Informe De Gestión 2019
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Lost in the Definition Environmental Displacement in Salgar, Colombia Laura Gamez
Lost in the definition Environmental displacement in Salgar, Colombia Laura Gamez Lost in the Definition: Environmental Displacement in Salgar, Colombia n the early hours of the morning in the municipality of Salgar, Colombia, Ion 18 May 2015, heavy rainfall and flooding resulted in a landslide that marked one of the country’s deadliest single-environmental disasters since 1999. In the immediate aftermath it was reported that the landslide in Salgar had left more than 93 people dead and 300 to 7821 people displaced (“Falsa alarma sobre nueva avalancha causó pánico en Salgar, Antioquia,” 2015). The event was not only a shock in terms of the loss of life, but reignited fierce debate about appropriate humanitarian response, legal challenges of land rights, and more importantly how to suitably address displacement caused by environmental disasters. Colombia, after all, is a country that often faces environmental challenges in part because of its topography and climate, as well as high disaster risks due to settlements in environmentally vulnerable zones. Furthermore, as of 2014, Colombia has one of the highest levels of forced migration and internal displacement in the world (second only to Syria) due to political violence and strife (COHA, 2015). Howe- ver in Colombia, policies and responses to environmental migration have varied over the years. In light of the country’s civil strife, a policy narra- tive has emerged whereby environmental induced-displacement is seen as a temporary and often short-term effect that is not necessarily addressed in the same way as conflict-induced displacement. Noting the events that took place, the humanitarian response, the policy narrative, and the legal challenges regarding return, the case of Salgar provides interesting insight into how a government with experience in forced migration addresses a different type of migration—environmentally induced displacement. -
Página 1 De 27
ANEXO TÉCNICO OBJETO. Desarrollar la estrategia integral de comunicaciones del ICFES, la cual incluye, sin limitarse, el diseño y producción de medios, el diseño e impresión de material de divulgación externa e interna; el diseño e implementación de la nueva intranet y portal infantil; y el monitoreo de medios, tendientes a la ejecución de las políticas públicas, servicios, programas, proyectos, estrategias y acciones a su cargo. 1. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Específicamente el servicio a contratar por parte del ICFES, para el desarrollo del objeto contractual, contempla el desarrollo de varios componentes, que de manera articulada desarrollan el apoyo a la estrategia de comunicaciones a desarrollar en el año 2016. La descripción técnica que se encuentra en el formato de oferta económica es referencial y los servicios a contratar son los que se especifican en este documento. a) CONCEPTO CREATIVO PARA PRUEBAS DE ESTADO – ICFES. b) DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS: DE PRODUCTOS DE AUDIO, AUDIOVISUALES Y PIEZAS GRÁFICAS. c) DISEÑO E IMPRESIÓN DE MATERIAL a. Diseño e Impresión de Material para la Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. b. Diseño e Impresión de Material para la Divulgación de las pruebas Saber 11 d) CANALES DIGITALES. a. Divulgación Digital b. Diseño e implementación del portal web infantil. e) COMUNICACIÓN INTERNA. a. Actualización de la Intranet. f) MONITOREO DE MEDIOS 1.1 CONCEPTO CREATIVO PARA PRUEBAS DE ESTADO - ICFES. 1.1.1 Obligaciones Especiales con relación al componente: 1. El contratista deberá entregar el concepto creativo, para cada una de las pruebas de Estado que aplica el ICFES: Saber Pro, Presaber, Validación, Saber T y T, Saber 11, Saber Pro exterior. -
