INFORME CARACOL 2020 RGB DIGITAL.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2020 INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2020 TABLA DE CONTENIDO 01 JUNTA DIRECTIVA 06 02 CARTA DEL PRESIDENTE 10 03 INFORME DE GESTIÓN 14 04 INFORME DEL REVISOR FISCAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 64 05 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 70 06 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 80 07 CERTIFICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 148 08 INFORME DEL REVISOR FISCAL - EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO 152 09 PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES 156 10 INFORME DEL REVISOR FISCAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 160 11 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 166 12 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 176 13 CERTIFICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 246 01 JUNTA DIRECTIVA INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2020 8 | JUNTA DIRECTIVA 01 JUNTA DIRECTIVA JUNTA DIRECTIVA PRINCIPALES Alejandro Santo Domingo Dávila Felipe Andrés Santo Domingo Dàvila Carlos Alejandro Pérez Dávila Alberto Preciado Arbeláez Daniel Joshua Gertsacov Carlos Arturo Londoño Gutiérrez Alvaro Villegas Villegas REVISOR FISCAL Ernst & Young Audit S.A.S. Diego Alejandro Parra Galindo AUDITOR INTERNO Deloitte & Touche Ltda. PRESIDENTE Gonzalo Córdoba Mallarino VICEPRESIDENTES Rosa Emilia Fonseca Gómez Vicepresidente Ejecutivo Corporativo Jorge Martínez de León Secretario General Camilo Alberto Acuña Cubillos Vicepresidente de Programación y Mercadeo Luis Calle Arcela Vicepresidente de Operaciones, Noticias y Deportes Carlos Arturo Gallego Marulanda Vicepresidente Radio Darío Armando García Granados Vicepresidente de Producción y Contenido Mauricio Umaña Blanche Vicepresidente Comercial Juana María Uribe Pachón Vicepresidente Canal Rubén Darío Cárdenas Ortíz Vicepresidente Financiero Marcelo Liberini Vicepresidente Digital GERENTES Y ASESORES Blanca Inés Rodríguez Manrique Gerente Administrativo Alejandro Bernal Romano Gerente Nuevos Canales Catalina Porto Urdaneta Gerente Ejecutivo de la Productora Ana María Díaz Granados Tribín Gerente de Planeación y Control Financiero Amparo Gutiérrez Cornejo Gerente de Producción Johanna Elizabeth Rueda Mora Gerente Técnico Gonzalo Alberto Guerra Zea Gerente de Operaciones Carolina Rodriguez Bueno Gerente de Mercadeo Cristina Moure Vieco Gerente Jurídico Alba Cristina Ramírez Vanegas Gerente Comercial de Televisión Servio Tulio Benitez Pinedo Gerente de Tecnología Informática Gloria Elena Tisnes Mora Gerente del Centro de Noticias Juan Esteban Sampedro Harry Gerente de Entretenimiento Josefina Perez Dávila Gerente de Visión Estratégica Maria Monica Ruiz Escobar Gerente de Foros y Eventos Jose María Reyes Santo Domingo Gerente de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Sinergia Maria Lisethe Arango Nieto Gerente de Producción de Noticias Gabriel Roberto Leal Richoux Gerente de Publicidad Helen Margaret Panero Owen Asesora Legal Internacional DIRECTORES Adriana del Pilar Castro Gómez Jorge Armando Pinilla Tellez Adriana María De Los Rios Mejía Jorge Vianey Pabon Robinson Alberto Medina López Juan Carlos Carvajal Franco Alberto Velez Valderrama Juan Ignacio Velásquez Gallego Alejandro Mallarino Pérez Juan Roberto Vargas Vera Alvaro Francisco Romero Gómez Leonor María Sardi Aguilera Alvaro Hugo Clavijo Olarte Lilia Margarita Rojas Silva Ana María Uscategui Ayala Luis Enrique Lucas García Andrés Barrera Lugo Luis Felipe Jaramillo Guzman Angela María Sierra Restrepo Luis Gonzalo Gutiérrez Gachancipa Asier Aguilar Amuchástegui Luz Nadia Pedreros Alvarez Carlos Alberto Garcia Molina Manuel Gerardo Peñaloza Peinado Carlos Felipe Lamus Jimenez Marcela Montoya Bustamante Clara Adriana Hernández Daza Marcela Patricia Diaz Gomez Claudia Patricia Méndez Ariza María Fernanda Muñoz Velez Daniel Andres Saab Lombana María Paula Bustamante Rodríguez Diana Marcela Roa Mariangela Rubbini Quiñones Diego Arturo Briceño Mesa Mario Torres Fierro Dora Ximena Gutierrez Morris Martha Helena Restrepo González Eymard Alfonso Cabrales Delgado Monica Maria Zuluaga Gallego Francia Helena Socota Gracia Nestor Javier Morales Corredor Germán Duarte Cruz Olga Lucia Navarro Arango Gloria Constanza Moreno Rodríguez Paula Fellwock Vargas Hernán Alfonso Parra Marroquín Ricardo Andres Ospina Beltran Javier Alexis López Gómez Ricardo Mayorga Guzman Javier Hernández Bonett Rosa Cristina Palacios Sánchez John Efren Némoga Canesto Sebastian Angel Martino José Carlos Garcia Rico Vilma Esther Moreno Alvarez INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2020 | 9 02 CARTA DEL PRESIDENTE INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2020 12 | CARTA DEL PRESIDENTE 02 CARTA DEL PRESIDENTE Bogotá, 27 de abril de 2021 Señores Lectores: El ejemplar del informe que fue presentado en esta fecha a la asamblea de accionistas de la sociedad