Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

ZONAS, DELIMITACION Y RETIROS EN DISTINTAS CIUDADES DEL DEPARTAMENTO

AÑO - 1936 y 1946 con Modificaciones y Agregados de los años 1938-1948-1949-1950-1951-1952-1953-1954-1955-1957-1958-1959-1960-1961 -1962-1963-1964-1966 y 1967

[Carmelo] [] [Florencio Sánchez] [Juan L. Lacaze] [La Paz (C.P.)] [Colonia Miguelete] [Nueva Helvecia] [] [Ombúes de Lavalle] [Rosario] [] []

CARMELO Colonia, marzo 15 de 1946.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Fíjanse los siguientes límites a la planta sub-urbana de CARMELO: POR EL NORTE: las dos manzanas de chacra ubicadas al Norte de la Carretera al Curupí, entre la carretera a Nueva Palmira y calle Leandro Gómez y también al Norte la carretera al Curupí, desde la carretera a Nueva Palmira hasta calle Corralito. POR EL ESTE: calle Leandro Gómez hasta Cagancha y por ésta, hacia el Este, cuatro cuadras hasta el Arroyo de Las Vacas. POR EL ESTE Y SUR: el Arroyo de Las Vacas. POR EL OESTE: la calle que está a dos cuadras al Oeste de la calle Corralito, hasta la calle 25 de Mayo, incluyendo cuatro manzanas al Oeste entre calles Treinta y Tres y Montevideo.- Desde 25 de Mayo hacia el Este, hasta la calle Corralito, y por esta calle hasta la carretera al Curupí. EN EL BARRIO CENTENARIO. POR EL NORTE: el Arroyo de Las Vacas. POR EL SUR-ESTE: la línea divisoria entre varios propietarios de solares y la S.A.T.U.R., desde el Arroyo de Las Vacas a la carretera Carmelo-Colonia. POR EL ESTE: la carretera a Colonia hasta el límite de los terrenos de la S.A.T.U.R y el campo de la Suc. de don Esteban Ibaldi. POR EL SUR: este límite hasta la calle trazada al Oeste de las manzanas J.K.L. y el Hotel de Turismo, y la calle que desde este Hotel conduce a la Playa Seré y el terreno Municipal. POR EL OESTE: el Río , hasta la desembocadura del Arroyo de Las Vacas. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, -reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946, -fíjanse los siguientes límites: JURISDICCION DE CARMELO ZONA "A"U -1 POR EL NORTE: el Boulevard Gral. Artigas; POR EL SUR: el Arroyo de Las Vacas; POR EL ESTE: la calle Libertad; POR EL OESTE: la calle Juncal. Se excluyen también las cuatro manzanas urbanas del Barrio Centenario. ZONA "A"U-2 POR EL NORTE: el Boulevard Gral. Artigas; POR EL SUR: el Arroyo de Las Vacas; POR EL ESTE: la calle Leandro Gómez hasta la calle Cagancha y el Arroyo de Las Vacas; POR EL OESTE: la calle Rivera, con exclusión de los predios comprendidos en la Zona "A"U-1 ZONA "B"S-1 POR EL NORTE: la calle "A", cuatro cuadras al norte de la carretera al Curupí; POR EL SUR: el Arroyo de Las Vacas hasta la calle Rivera y el Boulevard Gral. Artigas desde las Calles Rivera y Leandro Gómez, file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

POR EL ESTE: la calle Leandro Gómez; POR EL OESTE: la calle Corralito. ZONA "B"S-2 POR EL NORTE: la calle "B", ocho cuadras al norte de la carretera Curupí; POR EL SUR: la calle Cagancha hasta Leandro Gómez y la calle "A" desde Leandro Gómez a Corralito; POR EL ESTE: la calle "C", cuatro cuadras al este de Leandro Gómez: POR EL OESTE: la calle Corralito. Se incluyen en esta zona, cuatro manzanas de huertos comprendidas entre las calles 25 de Mayo, Treinta y Tres, Corralito y la calle a cuatro manzanas (Cuadras) al Oeste de Corralito. ZONA "C"B-1 POR EL NORTE: el Arroyo de Las Vacas; POR EL SUR: la calle Charrúa POR EL ESTE: la carretera Carmelo-Colonia; POR EL OESTE: las calles Tabaré y de la Independencia. ZONA "C"B-2 A) POR EL NORTE: el Arroyo de Las Vacas y la calle Charrúa; POR EL ESTE: la carretera Carmelo-Colonia; POR EL SUR: los límites del Barrio Centenario con terrenos de Ibaldi y las calles que limitan las manzanas "I", "J", "K", "L", y la calle de 17 metros a la Playa Seré; POR EL OESTE: el Río Uruguay. B) El fraccionamiento existente al Este de la carretera Colonia-Carmelo, teniendo por Norte y Nor-Este el Arroyo de Las Vacas, y por el Sur, la línea divisoria con más terrenos de "La Pirelli S.A.". Art. 2º.- Ratifícase todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuentren en las zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

Dr. FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, noviembre 23 de 1961.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase al predio rural padrón 10500, propiedad del Sr. Lorenzo A. Pino, ubicado en la Zona "B"S-2 de la ciudad de Carmelo, según la Ordenanza de 10 de Octubre de 1947. Art. 2º.- El espacio destinado a calles pasará de pleno derecho al dominio municipal. Art. 3º.- Previo a la aprobación del fraccionamiento, el propietario deberá balastar las calles conforme a las exigencias del Departamento de Obras Municipales y comprometerse a su conservación por un lapso no menor de tres años. Art. 4º.- Al aprobarse el fraccionamiento por el Departamento Ejecutivo dicho predio pasará a formar parte de la planta sub-urbana de la ciudad de CARMELO, comunicándose de inmediato a la Oficina Departamental de Catastro a los efectos del reaforo (Art. 5º, Inc. 2 de la Ley de 4 de enero de 1934). Art. 5º.- Regirá una servidumbre de no edificación para los predios frentistas a las calles abiertas y a abrir a la carretera Carmelo-Colonia, de 4mts. y 10 mts. respectivamente, rigiendo además una servidumbre de no edificación lateral de 3 mts. o bilateral de 1m. 50. Art. 6º.- Anúlase el lote Nº 14 con un área de 527 mts. 80 dcms. (quinientos veintisiete metros ochenta decímetros), del plano de división del Agrimensor Feliciano M. Alvariza, de fecha mayo de 1939, con frente al Sur a la carretera Carmelo-Colonia. Art. 7º.- Comuníquese, etc.

SALA DE SESIONES de la Junta Departamental, a veintitrés de noviembre de mil novecientos sesenta y uno.

JULIO C. GONZALEZ MORENO Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, abril 9 de 1964.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Modifícase el Art. 1º del Decreto de Delimitación de Zonas del 16 de noviembre de 1948, en lo que se refiere a la Jurisdicción de CARMELO, cuyas nuevas zonas quedarán delimitadas en la siguiente forma: a) Al Norte del Arroyo Las Vacas. ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: la Avenida Ansina, desde calle Rivera hasta calle Doctor Juan Zorrilla de San Martín.- La calle Dr. Juan Zorrilla de San Martín, desde Avenida Ansina hasta Avenida Paraguay, y la Avenida Paraguay, desde calle Dr. Juan Zorrilla de San Martín hasta calle General Leandro Gómez. POR EL ESTE: la calle Leandro Gómez, desde Paraguay hasta Avenida Ansina.- La Avenida Ansina, desde Leandro Gómez hasta calle "C" (4ta. cuadra al Este de Leandro Gómez) y la calle "C", desde Avenida Ansina hasta el Arroyo Las Vacas. POR EL SURESTE Y SUR: el Arroyo de Las Vacas; POR EL OESTE: la calle General Rivera, desde el Arroyo Las Vacas hasta la Avenida Ansina. ZONA "A"U-2 POR EL NORTE: la calle "A" (4ta. cuadra al Norte de Avenida Paraguay) desde calle Corralito hasta la calle "C". POR EL ESTE: la calle "C", desde la calle "A", hasta el arroyo Las Vacas. POR EL SURESTE Y SUR: el Arroyo Las Vacas; POR EL OESTE: la calle Corralito, desde el Arroyo Las Vacas hasta calle Treinta y Tres.- La calle Treinta y Tres, desde Corralito hasta calle "D" (4ta. cuadra al Oeste de Corralito).- La calle "D" desde Treinta y Tres hasta 25 de Mayo.- La calle 25 de Mayo, desde calle "D" hasta calle Corralito y la calle Corralito, desde 25 de Mayo hasta calle "A". ZONA "B"S-1 POR EL NORTE: la calle "B" o la calle de Las Tunas (4ta. cuadra al Norte de calle "A") desde la prolongación de calle "H" (2da. cuadra al Oeste de Corralito) hasta calle Leandro Gómez. POR EL ESTE: la calle Leandro Gómez, desde calle "B" hasta calle "A".- La calle "A", desde calle Leandro Gómez hasta calle "C" y la calle "C" desde calle "A" hasta Arroyo Las Vacas. POR EL SURESTE Y SUR: el Arroyo Las Vacas; POR EL OESTE: la calle "D", desde el Arroyo Las Vacas hasta la calle 25 de Mayo.- La calle 25 de Mayo, desde calle "D", hasta calle "H", y la calle "H" desde calle 25 de Mayo, hasta calle "B". ZONA "B"S-2 POR EL NORTE: la calle "G" (4ta. cuadra al Norte de la calle "B") desde la prolongación de calle "D" hasta calle Dr. Miguel Mortalena. POR EL ESTE: la calle Dr. Mortalena, desde calle "G" hasta calle "B".- La calle "B", desde calle Dr. Miguel Mortalena hasta calle Leandro Gómez. La calle Leandro Gómez, desde calle "B" hasta calle "A".- La calle "A", desde calle Leandro Gómez hasta calle "C" y la calle "C" desde calle "A" hasta el Arroyo Las Vacas. POR EL SURESTE Y SUR: el Arroyo Las Vacas; POR EL OESTE: la calle "D", desde el Arroyo Las Vacas hasta calle "G". ZONA "B"S-3 POR EL NORTE: la calle "G" desde su intersección con la calle a la Capilla San Roque, hasta calle Dr. Miguel Mortalena. POR EL ESTE: la calle Dr. Miguel Mortalena, desde calle "G" hasta calle "B".- La calle "B" desde calle Dr. Mortalena hasta calle Leandro Gómez.- La calle Leandro Gómez, desde calle "B" hasta calle "A".- La calle "A" desde calle Leandro Gómez hasta calle "F" (4ta. cuadra al Este de la calle "G").- La calle "F", desde la calle "A" hasta el Arroyo Las Vacas. POR EL SURESTE Y SUR: el Arroyo Las Vacas; POR EL OESTE: la calle "D", desde el Arroyo Las Vacas hasta la calle Paraguay.- La calle Paraguay, desde calle "D" hasta calle "I" (4ta. cuadra al Oeste calle "D", abierta y que desemboca en Ruta 21 en la intersección de ésta con la calle a la Capilla San Roque).- La calle "I", desde Avenida Paraguay hasta la Ruta 21.- La calle a Capilla San Roque, hasta la calle "G".- Además se incluyen en esta zona cuatro manzanas ubicadas en el límite Noreste de la intersección de la calle Paraguay con la calle " I". b) Al Sur del Arroyo Las Vacas. ZONA "A"U-1 POR EL NORESTE: la Ruta 21 desde el Arroyo Las Vacas hasta la calle Industria.- La calle Industria, desde Ruta 21 hasta calle Charrúa. POR EL SURESTE: la calle Charrúa. POR EL SUROESTE: la calle de Los Libres, desde Charrúa hasta calle Blandengues.- La calle Blandengues, desde calle de Los Libres hasta Avenida José Enrique Rodó.- La Avenida José Enrique Rodó, desde Blandengues hasta calle Democracia y la calle Democracia, desde Avenida José Enrique Rodó, hasta el Arroyo Las Vacas. POR EL NOROESTE: El Arroyo Las Vacas. ZONA "C"B-1 POR EL NORESTE: la Ruta 21 hasta la calle Nº 3 del fraccionamiento del Barrio Lomas de Carmelo. POR EL SURESTE: la calle Nº 3, hasta calle Nº 10. POR EL SUROESTE: la calle Nº 10, desde calle Nº 3 hasta calle Nº 1.- La calle Nº 1 (Avenida de 30 mts.)

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

desde calle Nº 10 hasta la prolongación de la calle que pasa frente al Hotel Casino.- Esta última, desde la calle Nº 1 hasta interceptar la línea que limita por el Sureste el predio del Hotel Casino y desde este punto una paralela a la Avenida José Enrique Rodó hasta la calle del Exodo.- La Avenida del Exodo, desde ese punto hasta el Arroyo Las Vacas. POR EL NOROESTE: el Arroyo Las Vacas. ZONA "C"B-2 POR EL NORESTE: la Ruta Nº 21, desde calle Nº 3 hasta la línea que separa las propiedades del Autódromo de Carmelo y del Sr. Osvaldo Raggio. POR EL SURESTE: las mencionada divisoria, desde Ruta 21 hasta calle Nº 10. POR EL SUROESTE: la calle Nº 10, desde la citada divisoria hasta calle Nº 3. POR EL NOROESTE: la calle Nº 3, desde calle Nº 10 hasta la Ruta 21. ZONA "B"S-2 Una franja de terreno limitada por las dos paralelas a 250 mts. cada una de ellas de los límites actuales Sur y Norte de la Ruta 21 en el tramo comprendido entre la llamada curva de Mortalena y el punto donde comienza el predio del Autódromo Ciudad de Carmelo, hasta interceptar por el Noreste y Suroeste las líneas que limitan la Ruta 21 y sus prolongaciones. ZONA "D"R-1 O ZONA DE HUERTOS Los terrenos comprendidos dentro de los cinco kilómetros contados a partir de los límites fijados para la Zona "A"U-1 al Norte y Sur del Arroyo Las Vacas. Art. 2º.- Cada una de las Zonas establecidas según el artículo anterior, excluye los terrenos de las zonas de categoría inferior en área y comprendidas dentro de ellas. Art. 3º.- De acuerdo al presente Decreto se declara que la zona urbana de la ciudad de Carmelo al Norte del Arroyo Las Vacas quedará comprendida dentro de los límites fijados para la Zona "A"U-2 y la zona sub-urbana, la comprendida entre ésta y los límites fijados para la Zona "B"S-3.- La zona urbana al Sur del Arroyo Las Vacas, será la comprendida dentro de los límites fijados para la Zona "A"U-1, y la Sub-urbana comprenderá los terrenos abarcados para las Zonas "C"B-1, "C"B-2 y "B"S-2. Art. 4º.- Todos aquellos terrenos ubicados en zona sub-urbana y que con motivo de esta nueva delimitación de zonas pasan a integrar la zona urbana, seguirán conservando un retiro frontal de 4 metros para la edificación, sin perjuicio de lo establecido en el Decreto del Concejo Departamental de noviembre 15 de 1957. Art. 5º.- Los fraccionamientos de terrenos esquineros, comprendidos en el Artículo anterior y los que soportan retiros de 4 metros, deberán efectuarse en forma tal que el solar que conserve la posición de esquinero tendrá un frente mínimo de 14 metros, considerando el retiro de 4 metros que deberá soportar. Art. 6º.- En las Zonas "B"S-1, "B"S-2 y "C"B-2, regirá una servidumbre de no edificación de 10 metros con frente a la Ruta 21 y de 4 metros con frente a cualquier otra calle abierta.- En las restantes zonas sub-urbanas regirá un retiro de 4 metros para edificar. Además en las Zonas "B"S-1, "B"S-2 y "C"B-2, regirá para los lotes una servidumbre de no edificación lateral de 3 metros o bilateral de 1.50 metros. Art. 7º.- En todo fraccionamiento que implique apertura de calle, el propietario deberá proceder al afirmado y balastado de las calles a abrir en la forma establecida en las Reglamentaciones vigentes, y comprometerse a su conservación por un lapso no menor de cinco años. Además procederá a la construcción de las obras de arte imprescindibles de acuerdo a lo aconsejado por el Departamento de Obras Municipales. Art. 8º.- Al aprobarse por parte del Departamento Ejecutivo esta nueva delimitación de zonas para la ciudad de Carmelo, se comunicará de inmediato a la Oficina Departamental de Catastro, a los efectos del reaforo (Art. 5º, Inc. 2 de la Ley de 4 de enero de 1934). Art. 9º.- Comuníquese, etc.

