CAMARA DE DIPUTADOS 7261 Período 140º La Plata, 18 de octubre de 2012 12a. Reunión Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 12a. SESION ORDINARIA

Presidencia del señor diputado Horacio Ramiro González

Secretarios: señores Manuel Eduardo Isasi, Néstor Mauro, Néstor Méndez, Walter Iluminatti, Daniel Dardo Lorea y Pablo David Obeid

DIPUTADOS PRESENTES: Golia Rubén Darío Rozas Fernando Oscar González Horacio Ramiro Sánchez Alicia Abarca Walter José Grana Adrián Eduardo Silva Alpa Nelson Acuña Carlos Alberto Guido Marcela Silva Gustavo Daniel Alves Wellington Jorge Gutiérrez Carlos R. Silvestre Jorge Luis Antonuccio Alfredo Mario Iriart Rodolfo Adrián Simonini Pedro Gabriel Arata María Valeria Jano Ricardo Javier Solmi Jorge Alberto Armendariz Alejandro Pablo Juárez Juan Carlos Srodek Jorge Atanasof Gonzalo R. Laspiur Mirta Norma Vago Ricardo Nicolás Britos Guillermo A. Liempe Rita Beatriz Valicenti César Daniel Bruera Gabriel Oscar Lissalde Ricardo Vignali Mario Gustavo Budassi Ivan Fernando López Mónica S. Zacca Leonel Omar Buil Abel Eduardo Lorenzino Matta Guido M. Carusso Walter Héctor Mancini Jorge Omar Caviglia Franco Agustín March Alicia Virtudes Cestona Germán Enrique Martello Walter DIPUTADOS AUSENTES: Couly Verónica Martínez Héctor Eduardo Cubría Patricia Martínez María Alejandra Antonijevic Fernanda D'Alessandro Mauricio L. Montesanti Ricardo A. Caputo Mario Daniel De Jesús Juan Monzón Nancy A. Cosentino Moreto Martín M. Denot Liliana Elsa Navarro Luis Fernando Farías Pablo C. Di Pascuale Rodolfo Marcelo Nazabal Karina María V. Lacava María Laura Díaz Marcelo Eduardo Negrelli Oscar Lazzeretti Alfredo Remo Elías Manuel Nocito Viviana Eleonora Mensi Aldo Luis Eslaiman Rubén Oliver Luis Alberto Pérez Raúl Joaquín España Alberto Mariano Ottavis Arias José María Piriz Juan Carlos Feliú Marcelo Pan Rivas María del Carmen Scipioni Jorge Domingo Ferri Gustavo Enrique Panella Sergio Torresi María Elena Filpo Roberto Silvio Portos Lucía Yans Orlando Funes Miguel Ángel José Raverta María Fernanda García Aldo Rego Graciela Nora Con aviso: García Carlos Alberto Richmond Analía Elisabet Garro Julio Rocca Patricia María Gradaschi Natalia Giaccone Rocío Soledad Rolandi Graciela Mirta Saín Marcelo Fabián 7262 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

SUMARIO

1. Manifestaciones en minoría, página 7271 16. Rechazo sobre tablas del veto total del Poder Ejecutivo al proyecto de ley 2. Izamiento de la bandera y apertura de de expropiación de inmuebles ubica- la sesión, pág. 7271 dos en la ruta nacional 3 sur, con des- tino a ser adjudicados a título oneroso 3. Aprobación de la versión taquigráfica, a la Cooperativa de Trabajo Incob Li- página 7271 mitada, pág. 7369

4. Licencias, pág. 7271 17. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley del se- 5. Comunicaciones del honorable Sena- ñor diputado Golía, estableciendo con do, pág. 7271 carácter obligatorio la libreta deporti- va de prevención y salud, pág. 7371 6. Comunicaciones oficiales, pág. 7272 18. Tratamiento conjunto de expedientes 7. Peticiones y asuntos particulares, pá- sobre tablas, pág. 7371 gina 7279 19. Aprobación sobre tablas, con modifi- 8. Proyectos de ley, pág. 7279 caciones, del proyecto de ley de la señora diputada López, creando el 9. Despachos de comisión, pág. 7282 Observatorio Provincial de Derechos Sexuales y Reproductivos, pág. 7395 10. Proyectos de resolución, pág. 7289 20. Tratamiento conjunto de expedientes 11. Proyectos de declaración, pág. 7293 sobre tablas, pág. 7397

12. Proyectos de solicitud de informes, 21. Aprobación sobre tablas, con modifi- página 7297 caciones, del proyecto de ley del se- ñor diputado Simonini, declarando a 13. Aprobación sobre tablas, con modifi- la ciudad de Arrecifes como «Cuna de caciones, de los proyectos de ley del campeones del automovilismo depor- señor diputado España, sobre promo- tivo», pág. 7421 ción del derecho a la vivienda y un hábitat digno y sustentable, y modifi- 22. Aprobación sobre tablas del proyecto cación del artículo 25 del decreto ley de ley del señor diputado Simonini, 9.533/80, régimen de los inmuebles designando con el nombre de «Arroyo del dominio municipal y provincial, de los Argentinos», al curso de agua página 7300 conocido como Arroyo de los Ingle- ses, situado en el partido de Arrecifes, 14. Conmemoración de un nuevo aniver- página 7426 sario del 17 de octubre de 1945, página 7351 23. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley del señor diputado Martello, 15. Aprobación en conjunto de expedien- incorporando el artículo 518 bis a la tes autenticados por la Presidencia, ley 11.922, Código Procesal Penal, página 7353 página 7427 CAMARA DE DIPUTADOS 7263

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

24. Tratamiento conjunto de expedientes sión, creando en el ámbito de la Pro- sobre tablas, pág. 7428 vincia Comités Mixtos de Salud, Higie- ne y Seguridad en el Empleo, página 25. Aprobación sobre tablas del proyecto 7465 de ley del señor diputado Gutiérrez, creando un juzgado de paz letrado en 36. Aprobación en conjunto de expedien- el partido de Lezama, pág. 7436 tes del orden del día, pág. 7467

26. Tratamiento conjunto de expedientes APÉNDICE sobre tablas, pág. 7437 1) Textos aprobados por la Honorable 27. Aprobación sobre tablas, con modifica- Cámara ciones, del proyecto de ley del señor diputado Lissalde, sobre expropiación I. Proyecto de ley: promoción del dere- de inmueble ubicado en el partido de cho a la vivienda y un hábitat digno y Saladillo, con destino a la Escuela Nº 38 sustentable, y modificación del artícu- de esa localidad, pág. 7438 lo 25 del decreto ley 9.533/80, régimen de los inmuebles del dominio munici- 28. Tratamiento conjunto de expedientes pal y provincial, pág. 7486 sobre tablas, pág. 7441 II. Aprobación en conjunto de expedien- 29. Destino de proyecto, pág. 7455 tes autenticados por la Presidencia, página 7504 30. Aprobación de la moción formulada por el señor diputado De Jesús de III. Veto total del Poder Ejecutivo al pro- postergación, pase a comisión y trata- yecto de ley de expropiación de in- miento conjunto de expedientes del muebles ubicados en la ruta nacional orden del día, pág. 7455 3 sur, con destino a ser adjudicados a título oneroso a la Cooperativa de Tra- 31. Sanción del proyecto de ley en revi- bajo Incob limitada, pág. 7513 sión, declarando ciudadano ilustre post mortem de la Provincia al doctor IV. Proyecto de ley: estableciendo con Domingo Pronsato, pág. 7455 carácter obligatorio la libreta deporti- va de prevención y salud, pág. 7514 32. Sanción del proyecto de ley en revi- sión, declarando ciudadano ilustre V. Tratamiento conjunto de expedientes post mortem de la Provincia a don sobre tablas, pág. 7515 Roberto Jorge Payró, pág. 7456 VI. Proyecto de ley: creando el Observa- 33. Aprobación, con modificaciones, del torio Provincial de Derechos Sexuales proyecto de ley del señor diputado y Reproductivos, pág. 7527 Feliú, sobre protección de la vivienda única y de ocupación permanente, VII. Tratamiento conjunto de expedientes página 7456 sobre tablas, pág. 7528

34. Aprobación, con modificaciones, del VIII. Proyecto de ley: declarando a la ciu- proyecto de ley en revisión, sobre ex- dad de Arrecifes como «Cuna de cam- propiación de inmuebles ubicados en peones del automovilismo deportivo», la ciudad de Pehuajó, para ser cedidos página 7537 al municipio, pág. 7460 IX. Proyecto de ley: designando con el 35. Sanción del proyecto de ley en revi- nombre de Arroyo de los Argentinos, 7264 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

al curso de agua conocido como Arro- XXII. Remite modificaciones al proyecto yo de los Ingleses, situado en el parti- de ley: incorporando artículo 57 bis al do de Arrecifes, pág. 7537 decreto ley 7.425/68, código procesal civil y comercial, en relación a la cesa- X. Proyecto de ley: incorporando el ar- ción del patrocinio, pág. 7569 tículo 518 bis a la ley 11.922, Código Procesal Penal, pág. 7538 XXIII. Proyecto de ley en revisión: adhe- sión de la provincia de Buenos Aires a XI. Tratamiento conjunto de expedientes la ley nacional 26.047 que establece sobre tablas, pág. 7538 las disposiciones por las que se regi- rán el Registro Nacional de Socieda- XII. Proyecto de ley: creando un juzgado des por Acciones, registros naciona- de paz letrado en el partido de Lezama, les de Sociedades Extranjeras y de página 7541 Asociaciones Civiles y Fundaciones, y el Registro Nacional de Sociedades XIII. Tratamiento conjunto de expedien- no Accionarias, pág. 7570 tes sobre tablas, pág. 7541 XXIV. Proyecto de ley en revisión expro- XIV. Proyecto de ley: expropiación de piación de inmuebles, maquinarias e inmueble ubicado en el partido de Sa- instalaciones ubicadas en la localidad ladillo, con destino a la Escuela Nº 38 de Máximo Paz, partido de Cañuelas, de esa localidad, pág. 7542 con destino a la Cooperativa de Traba- jo Frigocarne Máximo Paz limitada, pá- XV. Tratamiento conjunto de expedien- gina 7570 tes sobre tablas, pág. 7542 XXV. Proyecto de ley en revisión estable- XVI. Ley: declarando ciudadano ilustre ciendo requisitos pata la designación post mortem de la Provincia al doctor del Fiscal de Estado y del Fiscal de Domingo Pronsato, pág. 7545 Estado adjunto de la provincia de Bue- nos Aires, pág. 7574 XVII. Ley: declarando ciudadano ilustre post mortem de la Provincia a don 3. Proyectos de ley. Roberto Jorge Payró, página 7546 XXVI. Señor diputado Valicenti y otros, XVIII. Proyecto de ley: protección de la estableciendo que las jurisdicciones y vivienda única y de ocupación perma- entidades de la Administración Públi- nente, pág. 7547 ca, centralizada como descentraliza- da, deberán contratar con YPF socie- XIX. Proyecto de ley: expropiación de dad anónima, la provisión de combus- inmuebles ubicados en la ciudad de tible y lubricantes para la flota de auto- Pehuajó, para ser cedidos al munici- motores, embarcaciones y aeronaves pio, pág. 7548 oficiales, pág. 7576

XX. Ley: creando en el ámbito de la Provin- XXVII. Señor diputado Valicenti y otros, cia Comités Mixtos de Salud, Higiene y estableciendo que las jurisdicciones y Seguridad en el Empleo, pág. 7549 entidades pertenecientes a la Admi- nistración Pública, centralizadas y des- XXI. Aprobación en conjunto de expe- centralizadas, deberán contratar con dientes del orden del día. pág. 7552 Aerolíneas Argentinas sociedad anó- nima y Austral Líneas Aéreas Cielos 2. Comunicaciones del Honorable Sena- del Sur sociedad anónima, los pasajes do. para el traslado de agentes, funciona- CAMARA DE DIPUTADOS 7265

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rios y empleados, así como aquellos XXXVI. Señora diputada Nocito y otra, traslados que se financien con fondos adhiriendo a la ley nacional 26,657 públicos, pág. 7577 Derecho a la Protección de la Salud Mental, pág. 7598 XXVIII. Señor diputado Eslaiman y otros, instituyendo procedimiento que regi- XXXVII. Señor diputado Atanasof, esta- rá el trámite de contestación de las bleciendo que los autoservicios, su- solicitudes de informes, pág. 7578 permercados y/o hipermercados pon- gan en funcionamiento cajas de co- XXIX. Señor diputado De Jesús y otros, bros verdes / ecológicas, pág. 7602 modificación decreto ley 6.769/58, Or- gánica de las Municipalidades, del XXXVIII. Señora diputada Nocito, incor- decreto ley 8.751/77, Código de Faltas porando párrafo al articulo 30 de la ley Municipales y artículos de la ley 12.257, 6.021, colocación de carteles en los Código de Aguas, conservación y ma- lugares de ejecución de obra pública, nejo del recurso hídrico, pág. 7580 página 7603

XXX. Señora diputada Rego, reconocien- XXXIX. Señor diputado Carusso y otros, do el derecho a las mujeres, a los modificación artículos de la ley 11.620, efectos jubilatorios a computar un año relacionada con los beneficios que adicional de servicios y antigüedad perciben los enfermos de diabetes y por cada hijo nacido vivo o adoptado, adecuando la normativa en pos de pre- página 7584 servar la asistencia a quienes pade- cen esa enfermedad, pág. 7604 XXXI. Señor diputado Scipioni, reproduc- ción, estableciendo medidas a efectos XL. Señor diputado Britos, incorporando de garantizar que las réplicas o imita- artículo 196 bis a la ley 13.482, estable- ciones de armas de fuego no constitu- ciendo la creación de una defensoría yan un riesgo para la seguridad de las del personal policial, pág. 7606 personas, página 7585[ XLI. Señora diputada Cubría y otros, ga- XXXII. Señor diputado Armendáriz y otros, rantizando y promoviendo la creación modificación artículos 2º y 4º de la ley de los organismos de representación 5.109, Ley Electoral, pág. 7586 estudiantil bajo la forma de centros de estudiantes en cada una de las institu- XXXIII. Señora diputada Gradaschi y ciones educativas de nivel medio y otros, creando el sistema de protec- superior, pág. 7607 ción y atención integral de salud men- tal infanto juvenil, pág. 7589 XLII. Señor diputado Silva, declarando ciudad a la localidad de Villa Celina, XXXIV. Señora diputada Antonijevic, incor- partido de La Matanza, pág. 7613 porando inciso 4) al articulo 153 de la ley 11.922, Código Procesal Penal de la pro- XLIII. Señor diputado Mensi, incorporan- vincia de Buenos Aires, pág. 7596 do artículos 54 bis y 54 ter al decreto ley 8.031/73, Código de Faltas, página XXXV. Señora diputada Nazabal, repro- 7614 ducción, expropiación inmueble ubi- cado en la localidad de Lanús Este, XLIV. Señor diputado Garro y otros, mo- partido de Lanús, con destino a la dificación artículos 109 y 110 de la ley Provincia para ser afectado a la imple- 5.109 y sus modificatorias, Ley Electo- mentación de un destacamento poli- ral, sobre proporcionalidad como pa- cial, pág. 7597 rámetro en la asignación de las ban- 7266 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cas a cubrir tras cada elección legisla- de utilidad pública y sujetos a expro- tiva, pág. 7615 piación inmuebles ubicados en el par- tido de Avellaneda, con destino a la XLV. Señor diputado D’Alessandro, esta- Cooperativa de Trabajo Unión y Fuer- bleciendo que en el territorio de la za limitada, pág. 7636 provincia de Buenos Aires la comer- cialización de las tarjetas SIM, de uso LII. Señora diputada Raverta y otras, crea- en telefonía celular, se debe efectuar ción del régimen de promoción y desa- en los comercios y agencia habilita- rrollo de la economía social y solida- das por la autoridad municipal respec- ria, pág. 7637 tiva, pág. 7616 4. Proyectos de resolución. XLVI. Señor diputado Panella y otros, modificación incisos a) y b) de la ley LIII. Señor diputado Scipioni, declarando 6.716, Caja de Previsión Social para de interés legislativo el 125º natalicio Abogados, pág. 7617 del arquitecto Charles Edouard Jean- neret-gris, que se festeja en la ciudad XLVII. Señor diputado Martello, creando de La Plata, pág. 7643 la agencia de supervisión, gestión y seguimiento de los procedimientos de LIV. Señor diputado Zacca, declarando control y captura en tiempo real de de interés legislativo la conmemora- juegos de azar de la provincia de Bue- ción del 135º aniversario de la funda- nos Aires, pág. 7619 ción de la ciudad de Alberti, página 7644 XLVIII. Señor diputado Jano, declarando de utilidad pública y sujetos a expro- LV. Señor diputado Srodek, declarando piación inmuebles ubicados en la ciu- de interés legislativo la 128º Exposi- dad y partido de General Guido para ción Nacional de Ganadería e Indus- ser transferidos al dominio de esa tria, que se realizará en Bahía Blanca, municipalidad que los destinará a página 7648 construcción de viviendas, página 7623 LVI. Señor diputado Scipioni, de bene- plácito por la celebración del 30º ani- XLIX. Señor diputado D’Alessandro, auto- versario del periódico «Perspectiva rizando la instalación de cámaras WEB Sur”, de la ciudad de Quilmes, página o cámaras de seguridad en red en jardi- 7648 nes de infantes, jardines maternales, servicios de educación inicial de matri- LVII. Señor diputado Lazzeretti, decla- cula mínima y escuelas infantiles, según rando de interés legislativo la IV Jor- lo establecido en el diseño curricular de nada de Arte y Derecho «Derecho de la Dirección General de Cultura y Educa- autor y cultura popular tradicional», a ción, pág. 7624 realizarse en la ciudad de Azul, página 7649 L. Señor diputado Budassi y otros, modi- ficación artículos de la ley 12.061 y LVIII. Señor diputado Atanasof, solici- sus modificatorias, sobre Procurador tando incluir en el plan de obras del y Subprocurador de la Suprema Corte, año 2013 la instalación del servicio de Fiscal y Defensor del Tribunal de Ca- cloacas en la localidad de Centinela, sación y Defensor General Departa- partido de La Plata, pág. 7651 mental, pág. 7626 LIX. Señor diputado D’Alessandro, de LI. Señor diputado Budassi, declarando repudio y consternación ante los he- CAMARA DE DIPUTADOS 7267

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

chos de los que fueron víctimas y so- tituyente Social», iniciativa política metidos un grupo de trabajadores de asumida por experiencias y organiza- prensa en la República de Venezuela, ciones sociales comunitarias de todo página 7651 el país, pág. 7665

LX. Señor diputado Scipioni, declarando LXVIII. Señor diputado Iriart, declarando de interés legislativo el libro «Gardel», de interés legislativo a las III Jornadas del autor Fernando Antonio Fernán- Marplatenses de Responsabilidad Ci- dez, pág. 7652 vil y Seguros, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata, pág. 7667 LXI. Señor diputado Srodek, declarando de interés legislativo la 94º Exposi- LXIX. Señor diputado Iriart, declarando ción de Ganadería, Industria y Comer- de interés legislativo el Museo Priva- cio de Coronel Suárez, pág. 7661 do de Máquinas de Escribir, ubicado en la localidad de Villa Elisa, partido LXII. Señor diputado Srodek, declarando de La Plata, pág. 7668 de interés legislativo la 157º Exposi- ción de Comercio y Ganadería, que se LXX. Señor diputado Iriart, declarando realizará en la sociedad rural de Tres de interés legislativo la obra de inves- Arroyos, pág. 7661 tigación del autor bonaerense doctor Miguel Angel Taroncher, «La caída de LXIII. Señor diputado Negrelli, solicitan- Illia. La trama oculta del poder mediá- do que los municipios cumplan con la tico», pág. 7669 reglamentación vigente respecto a la práctica tributaria en la que se exige a 5. Proyectos de declaración. los permisionarios del Instituto de Loterías y Casinos, el pago de dere- LXXI. Señor diputado Lazzeretti, solici- chos de publicidad y propaganda, pá- tando garantizar el ciclo lectivo de 180 gina 7662 días efectivos, pág. 7670

LXIV. Señor diputado Jano, declarando LXXII. Señor diputado Di Pascuale, soli- de interés legislativo la participación citando efectuar los controles previs- del «Coro Cantería Ayacucho» de la tos en la normativa vigente para evitar Escuela Municipal de Enseñanza Ar- que los vehículos destinados al trans- tística e Idiomas a realizarse en la ciu- porte de animales provoquen durante dad de Guayaquil, Ecuador, página su tránsito la caída al exterior de resi- 7663 duos y deyecciones de los animales, página 7671 LXV. Señora diputada Monzón, declaran- do de interés legislativo la conmemo- LXXIII. Señor diputado Lazzeretti, solici- ración del 206º aniversario de la fun- tando declarar de interés provincial la dación de San Andrés de Giles, página IV Jornada de Arte y Derecho «Dere- 7664 cho de autor y cultura popular tradi- cional», a realizarse en la ciudad de LXVI. Señora diputada Rego, declarando Azul, pág. 7672 de interés legislativo el libro titulado «Un pacto con la mafia del desamor» LXXIV. Señor diputado Martínez y otro, de la escritora remállense Laura Lugo- solicitando la celebración de un con- nes, página 7665 venio con las autoridades del Poder Ejecutivo nacional, por el cual se trans- LXVII. Señor diputado Scipioni, decla- fiera a jurisdicción provincial la ruta rando de interés legislativo «La Cons- nacional 226, página 7673 7268 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

LXXV. Señora diputada Nazabal y otros, señalización de la ruta provincial 17, solicitando que las personas del co- en el tramo que va desde la calle Don lectivo transgénero y transexual que Bosco hasta la ruta nacional 3, en el se encuentran privadas de la libertad partido de La Matanza, pág. 7689 dentro de unidades penales del servi- cio penitenciario bonaerense, puedan LXXXIII. Señor diputado Vago y otros, optar por ingresar o ser trasladados/ solicitando verificar el estado de la as a establecimientos o pabellones de obra de pavimentación de la Avenida hombres o mujeres de acuerdo a la de Circunvalación en el tramo ruta pro- identidad autopercibida, pág. 7674≠ vincial 50 - ruta nacional 8, en jurisdic- ción del partido de Colón, pág. 7689 LXXVI. Señor diputado Mensi, solicitan- do incrementar los controles de cali- LXXXIV. Señor diputado Cestona, solici- dad de servicio para las comunicacio- tando declarar de interés legislativo la nes móviles y/o eventualmente actua- 11º Prueba Nacional de Riendas - La lizar el reglamento de calidad para los Fiesta Grande, que se realizará en la servicios de Radiocomunicaciones ciudad de Las Flores, pág. 7691 Móvil Celular y de Telefonía Móvil, pá- gina 7675 LXXXV. Señor diputado Farías, solicitando distintas modificaciones en la próxima LXXVII. Señora diputada Antonijevic, so- reglamentación de la ley 14.326 sobre licitando actualizar los datos referi- registro de no llamar, pág. 7693 dos al estado de ejecución de las obras que la Provincia esta realizando en LXXXVI. Señor diputado D’Alessandro, todos los municipios, pág. 7677 solicitando establecer y reglamentar que las compañías prestadoras del LXXVIII. Señora diputada Nocito y otras, servicio de telefonía móvil, no elimi- de preocupación ante denuncias de nen el crédito obtenido por los usua- vecinos por presuntas irregularidades rios-consumidores mediante los dife- en relación a las prestaciones del ser- rente planes de abono fijo mensual, vicio de salud pública del distrito de después de establecida su fecha de Malvinas Argentinas, pág. 7677 vencimiento, pág. 7694

LXXIX. Señora diputada March, de adhe- LXXXVII. Señor diputado D’Alessandro, sión a la conmemoración del Día de la solicitando dejar sin efecto el último Soberanía Nacional, instituida por la revalúo inmobiliario para las zonas in- ley 20.770, pág. 7679 cluidas en emergencia y/o desastre agro- pecuarios en los términos de la ley LXXX. Señor diputado Scipioni, solici- 11.340, página 7695 tando declarar de interés provincial, el libro «Gardel», del autor Fernando LXXXVIII. Señor diputado García (Aldo), Antonio Fernández, pág. 7679 solicitando se restablezca el puente fe- rroviario del ramal Rosario - Puerto Bel- LXXXI. Señor diputado Lissalde, solici- grano, situado sobre el río Sauce Gran- tando cubrir el déficit que en materia de en la localidad de Paso Mayor, parti- de prevención y combate del delito se do de Coronel Rosales, página 7696 produce en el conurbano bonaerense, como consecuencia del conflicto en- LXXXIX. Señora diputada March, de ad- tre Gendarmería y gobierno nacional, hesión a la conmemoración del Día de página 7688 la Tradición instituido el 10 de noviem- bre, en reconocimiento a la identidad LXXXII. Señor diputado Silva, solicitando argentina, pág. 7698 CAMARA DE DIPUTADOS 7269

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

XC. Señora diputada Monzón, repudian- Día Internacional para la Erradicación do el acto de violencia ejercido contra de la Pobreza, pág. 7705 Verónica Barbieri, directora general de Juventud de la municipalidad de XCVIII. Señor diputado Alves Wellington, Vicente López, ocurrido en la locali- de adhesión al reconocimiento otor- dad de Munro el pasado 13 de octubre gado por los premios Konex a las artes , página 7698 visuales al arquitecto César Pelli, pá- gina 7706 XCI. Señora diputada Liempe y otros, repu- diando la resolución de la jueza Myriam 6. Proyectos de solicitud de informes. Rustan de Estrada, suspendiendo la autorización para la práctica de un abor- XCIX. Señor diputado Armendáriz y otros, to a una ciudadana víctima de la viola- sobre distintos aspectos relacionados ción y trata de persona, pág. 7699 con la «toma» del edificio de la Direc- ción General de Cultura y Educación, XCII. Señor diputado García (Aldo), soli- página 7708 citando controlar el estado de conser- vación de las banquinas de la ruta C. Señora diputada Nocito y otra, sobre nacional 3, en el tramo que va desde el distintos aspectos relacionados con kilómetro 220 al 275, página 7701 las condiciones del sistema de salud municipal del distrito de Malvinas Ar- XCIII. Señor diputado Oliver, solicitando gentinas, pág. 7708 la repavimentación de la ruta provin- cial 60, desde la ruta 33, hasta el Meri- CI. Señor diputado Farías, sobre distin- diano V, límite con la provincia de La tos aspectos relacionados a la repara- Pampa, pág. 7702 ción del puente intendente Domingo Taraborelli que une la ciudad de Que- XCIV. Señor diputado Armendáriz y otros, quén con Necochea, pág. 7710 solicitando la repavimentación de la ruta provincial 30, en el tramo com- CII. Señor diputado Carusso y otros, so- prendido entre las ciudades de Roque bre distintos aspectos relacionados Pérez, hasta el cruce de las localida- con la ley 11.620 y sus modificatorias, des de Norberto de la Riestra y Peder- referidas a los beneficios a enfermos nales, pág. 7703 de diabetes, pág. 7711

XCV. Señor diputado Grana y otra, solici- CIII. Señor diputado Panella, sobre dis- tando ejecutar las obras de infraes- tintos aspectos relacionados con el tructura escolar que posibiliten el óp- Instituto Psicopedagógico Especial de timo funcionamiento del sistema de la ciudad de La Plata, pág. 7712 calefacción de la Unidad Académica Manuel Dorrego partido de Morón, pá- CIV. Señor diputado Vago y otros, sobre gina 7704 distintos aspectos relacionados con la obra de pavimentación de la Aveni- XCVI. Señor diputado Iriart, solicitando da de Circunvalación en el tramo ruta declarar de interés cultural y educativo provincial 50 - ruta nacional 8 en juris- la obra de investigación histórica del dicción del partido de Colón, pág. 7714 autor bonaerense doctor Miguel Angel Taroncher, «La caída de Illia, la trama CV. Señor diputado Farías, sobre distin- oculta del poder mediático», pág. 7704 tos aspectos relacionados con la apli- cación de lo establecido en la ley 13.348 XCVII. Señor diputado Alves Wellington, en relación a la enseñanza de la edu- de adhesión a la conmemoración del cación vial, pág. 7716 7270 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CVI. Señora diputada Liempe y otros, CVII. Señor diputado Panella, sobre dis- sobre distintos aspectos relacionados tintos aspectos relacionados con las con aplicación de las leyes 11.748, obras de repavimentación de la ex ruta 11.825 y sus modificatorias leyes provincial 10, también denominada 13.178 y 14.050, página 7717 Camino Productivo, pág. 7719 CAMARA DE DIPUTADOS 7271

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

VERSION TAQUIGRAFICA

1 los señores diputados Sánchez y Mar- tello proceden a izar la insignia nacio- MANIFESTACIONES EN MINORÍA nal. (Aplausos)

- En la ciudad de La Plata, a 18 de octubre Sr. Presidente (González) - Con la pre- de 2012, a las 11 y 25, dice la sencia de cincuenta y dos señoras y seño- res diputados en el recinto y noventa en la Sra. Richmond (FPV-PJ) - Pido la pala- Casa, queda abierta la sesión. bra.

Sra. Presidenta (Pan Rivas) - Tiene la 3 palabra la señora diputada Richmond. APROBACION DE LA VERSION Sra. Richmond (FPV-PJ) - Señora presi- TAQUIGRÁFICA denta: Tengo conocimiento que en la Casa hay número suficiente de diputados para se- Sr. Presidente (González) - En conside- sionar. Como algunos de ellos están ocupa- ración lo actuado en la sesión anterior. Si no dos en diversas comisiones, hago indicación se hacen observaciones, se tendrá por apro- de que se los invite a concurrir al recinto y se bado. continúe llamando hasta obtener quórum. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Sra. Presidenta (Pan Rivas) - Con el asentimiento de los señores diputados, se procederá en la forma propuesta. 4

Sr. Secretario (Isasi) - Asentimiento. LICENCIAS

Sra. Presidenta (Pan Rivas) - Se conti- Sr. Presidente (González) - Por Secre- nuará llamando hasta obtener quórum. tarla se dará cuenta de los asuntos entra- dos. - Es la hora 11 y 27. Sr. Secretario (Isasi) - Comunican su 2 Inasistencia a la sesión de la fecha la señora diputada Natalia Gradaschi y el señor dipu- IZAMIENTO DE LA BANDERA Y tado Marcelo Fabián Saín. APERTURA DE LA SESION - Se toma nota. - A las 18 y 40, dice el

Sr. Presidente (González) - Invito a se- 5 ñora diputada Alicia Sánchez y al señor diputado Walter Martello a acercarse al es- COMUNICACIONES DEL HONORABLE trado para proceder al izamiento de la ban- SENADO dera. (D/2.052/10-11) - Puestos de pie los señores dipu- tados, autoridades y público presente, Remite modificaciones al proyecto de ley: 7272 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

incorporando artículo 57 bis al decreto ley Gobernación remite respuesta a la de- 7.425/68, código procesal civil y comercial, claración solicitando revisión traza de la en relación a la cesación del patrocinio. autovía 33, que uniría Bahía Blanca con Pigüé. - Ver número XXII del apéndice. - A la Comisión de Asuntos Regionales y (A/2/11-12) del Interior, para su conocimiento.

Proyecto de ley en revisión: adhesión de la (D/743/11-12/2) provincia de Buenos Aires a la ley nacional 26.047 que establece las disposiciones por las Gobernación contesta declaración, soli- que se regirán el Registro Nacional de Socie- citando promover la investigación e inter- dades por Acciones, registros nacionales de venciones respectivas, con el fin de contro- Sociedades Extranjeras y de Asociaciones lar los aspectos impositivos, económicos, Civiles y Fundaciones, y el Registro Nacional financieros y urbanísticos que han permitido de Sociedades no Accionarias. que sectores privados estén desarrollando importantes emprendimientos inmobiliarios - Ver número XXIII del apéndice. en el municipio de Lomas de Zamora.

(E/123/12-13) A su antecedente.

Proyecto de ley en revisión expropiación de (D/1.156/11-12/1) inmuebles, maquinarias e instalaciones ubica- das en la localidad de Máximo Paz, partido de Gobernación contesta declaración, soli- Cañuelas, con destino a la Cooperativa de citando la creación de una zona primaria Trabajo Frigocarne Máximo Paz limitada. aduanera, comúnmente denominada «puer- to seco», en el partido de 9 de Julio. - Ver número XXIV del apéndice. - A la Comisión de Comercio Exterior, (E/206/12-13) para su conocimiento.

Proyecto de ley en revisión establecien- (D/1.228/11-12/1) do requisitos pata la designación del Fiscal de Estado y del Fiscal de Estado adjunto de Gobernación contesta declaración, soli- la provincia de Buenos Aires. citando declarar de interés provincial el «4º foro de estudiantes de polimodal - yo tengo - Ver número XXV del apéndice. palabra», organizado por el centro educati- vo franciscano padre castañeda, a realizar- 6 se en la ciudad de La Plata.

COMUNICACIONES OFICIALES - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. (D/3.041/11-12/1) (D/1.691/11-12/1) Gobernación contesta resolución, solici- tando concientizar a la sociedad bonaeren- Gobernación contesta declaración, soli- se sobre el accidente cerebro vascular. citando se tomen las medidas necesarias para evitar la interrupción de las clases de - A la Comisión de Salud Pública, para su los alumnos especiales que concurren a la conocimiento. escuela de equinoterapia en la ECAS, en el parque provincial Pereyra Iraola de la ciu- (D/1.601/10-11) dad de La Plata. CAMARA DE DIPUTADOS 7273

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asuntos Agrarios, formación e investigación educativa de Lo- para su conocimiento. mas de Zamora.

(D/1.942/11-12) - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. Gobernación remite respuesta a la de- claración solicitando declarar de interés (D/222/12-13/1) provincial a la octava edición de la exposi- ción Pyme, denominada EPSAM 2011, que Gobernación contesta declaración, soli- se desarrollara en el centro de exposicio- citando declarar de interés provincial, los nes Migueletes, partido de General San actos y festejos del club gimnasia y esgrima Martín. de La Plata, al conmemorarse su 125 ani- versario. - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no, para su conocimiento. (D/2.506/11-12/1) (D/562/12-13/1) Gobernación contesta declaración, soli- citando declarar de interés provincial los Gobernación contesta declaración, soli- actos y festejos del jardín de infantes meri- citando declarar de interés provincial el foro diano v de La Plata, al cumplirse el cincuen- de la salud y la cuestión social, a realizarse tenario de dicha institución. en la ciudad de La Plata.

- A la Comisión de Educación, para su - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. conocimiento.

(D/2.829/11-12/1) (D/744/12-13/1)

Gobernación contesta declaración, solici- Gobernación contesta declaración, solici- tando declarar de interés provincial el proyecto tando declarar de interés provincial la V feria multimedial «mas que un sueño una oportuni- provincial de semillas nativas y criollas «sem- dad». brando esperanza», a realizarse en el parque Pereyra Iraola, partido de Berazategui. - A la Comisión de Capacidades Diferen- tes, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Agrarios, para su conocimiento. (D/2.894/11-12/1) (D/898/12-13/1) Gobernación contesta declaración, soli- citando adoptar medidas de prevención ade- Gobernación contesta declaración, soli- cuadas sobre el riesgo de epidemia de den- citando alentar el desarrollo de las coopera- gue grave en nuestro país. tivas y realizar eventos y jornadas alusivas por conmemorarse en 2012, el año interna- - A la Comisión de Salud Pública, para su cional del cooperativismo. conocimiento. - A la Comisión de asuntos cooperativos (D/3.014/11-12/1) y vivienda, para su conocimiento.

Gobernación contesta declaración, soli- (D/1.277/12-13/1) citando declarar de interés provincial el 50º aniversario del centro de capacitación, in- Gobernación contesta declaración, soli- 7274 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

citando declarar de interés provincial los mes. Sobre distintos aspectos. Relaciona- festejos por el 25º aniversario del centro de dos con brotes de varicela que afectaron a atención temprana de desarrollo infantil Nº personas en el partido de Lezama. 571, de la ciudad de Saladillo. - A la Comisión de Salud Pública, para su - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. conocimiento. (D/2519/11-12/1) (D/1.408/12-13/1) Gobernación contesta solicitud de infor- Gobernación contesta declaración, soli- mes. Sobre distintos aspectos relaciona- citando declarar de interés provincial las dos con el proyecto y ejecución de la obra «XVI jornadas de la asociación de psiquia- vial de doble vía de circulación de la ruta tras del centro de la provincia de Buenos nacional 3 en el tramo San Miguel del Mon- Aires», a realizarse en Bolívar. te- Azul.

- A la Comisión de Salud Pública, para su - A la Comisión de Obras y Servicios conocimiento. Públicos, para su conocimiento.

(D/782/09-10/1) (D/3.308/11-12)

Gobernación contesta solicitud de infor- Gobernación remite respuesta a la solici- mes. Sobre distintos aspectos relacionados tud de informes sobre distintos aspectos con la denominada gripe a H1N1 y la in- relacionados con las delegaciones departa- fluenza estacional. mentales de investigaciones en función ju- dicial (DDI) de la Provincia. - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. (D/131/11-12/1) (D/215/12-13/1) Gobernación contesta solicitud de infor- mes. Sobre distintos aspectos relacionados Gobernación contesta solicitud de infor- con realización de estadísticas de salud en mes. Sobre distintos aspectos relacionados relación al tabaquismo. con la implementación por parte de los mu- nicipios de lo establecido en la ley 13592, - A la Comisión de Salud Pública, para su diseño de un programa para la gestión de conocimiento. residuos sólidos urbanos.

(D/515/11-12/1) - A la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, para su conocimiento. Gobernación contesta solicitud de infor- mes. Sobre distintos aspectos relacionados (D/143/09-10/1) con estadísticas que registren infecciones producidas por meningococo. Gobernación contesta declaración: soli- citando se instalen dispositivos de seguri- - A la Comisión de Salud Pública, para su dad en la escuela primaria Nº 70 y la escuela conocimiento. secundaria Nº 69, dependientes del distrito de quilmes. (D/1185/11-12/1) - A la Comisión de Educación, para su Gobernación contesta solicitud de infor- conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 7275

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.040/09-10/1) (D/1.257/11-12/1)

Gobernación contesta solicitud de infor- Gobernación contesta declaración: soli- mes: sobre distintos aspectos relaciona- citando se concrete la ultima etapa de obra dos con medidas preventivas por la pande- de la escuela especial Nº 501 ubicada en el mia del virus de la gripe influenza porcina kilómetro 4.5 de la ruta provincial 88 del H1N1. partido de General Pueyrredón.

- A la Comisión de Salud Pública, para su - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. conocimiento.

(D/2.267/09-10/1) (D/1.525/11-12/1)

Gobernación contesta declaración: soli- Gobernación contesta solicitud de infor- citando la reparación integral de la cubierta mes: sobre distintos aspectos relacionados del edificio del jardín de infantes 901 del con la realización de colectoras en la deno- distrito de Chascomús. minada rotonda de Guaminí.

- A la Comisión de Educación, para su - A la Comisión de Obras y Servicios conocimiento. Públicos, para su conocimiento.

(D/982/10-11/1) (D/1.534/11-12/1)

Gobernación contesta declaración: soli- Gobernación contesta solicitud de infor- citando la pronta culminación de las obras mes: sobre distintos aspectos relacionados de la escuela secundaria Nº 7 de la ciudad con la culminación de obras del gimnasio / de Trenque Lauquen. sum, escuela Nº 1 de la localidad de Daireaux.

- A la Comisión de Educación, para su - A la Comisión de Asuntos Regionales y conocimiento. del Interior, para su conocimiento.

(D/1.572/10-11/1) (D/1.603/11-12/1)

Gobernación contesta solicitud de infor- Gobernación contesta solicitud de infor- mes: sobre distintos aspectos relacionados mes: solicitando al directorio de IOMA que con la denominada planta de transferencia sustituya la tercerización de los servicios de de residuos, ubicada a la vera de la ruta 63 internación domiciliaria. en el ingreso a la ciudad de dolores. - A la Comisión de Salud Pública, para su - A la Comisión de Ecología y Medio conocimiento. Ambiente, para su conocimiento. (D/1.622/11-12/1) (D/2.868/10-11/1) Gobernación contesta declaración: soli- Gobernación contesta declaración: crean- citando declarar de interés cultural el 9º do un programa de beneficio en el transpor- encuentro nacional de teatro comunitario, a te para jubilados y pensionados que tengan realizarse en el distrito de Rivadavia. domicilio en territorio provincial y perciban el haber mínimo. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos, para su conocimiento. (D/1.831/11-12/1) 7276 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Gobernación contesta declaración: soli- (D/308/12-13/1) citando restituir la subsecretaria de aten- ción a las adicciones al ámbito del ministerio Honorable Concejo deliberante de Gene- de salud y que los centros de Prevención de ral Belgrano, remite resolución, relacionada las Adicciones tengan un horario continuo y con el proyecto que establece que los inten- corrido. dentes, concejales y consejeros escolares, inicien su mandato cada 1º de enero del año - A la Comisión de Prevención de las inmediatamente siguiente al que fueron ele- Adicciones, para su conocimiento. gidos y diplomados, y los finalicen al com- pletar aquel, cada 31 de diciembre. (D/2.824/11-12/1) A su antecedente. Gobernación contesta declaración: soli- citando la construcción de un establecimiento (D/798/12-13/1) propio para la escuela secundaria básica Nº 7 en el barrio Las Mandarinas de la ciudad Gobernación contesta solicitud de infor- de Brandsen. mes: sobre motivos por los cuales no se ha reglamentado la ley 14263, regulación de - A la Comisión de Asuntos Regionales y establecimientos geriátricos de gestión pú- del Interior, para su conocimiento. blica y privada.

(D/2.857/11-12/1) - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. Gobernación contesta declaración: soli- citando la construcción de aulas en el CEC (D/944/12-13/1) Nº 801, Rayito de Sol, de la localidad de arribeños, partido de General Arenales. Gobernación contesta declaración: soli- citando declarar de interés provincial la Expo - A la Comisión de Educación, para su Daireaux, a realizarse en la localidad del conocimiento. mismo nombre.

(D/3.047/11-12/1) - A la Comisión de Asuntos Agrarios, para su conocimiento. Gobernación contesta solicitud de infor- mes: sobre distintos aspectos relacionados (D/1.061/12-13/1) con la realización de la obra centro recepti- vo de información turística en la localidad de Gobernación contesta solicitud de infor- los toldos, partido de General Viamonte. mes: sobre distintos aspectos relacionados con la celebración de algún convenio con la - A la Comisión de Asuntos Regionales y república popular de china para que se realice del Interior, para su conocimiento. una prueba piloto de riego en tierras pertene- cientes a los partidos de Patagones y Villarino. (D/233/12-13/1) - A la Comisión de Asuntos Agrarios, Gobernación contesta declaración: ma- para su conocimiento. nifestando preocupación por la ola de inse- guridad desatada en el barrio de Tolosa, (D/1.075/12-13/1) partido de La Plata, solicitando el incremen- to del patrullaje. Gobernación contesta declaración: soli- citando declarar de interés provincial el día - A la Comisión de Seguridad y Asuntos de la ingeniería argentina, el 6 de junio Penitenciarios, para su conocimiento. próximo. CAMARA DE DIPUTADOS 7277

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asociaciones, Federa- (D/2.070/12-13/1) ciones y Colegios Profesionales, para su conocimiento. Gobernación contesta declaración: de preocupación ante la existencia de estable- (D/1.328/12-13/1) cimientos geriátricos en la provincia en si- tuación administrativa irregular. Gobernación contesta declaración: soli- citando declarar de interés provincial el 90º - A la Comisión de Salud Pública, para su aniversario de la fundación del club social y conocimiento. deportivo unión de Villa Iris, a celebrarse en dicha localidad. (D/2.173/12-13/1)

- A la Comisión de Turismo y Deporte, Gobernación contesta declaración: de pre- para su conocimiento. ocupación por las condiciones en la que deben esperar su turno los ciudadanos que deben (D/1.381/12-13/1) realizar el tramite de verificación policial de vehículos en el nuevo emplazamiento de calle Gobernación contesta declaración: soli- 43 y 130 de la ciudad de ensenada. citando declarar de interés provincial la 4º edición de la fiesta del inmigrante de Chas- - A la Comisión de Asuntos del Conurba- comús, a realizarse en dicha ciudad. no, para su conocimiento.

- A la Comisión de Asuntos Regionales y (D/2.254/12-13/1) del Interior, para su conocimiento. Gobernación contesta declaración: adhi- (D/1.520/12-13/1) riendo al día del inmigrante que se celebra el día 4 de setiembre. Honorable Concejo deliberante de ense- nada, remite resolución, relacionada con - A la Comisión de Asuntos Culturales, proyecto de ley, de protección de la vivienda para su conocimiento. única y de ocupación permanente. (D/2.364/12-13/1) A su antecedente. Honorable Concejo deliberante de las (D/1.859/12-13/1) flores remite decreto sobre proyecto, decla- rando la obligatoriedad de entregar el dispo- Gobernación contesta declaración: de ad- sitivo denominado «botón antipático» a to- hesión a la celebración del día del inmigrante. das las personas comprendidas en los ar- tículos 2º y 3º de la ley 12569 y en situación - A la Comisión de Asuntos Culturales, de violencia familiar. para su conocimiento. A su antecedente. (D/2.038/12-13/1) (D/2.724/12-13/1) Gobernación contesta declaración: de preocupación por los hechos de violencia María Pía Baccega y Daniel Ricardo Sar- que en los últimos días tuvieran lugar en la miento, ciudadanos bonaerenses, remiten localidad de Bahía Blanca y otras localida- nota relacionada con el proyecto de ley, des de la provincia. promoción del derecho a la vivienda y a un hábitat digno y sustentable. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. A su antecedente. 7278 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(RO/217/12-13) Públicos, para su conocimiento, cumplido archívese. Suprema corte de justicia, eleva resolu- ción, sobre proyecto de presupuesto para el (RO/222/12-13) ejercicio 2013, correspondiente a las juris- dicciones auxiliares «administración de jus- Gobernación, remite decreto 973, desig- ticia y ministerio público». nando al señor Claudio Daniel Grasso como representante titular del poder ejecutivo ante - A la Comisión de Presupuesto e Im- el consejo de la magistratura. puestos, para su conocimiento, cumplido archívese. - A la Comisión de Asuntos Constitucio- nales y Justicia, para su conocimiento, cum- (RO/218/12-13) plido archívese.

Honorable Concejo deliberante de La- (RO/223/12-13) nús, remite resolución, solicitando modifi- cación de la ley 11757, estatuto para el Gobernación, remite decretos relaciona- personal de las municipalidades. dos con adecuaciones presupuestarias.

- A la Comisión de Asuntos Municipales, - A la Comisión de Presupuesto e Im- para su conocimiento, cumplido archívese. puestos , para su conocimiento, cumplido archívese. (RO/219/12-13) (RO/224/12-13) Honorable Concejo deliberante de Coro- nel rosales, remite resolución, relacionado Interventor del hospital nacional Dr. Bal- con creación de una comisaria de la mujer domero Sommer: eleva copia de resolución en ese distrito. 834 del Honorable Concejo deliberante de General Rodríguez, en la cual se rechazan - A la Comisión de Seguridad y Asuntos sus declaraciones por incitar a la violencia Penitenciarios, para su conocimiento, cum- contra las instituciones del estado. plido archívese. - A las comisiones de Salud Pública y (RO/220/12-13) Asuntos Municipales, para su conocimien- to, cumplido archívese. Honorable Concejo deliberante de Dai- reaux, remite resolución, rechazando la (RO/225/12-13) pretensión de la creación del partido de Huanguelén. Honorable Concejo deliberante de La Plata, remite resolución, solicitando ceder a - A la Comisión de Asuntos Municipales, esa municipalidad el edificio Pasaje Dardo para su conocimiento, cumplido archívese. Rocha, propiedad de la Provincia.

(RO/221/12-13) - A la Comisión de Asuntos Municipales, para su conocimiento, cumplido archívese. Gobernación, remite decreto 956, prorro- gando por el termino de 180 días el estado (RO/226/12-13) de emergencia de infraestructura, adminis- trativo y financiero del servicio público de Honorable Concejo deliberante de General transporte ferroviario. Villegas, remite comunicación, relacionada con servicio telefónico digitalizado en esa ciu- - A la Comisión de Obras y Servicios dad por parte de la empresa Telecom. CAMARA DE DIPUTADOS 7279

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de asuntos regionales, Juan Carlos Santamarina, eleva actua- para su conocimiento, cumplido archívese. ciones relacionadas con traspaso de la lo- calidad de Cariló al partido de General Juan (RO/227/12-13) Madariaga.

Honorable Concejo deliberante de Gene- - A la Comisión de Asuntos Municipales, ral Pueyrredón, remite comunicación, soli- para su conocimiento, cumplido archívese. citando modificar la ley 13927.

- A la Comisión de Legislación General, 8 para su conocimiento, cumplido archívese. PROYECTOS DE LEY (RO/228/12-13) (D/2.916/12-13) Honorable Concejo deliberante de General Rodríguez, remite decreto, declarando de in- Señor diputado Valicenti y otros, estable- terés municipal, cultural, educativo, social y ciendo que las jurisdicciones y entidades de legislativo la campaña nacional contra la vio- la Administración Pública, centralizada como lencia institucional en esa localidad. descentralizada, deberán contratar con YPF sociedad anónima, la provisión de combus- - A la Comisión de Legislación General, tible y lubricantes para la flota de automoto- para su conocimiento, cumplido archívese. res, embarcaciones y aeronaves oficiales.

- Ver número XXVI del apéndice. 7 (D/2.917/12-13) PETICIONES Y ASUNTOS DE PARTICULARES Señor diputado Valicenti y otros, estable- ciendo que las jurisdicciones y entidades (P/45/12-13) pertenecientes a la Administración Pública, centralizadas y descentralizadas, deberán Marcelo Jorge Mazzeo, abogado, eleva contratar con Aerolíneas Argentinas socie- actuaciones promoviendo pedido de juicio dad anónima y Austral Líneas Aéreas Cielos político en contra del señor ministro de se- del Sur sociedad anónima, los pasajes para guridad y justicia de la provincia. el traslado de agentes, funcionarios y em- pleados, así como aquellos traslados que se - A la Comisión de Asuntos Constitucio- financien con fondos públicos. nales y Justicia, para su conocimiento, cum- plido archívese. - Ver número XXVII del apéndice.

(P/46/12-13) (D/2.920/12-13)

Daniel Federico Paskvan, eleva actua- Señor diputado Eslaiman y otros, institu- ciones relacionadas con delitos que no fue- yendo procedimiento que regirá el trámite ran investigados de terrorismo de estado de contestación de las solicitudes de infor- imprescriptibles. mes.

- A la Comisión de Asuntos Constitucio- - Ver número XXVIII del apéndice. nales y Justicia, para su conocimiento, cum- plido archívese. (D/2.921/12-13)

(P/47/12-13) Señor diputado De Jesús y otros, modifi- 7280 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cación decreto ley 6.769/58, Orgánica de (D/2.942/12-13) las Municipalidades, del decreto ley 8.751/ 77, Código de Faltas Municipales y artículos Señora diputada Nazabal, reproducción, de la ley 12.257, Código de Aguas, conser- expropiación inmueble ubicado en la locali- vación y manejo del recurso hídrico. dad de Lanús Este, partido de Lanús, con destino a la Provincia para ser afectado a la - Ver número XXIX del apéndice. implementación de un destacamento poli- cial. (D/2.922/12-13) - Ver número XXXV del apéndice. Señora diputada Rego, reconociendo el derecho a las mujeres, a los efectos jubila- (D/2.944/12-13) torios a computar un año adicional de servi- cios y antigüedad por cada hijo nacido vivo Señora diputada Nocito y otra, adhirien- o adoptado. do a la ley nacional 26,657 Derecho a la Protección de la Salud Mental. - Ver número XXX del apéndice. - Ver número XXXVI del apéndice. (D/2.927/12-13) (D/2.954/12-13) Señor diputado Scipioni, reproducción, estableciendo medidas a efectos de garan- Señor diputado Atanasof, estableciendo tizar que las réplicas o imitaciones de armas que los autoservicios, supermercados y/o de fuego no constituyan un riesgo para la hipermercados pongan en funcionamiento seguridad de las personas. cajas de cobros verdes / ecológicas.

- Ver número XXXI del apéndice. - Ver número XXXVII del apéndice.

(D/2.930/12-13) (D/2.955/12-13)

Señor diputado Armendáriz y otros, mo- Señora diputada Nocito, incorporando dificación artículos 2º y 4º de la ley 5.109, párrafo al articulo 30 de la ley 6.021, coloca- Ley Electoral. ción de carteles en los lugares de ejecución de obra pública. - Ver número XXXII del apéndice. - Ver número XXXVIII del apéndice. (D/2.938/12-13) (D/2.957/12-13) Señora diputada Gradaschi y otros, crean- do el sistema de protección y atención inte- Señor diputado Carusso y otros, modifi- gral de salud mental infanto juvenil. cación artículos de la ley 11.620, relaciona- da con los beneficios que perciben los enfer- - Ver número XXXIII del apéndice. mos de diabetes y adecuando la normativa en pos de preservar la asistencia a quienes (D/2.939/12-13) padecen esa enfermedad.

Señora diputada Antonijevic, incorporan- - Ver número XXXIX del apéndice. do inciso 4) al articulo 153 de la ley 11.922, Código Procesal Penal de la provincia de (D/2.962/12-13) Buenos Aires. Señor diputado Britos, incorporando ar- - Ver número XXXIV del apéndice. tículo 196 bis a la ley 13.482, estableciendo CAMARA DE DIPUTADOS 7281

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria la creación de una defensoría del personal - Ver número XLV del apéndice. policial. (D/3.022/12-13) - Ver número XL del apéndice. Señor diputado Panella y otros, modifica- (D/2.963/12-13) ción incisos a) y b) de la ley 6.716, Caja de Previsión Social para Abogados. Señora diputada Cubría y otros, garanti- zando y promoviendo la creación de los - Ver número XLVI del apéndice. organismos de representación estudiantil bajo la forma de centros de estudiantes en (D/3.029/12-13) cada una de las instituciones educativas de nivel medio y superior. Señor diputado Martello, creando la agen- cia de supervisión, gestión y seguimiento de - Ver número XLI del apéndice. los procedimientos de control y captura en tiempo real de juegos de azar de la provincia (D/2.973/12-13) de Buenos Aires.

Señor diputado Silva, declarando ciudad - Ver número XLVII del apéndice. a la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza. (D/3.030/12-13)

- Ver número XLII del apéndice. Señor diputado Jano, declarando de uti- lidad pública y sujetos a expropiación in- (D/2.976/12-13) muebles ubicados en la ciudad y partido de General Guido para ser transferidos al do- Señor diputado Mensi, incorporando ar- minio de esa municipalidad que los destina- tículos 54 bis y 54 ter al decreto ley 8.031/ rá a construcción de viviendas. 73, Código de Faltas. - Ver número XLVIII del apéndice. - Ver número XLIII del apéndice. (D/3.045/12-13) (D/2.992/12-13) Señor diputado D’Alessandro, autorizan- Señor diputado Garro y otros, modifica- do la instalación de cámaras WEB o cáma- ción artículos 109 y 110 de la ley 5.109 y sus ras de seguridad en red en jardines de modificatorias, Ley Electoral, sobre propor- infantes, jardines maternales, servicios de cionalidad como parámetro en la asignación educación inicial de matricula mínima y es- de las bancas a cubrir tras cada elección cuelas infantiles, según lo establecido en el legislativa. diseño curricular de la Dirección General de Cultura y Educación. - Ver número XLIV del apéndice. - Ver número XLIX del apéndice. (D/3.004/12-13) (D/3.047/12-13) Señor diputado D’Alessandro, estable- ciendo que en el territorio de la provincia de Señor diputado Budassi y otros, modifi- Buenos Aires la comercialización de las tar- cación artículos de la ley 12.061 y sus modi- jetas SIM, de uso en telefonía celular, se ficatorias, sobre Procurador y Subprocura- debe efectuar en los comercios y agencia dor de la Suprema Corte, Fiscal y Defensor habilitadas por la autoridad municipal res- del Tribunal de Casación y Defensor Gene- pectiva. ral Departamental. 7282 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver número L del apéndice. de Salud Pública y Asuntos Constitucio- nales y Justicia en el proyecto de ley de la (D/3.057/12-13) señora diputada Nocito, declarando perso- nalidad destacada de la salud en la provin- Señor diputado Budassi, declarando de cia de Buenos Aires al profesor doctor Mario utilidad pública y sujetos a expropiación Testa. inmuebles ubicados en el partido de Avella- neda, con destino a la Cooperativa de Tra- (D/1.551/12-13) bajo Unión y Fuerza limitada. de Asuntos Culturales y Asuntos Consti- - Ver número LI del apéndice. tucionales y Justicia en el proyecto de ley del señor diputado Golía, declarando perso- (D/3.058/12-13) nalidad destacada de la cultura de la provin- cia de Buenos Aires a don Roberto Alvarez, Señora diputada Raverta y otras, crea- nacido en Chacabuco el 7 de mayo de 1940. ción del régimen de promoción y desarrollo de la economía social y solidaria. (D/1.579/11-12)

- Ver número LII del apéndice. de Capacidades Diferentes; Educación y Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de ley de la señora diputada Ló- 9 pez, convertido en declaración, modifican- do artículo 2º de la ley 11.695, de remoción DESPACHOS DE COMISION de barreras comunicacionales para sordo- mudos e hipoacúsicos. (E/251/11-12) (D/2.049/12-13) de Asuntos Regionales y del Interior y Asuntos Constitucionales y Justicia en el de Trabajo en el proyecto de resolución proyecto de ley en revisión declarando Ca- de la señora diputada Couly, manifestando pital Provincial del Jamón Crudo Argentino pesar por la muerte del señor Adrián Valen- a la localidad de Marcos Paz. te y el accidente sufrido por Miguel Gracia- no, tras la explosión en la planta de Petro- (D/2.067/11-12) brás, ubicada en Bahía Blanca

de Salud Pública; Derechos Humanos y (D/2.610/12-13) Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de ley del señor diputado Feliú, de Trabajo en el proyecto de resolución regulando la protección de la dignidad de de la señora diputada Gradaschi, de solida- los enfermos en situación terminal o de ridad con el trabajador y delegado ferrovia- agonía. rio Rubén Sobrero y cinco trabajadores de su gremio, detenidos por ser miembros de (D/627/12-13) una asociación ilícita que causa el descarri- lamiento de una formación e incendio de de Capacidades Diferentes y Asuntos Cons- vagones el 2de mayo pasado. titucionales y Justicia en el proyecto de ley del señor diputado Feliú, estableciendo como co- (D/833/12-13) rrecta la denominación «personas con disca- pacidad» y suprimiendo toda frase o expresión de Igualdad Real de Oportunidades y que pueda resultar discriminatoria. Trato en el proyecto de resolución de la señora diputada Gradaschi, declarando de (D/1.377/12-13) interés legislativo el libro, «Luces Rojas. Un CAMARA DE DIPUTADOS 7283

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria análisis sobre la trata de personas para la de resolución de la señora diputada Lacava, explotación sexual», del periodista y docen- declarando de interés legislativo la 22º te Alejandro Córdoba. «Muestra Anual Educativa-MAE», a reali- zarse en la localidad de Berazategui. (D/935/12-13) (D/1.611/12-13) de Trabajo en el proyecto de resolución del señor diputado Farías, el Poder Legisla- de MERCOSUR en el proyecto de resolu- tivo adhiere a la ley 14.226, que crea la ción del señor diputado Iriart, declarando de Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el interés legislativo la 1ª Jornada de Docu- Empleo Público. mentación de Consulados Móviles Patria Grande, que se llevará a cabo en la ciudad (D/1.007/12-13) de Mar del Plata, partido de General Puey- rredón. de Trabajo en el proyecto de resolución del señor diputado Iriart, declarando de inte- (D/1.771/12-13) rés legislativo el Programa de Regulariza- ción de Empleados del Servicio Doméstico, de Asuntos del Conurbano en el proyecto «Empecemos por Casa». de resolución del señor diputado Atanasof, solicitando incluir en el plan de obras del (D/1.316/12-13) año 2013 la canalización final del Arroyo del Gato ubicado en la ciudad de La Plata. de Salud Pública en el proyecto de reso- lución de la señora diputada Sánchez, de (D/1.828/12-13) preocupación ante el fallecimiento de la niña Celeste Morales en el hospital pediátrico de Igualdad Real de Oportunidades y Claudio Zin, del distrito de Malvinas Argen- Trato en el proyecto de resolución de la tinas, tras lo cual familiares y vecinos de- señora diputada Couly, adhiriendo al Día nuncian como un caso de mala praxis. Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto, establecido por la (D/1.335/12-13) Asamblea General de las Naciones Unidas.

de Asuntos del Conurbano en el proyecto (D/1.931/12-13) de resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito por la entrega de premios del de Ciencia y Técnica en el proyecto de concurso literario «Ex Gobernador Horacio resolución del señor diputado Caviglia, decla- Basso», llevado a cabo en Sarandí, partido rando de interés legislativo el evento «BAIT - de Avellaneda. Encuentro Latinoamericano de Negocios IT - Evento Anual del Polo IT de Buenos Aires» en (D/1.400/12-13) su edición 2012, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. de Trabajo en el proyecto de resolución del señor diputado Iriart, solicitando que (D/2.177/12-13) esta Honorable Cámara arbitre los medios necesarios para dar una solución al conflic- de MERCOSUR en el proyecto de resolu- to en el que está inmerso el puerto y el ción de la señora diputada Sánchez, con- sector pesquero de la ciudad de Mar del vertida en declaración, de dolor ante las Plata. pérdidas humanas y materiales y herido/as producidas en el siniestro ocurrido en la (D/1.487/12-13) refinería del petróleo de la empresa estatal PDVSA de Amuay, en el Estado de Falcon, de Asuntos del Conurbano en el proyecto Venezuela. 7284 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.252/11-12) (D/293/12-13)

de Trabajo en el proyecto de declaración de Obras y Servicios Públicos en el pro- del señor diputado Negrelli, de preocupa- yecto de declaración del señor diputado ción por la situación en que se encuentran Solmi, solicitando instalar un semáforo y la los trabajadores del Frigorífico Rioplatense construcción de un cruce peatonal con ram- S.A. de la ciudad de General Pacheco. pas para bicicletas en la intersección de la ruta nacional 8 y ruta provincial 32, a la (D/1.785/11-12) altura de Pergamino.

de Salud Pública y Legislación General (D/432/12-13) en el proyecto de declaración del señor diputado Tagliaferro, solicitando modifica- de Obras y Servicios Públicos en el proyec- ción de la reglamentación del articulo 4º de to de declaración del señor diputado De Jesús, la ley 14.208 de Fertilidad Asistida. solicitando controlar que el cronograma de obras del concesionario Autovía del Mar S.A. (D/2.939/11-12) se cumpla a efectos de construir la segunda calzada sobre ruta 11 como condicionante y de Salud Pública en el proyecto de decla- requisito de cumplimiento previo a cualquier ración de la señora diputada Moreau, solici- incremento de la tasa de peaje. tando proteger la dignidad de los enfermos en situación terminal o de agonía, garanti- (D/465/12-13) zando la autonomía de los pacientes y el respeto a su voluntad. de Legislación General en el proyecto de declaración del señor diputado Mensi, soli- (D/3.009/12-13) citando incluir en todos los documentos de identidad y en los pasaportes, el grupo y de Trabajo en el proyecto de declaración factor sanguíneo del titular. del señor diputado Negrelli, de preocupa- ción por el conflicto gremial que mantienen (D/515/12-13) los trabajadores del Registro Provincial de las Personas con el Estado de la Provincia. de Obras y Servicios Públicos en el pro- yecto de declaración del señor diputado (D/3.232/12-13) Mensi, solicitando construcción de manos de sobrepaso en las principales rutas bo- de Trabajo en el proyecto de declaración naerenses y elevar un pedido para que se del señor diputado Negrelli, de profunda proceda de la misma forma sobre rutas preocupación por la situación en que se nacionales que recorren la Provincia. encuentran los trabajadores de la empresa metalúrgica ex Robert Bosch Argentina, (D/523/12-13) ahora Río Bravo Inversiones, quienes de- nuncian el vaciamiento de la empresa. de Obras y Servicios Públicos en el pro- yecto de declaración del señor diputado (D/130/12-13) Lissalde, solicitando la instalación de una planta fija de Verificación Técnica Vehicular de Obras y Servicios Públicos en el proyec- en la localidad de Saladillo. to de declaración del señor diputado Buil, solicitando mejorar las banquinas de la ruta (D/557/12-13) provincial 70 en el trayecto que atraviesa el partido de Rivadavia y la reparación de la cinta de Obras y Servicios Públicos en el pro- asfáltica de la misma en el trayecto ruta nacio- yecto de declaración de la señora diputada nal 33 y la localidad de González Moreno. Antonijevic, solicitando el bacheo completo CAMARA DE DIPUTADOS 7285

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de la ruta provincial 41 en el tramo compren- de Obras y Servicios Públicos en el pro- dido entre las localidades de Baradero, San yecto de declaración de la señora diputada Antonio de Areco, San Andrés de Giles y Arata, solicitando gestionar la construcción Mercedes. de la autovía Luján - Junín.

(D/823/12-13) (D/962/12-13)

de Obras y Servicios Públicos en el pro- de Obras y Servicios Públicos en el pro- yecto de declaración del señor diputado yecto de declaración del señor diputado Panella, solicitando se ejecuten los trabajos García (Aldo), solicitando reparación de la necesarios tendientes a evitar la presencia carpeta asfáltica de la ruta 51 kilómetro 666 de animales sueltos en el trazado de la y rotonda del paraje Frapal. autopista doctor Ricardo Balbín, La Plata - Buenos Aires. (D/984/12-13)

(D/832/12-13) de Obras y Servicios Públicos en el pro- yecto de declaración del señor diputado de Igualdad Real de Oportunidades y Juárez, solicitando la finalización de las obras Trato en el proyecto de declaración de la en los empalmes de las rutas 7 y 5 en la señora diputada Gradaschi, solicitando de- ciudad de Luján. clarar de interés provincial el libro «Luces Rojas. Un análisis sobre la trata de perso- (D/1.001/12-13) nas para la explotación sexual”, del perio- dista y docente Alejandro Córdoba. de Asuntos Cooperativos y Vivienda y de Trabajo en el proyecto de declaración de la (D/875/12-13) señora diputada Sánchez, de beneplácito ante la voluntad laboral demostrada por trabajado- de Obras y Servicios Públicos en el pro- res de Prestolite Electric Indiel S.A. al decidir yecto de declaración del señor diputado Di continuar sosteniendo su fuente de trabajo Pascuale, solicitando reparación y/o pavi- mediante el sistema de cooperativa. mentación de la ruta provincial 74 en el tramo comprendido entre Ayacucho y Tan- (D/1.049/12-13) dil. de Igualdad Real de Oportunidades y (D/876/12-13) Trato en el proyecto de declaración de la señora diputada Nazabal, de beneplácito de Obras y Servicios Públicos en el pro- por la aprobación unánime de la Ley de yecto de declaración del señor diputado Di Género. Pascuale, solicitando señalización de una curva peligrosa situada en el kilómetro 12 de (D/1.062/12-13) la ruta provincial 85. de Obras y Servicios Públicos en el pro- (D/891/12-13) yecto de declaración del señor diputado Mensi, solicitando incluir en el plan de obras de Obras y Servicios Públicos en el pro- públicas el nuevo trazado y reconstrucción yecto de declaración del señor diputado de la curva ubicada entre las colonias ale- Panella, solicitando se convoque a una au- manas Pueblo San José y Pueblo Santa diencia pública, antes de aumentar las tari- María en el partido de Coronel Suárez. fas del servicio de agua potable y cloacas prestado por Aguas Bonaerenses. (D/1.131/12-13)

(D/901/12-13) de Igualdad Real de Oportunidades y 7286 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Trato en el proyecto de declaración de la de Obras y Servicios Públicos en el pro- señora diputada Sánchez, de beneplácito yecto de declaración del señor diputado ante la disposición del Ministerio de Trabajo Mensi, solicitando señalización de la curva y Seguridad Social, por la cual se reglamen- ubicada entre las colonias alemanas Pueblo ta el respeto a la identidad de género de San José y Pueblo Santa María en el partido travestís y transexuales en todas las depen- de Coronel Suárez, sobre ruta provincial 85. dencias de ese organismo. (D/1.332/12-13) (D/1.178/12-13) de Obras y Servicios Públicos en el pro- de Asuntos del Conurbano en el proyecto yecto de declaración del señor diputado de declaración del señor diputado Rozas, García (Aldo), solicitando la instalación y solicitando el cese de la quema y el cierre puesta en funcionamiento de una planta definitivo del basural a cielo abierto situado permanente de Verificación Técnica Vehi- en predio ubicado en el partido de Quilmes. cular en la ciudad de Punta Alta, partido de Coronel Rosales. (D/1.204/12-13) (D/1.336/12-13) de Obras y Servicios Públicos en el proyec- to de declaración del señor diputado Srodek, de Obras y Servicios Públicos en el pro- solicitando la reparación de la ex ruta nacional yecto de declaración del señor diputado 3 (vieja ruta 3 norte), entre el empalme de la Vago, solicitar a la empresa Aguas Bonae- ruta provincial 51 y la ruta nacional 3. renses S.A. se abstenga de cobrar el incre- mento en la tarifa del servicio público de (D/1.261/12-13) provisión de agua potable y cloacas hasta que se resuelva la cuestión de fondo de de Obras y Servicios Públicos en el pro- manera definitiva. yecto de declaración del señor diputado Atanasof, solicitando construcción de 3 dár- (D/1.343/12-13) senas en la ruta provincial 11 en los accesos a la fabrica Siderar, la Central Termoeléctri- de Obras y Servicios Públicos en el pro- ca y el CEAMSE. yecto de declaración de la señora diputada Rego, solicitando realización de la ruta que (D/1.264/12-13) une la localidad de Pérez Millán, partido de Ramallo, con la ruta nacional 9. de Obras y Servicios Públicos en el pro- yecto de declaración del señor diputado (D/1.365/12-13) Mensi, solicitando reparación y repavimen- tación de la ruta provincial 51 en el tramo de Seguridad y Asuntos Penitenciarios que va desde Daireaux hasta Benito Juárez. en el proyecto de declaración del señor diputado Srodek, de pesar por el asesinato (D/1.275/12-13) del Prefecto Mayor Angel Segovia, director de la Unidad Penitenciaria Nº 42, de Floren- de Obras y Servicios Públicos en el pro- cio Varela. yecto de declaración del señor diputado García (Aldo), solicitando relevar la infraes- (D/1.376/12-13) tructura vial y aplicar medidas relacionadas con prevención de accidentes en la ruta de Asuntos del Conurbano en el proyecto provincial 252 a la altura del partido de de declaración de la señora diputada Noci- Bahía Blanca. to, solicitando al consejo ejecutivo del con- sorcio intermunicipal «Región Metropolita- (D/1.278/12-13) na Norte», la adecuación de su reglamenta- CAMARA DE DIPUTADOS 7287

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ción a fin de propiciar la participación en el (D/1.708/12-13) mismo de los legisladores pertenecientes a la correspondiente sección electoral. de Seguridad y Asuntos Penitenciarios en el proyecto de declaración de la señora (D/1.386/12-13) diputada Antonijevic, convertida en solicitud de informes, solicitando la instalación de un de Igualdad Real de Oportunidades y puesto de seguridad con personal policial, Trato en el proyecto de declaración de la en la intersección de las rutas 9 y 41 en el señora diputada Nazabal, declarando de ingreso a la ciudad de Baradero. interés legislativo la Prueba Piloto de la Primera Encuesta Nacional sobre la Pobla- (D/1.800/12-13) ción Trans: Travestís, Transexuales, Trans- géneros y Hombres Trans, que se realizará de MERCOSUR en el proyecto de decla- en el partido de La Matanza. ración de la señora diputada Antonijevic, convertida en resolución, solicitando decla- (D/1.486/12-13) rar de interés provincial el retiro de la Repú- blica Bolivariana de Venezuela del Centro de Asuntos del Conurbano en el proyecto Internacional de Arreglo de Diferencia sobre de declaración de la señora diputada Laca- Inversiones. va, solicitando declarar de interés provincial la 22º «Muestra Anual Educativa-MAE», a (D/1.805/12-13) realizarse en la Plaza del Libertador Gene- ral San Martín de la localidad de Berazate- de Asuntos Municipales en el proyecto gui. de declaración del señor diputado De Jesús, solicitando declarar de interés provincial el (D/1.497/12-13) «Foro Iberoamericano de Políticas Cultura- les del Ambito Municipal y Local» que se de Asuntos del Conurbano en el proyecto realizará en la localidad de Quilmes. de declaración del señor diputado Lazzeret- ti, solicitando la instalación de cajeros auto- (D/1.809/12-13) máticos del Banco de la provincia de Bue- nos Aires, en la localidad de Domselaar, de Salud Pública en el proyecto de decla- partido de San Vicente. ración del señor diputado Vignali, solicitan- do que toda persona física o jurídica que (D/1.523/12-13) realice prácticas denominadas depilación definitiva o fotodepilación, cuente con un de Trabajo en el proyecto de declaración profesional médico matriculado. del señor diputado Farías, de preocupación por la situación laboral en la que se encuen- (D/1.820/12-13) tran los trabajadores de la empresa cana- diense de papas Mc Cain ubicada en la de Salud Pública en el proyecto de decla- localidad de Balcarce. ración del señor diputado Martello, de pre- ocupación ante la alarmante situación en (D/1.621/12-13) que se encuentran los hospitales bonaeren- ses por falta de insumos, deficiencia en la de Igualdad Real de Oportunidades y Trato atención a los pacientes, atrasos en los en el proyecto de declaración del señor diputa- pagos a proveedores y la critica situación de do Panella, solicitando declarar de interés la estructura edilicia. provincial la obra de teatro «Mika», que recrea las vivencias de la madre de Marita Verón y (D/1.821/12-13) presidenta de la Fundación María de los Ange- les, señora Susana Trimarco. de MERCOSUR en el proyecto de decla- 7288 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ración de la señora diputada Nazabal, de de Obras y Servicios Públicos en el pro- beneplácito por la incorporación de la Repú- yecto de solicitud de informes del señor blica Bolivariana de Venezuela como miem- diputado Di Pascuale, sobre distintos as- bro pleno al tratado del MERCOSUR. pectos relacionados con el estado de la ruta provincial 29. (D/1.852/12-13) (D/932/12-13) de Salud Pública en el proyecto de decla- ración del señor diputado D’Alessandro, de de Obras y Servicios Públicos en el pro- preocupación por la escasez de insumos yecto de solicitud de informes del señor básicos y de materiales biomédicos en los diputado D’Alessandro, sobre distintos as- hospitales públicos y unidades sanitarias de pectos relacionados con la obra hidráulica la Provincia. correspondiente a la regulación de excesos pluviales cuenca ramal H ubicada en la (D/3195/11-12) ciudad de Tandil.

de Seguridad y Asuntos Penitenciarios y (D/941/12-13) Asuntos del Conurbano en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado de Obras y Servicios Públicos en el proyec- Cardoso, sobre distintos aspectos relacio- to de solicitud de informes del señor diputado nados con alojados en la Unidad Peniten- Negrelli, sobre distintos aspectos relaciona- ciaria Nº 39, con asiento en el municipio de dos con la licitación de la que es acreedora la Ituzaingó. empresa Mekorot Water Company.

(D/664/12-13) (D/1.040/12-13)

de Obras y Servicios Públicos en el pro- de Obras y Servicios Públicos en el pro- yecto de solicitud de informes del señor yecto de solicitud de informes del señor diputado Farías, sobre distintos aspectos diputado Farías, sobre estado de las obras relacionados con obras proyectadas, presu- proyectadas, presupuestadas y ejecutadas puestadas y ejecutadas correspondientes a de pavimentación del camino rural 033, que la traza de la ruta provincial 20. une la ciudad del distrito de Miramar con la localidad de Otamendi. (D/797/12-13) (D/1.139/12-13) de Obras y Servicios Públicos en el pro- yecto de solicitud de informes de la señora de Obras y Servicios Públicos en el pro- diputada Laspiur, sobre distintos aspectos yecto de solicitud de informes del señor relacionados con estado de la ruta provin- diputado Di Pascuale, sobre distintos as- cial 60, en el tramo Carhué-Rivera, en el pectos relacionados con el nuevo cuadro distrito de Adolfo Alsina. tarifario correspondiente a Aguas Bonae- renses S.A. y sobre estado de las redes (D/836/12-13) cloacales y de agua potable.

de Obras y Servicios Públicos en el pro- (D/1.225/12-13) yecto de solicitud de informes del señor diputado Atanasof, sobre distintos aspectos de Trabajo en el proyecto de solicitud de relacionados con la licitación de la construc- informes del señor diputado Vago, sobre ción y operación de la nueva planta potabi- distintos aspectos relacionados con el Fon- lizadora de La Plata. do Nacional del Empleo

(D/879/12-13) (D/1.260/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 7289

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de Obras y Servicios Públicos en el pro- sobre distintos aspectos relacionados con yecto de solicitud de informes del señor los motivos por los cuales no se han instala- diputado Atanasof, sobre distintos aspectos do las señalizaciones exigidas en el artículo relacionados con las obras en la ruta provin- 28 bis de la ley 13.927, Ley de Tránsito. cial 6. (D/1.978/12-13) (D/1.299/12-13) de Transporte en el proyecto de solicitud de Obras y Servicios Públicos en el pro- de informes del señor diputado Negrelli, yecto de solicitud de informes de la señora sobre distintos aspectos relacionados con diputada Liempe, sobre distintos aspectos los juzgados administrativos de infraccio- relacionados con la Cooperativa de Electri- nes de transito de La Plata, dolores, Mar Del cidad de Zárate. Plata, San Isidro y Junín.

(D/1.303/12-13) (D/2.113/12-13)

de Trabajo en el proyecto de solicitud de de Seguridad y Asuntos Penitenciarios informes del señor diputado Negrelli, sobre en el proyecto de solicitud de informes del distintos aspectos relacionados con dispo- señor diputado Piriz, sobre distintos aspec- siciones que se han tomado a partir de las tos relacionados con la denuncia por la exis- denuncias constituidas en el expediente tencia de torturas en la unidad 32 del Servi- 21.554-3-12, ingresado en el Ministerio de cio Penitenciario del partido de Florencio Trabajo. Varela.

(D/1.314/12-13) - Al orden del día de la próxima sesión.

de Salud Pública en el proyecto de solici- tud de informes de la señora diputada Sán- 10 chez, sobre distintos aspectos relacionados con la muerte de la niña Celeste Morales y PROYECTOS DE RESOLUCION la señora Deolinda López, en hospitales del distrito de Malvinas Argentinas. (D/2.914/12-13)

(D/1.515/12-13) Señor diputado Scipioni, declarando de interés legislativo el 125º natalicio del arqui- de Trabajo en el proyecto de solicitud de tecto Charles Edouard Jeanneret-gris, que informes del señor diputado D’Alessandro, se festeja en la ciudad de La Plata. sobre distintos aspectos relacionados con las condiciones laborales en que se hallan - Ver número LIII del apéndice. los empleados del Poder (D/2.915/12-13) (D/1.818/12-13) Señora diputada Raverta, adhiriendo al de Salud Pública en el proyecto de solici- homenaje a Horacio Ireneo Chaves, asesi- tud de informes del señor diputado Alves, nado por la Alianza Anticomunista Argenti- sobre distintos aspectos relacionados con na el 7 de agosto de 1974. las ambulancias de la Provincia. - Ver asunto 18 del sumario. (D/1.977/12-13) (D/2.919/12-13) de Transporte en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Negrelli, Señor diputado Zacca, declarando de 7290 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

interés legislativo la conmemoración del 135º (D/2.961/12-13) aniversario de la fundación de la ciudad de Alberti. Señor diputado Scipioni, declarando de interés legislativo el libro «Gardel», del au- - Ver número LIV del apéndice. tor Fernando Antonio Fernández.

(D/2.923/12-13) - Ver número LX del apéndice.

Señor diputado Srodek, declarando de (D/2.964/12-13) interés legislativo la 128º Exposición Nacio- nal de Ganadería e Industria, que se realiza- Señor diputado Filpo, declarando de in- rá en Bahía Blanca. terés legislativo la 3º edición del Festival Costa de Ramallo, que se llevará a cabo en - Ver número LV del apéndice. esa localidad.

(D/2.926/12-13) - Ver asunto 15 del sumario.

Señor diputado Scipioni, de beneplácito (D/2.965/12-13) por la celebración del 30º aniversario del periódico «Perspectiva Sur”, de la ciudad de Señor diputado Srodek, declarando de Quilmes. interés legislativo la 94º Exposición de Ga- nadería, Industria y Comercio de Coronel - Ver número LVI del apéndice. Suárez.

(D/2.931/12-13) - Ver número LXI del apéndice.

Señor diputado Lazzeretti, declarando (D/2.967/12-13) de interés legislativo la IV Jornada de Arte y Derecho «Derecho de autor y cultura popu- Señor diputado Mensi, declarando de in- lar tradicional», a realizarse en la ciudad de terés legislativo la 53º edición de la Fiesta Azul. Provincial de las Llanuras, a celebrarse en Coronel Dorrego. - Ver número LVII del apéndice. - Ver asunto 15 del sumario. (D/2.953/12-13) (D/2.968/12-13) Señor diputado Atanasof, solicitando in- cluir en el plan de obras del año 2013 la Señor diputado De Jesús, declarando de instalación del servicio de cloacas en la interés legislativo el Simposio sobre Regio- localidad de Centinela, partido de La Plata. nalismo Sudamericano que se realizará en la Universidad Nacional de La Plata. - Ver número LVIII del apéndice. - Ver asunto 15 del sumario. (D/2.956/12-13) (D/2.970/12-13) Señor diputado D’Alessandro, de repu- dio y consternación ante los hechos de los Señor diputado Lissalde, declarando de que fueron víctimas y sometidos un grupo interés legislativo la XVI edición de la Fiesta de trabajadores de prensa en la República Provincial del Dulce de Leche, a realizarse de Venezuela. en la ciudad de Cañuelas.

- Ver número LIX del apéndice. - Ver asunto 15 del sumario. CAMARA DE DIPUTADOS 7291

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.971/12-13) periódico «La Libertad» de la ciudad de San Andrés de Giles. Señor diputado Lissalde, de desagrado y repudio a la realización de nuevos ejercicios - Ver asunto 15 del sumario. militares por parte del Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte, en la zona de las (D/2.993/12-13) Islas Malvinas. Señor diputado Lissalde y otros, de pre- - Ver asunto 28 del sumario. ocupación y repudio ante la decisión de la corte superior de Ghana de retener a la (D/2.972/12-13) Fragata Libertad.

Señor diputado Lissalde, declarando de - Ver asunto 28 del sumario. interés legislativo la 41º edición de la Fiesta Provincial del Caballo a realizarse en la (D/2.994/12-13) ciudad de Bragado. Señor diputado Lissalde y otros, de ho- - Ver asunto 15 del sumario. menaje y adhesión a los actos celebratorios del 50º aniversario de la inauguración del (D/2.981/12-13) Concilio Vaticano II.

Señor diputado Panella, declarando de - Ver asunto 28 del sumario. interés legislativo las 21ª Olimpíadas Mate- máticas Ñandú, que se realizarán en la ciu- (D/2.995/12-13) dad de Mar del Plata. Señor diputado Lissalde y otros, expre- - Ver asunto 15 del sumario. sando homenaje y reconocimiento al Padre Carlos Mujica al cumplirse un nuevo aniver- (D/2.983/12-13) sario de su nacimiento.

Señor diputado Srodek, declarando de - Ver asunto 28 del sumario. interés legislativo la 157º Exposición de Comercio y Ganadería, que se realizará en (D/2.996/12-13) la sociedad rural de Tres Arroyos. Señor diputado Lissalde y otros, de be- - Ver número LXII del apéndice. neplácito y adhesión a los festejos por el Día Nacional del Derecho a la Identidad. (D/2.989/12-13) - Ver asunto 28 del sumario. Señor diputado Armendáriz y otros, de- clarando de interés legislativo las activida- (D/2.997/12-13) des, eventos y festejos del 50º aniversario de la Escuela Primaria Nº 52, del paraje Villa Señor diputado Lissalde y otros, de be- Marta de la localidad de 25 de Mayo. neplácito por el logro de las Abuelas de Plaza de Mayo de la restitución de la identi- - Ver asunto 15 del sumario. dad de la nieta número 107.

(D/2.991/12-13) - Ver asunto 28 del sumario.

Señor diputado Vignali, declarando de (D/2.998/12-13) interés legislativo el decimoquinto aniversa- rio de la fundación de la versión digital del Señor diputado Lissalde y otros, de ho- 7292 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

menaje y reconocimiento al General Juan (D/3.024/12-13) Domingo Perón ante un nuevo aniversario de su nacimiento. Señor diputado Buil, de beneplácito y satisfacción por la presentación por parte - Ver asunto 28 del sumario. del Organismo No Gubernamental platense «Amor y Respeto al Prójimo» de un disposi- (D/2.999/12-13) tivo antiestrés para reducir accidentes de empleados que realizan servicio de deli- Señor diputado Lissalde y otros, de ho- very. menaje al conmemorarse un nuevo aniver- sario del 17 de octubre de 1945. - Ver número LXIV del apéndice.

- Ver asunto 28 del sumario. (D/3.025/12-13)

(D/3.008/12-13) Señor diputado Buil, declarando de inte- rés legislativo la 1ª Jornada sobre Federa- Señor diputado Negrelli, solicitando al lismo Fiscal, a realizarse en esta honorable organismo que corresponda, tome interven- Cámara. ción a efectos de resolver las necesidades de las Casas del Niño. - Ver asunto 15 del sumario.

- Ver asunto 24 del sumario. (D/3.033/12-13)

(D/3.014/12-13) Señor diputado Carusso, declarando de interés legislativo el Primer Congreso del Señor diputado Negrelli, solicitando que Trabajador Autónomo, en homenaje a los los municipios cumplan con la reglamenta- doctores Carlos Ulrich y Carlos Nill, a reali- ción vigente respecto a la práctica tributaria zarse en la Ciudad Autónoma de Buenos en la que se exige a los permisionarios del Aires. Instituto de Loterías y Casinos, el pago de derechos de publicidad y propaganda. - Ver asunto 15 del sumario.

- Ver número LXIII del apéndice. (D/3.036/12-13)

(D/3.015/12-13) Señora diputada Monzón, declarando de interés legislativo la conmemoración del 206º Señora diputada Raverta y otro, decla- aniversario de la fundación de San Andrés rando de interés legislativo el largometraje de Giles. «Infancia Clandestina», de Benjamin Avila. - Ver número LXV del apéndice. - Ver asunto 15 del sumario. (D/3.037/12-13) (D/3.020/12-13) Señor diputado De Jesús, declarando de Señor diputado Jano, declarando de in- interés legislativo la I Fiesta Ambiental de terés legislativo la participación del «Coro Ensenada, a realizarse en esa ciudad. Cantería Ayacucho» de la Escuela Munici- pal de Enseñanza Artística e Idiomas a - Ver asunto 15 del sumario. realizarse en la ciudad de Guayaquil, Ecua- dor. (D/3.044/12-13)

- Ver asunto 15 del sumario. Señora diputada Rego, declarando de CAMARA DE DIPUTADOS 7293

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria interés legislativo el libro titulado «Un pacto garantizar el ciclo lectivo de 180 días efec- con la mafia del desamor» de la escritora tivos. remállense Laura Lugones. - Ver número LXXI del apéndice. - Ver número LXVI del apéndice. (D/2.928/12-13) (D/3.049/12-13) Señor diputado Di Pascuale, solicitando Señor diputado Scipioni, declarando de efectuar los controles previstos en la nor- interés legislativo «La Constituyente Social», mativa vigente para evitar que los vehícu- iniciativa política asumida por experiencias los destinados al transporte de animales y organizaciones sociales comunitarias de provoquen durante su tránsito la caída al todo el país. exterior de residuos y deyecciones de los animales. - Ver número LXVII del apéndice. - Ver número LXXII del apéndice. (D/3.050/12-13) (D/2.932/12-13) Señor diputado Iriart, declarando de inte- rés legislativo a las III Jornadas Marplaten- Señor diputado Lazzeretti, solicitando ses de Responsabilidad Civil y Seguros, a declarar de interés provincial la IV Jornada realizarse en la ciudad de Mar del Plata. de Arte y Derecho «Derecho de autor y cultura popular tradicional», a realizarse en - Ver número LXVIII del apéndice. la ciudad de Azul.

(D/3.051/12-13) - Ver número LXXIII del apéndice.

Señor diputado Iriart, declarando de inte- (D/2.933/12-13) rés legislativo el Museo Privado de Máqui- nas de Escribir, ubicado en la localidad de Señor diputado Martínez y otro, solicitan- Villa Elisa, partido de La Plata. do la celebración de un convenio con las autoridades del Poder Ejecutivo nacional, - Ver número LXIX del apéndice. por el cual se transfiera a jurisdicción pro- vincial la ruta nacional 226. (D/3.053/12-13) - Ver número LXXIV del apéndice. Señor diputado Iriart, declarando de inte- rés legislativo la obra de investigación del (D/2.934/12-13) autor bonaerense doctor Miguel Angel Ta- roncher, «La caída de Illia. La trama oculta Señora diputada Nazabal y otros, solici- del poder mediático». tando que las personas del colectivo trans- género y transexual que se encuentran pri- - Ver número LXX del apéndice. vadas de la libertad dentro de unidades penales del servicio penitenciario bonae- rense, puedan optar por ingresar o ser tras- 11 ladados/as a establecimientos o pabellones de hombres o mujeres de acuerdo a la iden- PROYECTOS DE DECLARACION tidad autopercibida.

(D/2.924/12-13) - Ver número LXXV del apéndice.

Señor diputado Lazzeretti, solicitando (D/2.935/12-13) 7294 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señor diputado Mensi, solicitando in- - Ver número LXXIX del apéndice. crementar los controles de calidad de servi- cio para las comunicaciones móviles y/o (D/2.959/12-13) eventualmente actualizar el reglamento de calidad para los servicios de Radiocomuni- Señor diputado Carusso y otros, de ad- caciones Móvil Celular y de Telefonía Móvil. hesión al Día Mundial de la Diabetes.

- Ver número LXXVI del apéndice. - Ver asunto 18 del sumario.

(D/2.940/12-13) (D/2.960/12-13)

Señora diputada Antonijevic, solicitando Señor diputado Scipioni, solicitando de- actualizar los datos referidos al estado de clarar de interés provincial, el libro «Gar- ejecución de las obras que la Provincia esta del», del autor Fernando Antonio Fernán- realizando en todos los municipios. dez.

- Ver número LXXVII del apéndice. - Ver número LXXX del apéndice.

(D/2.943/12-13) (D/2.969/12-13)

Señor diputado D’Alessandro, solicitan- Señor diputado Lissalde, solicitando cu- do realización de obras en la ruta provincial brir el déficit que en materia de prevención 30, en el tramo comprendido entre las loca- y combate del delito se produce en el conur- lidades de Chacabuco y Rojas. bano bonaerense, como consecuencia del conflicto entre Gendarmería y gobierno na- - Ver asunto 20 del sumario. cional.

(D/2.945/12-13) - Ver número LXXXI del apéndice.

Señora diputada Nocito y otras, de pre- (D/2.974/12-13) ocupación ante denuncias de vecinos por presuntas irregularidades en relación a las Señor diputado Silva, solicitando señali- prestaciones del servicio de salud pública zación de la ruta provincial 17, en el tramo del distrito de Malvinas Argentinas. que va desde la calle Don Bosco hasta la ruta nacional 3, en el partido de La Matanza. - Ver número LXXVIII del apéndice. - Ver número LXXXII del apéndice. (D/2.946/12-13) (D/2.978/12-13) Señor diputado Panella, de beneplácito por la clasificación de los alumnos platen- Señor diputado Vago y otros, solicitando ses al certamen nacional de las 21ª Olimpía- verificar el estado de la obra de pavimenta- das Matemáticas Ñandú, a realizarse en la ción de la Avenida de Circunvalación en el ciudad de Mar del Plata. tramo ruta provincial 50 - ruta nacional 8, en jurisdicción del partido de Colón. - Ver asunto 20 del sumario. - Ver número LXXXIII del apéndice. (D/2.947/12-13) (D/2.979/12-13) Señora diputada March, de adhesión a la conmemoración del Día de la Soberanía Señor diputado Panella, solicitando de- Nacional, instituida por la ley 20.770. clarar de interés provincial las 21ª Olimpía- CAMARA DE DIPUTADOS 7295

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria das Matemáticas Ñandú, que se realizaran Señor diputado D’Alessandro, solicitando en la ciudad de Mar del Plata. establecer y reglamentar que las compañías prestadoras del servicio de telefonía móvil, no - Ver asunto 15 del sumario. eliminen el crédito obtenido por los usuarios- consumidores mediante los diferente planes (D/2.980/12-13) de abono fijo mensual, después de estableci- da su fecha de vencimiento. Señor diputado Panella, solicitando solu- cionar los inconvenientes por el incumpli- - Ver número LXXXVI del apéndice. miento en el pago de las becas del Instituto de Psicopedagogía Especial de la ciudad de (D/3.002/12-13) La Plata. Señor diputado D’Alessandro, solicitan- - Ver asunto 20 del sumario. do dar comienzo a la construcción del re- fuerzo del gasoducto Casbas - Trenque Lau- (D/2.984/12-13) quen.

Señor diputado Cestona, solicitando de- - Ver asunto 20 del sumario. clarar de interés legislativo la 11º Prueba Nacional de Riendas - La Fiesta Grande, (D/3.003/12-13) que se realizará en la ciudad de Las Flores. Señor diputado D’Alessandro, solicitan- - Ver número LXXXIV del apéndice. do se establezcan los mecanismos necesa- rios para que la empresa Ferrobaires resta- (D/2.985/12-13) blezca el servicio de trenes de pasajeros con destino a las ciudades de 25 de Mayo y Señor diputado Farías, solicitando distin- Bolívar, en el marco del corredor ramal Cons- tas modificaciones en la próxima reglamen- titución - Bolívar que venía cubriendo. tación de la ley 14.326 sobre registro de no llamar. - Ver asunto 20 del sumario.

- Ver número LXXXV del apéndice. (D/3.005/12-13)

(D/2.987/12-13) Señor diputado D’Alessandro, solicitan- do dejar sin efecto el último revalúo inmobi- Señora diputada Guido, solicitando se liario para las zonas incluidas en emergen- evite el remate de bienes del Club Indepen- cia y/o desastre agropecuarios en los térmi- diente de Pigüé. nos de la ley 11.340.

- Ver asunto 24 del sumario. - Ver número LXXXVII del apéndice.

(D/2.988/12-13) (D/3.006/12-13)

Señor diputado Armendáriz y otros, soli- Señor diputado García (Aldo), solicitan- citando declarar de interés provincial las do se restablezca el puente ferroviario del actividades, eventos y festejos del 50º ani- ramal Rosario - Puerto Belgrano, situado versario de la Escuela Primaria Nº 52, del sobre el río Sauce Grande en la localidad de paraje Villa Marta, localidad de 25 de Mayo. Paso Mayor, partido de Coronel Rosales.

- Ver asunto 15 del sumario. - Ver número LXXXVIII del apéndice.

(D/3.001/12-13) (D/3.007/12-13) 7296 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señor diputado Buil, de preocupación pación por la suspensión del servicio ferro- por el estado al que se ha llegado en materia viario de pasajeros entre las estaciones de de políticas públicas para la niñez y adoles- Constitución y Bolívar. cencia, el que se verifica en el documento emitido por diversos organismos de dere- - Ver asunto 20 del sumario. chos humanos. (D/3.021/12-13) - Ver asunto 18 del sumario. Señor diputado Jano, solicitando decla- (D/3.009/12-13) rar de interés provincial, educativo y cultural la participación del «Coro Cantería Ayacu- Señora diputada March, de adhesión a la cho» de la Escuela Municipal de Enseñanza conmemoración del Día de la Tradición ins- Artística e Idiomas, a realizarse en la ciudad tituido el 10 de noviembre, en reconocimien- de Guayaquil, Ecuador. to a la identidad argentina. - Ver asunto 15 del sumario. - Ver número LXXXIX del apéndice. (D/3.023/12-13) (D/3.011/12-13) Señor diputado Buil, de beneplácito y felici- Señor diputado Buil, solicitando declarar tación a los investigadores de la universidad de interés provincial la 1ª Jornada sobre nacional de La Plata, la Comisión de Inves- Federalismo Fiscal, a realizarse el 24 de tigaciones Científicas y el CONICET, que vie- octubre en esta honorable Cámara. nen desarrollando formulas que permiten la elaboración de alimentos saludables. - Ver asunto 15 del sumario. - Ver asunto 18 del sumario. (D/3.012/12-13) (D/3.026/12-13) Señora diputada Monzón, repudiando el acto de violencia ejercido contra Verónica Señor diputado García (Aldo), solicitan- Barbieri, directora general de Juventud de la do gestionar la concesión de un crédito u municipalidad de Vicente López, ocurrido otro mecanismo de ayuda financiera para el en la localidad de Munro el pasado 13 de Club Independiente de la localidad de Pi- octubre . güé, partido de Saavedra.

- Ver número XC del apéndice. - Ver asunto 18 del sumario.

(D/3.017/12-13) (D/3.027/12-13)

Señora diputada Liempe y otros, repu- Señor diputado García (Aldo), solicitan- diando la resolución de la jueza Myriam do controlar el estado de conservación de Rustan de Estrada, suspendiendo la autori- las banquinas de la ruta nacional 3, en el zación para la práctica de un aborto a una tramo que va desde el kilómetro 220 al 275. ciudadana víctima de la violación y trata de persona. - Ver número XCII del apéndice.

- Ver número XCI del apéndice. (D/3.031/12-13)

(D/3.018/12-13) Señor diputado D’Alessandro, solicitan- do reparación y señalización de la cinta Señor diputado Jano y otros, de preocu- asfáltica como el mantenimiento de banqui- CAMARA DE DIPUTADOS 7297

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nas de la ruta provincial 50 en el tramo (D/3.052/12-13) comprendido entre las localidades de Aya- cucho y Rauch. Señor diputado Iriart, solicitando declarar de interés cultural y educativo la obra de inves- - Ver asunto 18 del sumario. tigación histórica del autor bonaerense doctor Miguel Angel Taroncher, «La caída de Illia, la (D/3.039/12-13) trama oculta del poder mediático».

Señora diputada Denot, de adhesión al - Ver número XCVI del apéndice. Día Mundial del Lavado de Manos. (D/3.054/12-13) - Ver asunto 18 del sumario. Señor diputado Alves Wellington, de ad- (D/3.040/12-13) hesión a la conmemoración del Día Interna- cional para la Erradicación de la Pobreza. Señor diputado Martello, de preocupa- ción por el incumplimiento del pago corres- - Ver número XCVII del apéndice. pondiente a Acumar, que posibilita el funcio- namiento del Ente Tripartito de Saneamien- (D/3.055/12-13) to de la cuenca Matanza Riachuelo. Señor diputado Alves Wellington, de ad- - Ver asunto 24 del sumario. hesión al reconocimiento otorgado por los premios Konex a las artes visuales al arqui- (D/3.042/12-13) tecto César Pelli.

Señor diputado Oliver, solicitando la re- - Ver número XCVIII del apéndice. pavimentación de la ruta provincial 60, des- de la ruta 33, hasta el Meridiano V, límite con (D/3.056/12-13) la provincia de La Pampa. Señor diputado Lissalde y otros, de pre- - Ver número XCIII del apéndice. ocupación ante las amenazas recibidas por los integrantes del Foro contra la Trata de (D/3.043/12-13) Personas de la ciudad de Azul.

Señor diputado Armendáriz y otros, soli- - Ver asunto 28 del sumario. citando la repavimentación de la ruta provin- cial 30, en el tramo comprendido entre las ciudades de Roque Pérez, hasta el cruce de 12 las localidades de Norberto de la Riestra y Pedernales. PROYECTOS DE SOLICITUD DE INFORMES - Ver número XCIV del apéndice. (D/2.918/12-13) (D/3.048/12-13) Señor diputado Armendáriz y otros, so- Señor diputado Grana y otra, solicitando bre distintos aspectos relacionados con la ejecutar las obras de infraestructura escolar «toma» del edificio de la Dirección General que posibiliten el óptimo funcionamiento del de Cultura y Educación. sistema de calefacción de la Unidad Acadé- mica Manuel Dorrego partido de Morón. - Ver número XCIX del apéndice.

- Ver número XCV del apéndice. (D/2.929/12-13) 7298 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señor diputado Srodek, sobre distintos (D/2.951/12-13) aspectos relacionados con el Consejo Au- ditor Honorario del Plan Maestro Integral Señor diputado Rozas, sobre distintos de Saneamiento de la Cuenca del río Sala- aspectos vinculados al nivel de implementa- do. ción / cumplimiento de los previsto en la ley 10.436, de creación del régimen de protec- - Ver asunto 18 del sumario. ción socioeconómica del paciente afectado de tuberculosis. (D/2.937/12-13) - Ver asunto 20 del sumario. Señora diputada Nocito y otra, sobre dis- tintos aspectos relacionados con las condi- (D/2.952/12-13) ciones del sistema de salud municipal del distrito de Malvinas Argentinas. Señor diputado Atanasof, sobre distintos aspectos relacionados a las obras en la ruta - Ver número C del apéndice. provincial 6.

(D/2.941/12-13) - Ver asunto 20 del sumario.

Señor diputado Farías, sobre distintos (D/2.958/12-13) aspectos relacionados a la reparación del puente intendente Domingo Taraborelli que Señor diputado Carusso y otros, sobre une la ciudad de Quequén con Necochea. distintos aspectos relacionados con la ley 11.620 y sus modificatorias, referidas a los - Ver número CI del apéndice. beneficios a enfermos de diabetes.

(D/2.948/12-13) - Ver número CII del apéndice.

Señor diputado Rozas, sobre distintos (D/2.966/12-13) aspectos relacionados al Programa Provin- cial de Desarrollo. Señor diputado Panella, sobre distintos aspectos relacionados con el Instituto Psi- - Ver asunto 20 del sumario. copedagógico Especial de la ciudad de La Plata. (D/2.949/12-13) - Ver número CIII del apéndice. Señor diputado Rozas, sobre distintos aspectos vinculados al Programa «Incluir», (D/2.975/12-13) parte del plan de promoción, preservación y regularización del empleo. Señor diputado Lazzeretti y otros, sobre distintos aspectos relacionados con presta- - Ver asunto 20 del sumario. ción del servicio de electricidad que realiza la Cooperativa Eléctrica «Arbolito» de Coro- (D/2.950/12-13) nel Vidal, partido de Mar Chiquita.

Señor diputado Rozas, sobre distintos - Ver asunto 20 del sumario. aspectos relacionados con el nivel de imple- mentación / cumplimiento de los previsto en (D/2.977/12-13) la ley 12.698, de creación de la Tarifa Eléc- trica de interés Social. Señor diputado Vago y otros, sobre dis- tintos aspectos relacionados con la obra de - Ver asunto 20 del sumario. pavimentación de la Avenida de Circunvala- CAMARA DE DIPUTADOS 7299

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ción en el tramo ruta provincial 50 - ruta Señor diputado Jano y otros, sobre distin- nacional 8 en jurisdicción del partido de tos aspectos relacionados con la suspensión Colón. del servicio ferroviario de pasajeros entre las estaciones de Constitución y Bolívar. - Ver número CIV del apéndice. - Ver asunto 20 del sumario. (D/2.982/12-13) (D/3.028/12-13) Señor diputado Panella, sobre distintos aspectos relacionados con el no cumpli- Señor diputado García (Aldo), sobre dis- miento del pago y el monto de las becas a tintos aspectos relacionados con las obras los talleres protegidos de la provincia de llevadas a cabo en el marco del Plan Maes- Buenos Aires. tro Integral del río Salado.

- Ver asunto 20 del sumario. - Ver asunto 18 del sumario.

(D/2.986/12-13) (D/3.032/12-13)

Señor diputado Farías, sobre distintos Señor diputado Atanasof y otros, sobre aspectos relacionados con la aplicación de distintos aspectos relacionados con el tras- lo establecido en la ley 13.348 en relación a paso de la concesión de la autopista La la enseñanza de la educación vial. Plata - Buenos Aires a la Provincia.

- Ver número CV del apéndice. - Ver asunto 20 del sumario.

(D/2.990/12-13) (D/3.034/12-13)

Señor diputado Armendáriz y otros, so- Señor diputado Ferri, sobre distintos as- bre distintos aspectos relacionados con el pectos relacionados con el tema seguridad retraso en el ploteo y blindaje de móviles en el territorio del municipio de Lomas de policiales. Zamora.

- Ver asunto 18 del sumario. - Ver asunto 18 del sumario.

(D/3.000/12-13) (D/3.035/12-13)

Señor diputado D’Alessandro, sobre dis- Señora diputada López, sobre distintos tintos aspectos relacionados con el gasoduc- aspectos relacionados con el funcionamien- to Casbas - Trenque Lauquen. to de la línea de atención gratuita 0800-444- 4000 del programa de atención al juego - Ver asunto 20 del sumario. compulsivo.

(D/3.016/12-13) - Ver asunto 20 del sumario.

Señora diputada Liempe y otros, sobre (D/3.038/12-13) distintos aspectos relacionados con aplica- ción de las leyes 11.748, 11.825 y sus mo- Señor diputado García (Carlos) y otro, dificatorias leyes 13.178 y 14.050. sobre distintos aspectos relacionados con contrato de concesión celebrado entre el - Ver número CVI del apéndice. Estado nacional y la empresa concesionaria de la autopista Ricardo Balbín, Buenos Ai- (D/3.019/12-13) res-La Plata - Coviares sociedad anónima. 7300 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver asunto 20 del sumario. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura. (D/3.041/12-13) Sr. Secretario (Isasi) - Señor diputado Martello, sobre distintos as- pectos relacionados con el Plan Integral de (D/2.724/12-13) Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo. PROYECTO DE LEY - Ver asunto 24 del sumario. El Senado y Cámara de Diputados, etc. (D/3.046/12-13) CAPÍTULO I Señor diputado Panella, sobre distintos aspectos relacionados con las obras de re- Disposiciones generales pavimentación de la ex ruta provincial 10, también denominada Camino Productivo. Art. 1º - Objeto. La presente ley tiene por objeto la promoción del derecho a la vivien- - Ver número CVII del apéndice. da y a un hábitat digno y sustentable, confor- me con el artículo 36, inciso 7) de la Cons- 13 titución de la provincia de Buenos Aires. Sus objetivos específicos son: PROMOCIÓN DEL DERECHO A LA VIVIENDA Y UN HÁBITAT DIGNO Y a) Promover la generación y facilitar la SUSTENTABLE, Y MODIFICACIÓN DEL gestión de proyectos habitacionales, ARTÍCULO 25 DEL DECRETO LEY 9.533/ de urbanizaciones sociales y de pro- 80, RÉGIMEN DE LOS INMUEBLES DEL cesos de regularización de barrios in- DOMINIO MUNICIPAL Y PROVINCIAL formales. b) Abordar y atender integralmente la Sr. Presidente (González) - Tiene la diversidad y complejidad de la deman- palabra el señor diputado De Jesús. da urbano habitacional; y c) Generar nuevos recursos a través de Sr. De Jesús - Señor presidente: Para instrumentos que permitan, al mismo hacer una moción de preferencia, solicito el tiempo, reducir las expectativas espe- tratamiento sobre tablas del expediente D/ culativas de valorización del suelo. 2.724/12-13 en conjunto con el punto 7 del orden del día, el D/2.690/12-13, ambos del Art. 2º - Lineamientos generales. La pre- señor diputado Alberto España. sente ley define los lineamientos generales de las políticas de hábitat y vivienda y regula las Sr. Presidente (González) - Se va a acciones dirigidas a resolver en forma paulati- votar la moción de preferencia formulada na el déficit urbano habitacional, dando priori- por el señor diputado De Jesús. dad a las familias bonaerenses con pobreza crítica y con necesidades especiales. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. (Aplausos en la barra) Art. 3º - Derecho a la vivienda. Definición. El derecho a una vivienda y a un hábitat Sr. Presidente (González) - Se va a digno comporta la satisfacción de las nece- votar la moción de tratamiento sobre tablas sidades urbanas y habitacionales de los del expediente D/2.724/12-13 formulada por ciudadanos de la Provincia, especialmente el señor diputado De Jesús. de quienes no logren resolverlas por medio de recursos propios, de forma de favorecer Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por el ejercicio pleno de los derechos funda- más de dos tercios. mentales. CAMARA DE DIPUTADOS 7301

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 4º - Déficit urbano habitacional. A los mientos rurales, mediante la construc- fines de esta ley, se denomina déficit urbano ción de conjuntos de viviendas o urba- habitacional a la escasez, calidad insufi- nísticos completos o de desarrollo pro- ciente o inaccesibilidad a condiciones mate- gresivo que cuenten con la infraes- riales, servicios y espacios aptos para satis- tructura y los servicios, las reservas facer las necesidades y promover una mejor de equipamiento comunitario y espa- calidad de vida de la población en el marco cios verdes. de un hábitat ambientalmente sostenible. c) Ejecutar proyectos de integración so- cio urbanística de villas y asentamien- Art. 5º - Responsabilidades. El Estado tos precarios. provincial es el encargado de la ejecución d) Impulsar programas de construcción, de las políticas necesarias para la satisfac- autoconstrucción, reparación, remo- ción progresiva del derecho a una vivienda delación o ampliación de viviendas y a un hábitat digno, incluyendo la participa- tanto urbanas como rurales. ción de los gobiernos municipales y de las e) Promover la recuperación, rehabilita- organizaciones no gubernamentales sin fi- ción o refuncionalización de edificios y nes de lucro que en su objeto social propen- sectores urbanos residenciales en pro- dan al fomento de dichos objetivos y la ceso de degradación, preservando el iniciativa privada, teniendo prioritariamente valor del patrimonio histórico y social. en cuenta las demandas sociales de la po- f) Ejecutar la construcción, ampliación blación. y/o mejoramiento de servicios de in- fraestructura básicos, de equipamien- Art. 6º - Registro de demanda habitacio- tos comunitarios y/o de espacios pú- nal. Los municipios serán los responsables blicos recreativos. de registrar las demandas mencionadas en g) Asegurar, en coordinación con la Es- el artículo 1º inciso b) e informarlas a la cribanía General de Gobierno, la re- autoridad de aplicación para su planifica- gularización dominial y la gestión es- ción. crituraria de los inmuebles construi- dos con el fin de permitir el acceso al Art. 7º - autoridad de Aplicación. Debe- título de propiedad y su constitución res. La autoridad de aplicación provincial como bien de familia; y será establecida por el Poder Ejecutivo en la h) Atender la refuncionalización, rehabi- reglamentación, asegurando que la misma litación y adecuación normativa de cuente con la asignación presupuestaria, inmuebles fiscales aptos para finali- dotación de personal y capacidad técnica dades de uso social y colectivo, en necesarias para cumplir con su deber de particular la provisión de suelo fiscal a formular, implementar y evaluar las políti- los fines de su incorporación al Pro- cas, planes, programas, proyectos y nor- grama Pro.Cre.Ar creado por decreto mas de vivienda y hábitat, así como de velar del Poder Ejecutivo nacional 902 de por su cumplimiento y coherencia, de con- fecha 12 de junio de 2012, exceptuan- formidad con lo dispuesto en la presente ley. do a los bienes incorporados de la aplicación del decreto ley 8.912/77. Art. 8º - Lineamientos generales. La au- toridad de aplicación y los municipios deben Art. 9º - Afectación de recursos. La tota- implementar en forma progresiva y según lidad de los recursos, sean estos en dinero, los medios disponibles, entre otras, actua- obras o tierras, obtenidos a través de la ciones de diferente escala dirigidas a: aplicación de los instrumentos de actuación y mecanismos de gestión reglamentados en a) Proveer suelo urbanizado en centros la presente ley deben ser destinados a los urbanos y rurales. fines determinados en el artículo preceden- b) Desarrollar nuevas áreas residencia- te. La reglamentación establecerá los me- les en centros urbanos o en asenta- canismos de administración financiera ade- 7302 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cuados para garantizar la intangibilidad de asociaciones civiles que fomenten el acceso al los mismos. hábitat y a la vivienda.

CAPÍTULO II Art. 14 - Reparto equitativo de cargas y beneficios. La utilización justa y razonable de Principios rectores la facultad regulatoria por parte del Estado, a nivel provincial y municipal, en los procesos de Art. 10 - Principios rectores. Las políticas planificación y ordenamiento urbano, con el de vivienda y hábitat que se implementan se objeto evitar producir desigualdades que fo- encuentran regidas por los siguientes prin- menten la concentración del suelo. cipios: CAPÍTULO III a) El derecho a la ciudad y a la vivienda. b) La función social de la propiedad. Directrices generales de las políticas c) La gestión democrática de la ciudad; y del hábitat d) El reparto equitativo de cargas y bene- ficios. Art. 15 - Parámetros de calidad. La vi- vienda y el hábitat dignos se definen según Art. 11. - Derecho a la Ciudad y a la los siguientes parámetros de calidad: Vivienda. Todos los habitantes de la Provin- cia tienen garantizado el derecho al uso y a) La localización de los proyectos habi- goce de la ciudad y de la vivienda, enten- tacionales tendrá en cuenta criterios diendo a éstos como el derecho a: de densificación, consolidación y com- pletamiento de las áreas urbanas, fa- a) Un lugar adecuado para vivir en condi- voreciendo el aprovechamiento racio- ciones que favorezcan la integración nal de las inversiones en equipamien- plena a la vida urbana. tos y redes de servicios, la integración b) Acceder a los equipamientos socia- socio espacial, la mixtura de usos y les, a las infraestructuras y a los servi- actividades y la riqueza y complejidad cios. de la vida urbana. De tal forma, para c) Desenvolver apropiadamente las acti- su emplazamiento se priorizarán las vidades sociales y económicas; y siguientes condiciones: d) Usufructuar de un hábitat culturalmen- te rico y diversificado. i. La cercanía a las áreas de centra- lidad. Art. 12 - Función social de la propiedad ii. Las facilidades de accesibilidad y inmueble. La propiedad inmueble cumple su conectividad. función social cuando respeta las exigencias y iii. El nivel de consolidación urbana; y determinaciones expresadas en las leyes y iv. La cobertura de servicios y equipa- normas generales, así como en los planes, mientos urbanos básicos. proyectos y reglamentaciones que regulan la producción del hábitat, con el fin de garantizar b) Los niveles de habitabilidad de la vi- la calidad de vida, el uso ambientalmente vienda en función de su calidad cons- sostenible del territorio y la justicia social. tructiva, de sus parámetros de ventila- ción e iluminación y de sus posibilida- Art. 13 - Gestión democrática de la ciudad. des de crecimiento progresivo y adap- La gestión democrática de la ciudad es enten- tabilidad al desarrollo futuro. dida como un proceso de toma de decisiones c) La calidad en el tratamiento del espa- que asegure la participación activa, protagóni- cio público y la integración a las áreas ca, deliberante y autogestionada de la comu- circundantes. nidad en general y de los ciudadanos en par- d) Los niveles básicos de cobertura de la ticular y, en especial, de las organizaciones o infraestructura, de los servicios, del CAMARA DE DIPUTADOS 7303

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

equipamiento social y de accesibili- f) Diversificación y promoción de la plu- dad del transporte público. ralidad de las respuestas, en atención e) El diseño edilicio bajo pautas de efi- a las diferentes demandas y posibili- ciencia y ahorro energético según los dades de acceso a distintas solucio- parámetros de la ley 13.059 con sus nes habitacionales de los diversos los modificatorias y reglamentaciones o grupos sociales. las normas legales que en el futuro las g) Incorporación y revalorización de las modifiquen o reemplacen; o experiencias organizativas y las prác- f) El respeto a las normas de diseño ticas de los sectores populares, esti- sobre accesibilidad para personas con mulando los procesos de autogestión necesidades especiales. del hábitat a través del cooperativis- mo y de otras formas asociativas, apo- Art. 16 - Directrices Generales. Las polí- yando la investigación, experimenta- ticas de vivienda y hábitat son una función y ción y desarrollo de tecnologías apro- responsabilidad pública y, por lo tanto, de- piadas a dichos procesos. ben garantizar la defensa de derechos co- h) Evaluación constante de las políticas lectivos por aplicación del principio de la y acciones implementadas, analizan- función social de la propiedad. Los planes, do periódicamente su impacto. estrategias, programas, operatorias, proyec- tos y normas que conforman dichas políti- CAPITULO IV cas se rigen por las siguientes directrices generales: Instrumentos de actuación

a) Promoción de la justa distribución de SECCIÓN I las cargas y de los beneficios genera- dos por el proceso de urbanización. Promoción de procesos de producción b) Fortalecimiento de la regulación públi- social del hábitat y de urbanizaciones ca sobre el suelo urbano con la finali- planificadas dad de desalentar prácticas especula- tivas, utilizando instrumentos de recu- Art. 17 - Programa de Lotes. Créase, en peración y redistribución social de la el ámbito de la autoridad de aplicación, el valorización de los inmuebles. Programa de Lotes con Servicios con la c) Diseño e implementación de un abor- finalidad de facilitar el acceso al suelo urba- daje integral mediante acciones que nizado de las familias bonaerenses. vinculen solidariamente instrumentos urbanísticos, herramientas de gestión Art. 18 - Promoción de procesos de orga- del suelo y operatorias de urbaniza- nización colectiva. La autoridad de aplica- ción y vivienda. ción y los municipios deben impulsar, a d) Fomento de la participación perma- través de programas específicos, todos nente de la población y de las asocia- aquellos proyectos e iniciativas habitacio- ciones representativas de los diferen- nales y de urbanización que promuevan tes sectores de la comunidad tanto en procesos de organización colectiva de es- las etapas de formulación y de ejecu- fuerzo propio, ayuda mutua y autogestión ción, como en las de evaluación y del hábitat, a través de cooperativas, mu- seguimiento. tuales o asociaciones civiles sin fines de e) Impulso a la integración socio-urba- lucro debidamente constituidas, incluyendo nística y a la regularización de la te- la gestión y administración cooperativa de nencia de la tierra en villas y asenta- los conjuntos habitacionales, una vez cons- mientos precarios con la finalidad de truidos. hacer efectiva la incorporación de la propiedad del suelo como un derecho Art. 19 - Definiciones. A los fines de esta de los habitantes. ley se entiende por: 7304 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Producción Social del Hábitat, a todos procurará alcanzar los estándares y aquellos procesos generadores de condicionamientos fijados por la men- partes o de la totalidad de espacios cionada legislación y las normas habitacionales y de espacios y servi- medioambientales y serán exigibles cios urbanos que se realizan a través salvo que medie imposibilidad física de modalidades de autogestión indivi- de resolverlos, situación que será fun- duales o colectivas. damentada expresamente. b) Lotes con Servicios, a los proyectos b) El emplazamiento del proyecto debe de intervención urbanística que inclu- ser apto para uso residencial, ubicado yen la dotación de redes de infraes- dentro del área urbana, con preferen- tructura, con o sin la provisión de un cia en zonas de completamiento y núcleo habitacional básico, y de facili- consolidación de tejido o en sectores tación de acceso a los servicios tanto adyacentes a las áreas urbanas, ap- en parcelas existentes como en nue- tos para producir una ampliación ur- vos parcelamientos. bana. c) Vivienda de construcción y mejora- c) El proyecto debe contemplar la dota- miento progresivo, a toda aquella uni- ción progresiva de los servicios bási- dad que, partiendo de un núcleo bási- cos de infraestructura. co que permita su ocupación y habita- d) En los casos de urbanizaciones socia- bilidad en una etapa inicial, pueda les planificadas, deben asegurarse las crecer y mejorarse progresivamente, medidas necesarias para la inmediata manteniendo la calidad constructiva, ocupación del barrio por parte de los hasta alcanzar una superficie adecua- beneficiarios seleccionados y el inicio da al tamaño y crecimiento de la fami- de la construcción de las unidades lia. habitacionales una vez que se hayan d) Urbanización progresiva, a aquellos concluido las obras de urbanización. emprendimientos en los que la cons- e) En los casos de proyectos habitacio- trucción de las redes de agua y sanea- nales y/o de urbanizaciones sociales miento, electricidad, drenaje pluvial, planificadas, éstos deben ser promo- alumbrado público y mejoramiento vial vidos por la autoridad de aplicación, se llevan a cabo de manera gradual, por los municipios, por autogestión de sucesiva y continua hasta alcanzar los las familias beneficiarias o a través de estándares de cobertura y prestación una entidad sin fines de lucro debida- de servicios exigidos por la legislación mente constituida que los patrocinen y aplicable. que las organicen para su ejecución por esfuerzo propio, ayuda mutua o Art. 20 - Admisión de proyectos. Para la cualquier otra forma de participación ejecución de los emprendimientos descrip- directa. tos en los artículos anteriores de esta Sec- ción, pueden admitirse parcelas, unidades Art. 21 - Prohibición de admisión. En rodeadas de calles, espacios circulatorios y relación a lo dispuesto en el artículo prece- dotaciones de estacionamientos, diferentes dente, en ningún caso pueden ser admiti- a los establecidos por el decreto ley 8.912/ dos: 77 texto ordenado por decreto 3.389/87 y sus normas modificatorias, siempre que se a) Vías públicas vehiculares menores a cumplan las siguientes condiciones: catorce (14) metros de ancho, salvo en calles de servicio cuyo ancho míni- a) Un proyecto integral debe asegurar mo será de once (11) metros, con una que, de manera progresiva, se alcan- longitud máxima de ciento cincuenta cen adecuadas condiciones físicas, (150) metros, o de habitabilidad y de funcionalidad b) La constitución de parcelas con una urbana y ambiental. A tal efecto, se superficie no menor a doscientos (200) CAMARA DE DIPUTADOS 7305

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

metros cuadrados y un frente no me- ción en los casos en que la zona carezca de nor a ocho (8,00) metros. algunos de los servicios de agua corriente o cloacas o ambos, sin que sea exigible la Art. 22 - Casos especiales de admisión. provisión o tratamiento en forma centraliza- Pueden admitirse parcelas con una superfi- da o conexión a red, si se demuestra que las cie mínima de hasta ciento cincuenta me- soluciones técnicas satisfactorias no exce- tros cuadrados (150m2) y con un frente de den una inversión económica razonable y hasta siete (7) metros cuando el proyecto de se condiciona al cumplimiento de los si- urbanización contemple superficies de re- guientes recaudos: servas destinadas a espacios verdes públi- cos y a equipamientos comunitarios mayo- a) Que no existan propuestas alternati- res al treinta (30) por ciento de las estable- vas factibles dentro del área urbana. cidas en el artículo 56 del decreto ley 8.912/ b) Que su entorno esté consolidado o 77 texto ordenado por decreto 3.389/87 y semi consolidado con uso predomi- sus normas modificatorias. nantemente residencial y no existan localizaciones de actividades moles- Art. 23 - Infraestructura mínima. Los pro- tas, nocivas o peligrosas para la po- yectos de urbanización deben prever como blación a localizar y sus bienes mate- mínimo las siguientes obras de infraestruc- riales. tura que se ejecutarán en forma progresiva: c) Que se asegure la dotación de agua potable y un correcto sistema de des- a) Apertura, tratamiento de calles y obras agüe cloacal o eliminación de los líqui- de escurrimiento de aguas superficia- dos cloacales acordes con la densi- les y desagües pluviales. dad poblacional, con el fin de asegurar b) Energía eléctrica para alumbrado pú- la no contaminación de los recursos blico y uso domiciliario. acuíferos y la dotación sanitaria indis- c) Provisión de agua potable en cantidad pensable para el grupo habitacional. y calidad. d) Que no se presenten barreras urba- d) Sistema de eliminación de excretas nísticas que impidan la accesibilidad a que asegure la no contaminación. la zona de equipamiento y que, por su e) Forestación y señalización urbana. ubicación y distancia, no se genere la segregación espacial y social de los Estos proyectos de infraestructura de- grupos a localizar. ben ser aprobados, con carácter previo, por e) Que posea aptitud hidráulica o pro- los organismos con competencia específica yecto de saneamiento hidráulico apro- según corresponda. bado por la autoridad competente. f) Que no se afecte el ejercicio de activi- Art. 24 - Acceso a agua potable. Los dades ligadas a la agricultura familiar. proyectos de urbanización deben incluir conexión a la red centralizada o colectiva de SECCIÓN II agua potable y/o de desagüe cloacal o cons- trucción de plantas potabilizadoras y/o de Integración socio urbana de villas y tratamiento, cuando se determine que me- asentamientos precarios diante sistemas individuales no se asegure un adecuado saneamiento en función de las Art. 26 - Régimen de Integración socio- condiciones hidrogeológicas del predio y la urbana. Créase el régimen de integración densidad de población propuesta. socio-urbana de villas y asentamientos pre- carios existentes a la fecha de promulga- Art. 25 - Ampliación del área urbana. ción de la presente ley, cuyos objetivos y Puede precederse a la aprobación de la criterios de aplicación se establecen en los ampliación de áreas urbanas para la ejecu- artículos siguientes y resultan de interés ción de los proyectos definidos en esta Sec- prioritario para la provincia de Buenos Aires. 7306 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 27 - Integración socio-urbana de vi- que actúa con ajuste a los siguientes pará- llas y asentamientos precarios. Definicio- metros: nes. A los fines de la presente ley se entien- de por: a) Constituye la herramienta única y centra- lizada de relevamiento, captación y re- a) Integración socio-urbana de villas y asen- gistro de datos para la implementación tamientos precarios: al conjunto de ac- del régimen de integración socio-urbana ciones que de forma progresiva, integral de villas y asentamientos precarios. y participativa, incluyan, entre otras, la b) Desarrolla sus funciones en coordina- construcción, mejora y ampliación de ción permanente con los municipios. las viviendas, del equipamiento social y c) Releva, documenta, estudia y registra de la infraestructura, el acceso a los de modo pormenorizado la ubicación, servicios, el tratamiento de los espacios características y condiciones de los libres y públicos, la eliminación de barre- villas y asentamientos precarios exis- ras urbanas, cuando existieran, la mejo- tentes a la fecha de promulgación de ra en la accesibilidad y conectividad, el la presente ley. saneamiento y mitigación ambiental, el d) Actualiza periódicamente la informa- redimensionamiento parcelario y la re- ción relevada y la integra a un Sistema gularización dominial. de Información Geográfica. b) Villas: a las urbanizaciones o autour- e) Elabora proyectos integrales para ase- banizaciones informales producto de gurar el establecimiento permanente ocupaciones de tierra urbana vacante de los ocupantes con acceso a los o de la afectación de tierras fiscales servicios básicos necesarios, pudien- por el Estado para asentar a familias do establecer restricciones al dominio provisoriamente, cuyas características en los títulos de propiedad para evitar son que: producen tramas urbanas procesos de gentrificación; y irregulares, no son barrios amanzana- f) Cesa en sus funciones, de pleno dere- dos sino organizados en intrincados cho, una vez concluidos los procesos pasillos, las viviendas son construidas de integración socio-urbana de villas y con materiales precarios o de dese- asentamientos precarios relevados. La cho, cuentan con alta densidad pobla- Gerencia General de Desarrollo Terri- cional y con escaso o nulo espacio torial de ARBA, en su carácter de verde e infraestructura auto provista. autoridad de aplicación de la ley c) Asentamientos precarios: a aquellos 10.707, prestará su colaboración y barrios informales en los que sus tra- suministrará en forma inmediata los zados urbanos tienden a ser regulares datos que le sean requeridos por el y planificados, son general decididos Registro Público provincial de Villas y y organizados colectivamente, están Asentamientos Precarios relevados. ubicados en su mayoría sobre tierra privada vacante degradada, los ocu- Art. 29 - Relocalización. En todos los pantes buscan legitimarse como pro- casos que fueran posibles, las relocalizacio- pietarios, las viviendas tienen algún nes sólo afectarán a una porción de la po- nivel de firmeza, se han reservado blación del barrio y deberán obedecer a los espacios públicos para plazas y otros siguientes criterios: equipamientos y se han ido formali- zando paulatinamente las redes de a) Necesidades de reordenamiento ur- servicios públicos. bano. b) Hacinamiento de hogares; o Art. 28 - Relevamiento de barrios y asen- c) Factores de riesgo social, hidráulico o tamientos. Créase el Registro Público pro- ambiental. vincial de Villas y Asentamientos Precarios, en el ámbito de la autoridad de aplicación, Art. 30 - Suelos degradados. En los ca- CAMARA DE DIPUTADOS 7307

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria sos de existencia de suelos degradados o bana de villas y asentamientos precarios decapitados cuyo origen sea resultado de deben asegurar que el redimensionamiento producción extractiva, que en su estado parcelario para la regularización urbano actual no sean aptos para usos urbanos dominial permita el adecuado desarrollo de pero sí susceptibles de recuperación me- la vivienda familiar y la correcta accesibili- diante obras o acciones adecuadas, y que dad y circulación. por su localización se presenten como ba- rreras urbanísticas en sectores de área ur- Art. 35 - Participación y elección de re- bana o semiurbanizada, pueden urbanizar- presentantes. En cada proceso particular se con parte de la infraestructura de servi- de integración socio-urbana de villas y asen- cios, potenciándose los indicadores de ocu- tamientos precarios se debe asegurar la pación y densidad en función de los espa- plena participación de los habitantes, tanto cios verdes o libres públicos que en ellos se en forma individual como colectiva. generen. A tales fines, la autoridad de aplicación establecerá mecanismos para garantizar la Art. 31 - Admisión de parcelas. Para los expresión de los habitantes comprendidos proyectos de integración socio urbana de en las acciones de integración socio-urba- villas y asentamientos precarios se pueden na, mediante la postulación y elección de- admitir parcelas, unidades rodeadas de ca- mocrática de sus representantes. lles, espacios circulatorios, factores de ocu- pación de suelo, factores de ocupación to- Art. 36 - Planes de Integración Socio- tal, densidades, estándares de espacios Urbana. Mesa de Gestión. La autoridad de verdes, reservas para equipamiento comu- aplicación elaborará Planes particulares de nitario, superficie cubierta mínima por habi- Integración Socio-Urbana para llevar a cabo tante y dotaciones de estacionamientos, di- las acciones prescriptas en el artículo 27 ferentes a los establecidos por el decreto ley inciso a), los que debe someter a considera- 8.912/77 texto ordenado por decreto 3.389/ ción y aprobación previa de una Mesa de 87 y sus normas modificatorias. Gestión participativa para la urbanización de villas y asentamientos, integrada por Art. 32 - Estándares de calidad. Los pro- representantes de la autoridad de aplica- yectos de integración socio urbana de villas ción, del municipio involucrado en la urbani- y asentamientos precarios deben procurar zación, del Poder Legislativo, de los repre- alcanzar los estándares y condicionamien- sentantes del barrio alcanzado por la misma tos fijados por el decreto ley 8.912/77 texto y del Defensor del Pueblo. La ejecución de ordenado por decreto 3.389/87 y sus nor- los planes quedará igualmente sujeta al mas modificatorias y son exigibles salvo que seguimiento permanente por parte de la medie imposibilidad física de resolverlos, mesa de gestión participativa. situación que debe ser fundamentada ex- presamente. SECCIÓN III

Art. 33 - Parcelas internas. Para los pro- Fomento del crédito para la mejora del yectos de integración socio urbana de villas hábitat y asentamientos precarios pueden autori- zarse parcelas internas sólo cuando se ori- Art. 37 - Sistema de financiamiento y ginen para crear lotes independientes co- asistencia técnica. Créase, en el ámbito de rrespondientes a viviendas existentes recu- la autoridad de aplicación, el Fondo Fiducia- perables, debiendo asegurar en todos los rio Sistema de Financiamiento y Asistencia casos los accesos y salidas desde la vía Técnica para la Mejora del Hábitat, con el pública. objeto de financiar, bajo cualquier modali- dad, las necesidades de familias de bajos Art. 34 - Redimensionamiento parcelario. recursos con déficit urbano habitacional que Para los proyectos de integración socio ur- no sean consideradas sujetos de crédito por 7308 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la banca formal, ya sea por sus bajos ingre- ciones de Microcrédito para el otorgamiento sos o por carecer de garantías reales. El de préstamos a las familias beneficiarias Poder Ejecutivo reglamentará su duración, destinados al pago de mano de obra y a la funcionamiento y mecanismos de adminis- compra de materiales e insumos para: tración y control. a) Ampliación, refacción, terminación y/ Art. 38 - Patrimonio. El patrimonio del o mejora de la vivienda. Fondo Fiduciario Sistema de Financiamien- b) Construcción o terminación de insta- to y Asistencia Técnica para la Mejora del laciones internas, incluyendo la co- Hábitat se integra por: nexión a redes de servicios básicos; o c) Construcción de redes públicas domi- a) Los recursos del Presupuesto Gene- ciliarias de servicios básicos. ral de Gastos y Cálculo de Recursos que específicamente se le asignen. Art. 41 - Asistencia técnica. Las Organi- b) Los recursos provenientes de planes zaciones de Microcrédito, incluidas en el nacionales para la mejora o solución artículo 40, deben ofrecer asistencia técni- habitacional que le sean afectados. ca, oportuna y ajustada a las necesidades c) Una contribución adicional específica concretas de las familias beneficiarias de sobre el impuesto inmobiliario corres- los préstamos descriptos en el artículo pre- pondiente a predios baldíos, confor- cedente, para que el proceso de mejora- me se establece en la presente ley. miento habitacional se desarrolle de mane- d) El producido de sus operaciones y de ra satisfactoria. Para el cumplimiento de la renta, frutos y venta de sus activos; estas funciones el fiduciario asiste a las o organizaciones de microcrédito por medio e) Contribuciones, subsidios, legados o de préstamos subsidiados, recursos no re- donaciones. embolsables, capacitación y asistencia téc- nica, acorde al cumplimiento de las metas Art. 39 - Fondeo del sistema de financia- de evaluación y monitoreo, de fortalecimiento miento. Establécese, a partir del ejercicio institucional y de capacitación de recursos fiscal 2013, una contribución adicional del humanos que previamente establezca. cincuenta (50) por ciento sobre el impuesto inmobiliario total determinado que corres- Art. 42 - Exención impositiva. Las opera- ponda a la Planta Urbana Vacante o Baldíos ciones de financiamiento que se realicen en por aplicación de la ley Impositiva, cuya el marco del sistema de financiamiento y recaudación se destinará al Fondo Fiducia- asistencia técnica para la mejora del hábitat rio Sistema de Financiamiento y Asistencia popular creado en la presente Sección se Técnica para la Mejora del Hábitat. La Agen- encuentran exentas de los impuestos a los cia de Recaudación de la provincia de Bue- ingresos brutos y de sellos y de las tasas nos Aires instrumentará las modificaciones retributivas de servicios. necesarias en sus sistemas para identificar y transferir diariamente el porcentaje de la Art. 43 - Apoyo a cooperativas de ahorro. recaudación del impuesto inmobiliario esta- La autoridad de aplicación, por sí o en forma blecido como de afectación específica en el asociada con otras instituciones públicas o presente artículo a una cuenta abierta en el privadas, debe apoyar todas aquellas inicia- Banco de la provincia de Buenos Aires, que tivas de cooperativas de ahorro y crédito en actuará como Fiduciario. vivienda y hábitat, existentes o en forma- ción, para que sus asociados puedan con- Art. 40 - Implementación y finalidad. El solidar los recursos provenientes del aho- Fondo fiduciario operará a través de los rro, tengan acceso a servicios financieros y municipios, organizaciones gubernamenta- obtengan créditos hipotecarios para la pro- les, no gubernamentales sin fines de lucro o ducción, mejora, ampliación o adquisición mixtas, que serán consideradas Organiza- de sus viviendas. CAMARA DE DIPUTADOS 7309

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

SECCIÓN IV del régimen de usos del suelo o la zonificación territorial. Zonas de promoción del hábitat social d) La autorización de un mayor aprove- chamiento edificatorio de las parce- Art. 44 - Zonas especiales y reservas de las, bien sea elevando el Factor de tierra. Los planes y normas urbanísticas Ocupación del Suelo, el Factor de municipales deben establecer en forma ex- Ocupación Total y la Densidad en con- plícita zonas especiales y reservas de tie- junto o individualmente. rras en predios vacantes u ocupados, con la e) La ejecución de obras públicas cuan- finalidad de asegurar las condiciones lega- do no se haya utilizado para su finan- les para la puesta en marcha de procesos de ciación el mecanismo de contribución regularización urbana y dominial, resguar- por mejoras. dar la permanencia de la población residen- f) Las autorizaciones administrativas que te y promover la construcción de viviendas y permitan o generen grandes desarro- urbanizaciones sociales planificadas. llos inmobiliarios; y g) Todo otro hecho, obra, acción o deci- Art. 45 - Zonas de Promoción del Hábitat sión administrativa que permita, en Social. En los predios calificados como Zo- conjunto o individualmente, el incre- nas de Promoción del Hábitat Social, los mento del valor del inmueble motivo municipios pueden determinar parámetros de la misma, por posibilitar su uso más urbanísticos, normas administrativas, incen- rentable o por el incremento del apro- tivos fiscales y mecanismos de financia- vechamiento de las parcelas con un miento específicos, a los efectos de facilitar mayor volumen o área edificable. el cumplimiento de las finalidades estableci- das en el artículo anterior. La identificación Art. 47 - Carácter de la participación muni- de terrenos debe realizarse en función del cipal en las valorizaciones inmobiliarias. Las déficit urbano habitacional y las proyeccio- participaciones de los municipios en las valo- nes de crecimiento urbano y poblacional. rizaciones inmobiliarias establecida en la pre- sente ley, en los casos que corresponda, se SECCIÓN V hacen efectivas con carácter adicional y com- plementario a las cesiones establecidas en el Acceso al suelo para la promoción del artículo 56º del decreto ley 8.912/77 texto hábitat y participación en las ordenado por el decreto 3.389/87 y sus nor- valorizaciones inmobiliarias generadas mas modificatorias. por la acción urbanística Art. 48 - Momentos de exigibilidad. La Art. 46 - Hechos generadores de la parti- participación en las valorizaciones inmobi- cipación del municipio en las valorizaciones liarias sólo es exigible cuando se presente inmobiliarias. Constituyen hechos genera- para el propietario o poseedor del inmueble dores de la participación del municipio en cualquiera de las siguientes situaciones: las valorizaciones inmobiliarias en su ejido, los siguientes: a) Solicitud de permiso de urbanización o construcción, aplicable para el co- a) La incorporación al Área Complemen- bro de la participación en la renta taria o al Área Urbana de inmuebles generada por cualquiera de los he- clasificados dentro del espacio territo- chos generadores de que trata el ar- rial del Área Rural. tículo 45 de la presente ley. b) La incorporación al Área Urbana de b) Cambio efectivo de uso del inmueble, inmuebles clasificados dentro del es- aplicable para el cobro de la participa- pacio territorial del Área Complemen- ción en la renta generada por la modi- taria. ficación del régimen o zonificación del c) El establecimiento o la modificación suelo; o 7310 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

c) Actos que impliquen transferencia del rios. Determinación presunta y pago a cuen- dominio sobre el inmueble en forma ta. Los sujetos obligados al pago de la con- total o parcial, con excepción de aqué- tribución establecida por el municipio en llos resultantes de herencias y dona- que se que desarrollen los emprendimien- ciones sin cargo, aplicable al cobro de tos indicados en el artículo 46 inciso f) de la la participación en la renta de que presente ley, tales como emprendimientos trata el artículo 46. de clubes de campo, barrios cerrados y toda otra forma de urbanización cerrada; o ce- Art. 49 - Formas de pago. La participa- menterios privados o de emprendimientos ción en la renta urbana puede efectivizarse de grandes superficies comerciales, que- mediante cualquiera de los siguientes me- dando incluidos en esta última categoría los dios, siendo ellos de aplicación en forma establecimientos que conformen una cade- alternativa o combinada: na de distribución según lo establecido en la ley 12.573 y su reglamentación, siempre a) En dinero efectivo, que será destinado que ocupen predios de más de cinco mil exclusivamente a la construcción o (5.000) metros cuadrados, sin importar el mejoramiento de viviendas y/o cons- área o zona del ejido municipal en la que se trucción de obras de infraestructura instalen, de acuerdo a lo dispuesto en los de servicios públicos y/o de áreas de incisos b) y c) del artículo 49, cederán como recreación y equipamientos sociales pago a cuenta de la determinación definiti- en sectores de asentamientos o vi- va, sujeto al cómputo de equivalencia y viendas de población de bajos recur- valorización final, el 10 por ciento de la sos. superficie total de los predios afectados o b) Cediendo al municipio una porción del sus equivalentes en dinero o suelo urbani- inmueble objeto de la participación, zable. de valor equivalente a su monto; o c) Cediendo al municipio inmuebles lo- Art. 52 - Modificación del decreto ley calizados en otras zonas del Área Ur- 6769/58. Sustituyese el inciso 31) del artícu- bana y/o Complementaria, accesibles lo 226 del decreto ley 6.769/58, por el si- desde vía pública y conforme a los guiente texto: criterios de localización adecuada es- tablecidos en el artículo 15, apartado 31. Participación del municipio en las a) de la presente ley, previo cálculo de valorizaciones inmobiliarias originadas equivalencia de valores entre ambos en todas aquellas decisiones y accio- emplazamientos, incorporando las nes urbanísticas que permitan, en con- valorizaciones producidas por la apro- junto o individualmente, el uso más bación del emprendimiento y por la rentable de un inmueble o bien el in- modificación de la norma urbanística cremento del aprovechamiento de las que se requiera. parcelas con un mayor volumen y/o área edificable.» Art. 50 - Contribución obligatoria sobre la valorización inmobiliaria. Los municipios Art. 53 - Incorporación al decreto ley deberán establecer por una Ordenanza de 6769/58. Incorporase como inciso 32) del carácter general una contribución obligato- artículo 226 del decreto ley 6769/58, el si- ria no inferior al diez (10) por ciento de la guiente texto: valorización inmobiliaria generada por los hechos enunciados en el artículo 46 de la 32. Cualquier otra contribución, tasa, presente ley, con ajuste a los criterios de derecho o gravamen que imponga la exigibilidad y pago establecidos preceden- municipalidad con arreglo a las dispo- temente. siciones de la Constitución.

Art. 51 - Grandes desarrollos inmobilia- Art. 54 - Instituto de la Vivienda. Faculta- CAMARA DE DIPUTADOS 7311

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria des. La facultad establecida en el artículo 23 del Instituto de la Vivienda en ejercicio de la ley 5.396 General de la Vivienda, de las atribuciones conferidas por el corresponde al Instituto de la Vivienda de la decreto ley 7.543/69 texto ordenado provincia de Buenos Aires, con ajuste a los por decreto 969/87. siguientes parámetros: SECCIÓN VI a) Los bienes inmuebles afectados sólo podrán destinarse al cumplimiento de Consorcios urbanísticos programas de vivienda social. b) La afectación de inmuebles se realiza- Art. 55 - Consorcios urbanísticos. A los rá por acto administrativo debidamen- fines de esta ley se denomina consorcio te motivado que será dado a publici- urbanístico a la forma de ejecución de pro- dad como mínimo a través del “Boletín yectos de urbanización o edificación, con- Oficial”, dos diarios, uno de circula- juntamente entre organismos gubernamen- ción provincial y otro local, y el sitio de tales y actores privados, sean estos perso- Internet del Instituto de la Vivienda, y nas físicas o jurídicas, aportando cualquiera podrá efectuarse por zonas previa- de ellos, inmuebles de su propiedad y el otro mente identificadas de acuerdo a su las obras de urbanización o de edificación, y criticidad, en base a un relevamiento que luego de la realización de las mismas obligatorio de todos los predios em- cada parte recibe como compensación por plazados en la zona, que resulten ap- su inversión, unidades inmobiliarias debida- tos para la finalidad establecida en mente urbanizadas y/o edificadas. esta ley. c) La adquisición de terrenos o constitu- Art. 56 - Valor de unidades inmobiliarias. ción de servidumbres sobre terrenos El valor de las unidades inmobiliarias a ser podrán acordarse en forma directa con entregadas al propietario del inmueble apor- sus titulares dominiales, siempre que tado, se debe corresponder con el valor del acrediten la posesión e inscripción inmueble antes de la ejecución de las obras, dominial del inmueble a su nombre por más una razonable tasa de ganancia que un plazo no inferior a cinco (5) años surgirá de los convenios específicos que se previos al acuerdo, y que el precio suscriban al efecto. pactado no supere el valor estableci- do en la tasación efectuada al efecto SECCIÓN VII por bancos oficiales. d) Se considera que en todos los casos Gestión democrática y participación el acto administrativo que disponga la adquisición por acuerdo directo pue- Art. 57 - Promoción de la participación. de afectar derechos subjetivos o inte- En las diferentes instancias de planificación reses legítimos, por lo que deberán y gestión del hábitat, los organismos provin- observarse los requisitos esenciales y ciales y municipales deben asegurar la par- sustanciales previstos en el ordena- ticipación de los ciudadanos y de las entida- miento administrativo para dictar el des por éstos constituidas, para la defensa acto, incluyendo la intervención de los de sus intereses y valores, así como velar organismos indicados en el artículo 38 por sus derechos de información e iniciati- y concordantes del decreto ley 7.543/ va. Los ciudadanos tienen el derecho a 69 texto ordenado por decreto 969/87; participar en los diferentes procedimientos y y también a exigir el cumplimiento de la lega- e) Si fracasare el acuerdo directo con los lidad, mediante el ejercicio de acciones y titulares dominiales, deberá promo- derechos ante los órganos administrativos y verse el juicio correspondiente por judiciales correspondientes. conducto de la Fiscalía de Estado, órgano que asumirá la representación Art. 58 - Instrumentos de participación. 7312 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Para garantizar una gestión democrática de públicas con sede en la provincia de la Ciudad se deben utilizar, entre otros, los Buenos Aires y carreras vinculadas a siguientes instrumentos: las temáticas del hábitat; y f) Representantes del Poder Legislati- a) Órganos o instancias multiactorales vo. formalizadas. b) Debates, audiencias y consultas pú- Art. 62 - Integración ad honorem. Los blicas; y integrantes del Consejo Provincial de Vi- c) Iniciativas populares para proyectos vienda y Hábitat participan en forma hono- de normativas vinculadas con planes, raria y ejercen su cargo durante dos (2) años programas y proyectos de hábitat y pudiendo ser renovables por igual período desarrollo urbano. por una única vez.

Art. 59 - Acceso a la información. Los Art. 63 - Convocatoria de instituciones. El organismos públicos deben adoptar las Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat medidas necesarias que garanticen el acce- puede convocar, en caso de considerarlo so y consulta a la información necesaria necesario, a aquellas instituciones o espe- para garantizar la participación efectiva de cialistas que pudieran contribuir a la mejor la población en las instancias de planifica- resolución de los temas de su competencia. ción y gestión del hábitat. CAPITULO V SECCIÓN VIII Norma modificatoria Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat Art. 64 - Modificación del decreto ley 8.912/77 texto ordenado por decreto 3.389/ Art. 60 - Creación. Créase, en el ámbito 87. Sustitúyense los artículos 84 al 90 y 92 de la autoridad de aplicación, el Consejo del decreto ley 8.912/77 texto ordenado por Provincial de Vivienda y Hábitat, que debe decreto 3.389/87 y sus normas modificato- actuar como órgano multiactoral de consul- rias, a tenor de los siguientes textos: ta y asesoramiento de las políticas y progra- mas en el marco de la presente ley y de Art. 84 - Los municipios, a través de acuerdo con lo que establezca la reglamen- sus planes y/o mediante ordenanzas es- tación. pecíficas, podrán declarar el parcelamien- to y/o la edificación obligatorios de los Art. 61 - Composición. La autoridad de inmuebles urbanos baldíos o con edifica- aplicación designa al Presidente del Conse- ción derruida o paralizada según las si- jo Provincial de Vivienda y Hábitat y dicta las guientes definiciones: normas y requisitos para su integración, organización y funcionamiento, garantizan- a) Baldío: Todo inmueble en cuyo te- do la participación de: rreno no existen edificaciones y no tiene uso para actividades econó- a) Representantes de la autoridad de micas. aplicación. b) Edificación derruida: Aquellos in- b) Representantes de organizaciones no muebles cuyos edificios se encuen- gubernamentales con incumbencias tren en estado de deterioro avan- en temas vinculados en la presente zado o hayan sido declarados inha- ley. bitables por resolución municipal. c) Representantes de Colegios Profesio- c) Edificación paralizada: Aquellos nes afines a la materia de esta ley. inmuebles cuyas construcciones lle- d) Representantes de los municipios. ven más de cinco (5) años paraliza- e) Representantes de las Universidades das. CAMARA DE DIPUTADOS 7313

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El propietario del inmueble sujeto a la el tiempo, mediante el aumento de la declaración establecida en el presente alícuota por un plazo de cinco (5) años artículo deberá ser notificado por el De- consecutivos, y cuyo valor será fijado en partamento Ejecutivo municipal a través la Ordenanza Impositiva. de un medio fehaciente, de la obligación Transcurrido el plazo de cinco (5) años según las normas aplicables. A tales efec- sin que la obligación de parcelar y/o edi- tos podrán conformarse consorcios urba- ficar se hubiere cumplido, el municipio nísticos. continuará aplicando la alícuota máxima, hasta que se cumpla la citada obligación, Art. 85 - La implementación de la obli- garantizándose la prerrogativa prevista gación a la que se refiere el artículo 84 de en el artículo 84º de la presente ley. la presente ley será establecida por los Queda prohibido conceder exencio- municipios de acuerdo a los siguientes nes o condonaciones de deudas relati- parámetros: vas al gravamen progresivo a que alude este artículo. a) Los plazos para edificar o urbani- zar no podrán ser inferiores a tres Art. 87 - Transcurridos cinco (5) años (3) ni superiores a cinco (5) años, de cobro del gravamen especial progre- contados a partir de la declaración. sivo establecido en el artículo anterior, b) A partir de la aprobación del pro- sin que el propietario haya cumplido la yecto, el propietario tendrá un año obligación de parcelamiento y/o edifica- de plazo máximo para iniciar las ción, el inmueble quedará por la presente obras. ley declarado de utilidad pública y sujeto c) En emprendimientos de gran en- a expropiación por parte de la municipa- vergadura, con carácter excepcio- lidad respectiva. nal, una ordenanza municipal es- pecífica podrá prever su conclu- Art. 88 - El municipio procederá al sión en etapas, garantizándose que adecuado aprovechamiento del inmue- el proyecto aprobado comprenda ble en un plazo máximo de cinco (5) el emprendimiento como un todo. años, contados a partir de su incorpora- d) Los plazos señalados no se altera- ción a su patrimonio, con ajuste a los rán aunque durante su transcurso siguientes parámetros: se efectúen transmisiones de do- minio y cuando esto ocurra deberá a) El uso y destino que se realice podrá hacerse constar dicha circunstan- hacerse efectivo directamente por el cia en la escritura traslativa de do- organismo municipal al cual sea afec- minio e inscribirse en el Registro de tado o mediante la enajenación o la Propiedad Inmueble. concesión a terceros, observándose, en dichos casos, el debido procedi- A los fines de este artículo, se enten- miento licitatorio. derá por parcelamiento o edificación con- b) En el caso de enajenación o conce- cluida al completamiento de las obras sión a terceros se mantienen para previstas con las conexiones a los servi- el adquirente del inmueble, las mis- cios necesarios, para permitir su habilita- mas obligaciones de parcelamien- ción. to y/o edificación previstas en el artículo 84 de esta ley; y Art. 86 - En caso de incumplimiento de c) Producido el incumplimiento al que las condiciones y de los plazos previstos alude el inciso anterior, se revoca- en el artículo anterior o no habiéndose rá el dominio de la parcela respec- cumplido las etapas previstas, el munici- tiva a favor del municipio pio podrá aplicar un gravamen especial sobre el inmueble que será progresivo en Art. 89 - El Poder Ejecutivo provincial 7314 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y los municipios podrán asociarse con nística vigente antes de la delimitación otras entidades públicas y/o con perso- del proyecto, así como los criterios de nas físicas o jurídicas privadas por ini- valoración de los predios resultantes, ciativa de cualquiera de éstos, para de- que se basarán en los usos y densida- sarrollar en conjunto áreas correspon- des previstos en dicho plan. dientes al ejido municipal mediante el sistema de reajuste de tierras. El meca- CAPITULO VI nismo de reajuste de tierras será de utilización cuando se requiera la recon- Disposiciones complementarias y formación de la estructura parcelaria transitorias existente en los casos de creación o ampliación de núcleos urbanos y en los Art. 65 - Priorización de inversiones. El casos de renovación, reestructuración o Poder Ejecutivo, los municipios y las em- transformación de sectores en áreas presas prestadoras de servicios públicos urbanas o complementarias, incluyendo priorizarán en sus planes de obras y de los de regularización de villas y asenta- inversión aquéllas destinadas a la mejora mientos precarios. de las condiciones de hábitat de los secto- res de menores recursos. Art. 90 - Se entiende por reajuste de tierras al sistema mediante el cual los Art. 66 - Tramitación de expedientes. propietarios de predios en una área o Los expedientes de tramitación de los pro- zona debidamente determinada, trans- yectos de vivienda, urbanización o regula- fieran su respectivo derecho de propie- rización urbana y dominial dirigidos a mejo- dad a una entidad gestora o le permiten rar las condiciones de hábitat de los secto- que bajo cualquier modalidad jurídica- res populares se deben diligenciar eximién- mente posible, utilice y ocupe temporal- dolos del pago de tasas y derechos y se mente sus inmuebles, con el fin exclusi- deben tramitar bajo la instrucción de prefe- vo de que desarrolle y lleve a cabo un rente despacho en las distintas dependen- plan específico de construcción, amplia- cias de la Administración Pública provin- ción, reposición y mejoramiento de edi- cial, invitándose a los municipios, como así ficios y/o de infraestructura urbana bási- también a las empresas prestadoras de ca, con la obligación, una vez conclui- servicios públicos, a proceder de igual das las obras, de redefinir las unidades manera. prediales y realizar las operaciones de transferencia de dominio de carácter Art. 67 - Programa de capacitación y compensatorio, que sean indispensa- difusión. La autoridad de aplicación debe bles para ese mismo efecto. Los proyec- implementar un programa de capacitación y tos que requieran la utilización del me- difusión de los contenidos y de los aspectos canismo de reajuste de tierras podrán instrumentales de la presente ley. El progra- ser desarrollados por grupos de propie- ma debe abarcar a todos los organismos tarios asociados a través de un plan provinciales, municipios, organizaciones particularizado, directamente por enti- sociales, organizaciones profesionales e dades públicas o mediante formas mix- instituciones educativas o de investigación tas de asociación entre el sector público vinculados con la temática de la ley. y el sector privado. Art. 68 - Valuación fiscal de los predios Art. 92 - En cualquiera de los casos, urbanos vacantes o baldíos. La base impo- el reajuste de tierras se encuadrará en nible para la determinación del impuesto un plan particularizado que determinará inmobiliario correspondiente a la tierra ur- la metodología de valuación de las tie- bana sin incorporación de edificios u otras rras e inmuebles aportados, la cual de- mejoras justipreciares, de acuerdo a lo esta- berá tener en cuenta la normativa urba- blecido por el artículo 170 del Código Fiscal, CAMARA DE DIPUTADOS 7315

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ley 10.397 texto ordenado por Anexo I de la ción en iguales términos a los establecidos resolución 39/11, se establecerá a partir del en el artículo anterior. ejercicio fiscal 2013 aplicando, como míni- mo, un coeficiente de uno con veinticinco Art. 73 - Comuníquese al Poder Ejecuti- (1,25) sobre la valuación fiscal asignada de vo. conformidad con la ley 10.707. España, Sánchez, Saín, Elías, Art. 69 - Regularización dominial. Ex- Bruera, De Jesús, Martínez (Ma- tiéndese la aplicación de la ley 13.342 a ría), Nocito y Raverta. todos los bienes inmuebles cuya construc- ción o financiamiento se realizara en el (D/2.690/12-13) marco de la presente ley dentro de los diez (10) años de su promulgación. Las regula- PROYECTO DE LEY rizaciones dominiales a ejecutar en el mar- co de esta ley quedan comprendidas en el El Senado y Cámara de Diputados, etc. artículo 4º inciso d) de la ley 10.830 y podrán ser requeridas directamente a la Art. 1º - Modifíquese el artículo 25 del Escribanía General de Gobierno por la au- decreto ley 9.533/80 el que quedará redac- toridad de aplicación. tado de la siguiente forma:

Art. 70 - Suspensión de lanzamientos. En Art. 25 - Podrá efectuarse la enajena- virtud de la necesidad de asegurar el dere- ción en forma directa a título gratuito u cho constitucional a la vivienda y la seguri- oneroso, con exclusión del régimen de dad en la tenencia de la misma, a sólo subasta pública y previa determinación requerimiento de la autoridad de aplicación, del estado ocupacional, cuando: quedarán automáticamente suspendidas las medidas judiciales y o administrativas que a) El adquirente sea el Estado nacio- impliquen el lanzamiento de familias que nal, las provincias o las municipali- habiten en villas o asentamientos precarios dades. que integren el Registro creado por el ar- b) Lo soliciten instituciones de bien tículo 28 de la presente ley, por una única público con personería jurídica. vez y por un término de ciento ochenta (180) c) Se trate de fracciones fiscales, de días, a partir del dictado del acto administra- cualquier origen, que resulten in- tivo que incorpore al barrio al citado Regis- adecuadas por sus características tro. para su utilización independiente y solicite la compra un propietario Art. 71 - Adhesión y eximición. Decláran- lindero. Cuando fueran varios los se exentos del pago de los impuestos, tasas propietarios linderos interesados, y contribuciones provinciales existentes y a la venta se realizará mediante lici- crearse en el futuro al Fondo Fiduciario tación privada entre ellos. Público Programa Crédito Argentino del Bi- d) Lo requieren ocupantes que acre- centenario para la Vivienda Única Familiar diten fehacientemente la erección (Pro.Cre.Ar.) y al Banco Hipotecario socie- de mejoras o construcciones per- dad anónima, exclusivamente respecto de manentes con una antelación de las operaciones gravadas relativas a dicho tres (3) años a la fecha de la peti- Programa, en el marco del decreto del Po- ción. der Ejecutivo nacional 902 de fecha 12 de e) Sea el inmueble destinado a entes junio de 2012 (“Boletín Oficial” 32.417). fiduciarios creados o a crearse en el ámbito nacional, provincial o Art. 72 - Invitación a adherir. Se invita a municipal cuyo objeto sea la cons- los municipios a adherir a la eximición de trucción de la vivienda familiar, úni- todos los tributos aplicables en su jurisdic- ca y de ocupación permanente. 7316 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

todos los tributos aplicables en su jurisdic- En los casos que sea necesaria la ción en iguales términos a los establecidos subdivisión de parcelas con destino a la en el párrafo anterior. construcción de viviendas familiares, únicas y de ocupación permanente, es- Art. 5º - Eximir a las Personas Físicas tas operaciones quedarán exceptuadas beneficiarias del Programa Crédito Argenti- de la aplicación de las leyes 6.253, 6.254 no del Bicentenario para la vivienda única y de la ley 8.912. Cuando proceda dicha familiar (Pro.Cre.Ar), del impuesto de se- excepción las dimensiones de las parce- llos, tasas, derechos y contribuciones de las deberán garantizar las condiciones todo tipo que graven tanto la instrumenta- ambientales y de habitabilidad. La auto- ción de la constitución de Derechos Reales ridad de aplicación, en colaboración con de Hipoteca a favor del Fondo Fiduciario, los órganos competentes, efectuará las como así también las escrituras de transfe- determinaciones pertinentes. rencia de dominio realizadas por cuenta y orden del citado fondo. Art. 2º - Disponer en los casos compren- didos en el inciso e) del decreto ley 9.533/ Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. 80, la desafectación de su destino actual de todas las tierras del dominio provincial que España, Raverta y Ottavis Arias. siendo urbanísticamente aptas para la cons- trucción de viviendas y/o la adopción de Sr. Presidente (González) - Se va a soluciones habitacionales, no tengan un uso votar la constitución de la Cámara en comi- específico, o que, teniéndolo, no cumplan sión para producir el despacho pertinente. con el uso para el cual fueron afectadas. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Art. 3º - Encomendar al Poder Ejecutivo la adopción de las acciones tendientes a la Sr. Presidente (González) - La Cámara identificación y delimitación definitiva de los queda constituida en comisión. predios a ser destinados a lo dispuesto en el inciso e) del decreto ley 9.533/80. La auto- - Es la hora 18 y 43 ridad de aplicación deberá dentro de los 90 días de promulgada la presente poner a - A las 18 y 44, dice el disposición de los entes fiduciarios el listado de los inmuebles aptos urbanísticamente Sr. Presidente (González) - Concluidos para ser transferidos con mención expresa los motivos por los que esta Cámara se de localización, inscripción de dominio, ta- constituyera en comisión, se reanuda la sación y aptitud ambiental para la radica- sesión. ción de viviendas, siendo potestad de di- Se va a votar la entrada del despacho de chos entes aceptar total o parcialmente la la Cámara constituida en comisión. transferencia de los bienes inmuebles ofre- cidos. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

Art. 4º - Eximir al Fondo Fiduciario Públi- Sr. Presidente (González) - Por Secre- co denominado Programa Crédito Argenti- taría se dará lectura al despacho. no del Bicentenario para la vivienda única familiar (Pro.Cre.Ar) y al Banco Hipotecario Sr. Secretario (Isasi) - sociedad anónima, en sus operaciones rela- tivas al Fondo, de todos los impuestos, ta- La honorable Cámara de Diputados, cons- sas y contribuciones provinciales existentes tituida en Comisión, al considerar el proyec- y a crearse en el futuro. to de ley D/2.690/12-13, del señor diputado Se invita a los municipios de la provincia España, modificando el artículo 25 del de- de Buenos Aires a adherir a la eximición de creto ley 9.533/80 -Régimen de los Inmue- CAMARA DE DIPUTADOS 7317

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria bles del dominio municipal y provincial-, ha 6.254 y del decreto ley 8.912/1977. resuelto aprobarlo con las siguientes Cuando proceda dicha excepción, modificaciones: la adjudicación será de un lote por núcleo familiar y su dimensión ga- PROYECTO DE LEY rantizará las condiciones mínimas ambientales y de habitabilidad. La El Senado y Cámara de Diputados, etc. autoridad de aplicación, en colabo- ración con los órganos competen- Art. 1º - Modifíquese el artículo 25 del tes, efectuará las determinaciones decreto ley 9.533/80 el que quedará redac- pertinentes. tado de la siguiente forma: e) Sea el inmueble destinado al Pro- grama PRO.CRE.AR aprobado por Art. 25 - Podrá efectuarse la transfe- decreto del Poder Ejecutivo nacio- rencia en forma directa, en venta o dona- nal 902 de fecha 12 de junio de ción, con exclusión del régimen de su- 2012 . basta pública y previa determinación del estado ocupacional, cuando: En los casos que resulte necesario producir fraccionamientos para el cum- a) El adquirente sea el Estado nacio- plimiento de esta finalidad, las mismas nal, las Provincias o las municipali- quedarán exceptuadas de la aplicación dades. del decreto ley 8.912/1977. b) Lo soliciten instituciones de bien público con personería jurídica, que Art. 2º - Dispónese en los casos com- adquieran con destino a construc- prendidos en el inciso e) del artículo 25 del ción de vivienda social, de carácter decreto ley 9.533/80, texto de acuerdo a las única, familiar y de ocupación per- modificaciones introducidas por la presen- manente, de lo cual deberá quedar te, la desafectación de su destino actual a constancia en la escritura traslativa las tierras del dominio provincial que siendo de dominio que se realice al efecto. ambiental y urbanísticamente aptas para la c) Se trate de fracciones fiscales, de construcción de viviendas y/o la implemen- cualquier origen, que resulten tación de soluciones habitacionales, no ten- inadecuadas por sus característi- gan un uso específico o que teniéndolo, no cas para su utilización independien- cumplan con la finalidad para la que fueron te y solicite la compra un propieta- afectadas y cumplan con los requisitos esta- rio lindero. Cuando fueren varios blecidos en los artículos siguientes. los propietarios linderos interesa- dos, la venta se realizará mediante Art. 3º - La identificación de tierras del licitación privada entre ellos. dominio provincial destinadas a lo dispuesto d) Lo requieran ocupantes que acre- en el inciso e) del artículo 25 del decreto ley diten fehacientemente la erección 9.5337 80, texto de acuerdo a las modifica- de mejoras o construcciones per- ciones introducidas por la presente, respe- manentes con una antelación de tará criterios de densificación, consolida- tres (3) años a la fecha de la peti- ción y completamiento de las áreas urbanas ción. existentes, favoreciendo el aprovechamien- En los casos que resulte necesaria to racional de las inversiones en equipa- la subdivisión de parcelas de acuer- mientos y redes de servicios, la integración do a las ocupaciones existentes, socio espacial, la mixtura de usos y activida- con predominio de hogares que des y la riqueza y complejidad de la vida hubieren erigido su vivienda fami- urbana. A tales fines se priorizarán las si- liar, única y permanente, estas ope- guientes condiciones: raciones quedarán exceptuadas de la aplicación de las leyes 6.253 y I. La cercanía a las áreas de centralidad. 7318 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

II. Las facilidades de accesibilidad y co- Provincia de Buenos Aires no fueron efecti- nectividad. vamente adjudicados a beneficiarios del Pro- III.El nivel de consolidación urbana. grama, operará de pleno derecho la retroce- IV.La cobertura de servicios y equipa- sión del dominio de los bienes a favor de la mientos urbanos básicos. Provincia.