De Los Medios a La Convergencia La Formación Del Espacio Audiovisual Ampliado En Colombia
ARTÍCULOS DOI: http://doi.org.10.18861/ic.2021.16.1.3097 De los medios a la convergencia La formación del espacio audiovisual ampliado en Colombia From media to convergence The development of the expanded audiovisual space in Colombia Da mídia à convergência A formação do espaço audiovisual expandido na Colômbia CÉSAR MORA MOREO [email protected] - Universidad del Norte, Colombia. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3343-2881 ALESSANDRA PUCCINI MONTOYA [email protected] - Universidad Externado de Colombia, Colombia. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5812-8152 ENRIQUE URIBE JONGBLOED [email protected] - Universidad Externado de Colombia, Colombia. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9415-7628 CÓMO CITAR: Mora Moreo, C., Puccini Montoya, A. & Uribe Jongbloed, E. (2021). De los medios a la convergencia. La formación del espacio audiovisual ampliado en Colombia. InMediaciones de la Comunicación, 16(1), 59-85. DOI: http://doi.org.10.18861/ic.2021.16.1.3097 Fecha de recepción: 10 de septiembre de 2020 Fecha de aceptación: 26 de diciembre de 2020 RESUMEN Este artículo da cuenta de las trasformaciones contemporáneas en materia de legislación, producción y consumo de productos audiovisuales –series, telenovelas y películas– a través de una revisión de las alteraciones, actualizaciones y cambios experimentados por los medios de comunicación en Colombia. Este análisis parte de un concepto base que entiende a los medios audiovisuales como sistemas independientes –en cuanto a procesos de legislación, producción, distribución y consumo–, y busca mostrar los cambios que derivan actualmente en la construcción del audiovisual como un espacio común o convergente que atraviesa lo creativo, legislativo y conceptual. -
Convocatoria Doctv Colombia.Pdf
C O L O M B I A Contenido Presentación 5 I Información general 7 1. Invitación a concursar 7 2. Objetivos generales 7 3. Objetivos específicos 7 4. Cronograma 8 5. Recursos de la Convocatoria 8 6. Condiciones de la convocatoria 8 7. Zona de cubrimiento de los concursos regionales 10 8. Quiénes pueden participar 10 9. Quiénes no pueden participar 10 10. Requisitos formales para participar 11 11. Consulta de los términos de la convocatoria 12 II Envío de proyectos, etapas de evaluación y selección 13 1. Envío de proyectos 13 2. Los Comités Evaluadores 14 3. Criterios de evaluación 14 4. Etapas de evaluación 14 4 5. De la declaratoria de desierto 16 6. Causales de rechazo de proyectos 16 III Disposiciones generales 17 1. Compromisos de los ganadores de los concursos. 17 2. Condiciones generales del contrato de coproducción 18 3. Definiciones, denominaciones y entendimiento de los términos utilizados en la presente convocatoria. 23 IV Anexos 25 Anexo 1 26 Anexo 2 27 Anexo 3 28 Anexo 4 29 Anexo 5 30 Presentación “Un país sin documentales es como una familia sin álbum de fotos” Patricio Guzmán Cuando en el año 2005 el Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Televisión se unieron para organizar en nuestro país el Primer Programa de Fomento a la Producción y Teledifusión del Documental Iberoamericano –DOCTV IB–, eran conscientes del reto que significaba poner en marcha un programa de fomento al documental iberoamericano con una única metodología para 13 países que comparten idioma, cultura, y problemas, pero cuyas narrativas y estilos audiovisuales no resultan similares. -