resume la actividad de la compañía en el año más difícil y retador de su historia. La pandemia del COVID-19 nos tomó a todos por sorpresa y nos ha dejado muchas lecciones y aprendizajes. Caracol, a diferencia de muchas otras empresas que no contaron con la misma oportunidad, vio reducida su capacidad operacional pero pudo continuar desarrollando su objeto social, a tal punto que al final del año, gracias a una estrategia de austeridad en el gasto, renegociación de contratos y aplicación a los alivios otorgados al sector por el gobierno, obtuvo un balance positivo en su gestión. La adecuación al mundo digital que iniciamos hace poco más de ocho años rindió sus frutos y hoy, por primera vez, la operación digital dejó de ser deficitaria. Pero lo más importante, es que nuestro talento humano entiende y vive hoy el mundo virtual. Quiero hacer un especial reconocimiento a nuestro equipo de noticias y de emisión, cuyos periodistas y técnicos hicieron valiosos sacrificios para mantener nuestra señal encendida; y entre ellos, a Luis Calle, su gestor y cabeza, quien falleció el año pasado. A todos los trabajadores de Caracol mi reconocimiento por su compromiso y dedicación; a la junta directiva y los accionistas mi gratitud por su acompañamiento, dirección, renovada confianza y apoyo incondicional. Cordialmente, GONZALO CÓRDOBA MALLARINO Presidente INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2020 | 13 03 INFORME DE GESTIÓN INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2020 16 | INFORME DE GESTIÓN 03 INFORME DE GESTIÓN Bogotá D.C., 26 de marzo de 2021 Señores Accionistas CARACOL TELEVISIÓN S.A. Bogotá D.C. Señores Accionistas: De conformidad con lo establecido en los artículos 46 y 47 de la ley 222 de 1995, presentamos a ustedes el Informe de Gestión de Caracol Televisión S.A. correspondiente al ejercicio del año 2020, así como de los principales hechos acaecidos después del ejercicio, y las perspectivas de la sociedad. I. DESEMPEÑO DEL CANAL En el 2020, a la tendencia ya constante de decrecimiento en total un 29% frente al año anterior, en tanto que la del mercado de publicidad, se sumó la crisis económica publicidad de la televisión abierta decreció 14.1 puntos generada por el aislamiento impuesto por el COVID-19; porcentuales frente al 2019. La radio, en la cual participa situación que provocó una dura caída del mercado de Caracol a través de sus emisoras Blu y La Kalle, decreció 31% la publicidad. frente al 2019. En una sociedad globalizada y estrechamente unida Por su parte, Caracol Televisión decreció 16.2% en televisión por la red de aeropuertos, la propagación del virus se y un 33.6% en radio frente al año anterior. Vale la pena tomó menos de tres meses para aislar a los países unos indicar que en el 2019 y en los años previos los resultados de los otros y a las regiones de estos entre sí; generando de Caracol en ambos sectores fueron superiores a los del confusión, temor, desaceleración económica e imponiendo mercado, por lo que su impacto negativo en el 2020 fue un nuevo modo de vida que ha dado un importante mayor que el promedio de este. impulso a la transformación digital y al teletrabajo. En abril, la compañía contrató un crédito por valor El negocio de la publicidad, que se vio afectado menos de cien mil millones de pesos para atender posibles que otros que prácticamente se paralizaron, tuvo una contingencias y asegurar la atención de sus obligaciones; desaceleración pronunciada entre marzo y octubre de sin embargo, hasta la fecha no ha tenido que hacer uso de 2020, fecha en la cual, gracias a las políticas de estímulo dichos recursos. impulsadas por el gobierno, repuntó a tal punto de enderezar un poco un año que hubiera sido absolutamente La respuesta positiva de los empleados ha permitido a catastrófico en términos de mercado. la compañía atender la marcha del negocio de manera competente y responder de manera acertada a la crisis. De acuerdo con la información divulgada por ASOMEDIOS1 y AMI2, el mercado de publicidad en el año 2020 decreció <1> ASOMEDIOS, Asociación Colombiana de Medios de Comunicación, es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a la mayoría de las empresas de los sectores de televisión, radio, revistas, publicidad exterior y medios digitales que operan en el país. ASOMEDIOS realiza un estudio anual para estimar la inversión publicitaria en estos medios, utilizando datos reales de las empresas afiliadas y estimando los datos restantes. Es quizá el estudio más completo y fidedigno con que cuenta el país sobre este sector de la economía. <2> Asociación Nacional de Medios Informativos, entidad sin ánimo de lucro que reemplazó a ANDIARIOS, y que agrupa a los principales periódicos del país. 1. PRINCIPALES CIFRAS Y RESULTADOS DE representa una diferencia de 15.6 puntos porcentuales AUDIENCIA3. frente a RCN y 31.9 puntos porcentuales frente al canal UNO. Por su parte, los canales de cable sumaron un 33% de La pandemia y el aislamiento trajeron como consecuencia share y