Art. 4º - Encomiéndase al Poder Ejecuti- Art. 7º - Autorízase a la Escribanía Gene- vo la adopción de las acciones tendientes a ral de Gobierno a instrumentar todos los la identificación y delimitación definitiva de actos notariales que requiera la implemen- los predios destinados a lo dispuesto en el tación del Programa Crédito Argentino del inciso e) del artículo 25 del decreto ley Bicentenario para la vivienda única familiar 9.533/80, texto de acuerdo a las modifica- (Pro.Cre.Ar). ciones introducidas por la presente. La au- toridad de aplicación deberá dentro de los Art. 8º - Se invita a los municipios a ciento ochenta (180) días de promulgada la adherir a la presente, a fines de la incorpo- norma, poner a disposición del ente fiducia- ración de bienes fiscales municipales al Pro- rio el listado de los inmuebles consignados grama PRO.CRE.AR creado por decreto del en el artículo 2º de la presente con mención Poder Ejecutivo nacional 902 de fecha 12 de expresa de la localización, su correspon- junio de 2012 diente identificación catastral, su inscrip- ción de dominio, la tasación administrativa, Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- la aptitud urbanística y ambiental para la vo. radicación de viviendas. La autoridad de aplicación, asimismo, deberá informar a - Sala de la Comisión, 18 de octubre de ambas Cámaras de la Legislatura provincial 2012. el detalle de los inmuebles que comprenden el listado mencionado en el párrafo anterior, La honorable Cámara de Diputados, cons- consignándose los datos allí especificados. tituida en Comisión, al considerar el proyec- to de ley D/2.724/12-13, del señor diputado Art. 5º - El ente fiduciario del Programa España, promoción del derecho a la vivien- PRO.CRE.AR, deberá dentro de los noven- da y a un hábitat digno y sustentable, ha ta (90) días de conocido el listado de los resuelto aprobarlo con las siguientes modi- bienes ofrecidos, elevar un informe a la ficaciones: Provincia de Buenos Aires de aquellos in- muebles que considere aptos y necesarios PROYECTO DE LEY para el desarrollo de sus acciones, respecto de los cuales operará la transferencia al El Senado y Cámara de Diputados, etc. fondo. A su vez, deberá informar a la autoridad CAPITULO I de aplicación, y esta a su vez a ambas Cámaras de la Legislatura Provincial, el Disposiciones generales detalle de los inmuebles que no han sido afectados al Programa. Art. 1º - Objeto. La presente ley tiene por Cumplido con el plazo mencionado sólo objeto la promoción del derecho a la vivien- podrán afectarse nuevos inmuebles fiscales da y a un hábitat digno y sustentable, confor- provinciales, previa aprobación de la Legis- me lo establece la Constitución de la Provin- latura del listado de inmuebles que a tales cia de Buenos Aires. Sus objetivos es- fines proponga la autoridad de aplicación. pecíficos son:

Art. 6º - Sí transcurridos treinta y seis (36) a) Promover la generación y facilitar la meses de la cesión que se realice al ente gestión de proyectos habitacionales, fiduciario, los inmuebles transferidos por la de urbanizaciones sociales y de pro- CAMARA DE DIPUTADOS 7319

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cesos de regularización de barrios in- Los municipios serán los responsables de formales. registrar las demandas mencionadas en el b) Abordar y atender integralmente la artículo 1º inciso b) e informarlas a la autoridad diversidad y complejidad de la deman- de aplicación para su planificación. da urbano habitacional. c) Generar nuevos recursos a través de Art. 7º - autoridad de aplicación. Debe- instrumentos que permitan, al mismo res. La autoridad de aplicación provincial tiempo, reducir las expectativas espe- será establecida por el Poder Ejecutivo en la culativas de valorización del suelo. reglamentación, asegurando que la misma cuente con la asignación presupuestaria, Art. 2º - Lineamientos generales. La dotación de personal y capacidad técnica presente ley define los lineamientos gene- necesarias para cumplir con su deber de rales de las políticas de hábitat y vivienda y formular, implementar y evaluar las políti- regula las acciones dirigidas a resolver en cas, planes, programas, proyectos y nor- forma paulatina el déficit urbano habitacio- mas de vivienda y hábitat, así como de velar nal, dando prioridad a las familias bonae- por su cumplimiento, de conformidad con lo renses con pobreza crítica y con necesidades dispuesto en la presente ley. especiales. Art. 8º - Lineamientos generales. La Art. 3º - Derecho a la vivienda. Defini- autoridad de aplicación y los municipios ción. El derecho a una vivienda y a un deberán implementar en forma progresiva y hábitat digno comporta la satisfacción de las según los medios disponibles, entre otras, necesidades urbanas y habitacionales de actuaciones de diferente escala dirigidas a: los ciudadanos de la Provincia, especial- mente de quienes no logren resolverlas por a) Proveer suelo urbanizable en centros medio de recursos propios, de forma de urbanos y zonas rurales. favorecer el ejercicio pleno de los derechos b) Desarrollar nuevas áreas residencia- fundamentales. les en centros urbanos o en asenta- mientos rurales, mediante la construc- Art. 4º - Déficit urbano habitacional. A los ción de conjuntos de viviendas o urba- fines de esta ley, se denomina déficit urbano nísticos completos o de desarrollo pro- habitacional a la escasez, calidad insufi- gresivo que cuenten con la infraes- ciente o inaccesibilidad a condiciones mate- tructura y los servicios, las reservas riales, servicios y espacios aptos para satis- de equipamiento comunitario y espa- facer las necesidades y promover una mejor cios verdes. calidad de vida de la población en el marco c) Ejecutar proyectos de integración so- de un hábitat ambientalmente sostenible. cio urbanística de villas y asentamien- tos precarios. Art. 5º - Responsabilidades. El Estado d) Impulsar programas de construcción, provincial será el encargado de la ejecución autoconstrucción, reparación, remo- de las políticas necesarias para la satisfac- delación o ampliación de viviendas ción progresiva del derecho a una vivienda tanto urbanas como rurales. y a un hábitat digno, incluyendo la participa- e) Promover la recuperación, rehabilita- ción de los gobiernos municipales y de las ción o refuncionalización de edificios y organizaciones no gubernamentales sin fi- sectores urbanos residenciales en pro- nes de lucro que en su objeto social propen- ceso de degradación, preservando el dan al fomento de dichos objetivos y la valor del patrimonio histórico y social. iniciativa privada, teniendo prioritariamente f) Ejecutar la construcción, ampliación en cuenta las demandas sociales de la po- y/o mejoramiento de servicios de in- blación. fraestructura básicos, de equipamien- tos comunitarios y/o de espacios pú- Art. 6º - Registro de demanda habitacional. blicos recreativos. 7320 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

g) Asegurar, en coordinación con la Es- ciones que favorezcan la integración cribanía General de Gobierno, la re- plena a la vida urbana. gularización dominial y la gestión es- b) Acceder a los equipamientos socia- crituraria de los inmuebles construi- les, a las infraestructuras y a los servi- dos con el fin de permitir el acceso al cios. título de propiedad y su constitución c) Desenvolver apropiadamente las acti- como bien de familia. vidades sociales y económicas. h) Atender la refuncionalización, rehabi- d) Usufructuar de un hábitat culturalmen- litación y adecuación normativa de te rico y diversificado. inmuebles fiscales aptos para finali- dades de uso social y colectivo, en Art. 12 - Función social de la propiedad particular la provisión de suelo fiscal a inmueble. La propiedad inmueble cumple su los fines de su incorporación al Pro- función social cuando respeta las exigen- grama PRO.CRE.AR creado por de- cias y de terminaciones expresadas en las creto del Poder Ejecutivo nacional 902 leyes y normas generales, así como en los de fecha 12 de junio de 2012, excep- planes, proyectos y reglamentaciones que tuando a los bienes incorporados de la regulan la producción del hábitat, con el fin aplicación del decreto ley 8.912/77. de garantizar la calidad de vida, el uso ambientalmente sostenible del territorio y la Art. 9º - Afectación de recursos. La totali- justicia social. dad de los recursos, sean estos en dinero, obras o tierras, obtenidos a través de la aplica- Art. 13 - Gestión democrática de la ciu- ción de los instrumentos de actuación y meca- dad. La gestión democrática de la ciudad se nismos de gestión reglamentados en la pre- entiende como un proceso de toma de deci- sente ley deben ser destinados a los fines siones que asegure la participación activa, determinados en el artículo precedente. La protagónica, deliberante y autogestionada reglamentación establecerá los mecanismos de la comunidad en general y de los ciuda- de administración financiera adecuados para danos en particular y, en especial, de las garantizar la intangibilidad de los mismos. organizaciones o asociaciones civiles que fomenten el acceso al hábitat y a la vivienda. CAPÍTULO II Art. 14 - Reparto equitativo de cargas y Principios rectores beneficios. La utilización justa y razonable de la facultad regulatoria por parte del Estado, a Art. 10 - Principios rectores. Las políticas nivel provincial y municipal, en los procesos de de vivienda y hábitat que se implementan se planificación y ordenamiento urbano, con el encuentran regidas por los siguientes prin- objeto evitar producir desigualdades que fo- cipios: menten la concentración del suelo.

a) El derecho a la ciudad y a la vivienda. CAPÍTULO III b) La función social de la propiedad. c) La gestión democrática de la ciudad. Directrices generales de las políticas d) El reparto equitativo de cargas y bene- del hábitat ficios. Art. 15 - Parámetros de calidad. La vi- Art. 11 - Derecho a la Ciudad y a la vienda y el hábitat dignos se definen según Vivienda. Todos los habitantes de la Provin- los siguientes parámetros de calidad: cia tienen garantizado el derecho al uso y goce de la ciudad y de la vivienda, enten- a) La localización de los proyectos habi- diendo a éstos como el derecho a: tacionales tendrá en cuenta criterios de densificación, consolidación y com- a) Un lugar adecuado para vivir en condi- pletamiento de las áreas urbanas, fa- CAMARA DE DIPUTADOS 7321

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

voreciendo el aprovechamiento racio- las cargas y de los beneficios genera- nal de las inversiones en equipamien- dos por el proceso de urbanización. tos y redes de servicios, la integración b) Fortalecimiento de la regulación públi- socio espacial, la mixtura de usos y ca sobre el suelo urbano con la finali- actividades y la riqueza y complejidad dad de desalentar prácticas especula- de la vida urbana. De tal forma, para tivas, utilizando instrumentos de recu- su emplazamiento se priorizarán las peración y redistribución social de la siguientes condiciones: valorización de los inmuebles. c) Diseño e implementación de un abor- I. La cercanía a las áreas de centra- daje integral mediante acciones que lidad. vinculen solidariamente instrumentos II. Las facilidades de accesibilidad y urbanísticos, herramientas de gestión conectividad. del suelo y operatorias de urbaniza- III. El nivel de consolidación urbana. ción y vivienda. IV. La cobertura de servicios y equipa- d) Fomento de la participación perma- mientos urbanos básicos. nente de la población y de las aso- ciaciones representativas de los dife- b) Los niveles de habitabilidad de la vi- rentes sectores de la comunidad tanto vienda en función de su calidad cons- en las etapas de formulación y de tructiva, de sus parámetros de ventila- ejecución, como en las de evaluación ción e iluminación y de sus posibilida- y seguimiento. des de crecimiento progresivo y adap- e) Impulso a la integración socio-urba- tabilidad al desarrollo futuro. nística y a la regularización de la te- c) La calidad en el tratamiento del espa- nencia de la tierra en villas y asenta- cio público y la integración a las áreas mientos precarios con la finalidad de circundantes. hacer efectiva la incorporación de la d) Los niveles básicos de cobertura de la propiedad del suelo como un derecho infraestructura, de los servicios, del de los habitantes. equipamiento social y de accesibili- f) Diversificación y promoción de la plu- dad del transporte público. ralidad de las respuestas, en atención e) El diseño edilicio bajo pautas de efi- a las diferentes demandas y posibili- ciencia y ahorro energético según los dades de acceso a distintas solucio- parámetros de la ley 13.059 con sus nes habitacionales de los diversos los modificatorias y reglamentaciones o grupos sociales. las normas legales que en el futuro las g) Incorporación y revalorización de las modifiquen o reemplacen. experiencias organizativas y las prác- f) El respeto a las normas de diseño ticas de los sectores populares, esti- sobre accesibilidad para personas con mulando los procesos de autogestión necesidades especiales. del hábitat a través del cooperativis- mo y de otras formas asociativas, apo- Art. 16 - Directrices Generales. Las polí- yando la investigación, experimenta- ticas de vivienda y hábitat son una función y ción y desarrollo de tecnologías apro- responsabilidad pública y, por lo tanto, de- piadas a dichos procesos. ben garantizar la defensa de derechos co- h) Evaluación constante de las políticas lectivos por aplicación del principio de la y acciones implementadas, analizando función social de la propiedad. Los planes, periódicamente su impacto. estrategias, programas, operatorias, proyec- tos y normas que conforman dichas políti- CAPITULO IV cas se rigen por las siguientes directrices generales: Instrumentos de actuación

a) Promoción de la justa distribución de SECCIÓN I 7322 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Promoción de procesos de producción d) Urbanización progresiva, a aquellos social del hábitat y de urbanizaciones emprendimientos en los que la cons- planificadas trucción de las redes de agua y sanea- miento, electricidad, drenaje pluvial, Art. 17 - Programa de Lotes. Créase, en alumbrado público y mejoramiento vial el ámbito de la autoridad de aplicación, el se llevan a cabo de manera gradual, Programa de Lotes con Servicios con la sucesiva y continua hasta alcanzar los finalidad de facilitar el acceso al suelo urba- estándares de cobertura y prestación de nizado de las familias bonaerenses. servicios exigidos por la legislación apli- cable. Art. 18 - Promoción de procesos de organización colectiva. La Autoridad de Art. 20 - Admisión de proyectos. Para la Aplicación y los municipios deben impulsar, ejecución de los emprendimientos descrip- a través de programas específicos, todos tos en los artículos anteriores de esta Sec- aquellos proyectos e iniciativas habitacio- ción, pueden admitirse parcelas, unidades nales y de urbanización que promuevan rodeadas de calles, espacios circulatorios y procesos de organización colectiva de es- dotaciones de estacionamientos, diferentes fuerzo propio, ayuda mutua y autogestión a los establecidos por el decreto ley 8.912/ del hábitat, a través de cooperativas, mu- 77 texto ordenado por decreto 3.389/87 y tuales o asociaciones civiles sin fines de sus normas modificatorias, siempre que se lucro debidamente constituidas, incluyendo cumplan las siguientes condiciones: la gestión y administración cooperativa de los conjuntos habitacionales, una vez cons- a) Un proyecto integral debe asegurar truidos. que, de manera progresiva, se alcan- cen adecuadas condiciones físicas, Art. 19 - Definiciones. A los fines de esta de habitabilidad y de funcionalidad ley se entiende por: urbana y ambiental. A tal efecto, se procurará alcanzar los estándares y a) Producción Social del Hábitat, a todos condicionamientos fijados por la men- aquellos procesos generadores de cionada legislación y las normas partes o de la totalidad de espacios medioambientales y serán exigibles habitacionales y de espacios y servi- salvo que medie imposibilidad física cios urbanos que se realizan a través de resolverlos, situación que será fun- de modalidades de autogestión indivi- damentada expresamente. duales o colectivas. b) El emplazamiento del proyecto debe ser b) Lotes con Servicios, a los proyectos apto para uso residencial, ubicado den- de intervención urbanística que inclu- tro del área urbana, con preferencia en yen la dotación de redes de infraes- zonas de completamiento y consolida- tructura, con o sin la provisión de un ción de tejido o en sectores adyacentes núcleo habitacional básico, y de facili- a las áreas urbanas, aptos para producir tación de acceso a los servicios tanto una ampliación urbana. en parcelas existentes como en nue- c) El proyecto debe contemplar la dota- vos parcelamientos. ción progresiva de los servicios bási- c) Vivienda de construcción y mejoramien- cos de infraestructura. to progresivo, a toda aquella unidad d) En los casos de urbanizaciones socia- que, partiendo de un núcleo básico que les planificadas, deben asegurarse las permita su ocupación y habitabilidad en medidas necesarias para la inmediata una etapa inicial, pueda crecer y mejo- ocupación del barrio por parte de los rarse progresivamente, manteniendo la beneficiarios seleccionados y el inicio calidad constructiva, hasta alcanzar una de la construcción de las unidades superficie adecuada al tamaño y creci- habitacionales una vez que se hayan miento de la familia. concluido las obras de urbanización. CAMARA DE DIPUTADOS 7323

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

e) En los casos de proyectos habitacio- de escurrimiento de aguas superficia- nales y/o de urbanizaciones sociales les y desagües pluviales. planificadas, éstos deben ser promo- b) Energía eléctrica para alumbrado pú- vidos por la autoridad de aplicación, blico y uso domiciliario. por los municipios, por autogestión de c) Provisión de agua potable en cantidad las familias beneficiarías o a través de y calidad. una entidad sin fines de lucro debida- d) Sistema de eliminación de excretas mente constituida que los patrocinen y que asegure la no contaminación. que las organicen para su ejecución e) Forestación y señalización urbana. por esfuerzo propio, ayuda mutua o cualquier otra forma de participación Estos proyectos de infraestructura de- directa. ben ser aprobados, con carácter previo, por los organismos con competencia específica Art. 21 - Prohibición de admisión. En según corresponda. relación a lo dispuesto en el artículo prece- dente, en ningún caso pueden ser admiti- Art. 24 - Acceso a agua potable. Los dos: proyectos de urbanización deben incluir conexión a la red centralizada o colectiva de Art. 21 - Prohibición de admisión. En rela- agua potable y/o de desagüe cloacal o cons- ción a lo dispuesto en el artículo precedente, trucción de plantas potabilizadoras y/o de en ningún caso pueden ser admitidos: tratamiento, cuando se determine que me- diante sistemas individuales no se asegure a) Vías públicas vehiculares menores a un adecuado saneamiento en función de las catorce (14) metros de ancho, salvo condiciones hidro-geológicas del predio y la en calles de servicio cuyo ancho míni- densidad de población propuesta. mo será de once (11) metros, con una longitud máxima de ciento cincuenta Art. 25 - Ampliación del área urbana. (150) metros. Puede precederse a la aprobación de la b) La constitución de parcelas con una ampliación de áreas urbanas para la ejecu- superficie no menor a doscientos (200) ción de los proyectos definidos en esta Sec- metros cuadrados y un frente no me- ción en los casos en que la zona carezca de nor a ocho (8,00) metros. algunos de los servicios de agua corriente o cloacas o ambos, sin que sea exigible la Art. 22 - Casos especiales de admisión. provisión o tratamiento en forma centraliza- Pueden admitirse parcelas con una superfi- da o conexión a red, si se demuestra que las cie mínima de hasta ciento cincuenta (150) soluciones técnicas satisfactorias no exce- metros cuadrados y con un frente de hasta den una inversión económica razonable y siete (7) metros cuando el proyecto de urba- se condiciona al cumplimiento de los si- nización contemple superficies de reservas guientes recaudos: destinadas a espacios verdes públicos y a equipamientos comunitarios mayores al a) Que no existan propuestas alternati- treinta (30) por ciento de las establecidas en vas factibles dentro del área urbana. el artículo 56 del decreto ley 8.912/77 texto b) Que su entorno esté consolidado o ordenado por decreto 3.389/87 y sus nor- semi consolidado con uso pre- mas modificatorias. dominantemente residencial y no exis- tan localizaciones de actividades mo- Art. 23 - Infraestructura mínima. Los pro- lestas, nocivas o peligrosas para la yectos de urbanización deben prever como población a localizar y sus bienes mínimo las siguientes obras de infraestruc- materiales. tura que se ejecutarán en forma progresiva: c) Que se asegure la dotación de agua potable y un correcto sistema de des- a) Apertura, tratamiento de calles y obras agüe cloacal o eliminación de los líqui- 7324 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

dos cloacales acordes con la densi- banizaciones informales producto de dad poblacional, con el fin de asegurar ocupaciones de tierra urbana vacante la no contaminación de los recursos o de la afectación mente, cuyas carac- acuíferos y la dotación sanitaria terísticas son que: producen tramas indispensable para el grupo habitacio- urbanas de tierras fiscales por el Esta- nal. do para asentar a familias provisoria d) Que no se presenten barreras urba- irregulares, no son barrios amanzana- nísticas que impidan la accesibilidad a dos sino organizados en intrincados la zona de equipamiento y que, por su pasillos, las viviendas son construidas ubicación y distancia, no se genere la con materiales precarios o de dese- segregación espacial y social de los cho, cuentan con alta densidad pobla- grupos a localizar. cional y con escaso o nulo espacio e) Que posea aptitud hidráulica o pro- verde e infraestructura auto provista. yecto de saneamiento hidráulico apro- c) Asentamientos precarios: a aquellos bado por la autoridad competente. barrios informales en los que sus tra- zados urbanos tienden a ser regulares SECCIÓN II y planificados, son generalmente de- cididos y organizados colectivamen- Integración socio urbana de villas y te, están ubicados en su mayoría so- asentamientos precarios bre tierra degradada, los ocupantes buscan legitimarse como propietarios, Art. 26 - Régimen de Integración socio- las viviendas tienen algún nivel de urbana. Créase el régimen de integración firmeza, se han reservado espacios socio-urbana de villas y asentamientos pre- públicos para plazas y otros equipa- carios existentes a la fecha de promulga- mientos y se han ido formalizando ción de la presente ley, cuyos objetivos y paulatinamente las redes de servicios criterios de aplicación se establecen en los públicos. artículos siguientes y resultan de interés prioritario para la Provincia de Buenos Ai- Art. 28 - Relevamiento de barrios y asen- res. tamientos. Créase el Registro Público Pro- vincial de Villas y Asentamientos Precarios, Art. 27 - Integración socio-urbana de en el ámbito de la autoridad de aplicación, villas y asentamientos precarios. Definicio- que actúa con ajuste a los siguientes pará- nes. A los fines de la presente ley se entien- metros: de por: a) Constituye la herramienta única y cen- a) Integración socio-urbana de villas y tralizada de relevamiento, captación y asentamientos precarios: al conjunto registro de datos para la implementa- de acciones que de forma progresiva, ción del régimen de integración socio- integral y participativa, incluyan, entre urbana de villas y asentamientos pre- otras, la construcción, mejora y am- carios. pliación de las viviendas, del equipa- b) Desarrolla sus funciones en coordina- miento social y de la infraestructura, el ción permanente con los municipios. acceso a los servicios, el tratamiento c) Releva, documenta, estudia y registra de los espacios libres y públicos, la de modo pormenorizado la ubicación, eliminación de barreras urbanas, cuan- características y condiciones de los do existieran, la mejora en la accesi- villas y asentamientos precarios exis- bilidad y conectividad, el saneamiento tentes a la fecha de promulgación de y mitigación ambiental, el redimensio- la presente ley. namiento parcelario y la regulariza- d) Actualiza periódicamente la informa- ción dominial. ción relevada y la integra a un Sistema b) Villas: a las urbanizaciones o autour- de Información Geográfica. CAMARA DE DIPUTADOS 7325

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

e) Elabora proyectos integrales para ase- pación de suelo, factores de ocupación to- gurar el establecimiento permanente tal, densidades, estándares de espacios de los ocupantes con acceso a los verdes, reservas para equipamiento comu- servicios básicos necesarios, pudien- nitario, superficie cubierta mínima por habi- do establecer restricciones al dominio tante y dotaciones de estacionamientos, di- en los títulos de propiedad. ferentes a los establecidos por el decreto ley f) Cesa en sus funciones, de pleno dere- 8.912/77 texto ordenado por decreto 3.389/ cho, una vez concluidos los procesos 87 y sus normas modificatorias. de integración socio-urbana de villas y asentamientos precarios relevados. Art. 32 - Estándares de calidad. Los proyectos de integración socio urbana de La Gerencia General de Desarrollo Terri- villas y asentamientos precarios deben pro- torial de ARBA, en su carácter de autoridad curar alcanzar los estándares y condiciona- de aplicación de la ley 10.707, prestará su mientos fijados por el decreto ley 8.912/77 colaboración y suministrará en forma inme- texto ordenado por decreto 3.389/87 y sus diata los datos que le sean requeridos por el normas modificatorias y son exigibles salvo Registro Público Provincial de Villas y Asen- que medie imposibilidad física de resolver- tamientos Precarios relevados. los, situación que debe ser fundamentada expresamente. Art. 29 - Relocalización. En todos los casos que fuera posible, las relocalizacio- Art. 33 - Parcelas internas. Para los proyec- nes sólo afectarán a una porción de la po- tos de integración socio urbana de villas y blación del barrio y deberán obedecer a los asentamientos precarios pueden autorizarse siguientes criterios: parcelas internas sólo cuando se originen para crear lotes independientes correspondientes a) Necesidades de reordenamiento ur- a viviendas existentes recuperables, debien- bano. do asegurar en todos los casos los accesos y b) Hacinamiento de hogares. salidas desde la vía pública. c) Factores de riesgo social, hidráulico o ambiental. Art. 34 - Redimensionamiento parcela- rio. Para los proyectos de integración socio Art. 30 - Suelos degradados. En los urbana de villas y asentamientos precarios casos de existencia de suelos degradados o deben asegurar que el redimensionamiento decapitados cuyo origen sea resultado de parcelario para la regularización urbano producción extractiva, que en su estado dominial permita el adecuado desarrollo de actual no sean aptos para usos urbanos la vivienda familiar y la correcta accesibili- pero sí susceptibles de recuperación me- dad y circulación. diante obras o acciones adecuadas, y que por su localización se presenten como ba- Art. 35 - Participación y elección de rreras urbanísticas en sectores de área ur- representantes. En cada proceso particular bana o semiurbanizada, pueden urbanizar- de integración socio-urbana de villas y asen- se con parte de la infraestructura de servi- tamientos precarios se debe asegurar la cios, potenciándose los indicadores de ocu- plena participación de los habitantes, tanto pación y densidad en función de los espa- en forma individual como colectiva. cios verdes o libres públicos que en ellos se A tales fines, la autoridad de aplicación generen. establecerá mecanismos para garantizar la expresión de los habitantes comprendidos Art. 31. Admisión de parcelas. Para los en las acciones de integración socio-urba- proyectos de integración socio urbana de na, mediante la postulación y elección villas y asentamientos precarios se pueden democrática de sus representantes. admitir parcelas, unidades rodeadas de ca- lles, espacios circulatorios, factores de ocu- Art. 36 - Planes de Integración Socio- 7326 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Urbana. Mesa de Gestión. La autoridad de sobre el impuesto inmobiliario corres- aplicación elaborará Planes particulares de pondiente a predios baldíos, confor- Integración Socio-Urbana para llevar a cabo me se establece en la presente ley. las acciones prescriptas en el artículo 27 d) El producido de sus operaciones y de inciso a), los que debe someter a considera- la renta, frutos y venta de sus activos. ción y aprobación previa de una Mesa de e) Contribuciones, subsidios, legados o Gestión participativa para la urbanización donaciones. de villas y asentamientos, integrada por representantes de la autoridad de aplica- Art. 39 - Fondeo del sistema de financia- ción, del municipio involucrado en la urbani- miento. Establécese, a partir del ejercicio zación, del Poder Legislativo, de los repre- fiscal 2013, una contribución adicional del sentantes del barrio alcanzado por la misma cincuenta (50) por ciento sobre el impuesto y del Defensor del Pueblo. La ejecución de inmobiliario total determinado que corres- los planes quedará igualmente sujeta al ponda a la Planta Urbana Vacante o Baldíos seguimiento permanente por parte de la por aplicación de la ley Impositiva, cuya mesa de gestión participativa. recaudación se destinará al Fondo Fiducia- rio Público «Sistema de Financiamiento y SECCIÓN III Asistencia Técnica para la Mejora del Hábi- tat». La Agencia de Recaudación de la Pro- Fomento del crédito para la mejora del vincia de Buenos Aires instrumentará las hábitat modificaciones necesarias en sus sistemas para identificar y transferir diariamente el Art. 37 - Sistema de financiamiento y porcentaje de la recaudación del impuesto asistencia técnica. Créase, en el ámbito de inmobiliario establecido como de afectación la autoridad de aplicación, el Fondo Público específica en el presente artículo a una Fiduciario «Sistema de Financiamiento y cuenta abierta en el Banco de la Provincia Asistencia Técnica para la Mejora del Hábi- de Buenos Aires, que actuará como Fiducia- tat», con el objeto de financiar, bajo cual- rio. quier modalidad, las necesidades de fami- lias de bajos recursos con déficit urbano Art. 40 - Implementación y finalidad. El habitacional que no sean consideradas su- Fondo fiduciario operará a través de los jetos de crédito por la banca formal, ya sea municipios y organizaciones gubernamen- por sus bajos ingresos o por carecer de tales, estimulando la participación de las garantías reales. El Poder Ejecutivo organizaciones no gubernamentales sin fi- reglamentará su duración y funcionamiento nes de lucro o mixtas, en las condiciones debiendo cumplirse para su control con lo que fije la reglamentación, que serán consi- establecido por la Constitución de la Provin- deradas Organizaciones de Microcrédito cia y las leyes vigentes de administración para el otorgamiento de préstamos a las financiera. familias beneficiarias destinados al pago de mano de obra y a la compra de materiales e Art. 38 - Patrimonio. El patrimonio del insumos para: Fondo Fiduciario Público «Sistema de Fi- nanciamiento y Asistencia Técnica para la a) Ampliación, refacción, terminación y/ Mejora del Hábitat» se integra por: o mejora de la vivienda. b) Construcción o terminación de insta- a) Los recursos del Presupuesto Gene- laciones internas, incluyendo la co- ral de Gastos y Cálculo de Recursos nexión a redes de servicios básicos. que específicamente se le asignen. c) Construcción de redes públicas domi- b) Los recursos provenientes de planes ciliarias de servicios básicos. nacionales para la mejora o solución habitacional que le sean afectados. Art. 41 - Asistencia técnica. El Fondo c) Una contribución adicional específica fiduciario debe ofrecer asistencia técnica, CAMARA DE DIPUTADOS 7327

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria oportuna y ajustada a las necesidades con- Art. 45 - Zonas de Promoción del Hábitat cretas de las familias beneficiarias de los Social. En los predios calificados como Zo- préstamos descriptos en el artículo nas de Promoción del Hábitat Social, los precedente, para que el proceso de mejora- municipios podrán determinar parámetros miento habitacional se desarrolle de mane- urbanísticos, normas administrativas, incen- ra satisfactoria. Para el cumplimiento de tivos fiscales y mecanismos de financia- estas funciones el Fiduciario asiste a las miento específicos, a los efectos de facilitar Organizaciones de Microcrédito por medio el cumplimiento de las finalidades estableci- de préstamos subsidiados, recursos no re- das en el artículo anterior. La identificación embolsares, capacitación y asistencia técni- de terrenos debe realizarse en función del ca, acorde al cumplimiento de las metas de déficit urbano habitacional y las proyecciones evaluación y monitoreo, de fortalecimiento de crecimiento urbano y poblacional. institucional y de capacitación de recursos humanos que previamente establezca. SECCIÓN V

Art. 42 - Exención impositiva. Las opera- Acceso al suelo para la promoción del ciones de financiamiento que se realicen en hábitat y participación en las el marco del sistema de financiamiento y valorizaciones inmobiliarias generadas asistencia técnica para la mejora del hábitat por la acción urbanística popular creado en la presente Sección se encuentran exentas de los impuestos a los Art. 46 - Hechos generadores de la parti- ingresos brutos y de sellos y de las tasas cipación del municipio en las valorizaciones retributivas de servicios. inmobiliarias. Constituyen hechos genera- dores de la participación del municipio en Art. 43 - Apoyo a Cooperativas de Aho- las valorizaciones inmobiliarias en su ejido, rro. La autoridad de aplicación, por sí o en los siguientes: forma asociada con otras instituciones pú- blicas o privadas, debe apoyar todas aque- a) La incorporación al Área Complemen- llas iniciativas de cooperativas de ahorro y taria o al Área Urbana de inmuebles crédito en vivienda y hábitat, existentes o en clasificados dentro del espacio territo- formación, para que sus asociados puedan rial del Área Rural. consolidar los recursos provenientes del b) La incorporación al Área Urbana de ahorro, tengan acceso a servicios financie- inmuebles clasificados dentro del es- ros y obtengan créditos hipotecarios para la pacio territorial del Área Complemen- producción, mejora, ampliación o adquisi- taria. ción de sus viviendas. c) El establecimiento o la modificación del régimen de usos del suelo o la SECCIÓN IV zonificación territorial. d) La autorización de un mayor aprove- Zonas de promoción del hábitat social chamiento edificatorio de las parce- las, bien sea elevando el Factor de Art. 44 - Zonas especiales y reservas de Ocupación del Suelo, el Factor de tierra. Los planes y normas urbanísticas Ocupación Total y la Densidad en con- municipales establecerán en forma explícita junto o individualmente. zonas especiales y reservas de tierras en e) La ejecución de obras públicas cuan- predios vacantes u ocupados, con la finalidad do no se haya utilizado para su finan- de asegurar las condiciones legales para la ciación el mecanismo de contribución puesta en marcha de procesos de regulari- por mejoras. zación urbana y dominial, resguardar la per- f) Las autorizaciones administrativas que manencia de la población residente y pro- permitan o generen grandes desarro- mover la construcción de viviendas y urba- llos inmobiliarios. nizaciones sociales planificadas. g) Todo otro hecho, obra, acción o deci- 7328 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sión administrativa que permita, en mejoramiento de viviendas y/o cons- conjunto o individualmente, el incre- trucción de obras de infraestructura mento del valor del inmueble motivo de servicios públicos y/o de áreas de de la misma, por posibilitar su uso más recreación y equipamientos sociales rentable o por el incremento del apro- en sectores de asentamientos o vi- vechamiento de las parcelas con un viendas de población de bajos recur- mayor volumen o área edificable. sos. b) Cediendo al municipio una porción del Art. 47. Carácter de la participación mu- inmueble objeto de la participación, nicipal en las valorizaciones inmobiliarias. de valor equivalente a su monto. Las participaciones de los municipios en las c) Cediendo al municipio inmuebles lo- valorizaciones inmobiliarias establecida en calizados en otras zonas del Área Ur- la presente ley, en los casos que co- bana y/o Complementaria, accesibles rresponda, se hacen efectivas con carácter desde vía pública y conforme a los adicional y complementario a las cesiones criterios de localización adecuada es- establecidas en el artículo 56º del decreto tablecidos en el artículo 15, apartado ley 8.912/77 texto ordenado por el decreto a) de la presente ley, previo cálculo de 3.389/87 y sus normas modificatorias. equivalencia de valores entre ambos emplazamientos, incorporando las Art. 48 - Momentos de exigibilidad. La valorizaciones producidas por la apro- participación en las valorizaciones inmobi- bación del emprendimiento y por la liarias sólo es exigible cuando se presente modificación de la norma urbanística para el propietario o poseedor del inmueble que se requiera. cualquiera de las siguientes situaciones: Art. 50 - Contribución obligatoria sobre la a) Solicitud de permiso de urbanización valorización inmobiliaria. Los municipios o construcción, aplicable para el co- establecerán por una Ordenanza de carác- bro de la participación en la renta ter general una contribución obligatoria no generada por cualquiera de los he- inferior al diez (10) por ciento de la valo- chos generadores de que trata el ar- rización inmobiliaria generada por los he- tículo 45 de la presente ley. chos enunciados en el artículo 46 de la b) Cambio efectivo de uso del inmueble, presente ley, con ajuste a los criterios de aplicable para el cobro de la participa- exigibilidad y pago establecidos preceden- ción en la renta generada por la modi- temente. Dicha contribución no podrá ser ficación del régimen o zonificación del superior al máximo establecido por la ins- suelo. tancia superior de justicia en materia de c) Actos que impliquen transferencia del constitucionalidad para la regulación de usos dominio sobre el inmueble en forma del suelo por parte del Estado. total o parcial, con excepción de aqué- llos resultantes de herencias y dona- Art. 51 - Grandes desarrollos inmobilia- ciones sin cargo, aplicable al cobro de rios. Determinación presunta y pago a cuen- la participación en la renta de que ta. Los sujetos obligados al pago de la con- trata el artículo 46. tribución establecida por el municipio en que se desarrollen los emprendimientos in- Art. 49 - Formas de pago. La participa- dicados en el artículo 46 inciso f) de la ción en la renta urbana puede efectivizarse presente ley, tales como emprendimientos mediante cualquiera de los siguientes me- de clubes de campo, barrios cerrados y toda dios, siendo ellos de aplicación en forma otra forma de urbanización cerrada; o ce- alternativa o combinada: menterios privados o de emprendimientos de grandes superficies comerciales, que- a) En dinero efectivo, que será destinado dando incluidos en esta última categoría los exclusivamente a la construcción o establecimientos que conformen una cade- CAMARA DE DIPUTADOS 7329

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria na de distribución según lo establecido en la como mínimo a través del “Boletín Ofi- ley 12.573 y su reglamentación, siempre cial”, dos diarios, uno de circulación pro- que ocupen predios de más de cinco mil vincial y otro local, y el sitio de Internet (5.000) metros cuadrados, sin importar el del Instituto de la Vivienda, y podrá efec- área o zona del ejido municipal en la que se tuarse por zonas previamente identifica- instalen, de acuerdo a lo dispuesto en los das de acuerdo a su criticidad, en base incisos b) y c) del artículo 49, cederán como a un relevamiento obligatorio de todos pago a cuenta de la determinación definiti- los predios emplazados en la zona, que va, sujeto al cómputo de equivalencia y resulten aptos para la finalidad estable- valorización final, el 10 por ciento de la cida en esta ley. superficie total de los predios afectados o c) La adquisición de terrenos o constitu- sus equivalentes en dinero o suelo urbani- ción de servidumbres sobre terrenos zable. podrán acordarse en forma directa con sus titulares dominiales, siempre que Art. 52 - Modificación del decreto ley acrediten la posesión e inscripción 6769/58. Sustituyese el inciso 31) del artícu- dominial del inmueble a su nombre por lo 226 del decreto ley 6.769/58, por el si- un plazo no inferior a cinco (5) años guiente texto: previos al acuerdo, y que el precio pactado no supere el valor estableci- 31. Participación del municipio en las do en la tasación efectuada al efecto valorizaciones inmobiliarias originadas por bancos oficiales. en todas aquellas decisiones y accio- d) Se considera que en todos los casos nes urbanísticas que permitan, en con- el acto administrativo que disponga la junto o individualmente, el uso más adquisición por acuerdo directo pue- rentable de un inmueble o bien el in- de afectar derechos subjetivos o inte- cremento del aprovechamiento de las reses legítimos, por lo que deberán parcelas con un mayor volumen y/o observarse los requisitos esenciales y área edificable. sustanciales previstos en el ordena- miento administrativo para dictar el Art. 53 - Incorporación al decreto ley acto, incluyendo la intervención de los 6.769/58. Incorporase como inciso 32) del organismos indicados en el artículo 38 artículo 226º del decreto ley 6.769/58, el y concordantes del decreto ley 7.543/ siguiente texto: 69 texto ordenado por decreto 969/87. e) Si fracasare el acuerdo directo con los 32. Cualquier otra contribución, tasa, titulares dominiales, deberá promo- derecho o gravamen que imponga la verse el juicio correspondiente por municipalidad con arreglo a las dispo- conducto de la Fiscalía de Estado, siciones de la Constitución. órgano que asumirá la representación del Instituto de la Vivienda en ejercicio Art. 54 - Instituto de la Vivienda. Faculta- de las atribuciones conferidas por el des. La facultad establecida en el artículo 23 decreto ley 7.543/69 texto ordenado de la ley 5.396 General de la Vivienda, por decreto 969/87. corresponde al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, con ajuste a los SECCIÓN VI siguientes parámetros: Consorcios urbanísticos a) Los bienes inmuebles afectados sólo podrán destinarse al cumplimiento de Art. 55 - Consorcios urbanísticos. A los programas de vivienda social. fines de esta ley se denomina consorcio b) La afectación de inmuebles se realizará urbanístico a la forma de ejecución de pro- por acto administrativo debidamente yectos de urbanización o edificación, con- motivado que será dado a publicidad juntamente entre organismos gubernamen- 7330 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tales y actores privados, sean estos perso- organismos públicos deberán adoptar las nas físicas o jurídicas, aportando cualquiera medidas necesarias que garanticen el acce- de ellos, inmuebles de su propiedad y el otro so y consulta a la información necesaria las obras de urbanización o de edificación, y para garantizar la participación efectiva de que luego de la realización de las mismas la población en las instancias de planifica- cada parte recibe como compensación por ción y gestión del hábitat. su inversión, unidades inmobiliarias debida- mente urbanizadas y/o edificadas. SECCIÓN VIII

Art. 56 - Valor de unidades inmobiliarias. Consejo Provincial de Vivienda y El valor de las unidades inmobiliarias a ser Hábitat entregadas al propietario del inmueble apor- tado, se debe corresponder con el valor del Art. 60 - Creación. Créase, en el ámbito inmueble antes de la ejecución de las obras, de la autoridad de aplicación, el Consejo más una razonable tasa de ganancia que Provincial de Vivienda y Hábitat, que debe surgirá de los convenios específicos que se actuar como órgano multiactoral de consul- suscriban al efecto. ta y asesoramiento de las políticas y pro- gramas en el marco de la presente ley y de SECCIÓN VII acuerdo con lo que establezca la reglamen- tación. Gestión democrática y participación Art. 61 - Composición. La autoridad de Art. 57 - Promoción de la participación. aplicación designa al Presidente del Conse- En las diferentes instancias de planificación jo Provincial de Vivienda y Hábitat y dicta las y gestión del hábitat, los organismos provin- normas y requisitos para su integración, ciales y municipales deben asegurar la par- organización y funcionamiento, garantizan- ticipación de los ciudadanos y de las entida- do la participación de: des por éstos constituidas, para la defensa de sus intereses y valores, así como velar a) Representantes de la autoridad de por sus derechos de información e iniciati- aplicación. va. Los ciudadanos tienen el derecho a b) Representantes de organizaciones no participar en los diferentes procedimientos y gubernamentales con incumbencias en también a exigir el cumplimiento de la lega- temas vinculados en la presente ley. lidad, mediante el ejercicio de acciones y c) Representantes de colegios profesio- derechos ante los órganos administrativos y nales afines a la materia de esta ley. judiciales correspondientes. d) Representantes de los municipios. e) Representantes de las Universidades Art. 58 - Instrumentos de participación. públicas con sede en la provincia de Para garantizar una gestión democrática de Buenos Aires y carreras vinculadas a la ciudad se deben utilizar, entre otros, los las temáticas del hábitat. siguientes instrumentos: f) Representantes del Poder Legislati- vo: 3 por la mayoría y 2 por las mino- a) Órganos o instancias multiactorales rías de ambas cámaras. formalizadas. b) Debates, audiencias y consultas pú- Art. 62 - Integración ad honorem. Los blicas. integrantes del Consejo Provincial de Vi- c) Iniciativas populares para proyectos vienda y Hábitat participan en forma hono- de normativas vinculadas con planes, raria y ejercen su cargo durante dos (2) años programas y proyectos de hábitat y pudiendo ser renovables por igual período desarrollo urbano. por una única vez.

Art. 59 - Acceso a la información. Los Art. 63 - Convocatoria de instituciones. CAMARA DE DIPUTADOS 7331

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat de la presente ley será establecida por puede convocar, en caso de considerarlo los municipios de acuerdo a los siguien- necesario, a aquellas instituciones o espe- tes parámetros: cialistas que pudieran contribuir a la mejor resolución de los temas de su competencia. a) Los plazos para edificar o urbani- zar no podrán ser inferiores a tres CAPITULO V (3) ni superiores a cinco (5) años, contados a partir de la declaración. Norma modificatoria b) A partir de la aprobación del pro- yecto, el propietario tendrá un año Art. 64 - Modificación del decreto ley de plazo máximo para iniciar las 8.912/77 texto ordenado por decreto 3.389/ obras. 87. Sustitúyanse los artículos 84 al 90 inclu- c) En emprendimientos de gran en- sive y 92 del decreto ley 8.912/77 texto vergadura, con carácter ex- ordenado por decreto 3.389/87 y sus nor- cepcional, una ordenanza munici- mas modificatorias, a tenor de los siguien- pal específica podrá prever su con- tes textos: clusión en etapas, garantizándose que el proyecto aprobado compren- Art. 84 - Los municipios, a través de da el emprendimiento como un todo. sus planes y mediante ordenanzas espe- d) Los plazos señalados no se altera- cíficas, podrán declarar el parcelamiento rán aunque durante su transcurso y/o la edificación obligatorios de /os in- se efectúen transmisiones de do- muebles urbanos baldíos o con edifica- minio y cuando esto ocurra deberá ción derruida o paralizada según las si- hacerse constar dicha circunstan- guientes definiciones: cia en la escritura traslativa de do- minio e inscribirse en el Registro de a) Baldío: Todo inmueble en cuyo te- la Propiedad Inmueble. rreno no existen edificaciones y no tiene uso para actividades econó- A los fines de este artículo, se enten- micas. derá por parcelamiento o edificación con- b) Edificación derruida: Aquellos in- cluida al completamiento de las obras muebles cuyos edificios se en- previstas con las conexiones a los servi- cuentren en estado de deterioro cios necesarios, para permitir su habili- avanzado y hayan sido declarados tación. inhabitables por resolución munici- pal. Art. 86 - En caso de incumplimiento de c) Edificación paralizada: Aquellos las condiciones y de los plazos previstos inmuebles cuyas construcciones lle- en el artículo anterior o no habiéndose ven más de cinco (5) años paraliza- cumplido las etapas previstas, el munici- das. pio podrá aplicar un gravamen especial sobre el inmueble que será progresivo en El propietario del inmueble sujeto a la el tiempo, mediante el aumento de la declaración establecida en el presente alícuota por un plazo de cinco (5) años artículo deberá ser notificado por el De- consecutivos, y cuyo valor será fijado en partamento Ejecutivo municipal a través la Ordenanza Impositiva, no pudiendo el de un medio fehaciente, de la obligación mismo ser superior la 50 por ciento de la según las normas aplicables. A tales efec- tasa de alumbrado, barrido y limpieza tos podrán conformarse consorcios urba- para ese período de tiempo. nísticos. Transcurrido el plazo de cinco (5) años sin que la obligación de parcelar y/o edi- Art. 85 - La implementación de la obli- ficar se hubiere cumplido, el municipio gación a la que se refiere el artículo 84º continuará aplicando la alícuota máxima, 7332 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

hasta que se cumpla la citada obligación, tiva de cualquiera de éstos, para des- garantizándose la prerrogativa prevista arrollar en conjunto áreas correspondien- en el artículo 84 de la presente ley. tes al ejido municipal mediante el siste- Queda prohibido conceder exencio- ma de reajuste de tierras. nes o condonaciones de deudas relati- El mecanismo de reajuste de tierras vas al gravamen progresivo a que alude será de utilización cuando se requiera la este artículo. reconformación de la estructura parcela- ria existente en los casos de creación o Art. 87 - Transcurridos cinco (5) años ampliación de núcleos urbanos y en los de cobro del gravamen especial progre- casos de renovación, reestructuración o sivo establecido en el artículo anterior, transformación de sectores en áreas ur- sin que el propietario haya cumplido la banas o complementarias, incluyendo los obligación de parcelamiento y/o edifi- de regularización de villas y asentamien- cación, el inmueble quedará declarado tos precarios. de utilidad pública y sujeto a expropia- ción por parte de la municipalidad res- Art. 90 - Se entiende por reajuste de pectiva. La ordenanza que se dicte al tierras al sistema mediante el cual los efecto será remitida a la Legislatura a los propietarios de predios en una área o efectos de dar cumplimiento a lo estable- zona debidamente determinada, trans- cido en el artículo 31 de la Constitución fieran su respectivo derecho de propie- de la Provincia. dad a una entidad gestora o le permiten que bajo cualquier modalidad jurídica- Art. 88 - El municipio procederá al mente posible, utilice y ocupe temporal- adecuado aprovechamiento del inmue- mente sus inmuebles, con el fin exclusivo ble en un plazo máximo de cinco (5) de que desarrolle y lleve a cabo un plan años, contados a partir de su incorpora- específico de construcción, ampliación, ción a su patrimonio, con ajuste a los reposición y mejoramiento de edificios y/ siguientes parámetros: o de infraestructura urbana básica, con la obligación, una vez concluidas las obras, a) El uso y destino que se realice de redefinir las unidades prediales y rea- podrá hacerse efectivo direc- lizar las operaciones de transferencia de tamente por el organismo munici- dominio de carácter compensatorio, que pal al cual sea afectado o mediante sean indispensables para ese mismo la enajenación o concesión a terce- efecto. ros, observándose, en dichos ca- Los proyectos que requieran la utiliza- sos, el debido procedimiento licita- ción del mecanismo de reajuste de tie- torio. rras podrán ser desarrollados por grupos b) En el caso de enajenación o conce- de propietarios asociados a través de un sión a terceros se mantienen para plan particularizado, directamente por el adquirente del inmueble, las mis- entidades públicas o mediante formas mas obligaciones de parcelamien- mixtas de asociación entre el sector pú- to y/o edificación previstas en el blico y el sector privado. artículo 84 de esta ley. c) Producido el incumplimiento al que Art. 92 - En cualquiera de los casos, el alude el inciso anterior, se revoca- reajuste de tierras se encuadrará en un rá el dominio de la parcela respec- plan particularizado que determinará la tiva a favor del municipio. metodología de valuación de las tierras e inmuebles aportados, la cual deberá te- Art. 89 - El Poder Ejecutivo provincial ner en cuenta la normativa urbanística y tos municipios podrán asociarse con vigente antes de la delimitación del pro- otras entidades públicas y/o con perso- yecto, así como los criterios de valora- nas físicas o jurídicas privadas por inicia- ción de los predios resultantes, que se CAMARA DE DIPUTADOS 7333

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

basarán en los usos y densidades previs- co (1,25) sobre la valuación fiscal asignada tos en dicho plan. de conformidad con la ley 10.707.

CAPITULO VI Art. 69 - Regularización dominial. Extién- dese la aplicación de la ley 13.342 a todos Disposiciones complementarias y los bienes inmuebles cuya construcción o transitorias financiamiento se realizara en el marco de la presente ley dentro de los diez (10) años de Art. 65 - Priorización de inversiones. El su promulgación. Poder Ejecutivo, los municipios y las empre- Las regularizaciones dominiales a ejecu- sas prestadoras de servicios públicos priori- tar en el marco de esta ley quedan compren- zarán en sus planes de obras y de inversión didas en el artículo 4º inciso d) de la ley aquéllas destinadas a la mejora de las con- 10.830 y podrán ser requeridas directamen- diciones de hábitat de los sectores de meno- te a la Escribanía General de Gobierno por res recursos. la autoridad de aplicación.

Art. 66 - Tramitación de expedientes. Los Art. 70 - Suspensión de lanzamientos. expedientes de tramitación de los proyectos En virtud de la necesidad de asegurar el de vivienda, urbanización o regularización derecho constitucional a la vivienda y la urbana y dominial dirigidos a mejorar las seguridad en la tenencia de la misma, a condiciones de hábitat de los sectores po- requerimiento de la autoridad de aplicación, pulares se deben diligenciar eximiéndolos la Legislatura Provincial, podrá suspender del pago de tasas y derechos y se deberán las medidas judiciales y o administrativas tramitar bajo la instrucción de «preferente que impliquen el lanzamiento de familias despacho» en las distintas dependencias que habiten en villas o asentamientos pre- de la Administración Pública provincial, carios que integren el Registro creado por el invitándose a los municipios, como así tam- artículo 28 de la presente ley, a partir del bién a las empresas prestadoras de ser- dictado del acto administrativo que incorpo- vicios públicos, a proceder de igual manera. re al barrio al citado Registro.

Art. 67 - Programa de capacitación y Art. 71 - Invitación a adherir. Se invita a difusión. La autoridad de aplicación debe los municipios a adherir a la eximición de implementar un programa de capacitación y todos los tributos aplicables en su jurisdic- difusión de los contenidos y de los aspectos ción en iguales términos a los establecidos instrumentales de la presente ley. El pro- en el artículo anterior. grama debe abarcar a todos los organismos provinciales, municipios, organizaciones Art. 72 - Comuníquese al Poder Ejecuti- sociales, organizaciones profesionales e vo. instituciones educativas o de investigación vinculados con la temática de la ley. - Sala de la Comisión, 18 de octubre de 2012. Art. 68 - Valuación fiscal de los predios urbanos vacantes o baldíos. La base impo- Sr. Presidente (González) - En conside- nible para la determinación del impuesto ración. inmobiliario correspondiente a la tierra ur- Tiene la palabra la señora diputada Sán- bana sin incorporación de edificios u otras chez. mejoras justipreciares, de acuerdo a lo esta- blecido por el artículo 170 del Código Fiscal, Sra. Sánchez (FPV-PJ) - Señor presi- ley 10.397 texto ordenado por Anexo I de la dente: Expreso un profundo agradecimiento Resolución 39/11, se establecerá a partir a esta Cámara legislativa por abrir las puer- del ejercicio fiscal 2013 aplicando, como tas a una necesaria discusión, como es el mínimo, un coeficiente de uno con veinticin- proyecto de ley de acceso justo a la tierra, a 7334 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la vivienda y al hábitat, que engloba varios Con el modelo inclusivo nacional y popu- problemas sociales de nuestra Provincia. lar iniciado en el 2003 por nuestro querido Quiero reconocer a las organizaciones compañero Néstor Kirchner, y profundizado sociales con las que llevamos treinta años por la compañera presidenta Cristina Fer- de trabajo y de lucha incansable por el nández de Kirchner (Aplausos), estamos derecho a la tierra, la vivienda y un hábitat ante un escenario propicio para encarar la digno y sustentable. También hago extensi- generación de nuevos instrumentos que ata- vo el reconocimiento a sectores académi- quen de manera definitiva las causas de los cos y profesionales que colaboraron en la problemas del hábitat. elaboración y enriquecimiento de este pro- La provincia de Buenos Aires, según el yecto de ley. censo 2010, cuenta con 15.594.428 habi- Tendríamos que hacer memoria y recor- tantes: el 38.8 por ciento del total de habi- dar que los últimos loteos, más o menos tantes del país. accesibles, se realizaron en los años 70 y Existe un déficit habitacional de casi 2 con la profundización del modelo neoliberal millones de viviendas, entre viviendas a conservador excluyente, el acceso a la tie- construirse y otras tantas a mejorar o am- rra para la clase trabajadora quedó trunco. pliar; teniendo en cuenta que cada 10 años La desregulación del mercado inmobilia- se incrementa en 2 millones la población de rio por parte del Estado permitió la profundi- la provincia de Buenos Aires, se trata de un zación de la mercantilización del suelo y con problema prioritario que el Estado debe re- ello la generación de una escasez artificial solver. del mismo. Ahora contamos con este proyecto de ley Otra consecuencia de esa desregulación de acceso justo a la tierra, la vivienda y el fue que en los años ’80 comienzan a produ- hábitat, cuyo principal objeto es la promo- cirse tomas de tierras organizadas, llama- ción del derecho a la vivienda y a un hábitat das asentamientos, como respuesta a la digno y sustentable, según el artículo 36 falta de acceso a suelo formal y como resul- inciso 7) de la Constitución de la provincia tado de las políticas habitacionales expulsi- de Buenos Aires. vas de la última dictadura militar. Su aplicación permitirá alcanzar mayor Estos asentamientos engrosaron la pro- inclusión y ciudadanía. Sus objetivos espe- blemática, sumándose a las villas y núcleos cíficos son: producir suelo urbano; facilitar habitacionales transitorios, que quedaron la regularización dominial y la escrituración para siempre. Un ejemplo vivo de esto es el social; atender de manera integral la diver- núcleo habitacional «Puerta de Hierro» en sidad y complejidad de la demanda urbano el partido de La Matanza. habitacional, y generar nuevos recursos a Según un relevamiento realizado por la través de instrumentos que permitan, al mis- Universidad nacional de General Sarmien- mo tiempo, reducir las expectativas especu- to, existen alrededor de mil villas y asenta- lativas de valorización del suelo. mientos en la región metropolitana de Bue- Los principios rectores que marcan el nos Aires. espíritu de este proyecto de ley son: la La falta de acceso a suelo urbano es una función social de la propiedad, que estaba problemática que el Estado debe solucionar ya en la Constitución de 1949; la propiedad como responsable de la cosa pública y ga- debe cumplir con las normas y garantizar la rante del bien común. calidad de vida y justicia social; el derecho a Con las herramientas con las que cuenta la ciudad y a la vivienda; uso y goce de la el Estado hasta ahora no es posible solucio- ciudad para todos; la gestión democrática nar de manera acabada el déficit habitacio- de la ciudad; amplia participación de la co- nal; por lo tanto, después de haber salido de munidad en la planificación del territorio, y el la crisis más grande que recuerde nuestro reparto equitativo de cargas y beneficios. país, la del 2001, representada por la políti- En todo proceso de urbanización, la ac- ca del neoliberalismo y el Consenso de ción del Estado permite la inequidad, gene- Washington, aparece una luz de esperanza. rando beneficios que son apropiados de CAMARA DE DIPUTADOS 7335

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria forma individual por los propietarios de in- representantes de los diferentes niveles y muebles y, como el Estado somos todos, es organismos del Estado y de la sociedad justo que ese beneficio sea distribuido en civil. forma equitativa. Otro punto importante es que el proyecto Una de las formas de garantizar esta de ley propone suspender por un período de distribución es que los grandes desarrollos 180 días los desalojos en villas y asenta- inmobiliarios devuelvan a los municipios mientos que integren el registro a crearse... parte de la valorización -un 10 por ciento- (Aplausos)... de manera de garantizar el que obtienen cuando dichos emprendimien- derecho constitucional a la vivienda. tos son aprobados a partir de los 5.000 Para terminar, cabe destacar que la pro- metros cuadrados. Este 10 por ciento puede blemática habitacional tiene consecuencias ser cedido en tierras en el lugar del empren- múltiples sobre la vida de cada uno de noso- dimiento, en otro o en dinero en efectivo. tros, especialmente de los sectores de me- Los recursos generados serán utilizados nores recursos. para la construcción de viviendas sociales, Hemos sido testigos, sobre todo en estos obras de infraestructura, mejoramiento de últimos tiempos, de las consecuencias más viviendas, refacciones, equipamiento comu- crudas de esta problemática, como son las nitario, espacios verdes, etcétera. muertes producidas en las tomas de tierras. Otros instrumentos que propone esta ini- No podemos seguir tolerando que el uso de ciativa, que amplía la variedad de solucio- la tierra como mercancía siga estando por nes habitacionales son: el fomento al crédi- encima de las necesidades sociales e, in- to para el mejoramiento de viviendas; la clusive, de la vida. (Aplausos) generación de lotes con servicios; la inte- Este proyecto de ley, viene a reivindicar gración socio-urbana de villas y asenta- las luchas populares por el acceso a la tierra mientos, para lo cual se crean mesas de y al hábitat digno, ponderando el bien co- gestión con participación de los sectores mún por sobre los intereses particulares, involucrados en cada proyecto de urbaniza- porque el derecho a la propiedad no es un ción; el establecimiento de zonas de promo- derecho absoluto, sino un derecho deber y, ción de hábitat social, que deberán determi- por lo tanto, todos los instrumentos creados nar los municipios; participación de los mu- por esta ley no pretenden avasallar dere- nicipios en las valorizaciones generadas chos sino generar justicia social, porque por la acción del Estado como, por ejemplo, mientras no se resuelvan los problemas de las operaciones implementadas por el muni- tierra, vivienda y hábitat no habrá justicia ni cipio de Trenque Lauquen para la recupera- paz. ción de valorizaciones; impuesto progresivo Muchas gracias. (Aplausos prolongados) al baldío en casos de declaración de interés prioritario de áreas, consorcios urbanísticos Sr. Presidente (González) - Tiene la que permiten asociaciones público-priva- palabra el señor diputado España. das para nuevos lotees y planes de vivien- das. Sr. España (FPV-PJ) - Señor presidente: Todos los recursos generados a través Realmente, Alicia ha explicado claramente de la aplicación de estos instrumentos, se- lo que significa esta ley y por eso, creo que rán destinados al mejoramiento del hábitat. yo voy a hablar del partido de fútbol de la La reglamentación de este proyecto de selección, porque me comió el discurso. Ha ley garantizará la intangibilidad de dichos sido muy clara, Alicia, con respecto a este recursos, que deberán ser utilizados solo tema. No, es una broma. para los fines que fija la ley. Realmente, estaba pensando -mientras Además, se conformará el Consejo Pro- hablaba Alicia- no entrar claramente en los vincial de Vivienda y Hábitat que actuará aspectos de la ley, porque la diputada Alicia como órgano de consulta y asesoramiento Sánchez ha sido muy clara con respecto a de las políticas y programas en el marco de los conceptos y a los alcances de esta ley. la ley. Dicho Consejo, estará integrado por Entonces, me parece oportuno -voy a 7336 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tratar de ser lo más sintético posible- contar- ningún agradecimiento, porque se trata de les un poco de qué se trata todo esto, cómo una ley muy importante, que va a transfor- se fue gestando, cómo fue el accionar de mar la realidad de muchos bonaerenses. En todo esto y cuál es nuestro pensamiento y el este sentido, me parece muy oportuno nom- espíritu de la ley. brar a Ana Pastor -aquí presente-, que fue Evidentemente, en consonancia con el quien me llevó a recorrer muchísimos ba- Gobierno nacional, pensamos que las polí- rrios, villas y asentamientos, para hacerme ticas públicas se construyen en consenso, ver con claridad, a partir de hablar de esta con la gente y con las críticas constructivas problemática con la gente. (Aplausos) y así fue la idea con que, realmente, comien- Quiero hacer mención al doctor Luciano za a procesarse esta ley, a trabajarla dentro Scatolini, quien ha brindado un apoyo cons- de la Cámara por el bloque del Frente para tante y ha hecho que, personalmente, me la Victoria. enamore de esta ley. Ha puesto su pasión al Quiero resaltar que, si bien por causas de servicio de este proyecto, e incluso ayer fuerza mayor hoy no se encuentra presente, estando enfermo trabajó conmigo hasta las el diputado Marcelo Saín ha trabajado codo doce de la noche. Esto habla de su compro- a codo con Alicia Sánchez por este proyecto miso social con las organizaciones sociales. de ley, de modo que quiero hacerlo partícipe Por último, quiero agradecerles a todos y destacar el trabajo intenso que él ha rea- los diputados de la oposición, con quienes lizado. también estuvimos trabajando hasta ayer y Quisiera contarles, además, que al irse hoy. No solo pusieron de manifiesto su bue- gestando este proyecto, se trató de reunir a na predisposición con respecto a estos dos todos los actores involucrados, porque creo proyectos, sino que demostraron un espíritu que las políticas públicas se construyen de crítica constructiva, que llevó a introducir desde ese lugar. Esta Cámara ha sido re- una cantidad de artículos y reformas que ceptora de todas estas propuestas prove- han enriquecido mucho el proyecto. nientes de distintos ámbitos que ahora voy No sé si es común hacerlo porque soy a nombrar y a la vez agradecer por la parti- nuevo en esta Cámara, pero, nobleza obli- cipación que han tenido. ga, debo reconocer el trabajo de la oposi- En este proyecto de ley han participado ción y su buena predisposición para aportar los colegios de Escribanos, Arquitectos, a este proyecto, imbuidos de un espíritu Agrimensores, Martilleros Públicos; las uni- absolutamente democrático. La labor de los versidades, a través de sus académicos, de diputados de la oposición ha sido suma- quienes hemos receptado y aceptado un mente importante para la sanción de este sinnúmero de opiniones; ha participado fuer- proyecto. temente la Iglesia, a través de los obispos Bueno, ahora terminado el agradecimien- de Quilmes y de Lomas de Zamora; ha to, que realmente sentía la responsabilidad participado un importante grupo de diputa- de hacerlo y era mi deber, aunque segura- dos y, además, ha participado un actor cen- mente me he olvidado de otra gente a los tral en todo esto -que siempre destaco cuan- que les pido mil disculpas y que me perdo- do nos referimos a esta ley-, que son las nen, quisiera hablar un poco del espíritu con organizaciones sociales. (Aplausos en los que se empezó a trabajar esta ley. palcos) Como ya les dije, esta es una ley que Sería injusto decir que esta ley pertenece hace 30 años que se viene militando en la a tal o cual diputado; esta ley tiene que ver Provincia, me han mencionado -no lo he con la provincia de Buenos Aires. Y los conocido y ya ha fallecido- al diputado Juan actores que han sufrido, padecido y militado José Canteloni ...(Aplausos)...y es un ho- esta ley por más de 30 años, son justamente menaje también a él pues creo que ha hecho las organizaciones sociales, que hoy aquí un trabajo muy importante y no pudo ver presentes, como lo están a lo largo y ancho plasmada esta ley. De todas maneras, para de nuestra Provincia. mí es un orgullo poder homenajearlo en una Quiero ser honesto y no olvidarme de sesión de la Cámara. CAMARA DE DIPUTADOS 7337

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sin conocerlo a este diputado, creo que después de 2003, el Estado, con Néstor todos los que hemos trabajado en esta ley Kirchner como Presidente, tomó un rol dis- tenemos el mismo espíritu de equidad y de tinto al que tenía. Creo fervientemente que responsabilidad social que él tendría, ade- el Estado tiene que considerar al hábitat, a más de tener el espíritu de ver el hábitat, no la vivienda, a la salud y a la educación, como solamente como un hecho material, físico, temas centrales y con un direccionamiento sino como algo más. Y cuando digo algo integral para conocer cada pormenor y darle más, es porque hablando con la gente, nos una función social. damos cuenta que al hábitat se lo toma no Yo creo que el mercado, indudablemen- solamente como un signo de esperanza, te, no resuelve absolutamente nada por sí como núcleo de familia o no solamente como solo; yo creo que el mercado resuelve lo un sueño y parte de la dignidad, sino tam- posible, lo que puede y el Estado realmente bién como un derecho, el derecho que tie- tiene que resolver y es necesidad de él nen todos los ciudadanos de la provincia de hacerlo. Para eso está esa frase clara que Buenos Aires y de la República Argentina de dice que el mercado hace lo posible y el tener un suelo y una vivienda digna. (Aplau- Estado hace lo necesario. sos) Bueno, creo que estamos plasmando esta Así claramente lo dice la Constitución, política, creo que esta ley lleva a la tierra y, tanto la de la Provincia como la Constitución como todos creemos, a considerarla como nacional en su artículo 14 bis cuando habla un bien social. No estamos inventando nada, de los derechos y, justamente, especifica porque los países desarrollados como Es- que el Estado tiene que otorgarle una vivien- paña, el Reino Unido, Estados Unidos, Ca- da digna a cada uno de los habitantes. nadá, Brasil o Colombia, tienen leyes muy Bueno, creo que vamos en ese camino, parecidas a esta, con distintas característi- porque es una ley que fue contemplada y cas, dadas por sus pueblos e idiosincrasias, que fue trabajada, pero no voy a entrar, pero tienen una realidad parecida a la nues- repito, a hablar específicamente de ella por- tra y también una problemática muy pareci- que considero que Alicia lo ha hecho clara y da a la nuestra. Es muy difícil resumir sinté- enfáticamente, y realmente no se olvidó de ticamente lo que significa esta ley para la nada. provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, me gustaría hablar del espí- La verdad es que, hace unos días, ho- ritu de la ley. Creo que ese espíritu estuvo nestamente creo que fue en el discurso circunscripto a dar una imagen amplia y a cuando nuestra Presidenta hablaba en el tratar de explorar toda la problemática de la tercer aniversario de la ley de Medios Audio- vivienda y del hábitat en la provincia de visuales -la estaba viendo por televisión-, Buenos Aires. Además, no me cabe ninguna donde mencionó una frase de Arturo Jauret- duda que le estamos dando una herramien- che, que voy a leer en forma literal, porque ta jurídica e instrumental muy importante al de las pocas condiciones que tengo, una de Poder Ejecutivo provincial y a todos los ellas no es la memoria. Ella decía claramen- intendentes. Entonces, me parece que des- te una frase de este pensador popular: «Las de ese punto de vista hemos tenido un mayorías son siempre alegres, porque se avance muy importante. conforman sobre la conquista y la amplia- Yo me siento sumamente orgulloso y, ción de derechos, mientras que las mino- justamente, no estoy eufórico porque he rías, que pierden privilegios, solo tienen encontrado paz espiritual al ver plasmado odio», e hizo hincapié al decir «no quiero que podemos tratar esta ley, porque sé de odio en mi país, porque, en realidad, este todo lo que se ha trabajado atrás de esto y proyecto que llevamos a cabo desde el año sé de toda la lucha que ha habido. 2003 no ha afectado derechos, sino que los Indudablemente, esto no va a ser mági- ha ampliado». co, va a ser paulatino y vamos a tener que Yo creo que cuando escuché esta frase, seguir militando y trabajando por esta ley. sentí que resumió claramente el concepto También quiero pensar que justamente de esta ley, que no solamente no le ha 7338 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cercenado el derecho a nadie, sino que lo ha llos que no tengan un terreno, las tierras del ampliado. Estado, para que estas sean involucradas En este hecho concreto de haber habla- dentro del Fondo Fiduciario Público PRO- do con todos los actores de esto, también CREAR. nos tocó hablar con la otra punta de esta ley, Justamente, lo que plantea esta ley es que son los desarrolladores inmobiliarios; y que la Provincia -dado que, nobleza obliga, explicando esta ley, encontramos con gran ha sido una iniciativa del Poder Ejecutivo-, sorpresa que, justamente, la mayoría de ponga y plasme las tierras e inmuebles que ellos están conformes de buena fe, porque serán censadas en su momento, para lo veían previsibilidad, veían un futuro mucho cual tienen 180 días, a disposición del Fon- más reglamentado y le daban una opción do Fiduciario Público PROCREAR para que mucho más concreta, y garantías como para también los bonaerenses podamos tener poder invertir en donde, realmente, querían nuestras tierras y podamos construir nues- invertir. tras casas, en nuestra amplia Provincia. Así que me parece que con esto que, Sin querer aburrirlos, quiero decirles que acabadamente, manifestó la Presidenta - agradezco nuevamente a todo el mundo; que yo siempre digo que es como Gardel: quiero decirles que estoy sumamente con- habla cada vez mejor, pero esto es ya una tento, y voy a tomar las palabras de una opinión particular, no es para que lo compar- Diputada, compañera y amiga, que es la tan-, estamos convencidos de que en la señora Fernanda Raverta. provincia de Buenos Aires y en el país toda- A mí me dicen «Cucho» de sobrenombre vía hace falta mucho, estamos en un proce- y ella me dijo: «Cucho, si llevamos este so de cambio muy importante, estamos en proyecto de ley a la Cámara y podemos un proceso de profundizar la transforma- tratar de que salga tal cual lo hemos plan- ción, pero también somos conscientes de teado, va a valer la pena todo el esfuerzo que hemos hecho muchísimo. que hemos realizado durante el año». Se Hemos hecho muchísimo más de lo que sentía orgullosa y eso me dio mucho aliento, se ha hecho en los últimos 50 años y esto sentí el aliento de todos los diputados y no parece grandilocuente, pero las cifras son solamente de nuestra banca sino de la opo- muy claras: uno ve que, a partir de 2003 con sición, por eso creo que vamos por el cami- Néstor Kirchner hasta la fecha con nuestra no correcto. Presidenta, se han construido casi 1 millón Quiero decirles también, agradeciendo a de soluciones habitacionales, y en la provin- todos los compañeros de la Cámara, y cuan- cia de Buenos Aires, para hablar de nuestro do hablo de compañeros, no me refiero territorio que tanto queremos, se han cons- solamente a los compañeros de nuestra truido 150 mil casas. Ustedes me dirán que bancada sino a los compañeros diputados no es suficiente: sí, sí. Todos somos cons- de esta Cámara, porque creo que estamos cientes de que no es suficiente, pero son en un momento histórico que tiene que ver muchas más de las que se construyeron en con la misión y el anhelo de cada uno de los últimos 30 años. nosotros cuando hemos sido elegidos y he- Entonces, tenemos que ser conscientes mos tenido el honor de integrar esta honora- de que falta mucho por hacer, pero se ha ble Cámara y estamos haciendo política, hecho mucho más de lo que han hecho los que es transformarle la realidad a la gente. últimos gobiernos, en los últimos 50 años. Creo que con este proyecto de ley, sin Con esto quiero decir que la Presidenta duda alguna, le estamos transformando la es consciente de lo que ha sucedido; es realidad a la gente -en serio lo estamos consciente y por eso, hace unos meses, haciendo- y creo que nos tenemos que sen- lanza el plan PROCREAR, que justamente tir plenamente satisfechos y tranquilos, por- es otra de las leyes que estamos defendien- que esto tiene un bien común y una inclu- do, que no solo les va a dar viviendas, a lo sión social que muy pocas veces se van a largo y ancho del país, a 400 mil familias, llevar a cabo. sino que va a poner a disposición de aque- Nuevamente les agradezco a los señores CAMARA DE DIPUTADOS 7339

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria diputados, a todos y a cada uno de ustedes que a uno le sorprenden algunas distorsio- por permitir que esto haya podido ser trata- nes, porque hay un libro publicado por el do sobre tablas, y también les agradezco a Instituto de la Vivienda de la provincia de aquellos que vayan a votarla para que se Buenos Aires respecto de las necesidades convierta en ley; yo les digo que se sientan de hábitat de esta Provincia en el año 2010, conformes y que se queden tranquilos que y cuando uno lo analiza y ve las cifras - con esta ley vamos a lograr que la provincia realmente no lo escribimos en el conurbano, de Buenos Aires tenga mayor equidad, ma- porque estamos rodeados de estas circuns- yor justicia social, mayor soberanía política tancias particulares respecto a la falta de y, sin duda, vamos a hacer mucho más vivienda digna-, llama la atención cómo el felices a todos los habitantes de la provincia propio gobierno tiene cifras encontradas. de Buenos Aires. Bien se decía aquí que hay casi 1 millón Muchas Gracias (Aplausos) 500 mil viviendas que hacen falta para 4 millones de habitantes de la provincia de Sr. Presidente (González) - Tiene la Buenos Aires que tienen negado el acceso palabra el señor diputado Martello. a la vivienda y que, sin esta ley, lo iban a tener negado para siempre, porque son los Sr. Martello (CC) - Señor presidente: sectores más humildes y castigados, los Obviamente, es para adherir a todo lo que que generalmente ocupan los espacios y se ha mencionado respecto a este proyecto después esta Legislatura es la que tiene que de ley y a este momento de la Legislatura. lograr, a través de proyectos de ley, la impo- Comparto lo que se ha dicho, que es un sibilidad de que los desalojen. Así hemos momento histórico de un proyecto de ley venido trabajando en los últimos años para que transitó un camino muy largo en su impedir esta situación, sin regularizar y sin recorrido, pero que se fue construyendo - ponerle marco nunca. Hoy estamos en ese como bien se dijo aquí- a partir de consen- camino. sos no solamente en esta Cámara sino en La verdad es que celebramos ese cami- lugares más importantes, como son los con- no, pero no creemos que este sea el final; sensos que se logran en el territorio. muy por el contrario, es el principio y tene- Este proyecto de ley era casi una causa mos un capítulo, muy próximo, que es den- y, como tal, nuestro bloque desde el primer tro de quince días cuando se trate el presu- momento adhirió a la misma. Por supuesto, puesto de la provincia de Buenos Aires. se entendía que había muchísimas cosas ¿Saben por qué? Porque aquí, se mencio- que se debían mejorar en el texto, y así lo naba que le entregábamos al gobernador hicimos durante estos días sin creernos una herramienta importante, pero ahora va dueño de la verdad, pero como un aporte a ser él quien tendrá que dar contenido en humilde con lo que nuestro mucho o poco materia económica, para que muchos de los intelecto nos daba para perfeccionar algu- planteos que se expresan en la ley, puedan nos aspectos que nos parecía que queda- ser posibles. ban difusos. Seguramente quedarán otros. Esta oportunidad, teniendo esta herra- Recién el señor diputado España, con mienta, también debe ser militada, porque si mucha razón, decía que le hemos entrega- no la militamos en las próximas dos sema- do al señor Gobernador una herramienta nas, nos va a volver a pasar lo que nos pasó importante. Yo creo que le hemos entrega- todos estos años. do la herramienta más importante respecto Claramente, se llega a esta situación de al hábitat y a la vivienda de la historia de la abandono de este derecho a la vivienda provincia de Buenos Aires para que él haga digna de un cuarto de la población de Bue- uso y pueda solucionar una situación que es nos Aires, justamente por lo que provoca el absolutamente grave y que se potencia en Estado -lo dijo la diputada Sánchez- y cuan- esta Provincia. do uno dice el Estado, es quien tiene a su Acá se dieron algunas cifras y yo ayer cargo los asuntos del Estado. buscaba cifras oficiales, pero la verdad es Es cierto que Néstor Kirchner y su gobier- 7340 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

no hicieron miles de viviendas en la provin- tados: 56 millones de pesos, o sea, hay 75 cia de Buenos Aires y también es cierto que millones de pesos que, en ese programa, no muchas veces se han anunciado programas se han ejecutado. «Programa Federal de que tenían que ver con lo concreto, con lo Mejoramiento de Barrios» -esto que decía- medular, no con lo de fondo que plantea mos de encontrar soluciones rápidas de esta ley, pero sí con las soluciones que se algunas cuestiones de mejoramiento del podían ver rápidamente y que nunca se hábitat que tienen que ver con la vivienda llevaron a la práctica. digna-: 163.719.700 pesos, otorgados de Recordarán, seguramente, todas las or- crédito al gobernador Scioli. ¿Saben cuánto ganizaciones, todos los diputados -por su- se gastó al mes de agosto de este año? De puesto- porque ellos han aprobado los pre- los 163 millones de pesos asignados solo se supuestos, el programa «Soluciones Ya», gastaron 6 millones. con una amplísima publicidad de un progra- Para el desarrollo del Programa Compar- ma que pretendía rápidamente actuar; in- tir, esta Legislatura otorgó 43 millones de clusive le delegamos al gobernador faculta- pesos, de los que, al mes de agosto de este des extraordinarias para que ni siquiera tu- año, solo se habían gastado 9 millones de viera que llamar a licitación pública, para pesos. hacer frente a gastos que demandaban las Asimismo, para el Programa de Mejora- urbanizaciones de las villas. Obviamente, miento de Vivienda y Hábitat fueron asigna- fue anunciado con bombos y platillos hace dos 842 mil pesos, de los cuales solo fueron cuatro años ya, y cuando uno ve el declive gastados 400 mil pesos, y para el Programa de ese programa, en materia presupuesta- de Operatoria del Fideicomiso Financiero ria, se pregunta si esa no es, también, una del Bapro para obras, que debía financiarse de las causales de estos problemas de há- con un crédito otorgado por 128 millones, al bitat que hoy tiene Buenos Aires. mes de agosto solo se gastaron 38 millones. Buenos Aires tiene el Instituto de la Vi- Entonces, el problema es que esos mil vienda -como todos saben- al que le trans- millones que le otorgamos al Instituto de la fiere fondos Nación y ahí no hay nada que Vivienda no se usaron para solucionar los decir, porque es una transferencia automá- problemas de vivienda, sino que se utiliza- tica para la construcción de viviendas. Pero ron para cuestiones que tienen que ver-en en lo que tiene que ver con los recursos su mayoría- con solventar la imagen del provinciales, que es de lo que nos tenemos Gobernador a través de gastos superfluos. que ocupar para hacer realidad esto de que De todos modos, dentro de 15 días tendre- donde hay una necesidad, hay un derecho; mos la posibilidad de volver a modificar y ahí yo siento que estamos en falta. Repito, militar esta ley. tenemos quince días para militar esta situa- Todos los diputados tienen en su poder el ción. plan de obras que nos remitió el Gobierno El Instituto de la Vivienda tiene, en este de la provincia de Buenos Aires para el año año, un poco más de mil millones de pesos próximo. Cuando uno hace una radiografía de presupuesto y tiene una serie de progra- del conurbano bonaerense -y, seguramen- mas para ejecutar vinculados al hábitat de te, aquí habrá muchos militantes y dirigen- los cuales quiero contar lo que ocurrió hasta tes barriales de Quilmes-, se da cuenta de agosto, para que se tome conciencia de que Quilmes, detrás de La Matanza, es uno que, muchas veces, en esta militancia de de los lugares donde hay más asentamien- llenar de contenido recursos de estas nor- tos establecidos y radicados. Por esto, Quil- mas, vamos a tener que tomar decisiones mes es uno de los lugares donde mayores importantes, como es, por ejemplo, afectar recursos deberían aplicarse para la cons- esos recursos. trucción de viviendas sociales. Porque si no, miren lo que ocurre: «Pro- Quilmes tiene más del 40 por ciento de su grama Federal de Construcción de Vivien- población viviendo en unidades familiares das»; 125 millones de pesos asignados por sin ningún tipo de acceso a una mínima esta Legislatura al Gobierno Provincial; gas- infraestructura. Sin embargo, ¿saben cuán- CAMARA DE DIPUTADOS 7341

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tas viviendas estableció el gobierno de la También creo que estamos ante un día provincia de Buenos Aires construir en Quil- histórico. Cuando llegué a esta Cámara te- mes, el segundo distrito con mayores pro- nía un sueño y pensé que este día nunca iba blemas de hábitat, en 2013? Cero; o sea, a llegar; creí que sería imposible legislar ninguna vivienda en el plan de obras que para los que no tienen nada, a pesar de que todos los diputados tienen en su poder. a lo largo de su historia la provincia de Por eso les digo: bienvenida esta ley, Buenos Aires ha tenido innumerables opor- porque donde hay una necesidad hay un tunidades de hacer -por lo menos en parte- derecho, pero me parece que la película lo que hoy intentamos legislar. empieza hoy; y bienvenido este nivel de En este sentido, aquí trajeron a colación alegría de las mayorías -y, en este caso, de una frase de Jauretche. Quiero agregar que las minorías- por haber logrado la sanción él nos enseñaba que todo lo que no está de una norma. expresamente legislado a favor de los más Seguramente esta ley deba ser mejorada débiles está implícitamente legislado a fa- en algunos aspectos para compatibilizarla vor de los más fuertes; y aquí, por omisión, con otras normas y con los códigos de señores legisladores, siempre han tenido planeamiento urbano municipales. Posible- privilegios los que más tienen. No se han mente, no les gustará a algunos intenden- ocupado de dar y de dotar las herramientas tes, pero a nosotros sí nos gusta. En defini- para que, en esta vasta Argentina, en esta tiva, a los intendentes a los que no les guste inmensidad de la provincia de Buenos Aires, esta ley también son responsables de la cada familia tenga un lote. Tan sencillo como calidad del hábitat de aquel que vive en el eso: que cada familia pueda tener un peda- conurbano bonaerense y con esta norma no zo de tierra donde realizar su proyecto de les estamos quitando ninguna herramienta. vida. Mire qué poco pedimos los bonaeren- Al respecto, hoy le decía al diputado ses. Estoy orgulloso de pertenecer a una España que les estamos dando más herra- generación que se empieza a animar a rom- mientas a los intendentes para que tengan per privilegios. posibilidades de desarrollar un plan a futuro Creo que esta ley, en sus principios rec- para que todos tengan acceso a una vivien- tores, hace historia. Viene a poner las herra- da digna. mientas necesarias para que los gobernan- La que vamos a sancionar es una de las tes no tengan excusas. Viene a poner las leyes más importantes, pero me parece que tierras en función social, nada más y nada no empieza ni termina hoy esta circunstan- menos que la posibilidad de que cada fami- cia. Como legislador, me siento orgulloso de lia, cada persona, cada ser humano, por el haber participado en el debate pormenori- solo hecho de ser tal, pueda tener derecho zado de cada uno de estos artículos, pero a acceder a la tierra primero y a la vivienda todavía nos falta mucho camino por recorrer después. Quiero decir que esta ley no ten- y -repito- este camino no comienza dentro dría razón de ser -y seguramente no hubiera de un año, sino dentro de 15 días, cuando sido impulsada con el esfuerzo con el que se tengamos la posibilidad de dotar de los ins- trató para sacarla lo antes posible-, si no trumentos económicos para hacer viable hubiera existido también el Plan PRO- esta ley. CREAR, que es el Programa de Crédito Muchas gracias, señor presidente. Argentino de la Nación. Aquí también se (Aplausos en los palcos) discutió, oportunamente, acerca de los be- neficios de ese programa de créditos. Sr. Presidente (González) - Tiene la Incluso, quiero traer a colación que hay palabra el señor diputado Lissalde. un proyecto del diputado Jano en esta Cá- mara, para afectar los fondos excedentes Sr. Lissalde (AP) - Gracias, señor presi- de nuestro Instituto de Previsión Social de la dente. Provincia de Buenos Aires, a lo que se le Adhiero en un todo a los discursos que se inyectarían letras de la tesorería, que no son han vertido. más que bonos basura de la provincia de 7342 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Buenos Aires, a un programa de créditos de cada cual se hace la casa en la que va a la Provincia con destino a la construcción de vivir, va a seleccionar sus materiales, a su la vivienda única familiar y de ocupación albañil, va a poder comprar en el corralón de permanente. la vuelta de su casa, lo que genera un efecto Creo, señor presidente, que al Programa derrame, genera trabajo y el Estado vuelve de Crédito Argentino que está funcionando a recuperar, vía los impuestos, cuando cada para aquellas familias que tienen el lote cual compra con el dinero que tiene para propio, en forma regular y eficiente, le esta- hacerse su casa. mos dando hoy -con una de las dos leyes He visto barrios con casas entregadas que estamos tratando en conjunto- la canti- por el Estado con mesadas de aglomerado, dad de tierras suficiente para que en la de madera, con ventanas que luego las provincia de Buenos Aires también puedan familias humildes las tienen que reempla- acceder a ese crédito aquellas familias, zar, con pisos que se levantan, con defectos aquellas personas que no poseen el lote. en la calidad y cada quien no va a comprar Estamos dándoles la superficie de tierra los materiales que, efectivamente, no ha que tenga nuestro Estado provincial y, ade- seleccionado, se la va a hacer con concien- más, estamos invitando a los municipios a cia, porque es su casa, la que va a construir que hagan lo propio para que puedan dispo- con amor y que luego no va a vender, por- ner de las tierras de jurisdicción municipal, y que se la hizo, justamente, para vivir allí. ponerlos al servicio de los loteos, o si son Creo que esto es lo virtuoso del Progra- lotes de la adjudicación, para que cada quien ma. Y lo beneficioso es que nosotros a este se construya su casa. Programa lo podemos dotar de tierras, que Este Programa de Crédito Argentino -ya en el pasado se las vendieron a los Carre- lo hemos dicho en este recinto- viene a four y en plena planta urbana hicieron nego- romper una tradición donde se pone en cios inmobiliarios millonarios con las tierras evidencia el fracaso del Instituto de la Vi- del Estado. Esto es lo que hay que decir. vienda de la Provincia de Buenos Aires en Nosotros estamos afectando las tierras del materia habitacional, porque los barrios de Estado nada más ni nada menos que para la provincia de Buenos Aires se hicieron construcción de vivienda única, familiar y de mediante licitación de complejos habitacio- ocupación permanente. nales en conjunto, y el Plan PROCREAR Por ahí se dijo: «Bueno, si, pero el Estado viene a recrear el histórico Plan Evita, don- tiene terrenos valiosos». Se puso el ejemplo de se le daba el crédito a la familia y no a la del Batallón 601 de La Plata, cuyos terrenos empresa que hacía la obra. Esto viene a valen mucho, porque se encuentran en un romper el Plan PROCREAR, puesto que se lugar muy importante. Y qué mejor que se le da el crédito a la familia, la cual construye hagan viviendas en ese lugar antes que se su casa, donde tiene su lote; y es lo que construya otro malí de un nuevo hipermer- viene a ser el círculo virtuoso de la innova- cado en el futuro. ción, de volver a los orígenes de los siste- Qué mejor que podamos subdividir esa mas de construcción de viviendas en la tierra y podamos ponerla en función social. República Argentina. ¿Para qué la quieren guardar? Por otro ¿Por qué? Porque cada familia se hace la lado, la ley de Hábitat viene también a poner casa donde tiene el lote, y queda mezclada, un justo remedio, señor presidente, brin- no encierran a los ricos en un country en un dando principios rectores de lo que debe ser lado, y a los pobres le hacen un barrio en la la tierra en función social, como así también, otra punta, sin ningún servicio, y allá los cuáles son los principios que deben regir en dejan arrinconados en el medio de la pobre- el futuro todo el sistema de acceso al hábi- za. Cada uno se hace la casa y vive al lado tat, a la vivienda. del otro, sus hijos juegan juntos, comparten Fundamentalmente, nos queda pendien- la socialización para integrarse y no segre- te un tema que es el costo de la regulariza- garse cada vez más. ción de las escrituras, de acuerdo con lo que Esta es la virtud que tiene y, además, cuesta escriturar un terreno cuando una CAMARA DE DIPUTADOS 7343

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria familia humilde lo compra. ¿Por qué, señor base de datos cierta en materia de tierras, presidente? Porque cuando se aumentan que pueda ser utilizada con estos fines. las valuaciones fiscales, como viene suce- Rescatar el Instituto de la Vivienda o elimi- diendo año a año, que aumentan los valores narlo o crear otro si hace falta y es necesa- impositivos e inmobiliarios en la provincia rio, para tener una política de Estado en la de Buenos Aires sin aumentar los mínimos provincia de Buenos Aires, que realmente no imponibles de las distintas escalas, lo lleve soluciones habitacionales a los bonae- que genera informalidad, porque las fami- renses, que año tras año quedan más ex- lias no están exentas del impuesto de sellos, cluidos. de las tasas regístrales y de los distintos También, señor presidente, tenemos que impuestos que gravan cada vez más lotes, tener una política más responsable en ma- por lo tanto, cada vez más inmuebles que- teria de endeudamiento en la provincia de dan incluidos, lo que genera exclusión, y Buenos Aires, porque cada vez estamos después tenemos que hacer trabajos con la generando más exclusión y las necesidades Subsecretaría de Tierras y con la Escribanía son más urgentes y más importantes para General de Gobierno para incluirlos en la los más humildes. formalidad, cuando el mismo Estado genera Muchas gracias. (Aplausos) informalidad por exclusión, porque la perso- na que apenas puede comprar un lote, no Sr. Presidente (González) - Tiene la puede gastar 10, 11 o 12 mil pesos en una palabra el señor diputado Lorenzino Matta. escritura de compraventa o en una hipote- ca. Sr. Lorenzino Matta (FPV-PJ) - Señor Como dijo el señor diputado Martello, presidente: Sin ánimo de empañar una fies- quedan muchas cosas pendientes para ha- ta cuando se vive, como decía el diputado cer en materia impositiva, en materia de Martello, un día histórico, aunque no quiera desgravación, en lo que hace a los costos al que se desubica o dice cosas impropias de los planos, a los costos de la regulariza- tener que contestarle, me parece que al ción, en lo que hace a los costos de la menos se deben hacer un par reflexiones. inclusión en la formalidad de las familias Hoy les dije a Alicia y a «Cucho» que humildes, que apenas llegan a construir los vivimos un día histórico, porque se van a metros cuadrados de una vivienda digna. sancionar dos leyes que van a transformar Nosotros tenemos que destinar los recur- la realidad de muchos de los que hoy están sos para las viviendas únicas, familiares, de acá y de muchos que no están, y esto tiene ocupación permanente a las familias más que ver con el diseño de una política de humildes, de manera que construyan me- hábitat, vivienda, tierra justa y noble. Bási- tros cuadrados y no que gasten dinero en camente, esto es la consecuencia de un papeles sino que gasten dinero en el acceso trabajo que empezó hace diez años Néstor a la formalidad. Kirchner -acompañado en ese momento por Las escrituras de viviendas únicas hasta Daniel Scioli- y que hoy continúa la presi- cierta cantidad de metros, y un valor deter- denta Cristina Fernández de Kirchner. minado, deberían ser gratuitas, otorgadas Ese trabajo tiene una particularidad que, por el Estado para no generar año a año tal vez, el señor diputado Lissalde, que inte- ciento de miles de lotes en la informalidad gra un bloque único, o el señor diputado en la provincia de Buenos Aires. Martello, que integra un bloque que no tiene Por último, quiero decir, señor presiden- la responsabilidad institucional de conducir te, que debemos trabajar a conciencia con el país ni la Provincia, desconozcan, como los temas que hoy empiezan a abordarse en es la tarea articulada que estableció la Na- el debate político, pero que quedan pen- ción con las provincias y los municipios. dientes, como la exención impositiva, pero Ese trabajo articulado -muchas veces los recursos del Estado destinados al finan- nos han acusado de desidia provincial o ciamiento de las viviendas. Es necesario entreguismo de los intendentes hacia el que la provincia de Buenos Aires tenga una poder central-, la gente, muchos de los que 7344 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

están acá y seguramente los compañeros hoy vinieron a celebrar por esta ley, les que están en las gradas, el año pasado lo estamos hablando de otra realidad. reafirmaron, lo corroboraron y siguieron cre- La provincia de Buenos Aires tiene la yendo que es la manera de trabajar para que dificultad de vivir en el mundo en que vive, estas leyes, como las del hábitat y PRO- en la realidad económica que vive y la va CREAR, sean posibles. sorteando con las posibilidades y las herra- Nosotros tenemos la credibilidad y la mientas que esta Legislatura le ha dado y convicción del trabajo realizado hace diez con la grandeza de seguir siendo parte de años, articulado entre los tres estamentos, un proyecto que siempre fue solidario con cosa que durante treinta años de democra- los bonaerenses, que ha hecho mucho y lo cia fue muy difícil de hacer y conducir. Bási- va a seguir haciendo, con lo cual me parece camente, fue bueno encontrar a gobernado- que no aporta nada hablar de cosas que no res e intendentes que tuvieran la grandeza tienen que ver con celebrar, con haber lo- de resignar, a veces, espacios políticos para grado -como dijo «Cucho»- este consenso y que el que conduce el Gobierno sea, como trabajo por el que se agradeció en varias en el caso de la provincia de Buenos Aires, oportunidades a los compañeros de la opo- el que haya invertido más de 400 mil millo- sición, para que hoy podamos darle media nes de pesos en lo que tiene que ver con sanción a estas dos leyes tan trascendenta- políticas de vivienda, seguridad vial, hospi- les. tales, salud y seguridad de la población. Creo que no corresponde opacarlo con Me parece que debemos mirar al revés: datos inconclusos o alguna chicana, me acá hay grandeza de dirigentes que condu- parece que no es el momento y, sobre todo, cen provincias -como es el caso del gober- no se lo merecen los compañeros que se nador Scioli con Buenos Aires, entre otros- sienten protagonistas, porque nosotros hoy y, también, en el caso de los intendentes les estamos dando una herramienta que del Conurbano y del interior, quienes en- jamás hubieran pensado. Esto tiene que ver tendieron que este país, esta Provincia y con lo que dije anteriormente, es decir: con cada uno de los municipios solo tienen un Gobierno nacional, Provincial y munici- solución para el hábitat, la educación, la pal alineados, entendiendo que la política salud, la seguridad, es decir, todos los no es única y de a uno, sino que es colectiva. temas que a los ciudadanos de la Provincia Por eso, este espacio político que condu- nos preocupa, si seguimos por este cami- ce la Presidenta y que el Gobernador acom- no. Y por más que existan dirigentes que paña con tanta lealtad, muchas veces tiene quieran marcar fisuras, contradicciones, dificultades que hay que reconocer, y no resignación de poder o desidia en la ges- habla mal de los dirigentes cuando así pa- tión, acá hay una conducción muy clara, un san, porque las cosas se miran dentro de un trabajo en conjunto y algo que ha sido conjunto y no en forma aislada. infalible, como que año tras año y cada dos Quiero celebrar que entre todos nos pu- años, los bonaerenses y los argentinos simos de acuerdo con una ley tan importan- ratificaran que sigan juntos la provincia de te y tan valiosa; sin dudas aparecen dificul- Buenos Aires con la Nación y con los ciento tades y cosas pendientes de resolución, treinta y cinco municipios. pero la solución de estas cuestiones no va a Esto hace que muchas veces los núme- ser mostrar un número más o uno menos, o ros fríos, que yo no tengo y a los que hizo una chicana más o una menos, sino viendo referencia Walter Martello, nos muestren de qué manera, seriamente, seguimos crean- que al corte del mes de agosto estemos do institutos del tipo de la ley de Hábitat o hablando de entre un 40 ó 50 por ciento de como la decisión que ha tenido el Goberna- la ejecución presupuestaria como él mostró. dor, de ceder tierras y espacios públicos de Esto hace que entendamos la realidad de la la Provincia, para que este programa PRO- que estamos hablando en la provincia de CREAR, que tan distinto y original es -y que Buenos Aires, si no parece que a los ciuda- seguramente va a traer muchas soluciones danos que están ahí, a los compañeros que a los compañeros que nunca en su vida CAMARA DE DIPUTADOS 7345

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pensaron que iban a poder hacer con fondos res, a correligionarios, a compañeros, a co- públicos su casa-, lo miremos desde la inte- legas y a ministros, hablar sobre la necesi- gralidad de un proyecto político. dad de generar una ley de estas caracterís- Las cosas -insisto- no son números con- ticas. tra números, sino realidad contra realidad, y De hecho, quienes venimos de la función la realidad marca que los compañeros que pública -en el caso de ejercer- o de adminis- hoy vinieron a celebrar este esfuerzo que trar territorio, como nos ha tocado a noso- hemos hecho entre todos los que estamos tros- celebramos todas las oportunidades acá, sea eso: una alegría y la vocación de en las que algún diputado, funcionario o ver de qué manera, cuando nos juntemos a ministro empieza a hablar de una ley de mirar el presupuesto, tengamos en claro hábitat, de la posibilidad de que cada uno de qué financia el presupuesto de la Provincia nuestros convecinos tenga acceso a la tie- y de qué manera los argentinos entendemos rra y a la vivienda digna, de la necesidad de que el Gobierno nacional es quien ha ayu- recuperar para los argentinos una vida dig- dado a la provincia de Buenos Aires, y a na y, si hay algo que realmente nos puede todas las provincias, a desarrollarse de la ayudar, de alguna manera, a modificar los manera en que lo ha hecho. terribles índices de inseguridad que tene- Tal vez estemos acostumbrados, o están mos, los problemas de violencia familiar, los acostumbrados algunos espacios, a otra problemas cotidianos -que también han manera de construir; nosotros estamos muy merecido tratamiento de leyes especiales-, contentos y alegres por ser parte de un es resolver el acceso a la tierra y a la Gobierno nacional que nos ayuda; de tener vivienda. municipios e intendentes que son solidarios Por lo tanto, nos hemos puesto contentos y de un Gobernador que tiene la convicción cuando esta Cámara le dio aprobación al de seguir acompañando, de seguir hacien- proyecto del diputado De Jesús, de captura do leyes innovadoras, como la cesión de de la plusvalía para los municipios (Aplau- tierras del plan PROCREAR -por más que sos), y no vamos a pedir derechos de autor, hubo críticas en los medios-, y no nos aver- pero la Presidente de la Comisión de Tierras güenza, ni nos escondemos, cuando existe y Organización Territorial lo conoce. alguna dificultad o hay cuestiones como la El municipio que me tocó conducir es que tuvimos que sortear en el mes de junio; cercano, y tiene menos de 30 mil habitantes. así que me parece que no es momento para Durante 14 años me permitió demostrar la la chicana, o para un número más o menos, convicción que tenemos los hombres y mu- sino para celebrar y agradecer a la gente jeres que venimos del campo popular, de que ha venido a acompañar la ley que tan que somos capaces de defender los dere- trabajosamente han llevado adelante tanto chos de los desprotegidos; por eso nosotros el diputado España como Alicia Sánchez. tenemos una ordenanza que modificaban el Así que es solamente esa reflexión, se- plano urbano territorial o el viejo plan regu- ñor presidente. (Aplausos) lador que favorece la localización de em- prendimientos de las características de los Sr. Presidente (González) - Tiene la clubes de campo y los countries, las urbani- palabra el señor diputado García. zaciones extraurbanas, como las llamamos nosotros. Sr. García (RP) - Señor presidente: La Esa ordenanza, no solo establece límites verdad es que en los escasos tres años que y lugares donde se pueden asentar sino integro esta Cámara he escuchado hablar, que, además, establece la cesión de tierras en innumerable cantidad de oportunidades, obligatoria para esos emprendimientos, en sobre la necesidad de una mejor copartici- manos del municipio, para que este no solo pación y de la modificación de la copartici- lo utilice como equipamiento urbano sino pación federal, pero también de la copartici- que lo pueda utilizar para planes de vivien- pación provincial a favor de los municipios. da, que no siempre llegan a los municipios. He escuchado al Gobernador, a legislado- Nuestro municipio de menos de 30 mil 7346 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

habitantes, tiene un déficit habitacional de, no sobre las cuestiones de fondo sino sobre por lo menos, 2 mil viviendas. El municipio las cuestiones de forma, se nos trató con no contaba con tierras y, a partir de esa esa lógica perversa que se ha instalado en ordenanza, logramos tierras, pero, a partir, algunos lugares de que «si no estás de también, de la creación del decimosexto acuerdo conmigo sos mi enemigo». plano urbano territorial de la provincia de A algunos de nosotros se pretendió em- Buenos Aires, aprobado y trabajado con parentamos con las empresas, como sus instituciones de la comunidad, no solo con amigos, o estar a favor de los sectores de los colegios profesionales sino en un ámbito privilegio; todo lo contrario. Prueba de ello de debate del mismo estilo que tiene este es que todas las modificaciones que propu- proyecto de ley, que se debatió socialmente simos han sido aceptadas por los autores con las instituciones que tienen que ver con del proyecto. el hábitat, con el mejoramiento del hábitat y Probablemente si se nos hubiera escucha- de la tierra, nosotros lo hicimos con los do un poco antes, los beneficiarios de esta ley ciudadanos, con los vecinos. -los bonaerenses- ya se habrían ido y aplaudi- En ese plano urbano territorial, el deci- do a quienes correspondía. De todos modos, mosexto en la provincia de Buenos Aires, celebro que hoy estemos tratando este pro- que viene a modificar los viejos planes regu- yecto; que se haya escuchado a aquellos que, ladores de la década del ’80, el municipio de pensando igual, tenemos algunas variantes y Brandsen estableció, lo que dimos en lla- que hayamos perseguido los mismos objeti- mar, la captura de la plusvalía. No ha sido vos para dotar a nuestra Provincia de un Trenque Lauquen el único que lo ha hecho instrumento que sirve, al menos, para reparar y la Presidente lo sabe. En los foros donde la gran injusticia social y el incumplimiento de se ha discutido esto, inclusive en la Univer- los derechos de los bonaerenses. sidad, se ha puesto como ejemplo nuestro Nada más. (Aplausos) distrito, porque precisamente lo tenía. Pero, también es verdad que necesita- Sr. Presidente (González) - Tiene la mos darlo por aprobado definitivamente, palabra el señor diputado Vago. hace cuatro años que descansa en algún lugar de la gobernación la aprobación defi- Sr. Vago (FAP) - Señor presidente: Ad- nitiva de nuestro plano urbano territorial, lo hiero a la mayoría de lo que han dicho los que nos ha estado impidiendo, hasta la legisladores que me precedieron en el uso sanción de esta ley, capturar la plusvalía. de la palabra. Cuando entra y es anunciado este pro- Hoy estamos legislando para modificar el yecto de ley -que creo cuenta con el bene- decreto ley 8.912/77, que hasta hoy marca- plácito de toda la Cámara-, ha sido este ba el ordenamiento territorial en la provincia bloque, señor presidente, el que cuando de Buenos Aires. Lo sigue haciendo, pero otros salieron a hablar, inclusive, desde los nosotros hoy hemos construido, en conjunto medios, sobre el avasallamiento a la propie- y aceptando, como sucede en la política dad privada, nosotros decíamos que está- argentina, tratar en el lapso de diez días, bamos a favor, filosóficamente, de la san- una ley que sirve y propicia mayores espa- ción de una ley de estas características. cios de creación. Para que alguno no se enoje, creo que es Este trabajo conjunto ha dado como fruto época de celebraciones. Coincido con el una ley que, frente a cualquier interés de diputado Lorenzino Matta, en que estamos sector o grupo económico que defienda de- para celebrar y por eso, celebro el volanta- terminada visión de mercado en la construc- zo, por referirme en términos de conduc- ción de nuestro territorio, da las herramien- ción, que le pegaron los diputados España, tas para construir con mayor grado de igual- de Jesús, Ottavis Arias y muchos otros miem- dad; mejor dicho, estamos dando elemen- bros de esta Cámara, a lo que fue, creo yo, tos para disminuir la desigualdad que existe un error de conducción de la Comisión en la en cuanto al acceso y la tenencia de la tierra que, cuando quisimos disentir con algunos, en nuestra Provincia. CAMARA DE DIPUTADOS 7347

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Lo que hoy estamos debatiendo es algo Aclaro que esto no lo digo desde lo malo, que se ha construido desde abajo, porque sino desde la virtud del desafío que van a es el trabajo de muchas organizaciones so- tener los intendentes con las posibilidades ciales -algunas de ellas presentes- y mu- que les otorgamos para impulsar los con- chos militantes que creyeron que había que ceptos de plusvalía urbana que esta Cáma- reformar y construir con mayor grado de ra también el año pasado reconoció y que integración en nuestros barrios. hasta ahora no se han podido sancionar. ¿Cómo nace el asentamiento? Nace fren- Entonces, planteamos el tema, tenemos te a la situación de ciudadanos que dicen no una herramienta y hemos cumplido como tener acceso a la tierra, que no quieren una Cámara con una deuda que teníamos para villa porque entienden que es un ámbito que con la sociedad y, frente a esto, cabe pensar rompe la trama urbana, que no permite el que es posible construir otras cosas en la acceso y prefieren hacer construcciones en Argentina. ámbitos de tierra degradada, inhóspita, aban- Creo que hay muchos temas que se cons- donada, para ir avanzando hacia un mejor truyen pensando con organizaciones socia- grado de ciudadanía. les que trabajan junto a la ciudadanía para Este proyecto de ley es la expresión de buscar la solución a los problemas. mucha gente que ha trabajado en las orga- Este año estuve en la comisaría de un nizaciones. Y en esto, quiero reivindicar a barrio de Moreno y en el plano que tenía el un hombre que fue legislador de esta Cáma- comisario en su despacho, aparecían los ra en los ’80; me refiero al diputado Alberto focos del delito que eran 3 o 4, precisamente Aramouni, quien trabajó por el derecho al en Moreno Norte. ¿Esos focos eran las territorio familiar, concepto planteado en los cocinas de cocaína? ¿Eran los desarmade- ’80, en pleno período democrático, que ros de autos? No, eran las tierras vacantes, motivó numerosos trabajos al respecto en muchas veces abandonadas, que los ciuda- nuestra Provincia en general y en el partido danos sin tierra querían tomarlas. Estos de La Matanza en particular. eran los focos de conflicto en una zona de También tenemos que reivindicar desde 80.000 habitantes que tenía 3 móviles con 6 nuestro bloque, los planteos sobre la plus- personas en la calle para cuidarla. valía urbana del senador Zingoni presenta- Había que cuidar estos lotes que, con dos en los años pasados. seguridad, eran de herencias las que no se Esta ley, producto del trabajo de las orga- podía determinar la propiedad porque, de lo nizaciones sociales, fue recogida por un contrario, ya se habrían vendido. núcleo de legisladores que la siguieron tra- En consecuencia, hoy tenemos esta he- bajando y fue vista luego por otro núcleo rramienta, esta herramienta que es una pri- mayor de legisladores que le fuimos corri- mera etapa y que ya la podemos levantar. giendo y marcando cosas hasta poder sacar Además, no me extraña que gente que ha una ley mejor, una ley que, frente a los desarrollado emprendimientos urbanos im- grupos de interés y al planteo de que el portantes, reconozca la sensatez de esta mercado es lo único que puede definir el norma, porque la Argentina si no se integra, territorio, nos hace poder decir que acá hay no tiene destino. herramientas de trabajo. En lo personal, cuando fui a vivir a More- Esta es una etapa, una primera etapa y la no hace 35 años, ahí no había ni un asenta- ley habilita a hacer gestión a la Provincia y a los miento ni un barrio cerrado; 35 años des- municipios y considero que, en general, la pués, hay 120 asentamientos y numerosísi- dificultad de la Argentina no es un problema de mos barrios cerrados. leyes o decretos, sino que la dificultad en la Entonces, uno espera que esta norma, Argentina, para construir una Argentina con que -reitero- es una primera etapa para más ciudadanía, con más igualdad y con más actuar en la regulación del ordenamiento libertad, está en la gestión. Y este es el desafío urbano, para actuar en función de la condi- enorme que se va a plantear cuando esta ley ción social de la propiedad, para actuar en se ponga en ejercicio. función de una gestión democrática de la 7348 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sociedad, para actuar dando ciudadanía, lidad a la vivienda digna para todos sus que es la forma de dar libertad, sea un habitantes. camino para avanzar. Muchas gracias, señor presidente. Yo no voy a hablar de todo lo que falta (Aplausos en los palcos) hoy, de todas las carencias que hay en la Provincia. Prefiero marcar la voluntad de Sr. Presidente (González) - Les pido a construir juntos, la voluntad de actuar a los señores diputados que aún tengo mu- favor de la regulación del Estado, la volun- chos pedidos de palabra en lista, que sean tad de abandonar el concepto de que la lo más escuetos posibles. regulación de la tierra la hacen los desabo- Tiene la palabra el señor diputado Di lladores inmobiliarios. Pascuale. Voy a actuar hablando y planteando es- tos temas: esta es una norma que sale con Sr. Di Pascuale (PP) - Señor presidente: la colaboración de todos los integrantes de Primero, quiero agradecer a los diputados la Cámara y, entonces, esto es muy positi- de las distintas bancadas que participaron vo. Lo que yo querría también marcar es la en la modificación de más de 40 artículos de ausencia de, quizás, un registro de tierras esta ley, con la sincera esperanza de que fiscales en la Provincia. estas introducciones contribuyan a que el Parte de la dificultad del tratamiento de desarrollo futuro de esta herramienta vaya esta ley con la ley de la cesión de tierras al en beneficio de todos los bonaerenses. PROCREAR, era la ausencia de un registro También quiero agradecerle muy espe- de tierras o, por lo menos, un listado que cialmente al señor diputado España, que se permitiese la cesión a un fondo fiduciario brindó permanentemente; al presidente de para tener la posibilidad de construir vivien- la bancada del oficialismo, ex intendente del das en condiciones de transparencia y de partido de la Costa, señor diputado Juan de viabilidad; la misma transparencia en la ce- Jesús; al señor diputado Feliú, y al Presi- sión que tuvo el decreto presidencial de la dente de la Cámara, señor diputado Horacio presidenta Cristina Fernández de Kirchner, González, con quien ya desde hace bastan- que cede 740 hectáreas en la provincia de te tiempo venía hablando -por lo menos, en Buenos Aires para el fondo fiduciario PRO- mi caso y con distintos presidentes-, para CREAR. Esas 740 hectáreas, al menos, lograr el consenso necesario para llegar a la implican 24 mil soluciones habitacionales o aprobación de esta herramienta. lotes a disposición. Hoy es un día de verdadera fiesta para Entonces, frente a esta etapa de los 100 los peronistas y para quienes desde muy mil créditos posibles, en estos 180 días la jóvenes abrazamos la causa nacional y po- Provincia va a organizar su listado y vamos pular. Esto lo digo con un dejo de nostalgia a poder entregar y ver las tierras que real- porque hace mas de 20 años me tocó a mí, mente existen. como presidente del Concejo Deliberante Finalizando: deseamos vivir, y nuestra de mi pueblo recorrer mi sexta sección elec- responsabilidad es construir un país donde toral de la mano del ex diputado José «Pepe» no haya villas ni asentamientos, pero tam- Sabatini, de Bahía Blanca, que recién el bién donde nadie sienta la necesidad de señor diputado Feliú me recordaba el nom- vivir en un barrio cerrado por los problemas, bre. a veces, de la habitabilidad de los grandes Recorríamos la sección electoral inten- centros urbanos. tando concientizar a la gente que aquella Esperemos que esta ley contribuya -y reforma, en el año ’95, que proponía el ex creo que así será si la trabajamos con gobernador Antonio Cafiero, tratando de espíritu de ciudadanía y de transparencia- hacerles comprender a los bonaerenses del a lograr mayor habitabilidad, en especial sentido social que tenia la tierra, lamenta- en el Conurbano Bonaerense, ámbito al blemente fracasó, porque perdimos en ma- cual es imprescindible dar un marco de nos de la UCeDé aquella elección y no le tranquilidad, desarrollo humano y accesibi- pudimos dar a los bonaerenses aquella he- CAMARA DE DIPUTADOS 7349

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria rramienta de justicia, pero hoy con mucho Tampoco esto es casualidad ni es natu- orgullo esta mano peronista viene a cerrar ral, solamente por la convicción de Néstor un capítulo. primero y de Cristina después, es que llega- Sinceramente pasó mucho tiempo, pero mos a este lugar; esto también es producto la esperanza no se perdió. Esta es una -como bien decía Alicia y hacían referencia oportunidad excelente. Tengo un rosario de otros diputados- de muchos años de pelea y cosas y de cuestiones para decir porque la de muchos años de resistencia. verdad es que después del Plan Familia Recuerdo que cuando en el ’83 a mí me Propietaria, que me tocó a mí desarrollar, tocaba empezar a militar, habían en mi dis- también como intendente municipal en la trito dos grandes movimientos sociales que época que gobernaba Eduardo Duhalde, de ganábamos la calle en la búsqueda de cons- ahí para acá, sinceramente, no recuerdo truir soluciones: uno era el Movimiento Es- ninguna política activa en esta Provincia en tudiantil Secundario, donde militaba yo, beneficio de los que menos tienen. cuando detrás del ejemplo de los compañe- Quiero también felicitar a esta gente que ros de la Noche de los Lápices, salíamos a está desde muy temprano en la calle y en los pedir el boleto estudiantil y, el otro, a media- palcos porque seguramente, ni la voluntad dos de los ’80, fueron los Consejos de Asen- del señor Gobernador ni la voluntad de es- tamiento. (Aplausos en los palcos) tos legisladores sino la voluntad de la gente, Les pido disculpas a los legisladores que me parece a mí que ha hecho posible que quizás no conozcan de esto que yo voy a hoy -y nuevamente pido disculpas- los pero- decir, porque tiene que ver con la vivencia nistas y los no peronistas también podamos personal; no me gusta ser autorreferencial. disfrutar de esta verdadera fiesta. pero siento en las tripas la obligación de Muchísimas gracias por la posibilidad, decirlo. En ese momento tuve el orgullo y el señor presidente. (Aplausos) honor de conocer a quienes fueron grandes ejemplos de militancia para este militante y Sr. Presidente (González) - Gracias, no podía pasar por alto, en este recinto, en señor Diputado. este día donde estamos consagrando todos Tiene la palabra el señor diputado Grana. estos años de militancia, los nombres de dos grandes compañeros de lucha, de la Sr. Grana (NE) - Gracias, señor presi- pelea por la vivienda digna, por un pedazo dente. Seguramente voy a ser escueto como de tierra, los que enfrentaron la represión pidió. policial, el hambre, la falta de empleo, la Solamente quiero adherir tanto a las pa- pelea por intentar que sus hijos pudieran ir labras de la compañera Alicia Sánchez como a una escuela, porque no tenían el domicilio de Alberto España, que han contado, de en el documento, y en el nombre de ellos alguna manera, cómo fue la génesis de este homenajear a los miles y miles de militantes proyecto y, por lo tanto, no voy a ahondar en que hicieron posible este momento histórico ese sentido. y también esta ley. Acá se dijo en varias oportunidades que Por eso, quiero destacar y recordar, en este es un día de fiesta y lo que nos embarga este recinto, a dos grandes compañeros: es la alegría. Y yo quiero resaltar estas dos Juan Milano y el «Negro Melena», el conce- cuestiones. Pero lo cierto es que no es una jal Rosso, de Ituzaingó que, en verdad, fue- fiesta sorpresa, porque esta fiesta y esta ron dos ejemplos de militancia, que a quie- alegría es posible en el marco de un contex- nes los pudimos conocer nos han marcado to y de un momento histórico que vive la para toda la vida en esto de la pelea por Argentina, a partir de 2003 y de la presiden- cada vez más y más justicia social para cia de Néstor Kirchner, cuando la política nuestra Patria. recupera la centralidad del Estado y cuando Nada más, señor presidente. (Aplausos) esto ocurre, se empieza a regular en función de esta vocación política, a favor de los Sr. Presidente (González) - Tiene la sectores populares. palabra el señor diputado Carusso. 7350 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Carusso (UCR) - Señor presidente: Sr. Solmi (PB) - Señor presidente: Nues- Voy a ser muy breve, ya que los diputados tro bloque, brevemente, quiere compartir que me antecedieron en el uso de la palabra esta oportunidad que nos da la Legislatura prácticamente han expresado todo lo que bonaerense de transformar en realidad el uno siente. sueño de muchos compañeros, que ha sido Para aquellos que venimos del campo na- posible por una causa, porque la Cámara ha cional y popular, como es el caso de nuestro sido lo suficientemente abierta como para bloque de la Unión Cívica Radical, también es poder consensuar un proyecto de esta natu- un día muy festivo, porque se pudo lograr el raleza, en el cual se discutió artículo por tratamiento de esta ley, la ley de Hábitat, nada artículo. menos que el hogar que pueden llegar a tener Sin quitarles el mérito a los autores de todos los bonaerenses, a partir de la aproba- este proyecto de ley en cuanto a su iniciati- ción de este proyecto. va, creo que hemos logrado dar sanción a Me toca -a lo mejor- mucho más de cerca, una ley que es de las denominadas «leyes porque soy un diputado que provengo del de Estado». conurbano bonaerense, de la ciudad de San En segundo lugar, quiero también felici- Martín, donde en los 55 kilómetros que tie- tar a la militancia que ha hecho posible que ne, entre barrios de emergencia y asenta- este proyecto llegara a este recinto, se dis- mientos, unos 165 censados, hay cerca de cutiera y tomara el volumen político que 200 mil personas. tiene. Ha sido un paso enorme para una Los que residimos en el conurbano bo- espera que para algunos ya es centenaria, naerense, vivimos a diario la imposibilidad que es la del acceso a la tierra. Es un paso del acceso a la vivienda digna de todos enorme, pero es el primer paso. aquellos bonaerenses que viven en estos Esperamos que esta ley -para la que lugares y que les cuesta mucho desarrollar- nuestro bloque adelanta el voto positivo- no se para obtener su hogar, como dije en un se agote en este recinto, sino que también principio. otros recintos parlamentarios sigan nuestro Para nosotros es un día, sin duda, de camino. fiesta y quiero agradecer a todos los blo- Gracias, señor presidente. (Aplausos en ques que han participado en el tratamiento las bancas y en los palcos) de esta ley, a todos los bloques opositores que colaboramos para que se pudieran Sr. Presidente (González) - Tiene la modificar artículos, y también la buena vo- palabra la señora diputada López. luntad y predisposición, en todo momento, del bloque oficialista, a través de su presi- Sra. López (UCB) - Señor presidente: Es dente, el diputado De Jesús y de los diputa- para manifestar, en nombre del bloque Unión dos España y Feliú para colaborar y tratar Celeste y Blanco, nuestro voto negativo a de que pudiéramos hacer una ley mucho los proyectos en tratamiento. más participativa, de todos los miembros de esta Cámara, y así lograrlo y poner -como Sr. Presidente (González) - Se va a dije- la buena voluntad para que esto saliera votar el proyecto en general. adelante. También quiero agradecer al presidente Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. de la Cámara, Horacio González, que es la persona que articuló permanentemente este - Se votan y se aprueban en parti- tipo de reuniones para que hoy, todos los cular los artículos 1º al 71 del despa- bonaerenses, puedan tener esta media san- cho de la Cámara constituida en comi- ción de la Ley de Hábitat. sión. Muchísimas gracias a todos. (Aplausos) - El artículo 72 es de forma. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado Solmi. Sr. Presidente (González) - Aprobado CAMARA DE DIPUTADOS 7351

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria en general y en particular, con modificacio- Perón y es un homenaje para la presidenta nes, se comunicará al honorable Senado. y para Néstor Kirchner, que tanto han he- (Aplausos y manifestaciones en los palcos) cho, desde 2003 a la fecha, para que los Tal como lo solicitó el señor diputado De habitantes de la provincia de Buenos Aires Jesús, se va a votar el punto 7 del orden del y de todo el país, vayan recuperando día a día, proyecto del diputado España y otros, día la dignidad y cada vez más derechos. también referido al régimen de inmuebles El 17 de octubre ha trascendido el calen- de dominio municipal y provincial. dario peronista. Tiene una significación que Se va a votar el proyecto en general. va mucho más allá; implica lealtad a un líder político, pero también conciencia colectiva; Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. fijó el inicio de un movimiento nacional y popular, que marcó definitivamente la políti- - Se votan y se aprueban en parti- ca del siglo pasado en nuestro país y esta- cular los artículos 1º al 8º del despa- bleció transformaciones centrales, que aún cho de la Cámara constituida en comi- perduran por su carácter fundamentalmente sión. social. Al recordar el 17 de octubre de 1945, uno trata de abstraerse de realizar ciertos - El artículo 9º es de forma. paralelismos o semejanzas de aquel tiempo histórico con el actual, pero, en varias oca- Sr. Presidente (González) - Aprobado siones, las realidades se cruzan y resulta en general y en particular, con modificacio- inevitable hacerlo. nes, se comunicará al honorable Senado. En el año 2012, como nunca, se ha visto (Aplausos y manifestaciones en los palcos) cómo determinados grupos concentrados Muchísimas gracias a quienes acompa- de poder intentan socavar el mandato popu- ñaron el tratamiento de este proyecto. lar dado con absoluta contundencia en octu- bre pasado a nuestra Presidenta de la Na- ción, por parte de una gran mayoría del 14 pueblo argentino. Sin embargo, para el pe- ronismo no es un hecho nuevo. El día des- CONMEMORACIÓN DE UN NUEVO pués de la más maravillosa gesta que re- ANIVERSARIO DEL 17 DE OCTUBRE DE cuerde la historia entre un líder y su pueblo, 1945 el 18 de octubre de 1945, el diario «Crítica» publicaba: «Las muchedumbres agraviaron Sr. Presidente (González) - Para con- el buen gusto y la estética de la ciudad, memorar el aniversario del 17 de octubre de afeada por su presencia en nuestras calles. 1945, Día de la Lealtad Peronista, tiene la El pueblo las observaba pasar un poco sor- palabra la señora diputada Graciela Rego. prendido al principio, pero luego con glaciar indiferencia». Sra. Rego (FPV-PJ) - Gracias, señor En el mismo sentido, el diario «El Mun- presidente. do», informaría que: «Recurriendo a toda Realmente, conmemorar el 17 de octu- clase de métodos de coerción y contando bre de 1945 un día como hoy, en que hemos con una inexplicable pasividad por parte de votado dos proyectos que contemplan uno la policía, que se negó a intervenir en los de los derechos fundamentales para los casos en los que se solicitó su protección, habitantes de la provincia de Buenos Aires elementos adictos al ex vicepresidente, in- -como son los referidos la Ley de Hábitat y tentaron poner en práctica un plan de pertur- la ley del Plan PROCREAR-, nos hace sentir bación del orden, tendiendo a impedir la orgullosos como peronistas. normalización institucional del país. No obs- Creo que es un homenaje a quienes rea- tante, la anunciada huelga, ha hallado esca- lizaron esta gesta tan importante aquel 17 so eco entre los trabajadores, cosa que era de octubre de 1945. mentira. Es un homenaje para Perón, para Eva También el diario «La Nación», señor 7352 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

presidente, se alarmaba y preocupaba, por- que: «En la calle fue frecuente la escena de Sr. Di Pascuale (PP) - Señor presidente: corridas a personas, las cuales eran cerca- Voy a expresar unas pocas palabras para das y golpeadas, y muchos domicilios fami- tratar de rendir este humilde homenaje al liares no escaparon a la agresión». general Perón, a Eva Perón y a tantos otros En este breve recorrido por los titulares y compañeros que participaron de aquella copete de estos diarios del día después de verdadera revolución que se puso en mar- aquel histórico 17 de octubre, en nada difie- cha en la República Argentina, hace 67 ren del trato que le dispensan, en la actua- años aquel 17 de octubre. lidad, a nuestra Presidenta. Me parece que una síntesis acabada de Todo cuanto se ha escrito en aquellos lo que significó todo aquello, más allá de los días, tiene un sentido, porque aquel 17 de acontecimientos que se vivieron en esos octubre, sacudió las entrañas de Buenos días, lo marcó algo que creo he dicho en Aires y de sus barriadas más humildes. Fue esta Cámara, que fue la aparición en la el estallido del sustrato de nuestra idiosin- Argentina de una nueva clase social. crasia y de nuestra identidad colectivas. Antes de Perón, uno caminaba por las Fue, verdaderamente, el subsuelo de la calles de Buenos Aires y muy claramente Patria sublevado como lo definiera, de for- por el atuendo o por la vestimenta, podía ma magistral, Raúl Scalabrini Ortiz. Fue identificar quién era pobre y quién era rico. como veedor para propios y conmocionante Y aún hoy, a pesar de todo lo que ha para extraños, que jamás entendieron que sucedido en esta Argentina, todavía pode- en esos días se estaba gestando una patria mos caminar por las calles de Buenos Aires distinta, más justa, con menos excluidos, y no identificar quién es rico y quién es con más solidaridad, igualdad, con más de- pobre. rechos y menos privilegios. Con absoluta sinceridad y verdadero or- En la actualidad, la gran adhesión a las gullo de peronista, señor presidente, desde políticas de inclusión más importantes que esta bancada venimos a rendir nuestro más se hayan llevado a cabo desde Perón y Evita sencillo y humilde homenaje no solamente a para acá, cuentan entre los defensores de aquel 17 de octubre, insisto, sino a la memo- las mismas barriadas, a los sectores que ria de quien fuera tres veces presidente de fueron siempre postergados y hoy abrigan los argentinos, el teniente general, don Juan esperanzas en este proyecto nacional y Domingo Perón. enoja, claramente, a quienes se resisten a Muchas gracias. (Aplausos) perder los privilegios como en el año ’45. Por eso la lealtad es símbolo de aquel día Sr. Presidente (González) - Tiene la de Perón y de esa multitud trabajadora, palabra el señor diputado Díaz. porque selló así con el pueblo a la noche de aquella misma jornada gloriosa una nueva Sr. Díaz (FAP) - Señor presidente: Es alianza histórica y política que duró inaltera- para felicitar al peronismo en su día, que ya ble hasta su muerte y perdura en los años desde hace muchos años pasó a ser una como bandera en cada conquista obrera, en fecha importante dentro de la historia argen- cada reivindicación social y en cada recono- tina, perteneciente a todos los argentinos. cimiento de nuestros derechos, porque si- Por lo tanto, vaya nuestro más sincero reco- gue siendo el legado permanente de Perón nocimiento a lo que fue esa gesta llevada y de aquel pueblo que nos lleva año tras año adelante por el pueblo. a su recordación con el compromiso de Fundamentalmente, en un día como hoy, mantener vigente los principios básicos des- en el que hemos tratado un par de leyes de nuestra doctrina peronista. importantes, referidas a políticas impulsa- Gracias, señor presidente. (Aplausos) das por el peronismo en el primer gobierno, sobre todo el del general Perón y en los Sr. Presidente (González) - Tiene la debates que se fueron dando, se menciona- palabra el señor diputado Di Pascuale. ron muchos nombres y muchas partes de la CAMARA DE DIPUTADOS 7353

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria historia. Se mencionó a Perón, a Eva, al ex RESUELVE presidente Kirchner y a la actual presidenta. A mí me gustaría que en esto se incorpo- Declarar de interés legislativo el Simpo- re el Norte de lo que tiene que ser la política sio sobre Regionalismo Sudamericano que de viviendas en la Argentina, que fue, preci- organiza el Instituto de Integración Latinoa- samente, la acción llevada adelante por un mericana de la Facultad de Ciencias Jurídi- gobernador de la provincia de Buenos Aires, cas y Sociales de la Universidad Nacional el gobernador Mercante. Considero que ese de La Plata y que se realizará entre los días es el camino a seguir en materia de vivienda 5 y 6 de noviembre del año 2012 en la ciudad y espero que sea el ejemplo y el Norte que de La Plata. tomemos desde hoy en lo que hace a ese tema de viviendas. De Jesús. Quien ha visto un chalet Mercante sabe perfectamente de lo que estoy hablando. FUNDAMENTOS Nada más, muchas gracias. El mundo actual y el regionalismo del siglo XXI requieren de nuevos conocimientos 15 y enfoques multidisciplinarios para enfren- tar su complejidad. El Simposio pretende APROBACIÓN EN CONJUNTO DE abordar las dimensiones social, jurídico-ins- EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA titucional y económica, como también las PRESIDENCIA relaciones económicas internacionales de estos tiempos, con el fin de detectar proble- Sr. Presidente (González) - De acuerdo máticas claves que puedan dar lugar a nue- con los artículos 28, inciso 21) y 84 del vas líneas de investigación y aporten a la Reglamento Interno de la honorable Cáma- Teoría de la Integración. ra y por lo acordado en la reunión de la A esos fines se ha invitado a participar Comisión de Labor Parlamentaria, por Se- del mismo a académicos e investigadores cretaría se dará lectura a los números de de varias universidades latinoamericanas, expedientes autenticados por esta Presi- europeas y del país. dencia. Se prevén en ese sentido la realización de simposios temáticos sobre los siguientes Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes D/ temas: Dimensión social (Programas socia- 2.968/12-13, D/3.015/12-13, D/3.037/12-13, les y combate a la pobreza. Políticas regio- D/2.835/12-13, D/2.839/12-13, D/2.836/12- nales de empleo, Pobreza, desigualdad, 13, D/1.953/12-13, D/3.025/12-13, D/3.011/ marginalidad, exclusión e inclusión social, 12-13, D/2.754/12-13, D/2.756/12-13, D/ Identidad y pertenencia. La cultura y el terri- 2.964/12-13, D/2.967/12-13, D/2.989/12-13, torio, Actores subnacionales en Sudaméri- D/3.033/12-13, D/2.755/12-13, D/2.757/12- ca Migraciones y tránsito de personas); Di- 13, D/2.988/12-13, D/1.991/12-13, D/2.725/ mensión económica (Tratamiento a las Asi- 12-13, D/2.727/12-13, D/2.783/12-13, D/ metrías, Energía e infraestructura, Integra- 2.981/12-13, D/2.991/12-13, D/3.020/12-13, ción productiva, Modelos económicos, de- D/2.979/12-13, D/1.992/12-13, D/2.726/12- sarrollo e integración regional); Dimensión 13, D/2.728/12-13, D/3.021/12-13, D/2.970/ jurídico institucional (Instituciones de los 12-13 y D/2.972/12-13. Procesos de Integración sudamericanos. Modelos y tendencias actuales, Sistemas (D/2.968/12-13) de Solución de Controversias, otros meca- nismos creados en relación a terceros paí- PROYECTO DE RESOLUCION ses, Parlamentos e integración, representa- ción ciudadana, Buen Gobierno e integra- La honorable Cámara de Diputados de ción. Aplicación de las nuevas normas a las Buenos Aires instituciones de la Integración, Ciudadanía 7354 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y participación social); Multilateralismo y En Argentina, la elaboración del concep- regionalismo (Crisis y recomposición del to de identidad esta fuertemente marcado multilateralismo, Solución de controversias, por las circunstancias políticas del terroris- opción de foro Medidas sanitarias y fitosani- mo de estado. Las pautas culturales acerca tarias, La institucionalidad en los acuerdos de la participación política y la valoración de de libre comercio de última generación). los ideales se vieron erigidas en la lógica del Por lo expuesto solicito a los señores miedo y el peligro de pronunciarse sobre los diputados de esta honorable Cámara que acontecimientos de la vida pública. adhieran y acompañen este proyecto de Pensada en ese marco, la identidad im- resolución con su voto positivo. plica una referencia a las opiniones acerca de nosotros mismos, que se van transfor- De Jesús. mando en nuestras propias expectativas de vida, que otorga significado a los hechos (D/3.015/12-13) históricos y constituye una herramienta de cambio social. PROYECTO DE RESOLUCION Entendemos que la transformación cultu- ral necesaria para desmontar el «...discurso La honorable Cámara de Diputados de del miedo que se terminó de instalar en los Buenos Aires 80 en la Argentina [que] asoció a la militan- do, con la muerte...», requiere que las per- RESUELVE sonas protagonicen activamente y sean co- productoras de su propia historia de vida. Declarar de interés legislativo el largo- Para que este proceso se desencadene metraje «Infancia Clandestina» de Benja- es fundamental considerarlo en el marco del mín Ávila, cuyos aportes a la construcción respeto y la valoración por los derechos del relato sobre la defensa y reparación de humanos, en la medida que «...en la situa- los derechos humanos resultan necesaria- ción política que se está viviendo hoy, se mente valiosos, toda vez que la película empieza a entender que la militancia no es promueve nuevas significaciones sobre el sinónimo de muerte sino sinónimo de creer ejercicio de la identidad, la estimación de los (...) si militas, defendés tus ideas, podes ser acontecimientos históricos para la vida en feliz, podes tener la construcción de un sociedad, y la plena garantía de derechos mundo real mucho mejor. «(...) esa idea de en un estado democrático. «te van a malar» es la que quedó impregna- da en la sociedad». Raverta y Valicenti. Pensar en la realización de los ideales de una generación, significa profundizar las FUNDAMENTOS garantías para la libertad y la justicia, toda vez que la base fundamental de los dere- Benjamín Avila nació en argentina en chos humanos, consiste en la posibilidad de 1972. Vivió parte de su niñez en el exilio con materializar anhelos, concretar proyectos, su mamá Sara Zermoglio. Tras el golpe de prever el futuro y constituirse como sujetos 1976 viajaron a Brasil, luego México y final- dignos y plenos. mente Cuba. A principios de 1979 regresa- El ejercicio de la memoria nos propone el ron a la Argentina como parte de la primera desafió de considerar la valoración que Ávi- contraofensiva montonera. Sara desapare- la expresa en esta película «...para nosotros ció el 13 de octubre de ese mismo año. no es una historia asociada al horror…” Inspirado en ese lapso de vida en la Por todo ello, solicito a los diputados clandestinidad en la Argentina junto a sus acompañen el presente proyecto. Padres y hermano, Benjamín Ávila realizó este film que plantea un nuevo eje de re- Raverta. flexión sobre la construcción de la identidad como narrativa sobre uno mismo. (D/3.037/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 7355

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires RESUELVE RESUELVE Declarar de interés legislativo la I Fiesta Ambiental de Ensenada, que organizan la Declarar de interés legislativo la conme- Universidad Nacional de La Plata y el muni- moración del Día Internacional de la Erradi- cipio de Ensenada y que se realizará entre cación de la Pobreza que se celebra el 17 de los días 1 y 4 de noviembre del año 2012 en octubre de cada año. la ciudad de Ensenada. Piriz. De Jesús. (D/2.839/12-13) FUNDAMENTOS PROYECTO DE RESOLUCION El evento a realizarse en la ciudad de Ensenada pretende ser de mayor impor- La honorable Cámara de Diputados de tancia, tanto por su modalidad como por su Buenos Aires finalidad, en cuanto permite la interacción con la comunidad (en su modo ferial) y RESUELVE además admite el abordaje educativo, de extensión, académico y empresarial al po- Declarar de interés legislativo al Día del der presentar los participantes, el compro- Bastón Blanco, instituido el 15 de octubre de miso que tienen asumido con el medio am- cada año. biente y mostrando además lo que efectiva- mente están haciendo y lo que proponen Piriz. realizar a futuro en pos de la sustentabilidad local y regional. (D/2.836/12-13) Las diecisiete facultades de la Universi- dad presentarán sus actividades en sus res- PROYECTO DE DECLARACION pectivos stands institucionales y desarrolla- rán actividades destinadas a la comunidad. La honorable Cámara de Diputados de Además de ello, y con la colaboración de Buenos Aires la Universidad Nacional de La Plata, habrá un foro académico que debatirá sobre el DECLARA cambio climático con acento en la cuestión energética en el marco del post Río + 20. Que vería con agrado que el Poder Creemos que eventos como el que propi- Ejecutivo declare de interés provincial la ciamos se declare de interés de esta Cáma- conmemoración del 136º aniversario de la ra, son de vital importancia para el desarro- fundación de la ciudad de Alberti a cele- llo presente y futuro de nuestras comunida- brarse el 27 de octubre próximo adhiriendo des. a los actos festivos previstos por las auto- Por lo expuesto solicito a los señores ridades municipales y las instituciones in- diputados de esta honorable Cámara que termedias. adhieran y acompañen este proyecto de resolución con su voto positivo. Piriz.

De Jesús. (D/2.953/12-13) (D/2.835/12-13) PROYECTO DE RESOLUCION 7356 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

diputado notario Abel Buil. Además, en el La honorable Cámara de Diputados de transcurso de la misma habrán de exponer Buenos Aires los más destacados constitucionalistas, tri- butaristas y expertos en la materia, entre RESUELVE ellos el licenciado Jorge Remes Lenicov, el licenciado Rogelio Frigerio (n), el licenciado Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a Alfonso Prat Gay y el doctor Alberto Porto. través del organismo que corresponda, tome La jornada ha sido planteada como un intervención a efectos de incluir en el plan ámbito pluralista y jerarquizado en el que se de obras del año 2013 la instalación del podrá reflexionar y debatir sobre los distin- servicio de cloacas en la localidad de Cen- tos aspectos que se vinculan con el federa- tinela, en la calle 171 entre 44 y 46 del lismo fiscal, condición que a veces se ve partido de La Plata. como un marco teórico inalcanzable pero que, sin embargo, debemos procurar coti- Atanasof. dianamente para acercarnos a un verdade- ro federalismo fiscal en el que cada jurisdic- (D/3.025/12-13) ción pueda sentir que reinan la equidad y la solidaridad en la distribución de los recur- PROYECTO DE RESOLUCION sos. El tema a abordar reviste fundamental La honorable Cámara de Diputados de importancia para la más armónica conviven- Buenos Aires cia entre sí de las 24 jurisdicciones que componen el territorio nacional, y de estas RESUELVE con la jurisdicción nacional; máxime si se considera que muchas de ellas son pre Declarar de interés legislativo la 1ª Jor- existentes a la creación del estado federal. nada sobre Federalismo Fiscal, a realizarse La falta de armonización de esas relaciones el próximo 24 de octubre en el recinto de trae aparejado rispideces y desencuentros sesiones de la honorable Cámara de Dipu- en la vinculación entre todas las jurisdiccio- tados de la provincia de Buenos Aires, que nes, muchas de las cuales consideran que reunirá a los más destacados expositores su aporte al sistema de redistribución de en la materia y contará, además, con las fondos es desproporcionado e inequitativo exposiciones del ministro de Finanzas de la respecto de los ingresos que se le recono- provincia de Santa Fe. C.P.N. Ángel Sciara, cen. del ministro de Planificación, Inversión y Por los fundamentos expuestos, solicito Financiamiento de la provincia de Córdoba, a mis pares que acompañen con su voto la doctor Héctor Paglia, y de la ministra de presente resolución. Economía de nuestra Provincia, licenciada Silvina Batakis. Buil.

Buil. (D/3.011/12-13)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION

El próximo 24 de octubre habrá de desa- La honorable Cámara de Diputados de rrollarse en el recinto de sesiones de esta Buenos Aires Casa la 1ª Jornada sobre Federalismo Fis- cal, organizada por la Vicepresidencia III de DECLARA la misma. Dicha actividad contará con la apertura del presidente de nuestra Comi- Que vería con agrado que el Poder Eje- sión de Presupuesto, diputado doctor Darío cutivo declare de interés provincial la 1ª Golía, y con el cierre del vicepresidente III, Jornada sobre Federalismo Fiscal, a reali- CAMARA DE DIPUTADOS 7357

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria zarse el próximo 24 de octubre en el recinto ces y desencuentros en la vinculación entre de sesiones de la honorable Cámara de todas las jurisdicciones, muchas de las cuales Diputados de la provincia de Buenos Aires, consideran que su aporte al sistema de redis- que reunirá a los más destacados exposito- tribución de fondos es desproporcionado e res en la materia y contará, además, con las inequitativo respecto de los ingresos que se le exposiciones del ministro de Finanzas de la reconocen. provincia de Santa Fe. C.P.N. Ángel Sciara, Por todo lo señalado, solicito a los seño- del ministro de Planificación, Inversión y res legisladores tengan a bien acompañar la Financiamiento de la provincia de Córdoba, presente iniciativa. doctor Héctor Paglia, y de la ministra de Economía de nuestra Provincia, licenciada Buil. Silvina Batakis. (D/2.754/12-13) Buil. PROYECTO DE RESOLUCION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de El próximo 24 de octubre habrá de desa- Buenos Aires rrollarse en el recinto de sesiones de esta Casa la 1ª Jornada sobre Federalismo Fis- RESUELVE cal, organizada por la Vicepresidencia III de la misma. Dicha actividad contará con la Declarar de interés legislativo los actos a apertura del presidente de nuestra Comi- realizarse el 24 de noviembre de 2012 en sión de Presupuesto, diputado doctor Darío conmemoración del centenario de la locali- Golía, y con el cierre del vicepresidente III, dad de Arboledas, partido de Daireaux. diputado notario Abel Buil. Además, en el transcurso de la misma habrán de exponer Oliver. los más destacados constitucionalistas, tri- butaristas y expertos en la materia, entre (D/2.756/12-13) ellos el licenciado Jorge Remes Lenicov, el licenciado Rogelio Frigerio (n), el licenciado PROYECTO DE RESOLUCION Alfonso Prat Gay y el doctor Alberto Porto. La jornada ha sido planteada como un La honorable Cámara de Diputados de ámbito pluralista y jerarquizado en el que se Buenos Aires podrá reflexionar y debatir sobre los distin- tos aspectos que se vinculan con el federa- RESUELVE lismo fiscal, condición que a veces se ve como un marco teórico inalcanzable pero Declarar de interés legislativo los actos y que, sin embargo, debemos procurar coti- festejos a realizarse el día 25 de noviembre dianamente para acercarnos a un verdade- de 2012, en la denominada Fiesta del Cor- ro federalismo fiscal en el que cada jurisdic- dero, de la localidad de Arboledas, partido ción pueda sentir que reinan la equidad y la de Daireaux. solidaridad en la distribución de los recur- sos. Oliver. El tema a abordar reviste fundamental im- portancia para la más armónica convivencia (D/2.964/12-13) entre sí de las 24 jurisdicciones que componen el territorio nacional, y de estas con la jurisdic- PROYECTO DE RESOLUCION ción nacional; máxime si se considera que muchas de ellas son pre existentes a la crea- La honorable Cámara de Diputados de ción del estado federal. La falta de armoniza- Buenos Aires ción de esas relaciones trae aparejado rispide- RESUELVE 7358 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

provincial la Fiesta de las Llanuras a cele- Declarar de interés legislativo la 3º edición brarse en la segunda quincena del mes de del Festival Costa de Ramallo, que se llevará Octubre de todos los años en la localidad de a cabo el día domingo 25 de noviembre de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires 2012 en el Paseo «Arturo Jauretche» del Puer- (Artículo 2). to Ramallo. en la ciudad del mismo nombre. Las fiestas populares son las manifesta- ciones más remotas que se conocen en las Filpo. culturas vigentes. En ellas se muestran y se recrean elementos que aluden a la existen- FUNDAMENTOS cia de una determinada cultura como la vestimenta, las artesanías, las danzas, las Como se aclara en la parte dispositiva del canciones, las comidas, los usos y costum- presente, esta es la tercera vez que este bres que hacen a la idiosincrasia de los festival musical se lleva a cabo. pueblos. Son también el resultado de gran- La participación de artistas reconocidos y des convocatorias que perviven en la me- de amplia trayectoria se ha convertido en un moria colectiva. Entendidas como la cele- hito cultural, por un lado, como también en una bración de las respectivas identidades, en- herramienta turística para el partido de Rama- riquecen el patrimonio cultural y lo mantie- llo, atenta a la nutrida concurrencia que año a nen vivo. año se ha dado cita. Podría afirmarse que en términos gene- Por estas razones y en el entendimiento de rales son las instituciones las que -desde los que se debe apuntalar toda iniciativa que con- propios lugares u ámbitos naturales- traba- curra a la proyección de las bondades paisajís- jan en bien de defender y enarbolar las ticas y naturales de cada espacio de nuestra banderas de la tradición de nuestra provin- Provincia, es que solicitamos declarar de inte- cia. Consustanciándose en la organización rés legislativo el Festival Costa de Ramallo. de fiestas y encuentros son muchas las que desarrollan desfiles gauchos, actividades Filpo. folklóricas, destrezas criollas y jineteadas donde el hombre expone sus habilidades y (D/2.967/12-13) aporta al paisaje agreste de la llanura pam- peana los valores culturales del gaucho. PROYECTO DE RESOLUCION Organizada por la Peña Nativista de Co- ronel Dorrego, el Programa de Actos (se La honorable Cámara de Diputados de adjunta para conocimiento) ofrece múltiples Buenos Aires y variadas actividades. Año tras año, el éxito de la fiesta se RESUELVE traduce en la participación masiva de los integrantes de la comunidad y de los nume- Declarar de interés legislativo la 53º edi- rosos artesanos, artistas y personas que ción de la Fiesta Provincial de las Llanuras, llegan desde otros puntos de la provincia y a celebrarse en la ciudad de Coronel Dorre- del país para disfrutar de ellas en calidad de go del 19 al 28 de octubre de 2012 y adherir espectadores o de participantes activos. a los festejos que anualmente contribuyen a Dirigida a todas las edades conlleva gran- revelar y cultivar la herencia cultural. des esfuerzos que merecen nuestro estímu- lo y reconocimiento. Mensi. Señor Presidente: La cultura es un poder de creación que nos es dado a todos los FUNDAMENTOS individuos y que configura el escenario en que los seres humanos existimos y nos «La tradición te recuerda de dónde vie- desarrollamos. Dinámica y cambiante se nes y adónde vas” nutre del presente y del pasado. Memoria y En 1991, la ley 11.167 declaró de interés proyección se entretejen en su seno consti- CAMARA DE DIPUTADOS 7359

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tuyendo su pulso interior o el ritmo de su comunidad. Esta comisión no descansó has- propio crecimiento. ta que no vio realizado su propósito: La Podemos aprovechar nuestra herencia construcción del nuevo edificio, el que fue cultural si consideramos que las costum- inaugurado el 25 de noviembre de 1972. bres y tradiciones son lazos que estrechan El señor Juan Germondari donó el terreno las relaciones de una comunidad, le dan en que se encuentra el edificio. Su primer identidad, le otorgan un rostro propio y les maestra fue la señorita Susana Sauné, quién permiten proyectar un futuro común. desafiando las inclemencias del tiempo y con El exento que nos ocupa valoriza y refleja toda la incomodidad que se le puede presentar la tradición gaucha: Las destrezas, las usan- a una mujer en un paraje casi desierto, a unos zas, las costumbres, las cualidades artísti- 8 kilómetros del centro del pueblo, ejerció sus cas y artesanales de aquellos hombres que funciones con gran dedicación. conformaron una parte fundamental de nues- Sucesivas generaciones de alumnos y tro pasado histórico. La Fiesta de las Llanu- docentes transcurrieron sus pasos por las ras nos traslada a nuestras raíces, nos ilus- aulas en estos 50 años de historia, como así tra y nos acerca al ser nacional, por lo que también de la sociedad Cooperadora «Mar- solicito a mis pares la aprobación del pre- tín Güemes», cuyo primer presidente fue el sente proyecto. señor Agustín Gaitán Germondari. En el año 1997 fue creado el SEIMM Nº Mensi. 12 (servicio de Educación Inicial de Matrícu- la Mínimo) que tuvo como docente a cargo a (D/2.989/12-13) la señorita Marcela Caporaletti. En el año 2011 el nombre de SEIMM fue cambiado a PROYECTO DE RESOLUCION J.I.R. el I.M.M. Nº 12 (Jardín de Infantes Rurales el Islas de Matrícula Mínima). El La honorable Cámara de Diputados de mismo funciona en una de las aulas del Buenos Aires edificio. Escuela y jardín comparten actividades, RESUELVE festivales, salidas educativas, en un clima de camaradería y cordialidad. Declarar de interés legislativo las activi- A partir del año 2010 se consiguió por dades, eventos y festejos del 50º aniversa- primera vez horas especiales: Profesora de rio de la Escuela Primaria Nº 52, UNESCO, Educación Física: Analía Colman y Profeso- del paraje Villa Marta, establecido en la ra de Música. localidad de 25 de Mayo, que se cumplirá el A partir del año 2010 se consiguió por 25 de noviembre de 2012. primera vez horas especiales: Profesora de Educación Física: Analía Colman y Profeso- Armendáriz, Denot, Jano, Panella, ra de Música: Viviana Calderón, en años Filpo, Oliver, Carusso, Silves- anteriores los alumnos del servicio recibie- tre, García (Carlos), Mensi, Vig- ron horas de Ingles donadas por la Profeso- nali y Arata. ra María Cristina Bottana. En el año de sus bodas de oro, autorida- FUNDAMENTOS des, docentes y vecinos organizaron dife- rentes actividades y eventos que segura- La Escuela Nº 52 comenzó a funcionar en mente representarán un hecho único e irre- el año 1962 en una habitación facilitada por petible para todos sus pobladores. el señor Héctor Lambertucci y al año si- Por todo lo expuesto anteriormente, soli- guiente funcionó en el vagón de un Tranvía citamos a los señores legisladores que acom- y en el año 1966 pasó a funcionar en el pañen con su voto la presente iniciativa. actual edificio. Este edificio se construyó por el sistema Armendáriz. de consorcio y con el esfuerzo de toda la (D/3.033/12-13) 7360 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

pal autor del programa partidario en materia PROYECTO DE RESOLUCION de Trabajo, presidiendo la Comisión res- pectiva en la Convención nacional. La honorable Cámara de Diputados de Por sus virtudes personales, inteligencia Buenos Aires y bonhomía, era querido y respetado por todos sus correligionarios que lo conocieron RESUELVE y trataron. Trágicamente, Carlos Ulrich fallece en Declarar de interés legislativo el Primer un accidente automovilístico el 4 de Abril del Congreso del Trabajador Autónomo, en ho- año 2012 a raíz de las heridas sufridas al menaje a los doctores Carlos Ulrich y Carlos chocar con el auto en el que viajaba por la Nill, que se realizará el próximo 23 de octu- localidad bonaerense de Coronel Suárez. bre de 2012, en el Salón de Actos de la Este Primer Congreso del Trabajador Facultad de Ciencias Económicas de la Autónomo, en homenaje a Carlos Ulrich, es Universidad de Buenos Aires. una acabada muestra de respeto, admira- ción y estima como persona, destacado Carusso. abogado laboralista y un dirigente radical cuyo legado nos honra. FUNDAMENTOS Por los motivos expuestos, solicito a los miembros de esta honorable Cámara la apro- El presente proyecto tiene por objeto bación del presente proyecto de resolución. declarar de interés legislativo el Primer Con- greso del Trabajador Autónomo que se rea- Carusso. lizará el próximo 23 de octubre en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Econó- (D/2.755/12-13) micas de la Universidad de Buenos Aires. El Congreso mencionado, se realiza en home- PROYECTO DE DECLARACION naje a los doctores Carlos Ulrich y Carlos Nill. La honorable Cámara de Diputados de Durante el transcurso del congreso se Buenos Aires abordará la problemática del trabajador au- tónomo y la realidad argentina y las expe- DECLARA riencias extranjeras, celebrando esta inicia- tiva y promover el debate de una legislación Que vería con agrado que el Poder Eje- específica. cutivo declare de interés provincial los actos El Primer Congreso del Trabajador Autó- a realizarse el 24 de noviembre de 2012 en nomo es organizado y auspiciado, entre conmemoración del centenario de la locali- otros, por la Asociación de Relaciones Inter- dad de Arboledas, partido de Daireaux. nacionales del Trabajo de la República Ar- gentina (ARTRA), la Federación Médica de Oliver. la provincia de Buenos Aires. Carlos Ulrich, fue un reconocido dirigen- (D/2.757/12-13) te radical que dirigió los equipos técnicos del candidato Ricardo Alfonsín en su cam- PROYECTO DE DECLARACION paña presidencial. Abogado de profesión y especialista en La honorable Cámara de Diputados de derecho laboral, Carlos Ulrich tuvo una des- Buenos Aires tacada actuación en la función pública, como subsecretario del ministerio del trabajo en el DECLARA gobierno del presidente Raúl Alfonsín. En el plano político, militaba desde su Que vería con agrado que el Poder Eje- juventud en la filas de la UCR. Fue el princi- cutivo declare de interés provincial los actos CAMARA DE DIPUTADOS 7361

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria y festejos a realizarse el día 25 de noviem- y docentes transcurrieron sus pasos por bre de 2012, en la denominada Fiesta del las aulas en estos 50 años de historia, Cordero, de la localidad de Arboledas, parti- como así también de la sociedad Coope- do de Daireaux. radora «Martín Güemes», cuyo primer presidente fue el señor Agustín Gaitán Oliver. Germondari. En el año 1997 fue creado el SEIMM Nº (D/2.988/12-13) 12 (servicio de Educación Inicial de Matrícu- la Mínimo) que tuvo como docente a cargo a PROYECTO DE DECLARACION la Señorita Marcela Caporaletti. En el año 2011 el nombre de SEIMM fue cambiado a La honorable Cámara de Diputados de J.I.R. el I.M.M. Nº 12 (Jardín de Infantes Buenos Aires Rurales el Islas de Matrícula Mínima). El mismo funciona en una de las aulas del DECLARA edificio. Escuela y jardín comparten actividades, Que vería con agrado que el Poder Eje- festivales, salidas educativas, en un clima cutivo declare de interés provincial las acti- de camaradería y cordialidad. vidades, eventos y festejos del 50º aniver- A partir del año 2010 se consiguió por sario de la Escuela Primaria Nº 52, UNES- primera vez horas especiales: Profesora de CO, del paraje Villa Marta, establecido en la Educación Física: Analía Colman y Profeso- localidad de 25 de Mayo, que se cumplirá el ra de Música. 25 de noviembre de 2012. A partir del año 2010 se consiguió por primera vez horas especiales: Profesora de Armendáriz, Denot, Jano, Panella, Educación Física: Analía Colman y Profeso- Filpo, Oliver, Carusso, Silves- ra de Música: Viviana Calderón, en años tre, García (Carlos), Mensi, Vig- anteriores los alumnos del servicio recibie- nali y Arata. ron horas de Ingles donadas por la Profeso- ra María Cristina Bottana. FUNDAMENTOS En el año de sus bodas de oro, autorida- des, docentes y vecinos organizaron dife- La Escuela Nº 52 comenzó a funcionar en rentes actividades y eventos que segura- el año 1962 en una habitación facilitada por mente representarán un hecho único e irre- el señor Héctor Lambertucci y al año si- petible para todos sus pobladores. guiente funcionó en el vagón de un Tranvía Por todo lo expuesto anteriormente, soli- y en el año 1966 pasó a funcionar en el citamos a los señores legisladores que acom- actual edificio. pañen con su voto la presente iniciativa. Este edificio se construyó por el sistema de consorcio y con el esfuerzo de toda la Armendáriz. comunidad. Esta comisión no descansó has- ta que no vio realizado su propósito: La (D/1.991/12-13) construcción del nuevo edificio, el que fue inaugurado el 25 de noviembre de 1972. PROYECTO DE RESOLUCION El señor Juan Germondari donó el terreno en que se encuentra el edificio. Su primer La honorable Cámara de Diputados de maestra fue la señorita Susana Sauné, quién Buenos Aires desafiando las inclemencias del tiempo y con toda la incomodidad que se le puede presentar RESUELVE a una mujer en un paraje casi desierto, a unos 8 kilómetros del centro del pueblo, ejerció sus Declare de interés legislativo la 1º Con- funciones con gran dedicación. vención de Cirko y Artes del Palo, de la Sucesivas generaciones de alumnos 7362 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ciudad de La Plata, a celebrarse los días 8, culación de la Educación Secundaria con el 9, 10 y 11 de noviembre del 2012. nivel Superior (universitario y no universita- rio), la Formación Profesional y el mercado Panella. laboral», impulsado desde la Filial del Insti- tuto Moisés Lebensohn del lugar en conjun- (D/2.725/12-13) to con diferentes instituciones educativas publicas y privadas. PROYECTO DE RESOLUCION Vignali. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/2.981/12-13)

RESUELVE PROYECTO DE RESOLUCION

Declarar de interés legislativo el progra- La honorable Cámara de Diputados de ma «Aprendiendo con otros sentidos» lleva- Buenos Aires do a cabo por el Voluntariado Universitario de la Universidad Nacional de la Plata. RESUELVE

Panella. Declarar de interés legislativo las 21ª Olimpíadas Matemáticas Ñandú, que se rea- (D/2.727/12-13) lizarán en la ciudad de Mar del Plata los días 24, 25 y 26 de octubre del 2012. PROYECTO DE RESOLUCION Panella. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS

RESUELVE El presente proyecto de resolución tiene como objeto que esta honorable Cámara Declarar de interés legislativo el proyec- declare de interés legislativo las 21ª Olim- to «Fútbol Sala para ciegos” por el Centro píadas Matemáticas Ñandú, que se realiza- Basco-Euzko Etxea de la ciudad de La Pla- rán en la ciudad de Mar del Plata los días 24, ta. 25 y 26 de octubre del 2012. Estas competencias en las que partici- Panella. pan muchos jóvenes estudiantes en todo el mundo alcanzaron resonancia internacional (D/2.783/12-13) durante el siglo XX. Se trata de una lucha intelectual que libra un alumno de enseñan- PROYECTO DE RESOLUCION za media contra un problema matemático simple pero muy difícil, resoluble con senti- La honorable Cámara de Diputados de do común y un poco de la matemática esco- Buenos Aires lar, elemental. No se trata de un ejercicio más o menos evidente como los que abun- RESUELVE dan al final de un capítulo en un libro de texto, tampoco es una situación abstracta Declarar de interés legislativo la realiza- de resultados teóricos prefijados, ni proble- ción del Primer Congreso Pedagógico de mas con enunciados tramposos como los San Pedro, a desarrollarse en esa Ciudad habituales cazabobos. bonaerense durante los días viernes 30 de Cabe destacar, De todas las competicio- noviembre y sábado 1 de diciembre del nes matemáticas, las más conocidas son comente año 2012, bajo la consigna «Arti- las Olimpíadas Matemáticas y tal como las CAMARA DE DIPUTADOS 7363

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria podemos conocer hoy, comenzaron en 1894 El 4 de noviembre de 1945, en ese lugar, en Hungría y estaban destinadas a los estu- los señores Isidro Oreste Luccini, Pablo diantes de enseñanza media; su propósito Buzzetti y Federico Troncoso, periodistas era desarrollar en los jóvenes la capacidad de larga experiencia, forman una sociedad y para resolver problemas. por medio de la cual fundan el periódico «La Desde aquella época estuvo involucrada Libertad». la comunidad matemática en su realización Con el transcurso del tiempo, bajo el y el resultado fue el crecimiento continuo del lema «La noticia es sagrada y el comentario universo matemático, tanto en cantidad de es libre», el mismo fue constituyéndose en matemáticos, como por la producción de un importante canal de información local, métodos y nuevas teorías. Su realización ha para luego expandirse de manera tal que permitido que muchos países mantengan su hoy en día es uno de los medios gráficos de currícula escolar convenientemente actuali- más relevancia en la región. zada para satisfacer a las exigencias del Cincuenta y dos años después, en 1997, mundo moderno. No obstante ello hay una emulando esa versión, ya bajo la dirección marcada diferencia entre la matemática es- del doctor Pablo Memoli, adecuándose a las colar y la olímpica. nuevas tecnologías, y sin descuidar la edi- Por último, remarcar que apuntan al inge- ción en formato papel, se da el puntapié nio, la creatividad, la invención, el desarrollo inicial de lo que hoy constituye una invalora- de la intuición para responder de manera ble herramienta de comunicación: el diario efectiva a las aspiraciones de la joven gene- digital La Libertad que se puede hallar en la ración. WEB ingresando en http://www.la- Por lo que solicito a los señores diputa- libertad.com.ar/. dos la aprobación del presente proyecto. De esta manera, éste periódico que tenía su salida cada quince días y se distribuía en Panella. San Andrés de Giles y las ciudades vecinas, a partir de ese momento amplía su influencia a (D/2.991/12-13) los confines que plantea el ciberespacio. Por lo tanto, en la actualidad, pueden PROYECTO DE RESOLUCION tener acceso al mismo, no solo los gilenses que residen allí, sino también los que se La honorable Cámara de Diputados de hallan esparcidos por la provincia, el país y Buenos Aires el mundo, como también lo puede hacer cualquier persona del planeta que desee RESUELVE saber qué pasa en este pueblo de la provin- cia de Buenos Aires. Declarar de interés legislativo el decimo- Por lo expuesto solicito a los señores quinto aniversario de la fundación de la legisladores que acompañen con su voto versión digital del periódico «La Libertad» favorable mi propuesta. de la ciudad bonaerense de San Andrés de Giles, el cual tendrá lugar el próximo 4 de Vignali. noviembre. (D/3.020/12-13) Vignali. PROYECTO DE RESOLUCION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de El siguiente proyecto tiene como finali- Buenos Aires dad declarar de interés legislativo el deci- moquinto aniversario de la fundación de la RESUELVE versión digital del periódico «La Libertad» de la ciudad de San Andrés de Giles. Declarar de interés legislativo la partici- 7364 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

pación del «Coro Cantería Ayacucho» de la Por todo lo expresado, solicitamos la Escuela Municipal de Enseñanza Artística e aprobación de este proyecto de Resolución. Idiomas, en el V Festival Internacional de Artes Musicales Académicos 2012 (FIAMA), Jano. a realizarse entre los días 28 de septiembre y 11 de octubre, en la ciudad de Guayaquil, (D/2.979/12-13) Ecuador. PROYECTO DE DECLARACION Jano. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

El presente proyecto propicia que se de- DECLARA clare de interés legislativo la participación del «Coro Cantoría Ayacucho» de la Escue- Que vería con agrado que el Poder Eje- la municipal de Enseñanza Artística e Idio- cutivo declare de interés provincial las 21ª mas de esa ciudad, quienes atendiendo a Olimpíadas Matemáticas Ñandú, que se rea- una invitación que realizara oportunamente lizarán en la ciudad de Mar del Plata los días la «Escuela Superior Politécnica del Litoral» 24, 25 y 26 de octubre del 2012. de Guayaquil Ecuador, concurren a este importante evento internacional organizado Panella. por dicha escuela, denominado: «V Festival Internacional de Artes Musicales Académi- FUNDAMENTOS cos 2012 (FIAMA)». Evento que se realiza con la premisa, según sus creadores, de La presente iniciativa parlamentaria tie- fortalecer, desarrollar y difundir en este país ne como objeto invitar al Poder Ejecutivo el nivel de competitividad de la música aca- declare de interés provincial las 21ª Olim- démica nacional y universal, espectáculo píadas Matemáticas Ñandú, que se realiza- que contará con la dirección del maestro rán en la ciudad de Mar del Plata los días 24, Byron Sotomayor, recorriendo varias ciuda- 25 y 26 de octubre del 2012. des de ese país donde se podrá disfrutar de Estas competencias en las que participan coros, orquestas y solistas del género aca- muchos jóvenes estudiantes en todo el mundo démico pertenecientes a Rusia, USA, Ucra- alcanzaron resonancia internacional durante nia, Venezuela, Argentina y Ecuador. el siglo XX. Se trata de una lucha intelectual Debemos destacar que, este coro a car- que libra un alumno de enseñanza media go del Profesor Andrés Bugallo, con esta contra un problema matemático simple pero participación en los conciertos de «FIAMA muy difícil, resoluble con sentido común y un 2012» se manifiesta como una significativa poco de la matemática escolar, elemental. No proyección cultural desde la ciudad de Aya- se trata de un ejercicio más o menos evidente cucho a Latinoamérica. como los que abundan al final de un capítulo Por último tenemos que mencionar que en un libro de texto, tampoco es una situación este coro representa a una institución como es abstracta de resultados teóricos prefijados, ni la Escuela municipal de Enseñanza Artística e problemas con enunciados tramposos como Idiomas, a la cual esta Cámara de Diputados los habituales cazabobos. le rindiera un homenaje declarando de interés Cabe destacar, De todas las competiciones legislativo y además solicitando al Poder Eje- matemáticas, las más conocidas son las Olim- cutivo la declaración de interés provincial con píadas Matemáticas y tal como las podemos motivo de cumplir el 50º aniversario de su conocer hoy, comenzaron en 1894 en Hungría creación, el 14 de septiembre de 2009, por el y estaban destinadas a los estudiantes de trabajo realizado y la permanente preocupa- enseñanza media; su propósito era desarrollar ción por el desarrollo cultural de los habitantes en los jóvenes la capacidad para resolver de Ayacucho. problemas. CAMARA DE DIPUTADOS 7365

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Desde aquella época estuvo involucrada Universitario de la Universidad Nacional la comunidad matemática en su realización de la Plata. y el resultado fue el crecimiento continuo del universo matemático, tanto en cantidad de Panella. matemáticos, como por la producción de métodos y nuevas teorías. Su realización ha (D/2.728/12-13) permitido que muchos países mantengan su currícula escolar convenientemente actuali- PROYECTO DE DECLARACION zada para satisfacer a las exigencias del mundo moderno. No obstante ello hay una La honorable Cámara de Diputados de marcada diferencia entre la matemática es- Buenos Aires colar y la olímpica. Por último, remarcar que apuntan al inge- DECLARA nio, la creatividad, la invención, el desarrollo de la intuición para responder de manera Que vería con agrado que el Poder Eje- efectiva a las aspiraciones de la joven gene- cutivo declare de interés provincial el pro- ración. yecto «Fútbol Sala para ciegos” por el Cen- Por lo que solicito a los señores diputa- tro Basco Euzko Etxea de la ciudad de La dos la aprobación del presente proyecto. Plata.

