) transacciones inmobiliarias >>> Estados Unidos hace MIÉRCOLES, 7 brero. con la colaboración del Mi- del cuarto trimestre de 2011. público el índice ISM ajeno >>> Canadá declara los per- >>> Grecia declara el de- nisterio de Industria. >>> Fedea organiza un desa- a la fabricación de febrero. misos de construcción de sempleo de febrero. 13:00 Ministerio de Industria. yuno con el catedrático de >>> Turquía, Filipinas enero. >>> Turquía declara la pro- >>> Se celebra el encuentro Economía de la Universidad y Taiwán hacen público >>> Bélgica revela el PIB de- ducción industrial de enero. financiero Bankia, presenta- de Pensilvania Jesús Fdez.-Vi- su IPC de febrero. finitivo del cuarto trimestre >>> China hace público el do por el presidente de Ban- llaverde, sobre los efectos de >>> Australia celebra su de 2011. IPC y PPI de febrero. kia, Rodrigo Rato; el presi- una doble recesión. junta de política monetaria >>> Irlanda declara el índice dente de ‘El País’, Juan Luis 10:00 Jorge Juan, 46 (Madrid). y publica su balanza por PMI de servicios y el dato de VIERNES, 9 Cebrián, y el director del en- >>> El INE publica el Índice cuenta corriente del cuarto inflación de febrero. >>> Estados Unidos emite cuentro financiero interna- de Producción Industrial (IPI) trimestre de 2011. >>> Polonia celebra la junta el informe de empleo de fe- cional Bankia, Juan E. Iranzo. de enero. >>> Singapur hace público de establecimiento de tipos. brero y declara la balanza Participa el ministro de Eco- >>> El ministro de Asuntos el índice PMI de febrero. >>> Australia hace pública comercial de enero. nomía, Luis de Guindos. participa en un desayuno in- Exteriores, José Manuel Gª >>> Brasil hace público el la tasa de desempleo de fe- >>> Canadá declara la tasa 9:00 Teatros del Canal (Madrid). formativo. Margallo, comparece ante la estudio económico semanal. brero. de desempleo de febrero. >>> El ministro de Justicia, 9:00 Hotel Villa Magna comisión de Asuntos Exterio- >>> Chile publica el indica- >>> Japón publica la balan- >>> China hace público el Alberto Ruiz Gallardón, com- El presidente del grupo Zel- res del Senado para dar dor de actividad económica za comercial y por cuenta índice IP y la inversión en ac- parece ante la comisión de tia, José María Fernández, cuenta de las líneas genera- de enero. corriente de enero, así como tivos fijos de febrero. Justicia del Senado para ex- participa en un encuentro or- les de su departamento >>> Colombia declara las el PIB del cuarto trimestre >>> Malasia celebra su jun- poner las líneas generales de ganizado por Nueva Econo- 16:30 Senado. exportaciones del mes de del año pasado. ta de política monetaria su departamento mía Fórum, en el que será enero y hace público el IPC >>> Brasil declara la pro- >>> Tailandia hace pública 11:00 Senado. presentado por la ministra de JUEVES, 8 de febrero. ducción industrial del mes la balanza comercial de >>> La APIE celebra una jor- Fomento, Ana Pastor. >>> El INE publica la Encues- de enero. enero. nada en la que participan Pi- 9:00 Hotel Ritz. ta de Ocupación en Aloja- MARTES, 6 >>> Argentina hace público lar Glez. de Frutos (Unespa), >>> Cristóbal Montoro, mi- mientos Turísticos de enero. >>> Rumanía y Australia JUEVES, 8 el PIB del cuarto trimestre Antonio Huertas (Mapfre Fa- nistro de Hacienda, abre la declaran los datos del PIB >>> El Banco Central Euro- de 2011. miliar) y Flavia Rguez-Ponga, segunda jornada del encuen- VIERNES, 9 del cuarto trimestre. peo (BCE) celebra su confe- >>> República Checa decla- directora general de Seguros. tro Bankia. A las 12.45, Rodri- >>> El INE publica el Índice >>> Malasia hace pública la rencia mensual de prensa y ra el IPC del mes pasado, así 12:00 APIE. go Rato ofrece las conclusio- de Coste Laboral Armoniza- balanza comercial del mes el anuncio de tipo de interés. como el PIB del cuarto tri- nes del encuentro. El presi- do (ICLA) del cuarto trimes- de enero. >>> Canadá anuncia el tipo mestre de 2011. MARTES, 6 dente del Gobierno, Mariano tre de 2011 y los índices del >>> Corea del Sur celebra de política monetaria y el Ín- >>> Hungría declara los >>> El ministro de Exteriores, Rajoy, lo clausura a las 13.15. comercio al por menor de junta de política monetaria. dice de precios de vivienda datos del PIB del cuarto José Manuel Gª-Margallo, 9:00 Teatros del Canal (Madrid). enero. >>> Brasil declara las ventas nueva de febrero. trimestre.

Al fin, una decisión sobre Grecia

Los ministros de Finanzas de la eurozona (el deno- minado Eurogrupo) pre- vén tomar este viernes, 9 de marzo, en una confe- rencia telefónica, una decisión definitiva sobre El Congreso vota la reforma laboral el jueves el cumplimiento pleno de las acciones previas por El Congreso convalida este jueves el real decreto ley de reforma laboral que aprobó parte de Grecia para dar el Consejo de Ministros el 10 de febrero. En la imagen, la ministra de Empleo (Fátima vía libre al desembolso Báñez), entre José Manuel Soria (ministro de Industria) y José Ignacio Wert (Cultura). del rescate. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 7 Empresas & Finanzas Roures ‘oculta’ con firmas en Holanda una fortuna de casi 500 millones Controla cerca de un tercio de Imagina, que El empresario catalán abre sociedades en suma activos totales por valor de 1.579 millones los Países Bajos para ahorrarse impuestos

Javier Romera /África Sempún vendish Square Holding de Me- MADRID. diaproduction BV, otra sociedad radicada en los Países Bajos —el Durante años se le consideró el nue- año pasado trasladó su sede a Bar- vo Polanco. O incluso el Rupert Mur- celona—, que figuraba como ma- doch español. Pero el magnate me- triz de Mediapro, la productora ti- diático Jaume Roures ve ahora co- tular de los derechos deportivos. mo su imperio hace agua. Con Mediapro en concurso de acreedo- El declive del productor res, obligado a fusionar La Sexta Y si Imagina descarta hacer nin- con Antena 3 y cerrada la versión gún comentario, el ejecutivo de en papel del diario Público,elpro- Mediapro tampoco quiere oír ha- ductor catalán intenta resurgir de blar del cierre del rotativo. Según sus cenizas. Aunque con derechos contaba la semana pasada el dia- deportivos comprometidos por un rio digital Vozpopuli, preguntado total 2.669 millones de euros no lo sobre la incertidumbre que viven tenga nada fácil. estos días los 160 trabajadores del Confeso marxista —“hago dine- periódico —sólo se quedarán 26 ro para servir a mis ideas (...) yo no para mantener la edición digital— trabajo, milito”, aseguraba hace respondió de manera escueta y ta- dos años al diario francés Libéra- jante durante el III Encuentro tion—, Roures tiene una fortuna es- Anual de Productores Audiovisua- timada en cerca de 500 millones de les Españoles. “Ahora estoy a otro euros. rollo”, aseguró. El productor controla cerca de No en vano, mientras se anuncia- un tercio del capital del holding ba el cierre de Público,élestabaen Imagina Media Audiovisual, en el un hotel de Beverly Hills, en Los queseintegraMediapro,ysusacti- Ángeles (Estados Unidos), con mo- vos se elevan a 1.579 millones de acuerdo con las cuentas cerradas a 31 de diciembre de 2009, que se aprobaron el pasado mes de enero Preguntado por el y se acaban de depositar en el Re- cierre de ‘Público’ gistro Mercantil de Madrid. Todo, al cierre de ese ejercicio, con una y los 134 despidos, deuda de 241 millones de euros y Roures asegura que una cifra neta de negocios de 1.068 millones, prácticamente similar a “estoy a otro rollo” la de un año antes. Jaume Roures, editor del diario ‘Público’. FERNANDO VILLAR Objetivo: ocultar el dinero Lo curioso es que parece empeña- tinacional de publicidad WPP) tivo de la ceremonia de entrega de do en ocultar su patrimonio. En el controla otro 20 por ciento; To- los Óscar. Y eso, mientras su impe- Registro de la Propiedad no hay nin- rreal tiene el 19,84 por ciento y el rio se va desmoronando. gún inmueble a su nombre; hace resto de socios el 28,10 por ciento. En el último año el productor ha años figuraba una casa en Barcelo- La semana pasada, las cosas han ido perdiendo todos los contratos na y otra en Ullá, en la comarca del cambiado ligeramente después de que consiguió en RTVE en la épo- Ampurdán (Girona), pero estaban la entrada en el capital del grupo ca en la que José Luis Rodriguez a nombre de la sociedad Negofam, mexicano Televisa, que ha toma- Zapatero era presidente. La cade- de la que era administrador único. do una participación del 14,5 por na pública, con un ajuste de 204 Y, por si fuera poco, gran parte de ciento, provocando que el resto se millones de euros en ciernes, no sus sociedades patrimoniales están haya diluido ligeramente, lo que renovó el contrato que tenía con o han estado domiciliadas en Ho- no impide sin embargo que Rou- Mediaproducción (de Roures) pa- landa, probablemente por las me- res y sus socios, fundamentalmen- ra realizar el programa España di- jores condiciones fiscales que ofre- te Tatxo Benet y Emilio Aragón, recto. ce este país frente a la Administra- sigan teniendo el control. Cancelar ese contrato supone ción Tributaria española. Medicapital BV es también la un ahorro de unos 18 millones al Según figura en las cuentas propietaria de Orpheus Media, año para la corporación. Ese mis- anuales, la sociedad holandesa una sociedad en la que Roures fi- mo año también perdió la produc- Mediacapital BV, controlada por gura como administrador único y ción de los informativos de Astu- Roures, tiene una participación que, de acuerdo con los datos del rias y, en febrero, no le renovaron del 32,06 por ciento; Witgoud In- Registro Mercantil, tiene el 52,30 elcontratoconlasMañanasdeLa1 vesments BV (también holandesa por ciento de Mediapubli, la socie- que realizaba, en parte, por 4 mi- ypropiedadenun90porcientode dad editora del diario Público yde llones de euros. La disminución de Mediacapital BV y en un 10 por La Voz de Asturias. Y no sólo eso. los contratos junto con la guerra ciento de Cavendish Square Hol- Hasta hace unos años esta firma del futbol le llevó a intentar cobrar ding, firma de inversión de la mul- era también accionista junto a Ca- derechos deportivos a las radios. 8 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Nexus comienza Iberdrola ganó la ‘Copa del Mundo’ aoperarenel mercado luso en instalación de eólica el año pasado de la energía La eléctrica invirtió 1.600 millones en 2011 para poner en marcha 1.158 MW Usará su estructura en España para dar servicio en Portugal R.E.M./L.L.MADRID. elEconomista. MADRID. Iberdrola sigue adelante con su apuesta por las renovables fuera de La empresa Nexus Energía ha España. La eléctrica ha liderado du- dado un nuevo paso en su plan rante 2011 el desarrollo de la ener- de expansión iniciando su acti- gía eólica en el mundo, tras poner vidad en el mercado portugués. en marcha un total de 1.158 mega- Comercializadora de electrici- vatios (MW), según los datos he- dad y gas natural, la empresa ope- chos públicos por Recharge News, ra desde el pasado mes de ene- lo que suponen más de 1.600 millo- ro en Portugal con el fin de dar nes de inversión. respuesta a las necesidades de Este incremento de potencia re- sus clientes en el mercado luso presenta un crecimiento del 9,2 y afianzar su posición como uno por ciento con respecto al cierre de los principales protagonistas del cuarto trimestre de 2010. Ade- del sector energético tanto a es- más, la eléctrica tiene en estos mo- cala nacional como internacio- mentos en construcción proyectos nal. Con Portugal, la empresa de- por un total de 579 MW. sarrolla su actividad tres países Este hito ha permitido que la distintos, entre los que se cuen- compañía se consolide como em- tan Alemania y España. presa de referencia en el sector de Los primeros clientes de la la energía verde, alcanzando una energética son, principalmente, potencia total de 13.690 MW. filiales de varias de las empre- La empresa italiana Enel Green sas con las que ya trabaja en Es- Power,quehapuestoenfunciona- paña. Según ha explicado Ne- miento durante el pasado año un xus, “la similitud y la sinergia total de 887 MW y la portuguesa del mercado portugués y espa- EDPR, que ha puesto en marcha ñol permitirán al Grupo Nexus 806 MW,le siguen inmediatamen- utilizar su estructura en España te en este ránking. para desarrollar las operacio- De los 1.158 MW instalados por nes en Portugal”. Así, la compa- Iberdrola en 2011, más del 84 por ñía comenzará ofreciendo la ciento fueron instalados fuera de venta de energía a clientes fina- España fortaleciendo así la diver- Ignacio Galán, con la Copa del Mundo que ganó la selección española. EE les de media y alta tensión con sificación geográfica que está lle- la previsión, en un futuro próxi- vando a cabo la eléctrica. de forma global. Curiosamente, el mo, de ofertar también sus ser- De la nueva potencia, destaca los ‘Ranking’ mundial de la eólica líder mundial non ha sido el pri- vicios a clientes de baja tensión. 601 MW puestos en marcha en Es- mero en España, donde el ganador Para Jordi Sarrias, director tados Unidos, los 109 MW en Rei- Iberdrola La eléctrica que preside Galán ha instalado en 2011 un to- en instalación fue Florentino Pé- general del grupo Nexus Ener- no Unido y los 215 MW en España. tal de 1.158 MW, lo que supone que en total tiene ya 13.690MW. rez con la filial Eyra, tal y como gía, “esta nueva etapa que co- Además, la empresa ha entrado adelantó elEconomista. menzamos con la expansión a durante el pasado ejercicio en nue- Enel Green Power La filial de la compañía italiana ha instalado 887 Iberdrola, no obstante, tiene los Portugal supone un paso im- vos mercados como el de Rumanía MW este año pasado, y su potencia total asciende a 3.540MW. planes de construcción en España portante en la estrategia de ex- o Chipre. congelados tras la decisión del Go- pansión prevista a corto y me- Iberdrola es, en estos momen- EDP Renovaveis La compañía portuguesa se sitúa en tercer lugar bierno de aplicar una moratoria a dio plazo”. Además, Sarrias tos, la primera del sector en Reino con 806MW instalados en 2011 y llega a los 7.480 MW totales. las renovables. añade que “la entrada en Portu- Unido, España y Europa del Este y gal es una inversión de futuro, ha liderado el ranking los últimos Acciona El grupo de la familia Entrecanales instaló 651 MW y deja a enfocada a suministrar energía tres años en Estados Unidos, don- la compañía con una potencia instalada en eólica de 6.920 MW. Más información en a los clientes con bases en am- de es la segunda compañía eólica @ www.eleconomista.es bos países”. Enagás firma el último tramo del crédito de 1.000 millones

La compañía tendrá 2008 para la financiación del Plan rectamente entre el Banco Euro- tidad europea ha desembolsado el a financiación bancaria, otro ter- de Inversiones comprendido entre peo de Inversiones y Enagás, lo importe total del préstamo conce- cio a financiación institucional de quince años para 2007-2011. que, a juicio del grupo presidido dido. largo plazo (BEI e ICO) y el tercio devolver el préstamo En una nota, el gestor técnico por Antonio Llardén, muestra la En línea con su política de dar restante a mercado de capitales. delsistemagasistaexplicaqueeste confianza de este organismo en la preferencia a la financiación insti- El gestor técnico del sistema ga- tramo del préstamo ha sido firma- compañía,alavezquetieneunim- tucional, Enagás solicitó al BEI es- sista espera para el segundo se- MADRID. do en condiciones óptimas, tanto pacto positivo en los costes finan- te préstamo para el desarrollo de mestre de este año la revisión de la en términos de plazo como de cos- cieros. las infraestructuras recogidas en planificación energética. Tras las Enagás ha firmado con el Banco te financiero. El plazo de devolu- En junio de 2008, el BEI aprobó su Plan Estratégico 2007-2011. propuestas recibidas por la CNE, Europeo de Inversiones (BEI) el ción es de hasta quince años, con un préstamo de 1.000 millones de En la actualidad, Enagás dispo- la compañía está esperando una último tramo de 175 millones de eu- un coste fijo total “muy competiti- euros para su uso en diferentes ne de una estructura de financia- ralentización del ritmo inversor ros del préstamo de 1.000 millones vo”, afirma. tramos y en distintas modalidades. ción muy equilibrada, ya que solo en infraestructuras a tenor de la que la compañía obtuvo en el año La operación, se ha realizado di- Con esta última disposición, la en- un tercio de su deuda corresponde caída de la demanda. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 9

Empresas & Finanzas ¿Es Carlos Bulgheroni el tapado de Cristina Kirchner para YPF? A fondo Rubén compañía, lo que obligaba a un ‘pay out’ de Esteller cerca del 90 por ciento. Desde entonces, la situación de YPF en Argentina lejos de mejo- Jefe de Redacción de Empresas&Finanzas rar no ha dejado de deteriorarse. La relación de la familia Eskenazi –propietarios en la ac- tualidad del 25 por ciento– con el Gobierno La situación de Repsol en Argentina se com- de Kirchner se ha enfriado, especialmente plica al mismo tiempo que se vislumbran con el hijo de la mandataria, que ha ganado algunas acciones del Gobierno de Cristina influencia en los últimos meses en que ella ha Fernández de Kirchner para presionar a YPF. enfrentado una dura enfermedad. La Securities of Exchange Comission (la Bulgheroni, por contra, ha ganado peso con CNMV de Estados Unidos) pidió esta semana los Gobernadores. Ahora, con el capital de la pasada explicaciones sobre la fuerte volatili- venta por invertir, el empresario vuelve a salir dad de los títulos de YPF, tal y como adelantó a escena y en las provincias argentinas ya se elEconomista, por la notable volatilidad que asegura que su compañía podría quedarse mostraban los títulos de la filial de la petrole- con algunos de los pozos que los Gobernado- ra con subidas y bajadas de más de 12 por res están dispuestos a arrebatarle a YPF por ciento. La filial de la compañía española se li- culpa del declino natural de los pozos. mitó a responder que no comentaba rumores Las provincias se han sumado con fuerza a de mercado, por las amenazas de nacionali- la campaña de presión contra Repsol. El pri- zación, pero la respuesta no debió convencer mer golpe lo propinó el gobernador de Chu- al supervisor estadounidense. but, Martin Buzzi, que pidió a la petrolera que Ahora, apenas unos días después, el diario en un plazo de siete días presentara unos pla- La Nación desvela que Carlos Bulgheroni, nes de inversión creíbles o les retiraba las li- propietario de la segunda petrolera argentina, cencias de varios bloques. Pan American Energy, se reunió con la presi- La Organización Federal de Estados Pro- denta argentina antes de que ésta interviniera ductores (Ofephi), presidida por el propio Carlos Bulgheroni. EE en la apertura de la sesión del Congreso el Buzzi, acusa a YPF de la caída de producción pasado jueves. Y, posteriormente, en Radio 10 de petróleo y gas en la última década, lo que de 6.700 millones de dólares invertidos entre situación, completamente descontrolada las se aseguró que el organismo supervisor esta- provocó que se unieran otras regiones, como 2001 y 2010, lo que les ha permitido una tasa gestiones realizadas desde el Rey Don Juan dounidense podría estar investigando si el la provincia de Santa Cruz, para incrementar de reposición de reservas del 143 por ciento, Carlos hasta los ministros de Asuntos Exte- empresario argentino tuvo alguna relación el órdago, éste apenas le aumentar el nivel de re- riores, José Manuel García Margallo, y de In- con este anormal funcionamiento del valor da a YPF cinco días para servas probadas y crear dustria, José Manuel Soria, con el Gobierno en los mercados. que aclare sus planes de empleo. de Cristina Fernández de Kirchner han caído Bulgheroni, uno de los principales exponen- inversión. Las dudas sobre Es uno de los La petrolera aumentó en saco rato, a tenor de las crecientes presio- tes del capitalismo K –los más cercanos a Bulgheroni además se grandes exponentes un 70 por ciento su pro- nes que recibe la petrolera. Kirchner–, aseguró hace casi un año que no le acrecientan con declara- ducción de crudo y gas en Los ministros argentinos de Planificación, importaría ser presidente de YPF tras vender ciones como las realizadas del ‘capitalismo K’, las cuencas del Golfo de Julio de Vido, y de Economía, Hernán Lorenzi- una parte de su empresa a la china CNOOC, por el intendente, Néstor los más cercanos San Jorge, Austral, Neu- no, asestaron una profunda estocada al Go- por la que ingresó cerca de 3.200 millones de di Pierro, que aseguró se- quén y Noroeste en Ar- bierno español al desmentir el pasado viernes dólares gracias a la salida de la británica BP. gún el diario El Patagónico a la presidenta gentina, duplicó su partici- tajantemente a Soria y negar la creación de Hace ahora seis años, este empresario pe- que “hoy la empresa pun- pación en el mercado has- una comisión bilateral entre ambos países pa- trolero ya estuvo en la recta final para entrar ta que ha demostrado ma- ta el 18 por ciento de la ra analizar este conflicto. Exteriores además en YPF, pero finalmente el banquero de Santa yor compromiso con el pa- producción de hidrocarbu- se ha apresurado a tomar el control de la si- Fe fue el que se llevó el gato al agua con una ís es Pan American Energy, al contrario que ros. Pan American Energy es hoy en día la se- tuación y ha sustituido con rapidez al Embaja- operación en la que apenas tuvo que aportar YPF, que ha decrecido su producción”. gunda petrolera argentina. Está controlada dor en Argentina, el ex diputado socialista Ra- capital –Repsol financió a Eskenazi y le cedió Pan American Energy asegura que mantie- por Bridas Corporation, una sociedad propie- fael Estrella –que ya se ha despedido en su el control operativo– y éste fue devolviendo el ne el nivel más alto de inversión de la indus- dad de la china CNOOC y de Bridas Energy blog–, para nombrar a un diplomático de ca- préstamo con los dividendos de la propia tria del petróleo y gas en Argentina con más Holding, propiedad de Bulgheroni. Con esta rrera como Román Oyarzun. 10 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

AEAS pide Las comercializadoras piden a la CNE la supresión del canon del agua que se haga una auditoría del déficit en Cataluña ACIE pide que se impulsen infraestructuras gasistas de promoción privada La Asociación cree que esta medida es un grave perjuicio R. Esteller / L. López MADRID. MADRID. Guerra abierta en el sector eléctri- 3.000 co. La Asociación de Comercializa- MILLONES DE EUROS La Asociación Española de Abas- dores Independientes de Energía tecimientos de Agua y Sanea- (ACIE) ha propuesto a la Comisión Es el coste de las titulizacio- miento (AEAS) ha mostrado su Nacional de la Energía (CNE) la ne- nes del déficit de tarifa el pa- total oposición al Proyecto de ley cesidad de realizar una auditoria sado año. Por ello, la Asocia- de acompañamiento a la Ley de sobre el déficit de tarifa que sopor- ción de Comercializadores In- presupuestos de la Generalidad tan las eléctricas en sus balances dependientes de Energía de Cataluña, por el que se pre- por la deuda contraída por los con- propone eliminar el mecanis- tenden modificar el régimen eco- sumidores como consecuencia de mo de colocaciones a través nómico financiero de la Agencia tener unas tarifas que no cubren los del FADE porque supone un Catalana del Agua en relación costes. elevadísimo coste financiero con el canon del agua. En las alegaciones presentadas que repercute en el coste del AEAS pide la supresión de la de cara a realizar una reforma del agujero eléctrico y que ya as- propuesta legislativa que pro- sistema, ACIE asegura que esta au- ciende a un total de 24.000 vocaría un grave perjuicio eco- ditoria debería hacerse sobre el millones. En cualquier caso, nómico a las empresas gestoras, agujero eléctrico que está recono- cree necesario hacer una au- en un momento especialmente cido hasta la fecha, valorando de ditoría de este desajuste. difícil. forma crítica las partidas imputa- Las pretendidas modificacio- das y el plazo de amortización de nes declaran las actividades de activos inicialmente declarado. centivos para que el operador del suministrodeaguacomoactivi- Además, insta a realizar una fis- sistema adopte las decisiones con dades gravadas por el canon del calización del cálculo que las gran- el mejor criterio coste/seguridad. agua, y al mismo tiempo atribu- des empresas han venido haciendo La Asociación apuesta por im- yen a las entidades suministra- sobre el déficit comunicado al Es- pedir cualquier exclusión de tec- doras la condición de sustitutos tado, ya que la propia elasticidad de nologías en el mercado diario, ten- del contribuyente (usuario fi- la demanda obliga a analizar que el gan el grado de amortización que nal) y en base a ello les obliga a cobro de los peajes durante el pe- tengan. Otra de las medidas se cen- hacerse cargo del canon impa- riodo comprendió entre finales de tra en que las primas a las renova- gado por los usuarios; además, 2007 y 2011 la cuantía debida. bles se fijen por un mecanismo de el proyecto de ley prevé supri- La Asociación apunta que debe subasta. mir el pago por parte de la valorarse seriamente la supresión Sobre el sector gasista, ACIE Agencia Catalana del Agua del actual sistema de titulización apuesta por una revisión de la pla- (ACA) de los costes de gestión del déficit porque genera unos ele- nificación energética y que se por la liquidación y cobro del vados costes financieros al siste- apueste por el desarrollo de in- canon de los usuarios. ma. fraestructuras de promoción pri- AEAS considera que esta mo- Según ACIE, la titulización del vada, pero con exención del siste- dificaciones legislativas son de déficit de tarifa, además de impli- ma gasista regulado (quedaría li- dudosa constitucionalidad, car un aval del Estado potencial- berada de la obligación de permitir porque suponen gravar doble- mente constitutivo de una ayuda La sede de la CNE en Madrid. JC MALDONADO el acceso a terceros no participan- mente el agua, someter a grava- de Estado cuya notificación previa tes en el proyecto), pero tampoco men a las entidades suministra- a instancias europeas para su co- zación ayuda a incrementar el dé- cionamiento de mercado. ACIE estarían ligadas a la retribución re- doras sin que éstas sean las titu- rrespondiente analistas resulta de ficit. estimaoportunoademásrevisaren gulada por lo que no se cargaría en lares de la capacidad económi- obligado cumplimiento, es suscep- Otradelasmedidaspasaporrea- profundidad las partidas que si- el recibo del gas. ca que se grava, y además supo- tible de incrementar el déficit esta- lizarunarevisiónurgenteyenpro- guen siendo retribuidas a sistemas Por último, emplaza a promover ne expropiar sin indemniza- tal. Así el coste de las colocaciones fundidad del sistema de retribu- insulares y extrapeninsulares res- la implantación inmediata de un ción un derecho de compensa- del pasado año asciende ya a 3.000 ción de las actividades de distribu- pecto a infraestructuras y redes ya mercado organizado de gas (hub), ción de gastos reconocido por millones de euros, lo que implica ción y transporte para apostar por suficientemente amortizadas, así así como un mercado de capacida- un Convenio firmado por ACA que el propio mecanismo de tituli- un sistema más acorde con el fun- como establecer un sistema de in- des. vigente hasta finales de 2015. CiU insta al Gobierno a impulsar un plan de cogeneración

El grupo catalán pide y la eficiencia energética, con espe- del Congreso, el portavoz parla- supone un peso importante ya que no y frenar la deslocalización em- cial atención al impulso de los pro- mentariodeCiU,JosepAntoniDu- de los empleos vinculados a la in- presarial gracias a una reducción mejorar el ahorro y la cesos de cogeneración que contri- ran i Lleida, recuerda que “los sis- dustriahoy,entotalunos2,5millo- de costes. eficiencia energética buyan a aumentar la competitivi- temas energéticos eficientes mejo- nes, unos 1,4 millones correspon- De hecho, “las empresas que dad del tejido industrial. ran la competitividad industrial y den a industria asociada a cogene- han incorporado procesos de co- A través de una proposición no contribuyen al modelo de econo- ración. generación han resistido mejor la L. López / R. Esteller MADRID. de ley registrada en la Cámara Ba- mía sostenible ya que incorporan Por ello, CiU subraya que este difícil coyuntura que las que no ja, CiU considera que esta plan un mayor aprovechamiento de re- sector permite tanto un ahorro empleaban estos sistemas tecno- La formación de CiU en el Congre- permitirá mejorar los índices de cursos”, informa Europa Press. energético al “optimizar el consu- lógicos” asegura esta fuerza políti- so de los Diputados ha instado al ahorro y conseguir una mayor efi- Es necesario adoptar medidas mo de energía primaría y aumen- ca. Por ello, insta al Gobierno a im- Gobierno a impulsar un plan espe- ciencia. urgentes ya que desde el 2007 se tar el rendimiento de los procesos pulsar este plan para garantizar el cífico de medidas de política indus- En el texto, presentado para su han perdido 600.000 puestos de de transformación” como reducir acceso a una energía competitiva y trial orientado a mejorar el ahorro debate en la Comisión de Industria trabajo. Además, la cogeneración las emisiones de dióxido de carbo- mejorar la competitividad. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 11