ARNOLDO F. SEQUEIRA LUACES Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

volver arriba

COLONIA

Colonia, diciembre 11 de 1936.- En respuesta al informe solicitado por el Miembro de la JUNTA DEPARTAMENTAL Señor Raúl TURIENZO se transcribe a continuación los límites de la Planta Urbana y Sub-Urbana de la ciudad de COLONIA.- PLANTA URBANA POR EL NORTE: file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Frente norte del Camino Nacional a Rosario desde el Río de la Plata hasta su encuentro con la Avenida Fray- Bentos. POR EL ESTE: Frente este de la Avenida Fray-Bentos hasta encontrar la calle Rivadavia, esta calle en su frente Sur hasta su encuentro con la calle Tacuarembó, y el frente Este de la calle Tacuarembó, desde Rivadavia hasta el Río de la Plata. POR EL SUR: El Río de la Plata, desde la calle Tacuarembó hasta la Punta de San Pedro. POR EL OESTE: El Río de la Plata, desde la Punta de San Pedro, hasta encontrar la prolongación del frente Norte del Camino Nacional a Rosario. PLANTA SUB-URBANA POR EL NORTE: La calle del Saladero, desde el Río de la Plata, hasta su encuentro con el camino al Real de San Carlos, en su frente Norte, hasta su confluencia con el camino Departamental de Colonia a Carmelo, desde el encuentro de los dos caminos mencionados siguiendo por el Norte, y hasta el alambrado que deslinda las propiedades de PAUNERO y ASSANDRI, hasta encontrar la prolongación del camino vecinal, que partiendo del camino Nacional a Rosario, conduce al lugar conocido por La Feria. AL ESTE: Dicha línea y el camino vecinal de La Feria hasta su encuentro con el camino Nacional a Rosario. POR EL SURESTE: Una línea que partiendo desde el camino Rosario a Colonia y casi frente a la calle que conduce a La Feria, divide la Zona Franca de Colonia, con la Planta Rural, en toda su extensión hasta su encuentro con el Río de la Plata. POR EL SUR: El Río de la Plata. POR EL OESTE: El límite determinado por la Planta Urbana y el Río de la Plata.

CIUDAD DE COLONIA PLANTA URBANA POR EL NORTE: Calle Arapey. POR EL ESTE: Calle Tacuarembó y su prolongación hasta el Río de la Plata. POR LOS DEMAS LADOS: El Río de la Plata. PLANTA SUB-URBANA POR EL NORTE: La calle del Saladero y su prolongación desde el Río de la Plata, el eje de la Carretera al Real, el eje de la Carretera a Carmelo y el alambrado divisorio de los predios de MULET BARDIER (antes PAUNERO) y ASSANDRI hasta la prolongación del eje de la calle de acceso a La Feria. POR EL ESTE: Eje y prolongación hacia el Norte de la calle de acceso a La Feria, Carretera Nacional y recta amojonada límite de la Zona Franca, que parte de frente al Camino a La Feria hasta el Río de la Plata. POR EL SUR Y OESTE: La Planta Urbana y el Río de la Plata.

Aprobado por la JUNTA DEPARTAMENTAL el ocho de setiembre de mil novecientos treinta y ocho.

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las Zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, amanzanamientos y Creación de Centros Poblados reglamentaria de Las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946- fíjase los siguientes límites: JURISDICCION DE COLONIA ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: la Avenida Dr. Baltasar Brum. POR EL ESTE: la calle Tacuarembó y su prolongación hasta el Río de la Plata. POR EL SUR: El Río de la Plata. POR EL OESTE: El Río de la Plata. ZONA "A"U-2 POR EL NORTE: La calle del Saladero y su prolongación hasta el Río de la Plata, el eje de la carretera al Real de San Carlos, el eje de la carretera a Carmelo, y el alambrado divisorio de los predios de MULET-BARDIER y ASSANDRI hasta la prolongación del eje de la calle de acceso al predio conocido por LA FERIA. POR EL ESTE: El eje de la calle de acceso a la Feria y su prolongación hasta el Norte, la Carretera Nacional a Montevideo y la recta amojonada, límite de la Zona Franca que partiendo de frente al camino de acceso a La Feria va hasta el Río de la Plata. POR EL SUR Y EL OESTE: La Zona "A"U-1 y el Río de la Plata. ZONA "B"S-1 file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

POR EL NORTE: La calle del Hipódromo "Real de San Carlos" desde la carretera a El Caño hasta el Río de la Plata. POR EL ESTE: La carretera del Real de San Carlos, continuando por la Carretera a El Caño hasta la calle del Hipódromo; POR EL SUR: La calle de El Saladero, desde el Río de la Plata hasta la Carretera al Real de San Carlos; POR EL OESTE: El Río de la Plata. ZONA "C"B-1 El fraccionamiento proyectado por la "Barra de San Pedro S.A." para el predio ubicado en la Primera Sección Judicial de este Departamento, empadronado en mayor área con el Nº 5108 de acuerdo con el ante-proyecto sometido a la consideración municipal por el Sr. Agr. Carlos A. Rodríguez, de fecha mayo de 1948. ZONA "D" (RURAL) POR EL NORTE: El camino que partiendo de playa "La Arenisca" va a casa Villar, POR EL ESTE: La Carretera a Carmelo, POR EL SUR: Las Zonas "A", "B" y el Río de la Plata. POR EL OESTE: Las Zonas "A", "B" y el Río de la Plata. Art. 2º.- Ratifícanse todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuadren en las Zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

Dr. FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, diciembre 4 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Modifícase el Art. 1º de la Ordenanza de Delimitación de Zonas de 16 de noviembre de 1948, los límites de la Zona "A"U-1 de la Jurisdicción de Colonia, que quedarán determinados en la forma siguiente: POR EL NORTE: una línea paralela a 220 metros al Norte de la Avenida Dr. Baltazar Brum tomados desde el eje de la misma. POR EL ESTE: la calle Tacuarembó y su prolongación hasta el Río de la Plata. POR EL SUR: El Río de la Plata. POR EL OESTE: El Río de la Plata. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

Dr. FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, agosto 23 de 1949.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Modifícanse los límites establecidos en el Art. 1º del Decreto de 16 de noviembre de 1948 para la Zona "A"U-2 de la Jurisdicción de Colonia, que quedarán determinados en la forma siguiente: JURISDICCION DE COLONIA. ZONA "A"U-2 POR EL NORTE: La calle del Saladero y su prolongación hasta el Río de la Plata, el eje de la Carretera al Real de San Carlos, el eje de la Carretera a Carmelo, y el alambrado divisorio de los predios de MULET-BARDIER y ASSANDRI hasta la prolongación del eje de la calle de acceso al predio conocido por LA FERIA y desde aquí el límite del campo de la Sucesión CRIADO-PEREZ con Juan AUBRIOT prolongándose con una línea de cien (100) metros del eje de la Carretera Nacional Colonia-Montevideo, hasta el Arroyo de la Caballada. POR EL ESTE: El Arroyo de la Caballada, la Carretera Nacional a Montevideo y la recta amojonada que limita la Zona Franca con los campos de propiedad de la SUCESION FERRANDO. POR EL SUR Y EL OESTE: La Zona "A"U-1 y el Río de la Plata. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Dr. FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, noviembre 29 de 1951.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase Zona "A"U-1, la Zona ocupada por los terrenos de don Gaspar Ricardo IGLESIAS y de don José LEAL, frentistas a la Avenida Dr. Baltasar Brum, de la ciudad de COLONIA, en una profundidad de 300 metros (trescientos). Art. 2º.- El trazado de fraccionamiento deberá adaptarse a las declividades del terreno, de modo que el mismo favorezca el desagüe, debiendo los interesados solicitar informes correspondientes a la DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, noviembre 18 de 1952.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Se fija la siguiente delimitación de Zonas, para la ciudad de COLONIA a los efectos previstos en el Art. 7º de la Ordenanza de 10 de Octubre de 1947. ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: Ultima paralela del fraccionamiento del señor Carlos EDHOLM y su prolongación desde el Río de la Plata, hasta carretera a Carmelo, calle de acceso a los fondos del Cuartel en 220 metros, desde carretera a Carmelo y línea que une este punto con la terminación de la calle Este del fraccionamiento del señor Gaspar IGLESIAS. POR EL ESTE: Carretera a Carmelo desde prolongación última paralela del fraccionamiento del Sr. Carlos EDHOLM, hasta calle de acceso a los fondos del Cuartel, calle Este del Fraccionamiento del Sr. Gaspar IGLESIAS, hasta carretera Montevideo-Colonia desde su intersección con la anterior hasta límite Oeste propiedad Parque Forestal; límite Oeste propiedad Parque Forestal desde Carretera Montevideo-Colonia, hasta el Río de la Plata. POR EL SUR: El Río de la Plata. POR EL OESTE: El Río de la Plata. ZONA "A"U-2 POR EL NORD-NOROESTE: Calle Industria, desde Río de la Plata, hasta Carretera Carmelo-Colonia, línea paralela a 100 metros, del eje de la carretera Montevideo-Colonia desde camino de La Feria hasta el Arroyo de La Caballada. POR EL NORTE: El alambrado provisorio de las propiedades de MULET, BARDIER y ASSANDRI, desde Carretera Carmelo-Colonia hasta prolongación calle a La Feria. POR EL ESTE: Carretera Carmelo-Colonia, desde calle Industria hasta el alambrado que separa propiedades de MULET, BARDIER y ASSANDRI, calle a La Feria y su prolongación desde la referida línea de alambrado hasta paralelas 100 metros del eje de la Carretera Montevideo-Colonia y Arroyo La Caballada en el trozo comprendido entre las referidas paralelas, y línea divisoria entre los predios de MAFFEI y FERRANDO, prolongada hasta el Río de la Plata. POR EL OESTE: Límite este de la Zona "A"U-1 y el Río de la Plata. POR EL SUR: Límite Norte de la Zona "A"U-1. ZONA "B"S-1 POR EL NORD-OESTE: Calle situada entre fraccionamiento Real de San Carlos y el Hipódromo, desde el Río de la Plata hasta Camino El Caño. POR EL NORD-ESTE: Camino al Caño desde su intersección con el anterior, hasta Carretera Real de San Carlos- Colonia. Línea quebrada que determina la Carretera Real de San Carlos-Colonia, desde camino al Caño hasta camino Industria. POR EL SURESTE: Camino Industria, desde Real de San Carlos-Colonia hasta el Río de la Plata. Art. 2º.- La Zona definida como "A"U-1, constituirá la Planta Urbana de la ciudad de Colonia y la Zona "A"U-2 y "B"S-1, formará la Planta Sub-Urbana de dicha ciudad. Art. 3º.- Regístrese debidamente en la DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES y comuníquese a los Poderes Públicos, dicha delimitación de acuerdo a lo establecido en el Art. 4º de la Ley de Centros Poblados. Art. 4º.- Comuníquese, etc.