Alfredo Ahnert Fecha De Nacimiento
ALFRED AHNERT NOMBRE REAL: ALFREDO AHNERT NOMBRE ARTÍSTICO: ALFREDO AHNERT FECHA DE NACIMIENTO: 17 DE JULIO LUGAR DE NACIMIENTO: TORREON COAH .MEXICO NACIONALIDAD: MEXICANA/ ALEMANA ESTATURA: 1.75 M IDIOMAS: ESPAÑOL, INGLÉS, ALEMÁN. ESTUDIOS Grupo Teatro Arte / Pachamama-Bogotá Colombia / 2006-2009 Meisner Technic / Actors Centre / Londres –Inglaterra / 2002-2003 Actuación (CEA) / Televisa México / 1996-1998 EXPERIENCIA LABORAL TELEVISIÓN El Dragón “ El regreso de un Guerrero”(Serie)) Personaje. Coyote ( Reparto Principal)Dir. Álvaro Curiel Prod. Lemon Films , Univisión Estudios ,México, USA, 2019 Operación Pacífico (serie), personaje: Zorrilla (reparto), Dir. Diego Mejía, Mónica Botero, Prod. Silvia Durán, FoxTelecolombia, Telemundo, Colombia 2019 Run Coyote( Serie) Personaje: Scott, ( Reparto Principal) , Dir: Gustavo Loza, Prod: Estudio México Films , 207- 2018. La Fiscal de Hierro (Telenovela) personaje;Agente Smith ( Reparto Principal) Dir: Juancho Cardona y Moises Úrquides Prod: TV Azteca, México, 2017. Sr Avila HBO (Serie) Personaje: Benitez (Antagónico) Dir: Fernando Rovzar,J.M.Cravioto, Prod: Lemon Films 2016. La Viuda Negra II (serie), personaje: Zapata (reparto), Dir. Rodolfo Hoyos, Prod. María Fernanda Bateman, Ing. Hugo León Ferrer, RTI, Colombia 2015 Diomedes Díaz (telenovela), personaje: Narco Mexicano (reparto), Dir. Herney Luna, Prod. María Claudia García, Colombia 2015 Celia (Serie). Personaje: Fabián (participación especial) / Dir. Víctor Mallarino, Liliana Bocanegra / Prod. Nelson Martínez. FOX Telecolombia. Colombia. 2014. Tráfico (serie), personaje: Detective Chan (reparto), Dir. Rodrigo Lalinde, Prod. Samuel Duque, Fox, RCN, Colombia 2014 La Suegra (serie), personaje: Bobby (participación especial), Dir. Luis Orjuela, Prod. Juan Carlos Villamizar, Caracol Televisión, Colombia 2013 La Madame (serie), personaje: Ulises (participación estelar), Dir. Gabriel Casilimas, Prod. Ing. Hugo León, RTI- Televisa, RCN Televisión, Colombia 2013 La Ronca de Oro (serie), Personaje: Raúl Garza (reparto), Dir. -
Stream Name Category Name Coronavirus (COVID-19) |EU| FRANCE TNTSAT ---TNT-SAT ---|EU| FRANCE TNTSAT TF1 SD |EU|
stream_name category_name Coronavirus (COVID-19) |EU| FRANCE TNTSAT ---------- TNT-SAT ---------- |EU| FRANCE TNTSAT TF1 SD |EU| FRANCE TNTSAT TF1 HD |EU| FRANCE TNTSAT TF1 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT TF1 FULL HD 1 |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 2 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 2 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 2 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 3 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 3 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 3 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 4 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 4 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 4 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 5 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 5 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 5 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE O SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE O HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE O FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT M6 SD |EU| FRANCE TNTSAT M6 HD |EU| FRANCE TNTSAT M6 FHD |EU| FRANCE TNTSAT PARIS PREMIERE |EU| FRANCE TNTSAT PARIS PREMIERE FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT TMC SD |EU| FRANCE TNTSAT TMC HD |EU| FRANCE TNTSAT TMC FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT TMC 1 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT 6TER SD |EU| FRANCE TNTSAT 6TER HD |EU| FRANCE TNTSAT 6TER FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT CHERIE 25 SD |EU| FRANCE TNTSAT CHERIE 25 |EU| FRANCE TNTSAT CHERIE 25 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT ARTE SD |EU| FRANCE TNTSAT ARTE FR |EU| FRANCE TNTSAT RMC STORY |EU| FRANCE TNTSAT RMC STORY SD |EU| FRANCE TNTSAT ---------- Information ---------- |EU| FRANCE TNTSAT TV5 |EU| FRANCE TNTSAT TV5 MONDE FBS HD |EU| FRANCE TNTSAT CNEWS SD |EU| FRANCE TNTSAT CNEWS |EU| FRANCE TNTSAT CNEWS HD |EU| FRANCE TNTSAT France 24 |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE INFO SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE INFO HD -
Satelite Nss 806
SATELITE NSS 806 Polarización: Circular izquierda Canal Frecuencia SR FEC Modo Definición Modulación Servicio 4009 19200 2/3 DVB-S2 8PSK Record Record HD HD 210 Record News SD 510 4027 9600 2/3 DVB-S2 8PSK Record Record HD HD 273 Record nacional SD 641 4178 30000 2/3 DVB-S2 8PSK Rey de Salem HD 311 NASA TV UHD SD 831 Fashionone 4k 911 SATELITE NSS 805 Polarización: Circular horizontal Canal Frecuencia SR FEC Modo Definición Modulación Servicio ATV sur 3747 1600 3/5 DVB-S2 SD QPSK AngelTV Am. 3872 9333 3/5 DVB-S2 SD 8PSK 3910 5832 5/6 DVB-S2 QPSK TVCi SD 631 TV Mundial SD 273 TV Mundial SD 611 TV Mundial SD 711 Guatemalan 4084 10560 3/5 DVB-S2 8PSK mux Fiesta 103.7 FM SD 631 Radio Ranchera SD 273 Tropicálida SD 611 Galaxia La Picosa SD 711 Alfa SD Sonora es la Noticia SD Repretel 4111 4000 3/5 DVB-S2 8PSK Monumental SD Z FM SD Momentos Reloj SD Radio Disney 101.1 SD La Mejor FM Costa Rica SD Ponte Exa FM SD Latina 4142 5000 3/4 DVB-S2 8PSK Latina SD 49 Edupol 3 SD 301 Edupol 4 SD 401 Polarización: Circular vertical Canal Frecuencia SR FEC Modo Definición Modulación Servicio Maranata 4093 3617 DVB-S RTP 4101 2320 8/9 DVB-S2 QPSK Internacional RDP Internacional SD America SATELITE SES 6 Polarización: Circular izquierda Canal Frecuencia SR FEC Modo Definición Modulación Servicio AgroBrasil TV 3627 2787 3/5 DVB-S2 SD 8 PSK Canal 21 3630 2222 3/4 DVB-S SD TV nazaré 3644 2532 3/4 DVB-S SD TV grande rio 3652 4000 5/6 DVB-S SD WOBI 3682 3030 5/6 DVB-S SD 8PSK 3803 27500 7/8 DVB-S Cubavisión internacional SD 105 RT America SD 1425 Globecast RT -
Plan Estratégico 2020 – 2023
PLAN ESTRATÉGICO 2020 – 2023 1 JUNTA ADMINISTRADORA REGIONAL 2020 MIEMBROS DELEGADOS CLARA LUZ ROLDAN GONZÁLEZ ELSA YOLIMA BOLAÑOS RAMOS Gobernadora del Valle del Cauca Miembro Delegado de la Gobernadora Jefe Oficina de Comunicaciones GIOVANNI RAMÍREZ CABRERA CONSUELO BRAVO Gerente INFIVALLE Representante por Gobernación del Valle KAREN ABUDINEN MARIA CECILIA LONDOÑO SALAZAR Ministra de Tecnologías de la Miembro Delegado del Ministerio de las TIC Información y las Comunicaciones LEIRA GISELLE RAMÍREZ GODOY Secretaria De Cultura del Valle del Cauca 2 PERSONAL DIRECTIVO DE TELEPACIFICO Ricardo Bermúdez Cerón Gerente General Marino Aguado Varela Director de Producción Maria Fernanda Campuzano Directora de Programación John Carlos Hurtado Gamboa Director Técnica y Sistemas Claudia Patricia Salazar Directora Administrativa Martha Cecilia Jaramillo Duque Directora Financiera Julián Mauricio Dorado Director Comercial y de Mercadeo Bianney Arias Quejada Jefe Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo Yurany Andrea Quiñonez Jefe Oficina Asesora Jurídica Martha Cecilia Londoño Jefe Oficina Asesora de Control Interno 3 EQUIPO COORDINADOR DE LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo Bianney Arias Quejada Jefe Oficina de Planeación y Desarrollo Yanny Barrera Rincón Ingeniera contratista 4 PRESENTACIÓN DE LA GERENCIA En el contexto del Covid-19, la