Empresas & Finanzas 12 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

INVERSIONES FINANCIERAS Las inversiones del consejo del banco

INVERSOR ENTIDAD NÚMERO DE ACCIONES Los consejeros del Santander Emilio Botín Bankinter 3.295.300 Bank of America 500 Alfredo Sáenz BBVA 354.051 toman posiciones en BBVA HSBC 13.667 Lloyds 522 Elevan un 65% el número de acciones en su poder y Alfredo Bradesco 1.815 Sáenz ya cuenta con más títulos que el número dos del rival Caixabank 6.082 Matías Rodríguez Inciarte Banesto 27.575 Manuel Soto BBVA 180.000 F. Tadeo MADRID. El miembro del consejo del San- Antonio Basagoiti Banco Popular 530 La apuesta por tander que más dinero tiene de- La caída de la cotización en el sec- sembolsado en BBVA es Abel Ma- BBVA 11 tor financiero ha elevado el interés Caixabank en el tutes, con más de 676.766. El em- Bankia 27.486 de muchos ejecutivos, que han apro- presario balear dispone también Banesto 1.000 vechado la bajada del valor para to- ‘banco azul’ de una buena cantidad de títulos BBVA 313.000 mar posiciones. Este es el caso de de Citigroup, en concreto más de Javier Botín los consejeros del Santander, que La presencia en el accionaria- un millón. Bankinter 4.649.101 el año pasado incrementaron el nú- do de otras entidades es mu- Lord Burns Lloyds 3.745 mero de títulos en otras entidades. cho más limitado en el caso Basagoiti, en Bankia Barclays 1.901 De sus inversiones, destaca su apues- de los consejeros de BBVA. Las apuestas de los vocales del gru- 19.546 ta por su principal rival en España La mayor apuesta es en po presidido por Botín son dispa- Guillermo de la Dehesa Goldman Sachs y México, el BBVA. Caixabank, donde de manera res. Una de las más llamativas es la Banco Pastor 11.088 Según los datos publicados en su directa José Luis Palao tiene tenencia del también presidente de Rodrigo Echenique Wells Fargo 4.500 informe anual, los vocales del má- 5.147 millones de títulos. Este Banesto, Antonio Basagoiti, de pa- Barclays 20.252 ximo órgano rector del Santander consejero también cuenta pelitos de Bankia, el otro conglome- elevaronsustancialmentelatenen- con 3.977 acciones del San- rado de cajas de ahorros que pudo Lloyds 105.000 cia de títulos de su competidor. En tander. De manera vinculada, salir al mercado el año pasado en BBVA 5.394 concreto pasaron de tener 941.686 los consejero de BBVA eran ti- un momento de elevada tensión por Antonio Escámez Banco Valencia 349 acciones a más de 1,555 millones, lo tulares de 54.088 papelitos la crisis de deuda soberana. En con- 10 que supone un crecimiento del 65 del Santander. creto, Basagoiti tiene en su cartera Attijariwafa Bank por ciento. El valor de mercado de de renta variable casi 27.500 accio- Ángel Jado Bankinter 1.244.000 esta cartera asciende a más de 10,5 nes de la firma que preside Rodri- Francisco Luzón* BBVA 181.660 millonesdeeurosyeslamitaddela go Rato. Bank of America 164.850 que posee el consejo del propio Basagoiti dejará este año el má- 3,7 23.706 BBVA. MILLONES DE EUROS ximo órgano rector del Santander, Citigroup Esta apuesta es clara en el caso Es el valor de la cartera de tras la decisión de ajustar el núme- BNP Paribas 6.672 del consejero delegado, Alfredo títulos del Santander en ro de miembros para adaptarlo a Société Générale 12.081 Sáenz, que ha multiplicado su pre- manos del consejo de BBVA las circunstancias económica y las Barclays 101.274 sencia en BBVA, hasta tal punto recomendaciones de Buen Gobier- que en su cartera de renta variable no. HSBC 60.040 hay más acciones que las que tiene Sáenz y Basagoiti no son los úni- Caixabank 11.614 el número dos del banco azul, Án- dos el año pasado. Tiene poco más cos que apostaron por las cajas. Abel Matutes BBVA 697.766 gel Cano. de 6.000 títulos de la entidad cata- Luzóntambiéncuentaconunape- 11.980 lana. queña inversión en Caixabank, Banesto Diversificación Uno de los consejeros del San- más de 11.614 títulos. Citigroup 1.090.629 Sáenz ostenta de manera directa o tander que más apostó por BBVA En las apuestas hay algunas Juan Rodríguez Inciarte BBVA 1.016 a través de personas vinculadas un fue Javier Botín, uno de los hijos arriesgadas, como la realizada por Wells Fargo 107 total de 354.051 acciones de BBVA, del presidente. En 2010 no conta- Antonio Escámez, que dispone de cuyo valor actual alcanza casi los ba con ninguna acción del grupo acciones de Banco de Valencia, la Isabel Tocino BBVA 2.442 2,5 millones de euros. Sus inversio- con sede en Bilbao y a finales del entidad intervenida por el super- Citigroup 1.130 nes no se limitan ahí, ya que en el ejercicio pasado ha aflorado una visor el pasado año. abanico de firmas financieras se en- cartera de 313.000 títulos. Tam- Y luego hay otras por vincula- Fuente: Santander. (*) No es consejero desde el 22 de enero de 2012. elEconomista cuentran el británico HSBC o el bién Francisco Luzón, que aban- ción familiar, como las que tienen brasileño Bradesco. También es des- donó el consejo del banco rojo en los tres miembros de la familia Bo- vo su sobrino Javier, en represen- con 12,6 millones de títulos de tacable su presencia en el acciona- enerode2012,aumentósupresen- tín en Bankinter, entidad que fue tación de la saga y por la participa- Bankinter, cuyo valor alcanza los riado de Caixabank, la primera ca- cia en la entidad rival, en concreto fundado por el padre de Emilio y ción de más de un 20 por ciento. 58 millones de euros. En su poder ja de ahorros que salió a los merca- más del doble. del que es vicepresidente ejecuti- Los Botín del Santander cuentan tienen el 2,6 por ciento del capital. Banca Cívica suelta lastre y vende créditos fallidos

Se desprende de 846 millones de euros) que, previsible- ta el 31 de diciembre de 2014. Ade- vica ha conseguido sostener las po. “Estamos manteniendo contac- mente, habrán comprado fondos bui- más, Banca Cívica se compromete cuentas el pasado ejercicio. tos para una integración”, indica- millones de préstamos tres y cuya finalidad es sacarles la a aportar cartera de fallidos adicio- Por otro lado, la entidad indicó ron sus copresidentes, Antonio Pu- por 27 millones mayor rentabilidad posible. nal en caso de que en tres años no en una presentación al mercado que lido y Enrique Goñi. En el sector se Con estos datos sobre la mesa, a se recuperen 33,7 millones de eu- cumplirá con los requisitos de sa- da por hecho que Banca Cívica no la entidad - formada por Caja Na- ros y, recibirá una cantidad adicio- neamiento establecidos por el Go- podrá mantenerse en solitario y que Teresa Barajas MADRID. varra, Caja de Burgos, Cajasol y Ca- nal en caso de que el tercero recu- bierno por importe de unos 2.000 busca a la desesperada un movi- jaCanarias-, le quedarían 1.173.374 pere de esta cartera un valor supe- millones de euros para afrontar miento corporativo. Ha entablado Banca Cívica ha conseguido desha- créditos dados por perdidos. rior a 33,7 millones de euros. eventuales pérdidas derivadas del negociaciones, entre otras entida- cerse de una parte de sus activos tó- El precio de venta de la cartera Como consecuencia de esta ven- riesgo vinculado al sector inmobi- des, con Ibercaja, que acaba de xicos. La entidad ha firmado un con- asciende a 27 millones de euros, de ta y de una serie de desinversiones liario. Para ello, sus máximos res- anunciar la absorción de Caja 3 y trato de venta sobre una cartera de los cuales siete millones se pagarán en su cartera de participadas lleva- ponsables no ocultaron una más espera el resultado de la subasta de créditos fallidos (norminal de 846 al contado y, el resto, en plazos has- das a cabo por la entidad, Banca Cí- que probable fusión con otro gru- Unnim. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 13

Empresas & Finanzas

Federópticos ¡Tic-tac! Se agota el plazo para que duplicará sus audiocentros España-Duero sea salvada por Unicaja en cinco años Semana decisiva para que la caja castellano y leonesa evite la intervención De los 60 puntos especializados en el oído pasará a los 120 elEconomista. VALLADOLID. M. Á. G. MADRID. El tiempo corre y a la fusión entre 6.997 Unicaja y España-Duero se le van MILLONES DE EUROS El Grupo Federópticos ha pues- agotando los plazos. El próximo 31 to en marcha un ambicioso plan de marzo se cumple la fecha dada Son los créditos que Caja Es- de crecimiento de sus audiocen- por el Banco de España para que las paña-Duero tiene en el sector tros, una división independien- entidades deban determinar sus pla- inmobiliario. De esta cantidad, te especializada en el negocio nes para cumplir con las nuevas exi- 1.788 millones corresponden a auditivo que se incluye en algu- gencias de provisiones y capital pa- viviendas en edificios termina- nos locales que ya cuentan con ra hacer frente al riesgo de ladrillo dos, 1.150 millones de edificios el tradicional negocio de la óp- y las negociaciones no terminan de en construcción y 2.306 millo- tica. La intención de Federópti- avanzar. De fondo, la intervención nesenelsuelo.Laentidad cos es pasar de los 61 puntos ac- del Banco de España de la entidad creó hace unas semanas su tuales a los 120 para el ejercicio castellana si Medel renuncia final- propio banco, al que transfirió 2017, en tan sólo cinco años. mente a la integración. su actividad financiera. Este Federópticos es el segundo Esta semana será decisiva para banco tiene un valor neto con- grupo cooperativo del sector en conocer el futuro de la fusión y, por table de 1.515 millones de eu- España por cuota de mercado y ende, de la caja que preside Evaris- ros y su capital inicial será de finalizó con un volumen de ne- to del Canto, según fuentes finan- 889 millones de euros. gocio de 60 millones de euros cieras. Los últimos cambios intro- en 2011. ducidos por el Gobierno, en los que Según explican fuentes ofi- se elevaban las provisiones a las en- Caja Castilla la Mancha, proyecta- ciales de la marca a elEconomis- tidades financieras para sus activos ría una pésima señal del sistema fi- ta, las previsiones para el pre- dudosos han hecho zozobrar una nanciero español, algo que el Go- sente ejercicio son incrementar fusión que ya parecía encauzada. bierno no parece dispuesto a acep- ese volumen de negocio un 10 Braulio Medel no ve viable la fusión tar. por ciento, hasta los 66 millones si debe asumir en solitario las nue- De dar marcha atrás, Unicaja se de euros. vas exigencias que tiene que cum- quedaría como una entidad muy Con una cuota de mercado plir la caja castellana y ha solicita- pequeña, con apenas 35.000 millo- actual del 3,9 por ciento, el gru- do al supervisor un plan de protec- nes en activos, y Medel se arriesga- po Federópticos fue creado en ción para los activos tóxicos que ría a que el supervisor le vetase en 1989, cuenta con 187 socios y puedan aflorar en el futuro o, en su nuevas operaciones. Ésta sería la gestiona 217 puntos de venta re- defecto, poder recurrir a nuevas tercera ocasión en la que el presi- partidos en toda España, lo que ayudas del Fondo de Reestructura- dente de la malagueña se desmar- da trabajo a 600 empleados. ción Bancaria. ca a última hora. Desde que la enseña ha fo- La caja andaluza no tiene proble- Lo que en la entidad castellana mentado su negocio de audiolo- mas para provisionar los 691 millo- nadie ya parece discutir es que, de gía, esta división independiente nes “extra” por su exposición al sec- llevarse a cabo la fusión, se renego- tor de la construcción. No ocurre ciaría el peso que cada uno de los los mismo con España-Duero, que socios tendrá, ahora fijado en el 70 necesita 1.140 millones (638 millo- Sucursal de Caja Duero. NACHO MARTIN por ciento para la malagueña. nes en dotaciones y 502 millones Desde España-Duero, se envió 66 en capital) para sanearse. Medel ha para la caja que preside, una de las Reestructuración. España-Duero. ayer un comunicado a los trabaja- MILLONES DE EUROS hecho llegar al Banco de España más saneadas de España. ya pidió 525 millones al Frob cuan- dores en los que se afirmaba que los Es la facturación prevista que con las nuevas condiciones re- El supervisor se resiste a esta fór- do las dos cajas castellanas se fu- trabajos con Unicaja “prosiguen con del grupo Federópticos nunciaría a una integración por la mula, porque solamente se puede sionaron. normalidad” y justificaba la tardan- en el presente ejercicio. que nunca ha mostrado especial hacer con las cajas que han sido in- En el Banco de España aumen- za en cerrar la fusión en la “com- simpatía, salvo que se arbitrase un tervenidas. Otra de las opciones se- tan las prisas por cerrar la fusión. plejidad de la operación”, a la vez esquema de protección de activos ría que la caja castellana recurrie- La intervención de una nueva caja, que mostraba su “confianza” en cul- (EPA) que evite sustos en el futuro se a nuevas ayudas del Fondo de después de los casos de Caja Sur y minar “pronto” el proceso. haaseguradounvolumendene- gocio de 2,5 millones de euros anuales. “Audiocentros es perci- bido como un servicio adicional de Federópticos que aprovecha El Banco de España ultima el futuro de Unnim las sinergias positivas que ofre- ce el Grupo, entre las que desta- can unos presupuestos que in- Se prevé que el Frob basándose en fuentes financieras. organismo, en el que participa el encajen mejor con su estrategia de cluyen mejores condiciones pa- Santander y BBVA también presen- Banco de España y el Ministerio de negocio”. ra socios y futuros asociados”, lo adjudique al mejor taron ofertas en firme por el grupo Economia, ha evaluado las ofertas Fuentes financieras creen que las afirma Luis Rozados, director postor esta semana catalán, aunque su interés por ella de las cuatro entidades que han pu- dos entidades que han realizado generaldelGrupoFederópticos. se cree menor. jado por Unnim –Santander, BBVA, ofertas más ambiciosas son Iberca- El grupo fundó en 2005, el El pasado 20 de febrero, el Ban- Popular e Ibercaja– y dará a cono- ja y el Banco Popular, que hace só- Instituto Federópticos, una en- La Comisión Rectora del Fondo de co de España cerraba el plazo para cer su decisión definitiva en los pró- lo unos días concluyó la compra del tidad de alta cualificación dedi- Reestructuración Ordenada Ban- presentar las ofertas vinculantes ximos días. Banco Pastor. No obstante, exper- cada a la investigación de las caria (Frob) adjudicará previsible- por el grupo catalán, fruto de la fu- A última hora, otro de los gran- tos del sector sitúan como la mejor principales afecciones del ojo y mente esta semana Unnim al me- sión de Caixa Terrassa, Sabadell y des bancos españoles, Bankia, rehu- posicionada a Ibercaja, especial- el oido, a la formación continua jor postor, una subasta en la que par- Manlleu, y participado en un 100 só presentar una oferta en firme por mente después de que esta semana de los empleados de la empresa ten como favoritos Ibercaja y el por cien por el Frob. Desde ese mo- la catalana, con el argumento de que anunciara el inicio de un proceso y a desarrollar una labor social Banco Popular, según publica Efe, mento, la comisión rectora de este prefería “buscar otras opciones que de unión con Caja 3. de prevención. 14 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas Los efectos de la ‘Ley Guindos’

Las rebajas históricas de la banca

hogares.es CXinmobiliaria.com Casaktua.com Servihabitat.com

1.400 viviendas nuevas con Bajadas de hasta un 35% Rebajas de hasta el 70% No habla de precios, habla de descuentos de más del 50% Oferta de financiación Por el precio de un menú promociones... ‘Tú propones el (hipoteca sin comisiones, preferente de 9 euros al día precio’. Un 76% de los clientes euribor + 0,90%) han puesto su precio

Fuente: Las entidades.

Maite Cabrerizo MADRID.

“Plato del día: de primero, lentejas estofadas; de segundo, huevos ro- tos con patatas, postre y bebida in- cluidos. Precio del menú, 9 euros”. El mismo que vale pagar al día la hipoteca de una casa. Con este ejem- plo puesto en bandeja, a la pregun- ta de si la estrategia del ministro de GANGAS Y Economía, Luis de Guindos, de que los precios de la vivienda bajen con la reforma financiera, la respuesta es definitivamente “sí”. Según expertos del sector, la re- estructuración bancaria ha logra- do en cuestión de horas lo que el Ejecutivo de Zapatero no ha logra- do en muchos años y, por primera vez, los pisos cada día cuestan me- nos. Todos, los nuevos que todavía CHOLLOS están sobre plano, los de segunda mano, los de costa... los que están en manos de la banca y los que es- tán en manos de particulares —y LA BANCA TIRA EL PRECIO DE SUS que como reconoce idealista.com, siguen el mismo camino que las en- tidades para no quedarse atrás en PISOS PARA SANEAR SUS CUENTAS la carrera—. Y no es teoría. Haga la prueba, dése una vuelta por su ba- rrio y vea cómo un piso similar al suyo vale hoy hasta un 20 por cien- El efecto de la reforma financiera será directo: habrá fusiones to menos, y si es propiedad de la banca, incluso hasta un 50 por cien- y rebajas de activos inmobiliarios que tendrán que ajustarse al valor de tooun60porcientomenossiel producto es difícil de colocar. mercado para provisionar los 52.000 millones exigidos por el Gobierno Así, con los ecos aún frescos de la nueva declaración de la agencia EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 15

Empresas & Finanzas

Altamirasantander.com Solvia.es anida.com/ atrea.com Aliseda

CUADRAN LAS CUENTAS Descuentos de hasta el 45% Descuentos de hasta un 30%, Euríbor+0,50% Un 27% más baratos en primera residencia chollos y gangas inmobiliarias (2 primeros años), en Seseña (Toledo), euribor+0,75% con revisión la ciudad del Pocero anual (resto de los años)

elEconomista

de calificación crediticia Standard dez-Aceytuno, “todavía no se pue- baratas, la financiación será escasa de descuentos de hasta un 27 por 1.200 viviendas más con cuotas & Poor’s, que augura que el abara- de medir si la normativa ha tenido y difícil de conseguir a corto plazo. ciento y que, en el caso de Bankia, diarias entre los 9 y los 12 euros: tamiento de los inmuebles se pro- algún efecto en los precios de la vi- con un aumento de los márgenes”. a través de su inmobiliaria hoga- 440 con un precio de entre 9 y 10 longue al menos durante otro año, vienda. Los próximos meses serán Pero, volviendo a la pregunta con res.es, llega hasta el 53 por ciento euros; 431, con cuotas entre 10 y 11 se suma la necesidad de que ban- claves para analizar el cambio de la que arranca este reportaje sobre para productos puntuales. La se- euros,y336,entre11y12euros. cos y cajas suelten lastre inmobilia- tendencia”. si las entidades financieras han ba- mana pasada lanzaba su última ofen- Si ha elegido menú especial, por rio —los bancos españoles tienen La otra cara menos positiva de jado los precios de sus pisos por siva con rebajas del 45 por ciento y 22 euros tiene la oprtunidad de 175.000 millones de euros en acti- esta reforma, que deja claro que efecto de la Ley Guindos, la res- precios desde 45.000 euros. Desde comprar un chalét en Tui (Ponte- vos con problemas— y la nueva nor- comprar una casa ya no es una in- puesta es sí. la entidad financiera se asegura que vedra) de casi 300 metros cuadra- mativa permitirá a muchos bancos versión segura, es la financiación. En CatalunyaCaixa, por ejem- se ofrecen condiciones de financia- dos por 199.000 euros, aliñado con reducir el valor de sus tenencias de “La banca pone los pisos más bara- plo, aseguran que este ajuste ha su- ción “muy ventajosas” con hipote- una rebaja del 4 por ciento. propiedad. La apuesta del Gobier- tos pero endurece de manera san- puesto ya una bajada media sobre cas sin comisiones. En Banco Sabadell, a través de no es que ante precios bajos, el sec- grante las exigencias de crédito”, la tasación inicial de un 15 por cien- Seguimos con las rebajas.¿Tiene Solvia, hay descuentos adicionales tor privado compre los activos in- to a final de 2011, y en algunos pun- usted para pagarse un menú diario yectando liquidez a la banca que tos ha llegado a ser de hasta el 35 de nueve euros? Entonces tiene permita, a su vez, aumentar el flu- por ciento. “Ahora lo estamos com- usted para pagarse su propio piso. jo de crédito y ayude a reactivar el Losexpertosprevén plementando con iniciativas como A través de casaktua.es, Banesto En servihabitat, el crecimiento económico y el empleo. que las cajas y por ejemplo el descuento de los gas- ha colocado rebajas que abren la portal inmobiliario tos derivados de la operación de bocaconsureclamogastronómico Ajuste de precios bancos dificultarán compra, además de ofrecer unas por el precio de un menú del día de La Caixa, el “El ajuste de los precios se ha man- la financiación para óptimas condiciones de financia- (en un bar normal de un barrio cliente propone el tenido en los últimos 12 meses, al- ción que proporcionan cuotas men- normal), con descuentos de hasta canzando desde máximos de 2008 salvar sus cuentas suales asequibles”, dicen desde la el 70 por ciento. precio de la vivienda el 23 por ciento de media. El mer- entidad. La entidad ofrece más de 1.000 cado inmobiliario residencial se- inmuebles en toda España con guirán ajustando su precio a nivel De banco en banco cuotas mensuales inferiores a los general y veremos ajustes adicio- dice un ciudadano en busca de ca- El Banco Santander ha sido el pri- 270 euros. Y como en los restau- 14 por ciento, mientras que en nales cercanos al 30 por ciento en sa. El crédito hipotecario se hunde mero en tomar la salida en este ca- rantes, hay menús para elegir se- BBVA más que de precio se habla producto vacacional y menos de y la banca ha cerrado su peor año, rrera inmobiliaria. Así, la entidad gún el presupuesto del comensal. de financiación. La entidad cubre dos dígitos en algunas capitales de algo previsible ante el derrumbe que preside Emilio Botín se adelan- Elmáseconómico,denueveeuros, el 80 por ciento de la compra del provincia”, subraya el director ge- del ladrillo. Los analistas prevén tó a la reforma y, a través de su in- se traduce en cuotas inferiores a pisosiesajenoasucartera,oel100 neral de la consulora Aguirre que, aunque las recientes medidas mobiliaria Aliseda Santander Real los 270 euros mensuales por un pi- por ciento si es de la casa. Newman, Ángel Serrano. “La ten- aplicadas por el Gobierno acelera- State, ofrece pisos en Seseña (To- so de unos 80 metros cuadrados. En servihabitat.com, el portal dencia general es que “el ajuste de rán la corrección de los precios de ledo), la famosa Ciudad del Poce- Su precio medio por metro cua- inmobiliario de La Caixa, el clien- precios continúa ante la caída de la las viviendas de aquellas entidades ro, por 89.000 euros. La misma ca- drado ronda los 689 euros, menos te “propone el precio”. En 2011, el demanda”. financieras cuya dotación hasta la sa, lo dicen los pocos vecinos que de la mitad de lo que cuesta de me- 76porcientodelosclientespropu- Para el director general de la So- fecha haya sido la mínima exigida ya viven allí, hace sólo cuatro años dia el metro cuadrado en España. so el suyo... y funcionó. Como dice ciedad de Tasación, Juan Fernán- y saldrán al mercado viviendas más costaba 191.000 euros. Hablamos Además, Banesto oferta otras S&P,hay rebaja para largo.

El Gobierno controlará de cerca la gestión de la banca. REUTERS 16 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

DESINVERSIÓN EN MEDIO DE LA RENEGOCIACIÓN PAF pide al Gobierno NH Hoteles pone en venta su legalización ‘online’ su único inmueble en EEUU y solicita dos licencias La cadena busca mantener la gestión del Jolly Madison El operador de juego lar -PP- dijo en la oposición que ha depositado un aval iba a rebajar los impuestos en el Tower de Nueva York que está valorado en 120 millones juego. “Esperemos que cumpla lo de 2 millones de euros prometido”. por cada una de ellas En la actualidad, Paf - fundada Á. Semprún MADRID. en 1966- opera en Finlandia, Sue- cia, Estonia y España; donde du- NH ha puesto en venta su único ho- T. B. MADRID. rante 2011 creció el 20 por ciento tel en EEUU en medio de un pro- y donde prevé crecer la misma ci- ceso de renegociación de su deuda Paf ha sido uno de los primeros fra durante 2012. de más de 962 millones de euros operadores en pedir al Gobierno Según explicó Tiusanen “ en que incluye un plan de desinver- su legalización online, solicitando este país están cambiando los há- sión inferior a 300 millones de eu- dos licencias, tras la aprobación bitos del consumidor, se usan las ros y un nuevo calendario de pagos de la Ley del Juego el año pasado. tarjetas, la banca y la compra onli- para la nueva financiación de has- Desde el 1 de enero está en vigor ne, por lo que todas las generacio- ta cinco años. El Jolly Madison la legislación y el nuevo Gobier- nes de juego online se están con- Tower, ubicado entre la 5ª Avenida no ha ampliado hasta el 30 de ju- virtiendo en participantes. y Central Park de Nueva York, está nio el periodo de solicitud de li- valorado en unos 120 millones de cencias que se abrió en septiem- Juego responsable euros, unos ingresos que le vendrían bre de 2011, aunque puede darlas Conseguir un juego responsable muy bien a la cadena que preside antes de cumplir esa fecha. Albin es una de las prioridades de la com- Mariano Pérez Claver para afron- Tiusanen, director general de Paf tar parte del primer vencimiento en España, explicó a elEconomis- de 195 millones de euros del crédi- ta que el operador ha solicitado to sindicado que los bancos le re- dos licencias de juego online,pa- trasaron hasta finales de marzo. ra las que ha tenido que depositar 20 Con una deuda más reducida y, un aval de 4 millones de euros, ya POR CIENTO por ende, unos covenants por deba- que la legislación exige 2 millones Es el porcentaje de crecimiento jo de las 4,7 veces deuda/ebitda ac- de euros por cada licencia. que obtuvo Paf en 2011 “a pesar tuales, la cadena lo tendrá más fá- Tiusanen explicó la dificultad de un contexto de crisis”. cil para renegociar las condiciones queencontraronenlosbancospa- y firmar la financiación del crédito ra cumplir los requisitos que pide sindicado de 650 millones de euros el Gobierno. “Cuando fuimos a que firmó en 2007, de los cuales ac- abrir una cuenta corriente como pañía. El principal objetivo de Paf tualmente debe 455 millones. Jolly Madison Tower de Nueva York. EE pide la legislación para los depósi- es conseguir un que el juego sea La multinacional hotelera, que se tos de los clientes, los bancos nos una experiencia divertida para los hizo con este hotel cuando compró Towers el único que la compañía NH por un tercero”, aseguran fuen- dijeron que no. No confiaban en la usuarios , pero también es nece- en 2007 la cadena italiana Jolly, ha posee en EEUU, no es un mercado tes de la compañía hotelera. industria del juego online. Ha sido sario que los clientes disfruten del considerado el establecimiento no prioritario para la cadena que pre- Según fuentes consultadas por muy difícil conseguirlo”. entretenimiento de una forma con- estratégico para el grupo. El hotel, side Pérez Claver, que ha decidido este diario, es muy difícil que NH Además, el ejecutivo se mues- trolada y segura. Para conseguir- de 254 habitaciones, necesita una centrar su expansión en América consiga que un grupo inversor man- trapreocupadoeinsatisfechocon lo, “Paf alerta a los jugadores so- fuerte inversión tanto para refor- Latina (Brasil, Colombia). tenga como gestor a la compañía los impuestos que el Gobierno les bre los riesgos que puede entra- marlo como para adecuarlo a los es- Aún así, aunque en los planes de española que no es conocida en el ha puesto sobre la mesa. Puesto ñar un juego irrresponsable, “con tándares de la cadena NH (todavía NH no está seguir creciendo en mercado estadounidense. Por su que tienen que pagar el 25 por el fin de ayudarles a establecer sus es Jolly, aunque se comercialice en EEUU, la venta del inmueble no ten- parte, otras fuentes aseguran que ciento sobre las ganancias brutas propios límites”. Además, la com- la red comercial de la cadena) y la dría que suponer “necesariamen- la cadena ha recibido mucha ofer- y,ensuopinión,“esunaciframuy pañía les ofrece información de multinacional no tiene la caja para te” la salida de ese país. “La venta tas y que alguna incluso contempla elevada para sostener un sector contacto sobre organizaciones que demasiadas alegrías. Además, ha del hotel no tendría que suponer la posibilidad de dejar como gestor competitivo a largo plazo”. Ade- pueden ayudar a jugadores que se adoptado una estrategia bajo inten- necesariamente la salida de NH, a NH, aunque suponga una rebaja más, resaltó la contradicción que encuentren en zona de riesgo. Co- siva de capital que no contempla pudiendo quedarse la misma con en el precio de la venta. afecta al sector, ya que “pagamos mo novedad, Paf ha introducido adoptar ciertos compromisos de in- la gestión de dicho establecimien- impuestos en España, pero no te- en su web un servicio hasta aho- versión. to, siendo en este caso asumida la Más información en nemos derecho a operar legal- ra inexistente: permitir que los Además, el hotel Jolly Madison inversión de conversión a la marca @ www.eleconomista.es mente”. En este sentido, Tiusa- usuarios establezcan su propio lí- nen recordó que el Partido Popu- mite de juego diario. España, el país de Europa donde las marcas tienen más influencia en la redes sociales

MADRID. la media de Europa que se sitúa en bre productos o servicios en redes el 64 por ciento. Además, el 19 por sociales, aunque aquí la diferencia Según el estudio Social Media Con- ciento de los españoles reconoce la con el resto de países –salvo Ale- sumer, realizado por la consultora influencia que ejercen las marcas a mania- no es tanta. de comunicación Porter Novelli y través de las redes sociales en sus Así, el 19 por ciento de los espa- que analiza nuevas tendencias de decisiones de compra, por delante ñoles afirma ser más proclive a com- consumo en relación a la penetra- de Francia (14 por ciento), Reino prar un producto o servicio que sus ción del uso de redes sociales a ni- Unido (11 por ciento), Alemania (9 amigos han valorado positivamen- vel europeo, el 83 por ciento de los por ciento) y Bélgica o Países Bajos te en redes sociales, seguida de cer- españoles afirma estar predispues- (8 por ciento). Los españoles son ca por Francia (17 por ciento), Rei- to a seguir a una marca a través de también los que más se dejan influir no Unido (15 por ciento) y Países redes sociales, muy por encima de por las opiniones de sus amigos so- Bajos (14 por ciento). Usuario apostando por Internet . EFE EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 17

Empresas & Finanzas 18 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Kutxabank vendió acciones de CAF por valor de 13 millones Además, el año pasado le aportó 7,22 millones vía dividendos

Carmen Larrakoetxea BILBAO.