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

ORDENANZA 22/VII/954 LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1.- Fíjanse los siguientes límites para la ciudad de COLONIA, de acuerdo con el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947. ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: Ultima paralela del fraccionamiento del señor Carlos EDHOLM y su prolongación desde el Río de la Plata hasta Carretera Carmelo, calle de acceso al fraccionamiento DURQUET, calle de acceso al fraccionamiento de MENENDEZ y la última paralela de dicho fraccionamiento y su prolongación hasta interceptar la prolongación de la calle de Camacho. POR EL ESTE: Carretera a Carmelo, desde prolongación última paralela del fraccionamiento del Sr. Carlos EDHOLM hasta calle del fraccionamiento de DURQUET, calle de Camacho desde prolongación última paralela del fraccionamiento de MENENDEZ, hasta carretera Montevideo-Colonia, esta hasta límite Oeste del Parque Forestal "Zona Franca" y este límite hasta el Río de la Plata. POR EL SUR: Río de la Plata. POR EL OESTE: Río de la Plata. ZONA "A"U-2 POR EL NOROESTE: Calle Sureste del fraccionamiento del REAL DE SAN CARLOS hasta carretera Real de San Carlos y su prolongación hasta el Río de la Plata, camino de Vizzio desde carretera al Real hasta Ruta 21, una paralela a 150 mts. del eje de la carretera Montevideo-Colonia, desde calle de La Feria hasta Arroyo de la Caballada. POR EL NORTE: Carretera al Real desde calle Suroeste del fraccionamiento REAL DE SAN CARLOS, hasta intersección con el camino del Medio, calle acceso al Vivero Municipal desde carretera a Carmelo hasta prolongación calle de La Feria. POR EL NORESTE: Carretera al Real desde camino del Medio hasta camino de Vizzio, Arroyo de La Caballada desde la Ruta 1 hasta 150 mts. aguas arriba. POR EL ESTE: Ruta 21 desde camino de Vizzio hasta camino de acceso al Vivero Municipal, calle de La Feria hasta 150 mts. al Norte del eje de la Ruta 1 y su prolongación hasta camino al Vivero Municipal, línea divisoria de las propiedades de MAFFEI y FERRANDO prolongadas hasta el Río de la Plata. POR EL SURESTE: Carretera Montevideo-Colonia, desde Arroyo Caballada hasta línea divisoria MAFFEI- FERRANDO. POR EL SUR: Río de la Plata y límite Norte de la zona. POR EL SUROESTE: Río de la Plata. POR EL OESTE: Límite este de la Zona "A"U-1. ZONA "B"S-1 POR EL NOROESTE: Paralela a 300 mts. de la calle situada entre fraccionamiento REAL DE SAN CARLOS y el Hipódromo desde el Río de la Plata hasta carretera al Caño, camino que conduce de la vieja casona de ORONA, hasta camino del Medio. POR EL ESTE: Línea quebrada determinada por una paralela a 200 mts. del eje del Camino del Medio; desde camino que conduce a la vieja casona de ORONA, hasta carretera al Real de San Carlos; desde este punto una paralela a 200 mts. del eje de la Ruta 21 hasta encontrar una paralela a 200 mts. del eje del camino de acceso al Vivero Municipal, continuación de esta paralela hasta encontrar la prolongación de la calle a La Feria. POR EL SUR: Límite Norte de la Zona "A"U-2. POR EL SURESTE: Límite Noroeste de la Zona "A"U-2. POR EL SUR: Río de la Plata. ZONA "B"S-1 (Centro Poblado EL GENERAL) POR EL OESTE: Arroyo de la Caballada desde Ruta Nº 1 hasta el punto de intersección con una paralela trazada a 200 mts. del eje del camino Nacional Viejo. POR EL NORTE Y ESTE: Una línea quebrada determinada por una paralela a 200 mts. del eje del Camino Nacional Viejo, hasta el Camino Vecinal que sale a la Ruta 1, a la altura del Comercio Bernardi y desde allí al eje de dicho camino. Esta línea estará cortada en su parte Oeste por el Arroyo de la Caballada. POR EL SUR: Paralela al Camino Nacional Viejo, trazada a 200 mts. del eje desde la intersección de la Ruta 1, hasta el camino vecinal que sale a la altura del Comercio BERNARDI. ZONA "B"S-2 POR EL ESTE, NORTE Y OESTE: Paralela al límite de la Zona "B"S-1, ya citado en los párrafos correspondientes trazada a 400 mts. de dicha línea.

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

POR EL SUR: Paralela al eje de la Ruta 1, trazada a 100 mts. desde Arroyo de La Caballada hasta 600 mts. más adelante del Comercio BERNARDI. Art. 2º.- La Zona definida como "A"U-1, constituirá la Planta Urbana de la ciudad de COLONIA, y las Zonas "A"U-2, "B"S-1 y "B"S-2, formarán las Zonas Sub-Urbanas de dicha ciudad. Art. 3º.- Regístrese debidamente en la Dirección de OBRAS MUNICIPALES y comuníquese a los Poderes Públicos dicha delimitación, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4º de la Ley de Centros Poblados. Art. 4º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, marzo 6 de 1958.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Amplíase la Zona "A"U-2 de la ciudad de COLONIA, con la incorporación a la misma de la totalidad de la superficie del inmueble Padrón Nº 3006 del Real de San Carlos. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

ING. AGR. HORACIO A. BIANCHI Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, febrero 24 de 1959.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Apruébase la faja destinada a "Uso Público" colindante con el Río de la Plata, señalada en el plano del Agrimensor Wáshington Torterolo Segovia y Arquitecto Miguel Angel Odriozola de octubre a noviembre de 1957 en las propiedades empadronadas con los números 2597 y 2598 (parte) de la Primera Sección Judicial del Departamento. Art. 2º.- Declárase Zona "C"B-1 la Zona ocupada por los terrenos empadronados con los Nros. 2597 y 2598 (parte) de la Primera Sección Judicial del Departamento que fueron declarados Zona de Interés Turístico por decreto del 19/9/1958. Art. 3º.- Declárase zona de Interés Turístico el bien empadronado con los Nros. 2598 (parte) y 2600 de la Primera Sección Judicial del Departamento, y que se delimita así: POR EL NORTE: Ruta Nº 1. POR EL ESTE: Arroyo de la Caballada; POR EL SUR: El Río de la Plata. POR EL OESTE: Avda. de 30 metros del plano del Agrimensor Wáshington Torterolo Segovia y Arquitecto Miguel Odriozola de octubre-noviembre de 1957 y desde el Río de la Plata hasta Vía del Ferrocarril y esta Vía desde ese punto hasta Ruta Nº 1. Art. 4º.- Determínase que la faja destinada a "Uso Público" que los propietarios deben dejar libre al fraccionar los terrenos a que se refiere el Art. 3º y que limitan con el Río de la Plata y con el Arroyo de La Caballada será de 60 mts. (Art. 13, Inc. 3, último párrafo de las Leyes del 21/IV/946 y 25/X/946, así como penúltimo párrafo del Art. 5º de la Ordenanza Reglamentaria de dicha Ley del 10/X/947. Art. 5º.- Declárase Zona "C"B-1, a la Zona a que se refiere la declaración del Art. 3º de la presente Ordenanza. Art. 6º.- Las Zonas creadas a que se refieren los artículos precedentes integrarán la Zona Sub-Urbana de la ciudad de COLONIA. Art. 7º.- Comuníquese, etc.

PIEDAD BARAIBAR DE ECHARTE Presidente FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, marzo 1º de 1962.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase Zona Balnearia de Interés Turístico, la Zona sub-urbana de la ciudad de COLONIA,

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

comprendida entre los siguientes límites: POR EL SUR: La ciudad de COLONIA, POR EL NORTE Y EL ESTE: La carretera al Real de San Carlos. POR EL OESTE: el Río de la Plata. Art. 2º.- Esta Zona queda comprendida en la "C"B-1 del Artículo 7º del Decreto del 10 de Octubre de 1947. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

HECTOR T. ALZOGARAY Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Ordenanza 7/X/963.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Amplíase la actual Zona "A"U-2 de la ciudad de COLONIA, con los terrenos incluidos en una faja paralela al eje de la Carretera a Carmelo, situada al Este de la misma y de 200 mts. de profundidad, tramo comprendido entre la calle al Vivero y la callejuela de la Sucesión CASERAS, situada unos 850 mts. al Norte de la primera. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

ALFONSO C. GREISING Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, junio 4 de 1953.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Todos los edificios públicos o privados que se construyan, reconstruyan o refaccionen a partir de la promulgación de la presente Ordenanza con frente a la Avenida Costanera comprendida entre calles Colón y Alberto Méndez y el Muelle del Real de San Carlos, deberán ajustarse a las siguientes disposiciones: a) RETIRO OBLIGATORIO. Regirá un retiro frontal de cuatro metros debiendo respetarse además, por solar un retiro bilateral de dos metros. Las dimensiones de retiro fijan los límites de las áreas edificables. En el caso de fraccionamientos ya existentes, con frentes hasta diez metros, se admitirá un retiro bilateral de un metro como mínimo. b) FRENTE MINIMO. Los solares frentistas a la Avda. Costanera tendrán frente mínimo de dieciséis mts. c) ALTURA MINIMA. Todos los edificios que se construyan, reconstruyan o refaccionen a partir de la fecha de promulgación de la presente Ordenanza estarán sometidas a las exigencias de una altura mínima de cinco metros. La altura mínima fijada se medirá desde el nivel de la acera en el punto medio del frente hasta la parte superior de la azotea del edificio o hasta la mitad de la altura de la cubierta si fuera inclinada o curva. Las construcciones tendrán que ser del tipo casa-jardín o de arquitectura moderna, no obstante el ante- proyecto deberá ser aprobado por la DIRECCION DE OBRA MUNICIPALES antes de la confección del proyecto definitivo. Art. 2º.- Las infracciones de esta Ordenanza serán penadas con multas de $ 500.00 (quinientos pesos) sin perjuicios de la obligación de restituir a su forma anterior las partes que hayan sido modificadas sin la autorización municipal. El propietario de la finca será siempre responsable de las infracciones de esta Ordenanza solidariamente con los constructores o técnicos que firmen los plazos o ejecuten las obras. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, octubre 17 de 1957.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para todos aquellos terrenos que en la Ordenanza sobre delimitación de zonas, del 14 de setiembre de 1938, se encontraban en zonas sub-urbana con un retiro frontal para edificación de 4 mts., seguirá rigiendo esa servidumbre aún cuando hayan pasado a integrar la zona urbana en virtud de posterior decretos. Art. 2º.- Esta misma disposición rige para aquellos terrenos incluidos en zonas sub-urbanas con posterioridad a Noviembre de 1948 y que luego hayan pasado a la categoría de urbanos. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

ING. AGR. HORACIO A. BIANCHI Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

ORDENANZA 30/V/960.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA, en sesión de la fecha y por dos tercios de votos. ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Apruébase el trazado de la Avenida Costanera al Real de San Carlos, de acuerdo a los planos confeccionados por la Dirección de Obras Municipales, agregados al expediente respectivo comprendido entre la esquina de la Avenida General Flores y calle Alberto Méndez, y el Muelle del Real de San Carlos, así como la ubicación de los terrenos destinados al "Campus" de Colonia, limitados por el Norte y Oeste el Río de la Plata, por el Sur calle Colón, desde el Río de la Plata hasta Avenida Costanera y por el Este, Avenida Costanera al Real de San Carlos. Se exceptúan de esta superficie la propiedad del Club Colonia Rowing y la calle Intendente Suárez que da acceso al mismo, como asimismo el tramo de la calle Coronel Arroyo situado frente a dicha propiedad. Art. 2º.- Desígnase para ser expropiadas las parcelas que absorberán las obras proyectadas, señaladas en amarillo en los planos a que se refiere el Art. 1º y cuya individualización surge del informe de la Dirección de Obras Municipales de fecha 13 de diciembre de 1955, que luce agregado a estos antecedentes. Art. 3º.- Todos los trabajos que se requieran para la realización de las obras proyectadas, muros submarinos y de contención, calzadas, veredas, balaustradas, movimientos de tierra, construcciones, parques, plazas, jardines, etc., serán realizados por licitación pública y/o por administración, según resulte más adecuado al interés municipal, en cada caso, y se efectuarán en un todo de acuerdo a lo dispuesto por las leyes y decretos vigentes sobre la toma de personal obrero. Art. 4º.- Las obras que se refieren al "Campus" y las de la Rambla Costanera al Real de San Carlos, desde la Avenida Baltasar Brum hasta la calle Colón, no serán comenzadas hasta no haberse iniciado todos los expedientes de expropiación a que se refiere el artículo segundo. Art. 5º.- Autorízase al Concejo Departamental de Colonia para contratar con Instituciones Bancarias del Estado y/o particulares un préstamo de hasta UN MILLON DE PESOS ($1.000.000.00), el que devengará un interés anual no mayor del NUEVE POR CIENTO (9%) y podrá ser amortizado en un plazo de hasta de veinte años. Art. 6º.- El importe del referido préstamo se aplicará en la siguiente forma: a) $560.000.00 (QUINIENTOS SESENTA MIL PESOS) a la construcción de la Avenida Costanera al Real de San Carlos; b) $370.000.00 (TRESCIENTOS SETENTA MIL PESOS) al pago de las expropiaciones comprendidas en la delimitación del "Campus", a su acondicionamiento, conjuntamente con los terrenos existentes dentro de ese perímetro y actualmente de propiedad municipal, y a la construcción de un "Estadio Deportivo" ; c) $70.000.00 (SETENTA MIL PESOS) al acondicionamiento de la Rambla "República Española" y la existente en la calle Intendente Suárez, entre las calles Coronel Arroyo y Colón. Art. 7º.- El "Estadio Deportivo" a que se refiere el artículo sexto, será proyectado por las Oficinas Técnicas Municipales o mediante la contratación de técnicos, según así lo disponga el Departamento Ejecutivo, y en forma tal que su estructura, líneas arquitectónicas y demás detalles inherentes a una obra de esta naturaleza, admitan su ampliación en sucesivas etapas, así como la transformación de su zona circundante comprendida en la delimitación del "Campus", en un todo armónico destinado a la practica de los deportes y al de la cultura física.- Para el caso que se recurra a la contratación de Técnicos, el Departamento Ejecutivo queda facultado para invertir en ello hasta la cantidad de $10.000.00 (DIEZ MIL PESOS). Art. 8º.- Las operaciones que demande la financiación, tales como el pago de los servicios de intereses y amortizaciones, depósitos, custodia de valores y demás, deberán realizarse por intermedio del Banco de la República, pudiendo hacerse, para el caso de que el préstamo lo otorguen otras Instituciones Oficiales, por intermedio de éstas. Art. 9º.- Créase para atender los servicios del préstamo, una contribución por mejoras, sobre las propiedades urbanas, sub-urbanas y rurales de la primera sección judicial del Departamento de Colonia, que estén comprendidas dentro de los siguientes límites: ZONA "A" Los inmuebles comprendidos entre los límites: Río de la Plata, calle Intendente Suárez, Avenida General Flores, Avenida Artigas, Avenida Baltasar Brum, calle Domingo Baqué hasta su extremo Norte, luego línea paralela al eje de la Avenida Costanera, al Real de San Carlos a una distancia de 200 metros de ésta hasta Avenida

