20210501/20210510 engelii 3 de 1 Página

ausentes.

en tricodermis, con terminaciones cortas, cilíndricas, redondeadas en el ápice, fíbulas fíbulas ápice, el en redondeadas cilíndricas, cortas, terminaciones con tricodermis, en Pileipellis observados. no Cistidios . µm

3

; Me = 12,5 × 5,4 µm; Qe = 2,3; Ve = 192 192 = Ve 2,3; = Qe µm; 5,4 × 12,5 = Me ; µm 310) - 236( - )146 - (95 = V 111; = N 3,5); - 2,9( - )2,0 - (1,8 = Q µm; 6,7) - 6,0( - )4,6 - (4,1 × 16,4)

3

- 13,8( - )11,2 - (9,5 de apiculadas, gutuladas, lisas, hialinas, lacrioides, cilíndricas, ampliamente a cilíndricas Basidiosporas µm. 10,0

claviformes, bi claviformes, Basidios 11,1) µm; N = 19; Me = 36,9 × × 36,9 = Me 19; = N µm; 11,1) - 10,7( - )9,5 - (8,3 × 43,0) - 39,8( - )32,8 - (30,5 de basal, fíbula sin tetraspóricos, -

Descripción microscópica: Descripción

corte o virando débilmente a azul grisáceo, con escasas punteaduras de color rojizo en la base del estípite. del base la en rojizo color de punteaduras escasas con grisáceo, azul a débilmente virando o corte

Contexto Contexto superior. parte la en rojiza franja una con amarillento pardo color de liso, con olor débil, color amarillento inmutable al al inmutable amarillento color débil, olor con

color amarillo al principio que va virando a verde con la edad, arista entera, concolor. concolor. entera, arista edad, la con verde a virando va que principio al amarillo color de 92 x 19 mm, cilíndrico, radicante, radicante, cilíndrico, mm, 19 x 92 de Estípite

de adnados a decurrentes por un diente, angulosos a redondeados, de 0,5 de redondeados, a angulosos diente, un por decurrentes a adnados de tubos y Poros pardusco. 1,0 mm de ancho/radio, de de ancho/radio, de mm 1,0 -

de 63 mm de diám., convexo, con el margen entero. entero. margen el con convexo, diám., de mm 63 de Píleo mate, ligeramente rugosa que se agrieta con la edad, de color color de edad, la con agrieta se que rugosa ligeramente mate, Cutícula

Descripción macroscópica: Descripción

9467. CUSSTA:

- JA Merino, Demetrio y Illescas Tomás Estrada, Dianora Lorente, Concha . , y leg pinea Pinus sativa Castanea suber, Quercus

España, Andalucía, Córdoba, Córdoba, Lagar de la Cruz la de Lagar Córdoba, Córdoba, Andalucía, España, 2021, en suelo en bosque mixto de de mixto bosque en suelo en 2021, - V - 1 m, 674 30SUH3900, Castañar, -

Material estudiado: Material

Šutara, (Hlaváček) engelii (2008) 60 Czech Mycol. Czech (1):49 (1):49

(2001) 78 Hlaváček, engelii Boletus :67 :67 CCH

Sinónimos homotípicos: Sinónimos

Boletaceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Boletales, ,

mm 20

:1 (2015) (2015) :1 257 Fungorum Index Wasser, & Biketova (Hlaváček)

engelii Hortiboletus

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

20210501/20210510 engelii Hortiboletus 3 de 2 Página

B. Esporas. B.

A. Basidios A.

20210501/20210510 engelii Hortiboletus 3 de 3 Página

Salvo indicación en contrario, las fotos están realizadas por Demetrio Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

105 (Como (Como 105 - 86 Pág. . 18 S.L.) MUS ). Xerocomellus engelii Xerocomellus Lactarius

• ILLESCAS FERREZUELO T. (2009) BOLETALES RAROS O NUEVOS PARA ANDALUCÍA. 2ª PARTE (UNA APROXIMACIÓN A LOS XEROCO- LOS A APROXIMACIÓN (UNA PARTE 2ª ANDALUCÍA. PARA NUEVOS O RAROS BOLETALES (2009) T. FERREZUELO ILLESCAS

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

Agradecemos a Tomás Illescas la determinación de esta especie. esta de determinación la Illescas Tomás a Agradecemos

. Ambas especies comparten una típica punteadura rojiza en el contexto de la parte inferior del estípite (ILLESCAS, 2009). 2009). (ILLESCAS, estípite del inferior parte la de contexto el en rojiza punteadura típica una comparten especies Ambas . H. engelii H.

ceos con esfumaciones rosadas) en píleo y estípite, en éste último en su totalidad, que presenta sólo en la zona anular del e del anular zona la en sólo presenta que totalidad, su en último éste en estípite, y píleo en rosadas) esfumaciones con ceos pite pite stí

(Krombh.) Simonini, Vizzini & Gelardi & Vizzini Simonini, (Krombh.) se diferencia macroscópicamente por el color rojizo (no marrones u ocrá- u marrones (no rojizo color el por macroscópicamente diferencia se Hortiboletus rubellus rubellus Hortiboletus

Observaciones

C. Pileipellis. C.