La caja guipuzcoana Kutxa, ahora integrada en Kutxabank, durante 2011 vendió un 1 por ciento de su participación en Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), por lo que ingresó 13,12 millones, según el Informe de Gobierno Corpora- tivo 2011 de la caja. A esta cantidad se le suman los 7,22 millones que Kutxa in- gresó en concepto de dividen- dos por esta participada. Enlosresultadosdelejercicio 2011, Kutxa informó que había dotado provisiones para riesgos generales por valor de 195,4 mi- llones, que financió con los re- sultados recurrentes y la apor- tación de ingresos extraordina- rios procedentes de la venta de Una empleada de una empresa textil. LUIS MORENO Banco Madrid (que finalmente se hizo por 39,25 millones) y otros activos por importe de 95,7 millones. Entre esos acti- La industria textil que se fue a China vos parece que estaba parte de su presencia en CAF. La compañía guipuzcoana siemprehasidocalificadacomo inicia su regreso a España y Portugal inversión “estratégica” para Kutxaypruebadeellofuecómo Se debe al encarecimiento de la mano de obra y los costes del transporte en los años anteriores fue incre- mentando su peso en el capital hasta llegar en 2010 a controlar en 20,06, cuando en 2007 se li- Javier Romera MADRID. tugués”, apunta Asensio. Las ven- “Por otra parte, la actual situación mitaba al 10,9. tas de la industria retrocedieron Una caída financiera internacional no aporta Durante los últimos años más de un en 2011 alrededor de un 4 por confianza a los consumidores, ya Reducción por fusión 60 por ciento de la producción tex- ciento, según el presidente de Fe- del5,8%en que aumenta la incertidumbre so- Las cajas vascas entraron con til española se trasladó a China. Los decon, quien ve con cierto opti- bre la futura evolución de la eco- fuerza en el capital de CAF en costes eran mucho más bajos y a la mismo la posible reindustrializa- el comercio nomía”, dice su presidente. 1991, cuando la empresa vivía industria le salía rentable llevarse ción, lo que conllevaría la creación una profunda crisis y propicia- allí sus fábricas y traer luego la ro- de puestos de trabajo. La indutria Las ventas del comercio al por Falta de crédito ron la reordenación de su accio- pa. Hasta ahora. De acuerdo con los textil da empleo actualmente a menor sufrieron en 2011 un La falta de crédito está ahogando nariado y su capitalización. datos de Fedecom, la patronal de la unas 150.000 personas -con la cri- descenso de un 5,8 por ciento no sólo a la industria manufacture- En 2005, cuando CAF ya es- industria textil, un 15 por ciento de sis se han perdido cerca 50.000 frente al descenso del 1,7 por ra, sino también a las tiendas y las taba en niveles altos de rentabi- la producción deslocalizada hacía empleos), lo que supone el 6 por ciento registrado en 2010, se- previsiones de la patronal de los pe- lidad, las cajas vascas controla- el país asiático ha regresado ya a la ciento del empleo industrial ma- gún los últimos datos ofreci- queños y medianos establecimien- ban en conjunto el 51 por ciento Península Ibérica. Fundamental- nufacturero. dos por el Instituto Nacional tos, la Confederación Española del del capital de compañía, por- mente a Portugal, pero también a de Estadística. Esta acentua- Comercio (CEC), son por ello real- centaje que empezaron a redu- España. “La retirada de producción Recuperación del empleo da caída, por cuarto año con- mente preocupantes. cir significativamente, ya que de China se debe a que está perdien- La producción supera los 8.500 mi- secutivo, viene a constatar la “Si la banca mantiene cerrado el en aquel año se planteó su pri- do competitividad por el encareci- llones de euros, pero los datos es- grave situación que atraviesa grifo del crédito, nuestros cálculos mer intento serio de fusión. miento de salarios, a lo que se une tadísticos confirman un fuerte fre- el sector y, según la Confede- apuntan a que este año podrían ce- De haber triunfado aquella el coste de los aranceles y del trans- nazo desde el año pasado, que ha ración Española del Comercio rrar otros 40.000 comercios, entre fusiónlacajaresultantehubiera porte, así como los problemas de fi- echado por tierra el proceso de re- (CEC), “la necesidad urgente el 5 y el 6 por ciento aproximada- tenido que presentar una opa nanciación de las empresas para po- cuperación que se inició a media- de la adopción de medidas mente de la red existente actual- sobre CAF al controlar más del der fabricar fuera”, explica Ángel dos de 2010. El empleo continúa por parte del Gobierno para mente en España”, aseguraba re- 30porciento.Asíempiezanuna Asensio, presidente de la patronal. mejorando lentamente, pero toda- incentivar el consumo”. cientemente el presidente de estas serie de desinversiones, proce- En China, en apenas una década vía se encuentra en tasas negativas, organización, Manuel García Iz- so paralelo al del incremento los salarios medios en el sector seguramente por la persistencia de quierdo, en una entrevista con elE- del peso accionarial de la ins- han pasado de apenas 150 dólares las restricciones crediticias, según Aunque las exportaciones se conomista. El objetivo era haber trumental Cartera Social. a más de 400 y si a eso se suma el explican desde Fedecom. “Urge a mantienen como la gran base de la logrado al menos un cierto creci- Así Kutxa estabilizó su parti- encarecimiento del transporte, la la adopción de medidas que facili- actividad, la patronal textil explica miento en rebajas, para lo que una cipación en el 10,99 por ciento, rentabilidad comienza a tamba- ten el acceso al crédito a pymes y que con un crecimiento tan redu- vez más se hicieron descuentos de peroapartirde2007comenzóa learse. “Eso sin olvidar tampoco familias, a fin de que se pueda re- cido e inestable y una tasa de paro hasta el 70 por ciento, pero el re- adquirir acciones para ocupar que los salarios aquí están cayen- cuperar el consumo y la confianza”, “que se mantendrá elevada”, es di- sultado no ha sido ni mucho me- el lugar que dejaron BBK y Caja do, especialmente en el caso por- insiste Ángel Asensio. fícil aventurar la recuperación. nos el esperado. Vital al vender y salir de CAF. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 19

Empresas & Finanzas

ACUERDO CON LA BANCA ACREEDORA Rumasa pagaba 200 Dinosol vende 223 tiendas euros a un anciano de 92 a la empresa lituana Máxima años por usar su firma La empresa se quedará con los 229 establecimientos que La Audiencia identifica en los documentos bancarios por a los 27 testaferros las que autorizaban retiradas de tiene en las Islas Canarias, donde ocupa una posición líder efectivo y traspasos de dinero en- que trabajaban para tre las distintas sociedades desde la familia Ruiz-Mateos el Banco Etcheverría, según ex- Javier Romera MADRID. plicaron fuentes jurídicas a Euro- pa Press. La Fiscalía Anticorrup- La banca acreedora, propietaria de Javier Romera MADRID. ción sospecha, de hecho, que la la cadena de distribución Dinosol, familia Ruiz-Mateos podría ha- ha llegado a un acuerdo para la ven- El juez de la Audiencia Nacional ber falsificado sus firmas. ta de todas sus 223 tiendas en la Pablo Ruz ha elaborado una lista Álvarez Ampuero no recono- Península a Agile Finance, firma con los 27 testaferros que la fami- ció, por ejemplo, su rúbrica como propietaria de la cadena de distri- lia Ruiz-Mateos puso al frente de administradora de la sociedad bución lituana Maxima. Dinosol, las sociedades de Nueva Rumasa. Bamingo Canarias, propietaria propietaria de los hipermercados Según consta en el sumario del ca- de varios hoteles, en la acepta- hiperdino, de la cadena de super- so, al que ha tenido acceso elEco- ción de un préstamo de 60 millo- mercados Supersol y de los alma- nomista, destacan entre otros Ed- nes de euros concedido en mayo cenes para mayoristas Cash-Diplo, win Salvador Cortes y su esposa de 2008 por Carcesa, otra de las se quedará, en cambio, con los ac- Karla Vanessa Canales; Susana Ál- empresas del grupo. Como tam- tivos de las Islas Canarias, donde varez Ampuera, que figuraba co- poco identificó su firma como ocupa una posición de liderazgo, mo administradora de hasta 60 administradora de Duton Invest- con un total de 229 establecimien- sociedades, Jesús Fraile, exgeren- tos. te del Rayo Vallecano y, sobre to- Agile Finance es el brazo inver- do, Zoilo Pazos Jiménez, sobrino sor de un conglomerado empresa- de José María Ruiz-Mateos y res- rial cuyo negocio principal se con- ponsable de gran parte del entra- 673 centra en los países Bálticos. Entre mado en Latinoamérica. MILLONES otras, este grupo controla la cade- La semana pasada también Son los euros que Ruiz-Mateos na de distribución lituana Maxima, compareció como testigo ante el desvió para mantener su alto que tiene un total de 225 estableci- juez Rufino Martín-Maestro, de nivel de vida, según el juez. mientos: 136 de ellos en Lituania, Un establecimiento de la cadena Supersol en Madrid. EE 92 años y vecino de Jerez de la 64 en Estonia y 42 en Bulgaria, dan- Frontera (Cádiz), que era admi- do empleo a más de 27.000 perso- tamos hasta diciembre de 2014”. nistrador de Janer & Baily y apo- nas. En 2011 tuvo una facturación Tras las Dinosol, que está dirigida por Ja- derado de la cuenta a nombre de ment en la compra de una socie- de 2.200 millones de euros. vier Pérez de Leza, cerró 2010 con esta sociedad en el Banco Etche- dad por 1,2 millones de euros a Otros negocios de este grupo em- segregración unas ventas de 1.185 millones de eu- verría. El testigo, que aportó un Carcesa, cuyo administrador era presarial son la cadena de farma- ros, lo que supuso un 28 por cien- certificado de sordera, negó la Zoilo Pazos, el otro principal tes- cias Euroapotheca, presente en los de los activos to menos que al inicio de la crisis, autoría de varias de las firmas taferro de la familia. Ambos son, países Bálticos y Polonia; tres cen- en 2008. mostradas por los fiscales, en es- de hecho, los únicos de los 27 tes- tros comerciales llamados Akropo- Dinosol segregó sus activos Con unas pérdidas en los dos úl- pecial, la que confirmaba que Ja- taferrosdeNuevaRumasaquesi- lis en Lituania; una cadena de res- para poder facilitar su venta, timos ejercicios de casi 90 millones ner & Baily había recibido 78 mi- guen al frente de las sociedades. taurantes y pizzerías en Lituania y tal y como adelantó ‘elEcono- y una deuda de más de 300 millo- llones de euros de la sociedad Álvarez Ampuero, que declaró Letonia, así como varias compañías mista’ el pasado 10 de febre- nes, la empresa está en manos aho- Bardajera, que actuaba como ca- con gafas de sol y la cabeza del sector de la alimentación y dis- ro. La empresa creó para ello ra de la banca acreedora después ja única de los Ruiz-Mateos y que cubierta, explicó que mantiene tribución en diferentes países eu- una nueva sociedad, Case- de que en abril del año pasado el llegó a recibir 673 millones de eu- “plena confianza” en los Ruiz- ropeos, entre otras. ment Investment, que tiene fondo de capital riesgo Permira en- ros de las sociedades de Nueva Mateos y que seguirá a su lado DinoSol asegura que, tras esta un capital social de 3.000 eu- tregara la compañía ante la impo- Rumasa. Martín-Maestro expli- porque “hay que estar en lo bue- operación, “se garantiza la conti- ros y cuyo administrador es la sibilidad de poder sacarla adelan- có que sabía que los Ruiz-Mateos no y en lo malo”. La testigo indicó nuidad del negocio en Canarias con consultora Auxadi Servicios te. Los nuevos dueños encargaron utilizaban su nombre y que le da- que el antiguo abogado de Nueva una inyección de 20 millones de eu- de Mediación. La operación entonces al banco de inversión di- ban entre 200 y 300 euros por Rumasa, Joaquín Yvancos, era ros por parte del actual consorcio ha salido ahora tal y como es- rigir la operación de venta, con un ello. Muchos de ellos han decla- quien le decía que su labor “era de bancos accionistas y la amplia- taba previsto. precio que se calculaba entre 150 y radoyaanteeljuezynohanreco- buena para todos” y que “no pa- ción de los vencimientos de los prés- 250 millones de euros. nocido las firmas estampadas saba nada”. Leche Pascual ‘conducirá’ camiones eléctricos y a gas

Firma una alianza con tor de la alimentación, así como con que en estos momentos el 27 por tillas a las tiendas, bares, hoteles y ña, Repsol YPF y las filiales de diez nuevos camiones de reparto ciento de su flota de reparto se mue- restaurantes de los barrios madri- autorenting de Santander y de Iveco y Gas Natural propulsados por gas natural. va por medio de energías alterna- leños de Salamanca, Princesa, Cha- BBVA, el Grupo Leche Pascual para desarrollar su Encuadrado en su Plan de Soste- tivas. martín y Chamberí. cuenta en estos momentos con 25 plan de sostenibilidad nibilidad Ambiental, el Grupo Le- Por su parte, y bajo el lema con- camiones de reparto, 500 coches che Pascual asegura que continúa Vehículos ecológicos taminación cero, el primer camión comercialesy2tráileresdelarga J. Romera MADRID. así su compromiso con el transpor- Los diez nuevos camiones Iveco, eléctrico, único para este tipo distancia que, movidos todos ellos te y la movilidad sostenible, inicia- propulsados por gas natural, distri- de transporte, se estrenará en las con propulsión alternativa, forman El grupo Leche Pascual firmará el do en Madrid hace tres años al buirán leche, yogures y otros lác- Áreas de Prioridad Residencial de un conjunto ante el que Jacques próximo martes una alianza con adherirse al Foro Pro Clima, por el teos, zumos, agua mineral, bebidas la capital.b Fruto de acuerdos y co- Pieraerts, vicepresidente de Toyo- Iveco y Gas Natural Fenosa para el que se comprometió a renovar gran de soja, cereales para el desayuno, laboraciones, sucesivas y conjun- ta España, no dudó en decir que desarrollo y utilización en su flota parte de sus vehículos por otros me- helados, salsas y café, así como hue- tas, con Mercedes Benz, Gas Na- “Pascual tiene la mayor flota co- del primer camión eléctrico del sec- nos contaminantes, hasta conseguir vo líquido ultra-pasteurizado y tor- tural Fenosa, Iveco, Toyota Espa- mercial sostenible de Europa”. 20 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas NUNCA MONTE UNA AEROLÍNEA CON ELLOS: SON UN POCO GAFES A lo largo de las últimas dos décadas ha habido infinidad de quiebras de aerolíneas. El problema llega cuando el nombre de algunos ejecutivos se ve involucrado en más de un cierre. ¿Sólo es mala suerte?

Miguel Ángel Gavira MADRID. a la aerolínea en poco más de dos Prohibido crear una compañía aérea años de gestión. Pese a que el negocio de las aero- Este listado quedaría incomple- líneas es uno de los más delicados, to sin hablar de Herminio Gil. Fue hay muchos empresarios que se si- el primer director general de Air guen empeñando en que es un jue- Madrid antes de que la comprara go de niños, pero la historia de- el empresario turístico José Luis muestra que no es así. Durante las Carrillo, que fue con quién cerro la últimas dos décadas, multitud de aerolínea. Ademas de esta expe- aerolíneas han quebrado. Si uno riencia, Gil puso en marcha Bravo escarba en los motivos de su cie- Airlines a comienzos de 2006, pro- rre se encuentra con la sorpresa yecto que también se vio obligado de que el nombre de algunos eje- a realizar un aterrizaje forzoso en cutivos se ve involucrado en más el año 2009. de una quiebra. ¿Son gafes o inep- Al pasaje de estos nombres gafa- tos? Ustedes juzguen. dos también se sube Román Pané, La historia casi siempre suele em- que fue director general de Futura, pezar igual. Un grupo de empresa- Tomás Cano Pedro Pueyo Antonio Mata aerolínea que se declaró en con- rios convoca una rueda de prensa, Un veterano del sector. A sus es- Tiene una extensa lista. Oasis Air- Tras sus peripecias accionariales curso de acreedores en 2008 y dan cuatro cifras mal conexas y aca- paldas quedan proyectos fallidos lines, Aero Cancún y Private Jet en Oasis Airlines llegó a presidir quebró. El nuevo sueño de Pané es ban con la frase maldita de “hemos como Airclass y Centennial. Su úl- han sido sus fracasos más sono- Aerolíneas Argentinas y Air Co- . Una aerolínea que co- detectado un hueco de mercado timas aventuras, Oasis Airlines y ros. Su última aparición en esce- met. Quantum (la antigua AeBal) mienza a volar en las próximas va- en...”. Esa gran oportunidad se con- la malograda . na: un juicio contra Hidalgo. fue su última delicatessen. caciones de Semana Santa y que vierte en agujero económico a los también está participada por los pocos meses y no les queda más re- fundadores de . medio que cerrar. Lázaro Ros y Carlos Muñoz hi- Es lo que le pasó, por ejemplo, a cieronungrannegocioconlaaero- Tomás Cano, en cuyo repertorio de línea de bajo coste tras su salida a intentos figura una docena de com- bolsa. Después, cuando llegó el pañías, la mayoría de ellas fallidas. desplome en el parqué, tanto Ros Uno de los fracasos más sonados como Muñoz habían volado hacia fue Airclass, que en menos de tres otros negocios. Es de esperar que años solicitó suspensión de pagos su buen ojo para las aerolíneas en 2008 en los juzgados de lo Mer- compensen la mala suerte de Pané. cantil de Palma y dejó en nada sus grandes expectativas de triunfar. De Hispania a Air Madrid Se estima que sólo Antes, ya había sido protagonista Gerardo Díaz-Ferrán Mario Hidalgo Román Pané desde el año 2000 de Centennial, que también tuvo Su experiencia junto con Gonzalo El hermano de Juan José Hidalgo, El director general de Futura, ae- que cerrar a mediados de los años Pascual en Aerolíneas Argentinas fundador de Globalia, ha tenido rolínea que entró en concurso de una veintena de noventa y ejerció un tiempo de di- y fue negativa. Menos dos intentonas bastante sonadas: acreedores en 2008, es ahora uno aerolíneas han rectivo en la chárter Hispania y en mal que vendió a tiempo la creación de Express de los socios fundadores de Volo- Air Europa. Su último fracaso aé- antes de ver su debacle final. y la experiencia de . tea junto con Ros y Muñoz. cerrado en España reo fue el Grupo Oasis, creado por Pedro Pueyo, y más tarde ejerció como directivo de Air Madrid, que su propiedad, ya que a comienzos tima frivolidad: coger los mandos tuvo el fatal desenlace de su cierre Cóctel explosivo de 2010 se vio obligado a suspen- de Qantum (antigua AeBal). Esta Y es que se calcula que sólo des- por problemas de seguridad. para el fracaso: un der las operaciones, después de que última compañía aérea quebró en de el año 2000 una veintena de ae- Precisamente, Pueyo es otro de hubiera entrado la aerolínea Gadair enero de 2010 después de que, se- rolíneas españolas se han obligado los reconocidos gafes del negocio, ‘boom’ económico (que también corrió la misma suer- gún declaraciones del propio Ma- a cerrar obligadas, en buena parte, ya que a la malograda experiencia y detectar un falso te que Hola Airlines) en el capital. ta, no hubiera detectado unas por la llegada de los grandes gigan- aérea de Oasis también suma la de deudas que su anterior dueño, el tes del bajo coste como Ryanair o Aero Cancún en México y la aven- hueco de mercado La aventura de Antonio Mata gigante escandinavo SAS, había EasyJet. Y con ellas se relaciona tura norteamericana con Private Inolvidable también ha sido el pa- ocultado al empresario. una interminable lista con nom- Jet. En los últimos tiempos, Pueyo, so de Antonio Mata por el mundo Mata no fue testigo directo de la bres de gestores: Joaquín Torrebe- que saltó a la fama como uno de los de la aviación. Compró y vendió va- nacionalización de Aerolíneas Ar- lla como director general de Euro- principales accionistas de Banesto Su hermano, Mario Hidalgo, quiso rias veces la mayoría del capital de gentinas y el posterior cierre de pean Regions Airlines (ERA), Ca- en la época de Mario Conde, ha pro- volar solo tras el experimento de Oasis Airlines (la última vez a Pe- Air Comet, pero Díaz Ferrán y Pas- simiro Bermudez a los mandos de tagonizado un enfrentamiento ju- , que acabó con dro Pueyo) hasta que en 1993 un cual sí que lo vivieron en primera empresas como LTE o Iberworld, dicial con Juan José Hidalgo, due- expediente de regulación de em- juzgado de Palma de Mallorca man- persona. Para ser sinceros, estos Julio Martínez como sustituto de ño de Air Europa, en el verano de pleo y cese total de la actividad. Le- dó embargar la compañía. dos últimos empresarios han teni- Herminio Gil en Air Madrid y aho- 2010 por el empleo de la marca Oa- jos de perder la ilusión por el sec- Pero a Mata tampoco le ganó la do un gran acierto en su aventura ra empeñado en lanzar en breve sis por parte del grupo Globalia. tor, Hidalgo dirigió Hola Airlines batalla el pudor y después de pre- aérea:salirsedelcapitaldeSpanair Air Plus Ultra... etc, etc. Aunque al fundador de Air Eu- desde 2002 e incluso acabó com- sidir Aerolíneas Argentinas y Air antes de que la compañía fuera en- Están avisados, si montan una ropa le ha ido bien en el negocio aé- prando todo el capital de la compa- Comet al servicio de los empresa- tregada por SAS a un grupo de em- aerolínea y se encuentran a cual- reo, no se puede decir lo mismo de ñía de vuelos chárter en 2006. Só- rios Gerardo Díaz-Ferrán y Gon- presarios catalanes que, junto con quiera de estos protagonistas, se- todos los miembros de la familia. lo cuatro años más pudo celebrar zalo Pascual se atrevió con una úl- accionistas públicos, han hundido pan que su negocio puede gafarse. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 21

Empresas & Finanzas

Más de la mitad de los pilotos de Spanair ya están recolocados Trabajan en otras aerolíneas nacionales y extranjeras

Más de la mitad de los 390 pilo- tos de Spanair, aerolínea catala- na que dejó de operar a finales de enero, ya han sido recoloca- dos en otras compañías tanto na- cionales como extranjeras, o es- tán seleccionados y pendientes de incorporarse a su nuevo pues- to de trabajo, según el sindicato de pilotos Sepla. El presidente del Sepla, Javier Martínez de Velasco, explicó a Efe que 50 pilotos de Spanair han sido contratados por Qatar Air- ways y otros tantos por Vueling, mientras que 150 han sido pre- seleccionados por Hong Kong Airlines, del grupo Hainan, de los cuales 10 primeros comen- zarán a trabajar este mes de mar- zo y el resto antes de septiem- bre. En el caso de Vueling, la com- Antonio Vázquez, presidente, y Willie Walsh, consejero delegado, de IAG. EE pañía necesitaba sustituir a los 25 pilotos que el nuevo director de Operaciones de Iberia Ex- press, procedente de la catalana, La huelga de pilotos frena a Iberia en su se ha llevado a la nueva filial de Iberia que iniciará sus vuelos el próximo 25 de marzo y cuya creación ha provocado una huel- carrera con British por conquistar IAG ga del colectivo de la que se han llevado a cabo ya 12 jornadas y En cuatro años terminan las cláusulas de salvaguarda que defienden cada grupo están convocadas otras 24 has- ta mayo.

Miguel Ángel Gavira MADRID. evolución de sus clientes premium. IberiaExpresstendríaquedarla La compañía con sede en Heath- ¿Qué son las vuelta a los resultados de Iberia en El nuevo anuncio de huelga de los row ha logrado un beneficio opera- 2012. La cuestión es que las 10 jor- 390 pilotos del Sepla es un torpedo a la tivo de 592 millones de euros, una estructuras de nadas de huelga que ya han reali- PILOTOS línea de flotación del futuro de Ibe- cifraquehasidoelauténticosostén zado los pilotos en este ejercicio y Formaban la plantilla de ria. La fusión con British Airways de las ganancias de todo el holding, nacionalidad? losnuevos24díasdeparovanasu- Spanair. De ellos, 35 ya han y la posterior creación de Interna- ya que IAG ha logrado en su primer poner unas pérdidas de más de 100 decidido jubilarse. tional Airlines Group (IAG) puso ejercicio 568 millones de euros de Las estructuras de nacionali- millones de euros. Por mucho que en marcha una inexorable cuenta ganancias. dad se fijaron al crearse IAG y la compañía dirigida por Rafael atrás de cinco años. Durante ese Ese mismo consejo, si no existie- sirven para proteger los dere- Sánchez-Lozano quiera remontar tiempo, existen unas cláusulas de ra la protección accionarial de ca- chos de tráfico y los permisos el vuelo, es más que probable que Además, unos 35 pilotos de la salvaguarda que protegen los inte- da aerolínea, pasaría a la segunda de vuelo de British e Iberia. las cuentas para 2012 estén estig- desaparecida Spanair han deci- rés específicos de ambas aerolíneas, hoja (donde están los resultados Así, al menos el 50,1 por cien- matizadas por este lastre laboral. dido jubilarse, por lo que queda pero cuando se llegue a la fecha de Iberia) y se llevaría las manos a to de los derechos de voto de Cuando termine el año (el se- sólo un tercio pendiente de re- (quedan ya menos de cuatro años), la cabeza: ¡unas pérdidas operati- BA están en manos de accio- gundo tras la fusión), British Air- colocación y Martínez no cree lo más lógico es que se eliminen las vas de 61 millones de euros!. nistas británicos y lo mismo ways seguirá su vuelo a la rentabi- que sea difícil que encuentren estructuras de nacionalidad que IAG ha analizado una y otra vez ocurre con la aerolínea espa- lidad, mientras que Iberia no con- trabajo, ya que compañías como ahora existen y que el negocio se estos resultados y conoce perfec- ñola. Paralelamente, existe un seguirá despegar. Sólo quedarán la panameña Copa, la uruguaya gestione con total independencia. tamente de donde viene el agujero contrato de salvaguarda que tres ejercicios para que finalicen Pluna o el grupo chileno Lan van ¿Se imaginan lo que eso podría económico. Además de la crisis y el protege los interes específi- las cláusulas de salvaguarda y a los a abrir procesos de contratación, suponer si las cláusulas se elimina- precio del queroseno, dos factores cos de BA e Iberia y sus res- cinco años los gestores que tomen este último para su filial perua- ran hoy? Pues una catástrofe para que afectan a casi todas las aerolí- pectivos accionistas y que las riendas de Iberia (que sobre el na. También varias compañías Iberia. Si el consejo de administra- neas del mundo por igual, Iberia vence automáticamente a los papel no tendrían porque ser ni aéreas chinas, incluido el propio ción de IAG analizara las cuentas tiene un grave problema estructu- cinco años de la fusión. británicos, ni españoles, ni euro- grupo Hainan, necesitarán más del grupo sin tener en cuenta estas ral.Sunegociodecortoymediora- peos) no entenderán ni de nacio- pilotos, dada la avalancha de avio- salvaguardas detectaría rápida- dio no tiene una capacidad flexible nalidades, ni de conflictos sociales. nes que están recibiendo –Boe- mente el ejemplar comportamien- y se produce una gran sangría de ro desde Iberia se propuso una so- Se encontrarán un negocio ren- ing calcula que para finales de toquehatenidoenelprimerejerci- dinero cuando tiene que competir lución salvadora que fue aprobada table como a día de hoy lo es Bri- 2020 se necesitarán más de cio tras la fusión la marca British con los gigantes del bajo coste en con total unanimidad por IAG: tish y otro que da pérdidas, como 460.000 pilotos, lo que supone Airways. Pese a los costes del com- los aeropuertos españoles. crear una nueva aerolínea de corto lo demuestran los últimos datos de unos 23.300 nuevos al año, un bustible y la crisis mundial, la aero- Es del todo seguro que este pro- y medio radio para batirse el cobre Iberia. Si esto es así ¿Se apuestan 40 por ciento de ellos para cu- línea ha logrado unos excelentes blema haya sido un gran quebra- enesesegmentoconaerolíneasca- en cual de los dos acabarán me- brir la demanda de las aerolíneas resultadosgracias–sobretodo–ala dero de cabeza para el consejo, pe- pitaneadas por Ryanair e EasyJet. tiendo la tijera?. chinas–, añadió el presidente del 22 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

María Ángeles Delgado Directora general de Fujitsu España “Ahora más que nunca, los bancos y cajas deben invertir en tecnología”

Antonio Lorenzo MADRID. Apuesta por España: María Ángeles Delgado, directora “El grupo japonés general de Fujitsu España, tiene cla- ro que la innovación y las nuevas confía a Barcelona tecnologías son las mejores apues- su nuevo centro tas para que las empresas puedan internacional salir airosas de la coyuntura actual. En ese empeño se desenvuelve con europeo de ventas ” naturalidad una filial que atesora el respaldo de una de las mayores em- presas niponas: el grupo opera en Apoyo a las pymes: un centenar de países, factura 53.000 “La firma se pone millones de euros y es el número tres del mundo en servicios. Preci- de lado de las samente la plana mayor de la cor- medianas empresas poración japonesa visitará España para que conquisten en las próximas semanas, con mo- tivo de la inauguración en Barcelo- nuevos mercados” na del Centro Internacional de Ven- tas de Fujitsu para Europa, posible- mente el próximo 19 de marzo. Mayor eficiencia: “Tenemos que Desde Japón, ¿cómo percibe Fujit- su la situación que se vive estos considerar la años en España y que, en mayor o innovación como menor medida, afecta a la compa- algo que aporta ñía que usted dirige? En nuestra región, España tiene valor a los negocios” mucho peso y reconocimiento. Así se justifica que España albergue di- versos centros de excelencia del siempre muy consistente. Llevamos grupo para los sectores de banca, operando en este país más de 35 justicia o sanidad. En la compañía años y, en ese tiempo, hemos ido se percibe España como un país de desarrollando nuestra presencia en crecimiento e inversión. Reciente- mercados como la Administración mente hemos anunciado la deci- Pública, el sector privado, el ámbi- sión de acoger un centro interna- to financiero, las grandes cuentas y cional de ventas que dará servicio desarrollando nuestro canal, don- a todos los países de Europa Occi- de hemos invertido más de dos mi- dental, facilitando que España y llones de euros. También hemos Cataluña se conviertan en una pla- formado planes de negocio conjun- taforma estratégica para Fujitsu. to con más de 150 nuevas compa- En ese centro tendremos más de ñías que antes no trabajaban con 60 personas. Daremos más deta- Fujitsu, desarrollando la actividad lles pronto. de forma muy equilibrada, tanto en eE sectores como en tamaño de clien- ¿De qué forma ha impactado la re- tes, siempre dirigiéndonos al entor- ordenación bancaria en el negocio Dice que ha llegado el momento do está acelerando los procesos de ro otra cosa distinta es que lo pon- no del cliente profesional. de Fujitsu España? de invertir. ¿Considera que su transformación de los clientes. De ga en práctica. ¿Cómo convence La Tecnología de la Información mensaje es compartido por el res- hecho, los cambios ya se iban a pro- Fujitsu a sus clientes sobre las ven- Como líderes en el mercado de ca- tiene un papel tremendamente re- to de la industria? ducir, pero ahora vemos que la cri- tajas de invertir en innovación? jeros posiblemente conozcan cuál levante en el proceso que vivimos Sí, tenemos que invertir porque los sis está acortando los tiempos. Sí, las empresas saben que la tec- es el ahorro medio que aportan es- en el sector bancario, ya que las en- negocios están exigiendo de la tec- nología les ayuda a ser más eficien- tos equipos respecto al coste de las tidades tienen que consolidar sus nología de información mucha agi- ¿Cómo están respondiendo los clien- tes. Pero no sólo eso. También les transacciones presenciales. organizaciones y operaciones. Aho- lidad y flexibilidad. Por ejemplo, si tes de Fujitsu en este entorno? permite crecer, llevar su negocio Tenemos el ejemplo de la Caixa, ra más que nunca, las cajas y los ban- cualquier entidad pretende poner Los clientes tienen una necesidad fuera de nuestras fronteras. Las em- donde hemos puesto en marcha ca- cos necesitan buscar ahorros y efi- un nuevo producto financiero en inmediata de reducir sus costes, de presas necesitan de proveedores jeros que permiten realizar tran- ciencias. Durante los dos últimos el mercado, debe hacerlo en todos innovar, de hacer las cosas de la for- que sean capaces de servirles pro- sacciones sin necesidad de intro- años ha existido cierto estancamien- los canales y en muy poco tiempo, ma más eficiente, de ser flexibles, ductos, servicios y tecnologías fle- ducir la tarjeta. Esta tecnología me- to en la adquisición de tecnología, lo que exige transformar algunas de adaptar las tecnologías a sus ne- xibles, capaces de crecer rápida- jora la seguridad en las operaciones, precisamente por la incertidumbre de sus tecnologías para hacerlas cesidades, de acompasar los costes mente según los clientes van ex- pero también está demostrado que propia de la reordenación del pa- más flexibles. a las necesidades del negocio... y to- pandiendo sus operaciones. el coste es un 60 por ciento menor norama. Parece que, aunque vere- do eso es posible gracias a las tec- respecto a una transacción presen- mos consolidaciones adicionales, Invertir en tiempos de crisis suena nologías flexibles de Fujitsu. ¿Qué ha visto Fujitsu en su filial es- cial. Sin duda, las entidades finan- todo comienza a aclararse, por lo bastante bien, pero debe resultar pañola que pueda servir de ejem- cieras tienen que dotar a los caje- que es el momento de buscar a tra- ahora muy complicado. El empresariado español se sabe plo para otras empresas del país? ros de tecnología para que sean ca- vés de las tecnologías mayor pro- Lo cierto es que la difícil situación la teoría, es decir, comprende que Creo que Fujitsu ha visto una larga paces de realizar un mayor número ductividad e innovación. económica que atraviesa el merca- la tecnología aporta eficiencia, pe- trayectoria en su filial española, de operaciones. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 23

Empresas & Finanzas 24 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas SANTANDER-FERRARI: UNA ALIANZA GLOBAL A TODO GAS La entidad financiera que preside Emilio Botín destinará más de 40 millones al año hasta el próximo 2017 en un patrocinio deportivo cuyo retorno está estimado en casi de 220 millones de euros anuales

Rodrigo Gutiérrez MADRID. La relación de la empresa con la Fórmula 1 Un cantidad que se eleva hasta los casi 50 millones si se contabiliza el Ajustar las válvulas en Brasil; en- EEUU REINO UNIDO ALEMANIA coste de apadrinar los Grandes grasar los pistones en Reino Unido Gran Premio de Estados Unidos. Gran Premio de Reino Unido. 8 Gran Premio de Alemania. 22 Premios. Eso sí, el retorno, según o regular los inyectores en México. Negocia el patrocinio de julio. Patrocinador de junio. Patrocinador ha destacado la propia entidad, al- La nueva temporada de Fórmula 1 CBAG**: 12% (642 mill. €) CBAG**: 12% (642 mill. €) Tarjeta Ferrari: 8.100 ventas canza los 220 millones anuales de 1,7 millones de clientes 26,7 millones de clientes CBAG**: 5% (267 mill. €) está a punto de comenzar y Banco Oficinas: 723 (4,8%) Cuota de mercado***: 10% 7 millones de clientes media. Es decir, de cada euro in- Santander ya prepara una puesta a Oficinas: 1.379 (9,3%) Oficinas: 303 (2,1%) vertido el retorno se estima en casi punto en aquellos mercados en los cinco. “·La cifra de retorno se ob- que su alianza con la escudería Fe- tiene ponderando y traduciendo ITALIA rrari es más estratégica. El patroci- en valor económico la presencia Gran Premio de Italia. 9 de nio, que la entidad ha renovado re- septiembre. Patrocinador de la marca en televisión, medios cientemente hasta el próximo 2017, impresos e Internet, en compara- se ha convertido en la mejor herra- Clientes totales ESPAÑA ción con el coste que tendrían mienta para dar gas a la marca den- Banco Santander: Gran Premio de España. 13 de anuncios publicitarios”, aclara la tro y fuera de nuestras fronteras. 102 millones mayo. Patrocinador compañía. “Estamos más que encantados Total oficinas de la Gran Premio de Europa. 24 de Pero el retorno también tiene junio. Presencia publicitaria con Ferrari y ahora que ya lleva- entidad: otras variables que Banco Santan- 14.756 Tarjeta Ferrari: 175.000 ventas mos un tiempo trabajando juntos y CBAG**: 13% (695 mill. €) der ha cuantificado en cuanto a la nos conocemos mucho mejor la 14,8 millones de clientes* repercusión de su alianza con Fe- relación es francamente inmejora- Cuota de mercado***: 14% ble. Esto hace aún más positivo si Oficinas: 4.781 (32,4%) cabe el resultado de la alianza y los BRASIL Gran Premio de Brasil. 25 de beneficios que podremos obtener MÉXICO noviembre. Presencia publicitaria PORTUGAL El banco también en el futuro. Éste es sin duda el me- Tarjeta Ferrari: 40.000 ventas Tarjeta Ferrari: 139.000 ventas Tarjeta Ferrari: 8.000 ventas apadrina cuatro jor proyecto de marketing en los CBAG**: 10% (535 mill. €) CBAG**: 28% (1.498 mill. €) CBAG**: 2% (107 mill. €) 155 años de historia del banco”, ex- 9,3 millones de clientes 25,3 millones de clientes 2,3 millones de clientes* GrandesPremiosy plicaba Juan Manuel Cendoya, di- Cuota de mercado***: 15% Cuota de mercado***: 8% Cuota de mercado***: 10% al equipo de pilotos rector de comunicación de Banco Oficinas: 1.125 (7,6%) Oficinas: 3.775 (25,5%) Oficinas: 723 (4,8%) Santander, durante la presenta- de McLaren (*) Santander Consumer incluido. (**) Contribución al beneficio atribuido del grupo (5.351 millones de euros en 2011). (***) Créditos + depósitos + fondos. ción oficial de la ampliación del patrocinio con el fabricante. Fuente: Santander. elEconomista España, Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal, Brasil, México y gualable para alcanzar este objeti- rrari. La entidad también es el pa- pasado de tener 22,4 millones de rrari, su presencia en los Grandes posiblemente EEUU, donde la en- vo. Como ejemplo, las ventas de la trocinador principal de cuatro Gran- clientes en 2009 a 25,3 millones en Premios y el patrocinio de los pilo- tidad trabaja para patrocinar su Tarjeta Ferrari. Lanzada en cinco des Premios: España, Europa (Va- 2011. Un crecimiento que en parte tos del equipo McLaren. Las con- Gran Premio, son los países donde, países distintos (ver gráfico) hace lencia), Reino Unido e Italia. Asi- está sustentado por la notoriedad clusiones son que un 22 por ciento sobre las ruedas de Ferrari, el ban- dos años, al cierre del ejercicio mismo, la compañía también tendrá que le da su presencia en la Fórmu- de los no clientes de la entidad co está a la carrera para mejorar 2011 acumulaba unas ventas de presencia publicitaria en Brasil. la 1 y porque el compañero de Fer- consideraría trabajar con ella tanto su posicionamiento de mar- 370.000 unidades. “Además de sumarnos a los valores nando Alonso en Ferrari, Felipe mientras que un 44 por ciento de ca como sus ventas. Con más de de Ferrari queremos jugar un pa- Massa, sea brasileño. los actuales usuarios se siente más 600 millones de espectadores y Presencia en las carreras pel importante en los circuitos de En cuanto a la inversión, fuentes orgulloso de pertenecer al banco una audiencia anual acumulada de El compromiso de Banco Santan- aquellos países que son estratégi- de la entidad apuntaron a que sólo por este motivo. Entre los trabaja- 8.700 millones de personas, la Fór- der con la Fórmula 1, en cualquier cos para nosotros”, destaca Cendo- el patrocinio a Ferrari supera lige- dores, el orgullo corporativo tam- mula 1 es un punto de partida ini- caso, no se limita únicamente a Fe- ya. En el país carioca la entidad ha ramente los 40 millones de euros. bién se eleva hasta el 95 por ciento.