Panella. Panella.

(D/1.992/12-13) (D/3.021/12-13)

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Eje- Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo declare de interés provincial la 1º cutivo declare de interés provincial la parti- Convención de Cirko y Artes del Palo, de la cipación del «Coro Cantería Ayacucho» de ciudad de La Plata, a celebrarse los días 8, la Escuela Municipal de Enseñanza Artísti- 9, 10 y 11 de noviembre del 2012. ca e Idiomas, en el V Festival Internacional de Artes Musicales Académicos 2012 (FIA- Panella. MA), a realizarse entre los días 28 de sep- tiembre y 11 de octubre, en la ciudad de (D/2.726/12-13) Guayaquil, Ecuador.

PROYECTO DE DECLARACION Jano.

La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires El presente proyecto tiene por finalidad DECLARA que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la participación del «Coro Can- Que vería con agrado que el Poder toría Ayacucho» de la Escuela municipal Ejecutivo declare de interés provincial el de Enseñanza Artística e Idiomas de esa programa «Aprendiendo con otros senti- ciudad, quienes atendiendo a una invita- dos» llevado a cabo por el Voluntariado ción que realizara oportunamente la «Es- 7366 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cuela Superior Politécnica del Litoral» de Leche, a realizarse del 9 al 11 de noviembre Guayaquil Ecuador, concurren a este im- en la ciudad de Cañuelas. portante evento internacional organizado por dicha escuela, denominado: «V Festi- Lissalde. val Internacional de Artes Musicales Aca- démicos 2012 (FIAMA)». Evento que se FUNDAMENTOS realiza con la premisa, según sus creado- res, de fortalecer, desarrollar y difundir en El dulce de leche, como tantos otros este país el nivel de competitividad de la productos es uno de los símbolos de la música académica nacional y universal, República Argentina. El mismo es un clásico espectáculo que contará con la dirección para quien visita dichas tierras. del maestro Byron Sotomayor, recorrien- La historia nos cuenta que el origen del do varias ciudades de ese país donde se dulce de leche se llevo a cabo el día 17 de podrá disfrutar de coros, orquestas y so- junio de 1829 en nuestro país, más precisa- listas del género académico pertenecien- mente en la estancia «La Caledonia» ubica- tes a Rusia, USA, Ucrania, Venezuela, da en la ciudad de Cañuelas, dentro de la Argentina y Ecuador. provincia de Buenos Aires. Debemos destacar que, este coro a car- El dulce de leche creó, según cuenta la go del Profesor Andrés Bugallo, con esta historia, durante un encuentro entre Juan participación en los conciertos de «FIAMA Manuel de Rosas y el General Lavalle. Am- 2012» se manifiesta como una significativa bos amamantados por el mismo pecho de proyección cultural desde la ciudad de Aya- pequeños, en ese momento eran enemigos. cucho a Latinoamérica. Según indica la leyenda, Lavalle llegó al Por último tenemos que mencionar que encuentro y se acostó. En ese momento una este coro representa a una institución como criada estaba preparando una lechada (le- es la Escuela municipal de Enseñanza Ar- che con azúcar), al ver al general durmiendo tística e Idiomas, a la cual esta Cámara de decidió huir. A la mañana siguiente encon- Diputados le rindiera un homenaje decla- tró que la lechada se había convertido en rando de interés legislativo y además solici- una substancia marrón, espesa y de un tando al Poder Ejecutivo la declaración de gusto excelente. interés provincial con motivo de cumplir el Es por esto que en el año 1989, la hono- 50º aniversario de su creación, el 14 de rable Cámara de Diputados de la Nación septiembre de 2009, por el trabajo realizado declarara por unanimidad a Cañuelas Cuna y la permanente preocupación por el desa- nacional de la Industria Lechera (resolución rrollo cultural de los habitantes de Ayacu- 28/9/89). El honorable Concejo Deliberante cho. de Cañuelas por ordenanza 1.154/96 esta- Por todo lo expresado, solicitamos la bleció el 24 de Junio como el Día de la aprobación de esta iniciativa. Creación del Dulce de Leche (apelando en sus fundamentos a «razones históricas» Jano. enunciadas anteriormente). A raíz de esto, en Cañuelas se realiza (D/2.970/12-13) anualmente la Fiesta del Dulce de Leche, que ha sido declarada de interés Turístico PROYECTO DE RESOLUCION nacional (resolución 964/01), y provincial (resolución 21 con fecha 21/9/01). Año a La honorable Cámara de Diputados de año ha ido creciendo en cantidad de asis- Buenos Aires tentes y empresas expositoras. Este año presentara el siguiente cronograma: RESUELVE Viernes 9 de noviembre. 20: Elección de la Reina del Dulce de Declarar de interés legislativo la XVI edi- Leche. ción de la Fiesta Provincial del Dulce de 21: Recital de Los Auténticos Decadentes. CAMARA DE DIPUTADOS 7367

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sábado 10 de noviembre. llegando aproximadamente a 48.000 habi- 10 a 15:: votación del público al mejor tantes en todo el partido, el cual se encuen- dulce de leche. 20: Recital del Chaqueño tra comprendido además por las localidades Palavecino. de Asamblea, Comodoro Py, General Domingo 11 de noviembre. O’Brien, Máximo Fernández, Irala, Mechita, 19: Entrega de premios a stands y fábri- La Limpia, Olascoaga y Warnes. La activi- cas de dulce de leche. dad económica se desarrolla a través de la 20: Recital de Abel Pintos. agricultura, la ganadería y la industria, con- Otras actividades. tando con su principal empresa siderúrgica: Elección del mejor dulce de leche con Acer Brag y FIASA. votación del público (a lo largo del sábado). La Fiesta se desarrolla en la segunda Más de 300 stands comerciales y empre- semana del mes de octubre. Su origen fue sariales. dado por un grupo de amigos allá por los Más de 20 stands de gastronomía. años 70, que reunidos en alguna mesa de Feria Rural, con venta de productos ca- café, quisieron homenajear a tan preciado seros de campo. animal que, como cuenta la leyenda, dio el Sector de juegos infantiles. nombre a nuestra ciudad. Esto comenzó Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta como una intención más que como una la permanencia de esta fiesta provincial y realidad. que proyectos como el presente alientan a Podemos decir que fue plasmada en una sus organizadores a seguir en esta tarea realidad ya que se llevan celebradas cua- mejorando edición tras edición, es que agra- renta y una ediciones ininterrumpidas, don- dezco a los señores diputados la aproba- de la vigésima Fiesta Provincial del Caballo ción de la presente resolución. alcanzó brillo a nivel nacional, ya que estu- vieron presentes formando parte de ella, la Lissalde. Confederación Gaucha Argentina y la repre- sentación de todas las provincias que for- (D/2.972/12-13) man nuestro país, personificadas por gau- chos y dando un marco federalista a nuestra PROYECTO DE RESOLUCION ciudad. Este evento se llevó a cabo en cuatro oportunidades: para el Centenario de La honorable Cámara de Diputados de la Sociedad Rural Argentina, para los feste- Buenos Aires jos de los cuatrocientos años de la Funda- ción de la Ciudad de La Rioja; en nuestra RESUELVE Fiesta, donde se denominó «Así ensillan las Provincias»; y en abril de 1993 en la Ciudad Declarar de interés legislativo la 41º edi- de San Salvador de Jujuy con motivo de los ción de la Fiesta Provincial del Caballo a cuatrocientos años de su fundación. Fue su realizarse en la ciudad de Bragado entre el abanderado Don Juan Arbeletche, quien fue 10 y el 14 de octubre. precedido luego desde su deceso y hasta nuestros días por don Abel Figuerón. Lissalde. Bajo la Intendencia del ingeniero Fran- cisco Aristi en el mes de septiembre de 1972 FUNDAMENTOS se lleva a cabo la gestión para que Bragado sea declarado sede de la Fiesta Provincial La Fiesta Provincial del Caballo se lleva del Caballo. La misma se hace mediante el a cabo todos los años en la ciudad de Bra- expediente iniciado por la municipalidad lle- gado, partido del mismo nombre con una vando la numeración 4.014-6.481/72, sien- superficie total de 221.187 hectáreas y ubi- do remitidas esas actuaciones a la Direc- cada geográficamente en el kilómetro 210 ción de Turismo de la Provincia. Mediante de la ruta nacional 5. Su población compren- gestiones realizadas en el año 1973 por el de a 35.000 personas en la planta urbana, intendente municipal Osvaldo Olivero, se 7368 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ratifica lo actuado hasta el momento en la ha dotado de mayor cantidad y calidad de Provincia y por decreto 230/73 del Departa- desfilantes. No hay banda militar de presti- mento Ejecutivo se resuelve solicitar nueva- gio nacional que no haya marchado por las mente que Bragado sea declarada sede de calles de la ciudad, pudiendo citar la Banda la mencionada Fiesta. de la Escuela de Suboficiales para Apoyo de Con fecha 3 de junio de 1974, el director Combate «General Leímos», la del Regi- de Turismo de la provincia de Buenos Aires, miento Uno de Patricios, y en siete oportuni- don Norberto Cautón, informa al Intendente dades: la Fanfarria de Granaderos a Caba- municipal que mediante la resolución 217 llo «Alto Perú». del 23 de mayo de 1974: ...»Declárese evento La cantidad de jinetes, carruajes y tropi- de interés turístico a la Fiesta Provincial del llas que desfilan año tras año es aproxima- Caballo». damente entre 2.500 y 3.000, transformán- En lo que atañe a la fiesta, a la vera de la dolo en uno de los más importantes de laguna, que al igual que la ciudad deben su nuestro país. El desfile es amplificado en su nombre al potro que prefirió la muerte antes trayecto de quince cuadras, el cual motiva al que perder su libertad, se lleva acabo un pueblo, que se traduce en un aplauso per- asado criollo donde se homenajea a todos manente al jinete que luce sus pilchas con aquellos que forman parte de la fiesta: jine- amor y patriotismo, demostrando que la tra- tes, artesanos, cantores, autoridades, etc. dición sigue viviendo en el corazón de nues- Luego, en el Campo de Jineteada «Don tra Nación. Abel Figuerón», que es un orgullo para la La muestra artesanal «Ana Bartolomé», ciudad, se lleva a cabo la Gran Jineteada de que ya lleva veintiséis años en su realiza- la Fiesta Provincial del Caballo. En la misma ción, comenzó como un complemento de la se hacen presentes los tropilleros con sus décima edición, para ir transformándose en reservados y los jinetes de renombre del una de las actividades de mayor renombre y país. También se realizan distintas destre- prestigio de la Fiesta. A través de diferentes zas criollas que hace tras año van cambian- contactos con las Casas de las Provincias do para deleite del público (pialada de potro, hemos artesanos de diferentes puntos del salto de la maroma, arréglese como pueda, país visiten Bragado. paleteada, emprendados, etcétera) y ha sido Por todo lo expuesto, agradecemos a los sede en varias oportunidades de la fecha señores diputados el apoyo al siguiente pro- Clasificatoria para Palermo en la Sociedad yecto. Rural Argentina del «Concurso Nacional de Aperos de Uso Tradicional, Conjuntos de Lissalde. Centros Tradicionalistas y Caballos de Tra- bajo». Sr. Presidente (González) - En conside- En la plaza 25 de Mayo se levantan los ración. Fogones, que le dan a la ciudad un calor Se van a votar los proyectos en general y especial. Estos deben ser representativos en forma conjunta. de nuestras costumbres gauchescas, ini- ciándose el día viernes a la noche con una Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. ceremonia en la cual, entrada la tarde, son encendidos para volver a apagarse en la - Sin observaciones, se votan y se madrugada del día lunes. Estos rodean el aprueban en particular. Escenario Mayor de la Fiesta, donde el grito del locutor de la misma... «¡¡¡El Bragao está Sr. Presidente (González) - Se comuni- de Fiesta!!!», desfilan por él, todo el fin de carán los expedientes D/2.836/12-13, D/ semana, artistas de nombre local, vecinos 3.011/12-13, D/2.755/12-13, D/2.757/12-13, de la región y así también los grandes auto- D/2.988/12-13, D/2.979/12-13, D/1.992/12- res e intérpretes de nuestra música popular. 13, D/2.726/12-13, D/2.728/12-13 y D/3.021/ El desfile es el acto más antiguo que 12-13, al Poder Ejecutivo. Los expedientes tiene la fiesta, ya que a través de los años se D/2.754/12-13 y D/2.756/12-13, a la munici- CAMARA DE DIPUTADOS 7369

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria palidad de Daireaux. El expediente D/2.968/ Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por 12-13, al Instituto de Integración Latinoame- más de dos tercios. ricana de la Universidad Nacional de La Plata; el D/3.015/12-13, al señor Benjamín Sr. Presidente (González) - Por Secre- Ávila; el D/3.037/12-13, a la Universidad taría se dará lectura. Nacional de La Plata y a la municipalidad de Ensenada; el D/2.835/12-13, al Ministerio Sr. Secretario (Isasi) - de Relaciones Exteriores y Culto; el D/2.839/ 12-13, a la Sociedad Protectora de Ciegos; La Plata, 18 de agosto de 2012. el D/1.953/12-13, a AILP; el D/3.025/12-13, a la Vicepresidencia 3º de esta Cámara; el Tengo el agrado de dirigirme al señor D/2.964/12-13, a la Tercera Edición del Fes- presidente comunicándole que el honorable tival «Costa de Ramallo»; el D/2.967/12-13, Senado en sesión de la fecha, al considerar a la municipalidad de Coronel Dorrego y a la el veto formulado por el Poder Ejecutivo al Peña Nativa de Coronel Dorrego; el D/2.989/ proyecto de ley: expropiación de inmuebles 12-13, a la Escuela Primaria Nº 52 de 25 de ubicados en la ruta nacional 3 sur, kilómetro Mayo; el D/3.033/12-13, a ARTRA y a la 693.5 de la ciudad de Bahía Blanca, con Federación Médica; el D/1.991/12-13, al destino a ser adjudicado a título oneroso a la Grupo «Artistas de Circo Autoconvocados»; Cooperativa de Trabajo Incob limitada y de el D/2.725/12-13, al Voluntariado Universi- acuerdo a lo proscripto en el artículo 110 de tario de la UNLP; el D/2.727/12-13, al Cen- la Constitución provincial, con los dos ter- tro Basco Euzko Etxea; el D/2.783/12-13, a cios de sus votos, ha resuelto rechazarlo, la Filial del Instituto Moisés Lebensohn; el D/ insistiendo en consecuencia con el texto 2.981/12-13, a la municipalidad de Mar del aprobado en sesión celebrada el 30 de no- Plata y a OMA; el D/2.991/12-13, al Periódi- viembre del año 2011 co «La Libertad», de San Andrés de Giles; el D/3.020/12-13, al Coro Cantoría Ayacucho; Saludo al señor presidente con distingui- el D/2.970/12-13, a la municipalidad de Ca- da consideración. ñuelas; y el D/2.972/12-13, a la municipali- dad de Bragado. Calderaro y Mariotto

Sr. Presidente (González) - En conside- 16 ración. Se va a votar el rechazo de esta Cámara EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES al veto total del Poder Ejecutivo. UBICADOS EN LA RUTA NACIONAL 3 SUR, KILÓMETRO 693.5 DE LA CIUDAD Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por DE BAHÍA BLANCA CON DESTINO A más de dos tercios. SER ADJUDICADO A TÍTULO ONEROSO A LA COOPERATIVA DE TRABAJO Sr. Presidente (González) - Se comunica- INCOB LIMITADA rá honorable Senado y al Poder Ejecutivo.

Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado De Jesús. 17

Sr. De Jesús (FPV- PJ) - Señor presi- ESTABLECIENDO CON CARÁCTER dente: Es para solicitar el tratamiento sobre OBLIGATORIO EN EL ÁMBITO DE LA tablas del expediente E/256/11-12. PROVINCIA, LA LIBRETA DEPORTIVA DE PREVENCIÓN Y SALUD Sr. Presidente (González) - Se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas Sr. Presidente (González) - Tiene la formulada por el señor diputado De Jesús. palabra el señor diputado De Jesús. 7370 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. De Jesús ( FPV-PJ) - Señor presi- ta organiza y promueve la promoción de la dente: Es para solicitar el tratamiento sobre salud en un grupo etario, lo que implica un tablas del expediente D/2.226/12-13. importante aporte para la salud pública.

Sr. Presidente (González) - Se va a - Sala de la Comisión, 10 de octubre de votar la moción de tratamiento sobre tablas 2012. formulada por el señor diputado De Jesús. Nocito, Laspiur, Armendáriz, Alves, Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Caputo, Lorenzino Matta y Pan más de dos tercios. Rivas

Sr. Presidente (González) - Por Secre- Sr. Presidente (González), Se va a votar taría se dará lectura. la constitución de la Cámara en comisión para producir el despacho pertinente. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Honorable Cámara: Sr. Presidente (González), La Cámara Vuestra Comisión de Salud Pública ha queda constituida en comisión. considerado el proyecto de ley del señor diputado Golía, estableciendo con carácter - Es la hora 20 y 14. obligatorio en el ámbito de la Provincia, la libreta deportiva de prevención y salud y, - A las 20 y 15, dice el por las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja su aprobación, con las Sr. Presidente (González), Concluidos siguientes modificaciones: los motivos por los que esta Cámara se constituyera en comisión, se reanuda la PROYECTO DE LEY sesión. Se va a votar la entrada del despacho de El Senado y Cámara de Diputados, etc. la Cámara constituida en comisión.

Art. 1º - Establécese con carácter obliga- Sr. Secretario (Mauro), Aprobado. torio, en el ámbito de la Provincia, la Libreta Deportiva de Prevención y Salud. Este do- Sr. Presidente (González), Por Secreta- cumento será otorgado por los estableci- ría se dará lectura al despacho. mientos de la red de servicios de atención de la salud municipal y provincial depen- Sr. Secretario (Isasi) - dientes del Ministerio de Salud. proyecto de ley del señor diputado Art. 2º al 10 – De acuerdo al proyecto original. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en FUNDAMENTOS comisión, al considerar el proyecto de ley del señor diputado Golía, estableciendo con La Comisión considera de gran importan- carácter obligatorio en el ámbito de la Pro- cia la implementación de este documento vincia, la libreta deportiva de prevención y que releva las condiciones de salud de las salud, ha resuelto aprobarlo con las modifi- niñas y niños que realizan actividades de- caciones introducidas por la Comisión de portivas de los diferentes programas organi- Salud Pública. zados por las diferentes instituciones que desarrollan actividades en la Provincia. - Sala de la Comisión, 18 de octubre de Asimismo la implementación de la Libre- 2012. CAMARA DE DIPUTADOS 7371

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - En conside- PROYECTO DE RESOLUCION ración. Se va a votar el proyecto en general. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. RESUELVE - Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular el artículo Que vería con agrado que el Poder Eje- 1º del despacho de la Comisión de cutivo instrumente a través de su organismo Salud y los artículos 2º al 9º del de aplicación la difusión en el dorso de las proyecto, tal como lo aconseja el boletas del pago de patentes los requisitos despacho de la Cámara constituida para poder circular libremente dentro de su en comisión. ámbito y enumerados en el artículo 40 - Capítulo VI - ley nacional 24.449 y artículo - El artículo 10 es de forma. 16 - Titulo VI - ley provincial 13.427.

Sr. Presidente (González) - Aproba- Scipioni. do en general y en particular, con modi- ficaciones se comunicará al honorable (D/2.798/12-13) Senado. PROYECTO DE RESOLUCION

18 La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS RESUELVE

Sr. Presidente (González) - Tiene la Manifestar su beneplácito ante el logro palabra el señor diputado De Jesús. alcanzado por estudiantes de 5º. año de la Escuela Técnica Nº 4 de Llavallol, en nues- Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- tro distrito de Esteban Echeverría, consis- te: Es para solicitar el tratamiento sobre tente en la creación del dispositivo para tablas y en conjunto de los expedientes D/ traslado para traumatología y personas que- 2.491/12-13, D/2.798/12-13, D/2.801/12-13, madas, cuyo costo representa menos del 1 D/2.915/12-13, D/2.495/12-13 y D/2.795/12- por ciento de su valor de comercialización 13. en Europa.

Sr. Presidente (González) - Se va a Sánchez. votar la moción formulada por el señor dipu- tado De Jesús de tratamiento sobre tablas y (D/2.801/12-13) en conjunto de los expedientes menciona- dos. PROYECTO DE RESOLUCION

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por La honorable Cámara de Diputados de más de dos tercios. Buenos Aires

Sr. Presidente (González) - Por Secre- RESUELVE taria se dará lectura. Manifestar su total beneplácito ante la en- Sr. Secretario (Isasi) - trega a nuestro gobierno, por parte del gobier- no de la República Federativa de Brasi., del (D/2.491/12-13) mapa certificado de Malvinas del siglo XVIII, 7372 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

expresando, asimismo, su sincero y profundo cipando de la toma del Regimiento 7 bajo las reconocimiento a las autoridades y a todo el ordenes del Teniente Coronel Oscar Loren- pueblo brasilero ante gesto que consolida el zo Cogorno durante la sublevación del 9 de sentimiento de solidaridad y unidad entre am- junio de 1956 contra la dictadura del general bas comunidades.. Pedro Eugenio Aramburu, que había derro- cado a Perón. Como Julio Troxler (1), Hora- Sánchez. cio Chaves logró sobrevivir a la represión que incluyó una treintena de fusilamientos, (D/2.915/12-13) pero fue asesinado 18 años después por la Alianza Anticomunista Argentina (AAA) tam- PROYECTO DE RESOLUCION bién llamada «las Tres A» o «Triple» A. Estuvo preso en diferentes períodos cono- La honorable Cámara de Diputados de ciendo las cárceles de Olmos, Magdalena, Buenos Aires Las Heras, Caseros, Río Gallegos y Raw- son, periplo que recorrió siempre con el RESUELVE apoyo de su núcleo familiar y compañeros. En 1972 fue electo Secretario General del Adherir al homenaje a Horacio Ireneo Partido Justicialista de La Plata. Compar- Chaves, asesinado el 7 de agosto de 1974 tiendo las filas de la Juventud Peronista por la organización paramilitar conocida festejó el regreso del General Juan D. Perón como la Alianza Anticomunista Argentina; al país, luego de su largo exilio. quien fuera militante político comprometido La noche del 7 de agosto de 1974, un con la defensa del sistema democrático y la comando del grupo paramilitar irrumpió en justicia social, Secretario General del Parti- el domicilio de los Chaves, llevándose a do Justicialista de La Plata entre 1972 y Horacio de 66 años y a su hijo Horacio 1974 y miembro de la resistencia peronista. Rolando de 34. Fueron acribillados en un A treinta y dos años del atentado que descampado. El cuerpo de Horacio Chaves terminó con su vida, un tramo de la Avenida fue arrojado frente a un local de la Juventud 53 entre las calles 20 y 23 de la ciudad de La Peronista ubicado en la calle 12 entre 45 y Plata llevará su nombre en un justo recono- 46 mientras que a su hijo lo abandonaron en cimiento a su determinación y compromiso un descampado de 66 y 190, en las afueras con el pueblo argentino. de La Plata, Vecinos del lugar escucharon gritos de auxilio antes de una descarga de Raverta. balas. Esa misma noche del 7 de agosto fue secuestrado y asesinado Carlos Ennio Pie- FUNDAMENTOS rini de 53 años, también compañero de la Resistencia Peronista y dirigente del gremio Horacio Ireneo Chaves nació el 1° de petrolero y, el día anterior, corrió la misma abril de 1908. De muy joven ingresó a la suerte Luis Norberto Macor de 21 años, Escuela de Suboficiales, desarrollando toda estudiante de periodismo y miembro de la su carrera en el Regimiento siete de Infante- Juventud Universitaria Peronista (JUP), mi- ría de La Plata. Junto a su esposa y once litante montonero y ex integrante del equipo hijos vivió en las casas emplazadas en los de la Secretaría de Prensa durante la gober- alrededores de esa repartición militar, espa- nación de Oscar Bidegain. cio hoy conocido como Plaza Malvinas. Como parte de la política de mantener Cuando se retiró en el año 1947 con el grado viva la memoria de aquellos hechos trágicos de Suboficial Mayor, se mudó a la casa de vividos en nuestro país, los ciudadanos pla- 27 y 54, incorporándose a Obras Sanitarias tenses rinden homenaje a aquél mítico diri- del Parque San Martín y al Departamento gente designando con su nombre el tramo Central de la Policía Provincial. Siempre de la Av. 53, que va desde 20 a 23. enarboló las ideas peronistas, y sin dudar se Por todo lo expuesto, solicito a mis pares incorporó a las filas de la Resistencia, parti- acompañen con su voto el presente proyecto. CAMARA DE DIPUTADOS 7373

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1 Julio Troxler, sobreviviente de los fusi- no respaldo al reclamo presentado por lamientos en los basurales de León Suárez nuestro gobierno nacional ante el gobier- perpetrado por el gobierno de facto autode- no del Reunido de Gran Bretaña e Irlanda nominado Revolución Libertadora, se des- del Norte. empeñó como Jefe de la Policía de Provin- cia de Buenos Aires durante el mandato del Sánchez. gobernador Oscar Bidegain. Fue asesina- do por la Triple A, el 20 de septiembre de Sr. Presidente (González) - En conside- 1974. ración. Se van a votar los proyectos en general y Raverta. en forma conjunta.

(D/2.495/12-13) Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

PROYECTO DE DECLARACION - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sr. Presidente (González) - Se comuni- cará el expediente D/2.491712-13, al Poder DECLARA Ejecutivo. Los expedientes D/2.801/12-13 y D/2.795/12-13, al Ministerio de Relaciones Su profundo beneplácito y satisfacción Exteriores y Culto. El D/2.798/12-13, a la por la sustanciación del Juicio que se lleva Escuela Técnica Nº 4 de Llavallol; el D/ a cabo ante el Tribunal en lo Criminal Oral 2.915/12-13, al señor Gonzalo Chaves; y el Federal Nº 2 de Rosario, el que tiene como D/2.495/12-13, al Tribunal en lo Criminal objeto la investigación y la determinación de Oral Federal Nº 2 de Rosario. responsabilidades en los casos conocidos Tiene la palabra el señor diputado Di como «la Masacre de la Calle Juan B. Jus- Pascuale. to», la desaparición de militantes de la JP y el caso de privación ilegal de la libertad Sr. Di Pascuale (PP) - Señor presidente: agravada del propietario de la vivienda y Es para solicitar el tratamiento sobre tablas negocio que alquilaba la familia Almada- y en conjunto de los expedientes D/2.613/ Spotti: todos los hechos ocurridos en la 12-13, D/2.183/12-13, D/2.829/12-13, D/ ciudad de San Nicolás. 2.830/12-13, D/2.834/12-13, D/2.837/12-13, D/2.838/12-13, D/2.840/12-13, D/2.911/12- Rego. 13, D/2.929/12-13 y D/3.034/12-13.

(D/2.795/12-13) Sr. Presidente (González) - Se va a votar la moción formulada por el señor dipu- PROYECTO DE DECLARACION tado Di Pascuale de tratamiento sobre ta- blas y en conjunto de los expedientes men- La honorable Cámara de Diputados de cionados. Buenos Aires Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por DECLARA más de dos tercios.

Su total repudio ante la brutal profana- Sr. Presidente (González) - Por Secre- ción del Cementerio Darwin en las Islas taría se dará lectura. Malvinas, lugar donde descansan los res- tos de nuestros 382 héroes caídos duran- Sr. Secretario (Isasi) - te el conflicto bélico de 1982 en esas mismas tierras, como así también su ple- (D/2.613/12-13) 7374 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION DECLARA

La honorable Cámara de Diputados de Su adhesión a la conmemoración del Día Buenos Aires Nacional del Donante de Sangre, que se celebra el 9 de noviembre próximo, estable- DECLARA cido por la ley 25.936, por la importancia social y humana que significa dicha dona- Que vería con agrado que el Poder ción. Ejecutivo realice con máxima prontitud las gestiones pertinentes ante el Poder Eje- Piriz. cutivo nacional para que éste restituya el normal funcionamiento, en el territorio de (D/2.830/12-13) la provincia de Buenos Aires, de la línea telefónica 145 dependiente de la Oficina PROYECTO DE DECLARACION De Rescate y Acompañamiento a las Per- sonas Damnificadas por el Delito de Trata, La honorable Cámara de Diputados de del Ministerio nacional de Justicia y Dere- Buenos Aires chos Humanos, avocada a la recepción de denuncias ante casos de trata de perso- DECLARA nas. Su adhesión a la conmemoración del Día Monzón. del Bastón Blanco, que fue instituido el 15 de octubre de cada año por la Federación (D/2.183/12-13) Internacional de Ciegos (International Fe- deration of the Blind). PROYECTO DE DECLARACION Piriz. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/2.834/12-13)

DECLARA PROYECTO DE DECLARACION

Su preocupación por la cantidad de La honorable Cámara de Diputados de días de clases perdidos en la provincia de Buenos Aires Buenos Aires durante el año en curso, que de respetarse las fechas estipuladas DECLARA por el calendario escolar 2012 estableci- do por la resolución 4.302/11 de la Direc- Su adhesión a la conmemoración del Día ción General de Cultura y Educación, no del Trabajador Rural, que se celebra el 8 de se alcanzaría a cumplir con el mínimo de octubre, el que fuera establecido por la re- ciento ochenta (180) días efectivos de solución 7/2004 de la Comisión Nacional de clases obligatorios establecido por la ley Trabajo Rural. nacional 25.864. Piriz. Monzón.

(D/2.829/12-13) (D/2.837/12-13)

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 7375

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA octubre, el que fuera establecido por la ley nacional 25.431 la IV Conferencia sobre la Su adhesión al Día Internacional de la Mujer, llevada a cabo por la Organización de Erradicación de la Pobreza, que se celebra las Naciones Unidas (ONU) en Beijing en el el 17 de octubre de cada año. año 1995.

Piriz. Piriz.

(D/2.838/12-13) (D/2.911/12-13)

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARA RESUELVE Su adhesión al Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, que se celebra Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, el 17 de octubre de cada año. a través del Ministerio de Asuntos Agra- rios, otros ministerios y demás órganos Piriz. competentes, tenga a bien remitir infor- mación a esta honorable Cámara sobre (D/2.838/12-13) diversas cuestiones concernientes a la implementación de la ley 13.647 Plan de PROYECTO DE DECLARACION Desarrollo del Sudoeste Bonaerense, en particular: La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires 1. En cuántas oportunidades se ha re- unido el Consejo Regional para el DECLARA Desarrollo del Sudoeste Bonaerense durante el transcurso del año y que Su homenaje al cumplirse un nuevo ani- propuestas ha realizado. versario del 17 de octubre del año 1945 2. A qué monto ascienden las partidas conocido como Día de la Lealtad Peronista presupuestarias ejecutadas en el fecha que marca un cambió en la historia transcurso del presente año. argentina, pues se considera esa fecha como 3. Cuáles son y cual es el estado de el nacimiento del peronismo. avance de las obras ejecutadas, en ejecución, y planificadas comprendi- Piriz. das bajo la órbita del presente Plan. 4. Cualquier otra información que consi- (D/2.840/12-13) dere pertinente.

PROYECTO DE DECLARACION Srodek.

La honorable Cámara de Diputados de (D/2.929/12-13) Buenos Aires PROYECTO DE DECLARA SOLICITUD DE INFORMES

Su adhesión a la conmemoración del Día La honorable Cámara de Diputados de de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de Buenos Aires 7376 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE que luego se constituiría en el Plan Maestro Integral de Saneamiento de la Cuenca del Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por Río Salado, con una inversión estimada de medio de los organismos que considere 1.800.000.000 U$S en un plazo de 11 años. pertinentes, remita información a esta hono- Desde el comienzo de las obras en 2004 a la rable Cámara en referencia al Consejo Au- fecha de los cuatro tramos planificados el ditor Honorario del Plan Maestro Integral de primero fue terminado en 2008 y el segundo Saneamiento de la Cuenca del río Salado, se encuentra en ejecución, mientras que el en particular: tercero y cuarto, a cargo del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y 1. Quiénes han sido nombrados repre- Servicios de la Nación, recién fueron llama- sentantes de las entidades que inte- dos a proceso licitatorio en el 2010. gran el Consejo Auditor Honorario, en Presuponiendo el público conocimiento de especial quienes detentan el cargo de la importancia que reviste éste Plan, tal estado Coordinador Ejecutivo y Presidente. de situación revela que a pesar de que se 2. En caso de encontrarse vacantes, las cuente con la capacidad técnica y financiera, razones por las cuales aún no se han siempre será vital para la finalización de las nombrado representantes para cubrir obras de infraestructura el apoyo de una vo- éstas designaciones. luntad política decidida. De otra manera se 3. Cuál ha sido la actividad del Consejo caería en las ineficiencias, sub ejecuciones, Auditor Honorario desde el deceso del retrasos y reclamos usuales. anterior Presidente. A tal efecto, mediante decreto 1.485/03, 4. Qué acuerdos, convenios, actas, y se creó el Consejo Auditor Honorario, órga- demás resoluciones ha emitido el Con- no que en el marco del Ministerio de Infraes- sejo en cumplimiento de las funciones tructura, Vivienda y Servicios Públicos está asignadas por el decreto 1.485/03. especialmente encargado de verificar la efi- 5. Cualquier otra información que consi- ciente afectación de los recursos compro- dere atinente al correcto funcionamien- metidos para la ejecución de las obras, ana- to del Consejo Auditor Honorario. lizar el desarrollo y evolución de las distintas etapas, evaluar los efectos e impactos des- Srodek. de el punto de vista económico, social, am- biental y tecnológico y comunicar los resul- FUNDAMENTOS tados y conclusiones a las que arribe. Sin embargo, y a pesar de los logros A lo largo de una franja que cubre la zona alcanzados por la misma, a partir del 2009 y central y noroeste del territorio provincial, sobre todo luego de la muerte de quien abarcando un área de alrededor de 170.000 presidía el cuerpo, se percibe una relativa kilómetros cuadrados, involucrando a 55 de paralización en la actividad del organismo los 135 partidos que conforman la Provin- en particular y del avance de obras relacio- cia, con una población estimada de más de nadas con el Plan Integral en general. 1.300.000 habitantes y concentrando alre- Es por las razones expuestas en los pá- dedor del 25% de la producción agrícolo- rrafos precedentes, con la expresa voluntad ganadera del país, la cuenca del Río Salado de que se reactive el plan mediante la deter- constituye una de las zonas de mas relevan- minación las razones por las cuales está cia de la provincia de Buenos Aires. paralizado el Consejo, es que exhorto al Una región de tales características re- resto de los diputados de esta honorable quiere de especial atención por parte de sus Cámara que acompañen el presente pro- autoridades políticas. En este contexto el yecto de solicitud de informes. Poder Ejecutivo, mediante decreto 3.979/ 95, llamó a licitación pública para el trazado Srodek. de un Plan Maestro Integral. Entre 1998 y 1999 la consultora Halcrow Group ideó lo (D/3.034/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 7377

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE presencia de gendarmería es cons- SOLICITUD DE INFORMES tante.

La honorable Cámara de Diputados de Ferri. Buenos Aires FUNDAMENTOS RESUELVE El problema de la inseguridad que se vive Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través a diario en el conurbano bonaerense se ve del Ministerio de Justicia y Seguridad de la plasmado en el incremento del número de Provincia, informe a esta honorable Cámara delitos y de la violencia con la que se come- sobre los siguientes puntos relacionados al ten los mismos. tema de seguridad en el territorio del muni- Esta situación pone de manifiesto las cipio de Lomas de Zamora: deficiencias en la gestión de la materia. Según un informe reciente del Observa- 1. Informe el número de efectivos poli- torio Hemisférico de la OEA se ha dado a ciales que cumplen tareas en el terri- conocer un ranking de las naciones de Amé- torio del municipio de Lomas de Za- rica de acuerdo con la tasa de robos come- mora distinguiendo sus funciones. tidos en cada una de ellas. En ese informe, 2. Indique la cantidad de vehículos con la Argentina ocupa el primer lugar, con 973 los que cuenta cada una de las comi- delitos contra la propiedad por cada 100.000 sarías en Lomas de Zamora. habitantes. 3. Indique los recursos materiales y hu- Lomas de Zamora, como parte del conur- manos destinados a cada una de las bano, no sólo no escapa a la situación gene- comisarías de Lomas de Zamora. ral que se vive en materia de inseguridad en 4. Explique cuáles son los fondos presu- la Argentina y en la provincia de Buenos puestarios destinados a cada una de Aires, sino que en los últimos tiempos la las comisarías en el distrito. cuestión se viene agravando y la situación 5. Explique con el mayor detalle posible de los vecinos lomenses en esta materia el sistema de cuadrículas policiales requiere una urgente articulación, organiza- en el distrito, sus jurisdicciones terri- ción y solución. toriales, la cantidad de efectivos poli- La gravedad de la situación ha hecho ciales y vehículos afectados en cada que los municipios comiencen a implemen- una de ellas. tar acciones con el fin de intentar una alter- 6. Remita informe de las características nativa ante la gravedad de la actual situa- y los índices de los delitos ocurridos ción. en territorio lomense durante los últi- La presente solicitud de informes preten- mos 6 meses. de contar con datos oficiales y exactos rela- 7. Describa el funcionamiento en con- tivos a la seguridad, a la cantidad de efecti- junto con el municipio del Programa vos, a su organización y a los recursos Integral de Protección Ciudadana (cá- destinados en la materia, también pretende maras de vigilancia, personal, adqui- conocer la estadística delictual, el funciona- sición de móviles, articulación entre miento y la implementación del Programa comisarías). Integral de Protección ciudadana en el mu- 8. Describa cuál y cómo es la articula- nicipio de Lomas de Zamora. ción y organización existente entre el En el distrito lomense la población se ha Ministerio de Justicia y Seguridad y el incrementado de manera importante y si municipio de Lomas de Zamora. bien el censo 2010 arroja una población de 9. Indique la cantidad de efectivos de un poco más de 600.000 habitantes, se Gendarmería Nacional y su distribu- sabe que la cantidad de lomenses es aún ción en los operativos llevados a cabo mayor. El número del personal policial no en el territorio lomense. Informe si esa creció acorde a la población real del territo- 7378 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rio y si bien, como se sabe, la presencia del Sr. Presidente (González) - Se va a personal policial no es la única solución a votar la moción formulada por el señor dipu- este flagelo, en la situación actual se requie- tado Buil de tratamiento sobre tablas y en re más que nunca de su presencia y su conjunto de los expedientes mencionados. accionar. Es imprescindible ocuparse de terminar Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por con la descoordinación y desorganización más de dos tercios. entre la Nación, la Provincia y el municipio y abordar, de una vez, un plan integral que Sr. Presidente (González) - Por Secre- permita a los habitantes del conurbano bo- taría se dará lectura. naerense vivir sin miedo y, por lo menos, poder entrar y salir de sus hogares de forma Sr. Secretario (Isasi) - segura en la provincia de Buenos Aires. Por todos los hechos y argumentos ex- (D/2.850/12-13) puestos, es que solicito a mis pares de esta honorable Cámara acompañen con su voto PROYECTO DE RESOLUCION la presente solicitud de informes. La honorable Cámara de Diputados de Ferri. Buenos Aires

Sr. Presidente (González) - En conside- RESUELVE ración. Se van a votar los proyectos en general y Felicitar al equipo del Seleccionado Ar- en forma conjunta. gentino de caballeros Júnior de Hockey so- bre césped, por haber obtenido la medalla Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. de oro en los Juegos Panamericanos Ju- niors de Guadalajara y también por el mis- - Sin observaciones, se votan y se mo logro haber obtenido la clasificación al aprueban en particular. mundial júnior de hockey sobre césped de India 2013. Sr. Presidente (González) - Se comuni- carán los expedientes D/2.613/12-13, D/ Farías. 2.183/12-13, D/2.911/12-13, D/2.929/12-13 y D/3.034/12-13, al Poder Ejecutivo. Los (D/2.851/12-13) expedientes D/2.830/12-13, D/2.837/12-13 y D/2.840/12-13, al Ministerio de Relacio- PROYECTO DE RESOLUCION nes Exteriores y Culto. El expediente D/ 2.829/12-13, al Ministerio de Salud de la La honorable Cámara de Diputados de Nación; el D/2.834/12-13, a UATRE; y el D/ Buenos Aires 2.838/12-13, a la Secretaría General del Instituto Nacional General Juan Domingo RESUELVE Perón. Tiene la palabra el señor diputado Buil. Felicitar al equipo del Seleccionado Ar- gentino de Damas Júnior de Hockey sobre Sr. Buil (FAP) - Señor presidente: Es césped (leoncitas), por haber obtenido la para solicitar el tratamiento sobre tablas y medalla de oro en los Juegos Panamerica- en conjunto de los proyectos de resolución, nos Juniors de Guadalajara y también por el de declaración y pedidos de informes, co- mismo logro haber obtenido la clasificación rrespondientes a los expedientes D/2.850/ al mundial júnior de hockey sobre césped de 12-13, D/2.851/12-13, D/3.007/12-13, D/ India 2013. 3.023/12-13, D/3.026/12-13, D/2.779/12-13, D/2.975/12-13 y D/3.028/12-13. Farías.z[ CAMARA DE DIPUTADOS 7379

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.007/12-13) ciones, públicas y privadas, que conforman el sistema que trabaja en el cumplimiento de PROYECTO DE DECLARACION la ley 13.298 -de Promoción y Protección Integral de los Derechos del Niño-, y que se La honorable Cámara de Diputados de ratifica en la «Declaración de Organismos Buenos Aires de Derechos Humanos de la Argentina so- bre el Abandono y Desprotección de las y DECLARA los Niños Pobres de la provincia de Buenos Aires y la Destrucción Sistemática de las Su profunda preocupación por el estado Organizaciones Sociales dedicadas a su al que se ha llegado en materia de políticas Acompañamiento y Defensa» del 24 de sep- públicas para la niñez y adolescencia, el que tiembre último, y en el fallo del Juzgado se verifica en el documento emitido por Contencioso Administrativo Nº 2 del Depar- diversos organismos de derechos humanos tamento Judicial La Plata de fecha 5 de en el que denuncia «la política discriminato- octubre de 2012, por el cual «ordena al ria y destructora que se está llevando ade- Ministerio de Desarrollo Social de la provin- lante en nuestra provincia contra las niñas y cia de Buenos Aires para que dentro del los niños más pobres», y en el fallo emitido plazo de cinco (5) días de notificada la el 5 de octubre de 2012 por la Doctora Ana presente, le abone las sumas de dinero que Cristina Logar, Juez del Juzgado Conten- adeuda a la accionante en concepto de cioso Administrativo Nº 2 de la Ciudad de La cuotas y/o becas por el período julio/agosto Plata en la actuación 25569 -»Fundación del corriente año, y de todas aquellas que se Pelota de Trapo C/ Fisco de la provincia de han devengado con posterioridad, en virtud Buenos Aires S/ Pretensión Cesación Vía de los convenios de cooperación celebra- de Hecho Administrativa», que ordena «al dos con dicha institución (artículo 22 y con- Ministerio de Desarrollo Social de la provin- cordantes CCA, ley 12.008, según ley cia de Buenos Aires para que dentro del 13.101). plazo de cinco (5) días de notificada la Para mayor información, se adjuntan a la presente, le abone las sumas de dinero que presente los citados documentos; por una adeuda a la accionante en concepto de parte la Declaración de Organismos de De- cuotas y/o becas por el período (reclamado) rechos Humanos, en la que se habla de y de todas aquellas que se han devengado abandono y desprotección de los niños, y se con posterioridad, en virtud de los conve- denuncia la política discriminatoria y des- nios de cooperación celebrados con dicha tructora que se está llevando adelante en institución (artículos 22, y concordantes dicha provincia contra las niñas y los niños CCA, ley 12.008, según ley 13.101). más pobres de nuestro pueblo y sus fami- lias, cuyas consecuencias no habrán de ser Buil. otras que una pauperización, precarización y degradación aún más terribles de sus ya FUNDAMENTOS inhumanas condiciones y expectativas de vida; y por otra parte, el fallo emitido el 5 de La presente declaración de la Cámara de octubre próximo pasado, por la doctora María Diputados de la provincia de Buenos Aires C. Logar, Jueza del Juzgado Contencioso tiene por objeto expresar la preocupación y Administrativo Nº 2 del Departamento Judi- la inquietud por el estado en que se encuen- cial de La Plata en la causa 25569 - «Funda- tran las políticas públicas destinadas a pro- ción Pelota de Trapo C/ Fisco de la provincia mover y proteger los derechos de los niños de Buenos Aires S/ Pretensión Cesación y adolescentes. Y esta no es una opinión Vía de Hecho Administrativa», que ordena nuestra, sino que es un hecho concreto y «al Ministerio de Desarrollo Social de la objetivo que puede verificarse en el simple provincia de Buenos Aires para que dentro diálogo con los hombres y mujeres respon- del plazo de cinco (5) días de notificada la sables de la gestión de las diversas institu- presente, le abone las sumas de dinero que 7380 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

adeuda a la accionante en concepto de vulnerables, discriminados y reprimidos de cuotas y/o becas por el período (reclamado) nuestra sociedad, nos vienen advirtiendo y de todas aquellas que se han devengado desde hace largo tiempo, que lo que está con posterioridad, en virtud de los conve- haciendo el gobierno de la provincia es aten- nios de cooperación celebrados con dicha tar contra la continuidad de políticas de institución, considerando que «el peligro en Estado implementadas desde hace déca- la demora se acredita ante la imposibilidad das a través de los programas de Hogares y de continuar trabajando con los niños si no Centros de Día de la Secretaría de Niñez y se cuenta con los fondos mínimos, afectan- Adolescencia, y Programas UDI: Jardines do el desarrollo integral de los niños, y que Maternales Comunitarios, Casas de Niños, la no afectación del orden público se verifica Centros Juveniles entre otros, no pocos de en la medida que la falta de pago de los ellos dependientes del Ministerio de Desa- subsidios conveniados constituye una viola- rrollo Social. ción al orden público que deberá restable- Los organismos de Derechos Humanos cerse en tanto se encuentran en juego dere- que firmamos esta declaración acompaña- chos de la niñez y juventud. mos a estas organizaciones sociales o in- Por todo lo señalado, solicito a los seño- cluso llevamos adelante con enorme esfuer- res legisladores tengan a bien acompañar la zo programas propios de defensa y promo- presente iniciativa. ción de los niños más pobres, sus madres y familias -donde las hubiera- y nos consta la Buil. veracidad de lo que estos cientos de organi- zaciones sociales denuncian desde hace DECLARACIÓN DE ORGANISMOS DE tanto, sin recibir ningún tipo de atención y DERECHOS HUMANOS DE LA mucho menos respuesta por parte de las ARGENTINA SOBRE EL ABANDONO Y autoridades: Los expedientes muchas ve- DESPROTECCION DE LAS Y LOS ces vegetan eternamente en cajones buro- NIÑOS POBRES DE LA PROVINCIA DE cráticos mientras los responsables de fir- BUENOS AIRES Y LA DESTRUCCIÓN marlos nos hacen perder el tiempo con dila- SISTEMÁTICA DE LAS ciones y mentiras; pedidos de ampliación de ORGANIZACIONES SOCIALES becas o de las imprescindibles plantas fun- DEDICADAS A SU ACOMPAÑAMIENTO cionales de docentes de los jardines comu- Y DEFENSA nitarios permaneces suspendidos en un espacio sin tiempo mientras vemos angus- Al señor gobernador de la provincia de tiados como pasan los diversos ministros y Buenos Aires, señor Daniel Scioli. funcionarios responsables del desastroso C/c para su conocimiento a la señora estado en el que se encuentra hoy la educa- Presidenta de la Nación doctora Cristina ción -ante todo preescolar-, la salud y la Fernández. situación familiar y social en general de las Los organismos de Derechos Humanos y los niños y niñas más pobres. abajo firmantes nos dirigimos a las autorida- Lo más inconcebible de esta realidad es, des máximas de la provincia de Buenos que demuestra un desinterés y un desprecio Aires y de nuestra Nación, a fin de denunciar flagrante hacia la Convención sobre los la política discriminatoria y destructora que Derechos del Niño, la cual prioriza el interés se está llevando adelante en dicha provincia superior del niño por sobre cualquier otro, y contra las niñas y los niños más pobres de es parte de la Constitución nacional, que el nuestro pueblo y sus familias, cuyas conse- estado argentino se comprometió delante cuencias no habrán de ser otras que una de la comunidad internacional a cumplir. pauperización, precarización y degradación Quién mira por un momento con ojos y aún más terribles de sus ya inhumanas corazón sinceros y conoce lo que sucede condiciones y expectativas de vida. por ejemplo en el conurbano bonaerense, Quienes trabajan en la protección y de- sin duda advertirá inmediatamente, que si fensa de estas niñas y niños, las y los más en muchos de los barrios más pobres hay CAMARA DE DIPUTADOS 7381

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria niños que hoy gozan -aunque sea muy pre- Civil Coy Aike - Asociación Civil CIASI, cariamente- de algunos de sus derechos es, Centro Integral de Atención a la Salud In- ante todo, porque existen infinidad de orga- fantojuvenil - Hogar San Vicente de Paul - nizaciones comunitarias solidarias y de De- Caritas Lomas de Zamora - Asociación Ci- rechos Humanos, que desde hace muchos vil Ruca Hueney - Fundación Farinello - años se dedican a la protección, la defensa DNI. Defensa de Niñas y Niños Internacio- y la promoción de los niños y las niñas más nal Sección Argentina - Hogar Un Rincon- pobres y sus familias. Que en el presente cito de Amor - Casa M.A.N.U - Hogar Pichu- sean justamente estas organizaciones y pro- ca Gutiérrez - Red por los Derechos de la gramas comunitarios solidarios, a quienes Infancia y Juventud de Lomas de Zamora - se les esté negando cada vez más abierta- «Centro de día El Campito» - Hogar Bonifa- mente el apoyo del gobierno provincial, es cia - Asociación Miguel Máximo Gil de Cha- aberrante, ante todo, porque se contradice cabuco - Asociación Civil Una Mano que de un modo flagrante a la letra y el espíritu Ayuda - Casa del Niño Nuevo Sol - Educa- de las leyes 26061 (nacional) y 13.298 (pro- dores de la Calle de Lanús - El Arca de vincial), las cuáles otorgan un rol fundamen- Moreno - Asociación Chicos del Sur - Hogar tal a las organizaciones de la propia comu- Nuevo Amanecer de Lobería - A.D.I. Asoc. nidad, las cuales el Estado debiera con Por los derechos de la Infancia - A.L.U.D. todos sus medios fomentar, apoyar y soste- Asociación de Lucha contra la Drogadic- ner. ción - Asociación Civil Casita María de Por todo ello exigimos ser recibidos en lo Guadalupe - Asociación Civil Chiquilín - inmediato por el señor gobernador Daniel Hogar Estrella Azul - Hogar Pereyra - Co- Scioli y le pedimos una entrevista a la seño- munidad Terapéutica «El Palomar» - Mur- ra presidenta doctora Cristina Fernández, a gas Juveniles «Los piratas de Fiorito» del fin de encontrar a la brevedad un camino barrio La Cava y «Los locos de Fiorito» del para implementar aquellas medidas impres- barrio Libertad - Asoc. Con los brazos abier- cindibles que solucionen la gravísima situa- tos hacia el futuro -PRASAM. - Ser.Cu.Po. ción actual, y se respete y defienda efectiva- Servicio a la Cultura Popular - Sociedad De mente la dignidad y los derechos de las y los Fomento Villa Rita -Asoc. Civil Como el hijos de nuestro pueblo. Árbol - Asoc. Civil Rinconcito de Luz - Hogar Nuevo Amanecer de Lobería - A.D.I. Asociación De Ex Detenidos-Desapare- Asoc. Por los derechos de la Infancia - cidos - Margarita Cruz. A.L.U.D. Asociación de Lucha contra la Asociación Vorwärts - Osvaldo Bayer. Drogadicción - Asociación Civil Chiquilín - Liga Argentina por los Derechos del Hom- Hogar Estrella Azul - Hogar Pereyra -Co- bre - Graciela Rosenblum. munidad Terapéutica «El Palomar» - Mur- Movimiento Ecuménico por los Derechos gas Juveniles «Los piratas de Fiorito» del Humanos - Arturo Blatezky. barrio La Cava y «Los locos de Fiorito» del Servicio de Paz y Justicia - Adolfo Pérez barrio Libertad - Asoc. Con los brazos abier- Esquivel. tos hacia el futuro - PRASAM - Ser.Cu.Po. Servicio a la Cultura Popular - Sociedad De Buenos Aires, 24 de setiembre de 2012. Fomento Villa Rita - Asoc Civil Como el Apoyan las siguientes organizaciones que Árbol - Asoc. Civil Rinconcito de Luz - trabajan con niños: Asociación Civil Pies por la tierra y Asocia- REDBA Red de Hogares y Centros de ción Civil Nuestro Sol - Hogar Materno Día de la provincia de Buenos Aires - Co- Infantil Tribilín -Federación Red Solidaria lectivo de Derechos de Infancia y Adoles- de Chicos en Riesgo Social - Hogar de cencia - Hogares Don Bosco de La Plata - Niños y Centro de Día Rayuela de La Plata Fundación Ayuda Integral a Discapacidad - Hogar Nuevo Amanecer - Fundación Hna. e Infancia FAIDI - Fundación Che Pibe Teresa Duran. 25569 - «Fundación Pelota Fundación Emmanuel -Asociación Hijos del de Trapo c/ fisco de la provincia de Buenos Campo de Florencio Varela - Asociación Aires s/ pretensión cesación vía de hecho 7382 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

administrativa» La Plata, 5 de Octubre de se ordene al citado Ministerio a que pague 2012.- AUTOS Y VISTOS: La pretensión las cuotas y/o becas que adeuda y de todas deducida y la medida cautelar solicitada aquellas que se devenguen durante el trans- (fs.42/51 y 118/119); y, CONSIDERANDO: curso de este proceso judicial. Alega que la 1º) Que la señora Presidente y Secretaria verosimilitud del derecho se desprende de de la Fundación Pelota de Trapo, por su los convenios celebrados por el Estado propio derecho, deduce una pretensión de provincial, lesionándose la normativa cita- cesación de vía de hecho mediante la cual da precedentemente a fin de promover y se ordene al Ministerio de Desarrollo Social proteger los derechos de los niños. En de la provincia de Buenos Aires al pago de cuanto al peligro en la demora, manifiesta las cuotas adeudadas del convenio de co- que se acredita ante la imposibilidad de operación suscripto a fin de subvencionar continuar trabajando con los niños si no se el Programa de Unidades de Desarrollo cuenta con los fondos mínimos, afectando Infantil que presta dicha institución; la nor- el desarrollo integral de los niños. Respec- malización del cronograma de pagos del to a la no afectación del orden público, mismo; y se abstenga de modificar unilate- indica que la falta de pago de los subsidios ralmente las condiciones de pago, con más conveniados constituye una violación al sus intereses y costas. Manifiesta que la orden público que deberá restablecerse en Fundación Pelota de Trapo se encuentra tanto se encuentran en juego derechos de llevando a cabo tres modalidades de Pro- la niñez y juventud. 2º) Conferido traslado grama de Unidades de Desarrollo Infantil; de la demanda y diferida la cautelar hasta a) Jardines Maternales Comunitarios; b) que sea contestada la misma (fs.52) se Casa del Niño y c) Centros Juveniles, rea- presenta Fiscalía de Estado plantea la im- lizando actividades que resultan vitales para procedencia de la pretensión deducida y más de 91.000 niños y niñas adolescentes acompaña las actuaciones administrativas de la provincia de Buenos Aires, cuyas en donde obra el informe producido por la familias se encuentran en situaciones de Dirección de Programación y Ejecución vulnerabilidad social. Expresa que el Esta- Presupuestaria del Ministerio de Desarro- do provincial se comprometió a abonar en llo Social de la provincia de Buenos Aires forma bimestral una suma de dinero a cam- (fs. 54/59). La representación fiscal expre- bio de la prestación que se encuentra pau- sa que la falta de cumplimiento en término tada en cada modalidad, celebrándose con- del precio de un contrato suscrito por la venios de cooperación, por los cuales el administración no configura una vía de he- Ministerio demandado subvenciona la aten- cho. Expresa que la Dirección de Progra- ción gratuita de noventa niños y niñas de 0 mación y Ejecución Presupuestaria y la a 5 años de edad. Añade que el convenio Secretaría de Políticas Sociales, depen- tiene una duración de doce meses a partir dientes del Ministerio de Desarrollo Social, del 1º de enero y es prorrogable automáti- informan que la Fundación Pelota de Trapo camente por igual período. Indica que el cuenta con tres convenios suscritos por la pago de la cuota o beca debió estar a Subsecretaría de Políticas Social, con 209 disposición de la Fundación los primeros chicos beneficiados, bajo la modalidad UDI. días de julio, agosto y septiembre de 2012. Ellos son el Jardín Comunitario «Niños de Destaca que al no efectuarse los pagos Avellaneda», la casa del niño «Casa de los atrasados deberá suspenderse las activi- Niños de Avellaneda» y el centro juvenil dades ocasionando daños a la integralidad «Avellaneda» (fs.115). Adjunta una planilla de los derechos de los niños y niñas ampa- de cronograma de pago de la institución, rados por el Sistema de Promoción y Pro- puntualizando que para el bimestre enero/ tección Integral de los Derechos del Niño, febrero se pagó el 13/3 la suma de $ 26.604; Niñas y Adolescentes, consagrados en la marzo/abril se pagó el 13/4 la suma de $ Convención Internacional de los Derechos 26.907,30; mayo/junio se pagó el 19/6 la del Niño, ley nacional 26.061 y ley provin- suma de $ 26.706,30 y julio/agosto, cuenta cial 13.928. Solicita como medida cautelar con un pago parcial de $ 10.000 el 21/9 y $ CAMARA DE DIPUTADOS 7383

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

3.504,15 el 28/9, sobre un monto total de $ recaudo encuentra sustento en la protec- 27.008,30 (fs. 114). Alega que los conve- ción de los derechos del niño, adolescen- nios se encuentran cumplidos, restando un tes y familias asistidas por los programas pago parcial del bimestre julio/agosto. 3º) que brinda la Fundación accionante. Que, Que el Código Contencioso Administrativo asimismo el dictado y aplicación de una faculta al órgano jurisdiccional a disponer medida precautoria como la que ha de te- medidas de contenido positivo, con el obje- ner cabida en modo alguno permite avizo- to de imponer la realización de una deter- rar una grave afectación al interés público, minada conducta a la demandada (artículo sino todo lo contrario, al encontrarse a 22 inciso 3º, C.C.A., ley 12.008, según ley resguardo la protección de los derechos de 13.101). Con relación a los presupuestos la niñez y juventud. Que lo expuesto, en el de procedencia, el citado inciso 3º del ar- marco de la apariencia propia de un despa- tículo 22 del C.C.A., exige ponderar, ade- cho precautorio, no implica prejuzgamiento más de los requisitos previstos en el inciso sobre el fondo de la cuestión debatida, 1) (verosimilitud del derecho y peligro en la pues la cognición cautelar se limita a un demora), «la urgencia comprometida en el juicio de verosimilitud y no de certeza, toda caso y el perjuicio que la medida pudiera vez que su otorgamiento «no exige de los originar tanto a la demandada como a los magistrados el examen de la certeza sobre terceros y al interés público». Estos dos la existencia del derecho pretendido, sino recaudos impuestos por la norma, constitu- solo su verosimilitud. El juicio de verdad en yen los presupuestos específicos que de- esta materia se encuentra en oposición a la berán evaluarse con suma prudencia, para finalidad del instituto cautelar, que no es decidir acerca de la procedencia o no de otra que atender a aquello que no exceda tales medidas. 4º) Que los antecedentes del marco de lo hipotético, dentro de lo del caso sub examine verificados en el cual, asimismo, agota su virtualidad» marco de la summaria cognitio con la que (C.SJ.N., Fallos: 306:2060). Que por los cabe examinar la medida cautelar peticio- fundamentos expuestos, corresponde ha- nada, permiten tener por acreditados los cer lugar a la medida cautelar solicitada, presupuestos que tornan procedente a la ordenando al Ministerio de Desarrollo So- misma (artículo 22, incisos 1) y 3) del C.C.A., cial de la provincia de Buenos Aires para ley 12.008, según ley 13.101). Se advierte que dentro del plazo de cinco (5) días de a prima facie y con el grado de suficiencia notificada la presente, abone a la Funda- requerido en materia cautelar la verosimili- ción Pelota de Trapo las sumas de dinero tud del derecho invocado en la demanda que adeuda a la accionante en concepto de (artículo 22 inciso 1, ap. «a» C.C.A.). En cuotas y/o becas por el período julio/agosto efecto, tal como surge del cronograma de del corriente año, y de todas aquellas que pagos acompañado por el período julio/ se han devengado con posterioridad, en agosto se han efectuados pagos parciales virtud de los convenios de cooperación de $ 10.000 el 21/9 y $ 3.504,15 el 28/9, celebrados con dicha institución (arts. 22, y sobre un monto total de $ 27.008,30 (fs.114). concs. C.C.A, ley 12.008, según ley 13.101). Asimismo la representación fiscal en su 5º) Con carácter previo, la actora deberá contestación ha alegado que: «los conve- prestar caución juratoria por las costas y nios se encuentran cumplidos, restando un los daños y perjuicios que la medida pudie- pago parcial del bimestre julio/agosto» re ocasionar en caso de haber peticionado (fs.56). A mérito de lo reseñado, se advier- el remedio cautelar sin derecho (artículo 24 te «prima facie», que el derecho invocado inciso 3º del C.C.A., ley 12.008, según ley por la actora luce verosímil, extremo que 13.101). Por ello, RESUELVO: 1º) Hacer permite tener por acreditado el fumus bonis lugar a la medida cautelar solicitada por la iuris, que torna procedente la tutela caute- Fundación Pelota de Trapo ordenando al lar solicitada en el sub lite. Con relación al Ministerio de Desarrollo Social de la pro- periculum in mora, es dable señalar en el vincia de Buenos Aires para que dentro del caso sub examine, la procedencia de este plazo de cinco (5) días de notificada la 7384 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

presente, le abone las sumas de dinero que cervecería», y luego de una mejora adicio- adeuda a la accionante en concepto de nal con el maní salado y las garrapiñadas, cuotas y/o becas por el período julio/agosto no sólo por su estructura similar sino porque del corriente año, y de todas aquellas que además el producto de soja tiene mayor se han devengado con posterioridad, en contenido de proteínas y menor proporción virtud de los convenios de cooperación de aceite que el maní. celebrados con dicha institución (arts. 22, y En nuestro país, la producción de soja se concs. C.C.A, ley 12.008, según ley 13.101). exporta casi en su totalidad como aceite, 2º) Con carácter previo, la actora deberá harina desgrasada o biodiesel, pero es es- prestar caución juratoria por las costas y casamente consumida como grano entero. los daños y perjuicios que la medida pudie- Fue esto lo que motivó a los investigadores re ocasionar en caso de haber peticionado en 2008 a comenzar a desarrollar un pro- el remedio cautelar sin derecho (artículo 24 ducto de características similares a un maní inciso 3º del C.C.A., ley 12.008, según ley tostado obteniendo muy buenos resultados. 13.101). Regístrese, notifíquese y ofíciese. La elaboración de este snack se realiza Registro Nº ...... ANA CRISTI- mediante una metodología que consta de NA LOGAR Juez en lo Contencioso Admi- varias etapas, siendo la más importante el nistrativo Nº 2 Dpto. Judicial La Plata. remojado de los granos y el posterior seca- do/tostado. Para esta última etapa se em- (D/3.023/12-13) plea un equipo diseñado y construido en la Universidad Nacional de La Plata, que ope- PROYECTO DE DECLARACION ra con temperaturas altas y controladas que permite un tratamiento térmico homogéneo. La honorable Cámara de Diputados de Se consigue de esta forma un producto Buenos Aires liviano, poroso, crocante que tiene el olor y las características -a la vista- de un produc- DECLARA to suavemente tostado. Con este proceso, se elimina el sabor a poroto por el que Su beneplácito al tiempo que hace llegar muchas personas suelen rechazar la soja su felicitación a los investigadores de la hervida o enlatada. Universidad Nacional de La Plata, de la Cabe resaltar que la soja, industrialmen- Comisión de Investigaciones Científicas te considerada una oleaginosa y técnica- (CIC) y del CONICET que viene desarrollan- mente una legumbre, se destaca también do fórmulas que permiten la elaboración de por un elevado contenido de proteínas, que alimentos saludables. presentan un buen perfil de aminoácidos esenciales. Además, los granos contienen Buil. una elevada proporción de calcio. La intro- ducción del consumo de soja complementa FUNDAMENTOS positivamente la nutrición, en una dieta que no debe prescindir del consumo de hortali- A partir de la certeza de que la obesidad, zas variadas, frutas, cereales y proteínas los problemas cardiovasculares y aún el animales, como son las de huevo, la leche y cáncer derivan de una mala alimentación, las distintas carnes (pescado, pollo, cerdo, dos especialistas vinculados a la Facultad vacuno). Una baja proporción de grasas, de Ingeniería, la CIC y al Centro de Investi- mayormente las insaturadas como tiene la gación y Desarrollo en Criotecnología de soja, es saludable también. Alimentos (CIDCA) desarrollaron un pro- La Universidad platense ya tiene una ducto crocante de grano entero a base de larga trayectoria en la producción de ali- soja, mediante un innovador proceso de mentos saludables, ya que desde el año deshidratación / tostado. 2009 produce barritas de manzana, galleti- El nuevo snack de soja podría competir tas saludables, elaboradas con aceite vege- en el mercado con el maní tostado «de tal, que no tienen grasas trans, poseen bajo CAMARA DE DIPUTADOS 7385

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria contenido de azúcar y sodio, no tienen con- cuencia del proceso judicial de quiebra por servantes, edulcorantes, colorantes ni sa- el que atraviesa. borizantes artificiales, son de alta calidad nutricional y sin colesterol, pero mantienen García (Aldo). intacto el sabor. Profesionales del CIDCA también modifi- FUNDAMENTOS caron el procedimiento de preparación para obtener una hamburguesa magra saluda- El presente proyecto de declaración tie- ble, mediante una fórmula desarrollada que ne como objetivo requerir la inmediata inter- logró modificar el proceso de preparación vención del Poder Ejecutivo provincial ya de las tradicionales hamburguesas y obtuvo sea través de la Secretaría de Deportes o un producto cárneo saludable, de bajo con- del Banco de la provincia de Buenos Aires a tenido graso, con poca sal, nutritivo, pero de fin de evitar el remate de los bienes del club igual sabor y color que las que se adquieren Independiente de la localidad de Pigüé, par- en el circuito comercial. tido de Saavedra, en la subasta pública Asimismo, están aplicando el proceso de fijada para el día 2 de Noviembre próximo deshidratación a la rosa mosqueta, que cre- por el juzgado Civil y Comercial Nº 2 del ce en forma silvestre en los bosques andino- departamento judicial de Bahía Blanca. patagónicos. Así. transforman la pulpa de Un 16 de febrero de 1933, en el Circulo rosa mosqueta en barras de fruta, mediante Francés (CERCLE), un grupo de entusias- tecnologías innovadoras de vacío o siste- tas liderados por Francisco Cervera funda- mas de aire caliente. Las barras de fruta ba el Club Independiente. Para aquella re- deshidratada pueden consumirse como pos- unión fundacional, Adolfo Moggia se encar- tres, productos al paso o golosinas. Esto gó de distribuir un panfleto con el fin que se permite que un fruto rico en vitamina C, practicasen otros deportes además del fút- como es la rosa mosqueta. pueda estar bol, en particular el básquetbol que ya se disponible en forma atractiva para los con- jugaba en otros clubes netamente futbolísti- sumidores. cos como el Football Club Pigüé y Sarmien- Por los fundamentos expuestos, solicito to. a mis pares se sirvan acompañar con su Así en un primer momento se denominó voto la presente declaración. Club Independiente de Basketball, pero lue- go el nombre fue cambiado por Club Inde- Buil. pendiente para poder ampliar su universo deportivo. Francisco Cervera se constituyó (D/3.026/12-13) en su primer Presidente, y poco a poco el Club fue afirmándose en los deportes como PROYECTO DE DECLARACION el Básquetbol, la Pelota a Paleta, el Atletis- mo, el Ajedrez, el Ciclismo, las Bochas, el La honorable Cámara de Diputados de Voley y el Ping Pong, teniendo también Buenos Aires actividades recreativas como teatro, bailes, y juegos de billar, conformándose comisio- DECLARA nes para cada una de las disciplinas. El 28 de marzo de 1947, en la ciudad de La Plata, Que vería con agrado que el Poder Eje- el club de la calle Belgrano vivió su hora más cutivo, a través de los organismos que co- gloriosa en lo que es su actividad cabecera. rrespondan, gestione de forma urgente la Su equipo de Básquetbol se consagró Cam- concesión de un crédito u otro mecanismo peón provincial. de ayuda financiera al Club Independiente Sin embargo las cosas no han sido fáci- de la localidad de Pigüé, partido de Saave- les para esta institución ya que un voraz dra, a fin de evitar el inminente remate de incendio arrasó con todo lo que había en su todos los bienes de la institución a producir- tradicional salón «El Ciervo». El fuego se se el próximo 2 de noviembre, como conse- llevó gran parte de la historia del club Inde- 7386 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

pendiente y posteriormente un remate judi- portiva en cualquiera de sus modalidades. cial amenazó con dejarlo sin sede. Su artículo 5 establece que cuando se haya En los últimos años con gran esfuerzo y decretado la quiebra se aplicarán de oficio dedicación volvió el básquetbol de divisio- las disposiciones de la ley siempre y cuan- nes formativas y en 2008, Independiente do a criterio judicial existan bienes sufi- vuelve a tener Primera División compitiendo cientes que permitan la continuación de la actualmente en el Torneo Regional organi- explotación. Todos estos requisitos se en- zado por la Asociación de Básquetbol de cuentran plenamente acreditados en el caso Punta Alta. La pelota a paleta sigue cose- del Club Independiente aunque la justicia chando triunfos a lo largo de la Provincia. Su ha entendido lo contrario y el remate judi- sede social esta a pleno funcionamiento y cial es inminente. se ha restaurado el salón «El Ciervo» (1). Indudablemente tanto este instrumento A pesar de los esfuerzos realizados ac- jurídico como así también los distintos pro- tualmente el club Independiente de Pigüé se yectos a nivel nacional como provincial a fin encuentra nuevamente en una situación de lograr la inembargabilidad de los clubes sumamente crítica como consecuencia de (incorporación del artículo 10 bis a la ley una deuda de origen laboral que derivó en 26.069, proyectos en esta HCP números D/ un proceso judicial y en el que en fecha 7 de 1.957/09-10, D/1.081/07-08 etcétera) dan marzo de 2012 fue decretada la quiebra de cuenta que el objetivo de los legisladores y la institución. por tal de los representantes del pueblo, ha Ante este estado de situación, próximos sido el de proteger a instituciones tan caras a la fecha de la subasta de los bienes del a los sentimientos de los ciudadanos como club, solicito por este medio la intervención son los clubes deportivos y sociales que con de la Secretaría de Deportes de la provincia sus actividades cobijan e insertan a niños y de Buenos Aires a fin de asistir económica- adultos de los pueblos y ciudades de todo el mente a esta histórica entidad. En este sen- país. La función social de los clubes es un tido es importante señalar que dicho orga- fenómeno valiosísimo que ha sido contene- nismo ya está en conocimiento del proceso dor de grandes crisis por las que ha atrave- judicial puesto que se ha presentado en el sado nuestro país y bajo ningún concepto expediente poniéndose a disposición del debiera permitirse que alguna de estas ins- juez que entiende en la misma. tituciones cierre sus puertas o deje de ofre- Se trata de la posibilidad de otorgar, a cer los servicios que prestaba, al menos través del banco de la provincia de Buenos como muestra de gratitud por la función que Aires y en las condiciones más favorables han desarrollado. posibles, un préstamo por la suma que adeu- Ante la posibilidad cierta de que uno de da el club, ($ 250.000) aproximadamente, ellos desaparezca por una cuestión neta- de forma tal que ese dinero pueda ser con- mente económica y de escasa cuantía, y signado judicialmente antes del día 2 de estando al alcance de la administración pro- noviembre y evitar la venta en subasta públi- vincial la resolución de la problemática que ca de todos los bienes de la institución, aqueja a toda la comunidad de Pigüé, solici- situación esta que sin dudas ocasionaría un to a mis pares de este cuerpo acompañen grave perjuicio patrimonial si se tiene en con su voto afirmativo el presente proyecto cuenta que el valor de los mismos supera en de declaración. 10 veces el monto adeudado. Sabido es que a nivel nacional existe la ley 25.284 que dispone un régimen espe- cial de administración de las entidades de- portivas con dificultades económicas. La misma, conforme lo dispone su artículo 1, 1 Asociación de Básquet de Punta Alta. se aplica a las asociaciones civiles de pri- ABPA. www.abpabasquet.com.ar mer grado con personería jurídica cuyo objeto sea el desarrollo de la práctica de- García (Aldo). CAMARA DE DIPUTADOS 7387

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.779/12-13) Cual es el monto de los recursos que se destinan a tal fin. Informe porque PROYECTO DE concretó su construcción cuando se SOLICITUD DE INFORMES tenía conocimiento que hasta no solu- cionar el problema de acceso al Puer- La honorable Cámara de Diputados de to Mar del Plata no cumpliría ninguna Buenos Aires función Cual fue e! costo total de su construcción. RESUELVE 6. Que solución se analiza para YPF, empresa que manifestara que el 15 de Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a agosto del corriente no pudo ingresar través de la Subsecretaría de Actividades un buque petrolero de 140 metros de Portuarias y el Consorcio Portuario Regio- eslora, y que debió suspender el in- nal de Mar del Plata, y/ o los organismos que greso de otro buque de una eslora correspondan, informe a la brevedad y por menor, de 107 metros prevista para el escrito, lo siguiente: 28 de septiembre del corriente, po- niendo en peligro el abastecimiento 1. Toda información relacionada con los de combustible por vía marítima a Mar estudios técnicos y trámites adminis- del Plata y la región. trativos pertinentes, a los efectos de 7. Copia del «Informe pormenorizado de aperturar las obras de dragado, que estado y funcionamiento del Consor- obliga la ley nacional 26.318 que de- cio Portuario Regional de Mar del Pla- claró la emergencia del puerto de Mar ta período 2009/2012 solicitado por la del Plata, sancionada el 21 de no- Subsecretaría de actividades portua- viembre del 2007. rias. 2. Tareas que se ejecutaron a partir del 8. Toda otra información que resulte de convenio firmado entre los gobiernos interés relacionada con el tema. nacional, provincial, municipal y el Consorcio Portuario Regional Mar del Lazzeretti. Plata, que preveía obras de dragado. Informe licitaciones realizadas o en (D/2.975/12-13) curso y los fondos recibidos. 3. Acciones que se realizaron desde la PROYECTO DE Declaración sancionada el día 16 de SOLICITUD DE INFORMES abril de 2008 por esta Cámara de Diputados, por la cual se solicitó la La honorable Cámara de Diputados de gestión de un convenio entre el Con- Buenos Aires sorcio y el Centro de Geología de Costas y el Cuaternario de la Universi- RESUELVE dad Nacional de Mar del Plata, a fin de concretar un estudio que determine la Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por forma más adecuada de resolver el medio del Ministerio de Infraestructura Vi- problema de embaucamiento de are- vienda y Servicios Públicos, el OCEBA (Or- na en la boca del Puerto Mar del Plata. ganismo de Control Organismo de Control 4. En que estado se encuentra el proyec- de Energía Eléctrica de la provincia de Bue- to de traslado de bares y pub de la nos Aires), la Subsecretaría de Acción Coo- zona de «Alem» a un sector de la perativa, y demás organismos que corres- Escollera Norte del Puerto. ponda, en forma escrita y urgente responda, 5. Tareas de mantenimiento y conserva- sobre los siguientes puntos que resultan de ción que se están realizando en la interés a este cuerpo legislativo: Terminal de Cruceros ubicada en la Escollera Norte sin uso hasta la fecha. 1. Informe si obra en su poder constan- 7388 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cia fehaciente que indique que la pres- También han manifestado que: «EDEA tación del servicio de distribución de sociedad anónima terceriza las tareas para electricidad que es realizado por la no pagar a trabajadores de planta perma- cooperativa eléctrica “Arbolito» de nente los ítems que corresponden por ta- Coronel Vidal, partido de Mar Chiqui- reas peligrosas...» ta, será otorgada la empresa EDEA Agregaron además que: «El servicio so- sociedad anónima. cial que presta una cooperativa nunca será 2. Informe que acciones ha tomado el igualado por una empresa multinacional que OCEBA para garantizar cabalmente compra una concesión y tiene como primor- el cumplimiento del artículo 20 de la dial objetivo recuperar su inversión lo más ley 11.769. rápido posible para empezar a cosechar 3. Que la Subsecretaría de Acción Coo- ganancias y no le interesa brindar un servi- perativa de la Provincia informe si ha cio.» recibido alguna notificación del OCE- En primer lugar es importante aclarar que BA en referencia al cumplimiento de la cooperativa utiliza el mismo cuadro tarifa- los artículo 54 y 62 de la ley 11.769 en rio que la empresa EDEA sociedad anónima relación a la prestación del servicio de El artículo 42, inciso f) de la ley 11.769 distribución de electricidad por parte (marco regulatorio eléctrico de la provincia de la Cooperativa eléctrica «Arbolito» de Buenos Aires) establece que: «Los con- de Coronel Vidal, partido de Mar Chi- cesionarios de servicios públicos de electri- quita. cidad no podrán aplicar diferencias en sus tarifas o servicios, excepto que aquellas Lazzeretti, Farías y Martínez (Héctor). resulten de distinta localización, tipo de su- ministro u otro elemento objetivo debida- FUNDAMENTOS mente determinado por la Dirección provin- cial de energía y autorizado por la autoridad Recientemente diversos medios perio- de aplicación». dísticos y gráficos, además de comunicados Las facturas de los usuarios de la coope- de la conducción del sindicato Luz y Fuerza rativa en algunos casos son más elevadas de Mar del Plata, se han referido pública- debido a que se suelen incluir el alumbrado mente respecto a una inminente entrega del público, cuota de sepelio, cuota de bombe- servicio de provisión eléctrica, prestado por ros u otros ítems que aunque no se agre- la Cooperativa Eléctrica Arbolito de la loca- guen en la factura igualmente el usuario lidad de Coronel Vidal, a la empresa EDEA deberá pagar o en algunos casos podrá sociedad anónima. optar por dejar de abonarlos. Se ha alegado en estos medios que la La situación descripta deja en evidencia toma del servicio eléctrico en Mar Chiquita y el preocupante escenario para los 33 traba- Vidal por parte de EDEA sociedad anónima jadores de la cooperativa Arbolito y la de sus implicaría una tarifa por el servicio eléctrico asociados. Además de la continuidad de los más barata para los usuarios, además de diversos servicios ofrecidos por la misma, que esto no involucraría despidos a ningún dado que la misma brinda servicios adicio- actual trabajador de la cooperativa. nales tales como: Internet, cobro de cuotas La organización Sindical Luz y Fuerza ha de sepelios y bomberos, todos para el bene- denunciado que: «En Santa Clara del Mar ficio de los vecinos del municipio del Coro- existen 8.000 usuarios y solamente 6 traba- nel Vidal. jadores para atender el servicio; la atención La ley 11.769 del Marco Regulatorio Eléc- al público es solamente 2 días a la semana trico de la provincia de Buenos Aires, fija las y el servicio es deficiente. Para 5000 medi- competencias de la autoridad de aplicación dores, la cooperativa eléctrica de Vidal tiene y crea el OCEBA, que tiene a su cargo el 33 trabajadores que ponen la mejor volun- contralor y fiscalización del Servicio. tad debido a las grandes distancias que El artículo 20 de la mencionada norma deben recorrer.» establece que: «La provincia de Buenos CAMARA DE DIPUTADOS 7389

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Aires reconoce especialmente entre los Dis- pares legisladores/as el acompañamiento tribuidores concesionarios del servicio pú- del presente proyecto. blico de electricidad a las entidades Coo- perativas, en virtud de su naturaleza y los Lazzeretti. antecedentes históricos en la constitución y prestación del servicio eléctrico. En tal (D/3.028/12-13) sentido es propósito de esta ley alentar el desarrollo de estas entidades y especial- PROYECTO DE mente las que atienden zonas rurales de la SOLICITUD DE INFORMES provincia, en consideración a que persi- guen un fin comunitario. En tal marco, toda La honorable Cámara de Diputados de legislación y reglamentación que se dicte Buenos Aires para regular el servicio eléctrico deberá contemplar adecuadamente la existencia y RESUELVE normal continuidad de dichas entidades cooperativas». Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por El párrafo anterior deja expresado en intermedio del organismo que corresponda, forma contundente la importancia de alentar se sirva informar a este cuerpo respecto de el desarrollo de las entidades cooperativas, los siguientes interrogantes relacionados con cuyo objeto sea la provisión de servicio las obras llevadas a cabo en el marco del eléctrico. Plan Maestro Integral del río Salado, con Se hace necesario ante los hechos arriba preponderancia de las ejecutadas en el sec- denunciados, conocer cual ha sido el rol de tor 3, tramo III, específicamente a la altura los organismos provinciales que son autori- de la intersección de la ruta nacional 3, y dad de aplicación de la ley del marco regu- dicho curso de agua; y toda cuanta otra latorio eléctrico de la provincia de Buenos información a este respecto sea posible brin- Aires. dar: Tanto el Ministerio de Infraestructura, como el OCEBA tienen la obligación de 1. Informe sobre el estado de avance en cumplir la normativa vigente, y tomar accio- la ejecución del Plan Maestro Integral nes positivas para .garantizar la existencia y del río Salado. normal continuidad de las entidades coope- 2. Informe en qué consiste la obra ejecu- rativas. La misma normativa (artículos 54 y tada en la intersección de la ruta na- 62) los obliga a coordinar actividades con el cional 3 y el curso de agua en cuestión órgano local competente en materia coope- (lo que a simple vista podría denomi- rativa, que en la actualidad es llevado ade- narse piletón). lante por la Subsecretaría de Acción Coope- 3. Informe si antes de la inundación su rativa, dependiente de la Secretaría de Par- obra estaba terminada. ticipación Ciudadana. 4. Informe qué función estaba destinado Organizaciones de la economía social a cumplir. que han sido históricamente fundamentales 5. Informe asimismo plazos estimados en el desarrollo económico y social, así para la concreción total de las obras como un ejemplo de asociación solidaria en establecidas en el Plan Maestro Inte- la Argentina, deben ser defendidas contra el gral del río Salado avance de intereses económicos que no 6. Todo otro dato de Interés. siempre contemplan el bienestar de las mayorías de nuestro pueblo. En este senti- García (Aldo). do se deberían agotar todas las instancias necesarias para lograr que la Cooperativa FUNDAMENTOS siga prestando el servicio de provisión eléc- trica. La Cuenca del Salado cubre un área de En razón de lo expuesto solicito a mis 17 millones de hectáreas de la provincia de 7390 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Buenos Aires, es decir, más de la mitad de rias, ejecución constante, previsibilidad y no su superficie. En la región viven 1.300.000 emparchar problemas. Se deben atacar las habitantes y se produce el 25 por ciento de causas y no las consecuencias, estamos la producción nacional de granos y carnes. hablando de un plan que lleva 15 años. No El tema que nos ocupa, obviamente no es novedad que ante precipitaciones eleva- es de reciente dominio público, sino más das ocurra lo que paso. No sabemos cuando bien podríamos decir que resurge ahora que va a llover mucho, pero lo que si sabemos es los tapó el agua. Ya en el mes de Enero de que si ocurre la zona en cuestión se inunda. 2010 la señora Cristina Alvarez Rodríguez En atención a lo anteriormente expuesto, (ministra de infraestructura), reconoció que solicito a mis pares de este cuerpo acompa- «el programa contra las inundaciones en la ñen con su voto afirmativo la presente inicia- provincia de Buenos Aires (plan maestro río tiva. Salado), esta virtualmente paralizado des- de hace dos años y no esta garantizado el García (Aldo). financiamiento para su continuidad»: Queda mas que claro que deben concre- Sr. Presidente (González) - En conside- tarse las obras en este tercer tramo, ya que ración. se hicieron río arriba y río abajo, quedando Se van a votar los proyectos en general y el sector intermedio, lo que permitirá la recu- en forma conjunta. peración de una importante superficie de tierras productivas, calculada en mas de Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. 1.200.000 hectáreas, lo que posibilitara in- crementar la producción agrícola ganadera - Sin observaciones, se votan y se y láctea de la provincia. aprueban en particular. El sector III, es el que se desarrolla entre la progresiva kilómetro 223.918 y la laguna Sr. Presidente (González) - Se comunica- Las Flores Grande, progresiva kilómetro rán los expedientes D/3.007/12-13, D/3.026/ 285,518. El desborde del río Salado en esta 12-13, D/2.779/12-13, D/2.975/12-13 y D/ zona se debe a que justamente no se efec- 3.028/12-13, al Poder Ejecutivo. El expediente tivizó la obra del dragado previsto para ese D/2.850/12-13, al Seleccionado Argentino de tramo, entre los arroyos Los Poronguitos y Caballeros Juniors de Jockey; el D/2.851/12- la Laguna Las Flores; obra que fue anuncia- 13, al Seleccionado Argentino de Damas Ju- da por la presidenta Fernández en el mes de niors de Jockey; y el D/3.023/12-13, a la Uni- enero del año 2011, y que a un año y diez versidad Nacional de La Plata. meses no fue llevada a cabo. Tiene la palabra el señor diputado Carusso. Lamentablemente estamos en presencia de otras de las tantas obras que el gobierno Sr. Carusso (UCR) - Señor presidente: Es anuncia y el paso del tiempo se encargan de para solicitar el tratamiento sobre tablas y en dejar a la luz la falta de ejecución de la conjunto de los expedientes D/2.959/12-13, D/ misma. 3.039/12-13, D/2.605/12-13, D/2.786/12-13 y Resulta altamente preocupante que no D/2.990/12-13. se ejecuten obras de este tipo en el corazón productivo del país, máxime si tenemos en Sr. Presidente (González) - Se va a votar cuenta que se pone en serio riesgo de im- la moción formulada por el señor diputado producción una zona agrícolo-ganadera por Carusso de tratamiento sobre tablas y en excelencia. conjunto de los expedientes mencionados. Pero obviamente como ocurre con todos los problemas sociales y poblacionales irre- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por solutos de este gobierno, siempre vamos más de dos tercios. detrás del problema, tratando de encontrar soluciones mágicas. La previsión no existe. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Los gobernados necesitan políticas se- taría se dará lectura. CAMARA DE DIPUTADOS 7391

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (Isasi) - órganos y sistemas, especialmente los ner- vios y los vasos sanguíneos. Con el trans- (D/2.959/12-13) curso del tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riño- PROYECTO DE DECLARACION nes y nervios. La diabetes de tipo 1 es llamada también La honorable Cámara de Diputados de insulinodependiente, juvenil o de inicio en la Buenos Aires infancia. Y se caracteriza por una produc- ción deficiente de insulina requiriendo la DECLARA administración diaria de esta hormona. En- tre los síntomas podemos citar excreción Su adhesión al Día Mundial de la Diabe- excesiva de orina (poliuria), sed, hambre tes que se conmemora el 14 de Noviembre, constante, pérdida de peso, trastornos vi- día instituido por iniciativa de la Federación suales y cansancio. Estos síntomas pueden Internacional de la Diabetes y la OMS. Cada aparecer de forma súbita. 14 de noviembre se realizan numerosas La diabetes de tipo 2, también llamada no actividades para generar mayor conciencia insulinodependiente o de inicio en la edad sobre la diabetes. adulta, se debe a una utilización ineficaz de la insulina. Este tipo. Carusso, Rozas y Armendáriz. Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes de tipo 1, pero a menudo FUNDAMENTOS menos intensos. En consecuencia, la enfer- medad puede diagnosticarse sólo cuando El presente proyecto tiene por finalidad ya tiene varios años de evolución y han adherir al Día Mundial de la Diabetes que se aparecido complicaciones. conmemora el 14 de Noviembre. El Día Mundial de la Diabetes tiene como El Día Mundial de la Diabetes fue institui- objetivo que los diabéticos, el personal sani- do por iniciativa de la Federación Internacio- tario, las instituciones y la sociedad en ge- nal de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 neral tomen conciencia, por un lado, del de noviembre para conmemorar el aniver- alcance, las características y las posibles sario del nacimiento de Frederick Banting, consecuencias de esta enfermedad y, por quien, junto con Charles Best, tuvo un papel otra parte, de los beneficios y repercusiones determinante en el descubrimiento en 1922 positivas de un tratamiento adecuado y del de la insulina, hormona que permite tratar a control y un estilo de vida sano. los diabéticos y salvarles la vida. Por los motivos expuestos, solicito a los La OMS estima que en el mundo hay 346 miembros de esta honorable Cámara la apro- millones de personas con diabetes, guaris- bación del presente proyecto de declara- mo que muy probablemente, de no mediar ción. intervención alguna, para 2030 se habrá más que duplicado. Casi el 80 por ciento de Carusso. las muertes por diabetes se producen en países de ingresos bajos o medios. (D/3.039/12-13) La Organización Mundial de la Salud define a la diabetes como una enfermedad PROYECTO DE DECLARACION crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el or- La honorable Cámara de Diputados de ganismo no utiliza eficazmente la insulina Buenos Aires que produce. La insulina, es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto DECLARA de la diabetes no controlada es la hiperglu- cemia (aumento del azúcar en la sangre), Su adhesión al Día Mundial del Lavado que con el tiempo daña gravemente muchos de Manos, que se conmemora todos los 15 7392 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de octubre de cada año. El descubrimiento PROYECTO DE de sus beneficios cambió la historia de la SOLICITUD DE INFORMES medicina moderna. La honorable Cámara de Diputados de Denot. Buenos Aires

FUNDAMENTOS RESUELVE

El presente proyecto de declaración Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por tiene por objeto adherir al Día Mundial del intermedio de la Dirección Provincial de Mi- Lavado de Manos que se conmemora el nería y demás organismos que correspon- 15 de octubre de cada año, teniendo en dan, informe a este cuerpo respecto de los cuenta que el descubrimiento de sus be- hechos expuestos en los fundamentos so- neficios cambió la historia de la medicina bre las actuaciones de la empresa GALA- moderna. SUR sociedad anónima cita en la localidad Resulta importante resaltar que un há- de Sierra Chica, respondiendo al siguiente bito tan sencillo como lavarse las manos temario: con agua y jabón antes de comer y des- pués de ir al baño, podría salvar más 1. Si se efectúan controles periódicos vidas que cualquier vacuna o interven- sobre la actividad de la empresa que ción médica, reducir las muertes por dia- nos atañe. Con qué periodicidad. rrea casi a la mitad y evitar un cuarto de 2. Remita copia de los controles efectua- las muertes por infecciones respiratorias dos desde el año 2008 a la fecha del agudas como la bronquiolitis. presente informe. Fue a partir de este conocimiento, que 3. Tienen conocimiento de la Declara- las Naciones Unidas establecieron los 15 ción de Buenas Prácticas Mineras del de octubre de cada año como el Día Mun- Distrito Minero Olavarría del año 2006. dial del Lavado de Manos, con la intención 4. Controlan a las empresas privadas, de que los especialistas e instituciones específicamente a la empresa GALA- vinculadas a la prevención difundan los SUR sociedad anónima en el cumpli- beneficios de esta práctica que puede mar- miento de esta Declaración. car la diferencia entre la vida y la muerte. 5. Qué medidas se tomaron en caso de Este año, la Alianza Global para pro- que dicha empresa no cumpla con mover el Lavado de Manos con agua y todos los puntos de la declaración. jabón se orientó hacia los más chicos y 6. Si se fiscaliza periódicamente que la las instituciones escolares, que suelen empresa cumpla con todos los puntos ser ámbitos de alta transmisión de enfer- del Código Minero de la provincia de medades. Buenos Aires. En este sentido, el Ministerio de Salud 7. Cómo realizan la evaluación del tipo de la Provincia y la Dirección General de de voladuras que realiza la empresa, Cultura y Educación promovieron una jor- secundarias o primarias. Determinar nada de concientización en las escuelas con qué método se realizan las vola- para que se difunda el hábito de lavarse duras. las manos. 8. Si se fiscaliza periódicamente con qué Por los motivos expuestos señor presi- cantidad de kilogramos de explosivos dente, solicito a los miembros de esta realizan las voladuras. honorable Cámara la aprobación del pre- 9. Qué medidas se adoptaron en caso de sente proyecto de declaración. que la empresa realice dichas voladu- ras con más de 1.250 kilogramos de Denot. explosivos de detonación instantánea. 10. Si se lleva a cabo periódicamente un (D/2.605/12-13) relevamiento de las viviendas que su- CAMARA DE DIPUTADOS 7393

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

fren deterioros como consecuencia de 2. Señalar la relación de obstétricas por la actividad minera en la localidad. nacimiento, en el sistema de salud de 11. En caso que la respuesta sea afirma- ;la provincia, discriminando el sector tiva remitir los informes de dicho rele- público del sector privado. vamiento, con fotos y anexos que con- 3. Detallar la deuda que mantiene la pro- sideren importantes. vincia con las obstétricas del Seguro 12. Si se efectúan fiscalizaciones sobre el Público de Salud. grado vibratorio y sonoro que causan 4. Informar si existen deudas con otros las explosiones. efectores de dicho seguro. 13. Si se controla que dichas explosiones 5. Detallar del total presupuestado en se lleven a cabo en los días y horarios 2012 de $34.358.600 al Seguro Públi- establecidos el la Declaración de Bue- co de Salud, programa 095 del Minis- nas Prácticas. terio de Salud, Sede Central, lo ejecu- 14. Si se controla que la empresa cumpla tado al 30 de agosto de 2012. con todas las normas previas a la 6. Toda información relacionada que sea ejecución de explosiones. Poner a dis- considerada de importancia. posición de este Cuerpo los archivos de registros de controladores de ex- Armendáriz, Oliver y Jano. plosiones. 15. Informar en qué estado se encuentra (D/2.990/12-13) la «Investigación preliminar s/ Averi- guación y contaminación auditiva pro- PROYECTO DE ducidos por las canteras de granito de SOLICITUD DE INFORMES la empresa GALASUR sociedad anó- nima. La honorable Cámara de Diputados de 16. Toda información que considere agre- Buenos Aires gar al presente pedido de informes. RESUELVE Armendáriz, Panella, Carusso, Ara- ta, Jano y Oliver. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio de Seguridad y Jus- (D/2.786/12-13) ticia de la provincia de Buenos Aires y demás organismos que correspondan, informe a este PROYECTO DE cuerpo respecto de los hechos expuestos en SOLICITUD DE INFORMES los fundamentos sobre el retraso en el ploteo y blindaje de móviles policiales, respondiendo La honorable Cámara de Diputados de al siguiente temario: Buenos Aires 1. Que empresas obtuvieron la conce- RESUELVE sión, o ganaron la licitación para llevar adelante los trabajos de blindaje y Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por ploteo en vehículos destinados a la intermedio de quien corresponda, informe a policía bonaerense y policías comu- este cuerpo respecto de la situación actual nales. de las obstétricas en la Provincia: 2. Cual es el monto que abona la provin- cia por dichos trabajos. 1. Precisar el número de obstétricas que 3. Si los pagos a dichas empresas se prestan servicios al Seguro Público de han hecho en tiempo y forma. Salud y al Ministerio de Salud de la 4. Si la mano de obra con la que cuenta provincia y que cantidad de obstétricas la empresa es suficiente para llevar matriculadas se encuentra registradas adelante el acondicionamiento de en la provincia de Buenos Aires. móviles. 7394 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

5. Si los vehículos a refaccionar han sido tran la totalidad de los vehículos destinados entregados en su totalidad a las em- a su ciudad. Es decir, no solo existen demo- presas. ras en las reparaciones y adaptaciones ne- 6. Cuales son los plazos que se le han cesarias, para que los móviles cuenten con dado a dicha empresa para terminar la seguridad necesaria al momento de llevar los trabajos en los vehículos. adelante la actividad policial, sino que, ade- 7. Si se han entregado en tiempo y forma más, desde el gobierno provincial, no se dichos vehículos. Como contrarío, se estarían entregando a tiempo los rodados informe los motivos de la demora. para que se hagan las refacciones pertinen- 8. Que ciudades o zonas de la provincia tes. de Buenos Aires son las más perjudi- Por otra parte las empresas, que llevan cadas por dicha demora en la concre- adelante el acondicionamiento, cuentan con ción de los trabajos. móviles de distintas zonas de la provincia de 9. Si existe un orden de prioridad para Buenos Aires, tanto del interior, como del las refacciones en vehículos destina- conurbano bonaerense, lo que superpone dos a distintas zonas de la provincia las necesidades de cada región, retrasando de Buenos Aires. aun mas los tiempos en comunas donde es 10. Si existiera este orden, que organis- aun mas necesaria la incorporación de di- mo sería el responsable y bajo que chos rodados. Además, hemos recibido la criterios lo llevaría adelante. preocupante noticia que algunos móviles, 11. Si habría alguna localidad donde se sin el ploteo y blindaje correspondiente, haya autorizado la utilización de los estarían siendo utilizados en la vía pública móviles sin la identificación y equi- prestando servicio, situación esta que, por pamiento correspondiente. motivos de seguridad, no debería ocurrir. Este pedido de informes esta motivado Armendáriz, Denot, Panella, Oliver, por la gran preocupación por la inseguridad Carusso, Silvestre, Jano, Men- que la población de nuestra provincia nos si, Vignali, Arata, García (Car- transmite a diario debido a las constantes los) y Filpo. transgresiones a la ley que ocurren en el territorio provincial. Siendo las patrullas, una FUNDAMENTOS herramienta importante, tanto para prevenir delitos, como para movilizarse al lugar de Durante el año 2012 han sido numerosos los hechos, no puede haber más demoras los reclamos tanto de los foros de seguri- en la llegada de los patrulleros a las ciuda- dad, como de los municipios de distintas des, por lo que solicitamos a los diputados zonas de la provincia de Buenos Aires por que acompañen este pedido de informes a los retrasos ocurridos por la falta de blindaje fin de determinar las causas de las demoras y ploteos en los vehículos destinados a las y plantear las soluciones posibles. fuerzas policiales de toda la Provincia. Esto, puede deberse a que las empresas que Armendáriz. llevan adelante el reacondicionamiento de los móviles estén saturadas por la gran Sr. Presidente (González) - En conside- cantidad de trabajos que deben realizar en ración. un tiempo muy acotado, o por la falta de Se van a votar los proyectos en general y pagos de la administración provincial. en forma conjunta. A su vez, existen zonas de nuestra pro- vincia que demandan que los rodados estén Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. a disposición de la policía cuanto antes pero, al momento de incorporarlos a las - Sin observaciones, se votan y se comisarías y destacamentos, advierten que aprueban en particular. en los predios de las empresas, encargadas de refaccionar los móviles, no se encuen- Sr. Presidente (González) - Se comuni- CAMARA DE DIPUTADOS 7395

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria carán los expedientes D/2.605/12-13, D/ sorar, orientar e investigar la temática ten- 2.786/12-13 y D/2.990/12-13, al Poder Eje- diente a la salud reproductiva y la procrea- cutivo. Los expedientes D/3.039/12-13 y D/ ción responsable de la población, así como 2.959/12-13, al Ministerio de Relaciones también la identificación de las causas de la Exteriores y Culto. morbi-mortalidad materna, el embarazo ado- lescente y las enfermedades relacionadas con la salud sexual y reproductiva de los y 19 las adolescentes.

CREANDO EL OBSERVATORIO Art. 2º - Son funciones del Observatorio PROVINCIAL DE DERECHOS Provincial de Derechos Sexuales y Repro- SEXUALES Y REPRODUCTIVOS ductivos:

Sr. Presidente (González) - Tiene la a) Promover estudios cualitativos y cuan- palabra el señor diputado Britos. titativos dirigidos a las mujeres y sus parejas para conocer su opinión, ne- Sr. Britos (UCB) - Señor presidente: Es cesidades y el grado de satisfacción para solicitar el tratamiento sobre tablas del en la atención recibida en los servicios proyecto de ley correspondiente al expe- de salud. diente D/291/11-12. b) Promover la investigación para mejo- rar la calidad de la atención en el Sr. Presidente (González) - Se va a embarazo, parto, nacimiento, puerpe- votar la moción de tratamiento sobre tablas rio y periodo neonatal, incorporando formulada por el señor diputado Britos. prácticas innovadoras de demostrada eficacia. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por c) Facilitar estudios orientados a cono- más de dos tercios. cerlas dificultades de los profesiona- les que intervienen en la atención del Sr. Presidente (González) - Por Secre- proceso reproductivo para incorporar taría se dará lectura. la evidencia científica a su práctica clínica Sr. Secretario (Isasi) - d) Fomentar y promover la organización y celebración periódica de debates Honorable Cámara: públicos, con participación de centros de investigación, instituciones acadé- Vuestra Comisión de Niñez, Adolescen- micas, organizaciones de la sociedad cia, Familia y Mujer ha considerado el pro- civil y representantes de organismos yecto de ley de la señora diputada López, públicos y privados, nacionales e in- creando el Observatorio Provincial de Dere- ternacionales con competencia en la chos Sexuales y Reproductivos y, por las materia. razones que dará el miembro informante, os e) Contribuir al mejoramiento de los pro- aconseja su aprobación, con las siguientes gramas y las acciones de las organi- modificaciones: zaciones, públicas y privadas, en fa- vor de las madres adolescentes. PROYECTO DE LEY f) Promover el diseño de herramientas que faciliten el fomento de la materni- El Senado y Cámara de Diputados, etc. dad y paternidad responsables dirigi- das a las y los adolescentes, como así Art. 1º - Créase el Observatorio Provin- también promover la urgente atención cial de Derechos Sexuales y Reproductivos en aquellos sectores identificados en el ámbito del Ministerio de Salud de la como vulnerables a partir de los indi- Provincia de Buenos Aires, destinado a ase- cadores socioeconómicos. 7396 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

g) Propiciar el fortalecimiento de cursos informativos de educación sexual diri- Art. 4º - Serán atribuciones de la Direc- gidos a las madres y padres adoles- ción del Observatorio: centes, con el propósito de evitar el embarazo no deseado. a) Representar al Observatorio en todos h) Examinar las buenas prácticas en sus actos y ante lo organismos públi- materia salud reproductiva y procrea- cos o privados, nacionales o interna- ción responsable y las experiencias cionales que requieran su presencia. innovadoras en la materia y difundir- b) Adoptar las medidas de orden admi- las a los fines de ser adoptadas por nistrativo necesarias para el funciona- aquellos organismos e instituciones miento del Observatorio, pudiendo nacionales, provinciales o municipa- proponer, a estos efectos, su estruc- les que lo consideren. tura interna, reglamento interno, cons- i) Colaborar en el control y seguimiento titución de su equipo interdisciplinario de los recursos y gastos de las activi- y organización en comisiones de tra- dades de salud reproductiva y pro- bajo. creación responsable que se efectúen c) Solicitar a los organismos internacio- en el ámbito de la Provincia de Buenos nales, nacionales, provinciales y mu- Aires. nicipales con competencia en la mate- j) Participar en la difusión de los dere- ria la colaboración o información que chos sexuales y reproductivos estime necesarias para el cumplimien- k) Presentar y publicar informe anual to de su misión y objetivos; y sobre las actividades desarrolladas, d) Promover y coordinar la celebración el que deberá contener información de convenios interinstitucionales para sobre los estudios e investigaciones el fortalecimiento de las instancias de realizadas y propuestas de reformas investigación. institucionales o normativas. El infor- me será difundido a la ciudadanía y Art. 5º - El Poder Ejecutivo determinará elevado a las autoridades con compe- las partidas presupuestarias necesarias para tencia en la materia para que adopten el cumplimiento de la presente ley. las medidas que corresponda. Art. 6º - La presente ley será reglamenta- Art. 3º - El Observatorio estará integrado da en un plazo máximo de noventa (90) días por: contados a partir de su promulgación.

a) Una persona quien ejercerá la Direc- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ción del Observatorio, debiendo tener acreditada formación en la materia. - Sala de la Comisión, 24 de agosto de b) Un equipo interdisciplinario, encarga- 2011. do de la recolección, producción y sistematización de datos sobre salud Gradaschi, Rego, Sánchez, Scipio- reproductiva y procreación responsa- ni, Moreau, Piani y Prince. ble y el desarrollo de estudios e inves- tigaciones en la materia articulando Honorable Cámara: con otras instancias provincial y de los municipios dedicados a la temática. Vuestra Comisión de Salud Pública ha c) Representantes, ad honorem, de or- considerado el proyecto de ley de la señora ganismos públicos o privados, nacio- diputada López, creando el Observatorio nales o internacionales, vinculados Provincial de Derechos Sexuales y Repro- temáticamente a la misión del Obser- ductivos y, por las razones que dará el vatorio Provincial de Derechos Sexua- miembro informante, os aconseja su apro- les y Reproductivos. bación, con modificaciones. CAMARA DE DIPUTADOS 7397

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS 2.950/12-13, D/2.951/12-13, D/2.952/12-13, D/3.000/12-13, D/3.032/12-13 y D/3.035/12- Esta Comisión de Salud Pública ha deci- 13. dido Aprobar con modificaciones el Proyec- to de ley D-291/11-12, con las mismas mo- Sr. Presidente (González) - Se va a dificaciones realizadas por la Comisión de votar la moción formulada por el señor dipu- Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer. tado Britos de tratamiento sobre tablas y en conjunto de los expedientes mencionados. - Sala de la Comisión, 12 de octubre de 2011. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por más de dos tercios. Passo, Díaz, Rolandi, Bucca, De Jesús, Piani y Passaglia. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura. Honorable Cámara: Sr. Secretario (Isasi) - Vuestra Comisión de Legislación Gene- ral ha considerado el proyecto de ley de la (D/2.943/12-13) señora diputada López, creando el Obser- vatorio Provincial de Derechos Sexuales y PROYECTO DE DECLARACION Reproductivos y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- La honorable Cámara de Diputados de bación, con las modificaciones introducidas Buenos Aires por la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer. DECLARA

- Sala de la Comisión, 16 de octubre de Que vería con agrado que el Poder Eje- 2011. cutivo, a través de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos, arbitre los me- Garro, Giaccone, Caviglia, Zacca, dios necesarios para realizar de manera Elías, Lacava, Piriz y Atanasof. urgente la reparación de la cinta asfáltica, así como también, el mejoramiento y man- tención de las banquinas correspondientes 20 a la ruta provincial 30, en el tramo compren- dido entre las localidades de Chacabuco y TRATAMIENTO CONJUNTO DE Rojas. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS D’Alessandro. Sr. Presidente (González) - Aprobado en general y en particular, con modificacio- FUNDAMENTOS nes, se comunicará al honorable Senado. El presente proyecto de declaración tie- Sr. Presidente (González) - Tiene la ne como objeto solicitar al Poder Ejecutivo palabra el señor diputado Britos. provincial, que a través de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, Sr. Britos (UCB) - Señor presidente: Es realice de manera urgente la reparación de para solicitar el tratamiento sobre tablas y la cinta asfáltica correspondiente a la ruta en conjunto de los proyectos de resolución, provincial 30, en el tramo comprendido en- declaración y pedidos de informes, corres- tre las localidades de Chacabuco y Rojas. pondientes a los expedientes D/2.943/12- El estado actual del trayecto es alarman- 13, D/3.002/12-13, D/3.003/12-13, D/3.031/ te y dista mucho de ser el adecuado para la 12-13, D/2.948/12-13, D/2.949/12-13, D/ circulación del tránsito en general. El mis- 7398 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mo, posee una gran cantidad de pozos y dad o negligencia de los conductores, pero desniveles cada vez más pronunciados, debemos remarcar que un gran porcentaje sumado a la falta de mantenimiento en el de ellos se producen debido al mal estado denominado sector de banquinas. Vecinos en el que se encuentran nuestras rutas, las de la zona han sido víctimas de esta situa- cuales en muchos de los casos, se tornan ción, a través de innumerables accidentes prácticamente intransitables. que han sufrido producto del deterioro y el Por los motivos expuestos, es que solici- abandono en el que se encuentra la calzada to a los señores diputados la celeridad en el asfáltica. tratamiento y el acompañamiento con su Es imperioso resaltar que en los márge- voto afirmativo de este proyecto de declara- nes de la cinta asfáltica no hay suficiente ción. espacio para estacionar, y en el caso de que un vehículo deba detenerse, los conducto- D’Alessandro. res deben prestar mucha atención para no ser embestidos. Asimismo, la existencia de (D/3.002/12-13) pozos significativos en tamaño y profundi- dad, genera que los conductores deban rea- PROYECTO DE DECLARACION lizar maniobras peligrosas con el fin de es- quivarlos, para no sufrir algún vuelco o des- La honorable Cámara de Diputados de piste. En este tipo de maniobras se pueden Buenos Aires producir choques frontales, impactos que en su mayoría, arrojan víctimas mortales. DECLARA Esta claro que el mantenimiento de la mis- ma es mínimo desde hace años, sumado al Que vería con agrado que el Poder Eje- deterioro que generan los transportes de car- cutivo, mediante el Ministerio de Infraes- gas y maquinarias agrícolas, por tratarse de un tructura de la provincia de Buenos Aires, trazado donde se transporta principalmente la arbitre los medios necesarios, para comen- producción agrícola. Todos estos aspectos zar a la brevedad con la construcción del constituyen un alarmante grado de siniestrabi- refuerzo del gasoducto Casbas - Trenque lidad, ya que no brinda las correspondientes Lauquen, que proporcionará las conexiones garantías de seguridad vial. de gas necesarias para que toda la ciudad Estamos hablando de una ruta provincial de Trenque Lauquen cuente con el servicio, que une y atraviesa una gran cantidad de al igual que las localidades de Pellegrini, localidades bonaerenses: Tandil, Ayacucho, Tres Lomas y Guaminí. Rauch, Las Flores, Roque Pérez, 25 de Mayo, Navarro, Chivilcoy, Chacabuco y D’Alessandro. Rojas. En este sentido, es importante desta- car que si bien el tramo más deteriorado es FUNDAMENTOS el comprendido entre las localidades de Chacabuco y Rojas, a lo largo de la calzada El presente proyecto de declaración tie- también existen problemas latentes. nen como objeto solicitarle al Poder Ejecu- En nuestra provincia tenemos un lamen- tivo provincial, mediante el Ministerio de table índice en accidentes de tránsito. De Infraestructura de la provincia de Buenos acuerdo a datos proporcionados por la Aso- Aires, que arbitre los medios necesarios ciación Civil «Luchemos Por La Vida», se- para comenzar a la brevedad con la cons- gún cifras provisorias al 1º de enero de trucción del refuerzo del gasoducto Casbas 2012, las muertes producidas por acciden- - Trenque Lauquen, que proporcionará las tes viales en nuestro país alcanzó la cifra de conexiones de gas necesarias para que 7.517. La provincia de Buenos Aires enca- toda la ciudad de Trenque Lauquen cuente bezó este triste ranking con 2.570 muertes. con el servicio, al igual que las localidades Claro está, que algunos de estos accidentes de Pellegrini, Tres Lomas y Guaminí. son producto de la imprudencia, arbitrarie- Actualmente la red de gas está al límite CAMARA DE DIPUTADOS 7399

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de su capacidad y por eso es sumamente Por todos los motivos expuestos, es que necesario ejecutar el inicio de esta obra. solicito a los señores legisladores acompa- Esta situación afecta aproximadamente a ñen con su voto afirmativo el presente pro- 400 hogares que no cuentan con el servicio yecto de declaración. de gas natural, algunos desde hace alrede- dor de cinco años. En la ciudad de Trenque D’Alessandro. Lauquen existen familias en barrios como Aramendi, Holgado, Vargas y Singlair can- (D/3.003/12-13) sadas de escuchar promesas por parte de las autoridades que nunca se cumplen, des- PROYECTO DE DECLARACION de hace mucho tiempo están esperando contar con este servicio viéndose posterga- La honorable Cámara de Diputados de das en su justo reclamo desde hace años. Buenos Aires No es un dato menor recordar que el inicio de esta obra estaba pactado para este año, DECLARA pero hasta el momento no se ha realizado ningún tipo de gestión al respecto. Que vería con agrado que el gobierno de Muchos vecinos están reclamando ya la provincia de Buenos Aires, establezca los que observan que a pocas cuadras de dis- mecanismos necesarios para que la empre- tancia algunas familias cuentan con el servi- sa Ferrobaires -Unidad Ejecutora del Pro- cio y otras no, esto despierta en la comuni- grama Ferroviario Provincial- restablezca dad una serie de preguntas que hasta el día en forma inminente el servicio de trenes de de hoy no han tenido respuestas por parte pasajeros con destino a las ciudades de 25 de las autoridades. Sumado a todos los de Mayo y Bolívar en el marco del corredor, inconvenientes que significa no contar con Ramal Constitución - Bolívar, que venía gas natural, no podemos dejar de conside- cubriendo. rar el impacto económico que tiene esta problemática sobre las familias que se ven D’Alessandro. perjudicadas. Para tener una idea, la com- pra del gas envasado representa un gasto FUNDAMENTOS de $1.000 por bimestre para cada una de estas familias. El presente proyecto de declaración tiene Por su parte, debemos citar un trascendi- como objetivo y propósito solicitar al gobierno do que afirma que la empresa Camuzzi Gas provincial, que a través de la empresa Ferro- Pampeana no estaría dando el servicio des- baires, establezca los mecanismos necesa- de hace alrededor de tres meses a nuevas rios para restablecer en forma inminente el construcciones de edificios, por lo que la servicio de trenes de pasajeros que une los situación tiende a agravarse aún más. destinos, entre otros, de las ciudades de 25 de Por todas las razones vertidas en el pre- Mayo y Bolívar en el marco del corredor Cons- sente proyecto, consideramos que el refuer- titución, ramal Bolívar. zo del gasoducto es impostergable para los El Programa Ferroviario provincial creó vecinos de la ciudad de Trenque Lauquen, la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario como así también para aquellos que residen Provincia, que es el encargado de llevar en las localidades de Pellegrini, Tres Lomas adelante el programa, en el marco de una y Guaminí. Actualmente la red está satura- política integradora de todos los habitantes da, por ello solicitamos desde este honora- bonaerenses y de protección de la red ferro- ble Cuerpo que se inicie a la brevedad con viaria impulsada por el gobierno de la pro- la ampliación de la misma. Es imperioso que vincia de Buenos Aires el Estado realice acciones concretas, con el Este servicio público, es esencial y ele- fin de satisfacer las necesidades que pade- mental para gran cantidad de personas con cen desde hace años los vecinos de las escasos recursos que hacen uso del mismo, zonas anteriormente mencionadas. ya que la prestación tiene un costo mínimo 7400 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ante las vicisitudes económicas que enfren- ne como objeto solicitarle al Poder Ejecutivo ta el obrero asalariado. provincial, a través de la Dirección de Viali- Ya, los bloques de concejales del Partido dad de la provincia de Buenos Aires, que Justicialista y del Frente para la Victoria del realice de manera urgente la reparación y distrito de 25 de Mayo, han solicitado opor- señalización de la cinta asfáltica correspon- tunamente, a las autoridades de la empresa diente a la ruta provincial 50. Asimismo, el Ferrobaires, que restablezcan a la breve- mantenimiento de las banquinas en el tramo dad el servicio ferroviario ramal Plaza Cons- comprendido entre las localidades de Aya- titución - Bolívar. cucho y Rauch. Los vecinos de diferentes localidades del El partido de Ayacucho se encuentra a 72 interior de la provincia de Buenos Aires, mas kilómetros al este de Tandil por ruta nacio- precisamente de los distritos ya citados, ven nal 226, ruta provincial 74 y ruta provincial menguada la posibilidad de desplazamiento 29; está comunicada por la ruta provincial ante la ya consumada interrupción del servi- 29 con Buenos Aires - Necochea, la ruta cio ferroviario, además de la falta de infor- provincial 74 Benito Juárez -Tandil - Ayacu- mación fehaciente acerca de la restableci- cho - Las Armas - General Madariaga; y la miento y normalidad del servicio. ruta provincial 50, a Rauch Como legislador provincial considero pru- El partido de Rauch está situado en el dente la restitución del servicio de pasajeros Sudeste de la provincia de Buenos Aires, de Trenes, en la medida que se cumplan limitando al norte con el partido de Las todas las normas de seguridad establecidas Flores, al noroeste con el de Pila, al oeste por la legislación vigente. con el de Azul, al sudoeste con el de Ayacu- Por todo lo expuesto, solicito a las seño- cho, y al sur con el partido de Tandil. ras y señores diputados la aprobación de la La ruta provincial 50 conecta a los parti- presente proyecto de declaración. dos de Rauch y Ayacucho, y continuando por la ruta provincial 74, con la costa bonae- D’Alessandro. rense a través de la Autovía ruta 2 y, asimis- mo por ruta provincial 74 se conecta con el (D/3.031/12-13) circuito Mar y Sierras - Mar del Plata, Villa Gesell, Ayacucho, Balcarce, Tandil, Coro- PROYECTO DE DECLARACION nel Pringles, Energía, Necochea. El estado actual del trayecto es alarman- La honorable Cámara de Diputados de te, posee una gran cantidad de pozos y Buenos Aires desniveles cada vez más pronunciados, sumado a la falta de mantenimiento en el DECLARA sector de banquinas. La ruta provincial 50 tiene un grave déficit Que vería con agrado que el Poder Eje- en cuanto a su señalización lo que la con- cutivo, a través de la Dirección de Vialidad vierte en una vía de peligroso tránsito, ha- de la provincia de Buenos Aires, realice de ciéndose necesario subsanar la citada fa- manera urgente la reparación, y señaliza- lencia. ción de la cinta asfáltica, como asimismo, el Muchos vecinos de la zona han sido víc- mantenimiento de las banquinas correspon- timas de esta situación, a través de innume- diente a la ruta provincial Nº 50, en el tramo rables accidentes que han sufrido producto comprendido entre las localidades de Aya- del deterioro y el abandono en el que se cucho y Rauch. encuentra la calzada. El mantenimiento de la ruta provincial D’Alessandro. 50 es mínimo desde hace años, ya los respectivos honorable Concejo Delibe- FUNDAMENTOS rante de ambas localidades se han expre- sado mediante diferentes proyectos diri- El presente proyecto de declaración tie- gidos a la Dirección de Vialidad de la CAMARA DE DIPUTADOS 7401

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria provincia de Buenos Aires solicitando la tivo, brinde detalle respecto de las pronta reparación y señalización de la mismas. ruta mencionada. 6. Cantidad de proyectos finalizados des- El Poder Ejecutivo provincial es el encar- de la implementación del Programa y gado de brindar garantías de seguridad vial. hasta la actualidad. Por los motivos expuestos, es que solici- 7. Si en los casos mencionados prece- to a las señoras y señores diputados la dentemente se ha procedido a efec- celeridad en tratamiento y el voto afirmativo tuar la evaluación de cierre y medición de este proyecto de declaración. de impacto generado por cada uno de los proyectos. En caso afirmativo, in- D’Alessandro. forme respecto a los resultados de dichas evaluaciones. (D/2.948/12-13) 8. Toda otra información que estime per- tinente. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Rozas.

La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires Ponemos a consideración de este hono- RESUELVE rable Cuerpo el proyecto de solicitud de informes presentado con el objeto de inqui- Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de rir sobre diversos aspectos vinculados al solicitarle que, por intermedio del organis- Programa Provincial de Desarrollo. mo y/o dependencia que corresponda, infor- Conviene destacar que el objetivo del me de manera escrita y urgente a este Programa es brindar asistencia técnica y honorable Cuerpo sobre diversos aspectos financiera para la realización de proyectos vinculados al Programa Provincial de Desa- que tengan por finalidad impulsar el desa- rrollo (PPD), indicando: rrollo e incrementar la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Buenos Aires. 1. Cantidad de proyectos postulados Asimismo, resulta importante indicar que según entidad elegible y año, desde la los objetivos mencionados se enmarcan implementación del programa y hasta dentro de una propuesta cuyo objeto es la actualidad. generar mecanismos de incentivo y finan- 2. Tipo de proyectos presentados según ciación de proyectos, orientados a impulsar entidad elegible. Señale si los mismos el desarrollo provincial, responden a obras edilicias o de infra- Atento a los nobles fines señalados es estructura; equipamiento; servicios de que entendemos pertinente y necesario consultoría o seminarios, talleres y presentar ante este honorable Cuerpo este actividades diversas de capacitación proyecto de solicitud de informes a los fines y formación de recursos humanos. de consultar sobre el debido cumplimiento 3. Cantidad de proyectos aprobados por de los objetivos indicados precedentemen- la autoridad competente según año, te. desde la implementación del progra- Por lo expuesto, y considerando que es ma y hasta la actualidad. Indique mon- una competencia de este Cuerpo la de con- to de asistencia financiera aprobado sultar respecto a cuestiones relacionadas en cada caso. con el desarrollo productivo y económico de 4. Cantidad de proyectos que se encuen- la provincia a favor del bienestar de su tran actualmente en ejecución. población, es que solicitamos tengan a bien 5. Si en la actualidad la autoridad com- acompañar este proyecto con su voto. petente se encuentra realizando ta- reas de seguimiento. En caso afirma- Rozas. 7402 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.949/12-13) 8. Toda otra información que estime per- tinente. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Rozas.

La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires Ponemos a consideración de este hono- RESUELVE rable Cuerpo el proyecto de solicitud de informes presentado con el objeto de inqui- Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de rir sobre diversos aspectos vinculados al solicitarle que, por intermedio del organis- Programa «Incluir», parte del Plan de Pro- mo y/o dependencia que corresponda, infor- moción, Preservación y Regularización del me de manera escrita y urgente a este empleo, creado e implementado en el año honorable Cuerpo sobre diversos aspectos 2008. vinculados al Programa «Incluir», parte del Conviene destacar que el plan en cues- plan de promoción, preservación y regulari- tión tiene como objetivo suministrar herra- zación del empleo, indicando: mientas capaces de colaborar con el mante- nimiento del empleo de los trabajadores y el 1. Cantidad de empleadores que se en- fortalecimiento del desarrollo industrial bo- cuentran actualmente suscritos al Pro- naerense. grama. Asimismo, informe sobre el Asimismo, resulta importante indicar que total de empleados registrados que «Incluir» es uno de los cuatro Programas poseen, la actividad que desarrollan y que se encuentran comprendidos en este el distrito de la Provincia en que se Plan y que tiene como fin dotar al Estado encuentran radicadas. provincial de un instrumento que le permita 2. Cantidad de suscripciones que se en- corregir la deficiente distribución de las opor- cuentran actualmente pendientes de tunidades de trabajo, todo ello en favor de confirmación. los sectores más vulnerables de nuestra 3. Cantidad de beneficiarios, porcentaje población. de aporte económico y plazo de dura- En ese sentido, y teniendo en cuenta la ción del beneficio según empleador. importancia de programas de esta índole es 4. Si actualmente se encuentra realizan- que solicitamos se informe a esta honorable do un procedimiento de control y de- Cámara acerca de cuestiones tales como: tección de incumplimientos y/o irregu- cantidad de empresas adherentes, cantidad laridades de los términos previstos en de beneficiarios, detalles respecto a los el Convenio de suscripción al Progra- aportes económicos efectuados según em- ma. En caso afirmativo, informe acer- presa, tipo de procedimiento de control de- ca de la frecuencia y los contenidos sarrollados a fin de detectar incumplimien- del mismo. tos de los términos previstos en el progra- 5. Si se han detectado irregularidades ma, clase de sanciones que se han aplicado como las mencionadas en el inciso hasta la actualidad. anterior. En caso afirmativo detalle Conjuntamente a ello, consultamos si se tipo de incumplimiento y sanción apli- ha procedido o no a la suscripción de conve- cada según empleador. nios con asociaciones gremiales y/o empre- 6. Si se han iniciado acciones judiciales sariales, a los fines de estimular un mejor ante la detección de incumplimientos desarrollo del programa. o irregularidades del programa. Por lo expuesto, y entendiendo que la 7. Si se han suscrito acuerdos o convenios nobleza de los objetivos planteados en el de colaboración con entidades gremia- programa merecen especial atención y, aten- les y empresariales. En caso afirmativo to a que parte de la función legislativa esta brinde detalles respecto a ellos. relacionada verificar el debido desempeño CAMARA DE DIPUTADOS 7403

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de los otros dos poderes que componen el FUNDAMENTOS Estado provincial, es que solicitamos ten- gan a bien acompañar este proyecto con su Ponemos a consideración de este hono- voto. rable Cuerpo el proyecto de solicitud de informes presentado con el objeto de inqui- Rozas. rir respecto a cuestiones relacionadas con el nivel de implementación / cumplimiento (D/2.950/12-13) de lo previsto en la ley 12.698, de creación de la Tarifa Eléctrica de interés Social. PROYECTO DE Para ello pedimos se informe a esta Cá- SOLICITUD DE INFORMES mara acerca de los municipios que han adherido, el efectivo cumplimiento de los La honorable Cámara de Diputados de mecanismo y formas previstos por la ley, la Buenos Aires cantidad de solicitudes presentadas por lo usuarios, la cantidad beneficiados y recha- RESUELVE zos, entre otras cuestiones. Resulta conveniente considerar, a los Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de fines de evaluar la pertinencia del proyecto solicitarle que, por intermedio del organis- presentado, lo indicado en el fundamento de mo y/o dependencia que corresponda, infor- la ley de creación de esta tarifa. En el mis- me de manera escrita y urgente a este mo, se establece que la sanción de la ley honorable Cuerpo sobre diversos aspectos 11.769, de marco regulatorio eléctrico de la vinculados al nivel de implementación / cum- provincia de Buenos Aires, tiene como obje- plimiento de lo previsto en la ley 12.698, de tivo común la realización plena de la perso- creación de la Tarifa Eléctrica de interés na humana a través de la protección del Social, indicando: derecho de los usuarios y el resguardo del libre acceso, la no discriminación y el uso 1. Municipios que han adherido a la ley, generalizado del servicio público de electri- según año. cidad. 2. Si dichos municipios han procedido a Asimismo, se indica acertadamente que sancionar la ordenanza pertinente de existe una franja de nuestra sociedad que adhesión. se encuentra en situaciones de extrema 3. Si los municipios adheridos han cons- pobreza, lo que impide que pueda acceder tituido la Comisión de Evaluación Dis- libremente a tan esencial servicio público. trital correspondiente. En ese sentido, entendemos que es in- 4. Cantidad de solicitudes presentadas dispensable contar con información de este por los usuarios, según distrito y año. tipo, a los fines de evaluar si los objetivos 5. Cantidad de solicitudes aprobadas, mencionados precedentemente y el resguar- según distrito y año. do de los derechos previstos se encuentran 6. Cantidad de solicitudes rechazadas, debidamente protegidos. según distrito y año. informe respecto Por lo expuesto, y considerando que es a los fundamentos de tales rechazos. una competencia de este Cuerpo la de con- 7. Cantidad de usuarios beneficiados por sultar respecto a cuestiones relacionadas la ley, desde su sanción y hasta la con el desarrollo de las leyes en general, actualidad. Discrimine dicha informa- aunque especialmente de aquellas que pro- ción según distrito. tegen los derechos de los bonaerenses que 8. Cantidad de usuarios beneficiados menos tienen, es que solicitamos tengan a actualmente, según distrito. bien acompañar este proyecto con su veto. 9. Toda otra información que estime per- tinente. Rozas.

Rozas. (D/2.951/12-13) 7404 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE cumplimiento del régimen de amparo SOLICITUD DE INFORMES dispuesto por la ley en cuestión. 8. Toda otra información que estime per- La honorable Cámara de Diputados de tinente. Buenos Aires Rozas. RESUELVE FUNDAMENTOS Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de solicitarle que, por intermedio del organis- La ley 10.436 crea un régimen de amparo mo y/o dependencia que corresponda, infor- destinado a asegurar la protección socioeco- me de manera escrita y urgente a este nómica y la continuidad del tratamiento diri- honorable Cuerpo sobre diversos aspectos gido a pacientes afectados por esta enfer- vinculados al nivel de implementación / cum- medad y no amparados por el sistema de plimiento de lo previsto en la ley 10.436, de seguridad social. creación del régimen de protección socioeco- Conviene indicar que la importancia de nómica del paciente afectado de tuberculo- realizar el tratamiento adecuado sin inte- sis, indicando: rrupciones, evita que la enfermedad siga latente y los gérmenes se vuelvan resisten- 1. Si dispone de información acerca de tes al tratamiento. la cantidad de personas que se conta- Además es relevante indicar que la ley gian esta infección anualmente en el establece, complementariamente, la posibi- territorio de la provincia de Buenos lidad de otorgar subsidios con carácter de Aires. excepción, para mejorar las condiciones de 2. Si dispone de información acerca de vida del paciente o su núcleo familiar. la zona de residencia y condición so- Asimismo, debemos destacar que la in- cial de las personas infectadas. formación brindada por el Ministerio de Sa- 3. Si dispone de información acerca de lud de la provincia de Buenos Aires señala la cantidad de personas que mueren que se generan 12.000 casos de esta enfer- por esta enfermedad anualmente en medad en nuestro país anualmente, pudien- la Provincia. do el 90 por ciento de ellos curarse con el 4. Si dispone de información acerca de tratamiento adecuado. Conjuntamente, se la zona de residencia y condición so- indica que quien adquiere esta infección cial de las personas que mueren a contagia, en promedio, a otras 15 personas. causa de esta enfermedad. Además, conviene señalar que si bien 5. Si existen en la actualidad pacientes esta enfermedad ataca sin importar clase afectados por tuberculosis que reci- social, tiene una mayor incidencia de conta- ban el beneficio establecido por la ley gio en los grupos más humildes de nuestra 10.436. En caso afirmativo detalle sociedad, todo ello como consecuencia de edad, sexo y establecimiento hospita- la mala salubridad y el hacinamiento que lario en que realizan el tratamiento. muchas veces padecen, condiciones que 6. Si existen en la actualidad pacientes resultan ideales para su transmisión. que reciban subsidios con carácter de Considerando lo dicho, pueden apreciar- excepción, a fin de mejorar sus condi- se los motivos por los cuales entendemos ciones de vida o la de su núcleo fami- indispensable realizar esta consulta, todo liar. En caso afirmativo, detalle la can- ello en favor de garantizar el cuidado y la tidad de subsidios asignados según protección por parte del Estado provincial a establecimiento hospitalario en que quienes menos tienen. realizan el pertinente tratamiento. Por lo expuesto, y considerando que con- 7. Tipo de verificaciones y acciones de sultar acerca del nivel de cumplimiento de las control que actualmente se realizan leyes sancionadas por este es una tarea inelu- para garantizar el correcto y eficaz dible de todo legislador comprometido con la CAMARA DE DIPUTADOS 7405

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tarea de salvaguardar los derechos de nues- En las solicitudes aprobadas se plantea- tros ciudadanos, es que solicitamos tengan a ban varias cuestiones. En primer lugar, el bien acompañar este proyecto con su voto. nuevo plan de infraestructura de esta ruta prevé consoladores de carga a lo largo de Rozas. su recorrido. Dada la gran cantidad de vías de ingreso y egreso que tiene la ruta -por los (D/2.952/12-13) 18 municipios que recorre-, interesa saber la localización de los puntos fijos de control PROYECTO DE de carga. SOLICITUD DE INFORMES Por otro lado, aún no está definida la traza definitiva de la ruta, sobre todo en lo La honorable Cámara de Diputados de que hace a los dos tramos que atraviesan Buenos Aires zonas periféricas platenses. Como parte de las obras, está planificado RESUELVE un mejoramiento de la calle 90. Dado que la calzada de la misma se ve ocupada en dos Dirigirse al poder Ejecutivo para que, a de sus tramos: los que van de la calle 137 a través de los Ministerios de Infraestructura y la 19 y de la calle 120 a la calle 7, es la Dirección de Vialidad, responda a la ma- necesario saber qué va a ocurrir con esa yor brevedad posible sobre distintos aspec- «usurpación cruzada» que ocurre en este tos relacionados a las obras en la ruta pro- momento. vincial 6, en particular: Además interesa saber la traza de la ruta entre la calle 90 y la ruta 11. Allí la ruta 1. La información requerida por los pedi- debería pasar por medio de dos barrios dos de informes D/3.079/11-12, en lo (Jardín y 19 de febrero). Interesa saber qué atinente a los puntos 2, 3, 4, 5 y 6 y D/ propuesta tiene el ejecutivo provincial para 1.260/12-13, en lo atinente a los pun- los habitantes de ese lugar. tos 2 y 3. En enero de 2012, se licitaron los secto- 2. Datos referentes a los bonos que fi- res C, D y E. Son 40 kilómetros que van nanciarán los dos últimos tramos de la desde la intersección con la ruta 8 hasta la obra (que atravesarán el municipio de intersección con la 12. Sin embargo, aún no La Plata). Monto, interés y plazo pre- se ha llamado a licitación por los sectores A, vistos. B y F. 3. Fecha de licitación e inicio de los tra- A fines de septiembre de 2012, se licitó el mos mencionados en el inciso prece- tramo B. La licitación pública 33/2012 se dente. realizó a través de la Dirección de Vialidad 4. Todo otro dato que considere de inte- provincial y es para contratar la obra de rés a la presente solicitud. rehabilitación de la ruta provincial 6 en el tramo ruta nacional 12 – ruta provincial 215. Atanasof. Los trabajos incluirán la reconstrucción de losas, construcción de segunda calzada y FUNDAMENTOS obras complementarias y comprende los Partidos de La Plata, Brandsen, San Vicen- En la sesión de esta honorable Cámara te, Cañuelas, General Las Heras, Marcos del día 13 de octubre de 2011 fue aprobado Paz, General Rodríguez, Luján, Pilar, Exal- en el endeudamiento de la provincia por $ tación de la Cruz, Campana y Zárate. 1.100.000.000 con motivo de las obras a Para el acto licitatorio realizado este realizarse en la ruta 6. martes 25 de septiembre se abrieron los La Comisión de Obras y Servicios Públi- sobres correspondientes a las ocho ofertas cos aprobó dos pedidos de informes sobre técnicas presentadas por seis UTE (Unión el financiamiento y las obras a realizarse en Temporaria de empresas) y 2 empresas, la ruta provincial. que serán analizadas para luego examinar 7406 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

las propuestas económicas que determina- ruta, en su artículo 6 dispone lo siguiente: rán en conjunto la adjudicación de la obra. «Créase una Comisión Bicameral que esta- Con esto último, fueron licitados 1.014 millo- rá integrada por ocho (8) legisladores, en nes de pesos por las obras a realizar. razón de cuatro (4) por cada Cámara los que El gobierno bonaerense definió una traza serán designados por resolución de las mis- alternativa que conectará la ruta 6 con el mas y deberán contar necesariamente con Puerto La Plata. Concretamente, se trata de participación de las minorías entre sus inte- una by pass entre la ruta 215 y la calle 90 grantes. que evitará el ingreso de camiones por la Tendrá como finalidad el seguimiento, avenida 44. fiscalización y el control de los objetivos La decisión oficial fue comunicada por el establecidos en la presente ley y las que en ministro de Infraestructura bonaerense, du- lo sucesivo la modifiquen, hasta la total rante una reunión que mantuvo con el inten- culminación de las obras proyectadas. dente de la ciudad capita la provincia. El La Comisión designará sus autoridades y Ejecutivo provincial está trabajando en la dictará su propio reglamento interno, el que definición del proyecto con la idea de llamar será aprobado por la mayoría de los miem- a licitación antes de fin del año 2012. bros que la integran. La nueva se divide en tres sub tramos: Atento a lo planteado en los párrafos ruta 215 a ruta 36, 11,4 kilómetros; ruta 36 precedentes, es razonable que la Legislatu- a calle 90, 8,7 kilómetros; y calle 90 a Auto- ra tenga conocimiento del dictamen de la pista Buenos Aires-La Plata, otros 7,1 kiló- Comisión Bicameral acerca de los motivos metros. Incluye dos distribuidores de tránsi- por los cuales se optó por la licitación de to sobre nivel en las rutas 2 y 36. unos tramos y de otros no. La obra consiste en una autovía de doble Por todo lo expuesto, interesa solicitar trocha y doble calzada con banquina pavi- informes al ejecutivo provincial todo dato mentada con sus correspondientes distri- relevante acerca de las cuestiones que buidores. En el tramo de calle 90 y Autopista motivaron el modo de avanzar en la ejecu- Buenos Aires-La Plata se prevén calles co- ción de esta obra. lectoras a ambos lados. La posibilidad de que camiones prove- Atanasof. nientes de Zárate y Campana ingresaran por la avenida 44 con rumbo a la terminar (D/3.000/12-13) portuaria, generó la inmediata reacción de vecinos e instituciones de Lisandro Olmos y PROYECTO DE Etcheverry, quienes afirmaron que la men- SOLICITUD DE INFORMES cionada calle iba a colapsar producto del intenso tránsito. En la nueva traza, esta La honorable Cámara de Diputados de cuestión no quedó resuelta: en concreto, es Buenos Aires un tramo entre las rutas provinciales 6 y 36. La conexión de la ruta 6 con la avenida 90 RESUELVE demandará una inversión de cerca de 400 millones de pesos. La Provincia pedirá a la Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a Legislatura autorización para endeudarse través de la repartición que corresponda, en ese monto. Es necesario que la Legisla- responda a la mayor brevedad posible por tura se informe sobre el plazo y el interés del escrito sobre distintos aspectos relaciona- nuevo endeudamiento de la provincia. dos al gasoducto Casbas - Trenque Lau- Por todos estos motivos, interesa -espe- quen, que en particular se detallan: cialmente- saber qué ocurrirá con los secto- res A y F, que son los que afectan a la 1. Informe todo lo relacionado en cuanto periferia de la ciudad capital de la provincia. al convenio que la empresa estatal Además, la ley 14.315, que autorizó el Buenos Aires Gas sociedad anónima endeudamiento para la construcción de esta (BAGSA) firmó con los municipios para CAMARA DE DIPUTADOS 7407

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la construcción del primer tramo del no cuentan con el servicio de gas natural, Gasoducto Casbas - Trenque Lau- sobre todo en los nuevos barrios que ha quen. ejecutado el municipio. La situación preocu- 2. Informe el estado del pliego para el pa a las familias que deben calefaccionarse llamado a licitación para la obra de con gas envasado o con leña, con el alto construcción de la primera etapa del costo que esto implica para los vecinos y Gasoducto. teniendo en cuenta que no se permiten nue- 3. Informe sobre lo concerniente a la vas ampliaciones y que la obra del gasoduc- traza definitiva del gasoducto. to paralelo Casbas - Trenque Lauquen se 4. Informe organismos que fueron con- encuentra demorada. sultados sobre el impacto ambiental y Por todo esto es necesario que se infor- la seguridad de la obra. Opiniones e me a este honorable Cuerpo sobre los pun- informes de los distintos organismos. tos detallados anteriormente, considerando 5. Informe todo otro dato que considere que el inicio de obra estaba acordado para de interés a la presente solicitud. principios de este año y hasta el momento no se han realizado gestiones al respecto. D’Alessandro. Es de vital importancia conocer las razones por las cuales esta significativa obra para la FUNDAMENTOS comunidad se encuentra demorada, habién- dose firmado el correspondiente convenio El presente proyecto de solicitud de infor- hace más de un año en donde se preveía mes es motivado en función a la demora en para principios de este año el inicio de la el inicio de la obra correspondiente a la misma. ampliación del gasoducto Casbas - Trenque Por los motivos expuestos, solicito a las Lauquen. señoras y señores legisladores que acom- Hace más de un año atrás, el pasado 7 pañen con sus votos positivos el presente de julio del 2011, el intendente de Trenque proyecto de solicitud de informes. Lauquen Raúl Feito, firmó el convenio con la empresa estatal Buenos Aires Gas so- D’Alessandro. ciedad anónima (BAGSA) para la construc- ción del primer tramo del Gasoducto Cas- (D/3.032/12-13) bas -Trenque Lauquen, obra que una vez culminada proporcionará nuevas conexio- PROYECTO DE nes de red del servicio a las localidades de SOLICITUD DE INFORMES Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Guaminí. Desde que se firmó dicho conve- La honorable Cámara de Diputados de nio, la empresa BAGSA pasó a hacerse Buenos Aires cargo de la prestación, operación y mante- nimiento del servicio de gas en la localidad RESUELVE de Casbas. La obra del gasoducto contempla en su Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por primera etapa la ejecución de 12,5 kilóme- intermedio del Ministerio de Infraestructura, tros de tendido, con una inversión de aproxi- en forma escrita y urgente, informe a este madamente $14.000.000. A partir de lo acor- cuerpo sobre el traspaso de la concesión de dado, BAGSA se encargaría de la ejecución la Autopista La Plata-Buenos Aires a la pro- de la denominada Obra de Refuerzo del vincia, en concreto: Gasoducto existente, en tanto que la opera- ción y mantenimiento del servicio correría 1. La información requerida por el pedi- por cuenta de la empresa Camuzzi Gas do de informes D-2165/12-13, en lo Pampeana. atinente a los puntos 1) y 2). Actualmente, en la ciudad de Trenque 2. Cronograma y cash-flow de obras pre- Lauquen hay alrededor de 400 hogares que vistas, comprometidas y no ejecuta- 7408 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

das al día de la presentación del pre- La empresa remarcó que, con la tarifa sente pedido de informes. vigente, no es posible ni siquiera realizar 3. Motivos del retraso de la ejecución de tareas de mantenimiento en la autopista, e las obras de las bajadas de Villa Elisa incluso advirtió que le resultaba cada vez y Tolosa; y de la construcción del ter- más difícil mantener sus 750 puestos labo- cer carril. rales. 4. Cualquier otro dato de interés relacio- Actualmente, la empresa tiene un pedido nado con el presente informe. de intervención judicial sin resolver. En prin- cipio, esto hace improcedente el traspaso, Atanasof, Panella, Garro, Bruera y cuyos plazos, términos y condiciones son Negrelli. desconocidos. A causa de los motivos expuestos -y ante FUNDAMENTOS la posibilidad que la provincia absorba una serie activos y pasivos- es un deber de este El día 23 de agosto de 2012 se realizó cuerpo conocer la composición patrimonial una audiencia conciliatoria por la causa «Lu- de la empresa Coviares. zardo, Gustavo Jorge c/ Coviares sociedad En consecuencia, la Legislatura aprobó - anónima y otros s/ amparo» en la Secretaría el 30 de agosto de 2012- un pedido de Nº 6 del Juzgado Federal de Primera Instan- informes sobre lo expuesto en los párrafos cia de Quilmes, a cargo de Luis Armella. En precedentes. Antes de dar respuesta a lo la misma se trató un proyecto de traspaso solicitado por esta Legislatura, los Ejecuti- de la concesión de la autopista La Plata- vos nacional y provincial firmaron el traspa- Buenos Aires de Nación a provincia. so de la autopista el día 10 de octubre de El interés de la provincia en la Autopista 2012. fue expuesto en la audiencia por represen- El traspaso exige la previa aprobación tantes del Ministerio de Infraestructura pro- por parte de la Legislatura. Para que los vincial, quienes manifestaron que el Ejecu- legisladores puedan decidir con criterio la tivo provincial podría aceptar el traspaso de aprobación de esta cuestión, es necesario la concesión de la autopista, otorgada por el que sea respondido el pedido de informes gobierno nacional a Coviares. precedente y que sean respondidas las nue- La propia empresa estaba interesada en vas cuestiones planteadas en el presente la operación de traspaso, siendo uno de los proyecto respecto de las obras comprome- requisitos para concretarla que la Provincia tidas y no realizadas como ser las bajadas se haga cargo de la deuda que el concesio- (Villa Elisa y Tolosa) y la construcción del nario mantiene con la Nación, de modo que tercer carril. la provincia absorba activos y pasivos de la Por lo expuesto solicito el acompaña- compañía. miento de esta honorable Cámara para el En esa instancia, la empresa -que sigue presente proyecto. aduciendo no tener ganancias con las tari- fas actuales- presentó un plan de obras que Atanasof. comenzaría a aplicarse en noviembre de 2012 y finalizaría en 2019, dos años des- (D/3.035/12-13) pués del vencimiento de actual contrato y condicionó el plan a que se levante la medi- PROYECTO DE da cautelar que mantiene congelados los SOLICITUD DE INFORMES peajes en $2. Desde la concesionaria plantean que La honorable Cámara de Diputados de necesitan aumentar los peajes más del 180 Buenos Aires por ciento para mejorar las condiciones de la autovía y reactivar un plan de obras para- RESUELVE lizado desde hace años, lo que llevaría los mismos a 6, 20. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a CAMARA DE DIPUTADOS 7409

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria través del organismo correspondiente, se Constituyen características del jugador sirva informar a ésta honorable Cámara, en compulsivo: la obsesión por jugar y conse- detalle y por escrito, sobre los aspectos guir dinero para seguir jugando; necesidad relacionados con el funcionamiento de la de aumentar la cantidad o frecuencia de la Línea de Atención Gratuita 0800-444-4000, apuesta; intranquilidad e irritabilidad cuan- del Programa de Atención al Juego Compul- do no se puede jugar; pérdida de dinero y sivo, desde el período comprendido entre el regreso para intentar recuperarlo. 01/01/2012 hasta la actualidad, a saber: Por ende, son objetivos del programa: La contención y mejora integral de las perso- 1. Indique cantidad total de llamadas que nas afectadas. La contención de la familia y se recibieron a través del Servicio de la red de las personas que padecen esta Atención Telefónica, mencionando los patología. La prevención del aumento de horarios más comunes en que son esta problemática. recibidas las mismas. Por otra parte, el programa premencio- 2. Indique cantidad de personas que han nado, pone a disposición planillas de solici- sido derivados a los Centros de Pre- tud de autoexclusión, que se encuentra des- vención y Asistencia al Juego Com- tinado a proveer ayuda a quienes conside- pulsivo del Programa. ren de su mayor interés no participar en 3. Indique cantidad de personas han so- salas de juego de azar. En el momento de la licitado las planillas de solicitud de firma se ofrece a las personas iniciar un autoexclusión para no participar en tratamiento de recuperación en los centros salas de juego de azar; detallando integrales destinados a tal fin. cuántas de ellas han iniciado el trata- En razón de lo expuesto, es que solicito miento de recuperación en los centros a mis pares me acompañen en la presente integrales destinados a tal fin. iniciativa.

López. López.

FUNDAMENTOS Sr. Presidente (González) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comi- El Instituto provincial de Lotería y Casino sión para producir el despacho pertinente. es el organismo responsable, de llevar a cabo el programa de prevención y asisten- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. cia al juego compulsivo, cuyo objetivo es prevenir a la población sobre las conse- Sr. Presidente (González) - La Cámara cuencias de juego patológico, asistir al juga- queda constituida en comisión. dor compulsivo. Cabe destacarse, que se accede a los - Es la hora 20 y 25. servicios del programa, a través del servicio de atención telefónica 0800-444-4000 (gra- - A las 20 y 26, dice el tuito y anónimo) que tiene como objetivos la contención, orientación, información y deri- Sr. Presidente (González) - Concluidos vación a los centros de atención especiali- los motivos por los que esta Cámara se zados. constituyera en comisión, se reanuda la Es preciso mencionar, que el Juego Com- sesión. pulsivo, es un comportamiento disfuncional Se va a votar la entrada del despacho de que algunas personas tienen en relación al la Cámara constituida en comisión. juego, que afecta su vida personal y laboral de manera persistente. El juego compulsivo se Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. distingue del Juego Social porque en este último no se resiente la salud, ni representa un Sr. Presidente (González) - Por Secre- trastorno en la vida de las personas. taría se dará lectura al despacho. 7410 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (Isasi) - sión -fue acordado en la reunión de Comi- sión de Labor Parlamentaria que se trataría- La honorable Cámara de Diputados de la , pero entiendo que debería estar. provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley de Sr. Presidente (González) - Así es, se- la señora diputada López, creando el Ob- ñor diputado. servatorio Provincial de Derechos Sexuales y Reproductivos, ha resuelto aprobarlo con Sr. Jano (RP) - Para este último expe- las modificaciones introducidas por la Comi- diente, le pido señor presidente si puede sión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mu- darle el uso de la palabra al diputado Pane- jer. lla.