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Mihanovich del Real de San Carlos y esta Avenida hasta el Río de la Plata, pagarán el SEIS POR MIL (6/000). ZONA "B" Los inmuebles comprendidos entre los límites Río de la Plata, calle Intendente Suárez, calle 18 de Julio, Avenida Artigas, Avenida Baltasar Brum, Calle Domingo Baqué hasta su extremo Norte, luego línea paralela al eje de la Avenida Costanera al Real de San Carlos, a una distancia de 200 metros de ésta, hasta Avenida Mihanovich en el Real de San Carlos, esta Avenida, Carretera al Real de San Carlos, calle Aparicio Saravia, calle José Pedro Varela, carretera Nacional Ruta Nº 1 y Río de la Plata hasta calle Intendente Suárez, pagarán el CINCO Y MEDIO POR MIL (5 y ½ 0/00). ZONA "C" Los inmuebles comprendidos entre las calles Intendente Suárez y el Río de la Plata, pagarán el CINCO POR MIL (5 0/00). ZONA "D" Los inmuebles comprendidos en las zonas urbana, sub-urbana y rural de la primera sección judicial del Departamento de Colonia con exclusión de los comprendidos en las Zonas "A", "B", y "C" incluídos dentro de los siguientes límites: - Río de la Plata, Parque Forestal de la Zona Franca, Carretera Nacional, -Ruta Nº 1-, Arroyo La Caballada hasta Camino del Vivero Municipal, este camino hasta Carretera a Carmelo -Ruta Nº 21-, esta carretera hasta camino de La Arenisca, este camino al Río de la Plata, Río de la Plata hasta Avenida Mihanovich, pagarán el CUATRO POR MIL (4 0/00).--- Art. 10º.- La contribución por mejoras a que se refiere el Artículo anterior, que gravarán a las propiedades comprendidas en los límites señalados, con la única excepción de las pertenecientes al Estado y al Municipio de Colonia y las que gozan de ese privilegio por la Constitución de la República, se liquidará sobre el aforo para el pago de la Contribución Inmobiliaria y se percibirá conjuntamente con ésta, dentro de los mismos plazos y para su morosidad y forma de cobro, regirán los mismos procedimientos y sanciones establecidas para aquellas. El producido líquido será depositado directamente por las Oficinas Recaudadoras en el Banco de la República Oriental del Uruguay y a nombre del Concejo Departamental de Colonia, en una cuenta especial cuya denominación determinará el Departamento Ejecutivo y el mismo no podrá aplicarse a otro fin que el que determina el presente decreto. Art. 11º.- La contribución para mejoras creada se percibirá desde el Ejercicio 1961 y hasta el Ejercicio correspondientes a la cancelación total del préstamo. Art. 12º.- Todas las propiedades frentistas a la Avenida Costanera, tendrán una servidumbre de alineación de CUATRO (4) metros. Quedan exceptuados de esta disposición, todas las propiedades con frente al Este, sobre la calle Alberto Méndez, entre la Avenida General Flores y la Calle Colón.- Las propiedades con frente al Oeste sobre la calle Alberto Méndez, entre la Avenida General Flores y calle Colón, tendrán una servidumbre de alineación de OCHO (8) metros. Art. 13º.- Todas las propiedades comprendidas en el artículo anterior, quedan sujetas al retiro impuesto, el que deberá hacerse efectivo toda vez que su propietario proyecte obras nuevas o reformas que puedan constituir una ampliación o consolidación de la finca. Una vez reedificado en la nueva línea, el Concejo Departamental de Colonia podrá proceder a la expropiación del terreno absorbido por los ensanches. Art. 14º.- Comuníquese, etc.-

JULIO C. GONZALEZ MORENO Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, mayo 4 de 1967.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Todos los edificios públicos o privados que se construyan o refaccionen a partir de la promulgación del presente Decreto, con frente a la Rambla "República Española", de la ciudad de COLONIA, deberán ajustarse a las siguientes disposiciones:- a) RETIRO OBLIGATORIO. Regirá un retiro mínimo frontal "non edificandi" de 21 metros, tomados desde el lado interior de la balaustrada que corona el muro de contención que delimita la Rambla hacia el Río de la Plata. b) FRENTE MINIMO. Los solares provenientes de nuevos fraccionamientos, tendrán un frente mínimo de 12 metros. c) ALTURA. Todos los edificios a construirse estarán regulados por una altura a la colocación del pretil y medido en el punto medio del edificio de metros 6.50 (seis metros con cincuenta centímetros) como máximo. Art. 2º.- Conjuntamente con la presentación de la fórmula "A" de todo permiso de construcción, el interesado deberá agregar un anteproyecto de las obras proyectadas, el cual quedará sometida a la previa aprobación del

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Director de Arquitectura Municipal. Art. 3º.- Las infracciones de este Decreto serán penadas con una multa de $ 500.00 (quinientos pesos) sin perjuicio de la obligación de restituir a su forma anterior las partes que hayan sido modificadas sin la autorización municipal. El propietario de la finca, será siempre responsable directamente de las infracciones de este Decreto, solidariamente con los constructores o técnicos que firmen los planos o ejecuten obras. Art. 4º.- Comuníquese, etc.

NICOMEDES R. CAMACHO Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

volver arriba

FLORENCIO SANCHEZ

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las Zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947, sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946, y 25 de Octubre de 1946, fíjanse los siguientes límites: JURISDICCION DE FLORENCIO SANCHEZ. ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: Línea del Ferrocarril, desde la calle Colla a la calle 25 de Agosto; POR EL SUR: La calle Casas Blancas, desde Colla a 25 de Agosto; POR EL ESTE: La calle Colla; POR EL OESTE: El camino carretera de acceso al Pueblo, por la calle 25 de Agosto. ZONA "A"U-2 POR EL NORTE: Línea del Ferrocarril, desde la calle Colla, hasta el Paso a Nivel Sánchez, y la calle Casas Blancas, desde la calle Colla hasta 25 de Agosto; POR EL SUR: La calle Grito de Asencio, desde la línea del Ferrocarril hasta la calle Viera y Benavídez; calle Calera de las Huérfanas, desde la calle Viera y Benavídez, hasta calle paralela a 25 de Agosto, 100 metros al Oeste de esta; POR EL ESTE: La calle Viera y Benavídez en su prolongación Sur, desde la calle Grito de Asencio, hasta Calera de las Huérfanas; POR EL OESTE: la calle trazada a 10 metros al Oeste de la calle 25 de Agosto. ZONA "A"U-2 BARRIO SAN JUAN POR EL NORTE: La Cuchilla de San Salvador; POR EL SUR: la línea del Ferrocarril; POR EL ESTE: La Cuchilla de San Salvador y parte del Camino Nacional; POR EL OESTE: el vértice unión del Ferrocarril con el Camino Nacional. ZONA "B"S-2 Las fracciones comprendidas en el resto de la Zona Sub-Urbana del Pueblo, de acuerdo con el plano catastral. Art. 2º.- Ratifícanse los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuadren en las zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

Dr. FRANCISCO G. MORENO Secretario ORDENANZA 19/XI/958.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Amplíanse los límites de la Zona Sub-Urbana de FLORENCIO SANCHEZ con las áreas ocupadas por los Padrones Nros. 3038, 6281, 8464, 3072, 572, 199, 3141 y 3111. Art. 2º.- Declárase incluido en la Zona "C"B-1 los Padrones Nros. 3080, 6281, 8464, 3072, 572, 199, 3141, y

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

3111. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

HECTOR CURUTCHET Presidente

JORGE R. A. CAFFERATTA Secretario

volver arriba

JUAN L. LACAZE

ORDENANZA 16/XI/948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las Zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946, fíjanse los siguientes límites: JURISDICCION DE JUAN L. LACAZE ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: la Cañada Blanco, desde el camino de la Colonia Cosmopolita al Oeste, hasta la Vía del Ferrocarril y la calle Norte de los terrenos fraccionados para Viviendas Económicas. POR EL SUR: el Río de la Plata. POR EL ESTE: la Vía del Ferrocarril, desde la Cañada Blanco a la calle Cosmopolita y la calle Tabobá con la prolongación al Norte, hasta encontrar la calle Cosmopolita. POR EL OESTE: el Camino de la Colonia Cosmopolita desde la Cañada Blanco hasta el Río de la Plata, y este hasta el Puerto. ZONA "B"S-1 POR EL NORTE: el Camino Vecinal de chacras, que limita con la granja del Sr. Miguel Campomar; POR EL SUR: la Cañada Blanco; POR EL ESTE: la calle Zapicán y su prolongación Norte hasta encontrar el camino Campomar; POR EL OESTE: el camino de chacras de la Colonia Cosmopolita. ZONA "B"S-2 a) POR EL NORTE: el Camino Vecinal que limita con Campomar y Cementerio Público; POR EL SUR: la prolongación de la calle Cosmopolita (al norte), terreno de Viviendas Económicas; POR EL ESTE: la línea de chacras, prolongación de la calle Tabobá. POR EL OESTE: la calle Zapicán. b) Una faja de 300 metros de fondo a ambos lados de la carretera de acceso a JUAN L. LACAZE, desde Granja Campomar, hasta camino que enfrenta "Villa Renée". ZONA "B"S-3 POR EL NORTE: camino al Puente de Sauce, desde línea límite de la franja de 300 metros de la Zona "B"S-2-b) a la línea trazada a los 1.200 metros, medidos desde la carretera; POR EL SUR: camino límite con Campomar, hasta la línea trazada a 1.200 metros paralela a la Carretera; POR EL ESTE: la línea paralela a la Carretera a 300 metros límite de la Zona "B"S-2-b). POR EL OESTE: una línea paralela a la carretera, trazada a 1.200 metros de esta. ZONA "D"R-1 Línea a 1.000 metros medidos al Norte de "Villa Renée" y 2.000 a uno y otro lado del mismo punto, que comprende las chacras de Colonia Cosmopolita siguientes: Nos. 1, 2, 3, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139 y 140. ZONA "C"B-1 Predios situados a ambos lados del camino carretero a Boca del Rosario y transversal entre las propiedades de Santos y de Doña Flora Giannini, en 300 metros de fondo a cada lado a medir desde el camino. ZONA "C"B-3 Comprendida entre Camino Carretero a Boca del Rosario, desde el Puente del Cufrecito al Río de la Plata y Arroyo del Cufrecito, brazo del Rosario, al Este. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO Secretario

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Colonia, junio 5 de 1952.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Amplíase la Zona "B"S"-2 de la Villa de JUAN L. LACAZE, agregando una franja de terreno limitada: POR EL SUR: con Camino Público situada al Norte de la Villa Renée; POR EL ESTE: recta paralela a la Radial de entrada a JUAN L. LACAZE situada a 300 metros de la misma; POR EL NORTE: Camino Nacional de 17 metros; POR EL OESTE: Radial de entrada a JUAN L. LACAZE. Art. 2º.- En el caso de realizarse fraccionamientos de terrenos que originen apertura de calle conforme a las exigencias de la Ley de Centros Poblados o de la Ordenanza Municipal de 10 de Octubre de 1947, el propietario del bien en fraccionamiento se obligará a su costo a la nivelación y afirmado de las calles que proyecte abrir, con sujeción a las indicaciones de la Autoridad Municipal. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, octubre 8 de 1953.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Fíjanse los siguientes límites de Zonas, para la localidad de JUAN L. LACAZE. a) PLANTA URBANA ZONA "A"U-1 POR EL OESTE: prolongación Radial a Carretera Nacional desde Cañada de Blanco a Río de la Plata; POR EL NORTE: Cañada Blanco desde prolongación Radial hasta F.C.C. del U., por esta hasta encontrar la prolongación de la calle Dr. Horacio Vachelli, continuándose en una paralela a la calle Giannini, hasta prolongación calle Tabobá; POR EL ESTE: calle Tabobá y su prolongación hasta paralela a calle Giannini, desde la intersección de calle Dr. Horacio Vacheli y Vía del F.C.C. del U. POR EL SUR: Río de la Plata. b) PLANTA SUB-URBANA ZONA "B"S-1 POR EL OESTE: prolongación Radial a Carretera Nacional, desde Camino al Norte del Cementerio hasta Cañada de Blanco. POR EL NORTE: Camino al Norte del Cementerio, desde Radial a prolongación calle Zapicán. POR EL ESTE: prolongación calle Zapicán, desde Camino al Norte del Cementerio hasta Cañada Blanco, continuándose por ésta, hasta Vía del F.C.C. del U. POR EL SUR: Cañada Blanco desde prolongación Radial hasta Vía del F.C.C. del U. ZONA "B"S-2 I) POR EL NORTE: Camino al Norte del Cementerio, desde prolongación calle Zapicán a prolongación calle Tabobá; POR EL ESTE: prolongación calle Tabobá desde Camino al Norte del Cementerio hasta paralela a calle Giannini; POR EL OESTE: línea determinada por la Vía del F.C.C. del U. Cañada Blanco y prolongación calle Zapicán, entre paralela calle Giannini y Camino al Norte del Cementerio; POR EL SUR: paralela a calle Giannini. II) POR EL NORTE: Camino Vecinal al Norte de Villa Renée, desde Vía del F.C.C. del U., hasta trescientos metros (300) al Oeste de la Radial y Camino Vecinal ubicado a mil metros (1.000) al Norte de Villa Renée, en una distancia de seiscientos metros (600), trescientos metros (300) a ambos lados de la Radial; POR EL ESTE: Línea paralela a trescientos metros (300) de la Radial, desde Camino Vecinal ubicado a mil metros (1.000) al Norte de Villa Renée, hasta Camino al Norte del Cementerio; POR EL SUR: Camino al Norte del Cementerio; POR EL OESTE: línea quebrada determinada por los límites Oeste de los fraccionamientos Villa Pancha y Granja San José y línea paralela a trescientos metros (300) de la Radial, desde Camino Vecinal ubicado mil metros (1.000) al Norte de Villa Renée y Camino que pasa frente a la referida Villa. ZONA "B"S-3 POR EL NORTE: Camino al Puente de La Balsa desde fraccionamiento Villa Pancha hasta mil doscientos (1.200) metros, medidos desde la Radial; POR EL ESTE: Límite Oeste del Fraccionamiento Villa Pancha; POR EL OESTE: Línea paralela a la Radial trazada a mil doscientos (1.200) metros de ésta; POR EL SUR: Camino al Norte del Cementerio;