El nuevo coche de la escudería Ferrari para este año. REUTERS EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 25

Marketing y Publicidad Empresas & Finanzas

Publicidad Casillas ‘elige’ Philips como La creatividad regalo para el día del padre se reúne en El capitan del Real Madrid, Iker Casillas, repite como Valladolid el Día C imagen de Philips para la campaña del día del padre. El portero, que comparte protagonismo con su hermano Los próximos días 19 y 20 de abril Unai, realiza una serie de anuncios en los que relata co- Valladolid acogerá el Día C, la mo fue su primer afeitado con cuchilla, junto a su padre. mayor feria de creatividad que se celebra en España, con más de una docena de ponentes de las más variadas disciplinas. El Teatro Calderón y Cúpula del Milenio será el lugar de encuen- tro. El día y medio del Festival queorganizaelClubdeCreati- vos ofrece un programa que com- bina el humor del equipo de El Mundo Today y con la innova- ción y la creatividad de Hyper Island y con la visión de la actua- lidad de uno de los mayores ex- pertos de estrategia en la red co- mo es Marc Cortés, de la consul- tora RocaSalvatella, explica PR. 50 años en la 65 edición de Cannes Vuelve McRib (sólo El Festival de Cannes homenajea a Marilyn Monroe durante dos meses) en el 50 aniversario de su fallecimiento. Para el car- El turrón vuelve por Navidad y Bassat Ogilvy, con tel utilizan una de las fotos más famosas de la actriz. el McRib, por Semana Santa. McDonald’s ha anunciado la copa Libertadores que vuelve a vender su famo- Bassat Ogilvy, la agencia de pu- sa hamburguesa repleta blicidad del Grupo Bassat Ogil- de salsa barbacoa durante vy, es responsable un año más de dos meses. Esta iniciativa la nueva campaña de publicidad responde, segun dice, a las en televisión del Banco Santan- peticiones de los clientes. der, que comunica el patrocino de esta institución a la Copa San- tander Libertadores. La nueva Hugo Boss, el nuevo reto campaña homenajea la pasión de Jenson Button por el fútbol. El nuevo trabajo El piloto de Fórmula 1 Jenson está centrado en uno de los sue- Button deja a un lado el mono ños más repetidos durante la ni- de McLaren para enfundarse en ñez de muchos adultos de hoy: untrajedechaquetanegro:ha ser futbolista. sido nombrado embajador de la nueva fragancia de la casa, ‘Boss Bottled Sport’. Button, campeón de F1 en 2009, se ha mostrado Microsoft lleva la “encantado” de ser la imagen de este nuevo producto que se en- publicidad en Skype marca dentro de la línea ‘Boss La plataforma de comunicacio- Black’ y que llegará al mercado nes online Skype ha empezado la próxima primavera. Button se a incluir publididad, cuya ges- suma a la lista de embajadores tión se hace desde Microsoft Ad- de las fragancias de la firma ale- vertising. Con Skype, las marcas mana, donde ya aparecen Or- tienen a su disposición una au- lando Bloom o Jared Leto. diencia de 3,6 millones de usua- rios únicos en España, según los datos facilitados por Microsoft El súper, cada vez Vuelven los tres cerditos Advertising. Kia Río ha sido el más cerca de la cocina The Guardian resucita el cuento primer anunciante en sumarse Dia está a la vuelta de la es- de los Tres cerditos para su cam- a esta iniciativa. quina... de la cocina. La multi- paña. En el spot los cercitos son nacional ha renovado su ima- acusados de asesinar al lobo fe- gen tradicional y ha apostado róz, que muere de un ataque de por trasmitir un nuevo valor: asma. Les salvan los usuarios. BBVA, con Carlos el de la cercanía. Sin dejar de lado los precios de los pro- Soria en el Anapurna ductos (que aparecen al final Carlos Soria, el alpinista de 73 de los spots) el supermerca- años, intentará la ascensión a la do ha comenzado a emitir montaña más peligrosa del mun- tres anuncios de televisión en do, en lo que sería su duodéci- los que busca reforzar la cali- mo ochomil, y podría escalar el dad de los productos disponi- monte Dhaulagiri en el Himala- bles así como la cercanía de ya. BBVA ha presentado también sus establecimientos y su su iniciativa de colaboración con sentido de compromiso y la población nepalí de Sama, en transparencia de cara al con- la que desarrollará un programa sumidor. La campaña la ha de alimentación y educación. desarrollado Leo Burnett. 26 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 27

Nombramientos Empresas & Finanzas

Jaume Margarit Roset Chris Wyburd Pedro Sainz Nicolás Herman Ignacio López Eguilaz DIRECTOR GENERAL DIRECTOR DIVISIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO DIRECTOR FINANCIERO DIRECTOR TERRITORIAL

Jaume Margarit Roset se Chris Wyburd ha sido nom- Otis Elevator Company ha Nicolás Herman ha sido nom- Ignacio López Eguilaz, ha incorporado como director brado director de la división nombrado hoy a Pedro Sainz brado nuevo director financie- hasta ahora director de zona general a la Asociación de English Language Teaching de de Baranda nuevo presidente ro de Microsoft Ibérica. Des- Castilla, ha sido nombrado re- Productores de Energías Oxford University Press Espa- ejecutivo de la compañía. de este nuevo cargo, el directi- cientemente director Territo- Renovables (APPA). Margarit ña, responsabilidad que com- Sainz sustituye en el cargo al vo será el encargado de rial de Centro, reportando al es licenciado en Ciencias Físi- paginará con su puesto actual francés Didier Michaud y se garantizar una óptima ejecu- director de Área de Distribu- cas por la Univ. de Barcelona y de director del departamento convierte así en el primer es- ción de los procesos financie- ción y Ventas. López Eguilaz Máster en Gestión de la Cali- de Distance Learning. Nacido pañol en presidir la firma en ros clave del negocio, asegu- pasa a ocupar la posición que dad en la Empresa por el Insti- en Londres, Wyburd lleva todo el mundo. Sainz es doctor rando el cumplimiento de las deja vacante por jubilación tuto Catalán de Tecnología. veinte años en la empresa. en ingeniería. políticas de la compañía. Teo Sanz.

Antonio Abellán Ricardo Lozano Albert Ros Charles de Bonnercorse Felipe Gili DIRECTOR COMERCIAL DIRECTOR ESPAÑA DIRECTOR GENERAL DIRECTOR VENTAS ESPAÑA DIRECTOR COMERCIAL

Check Point ha anunciado el Carfax anuncia el nombra- Albert Ros ha sido nombrado American Express Barcelo Felipe Gili empieza su andadu- nombramiento de Antonio miento de Ricardo Lozano co- director deneral de Boehringer Viajes, la división especializa- ra en Traycco como director Abellán como nuevo director mo nuevo director de la com- Ingelheim España en sustitu- da en viajes de negocios de comercial, cargo que antes comercial de la compañía en pañía en España. Desde este ción de Manuel García Garri- American Express y Barceló, ocupaba Josep García. De esta España. Abellán ocupaba hasta nuevo cargo, Lozano tiene co- do, que deja la compañía tras ha nombrado a Charles de forma pretenden reforzar el ahora el cargo de Territory Sa- mo objetivos principales po- 23 años de gestión. Albert Ros Bonnercorse nuevo director área de Marketing y potenciar les Manager de Check Point tenciar y consolidar acuerdos es licenciado en Farmacia por de Ventas para el mercado los servicios de Geomarketing. para el mercado catalán y sus de colaboración con los princi- la Universidad de Barcelona y español. Charles se incorporó Gili fue director comercial de áreas de influencia. pales actores del sector. MBA por Esade. a American Express en 2005. AC Marca.

Francisca Morán Carlos Escudero Iván Silva Susana Herrero Bernardo Hernández SUBDIRECTORA GENERAL DIRECTOR DE ESTRATEGIA DIRECTOR ACCESO SALUD DIRECTORA MADRID DIRECTOR CREATIVO

El Grupo IMF Formación ha Carlos Escudero Segura ha La compañía farmacéutica Susana Herrero ha sido nom- Bernardo Hernández ha sido nombrado a Francisca Morán sido la persona elegida para Grünenthal Pharma ha nom- brada directora de Llorente & nombrado director creativo subdirectora general. Licen- liderar el área de Estrategia, brado a Iván Silva nuevo direc- Cuenca en Madrid, con com- ejecutivo para G2 España. ciada en Pedagogía Social y La- Innovación y Proyectos del tor de Acceso a la Salud para petencias en materia de comu- Durante más de 15 años la boral por la Universidad Com- Grupo Liberty Seguros. España. Silva se encargará de nicación financiera que inclu- trayectoria profesional de plutense de Madrid, cuenta Un área de nueva creación liderar el equipo de Acceso a la yen el asesoramiento en tran- Hernández ha estado ligada con más de 14 años de expe- que se encargará de definir Salud y de las relaciones con sacciones corporativas o de al mundo de la creatividad. riencia en la gestión y diseño la estrategia corporativa las autoridades sanitarias, tan- mercados de capitales. Herre- Tras cuatro años en McCann- de formación. de la compañía en España. to regionales como nacionales. ro reporta a Juan Rivera. Erickson, pasó a DDB. 28 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión

Los márgenes de las compañías de Wall Street vuelven a mejorar ya este año

Las previsiones apuntan a que este indicador Microsoft es la más eficiente del índice, pues se de eficiencia se recuperará hasta el 14% en 2014 lleva un 30,5% de margen por producto vendido

C.S. Prieto, J.L. De Haro por ciento, y aunque en 2010 expe- que está pagando el usuario. Eso figura entre los valores del Dow que rés”. No todos comparten esta opi- MADRID/ COLUMBUS, OHIO rimentó una leve mejoría, la ava- explica, por ejemplo, que por cada menos eficiencia genera. La que tie- nión. “El Dow Jones no sobrepasa lancha de sucesos inesperados de fármaco que venda Pfizer en 2012 ne menor margen de todas ellas es los 13.000 puntos sólo a base de pro- La combinación del rally alcista de 2011 volvieron a poner la zancadi- (que tiene en su catálogo superven- Wal-Mart, por la naturaleza de su mesas y deseos”, aseguraba a elE- Wall Street y una mejor perspecti- lla al margen del Dow (ver gráfico). tas como Lipitor o Viagra), obten- sector.Deahíquesumargenseha- conomista Chris Redfern, presiden- va del crecimiento económico de Ahora, la buena noticia es que el ga un margen del 27,21 por ciento. ya mantenido en torno al 3,5 por te del partido demócrata en Ohio. EEUU –la semana pasada se eleva- consenso de mercado ve indicios Así,Verizonseconvierteenla ciento en la última década. Es cierto que los fundamentales ron las previsiones del PIB estadou- de que el pasado fuera el año en el oveja negra de las tecnológicas, pues apoyan el resurgir de la bolsa nor- nidense, desde el 2,8 hasta el 3 por que la caída de los márgenes hicie- ¿Rumbo a los 14.000? teamericana, en un momento en ciento– también ha revertido posi- ra suelo, pues prevé que en 2012 el La renta variable de EEUU brilla que el contexto macro que rodea al tivamente en los márgenes de be- porcentaje medio del indicador al- con luz propia, tras haber despedi- presidente Barack Obama de cara neficio de las cotizadas del Dow Jo- cance el 13,32 por ciento y se vaya 13,32 do febrero en plena euforia. Si el a su reelección, con una tasa de pa- nes de Industriales. Se trata de una recuperando progresivamente has- POR CIENTO pasado día 28 el Dow Jones cerra- ro en el 8,3 por ciento es bastante ratio que ha adquirido importan- ta superar el 14 por ciento en 2014. ba por encima de los 13.000 pun- propicio. Hay quien rememora el cia desde el comienzo de la crisis, Dos son los sectores que brillan Es el margen de beneficio me- tos, el 29 el Nasdaq Compuesto rom- boom bursátil liderado por Ronald a medida que las empresas se han entre las compañías que más par- dio del Dow Jones estimado pía moldes al tocar los 3.000 pun- Reagan en la década de los 80. No ido dando cuenta de que, al no po- tido sacan a su actividad, tecnolo- para 2012. La única vez que tos. Así, muchos inversores se hay que olvidar que desde 1982 has- der crecer por la contracción del gía y farmacia. La ganadora indis- esta ratio cayó por debajo del curaban de los agridulces resulta- ta comienzos del 2000, la bolsa de consumo, lo importante para (al cutible es Microsoft: por cada uni- 10 por ciento fue en 2002, co- dos del cierre del año pasado, con EEUU experimentó una subida es- menos) mantener los beneficios es dad que vende, se queda con casi mo efecto del reventón de la el anhelo de volver a ver al Dow ro- tratosférica impulsada por la polí- fomentar la eficiencia. un tercio del beneficio que genera burbuja tecnológica. Cuando zando los 14.000 puntos. tica económica del republicano. Tomando como referencia el úl- (ver gráfico). Su rival, el fabricante la crisis de las subprime en No parece una idea muy desca- Ahora parece que la mejora de las timo lustro, el año que más se re- de microchips Intel, se queda con 2007 rozó el 13 por ciento e bellada. Según Richard Skaggs, de condiciones del país y el refortale- cortó esta ratio fue en 2009: la pro- casi el 22,5 por ciento. Tanto en es- incluso en 2008, con la quie- Loomis Sayles, las acciones están cimiento de los márgenes de bene- porción de beneficio que se lleva- tos dos casos como en el de las far- bra de Lehman, se mantuvo baratas “y cuentan con un valor his- ficio del corporate de EEUU, po- ron las principales cotizadas macéuticas, se trata de una cues- en el 11,62 por ciento. tórico muy atractivo, especialmen- drían repetir la excelente trayecto- americanas retrocedió hasta el 10,83 tión de patentes y marcas por las te en relación con los tipos de inte- ria del pasado. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 29

Bolsa & Inversión

SECTORES Consulte todos los Selectores de Valor en: www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/selectorvalor/index.html Aeronáutica y Defensa Farmaceúticas Servicios públicos Alimentación Industrial Tecnología Automóviles Materiales básicos Telecomunicaciones Banca y seguros Medios Ventas al por menor Aerolíneas Petróleo y Gas Eléctricas EUROPA

EEUU y CANADÁ PRECIO PER* RENT. POR (%) RENT. PER* RENT. POR (%) RENT. PRECIO ($) OBJETIVO ($) 2012 DIV. 2012 (%) ACUMU.*** REC** 2011 DIV. 2011 (%) ACUMU.*** REC** Seagate Technology 27,08 28,50 4,3 3,18 76,07 Renault 41,00 45,00 5,6 4,27 55,89 Bank of America 8,12 8,50 11,6 0,49 54,37 Daimler 47,98 55,00 9,2 4,59 42,99 Green Mountain Coffee Roasters 65,94 80,00 24,9 0,00 48,68 Continental 69,04 77,50 8,0 1,88 48,39 Magna International 47,43 54,50 10,3 2,13 45,13 Societe Generale 24,30 26,00 6,5 4,20 53,70 Apple 535,41 600,00 12,5 0,00 41,29 Barclays 2,95 3,03 7,9 2,83 47,72 Transocean 54,18 62,00 18,4 1,46 37,48 Solvay 89,65 88,00 13,3 3,44 48,50 General Motors 26,14 34,50 6,6 0,00 30,05 BMW 71,90 74,00 9,8 3,51 40,89 Noble 39,89 44,50 13,1 1,47 30,02 Alstom 30,89 35,00 9,2 3,24 43,67 Hartford Financial Services 20,63 25,00 6,1 2,18 29,18 DNB 9,52 10,49 8,6 3,80 37,74 Western Digital 39,38 44,00 7,1 0,00 28,40 BNP Paribas 37,46 42,00 6,8 4,00 33,77 Time Warner Cable 79,49 85,00 14,5 2,82 27,72 Nordea Bank 7,32 7,35 10,5 3,96 31,49 HCA Holdings 26,93 32,00 7,7 0,00 27,39 Xstrata 14,43 16,60 10,1 2,19 28,21 Comcast Corp. 29,37 33,00 15,7 2,12 26,11 ArcelorMittal 16,64 20,00 10,2 3,40 24,17 Weatherford International 16,41 21,00 11,7 0,00 24,89 BASF 65,00 64,00 12,0 3,69 31,51 Microsoft 31,87 33,00 11,8 2,38 24,69 Bayer 56,64 60,00 11,4 3,07 25,83 Apache 109,59 128,75 8,7 0,55 24,32 WPP 9,53 10,26 11,2 3,06 29,06 Talisman Energy 13,96 17,07 13,7 1,94 24,05 Crédit Agricole 5,21 5,28 5,5 5,72 21,36 Applied Materials 12,56 14,50 13,4 2,55 23,26 Volkswagen 144,75 160,00 7,8 2,34 23,82 Covidien 52,84 59,00 12,4 1,70 21,33 Natixis 2,36 2,62 6,1 6,57 42,06 CBS 29,99 34,00 12,7 1,33 21,32 Michelin 55,02 65,00 7,4 4,00 17,91

OTROS PAÍSES * Veces que el precio de la acción recoge el beneficio. ** Recomendación del consenso de mercado: C ComprarM MantenerV Vender

PRECIO PER* RENT. POR (%) RENT. PRECIO PER* RENT. POR (%) RENT. PRECIO ($) OBJETIVO ($) 2012 DIV. 2012 (%) ACUMU.*** REC** PRECIO ($) OBJETIVO ($) 2012 DIV. 2012 (%) ACUMU.*** REC** Gerdau 10,37 12,35 12,7 2,27 40,05 Denso 33,66 34,16 13,8 1,81 25,98 C Comp. Siderurgica Nacional 10,33 11,17 9,9 3,93 36,52 Cia Vale do Rio Doce 25,23 30,24 6,7 4,62 25,08 C CCR 8,09 8,53 20,2 4,06 33,08 Petrobras Petroleo Brasileiro 14,31 18,14 8,4 3,31 23,84 C Honda Motor 38,69 38,50 12,0 2,31 31,72 Itau Unibanco 21,51 24,82 10,0 3,24 21,36 C Banco do Brasil 16,21 19,41 6,7 6,02 30,95 Nissan Motor 10,28 11,80 9,2 3,38 19,67 C

Fuente: elaboración propia con datos de FactSet. Datos a 1 de marzo. (***) Rentabilidad acumulada desde el 15 de diciembre. elEconomista Los tribunales espolean a Transocean La operadora de plataformas petroleras repunta 12 puntos porcentuales en rentabilidad acumulada

Eduardo Serna MADRID. tó un repunte en sus títulos de ca- año pasado. No obstante los mer- cean en Brasil ayude a que las com- si un 12 por ciento que le ha permi- Pese al repunte de cados ni mucho menos castigaron pañías paguen los supuestos daños De querella a querella y tido pasar de la décima a la quinta la última semana, severamente esos datos. De hecho, al medioambiente, sentenció Raffae- que los tribunales no me posición en el top 20 de las empre- en esa jornada las acciones de esta le Felice Pirro, un juez federal de hagan mucha mella. Esa sas que cotizan en parqués ameri- las acciones de esta compañía cerraron con un repun- un tribunal de Río de Janeiro. Res- es una de las razones canos. compañía gozan de te del 5,32 por ciento. pecto a lo que el mercado respon- que se encuentran de- Si bien hay que señalar que estas El otro derrame que ha salpica- dió con un ascenso del 1,4 por cien- trás de uno de los movi- fluctuaciones no han sido en res- un 14% de recorrido do a Transocean, fue el que se pro- to. mientos más destacados durante la puesta a factores endógenos de es- dujo ante las costas de Brasil el pa- En lo que va de 2012, las acciones semana pasada en el Selector de Va- ta empresa, sino a las repercusio- sado mes de noviembre. En este ca- de esta compañía se apuntan un al- lor de elEconomista, la estrategia nes de los dos vertidos de petróleo so, el fiscal federal brasileño Eduardo za del 40 por ciento, frente al 8,9 de inversión que busca los valores en los que Transocean se ha visto tratista de perforación se está pre- Santos de Oliveira, como parte de por ciento de su índice de referen- más rentables en los distintos sec- involucrada recientemente. parando para una resolución del una demanda civil por 20.000 mi- cia, el New York Stock Exchange tores de actividad, en la que el pro- Respecto al que se produjo en el caso. Lo que a su vez incidió en que llones de reales (8.940 millones de Composite Index, que en el mismo tagonista fue la operadora de pla- Golfo de México en 2010, Transo- las pérdidas netas durante el cuar- euros) contra Chevron y Transo- lapso sube un 8,9 por ciento. La me- taformas petroleras suiza que coti- cean asumió un cargo por 1.000 mi- to trimestre se ampliaran a 6.120 cean, a causa del vertido. dia de analistas le conceden a Tran- za en la bolsa de Nueva York, Trans- llones de dólares en sus resultados millones de dólares, o 18,62 dólares Sin embargo, la solicitud fue re- socean una recomendación de man- ocean. financieros del cuarto trimestre, lo por acción, respecto a los 799 mi- chazada debido a que los fiscales tener a un precio objetivo de 62 dó- En concreto, esta compañía du- cual se interpretó como un indicio llones, o 2,51 dólares por acción que no mostraron que suspender las lares, lo que le estima un recorrido rante la semana pasada experimen- más claro hasta ahora de que el con- registró en el mismo periodo del operaciones de Chevron y Transo- del 14 por ciento a sus acciones. 30 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión

pero mientras la situación se man- Joanna Shatney Responsable renta variable de gran capitalización de Schroders tenga estable, los inversores esta- rán más centrados en los buenos fundamentales y en el crecimiento que ofrece el mercado americano. El mayor riesgo que tenemos en ese “Si EEUU crece menos del mercado este año es Europa.

¿Lo peor ha pasado en EEUU? Un crecimiento como el que espe- 2,5%, la Fed activará un QE3” ramos, en torno al 2-3 por ciento, no es suficiente como para sentir- se bien. Aun así, no vemos una re- cesión porque la Fed, además de la Ana Palomares MADRID. tos de los dividendos en EEUU, ya inflación, tiene el mandato del cre- que los inversores están pendien- cimiento, a diferencia de otros ban- Joanna Shatney, responsable de tes de si se prórroga la política fis- cos centrales. Y si el crecimiento renta variable de gran capitaliza- cal de Bush, que acaba ya en 2012. cae de ese 2,5 por ciento, sí podría ción de Schroders, no sabe si este En cuanto a Apple, creo que desti- recurrir a un nuevo QE3. año será un año mejor para la bol- nará más su caja a las operaciones sa americana o para la europea, pe- corporativas que a dividendos. ¿Cómo explica que el dólar no se ro sí tiene claro que a largo plazo la aprecie cuando parece que todo bolsa tiene acento americano. apunta a que debe hacerlo? La razón por la que el dólar no se ¿Ve a las compañías americanas en aprecia es porque en Europa se es- mejor forma que el Gobierno? “Las acciones tán llevando a cabo muchas opera- Sí, las compañías siempre consi- europeas ofrecen ciones de quantitative easing yel guen crecer más que la economía y problema es que cada vez son más aún hay mucho margen para que más oportunidades los que defienden que sí habrá un sigan incrementando las ventas y que las americanas QE. Lo que está haciendo Europa los márgenes en los próximos me- ahora con los bancos es lo mismo ses. Ahora se estima más un creci- sóloacortoplazo” que hizo la Fed hace tres años. miento de en torno al 5-10 por cien- to en un escenario en el que la eco- ¿Lo hará mejor el mercado ameri- nomía americana crezca un 2,5 por cano que el europeo este año? ciento. Además, hay que tener en ¿Puede la bolsa americana mante- No lo sé. Lo que a mí me importa cuenta que las compañías america- nerse al margen de la euro crisis? es que EEUU ofrece un crecimien- nas siguen teniendo mucha más fle- Dependerá de lo mal que vaya. No to más estable y perspectivas ren- xibilidad a la hora de adaptarse a debe haber ninguna correlación en- tables más sostenibles para los pró- las circunstancias por su gran caja. tre la economía americana y la eu- ximos tres años en comparación a ropea. Donde sí hay correlación es otros desarrollados. Para 2012, sin Pero pocas destinan esa caja a di- en el mercado de crédito. Si tene- embargo, las acciones europeas pue- videndos. Ni siquiera Apple... mos más problemas de crédito en den ofrecer más oportunidades de Hay un problema con los impues- eE Europa, sí debería preocuparnos, trading para inversores a corto. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 31

Las ideas internacionales del Eco30 Bolsa & Inversión

Los 30 de la cartera internacional de elEconomista La selección de 30 valores nacionales e internacionales que presentan mejores fundamentales ordenado por cambio a un mes. A 29/02/2012 (Moneda local)

VAR. REVISIÓN DESDE POTENCIAL PER* RENT. POR A BPA** APERT. PAÍS COMPAÑÍA ALCISTA (%) 2012 DIVID. 2012 (%) 1 MES (%) (%)*** Société Générale 7,53 6,5 4,14 -9,9 48,30

Alstom 10,00 9,5 3,12 0,1 42,20

BNP Paribas 16,07 6,6 4,10 -8,6 31,12

Noble 11,56 13,1 1,47 -1,5 30,02

Tokio Marine 11,26 12,1 2,23 3,6 29,58

Hartford Financial Serv. 21,18 6,1 2,18 0,2 29,18

HCA 18,83 7,7 0,00 -0,4 27,39

Allianz 14,67 8,1 5,02 -3,2 24,64

Nissan Motor 14,73 9,2 3,38 -1,3 23,58

Applied Materials 15,45 13,4 2,55 22,9 23,26

Manulife Financial 7,66 9,9 4,15 -5,6 22,34

Covidien 11,66 12,4 1,70 0,0 21,33

Munich Re 3,93 8,0 5,87 0,0 21,01

ThyssenKrupp 17,33 25,2 2,20 -43,4 20,50 Sede de Tokio Marine Holdings, el mayor grupo asegurador de Japón. BLOOMBERG Allstate 7,90 8,6 2,67 -1,4 19,63 La recuperación espectacular Banco do Brasil 19,70 6,7 6,02 0,2 19,61 TE Connectivity 10,83 12,0 2,08 0,0 19,23

Talisman Energy 22,30 13,7 1,94 10,5 19,21 de Tokio Marine Holdings Crédit Agricole 11,87 5,8 5,17 -29,5 16,39 Al ser una aseguradora, fue una de las que más sufrió tras Delta Air Lines 46,46 4,1 0,00 2,1 15,25 Johnson Controls 20,55 12,2 1,96 -0,7 15,01 el seísmo de Japón... un año después, vuelve en plena forma Sun Life Financial 9,15 8,4 6,69 -3,0 13,38