Entidad tuvo que repensar y replantear algunas de las apuestas que se tenían previstas dentro del proceso de la formulación del Plan Estratégico 2020-2023 de TELEPACÍFICO, y que implicaron valorar y dar mayor énfasis a ciertas variables, para responder a las necesidades actuales. Se realizaron varios ajustes de tipo presupuestal, administrativos, y fundamentalmente ajustes en la parrilla de programación del canal incluyendo nuevos espacios, rediseño de proyectos, etc.), y ajustes en la forma en que llegamos a la audiencia con el uso y aprovechamiento de nuestras pantallas y de las plataformas digitales. -
Q&A Soy Capaz
Q & A Índice ¿Qué es Soy Capaz? 3 Soy Capaz es una iniciativa que se construye sobre varios niveles: 4 / 5 ¿Cómo empezó Soy Capaz? 6 / 7 ¿Quién hace parte de Soy Capaz? 8 / 9 ¿Cuando comienza Soy Capaz? 10 Cinco pasos por la paz 11 ¿Qué pasará después? 12 ¿Qué es Soy Capaz? Soy Capaz es una campaña que busca dar un ejemplo a la sociedad para que todos los colombianos y colombianas asuman su responsabilidad en transformar el país aportándole a la construcción de paz como un derecho fundamental universal y no como una estrategia política. Soy Capaz es liderada por el sector privado que trabaja, no como competidores entre sí, sino como aliados a través de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) para enviar un mensaje de cambio a los colombianos. Más de 120 empresas se unen con un sólo propósito: Inspirar con su ejemplo a 46 millones de colombianos. 3 Soy Capaz es una iniciativa que se construye sobre varios niveles. 1. Los principales artículos de consumo masivo del país 3. Se desarrollaron talleres de construcción de paz para (más de 180 marcas) darán un mensaje unificado al los empleados de las empresas vinculadas a la cambiar sus empaques y vestirse todos de blanco. Cada campaña, con el objetivo de formar más de 500.000 marca se apropia a su manera del mensaje de Soy Capaz embajadores de un mensaje que permita dar inicio a la creando su propia frase que las identifica. Por ejemplo: transformación del país. Soy capaz de creer, Soy Capaz de escuchar a los demás, Soy Capaz de conectarme contigo, entre muchas otras. -
Anuario Obitel2020 Capuruguay.Pdf
ObservatóriO iberO-americanO da FicçãO televisiva Obitel 2020 O melOdrama em tempOs de streaming el melOdrama en tiempOs de streaming OBSERVATÓRIO IBERO-AMERICANO DA FICÇÃO TELEVISIVA OBITEL 2020 O MELODRAMA EM TEMPOS DE STREAMING EL MELODRAMA EN TIEMPOS DE STREAMING Coordenadores-gerais Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez Coordenação desta edição Gabriela Gómez Rodríguez Coordenadores nacionais Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Gabriela Gómez, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Ligia Prezia Lemos, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba, Guillermo Vásquez, Maria Immacolata Vassallo de Lopes © Globo Comunicação e Participações S.A., 2020 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão do português: Felícia Xavier Volkweis Revisão do espanhol: Naila Freitas Revisão gráfica: Niura Fernanda Souza Editor: Luis Antônio Paim Gomes Foto de capa: Louie Psihoyos – High-definition televisions in the information era Bibliotecária responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 M528 O melodrama em tempos de streaming / organizado por Maria Immacolata Vassallo de Lopes e Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2020. 407 p.; 14x21 cm. Edição bilíngue: El melodrama en tiempos de streaming ISBN: 978-65-5759-012-6 1. Televisão – Internet. 2. Comunicação e tecnologia – Tele- visão – Ibero-Americano. 3. Programas de televisão – Distribuição – Inter- net. 4. Televisão – Ibero-América. 4. Meios de comunicação social. 5. Co- municação social. I. Título: El melodrama en tiempos de streaming. II. Lo- pes, Maria Immacolata Vassallo de. III. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. -