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

c) ZONA RURAL ZONA "D"R-1 I) POR EL NORTE: Camino Vecinal ubicado a mil metros (1.000) al Norte de Villa Renée, desde el límite Este de la Zona "B"S-2 hasta dos mil metros (2.000), medidos desde la Radial; POR EL ESTE: Camino paralelo a dos mil metros (2.000) de la Radial desde camino a mil metros (1.000) al Norte de Villa Renée hasta Carretera Cosmopolita; POR EL SUR: Camino al Norte de Villa Renée desde Carretera Cosmopolita hasta trescientos metros (300) de la Radial; POR EL OESTE: Límite Este de la Zona "B"S-2 paralela a trescientos (300) metros de la Radial. ZONA "D"R-1 II) POR EL NORTE: Camino a mil metros (1.000) al Norte de Villa Renée desde Radial, hasta Camino paralelo a dos mil metros (2.000) de la misma; POR EL NORDESTE: Límite Sur-Oeste fraccionamiento Granja San José, desde Camino al Norte de Villa Renée hasta Camino Puente de La Balsa; POR EL ESTE: Radial desde Camino Vecinal a mil metros (1.000) al norte de Villa Renée hasta fraccionamiento Granja San José y línea paralela a mil doscientos metros (1.200) de la Radial desde Camino a Puente de la Balsa, hasta Camino al Norte del Cementerio; POR EL OESTE: Camino paralelo a la Radial a dos mil metros (2.000) de la misma, desde Camino Vecinal a mil metros (1.000) al Norte de Villa Renée hasta Camino al Norte del Cementerio. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, noviembre 21 de 1957.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Fíjanse los siguientes límites de Zona para la ciudad de JUAN L. LACAZE. ZONA URBANA ZONA "A"U-1 POR EL OESTE: Prolongación Radial a Carretera Nacional desde Cañada de Blanco a Río de la Plata; POR EL NORTE: Cañada de Blanco desde prolongación Radial hasta F.C.C. del Uruguay; por ésta hasta encontrar la prolongación de la calle Dr. Horacio Vachelli, continuándose en una paralela a la calle Giannini, hasta prolongación calle Tabobá. POR EL ESTE: Calle Tabobá y su prolongación hasta paralela a calle Giannini, desde intersección de calle Dr. Horacio Vachelli y Vía del F.C.C. del U. POR EL SUR: Río de la Plata. ZONA SUB-URBANA ZONA "A"U-2 POR EL SUR: Cañada de Blanco desde prolongación Radial Ruta Nº 1 hasta calle Zapicán; POR EL ESTE: Calle Zapicán, desde Cañada de Blanco hasta camino a Colonia Cosmopolita y línea paralela a 300 mts. de la Radial a Ruta Nº 1, desde camino a Cosmopolita hasta camino al Norte de Villa Renée; POR EL NORTE: Camino a Cosmopolita desde calle Zapicán a paralela a 300 mts. de Radial a Ruta Nº 1 y Camino al Norte de Villa Renée, desde paralela a 300 mts. al Este de Radial a Ruta Nº 1, hasta Vía del Ferrocarril Trocha Angosta. POR EL OESTE: Línea determinada por la Vía del Ferrocarril Trocha Angosta hasta prolongación de Radial y luego esta prolongación hasta Cañada de Blanco. ZONA "B"S-1 POR EL SUR: Camino al Norte de Villa Renée, 300 mts. a cada lado de Radial a Ruta Nº 1. POR EL ESTE: Paralela a 300 mts. de Radial a Ruta Nº 1, desde Camino al Norte de Villa Renée a camino a 1.000 mts. al Norte de Villa Renée. POR EL NORTE: El camino a 1.000 mts. al Norte de Villa Renée. POR EL OESTE: Paralela a 300 mts. de Radial a Ruta Nº 1, desde camino a 1.000 mts. al Norte de Villa Renée hasta límite Norte de Zona "A"U-2. ZONA "B"S-2 I) POR EL NORTE: Camino al Norte del Cementerio, desde prolongación calle Zapicán a prolongación calle Tabobá; POR EL ESTE: Prolongación calle Tabobá desde camino al Norte del Cementerio hasta paralela a calle Giannini; POR EL OESTE: Línea determinada por la Vía del F.C.C. del Uruguay, Cañada de Blanco y prolongación calle Zapicán, entre paralela calle Giannini y Camino al Norte del Cementerio. POR EL SUR: Paralela a Calle Giannini.

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

ZONA "B"S-2 II) POR EL SUR: Camino al Tanque de Aguas Corrientes desde Vía del Ferrocarril Trocha Angosta hasta línea paralela a 1.400 mts. de Radial a Ruta Nº 1. POR EL ESTE: Vía del Ferrocarril Trocha Angosta desde camino al Tanque de Aguas Corrientes, hasta camino al Puente Paso La Balsa. POR EL NORTE: Camino al Puente Paso La Balsa, desde Vía del Ferrocarril Trocha Angosta hasta camino a 1.400 mts. de Radial a Ruta Nº 1. POR EL OESTE: Camino a 1.400 mts. de Radial a Ruta Nº 1, desde camino a Puente Paso La Balsa, hasta camino a Tanque de Aguas Corrientes. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

ING. AGR. HORACIO A. BIANCHI Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

volver arriba

LA PAZ

VILLA DE LA PAZ PLANTA URBANA NORTE: calle doce, de dos hasta cuatro, cuatro hasta trece, trece hasta cinco, cinco hasta catorce, catorce hasta seis, seis hasta quince y ésta hasta calle once o camino Paso de las Toscas. ESTE: calle once o camino Paso de las Toscas hasta su encuentro con la calle 17. SUR: calle 17 desde calle uno a once. OESTE: calle uno de catorce a 17, catorce de uno a dos y ésta calle de doce a catorce. PLANTA SUB-URBANA NORTE: el límite Norte de la Chacra 9 y la calle que divide la chacra Nº 2 de las chacras Nos. 146 y 147. ESTE: la calle que separa las chacras 1 y 9 de las chacras 2 y 10 y la línea que separa las chacras 1 y 147, de las chacras Nos. 148 y 161, prolongada al Sur hasta encontrar el Arroyo Rosario. SUR: Arroyo Rosario. OESTE: el Arroyo Rosario y la línea que separa la chacra 8 de las chacras 1 y 9. Aprobado por la JUNTA DEPARTAMENTAL el 8 de Setiembre de 1938.

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las zonas a que se refiere el Artículo 7º de la Ordenanza del 10 de octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, -reglamentaria de las Leyes de 21 Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946-, fíjanse los siguientes límites: JURISDICCION DE LA PAZ ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: La calle José Enrique Rodó (Trece), desde la calle Rosa Butler de Pérez (Dos) a Joaquín Errasquin (Seis); la calle José Artigas (Quince), desde la calle Joaquín Errasquin (Seis) a Tomás Butler (Ocho) y la calle 25 de Agosto (Catorce), desde la calle Juan Pedro Ramírez (Uno) a la Dos-Rosa Butler de Pérez; POR EL SUR: la calle 17-Franklin Delano Roosevelt, desde calle Juan Pedro Ramírez a la 8-Tomás Butler; POR EL ESTE: la calle 6-Joaquín Errasquin, desde la calle 13-José Enrique Rodó a la 15-José Artigas, la calle 8- Tomás Butler, desde la calle 15-José Artigas a la 17-Franklin Delano Roosevelt; POR EL OESTE: la calle uno-Juan Pedro Ramírez, desde la calle 14-25 de Agosto, a la 17-Franklin Delano Roosevelt, y la calle 2-Rosa Butler de Pérez, desde la calle 13-José Enrique Rodó, a la 14-25 de Agosto. ZONA "A"U-2 a) POR EL NORTE: el camino Vecinal Salustio; desde la calle Dos, hasta la prolongación de la calle Siete hacia el Norte; POR EL SUR: la calle Trece, desde la calle Dos, a la calle Seis y la calle Quince, desde la calle Seis a la Siete; POR EL ESTE: la prolongación hacia el Norte de la calle Siete, desde la calle Quince, hasta el Camino Vecinal Salustio; POR EL OESTE: la calle Dos, desde la calle Trece hasta el Camino Vecinal Salustio y la calle Seis, desde la calle Trece a la Quince. b) POR EL NORTE: la calle Quince, desde la calle Ocho a la Once; POR EL SUR: la calle Diecisiete, desde la calle Once a la Ocho; POR EL ESTE: la calle Once;

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

POR EL OESTE: la calle Ocho. ZONA "B"S-2 POR EL NORTE: el camino Vecinal Salustio; POR EL SUR: la calle Quince, desde la calle Siete a la Once; POR EL ESTE: la calle Once, desde la calle Quince al camino Vecinal Salustio; POR EL OESTE: la prolongación al Norte de la calle Siete, desde la calle Quince, hasta el Camino Vecinal. ZONA "B"S-3 POR EL NORTE: la línea divisoria de las chacras Nos. 9 y 10 con las chacras Nos. 13 y 14; POR EL SUR: el Camino Vecinal Salustio y el Camino Vecinal de prolongación de la calle Diecisiete; POR EL ESTE: la línea divisoria entre las chacras Nos. 147 y 148, prolongada al Norte hasta encontrar la divisoria de la chacra Nº 14; POR EL OESTE: el Camino de los Tres Pasos y la calle Once. Art. 2º.- Ratifícanse todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuentren en las zonas por ellas determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO Secretario

volver arriba

COLONIA MIGUELETE

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las Zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946, -fíjanse los siguientes límites: JURISDICCION DE MIGUELETE ZONA "B"S-1 POR EL NORTE: la calle Nº 10, entre las calles Nos. 11 y 13, calle Nº 12 entre las calles Nos. 13 y 15 y calle Nº 14 entre las calles Nos. 15 y 17. POR EL SUR: la calle Nº 20, entre las calles Nos. 10 y 12; la calle Nº 15, entre las calles Nos. 12 y 14; la calle Nº 17 entre las calles Nos. 14 y 18; y la calle Nº 13, entre las calles Nos. 18 y 20. POR EL OESTE: la calle Nº 11. ZONA "B"S-2 Las fracciones comprendidas dentro del perímetro exterior de la Zona "A"S-1, y una línea imaginaria trazada paralelamente a dicho límite a 234 metros de profundidad. Art. 2º.- Ratifícanse todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuadren en las Zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, febrero 28 de 1951.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Modifícanse los límites de las Zonas de fraccionamientos establecidos para MIGUELETE en el Art. 1º del Decreto de Delimitación de Zonas promulgado el 16 de Noviembre de 1948, los que quedarán determinados en la forma siguiente; JURISDICCION DE MIGUELETE ZONA "B"S-1 Una línea paralela trazada a doscientos treinta y cuatro (234) metros de las siguientes calles:

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

POR EL NORTE: la calle Nº 10, entre las Nos. 11 y 13; calle Nº 12 entre las Nos. 13 y 15; y calle Nº 14, entre las Nos. 15 y 17; POR EL SUR: la calle Nº 20, entre las Nos. 10 y 12; la calle Nº 15, entre las Nos. 12 y 14; la calle Nº 17, entre las Nos. 14 y 18; la calle Nº 13, entre las Nos. 18 y 20; POR EL OESTE: la calle Nº 11. ZONA "B"S-2 Una línea imaginaria trazada a doscientos treinta y cuatro (234) metros del límite exterior de la Zona "B"S-1. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, octubre 1º de 1959.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA en sesión de la fecha, ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase que la actual Zona "B"S-1 de la localidad de MIGUELETE determinada en la Ordenanza de 27 de marzo de 1951, pasará a ser la Zona "A"U-2 y que la actual "B"S-2 determinada en la misma Ordenanza, pasará a ser la Zona "B"S-1 de la citada localidad de MIGUELETE. Art. 2º.- La Zona definida como "A"U-2 en la presente Ordenanza constituirá la Planta Urbana de MIGUELETE y la "B"S-1, la Planta Sub-Urbana. Art. 3º.- Regístrese en la Dirección de Obras Municipales y comuníquese a los Poderes Públicos dicha delimitación, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4º de la Ley de Centros Poblados. Art. 4º.- Comuníquese, etc.