CNP Assurances 37,53 6,4 7,19 -0,2 11,31

Cecilia S. Prieto dien. Claro está que esta recomen- desde 1.288 millones hasta 2.255 Viacom Inc. 16,62 11,0 2,12 0,0 9,73 dación se sustenta sobre funda- millones de euros. Asimismo, esta Teva Pharmac. Industries 20,42 7,9 2,42 0,7 5,24 MADRID. A escasos días de que se con- mentales muy sólidos, que hacen última cifra se incrementará otro 6 memore el primer aniversario del pensar en paralelismos con el mito por ciento para 2013, hasta rozar Electricite de France 13,06 9,3 6,46 -5,3 3,80 terremoto que arrasó Japón y pro- del ave fénix que renace de sus ce- los 2.400 millones de euros. 26,83 8,6 1,70 -0,7 2,68 vocó una crisis nuclear, en Eco30 nizas. Esta mejora del balance también WellPoin analizamos una empresa nipona Si espectacular fue la caída del se ha reflejado positivamente en la United Continental 55,49 3,9 0,00 0,0 -0,29 para la que 2011 fue un año clave, beneficio neto con cargo a 2011, en- ratio de PER de la compañía, que E.ON 13,67 10,0 6,76 -1,8 -1,90 no sólo por su nacionalidad, sino tonces todavía no existe un adjeti- para 2012 se ha reducido hasta las también por el papel decisivo de su vo para calificar cómo será la recu- 12 veces, la más baja de la última Newmont Mining Corp. 26,93 11,9 2,91 -12,9 -2,33 modelo de negocio, ya que se trata peración de sus ganancias. Porque década (por norma general, cuan- (*) Número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio de una compañía de seguros. el consenso de mercado sitúa su to más reducida es esta ratio más (**) Beneficio por acción. (***) A 15 de diciembre de 2011. Al igual que numerosas compa- beneficio neto en 1.305 millones de atractiva es la inversión). ñías de su misma nacionalidad, To- euros para 2012, y en 1.411 millones kio Marine Holdings terminó el para 2013. Se tratan de los mayores Fuerte expansión internacional Radiografía de la compañía TOKIO MARINE HOLDINGS año con números rojos, al retroce- No obstante, los datos para 2011 no der casi un 30 por ciento. Sus cuen- recogen –de momento– la adquisi- Rentabilidad por dividendo neto (%) PER** (veces) tas también se resintieron, puesto ción de la aseguradora Delphi Fi- 2,43 2,45 que la media de analistas calcula Su beneficio neto nancial Group por unos 2.700 mi- 2,25 2,25 158,3 que, al cerrar el ejercicio con sólo pasará de los 100 llones de dólares en efectivo, para 100 millones de euros de beneficio reforzar su presencia en EEUU tras neto– el año fiscal de esta compa- millones de euros las adquisición en 2008 de las ase- ñía termina el 31 de marzo–, sus ga- de 2011 a los 1.305 guradoras Kiln y Philadelphia Con- nancias habrían caído espectacu- previstos para 2012 solidated Holding. larmente, casi un 85 por ciento res- Actualmente, la compañía acaba 22,2 pecto al ejercicio de 2010. de recibir el visto bueno por parte 12,0 10,9 Esta caída de beneficios provocó de las autoridades de Arabia Saudi que la compañía cotizase a un PER para la salida a bolsa de su filial sau- 20102011 2012*2013* 20102011 2012* 2013* (veces que se recoge el beneficio en ingresos de la compañía en la últi- dí, Tokio Marine Saudi, (*) Estimaciones. (**) Número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio. el precio de la acción) inédito en su ma década, aunque todavía se Lo bueno es que Tokio Marine Ficha de Tokio Machine Holdings historia bursátil, de 158,3 veces. mantienen muy lejos del beneficio Holdings no ha sido castigada por MÁXIMO Pese a este panorama, la media histórico de 3.035 millones de eu- estas operaciones: en 2012 ya acu- COMPAÑÍA ACTUAL A 5 AÑOS MEDIA de casas de inversión que recoge ros que registró en el ejercicio de mula una rentabilidad superior al PER* año en curso (veces) - 95,9 34,2 FactSet aconseja firmemente en- 2002. 30 por ciento. PER* año siguiente (veces) 13,5 35,1 20,3 trar en este valor, hasta el punto de Esta recuperación de las ganan- Con este subidón, la rentabili- que es, de las 30 estrategias que cias viene respaldado, además, por dad de su dividendo –que cae Precio/valor en libros (veces) 1,7 3,5 2,1 componen esta herramienta de el fuerte crecimiento de su benefi- cuando sube su cotización– es del EV/EBITDA** (veces) - - - ideas de inversión de elEconomis- cio bruto de explotación (ebitda) 2,25 por ciento (ver gráfico) ta, la tercera con una recomenda- previsto para los próximos años. Rent. por dividendo (%) 2,3 2,9 1,7 ción de compra más sólida, des- Sólo en el salto de 2011 a 2012 el (*) Número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio. (**) Capitalización más deuda. pués de la aerolínea United Conti- ebitda de Tokio Marine Holdings Más información en nental y de la farmacéutica Covi- se incrementará un 75 por ciento, @ www.eleconomista.es Fuente: FactSet. elEconomista 32 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión

EL RINCÓN DE LA DEUDA PÚBLICA CORPORATIVA La inyección de liquidez no impulsa al mercado

Grecia y la subida del de Grecia y la subida del petróleo, Las mejores opciones que pueden acarrear un tirón infla- petróleo constituyen cionista. ahora los principales Para vender... En España, los focos de atención RATING CUPÓN siguen centrados en los déficits de focos de preocupación EMISOR S&P (%) VENCIMIENTO TIR SWAP las comunidades autónomas y en Banco Sabadell BBB-/*- 4,375 22/05/2012 2,55 145,01 la búsqueda de medidas que no em- Teresa Gimeno MADRID. Banco Sabadell - 3,25 10/09/2012 2,39 20,87 peoren el riesgo país. Por ello, el mercado sigue comprador en bo- Tras conocerse el volumen final de BBVA - 3,5 16/07/2013 2,00 70,31 nos periféricos. El titulo español a la subasta de liquidez a tres años Bonos y Obligaciones A 4,2 30/07/2013 1,49 28,43 10 años ya cotiza por debajo del 5 del Banco Central Europeo (BCE), por ciento y el bono italiano ha es- que alcanzó los 530.000 millones Bonos y Obligaciones A 3,9 31/10/2012 0,93 -57,67 trechado su diferencial con respec- de euros, no ha habido un impacto to al español, hasta el punto de que Bonos y Obligaciones A 2,75 30/04/2012 1,26 -143,53 especial en el mercado. Impacto el viernes quedaron al mismo nivel: que sí ha llegado a las rentabilida- ... y para comprar 311 puntos básicos sobre el bund ale- des de los bonos soberanos, corpo- RATING CUPÓN mán. No debemos olvidar los dos rativos y de los bancos. Pero, ¿ten- EMISOR S&P (%) VENCIMIENTO TIR SWAP frentes soberanos, Grecia e Irlan- drá impacto en la economía real es- Telefónica BBB+ 3,661 18/09/2017 4,04 231,15 da, con la decisión del segundo ta inyección, la segunda de estas país de someter a referéndum el 9,375 03/06/2016 4,35 325,86 características que realiza la enti- ArcelorMittal BBB- pacto fiscal. dad? Habrá que analizar si resul- Abertis BB+ 5,125 12/06/2017 4,19 261,74 Por ello, el mercado sigue com- tan necesarias nuevas medidas mo- prador, con el apoyo del primario. netarias para lograr este estímulo, Banesto A+ 4,08 23/03/2016 4,29 285,47 Durante la última semana salieron que es fundamental para incenti- Fade A 5,6 17/09/2018 4,66 287,84 algunos bancos italianos, como var el crecimiento de los países. Unicredito y el Monte di Paschi, No parece que con la liquidez Fade A 5,9 17/03/2021 5,37 322,06 ambos con una gran aceptación en existente en el mercado y la subi- mercado. También han hecho emi- da del petróleo sea momento de Fuente: Banif. elEconomista siones, pero en libras, Telefónica y modificar los tipos de interés. Este Céntrica. Seguimos optando por jueves se reúne el BCE para deci- tinúa siendo el centro de atención, ca de los 125 dólares, que al cambio des. Los riesgos continúan siendo vender emisiones en el corto plazo dir si mantiene el precio oficial del y el mercado está pendiente del im- suponen 94 euros, con lo que se en- los mismos; es decir, riesgo país, con excesiva revalorización, letras dinero de la eurozona en el 1 por pacto de los precios del barril Brent, cuentra en máximos históricos en riesgos geopolíticos y riesgos eco- y bonos españoles, aunque conti- ciento, lo que parece probable que de referencia en Europa, sobre la la divisa europea. ¿Qué esperamos nómicos. En la actualidad hay dos nuamos compradores en el medio suceda. Por otra parte, Grecia con- inflación. Actualmente, cotiza cer- para esta semana? Pocas noveda- focos de atención: la problemática y largo plazo.

ESTRATEGIAS CON ETF Buenas noticias en el sector minorista Evolución del SPDR Retail ETF 59,56 $ El sector minorista americano 70 se encuentra en subida libre 65 Este ámbito esta apoyado por unos buenos datos de creación de empleo y del sector inmobiliario en EEUU 60

A fondo no nos consideran solventes y no Podemos apostar por su crecimien- 55 José Manuel nos van a prestar prácticamente to desde varias estrategias, como Manzanares nada. puede ser el consumo cíclico, el dis- Como ya se sabe, los mercados crecional, el de retailers, etc. Como 50 Director de Skipper Capital EAFI viven de buenas noticias y las co- primera opción planteamos el ETF mentadas anteriormente son muy más ligado al consumo y al propio positivas, por lo que continuamos ciclo económico. Hablamos del 45 Llevamos dos meses del año y es- con subidas en todos los sectores SPDR Consumer Discretionary MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. tos han sido históricos para la eco- cíclicos (recursos básicos, indus- (XLY) con McDonals, Amazon y 2011 2012 nomía europea y mundial porque trial, financiero y tecnológico). Sin Nike a la cabeza. ETFS ha ocurrido prácticamente de to- embargo, destacamos uno muy por Como segunda opción tenemos ACTIVOS BAJO RENT. 2011 do: desde la quita de la deuda de encima de los demás, y no tan cí- un fondo cotizado más ligado al sec- NOMBRE RIC GESTIÓN (mill. $) (%) Grecia sin que hayan tenido que clico, el de retailer o minoristas tor minorista, tanto online como SPDR Consumer Discretionary xly 2.700 11,50 pagar los vendedores de seguros americanos, que están apoyados con franquicias, y donde todas las de quiebra (los CDS) —algo increí- por unos excelentes datos de crea- empresas tienen el mismo peso; se SPDR Retail ETF xrt 1.000 12,80 ble y que tendrá sus consecuencias ción de empleo, así como por los trata del SPDR Retail ETF (XRT), en el futuro, ya que se ha demos- datos del sector inmobiliario, am- que es nuestra principal apuesta a SPDR Consumer Staples xlp 4.500 2,50 trado que no sirven para nada— bos muy ligados al consumo final. corto plazo. En tercer lugar tene- hasta la barra libre de dinero que mos una opción más defensiva, Fuente: Bloomberg. elEconomista ha prestado el Banco Central Eu- Aprovechar este escenario apostando por el consumo, pero no ropeo (BCE) a 800 entidades, que Hablar de consumo en una econo- tan ligado al ciclo en compañías co- El S&P500 sigue con su escalada dequeseconsigatendríamosfuer- ha superado los 500.000 millones mía como la americana, donde es- mo Procter & Gamble, Wal Mart y alcista y tenemos como principal tes alzas adicionales, pero aposta- de euros y que tendrá muy poco te representa más del 70 por cien- Coca Cola con el ETF SPDR Con- resistencia los 1.370 puntos, que mos por una corrección del mer- efecto en la economía real, ya que to del PIB, son palabras mayores. sumer Staples. está costando superarla. En el caso cado en las próximas semanas. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 33

Bolsa & Inversión 34 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión

AGENDA DE LA SEMANA El Ibex intentará otro El Tesoro español se da esta asalto a los ‘números semana un breve descanso verdes’ en el ejercicio Sí acudirán al mercado Francia, que pretende captar 4.500 Pese a subir durante la na pasada fue insuficiente para semana un 0,42%, en que el selectivo registrara ganan- millones, y Alemania, que subastará bonos a cinco años cias en este 2012 aunque permi- lo que va de 2012 sigue tió que sus perdidas en el ejerci- en terreno negativo cio se aminorasen hasta suponer Carlos Rodríguez MADRID. Las principales referencias de la semana sólo un 0,03 por ciento. Esta se- mana el selectivo intentará dejar Primera semana completa del mes Próximas fechas en subastas E. Serna MADRID. atrás el rojo, gracias a ser un índi- de marzo en la que acuden al mer- IMPORTE DE LA ce bastante bancarizado ysus- cado en busca de financiación nu- COLOCACIÓN Mal de alturas es lo que parece ceptible de sacar tajada de la ex- FECHA PAÍS TIPO DE COLOCACIÓN (MILL. DE EUROS) merosos países de la zona euro, pe- aquejar el principal selectivo es- traordinaria inyección de liqui- ro no lo hará España, tras llevar a 5 de marzo Eslovaquia Letras - pañol que no termina de dejar atrás dez del BCE el pasado 29 de fe- cabo la semana pasada el Tesoro 5 de marzo Holanda Letras a 3 y 6 meses 4.000 el nivel con el que cerró el pasa- brero. una subasta de bonos con venci- do 2011, más de dos meses des- Entre los valores a destacar se miento en 2014, 2015 y 2016. 5 de marzo Francia Letras a 6 y 12 meses 4.500 pues de comenzar 2012. encuentran Abengoa y REE que Y no decide acudir ya que ha apro- 6 de marzo Austria Bonos con vencimiento en 2022 1.100 La subida del 0,42 por ciento se encuentran en máximos y mí- vechado las condiciones favorables experimentada durante la sema- nimos en este 2012, en cada caso. del mercado de comienzos de año 6 de marzo Holanda Bonos con vencimiento en 2033 4.000 para llevar a cabo un buen número 6 de marzo Eurozona Letras a 3 meses del F. de Rescate 3.500 de emisiones de deuda pública, con el fin de avanzar con su objetivo pa- 7 de marzo Alemania Bonos a 5 años 4.000 ra el conjunto del año y lo ha logra- do, ya que en los dos primeros me- ses del año este organismo ha lo- grado captar 34.000 millones de Estadísticas y referencias económicas euros en colocaciones de medio y PAÍSPERIODO FECHA HORA largo plazo, cuando su objetivo es Índice de actividad Zona euro Febrero 5 de marzo 10:00 emitir hasta 86.000 millones de eu- manufacturero y servicios ros, lo que supone que actualmen- PIB te ya ha cubierto casi un 40 por cien- Zona euro Trimestral 6 de marzo 11:00 to de su objetivo propuesto a co- Reunión Banco Central de mienzos de año. Inglaterra R. Unido Mensual 8 de marzo 13:00 La semana pasada logró captar 4.500 millones de euros en su co- Reunión Banco Central Europeo Zona euro Mensual 8 de marzo 13:45 locación de bonos y lo hizo a unos intereses realmente bajos, debido Reunión Banco Central de Canadá Mensual 8 de marzo 15:00 sobre todo a la fuerte demanda que Canadá se está repitiendo en la mayoría de Referencias mercado las subastas. Los bonos con venci- laboral EEUU Febrero 9 de marzo 14:30 miento en 2014 los colocó a un ti- po de interés del 2,069 por ciento, mientras que los que tenían de ho- Próximos dividendos confirmados rizonte temporal 2015 fueron colo- DIV. BRUTO RENTABILIDAD DE cados a un interés del 2,617 por cien- FECHA (euros) ENTREGA (%) to, frente al 3,376 al que se coloca- Europac 12-mar 0,12 4,10 ron los bonos con vencimiento en Duro Felguera 15-mar 0,11 2,20 2016. 0,92 En esta semana destacan las co- Acerinox 04-abr 0,10 locaciones de Francia y Holanda, Bankinter 07-abr 0,04 0,84 junto a la subasta de bonos de Ale- Mediaset 18-abr 0,14 2,95 mania. El país galo pretende cap- tar 2.200 millones con letrasa6me- Viscofan 05-jun 0,63 2,04 ses y 2.300 millones a 12 meses, mientras que Holanda buscará una Mercado español Mercado americano inyección de 2.000 millones con la colocación de letras a 3 meses, al igual que con la de 6 meses. 23 FEB. 1 MAR. 23 FEB. 1 MAR. BAJISTA 29,43% BAJISTA 27,5% Reuniones bancos centrales 30,09% 26,8% La agenda macroeconómica estará NEUTRAL 46,02% 45,21% NEUTRAL 28,8% 28,6% marcada por las reuniones de los ALCISTA 24,55% ALCISTA 43,6% distintos bancos centrales, ya que 24,71% 44,5% tendrán lugar tanto la del Banco Central Europeo (BCE), como la de (*) La fecha de reparto no está confirmada. Inglaterra y el de Canadá. Fuente: Bloomberg, FactSet y American Association of Individual Investors. elEconomista En el caso del Banco Central de Canadá está previsto que manten- los mantenga en el 0,5 por ciento. en EEUU, que se prevé que siga en ga los tipos en el 1 por ciento, al Pero la atención no sólo la mar- el 8,3 por ciento, misma cifra que igual que el BCE, aunque alguna carán las reuniones, ya que tam- registró en enero. firma de inversión apunta a una bién se conocerán importantes re- En la zona euro, por su parte, se bajada de tipos hasta el 0,75 por ferencias del mercado laboral al conocerá el PMI manufacturero y ciento. Por su parte, el Banco Cen- otro lado del Atlántico, puesto que de servicios, que podría alcanzar tral de Inglaterra está previsto que se facilitará la tasa de desempleo los 49,7 puntos. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 35

www.tressis.es Bolsa & Inversión

Renta variable

POSITIVO * Fondos recomendados Bolsas 5,0 Líquido para los próximos dos años ÍNDICES VARIACIÓN AUNAÑO PER 2009 RENT POR DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 5 DÍAS (%) (%) (VECES) DIVID. (%) 4,0 Todos quieren a Mario Draghi. dades que se sumaron a la ba- Morgan Stanley 1,06 14,77 Ibex 35 0,42 -19,55 10,08 6,74 Morgan Stanley Global Brands Y todos contentos con la su- rra libre (800 frente a los 523 Cac40 0,98 -13,22 10,28 4,44 3,0 Amundi basta del BCE de esta sema- de la vez anterior). Así, las en- sin datos sin datos NEUTRO Amundi International Sicav Dax Xetra 0,83 -3,62 10,79 3,75 2,0 na en la que se adjudicó todo tidades no tendrán problemas lo demandado por la banca: a la hora de afrontar los ven- Robeco 0,22 20,86 Dow Jones -0,27 7,31 12,41 2,65 Robeco US Premium Equities 1,0 529.500 millones, cifra supe- cimientos de este año y el si- Allianz CSI 300 1,21 -17,37 10,86 2,13 rior a los 489.000 millones de guiente, situación que se ha 0,69 18,00 Allianz RCM Europe Equity Growth Bovespa 2,20 0,16 10,90 3,24 0,0 la primera subasta. También dejado sentir en los mercados NEGATIVO fue mayor el número de enti- de renta variable. Fuente: VDOS. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Nikkei 225 1,34 -6,82 23,30 1,99

Renta fija

POSITIVO * Fondos recomendados Renta Fija 5,0 Aumenta el interés por el riesgo PAÍSES LETRA A 6 BONO A 2 BONO A 10 BONO A 30 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD MESES (%) AÑOS (%) AÑOS (%) AÑOS (%) 4,0 Carmignac El carry trade continúa de mo- plo lo podemos encontrar en 0,20 2,56 España 0,40 2,24 4,90 5,62 Carmignac Sécuite 3,0 da impulsado por una mejo- la deuda periférica, que tras ra en el sentimiento del mer- las tensiones vividas durante Pimco 0,54 0,54 Alemania 0,05 0,16 1,79 2,42 NEUTRO PIMCO Global Inv Grd Crdt 2,0 cado desde finales del año pa- el verano, ha visto como se re- Reino Unido 4,70 0,39 2,14 3,21 sado, con unos inversores en lajaban sus rentabilidades. En Legg Masson Global 0,39 7,30 Legg Masson WAG Mult-Strategy 1,0 busca de rentabilidad en ac- este contexto, el Tesoro de Es- EEUU 0,11 0,27 1,97 3,09 M&G Group 0,81 6,97 tivos de mayor riesgo, con el paña realizaba esta semana M&G Optimal Income Japón 0,10 0,11 0,97 1,95 0,0 dinero barato que les propor- una nueva emisión que se ce- NEGATIVO ciona el BCE. El mejor ejem- rró con tremendo éxito. Fuente: VDOS. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Brasil 9,34 9,97 12,61

Materias primas

POSITIVO * Fondos recomendados Materias Primas 5,0 Tambores de guerra para Repsol FUTURO PRECIO CAMBIO 5 CAMBIO 12 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD DÍAS (%) MESES (%) 4,0 Suenan tambores de guerra y garantizar el abastecimien- DWS 15,24 DWS Invest Commodity Plus -0,48 Petróleo Brent 124,06 -1,12 6,63 3,0 desde la Patagonia para Rep- to. Después de los vanos inten- Petróleo WTI 106,78 -2,72 4,45 sol. Los rumores apuntan a una tos de Brufau por reunirse con BNP Paribas NEUTRO Parworld Agriculture sin datos sin datos Oro 1.714,60 -3,41 19,26 2,0 posible nacionalización de YPF la presidenta, el aumento de Cobre 390,85 1,18 -12,76 JPMorgan AM -0,90 29,09 por parte del Gobierno de Kir- la tensión ha obligado al mi- JPM Global Natural Resources Níquel 19.423,00 -2,59 -32,47 1,0 chner, parapetándose en la exi- nistro de Industria a personar- Carmignac Aluminio 2.319,75 3,42 -10,20 gencia de que los beneficios se en Buenos Aires para “ex- -1,06 24,36 Carmignac Portfolio C. Cacao 25,12 -4,09 -17,31 0,0 de la filial no salgan del país y presarle su preocupación”. Pe- Trigo 2.389,00 0,80 -35,45 NEGATIVO la necesidad de reducir costes ro la crisis sigue abierta. Fuente: VDOS. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista

Gestión alternativa HFRX Global Hedge Fund ($) POSITIVO * El año de Ray Dalio Fondos recomendados 1.144,51 5,0 1.240 ptos. 1.200 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 1.160 4,0 ¿Les suena Bridgewater Asso- rre de febrero, la compañía ha Standard Life 1.120 SLI Global SICAV GARS EUR sin datos sin datos 1.080 3,0 ciates? ¿y Ray Dalio? Pues a sobrepasado en activos a la de 28 febrero 2011 29 febrero 2012 partir de ahora parece que van George Soros y John Paulson. Pimco Global Greenwich Global Hedge Fund ($) NEUTRO Pimco Unconstrained 0,05 1,65 5.339,42 ptos. 2,0 a escuchar más ambos nom- Además, en 2011 obtuvo un 5.500 Old Mutual 5.000 bres. Ray Dalio es el presiden- retorno para sus inversores Old Mutual Global Equity Abs. R. sin datos sin datos 1,0 te, director de Inversiones y cercano al 20 por ciento. A ni- 4.500 Swiss&Global 4.000 fundador de Bridgewater vel personal, el señor Dalio Julius Baer Absolute R. European 0,40 2,35 3.500 0,0 Associates. ¿Y por qué van a entra en el top 40 de la lista 31 marzo 2006 31 enero 2012 NEGATIVO escucharlos más? Pues al cie- Forbes de personas más ricas. Fuente: VDOS. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Fuente: Bloomberg. elEconomista

Divisas Actualidad y perspectivas para los próximos trimestres

PREVISIONES PREVISIONES PREVISIONES

VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/12 JUN/12 2013 2014 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/12 JUN/12 2013 2014 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/12 JUN/12 2013 2014

Euro-Dólar 1,32 1,28 1,29 1,30 1,29 Euro-Franco Suizo 1,21 1,22 1,23 1,28 1,32 Dólar-Yuan 6,30 6,25 6,18 5,92 5,88 Euro-Libra 0,83 0,83 0,82 0,81 0,80 Libra-Dólar 1,59 1,55 1,56 1,57 1,55 Dólar-Real Brasileño 1,72 1,75 1,75 1,69 1,66 Euro-Yen 108 102 102 104 113 Dólar-Yen 82 79 80 85 88 Dólar-Franco Suizo 0,91 0,97 0,96 1,01 1,05

(*) El nivel de los termómetros refleja el peso que los expertos de Tressis darían a cada activo en comparación con una cartera modelo moderada. De tal modo, que el 5 reflejaría sobreponderación fuerte (muy optimista); el 1 una infraponderación fuerte (muy pesimista) y el 3, un peso neutral. 36 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Parrillas