- Sala de la Comisión, 18 de octubre de Sr. Presidente (González) - Se va a 2012. votar la moción formulada por el señor dipu- tado Jano de tratamiento sobre tablas y en Sr. Presidente (González) - En conside- conjunto de los expedientes mencionados. ración. Se va a votar el proyecto en general. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por más de dos tercios. Sr. Secretario (Mauro).-Aprobado. Sr. Presidente (González) - Por Secre- - Sin observaciones, se votan y se taría se dará lectura. aprueban en particular los artículos 1º al 6º del despacho de la Comisión de Sr. Secretario (Isasi) - Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer, tal como lo aconseja el despacho de la (D/2.946/12-13) Cámara constituida en comisión. PROYECTO DE DECLARACION - El artículo 7º es de forma. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sr. Presidente (González) - En conside- ración. DECLARA Se van a votar los proyectos en general y en forma conjunta. Su beneplácito por la clasificación de los alumnos platenses al certamen nacional de Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. las 21ª Olimpíadas Matemáticas Ñandú, que se realizarán en la ciudad de Mar del Plata - Sin observaciones, se votan y se los días 24, 25 y 26 de octubre del 2012. aprueban en particular. Panella. Sr. Presidente (González) - Se comuni- carán al Poder Ejecutivo. FUNDAMENTOS Tiene la palabra el señor diputado Jano. Motivan el presente proyecto de declara- Sr. Jano (RP) - Señor presidente: Es ción que esta honorable Cámara declare su para solicitar el tratamiento sobre tablas y beneplácito por la clasificación de los alum- en conjunto de los expedientes D/2.946/12- nos platenses al certamen nacional de las 13, D/1.942/12-13, D/2.980/12-13, D/3.018/ 21ª Olimpíadas Matemáticas Ñandú, que se 12-13, D/2.982/12-13, D/2.751/12-13, D/ realizarán en la ciudad de Mar del Plata los 3.019/12-13 y D/3.038/12-13. Entiendo que días 24, 25 y 26 de octubre del 2012. este último no figura por un error de impre- Estas competencias en las que partici- CAMARA DE DIPUTADOS 7411

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pan muchos jóvenes estudiantes en todo el diputados la aprobación del presente pro- mundo alcanzaron resonancia internacional yecto y la declaración de interés legislativo durante el siglo XX. Se trata de una lucha del evento. intelectual que libra un alumno de enseñan- za media contra un problema matemático Panella. simple pero muy difícil, resoluble con senti- do común y un poco de la matemática esco- (D/1.942/12-13) lar, elemental. No se trata de un ejercicio más o menos evidente como los que abun- PROYECTO DE DECLARACION dan al final de un capítulo en un libro de texto, tampoco es una situación abstracta La honorable Cámara de Diputados de de resultados teóricos prefijados, ni proble- Buenos Aires mas con enunciados tramposos como los habituales cazabobos. DECLARA Cabe destacar, De todas las competicio- nes matemáticas, las más conocidas son Que vería con agrado que el Poder Eje- las Olimpíadas Matemáticas y tal como las cutivo gestione ante las autoridades nacio- podemos conocer hoy, comenzaron en 1894 nales que correspondan, las obras de infra- en Hungría y estaban destinadas a los estu- estructura y seguridad vial necesarias, en el diantes de enseñanza media; su propósito tramo comprendido entre los kilómetros 115 era desarrollar en los jóvenes la capacidad y 124 de la ruta nacional 188, ante su actual para resolver problemas. estado de deterioro, y que adecue el empal- Desde aquella época estuvo involucrada me de la ruta provincial 30, con aquella la comunidad matemática en su realización carretera, situado en el mismo tramo men- y el resultado fue el crecimiento continuo del cionado, en jurisdicción del partido de Rojas universo matemático, tanto en cantidad de matemáticos, como por la producción de Vignali. métodos y nuevas teorías. Su realización ha permitido que muchos países mantengan su (D/2.980/12-13) currícula escolar convenientemente actuali- zada para satisfacer a las exigencias del PROYECTO DE DECLARACION mundo moderno. No obstante ello hay una marcada diferencia entre la matemática es- La honorable Cámara de Diputados de colar y la olímpica. Esta última apunta al Buenos Aires ingenio, la creatividad, la invención, el desa- rrollo de la intuición para responder de ma- DECLARA nera efectiva a las aspiraciones de la joven generación. La necesidad y urgencia que el Poder Por último, remarcar la importancia que Ejecutivo, a través del organismo compe- 11 jóvenes alumnos de escuelas de nuestra tente, proceda a evaluar y disponer en for- ciudad nos representan en tan mentadas ma urgente, las medidas necesarias para Olimpiadas Matemáticas, de los cuales 8 lo solucionar los inconvenientes por el incum- hacen en el primer nivel: Arias, Malen María; plimiento en el pago de las becas del Insti- Badie Mercedes; Bou Addo, Felipe; Lam- tuto de Psicopedagogía Especial -IPE- de la bre, Jerónimo; Pontón, Alejo; Potente, Gui- ciudad de La Plata. do; Rodríguez, Tomas Fenny; Vaquero, Lu- cia Anabel; 2 en el segundo nivel: Alaniz, Panella. Juan Bautista; Berizovsky, Thiago y 1 en el tercer nivel que es Garbino, Facundo. FUNDAMENTOS Es dable reconocer, compartir y valorar el esfuerzo de los alumnos y la comunidad El presente proyecto de declaración tie- educativa, por lo que solicito a los señores ne por fin que el Poder Ejecutivo provincial, 7412 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a través del organismo competente, proce- nunciada, que debiera ser inmediatamente da a evaluar y disponer en forma urgente, replanteada por los organismos correspon- las medidas indispensables para solucionar dientes. los inconvenientes por el incumplimiento en Por último, remarcar que desde la institu- el pago de las becas del Instituto de Psico- ción se busca lograr el objetivo de educar a pedagogía Especial -IPE- de la ciudad de La personas con capacidades diferentes, me- Plata. jorando su calidad de vida y fortaleciendo su En el día de la presentación de esta inclusión social por intermedio del aprendi- iniciativa el Instituto esta próximo a cerrar zaje. sus puertas debido a que arrastra una deu- Por los argumentos esgrimidos es que da aproximada de pesos $ 300.000 hacién- solicito a este honorable Cuerpo la aproba- dosele imposible su continuidad. ción del presente proyecto de declaración. En este sentido, indicar que se le adeu- dan los últimos 3 meses, que corren con los Panella. siguientes de expedientes 101.296/12, por $ 88.550; 176.689 por $ 88.123 y 139.796/ (D/3.018/12-13) 12 por $ 92.762, tornándosele imposible seguir prestado sus servicios básicos. PROYECTO DE DECLARACION Cabe destacar, que son innumerables los reclamos en cuanto que existen demo- La honorable Cámara de Diputados de ras en las respuestas de las iniciativas lleva- Buenos Aires das adelante por los solicitantes y en mu- chos casos ha recibido respuestas inade- DECLARA cuadas. La mencionada institución educativa abor- Su preocupación por decisión de las au- da el tema de la discapacidad desde tres (3) toridades de Ferrobaires de suspender el área bien determinadas: Escuela Especial, servicio ferroviario de pasajeros entre las Hogar y Centro de Día. Su objetivo es la estaciones de Constitución y Bolívar. educación de personas con capacidades diferentes, mejorando su calidad de vida y Jano, Armendáriz y Oliver. fortaleciendo su inclusión social por inter- medio del aprendizaje. FUNDAMENTOS Así mismo, están protegidos por la legis- lación vigente y por la Convención Intera- Desde el 25 de septiembre del año 2012 mericana sobre eliminación de todas las sin motivos oficiales, la empresa Ferrobai- formas de discriminación contra las persona res suspendió el servicio ferroviario de pa- con discapacidad, que fuera ratificada en la sajeros que brindaba entre Plaza Constitu- Argentina por ley 25.280, obliga a los esta- ción y Bolívar. dos miembros a eliminar toda forma de dis- En un primer momento se especulaba criminación y a contribuir a que las personas que esa suspensión podía ser por el estado con discapacidad alcancen las mayores de las vías a raíz de las intensas lluvias que cotas posibles de autonomía personal y lle- habían caído sobre toda la región con el ven una vida independiente de acuerdo con posible riesgo de descarrilamiento. sus propios deseos, a cuyo fin, se encuen- Los descarrilamientos ya eran un motivo tran obligados a garantizar, según los ar- de preocupación, de hecho esta Cámara a tículo 2º y 3º su integración social. Instancias del autor del presente proyecto, Toda persona discapacitada tiene dere- aprobó en marzo de 2012 una solicitud de cho a la protección integral del Estado, es Informes dirigida a Ferrobaires por esta pro- una garantía constitucionalmente reconoci- blemática. da en el artículo 36, inciso 5º de la carta Pero los días pasaron, el suelo se seco, y magna provincial, esta breve reseña permi- sin comunicación oficial alguna el servicio si- te apreciar la gravedad de la situación de- gue suspendido desde hace más de 20 días. CAMARA DE DIPUTADOS 7413

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Existe una gran preocupación de los ha- geografía, en el marco del ejercicio del un bitantes de todas las ciudades y localidades importante principio, como es, el de igual- por las que atravesaba el tren, en muchos dad de oportunidades. casos es el único servicio público de pasa- Será hacia finales del siglo XX, cuando el jeros que los comunica con el resto de las gobierno nacional tome la determinación de poblaciones. llevar adelante una singular política de pri- No podemos dejar de mencionar que el vatizaciones, en el marco de la ideología servicio se anuncia hasta Daireaux, ciudad neoliberal, a partir de la cual, se proclamaba a la que hace mucho tiempo que no llega y a cuatro vientos que el Estado se tenía que sería bueno saber los motivos oficiales por retirar de actividades económicas empresa- los que sucede esto. riales, quedando como un testimonial agen- Las ciudades cabeceras de distrito que te administrativo, para terminar ejerciendo se ven afectadas por esta medida son Lo- un rol formal, en un Estado en adelante bos, 25 de Mayo, Bolívar y Daireaux. ausente. En tal sentido, la venta de los Las localidades afectadas son Carboni, activos económicos de la Nación, alcanzó a Santa Rita, Ernestina, Pederenales, Nor- la mayoría de las empresas Estado, entre berto de la Riestra, Berraonod, Istas, Val- ellas, YPF, Aerolíneas Argentinas, y los dés, Moscono, Huetel, Del Valle, Hale, Un- Ferrocarriles nacionales, pasando estos tam- zué, Ibarra, Urdampilleta y Pirovano. bién a manos privadas. Cabe destacar que Es bueno mencionar algunas conside- los titulares de las compañías constituidas raciones en el contexto global, actual e his- producto de las privatizaciones, continua- tórico, en el que se da la presente situación. ron con el usufructo de los subsidios de El colapso por el que atraviesa en la parte del Estado, con la excusa de garanti- actualidad todo el sistema vial y de transpor- zar el funcionamiento de estos medios de tes en general de la República Argentina y transporte. Estas empresas privadas proce- particularmente el de nuestra provincia de dieron a cerrar los ramales que considera- Buenos Aires, necesita de una rápida y ron no rentables, no cumpliendo además eficiente respuesta desde el ámbito estatal. con las inversiones comprometidas y pre- Para desarrollar políticas activas en la ma- vistas en los pliegos de privatización para teria, se debe tener en cuenta que ha sido el mejorar el servicio donde supuestamente sistema ferroviario, el articulador histórico eran rentables. De esta forma, se puso fin la de la extensa geografía de nuestra Argenti- idea de «ferrocarril social», que garantizaba na. En tal sentido, hacia finales del siglo XIX el principio de igualdad de oportunidades, a y principios del XX, la red ferroviaria alcanzó partir del funcionamiento de un servicio se- su máximo desarrollo, convirtiéndose en guro y económico de transporte de pasaje- agente de una política fundacional de ciuda- ros, el cual, era utilizado por una gran mayo- des y pueblos en casi todo el interior de ría de ciudadanos argentinos. Cabe men- nuestro país, como así también, del desa- cionar, que también fue puesto en las ma- rrollo económico y de desplazamiento de nos de empresas monopólicas privadas el mercaderías, bienes y productos desde las servicio de carga ferroviario. economías provinciales hacia los centros La falta de un transporte fundamental de comercialización y consumo, siendo ade- como el ferrocarril para miles de argentinos, más el tren, el natural medio de transporte, corrió el eje de circulación a rutas, semiau- que garantizó por décadas en el país, el topistas y autopistas, las cuales, en la ma- tránsito seguro de los habitantes a lo largo y yoría de los casos, o no estaban en condi- ancho del mismo. De esta manera, el Esta- ciones, o no eran suficientes para garantizar do en su momento, cumplió con su función un tránsito adecuado y seguro. social, a partir de dirigir estas políticas hacia Debemos pensar un país donde el único aquellos pueblos y ciudadanos del interior, medio para el traslado de bienes y personas que con el trazado del ferrocarril tuvieron la no sean las rutas y autopistas, y ello sólo posibilidad de ejercer el derecho a transitar será posible, a partir de una reactivación y comunicarse por toda nuestra extensa efectiva y eficiente de los ferrocarriles, los 7414 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cuales, seguramente se convertirán en me- guna de promoción para las localidades que dios efectivos, seguros, económicos y me- languidecen a la sombra de llamativas deci- nos contaminantes. siones del gobierno provincial. Entre las referidas ventajas del ferrocarril Por todo lo expuesto es que se solicita la se cuentan: menor impacto ambiental, fuer- aprobación del presente proyecto de decla- te reducción de los accidentes por pasajero ración. transportado, menor costo operativo, el aho- rro en el tiempo de viaje, generación de Jano. espacio físico para emprendimientos, aho- rro energético, valorización y recuperación (D/2.982/12-13) urbana, generación de mano de obra y au- mento de la calidad de vida de la población PROYECTO DE abarcada. Asimismo y tratándose de unida- SOLICITUD DE INFORMES des eléctricas, los índices negativos de rui- dos se pueden disminuir en forma conside- La honorable Cámara de Diputados de rable, así como incrementarse los ahorros Buenos Aires en consumo de combustibles. A fin de colaborar en la planificación de un RESUELVE factor clave para lograr un verdadero desarro- llo sustentable y con integración social como Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por es el transporte público de pasajeros y cargas, intermedio del Ministerio de Desarrollo de la para garantizar en el futuro el desplazamiento provincia de Buenos Aires, a efectos de de productos, bienes y personas, lo cual, trae- solicitarle informar a este honorable Cuerpo rá como una lógica consecuencia, la reactiva- los siguientes interrogantes: ción de pequeños pueblos y localidades del interior del país, una mejor calidad de vida 1. Indicar el motivo por el cual no se para nuestros compatriotas, y el fortalecimien- cumple con el pago y el monto corres- to de la idea de poner en marcha en serio, un pondiente de las Becas a los Talleres país federal. Protegidos de la provincia de Buenos El Servicio ferroviario de pasajeros que Aires. unía Constitución y Bolívar era utilizado por 2. Indicar por qué no existió una res- una inmensa cantidad de bonaerenses, pero puesta a los reclamos generados por desde hace más de 20 días, sin expresión la FETAP (Federación de Talleres Pro- de motivos, la empresa del estado provin- tegidos) realizados el año pasado y a cial Ferrobaires decidió interrumpir dicho principios de este año en los meses de servicio. enero y febrero. No es necesario recordar a nadie lo que 3. Conocer si el atraso de las becas for- significa para los pueblos del interior contar man parte de las medidas de ajuste con un servicio ferroviario. Para los habitan- que están realizando en la Provincia. tes de muchos pueblos el tren es la única vía 4. Cuáles son las medidas que se toma- de comunicación debido a que no cuentan ron o deberán tomarse para cumplir con vehículos propios. con el pago de las becas que forman Es necesario que las autoridades de Fe- parte de las partidas estipuladas en el rrobaires y de la provincia de Buenos Aires presupuesto 2012. dimensionen la gravedad de la suspensión 5. Todo otro dato que considere de inte- de este servicio ferroviario para los habitan- rés. tes de las localidades mencionadas. Encen- didos discursos se han escuchado prome- Panella. tiendo la recuperación de las pequeñas lo- calidades del interior de la provincia, pero se FUNDAMENTOS debe comprender que sin transporte y en el aislamiento, difícilmente exista política al- Motivan el presente proyecto de solicitud CAMARA DE DIPUTADOS 7415

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de informe la necesidad y urgencia de con- cas de los Programas de Protección y Asis- tar con información necesaria a cerca del tencia de los Derechos de Niños, Niñas y atraso en el pago de las Becas a los Talleres Adolescentes: Protegidos de la provincia de Buenos Aires. Los Talleres Protegidos son entidades 1. Indique fecha del último pago y perío- estatales o privadas bajo dependencia de do liquidado, de las becas de los dis- asociaciones con personería jurídica y reco- tintos Programas de Protección y Asis- nocidas como de bien público y sin fines de tencia de los Derechos de Niños, Ni- lucro, que tienen como finalidad la produc- ñas y Adolescentes implementados ción de bienes y/o servicios cuya planta está por la provincia de Buenos Aires. integrada por personas con discapacidad 2. En caso de que existan retrasos en los física y/o mental. pagos enunciados en el punto ante- El objetivo de cada taller se encuentra en rior, indique causa del mismo, y fecha promover y lograr la inclusión social de las de pago efectivo. personas con discapacidad, defender sus 3. Indique presupuesto anual por pro- derechos humanos, fomentar la generación grama, número de becas y estado de de oportunidades laborales de las mismas, ejecución al día de la fecha. promover y realizar actividades de inter- 4. Toda otra información que considere cambio y mutua cooperación. de interés sobre el particular. La FETAP (Federación de Talleres Pro- tegidos) es la única organización sin fines Jano, Panella, Vignali, García (Car- de lucro que los nuclea y tiene como fin los) y Arata. defender los derechos de las personas con discapacidad que trabajan en los Talleres (D/3.019/12-13) Protegidos. Las Becas y Peculios son otorgadas por PROYECTO DE parte del Ministerio de Desarrollo de la pro- SOLICITUD DE INFORMES vincia de Buenos Aires, para cubrir los gas- tos de funcionamiento y permitir que los La honorable Cámara de Diputados de talleres sigan brindando apoyo y conoci- Buenos Aires miento a las personas con discapacidad. Por los argumentos esgrimidos es que RESUELVE solicito a este honorable Cuerpo la aproba- ción del presente proyecto de solicitud de Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por informes. intermedio de quien corresponda, se sirva informar a la brevedad acerca de los si- Panella. guientes puntos en relación a la suspensión del servicio ferroviario de pasajeros entre (D/2.751/12-13) las estaciones de Constitución y Bolívar, que brindaba la empresa provincial Ferro- PROYECTO DE baires, (Unidad Ejecutora del Programa SOLICITUD DE INFORMES Ferroviario Provincial -UEPFP-):

La honorable Cámara de Diputados de 1. Indique desde qué fecha se encuentra Buenos Aires suspendido el servicio ferroviario de pasajeros entre las estaciones de RESUELVE Constitución y Bolívar. 2. Indique cuáles fueron los motivos por Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por los cuales se suspendió el servicio intermedio de quien corresponda, se sirva mencionado. informar a la brevedad acerca de los si- 3. Indique detalladamente la nómina y guientes puntos en relación al pago de Be- cantidades de unidades de tracción y 7416 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

transporte disponible para dicho ser- se ven afectadas por esta medida son Lo- vicio y el estado general de conserva- bos, 25 de Mayo, Bolívar y Daireaux. ción. Las localidades afectadas son Carboni, 4. Indique si el mantenimiento del estado Santa Rita, Ernestina, Pederenales, Nor- de conservación de las vías del ramal berto de la Riestra, Berraonod, Istas, Val- mencionado es tercerizado o lo brinda dés, Moscono, Huetel, Del Valle, Hale, Un- la misma empresa Ferrobaires. zué, Ibarra, Urdampilleta y Pirovano. 5. Indique cantidad de operarios desti- Es bueno mencionar algunas considera- nados a prestar servicios en el ramal ciones en el contexto global, actual e histó- suspendido. rico, en el que se da la presente situación. 6. Indique qué posibilidades existen de El colapso por el que atraviesa en la restablecer el servicio entre las esta- actualidad todo el sistema vial y de transpor- ciones de Bolívar y Daireaux. tes en general de la República Argentina y 7. Toda otra información que considere particularmente el de nuestra provincia de de interés sobre el particular. Buenos Aires, necesita de una rápida y eficiente respuesta desde el ámbito estatal. Jano, Armendáriz y Oliver. Para desarrollar políticas activas en la ma- teria, se debe tener en cuenta que ha sido el FUNDAMENTOS sistema ferroviario, el articulador histórico de la extensa geografía de nuestra Argenti- Desde el 25 de septiembre del año 2012 na. En tal sentido, hacia finales del siglo XIX sin motivos oficiales, la empresa Ferrobai- y principios del XX, la red ferroviaria alcanzó res suspendió el servicio ferroviario de pa- su máximo desarrollo, convirtiéndose en sajeros que brindaba entre Plaza Constitu- agente de una política fundacional de ciuda- ción y Bolívar. des y pueblos en casi todo el interior de En un primer momento se especulaba nuestro país, como así también, del desa- que esa suspensión podía ser por el estado rrollo económico y de desplazamiento de de las vías a raíz de las intensas lluvias que mercaderías, bienes y productos desde las habían caído sobre toda la región con el economías provinciales hacia los centros posible riesgo de descarrilamiento. de comercialización y consumo, siendo ade- Los descarrilamientos ya eran un motivo más el tren, el natural medio de transporte, de preocupación, de hecho esta Cámara a que garantizó por décadas en el país, el Instancias del autor del presente proyecto, tránsito seguro de los habitantes a lo largo y aprobó en marzo de 2012 una solicitud de ancho del mismo. De esta manera, el Esta- Informes dirigida a Ferrobaires por esta pro- do en su momento, cumplió con su función blemática. social, a partir de dirigir estas políticas hacia Pero los días pasaron, el suelo se seco, aquellos pueblos y ciudadanos del interior, y sin comunicación oficial alguna el servicio que con el trazado del ferrocarril tuvieron la sigue suspendido desde hace más de 20 posibilidad de ejercer el derecho a transitar días. y comunicarse por toda nuestra extensa Existe una gran preocupación de los ha- geografía, en el marco del ejercicio del un bitantes de todas las ciudades y localidades importante principio, como es, el de igual- por las que atravesaba el tren, en muchos dad de oportunidades. casos es el único servicio público de pasa- Será hacia finales del siglo XX, cuando el jeros que los comunica con el resto de las gobierno nacional tome la determinación de poblaciones. llevar adelante una singular política de pri- No podemos dejar de mencionar que el vatizaciones, en el marco de la ideología servicio se anuncia hasta Daireaux, ciudad neoliberal, a partir de la cual, se proclamaba a la que hace mucho tiempo que no llega y a cuatro vientos que el Estado se tenía que sería bueno saber los motivos oficiales por retirar de actividades económicas empresa- los que sucede esto. riales, quedando como un testimonial agen- Las ciudades cabeceras de distrito que te administrativo, para terminar ejerciendo CAMARA DE DIPUTADOS 7417

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria un rol formal, en un Estado en adelante abarcada. Asimismo y tratándose de unida- ausente. En tal sentido, la venta de los des eléctricas, los índices negativos de rui- activos económicos de la Nación, alcanzó a dos se pueden disminuir en forma conside- la mayoría de las empresas Estado, entre rable, así como incrementarse los ahorros ellas, YPF, Aerolíneas Argentinas, y los en consumo de combustibles. Ferrocarriles nacionales, pasando estos tam- A fin de colaborar en la planificación de bién a manos privadas. Cabe destacar que un factor clave para lograr un verdadero los titulares de las compañías constituidas desarrollo sustentable y con integración producto de las privatizaciones, continua- social como es el transporte público de pa- ron con el usufructo de los subsidios de sajeros y cargas, para garantizar en el futu- parte del Estado, con la excusa de garanti- ro el desplazamiento de productos, bienes y zar el funcionamiento de estos medios de personas, lo cual, traerá como una lógica transporte. Estas empresas privadas proce- consecuencia, la reactivación de pequeños dieron a cerrar los ramales que considera- pueblos y localidades del interior del país, ron no rentables, no cumpliendo además una mejor calidad de vida para nuestros con las inversiones comprometidas y pre- compatriotas, y el fortalecimiento de la idea vistas en los pliegos de privatización para de poner en marcha en serio, un país fede- mejorar el servicio donde supuestamente ral. eran rentables. De esta forma, se puso fin la El Servicio ferroviario de pasajeros que idea de «ferrocarril social», que garantizaba unía Constitución y Bolívar era utilizado por el principio de igualdad de oportunidades, a una inmensa cantidad de bonaerenses, pero partir del funcionamiento de un servicio se- desde hace más de 20 días, sin expresión guro y económico de transporte de pasaje- de motivos, la empresa del estado provin- ros, el cual, era utilizado por una gran mayo- cial Ferrobaires decidió interrumpir dicho ría de ciudadanos argentinos. Cabe men- servicio. cionar, que también fue puesto en las ma- No es necesario recordar a nadie lo que nos de empresas monopólicas privadas el significa para los pueblos del interior contar servicio de carga ferroviario. con un servicio ferroviario. Para los habitan- La falta de un transporte fundamental tes de muchos pueblos el tren es la única vía como el ferrocarril para miles de argentinos, de comunicación debido a que no cuentan corrió el eje de circulación a rutas, semiau- con vehículos propios. topistas y autopistas, las cuales, en la ma- Es necesario que las autoridades de yoría de los casos, o no estaban en condi- Ferrobaires y de la provincia de Buenos ciones, o no eran suficientes para garantizar Aires dimensionen la gravedad de la sus- un tránsito adecuado y seguro. pensión de este servicio ferroviario para Debemos pensar un país donde el único los habitantes de las localidades mencio- medio para el traslado de bienes y personas nadas. Encendidos discursos se han escu- no sean las rutas y autopistas, y ello sólo chado prometiendo la recuperación de las será posible, a partir de una reactivación pequeñas localidades del interior de la pro- efectiva y eficiente de los ferrocarriles, los vincia, pero se debe comprender que sin cuales, seguramente se convertirán en me- transporte y en el aislamiento, difícilmente dios efectivos, seguros, económicos y me- exista política alguna de promoción para nos contaminantes. las localidades que languidecen a la som- Entre las referidas ventajas del ferrocarril bra de llamativas decisiones del gobierno se cuentan: menor impacto ambiental, fuer- provincial. te reducción de los accidentes por pasajero Por todo lo expuesto es que se solicita la transportado, menor costo operativo, el aho- aprobación del presente proyecto de solici- rro en el tiempo de viaje, generación de tud de informes. espacio físico para emprendimientos, aho- rro energético, valorización y recuperación Jano. urbana, generación de mano de obra y au- mento de la calidad de vida de la población (D/3.038/12-13) 7418 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE rá la construcción de las obras com- SOLICITUD DE INFORMES prometidas por la empresa (incluyen- do la construcción del tercer y cuarto La honorable Cámara de Diputados de carriles entre Debenedetti y Quilmes, Buenos Aires la comunicación con el Camino Cen- tenario o bajada de Villa Elisa, la sali- RESUELVE da a la localidad de City Bell y la salida a la Avenida 520, y en su caso señale Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a los montos de construcción, el origen través de los Organismos que correspon- de los fondos mediante los cuales se dan, se sirva informar por escrito y aportar llevarán adelante las obras compro- documentación con carácter urgente sobre metidas y su plazo de ejecución. los temas que se detallan a continuación: 8. Informe los valores previstos y/o las modificaciones en valores y porcen- 1. Remita con carácter informativo, co- tuales que sufrirá la tarifa de peaje pia del contrato de concesión celebra- tanto que la concesión quede a cargo do entre el Estado nacional y la em- de la empresa COVIARES sociedad presa Concesionaria de la autopista anónima, o que, por el contrario sea el Ricardo Balbín -Buenos Aires/La Pla- gobierno de la Provincia quien asuma ta- COVIARES sociedad anónima, jun- el control de la misma. to con sus modificaciones y adden- 9. Informe si el contrato de transferencia das. incluye también la responsabilidad de 2. Remita con carácter informativo, co- reclamo y percepción de las deudas pia de todos los planes de obra pre- que mantenga la firma COVIARES sentados por la empresa. sociedad anónima con el Estado na- 3. Remita con carácter informativo, co- cional, en concepto de acreencias, pia del convenio de transferencia de multas, etcétera, como así también jurisdicción celebrado entre el gobier- indique cual será el órgano encargado no de la provincia de Buenos Aires y el de la percepción de las mismas, y las gobierno nacional. medidas tendientes a obtener los mon- 4. Informe el estado financiero y patri- tos adeudados. monial de la empresa COVIARES so- ciedad anónima. García (Carlos) y Jano. 5. Informe de manera detallada la deuda que mantiene la empresa COVIARES FUNDAMENTOS sociedad anónima con el Banco de la provincia de Buenos Aires, incluyendo Como breve reseña histórica es impor- en dicho reporte la fecha origen y la tante señalar que la concesión otorgada a causa de la misma, la forma de pago COVIARES sociedad anónima, por el Esta- con más los intereses, estado actual do Argentino fue aprobada el 20 de marzo de la deuda y pago de la misma como de 1983 mediante el decreto 497, y reformu- así también la fecha de su cancela- lada por Acta Acuerdo aprobada a través del ción. decreto 1.638/94, el 20 de septiembre de 6. Informe las condiciones actuales en 1994. que se encuentra la concesión de la Posteriormente, con fecha 22 de diciem- autopista objeto del presente informe bre de 2000 se firmó una Addenda al Acta en relación al mantenimiento de la Acuerdo de Reformulación Contractual so- misma, el estado de situación de las bre el Contrato de Concesión aprobado por obras comprometidas y el grado de el decreto 85/01 del 25 de enero de 2001. cumplimiento de ambas obligaciones estableciendo como fecha de finalización el por parte de la empresa. 30 de junio de 20 17. 7. Informe si el Estado provincial asumi- Allí se constató que en el tramo La Plata CAMARA DE DIPUTADOS 7419

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Hudson la Concesionaria tuvo un avance propuesta, posibilitando la libre expresión ponderado de inversión directa en obras del de las opiniones. 46.80. aproximadamente. Quedando una La Cláusula Cuarta del Acta Acuerdo inversión pendiente por parte de la conce- establece que el concesionario deberá im- sionaria de alrededor de cincuenta y nueve plementar un programa para dotar a la Auto- millones de pesos. En consecuencia, se pista de los recursos básicos para el ade- prorrogó la techa de vencimiento del crono- cuado desplazamiento de las personas, se- grama de obras, tal como surge del cuadro ñalando que el cronograma de tareas debe- contenido en el artículo 2º del acuerdo. Con rá ser presentado en un plazo de noventa respecto a la devolución de los aportes efec- días. tuados por el Estado nacional, la Concesio- La Cláusula Sexta determina el trata- naria aceptó expresamente que la deuda de miento financiero que se dará a la deuda $ 155.556.798 sea re-expresada, por apli- que COVIARES sociedad anónima mantie- cación de la ley 23.928. en dólares estado- ne con el Estado nacional que de dólares unidenses, acordándose que al 29 de di- estadounidenses 155.556.798, pasa a ser ciembre de 1993 la suma debida alcanza a expresada en pesos ciento cincuenta y cin- dólares estadounidenses ciento cincuenta y co millones quinientos cincuenta y seis mil cinco millones quinientos cincuenta y seis setecientos noventa y ocho, suma a la que mil setecientos noventa y ocho. se aplicará un interés directo del 5.70 por El artículo 2º de este acuerdo establece ciento entre el 29 de diciembre de 1993 y el una prórroga al vencimiento del cronograma 31 de diciembre de 2011. de obras, señalando que el plazo para la En las Cláusulas Séptima y Octava se construcción del tercer carril en los tramos excluyó de las obligaciones del concesiona- Debenedetti - Quilmes / Quilmes - Hudson rio la construcción de la Autopista Ribereña vence a los seis meses, contados desde la y la recuperación del Bajo Viaducto Avenida determinación del TMDA (tránsito medio dia- Pedro de Mendoza. En virtud de la Cláusula rio anual) equivalente a 61.670 vehículos Novena se dejaron sin efecto las penalida- para cada sector. Con respecto al tramo des originadas en actas de constatación por Hudson La Plata, las secciones «Distribui- incumplimientos de las obligaciones de rea- dor Villa Elisa» y «Enlace al Camino del lizar obras a partir de la emergencia econó- Centenario» deberían haberse completado mica del año 2002. doce meses después de la aprobación del La Cláusula Décima, punto 2, establece acuerdo, efectuada mediante el decreto 85/ que la instancia de revisión del contrato se 2001. realizará entre el 1º de enero de 2.010 y el Luego de realizar un análisis del contra- 30 de junio de 2010. En el punto 3 de dicha to, la evaluación del grado de cumplimiento Cláusula se determina un conjunto de obras del mismo por el Concesionario y de nego- que no estaban previstas originalmente en ciaciones con la empresa, la Unidad de el contrato de concesión, y cuya realización Renegociación y Análisis de Contratos de debe ser acordada entre concedente y con- Servicios Públicos y la empresa Concesio- cesionario: la reconstrucción de la ruta 19, naria COVIARES sociedad anónima arriba- la continuación de la Autopista hasta la ron el día 21 de febrero de 2007 a un enten- Avenida 60. y la construcción de las colecto- dimiento para la renegociación del contrato ras de Gonnet y Villa Castells. La Cláusula de concesión. Décimo Segunda establece cómo se ade- La Unidad de Renegociación y Análisis cuarán las tarifas en función de la variación de Contratos de Servicios Públicos sometió de precios. al procedimiento de Audiencia Pública el El decreto 1.057/2010 ratificó el Acta acuerdo preliminar - Carta de Entendimien- Acuerdo de octubre de 2009, facultando a la to - referido al contrato de concesión de la Dirección Nacional de Vialidad para que empresa Concesionaria COVIARES socie- interprete, aclare o modifique lo que consi- dad anónima, con el fin de permitir la parti- dere necesario en dicho acuerdo. En virtud cipación ciudadana en el tratamiento de la de este decreto, por resolución 546/2010 el 7420 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

OCCOVI revisó el cuadro tarifario, aplican- zados es que solicito a mis pares que acom- do los aumentos en la tarifa de peaje que pañen el presente proyecto. comenzaron a regir a partir del 4 de octubre de 2010. García (Carlos). La resolución 2582/2011 de la Dirección Nacional de Vialidad aprobó un aumento del Sr. Presidente (González) - En considera- veinte por ciento en todas las tarifas de ción. Tiene la palabra el señor diputado Panella. peaje correspondientes a los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sr. Panella (RP) - Señor presidente: Noso- Por último, corresponde agregar que, en tros tenemos una preocupación sobre el tras- relación a la situación expuesta, con fecha paso de la Autopista Ricardo Balbín, tema que 2 de mayo de 2012. el Juez Armella, a venimos trabajando hace años para que pase cargo del Juzgado Federal Nº 6 de Primera a la provincia de Buenos Aires. En el planteo Instancia de Quilmes resolvió: «...2. Hacer de pasarla a la provincia de Buenos Aires, lugar parcialmente a la medida cautelar nosotros considerábamos, y así ha sido vota- solicitada, con el alcance previsto en los do en esta Cámara, la posibilidad de generar considerandos que anteceden, ordenando un consorcio donde estén involucrados los a las demandadas: a) Ordenar a la deman- municipios que están a la vera de la autopista. dada COVIARES sociedad anónima que Como venimos pidiendo durante un tiem- presente en el plazo de treinta días un plan po a la empresa que tenía la concesión que detallado que contemple la ejecución de se hicieran cargo de las obras que no se las obras de infraestructura y mantenimiento habían hecho, nos parece bien que la pro- a las que está obligada conforme el contra- vincia de Buenos Aires la tenga a cargo, to de concesión y a la addenda al Acta pero nos parecería mejor que cada uno de Acuerdo de reformulación contractual del los municipios, que son los que, en última 27.09.2000 (artículo 2), aprobado por de- instancia, tienen que darle al vecino la posi- creto 85/01, dejando constancia de que el bilidad de entradas-salidas, flujo de vehícu- inicio de las obras no puede exceder el los y el mantenimiento, y los que terminan plazo de ciento ochenta días corridos con- recibiendo las quejas, que el gobierno de la tados desde la fecha de la presente resolu- Provincia amplíe la posibilidad a estos mu- ción. nicipios para que estén integrados. b) intimar a COVIARES sociedad anóni- Después, analizaremos y veremos en ma, al Estado nacional (Ministerio de Plani- qué punto la empresa termina teniendo los ficación Federal, Inversión Pública y Servi- pagos de las multas que se les habían incu- cios) y a la Dirección Nacional de Vialidad a rrido y si, realmente, el Estado se la va a que completen la negociación relativa a las quedar para manejarla o la va a volver a obras que se encuentran descriptas en el poner en concesión. punto 3 de la cláusula décima del Acuerdo Además, nos gustaría así como la Cáma- de Renegociación Contractual del 9.10.2009, ra nos ha acompañado en algunas votacio- en un plazo de treinta días, debiendo acre- nes para que la empresa pase a manos de la ditar en autos el Plan acordado y los plazos provincia de Buenos Aires, que se amplíe y de ejecución del mismo. que entren estos municipios. Dejar establecido que en relación a los Muchas gracias. puntos a) y b) que preceden COVIARES sociedad anónima y el Estado nacional, a Sr. Presidente (González) - Se van a través de la Dirección Nacional de Vialidad votar los proyectos en general y en forma y el OCCOVI, tendrán una responsabilidad conjunta. concurrente en el cumplimiento estricto de los plazos de presentación y cumplimiento Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. de los planes de obras ordenados a través de la presente resolución...» - Sin observaciones, se votan y se Por los motivos precedentemente esbo- aprueban en particular. CAMARA DE DIPUTADOS 7421

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - Se comu- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- nicarán: los expedientes D/1942/12-13, vo. D/2.980/12-13, D/2.982/12-13, D/2.751/ 12-13, D/3.019/12-13, D/3.038/12-13 al - Sala de la Comisión, 7 de junio de 2011. Poder Ejecutivo. El expediente D/2.946/ 12-13 a la organización de la 21º Olimpía- Rodríguez, Guido, Montesanti y da Matemática Ñandú, y el D/3.018/12-13 Panella. a Ferrobaires. Sr. Presidente (González) - En conside- ración. 21 Tiene la palabra el señor diputado Simo- nini. DECLARANDO A LA CIUDAD DE ARRECIFES COMO «CUNA DE Sr. Simonini (CC) - Señor presidente: CAMPEONES DEL AUTOMOVILISMO Muchísimas son las historias, nombres, re- DEPORTIVO» cuerdos y momentos que el automovilismo vivió gracias a grandes personalidades de Sr. Presidente (González) - Tiene la este deporte que nacieron en la ciudad de palabra el señor diputado Martello. Arrecifes. El relieve y distribución de la ciudad en Sr. Martello (CC) - Señor presidente: Es los máximos escenarios nacionales, provin- para solicitar el tratamiento sobre tablas del ciales e internacionales, a lo largo de la expediente D/208/11-12. historia del automovilismo, es producto de los méritos acumulados durante décadas Sr. Presidente (González) - Se va a por sus distintos representantes, como Án- votar la moción de tratamiento sobre tablas gel Lo Valvo, José Frailan González, Osval- formulada por el señor diputado Martello. do Braceo, , Rubén Luis Di Palma, sus hijos José Luis, Patricio, Marcos Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por y Andrea, su nieto Juancito Di Palma y más de dos tercios. Nicolás Trocetti, Antonino Fontana, Antoni- no Florante, , Juan Cruz Sr. Presidente (González) - Por Secre- Álvarez, Martín Ferrari, Agustín Canapino, taría se dará lectura. Carlos Alberto Pairetti y otros, que permiten concluir en la justicia de esta declaración. Honorable Cámara: Resulta difícil enumerar todas las glorias que se destacaron en el automovilismo arre- Vuestra Comisión de Turismo y Deportes cifeño. ha considerado el proyecto de ley del señor Bajo pena de incurrir en omisiones invo- diputado Simonini, declarando a la ciudad luntarias, en este racconto, podemos resal- de Arrecifes como «Cuna de campeones del tar los triunfos internacionales de José automovilismo deportivo» y, por las razones Froilán González, sub campeón mundial de que dará el miembro informante, os aconse- Fórmula 1 y primer ganador de un premio en ja su aprobación, con las siguientes modifi- Fórmula 1 a bordo de una Ferrari; Ángel Lo caciones: Valvo, primer campeón argentino de turis- mo de carretera; Rubén Luis Di Palma, cam- PROYECTO DE LEY peón argentino en nueve oportunidades; Carlos Alberto Payretti, campeón argentino El Senado y Cámara de Diputados, etc. de ; Néstor García Veiga, campeón argentino de sport prototipo; Nor- Art. 1º - Institúyase a la ciudad de Arreci- berto Fontana, de destacada labor interna- fes como “Cuna de Campeones del Automo- cional, y campeón de Turismo Carretera y vilismo Deportivo.” TC 2000; Agustín Canapino campeón de TC 7422 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y del Top Race B6 y muchos nombres más ya que a la labor especifica se sumo en todo que hicieron y hacen docencia, historia y momento la colaboración y pasión del resto halago para nuestro pueblo, Provincia y país. de los habitantes, quienes han caracteriza- En nombre de todos los vecinos de Arre- do históricamente a la ciudad de Arrecifes cifes y de más de un centenar de campeo- como la «Cuna de Campeones». nes de todas las épocas, el más grande de La nutrida historia señalada motivó que los agradecimientos a todos los señores se instituyera en la ciudad de Arrecifes el legisladores por el acompañamiento a esta tercer domingo de Septiembre cómo el día iniciativa. del Deporte Automovilístico (resolución 188 Por lo expuesto, solicito que se anexen al del honorable Concejo Deliberante de Arre- Diario de Sesiones los fundamentos del pre- cifes) coincidente con la fecha del 22 de sente proyecto en virtud de que los mismos Septiembre de 1929, cuando por primera resultan por demás elocuentes para basa- vez se corre la carrera de 500 kilómetros mento de esta iniciativa. denominada Gran Premio de Arrecifes. Muchas gracias. El relieve y distinción del pueblo de Arre- cifes en los máximos escenarios naciona- Sr. Presidente (González) - Con el asen- les, provinciales e Internacionales a lo largo timiento de los señores diputados, los fun- de toda la historia automovilística de nues- damentos serán incluidos en el Diario de tro país, es producto de los méritos acumu- Sesiones. lados durante largas décadas por sus distin- tos representantes. Sr. Secretario (Mauro) - Asentimiento. Tal situación ha motivado que Arrecifes sea reconocida por todos como la ciudad de Sr. Presidente (González) - Así se pro- nuestro país más exitosa en el deporte auto- cederá. movilístico, por ello considero necesario un Se va a votar el proyecto en general. legítimo reconocimiento por los órganos del Estado, designándose a Arrecifes como Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Cuna de Campeones del Automovilismo Deportivo. - Sin observaciones, se vota y se Hay más de una centena de personalida- aprueba en particular el artículo 1º del des de diversas edades que, desde Arreci- despacho de la Comisión de Turismo fes, brindaron al automovilismo el máximo y Deporte. de sus glorias, pilotos, acompañantes, me- cánicos, ayudantes, colaboradores, en to- - El artículo 2º es de forma. das las épocas, lo que permite concluir en la justicia de la declaración que se solicita para Sr. Presidente (González) - Aprobado la ciudad. en general y en particular, con modificacio- Resulta difícil enumerar todas las glorias nes, se comunicará al honorable Senado. que se destacaron en el automovilismo local y bajo pena de incurrir en omisiones involun- FUNDAMENTOS tarias, pero a pesar de ello, en este recontó podemos resaltar los triunfos internaciona- La ciudad de Arrecifes, Partido del mis- les de José Froilán González, subcampeón mo nombre, ubicada al Noreste de la provin- mundial de F1 y primer ganador de un pre- cia de Buenos Aires, ha trascendido a lo mio en Formula Uno con Ferrari; Ángel Lo largo de todas las épocas, en el deporte Valvo, primer campeón argentino de Turis- automovilístico, resaltando el nombre de la mo de Carretera, Rubén Luís Di Palma, ciudad tanto a nivel provincial, nacional como campeón argentino en nueve oportunida- Internacional, gracias a la notable actuación des; Néstor García Veiga, campeón argen- de los eximios pilotos aficionados y profe- tino de Sport Prototipo; Norberto Fontana, sionales. de destacada labor internacional y muchos Este destacado obrar de una ciudad toda, nombres más que hicieron y hacen docen- CAMARA DE DIPUTADOS 7423

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cia, historia y halago para nuestro pueblo, quien finaliza tercero y Julio Pérez (Chevro- provincia y país. let), que ocupa el 4º puesto. El veterano Aquí, algunas de las victorias que las Castulo Hortal (Plymouyh) se clasifica séti- personalidades del automovilismo de la ciu- mo. Solo 24, de los 113 pilotos que iniciaron dad de Arrecifes, han logrado a lo largo de la carrera, la completaron. más de 100 años: 1937 Ángel Lo Valvo (Ford) se adjudica 1908 Se cree que en este año fue la el Gran Premio Argentino, 6.895 Kilóme- llegada del primer automóvil a Arrecifes. Se tros, en 10 etapas que unieron trece provin- trataba de un coche marca REO que, condu- cias. cido por el representante de esa casa en 1939 Nuevo Triunfo de Ángel Lo Valvo Buenos Aires se dirigía a Pergamino, tra- (Ford) esta vez en el Gran Premio Interna- yecto que se interrumpe en Todd por una cional del Sur 7.212 Kilómetros, en 11 eta- rotura de una rueda. El carpintero Graciano pas. Segundo finalizó su coterráneo, Julio Leulhe le construyó una nueva rueda y pos- Pérez (Chevrolet) y décimo Castulo Hortal, teriormente el auto fue comprado por Luís acompañado por su hijo Edison, de 19 años. Marillet, vecino de nuestra ciudad. Arrecifes, por entonces una ciudad aproxi- 1924 El primer paso del Gran Premio por madamente de 11.000 habitantes, recibe a las calle de Arrecifes ocurrió el 05 de Marzo sus pilotos con un entusiasmo indescriptible. de 1924 durante a disputa de la Primera «Arrecifes ha acrisolado una página más en el etapa Morón — Rosario. libro de oro del automovilismo nacional mer- 1927 Se radica en Arrecifes Don Castulo ced al esfuerzo de sus hijos dilectos, que Hortal, nacido en Vega de Sariego, Oviedo supieron honrar así a la confianza y la fe — Región de Asturias-. Hortal, junto al doc- depositada en ellos por un pueblo entero» — tor Osvaldo Braceo y a Pedro Lanatta, se Publicó el periódico «La Gaceta», en su edi- transforma en uno de los impulsores del ción del 6 de abril de 1939. automovilismo Deportivo Arrecifeño. Angel Lo Valvo se consagra como el Es necesario transcribir un artículo del primer Campeón Argentino de Turismo Ca- Diario La Nación del año 1931, donde habla rretera. que «Castulo Hortal es de Arrecifes y ade- 1946 Tras el paréntesis impuesto por la más, corredor con singulares prestigios. Es Segunda Guerra Mundial, uno de los prime- algo así como una gloria del pueblo, que le ros intentos de reanudar la práctica activa quiere porque es cordial, simpático y amigo del automovilismo lo llevan adelante Ángel de todos.» Lo Valvo y Ángel Pascuali. Con un automó- Hortal Corre entre 1921 y 1942 y disputa vil marca «M.G.», realizan las «100 Horas 21 grandes premios. Su mayor resultado en en automóvil», en un circuito en forma de este tipo de Carreras: el segundo puesto en óvalo, con piso de ripio, de 2.574 metros de el «Primer Gran Premio Internacional» de extensión. La vuelta se inicio el 12 de Abril 1935. y fue un éxito. 1929 El 22 de septiembre, Arrecifes asis- «Arrecifes vuelve por sus fueros», publi- te al desarrollo de su primera prueba auto- ca un diario de la Capital Federal, al anun- movilística, en cuya organización cumple ciar la carrera de Fuerza Limitada a dispu- también un papel fundamental la recién crea- tarse el 27 de Octubre, en nuestra ciudad. da Delegación Local del Automóvil Club Doble satisfacción para los habitantes Arre- Argentino. Gana Eleuterio Donzino, luego cifeños. El retorno del Automovilismo y el de 500 kilómetros, conduciendo un Stutz. La triunfo de uno de sus hijos directos Edison competencia tiene continuidad en los años Hortal (Plymouth). 1930 (ganó Juan A. Gaudino); 1931 /repitió 1947 Los días 9 y 15 de febrero, Edison Eleuterio Donzino); 1932 (triunfo de E. Pe- Hortal se adjudica las dos carreras de la drazzini) y 1933 (vence Ernesto Blanco). categoría Fuerza Limitada en Retiro (Bs. 1936 Se disputa el II Gran Premio Inter- As.). Estas Competencias se desarrollaron nacional (6.865 Km.). Debutan dos nuevos dentro del programa previsto para la tempo- pilotos arrecifeños: Ángel Lo Valvo (Ford) rada internacional. 7424 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1950 En el Gran Premio de Mónaco, José Vuelta de Salto, Debuta Carlos Oreste Ma- Froilán González, se convierte en el primer rincovich (Chevrolet), Vencedor en Turismo arrecifeño en llegar a la F1. Un año mas Carretera y Sport-Prototipo. Piloto con ac- tarde lograba el primer triunfo para la marca tuaciones internacionales: Formula Tres, Ferrari, en el campeonato mundial de con- Formula Dos, y participación — junto a Rubén ductores. En 1954, Finaliza segundo en el Luís Di Palma — con el Berta LR, Subcam- Campeonato Mundial de F1 (Ferrari) y se peón argentino Sport-Prototipo, en 1969. transforma en el único corredor Argentino 1966 Se incorpora al automovilismo na- ganador de las «24 Horas de Le Mans», cional Néstor García Veiga, con actuacio- compartiendo la conducción de una Ferrari nes en el orden internacional: 24 de Dayto- con el Francés Maurice Trintignant. na, 24 Horas de Le Mans, Formula 5000 en 1951 José Froilán González se consagra Estados Unidos, Campeón Argentino Sport- Campeón Argentino de Coches Especiales. Prototipo 1970 y Mecánica nacional Formu- 1959 Se disputa la Primera Edición de la la Uno en 1973. Con Carlos Pairetti, Carlos Vuelta de Arrecifes. Carrera en ruta organi- Oreste Marincovich y Rubén Luís Di Palma zada por el Club Social Argentino, que contó formaron el famoso «Póker de Ases». con el apoyo de toda la ciudad. Esta Carrera Si nos detenemos un poco en la cronolo- se transformó en un clásico del automovilis- gía y en las personalidades del Automovilis- mo rutero, con permanentes innovaciones mo de la ciudad de Arrecifes, no podemos en su organización. A través de diez realiza- dejar de mencionar y atribuirle uno de los ciones (nueve consecutivas, entregó dife- lugares mas importantes a Rubén Luís Di rentes ganadores: Carlos Menditeguy, Juan Palma, quien nació en la ciudad de Arrecifes Gálvez, Jorge Farabolini, Armando J. Ríos, el día 27 de octubre del año 1944, casado Dante Emiliozzi, Rubén Luís Di Palma, Jor- con María Cayetana «Tana» Picoy, padre ge Cupeiro, Eduardo Casa, Oscar Cabalén de cinco hijos, José Luís, María Andrea, José Froilán González se consagra Cam- Patricio, Marcos y Valentina, convirtiéndose peón del Torneo Triangular Sudamericano. prontamente en uno de los máximos ídolos 1960 José Froilán González se consagra del automovilismo nacional por su destaca- nuevamente Campeón del Torneo Triangu- dísima trayectoria deportiva. lar Sudamericano. Comenzó su carrera en el año 1.960, Néstor Marincovich gana la II Vuelta de participando en competencias zonales de Nueve de Julio para Turismo Carretera, automovilismo, continuando su trayectoria Supera, nada menos que a Juan Gálvez. en competencias de karting, categoría en la 1962 Debuta Carlos Alberto Pairetti en la que sobresalió rápidamente logrando im- I Vuelta de Pergamino. Conduce el Chevro- portantes triunfos. let que fuera de Néstor Marincovich. Pairetti Su primera carrera en el automovilismo gana dos Grandes Premios de Turismo Ca- nacional fue como acompañante de Carlos rretera (1963 y 1966), se consagra Cam- Alberto Pairetti, a bordo de un Peugeot 403, peón Argentino de Turismo Carretera en en la «Primera Vuelta Standard de Arreci- 1968 y corre en la Formula Tres Europea, y fes», realizada el día 25 de agosto del año en las Temporadas Internacionales realiza- 1.963. das en nuestro país. Finaliza 9º en Rafaela, Con tan solo 18 años debuto en la cate- en Ocasión de Presentarse el Automovilis- goría Turismo Carretera, en el «XLI Gran mo Norteamericano (Actual CART) Premio de Carretera», el 30 de noviembre 1963 En el Gran Premio Argentino de de 1963, con un Ford que había pertenecido Turismo inicia su participación Rubén Luís a Julio César Castellani. Di Palma, ganador en mas de cien carreras Al año siguiente, el 31 de mayo gano su y de varios campeonatos argentinos: Turis- primer carrera en el mismo Arrecifes que lo mo Carretera (1970 y 1971); Sport-Prototi- vio nacer, en la «VI Vuelta de Arrecifes» a po (1971,72 y 73); Mecánica Argentina F bordo de su Chevrolet, convirtiéndose en el (1974); TC 2000 (1983); Supercart (1993). piloto mas joven en ganar en esa categoría. 1964. El 31 de agosto, se disputa la III Desde ese momento su popularidad fue CAMARA DE DIPUTADOS 7425

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria creciendo para convertirse en uno de los 1986 José Luís Di Palma, piloto de Turis- pilotos mas queridos del automovilismo na- mo Carretera y TC 2000, hijo de Luís Rubén cional. Di Palma, campeón de la F2 Entrecor nacio- nal. Obtuvo 99 Victorias: 1989 Rubén Bulla, ex piloto de Turismo Turismo Carretera: 20 (veinte). Carretera, Campeón Argentino de Pilotos. Sport-Prototipo: 17 (diecisiete). 1990 Rubén Bulla, ex piloto de Turismo Mecánica Argentina Fórmula 1: 22 (vein- Carretera, Campeón Argentino de Pilotos. tidós). 1993 Norberto Fontana viaja a Europa y Mecánica Argentina F2: 6 (seis). se consagra campeón de la Formula Ford Fórmula 2 Codasur: 1 (uno). Suiza. Turismo Competición 2000: 15 (quince). 1992 Marcos Di Palma, hijo de Luís Rubén Campeonato Argentino de Pilotos: 9 (nue- Di Palma, logra el campeonato Argentino de ve). Supercart. Supercart: 9 (nueve). 1994 José Luís Di Palma se consagra Campeón de la Fórmula 2 Británica. Obtuvo 8 Títulos: 1995 Norberto Fontana logra el Campeo- Campeón Argentino de Turismo Carrete- nato de la Formula Tres Alemana ra: 1970 y 1971 (Torino). 1996 Rubén Bulla se consagra Campeón Campeón Argentino Sport Prototipo: 1971 en la categoría Supercart en el año 1996. y 1972 (Berta Tornado). Así Podemos citar la vigencia del ídolo Campeón Argentino Mecánica Argentina Arrecifeño, Rubén Luís Di Palma, quien este Fórmula Uno: 1974, 1978 (Berta-Tornado y año ganara en «El óvalo de Rafaela» la Pianetto-Dodge). carrera Turismo Carretera, la cual se festejo Campeón Argentino Turismo Competi- como si hubiera obtenido un campeonato. ción 2000: 1983 (Dodge VW 1500). 1997 Norberto Fontana hace su partici- Campeón Argentino Supercart: 1993 (To- pación en la Formula Uno, Corriendo 4 ca- rino). Participó en las siguientes Catego- rreras con el equipo Sauber Petronas reem- rías: plazando al italiano Gianni Morbidelli. Turismo Carretera, Turismo Mejorado, 1998 Rubén Luís Di Palma obtiene su Mecánica Argentina F1, Sport-Prototipo, ultimo triunfo en el Autódromo Oscar y Alfre- Sport-Prototipo Internacional 1000 Kilóme- do Gálvez de la Capital Federal, a los 53 tros de Buenos Aires, 1000 Kilómetros de años donde con su victoria gano el automo- Nürburgring, 24 Horas de Le Mans, Fórmula vilismo, no existiendo marcas para festejar 5000, Mecánica Argentina F2, Fórmula 2 el triunfo del mas grande. Sudamericana, Turismo Competición 2000, El 7 de febrero de este año obtuvo un Club Argentino de Pilotos, Campeonato merecido reconocimiento en vida, al ser Mundial de Rally (dos participaciones en el bautizado el autódromo de Mar de Ajo, con de la República Argentina). su ilustre nombre. Rubén Luís Di Palma a través de sus 2000 Rubén Luís Di Palma sigue presen- victorias, participación y anécdotas se trans- te entre nosotros como toda leyenda a 10 formo en uno de los máximos referentes del años de su desaparición física, su capitulo automovilismo Argentino, reflejándose en final lo escribió trágicamente el 30 de sep- cada una de sus presentaciones. tiembre de este año en un accidente con su Sus anécdotas no solo fueron dentro de helicóptero regresando a su Arrecifes natal la pista, hay innumerables actitudes que lo desde una carrera de Top Race que se destacaron del resto de los pilotos por ser desarrollaba en la ciudad de Santa Rosa, una persona alegre, autentica y sobre todo Provincia de La Pampa. solidaria. 2002 Norberto Fontana se consagra Cam- 1968 Carlos Alberto Pairetti, Ganó en el peón del TC 2000, donde obtuvo 4 victorias Turismo Carretera en 22 oportunidades, fue con su equipo Toyota Team Argentina. campeón de esa categoría en el año 1968. 2010 A lo largo de este año los arrecife- 7426 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ños hemos tenido muchas alegrías, y cerra- quíntuple campeón de Formula Uno interna- mos un año con campeones en varias Cate- cional, por lo que con un estricto criterio de gorías del automovilismo. justicia, resulta legitimo reconocer legislativa- Trascendiendo una barrera nacional, mente la trayectoria deportiva del recordado Agustín Canapino, se consagra ganador el piloto. 25 de Julio de este año, de la competencia Que, con el mismo criterio y en virtud de del Top Race llevada a cabo en el Circuito de la sobresaliente trayectoria automovilística Interlagos de la ciudad de San Pablo en la demostrada anteriormente de la ciudad de vecina República Federativa de Brasil. Arrecifes, deviene absolutamente justo ob- El 8 de agosto se desarrolla la Competen- tener un pronunciamiento legislativo que cia en el Autódromo de Posadas, provincia de reconozca formalmente, lo que de hecho es Misiones, donde Luís José Di Palma -nieto de reconocido en toda la Provincia y en el país. Rubén Luís Di Palma- triunfa en la Categoría Arrecifes, es la ciudad que más ha sobresa- Turismo Nacional Clase 3. lido en este deporte y por ello debe ser Agustín Canapino, triunfa en la carrera del reconocida como la Cuna de Campeones 29 de Agosto en Termas de Río Hondo, Pro- del Automovilismo Deportivo. vincia de Santiago del Estero, en la Categoría Por todo lo expuesto es que solicito a los Top Race V6. señores legisladores se sirvan acompañar El 12 de septiembre, Norberto Fontana la presente iniciativa. triunfa en el TC 2000 en la competencia del Circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe. Este mismo día Nicolás Trosset se lleva la 22 copa de la competencia automovilística de la Formula Renault 2.0. DESIGNANDO CON EL NOMBRE DE Comenzando con los campeonatos obteni- «ARROYO DE LOS ARGENTINOS», AL dos por los arrecifeños, el 19 de Septiembre CURSO DE AGUA CONOCIDO COMO Antonino Florante obtiene el de la Monomarca ARROYO DE LOS INGLESES, SITUADO 128, en el circuito costanero de la ciudad de EN EL PARTIDO DE ARRECIFES Arrecifes. Lo mismo logra Agustín Canapino, en la Sr. Presidente (González) - Tiene la Categoría del Top Race V6, consagrándose palabra el señor diputado Martello. ganador de la Etapa de invierno - Temporada 2010-2011, en el autódromo Juan y Oscar Sr. Martello (CC) - Señor presidente: Es Gálvez de la ciudad de Buenos Aires. para solicitar el tratamiento sobre tablas del El 28 de Noviembre se consagra campeón expediente D/1.982/12-13. de la Temporada 2010 del Turismo Carretera Agustín Canapino, cerrando un año de varias Sr. Presidente (González) - Se va a victorias. votar la moción de tratamiento sobre tablas En la Etapa del TC 2000 finalizada el 05 de formulada por el señor diputado Martello. Diciembre de este año, Norberto Fontana se consagra Campeón de la Categoría - Tempo- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por rada 2010. más de dos tercios. En esa misma fecha cierra la temporada la formula Renault 2.0 en el Autódromo Potrero Sr. Presidente (González) - Por Secre- de los Funes en la Provincia de San Luís, taría se dará lectura. celebrando el campeonato del arrecifeño Ni- colás Trosset. Sr. Secretario (Isasi) - La Legislatura de la provincia de Buenos Aires, mediante la ley 12.095 ha instituido PROYECTO DE LEY como Día del Automovilista Deportivo al 17 de Julio de cada año, fecha en que se conmemo- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ra el fallecimiento de , Art. 1º - Desígnase con el nombre de CAMARA DE DIPUTADOS 7427

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

«Arroyo de los Argentinos», al curso de Sr. Presidente (González) - Tiene la agua conocido como Arroyo de los Ingleses, palabra el señor diputado Martello. situado en el partido de Arrecifes. Sr. Martello (CC) - Señor presidente: Es Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. para solicitar el tratamiento sobre tablas del expediente D/890/12-13. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado Simonini. Sr. Presidente (González) - Se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas Sr. Simonini (CC) - Señor presidente: Es formulada por el señor diputado Martello. para agradecer, respecto del proyecto de declaración D/1.982/12-13, a los diputados Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por que me acompañaron en esta iniciativa. más de dos tercios. Agradezco a las diputadas y diputados coautores de esta iniciativa, que son: Gra- Sr. Presidente (González) - Por Secre- ciela Rolandi, Fernanda Antonijevic, Ricar- taría se dará lectura. do Vago, Marcelo Saín, Roberto Filpo, Jor- ge Solmi, Gonzalo Atanasof, Juan Carlos Sr. Secretario (Isasi) - Juárez. También agradezco a mis compa- ñeros de bloque, diputados Walter Martello, Honorable Cámara: Oscar Negrelli y Marcela Guido. Estos diputados, desde los diferentes Vuestra Comisión de Legislación General bloques parlamentarios, dieron muestra de ha considerado el expediente D/890/12-13, un acabado sentimiento nacional y patrióti- proyecto de ley del señor diputado Martello, co, vinculado íntimamente a la posición ar- incorporando el artículo 518 bis a la ley 11.922, gentina de defensa pacífica de nuestros Código Procesal Penal y D/821/12-13, pro- derechos sobre las Islas Malvinas del Atlán- yecto de ley del señor diputado D’Alessandro, tico Sur. incorporando el artículo 198 bis al Código A todos ellos: muchas gracias. Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires, sobre inhabilitación provisional para Sr. Presidente (González) - En conside- conducir y, por las razones que dará el miem- ración. bro informante, os aconseja su aprobación, Se va a votar el proyecto en general. con las siguientes modificaciones:

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. PROYECTO DE LEY

- Sin observaciones, se vota y se El Senado y Cámara de Diputados, etc. aprueba en particular el artículo 1º del proyecto. Art. 1º - Incorpórase el artículo 319 bis a la ley 11.922 - Código Procesal Penal de la - El artículo 2º es de forma. provincia de Buenos Aires- el que quedará redactado de la siguiente manera: Sr. Presidente (González) - Aprobado en general y en particular, se comunicará al Art. 319 bis - En las causas por infrac- honorable Senado. ción a los artículos 84 y 94 del Código Penal, el Fiscal en oportunidad del ar- tículo 308 y cuando las lesiones o muerte 23 sean consecuencia del uso de automoto- res, podrá solicitar al Juez de Garantías INCORPORANDO EL ARTÍCULO 518 BIS la inhabilitación provisoria del imputado A LA LEY 11.922, CÓDIGO PROCESAL para conducir. De admitirse retendrá la PENAL licencia habilitante y se comunicará la 7428 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

resolución al Registro Único de Infracto- Tiene la palabra el señor diputado Marte- res de Tránsito creado por ley 13.927. llo. Esta medida, que puede ser revocada o apelada, durará como mínimo tres me- Sr. Martello (CC) - Señor presidente: ses y puede ser prorrogada por períodos Como todos los legisladores saben, este no inferiores al mes, hasta el dictado de expediente tiene una actuación en la Comi- la sentencia. sión de Transporte, cuyo autor es el diputa- do D’Alessandro, me refiero al expediente Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. D/821/12-13, que también ha tenido despa- cho favorable. FUNDAMENTOS De acuerdo con lo acordado en la reunión de Comisión de Labor Parlamentaria y lo La Comisión analizó el proyecto en cues- conversado con los autores del mismo, voy tión y, aunque compartiendo en general el a solicitar que el mismo se apruebe, y que en espíritu del arreglo legislativo, decidió su apro- el último párrafo del despacho, se agregue: bación con modificaciones. «Esta medida que también podrá ser solici- Las mismas adaptan la iniciativa al cuerpo tada por el particular damnificado, durará adjetivo vigente en materia penal, esto es con cómo mínimo tres meses y puede ser pro- intervención del Agente Fiscal y control del rrogada por períodos no inferiores al mes, Juez de Garantías (antes solo Juez). hasta el período de la sentencia.» Además, vuelve facultativa para el repre- Esto, porque me parece una parte impor- sentante del Ministerio Público la solicitud o no tante del proyecto que presentó el señor de la medida, cambiando el sentido original que diputado D’Alessandro, sin embargo no se establecía que la misma debía ser obligatoria encontraba en la redacción del despacho de en los casos de lesiones o muertes como con- la Comisión de Legislación General. secuencia del uso de automotores. Ello torna posible una correcta evaluación del Fiscal, se- Sr. Presidente (González) - Se va a gún el caso que es materia de investigación. votar el proyecto en general. Por otra parte, se cambió la ubicación origi- nal, entendiendo que es de mejor técnica Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. legislativa colocar la modificación en el capitu- lo vinculado con declaración del imputado, - Sin observaciones, se vota y se momento en el cual el Fiscal evalúa los ele- aprueba en particular el artículo 1º del mentos colectados y formula la imputación despacho de la Comisión de Legisla- (artículo 308), y no con posterioridad al dictado ción General. de la sentencia. Para culminar también se eliminó, del pro- - El artículo 2º es de forma. yecto original, la imposibilidad de apelar o revocar la medida, adaptando asimismo el Sr. Presidente (González) - Aprobado criterio de temporalidad que se incorporó a en general y en particular, con modificacio- través del nuevo artículo 311 bis del Código nes, se comunicará al honorable Senado. Procesal Penal de la Nación, según las modi- ficaciones de la ley 24.449, a la cual nuestra Provincia adhirió por medio de la ley 13.927. 24

- Sala de la Comisión, 16 de octubre de TRATAMIENTO CONJUNTO DE 2012. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Garro, Giaccone, Caviglia, Zacca, Elías, Lacava y Piriz. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado Martello. Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Sr. Martello (CC) - Señor presidente: Es CAMARA DE DIPUTADOS 7429

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria para solicitar el tratamiento sobre tablas y exclusivamente a los niños carenciados (en- en conjunto de los expedientes D/3.008/12- tre 2 y 12 años) y a sus familias. Algunas de 13, D/1.666/12-13, D/2.585/12-13, D/2.987/ estas actividades son: comedores, atención 12-13, D/3.040/12-13 y D/3.041/12-13. escolar, sanidad, educación básica, asis- tencia familiar, vestimenta, vivienda, talle- Sr. Presidente (González) - Se va a res de plástica, música, etc. De esta enun- votar la moción formulada por el señor dipu- ciación se puede inferir claramente que to- tado Martello de tratamiento sobre tablas y das ellas deben disponer de instalaciones en conjunto de los expedientes menciona- adecuadas y personal docente y de servicio dos. en cantidad suficiente para la población que cada una debe atender en forma diaria. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Dada la necesidad de contar con impor- más de dos tercios. tantes recursos económicos en forma per- manente y sistemática para atender tales Sr. Presidente (González) - Por Secre- objetivos, el Ministerio de Desarrollo Huma- taría se dará lectura. no de la provincia de Buenos Aires, enten- diendo que éste es un aporte de trascen- Sr. Secretario (Isasi) - dencia para el bienestar general de la pobla- ción más postergada de la provincia, viene (D/3.008/12-13) implementando desde hace al menos quin- ce años y bajo distintos nombres, un «Pro- PROYECTO DE RESOLUCION grama para la Niñez» con fines alimenta- rios, de funcionamiento y organización, La honorable Cámara de Diputados de mediante el otorgamiento de subsidios di- Buenos Aires mensionados de acuerdo a la población que concurre a cada entidad. RESUELVE Este subsidio se entrega bajo la forma de Becas y/o Cupos y debe ser rendido satis- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a factoriamente para obtener el correspon- través del organismo que corresponda, tome diente al período siguiente. Por lo tanto, con intervención a efectos de resolver de forma estos recursos se pagan: alimentos, gastos inmediata las necesidades de las Casas del generales, sueldos de docentes, cocineros, Niño: ayudantes, así como los aportes correspon- dientes. 1. Pago de los Convenios en tiempo y Además del aporte provincial, algunas de forma. estas Casas del Niño han formalizado con- 2. Actualización de los montos actuales, venios con el PNUD, lo que les permite que corresponden a valores de hace 2 atender con mayor holgura sus necesida- años y medio. des cotidianas, mientras que las que no lo 3. Ajustar los subsidios a la real pobla- han podido hacer sufren habitualmente gra- ción infantil de las Casas. ves problemas de insolvencia, en especial 4. Rendición de los subsidios de acuer- para el pago de sueldos y aportes del perso- do a los porcentajes reales de utiliza- nal. ción de cada entidad. Situación actual. Negrelli. A medida que la crisis económica y finan- ciera de la provincia se hace más evidente, FUNDAMENTOS el cumplimiento de los Convenios para el pago de subsidios por parte de la Provincia, Estas entidades, así como otra de igual se ha ido resintiendo con gravedad crecien- índole distribuidas en todo el territorio pro- te, lo que se ha visto reflejado en la demora vincial, desarrollan actividades dedicadas cada vez mayor en el pago de los subsidios, 7430 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

al punto de llegar a dos y cinco meses de cir en violación a las normas de tránsito y atraso. Esto hace peligrar en forma decisiva estímulos para quienes cumplan con legis- la continuidad de muchas de estas entida- lación vigente. des. Algunas de ellas han debido implemen- tar recursos de amparo ante la imposibilidad Simonini, Negrelli, Guido y Martello. de cumplir en tiempo y forma con los aportes de ley. (D/2.585/12-13) Los continuos pedidos efectuados por las diferentes Casas del Niño, tanto en for- PROYECTO DE DECLARACION ma individual como conjunta, ante la Direc- ción de Políticas Alimentarias del Ministerio La honorable Cámara de Diputados de de Desarrollo Humano, han tenido respues- Buenos Aires ta negativa. No sólo eso, sino que, además de los requisitos que normalmente se deben DECLARA satisfacer para continuar dentro del siste- ma, se agregan nuevas exigencias, por ejem- Que vería con agrado que el Poder Eje- plo impidiendo que cada Casa rinda el sub- cutivo disponga en el presupuesto para el sidio recibido para alimentos, funcionamiento año 2013 de una partida de fondos, a los y organización, de acuerdo a las reales efectos de restaurar y mantener la casa necesidades de cada una, sino en un por- natal que fuera del presidente de la Nación centaje preestablecido por el organismo, lo doctor Arturo Umberto Illia, declarada mo- cual genera graves inconvenientes puesto numento histórico provincial por la ley que los gastos más importantes siempre 10.808, ubicada en la ciudad de Pergamino, corresponden a sueldos y aportes, ya que el la que se encuentra en un avanzado estado rubro alimentación muchas veces es com- de deterioro. pletado con aportes de particulares o por el PNUD para quien tenga convenio. Simonini, Mensi, Guido, Vignali, Debe hacerse notar que, por razones de Vago y Juárez. presión social, hay algunas Casas cuya po- blación de niños es muy superior a la que se (D/2.987/12-13) subsidia, no obstante lo cual todos son aten- didos de igual forma. PROYECTO DE DECLARACION Por lo expuesto solicito se sirvan acom- pañar con su voto favorable el presente La honorable Cámara de Diputados de proyecto de resolución. Buenos Aires

Negrelli. DECLARA

(D/1.666/12-13) Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo proceda, mediante el mecanismo que PROYECTO DE DECLARACION estime pertinente, asumir la deuda que tie- ne el Club Independiente de Pigüé, evitando La honorable Cámara de Diputados de que se rematen sus bienes. Buenos Aires Guido. DECLARA FUNDAMENTOS Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo implemente un programa de incenti- Un 16 de febrero de 1933, en el Circulo vos a la conducción responsable de vehícu- Francés (CERCLE) de la ciudad de Pigüé, los, que incluya una campaña de concienti- Partido de Saavedra, un grupo de entusias- zación sobre los riesgos que implica condu- tas fundaba el Club Independiente, institu- CAMARA DE DIPUTADOS 7431

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ción que a lo largo de su historia se caracte- que la provincia de Buenos Aires, mediante rizó por ser un modelo de club, albergando los mecanismos que estime pertinente, ya cuanto deporte se cruzara en su camino. sea otorgando un préstamo, subsidio u otro En aquella reunión fundacional, se distri- a la entidad, pueda evitar este hecho que buyó un panfleto con el fin de crear un club provocará la desaparición de un Club social «independiente» del fútbol, para diferen- y deportivo, y con ello la paralización de ciarse de las otras existentes en la ciudad, todas las actividades que en la actualidad se que eran de neto perfil futbolero. desarrollan, las cuales benefician a la co- En un primer momento se denominó Club munidad de Pigüé y la región. Independiente de Basketball, pero luego el Por todo lo expuesto es que solicito a mis nombre fue cambiado por Club Indepen- pares que acompañen con su voto el pre- diente para poder ampliar su universo de- sente proyecto. portivo. Poco a poco el Club fue afirmándose en Guido. los deportes como el Basquetbol, Pelota a Paleta, Atletismo, Ajedrez, Ciclismo, Bo- (D/3.040/12-13) chas, Voley y Ping Pong, teniendo también actividades recreativas como teatro, bailes, PROYECTO DE DECLARACION y juegos de billar, conformándose comisio- nes para cada una de las actividades. La honorable Cámara de Diputados de El 28 de marzo de 1947, su equipo de Buenos Aires Basquetbol se consagró Campeón provin- cial. Más acá en el tiempo, el club tuvo que DECLARA afrontar un voraz incendio que destruyó el salón denominado «El Ciervo». Que ve con suma preocupación el incum- Hoy Independiente recobro su protago- plimiento del pago correspondiente a ACU- nismo en la ciudad. Recuperó divisiones MAR, que posibilita el funcionamiento de formativas de básquet y en el año 2008, dicho ente tripartito poniendo en riesgo la logró conformar la Primera División en este continuidad del Plan de Saneamiento de la deporte. Al mismo tiempo, la disciplina pelo- Cuenca Matanza Riachuelo. Afectando de ta a paleta sigue cosechando triunfos a lo este modo a 5 millones de habitantes, per- largo de la Provincia. Su sede social se tenecientes a 14 municipios y la CABA, que encuentra en pleno funcionamiento, se ha se ven vulnerados ante la incesante emer- restaurado el salón «El Ciervo» y es el único gencia sanitaria y ambiental. Por lo cual en todo el distrito de Saavedra que ofrece la vería con agrado que se arbitren los medios práctica federada de basquetbol y pelota a necesarios para que la Provincia cumpla paleta. con so obligación y efectivice el pago co- A pesar de ello, atraviesa un grave pro- rrespondiente y faltante. blema económico originado en un juicio la- boral perdido, que provocó un importante Martello. desequilibrio financiero. El club está en pro- ceso concursal que devino en quiebra por FUNDAMENTOS no haber llegado a un acuerdo con los acree- dores, pese a que las deudas representan el La cuenca Matanza-Riachuelo compren- 10% del patrimonio del club. de una superficie aproximada de 2.240 kiló- En la causa que tramita ante el Juzgado metros cuadrados. Abarca la ciudad de Bue- Civil y Comercial Nº 2 de Bahía Blanca, se nos Aires, ocho partidos del Gran Buenos ha negado la aplicación del salvataje previs- Aires (Almirante Brown, Avellaneda, Este- to en la ley 25.284, lo que conduce inexora- ban Echeverría, Ezeiza, Merlo. La Matanza, blemente al remate inminente de los bienes Lanús, Lomas de Zamora) y cinco partidos de la institución. del resto de la Provincia (General Las He- Ante ello, la solución que se propone es ras, Marcos Paz, Presidente Perón, San 7432 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Vicente, Cañuelas). Es asimismo, un área niero sanitario y ex consultor de la OPS/ de alta sensibilidad social (parte de los te- OMS, afirmó: «Los niveles de calidad de rrenos de la cuenca, depreciados, de bajo agua que en otros países fueron estableci- valor fiscal, se convirtieron en asiento del dos hace casi cuatro décadas se encuen- bolsón de pobreza más extendido del país: tran notablemente por encima de los que existen 13 villas de emergencia ubicadas en han fijado las resoluciones de la Acumar». el curso inferior, sus habitantes viven en El saneamiento de las cuencas Matanza condiciones de hacinamiento extremo y los Riachuelo y Reconquista, son actualmente problemas de salud se multiplican) y de alta los dos problemas ambientales con mayor sensibilidad ambiental (su pendiente es po- incidencia en la Población bonaerense, ya bre; su caudal, escaso; su capacidad de que transcurren entre los centros más den- dilución, mínima; los terrenos aluvionales samente poblados. El río Reconquista es de la cuenca, muy bajos y densamente po- considerado el segundo más contaminado blados, están sujetos a inundaciones perió- del país, sólo superado por el Riachuelo. Al dicas que durante las sudestadas ocurren sur del Conurbano, el mismo panorama. La de manera rápida y dramática. cuenca Matanza Riachuelo, comprende tres El promedio general de hogares sin ser- jurisdicciones -Nación, Provincia y Capital vicio cloacal es mayor en los partidos de la Federal-, por lo cual la ejecución de su cuenca (65,9 por ciento) que el promedio saneamiento se encuentra gestionada por general para todos los partidos de la provin- un ente tripartito, Acumar, que depende de cia de Buenos Aires (56,8 por ciento). Se la Secretaría de Ambiente de la Nación. considera la cuenca más contaminada de La obligación que recae sobre la Provin- Latinoamérica, al tener concentraciones de cia implica un aporte del 25 por ciento del mercurio, zinc, plomo y cromo superiores en presupuesto total del Acumar, unos 162 50 veces a los niveles máximos permitidos. millones de pesos, que, pese a estar inclui- También se encuentran todo tipo de dioxi- dos en el Presupuesto 2012, no han sido nas, foranos, cadmio, níquel, arsénico, se- girados. La respuesta los funcionarios en lenio, fenoles, bencenos, xileno, tolueno, representación de la Provincia, tal cual pue- hidrocarburos clorados, pesticida. La conta- de verse en el video difundido por el Centro minación microbiológica encontrada incluye de Información Judicial, se orientó en recor- bacterias patógenas de riesgo para la salud dar que ese pago «está contemplado por el humana: se ha encontrado mayoritariamen- presupuesto para el ejercicio 2012», aun- te Escherichia coli y -aunque en menor can- que, aduciendo «razones de conocimiento tidad- también se identificaron Klebsiella público en torno a que la administración pneumoneae, Enterobacter cloacae, Pseu- Provincia «no ha podido pagar aguinaldos domona aureoginosa y Enterococus feca- en tiempo y forma», manifestaron que «si les. bien ha sido contemplado en la cuantía, no En el año 2006 la Corte Suprema de se ha podido integrar el aporte». Justicia de la Nación pidió a un comité de La Corte Suprema de la Nación efectuó expertos que se expida a través de un infor- una audiencia pública, en la que se presen- me sobre el avance del saneamiento del taron duros informes que señalan grandes Riachuelo. Los especialistas (médicos sani- falencias en el accionar de la Acumar. Entre taristas e ingenieros civiles y químicos, en- las irregularidades están: retrasos en las tre otros) realizaron un trabajo de monitoreo obras pautadas, sospechas de sobrepre- externo de las medidas adoptadas por la cios, demoras en la relocalización de villas Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo aledañas al Riachuelo y parámetros absolu- (Acumar) en el que se destaca que aún no tamente permisivos para el vertido de afluen- se sabe qué es lo que contamina el río ni tes tóxicos sobre el lecho del río. En ese cuál es la población que está en riesgo ni se sentido, la Auditoría General de la Nación han instrumentado medidas para atender (AGN) realizó un informe, en el cual da sus necesidades de salud. cuenta de enormes retrasos en obras desti- Enrique Inhouds, ingeniero civil e inge- nadas a la limpieza del Riachuelo. Las de- CAMARA DE DIPUTADOS 7433

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria moras van desde los 415 días, en el caso de nismo debe recibir por año $ 320 millones de la contratista Rovella Carranza SA -que la Nación, $ 160 de Provincia y otros $ 160 debería haber finalizado el trabajo en di- de Ciudad. Pero Juan José Mussi, titular de ciembre de 2010 y lo estiró hasta febrero de Acumar y secretario nacional de Ambiente, 2012-, hasta los 1.287 días (3 años y me- informó que la Provincia no aportó su parte, dio), en el caso de la obra a cargo de Super- y que la Ciudad sólo giró $ 25 millones. cemento SAIC -que debería haber termina- Un dato preocupante es que el presiden- do en enero de 2009 y concluyó en julio de te de la Acumar y secretario de Ambiente de 2012-. Estos retrasos generaron reprogra- la Nación, Juan José Mussi, reconoció que, maciones de los costos, por lo que las obras a pesar de tener convenios con la empresa terminaron saliendo 49 por ciento y 217 por estatal de agua Aysa y con la CEAMSE, no ciento más caras que si se hubieran finaliza- realiza auditorías sobre las obras que les do a término. Por ejemplo, hubo un trabajo delega. Cabe recordar que Aysa es la prin- realizado por Decavial-Cea Constructora cipal proveedora de desechos cloacales al cuyo valor original era de $ 54.603 y terminó río. y no hay ningún plan que plantee la saliendo $ 173.350. reducción y control de los mismos. El dato principal que arrojó la audiencia Las presentaciones oficiales dejaron en realizada por la Corte Suprema es que los evidencia que tampoco existe aún un siste- avances en la limpieza del Riachuelo han ma de vigilancia epidemiológica, tal como lo existido, pero han sido sumamente esca- exige el fallo. Y que hay un retraso evidente sos. Andrés Nápoli, director del área Ria- en la erradicación de basurales a cielo abier- chuelo de la Fundación Ambiente y Recur- to. Como contrapartida, la Acumar muestra sos Naturales (FURN), aseguró que «hay los avances en la liberación del camino de una serie de temas que todavía continúan sirga y en la limpieza de márgenes y del sin resolverse. Como el caso de las indus- espejo de agua. trias contaminantes, porque está muy retra- Por los motivos expuestos, solicito el sado el pan de reconversión, no hay enun- acompañamiento al presente proyecto. ciación de planes sectoriales y particulares tanto para curtiembres como para frigorífi- Martello. cos». Es decir, estas fábricas, ninguna de una importancia estratégica para el país, (D/3.041/12-13) siguen vertiendo líquidos contaminantes. La resolución 1/2007 de Acumar permite el PROYECTO DE vertido sin restricciones de compuestos ni- SOLICITUD DE INFORMES trogenados, Escherichia coli, cromo, plomo, cadmio, mercurio y arsénico, entre otros La honorable Cámara de Diputados de contaminantes, por lo que «aun si todas las Buenos Aires empresas se ajustasen a lo normado por las resoluciones vigentes, el Riachuelo segui- RESUELVE ría contaminado. Otro problema viene dado por la relocali- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que se zación de las familias, a pesar de que los sirva informar, de manera urgente, a través funcionarios mostraron en la audiencia pú- del organismo que corresponda, sobre los blica avances en la reubicación de 408 fami- puntos que a continuación se detallan: lias, el trabajo sigue incompleto y con un horizonte que demandará, al menos, dos 1. Informe cuáles son los objetivos y pla- años más. En el caso de la ciudad de Bue- zos contemplados en el Plan Integral nos Aires deberán ser relocalizadas 1.824 de Saneamiento de la cuenca Matan- familias. za Riachuelo. Uno de los principales problemas es el 2. Informe si la Provincia ha ejecutado riesgo de que Acumar se quede sin fondos las partidas presupuestarias corres- para seguir funcionando este año. El orga- pondientes al 25 por ciento del presu- 7434 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

puesto de Acumar para el ejercicio condiciones de hacinamiento extremo y los 2012. De no ser así, informe motivos problemas de salud se multiplican) y de alta que imposibilitaron las erogaciones sensibilidad ambiental (su pendiente es po- pertinentes. bre; su caudal, escaso; su capacidad de 3. Informe cuáles son las demoras y dilución, mínima; los terrenos aluvionales motivos de las mismas respecto a la de la cuenca, muy bajos y densamente po- relocalización de las familias que ha- blados, están sujetos a inundaciones perió- bitan las zonas ribereñas y aledañas dicas que durante las sudestadas ocurren al Riachuelo. Si existe un plan de relo- de manera rápida y dramática. calización por etapas y cuáles son los El promedio general de hogares sin ser- plazos establecidos. vicio cloacal es mayor en los partidos de la 4. Informe si se pagaron sobreprecios cuenca (65,9 por ciento) que el promedio por las demoras en las obras pauta- general para todos los partidos de la provin- das, u existieron reprogramaciones de cia de Buenos Aires (56,8 por ciento). Se los costos, y cuales fueron estos mon- considera la cuenca más contaminada de tos. Latinoamérica, al tener concentraciones de 5. Remita contratos de obra con las em- mercurio, zinc, plomo y cromo superiores en presas Rovella Carranza sociedad 50 veces a los niveles máximos permitidos. anónima; Supercemento SAIC, y De- También se encuentran todo tipo de dioxi- cavial - Cea Constructora. nas, furanos, cadmio, níquel, arsénico, se- 6. Informe si existe y está en ejecución lenio, fenoles, bencenos, xileno, tolueno, un plan de reconversión de las indus- hidrocarburos clorados, pesticida. La conta- trias contaminantes. minación microbiológica encontrada incluye 7. Informe si está pautada la ejecución bacterias patógenas de riesgo para la salud de un plan de reducción y control de humana: se ha encontrado mayoritariamen- desechos cloacales al río. te Escherichia coli y -aunque en menor can- 8. Informe la situación de responsabili- tidad - también se identificaron Klebsiella dad de las empresa estatal de agua pneumoneae, Enterobacter cloacae, Pseu- Aysa, y cuál es el ente encargado de domona aureoginosa y Enterococus feca- su contralor. les. 9. Todo dato que considere de interés. En el año 2006 la Corte Suprema de Justicia de la Nación pidió a un comité de Martello. expertos que se expida a través de un infor- me sobre el avance del saneamiento del FUNDAMENTOS Riachuelo. Los especialistas (médicos sani- taristas e ingenieros civiles y químicos, en- La cuenca Matanza-Riachuelo compren- tre otros) realizaron un trabajo de monitoreo de una superficie aproximada de 2.240 kiló- externo de las medidas adoptadas por la metros cuadrados, Abarca la ciudad de Bue- Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo nos Aires, ocho partidos del Gran Buenos (Acumar) en el que se destaca que aún no Aires (Almirante Brown, Avellaneda, Este- se sabe qué es lo que contamina el río ni ban Echeverría, Ezeiza, Merlo, La Matanza, cuál es la población que está en riesgo ni se Lanús, Lomas de Zamora) y cinco partidos han instrumentado medidas para atender del resto de la Provincia (General Las He- sus necesidades de salud. ras, Marcos Paz, Presidente Perón, San Enrique Inhouds, ingeniero civil e inge- Vicente, Cañuelas). Es asimismo, un área niero sanitario y ex consultor de la OPS/ de alta sensibilidad social (parte de los te- OMS, afirmó: «Los niveles de calidad de rrenos de la cuenca, depreciados, de bajo agua que en otros países fueron estableci- valor fiscal, se convirtieron en asiento del dos hace casi cuatro décadas se encuen- bolsón de pobreza más extendido del país: tran notablemente por encima de los que existen 13 villas de emergencia ubicadas en han fijado las resoluciones de la Acumar». el curso inferior, sus habitantes viven en El saneamiento de las cuencas Matanza CAMARA DE DIPUTADOS 7435

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Riachuelo y Reconquista, son actualmente haber terminado en enero de 2009 y conclu- los dos problemas ambientales con mayor yó en julio de 2012-. Estos retrasos genera- incidencia en la Población bonaerense, ya ron reprogramaciones de los costos, por lo que transcurren entre los centros más den- que las obras terminaron saliendo 49 por samente poblados. El Río Reconquista es ciento y 217 por ciento más caras que si se considerado el segundo más contaminado hubieran finalizado a término. Por ejemplo, del país, sólo superado por el Riachuelo. Al hubo un trabajo realizado por Decavial-Cea sur del Conurbano, el mismo panorama. La Constructora cuyo valor original era de $ cuenca Matanza Riachuelo, comprende tres 54.603 y terminó saliendo $ 173.350. jurisdicciones -Nación, Provincia y Capital El dato principal que arrojó la audiencia Federal-, por lo cual la ejecución de su realizada por la Corte Suprema es que los saneamiento se encuentra gestionada por avances en la limpieza del Riachuelo han un ente tripartito, Acumar, que depende de existido, pero han sido sumamente esca- la Secretaría de Ambiente de la Nación. sos. Andrés Nápoli. director del área Ria- La obligación que recae sobre la Provin- chuelo de la Fundación Ambiente y Recur- cia implica un aporte del 25 por ciento del sos Naturales (MJRN). aseguró que «hay presupuesto total del Acumar, unos 162 una serie de temas que todavía continúan millones de pesos, que, pese a estar inclui- sin resolverse. Como el caso de las indus- dos en el Presupuesto 2012, no han sido trias contaminantes, porque está muy retra- girados. La respuesta los funcionarios en sado el pan de reconversión, no hay enun- representación de la Provincia, tal cual pue- ciación de planes sectoriales y particulares de verse en el video difundido por el Centro tanto para curtiembres como para frigorífi- de Información Judicial, se orientó en recor- cos». Es decir, estas fábricas, ninguna de dar que ese pago «está contemplado por el una importancia estratégica para el país, presupuesto para el ejercicio 2012», aun- siguen vertiendo líquidos contaminantes. La que, aduciendo «razones de conocimiento resolución 1/2007 de Acumar permite el público» en torno a que la administración vertido sin restricciones de compuestos ni- Provincia «no ha podido pagar aguinaldos trogenados, Escherichia coli, cromo, plomo, en tiempo y forma». manifestaron que «si cadmio, mercurio y arsénico, entre otros bien ha sido contemplado en la cuantía, no contaminantes, por lo que «aun si todas las se ha podido integrar el aporte». empresas se ajustasen a lo normado por las La Corte Suprema de la Nación efectuó resoluciones vigentes, el Riachuelo segui- una audiencia pública, en la que se presen- ría contaminado. taron duros informes que señalan grandes Otro problema viene dado por la relocali- falencias en el accionar de la Acumar. Entre zación de las familias, a pesar de que los las irregularidades están: retrasos en las funcionarios mostraron en la audiencia pú- obras pautadas, sospechas de sobrepre- blica avances en la reubicación de 408 fami- cios, demoras en la relocalización de villas lias, el trabajo sigue incompleto y con un aledañas al Riachuelo y parámetros absolu- horizonte que demandará, al menos, dos tamente permisivos para el vertido de afluen- años más. En el caso de la ciudad de Bue- tes tóxicos sobre el lecho del río. En ese nos Aires deberán ser relocalizadas 1.824 sentido, la Auditoría General de la Nación familias. (AGN) realizó un informe, en el cual da Uno de los principales problemas es el cuenta de enormes retrasos en obras desti- riesgo de que Acumar se quede sin fondos nadas a la limpieza del Riachuelo. Las de- para seguir funcionando este año. El orga- moras van desde los 415 días, en el caso de nismo debe recibir por año $ 320 millones de la contratista Rovella Carranza sociedad la Nación, $ 160 de Provincia y otros $ 160 anónima -que debería haber finalizado el de Ciudad. Pero Juan José Mussi, titular de trabajo en diciembre de 2010 y lo estiró Acumar y secretario nacional de Ambiente, hasta febrero de 2012-, hasta los 1.287 días informó que la Provincia no aportó su parte, (3 años y medio), en el caso de la obra a y que la Ciudad sólo giró $ 25 millones. cargo de Supercemento SAIC -que debería Un dato preocupante es que el presiden- 7436 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

te de la Acumar y secretario de Ambiente de votar la moción de tratamiento sobre tablas la Nación, Juan José Mussi, reconoció que, formulada por el señor diputado Gutiérrez. a pesar de tener convenios con la empresa estatal de agua Aysa y con la CEAMSE, no Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por realiza auditorías sobre las obras que les más de dos tercios. delega. Cabe recordar que Aysa es la prin- cipal proveedora de desechos cloacales al Sr. Presidente (González) - Por Secre- río. y no hay ningún plan que plantee la taría se dará lectura. reducción y control de los mismos. Las presentaciones oficiales dejaron en Sr. Secretario (Isasi) - evidencia que tampoco existe aún un siste- ma de vigilancia epidemiológica, tal como lo PROYECTO DE LEY exige el fallo. Y que hay un retraso evidente en la erradicación de basurales a cielo abier- El Senado y Cámara de Diputados, etc. to. Como contrapartida, la Acumar muestra los avances en la liberación del camino de Art. 1º - Créase en el partido de Lezama sirga y en la limpieza de márgenes y del un (1) Juzgado de Paz Letrado, cuya com- espejo de agua. petencia territorial estará determinada por Por los motivos expuestos, solicito el los límites del partido del mismo nombre, acompañamiento al presente proyecto. conforme lo disponen los artículos 58 y 59 de la ley 5.827. Martello. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Gutiérrez. Se van a votar los proyectos en general y en forma conjunta. Sr. Presidente (González) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comi- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. sión para producir el despacho pertinente.

- Sin observaciones, se votan y se Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. aprueban en particular. Sr. Presidente (González) - La Cámara Sr. Presidente (González) - Se comuni- queda constituida en comisión. carán al Poder Ejecutivo. - Es la hora 20 y 38.

25 - A las 20 y 39, dice el

CREANDO UN JUZGADO DE PAZ Sr. Presidente (González) - Concluidos LETRADO EN EL PARTIDO DE LEZAMA los motivos por los que esta Cámara se constituyera en comisión, se reanuda la Sr. Presidente (González) - Tiene la sesión. palabra el señor diputado Gutiérrez. Se va a votar la entrada del despacho de la Cámara constituida en comisión. Sr. Gutiérrez (PB) - Señor presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. del expediente D/2.220/12-13 y, de apro- barse, que la Cámara se constituya en comi- Sr. Presidente (González) - Por Secre- sión para producir el respectivo despacho. taría se dará lectura al despacho.

Sr. Presidente (González) - Se va a Sr. Secretario (Isasi) - CAMARA DE DIPUTADOS 7437

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La honorable Cámara de Diputados de la Sr. Secretario (Isasi) - provincia de Buenos Aires, constituida en comisión, al considerar el proyecto de ley (D/1.499/12-13) del señor diputado Gutiérrez, creando un juzgado de paz letrado en el partido de PROYECTO DE DECLARACION Lezama, ha resuelto aprobarlo. La honorable Cámara de Diputados de - Sala de la Comisión, 18 de octubre de Buenos Aires 2012. DECLARA Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Que vería con agrado que el Poder Eje- Se va a votar el proyecto en general. cutivo se dirigiese a las autoridades nacio- nales a fin solicitar la apertura de las calles Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Falucho, Rawson y Garay, todas en su inter- sección con la calle Guido, vías del ferroca- - Sin observaciones, se vota y se rril, de la ciudad de Mar del Plata. aprueba en particular el artículo 1º del proyecto, tal como lo aconseja el des- Martínez (Héctor). pacho de la Cámara constituida en comisión. (D/2.866/12-13)

- El artículo 2º es de forma. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Sr. Presidente (González) - Aprobado en general y en particular, se comunicará al La honorable Cámara de Diputados de honorable Senado. Buenos Aires

RESUELVE 26 Solicitar al Poder Ejecutivo que, a la TRATAMIENTO CONJUNTO DE brevedad informe a través del Organismo EXPEDIENTES SOBRE TABLAS provincia para el Desarrollo Sostenible, sobre: Sr. Presidente (González) Tiene la pala- bra el señor diputado Mancini. 1. Los controles realizados para evitar, perseguir y remediar, las descargas Sr. Mancini (LP) - Señor presidente: Es clandestinas de residuos de cualquier para solicitar el tratamiento sobre tablas y tipo en las canteras y/o tosqueras ubi- en conjunto con los expedientes D/1.499/ cadas en el partido de Quilmes. 12-13 y D/2.866/12-13. 2. La existencia de protocolos relativos a las habilitaciones para el funciona- Sr. Presidente (González) - Se va a miento, control y al post cierre de can- votar la moción de tratamiento sobre tablas teras y tosqueras y en el caso, los y en conjunto formulada por el señor diputa- existentes en el partido de Quilmes. do Mancini. 3. Si ha tramitado solicitudes de las au- toridades del partido y/o particulares Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por del partido de Quilmes para disponer más de dos tercios. en alguna de las tosqueras y o cante- ras ubicadas en dicho municipio. Sr. Presidente (González) - Por Secre- 4. Si ha tomado conocimiento de la dis- taría se dará lectura. posición irregular de residuos sólidos 7438 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y líquidos en tosqueras y/o canteras Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: Es en dicho municipio, para solicitar el tratamiento sobre tablas del 5. Si ha tomado u ordenado medidas de expediente D/405/12-13. precaución, prevención, remediación, reparación, relativas a las actividades Sr. Presidente (González) - Se va a denunciadas en las tosqueras ubica- votar la moción de tratamiento sobre tablas das en el partido de Quilmes. formulada por el señor diputado Lissalde. 6. Si ha identificado a los sujetos autores de los actos de descarga y/o disposi- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por ción no autorizada en las tosqueras más de dos tercios. del partido de Quilmes. 7. Si ha identificado a los sujetos respon- Sr. Presidente (González) - Por Secre- sables de los actos de descarga y/o taría se dará lectura. disposición no autorizada en las tos- queras del partido de Quilmes. Sr. Secretario (Isasi) - 8. Quien instaló y con qué autorización la bomba de achique que descargara Honorable Cámara: sobre el arroyo Jiménez 25.000 litros de líquidos lixiviados diarios. Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- 9. Si se han iniciado acciones penales ción Territorial ha considerado el proyecto por la violación a las disposiciones de ley del señor diputado Lissalde, decla- vigentes. rando de utilidad pública y sujeto a expro- 10. Todo otro dato que sirva para dar piación inmueble ubicado en el partido de tranquilidad a los habitantes del co- Saladillo con destino a la Escuela Nº 38 de nurbano sobre eluden manejo ambien- esa localidad y, por las razones que dará el tal de la situación planteada. miembro informante, os aconseja su apro- bación, con las siguientes modificaciones: Mancini. FUNDAMENTOS Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Los artículos 1º y 2º tienen modificacio- Se van a votar los proyectos en general y nes formales. En el artículo 3º se imputa el en forma conjunta. cargo al fondo de expropiaciones de la Di- rección de Cultura y Educación. Se suprime Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. el artículo 4º y se sigue el orden correlativo. Se incorpora el artículo 5º, sobre plazo para - Sin observaciones, se votan y se considerar abandonada la expropiación. aprueban en particular. PROYECTO DE LEY Sr. Presidente (González) - Se comuni- carán al Poder Ejecutivo. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

27 Art. 1º - Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y en el partido de Saladillo, provincia de Bue- SUJETO A EXPROPIACIÓN INMUEBLE nos Aires, designado catastralmente como: UBICADO EN EL PARTIDO DE circunscripción I, sección A, manzana 83, SALADILLO CON DESTINO A LA parcela 3, partida Inmobiliaria 93–3082/1. ESCUELA Nº 38 DE ESA LOCALIDAD Art. 2º - El inmueble citado artículo ante- Sr. Presidente (González) - Tiene la rior será adjudicada en propiedad a la Direc- palabra el señor diputado Lissalde. ción General de Cultura y Educación para CAMARA DE DIPUTADOS 7439

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ser destinado a la Escuela Primaria Básica Sr. Presidente (González) - Por Secre- Nº 38, Antonia Callat de Cabral, de la ciudad taría se dará lectura al despacho. de Saladillo. Sr. Secretario (Isasi) - Art. 3º - El gasto que demande el cumpli- miento de la presente, será atendido con La honorable Cámara de Diputados de la cargo al fondo establecido en el artículo 77 provincia de Buenos Aires, constituida en de la ley 14.331 o el que en el futuro lo comisión, al considerar el proyecto de ley remplace.. del señor diputado Lissalde y otro, declaran- do de utilidad pública y sujeto a expropia- Art. 4º - La escritura traslativa de dominio ción inmueble ubicado en el partido de Sa- a favor de la Dirección General de Cultura y ladillo con destino a la Escuela Nº 38 de esa Educación, será otorgada por ante la Escri- localidad, ha resuelto aprobarlo con las banía General de Gobierno, estando exenta modificaciones introducidas por la Comi- la misma del pago de todo impuesto. sión de Tierras y Organización Territorial.

Art. 5º - Exceptúese a la presente ley de - Sala de la Comisión, 18 de octubre de los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 2012. (texto ordenado decreto 8.523/86) esta- bleciéndose en cinco (5) años el plazo Sr. Presidente (González) - En conside- para considerar abandonada la expropia- ración. ción respecto del inmueble citado en el Tiene la palabra el señor diputado Lissalde. artículo 1º. Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: Es Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- para solicitar que los fundamentos de este vo. proyecto se incluyan en la versión taquigrá- fica y, además, para resaltar este breve - Sala de la Comisión, proceso histórico. Esta escuela va a ser ampliada en un Sánchez, Silva, Cubría y Antonuccio. terreno lindero que no tiene dominio ni titu- laridad. Sr. Presidente (González) - Se va a Oportunamente, el Concejo Deliberante votar la constitución de la Cámara en comi- de mi ciudad se expidió en forma unánime sión para producir el despacho pertinente. declarando la utilidad pública y nosotros presentamos el proyecto con el acompaña- Sr. Secretario (Mauro).-Aprobado. miento del Diputado de mi pueblo Walter Abarca, a quien le agradezco, y que como Sr. Presidente (González) - La Cámara históricamente sucedió en Saladillo, esto se queda constituida en comisión. hizo con cargo a la municipalidad. Nosotros ofrecimos contribuir a las arcas - Es la hora 20 y 45. municipales con nuestra partida de subsi- dios para colaborar en el valor expropiatorio - A las 20 y 46, dice el de este bien, pero sabemos que el Intenden- te se opuso a que lo saquemos con cargo a Sr. Presidente (González) - Concluidos la municipalidad y, para evitar problemas, los motivos por los que esta Cámara se hemos accedido a la modificación del pro- constituyera en comisión, se reanuda la yecto original y consensuamos afectarlo a la sesión. provincia de Buenos Aires ya que tenemos Se va a votar la entrada del despacho de conocimiento que en el Presupuesto provin- la Cámara constituida en comisión. cial hay un fondo para las expropiaciones con destino a la Dirección General de Es- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. cuelas. 7440 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por otra parte, tomamos el compromiso - El artículo 6º es de forma. público de que cuando esto sea ley, si es necesario, a través de la Fiscalía de Estado, Sr. Presidente (González) - Aprobado vamos a contribuir para que la Provincia no en general y en particular, con modificacio- tenga que erogar los gastos que demande nes, se comunicará al honorable Senado. esta expropiación. Se trata de la ampliación absolutamente FUNDAMENTOS necesaria de esta escuela ya que se en- cuentra ubicado en el ejido urbano histórico, Los entonces concejales del partido de a escasas cuadras de la plaza principal. Saladillo Ricardo Lissalde y Beatriz Dalma- Dado que la escuela ha crecido mucho zo presentamos el 29 de septiembre de en matrícula, hace falta realizar esta expro- 2010 un proyecto de ordenanza –expedien- piación porque articula con otros estableci- te 182/2010– declarando de utilidad pública mientos educativos y creemos que es abso- y sujeto a expropiación el inmueble cuyos lutamente prioritario y necesario. datos figuran en la parte resolutiva del pre- En este entendimiento, quiero agrade- sente proyecto. En la sesión realizada el 19 cerle al resto de la Cámara el acompaña- de octubre el honorable Concejo Deliberan- miento porque justamente este sábado se te del partido de Saladillo aprobó por unani- cumple el 50 aniversario de esta importante midad tal proyecto. Hoy es la ordenanza 51/ escuela de nuestra ciudad y gracias a la 2010. buena predisposición de los distintos blo- El objeto de la expropiación propuesta tie- ques y, en especial, de la Comisión de ne como destino anexarlo a la Escuela de Tierras y Vivienda, vamos a poder festejar- Educación Primaria Básica Nº 38 de la ciudad lo. de Saladillo. Dicho establecimiento educativo Nuevamente se repite el agradecimiento necesita contar con mayor espacio físico para también a la señora diputada Alicia Sánchez cumplir con las tareas asignadas. y al resto del bloque mayoritario del oficialis- El terreno propuesto para expropiar es mo como también a los bloques de la oposi- linderos al establecimiento educativo, el que ción al darnos la posibilidad de poder llevar- se halla enclavado en la parcela 4 de la le en el aniversario de la escuela el regalo de misma manzana. Es importante resaltar que este importante acontecimiento. la Escuela citada se encuentra ubicada en Muchas gracias, señor presidente. radio céntrico, mas precisamente en el ejido urbano histórico de la ciudad y a la que Sr. Presidente (González) - Con el asen- concurren cada vez más educandos. timiento de los señores diputados, los fun- Por ello, consideramos junto a la comuni- damentos serán incluidos en el Diario de dad educativa del lugar que sería importan- Sesiones. te contar con una mayor superficie de terre- no. De concretarse esta loable iniciativa el Sr. Secretario (Mauro) - Asentimiento. mismo podrá ser destinado, entre otros fi- nes, a actividades recreativas, deportivas, Sr. Presidente (González) - Así se pro- de esparcimiento, salón para educación físi- cederá. ca y actos o futuras ampliaciones edilicias Se va a votar el proyecto en general. de acuerdo al aumento permanente de la demanda que se observa. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Teniendo en cuenta algunos anteceden- tes en la materia, sobre todo de veto a ley es - Sin observaciones, se votan y se de esta naturaleza, entendemos que el go- aprueban en particular los artículos 1º bierno de la provincia no puede ocuparse al 5º del despacho de la comisión de financieramente hablando de esta expro- Tierras y Organización Territorial, tal piación, por lo que proponemos que la mu- como lo aconseja el despacho de Cá- nicipalidad de Saladillo se haga cargo de la mara constituida en comisión. misma, considerando que el estado munici- CAMARA DE DIPUTADOS 7441

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pal sí se ha ocupado en casos anteriores de Sr. Presidente (González) - Se va a expresar este tipo de necesidades y partici- votar la moción formulada por el señor dipu- par de sus soluciones. tado Lissalde de tratamiento sobre tablas y Para mayores datos sobre la factibilidad en conjunto de los expedientes menciona- de lo solicitado, es de destacar que la pro- dos. piedad que se propone expropiar se en- cuentra desocupada y abandonada. En el Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por registro de la propiedad figura sin inscrip- más de dos tercios. ción al dominio. Eso permitirá expropiar solo por el valor fiscal. Sr. Presidente (González) - Por Secre- La valuación fiscal de la tierra es en la taría se dará lectura. actualidad de 24.576 pesos y lo edificado (data del año 1900) en 4.179 pesos totali- Sr. Secretario (Isasi) - zando 28.655 pesos. Si consideramos que la superficie total del terreno asciende a 989 (D/2.971/12-13) metros cuadrados, podemos concluir que el estado municipal estaría abonando 29 pe- PROYECTO DE RESOLUCION sos por metro cuadrado, un precio irrisorio para una propiedad ubicada en pleno centro La honorable Cámara de Diputados de de la ciudad y que, por otra parte, configura Buenos Aires una oportunidad única que entendemos no se puede dejar pasar. No es común que una RESUELVE Escuela céntrica de una ciudad que crece tenga un amplio terreno lindero, abandona- Expresar su desagrado y repudio a la do y sin dominio. realización de nuevos ejercicios militares Proponemos entonces que el inmueble por parte del Reino Unido de Gran Bretaña, de referencia se escriture a nombre de la Irlanda del Norte en la zona de las Islas provincia de Buenos Aires para ser afectado Malvinas que realizan entre el 8 y el 19 de a la Dirección General de Cultura y Educa- octubre. ción con el objeto de ser afectado a la Escuela Primaria Básica Nº 38, Antonia Lissalde. Callat de Cabral, de la ciudad de Saladillo. Por todo lo expuesto, agradezco a los FUNDAMENTOS señores legisladores que me acompañen en la sanción de la presente ley. El Ministerio de relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina expresó su repudio a los nuevos ejercicios militares que 28 Inglaterra anunció realizar en las Islas Mal- vinas. TRATAMIENTO CONJUNTO DE Según informó Cancillería, a través de un EXPEDIENTES SOBRE TABLAS comunicado, «el gobierno argentino repu- dia categóricamente la realización de nue- Sr. Presidente (González) - Tiene la vos ejercicios militares con lanzamiento de palabra el señor diputado Lissalde. misiles desde las Islas Malvinas», anuncia- dos por el Reino Unido de Gran Bretaña e Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: Es Irlanda del Norte, «que tendrán lugar entre para solicitar el tratamiento sobre tablas y el 8 y 19 de octubre». en conjunto de los expedientes D/2.971/12- «El lenguaje de las armas al que recurre 13, D/2.993/12-13, D/2.994/12-13, D/2.995/ Londres para afianzar su ilegítima presen- 12-13, D/2.996/12-13, D/2.997/12-13, D/ cia a 14.000 kilómetros de distancia, denota 2.998/12-13, D/2.999/12-13, D/2.515/12-13 el desprecio con el que un miembro perma- y D/3.056/12-13. nente del Consejo de Seguridad se compor- 7442 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ta ante repetidas manifestaciones de las tina de las islas en disputa, instan reiterada- Naciones Unidas convocando al diálogo», mente al Reino Unido a iniciar el diálogo indica el Ministerio de Relaciones Exterio- para resolver definitivamente el conflicto de res. soberanía. Destaca, además, que «la reiteración de Por todo lo expuesto, creo necesario que tales prácticas, la última de las cuales fue esta Cámara se expida una vez más en pro efectuada el pasado mes de julio, constituye de la reafirmación de nuestros derechos una flagrante contradicción al llamamiento soberanos sobre las islas Malvinas por lo de la comunidad internacional para solucio- que agradezco a los señores diputados el nar pacíficamente la controversia de la cues- apoyo a la presente iniciativa. tión Malvinas. Estas acciones aportan un elemento de provocación militar que no es Lissalde. bienvenido por los países de la región, que trabajan para hacer del Atlántico Sur una (D/2.993/12-13) zona de paz libre de tensiones militares y de absurdas exhibiciones de poder militar». PROYECTO DE RESOLUCION En ese sentido, informa que «la Argenti- na ha denunciado la creciente militarización La honorable Cámara de Diputados de de las islas y la misma ha sido condenada Buenos Aires por UNASUR, el MERCOSUR, la Cumbre Iberoamericana, y la reciente Cumbre de RESUELVE América del Sur y Países Árabes (ASPA), en la cual expresamente se efectuó un lla- Expresar preocupación y repudio ante la mado al Reino Unido a abstenerse de reali- actitud y decisión de la Corte Comercial de zar ejercicios militares en la zona en dispu- Accra (capital de Ghana) que desestimó el ta. Notas informativas acerca de esta situa- pedido del gobierno de la República Argen- ción fueron remitidas al Secretario General tina y retiene en ese país africano a la de las Naciones Unidas y al Presidente del Fragata Libertad buque escuela de la Arma- Consejo de Seguridad de ese organismo, al da Nacional, haciéndose eco de una pre- Secretario General de la Organización de sentación de bonistas estadounidenses que los Estados Americanos (OEA), al MERCO- no accedieron al canje y violando lo estable- SUR, a los Secretarios Generales de la cido en Convención de Viena sobre inmuni- UNASUR», precisa el texto. dad diplomática. Por otra parte, Cancillería advirtió que la Argentina emitió los correspondientes avi- Lissalde, Rozas, López y Eslaiman. sos náuticos, salvaguardando los derechos de soberanía argentinos, a efectos de que el FUNDAMENTOS tráfico marítimo en la zona de los ejercicios militares no sea puesto en peligro por los La Corte de Justicia del país africano ilegítimos ejercicios militares británicos. desestimó el día 10 de octubre el pedido del El gobierno británico como era de espe- gobierno argentino de proceder a la libera- rar explicó que se trata solamente «de un ción de la Fragata Libertad, buque escuela ejercicio anual rutinario», que forma parte de nuestra Armada. El mismo se encuentra de la «presencia militar defensiva» de sus detenido en Puerto Tema desde la semana tropas en la región. pasada, luego de una presentación judicial Para la República Argentina en cambio, de un grupo de bonistas que no accedieron el lanzamiento de misiles desde las Malvi- al canje argentino. nas y el despliegue de destructores y sub- De acuerdo a la información de las agen- marinos nucleares en nuestras aguas, por cias de noticias internacionales la Justicia repetidos, no dejan de ser un insulto al de Ghana indicó que: «No hay bases sufi- paciente llamado de los países sudamerica- cientes expuestas por el demandante (Ar- nos que, reconociendo la soberanía argen- gentina) para desestimar la sentencia del CAMARA DE DIPUTADOS 7443

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tribunal. La moción queda rechazada», dijo rante su reciente paso por Estados Unidos el juez Richard Adjei Frimpong, del Tribunal repartiendo folletos agresivos contra la in- de Comercio de Accra. vestidura presidencial. Otra de sus accio- Argentina había pedido el martes 9 al nes es colocar una rata gigante en la puerta Tribunal de Comercio que liberara a la fra- de la Embajada argentina en Washington gata retenida con más de 200 tripulantes en mientras se celebra un nuevo aniversario de este país del oeste de África, alegando que nuestra independencia», agregaron desde tiene inmunidad diplomática. El abogado de Cancillería. NML Capital, el fondo que presentó el recur- El buque escuela Fragata Libertad zarpó so en Ghana contra el gobierno argentino, el 2 de junio pasado desde el Puerto de argumentó sin embargo que Buenos Aires Buenos Aires iniciando el tradicional viaje había renunciado previamente a la inmuni- de graduación de 69 guardiamarinas, de los dad relacionada con este caso. cuales 15 son mujeres. El día en que zarpó El abogado que representa al gobierno de Buenos Aires, el capitán Alievi se mostró argentino, Larry Otu, recordó que la fragata muy orgulloso porque sería la primera vez necesita repostar para que sus generadores que el buque escuela visitaría Ghana, Ango- sigan funcionando y el tribunal del país afri- la y Namibia. cano pidió que las dos partes lleguen a un Por todo lo expuesto, creemos que debe- acuerdo sobre los problemas logísticos. mos expresamos desde todas las represen- La Corte Superior de Ghana detuvo el taciones institucionales, en el sentido de pasado martes 2 de octubre al buque escue- reafirmar los derechos soberanos de nues- la argentino, luego de un pedido de los tro país y rechazar decisiones como las de fondos buitres. La medida ordenaba que referencia que benefician a fondos buitres tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores que han especulado y lo siguen haciendo, y Culto Argentino, sus funcionarios, agentes con los bonos de nuestro país no accedien- e inclusive el Capitán de Navío Pablo Lucio do a la posibilidad de su canje, por lo que Salónica y la tripulación tenían prohibido agradezco a los señores diputados el acom- mover la fragata ARA Libertad del puerto pañamiento al presente proyecto. hasta nueva orden judicial. Además, las autoridades del puerto retu- Lissalde. vieron toda la documentación de la fragata, ya sea» electrónica o papel y que los miem- bros de la tripulación deben rendirse ante (D/2.994/12-13) las autoridades del puerto. La Cancillería nacional calificó la decisión como «violato- PROYECTO DE RESOLUCION ria de la Convención de Viena sobre inmuni- dad diplomática» y que: «Los fondos buitres La honorable Cámara de Diputados de han cruzado un nuevo límite en sus ataques Buenos Aires a la República Argentina. La Fragata Liber- tad ha sido demorada en la República de RESUELVE Ghana por un recurso presentado por el Grupo NML ante los tribunales de dicho Expresar su homenaje y adhesión a los país», afirmó en un comunicado. actos celebratorios del 50º aniversario de la «El Grupo NML pertenece al especulador inauguración del Concilio Vaticano II que se internacional Paul Singer y es el principal cumplen el día 11 de octubre. financista del lobby que opera en la Justicia y el Congreso de los Estados Unidos con el Lissalde, Vago, Negrelli y López. nombre «ATFA» (Grupo de Tareas Argenti- na) para perjudicar a nuestro país», señala FUNDAMENTOS el comunicado. «Dicho grupo de lobistas son los mismos El Concilio Vaticano II fue un concilio que intentaron hostigar a la presidenta du- ecuménico de la Iglesia católica siendo uno 7444 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de los eventos históricos que marcaron el flexión mediante diferentes mediaciones sin siglo. Fue convocado por el papa Juan XXIII, las cuales el Reino de Dios no podría visibi- quien lo anunció desde el mes de enero de lizarse y concretarse. 1959. Constó de cuatro sesiones, siendo la La consideración de la Iglesia como «mis- primera de ellas presidida por el mismo terio» y todo el Pueblo de Dios como primer Papa en el otoño de 1962. Él no pudo con- depositario de este misterio, permitió soñar cluirlas ya que falleció un año después. Las con un modelo de Iglesia-comunión con otras tres etapas fueron convocadas y pre- diferentes ministerios y carismas, ejercidos sididas por su sucesor, el Papa Pablo VI. Ha todos ellos para edificación de la comuni- sido el Concilio más representativo de to- dad. dos, con una media de asistencia de unos Desde allí se generaron muchos cambios dos mil padres conciliares procedentes de y renovaciones en la vida eclesial. La toma todas las partes del mundo y de una gran de conciencia del protagonismo y misión diversidad de lenguas y razas. Asistieron evangelizadora del lascado no se hizo espe- además miembros de otras confesiones re- rar. No faltaron verdaderas tareas eclesia- ligiosas cristianas. les ejercidas con propiedad y responsabili- El Concilio se convocó con los fines prin- dad por los laicos. Se sintió la necesidad de cipales de: promover el desarrollo de la fe formación, y la teología dejó de ser exclusi- católica, lograr una renovación moral de la va del ministerio ordenado. La dinamización vida cristiana de los fieles, adaptar la dis- de comunidades eclesiales y una participa- ciplina eclesiástica a las necesidades y ción activa en la liturgia fueron señales cla- métodos de nuestro tiempo. Se pretendió ras de una Iglesia más parecida a la de los que fuera un «aggiornamento» o puesta al orígenes, con más vigor y fuerza que la que día de la Iglesia, renovando los elementos se había tenido en los años precedentes. que más necesidad tuvieran de ello, revi- La vida religiosa sufrió una rápida trans- sando el fondo y la forma de todas sus formación. Hubo un deseo sincero de «vol- actividades. Intentó proporcionar una aper- ver a los orígenes» y se intentó recuperar la tura de diálogo con el mundo moderno, frescura, sencillez y compromiso con los actualizando la vida de la Iglesia sin definir más pobres, a ejemplo de la Iglesia de ningún dogma, incluso con nuevo lenguaje Jesús formada por los excluidos de la socie- conciliatorio frente a problemas actuales y dad, perseguida y peligrosamente cuestio- antiguos. nadora del judaísmo de esa época. Aunque El 8 de octubre de 1965 Pablo VI clausuró esa renovación supuso divisiones internas y el Concilio y entregó documentos del mis- radicalización de posturas, no se puede mo, llamados «Mensajes al Pueblo de Dios», negar que imprimió profecía y testimonio, y a gobernantes, hombres de ciencia y de las muchas deserciones que se dieron no pensamiento, del mundo del trabajo, artis- pudieron opacar ese momento particular- tas, mujeres, pobres, enfermos y jóvenes. mente renovador e inspirador. El Vaticano II hizo cambiar la mirada Y en el campo intraeclesial, el Concilio eclesial. De una Iglesia preocupada por reconoció la autonomía de los métodos teo- definirse a sí misma y afirmar su ser y lógicos, la necesidad de enriquecer la teolo- esencia, se pasó a una Iglesia capaz de gía con el aporte de las ciencias humanas y mirar al mundo y preguntarse por sus desa- sociales, la justa libertad de investigación, fíos. Una Iglesia capaz de valorar la activi- la libertad de pensar y de expresar los logros dad humana, respetar su autonomía y valo- de los desarrollos teológicos. Más aún invitó rar sus logros. Una Iglesia capaz de dar a los laicos a tener una formación adecuada nombre a las realidades del mundo y com- para que contribuyeran con sus respuestas prender que sólo desde ellas podría realizar a los desafíos del momento presente. su tarea evangelizadora. En lo que respecta al compromiso políti- La economía, la política, la educación, lo co, el Vaticano II afirmó la legítima diversi- social, los problemas humanos, entre otras dad y pluralidad de opciones políticas y realidades, comenzaron a ser objeto de re- CAMARA DE DIPUTADOS 7445

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria promovió su aceptación y tolerancia, bus- puede hacer huelga con su propia hambre. cando que se garantizara el bien común. Señor, quiero morir por ellos, ayúdame a Pero fue la centralidad de los pobres vivir para ellos. Señor, quiero estar con ellos señalada en el Vaticano II la que impulsó de a la hora de la luz.» manera decisiva el caminar de la Iglesia El 7 de Octubre de 1930 en el seno de latinoamericana y caribeña manifestado en una muy acomodada familia, en la ciudad de las Conferencias Episcopales celebradas Buenos Aires, nació el tercero de los siete en el Continente, especialmente Medellín y hijos del matrimonio formado por Adolfo Puebla, conferencias proféticas y compro- Mujica (ex diputado conservador del perío- metidas con la realidad socioeconómica que do 1938-42, y ex ministro de Relaciones mantiene a las mayorías en situación de Exteriores del presidente Arturo Frondizi en pobreza y marginación, hoy vivida con más 1961) y Carmen Echagüe, hija de terrate- dramatismo como exclusión de las condicio- nientes adinerados de Buenos Aires. nes mínimas, necesarias para vivir. Es de En 1949 comenzó la carrera de derecho anotar que este impulso fue respaldado en -de la que cursó sólo dos años- en la Univer- la última Conferencia, la de Aparecida cele- sidad de Buenos Aires. En 1950 viajó con brada en 2007, donde se afirmó que «la varios sacerdotes y con su amigo Alejandro opción preferencial por los pobres está im- Mayol a Europa, donde comenzó a madurar plícita en la fe cristológica». su vocación sacerdotal. En marzo de 1952, Por la importancia que tuvo este Concilio a los 21 años ingresó al seminario para para la Iglesia Católica, principal credo que iniciar su carrera sacerdotal. profesan los argentinos, y cuyos cambios Se ordenó sacerdote en 1959, pocos años tuvieron una influencia notoria en la vida después de haber participado -según sus política y social de nuestro pueblo, creo propias palabras- «del júbilo orgiástico de la necesario recordarlo al cumplirse el 50º oligarquía por la caída de Perón». Mujica aniversario de su celebración. también sabía reconocer sus contradiccio- nes. Relataba que en una ocasión, cami- Lissalde. nando por un pasillo oscuro de un conventi- llo, vio una leyenda escrita en la pared que lo conmovió profundamente: «Sin Perón no (D/2.995/12-13) hay Patria ni Dios. Abajo los cuervos». Los cuervos eran los curas. En ese momento PROYECTO DE RESOLUCION supo que si permanecía en el lugar de siem- pre, seguiría estando en la vereda de en- La honorable Cámara de Diputados de frente de «la gente humilde». Buenos Aires Después de ordenarse, sirvió en la dióce- sis de Reconquista y luego colaboró con el RESUELVE cardenal primado de Argentina, Antonio Caggiano, en lo que parecía ser el comienzo Expresar su homenaje y reconocimiento de una prometedora carrera eclesiástica. El al Padre Carlos Mujica, al haberse cumplido propio Mujica recordaba uno de sus prime- el día 7 de octubre un nuevo aniversario de ros tropezones con humor: «Creo que la su nacimiento. misión del sacerdote es evangelizar a los pobres... e interpelar a los ricos. Y bueno, Lissalde, Vago, Negrelli y López. llega un momento en que los ricos no quie- ren que se les predique más, como sucedió FUNDAMENTOS en el Socorro cuando me echaron las seño- ras gordas que le fueron a decir al párroco «Señor, perdóname por haberme acos- que yo hacía política en la misa». tumbrado a chapotear en el barro. Yo me El año 1968 fue decisivo en la vida del puedo ir, ellos no. Señor, yo puedo hacer padre Mujica. Viajó a Francia para estudiar huelga de hambre y ellos no, porque nadie Epistemología y Comunicación Social, pro- 7446 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

fundizó su amistad con el padre Rolando honor de ser el fundador de la «Triple A». La Concatti -uno de los fundadores del Movi- explicación de Mujica fue sabiamente senci- miento de Sacerdotes para el Tercer Mun- lla: «no había comunicación entre el minis- do- y viajó a Madrid, donde conoció al Gene- terio y los villeros». ral Juan Domingo Perón. De todos modos, comenzaron a tomar En París se interiorizó de la fundación del cuerpo otras preocupaciones para el sa- Movimiento de Sacerdotes para el Tercer cerdote: una noche, ante algunos colabo- Mundo. Inmediatamente, con la presteza de radores del Barrio Comunicaciones, mani- los que saben que han encontrado su desti- festó que «López Rega me va a matar». no, adhirió a él. También comenzó a colabo- Pero por esos días le había dicho a un rar con el Equipo Intervillas que creó en ese periodista que «no tengo miedo de morir. año decisivo el padre Jorge Goñi. De lo único que tengo miedo es de que el A su regreso al país, los padres asuncio- arzobispo me eche de la Iglesia». Práctica- nistas, que estaban a cargo de la parroquia mente solo y consecuente con su militancia de San Martín de Tours, habían decidido no violenta, Mujica acompañó a la gente de abrir una capilla en la villa de Retiro y le la villa del puerto en su éxodo a los comple- ofrecieron al joven sacerdote que se hiciera jos habitacionales que les cedieron para cargo de ese trabajo, que aceptó gustoso. continuar con su tarea En el Barrio Comunicaciones levantó la pa- Las amenazas de muerte se multiplica- rroquia Cristo Obrero, en la que ejerció su ban sobre la humanidad de Mujica. El 11 de compromiso hasta el día de su asesinato. Al mayo de 1974, el padre Carlos Mujica cum- mismo tiempo, colaboraba con su gran ami- plió con algunas de sus rutinas habituales. A go, el padre Jorge Vernazza, como vicario las ocho y cuarto de la noche, después de de la parroquia San Francisco Solano. celebrar misa en la iglesia de San Francisco Dictó la cátedra de Teología en la Univer- Solano -situada en la calle Zelada 4771, en sidad de El Salvador en las facultades de el barrio de Villa Luro-, se disponía a subir a Ciencias Económicas, de Derecho y de Cien- su Renault 4-L, cuando un triste personaje - cias Políticas. en el que algunos testigos creyeron recono- Uno de los amigos más cercanos de cer al comisario Rodolfo Eduardo Almirón, Mujica, el padre Alberto Carbone, fue encar- el jefe de la «Triple A»- bajó de un auto y le celado tras la muerte del ex dictador Pedro pegó cinco tiros en el abdomen y en el Eugenio Aramburu a manos de la organiza- pulmón. El tiro de gracia se lo dio en la ción peronista Montoneros. La apasionada espalda. Una manera infame de acabar con defensa de su amigo y su actitud frente a la la vida de un hombre digno, que siempre violencia popular que, al negarse a conde- respetó antes que nada su mandato interior, narla, la dictadura consideró «poco clara», ese que nacía de su pueblo y que se prolon- provocaron también su encarcelamiento. A gaba luego en su propia voz. diferencia de otros sacerdotes tercermun- El sacerdote fue enterrado posteriormente distas que dejaron la sotana por aquellos en el cementerio de Recoleta, hasta que en años y esbozaron una justificación teológica 1999, en un acto de justicia, sus restos de la violencia revolucionaria pretendiendo fueron trasladados a la Parroquia Cristo asimilarla a un fenómeno natural e inevita- Obrero, en el Barrio Comunicaciones -villa ble, Mujica quedó como una de las pocas 31- donde amó y fue amado sin condiciones. voces que no se sumaron al coro de la Es considerado por sus seguidores como guerrilla, entre ellos, el citado padre Carbo- un ejemplo de coherencia entre las ideas y ne. la acción, y de fortaleza de fe, la cual traba- Tras el regreso de la democracia, el 25 jaba constantemente, instando a quienes le de mayo de 1973, Mujica aceptó un cargo - rodeaban a no claudicar e insistir en la no rentado- de asesor del Ministerio de Bien- oración y la entrega a Dios. Símbolo de una estar Social, aunque luego se desvinculó de generación, y primer mártir del Movimiento él por sus discrepancias con el ministro José de Sacerdotes del Tercer Mundo, una ima- López Rega, que luego tendría el dudoso gen límpida, una suerte de provocador de CAMARA DE DIPUTADOS 7447

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria conciencias, que en nombre del Evangelio jóvenes embarazadas, el funcionamiento de no dudaba en enfrentar a los poderosos maternidades clandestinas (Campo de desde la opción preferencial por los pobres. Mayo, Escuela de Mecánica de la Armada, Su testimonio vigoriza y anima a apostar por Pozo de Banfield, etcétera), la existencia de la vida, la solidaridad y el compromiso por el listas de familias de militares en «espera» bien común. de un nacimiento en esos centros clandes- Por todo lo expuesto, considero impor- tinos y las declaraciones de los mismos tante destacar el ejemplo y la personalidad militares demuestran la existencia de un del Padre Mujica, al celebrarse un nuevo plan preconcebido no sólo de secuestro de aniversario de nacimiento. adultos sino también un plan sistemático de apropiación de niños. Lissalde. Los niños robados fueron inscriptos como hijos propios por los miembros de las fuer- (D/2.996/12-13) zas de represión, dejados en cualquier lu- gar, vendidos o abandonados en institutos PROYECTO DE RESOLUCION como seres sin nombre NN. De esa manera los hicieron desaparecer al anular su identi- La honorable Cámara de Diputados de dad, privándolos de vivir con su legítima Buenos Aires familia, de todos sus derechos y de su liber- tad. RESUELVE La Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamen- Expresar su beneplácito y adhesión a los tal, creada el 22 de Octubre de 1977, tiene actos que se realizarán el día 22 de octubre como finalidad localizar y restituir a sus en el marco del Día Nacional del Derecho a legítimas familias todos los niños secuestra- la Identidad, establecido por ley nacional dos desaparecidos por la represión política, 26.001, para conmemorar la lucha empren- y crear las condiciones para que nunca más dida por la Asociación de Abuelas de Plaza se repita tan terrible violación de los dere- de Mayo a 35 años de su creación. chos de los niños, exigiendo castigo a todos los responsables. Lissalde, Vago, Negrelli y López. Con el fin de localizar los niños desapa- recidos Abuelas de Plaza de Mayo trabajan FUNDAMENTOS en cuatro niveles: denuncias y reclamos ante las autoridades gubernamentales, na- El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas cionales e internacionales, presentaciones Armadas usurparon el gobierno constitucio- ante la Justicia, solicitudes de colaboración nal en la República Argentina por medio de dirigida al pueblo en general y pesquisas o un golpe de estado. Desde ese momento, el investigaciones personales. Desde la fun- régimen militar, que se autodenominó «Pro- dación de dicha asociación hasta la fecha, ceso de Reorganización nacional», llevó mediante una incansable y dramática bús- adelante una política de terror. La «desapa- queda sin pausas lograron localizar a 107 rición», forma predominante a través de la niños desaparecidos. cual ejerció la represión política, afectó a Por lo dicho anteriormente queremos 30.000 personas de todas las edades y expresar nuestro beneplácito y adhesión a condiciones sociales que fueron sometidas la ley nacional 26.001 que establece la fe- a la privación de su libertad y a la tortura, y cha 22 de octubre como el Día nacional del entre ellas a centenares de criaturas se- Derecho a la Identidad, en conmemoración cuestradas con sus padres o nacidas en los a tan prestigiosa institución. centros clandestinos de detención a donde fueron conducidas las jóvenes embaraza- Lissalde. das. La cantidad de secuestros de niños y de (D/2.997/12-13) 7448 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION clandestino operaba bajo el Área 311 del III Cuerpo de Ejército, al mando de Luciano La honorable Cámara de Diputados de Benjamín Menéndez. Allí permaneció como Buenos Aires detenida desaparecida, fue privada ilegíti- mamente de su libertad y sometida a tor- RESUELVE mentos. El 11 de octubre de 1978, María de las Expresar su beneplácito por el logro de Mercedes fue trasladada a la Maternidad las Abuelas de Plaza de Mayo de la restitu- provincial, con indicios de que el parto se ción de la identidad de la nieta número 107 había adelantado. Ese día, mientras estaba nacida el 11 de octubre de 1978 en la Mater- encadenada, dio a luz a una niña de la que nidad Provincial de Córdoba durante el cau- fue separada inmediatamente. tiverio de su madre. Luego, María de las Mercedes fue lleva- da nuevamente al CCD «D2» pero sin su Lissalde, Vago, Negrelli y López. hija. Por su mal estado de salud, a los pocos días volvieron a internarla en la Maternidad FUNDAMENTOS y, desde el 27 de noviembre de 1978, per- maneció alojada como «detenida especial» Las Abuelas de Plaza de Mayo encontra- en la Unidad Penitenciaria Buen Pastor, ron una nueva nieta. En efecto, en conferen- hasta que recobró su libertad en 1979. cia de prensa realizada el 9 de octubre Cuando salió en libertad, el 7 de abril de informaron oficialmente con enorme alegría 1979, María de las Mercedes se acercó a la la restitución de identidad de la nieta núme- Casa Cuna para recuperar a su hija pero no ro 107, nacida el 11 de octubre de 1978 en fue bien recibida. Tampoco obtuvo respues- la Maternidad provincial de Córdoba. tas ante los Juzgados de Menores. Con La joven nació durante el cautiverio de su posterioridad, realizó la denuncia ante la madre, María de las Mercedes Moreno. Su Fiscalía Federal Nº 3 de Córdoba. Luego, su padre es Carlos Héctor Oviedo, fallecido en hija Paola, media hermana de la nueva nie- 1979 por causas ajenas al terrorismo de ta, se comunicó con la Comisión nacional Estado. María de las Mercedes fue liberada por el Derecho a la Identidad (CONADI), en 1979 y hoy se encuentra con nosotros organismo que posibilitó la inclusión de las para dar la feliz noticia. muestras de ADN de esta familia en el Ban- La historia del caso indica que en 1977, co nacional de Datos Genéticos. María de las Mercedes visitaba a su marido, En 2011, María de las Mercedes también quien estaba como preso común en un pe- realizó la denuncia de la sustracción de su nal cordobés. En esa unidad penitenciaria, hija ante la filial Córdoba de Abuelas de también había presos políticos detenidos Plaza de Mayo y se constituyó como quere- clandestinamente. llante ante el Juzgado Federal Número 3 de María de las Mercedes se solidarizó con Córdoba, a cargo del juez Alejandro Sán- ellos y comenzó a sacar del penal las cartas chez Freytes. El 7 de mayo de 2012, este que escribían para entregárselas a los fami- juez se declaró incompetente por conside- liares, que en general no sabían práctica- rar que no se trataba de un delito de lesa mente nada de sus seres queridos. humanidad, pero la resolución fue apelada. De acuerdo a lo informado por la asocia- La Cámara Federal de Apelaciones de ción que nuclea a las Abuelas, el 26 de Córdoba ordenó el entrecruzamiento de las septiembre de 1978, la joven fue secuestra- muestras de sangre de María de las Merce- da, embarazada en ese momento de siete des con las de su presunta hija. La joven fue meses. Fue llevada al Departamento de citada y accedió voluntariamente a efec- Informaciones de la Policía de la Provincia tuarse el análisis de ADN, que se realizó el de Córdoba -conocido como «D2»-, que en 5 de septiembre de 2012. La joven, inscripta 1978 funcionaba en calle Mariano Moreno durante la dictadura como hija propia por 220, en la capital provincial. Este centro una encargada del Servicio Social de la CAMARA DE DIPUTADOS 7449

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Casa Cuna en Córdoba y por su esposo, Nación y, aún siendo militar, las tres veces supo entonces que era la hija biológica de mediante el voto popular. María de las Mercedes, lo que constituye el Fue fundador y jefe político del Movi- cuarto caso en que una nieta recuperada miento nacional Justicialista que aún hoy, a tiene a su mamá biológica viva a la que más de un cuarto de siglo de su muerte, seguramente querrá conocer en un tiempo continúa siendo la fuerza política mayorita- prudencial. ria de la República Argentina. Perón dejó El 22 de octubre, las Abuelas cumplen 35 escritas múltiples obras («La Comunidad años de lucha. Una lucha por la que abrazan Organizada», «Conducción Política», «Mo- a sus nietos y nietas y quieren ser la memo- delo Argentino para un Proyecto Nacional», ria viva de la historia de sus padres. Trans- entre otras) donde expresa su filosofía y mitirles sus vivencias, sus gustos, defectos doctrina política y que continúan siendo tex- y virtudes...acompañar a alguien con dudas tos de consulta en el plano académico y a acercarse a la entidad, aportar algún dato aplicado de la vida política argentina y con- que abra una esperanza. tinental. Por los casi 400 nietos y nietas que aún La historia oficial dice que Juan Domingo faltan recuperar es necesario que los ámbi- Perón nació en una casa de Lobos, provin- tos institucionales de la representación po- cia de Buenos Aires, el 8 de octubre de lítica en democracia, como lo es esta hono- 1895, siendo hijo de Mario Tomás Perón - rable Cámara se expresen en el sentido de pequeño productor agrícolo-ganadera- y de este proyecto, por lo que agradezco a los Juana Sosa, y nieto de uno de los médicos señores diputados que me acompañen con más célebres de su tiempo, el profesor To- su voto. más L. Perón. Aunque investigaciones his- tóricas con rigor científico confirman el naci- Lissalde. miento de Perón en Roque Pérez, entonces partido de Saladillo, el 7 de octubre de 1893. (D/2.998/12-13) «Yo, como si hubiese jugado al destino en una mágica apuesta, logré conservar PROYECTO DE RESOLUCION hasta hoy el origen de mi nacimiento como un profundo secreto -dijo Perón a su biógra- La honorable Cámara de Diputados de fo Enrique Pavón Pereyra, en una noche Buenos Aires madrileña de 1973, confesión que quedó asentada en el libro «Yo, Perón»-. (En Lo- RESUELVE bos) hay una casa... Pero que con toda seguridad no vio mi alumbramiento, pues Expresar su homenaje y reconocimiento éste había acaecido en Roque Pérez, parti- al General Juan Domingo Perón, tres veces do de Saladillo». presidente constitucional de la República Este testimonio, otras pistas sueltas y Argentina, al cumplirse un nuevo aniversa- frases escuchadas a lo largo de los años, rio de su natalicio. llevaron al doctor Hipólito Barreiro, ex em- bajador en Liberia y médico personal en Lissalde, López y Eslaiman. España del tres veces presidente argentino, a encarar una documentada investigación FUNDAMENTOS cuyas conclusiones indican el supuesto lu- gar de nacimiento de Perón: un humilde El General Juan Domingo Perón fue elec- rancho de Roque Pérez, que aún se mantie- to presidente de la República Argentina en ne en pie. La versión que brindaron a Barrei- 1946, 1951 y 1973, llegando en todos los ro los descendientes de Mario Avelino Pe- casos por medio de elecciones democráti- rón, hermano del general, también coincidía cas. La vida política de Perón tiene por ello en que el nacimiento no se había producido dos excepcionalidades en América Latina: en Lobos sino más allá, al otro lado del río llegar tres veces a la Presidencia de la Salado. 7450 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Los orígenes de Perón habrían sido fragua- Tal vez haya tenido que golpear las ma- dos por su abuela paterna, Dominga Duteil, nos con insistencia para que lo atendiese su como parte de un rompecabezas armado a desconfiado y arisco morador, Saturnino conveniencia para blanquear ante las autori- Illescas, un paisano que, según le contó dades del Colegio Militar la situación del joven años después a Barreiro, no podía imaginar cadete, que había llegado al mundo con un que su visitante estaba destinado a marcar estigma escandaloso para la época e inacep- a fuego la historia argentina de las próximas table para el Ejército: ser hijo ilegítimo. décadas. En la puerta del rancho, frente a Entre los testimonios recogidos por Ba- ese testigo involuntario y desconocido, Pe- rreiro se destaca el de José María Belardi- rón habría dicho: -Yo nací allí, en esa pieza. nelli, un vecino de Roque Pérez que en La historia conocida arranca con Tomás, 1938, cuando tenía 14 años, mantuvo un padre del general, hijo del médico Tomás extenso diálogo con el entonces teniente Liberato Perón y de Dominga Duteil, quien coronel Perón, quien habría viajado de in- abandonó hacia 1880 su hogar de clase cógnito al pueblo. media en Buenos Aires para afincarse en la De acuerdo con su relato, el encuentro ciudad de Lobos. Una neumonía lo había tuvo lugar a fines de noviembre de aquel llevado en busca de los aires puros del año. El chico iba rumbo al pueblo condu- campo. ciendo una chata tirada por dos yeguas «Era pobre y no tenía para comprar bovi- percheronas, cuando un hombre le salió al nos, así que se dedicó a la cría de ovejas - paso: -¿Vos sos de aquí, naciste aquí?, le explica Barreiro-. Por eso saltó al otro lado preguntó, mostrando una sonrisa ancha. El del Salado, cerca de Roque Pérez, donde chico asintió y entonces el hombre extendió adquirió en 1890 su propio rancho en tres- su brazo: -Es la primera mano que estrecho cientos pesos moneda nacional. Una india de un paisano mío. Porque yo también nací tehuelche de ascendencia mapuche, Juana acá. Mi nombre es Perón, soy militar. Sosa Toledo, de 17 años, llegó hasta allí Según la narración, Perón viajaba solo. Ha- para hacerse cargo de las labores domésti- bía estacionado su automóvil Packard color cas. Poco después, en 1891, nacía Mario bordó en las afueras del pueblo al que encontra- Avelino, y dos años más tarde, el 7 de ba cambiado luego de treinta años de ausencia. octubre de 1893, le seguía Juan, a secas. El chico se dio cuenta de que algo andaba Juancito Sosa. Hay que ubicarse: Tomás buscando. Conversaron durante cuarenta mi- era hijo de un catedrático en medicina. Si nutos. «No podía negar su condición de militar, hace cien años le decía a su madre que se era derecho como una tabla y se aguantó el sol casaba con una india, la mataba -razona fuerte», recordaría. Barreiro-. Pero era un buen hombre. Cuan- Perón le habría preguntado por su fami- do en 1893 escritura su propiedad lo hace a lia. Por su situación de medieros. Si tenían nombre de su compañera, para asegurar- techo, piso de tierra, cuántos eran. El chico la.» Perón fue anotado en el Registro Civil reparó en una cinta negra que le cruzaba el de Lobos el 8 de octubre de 1895. Había bolsillo de la camisa. «Es por mi señora que dejado de ser Juancito Sosa para convertir- falleció hace poquito», le dijo Perón. Aludía se en Juan Domingo Perón. a Aurelia Tizón, «Potota», muerta de un «Mi padre decidió anotarme dos años cáncer apenas dos meses antes. El militar más tarde. Nunca me preocupó aclararlo», pronto cambió de tema. -Qué lindos matun- contó el viejo general, en 1973 en Madrid, a gos tenes, che... para tirar cañones- elogió, Pavón Pereyra. Más aún, siendo hijo de acariciando a las yeguas. Según la recons- padres solteros, fue bautizado recién el 14 trucción de los hechos realizada por Barrei- de enero de 1898 y con el apellido de su ro, Perón se despidió, dejó el Packard esta- madre. La historia tejida hábilmente por la cionado y siguió camino a pie por el borde de abuela Duteil, nunca registró estos hechos. las vías hasta llegar al humilde rancho- Tomás y Juana se casaron recién en habitación de su madre, de piso de tierra, 1901, según consta en la partida de casa- dos puertas y una ventanita. miento. En 1904 vendieron la propiedad - CAMARA DE DIPUTADOS 7451

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria excepto uno de los lotes- a Paula Pippo de nal que contó una población total de Ferreti y partieron rumbo al sur junto con sus 15.893.827 habitantes. Otro aspecto impor- hijos. tante que caracterizó el primer gobierno Perón deseaba ser médico como su abue- peronista fue la nacionalización de los Ser- lo pero finalmente, en 1911, ingresó al Cole- vicios Públicos. Una de las primeras opera- gio Militar de la Nación, situado en los alre- ciones fue la compra de los ferrocarriles a dedores de la ciudad de Buenos Aires, egre- Gran Bretaña, en 1948. sando con el grado de subteniente del arma También en septiembre de 1946 pasó a de Infantería en 1913. manos del estado la empresa de teléfonos subsidiaria de la ITT y conocida popular- Sus gobiernos. mente como la Unión Telefónica, por la Entre sus primeras medidas Perón modi- suma de 319 millones de pesos. También se ficó los mecanismos de gobierno del poder constituyó como una sociedad mixta llama- ejecutivo, para optimizar la coordinación de da empresa Mixta Telefónica Argentina los trabajos y controlar personalmente los (EMTA). organismos claves. Para ello creó el Conse- Otro problema a resolver lo constituye- jo Federal de Coordinación, sistematizó las ron los transportes urbanos, se encontra- informaciones que debían brindar las repar- ban monopolizados desde 1936 por empre- ticiones públicas mediante el Consejo Coor- sas británicas (la Anglo-Argentina, la Lacro- dinador de Investigaciones, Estadísticas y ze y la Chadopyf) y eran conocidas como la Censos creado en julio de 1946. Creó tam- Corporación de Transportes. Esta tenía un bién los ministerios de Asuntos Técnicos y importante déficit comercial que fue salvado Asuntos Políticos, reorganizó los viejos mi- en reiteradas oportunidades por el gobier- nisterios y creó nuevas secretarias dándo- no. El estado se convirtió así en su principal les a sus responsables rango ministerial. accionista y en 1946 las líneas de colectivos El 27 de octubre de 1946 fue presentado y troles fueron expropiadas. el Plan Quinquenal: 1947 -1951, ante el La política energética fue dirigida desde poder legislativo y se informó de su puesta la Dirección Nacional de Energía, creada en en marcha desde el 01 de enero de 1947. 1943, por el coronel Bartolomé Descalzo, Constaba de cuatro aspectos fundamenta- quien coordinó la creación en 1946 de cua- les para su éxito: tro entidades: Gas del Estado, Combusti- - Prever las necesidades de materia pri- bles Sólidos y Minerales, Centrales Eléctri- ma de origen nacional, combustibles, ener- cas del Estado y Combustibles Vegetales y gía eléctrica (hidráulica y térmica) maquina- Derivados. Durante 1947 se fusionaron Cen- rias y transportes. trales Eléctricas del Estado y la Dirección - Conocimiento y verificación del estado General de Irrigación para dar nacimiento a y eficiencia de los sistemas de explotación, Agua y Energía Eléctrica. producción y distribución de esos elemen- También se construyó entre 1947 y 1949 tos. el gasoducto que unió - Desarrollar el programa mínimo de in- con Buenos Aires. Permitió aprovechar el versiones y obras necesarios para asegurar gas que escapaba de los pozos petroleros y los suministros de materias primas, energía suspender la compra de carbón de hulla y combustible y desarrollar así la industria y importado para fabricarlo agricultura. En 1950 se creó una empresa estatal de - Descentralizar la industria, diversificar vuelos, Aerolíneas Argentinas, que mono- la producción, crear fuentes de energía, polizó el cabotaje y realizó viajes a Nuevas vías de comunicación, medios de transporte York Europa. Poseía 36 aviones Douglas y aumentar los mercados consumidores. DC 3 para cabotaje y nuevos DC 4 para En mayo de 1947 y con el objetivo de vuelos internacionales y se construyó el actualizar los datos nacionales para hacer aeropuerto internacional de Ezeiza Ministro más eficiente la aplicación del proyecto de Pistarini. gobierno se realizó el Cuarto Censo nacio- Asimismo, se desarrolló un importante 7452 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

plan de obras públicas cuyas actividades ante las Cámaras del Congreso Perón defi- fueron coordinadas por el ministro de Obras niría los muchos significados que tenía el Públicas general Juan Pistarini y por el Ban- concepto de liberación: en lo político, eco- co Hipotecario Nacional. Su actividad se nómico, socio cultural, recursos y ecología, centró especialmente en la construcción de científico tecnológico e institucional. Pero viviendas ya que según el último censo el sobre todo, formuló un anuncio que para él déficit habitacional del país era de 650.000 revestía singular trascendencia y alto signi- unidades. Se implemento para solucionarlo ficado estratégico: «como presidente de los un sistema de préstamos de dinero en efec- argentinos -dijo- propondré un Modelo a la tivo con un bajo interés anual y mediante consideración del país, humilde trabajo, fru- una hipoteca. Otra de las funciones del BHN to de tres décadas de experiencia en el fue la Administración nacional de la Vivien- pensamiento y en la acción». Y adelantó, da, encargada de la construcción de mono- además, la creación del Consejo para el bloques. Proyecto nacional. Impulsado por la Fundación Eva Perón El 1 de julio de 1974 falleció el presidente se construyeron 1.000 escuelas en todo el Juan Domingo Perón. país y otras importantes obras. También se Una vez más, por el presente proyecto, ocupó de la legislación social, tarea que ya esta honorable Cámara expresa su recono- había iniciado en la Secretaría de Trabajo cimiento al General Juan Domingo Perón al durante su gestión con Farrell. Se completó cumplirse un nuevo aniversario de su nata- el sistema de jubilaciones beneficiando a licio. trabajadores independientes, empresarios y profesionales. Lissalde. En materia de asistencia social desarro- llo una destacada labor la Fundación Eva (D/2.999/12-13) Perón. En política internacional el objetivo primordial fue reconquistar una posición in- PROYECTO DE RESOLUCION ternacional satisfactoria para la Argentina y mantener una postura equidistante de los La honorable Cámara de Diputados de bloques que lideraban Estados Unidos y la Buenos Aires Unión Soviética a la que se llamó Tercera Posición. RESUELVE Se realizó en mayo de 1947 el cuarto Censo nacional que constituyó una impor- Rendir homenaje al conmemorarse el 67º tante herramienta de trabajo para el gobier- aniversario del 17 de octubre de 1945, fecha no. Contabilizó una población total de en la que el pueblo argentino pasa a ser el 15.893.827 habitantes. protagonista de la historia argentina, al La tercera presidencia de Juan Perón, movilizarse en forma espontánea para pedir iniciada el 12 de octubre de 1974. El 7 de por la libertad del entonces Coronel Juan noviembre la Cámara de Diputados aprobó Domingo Perón, quien sería tres veces pre- la ley de inversores extranjeras. El aumento sidente constitucional de los argentinos. en los precios internacionales de los pro- ductos agropecuarios contribuyó a la des- Lissalde, Rozas, López y Eslaiman. aceleración de la inflación. Se concretó un acuerdo comercial con Cuba por 1.2 billo- FUNDAMENTOS nes de dólares por el cual la Argentina se comprometía a venderles vehículos auto- El 17 de octubre de 1945 marcó la histo- motores y otros productos manufacturados ria del pueblo argentino, en especial de los en abierto desafío al esfuerzo, de Estados seguidores de Juan Domingo Perón. Sus Unidos por mantener el bloqueo económico efectos políticos y logros aún perduran, pues impuesto sobre la isla. muchos señalan a la fecha como el naci- El 1º de mayo de 1974 en su exposición miento del peronismo. CAMARA DE DIPUTADOS 7453

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por aquellos años, el presidente, general de argentino porque interpreto este movi- Edelmiro Farrell nombró al coronel Juan miento colectivo como el renacimiento de la Domingo Perón secretario de Trabajo y Previ- conciencia de los trabajadores», señaló. sión, ministro de Guerra y Vicepresidente de De esta manera, con el 17 de octubre se la Nación, cargos en los que desempeñó escribió otra página en la historia de Argen- una intensa actividad. tina y se convirtió en día significativo en Perón como secretario de Trabajo y Pre- especial para los partidarios del Movimiento visión se ganó la lealtad de los obreros, a nacional Justicialista que cada año recorda- través de importantes medidas, como nu- mos la fecha con emotivos actos en todo el merosos aumentos de salarios, y proyectos país. que poco después se concretarían, como la Por lo expuesto agradezco a los señores Justicia de Trabajo o el pago de las vacacio- diputados la aprobación de la presente ini- nes y el aguinaldo. ciativa. Pero el 8 de octubre de 1945, el general Avalos pidió a Farrell que destituyese a Lissalde. Perón, quien fue detenido y llevado a la isla Martín García, y luego al Hospital Militar. (D/2.515/12-13) Disconformes con la medida, desde las pri- meras horas de la mañana del 17, amplios PROYECTO DE DECLARACION sectores populares como lo son la poderosa Unión Ferroviaria, los Trabajadores del Es- La honorable Cámara de Diputados de tado, los Tranviarios, los Cerveceros, los Buenos Aires Obreros de la Industria del Vidrio, los Meta- lúrgicos de Berisso y Ensenada, los sufridos DECLARA tucumanos de la «FOTIA», los del Vestido, los Madereros, los Obreros de la Carne, los Su beneplácito por la puesta en marcha Petroleros, los del Caucho, los Portuarios y en el municipio de Olavarría del sistema de los Estibadores, los de la Construcción, los botones antipánico para víctimas de violen- que pararon la faena en los frigoríficos del cia familiar como medida concreta para pre- Imperio, los Trabajadores municipales mar- venir nuevos hechos de violencia y femici- charon a Plaza de Mayo y reclamaron la dios. libertad de Juan Domingo Perón. Además, a dicha plaza comenzaron a Lissalde. llegar nutridas columnas de manifestantes con banderas y pancartas que venían desde (D/3.056/12-13) Avellaneda, Lanús, Banfield, Quilmes, San Martín. PROYECTO DE DECLARACION Los manifestante se convertirían en todo un símbolo de un movimiento nacional po- La honorable Cámara de Diputados de pular, el mas importante de Argentina: «El Buenos Aires Peronismo». Dada la magnitud de la manifestación y el DECLARA reclamo de la gente por su líder, los militares se vieron obligados a buscar a Perón para Su preocupación ante las amenazas re- que calmara al pueblo. cibidas por los integrantes del Foro contra la Esa noche, Perón salió al balcón a tran- Trata de Personas de la ciudad de Azul, que quilizar al pueblo que lo aclamaba. Y entre es integrado por organizaciones sociales, cánticos y gritos, agradecido por el apoyo, políticas, universitarias, sindicales, estudian- Perón emitió su discurso. «Muchas veces tiles e independientes de la comunidad, y he asistido a reuniones de trabajadores, y expresa su repudio al ataque sufrido por una siempre he sentido una enorme satisfac- de sus integrantes, la doctora María Paz ción, pero hoy siento un verdadero orgullo Marambio por el que desconocidos rompie- 7454 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ron un vidrio del garaje de su vivienda y chos humanos en el marco de las legislacio- arrojaron en el interior una bomba molotov nes vigentes. provocando un principio de incendio, cau- Diversos actores políticos e instituciones sando daños materiales y poniendo en ries- se sumaron al repudio del atentado sufrido go la integridad física de los que allí se por María Paz Marambio entre las que se encontraban, a la vez que solicitamos el cuentan la gestión Inza, el bloque de conce- pronto esclarecimiento del hecho. jales del FAP, ADUNCE, APDH, Partido Obrero; ATE-CTA Germán Abdala; UJS; Lissalde, Caputo y Armendáriz. CEDH de la Facultad de Derecho UNICEN; Frente Amplio Progresista, la UCR, Unión FUNDAMENTOS Pro, CEDA y La agrupación Juan Domingo. Desde el Frente para la Victoria, a través La doctora María Paz Marambio lucha de su Concejal y Presidente de la Comisión activamente contra la trata de personas en de Derechos Humanos del Concejo, Cristi- la ciudad de Azul, además, integra el Foro na Croharé se repudió el ataque. Contra la Trata y Explotación, se graduó de También, desde el Gobierno municipal la Facultad de Derecho e integra del Centro de Azul, funcionarios y compañeros de tra- de Estudios en Derechos Humanos. bajo se solidarizan y repudian el hecho. Durante la madrugada del pasado 15 de Es sabido que la trata de blancas, es un octubre, dicha abogada, sufrió un ataque en flagelo que afecta a todo el país, y en este su domicilio de Irigoyen 972 de la localidad caso aberrante a la localidad de Azul toda, de Azul, provincia de Buenos Aires. que solidariamente ha repudiado y pide el En el lugar, desconocidos rompieron un pronto esclarecimiento del hecho. vidrio del garaje y arrojaron en el interior una Por lo expuesto, agradezco a los señores bomba molotov provocando un principio de diputados el tratamiento positivo al presente incendio, causando daños materiales y po- expediente. niendo en riesgo la integridad física de los que allí se encontraban. Lissalde. Se pudo saber, que el ataque fue antece- dido de una serie de amenazas telefónicas Sr. Presidente (González) - En conside- a los hogares de distintos integrantes del ración. foro, culminando con el hecho que motiva el Se van a votar los proyectos en general y presente proyecto. en forma conjunta. Desde la Asamblea Permanente por los derechos Humanos de Azul, repudian el Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. hecho y aseguran que se trata de un mensa- je mafioso de quienes explotan sexualmen- - Sin observaciones, se votan y se te a las mujeres y expresan que es una aprueban en particular. reacción de los grupos mafiosos, contra un organismo que ha venido luchando contra la Sr. Presidente (González) - Se comunica- explotación sexual y la trata. rán: los expedientes D/2.971/12-13 y D/2.993/ Por su parte, El Foro Contra la Trata, 12-13 al Ministerio de Relaciones Exteriores y desde el cual lucha incansablemente la doc- Culto. Los expedientes D/2.996/12-13 y D/ tora Marambio, y que es integrado por orga- 2.997/12-13 a la Asociación Abuelas de Plaza nizaciones sociales, políticas, universitarias, de Mayo. Los expedientes D/2.998/12-13 y D/ sindicales, estudiantiles e independientes 2.999/12-13 al Instituto nacional Juan Domin- de la ciudad de Azul, además de repudiar y go Perón. El expediente D/2.994/12-13 a la pedir el pronto esclarecimiento del hecho, Conferencia Episcopal Argentina; el D/2.995/ reafirma su compromiso con la labor desa- 12-13 a los familiares señor Carlos Mugica: el rrollada hasta el momento y destaca que su D/2.515/12-13 a la municipalidad de Olavarría lucha ha estado claramente encaminada a y el D/3.056/12-13 al Foro contra la Trata de la preservación y promoción de los dere- Personas. CAMARA DE DIPUTADOS 7455

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

29 Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

DESTINO DE PROYECTO Sr. Presidente (González) - Se procede- rá de acuerdo con lo resuelto por la honora- Sr. Presidente (González) - Obrando en ble Cámara. esta Presidencia pedidos para cambiar el destino de diversos expedientes, por Secre- taría se dará lectura. 31

Sr. Secretario (Isasi) - Que los expe- DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE, dientes D/2.908/12-13, D/313/12-13 y D/16/ POST MORTEM, DE LA PROVINCIA AL 11-12 pasen a la Comisión de Legislación DOCTOR DOMINGO PRONSATO General; que los expedientes D/457/12-13 y E/70/11-12, pasen a la Comisión de Asun- Punto 1 del orden del día. tos Constitucionales y Justicia; el D/1.491/ 12-13, a la Comisión de Asuntos Agrarios y (E/430/10-11) el expediente D/1.153/12-13, a la Comisión de Trabajo. Honorable Cámara:

Sr. Presidente (González) - En conside- Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ración. ha considerado el proyecto de ley en revi- Se van a votar los cambios de destinos sión declarando ciudadano ilustre, post leídos por Secretaría. mortem, de la Provincia al doctor Domingo Pronsato y, por las razones que dará el Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. miembro informante, os aconseja su apro- bación, según fundamentos del autor. Sr. Presidente (González) - Los expe- dientes se destinan a las comisiones res- - Sala de la Comisión, 17 de abril de pectivas. 2012. Al Orden del Día. Piriz, Scipioni, Martello y Armendá- riz. 30 Honorable Cámara: POSTERGACIÓN, PASE A COMISIÓN Y TRATAMIENTO CONJUNTO DE Vuestra Comisión de Legislación Gene- ASUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA ral ha considerado el proyecto de ley en revisión declarando ciudadano ilustre, post Sr. Presidente (González) - Tiene la mortem, de la Provincia al doctor Domingo palabra el señor diputado De Jesús. Pronsato y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- bación. te: Hago moción concreta en el sentido de que el expediente correspondiente al punto - Sala de la Comisión, 25 de setiembre de 6 sea postergado, que el consignado en el 2012. punto 44 vuelva a comisión y que los corres- pondientes a los puntos 8 al 62 sean trata- Garro, Zacca, Elías, Budassi, Buil y dos en conjunto. Atanasof.

Sr. Presidente (González) - Se va a Sr. Presidente (González) - En conside- votar la moción formulada por el señor dipu- ración. tado De Jesús. Se va a votar el proyecto en general. 7456 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Sr. Presidente (González) - En conside- ración. - Sin observaciones, se vota y se Se va a votar el proyecto en general. aprueba en particular el artículo 1º. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. - El artículo 2º es de forma. - Sin observaciones, se vota y se Sr. Presidente (González) - Es ley. Se aprueba en particular el artículo 1º. comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- ble Senado. - El artículo 2º es de forma.

32 Sr. Presidente (González) - Es ley. Se comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE, ble Senado. POST MORTEM, DE LA PROVINCIA A DON ROBERTO JORGE PAYRÓ 33 Punto 2 del orden del día. PROTECCIÓN DE LA VIVIENDA ÚNICA Y (E/431/10-11) DE OCUPACIÓN PERMANENTE

Honorable Cámara: Punto 3 del orden del día.

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales (D/1.520/12-13) ha considerado el proyecto de ley en revi- sión declarando ciudadano ilustre, post Honorable Cámara: mortem, de la Provincia a don Roberto Jor- ge Payró y, por las razones que dará el Vuestra Comisión de Asuntos Coopera- miembro informante, os aconseja su apro- tivos y Vivienda ha considerado el proyecto bación, según fundamentos del autor. de ley del señor diputado Feliú, de protec- ción de la vivienda única y de ocupación - Sala de la Comisión, 17 de abril de permanente y, por las razones que dará el 2012. miembro informante, os aconseja la aproba- ción del siguiente: Piriz, Scipioni, Martello y Armendá- riz. PROYECTO DE LEY

Honorable Cámara: El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Vuestra Comisión de Legislación Gene- Art. 1º - La presente ley tiene por objeto ral ha considerado el proyecto de ley en la protección de la vivienda única, y de revisión declarando ciudadano ilustre, post ocupación permanente. mortem, de la Provincia a don Roberto Jor- ge Payró y, por las razones que dará el Art. 2º - Todo inmueble ubicado en la miembro informante, os aconseja su apro- provincia de Buenos Aires destinado a vi- bación. vienda única, y de ocupación permanente, es inembargable e inejecutable, salvo en - Sala de la Comisión, 25 de setiembre de caso de renuncia expresa del titular confor- 2012. me los requisitos de la presente ley.