Corporacion Universitaria Minuto De Dios
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA “PROMOCIÓN DE LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO: APORTES DESDE LAS COMUNIDADES DE DIÁLOGO”, EN EL BARRIO EL OASIS, MUNICIPIO DE SOACHA. TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR TÍTULO DE: TRABAJADORAS SOCIALES PRESENTAN: PAOLA ANDREA GUATAVA MEJÍA ID: 449467 STEFFANY DEL CARMEN VICTORIA PALACIOS ID: 453804 TUTORA: LUDIN RODRÍGUEZ BOGOTÁ D.C, COLOMBIA MAYO DE 2019 Índice Introducción ............................................................................................................................... 1 1. Capítulo 1. Justificación......................................................................................................... 3 1.1. Experiencia de intervención a sistematizar ..................................................................... 7 1.2. Diagnóstico de la problemática .................................................................................... 16 1.3. Objetivos ....................................................................................................................... 22 1.3.1. Objetivo General .................................................................................................... 22 1.3.2. Objetivos Específicos ............................................................................................. 22 1.4. Marcos de referencia ..................................................................................................... 23 1.4.1. Marco contextual -
Juan Carlos Messier
JUAN CARLOS MESSIER INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: Colombiano Estatura: 1,86 cms Color ojos: Verdes Tez: Trigueña Idiomas: Español – Inglés - Italiano Habilidades: Kickboxing, combate escénico, canto, baile FORMACIÓN ARTÍSTICA Taller personalizado con Marcela Benjumea, 2009 Improvisación, Juan Pablo Félix, 2008 Integrante del grupo universitario de formación actoral (1997 – 2002) dirigido por el Profesor Hallman Moreno EXPERIENCIA PROFESIONAL TELEVISIÓN Las Muñecas de la Mafia 2, Personaje: Raúl Jiménez, Dir. Juan Caslos Vaskeli y Andrés Biermann. Producida por Caracol para Netflix. 2018 Testosterona Pink (serie web), Personaje: Germán (Co protagonista). Dir. Miguel Daza. Caracol Next, 2017 La Gloria de Lucho, Personaje: Coronel Prieto. Dir. Lucho Sierra y Olga Lucia Rodríguez. Producido por Teleset para Canal Caracol, 2017 El Bronx, Personaje: Alfredo. Dir. Sergio Osorio. Producido por Fox Telecolombia para Canal Caracol, 2017 Narcos 3, Personaje: Gustavo Calderón, producido por Dynamo para Netflix, Dir. Fernando Coimbra, 2017 La Ley del Corazón. Personaje: Mathias. Dir. Víctor Mallarino y Sergio Osorio, Canal RCN, 2016 Cuando Vivas Conmigo, Personaje: Claudio, Dir. Andrés Bierman y Rodolfo Hoyos, Canal Caracol, 2016 La Luz de mis Ojos, Personaje Principal: Eduardo, Dir: Jorge Alí Triana y Felipe Aguilar, Dramax para Canal RCN, 2015 La Esquina del Diablo, Personaje Principal: Daniel, Dir. Rodolfo Hoyos, RTI Producciones, 2014 Tiro de Gracia, Personaje Principal: Cardenal, Dir. Andrés Marroquín y Unai Amuchastegui, Canal Caracol, 2014 La Viuda Negra, Personaje: Restrepo. Producciones RTI para Televisa, 2013 Dulce Amor, Personaje: Fernando, Dir. Juan Carlos Vasquelli, 2013 Nip Tuck, Dir. Andrés Marroquin, Canal Caracol, 2013 Los Tres Caines. Dir. Mauricio Cruz. Producciones RTI, 2012 La Maldición Del Paraíso, Dir.