Ibex 35 Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2012 (%) NEGOCIO AYER2 2012 (%) 20123 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2012 (%) NEGOCIO AYER2 2012 (%) 20123 OBJETIVO q Abengoa 15,83 -0,19 -22,19 -3,48 6.113 1,42 6,64 20,50 m q Adolfo Domínguez 4,16 -2,12 -54,29 -19,22 12 0,00 - 4,56 v q Abertis 13,00 -0,04 2,34 5,31 12.134 5,96 12,68 14,80 c q Aisa 0,03 -17,65 -87,83 -70,53 1.255 - - - - m Acciona 59,29 0,41 -14,68 -11,15 18.004 5,18 16,58 86,40 m k Alba 33,25 0,00 -17,70 9,99 2.035 3,03 5,30 41,00 m q Acerinox 10,84 -0,09 -19,67 9,38 4.768 4,18 11,19 12,50 m q Almirall 6,55 -0,61 -21,27 23,35 2.550 2,72 13,85 7,00 m q ACS 21,70 -0,32 -34,00 -5,26 12.671 9,45 6,90 26,00 m m Amper 2,00 1,52 -43,98 20,48 43 0,00 - 2,70 c q Amadeus 14,36 -0,76 30,55 14,56 64.142 2,94 10,76 16,50 c m Antena 3 4,61 1,54 -34,70 -0,86 1.337 5,66 12,20 4,93 v q ArcelorMittal 15,90 -0,59 -39,61 12,97 4.784 - 6,81 20,00 m q Azkoyen 1,87 -1,58 -10,95 65,49 2 0,00 56,67 1,78 v q B. Popular 3,05 -1,10 -28,26 -13,32 25.592 3,79 11,43 3,10 v q B. Cívica 2,25 -0,88 - -1,32 749 4,80 5,25 2,40 m q B. Sabadell 2,12 -0,66 -20,40 -16,47 40.373 2,85 11,07 2,16 v k B. Pastor 3,50 0,00 -1,44 5,11 - 2,10 12,07 3,25 v m Bankia 3,04 0,17 - -15,58 15.744 3,16 7,78 3,64 v m B. Valencia 0,28 9,80 -92,15 -54,47 1.526 0,00 - 0,66 v m Bankinter 4,64 0,06 -0,58 -2,42 6.878 3,62 11,33 4,21 v q Banesto 4,06 -0,98 -35,60 8,99 914 4,47 6,89 4,80 m m BBVA 6,81 0,06 -21,88 2,01 237.685 5,76 7,55 7,50 v k BaróndeLey 43,40 0,00 10,38 -0,23 3 0,00 10,54 50,55 m q BME 19,80 -2,87 -8,07 -4,81 11.558 8,40 11,51 22,80 m k Bayer 56,15 0,00 1,63 15,30 - 48,92 10,00 60,37 m q CaixaBank 3,53 -0,79 -32,17 -7,06 11.641 6,20 10,91 3,84 v q Biosearch 0,41 -1,20 -43,84 1,23 47 - - 0,66 - q Dia 3,61 -1,69 - 3,40 12.651 2,58 12,46 4,23 c m Bodegas Riojanas 4,77 2,58 -31,37 -3,44 12 - - - - q Ebro Foods 14,96 -1,35 -2,42 4,22 5.135 3,26 13,19 16,35 c m CAF 402,25 0,05 3,42 4,48 1.701 2,89 8,53 525,00 c q Enagas 15,40 -0,36 -1,35 7,73 14.806 7,11 9,18 17,25 c k CAM 1,34 0,00 -79,00 0,00 - - - - - m Endesa 16,12 0,81 -25,11 1,70 11.759 6,22 7,71 20,95 m m Campofrío 6,57 1,08 -17,98 2,18 79 1,79 12,28 7,50 m q FCC 18,42 -1,39 -15,53 -8,11 3.836 6,55 10,01 19,35 v m Cata. Occidente 13,20 0,23 -13,50 7,58 658 4,02 7,56 17,30 m q Ferrovial 9,48 -0,51 10,34 1,61 7.966 4,61 48,59 11,75 c q Cementos Portland 6,26 -1,42 -60,63 -8,08 28 0,00 28,72 7,60 v m Gamesa 2,45 4,26 -61,19 -23,68 13.882 2,42 9,28 3,50 v m Cie Automotive 5,58 0,09 16,74 -0,36 117 4,36 6,89 8,39 c m Gas Natural 12,92 0,78 6,69 -2,60 13.703 6,83 8,92 14,00 m k Cleop 1,24 0,00 -84,48 -40,95 - - - - - q Grifols 15,65 -0,10 45,04 20,35 31.356 0,90 13,83 16,00 m k Clínica Baviera 6,12 0,00 -24,07 -5,85 1 6,10 10,03 8,35 m m Iberdrola 4,51 0,33 -26,43 -6,80 91.523 7,14 9,06 5,23 m m Codere 6,66 1,68 -24,32 9,18 25 0,00 4,94 10,30 c m IAG 2,00 2,67 -24,92 14,94 12.845 - 10,64 2,50 m k CVNE 15,05 0,00 -0,99 0,00 - - - - - m Inditex 69,33 0,38 34,16 9,56 49.856 3,00 20,23 71,22 m m Deoleo 0,44 1,16 -36,96 1,16 162 0,00 12,43 0,36 v m Indra 9,82 3,11 -29,71 -0,21 17.248 5,86 8,85 11,50 v q Dermoestética 0,45 -5,26 -72,39 -24,37 11 0,00 - 0,66 v q Mapfre 2,59 -0,08 -1,65 5,34 7.543 6,21 7,26 2,75 v q Dia 3,61 -1,69 - 3,40 12.651 2,58 12,46 - - m Mediaset 4,67 2,66 -47,09 5,92 17.543 5,40 11,80 4,90 m q Dinamia 4,02 -4,06 -51,64 1,77 2 2,49 3,83 4,96 v m OHL 23,63 0,77 -5,40 21,93 9.744 2,56 8,50 26,50 c k Dogi 0,64 0,00 0,00 0,00 - - - - - m Red Eléctrica 39,41 0,95 2,02 19,17 43.386 6,20 9,49 42,44 m q Duro Felguera 4,99 -0,60 -17,11 -1,38 620 6,89 8,01 6,30 c m Repsol YPF 20,41 1,47 -15,78 -14,01 189.819 6,05 8,42 25,85 c q EADS 27,69 -0,93 35,80 15,33 168 99,21 15,39 30,50 c m Sacyr-Vallehermoso 2,76 0,80 -64,65 -30,43 6.981 2,20 7,42 5,10 m q Elecnor 9,52 -0,31 -12,31 -4,61 68 3,57 5,41 13,55 c m Santander 6,36 0,39 -26,39 8,35 257.883 8,96 7,15 7,00 m m Ence 2,00 1,01 -15,97 14,61 215 3,89 8,30 2,73 c m Técnicas Reunidas 30,89 3,04 -26,79 11,24 15.425 4,32 11,77 35,00 m m Enel G. Power 1,53 2,00 -4,38 -3,29 37 - 16,11 1,81 m q Telefónica 12,86 -0,27 -29,11 -3,92 199.834 10,30 8,04 15,50 m q Ercros 0,65 -2,40 -21,92 -4,12 76 - 6,52 0,77 v k Española del Zinc 1,05 - 0,00 0,00 - - - - - m Europac 2,92 1,21 -25,89 17,03 118 3,72 5,96 4,05 c m Ezentis 0,18 2,91 -65,29 -31,92 310 - 10,41 0,26 m Ibex 35 Otros índices m Faes Farma 1,69 4,01 -40,73 34,26 329 3,24 14,78 1,83 c m Fersa 0,50 4,17 -55,36 -29,58 59 0,00 25,00 0,67 v CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2012 % 8.563,40 m 15,70 0,18% -0,03% m Fluidra 2,13 1,19 -18,58 11,26 17 3,61 7,33 3,00 c CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2012 Madrid 862,39 0,17 0,55 k Funespaña 6,96 0,00 2,96 0,43 57 - - - - Puntos Francfort Dax Xetra 6.921,37 -0,29 17,34 q GAM 0,69 -1,43 -63,30 81,58 179 0,00 - 0,58 v 10.000 8.563,40 Paris CAC 40 3.501,17 0,04 10,80 k Gen. Inversión 1,53 0,00 -15,00 -7,27 - - - - - EuroStoxx 50 2.546,16 -0,10 9,91 k Iberpapel 13,38 0,00 -11,27 2,29 255 3,92 8,72 17,59 c Stoxx 50 2.503,47 -0,04 5,65 k Inbesos 0,17 0,00 -87,77 0,00 - - - - - 6.000 Londres FTSE 100 5.911,13 -0,34 6,08 k Indo 0,60 0,00 0,00 0,00 - - - - - Nueva York Dow Jones 12.977,57 -0,02 6,22 m Inm. Colonial 1,85 4,46 -75,67 -19,26 105 0,00 12,58 2,25 v Nasdaq 100 2.641,58 -0,07 15,96 m Inypsa 0,98 0,52 -45,38 5,98 2 - - - - 2 dic. 2 mar. Standard and Poor’s 1.369,63 -0,32 8,90 m Jazztel 4,62 1,54 20,22 23,63 7.162 0,00 13,05 5,35 c q Lingotes 3,04 -0,16 -23,16 4,66 38 - - - - k Martinsa-Fadesa 7,30 0,00 0,00 0,00 - - - - - Mercado continuo m Metrovacesa 0,83 5,06 -73,50 -20,19 53 0,00 59,29 0,90 v q Miquel y Costas 19,45 -0,10 12,22 5,19 68 2,98 9,31 22,50 c Los más negociados del día Los mejores Los peores m Montebalito 0,94 10,00 -55,79 -17,98 8 - - - - VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. % m Natra 1,00 2,04 -56,90 11,11 17 0,00 9,35 1,07 v LA SESIÓN SEIS MESES m Natraceutical 0,16 0,65 -57,18 -0,64 1 0,00 - 0,19 m Banco Santander 257.883.300 481.436.400 Montebalito 10,00 Fergo Aisa -17,65 m NH Hoteles 2,41 1,05 -48,56 10,32 349 0,32 38,17 2,90 m Bbva 237.685.400 330.192.900 Banco Valencia 9,80 C. Dermoestetica -5,26 q Nicolás Correa 0,99 -1,00 -50,62 -4,35 6 - - 2,90 - Telefonica 199.833.500 738.771.000 Urbas Guada. 5,26 Dinamia Capital -4,06 q Pescanova 25,25 -1,37 -8,38 -2,06 1.413 3,06 5,85 32,00 c Repsol Ypf Sa 189.819.000 369.156.500 Metrovacesa 5,06 BME -2,87 q Prim 3,81 -1,04 -33,04 -4,75 6 - - 2,20 - Iberdrola Sa 91.522.880 182.104.500 I. Colonial 4,46 SPS -2,66 m Prisa 0,69 2,24 -65,23 -21,26 1.557 0,00 3,41 1,30 c Amadeus It Holdi 64.141.520 56.872.090 Gamesa 4,26 Reyal Urbis -2,50 q Prosegur 37,88 -0,39 -6,97 12,10 2.111 2,94 13,27 38,00 v k v Los mejores de 2012 Quabit 0,08 0,00 -65,65 -2,47 155 - - 0,03 4 q Realia m CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT DEUDA/ 0,96 -1,03 -50,26 -11,93 27 0,00 48,00 1,54 2012 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€1 SESIÓN2 20123 20133 EBITDA5 q Renta Corporación 0,97 -0,52 -33,45 -4,46 73 0,00 12,06 1,91 v 1GAM 81,58 2,03 0,22 32 179 - - - 19,19 k Renta 4 4,99 0,00 - -0,60 7 2,81 13,86 4,50 m 2 Azkoyen 65,49 2,55 1,12 47 2 85,00 56,67 - 11,57 m Reno Médici 0,15 4,20 -34,07 10,37 3 - 12,42 0,21 m 3 Faes Farma 34,26 2,88 1,16 345 329 24,07 14,78 - 2,57 q ReyalUrbis 0,39 -2,50 -70,00 -18,75 74 - - 0,33 v 4 Vueling 26,62 11,02 3,51 147 446 10,27 5,66 - 0,25 q Rovi 5,00 -0,79 -0,60 -1,77 217 2,66 9,07 6,05 m 5 Jazztel PLC 23,63 4,65 3,05 1.137 7.162 19,58 13,05 0,00 1,73 k SanJosé 2,16 0,00 -63,14 4,35 - - - - - q Seda de Barcelona 0,04 -2,38 -53,93 -19,61 76 - - 0,07 v Puntos q Service Point 0,18 -2,66 -64,43 -19,74 99 2,73 7,04 0,24 v Eco 10 q Sniace 1,07 -0,83 -24,10 12,34 117 - - - - 111,47 m 0,72 0,65% 2,12% 130 111,47 calculated by CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2012 m Solaria 0,77 0,65 -53,05 -20,21 83 6,49 5,50 1,05 v m Meliá Hotels Internat. 5,32 0,19 -34,88 36,59 1.730 0,81 21,63 6,38 m q Sotogrande 2,90 -0,34 -20,11 -0,34 1 - - - - 90 *El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más peso de la Carte- k Tavex c ra de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las recomendaciones de 51 0,37 0,00 -20,78 18,06 0 0,00 4,07 0,42 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. k Tecnocom 1,56 0,00 -32,55 11,43 12 4,49 - - - 2 dic. 2 mar. k Testa Inmuebles 6,39 0,00 12,11 3,06 - - - - - CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT4 DEUDA/ m Tubacex 2,18 0,46 -22,00 16,89 273 1,70 11,72 2,60 m €1 2 3 3 5 2012 % 12 MESES 12 MESES BOLSA SESIÓN 2012 2013 EBITDA q Tubos Reunidos 1,78 -0,28 -12,35 15,64 152 3,00 7,72 2,65 c 1 Abertis 5,31 14,27 9,66 10.084 12.134 12,80 12,68 78,76 5,93 m Unipapel 11,55 2,12 -3,10 -3,35 142 4,98 8,49 17,80 c 2 ArcelorMittal 12,97 26,85 10,47 24.819 4.784 10,03 6,81 64,47 2,76 k Uralita 1,28 0,00 -63,43 -18,21 1 1,37 - 1,60 v 3 BBVA 2,01 9,12 5,03 33.410 237.685 8,85 7,55 68,55 - m Urbas 0,02 5,26 -77,53 -13,04 287 - - - - 4 Enagás 7,73 16,99 12,46 3.675 14.806 9,78 9,18 59,56 5,57 m Vértice 360º 0,12 2,65 -53,60 -22,67 26 - - - - 5 Ferrovial 1,61 9,77 7,25 6.950 7.966 61,53 48,59 14,24 14,62 m Vidrala 18,34 0,71 -14,07 -1,40 94 3,15 7,89 22,60 c 6 Gamesa -23,68 7,52 2,31 606 13.882 14,85 9,28 - 5,97 q Viscofan 30,99 -0,77 19,98 8,13 4.157 3,22 13,69 30,35 m 7 OHL 21,93 28,00 15,94 2.357 9.744 10,06 8,50 - 5,67 q Vocento 1,84 -0,54 -49,59 18,33 56 0,14 460,00 2,10 v 8 Repsol YPF -14,01 24,90 17,31 24.918 189.819 9,69 8,42 - 2,36 q Vueling 4,90 -1,61 -51,87 26,62 446 0,00 5,66 7,20 c 9 Técnicas Reunidas 11,24 43,74 21,50 1.726 15.425 12,29 11,77 56,21 0,22 q Zardoya Otis 10,02 -1,18 -8,03 -5,47 1.244 5,44 18,15 9,78 v 10 Telefónica -3,92 18,35 12,50 58.693 199.834 8,51 8,04 62,85 3,52 m Zeltia 1,90 0,53 -38,17 10,17 642 0,00 24,61 2,00 v Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda- ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 37 Economía Rajoy sugirió que no podía cumplir el déficit, pero no concretó el nuevo dato No levantó la voz en Bruselas cuando la cumbre Y esperó a una conferencia de prensa para decir de la UE le reclamó que prepare nuevos ajustes que España cerraría 2012 con un dato del 5,8%

Antonio León BRUSELAS. Con salsa picante Pepe Farruqo

Atrapado entre Andalucía, Bruse- las y su inexperiencia internacio- nal, a Mariano Rajoy se le escapó el viernes una declaración excepcio- nalmente clara y a destiempo. Tras sugerir el Gobierno durante sema- nas —en reuniones a diversos nive- les políticos y técnicos, como la que el propio presidente mantuvo en enero en Berlín con la canciller An- gela Merkel— que este año no cum- plirá el objetivo de reducción del déficit público exigido por la UE, en Bruselas, nada más despedirse de sus veintiséis homólogos, Rajoy dijo que España cerraría 2012 con un déficit equivalente al 5,8 por cien- to de su producto interior bruto (PIB), en lugar del 4,4 por ciento prometido. Añadió tajante que no lo había anunciado al resto de responsables comunitarios, porque era una de- cisión soberana. Esa mañana, aca- baba de firmar el nuevo Tratado eu- ropeo por el que los países del club renuncian a buena parte de su so- beranía presupuestaria. Y este fin de semana la tropa de Moncloa se atrevío a desdecir a su jefe, en una maniobra inédita para ocultar la gravedad del daño hecho a la ima- gen de España ante la UE y los mer- cados por su negativa a cumplir los Que si Rajoy hubiera presionado peo, el texto del borrador de las a la cumbre y fue adoptada por una- cutivo anterior le legara un déficit compromisos del Estado en la lu- para sacar la bendición de sus so- conclusiones de la cumbre se en- nimidad —Rajoy incluido— añadía del 8,5 por ciento en 2011, en lugar cha contra el déficit público. cios a sus planes, todos se hubieran dureció en la víspera. La versión fe- que estos mismos países (España e del 6 por ciento previsto. La pala- visto obligados a plantarse para no chada el día 27 de febrero del bo- Italia) “tienen que estar prepara- bra dada por un Gobierno compro- Mucho trecho dañar la credibilidad de cuanto han rrador exigía que los Estados bajo dos por si necesitaran seguir adop- mete al Estado con independencia “No hay tal desafío. En Bruselas sa- hecho en los últimos dos años pa- el escrutinio de los mercados debe- tando nuevas medidas de consoli- de alternancias en el poder. Y pro- bían perfectamente que España no ra reflotar el euro. Y añaden que pa- rían ceñirse a los objetivos [de re- dación presupuestaria”. voca escalofríos la patente falta de iba a fijar el objetivo en el 4,4 por ra frenar una previsible ofensiva es- ducción del déficit] acordados”. En los pasillos comunitarios se mecanismos internos de control, ciento. Un dirigente extranjero de pañola durante el Consejo Euro- La siguiente versión, la que llegó cuyo resultado es que un cambio de los muchos con los que habló Ra- Gobierno baste para provocar ta- joy, le reconoció que no podía ba- maño desvío presupuestario. jar al 4,4 porque mataba a España”, Presidente mutante: de ‘villano’ Bruselas avisa del aseguraban durante el fin de sema- coste que la deuda de Sentar un precedente na fuentes del Gobierno. Pero en- en Bruselas a héroe en Andújar En las instituciones comunitarias se tre sugerir que se superará el 4,4 España puede pagar advierte que se ha desafiado a una por ciento y anunciar un 5,8 por Mariano Rajoy defendió ayer sus bajar el déficit al 3% en 2013 y la por el descrédito Comisión Europea que acaba de ame- ciento, hay mucho trecho. contradicciones. En un acto elec- previsión de crecimiento ha em- nazar con sanciones multimillona- Fuentes comunitarias confirma- toral en Andújar (Jaén), argu- peorado. Tras sugerir que este ante los mercados rias a Hungría y ha obligado a recal- ron a elEconomista queenelCon- mentó que “controlar el déficit y año no cumpliría en citas como cular sus cuentas a Bélgica, que tam- sejo Europeo de los pasados jueves cumplir nuestros compromisos la mantenida en Berlín con An- bién viene de un cambio de Gobierno y viernes en Bruselas, los jefes de no es incompatible con defender gela Merkel, Rajoy se precipitó el como España. Que el Ejecutivo co- Estado o de Gobierno de los 27 paí- el sentido común y nuestros in- viernes. Bruselas avisa que el im- lamenta que ni siquiera el ministro munitario se verá obligado a tomar ses de la UE no hablaron de cifras tereses”. Dos días antes anunció pulso para crecer y crear empleo de Economía, Luis de Guindos, hu- medidas contra España si no quiere concretas. Y que los líderes se en- que el déficit sería del 5,8% del de retrasar el recorte del déficit biera dado explicaciones de calado volver a perder suy credibilidad co- teraron con estupor de que apenas PIBen2012ynorespetaríael puede neutralizarlo la descon- ni hubiera facilitado cifras a sus ho- mo cuando hace casi una década Ale- unos minutos después de terminar objetivo de bajar al 4,4%. En fianza del mercado que, tras el mólogos de la zona euro durante el mania y Francia dinamitaron el Pac- la reunión, aún en el edificio, Rajoy Bruselas se lamenta tanta polva- choque de trenes del viernes, Eurogrupo mantenido el jueves en to de Estabilidad. Y que se corre el estaba contando a la prensa lo que reda. Sin prisas por las eleccio- amenaza con desplumar al Esta- Bruselas. Los titulares de Econo- riesgo de que otros países utilicen el a ellos les había ocultado. nes andaluzas, hasta junio habría do al emitir deuda. Si otros paí- mía y Finanzas no compran la ver- precedente español, y acusen de nue- Esas mismas fuentes aseguraron cultivado la comprensión de sus ses planean pedir más flexibili- sión del Gobierno de que no cum- vo a Bruselas de doble rasero: se en- que, afortunadamente para Espa- socios del euro ya que sí acepta dad, ya saben cómo no hacerlo. plirá el 4,4 por ciento prometido, saña con los países pequeños, pero ña, la cumbre no entró en detalles. porque no es culpable de que el Eje- no se atreve con los grandes. 38 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Economía “Algunos países están llegando demasiado lejos con la austeridad” La primera ministra danesa Helle Thorning- “Los sindicatos negocian en Dinamarca con Schmidt ve la necesidad de planes de crecimiento los empresarios de una manera muy calmada”

Janice Turner LONDRES. ría desde que tenían un año. “To- das mis amigas, todo el mundo que El día de nuestra reunión, Helle conozco, ha mandado a sus hijos a Thorning-Schmidt, la primera mu- la guardería. Siempre a la estatal, jer al frente de un Gobierno en Di- comunitaria, local”. Los niños de namarca, está apagando incendios. familias acomodadas y los de las Los socialdemócratas (que equiva- menos acomodadas se mezclan, afir- len al partido laborista británico), ma, rompiendo las divisiones socia- que gobiernan en coalición con el les. Sus hijas están perplejas con su Partido Popular Socialista y la Alian- trabajo. “Ellas sólo me ven con el za Rojiverde, de extrema izquier- delantal puesto. Me gusta tener la da, había prometido una tasa de pea- casa llena de niños, darles de comer je urbano en Copenhague. Pero de- y hacer pasteles. No seré primera bido a la presión de influyentes ministra siempre, pero sí que seré alcaldes socialdemócratas de las madre para siempre”. ciudades de las afueras, Thorning- Schmidt se ha visto obligada a ol- Visión de Europa vidarse del proyecto. Durante este primer semestre de Los críticos ponen en duda que 2012, Thorning-Schmidt también pueda cumplir sus promesas. Sus preside el Consejo de Ministros de cambios de opinión desde su elec- la Unión Europea donde se sienta ción el pasado septiembre se amon- frente a 27 líderes y verá sólo a otras tonan. Ya ha abandonado el com- dos mujeres: a la canciller de Ale- promiso de subir los impuestos a mania, Angela Merkel, y a la prime- los millonarios para aumentar el ra ministra de Eslovaquia, Iveta Ra- gasto en Sanidad. Siendo ahora Eu- dicova. Existe un vídeo de Silvio ropa un amplio océano azul de lí- Berlusconi, el entonces primer mi- deres conservadores que predican nistro italiano, en el que se le ve sa- recortes y austeridad, Thorning- ludándola durante una reunión y Schmidt es una pequeña isla keyne- volverse después de que pasara pa- siana. Su plan pasaba por gravar el ra “echarle un buen vistazo”. combustible, productos contami- nantes, alimentos grasos (para re- ducir la obesidad) y el uso del co- che para poder reducir los altos im- Atribuye el alto puesto sobre la renta. Pero incluso empleo femenino este modesto estímulo fiscal pare- ce estar ahora en duda. alaexcelenteredde La posición de Thorning-Schmidt guarderías públicas nunca ha sido sólida. Reemplazó como primer ministro a Lars Løkke subvencionadas Rasmussen, del Partido Liberal, a pesar de que su partido obtuvo los Helle Thorning-Schmidt, primera ministra de Dinamarca. REUTERS peores resultados en sus 100 años de historia. Con 89 votos, forma el tervención en Libia ha permaneci- título de Derecho en una universi- Dinamarca siempre ha tenido una mayor bloque, pero sin mayoría. “La Krugman culpa do constante a lo largo de varias Ad- dad de lujo y que luego pase el tiem- actitud ambivalente hacia Europa, coalición es la forma de vida aquí”, ministraciones. po cuidando de sus hijos”. votando en contra del Tratado de dice ella, “y así es como hemos cons- al euro de la “Por supuesto que estoy conten- Thorning-Schmidt atribuye el Maastricht y de la adopción del eu- truido el modelo danés. Hace ya ta si algunos de los caminos que he- empleo femenino y la mayor parti- ro, aunque apoya ser miembro de muchos años que terminamos la crisis europea mos escogido inspiran a otros”, afir- cipación de las mujeres en la vida la Unión Europea y reconoce los guerra de clases. Los sindicatos ne- ma, “especialmente nuestra parti- pública de Dinamarca –40 por cien- beneficios de comerciar en un mer- gocian con los empresarios de una “La creación en falso del euro es cipación femenina en el mercado to de los miembros del Parlamento cado único. ¿Se encuentra aislada manera muy calmada, tal y como lo la culpable de todos los males”, laboral.” Dinamarca ocupa el quin- son mujeres– a un excelente siste- políticamente en esta Europa de la están haciendo ahora mismo. La asegura el Nobel Paul Krugman, to lugar en empleo femenino de los ma de guarderías públicas subven- austeridad? “Creo que algunos paí- gente cree que es bueno inclinarse en ‘El País’. “Al introducir una 34 países de la OCDE. Y para Thor- cionadas. “Estoy convencida de que ses acabarán yendo demasiado le- un poco hacia el otro y alcanzar moneda única sin las intitucio- ning-Schmidt esto no es una cues- se necesita un sistema de guarde- jos con la austeridad”, dice. “No tie- acuerdos”. nes necesarias para que la mo- tión de igualdad, sino que es vital rías que sea de alta calidad, con per- ne sentido hablar acerca de un plan Reconoce que es difícil aprobar neda funcionara, Europa rein- para la prosperidad nacional. sonal preparado que cuide a lo más de crecimiento para Grecia: ahora leyes. “Pero se puede decir que cuan- ventó los defectos del patrón “Es un completo desperdicio si preciado que tienes. La mayoría de mismo tienen que hacer sus recor- do consigues llevar algo a cabo es oro”. El alza de costes y de pre- el 50 por ciento de las mujeres no los trabajadores de las guarderías y tes. Pero Dinamarca necesita con- con una amplia alianza, y que no va cios trajo la consecuente pérdi- trabaja,” afirma. “Éste es un tema parvularios de Dinamarca están ti- solidar su economía. Nosotros te- a cambiar durante mucho tiempo.” da de competitividad industrial. en el que deberían centrarse todos tulados”, afirma. “No podría haber- nemos austeridad, pero también te- La legislación danesa no tiende a Al no tener los países afectados los países que quieren tener una me presentado a las elecciones o he- nemos un plan de crecimiento. virar drásticamente con cada cam- la posibilidad de devaluar su economía mejor. Cada individuo cho nada de lo que he hecho si no Todos han de trabajar más duro”. bio de gobierno. Por ejemplo, la ac- moneda, les resulta imposible debería escoger lo que quiere ha- hubiera tenido esa ayuda”. tiva política exterior del país con su recuperar la competitividad. cer, pero resulta una pérdida para Sus dos hijas, Johanna de 14 años compromiso con Afganistán y la in- la sociedad el darle a una mujer un y Camilla de 12, fueron a la guarde- ©TheTimes EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 39

Economía 40 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Economía

La presencia de profesionales de la colocación reduce el paro, Báñez deja a las la temporalidad y el fraude Paro TASA (%) Tasa ETT TASA (%) Temporalidad TASA (%) España 22,8 Reino Unido 3,1 España 24,9 ETT la colocación Irlanda 19,2 Holanda 2,4 Portugal 22,7 Portugal 13,2 Luxemburgo 1,9 Holanda 18,6 para bajar el paro Grecia 14,5 Francia 2,0 Alemania 14,9 Francia 9,8 Alemania 2,0 Francia 15,9 Italia 8,6 Austria 1,6 Italia 13,6 y la temporalidad Reino Unido 8,3 Irlanda 1,7 Grecia 12,3 Alemania 5,5 Portugal 0,9 Austria 10,5 La rapidez del modelo público-privado Luxemburgo 4,9 Italia 0,8 Irlanda 10,3 reducirá la economía sumergida Austria 4,0 España 0,5 Luxemburgo 6,1 Holanda 4,9 Grecia 0,1 Reino Unido 6,0

Paula Hidalgo MADRID. ses de la Unión Europea”. De he- Penetración de de las ETT y economía sumergida cho, es 15 veces superior al que se PENETRACIÓN DE ETT (% DE FUERZA LABORAL) Cuando hace pocas semanas, la mi- registra en Alemania. 5,0 nistra de Empleo, Fátima Báñez, Y ese elevado ratio puede ralen- Reino Unido presentó su reforma laboral, lamen- tizar la tarea de los trabajadores pú- 4,0 tó que el Servicio Público de Em- blicos y mermar la eficacia a la ho- pleo sólo fuera capaz de colocar al ra de buscar perfiles compatibles. Países Bajos 3,0 2,71 por ciento de los parados. Un En este sentido, desde IU–donde porcentaje insostenible, y más si se se oponen rotundamente a la cola- Japón Francia Alemania Bélgica tienen en cuenta los negros vatici- boración público-privada al enten- 2,0 EEUU Austria nios para 2012: los expertos empie- der que las ETT no tienen que ju- Suiza Irlanda zan a avisar de que se alcanzarán gar ningún papel– consideran que 1,0 Finlandia Suecia Porgugal Italia los seis millones de parados; el Go- la agencia pública de empleo no se Noruega Dinamarca bierno prevé que el año se cerrará ha desarrollado y tendría que “for- España 0 Grecia con el 24,3 por ciento de desem- talecerser”, pues con tantos desem- 5 10152025 pleo; el número de afiliados a la Se- pleados a cargo de cada funciona- ECONOMÍA SUMERGIDA (% DEL PIB) guridad Social ha caído de la barre- rio “no se puede hacer un trabajo ra psicológica de los 17 millones, y serio”, espeta José Antonio García Penetración de de las ETT y economía sumergida SPEE ETT el Ejecutivo ha advertido de que se Rubio, secretario de Economía y COLOCACIONES SPEE TOTAL INTERMEDIACIÓN CONTRATOS TOTAL INTERMEDIACIÓN va a destruir más empleo, pues los Trabajo de IU. De hecho, el direc- CCAA CON OFERTA PREVIA COLOCACIONES (%) ETT COLOCACIONES (%) efectos de la nueva norma empe- tor de Recursos Humanos de Gru- Andalucía 134.581 3.606.414 3,7 208.863 3.606.414 5,8 zarán a verse a medio plazo. po Constant, Ignacio Manent, se 8.706 389.390 2,2 56.427 389.390 14,5 Con estas cifras sobre la mesa, el Aragón Ministerio de Empleo optó por se- Asturias 6.402 258.292 2,5 30.307 258.292 11,7 guir el ejemplo de nuestros vecinos Islas Baleares 4.238 351.066 1,2 14.896 351.066 4,2 europeos y permitir la colaboración Cada funcionario Islas Canarias 19.546 555.630 3,5 83.108 555.630 15,0 privada con los servicios públicos tiene 450 parados Cantabria 2.616 151.788 1,7 22.783 151.788 15,0 de empleo para mejorar los ratios 26.973 563.219 4,8 61.773 563.219 11,0 de colocación de desempleados, asucargo,unratio Castilla-La Mancha una de las partes de la reforma la- 15 veces superior Castilla y León 14.637 646.040 2,3 124.397 646.040 19,3 boral tal vez menos destacada, pe- al alemán Cataluña 18.505 2.132.702 0,9 380.598 2.132.702 17,8 ro donde puede estar escondido Com. Valenciana 21.337 1.351.578 1,6 245.045 1.351.578 18,1 uno de los impulsos para salir del 50.962 462.027 11,0 6.774 462.027 1,5 agujero del desempleo en el que nos Extremadura encontramos atrapados. Galicia 10.972 746.926 1,5 86.040 746.926 11,5 A partir de ahora, una simple “de- explica las bajas cifras de coloca- Com. de Madrid 22.012 1.701.970 1,3 333.999 1.701.970 19,6 claración responsable” es el punto ción del Servicio Público de Em- Murcia 5.582 546.273 1,0 173.016 546.273 31,7 de partida para iniciar la colabora- pleo por la falta de rapidez y la bu- Navarra 2.367 227.392 1,0 59.986 227.392 26,4 ción entre las ETT y los servicios rocracia lenta y compleja. Unas ra- 6.808 718.166 0,9 135.402 718.166 18,9 públicos de empleo españoles. Es zones que llevaban a las empresas País Vasco decir, se las autoriza a operar como a acudir a los profesionales priva- La Rioja 1.503 105.257 1,4 10.298 105.257 9,8 agencias privadas de colocación. Se dos, pese a tener que pagar por los Total nacional 359.819 14.560.517 2,5 2.033.857 14.560.517 14,0 trata de dar un paso adelante, que servicios, para encontrar con ma- Fuente: Elaboración propia con datos de las ETT. elEconomista ha gustado al sector, y que no dio el yor rapidez a la persona que ocupe anterior Gobierno en su nimia re- la vacante en su empresa. forma laboral de 2010. La colaboración público-priva- da ha sido una demanda de la pa- Rigidez y lentitud tronal de las empresas de trabajo El ejemplo del exterior para mejorar crifras En el informe Empleos de calidad temporal, Agett, que antes de co- para una nueva economía, realiza- nocer la reforma ya defendía que el Otro de los problemas que la Or- que sólo acaparó el 18 por ciento tema Público de Empleo a través do por la Organización Internacio- modelo mixto que opera en Euro- ganización Internacional del Tra- en 2008 frente al 30 por ciento del número de parados registra- nal del Trabajo en colaboración con pa funcionará también aquí. bajo y el Instituto Internacional de de la media de la Unión Europea. dos. En Suiza, se someten a eva- el Instituto Internacional de Estu- Estudios Laborales detectaron en Pero también valoran que este ti- luaciones desde el año 2000, al- dios Laborales, y presentado el pa- Actitud “ambiciosa” el Servicio Público de Empleo de po de servicios se someta a eva- go que ha conseguido mermar el sado mes de diciembre, se destaca- El director de Relaciones Institu- nuestro país radica en que “la ma- luaciones y a la supervisión de re- desempleo. Alemania incrementó ba el bajo nivel de colocación que cionales de Randstad, Luis Pérez, yor parte del presupuesto para las sultados, por ejemplo, mediante de forma temporal el personal pa- se registra a través del antiguo Inem. considera “ambiciosa” la actitud del políticas activas del mercado de el número de desempleados re- ra mejorar la efectividad en la De manera que el número de de- Ejecutivo en sus reformas. Sin em- trabajo se centra en los incentivos gistrados. prestación de servicios a los para- sempleados por funcionario en bargo, advierte de que para poder a la contratación” y se olvida de Reino Unido es un ejemplo, ya dos. En concreto, entre 1.000 y nuestro país ha alcanzado los 450, aportar su capacidad, se requiere los Servicios Públicos de Empleo, que evalúa los resultados del Sis- 4.000 efectivos. “uno de los más elevados de los paí- que se genere empleo, y “para lo- EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 41