Garro, Zacca, Elías, Budassi, Buil y Art. 3º - A fin de gozar con el beneficio de Atanasof. inembargabilidad e inejecutabilidad, los in- CAMARA DE DIPUTADOS 7457

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria muebles tutelados por la presente ley debe- Art. 8º - Para el caso que la vivienda sea rán constituir el único inmueble del titular expropiada o recibiera una indemnización, destinado a vivienda y de ocupación perma- la misma resultará inembargable. nente, y guardar relativa y razonable pro- porción entre la capacidad habitacional y el Art. 9º - La garantía de inembargabilidad grupo familiar, si existiere, conforme los e inejecutabilidad de la vivienda establecida parámetros que determine la reglamenta- en los artículos precedentes, puede ser re- ción. nunciada por el titular. La renuncia deberá ser hecha por escrito Art. 4º - Las garantías propiciadas por la y la firma refrendada ante autoridad pública, presente ley beneficiarán al grupo familiar previa información veraz y completa sobre del titular de la vivienda, aún en el caso de el alcance del acto. fallecimiento del mismo, siempre que habi- En caso de que el renunciante fuere ca- ten la vivienda con carácter permanente. sado o conviviente, se requerirá el consen- Se entenderá por grupo familiar al origi- timiento de su cónyuge o conviviente me- nado en el matrimonio o en las uniones de diante su firma. hecho, incluyendo a los ascendientes y des- cendientes directos de alguno de ellos. Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 5º - La garantía de inembargable e inejecutable no será oponible respecto de FUNDAMENTOS deudas originadas en: La Comisión analizó el proyecto en cues- a) Obligaciones alimentarías. tión y decidió su aprobación, acompañando b) El precio de compraventa, construc- los fundamentos expuesto por su autor. ción y/o mejoras de la vivienda. A su vez, ve como indispensable plantear c) Impuestos, tasas, contribuciones, ex- la necesidad de equiparar derechos espe- pensas que graven directamente la cialmente dentro de las clases desprotegi- vivienda. das y postergadas. El derecho a la vivienda d) Obligaciones con garantía real sobre en nuestro país esta amparado en nuestra el inmueble y que hubiere sido consti- Constitución Nacional, art. 14 bis, pero para tuida a los efectos de la adquisición, acceder al mismo, o ejercerlo se debe poder construcción o mejoras de la vivienda acceder a otros derechos también incluidos única. en el art. 14 bis, como ser trabajo y salud entre otros. Art. 6º - El inmueble perderá el carácter A partir de la crisis en el año 2001 en de inembargable e inejecutable cuando: nuestro país las personas se vieron afecta- das directamente ya sea perdiendo su tra- a) No estuviere destinado a vivienda úni- bajo, la aplicación de la inflación en la eco- ca, y de ocupación permanente o no nomía familiar diaria, entre otras. Esta crisis existiere relativa y razonable propor- también atravesó las instituciones que de- ción entre la capacidad habitacional y bieran dar respuesta a estas problemáticas, el grupo familiar, si existiere. llevando al abandono de la ciudadanía, dán- b) Se hubiere renunciado expresamen- dose en muchos casos la auto organización te, conforme los artículos 2° y 9° de la como fueron las asambleas vecinales. presente ley. En las clases postergadas esta crisis pego mas fuerte y las pocas personas que Art. 7º - Todas las actuaciones adminis- pudieron acceder a una vivienda por medio trativas y judiciales tendientes a lograr la de bancos y empresas crediticias se vieron cancelación de los embargos, gozarán del afectadas directamente, generando deudas beneficio de gratuidad y estarán exentas de impagables. impuestos, tasas o derechos, Ante esto muchas de las personas afec- 7458 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tadas se agruparon en organismos de de- ley del que hoy estamos hablando, y a todos fensas para frenar los remates, pero aun al aquellos diputados que siempre han enten- día de hoy muchas de estas personas afec- dido que la vivienda que es habitada por una tadas han perdido la vivienda o están en familia, tiene que dejar de ser un elemento proceso dé. susceptible de ser atacado por los acreedo- Encontramos que este proyecto de ley res. puede ser un principio para proteger este Son esos diputados los que durante mu- derecho indispensable para tener una vida chísimo tiempo han logrado y esta Legisla- digna. tura ha concretado, la posibilidad de sus- pender las ejecuciones a las viviendas y - Sala de la Comisión, 29 de agosto de que, año a año, vamos renovando. 2012. Me parece que los dos proyectos, tanto de hábitat como de PROCREAR, en sus Negrelli, Lazzeretti, Martínez (Héc- fundamentos ideológicos tienen exactamen- tor), Cubría, Abarca, Torresi y te los mismos basamentos de los que esta- Rego. mos hablando hoy. Por un lado, el Estado debe proveer para Honorable Cámara: que se pueda acceder a la vivienda digna, pero el Estado también tiene que ayudar Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- para que una vez que se acceda, proteja a cionales y Justicia ha considerado el pro- aquellos que lo tienen y entender que el yecto de ley del señor diputado Feliú, de principal beneficiario no es el titular de do- protección de la vivienda única y de ocupa- minio, el dueño, sino la familia. Y entender ción permanente y, por las razones que dará como ya lo ha dicho la Corte que el acceso el miembro informante, os aconseja adherir a una vivienda digna y la permanencia o al despacho de la Comisión de Asuntos garantía de seguir teniéndola en cabeza de Cooperativos y Vivienda. una familia, es un derecho humano funda- mental. - Sala de la Comisión, 26 de setiembre de Por eso, simplemente quiero agradecer- 2012. les a todos los que han participado y me parece que es justo en este día estar votan- Feliú, Garro, Mensi, Caviglia, Zac- do la protección de la vivienda -como ya lo ca, Rego, Silva, Pérez, Antoni- han hecho otras provincias- para aquellos a jevic, Rozas, Gutiérrez y Sain. los que acceden, porque pone a esta provin- cia de Buenos Aires a la altura, especial- Sr. Presidente (González) - En conside- mente en un día histórico, donde con la ley ración. del Hábitat y el PROCREAR la Provincia Tiene la palabra el señor diputado Feliú. pone a la política de vivienda como una política de Estado. Sr. Feliú (FPV-PJ) - Señor presidente: Muchas gracias, señor presidente (Aplau- Simplemente, quiero solicitar que se agre- sos) guen los fundamentos del proyecto en el Diario de Sesiones por Secretaría y agrade- Sr. Presidente (González) - Muchas gra- cer a todos los bloques que han participado cias, señor diputado. en la elaboración y la sanción de esta ley, en Con el asentimiento de los señores dipu- especial a los presidentes de bloque que tados, los fundamentos serán incluidos en viabilizaron el estudio de la presente norma el Diario de Sesiones. que hoy estamos sancionando; muy espe- cialmente al señor diputado Negrelli que Sr. Secretario (Mauro) - Asentimiento. tuvo una actitud, en la comisión que preside, para poder avanzar en el primer y -digo yo- Sr. Presidente (González) - Así se pro- más importante despacho del proyecto de cederá. CAMARA DE DIPUTADOS 7459

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Se va a votar el proyecto en general. les, artículo 11:1; Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo 25 inciso 1; Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Declaración Americana de Derechos y De- beres del Hombre, artículo XI; Convención - Sin observaciones, se votan y se Internacional sobre la Eliminación de todas aprueban en particular lo artículos 1º a las formas de Discriminación Racial, artícu- 9º del despacho de la Comisión de lo 5º; Convención sobre la Eliminación de Asuntos Cooperativos y Vivienda. todas las formas de Discriminación contra la Mujer, artículo 3º; Convención de los Dere- - El artículo 10 es de forma. chos del Niño, artículo 27 inciso 3); Conven- ción Americana sobre Derechos Humanos, Sr. Presidente (González) - Aprobado artículo 26). en general y en particular, con modificacio- Por otro lado, la Constitución de la pro- nes, se comunicará al honorable Senado. vincia de Buenos Aires, en su artículo 36 inciso 7, garantiza el derecho a la vivienda FUNDAMENTOS en el marco de la protección integral de la familia. La ley proyectada tiene por objeto asegu- En tanto que tradicionalmente, la garan- rar la protección de un derecho humano tía del derecho a la vivienda ha quedado fundamental como lo es la vivienda digna. A comprendida, en la protección integral de la tal fin, la vivienda única y de ocupación familia, tal como emerge de la Constitución permanente de los habitantes de la provin- nacional, la de nuestra Provincia y de la ley cia de Buenos Aires, constituye el centro de nacional de bien de familia (ley 14.394); la protección de la presente ley. protección propiciada por esta ley, trascien- La trascendencia de la medida que se de la protección de la vivienda familiar (1), propicia está dada por garantizar, frente a para resguardar el derecho a la vivienda las eventuales vicisitudes, principalmente digna del individuo social y comunitario, el económicas, la preservación de la vivienda cual para cumplir con su proyecto de vida e como bien indispensable para el desarrollo interrelacionarse requiere de condiciones familiar. de vida dignas que propicien tal desarrollo. En prieta síntesis, y para el debido en- Es en este sentido que debe hacerse efec- cuadre del espíritu legal de la presente, tiva la protección del derecho a la vivienda, debe recordarse que con el advenimiento pues tal como tiene dicho la CSJN, «la del constitucionalismo social, proceso ini- dignidad de la persona humana constituye ciado en nuestro país con las reformas cons- el centro sobre el que gira la organización de titucionales de los años 1949 (artículo 37-II, los derechos fundamentales del orden cons- inciso 3) y 1957 (artículo 14 bis), se han titucional» (Fallos: 314:424, 441/442, consi- receptado los derechos económicos, socia- derando 8º). No obstante ello, y al resguar- les y culturales o de segunda generación, do de la manda constitucional provincial, la entre los que se encuentra el derecho a la garantía prevista por esta ley para el titular vivienda digna (Constitución nacional: 14 del derecho a la vivienda, resulta extensible bis). a su grupo familiar, si lo tuviere, exigiéndose Dicho proceso ha sido profundizado, con- que el inmueble guarde relativa y razonable solidado y expandido en el año 1994, con la proporción entre la capacidad habitacional y incorporación de los tratados internaciona- el grupo familiar, pretendiendo con ello, no les de derechos humanos en el bloque cons- desvirtuar en absoluto la clara y estricta titucional federal (Constitución nacional: 75 finalidad tuitiva o protectoría de la familia y inciso 22). En consecuencia, la protección su vivienda, garantía reconocida por este del derecho a la vivienda digna, reconoce su proyecto de ley y el necesario equilibrio fuente en los artículos 14 bis y 75 inciso 22 frente a legítimos derechos de terceros. de la Constitución nacional (Pacto Interna- Con base en la consideración de la esen- cional de Derechos Económicos y Cultura- cia del derecho a una vivienda digna como 7460 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

un derecho económico y social, se ha dicho prenda común de sus deudores y no verán que: «... una vivienda digna resulta funda- franqueados sus derechos por legislacio- mental para la supervivencia y para llevar nes de emergencia que modifiquen la situa- una vida decente, en paz y con seguridad, ción. por tanto, se trata de un derecho compues- Ha sido la Corte Suprema de Justicia de to, cuya violación amenaza la calidad de la Nación, en su nueva composición, la que vida de los individuos, hace peligrar el dere- ha inspirado el espíritu de esta ley, cuando cho a un empleo, afecta el derecho a la en un reciente fallo (3) ha reivindicado la salud física y mental, dificulta el derecho a la operatividad del derecho constitucional a educación y menoscaba el derecho a la una vivienda digna como uno de los dere- integridad física, a la privacidad o a la vida chos económicos, sociales y culturales, ínti- familiar. En otras palabras, la violación del mamente relacionado con otros derechos derecho a la vivienda niega la posibilidad de humanos fundamentales. una vida digna. Incluso se advierten otras Así, en una clara tendencia de profundi- vinculaciones tales como el derecho a la zar el proceso del constitucionalismo social, libertad de movimiento, a elegir la propia ha reconocido que el sistema de fuentes residencia, al igual trato ante la ley, a la aplicables al derecho a la vivienda digna seguridad de las personas, a la vida, y en comprende el bloque constitucional federal, algunos casos al goce pacífico de las pro- con especial valoración del Pacto Interna- pias posesiones, involucrando cuestiones cional de Derechos Económicos, Sociales y elementales vinculadas al igual respeto y Culturales. consideración de las personas e incluso a En base a ello ha resuelto que no hay una su propia supervivencia» (2). única manera de responder al derecho de Debe tenerse presente que la protección vivienda y se ha hecho eco de lo dispuesto del derecho a una vivienda digna ha sido por la Observación General 5 del CDESC, la una preocupación del legislador provincial y cual determina que «garantizar» el pleno nacional, hecho que ilustran los numerosos goce y ejercicio de los derechos económi- proyectos legislativos tendientes a avanzar cos, sociales y culturales, significa «mucho en la protección y, mejorar lo que en los más que abstenerse sencillamente de adop- hechos ha demostrado un deficitario funcio- tar medidas que pudieran tener repercusio- namiento de la instrumentación del bien de nes negativas». Como corolario, resaltó que familia, basado en el desconocimiento del la Constitución le asigna facultades, tanto al derecho tuitivo (ley 14.394). En este sentido Poder Ejecutivo como al Poder Legislativo han avanzado las cartas constitucionales locales, en el ámbito de sus respectivas de las provincias de Córdoba y San Juan, el competencias, para implementar los pro- Código Procesal Civil y Comercial de la gramas o alternativas destinadas a hacer Provincia de Mendoza y legislación provin- operativo el derecho a la vivienda y al hábi- cial del Chaco (ley 5.052). tat adecuado. Por otro lado, la provincia de Buenos Devendría en un contrasentido que se Aires, desde el año 2005 a la fecha, ha exija al Estado, por un lado, como en el caso dictado sucesivas leyes tendientes a prote- recién citado, el otorgamiento de una vivien- ger la vivienda respecto de las ejecuciones da y, por otro dispensarlo de proveer de hipotecarias de las viviendas -leyes 13.302, normativas protectorías para aquellos titu- 13.390, 13.738, 14.077 y 14.236-, sin que lares y sus familias que efectivamente la hayan sido invalidadas judicialmente, he- poseen, como en el presente proyecto. cho que se traduce como la operatividad Con todo lo expuesto, surge que una fáctica de las garantías propiciadas por esta mirada del derecho a la vivienda contenido ley. Es más, la regulación propuesta consti- en el bloque constitucional federal, imprime tuirá una garantía no sólo para los titulares un tratamiento del mismo que excede el del derecho a una vivienda digna, sino para derecho a la propiedad. Pues si bien la aquéllos que contraten con ellos, quienes vivienda única integra la propiedad de su sabrán de antemano qué bienes integran la titular y, la regulación del modo de adquirir, CAMARA DE DIPUTADOS 7461

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria gravar y transmitir el derecho real dominio, tas, solicito a los señores legisladores ten- es materia propia del derecho común que gan a bien acompañarme en la aprobación concierne al gobierno Federal por delega- del presente proyecto de ley. ción expresa de las Provincias (Constitu- ción nacional, 75, 12); su encuadre como derecho económico y social le brinda la garantía concurrente de las normas consti- tucionales supranacionales, federales y lo- 1 En consonancia con la Observación 4, cales (4). del Comité DESC: «...6... Además, tanto las En este entender, la protección de la personas como las familias tienen derecho vivienda única de su titular y su grupo fami- a una vivienda adecuada, independiente- liar si lo tuviere, a través de las técnicas mente de la edad, la situación económica, la legislativas propuestas, se encuentra en afiliación de grupo o de otra índole, la posi- armonía con el ordenamiento jurídico vigen- ción social o de cualquier otro de esos fac- te y la jerarquía constitucional de los dere- tores. En particular, el disfrute de este dere- chos. El Estado - en este caso provincial- no cho no debe estar sujeto, según el párrafo 2 puede desentenderse de lo relativo a la del artículo 2 del Pacto, a ninguna forma de seguridad social y al desarrollo humano, discriminación». dado que ello constituye el interés superior 2 Nicolás Espejo Yaksic, en El derecho a de la comunidad, que se encuentran por una vivienda adecuada: «dado que resulta encima de los intereses individuales que fundamental para la supervivencia y para regula el Código Civil. En suma, la opción llevar una vida decente, en paz y con segu- que propiciamos la entendemos la más jus- ridad, por tanto, se trata de un derecho ta y a la altura de un mejor desarrollo social compuesto, cuya violación amenaza la cali- y económico de nuestra sociedad, apoyada dad de vida de los individuos, hace peligrar no sólo en las decisiones de las asambleas el derecho a un empico, afecta el derecho a constituyentes de varias provincias (v.g. la salud física y mental, dificulta el derecho Constituciones de Córdoba, Santiago del a la educación y menoscaba el derecho a la Estero, San Juan), sino además en caracte- integridad física, a la privacidad o a la vida rizada doctrina (p.v. Morello, Augusto M., El familiar» bien de familia en la legislación de la Provin- 3 Recurso de hecho. Q. C., S. Y. c/ cia de Córdoba y su constitucionalidad, Gobierno de la ciudad de Buenos Aires s/ Doctrina Judicial, 1999-2-221, entre otros). amparo, CSJN, 24/04/2012. De esta manera la presente regulación 4 En este sentido: TJC, en La Instancia se hace eco del llamado efecto horizontal de Judicial — 2010-1, Fallo A232 — publicado los derechos humanos, y del proceso de en Revista y WEB. constitucionalización del derecho privado, 5 Fama, María Victoria, Comentario a que es, en definitiva, la influencia que los fallo: Cámara nacional de Apelaciones en lo derechos fundamentales tienen en las rela- Civil, sala K (CNCiv)(SalaK) 2006/05/31 ~ ciones jurídicas entre dos o más particula- V. S. S. c. A. N. del V., publicado en LL. res y el efecto de irradiación con que éstos operan por sobre los principios generales y las cláusulas establecidas en la legislación 34 de derecho privado (5) Finalmente, cabe señalar que son las pro- EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES vincias, a través de sus Códigos de Procedi- UBICADOS EN LA CIUDAD DE miento, las que determinan los supuestos de PEHUAJÓ, PARA SER CEDIDOS AL inembargabilidad de los bienes del deudor, MUNICIPIO como un principio rector de humanización del proceso, y que han tenido amplia recepción Punto 4 del orden del día. jurisprudencial nacional y provincial. Conforme las consideraciones expues- (E/158/10-11) 7462 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY - Es la hora 20 y 50

El Senado y Cámara de Diputados, etc. - A las 20 y 51 dice el

Art. 1º - Decláranse de Utilidad Pública y Sr. Presidente (González) – Concluidos sujetos a expropiación, los inmuebles ubi- los motivos por los que esta Cámara se cados en la ciudad de Pehuajó, partido de constituyera en comisión, se reanuda la Pehuajó, provincia de Buenos Aires, desig- sesión. nados catastralmente como: circunscripción Se va a votar la entrada del despacho de II - sección B - chacra 122 - parcelas 7, 8 y la Cámara constituida en comisión. 9, inscriptos su dominio en folio 703/ 1959 a nombre de: tamberos unidos de Pehuajó Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. cooperativa limitada, y/o de quienes resul- ten ser sus legítimos propietarios. Sr. Presidente (González) – Por Secre- taría se dará lectura al despacho. Art. 2º - Los inmuebles citados en el artículo 1º serán cedidos a título oneroso a Sr. Secretario (Isasi) - la municipalidad de Pehuajó, para la instala- ción de un complejo de reciclado de resi- La honorable Cámara de Diputados de la duos sólidos urbanos, recolectados en la provincia de Buenos Aires, constituida en Ciudad de Pehuajó. comisión, al considerar el proyecto de ley en revisión declarando de Utilidad Pública y Art. 3º - Exceptúase a la presente ley de sujetos a expropiación, inmuebles ubicados los alcances de la aplicación del artículo 47 en la ciudad de Pehuajó, a nombre de Tam- de la ley 5.708 estableciéndose en cinco (5) beros Unidos de Pehuajó Cooperativa limi- años el plazo para considerar abandonada tada, para ser cedidos al municipio, ha re- la expropiación respecto del inmueble con- suelto aprobar el siguiente texto: signado en el artículo 1º de la presente ley. PROYECTO DE LEY Art. 4º - Comuníquese al Registro de la Propiedad Inmueble para que se lleve a El Senado y Cámara de Diputados, etc. cabo la pertinente anotación preventiva de expropiación en el asiento concerniente a Art. 1º - Decláranse de Utilidad Pública y los bienes expropiados. sujetos a expropiación, los inmuebles ubi- cados en la ciudad de Pehuajó, Partido de Art. 5º - Autorizase al Poder Ejecutivo a Pehuajó, provincia de Buenos Aires, desig- efectuar en el Presupuesto General de Gas- nados catastralmente como: circunscripción tos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio II - sección B - chacra 122 - parcelas 7, 8 y Fiscal vigente las adecuaciones presupues- 9, inscriptos su dominio en folio 703/1959 a tarias que resulten necesarias para el cum- nombre de: Tamberos Unidos de Pehuajó plimiento de la presente ley. Cooperativa limitada, y/o de quienes resul- ten ser sus legítimos propietarios. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 2º - Los inmuebles citados en el Sr. Presidente (González) - Se va a artículo 1º serán cedidos a título oneroso a votar la constitución de la Cámara en comi- la municipalidad de Pehuajó, para la instala- sión para producir el despacho pertinente. ción de una planta de tratamiento integral de residuos sólidos urbanos recolectados en la Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. ciudad de Pehuajó, conforme la legislación vigente. Sr. Presidente (González) – La Cámara queda constituida en comisión. Art. 3º - La superficie destinada a la CAMARA DE DIPUTADOS 7463

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria planta de tratamiento integral de residuos al Ejecutivo municipal y parecía muy atendi- sólidos urbanos a instalar en los inmuebles ble. expropiados, no deberá exceder las dos (2) Cuando nos abocamos al estudio del hectáreas; quedando la determinación de expediente, este tenía una serie de aristas su ubicación, a cargo de la municipalidad de que merecían ser debatidas y analizadas; y Pehuajó, previa evaluación técnica del estu- quiero rescatar en este punto la actitud asu- dio de impacto ambiental que efectuará el mida por el presidente del bloque del Frente Organismo Provincial para el Desarrollo para la Victoria, el señor diputado De Jesús, Sostenible (OPDS), destinando la superfi- que se comprometió, justamente, a que pu- cie restante del predio a zonas de amorti- diéramos incorporar estos elementos que guación perimetral para preservar el patri- entendíamos que estaban faltando, a escu- monio del lugar. char la voz de los vecinos, porque en la ciudad de Pehuajó había dos posturas, de Art. 4º - Exceptúase a la presente ley de las cuales ambas tenían muchos elementos los alcances de la aplicación del artículo 47 que debían ser tomados, había una serie de de la ley 5.708 estableciéndose en cinco (5) organismos calificados que estaban opinan- años el plazo para considerar abandonada do sobre el destino de estas tierras y que la expropiación respecto del inmueble con- debían ser atendidos. signado en el artículo 1º de la presente ley. Luego de un proceso largo pero de un debate enriquecedor, donde las distintas Art. 5º - Comuníquese al Registro de la partes fuimos entendiendo lo que estába- Propiedad Inmueble para que se lleve a mos aportando, escuchando al otro, se llegó cabo la pertinente anotación preventiva de a este despacho de consenso, despacho expropiación en el asiento concerniente a que no solamente tiene o cumple con el fin los bienes expropiados. inicial de dotar a la ciudad de Pehuajó de un ámbito donde poder instalar una planta de Art. 6º - El gasto que demande el cumpli- tratamientos de residuos sólidos urbanos miento de la presente, será atendido con integral y salir de eso que tiene hoy, que es cargo al Presupuesto de Gastos de la muni- un basural a cielo abierto, lo que significaría cipalidad de Pehuajó. es un paso adelante, sino también en con- sonancia con lo que organismos específi- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- cos, como la OPDS, planteaban, cómo los vo. vecinos habían incorporado el término de lo que debía ser este proyecto y hoy tener - Sala de la Comisión, 18 de octubre de como resultado que la propuesta de los 2012. vecinos ha sido tenida en cuenta y que la mayoría de los bloques ha acompañado Sr. Presidente (González) - En conside- este proyecto. ración. Quiero destacar en este punto el trabajo Tiene la palabra el señor diputado Negre- del señor diputado Lissalde, sobre todo su lli. secretario, el señor Carnevale que militó este expediente, militó esta reforma y estu- Sr. Negrelli (CC) - Gracias, señor presi- vimos en contacto directo también con los dente. vecinos en la búsqueda de una solución Sencillamente, es para explicar que este acordada, porque este expediente no podía expediente ha tenido una larga discusión y seguir estando in eternum. También -insis- esa larga discusión tuvo que ver, en primer to- destacó la actitud positiva, constructiva lugar, con que el expediente llegó a esta de la Presidencia del bloque del Frente para Cámara no con la actitud de ser discutido y la Victoria que permitió llegar a este consen- debatido sino con la actitud de un trámite so y a este resultado que hoy vamos a estar rápido y ligero porque había un apuro, una votando aquí en esta Cámara y da la casua- urgencia y una necesidad que se establecía lidad, o no tanto, que justamente en un día 7464 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de muchísimas leyes votadas por consenso es importante ser agradecidos y acompa- este expediente que, con tanto disenso, ñar, justamente, unánimemente desde los había arrancado, también sea coronado en bloques que hemos participado en el desa- el consenso en un día como hoy. Me parece rrollo y en la redacción final de la ley, porque que no es un dato casual sino es la frutilla han sido recogidas nuestras opiniones y que faltaba para terminar este trabajo labo- también satisfecho el pedido de los vecinos rioso de muchísima gente. y de las autoridades en materia medio am- No soy el autor del proyecto ni el vocero de biental. los vecinos, pero sí me puse a trabajar fuerte- Es un trabajo que se ha hecho a concien- mente, porque este expediente estaba en la cia, con mucho cuidado y minuciosidad y comisión que yo integro y creo que hemos creo que va a ser convertido en ley, rápida- logrado alcanzar un consenso que nos repre- mente, en el Senado, porque justamente se senta a la mayoría y que tiene que ver con el tienen en cuenta todos los intereses. bienestar de Pehuajó, más allá de cual fue el Muchas gracias. punto de partida de cada uno de nosotros. Muchas gracias, señor presidente. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado Silvestre. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra el señor diputado Lissalde. Sr. Silvestre (UCR) - Señor presidente: No quiero extenderme sobre lo que hemos Sr. Lissalde (AP) - Señor presidente: trabajado, pero creo que sí amerita hacerlo Quiero expresarme en el mismo sentido que cuando tenemos grandes disensos y discu- el diputado Negrelli. siones, con posiciones muy encontradas, es Creo que esta es una ley muy importante, bueno destacar que la Cámara empieza a pero quiero hacer público el agradecimien- tomar un camino en el que, a pesar de las to, porque cuando la ley ya estaba en el situaciones que nos tocan vivir, hemos lo- orden del día y el oficialismo la podría haber grado canales de diálogo, encontramos cer- sacado, porque tiene los votos para hacerlo tezas, consenso en los disensos y eso hay y a pesar de que hubo un pedido expreso del que destacarlo. Intendente, pudimos consensuar de dife- En esto pareciera que hemos tenido la rentes formas y la verdad es que se hizo un actitud de agradecer al Presidente de la trabajo que primero pudimos postergarlo y bancada oficialista quien ha sido un gran llevarlo adelante a través de las distintas articulador, porque me ha tocado trabajar convicciones en un trabajo en conjunto. en esa Comisión, por ser de la región y, Quiero hacer un especial reconocimien- realmente, tuvo que hacer uso de sus condi- to, en tal sentido, a la tarea de la Comisión ciones como tal para lograr una posición de Labor Parlamentaria, en especial a la intermedia. autoridad de la Cámara y a las autoridades Hoy, en esta modificación de este pro- del bloque del oficialismo, en cabeza de yecto, se logra mantener el equilibrio, la quienes lo representan en esa tarea. defensa de todos los ciudadanos de Pehua- Se pudo hacer un trabajo que primero fue jó, pero también le damos un instrumento al de postergación y después de consenso, se señor Intendente para poder realizar lo que consiguió que se expida la Oficina Provin- quiere hacer. cial de Desarrollo Sustentable y pudimos Simplemente, es para adelantar el apoyo recibir a los vecinos. Se hizo un trabajo a de este bloque a este proyecto y el agrade- conciencia y cuando hay buena predisposi- cimiento porque se encuentran caminos de ción y voluntad, es bueno reconocerlo, ha- diálogo tan importantes para los momentos cer el justo mérito y ponderar este tipo de que nos tocan vivir. cuestiones que son las que deben primar. Muchas gracias. Nosotros somos bloques absolutamente minoritarios, pero las opiniones, a veces, Sr. Presidente (González) - Tiene la pueden ser fundadas, tenidas en cuenta y palabra el señor diputado De Jesús. CAMARA DE DIPUTADOS 7465

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. De Jesús (FPV-PJ) - Señor presiden- Por todo eso, le agradezco, señor presi- te: No quiero extenderme demasiado, pero dente, por darme esta oportunidad. Asimis- quiero reconocer la hidalguía y el acompa- mo, le agradezco a todos los diputados que ñamiento que han tenido todos los diputa- han intervenido y nos han acompañado; así dos que hemos participado en este expe- como también al Intendente, porque, aun- diente, que viene del Senado, que vino ya que no lo he mencionado, sé lo que implica armado, que vino con una serie de cuestio- ser intendente y luchar por estas cuestio- nes, que cada uno de los diputados en sus nes. Por último, agradezco a los ciudadanos intervenciones plantearon como cuestiones de la comunidad de Pehuajó, a los que hoy que lo alejaban del ideal. podemos darles esta media sanción con las Con la participación de la OPDS, partici- modificaciones que -muy atinadamente- pando, trabajando y dialogando, lo fuimos muchos diputados han acercado, para que reconstruyendo para tratar de ver de qué sean aprobadas en el Senado. manera integrábamos el aporte de los veci- Nada más, señor presidente. nos que se acercaban, de los diputados que fueron a Pehuajó para observar in situ esta Sr. Presidente (González) - Se va a situación y del Intendente que nos visitó votar el proyecto en general. para plantearnos su necesidad de que esto fuera posible. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Más allá de la utilidad que este proyecto tiene para Pehuajó en cuanto al mejora- - Sin observaciones, se votan y se miento del medio ambiente -aportándole una aprueban en particular los artículos 1º mejor calidad de vida a sus ciudadanos y al 6º del despacho de la Cámara cons- aprovechando la posibilidad de utilizar un tituida en comisión. crédito para este destino, que busca el tra- tamiento integral de una problemática que - El artículo 7º es de forma. afecta a muchos los municipios en el territo- rio de la provincia de Buenos Aires-, no Sr. Presidente (González) - Aprobado puedo dejar de mencionar que, frente a este en general y en particular, con modificacio- tema de la defensa del medio ambiente, se nes, se comunicará al honorable Senado. encontró una manera de salir del viejo es- quema de los basurales a cielo abierto. Más allá de que todavía queden algunas cuestio- 35 nes por saldar, frente a esta solución, en- contrar un acompañamiento, debe ser res- CREANDO EN EL ÁMBITO DE LA catado y planteado. PROVINCIA COMITÉS MIXTOS DE Asimismo, quiero plantear que nuestro blo- SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL que, quizá, hubiese podido conseguir el núme- EMPLEO ro de diputados necesario para poder tratar este proyecto en todas aquellas oportunida- Punto 5 del orden del día. des en que lo fuimos postergando. Sin embar- go, no podíamos hacerlo de ese modo, porque (A/4/11-12) -como hombres de la democracia que somos- somos respetuosos de las minorías. Creemos Honorable Cámara: que, así como las minorías respetan a las mayorías, las mayorías deben respetar a las Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- minorías y su opinión. cionales y Justicia ha considerado el pro- Creo que esta valoración de los consen- yecto de ley en revisión, creando en el ám- sos que hemos acordado aquí es también bito de la Provincia Comités Mixtos de Sa- un paso cualitativo muy importante que esta lud, Higiene y Seguridad en el Empleo y, por Cámara está dando en este punto que hace las razones que dará el miembro informan- a la comunidad de Pehuajó. te, os aconseja su aprobación. 7466 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 20 de agosto de Mancini, Antonuccio, Paso y Richmond 2012. Sr. Presidente (González) - En conside- Feliú, Garro, Giaccone, Zacca, ración. Rego, Franetovich, Pérez y Tiene la palabra la señora diputada Gui- Gutiérrez. do.

Honorable Cámara: Sra. Guido (CC) - Señor presidente: Vamos a acompañar el proyecto en general, Vuestra Comisión de Trabajo ha consi- pero, en particular, no vamos a acompañar derado el proyecto de ley en revisión, crean- su artículo 4º. do en el ámbito de la Provincia Comités Concretamente, este artículo, al estable- Mixtos de Salud, Higiene y Seguridad en el cer la integración de los comités, que el Empleo y, por las razones que dará el miem- mismo proyecto crea, sostiene que «los re- bro informante, os aconseja su aprobación. presentantes de los trabajadores serán las mismas personas elegidas por los trabaja- FUNDAMENTOS dores, de conformidad con lo establecido por la ley 23.551 y sus modificatorias». Cree- En este estado pide la palabra la diputa- mos que esta redacción atenta contra la da Analía Richmond, quien expone: que en libertad sindical, protegida por nuestro or- materia de seguridad e higiene en el trabajo denamiento constitucional. se ha estado trabajado con la administra- Al respecto, corresponde aclarar que tan- ción pública provincial, bajo el principio rec- to la Corte Suprema de la Nación como la de tor de tutelar la integridad de los trabajado- la provincia de Buenos Aires se han pronun- res tanto del sector público y privado. En ese ciado declarando la inconstitucionalidad de proceso, esta Comisión dio dictamen favo- los artículos de la ley 23551, que permiten rable al proyecto de ley que reguló el funcio- que sean elegidos como delegados sola- namiento de las comisiones mixtas de segu- mente a los afiliados a una asociación sindi- ridad e higiene en el empleo público (comi- cal con personería gremial. sasep). En línea con lo apuntado, se replicó La consecuencia de la aplicación prácti- para el sector privado, con las adecuacio- ca del artículo 4º proyecto que aquí estamos nes que la experiencia de las organizacio- votando es la misma: excluye a los trabaja- nes sindicales señalara, un proyecto con dores que pertenecen a asociaciones gre- igual sentido para el sector privado. Así es miales sin personería gremial; es decir que que tanto el de mi autoría, como el recogen priva a los trabajadores del derecho a poder idénticos institutos y objetivos. La necesaria elegir libremente por quiénes quieren ser economía procedimiento que la dinámica representados. legislativa nos impone, y la raíz común en la No debemos, por lo tanto, propiciar que elaboración de ambos, me lleva a postular los trabajadores acudan a una justicia ates- que el proyecto indicado como D/2.017/10- tada de causas para que se les reconozcan 11 se anexe como antecedente y fundamen- sus derechos. Ya sabemos lo que la justicia ta ion del A/4/11-12 y se dé al citado en ha dicho al respecto y lo que va a decir, y es último lugar, la aprobación que oportuna- que el artículo 4º es inconstitucional. mente recibiera el primero por parte de esta Muchas gracias. comisión. Sometido a votación y por las razones expuestas, se aprueba. Sr. Presidente (González) - Tiene la Por lo expuesto, solicitamos a las diputa- palabra el señor diputado Buil. das y a los diputados, acompañen con su voto positivo el presente proyecto. Sr. Buil (FAP) - Señor presidente: Que- ría manifestar en nombre del bloque del - Sala de la Comisión, 25 de octubre de Frente Amplio Progresista, nuestra oposi- 2011. ción al artículo 4º. CAMARA DE DIPUTADOS 7467

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - Así constará - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de en la versión taquigráfica, señor Diputado. 2012. Se va a votar el proyecto en general. Budassi, Britos, Lorenzino Matta, Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Montesanti y Funes.

- Se votan y se aprueban en parti- cular el artículo 1º al 12. RECORDATORIO POR EL 110º ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE - El artículo 13 es de forma. ARTURO JAURETCHE

Sr. Presidente (González) - Es ley. Se Punto 9 del orden del día. comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- ble Senado. (D/3.060/11-12)

Honorable Cámara: 36 Vuestra Comisión de Asuntos Cultura- APROBACIÓN EN CONJUNTO DE les ha considerado el proyecto de resolu- EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA ción del señor diputado Scipioni, de recor- datorio por el 110º aniversario del natalicio Puntos 8 al 62. de Arturo Jauretche y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja Sr. Presidente (González) - De acuerdo su aprobación, según fundamentos del au- con lo resuelto por la honorable Cámara, tor. por Secretaría se dará lectura a los expe- dientes incluidos en los puntos 8 al 62 del - Sala de la Comisión, 28 de agosto de orden del día, con las excepciones ya men- 2012. cionadas. Piriz, Antonuccio, Farías y Armen- Sr. Secretario (Isasi) - dáriz.

REPUDIO A LAS EXPRESIONES DE LA DECLARANDO DE INTERÉS SEÑORA MINISTRA DE SEGURIDAD DE LEGISLATIVO EL 130 ANIVERSARIO DE LA NACIÓN RESPECTO DE LA POLICÍA LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE FEDERAL ARGENTINA CAPITÁN SARMIENTO

Punto 8 del orden del día. Punto 10 del orden del día.

(D/703/11-12) (D/47/12-13)

Honorable Cámara: Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- Vuestra Comisión de Asuntos Municipa- tos Penitenciarios ha considerado el pro- les ha considerado el proyecto de resolu- yecto de resolución del señor diputado Car- ción del señor diputado Montesanti, decla- doso, de repudio a las expresiones de la rando de interés legislativo el 130 aniversa- señora ministra de Seguridad de la Nación rio de la fundación de la ciudad de Capitán respecto de la Policía Federal Argentina y, Sarmiento y, por las razones que dará el por las razones que dará el miembro infor- miembro informante, os aconseja su apro- mante, os aconseja su rechazo. bación. 7468 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 11 de abril de - Sala de la Comisión, 11 de abril de 2010. 2010.

Bruera, Lacava, Zacca, Raverta, Bruera, Lacava, Zacca, Raverta, Couly, Lazzeretti y Denot. Couly, Lazzeretti y Denot.

DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL LIBRO «TE INVITO A DECLARANDO DE INTERÉS CREER. HISTORIAS Y ENCUENTROS LEGISLATIVO EL 209º ANIVERSARIO DE PARA CONSTRUIR OTRA REALIDAD» LA FUNDACIÓN DE LA LOCALIDAD DE DE MANUEL LOZANO LOBOS

Punto 11 del orden del día. Punto 13 del orden del día.

(D/911/12-13) (D/967/12-13)

Honorable Cámara: Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Derechos Huma- Vuestra Comisión de Asuntos Municipa- nos ha considerado el proyecto de resolu- les ha considerado el proyecto de resolu- ción de la señora diputada Denot, declaran- ción de la señora diputada Torresi, decla- do de interés legislativo el libro «Te invito a rando de interés legislativo el 209º aniversa- creer. Historias y encuentros para construir rio de la fundación de la localidad de Lobos otra realidad» de Manuel Lozano y, por las y, por las razones que dará el miembro razones que dará el miembro informante, os informante, os aconseja su aprobación. aconseja su aprobación. - Sala de la Comisión, 11 de abril de - Sala de la Comisión, 10 de abril de 2010. 2012. Bruera, Lacava, Zacca, Raverta, Raverta, España, Gutiérrez, Martí- Couly, Lazzeretti y Denot. nez (María) y Sánchez.

DECLARANDO DE INTERÉS DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA CONMEMORACIÓN LEGISLATIVO EL 141º ANIVERSARIO DE DEL CENTENARIO DE LA VILLA LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE VICTORIA, SEDE DEL CENTRO BERISSO CULTURAL VICTORIA OCAMPO EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA Punto 12 del orden del día. Punto 14 del orden del día. (D/965/12-13) (D/1.268/12-13) Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Asuntos Municipa- les ha considerado el proyecto de resolu- Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ción de la señora diputada Torresi, decla- ha considerado el proyecto de resolución de rando de interés legislativo el 141º aniversa- la señora diputada Martínez, declarando de rio de la fundación de la ciudad de Berisso y, interés legislativo la conmemoración del por las razones que dará el miembro infor- centenario de la Villa Victoria, sede del Cen- mante, os aconseja su aprobación. tro Cultural Victoria Ocampo en la ciudad de CAMARA DE DIPUTADOS 7469

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Mar del Plata y, por las razones que dará el niños al jardín de infantes y a la escuela del miembro informante, os aconseja su apro- barrio, la provisión de desayuno, almuerzo y bación, según fundamentos del autor. merienda, así como apoyo escolar, depor- tes y actividades culturales y juegos. - Sala de la Comisión, 28 de agosto de 2012. - Sala de la Comisión, 3 de setiembre de 2012. Piriz, Raverta, Scipioni, Antonuc- cio, Farías y Armendáriz. Cubría, Liempe, Scipioni, Sánchez, Nocito, Arata, Monzón y Gra- daschi. PREOCUPACIÓN POR EL CIERRE DEL PATRONATO DE LA INFANCIA DE MAR DEL PLATA, OCURRIDA EN DICIEMBRE DECLARANDO DE INTERÉS DE 2011, DADA LA IMPORTANTE LEGISLATIVO LA ENTREGA DE LAS FUNCIÓN SOCIAL QUE CUMPLÍA PARA PRIMERAS ACTAS DE NACIMIENTO TODA LA COMUNIDAD LABRADAS BAJO LA OPCIÓN DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL Punto 15 del orden del día. PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDÓN

(D/1.383/12-13) Punto 16 del orden del día.

Honorable Cámara: (D/1.397/12-13)

Vuestra Comisión de Niñez, Adolescen- Honorable Cámara: cia, Familia y Mujer ha considerado el pro- yecto de resolución del señor diputado Laz- Vuestra Comisión de Derechos Huma- zeretti, de preocupación por el cierre del nos ha considerado el proyecto de resolu- Patronato de la Infancia de Mar del Plata, ción del señor diputado Iriart, declarando de ocurrida en diciembre de 2011, dada la im- interés legislativo la entrega de las primeras portante función social que cumplía para actas de nacimiento labradas bajo la opción toda la comunidad y, por las razones que de identidad de género en el partido de dará el miembro informante, os aconseja la General Pueyrredón y, por las razones que aprobación del siguiente: dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. PROYECTO DE DECLARACION - Sala de la Comisión, 31 de agosto de La honorable Cámara de Diputados de 2012. Buenos Aires Raverta, España, Gutiérrez, Martí- DECLARA nez y Sánchez

Su preocupación por el cierre del Patro- nato de la Infancia de Mar del Plata, ocurrido BENEPLÁCITO POR LOS FESTEJOS en diciembre de 2011, dada la importante DEL 50º ANIVERSARIO DEL CENTRO función social que dicha institución cum- EDUCATIVO MUNICIPAL Nº 123 DE plías para toda la comunidad, al brindar VILLA DOMÍNICO, PARTIDO DE contención a los niños y niñas cuyos padres AVELLANEDA se encontraban imposibilitados de cuidarlos durante el día por razones laborales, y lle- Punto 17 del orden del día. vando a cabo el personal de la institución tareas fundamentales como: llevar a los (D/1.600/12-13) 7470 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: Punto 19 del orden del día.

Vuestra Comisión de Educación ha con- (D/1.703/12-13) siderado el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, de beneplácito por los Honorable Cámara: festejos del 50º aniversario del Centro Edu- cativo Municipal Nº 123 de Villa Domínico, Vuestra Comisión de Asuntos Culturales partido de Avellaneda y, por las razones que ha considerado el proyecto de resolución dará el miembro informante, os aconseja su del señor diputado Bruera, declarando de aprobación. interés legislativo la «Elección de la Reina de los Estudiantes de la Provincia, a reali- - Sala de la Comisión, 11 de julio de 2012. zarse en la República de los Niños de La Plata y, por las razones que dará el miembro Pan Rivas, Vignali, Lacava, Sán- informante, os aconseja su aprobación, se- chez, Nocito, Giaccone, Negre- gún fundamentos del autor. lli, Rozas, Juárez y Gutiérrez. - Sala de la Comisión, 28 de agosto de 2012. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA OBRA EVITA «LA Piriz, Raverta, Scipioni, Antonuc- DAMA DE LA ESPERANZA», DE LA cio, Farías y Armendáriz. ARTISTA CONTEMPORÁNEA ARGENTINA NORA INIESTA DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL 64º ANIVERSARIO DEL Punto 18 del orden del día. CONSERVATORIO DE MÚSICA «GILARDO GILARDI» DE LA CIUDAD DE (D/1.620/12-13) LA PLATA

Honorable Cámara: Punto 20 del orden del día.

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales (D/1.713/12-13) ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Scipioni, declarando de interés Honorable Cámara: legislativo la obra Evita «La dama de la Espe- ranza», de la artista contemporánea argentina Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Nora Iniesta y, por las razones que dará el ha considerado el proyecto de resolución del miembro informante, os aconseja su aproba- señor diputado Panella, declarando de interés ción, según fundamentos del autor. legislativo el 64º aniversario del conservatorio de música «Gilardo Gilardi» de la ciudad de La - Sala de la Comisión, 28 de agosto de Plata y, por las razones que dará el miembro 2012. informante, os aconseja la aprobación del si- guiente, según fundamentos del autor. Piriz, Raverta, Scipioni, Antonuc- cio y Armendáriz. PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de DECLARANDO DE INTERÉS Buenos Aires LEGISLATIVO LA «ELECCIÓN DE LA REINA DE LOS ESTUDIANTES DE LA RESUELVE PROVINCIA, A REALIZARSE EN LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS DE LA Declarar de interés legislativo los feste- PLATA jos del 64º aniversario del Conservatorio de CAMARA DE DIPUTADOS 7471

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Música «Guardo Gilardi» de la ciudad de La legislativo el Foro Iberoamericano de Políti- Plata, a celebrarse el día 23 de noviembre cas Culturales del Ambito Municipal y Local, del año 2012. que se realizará en la ciudad de Quilmes y, por las razones que dará el miembro infor- - Sala de la Comisión, 28 de agosto de mante, os aconseja su aprobación. 2012. - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de Piriz, Raverta, Scipioni, Antonuc- 2012. cio, Farías y Armendáriz. Nazabal, March, Martínez (María), DECLARANDO DE INTERÉS Rego, Rolandi y Silvestre. LEGISLATIVO EL 10º ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DECLARANDO DE INTERÉS NOROESTE BUENOS AIRES LEGISLATIVO LOS ACTOS Y FESTEJOS QUE SE REALIZARÁN POR EL 100º Punto 21 del orden del día. ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR «ADOLFO ALSINA» DE (D/1.775/12-13) CARHUÉ

Honorable Cámara: Punto 23 del orden del día.

Vuestra Comisión de Educación ha con- (D/1.832/12-13) siderado el proyecto de resolución de la señora diputada Arata, declarando de inte- Honorable Cámara: rés legislativo el 10º aniversario de la Uni- versidad Nacional Noroeste Buenos Aires y, Vuestra Comisión de Asuntos Culturales por las razones que dará el miembro infor- ha considerado el proyecto de resolución de mante, os aconseja su aprobación. la señora diputada Couly, declarando de interés legislativo los actos y festejos que se - Sala de la Comisión, 11 de julio de 2012. realizarán por el 100º aniversario de la bi- blioteca popular «Adolfo Alsina» de Carhué Pan Rivas, Vignali, Lacava, Sán- y, por las razones que dará el miembro chez, Nocito, Giaccone, Negre- informante, os aconseja la aprobación del lli, Rozas, Juárez y Gutiérrez. siguiente, según fundamentos del autor.

PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL FORO La honorable Cámara de Diputados de IBEROAMERICANO DE POLÍTICAS Buenos Aires CULTURALES DEL AMBITO MUNICIPAL Y LOCAL, QUE SE REALIZARÁ EN LA RESUELVE CIUDAD DE QUILMES Declarar de interés legislativo los actos y Punto 22 del orden del día. festejos que se llevaron a cabo el día 23 de agosto de 2012, por el 100º aniversario de la (D/1.804/12-13) Biblioteca Popular Adolfo Alsina, de Carhué.

Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 28 de agosto de 2012. Vuestra Comisión de Mercosur ha consi- derado el proyecto de resolución del señor Piriz, Scipioni, Antonuccio, Farías diputado De Jesús, declarando de interés y Armendáriz. 7472 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARANDO DE INTERÉS DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA EDICIÓN 2012 «MES LEGISLATIVO EL TERCER CONCURSO DE LAS LETRAS» DE CHASCOMÚS INFANTIL DE DIBUJO Y PINTURA «POR AMOR A LA NATURALEZA 2012» Punto 24 del orden del día. Punto 26 del orden del día. (D/2.041/12-13) (D/2.149/12-13) Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- les y del Interior ha considerado el proyecto Vuestra Comisión de Asuntos Coopera- de resolución de la señora diputada Denot, tivos y Vivienda ha considerado el proyecto declarando de interés legislativo la edición de resolución del señor diputado García 2012 «Mes de las Letras» de Chascomús y, (Aldo), declarando de interés legislativo el por las razones que dará el miembro infor- tercer concurso infantil de dibujo y pintura mante, os aconseja su aprobación. «Por amor a la Naturaleza 2012» y, por las razones que dará el miembro informante, os - Sala de la Comisión, 11 de setiembre de aconseja su aprobación según los siguien- 2012. tes fundamentos:

Denot, Valicenti, Torresi, García FUNDAMENTOS (Aldo). Golía y March. La Comisión analizó el proyecto de De- claración en cuestión y decidió su aproba- DECLARANDO DE INTERÉS ción, acompañando los fundamentos ex- LEGISLATIVO EL CAMBIO DE NOMBRE puestos por el autor. DE LA CALLE MARTÍNEZ DE HOZ POR DIEGO MUÑIZ BARRETO EN LA - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de LOCALIDAD DE CASTELLI 2012.

Punto 25 del orden del día. Negrelli, Lazzeretti, Martínez (Héc- tor) y Cubría. (D/2.107/12-13)

Honorable Cámara: DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA 25º REUNIÓN Vuestra Comisión de Derechos Huma- ARGENTINA DE ECOLOGÍA (RAE 2012) nos ha considerado el proyecto de resolu- A REALIZARSE EN LA UNIVERSIDAD ción de la señora diputada Raverta, decla- NACIONAL DE LUJÁN, PROVINCIA DE rando de interés legislativo el cambio de BUENOS AIRES nombre de la calle Martínez de Hoz por Diego Muñiz Barreto en la localidad de Punto 27 del orden del día. Castelli y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- (D/2.199/12-13) bación. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 31 de agosto de 2012. Vuestra Comisión de Ecología y Medio Ambiente ha considerado el proyecto de Raverta, España, Gutiérrez, Martí- resolución del señor diputado Juárez, de- nez (María) y Sánchez. clarando de interés legislativo la 25º Re- CAMARA DE DIPUTADOS 7473

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria unión Argentina de Ecología (RAE 2012) a también reducir los índices de mortalidad realizarse en la Universidad Nacional de materno infantil. Luján, provincia de Buenos Aires y, por las razones que dará el miembro informante, os - Sala de la Comisión, 8 de mayo de aconseja su aprobación. 2012.

- Sala de la Comisión, 19 de setiembre de Liempe, Zacca, Cubría, Nocito y 2012. Sánchez.

Antonijevic, Cosentino, Montesan- ti, Torresi, Scipioni, Alves, Mar- SOBRE PISTAS DE ATERRIZAJE tello. CLANDESTINAS O NO DECLARADAS, DETECTADAS EN EL TERRITORIO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN AL GOBIERNO NACIONAL POR LA Punto 29 del orden del día. AMPLIACIÓN DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO POR MEDIO DE (D/465/11-12) LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES EMBARAZADAS Honorable Cámara:

Punto 28 del orden del día. Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- tos Penitenciarios ha considerado el pro- (D/357/11-12) yecto de declaración de la señora diputada López, sobre pistas de aterrizaje clandesti- Honorable Cámara: nas o no declaradas, detectadas en el terri- torio de la provincia de Buenos Aires y, por Vuestra Comisión de Políticas Sociales las razones que dará el miembro informan- ha considerado el proyecto de declaración te, os aconseja su rechazo. del señor diputado Mancini, de reconoci- miento y felicitación al gobierno nacional por - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de la ampliación de la asignación universal por 2012. hijo por medio de la inclusión de las mujeres embarazadas y, por las razones que dará el Budassi, Lorenzino Matta, Monte- miembro informante, os aconseja su apro- santi y Funes. bación, según los siguientes fundamentos:

FUNDAMENTOS PREOCUPACIÓN Y APOYO AL RECLAMO REALIZADO POR LOS La asignación por embarazo es una pres- DOCENTES DE LA SECRETARÍA DE tación que otorga el Estado a aquellas mu- ASUNTOS DOCENTES Y LOS jeres que se encuentran en estado de vulne- REPRESENTANTES DOCENTES DE LOS rabilidad ya sea porque están desocupadas, TRIBUNALES DESCENTRALIZADOS o dentro de la economía informal o en servi- cio doméstico, por lo tanto es fundamental Punto 30 del orden del día. que se incluya como política social una ayu- da para que aquellas futuras madres que (D/1.253/11-12) estén en condiciones de cobrarla puedan cubrir, a través del plan Nacer, sus necesi- Honorable Cámara: dades de controles completos, como las ecografías, análisis, vacunación y otros exá- Vuestra Comisión de Educación ha consi- menes que su estado requiere, como así derado el proyecto de declaración del señor 7474 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

diputado Di Pascuale, de preocupación y apo- Punto 32 del orden del día. yo al reclamo realizado por los docentes de la Secretaría de Asuntos Docentes y los repre- (D/1.954/11-12) sentantes docentes de los tribunales descentra- lizados y, por las razones que dará el miembro Honorable Cámara: informante, os aconseja su aprobación. Vuestra Comisión de Previsión y Seguri- - Sala de la Comisión, 5 de setiembre de dad Social ha considerado el proyecto de 2012. declaración de la señora diputada Piani, solicitando modificar el artículo 2º del decre- Pan Rivas, Vignali, Srodek, Silva, to 683/11 por un texto acorde a lo normado Lacava, Sánchez, Nocito, Giac- en la ley 14.196 y, por las razones que dará cone, Negrelli, Rozas y Gutié- el miembro informante, os aconseja su apro- rrez. bación.

- Sala de la Comisión, 19 de setiembre de PREOCUPACIÓN POR LAS GRAVES 2012. DIFICULTADES EDILICIAS QUE PRESENTA LA ESCUELA DE TEATRO, Acuña, Arata, Antonuccio, March y SITA EN LA CIUDAD DE LA PLATA, España. SOLICITANDO SE TOMEN INMEDIATAS MEDIDAS PARA RESOLVERLAS REPUDIO A LOS HECHOS VANDÁLICOS Punto 31 del orden del día. OCURRIDOS EN LAS ESTACIONES DEL CALVARIO DE LA LOCALIDAD DE SAN (D/1.756/11-12) MANUEL, PARTIDO DE LOBERÍA

Honorable Cámara: Punto 33 del orden del día.

Vuestra Comisión de Educación ha con- (D/3.366/11-12) siderado el proyecto de declaración del se- ñor diputado Garro, de preocupación por las Honorable Cámara: graves dificultades edilicias que presenta la Escuela de Teatro, sita en la ciudad de La Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- Plata, solicitando se tomen inmediatas me- tos Penitenciarios ha considerado el pro- didas para resolverlas y, por las razones yecto de declaración del señor diputado que dará el miembro informante, os aconse- Jano, de repudio a los hechos vandálicos ja su aprobación. ocurridos en las Estaciones del Calvario de la localidad de San Manuel, partido de Lobe- - Sala de la Comisión, 5 de setiembre de ría y, por las razones que dará el miembro 2012. informante, os aconseja su aprobación.

Pan Rivas, Vignali, Srodek, Silva, - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de Lacava, Sánchez, Nocito, Giac- 2012. cone, Negrelli, Rozas y Gutié- rrez. Budassi, Lorenzino Matta, Monte- santi y Funes.

SOLICITANDO MODIFICAR EL ARTÍCULO 2º DEL DECRETO 683/11 SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS POR UN TEXTO ACORDE A LO PROVINCIAL EL LIBRO «NUEVAS NORMADO EN LA LEY 14.196 LEYES PARA UNA NUEVA ESCUELA», CAMARA DE DIPUTADOS 7475

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DE LOS AUTORES MARTA ELISA les ha considerado el proyecto de declara- ACUÑA Y OSCAR RAÚL CAMELLI ción del señor diputado Montesanti, solici- tando declarar de interés provincial el 130º Punto 34 del orden del día. aniversario de la fundación de la ciudad de Capitán Sarmiento y, por las razones que (D/3.384/11-12) dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 11 de abril de Vuestra Comisión de Educación ha con- 2010. siderado el proyecto de declaración del se- ñor diputado Srodek, solicitando declarar de Bruera, Lacava, Zacca, Raverta, interés provincial el libro «Nuevas Leyes Couly, Lazzeretti y Denot. para una Nueva Escuela», de los autores marta Elisa Acuña y Oscar Raúl Camelli y, por las razones que dará el miembro infor- SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS mante, os aconseja la aprobación del si- CULTURAL Y PROVINCIAL LA guiente: PUBLICACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN «LA PROYECTO DE DECLARACION INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS EN LAS ESTRATEGIAS DE La honorable Cámara de Diputados de DESARROLLO LOCAL. EL CASO DE Buenos Aires JUNÍN - BUENOS AIRES 1996 - 2004»

DECLARA Punto 36 del orden del día.

Que vería con agrado que el Poder Eje- (D/672/12-13) cutivo declare de interés provincial el libro «Nuevas Leyes para una Nueva Escuela», Honorable Cámara: de los autores Marta Elisa Acuña y Oscar Raúl Camelli Vuestra Comisión de Asuntos Munici- pales ha considerado el proyecto de de- - Sala de la Comisión, 5 de setiembre de claración del señor diputado Negrelli, soli- 2012. citando declarar de interés cultural y pro- vincial la publicación del trabajo de inves- Pan Rivas, Vignali, Srodek, Silva, tigación «La Internacionalización de los Lacava, Sánchez, Nocito, Giac- Municipios en las Estrategias de Desarro- cone, Negrelli, Rozas y Gutié- llo local. El caso de Junín - Buenos Aires rrez. 1996 - 2004» y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS aprobación. PROVINCIAL EL 130º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE - Sala de la Comisión, 6 de junio de 2010. CAPITÁN SARMIENTO Bruera, Lacava, Zacca, Raverta, Punto 35 del orden del día. Couly, Lazzeretti y Denot.

(D/46/12-13) SOLICITANDO PROCEDER A LA Honorable Cámara: CREACIÓN DE DOS OFICINAS DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE Vuestra Comisión de Asuntos Municipa- CONFLICTOS, UNA CON ASIENTO EN 7476 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

EL DISTRITO DE BOLÍVAR Y OTRA EN aconseja su rechazo según los siguientes EL DISTRITO DE GENERAL ALVEAR fundamentos:

Punto 37 del orden del día. FUNDAMENTOS

(D/1.027/12-13) La ley 10.390 establece el procedimiento que se debe llevar a cabo para declarar el Honorable Cámara: desastre y la emergencia agropecuaria, de- legando esa facultad en la Comisión de Vuestra Comisión de Niñez, Adolescen- Emergencia y Desastre Agropecuario de la cia, Familia y Mujer ha considerado el pro- provincia de Buenos Aires. yecto de declaración de la señora diputada March, solicitando proceder a la creación de - Sala de la Comisión, 5 de setiembre de dos oficinas de resolución alternativa de 2012. conflictos, una con asiento en el distrito de Bolívar y otra en el distrito de General Alvear Caputo, Solmi, Srodek, Giaccone y y, por las razones que dará el miembro Montesanti. informante, os aconseja su aprobación, se- gún los fundamentos del autor. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS - Sala de la Comisión, 3 de setiembre de PROVINCIAL LA OBRA TEATRAL «LA 2012. FAMILIA PERINOLA», PUESTA EN ESCENA POR EL CENTRO DE Cubría, March, Liempe, Scipioni, FORMACIÓN, INVESTIGACIÓN, Sánchez, Nocito, Arata, Gradas- PRODUCCIÓN Y SERVICIOS chi y Monzón. ARTÍSTICOS DEL TALLER DE MARÍA CARRERAS, DE MAR DEL PLATA

SOLICITANDO DECLARAR LA Punto 39 del orden del día. EMERGENCIA AGROPECUARIA EN LAS ZONAS AFECTADAS POR FACTORES (D/1.120/12-13) CLIMÁTICOS CORRESPONDIENTE A LOS PARTIDOS DE AZUL, BOLÍVAR, Honorable Cámara: PEHUAJÓ, CARLOS CASARES, TRENQUE LAUQUEN, RIVADAVIA Y Vuestra Comisión de Asuntos Culturales OLAVARRÍA ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Iriart, solicitando declarar de Punto 38 del orden del día. interés provincial la obra teatral «La Familia Perinola», puesta en escena por el centro de (D/1.117/12-13) formación, investigación, producción y servi- cios artísticos del taller de María Carreras, de Honorable Cámara: Mar del Plata y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aproba- Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios ción, según fundamentos del autor. ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado D’Alessandro, solicitan- - Sala de la Comisión, 28 de agosto de do declarar la emergencia agropecuaria en 2012. las zonas afectadas por factores climáticos correspondiente a los partidos de Azul, Bo- Piriz, Scipioni, Antonuccio, Farías lívar, Pehuajó, Carlos Casares, Trenque y Armendáriz. Lauquen, Rivadavia y Olavarría y, por las razones que dará el miembro informante, os SOLICITANDO LA PROVISIÓN DE UN CAMARA DE DIPUTADOS 7477

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

VEHÍCULO DE TRANSPORTE medades infectocontagiosas y, por las razo- COLECTIVO PARA LA ESCUELA DE nes que dará el miembro informante, os EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 501 DE LA aconseja la aprobación del siguiente, según LOCALIDAD DE AMÉRICA, PARTIDO DE fundamentos. RIVADAVIA PROYECTO DE DECLARACION Punto 40 del orden del día. La honorable Cámara de Diputados de (D/1.187/12-13) Buenos Aires

Honorable Cámara: DECLARA

Vuestra Comisión de Educación ha con- Que, atento al tiempo transcurrido desde siderado el proyecto de declaración del se- la sanción de la ley 13.343, solicitamos al ñor diputado D’Alessandro, solicitando la Poder Ejecutivo la reglamentación de la provisión de un vehículo de transporte co- misma. lectivo para la Escuela de Educación Espe- cial Nº 501 de la localidad de América, FUNDAMENTOS partido de Rivadavia y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su La Comisión analizó el proyecto de de- aprobación. claración en cuestión y decidió su aproba- ción con modificaciones, entendiendo que - Sala de la Comisión, 5 de setiembre de la omisión en la reglamentación de leyes por 2012. parte del Poder Ejecutivo, siendo su obliga- ción, impide la aplicación de la norma apro- Pan Rivas, Vignali, Srodek, Silva, bada por el Congreso, prevista por la Cons- Lacava, Sánchez, Nocito, Giac- titución y de esta manera, viabilizar los de- cone, Negrelli, Rozas y Gutié- rechos garantizados por el plexo legal vi- rrez. gente.

- Sala de la Comisión, 21 de agosto de SOLICITANDO REGLAMENTACIÓN DE 2012. LA LEY 13.343, MODIFICATORIA DE LA LEY 5.325 POR LA CUAL SE PREVÉN Garro, Zacca, Elías, Lacava, Bu- SANCIONES A PROFESIONALES DE LA dassi, Piriz, Simonini y Atana- SALUD QUE NO DENUNCIEN LA sof. EXISTENCIA DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS SOLICITANDO LA REGLAMENTACIÓN Punto 41 del orden del día. DE LA LEY 14.351

(D/1.283/12-13) Punto 42 del orden del día.

Honorable Cámara: (D/1.284/12-13)

Vuestra Comisión de Legislación Gene- Honorable Cámara: ral ha considerado el proyecto de declara- ción de la señora diputada Lacava, solici- Vuestra Comisión de Legislación Gene- tando reglamentación de la ley 13.343, mo- ral ha considerado el proyecto de declara- dificatoria de la ley 5.325 por la cual se ción de la señora diputada Lacava, solici- prevén sanciones a profesionales de la sa- tando la reglamentación de la ley 14.351 y, lud que no denuncien la existencia de enfer- por las razones que dará el miembro infor- 7478 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mante, os aconseja la aprobación del si- yecto de declaración de la señora diputada guiente, según fundamentos. Gradaschi, de preocupación por la grave situación que se encuentra transitando el PROYECTO DE DECLARACION joven A. D. de 13 años de edad, quien se halla internado en una institución de carac- La honorable Cámara de Diputados de terísticas carcelarias psiquiátricas en Junín Buenos Aires y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. DECLARA - Sala de la Comisión, 3 de setiembre de Que, atento al tiempo transcurrido desde 2012. la sanción de la ley 14.351, solicitamos al Poder Ejecutivo la reglamentación de la Cubría, March, Liempe, Scipioni, misma. Sánchez, Nocito, Monzón y Gra- daschi. FUNDAMENTOS

La Comisión analizó el proyecto de de- SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS claración en cuestión y decidió su aproba- PROVINCIAL EL TERCER CONGRESO ción con modificaciones, entendiendo que SOBRE DESERTIFICACIÓN, A la omisión en la reglamentación de leyes por DESARROLLARSE EN LAS parte del Poder Ejecutivo, siendo su obliga- LOCALIDADES DE VILLA IRIS DEL ción, impide la aplicación de la norma apro- PARTIDO DE PUÁN Y JEAN COUSTE bada por el Congreso, prevista por la Cons- DEL PARTIDO DE VILLARINO titución y de esta manera, viabilizar los de- rechos garantizados por el plexo legal vi- Punto 45 del orden del día. gente. (D/1.597/12-13) - Sala de la Comisión, 21 de agosto de 2012. Honorable Cámara:

Garro, Zacca, Elías, Lacava, Bu- Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios ha dassi, Piriz, Simonini y Atana- considerado el proyecto de declaración del sof. señor diputado Srodek, solicitando declarar de interés provincial el Tercer Congreso sobre Desertificación, a desarrollarse en las locali- PREOCUPACIÓN POR LA GRAVE dades de Villa Iris del partido de Puán y Jean SITUACIÓN QUE SE ENCUENTRA Cousté del partido de Villarino y, por las razo- TRANSITANDO EL JOVEN A. D. DE 13 nes que dará el miembro informante, os acon- AÑOS DE EDAD, QUIEN SE HALLA seja la aprobación del siguiente: INTERNADO EN UNA INSTITUCIÓN DE CARACTERÍSTICAS CARCELARIAS PROYECTO DE DECLARACION PSIQUIÁTRICAS EN JUNÍN La honorable Cámara de Diputados de Punto 43 del orden del día. Buenos Aires

(D/1.444/12-13) DECLARA

Honorable Cámara: Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo declare de Interés Provincial el Ter- Vuestra Comisión de Niñez, Adolescen- cer Congreso sobre Desertificación que se cia, Familia y Mujer ha considerado el pro- desarrolló los días 5 y 6 de julio de este año CAMARA DE DIPUTADOS 7479

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria en las localidades de Villa Iris, partido de REPÚBLICA DE LOS NIÑOS DE LA Puán y Jean Cousté, partido de Villarino, CIUDAD DE LA PLATA provincia de Buenos Aires. Punto 47 del orden del día. FUNDAMENTOS (D/1.702/12-13) La Comisión considera que, atento a que al momento del tratamiento del presente Honorable Cámara: proyecto, el evento cuya declaración de in- terés provincial se propicia ya se ha desa- Vuestra Comisión de Asuntos Culturales rrollado, es conveniente modificar el tiempo ha considerado el proyecto de declaración verbal con el que fue redactado. del señor diputado Bruera, solicitando de- clarar de interés provincial, la «Elección de - Sala de la Comisión, 5 de setiembre de la Reina de los Estudiantes de la Provincia», 2012. a realizarse en la República de los Niños de la ciudad de La Plata y, por las razones que Caputo, Solmi, Srodek, Britos, Giac- dará el miembro informante, os aconseja su cone y Montesanti. aprobación, según fundamentos del autor.

- Sala de la Comisión, 28 de agosto de SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS 2012. PROVINCIAL LA OBRA EVITA «LA DAMA DE LA ESPERANZA», DE LA ARTISTA Piriz, Raverta, Scipioni, Antonuc- CONTEMPORÁNEA ARGENTINA NORA cio, Farías y Armendáriz. INIESTA

Punto 46 del orden del día. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL, EL 64º ANIVERSARIO DEL (D/1.619/12-13) CONSERVATORIO DE MÚSICA «GILARDO GILARDI», DE LA CIUDAD DE Honorable Cámara: LA PLATA

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Punto 48 del orden del día. ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Scipioni, solicitando declarar (D/1.712/12-13) de interés provincial la obra Evita «La dama de la Esperanza», de la artista contemporánea Honorable Cámara: argentina Nora Iniesta y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su Vuestra Comisión de Asuntos Culturales aprobación, según fundamentos del autor. ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Panella, solicitando de- - Sala de la Comisión, 28 de agosto de clarar de interés provincial, el 64º aniversa- 2012. rio del conservatorio de música «Gilardo Gilardi», de la ciudad de La Plata y, por las Piriz, Raverta, Scipioni, Antonuc- razones que dará el miembro informante, os cio y Armendáriz. aconseja la aprobación del siguiente, según fundamentos del autor.

SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROYECTO DE DECLARACION PROVINCIAL, LA «ELECCIÓN DE LA REINA DE LOS ESTUDIANTES DE LA La honorable Cámara de Diputados de PROVINCIA», A REALIZARSE EN LA Buenos Aires 7480 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA CONMEMORACIÓN DEL «25º ANIVERSARIO DEL CEC, CENTRO DE Que vería con agrado que el Poder Eje- EDUCACIÓN COMPLEMENTARIO» A cutivo declare de interés provincial los fes- REALIZARSE EN EL PARTIDO DE tejos del 64º aniversario del Conservatorio BERAZATEGUI de Música «Guardo Gilardi” de la ciudad de La Plata, a celebrarse el día 23 de noviem- Punto 50 del orden del día. bre del año 2012 (D/1.789/12-13) - Sala de la Comisión, 28 de agosto de 2012. Honorable Cámara:

Piriz, Scipioni, Antonuccio, Farías Vuestra Comisión de Educación ha con- y Armendáriz. siderado el proyecto de declaración de la señora diputada Lacava, solicitando decla- rar de interés provincial los actos en conme- SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS moración del «25º aniversario del CEC, CULTURAL Y PROVINCIAL EL DÉCIMO Centro de Educación complementario» a CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN realizarse en el partido de Berazategui y, «EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN por las razones que dará el miembro infor- SOCIAL, ¿ESCUELAS INCLUSIVAS - mante, os aconseja su aprobación. SOCIEDADES EXCLUYENTES - CULTURAS EXCLUSIVAS?, A - Sala de la Comisión, 5 de setiembre de REALIZARSE EN HURLINGHAM 2012.

Punto 49 del orden del día. Pan Rivas, Vignali, Srodek, Silva, Lacava, Sánchez, Nocito, Giac- (D/1.781/12-13) cone, Negrelli, Rozas y Gutié- rrez. Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales CONVERTIDA EN RESOLUCIÓN, ha considerado el proyecto de declaración SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS del señor diputado Negrelli, solicitando de- PROVINCIAL AL CONJUNTO clarar de interés cultural y provincial el Dé- FOLKLÓRICO LOS COLORADOS, DE LA cimo Congreso Regional de Educación «Edu- CIUDAD DE LA PLATA cación para la Inclusión social, ¿Escuelas Inclusivas - Sociedades Excluyentes - Cul- Punto 51 del orden del día. turas Exclusivas?, a realizarse en Hurling- ham y, por las razones que dará el miembro (D/1.825/12-13) informante, os aconseja su aprobación, se- gún fundamentos del autor. Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 28 de agosto de Vuestra Comisión de Asuntos Culturales 2012. ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Bruera, convertida en Piriz, Scipioni, Antonuccio, Farías resolución, solicitando declarar de interés y Armendáriz. provincial al conjunto folklórico Los Colora- dos, de la ciudad de La Plata y, por las razones que dará el miembro informante, os SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS aconseja la aprobación del siguiente, según PROVINCIAL LOS ACTOS EN fundamentos del autor. CAMARA DE DIPUTADOS 7481

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

RESUELVE DECLARA

Declarar de interés legislativo, la activi- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- dad musical llevada acabo por el conjunto tivo declare de interés provincial los actos y folklórico Los Colorados, de la ciudad de La festejos que se realizaron el día 23 de agosto Plata, integrado por Federico C. del Castillo, de 2012, por el 100º aniversario de la Bibliote- Francisco del Castillo, Christian Pachiaro- ca Popular Adolfo Alsina, de Carhué. tta, Rodolfo Goeta y Diego Ortiz. - Sala de la Comisión, 28 de agosto de FUNDAMENTOS 2012.

Teniendo en cuenta los fundamentos Piriz, Scipioni, Antonuccio, Farías del proyecto, es que esta comisión decidió y Armendáriz. transformarlo en un proyecto de resolu- ción. - SOLICITANDO REGULARIZAR EL PAGO - Sala de la Comisión, 28 de agosto de DE LAS BECAS DEL 3º BIMESTRE DEL 2012. AÑO EN CURSO DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN Piriz, Raverta, Scipioni, Antonuc- INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LOS cio, Farías y Armendáriz. NIÑOS EN EL MARCO DEL CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN CIVIL CAMPAMENTOS EDUCATIVOS PADRE SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS JOSÉ KALTÚN PROVINCIAL LOS ACTOS Y FESTEJOS QUE SE REALIZARÁN POR EL 100º Punto 53 del orden del día. ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR «ADOLFO ALSINA» DE (D/1.853/12-13) CARHUÉ Honorable Cámara:

Punto 52 del orden del día. Vuestra Comisión de Políticas Sociales ha considerado el proyecto de declaración del (D/1.831/12-13) señor diputado D’Alessandro, solicitando re- gularizar el pago de las becas del 3º bimestre Honorable Cámara: del año en curso del programa de promoción y protección integral de los derechos de los Vuestra Comisión de Asuntos Culturales niños en el marco del convenio con la Asocia- ha considerado el proyecto de declaración ción Civil Campamentos Educativos Padre de la señora diputada Couly, solicitando José Kaltún y, por las razones que dará el declarar de interés provincial los actos y miembro informante, os aconseja su aproba- festejos que se realizarán por el 100º aniver- ción, según los siguientes fundamentos: sario de la biblioteca popular «Adolfo Alsi- na» de Carhué y, por las razones que dará FUNDAMENTOS el miembro informante, os aconseja la apro- bación del siguiente, según fundamentos Se ha decidido acompañar este proyecto del autor. debido a la preocupación que existe por 7482 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

falta de pago de las becas que la Asociación CONTAMINACIÓN ACTUAL DEL Civil Campamentos Educativos, Padre José ARROYO TAPALQUÉ Kaltún, a través de tres programas de aten- ción integral de niñez, adolescencia y fami- Punto 55 del orden del día. lia, recibe del gobierno de la provincia de Buenos Aires, quienes se encuentran impo- (D/1.370/12-13) sibilitados de llevar a cabo su tarea y dar efectivo cumplimiento de la ley 13.298 Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 12 de setiembre de Vuestra Comisión de Ecología y Medio 2012. Ambiente ha considerado el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Liempe, Zacca, Denot y Nocito. Armendáriz, sobre distintos aspectos rela- cionados con actuaciones de los organis- mos provinciales ante la contaminación ac- SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS tual del arroyo Tapalqué y, por las razones PROVINCIAL LA FIESTA ORGANIZADA que dará el miembro informante, os aconse- POR INSTITUCIONES DE LOS PUEBLOS ja su aprobación. ALEMANES, CONMEMORANDO EL 125º ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LOS - Sala de la Comisión, 19 de setiembre de PRIMEROS COLONOS DE ESA 2012. COLECTIVIDAD AL DISTRITO DE CORONEL SUÁREZ Antonijevic, Cosentino, Montesan- ti, Torresi, Scipioni, Alves, Mar- Punto 54 del orden del día. tello.

(D/1.948/12-13) ASPECTOS RELACIONADOS CON EL Honorable Cámara: CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESENCIALES DEL PROGRAMA DE Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- ASISTENCIA INTEGRAL PARA les y del Interior ha considerado el proyecto PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE de declaración del señor diputado Oliver, solicitando declarar de interés provincial la Punto 56 del orden del día. fiesta organizada por instituciones de los pueblos alemanes, conmemorando el 125º (D/1.424/12-13) aniversario de la llegada de los primeros colonos de esa colectividad al distrito de Honorable Cámara: Coronel Suárez y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- Vuestra Comisión de Políticas Sociales ha bación. considerado el proyecto de solicitud de infor- mes del señor diputado Vago, sobre distintos - Sala de la Comisión, 11 de setiembre de aspectos relacionados con el cumplimiento de 2012. los objetivos esenciales del Programa de Asis- tencia Integral para Personas en Situación de Denot, Valicenti, Torresi, García calle y, por las razones que dará el miembro (Aldo). Golía y March. informante, os aconseja su aprobación según los siguientes fundamentos:

ASPECTOS RELACIONADOS CON FUNDAMENTOS ACTUACIONES DE LOS ORGANISMOS PROVINCIALES ANTE LA La Ley 13.956 fue sancionada en el año CAMARA DE DIPUTADOS 7483

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2009 y reglamentada recién en el año 2011. OPERATORIA Y FUNCIONAMIENTO DEL El diputado autor del proyecto plantea algu- PROGRAMA SERVICIO A LA TERCERA nos cuestionamientos con respecto a la apli- EDAD (SATE cación y ejecución presupuestaria de la mis- ma, por lo que la ha decidido aprobar esta Punto 58 del orden del día. solicitud de informes. (D/1.644/12-13) - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de 2012. Honorable Cámara:

Liempe, Zacca, Cubría, Denot, Sán- Vuestra Comisión de Políticas Sociales chez y Nocito. ha considerado el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Eslaiman, so- bre distintos aspectos relacionados con la ASPECTOS RELACIONADOS CON EL operatoria y funcionamiento del programa TRASLADO A LA UNIDAD Servicio a la Tercera Edad (SATE) y, por las PENITENCIARIA Nº 11 DE BARADERO, razones que dará el miembro informante, os DE ALFREDO FRANCHIOTTI, aconseja su aprobación según los siguien- SENTENCIADO A PRISIÓN PERPETUA tes fundamentos: POR LOS HOMICIDIOS DE LOS MILITANTES POPULARES MAXIMILIANO FUNDAMENTOS KOSTEKI Y DARÍO SANTILLÁN, PERPETRADOS EN JUNIO DE 2002 La Comisión ha resuelto aprobar esta solicitud de informes basándose fundamen- Punto 57 del orden del día. talmente en la necesidad de una respuesta por parte del Ejecutivo sobre el funciona- (D/1.445/12-13) miento y ejecución del programa que presta atención a aquellos adultos mayores que no Honorable Cámara: cuentan con cobertura de la seguridad so- cial. Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- tos Penitenciarios ha considerado el pro- - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de yecto de solicitud de informes de la señora 2012. diputada Nazabal, sobre distintos aspectos relacionados con el traslado a la Unidad Liempe, Zacca, Cubría, Denot y Penitenciaria Nº 11 de Baradero, de Alfredo Nocito. Franchiotti, sentenciado a prisión perpetua por los homicidios de los militantes popula- res Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, ASPECTOS RELACIONADOS CON perpetrados en junio de 2002 y, por las DELITOS OCURRIDOS, EN LOS MESES razones que dará el miembro informante, os DE JUNIO Y JULIO 2012 aconseja su aprobación. Punto 59 del orden del día. - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de 2012. (D/1.692/12-13)

Budassi, Britos, Alves Wellington, Honorable Cámara: Lorenzino Matta, Montesanti y Funes. Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- tos Penitenciarios ha considerado el pro- yecto de solicitud de informes de la señora ASPECTOS RELACIONADOS CON LA diputada Panella, sobre distintos aspectos 7484 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

relacionados con delitos ocurridos, en los tos Penitenciarios ha considerado el pro- meses de junio y julio 2012 y, por las razo- yecto de solicitud de informes de la señora nes que dará el miembro informante, os diputada Antonijevic, sobre distintos aspec- aconseja su aprobación. tos relacionados con gestión llevada a cabo por parte de las autoridades de la Unidad - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de Penitenciaria Nº 11, localizada en la ciudad 2012. de Baradero y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- Budassi, Britos, Alves Wellington, bación. Montesanti y Funes. - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de 2012. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA OLA DE DELITOS COMETIDOS EN EL Budassi, Lorenzino Matta, Monte- PARTIDO DE BARADERO santi y Funes.

Punto 60 del orden del día. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL (D/1.739/12-13) ACCIONAR DE REPARTICIONES PROVINCIALES EN LAS INUNDACIONES Honorable Cámara: QUE AFECTAN A LOS PARTIDOS DE TAPALQUÉ Y GENERAL ALVEAR Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- tos Penitenciarios ha considerado el pro- Punto 62 del orden del día. yecto de solicitud de informes de la señora diputada Antonijevic, sobre distintos aspec- (D/2100/12-13) tos relacionados con la ola de delitos come- tidos en el partido de Baradero y, por las Honorable Cámara: razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- les y del Interior ha considerado el proyecto - Sala de la Comisión, 12 de setiembre de de solicitud de informes del señor diputado 2012. Lissalde, sobre distintos aspectos relacio- nados con el accionar de reparticiones pro- Budassi, Britos, Lorenzino Matta, vinciales en las inundaciones que afectan a Montesanti y Funes. los partidos de Tapalqué y General Alvear y, por las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja la aprobación del si- ASPECTOS RELACIONADOS CON guiente: GESTIÓN LLEVADA A CABO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE LA PROYECTO DE UNIDAD PENITENCIARIA Nº 11, SOLICITUD DE INFORMES LOCALIZADA EN LA CIUDAD DE BARADERO La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Punto 61 del orden del día. RESUELVE (D/1.743/12-13) Dirigirse al Poder Ejecutivo a los efectos Honorable Cámara: de que se sirva responder a los siguientes puntos relacionados con el accionar de re- Vuestra Comisión de Seguridad y Asun- particiones provinciales en las inundacio- CAMARA DE DIPUTADOS 7485

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nes que afectan a los partidos de Tapalqué FUNDAMENTOS y General Alvear, a saber: Esta Comisión considera que el artículo 1. Razones por las cuales maquinarias y 2º del proyecto original redunda en solicitar camiones de la Dirección Provincial información que ya está contemplada en de Vialidad se hicieron presente en la otros puntos de este proyecto. A su vez se ruta provincial 51 entre los partidos de utilizan expresiones que son suposiciones y General Alvear y Tapalqué, el día miér- que deberán ser corroboradas con la res- coles 22 de agosto. puesta que el Poder Ejecutivo realice a esta 2. Si específicamente esa misión consis- solicitud. tía en realizar un tapón sobre un prés- tamo que tiene el arroyo Tapalqué - Sala de la Comisión, 11 de setiembre de sobre la ruta 51 y abrir un canal de 2012. desagote en el acceso al campo pro- piedad del señor Luis Echeverría, Denot, Valicenti, Torresi, García 3. Si las maquinarias y camiones iban a (Aldo). Golía y March. realizar sólo esa obra, o tenían un plan de obras previsto en la zona afectada. Sr. Presidente (González) - En conside- Informe el movimiento de maquinarias ración. y operarios. Justifique necesidad, Se van a votar los proyectos en general y oportunidad y conveniencia. en forma conjunta. 4. Si los intendentes municipales o sus funcionarios fueron puestos en cono- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. cimiento en forma previa de la deci- sión tomada por las autoridades de - Sin observaciones, se votan y se Vialidad provincial. aprueban en particular. 5. Detalle de los fundamentos e informes técnicos que fueron tomados en cuenta Sr. Presidente (González) - Se comuni- en forma previa a la roma de decisión. carán: los expedientes D/1.253/12-13, D/ 6. Si la Dirección Provincial de Hidráuli- 1.756/12-13, D/1.954/12-13, D/3.366/11- ca participó en el proceso de toma de 12, D/3.384/11-12, D/46/12-13, D/1.120/ decisiones. 12-13, D/1.187/12-13, D/1.283/12-13, D/ 7. Si es real lo afirmado por el intendente 1.284/12-13, D/1.444/12-13, D/1.619/12- municipal de Tapalqué respecto de 13, D/1.702/12-13, D/1.712/12-13, D/1.781/ que en el lugar de la obra: «hay un 12-13, D/1.789/12-13, D/1.831/12-13, D/ dictamen desde hace más de 20 años 1.853/12-13, D/1.948/12-13, D/1.370/12- respecto del escurrimiento del agua... 13, D/1.424/12-13, D/1.445/12-13, D/1.644/ un lugar donde -dicho por Hidráulica- 12-13, D/1.692/12-13, D/1.739/12-13, D/ donde debe ser puesto todo a nivel del 1.743/12-13 y D/2.100/12-13 al Poder Eje- terreno natural», lo que impedía técni- cutivo. El expediente D/3.060/11-12 a los camente su realización. En caso afir- familiares de Arturo Jauretche; el D/47/12- mativo, copia del dictamen. 13 a la municipalidad de Capitán Sarmien- 8. Si además de la decisión de referen- to; el D/911/12-13 a Red Solidaria; el D/ cia el gobierno provincial tomó otras 965/12-13 a la municipalidad de Berisso; el medidas en materia vial e hidráulica D/967/12-13 a la municipalidad de Lobos; para ayudar a los municipios afecta- el D/1.268/12-13 al Centro Cultural de Vic- dos por las inundaciones. En caso toria Ocampo; el D/1.383/12-13 al Poder afirmativo, detalle de las mismas. Ejecutivo y a la municipalidad de General 9. Toda otra información que estime co- Pueyrredón; el D/1.397/12-13 a la munici- rresponder para clarificar a esta hono- palidad de General Pueyrredón; el D/1.600/ rable Cámara y a la población sobre el 12-13 al Centro Educativo municipal 123 tema de referencia. de Villa Dominico; el D/1.620/12-13 a la 7486 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

señora Nora Iniesta; el D/1.703/12-13 a la Lujan; el D/3.57/12-13 al Poder Ejecutivo Cooperativa de Trabajo Estrategias en nacional; el D/1.027/12-13 a la Suprema Comunicación y Medios; el D/1.713/12-13 Corte de Justicia y el D/1.825/12-13 al con- al Conservatorio Guardo Gilardi; el D/1.775/ junto folclórico Los Colorados. 12-13 a la UNNOBA; el D/1.804/12-13 al Los expedientes D/703/11-12, D/465/11- Ministerio de Relaciones Exteriores y Cul- 12 y D/1.117/12-13 se destinan al Archivo. to; el D/1.832/12-13 a la Biblioteca Popular Al no haber más asuntos que tratar, se Adolfo Alsina; el D/2.041/12-13 a la munici- levanta la sesión. palidad de Chascomús; el D/2.107/12-13 a la municipalidad de Castelli; el D/2.149/12- - Es la hora 21 y 16. 13 a la Cooperativa de Trabajo, Turismo, Ambiente y Difusión; el D/2.199/12-13 a la Héctor Daniel D’Alessandro Asociación Civil Instituto de Ecología de Jefe del Cuerpo de Taquígrafos CAMARA DE DIPUTADOS 7487

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

APENDICE

1) Textos aprobados por la Honorable c) Generar nuevos recursos a través de Cámara instrumentos que permitan, al mismo tiempo, reducir las expectativas espe- I culativas de valorización del suelo.

PROMOCIÓN DEL DERECHO A LA Art. 2º - Lineamientos generales. La VIVIENDA Y UN HÁBITAT DIGNO Y presente ley define los lineamientos gene- SUSTENTABLE, Y MODIFICACIÓN DEL rales de las políticas de hábitat y vivienda y ARTÍCULO 25 DEL DECRETO LEY 9.533/ regula las acciones dirigidas a resolver en 80, RÉGIMEN DE LOS INMUEBLES DEL forma paulatina el déficit urbano habitacio- DOMINIO MUNICIPAL Y PROVINCIAL nal, dando prioridad a las familias bonae- renses con pobreza crítica y con necesidades (D/2.724/12-13) especiales.

La Plata, 18 de octubre de 2012. Art. 3º - Derecho a la vivienda. Defini- ción. El derecho a una vivienda y a un Al señor Presidente del honorable Senado, hábitat digno comporta la satisfacción de las licenciado Juan Gabriel Mariotto. necesidades urbanas y habitacionales de los ciudadanos de la Provincia, especial- Tengo el agrado de dirigirme al señor mente de quienes no logren resolverlas por presidente para comunicarle que esta Cá- medio de recursos propios, de forma de mara en sesión de la fecha, ha sancionado favorecer el ejercicio pleno de los derechos el siguiente: fundamentales.

PROYECTO DE LEY Art. 4º - Déficit urbano habitacional. A los fines de esta ley, se denomina déficit urbano El Senado y Cámara de Diputados, etc. habitacional a la escasez, calidad insufi- ciente o inaccesibilidad a condiciones mate- CAPITULO I riales, servicios y espacios aptos para satis- facer las necesidades y promover una mejor Disposiciones generales calidad de vida de la población en el marco de un hábitat ambientalmente sostenible. Art. 1º - Objeto. La presente ley tiene por objeto la promoción del derecho a la vivien- Art. 5º - Responsabilidades. El Estado da y a un hábitat digno y sustentable, confor- provincial será el encargado de la ejecución me lo establece la Constitución de la Provin- de las políticas necesarias para la satisfac- cia de Buenos Aires. Sus objetivos es- ción progresiva del derecho a una vivienda pecíficos son: y a un hábitat digno, incluyendo la participa- ción de los gobiernos municipales y de las a) Promover la generación y facilitar la organizaciones no gubernamentales sin fi- gestión de proyectos habitacionales, nes de lucro que en su objeto social propen- de urbanizaciones sociales y de pro- dan al fomento de dichos objetivos y la cesos de regularización de barrios in- iniciativa privada, teniendo prioritariamente formales. en cuenta las demandas sociales de la po- b) Abordar y atender integralmente la blación. diversidad y complejidad de la deman- da urbano habitacional. Art. 6º - Registro de demanda habitacional. 7488 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Los municipios serán los responsables de g) Asegurar, en coordinación con la Es- registrar las demandas mencionadas en el cribanía General de Gobierno, la re- artículo 1º inciso b) e informarlas a la autoridad gularización dominial y la gestión es- de aplicación para su planificación. crituraria de los inmuebles construi- dos con el fin de permitir el acceso al Art. 7º - autoridad de aplicación. Debe- título de propiedad y su constitución res. La autoridad de aplicación provincial como bien de familia. será establecida por el Poder Ejecutivo en la h) Atender la refuncionalización, rehabi- reglamentación, asegurando que la misma litación y adecuación normativa de cuente con la asignación presupuestaria, inmuebles fiscales aptos para finali- dotación de personal y capacidad técnica dades de uso social y colectivo, en necesarias para cumplir con su deber de particular la provisión de suelo fiscal a formular, implementar y evaluar las políti- los fines de su incorporación al Pro- cas, planes, programas, proyectos y nor- grama PRO.CRE.AR creado por de- mas de vivienda y hábitat, así como de velar creto del Poder Ejecutivo nacional 902 por su cumplimiento, de conformidad con lo de fecha 12 de junio de 2012, excep- dispuesto en la presente ley. tuando a los bienes incorporados de la aplicación del decreto ley 8.912/77. Art. 8º - Lineamientos generales. La autoridad de aplicación y los municipios Art. 9º - Afectación de recursos. La totali- deberán implementar en forma progresiva y dad de los recursos, sean estos en dinero, según los medios disponibles, entre otras, obras o tierras, obtenidos a través de la aplica- actuaciones de diferente escala dirigidas a: ción de los instrumentos de actuación y meca- nismos de gestión reglamentados en la pre- a) Proveer suelo urbanizable en centros sente ley deben ser destinados a los fines urbanos y zonas rurales. determinados en el artículo precedente. La b) Desarrollar nuevas áreas residencia- reglamentación establecerá los mecanismos les en centros urbanos o en asenta- de administración financiera adecuados para mientos rurales, mediante la construc- garantizar la intangibilidad de los mismos. ción de conjuntos de viviendas o urba- nísticos completos o de desarrollo pro- CAPÍTULO II gresivo que cuenten con la infraes- tructura y los servicios, las reservas Principios rectores de equipamiento comunitario y espa- cios verdes. Art. 10 - Principios rectores. Las políticas c) Ejecutar proyectos de integración so- de vivienda y hábitat que se implementan se cio urbanístico de villas y asentamien- encuentran regidas por los siguientes prin- tos precarios. cipios: d) Impulsar programas de construcción, autoconstrucción, reparación, remo- a) El derecho a la ciudad y a la vivienda. delación o ampliación de viviendas b) La función social de la propiedad. tanto urbanas como rurales. c) La gestión democrática de la ciudad. e) Promover la recuperación, rehabilita- d) El reparto equitativo de cargas y bene- ción o refuncionalización de edificios y ficios. sectores urbanos residenciales en pro- ceso de degradación, preservando el Art. 11 - Derecho a la Ciudad y a la valor del patrimonio histórico y social. Vivienda. Todos los habitantes de la Provin- f) Ejecutar la construcción, ampliación cia tienen garantizado el derecho al uso y y/o mejoramiento de servicios de in- goce de la ciudad y de la vivienda, enten- fraestructura básicos, de equipamien- diendo a éstos como el derecho a: tos comunitarios y/o de espacios pú- blicos recreativos. a) Un lugar adecuado para vivir en condi- CAMARA DE DIPUTADOS 7489

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ciones que favorezcan la integración pletamiento de las áreas urbanas, fa- plena a la vida urbana. voreciendo el aprovechamiento racio- b) Acceder a los equipamientos socia- nal de las inversiones en equipamien- les, a las infraestructuras y a los servi- tos y redes de servicios, la integración cios. socio espacial, la mixtura de usos y c) Desenvolver apropiadamente las acti- actividades y la riqueza y complejidad vidades sociales y económicas. de la vida urbana. De tal forma, para d) Usufructuar de un hábitat culturalmen- su emplazamiento se priorizarán las te rico y diversificado. siguientes condiciones:

Art. 12 - Función social de la propiedad I. La cercanía a las áreas de centra- inmueble. La propiedad inmueble cumple su lidad. función social cuando respeta las exigen- II. Las facilidades de accesibilidad y cias y de terminaciones expresadas en las conectividad. leyes y normas generales, así como en los III. El nivel de consolidación urbana. planes, proyectos y reglamentaciones que IV. La cobertura de servicios y equipa- regulan la producción del hábitat, con el fin mientos urbanos básicos. de garantizar la calidad de vida, el uso ambientalmente sostenible del territorio y la b) Los niveles de habitabilidad de la vi- justicia social. vienda en función de su calidad cons- tructiva, de sus parámetros de ventila- Art. 13 - Gestión democrática de la ciu- ción e iluminación y de sus posibilida- dad. La gestión democrática de la ciudad se des de crecimiento progresivo y adap- entiende como un proceso de toma de deci- tabilidad al desarrollo futuro. siones que asegure la participación activa, c) La calidad en el tratamiento del espa- protagónica, deliberante y autogestionada cio público y la integración a las áreas de la comunidad en general y de los ciuda- circundantes. danos en particular y, en especial, de las d) Los niveles básicos de cobertura de la organizaciones o asociaciones civiles que infraestructura, de los servicios, del fomenten el acceso al hábitat y a la vivienda. equipamiento social y de accesibili- dad del transporte público. Art. 14 - Reparto equitativo de cargas y e) El diseño edilicio bajo pautas de efi- beneficios. La utilización justa y razonable ciencia y ahorro energético según los de la facultad regulatoria por parte del Esta- parámetros de la ley 13.059 con sus do, a nivel provincial y municipal, en los modificatorias y reglamentaciones o procesos de planificación y ordenamiento las normas legales que en el futuro las urbano, con el objeto evitar producir des- modifiquen o reemplacen. igualdades que fomenten la concentración f) El respeto a las normas de diseño del suelo. sobre accesibilidad para personas con necesidades especiales. CAPÍTULO III Art. 16 - Directrices Generales. Las políti- Directrices generales de las políticas cas de vivienda y hábitat son una función y del hábitat responsabilidad pública y, por lo tanto, deben garantizar la defensa de derechos colectivos Art. 15 - Parámetros de calidad. La vi- por aplicación del principio de la función social vienda y el hábitat dignos se definen según de la propiedad. Los planes, estrategias, pro- los siguientes parámetros de calidad: gramas, operatorias, proyectos y normas que conforman dichas políticas se rigen por las a) La localización de los proyectos habi- siguientes directrices generales: tacionales tendrá en cuenta criterios de densificación, consolidación y com- a) Promoción de la justa distribución de 7490 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

las cargas y de los beneficios genera- Promoción de procesos de producción dos por el proceso de urbanización. social del hábitat y de urbanizaciones b) Fortalecimiento de la regulación públi- planificadas ca sobre el suelo urbano con la finali- dad de desalentar prácticas especula- Art. 17 - Programa de Lotes. Créase, en tivas, utilizando instrumentos de recu- el ámbito de la autoridad de aplicación, el peración y redistribución social de la Programa de Lotes con Servicios con la valorización de los inmuebles. finalidad de facilitar el acceso al suelo urba- c) Diseño e implementación de un abor- nizado de las familias bonaerenses. daje integral mediante acciones que vinculen solidariamente instrumentos Art. 18 - Promoción de procesos de urbanísticos, herramientas de gestión organización colectiva. La Autoridad de del suelo y operatorias de urbaniza- Aplicación y los municipios deben impulsar, ción y vivienda. a través de programas específicos, todos d) Fomento de la participación perma- aquellos proyectos e iniciativas habitacio- nente de la población y de las aso- nales y de urbanización que promuevan ciaciones representativas de los dife- procesos de organización colectiva de es- rentes sectores de la comunidad tanto fuerzo propio, ayuda mutua y autogestión en las etapas de formulación y de del hábitat, a través de cooperativas, mu- ejecución, como en las de evaluación tuales o asociaciones civiles sin fines de y seguimiento. lucro debidamente constituidas, incluyendo e) Impulso a la integración socio-urba- la gestión y administración cooperativa de nística y a la regularización de la te- los conjuntos habitacionales, una vez cons- nencia de la tierra en villas y asenta- truidos. mientos precarios con la finalidad de hacer efectiva la incorporación de la Art. 19 - Definiciones. A los fines de esta propiedad del suelo como un derecho ley se entiende por: de los habitantes. f) Diversificación y promoción de la plu- a) Producción Social del Hábitat, a todos ralidad de las respuestas, en atención aquellos procesos generadores de a las diferentes demandas y posibili- partes o de la totalidad de espacios dades de acceso a distintas solucio- habitacionales y de espacios y servi- nes habitacionales de los diversos los cios urbanos que se realizan a través grupos sociales. de modalidades de autogestión indivi- g) Incorporación y revalorización de las dual o colectiva. experiencias organizativas y las prác- b) Lotes con Servicios, a los proyectos ticas de los sectores populares, esti- de intervención urbanística que inclu- mulando los procesos de autogestión yen la dotación de redes de infraes- del hábitat a través del cooperativis- tructura, con o sin la provisión de un mo y de otras formas asociativas, apo- núcleo habitacional básico, y de facili- yando la investigación, experimenta- tación de acceso a los servicios tanto ción y desarrollo de tecnologías apro- en parcelas existentes como en nue- piadas a dichos procesos. vos parcelamientos. h) Evaluación constante de las políticas c) Vivienda de construcción y mejoramien- y acciones implementadas, analizando to progresivo, a toda aquella unidad periódicamente su impacto. que, partiendo de un núcleo básico que permita su ocupación y habitabilidad en CAPITULO IV una etapa inicial, pueda crecer y mejo- rarse progresivamente, manteniendo la Instrumentos de actuación calidad constructiva, hasta alcanzar una superficie adecuada al tamaño y creci- SECCIÓN I miento de la familia. CAMARA DE DIPUTADOS 7491

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

d) Urbanización progresiva, a aquellos em- e) En los casos de proyectos habitacio- prendimientos en los que la construcción nales y/o de urbanizaciones sociales de las redes de agua y saneamiento, planificadas, éstos deben ser promo- electricidad, drenaje pluvial, alumbrado vidos por la autoridad de aplicación, público y mejoramiento vial se llevan a por los municipios, por autogestión de cabo de manera gradual, sucesiva y con- las familias beneficiarías o a través de tinua hasta alcanzar los estándares de una entidad sin fines de lucro debida- cobertura y prestación de servicios exigi- mente constituida que los patrocinen y dos por la legislación aplicable. que las organicen para su ejecución por esfuerzo propio, ayuda mutua o Art. 20 - Admisión de proyectos. Para la cualquier otra forma de participación ejecución de los emprendimientos descrip- directa. tos en los artículos anteriores de esta Sec- ción, pueden admitirse parcelas, unidades Art. 21 - Prohibición de admisión. En rela- rodeadas de calles, espacios circulatorios y ción a lo dispuesto en el artículo precedente, dotaciones de estacionamientos, diferentes en ningún caso pueden ser admitidos: a los establecidos por el decreto ley 8.912/ 77 texto ordenado por decreto 3.389/87 y Art. 21 - Prohibición de admisión. En sus normas modificatorias, siempre que se relación a lo dispuesto en el artículo prece- cumplan las siguientes condiciones: dente, en ningún caso pueden ser admiti- dos: a) Un proyecto integral debe asegurar que, de manera progresiva, se alcan- a) Vías públicas vehiculares menores a cen adecuadas condiciones físicas, catorce (14) metros de ancho, salvo de habitabilidad y de funcionalidad en calles de servicio cuyo ancho míni- urbana y ambiental. A tal efecto, se mo será de once (11) metros, con una procurará alcanzar los estándares y longitud máxima de ciento cincuenta condicionamientos fijados por la men- (150) metros. cionada legislación y las normas b) La constitución de parcelas con una medioambientales y serán exigibles superficie no menor a doscientos (200) salvo que medie imposibilidad física metros cuadrados y un frente no me- de resolverlos, situación que será fun- nor a ocho (8,00) metros. damentada expresamente. b) El emplazamiento del proyecto debe Art. 22 - Casos especiales de admisión. ser apto para uso residencial, ubicado Pueden admitirse parcelas con una superfi- dentro del área urbana, con preferen- cie mínima de hasta ciento cincuenta (150) cia en zonas de completamiento y metros cuadrados y con un frente de hasta consolidación de tejido o en sectores siete (7) metros cuando el proyecto de urba- adyacentes a las áreas urbanas, ap- nización contemple superficies de reservas tos para producir una ampliación ur- destinadas a espacios verdes públicos y a bana. equipamientos comunitarios mayores al c) El proyecto debe contemplar la dota- treinta (30) por ciento de las establecidas en ción progresiva de los servicios bási- el artículo 56 del decreto ley 8.912/77 texto cos de infraestructura. ordenado por decreto 3.389/87 y sus nor- d) En los casos de urbanizaciones socia- mas modificatorias. les planificadas, deben asegurarse las medidas necesarias para la inmediata Art. 23 - Infraestructura mínima. Los pro- ocupación del barrio por parte de los yectos de urbanización deben prever como beneficiarios seleccionados y el inicio mínimo las siguientes obras de infraestruc- de la construcción de las unidades tura que se ejecutarán en forma progresiva: habitacionales una vez que se hayan concluido las obras de urbanización. a) Apertura, tratamiento de calles y obras 7492 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de escurrimiento de aguas superficia- dos cloacales acordes con la densi- les y desagües pluviales. dad poblacional, con el fin de asegurar b) Energía eléctrica para alumbrado pú- la no contaminación de los recursos blico y uso domiciliario. acuíferos y la dotación sanitaria c) Provisión de agua potable en cantidad indispensable para el grupo habitacio- y calidad. nal. d) Sistema de eliminación de excretas d) Que no se presenten barreras urba- que asegure la no contaminación. nísticas que impidan la accesibilidad a e) Forestación y señalización urbana. la zona de equipamiento y que, por su ubicación y distancia, no se genere la Estos proyectos de infraestructura de- segregación espacial y social de los ben ser aprobados, con carácter previo, por grupos a localizar. los organismos con competencia específica e) Que posea aptitud hidráulica o pro- según corresponda. yecto de saneamiento hidráulico apro- bado por la autoridad competente. Art. 24 - Acceso a agua potable. Los proyectos de urbanización deben incluir SECCIÓN II conexión a la red centralizada o colectiva de agua potable y/o de desagüe cloacal o cons- Integración socio urbana de villas y trucción de plantas potabilizadoras y/o de asentamientos precarios tratamiento, cuando se determine que me- diante sistemas individuales no se asegure Art. 26 - Régimen de Integración socio- un adecuado saneamiento en función de las urbana. Créase el régimen de integración condiciones hidro-geológicas del predio y la socio-urbana de villas y asentamientos pre- densidad de población propuesta. carios existentes a la fecha de promulga- ción de la presente ley, cuyos objetivos y Art. 25 - Ampliación del área urbana. criterios de aplicación se establecen en los Puede precederse a la aprobación de la artículos siguientes y resultan de interés ampliación de áreas urbanas para la ejecu- prioritario para la Provincia de Buenos Ai- ción de los proyectos definidos en esta Sec- res. ción en los casos en que la zona carezca de algunos de los servicios de agua corriente o Art. 27 - Integración socio-urbana de cloacas o ambos, sin que sea exigible la villas y asentamientos precarios. Definicio- provisión o tratamiento en forma centraliza- nes. A los fines de la presente ley se entien- da o conexión a red, si se demuestra que las de por: soluciones técnicas satisfactorias no exce- den una inversión económica razonable y a) Integración socio-urbana de villas y se condiciona al cumplimiento de los si- asentamientos precarios: al conjunto guientes recaudos: de acciones que de forma progresiva, integral y participativa, incluyan, entre a) Que no existan propuestas alternati- otras, la construcción, mejora y am- vas factibles dentro del área urbana. pliación de las viviendas, del equipa- b) Que su entorno esté consolidado o miento social y de la infraestructura, el semi consolidado con uso pre- acceso a los servicios, el tratamiento dominantemente residencial y no exis- de los espacios libres y públicos, la tan localizaciones de actividades mo- eliminación de barreras urbanas, cuan- lestas, nocivas o peligrosas para la do existieran, la mejora en la accesibi- población a localizar y sus bienes lidad y conectividad, el saneamiento y materiales. mitigación ambiental, el redimensio- c) Que se asegure la dotación de agua namiento parcelario y la regulariza- potable y un correcto sistema de des- ción dominial. agüe cloacal o eliminación de los líqui- b) Villas: a las urbanizaciones o autour- CAMARA DE DIPUTADOS 7493

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

banizaciones informales producto de e) Elabora proyectos integrales para ase- ocupaciones de tierra urbana vacante gurar el establecimiento permanente o de la afectación mente, cuyas carac- de los ocupantes con acceso a los terísticas son que: producen tramas servicios básicos necesarios, pudien- urbanas de tierras fiscales por el Esta- do establecer restricciones al dominio do para asentar a familias provisoria en los títulos de propiedad. irregulares, no son barrios amanzana- f) Cesa en sus funciones, de pleno dere- dos sino organizados en intrincados cho, una vez concluidos los procesos pasillos, las viviendas son construidas de integración socio-urbana de villas y con materiales precarios o de dese- asentamientos precarios relevados. cho, cuentan con alta densidad pobla- cional y con escaso o nulo espacio La Gerencia General de Desarrollo Terri- verde e infraestructura auto provista. torial de ARBA, en su carácter de autoridad c) Asentamientos precarios: a aquellos de aplicación de la ley 10.707, prestará su barrios informales en los que sus tra- colaboración y suministrará en forma inme- zados urbanos tienden a ser regulares diata los datos que le sean requeridos por el y planificados, son generalmente de- Registro Público Provincial de Villas y Asen- cididos y organizados colectivamen- tamientos Precarios relevados. te, están ubicados en su mayoría so- bre tierra degradada, los ocupantes Art. 29 - Relocalización. En todos los buscan legitimarse como propietarios, casos que fueran posibles, las relocalizacio- las viviendas tienen algún nivel de nes sólo afectarán a una porción de la po- firmeza, se han reservado espacios blación del barrio y deberán obedecer a los públicos para plazas y otros equipa- siguientes criterios: mientos y se han ido formalizando paulatinamente las redes de servicios a) Necesidades de reordenamiento ur- públicos. bano. b) Hacinamiento de hogares. Art. 28 - Relevamiento de barrios y asen- c) Factores de riesgo social, hidráulico o tamientos. Créase el Registro Público Pro- ambiental. vincial de Villas y Asentamientos Precarios, en el ámbito de la autoridad de aplicación, Art. 30 - Suelos degradados. En los que actúa con ajuste a los siguientes pará- casos de existencia de suelos degradados o metros: decapitados cuyo origen sea resultado de producción extractiva, que en su estado a) Constituye la herramienta única y cen- actual no sean aptos para usos urbanos tralizada de relevamiento, captación y pero sí susceptibles de recuperación me- registro de datos para la implementa- diante obras o acciones adecuadas, y que ción del régimen de integración socio- por su localización se presenten como ba- urbana de villas y asentamientos pre- rreras urbanísticas en sectores de área ur- carios. bana o semiurbanizada, pueden urbanizar- b) Desarrolla sus funciones en coordina- se con parte de la infraestructura de servi- ción permanente con los municipios. cios, potenciándose los indicadores de ocu- c) Releva, documenta, estudia y registra pación y densidad en función de los espa- de modo pormenorizado la ubicación, cios verdes o libres públicos que en ellos se características y condiciones de las generen. villas y asentamientos precarios exis- tentes a la fecha de promulgación de Art. 31. Admisión de parcelas. Para los la presente ley. proyectos de integración socio urbana de d) Actualiza periódicamente la informa- villas y asentamientos precarios se pueden ción relevada y la integra a un Sistema admitir parcelas, unidades rodeadas de ca- de Información Geográfica. lles, espacios circulatorios, factores de ocu- 7494 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

pación de suelo, factores de ocupación to- Urbana. Mesa de Gestión. La autoridad de tal, densidades, estándares de espacios aplicación elaborará Planes particulares de verdes, reservas para equipamiento comu- Integración Socio-Urbana para llevar a cabo nitario, superficie cubierta mínima por habi- las acciones prescriptas en el artículo 27 tante y dotaciones de estacionamientos, di- inciso a), los que debe someter a considera- ferentes a los establecidos por el decreto ley ción y aprobación previa de una Mesa de 8.912/77 texto ordenado por decreto 3.389/ Gestión participativa para la urbanización 87 y sus normas modificatorias. de villas y asentamientos, integrada por representantes de la autoridad de aplica- Art. 32 - Estándares de calidad. Los ción, del municipio involucrado en la urbani- proyectos de integración socio urbana de zación, del Poder Legislativo, de los repre- villas y asentamientos precarios deben pro- sentantes del barrio alcanzado por la misma curar alcanzar los estándares y condiciona- y del Defensor del Pueblo. La ejecución de mientos fijados por el decreto ley 8.912/77 los planes quedará igualmente sujeta al texto ordenado por decreto 3.389/87 y sus seguimiento permanente por parte de la normas modificatorias y son exigibles salvo mesa de gestión participativa. que medie imposibilidad física de resolver- los, situación que debe ser fundamentada SECCIÓN III expresamente. Fomento del crédito para la mejora del Art. 33 - Parcelas internas. Para los proyec- hábitat tos de integración socio urbana de villas y asentamientos precarios pueden autorizarse Art. 37 - Sistema de financiamiento y parcelas internas sólo cuando se originen para asistencia técnica. Créase, en el ámbito de crear lotes independientes correspondientes la autoridad de aplicación, el Fondo Público a viviendas existentes recuperables, debien- Fiduciario «Sistema de Financiamiento y do asegurar en todos los casos los accesos y Asistencia Técnica para la Mejora del Hábi- salidas desde la vía pública. tat», con el objeto de financiar, bajo cual- quier modalidad, las necesidades de fami- Art. 34 - Redimensionamiento parcela- lias de bajos recursos con déficit urbano rio. Para los proyectos de integración socio habitacional que no sean consideradas su- urbana de villas y asentamientos precarios jetos de crédito por la banca formal, ya sea deben asegurar que el redimensionamiento por sus bajos ingresos o por carecer de parcelario para la regularización urbano garantías reales. El Poder Ejecutivo dominial permita el adecuado desarrollo de reglamentará su duración y funcionamiento la vivienda familiar y la correcta accesibili- debiendo cumplirse para su control con lo dad y circulación. establecido por la Constitución de la Provin- cia y las leyes vigentes de administración Art. 35 - Participación y elección de financiera. representantes. En cada proceso particular de integración socio-urbana de villas y asen- Art. 38 - Patrimonio. El patrimonio del tamientos precarios se debe asegurar la Fondo Fiduciario Público «Sistema de Fi- plena participación de los habitantes, tanto nanciamiento y Asistencia Técnica para la en forma individual como colectiva. Mejora del Hábitat» se integra por: A tales fines, la autoridad de aplicación establecerá mecanismos para garantizar la a) Los recursos del Presupuesto Gene- expresión de los habitantes comprendidos ral de Gastos y Cálculo de Recursos en las acciones de integración socio-urba- que específicamente se le asignen. na, mediante la postulación y elección b) Los recursos provenientes de planes democrática de sus representantes. nacionales para la mejora o solución habitacional que le sean afectados. Art. 36 - Planes de Integración Socio- c) Una contribución adicional específica CAMARA DE DIPUTADOS 7495

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sobre el impuesto inmobiliario corres- oportuna y ajustada a las necesidades con- pondiente a predios baldíos, confor- cretas de las familias beneficiarias de los me se establece en la presente ley. préstamos descriptos en el artículo d) El producido de sus operaciones y de precedente, para que el proceso de mejora- la renta, frutos y venta de sus activos. miento habitacional se desarrolle de mane- e) Contribuciones, subsidios, legados o ra satisfactoria. Para el cumplimiento de donaciones. estas funciones el Fiduciario asiste a las Organizaciones de Microcrédito por medio Art. 39 - Fondeo del sistema de financia- de préstamos subsidiados, recursos no re- miento. Establécese, a partir del ejercicio embolsares, capacitación y asistencia técni- fiscal 2013, una contribución adicional del ca, acorde al cumplimiento de las metas de cincuenta (50) por ciento sobre el impuesto evaluación y monitoreo, de fortalecimiento inmobiliario total determinado que corres- institucional y de capacitación de recursos ponda a la Planta Urbana Vacante o Baldíos humanos que previamente establezca. por aplicación de la ley Impositiva, cuya recaudación se destinará al Fondo Fiducia- Art. 42 - Exención impositiva. Las opera- rio Público «Sistema de Financiamiento y ciones de financiamiento que se realicen en Asistencia Técnica para la Mejora del Hábi- el marco del sistema de financiamiento y tat». La Agencia de Recaudación de la Pro- asistencia técnica para la mejora del hábitat vincia de Buenos Aires instrumentará las popular creado en la presente Sección se modificaciones necesarias en sus sistemas encuentran exentas de los impuestos a los para identificar y transferir diariamente el ingresos brutos y de sellos y de las tasas porcentaje de la recaudación del impuesto retributivas de servicios. inmobiliario establecido como de afectación específica en el presente artículo a una Art. 43 - Apoyo a Cooperativas de Aho- cuenta abierta en el Banco de la Provincia rro. La autoridad de aplicación, por sí o en de Buenos Aires, que actuará como Fiducia- forma asociada con otras instituciones pú- rio. blicas o privadas, debe apoyar todas aque- llas iniciativas de cooperativas de ahorro y Art. 40 - Implementación y finalidad. El crédito en vivienda y hábitat, existentes o en Fondo fiduciario operará a través de los formación, para que sus asociados puedan municipios y organizaciones gubernamen- consolidar los recursos provenientes del tales, estimulando la participación de las ahorro, tengan acceso a servicios financie- organizaciones no gubernamentales sin fi- ros y obtengan créditos hipotecarios para la nes de lucro o mixtas, en las condiciones producción, mejora, ampliación o adquisi- que fije la reglamentación, que serán consi- ción de sus viviendas. deradas Organizaciones de Microcrédito para el otorgamiento de préstamos a las SECCIÓN IV familias beneficiarias destinados al pago de mano de obra y a la compra de materiales e Zonas de promoción del hábitat social insumos para: Art. 44 - Zonas especiales y reservas de a) Ampliación, refacción, terminación y/ tierra. Los planes y normas urbanísticas o mejora de la vivienda. municipales establecerán en forma explícita b) Construcción o terminación de insta- zonas especiales y reservas de tierras en laciones internas, incluyendo la co- predios vacantes u ocupados, con la finalidad nexión a redes de servicios básicos. de asegurar las condiciones legales para la c) Construcción de redes públicas domi- puesta en marcha de procesos de regulari- ciliarias de servicios básicos. zación urbana y dominial, resguardar la per- manencia de la población residente y pro- Art. 41 - Asistencia técnica. El Fondo mover la construcción de viviendas y urba- fiduciario debe ofrecer asistencia técnica, nizaciones sociales planificadas. 7496 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 45 - Zonas de Promoción del Hábitat sión administrativa que permita, en Social. En los predios calificados como Zo- conjunto o individualmente, el incre- nas de Promoción del Hábitat Social, los mento del valor del inmueble motivo municipios podrán determinar parámetros de la misma, por posibilitar su uso más urbanísticos, normas administrativas, incen- rentable o por el incremento del apro- tivos fiscales y mecanismos de financia- vechamiento de las parcelas con un miento específicos, a los efectos de facilitar mayor volumen o área edificable. el cumplimiento de las finalidades estableci- das en el artículo anterior. La identificación Art. 47. Carácter de la participación mu- de terrenos debe realizarse en función del nicipal en las valorizaciones inmobiliarias. déficit urbano habitacional y las proyecciones Las participaciones de los municipios en las de crecimiento urbano y poblacional. valorizaciones inmobiliarias establecida en la presente ley, en los casos que co- SECCIÓN V rresponda, se hacen efectivas con carácter adicional y complementario a las cesiones Acceso al suelo para la promoción del establecidas en el artículo 56º del decreto hábitat y participación en las ley 8.912/77 texto ordenado por el decreto valorizaciones inmobiliarias generadas 3.389/87 y sus normas modificatorias. por la acción urbanística Art. 48 - Momentos de exigibilidad. La Art. 46 - Hechos generadores de la parti- participación en las valorizaciones inmobi- cipación del municipio en las valorizaciones liarias sólo es exigible cuando se presente inmobiliarias. Constituyen hechos genera- para el propietario o poseedor del inmueble dores de la participación del municipio en cualquiera de las siguientes situaciones: las valorizaciones inmobiliarias en su ejido, los siguientes: a) Solicitud de permiso de urbanización o construcción, aplicable para el co- a) La incorporación al Área Complemen- bro de la participación en la renta taria o al Área Urbana de inmuebles generada por cualquiera de los he- clasificados dentro del espacio territo- chos generadores de que trata el ar- rial del Área Rural. tículo 45 de la presente ley. b) La incorporación al Área Urbana de b) Cambio efectivo de uso del inmueble, inmuebles clasificados dentro del es- aplicable para el cobro de la participa- pacio territorial del Área Complemen- ción en la renta generada por la modi- taria. ficación del régimen o zonificación del c) El establecimiento o la modificación suelo. del régimen de usos del suelo o la c) Actos que impliquen transferencia del zonificación territorial. dominio sobre el inmueble en forma d) La autorización de un mayor aprove- total o parcial, con excepción de aqué- chamiento edificatorio de las parce- llos resultantes de herencias y dona- las, bien sea elevando el Factor de ciones sin cargo, aplicable al cobro de Ocupación del Suelo, el Factor de la participación en la renta de que Ocupación Total y la Densidad en con- trata el artículo 46. junto o individualmente. e) La ejecución de obras públicas cuan- Art. 49 - Formas de pago. La participa- do no se haya utilizado para su finan- ción en la renta urbana puede efectivizarse ciación el mecanismo de contribución mediante cualquiera de los siguientes me- por mejoras. dios, siendo ellos de aplicación en forma f) Las autorizaciones administrativas que alternativa o combinada: permitan o generen grandes desarro- llos inmobiliarios. a) En dinero efectivo, que será destinado g) Todo otro hecho, obra, acción o deci- exclusivamente a la construcción o CAMARA DE DIPUTADOS 7497

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mejoramiento de viviendas y/o cons- na de distribución según lo establecido en la trucción de obras de infraestructura ley 12.573 y su reglamentación, siempre de servicios públicos y/o de áreas de que ocupen predios de más de cinco mil recreación y equipamientos sociales (5.000) metros cuadrados, sin importar el en sectores de asentamientos o vi- área o zona del ejido municipal en la que se viendas de población de bajos recur- instalen, de acuerdo a lo dispuesto en los sos. incisos b) y c) del artículo 49, cederán como b) Cediendo al municipio una porción del pago a cuenta de la determinación definiti- inmueble objeto de la participación, va, sujeto al cómputo de equivalencia y de valor equivalente a su monto. valorización final, el 10 por ciento de la c) Cediendo al municipio inmuebles lo- superficie total de los predios afectados o calizados en otras zonas del Área Ur- sus equivalentes en dinero o suelo urbani- bana y/o Complementaria, accesibles zable. desde vía pública y conforme a los criterios de localización adecuada es- Art. 52 - Modificación del decreto ley tablecidos en el artículo 15, apartado 6769/58. Sustituyese el inciso 31) del artícu- a) de la presente ley, previo cálculo de lo 226 del decreto ley 6.769/58, por el si- equivalencia de valores entre ambos guiente texto: emplazamientos, incorporando las valorizaciones producidas por la apro- 31. Participación del municipio en las bación del emprendimiento y por la valorizaciones inmobiliarias originadas modificación de la norma urbanística en todas aquellas decisiones y accio- que se requiera. nes urbanísticas que permitan, en con- junto o individualmente, el uso más Art. 50 - Contribución obligatoria sobre la rentable de un inmueble o bien el in- valorización inmobiliaria. Los municipios cremento del aprovechamiento de las establecerán por una Ordenanza de carác- parcelas con un mayor volumen y/o ter general una contribución obligatoria no área edificable. inferior al diez (10) por ciento de la valo- rización inmobiliaria generada por los he- Art. 53 - Incorporación al decreto ley chos enunciados en el artículo 46 de la 6.769/58. Incorporase como inciso 32) del presente ley, con ajuste a los criterios de artículo 226º del decreto ley 6.769/58, el exigibilidad y pago establecidos preceden- siguiente texto: temente. Dicha contribución no podrá ser superior al máximo establecido por la ins- 32. Cualquier otra contribución, tasa, tancia superior de justicia en materia de derecho o gravamen que imponga la constitucionalidad para la regulación de usos municipalidad con arreglo a las dispo- del suelo por parte del Estado. siciones de la Constitución.

Art. 51 - Grandes desarrollos inmobilia- Art. 54 - Instituto de la Vivienda. Faculta- rios. Determinación presunta y pago a cuen- des. La facultad establecida en el artículo 23 ta. Los sujetos obligados al pago de la con- de la ley 5.396 General de la Vivienda, tribución establecida por el municipio en corresponde al Instituto de la Vivienda de la que se desarrollen los emprendimientos in- Provincia de Buenos Aires, con ajuste a los dicados en el artículo 46 inciso f) de la siguientes parámetros: presente ley, tales como emprendimientos de clubes de campo, barrios cerrados y toda a) Los bienes inmuebles afectados sólo otra forma de urbanización cerrada; o ce- podrán destinarse al cumplimiento de menterios privados o de emprendimientos programas de vivienda social. de grandes superficies comerciales, que- b) La afectación de inmuebles se realizará dando incluidos en esta última categoría los por acto administrativo debidamente establecimientos que conformen una cade- motivado que será dado a publicidad 7498 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

como mínimo a través del “Boletín Ofi- tales y actores privados, sean estos perso- cial”, dos diarios, uno de circulación pro- nas físicas o jurídicas, aportando cualquiera vincial y otro local, y el sitio de Internet de ellos, inmuebles de su propiedad y el otro del Instituto de la Vivienda, y podrá efec- las obras de urbanización o de edificación, y tuarse por zonas previamente identifica- que luego de la realización de las mismas das de acuerdo a su criticidad, en base cada parte recibe como compensación por a un relevamiento obligatorio de todos su inversión, unidades inmobiliarias debida- los predios emplazados en la zona, que mente urbanizadas y/o edificadas. resulten aptos para la finalidad estable- cida en esta ley. Art. 56 - Valor de unidades inmobiliarias. c) La adquisición de terrenos o constitu- El valor de las unidades inmobiliarias a ser ción de servidumbres sobre terrenos entregadas al propietario del inmueble apor- podrán acordarse en forma directa con tado, se debe corresponder con el valor del sus titulares dominiales, siempre que inmueble antes de la ejecución de las obras, acrediten la posesión e inscripción más una razonable tasa de ganancia que dominial del inmueble a su nombre por surgirá de los convenios específicos que se un plazo no inferior a cinco (5) años suscriban al efecto. previos al acuerdo, y que el precio pactado no supere el valor estableci- SECCIÓN VII do en la tasación efectuada al efecto por bancos oficiales. Gestión democrática y participación d) Se considera que en todos los casos el acto administrativo que disponga la Art. 57 - Promoción de la participación. adquisición por acuerdo directo pue- En las diferentes instancias de planificación de afectar derechos subjetivos o inte- y gestión del hábitat, los organismos provin- reses legítimos, por lo que deberán ciales y municipales deben asegurar la par- observarse los requisitos esenciales y ticipación de los ciudadanos y de las entida- sustanciales previstos en el ordena- des por éstos constituidas, para la defensa miento administrativo para dictar el de sus intereses y valores, así como velar acto, incluyendo la intervención de los por sus derechos de información e iniciati- organismos indicados en el artículo 38 va. Los ciudadanos tienen el derecho a y concordantes del decreto ley 7.543/ participar en los diferentes procedimientos y 69 texto ordenado por decreto 969/87. también a exigir el cumplimiento de la lega- e) Si fracasare el acuerdo directo con los lidad, mediante el ejercicio de acciones y titulares dominiales, deberá promo- derechos ante los órganos administrativos y verse el juicio correspondiente por judiciales correspondientes. conducto de la Fiscalía de Estado, órgano que asumirá la representación Art. 58 - Instrumentos de participación. del Instituto de la Vivienda en ejercicio Para garantizar una gestión democrática de de las atribuciones conferidas por el la ciudad se deben utilizar, entre otros, los decreto ley 7.543/69 texto ordenado siguientes instrumentos: por decreto 969/87. a) Órganos o instancias multiactorales SECCIÓN VI formalizadas. b) Debates, audiencias y consultas pú- Consorcios urbanísticos blicas. c) Iniciativas populares para proyectos Art. 55 - Consorcios urbanísticos. A los de normativas vinculadas con planes, fines de esta ley se denomina consorcio programas y proyectos de hábitat y urbanístico a la forma de ejecución de pro- desarrollo urbano. yectos de urbanización o edificación, con- juntamente entre organismos gubernamen- Art. 59 - Acceso a la información. Los CAMARA DE DIPUTADOS 7499

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria organismos públicos deberán adoptar las El Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat medidas necesarias que garanticen el acce- puede convocar, en caso de considerarlo so y consulta a la información necesaria necesario, a aquellas instituciones o espe- para garantizar la participación efectiva de cialistas que pudieran contribuir a la mejor la población en las instancias de planifica- resolución de los temas de su competencia. ción y gestión del hábitat. CAPITULO V SECCIÓN VIII Norma modificatoria Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat Art. 64 - Modificación del decreto ley 8.912/77 texto ordenado por decreto 3.389/ Art. 60 - Creación. Créase, en el ámbito de 87. Sustitúyanse los artículos 84 al 90 inclu- la autoridad de aplicación, el Consejo Provin- sive y 92 del decreto ley 8.912/77 texto cial de Vivienda y Hábitat, que debe actuar ordenado por decreto 3.389/87 y sus nor- como órgano multiactoral de consulta y aseso- mas modificatorias, a tenor de los siguien- ramiento de las políticas y programas en el tes textos: marco de la presente ley y de acuerdo con lo que establezca la reglamentación. Art. 84 - Los municipios, a través de sus planes y mediante ordenanzas espe- Art. 61 - Composición. La autoridad de cíficas, podrán declarar el parcelamiento aplicación designa al Presidente del Conse- y/o la edificación obligatorios de /os in- jo Provincial de Vivienda y Hábitat y dicta las muebles urbanos baldíos o con edifica- normas y requisitos para su integración, ción derruida o paralizada según las si- organización y funcionamiento, garantizan- guientes definiciones: do la participación de: a) Baldío: Todo inmueble en cuyo te- a) Representantes de la autoridad de rreno no existen edificaciones y no aplicación. tiene uso para actividades econó- b) Representantes de organizaciones no micas. gubernamentales con incumbencias b) Edificación derruida: Aquellos in- en temas vinculados en la presente muebles cuyos edificios se en- ley. cuentren en estado de deterioro c) Representantes de colegios profesio- avanzado y hayan sido declarados nales afines a la materia de esta ley. inhabitables por resolución munici- d) Representantes de los municipios. pal. e) Representantes de las Universidades c) Edificación paralizada: Aquellos públicas con sede en la provincia de inmuebles cuyas construcciones lle- Buenos Aires y carreras vinculadas a ven más de cinco (5) años paraliza- las temáticas del hábitat. das. f) Representantes del Poder Legislati- vo: 3 por la mayoría y 2 por las mino- El propietario del inmueble sujeto a la rías de ambas cámaras. declaración establecida en el presente artículo deberá ser notificado por el De- Art. 62 - Integración ad honorem. Los partamento Ejecutivo municipal a través integrantes del Consejo Provincial de Vi- de un medio fehaciente, de la obligación vienda y Hábitat participan en forma hono- según las normas aplicables. A tales efec- raria y ejercen su cargo durante dos (2) años tos podrán conformarse consorcios urba- pudiendo ser renovables por igual período nísticos. por una única vez. Art. 85 - La implementación de la obli- Art. 63 - Convocatoria de instituciones. gación a la que se refiere el artículo 84º 7500 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de la presente ley será establecida por hasta que se cumpla la citada obligación, los municipios de acuerdo a los siguien- garantizándose la prerrogativa prevista tes parámetros: en el artículo 84 de la presente ley. Queda prohibido conceder exencio- a) Los plazos para edificar o urbani- nes o condonaciones de deudas relati- zar no podrán ser inferiores a tres vas al gravamen progresivo a que alude (3) ni superiores a cinco (5) años, este artículo. contados a partir de la declaración. b) A partir de la aprobación del pro- Art. 87 - Transcurridos cinco (5) años yecto, el propietario tendrá un año de cobro del gravamen especial progre- de plazo máximo para iniciar las sivo establecido en el artículo anterior, obras. sin que el propietario haya cumplido la c) En emprendimientos de gran en- obligación de parcelamiento y/o edifi- vergadura, con carácter ex- cación, el inmueble quedará declarado cepcional, una ordenanza munici- de utilidad pública y sujeto a expropia- pal específica podrá prever su con- ción por parte de la municipalidad res- clusión en etapas, garantizándose pectiva. La ordenanza que se dicte al que el proyecto aprobado compren- efecto será remitida a la Legislatura a los da el emprendimiento como un todo. efectos de dar cumplimiento a lo estable- d) Los plazos señalados no se altera- cido en el artículo 31 de la Constitución rán aunque durante su transcurso de la Provincia. se efectúen transmisiones de do- minio y cuando esto ocurra deberá Art. 88 - El municipio procederá al hacerse constar dicha circunstan- adecuado aprovechamiento del inmue- cia en la escritura traslativa de do- ble en un plazo máximo de cinco (5) minio e inscribirse en el Registro de años, contados a partir de su incorpora- la Propiedad Inmueble. ción a su patrimonio, con ajuste a los siguientes parámetros: A los fines de este artículo, se enten- derá por parcelamiento o edificación con- a) El uso y destino que se realice cluida al completamiento de las obras podrá hacerse efectivo direc- previstas con las conexiones a los servi- tamente por el organismo munici- cios necesarios, para permitir su habili- pal al cual sea afectado o mediante tación. la enajenación o concesión a terce- ros, observándose, en dichos ca- Art. 86 - En caso de incumplimiento de sos, el debido procedimiento licita- las condiciones y de los plazos previstos torio. en el artículo anterior o no habiéndose b) En el caso de enajenación o conce- cumplido las etapas previstas, el munici- sión a terceros se mantienen para pio podrá aplicar un gravamen especial el adquirente del inmueble, las mis- sobre el inmueble que será progresivo en mas obligaciones de parcelamien- el tiempo, mediante el aumento de la to y/o edificación previstas en el alícuota por un plazo de cinco (5) años artículo 84 de esta ley. consecutivos, y cuyo valor será fijado en c) Producido el incumplimiento al que la Ordenanza Impositiva, no pudiendo el alude el inciso anterior, se revoca- mismo ser superior la 50 por ciento de la rá el dominio de la parcela respec- tasa de alumbrado, barrido y limpieza tiva a favor del municipio. para ese período de tiempo. Transcurrido el plazo de cinco (5) años Art. 89 - El Poder Ejecutivo provincial sin que la obligación de parcelar y/o edi- y tos municipios podrán asociarse con ficar se hubiere cumplido, el municipio otras entidades públicas y/o con perso- continuará aplicando la alícuota máxima, nas físicas o jurídicas privadas por inicia- CAMARA DE DIPUTADOS 7501

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tiva de cualquiera de éstos, para des- basarán en los usos y densidades previs- arrollar en conjunto áreas correspondien- tos en dicho plan. tes al ejido municipal mediante el siste- ma de reajuste de tierras. CAPITULO VI El mecanismo de reajuste de tierras será de utilización cuando se requiera la Disposiciones complementarias y reconformación de la estructura parcela- transitorias ria existente en los casos de creación o ampliación de núcleos urbanos y en los Art. 65 - Priorización de inversiones. El casos de renovación, reestructuración o Poder Ejecutivo, los municipios y las empre- transformación de sectores en áreas ur- sas prestadoras de servicios públicos priori- banas o complementarias, incluyendo los zarán en sus planes de obras y de inversión de regularización de villas y asentamien- aquéllas destinadas a la mejora de las con- tos precarios. diciones de hábitat de los sectores de meno- res recursos. Art. 90 - Se entiende por reajuste de tierras al sistema mediante el cual los Art. 66 - Tramitación de expedientes. Los propietarios de predios en una área o expedientes de tramitación de los proyectos zona debidamente determinada, trans- de vivienda, urbanización o regularización fieran su respectivo derecho de propie- urbana y dominial dirigidos a mejorar las dad a una entidad gestora o le permiten condiciones de hábitat de los sectores po- que bajo cualquier modalidad jurídica- pulares se deben diligenciar eximiéndolos mente posible, utilice y ocupe temporal- del pago de tasas y derechos y se deberán mente sus inmuebles, con el fin exclusivo tramitar bajo la instrucción de «preferente de que desarrolle y lleve a cabo un plan despacho» en las distintas dependencias específico de construcción, ampliación, de la Administración Pública provincial, reposición y mejoramiento de edificios y/ invitándose a los municipios, como así tam- o de infraestructura urbana básica, con la bién a las empresas prestadoras de ser- obligación, una vez concluidas las obras, vicios públicos, a proceder de igual manera. de redefinir las unidades prediales y rea- lizar las operaciones de transferencia de Art. 67 - Programa de capacitación y dominio de carácter compensatorio, que difusión. La autoridad de aplicación debe sean indispensables para ese mismo implementar un programa de capacitación y efecto. difusión de los contenidos y de los aspectos Los proyectos que requieran la utiliza- instrumentales de la presente ley. El pro- ción del mecanismo de reajuste de tie- grama debe abarcar a todos los organismos rras podrán ser desarrollados por grupos provinciales, municipios, organizaciones de propietarios asociados a través de un sociales, organizaciones profesionales e plan particularizado, directamente por instituciones educativas o de investigación entidades públicas o mediante formas vinculados con la temática de la ley. mixtas de asociación entre el sector pú- blico y el sector privado. Art. 68 - Valuación fiscal de los predios urbanos vacantes o baldíos. La base impo- Art. 92 - En cualquiera de los casos, el nible para la determinación del impuesto reajuste de tierras se encuadrará en un inmobiliario correspondiente a la tierra ur- plan particularizado que determinará la bana sin incorporación de edificios u otras metodología de valuación de las tierras e mejoras justipreciares, de acuerdo a lo esta- inmuebles aportados, la cual deberá te- blecido por el artículo 170 del Código Fiscal, ner en cuenta la normativa urbanística ley 10.397 texto ordenado por Anexo I de la vigente antes de la delimitación del pro- Resolución 39/11, se establecerá a partir yecto, así como los criterios de valora- del ejercicio fiscal 2013 aplicando, como ción de los predios resultantes, que se mínimo, un coeficiente de uno con veinticin- 7502 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

co (1,25) sobre la valuación fiscal asignada presidente para comunicarle que esta Cá- de conformidad con la ley 10.707. mara en sesión de la fecha, ha sancionado el siguiente: Art. 69 - Regularización dominial. Extién- dese la aplicación de la ley 13.342 a todos PROYECTO DE LEY los bienes inmuebles cuya construcción o financiamiento se realizara en el marco de la El Senado y Cámara de Diputados, etc. presente ley dentro de los diez (10) años de su promulgación. Art. 1º - Modifíquese el artículo 25 del Las regularizaciones dominiales a ejecu- decreto ley 9.533/80 el que quedará redac- tar en el marco de esta ley quedan compren- tado de la siguiente forma: didas en el artículo 4º inciso d) de la ley 10.830 y podrán ser requeridas directamen- Art. 25 - Podrá efectuarse la transfe- te a la Escribanía General de Gobierno por rencia en forma directa, en venta o dona- la autoridad de aplicación. ción, con exclusión del régimen de su- basta pública y previa determinación del Art. 70 - Suspensión de lanzamientos. estado ocupacional, cuando: En virtud de la necesidad de asegurar el derecho constitucional a la vivienda y la a) El adquirente sea el Estado nacio- seguridad en la tenencia de la misma, a nal, las Provincias o las municipali- requerimiento de la autoridad de aplicación, dades. la Legislatura Provincial, podrá suspender b) Lo soliciten instituciones de bien las medidas judiciales y o administrativas público con personería jurídica, que que impliquen el lanzamiento de familias adquieran con destino a construc- que habiten en villas o asentamientos pre- ción de vivienda social, de carácter carios que integren el Registro creado por el única, familiar y de ocupación per- artículo 28 de la presente ley, a partir del manente, de lo cual deberá quedar dictado del acto administrativo que incorpo- constancia en la escritura traslativa re al barrio al citado Registro. de dominio que se realice al efecto. c) Se trate de fracciones fiscales, de Art. 71 - Invitación a adherir. Se invita a cualquier origen, que resulten los municipios a adherir a la eximición de inadecuadas por sus característi- todos los tributos aplicables en su jurisdic- cas para su utilización independien- ción en iguales términos a los establecidos te y solicite la compra un propieta- en el artículo anterior. rio lindero. Cuando fueren varios los propietarios linderos interesa- Art. 72 -Comuníquese al Poder Ejecuti- dos, la venta se realizará mediante vo. licitación privada entre ellos. d) Lo requieran ocupantes que acre- Saludo al señor presidente con toda con- diten fehacientemente la erección sideración. de mejoras o construcciones per- manentes con una antelación de Manuel E. Isasi Horacio R. González tres (3) años a la fecha de la peti- Secretario Presidente ción. En los casos que resulte necesaria (D/2.690/12-13) la subdivisión de parcelas de acuer- La Plata, 18 de octubre de 2012. do a las ocupaciones existentes, con predominio de hogares que Al señor Presidente del honorable Senado, hubieren erigido su vivienda fami- licenciado Juan Gabriel Mariotto. liar, única y permanente, estas ope- raciones quedarán exceptuadas de Tengo el agrado de dirigirme al señor la aplicación de las leyes 6.253 y CAMARA DE DIPUTADOS 7503

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

6.254 y del decreto ley 8.912/1977. II. Las facilidades de accesibilidad y co- Cuando proceda dicha excepción, nectividad. la adjudicación será de un lote por III.El nivel de consolidación urbana. núcleo familiar y su dimensión ga- IV.La cobertura de servicios y equipa- rantizará las condiciones mínimas mientos urbanos básicos. ambientales y de habitabilidad. La autoridad de aplicación, en colabo- Art. 4º - Encomiéndase al Poder Ejecuti- ración con los órganos competen- vo la adopción de las acciones tendientes a tes, efectuará las determinaciones la identificación y delimitación definitiva de pertinentes. los predios destinados a lo dispuesto en el e) Sea el inmueble destinado al Pro- inciso e) del artículo 25 del decreto ley grama PRO.CRE.AR aprobado por 9.533/80, texto de acuerdo a las modifica- decreto del Poder Ejecutivo nacio- ciones introducidas por la presente. La au- nal 902 de fecha 12 de junio de toridad de aplicación deberá dentro de los 2012. ciento ochenta (180) días de promulgada la norma, poner a disposición del ente fiducia- En los casos que resulte necesario rio el listado de los inmuebles consignados producir fraccionamientos para el cum- en el artículo 2º de la presente con mención plimiento de esta finalidad, las mismas expresa de la localización, su correspon- quedarán exceptuadas de la aplicación diente identificación catastral, su inscrip- del decreto ley 8.912/1977. ción de dominio, la tasación administrativa, la aptitud urbanística y ambiental para la Art. 2º - Dispónese en los casos com- radicación de viviendas. La autoridad de prendidos en el inciso e) del artículo 25 del aplicación, asimismo, deberá informar a decreto ley 9.533/80, texto de acuerdo a las ambas Cámaras de la Legislatura provincial modificaciones introducidas por la presen- el detalle de los inmuebles que comprenden te, la desafectación de su destino actual a el listado mencionado en el párrafo anterior, las tierras del dominio provincial que siendo consignándose los datos allí especificados. ambiental y urbanísticamente aptas para la construcción de viviendas y/o la implemen- Art. 5º - El ente fiduciario del Programa tación de soluciones habitacionales, no ten- PRO.CRE.AR, deberá dentro de los noven- gan un uso específico o que teniéndolo, no ta (90) días de conocido el listado de los cumplan con la finalidad para la que fueron bienes ofrecidos, elevar un informe a la afectadas y cumplan con los requisitos esta- Provincia de Buenos Aires de aquellos in- blecidos en los artículos siguientes. muebles que considere aptos y necesarios para el desarrollo de sus acciones, respecto Art. 3º - La identificación de tierras del de los cuales operará la transferencia al dominio provincial destinadas a lo dispuesto fondo. en el inciso e) del artículo 25 del decreto ley A su vez, deberá informar a la autoridad 9.5337 80, texto de acuerdo a las modifica- de aplicación, y esta a su vez a ambas ciones introducidas por la presente, respe- Cámaras de la Legislatura Provincial, el tará criterios de densificación, consolida- detalle de los inmuebles que no han sido ción y completamiento de las áreas urbanas afectados al Programa. existentes, favoreciendo el aprovechamien- Cumplido con el plazo mencionado sólo to racional de las inversiones en equipa- podrán afectarse nuevos inmuebles fiscales mientos y redes de servicios, la integración provinciales, previa aprobación de la Legis- socio espacial, la mixtura de usos y activida- latura del listado de inmuebles que a tales des y la riqueza y complejidad de la vida fines proponga la autoridad de aplicación. urbana. A tales fines se priorizarán las si- guientes condiciones: Art. 6º - Sí transcurridos treinta y seis (36) meses de la cesión que se realice al ente I. La cercanía a las áreas de centralidad. fiduciario, los inmuebles transferidos por la 7504 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Provincia de Buenos Aires no fueron efecti- ción del 136º aniversario de la fundación de vamente adjudicados a beneficiarios del Pro- la ciudad de Alberti a celebrarse el 27 de grama, operará de pleno derecho la retroce- octubre próximo adhiriendo a los actos fes- sión del dominio de los bienes a favor de la tivos previstos por las autoridades munici- Provincia. pales y las instituciones intermedias.

Art. 7º - Autorízase a la Escribanía Gene- Dios guarde al señor gobernador. ral de Gobierno a instrumentar todos los actos notariales que requiera la implemen- Manuel E. Isasi Horacio R. González tación del Programa Crédito Argentino del Secretario Presidente Bicentenario para la vivienda única familiar (Pro.Cre.Ar). (D/3.011/12-13)

Art. 8º - Se invita a los municipios a La Plata, 18 de octubre de 2012. adherir a la presente, a fines de la incorpo- ración de bienes fiscales municipales al Pro- Al señor gobernador de la provincia de Bue- grama PRO.CRE.AR creado por decreto del nos Aires, don Daniel Scioli. Poder Ejecutivo nacional 902 de fecha 12 de junio de 2012 Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Saludo al señor presidente con toda con- sideración. DECLARACION

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Aires Secretario Presidente vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- re de interés provincial la 1ª Jornada sobre Federalismo Fiscal, a realizarse el próximo 24 II de octubre en el recinto de sesiones de la honorable Cámara de Diputados de la provin- APROBACIÓN EN CONJUNTO DE cia de Buenos Aires, que reunirá a los más EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA destacados expositores en la materia y conta- PRESIDENCIA rá, además, con las exposiciones del ministro de Finanzas de la provincia de Santa Fe. (D/2.836/12-13) C.P.N. Ángel Sciara, del ministro de Planifica- ción, Inversión y Financiamiento de la provin- La Plata, 18 de octubre de 2012. cia de Córdoba, doctor Héctor Paglia, y de la ministra de Economía de nuestra Provincia, Al señor gobernador de la provincia de Bue- licenciada Silvina Batakis. nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Manuel E. Isasi Horacio R. González ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Secretario Presidente siguiente: (D/2.755/12-13) DECLARACION La Plata, 18 de octubre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Al señor gobernador de la provincia de Bue- declare de interés provincial la conmemora- nos Aires, don Daniel Scioli. CAMARA DE DIPUTADOS 7505

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial los actos a declare de interés provincial las activida- realizarse el 24 de noviembre de 2012 en des, eventos y festejos del 50º aniversario conmemoración del centenario de la locali- de la Escuela Primaria Nº 52, UNESCO, del dad de Arboledas, partido de Daireaux. paraje Villa Marta, establecido en la locali- dad de 25 de Mayo, que se cumplirá el 25 de Dios guarde al señor gobernador. noviembre de 2012.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.757/12-13) Secretario Presidente

La Plata, 18 de octubre de 2012. (D/2.979/12-13)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 18 de octubre de 2012. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor gober- siguiente: nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- declare de interés provincial los actos y res vería con agrado que el Poder Ejecutivo festejos a realizarse el día 25 de noviembre declare de interés provincial las 21ª Olim- de 2012, en la denominada Fiesta del Cor- píadas Matemáticas Ñandú, que se realiza- dero, de la localidad de Arboledas, partido rán en la ciudad de Mar del Plata los días 24, de Daireaux. 25 y 26 de octubre del 2012.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.988/12-13) (D/1.992/12-13)

La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli. 7506 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial el proyecto declare de interés provincial la 1º Conven- «Fútbol Sala para ciegos” por el Centro ción de Cirko y Artes del Palo, de la ciudad Basco Euzko Etxea de la ciudad de La Plata. de La Plata, a celebrarse los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre del 2012. Dios guarde al señor gobernador.

Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.021/12-13)

(D/2.726/12-13) La Plata, 18 de octubre de 2012.

La Plata, 18 de octubre de 2012. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nador para comunicarle que esta Cámara, en siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Ai- vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo re de interés provincial la participación del declare de interés provincial el programa «Coro Cantería Ayacucho» de la Escuela «Aprendiendo con otros sentidos» llevado a Municipal de Enseñanza Artística e Idiomas, cabo por el Voluntariado Universitario de la en el V Festival Internacional de Artes Musica- Universidad Nacional de la Plata. les Académicos 2012 (FIAMA), a realizarse entre los días 28 de septiembre y 11 de octu- Dios guarde al señor gobernador. bre, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.728/12-13) Secretario Presidente

La Plata, 18 de octubre de 2012. (D/2.754/12-13)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 18 de octubre de 2012. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor intendente municipal de Daireaux, Tengo el honor de dirigirme al señor go- don Esteban Hernando. CAMARA DE DIPUTADOS 7507

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor Ciencias Jurídicas y Sociales de la Uni- intendente municipal para comunicarle que versidad Nacional de La Plata. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- RESOLUCION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires RESOLUCION resuelve declarar de interés legislativo los actos a realizarse el 24 de noviembre de 2012 La Cámara de Diputados de Buenos Ai- en conmemoración del centenario de la loca- res resuelve declarar de interés legislativo lidad de Arboledas, partido de Daireaux. el Simposio sobre Regionalismo Sudameri- cano que organiza el Instituto de Integración Saludo al señor intendente municipal con Latinoamericana de la Facultad de Ciencias toda consideración. Jurídicas y Sociales de la Universidad Na- cional de La Plata y que se realizará entre Manuel E. Isasi Horacio R. González los días 5 y 6 de noviembre del año 2012 en Secretario Presidente la ciudad de La Plata.

(D/2.756/12-13) Saludo a usted con toda consideración.

La Plata, 18 de octubre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor intendente municipal de Daireaux, don Esteban Hernando. (D/3.015/12-13)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 18 de octubre de 2012. intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha Al señor Benjamín Ávila. aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted RESOLUCION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION los actos y festejos a realizarse el día 25 de noviembre de 2012, en la denominada Fies- La Cámara de Diputados de Buenos Aires ta del Cordero, de la localidad de Arboledas, resuelve declarar de interés legislativo el largo- partido de Daireaux. metraje «Infancia Clandestina» de Benjamín Ávila, cuyos aportes a la construcción del relato Saludo al señor intendente municipal con sobre la defensa y reparación de los derechos toda consideración. humanos resultan necesariamente valiosos, toda vez que la película promueve nuevas significa- Manuel E. Isasi Horacio R. González ciones sobre el ejercicio de la identidad, la esti- Secretario Presidente mación de los acontecimientos históricos para la vida en sociedad, y la plena garantía de dere- (D/2.968/12-13) chos en un estado democrático.

La Plata, 18 de octubre de 2012. Saludo a usted con toda consideración.

Al señor presidente del Instituto de Integra- Manuel E. Isasi Horacio R. González ción Latinoamericana de la Facultad de Secretario Presidente 7508 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.037/12-13) Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. La Plata, 18 de octubre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor rector de la Universidad Nacional Secretario Presidente de La Plata, doctor Fernando Tauber. (D/2.835/12-13) Tengo el agrado de dirigirme al señor rector para comunicarle que esta Cámara La Plata, 18 de octubre de 2012. en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller RESOLUCION Héctor Marcos Timerman.

La Cámara de Diputados de Buenos Tengo el agrado de dirigirme al señor Aires resuelve declarar de interés legisla- ministro para comunicarle que esta Cámara tivo la I Fiesta Ambiental de Ensenada, en sesión de la fecha, ha aprobado la si- que organizan la Universidad Nacional de guiente: La Plata y el municipio de Ensenada y que se realizará entre los días 1 y 4 de noviem- bre del año 2012 en la ciudad de Ensena- RESOLUCION da. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo al señor rector con toda conside- res resuelve declarar de interés legislativo ración. la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza que se cele- Manuel E. Isasi Horacio R. González bra el 17 de octubre de cada año. Secretario Presidente Saludo al señor ministro con toda consi- deración. (D/3.037/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 18 de octubre de 2012. Secretario Presidente

Al señor intendente municipal de Ensenada, don Mario Secco. (D/2.839/12-13)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 18 de octubre de 2012. intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha Al señor presidente de la Sociedad Protec- aprobado la siguiente: tora de Ciegos, Luis Brail.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- La Cámara de Diputados de Buenos sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Aires resuelve declarar de interés legisla- tivo la I Fiesta Ambiental de Ensenada, RESOLUCION que organizan la Universidad Nacional de La Plata y el municipio de Ensenada y que La Cámara de Diputados de Buenos Ai- se realizará entre los días 1 y 4 de noviem- res resuelve declarar de interés legislativo bre del año 2012 en la ciudad de Ensena- al Día del Bastón Blanco, instituido el 15 de da. octubre de cada año. CAMARA DE DIPUTADOS 7509

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo a usted con toda consideración. Aires, que reunirá a los más destacados expositores en la materia y contará, ade- Manuel E. Isasi Horacio R. González más, con las exposiciones del ministro de Secretario Presidente Finanzas de la provincia de Santa Fe. C.P.N. Ángel Sciara, del ministro de Planificación, (D/1.953/12-13) Inversión y Financiamiento de la provincia de Córdoba, doctor Héctor Paglia, y de la La Plata, 18 de octubre de 2012. ministra de Economía de nuestra Provincia, licenciada Silvina Batakis. Al señor presidente de la Asociación Inter- nacional del Libre Pensamiento (AILP). Saludo a usted con toda consideración.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Manuel E. Isasi Horacio R. González para comunicarle que esta Cámara en se- Secretario Presidente sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/2.964/12-13) RESOLUCION La Plata, 18 de octubre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para A los señores organizadores de la 3ª Edi- que, a través del organismo que correspon- ción del Festival «Costa de Ramallo». da, tome intervención a efectos de incluir en el plan de obras del año 2013 la instalación Tengo el agrado de dirigirme a ustedes del servicio de cloacas en la localidad de para comunicarles que esta Cámara en Centinela, en la calle 171 entre 44 y 46 del sesión de la fecha, ha aprobado la siguien- partido de La Plata. te:

Saludo a usted con toda consideración. RESOLUCION

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res resuelve declarar de interés legislativo la 3º edición del Festival Costa de Ramallo, (D/3.025/12-13) que se llevará a cabo el día domingo 25 de noviembre de 2012 en el Paseo «Arturo La Plata, 18 de octubre de 2012. Jauretche» del Puerto Ramallo, en la ciudad del mismo nombre. Al señor vicepresidente 3º de la honorable Cámara de Diputados la provincia de Saludo a ustedes con toda considera- Buenos Aires, notario Abel Eduardo Buil. ción.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Manuel E. Isasi Horacio R. González para comunicarle que esta Cámara en se- Secretario Presidente sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/2.967/12-13) RESOLUCION La Plata, 18 de octubre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Al señor intendente municipal de Coronel la 1ª Jornada sobre Federalismo Fiscal, a Dorrego, don Fabián Andrés Zorzano. realizarse el próximo 24 de octubre en el recinto de sesiones de la honorable Cámara Tengo el agrado de dirigirme al señor de Diputados de la provincia de Buenos intendente municipal para comunicarle que 7510 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

esta Cámara en sesión de la fecha, ha 52, UNESCO, del paraje Villa Marta de aprobado la siguiente: 25 de Mayo.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- tor para comunicarle que esta Cámara en La Cámara de Diputados de Buenos Aires sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: resuelve declarar de interés legislativo la 53º edición de la Fiesta Provincial de las Llanuras, RESOLUCION a celebrarse en la ciudad de Coronel Dorrego del 19 al 28 de octubre de 2012 y adherir a los La Cámara de Diputados de Buenos Ai- festejos que anualmente contribuyen a revelar res resuelve declarar de interés legislativo y cultivar la herencia cultural. las actividades, eventos y festejos del 50º aniversario de la Escuela Primaria Nº 52, Saludo al señor intendente municipal con UNESCO, del paraje Villa Marta, estableci- toda consideración. do en la localidad de 25 de Mayo, que se cumplirá el 25 de noviembre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor director con toda consi- deración. (D/2.967/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 18 de octubre de 2012. Secretario Presidente

A los señores integrantes de la Peña Nativa (D/3.033/12-13) de Coronel Dorrego. La Plata, 18 de octubre de 2012. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- Al señor presidente de la Asociación de sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Relaciones Internacionales del Trabajo República Argentina (ARTRA). RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a usted La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarle que esta Cámara en se- res resuelve declarar de interés legislativo sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: la 53º edición de la Fiesta Provincial de las Llanuras, a celebrarse en la ciudad de Coro- RESOLUCION nel Dorrego del 19 al 28 de octubre de 2012 y adherir a los festejos que anualmente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- contribuyen a revelar y cultivar la herencia res resuelve declarar de interés legislativo cultural. el Primer Congreso del Trabajador Autóno- mo, en homenaje a los doctores Carlos Saludo a ustedes con toda considera- Ulrich y Carlos Nill, que se realizará el próxi- ción. mo 23 de octubre de 2012, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económi- Manuel E. Isasi Horacio R. González cas de la Universidad de Buenos Aires. Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración. (D/2.989/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 18 de octubre de 2012. Secretario Presidente

Al señor director de la Escuela Primaria Nº (D/3.033/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 7511

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Al señor presidente de a la Federación Mé- Al señor director del Voluntariado Universi- dica de la provincia de Buenos Aires. tario de la Universidad Nacional de La Plata. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Tengo el agrado de dirigirme a usted mara en sesión de la fecha, ha aprobado la para comunicarles que esta Cámara en siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguien- te: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- el Primer Congreso del Trabajador Autóno- res resuelve declarar de interés legislativo mo, en homenaje a los doctores Carlos el programa «Aprendiendo con otros senti- Ulrich y Carlos Nill, que se realizará el próxi- dos» llevado a cabo por el Voluntariado mo 23 de octubre de 2012, en el Salón de Universitario de la Universidad Nacional de Actos de la Facultad de Ciencias Económi- la Plata. cas de la Universidad de Buenos Aires. Saludo a usted con toda consideración. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/2.727/12-13)

(D/1.991/12-13) La Plata, 18 de octubre de 2012.

La Plata, 18 de octubre de 2012. Al señor presidente del Centro Basco Euzko Etxea. Al señor director del Grupo «Artistas de Circo Autoconvocados». Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Tengo el agrado de dirigirme a usted mara en sesión de la fecha, ha aprobado la para comunicarles que esta Cámara en se- siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar de interés legislativo el proyecto «Fútbol Sala para ciegos” por el la 1º Convención de Cirko y Artes del Palo, Centro Basco-Euzko Etxea de la ciudad de de la ciudad de La Plata, a celebrarse los La Plata. días 8, 9, 10 y 11 de noviembre del 2012. Saludo al señor presidente con toda con- Saludo a usted con toda consideración. sideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.725/12-13) (D/2.783/12-13) 7512 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 18 de octubre de 2012. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Al señor presidente de la Filial del Instituto Moisés Lebensohn. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en (D/2.981/12-13) sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Plata, 18 de octubre de 2012.

RESOLUCION Al señor director de la Olimpíada Matemáti- ca Ñandú (OMA), profesor Juan Carlos La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dalmasso. res resuelve declarar de interés legislativo la realización del Primer Congreso Pedagó- Tengo el agrado de dirigirme a usted gico de San Pedro, a desarrollarse en esa para comunicarle que esta Cámara en se- Ciudad bonaerense durante los días viernes sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre del comente año 2012, bajo la consigna RESOLUCION «Articulación de la Educación Secundaria con el nivel Superior (universitario y no uni- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- versitario), la Formación Profesional y el res resuelve declarar de interés legislativo mercado laboral», impulsado desde la Filial las 21ª Olimpíadas Matemáticas Ñandú, que del Instituto Moisés Lebensohn del lugar en se realizarán en la ciudad de Mar del Plata conjunto con diferentes instituciones edu- los días 24, 25 y 26 de octubre del 2012. cativas publicas y privadas. Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/2.991/12-13) (D/2.981/12-13) La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012. Al señor director del Periódico «La Liber- Al señor intendente municipal de Mar del tad», de San Andrés de Giles. Plata, don Gustavo Pulti. Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme al señor director para comunicarle que esta Cámara intendente municipal para comunicarle que en sesión de la fecha, ha aprobado la si- esta Cámara en sesión de la fecha, ha guiente: aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos res resuelve declarar de interés legislativo Aires resuelve declarar de interés legislati- el decimoquinto aniversario de la fundación vo las 21ª Olimpíadas Matemáticas Ñandú, de la versión digital del periódico «La Liber- que se realizarán en la ciudad de Mar del tad» de la ciudad bonaerense de San An- Plata los días 24, 25 y 26 de octubre del drés de Giles, el cual tendrá lugar el próximo 2012. 4 de noviembre. CAMARA DE DIPUTADOS 7513

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo al señor director con toda consi- Saludo a la señora intendenta municipal deración. con toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/3.020/12-13) (D/2.972/12-13)

La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Al señor director Coro Cantoría Ayacucho. Al señor intendente municipal de Bragado, don Aldo Omar San Pedro. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme al señor sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha RESOLUCION aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo la participación del «Coro Cantería Ayacu- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- cho» de la Escuela Municipal de Enseñanza res resuelve declarar de interés legislativo Artística e Idiomas, en el V Festival Interna- la 41º edición de la Fiesta Provincial del cional de Artes Musicales Académicos 2012 Caballo a realizarse en la ciudad de Braga- (FIAMA), a realizarse entre los días 28 de do entre el 10 y el 14 de octubre. septiembre y 11 de octubre, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.970/12-13) III

La Plata, 18 de octubre de 2012. EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN LA RUTA NACIONAL 3 A la señora intendenta municipal de Cañue- SUR, CON DESTINO A SER las, doña Marisa Fassi. ADJUDICADOS A TÍTULO ONEROSO A LA COOPERATIVA DE TRABAJO INCOB Tengo el agrado de dirigirme a la señora LIMITADA intendenta municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha (E/256/11-12) aprobado la siguiente: La Plata, 18 de octubre de 2012. RESOLUCION Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nos Aires, don Daniel Scioli. res resuelve declarar de interés legislativo la XVI edición de la Fiesta Provincial del Tengo el honor de dirigirme al señor go- Dulce de Leche, a realizarse del 9 al 11 de bernador para comunicarle que esta Cáma- noviembre en la ciudad de Cañuelas. ra, en sesión de la fecha, y el honorable 7514 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Senado en sesión del 16 de agosto de 2012, presidente para comunicarle que esta Cá- al considerar el veto total del Poder Ejecuti- mara en sesión de la fecha, ha sancionado vo al proyecto de ley: expropiación de in- el siguiente: muebles ubicados en la ruta nacional 3 sur, kilómetro 693.5 de la ciudad de Bahía Blan- PROYECTO DE LEY ca con destino a ser adjudicado a título oneroso a la Cooperativa de Trabajo Incob El Senado y Cámara de Diputados, etc. Limitada, ha resuelto rechazarlo. Art. 1º - Establécese con carácter obliga- Dios guarde al señor gobernador. torio, en el ámbito de la Provincia, la Libreta Deportiva de Prevención y Salud. Este do- Manuel E. Isasi Horacio R. González cumento será otorgado por los estableci- Secretario Presidente mientos de la red de servicios de atención de la salud municipal y provincial depen- (E/256/11-12) dientes del Ministerio de Salud.