RAUL A. MANSILLA Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

volver arriba

NUEVA HELVECIA

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las Zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, -reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946, -fíjanse los siguientes límites: ZONA "A"U-1 Las manzanas comprendidas entre las calles Nueva Palmira, Montevideo, Avda. Federico Gilomén y calle "B" (Co. Vecinal). ZONA "A"U-2 a) Terrenos comprendidos entre los límites de la Zona "A"U-1 y una línea imaginaria trazada a los 234 mts. de fondo; a los 100 y 200 mts., van calles de 17 metros de ancho.- b) Avda. Federico Gilomén, desde calle "B" (Co. Vecinal) a Puente sobre Paso Mugglin, faja de 97 metros, paralela a la Avenida, con calle a los 80 metros. c) Camino de la Estación del Ferrocarril, desde la Avda. Federico Gilomén, faja de 97 metros de fondo con calle comprendida a los 80 metros. d) Camino al Cementerio, desde la Avda. Federico Gilomén, hasta el Cementerio Público, faja de 97 metros de fondo con calle de 17 metros de ancho a los 80 mts. ZONA "B"S-1 Los restos de la planta Sub-Urbana, según plano de la Oficina de Catastro levantado por el Ing. Carlos J. Borotra en el año 1941. ZONA "C"B-2 Carretera Radial, desde camino a la Laguna Gilomén hasta Surtidor "Suizo", Camino de los Hoteles, desde Comercio Fripp a antigua Casa Ordiera; prolongación calle Montevideo, desde camino a la Laguna Gilomén hasta Comercio Fripp Camino del Puerto, desde la Calle Montevideo, hasta el cruce con el Camino a la Tranquera; franja de 234 metros a cada lado, comprendida calle intermedia. ZONA "C"B-3 file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Resto de los terrenos no comprendidos en las restantes zonas y encuadrados dentro de los siguientes caminos: Camino del Puerto, del Puente Tomás Berreta (Mugglin) al Camino a La Tranquera; camino de lo de Robert, a la Casa Ordiera Camino de los Hoteles, de lo de Ordiera a lo de Muller, y de éste a lo de Ackerman y Kuster. Art. 2º.- Ratifícanse todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuadren en las zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, setiembre 28 de 1950.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Modifícase el Art. 1º de la Ordenanza de Delimitación de Zonas de 16 de Noviembre de 1948, en lo que se refiere a los límites de las Zonas "C" de la Jurisdicción de NUEVA HELVECIA, que quedarán determinados en la forma siguiente: ZONA "C"B-1 DE TURISMO Las fajas de terrenos ubicados a ambos lados de la carretera radial de hormigón de acceso a la Villa de NUEVA HELVECIA, comprendidas desde el Camino a la Laguna Gilomén (actual Calle Esteban Lazague) y el Surtidor "El Suizo", en una profundidad de 234 metros, con calles de 17 metros de ancho a los 100 y 217 metros. ZONA "C"B-2 Las franjas de terrenos en una profundidad de 234 metros con calles de 17 metros de ancho a los 100 y 217 metros, ubicadas a ambos lados de los caminos que a continuación se expresan: a) Camino de Los Hoteles, entre Comercio Fripp y la antigua Casa Ordiera; b) Prolongación de la calle Montevideo, desde Camino a la Laguna Gilomén (actual Calle Esteban Lazague) hasta Comercio Fripp; c) Camino del Puerto desde la calle Montevideo hasta el cruce con camino a Paso de la Tranquera. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, junio 5 de 1952.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Modifícase el Art. 1º de la Ordenanza de Delimitación de Zonas de 16 de Noviembre de 1948, en lo que se refiere a los límites de las Zonas "A" de la Jurisdicción de NUEVA HELVECIA, que quedarán determinados en la siguiente forma: ZONA "A"U-1 Línea imaginaria a 117 metros al Nor-este de la calle Carlos Cunier, al Sur-este de la calle Frau Vogel, al Sur- oeste de la calle Germán Imhoff y al Nord-oeste de la Avenida Federico Gilomén, con una calle a los 100 metros. ZONA "A"U-2 Terrenos comprendidos entre los límites de la Zona "A"U-1 y una línea imaginaria trazada a los 234 metros de fondo, sobre los límites Nor-este, Sur-oeste, y Nor-oeste y por el Sur-este la calle Esteban Lazague (Co. a la Laguna Gilomén) con calles de 17 metros a los 100 y 217 metros. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, junio 5 de 1952.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase que la zona urbana de la Villa de NUEVA HELVECIA, está comprendida dentro de los siguientes límites: AL ESTE: Línea imaginaria quebrada compuesta de diez rectas: LA PRIMERA: corre en dirección Sur-oeste, a cien metros de la Avenida Federico Gilomén, desde el Arroyo Rosario, hasta su empalme con la calle Juan Frey a los 200 metros. LA SEGUNDA: corre en dirección Sur-este (calle Juan Frey) desde su unión con la carretera, hasta su encuentro a los 280 metros con: LA TERCERA: línea imaginaria que corre en dirección Sur-oeste, a cuarenta metros de la calle Luis Dreyer, desde su arranque en la calle Juan Frey, hasta su unión con otra línea que corre a cincuenta metros de la calle Carlos Cunier con una externa de 420 metros. LA CUARTA: Línea imaginaria que corre en dirección Sur-este, a 50 metros de la calle Carlos Cunier, desde su arranque en la anterior, hasta su encuentro a los 225 metros con: LA QUINTA: que corre en dirección Sur-oeste a 50 metros de la calle Frau Vogel de su empalme con la línea cuatro, hasta su unión a los 490 metros con: LA SEXTA: que corre en dirección Sur-este a 50 metros de la calle Guillermo Greising desde su arranque en la línea cinco, hasta su encuentro a los 110 metros con: LA SEPTIMA: que corre en dirección Sur-oeste, desde su arranque en la línea seis, hasta su unión a los 330 metros con la: LINEA OCHO: trazada en dirección Sur-este a 50 metros de la calle Colón, desde su arranque en la siete hasta su unión a los 465 metros con la: LINEA NUEVE: que corre en dirección Sur-oeste a 50 metros del camino Esteban Lazague, desde su arranque en la línea ocho, hasta su unión a los 905 metros, con la: LINEA DIEZ: que corre en dirección Sur, a distancia de 234 metros de la Avda. José Batlle y Ordóñez (carretera radial de hormigón), desde su arranque en la línea nueve, hasta su unión a los 864 metros con la línea Once que sigue (calle del Hotel Central). LINEA ONCE: que corre en dirección Nor-oeste paralela al camino que viene del Hotel Central, desde su arranque en la línea diez hasta su unión a los 184 metros con la línea doce. LINEA DOCE: que corre hacia el Sur a distancia de 100 metros de la carretera radial José Batlle y Ordóñez, desde su arranque en la línea once, hasta su encuentro a los 1.092 metros con límite Sur-este. LIMITE SUR-ESTE: formado por una línea imaginaria que corre al Sur-oeste, a los 100 metros del camino Federico Fischer, desde su arranque en la línea doce, hasta su encuentro a los 340 metros con el límite Oeste. LIMITE OESTE: formado por una línea imaginaria quebrada compuesta de cinco rectas. PRIMERA: corre en dirección Norte desde su arranque con el límite Sur-este, hasta su unión a los 1.572 metros con la: SEGUNDA: trazada hacia el Nor-oeste, paralela a la calle del Hotel Central, desde su arranque en la anterior hasta su empalme a los 184 metros con la: TERCERA: que corre en dirección Norte, desde su arranque en la dos hasta su unión a los 728 metros con: LA CUARTA: corre en dirección Nor-este, paralela a la calle Frau Vogel, desde su arranque en la anterior hasta su unión a los 336 metros con la: QUINTA: trazada en dirección Nor-oeste a los 150 metros de la calle Germán Imhoff desde su arranque en la calle Frau Vogel, hasta su unión a los 880 metros con el límite:- NORD-OESTE: compuesto primeramente por una línea imaginaria trazada a los 300 metros de distancia de la Avenida Federico Gilomén, desde su arranque en la anterior, hasta su unión a los 1.348 metros con una línea imaginaria que corre a 100 metros de la calle Siegrist y Fender en dirección Nor-oeste, hasta su encuentro con la Vía del F.C.C., esta vía hasta cruzar nuevamente la prolongación de la línea a 300 metros de la Avenida Gilomén y esta línea hasta su llegada al Arroyo Rosario. Art. 2º.- Queda como zona sub-urbana, el resto de los terrenos fuera de los límites indicados en el Art. 1º, comprendidos en el plano de la Dirección de Catastro, levantado por el Ing. Borotra en el año 1940, más una faja de cincuenta metros de profundidad, paralela a los lados 9-10-11 y 12 de lado Este y Sur-este y los lados 1-2 y 3 del límite Oeste. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, mayo 2 de 1957.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase incluido en la Zona "C"B-1 de la ciudad de NUEVA HELVECIA, en el padrón Nº 681 de dicha localidad y una franja de 126.08 metros de ancho sobre la calle Esteban Lazague del padrón Nº 7.175 de la

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

misma sección. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

ING. AGR. HORACIO A. BIANCHI Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, noviembre 21 de 1957.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase que la zona urbana de la ciudad de NUEVA HELVECIA está comprendida dentro de los siguientes límites: a) Una línea recta paralela y a una distancia de 100 mts. de la Avenida Federico Gilomén, que partiendo del Río Rosario, en dirección S.O., empalma con la calle Dr. Germán Imhoff. b) Una recta paralela a la calle Dr. Germán Imhof, al S. de ésta y a una distancia de 150 mts. en dirección S.E. hasta su empalme con la calle Lucerna. c) La calle Lucerna hacia el S.O. hasta su empalme con la calle P. d) Esta calle hacia el S.E., hasta su empalme con la línea divisoria de los padrones Nos. 950 y 1.026. e) Esta línea hacia el S.O. hasta el empalme con la línea divisoria que separa el padrón Nº 958 con los padrones Nos. 1.026, 952 y 954. f) Esta línea hacia el S.E. hasta su empalme con la calle Las Rosas. g) Esta calle en toda su extensión hasta su empalme con la calle Esteban Lazague. h) Esta calle hacia el S.O., hasta su empalme con la línea divisoria quebrada que separa el padrón rural Nº 11.334 con la Ma. Nº 104. i) Esta línea quebrada hasta su empalme con la calle Catalina Hugo. j) Esta calle hasta su empalme con la calle de 17 mts. (Camino a Paso de la Tranquera).- k) Esta calle hacia el S.E. hasta su empalme con la Ruta Nº 1. l) Esta Ruta hacia el N., incluyendo la Ma. Nº 215, (formada por una línea quebrada), hasta su empalme con el Camino del Hotel Central. m) Este Camino hacia el N.E. hasta su empalme con el camino del Hotel Central. n) Este Camino hacia el N.O. hasta su empalme con calle de 17 mts. o) Este Camino hacia el N.E., dejando hacia su derecha las manzanas Nos. 101, 100 y 99, hasta su empalme con calle de 17 mts. p) Esta calle de 17 mts., que deja el N.E. la Ma. Nº 76, hasta su empalme con la calle Esteban Lazague. q) La calle Esteban Lazague hacia el N.E. hasta su empalme con la calle Colón. r) La calle Colón hacia el N.O. hasta su empalme con la calle Frau Vogel. s) La calle Frau Vogel, en dirección N.O. hasta su empalme con la calle Juan Frey. t) Esta calle hacia el N.O. hasta una distancia de 100 mts. de la Avenida Federico Gilomén. u) Desde este punto una línea paralela a la Avda. Federico Gilomén hacia el N.E., hasta su encuentro con el Río Rosario. Art. 2º.- Queda como zona sub-urbana, el resto de los terrenos fuera de los límites indicados en el Art. 1º, comprendidos en el Plano de la Dirección General de Catastro, levantado por el Agrimensor don Miguel A. Graña en el corriente año. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

ING. AGR. HORACIO A. BIANCHI Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, mayo 10 de 1962.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase Zona de Turismo al predio rural empadronado con el Nº 944 (parte), con un área de 22 hectáreas, 2495 metros cuadrados, según plano del agrimensor Alberto Davyt, de fecha mayo de 1961, registrado en la Dirección General de Catastro y Administración de Inmuebles Nacionales, el 29 de mayo de igual año, con el Nº 4029, propiedad del señor Alfred Sneyers Bennett. Art. 2º.- Declárase comprendido en la Zona "C"B-2 la fracción A) del plano antes mencionado, con una superficie de 12 hectáreas, 2495 metros cuadrados, según el Decreto del 10 de Octubre de 1947. Art. 3º.- El espacio destinado a la calle de la fracción A) pasará en pleno derecho al dominio municipal. Art. 4º.- Previo a la aprobación del fraccionamiento de la zona de urbanización (Fracción A), el propietario

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

deberá balastar las calles conforme a las exigencias del Departamento de Obras Municipales y comprometerse a su conservación por un lapso no menor de tres (3) años. Art. 5º.- Frente a Ruta Nº 1 y Radial a NUEVA HELVECIA, regirá una servidumbre de veinticinco metros de no edificación. En las demás calles y Avenidas a abrirse, una de cinco metros, rigiendo además una servidumbre de no edificación lateral de tres metros o bilateral de un metro cincuenta. Art. 6º.- En el fraccionamiento que se realice en el lote "A" del plano del Agrimensor Alberto Davyt mencionado, los espacios públicos destinados a centro Comunal, Avenidas, calles y Paseos, no deberán ser menor del veinticinco por ciento del área total. Art. 7º.- El Concejo Departamental pasará a la Oficina Departamental de Catastro el presente Decreto, a los efectos del correspondiente empadronamiento y aforo de los lotes formados. Art. 8º.- Aprobado el fraccionamiento declárase zona sub-urbana el inmueble individualizado en el Artículo 2º del presente Decreto. Art. 9º.- Comuníquese, etc.

HECTOR T. ALZOGARAY Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

volver arriba

NUEVA PALMIRA

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, -reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946, -fíjanse los siguientes límites: JURISDICCION DE NUEVA PALMIRA ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: la calle Juan J. Murgia; POR EL SUR: la calle José Enrique Rodó; POR EL ESTE: la calle Juncal; POR EL OESTE: el Río Uruguay; ZONA "A"U-2 POR EL NORTE: la calle Río Negro; POR EL SUR: la calle Independencia; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. (Excluyendo las fracciones que corresponden a la Zona "A"U-1). ZONA "B"S-2 a) POR EL NORTE: la calle Ibicuy; POR EL SUR: la calle Río Negro; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay; b) POR EL NORTE: la calle Independencia; POR EL SUR: la calle Ultramar; POR EL ESTE: la Carretera Nueva Palmira-Cardona; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "B"S-3 a) POR EL NORTE: la calle Oriente; POR EL SUR: la calle Ibicuy; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. b) POR EL NORTE: la Carretera Nueva Palmira-Cardona hasta la calle Ultramar y el Río Uruguay; POR EL SUR: la calle Bravo; POR EL ESTE: la calle Independencia hasta Agricultura; ésta hasta la calle Canelones, por ésta hasta la calle Carmelo, y por ésta hasta la calle Bravo; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "D"R-1 Los terrenos comprendidos fuera de las Zonas "A" y "B".

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Art. 2º.- Ratifícanse todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuadren en las zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, agosto 23 de 1949.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase que el límite Sur de la Zona "A"U-1 de la Villa de NUEVA PALMIRA, es la calle José E. Rodó hasta la Plaza Treinta y Tres, siguiendo por don Carlos Cúneo, costado Sur de la Plaza (Calle Z) y calle Norte hasta encontrar nuevamente José E. Rodó y ésta hasta el Río Uruguay. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO Secretario Colonia, setiembre 28 de 1950.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Modifícase el Art. 1º de la Ordenanza de Delimitación de Zonas de 16 de Noviembre de 1948, en lo que se refiere a las Jurisdicciones de NUEVA PALMIRA y OMBUES DE LAVALLE, las que quedarán determinadas en la forma siguiente: JURISDICCION DE NUEVA PALMIRA ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: la calle Uruguay; POR EL SUR: la calle Felipe Fontana; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "A"U-2 POR EL NORTE: la calle Río Negro; POR EL SUR: la calle Amazonas; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "B"S-1 POR EL NORTE: la calle Ibicuy; POR EL SUR: en una línea quebrada la calle Ultramar, desde el Río Uruguay hasta la calle Bravo, por ésta hasta la calle Carmelo, por ésta hasta la calle Canelones, y por ésta, hasta la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "B"S-2 a) POR EL NORTE: la calle La Paz; POR EL SUR: la calle Ibicuy; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. b) POR EL NORTE: la calle Ultramar; POR EL SUR: la calle Baigorria; POR EL ESTE: la calle Bravo; POR EL OESTE: el Río Uruguay. c) Las dos manzanas de chacra incluídas entre estos límites: POR EL NORTE: la calle San José; POR EL SUR: la calle Canelones; POR EL ESTE: la calle Colonia Belgrano; POR EL OESTE: la calle Agricultura. ZONA "B"S-3 a) POR EL NORTE: la calle Oriente; POR EL SUR: la calle La Paz; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

b) POR EL NORTE: la calle Baigorria; POR EL SUR: el límite de la propiedad de la Administración Nacional de Puertos; POR EL ESTE: la calle Bravo; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "D"R-1 El resto de los terrenos de huertos y chacras comprendidos dentro del Ejido de la Villa de NUEVA PALMIRA. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, enero 27 de 1955.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- A los efectos dispuestos por el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947, fíjase la siguiente delimitación de zonas de fraccionamiento para la ciudad de NUEVA PALMIRA. ZONA "A"U-1 POR EL NORESTE: calle Uruguay; POR EL ESTE: calle Agricultura; POR EL SUROESTE: calle Felipe Fontana hasta la carretera que va a la Zona Franca, hasta llegar a la calle Amazonas y por esta calle, hasta el Río Uruguay. ZONA "A"U-2 POR EL NORESTE: calle Ibicuy; POR EL ESTE: calle Agricultura; POR EL SUROESTE: calle Montevideo, hasta la calle General Laguna, por ésta, hasta la calle Ultramar y esta última hasta el Río; POR EL NOROESTE: el Río Uruguay. ZONA "B"S-1 POR EL NORESTE: calle Oriental, POR EL ESTE: calle Agricultura; POR EL SUR: calle Canelones; POR EL SUROESTE: calle Carmelo, hasta la calle Bravo; por ésta hasta calle Cuareim; por ésta hasta el Río; POR EL NOROESTE: el Río Uruguay. ZONA "B"S-2 a) POR EL NORESTE: calle Rondeau; POR EL SURESTE: calle Bravo hasta calle Agricultura; esta última calle, por el Este; POR EL SUROESTE: calle Oriental; POR EL NOROESTE: El Río Uruguay. b) POR EL NORESTE: calle Cuareim; POR EL SURESTE: calle Bravo; POR EL SUROESTE: calle Rosario; POR EL OESTE: Río Uruguay. ZONA "B"S-3 a) POR EL NORESTE: calle General San Martín, desde Santa Lucía hasta calle Bravo; POR EL SURESTE: calle Bravo; POR EL SUROESTE: calle Rondeau; POR EL NOROESTE: calle Santa Lucía; b) POR EL NORESTE: calle Rosario; POR EL SURESTE: calle Bravo; POR EL SUROESTE: calle Representante POR EL OESTE: El Río Uruguay. Art. 2º.- Déjese sin efecto la anterior delimitación de Zonas de NUEVA PALMIRA, en cuanto se oponga a la presente. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Secretario