Economía

grarlo, la regulación aún está pen- no ha emprendido su particular lu- diente”. Precisamente por eso, so- cha contra el fraude –sólo en 2009, licitan mayor participación en la la economía sumergida alcanzó los gestión responsable de la tempora- 244.918 millones de euros en nues- lidad causal, real y justificada; rea- tro país, una cifra que representa lizar los contratos formativos –ya un 23,3 por ciento del PIB nacional, que actualmente un 50 por ciento de acuerdo con los datos de los Téc- de jóvenes está en paro y el 50 por nicos del Ministerio Hacienda ciento de sus clientes son jóvenes–. (Gestha)–. Y en este sentido, desde Tampoco olvidan su demanda de Randstat recuerdan que poder con- participar en los contratos de apo- tratar de forma “más rápida y fle- yo a emprendedores, cuya finalidad xible evita trampas”. Por ello, des- es estimular el contrato estable. Por de el sector reclaman tener un mo- ello, Pérez aclara: “No es que que- delo propio de contrato relacionado ramos participar en contratos fijos. con la actividad que desarrollan, lo Tenemos experiencia en ser puen- que supondría, a su entender, “la te a la permanencia y creemos que máxima flexibilización”. podemos participar y aportar nues- Enestesentido,cabemirarfuera tros conocimientos”. “Entendemos de nuestras fronteras, pues en los que es un contrato dirigido a las países en los que la penetración de pymes y a las personas que se in- las ETT es mayor, el porcentaje de corporan al mercado de trabajo”, economía sumergida pierde peso asegura. respecto al PIB (ver gráfico). Algo Por otro lado, desde Randstat tam- muy necesario en España, pues, a bién hablan de la trasposición de la su vez, supondría un aumento de Directiva Europea en cuanto a la las aportaciones a la Seguridad So- derogación de todas las limitacio- cial, que ahora mismo se encuen- nes y restricciones que pesan sobre tra hambrienta de cotizantes. A la La ministra de Empleo, Fátima Báñez. FERNANDO VILLAR la actividad de las ETT, especial- vez que evitaría que los parados mente en el sector público y en los oficiales estuvieran cobrando el sectores denominados de riesgo subsidio por desempleo mientras Pistoletazo de salida al trámite (como por ejemplo, Sanidad). Y la trabajan en negro sin ningún tipo derogación de las cláusulas prohi- de garantía jurídica. bitivas de uso de Empresas de Tra- En cuanto a la batalla contra parlamentario de la reforma laboral bajo Temporal en la negociación la temporalidad, que hasta ahora colectiva y la adecuación de los cos- casi había monopolizado el núme- elEconomista MADRID. y comenzara un proceso de diálo- tes indemnizatorios a lo regulado ro de contrataciones, los expertos El Ejecutivo, go con los agentes sociales. Pero en el Estatuto de los Trabajadores. del colectivo explican que la pre- Semana de actividad intensa en el almismotiempoadvertíandeque Ahora, la indemnización es de 12 sencia de Empresas de Trabajo Parlamento español. El real decre- amenazado no pararían las movilizaciones, días por año trabajado, mientras Temporalesunaherramientacon- to ley de medidas urgentes para la los encierros e incluso no han ce- que para el resto de los temporales tra la temporalidad y el paro. Y es reforma del mercado laboral se con una huelga rrado la puerta a la posibilidad de era de ocho días hasta este 1 de ene- que los expertos del sector advier- convalida el miércoles –casual- convocar una huelga general. Por ro. Desde entonces es de nueve dí- ten de que la relación entre el paro mente el día de la mujer trabaja- Desde que el 10 de febrero, el momento, dicen mantener su y temporalidad con la penetración dora– en el Congreso de los Dipu- Fátima Báñez presentó la re- calendario de movilizaciones, y de las empresas de trabajo tempo- tados, donde los partidos políticos forma laboral, los sindicatos no quieren desvelar la posible fe- ral es inversamente proporcional. deberán presentar sus enmiendas. mayoritarios han pedido que cha de un paro general en el país. Los servicios de las Por el momento, no hay cifras de El Ejecutivo ha insistido en eliminara la norma y se sen- No obstante, la jornada que se po- empresas privadas cuánto puede reducirse el desem- aclarar que la reforma se ha pre- tara a dialogar con los agen- dría marcar en el calendario el pleo o la temporalidad con la acti- sentado como proyecto de ley tes sociales. Ante la negativa próximo 9 de marzo, cuando se no se cargarán a los vidad conjunta de los servicios es- porque están dispuestos a mejo- del Gobierno de eliminar las reunan los órganos de dirección empleados, según tatales y privados, de manera que, rar el texto tanto con los agentes partes troncales de la norma, de CCOO y UGT. por ahora, los expertos del sector sociales como con los grupos par- CCOOyUGTcomenzarona Desde IU, que tiene la dificul- el real decreto se apoyan en los datos de nuestros lamentarios, si bien han dejado movilizarse y amenazaron tad de no contar con los parla- vecinos europeos (ver gráfico). Por claro desde el principio que las con hacer una huelga al Eje- mentarios suficientes. De modo ahora, España lidera la tasa de de- partes troncales de la norma no se cutivo que preside Mariano que han optado por pedir a los sempleo y temporalidad en Euro- van a modificar. Rajoy. grupos de izquierdas –incluido el as y seguirá aumentando progresi- pa, sin embargo, se sitúa a la cola La reforma laboral llega a la Cá- PartidoSocialista–queseunieran vamente hasta 2015, cuando se igua- en la penetración de ETTs. Por lo mara Baja en medio de un am- para suscribir un recurso de lará a los 12 días. Un alza que fue que el paso del Ejecutivo parece biente de amenazas protagoniza- incostitucionalidad. Además, pu- establecida en la reforma laboral de que va en la dirección correcta. das por los sindicatos mayorita- 29 sieron a disposición de los sindi- 2010, con la idea de igualar paula- rios y los partidos de izquierdas. De marzo catos sus posibilidades en el Con- tinamente las compensaciones en- Sin costes para el empleado Todos coinciden en que hay pun- Es la fecha que se baraja para greso de los Diputados con el ob- tre los trabajadores temporales e Por otro lado, de acuerdo con el re- tos de inconstitucionalidad, y el celebrar la huelga con la que jetivo de frenar el avance de una indefinidos. al decreto ley, la colaboración pú- Gobierno, por su parte, defiende amenazan los sindicatos norma que, creen, pone en peli- blico–privada para la colocación de que el real decreto está bien me- gro a los trabajadores. “Nombrar Objetivos comunes desempleados no va a suponer nin- dido en terminos constituciona- la palabra ERE en casa del de- La relación entre el servicio públi- gún gasto para el demandante de les. gidas fundamentalmente a las crea- sempleado va a ser como nom- co de empleo y las empresas de tra- un puesto de trabajo. Aunque des- ción de empleo y a las pequeñas y brar la soga en casa del ahorca- bajo temporal puede ser de com- de algunos sectores han considera- El diálogo desde la agitación medianas empresas y emprende- do”, decía el coordinador de IU. penetración. Por un lado, el antiguo do que esta intención del Gobier- En cualquier caso, la forma para dores”, según el secretario gene- Por el momento, los sindicatos Inem cuenta con una inmensa ba- no puede ser empleada de manera intentar cortar el paso de la refor- ral del PSOE, Alfredo Pérez toman el pulso a la población con se de datos tanto por la parte de la perversa por parte de los empresa- ma laboral va a ser diferente por Rubalcaba. Los socialistas no van un calendario de movilizaciones, oferta como de la demanda. Por otro rios, quienes podrían cargar los cos- parte de sus detractores. El PSOE presentar un recurso de inconsti- pero todavía no hay una fecha lado, las ETT cuentan con la expe- tes a los trabajadores, finalmente. presentará una enmienda de tota- tucionalidad hasta que no pase el concreta para una huelga general riencia de ajustar la oferta de tra- Sin embargo, incluso desde IU, pe- lidad a la reforma laboral e incor- trámite parlamentario. Aunque ad- De momento, los dos sindicatos bajo al perfil del empleado. Así, la se a ser contrarios a la participación porarán un texto alternativo. En vierten de que irán al Tribunal mayoritarios cerraron la semana unión entre ambos podría poten- de las ETT en la colocación de tra- ellas, se propone el acuerdo alcan- Constitucional si el Ejecutivo no con una segunda carta al presi- ciar la empleabilidad. bajadores, consideran que los em- zado entre patronal y sindicatos a cede en los puntos que ven opues- dente del Gobierno en la que se pleadores “no van cargar el coste finales de enero sobre moderación tos a la Carta Magna. volvían a poner a su disposición Lucha contra el fraude de los servicios de las Empresas de salarial y negociación colectiva el Las organizaciones sindicales para abrir de manera urgente una Sin embargo, la complicidad no aca- Trabajo Temporal sobre los traba- programa electoral socialista, “don- han pedido desde el minuto uno mesa de diálogo social para abor- ba en una base de datos. El Gobier- jadores”. de había muchas propuestas diri- alGobiernoqueretirarasunorma dar la reforma laboral. 42 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

InternacionalEconomía La corrupción en Italia, un impuesto oculto que supone un lastre de 60.000 millones Es el país de los sobornos donde las obras públicas cuestan diez veces más que en España

Giovanni Vegezzi MILÁN. demostrar su gratitud. En mayo de 2010 dimitió el ministro de Indus- Nada menos que 60.000 millones tria Claudio Scajola. A diferencia de euros: dos veces el plan de ajus- del presidente alemán Wulf, Scajo- te Salva Italia, recién aprobado pa- la no había recibido un préstamo ra rescatar el país al borde del abis- hipotecario en condiciones venta- mo. Tanto pesa la corrupción sobre josas sino que un empresario del la- la economía transalpina, según el drillo le había entregado 1,1 millo- Tribunal de Cuentas de Roma, que nes de dinero negro para comprar esta estimación atribuye a Italia la un piso de 1,7 millones. Cuando los mitad de todos los sobornos de Eu- fiscales le pidieron explicaciones, ropa. El dato recién desvelado re- el ministro intentó disimular: esta- presenta la magnitud del problema ba convencido que aquel pisito de para un país que acaba de entrar en 180 metros cuadrados con vista al recesión y tiene que lidiar con 1,8 Coliseo de Roma sólo costaba billones de débito, “una amenaza 600.000 euros. Si alguien había pa- para la libertad de empresa” que gado la diferencia tuvo que ser a sus “mina la confianza de los inverso- espaldas, dijo. res extranjeros”, dicen los jueces fiscales. Aún más que los proble- Regreso a los Noventa mas del mercado de trabajo o la es- Pero las investigaciones no han afec- casa liberalización de los servicios. tado sólo Berlusconi y sus minis- Desde hace décadas en Italia, tros. En Roma acaba de estallar otro el impuesto oculto que supone escándalo que afecta a la izquierda: la corrupción supone sobre todo el tesorero de uno de los movimien- que los costes de las obras públicas tos que se unieron en 2007 para for- son los más altos de Europa. Las mar el progresista Partido Demo- investigaciones que se sucedieron cráta está acusado de la desapari- a raíz del escándalo de Tangento- ción de 13 millones de euros de poli (ver apoyo), Italia descubrió dinero público. De hecho, la cues- hasta qué punto podía aumentar el tión de la financiación de los parti- presupuesto de una línea de ferro- dos fue, hace veinte años, el tema carrilenlaMilánadministradapor central de Tangentopoli. Lo dejó los socialistas de Bettino Craxi: la claro el líder socialista Craxi en uno obra que antes de 1992 costaba de sus últimos discursos ante el Par- 83.000 millones de liras (unos 40 millones de euros) por kilómetro, tras la intervención de los fiscales había pasado a costar la mitad. “Lo saben todos, Desde entonces, la situación ha granpartedela vuelto a empeorar. Las cifras para la costrucción del AVE italiano, que financiación de los se está llevando a cabo estos años, partidos es ilegal”, son las más significativas: aunque la corrupción no sea el único pro- dijo Bettino Craxi blema de Italia (está la mafia, la len- titud de la burocracia y la justicia...) El exprimer ministro italiano Bettino Craxi, en una imagen de 1993. REUTERS el dato sigue siendo sorprendente: el tren de alta velocidad cuesta en En torno a la reunión del G8 en lemento en 1992. “Lo saben todos, el país transalpino entre 20 y 96 mi- Una desafortunada efeméride La Maddalena se ha abierto una in- gran parte de la financiación a los llones por kilómetro, respeto a los vestigación. Como hace 20 años, los partidos políticos es irregular o ile- 10 millones de Francia y a los 9 de El 17 de febrero de 1992 se inició una importante etapa para la políti- fiscales siguen desvelando casos. gal. Los partidos han recurrido al España. ca italiana denominada Tangentopoli (que significa ‘ciudad de los so- En el último año del Gobierno Ber- uso de recursos adicionales de for- bornos’, en referencia a Milán) o Manos limpias, una operación judi- lusconi, el cáncer de la gestión de ma irregular o ilegal. Si esta mate- En los grandes eventos cial que se proponía investigar la trama de corrupción y sobornos que las obras publicas había consegui- ria tiene que ser considerada ma- El impuesto oculto de la corrupción involucraba a las más altas esferas estatales. Con el objetivo de reali- do imponerse a los escándalos teria puramente criminal entonces es también evidente en las organi- zar una importante purga, se descubrió la implicación de relevantes sexuales del primer ministro. gran parte del sistema sería un sis- zación de grandes acontecimientos figuras políticas nacionales, como el exprimer ministro socialista El Ejecutivo había centralizado tema criminal”. internacionales. En 2008, la cum- Bettino Craxi, emblema de esta convulsa fase política, que huyó de la la gestión de grandes eventos (des- Este sistema criminal que contri- bre del G8 tendría que celebrarse justicia italiana (a Túnez) para no someterse al proceso. Se conside- de las cumbres internacionales has- buyó a crear la enorme deuda pú- en la pequeña isla de la Maddale- raba que la investigación judicial sellaba el fin de la primera República ta los mundiales de natación) blica italiana (que justo en 1992 em- na, gracias a la rehabilitación de un y el inicio de una nueva etapa políti- en una estructura aparentemente pezaba a superar el 100 por cien del antiguo puerto militar. Frente a un ca para Italia. Pasados veinte años y inadecuada: la correspondiente a PIB) ha cambiado pero no ha desa- presupuesto de 295 millones, la con la perspectiva del tiempo, la si- protección civil. Las obras, tras acu- parecido y sigue teniendo conse- cuenta definitiva alcanzó los 476 20 tuación parece haber cambiado po- mular años de retraso, experimen- cuencias sobre la tercera economía millones. Y al final, Berlusconi de- AÑOS co: en Italia, continúan la ilegalidad y taban acelaraciones con un conse- de la eurozona. Se trata de un pro- cidió celebrar la reunión de los lí- Se cumplen desde que la corrupción, alcanzando dimensio- cuente aumento de los costes, mien- blema más sobre la mesa del Go- deres mundiales en L’Aquila, la re- se inició el movimiento nes superiores a las que se conocen tras los empresarios llamados a bierno tecnócrata de Mario Monti gión que se vio afectada por un vi- ‘Manos Limpias’ en Italia. o se consiguen detectar. gestionar la emergencia de infraes- que está estudiando una nueva nor- rulento terremoto. tructuras buscaban la manera de ma anticorrupción. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 43

InternacionalEconomía

Bank of America Merril Lynch. En comparación, parece claro que la industria de Estados Unidos va a verse menos afectada ya que su pro- ducción de hidrocarburos es ma- yor, gracias al gas y al petróleo de esquisto. Resta saber si al disparar- se los precios al consumo, podría cambiar la actitud de las familias y producirse un freno importante en el consumo. A debate en las elecciones A dos meses de las presidenciales en Francia, la subida de los precios sirve para animar el debate políti- co. Semana tras semana, el precio de los combustibles no deja de ba- tir récords en Francia. El socialista François Hollande se ha pronun- ciado a favor de una “congelación

El candidato francés Hollande propuso una congelación temporal del precio del combustible

Plataforma Statfjord A, de prospección petrolífera en el Mar del Norte. EFE

temporal del precio del combusti- La subida continuada del petróleo ble” durante tres meses y del resta- blecimiento del impuesto interior sobre productos petroleros (TIPP flottante). “Lo que yo propongo es, espolea la inquietud sobre la economía en primer lugar, hacer una pausa de tres meses y que los distribuido- La ‘primavera árabe’ ha llevado el ‘stock’ de crudo en Europa a niveles mínimos res se enfrenten a sus responsabi- lidades. A continuación, una vez que se haya llevado a cabo este pe- riodo de congelación de tres meses, E.G./Y.B. PARÍS. En China, el consumo de crudo va den menospreciarse. “En Europa, petróleo, lo que ha vuelto a generar que se ponga en marcha el meca- aumentar cerca de un 4 por cien- el stock de reservas de petróleo bru- temor en las economías europea y nismo fiscal del que he hablado, es El continuo aumento del precio del to durante 2012. Comienzan a con- to se encuentra a niveles históricos americana”. decir, la devolución al consumidor petróleo está empezando a generar cretarse algunas medidas sobre las mínimos, debido a los aconteci- En Europa, los elevados impues- de lo que el Estado no va a obtener verdadera inquietud entre los mer- importaciones de petróleo iraní. mientos en Libia y Siria”, subraya tos sobre el petróleo hacen que el como ingreso suplementario”. cados financieros y los gobiernos. Japón, Corea del Sur y una parte Olivier Rech, director de Energy impacto del aumento del precio en Nicolas Sarkozy ha calificado la La subida del precio del barril, en de los países europeos tiene que Funds Advisors. la economía sea más limitado. Aun- propuesta de François Hollande de un contexto de tensiones geopolí- encontrar fuentes de aprovisiona- En la actual situación, no parece que la reciente subida del precio del “broma”. Y su portavoz, así como ticas en Oriente Medio, se señaló miento alternativo al petróleo de que los precios vayan a retroceder, barril, podría tener mayor repercu- exministra de Ecología y Transpor- como motivo de honda preocupa- Teherán, lo que exacerba las ten- lo que genera interrogantes en cuan- sión que habitualmente. “Europa te, Nathalie Kosciusko-Morizet sen- ción por parte de los países del G- siones de un mercado internacio- to a su impacto en la economía de depende en gran medida del petró- tenció: “Sólo el Partido Socialista 20 reunidos en México hace una nal ya castigado por la interrupción los países occidentales. Según el leo de Oriente Medio. Grecia, por Francés parece seguir ignorando semana. “Nos mantenemos vigilan- de la producción en Sudán del Sur análisis que hace Matt Smith, de ejemplo, importa un tercio del pe- que el precio de los carburantes lo tes con relación al riesgo que repre- y por la reducción del volumen en Summit Energy, y que ha citado la tróleo de Irán. Por otra parte, la de- fija libremente el mercado mundial senta el alza del precio del petróleo Yemen. agencia AFP,“ElFMIsubrayaque bilidad del euro, ha encarecido en y que la subida del precio del petró- y nos tranquiliza el compromiso que La primavera árabe también ha los conflictos geopolíticos han crea- gran medida el coste de las impor- leo de los últimos meses se debe mantienen los países productores tenido consecuencias que no pue- do una burbuja sobre el precio del taciones”, explica un informe de esencialmente al delicado contex- de petróleo de continuar aseguran- to geopolítico en el que se encuen- do una oferta adecuada”, informa- tran varios de los países producto- ba el grupo de las veinte mayores res y a las viejas tensiones sobre la economías del planeta. El FMI ofre- Expectación por las legislativas en Irán, el demanda”. cía un discurso similar al referirse De momento, parece que los a que la economía mundial no está cuarto exportador mundial de ‘oro negro’ franceses se encuentran relativa- “fuera de peligro”. mente serenos frente a esta infla- Desde principios de año, el barril El régimen de los mulás se esfor- crutinio que los mulás cerraron al ‘verde’ ha sido reprimido con se- ción. Pero la subida de los precios de Brent del Mar del Norte ha au- zó por bloquear las legislativas máximo, mediante el bloqueo de veridad y sus dirigentes, entre de los carburantes está haciendo mentado un 15 por ciento, en línea del pasado viernes para impedir los chats, para evitar una nueva ellos Mir Hussein Musavi, están reaccionar a determinados secto- con la subida experimentada en 2011 respuestas como las que inflama- edición de las protestas que si- bajo vigilancia. De todas formas, res en otros lugares de Europa. Las del 13,3 por ciento. El viernes, el ba- ron el país en 2009. Por una vez, guieron a la reelección de Mah- la línea de fractura se sitúa dentro asociaciones de automovilistas en rril de petróleo Brent cotizaba a no fue debido a los rumores de un mud Ahmadinejad en 2009. En del propio régimen. Ahmadinejad Alemania reclaman ayudas al Es- 124,03 dólares. inminente ataque israelí por lo esa época, los desfiles a favor del se ha convertido en el enemigo de tado para los trabajadores que de- Hay varios factores que explican que el cuarto productor mundial candidato opositor, Mir Hussein su antiguo mentor, el verdadero penden de su vehículo. El precio lo elevado de los precios. Para em- de petróleo estuvo el viernes en Musavi, mantuvieron alarmado al jefe del país, el ayatolá Ali Jame- medio de la súper en Alemania es- pezar, se registra un tenso equili- los radares de las cancillerías, si- régimen durante meses y genera- nei. Este último es el guía supre- tá en torno a 1,70 euros el litro. brio estructural entre la oferta y la no por los 48 millones de electo- ron tensión en el petróleo. Mucha mo de la doctrina en vigor desde demanda debido a la creciente ne- res llamados a las urnas. Un es- agua ha pasado ya. El movimiento la revolución de 1979. cesidad de los países emergentes. © Les Echos 44 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

EconomíaInternacional

Obama apoyará Putin evita la segunda vuelta y se a Israel contra Irán si estalla el asegura seis años en la presidencia conflicto bélico Según los últimos sondeos sacaría una amplia diferencia al comunista Ziuganov Advierte que “hablar por hablar” de guerra es contraproducente Agencias MOSCÚ. El presidente de EEUU, Barack No ha habido sorpresas. Vladimir Obama, afirmó que EEUU “apo- Putin será durante los próximos seis ya” a Israel y “no dudará en usar años presidente de Rusia. Aunque la fuerza”, aunque matizó que se al cierre de esta edición todavía no habla “demasiado de guerra” con- existía datos definitivos, los últimos tra Irán. Obama habló en la con- sondeos a pie de urna le daban una ferencia anual del Comité de Ac- victoria aplastante con más de la ción Política Americano-Israelí mitad de los votos. Una diferencia (AIPAC), el principal grupo de que incluso podría alcanzar el 63,42 presión judío en EEUU, en la que por ciento, según los primeros da- la cuestión Iraní copó las inter- tos de la Comisión Electoral Cen- venciones. El presidente reco- tral Rusa, que ya ha escrutado el 30 noció que el régimen de Mah- por ciento de los votos. mud Ahmadineyad está someti- El gran derrotado de este plebis- do a “más presión que nunca” cito ha sido el líder comunista Guen- por las sanciones tanto de EEUU nadi Ziugánov, que ya se ha apre- como de sus aliados. surado a declarar que considera ile- “En las últimas semanas, los gítimos estos comicios tras lograr debates (sobre una posible gue- el 17,26 por ciento. La tercera posi- rra contra Irán) han servido al ción estaría mucho más repartida, régimen iraní para empujar al ya que el multimillonario Mijaíl Pró- alza los precios del petróleo, de jorov ha convencido al 7,29 por cien- los que depende para financiar to del electorado que ha votado y el su programa nuclear”, agregó el nacionalista Vladímir Zhirinovski, presidente. se queda con el 7,19 por ciento. Muy Obama quiso subrayar que por detrás de todos ellos se encon- Irán “todavía está a tiempo de traría el exjefe del Senado Serguéi elegir la vía diplomática para re- Mirónov, con un 3,71 por ciento. A solver la crisis nuclear”. “Creo falta de los datos oficiales comple- firmemente que todavía hay es- tos, la participación en los comicios pacio para la diplomacia (...) se ha situado por encima del 63 por EEUU e Israel afirmamos que ciento. Irán aún no tiene armas nuclea- res y estamos muy atentos en el Denuncias de irregularidades Un Putin emocionado se dio ayer un baño de masas ante sus seguidores en las cercanías del Kremlin. REUTERS seguimiento de su programa”, Aunque en general la votación ha aseguró. transcurrido con tranquilidad, to- televisión pública Rossiya 24.En dos los partidos políticos rusos han El zar regresa tras cuatro años lugar de garantizar a cada uno de Corea del Norte se enciende denunciado diferentes irregulari- los cinco candidatos un tratamien- Por otro lado, Corea del Norte dades y abusos cometidos por los al ‘cobijo’ de Dmitri Medvedev to justo, “la gran y corrupta maqui- ha prometido un “castigo des- responsables de diversos colegios. naria gubernamental (...) ha traba- piadado” tras conocer la existen- Aún así las quejas más llamativas Vladimir Putin regresará a la presidencia del Kremlin tras cuatro años jado solo para Putin”, añade. cia de mensajes difamatorios pre- han sido precisamente las del gran en la sombra, ya que la Constitución rusa le impedía presentarse a Por su parte, el gran ganador de suntamente escritos por tropas perdedor Ziugánov, que ha señala- una segunda reelección. El candidato más votado ejerce actualmente las elecciones aseguró con lágri- surcoreanas en los que se pide do que las elecciones han sido “in- como jefe del Ejecutivo y propuso a su hombre de confianza Dmitri masenlosojosque“hemosganado la muerte para el recién nombra- justas, fraudulentas e indignas”. Medvedev para que le sustituyera. Ahora, tras los cambios pertinen- en una lucha abierta y honesta”. do líder norcoreano, Kim Jong “No reconocemos como legíti- tes en la Constitución, Putin se asegura seis años, como mínimo, en el Las declaraciones las realizó ante Un. Se ha acusado a militares mas estas elecciones (...)”, ha afir- Kremlin y su camino electoral se allanó tras la renuncia de Medvedev la multitud que se fue congregan- surcoreanos destinados en el mado Ziuganov desde la sede de su a presentarse de nuevo a un cargo que dejará el próximo mayo. do ante el Kremlin a medida que se puerto de Incheon de escribir partido en Moscú, según recoge la conocían las primeras cifras. “Matemos a Kim Jong Un”. China aumenta un 11,2% el gasto en Defensa para 2012

Invertirá hasta 83.300 que prosigue una racha en la que el no, Li Zhaoxing, fue el encargado con la senda del desarrollo pacífi- En el caso de España, el presu- aumento del presupuesto militar de anunciar el nuevo presupuesto, co” y recordó que “el gasto de de- puesto de Defensa se ha ido dismi- millones de euros ha subido casi sin excepciones dos que presenta un incremento me- fensa de China es relativamente nuyendo con la crisis. En el pasado durante el ejercicio dígitos porcentuales cada año des- nor al del año pasado, cuando la bajo en comparación con otros ejercicio, el Gobierno sólo destinó de hace dos décadas. partidaaumentóun12,7porciento grandes países”. Aunque aparen- 6.868 millones de euros a esta par- China hace público este presu- respecto a 2010. temente estos 83.300 millones de tida. Agencias PEKÍN. puesto militar después de que el El portavoz justificó el incre- euros son un desorbitado desem- El portavoz insistió una vez más presidente estadounidense, Ba- mento en virtud de “una política bolso, China solo destina un 1,28 que “la limitada capacidad militar China incrementará un 11,2 por rack Obama, anunciara una nueva de defensa nacional” diseñada pa- por ciento de su PIB al presupues- de china está destinada a salva- ciento su partida de gasto en De- política militar en la región de ra adaptarse a “un gran territorio y to militar,. “Estados Unidos o Rei- guardar la soberanía, la seguridad fensa hasta los 83.300 millones de Asia-Pacífico para reforzar su pre- a una larga línea costera”. no Unido exceden el dos por cien- nacional y la integridad territorial euros, un aumento ligeramente me- sencia en la zona. Con todo, el portavoz aseguró to”, indicó Li por poner dos ejem- de China y no supone una amena- nor al que se registró en 2011, pero El portavoz del Parlamento chi- que “China sigue comprometida plos de superpotencias. za para otros países”. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 45

InternacionalEconomía ‘Supermartes’ electoral en EEUU: entre las recetas económicas y la cuestión religiosa Se celebran primarias en una decena de estados de los que saldrán el candidato para batir a Obama

José Luis de Haro COLUMBUS (OHIO).

“Si un candidato quiere conseguir la llave de la Casa Blanca debe ga- nar en Ohio”, explica a este perió- dico Kevin DeWine, presidente del partido republicano en dicho esta- do. A tan sólo ocho meses de las elecciones presidenciales, los del- fines republicanos echarán maña- na uno de los mayores pulsos en su esfuerzo por conseguir la elección de su partido y plantar cara a Ba- rack Obama el 6 de marzo. El conocido como Supermartes, la jornada en que una decena de es- tados celebran sus caucus y prima- rias, se erige como la oportunidad de oro para que Mitt Romney, Rick Santorum y en menor medida Newt Gingrich o Ron Paul puedan demos- trar sus dotes de liderazgo y aumen- ten considerablemente su cartera de delegados. No hay que olvidar que quien quiera garantizarse el res- paldo del partido deberá conseguir un mínimo de 1.144 delegados de los 2.286 que hay en juego. En realidad, las primarias y los caucuses que se celebran a lo largo y ancho de la geografía estadouni- dense no son más que una caza de delegados que respaldarán al can- didato en cuestión durante la pró- xima Convención Nacional Repu- blicana, que se celebrará a partir del próximo 27 de agosto en Tampa, Florida. Sin embargo, el contexto El candidato republicano, Mitt Romney, felicitado fervorosamente por sus seguidores en Bellevue (Washington). REUTERS actual en el partido de la oposición es complicado. “Difícilmente en empresas emblemáticas como Ba- y me sorprende que hace un año otras primarias hemos tenido los Grandes fortunas se esconden nner Metals, una compañía con más “muchos de los candidatos republi- aspirantes que tenemos hoy”, afir- de 90 años de historia que suminis- canos no se opusieran al uso de an- ma DeWine, quien inmediatamen- en las candidaturas republicanas tra piezas a fabricantes aeronaúti- ticonceptivos como está ocurrien- te reconoce que prefiere “que el can- cos como Boeing o automovilísti- do ahora”. didato final sea elegido lo antes po- En los últimos cinco días, Mitt parte del Supremo. “Se está peri- cas como Honda. “Nuestro negocio Según Paul Beck, profesor de sible para así poner todos los Romney y Rick Santorum han mitiendo al corporate que domi- tiende a ser más estable cuando un Ciencias Políticas de la Universi- recursos del partido al servicio de desembolsado entre cinco y seis ne el sistema electoral”, explica a republicano ocupa la Casa Blanca”, dad de Ohio, los ciudadanos de di- una sola figura”. millones de dólares en sus res- ‘elEconomista’. Su colega en la reconoce C. Bronson Jones, direc- cho estado están “enfadados y asus- En estos menesteres, Mitt Rom- pectivas campañas en Ohio. Para Universidad de Ohio, Paul Beck, tor general de la firma, a este perió- tados”, después de haber perdido ney parece llevarse la palma. Aun- Charlie Wilson, profesor de De- añade que no entiende “cómo dico. “Necesitamos incentivos fis- cerca de medio millón de empleos que ayer ganó en Washington, su recho en la Universidad de Ohio, los ciudadanos no protestan an- cales, los impuestos son un gran en los últimos años. Es por ello que victoria mañana en Ohio, conside- en EEUU, “hace falta mucho di- te la falta de supervisión sobre problema para las empresas”, ex- el factor moral entra también en rado junto con Florida el estado cla- nero para que un candidato pue- estas entidades, y la falta de ga- plica mientras reconoce que Rom- juego, “Obama no tendrá la suerte ve que decidirá en noviembre quién da hacerse oir entre el electora- rantías que confirmen la inde- ney es un candidato muy válido. de frente en Ohio como ocurrió en se sentará en el Despacho Oval, no do”. La aparación de las Super- pendencia de los candidatos”. Las filas demócratas, de momen- 2008”, determina Beck. está nada clara. Las últimas encues- Pac, entidades en las que Por si esto fuera poco, además, to, esperan tranquilas el desarrollo Con este contexto por bandera, tas ofrecen a Santorum, el exsena- empresas y multimillonarios de usar fondos ilimitados para de los acontecimientos. “La entra- y un electorado bastante atraído ha- dor de Pennsylvania, una ventaja pueden ingresar cantidades ili- apoyar a un candidato, las Su- da en juego de las SuperPAC, que cia el mensaje social de Santorum de hasta cinco puntos sobre el exgo- mitadas de dinero para apoyar perPac también pueden usarlo incrementan el acceso a fondos de en Ohio, “Romney debe convencer bernador de Massachusetts, un es- ideas, “es una mala decisión” por para denostar al otro. los candidatos, podría hacer que las a los votantes de que la economía tado que, por cierto, también cele- primarias duraran hasta junio”, afir- sigue siendo el tema esencial y que bra mañana sus primarias. Joe Ha- ma sorprendido a elEconomista, él tiene la mejor solución”, pone de llett, analista político para el cial que acumula más delegados, del 20 por ciento, tildando a China Chris Redfern, presidente del par- manifiesto Peter Morici, profesor Columbus Dispatch, considera que, un total de 167, mostró su destreza como “un claro manipulador de di- tido demócrata en Ohio. de negocios en la Universidad de en estos momentos, Romney “no en las distancias cortas. En mangas visas” que no cumple las reglas co- “Tanto Romney como Santorum Maryland. “Si Romney no consigue consigue conectar con la clase tra- de camisa, vaqueros y acompaña- merciales o asegurando que “Oba- se han posicionado tanto hacia la ganar Ohio, es difícil que pueda de- bajadora; está fuera de lugar”. do por su esposa, la persona “más ma ha fallado y estará fuera de la derecha en causas sociales que Oba- rrotar a Obama el próximo noviem- Con todo, en un encuentro con importante” de su vida, Romney sa- Casa Blanca en 2012”. ma lidera ya en Ohio”, señala. Para bre, con una campaña definida por ciudadanos, el pasado miércoles en be conectar con el electorado de a Su mensaje caló hondo, especial- el cabeza de los demócratas en es- una situación económica difícil pe- Bexley, Ohio, el candidato presiden- pie prometiendo una rebaja fiscal mente entre los responsables de te estado clave, “no estamos en 1952” ro que está mejorando”, sentencia. 46 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

NormasEconomía & Tributos

TRAS OBTENER BENEFICIOS Los secretarios judiciales Dejar de repartir dividendos reclaman que el abogado por ‘prudencia’ es abusivo de oficio sea funcionario Se incumple si el acuerdo perjudica a la minoría y, además, Urgen la eliminación gresos económicos; la regulación de algunos medios de de los conceptos de gastos y cos- no beneficia ni a la sociedad ni al conjunto de los accionistas tas procesales en función de las prueba que tachan de capacidades económicas; y la re- ‘antieconómicos’ forma de los principios de la con- Lucía Sicre MADRID. dena en costas.