La Plata, 18 de octubre de 2012. Art. 2º - La Libreta Deportiva de Preven- ción y Salud tendrá por objeto la acredita- Al señor Presidente del honorable Senado, ción del estado de salud del menor desde licenciado Juan Gabriel Mariotto. los 6 años de edad hasta los 18 que desarro- lle actividades deportivas, previo examen Tengo el agrado de dirigirme al señor médico correspondiente establecido en la presidente para comunicarle que esta Cá- presente ley. mara en sesión de la fecha, al considerar el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto Art. 3º - La Libreta Deportiva de Preven- de ley expropiación de inmuebles ubicados ción y Salud contendrá los siguientes datos: en la ruta nacional 3 sur, kilómetro 693.5 de la ciudad de Bahía Blanca con destino a ser 1. Nombre completo y edad del menor adjudicado a título oneroso a la Cooperativa 2. Numero de documento de identidad de Trabajo Incob Limitada, lo ha rechazado. 3. Establecimiento educativo 4. Domicilio Saludo al señor presidente con toda con- 5. Nombre y domicilio de los progenito- sideración. res o tutor 6. Anamnesis familiar con firma y aclara- Manuel E. Isasi Horacio R. González ción de progenitores o tutor Secretario Presidente 7. Resultado de los exámenes 8. Firma del medico y/o autoridad com- petente establecida por la autoridad IV de aplicación en la reglamentación de la presente ley. ESTABLECIENDO CON CARÁCTER OBLIGATORIO LA LIBRETA DEPORTIVA Art. 4º - Deberán poseer la Libreta Depor- DE PREVENCIÓN Y SALUD tiva de Prevención y Salud todos los meno- res que intervengan en las distintas discipli- (D/2.226/12-13) nas deportivas de nuestra provincia y lo hagan con el propósito de competencia. La Plata, 18 de octubre de 2012. Art. 5º - La Libreta Deportiva de Preven- Al señor Presidente del honorable Senado, ción y Salud incluirá los siguientes datos en licenciado Juan Gabriel Mariotto. forma obligatoria:

Tengo el agrado de dirigirme al señor a) Antecedentes familiares y persona- CAMARA DE DIPUTADOS 7515

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

les: muerte súbita de un familiar en médicos a que deban ser sometidos los primer grado, enfermedades crónicas, menores mencionados en el artículo 4º de la neurológicas, cardiovasculares, os- presente ley. tearticulares, alergias. b) Hábitos: alimentación, higiene, juegos, Art. 8º - Autorizase al Poder Ejecutivo a descanso. efectuar los correspondientes convenios de c) Inmunizaciones de acuerdo a sexo y implementación de la presente con los mu- edad. nicipios de nuestra Provincia. d) Examen físico: Art. 9º - Autorizase al Poder Ejecutivo a 1. Antropometría: peso, talla, IMC, con efectuar las adecuaciones presupuestarias percentilación. que resulten necesarias para el cumplimiento 2. Examen cardiovascular: ausculta- de la presente ley. ción (de pie y sentado), palpación del choque de punta, toma de ten- Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- sión arterial (de pie y sentado con vo. percentilación), palpación de pul- sos periféricos. Saludo al señor presidente con toda con- 3. Examen respiratorio. sideración. 4. Examen bucal: caries y problemas de oclusión. Manuel E. Isasi Horacio R. González 5. Examen osteomiarticular: alteracio- Secretario Presidente nes desviaciones posturales de la columna vertebral, extremidades superiores e inferiores, bóveda V plantar. 6. Abdomen descartar visceromega- TRATAMIENTO CONJUNTO DE lias y hernias. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS 7. Genitourinario: estadio de Tanner, hernias, ectopias testiculares, fi- (D/2.491/12-13) mosis. 8. Sistema nervioso: marcha, prue- La Plata, 18 de octubre de 2012. bas de equilibrio y coordinación, reflejos tendinosos. Valoración de Al señor gobernador de la provincia de Bue- la lateralidad. Agudeza visual y nos Aires, don Daniel Scioli. auditiva. Tengo el honor de dirigirme al señor go- e) En caso de que el criterio médico lo bernador para comunicarle que esta Cáma- indique y se realicen exámenes com- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la plementarios (ECG y/o exámenes de siguiente: laboratorio), deberán consignarse. f) Todo otro dato que establezca la auto- RESOLUCION ridad de aplicación de la presente ley. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Art. 6º - La Libreta Deportiva de Preven- res que vería con agrado que el Poder Eje- ción y Salud será actualizada anualmente, cutivo instrumente a través de su organismo sin perjuicio de aquellos exámenes cuya de aplicación la difusión en el dorso de las periodicidad exija una frecuencia menor. boletas del pago de patentes los requisitos para poder circular libremente dentro de su Art. 7º - Establécese la gratuidad en el ámbito y enumerados en el artículo 40 - otorgamiento de la libreta Deportiva de Pre- Capítulo VI - ley nacional 24.449 y artículo vención y Salud, así como de los exámenes 16 - Titulo VI - ley provincial 13.427. 7516 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. res declara su total repudio ante la brutal profanación del Cementerio Darwin en las Manuel E. Isasi Horacio R. González Islas Malvinas, lugar donde descansan los Secretario Presidente restos de nuestros 382 héroes caídos du- rante el conflicto bélico de 1982 en esas (D/2.801/12-13) mismas tierras, como así también su pleno respaldo al reclamo presentado por nuestro La Plata, 18 de octubre de 2012. gobierno nacional ante el gobierno del Re- unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Saludo al señor ministro con toda consi- Héctor Marcos Timerman. deración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- Manuel E. Isasi Horacio R. González tro para comunicarle que esta Cámara en Secretario Presidente sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/2.798/12-13) RESOLUCION La Plata, 18 de octubre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve manifestar su total beneplácito ante Al señor director de la Escuela Técnica Nº 4 la entrega a nuestro gobierno, por parte del de Llavallol. gobierno de la República Federativa de Brasi., del mapa certificado de Malvinas del siglo Tengo el agrado de dirigirme al señor XVIII, expresando, asimismo, su sincero y director para comunicarle que esta Cámara profundo reconocimiento a las autoridades y a en sesión de la fecha, ha aprobado la si- todo el pueblo brasilero ante gesto que conso- guiente: lida el sentimiento de solidaridad y unidad entre ambas comunidades. RESOLUCION

Saludo al señor ministro con toda consi- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- deración. res resuelve manifestar su beneplácito ante el logro alcanzado por estudiantes de 5º. Manuel E. Isasi Horacio R. González año de la Escuela Técnica Nº 4 de Llavallol, Secretario Presidente en nuestro distrito de Esteban Echeverría, consistente en la creación del dispositivo (D/2.795/12-13) para traslado para traumatología y perso- nas quemadas, cuyo costo representa me- La Plata, 18 de octubre de 2012. nos del 1 por ciento de su valor de comercia- lización en Europa. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Saludo al señor director con toda consi- Héctor Marcos Timerman. deración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González ministro para comunicarle que esta Cámara Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: (D/2.915/12-13)

DECLARACION La Plata, 18 de octubre de 2012.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor Gonzalo Chaves. CAMARA DE DIPUTADOS 7517

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme a usted parición de militantes de la JP y el caso para comunicarle que esta Cámara en se- de privación ilegal de la libertad agravada sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: del propietario de la vivienda y negocio que alquilaba la familia Almada-Spotti: RESOLUCION todos los hechos ocurridos en la ciudad de San Nicolás. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve adherir al homenaje a Horacio Saludo al señor presidente con toda con- Ireneo Chaves, asesinado el 7 de agosto de sideración. 1974 por la organización paramilitar conoci- da como la Alianza Anticomunista Argenti- Manuel E. Isasi Horacio R. González na; quien fuera militante político comprome- Secretario Presidente tido con la defensa del sistema democrático y la justicia social, Secretario General del (D/2.613/12-13) Partido Justicialista de La Plata entre 1972 y 1974 y miembro de la resistencia peronis- La Plata, 18 de octubre de 2012. ta. A treinta y dos años del atentado que Al señor gobernador de la provincia de Bue- terminó con su vida, un tramo de la Avenida nos Aires, don Daniel Scioli. 53 entre las calles 20 y 23 de la ciudad de La Plata llevará su nombre en un justo recono- Tengo el honor de dirigirme al señor go- cimiento a su determinación y compromiso bernador para comunicarle que esta Cáma- con el pueblo argentino. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Saludo a usted con toda consideración. DECLARACION Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo (D/2.495/12-13) realice con máxima prontitud las gestiones pertinentes ante el Poder Ejecutivo nacional La Plata, 18 de octubre de 2012. para que éste restituya el normal funciona- miento, en el territorio de la provincia de Al señor presidente del Tribunal en lo Crimi- Buenos Aires, de la línea telefónica 145 nal Oral Federal Nº 2 de Rosario. dependiente de la Oficina De Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnifi- Tengo el agrado de dirigirme al señor cadas por el Delito de Trata, del Ministerio presidente para comunicarle que esta Cá- nacional de Justicia y Derechos Humanos, mara en sesión de la fecha, ha aprobado la avocada a la recepción de denuncias ante siguiente: casos de trata de personas.

DECLARACION Dios guarde al señor gobernador.

La Cámara de Diputados de Buenos Manuel E. Isasi Horacio R. González Aires declara su profundo beneplácito y Secretario Presidente satisfacción por la sustanciación del Jui- cio que se lleva a cabo ante el Tribunal en (D/2.183/12-13) lo Criminal Oral Federal Nº 2 de Rosario, el que tiene como objeto la investigación La Plata, 18 de octubre de 2012. y la determinación de responsabilidades en los casos conocidos como «la Ma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- sacre de la Calle Juan B. Justo», la desa- nos Aires, don Daniel Scioli. 7518 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- presupuestarias ejecutadas en el nador para comunicarle que esta Cámara, en transcurso del presente año. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 3. Cuáles son y cual es el estado de avance de las obras ejecutadas, en DECLARACION ejecución, y planificadas comprendi- das bajo la órbita del presente Plan. La Cámara de Diputados de Buenos Aires 4. Cualquier otra información que consi- declara su preocupación por la cantidad de dere pertinente. días de clases perdidos en la provincia de Buenos Aires durante el año en curso, que de Dios guarde al señor gobernador. respetarse las fechas estipuladas por el calen- dario escolar 2012 establecido por la resolu- Manuel E. Isasi Horacio R. González ción 4.302/11 de la Dirección General de Cul- Secretario Presidente tura y Educación, no se alcanzaría a cumplir con el mínimo de ciento ochenta (180) días (D/2.929/12-13) efectivos de clases obligatorios establecido por la ley nacional 25.864. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en (D/2.911/12-13) sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Plata, 18 de octubre de 2012. SOLICITUD DE INFORMES

Al señor gobernador de la provincia de Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Aires Aires, don Daniel Scioli. resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por medio de los organismos que considere Tengo el honor de dirigirme al señor gober- pertinentes, remita información a esta honora- nador para comunicarle que esta Cámara, en ble Cámara en referencia al Consejo Auditor sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Honorario del Plan Maestro Integral de Sanea- miento de la Cuenca del río Salado, en particu- SOLICITUD DE INFORMES lar:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 1. Quiénes han sido nombrados repre- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para sentantes de las entidades que inte- que, a través del Ministerio de Asuntos Agra- gran el Consejo Auditor Honorario, en rios, otros ministerios y demás órganos com- especial quienes detentan el cargo de petentes, tenga a bien remitir información a Coordinador Ejecutivo y Presidente. esta honorable Cámara sobre diversas cues- 2. En caso de encontrarse vacantes, las tiones concernientes a la implementación razones por las cuales aún no se han de la ley 13.647 Plan de Desarrollo del nombrado representantes para cubrir Sudoeste Bonaerense, en particular: éstas designaciones. 3. Cuál ha sido la actividad del Consejo 1. En cuántas oportunidades se ha re- Auditor Honorario desde el deceso del unido el Consejo Regional para el anterior Presidente. Desarrollo del Sudoeste Bonaerense 4. Qué acuerdos, convenios, actas, y durante el transcurso del año y que demás resoluciones ha emitido el Con- propuestas ha realizado. sejo en cumplimiento de las funciones 2. A qué monto ascienden las partidas asignadas por el decreto 1.485/03. CAMARA DE DIPUTADOS 7519

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

5. Cualquier otra información que consi- en territorio lomense durante los últi- dere atinente al correcto funcionamien- mos 6 meses. to del Consejo Auditor Honorario. 7. Describa el funcionamiento en conjunto con el municipio del Programa Integral Dios guarde al señor gobernador. de Protección Ciudadana (cámaras de vigilancia, personal, adquisición de mó- Manuel E. Isasi Horacio R. González viles, articulación entre comisarías). Secretario Presidente 8. Describa cuál y cómo es la articula- ción y organización existente entre el (D/3.034/12-13) Ministerio de Justicia y Seguridad y el municipio de Lomas de Zamora. La Plata, 18 de octubre de 2012. 9. Indique la cantidad de efectivos de Gen- darmería Nacional y su distribución en Al señor gobernador de la provincia de Bue- los operativos llevados a cabo en el nos Aires, don Daniel Scioli. territorio lomense. Informe si esa pre- sencia de gendarmería es constante. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Dios guarde al señor gobernador. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente SOLICITUD DE INFORMES (D/2.830/12-13) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, La Plata, 18 de octubre de 2012. a través del Ministerio de Justicia y Seguri- dad de la Provincia, informe a esta honora- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, ble Cámara sobre los siguientes puntos re- Comercio Internacional y Culto, canciller lacionados al tema de seguridad en el terri- Héctor Marcos Timerman. torio del municipio de Lomas de Zamora: Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- 1. Informe el número de efectivos poli- tro para comunicarle que esta Cámara en ciales que cumplen tareas en el terri- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: torio del municipio de Lomas de Za- mora distinguiendo sus funciones. DECLARACION 2. Indique la cantidad de vehículos con los que cuenta cada una de las comi- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sarías en Lomas de Zamora. res declara su adhesión a la conmemora- 3. Indique los recursos materiales y hu- ción del Día del Bastón Blanco, que fue manos destinados a cada una de las instituido el 15 de octubre de cada año por la comisarías de Lomas de Zamora. Federación Internacional de Ciegos (Inter- 4. Explique cuáles son los fondos presu- national Federation of the Blind). puestarios destinados a cada una de las comisarías en el distrito. Saludo al señor ministro con toda consi- 5. Explique con el mayor detalle posible deración. el sistema de cuadrículas policiales en el distrito, sus jurisdicciones terri- Manuel E. Isasi Horacio R. González toriales, la cantidad de efectivos poli- Secretario Presidente ciales y vehículos afectados en cada una de ellas. (D/2.837/12-13) 6. Remita informe de las características y los índices de los delitos ocurridos La Plata, 18 de octubre de 2012. 7520 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor ministro de Relaciones Exteriores, La Plata, 18 de octubre de 2012. Comercio Internacional y Culto, canciller Héctor Marcos Timerman. Al señor ministro de Salud de la Nación, doctor Juan Luis Mansur. Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- tro para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: tro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Aires declara su adhesión al Día Internacional de la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Erradicación de la Pobreza, que se celebra el res declara su adhesión a la conmemora- 17 de octubre de cada año. ción del Día Nacional del Donante de San- gre, que se celebra el 9 de noviembre próxi- Saludo al señor ministro con toda conside- mo, establecido por la ley 25.936, por la ración. importancia social y humana que significa dicha donación. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor ministro con toda consi- deración. (D/2.840/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 18 de octubre de 2012. Secretario Presidente

Al señor ministro de Relaciones Exteriores, (D/2.834/12-13) Comercio Internacional y Culto, canciller Héctor Marcos Timerman. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor secretario general de la Unión Ar- ministro para comunicarle que esta Cámara gentina de Trabajadores Rurales y Esti- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- badores - UATRE. guiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted DECLARACION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su adhesión a la conmemora- DECLARACION ción del Día de la Mujer Rural, que se cele- bra el 15 de octubre, el que fuera estableci- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- do por la ley nacional 25.431 la IV Conferen- res declara su adhesión a la conmemora- cia sobre la Mujer, llevada a cabo por la ción del Día del Trabajador Rural, que se Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el 8 de octubre, el que fuera estable- en Beijing en el año 1995. cido por la resolución 7/2004 de la Comisión Nacional de Trabajo Rural. Saludo al señor ministro con toda consi- deración. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.829/12-13) (D/2.838/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 7521

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 18 de octubre de 2012. Ciudad de La Plata en la actuación 25569 - »Fundación Pelota de Trapo C/ Fisco de la Al señor secretario general del Instituto provincia de Buenos Aires S/ Pretensión Nacional General Juan Domingo Perón, Cesación Vía de Hecho Administrativa», que diputado nacional (MC) Lorenzo Pepe. ordena «al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires para que Tengo el agrado de dirigirme a usted dentro del plazo de cinco (5) días de notifi- para comunicarle que esta Cámara en se- cada la presente, le abone las sumas de sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: dinero que adeuda a la accionante en con- cepto de cuotas y/o becas por el período DECLARACION (reclamado) y de todas aquellas que se han devengado con posterioridad, en virtud de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- los convenios de cooperación celebrados res declara su homenaje al cumplirse un con dicha institución (artículos 22, y concor- nuevo aniversario del 17 de octubre del año dantes CCA, ley 12.008, según ley 13.101). 1945 conocido como Día de la Lealtad Pero- nista fecha que marca un cambió en la Dios guarde al señor gobernador. historia argentina, pues se considera esa fecha como el nacimiento del peronismo. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración. (D/3.026/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 18 de octubre de 2012.

(D/3.007/12-13) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 18 de octubre de 2012. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Bue- bernador para comunicarle que esta Cáma- nos Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, DECLARACION a través de los organismos que correspon- dan, gestione de forma urgente la concesión La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de un crédito u otro mecanismo de ayuda res declara su profunda preocupación por el financiera al Club Independiente de la loca- estado al que se ha llegado en materia de lidad de Pigüé, partido de Saavedra, a fin de políticas públicas para la niñez y adolescen- evitar el inminente remate de todos los bie- cia, el que se verifica en el documento emi- nes de la institución a producirse el próximo tido por diversos organismos de derechos 2 de noviembre, como consecuencia del humanos en el que denuncia «la política proceso judicial de quiebra por el que atra- discriminatoria y destructora que se está viesa. llevando adelante en nuestra provincia con- tra las niñas y los niños más pobres», y en el Dios guarde al señor gobernador. fallo emitido el 5 de octubre de 2012 por la Doctora Ana Cristina Logar, Juez del Juzga- Manuel E. Isasi Horacio R. González do Contencioso Administrativo Nº 2 de la Secretario Presidente 7522 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.779/12-13) 5. Tareas de mantenimiento y conserva- ción que se están realizando en la La Plata, 18 de octubre de 2012. Terminal de Cruceros ubicada en la Escollera Norte sin uso hasta la fecha. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Cual es el monto de los recursos que nos Aires, don Daniel Scioli. se destinan a tal fin. Informe porque concretó su construcción cuando se Tengo el honor de dirigirme al señor gober- tenía conocimiento que hasta no solu- nador para comunicarle que esta Cámara, en cionar el problema de acceso al Puer- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: to Mar del Plata no cumpliría ninguna función Cual fue el costo total de su SOLICITUD DE INFORMES construcción. 6. Que solución se analiza para YPF, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- empresa que manifestara que el 15 de res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para agosto del corriente no pudo ingresar que, a través de la Subsecretaría de Activi- un buque petrolero de 140 metros de dades Portuarias y el Consorcio Portuario eslora, y que debió suspender el in- Regional de Mar del Plata, y/ o los organis- greso de otro buque de una eslora mos que correspondan, informe a la breve- menor, de 107 metros prevista para el dad y por escrito, lo siguiente: 28 de septiembre del corriente, po- niendo en peligro el abastecimiento 1. Toda información relacionada con los de combustible por vía marítima a Mar estudios técnicos y trámites adminis- del Plata y la región. trativos pertinentes, a los efectos de 7. Copia del «Informe pormenorizado de aperturar las obras de dragado, que estado y funcionamiento del Consor- obliga la ley nacional 26.318 que de- cio Portuario Regional de Mar del Pla- claró la emergencia del puerto de Mar ta período 2009/2012 solicitado por la del Plata, sancionada el 21 de no- Subsecretaría de actividades portua- viembre del 2007. rias. 2. Tareas que se ejecutaron a partir del 8. Toda otra información que resulte de convenio firmado entre los gobiernos interés relacionada con el tema. nacional, provincial, municipal y el Consorcio Portuario Regional Mar del Dios guarde al señor gobernador. Plata, que preveía obras de dragado. Informe licitaciones realizadas o en Manuel E. Isasi Horacio R. González curso y los fondos recibidos. Secretario Presidente 3. Acciones que se realizaron desde la Declaración sancionada el día 16 de (D/2.975/12-13) abril de 2008 por esta Cámara de Diputados, por la cual se solicitó la La Plata, 18 de octubre de 2012. gestión de un convenio entre el Con- sorcio y el Centro de Geología de Al señor gobernador de la provincia de Bue- Costas y el Cuaternario de la Universi- nos Aires, don Daniel Scioli. dad Nacional de Mar del Plata, a fin de concretar un estudio que determine la Tengo el honor de dirigirme al señor go- forma más adecuada de resolver el bernador para comunicarle que esta Cáma- problema de embaucamiento de are- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la na en la boca del Puerto Mar del Plata. siguiente: 4. En que estado se encuentra el proyec- to de traslado de bares y pub de la SOLICITUD DE INFORMES zona de «Alem» a un sector de la Escollera Norte del Puerto. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- CAMARA DE DIPUTADOS 7523

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por medio del Ministerio de Infraestruc- que, por intermedio del organismo que co- tura Vivienda y Servicios Públicos, el OCE- rresponda, se sirva informar a este cuerpo BA (Organismo de Control Organismo de respecto de los siguientes interrogantes re- Control de Energía Eléctrica de la provincia lacionados con las obras llevadas a cabo en de Buenos Aires), la Subsecretaría de Ac- el marco del Plan Maestro Integral del río ción Cooperativa, y demás organismos que Salado, con preponderancia de las ejecuta- corresponda, en forma escrita y urgente das en el sector 3, tramo III, específicamen- responda, sobre los siguientes puntos que te a la altura de la intersección de la ruta resultan de interés a este cuerpo legislativo: nacional 3, y dicho curso de agua; y toda cuanta otra información a este respecto sea 1. Informe si obra en su poder constan- posible brindar: cia fehaciente que indique que la pres- tación del servicio de distribución de 1. Informe sobre el estado de avance en electricidad que es realizado por la la ejecución del Plan Maestro Integral cooperativa eléctrica “Arbolito» de del río Salado. Coronel Vidal, partido de Mar Chiqui- 2. Informe en qué consiste la obra ejecu- ta, será otorgada la empresa EDEA tada en la intersección de la ruta na- sociedad anónima. cional 3 y el curso de agua en cuestión 2. Informe que acciones ha tomado el (lo que a simple vista podría denomi- OCEBA para garantizar cabalmente el narse piletón). cumplimiento del artículo 20 de la ley 3. Informe si antes de la inundación su 11.769. obra estaba terminada. 3. Que la Subsecretaría de Acción Coope- 4. Informe qué función estaba destinado rativa de la Provincia informe si ha reci- a cumplir. bido alguna notificación del OCEBA en 5. Informe asimismo plazos estimados referencia al cumplimiento de los artícu- para la concreción total de las obras lo 54 y 62 de la ley 11.769 en relación a establecidas en el Plan Maestro Inte- la prestación del servicio de distribución gral del río Salado de electricidad por parte de la Coopera- 6. Todo otro dato de Interés. tiva eléctrica «Arbolito» de Coronel Vi- dal, partido de Mar Chiquita. Dios guarde al señor gobernador.

Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/2.850/12-13)

(D/3.028/12-13) La Plata, 18 de octubre de 2012.

La Plata, 18 de octubre de 2012. A los señores integrantes del Seleccionado Argentino de Caballeros Juniors de Joc- Al señor gobernador de la provincia de Bue- key. nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Tengo el honor de dirigirme al señor gober- para comunicarle que esta Cámara en se- nador para comunicarle que esta Cámara, en sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION SOLICITUD DE INFORMES La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve felicitar al equipo del Seleccio- 7524 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nado Argentino de caballeros Júnior de Hoc- rector para comunicarle que esta Cámara key sobre césped, por haber obtenido la en sesión de la fecha, ha aprobado la si- medalla de oro en los Juegos Panamerica- guiente: nos Juniors de Guadalajara y también por el mismo logro haber obtenido la clasificación DECLARACION al mundial júnior de hockey sobre césped de India 2013. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declarar su beneplácito al tiempo que Saludo a ustedes con toda considera- hace llegar su felicitación a los investigado- ción. res de la Universidad Nacional de La Plata, de la Comisión de Investigaciones Científi- Manuel E. Isasi Horacio R. González cas (CIC) y del CONICET que viene desa- Secretario Presidente rrollando fórmulas que permiten la elabora- ción de alimentos saludables. (D/2.851/12-13) Saludo al señor rector con toda conside- La Plata, 18 de octubre de 2012. ración.

A los señores integrantes del Seleccionado Manuel E. Isasi Horacio R. González Argentino de Damas Juniors de Jockey. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes (D/2.605/12-13) para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 18 de octubre de 2012.

RESOLUCION Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve felicitar al equipo del Seleccio- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nado Argentino de Damas Júnior de Hockey nador para comunicarle que esta Cámara, en sobre césped (leoncitas), por haber obteni- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: do la medalla de oro en los Juegos Paname- ricanos Juniors de Guadalajara y también SOLICITUD DE INFORMES por el mismo logro haber obtenido la clasifi- cación al mundial júnior de hockey sobre La Cámara de Diputados de Buenos Ai- césped de India 2013. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por intermedio de la Dirección Provin- Saludo a ustedes con toda considera- cial de Minería y demás organismos que ción. correspondan, informe a este cuerpo res- pecto de los hechos expuestos en los funda- Manuel E. Isasi Horacio R. González mentos sobre las actuaciones de la empre- Secretario Presidente sa GALASUR sociedad anónima cita en la localidad de Sierra Chica, respondiendo al (D/3.023/12-13) siguiente temario:

La Plata, 18 de octubre de 2012. 1. Si se efectúan controles periódicos sobre la actividad de la empresa que Al señor rector de la Universidad Nacional nos atañe. Con qué periodicidad. de La Plata, doctor Fernando Alfredo 2. Remita copia de los controles efectua- Tauber. dos desde el año 2008 a la fecha del presente informe. Tengo el agrado de dirigirme al señor 3. Tienen conocimiento de la Declara- CAMARA DE DIPUTADOS 7525

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción de Buenas Prácticas Mineras del 16. Toda información que considere agre- Distrito Minero Olavarría del año 2006. gar al presente pedido de informes. 4. Controlan a las empresas privadas, específicamente a la empresa GALA- Dios guarde al señor gobernador. SUR sociedad anónima en el cumpli- miento de esta Declaración. Manuel E. Isasi Horacio R. González 5. Qué medidas se tomaron en caso de Secretario Presidente que dicha empresa no cumpla con todos los puntos de la declaración. (D/2.786/12-13) 6. Si se fiscaliza periódicamente que la empresa cumpla con todos los puntos La Plata, 18 de octubre de 2012. del Código Minero de la provincia de Buenos Aires. Al señor gobernador de la provincia de Bue- 7. Cómo realizan la evaluación del tipo nos Aires, don Daniel Scioli. de voladuras que realiza la empresa, secundarias o primarias. Determinar Tengo el honor de dirigirme al señor go- con qué método se realizan las vola- bernador para comunicarle que esta Cáma- duras. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 8. Si se fiscaliza periódicamente con qué siguiente: cantidad de kilogramos de explosivos realizan las voladuras. SOLICITUD DE INFORMES 9. Qué medidas se adoptaron en caso de que la empresa realice dichas voladu- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ras con más de 1.250 kilogramos de res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para explosivos de detonación instantánea. que, por intermedio de quien corresponda, 10. Si se lleva a cabo periódicamente un informe a este cuerpo respecto de la situa- relevamiento de las viviendas que su- ción actual de las obstétricas en la Provin- fren deterioros como consecuencia de cia: la actividad minera en la localidad. 11. En caso que la respuesta sea afirma- 1. Precisar el número de obstétricas que tiva remitir los informes de dicho rele- prestan servicios al Seguro Público de vamiento, con fotos y anexos que con- Salud y al Ministerio de Salud de la sideren importantes. provincia y que cantidad de obstétri- 12. Si se efectúan fiscalizaciones sobre el cas matriculadas se encuentra regis- grado vibratorio y sonoro que causan tradas en la provincia de Buenos Ai- las explosiones. res. 13. Si se controla que dichas explosiones 2. Señalar la relación de obstétricas por se lleven a cabo en los días y horarios nacimiento, en el sistema de salud de establecidos el la Declaración de Bue- la provincia, discriminando el sector nas Prácticas. público del sector privado. 14. Si se controla que la empresa cumpla 3. Detallar la deuda que mantiene la pro- con todas las normas previas a la vincia con las obstétricas del Seguro ejecución de explosiones. Poner a dis- Público de Salud. posición de este Cuerpo los archivos 4. Informar si existen deudas con otros de registros de controladores de ex- efectores de dicho seguro. plosiones. 5. Detallar del total presupuestado en 15. Informar en qué estado se encuentra 2012 de $34.358.600 al Seguro Públi- la «Investigación preliminar s/ Averi- co de Salud, programa 095 del Minis- guación y contaminación auditiva pro- terio de Salud, Sede Central, lo ejecu- ducidos por las canteras de granito de tado al 30 de agosto de 2012. la empresa GALASUR sociedad anó- 6. Toda información relacionada que sea nima. considerada de importancia. 7526 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. 8. Que ciudades o zonas de la provincia de Buenos Aires son las más perjudi- Manuel E. Isasi Horacio R. González cadas por dicha demora en la concre- Secretario Presidente ción de los trabajos. 9. Si existe un orden de prioridad para (D/2.990/12-13) las refacciones en vehículos destina- dos a distintas zonas de la provincia La Plata, 18 de octubre de 2012. de Buenos Aires. 10. Si existiera este orden, que organis- Al señor gobernador de la provincia de Bue- mo sería el responsable y bajo que nos Aires, don Daniel Scioli. criterios lo llevaría adelante. 11. Si habría alguna localidad donde se Tengo el honor de dirigirme al señor go- haya autorizado la utilización de los bernador para comunicarle que esta Cáma- móviles sin la identificación y equipa- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la miento correspondiente. siguiente: Dios guarde al señor gobernador. SOLICITUD DE INFORMES Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Aires Secretario Presidente resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio de Seguridad y (D/3.039/12-13) Justicia de la provincia de Buenos Aires y demás organismos que correspondan, infor- La Plata, 18 de octubre de 2012. me a este cuerpo respecto de los hechos expuestos en los fundamentos sobre el retra- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, so en el ploteo y blindaje de móviles policiales, Comercio Internacional y Culto, canciller respondiendo al siguiente temario: Héctor Marcos Timerman.

1. Que empresas obtuvieron la conce- Tengo el agrado de dirigirme al señor sión, o ganaron la licitación para llevar ministro para comunicarle que esta Cámara adelante los trabajos de blindaje y en sesión de la fecha, ha aprobado la si- ploteo en vehículos destinados a la guiente: policía bonaerense y policías comu- nales. DECLARACION 2. Cual es el monto que abona la provin- cia por dichos trabajos. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 3. Si los pagos a dichas empresas se res declara su adhesión al Día Mundial del han hecho en tiempo y forma. Lavado de Manos, que se conmemora todos 4. Si la mano de obra con la que cuenta los 15 de octubre de cada año. El descubri- la empresa es suficiente para llevar miento de sus beneficios cambió la historia adelante el acondicionamiento de de la medicina moderna. móviles. 5. Si los vehículos a refaccionar han sido Saludo al señor ministro con toda consi- entregados en su totalidad a las em- deración. presas. 6. Cuales son los plazos que se le han Manuel E. Isasi Horacio R. González dado a dicha empresa para terminar Secretario Presidente los trabajos en los vehículos. 7. Si se han entregado en tiempo y forma (D/2.959/12-13) dichos vehículos. Como contrarío, se informe los motivos de la demora. La Plata, 18 de octubre de 2012. CAMARA DE DIPUTADOS 7527

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Provincia de Buenos Aires, destinado a ase- Comercio Internacional y Culto, canciller sorar, orientar e investigar la temática ten- Héctor Marcos Timerman. diente a la salud reproductiva y la procrea- ción responsable de la población, así como Tengo el agrado de dirigirme al señor también la identificación de las causas de la ministro para comunicarle que esta Cámara morbi-mortalidad materna, el embarazo ado- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- lescente y las enfermedades relacionadas guiente: con la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes. DECLARACION Art. 2º - Son funciones del Observatorio La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Provincial de Derechos Sexuales y Repro- res declara su adhesión al Día Mundial de la ductivos: Diabetes que se conmemora el 14 de No- viembre, día instituido por iniciativa de la a) Promover estudios cualitativos y cuan- Federación Internacional de la Diabetes y la titativos dirigidos a las mujeres y sus OMS. Cada 14 de noviembre se realizan parejas para conocer su opinión, ne- numerosas actividades para generar mayor cesidades y el grado de satisfacción conciencia sobre la diabetes. en la atención recibida en los servicios de salud. Saludo al señor ministro con toda consi- b) Promover la investigación para mejo- deración. rar la calidad de la atención en el embarazo, parto, nacimiento, puerpe- Manuel E. Isasi Horacio R. González rio y periodo neonatal, incorporando Secretario Presidente prácticas innovadoras de demostrada eficacia. c) Facilitar estudios orientados a cono- VI cerlas dificultades de los profesiona- les que intervienen en la atención del CREANDO EL OBSERVATORIO proceso reproductivo para incorporar PROVINCIAL DE DERECHOS la evidencia científica a su práctica SEXUALES Y REPRODUCTIVOS clínica d) Fomentar y promover la organización y (D/291/11-12) celebración periódica de debates públi- cos, con participación de centros de La Plata, 18 de octubre de 2012. investigación, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y Al señor Presidente del honorable Senado, representantes de organismos públicos licenciado Juan Gabriel Mariotto. y privados, nacionales e internacionales con competencia en la materia. Tengo el agrado de dirigirme al señor e) Contribuir al mejoramiento de los pro- presidente para comunicarle que esta Cá- gramas y las acciones de las organi- mara en sesión de la fecha, ha sancionado zaciones, públicas y privadas, en fa- el siguiente: vor de las madres adolescentes. f) Promover el diseño de herramientas PROYECTO DE LEY que faciliten el fomento de la materni- dad y paternidad responsables dirigi- El Senado y Cámara de Diputados, etc. das a las y los adolescentes, como así también promover la urgente atención Art. 1º - Créase el Observatorio Provin- en aquellos sectores identificados cial de Derechos Sexuales y Reproductivos como vulnerables a partir de los indi- en el ámbito del Ministerio de Salud de la cadores socioeconómicos. 7528 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

g) Propiciar el fortalecimiento de cursos Art. 4º - Serán atribuciones de la Direc- informativos de educación sexual diri- ción del Observatorio: gidos a las madres y padres adoles- centes, con el propósito de evitar el a) Representar al Observatorio en todos embarazo no deseado. sus actos y ante lo organismos públi- h) Examinar las buenas prácticas en cos o privados, nacionales o interna- materia salud reproductiva y procrea- cionales que requieran su presencia. ción responsable y las experiencias b) Adoptar las medidas de orden admi- innovadoras en la materia y difundir- nistrativo necesarias para el funciona- las a los fines de ser adoptadas por miento del Observatorio, pudiendo aquellos organismos e instituciones proponer, a estos efectos, su estruc- nacionales, provinciales o municipa- tura interna, reglamento interno, cons- les que lo consideren. titución de su equipo interdisciplinario i) Colaborar en el control y seguimiento y organización en comisiones de tra- de los recursos y gastos de las activi- bajo. dades de salud reproductiva y pro- c) Solicitar a los organismos internacio- creación responsable que se efectúen nales, nacionales, provinciales y mu- en el ámbito de la Provincia de Buenos nicipales con competencia en la mate- Aires. ria la colaboración o información que j) Participar en la difusión de los dere- estime necesarias para el cumplimien- chos sexuales y reproductivos to de su misión y objetivos; y k) Presentar y publicar informe anual d) Promover y coordinar la celebración sobre las actividades desarrolladas, de convenios interinstitucionales para el que deberá contener información el fortalecimiento de las instancias de sobre los estudios e investigaciones investigación. realizadas y propuestas de reformas institucionales o normativas. El infor- Art. 5º - El Poder Ejecutivo determinará me será difundido a la ciudadanía y las partidas presupuestarias necesarias para elevado a las autoridades con compe- el cumplimiento de la presente ley. tencia en la materia para que adopten las medidas que corresponda. Art. 6º - La presente ley será reglamenta- da en un plazo máximo de noventa (90) días Art. 3º - El Observatorio estará integrado contados a partir de su promulgación. por: Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- a) Una persona quien ejercerá la Direc- vo. ción del Observatorio, debiendo tener acreditada formación en la materia. Manuel E. Isasi Horacio R. González b) Un equipo interdisciplinario, encarga- Secretario Presidente do de la recolección, producción y sistematización de datos sobre salud reproductiva y procreación responsa- VII ble y el desarrollo de estudios e inves- tigaciones en la materia articulando TRATAMIENTO CONJUNTO DE con otras instancias provincial y de los EXPEDIENTES SOBRE TABLAS municipios dedicados a la temática. c) Representantes, ad honorem, de or- (D/2.943/12-13) ganismos públicos o privados, nacio- nales o internacionales, vinculados La Plata, 18 de octubre de 2012. temáticamente a la misión del Obser- vatorio Provincial de Derechos Sexua- Al señor gobernador de la provincia de Bue- les y Reproductivos. nos Aires, don Daniel Scioli. CAMARA DE DIPUTADOS 7529

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/3.003/12-13) bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 18 de octubre de 2012. siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- DECLARACION nos Aires, don Daniel Scioli.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el honor de dirigirme al señor go- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, bernador para comunicarle que esta Cáma- a través de la Dirección de Vialidad de la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la provincia de Buenos, arbitre los medios ne- siguiente: cesarios para realizar de manera urgente la reparación de la cinta asfáltica, así como DECLARACION también, el mejoramiento y mantención de las banquinas correspondientes a la ruta La Cámara de Diputados de Buenos Ai- provincial 30, en el tramo comprendido en- res vería con agrado que el gobierno de la tre las localidades de Chacabuco y Rojas. provincia de Buenos Aires, establezca los mecanismos necesarios para que la empre- Dios guarde al señor gobernador. sa Ferrobaires -Unidad Ejecutora del Pro- grama Ferroviario Provincial- restablezca Manuel E. Isasi Horacio R. González en forma inminente el servicio de trenes de Secretario Presidente pasajeros con destino a las ciudades de 25 de Mayo y Bolívar en el marco del corredor, (D/3.002/12-13) Ramal Constitución - Bolívar, que venía cubriendo. La Plata, 18 de octubre de 2012. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en (D/3.031/12-13) sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 18 de octubre de 2012. DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Cámara de Diputados de Buenos Aires nos Aires, don Daniel Scioli. vería con agrado que el Poder Ejecutivo, me- diante el Ministerio de Infraestructura de la Tengo el honor de dirigirme al señor go- provincia de Buenos Aires, arbitre los medios bernador para comunicarle que esta Cáma- necesarios, para comenzar a la brevedad con ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la la construcción del refuerzo del gasoducto siguiente: Casbas - Trenque Lauquen, que proporciona- rá las conexiones de gas necesarias para que DECLARACION toda la ciudad de Trenque Lauquen cuente con el servicio, al igual que las localidades de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Pellegrini, Tres Lomas y Guaminí. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección de Vialidad de la Dios guarde al señor gobernador. provincia de Buenos Aires, realice de mane- ra urgente la reparación, y señalización de Manuel E. Isasi Horacio R. González la cinta asfáltica, como asimismo, el mante- Secretario Presidente nimiento de las banquinas correspondiente 7530 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a la ruta provincial Nº 50, en el tramo com- petente se encuentra realizando ta- prendido entre las localidades de Ayacucho reas de seguimiento. En caso afirma- y Rauch. tivo, brinde detalle respecto de las mismas. Dios guarde al señor gobernador. 6. Cantidad de proyectos finalizados des- de la implementación del Programa y Manuel E. Isasi Horacio R. González hasta la actualidad. Secretario Presidente 7. Si en los casos mencionados prece- dentemente se ha procedido a efec- (D/2.948/12-13) tuar la evaluación de cierre y medición de impacto generado por cada uno de La Plata, 18 de octubre de 2012. los proyectos. En caso afirmativo, in- forme respecto a los resultados de Al señor gobernador de la provincia de Bue- dichas evaluaciones. nos Aires, don Daniel Scioli. 8. Toda otra información que estime per- tinente. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Dios guarde al señor gobernador. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente SOLICITUD DE INFORMES (D/2.949/12-13) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a La Plata, 18 de octubre de 2012. efectos de solicitarle que, por intermedio del organismo y/o dependencia que correspon- Al señor gobernador de la provincia de Bue- da, informe de manera escrita y urgente a nos Aires, don Daniel Scioli. este honorable Cuerpo sobre diversos as- pectos vinculados al Programa Provincial Tengo el honor de dirigirme al señor gober- de Desarrollo (PPD), indicando: nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 1. Cantidad de proyectos postulados según entidad elegible y año, desde la SOLICITUD DE INFORMES implementación del programa y hasta la actualidad. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 2. Tipo de proyectos presentados según res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a entidad elegible. Señale si los mismos efectos de solicitarle que, por intermedio del responden a obras edilicias o de infra- organismo y/o dependencia que correspon- estructura; equipamiento; servicios de da, informe de manera escrita y urgente a consultoría o seminarios, talleres y este honorable Cuerpo sobre diversos as- actividades diversas de capacitación pectos vinculados al Programa «Incluir», y formación de recursos humanos. parte del plan de promoción, preservación y 3. Cantidad de proyectos aprobados por regularización del empleo, indicando: la autoridad competente según año, desde la implementación del progra- 1. Cantidad de empleadores que se en- ma y hasta la actualidad. Indique mon- cuentran actualmente suscritos al Pro- to de asistencia financiera aprobado grama. Asimismo, informe sobre el en cada caso. total de empleados registrados que 4. Cantidad de proyectos que se encuen- poseen, la actividad que desarrollan y tran actualmente en ejecución. el distrito de la Provincia en que se 5. Si en la actualidad la autoridad com- encuentran radicadas. CAMARA DE DIPUTADOS 7531

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2. Cantidad de suscripciones que se en- organismo y/o dependencia que correspon- cuentran actualmente pendientes de da, informe de manera escrita y urgente a confirmación. este honorable Cuerpo sobre diversos as- 3. Cantidad de beneficiarios, porcentaje pectos vinculados al nivel de implementa- de aporte económico y plazo de dura- ción / cumplimiento de lo previsto en la ley ción del beneficio según empleador. 12.698, de creación de la Tarifa Eléctrica de 4. Si actualmente se encuentra realizan- interés Social, indicando: do un procedimiento de control y de- tección de incumplimientos y/o irregu- 1. Municipios que han adherido a la ley, laridades de los términos previstos en según año. el Convenio de suscripción al Progra- 2. Si dichos municipios han procedido a ma. En caso afirmativo, informe acer- sancionar la ordenanza pertinente de ca de la frecuencia y los contenidos adhesión. del mismo. 3. Si los municipios adheridos han cons- 5. Si se han detectado irregularidades tituido la Comisión de Evaluación Dis- como las mencionadas en el inciso trital correspondiente. anterior. En caso afirmativo detalle 4. Cantidad de solicitudes presentadas tipo de incumplimiento y sanción apli- por los usuarios, según distrito y año. cada según empleador. 5. Cantidad de solicitudes aprobadas, 6. Si se han iniciado acciones judiciales según distrito y año. ante la detección de incumplimientos 6. Cantidad de solicitudes rechazadas, o irregularidades del programa. según distrito y año informe respecto 7. Si se han suscrito acuerdos o conve- a los fundamentos de tales rechazos. nios de colaboración con entidades 7. Cantidad de usuarios beneficiados por gremiales y empresariales. En caso la ley, desde su sanción y hasta la afirmativo brinde detalles respecto a actualidad. Discrimine dicha informa- ellos. ción según distrito. 8. Toda otra información que estime per- 8. Cantidad de usuarios beneficiados tinente. actualmente, según distrito. 9. Toda otra información que estime per- Dios guarde al señor gobernador. tinente.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.950/12-13) Secretario Presidente

La Plata, 18 de octubre de 2012. (D/2.951/12-13)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 18 de octubre de 2012. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la SOLICITUD DE INFORMES siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- SOLICITUD DE INFORMES res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de solicitarle que, por intermedio del La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 7532 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a (D/2.952/12-13) efectos de solicitarle que, por intermedio del organismo y/o dependencia que correspon- La Plata, 18 de octubre de 2012. da, informe de manera escrita y urgente a este honorable Cuerpo sobre diversos as- Al señor gobernador de la provincia de Bue- pectos vinculados al nivel de implementa- nos Aires, don Daniel Scioli. ción / cumplimiento de lo previsto en la ley 10.436, de creación del régimen de protec- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ción socioeconómica del paciente afectado bernador para comunicarle que esta Cáma- de tuberculosis, indicando: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 1. Si dispone de información acerca de la cantidad de personas que se contagian SOLICITUD DE INFORMES esta infección anualmente en el territo- rio de la provincia de Buenos Aires. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 2. Si dispone de información acerca de res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para la zona de residencia y condición so- que, a través de los Ministerios de Infraes- cial de las personas infectadas. tructura y la Dirección de Vialidad, responda 3. Si dispone de información acerca de a la mayor brevedad posible sobre distintos la cantidad de personas que mueren aspectos relacionados a las obras en la ruta por esta enfermedad anualmente en provincial 6, en particular: la Provincia. 4. Si dispone de información acerca de 1. La información requerida por los pedi- la zona de residencia y condición so- dos de informes D/3.079/11-12, en lo cial de las personas que mueren a atinente a los puntos 2, 3, 4, 5 y 6 y D/ causa de esta enfermedad. 1.260/12-13, en lo atinente a los pun- 5. Si existen en la actualidad pacientes tos 2 y 3. afectados por tuberculosis que reci- 2. Datos referentes a los bonos que fi- ban el beneficio establecido por la ley nanciarán los dos últimos tramos de la 10.436. En caso afirmativo detalle obra (que atravesarán el municipio de edad, sexo y establecimiento hospita- La Plata). Monto, interés y plazo pre- lario en que realizan el tratamiento. vistos. 6. Si existen en la actualidad pacientes 3. Fecha de licitación e inicio de los tra- que reciban subsidios con carácter de mos mencionados en el inciso prece- excepción, a fin de mejorar sus condi- dente. ciones de vida o la de su núcleo fami- 4. Todo otro dato que considere de inte- liar. En caso afirmativo, detalle la can- rés a la presente solicitud. tidad de subsidios asignados según establecimiento hospitalario en que Dios guarde al señor gobernador. realizan el pertinente tratamiento. 7. Tipo de verificaciones y acciones de Manuel E. Isasi Horacio R. González control que actualmente se realizan Secretario Presidente para garantizar el correcto y eficaz cumplimiento del régimen de amparo (D/3.000/12-13) dispuesto por la ley en cuestión. 8. Toda otra información que estime per- La Plata, 18 de octubre de 2012. tinente. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Dios guarde al señor gobernador. nos Aires, don Daniel Scioli.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el honor de dirigirme al señor go- Secretario Presidente bernador para comunicarle que esta Cáma- CAMARA DE DIPUTADOS 7533

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para siguiente: que, por intermedio del Ministerio de Infra- estructura, en forma escrita y urgente, infor- SOLICITUD DE INFORMES me a este cuerpo sobre el traspaso de la concesión de la Autopista La Plata-Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Aires a la provincia, en concreto: res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través de la repartición que corres- 1. La información requerida por el pedi- ponda, responda a la mayor brevedad posi- do de informes D-2165/12-13, en lo ble por escrito sobre distintos aspectos rela- atinente a los puntos 1) y 2). cionados al gasoducto Casbas - Trenque 2. Cronograma y cash-flow de obras pre- Lauquen, que en particular se detallan: vistas, comprometidas y no ejecuta- das al día de la presentación del pre- 1. Informe todo lo relacionado en cuanto al sente pedido de informes. convenio que la empresa estatal Bue- 3. Motivos del retraso de la ejecución de nos Aires Gas sociedad anónima (BAG- las obras de las bajadas de Villa Elisa SA) firmó con los municipios para la y Tolosa; y de la construcción del ter- construcción del primer tramo del Ga- cer carril. soducto Casbas - Trenque Lauquen. 4. Cualquier otro dato de interés relacio- 2. Informe el estado del pliego para el nado con el presente informe. llamado a licitación para la obra de construcción de la primera etapa del Dios guarde al señor gobernador. Gasoducto. 3. Informe sobre lo concerniente a la Manuel E. Isasi Horacio R. González traza definitiva del gasoducto. Secretario Presidente 4. Informe organismos que fueron con- sultados sobre el impacto ambiental y (D/3.035/12-13) la seguridad de la obra. Opiniones e informes de los distintos organismos. La Plata, 18 de octubre de 2012. 5. Informe todo otro dato que considere de interés a la presente solicitud. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Manuel E. Isasi Horacio R. González bernador para comunicarle que esta Cáma- Secretario Presidente ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/3.032/12-13) SOLICITUD DE INFORMES La Plata, 18 de octubre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Al señor gobernador de la provincia de Bue- resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, nos Aires, don Daniel Scioli. a través del organismo correspondiente, se sirva informar a ésta honorable Cámara, en Tengo el honor de dirigirme al señor go- detalle y por escrito, sobre los aspectos rela- bernador para comunicarle que esta Cáma- cionados con el funcionamiento de la Línea de ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Atención Gratuita 0800-444-4000, del Progra- siguiente: ma de Atención al Juego Compulsivo, desde el período comprendido entre el 01/01/2012 has- SOLICITUD DE INFORMES ta la actualidad, a saber:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 1. Indique cantidad total de llamadas que 7534 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

se recibieron a través del Servicio de La Plata, 18 de octubre de 2012. Atención Telefónica, mencionando los horarios más comunes en que son Al señor gobernador de la provincia de Bue- recibidas las mismas. nos Aires, don Daniel Scioli. 2. Indique cantidad de personas que han sido derivados a los Centros de Pre- Tengo el honor de dirigirme al señor go- vención y Asistencia al Juego Com- bernador para comunicarle que esta Cáma- pulsivo del Programa. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 3. Indique cantidad de personas han so- siguiente: licitado las planillas de solicitud de autoexclusión para no participar en DECLARACION salas de juego de azar; detallando cuántas de ellas han iniciado el trata- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- miento de recuperación en los centros res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, integrales destinados a tal fin. a través del organismo competente, proce- da a evaluar y disponer en forma urgente, Dios guarde al señor gobernador. las medidas necesarias para solucionar los inconvenientes por el incumplimiento en el Manuel E. Isasi Horacio R. González pago de las becas del Instituto de Psicope- Secretario Presidente dagogía Especial -IPE- de la ciudad de La Plata. (D/1.942/12-13) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 18 de octubre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli. (D/2.982/12-13) Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en La Plata, 18 de octubre de 2012. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- DECLARACION nos Aires, don Daniel Scioli.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el honor de dirigirme al señor go- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo bernador para comunicarle que esta Cáma- gestione ante las autoridades nacionales ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la que correspondan, las obras de infraestruc- siguiente: tura y seguridad vial necesarias, en el tramo comprendido entre los kilómetros 115 y 124 SOLICITUD DE INFORMES de la ruta nacional 188, ante su actual esta- do de deterioro, y que adecue el empalme La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de la ruta provincial 30, con aquella carrete- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para ra, situado en el mismo tramo mencionado, que, por intermedio del Ministerio de Desa- en jurisdicción del partido de Rojas rrollo de la provincia de Buenos Aires, a efectos de solicitarle informar a este hono- Dios guarde al señor gobernador. rable Cuerpo los siguientes interrogantes:

Manuel E. Isasi Horacio R. González 1. Indicar el motivo por el cual no se cum- Secretario Presidente ple con el pago y el monto correspon- diente de las Becas a los Talleres Prote- (D/2.980/12-13) gidos de la provincia de Buenos Aires. CAMARA DE DIPUTADOS 7535

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2. Indicar por qué no existió una res- pagos enunciados en el punto ante- puesta a los reclamos generados por rior, indique causa del mismo, y fecha la FETAP (Federación de Talleres Pro- de pago efectivo. tegidos) realizados el año pasado y a 3. Indique presupuesto anual por pro- principios de este año en los meses de grama, número de becas y estado de enero y febrero. ejecución al día de la fecha. 3. Conocer si el atraso de las becas for- 4. Toda otra información que considere man parte de las medidas de ajuste de interés sobre el particular. que están realizando en la Provincia. 4. Cuáles son las medidas que se toma- Dios guarde al señor gobernador. ron o deberán tomarse para cumplir con el pago de las becas que forman Manuel E. Isasi Horacio R. González parte de las partidas estipuladas en el Secretario Presidente presupuesto 2012. 5. Todo otro dato que considere de inte- (D/3.019/12-13) rés. La Plata, 18 de octubre de 2012. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Manuel E. Isasi Horacio R. González nos Aires, don Daniel Scioli. Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/2.751/12-13) bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 18 de octubre de 2012. siguiente:

Al señor gobernador de la provincia de Bue- SOLICITUD DE INFORMES nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el honor de dirigirme al señor go- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para bernador para comunicarle que esta Cáma- que, por intermedio de quien corresponda, ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la se sirva informar a la brevedad acerca de los siguiente: siguientes puntos en relación a la suspen- sión del servicio ferroviario de pasajeros SOLICITUD DE INFORMES entre las estaciones de Constitución y Bolí- var, que brindaba la empresa provincial La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Ferrobaires, (Unidad Ejecutora del Progra- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para ma Ferroviario Provincial -UEPFP-): que, por intermedio de quien corresponda, se sirva informar a la brevedad acerca de los 1. Indique desde qué fecha se encuentra siguientes puntos en relación al pago de suspendido el servicio ferroviario de Becas de los Programas de Protección y pasajeros entre las estaciones de Asistencia de los Derechos de Niños, Niñas Constitución y Bolívar. y Adolescentes: 2. Indique cuáles fueron los motivos por los cuales se suspendió el servicio 1. Indique fecha del último pago y perío- mencionado. do liquidado, de las becas de los dis- 3. Indique detalladamente la nómina y tintos Programas de Protección y Asis- cantidades de unidades de tracción y tencia de los Derechos de Niños, Ni- transporte disponible para dicho ser- ñas y Adolescentes implementados vicio y el estado general de conserva- por la provincia de Buenos Aires. ción. 2. En caso de que existan retrasos en los 4. Indique si el mantenimiento del estado 7536 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de conservación de las vías del ramal jurisdicción celebrado entre el gobier- mencionado es tercerizado o lo brinda no de la provincia de Buenos Aires y el la misma empresa Ferrobaires. gobierno nacional. 5. Indique cantidad de operarios desti- 4. Informe el estado financiero y patri- nados a prestar servicios en el ramal monial de la empresa COVIARES so- suspendido. ciedad anónima. 6. Indique qué posibilidades existen de 5. Informe de manera detallada la deuda restablecer el servicio entre las esta- que mantiene la empresa COVIARES ciones de Bolívar y Daireaux. sociedad anónima con el Banco de la 7. Toda otra información que considere provincia de Buenos Aires, incluyendo de interés sobre el particular. en dicho reporte la fecha origen y la causa de la misma, la forma de pago Dios guarde al señor gobernador. con más los intereses, estado actual de la deuda y pago de la misma como Manuel E. Isasi Horacio R. González así también la fecha de su cancela- Secretario Presidente ción. 6. Informe las condiciones actuales en (D/3.038/12-13) que se encuentra la concesión de la autopista objeto del presente informe La Plata, 18 de octubre de 2012. en relación al mantenimiento de la misma, el estado de situación de las Al señor gobernador de la provincia de Bue- obras comprometidas y el grado de nos Aires, don Daniel Scioli. cumplimiento de ambas obligaciones por parte de la empresa. Tengo el honor de dirigirme al señor go- 7. Informe si el Estado provincial asumi- bernador para comunicarle que esta Cáma- rá la construcción de las obras com- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la prometidas por la empresa (incluyen- siguiente: do la construcción del tercer y cuarto carriles entre Debenedetti y Quilmes, SOLICITUD DE INFORMES la comunicación con el Camino Cen- tenario o bajada de Villa Elisa, la sali- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- da a la localidad de City Bell y la salida res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para a la Avenida 520, y en su caso señale que, a través de los Organismos que corres- los montos de construcción, el origen pondan, se sirva informar por escrito y apor- de los fondos mediante los cuales se tar documentación con carácter urgente llevarán adelante las obras compro- sobre los temas que se detallan a continua- metidas y su plazo de ejecución. ción: 8. Informe los valores previstos y/o las modificaciones en valores y porcen- 1. Remita con carácter informativo, co- tuales que sufrirá la tarifa de peaje pia del contrato de concesión celebra- tanto que la concesión quede a cargo do entre el Estado nacional y la em- de la empresa COVIARES sociedad presa Concesionaria de la autopista anónima, o que, por el contrario sea el Ricardo Balbín -Buenos Aires/La Pla- gobierno de la Provincia quien asuma ta- COVIARES sociedad anónima, jun- el control de la misma. to con sus modificaciones y adden- 9. Informe si el contrato de transferencia das. incluye también la responsabilidad de 2. Remita con carácter informativo, co- reclamo y percepción de las deudas pia de todos los planes de obra pre- que mantenga la firma COVIARES sentados por la empresa. sociedad anónima con el Estado na- 3. Remita con carácter informativo, co- cional, en concepto de acreencias, pia del convenio de transferencia de multas, etcétera, como así también CAMARA DE DIPUTADOS 7537

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

indique cual será el órgano encargado res declara su preocupación por decisión de de la percepción de las mismas, y las las autoridades de Ferrobaires de suspen- medidas tendientes a obtener los mon- der el servicio ferroviario de pasajeros entre tos adeudados. las estaciones de Constitución y Bolívar

Dios guarde al señor gobernador. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.946/12-13) VIII La Plata, 18 de octubre de 2012. DECLARANDO A LA CIUDAD DE Al señores organizadores del certamen na- ARRECIFES COMO «CUNA DE cional de la 21ª Olimpíada Matemática CAMPEONES DEL AUTOMOVILISMO Ñandú. DEPORTIVO»

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes (D/208/11-12) para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 18 de octubre de 2012.

DECLARACION Al señor Presidente del honorable Senado, licenciado Juan Gabriel Mariotto. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su beneplácito por la clasifica- Tengo el agrado de dirigirme al señor ción de los alumnos platenses al certamen presidente para comunicarle que esta Cá- nacional de las 21ª Olimpíadas Matemáti- mara en sesión de la fecha, ha sancionado cas Ñandú, que se realizarán en la ciudad el siguiente: de Mar del Plata los días 24, 25 y 26 de octubre del 2012. PROYECTO DE LEY

Saludo a ustedes con toda considera- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ción. Art. 1º - Institúyase a la ciudad de Arreci- Manuel E. Isasi Horacio R. González fes como “Cuna de Campeones del Automo- Secretario Presidente vilismo Deportivo.”

(D/3.018/12-13) Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. La Plata, 18 de octubre de 2012. Saludo al señor presidente con toda con- Al señor administrador general de Ferrobai- sideración. res, ingeniero Antonio Maltana. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme a usted Secretario Presidente para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: IX DECLARACION DESIGNANDO CON EL NOMBRE DE La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ARROYO DE LOS ARGENTINOS, AL 7538 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CURSO DE AGUA CONOCIDO COMO PROYECTO DE LEY ARROYO DE LOS INGLESES, SITUADO EN EL PARTIDO DE ARRECIFES El Senado y Cámara de Diputados, etc.

(D/1.982/12-13) Art. 1º - Incorpórase el artículo 319 bis a la ley 11.922 - Código Procesal Penal de la La Plata, 18 de octubre de 2012. provincia de Buenos Aires- el que quedará redactado de la siguiente manera: Al señor Presidente del honorable Senado, licenciado Juan Gabriel Mariotto. Art. 319 bis - En las causas por infrac- ción a los artículos 84 y 94 del Código Tengo el agrado de dirigirme al señor Penal, el Fiscal en oportunidad del ar- presidente para comunicarle que esta Cá- tículo 308 y cuando las lesiones o muerte mara en sesión de la fecha, ha sancionado sean consecuencia del uso de automoto- el siguiente: res, podrá solicitar al Juez de Garantías la inhabilitación provisoria del imputado PROYECTO DE LEY para conducir. De admitirse retendrá la licencia habilitante y se comunicará la El Senado y Cámara de Diputados, etc. resolución al Registro Único de Infracto- res de Tránsito creado por ley 13.927. Art. 1º - Desígnase con el nombre de Esta medida, que puede ser revocada «Arroyo de los Argentinos», al curso de o apelada, durará como mínimo tres me- agua conocido como Arroyo de los Ingleses, ses y puede ser prorrogada por períodos situado en el partido de Arrecifes. no inferiores al mes, hasta el dictado de la sentencia. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente

X XI INCORPORANDO EL ARTÍCULO 518 BIS A LA LEY 11.922, CÓDIGO PROCESAL TRATAMIENTO CONJUNTO DE PENAL EXPEDIENTES SOBRE TABLAS

(D/890/12-13) (D/3.008/12-13)

La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Al señor Presidente del honorable Senado, Al señor gobernador de la provincia de Bue- licenciado Juan Gabriel Mariotto. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el honor de dirigirme al señor go- presidente para comunicarle que esta Cá- bernador para comunicarle que esta Cáma- mara en sesión de la fecha, ha sancionado ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la el siguiente: siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7539

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION (D/2.585/12-13)

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 18 de octubre de 2012. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través del organismo que correspon- Al señor gobernador de la provincia de Bue- da, tome intervención a efectos de resolver nos Aires, don Daniel Scioli. de forma inmediata las necesidades de las Casas del Niño: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- 1. Pago de los Convenios en tiempo y ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la forma. siguiente: 2. Actualización de los montos actuales, que corresponden a valores de hace 2 DECLARACION años y medio. 3. Ajustar los subsidios a la real pobla- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ción infantil de las Casas. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo 4. Rendición de los subsidios de acuer- disponga en el presupuesto para el año do a los porcentajes reales de utiliza- 2013 de una partida de fondos, a los efectos ción de cada entidad. de restaurar y mantener la casa natal que fuera del presidente de la Nación doctor Dios guarde al señor gobernador. Arturo Umberto Illia, declarada monumento histórico provincial por la ley 10.808, ubica- Manuel E. Isasi Horacio R. González da en la ciudad de Pergamino, la que se Secretario Presidente encuentra en un avanzado estado de dete- rioro. (D/1.666/12-13) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 18 de octubre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/2.987/12-13) bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 18 de octubre de 2012. siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- DECLARACION nos Aires, don Daniel Scioli.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires Tengo el honor de dirigirme al señor go- vería con agrado que el Poder Ejecutivo imple- bernador para comunicarle que esta Cáma- mente un programa de incentivos a la conduc- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ción responsable de vehículos, que incluya siguiente: una campaña de concientización sobre los riesgos que implica conducir en violación a las DECLARACION normas de tránsito y estímulos para quienes cumplan con legislación vigente. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Dios guarde al señor gobernador. proceda, mediante el mecanismo que esti- me pertinente, asumir la deuda que tiene el Manuel E. Isasi Horacio R. González Club Independiente de Pigüé, evitando que Secretario Presidente se rematen sus bienes. 7540 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. SOLICITUD DE INFORMES

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que se sirva informar, de manera urgente, a (D/3.040/12-13) través del organismo que corresponda, so- bre los puntos que a continuación se deta- La Plata, 18 de octubre de 2012. llan:

Al señor gobernador de la provincia de Bue- 1. Informe cuáles son los objetivos y pla- nos Aires, don Daniel Scioli. zos contemplados en el Plan Integral de Saneamiento de la cuenca Matan- Tengo el honor de dirigirme al señor go- za Riachuelo. bernador para comunicarle que esta Cáma- 2. Informe si la Provincia ha ejecutado ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la las partidas presupuestarias corres- siguiente: pondientes al 25 por ciento del presu- puesto de Acumar para el ejercicio DECLARACION 2012. De no ser así, informe motivos que imposibilitaron las erogaciones La Cámara de Diputados de Buenos Ai- pertinentes. res ve con suma preocupación el incumpli- 3. Informe cuáles son las demoras y miento del pago correspondiente a ACU- motivos de las mismas respecto a la MAR, que posibilita el funcionamiento de relocalización de las familias que ha- dicho ente tripartito poniendo en riesgo la bitan las zonas ribereñas y aledañas continuidad del Plan de Saneamiento de la al Riachuelo. Si existe un plan de relo- Cuenca Matanza Riachuelo. Afectando de calización por etapas y cuáles son los este modo a 5 millones de habitantes, perte- plazos establecidos. necientes a 14 municipios y la CABA, que se 4. Informe si se pagaron sobreprecios ven vulnerados ante la incesante emergen- por las demoras en las obras pauta- cia sanitaria y ambiental. Por lo cual vería das, u existieron reprogramaciones de con agrado que se arbitren los medios nece- los costos, y cuales fueron estos mon- sarios para que la Provincia cumpla con so tos. obligación y efectivice el pago correspon- 5. Remita contratos de obra con las em- diente y faltante. presas Rovella Carranza sociedad anónima; Supercemento SAIC, y De- Dios guarde al señor gobernador. cavial - Cea Constructora. 6. Informe si existe y está en ejecución Manuel E. Isasi Horacio R. González un plan de reconversión de las indus- Secretario Presidente trias contaminantes. 7. Informe si está pautada la ejecución de un plan de reducción y control de (D/3.041/12-13) desechos cloacales al río. 8. Informe la situación de responsabili- La Plata, 18 de octubre de 2012. dad de las empresa estatal de agua Aysa, y cuál es el ente encargado de Al señor gobernador de la provincia de Bue- su contralor. nos Aires, don Daniel Scioli. 9. Todo dato que considere de interés.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Dios guarde al señor gobernador. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Manuel E. Isasi Horacio R. González siguiente: Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 7541

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

XII ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: CREANDO UN JUZGADO DE PAZ LETRADO EN EL PARTIDO DE LEZAMA DECLARACION

(D/2.220/12-13) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo La Plata, 18 de octubre de 2012. se dirigiese a las autoridades nacionales a fin solicitar la apertura de las calles Falucho, Al señor Presidente del honorable Senado, Rawson y Garay, todas en su intersección licenciado Juan Gabriel Mariotto. con la calle Guido, vías del ferrocarril, de la ciudad de Mar del Plata. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Dios guarde al señor gobernador. mara en sesión de la fecha, ha sancionado el siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente PROYECTO DE LEY (D/2.866/12-13) El Senado y Cámara de Diputados, etc. La Plata, 18 de octubre de 2012. Art. 1º - Créase en el partido de Lezama un (1) Juzgado de Paz Letrado, cuya com- Al señor gobernador de la provincia de Bue- petencia territorial estará determinada por nos Aires, don Daniel Scioli. los límites del partido del mismo nombre, conforme lo disponen los artículos 58 y 59 Tengo el honor de dirigirme al señor gober- de la ley 5.827. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. SOLICITUD DE INFORMES

Saludo al señor presidente con toda con- La Cámara de Diputados de Buenos Aires sideración. resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, a la brevedad informe a través del Organismo pro- Manuel E. Isasi Horacio R. González vincia para el Desarrollo Sostenible, sobre: Secretario Presidente 1. Los controles realizados para evitar, perseguir y remediar, las descargas XIII clandestinas de residuos de cualquier tipo en las canteras y/o tosqueras ubi- TRATAMIENTO CONJUNTO DE cadas en el partido de Quilmes. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS 2. La existencia de protocolos relativos a las habilitaciones para el funciona- (D/1.499/12-13) miento, control y al post cierre de can- teras y tosqueras y en el caso, los La Plata, 18 de octubre de 2012. existentes en el partido de Quilmes. 3. Si ha tramitado solicitudes de las au- Al señor gobernador de la provincia de Bue- toridades del partido y/o particulares nos Aires, don Daniel Scioli. del partido de Quilmes para disponer en alguna de las tosqueras y o cante- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ras ubicadas en dicho municipio. bernador para comunicarle que esta Cáma- 4. Si ha tomado conocimiento de la dis- 7542 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

posición irregular de residuos sólidos PROYECTO DE LEY y líquidos en tosqueras y/o canteras en dicho municipio, El Senado y Cámara de Diputados, etc. 5. Si ha tomado u ordenado medidas de precaución, prevención, remediación, Art. 1º - Declárase de utilidad pública y reparación, relativas a las actividades sujeto a expropiación el inmueble ubicado denunciadas en las tosqueras ubica- en el partido de Saladillo, provincia de Bue- das en el partido de Quilmes. nos Aires, designado catastralmente como: 6. Si ha identificado a los sujetos autores circunscripción I, sección A, manzana 83, de los actos de descarga y/o disposi- parcela 3, partida Inmobiliaria 93–3082/1. ción no autorizada en las tosqueras del partido de Quilmes. Art. 2º - El inmueble citado artículo ante- 7. Si ha identificado a los sujetos respon- rior será adjudicada en propiedad a la Direc- sables de los actos de descarga y/o ción General de Cultura y Educación para disposición no autorizada en las tos- ser destinado a la Escuela Primaria Básica queras del partido de Quilmes. Nº 38, Antonia Callat de Cabral, de la ciudad 8. Quien instaló y con qué autorización la de Saladillo. bomba de achique que descargara sobre el arroyo Jiménez 25.000 litros Art. 3º - El gasto que demande el cumpli- de líquidos lixiviados diarios. miento de la presente, será atendido con 9. Si se han iniciado acciones penales cargo al fondo establecido en el artículo 77 por la violación a las disposiciones de la ley 14.331 o el que en el futuro lo vigentes. remplace. 10. Todo otro dato que sirva para dar tranquilidad a los habitantes del co- Art. 4º - La escritura traslativa de dominio nurbano sobre eluden manejo ambien- a favor de la Dirección General de Cultura y tal de la situación planteada. Educación, será otorgada por ante la Escri- banía General de Gobierno, estando exenta Dios guarde al señor gobernador. la misma del pago de todo impuesto.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Art. 5º - Exceptúese a la presente ley de Secretario Presidente los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 (texto ordenado decreto 8.523/86) estable- ciéndose en cinco (5) años el plazo para XIV considerar abandonada la expropiación res- pecto del inmueble citado en el artículo 1º. EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE UBICADO EN EL PARTIDO DE Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. SALADILLO, CON DESTINO A LA ESCUELA Nº 38 DE ESA LOCALIDAD Saludo al señor presidente con toda con- sideración. (D/405/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 18 de octubre de 2012. Secretario Presidente

Al señor Presidente del honorable Senado, licenciado Juan Gabriel Mariotto. XV

Tengo el agrado de dirigirme al señor TRATAMIENTO CONJUNTO DE presidente para comunicarle que esta Cá- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS mara en sesión de la fecha, ha sancionado el siguiente: (D/2.971/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 7543

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 18 de octubre de 2012. establecido en Convención de Viena sobre inmunidad diplomática. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Saludo al señor ministro con toda consi- Héctor Marcos Timerman. deración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González ministro para comunicarle que esta Cámara Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: (D/2.996/12-13)

RESOLUCION La Plata, 18 de octubre de 2012.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- A la señora presidenta de la Asociación res resuelve expresar su desagrado y repu- Abuelas de Plaza de Mayo. dio a la realización de nuevos ejercicios militares por parte del Reino Unido de Gran Tengo el agrado de dirigirme a la señora Bretaña, Irlanda del Norte en la zona de las presidenta para comunicarle que esta Cámara Islas Malvinas que realizan entre el 8 y el 19 en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien- de octubre. te:

Saludo al señor ministro con toda consi- RESOLUCION deración. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Manuel E. Isasi Horacio R. González res resuelve expresar su beneplácito y ad- Secretario Presidente hesión a los actos que se realizarán el día 22 de octubre en el marco del Día Nacional del (D/2.993/12-13) Derecho a la Identidad, establecido por ley nacional 26.001, para conmemorar la lucha La Plata, 18 de octubre de 2012. emprendida por la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo a 35 años de su creación. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Saludo a la señora presidenta con toda Héctor Marcos Timerman. consideración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González ministro para comunicarle que esta Cámara Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: (D/2.997/12-13)

RESOLUCION La Plata, 18 de octubre de 2012.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- A la señora presidenta de la Asociación res resuelve expresar su preocupación y Abuelas de Plaza de Mayo. repudio ante la actitud y decisión de la Corte Comercial de Accra (capital de Ghana) que Tengo el agrado de dirigirme a la señora desestimó el pedido del gobierno de la Re- presidenta para comunicarle que esta Cámara pública Argentina y retiene en ese país afri- en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: cano a la Fragata Libertad buque escuela de la Armada Nacional, haciéndose eco de una RESOLUCION presentación de bonistas estadounidenses que no accedieron al canje y violando lo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 7544 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res resuelve expresar su beneplácito por el La Cámara de Diputados de Buenos Ai- logro de las Abuelas de Plaza de Mayo de la res resuelve expresar su homenaje y reco- restitución de la identidad de la nieta núme- nocimiento al Padre Carlos Mujica, al haber- ro 107 nacida el 11 de octubre de 1978 en la se cumplido el día 7 de octubre un nuevo Maternidad Provincial de Córdoba durante aniversario de su nacimiento. el cautiverio de su madre. Saludo a ustedes con toda considera- Saludo a la señora presidenta con toda ción. consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/2.998/12-13) (D/2.994/12-13) La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012. Al señor presidente del Instituto Nacional Al señor presidente de la Conferencia Epis- Juan Domingo Perón, diputado nacional copal Argentina, cardenal Jorge Mario (MC) Lorenzo Pepe. Bergoglio, SJ. Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve expresar su homenaje y reco- res resuelve expresar su homenaje y adhe- nocimiento al General Juan Domingo Pe- sión a los actos celebratorios del 50º aniver- rón, tres veces presidente constitucional de sario de la inauguración del Concilio Vatica- la República Argentina, al cumplirse un nue- no II que se cumplen el día 11 de octubre. vo aniversario de su natalicio.

Saludo al señor presidente con toda con- Saludo al señor presidente con toda con- sideración. sideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.995/12-13) (D/2.999/12-13)

La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012.

A los señores familiares señor Carlos Mugi- Al señor presidente del Instituto Nacional ca. Juan Domingo Perón, diputado nacional (MC) Lorenzo Pepe. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme al señor sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la RESOLUCION siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7545

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarles que esta Cámara en se- La Cámara de Diputados de Buenos Aires sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: resuelve rendir homenaje al conmemorarse el 67º aniversario del 17 de octubre de 1945, DECLARACION fecha en la que el pueblo argentino pasa a ser el protagonista de la historia argentina, al La Cámara de Diputados de Buenos Ai- movilizarse en forma espontánea para pedir res declara su preocupación ante las ame- por la libertad del entonces Coronel Juan Do- nazas recibidas por los integrantes del Foro mingo Perón, quien sería tres veces presiden- contra la Trata de Personas de la ciudad de te constitucional de los argentinos. Azul, que es integrado por organizaciones sociales, políticas, universitarias, sindica- Saludo al señor presidente con toda con- les, estudiantiles e independientes de la sideración. comunidad, y expresa su repudio al ataque sufrido por una de sus integrantes, la docto- Manuel E. Isasi Horacio R. González ra María Paz Marambio por el que descono- Secretario Presidente cidos rompieron un vidrio del garaje de su vivienda y arrojaron en el interior una bomba (D/2.515/12-13) molotov provocando un principio de incen- dio, causando daños materiales y poniendo La Plata, 18 de octubre de 2012. en riesgo la integridad física de los que allí se encontraban, a la vez que solicitamos el Al señor intendente municipal de Olavarría, pronto esclarecimiento del hecho. don José María Eseverri. Saludo a usted con toda consideración. Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que Manuel E. Isasi Horacio R. González esta Cámara en sesión de la fecha, ha Secretario Presidente aprobado la siguiente:

DECLARACION XVI

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE res declara su beneplácito por la puesta en POST MORTEM DE LA PROVINCIA AL marcha en el municipio de Olavarría del DOCTOR DOMINGO PRONSATO sistema de botones antipánico para vícti- mas de violencia familiar como medida con- (E/430/10-11) creta para prevenir nuevos hechos de vio- lencia y femicidios. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Saludo al señor intendente municipal con Al señor Presidente del honorable Senado, toda consideración. licenciado Juan Gabriel Mariotto

Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme al señor Secretario Presidente vicepresidente 1º para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, al considerar (D/3.056/12-13) el proyecto de ley en revisión, declarando ciudadano ilustre post mortem de la Provin- La Plata, 18 de octubre de 2012. cia al doctor Domingo Pronsato, lo ha apro- bado sancionándolo definitivamente. A la señora María Paz Marambio, Foro con- tra la Trata de Personas de Azul. De acuerdo a la resolución vigente, el 7546 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

expediente E/430/10-11 se destina al archi- XVII vo de antecedentes de leyes. DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE Saludo al señor presidente con toda con- POST MORTEM DE LA PROVINCIA A sideración. DON ROBERTO JORGE PAYRÓ

Manuel E. Isasi Horacio R. González (E/431/10-11) Secretario Presidente La Plata, 18 de octubre de 2012. (E/430/10-11) Al señor Presidente del honorable Senado, La Plata, 18 de octubre de 2012. licenciado Juan Gabriel Mariotto

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el agrado de dirigirme al señor nos Aires, don Daniel Scioli. vicepresidente 1º para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, al Tengo el honor de dirigirme al señor go- considerar el proyecto de ley en revisión, bernador para comunicarle que esta Cáma- declarando ciudadano ilustre post mortem ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la de la Provincia a don Roberto Jorge Pa- ley declarando ciudadano ilustre post mor- yró, lo ha aprobado sancionándolo defini- tem de la Provincia al doctor Domingo Pron- tivamente. sato, cuyo texto se acompaña. De acuerdo a la resolución vigente, el Dios guarde al señor gobernador. expediente E/431/10-11 se destina al archi- vo de antecedentes de leyes. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda consi- deración. El Senado y Cámara de Diputados de la provin- cia de Buenos Aires sancionan con fuerza de Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente LEY (E/431/10-11) Art. 1º - Declárase ciudadano ilustre post mortem de la provincia de Buenos Aires al La Plata, 18 de octubre de 2012. doctor Domingo Pronsato (1881-1971), por su dedicación e invaluable aporte al desarrollo de Al señor gobernador de la provincia de Bue- Bahía Blanca y región, a partir de su labor nos Aires, don Daniel Scioli. como ingeniero, político, artista plástico, escri- tor y vecino ejemplar. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la ley declarando ciudadano ilustre post mor- Dada en la sala de sesiones de la hono- tem de la Provincia a don Roberto Jorge rable Legislatura de la provincia de Buenos Payró, cuyo texto se acompaña. Aires, en la ciudad de La Plata, a dieciocho días del mes de octubre de 2012. Dios guarde al señor gobernador.

Horacio R. González Juan G. Mariotto Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro Secretario Presidente Secretario Secretario de la CC.DD. del Senado El Senado y Cámara de Diputados de la CAMARA DE DIPUTADOS 7547

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria provincia de Buenos Aires sancionan con provincia de Buenos Aires destinado a vi- fuerza de vienda única, y de ocupación permanente, es inembargable e inejecutable, salvo en LEY caso de renuncia expresa del titular confor- me los requisitos de la presente ley. Art. 1º - Declárase ciudadano ilustre post mortem de la provincia de Buenos Aires a Art. 3º - A fin de gozar con el beneficio de don Roberto Jorge Payró (1867-1928), por inembargabilidad e inejecutabilidad, los in- su aporte a la literatura argentina a partir de muebles tutelados por la presente ley debe- su labor como periodista, novelista, cuentis- rán constituir el único inmueble del titular ta y dramaturgo. destinado a vivienda y de ocupación perma- nente, y guardar relativa y razonable pro- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- porción entre la capacidad habitacional y el vo. grupo familiar, si existiere, conforme los parámetros que determine la reglamenta- Dada en la sala de sesiones de la hono- ción. rable Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, a dieciocho Art. 4º - Las garantías propiciadas por la días del mes de octubre de 2012. presente ley beneficiarán al grupo familiar del titular de la vivienda, aún en el caso de Horacio R. González Juan G. Mariotto fallecimiento del mismo, siempre que habi- Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro ten la vivienda con carácter permanente. Secretario Secretario Se entenderá por grupo familiar al origi- de la CC.DD. del Senado nado en el matrimonio o en las uniones de hecho, incluyendo a los ascendientes y des- cendientes directos de alguno de ellos. XVIII Art. 5º - La garantía de inembargable e PROTECCIÓN DE LA VIVIENDA ÚNICA Y inejecutable no será oponible respecto de DE OCUPACIÓN PERMANENTE deudas originadas en:

(D/1.520/12-13) a) Obligaciones alimentarías. b) El precio de compraventa, construc- La Plata, 18 de octubre de 2012. ción y/o mejoras de la vivienda. c) Impuestos, tasas, contribuciones, ex- Al señor Presidente del honorable Senado, pensas que graven directamente la licenciado Juan Gabriel Mariotto. vivienda. d) Obligaciones con garantía real sobre Tengo el agrado de dirigirme al señor el inmueble y que hubiere sido consti- presidente para comunicarle que esta Cá- tuida a los efectos de la adquisición, mara en sesión de la fecha, ha sancionado construcción o mejoras de la vivienda el siguiente: única.

PROYECTO DE LEY Art. 6º - El inmueble perderá el carácter de inembargable e inejecutable cuando: El Senado y Cámara de Diputados, etc. a) No estuviere destinado a vivienda úni- Art. 1º - La presente ley tiene por objeto ca, y de ocupación permanente o no la protección de la vivienda única, y de existiere relativa y razonable propor- ocupación permanente. ción entre la capacidad habitacional y el grupo familiar, si existiere. Art. 2º - Todo inmueble ubicado en la b) Se hubiere renunciado expresamen- 7548 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

te, conforme los artículos 2° y 9° de la mara en sesión de la fecha, ha sancionado presente ley. el siguiente:

Art. 7º - Todas las actuaciones adminis- PROYECTO DE LEY trativas y judiciales tendientes a lograr la cancelación de los embargos, gozarán del El Senado y Cámara de Diputados, etc. beneficio de gratuidad y estarán exentas de impuestos, tasas o derechos, Art. 1º - Decláranse de Utilidad Pública y sujetos a expropiación, los inmuebles ubi- Art. 8º - Para el caso que la vivienda sea cados en la ciudad de Pehuajó, Partido de expropiada o recibiera una indemnización, Pehuajó, provincia de Buenos Aires, desig- la misma resultará inembargable. nados catastralmente como: circunscripción II - sección B - chacra 122 - parcelas 7, 8 y Art. 9º - La garantía de inembargabilidad 9, inscriptos su dominio en folio 703/1959 a e inejecutabilidad de la vivienda establecida nombre de: Tamberos Unidos de Pehuajó en los artículos precedentes, puede ser re- Cooperativa limitada, y/o de quienes resul- nunciada por el titular. ten ser sus legítimos propietarios. La renuncia deberá ser hecha por escrito y la firma refrendada ante autoridad pública, Art. 2º - Los inmuebles citados en el previa información veraz y completa sobre artículo 1º serán cedidos a título oneroso a el alcance del acto. la municipalidad de Pehuajó, para la instala- En caso de que el renunciante fuere ca- ción de una planta de tratamiento integral de sado o conviviente, se requerirá el consen- residuos sólidos urbanos recolectados en la timiento de su cónyuge o conviviente me- ciudad de Pehuajó, conforme la legislación diante su firma. vigente.

Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- Art. 3º - La superficie destinada a la vo. planta de tratamiento integral de residuos sólidos urbanos a instalar en los inmuebles Saludo al señor presidente con toda con- expropiados, no deberá exceder las dos (2) sideración. hectáreas; quedando la determinación de su ubicación, a cargo de la municipalidad de Manuel E. Isasi Horacio R. González Pehuajó, previa evaluación técnica del estu- Secretario Presidente dio de impacto ambiental que efectuará el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), destinando la superfi- XIX cie restante del predio a zonas de amorti- guación perimetral para preservar el patri- EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES monio del lugar. UBICADOS EN LA CIUDAD DE PEHUAJÓ, PARA SER CEDIDOS AL Art. 4º - Exceptúase a la presente ley de los MUNICIPIO alcances de la aplicación del artículo 47 de la ley 5.708 estableciéndose en cinco (5) años el (E/158/10-11) plazo para considerar abandonada la expro- piación respecto del inmueble consignado en La Plata, 18 de octubre de 2012. el artículo 1º de la presente ley.

Al señor Presidente del honorable Senado, Art. 5º - Comuníquese al Registro de la licenciado Juan Gabriel Mariotto. Propiedad Inmueble para que se lleve a cabo la pertinente anotación preventiva de Tengo el agrado de dirigirme al señor expropiación en el asiento concerniente a presidente para comunicarle que esta Cá- los bienes expropiados. CAMARA DE DIPUTADOS 7549

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 6º - El gasto que demande el cumpli- Tengo el honor de dirigirme al señor go- miento de la presente, será atendido con bernador para comunicarle que esta Cáma- cargo al Presupuesto de Gastos de la muni- ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la cipalidad de Pehuajó. ley creando en el ámbito de la Provincia Comités Mixtos de Salud, Higiene y Seguri- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. dad en el Empleo, cuyo texto se acompaña.

Saludo al señor presidente con toda con- Dios guarde al señor gobernador. sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con XX fuerza de

CREANDO EN EL ÁMBITO DE LA LEY PROVINCIA COMITÉS MIXTOS DE SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL Art. 1º - Creación. Créanse en el ámbito EMPLEO de la provincia de Buenos Aires los comités mixtos de salud, higiene y seguridad en el (A/4/11-12) empleo, con el objeto de mejorar las medi- das de prevención de riesgos para la salud, La Plata, 18 de octubre de 2012. higiene y seguridad en el trabajo.

Al señor Presidente del honorable Senado, Art. 2º - Ámbito de aplicación. Están obli- licenciado Juan Gabriel Mariotto gatoriamente incluidos en dichos comités:

Tengo el agrado de dirigirme al señor vice- a) Las empresas radicadas en el territorio presidente 1º para comunicarle que esta Cá- de la provincia de Buenos Aires, en su mara en sesión de la fecha, al considerar el carácter de empleadores, de cincuenta proyecto de ley en revisión, creando en el (50) o más trabajadores, salvo que en ámbito de la Provincia Comités Mixtos de función del tamaño de la empresa o el Salud, Higiene y Seguridad en el Empleo, lo ha tipo de actividad se establezca otro cri- aprobado sancionándolo definitivamente. terio por vía reglamentaria. b) Los trabajadores que se desempeñen De acuerdo a la resolución vigente, el en la provincia de Buenos Aires en expediente A/4/11-12 se destina al archivo relación de dependencia del sector de antecedentes de leyes. privado cualquiera sea la modalidad de prestación de servicios y/o el tipo Saludo al señor presidente con toda con- de negociación colectiva, por la que sideración. se encuentren alcanzados. c) Cuando el establecimiento empresa- Manuel E. Isasi Horacio R. González rio emplee entre diez (10) y cuarenta y Secretario Presidente nueve (49) trabajadores, se elegirá un Delegado trabajador de Salud Higiene (A/4/11-12) y Seguridad en el Empleo que tendrá idénticas funciones y atribuciones que La Plata, 18 de octubre de 2012. el Comité, salvo que en función del tamaño de la empresa o el tipo de Al señor gobernador de la provincia de Bue- actividad se establezca otro criterio nos Aires, don Daniel Scioli. por vía reglamentaria. 7550 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 3º - Finalidad y objeto. Los comités el secretario representará a los trabajadores mixtos de salud, higiene y seguridad en el y viceversa. empleo creados por el artículo 1º de la Si no hay acuerdo, se decide por sorteo. presente ley, tienen por finalidad y objeto: Cada representante tendrá un suplente elegido de la misma forma que el titular y 1. Preservar la vida y la salud integral de que será su reemplazante en caso de au- los trabajadores en el medio ambiente sencia o impedimento de éste. laboral. Concluido el período para el que fueron 2. Velar por el cumplimiento de la norma- elegidos deberá designarse al presidente y tiva vigente, acuerdos y convenios secretario. colectivos y condenas judiciales en Los representantes sindicales de los tra- materia de salud, higiene y seguridad bajadores serán las mismas personas elegi- en el trabajo y reparación de la integri- das por los trabajadores de conformidad dad psicofísica del trabajador. con lo establecido por la ley 23.551 y modi- 3. Formular recomendaciones para me- ficatorias jorar la aplicación de la normativa vi- Los representantes de la parte emplea- gente. dora en el sector privado, serán designados 4. Participar de la formulación y del con- por ésta con reporte directo al máximo nivel trol de la ejecución de planes, progra- de decisión. mas y proyectos especiales de salud, Los titulares de los servicios de medicina higiene y seguridad en el trabajo. legal y de seguridad e higiene de la empre- 5. Fomentar un clima de cooperación sa, integran el comité, actuando con voz entre trabajadores y empleadores a pero sin voto. fin de promover la salud; prevenir los La cantidad de integrantes de cada uno riesgos laborales, reducir y evitar la de los comités mixtos de salud, higiene y siniestralidad, velar por alcanzar me- seguridad en el empleo de cada ámbito, se jores condiciones y medio ambiente conformará con ajuste a las pautas de re- de trabajo y mejores prestaciones re- presentatividad, proporcional establecidas paradoras por infortunios laborales. por la ley 23.551 y modificatorias. 6. Poner en conocimiento de las autori- dades competentes los hechos que Art. 5º - Funcionamiento. Dentro de los considere irregulares, a fin de que noventa (90) días de su constitución, a fin de sean corregidos y sancionados. documentar sus actividades periódicas, cada 7. Perseguir el cumplimiento de las con- uno de los comités mixtos de salud, higiene denas y sanciones que correspondan y seguridad en el empleo, por empresa o por por incumplimiento del empleador y/o actividad, dictará su reglamento interno de de la aseguradora de riesgos del tra- conformidad con los objetivos y alcances de bajo. la presente ley. 8. Toda otra actividad tendiente al cum- Las reuniones del Comité se realizarán plimiento de los fines establecidos por ordinariamente una vez al mes, en día pre- la presente ley. viamente fijado y debidamente notificado con una antelación no menor de tres días y Art. 4º - Integración. Cada uno de los extraordinariamente, en caso de accidentes comités mixtos de salud, higiene y seguri- o circunstancias que lo ameriten. dad en el empleo se integrará en números Se celebrarán durante las horas de tra- iguales por representantes de trabajadores bajo y se considerarán tiempo de trabajo, y de empleadores, quienes de entre sus para lo cual la Empresa dará las facilidades miembros designarán un presidente y se- necesarias. cretario que durarán cuatro (4) años en sus El lugar de reuniones estará ubicado en funciones pudiendo ser reelegidos indefini- el establecimiento o lugar de explotación y damente. presentará condiciones adecuadas. Si el presidente representa al empleador, Durante las reuniones no se tratarán te- CAMARA DE DIPUTADOS 7551

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mas ajenos a la seguridad e higiene en el lud, higiene y seguridad en el em- trabajo. pleo consagrados en el artículo 1º Las decisiones del Comité son obligato- de la presente ley. rias tanto para el empleador como para el b) Impedir u obstaculizar el normal trabajador, se resuelven por simple mayoría funcionamiento de los comités mix- de miembros presentes y votantes y en caso tos de salud, higiene y seguridad de empate resuelve la autoridad administra- en el empleo conformados de acuer- tiva. do a la presente ley. El quórum mínimo para sesionar es de un c) Incumplir las obligaciones emergen- representante por el empleador y un repre- tes del artículo 6º incisos 2) y 3) de sentante por el trabajador. la presente ley, siempre que las mismas afecten en forma directa a Art. 6º - Deberes. El empleador sin perjui- la Salud y seguridad de los trabaja- cio del cumplimiento de las obligaciones dores a su cargo. derivadas de la normativa vigente, deberá: 2. Constituyen infracciones leves de los 1. Facilitar la labor del respectivo comité empleadores: mixto de salud, higiene y seguridad en el empleo proveyendo los recursos e a) Incumplir las obligaciones emergen- información que a tal fin se le solicite. tes del artículo 6º inciso 1) de la 2. Informar al respectivo comité mixto de presente ley. salud, higiene y seguridad en el em- b) Inobservar los deberes formales pleo, con antelación no menor a veinte que deben cumplir de acuerdo a la (20) días hábiles, los cambios que presente ley. proyecte introducir que pudieran tener repercusión o incidencia, directa o in- Art. 9º - Sanciones. Los empleadores que directa, en el medio ambiente laboral incurran en alguna de las infracciones pre- y que pudieren afectar causal o con- vistas en el artículo 8º de la presente ley causalmente tanto la salud de los tra- serán pasibles de las siguientes sanciones: bajadores como las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo. 1. Apercibimiento 3. Elaborar en conjunto con el respectivo 2. Multa: siendo el valor de la multa de- comité mixto de salud, higiene y segu- terminada en el valor establecido de ridad en el empleo el plan, programa un (1) salario mínimo, vital y móvil y/o proyecto anual especial para la (SMVM). prevención de riesgos y reducción de siniestralidad en materia de salud, hi- a) En caso de infracción leve, multa giene y seguridad en el trabajo y me- de cinco (5) SMVM hasta veinte jora de las prestaciones reparadoras (20) SMVM. de infortunios laborales. b) En caso de infracción grave, multa de veinte (20) SMVM hasta cien Art. 7º - Autoridad de aplicación. El Poder (100) SMVM. Ejecutivo determinará la autoridad de apli- c) En caso de reincidencia o infrac- cación. ciones múltiples, la multa se incre- mentará hasta en un cien (100) por Art. 8º - Infracciones. ciento.

1. Constituyen infracciones graves de los Art. 10 - Responsabilidad. Los comités empleadores: mixtos de salud, higiene y seguridad en el empleo no sustituyen ni excluyen las res- a) Impedir u obstaculizar la conforma- ponsabilidades primarias de la provincia de ción de los comités mixtos de sa- Buenos Aires y/o las de las Aseguradoras 7552 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de Riesgos del Trabajo y/o las de los em- su apoyo al reclamo realizado por los do- pleadores. centes de las secretarías de Asuntos Do- centes y los representantes docentes de los Art. 11 - Gastos. Los gastos que deman- tribunales descentralizados, quienes traba- de la implementación de la presente ley jan siete (7) horas y se les abona un salario serán imputados a rentas generales. calculado sobre una jornada simple de cua- tro (4) horas. Art. 12 - Disposiciones finales. La pre- sente ley será de aplicación en tanto no Dios guarde al señor gobernador. contradiga las disposiciones y principios de las leyes 19.587 (Higiene y Seguridad), Manuel E. Isasi Horacio R. González 20.744 (Contrato de Trabajo), 24.557 (Ries- Secretario Presidente gos del Trabajo), y sus respectivas Regla- mentaciones, Anexos y modificaciones, las (D/1.756/12-13) Convenciones Colectivas de Trabajo, los Laudos con fuerza de ley y las Resoluciones La Plata, 18 de octubre de 2012. de Organismos nacionales. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. nos Aires, don Daniel Scioli.

Dada en la sala de sesiones de la hono- Tengo el honor de dirigirme al señor go- rable Legislatura de la provincia de Buenos bernador para comunicarle que esta Cáma- Aires, en la ciudad de La Plata, a dieciocho ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la días del mes de octubre de 2012. siguiente:

Horacio R. González Juan G. Mariotto DECLARACION Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro Secretario Secretario La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de la CC.DD. del Senado res declara su preocupación por las graves dificultades edilicias que presenta la escue- la de teatro sita en calle 51 entre 3 y 4 de La XXI Plata, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, APROBACIÓN EN CONJUNTO DE solicitando al Poder Ejecutivo se tomen in- EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA mediatas medidas para resolverlas.

(D/1.253/12-13) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 18 de octubre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/1.954/12-13)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 18 de octubre de 2012. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res manifiesta su profunda preocupación y siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7553

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Poder Ejecutivo modifique el artículo 2º del decreto 683/11 DECLARACION por un texto acorde a lo normado en la ley 14.196, es decir que disponga el pago del La Cámara de Diputados de Buenos Ai- premio jubila tono a valores actuales. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial el libro «Nue- Dios guarde al señor gobernador. vas Leyes para una Nueva Escuela», de los autores Marta Elisa Acuña y Oscar Raúl Manuel E. Isasi Horacio R. González Camelli Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/3.366/11-12) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 18 de octubre de 2012. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/46/12-13) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 18 de octubre de 2012. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Aires siguiente: declara su más enérgico repudio a los hechos vandálicos con los que se destruyeron las DECLARACION estaciones del Calvario de la localidad de San Manuel, partido de Lobería, enclavado en el La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Cerro El Toro de dicha localidad. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Asimismo reclama su pronto esclareci- declare de interés provincial el 130º aniver- miento para determinar quienes fueron los sario de la fundación de la ciudad de Capi- responsables de tales hechos y se apliquen tán Sarmiento, partido del mismo nombre, a sanciones ejemplares. celebrarse el día 1º de mayo del corriente año, y adherir a los actos evocativos que se Dios guarde al señor gobernador. desarrollen en su conmemoración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.384/11-12) Secretario Presidente

La Plata, 18 de octubre de 2012. (D/1.120/12-13)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 18 de octubre de 2012. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. 7554 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 18 de octubre de 2012. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Aires ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- siguiente: re de interés provincial la obra teatral «La Familia Perinola» un musical circense de edu- DECLARACION cación vial destinado a niños en particular y a la familia en general, puesto en escena por el La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Centro de Formación, Investigación, Produc- res declara que, atento al tiempo transcurri- ción y Servicios Artísticos del taller de María do desde la sanción de la ley 13.343, solici- Carreras (TMC) de Mar del Plata. tamos al Poder Ejecutivo la reglamentación de la misma. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.187/12-13)

La Plata, 18 de octubre de 2012. (D/1.284/12-13)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 18 de octubre de 2012. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección de Educación Espe- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- cial de la provincia de Buenos Aires, realice res declara que, atento al tiempo transcurri- las gestiones necesarias a fin de dotar a la do desde la sanción de la ley 14.351, solici- Escuela de Educación Especial Nº 501 de la tamos al Poder Ejecutivo la reglamentación localidad de América (partido de Rivada- de la misma. via), de un vehículo de transporte colectivo adaptado para uso exclusivo de la misma. Dios guarde al señor gobernador.

Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.444/12-13)

(D/1.283/12-13) La Plata, 18 de octubre de 2012. CAMARA DE DIPUTADOS 7555

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 18 de octubre de 2012. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res expresa su profunda preocupación por la grave situación que se encuentra transi- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tando el joven A. D., de 13 años de edad, res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, quien se halla internado en una institución a través del organismo competente, declare de características carcelarias psiquiátricas de interés provincial la obra EVITA «La Dama en Junín. de la Esperanza», de la artista contemporá- nea argentina Nora Iniesta. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.597/12-13) (D/1.702/12-13) La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la bernador para comunicarle que esta Cáma- siguiente: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- declare de Interés Provincial el Tercer Con- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo greso sobre Desertificación que se desarro- declare de interés provincial la Elección de lló los días 5 y 6 de julio de este año en las la Reina de los Estudiantes de la provincia localidades de Villa Iris, partido de Puán y de Buenos Aires, organizada por la coope- Jean Cousté, partido de Villarino, provincia rativa de trabajo «Estrategias en Comunica- de Buenos Aires. ción y Medios» Ltda.», a realizarse en la República de los Niños de La Plata entre los Dios guarde al señor gobernador. días 13 y 16 de setiembre de 2012.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.619/12-13) Secretario Presidente 7556 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.712/12-13) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 18 de octubre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/1.789/12-13)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 18 de octubre de 2012. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo siguiente: declare de interés provincial los festejos del 64º aniversario del Conservatorio de Música DECLARACION «Guardo Gilardi” de la ciudad de La Plata, a celebrarse el día 23 de noviembre del año La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 2012 res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial los actos en Dios guarde al señor gobernador. conmemoración del 25º aniversario del CEC -Centro de Educación Complementario-, a Manuel E. Isasi Horacio R. González realizarse durante el mes de noviembre, en Secretario Presidente el partido e Barazategui.

Dios guarde al señor gobernador. (D/1.781/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 18 de octubre de 2012. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/1.831/12-13)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 18 de octubre de 2012. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo siguiente: declare de interés cultural y provincial el Décimo Congreso Regional de Educación DECLARACION «Educación para la inclusión social, ¿Es- cuelas Inclusivas - Sociedades Excluyentes La Cámara de Diputados de Buenos Ai- - Culturas Exclusivas?», el cual se realizará res vería con agrado que el Poder Ejecutivo los días 4 y 5 de octubre de 2012. en el declare de interés provincial los actos y Auditorio del centro cultural de la municipa- festejos que se realizaron el día 23 de agos- lidad de Hurlingham. to de 2012, por el 100º aniversario de la CAMARA DE DIPUTADOS 7557

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Biblioteca Popular Adolfo Alsina, de Car- DECLARACION hué. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dios guarde al señor gobernador. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la fiesta para Manuel E. Isasi Horacio R. González 10.000 personas que organizan las Institu- Secretario Presidente ciones de los Pueblos Alemanes, con moti- vo de conmemorar el 125º aniversario de la (D/1.853/12-13) llegada de los primeros colonos de esa co- lectividad al distrito de Coronel Suárez y la La Plata, 18 de octubre de 2012. fundación de los pueblos, Santa Trinidad, San José y Santa María, ha realizarse el 25 Al señor gobernador de la provincia de Bue- de noviembre del corriente. nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Manuel E. Isasi Horacio R. González ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Secretario Presidente siguiente: (D/1.370/12-13) DECLARACION La Plata, 18 de octubre de 2012. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, Al señor gobernador de la provincia de Bue- a través de la Secretaría de Niñez y Adoles- nos Aires, don Daniel Scioli. cencia, arbitre los medios necesarios para regularizar el pago de las becas correspon- Tengo el honor de dirigirme al señor go- dientes al 3º bimestre del año en curso, del bernador para comunicarle que esta Cáma- Programa de Promoción y Protección Inte- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la gral de los Derechos de los Niños en el siguiente: marco del convenio establecido con la Aso- ciación Civil Campamentos Educativos Pa- SOLICITUD DE INFORMES dre José Koltun para el desarrollo normal de sus tres programas: «Los Peques», «La La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tribu’ y «El Parador.» res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por intermedio de quien corresponda, Dios guarde al señor gobernador. informe a este cuerpo respecto de los he- chos expuestos en los fundamentos sobre Manuel E. Isasi Horacio R. González las actuaciones de los organismos provin- Secretario Presidente ciales ante la contaminación actual del arro- yo Tapalqué, respondiendo al siguiente te- (D/1.948/12-13) mario:

La Plata, 18 de octubre de 2012. 1. Evaluación de los parámetros micro- biológicos y fisicoquímicos del agua Al señor gobernador de la provincia de Bue- del arroyo en toda su extensión. nos Aires, don Daniel Scioli. 2. Remita copia de estudios realizados para verificar las condiciones del eco- Tengo el honor de dirigirme al señor go- sistema del Arroyo Tapalqué. bernador para comunicarle que esta Cáma- 3. Informe periódico del estado del agua ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la en los distintos puntos muéstrales de siguiente: los distritos atravesados por el cauce. 7558 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

4. Informe sobre la calidad del agua para 1. Informe y detalle el cumplimiento de fines recreativos. los objetivos esenciales del «Progra- 5. Qué medidas preventivas prevé efec- ma de Asistencia Integral para Perso- tuar dado el grado de contaminación nas en situación de calle» creado por del agua del arroyo ley 13.956 y explicitados a través del 6. Cómo instrumentará la reactivación artículo 3 de la mencionada ley: «Se- del sistema para el tratamiento de rán objetivos esenciales del programa aguas residuales, específicamente en creado por la presente ley, la localiza- la zona de la localidad de Sierra Chi- ción, empadronamiento, asistencia ca. médica y alimentaria, y habitacional 7. Existen actualmente proyectos para transitoria, para las personas de todas realizar instalación de una red cloacal las edades y sexo, en situación de en la ciudad citada anteriormente. calle logrando su reinserción social.» 8. En caso que la respuesta a la pregun- Remita a este honorable Cuerpo co- ta precedente sea afirmativa: qué pia de los listados de localización y obras proyecta realizar y en qué pla- empadronamiento de las personas en zos planea realizarla; en caso que sea situación de calle en jurisdicción pro- negativa qué gestiones prevé para dar vincial. solución al vuelco de los efluentes 2. Informe sobre los recursos asignados cloacales de las Unidades Penitencia- por el gobierno provincial para el «Pro- rias Bonaerenses que funcionan en la grama de Asistencia Integral para localidad. Personas en situación de calle». Infor- 9. En qué plazos proyecta avanzar con el me monto ejecutado durante el presu- entubado y tratamiento correspondien- puesto 2011 y montos asignados para te del arroyo. el presupuesto 2012. 3. Informe y detalle en que se invirtieron Dios guarde al señor gobernador. los recursos asignados al «Programa de Asistencia Integral para Personas Manuel E. Isasi Horacio R. González en situación de calle» durante el ejer- Secretario Presidente cicio 2011. 4. Informe y detalle cuantos municipios (D/1.424/12-13) adhirieron a la ley 13.956 a la fecha. 5. Informe si la «Cuenta Especial» crea- La Plata, 18 de octubre de 2012. da por artículo 7º de la ley 13.956 recibió alguna donación. Al señor gobernador de la provincia de Bue- 6. Informe cuales fueron las medidas nos Aires, don Daniel Scioli. adoptadas por el gobierno provincial para dar a conocer en la comunidad la Tengo el honor de dirigirme al señor go- existencia de la mencionada «Cuenta bernador para comunicarle que esta Cáma- Especial» para recibir donaciones des- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la tinadas a solventar el «Programa de siguiente: Asistencia Integral para Personas en situación de calle». SOLICITUD DE INFORMES 7. Informe si está en funcionamiento, en caso positivo mencione desde que La Cámara de Diputados de Buenos Ai- fecha, y detalle cuantas llamadas reci- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, y bió el «Servicio Social de Atención por su intermedio al organismo que corres- Telefónica» creado por artículos 8º y ponda, a que responda a la brevedad y por 9º de la ley 13.956 y como se gestionó escrito sobre las siguientes cuestiones que las mismas. resultan de interés a este Cuerpo Legislati- 8. Informe cuales fueron las medidas vo. adoptadas por el gobierno provincial CAMARA DE DIPUTADOS 7559

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

para dar a conocer en la comunidad la populares Maximiliano Kosteki y Darío San- existencia de la mencionada «Servi- tillán perpetrados el 26 de junio de 2002: cio Social de Atención Telefónica». 9. Informe y detalle cuales han sido las 1. Si se ha efectivizado a la fecha el actividades desarrolladas por el «Ser- traslado del detenido Alfredo Fanchio- vicio Móvil de Atención Social» creado tti a la Unidad Penitenciaria Nº 11 de por artículo 10 de la ley 13.956. Baradero, conforme fuera publicado 10. Informe donde funcionan los «Centros durante el mes de junio del corriente Logísticos de Unidades Móviles de año, por distintos medios periodísti- Atención Social», creados por artículo cos a partir de la denuncia pública 13 de la ley 13.956. Detalle cuantos formulada por los familiares de Maxi- móviles y cuantos agentes están asig- miliano Kosteki y Darío Santillán. nados a los mismos. 2. Individualice autoridades judiciales y 11. Informe el monto de los subsidios penitenciarias que hubieren dispues- transferidos a las municipalidades que to, ordenado y/o autorizado el trasla- adhirieron a la ley 13.956 y que me- do de Fanchiotti a la Unidad Peniten- diante la cláusula tercera del Conve- ciaria Nº 11 de Baradero e informe nio suscrito entre el Ministerio de De- fundamentos desarrollados en las re- sarrollo Social provincial y los munici- soluciones o disposiciones que hubie- pios, el primero entrego a los segun- ren definido el traslado referido. dos. 3. Si el privado de su libertad Alfredo 12. Cualquier otra información relevante Fanchiotti, conforme los registros sobre el tema que nos ocupa. obrantes en el Servicio Penitenciario Bonaerense, se encuentra detenido Dios guarde al señor gobernador. en carácter de procesado o penado; como así también informe fecha de Manuel E. Isasi Horacio R. González ingreso a establecimientos del Servi- Secretario Presidente cio Penitenciario Bonaerense y Uni- dades Penitenciarias en las que se ha (D/1.445/12-13) encontrado alojado, especificando fe- chas de ingreso y egreso y tipo de La Plata, 18 de octubre de 2012. régimen cursado en cada estableci- miento carcelario, conforme artículo 6 Al señor gobernador de la provincia de Bue- de la ley de Ejecución Penal Bonae- nos Aires, don Daniel Scioli. rense. 4. Especifique régimen o regímenes, Tengo el honor de dirigirme al señor go- conforme artículo 6 de la ley de Ejecu- bernador para comunicarle que esta Cáma- ción Penal Bonaerense, como así tam- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la bién informe objetivos y lineamientos siguiente: de los programas de asistencia y/o tratamiento implementados en la Uni- SOLICITUD DE INFORMES dad Penitenciario N 11 de Baradero. 5. De encontrarse Alfredo Fanchiotti ac- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tualmente alojado en la Unidad Peni- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para tenciaria, informe régimen que cursa que, por intermedio del Ministerio de Justi- conforme artículo 6 de la ley de Ejecu- cia y Seguridad o del organismo que consi- ción Penal Bonaerense. dere pertinente, informe sobre las siguien- 6. Informe conducta y concepto corres- tes cuestiones relacionadas con el traslado pondiente al detenido Fanchiotti y re- a la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Baradero seña de conclusiones de los informes de Alfredo Fanchiotti, sentenciado a prisión que el Grupo de Admisión y Segui- perpetua por los homicidio de los militantes miento (GAYS), efectuados desde su 7560 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ingreso al Servicio Penitenciario Bo- correspondiente al ejercicio 2012 afec- naerense, especificando periodo al que tada a la ejecución del programa, dis- correspondieren o fecha de elabora- criminando el monto correspondiente ción. a cada municipio, cantidad de benefi- 7. Indique si informes técnicos elabora- ciarios por distrito y monto a abonar dos per el Grupo de Admisión y Segui- por cada uno de ellos. miento (GAYS) o la Junta de Selec- 4. Si se encuentra previsto abonar men- ción Servicio Penitenciario Bonaeren- sualmente el beneficio. En caso que la se, han sido tomados en cuenta en el respuesta sea negativa indique las marco de las resoluciones o disposi- causas. ciones que hubieren definido el trasla- 5. Si se encuentra previsto incrementar do de Unidad Penitenciario referido, y el monto que percibe cada beneficia- reseñe en caso afirmativo, conclusio- rio ($300 en la actualidad). En caso nes y principales fundamentos conte- que la respuesta sea negativa indique nidos en los informes técnicos. las causas. 6. Informe en particular si el beneficio en Dios guarde al señor gobernador. cuestión no se abona desde el mes de febrero del corriente año y las causas Manuel E. Isasi Horacio R. González del retraso. Secretario Presidente 7. Indique si se están otorgando nuevas altas para la percepción del beneficio, (D/1.644/12-13) en su defecto exprese las razones correspondientes. La Plata, 18 de octubre de 2012. 8. Cualquier otro dato que resulte de interés en relación a la temática. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Manuel E. Isasi Horacio R. González bernador para comunicarle que esta Cáma- Secretario Presidente ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/1.692/12-13)

SOLICITUD DE INFORMES La Plata, 18 de octubre de 2012.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor gobernador de la provincia de Bue- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo y nos Aires, don Daniel Scioli. por su intermedio al Ministerio de Desarrollo Social, a efectos de solicitarle que, en forma Tengo el honor de dirigirme al señor go- escrita y urgente, «e sirva informar a este bernador para comunicarle que esta Cáma- cuerpo sobre los siguientes puntos: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 1. Sobre la operatoria y el funcionamien- to del programa Servicio a la Tercera SOLICITUD DE INFORMES Edad (SATE), de la Subsecretaría de Políticas Sociales del Ministerio de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Desarrollo Social de la provincia de res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para Buenos Aires. que, a través del Ministerio de Justicia y 2. Cantidad total de beneficiarios del Pro- Seguridad, se sirva informar por escrito y a grama en la provincia de Buenos Ai- la brevedad sobre los siguientes puntos: res. 3. Monto de la partida presupuestaria 1. Cuántos delitos tiene registrado du- CAMARA DE DIPUTADOS 7561

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rante el mes de junio y lo que va del ros al mencionado partido. En caso mes de Julio del corriente año. afirmativo, especifique cantidad y fe- 2. Si es cierto que durante el mes de cha estimada para su instrumenta- junio y lo que va de julio de este año ción. fueron asesinadas en ocasión de robo 2. Si, atendiendo a la gran inseguridad 18 personas como indican versiones imperante en la ciudad, el Intendente periodísticas. de Baradero participa activamente del 3. Cuál fue el número de muertos en diseño de las políticas preventivas y ocasión de robo el año 2011. las acciones estratégicas de la policía 4. Qué medidas tomo ese ministerio res- de seguridad comunal que se deberán pecto a los altos índices de muertes impartir al jefe de dicho cuerpo para el en ocasión de robo. desempeño de la fuerza policial, con- 5. Si posee un plan de emergencia para forme las atribuciones que le otorga el la prevención de este tipo de delitos artículo 58 de la ley 13.482. debido a su alto índice. En caso afir- 3. Si el Intendente de Baradero como mativo indique cual. integrante del Sistema de Seguridad 6. Se remita fotocopia autenticada de Pública, conforme lo establece el ar- todo lo actuado, anexos y documenta- tículo 4º inciso o) de la ley 12.154, ha ción agregada. participado de la formulación, gestión, 7. Cualquier otra información de impor- implementación y control de las políti- tancia relacionada con el tema en cues- cas de seguridad pública desarrolla- tión. das en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, particularmente referi- Dios guarde al señor gobernador. das a la policía de la Provincia. 4. Cual fue el mecanismo de selección Manuel E. Isasi Horacio R. González utilizado para la designación del Jefe Secretario Presidente de policía de seguridad comunal de Baradero. (D/1.739/12-13) 5. Si el Jefe de la policía comunal de seguridad de Baradero ha cumplimen- La Plata, 18 de octubre de 2012. tado las directivas impuestas por el artículo 59 de la ley 13.482, de infor- Al señor gobernador de la provincia de Bue- mar al Intendente, ante su requeri- nos Aires, don Daniel Scioli. miento, sobre las acciones realiza- das. En caso negativo explique los Tengo el honor de dirigirme al señor go- motivos y las acciones llevadas a cabo bernador para comunicarle que esta Cáma- por el incumplimiento. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 6. Si el titular del departamento ejecutivo siguiente: del citado municipio, confeccionó el registro de las organizaciones y enti- SOLICITUD DE INFORMES dades comunitarias no gubernamen- tales establecido en el artículo 15 de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la ley 12.154 con el objetivo de formar res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para el Foros Vecinal de Seguridad. En que, a través de los organismos pertinentes caso negativo, manifieste las razo- y con relación a la ola de delitos cometidos nes. en el partido de Baradero, informe por escri- 7. Si el Ministerio de Seguridad de la to y a la brevedad sobre los siguientes pun- provincia de Buenos Aires ha solicita- tos: do la prestación de colaboración de las Policías de la Provincia, hacia la 1. Si se ha previsto la asignación de ciudad de Baradero, atento la intensa nuevos efectivos policiales y patrulle- comisión de delitos. 7562 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

8. Si el Poder Ejecutivo ha realizado al- caso afirmativo, remita informe y/o guna auditoria en el municipio de Ba- conclusiones sobre la gestión de di- radero a efectos de verificar el cumpli- cha Jefatura. miento de los objetivos de prevención 2. Si durante los mencionados años se y seguridad. han recibido denuncias y/o ha efec- 9. Si se ha coordinado la elaboración de tuado investigaciones relacionadas los protocolos de seguridad para la con hechos de corrupción y/o amena- actuación concreta de la Policía de la zas producidos en dicha Unidad Pe- provincia de Buenos Aires, la policía nal. En caso afirmativo detalle los he- Comunal de Baradero y el Ministerio chos denunciados y las medidas to- de Seguridad para resolver la proble- madas en su consecuencia. mática delictual de dicha ciudad. 3. Si es cierto que en el mes de febrero 10. Toda otra información que considere del año 2011, se han efectuado de- de interés para la cuestión planteada. nuncias ante la Policía Comunal muni- cipal de la localidad de Baradero, por Dios guarde al señor gobernador. parte de un agente penitenciario de la Unidad Nº 11, sobre hechos de co- Manuel E. Isasi Horacio R. González rrupción ocurridos en la misma, y/o Secretario Presidente amenazas recibidas por parte del Jefe de la mencionada Unidad Penal, Pre- (D/1.743/12-13) fecto Mayor Carlos Roberto Vargas. En caso afirmativo, informe cuales han La Plata, 18 de octubre de 2012. sido las acciones realizadas por las autoridades correspondientes y las Al señor gobernador de la provincia de Bue- sanciones aplicadas. nos Aires, don Daniel Scioli. 4. Todo otro dato de interés para el es- clarecimiento de los hechos mencio- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nados. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Dios guarde al señor gobernador. siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González SOLICITUD DE INFORMES Secretario Presidente

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (D/2.100/12-13) res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo para que, a través del organismo correspondien- La Plata, 18 de octubre de 2012. te y en relación con la gestión llevada a cabo durante los años 2010 y 2011, por parte de Al señor gobernador de la provincia de Bue- las autoridades de la Unidad Penitenciaria nos Aires, don Daniel Scioli. Nº 11 localizada en la ciudad de Baradero y con respecto al funcionamiento de la mis- Tengo el honor de dirigirme al señor ma, se sirva informar: gobernador para comunicarle que esta Cá- mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la 1. Si durante los años citados la autori- siguiente: dad de aplicación ha efectuado el con- tralor correspondiente sobre el des- SOLICITUD DE INFORMES empeño de la labor del Jefe de la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Bara- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- dero, y del funcionamiento de la mis- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a ma, tal como lo dispone el artículo 5º los efectos de que se sirva responder a los del decreto provincial Nº 3392/09. En siguientes puntos relacionados con el ac- CAMARA DE DIPUTADOS 7563

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cionar de reparticiones provinciales en las rable Cámara y a la población sobre el inundaciones que afectan a los partidos de tema de referencia. Tapalqué y General Alvear, a saber: Dios guarde al señor gobernador. 1. Razones por las cuales maquinarias y camiones de la Dirección Provincial Manuel E. Isasi Horacio R. González de Vialidad se hicieron presente en la Secretario Presidente ruta provincial 51 entre los partidos de General Alvear y Tapalqué, el día miér- (D/3.060/11-12) coles 22 de agosto. 2. Si específicamente esa misión consis- La Plata, 18 de octubre de 2012. tía en realizar un tapón sobre un prés- tamo que tiene el arroyo Tapalqué A los señores familiares de Arturo Jauret- sobre la ruta 51 y abrir un canal de che. desagote en el acceso al campo pro- piedad del señor Luis Echeverría, Tengo el agrado de dirigirme a ustedes 3. Si las maquinarias y camiones iban a para comunicarles que esta Cámara en se- realizar sólo esa obra, o tenían un plan sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: de obras previsto en la zona afectada. Informe el movimiento de maquinarias RESOLUCION y operarios. Justifique necesidad, oportunidad y conveniencia. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 4. Si los intendentes municipales o sus res expresar su recordatorio por el 110º funcionarios fueron puestos en cono- aniversario del natalicio de Arturo Jauret- cimiento en forma previa de la deci- che: 13 de noviembre de 1901. sión tomada por las autoridades de Vialidad provincial. Saludo a ustedes con toda considera- 5. Detalle de los fundamentos e informes ción. técnicos que fueron tomados en cuen- ta en forma previa a la roma de deci- Manuel E. Isasi Horacio R. González sión. Secretario Presidente 6. Si la Dirección Provincial de Hidráuli- ca participó en el proceso de toma de (D/47/12-13) decisiones. 7. Si es real lo afirmado por el intendente La Plata, 18 de octubre de 2012. municipal de Tapalqué respecto de que en el lugar de la obra: «hay un Al señor intendente municipal de Capitán dictamen desde hace más de 20 años Sarmiento, don Oscar Darío Ostoich. respecto del escurrimiento del agua... un lugar donde -dicho por Hidráulica- Tengo el agrado de dirigirme al señor donde debe ser puesto todo a nivel del intendente municipal para comunicarle que terreno natural», lo que impedía técni- esta Cámara en sesión de la fecha, ha camente su realización. En caso afir- aprobado la siguiente: mativo, copia del dictamen. 8. Si además de la decisión de referen- RESOLUCION cia el gobierno provincial tomó otras medidas en materia vial e hidráulica La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para ayudar a los municipios afecta- res resuelve declarar de interés legislativo dos por las inundaciones. En caso el 130º aniversario de la fundación de la afirmativo, detalle de las mismas. ciudad de Capitán Sarmiento, partido del 9. Toda otra información que estime co- mismo nombre, a celebrarse el día 1º de rresponder para clarificar a esta hono- mayo del corriente año, y adherir a los actos 7564 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

evocativos que se desarrollen en su conme- Saludo al señor intendente municipal con moración. toda consideración.

Saludo al señor intendente municipal con Manuel E. Isasi Horacio R. González toda consideración. Secretario Presidente

Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/967/12-13) Secretario Presidente La Plata, 18 de octubre de 2012. (D/911/12-13) Al señor intendente municipal de Lobos, don La Plata, 18 de octubre de 2012. Gustavo Rubén Sobrero.

Al señor director de la Red Solidaria, don Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel Lozano. intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha Tengo el agrado de dirigirme a usted aprobado la siguiente: para comunicarles que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION

RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- el 209º aniversario de la fundación de la res resuelve declarar de interés legislativo localidad de Lobos y adherir a los actos que el libro “Te invito a creer. Historias y encuen- se realicen en su conmemoración. tros para construir otra realidad” de Manuel Lozano. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/965/12-13) (D/1.268/12-13)

La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Al señor intendente municipal de Berisso, Al señor presidente del Centro Cultural de don Enrique Slezack. Victoria Ocampo.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme a usted intendente municipal para comunicarle que para comunicarle que esta Cámara en esta Cámara en sesión de la fecha, ha sesión de la fecha, ha aprobado la si- aprobado la siguiente: guiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar de interés legislativo el 141º aniversario de la fundación de la la conmemoración del centenario de la Villa ciudad de Berisso, adhiriendo a los actos Victoria, sede del Centro Cultural Victoria que se realizan en su conmemoración Ocampo en la ciudad de Mar del Plata. CAMARA DE DIPUTADOS 7565

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo a usted con toda consideración. DECLARACION

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res declara su preocupación por el cierre del Patronato de la Infancia de Mar del Plata, (D/1.383/12-13) ocurrido en diciembre de 2011, dada la im- portante función social que dicha institución La Plata, 18 de octubre de 2012. cumplías para toda la comunidad, al brindar contención a los niños y niñas cuyos padres Al señor gobernador de la provincia de Bue- se encontraban imposibilitados de cuidarlos nos Aires, don Daniel Scioli. durante el día por razones laborales, y lle- vando a cabo el personal de la institución Tengo el honor de dirigirme al señor go- tareas fundamentales como: llevar a los bernador para comunicarle que esta Cáma- niños al jardín de infantes y a la escuela del ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la barrio, la provisión de desayuno, almuerzo y siguiente: merienda, así como apoyo escolar, depor- tes y actividades culturales y juegos. DECLARACION Saludo al señor intendente municipal con La Cámara de Diputados de Buenos toda consideración. Aires declara su preocupación por el cierre del Patronato de la Infancia de Mar del Manuel E. Isasi Horacio R. González Plata, ocurrido en diciembre de 2011, dada Secretario Presidente la importante función social que dicha ins- titución cumplías para toda la comunidad, (D/1.397/12-13) al brindar contención a los niños y niñas cuyos padres se encontraban imposibilita- La Plata, 18 de octubre de 2012. dos de cuidarlos durante el día por razones laborales, y llevando a cabo el personal de Al señor intendente municipal de General la institución tareas fundamentales como: Pueyrredón, don Gustavo Pulti. llevar a los niños al jardín de infantes y a la escuela del barrio, la provisión de desayu- Tengo el agrado de dirigirme al señor no, almuerzo y merienda, así como apoyo intendente municipal para comunicarle que escolar, deportes y actividades culturales y esta Cámara en sesión de la fecha, ha juegos. aprobado la siguiente:

Dios guarde al señor gobernador. RESOLUCION

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res resuelve declarar de interés legislativo a la entrega de las primeras actas de naci- (D/1.383/12-13) miento labradas bajo la opción de identidad de género en el partido de General Pueyrre- La Plata, 18 de octubre de 2012. dón, por entender que consolida las liberta- des individuales en y las de identidad en Al señor intendente municipal de General particular Pueyrredón. Saludo al señor intendente municipal con Tengo el agrado de dirigirme al señor toda consideración. intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha Manuel E. Isasi Horacio R. González aprobado la siguiente: Secretario Presidente 7566 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.600/12-13) Al señor presidente de la Cooperativa de Trabajo Estrategias en Comunicación y La Plata, 18 de octubre de 2012. Medios.

Al señor director del Centro Educativo Muni- Tengo el agrado de dirigirme al señor cipal Nº 123 de Villa Dominico. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el agrado de dirigirme al señor siguiente: director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- RESOLUCION guiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo la «Elección de la Reina Estudiantes de la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- provincia de Buenos Aires», organizada por res resuelve declarar su beneplácito por los la cooperativa de trabajo «Estrategias en festejos del Centro Educativo Municipal Nº Comunicación y Medios Ltda.», a realizarse 123, de Villa Dominico, partido de Avellane- en la República de los Niños de La Plata da. entre los días 13 y 16 de setiembre de 2012.

Saludo al señor director con toda consi- Saludo al señor presidente con toda con- deración. sideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.620/12-13) (D/1.713/12-13)

La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012.

A la señora Nora Iniesta. Al señor director del Conservatorio Guardo Gilardi. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme al señor sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- RESOLUCION guiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo la obra EVITA «La Dama de la Esperanza», La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de la artista contemporánea argentina Nora res resuelve declarar de interés legislativo Iniesta. os festejos del 64º aniversario del Conser- vatorio de Música «Guardo Gilardi» de la Saludo a usted con toda consideración. ciudad de La Plata, a celebrarse el día 23 de noviembre del año 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor director con toda consi- deración. (D/1.703/12-13) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 18 de octubre de 2012. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 7567

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.775/12-13) (D/1.832/12-13)

La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Al señor rector de la Universidad Nacional Al señor director de la Biblioteca Popular Noroeste de la provincia de Buenos Ai- Adolfo Alsina, de Carhué. res, profesor Guillermo Tamarit. Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- Tengo el agrado de dirigirme a usted tor para comunicarle que esta Cámara en para comunicarle que esta Cámara en se- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar de interés legislativo los actos y festejos que se llevaron a cabo el el 10º aniversario de la UNNOBA (Universi- día 23 de agosto de 2012, por el 100º aniver- dad Nacional Noroeste Buenos Aires), el sario de la Biblioteca Popular Adolfo Alsina, cual se celebrará llevando a cabo eventos y de Carhué. actividades, durante el corriente año. Saludo al señor director con toda consi- Saludo a usted con toda consideración. deración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.804/12-13) (D/2.041/12-13)

La Plata, 18 de octubre de 2012. La Plata, 18 de octubre de 2012.

Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Al señor intendente municipal de Chasco- Comercio Internacional y Culto, canciller mús, don Juan Alberto Gobbi. Héctor Marcos Timerman. Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- intendente municipal para comunicarle que tro para comunicarle que esta Cámara en esta Cámara en sesión de la fecha, ha sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Ai- resuelve declarar de interés legislativo el Foro res resuelve declarar de interés legislativo Iberoamericano de Políticas Culturales del la edición 2012 Mes de las Letras de Chas- ámbito municipal y local, que se realizará en la comús, a realizarse en dicha ciudad entre ciudad de Quilmes, entre los días 26 y 28 del los días 9 de noviembre y 8 de diciembre del mes de noviembre del año 2012. corriente año.

Saludo al señor ministro con toda consi- Saludo al señor intendente municipal con deración. toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 7568 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.107/12-13) próximos, en el marco de la Campaña «Vo- lemos y soñemos en una ciudad más ecoló- La Plata, 18 de octubre de 2012. gica organizada por la Cooperativa de Tra- bajo. Turismo. Ambiente, y difusión Luda, Al señor intendente municipal de Castelli, con sede en el partido de Coronel de Marina don Francisco Echarren. Leonardo Rosales.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Saludo al señor presidente con toda con- intendente municipal para comunicarle que sideración. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente RESOLUCION (D/2.199/12-13) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Plata, 18 de octubre de 2012. lo resuelto por el honorable Consejo Delibe- rante del partido de Castelli mediante orde- Al señor presidente de la Asociación Civil nanza municipal 17 del 04 de abril del 2012, Instituto de Ecología de Luján. cambiando el nombre de la calle Martínez de Hoz, por el nombre del militante popular Tengo el agrado de dirigirme a usted y vecino de dicha localidad Diego Muniz para comunicarle que esta Cámara en se- Barrete, víctima del terrorismo de Estado sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: llevado adelante por la dictadura cívico mi- litar, instalada por la fuerza en nuestro país RESOLUCION a partir del 24 de marzo de 1975. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo al señor intendente municipal con res resuelve declarar de interés legislativo toda consideración. la 25º Reunión Argentina de Ecología (RAE 2012) realizarse en la Universidad Nacional Manuel E. Isasi Horacio R. González de Luján, provincia de Buenos Aires, entre Secretario Presidente el 24 y el 28 de septiembre de 2012. Orga- nizada por el Instituto de Ecología y Desa- (D/2.149/12-13) rrollo Sustentable (INEDES - UNLu), la Aso- ciación Argentina de Ecología (AsAE) y la La Plata, 18 de octubre de 2012. Asociación Civil Instituto de Ecología de Luján CACIEL). Al señor presidente de la Cooperativa de Trabajo, Turismo, Ambiente y Difusión. Saludo a usted con toda consideración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González presidente para comunicarle que esta Cá- Secretario Presidente mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/357/12-13)

RESOLUCION La Plata, 18 de octubre de 2012.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- A la señora presidenta de la Nación, doctora res resuelve declarar de interés legislativo Cristina Fernández de Kirchner. el Tercer Concurso Infantil de Dibujo y Pin- tura «Por amor a la naturaleza 2012» que se Tengo el honor de dirigirme a la señora desarrollará entre los 3 y 30 de octubre presidenta para comunicarle que esta Cá- CAMARA DE DIPUTADOS 7569

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Saludo a la señora presidenta con toda siguiente: consideración.

DECLARACION Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Aires declara su más pleno reconocimiento (D/1.825/12-13) y felicitación al gobierno nacional por la ampliación de la Asignación Universal por La Plata, 18 de octubre de 2012. Hijo por medio de la inclusión de las muje- res embarazadas a través de la Asignación A los señores integrantes del conjunto fol- por Embarazado para Protección Social, clórico Los Colorados. debido a que consideramos que la misma es una política social que garantiza la inclu- Tengo el agrado de dirigirme a ustedes sión, que tiende a la justicia social, que para comunicarles que esta Cámara en se- disminuye las barreras de accesibilidad a sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: los sistemas socio sanitarios, que tiende a la disminución no sólo de los índices de RESOLUCION mortalidad materno infantil y sino también de los referidos a la pobreza, y que funda- La Cámara de Diputados de Buenos mentalmente, actúa como dispositivo que Aires resuelve declarar de interés legislati- amplía el concepto de ciudadanía con de- vo la actividad musical llevada acabo por el rechos plenos. conjunto folklórico Los Colorados, de la ciudad de La Plata, integrado por Federico Dios guarde a la señora presidenta. C. del Castillo, Francisco del Castillo, Chris- tian Pachiarotta, Rodolfo Goeta y Diego Manuel E. Isasi Horacio R. González Ortiz. Secretario Presidente Saludo a ustedes con toda considera- (D/1.027/12-13) ción.

La Plata, 18 de octubre de 2012. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente A la señora presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. 2) Comunicación de honorable senado.

Tengo el agrado de dirigirme a la señora XXII presidenta para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la (D/2.052/10-11) siguiente: La Plata, 27 de setiembre de 2012. DECLARACION Al señor presidente de la honorable Cámara La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de Diputados de la provincia de Buenos res vería con agrado que el Ministerio Publi- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- co, a través de la Procuración General de la lez. Suprema Corte de Justicia, procediese a la creación de dos Oficinas de Resolución Al- Tengo el agrado de dirigirme al señor ternativa de Conflictos (ORAC), una con presidente para comunicarle que esta Cá- asiento en el distrito de Bolívar y otra con mara en sesión de la fecha, ha aprobado el asiento en el distrito de General Alvear. siguiente: 7570 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY dades Extranjeras y de Asociaciones Civi- les y Fundaciones, y el Registro Nacional de El Senado y Cámara de Diputados, etc. Sociedades no Accionarias.

Art. 1º - Incorpórase como artículo 56 bis Art. 2º - La autoridad de aplicación de la del decreto ley 7.425/68, Código Procesal presente ley será designada por el Poder Civil y Comercial de la provincia de Buenos Ejecutivo. Aires y sus modificatorias, el siguiente: Art. 3º - La autoridad de aplicación debe- Art. 56 bis - Cesación de patrocinio. La rá coordinar con los organismos com- providencia que provee la renuncia al petentes del Poder Ejecutivo nacional los patrocinio deberá notificarse por cédula procedimientos y acciones necesarias para en el domicilio real del patrocinado. el cumplimiento de los fines establecidos en la ley nacional 26.047. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Saludo al señor presidente con distingui- da consideración. Saludo al señor presidente con distingui- da consideración. Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto Secretario Presidente Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto Secretario Presidente - A las comisiones de Legislación Gene- ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. - A las comisiones de Asuntos Constitu- cionales y Justicia y Presupuesto e Impues- tos. XXIII XXIV (A/2/11-12) (E/123/12-13) La Plata, 27 de setiembre de 2012. La Plata, 27 de setiembre de 2012. Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Al señor presidente de la honorable Cámara Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- de Diputados de la provincia de Buenos lez. Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- lez. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Tengo el agrado de dirigirme al señor mara en sesión de la fecha, ha aprobado el presidente para comunicarle que esta Cá- siguiente: mara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: PROYECTO DE LEY PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados, etc. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 1º - La provincia de Buenos Aires adhiere a la ley nacional 26.047, que esta- Art. 1º - Decláranse de utilidad pública y blece las disposiciones por las que se regi- sujetos a expropiación, los inmuebles ubi- rán el Registro Nacional de Sociedades por cados en la localidad de Máximo Paz, Parti- Acciones, los registros nacionales de Socie- do de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, CAMARA DE DIPUTADOS 7571

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria propiedad de la empresa Frigorífico Máximo Art. 5º - La escritura traslativa de dominio Paz sociedad anónima, comercial, indus- a favor de los adjudicatarios será otorgada trial, financiera, inmobiliaria, agropecuaria, por ante la Escribanía General de Gobierno, y/o de quien o quienes resulten ser sus quedando exenta del pago de todo impues- legítimos propietarios, designados catas- to. tralmente como: circunscripción II, sección a, manzana 27, parcela 4 (matrícula 1640); Art. 6º - Autorízase al Poder Ejecutivo circunscripción II, parcela 15D (matrícula para efectuar en el Presupuesto General de 17.347); circunscripción II, parcela 15e (ma- Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejer- trícula 4.897); circunscripción II, sección A, cicio vigente las adecuaciones presupues- manzana 28-34-40 fracción I (matrícula tarias que resulten necesarias para el cum- 2.931). plimiento de la presente ley. Asimismo declárase de utilidad pública y sujetos a expropiación las maquinarias, ins- Art. 7º - Exceptúase a la presente ley de talaciones, bienes muebles y equipos ubi- los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 cados en el inmueble sito en la calle Avenida (texto ordenado decreto 8.523/86), estable- Pereda Nº 975 de la localidad de Máximo ciéndose en cinco (5) años el plazo para Paz, partido de Cañuelas, provincia de Bue- considerar abandonada la expropiación res- nos Aires, propiedad de la empresa Frigorí- pecto de los inmuebles consignados en el fico Máximo Paz sociedad anónima, comer- artículo primero de la presente ley. cial, industrial, financiera, inmobiliaria, agro- pecuaria, y/o de quien acredite ser su legí- Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecuti- timo propietario, conforme al inventario que vo. como Anexo I forma parte integrante de la presente. ANEXO I

Art. 2º - Los inmuebles, maquinarias e Inventario de planta abandonada (ex instalaciones citados en el artículo 1º, serán frigorífico Máximo Paz) al día que se adjudicados en propiedad y a título oneroso hicieron cargo los trabajadores por venta directa a la Cooperativa de Traba- jo Frigocarne Máximo Paz Limitada, inscrip- 1.- SUPERFICIE CUBIERTA DE PLAN- ta en el Registro provincial (Secretaria de TA Participación Ciudadana de la provincia de 1.1 - Planta Industrial PB 2.230 metros Buenos Aires) bajo el número 6.226, con cuadrados + PA 1.805 metros cuadrados = matrícula nacional (INAES) número 28.517, 4.045 metros cuadrados. con cargo de ser los mismos destinados a la 1.2 - Taller de Mantenimiento 193 metros consecución de sus fines cooperativos, ex- cuadrados. plicitados en su acta constitutiva. 1.3 - Depósitos (Pañol) 225 metros cua- drados. Art. 3º - El incumplimiento del cargo esta- 1.4 - Sala de Máquina y Caldera 425 blecido en el artículo 2º, ocasionará la revo- metros cuadrados. catoria de la transferencia y la reversión del 1.5 - Vestuario 360 metros cuadrados. dominio a favor del Estado provincial, sin 1.6 - Balanza, Vigilancia y Oficinas de derecho a devolución de las sumas que se Veterinaria 106 metros cuadrados. hubieran efectivizado, ni reconocimiento de 1.7 - Desembarcadero de Hacienda y compensaciones y/o indemnizaciones de Lavadero camiones 318 metros cuadrados. ninguna naturaleza. 1.8 - Corrales Cubiertos 1.540 metros cuadrados. Art. 4º - El organismo de aplicación de la 1.9 - Corrales Semi Cubiertos 1.950 me- presente ley, el monto a abonar por la adju- tros cuadrados. dicataria, los plazos y condiciones de pago 1.10 - Materiales de Energía 310 metros serán determinados por el Poder Ejecutivo. cuadrados. 7572 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1.11 - Depósitos de Cueros 395 metros 2.47 - Sierra de dividir del taller (falta). cuadrados. 2.48 - Cable de alimentación del equipo 1.12 - Lagunas, para tratamiento de de congelado (robo del tramo del techo efluentes 15.160 metros cuadrados. completo). 1.13 - Superficie de Oficinas de Adminis- 2.49 - Computadoras (solo quedó la de tración 860 metros cuadrados Superficie facturación que no anda. Se llevaron todas). total de Planta Industrial y Anexos 25.007 2.50 - Faltan 8 barras de las celdas de metros cuadrados. EDESUR.

2. - INVENTARIO AL MOMENTO DE 3.- INVENTARIO FRIGORÍFICO MÁXI- RECUPERAR LA PLANTA. MO PAZ 2.1 - Compresores de Cámara de frío, • Compresores de Cámara de frío, con- congelado y túneles (completo). gelado y túneles (completo). 2.2 - Forzadores de Cámara de congela- • Forzadores de Cámara de congelado do (cantidad 7 unidades). (cantidad 7 unidades). 2.3 - Tractor (una unidad con motor fun- • Tractor (una unidad con motor fundido). dido). • Caldera (completa lista para funcionar). 2.4 - Caldera (completa lista para funcio- • Motores de usina (completos 2 unida- nar). des). 2.5 - Motores de usina (completos 2 uni- • Tableros de tensión eléctrica (comple- dades). tos). 2.6 - Tableros de tensión eléctrica (com- • Compresores de usina (completo sala pletos). de aire). 2.7 - Compresores de usina (completo • Ventana de compresores (faltante). sala de aire). • Tablero de herramientas de la usina 2.8 - Ventana de compresores (faltante). (faltan llaves). 2.9 - Tablero de herramientas de la usina • Taller de mantenimiento de planta ce- (faltan llaves). rrado (candado Bullit Nº 14). 2.10 - Taller de mantenimiento de planta • Bomba de agua sector corrales (com- cerrado (candado Bullit Nº 14). pleta funcionando). 2.11 - Bomba de agua sector corrales (completa funcionando). 2.12 - Sala de Máquinas con compreso- 2.34 - Digestor de playa de emergencia, res de amoníaco (completo cerrada con (completo). llave). 2.35 - Filtro de malla de planta de trata- 2.13 - Equipo de descornadora (comple- miento de agua. to). 2.36 - Motores de aireador (faltante). 2.14 - Motor de Roldanas (completo). 2.37 - Desmalezadora, (con motor fundi- 2.15- Motor del sector cuero (completo). do). 2.16 - Balanza del sector cuero. (Com- 2.38 - Torno, (hay dos unidades en el pleta). taller) 2.17- Máquina de sacar sesos (comple- 2.39 - Una Limadora. ta). 2.40 - Un Compresor. 2.18 - Motores de sección menudencias 2.41 - Una Agujereadora de pie. (dos completos). 2.42 - Descornadora (falta una unidad). 2.19 - Sierras de playa de faena (Falta la 2.43 - Tubos de acetileno y oxígeno (fal- Harvis, dos unidades y dos Breuw). tantes). 2.20 - Faltan una sierra de pecho neumá- 2.44 - Martillo electrónico, (marca «Dina- tica y una sierra de pecho eléctrica. mita»). 2.21 - Sierra de desollar (completa 4 2.45 - Llaves y herramientas del taller unidades). (faltan). 2.22 - Bomba de agua de playa de faena 2.43 - Roldanas (están menos de la mitad). (completa). CAMARA DE DIPUTADOS 7573

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2.23 - Motor de la noria (completo). • Caja de frío para camión de achuras 2.24 - Balanza electrónica de playa de (faltante). faena (completa 2 unidades). • Digestor de playa de emergencia (com- 2.25 - Equipo de frío (8 motores completos). pleto). 2.26 - Digestor (completo). • Filtro de malla de planta de tratamiento 2.27 - Motor de manga de sacrificio para de agua. hacer animales caídos (completo). • Motores de aireador (faltante). 2.28 - Chasis de Camioneta Ford paten- • Desmalezadora, (con motor fundido). te. URI 192 (sin funcionar desarmada y sin • Torno, (hay dos unidades en el taller). repuestos). • Una Limadora. 2.29 - Pala Mecánica (funcionando). • Un Compresor. 2.30 - Caja de frío (falta equipo de frío) • Una Agujereadora de pie. 2.31 - Chasis de Camión Mercedes Benz • Descornadora (falta una unidad). (sin motor totalmente desguazado). • Tubos de acetileno y oxígeno (faltan- 2.32 - Chasis de Camión Mercedes Benz tes). (sin motor totalmente desguazado. • Martillo electrónico (marca «Dinami- 2.33 - Caja de frío para camión de achu- ta»). ras (faltante). • Llaves y herramientas del taller (faltan). • Roldanas (están menos de la mitad). • Sala de Máquinas con compresores de • Sierra de dividir del taller (falta). amoníaco (completo cerrada con llave). • Cable de alimentación del equipo de • Equipo de descornadora (completo). congelado (robo del tramo del techo com- • Motor de Roldanas (completo). pleto). • Motor del sector cuero (completo). • Computadoras (solo quedó la de factu- • Balanza del sector cuero (completo). ración que no anda y se llevaron todas). • Máquina de sacar sesos (completa). • Faltan 8 barras de las celdas de EDES- • Motores de sección menudencias (dos UR. completos). • Sierras de playa de faena (Falta la EXPOSICION CIVIL (Nº 704) Harvis, dos unidades y dos Breuw). Esta localidad de Máximo Paz, partido de • Faltan una sierra de pecho neumática y Cañuelas, provincia de Buenos Aires, a los una sierra de pecho eléctrica. 27 días mes de marzo del año 2004, siendo • Sierra de desollar (completa 4 unida- las 20 horas, comparece ante los actuantes des). una persona con deseos de formular una • Bomba de agua de playa de faena, exposición civil la que preguntada de sus (completa). circunstancias personales manifiesta llamar- • Motor de la noria (completo). se Bordón Cecilio Benito, de nacionalidad • Balanza electrónica de playa de faena argentina, de 52 años de edad, instruido, de (completa 2 unidades). estado civil casado, de profesión operario, • Equipo de frío (8 motores completos). domiciliado en calle Quito 1027 de Carlos • Digestor (completo). Spegazzini, DNI 10.409.098 quien seguida- • Motor de manga de sacrificio para hacer mente expone: Que resulta ser el Delegado animales caídos (completo). del Frigorífico de Máximo Paz, Que en el día • Chasis de Camioneta Ford patente URI de la fecha siendo las 17 horas se ha reali- 192 (sin funcionar desarmada y sin repues- zado una asamblea con todo el personal y tos). grupo familiar, en la cual se tomó la decisión • Pala Mecánica (funcionando). de recuperar la planta pacíficamente para • Caja de frío (falta equipo de frío). reabrir la fuente de trabajo, y los puestos de • Chasis de Camión Mercedes Benz (sin trabajo que se hace presente en esta de- motor totalmente desguazado). pendencia en compañía de Cáceres Eulo- • Chasis de Camión Mercedes Benz (sin gio, DNI 11.627.221 también Delegado, motor totalmente desguazado). Walter Raúl Barragán, DNI 16.485.936 re- 7574 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

presentante de la Carne, de Capital Federal titucional para la designación del Fiscal Es- y Gran Buenos Aires, el señor Raúl Oscar tado, Presidente del Tribunal de Cuentas y Ruiz Huidobro, DNI 11.065.529 de la Aso- Vocales del Tribunal de Cuentas se realiza- ciación Obrera de la Carne, que es todo rá conforme al procedimiento establecido cuanto tiene que exponer con lo que no en la presente ley. siendo para más el acto se da por finalizado. Art. 2º - La finalidad última del procedi- 5.- DATOS CATASTRALES DE LA PRO- miento que se adopta es que la selección PIEDAD del candidato propuesto, cuente con todos A) Circunscripción II, sección rural, par- los elementos de convicción necesarios pa- cela 15 a, 1 hectárea, 99 áreas y 8 centiá- ra disponer en la materia, en un marco de reas. profundo respeto al buen nombre y honor de B) Circunscripción II, sección rural, par- la persona elegida. cela 15 c, 1 hectárea, 32 áreas y 66 centiá- reas. Art. 3º - Producida la vacante en cual- C) Circunscripción II, sección rural, par- quiera de los cargos enumerados en el ar- cela 15 d, 6 hectáreas, 40 áreas y 86 centiá- tículo 1º, el Poder Ejecutivo remitirá al hono- reas. rable Senado de la provincia de Buenos Aires, la propuesta respectiva, a los fines Saludo al señor presidente con distingui- del acuerdo. da consideración. Art. 4º - Recibido el pliego del postulante Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto por parte del Poder Ejecutivo, el honorable Secretario Presidente Senado de la Provincia, por intermedio de la Comisión de Asuntos Constitucionales y - A las comisiones de Tierras y Organiza- Acuerdos, requerirá a la persona considera- ción Territorial, asuntos cooperativos y vi- da para cubrir el cargo: vienda, Asuntos Constitucionales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. a) La presentación de sus antecedentes por escrito. b) La declaración jurada que deberá con- XXV tener una nómina detallada de todos los bienes, propios del declarante, pro- (E/206/12-13) pios de su cónyuge, los que integren la sociedad conyugal, los del convi- La Plata, 27 de setiembre de 2012. viente, los que integren en su caso la sociedad de hecho y los de sus hijos Al señor presidente de la honorable Cámara menores, en el país o en el extranjero. de Diputados de la provincia de Buenos En especial se detallaran los que se Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- indican a continuación: lez. 1. Bienes inmuebles, y las mejoras Tengo el agrado de dirigirme al señor que se hayan realizado sobre di- presidente para comunicarle que esta Cá- chos inmuebles. mara en sesión de la fecha, ha aprobado el 2. Bienes muebles registrables. siguiente: 3. Otros bienes muebles, determinan- do su valor en conjunto. En caso PROYECTO DE LEY que uno de ellos supere la suma equivalente a diez (10) sueldos El Senado y Cámara de Diputados, etc. básicos de la Administración Públi- ca, deberá ser individualizado. Art. 1º - La prestación del acuerdo cons- 4. Capital invertido en títulos, accio- CAMARA DE DIPUTADOS 7575

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nes y demás valores cotizables o Art. 5º - El honorable Senado de la provin- no en bolsa, o en explotaciones cia de Buenos Aires publicará en por lo menos personales o societarias. dos (2) diarios de circulación nacional, durante 5. Monto de los depósitos en bancos tres (3) días, el nombre y los antecedentes u otras entidades financieras, de curriculares de la persona que se encuentre en ahorros y previsionales, naciona- consideración para la cobertura de la vacan- les o extranjeras, tenencias de di- cia. En simultáneo con tal publicación difundi- nero en efectivo en moneda nacio- rá la misma información en la página oficial de nal o extranjera. la red informática del Senado. 6. Créditos y deudas hipotecarias, prendarias o comunes. Art. 6º - El honorable Senado de la Pro- 7. Ingresos y egresos anuales deriva- vincia habilitará un plazo de quince (15) días dos del trabajo en relación de de- para que los ciudadanos en general, las pendencia o del ejercicio de activi- organizaciones no gubernamentales, los dades independientes y/o colegios y asociaciones profesionales y las profesionales. entidades académicas, presenten, por es- 8. Ingresos y egresos anuales deriva- critos y de modo fundado y documentado, dos de rentas o de sistemas previ- las posturas, observaciones y circunstan- sionales. Si el obligado a presentar cias que consideren de interés expresar. la declaración jurada estuviese ins- No serán consideradas aquellas objecio- cripto en el régimen de impuesto a nes irrelevantes desde la perspectiva de la las ganancias o sobre bienes perso- finalidad del procedimiento que establece el nales no incorporados al proceso artículo 2º de la presente o que se funden en económico, deberá acompañar cualquier tipo de discriminación. también la ultima presentación que hubiese realizado ante la autoridad Art. 7º - Sin perjuicio de las presentacio- competente. nes que se realicen, en el mismo lapso 9. En el caso de los incisos 1, 2, 3, 4 del podrá requerirse opinión a organizaciones presente artículo, deberá consignarse de relevancia en el ámbito profesional, judi- además el valor y la fecha de adqui- cial, académico, social y político a los fines sición, y el origen de los fondos apli- de su valoración. cados a cada adquisición. Art. 8º - El honorable Senado de la pro- c) Una declaración en la que incluirá la vincia de Buenos Aires solicitará a la Admi- nómina de las asociaciones civiles y nistración Federal de Ingresos Públicos sociedades comerciales que integren (AFIP) y a la Agencia de Recaudación pro- o hayan integrado en los últimos diez vincia de Buenos Aires (ARBA), preservan- (10) años, los estudios profesionales do el secreto fiscal, informe relativo al cum- a los que pertenecieron o pertenecen, plimiento de las obligaciones impositivas de la nómina de clientes o contratistas de la persona propuesta. los últimos diez (10) años, en el marco de lo permitido por las normas de ética Art. 9º - Recabados los datos establecidos profesional vigentes, y en general, en los artículos precedentes, la Comisión de cualquier tipo de compromiso que pue- Asuntos Constitucionales y Acuerdos del ho- da afectar la imparcialidad de su crite- norable Senado de la provincia de Buenos rio por actividades propias, activida- Aires, convocará a una entrevista pública a des de su cónyuge, de sus ascendien- efectos de dar publicidad de todos esos ele- tes y de sus descendientes en primer mentos, con presencia del postulado, como grado, ello con la finalidad de permitir instancia previa a la prestación del acuerdo. la evaluación objetiva de la existencia de incompatibilidades o conflictos de Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- intereses. vo. 7576 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con distingui- provisión de combustible y lubricantes po- da consideración. drá implementarse un sistema de Tarjeta Magnética Precargable emitido por el Ban- Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto co de la Provincia de Buenos Aires. Secretario Presidente Art. 6º - Se sugiere a los municipios de la - A las comisiones de Reforma Política y provincia de Buenos Aires la adhesión a del Estado, Legislación General y Asuntos estas disposiciones. Constitucionales y Justicia. Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- 3) Proyectos de ley. vo.

XXVI Valicenti, Pan Rivas, Nocito, Laca- va, Portos, Zacca, Elías, Rocca, (D/2.916/12-13) Raverta, Abarca, Caputo, Giac- cone, Funes y Cubría. PROYECTO DE LEY FUNDAMENTOS El Senado y Cámara de Diputados, etc. Mediante el artículo 1º de la ley 26.741 se Art. 1º - Las jurisdicciones y entidades de declaró de interés público nacional y como la Administración Pública provincial, tanto objetivo prioritario de la República Argenti- centralizadas como descentralizadas, de- na el logro del autoabastecimiento de hidro- berán contratar con YPF Sociedad Anónima carburos, así como la exploración, explota- la provisión de combustible y lubricantes ción, industrialización, transporte y comer- para la flota de automotores, embarcacio- cialización de hidrocarburos, a fin de garan- nes y aeronaves oficiales. tizar el desarrollo económico con equidad social, la creación de empleo, el incremento Art. 2º - Las entidades y jurisdicciones de la competitividad de los diversos secto- antes mencionadas podrán apartarse del res económicos y el crecimiento equitativo y cumplimiento del artículo anterior sólo de sustentable de las provincias y regiones. manera excepcional y justificada por su Asimismo, mediante el artículo 7º de la ley máxima autoridad. 26.741 se declaró de utilidad pública y suje- to a expropiación el cincuenta y uno (51) por Art. 3º - La relación entre las partes debe- ciento del patrimonio de YPF Sociedad Anó- rá instrumentarse mediante la utilización de nima representado por igual porcentaje de un convenio inter-administrativo. El proce- las acciones clase D de dicha empresa, dimiento de selección según el cual se pro- pertenecientes a Repsol YPF sociedad anó- cederá a efectuar la contratación será el nima, sus controlantes o controladas, en indicado por el artículo 18 inciso a) de la ley forma directa o indirecta. En virtud de los 13.981. hechos descriptos anteriormente es que YPF sociedad anónima pasa a integrar el sector Art. 4º - Los contratos por el servicio de público nacional en los términos del inciso provisión de combustible y lubricantes con b) del artículo 8º de la ley 24.156. otros proveedores distintos a YPF sociedad Las políticas que desarrolla el Estado anónima que estuvieran vigentes a la fecha provincial deben tender al cumplimiento de de aprobación de la presente medida y que los principios de eficacia, eficiencia y eco- se hubieran perfeccionado al amparo de la nomía con vistas a la realización del bienes- ley 13.981 deberán respetarse hasta la fina- tar general como objetivo prioritario del Es- lización del período originario del contrato. tado. Teniendo en consideración que la con- tratación entre las entidades públicas tiende Art. 5º - Para el pago por el servicio de al cumplimiento de estos principios en el CAMARA DE DIPUTADOS 7577

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria aprovechamiento de los recursos públicos, para la compra de pasajes que requieran resulta conveniente proponer que el Estado para el traslado por vía aérea, tanto dentro provincial contrate preferentemente con como fuera del país, de sus funcionarios, entidades que revisten naturaleza pública. empleados o asesores contratados bajo En lo que respecta a la provisión de cualquier modalidad, o de terceros cuyos combustible y lubricantes para la flota de traslados financiaran, quien deberá cumplir automotores, embarcaciones y aeronaves con las disposiciones contenidas en la pre- oficiales, por lo tanto, conviene que las juris- sente ley. dicciones y entidades de la Administración Pública provincial contraten con YPF socie- Art. 4º - Para la contratación se utilizará dad anónima. el procedimiento definido a modo de excep- Por los argumentos expuestos anterior- ción en el artículo 18 inciso a) de la ley mente es que pongo a consideración de mis 13.981. pares el presente proyecto de ley. Art. 5º - Se sugiere a los municipios de la Valicenti. provincia de Buenos Aires la adhesión a la presente ley. - A la Comisión de Energía y Combusti- ble, Legislación General, Asuntos Constitu- Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- cionales y Justicia y Presupuesto e Impues- vo. tos. Valicenti, Pan Rivas, Nocito, Laca- va, Portos, Zacca, Elías, Rocca, XXVII Raverta, Abarca, Caputo, Giac- cone, Funes y Cubría. (D/2.917/12-13) FUNDAMENTOS PROYECTO DE LEY Las políticas que se llevan adelante des- El Senado y Cámara de Diputados, etc. de las entidades y jurisdicciones pertene- cientes a la Administración Pública de la Art. 1º - Las jurisdicciones y entidades provincia de Buenos Aires deben tender a la pertenecientes a la Administración Pública eficacia y eficiencia en el uso de los recur- de la provincia de Buenos Aires, tanto cen- sos a nivel provincial como así también tralizadas como descentralizadas, deberán colaborar con estos principios a nivel nacio- contratar con Aerolíneas Argentinas socie- nal, contribuyendo de esta manera a la rea- dad anónima y Austral Líneas Aéreas Cielos lización del interés general, cuya gestión del Sur sociedad anónima los pasajes para incumbe al Estado. el traslado por vía aérea de agentes, funcio- Siendo que la contratación entre entida- narios y empleados contratados por otras des públicas tiende al cumplimiento de los modalidades, así como aquellos traslados principios de eficacia y eficiencia en el apro- que se financien con fondos públicos. vechamiento de los recursos públicos con miras a la realización del bienestar general, Art. 2º - Las entidades y jurisdicciones resulta conveniente proponer que el Estado antes mencionadas podrán apartarse del provincial contrate preferentemente con cumplimiento del artículo anterior sólo de entidades que revistan naturaleza pública. manera excepcional y justificada por su En lo concerniente a las contrataciones máxima autoridad. de pasajes aéreos, cabe resaltar que la ley nacional 26.466 declara de utilidad pública y Art. 3º - Las jurisdicciones y entidades sujetas a expropiación las acciones de las del Sector Público nacional deberán utilizar empresas Aerolíneas Argentina sociedad los servicios de OPTAR sociedad anónima anónima y Austral Líneas Aéreas Cielos del 7578 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sur sociedad anónima y de sus empresas b) Las Empresas y Sociedades del Esta- contratadas, constituyéndose el Estado na- do provincial, comprendiendo a las cional en propietario de un 99,41 por ciento empresas públicas, las sociedades de las acciones correspondientes a Aerolí- anónimas con participación estatal neas Argentinas sociedad anónima y en un mayoritaria, las sociedades de econo- 98,12 por ciento de la empresa Austral Lí- mía mixta y todas aquellas otras orga- neas Aéreas Cielos del Sur sociedad anóni- nizaciones empresariales donde el ma Estado provincial tenga participación Teniendo en cuenta dicha normativa y mayoritaria en el capital o en la forma- los principios antes expuestos, resulta ne- ción de las decisiones societarias. cesario establecer la contratación con Aero- c) Los Fondos Fiduciarios integrados to- líneas Argentinas sociedad anónima y Aus- tal o mayoritariamente con bienes y/o tral Líneas Aéreas para todos aquellos tras- fondos del Estado provincial. lados de agentes, funcionarios y otros em- d) Las organizaciones privadas a las que pleados contratados por otras modalidades, se hayan otorgado subsidios o apor- así como aquellos traslados que se finan- tes y las instituciones o fondos cuya cien con fondos públicos. Mediante esta administración, guarda o conservación implementación se favorece, por otra parte, esté a cargo del Estado provincial. el estado financiero de estas empresas cuya orientación principal es la realización del Art. 3º - Contenido. Las solicitudes de infor- bienestar general. mes serán dirigidas a la autoridad competen- te, y deberán contener los puntos de consulta Valicenti. claramente individualizados y pudiendo incluir el pedido de remisión de documentación res- - A las comisiones de Transporte, Legis- paldatoria pertinente. En caso de competen- lación General, Asuntos Constitucionales y cias concurrentes, el Poder Ejecutivo determi- Justicia y Presupuesto e Impuestos. nará la autoridad que deberá responder el respectivo informe. En todos los requerimien- tos se deberán transcribir los artículos 4º, 5º y XXVIII 6º de la presente ley. La respuesta remitida por el Poder Ejecu- (D/2.920/12-13) tivo provincial, deberá referirse a todos y cada uno de los puntos incluidos en la soli- PROYECTO DE LEY citud de informes. En su defecto, la autori- dad competente deberá indicar los motivos El Senado y Cámara de Diputados, etc. que justifiquen el impedimento.

Art. 1º - Objeto. Institúyase por la presente Art. 4º - Plazo. Las solicitudes de infor- ley el procedimiento que regirá el trámite de mes aprobadas por cada Cámara Legislati- contestación de las solicitudes de informes va, de conformidad con sus respectivos re- que las Cámaras legislativas formulen al Po- glamentos internos, deberán ser contesta- der Ejecutivo, en ejercicio de las atribuciones das por el Poder Ejecutivo provincial en un consagradas en el artículo 90 in fine de la plazo no mayor a (30) días hábiles adminis- Constitución de la provincia de Buenos Aires. trativos, contados desde la fecha de recep- ción del expediente por parte de la autoridad Art. 2º - Alcance. Quedan alcanzados por competente. El Poder Ejecutivo tendrá un las disposiciones de la presente ley: plazo de cinco (5) días hábiles para desig- nar la autoridad competente. a) La Administración Pública provincial, El Poder Ejecutivo podrá solicitar ante la conformada por la Administración Presidencia de la Cámara Legislativa requi- Central y las Entidades Descentrali- rente, por única vez y por razones de com- zadas. plejidad, la ampliación del plazo indicado CAMARA DE DIPUTADOS 7579

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria hasta un máximo de treinta (30) días hábiles Lissalde, Di Pascuale, Juárez, administrativos. Srodek y Rozas.