Colonia, Octubre 1º de 1959.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA, en sesión de la fecha y por mayoría absoluta de votos; ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase Zona Balnearia y de Turismo, categoría "C"B-1, la ocupada por el inmueble Padrón Nº 1431 (parte), Manzana Nº 461 de NUEVA PALMIRA, que limita:- POR EL NORDESTE: la calle Pavón; POR EL SUROESTE: calle de la Ribera; POR EL SURESTE: calle Santa Lucía; POR EL NORESTE: parte con la calle San Martín y el resto calle por medio a abrir con remanente de la misma manzana. Art. 2º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo para prestar aprobación al Plano de fraccionamiento levantado por el Agr. Teófilo R. Osorio, el 15 de Noviembre del año ppdo., en un terreno perteneciente a Ireneo Alberto BRITO ubicado en la 8a. Sección del Depto. de COLONIA individualizado con la Manzana Nº 461 y empadronado con el Nº 1431. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RAUL A. MANSILLA Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

volver arriba

OMBUES DE LAVALLE

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las Zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, -reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946, -fíjanse los siguientes límites: JURISDICCION DE OMBUES DE LAVALLE ZONA "A"U-2 POR EL NORESTE: la calle Carmelo; POR EL SURESTE: la calle 18 de Julio; POR EL NOROESTE: la calle 1º de Agosto, POR EL SUROESTE: las calles Uruguay y Arapey. ZONA "B"S-1 a) POR EL NORESTE: la calle Rincón; POR EL SURESTE: la calle 18 de Julio; POR EL NOROESTE: la calle Gral. Lavalleja; POR EL SUROESTE: las calles Carmelo. b) POR EL NORESTE: la calle Carmelo; POR EL SURESTE: la calle 25 de Agosto; POR EL SUROESTE: las calles Grito de Asencio y Libertad; POR EL NOROESTE: la calle 19 de Abril. (Excluyendo las fracciones comprendidas en la Zona "A"U-2). ZONA "B"S-2 POR EL NORESTE: la calle Batalle de Las Piedras; POR EL SURESTE: la calle 12 de Octubre; POR EL SUR: la calle Solís hasta Zorrilla de San Martín y la calle Democracia hasta Porvenir; POR EL NOROESTE: la calle Porvenir. (Excluyendo las fracciones comprendidas en las zonas "A"U-2 y "B"S-1-a) y "B"S-1-b). ZONA "B"S-3 Abarca dos fajas laterales de 200 metros de fondo cada uno, al Este de la calle 12 de Octubre, y al Oeste de la calle Porvenir, respectivamente; las franjas están limitadas al Norte, por la calle Batalla de Las Piedras, al Sur, por las calles Solís y Democracia o sus prolongaciones. ZONA "D"R-1 Abarca los terrenos comprendidos de una franja de circunvalación de 500 metros de profundidad, alrededor de los límites determinados para la Zona "B"S-3. Art. 2º.- Ratifícanse todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuadren en las zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO Secretario Colonia, setiembre 28 de 1950.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Modifícase el Art. 1º de la Ordenanza de Delimitación de Zonas de 16 de Noviembre de 1948, en lo que se refiere a las Jurisdicciones de Nueva Palmira y Ombúes de Lavalle, las que quedarán determinadas en la forma siguiente: JURISDICCION DE NUEVA PALMIRA ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: la calle Uruguay; POR EL SUR: la calle Felipe Fontana; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "A"U-2 POR EL NORTE: la calle Río Negro, POR EL SUR: la calle Amazonas; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "B"S-1 POR EL NORTE: la calle Ibicuy; POR EL SUR: en una línea quebrada la calle Ultramar, desde el Río Uruguay hasta la calle Bravo, por ésta hasta la calle Carmelo, por ésta hasta la calle Canelones, y por ésta hasta la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "B"S-2 a) POR EL NORTE: la calle La Paz; POR EL SUR: la calle Ibicuy; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay; b) POR EL NORTE: la calle Ultramar; POR EL SUR: la calle Baigorria, POR EL ESTE: la calle Bravo; POR EL OESTE: el Río Uruguay. c) Las dos manzanas de chacra incluidas entre estos límites: POR EL NORTE: la calle San José; POR EL SUR: la calle Canelones; POR EL ESTE: la calle Colonia Belgrano; POR EL OESTE: la calle Agricultura; ZONA "B"S-3 a) POR EL NORTE: la calle Oriente; POR EL SUR: la calle La Paz; POR EL ESTE: la calle Agricultura; POR EL OESTE: el Río Uruguay. b) POR EL NORTE: la calle Baigorria; POR EL SUR: el límite de la propiedad de la Administración Nacional de Puertos; POR EL ESTE: la calle Bravo; POR EL OESTE: el Río Uruguay. ZONA "D"R-1 El resto de los terrenos de huertos y chacras comprendidos dentro del Ejido de la Villa de Nueva Palmira. JURISDICCION DE OMBUES DE LAVALLE ZONA "A"U-1 POR EL NORESTE: la calle Carmelo; POR EL SURESTE: la calle 18 de Julio, POR EL NOR-OESTE: la calle 1º de Agosto; POR EL SUROESTE: la calle San Salvador. ZONA "A"U-2 a) POR EL NORESTE: la calle Rincón; POR EL SURESTE: la calle 18 de Julio, file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

POR EL NOR-OESTE: la calle General Lavalleja; POR EL SUROESTE: la calle Carmelo, b) POR EL NORESTE: la calle Carmelo; POR EL SURESTE: la calle 25 de Agosto; POR EL NOR-OESTE: la calle 19 de Abril; POR EL SUROESTE: las calles Grito de Asencio y Libertad. (Excluyendo la Zona "A"U-1 y "A"U-2). ZONA "B"S-1 POR EL NORESTE: la calle Batalla de las Piedras; POR EL SURESTE: la calle 12 de Octubre; POR EL SUR: la calle Solís hasta Zorrilla de San Martín y Democracia, hasta Porvenir. POR EL NOROESTE: la calle Porvenir.- (Excluyendo las zonas "A"U-1 y "A"U-2). ZONA "B"S-2 Comprende dos franjas laterales de doscientos metros de fondo cada una, al Este de la calle 12 de Octubre y al Oeste de la calle Porvenir, limitadas al Norte por la calle Batalla de las Piedras y al Sur por las calles Solís y Democracia o sus prolongaciones. ZONA "B"S-3 Comprende una franja de circunvalación de 200 (Doscientos) metros de profundidad, alrededor de la Zona "B"S-2. ZONA "D"R-1 Comprende una franja de circunvalación de 300 (Trescientos) metros de profundidad, alrededor de la Zona "B"S-3. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, marzo 20 de 1952.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Apruébase como amanzanamiento oficial de la planta del Pueblo de OMBUES DE LAVALLE, el trazado que señala el plano de la Dirección de Obras Municipales de fecha Octubre de 1951. Art. 2º.- Se fija la siguiente delimitación de las respectivas zonas del Pueblo de OMBUES DE LAVALLE a los efectos previstos en el Art. 7º de la Ordenanza de 10 de Octubre de 1947. ZONA "A"U-1 POR EL SUR-OESTE: calle Grito de Asencio, desde 12 de Octubre a Zorrilla de San Martín.- Calle Democracia, desde Zorrilla de San Martín a 19 de Abril. POR EL NOR-OESTE: calle 19 de Abril, desde Democracia hasta Carmelo.- Calle Nº 5 (25 de Mayo), desde Carmelo hasta Batalla de Las Piedras. POR EL NOR-ESTE: calle Carmelo, entre 19 de Abril y calle Nº 5 .-Calle Batalla de Las Piedras entre 25 de Mayo y 18 de Julio.- Calle Carmelo, entre 18 de Julio y 12 de Octubre. POR EL SUR-ESTE: calle 18 de Julio, entre Batalla de Las Piedras y Carmelo.- Calle 12 de Octubre entre Carmelo y Grito de Asencio. ZONA "A"U-2 Polígono exterior formado por paralelas a los límites de la zona "A"U-1, situadas a 234 metros de las mismas. Art. 3º.- La Zona "A"U-1, constituirá la planta urbana del pueblo de OMBUES DE LAVALLE, y la Zona "A"U-2 formará la planta sub-urbana de la misma localidad. Art. 4º.- Regístrese debidamente en la Dirección de Obras Municipales y notifíquese a la Junta Local de OMBUES DE LAVALLE, a los efectos del caso. Art. 5º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

ORDENANZA 16/IX/954.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL en sesión de la fecha, ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Amplíase la zona urbana del pueblo de OMBUES DE LAVALLE (Zona "A"U-1). POR EL NORTE: por la calle Porvenir desde la prolongación de la calle Democracia hasta la prolongación de la

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

calle Colón, POR EL ESTE: la calle Democracia desde la prolongación de calle Porvenir hasta la calle 19 de Abril; POR EL SUR: la calle Dr. Juan Zorrilla de San Martín desde Democracia hasta la prolongación de la calle Colón; POR EL OESTE: la prolongación de la calle Colón desde Dr. Juan Zorrilla de San Martín hasta la prolongación de la calle Porvenir. Art. 2º.- El terreno de las calles que deban abrirse al fraccionamiento en manzanas el terreno comprendido en el espacio agregado a la planta urbana, deberá ser cedido por el propietario al uso público, y su afirmado será por cuenta del mismo propietario. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

ORDENANZA 18 /XII/958.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Amplíase la Zona sub-urbana de OMBUES DE LAVALLE por medio de paralelas situadas a 250 metros de los límites actuales existentes. Art. 2º.- La nueva Zona sub-urbana creada, constituirá la Zona "B"S-1 de la localidad de OMBUES DE LAVALLE. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

ING. AGR. HORACIO A. BIANCHI Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

volver arriba

ROSARIO

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las Zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, -reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946, -fíjanse los siguientes límites: JURISDICCION DE ROSARIO ZONA "A"U-1 Todos los predios comprendidos dentro de los cuatro Boulevares. ZONA "A"U-2 Los predios comprendidos en la actual Zona Sub-Urbana, según plano de la Oficina de Catastro levantado en Octubre de 1940. ZONA "B"S-2 Las fracciones números 4, 5 y 10 del plano de Juan J. Castro de enero de 1879. ZONA "B"S-3 Las fracciones números 1 y 2 del plano de Juan J. Castro de enero de 1879. ZONA "C"B-2 Radial Rosario desde el Puente del Ferrocarril hasta la carretera Montevideo-Colonia; y carretera Montevideo- Colonia, 500 metros a cada lado partiendo del punto céntrico de entronque de la Radial con la Carretera Nacional, 250 metros de fondo, con calles paralelas a las carreteras a 100 metros y transversales a 200 metros, con excepción de la primera transversal a la Radial que puede estar a los 100 metros. Art. 2º.- Ratifícanse todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuadren en las zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Secretario

Colonia, julio 14 de 1955.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL, en sesión de la fecha, ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Se fija la siguiente delimitación de Zonas para la Jurisdicción de ROSARIO a los efectos previstos en el Art. 7º de la Ordenanza de 10/X/947. ZONA "A"U-1 Todos los predios comprendidos dentro de los cuatro Boulevares; José P. Varela, José E. Rodó, Dr. Baltasar Brum y Dr. Zorrilla de San Martín. ZONA "A"U-2 Los predios comprendidos en la actual planta Sub-Urbana según plano de la Oficina de Catastro, levantado en Octubre de 1940, para los terrenos correspondientes a los lotes de Huertos Nos. 4, 5 y 10 del plano del Agr. Juan José Castro de febrero de 1879. ZONA "A"U-2 b) Localidad de Estación Barker Los límites indicados en el plano de la Oficina de Catastro del 30 de Octubre de 1944. ZONA "B"S-1 a) Los predios comprendidos en los lotes de Huertos Nos. 3, 9 y 17 del Plano de Catastro ya mencionado. ZONA "B"S-1 b) Localidad de Estación Barker Línea imaginaria envolviendo al límite de la Zona "A"U-2 a 234 metros de profundidad. ZONA "C"B-1 a) Localidad de Puerto de Rosario 250 metros de fondo en todas direcciones a partir de la bifurcación de los caminos de acceso al Arroyo Rosario. ZONA "C"B-1 b) Radial Rosario Desde el Puente del Ferrocarril, hasta la Carretera Montevideo-Colonia y esta Carretera 550 metros a cada lado del punto céntrico del entronque de la Radial con la Ruta 1; con 250 metros de fondo a partir de los ejes mencionados.- Las calles paralelas a las carreteras se trazarán cada 100 metros, y las transversales cada 150 metros, iniciándose estas transversales a la Radial en el punto donde terminan las dos primeras paralelas a la Ruta Nº 1 en el lado Norte. Art. 2º.- Zona definida como "A"U-1 constituirá la Planta Urbana de la Ciudad de Rosario.- La Zona "A"U-2-a) constituirá la Planta Sub-Urbana de dicha ciudad. La Zona "A"U-2-b) se declara incluida dentro de la categoría de Zona Sub-Urbana . Art. 3º.- Regístrese debidamente en la Dirección de Obras Municipales, comuníquese a los Poderes Públicos dicha delimitación, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4º de la Ley de Centros Poblados. Art. 4º.- Comuníquese, etc.