Un acuerdo social por el que se de- Xavier Gil Pecharromán MADRID. Jurisdicción voluntaria cida no repartir dividendos tras ha- El Coseju considera que es urgen- ber obtenido beneficios, basado en “Las Administraciones competen- te contar no sólo con nuevas leyes la “prudencia empresarial” de los tes en materia de Justicia deben de Enjuiciamiento Criminal y de socios, se considerará abusivo y con- plantearse la reducción de los cos- Mediación (la primera en sus pri- trario a la sociedad si con ello se tes de la justicia gratuita, incluso meros pasos de elaboración y la perjudica a la minoría y, además, no mediante la reforma del sistema segunda aprobada por el Conse- sale beneficiada ni la sociedad ni el ylacreacióndeuncuerpodefun- jo de Ministros del viernes), sino conjunto de los accionistas. cionarios de abogados de oficio”, que también urge una nueva Ley Lo recoge así una reciente sen- reclama el Colegio Nacional de de Jurisdicción Voluntaria. tencia del Tribunal Supremo, que Secretarios Judiciales (Coseju). Los secretarios judiciales con- resuelve en qué casos la empresa En el informe del I Foro para sideran que esta última normati- actúa en contra del interés común una Justicia de Calidad, el Coseju va debería atribuirles, junto a no- cuando decide no repartir benefi- se muestra partidario de que los tarios y registradores, el conoci- cios tras un ejercicio que cierra en costes deben tenerse en cuenta miento de estos asuntos no con- positivo. El fallo, del que es ponen- tanto en la gestión de la Adminis- tenciosos, en régimen de cotitu- te el magistrado Gimeno-Bayón Co- tracióndeJusticiacomoenlatra- laridad y competencia, pero tam- bos, y con fecha de 7 de diciembre mitación de los procesos. bién garantizando su prestación de 2011, se refiere a un socio de una “No es económico admitir un como servicio público y gratuito. empresa familiar que pidió ante los juicio verbal en reclamación de Con respecto a la Ley de Enjui- tribunales la nulidad del acuerdo treinta euros, como no es razona- ciamiento Criminal, reivindican adoptado en la junta general de la ble admitir una prueba pericial la atribución al fiscal de la Ins- empresa, por el que se aplicaba el cuyo coste es superior al importe trucción del proceso penal, o resultado del ejercicio a reservas. GETTY de lo reclamado, o no es econó- En concreto, la sociedad obtuvo micamente admisible la inter- un beneficio de más de 14 millones que suma los intereses particula- regular funcionamiento de una vención de profesionales públi- de euros tras reservas legales y com- res de sus socios”. sociedad “exige también el respe- cos y privados, jueces, fiscales, Urgen una nueva pensación de pérdidas anteriores, Este segundo marco es el conso- to razonable de los intereses de la secretarios judiciales, abogados, Ley de Jurisdicción y más de 15 millones de dividendo lidado en nuestra legislación, tal y minoría”. procuradores, graduados socia- máximo distribuible, en gran par- como señala el Supremo, de forma Así, aunque nuestro ordena- les, peritos u otros profesionales Voluntaria bajo la te gracias a la venta de determina- que el bien social se identifica, en miento jurídico “no regula de for- para controversias de escasa o ín- base de servicio dos terrenos. principio, con el bien de todos los ma expresa la impugnación de fima cuantía económica”, señala socios. Por ello, el fallo matiza es- acuerdos por falta de reparto de el informe elaborado. público y gratuito Repaso doctrinal te concepto al asegurar que los beneficios, hemos declarado que Por ello, plantean que se limi- La sentencia realiza un repaso doc- acuerdos que nieguen el reparto de privar al socio minoritario sin cau- ten, especialmente en el ámbito trinal sobre el derecho del socio al dividendos se considerarán con- sa acreditada alguna se presenta a Civil, determinados medios de reparto de dividendos y a la impug- trarios al interés social si “no per- todas luces como una actuación prueba “por antieconómicos”; la gran parte de las diligencias de nación de los acuerdos sociales que siguen razonablemente el interés abusiva que no puede tener el am- remisión obligatoria de diversos investigación, y que conserve el nieguen ese reparto. del conjunto de los accionistas des- paro de los Tribunales, pues se tra- conflictos a soluciones extrajudi- juez el papel de garante de los de- En este sentido, existen dos pos- de la perspectiva contractual, ni los ta de actitud impeditiva afectada ciales; la constitución de depósi- rechos fundamentales . turas enfrentadas: un concepto ins- de la sociedad, desde la perspecti- de notoria ilicitud, que justifica la tos para la interposición de re- En el caso de la Ley de Media- titucionalista optaría por entender va institucional”, de forma que, vién- impugnación promovida y estima- cursos, o la indemnización de los ción reivindican que unifique la que el interés social es opuesto al dose perjudicada una minoría, se da del acuerdo de aplicación del daños y perjuicios causados. dispersa regulación a nivel auto- de sus socios, mientras que la teo- incumple con el deber de benefi- resultado, pues todo ello significa- También, sugieren la exigencia nómico, y en la que ha de desem- ría contractualista considera que ciar al conjunto. ría consagrar un imperio despóti- de tasas judiciales, incluso para peñar un papel fundamental el “el interés social no es otro que el Y es que, según el Supremo, el co de la mayoría”. las personas físicas con altos in- secretario judicial.

No hay derecho de suscripción preferente al Trabajo niega un cambio de aumentar capital por compensación en las SL criterio en altas en el RETA

L. S. MADRID. fecha de 6 de febrero (BOE de 1 de aumentos de capital por compen- L. S. MADRID. les a darse de alta en el RETA, marzo), si bien la Ley de Socieda- sación de créditos “puede derivar- vigente desde 1998, se viene apli- Una acuerdo de aumento de capi- des de Responsabilidad Limitada se una eventual desprotección del La Seguridad Social no ha cam- cando desde entonces de forma tal por compensación de créditos, preveía la necesidad de cumplir las socio en los casos en que la extin- biado de criterio con respecto a la regular, por lo que “no ha habido en el marco de una sociedad de res- normas relativas al derecho de asun- ción de los créditos contra la socie- necesidad de que los administra- cambio de criterio” y la alarma ponsabilidad limitada, no tiene por ción preferente en estos casos, la dad a cambio de las participaciones dores mercantiles consten de al- puede haber saltado debido a “al- qué incluir un derecho de suscrip- Ley de Sociedades de Capital eli- creadas pudiera no estar justifica- ta en el Régimen Especial de Tra- gún caso puntual”. Trabajo res- ción preferente respecto de las nue- mina esta posibilidad, al igualar el da en el interés de la sociedad”, se bajadores Autónomos (RETA), en ponde así a los asesores, quienes vas participaciones sociales. régimen al de las sociedades anó- trata de hipótesis que “dejan a sal- contra de lo denunciado por Arra- aseguran que la norma no se ve- Según recoge una resolución de nimas. Además, aunque la dirección vo la adecuada reacción de quienes be Asesores. Fuentes del Ministe- nía aplicando y que, desde diciem- la Dirección General de los Regis- reconoce que de la exclusión legal se consideren con derecho a cues- rio de Trabajo aseguran que la nor- bre, se han empezado a reclamar tros y del Notariado (DGRN), con del derecho de preferencia en los tionar la validez del acuerdo”. ma que obliga a estos profesiona- cantidades con efecto retroactivo. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 47 Gestión Empresarial ¿Por qué no sabemos idiomas si es fundamental para encontrar empleo? El aspecto más valorado por las empresas Más de 200.000 españoles saldrán del país españolas, con un 96,4%, es el dominio del inglés durante este año para aprender otras lenguas

Paloma Bulnes MADRID. opciónqueahoranoquedamásre- medio que contemplar, pero que Si usted ha ido a una entrevista de realmente debería plantearse co- trabajo y le han dicho: “Sorry, you mo un itinerario dentro de la ca- dindn’t pass the cut out” ¿Sabe lo rrera laboral de nuestros jóvenes”. que significa? Pues si no lo sabe, Castell cree que somos los peo- ahí radica su problema... porque no resdelaUEenelaprendizajede ha pasado la selección de personal otras lenguas “por nuestro siste- por su poco dominio del inglés. El ma educativo, que hasta el mo- 77 por ciento de los puestos profe- mento no ha potenciado el cono- sionales requiere el conocimiento cimiento de los idiomas. Ya esta- de este idioma. mos en el cambio de tendencia”. Está claro que el inglés es el Además recomienda a los jóvenes idioma universal por excelencia, licenciados “que intenten vivir especialmente en el ámbito labo- durante mínimo un año en otro ral. Dominarlo es imprescindible. país. Volverán con conocimiento, En Europa prácticamente se da experiencia, idiomas y madurez por hecho que se habla inglés, pe- personal y profesional”. ro desgraciadamente en España Galea, por su parte, explica que no sucede lo mismo. Muchas en- somos los peores de la UE por va- trevistas de trabajo son en inglés y rios motivos. Entre ellos destaca a pesar que el candidato en su cu- que “por un lado, a pesar de los es- rrículum haya dicho que conoce fuerzosqueseestánhaciendoenel este idioma, luego falla en el pro- ámbito de la enseñanza educativo, ceso de selección por su falta de la enseñanza de idiomas presenta conocimiento. carencia importantes. Además, Un estudio de la Fundación Uni- muchas veces los profesores no versia y la Cámara de Comercio de tienen la preparación necesaria. Madrid revela que el aspecto más Por otro lado, los españoles conta- valorado por las empresas (96,4 mos con una lengua que está entre por ciento) a la hora de seleccionar las más habladas del mundo y eso al candidato 10 es el dominio del nos ha retraído. Por último, tene- inglés. Según las estimaciones de la Asociación de Promotores de Cur- sos de Idiomas en el Extranjero “Antes hablar (Aserproce) más de 200.000 espa- un idioma era un ñoles saldrán del país durante este año para aprender otros idiomas, plus, hoy es algo 50.000 más que el año pasado. Al- imprescindible”, gunos se decantarán por opciones que les permitan aprender un idio- afirma Marta Galea ma y, al mismo tiempo, trabajar o realizar unas prácticas. Las entrevistas de trabajo en inglés son cada vez más habituales. ISTOCK

Reciclaje ante la crisis inglés, por lo tanto, los que lo ha- mos un gran sentido del ridículo La secretaria general de Aserpro- Sugerencias a tener en cuenta blan están solicitadísimos”. que nos impide lanzarnos y somos ce, Marta Galea, afirma que con César Castell, director de opera- un poco vagos. Hablar otra lengua motivo de la actual situación del antes de pasar ‘el examen’ ciones de Adecco profesional, ex- requiere un esfuerzo que no esta- mercado laboral se aprovecha el plica que “las reorganizaciones mos acostumbrados a hacer”. tiempo para aprender idiomas. La entrevista de trabajo en inglés recía encajar, de repente se ce- que se han tenido que hacer por la En la Escuela Oficial de Idiomas “Hay mucha gente que se está re- es una práctica cada vez más ha- rraron en banda” explica. Ante crisis han provocado la fusión de de Embajadores un 40 por ciento ciclando para encontrar un pues- bitual por parte de las empresas. estos casos, las consultoras de varios departamentos y han dado delosalumnostienenunaedadsu- to de trabajo o para no perder el Lucía Domínguez, una candidata Recursos Humanos recomien- lugar a la polivalencia de los direc- perior a los 30 años. José Múñiz, que tiene. Antes, hablar un idioma a un puesto laboral, reconoce dan practicar antes de acudir a la tivos y mandos para asumir varias secretario de esta escuela, explica era un plus, hoy es imprescindi- que acudió a una entrevista para entrevista, teniendo en cuenta responsabilidades”. que “es cierto que los últimos años ble”, comenta Galea. una auditoría sin saber que le ha- las posibles preguntas que pue- A los jóvenes de hoy se les cono- han aumentado las inscripciones. En los puestos que se exige una rían una prueba en inglés. “El dan realizarse, sin obviar el fac- ce como la generación JESP (Joven La crisis empuja a mucha gente mayor cualificación el no saber in- proceso de selección tenía dos tor nervios -especialmente en Emigrante Sobradamente Prepa- que está en situación de desem- glés deja a muchos fuera del mer- partes. La primera la superé per- aquellos que no tengan muchos rado). Castell reconoce que “esta- pleo a buscar una opción lingüísti- cado laboral, además según algu- fectamente, pero en la segunda conocimientos–. Asimismo, te- mos ante la generación con mayor ca para completar su formación”. nas consultoras de Recursos Hu- tenía que hablar en inglés”, con- ner una buena gramática y un preparación de la historia de este “Enloreferenteanuestroaprendi- manos el dominio de otras lenguas fiesa. “Entre la vergüenza que amplio vocabulario del idioma país” además añade que “tanto por zaje de idiomas existe una potente puede elevar el nivel salarial hasta me daba y lo poco que sabía me también son también aspectos la situación actual del mercado la- culturaautóctonaquehaceenoca- un 40 por ciento. Galea declara empezó a dar la risa, y cuando muy valorados para superar la boral como por la riqueza en nue- siones innecesario el consumo de que “ el 70 por ciento de los profe- en un primer momento todo pa- prueba. vos conocimientos y experiencia materiales culturales foráneos”, sionales no tiene un buen nivel de que se puede adquirir, ésta es una concluye. 48 LUNES,5DEMARZODE2012 EL ECONOMISTA

Gestión Empresarial

Pier Luigi Loro Piana Presidente de Loro Piana Territorio femenino Ángeles Caballero “Los que ofrecen una calidad Redactora EL CLUB DE LAS BUENAS única superarán la crisis” (¿Y TONTAS?) ESPOSAS

Javier Labiano aséqueestáhartodece- Empresa familiar: lebraciones. Pero el Día El mismo año de su graduación uni- “Hemos sabido Y de la Mujer Trabajado- versitaria en Milán se hizo cargo de ra, que se celebra el 8 de marzo, la empresa textil familiar, junto a adaptarnos a los es la excusa perfecta para recor- su hermano Sergio. Desde enton- tiempos actuales sin dar ciertas cosas. Más en estos ces, ambos se han ido sucediendo tiempos en los que, tras perver- al frente de la firma italiana y han perder la herencia tir por abuso términos como la focalizado la empresa hacia el cash- ni los valores” igualdad, la conciliación y el li- mere de gran calidad y los finos te- derazgo femenino, la crisis nos jidos de lana e hilo. Hace ya tres dé- ha enmudecido. Otra cosa es que cadas, lanzaron su unidad de pro- Público objetivo: hayan mejorado las cosas. Pocas. ductos de lujo. “Nos dirigimos Se puede echar mano a la arit- mética y compartir porcentajes. Loro Piana acaba de conceder su aunpúbliconicho El 35 por ciento de los diputados premioalalanamásfinadelmun- que aprecia la son mujeres, hay un tercio de se- do. ¿Quién se lo ha llevado? nadoras, un 59 por ciento de los La Challenge Cup ha premiado a Su- calidad y no es fiscales, un 65 por ciento de jue- zanne y Mathew Triplett, de la gran- adicto a la moda” zas y un 46 por ciento de magis- ja Australian Highlander de Tum- tradas. Buenas noticias. barumba (Nueva Gales del Sur). Co- La empresa es otra cosa. ¿Pre- mo cada año, cada fardo es La producción: sidentas en las empresas del Ibex certificado por un jurado y debe “El control es -35? Ninguna. Vicepresidentas: cumplir unos estándares específi- un 8 por ciento; y consejeras un cos de peso, longitud y fortaleza. esencial. Nuestra 11 por ciento. Vaya. misión es alcanzar Pero es mejor echar mano al Después de seis generaciones, ¿le humor. Hay mujeres que estos han transmitido muchos trucos pa- la excelencia en la días son noticia. En cierto mo- ra gestionar la compañía y satisfa- red de distribución” do, me recuerdan a las que se- ceralcliente? guían al pie de la letra las ense- Nuestra empresa tiene una histo- ñanzas de la Sección Femeni- ria muy larga de tradición, que ha na que recomendaban a las tratado de adaptarse a los tiempos ¿Cómo lleva alternar la presiden- esposas estar siempre sonrien- actuales sin perder la herencia y cia con su hermano cada tres años? tes y con pantuflas y cena pre- los valores fundamentales. Perse- Optamos por alternar el papel de parada ante la llegada del ma- guimos la misma estrategia de de- presidente para garantizar a todo cho alfa a casa. dicación absoluta a la calidad sin el mundo que hay dos personas que Mi compañero Javier Rome- concesiones para los productos ex- elEconomista están luchando por la misma estra- ra –uno de los periodistas con clusivos. Y mantenemos un com- tegia. Nos complementamos. más chorizos (confesos) en su promiso apasionado para propor- Nuestros productos están dirigidos ¿Tener un ‘target’ con alto poder agenda– publicaba hace unos cionar la más alta calidad italiana, a una clientela nicho, a gente con adquisitivo garantiza los ingresos ¿Es imprescindible controlar todo días un reportaje sobre Ruiz Ma- ofreciendo a nuestros clientes el un alto poder adquisitivo. Personas en periodos de turbulencias? el proceso, desde las materias pri- teos en el que contaba que el em- acceso a las mejores y más excep- que aprecian la calidad y que no son Estamos seguros de que las marcas mas hasta los productos termina- presario (?) había dejado a sus cionales materias primas. Ésta es adictas a la moda. La filosofía de que ofrecen una calidad excepcio- dos, para tener éxito? hijas las casas y a sus hijos las nuestra misión y nuestro secreto. Loro Piana en sus productos se ba- nal, bien situadas, consecuentes con En lo que a nosotros se refiere, po- empresas. Yo, siempre con el col- sa en la búsqueda constante de la sus valores, concentradas en su área demos decir que ese control es millo a punto, pensé en una he- ¿Cómo han influido en su produc- mejor calidad y el conocimiento de negocio, que conocen a sus clien- esencial. Nuestra misión es alcan- rencia con tinte machista. Ellos, ción los cambios en el estilo de vi- profundo de los estilos de vida de tes y sus necesidades, sobrevivirán zar la excelencia en toda la red de listos, que gestionen. Ellas, me- da de la sociedad? sus clientes en prendas. a cualquier dificultad económica. distribución. nos inteligentes, que decoren las mansiones, aunque sean embar- gadas. Luego, como suelo cam- biar de opinión, pensé que para La Caixa expande cargar con esas joyas empresa- riales, me quedo con el casoplón, a Polonia la que dará menos problemas. integración laboral Otra señora con poca vista es la Infanta Cristina. Ella no sabía nada, no tenía constancia de na- El director general de la Fundación La da, aunque supongo que no ob- Caixa, Jaime Lanaspa, el director del vió el notable cambio de vida a aérea de integración social de la Fun- mejor. ¿No preguntaba? ¿Acaso dación La Caixa, Mar Simón, y el reducía su vida a tener las pan- responsable del programa Incorpora, tuflas preparadas para la llega- Jaume Farré, presentaron la red da de su marido? La mujer de Incorpora, creada en Polonia con el Diego Torres, sin embargo, por objetivo de desplegar el programa de ser lista y estar al tanto, ha aca- integración laboral de la Obra Social bado imputada. A algunas, lo de de La Caixa, que ya se desarrolla la Sección Femenina les ha sali- en España desde el año 2006. EE do rentable. EL ECONOMISTA LUNES,5DEMARZODE2012 49

Gestión Empresarial

UN EVENTO MULTIDISCIPLINAR MWW ‘toma’ la Castellana madrileña hasta el viernes Madrid Woman’s Week arranca hoy con una cumbre de liderazgo con mujeres representantes de distintos sectores

elEconomista MADRID. término de estos debates, se inau- ción. El martes, en Empresas con gurará Miradas femeninas: diálogo principios se tratarán temas como Madrid Woman’s Week (MWW) entre figuración y abstracción, una empresas con valores, diversidad e no es sólo un evento más para ce- exposición colectiva de mujeres ar- igualdad en la empresa o sobre em- lebrar el Día de la Mujer Trabaja- tistas. Para cerrar esta jornada; presas responsables de la mano de dora (8 de marzo). Pretende ser una MWW otorgará los Premios Inter- ponentes como Yolanda Martín, plataforma abierta de comunica- nacionales EVA a Michelle Bache- consejera general de la Once, Ma- ción y acción donde participen vo- let (Directora de ONU Mujeres), ría Benjumea, presidenta de Infoem- ces de todos los colores políticos, Odile Desforges (miembro del co- pleo.com, o María José Díaz, aseso- ideológicos, confesionales, cultura- mité ejecutivo de Renault) y Car- ra del servicio Concilia Madrid de les, sociales y empresariales y don- men Cervera (presidenta de la Fun- la Cámara de Madrid, entre otros. de tengan cabida contenidos para dación Thyssen-Bornemisza) en Carmen Alborch, senadora por Va- todos los públicos, edades, profe- una cena de gala en el Hotel Ritz. lencia, ofrecerá una ponencia mar- siones, formación, intereses y ám- El martes y miércoles, el Foro co sobre La regeneración Ética de la bito cultural. Ecofin ha preparado dos jornadas Empresa. El miércoles tomará la pa- Comienzan hoy esta semana con centradas en empleo y emprendi- labra Helena Herrero, vicepresi- unas palabras de bienvenida del miento, temas estrella de esta edi- denta de Hewlett-Packard Españo- equipo directivo: Carmen M. Gar- la, quien nos contará Las claves del cía, directora y fundadora de MWW, éxito empresarial. También se pre- Pilar Gómez Acebo, presidenta del Ventanilla sentará el informe sobre La mujer, Consejo Asesor, y Salvador Molina, clave para salir de la crisis, elabora- presidente del Comité de Comuni- única para do por el Foro Ecofin y por la Fun- cación. Tras ellos, el plato fuerte del dación Empresa y Sociedad en co- día es la Cumbre Internacional de emprender laboración con MWW. Liderazgo Femenino. Diseñada ba- El jueves, la protagonista será la jo el formato de panel de expertos, De martes a jueves se podrá salud de la mujer con temas como varios especialistas debatirán te- visitar el Salón Mujer Actual, los daños cerebrales adquiridos en mas como las políticas de igualdad que este año tiene como no- la vida, la prevención y diagnósti- en el mundo, la profesionalización vedad ‘El Camino de Empren- co del cáncer de mama y la impor- de los consejos de administración der’, un itinerario completo tancia de sentirnos felices para ren- y el ascenso de la mujer directiva para emprender o fortalecer dir eficazmente en el trabajo. en el sector industrial de manera un negocio ya que se pondrá dinámica. La cumbre terminará con a disposición de los visitantes El diseñador de la MWW una ponencia sobre LaMujerenEu- asesoramiento jurídico, legal, Desde que terminó sus primeras ropa a cargo de Laurence Sailliet, empresarial, en financiación, bermudas en el taller de costura de secretaria nacional del partido po- comunicación... de manera su tía han pasado 17 años. El tole- lítico francés UMP para la Penín- gratuita. Por las tardes se dano Andrés Rodríguez Novillo con- sula Ibérica. celebrarán sesiones de fiesa que lleva cosiendo desde que Por la tarde, se inaugura la Sede ‘networking’. tiene uso de razón. Y tanto darle a Cultura del MWW (Fundación la aguja le ha servido para ser el ele- Pons, c/ Serrano, 138) con una me- gido para vestir al staff de MWW. Carmen Cervera, presidenta de la Fundación Thyssen, recibirá el premio EVA. GETTY sa redonda titulada Liderazgo de la Varios diseñadores presentaron sus mujer en las Artes, la Moda y el De- 30,8% trabajos; pero sólo uno podía ser ría que se ha logrado la igualdad”, ta costura. Además, ha realizado va- porte en la que participarán, entre DE EMPRESAS quien vistiera al equipo en 2012. No declara Andrés. Cree en una mujer rios desfiles y una exposición de otras, Muriel Bujalance, medallis- De entre las compañías sólo por su trabajo, sino también independiente y con valores. A pe- ilustraciones de moda titulada La ta mundial y campeona de Europa surgidas entre 2008 y 2011, por sus valores. sar de su juventud, Andrés posee elegancia en los años 50 inspirada de taekwondo, y Sara Navarro, em- un 30,8% las crearon mujeres. “Desearía que no hubiera una se- su propio atelier en su ciudad na- en las modelos pin-ups de media- presaria y diseñadora de moda. Al mana de la mujer porque significa- tal, donde confecciona piezas de al- dos del siglo pasado. El papel de los periodistas ante la violencia de género

MWW organiza un cerrar esta edición con un intenso go de su parte en atajar el problema nos acercarán a los informes uni- de Madrid) y Teresa San Segundo debate sobre el papel de los medios desde la visibilidad de la prensa. versitarios. Emmanuelle Latour, Di- (profesora de la UNED). Y luego debate repleto de voces de comunicación en la violencia de Se pretende generar un debate rectora adjunta del Servicio de los el debate de los medios con Flora autorizadas en la materia género con una jornada organiza- entre los medios de comunicación Derechos de la Mujer y de la Igual- Sáez (de Mía), Myriam Noblejas da por la Asociación de Profesiona- sobre el lenguaje y el mensaje en dad entre hombres y mujeres, ha- (de ABC Punto Radio), Marta Gó- les de la Comunicación (ProCom), este tema tan delicado y que tanto blará del caso galo para ponerlo en mez (de RNE), Manuel Núñez En- elEconomista MADRID. que preside Salvador Molina. Po- bien como mal pueden generar en relación a lo que cuenten de Espa- cabo (de FAPE) y Juan Ramón Lu- nentes nacionales e internaciona- la resolución del problema. ña tanto Tomás Criado (subdirec- cas (de RNE). Clausuran Dolores Con sólo dos meses transcurridos les expondrán el hecho: datos rea- Isabel Tajahuerce (delegada del tor general de Asistencia a las Víc- Navarro (Delegada de Área de Go- de este 2012, nueve mujeres han re- les y políticas en marcha; a la vez Rector de la UCM para la Unidad timas de violencia de género de la bierno, Familia y Servicios Socia- sultado muertas a manos de sus pa- que abren el debate deontológico de Igualdad) y Asunción Bernár- CAM), como Rosario Martín (sub- les del Ayuntamiento de Madrid) rejas o exparejas. Ante estas cifras, ante los periodistas y los medios de dez (directora del Instituto Univer- directora general de Igualdad de y Laura Ruiz (Directora general de Madrid Woman’s Week ha querido comunicación para que pongan al- sitario de Estudios Feministas UCM) Oportunidades del Ayuntamiento la Mujer de la CAM). elEconomista.es Ecodiario.es Líder de audiencia de la prensa económica El canal de información general de ‘elEconomista.es’ Madrid: Condesa de Venadito 1. 28027. Madrid. Tel. 91 3246700. Barcelona: Travessera de Grácia, 73-79. 08006 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12. Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid). eEeE Tel. 91 6707150 y Calle Metal-lúrgia, 12 - Parcela 22-A Polígono Industrial San Vicente. 08755 Castellbisbal (Barcelona) Tel. 93 7721582 © Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, re- producida, comunicada públicamente, tratada o en general utilizada, por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito del editor. ProhibidaEl toda canal reproducción de a los información efectos del Artículo 32,1, párrafo general segundo, LPI. de Distribuye: ‘elEconomista.es’ Logintegral 2000 S.A.U. C/ Satur- nino Calleja, 7. 28002 Madrid. Tel. 91 5864921. www.eleconomista.es. Publicación controlada por la Club de Suscriptores y Atención al lector: Tf. 902 889393

María Domínguez MADRID. Indicadores Personal: tiene 64 años Atiende a elEconomista por telé- y dos hijos, uno de ellos 0,3% 2% -5,4% fono, desde Elda, mientras ulti- “No soy un vinculado a la empresa. Producto Índice de Ventas ma los detalles de la feria de Cal- Su trayectoria: empezó Interior Precios de minoristas cargando paquetes en la Consumo Consumo Diciembre zado Micam, que se celebra des- 4º Trimestre 2011 Febrero 2012 Tasa interanual de ayer y hasta el miércoles en especulador, oficina de ventas de una Milán. No hay crisis que valga, gran firma zapatera en hay que estar allí: “Es la feria in- NuevaYork,alaqueacce- 22,85% 4% 46.338 ternacional por antonomasia”, di- dió gracias a su padre, sino un zapatero” Paro Interés Déficit ce Paco Gil. Su firma homónima empresario del sector. Co- EPA legal del Comercial noció a su mujer trabajan- 4º Trimestre 2011 dinero Millones está presente en cerca de 10 paí- 2012 Enero/Diciembre ses a través de establecimientos do en el Empire State. En multimarca, pero prevé abrir dos 1982 montó su empresa. tiendas propias en China para Nos sorprende... su gran 1,584 1,3202 123,92 combatir la caída de las ventas en pasión, las motos antiguas. Euribor Euro/Dólar Petróleo los mercados tradicionales. Este Doce meses Dólares Brent alicantino heredó las ganas de ser Dólares zapatero de su padre, que le per- seríamos de abaratar el produc- mitió formarse en prestigiosas fir- to, pero esa no es mi prioridad. mas del sector de EEUU e Italia. No tengo mentalidad de multi- -6,9% 1,5% 1.713,2 nacional. No soy un especulador, Producción Costes Oro ¿Cuánto le cuesta tener presen- sino un trabajador; no soy un em- industrial Laborales Dólares por onza Diciembre 3º Trimestre 2011 cia en Micam? presario, sino un zapatero. Tasa interanual Seis billetes de avión, el aloja- miento, el stand... Entre 80.000 Desde que montó la empresa en y 100.000 euros. 1982 hasta hoy, ¿cómo ha cam- biado para usted el panorama? El tiempo Pero la empresa se está apre- Antes, mis principales clientes tando el cinturón. ¿En qué me- eran grandes cadenas, cada una dida lastra la crisis sus ingresos? de las cuales podía tener 15.000 La facturación [que ronda los 10 puntos de venta. Hoy, esos clien- millones de euros] no ha caído tes prácticamente han despare- tanto, pero el beneficio lo ha he- cido y los que nos compran ya cho en un 70 por ciento. La me- no lo hacen en tanta medida; dia de pedidos ha disminuido tienen miles de tiendas, pero muchísimo, así que las produc- compran mis zapatos para 15. ciones son mucho más cortas y, Por eso ahora me asocio con em- por ende, mucho más caras. presas de un tamaño similar al mío, de forma que yo sea tan im- ¿En qué punto está el proyecto portante para ellas como ellas de abrir tiendas en Beijing y para mí. Me refiero a boutiques Shanghai? multimarca, de entre dos y 12 Mantenemos conversaciones tiendas. con una empresa que nos podría asesorar para entrar en China y EE Su empresa sigue siendo fami- hemos visto varias ubicaciones liar. ¿Nunca ha pensado en dar que nos interesan, sobre todo entrada a capital externo? centros comerciales. También Me lo han propuesto muchas ve- España Europa estamos negociando aperturas Paco ces, pero aún nos podemos de- min max prev min max prev Madrid 3 18 Des Amsterdam 5 10 Llu en Alemania, pero la crisis nos fender solos. Además, lógicamen- Barcelona 8 19 Sol Atenas 8 18 Sol seca financieramente y la mayor te, nuestra empresa no vale lo Valencia 9 23 Sol Berlin -1 9 Des parte de los recursos los dedica- mismo que hace diez años. He Sevilla 6 21 Des Bruselas 4 11 Llu Gil Zaragoza 6 20 Des Francfort -2 9 Des mos al día a día. hecho joint ventures en Europa Bilbao 7 17 Llu Ginebra 5 16 Sol e incluso me propusieron com- Tenerife 15 20 Sol Lisboa 12 17 Llu ¿Fabrican en China? El diseñador de calzado se rebela contra la prarme la marca, pero mi ilusión La Coruña 9 14 Llu Londres 4 11 Llu Granada 2 18 Des Moscú -8 -2 Sol No, lo hacemos en España. Qui- crisis apostando por China y otros mercados era que mis hijos continuasen Mallorca 6 18 Sol París 3 16 Des zá no somos tan grandes como con ella. Y así está ocurriendo. Valladolid 4 16 Des Varsovia -3 6 Sol Pamplona 4 16 Des Helsinki -8 0 Sol 8 3 0 0 6 2 7 0 0 7 3 4 8