Art. 5º - Reducción. La Cámara Legislati- FUNDAMENTOS va requirente podrá, excepcionalmente, por decisión fundada en razones de urgencia, La presente iniciativa tiene por fin inme- reducir el plazo previsto en el artículo ante- diato la regulación jurídica de una de las rior, el que en ningún caso será inferior a formas de materialización del control políti- diez (10) días hábiles administrativos. co que ejerce el Poder Legislativo respecto de los otros poderes públicos provinciales Art. 6º - Incumplimiento. El incumplimien- que conforman la división tripartita del po- to injustificado de los plazos previstos en los der. En concreto refiero a la facultad común artículos 4º y 5º de la presente ley, genera de ambas cámaras legislativas de «pedir a responsabilidad imputable a los agentes a los jefes de departamentos de la administra- cargo del trámite y a los superiores jerárqui- ción y por sus conductos a sus subalternos, cos obligados a su dirección y fiscalización. los informes que crea convenientes» con- Se aplicarán, en los casos que corresponda, forme lo consagra nuestra Constitución pro- sanciones disciplinarias de orden correctivo vincial en su artículo 90. o expulsivo, las que a su vez respectiva- Por cierto, el Poder Legislativo no debe mente, podrán implicar apercibimiento o limitar su labor a la sanción de leyes y/o a suspensión hasta sesenta (60) días corri- expresar su opinión por medio de resolucio- dos y cesantía o exoneración. nes o declaraciones, sin fuerza de ley, sino que también debe ejercer el efectivo control Art. 7º - Sumario. La instrucción del su- del Poder Ejecutivo provincial, pues ello es mario podrá ser solicitada por la Presiden- esencial a los fines del funcionamiento del cia de la Cámara Legislativa requirente y/o referido sistema de pesos y contrapesos por una autoridad de jerarquía superior al constitucional. órgano requerido y será sustanciada por Sentada la competencia del Poder Legis- intermedio de la dirección de personal de la lativo para ejercer los controles reconocidos dependencia administrativa a la cual perte- constitucionalmente en relación con el Eje- nezca el agente público implicado. cutivo, los informes recaerán exclusivamen- A los efectos de la instrucción y sustan- te en asuntos que versen en general sobre ciación del sumario se aplicará el procedi- un interés público y específicamente en un miento determinado en la ley 10.430 y su control de las políticas que despliega y lleva reglamentación. a cabo el Poder Ejecutivo. Atento la trascendencia institucional re- Art. 8º - Registro. Cada Cámara llevará un flejada, corresponde entonces determinar registro de las solicitudes de informes aproba- un marco jurídico que garantice el pleno das, en el que se dejará expresa constancia de ejercicio de la potestad legislativa de reque- la respectiva fecha de envío y recepción por rir información y ejercer el control parlamen- parte de la autoridad requerida, como asimis- tario de los actos de gobierno, procurando mo la fecha limite de respuesta y de recepción en su regulación la determinación de pla- de la contestación remitida. zos, formas y normas procedimentales que rijan las relaciones entre los poderes públi- Art. 9º - Vigencia. La presente ley entrará cos en lo concerniente a la contestación de en vigencia a partir de su publicación en el solicitudes de informes aprobadas por las Boletín Oficial. respectivas Cámaras Legislativas. Que la necesidad de regulación jurídica Art. 10 - De Forma. Comuníquese al Po- del mentado instituto, deviene de observar der Ejecutivo. en la práctica que el Ejecutivo provincial, en numerosas ocasiones y sin expresar razo- Eslaiman, Arata, Solmi, Carusso, nes que lo justifiquen, omite responder las 7580 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

solicitudes de informes que se aprueban en PROYECTO DE LEY las Cámaras o bien la mora al contestar tiene como resultante que aquellas pierdan El Senado y Cámara de Diputados, etc. vigencia como consecuencia de su accionar dilatorio. Art. 1º - Incorpórese como inciso 26) del Por ello, a los fines de subsanar las artículo 226 del decreto ley 6.769/58, el irregularidades manifestadas, la presente siguiente texto: iniciativa pretende evitar que las contesta- ciones de informes queden libradas a un 26. Tributo por inspección, habilitación, criterio absolutamente discrecional y arbi- instalación, explotación y uso de pozo trario por parte del Poder Ejecutivo, procu- de agua para riego en los sitios del rando que las respuestas sean temporal- Partido que determine la ordenanza mente útiles y adecuadas al pedido concre- respectiva. Dicho tributo podrá ser to, por tanto no deben ser ambiguas, ni percibido independientemente del ca- confusas o evasivas, pues lo contrario impli- non provincial a los permisionarios o caría soslayar la previsión constitucional y, concesionarios. El producto de la re- en consecuencia, las competencias y atri- caudación será destinado y con afec- buciones del Poder Legislativo. tación especial a obras de infraestruc- En otro sentido, a efectos de no tornar tura del sitio o zona en que se origine ilusorias las previsiones de la presente ini- el tributo. ciativa se contempla ante el accionar omisi- vo y dilatorio por parte de las autoridades Art. 2º - Incorpórese como inciso f) del responsables de brindar la información re- artículo 4º bis del decreto ley 8.751/77, el querida, un régimen sancionatorio que esta- siguiente texto: blece la instrucción de sumarios administra- tivos sustanciado conforme el procedimien- f) Inspección, habilitación, instalación, to previsto por la ley 10.430. explotación y uso de pozo de agua. En En suma, la situación irregular que pre- este caso las sanciones serán las que tendemos contemplar y dirimir, se ha ins- determinen los incisos b), c) y d) del talado como un lamentable hábito y ha artículo 166 de la ley 12.257. conllevado a un deterioro creciente de la efectividad del Poder Legislativo, tergiver- Art. 3º - Incorpórese como inciso f) del sando hasta la inoperatividad su capaci- artículo 4º de la ley 12.257 el siguiente texto: dad de garantizar el acceso ciudadano a la información, y en consecuencia merece f) Delegar, a solicitud de las municipali- una medida legislativa como la aquí propi- dades, las funciones de control, ins- ciada. pección, juzgamiento por contraven- Por los fundamentos expuestos, solicito ciones y toda otra inherente al ejerci- a los señores legisladores acompañen con cio del poder de policía que acordaren su voto positivo la aprobación del presente mediante convenio firmado entre la proyecto de ley. Autoridad del Agua y el Intendente municipal, previa Ordenanza munici- Eslaiman. pal que lo autorice.

- A las comisiones de Reforma Política y Art. 4º - Modifíquense los artículos 34, del Estado, Legislación General y Asuntos 40, 43, 56, 158, 161 y 164 de la ley 12.257, Constitucionales y Justicia. el que quedará redactado de la siguiente forma:

XXIX Art. 34 - La Autoridad del Agua, previa solicitud realizada por la municipalidad a (D/2.921/12-13) que corresponda por jurisdicción, podrá CAMARA DE DIPUTADOS 7581

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

otorgar permisos para la ocupación, el Si no hubiere impedimento, en los uso o el aprovechamiento exclusivos de casos que la reglamentación lo determi- agua, álveos o cauces públicos. Los per- ne, intimará al solicitante para que en el misos se regirán por los principios si- término de sesenta (60) días hábiles pre- guientes: sente la declaración de impacto ambien- tal otorgada por el organismo competen- a) La municipalidad hará, a través del te. personal especializado, un estudio de factibilidad previo al otorgamien- Art. 43 - Los concesionarios o permi- to, emitiendo un dictamen y, estan- sionarios de derechos de uso de agua do facultada a exigir al titular del pública pagarán un canon de acuerdo a fundo, un tributo por habilitación y las disposiciones de este Código. por inspección de seguridad e hi- Reglamentariamente se establecerá el giene. valor del canon a cobrar según los dife- b) La autoridad administradora del rentes usos atendiendo a criterios de servicio, si la hubiera, realizará una prioridad, planificación, disponibilidad y previa visación de la solicitud y de calidad del recurso, y toda otra circuns- la declaración jurada del permisio- tancia propia o derivada de cada utiliza- nario de que no afectará directa ni ción. indirectamente al ambiente ni a ter- La municipalidad competente está fa- ceros. cultada para crear un tributo por habili- c) La Autoridad del Agua por sí mis- tación y por inspección de seguridad e ma, o a pedido de la municipalidad higiene. competente, se reserva el derecho de revocar el permiso, en cualquier Art. 56 - La enumeración dada en el momento, con solo enunciar la cau- artículo precedente es meramente enun- sa de la revocación, sin cargo para ciativa, pudiendo establecerse otros usos. el Estado. Para ello, facúltase al Poder Ejecutivo a d) Su otorgamiento y extinción se no- establecer otros usos que a pedido fun- tificarán al permisionario y se publi- dado de la Autoridad del Agua o de la cará en el «Boletín Oficial». municipalidad respectiva previa autori- e) Los permisionarios pagarán el mis- zación por ordenanza municipal, surjan mo canon y contribuciones que los en virtud de nuevas necesidades. concesionarios de aprovechamien- tos similares si la Autoridad del Art. 158 - Compete a la Autoridad del Agua no los fijare de otro modo. Agua entender y decidir en todas las f) La Autoridad del Agua podrá re- cuestiones relativas a la aplicación del querir en los casos que determine presente Código y sus leyes la reglamentación, un estudio de complementarias. Dicha función podrá impacto ambiental y el otorgamien- ser delegada a las municipalidades pre- to de las garantías por eventuales vio convenio que deberá aprobarse por daños a terceros». ordenanza municipal, siendo competen- tes a esos efectos los juzgados de faltas Art. 40 - La municipalidad hará, a tra- que correspondan para entender y deci- vés del personal especializado, un estu- dir en las cuestiones contravencionales. dio de factibilidad previo al otorgamiento, En éste caso, del producido de la recau- emitiendo un dictamen dación por contravenciones, se destina- Si algún impedimento de hecho o de rá el setenta (70) por ciento para la munici- derecho obstare su viabilidad, la Autori- palidad interviniente y el treinta (30) por dad del Agua lo hará saber dentro del ciento para la Provincia». término de los quince (15) días hábiles al solicitante y luego dictará su resolución. Art. 161 - El Poder Ejecutivo o la Auto- 7582 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ridad del Agua podrán delegar, previo de regulación de las aguas, y sobre cuestio- convenio firmado por aquellos y los In- nes hídricas e hidráulicas, para lo que se tendentes municipales, lo que será ratifi- requiere el respectivo tratamiento legislati- cado por ordenanza municipal respecti- vo. va, la aplicación del presente Código Si bien la Provincia ha prevenido sobre para casos especiales. Las funciones de estos a través de la ley 12.257, llamado control, inspección, juzgamiento por con- código de aguas, es preciso establecer, travenciones y toda otra inherente al ejer- aunque más no sea, de modo primigenio la cicio del poder de policía represivo que participación de las municipalidades en todo acordaren mediante convenio firmado el proceso de interrelaciones entre los pro- entre la Autoridad del Agua y el Intenden- pietarios de los fundos y la Autoridad del te municipal, previa ordenanza municipal Agua, como así también en la faz ejecutiva, respectiva. La materia contravencional sea del permiso, la concesión o el control de será ejercida por el juzgado de faltas las actividades que se ejercen sobre este respectivo, el que actuará actuará como recurso no renovable y sobre, los ríos arro- autoridad de primera instancia con recur- yos, obras que se realicen en su consecuen- so de alzada ante la Autoridad del Agua. cia y demás conceptos que abraza el dispo- sitivo legal. Art. 164 - Cuando la autoridad del En suma, que las autoridades municipa- agua tuviera conocimiento directamente les se involucren con mayor interés en un o por denuncia de la presunta tentativa o asunto puramente local, y que aumenten la consumación de alguna contravención, posibilidad de control y cooperación con el ordenará: estado provincial en defensa del medio ambiente y del uso regular de los derechos a) La instrucción del sumario corres- que derivan del uso del recurso acuífero e pondiente. hídrico. b) La cesación de la conducta presun- Sin perjuicio de ostentar la Autoridad del tivamente contravencional. Agua la planificación hidrológica, la política c) Medidas para evitar peligros al hídrica y el manejo de las emergencias, ambiente o a terceros y en su caso, entre otros objetivos a cumplir por el Estado la restitución de las cosas a su provincial, que prevé la ley 12.257, es me- estado anterior. nester sumar a las municipalidades, a sus d) La reunión de las pruebas existen- comunidades, en un proceso dialógico que tes y las medidas para asegurar la priorice el bienestar de la población, la de- producción de otras pruebas. fensa del medio ambiente y la utilización racional de un bien tan preciado para la Cuando se haya delegado en las mu- humanidad como lo es el agua. nicipalidades la aplicación del presente Por ello, que el principio de subsidiarie- código, se aplicará el proceso de faltas dad en un estado federal debe ser bien municipales por ante los entendido: poniendo por encima de cual- quier exclusividad del ejercicio de la com- Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- petencia o misión estatal, a la solidaridad, la vo. cooperación y la concertación en la toma de decisiones que requieran mayor compleji- De Jesús, Elías, Martínez (María) y dad. Abarca. Las municipalidades son sus respectivas estructuras nos presentan el campo más FUNDAMENTOS propicio para aportar -por la contigüidad natural de los problemas que a diario de- El presente proyecto propicia la incorpo- manda la población - inmediatez, eficiencia ración de algunas atribuciones y competen- y eficacia; o lo que es lo mismo, la actuación cias a las municipalidades sobre la temática estatal más rápida y conveniente en materia CAMARA DE DIPUTADOS 7583

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria del ejercicio del poder de policía preventivo una consecuencia lógica de los principios y represivo. de equidad, proporcionalidad y progresivi- Una buena lógica en un estado federal dad, inculcado fundamentalmente por los como el nuestro, y nuestra provincia no artículos 4º y 16 del texto magno federal y escapa a esa regla, si tenemos en cuenta la del artículo 11 del texto magno provincial. gran cantidad de funciones que llevan a Nos parece mucho más equitativo, trans- cabo las municipalidades (a modo de cierta parente y de acuerdo con las reglas conte- autonomía operacional, sin que ello aún sea nidas en la constitución provincial sobre un mandato constitucional escrito), es no acceso a la justicia y defensa en juicio (ar- tanto la transferencia lisa y llana de cometi- tículo 15), que las funciones sobre procesos dos estatales provinciales sino la posibili- contravencionales en materia de aguas, las dad de compartir alguna actividad concu- cumplan los jueces de faltas. Todo ello, sin rrente. De allí que reservándose la provincia perjuicio de los controles ulteriores de la en buena porción la tarea legislativa, en Autoridad del Agua la que actuará en mate- alguna medida la fijación de metas y finali- ria de alzada y de la postrer revisión de la dades a modo de estrategia prefijada por el justicia en lo contencioso administrativo. Poder Ejecutivo, y hacer concurrir a las La última mención apunta a que habién- municipalidades en la ejecución (policial y dose hecho mención en la ley 12.257, que jurisdiccional), estaríamos eslabonando una en caso en que hubiere delegación de las tarea conjunta que hace decrecer notable- funciones del Capítulo III (de dicha ley a las mente la posibilidad de error de gestión o de municipalidades), se regirá por dicho proce- contemplación de los problemas. so, naturalmente es competente la munici- Va de suyo que como todo órgano públi- palidad, y por ende el juzgado de faltas. co político con base territorial, la municipa- De allí que también se modifican algunas lidad deberá obtener los recursos fiscales disposiciones en la ley 12257 (las del artículo que sean conducentes a solventar los obje- 161) en esta materia, reiteramos, ganándose tivos que se plantean. Por ello, que se hace la seguridad jurídica que los casos y el recurso necesaria la modificación del artículo 226 no renovable y la materia se merecen. El texto de la Ley Orgánica Municipal, incluyendo un propuesto apunta a ganar terreno en la rela- «Tributo por inspección, habilitación, insta- ción interjurisdiccional interestatal entre pro- lación, explotación y uso de pozo de agua vincia y municipios, cuya figura estelar, en este para riego en los sitios del Partido que deter- caso es el convenio ratificado por la ordenanza mine la ordenanza respectiva. Dicho tributo del municipio respectivo. podrá ser percibido independientemente del Se propicia la modificación de artículo canon provincial a los permisionarios o con- 158, en el Titulo X, De la competencia, del cesionarios. proceso y del sistema contravencional, Ca- Aquí cabe acotar que la ordenanza que pítulo I: De la Competencia. Competencia regule tal novísimo tributo deberá contem- de la Autoridad del Agua, proponiendo que plar distintas situaciones según las zonas o las funciones de la Autoridad del Agua po- lugares donde se produzca tal utilización del drán ser delegadas a las municipalidades líquido elemento. Por otro lado, se propone previo convenio que deberá aprobarse por que «El producto de la recaudación será ordenanza municipal. Y dichas actividades destinado y con afectación especial, a obras deberán ser desarrolladas en el plano muni- de infraestructura del sitio o zona en que se cipal por sus juzgados de faltas para que origine el tributo», previniendo la posible entiendan y decidan en las cuestiones con- desviación de dichos fondos recaudados al travencionales. También abordamos el des- rubro rentas generales. Y ello, se justifica en tino del producido de la recaudación en que realizar la sobras que fueran más necesa- haya intervenido el juzgado de faltas muni- rias sobre en materia de infraestructura vial cipal respectivo, el que deberá destinarse e hidráulica. en el setenta (70) por ciento para la munici- Por último, se propone que el que más palidad interviniente y el treinta (30) por bienes ostente y demuestre, pague más por ciento para la Provincia. 7584 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dichas delegaciones de funciones pro- vivo o por cada hijo que hayan adoptado vinciales también están presentes en la ley siendo éste menor o discapacitado, con un propuesta cuando tratamos la inclusión del máximo total de cinco (5) años. inciso f) del artículo 4º de la ley 12.257, a saber: «Delegar a solicitud de las municipa- Art. 2º - El recupero de las sumas en lidades, las funciones de control, inspec- concepto de aportes personales por los años ción, juzgamiento por contravenciones (fun- de servicios computados, de acuerdo a lo ciones establecidas en el Capítulo III Del dispuesto en el artículo 1º de la presente ley, sistema contravencional a la Autoridad del se hará efectivo mediante cargos deudores Agua) y toda otra inherente al ejercicio del y estará a cargo del Instituto de Previsión poder de policía represivo que, acordaren Social de la provincia de Buenos Aires y la mediante convenio firmado entre la Autori- Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensio- dad del Agua y el Intendente municipal, nes de Personal del Banco de la provincia previa ordenanza municipal respectiva». de Buenos Aires, según el caso y serán Como hemos expuesto, en esa subsidiarie- abonadas de la manera prescripta por el dad debe existir colaboración, y de ese juego artículo siguiente. armónico entre estructuras gubernamentales, la municipalidad podrá aportar la celeridad y la Art. 3º - Las mujeres que accedan al economía que el caso requiera contribuyendo reconocimiento establecido en el artículo 1º a realizar los estudios técnicos o especializa- de la presente, cancelarán deudas por apor- dos. Esto lo hará a través de su personal te personal sobre los servicios computados, profesional o especializado, para emitir un mediante el descuento del veinte (20) por informe de factibilidad del pedido del particular ciento del haber previsional que perciban. beneficiario del uso del agua. Cuando exista mayor complejidad, por distintas razones, es Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a obvio que podrá remitir para que intervenga la realizar las adecuaciones en el Presupues- Autoridad del Agua. to General de Gastos y cálculo de Recursos Por todo ello, es que solicito a los seño- vigente para el cumplimiento de los objeti- res diputados acompañen la iniciativa con vos de la presente ley. su voto. Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- De Jesús. vo.

- A las comisiones de Asuntos Municipa- Rego. les, Legislación General, Asuntos Constitu- cionales y Justicia y Presupuesto e Impues- FUNDAMENTOS tos. El presente proyecto propone reconocer el derecho a las mujeres de la Provincia, a XXX computar un año adicional de servicios y antigüedad, por cada hijo nacido vivo o por (D/2.922/12-13) cada hijo que hayan adoptado siendo éste menor o discapacitado, facilitando así a las PROYECTO DE LEY mujeres, llegar a la causal jubilatoria. Este derecho jubilatorio, que establece El Senado y Cámara de Diputados, etc. un cómputo ficto de años de trabajo por cargas de familia para la mujer, se funda- Art. 1º - Reconócese el derecho a las menta en que las mujeres tienen mayores mujeres, a los efectos del cómputo de años dificultades para mantener la continuidad de servicio, establecidos en el decreto ley de su trayectoria laboral por razón de sus 9.650/80, a computar un año adicional de cargas familiares, entre otras causas. servicios y antigüedad, por cada hijo nacido Dicho planteo tiene un sentido de equi- CAMARA DE DIPUTADOS 7585

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria dad entre hombres y mujeres, compensando dad Social, Legislación General, Asuntos a éstas por su desigualdad en las responsa- Constitucionales y Justicia y Presupuesto e bilidades familiares y la incidencia de las Impuestos. mismas en la inserción laboral. La importancia de éste tipo de reformas estructurales en el sistema previsional de la XXXI Provincia, pretende mejorar la calidad de vida de sus habitantes contemplando las (D/2.927/12-13) discontinuidades en la historia laboral de las mujeres, promover la equidad de genero, La Plata, 4 de octubre de 2012. entre otras cuestiones, sin perjuicio de otros fines económicos y asegurando la sosteni- Señor Presidente de la honorable Cámara bilidad fiscal. de Diputados de la provincia de Buenos También es una forma de incluir en los Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- beneficios de la seguridad social a aquellas lez. Su despacho. madres que habiendo discontinuado su re- lación laboral en virtud de tener la responsa- De mi mayor consideración: bilidad de llevar adelante la organización familiar, requieren a determinada edad de Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin una justa medida del Estado para garantizar de solicitarle disponga la reproducción del su derecho jubilatorio. proyecto de ley D/3.549/10-11, establecien- Es una medida que va en clara sintonía do medidas a efectos de garantizar que las con lo sucedido a nivel nacional con la deci- réplicas o imitaciones de armas de fuego no sión del Gobierno nacional de implementar constituyan un riesgo para la seguridad de el Programa de Inclusión, que permitió me- las personas. diante moratorias y el sistema de cargos deudores incluir un sector muy importante Sin otro particular, salud a usted atenta- de nuestra sociedad y acceder al derecho mente. provisional, que de otra manera hubiera sido imposible. Caso similar, sucedió con la Scipioni. jubilación de amas de casa, que tiene una gran semejanza con éste proyecto, ya que (D/2.927/12-13) (D/3.549/10-11) muchas mujeres ante la responsabilidad de (D/3.549/10-11) tener que afrontar la organización familiar, tuvieron que resignar años de trabajo en PROYECTO DE LEY relación de dependencia o como autóno- mos, lo que provocó que sin una ley de El Senado y Cámara de Diputados, etc. inclusión como aquel Programa les hubiera un obstáculo insalvable en el objetivo de Art. 1º - La presente ley tiene como obje- alcanzar un beneficio previsional. tivo establecer las medidas necesarias a fin Es justo destacar que esta ampliación de de garantizar que las réplicas o imitaciones derechos hacia las mujeres, ya fue recepta- de armas de fuego no se constituyan en un do no hace mucho tiempo por la República riesgo para la seguridad de las personas de Uruguay (artículo 14 de la ley 18.935), que habitan el territorio provincial. produciendo un gran avance en la materia. Por las razones expuestas solicito a los Art. 2º - Entiéndase por replica o imita- señores legisladores el voto afirmativo al ción de arma de fuego a todo aquel objeto presente proyecto. que por sus características pudiesen ser confundidas con un arma de fuego. Rego. Art. 3º - Regúlase en todo el territorio de la - A las comisiones de Previsión y Seguri- provincia de Buenos Aires la fabricación, im- 7586 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

portación, comercialización, distribución y ven- - A las comisiones de Producción y Co- ta de réplicas o imitaciones de armas de fuego. mercio Interior, Legislación General y Asun- Todas ellas deberán ser transparentes, de tos Constitucionales y Justicia. color fluorescente o llamativo, o aquel que impida ser confundida con un arma de fuego. XXXII Art. 4º - Los que comercialicen estas réplicas o imitaciones deberán asegurarse (D/2.930/12-13) de no comercializar productos que violen lo dispuesto en el Artículo 3º. PROYECTO DE LEY

Art. 5º - El Poder Ejecutivo designará la El Senado y Cámara de Diputados, etc. autoridad de aplicación de la presente ley. Art. 1º - Modifíquese el artículo 2º de la Art. 6º - Serán funciones de la autoridad ley provincial número 5.109 que quedará de aplicación: redactado de la siguiente manera:

a) Velar por el cumplimiento de la pre- Son electores para las elecciones pro- sente ley, su reglamentación y dispo- vinciales, municipales y de consejeros siciones complementarias en todo el escolares: territorio provincial. b) Regular la fabricación, importación, co- a) Los ciudadanos nativos y los natu- mercialización, distribución y venta de ralizados desde los dieciséis (16) réplicas o imitaciones de armas de fue- años de edad cumplidos, siempre go, que cumplan con las características que estén inscriptos en el Registro comprendidas en el artículo 3º. Electoral, y no se encuentren al- canzados por las inhabilidades es- Art. 7º - Los infractores a la disposición tablecidas por la Constitución y las del artículo 3º de la presente ley serán san- leyes nacionales y provinciales. cionados con una multa no inferior a dos- b) Los ciudadanos extranjeros, que cientas (200) veces el valor de la réplica o reúnan los requisitos exigidos en el imitación, que se duplicará ante infraccio- artículo 1º de la ley 11.700. nes reiteradas. Art. 2º - Modifíquese el artículo 4º de la Art. 8º - El incumplimiento parcial o total ley provincial número 5.109 que quedará de la presente ley implicará además el deco- redactado de la siguiente manera: miso total de la mercadería en infracción, que será destinada a su destrucción total Quedan exceptuados de la obligación estando a cargo de los empresarios en in- de votar: fracción el costear dicho proceso. a) Los mayores de sesenta (60) años. Art. 9º - La totalidad de lo recaudado en b) Los menores de diecisiete (17) virtud de la presente ley será destinado por años. la autoridad de aplicación a campañas para c) Los que se hallen físicamente im- la recolección y destrucción de las réplicas, posibilitados para concurrir al co- o imitaciones, que estén en poder de la micio por razones de salud. sociedad. d) Los funcionarios y empleados que por sus ocupaciones, como tales, Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- no puedan hacerlo. vo. La enfermedad se justificará con un cer- Scipioni, Hogan, Pérez y Villegas. tificado expedido por la autoridad médica CAMARA DE DIPUTADOS 7587

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria local y los otros casos se justificaran me- te legislativo en el Congreso nacional de diante certificados expedidos por los supe- una extensión de los derechos electorales a riores del empleado o por la autoridad de la los jóvenes de entre dieciséis y diecisiete localidad donde el elector se encuentre, años y sin lugar a dudas esto significa otro según los casos. avance mas hacia lograr esa sociedad pro- fundamente democrática que debemos cons- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- truir entre todos. vo. El posibilitarle el sufragio es una directa, legítima y cívica forma de prepararlos a esa Armendáriz, García (Aldo), Denot, vida independiente y en sociedad. Es con- Oliver, Juárez, Panella, Vignali, cretar su legítimo derecho a pensar y expre- Silvestre y Filpo. sarse, dejando atrás las concepciones de una estrategia electoral o de manipulación FUNDAMENTOS del elector, formando a la sociedad y com- prometiéndola con la república, sus institu- El derecho a elegir a nuestros represen- ciones y todo lo que hace a la vida pública. tantes ha sido una de las luchas mas inten- Entendiendo que dicho derecho debe estar sas de la historia. Esta se extendió durante acompañado de una fuerte formación cívica unos cien años, desde la declaración de la en las escuelas para fortalecer el compromi- independencia en 1816, hasta llegar a la ley so con la sociedad y con los destinos que Sáenz Peña en 1912, que consagro el sufra- hacen a nuestro país, y a nuestra provincia. gio universal, secreto y obligatorio y que En cuanto a la cuestión de la obligatorie- permitió en las elecciones presidenciales de dad nos definimos en este proyecto por 1916, la llegada al poder del primer gobierno iniciar a los jóvenes en forma gradual a la popular al triunfar Hipólito Irigoyen. De esta vida cívica, por lo que consideramos que manera se daba paso al sentimiento del debe ser optativo para los jóvenes de 16 pueblo que había sido callado durante un años. siglo y reclamaba la posibilidad de participar La Constitución provincial, en el artículo de la vida democrática del país. 59, postula la obligatoriedad del voto, y Pero el universo de 1912 no era sin lugar expresa que el sufragio es un derecho inhe- a dudas el universo de una sociedad verda- rente a la condición de ciudadano y que ese deramente democrática ya que se excluía derecho - y a la vez un deber - se ejerce y del voto a las mujeres, que debieron esperar desempeña, respectivamente, con arreglo a 40 años mas para lograr ese objetivo. la Constitución, pero también a la ley de la Debemos recordar la lucha de varias de materia. ellas que desde principio de siglo impulsa- El voto es y debe ser obligatorio, pero la ron esta cuestión. Como ejemplo podemos ley puede exceptuar en las edades que mencionar que ya en 1907, Alicia Moreau, estime más convenientes. La ley Electoral acompañada por Sara Justo, Julieta Lanteri provincial Nº 5109 obliga a sufragar a partir y Elvira Rawson de Dellepiane, inaugura- de los 18 años, y exceptúa de hacerlo a ban el Comité Pro-Sufragio Femenino. Al- aquellas personas con más de 60 años en fonsina Storni, fue otra de las luchadoras provincia (artículo 4º inciso a). incansables para que esto fuera una reali- Así como lo hace para los mayores de 60 dad. años, también puede hacerlo para los jóve- Finalmente impulsado por Eva Duarte y nes de 16 años, ya que su incorporación a la durante el gobierno de Juan D. Perón, en vida cívica debe darse de manera gradual. 1947, se sanciona la ley que permite incor- Queda claro que la obligatoriedad es la porar a las mujeres a la vida política del país regla, y la opción de hacerlo, o no, es la votando por primera vez en la elección pre- excepción, aplicándose la misma a la franja sidencial de 1951. etaria de los 16 años. Hoy, a cien años de sancionarse la ley Por otro lado dada la similitud de activi- Sáenz Peña, nos encontramos ante el deba- dades o actos que pueden realizar los jóve- 7588 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nes de 17 y 18 años, pueden excepcionarse sí y para los demás, bien puede evaluarse y (o sea que puedan optar por votar o por no discutirse reconocer la posibilidad de ser votar) únicamente a los que tienen la edad oído a través del sufragio al igual que los de 16 años (tal como ocurre con los mayores que tiene la edad de 17 años, aún cuando de 60 años) y prever la obligatoriedad (sin fuera para él optativo hacerlo. excepción u opción) a los 17 años. El voto será para él joven de 16 años Fundo este argumento de obligatoriedad obligatorio, pero la ley -al igual que lo hace a los 17 años en: con los mayores de 60 años- lo puede eximir 1.- Que a los 17 años se le reconoce de esa obligación, del «deber», pero mante- capacidad para conducir automóviles y ca- nerle o garantizarle el ejercicio de ese dere- mionetas, con autorización o consentimien- cho electoral y como todo derecho, su ejer- to de sus progenitores (artículo 11 y 17 ley cicio queda al libre albedrío de la persona - 24.449 y artículo 1º ley 13.927). joven de 16 años- decidir si lo ejercerá o no. 2.- Que con dispensa judicial pueden En cuanto al ejercicio de la patria potes- contraer matrimonio (artículo 167 Código tad, entendemos no sería ningún limitante a Civil). ejercer el voto, pues si bien para otros actos 3.- Que con autorización de sus progeni- se requiere autorización de sus progenito- tores puede trabajar, (artículo 32 ley Contra- res (artículo 264 quáter del Código Civil) lo to de Trabajo). cierto es que estos son actos que implican 4.- Que pueden ser sometidos a proceso responsabilidad patrimonial (caso de con- penal en el supuesto de delitos cuya pena tratar), o personales (casarse,), pero la privativa de libertad exceda los 2 años (ar- emisión del voto, que equiparo a la obligato- tículo 1º y 2º ley 22.278). riedad de cursar estudios primarios y secun- 5.- Que pueden ser sometidos -asistidos darios, no le implica al joven ninguna conse- por sus progenitores- a proceso contraven- cuencia o perjuicio para él o para terceros. cional por infracciones de tránsito. Por el contrario, se le incentiva a que asuma 6.- Que pueden acceder a estudios de responsabilidades, a que participe e inserte nivel universitario o terciario. en las cuestiones de la comunidad (artículo 7.- Que por disposición legal pueden asis- 36, inciso 3º de la Constitución provincial). tir y/o cursar sus estudios secundarios con- Por otra parte la Convención de los Dere- juntamente con jóvenes de 18 años (artículo chos del Niño les garantiza el «…Derecho 43 del Reglamento General para las Escue- de expresar su opinión libremente en todos las Públicas), cuando la ley les prohibe jun- los asuntos que le afecten...» (Artículo 12.1) tarse (artículo 9º de la ley 14.050). y el « derecho a la libertad de expresión» 8.- Que existen actos institucionales de (artículo 13.1), le reconoce «...La libertad de los que se infiere una tendencia a reconocer pensamiento y de conciencia...» -(artículo mayor responsabilidad de los jóvenes, a 14.1), «...La libertad de asociarse y de cele- saber: brar reuniones pacíficas...» (artículo 15.1), 8.1.- Que se haya disminuido la edad a garantías u objetivos a su vez reflejadas en los 18 años para adquirir la mayoría de edad los artículos 4º, 5º y concordantes de la ley (artículo 126 Código Civil). 12.298 (Protección de los Derechos del 8.2.- Que se encuentren en tratamiento Niño). parlamentario proyectos de ley que tienen A su vez dicha Convención manda a por objeto la baja de edad para asignarle «Que debe prepararse al niño para una vida responsabilidad penal. independiente, en sociedad, reconociéndo- No obstante -entre otros supuestos- si un le el pleno derecho de su personalidad.» (7º joven de 16 años puede optar la inclinación y 8º párrafo del preámbulo de la Convención que le dará a su estudio secundario (natura- sobre los Derechos del Niño). les, sociales, agrario, ciencias exactas), o Así es como podemos encontrar diversos asume responsabilidades sexuales a cuyo ejemplos alrededor del mundo en los que se fin se le trata de informar y educar, y con está dando este debate o ya se ha saldado toda la consecuencia que ello implica para a favor de la participación de los jóvenes de CAMARA DE DIPUTADOS 7589

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

16 y 17 años. En Latinoamérica, Brasil es el que acompañen con su voto la presente país que ha sido pionero en bajar a los 16 iniciativa. años la edad en la que se pueden elegir autoridades nacionales, mientras que en Armendáriz. Cuba, la legislación vigente indica que to- dos los ciudadanos que hayan cumplido los - A las comisiones de Reforma Política y 16 años pueden participar de los procesos del Estado, Legislación General y Asuntos electorales. También en Nicaragua la ley Constitucionales y Justicia. electoral permite a los jóvenes elegir a su candidato a partir de los 16, en tanto que en la última reforma constitucional ecuatoria- XXXIII na, Rafael Correa apoyó y logró que se apruebe el «voto facultativo», que prevé (D/2.938/12-13) que los jóvenes entre 16 y 18 años que quieran sufragar puedan hacerlo. PROYECTO DE LEY Además de los países de Latinoamérica antes mencionados, el debate para ampliar El Senado y Cámara de Diputados, etc. el universo de votantes a partir de los 16 años, también se está dando en Bolivia, CAPITULO I Chile y Uruguay, mientras que en Venezue- la el tema se debatió en 2007, pero no llegó Disposiciones Generales a aprobarse. Tomando como referencia diferentes Art. 1º - Objeto: Crease en el ámbito de la países del continente Europeo, podemos provincia de Buenos Aires, el Sistema de observar que Austria fue el primero de dicho Protección y Atención Integral de Salud continente que amplió el universo de sus Mental Infante Juvenil. votantes a los jóvenes a partir de los 16 años, siendo sancionada la ley por el Poder Art. 2º - A los efectos de esta ley, entién- Legislativo Austríaco en junio del 2007 y su dase por población infanto juvenil a los con- caso se convirtió en un referente para el templados por la ley provincial 13.298 (0 a Consejo de Europa, que sugirió a sus 47 18 años). países miembros que «rebajen la edad de voto» para que «los jóvenes se sientan más Art. 3º - finalidad: La finalidad de la pre- incluidos». sente es asegurar el derecho a la protección Otro ejemplo es el de Eslovenia, donde la de la salud mental de todos los niños, niñas posibilidad de votar a partir de los 16 años y adolescentes y el pleno goce de los dere- está condicionada por el hecho de que esos chos humanos en el territorio de la provincia jóvenes tengan «actividad laboral remune- de Buenos Aires, cumpliendo con la co- rada» mientras que otros países europeos responsabilidad que le compete al Ministe- como Italia, España y el Reino Unido son rio de Salud en cumplimiento con la ley actualmente escenario del mismo debate 13.298. que hoy se plantea en Argentina, aunque todavía no sancionaron ninguna ley en ese Art. 4º - Autoridad de aplicación: El Minis- sentido. terio de Salud es la autoridad de aplicación Citando ejemplos de Asia, vemos que en de la presente ley. Irán la edad piso para votar son los 15 años. La autoridad de aplicación deberá: En Chipre, se habilita a los jóvenes desde los 16 y en Indonesia desde los 17. - Diseñar, ejecutar y evaluar políticas Por todo lo expuesto anteriormente, y publicas adecuadas a los principios considerando que de esta forma estaremos de la presente ley. fortaleciendo nuestro sistema democrático - Implementar equipos interdisciplina- es que solicito a los señores legisladores rios e intersectoriales que desempe- 7590 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ñaran actividades en los diferentes Art. 6º - Las adicciones deben ser abor- servicios de salud. dadas como parte integrante de las políticas - Coordinar acciones con la Secretaria de salud mental. Las personas con uso de Niñez y Adolescencia con los Mi- problemático de drogas, legales e ilegales, nisterios de Educación, Desarrollo tienen todos los derechos y garantías que Social y Trabajo que, permitan la in- se establecen en la presente ley en su rela- clusión social de los niños, niñas y ción con los servicios de salud. adolescentes. - Adecuar, monitorear y controlar a los Art. 7º - Tratamiento: Debe promoverse servicios de salud públicos y privados, que la atención en salud mental esté a cargo presten o no servicios al sistema pro- de un equipo interdisciplinario integrado por vincial, a los principios establecidos profesionales, técnicos y otros trabajadores en la presente ley. Se deberá, en con- capacitados con la debida acreditación de la sulta con la Secretaria de niñez y ado- autoridad competente. lescencia, diseñar estándares de ha- Se incluyen las áreas de psicología, psi- bilitación y supervisión periódica de quiatría, trabajo social, enfermería, terapia los servios de salud infanto juveniles. ocupacional, fonoaudiología y otras discipli- - Garantizar la capacitación continua nas o campos pertinentes especializados de todo personal que desarrolle activi- en atención infante juvenil y salud mental. dades en el marco de la presente ley. Art. 8º - El proceso de atención debe CAPITULO II realizarse preferentemente fuera del ámbito de internación hospitalario y en el marco de Principios y derechos un abordaje interdisciplinario e intersecto- rial, basado en los principios de la atención Art. 5º - Principios: En el marco de la primaria de la salud. Se orientará al reforza- presente ley se reconoce a la salud mental miento, restitución o promoción de los lazos como un proceso determinado por compo- sociales. nentes históricos, socioeconómicos, cultu- rales, biológicos y psicológicos, cuya pre- Art. 9º - Por principio rige el consentimiento servación y mejoramiento implica una diná- informado para todo tipo de intervenciones, mica de construcción social vinculada a la con las únicas excepciones y garantías esta- concreción de los derechos humanos y so- blecidas en la presente ley. Las personas con ciales de toda persona. discapacidad tienen derecho a recibir la infor- Se debe partir de la presunción de capa- mación a través de medios y tecnologías ade- cidad de todas las personas. cuadas para su comprensión. En ningún caso puede hacerse diagnós- tico en el campo de la salud mental sobre la Art. 10 - El Estado reconoce a los niños y base exclusiva de: adolescentes con padecimientos mentales los siguientes derechos: a) Status político, socioeconómico, per- tenencia a un grupo cultural, racial o a) Derecho a recibir atención sanitaria y religioso. social integral y humanizada, a partir b) Demandas familiares, laborales, falta del acceso gratuito, igualitario y equi- de conformidad o adecuación con va- tativo a las prestaciones e insumos lores morales, sociales, culturales, necesarios, con el objeto de asegurar políticos o creencias religiosas preva- la recuperación y preservación de su lecientes en la comunidad donde vive salud. la persona. b) Derecho a conocer y preservar su iden- c) Elección o identidad sexual. tidad, sus grupos de pertenencia, su d) La mera existencia de antecedentes genealogía y su historia. de tratamiento u hospitalización. c) Derecho a recibir una atención basa- CAMARA DE DIPUTADOS 7591

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

da en fundamentos científicos ajusta- CAPITULO III dos a principios éticos. d) Derecho a recibir tratamiento y a ser Instituciones y procedimientos tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que menos restrinja Art. 11 - Creación: Crease el Servicio de sus derechos y libertades, promovien- Salud Mental Integral Infante Juvenil en cada do la integración familiar, laboral, edu- uno de los hospitales de la provincia de cativa y comunitaria. Buenos Aires, cuyo objeto será la atención, e) Derecho a ser acompañado antes, coordinación y ejecución de la política de durante y luego del tratamiento por prevención y protección de los padecimien- sus familiares, otros afectos o quien el tos mentales de niños, niñas y adolescen- niño, niña o adolescente designe. tes. f) Derecho a recibir o rechazar asisten- cia o auxilio espiritual o religioso. Art. 12 - Los servicios de Salud Mental g) Derecho del niño, niña o adolescente Infante Juveniles deberán estar integrados a través de su abogado, un familiar, o por equipos interdisciplinarios compuestos allegado que éste o ésta designe, a por Psicólogos, Médicos, Trabajadores So- acceder a sus antecedentes familia- ciales, Psiquiatras, Enfermeros Profesiona- res, fichas e historias clínicas. les, Terapistas Ocupacionales, Acompañan- h) Derecho a que en el caso de interna- tes Terapéuticos y todo otro perfil disciplina- ción involuntaria o voluntaria prolon- rio que resulte necesario. gada, las condiciones de la misma sean supervisadas periódicamente de Art. 13 - Los cargos que integren los acuerdo a lo establecido por la ley Servicios deberán ser ocupados a través de nacional 26.657. concursos abiertos de oposición y antece- i) Derecho a no ser identificado ni discri- dentes de acuerdo con la ley 10.471 de minado por un padecimiento mental Carrera Hospitalaria e integraran la Estruc- actual o pasado. tura Orgánica Funcional de cada Hospital. j) Derecho a ser informado de manera adecuada y comprensible de los dere- Art. 14 - Funciones y atribuciones: Los chos que lo asisten, y de todo lo inhe- Servicios Integrales de Salud Mental Infante rente a su salud y tratamiento, según Juveniles tendrán las siguientes funciones y las normas del consentimiento infor- atribuciones: mado, incluyendo las alternativas para su atención, que en el caso de no ser - Coordinar acciones con instituciones comprendidas por el paciente se co- o grupos de trabajo dedicados a la municarán a los familiares, tutores o atención de la problemática. representantes legales. - Los equipos previstos en el artículo 13, k) Derecho a poder tomar decisiones deberán adecuar los programas a las relacionadas con su atención y su tra- necesidades y características de la po- tamiento dentro de sus posibilidades. blación con la que trabajan. Los equipos l) Derecho a recibir un tratamiento per- interdisciplinarios deberán vincularse sonalizado en un ambiente apto con con diferentes organizaciones de los resguardo de su intimidad, siendo re- sectores sociales del Estado y la socie- conocido siempre como sujeto de de- dad civil, de manera de asegurar la recho, con el pleno respeto de su vida integralidad de las acciones. privada y libertad de comunicación. - Esta adecuación deberá cumplir con m)Derecho a no ser objeto de investiga- los lineamientos expresados en la ley ciones clínicas ni tratamientos experi- nacional de Salud Mental y las decla- mentales. raciones Universales de Derechos n) Derecho a que su padecimiento no sea Humanos. considerado un estado inmodificable. - Deberán consensuar los mismos con 7592 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

los equipos de las unidades sanita- Art. 19 - El procedimiento de las interna- rias, servicios locales y consejos loca- ciones se harán según lo establecido en la les donde existiesen, de sus áreas ley nacional 26.657. programáticas. - Intervenir en todos los procedimientos CAPITULO IV requeridos por los servicios locales y zonales respecto a evaluaciones y Promoción y Prevención certificaciones para el ingreso al Sis- tema de Integral. Art. 20 - Será tarea primordial de los - Realizar seguimiento de los dispositi- servicios desarrollar tareas de promoción y vos terapéuticos implementados en prevención de los padecimientos de salud coordinación con los servicios zona- mental en la población objetivo descentrali- les. zando las acciones a través de sus áreas programáticas. Art. 15 - Internaciones: La internación es considerada como un último recurso tera- Art. 21 - Los programas deberán difundir- péutico de carácter restrictivo, y sólo puede se en los diferentes barrios de las áreas llevarse a cabo cuando aporte mayores be- programáticas, de modo tal que toda la po- neficios terapéuticos que el resto de las blación tenga conocimiento de los mismos y intervenciones realizables en su entorno sean de fácil accesibilidad, familiar, comunitario o social. Debe promo- verse el mantenimiento de vínculos, contac- Art. 22 - Se deberá eliminar cualquier tos y comunicación de las personas interna- barrera de comunicación con la población a das con sus familiares, allegados y con el la que están dirigidos, incluyendo el uso de entorno laboral y social, salvo en aquellas la lengua de señas argentina y el método excepciones que por razones terapéuticas Braille, respetando las pautas culturales de debidamente fundadas establezca el equi- cada lugar en donde se desarrollaran los po integral de salud interviniente. programas.

Art. 16 - La internación debe ser lo más Art. 23 - Se deberá orientar a la participa- breve posible, en función de criterios tera- ción de la ciudadanía y el compromiso de péuticos interdisciplinarios en el lugar mas todos los actores involucrados en la temáti- cercano al entorno familiar y/o continente ca, así como la producción de materiales del sujeto. Tanto la evolución del paciente promocionales, para conocimiento de la como cada una de las intervenciones del comunidad toda. equipo interdisciplinario deben registrarse a diario en la historia clínica. Art. 24 - Con los distintos actores involu- crados en los programas deberán producir Art. 17 - En ningún caso la internación materiales de difusión para conocimiento de puede ser indicada o prolongada para resol- la comunidad toda de los avances, y dificul- ver problemáticas sociales o de vivienda, tades que se van presentando. para lo cual el Estado debe proveer los recursos adecuados a través de los organis- Art. 25 - Se deberá diseñar e implemen- mos públicos competentes. tar un programa de formación especifica en Salud Mental Infante Juvenil, dirigido a pro- Art. 18 - Cada Hospital provincial deberá fesionales de salud que permita la capacita- contar con un sala adecuada para las situa- ción y actualización permanente de los mis- ciones previstas en la presente norma. Di- mos. chas salas no pueden superar las 15 plazas, estando las mismas diferenciadas por eda- Art. 26 - Dentro de los ciento ochenta des (niños, niñas, pre púberes y adolescen- (180) días corridos de la sanción de la pre- tes) y, por género. sente ley, la autoridad de aplicación debe CAMARA DE DIPUTADOS 7593

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria realizar un censo provincial en todos los rencias, vemos debilidades y está en nues- centros de internación en salud mental del tra responsabilidad como personas adultas ámbito público y privado para relevar la y como legisladores y legisladoras, el poder situación de las personas internadas, discri- pensar y construir en conjunto, los disposi- minando datos personales, sexo, tiempo de tivos que coadyuven a fortalecer el Sistema internación, existencia o no de consenti- de Promoción y Protección. miento, situación judicial, situación social y A partir de varios casos que han tomado familiar, y otros datos que considere rele- estado público pudo comprobarse que ni- vantes. Esta Información tendrá carácter de ños, niñas y adolescentes de la provincia de secreto estadístico y solo podrá ser conoci- Buenos Aires se encuentran alojados en da y utilizada por las autoridades mante- clínicas y/o instituciones para la atención de niendo el debido respeto de la privacidad. diversas situaciones vinculadas a la afecta- Dicho censo debe reiterarse con una ción de su salud mental, en virtud de que la periodicidad máxima de dos (2) años y se Provincia carece de servicios internativos y debe promover la participación y colabora- por lo tanto delega o terceriza el servicio en ción de las jurisdicciones para su realiza- entes privados sobre los cuales no se llevan ción. adelante los controles estipulados en la ley nacional 26.657, artículo 6º que enuncia: Art. 27 - Autorizase al Poder Ejecutivo a «Los servicios y efectores de salud públicos adecuar las partidas presupuestarias co- y privados, cualquiera sea la forma jurídica rrespondientes, para el cumplimiento de la que tengan, deben adecuarse a los princi- presente ley. pios establecidos en la presente ley». Dichas instituciones deben ajustarse a lo CAPITULO V establecido en el artículo 7º inciso 1) de la mencionada ley nacional, que estipula: «De- Disposiciones complementarias recho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con resguardo de su Art. 28 - Reglamentación: El poder Ejecu- intimidad, siendo reconocido siempre como tivo reglamentará la presente ley en un pla- sujeto de derecho, con el pleno respeto de zo no mayor a los 90 días a partir de su su vida privada y libertad de comunicación», promulgación. Con la sanción de la ley nacional 26.657 de Salud Mental, se instalo definitivamente Art. 29 - Deróguese toda ley y/o norma un nuevo paradigma en el tratamiento de los que se oponga a la presente. diferentes padecimientos mentales. Los distintos instrumentos nacionales e Art. 30 - Comuníquese al poder Ejecuti- internacionales de Derechos Humanos fue- vo. ron el insumo para tal institucionalización. Atrás se dejan las viejas conceptualizacio- Gradaschi, Saín, Sánchez, Nocito, nes que trataban al paciente como un «otro» Giaccone, Nazabal, Pan Rivas, al que se debía aislar para poder tratar, esto Funes y Grana. significaba desintegrarlo de su medio so- cial. FUNDAMENTOS Esta segregación simbolizaba un Estado que se retiraba de la problemática de la Esta iniciativa se enmarca en la necesi- Salud Mental en cuanto a la falta de lugares dad de crear un Servicio de Atención Inte- de interacción, de profesionales, de políti- gral para nuestros niños, niñas y jóvenes, en cas de reinserción laboral y/o social para los el ámbito de la provincia de Buenos Aires, pacientes. Esta necesidad, esta basada en el velar por Hoy el paradigma de la salud mental en la protección integral de sus derechos y perspectiva de los derechos humanos, exi- resguardar -así como defender-, las distin- ge compromisos e intervenciones diferen- tas situaciones de vulneración. Vemos ca- tes a las que se venían practicando. El 7594 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

reconocimiento de derechos a las personas Art. 14: El Sistema de Promoción y Pro- con padecimiento mentales por parte del tección Integral de los Derechos de los Ni- estado es desde donde estas nuevas prác- ños es un conjunto de organismos, entida- ticas deben surgir. des y servicios que formulan, coordinan, La situación de vulneración de derechos orientan, supervisan, ejecutan y controlan de las que son víctimas los niño/as y adoles- las políticas, programas y acciones, en el centes que habitan la provincia de Buenos ámbito provincial y municipal, destinados a Aires, se agudizan frente a la falta de políti- promover, prevenir, asistir, proteger, res- cas socio sanitarias tendientes a la atención guardar y restablecer los derechos de los adecuada de la salud mental. El Estado niños, así como establecer los medios a provincial aun no cuenta con una cobertura través de los cuales se asegure el efectivo adecuada para atender situaciones de pa- goce de los derechos y garantías reconoci- decimientos mentales. dos en la Constitución nacional, la Constitu- Es necesaria la existencia de equipos ade- ción de la provincia de Buenos Aires, la cuados para la asistencia, promoción y pre- Convención sobre los Derechos del Niño, y vención de estos padecimientos mentales en demás tratados de Derechos Humanos rati- el macro del Sistema de Salud Pública, como ficados por el Estado Argentino. así también lugares de internación dentro de El Sistema funciona a través de acciones los Hospitales Públicos provinciales cercanos intersectoriales desarrolladas por entes del a los domicilios de los pacientes que requieran sector público, de carácter central o descon- de este tipo de dispositivos. centrado, y por entes del sector privado. La situación de adicciones en esta pobla- Para el logro de sus objetivos el sistema de ción, cada vez a más temprana edad, que promoción y protección integral de los dere- comienza con el consumo de algún tipo de chos de los niños debe contar con los si- consumo y la sociedad estigmatiza y convierte guientes medios: en delincuentes a quienes en realidad son las 1. Políticas y programas de promoción y únicas víctimas de un sistema que los excluye protección de derechos. primero y los reprime después, violando per- 2. Organismos administrativos y judicia- manente tanto la norma jurídica provincial les. como las Convenciones Internacionales de 3. Recursos económicos. Protección de Derechos, necesita de la defini- 4. Procedimiento. ción de un sistema de atención pertinente a los 5. Medidas de protección de derechos. nuevos paradigmas vigentes. Art. 16: El Poder Ejecutivo designará a la Debe destacarse que en el mismo senti- autoridad de aplicación del Sistema de Pro- do, lo estipulado por la ley 13.298 de «Pro- moción y Protección de los derechos del moción y Protección de los Derechos de las niño, que tendrá a su cargo el diseño, instru- niñas, niños y adolescentes» cuando esta- mentación, ejecución y control de políticas blece: dirigidas a la niñez. Art. 3: La política respecto de todos los La autoridad de aplicación deberá: niños tendrá como objetivo principal su con- 9. Fijar las pautas de funcionamiento y de tención en el núcleo familiar, a través de la supervisión de los establecimientos y/o ins- implementación de planes y programas de tituciones públicos y/o privados y/o perso- prevención, asistencia e inserción social. nas físicas que realicen acciones de pre- Art. 5: La Provincia promueve la remo- vención, asistencia, protección y restableci- ción de los obstáculos de cualquier orden miento de los derechos de los niños. que, limitando de hecho la igualdad y la libertad, impidan o entorpezcan el pleno Art. 35: Comprobada la amenaza o viola- desarrollo de los niños y su efectiva partici- ción de derechos podrán adoptarse, entre pación en la comunidad. otras, las siguientes medidas: Art. 7: La garantía de prioridad a cargo d. Inclusión del niño y la familia en pro- del Estado comprende: 4) Preferencia de gramas de asistencia familiar. atención en los servicios esenciales. e. Cuidado del niño en el propio hogar, CAMARA DE DIPUTADOS 7595

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria orientando y apoyando a los padres, repre- de la persona. Si se trata de derivaciones sentantes o responsables en el cumplimien- con internación, debe procederse del modo to de sus obligaciones, conjuntamente con establecido en el Capítulo VII de la presente el seguimiento temporal de la familia y del ley. Tanto el servicio o institución de proce- niño a través de un programa. dencia como el servicio o institución de f. Tratamiento médico, psicológico o psi- destino, están obligados a informar dicha quiátrico del niño o de alguno de sus padres, derivación al Órgano de Revisión, cuando responsables o representantes. no hubiese consentimiento de la persona. g. Asistencia económica. En el mismo sentido se pronuncia el ulti- En el marco del abordaje de los trata- mo informe del Ministerio de Desarrollo So- mientos en materia de adicciones también cial de la Nación a través de la Secretaria se considera necesario llevarlos adelante nacional de Niñez, Adolescencia y Familia desde lo establecido en la mencionada ley (SENAF) conjuntamente con UNICEF Ar- de Salud Mental: gentina, en donde se asigna un peso funda- Art. 4º - Las adicciones deben ser abor- mental a los compromisos entablados por dadas como parte integrante de las políticas todas las provincias de nuestro país, quie- de salud mental Las personas con uso pro- nes durante la 15a sesión del Consejo Fe- blemático de drogas, legales e ilegales, tie- deral de Niñez, Adolescencia y Familia, re- nen todos los derechos y garantías que se afirmaron principios básicos y fundamenta- establecen en la presente ley en su relación les para con los derechos de los niños, niñas con los servicios de salud. y adolescentes, al convocar a: Art. 6º - Los servicios y efectores de salud «Profundizar el proceso de transforma- públicos y privados, cualquiera sea la forma ción institucional y la promoción de adecua- jurídica que tengan, deben adecuarse a los ciones normativas a nivel nacional, de las principios establecidos en la presente ley. provincias y municipios, de manera que las Capítulo IV instituciones y los marcos jurídicos sean Art. 7º - El Estado reconoce a las perso- acordes sean armónicos y respetuosos de nas con padecimiento mental los siguientes los derechos, principios y garantías consa- derechos: grados en la Convención»; Adoptar formas j) Derecho a ser informado de manera organizativas en todos los niveles de la adecuada y comprensible de los derechos administración, que aseguren un vigoroso que lo asisten, y de todo lo inherente a su sistema de protección integral de los dere- salud y tratamiento, según las normas del chos de los niños, niñas y adolescentes, que consentimiento informado, incluyendo las promueva el acceso universal a los dere- alternativas para su atención, que en el caso chos y tenga capacidad de acción efectiva y de no ser comprendidas por el paciente se adecuada ante al amenaza o la vulneración comunicarán a los familiares, tutores o re- de los mismos, recociendo en las interven- presentantes legales. ciones las particularidades de cada comuni- 1) Derecho a recibir un tratamiento per- dad”. sonalizado en un ambiente apto con res- “Promover la participación de la comuni- guardo de su intimidad, siendo reconocido dad a través de las organizaciones de la siempre como sujeto de derecho, con el sociedad, en la elaboración y ejecución de pleno respeto de su vida privada y libertad las políticas de promoción, prevención y/o de comunicación. restitución de derechos y el ejercicio del Art. 30. - Las derivaciones para trata- derecho a ser oído y a la participación de los mientos ambulatorios o de internación que niños, niñas y adolescentes». se realicen fuera del ámbito comunitario La provincia de Buenos Aires asumió donde vive la persona sólo corresponden si dichos compromisos y mediante las ade- se realizan a lugares donde la misma cuenta cuaciones normativas previstas en las leyes con mayor apoyo y contención social o fami- de Promoción y Protección de Derechos, la liar. Los traslados deben efectuarse con ley provincial de Educación y la ley del acompañante del entorno familiar o afectivo Fuera de Familia y Penal Juvenil, recorrió 7596 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

una parte importante de esta armonización con la demora el imputado eluda la con los principios y disposiciones de la Con- acción de la justicia. vención sobre los Derechos del Niño de 4) A la persona denunciada en cual- Naciones Unidas, receptada junto a los de- quiera de los supuestos contem- más tratados internacionales de Derechos plados en los artículos 1º, 2º, 3º, y Humanos por nuestro país. 4º de la ley 12.569, cuando existie- La presente iniciativa tiende a dar conti- re peligro respecto de la integridad nuidad efectiva y seguir construyendo co- física de la víctima de violencia. lectivamente dicho camino, incorporando lo establecido en normas nacionales que com- Tratándose de un delito cuya acción plementan y permiten profundizar el ejerci- dependa de instancia privada, en el acto cio de derechos por parte de los niños, niñas será informado quien pueda promoverla. y adolescentes de nuestra Provincia. Si no presentare la denuncia inmediata- Es por todo lo expuesto que solicito a los mente, el aprehendido será puesto en y las legisladores, el acompañamiento posi- libertad tivo este proyecto de ley. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Gradaschi. Antonijevic. - A las comisiones de Salud Pública, Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer, Le- FUNDAMENTOS gislación General, Asuntos Constituciona- les y Justicia y Presupuesto e Impuestos. El presente proyecto de ley procura acer- car una nueva herramienta para actuar de manera preventiva en los conflictos de vio- XXXIV lencia de género y/o familiar. En este senti- do se propicia la incorporación del inciso 4) (D/2.939/12-13) al artículo 153 de la ley 11.922, con respecto a la aprehensión de personas en situacio- PROYECTO DE LEY nes de emergencia y/o riesgo en la integri- dad física de las víctimas de violencia, otor- El Senado y Cámara de Diputados, etc. gando facultades a los funcionarios y auxi- liares de la Policía, a instancia propia o del Art. 1º - Incorpórase el inciso 4) al artículo Fiscal, a esos efectos. Es así que se incor- 153 de la ley 11.922, texto según ley 13.260 pora la posibilidad de aprehensión de aque- -Código Procesal Penal de la provincia de llas personas denunciadas por violencia de Buenos Aires-, el que quedará redactado de género o familiar, en consonancia con lo la siguiente manera: establecido en la ley 12.569. La violencia de género, tanto como la Art. 153 - Aprehensión: Los funciona- violencia familiar, se manifiesta como un rios y auxiliares de la Policía a instancia símbolo de la desigualdad existente en nues- propia o del Fiscal, deberán aprehender: tra sociedad. Se dirige especialmente sobre mujeres, niños y/o ancianos, por ser consi- 1) A quien sea sorprendido en fla- derados, por sus agresores, como carentes grancia en la Comisión de un delito de los derechos mínimos de libertad, respe- de acción pública sancionado con to y capacidad de decisión. pena privativa de libertad. Los derechos a la libertad, a la vida, a la 2) Al que fugare, estando legalmente integridad física y a la salud, a la igualdad detenido. frente a la ley, a no sufrir tormentos y tortu- 3) Cuando en el supuesto del artículo ras, a la dignidad, son reconocidos por Nues- 151, se tratare de una situación de tra Constitución nacional y provincial, y por urgencia y hubiere peligro de que los Códigos Civil y Penal de la Nación. Estos CAMARA DE DIPUTADOS 7597

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria derechos vinculan como obligaciones a to- sanción adecuada a los culpables de los dos los poderes públicos. mismos. La Organización de Naciones Unidas en El presente proyecto otorga una herra- la IV Conferencia Mundial de 1995 recono- mienta que resultará de suma utilidad para ció ya que la violencia contra las mujeres es la prevención de la violencia de género y/o un obstáculo para lograr los objetivos de la violencia familiar, vital para resolver si- igualdad, desarrollo y paz y viola y menos- tuaciones de urgencia. caba el disfrute de los derechos humanos y Generalmente, las situaciones de violen- las libertades fundamentales. Además la cia extrema, se dan en el marco del hogar, define ampliamente como una manifesta- en forma explosiva, sin darle tiempo a la ción de las relaciones de poder histórica- víctima a llegar al Juzgado de Paz o a la mente desiguales entre mujeres y hombres. Fiscalía. Existe ya incluso, una definición técnica del La ley 12.569, avanza en el campo de las síndrome de la mujer maltratada que consiste personas legitimadas para efectuar las de- en «las agresiones sufridas por la mujer como nuncias en los casos de los artículos 1º, 2º, consecuencia de los condicionantes sociocul- 3º, y 4º, ampliando el marco jurídico y posi- turales que actúan sobre el género masculino bilitando que otras personas, además de las y femenino, situándola en una posición de víctimas directas y/o indirectas de la violen- subordinación al hombre y manifestadas en cia, puedan constituirse en denunciantes. los tres ámbitos básicos de relación de la Este es precisamente el marco legal que persona: maltrato en el seno de las relaciones permite la elaboración del presente proyec- de pareja, agresión sexual en la vida social y to, por el que las mismas autoridades que acoso en el medio laboral». acuden por ejemplo, ante la denuncia de un En la realidad argentina, las agresiones vecino por violencia de género, pueden ac- sobre las mujeres tienen una especial inciden- cionar aprehendiendo al victimario, inclusi- cia, existiendo hoy una mayor conciencia, gra- ve si ellos mismos son testigos de alguna de cias en buena medida, al esfuerzo realizado las situaciones de violencia enmarcadas en por las organizaciones de mujeres en su lucha dicha ley. Evitando así mayores daños a la contra todas las formas de violencia de géne- integridad física. ro, y a la adecuación a la problemática en Sólo si logramos prevenir a tiempo, a tratamiento de la nueva legislación vigente en través de medidas efectivas, como la edu- la materia. Ya no es un «delito invisible», sino cación, la acción social y la adecuación que produce un rechazo colectivo y una evi- legislativa, podremos evitar mayor violencia dente alarma social. familiar y social. Aunque en los últimos años las estadísti- Cualquier forma de violencia intrafamiliar cas arrojan números de víctimas de violen- y de género requiere de una actuación unida cia de género y/o familiar, que han ido en y coordinada en los medios, los procedi- aumento, e inclusive se han incorporado mientos y las buenas prácticas. nuevas y mortales formas de ejercer la tor- Por todo lo expuesto, es que solicito a los tura y violencia, tal los casos de muerte por señores diputados acompañen en la san- incineración. ción del presente proyecto de ley. Es necesario fortalecer las medidas de sensibilización ciudadana de prevención y Antonijevic. dotar a los poderes públicos de instrumen- tos eficaces. Fortalecer el marco penal y - A las comisiones de Niñez, Adolescen- procesal vigente para asegurar una protec- cia, Familia y Mujer, Legislación General y ción integral a las víctimas de violencia de Asuntos Constitucionales y Justicia. género, desde las instancias jurisdicciona- les. Coordinar los recursos e instrumentos de todo tipo de los distintos poderes públi- XXXV cos para asegurar la prevención de los he- chos de violencia de género y, en su caso, la (D/2.942/12-13) 7598 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

estableciéndose en cinco (5) años el plazo La Plata, 5 de octubre de 2012. para considerarse abandonada la expropia- ción respecto del inmueble consignado en el Señor Presidente de la honorable Cámara artículo 1º de la presente ley. de Diputados de la provincia de Buenos Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a lez. Su despacho. efectuar en el Presupuesto General de Gas- tos y Cálculo de Recursos para el ejercicio De mi mayor consideración: vigente, las adecuaciones presupuestarias que resulten necesarias para el cumplimiento Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de la presente ley y a proceder a la compen- de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en sación de créditos fiscales que la provincia el artículo 119 del Reglamento interno de de Buenos Aires posea contra los titulares este Cuerpo, disponga la reproducción del de dominio en concepto de impuestos, se- proyecto de ley D/3.171/10-11, expropia- llados, tasas, multas, gravámenes y demás ción inmueble ubicado en la localidad de tributos provinciales. Lanús Este, partido de Lanús, con destino a la Provincia para ser afectado a la imple- Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- mentación de un destacamento policial. vo.

Sin otro particular, salud a usted atenta- Nazabal. mente. - A las comisiones de Tierras y Organiza- Nazabal. ción Territorial, Legislación General, Asun- tos Constitucionales y Justicia y Presupues- (D/2.942/12-13) (D/3.171/10-11) to e Impuestos.

PROYECTO DE LEY XXXVI El Senado y Cámara de Diputados, etc. (D/2.944/12-13) Art. 1º - Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble, con todo PROYECTO DE LEY lo edificado, plantado y adherido al suelo, sito en la localidad de Lanús Este, partido de El Senado y Cámara de Diputados, etc. Lanús, designado catastralmente como: cir- cunscripción II, sección C, fracción i, parce- Art. 1º - Adhiérase la provincia de Buenos la 4a, cuyo dominio se encuentra inscripto Aires a la ley nacional 26.657 «Derecho a la en el folio 3130 del año 1975, a nombre de Protección de la Salud Mental» que estable- Bisetti Edgardo y/o quien o quienes resulten ce la protección de los derechos de los ser sus legítimos propietarios. ciudadanos que padecen problemas de sa- lud mental y garantiza el acceso a los servi- Art. 2º - El inmueble citado en el artículo cios que la promueven y la protegen. La anterior y objeto de la presente expropia- presente ley asume el criterio de dicho ins- ción será transferido en propiedad a la pro- trumento normativo en el sentido de que las vincia de Buenos Aires, para ser afectado a políticas de salud mental contemplan tam- la implementación de un Destacamento bién la protección de los derechos de aque- Policial. llos ciudadanos con problemas en el uso de drogas legales o ilegales. Art. 3º - Exceptúase a la presente ley de los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 Art. 2º - Otórgase al Ministerio de Salud (texto ordenado según decreto 8.523/86) de la provincia de Buenos Aires, a los servi- CAMARA DE DIPUTADOS 7599

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cios de salud dependientes del subsector sionales y trabajadores de la salud y por público, privado y de la seguridad social, un organizaciones no gubernamentales abo- plazo máximo de treinta y seis (36) meses cadas a la defensa de los derechos huma- para implementar las reformas que garanti- nos. cen el cumplimiento de lo establecido en la ley nacional 26.657, Sin perjuicio de lo cual Art. 8º - Son funciones del Órgano de los derechos de los usuarios y las obligacio- Revisión: nes de los prestadores tienen plena vigen- cia a partir de la sanción de la presente ley. a) Requerir información a las institucio- nes públicas y privadas que permita Art. 3º - Autorízase al Ministerio de Salud evaluar las condiciones en que se rea- de la provincia de Buenos Aires, como auto- lizan los tratamientos. ridad de aplicación de la presente ley, a b) Supervisar de oficio o por denuncia de realizar monitoreos periódicos sobre los particulares las condiciones de inter- servicios de salud de los subsectores públi- nación por razones de salud mental, co, privado y de la seguridad social a fin de en el ámbito público y privado. evaluar el cumplimiento de lo dispuesto en c) Evaluar que las internaciones involun- forma antecedente. tarias se encuentren debidamente jus- tificadas y no se prolonguen más del Art. 4º - El Ministerio de Salud de la tiempo mínimo necesario, pudiendo provincia de Buenos Aires, a través de su realizar las denuncias pertinentes en Subsecretaría de Salud Mental y Adiccio- caso de irregularidades y eventual- nes, será responsable de la elaboración de mente, promover apelaciones a las un plan provincial de salud mental participa- decisiones del juez. tivo, interdisciplinario e intersectorial, cuyos d) Controlar que las derivaciones que se criterios fundamentales serán los estableci- realizan fuera del ámbito comunitario dos en la ley nacional 26.657. cumplan con los requisitos y condicio- nes establecidos en la ley nacional Art. 5º - El Ministerio de Salud de la 26.657. provincia de Buenos Aires debe promover, e) Informar a la autoridad de aplicación en consulta con la Secretaría de Derechos periódicamente sobre las evaluacio- Humanos de la jurisdicción, el desarrollo de nes realizadas y proponer las modifi- estándares de habilitación y supervisión caciones pertinentes. periódica de los servicios de salud mental f) Requerir la intervención judicial ante públicos y privados. situaciones irregulares. g) Hacer presentaciones ante la supre- Art. 6º - Créase el Órgano de Revisión en ma corte de justicia provincial en los el ámbito de la Procuración General de la casos en que se asuman irregularida- Provincia. Su finalidad será proteger los des en lo referente a lo normado en la derechos humanos de los ciudadanos que presente ley, en el accionar de los utilizan los servicios de salud mental públi- jueces. cos y privados sitos en la provincia de Bue- h) Realizar recomendaciones a la autori- nos Aires. dad de aplicación. i) Proponer modificaciones a la legisla- Art. 7º - El Órgano de Revisión será ción en salud mental tendientes a ga- interdisciplinario, y estará integrado por re- rantizar los derechos humanos. presentantes del Ministerio de Salud; de la j) Controlar el cumplimiento de la pre- Secretaría de Derechos Humanos; del Área sente ley, en particular en lo atinente Social de la Procuración General; de aso- al resguardo de los derechos huma- ciaciones que representen a usuarios de nos de los usuarios del sistema de servicios de salud mental y sus familiares; salud mental. de asociaciones que representen a profe- k) Velar por el cumplimiento de los dere- 7600 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

chos de las personas en procesos de sistema de salud argentino como fragmen- declaración de inhabilidad y durante tario y heterogéneo. Fragmentario por la la vigencia de dichas sentencias. incoordinación de los diferentes subsecto- res - y aún dentro del mismo subsector - Art. 9º - El Defensor del Pueblo de la para el cuidado integral de la salud; y hete- provincia de Buenos Aires y el Observatorio rogéneo en lo referente a las desigualdades Social Legislativo, realizarán un (1) releva- e inequidades para el acceso a los servicios miento anual cada uno, donde se evidencia- así como en la determinación social que rá la situación de la protección de la salud explica que los colectivos sociales tengan mental en la Provincia, tanto en los subsec- impactos diferentes sobre su salud de acuer- tores público, privado y de la seguridad do a sus condiciones de vida así como por el social como en el ámbito carcelario. Estos espacio social en el que habitan y desarro- informes deberán ser presentados ante el llan su cotidiano. En ese aspecto, adherir a plenario de las Comisiones de Salud de un marco normativo nacional tiende a repa- ambas Cámaras Legislativas y tendrán ca- rar, aunque parcialmente, esa fragmenta- rácter público. Para viabilizar estos releva- ción y heterogeneidad. mientos, ambos organismos presentarán un La ley nacional 26.657 es clara al definir plan anual que deberá ser aprobado por el a los problemas de salud mental como pro- plenario de ambas Comisiones de Salud blemas sociales cuando en su artículo 3º Pública al inicio del año parlamentario. define que «...se reconoce a la salud mental como un proceso determinado por compo- Art. 10 - Las obras sociales y las empre- nentes históricos, socioeconómicos, cultu- sas de medicina prepaga que desarrollan rales, biológicos y psicológicos, cuya pre- sus actividades en la provincia de Buenos servación y mejoramiento implica una diná- Aires, deberán incluir en su menú prestacio- mica de construcción social...». Esta carac- nal los servicios garantizados en la presente terización conceptual recupera la definición ley en un plazo no mayor a ciento veinte que la Organización Mundial de la Salud (120) días a partir de la sanción de este (OMS), en su documento constitutivo, expli- marco normativo. citara ya hace casi setenta años: La salud es el completo estado de bienestar bio-psico- Art. 11 - Deróguese toda norma que se social y no solamente la ausencia de enfer- oponga a la presente. medad. Posteriormente, la OMS profundiza el análisis y afirma que la salud se relaciona Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecuti- con la promoción del bienestar, la preven- vo. ción de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas Nocito y Raverta. por dichos trastornos. Así la ley 26.657 es consecuente al pro- FUNDAMENTOS poner dispositivos terapéuticos que con- templan esa necesaria interdisciplinariedad El presente marco legal tiene la función e intersectorialidad para dar cuenta de un de promover el derecho a la protección de la proceso complejo y determinado socialmente salud mental y el completo goce de los como es el proceso de salud-enfermedad- derechos humanos de aquellas personas atención-cuidado en el campo de la salud en que tiene algún sufrimiento mental. La ley general y en el de la salud mental en parti- sancionada a nivel nacional resulta clara en cular. su abordaje, precisa en sus conceptos y En este sentido, plantea en su capítulo protectora de la integridad de las personas IV, que los ciudadanos que padecen proble- a la vez que garantiza el efectivo cuidado de mas de salud mental tienen derecho a reci- la salud mental como un derecho social y bir atención sanitaria pero que ese proceso como una obligación del Estado. de atención no debe vulnerar su autonomía, Por otro lado, es histórica la definición del sus derechos, su intimidad, la posibilidad de CAMARA DE DIPUTADOS 7601

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria preservar los lazos sociales y familiares públicos o privados. Además obliga a que que, incluso, deben ser promovidos para la los existentes se adapten a los objetivos y mejor recuperación del paciente. Este capí- principios expuestos por la ley «...hasta su tulo es explícito en cuanto a que el trata- sustitución definitiva por los dispositivos al- miento no debe restringir los derechos ciu- ternativos.» Finalmente, en el artículo 28 de dadanos del usuario como históricamente este capítulo obliga a que las internaciones sucedió en el campo de la salud mental; a la vinculadas con la salud mental se realicen vez que toda internación debe ser conside- en hospitales generales. rada como una modalidad terapéutica tran- En consonancia con el marco normativo sitoria avanzando, de esta manera, sobre nacional, se propone en el artículo 4º de la una situación habitual - aunque injustificada presente ley, que el Ministerio de Salud de la - que determina internaciones de años como provincia de Buenos Aires -autoridad de las que aún hoy se constatan en los hospi- aplicación- formule un plan provincial de tales neuropsiquiátricos. salud mental que se define como participa- El capítulo V de la ley a la que se propone tivo, interdisciplinario e intersectorial. Asi- adherir define cuáles son las modalidades mismo, en el artículo 5º se define que dicha de abordaje caracterizándolas como inter- autoridad de aplicación en articulación con disciplinarias e íntersectoriales (como plan- la Secretaría de Derechos Humanos provin- teábamos, coherente con el paradigma del cial definan estándares de habilitación y proceso salud-enfermedad-atención-cuida- supervisión periódica de los servicios de do en salud mental que propone), ambulato- salud mental públicos y privados que garan- ria y en el ámbito de la estrategia de aten- ticen el respeto de los derechos humanos ción primaria de la salud y la salud mental de los ciudadanos bonaerenses en general comunitaria, con garantía de consentimien- y de aquellos que padezcan problemas de to informado para los usuarios o sus repre- salud mental en particular. sentantes y familiares y previendo el objeti- Una figura importante en la presente ley vo de la inclusión social, laboral y comunita- de adhesión es la del Órgano de Revisión, ria. que se asume como interdisciplinario y arti- Ya en el capítulo Vil la ley es explícita en culador de las áreas de salud, derechos cuanto a su perspectiva restrictiva respecto humanos, justicia y los representantes de la de las internaciones que, históricamente, Sociedad Civil como asociaciones de usua- han sido una modalidad terapéutica prácti- rios y sus familiares, los trabajadores de camente única en la atención psiquiátrica. salud y, también, organismos de derechos De hecho define a la internación como una humanos que promuevan la protección de la modalidad terapéutica de uso restrictivo y autonomía de aquellos ciudadanos que pa- prioriza la intervención en el ámbito familiar, dezcan sufrimientos mentales. Este órgano comunitario y social; en ese contexto las tiene importantes competencias que pro- internaciones deben ser lo más breves posi- mueven la integración social y que, una vez ble prescribiendo incluso que cuando el más, garantizan el ejercicio de los derechos período intramuros supere los 60 días debe de los habitantes de la Provincia. darse intervención al juez y al organismo de Finalmente, en el artículo 9º del presente control como protectores de la libertad y del marco normativo se dispone que tanto el derecho a la autonomía del paciente. En Observatorio Social Legislativo como el definitiva, cuando no prima el principio de Defensor del Pueblo de la provincia de Bue- intervención mínima o, cuando la medida de nos Aires, realicen sendos relevamientos la internación no se adopta como último de las condiciones de atención y cuidado de recurso, esta no cumple con la ética de los la salud mental en la Jurisdicción que serán derechos humanos. puestas a consideración de las Comisiones Dentro de ese capítulo, en el artículo 27, de Salud de ambas Cámaras Legislativas la ley nacional prohibe la creación de «...nue- provinciales, de manera de monitorear la vos manicomios, neuropsiquiátricos o insti- transformación y adecuación de los disposi- tutos de internación monovalente...» ya sea tivos de atención de la salud mental a los 7602 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

objetivos y conceptos que prevé la ley. El berán destinar como mínimo 1 (una) de ellas relevamiento deberá incluir tanto las condi- al funcionamiento de «Cajas Verdes o Eco- ciones en que se prestan los servicios en el lógicas». subsector público, privado y de la seguridad social, así como en el ámbito carcelario. Art. 5º - La autoridad de aplicación será Por las razones expuestas, solicito a mis determinada por el Poder Ejecutivo provin- pares la aprobación del presente proyecto cial. de ley. Art. 6º - La autoridad de aplicación debe- Nocito. rá llevar adelante una campaña de concien- tización ciudadana para suplantar las bol- - A las comisiones de Salud Pública, sas no retornables por bolsas retornables y/ Legislación General, Asuntos Constitucio- o cualquier otro mecanismo sustentable de nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. transporte de mercadería en comercios mi- noristas denominados panaderías, despa- cho de pan, verdulería, carnicerías, kioscos, XXXVII y todo otro comercio minorista que conside- re en el decreto reglamentario. (D/2.954/12-13) Art. 7º - La campaña descripta en el PROYECTO DE LEY artículo precedente deberá consistir en la colocación de cartelería visible en los co- El Senado y Cámara de Diputados, etc. mercios, consignando los perjuicios ambien- tales que representa el uso de las bolsas Art. 1º - Los comercios denominados plásticas y beneficios de las bolsas retorna- autoservicios, supermercados y/o hipermer- bles para el ambiente. cados -radicados en la provincia de Buenos Aires- deberán disponer y poner en funcio- Art. 8º - La autoridad de aplicación deter- namiento -a partir de la sanción de la pre- minará las sanciones a aplicarse. sente ley- cajas de cobros para clientes denominadas «Cajas Verdes/Ecológicas» y Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- las mismas deberán estar habilitadas du- vo. rante el horario de atención al público. Atanasof. Art. 2º - En las «Cajas verdes/Ecológi- cas» no se podrán entregar, facilitar, y/o FUNDAMENTOS vender bolsas plásticas, oxodegradables y/ o no retornables, debiendo el propio cliente Es importante desde los sectores socia- disponer la forma o manera de transportar la les y políticos continuar trabajando en forma mercadería que haya adquirido en el comer- conjunta para la búsqueda de políticas via- cio. bles en cuanto a la reducción en la genera- ción de los residuos. Art. 3º - Las cajas deberán ser visible- Desde el Estado provincial se deben im- mente identificadas con cartelerías bajo la plementar medidas tendientes a fomentar la leyenda principal «Caja Verde/Ecológica». utilización de bolsas retornables y/o cual- quier otro mecanismo para el traslado de Art. 4º - Los Supermercados y/o hiper- mercadería que adquieren los vecinos en mercados que posean 10 o más cajas de supermercados y/o hipermercados en for- cobro, deberán poseer y/o destinar un 20 ma sustentable. por ciento de ellas al funcionamiento de las Con estas medidas también se podrá «Cajas Verdes o Ecológicas» y en caso que favorecer al cambio de hábitos o costum- posean un número menor de 10 cajas, de- bres por parte de los bonaerenses o a reto- CAMARA DE DIPUTADOS 7603

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mar cuestiones culturales como se daba por Legislación General y Asuntos Constitucio- las décadas de los 60 y 70 cuando se utiliza- nales y Justicia. ban métodos más sustentables que en el presente. Existen ejemplos positivos en cuanto a la XXXVIII limitación o no entrega de bolsas plásticas no retornables por parte de algunos hiper- (D/2.955/12-13) mercados de la provincia, debiendo los clien- tes disponer de bolsas retornables u otros PROYECTO DE LEY medios de transporte de la mercadería ad- quirida. El Senado y Cámara de Diputados, etc. A pesar de la vigencia de la ley provincial 13.868 que regula uso de bolsas de polieti- Art. 1º - Incorpórese al artículo 30 de la leno, no se observa una merma en la utiliza- ley 6.021 el segundo párrafo con el siguien- ción de las mismas, sin querer ahondar en la te texto: discusión o debate referido sobre la utiliza- ción de las bolsas oxodegradables que en la Por lo menos con treinta días de anti- mayoría de los locales se utiliza y que -es cipación al comienzo de la obra la empre- sabido- no aportan contabilidad en cuanto a sa constructora está obligada a colocar su degradación, entendiendo que es oportu- una cantidad de carteles necesarios en no instrumentar este tipo de medidas alter- toda la extensión de la misma a fin de nativas para disminuir la distribución de las asegurar que sean divisados por el públi- bolsas no retornables y minimizar los efec- co en general, los cuales como mínimo tos nocivos al ambiente que puedan ocasio- contendrán los siguientes requisitos, con- nar. siderados parte de los «datos de la obra»: Dado que los hipermercados, supermerca- dos o mercados son los mayores proveedores a) Repartición/es a que corresponde de bolsas plásticas para las mercaderías ad- la obra. quiridas por los clientes, en ese sentido es b) Denominación de la misma. importante que un porcentaje determinado de c) Fecha y número de la resolución las cajas de cobro que posean en funciona- por la que se autorizó la obra. miento, estén destinadas a «cajas verdes/ d) Denominación de la empresa cons- ecológicas», limitando y/o minimizando de al- tructora, domicilio legal, nombre y guna forma, la entrega de bolsas plásticas, apellido del contratista y del repre- oxodegradables y/o no retornables. sentante técnico. En caso de posibles incumplimientos, e) Fecha de iniciación de la obra y será necesario aplicar las sanciones corres- plazo de entrega. pondientes dentro de lo que establezca la autoridad de aplicación, con el objeto de dar Art. 2º - Dichos «datos de la obra» debe- cumplimiento firme a este tipo de regulacio- rán estar escritos en caracteres del tamaño nes que -en definitiva- favorece al conjunto y con la intensidad suficiente como para ser de la sociedad por formar parte del ambien- leídos por el público que transite por los te en que vivimos. alrededores del predio de la misma. Por los fundamentos anteriormente men- cionados es que solicito a las señoras y Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- señores diputados la aprobación del pre- vo. sente proyecto de ley. Nocito. Atanasof. FUNDAMENTOS - A las comisiones de Producción y Co- mercio Interior, Ecología y Medio Ambiente, Los carteles de obra constituyen el medio 7604 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de comunicación por excelencia entre los - A las comisiones de Obras y Servicios responsables de las obras, los trabajadores Públicos, Legislación General y Asuntos y los ciudadanos. Constitucionales y Justicia. En la generalidad de los casos, los carte- les de obra no cuentan con información suficiente referida a los distintos roles profe- XXXVIX sionales habilitados, responsables de la obra y del cumplimiento de las normativas vigen- (D/2.957/12-13) tes. Que la información mínima exigida es PROYECTO DE LEY necesaria para la clarificación de los roles de los actores intervinientes en la obra en El Senado y Cámara de Diputados, etc. construcción que permitirá un discernimien- to acorde a las responsabilidades reales Art. 1º - Modifíquese el artículo 7º, Capí- que cada uno conlleva; creando por ejem- tulo VI, de la ley 11.620 el que quedará plo, un elemento de prueba del contrato de redactado de la siguiente manera: trabajo, generalmente celebrado en forma verbal, a los fines del efectivo goce de sus Art. 7º - La diabetes, por sí misma, no derechos consagrados por la legislación del será causal de impedimento para el in- trabajo y de la seguridad social y un elemen- greso laboral, tanto en el ámbito público to que asegure a los particulares tener plena provincial y municipal como en el ámbito certeza respecto a quien dirigir sus recla- privado, ni a establecimientos educacio- mos ante eventuales daños y perjuicios nales de todos los niveles. emergentes de la ejecución de la obra. Es de vital importancia la fecha de inicio Art. 2º - Modifíquese el artículo 8º, Capí- y la fecha estimativa de finalización de la tulo VI, de la ley 11.620 el que quedará obra a fin de que los particulares y en espe- redactado de la siguiente manera: cial los vecinos aledaños a la misma puedan organizar sus actividades diarias y/o sus Art. 8º - El órgano de aplicación de la negocios. presente ley tendrá a su cargo: Que sería conveniente complementar con estos datos aquellos ya exigidos en los «le- a) El otorgamiento y ejecución de los treros de obra» de municipios de la Provin- beneficios. cia, permitiendo conocer sin dificultades y b) Llevar un Registro de insulino de- rápidamente si los proyectos en curso se pendientes (tipo 1) y no insulino ajustan a las previsiones normativas. dependientes (tipo 2). Cabe aclarar que, aunque en todos lo d) Propiciar e implementar programas casos se erige como garante el Estado en y cursos de educación para los dia- sus distintas instancias, eso no avala obviar béticos, y su grupo familiar ten- el cumplimiento de las normas y de la publi- dientes a lograr su activa participa- cidad mínima, dado que de ocurrir un acci- ción en el control y tratamiento de dente del cual se configure un delito, solo es la enfermedad. imputable a una persona física no así a una e) Desarrollar programas de docen- persona jurídica, de allí la importancia de cia e investigación diabetológica, que se conozca a los responsables de las auspiciando la formación y capaci- áreas que intervienen en una obra. tación de recursos humanos espe- Por todo lo expuesto, es que solicitamos cializados para el sector. a las diputadas y a los diputados que acom- f) Crear un banco de reserva de insu- pañen con su voto positivo el presente pro- lina para situaciones de emergen- yecto de ley. cia que afecten la cadena de pro- ducción, distribución o dispensión Nocito. del producto. CAMARA DE DIPUTADOS 7605

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

g) Toda actividad que considere ne- menudo deben afrontar discriminaciones en cesaria para la prevención, diag- su ámbito laboral simplemente porque aque- nóstico, rehabilitación y tratamien- llos que están a su alrededor no compren- to de la diabetes. den con precisión qué es la diabetes. La h) Propiciar y realizar los convenios reacción de algunos afectados ante la posi- necesarios para que las obras so- ble discriminación es la de esconder su ciales, sistemas prepagos y cual- diabetes, modificar su tratamiento e incluso quier otro sistema con fines seme- a veces alterarlo. Ello sólo traerá severas jantes, que existan en jurisdicción consecuencias para el paciente diabético. provincial, incluyan necesariamen- Cualquier persona con diabetes puede te en sus planes la provisión de los ser elegible para un empleo u ocupación medicamentos y elementos de tra- para la que se encuentre individualmente tamiento del paciente diabético es- cualificado. Es fundamental defender los tablecidos en el artículo 2 de la derechos de los diabéticos para conseguir presente ley. plena integración social, previendo para tal i) Promover en restaurantes, bares, fin normas precisas y emprendiendo las confiterías la inclusión en sus car- acciones legales que fueran necesarias en tas de al menos, una opción para orden a denunciar actitudes discriminato- pacientes diabéticos que especifi- rias en el terreno laboral. quen las raciones de hidratos de En la actualidad, la ley 11620 establece cada plato supervisados por nutri- en su articulado que la diabetes, por sí cionistas. misma, no será causal de impedimento para el ingreso laboral en el ámbito público pro- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vincial ni a establecimientos educacionales vo. de todos los niveles. Con el objeto de ade- cuar la normativa vigente a la realidad, el Carusso, Rozas y Armendáriz. presente proyecto propone incorporar el ámbito municipal como así también el ámbi- FUNDAMENTOS to privado. Las modificaciones propuestas en el pre- El presente proyecto tiene por objeto sente, sólo tienen por objeto promover una modificar la ley 11.620 referida a los bene- mejor calidad de vida para todas aquellas ficios que perciben los enfermos de diabe- personas que padecen diabetes facilitando tes y así adecuar la normativa vigente en las opciones a la hora de elegir un adecuado pos de preservar la asistencia a quienes menú como así también no encontrarse con padecen diabetes. trabas económicas derivadas de las obras La Organización Mundial de la Salud sociales que no cuentan en sus planes con define a la diabetes como una enfermedad la provisión de los medicamentos y elemen- crónica que aparece cuando el páncreas no tos de tratamientos necesarios. produce insulina suficiente o cuando el or- Es imperante, que todas las obras socia- ganismo no utiliza eficazmente la insulina les, sistemas prepagos y cualquier otro que que produce. La insulina, es una hormona funcione con fines semejantes en el ámbito que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la provincia de Buenos Aires, deben de la diabetes no controlada es la hiperglu- incluir necesariamente en sus planes la pro- cemia (aumento del azúcar en la sangre), visión de los medicamentos y elementos del que con el tiempo daña gravemente muchos paciente diabético establecidos en la ley órganos y sistemas, especialmente los ner- 11.620. vios y los vasos sanguíneos. Con el trans- Es primordial adecuar la legislación vi- curso del tiempo, la diabetes puede dañar el gente con el objetivo general de mejorar la corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riño- salud y calidad de vida de las personas nes y nervios. diabéticas, a través de la elaboración de Las personas que padecen diabetes a políticas preventivas y de control que eviten 7606 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

o disminuyan las complicaciones genera- guarda de los derechos del perso- das por esta patología. nal de las Policías de la provincia Por los motivos expuestos, solicito a los de Buenos Aires. miembros de esta honorable Cámara la apro- f) Asegurar el anonimato del denun- bación del presente proyecto de ley. ciante o reclamante si el caso así lo requiriese. Carusso. Art. 2º - El Defensor del Personal Policial, - A las comisiones de Salud Pública, será designado por la Comisión Bicameral Trabajo, Legislación General y Asuntos de Seguridad, que deberá asimismo contro- Constitucionales y Justicia. lar su desempeño, y de la que dependerá orgánica y funcionalmente. En lo financiero dependerá de la Jefatura de Gabinete de XL Ministros.

(D/2.962/12-13) Art. 3º - Para la designación se llamará a concurso público, y serán considerados es- PROYECTO DE LEY pecialmente quienes hayan pertenecido a la Policía de la provincia de Buenos Aires, en El Senado y Cámara de Diputados, etc. el Agrupamiento Comando, que no regis- tren antecedentes penales, ni falta grave Art. 1º - Incorpórese el artículo 196 bis de administrativa. la ley 13.482, que quedará redactado de la siguiente manera: Art. 4º - El período de duración del cargo de Defensor de la Policía será de cinco (5) Art. 196 bis - El personal de las Poli- años, renovable por un solo período, de cías de la provincia de Buenos Aires se igual término. encuentra amparado en su actuación por una Defensor/a del Personal Policial, que Art. 5º - El Poder Ejecutivo reglamentará tendrá la responsabilidad de: la presente dentro de los 90 (noventa) días de su promulgación. a) Garantizar el debido proceso legal de toda actuación iniciada contra Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- cualquier efectivo de las policías vo. de la provincia de Buenos Aires. b) Ejercer la defensa del personal Britos. policial, si no hubiere designado defensor particular, cuando fueren FUNDAMENTOS acusados por la Auditoría General de Asuntos Internos. Las fuerzas de seguridad en general, y la c) Admitir reclamos por parte de efec- Policía de la provincia de Buenos Aires en tivos referidos a horarios laborales, particular, son el principal aliado de la socie- asignación de destinos, situación dad a la hora de combatir el crimen. En ese laboral, errores en la liquidación de sentido hay que dotar a dicha fuerza de los salarios, equipamiento y estado de instrumentos legales adecuados para que los elementos de trabajo. pueda desempeñarse de forma eficiente, d) Garantizar el debido proceso legal, efectiva y transparente. la seguridad física y asistir a todo El proyecto que se adjunta para su san- funcionario policial que denuncie ción, intenta corregir situaciones anorma- actos de corrupción cometidos por les, teniendo en cuenta que desde el punto otros efectivos policiales. de vista del derecho de los trabajadores, la e) Proponer mecanismos de salva- situación laboral de la policía de la provincia CAMARA DE DIPUTADOS 7607

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de Buenos Aires resulta hoy sumamente situación de indefensión que tiene los efec- sensible. tivos policiales, especialmente los de menor En lo relativo a las condiciones de traba- jerarquía, con respecto a abusos por parte jo, la realidad es preocupante. El policía de los superiores, y además apunta a garan- promedio no posee los elementos básicos tizar las dignas condiciones laborales en en condiciones, no recibe capacitación, duer- todos sus aspectos me poco, debido principalmente a la canti- Por lo expuesto, solicito a mis pares que dad de horas de trabajo que tiene que rea- acompañen con su voto el presente proyec- lizar en pos de un salario digno, se siente to. cansado durante el trabajo, y además consi- dera que la gente valora poco su trabajo. Britos. Como resultado de esta situación, gran can- tidad de efectivos policiales han pedido o - A las comisiones de Seguridad y Asun- han pensado en pedir la baja. tos Penitenciarios, Legislación General, Un trabajo publicado por el Ministerio de Asuntos Constitucionales y Justicia y Pre- Trabajo de la provincia de Buenos Aires supuesto e Impuestos. ilustra claramente la situación en relación a la formación, carrera y moral de los funcio- narios de la Policía de la provincia de Bue- XLI nos Aires: - Solo el 21 por ciento tiene estudios (D/2.963/12-13) terciarios. - El 93 por ciento denunció deficiencias PROYECTO DE LEY en chalecos y el 91 por ciento en los patru- lleros. El Senado y Cámara de Diputados, etc. - El 66 por ciento no recibió ninguna capacitación el último año. Art. 1º - La provincia de Buenos Aires, - El 49 por ciento no realizó ninguna conforme a la ley de Educación nacional práctica de tiro el último año. 26.206, garantiza y promueve la creación de - El 59 por ciento duerme menos de 5 los organismos de representación estudian- horas diarias y el 98 por ciento siente can- til bajo la forma de Centros de Estudiantes sancio durante el día. en cada una de las instituciones educativas - El 79 por ciento cree que la gente valora de nivel medio y de nivel superior, ya sean poco o muy poco su trabajo. de gestión estatal, de gestión privada, de - El 59 por ciento pensó en pedir la baja. gestión cooperativa o de gestión social. El proyecto que se adjunta para su san- Asimismo arbitrara los medios necesarios ción contempla la creación de una Defenso- para el reconocimiento de los ya existentes. ría del Personal Policial, que tendrá la mi- sión de garantizar la legalidad de las actua- Art. 2º - Son fines de la presente ley: ciones iniciadas contra efectivos policiales, así como defender adecuadas condiciones a) Fomentar la creación de Centros de laborales para ellos (extensión de las jorna- Estudiantes en los establecimientos das, seguridad y fiabilidad de los equipos, educativos donde no los haya. etcétera), admitiendo reclamos y mantenien- b) Regularizar la situación de aquellos do el anonimato de los denunciantes. Centros que se hubieren constituido y Por otra parte constituye una herramien- no funcionen de acuerdo con el espí- ta más en aras de la transparencia en la ritu de esta ley, permitiendo que se gestión, y en función de premiar el desem- desenvuelvan como verdaderos órga- peño correcto y castigar a los policías co- nos de representación estudiantil. rruptos que afectan a la institución. c) Fomentar la participación de jóvenes La creación de una Defensoría del Per- y adolescentes en actividades políti- sonal Policial viene a poner fin a la virtual cas y comunitarias con la finalidad de 7608 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

que puedan mejorar el entorno en el h) Contribuir al desarrollo de la capa- que se desenvuelven. cidad de elección y decisión en un d) Reconocer a los adolescentes y jóve- marco de libertad y responsabili- nes como sujetos de derecho, y a sus dad. prácticas culturales como parte cons- i) Propiciar la internalización de los titutiva de las experiencias pedagógi- valores democráticos como sistema cas de la escolaridad, para fortalecer de gobierno, garantizando la plurali- la identidad, la ciudadanía y la prepa- dad de ideas, la defensa del sistema ración para el mundo adulto. democrático participativo y la defen- e) Fomentar el dialogo entre los estu- sa de los derechos humanos. diantes como método para la resolu- j) Respetar la equidad de género de ción de conflictos. cada establecimiento educativo en f) Promover la participación activa del la conformación de las listas. estudiantado en la dinámica, constitu- ción y sostenimiento de la vida demo- Art. 4º - Pueden participar todos los estu- crática en la sociedad actual, desde diantes de una misma escuela que acredi- su puesta en práctica en el ámbito ten la condición de regulares. La participa- escolar y no sólo como enunciación ción es optativa, no así la votación de auto- teórica. ridades del Centro y del estatuto, proceso que involucrara a todos los estudiantes. Art. 3º - El Centro de Estudiantes es el órgano de participación, discusión y organi- Art. 5º - Las elecciones de las autorida- zación de los estudiantes de un mismo es- des de cada Centro se llevaran a cabo todos tablecimiento educativo para la defensa y los 16 de Septiembre o día hábil anterior o protección de sus derechos. Habrá un único posterior en el horario escolar. Centro de Estudiantes por escuela. Tienen por fin los Centros de Estudiantes: Art. 6º - Los Centros de Estudiantes de- berán darse su propio estatuto en corres- 1. Fines: pondencia con la presente ley, sin otro re- quisito que la aprobación de la mayoría a) Defender y asegurar el pleno ejer- absoluta de los estudiantes mediante el voto cicio de los derechos estudiantiles. secreto. El estatuto contendrá: b) Participar de posibles soluciones alternativas a problemáticas estu- a) Domicilio legal: el que no podrá ser diantiles que se generen. otro que el del establecimiento educa- c) Fomentar el debate la participación tivo donde participa, salvo el caso de y el espíritu crítico. expreso de las federaciones. d) Velar la tarea académica y admi- b) Denominación social: que bajo ningu- nistrativa de las instituciones edu- na circunstancia podrá coincidir con cativas. otro en el ámbito de una misma Fede- e) Representar equitativamente a los ración Jurisdiccional. estudiantes de la institución educa- c) Objeto social: el cual deberá respetar tiva. los principios básicos establecidos en f) Fomentar la participación de los la presente ley. estudiantes en cuestiones artísti- d) Situación patrimonial: informándose cas, deportivas, recreativas y so- anualmente el estado contable del ciales. centro o federación. g) Contribuir al desarrollo de una cul- e) Método de reformas estatutarias: las tura política pluralista en la bús- que se realizarán con el voto de las queda de consensos y la armoniza- dos terceras partes del cuerpo de de- ción de las diferencias a través de legados más una refrenda de la mayo- la discusión y deliberación. ría absoluta de los estudiantes. CAMARA DE DIPUTADOS 7609

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

f) Régimen electoral: respetará los prin- sionara convocada por la Comisión Di- cipios del artículo 7º de la presente rectiva por lo menos dos (2) veces al año ley. o un número mayor, según lo establezca g) Forma de disolución. el Estatuto. La Asamblea General Extraordinaria Art. 7º - En los Establecimientos donde será convocada cuando lo solicite por no existiese Centro de Estudiantes al mo- escrito un número de estudiantes no infe- mento de ponerse en vigencia la presente rior al veinte (20) por ciento del padrón ley, las autoridades de los establecimientos estudiantil o cuando lo defina la Comi- educativos deberán convocar en cada uno sión Directiva, para tratar asuntos de de los cursos a la elección de un (1) delega- urgencia. do titular y un (1) delegado suplente. Dentro de los 10 días posteriores a la elección, los 2) Cuerpo de Delegados: delegados titulares se reunirán en el cuerpo de Delegados constituyendo el Centro de Al comienzo de cada ciclo lectivo, du- Estudiantes y procederán en el mismo acto rante los primeros veinte (20) días de a elegir los integrantes de la Junta Electoral iniciado, en cada establecimiento educa- y a convocar a la elección de las autoridades tivo los estudiantes elegirán un (1) repre- de la Comisión Directiva del Centro de Estu- sentante y un (1) suplente por curso y diantes en un plazo máximo de 30 días. A división, quienes conformaran el Cuerpo partir de ese momento dicho cuerpo queda de Delegados. La elección de los delega- en estado de Asamblea permanente, a fin dos será a través de una votación en de informar al alumnado la función del Cen- cada curso y se elegirá por simple mayo- tro de Estudiantes y controlar su instancia ría de votos siendo el voto de cada estu- de formación. diante secreto. Esta elección será super- visada por el preceptor de cada curso. Art. 8º - Son órganos del Centro de Estu- El Cuerpo de Delegados tiene como diantes: función representar a los cursos a los que pertenezcan cada uno de sus miembros, 1. Asamblea General: ante el Centro de Estudiantes. Los Delegados sesionaran en forma La Asamblea General es el órgano colegiada al menos una vez al año y máximo y sus resoluciones se tomarán también cuando así lo decidan los mis- por mayoría simple de los estudiantes mos delegados o lo disponga el Estatuto presentes. La misma deberá contar con del Centro de Estudiantes. la presencia como mínimo del veinte por Son obligaciones y derechos de los ciento (20%) de la cantidad total de estu- delegados de cada curso: diantes del establecimiento. Tiene entre sus funciones: a) Aprobar y/o rechazar el llamado a reforma del Estatuto del Centro de a) Intervenir como órgano máximo de Estudiantes. apelación de las resoluciones ema- b) En el caso de no existir centro de nadas de los diferentes organis- estudiantes al momento de aplicar- mos de dirección del Centro de se esta ley deberá designar a la Estudiantes. junta electoral. b) Solicitar a la Comisión Directiva c) Informar al curso de las medidas y que convoque a referéndum o ple- resoluciones del Centro de Estu- biscito en aquellos temas de impor- diantes. tancia para la comunidad educati- d) Cooperar de forma solidaria y res- va. ponsable con el mismo. e) Controlar la instancia de formación La Asamblea General Ordinaria se- del Centro de Estudiantes al mo- 7610 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mento de ponerse en vigencia la tudiantes con el fin de valorar el presente ley. trabajo colectivo y la responsabili- í) Participar con voz y sin voto de las dad de sus miembros. reuniones de la Comisión Directi- g) Convocar a elecciones. va. h) Recibir y oficializar las listas que se g) Presentar ante la Comisión Directi- presenten para la elección. va las inquietudes, proyectos y pro- puestas de su curso. La Comisión Directiva se reunirá tan- h) Es incompatible ser miembro de la tas veces como sea necesario a los efec- Comisión Directiva y Delegado de tos de cumplir con sus funciones y obje- curso. tivos del Centro de Estudiantes. Para sesionar necesitara de la mitad mas uno 3. Comisión Directiva: de sus miembros. Sus resoluciones re- querirán contar con la aprobación de la La Comisión Directiva es el órgano mayoría simple de los presentes, salvo ejecutivo del Centro de Estudiantes. Su en aquellos casos que el Estatuto indique número de integrantes, derechos y obli- una mayoría especial. gaciones así como también sus comisio- Los miembros de la Comisión Directi- nes de trabajo quedaran establecidos va duraran un (1) año en sus funciones por el Estatuto de cada Centro de Estu- pudiendo ser reelectos en caso que el diantes. Tendrá entre sus funciones: Estatuto lo establezca.

a) Elaborar y presentar el Estatuto del Art. 9º - La Comisión Directiva deberá Centro de Estudiantes para su tra- recibir y oficializar las listas que se presen- tamiento y posteriormente ser so- ten de acuerdo con los requisitos electora- metido al voto secreto y obligatorio les que fije el estatuto interno, con una de la asamblea. El cual deberá ser antelación de veinte (20) días previos a la elaborado de acuerdo a las carac- elección. Las mismas deberán: terísticas propias de cada estable- cimiento, a las modalidades e idio- a) Contar con el aval como mínimo de 20 sincrasia de su comunidad y a los (veinte) estudiantes regulares del es- distintos aspectos que conforman tablecimiento. su realidad especifica, respetando b) Tener entre sus candidatos sólo a es- los aspectos sustanciales de la pre- tudiantes regulares de la institución. sente ley. c) Contener como mínimo el número de b) Presentar al comienzo de su ges- candidatos igual al total de cargos a tión un programa tentativo de las elegir. actividades que piensa llevar ade- d) Estar integradas al menos por un inte- lante. grante de cada año de manera que no c) Convocar a no menos de dos (2) exista mayoría de un solo año. veces al año a la Asamblea Gene- e) Contar con candidatos a presidente y ral. vicepresidente de distinto año. d) Remitir a las autoridades del esta- f) Al momento de ser presentadas ante blecimiento copia autenticada del la Junta Electoral tendrá que ir acom- Estatuto aprobado con sus modifi- pañadas por la firma de cada uno de caciones y enmiendas en caso de los candidatos. habérsele realizado. e) Ejecutar las resoluciones emana- Art. 10 - Se constituirá la Junta Electoral das de los órganos del Centro de quince (15) días antes de la fecha de elec- Estudiantes. ción que podrá estar conformada por un f) Garantizar la efectiva descentrali- representante por cada lista presentada. zación de poder del Centro de Es- Son funciones de la Junta Electoral: CAMARA DE DIPUTADOS 7611

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Recibir y controlar el padrón de los drón con los nombres de todos los estudiantes regulares, debiendo emi- estudiantes regulares del mismo a la tir una copia a cada lista oficializada. Junta Electoral al momento de la con- b) Designar los estudiantes que habrán formación de esta. de desempeñarse como presidente y vicepresidente de la o las mesas habi- Art. 12 - Cualquier estudiante con el aval litadas para sufragar. del veinte (20) por ciento del alumnado re- c) Destinar diez (10) días previos al acto gular puede denunciar ante la Dirección eleccionario, para que las listas pre- General de Cultura y Educación, al estable- sentadas den a conocer sus propues- cimiento que no cumpla con la presente ley. tas a todos los estudiantes del esta- blecimiento. Art. 13 - Los Centros de Estudiantes d) Monitorear el escrutinio, informar so- podrán gestionar y procurarse la personería bre sus resultados y proclamar a las jurídica, a los fines de establecer acuerdos autoridades electas. con organismos provinciales y conseguir e) Resolver sobre impugnaciones y todo financiación para sus iniciativas. acto referido al comicio. Cada lista presentada podrá designar un fiscal Art. 14 - Créase el Registro provincial de para el control del comicio en cada Centro de Estudiantes en el ámbito de la mesa. Dirección General de Cultura y Educación, con el fin de monitorear el cumplimiento de Art. 11 - La Autoridad Directiva de cada la presente ley y elaborar programas desti- establecimiento educativo para la puesta en nados al sector. marcha, vigencia y funcionamiento efectivo del Centro de Estudiantes, deberá: Art. 15 - La autoridad de aplicación de la presente ley será la Dirección General de a) Arbitrar las medidas necesarias para Cultura y Educación de la provincia de Bue- asegurar el funcionamiento del Centro nos Aires, quien tendrá a su cargo el velar de Estudiantes en un espacio físico por su cumplimiento y difusión. La presente dentro del establecimiento educativo, ley, al igual que las normas que se dispon- designado al efecto y de temporalidad gan en el futuro a efectos de reglamentarla, permanente. será exhibida adecuada y permanentemen- b) Será responsable de poner en conoci- te en todos los establecimientos de nivel miento de la comunidad educativa la medio y nivel superior. Asimismo, durante presente ley, asesorando y facilitando los primeros treinta (30) días desde el inicio los medios necesarios para la imple- de cada ciclo lectivo distribuirá un ejemplar mentación y funcionamiento del Cen- de la presente ley a cada uno de los estu- tro de Estudiantes. diantes de todos los establecimientos edu- c) Brindar el apoyo para el desarrollo de cativos alcanzados. sus actividades. d) Las autoridades dispondrán de los Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecuti- medios necesarios para facilitar las vo. elecciones de las autoridades del Cen- tro de Estudiantes. Cubría, Abarca, Gradaschi, Ottavis e) Las autoridades deberán poner a dis- Arias, Pan Rivas, España, Anto- posición del alumnado cuarenta y cin- nuccio, Navarro, Zacca y Noci- co (45) días antes de la elección y en to. un lugar público y de fácil acceso un padrón provisorio con el total de estu- FUNDAMENTOS diantes regulares. f) Las autoridades del establecimiento La aprobación de una ley de Centros de deberán confeccionar y facilitar el pa- Estudiantes viene a consagrar como dere- 7612 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cho la necesidad que tienen los jóvenes y de sociedades más democráticas. Para im- adolescentes a organizarse para la defensa pulsar la participación es necesario revisar de sus derechos e intereses. De esta mane- las estructuras sociales de poder, promo- ra se los reconoce como sujetos con plena viendo espacios de comunicación y coope- capacidad de pensar por sí solos, de ejercer ración entre generaciones, estimulando el sus derechos sin la necesidad de ser repre- diálogo y el intercambio de opiniones. Los sentados por nadie. adolescentes deben ejercer su responsabi- El ser sujetos de derechos implica que lidad en la toma de decisiones y órganos de cada persona tiene la capacidad de exigir representación estudiantil formados exclu- que estos se cumplan y de ejercerlos con sivamente por estudiantes, ya que de lo responsabilidad. Para las personas meno- contrario pierden el carácter de tales. res de 18 años, este ejercicio se refiere a los En el artículo Tercero se dispone la cons- derechos que amparan a todo ser humano y titución de un único Centro de Estudiantes a los establecidos en la Convención de los por establecimiento educativo. Aquí es ne- Derechos del Niño, Niña y Adolescente cesario aclarar que un establecimiento edu- (CDN). cativo representa un concepto mucho más La CDN aprobada en 1989 por la Asam- amplio que el del espacio físico al que co- blea General de Naciones Unidas, repre- múnmente denominamos escuela. senta el consenso de las diferentes culturas Es necesario dejar en claro que la parti- y sistemas jurídicos del mundo en los as- cipación tiene distintos niveles de compro- pectos esenciales de la niñez y la adoles- miso, de responsabilidades, y que ésta es cencia. Fue ratificada en Argentina en 1990 un derecho en tanto y en cuanto sea volun- e incorporada al texto de la Constitución taria, en el momento que deja de serlo, ya no nacional con la reforma de 1994 detentando es más un derecho y comienza a convertirse rango constitucional. en una obligación por eso únicamente será La CDN amplió el ejercicio de la ciudada- obligatoria la elección de autoridades, que- nía a la niñez y adolescencia, al considerar dándole reservada al estudiante en última que los más jóvenes tienen derechos ante el instancia la posibilidad de votar en blanco o Estado, la familia y la sociedad. Esto signi- impugnar el voto en caso de no sentirse fica reconocernos como sujetos de dere- representado por quienes se presenten a chos con autonomía personal, social y jurí- elecciones. dica progresiva, para ejercerlos y reclamar La elección de las autoridades del Centro su cumplimiento. Esto representó un cam- de Estudiantes queda establecida para to- bio de paradigma en torno a la concepción das las escuelas la semana del 16 de sep- de la adolescencia. tiembre. El establecer por ley la fecha de La CDN es un tratado de Derechos Hu- elecciones permite evitar arbitrariedades por manos que por su riqueza normativa se parte de las autoridades del Centro de Estu- convierte en un programa de acción para los diantes y de los directivos de la escuela. El gobiernos y la comunidad. Cada país ratifi- horario de las elecciones será coincidente cante ha asumido un compromiso ante la con el horario escolar, lo que permitirá ma- comunidad internacional de tornar efectivos yor afluencia de votantes y estatutariamen- los derechos plasmados en la convención, te se podrá establecer si los comicios se entendiendo a los estados como los prime- llevarán a cabo en más de un día. ros sujetos obligados a la efectivización de Se elige el día 16 de septiembre como los mismos. Pero no son los únicos actores fecha de las elecciones en homenaje a los obligados a mantenerla vigente, junto a los militantes de la Unión de Estudiantes Se- gobiernos encontramos a la familia, la co- cundarios de La Plata desaparecidos duran- munidad educativa y otras organizaciones te la «Noche de los Lápices». intermedias. Otro de los argumentos que sustentan la Es necesario concebir la participación elección de la fecha mencionada es que la como un proceso de construcción y aprendi- misma se sitúa a mediados del ciclo lectivo, zaje conjunto, que contribuye al desarrollo por lo cual los estudiantes pueden observar CAMARA DE DIPUTADOS 7613

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cómo se han desempeñado quienes aspiren Entendemos que estos espacios fomen- a ser las autoridades del Centro, pudiendo tan la participación genuina del estudianta- así evaluar mejor sus propuestas y emitien- do en cuestiones que son de su interés, do el voto con un mayor grado de concien- siendo una herramienta fundamental en el cia. ejercicio de su espíritu crítico y en el desa- La presente ley establece obligaciones rrollo de las capacidades creativas. Por esto como las de convocar anualmente a elec- creemos necesario avanzar sobre una le- ciones y a reuniones periódicas del Centro. gislación provincial que promueva y dé mar- También hay obligaciones que están implí- co a la existencia de los Centros de Estu- citas en el espíritu de la ley como las de diantes en establecimientos Secundarios y fomentar el respeto durante el diálogo, acep- Terciarios, alentando su creación en la refe- tar la diversidad de opiniones, la de mante- rencia de pautas generales que garanticen ner en condiciones el espacio físico que le un funcionamiento plenamente democrático proporcione la dirección de la escuela para y respetuoso de derechos. el desarrollo de sus reuniones, etcétera. Es por ello que solicitamos a los señores El proyecto regula a su vez los organis- diputados la Aprobación del presente pro- mos fundamentales para el funcionamiento yecto. de los centros de Estudiantes, entre ellos la Asamblea, institución máxima que tiene la Cubría. función de representar la voluntad del cuer- po estudiantil. - A las comisiones de Educación, Juven- Así también se fijan las funciones del tud, Legislación General y Asuntos Consti- Cuerpo de Delegados, representando cada tucionales y Justicia. curso de la institución educativa, con la potestad de elevar las demandas del estu- diantado y a su vez participar en la confor- XLII mación del Estatuto que regulará la partici- pación estudiantil en cada colegio. (D/2.973/12-13) Por último se instituye la función de la Comisión Directiva, principal órgano ejecu- PROYECTO DE LEY tivo, el cual llevará adelante las actividades y acciones que pondere el cuerpo de repre- El Senado y Cámara de Diputados, etc. sentantes estudiantiles. Esta organización tiene por fin propiciar los canales de partici- Art. 1º - Declárese ciudad a la localidad pación del cuerpo de estudiantes, promo- de Villa Celina, partido de La Matanza. viendo los valores políticos y sociales que surgen de un sistema democrático. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Entre los sujetos obligados al cumpli- vo. miento de esta ley se encuentran las autori- dades de los establecimientos educativos, Silva. que deberán garantizar a los miembros del Centro un espacio físico para el funciona- FUNDAMENTOS miento del mismo. Las reuniones se pueden llevar a cabo en cualquier salón del estable- El presente proyecto persigue como ob- cimiento educativo, pero se recomienda la jetivo declarar ciudad a la localidad de Villa asignación de un salón en particular donde Celina en el partido de La Matanza. Según no sólo se puedan llevar a cabo reuniones datos del último censo nacional, la pobla- en el horario escolar -lo que permitirá la ción de Villa Celina cuenta con casi 200.000 participación de un número mayor de estu- habitantes, solamente este dato estaría ava- diantes sino también atender reclamos y lando la necesidad de que la localidad tiene consultas de los estudiantes, como además que transformarse en ciudad. tener la posibilidad de archivar materiales. No obstante esto, Villa Celina, reúne los 7614 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

requisitos que establece la ley 10.806 (ley enriquecedor de costumbres, tradiciones y que regula la declaración de ciudades en la colores ya que desde sus comienzos ha provincia de Buenos Aires), a saber: dele- albergado todo un crisol de razas, es así que gación municipal, Registro Civil, Comisaría, encontramos conviviendo en perfecta armo- Comando de patrullas, Banco de la Provin- nía italianos, españoles, polacos, bolivia- cia de Buenos Aires, Correo Argentino, Uni- nos, peruanos etc. De la misma forma coac- dades Sanitarias, establecimientos educati- túan clases económicas, como podemos vos, instituciones religiosas, medios de co- ver entre sus gentes desde extrema humil- municación, transporte público (ferrocarril y dad por un lado y/o de poderosos empresa- colectivos), entre otros. rios y profesionales por el otro pasando en Las tierras originales que conformaron el su gran mayoría por una importante clase hoy barrio de Villa Celina, fue la familia media, propietaria en su gran mayoría. Ramos Mejía, quienes, tras la muerte de Estamos hablando de una de las más Francisco Ramos Mejía y María Antonia pujantes comunidades, que avala el reque- Segurola, dividen la chacra de su propiedad rimiento de sus hombres y mujeres, el cual (Chacra de Los Tapiales) entre sus 4 hijos. es convertirse en la ciudad de Villa Celina. Una de sus hijas, Marta Ramos Mejía, Es por lo antes expuesto, que solicitamos casada con el vicepresidente de la Nación nos acompañen con su voto afirmativo. Argentina, Francisco B. Madero, hereda el sector de tierras que hoy forma el barrio. El Silva. matrimonio madero, testa a favor de sus hijos, quienes se dividen las tierras, las - A las comisiones de Asuntos Municipa- lotean, y dan origen así, a los distintos ba- les, Asuntos del Conurbano, Legislación rrios que hoy conforman Ciudad Madero. General y Asuntos Constitucionales y Justi- Uno de esos hijos, el señor Alejandro Made- cia. ro, tenía una hija llamada Celina Madero, que dio nombre a la casa familiar al princi- pio, y luego al loteo posterior. XLIII Existen 4 versiones diferentes en cuanto al origen del nombre de la villa: La señora (D/2.976/12-13) Celina Madero, la señora Celina Rojas, la señora Celina Maglione y Celina Roca. PROYECTO DE LEY Allá por el año 1976, más precisamente al mes de noviembre, Celina era un barrio El Senado y Cámara de Diputados, etc. que formaba parte de Villa Madero, según ley provincial 8.668. Villa Celina fue toman- Art. 1º - Modifícase el decreto ley 8.031/ do gran relieve e importancia urbanística 73, incorporándose el artículo 54 bis, 54 ter, llegando a acoplar a los diversos barrios de los que quedaran redactados de la siguiente sus alrededores que se construyeron dentro manera: de sus límites, como por ejemplo podemos citar el barrio José M. Paz, barrio Vicente Art. 54 bis - Queda prohibido el tránsi- López y Planes, barrio Domingo F. Sarmien- to por las aceras y rutas del territorio de to, entre otros, cuyas obras fueron encara- la provincia en rollers, patines, patinetas, das en gran parte por el Banco Hipotecario skates y/o cualquier otro medio similar. nacional y adjudicadas a las distintas fuer- La violación al presente artículo será zas armadas así como a personal que se penado con multa entre el quince (15) y el desempeñara en el ámbito de la goberna- cuarenta (40) por ciento del haber men- ción y administración pública. sual del Agente de Seguridad (Agrupa- Villa Celina, como el resto de los barrios miento Comando) de la Policía de la del conurbano bonaerense, así como la mis- provincia de Buenos Aires». La misma ma Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cre- multa se aplicará a quien transitando por ce en la diversidad hasta formar un popurrí la calle, no respete las normas de tránsito CAMARA DE DIPUTADOS 7615

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

pudiendo llegar hasta el triple del valor en Actualmente en varias Provincias y munici- caso de reincidencia. pios se esta legislando en idéntico sentido, como ejemplo vale mencionar el municipio de Art. 54 ter - Será obligatorio llevar el Río Cuarto de Córdoba, Coronel Dorrego en casco protector, coderas y rodilleras para nuestra Provincia, la Provincia de la Rioja. La la práctica, como así también vestimenta misma problemática también ha sido aborda- refractaria que permita la visibilidad ade- da en algunos estados de España. cuada. La carencia de estos elementos Por todo lo expuesto solicito a los seño- ocasionará una multa que puede llegar res legisladores me acompañen con su voto hasta el doble de lo previsto en d artículo afirmativo. inmediato anterior. Mensi. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. - A las comisiones de Transporte, de Mensi. Seguridad y Asuntos Penitenciarios, de Le- gislación General y de Asuntos Constitucio- FUNDAMENTOS nales y Justicia.

Los rollers, patines, patinetas y similares circulando por la vía pública son parte de la XLIV geografía urbana actual. Sin dudas es un fenómeno de estos tiempos. (D/2.992/12-13) Ya no solamente son los niños y jóvenes quienes utilizan éste tipo de implementos PROYECTO DE LEY como pasatiempo o deporte, sino personas adultas. La masificación que se está dando El Senado y Cámara de Diputados, etc. en éstos tiempos conlleva en si misma múl- tiples problemas y/o conflictos en el ámbito Art. 1º - Modifícanse los artículos 109, del tránsito en ciudades, pueblos y rutas de 110, de la ley 5.109 y sus modificatorias, los nuestra provincia. que quedarán redactados de la siguiente Es por ello que creo necesario que desde manera: ésta Legislatura procedamos a crear el mar- co normativo necesario para poder ordenar Art. 109 - Hecha la suma general de éstas prácticas. Vemos que diariamente se los votos computados de cada Sección o forman grupos de distintas edades que sa- Distrito Electoral y las del número de len a los espacios públicos utilizando los sufragios que haya obtenido cada una de vehículos mencionados para desplazarse, y las boletas de los partidos, alianzas o generalmente lo hacen sin respetar ninguna candidatos, clasificando éstas según la de las normas de tránsito vigente. Ya son denominación con que fueron oficializa- muchos los accidentes graves que han ocu- das, la Junta Electoral procederá del modo rrido y la mayoría de éstos grupos desarro- y en el orden siguiente: llan sus actividades en horarios nocturnos, en los cuales el riesgo de producir acciden- a) El total de los votos obtenidos por tes aumenta considerablemente. cada lista será dividido por uno, por Por tal motivo creo necesario exigir algu- dos, por tres y así sucesivamente nas medidas de seguridad que deban cum- hasta llegar al número total de los plir quienes utilizan los medios menciona- cargos a cubrir dos en ésta ley para desplazarse. b) Los cocientes resultantes, con in- Indudablemente la presente ley, tiene dependencia de la lista de que pro- por finalidad en su espíritu la prevención de vengan, serán ordenados de ma- los accidentes y no la sanción ni prohibición yor a menor, en número igual al de de la práctica del deporte o pasatiempo. los cargos a cubrir. 7616 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

c) Si hubiere dos o más cocientes una rémora que la practica y resultados han iguales, se los ordenará en rela- demostrado su ineficacia como sistema repre- ción directa con el total de los votos sentativo, y por ello su abandono y superación obtenidos por las respectivas listas de las nuevas legislaciones electorales. y si estos hubieran logrado igual Asimismo, proponemos la modificación número de votos el ordenamiento del artículo 110 de la ley 5.109, texto orde- resultará de un sorteo que a tal fin nado decreto 997/93 y sus modificatorias, deberá practicar la Junta Electoral. abandonando el concepto de cociente y d) A cada lista le corresponderán tan- estableciendo un piso mínimo de un tres (3) tos cargos como veces sus cocien- por ciento de los votos emitidos, necesarios tes figuren en el ordenamiento indi- para participar en la asignación de cargos. cado en el inciso b). Por lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de ley. Art. 110 - No participarán en la asigna- ción de cargos las listas que no logren un Garro. mínimo del tres (3) por ciento del padrón electoral del distrito. - A las comisiones de Reforma Política y del Estado, Legislación General y Asuntos Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Constitucionales y Justicia. vo.

Garro, Alves Wellington, Couly, Fe- XLV rri, Srodek y Di Pascuale. (D/3.004/12-13) FUNDAMENTOS PROYECTO DE LEY La reforma propuesta en el presente pro- yecto se relaciona con la proporcionalidad El Senado y Cámara de Diputados, etc. como parámetro en la asignación de las bancas a cubrir tras cada elección legislati- Art. 1º - Establézcase que en todo el va, tal como impone el artículo 60 de la territorio de la provincia de Buenos Aires la Constitución provincial. comercialización de las Tarjetas SIM, -mó- Se propicia la reforma de la ley electoral dulo de identificación del suscriptor-, de uso ajustándola a las pautas que fija nuestra en telefonía celular o móvil, se debe efec- Carta Magna local, derogando el sistema tuar en los comercios y agencias habilitados del cociente electoral y reemplazándolo por por la autoridad municipal respectiva, que el criterio de la proporcionalidad del sistema tengan como actividad principal o cuenten D’Hont. El sistema de cociente ha demos- con una sección comercial específica para trado a lo largo de vasta aplicación, no la venta de aparatos y productos de telefo- expresar al conjunto del padrón electoral nía celular o móvil, de conformidad a las dejando sin representantes a un 30 por previsiones establecidas en la ley nacional ciento de los votos emitidos. 25.891 artículo 2º y su respectiva reglamen- Tanto en Doctrina, Jurisprudencia como tación. las ultimas sanciones legislativas se impone el sistema D’Hont como el que mejor repre- Art. 2º - El Poder Ejecutivo designará la senta la voluntad del elector. Es de hacer autoridad de aplicación de la presente ley. notar que la ley 14.086 de Internas Abiertas de la provincia de Buenos Aires, en su texto Art. 3º - La autoridad de aplicación de la original, establecía para el reparto entre las presente ley, mediante reglamentación, es- listas internas el sistema D’Hont con un piso tablecerá en que forma las comercializado- mínimo del 10 por ciento. ras de las tarjetas SIM de telefonía celular o El sistema del cociente ha quedado como móvil, deberán registrar y sistematizar los CAMARA DE DIPUTADOS 7617

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria datos personales, filiatorios, domiciliarios, Otro dato sustancial, es que no se pue- que permitan una clara identificación de los den contabilizar con exactitud las Tarjetas adquirentes, previsto en la ley nacional SIM con líneas sin abono fijo o cargo fijo. Es 25.891 en su artículo 7º. imposible controlarlo, lo que da como re- sultado la posible duplicidad de clientes. Art. 4º - Prohíbase en todo el territorio de Diariamente, los teléfonos móviles sus- la provincia de Buenos Aires la distribución, traídos o adquiridos en el comercio informal suministro, depósito, venta y/o exhibición, a suelen ser utilizados para cometer hechos cualquier título, de las Tarjetas SIM a todos delictivos, lo cual pasan a constituir como los comercios que no se encuentren faculta- elementos de uso para la logística criminal. dos por el artículo 1º de la presente ley. Debido al notable y continuo aumento de robos de aparatos telefonía móvil, el Estado Art. 5º - Invítese a los municipios a adhe- provincial, habilitó un número único de cua- rir a la presente ley. tro dígitos para denunciar el robo de apara- tos de cualquier compañía, el *910. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Por lo tanto, deberían tomarse medidas vo. concretas y especificas en cuanto a la reso- lución de este tipo de problemáticas y, el D’Alessandro. Estado provincial en carácter inminente debe lograr la creación de las políticas necesarias FUNDAMENTOS para que cese la venta indiscriminada de Tarjetas SIM, -módulo de identificación del En el territorio de la provincia de Buenos suscriptor-, de uso en telefonía celular o Aires se comercializan las Tarjetas SIM, - móvil. módulo de identificación del suscriptor-, de Vemos oportuno que este tipo de comer- uso en telefonía celular o móvil, en cualquier cialización se efectué en los comercios y punto de venta no habilitado ni destinado agencias habilitados por la autoridad muni- para tal fin. cipal respectiva, que tengan como actividad La adquisición de las tarjetas SIM es principal o cuenten con una sección comer- posible sin la presentación de ningún tipo de cial específica para la venta de aparatos y acreditación o información alguna relacio- productos de telefonía celular o móvil. nada al comprador y hoy en día por la Por ultimo, invitamos a los Departamen- mínima suma de diez pesos (10) estimativa- tos Ejecutivos y Legislativos municipales al mente. dictado de normativas similares para una En todo el país se hacen por mes unas correcta adecuación y coordinada tarea le- 250.000 denuncias por robo de teléfonos gislativa entre las diferentes jurisdicciones. celulares (solo los que se denuncian). Es Por lo expuesto, es que solicito a las decir, unas 8.500 por día, 354 cada hora, señoras y señores diputados que acompa- casi 6 denuncias por minuto. ñen con sus votos afirmativos este proyecto En el territorio nacional, hay problemas de ley. para identificar la cantidad de aparatos de telefonía móvil, ya que según el INDEC, hay D’Alessandro. 50,4 millones de líneas activas, mientras que según el registro de las operadoras no - A las comisiones de Producción y Co- habría más de 36 millones en actividad, con mercio Interior, Derechos del Usuario y el lo que es casi imposible saber cuántos telé- Consumidor, Legislación General y Asuntos fonos móviles hay realmente funcionando Constitucionales y Justicia. en el mercado. Según las estimaciones de consultoras privadas, no habría más de 33,5 millones de XLVI líneas en uso, representando esto un 80 por ciento de la población del país. (D/3.022/12-13) 7618 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY En este orden de ideas, debemos desta- car entonces que el derecho a la igualdad no El Senado y Cámara de Diputados, etc. debe expresarse en idénticas prerrogativas y requisitos sino que debe promoverse reco- Art. 1º - Modifíquese el inciso a) del nociendo la diferencia que se expresa y que artículo 35 de la ley 6.716 el cuál quedara en esta oportunidad deviene en virtud de los redactado de la siguiente manera: roles de género. Es por este motivo que resulta necesario a) Treinta (30) años de ejercicio profe- prever una edad diferente, (menor en la sional en las condiciones previstas en mujer), para acceder al beneficio de la jubi- el artículo 31 de esta ley. lación ordinaria, y la clave radica en la doble jornada que deben cumplir las mujeres que Art. 2º - Modifíquese el inciso b) del participan en el mercado de trabajo, quie- artículo 35 de la ley 6.716 el cuál quedara nes además de las cargas laborales deben redactado de la siguiente manera: también asumir las funciones del cuidado del hogar, siendo su paso por el mercado b) Hombres que hubieran cumplido se- laboral de mayor impacto que en los hom- senta y cinco (65) años de edad y bres por tener un mayor desgaste físico y Mujeres que hubieran cumplido se- mental. senta (60) años de edad. Cabe destacar, que reducir la edad jubi- latoria para las mujeres de 65 a 60 años Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- seria entonces una medida con un induda- vo. ble propósito compensador que se acomo- da perfectamente con la normativa constitu- Panella, Filpo, Arata, Denot, Men- cional mencionada (artículo 16), que lejos si, García (Carlos), Carusso, de ser contrariada resulta realizada. Jano, Garro, Vignali, Armendá- En consonancia con este principio, resul- riz, Lissalde, Atanasof, Oliver, ta imperioso reducir la cantidad de años de Negrelli y Silvestre. servicios exigidos por la ley, que en virtud del principio de solidaridad profesional afec- FUNDAMENTOS taría tanto a hombres como a mujeres, quie- nes en el caso contrario y para poder jubilar- El presente proyecto de ley tiene por se con 60 años de edad, deberían comenzar objeto plantear una modificación parcial que con la tarea profesional a una muy temprana se intenta al artículo 35 inciso a y b de la ley edad para poder alcanzar los beneficios de 6.716, busca equiparar esta ley y sus modi- la jubilación ordinaria. ficatorias con la legislación vigente en mate- De esta forma, la ley 6.716 se encontra- ria de seguridad social con principios como ría en armonía con otras legislaciones vi- el de la equidad y solidaridad profesional, gentes, tales como la ley 24.241 que a nivel que han sido receptados por la legislación nacional establece 60 años de edad y 30 nacional, la legislación provincial y por el años de servicios, la ley 9.650/80 que a nivel derecho comparado. provincial establece 60 años de edad y 35 En este sentido y atendiendo a que la ley años de servicio considerando a las perso- 6.716 rige las condiciones de jubilación para nas con 65 años de edad con derecho a profesionales del derecho no podemos pa- obtener una Jubilación por edad avanzada sar por alto que para ejercer plenamente el exigiéndoles menores requisitos en cuanto derecho a la igualdad que propugna la cons- a los años de servicio. titución nacional en su artículo 16 (o no Por ultimo, debería modificarse la edad discriminación) es imprescindible tomar en de jubilación para las mujeres y los años de consideración los fenómenos sociales anó- servicios exigidos, como una medida en- malos y aplicar en cada situación un propó- mendadura que como se demostró, se en- sito corrector. cuentra plenamente justificada. CAMARA DE DIPUTADOS 7619

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por todo lo analizado, solicito a los seño- dos aquellos organismos y áreas que se le res diputados la aprobación del presente transfieren por la presente ley o por otras proyecto de ley. normas relativas a su objetivo.

Panella. Art. 3º - La Agencia entiende en las si- guientes materias: - A las comisiones de Asociaciones, Fe- deraciones y Colegios Profesionales, Previ- • Definir el sistema operativo de control sión y Seguridad Social, Legislación Gene- y captura en tiempo real de las distin- ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. tas variables de juegos de azar. • Establecer registros actualizados de la cantidad de máquinas que operan XLVII en la Provincia • Diseñar las estrategias dirigidas a es- (D/3.029/12-13) tableces los mejores mecanismos de auditoria. PROYECTO DE LEY • Convenir con actores de la sociedad civil, ONG, universidades nacionales, El Senado y Cámara de Diputados, etc. provinciales, institutos, todas aque- llas acciones tendientes a garantizar TÍTULO 1 el fin último de salvaguardar los inte- reses del estado provincial De la creación TÍTULO 3 Art. 1º - Créase la Agencia de Supervi- sión Gestión y Seguimiento de los procedi- De la estructura mientos de control y captura en tiempo real (on line) de los Juegos de Azar de la provin- Art. 4º - Transfiéranse las responsabili- cia de Buenos Aires, entidad autárquica en dades primarias, objetivos y acciones, patri- el ámbito del Instituto de Loterías y Casinos monio, presupuesto y recursos humanos de la provincia de Buenos Aires o del orga- con sus respectivos niveles y grados esca- nismo que en el futuro lo reemplace, con la lafonarios vigentes a la fecha de sanción de organización y competencias determinadas la presente ley, al ámbito de la Agencia, de en la presente ley. las Áreas y dependencias del Instituto de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos TÍTULO 2 Aires, que se vinculen al objetivo especifico de la misma. De las misiones Art. 5º - La estructura organizativa de la Art. 2º - La Agencia será la encargada de Agencia estará a cargo de tres (3) Directo- ejecutar y aplicar las políticas de su compe- res Ejecutivos, más el personal que esta tencia, ejerciendo el contralor, fiscalización designe. En el término máximo de seis (6) y regulación en el ámbito de la provincia de meses desde la fecha de asunción en el Buenos Aires en las condiciones que lo cargo, los directores ejecutivos deberán reglamente los organismos pertinentes, en aprobar la estructura organizativa de la agen- el marco de la normativa vigente. Podrá cia en los niveles inferiores. aplicar multas y sanciones y participar en la elaboración de políticas conducentes a ta- TÍTULO 4 les fines y en la implementación de las mismas, a través de las disposiciones lega- De las competencias les respectivas. Tendrá las facultades, res- ponsabilidades primarias y objetivos de to- Art. 6º - Los funcionarios mencionados ut 7620 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

supra serán elegidos por Resolución con- las operaciones ejecutadas los asun- junta de la honorable Legislatura de la pro- tos de su competencia sobre materias vincia de Buenos Aires. de su competencia, así como también Se vinculará institucionalmente con la decomisar mercaderías, aplicar san- Cámara de Senadores y la Cámara de Dipu- ciones, cobrar multas y ejecutarlas tados a través de una Comisión Bicameral a judicialmente. crearse integrada por siete (5) senadores y b) Proponer la suscripción de convenios siete (5) diputados, que se constituirán a con la Nación, las provincias y munici- partir de la entrada en vigencia de esta ley. pios; los bancos oficiales, nacionales, Dichos integrantes deberán ser propuestos, provinciales, municipales o cooperati- tres, (3) por los bloques de la representa- vos, incluidos los de economía mixta y ción de la minoría y dos (2) por la mayoría. privados; a los fines de a su cargo. La Comisión adoptará sus decisiones por c) Dictar los reglamentos que sean ne- mayoría simple y elegirán un presidente cesarios en las materias de su compe- entre sus integrantes, quien tendrá doble tencia. voto en caso de empate. d) Organizar y reglamentar el funciona- miento interno de la Agencia, respecto Art. 7º - La duración del mandato de los a su estructura orgánico funcional para señores directores será de cinco (5) años, los niveles inferiores a los aprobados pudiendo ser reelegidos. por la presente ley, organizativos, ope- rativos y de administración de los re- Art. 8º - La designación se efectuará cursos humanos. mediante decreto del Poder Ejecutivo pro- e) Administrar los recursos económicos vincial en el que se dejará constancia de los asignados a la Agencia, resolviendo y datos relativos al acuerdo parlamentario otor- aprobando los gastos e inversiones gado. Tal acto administrativo se publicará de conformidad con las normas lega- en el “Boletín Oficial” y en los Diarios de les vigentes. Sesiones de ambas Cámaras Legislativas. f) Establecer criterios de profesionaliza- ción y capacitación de los recursos Art. 9º - Podrán ser elegidos todas aque- humanos disponibles, comprendien- llas personas que reúna las siguientes con- do la instrumentación de programas diciones: de incentivos, premios y sanciones. g) Contratar personal y designar por pla- a) Ser argentino nativo o por opción. zos preestablecidos y por tiempo limi- b) Nacido en la Provincia o con dos años tado, para la realización de tareas de residencia inmediata en esta. estacionales, extraordinarias y/o es- c) Tener 25 años de edad como mínimo. peciales que no puedan realizarse de d) Pleno disfrute de sus derechos cívicos manera eficiente con los recursos hu- y políticos. manos disponibles, estableciendo las e) No poseer embargos, inhibiciones u/o condiciones y requisitos de prestación cualquier otra incapacidad vinculada de servicios y remuneración, todo ello a la acción pública o privada conforme las disposiciones del régi- men de empleo público. Art. 10 - Sin perjuicio de las responsabi- h) Promover, sancionar y disponer las lidades primarias, objetivos y acciones de cesantías de personal a su cargo, de las Áreas transferidas a la Agencia así como conformidad al régimen de empleo las establecidas en la presente ley o por público. otras normas relativas al objeto de la Agen- i) Divulgar las actividades del organis- cia, ésta podrá: mo, a fin de informar a los ciudadanos sobre las misiones y funciones de la a) Aplicar y fiscalizar los tributos cáno- Agencia y su interrelación entre los nes y/o cualquier otro gravamen de contribuyentes y ésta. CAMARA DE DIPUTADOS 7621

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 11 - Son facultades y funciones de y cualquier otro recurso que genere en el los Directores Ejecutivos, entre otras, las marco de las funciones conferidas en la siguientes: presente ley.

a) Elaborar el Plan Estratégico Plurianual Art. 13 - La Agencia podrá disponer de de la Agencia. fondos para ser distribuidos entre todo el b) Desarrollar el planeamiento estratégi- personal, con y sin funciones directivas, co, los programas y criterios genera- conforme a un sistema que premie la conse- les de conducción de la Agencia. cución de objetivos, calificando el rendi- c) Proponer y participar en la elabora- miento y la eficiencia de los agentes, a base ción de normas que contemplen, mo- de parámetros objetivos que surgirán de la difiquen o reglamenten la legislación reglamentación de la presente ley. vigente y que comprendan los objeti- vos establecidos para la Agencia Gu- TÍTULO 7 bernamental de Control. d) Crear e integrar consejos asesores, a Disposiciones finales fin de desarrollar las misiones y fun- ciones de la Agencia. Art. 14 - La agencia se rige en su gestión e) Dictar todo tipo de acto administrativo, financiera, patrimonial y contable por las o celebrar todo tipo de contrato vincu- disposiciones de esta ley y normas afines. lado con las misiones y funciones del Queda sujeto al control interno y externo organismo, dentro de lo establecido que establece el régimen vigente en la pro- por la legislación vigente. vincia de Buenos Aires. f) Diseñar, establecer y aplicar toda otra acción y actividad que sirva al cumpli- Art. 15 - Deróganse todas las normas que miento de las misiones y funciones de se opongan a la presente. la Agencia, de sus deberes como fun- cionario público, así como también el DISPOSICIONES TRANSITORIAS cumplimiento del Plan Operativo Anual. Primera.- En el término máximo de seis g) Delegar, a través de los actos admi- (6) meses desde la fecha de asunción en el nistrativos correspondientes, las fa- cargo, los Directores Ejecutivos deberán cultades en los directores generales y aprobar la estructura de la Agencia en los personal superior de la Agencia. niveles inferiores a los previstos en esta ley. Segunda.- Los Directores Ejecutivos de- TÍTULO 6 signarán, por única vez en ocasión de la creación de la Agencia, Directores Genera- Del patrimonio les y el Coordinador de la Unidad de Admi- nistración y Control de Gestión. Transcurri- Art. 12 - Los recursos de la Agencia se dos dos (2) años desde la creación de la formarán con los fondos que le asigne el Agencia, dichos cargos deberán ser ocupa- Presupuesto General de Ingresos y Gastos dos por quienes surjan de concurso público de la provincia en base al presupuesto anual convocado con la antelación suficiente, con- que debe realizar, y el 0.5 por ciento de los forme se establezca en la reglamentación ingresos correspondientes a la recaudación de esta ley, a excepción del Coordinador de bruta de la modalidad de juego a controlar la Unidad de Administración y Control de en su ámbito de competencia, de manera de Gestión, conforme lo establecido en la cláu- garantizar los gastos de funcionamiento que sula transitoria cuarta de la presente. le permitan cumplir con el Plan Operativo Tercera.- Otorgase un plazo de treinta Anual, las donaciones y legados, los fondos (30) días a los Directores Ejecutivos desde provenientes de convenios que celebre con la fecha de asunción en el cargo, para apro- el Estado nacional, Provincias o municipios, bar los niveles inferiores correspondientes a 7622 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la estructura de transición de la Agencia de convenios, el cual aprobado por decreto acuerdo a las modificaciones establecidas 3.956/95, prorroga el celebrado con fecha en la presente ley, que permita la puesta en 12 de abril de 1993, a la vez que por la funcionamiento del nuevo organismo. Cláusula Segunda obliga a la empresa Soft- ware de Juegos sociedad anónima a sumi- Martello nistrar en forma exclusiva al Instituto provin- cial de Lotería y Casinos las Terminales FUNDAMENTOS Ambulantes de Captación de Apuestas. Con fecha 10 de enero de 1999, median- El decreto Nº 1933 del 24 de mayo de te un nuevo convenio aprobado por decreto 1993, autorizó en su artículo 3º, la Contrata- 726/99, se prorrogó el vínculo contractual ción Directa efectuada por el Instituto Pro- que unía a la empresa BOLDT sociedad vincial de Loterías y Casinos con la empresa anónima -en su carácter de continuadora de Software de Juegos sociedad anónima para Software de Juegos sociedad anónima (con- la implementación en el ámbito de la provin- forme cláusula 14) del mismo) con el preci- cia de Buenos Aires de la variante de Qui- tado Instituto-, acordándose que el equipa- niela denominada Club Keno Bonaerense, a miento entregado a éste conforme los térmi- través del sistema de terminales en línea nos del decreto 1.933/93, incluyera nuevas tiempo real y la posterior incorporación de terminales de última generación, junto a la los demás juegos administrados y explota- actualización del puesto del equipamiento, dos por el Organismo. red de comunicaciones y software, de ma- La prestación de dicho servicio fue deri- nera tal que resultare compatible con las vada a la firma BOLDT sociedad anónima, nuevas terminales a instalarse. El venci- continuadora de la anterior, que se hiciera miento del contrato en cuestión, se opera de cargo del servicio de captación de apuestas pleno derecho en el corriente año 2009. de quinielas on line, en el territorio de la El 27 de febrero de 2006, la empresa provincia. Boldt sociedad anónima comunica al Institu- El decreto mencionado, fue dictado sin to provincial de Lotería y Casinos, la deci- efectuar el llamado a Licitación Pública, ar- sión adoptada por su Directorio de proceder gumentando supuestas razones de urgen- a una escisión parcial de su patrimonio ha- cia. cia dos nuevas sociedades a constituirse, En aquél entonces se había utilizando un una de las cuales haría oferta pública de sus mecanismo administrativo que se amparó acciones en la Bolsa de Comercio de la en el derecho a la propiedad intelectual, del Ciudad de Buenos Aires, la que giraría en que resultaría titular la empresa Club Keno plaza bajo la denominación de Boldt Ga- Bonaerense, lo que no fue otra cosa que una ming sociedad anónima verdadera argucia ya que el mismo carecía Volviendo al decreto 726/99, es dable de toda operatividad y capacidad de recau- señalar que el mismo modificaba las cláusu- dación, porque prácticamente no existían las vigesimaprimera y quinta de los contra- apostadores que lo eligiesen. tos aprobado por decretos 1.933/93 y 3.956/ Así fue como la firma ingresó a la activi- 95, en los siguientes términos: dad, y luego en el año 1995 invocando las En contraprestación a las obligaciones mismas causales de necesidad y urgencia - asumidas por «El Proveedor» en el presen- nunca debidamente justificados ni mucho te contrato «El Instituto» abonará a este menos acreditadas-, le es ampliado el con- como única retribución por todo concepto: trato ahora para proveer miniordenadores a) El siete y medio (7,5) por ciento más portátiles y tragamonedas en los casinos IVA de la Recaudación Bruta Mensual co- con exclusividad, acto administrativo que rrespondiente al juego Club Keno Bonae- prorroga los plazos de la concesión oportu- rense en todas sus variantes. namente otorgada. b) El cinco y medio (5,5) por ciento más Posteriormente, con fecha 19 de octubre IVA de la Recaudación Bruta Mensual co- de 1995 se suscribió el segundo de los rrespondiente al Juego de Quiniela. CAMARA DE DIPUTADOS 7623

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

c) El siete y medio (7,5) por ciento más Objeto: Se gestiona la contratación de un IVA de la Recaudación Bruta Mensual co- servicio integral de captura de datos en rrespondiente a los demás Juegos Procesa- línea y en tiempo real ya sea para terminales dos a través del Sistema de Terminales. fijas y/o móviles, con procesamiento, liqui- d) El cuarenta (40) por ciento -incluido el dación, gestión de ventas y administración IVA-, de la rentabilidad producida por las de apuestas de los juegos propios y/o pro- Máquinas Electrónicas de Juegos de Azar. venientes de extraña jurisdicción autoriza- Se entiende por rentabilidad la diferencia dos, por el termino de 10 (años), con opción existente entre el total apostado y el total a prórroga por (2) años más, de conformi- pagado en concepto de premios. dad a lo establecido por decreto 361/12 En cuanto a su vigencia, dicha norma Sin embargo hoy el Estado debe recupe- estableció en su cláusula vigésima: las par- rar para si el control sobre los juegos de azar tes acuerdan en ampliar los contratos que que nunca debió haber delegado e indepen- las vinculan, por el término de diez (10) años dientemente de las quinielas, abarcar el contados a partir de la fecha de entrega de mismo hacia todos los contratos con esta las instalaciones establecidas en la cláusula modalidad. tercera. Por ello es que venimos a proponer la La empresa se hizo cargo de la instala- creación de la Agencia de Supervisión Ges- ción y mantenimiento del servicio en los tión y Seguimiento de los procedimientos de 3.500 locales habilitados, permitiéndole de control y captura en tiempo real (on line) de tal forma quedarse con una participación los Juegos de Azar de la provincia de similar a la del propio Estado, en los recur- Bueno Aires, entidad autárquica en el ámbi- sos provenientes del juego de quiniela, lo to del Instituto Provincial de Loterías y Casi- que resulta impensable en otras latitudes nos de la provincia de Buenos Aires o del del mundo. organismo que en el futuro lo reemplace. Esos contratos le garantizaron el ocho Por los motivos expuestos, a la honora- (8) por ciento de las utilidades brutas sobre ble Cámara solicito, el acompañamiento al lo obtenido por la Quiniela, esto es casi el presente proyecto de ley. cincuenta (50) por ciento de la utilidad que queda para el Estado, quien recibe el doce Martello. (12) por ciento. El otro cincuenta y seis (56) por ciento vuelve en premios y el quince (15) - A las comisiones de reforma política y por ciento restante es para los agencieros. del estado, de Legislación General, de Asun- Constituye un dato no menor, que la tos Constitucionales y Justicia y de Presu- provincia de Buenos Aires recaudó de enero puesto e Impuestos. a noviembre del 2008, en concepto de Qui- niela $ 2.900.000, y de Club Keno $ 3.300.000, de los cuales la utilidad de Boldt XLVIII Gaming sociedad anónima ascendería a $ 250.000 y la del Estado a $ 300.000. (D/3.030/12-13) La ley de Contabilidad (decreto ley 7.764/ 71 y sus modificatorias) instituye a la licitación PROYECTO DE LEY pública como método regular de contratación (artículo 25), aún cuando el artículo 26 inciso El Senado y Cámara de Diputados, etc. 3º, apartado C), establece la posibilidad de apartarse fundado en razones de «urgencia y Art. 1º - Declárense de utilidad pública y emergencia imprevisibles», los que natural- sujetos a expropiación los inmuebles ubica- mente deben acreditarse en cada caso, ya que dos en la ciudad y partido de General Guido, de lo contrario se terminaría por convertir la cuyo dominio se encuentra inscripto al Folio excepción en regla. 117 del año 1906, a nombre de don Alberto Hoy surge la licitación pública nacional e Castex y/o de quienes resulten ser sus legí- internacional 047/12. timos propietarios. Bienes estos que tienen 7624 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

asignadas las siguientes nomenclaturas FUNDAMENTOS catastrales: A mediados del año 2012, ante la inicia- Circunscripción I; sección A; manzana tiva del señor intendente municipal del dis- 62; parcelas 1, 2, 3 y 4. trito de General Guido, se inician actuacio- Circunscripción I; sección A; manzana nes administrativas a fin de determinar la 63; parcela única. existencia de lotes de terrenos aptos para Circunscripción I; sección A; manzana afectar a la construcción de viviendas me- 69; parcelas 1, 2, 3, 4 y 5. diante la utilización de distintos planes ofi- Circunscripción I; sección A; manzana ciales a tal fin, en especial del denominado 76; parcelas 1, 2 y 3. PROCREAR, anunciado en aquel entonces Circunscripción I; sección A; manzana por el Poder Ejecutivo nacional. 81; parcelas 2, 3, 4, 5, 6y7. Una vez finalizados los estudios a tal fin, Circunscripción I; sección A; manzana el Departamento Ejecutivo remite al honora- 83; parcelas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y ble Concejo Deliberante de General Guido 12. el proyecto de Ordenanza declarando de Circunscripción I; sección A; manzana utilidad pública y sujetos a expropiación una 87; parcelas 1, 2, 6, 7, 8, 9, 10 y 11. determinada cantidad de lotes de terreno, Circunscripción I; sección A; manzana treinta y nueve para ser más exactos, para 93; parcela 6. que sean afectados a la construcción de viviendas. Art. 2º - Los inmuebles que se expropian El referido cuerpo legislativo da acogida por la presente ley serán transferidos al favorable a la iniciativa, sancionando la or- dominio de la municipalidad de General denanza 13/2012 la que fuera debidamente Guido, con cargo a la misma a título onero- promulgada. so, para ser afectado a la construcción de Como podrá apreciarse en el presente viviendas según lo previsto en la ordenanza proyecto y lo que surge del mismo texto de 13/2012 sancionada y promulgada en el la ordenanza antes citada, los gastos que citado municipio. demanda el cumplimiento de la expropia- ción son a cargo del municipio, lo que resul- Art. 3º - Declárese de urgencia a la pre- ta por demás beneficioso para la provincia sente expropiación en los términos del ar- ya que se la dota de tierras aptas para tículo 23 de la ley 5.708 y sus modificatorias. desarrollar sus propios planes de viviendas. Se adjunta copia del expediente adminis- Art. 4º - Se estable en cinco (5) años el trativo que diera origen a la expropiación plazo para considerarse abandonada la ex- como de la ordenanza que aprueba la mis- propiación respecto de los inmuebles con- ma. signados en el artículo 1º. Por las razones expuestas solicito a los señores legisladores la pronta aprobación Art. 5º - Autorízase a la municipalidad de del presente proyecto de ley. General Guido a implementar los trámites necesarios para el cumplimiento de la pre- Jano. sente ley. - A las comisiones de Tierras y Organiza- Art. 6º - El gasto que demande el cumpli- ción Territorial, de Legislación General, de miento de la presente será atendido con Asuntos Constitucionales y Justicia y de cargo al Presupuesto de Gastos de la muni- Presupuesto e Impuestos. cipalidad de General Guido

Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. XLIX

Jano. (D/3.045/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 7625

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY gido en el sitio WEB, habiendo proporciona- do, previamente a los padres, un nombre de El Senado y Cámara de Diputados, etc. usuario y una contraseña.

Art. 1º - Autorizase la instalación de cá- Art. 7º - El Estado provincial promoverá la maras WEB o cámaras de red en jardines de difusión de las normativas de accesibilidad infantes, jardines maternales, servicios de a las instituciones a fin de que incorporen educación inicial de matrícula mínima y es- las normas y requisitos de accesibilidad cuelas infantiles, según lo establecido en el antes mencionados, en el diseño de sus diseño curricular de la Dirección General de respectivos sitios de Internet y otras redes Cultura y Educación de la provincia de Bue- digitales de datos. nos Aires, con el fin de permitir a los padres o tutores el acceso a esas imágenes en Art. 8º - La autoridad de aplicación de la tiempo real. presente ley será designada por el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, Art. 2º - Incorpórese a la ley provincial de en uso de sus facultades. hábeas data 14.214, el artículo 1º de la presente ley para hacer las adaptaciones Art. 9º - En el marco de sus competen- correspondientes. cias, invitase a los municipios a adherir a las disposiciones de la presente ley. Art. 3º - Establézcase, dado que el trata- miento de las imágenes incumbe al perso- Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- nal docente y no docente que prestan servi- vo. cios profesionales en el centro, éstos debe- rán otorgar su consentimiento a la captación D’Alessandro. de su imagen. Lo mismo ocurrirá respecto de los menores, cuyo consentimiento debe- FUNDAMENTOS rán otorgar sus padres o representantes legales. Actualmente los establecimientos de la provincia de Buenos Aires reciben a niños y Art. 4º - Obteniéndose el consentimiento niñas que asisten desde los 45 días hasta las cámaras WEB o cámaras de Red podrán los cinco años. El Nivel Inicial está confor- instalarse, debiendo informarse, por parte mado por: de la dirección de los centros mencionados • Jardines de infantes: se encuentran en en el artículo 1º de la presente ley, la exis- todo el territorio provincial, en ámbitos urba- tencia de las mismas a través de la instala- nos, rurales e islas. Atiende niños de 3 a 5 ción de los correspondientes carteles infor- años inclusive y en los últimos años se han mativos. incorporado niños de 2 años. • Jardines maternales: instituciones que Art. 5º - La instalación de cámaras WEB reciben a niños de 45 días a 2 años inclusi- o cámaras de red implica que la dirección de ve. las instituciones de mención defina clara- • SEIMM: Servicios de Educación Inicial mente cual va a ser la finalidad para la de Matrícula Mínima en zonas rurales, inte- captación de las imágenes de los menores, grados por secciones multiedad desde los debiendo resguardarse los principios de pro- dos hasta los cinco años inclusive. porcionalidad y adecuación. • Escuelas infantiles: instituciones que atienden a niños desde los 45 días a 5 años. Art. 6º - Deben garantizarse la seguridad Las instituciones antes detalladas debe- y la confidencialidad, en particular cuando el rían modernizarse y ofrecer a través de sus acceso a las imágenes se produzca a través páginas WEB un monitoreo continuo de las de Internet, siendo imprescindible que éstas actividades de los niños. Es un aliado más se encuentren en un lugar de acceso restrin- de esta iniciativa de seguridad infantil. 7626 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

A través de las páginas WEB, los padres 15, 18, 19, 20, 22 bis, 22 ter, 83 y 84 de la ley tendrían la posibilidad de seguir las activi- 12.061 y sus modificatorias, los que queda- dades diarias de sus hijos: como ver las rán redactados de la siguiente manera: fotografías de los eventos celebrados en la guardería, vigilarles a través de cámaras de Art. 13 - Corresponde al Procurador vídeo, enviar notas a los cuidadores o leer General de la Suprema Corte de Justicia: artículos y reportajes de interés que los responsables del centro proponen a los pa- 1. Fijar las políticas generales del Mi- dres. nisterio Público Fiscal y controlar La página WEB estaría diseñada para su cumplimiento, pudiendo dictar informar toda clase de actividades y anun- instrucciones generales a sus efec- cios de la guardería a los padres, entre tos. todos los servicios rutinarios que se ofrecen 2. Asignar funciones de Fiscales De- se destaca una novedosa iniciativa que invi- partamentales Adjuntos a los Agen- ta al progenitor a monitorear desde un espa- tes Fiscales que a tal efecto pro- cio virtual las vivencias de sus hijos en la ponga cada Fiscal de Cámaras en guardería y ver por sus propios ojos como su Departamento Judicial. están siendo tratados y cómo se llevan con 3. Recibir denuncias y promover in- sus demás compañeros. vestigaciones. Es intención del presente proyecto de ley 4. Evacuar consultas de los miem- proporcionar una herramienta más a la le- bros del Ministerio Público Fiscal. gislación vigente, para lograr la correcta 5. Promover la acción de remoción implementación de medidas de seguridad contra el Juez o integrante del Mi- en cuanto a la protección de nuestros niños nisterio Público que haya incurrido y a la protección de sus datos. en hechos o conductas que den El Estado provincial es el encargado de lugar a su enjuiciamiento, en caso promover las normativas de accesibilidad a de hallar fundamento suficiente. las instituciones, a fin de que incorporen las 6. Controlar el estado de despacho y normas y requisitos de accesibilidad en el el desenvolvimiento de las tareas diseño de sus respectivos sitios de Internet de Juzgados y Tribunales de cual- y otras redes digitales de datos. quier fuero. A tal efecto podrá efec- Por todo lo expuesto, solicito a las seño- tuar verificaciones y requerir pron- ras y señores diputados acompañen con su to despacho en cualquier asunto, voto positivo el presente proyecto de ley. por si o por intermedio de los de- más miembros del Ministerio Públi- D’Alessandro. co Fiscal deduciendo con faculta- des amplias y sin limitación los re- - A las comisiones de Educación, Niñez, cursos y quejas tendientes a obte- Adolescencia, Familia y Mujer, Derechos ner una rápida administración de Humanos, Legislación General y Asuntos justicia, cuando ha vencido el tér- Constitucionales y Justicia. mino legal para dictar sentencia, resolución o auto, o se produzcan dilaciones indebidas reiteradas. De L oficio, o por denuncia de interesa- do, deducirá la acción contra el (D/3.047/12-13) Juez negligente ante quien co- rresponda. PROYECTO DE LEY 7. Intervenir en todos las causas que lleguen a la Suprema Corte de Jus- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ticia para las que se encuentre legi- timado. Art. 1º - Modifícanse los artículos 13, 14, 8. Sostener los recursos interpuestos CAMARA DE DIPUTADOS 7627

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

por el Ministerio Público Fiscal o Fiscal, a fin de dar cumplimiento a desistir de ellos mediante dictamen lo estatuido en el artículo 165º de la fundado, y recurrir y actuar ante los Constitución de la Provincia. tribunales superiores cuando lo 17. Organizar y propiciar actividades estime pertinente. académicas tendientes a una ma- 9. Vigilar el cumplimiento del deber yor capacitación y especialización de reserva. de los miembros del Ministerio Pú- 10. Presidir y convocar los Consejos blico Fiscal. de Fiscales y de Asesores, cuando 18. Dirigir la Curaduría Oficial de Aliena- lo estime necesario y dictar sus dos. reglamentos. 19. Dirigir la Policía Judicial y la Policía 11. Dictar reglamentos y resoluciones en función judicial. que hagan al funcionamiento de los 20. Delegar sus facultades en los órga- órganos que integran el Ministerio nos inferiores del Ministerio Públi- Público Fiscal. co Fiscal, cuando resultare perti- 12. Proponer a los funcionarios auxilia- nente. res y empleados de la Procuración, 21. Requerir a la Suprema Corte de y sostener las propuestas de los Justicia la imposición de sanciones demás titulares de las dependen- disciplinarias expulsivas e imponer cias del Ministerio Público Fiscal, las correctivas con comunicación a para su nombramiento por la Su- aquella, respecto a los integrantes prema Corte de Justicia. del Ministerio Público Fiscal. 13. Administrar los recursos humanos 22. Celebrar convenios con entidades y materiales del Ministerio Público públicas y privadas para una mejor Fiscal conforme las reglas genera- prestación del servicio del Ministe- les dictadas para el Poder Judicial. rio Público Fiscal. 14. Participar en el proyecto del presu- 23. Publicar anualmente una memoria puesto anual del Poder Judicial a de las labores realizadas. los fines previstos por el artículo 8º 24. Informar objetivamente a los me- y en las modificaciones que se es- dios de comunicación social sobre timaren necesarias, y, en coordina- los principales asuntos o investiga- ción con el Subprocurador General ciones, absteniéndose de vulnerar de la Suprema Corte de Justicia, el principio de inocencia, el dere- administrar y disponer los fondos cho a la intimidad, la dignidad de de la cuenta especial del Ministerio las personas y la reserva de las Público, distribuyendo en forma actuaciones judiciales. equitativa la partida asignada. 25. Toda otra función que le señale la 15. Coordinar con la Suprema Corte de ley o sea indispensable para el cum- Justicia las cuestiones que intere- plimiento de las facultades y debe- sen conjuntamente al Tribunal y al res del cargo Ministerio Público Fiscal y dictami- 26. Dictar el reglamento de convocato- nar en todas las que deba resolver ria y funcionamiento de los Conse- dicho Tribunal en materia de super- jos de Fiscales y de Asesores. intendencia, prestando particular 27. Participar en las deliberaciones del atención a los trámites previstos Consejo de la Magistratura, a fin de por los incisos u) y v) del artículo 32 informar sobre los antecedentes de de la ley 5.827 -Orgánica del Poder los postulantes, en los términos del Judicial de la provincia de Buenos artículo 21 de la ley 11.868. Aires-. 28. Del control de gestión: realizar la 16. Informar a la Suprema Corte de evaluación de gestión de cada uno Justicia las cuestiones que se rela- de los órganos integrantes de la cionen con el Ministerio Público Procuración General de la Supre- 7628 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ma Corte de Justicia, en cuanto a la Si el resultado del informe de evalua- calidad, eficiencia y eficacia de la ción fuera insatisfactorio, la Procuración misma, determinando reglamenta- General de la Suprema Corte de Justicia, riamente estándares, consideran- previo descargo del interesado, podrá do los indicadores que se determi- intimarlo a que proponga una mejoría nan en la presente, las particulari- razonable de su gestión, la que será dades de cada órgano y de los evaluada en el período siguiente. En caso procesos en los que entienden. de mantener un desempeño deficiente, y si correspondiere, podrá aplicar las san- Indicadores de Gestión: Para efectuar ciones disciplinarias previstas por la re- esta tarea, la Procuración General de la glamentación. Suprema Corte de Justicia deberá consi- La Procuración General de la Supre- derar respecto de cada órgano los si- ma Corte de Justicia llevará un registro guientes indicadores de gestión: especial de los resultados de los infor- mes y de las resoluciones que se dicten a) La duración total de los procesos y en relación al proceso de evaluación. de cada una de las etapas de los mismos. 30. Publicidad de los Indicadores de b) El cumplimiento de los plazos esta- Gestión y del Informe de Gestión: blecidos para el dictado de resolu- El resultado definitivo de los Indica- ciones. dores de Gestión y del Informe de c) La carga de trabajo; la congestión y Gestión de cada órgano serán de los asuntos pendientes. carácter público y de libre acceso d) La asistencia al lugar de trabajo del vía Internet en la página de la Pro- magistrado a cargo. curación General de la Suprema e) Funcionarios y personal con que Corte de Justicia. cuenta el órgano y asistencia al 31. Publicar la Memoria Anual del esta- lugar de trabajo. do de la administración de justicia f) Todo piro indicador que reglamen- conforme los medios que establez- tariamente se establezca. ca la reglamentación.