ING. AGR. HORACIO A. BIANCHI Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

volver arriba

TARARIRAS

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las Zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, -reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946, -fíjanse los siguientes límites: JURISDICCION DE TARARIRAS ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: La Carretera Nacional entre calle límite Oeste y Salto calle 25 de Agosto, entre las calles Salto y Nueva Palmira; calle San Luis, entre las calles Nueva Palmira y Camino a Manantiales; Camino a Manantiales hacia la Vía del Ferrocarril y Carretera Nacional, entre la Vía del Ferrocarril y la calle Rincón; POR EL SUR: calle San José centro calle "D" y Vía del Ferrocarril; calle Montevideo entre Vía del Ferrocarril y prolongación calle Rosario; calle José P. Varela entre calle Rosario y calle límite Oeste; POR EL ESTE: Vía del Ferrocarril, desde camino a Manantiales hasta Carretera Nacional; calle Rincón entre

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

Carretera Nacional y calle "E"; calle "D" entre calle "E" y calle San José; POR EL OESTE: calle límite Oeste entre calle José P. Varela y Carretera Nacional; y calle Salto, entre Carretera Nacional y calle Salto, entre Carretera Nacional y calle 25 de Agosto. ZONA "A"U-2 Terrenos comprendidos entre el límite de la Zona "A"U-1 y una línea imaginaria trazada exteriormente a dicho límite a 234 metros. Art. 2º.- Ratifícanse todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza que se encuadren en las zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, enero 27 de 1955.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Se fija la siguiente delimitación de Zonas para la localidad de JOAQUIN SUAREZ, a los efectos previstos en el Art. 7º de la Ordenanza de 10/X/947. ZONA "A"U-1 POR EL NORTE: La Carretera Nacional, entre calle límite Oeste y Salto, calle 25 de Agosto, entre las calles Salto y Nueva Palmira; calle San Luis, entre las calles de Nueva Palmira y Camino a Manantiales hasta la vía del Ferrocarril Carretera Nacional, desde la Vía del Ferrocarril hasta su intersección con el ramal a Ruta 1; este Ramal 220 metros a partir de la intersección ya mencionada. POR EL SUR: Calle San José, entre calle "D" y Vía del Ferrocarril; calle Montevideo entre vía del Ferrocarril y prolongación calle Rosario; calle José Pedro Varela, entre Rosario y calle Límite Oeste. POR EL ESTE: Vía del Ferrocarril, desde Camino a Manantiales hasta Carretera Nacional; paralela a 220 metros del eje de la calle Rincón, entre Ramal a Ruta 1 y calle Artilleros; calle a Artilleros, entre el punto determinado por la paralela a calle Rincón "D". POR EL OESTE: Calle Límite oeste, entre calle José P. Varela y Carretera Nacional, calle Salto, entre Carretera Nacional y calle 25 de Agosto. ZONA "A"U-2 Terrenos comprendidos entre el límite de la Zona "A"U-1 y una línea imaginaria trazada exteriormente a dicho límite a 234 metros. Art. 2º.- La Zona definida como "A"U-1, constituirá la Planta Urbana de Tarariras, y la Zona "A"U-2, formará la Planta Sub-Urbana. Art. 3º.- Regístrese debidamente en la Dirección de OBRAS MUNICIPALES y comuníquese a los Poderes Públicos dicha delimitación, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4º de la Ley de Centros Poblados. Art. 4º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

volver arriba

COLONIA VALDENSE

Colonia, octubre 19 de 1948.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Para las Zonas a que se refiere el Art. 7º de la Ordenanza del 10 de Octubre de 1947 sobre Fraccionamientos, Amanzanamientos y Creación de Centros Poblados, -reglamentaria de las Leyes de 21 de Abril de 1909, 21 de Abril de 1946 y 25 de Octubre de 1946, -fíjanse los siguientes límites: COLONIA VALDENSE ZONA "A"U-1 Una fracción de 234 metros de profundidad a ambos lados de la carretera Daniel Armand Ugón, con calles paralelas a dicha carretera, trazadas cada 100 metros, desde Carretera Nacional, Ruta Nº 1, hasta la calle que

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

pasa por el Comercio Jourdán. ZONA "A"U-2 Franja de 300 metros de profundidad, paralela a la Carretera Daniel Armand Ugón, a ambos lados de la misma y a medir del límite de la Zona "A"U-1, -fijada para esta localidad, extendidas desde la Carretera Nacional, Ruta Nº 1, hasta la calle que pasa por el Comercio H. Jourdán. ZONA "B"S-1 Restos de la planta Urbana y Sub-Urbana, según plano de la Dirección de Catastro de diciembre de 1943, no comprendidas las fracciones pertenecientes a las Zonas anteriores, más los terrenos limitados: POR EL NORTE: Por calle Vecinal que separa la propiedad de los Señores Emilio Robert y Demoz con la Suc. Negrín, desde la Carretera Nacional Ruta Nº 1, hasta encontrar la línea que separa la Manzana Nº 1 de don Augusto Putscher, -hoy don Germán Ripke,- prolongada al Norte hasta la mencionada calle; POR EL SUR: la calle Juan Pontet, desde Ruta Nº 1 a la calle vecinal citada; POR EL ESTE: calle de 10 metros que limita con la Suc. Geymonat. Art. 2º.- Ratifícanse todos los fraccionamientos autorizados por el Departamento Ejecutivo desde el 10 de Octubre de 1947, hasta la fecha de promulgación de esta Ordenanza, que se encuadren en las Zonas por ella determinadas. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

DR. FRANCISCO G. MORENO Secretario

Colonia, noviembre 14 de 1950.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Modifícanse los límites de las Zonas de fraccionamientos establecidos por COLONIA VALDENSE en el Art. 1º del Decreto de Delimitación de Zonas promulgado el 16 de noviembre de 1948 (Jurisdicción de La Paz C.P.) los que quedarán determinados de la forma siguiente: COLONIA VALDENSE ZONA "A"U-1 Faja de 234 metros de profundidad a ambos lados de la carretera "Daniel Armand Ugón" y su prolongación calle "Artigas" hacia el surtidor "El Suizo", con calles paralelas trazadas cada cien metros, desde la calle que pasa por el Comercio Jourdán, hasta la calle que limita al Noroeste el Barrio Robert. ZONA "A"U-2 Franja de 234 metros de profundidad en torno a la Zona "A"U-1 y a medir desde el límite exterior de ésta. ZONA "B"S-1 Franja de 234 metros de profundidad en torno a la Zona "A"U-2 y a medir desde el límite exterior de ésta. Art. 2º.- Comuníquese, etc.

RICARDO RUFENER Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, noviembre 5 de 1953.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase que la Zona "A"U-1 del Pueblo de VALDENSE determinada en la Ordenanza del 29 de Noviembre de 1950, constituirá la Zona Urbana de dicho Pueblo y la Zona "A"U-2 conjuntamente con la Zona "B"S-1, de la misma Ordenanza, la Zona Sub-Urbana. Art. 2º.- Regístrese debidamente en la Dirección de Obras Municipales y notifíquese a la Junta Local de La Paz a los efectos del caso. Art. 3º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, octubre 20 de 1966.-

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase que la Zona Urbana del Pueblo VALDENSE está comprendida dentro de los siguientes límites: Noreste- calle de 17 mts. normal al entronque con Ruta Nº 1 (D. Emilio E. Andreon) 545 mts.; se extiende en 135 mts. y 160 mts. desde Avenida Artigas al Noroeste y Sudeste, respectivamente. Calle Vecinal, desde su entronque con la anterior en una distancia de 270 mts. y 125 mts. aproximadamente, por ser quebrada, hasta la Ruta Nº 1 (Dr. Emilio Andreon). Sobre esta Ruta hacia el Este en una distancia de 100 mts. hasta la calle de 17 mts. Esta calle hacia el Sur, 240 mts. hasta calle de 17 mts. Esta calle hacia el Oeste en una distancia de 230 mts. hasta su encuentro con calle Juan Pedro Davyt; hacia el Suroeste hasta su encuentro con calle de 17 mts. Dr. Emilio Barbaroux (780 mts. aproximadamente). La calle Dr. Emilio Barbaroux hacia el Noroeste en una distancia de 110 mts. aproximadamente, hasta su encuentro con la calle Santiago Gaydeu. La calle Santiago Gaydeu hacia el Suroeste (655 mts. aproximadamente) hasta su encuentro con la calle Juan Bonjour. La calle Juan Bonjour hacia el Noroeste, hasta su encuentro con la Avenida Daniel Armand Ugón. La Avenida Daniel Armand Ugón hacia el Sudeste en una distancia de 550 mts. aproximadamente hasta su encuentro con calle de 17 mts. Calle de 17 mts. desde Avenida Daniel Armand Ugón hacia el Noroeste en una distancia de 190 mts. aproximadamente hasta calle de 17 mts. Una línea normal de la anterior, hacia el Noreste en una distancia de 550 mts. hasta calle Juan Bonjour. Calle Juan Bonjour hacia el Noroeste en una distancia de 30 mts. aproximadamente hasta su encuentro con calle de 17 mts. Esta calle hacia el Noreste, paralela a la Avenida Daniel Armand Ugón en una distancia aproximadamente de 620 mts. hasta calle de 10 mts. Esta calle hacia el Noroeste, Noreste y Noroeste con 70 mts., 20 mts. y 155 mts. respectivamente. Desde este punto una línea paralela a la Avenida Daniel Armand Ugón en una distancia de 135 mts. separando los padrones Nros. 164 y 163. Desde este punto una línea normal a la anterior, hacia el Sudeste en una distancia de 50 mts. Desde aquí una normal hacia el Noreste en una distancia de 130 mts. Una línea normal a la anterior hacia el Noroeste en una distancia de 110 mts. Una línea normal a la anterior hacia el Noreste hasta su intersección con calle José P. Varela. Esta calle hacia el Noroeste hasta su intersección con la Ruta Nº 1 (Avenida Dr. Emilio Andreon). Esta Avenida al Este en una distancia de 625 mts. hasta una línea normal a esta Avenida, orientada hacia el Norte en una distancia de 50 mts. Desde este punto una línea normal en una distancia de 60 mts. separando los padrones Nº 1 con los Nros. 240-2 y 3 hasta su encuentro con calle de 17 mts. T. Davyt; esta calle hacia el Norte en una distancia de 110 mts. Desde esta calle una línea hacia el Este-Nor-Noreste hasta su encuentro con calle de 17 mts. en una distancia de 120 mts. Esta calle hacia el Noreste hasta su entronque con la calle mencionada en primer término. Art. 2º.- Queda como Zona Sub-Urbana el resto de los terrenos fuera de los límites indicados en el Art. 1º comprendidos en el plano de la Dirección General de Catastro de diciembre de 1943. Art. 3º.- Ratifícase el nomenclator de las calles que figuran en el presente Decreto. Art. 4º.- Comuníquese, etc.

PEDRO R. COSTA Vice- Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

Colonia, Mayo 6 de 1954.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL en sesión de la fecha, ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase zona jardín la zona urbana y sub-urbana del pueblo "VALDENSE" determinado en la Ordenanza del 11 de Noviembre de 1953. Art. 2º.- Todos los edificios públicos o privados que se construyan, reconstruyan o refaccionen a partir de la promulgación de la presente Ordenanza en la zona jardín, del pueblo "VALDENSE" deberán ajustarse a las siguientes disposiciones: a) Servidumbre "Non Edificandi" frontal de 10 metros para los predios frentistas a la Avenida Daniel Armand Ugón y de cuatro metros para los predios frentistas a las demás calles de la zona jardín. b) Servidumbre "Non Edificandi" bilateral de dos metros para los predios con frente a la Avenida Daniel Armand Ugón. file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59] Ordenanzas y Reglamentaciones - Zonas, delimitación y retiros en distintas cuidades del departamento - 1936

c) Servidumbre "Non Edificandi" bilateral de 1.50 metros para los predios con frente a las demás calles de la zona jardín. Art. 3º.- Las distancias exigidas como mínimos para esta Ordenanza deberán medirse normalmente desde los paramentos más salientes del edificio que se construya o refaccione, hasta el perímetro de la propiedad prohibiéndose en general la ocupación de dichas servidumbres con construcciones de cualquier índole salvo aquellas de carácter decorativo a las escalinatas de acceso a los edificios. Art. 4º.- Comuníquese, etc.

PABLO M. SALOMON Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario Colonia, mayo 19 de 1955.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA ACUERDA Y DECRETA: Art. 1º.- Declárase Zona Jardín la zona urbana y sub-urbana del pueblo "VALDENSE", determinado en la Ordenanza de 11 de Noviembre de 1953. Art. 2º.- Todos los edificios públicos o privados que se construyan, reconstruyan o refaccionen a partir de la promulgación del presente Decreto en la Zona Jardín del Pueblo "VALDENSE", deberán ajustarse a las siguientes disposiciones: a) Servidumbre "Non Edificandi" frontal de 10 metros, para los predios frentistas a las Avenida Daniel Armand Ugón continuación de Ruta 52, Artigas y Dr. Emilio Andreon (Ruta Nº 1) y de cuatro metros para los predios frentistas a las demás calles. b) Servidumbre "Non Edificandi" lateral de 3 metros o bilateral de 1.50 metros, operativo. c) Los solares esquinas quedan afectados solamente a la servidumbre "Non Edificandi" frontal. Art. 3º.- Las distancias exigidas como mínimo por este Decreto, deberán medirse normalmente desde los paramentos salientes del edificio que se construya o refaccione, hasta el perímetro de la propiedad; prohibiéndose en general la ocupación de dichas servidumbres con construcciones de cualquier índole, salvo aquellas de carácter decorativo a la escalinata de acceso a los edificios. Art. 4º.- Derógase la Ordenanza aprobada por la JUNTA DEPARTAMENTAL con fecha 6 de mayo del año 1954 y promulgada por el Departamento Ejecutivo en mayo 19 del mismo año. Art. 5º.- Comuníquese, etc.

HORACIO A. BIANCHI Presidente

FRANCISCO LEGUISAMO Secretario

2004 - Página Web realizada por Funcionarios de la Junta Departamental de Colonia

file:///E|/JuntaColoniaWeb/ordenanzas/1946-1955-zonas_delimitacion_y_retiros_de_ciudades_de_colonia.html[19/08/2009 13:44:59]