Los estándares de calidad, eficiencia Los apartados precedentes serán apli- y eficacia de los órganos del Ministerio cables, en lo pertinente, a las Asesorías Público de la Defensa serán fijados por el de Incapaces y Curaduría de Alienados.» Subprocurador General. La Evaluación de Gestión será reali- Art. 14 - El Subprocurador General de zada en base a informes relacionados la Suprema Corte de Justicia ejerce la con las tareas e inspecciones que la dirección del servicio de defensa pública Procuración General de la Suprema Cor- provincial, que goza de autonomía fun- te de Justicia lleve a cabo a través de la cional e independencia técnica. dependencia respectiva. Corresponde al Subprocurador Gene- ral: 29. Informe de Gestión: La Procura- ción General de la Suprema Corte 1. Fijar las políticas generales del Mi- de Justicia remitirá a cada órgano nisterio Público de la Defensa y judicial el Informe de Gestión res- controlar su cumplimiento, pudien- pectivo, que contendrá los resulta- do dictar instrucciones generales a dos de la evaluación de su gestión sus efectos. y la comparación de los mismos 2. Realizar, en el marco de su compe- con el resultado promedio de los tencia, todas las acciones condu- órganos equivalentes del Departa- centes para la defensa y protección mento Judicial. de los derechos humanos. CAMARA DE DIPUTADOS 7629

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

3. Ejercer en el ámbito del Ministerio 10. Vigilar el cumplimiento del deber Público de la Defensa las funcio- de reserva. nes de superintendencia que le 11. Presidir y convocar el Consejo de delegue el Procurador General. Defensores, cuando lo estime ne- 4. Asignar funciones de Defensores cesario y dictar sus reglamentos. Departamentales Adjuntos a los 12. Dictar reglamentos y resoluciones Defensores Oficiales que a tal efec- que hagan al funcionamiento de los to proponga cada Defensor Depar- órganos que integran el Ministerio tamental en su Departamento Judi- Público de la Defensa. cial. 13. Proponer al Procurador General los 5. Evacuar consultas de los miem- funcionarios auxiliares y emplea- bros del Ministerio Público de la dos de la Subprocuración General, Defensa. y sostener las propuestas de los 6. Promover ante el Procurador Ge- demás titulares de las dependen- neral la acción de remoción contra cias del Ministerio Público de la el Juez o integrante del Ministerio Defensa, para su nombramiento por Público que haya incurrido en he- la Suprema Corte de Justicia. chos o conductas que den lugar a 14. Coordinar con el Procurador Gene- su enjuiciamiento, en caso de ha- ral la administración de los recur- llar fundamento suficiente. sos humanos y materiales del Mi- 7. Controlar el estado de despacho y nisterio Público de la Defensa con- el desenvolvimiento de las tareas forme las reglas generales dicta- de Juzgados y Tribunales de cual- das para el Poder Judicial. quier fuero. A tal efecto podrá efec- 15. Participar en el proyecto del presu- tuar verificaciones y requerir pron- puesto anual del Poder Judicial a to despacho en cualquier asunto, los fines previstos por el artículo 8º por si o por intermedio de los miem- y en las modificaciones que se es- bros del Ministerio Público de la timaren necesarias, y coordinar con Defensa deduciendo con faculta- la Procuración la administración y des amplias y sin limitación los re- disposición de los fondos de la cuen- cursos y quejas tendientes a obte- ta especial del Ministerio Público, ner una rápida administración de distribuyendo en forma equitativa justicia, cuando ha vencido el tér- la partida asignada. mino legal para dictar sentencia, 16. Coordinar con la Suprema Corte de resolución o auto, o se produzcan Justicia y la Procuración General las dilaciones indebidas reiteradas. cuestiones que interesen conjunta- De oficio, o por denuncia de intere- mente al Tribunal y al Ministerio Pú- sado, deducirá la acción contra el blico de la Defensa y dictaminar en Juez negligente ante quien corres- todas las que deba resolver dicho ponda. Tribunal en materia de superinten- 8. Intervenir en todos las causas que dencia, prestando particular atención lleguen a la Suprema Corte de Jus- a los trámites previstos por los inci- ticia para las que se encuentre legi- sos u) y v) del artículo 32 de la ley timado. 5.827 -Orgánica del Poder Judicial 9. Sostener los recursos interpuestos de la provincia de Buenos Aires-. por el Ministerio Público de la De- 17. Informar a la Suprema Corte de fensa o en el caso del artículo 432 Justicia las cuestiones que se rela- del Código Procesal Penal desistir cionen con el Ministerio Público de de ellos mediante dictamen funda- la Defensa, a fin de dar cumpli- do, y recurrir y actuar ante los tribu- miento a lo estatuido en el artículo nales superiores cuando lo estime 165 de la Constitución de la Provin- pertinente. cia. 7630 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

18. Organizar y propiciar actividades conveniente y necesario y sin per- académicas tendientes a una ma- juicio de lo dispuesto en el artículo yor capacitación y especialización 17 inciso 1). de los miembros del Ministerio Pú- 2. Dictar instrucciones generales re- blico de la Defensa. lacionadas con su cometido espe- 19. Dirigir las oficinas judiciales insta- cífico y con la organización y fun- ladas en las unidades carcelarias. cionamiento de la dependencia a 20. Delegar sus facultades en los órga- su cargo. nos inferiores del Ministerio Públi- 3. Controlar el cumplimiento de los co de la Defensa, cuando resultare plazos para la conclusión de las pertinente. causas judiciales en las que tenga 21. Requerir a la Suprema Corte de intervención, requerir pronto des- Justicia la imposición de sanciones pacho y deducir recurso de queja disciplinarias expulsivas e imponer por retardo de justicia. las correctivas con comunicación a 4. Ejercer la potestad disciplinaria aquella, respecto a los integrantes correctiva interna, según la regla- del Ministerio Público de la Defen- mentación que dicte el Procurador sa. General. 22. Celebrar convenios con entidades 5. Reemplazar al Procurador General públicas y privadas para una mejor en caso de vacancia, ausencia tem- prestación del servicio del Ministe- poral o impedimento legal, hasta el rio Público de la Defensa. cese de dichas causales. 23. Publicar anualmente una memoria de las labores realizadas. Art. 18 - Corresponde al Defensor del 24. Toda otra función que le señale la Tribunal de Casación: ley o sea indispensable para el cum- plimiento de las facultades y debe- 1. Organizar el funcionamiento de la res del cargo. dependencia a su cargo y proponer 25. Dictar el reglamento de convocato- al Subprocurador General los fun- ria y funcionamiento del Consejo cionarios auxiliares y empleados de Defensores. necesarios para desarrollar su la- 26. Participar en las deliberaciones del bor. Consejo de la Magistratura, a fin de 2. Continuar la defensa oficial actuan- informar sobre los antecedentes de do ante el Tribunal de Casación, e los postulantes, en los términos del interponer los recursos que corres- artículo 21 de la ley 11.868. pondan cuando lo estime conve- 27. Fijar los estándares de calidad, efi- niente y necesario. En los restan- ciencia y eficacia de los órganos tes casos los interpondrá el Defen- del Ministerio Público de la Defen- sor Oficial conforme al artículo 21 sa, a los fines del artículo 13 inciso inciso 2). 28). 3. Dictar instrucciones generales re- lacionadas con su cometido espe- Art. 15 - Corresponde al Fiscal del cífico. Tribunal de Casación: 4. Ejercer la potestad disciplinaria correctiva interna, según la regla- 1. Actuar en representación del Mi- mentación que dicte el Subprocu- nisterio Público Fiscal ante el Tri- rador General. bunal de Casación en el trámite de 5. Registrar los casos de torturas y los recursos que establece la ley e otros tratos o penas crueles, inhu- interponer los que correspondan, manos o degradantes que se co- inclusive ante los Tribunales Supe- nozcan por miembros del Ministe- riores en los casos en que lo estime rio Público de la Defensa en el la CAMARA DE DIPUTADOS 7631

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

función, aún cuando lo sean bajo el empleados, pudiendo a tal efecto amparo del secreto profesional y organizar la asignación de causas, con las limitaciones que éste impo- mediante métodos equitativos de ne. distribución; establecer guardias Poner en conocimiento periódica- temporales y zonales y convocar- mente al Procurador General, al los periódicamente a fin de elabo- Subprocurador General, a la Su- rar líneas de acción que tiendan al prema Corte de Justicia, al gober- mejoramiento de cada área. nador y al Poder Legislativo u otros 6. Designar a uno o más integrantes organismos reconocidos por el Es- del Ministerio de la Defensa Oficial tado Argentino, el estado de situa- para que actúen en un asunto de- ción que surja de dicho registro. terminado o en varios de ellos, con 6. Reemplazar al Subprocurador Ge- o sin desafectación de su tarea neral de la Suprema Corte de Jus- habitual, reemplazarlos entre sí, ticia en caso de vacancia, ausencia formar equipos que trabajen con- temporal o impedimento legal, has- juntamente o abocarlos a un caso ta el cese de dichas causales. específico, procurando respetar el principio de unidad de la defensa. Art. 19 - Corresponde al Defensor 7. Elevar periódicamente al Subpro- General Departamental: curador General un informe esta- dístico de la labor de la Defensa 1. Ejercer la superintendencia del Mi- Pública. nisterio Público de la Defensa Ofi- 8. Dictaminar en las cuestiones que cial, conforme las pautas estableci- corresponda resolver a la Cámara das por el Subprocurador General con superintendencia delegada o de la Suprema Corte de Justicia, el no, y coordinar con ésta las cues- Consejo de Defensores, y, cuando tiones que interesen a los Ideales y correspondiere, el Procurador Ge- edificios ocupados por el Ministerio neral. Público de la Defensa. 2. Ejecutar la política general del ser- 9. Solicitar al Fiscal de Cámaras la vicio de Defensa Oficial para su colaboración de la policía judicial o departamento, realizando todas las la policía en función judicial. acciones conducentes para una 10. Supervisar el desempeño de los eficaz prestación del mismo y la integrantes de la Defensa Pública protección integral del derecho de de conformidad a las leyes y regla- defensa. mentos vigentes. 3. Ejercer la dirección funcional y téc- 11. Ejercer la potestad disciplinaria nica de la Defensa Oficial. correctiva interna, y sobre los órga- 4. Organizar el funcionamiento del nos de la Defensa Oficial del De- Ministerio de la Defensa Oficial y partamento, según la reglamenta- proponer al Subprocurador Gene- ción que dicte la Subprocuración ral los funcionarios auxiliares y General. empleados necesarios para desa- rrollar su tarea. Art. 20 - La función de Defensor Gene- 5. Proponer al Subprocurador Gene- ral Departamental será ejercida en cada ral los Defensores Oficiales de su Departamento Judicial por un Defensor Departamento Judicial, a quienes Oficial elegido por el Subprocurador Ge- aquél asignará funciones de Adjun- neral de la Suprema Corte hasta tanto se to de Defensor General y coordinar provea definitivamente el cargo. y dirigir la labor de los Defensores Oficiales, Defensores Oficiales Ad- Art. 22 bis - Sin perjuicio de la asigna- juntos, funcionarios auxiliares y ción específica a los fueros Civil y Co- 7632 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mercial y de Familia o Criminal o Correc- para la actuación de todos los inte- cional que determine la ley, el Subprocu- grantes del servicio de defensa rador General de la Suprema Corte de pública, de modo de garantizar la Justicia, cuando fundadas razones de efectiva vigencia del derecho de urgencia o de mejor servicio lo indiquen, defensa. y previa consulta a las autoridades del 2. Asesorar al Subprocurador Gene- Ministerio Público de la Defensa, podrá ral en cuantas materias éste le so- disponer, que en forma transitoria, los meta. Defensores Oficiales o Adjuntos de De- 3. Establecer criterios para elaborar fensores Oficiales se desempeñen en estadísticas y proyectos de refor- forma exclusiva o indistintamente con ma. relación a uno o más de tales fueros. Art. 2º - Incorpóranse a la ley 12.061 y Art. 22 ter - Sin perjuicio de la asigna- sus modificatorias el artículo 46 bis y el ción específica a los Fueros Civil, Co- Capítulo I bis -Subprocuración General de mercial y de Familia o Criminal y Correc- la Suprema Corte- de la Sección Tercera, cional, otorgada por la ley 12.367, el los que quedarán redactados de la siguiente Subprocurador General de la Suprema manera: Corte de Justicia dispondrá, en forma definitiva, la competencia exclusiva con CAPITULO I BIS que actuarán los Defensores Oficiales que detentan, a la fecha de la sanción de Subprocuración General de la Suprema la presente, la competencia mixta. Corte Dicha determinación deberá respetar la composición final del Ministerio Públi- Art. 46 bis - Con el objeto de cumplir co de la Defensa de cada Departamento con sus atribuciones y disponer la eficaz Judicial, incorporada por la norma supra ejecución de las políticas a su cargo, el citada. A tal efecto autorízase al Poder Subprocurador General de la Suprema Ejecutivo a modificar, oportunamente, la Corte de Justicia dispondrá la integra- solicitud de cobertura de los cargos crea- ción y agrupamiento en áreas funciona- dos por la ley 12.367, por ante el Consejo les de la Subprocuración General, y pro- de la Magistratura, conforme el requeri- pondrá las designaciones de los funcio- miento que de ellos haga el señor Subpro- narios a cargo de las mismas. curador General de la Suprema Corte de Justicia. Art. 3º - Modifícase el artículo 92 de la ley 11.922 y sus modificatorias, el que quedará Art. 83 - El Consejo de Defensores redactado de la siguiente manera: Generales, estará integrado por: Art. 92 - Todo imputado será defendido 1. El Subprocurador General de la por el Defensor Oficial, quien intervendrá Suprema Corte de Justicia. en el proceso hasta que sea sustituido por 2. El Defensor del Tribunal de Casa- el abogado de la matrícula que propusiere. ción. Esta sustitución no se considerará operada 3. Los Defensores Generales Depar- mientras el defensor particular no haya tamentales. aceptado el cargo y constituido domicilio. Al 4. Un representante del Colegio de imputado, en el acto de la declaración, se le Abogados de la provincia. hará saber esto y el derecho que tiene de proponer defensor. Art. 84 - Corresponde al Consejo de Salvo decisión en contrario del Defen- Defensores: sor Departamental las Defensorías de Instrucción tendrán a su cargo la realiza- 1. Proponer las directrices generales ción de los juicios respectivos. CAMARA DE DIPUTADOS 7633

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Si el expediente pasare de un depar- za su funcionamiento y estructura y se asig- tamento del interior al Tribunal de Casa- nan las atribuciones y deberes de sus inte- ción o a la Suprema Corte, el imputado grantes. será defendido por el Defensor del Tribu- Es decir, de acuerdo al expreso mandato nal de Casación o por el Subprocurador constitucional, el Ministerio Público de la General de la Suprema Corte de Justicia Nación se concibió como un órgano bicéfa- según corresponda, mientras el defensor lo, conforme fuera expresamente previsto particular no fije domicilio. en el texto constitucional y, en tanto cuenta con dos estructuras autónomas e indepen- Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a dientes entre sí: el Ministerio Público Fiscal, efectuar las adecuaciones presupuestarias integrado por el procurador general de la necesarias para el cumplimiento de la pre- Nación como su jefe máximo, y los fiscales sente ley. inferiores; y el Ministerio Público de la De- fensa, compuesto por los defensores, tuto- Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- res y curadores públicos, cuya máxima au- vo. toridad es la defensora general de la Na- ción. En ese andamiaje, y más allá de que la Budassi, Lorenzino Matta, Iriart, posibilidad de las provincias de fijar su pro- Scipioni, Marcha, Cosentino y pio sistema de administración de justicia Pérez. constituye una facultad no delegada, resulta cuanto menos controversial que el mismo FUNDAMENTOS pueda en algún tópico apartarse radical- mente del espíritu de la Carta Magna nacio- Se somete a consideración de esta hono- nal. rable Cámara esta iniciativa legislativa para A poco de adentrarnos en el análisis de la reconocer la autonomía funcional e inde- estructuración del Ministerio Público en las pendencia técnica del Ministerio Público de distintas provincias de nuestro país, obser- la Defensa. vamos claramente la existencia de dos sis- El derecho a la defensa pública gratuita temas regulativos de la autonomía de la constituye uno de los pilares fundamentales defensa pública. Por un lado, existen aqué- para asegurar el acceso a la justicia de llos que la delimitan con rango constitucio- aquellos ciudadanos que no cuentan con la nal y se encuentran en sintonía con lo párra- posibilidad de costearse un letrado de con- fos arriba expresado, tales como la Ciudad fianza. Autónoma de Buenos Aires (artículo 124), la En esta línea, nuestra Constitución pro- provincia de Chubut (artículo 162), la de vincial robusteció y amplió el alcance que el Tierra del Fuego (artículo 155) y Salta (ar- constituyente nacional reconoció al derecho tículo 164). En ellas, el Defensor General es de defensa, al asegurar en su artículo 15 la cotitular del Ministerio Público, conjunta- tutela judicial continua y efectiva, el acceso mente con el Procurador y en algunos casos irrestricto a la justicia, la gratuidad de los el Asesor General de Incapaces. Pero tam- trámites y la asistencia letrada a quienes bién encontramos provincias en las cuales carezcan de recursos suficientes. la autonomía de la defensa es regulada por A nivel nacional, a partir de la reforma vía legal, sin óbice constitucional. Tal es el constitucional del año 1994, el Ministerio caso, a modo de ejemplo, de Santa Fe Público de la Defensa se instituyó como un (regula la autonomía del servicio público órgano independiente del resto de los Pode- provincial de defensa penal en el artículo 9 res del Estado, con autonomía funcional y de la ley 13.014) y Neuquén (regula la auto- autarquía financiera (artículo 120 de la Cons- nomía defensista en el artículo 65 de la ley titución nacional). Luego, en el año 1998 la Orgánica del Poder Judicial). Este último es institución se consolida con motivo de la el sendero que pretendemos transitar. sanción de la ley Orgánica del Ministerio En tal tesitura, la reforma del Código Público 24.946, mediante la cual se organi- Procesal Penal de la provincia de Buenos 7634 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Aires consagrada mediante la ley 11.922, pendencia y autonomía funcionar. Para ello, instauró un sistema acusatorio que cuenta la Asamblea General afirmó que el acceso a entre sus principales caracteres con un pro- la justicia es un derecho humano fundamen- ceso penal instaurado sobre la base del tal, destacando la primordial importancia principio de igualdad de armas, entre un que tiene el servicio de asistencia letrada agente fiscal que encabeza la actividad per- gratuita para la promoción y protección del secutoria del Estado, y un imputado asistido derecho de acceso a la justicia de todas las por su letrado defensor que busca enervar personas, en particular de aquellas que se la pretensión acusatoria, revestido de las encuentran en una situación especial de herramientas procesales necesarias para vulnerabilidad. Este criterio adquirió con- ejercer adecuadamente su derecho. Todo senso predominante en ámbitos similares, ello ante un juzgador imparcial que dirimirá debiendo destacarse entre muchas otras la la contienda conforme a la ley. Este modelo, Observación General Nº 32 del Comité de tanto en su proyección histórica como en el Derechos Humanos de las Naciones Uni- derecho comparado actual, es el que indubi- das, párrafo 9, como también las «Reglas tablemente más se consustancia con las de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las instituciones democráticas, siendo a su vez Personas en Condición de Vulnerabilidad» el que con mayor grado de legitimidad per- (XV Cumbre Judicial Iberoamericana, Bra- mite arribar a la verdad jurídica objetiva. silia, República Federativa del Brasil, 2008). Conforme lo ha destacado la más alta Ahora bien, nuestra Constitución provin- doctrina sobre la materia, «La característica cial diseñó en su artículo 189 un Ministerio fundamental del enjuiciamiento acusatorio Público encabezado por el Procurador Ge- reside en la división de poderes ejercidos en neral, del cual dependen tanto los fiscales el proceso, por un lado, el acusador, quien como los defensores, es decir, el constitu- persigue penalmente y ejerce el poder re- yente estructuró un Ministerio Público Fiscal quirente, por el otro, el imputado, quien y un Ministerio Público de la Defensa depen- puede resistir la imputación con derecho a dientes de una misma y única autoridad. defenderse, y, finalmente, el tribunal, que Tanto la jurisprudencia internacional (ca- tiene en sus manos el poder para decidir. sos «De Cubber c/ Bélgica» y «Piersack c/ Todos estos poderes se vinculan y condicio- Bélgica» del Tribunal Europeo de Derechos nan unos a otros: su principio fundamental, Humanos (2) como nacional (caso «Llere- que le da nombre al sistema, se afirma en la na, Horacio Luis» y «Dieser, María Gracie- exigencia de que la actuación de un tribunal la», entre otros, de la Corte Suprema de para decidir el pleito y los límites de su Justicia de la Nación (3), han concluido que decisión están condicionados al reclamo la mera circunstancia objetiva de acumula- (acción) y al contenido de ese reclamo, y, ción de funciones genera en el imputado un por otra parte a la posibilidad de resistencia estado de temor de imparcialidad, mas allá del imputado frente a la imputación que se le de la situación personal de los operadores atribuye» (1). judiciales. Es decir, no se trata de una duda También en el ámbito supranacional, se sobre la imparcialidad subjetiva de los fun- ha reconocido la importancia de la Defensa cionarios en el caso concreto, sino que el Pública como un aspecto esencial para el mero hecho de contar con funciones super- fortalecimiento del acceso a la justicia y la puestas se erige en sí mismo -objetivamen- consolidación de la democracia. Así, recien- te- en un obstáculo para el libre ejercicio de temente la Asamblea General de la Organi- sus tareas. zación de los Estados Americanos, median- En tal sentido, resulta oportuno traer a te la Resolución 2656 (XLI-O/11) aprobada colación la exposición de motivos del ante- el 7 de junio de 2011, recomendó «...a los proyecto de ley sobre Autonomía de la De- Estados Miembros que ya cuentan con el fensa presentado el 19 de agosto de 1999 servicio de asistencia letrada gratuita que por el entonces Procurador General de la adopten acciones tendientes a que los De- Suprema Corte de Justicia provincial, en la fensores Públicos Oficiales gocen de inde- cual expuso sobre el particular los siguien- CAMARA DE DIPUTADOS 7635

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tes argumentos: «Es evidente que el ejerci- un indicador político y el estado de derecho cio de la superintendencia que tiene el Pro- requiere el acusatorio, y si la eficacia de curador General sobre los restantes miem- éste depende de la real satisfacción del bros del Ministerio Público (artículo 189 de derecho de defensa de los desapoderados, la Constitución de la provincia de Buenos por carácter transitivo puede afirmarse que, Aires), no puede tener los mismos alcances de la provisión de una defensa real, depen- para dos funciones netamente contradicto- derá la satisfacción de una de las condicio- rias como son la de acusar y defender; pues nes básicas de existencia del estado de de entenderse así se vería desnaturalizada derecho.» (Zaffaroni, Eugenio Raúl; Las plenamente la inviolabilidad de la defensa ideas básicas en la relación Defensa públi- de la persona y de los derechos en todo ca - Estado de derecho, en Pena y Estado procedimiento administrativo o judicial (ar- año 5, número 5, Publicación del Instituto de tículo 15 Constitución de la provincia de Estudios Comparados en Ciencias Penales Buenos Aires)... Es imposible pensar que un y Sociales, Buenos Aires, 2002, p.18). mismo órgano tenga el control y la dirección La presente iniciativa busca fortalecer el técnica y política sobre los funcionarios que funcionamiento de la defensa pública en tienen en sus manos el ejercicio de la perse- territorio bonaerense, asegurando plena- cución penal del estado, por un lado, y sobre mente la independencia técnica y autono- los funcionarios encargados de defender al mía funcional de los defensores oficiales. imputado contra esa misma persecución En el caso, se ha optado por erigir en torno estatal, por el otro». al Subprocurador General -cargo creado Lo recientemente expuesto, que compar- por el propio artículo 189 de la Constitución- timos plenamente, invita a realizar algunas todas las funciones inherentes al ejercicio reflexiones complementarias. La facultad del servicio de defensa pública. que la ley del Ministerio Público le confiere En concreto, se propone a esta honorable al Procurador General de fijar las políticas Cámara, readecuar las atribuciones del Pro- generales del Ministerio Púbico y controlar curador y Subprocurador General -con el obje- su cumplimiento, pudiendo dictar instruccio- to de concretar la independencia técnica y nes generales a sus efectos (artículo 13 autonomía funcional de la Defensa-, respetan- inciso 1) es estrictamente legal, y nada tiene do a la par la estructura del Ministerio Público que ver con la superintendencia explicitada impuesta por el constituyente provincial. en la normativa constitucional, la cual cons- Así, se modifican los artículos 13 y 14 de la tituye una potestad de gestión administrati- ley 12.061, readecuándose las atribuciones va que no implica la fijación de políticas del Procurador y Subprocurador General ati- públicas indiscriminadas que gobiernen la nentes -respectivamente- al Ministerio Público totalidad de la institución ni viabilicen su Fiscal y al Ministerio Público de la Defensa. control interno. Prueba cabal de ello consti- Entendemos que esta separación de funcio- tuye el hecho de que, en la ley 5827 (orgá- nes es absolutamente compatible y la que nica del Poder Judicial), dicha facultad no se mayor materializa los lineamientos de las dis- encontraba contemplada entre las propias posiciones constitucionales involucradas, pues del Procurador, aún vigente el mismo texto no solo no se menoscaba la previsión consti- constitucional. tucional del artículo 189 que otorga la atribu- Asimismo, es dable poner de resalto que ción de superintendencia del Ministerio Públi- esta reforma no busca sino la adecuación co en cabeza del Procurador General, sino del sistema de administración de justicia de que a la vez, se asegura en el marco del nuestra provincia a los postulados que rigen respeto pleno al precepto constitucional antes la materia en la Constitución nacional, a fin citado, la máxima autonomía funcional e inde- de profundizar el respeto a los derechos pendencia técnica del Ministerio Público de la humanos y garantías fundamentales, tal Defensa, herramienta esencial para la efectiva como lo estipula el Sistema Internacional de tutela de los derechos. Derechos Humanos. Como bien destaca el Al mismo tiempo, y producto de esta profesor Zaffaroni, «si el proceso penal es readecuación de funciones, se ha previsto 7636 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

que el Fiscal de Casación y el Defensor de Art. 1º - Decláranse de utilidad pública y Casación reemplacen respectivamente al sujeto a expropiación los siguientes inmue- Procurador General y Subprocurador Gene- bles ubicados en el partido de Avellaneda, ral en caso de vacancia, ausencia temporal designados catastralmente como: circuns- o impedimento legal (artículos 15 y 18), y a cripción II, sección D, manzana 56, parcelas la par, se modificaron otros seis artículos de 2, 3, 4. 41, 42, 43, 44, inscriptos sus domi- la ley de Ministerio Público y el artículo 92 de nios en las matrículas 2.861, 2.862, 21.799, la ley 11.922 para compatibilizarlos al nuevo 2.857, 2.858, 2.859 y 2.860, todas ellas a texto (artículos 19, 20, 22 bis, 22 ter, 83 y nombre de Trafilación Wulfman sociedad 84). anónima y/o quien o quienes resulten ser Finalmente, se incorpora el artículo 46 sus legítimos propietarios. bis para conformar la estructura de la Subpro- curación General a las nuevas atribuciones Art. 2º - Los inmuebles citados en el que se le reconocen. artículo 1 de la presente serán adjudicados En concreto, estimamos que esta inicia- en propiedad, y a título oneroso, a la Coope- tiva fortalecerá la autonomía e independen- rativa de Trabajo Unión y Fuerza limitada, cia de la defensa pública, propendiendo con registrada en el INAES con el 22.679 y ante ello a una mayor calidad de acceso a la la Secretaría de Participación Ciudadana justicia de los sectores más vulnerables de (ex Dirección Provincial de Acción Coopera- nuestra sociedad tiva de la provincia de Buenos Aires) bajo el Por lo expuesto, solicitamos a los seño- número 4.777, con cargo de ser los mismos res diputados provinciales nos acompañen destinados a la consecución de sus fines en la sanción del presente proyecto de ley. cooperativos.

Art. 3º - La suma que eventualmente deba abonarse en cumplimiento del proceso expro- 1 Julio B. J. Maier, Derecho Procesal piatorio será pagada -hasta el monto corres- Penal Tomo 1, Editores del Puerto, Buenos pondiente si excediera el de la tasación-, con Aires, 1996, página 444. la deuda que Trafilación Wulfman sociedad 2 De Cubber c. Bélgica, 26 de octubre de anónima y/o quien o quienes resulten ser sus 1984, Jurisprudencia del Tribunal, Serie A, legítimos propietarios, registre ante la Agencia Nº 86, y Piersack c. Bélgica, 1 de octubre de de Recaudación de la Provincia de Buenos 1982, Jurisprudencia del Tribunal, Serie A Aires (ARBA), organismo actuante en el ámbi- Nº 53. to del Ministerio de Economía. 3 Fallos 328:1491 y 329:3034, respecti- vamente. Art. 4º - El incumplimiento del cargo esti- pulado en el artículo 2º ocasionará la revo- Budassi. catoria de la posesión y venta, revirtiéndose el dominio a favor del Estado provincial. - A las comisiones de reforma política y del estado, de Legislación General, de Asun- Art. 5º - La escritura traslativa de dominio tos Constitucionales y Justicia y de Presu- a favor de los adjudicatarios será otorgada puesto e Impuestos. por ante la Escribanía General de Gobierno, estando exenta la misma del pago de im- puestos al acto. LI Art. 6º - A los efectos previstos en el (D/3.057/12-13) artículo 47 de la ley General de Expropiacio- nes (ley 5.708 y sus modificatorias), se es- PROYECTO DE LEY tablece en cinco (5) años el plazo para considerar abandonada la expropiación des- El Senado y Cámara de Diputados, etc. de sancionada la presente. CAMARA DE DIPUTADOS 7637

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 7º - Autorízase al Poder Ejecutivo tar una nueva norma que ratificara la utilidad para efectuar en el Presupuesto General de pública de los inmuebles mencionados ut Gastos y Cálculo de Recursos para el ejer- supra, mediante la sanción de la ley 13.622. cicio vigente, las adecuaciones presupues- En el nuevo proyecto que se elevó a tarias que resulten necesarias para el cum- consideración de los señores legisladores, plimiento de la presente ley. se estipuló que la transferencia de la propie- dad a los trabajadores lo sea a título onero- Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecuti- so. Fueron los trabajadores quienes con su vo. esfuerzo diario han logrado que la fábrica aumente su producción año a año, y hoy Budassi. exporten buena parte de su producción, ganando así un mercado más para el desa- FUNDAMENTOS rrollo de nuestra industria nacional. Urge el tratamiento del presente proyec- La ley 12.565 estableció la declaración to pues los responsables del vaciamiento de de utilidad pública y sujeto a expropiación la empresa pretenden recuperar la propie- de diferentes inmuebles ubicados en el par- dad y estarían en condiciones en la medida tido de Avellaneda, para ser donados en que el Poder Ejecutivo no materializó la propiedad a la Cooperativa de trabajo Unión expropiación en el plazo de ley. y Fuerza Limitada. En los inmuebles cuya expropiación se En los inmuebles que la ley 12.565 sujetó promueve, se encuentra el asiento de la a expropiación por ser de utilidad pública fábrica que hoy gestionan la Cooperativa tiene su asiento una fábrica dedicada a Unión y Fuerza Limita, constituida por los tareas de fundición, prensado, y trefilación trabajadores que mantuvieron la fuente de de caños de cobre y latón que los trabajado- trabajo ante la quiebra de la empresa. res recuperaron para defender su fuente de La cooperativa inició sus actividades con trabajo. un total de 40 socios, siendo en la actualidad En los fundamentos de la ley 12.565 se un total de 84 trabajadores asociados, lo dijo: «Esta empresa, como tantas otras en que señala la importancia y el crecimiento nuestro país, y a través de una maniobra de del emprendimiento productivo. sus directivos, se halla en proceso de quie- Estos son los fundamentos por los que bra (tramitada por ante los tribunales de solicitamos a los señores legisladores aprue- Lomas de Zamora), circunstancia que fue ben el proyecto que elevamos a su conside- precedida por un verdadero vaciamiento de ración. la misma. El objetivo de ese proceder era, por un lado, dejar de cumplir con las obliga- Budassi. ciones de la firma para con sus acreedores y, por el otro, producir el despido de los 90 - A las comisiones de Tierras y Organiza- trabajadores, dejándolos virtualmente en la ción Territorial, de asuntos cooperativos y calle. Todo con el fin de reabrir las puertas vivienda, de Asuntos Constitucionales y del establecimiento funcionando bajo otra Justicia y de Presupuesto e Impuestos. razón social». «Luego de diversas gestiones ante los funcionarios judiciales a cargo del Juzgado LII de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 8 de Lomas de Zamora, a cargo del doctor (D/3.058/12-13) Ángel N. Gorostegui, se logró conformar una cooperativa de trabajo integrada por PROYECTO DE LEY todos los trabajadores despedidos». A los seis años de la sanción de la ley El Senado y Cámara de Diputados, etc. 12.565, sin que se hubiere ejecutado el proceso expropiatorio, resultó necesario dic- Art. 1º - Créase el Sistema de Promoción 7638 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y Desarrollo de la Economía Social y Solida- b) Instituir acciones de valoración de los ria de la provincia de Buenos Aires. saberes populares en materia de eco- nomía social y promover la validación Art. 2º - A los efectos de esta ley se enten- Institucional de los mismos. derá por Economía Social y Solidaria a la c) Incentivar valores sociales basados en estrategia de desarrollo basada en la promo- la igualdad, la solidaridad, la autoges- ción y fomento de relaciones económicas con tión, la ayuda mutua y la justicia social perspectiva de derechos humanos, en las que que fomenten la construcción de comu- debe primar la dignidad de las personas. Com- nidad y la organización popular. prende al conjunto de recursos y actividades, d) Fortalecer el trabajo y reconocer la de personas, instituciones y organizaciones, importancia política del sector de eco- que operan según principios de solidaridad, nomía social en el actual modelo de cooperación y autoridad legítima, la apropia- acumulación. ción y disposición de recursos, en la realiza- e) Vincular los sectores productivos ba- ción de actividades de producción, distribu- sados en la economía social y solida- ción, circulación, financiamiento y consumo ria en relación al modelo de desarrollo digno y responsable, cuyo sentido es la reso- de la provincia de Buenos Aires. lución de las necesidades de los trabajadores, f) Propiciar la movilidad social ascen- sus familias y comunidades, y del medio am- dente de los sectores populares. biente; para lograr una sociedad más justa, g) Diseñar mecanismos financieros, eco- inclusiva e igualitaria. nómicos, educativos, sociales y cultu- rales para fomentar el crecimiento y Art. 3º - A los efectos de esta ley se consolidación de una socioeconomía. consideran integrantes de la Economía So- h) Fomentar los diversos modos de pro- cial y Solidaria a las personas físicas o ducir, comercializar y distribuir bienes grupos asociativos que basen su accionar y servicios basadas en la concepción en las premisas expresadas por el artículo de la economía social y solidaria. 2º, que se organicen en torno a la gestión i) Promover la concreción de respues- del autoempleo, en un marco de economía tas institucionales del Estado a las justa y solidaria. necesidades del sector en relación al También integran la Economía Social y financiamiento de actores. Solidaria, las cooperativas de trabajo, mu- j) Proponer y ejecutar un sistema de tuales, asociaciones civiles, fundaciones, formalización y cuantificación de los agrupaciones de microemprendedores, sujetos pertinentes, a través de la ar- emprendimientos comunitarios, clubes del ticulación con otros organismos pro- trueque, ferias y mercados asociativos po- vinciales y nacionales; y la implemen- pulares, redes de comercio justo, organiza- tación de un régimen diferencial de ciones de microcrédito, bancos populares, exención ágil y eficaz de impuestos, empresas recuperadas, redes de consumo tasas y contribuciones de orden pro- responsable, organizaciones libres del pue- vincial, así como una gestión eficaz en blo sin fines de lucro, u otras cuyas activida- inscripciones correspondiente a diver- des se encuadren dentro del marco descrip- sos productos y/o servicios, como así to en el artículo 2º. también a una adecuación de los es- tándares requeridos para las normas Art. 4º - Son objetivos de la presente ley de calidad para los emprendimientos de la economía social. a) Diseñar una Planificación Estratégica k) Crear un registro provincial de actores Participativa, a corto, mediano y largo de la economía social: a fin de gestio- plazo tendiente a la construcción de nar políticas de acompañamiento y una política pública integrada y articu- financiamiento de los procesos pro- lada de la Economía Social y Solidaria ductivos, de comercialización y con- en todo el territorio de la Provincia. sumo del sector. CAMARA DE DIPUTADOS 7639

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

I) Implementar programas de Educación fiscal, tributaria y previsional que pro- de los distintos niveles, que brinden cure la formalización y seguridad so- capacitación y asesoramiento desti- cial de los trabajadores - productores, nados a mejorar los procesos de orga- promotores y organizaciones de la nización, de producción y comerciali- Economía Social. zación de los productos de la econo- g) Relevar y sistematizar periódicamen- mía Social y a transmitir e incorporar te estadísticas e información del sec- sus principios y valores en la socie- tor de la Economía Social y Solidaria. dad. h) Promover la asociatividad e integra- m)Promover el desarrollo de tecnologías ción de productores y consumidores adecuadas a las necesidades y condi- en condiciones o riesgos de exclusión ciones de los emprendimientos de la económica, social y cultural. Economía Social y Solidaria. i) Facilitar el acceso al financiamiento con fondos propios o por vinculación Art. 5º - Autoridad de aplicación: El Poder con otros organismos, a proyectos Ejecutivo determinará la autoridad de apli- sustentables, que se enmarquen den- cación. La misma apuntará a fomentar y tro de los principios descriptos en la promover las actividades de la Economía presente ley. Social y Solidaria, gestionando y proponien- j) Evaluar y monitorear proyectos socio- do políticas públicas que desarrollen y po- productivos viables para su financia- tencien este segmento socioeconómico en miento y/o financiados por acciones la provincia de Buenos Aires. emprendidas por el Ministerio de De- sarrollo Social de la provincia de Bue- Art. 6º - La autoridad de aplicación tendrá nos Aires. las siguientes atribuciones: k) Coordinar y vincular su acción con los entes públicos y privados, educativos, a) Impulsar una Planificación participati- productivos y financiero. va y estratégica junto con los diversos I) Apoyar la comercialización de los bie- actores de la Economía Social y Soli- nes y/o servicios producidos por el daria. sector de la Economía Social. b) Impulsar la constitución de Consejos m)Organizar eventos de promoción de Regionales de la Economía Social y las actividades propias de la Econo- Solidaria en todas las secciones elec- mía Social. torales de la Provincia. n) Crear comercializadoras y marcas c) Registrar a las Unidades de la Econo- colectivas, entre otros. mía Social y Solidaria que soliciten su o) Promover la creación de centros de incorporación en el régimen de Pro- producción y de cocinas comunitarias, moción, comprendidas en los límites acordes a las normas bromatológicas que se establezcan. que la Provincia establece. d) Organizar y realizar estudios e inves- p) Capacitar, asistir y asesorar técnica- tigaciones de carácter jurídico, econó- mente en materia de: planificación, mico, contable, organizativo y social formulación de proyectos de nego- sobre la materia de su competencia; cios, gerenciamiento administrativo, para lo cual podrá emprender cursos, comercial y productivo, capital huma- conferencias, congresos y/o publica- no, procesos grupales y asociativis- ciones. mo, mejora continua de productos y e) Promover la actualización permanen- servicios. te y adecuación de la legislación vi- q) Promover prácticas protectoras del gente concerniente al sector de la medio ambiente y del consumo res- Economía Social y Solidaria. ponsable. f) Promover conjuntamente con los or- r) Realizar seguimiento, evaluación y ganismos competentes una política control de las instituciones inscriptas 7640 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

en el Registro de Efectores de la Eco- tituirá los Consejos Regionales de la Econo- nomía Social de la provincia de Bue- mía Social y Solidaria, promoviendo su inte- nos Aires (artículo 11), a fin de asegu- gración por los Legisladores y Legisladoras rar que las actividades de las mismas de la provincia de Buenos Aires, Intenden- se correspondan con sus respectivos tes municipales, representantes de los Con- objetivos, pudiendo disponer la apli- sejos Deliberantes, funcionarios provincia- cación de sanciones en caso de de- les con funciones en el municipio y repre- tectar incumplimiento por parte de los sentantes de las organizaciones de la Eco- integrantes del régimen. nomía Social, que se describen en el artícu- s) Facilitar el acceso a los procesos de lo 3º. innovación tecnológica a los empren- dedores de la Economía Social. Art. 10 - La autoridad de aplicación pro- t) Asesorar y asistir en los alcances del moverá una Política Fiscal, Tributaria y Pre- régimen de promoción que establece visional que procure la formalización y se- esta ley. guridad social de trabajadores, producto- res, promotores y organizaciones de la Eco- Art. 7º - La autoridad de aplicación estará nomía Social. asistida por un Consejo provincial de Eco- nomía Social y Solidaria, el cual estará inte- Art. 11 - La autoridad de aplicación ejer- grado por: 1) tres (3) funcionarios represen- cerá control y auditará los fines y usos de los tantes de áreas gubernamentales de minis- beneficios fiscales y financieros que otorga- terios y/u organismos provinciales definidos re el Estado provincial. en el reglamento de la presente ley; 2) dos (2) miembros del poder legislativo, uno por Art. 12 - Créase el Registro de Efectores la Cámara de Diputados, y uno por la Cáma- de la Economía Social y Solidaria de la ra de Senadores; 3) tres (3) miembros inte- provincia de Buenos Aires, donde se inscri- grantes de organizaciones, foros o redes de birá a todas las entidades y/o personas que la economía social, con reconocida trayec- formen parte de la actividad caracterizada toria en la materia; 4) un (1) miembro del como Economía Social, cuyas actividades sector académico, de reconocida trayecto- se enmarquen dentro de los principios des- ria en la materia; 5) dos (2) representantes criptos en el artículo 2º de la presente ley. La de municipios de la provincia de Buenos autoridad de aplicación, tendrá a su cargo la Aires 6) un (1) representante del Banco de la organización del mismo y establecerá el provincia de Buenos Aires. procedimiento de inscripción, actualización El Consejo provincial de Economía So- y control. Este registro se articulará con el cial y Solidaria será dirigido y representado Registro de la Agricultura Familiar y el Re- por un Presidente designado entre sus miem- gistro de Efectores del Monotributo Social, bros y de acuerdo a lo que disponga la ya existentes. La reglamentación deberá reglamentación. respetar, entre los requisitos a cumplirse para integrar dicho registro, la efectiva ac- Art. 8º - En cada Sección Electoral funcio- tuación conforme a los principios de la eco- nará un Consejo Regional de la Economía nomía social. El Registro de Efectores de- Social y Solidaria, a fin de favorecer el diálogo berá relevar y sistematizar periódicamente político y el diseño y monitoreo de políticas estadísticas e información del sector de la tendientes al desarrollo de la economía social economía social. en la provincia de Buenos Aires, entre el Esta- do provincial, los Estados Locales, las organi- Art. 13 - El Estado provincial otorgará a zaciones sociales, los sectores productivos, todas las personas físicas y/o jurídicas que instituciones educativas y otros actores de la se encuentren debidamente registrados en Economía Social y Solidaria. el «Registro de Efectores de la Economía Social de la provincia de Buenos Aires» y en Art. 9º - La autoridad de aplicación cons- el «Registro nacional de Efectores», exen- CAMARA DE DIPUTADOS 7641

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ción impositiva en los tributos provinciales recursos, así como las partidas de erogacio- de ingresos brutos y de sellos por las activi- nes correspondientes. dades que realicen en el marco de la pre- Se integrará a partir de los siguientes sente ley, sujeto al cumplimiento de los recursos: procedimientos que a tal fin establezca la ARBA. a) Los aportes del Tesoro provincial y otras asignaciones de recursos que Art. 14 - El gobierno de la Provincia de la fije anualmente la ley de Presupuesto, provincia de Buenos Aires promoverá una o leyes especiales. política de compras y contrataciones del b) Los aportes o transferencias prove- Estado, en las distintas reparticiones de la nientes del Estado nacional, provin- Provincia para la provisión de bienes y ser- cial y/o municipal, y de sus organis- vicios que priorice a los inscriptos en el mos autárquicos y/o descentralizados. Registro de Efectores de la Economía So- c) Los recursos que le destinen leyes cial y Solidaria de la provincia de Buenos nacionales y provinciales. Aires, incorporando hasta un cinco (5) por d) El producido de las operaciones reali- ciento de las adquisiciones anuales del Es- zadas con recursos del Fondo, así tado provincial. como los resultados por reintegros, intereses y sus accesorias de présta- Art. 15 - Modifíquese el segundo párrafo del mos que se acuerden de conformidad artículo 25 Bis de la ley 7.764 constituyendo el a la presente ley, y cualquier otro in- siguiente párrafo: «Asimismo, como mínimo el greso derivado de las actividades au- quince (15) por ciento de las contrataciones torizadas al organismo de aplicación deberá recaer en micro, pequeñas y medianas por la presente ley. empresas, los emprendimientos registrados e) El importe que resulte del (0,5) por en el Registro provincial de Efectores de la ciento de las utilidades netas por jue- Economía Social y Solidaria, así como en gos y apuestas del Instituto provincial consorcios y otras formas de colaboración Lotería y Casinos. El Instituto provin- integradas por las mismas, conforme lo deter- cial de Lotería y Casinos deberá depo- mine la reglamentación». sitar el importe correspondiente den- tro de los primeros quince (15) días Art. 16 - Incorpórese como apartado u) del mes siguientes al de la liquidación, del inciso 3 del 26 de la ley 7.764, el siguien- en la cuenta especial que deberá abrir- te párrafo: «Las contrataciones de bienes y/ se de acuerdo a las disposiciones de o servicios que previo informe del Consejo la presente ley. provincial de Economía Social y Solidaria, f) Los provenientes de legados, dona- se celebren con personas físicas o jurídicas ciones y/o cualquier otro tipo de libe- que se hallaren inscriptas en el Registro de ralidades. Efectores de la Economía Social y Solidaria g) Fondos provenientes de organizacio- de la provincia de Buenos Aires». nes y agencias públicas o privadas, nacionales o internacionales. Art. 17 - Créase el Fondo de Financia- h) Los fondos provenientes de contrata- miento para la Promoción de la Economía ciones y prestaciones de servicios a Social y Solidaria que estará destinado a organismos públicos e instituciones apoyar, auspiciar, fomentar y ejecutar las privadas. políticas públicas implementadas por el Consejo provincial de Economía Social y Art. 18 - La autoridad de aplicación podrá Solidaria. disponer de hasta el diez (10) por ciento de Este Fondo será administrado por la au- los recursos que conforman este fondo para toridad de aplicación, debiendo incorporar- afrontar gastos de equipamiento y funciona- se en el Presupuesto Anual de la Adminis- miento de las políticas públicas implemen- tración provincial los rubros específicos de tadas en el marco de la Economía Social. 7642 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 19 - Los municipios deberán adecuar prevalecer que todo aquello no «competiti- las normas municipales referentes a la pro- vo» debía ser suprimido. moción de la Economía Social y Solidaria, a Afortunadamente, a nivel latinoamerica- los fines de adherir a la presente ley. no asistimos a un proceso de consolidación de concepciones vernáculas, que apuntan a Art. 20 - El Poder Ejecutivo debe regla- hacer prevalecer los modos y prácticas pro- mentar la presente, garantizando su inme- pios de la idiosincrasia local, en un contexto diata aplicación. de promoción de distintas políticas que bus- can alcanzar la Justicia Social, como meta Art. 21 - Comuníquese al Poder Ejecuti- política, económica, social y cultural. vo. Es en virtud de lo expuesto que se busca alcanzar una legislación que garantice un Raverta, Martínez (María) y Nocito. marco de mayor participación para los dis- tintos niveles de organización popular. Así, FUNDAMENTOS se pretende establecer mecanismos y ámbi- tos institucionales de representación y par- La economía social ha sido caracteriza- ticipación para los sujetos de la economía da como aquella que se distingue «del sec- social, que pasan a ser nuevos sujetos de tor público y de la economía privada de derecho, al expresar las nuevas realidades naturaleza capitalista» (1). En relación a asociativas que generadas a partir de los dicho punto, puede afirmarse que las «las distintos procesos de productivos de inter- reglas que rigen la economía de mercado cambio, consumo y ahorro. promueven el individualismo y la acumula- Por su parte, el presente proyecto propo- ción sin que aparezcan condicionantes que ne un marco regulatorio adaptable a las tengan en cuenta a aquellos que no alcan- diversas escalas de los emprendimientos, a zan los niveles de competencia necesarios, los efectos de que los costos de la regula- se por incapacidades individuales o estruc- ción, no produzcan un «efecto no deseado» turales y/o ambientales» (2). e instituyan a los mismos en una barrera de De esta manera, emerge la economía acceso al mercado. social como un paradigma anclado en una El forjamiento de una legislación que matriz solidaria, de raigambre fuerte y es- promueva el desarrollo de la economía so- trictamente democrática, en la que a partir cial, a partir por ejemplo de la creación de de los anudamientos sociales, se va confor- mercados populares, la institucionalización mando una red de personas que, a partir de y formalización de los sujetos intervinientes, su colectivización, logran insertarse en los el fortalecimiento de los sistemas agroali- circuitos económicos logrando estándares mentarios locales y de los circuitos de co- de sustentabilidad, competitividad y soste- mercialización, entre tantas otras propues- nibilidad. tas contenidas a lo largo del articulado, La República Argentina, y en consonan- permite acoplar el texto normativo al proce- cia la provincia de Buenos Aires, ha padeci- so de desarrollo con matriz redistributiva do los embates del neoliberalismo, primero iniciado en el año 2003, y que ha permitido al instalarse las condiciones de posibilidad y garantizado el acceso de millones de ar- por intermedio de un gobierno dictatorial, y gentinos a los puestos de trabajo oportuna- luego acatando los mandatos de Organis- mente generados. mos Multilaterales y distintas potencias, lo Por todo lo expuesto, y ante la absoluta que implicó la desarticulación de la estructu- certeza y convicción de que es precisamen- ra social, la destrucción del empleo -como te a partir de la decisión política que se centro indiscutido de conformación identita- pueden crear los mecanismos y herramien- ria y lugar desde donde emprender los re- tas necesarios para contribuir a los proce- clamos por la conquista de derechos-, y la sos de solidaridad, unión y organización imposición de los cánones economicistas/ social, es que solicito a los legisladores globalizados, a partir de los que hicieron acompañen con su voto. CAMARA DE DIPUTADOS 7643

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1 Economía Social. Colección para que bre de Charles Edouard Jeanneret-Gris. A el conocimiento nos sirva a todos. P. 61. 1 los 29 años se trasladó a París donde adop- Ed. Buenos Aires. Ministerio de Educación. tó el seudónimo Le Corbusier, variación 2008. humorística (ya que evoca a la palabra cuer- 2 Economía Social. Colección para que vo) del apellido de su abuelo materno: Le- el conocimiento nos sirva a todos. P. 61. 1 corbésier. Ed. Buenos Aires. Ministerio de Educación. Exponente del modernismo y orgullo de 2008. la Ciudad la Casa Curuchet se encuentra emplaza en un lugar privilegiado de cara al Raverta. Bosque, fue diseñada por Le Corbusier en el año 1948 ante un encargo del médico ciru- - A las comisiones de Políticas Sociales, jano Pedro Domingo Curuchet. de Legislación General, de Asuntos Consti- Se trata de uno de los pocos proyectos tucionales y Justicia y de Presupuesto e del arquitecto suizo en Latinoamérica y su Impuestos. construcción como vivienda unifamiliar y consultorio particular es inédita respecto a la anterior producción del urbanista. 4) Proyectos de resolución. La vivienda que el doctor Pedro Curuchet encargara a Le Corbusier en el año 1948 - LIII declarada de interés provincial, turístico y monumento histórico nacional en 1987- es (D/2.914/12-13) un logrado manifiesto de los cinco principios que el arquitecto suizo-francés enunciara PROYECTO DE RESOLUCION en 1926, pero con la particularidad de que los mismos fueron adaptados a un lote pe- La honorable Cámara de Diputados de queño, entre medianeras, y con un eje lon- Buenos Aires gitudinal que se encuentra con una inclina- ción cercana a los 45º respecto a la línea RESUELVE municipal. En definitiva, una acertada conciliación Declarar de interés legislativo el 125 na- de principios universales con las particulari- talicio del arquitecto Charles Edouard Jean- dades del contexto urbano de la ciudad de neret-Gris, más conocido como Le Corbu- La Plata. La Casa se localiza, como ya se ha sier, que se festeja el día 6 de octubre y las dicho, en La Plata, -capital de la provincia de actividades a realizarse en la Casa Curu- Buenos Aires, a 60 kilómetros de la Capital chet de la ciudad de La Plata en el marco del Federal-, en una zona residencial frente a la mismo. Plaza Rivadavia y separada del principal espacio público verde de la ciudad, el Bos- Scipioni. que, por la Avenida 1, una de las arterias urbanas más transitadas. FUNDAMENTOS La vivienda, que se desarrolla en varios niveles, cuenta con un pequeño pórtico como El próximo 6 de Octubre Charles Edo- acceso, en el que se inicia la rampa que uard Jeanneret-Gris, más conocido a partir conduce al hall de entrada y girando 180º se de la década de 1920, como Le Corbusier, continúa hasta lo que fuera el consultorio de cumpliría 125 años de su nacimiento y en Curuchet. conmemoración de ello en la Casa Curu- La liberación de la planta baja permite la chet, obra del emblemático arquitecto, lo existencia de un jardín, cuya pieza funda- recordara con diversas actividades cultura- mental es el árbol que asciende por un les. hueco expresamente diseñado para formar Nació en la localidad de La Chaux-de- parte del paisaje de la terraza en la planta Fonds, en la Suiza francófona con el nom- superior. 7644 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Desde el hall vidriado, por medio de una teca nacional o el Banco de Londres ambas escalera que vincula verticalmente la obra, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. se accede a la planta pública: estar y come- Asimismo y como parte de las celebra- dor en doble altura, la terraza jardín -con su ciones durante los días de la semana la brise soleil enmarcando las visuales hacia Casa Curuchet estará abierta para las visi- los espacios verde circundantes y prote- tas guiadas habituales. giendo del sol del mediodía-, y el área de Por lo expuesto, es que solicito a los servicios: cocina y baño. señores legisladores que me acompañen Finalmente, la última planta contiene los con su voto positivo. dormitorios familiares, uno de ellos para el matrimonio Curuchet y el otro para sus hijas, Scipioni. ambos con sus respectivos sanitarios. La casa es actualmente sede del Colegio - A la Comisión de Asuntos Culturales. de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires y el 17 de Diciembre de 2010, el Senado bonaerense sancionó una ley que declara al LIV inmueble de utilidad pública, para preservar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural, (D/2.919/12-13) histórico, arquitectónico y urbanístico. Cuidar el patrimonio edilicio y sustentar PROYECTO DE RESOLUCION una conciencia conservacionista constitu- yen valores perfectamente compatibles con La honorable Cámara de Diputados de la noción de progreso. Ambos conceptos Buenos Aires pueden y deben convivir, tal como queda demostrado en muchas ciudades del mundo RESUELVE donde la promoción de planes urbanísticos de vanguardia no implica la eliminación de Declarar de interés legislativo la conme- aquello que viene del pasado y que por sus moración del 135º aniversario de la funda- cualidades intrínsecas merezca ser preser- ción de la ciudad de Alberti, a celebrarse el vado y proyectado hacia el futuro. 27 de octubre del presente año. Las celebraciones comenzarán con char- las de reconocidos arquitectos, una exposi- Zacca. ción con imágenes del proyecto original antes de las restauraciones con los muebles de la FUNDAMENTOS familia en los años 50 y otra de esculturas del artista plástico Sergio San Martín. El próximo 27 de octubre la ciudad de Para el Jueves 4 se prevé a las 19:00 Alberti, partido del mismo nombre, conme- horas la proyección de «El hombre de al mora el 135º aniversario de su fundación. lado» en una pantalla gigante que se ubica- Andrés Vaccarezza, que había nacido el ra sobre la fachada de la casa; a las 20:30 4 de marzo de 1831 en San Bartolomé, una charla-debate con la presencia del ar- próximo a la ciudad de Chiavari, en la pro- quitecto, guionista y uno de los directores vincia italiana de Génova, a la edad de 17 del filme, Andrés Duprat; y a las 21:00, un años abandonó el lugar natal, y en busca de recital de Sergio Pangara, el autor de la mejores horizontes, se embarcó para Bue- música de la película que se rodó íntegra- nos Aires, adonde llegó después de 110 mente en la obra creada por Le Corbusier. días de navegación. Fue contratado para El programa culminará el Viernes 5 a las ocupar un cargo de responsabilidad en la 19:00, con una conferencia del distinguido fábrica de municiones de San Benito de Clorindo Testa, reconocido arquitecto y ar- Palermo, y en 1852 fue llevado por Pedro tista plástico de transcendencia internacio- Plomer, fuerte hacendado bonaerense, para nal, que realizó obras representativas de la trabajar en su estancia ubicada en el partido arquitectura argentina tales como la Biblio- de Las Heras. CAMARA DE DIPUTADOS 7645

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Posteriormente, Antonio Devoto (con el ante el mismo funcionario. Aceptada la do- cual hiciera el viaje desde Italia) le ofreció nación, se iniciaron los trabajos respectivos comprar en sociedad una gran extensión de y la estación fue inaugurada con el nombre campo en La Salada (hoy partido de Suipa- de estación Alberti el 25 de junio de 1877, en cha). El conocimiento de las tareas rurales, los citados terrenos. le permitieron ir formando una buena posi- Se realizó el plano que, prácticamente, ción económica y, finalmente, vendió la par- no ha sufrido modificaciones con el actual. te que le correspondía del establecimiento. Corría por ese entonces el año 1877, y ya El 8 de agosto de 1870 adquirió un cam- estaba casi constituido el pueblo que ten- po en el cuartel 6º del partido de Chivilcoy, dría desarrollo junto a la estación Alberti. En compuesto de 337 hectáreas y fracción que, 1885 se contrató al agrimensor Vicente Sou- posteriormente amplió en 500 hectáreas. za para que realizara su trazado definitivo, y Ese campo estaba situado en la zona más de acuerdo con el trabajo realizado por di- alejada de Chivilcoy, a un par de kilómetros cho profesional, el plano es el que actual- del Río Salado. Ese campo era lo que hoy es mente está reconocido como tal y figura en la ciudad de Alberti y sus alrededores, y con documentos oficiales. El plano de referen- fe en el futuro, creó una colonia agrícola e cia, bajo el nombre de «Pueblo de Vacca- industrial, estableciendo a ese efecto, un rezza» está firmado en Chivilcoy, y estable- importante molino harinero, que terminó de ce como fecha de fundación el 27 de octubre construir en 1871. Fue ese el primer esta- de 1877. Esta denominación, tiempo des- blecimiento industrial de la zona. Familiares pués, sería sustituida por el nombre de la de Vaccarezza, connacionales y criollos que estación que recuerda al sacerdote que fue- llegaron a estos lugares, trabajaron en el ra vocal de la Primera Junta de Gobierno en molino. Eran 68 personas las que, con sus 1810, Manuel Alberti, que nació en Buenos familias, constituyeron el núcleo inicial del Aires el 28 de mayo de 1763. Estudió en el poblado, que fue creciendo a medida que se Real Colegio de San Nicolás, luego estudió crearon otras fuentes de trabajo (hornos, de en Córdoba, en cuya universidad se doctoró ladrillos, aserradero, herrería, etc.). A cada en teología en 1785. Se ordenó como sacer- uno de los trabajadores se les facilitó casas dote en 1786 y fue adscrito a la Parroquia de de material para su residencia, de tal forma la Concepción de la Capital Federal. En que el molino se vio rodeado de viviendas, 1802 fue nombrado Cura Párroco de San iniciándose así, la formación del poblado. Fernando de Maldonado (Uruguay) y el 19 Cuando ya el lugar había tomado formas de noviembre de 1808 obtuvo el curato de concretas de pueblo, Vaccarezza dividió sus San Benito (San Nicolás de Bari), Buenos tierras en manzanas y efectuó el trazado de Aires. Participó activamente en las reunio- las calles; a partir de entonces esos solares nes de los patriotas en vísperas del 25 de fueron ocupados en forma paulatina por Mayo de 1810 y al constituirse el Primer personas que, junto a las ya establecidas, Gobierno Patrio fue elegido vocal de la Jun- constituyeron los primeros pobladores luga- ta de Gobierno y fue redactor principal de reños. «La Gaceta», órgano del primer gobierno. Apenas conocida la noticia del proyecto Falleció repentinamente en Buenos Aires el de extensión de la línea ferroviaria desde 2 de febrero de 1811. Chivilcoy a Bragado, el fundador, ofreció la El primer trazado del pueblo se limitaba a donación de los terrenos necesarios para la 80 manzanas ubicadas alrededor de las instalación de las vías, el terreno y ladrillos vías ferroviarias, en cambio en el trabajo para la construcción de una estación, en efectuado por Souza, la extensión del cam- caso de que el Directorio accediera a levan- po de Vaccarezza fue fraccionado, y es así tarla en el Pueblo. Su propuesta fue concre- como éste fue dividido en 166 manzanas de tada mediante documento público extendi- 100 metros de lado, separadas por calles de do por ante el escribano público don Tulio 20 metros cada una. Cada manzana estaba Méndez, de la Capital Federal, el 5 de mayo dividida a su vez en cuatro solares, lo que de 1876 y ratificada el 16 de abril de 1877 arrojaba un total de 664 solares. Según los 7646 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

archivos del fundador, figuran entre los pri- iglesia fue bendecida el 8 de octubre de meros pobladores José Santiago Vaccarez- 1932 por el Obispo Diocesano Monseñor za, Juan Bautista Vaccarezza, Antonio Vac- Francisco Alberti. Mientras se daba término carezza, Margarita Vaccarezza, Ana Vacca- a las obras de construcción de la iglesia, los rezza, Teresa Vaccarezza, Santiago Vacca- oficios religiosos se realizaban en el Colegio rezza, Juan Vaccarezza, Carlos Vaccarez- «Virgen Niña». En el partido de Alberti, con- za, Pedro Bertolino, Progencio Pérez, José tinúan sumándose las congregaciones con- Batistesa, Andrés Copello, José B. Saldo, fesionales, como es el caso de la Liga de Tomás Dasso, Nicolás Pacheco, Santiago Damas Católicas que lo hace el 30 de enero Rasetto, Abrahan Ruiz, José Latuada, Eu- de 1933, la Cofradía de Nuestra Señora de genio Parra, Pedro Montenegro, Alejandro Lujan, que lo haría el 22 de abril de 1937. La Díaz, Patricio Ratti, Apolinario Acosta y inauguración oficial del templo se llevó a Gaspar Cejas, que, con sus familias, cons- cabo el 25 de mayo de 1941, con la presen- tituyeron el núcleo inicial del pueblo en for- cia del Obispo Diocesano de Mercedes, mación. Monseñor Anunciado Serafín, siendo Cura Resulta interesante mencionar que se Párroco Miguel S. Fox. fundaría una capellanía en el Pueblo de Alberti no fue una tierra elegida al azar Alberti el 4 de julio de 1887, siendo su primer por quienes la poblaron, ya que en los tiem- titular el presbítero José María Fernández. pos coloniales fue recorrida por sucesivas Ese día se inauguró y se bendijo la Iglesia expediciones tales como la de Félix de Aza- (proyecto del arquitecto Carlos Luchini de ra (1796) Pabón (1772), Pinazo (1770), Al- Chivilcoy), colocada bajo la advocación de cides D’Orbigny, Eguía y Ruiz (1773). De Nuestra Señora del Rosario, asistiendo au- todas ellas, la que más importancia revistió toridades de Chivilcoy, funcionando en aquel en cuanto al territorio que ocupa el actual entonces la Capellanía Vicaria, hasta el 27 partido de Alberti, fue la del Coronel Pedro de agosto de 1913 que es elevada a la Andrés García, quién, enviado por la Prime- categoría de Parroquia. En el Pueblo de ra Junta de Gobierno patrio se introdujo Alberti, la actividad religiosa fue apoyada, hasta Salinas Grandes, realizando un ex- desde sus inicios comunitarios, por distintas haustivo y detallado informe de las tierras asociaciones católicas; tal es el caso de la que recorriera. En su diario de viaje. García Congregación de Hijas de María, fundada el recomienda la fundación de un fuerte en 2 de julio de 1905. Numerosas asociaciones «Manantiales del Casco» en la actual loca- católicas se van sumando al quehacer reli- lidad de Mechita y en Palán-Telén, por con- gioso del partido de Alberti. Es el caso de la siderar a estos lugares estratégicos. Congregación del Apostolado de la Oración, En 1854 los pioneros afincados en Chivil- quien se integra el 27 de diciembre de 1927. coy, liderados por el juez de paz Manuel El 22 de enero de 1928 se formó una Comi- Villarino, elevan un petitorio a la Legislatura sión de vecinos con el fin de dotar a Alberti de la Provincia pidiendo la sanción de la ley de un nuevo templo, acorde con el aumento que autorizara a venderles la tierra que de la población y las necesidades parro- ocupaban. Sarmiento fue el tenaz propulsor quiales. La comisión estaba formada por el de la ley de Tierras de Chivilcoy, y luego del Cura Párroco Presbítero Doctor Juan M. progreso de esta pujante ciudad pionera del Respuela y los vecinos José F. Vaccarezza, oeste. La ley permitió la venta de grandes Eduardo Casey, Huberto Elliff, José O. Cas- extensiones de tierra y posibilitó la radica- tillejo, Cándido Ménica, Enrique Klein, Ju- ción de colonos italianos, irlandeses, espa- lián Portal y Lino Kenny, nombrándose ade- ñoles, suizos, alemanes, turcos, albaneses más una Comisión Honoraria que presidió el y tantos otros que huían de la difícil situa- Obispo de La Plata, Monseñor Francisco ción europea, o buscaban un trabajo tempo- Alberti, y una comisión Consultiva, presidi- rario o buscaban un mejor futuro para sus da por el Intendente municipal, Doctor Car- hijos. los A. Díaz. La piedra basal fue colocada el El 25 de junio de 1877, siendo el Gober- 15 de abril de ese mismo año. La nueva nador de la provincia de Buenos Aires Car- CAMARA DE DIPUTADOS 7647

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria los Casares, se inauguraba el ramal del ración del proyecto en 1904 y en 1909 no Ferrocarril Oeste (hoy, ex Sarmiento) entre llegó a concretarse en ley. Chivilcoy y Bragado, quedando habilitada Con fecha 10 de enero de 1910 fue envia- en el medio del trayecto una estación a la do a la Legislatura de Buenos Aires un cual se la llamó Alberti. telegrama concebido en los siguientes tér- En el mes de mayo de 1894, el fundador minos: «En nombre del vecindario de Alberti del pueblo y su hijo, se entrevistaron por tenemos el alto honor de solicitar del H. entonces vicegobernador de la Provincia, Senado la sanción del proyecto de creación Coronel José I. Arias, para interesarlo en la del partido de Alberti, considerándolo de formación de un nuevo partido con cabece- urgencia, porque el progreso de este pueblo ra en el Pueblo Vaccarezza, pues éste y su contribuirá al engrandecimiento de la prime- zona de influencia, a sólo 16 años de su ra provincia argentina». fundación, había adquirido un importante Ese mismo año, 1910, el proyecto de desarrollo agrícola, comercial e industrial declaración del partido de Alberti fue apro- que justificaba dicha gestión. Este proyecto bado por la Legislatura de Buenos Aires, contó con la adhesión del Coronel Arias, con fecha 6 de junio, durante la gobernación que, como vecino de la zona, conocía per- del general José Inocencio Arias, que pro- fectamente la realidad de estos hechos, y mulgó la respectiva ley el 10 de junio, que- prometió su apoyo y el de la Cámara de dando conformado el nuevo Partido con Senadores. tierras de Chacabuco, Bragado, Chivilcoy y Para materializar tal iniciativa, se redactó 25 de Mayo. Por la misma ley se declaraba un petitorio que tiene fecha 30 de junio de cabeza del distrito al pueblo de Alberti, de- 1894, dirigido al entonces gobernador Dr. cidiéndose que el Poder Ejecutivo provincial Guillermo Udaondo, que fue firmado por los solicitara al vecindario la cesión gratuita de vecinos, en el que se hacía resaltar la impor- las tierras necesarias para levantar los edi- tancia del centro de la población fundado ficios públicos. Luego se dictarían varios por el primero y la división de las tierras decretos, mediante los cuales se asignaban necesarias para constituir el poblado, que las autoridades respectivas; el 15 de junio ya ese entonces contaba con 280 edificios y se nombró Comisionado municipal a don 2500 habitantes, estando representado el Adolfo Márquez y Comisionado Escolar a comercio por 23 casas, 4 de ellas de primera Alberto P. Riva. Las designaciones se com- categoría, aparte de las diversas industrias, plementaron el 22 de junio cuando se nom- como ser sastrerías, zapatería, confitería, bró Jefe del Registro Civil a Javier E. Domín- panadería, etc. Y que se había establecido, guez y Comandante Militar a Octavio Suá- además, un molino harinero y un aserradero rez. a vapor. Se agrega a la presentación, que En el flamante partido de Alberti, final- en los datos ofrecidos «demuestran que el mente se nombró al Juez de Paz, recayendo pueblo dispone, comercial y socialmente, el cargo en el doctor Santiago Toso Cejas. de elementos propios y medios como para Hacia finales de 1910 se propone dividir al regirse por si sólo y darse una administra- partido de Alberti en diez cuarteles; el pro- ción que vigile por su mejoramiento y atien- yecto sería aprobado rápidamente el 29 de da con preferencia los asuntos relacionados octubre del mismo año. El 7 de marzo de con su desarrollo». 1911, en el momento de realizarse las pri- Circunstancias vinculadas con la situa- meras elecciones municipales en el flaman- ción política de la Provincia dieron lugar a te distrito de Alberti, el Poder Ejecutivo que el proyecto, que fue sancionado por la provincial decretó que el Comisionado Már- Cámara de Senadores en la sesión del 16 quez convocara a los concejales, con el fin de octubre de 1894, en general y en la de considerar la oportunidad de la elección: sesión del 25 del mismo mes y año, en así se llegó a elegir al mismo concejal y particular, no alcanzará a ser tratado en la Comisionado Rodolfo Márquez como primer Cámara de Diputados; y en años sucesivos Intendente municipal. El año 1973 los dipu- se repitió la situación anterior, y la conside- tados Antonio Mattocio (Alberti) y Francisco 7648 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

A. Lettieri (General Viamonte), presentaron ciones de la ciudad y de la región, como la proyectos de ley, que fueron tratados con- Escuela de Agricultura y Ganadería, la Bol- juntamente en nuestra Legislatura Bonae- sa de Cereales, la agrupación Conciencia rense, por la que se elevaba a la categoría Interior, el diario La Nueva Provincia y LU2 de Ciudad el pueblo de Alberti. La ley entró Radio Bahía Blanca. vigencia a partir del 10 de Junio de 1973. Asimismo, se desarrollará la exposición Por todo lo expuesto, solicito a mis pares avícola de la Asociación Sureña de Criadores, acompañen con su voto/positivo el presente Aves, Conejos y Abejas, con la intervención de proyecto. establecimientos del sur bonaerense. El acto inaugural de la Muestra se llevará a cabo el Zacca. domingo 7 en la pista central, junto con el desfile de los Grandes Campeones de las - A la Comisión de Asuntos Municipales. diversas razas bovinas, ovinas, equinas y por- cinas. Estarán presentes el presidente de la entidad organizadora y también autoridades LV municipales, directivos de la Sociedad Rural Argentina y de CARBAP. (D/2.923/12-13) Las actividades finalizarán el día lunes 8 en una jornada que estará dedicada al re- PROYECTO DE RESOLUCION mate de los reproductores. Es importante reconocer la importancia La honorable Cámara de Diputados de que las tradicionales muestras del campo e Buenos Aires industria tienen para la región así como para toda la provincia. RESUELVE Por lo expuesto precedentemente, solici- to a mis pares de esta honorable Cámara la Declarar de interés legislativo la 128º aprobación del presente proyecto de resolu- Exposición Nacional de Ganadería e Indus- ción. tria, que se realizará entre 4 al 8 de octubre de 2012. en el predio de Villa Bordeu. Bahía Srodek. Blanca. - A la Comisión de Producción y Comer- Srodek. cio Interior.

FUNDAMENTOS LVI Villa Bordeu es una localidad del partido de Bahía Blanca, ubicado al sur de la provin- (D/2.926/12-13) cia de Buenos Aires, en la que se realiza anualmente una Exposición Ganadera In- PROYECTO DE RESOLUCION dustrial con gran éxito. En este año, la 128º Exposición nacional La honorable Cámara de Diputados de de Ganadería e Industria, se realizará entre Buenos Aires el 4 y el 8 de octubre, en el predio de la Sociedad Rural ubicado en Villa Bordeu, RESUELVE con la participación de casi un centenar de cabañas que expondrán reproductores bo- Declarar su beneplácito por la celebra- vinos, equinos, ovinos y porcinos. ción del 30º aniversario del periódico «Pers- Como es habitual se destinará asimismo pectiva Sur”, de la ciudad de Quilmes (1982- un amplio espacio para la muestra comer- 2012). cial, de servicios e industrial en las cuales participarán stands de empresas e institu- Scipioni. CAMARA DE DIPUTADOS 7649

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS XXI permitió la incorporación de la edición virtual del diario en www.perspectivasur.com El 4 de Octubre de 2012, se llevo a cabo y sus ediciones en Facebook y Twitter. en la ciudad de Quilmes la celebración del Pero mas allá de los medios tecnológicos 30 Aniversario del periódico “Perspectiva que han variado con los años y de que los Sur”, medio de prensa fuertemente arraiga- formatos y los soportes comunicacionales do en la vida cotidiana de la zona de referen- cambien, Perspectiva Sur, se destaca por cia. los contenidos. Mientras en el país se comenzaba a res- A los suplementos tradicionales como el pirar un clima predemocrático, el día 15 de Deportivo, La Guía, Finde y Bien Estar, se noviembre de 1982, salió a la calle el primer sumó la revista bimestral Canción de Cuna, ejemplar de «Perspectiva Sur», en tamaño para embarazadas, mamas y niños, incorpo- tabloide, como mensuario, con temas de rándose hace dos años la revista Diseño Urba- lectura y reflexión. no Sur, para los amantes de la Arquitectura, Instalada en la vieja casona de la calle Decoración y Construcción, un producto que Alvear Nº 780, los primeros años de Pers- se afianza en la ciudad de referencia. pectiva Sur, fueron también los primeros de Es de destacar a algunas de las persona- la democracia. Un primer equipo de perio- lidades que han contribuido a lo largo de los distas fue transformando a ese periódico años, a que la marca Perspectiva Sur, sea mensual, en uno mas profesional, con apa- sinónimo de credibilidad, información seria, rición cada diez días. veraz y de calidad. En ese entonces, los titulares se impri- Mencionando al maestro Antonio Carri- mían a mano, con letraset, las notas se zo, que acompañó al proyecto radial duran- tipiaban en una máquina que encolumnaba te siete años, a Pancho Caldiero, que estu- los textos, que era por ese entonces lo más vo en los inicios de la radio y a muchos moderno que ofrecía la tecnología. periodistas que se formaron y pusieron su Cuando Perspectiva Sur dio su paso a pluma al servicio de la Redacción, bajo el Semanario, el señor Raúl Caballero, trajo liderazgo de Raúl David Caballero, contan- desde los Estados Unidos la primera com- do en la actualidad con la gestión comercial putadora Mascintoch y el equipo periodísti- y periodística del multimedio, de sus hijos y co del periódico, sumado a su nuevo equipo su esposa. tecnológico, les permitió dar un nuevo salto Por lo expuesto, solicito a los señores en su desarrollo, la aparición de una edición legisladores, la aprobación de la presente de un magazine de noticias, llamado «Com- iniciativa. pacto», que salía los días Miércoles. El equipo de trabajo logro romper sus Scipioni. límites con este producto, logro hacer dos y pronto ese magazine salió dos veces entre - A la Comisión de Asuntos Culturales. semana, amén del periódico, que seguía saliendo semanalmente. En el año 1994, Perspectiva Sur comen- LVII zó a salir a diario, de Lunes a Sábados, convirtiendo así en una nueva opción perio- (D/2.931/12-13) dística diaria para la ciudad de Quilmes, en su nueva casa de la calle Mitre Nº 815. PROYECTO DE RESOLUCION En el año 1997, Perspectiva Sur incorpo- ró la FM 103.9, hoy radio FAN y un año La honorable Cámara de Diputados de después, en 1998, se sumó al Multimedio el Buenos Aires Canal 5 Quilmes Televisión Abierta, cuyos estudios fueron construidos en la planta RESUELVE baja del edificio. El desarrollo de las tecnologías del siglo Declarar de interés legislativo la IV Jor- 7650 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nada de Arte y Derecho «Derecho de autor Algunos de los retos y perspectivas refie- y cultura popular tradicional», organizadas ren al patentamiento de la vida y del conoci- por el Centro de Estudios Jurídicos en Artes miento, cuestiones que habrán de ser abor- y Letras de la Facultad de Derecho de la dadas interdisciplinarmente. Universidad Nacional del Centro de la pro- Las Jornadas se desarrollarán durante vincia de Buenos Aires y el Instituto Supe- tres tardes intensivas, en las que se debati- rior de Arte de la Universidad de las Artes de rán ponencias, junto con las exposiciones la República de Cuba a realizarse en la de conferencistas invitados, tales como: el ciudad de Azul, durante los días 15 al 17 de doctor Atilio Boron (Politólogo y Sociólogo. noviembre de 2012. Director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia del CCC), el doctor Lazzeretti. Oscar Pérez Peña (Profesor en Derecho de autor y legislación cultural. Instituto Supe- FUNDAMENTOS rior de Arte de Cuba, y Centro de Estudios Superiores del Ministerio de Cultura de Organizadas por el Centro de Estudios Cuba), el doctor Dámaso Javier Vicente Jurídicos en Artes y Letras de la Facultad de Blanco, (catedrático de la Facultad de Dere- Derecho de la Universidad Nacional del cho y Director de Área de los Servicios Centro de la provincia de Buenos Aires, con Jurídicos y Evaluación de la Universidad de la colaboración del Instituto Superior de Arte Valladolid), la doctora Teodora Zamudio de la República de Cuba de la Universidad (Licenciada en Historia y Doctora en Dere- de las Artes de la República de Cuba, me- cho por la Universidad de Buenos Aires, diante la firma de un convenio bajo el lema directora de la revista Cuadernos de Bioéti- «Derecho de autor y cultura popular tradi- ca) y la licenciada Beatriz Buzaniche (Licen- cional», se desarrollara la IV Jornada de ciada en Comunicación Social de la Univer- Arte y Derecho durante los días 15 16 y 17 sidad Nacional de Rosario, directiva de la de noviembre de 2012 en la ciudad de Azul. Fundación Vía Libre, Public Leader de Crea- El objetivo de la misma es promover la tive Commons en Argentina Integrante y investigación y la extensión vinculadas a las fundadora de Wikimedia Argentina, Docen- demandas socioculturales más actuales, que te de la Universidad de Buenos Aires, en la articulan al Derecho, el Arte y la creación carrera de Ciencias de la Comunicación, cultural en todos sus campos. En esta opor- Titular de Cátedra del Seminario Copyright/ tunidad en la organización de la Cuarta Copyleft). Jornada de Arte y Derecho, y primeras con También tendrá lugar la presentación de alcance internacional, paralelamente se lle- trabajos de ponencias cuya admisión esta- vará a cabo un Taller de «Protección jurídica rá evaluada por un comité de científicos a la cultura popular tradicional» a cargo de elegido por el Centro de Estudios Jurídicos los profesores Dr. Oscar Pérez Peña (Cuba) de Artes y Letras. Dentro de los campos y Dra. Teodora Zamudio (Argentina). temáticos que abarcarán estarán: Los de- En la ciudad de Azul, a continuación del rechos culturales ante la mercantilización Festival Cervantino de Argentina 2012 que de la cultura. El Derecho de autor y los proclama «Culturas para la Paz», se desa- Derechos Conexos en el nuevo milenio. rrollará este encuentro, que convoca tam- Retos y perspectivas. La creación artístico- bién a otras Facultades, Institutos y Centros literaria y las nuevas tecnologías. El dere- de investigación, junto con organizaciones cho de acceso libre a la cultura y al conoci- de la sociedad civil que trabajan en los miento frente a la propiedad intelectual. campos disciplinares que asocian derechos Biodiversidad, Diversidad cultural, y Dere- culturales, la creación individual, la colecti- cho. El Derecho de autor: transmisión, ges- va, en sus diferentes soportes (mundo digi- tión y protección. El uso libre de las crea- tal) los saberes ancestrales, con el territorio ciones artísticas, literarias y científicas. Los de injerencia (local, nacional, global), el derechos colectivos de propiedad intelec- derecho de autor y la propiedad intelectual. tual sobre las expresiones culturales tradi- CAMARA DE DIPUTADOS 7651

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cionales y los conocimientos tradicionales tendrán los vecinos del barrio. El provecho de la cultura popular tradicional. Protec- de este tipo de obras se extiende más allá ción del patrimonio cultural (bienes cultura- del sector geográfico en que se realizan. les muebles, inmuebles e inmateriales) Pro- Se advierte con claridad los riesgos am- tección y promoción de la cultura popular bientales y para la salud humana que la falta tradicional en el marco local, nacional y de cloacas genera. No sólo las zanjas están global. Gestión de la propiedad intelectual contaminadas por afluentes domiciliarios, de las universidades y centros de investi- comerciales e industriales, también la napa gación: El acceso a la documentación cien- freática se encuentra contaminada por los tífica generada de la investigación finan- pozos sépticos. ciada con fondos públicos. Una de las causas que generan la conta- Por todo lo expuesto solicito a mis pares minación del agua subterránea con nitratos me acompañen en el presente proyecto. es la presencia de grandes cantidades de pozos sépticos. Lazzeretti. Es por ello que les solicito a mis pares por la relevancia de la temática que me acom- - A la Comisión de Asuntos Culturales. pañen con el voto del presente proyecto.

Atanasof. LVIII - A la Comisión de Obras y Servicios (D/2.953/12-13) Públicos.

PROYECTO DE RESOLUCION LIX La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/2.956/12-13)

RESUELVE PROYECTO DE RESOLUCION

Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a La honorable Cámara de Diputados de través del organismo que corresponda, tome Buenos Aires intervención a efectos de incluir en el plan de obras del año 2013 la instalación del RESUELVE servicio de cloacas en la localidad de Cen- tinela, en la calle 171 entre 44 y 46 del Expresar su más enérgico repudio y cons- partido de La Plata. ternación, ante los hechos que son de públi- co conocimiento, en los que fueron víctimas Atanasof. y sometidos un grupo de trabajadores de prensa del equipo periodístico, del progra- FUNDAMENTOS ma «Periodismo Para Todos», en la Repú- blica de Venezuela. Desde hace varios años, varios vecinos del Barrio Centinela de la Ciudad de La D’Alessandro. Plata vienen realizando una serie de recla- mos con la finalidad de obtener la exten- FUNDAMENTOS sión de la red cloacal a parte de su jurisdic- ción. La libertad de prensa es la condición Obras como las reclamadas por los veci- indispensable del funcionamiento de una nos de la mencionada localidad son de ma- democracia en la que el pueblo sea libre de yor importancia por cuanto el impacto que decir lo que piensa. su concreción excede el beneficio que ob- La Prensa mundial ha sido participe de 7652 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

una jornada memorable en términos demo- señoras y los señores diputados la aproba- cráticos, derechos civiles e individuales con- ción del presente proyecto de resolución. sagrados, siendo la veedora de que el ciu- dadano venezolano en su conjunto, albergó D’Alessandro. una vez más una elección democrática, dig- na de un pueblo con los valores más altos de - A la Comisión de Asuntos Constitucio- compromiso por la Patria. nales y Justicia. En término de hermandad, el Estado Venezolano, es un socio estratégico nues- tro, conformando el bloque político-econó- LX mico del MERCOSUR. Asimismo integra- mos con la hermana República Bolivariana (D/2.961/12-13) el UNASUR. Hay que recordar que este honorable PROYECTO DE RESOLUCION Cuerpo ya se ha expresado, en cuanto a que la historia del periodismo argentino recono- La honorable Cámara de Diputados de ce una multiplicidad de casos donde actos y Buenos Aires acciones dirigidas a cercenar el derecho de expresión, fueron emblemáticos y tristemen- RESUELVE te celebres en la trayectoria de ésta activi- dad. Declarar de interés legislativo el libro Debemos mantenernos en estado de aler- «Gardel», del autor Fernando Antonio Fer- ta y repudiar en la forma más enérgica nández. cualquier hecho en ese sentido, sea cual fuere su procedencia y fuera cual fuere el Scipioni. contexto ideológico que atente contra uno de los derechos consagrados universalmen- FUNDAMENTOS te. Por lo tanto, debemos condenar como El presente proyecto tiene por objeto representantes del sistema democrático, la declarar de interés legislativo, el libro «Gar- retención y detención del periodista Jorge del», del autor marplatense Fernando Anto- Lanata, junto con su equipo de periodistas nio Fernández, que consta del siguiente del programa «Periodismo para Todos», por índice: el Servicio de Inteligencia Venezolano an- tes de abordar el avión que los traía a Bue- Introducción: nos Aires. BLOQUE I. La posterior interrogación, incomunica- La voz de Gardel. ción, retención de pasaportes y la abrupta Resumen de cualidades sobresalientes eliminación de todo su material de trabajo, de Don Carlos Gardel. atenta principalmente con lo que hemos expuesto anteriormente. BLOQUE II. Estamos obligados a salir de inmediato Sus colaboradores más directos. en defensa del sistema democrático, funda- mentalmente en defensa irrestricta de la BLOQUE III. libertad de prensa, como también en defen- Barbieri y Aguilar, Pioneros fundaciona- sa de la libertad de ser informados, pues el les de la guitarrística tanguera. accionar denunciado es un acto contrario a la convivencia democrática. Sección Discográfica: Por todo lo expuesto y considerando que Buenos Aires, 1929/27. lo sufrido por los periodistas argentinos, Barcelona, 1928. configura una censura poco razonable para Buenos Aires, 1928. París, 1928. los tiempos que vivimos, es que solicito a las Buenos Aires, 1929/30. París, 1931. CAMARA DE DIPUTADOS 7653

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Buenos Aires, 1931. En el mes de Noviembre del año 1926, el Barcelona, 1932. sello Odeón adoptó el sistema electrónico Buenos Aires, 1933. de grabación. New York, 1934/35. Hecha esta aclaración, detallamos como Cancionero, 1929-1935. está diagramado el primer tomo, el cual comienza con la primera versión eléctrica Apéndice: que fue comercializada y que se registró el Nómina alfabética de obras. 30 de Noviembre de 1926, en Buenos Aires. Nómina de autores. Debido a la evolución técnica lograda por Nómina de mujeres autoras. Carlos Gardel, con estudios, sacrificio y cons- Autores más registrados. tancia inclaudicable en el propósito para Seudónimo de autores. lograr su objetivo: cantar bien, desde sus comienzos como simple cantor tenorino con Bibliografía. modismos y defectos propios de la falta de Es la primera obra en la historia de la escuela y de costumbres adoptadas, hasta bibliografía gardeliana que no incursiona en los años 1925/6, donde logra encauzar su la polifacética y enigmática biografía de voz al registro de barítono brillante para Carlos Gardel, como sucede en la mayoría culminar en 1934/5, como excepcional barí- de su bibliografía, sino en una faceta que no tono y se decidió comenzar el detalle disco- es un pequeño detalle: gráfico a partir del sistema eléctrico. Pues, ¿Cómo cantaba Carlos Gardel? Y el au- mal podría hacerse análisis sobre detalles tor sostiene que Carlos Gardel no fue un técnicos de las versiones acústicas cuando cantor. «Gardel fue un cantor de lo popu- el Morocho del Abasto, no utilizaba ninguna lar», que no es lo mismo. de ellas en esos primeros años de su carre- Partiendo de esa premisa, Fernando ra. Antonio Fernández, se introduce en esta No obstante, el tomo dos incluiría el resto apasionante tarea de desmenuzar el arte de de las versiones acústicas (1912-1926), con Carlos Gardel, sintetizado de forma amena, el objeto de completar el cancionero garde- sencilla, entendible, emisión de la voz, res- liano, reseñas biográficas de compositores, piración, impostación, timbre vocal, inter- autores, diccionarios lunfardo y gauchesco. pretación, fraseos, adornos musicales y La extensión de la voz es el conjunto de demás técnicas de la alta escuela de canto notas que puede emitir una persona, com- que Gardel adoptó a lo popular dándole prendiendo la voz cantada poco más de tres jerarquía internacional. octavas, aunque esa extensión se da en Las primeras grabaciones de Carlos Gar- casos excepcionales, siendo la extensión del datan del año 1912, registros realizados normal de dos octavas. para el sello Columbia Gramophone, en la La tesitura de una voz cantada es la parte Ciudad de Buenos Aires en los estudios de de la gama vocal en la que él o la cantante la casa Tagini. pueden actuar cómodamente en plena so- En esa oportunidad el Zorzal registró noridad. quince versiones, acompañándose él mis- La voz varonil abarca del DO2 al DO4, mo en guitarra, siendo procesadas con el mientras que la tesitura de los barítonos sistema acústico. De esas grabaciones sa- abarca del LA1 al LAB bemol. lieron a la venta siete discos en el año 1913 Don Eduardo Bonessi, quien fuera en la y hasta el mes de Abril del año 1917, Carlos década del veinte maestro de canto de Car- Gardel no volvió a grabar. En ese mismo los Gardel ha hecho referencia en numero- año, concluido un contrato por cinco años sas oportunidades que la tesitura del Zorzal que lo ligaba a la casa Tagini, comenzó su (barítono brillante), abarcaba dos octavas y etapa discográfica como integrante del dúo media. Gardel-Razzano, para el sello nacional Su maestro de canto lo acompañaba en Odeón, siempre en el sistema acústico (me- sus giras, para así no perder continuidad en cánico). sus estudios y a partir de 1922/23 el Zorzal 7654 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cambia su tesitura y adopta su verdadero (Pasodoble), “Del Barrio de Las Latas” (Tan- color logrando un mejor equilibrio potencial go), “Aquella Cantina de la Ribera” (Tango), de la voz al aprender, además, a respirar “Dicha Pasada” (Tango), “Mi Diosa” (Tan- correctamente, llegando a emitir sonidos go), “Corrientes” (Tango), “Noche Fría” (Tan- claros, abiertos y rotundos, logrando con- go), “El Pibe” (Tango), “La Violetera” (Tan- junción de tecnicismo interpretativo y artís- go), “Viejo Amor” (Tango), “Soy una Fiera” tico. Eso lo coloca en un nivel muy superior (Tango), “Viejo Amor” (Tango), “Páginas de al del que por lo general tienen los buenos Amor” (Tango), “Bajo Belgrano” (Tango), cantores populares. “Llegué a Ladrón por Amarte” (Tango), “Ru- Además del maestro de canto Eduardo mores” (Tango, “Ansias de Amor” (Tango), Bonessi, otro maestro al cual acudió Carlos “Normiña” (Tango), “Llora Hermano” (Tan- Gardel fue Velvi, Sagí Barba, Mochetti, es go), “Abuelito” (Tango), “Gorriones” (Tan- decir, que siempre estuvo en la búsqueda go), “Perdonada” (Tango), “Pan Comido” permanente de lograr la excelencia y jamás (Tango), “Barrio Reo” (Tango), “Compañe- declinó en su mejoramiento técnico por donde ro” (Tango), “Barrio Reo” (Tango), “Por Don- anduviese y otro claro ejemplo, es el haber de Andarás” (Tango), “Y Era Buena” (Tan- estado residiendo en la mansión de la gran go), “Por Donde Andarás” (Tango), “Hopa soprano francesa de fama mundial Niñón Va- Hopa Hopa” (Canción), “Sos de Chiclana” llin (1886-1961), tomando lecciones de canto (Tango), “Gajito de Cedrón «La Carrera»“ en los primeros mese del año 1931. (Chacarera), “El Sueño” (Estilo), “Bulincito Edmundo Rivero decía: Ayudemos a la de Mi Vida” (Tango), “Carnaval” (Tango), suerte con dedicación y perseverancia; ad- “Se Acabaron los Otarios” (Tango), “Che miremos las virtudes de los mayores, que Mariano” (Tango), “Noche Fría” (Tango), son nuestros maestros, sobre todo, siguien- “Federación” (Tango), “Besos que Matan” do el ejemplo de Gardel, respetuosos de sus (Tango), “Insomnio” (Canción), “Arrabalero” admiradores y de quién se aprende a través (Tango), “Muñeca de Carne” (Tango), “Ara- de si legado. ca Corazón” (Tango), “La Ultima Copa” (Tan- Es de destacar los colaboradores mas go), “La Entrerriana” (Vals), “Mala Entraña” cercanos del Zorzal en su trayectoria artís- (Tango), “Muchachos, “Me Caso” (Tango), tica; José Ricardo, guitarrista, autor, com- “El Poncho del Amor” (Tango), “Ventanita positor, Guillermo Desiderio Barbieri, músi- De Arrabal” (Tango), “Un Tropezón” (Tan- co, autor, compositor, cantor, guitarrista, go), “Gimiendo” (Tango), “A la Luz Del Can- José María Aguilar, músico, guitarrista, dil” (Tango), “Micifuz” (Tango), “Rosas de maestro de guitarra, autor, compositor, Án- Abril” (Vals), “Un Tropezón” (Tango), “Amu- gel Domingo Riverol, músico, guitarrista, rado” (Tango), “Islas de Flores” (Tango), autor, compositor, Horacio Petorossi, músi- “Yo te Imploro” (El Trovero)” (Vals), “Una co, guitarrista, autor, compositor, director, Tarde” (Tango), “Sonrisas” (Shimmy), “Sal- Domingo Julio Vivas, músico, bandoneonís- to Mortal” (Tango), “Caminito” (Tango), “Fa- ta, guitarrista, maestro de canto, composi- rolito Viejo” (Tango), “La Gayola” (Tango) tor, José Razzano, cantor, compositor, diri- Gloria” (Tango), “Sonrisas” (Shimmy), “Alma gente gremial, y Alfredo Le Pera, autor, de Loca” (Tango), “Vida Amarga” (Tango), comediógrafo, guionista cinematográfico, “Pobre Colombina” (Tango), “Te Fuiste Her- periodista. mano” (Tango), “Pompas” (Tango), “Legui- Es de destacar, a los pioneros fundacio- samo Solo” (Tango), “Yo te Perdono” (Tan- nales de la técnica guitarrista popular y del go), “Viejo Curda” (Tango), “Ebrio” (Tango) tango-canción: don Guillermo Desiderio Compadrón” (Tango), “No Llores Más” (Tan- Barbieri y don José María Aguilar. go), “Sonia” (Balada rusa), “Perfume de Mujer” (Tango), “Copetín, “Vos Sos Mi Her- Sección Discográfica: mano” (Tango), “Noche de Reyes” (Tango), (Sistema Electrónico) “Queja Indiana” (Tango), “Fiesta Criolla” Buenos Aires 1926/27: (Tango), “El Mal que Me Hiciste” (Tango), “Yapa Que” (tango), “Puñadito de Sal” “Tierra Hermana” (Tango). CAMARA DE DIPUTADOS 7655

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Barcelona 1928: go), “Mentirosa” (Tango), “La Reina del Tan- “Cuando Volverás” (Tango), “Medallita go” (Tango), “Lo han Visto con Otra” (Tan- de La Suerte” (Tango), “Volvé Mi Negra” go), “Pobre Pato” (Tango), “Allá en La Ribe- (Tango), “Que Va Chaché” (Tango), “Así ra” (Tango), “No Te Engañes Corazón” Canto Yo” (Tango), “Puentecito De Plata” (Tango), “Tengo Miedo” (Tango), “Patadu- (Tango), “Meditando” (Tango), “El Taberne- ra” (Tango), “Aquel Muchacho Triste” (Tan- ro” (Tango), “Y Reías Como Loca” (Tango), go), “Medianoche” (Tango), “Todavía hay “De Tardecita” (Tango), “Acorde Menor Y si Otarios” (Tango), “Mano Cruel” (Tango), la ves, “dale un beso” (Tango), “Lobo De “Farabute” (Tango), “Barrio Viejo” (Tango), Mar” (Tango), “La Cieguita” (Tango), “Siga “La Muchacha del Circo” (Tango), “Senda El Corso” (Tango), “Si Supieras” (La Cum- Florida” (Tango), “Manos Brujas” (Fox-trot), parsita)” (Tango), “Tu Vieja Ventana” (Vals), “Añoranzas” (Vals), “Pobre mi Gaucha” (Ci- “Mano a Mano” (Tango), “No Llores Más” fra), “Nelly” (vals), “Paseo de Julio” (Tango), (Tango), “Por un Cariño” (Canción), “Triste- “Allá en La Ribera” (Tango), “Patadura” (Tan- za Gaucha” (Estilo), “La Borrachera del Tan- go), “Se Llama Mujer” (Tango), “Malevaje” go” (Tango), “La Reja” (Tango), “La Gloria (Tango), “Aquel Tapado de Armiño” (Tan- del Águila” (Tango), “Resígnate Hermano” go), “Cruz de Palo” (Tango), “Trenzas Ne- (Tango), “Dandy” (Tango), “Traicionera” gras” (Tango), “Como Todas” (Tango), “Ha- (Tango), “Reproche” (Tango), “De Puro ragán” (Tango), “Contramano” (Tango), “Por Guapo” (Tango), “La Sulamita” (Shimmy), Que Me Das Dique” (Tango), “Echando Mala” “Pato” (Tango). (Tango), “Estampilla” (Tango), “Cachadora” (Tango), “Seguí Mi Consejo” (Tango), “Pri- Buenos Aires 1928: mero Yo” (Tango). “Resígnate Hermano” (Tango), “Mar Bra- vio” (lobo de mar)” (Tango), “La Borrachera Buenos Aires 1929-1930: del Tango” (Tango), “La Reja” (Tango), “Dan- “Barrio Viejo” (Tango), “Aquél Tapado de dy” (Tango), “Reproche” (Tango), “De Puro Armiño” (Tango), “Estampilla” (Tango) Ca- Guapo” (Tango), “Que Vachaché” (Tango), chadora” (Tango), “Malevaje” (Tango) Tan- “Esta Noche me Emborracho” (Tango), “Che go, “Te Cambiaron La Pinta” (Tango), “Pri- Papusa Oí” (Tango), “Adiós Muchachos” mero Yo” (Tango), “Cariñito” (Tango), “Ha- (Tango), “No te Engañes Corazón” (Tango), ragán” (Tango), “Seguí Mi Consejo” (Tan- “Siga el Corso” (Tango), “La Sulamita” (Shi- go), “Callejera” (Tango), “Sevilla” (Pasodo- mmy), “El Carrerito” (Tango), “Lechuza” ble), “Te Fuiste ¡Ja!... ¡Ja!..., “Tan Grande y (Tango), “Chorra” (Tango), “La Hija de Japo- Tan Zonzo” (Tango), “Como Todas” (Vals), nesita” (Fox-trot), “Manos Brujas” (Fox-trot), “Tengo Miedo” (Tango), “Aquél Muchacho “Canción de Cuna” (Tango), “Las Madresel- Triste” (Tango), “Cabecita Negra” (Tango), vas” (Zamba), “Por el Camino” (Zamba) “Ríe, “Payaso” (Tango), “La Casita está Tris- «Corazoncito” (Tango) En un Pueblito de te” (Tango), “Muñeca Brava” (Tango), “Mi- España” (Vals), “Canción de Cuna” (Tango), longuera” (Tango), “Cruz de Palo” (Tango), “Cuando Llora la Milonga” (Tango), “Mano “Echando Mala” (Tango), “Flor Campera” Cruel” (Tango), “Che Bartolo” (Tango). (Tango), “Maryflor” (Vals), “Mascotita de París 1928: Marfil” (Vals), “La Divina Dama” (Vals) Uno “Piedad” (Tango), “Te Aconseja que me y Uno” (Tango), “Paseo de Julio” (Tango), Olvides” (Tango), “Alma en Pena” (Tango), “Largue a Esa «Mujica»,” (Tango), “Que “Duelo Criollo” (Tango), “Noviecita Mía” (Tan- Fenómeno” (Tango), “Machete” (Tango), go), “Fierro Chifle” (Tango), “El Carretero” “Dos en Uno” (Tango), “Yo Beso Vuestra (Canción), “Ramona” (Vals), “Cuando Llora Mano Señora” (Canción), “Culpas Ajenas” la Milonga” (Tango), “Traicionera” (Tango), (Tango), “Margaritas” (Tango), “Yo Tam- “Bandoneón Arrabalero” (Tango), “Marione- bién como Tú” (Tango), “Manuelita” (Tan- ta” (Tango), “Cualquier Cosa” (Tango), “Rosa go), “Lloró como una Mujer” (Tango), “El de Otoño” (Tango), “Allá en La Ribera” (Tan- Barbijo” (Tango), “Prisionero” (Tango), “Vic- go), “Refucilos” (Tango) Barra Querida” (Tan- toria” (Tango), “Misa de Once” (Tango), “Esta 7656 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Vida es Puro Grupo” (Tango), “Bailarín Com- Viejita” (Tango), “Intimas” (Tango), “Padrino padrito” (Tango), “Alicia” (Vals), “La Virgen Pelao” (Tango), “El Quinielero” (Tango), “Fa- del Perdón” (Vals), “Medallita de los Pobres” yuto” (Tango), “Mala Suerte” (Vals), “Clavel (Virgencita de Pompeya)” (Tango), “Pal del Aire” (Tango), “La Violeta” (Tango) «La Cambalache” (Tango), “Palermo” (Tango), Pastelera” (Ranchera), “Caprichosa», “Deli- “Te Odio” (Tango), “Mentiras Criollas” (Tan- rio Gaucho” (Vals), “Viva La Patria” (Tango), go), “De Todo Te Olvidas” (Tango), “Pensa- “La Mariposa” (Tango), “, “Viejo Rincón” lo Bien” (Tango), “Mamita» (Tango), “Bara- (Tango), “Silbando” (Tango), “Murmullos” jando” (Tango), “Calor de Hogar” (Tango), (Tango), “Farolito de Papel” (Tango), “Há- “Tango Argentino” (Tango), “Misterio” (Can- game el Favor” (Tango), “Yira Yira” (Tango), ción), “Que se Vayan” (Tango), “Mamita” “Recordando mi Barrio” (Vals), “Anoche a (Tango), “Trianera” (Pasodoble), “Ofrenda las 2” (Tango), “La Ultima Ronda” (Tango), Gaucha” (Estilo), “Siéntese, “Che, Herma- “Araca París, “Llévame Carretero, “La Tro- no” (Tango), “Recordándote” (Tango), “Tras pilla” (Triunfo) Hay una Virgen” (Canción), Cartón” (Tango), “El Cimarrón del Estribo” “Buey Manso” (Tango), “Pituca” (Tango), (Canción), “La Mariposa” (Estilo), “Garaba- “Giusseppe El zapatero” (Tango), “Mucha- tos de Mujer” (Tango), “Amor Pagano” (Vals), chos, “Silencio” (Tango), “Como La Mosca” “El Cardo Azul” (Estilo), “De Salto y Carta” (Tango), “Las Flores de tu Balcón” (Pasodo- (Tango), “Claveles Mendocinos” (Zamba), ble), “Rosa de Otoño” (Tango), “Senda Flo- “Serrana Impía” (Zamba), “Misterio” (can- rida” (Tango). ción), “Sólo se quiere una Vez” (Tango), “Juventud” (Tango), “Corazón de Papel” París 1931: (Tango), “Palomita Blanca” (Vals), “Aromas “Querencia” (Cifra), “Anclao en París” del Cairo” (Vals), “Buenos Aires” (Tango), (Tango), “Madre hay una sola” (Tango), “Yo Nací para Ti, “Tu serás para Mí” (fox- “Como Abrazao a un Rencor” (Tango), “Fon- trot), “Aquellas Farras” (Argañaráz)” (Tan- dín de Pedro Mendoza” (Tango), “Gotas de go), “Viejo Smoking” (Tango), “Lo han visto Veneno” (Tengo), “Hasta que Ardan los con Otra” (Tango), “Senda Florida” (Tango), Candiles” (Ranchera), “Deja” (Vals), “Folie” “Cartas Viejas” (Tango), “Viejo Jardín” (Vals), (Canción), “Riojana Mía” (Vals). “Yo Nací pata Ti, “Tú serás para Mí” (Fox- trot), “Viejo Smoking” (Tango), “Mi Noche Buenos Aires 1931: Triste” (Tango), “Vieja Recova” (Tango), “Confesión” (Tango), “Anclao en París” “Pajarito” (Tango), “Primero Campaneala” (Tango), “Prepárate Pal Domingo” (Tango), (Tango), “La mariposa” (Estilo), “Pobre Ga- “Ofrenda Maleva” (Tango), “Esclavas Blan- llo Bataráz” (Estilo), “Almagro” (Tango), “Má- cas” (Tango), “Como se canta en Nápoles” tala” (Tango), “Contramarca” (Tango), “Di- (Canción napolitana), “Como Abrazao a un cen que Dicen” (Tango), “Una Lágrima” (Tan- Rencor” (Tango), “Deja” (Vals), “Folie” (Lo- go), “¡Enfunda la Mandolina!...” (Tango), “In- cura)” (Canción), “Madame C´Est Vous” somnio” (Canción), “¡Amigazo!...” (Tango), (Canción), “Je Te Dirai” (Fox-trot), “Cantar “A Mi Madre” (Vals), “El Sol del 25” (Gato), Eterno” (Canción), “Tomo y Obligo” (Tan- “Rosal del Amor” (Vals), “De Flor en Flor” go), “Flor del Valle” (Tango), “Trovas” (tan- (Tango), “Por Seguidora y por Fiel” (Tango), go), “Taconeando” (Tango), “Yo no sé que “Knock-Out De Amor (Tango), “Canchero” me han hecho tus Ojos” (Vals), “Falsas Pro- (Tango), “Tarde Gris” (Tango), “Gacho Gris” mesas” (Tango), “Madreselva” (Tango), (Tango), “Un Año Más” (Tango), “Tortazos” “Quejas del Alma” (Vals), “Quién tuviera 18 (Tango), “La Pena del Payador” (Vals), “As años” (Vals), “Ojos Maulas” (Tango). de Cartón” (Tango), “Incurable” (Tango), “Paquetín-Paquetón” (Tango), “En La Tran- Barcelona 1932: quera” (A Mar del Plata yo me quiero ir)” “Mentira” (Tango), “Otario que estás Pe- (Ranchera), “Titiriteros” (Tango), “Colorao nando” (Tango), “El Rosal” (Canción), “por Colorao” (Tango), “Chinita» (Tango), “Ma- Favor, “Déjame” (Tango), “Sueño Querido” ñanita de Campo” (Ranchera), “No Llore (Tango), “Sueño de Juventud” (Vals), “No- CAMARA DE DIPUTADOS 7657

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ches de Montmartre” (Tango), “Aquellas New Yok 1934: Cartas” (Tango), “Sorpresa” (Tango), “Men- “Criollita decí que sí” (Cifra), “Caminito tiras” (Tonada), “Cara Rota” (Tango). Soleado” (Zamba), “Cuesta Abajo” (Tango) Mi Buenos Aires Querido” (Tango), “Amores Buenos Aires 1933: de Estudiantes” (Vals), “Golondrinas” (Tan- “Sueño Querido” (Tango), “Mentiras” (To- go), “Soledad” (Tango), “Rubias de New nada), “Aquellas Cartas” (Tango), “Cara York” (Rumba), “Apure, “delantero Buey” Rota” (Tango), “Milonga Sentimental” (Mi- (Canción), “Amargura” (Tango), “Arrabal longa), “La Canción de Buenos Aires” (Tan- Amargo” (Tango), “Sus Ojos se Cerraron” go), “Me Enamoré una Vez” (Ranchera), (Tango), “Volver” (Tango), “Por una Cabe- “Secreto” (Tango), “Melodía de Arrabal” za” (Tango), “Lejana Tierra Mía” (Canción (Tango), “Rencor” (Tango), “Silencio” (Tan- romanza), “El Día que Me Quieras” (Can- go), “Criollitas de Mis Ensueños” (Zamba), ción romanza), “Volvió una Noche” (Tango), “Ventarrón” (Tango), “Recuerdo Malevo” “Sol Tropical” (Rumba), “Los Ojos de Mi (Tango), “Acquaforte” (Tango), “Al Mundo le Moza” (Jota), “Cheating Muchachita, “Amar- falta un tornillo” (Tango), “Me da pena con- gura” (Tango), “Apure, “Delantero Buey” fesarlo” (Tango), “Parlez Moi D´Amour” (Can- (Tango), “Amargura” (Tango), “Guitarra Mía” ción), “La Novia Ausente” (Tango), “Estu- (Estilo). diante” (Tango Canción), “Cuando Tú no Estás” (Canción), “Por tus Ojos Negros” Cancionero: (Rumba), “Silencio” (Tango), “Rumores” (Sistema Eléctrico). (Canción), “Naipe Marcado” (Tango), “Ara- A la Luz del Candil” (Tango), “A Mi Ma- ca, “La Cana” (Tango), “Milonga del 900” dre” (Vals), “Abuelito” (Tango), “Acquaforte” (Milonga), “Mis Flores Negras” (Pasillo co- (Tango), “Adiós, “Muchachos” (Tango), “Al lombiano), “Si se salva el Pibe” (Tango), Mundo le falta un Tornillo” (Tango), “Al Pié “Desdén” (Tango), “La Criolla” (Canción) de La Santa Cruz” (Tango), “Alicia” (Vals), Para quererte nací” (Cifra), “Noches de Ate- “Allá en La Ribera” (Tango), “Alma de Loca” nas” (Vals), “la uruguayita Lucía” (Tango), (Tango), “Alma en Pena” (Tango), “Alma- “Amante Corazón” (Vals), “Cobardía” (Tan- gro” (Tango), “Amante Corazón” (Vals), go), “Mi Primer Goal” (Tango), “Cantar Eter- “Amargura” (tango), “Amigazo” (Tango), no” (Tango), “Rumores” (Canción), “Prome- “Amor Pagano” (Vals), “Amores de Estu- sa” (Vals), “Si soy Así” (Tango), “Medallita diantes” (Vals), “Amurado” (Tango), “Anclao de la Suerte” (Tango), “Al Pié de La Santa en París” (Tango), “Angustias” (Tango), Cruz” (Tango), “Angustias” (Tango), “Juje- “Anoche a las 2” (Tango), “Ansias de Amor” ña” (Tonada), “Mírala como se Va” (Tona- (Tango), “Añoranzas” (Vals), “Apure Delan- da), “Mañanita de Sol” (Canción), “Ausen- tero Buey” (Canción) Aquél Muchacho Tris- cia” (Vals), “Mi Manta Pampa” (Zamba), “San- te” (Tango), “Aquél Tapado de Armiño” (Tan- juanina De Mi Amor” (Tonada), “Una Rosa go), “Aquella Cantina de la Ribera” (Tango), para Mi Rosa, “la rosa encarnada” (Can- “Aquellas Cartas” (Tango), “Araca Corazón” ción), “El que atrasó el Reloj” (Tango), “La (Tango), “Araca, “La Cana” (Tango), “Araca, Pastora” (Canción), “La Madrugada” (Can- “París” (Tango), “Argañaráz, “aquellas fa- ción), “Quimera” (Tango), “Suena Guitarra rras” (Tango), “Aromas del Cairo” (Vals), Querida” (Estilo), “A Mi Madre, “con los “Arrabal Amargo” (Vals), “Arrabalero” (Tan- amigos” (Canción), “Tu Diagnóstico” (Vals), go), “As de Cartón” (Tango), “Así Canto Yo” “El Tirador Plateado” (Estilo), “Madame Ivo- (Tango), “Ausencia” (Vals), “Bajo Belgrano” nne” (Tango), “Reconstrucción de Matrices (Tango), “Bailarín Compadrito” (Tango), de Registros de 1933, “realizados en el año “Bandoneón Arrabalero” (Tango), “Barajan- 1935, “Mírala como se Va” (Tonada), “La do” (Tango), “Barra Querida” (Tango), “Ba- Pastora” (Canción), “Angustias” (Tango) rrio Reo” (Tango), “Barrio Viejo” (Tango), Mañanita de Sol” (Canción), “La Madruga- “Besos que Matan” (Tango), “Buenos Aires” da” (Canción), “Jujeña” (Tonada), “Una Rosa (Tango), “Buey Manso” (Tango), “Bulincito par Mi Rosa, “la rosa encarnada” (Canción). de Mi Vida” (Tango), “Cabecita Negra” (Tan- 7658 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

go), “Cachadora” (Tango), “Calor de Hogar” lito de Papel” (Tango), “Farolito Viejo” (Tan- (Tango), “Callejera” (Tango), “Caminito” go), “Fayuto” (Tango), “Federación” (Tan- (Tango), “Caminito Soleado” (Zamba), “Can- go), “Fiesta Criolla” (Tango), “Flor Campe- ción de Cuna” (Tango), “Canchero” (Tango), ra” (Tango), “Flor del Valle” (Tango), “Fon- “Cantar Eterno” (Canción), “Caprichosa” dín de Pedro Mendoza” (Tango), “Gacho (Fado), “Cara Rota” (Tango), “Cariñito” (Tan- Gris” (Tango), “Gajito de Cedrón” (Chacare- go), “Carnaval” (Tango), “Cartas Viejas” ra), “Garabatos de Mujer” (Tango), “Gimien- (Tango), “Clavel del Aire” (Tango), “Clave- do” (Tango), “Giusseppe El Zapatero” (Tan- les Mendocinos” (Zamba), “Colorao Colo- go), “Gloria” (Tango), “Golondrinas” (Tan- rao” (Tango), “Cobardía” (Tango), “Confe- go), “Gorriones” (Tango), “Gotas de Vene- sión” (Tango), “Contramarca” (Tango), no” (Tango), “Guitarra Mía” (Estilo), “Hága- “Como Abrazao a un Rencor” (Tango), me El Favor” (Tango), “Haragán” (Tango), “Como La Mosca” (Tango), “Como Todas” “Hasta que Ardan los Candiles” (Ranchera), (Vals), “Compadrón” (Tango), “Compañero” “Hay una Virgen” (Canción), “Hopa Hopa (Tango), “Copetín, “Vos Sos Mi Hermano” Hopa” (Canción), “Incurable” (Tango), “In- (Tango), “Corazón de Papel” (Tango), “Co- somnio” (Canción), “Intima” (Tango), “Isla razoncito” (Tango), “Corrientes” (Tango), de Flores” (Tango), “Jujeña” (Tonada), “Ju- “Criollita de Mis Ensueños” (Zamba), “Cruz ventud” (Tango), “Knock-Out De Amor” (Tan- de Palo” (Tango), “Cotorrita de la Suerte” go), “La borrachera del Tango” (Tango), “La (Tango), “Criollita decí que Sí” (Cifra), “Cual- Canción de Buenos Aires” (Tango), “La ca- quier Cosa” (Tango), “Cuando llora La Mi- sita está Triste” (Tango), “La Cieguita” (Tan- longa” (Tango), “Cuando Tú no Estás” (Can- go), “La Criolla” (Canción), “La Divina Dama” ción), “Cuando Volverás” (Tango), “Cuesta (Vals), “La Entrerriana” (Vals), “La Gayola” Abajo” (Tango), “Culpas Ajenas” (Tango), (Tango), “La Gloria del Águila” (Tango), “La “Che Bartolo” (Tango), “Che Mariano” (Tan- Hija de Japonesita” (Tango), “La Madruga- go), “Che Papusa Oí” (Tango), “Chinita” (Tan- da” (Canción), “La Mariposa” (Estilo), “La go), “Chorra” (Tango), “Dandy” (Tango), “De mariposa” (Tango), “La Muchacha del Cir- Flor en Flor” (Tango), “De Puro Guapo” co” (Tango), “La Novia Ausente” (Tango), (Tango), “De Salto y Carta” (Tango), “De “La Pastelera” (Ranchera), “La Pastora” Tardecita” (Tango), “De Todo Te Olvidas” (Canción), “La Pena del Payador” (Vals), (Tango), “Del Barrio de Las Latas” (Tango), “La reina del Tango” (Tango), “La Reja” “Delirio Gaucho” (Vals), “Desdén” (Tango), (Tango), “La Sulamita” (Shimmy), “La tropi- “Dicen que Dicen” (Tango), “Dicha Pasada” lla” (Triunfo), “La Ultimo Copa” (Tango), “la (Tango), “Dos en Uno” (Tango), “Duelo Crio- Ultima Ronda” (Tango), “la Uruguayita Lu- llo” (Tango), “Ebrio” (Tango), “Echando Mala” cía” (Tango), “La Violeta” (Tango), “La Vio- (Tango), “El Barbijo” (Tango), “El Cardo Azul” letera” (Tango), “La Virgen del Perdón” (Estilo), “El Carrerito” (Tango), “El Carrete- (Vals), “Largue a esa Mujica” (Tango), “Las ro” (Canción), “El Cimarrón del Estribo” (Can- Flores de Tu Balcón” (Pasodoble), “Las ción), “El Día que me Quieras” (Canción), Madreselvas” (Zambas), “Lechuza” (Tan- “El Mal que me Hiciste” (Tango), “El Pibe” go), “Leguisamo Solo” (Tango), “Lejana Tie- (Tango), “El Poncho del Amor” (Tango), “El rra Mía” (Canción), “Lobo de Mar, “Mar Bra- que atrasó el Reloj” (Tango), “El Quinielero” vio” (Tango), “Lo han Visto con Otra” (Tan- (Tango), “El Rosal” (Canción), “El Sol del go), “Los Ojos de Mi Moza” (Jota), “Llegué a 25” (Gato), “El Sueño” (Estilo), “El taberne- Ladrón por Amarte” (Tango), “Llévame ro” (Tango), “El tirador Plateado” (Estilo), Carretero” (Tango), “Llora Hermano” (Tan- “En La Tranquera” (Ranchera), “En un Pue- go), “Lloró como una Mujer” (Tango), “Ma- blito de España” (Vals), “Enfunda La Man- dame Ivonne” (Tango), “Madre Hay una Sola” dolina” (Tango), “Esclavas Blancas” (Tan- (Tango), “Madreselva” (Tango), “Machete” go), “Esta Noche me Emborracho” (Tango), (Tango), “Mala Entraña” (Tango), “Mala “Estampilla” (Tango), “Esta Vida es Puro Suerte” (Vals), “Malevaje” (Tango), “Mami- Grupo” (Tango), “estudiante” (Tango), “fal- ta” (Tango), “Mano a Mano” (Tango), “Mano sas Promesas), “Farabute”, (Tango), “Faro- Cruel” (Tango), “Manos Brujas” (Fox-trot), CAMARA DE DIPUTADOS 7659

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

“Manuelita” (Vals), “Mañanita de Campo” mingo” (Tango), “Primero Campaneala” (Ranchera), “Mañanita de Sol” (Ranchera), (Tango), “Prisionero” (Tango), “Primero Yo” “Margaritas” (Tango), “Marionetas” (Tango), (Tango), “Promesa” (Vals), “Puentecito de “Maryflor” (Tango), “Mascotita de Marfil” Plata” (Tango), “Puñadito de Sal” (Pasodo- (Tango), “Mátala” (Tango), “Me Da Pena ble), “Qué Fenómeno” (Tango), “Que se Confesarlo” (Tango), “me Enamoré una Vez” Vayan” (Tango), “Que-Va-Cha-Ché” (Tan- (Ranchera), “Medallita de la Suerte” (Tan- go), “Queja Indiana” (Tango), “Quejas del go), “Medallita de los Pobres” (Tango), “Me- Alma” (Vals), “Querencia” (Cifra), “Quién dianoche” (Tango), “Meditando” (Tango), tuviera 18 años” (Tango), “Quimera” (Tan- “Melodía de Arrabal” (Tango), “Mentira” (Tan- go), “Ramona” (Vals), “Recordando Mi Ba- go), “Mentiras” (Tonada), “Mentiras Crio- rrio” (Tango), “Recuerdo Malevo” (Tango), llas” (Tango), “Mentirosa” (Tango), “Mi Bue- “Recordándote” (Tango), “Refuciles” (Tan- nos Aires Querido” (Tango), “Mi Diosa” (Tan- go), “Rencor” (Tango), “Reproche” (Tango), go), “Mi Manta Pampa” (Zamba), “Mi Noche “Resígnate Hermano” (Tango), “Ríe Paya- Triste” (Tango), “Mi primer Goal” (Tango), so” (Tango), “Riojana Mía” (Vals), “Rosa de “Micifuz” (Tango), “Milonga del 900” (Milon- Otoño” (Vals), “Rosal de Amor” (Vals), “Ro- ga), “Milonga Sentimental” (Tango), “Milon- sas de Abril” (Vals), “Rubias de New York” guera” (Tango), “Mírala como se Va” (Tona- (Fox-trot), “Rumores” (Tango), “Rumores” da), “Mis Flores Negras” (Pasillo colombia- (Canción), “Salto Mortal” (Tango), “Sanjua- no), “Misa de Once” (Tango), “Misterio” (Can- nina de mi Amor” (Tonada), “Se Acabaron ción), “Muchachos Me Caso” (Tango), “Mu- los Otarios” (Tango), “Secreto” (Tango), “Se- chachos, “Silencio” (Tango), “Muñeca Bra- guí mi Consejo” (Tango), “Se llama Mujer” va” (Tango) Muñeca de Carne” (Tango), (Tango), “Senda Florida” (Tango), “Serrana “Murmullos” (Tango), “Naipe Marcado” (Tan- Impía” (Zamba), “Sevilla” (Pasodoble), “Si go), “Nelly” (Vals), “No Llore, “Viejita” (Tan- se salva el Pibe” (Tango), “Si soy Así” (Tan- go), “No Llores Más” (Tango), “No Te Enga- go), “Si Supieras, “la Cumparsita” (Tango), ñes Corazón” (tango), “Noche de Atenas” “Siéntese, “Che, “Hermano” (Tango), “Siga (Vals), “Noche de Reyes” (Tango), “Noche el Corso” (Tango), “Silbando” (Tango), “Si- Fría” (Tango), “Noche de Montmartre” (Tan- lencio” (tango), “Sol tropical” (Rumba), “So- go), “Normiña” (Tango), “Ofrenda Gaucha” ledad” (Tango), “Solo se quiere una Vez” (Estilo), “Ofrenda Maleva” (Tango), “Ojos (Tango), “Sonia” (Balada), “Sonrisas” (Shi- Maulas” (Tango), “Otario que Andas Penan- mmy), “Sorpresa” (Tango), “Sos de Chicla- do” (Tango), “Padrino Pelao” (Tango), “Pá- na” (Tango), “Soy una Fiera” (Milonga), “Sue- ginas de Amor” (Tango), “Pajarito” (Tango), na Guitarra Querida” (Estilo), “Sueño de “PaI Cambalache” (Tango), “Palermo” (Tan- Juventud” (Vals), “Sueño Querido” (Tango), go), “Palomita Blanca” (Vals), “Pan” (Tan- “Sus Ojos se Cerraron” (Tango), “Taconean- go), “Pan Comido” (Tango), “Paquetín Pa- do” (Tango), “Tan Grande y tan Zonzo” (Tan- quetón” (Cifra), “Paseo de Julio” (Tango), go), “Tango Argentino” (Tango), “Tango, “Te “Patadura” (Tango), “Pato” (Tango), “Pen- Cambiaron la Pinta” (Tango), “Tarde Gris” salo Bien” (Tango), “Perdonada” (Tango), (Tango), “Te Aconsejo que me Olvides” (Tan- “Perfume de Mujer” (Tango), “Piedad” (Tan- go), “Te Fuiste Hermano” (Tango), “Te Fuis- go), “Pituca” (Tango), “Pobre Colombina” te, “Ja, “Ja” (Tango), “Te Odio” (Tango), (Tango), “Pobre Gallo Bataráz” (Estilo), “Po- “Tenemos que Abrirnos” (Tango), “Tengo bre Mi Gaucha” (Cifra), “Pobre Pato” (Tan- Miedo” (Tango), “Tierra Hermana” (Tango), go), “Pompas” (Tango), “Por Donde Anda- “Titiriteros” (Tango), “Todavía hay Otarios” rás” (Tango), “Por El Camino(Zamba), “Por (Tango), “Tomo y Obligo” (Tango), “Torta- Favor, “Déjame” (Tango), “Por Seguidora y zos” (Tango), “Traicionera” (Tango), “Tras Por Fiel” (Tango), “Por Tus Ojos Negros” Cartón” (Tango), “Trenzas Negras” (Tan- (Rumba), “Por un Cariño” (Canción), “Por go), “Trianera” (Pasodoble), “Tristeza Gau- Que me das Dique” (Tango), “Por que Soy cha” (Estilo), “Torvas” (Tango), “Tu Diag- Reo” (Tango), “Por una Cabeza” (Tango), nóstico” (Vals), “Tu Vieja Ventana” (Vals), “Pordioseros” (Tango), “Prepárate Pal Do- “Un Año M{as” (Tango), “Un Tropezón” (Tan- 7660 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

go), “Una Lágrima” (Tango), “Una Rosa para Casi toda su labor la realizó en su ciu- mí Rosa” (Canción), “Una Tarde” (Tango), dad natal como solista, maestro, o bien, “Uno y Uno” (Tango), “Ventanita de Arrabal” compartiendo escenarios o acompañando (Tango), “Ventarrón” (Tango), “Victoria” a primerísimas figuras de la música popu- (Tango), “Viejo Jardín” (Vals), “Viejo Smo- lar que engalanaron los escenarios mar- king” (Tango), “Vida Amarga” (Tango), “Vie- platenses. ja Recova” (Tango), “Viejo Amor” (Tango), Se inició profesionalmente en el año 1970 “Viejo Curda” (Tango), “Viejo Rincón” (Tan- a los 15 años de edad, integrando el conjun- go), “Viva La Patria” (Tango), “Volvé Mi to de guitarra de D. Adolfo Berón en la Negra” (Tango), “Volver” (Tango), “Volvió recordada tanguería «La Tuerca». una Noche” (Tango), “Y Reías como Loca” Ha grabado entre 1985 y 2010, más de (Tango), “Y Si la Ves dale un Beso, “acorde doscientos temas como solista de guitarra y menor” (Tango), “Ya Pa Qué” (Tango), “Y cerca de un millar como acompañante de Era Buena” (tango), “Yira Yira” (Tango), “Yo cantores nacionales. Beso Vuestra Mano Señora” (Tango), “Yo Autor de más de cuatrocientos temas del Nací para Ti, “Tú Serás para Mí” (Fox-trot), cancionero popular, muchos de ellos incor- “Yo no sé que me han hecho tus Ojos” porados en el repertorio de numerosos can- (Vals), “Yo también como tú” (Tango), “Yo te tores, y que fueron compendiados en la obra Imploro, “El trovero” (Vals), “Yo te Perdono” «Versos de la Alta Noche», edic. indepen- (Tango). diente, 1998. Autor del ensayo histórico «El Dictador», Apéndice. edic. Corregidor, 1983, texto de consulta en Se destaca: enseñanza secundaria. Nómina Alfabética de Obras Grabadas Autor de la obra literario musical «En por Carlos Gardel de su Autoría. Rojo Punzó», grabada por «El Pampa Nava- Nómina Alfabética de Autores y Compo- rro» y presentada por el novelista y conduc- sitores citados en el Tomo Nº 1. tor radial Nahuel Villegas, editada en 1988 y Nómina de Mujeres Autoras y/o Compo- con varias reediciones. sitoras a quiénes Carlos Gardel Interpretó. Fue ganador del primer concurso televi- Autores y Compositores a quiénes más sivo, emitido por canal 10 de Mar del Plata, veces Interpretó en sus registros Carlos de preguntas y respuestas en 1971, contan- Gardel. do con 16 años de edad, sobre; Discografía Nómina Alfabética de Seudónimos de de Carlos Gardel. Compositores citados en el Tomo Nº 1. Fue el único ganador del premio mayor en el certamen de preguntas y respuestas Bibliografía. «Toledo Pregunta», emitido por Canal 10 de Se resalta el trabajo del autor de esta Mar del Plata en 1977, sobre Discografía de importante obra, Fernando Antonio Fernán- Carlos Gardel. dez, guitarrista, letrista, compositor, can- Es de resaltar la importancia de otros tautor, ensayista, columnista y maestro de méritos que reúne esta obra de Fernando guitarra, nacido el 26 de Diciembre de 1954, Antonio Fernández, ya que no se ha limitado en la ciudad de Mar del Plata, provincia de a una información cronológica de vida y Buenos Aires. obra, sino a reflejar la auténtica valía de Inició sus estudios de guitarra, teoría y Carlos Gardel. solfeo con el profesor Víctor H. Marín (Con- Al disponer de sus condiciones de músi- servatorio Albistur), para continuar de la co compositor e intérprete, vuelca detalles mano del maestro Simón Conde, discípulo de todo tipo con los que apunta la enverga- de Juan Espumer, quién fuera guitarrista de dura del personaje, investigando durante Agustín Magaldi y, a su vez, ex primera años los detalles que pudieran aumentar su guitarra del conjunto de José María Aguilar, ilustración, enriqueciéndose técnicamente guitarrista de Carlos Gardel, luego de la y escuchando experiencias de consagra- tragedia de Medellín. dos, sin abandonar nunca la búsqueda de CAMARA DE DIPUTADOS 7661

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria elementos hasta lograr la presentación del los bovinos y ovinos de diferentes razas, libro. que serán rematados luego de las premia- Cada una de las páginas de este impor- ciones el día lunes 15 de octubre. tante trabajo, es el compendio del amor a Asimismo tendrá lugar en esta ocasión la nuestra música popular y la admiración ha- Muestra comercial, industrial e institucional, cia su figura más emblemática. con stands de la ciudad, la región y el país. Por lo expuesto, solicito a los señores El día sábado, tras realizarse la Muestra de legisladores, la aprobación del presente pro- la Escuela de Equinoterapia local, comen- yecto. zarán los shows y espectáculos artísticos. El domingo se realizará la Inauguración ofi- Scipioni. cial de la Muestra, luego de celebrarse la tradicional Misa de Campo y el Almuerzo - A la Comisión de Asuntos Culturales y con las autoridades. Por la tarde se llevarán del interior. a cabo el Desfile de Grandes Campeones, las demostraciones de la Escuela de Equita- ción local y el 3º Concurso de chorizos y LXI salames secos. El espectáculo central que dará cierre a la Jornada estará a cargo de (D/2.965/12-13) César «Banana» Pueyrredón, alrededor de las 19, del día domingo. PROYECTO DE RESOLUCION Dada la indiscutible importancia que este tipo de encuentros tienen para la región del La honorable Cámara de Diputados de sudoeste y para la Provincia, es fundamen- Buenos Aires tal acompañar y difundir la 94a edición de la Exposición de Ganadería, Industria y Co- RESUELVE mercio de Coronel Suárez. Por lo mencionado precedentemente, Declarar de interés legislativo la 94º Ex- solicito a mis pares de esta honorable Cá- posición de Ganadería, Industria y Comer- mara aprueben el presente proyecto de re- cio de Coronel Suárez que se llevará a cabo solución. del 10 al 15 de octubre de 2012 en el partido de Coronel Suárez, provincia de Buenos Srodek. Aires. - A la Comisión de Producción y Comer- Srodek. cio Interior.

FUNDAMENTOS LXII El partido de Coronel Suárez se encuen- tra ubicado al sudoeste de la provincia de (D/2.983/12-13) Buenos Aires y la actividad agropecuaria es su pilar económico. Durante los días 10 y 15 PROYECTO DE RESOLUCION de octubre de este año se realizará uno de los eventos ruralistas más importantes de la La honorable Cámara de Diputados de región: la 94ª edición de la Exposición de Buenos Aires Ganadería, Industria y Comercio de Coronel Suárez, que tendrá lugar en el predio de la RESUELVE Sociedad Rural local. Las actividades iniciarán con una jorna- Declarar de interés legislativo la 157º da de Agronegocios en donde se disertará Exposición de Comercio y Ganadería que sobre «Cadena de valor». Durante los si- se llevará a cabo entre los días 12 y 14 de guientes días se realizará la Exposición de octubre de 2012, en el predio de la Sociedad 7662 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Rural de Tres de Tres Arroyos, provincia de PROYECTO DE RESOLUCION Buenos Aires. La honorable Cámara de Diputados de Srodek. Buenos Aires

FUNDAMENTOS RESUELVE

El partido de Tres Arroyos, cuya cabece- Dirigirse a los respectivos Poderes Eje- ra es la ciudad homónima, se encuentra cutivos de la totalidad de los municipios que ubicado en la zona sur de la provincia de integran la provincia de Buenos Aires, con el Buenos Aires y su principal actividad econó- objeto de exhortar se cumpla con la regla- mica está vinculada a la agricultura y la mentación vigente respecto de la práctica ganadería. tributaria llevada a cabo por algunos munici- Este año, la edición número 157º Exposi- pios en la que se exige a los permisionarios ción de la Sociedad Rural de Tres Arroyos del Instituto de Loterías y Casinos de la se realizará entre el 12 y el 14 de octubre. En Provincia, el pago de Derechos de Publici- colaboración con el Circulo Veterinario del dad y Propaganda, infringiendo el artículo distrito, tendrá lugar un remate especial de 47 incisos B; C; D y E, de la resolución 161/ vientres. Por su parte las Cabañas de la 10 del Poder Ejecutivo, en cuanto dichos familia Muda, brindarán su habitual remate anuncios constituyen una obligación regla- de borregos y cameros de la raza Corrieda- mentaria para las Agencias Oficiales de la le, También se llevará a cabo, como es Lotería y Casinos de la provincia de Buenos habitual, la muestra de animales domésti- Aires; en virtud de las normas oficiales vi- cos y de granja. gentes. La muestra contará además con la reali- zación de una exposición organizada por la Negrelli. Asociación Argentina de Caballos Criollos, en la que se exhibirán las destrezas de los FUNDAMENTOS ejemplares a través de la realización de distintas pruebas. Asimismo, este año la Desde hace más de una década la recau- Sociedad Rural agregó el tradicional «Apar- dación de los Derechos de Publicidad y te campero», una prueba con grupo de jine- Propaganda por parte de los municipios se tes y novillos que resulta un espectáculo ha convertido en una nueva fuente de re- muy atractivo para todo el público. caudación; este tipo de tributación se aplica Otras actividades que se encuentran pre- conceptualmente a los letreros, volantes, vistas son un Salón del Automóvil y una Expo- vidrieras y cualquier tipo de propaganda sición Canina, con Charlas audiovisuales so- que se pretenda efectivizar en el espacio bre la temática de Crianza y Cinéfila. ejido municipal. Creemos fundamental apoyar este tipo En forma creciente los diversos munici- de eventos, que vinculan al sector rural y lo pios pretenden cobrar estos Derechos no fortalecen, por lo que solicitamos que los sólo sobre todo elemento publicitario situa- legisladores acompañen de manera positi- do en la vía pública -publicidad exterior- sino va este proyecto de resolución. también en el interior de locales o trascen- dencia al público -publicidad interior- a pe- Srodek. sar de erigirse en este caso como una prác- tica inconstitucional que viola el derecho de - A la Comisión de Asuntos Agrarios. ejercer toda industria lícita, el derecho de propiedad e igualdad entre otros. Este tipo de prácticas tributarias con fi- LXIII nes meramente recaudatorios, exigidas por los municipios han generado innumerables (D/3.014/12-13) controversias legales, producto de las cua- CAMARA DE DIPUTADOS 7663

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria les muchos de estos casos han sido presen- del Estado para el ejercicio de esta actividad tados ante el Poder Judicial de la Provincia; comercial. donde la Justicia ha fallado reiteradamente Por todo lo expuesto solicitamos a los a favor de los contribuyentes, cabe mencio- señores y señoras legisladores acompaña- nar algunas sentencias ejemplares : miento del presente proyecto. • Juzgado de 1ª Instancia en lo Conten- cioso Administrativo de Dolores, «La Salte- Negrelli. ña sociedad anónima c. municipalidad de General Belgrano». - A las comisiones de Asuntos Municipa- • Cámara de Apelaciones en lo Conten- les y de Presupuesto e Impuestos. cioso Administrativo con asiento en La Pla- ta, «Kodak Argentina sociedad anónima, comercial e industrial, c/municipalidad de LXIV Magdalena. • Juzgado de Paz Letrado de Carlos Ca- (D/3.024/12-13) sares, «municipalidad de Carlos Casares c/ Compañía Industrial Cervecera sociedad PROYECTO DE RESOLUCION anónima s/Apremio». En los últimos años, muchos comercios La honorable Cámara de Diputados de y/o empresas han recibido intimaciones por Buenos Aires parte de los diferentes municipios, mediante las cuales se procura el pago de tributos de RESUELVE publicidad y propaganda establecidos en sus ordenanzas municipales, aún cuando Expresar su beneplácito y mayor satis- tales empresas no realicen actividad alguna facción por la presentación por parte de la en el territorio municipal. En algunos casos, Organización No Gubernamental platense los municipios comienzan solicitando infor- «Amor y Respeto al Prójimo» de un disposi- mación y/o documentación, a efectos de tivo antiestrés para reducir el índice de acci- reunir elementos para una eventual liquida- dentes que involucra a los empleados que ción e intimación de pago del tributo en realizan el servicio de delivery. cuestión. Diversos municipios no han sido la ex- Firma. cepción en cuanto al ejercicio de esta prác- tica recaudatoria; en franca contravención a FUNDAMENTOS la legislación provincial vigente, y aun auto transgrediendo lo regulado las propias or- El presente proyecto de resolución tiene denanzas; exigiendo a los comercios loca- por objeto expresar el beneplácito de este les el abono de estos tributos incluso cuan- cuerpo legislativo ante la presentación de un do se hallan exentos del pago de los mismos dispositivo antiestrés para reducir el índice de ya que la exhibición de tal propaganda cons- accidentes que involucra a los empleados que tituye un requerimiento en función del cum- realizan el servicio de delivery por parte de la plimiento de las normas oficiales. Organización No Gubernamental platense Tal es el caso de las Agencias Oficiales «Amor y Respeto al Prójimo». de la Lotería y Casinos de la provincia de Los servicios de entregas a domicilio que Buenos Aires ubicadas en numerosos Parti- se realizan mediante la utilización de motos dos de la provincia, a las que se intima a o ciclomotores, comúnmente denominados pagar dicho tributo respecto de los carteles servicios de delivery, comportan una riesgo- que exhiben en la vía pública en cumpli- sa actividad que ha surgido durante los miento de lo dispuesto en el artículo 47 últimos años como una creciente fuente de incisos B; C; D y E de la resolución 161/10 trabajo que, particularmente, brinda oportu- del Poder Ejecutivo de la provincia de Bue- nidad de inserción laboral a jóvenes y ado- nos Aires, en su calidad de permisionarios lescentes, aunque, en la mayoría de los 7664 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

casos lo hace desde la precariedad y la RESUELVE inseguridad más injusta. Por otra parte, mucho se habla también Declarar de interés legislativo la conme- del caos en el tránsito generado por la febril moración del 206º aniversario de la funda- y bulliciosa actividad de las motitos de los ción de San Andrés de Giles, a celebrarse el deliverys. Algunas no tienen espejo retrovi- 30 de noviembre del corriente año, adhirien- sor, muy pocos usan casco, en varias oca- do a los festejos organizados para su cele- siones circulan sin luces, o se mueven zig- bración. zagueando entre coches y colectivos, o cru- zan semáforos en rojo, se suben a las vere- Monzón. das, se meten en contramano, movidos por el deseo de entregar el pedido lo más rápido FUNDAMENTOS posible para que, en caso de tratarse de comida, ésta no llegue fría, o se derrita su La zona en que se halla el partido de San contenido, según el caso. Andrés de Giles se denominó, desde los La Asociación «Amor y Respeto al Próji- comienzos de la colonización «Pago de Are- mo» elaboró un prototipo en base a un circuito co», por ser las tierras que abarcan la cuen- de resistencias, que trabajaría con la batería ca del Río Areco. del vehículo o con una batería adicional de gel, La familia Giles gozó de preeminencia en para que se pueda mantener el punto justo de Buenos Aires desde mediados del siglo XVII cada mercadería, con la idea de quitarle un poco después de la radicación de don Pedro poco de estrés a la actividad y que los motoris- de Giles, quien fue el primer integrante de la tas no corran como locos para llegar con el familia en llegar a América. producto con su temperatura ideal y pongan Su segundo hijo, también de nombre en riesgo su vida. Pedro, nacido en 1651 y casado con Fran- Es de resaltar que esta asociación fue cisca de Sosa, fue designado por el Cabildo fundada en el año 1998 por el señor Osvaldo de Buenos Aires para el alto cargo de alcal- Nessi, tras la pérdida de su hija Carolina en un de de Primer Voto, el 19 de enero de 1706. accidente de tránsito, y está conformada por Por una merced concedida en fecha que padres y familiares de víctimas de siniestros no pudo ser documentada, se concedió a viales, preocupados por la inseguridad en el don Pedro de Giles tierras sobre la margen tránsito. Entre otras actividades, dicta cursos derecha del río mencionado que se exten- de formadores, participa en cuerpos de aseso- dían hacia el sur a lo largo de un pequeño ramiento y realiza ciclos de reuniones en dis- afluente llamado «Cañada de Giles». tintas comunas bonaerenses. En 1793, otros terratenientes realizaron Por las razones expuestas, solicito a los mesuras de sus propiedades llegando a la señores legisladores se sirvan acompañar cañada con «el camino que llaman de Men- la presente resolución. doza por donde transitan las tropas». Allí el propietario Juan Francisco Suero y Giles Firma. decidió donar seiscientas varas de tierras para que en dicho terreno se formara una - A la Comisión de Salud Pública. capilla. Los trámites quedaron suspendidos, has- ta que el cura y Vicario Don Vicente Piñeiro LXV pudo recaudar los fondos para la construc- ción del oratorio con «paredes de barro (D/3.036/12-13) crudo, techo de teja, de ocho varas de largo y cinco y media de ancho, con una muy PROYECTO DE RESOLUCION pequeña sacristía: en él se colocó por Pa- trón a San Andrés Apóstol y se celebró la La honorable Cámara de Diputados de primera misa el 30 de noviembre de 1806». Buenos Aires Quedaba así constituido el «Pueblo de San CAMARA DE DIPUTADOS 7665

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Andrés de Giles» con la conjunción de nom- prescinde de las reglas gramaticales que rigen bres del santo y de los primeros propietarios la escritura, pues no emplea comas, ni puntos, que es cabecera del partido creado en 1832. ni otros signos puntuales; asimismo, emplea el Por todo lo expuesto, solicito a mis pares verso libre que a veces suele ser corto o largo la aprobación del presente proyecto. diseminado arbitrariamente en la página en blanco, además, sus versos carecen de rima, Monzón. con espacios en blanco no formando estrofas. De esta manera, construye su propia creación - A la Comisión de Asuntos Regionales y literaria. del Interior. La poesía de Lugones es pródiga en sensaciones múltiples al brindarnos una amplia gama de temas que revelan una gran LXVI sensibilidad con la que expresa su dolorido sentir por el amor y el desamor. (D/3.044/12-13) Es por las razones expuestas que solicito el voto favorable de los señores diputados al PROYECTO DE RESOLUCION presente proyecto.

La honorable Cámara de Diputados de Rego. Buenos Aires - A la Comisión de Asuntos Culturales. RESUELVE

Declarar de interés legislativo el libro LXVIII titulado «Un pacto con la mafia del des- amor» de la escritora remállense Laura Lu- (D/3.049/12-13) gones. PROYECTO DE RESOLUCION Rego. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

El presente proyecto propone declarar RESUELVE de interés legislativo el libro titulado «Un pacto con la mafia del desamor» de la escri- Declarar de interés legislativo «La Cons- tora ramallense Laura Isabel Lugones. tituyente Social», iniciativa política asumida Laura nació el 21 de junio de 1957, en por experiencias y organizaciones sociales, Capital Federal. Su padre Mario Carlos Lu- comunitarias de todo el país, todas ellas, gones fue director de cine en la década del con trabajo territorial en distintos municipios 50 y su madre pertenece a una de las fami- de la República Argentina. lias más antiguas de Ramallo, partido de la provincia de Buenos Aires donde luego ella Scipioni. se radicó. Obtuvo varios premios y menciones en FUNDAMENTOS certámenes literarios en Ramallo, en la pro- vincia de Córdoba, en la provincia de Bue- «La Constituyente Social», es una inicia- nos Aires y en Capital Federal. tiva política asumida por cerca de 1000 Fue colaboradora del Semanario Pano- experiencias y organizaciones sociales y rama de Ramallo y actualmente es Secreta- comunitarias de todo el país, todas ellas con ria del Círculo de Escritores de Ramallo. trabajo territorial en 900 municipios de la En sus poemarios presentes en el libro «Un República Argentina. pacto con la mafia del desamor», la poeta Tuvo su origen en cientos de reuniones y 7666 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

asambleas a lo largo y a lo ancho del país, En el proceso hacia la Constituyente Social surgiendo a partir de sucesivos encuentros se propone realizar asambleas en las que en las Provincias de Córdoba (2008), Jujuy participen no menos de 500.000 argentinos, (2008), Santa Fe (2009), Neuquén (2009) y de las que pueden surgir organizaciones y Buenos Aires, La Plata (2010). acciones que puedan constituir el temario y las Consiste en la organización y promoción de resoluciones de la Asamblea Constituyente un proceso de debate y organización popular Social, a mediados del año 2014. que busca alentar una nueva experiencia po- La Constituyente Social no es un partido lítica y social en nuestro país, que recurre para político, ya que se plantea construir herra- las mayorías su capacidad de autogobierno en mientas e iniciativas que puedan convocar a el marco de un proyecto de sociedad justa, un arco lo más amplio posible de represen- equitativa y democrática, con el mayor grado taciones instituidas de nuestro pueblo, (so- posible de protagonismo y unidad popular, con ciales, gremiales, institucionales, culturales la representación más amplia de la expresio- y partidarias). nes organizadas de nuestro pueblo en función La Constituyente Social no es una orga- de la prioridades y acciones que se definan nización, en el sentido estricto de la palabra. participativamente en asambleas distritales, Se trata de una iniciativa que, si bien exige regionales y nacionales. planificación y trabajo, más que buscar la Para realizar este proceso, en el camino creación de una nueva institución formal, hacia la Constituyente Social, hubo convoca- intenta desarrollar una política que articule torias a asambleas distritales (municipales), el arco lo más amplio posible de organiza- por localidad y por barrio en las que siempre se ciones ya existentes y experiencias nuevas plantea la reunión de una porción representa- de poder popular. tiva de la población de cada lugar (no menos Estas definiciones no son arbitrarias o del 1 por ciento del padrón electoral), para casuales, responden a la convicción de que discutir tanto los problemas y necesidades del la búsqueda de la unidad popular, es decir, territorio como la articulación de las experien- la consecución del valor político dado por el cias populares y solidarias que existen en el mayor grado posible de cohesión conscien- lugar (el mapa del campo popular). te y autónoma al interior de nuestros secto- Este proceso va a desembocar, a nivel res populares y sus representaciones socia- nacional, en la Asamblea Constituyente les, institucionales o religiosas, en función Social, un ámbito deliberativo, resolutivo y de un análisis de la realidad y líneas de organizativo que se quiere compartir entre acción compartidas colectivamente, sólo no menos de 40.000 voceros referentes con puede darse si se anima una estrategia que mandato y provenientes de las experiencias privilegie un proceso abierto y territorializa- locales. do de debate y construcción popular y se Además de los temas surgidos en cada evita deliberada y explícitamente la imple- territorio se ha resuelto, luego de un proce- mentación de metodologías o herramientas so de dos años de debates, trabajar en que intenten disciplinar o dirigir autoritaria- función de cuatro campañas públicas nacio- mente al conjunto en función de tal o cual nales en las que se ha intentado sintetizar representación instituida. las demandas y prioridades que han ido La Constituyente Social puede interpre- surgiendo en los encuentros, éstas son: tarse como la respuesta consciente más Igualdad, universalidad, distribución de profunda de una parte del movimiento popu- la riqueza y nuevo modelo de desarrollo. lar en la Argentina, respecto del desafío Soberanía, nacional y comunitaria sobre planteado en el conjunto de la sociedad en los recursos naturales, los bienes comunes, la crisis del 2001. el medio ambiente y el hábitat. Significa entender colectivamente que Democracia participativa e integral, liber- aquél «Que se vayan todos» debe ser res- tad sindical y nueva institucionalidad. pondido con el intento de «Que venga el América latina, integración plurinacional Pueblo». y pluricultural para la patria grande. En el proceso hacia la Constituyente CAMARA DE DIPUTADOS 7667

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Social, es de destacar la organización a to. Cuando las mismas alcanzan mayor ni- través de una amplia coordinación nacional vel de complejidad, es menester y benefi- integrada por un conjunto dinámico de seis- cioso contar con voces autorizadas en la cientos compañeros provenientes de distin- materia. En el caso al que hacemos referen- tas expresiones sociales. cia, III Jornadas Marplatenses de Respon- Los espacios públicos fundados en cada sabilidad Civil y Seguros, será ocasión pro- lugar del país en función de esta iniciativa picia para encontrar un altísimo nivel de sin Casas de la Coordinación nacional hacia excelencia en sus ponentes, conferencistas la Constituyente Social. e invitados. Bastaría solo con nombrar la En ese sentido, se han constituido equi- presencia del doctor Ricardo Lorenzetti, pos de compañeros que impulsan las Áreas Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Comunicación, Formación y Construc- de la Nación. Seria injusto entonces no ción del Mapa del Campo Popular, que fun- mencionar a la doctora Marina del Carmen ciona en la Casa de la Coordinación nacio- Ortega Decana de la Facultad de Derecho nal hacia la Constituyente Social, ubicada de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la calle Chacabuco 917, en la Ciudad de a la Presidente de las III Jornadas de Res- Buenos Aires. ponsabilidad Civil y Seguros: doctora Gra- Por lo expuesto, solicito a los señores ciela Messina, como así también a la docto- legisladores, la aprobación de la presente ra Aida Kemelmajer de Carlucci, y la doctora iniciativa. Elena Highton de Nolasco los profesores invitados Alberto Bueres, Oscar Ámela, Scipioni. Gabriel Stiglitz, sin omitir el Homenaje al Profesor doctor Atilio A. Alterini, en memoria - A la Comisión de políticas sociales. del doctor Roberto López Cabaña La particularidad de las jornadas mismas será que su comisión académica estará enca- LXIX bezada por Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Aída Kemelmajer de Carlucci, (D/3.050/12-13) autores del proyecto de reforma del código. Las Jornadas tuvieron su primera edición en PROYECTO DE RESOLUCION 1989, repitiéndose con éxito en 1992. Hoy vemos que muchos de las propuestas acadé- La honorable Cámara de Diputados de micas de aquellas jornadas se han concretado Buenos Aires en el proyecto de ley de reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial RESUELVE de la Nación: la función preventiva de la res- ponsabilidad civil, la unidad del fenómeno re- Declarar de interés legislativo a las III sarcitorio, la ampliación de los factores objeti- Jornadas Marplatenses de Responsabilidad vos de responsabilidad, la indemnización del Civil y Seguros, a realizarse en la ciudad de daño a la persona, la lesión a los bienes de Mar del Plata los días 25, 26 y 27 de octubre incidencia colectiva, la reparación plena de los de 2012 por entenderla como una actividad daño. Con este encuentro se pretende reeditar que contribuirá y prestigiará al sector del los alcances y éxitos obtenidos en aquellas derecho y la justicia por las prestigiosas jornadas, y consolidar estos espacios de estu- figuras que disertarán y asistirán a este dio de «responsabilidad civil» como una tradi- encuentro. ción de la historia académica de la Faculta de Derecho de la Universidad Nacional de Mar Iriart. del Plata Al decir de los organizadores. El Depar- FUNDAMENTOS tamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar Las capacitaciones apuntan al crecimien- del Plata tuvo, desde el año 1989, la inicia- 7668 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tiva de llevar adelante encuentros académi- fenómeno resarcitorio, la ampliación de los cos en el área del derecho de daños. factores objetivos de responsabilidad, la in- En aquella oportunidad, con el auspicio demnización del daño a la persona, la lesión del Colegio de Abogados y del Colegio de a los bienes de incidencia colectiva, la repa- Escribanos de Mar del Plata, se reunió la ración plena de los daños» doctrina civilista en torno a temas que se Porque apoyamos toda iniciativa que venían gestando como tendencias en la apunte al fortalecimiento del derecho en responsabilidad civil, y que luego fueron todos sus ámbitos dada la significación so- concretadas en los sucesivos proyectos de cial del programa del III Jornadas Marpla- reforma del código unificado con el código tenses de Responsabilidad Civil y Seguros de comercio, y en leyes especiales. es que solicito a este honorable Cuerpo, Así, las Primeras Jornadas Marplatense acompañe con su aprobación la presente marcaron un hito en el reclamo de una ley de resolución. defensa del consumidor, que se venía propi- ciando desde el año 1980, en La Plata. Iriart. Desde entonces, es insoslayable citar la «Responsabilidad del proveedor profesio- - A la Comisión de Educación. nal de productos o servicios» que se tratara en la comisión presidida por nuestros inolvi- dables maestros: Isidoro Goldenberg y Ro- LXX berto López Cabaña, con la secretaría del doctor Ricardo Lorenzetti. (D/3.051/12-13) Desde ese encuentro se reclamaban «Mecanismos sustitutivos de la responsabi- PROYECTO DE RESOLUCION lidad civil», haciéndose eco de la necesidad de seguro obligatorio y fondos de garantía, La honorable Cámara de Diputados de en comisión presidida por Atilio A. Alterini y Buenos Aires Aída Kemalmajer de Carlucci y también se fortaleció la vigencia del código civil para RESUELVE dar repuesta a los daños injustos, en la comisión a cargo de Félix Trigo Represas y Declarar de interés legislativo al Museo Alberto Bueres. Las Segundas Jornadas Privado de Máquinas de Escribir, ubicado en la Marplatenses de Responsabilidad Civil y localidad de Villa Elisa, partido de la Plata, por Seguros, de diciembre de 1992, puso el entenderlo como una colección que resguarda centro de su preocupación en la persona el patrimonio cultural de los argentinos en este humana, contemplando la prevención de los segmento siendo además, el mas grande de daños a la persona, la responsabilidad por Sudamérica en su rubro. la biotecnología, y alertábamos sobre éxitos científicos y posibles consecuencias daño- Iriart. sas en la persona y el entorno familiar. En ambos encuentros marplatenses buscamos FUNDAMENTOS inducir a certezas en el cobro de la indemni- zación, y para eso reclamamos seguro obli- Desde el año 2006 funciona en la locali- gatorio en materia de daños, contando con dad de Villa Elisa, partido de La Plata, una la presencia insoslayable en materia de se- colección privada de máquinas de escribir. guros, del profesor Rubén Stiglitz. Hoy ve- Esta colección es una breve descripción de mos que muchos de las propuestas acadé- los albores de la máquina de escribir, sus micas de aquellas jornadas se han concre- inventores y pioneros que establecieron la tado en el proyecto de ley de reforma, actua- producción de lo que sería uno de los moto- lización y unificación de los Códigos Civil y res de la expansión de la educación y cultu- Comercial de la Nación: la función preventi- ra del siglo XX. Como en pocos años las va de la responsabilidad civil, la unidad del ideas fueron plasmándose y transformaron CAMARA DE DIPUTADOS 7669

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria un instrumento engorroso e impráctico en lo LXX que conocemos como «la máquina de escri- bir». Este museo es un viaje en el tiempo en (D/3.053/12-13) un mundo extremadamente competitivo e imprevisto, donde la gran depresión y las PROYECTO DE RESOLUCION dos guerras mundiales dejaron huellas im- borrables, eliminaron a grandes inventores La honorable Cámara de Diputados de y abrieron el camino a no menos grandes Buenos Aires empresarios. Se expone una industria que abarca veinte países: Argentina, USA, Ca- RESUELVE nadá, México, Brasil, Chile, Inglaterra, Por- tugal, España, Suiza, Italia, Francia, Alema- Declarar de interés legislativo por su contri- nia, Bulgaria, Polonia, República Checa, bución a la cultura política y a la comprensión Holanda, Suecia, Japón, China e India, un de las relaciones entre prensa, estado y polí- recorrido a través de todo el siglo XX y su tica en la Argentina contemporánea la obra de muerte en el siglo XXI. investigación histórica del autor bonaerense Comprenderemos mejor lo que significó doctor Miguel Ángel Taroncher, «La caída de la máquina de escribir en el desarrollo de la Illia. La trama oculta del poder mediático», humanidad durante el siglo XX si conoce- publicada por la Editorial Vergara. mos la historia de los inventores y las fábri- cas que lucharon contra todo tipo de vicisi- Iriart. tudes, incluidas dos guerras mundiales. En el desarrollo de la máquina de escribir se FUNDAMENTOS puede ver como en solo una década (1890- 1900) se llega a fabricar una máquina com- Miguel Ángel Taroncher, nació en Mar pletamente normalizada. del Plata en 1966. Su desempeño académi- La máquina de escribir fue herramienta co tiene por escenario el Departamento de fundamental en la democratización de la Historia de la Facultad de Humanidades de cultura e información. Escritores y periodis- la Universidad Nacional de Mar del Plata tas pudieron realizar su trabajo gracias a la donde obtuvo los títulos de profesor y licen- máquina de escribir. Las empresas privadas ciado en Historia y donde actualmente se y los estados normalizaron su documenta- desempeña como profesor adjunto en el ción, cosa indispensable en la era de la Área Teórico Metodológica e integra el Co- industrialización y migración a las grandes mité de Doctorado de dicha Unidad Acadé- ciudades. mica. Curso estudios de posgrado en la Esta colección familiar, recorre el tiempo Facultad de Geografía e Historia de la Uni- desde las máquinas incunables, de las pri- versidad de Valencia, España, por cuyo meras fabricadas en el siglo XIX hasta las Departamento de Historia Contemporánea últimas del siglo XXI. Se dispone de una es doctor Suma Cum Laude. Es codirector colección de cuatrocientas máquinas de del grupo de investigación «Cultura y políti- escribir un patrimonio invaluable y, orgullo- ca en la Argentina”, es Coeditor de la obra samente se encuentra en la provincia de “CEAL. Capítulos para una Historia”. Dirige Buenos Aires una investigación binacional con académi- Porque apoyamos toda iniciativa que cos de la Pontificia Universidad Católica de apunte al resguardo del patrimonio cultural Río Grande do Sul, Brasil que se estructura de los argentinos y bonaerenses, es que en el proyecto «El vuelo 991. El fracasado solicito a este honorable Cuerpo, acompañe del retorno de Perón». Ha publicado artícu- con su aprobación la presente resolución. los de historia política e historia de la prensa en revistas académicas nacionales e inter- Iriart. nacionales y a dictado cursos de grado y postrado en universidades nacionales y ex- - A la Comisión de Asuntos Culturales. tranjeras. 7670 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

«La caída de Illia. La trama del poder presente proyecto de resolución para reco- oculto», es una obra académica que, con- nocer al trabajo de investigación, análisis y servando su rigor científico logra una nota- difusión del conocimiento histórico realiza- ble adaptación para el gran público, permite do por el historiador y escritor bonaerense. entender a la prensa como actor y parte integrante del poder político a la vez que Iriart. devela la conformación de la trama oculta del poder mediático en el proceso de inesta- - A la Comisión de Asuntos Culturales. bilidad institucional de la Argentina contem- poránea. El golpe de estado cívico militar 5) Proyectos de declaración. que el 28 de junio de 1966 que destituyó al presidente Arturo Illia no fue un aconteci- LXXI miento inesperado. Por el contrario, gran parte de la población aprobó el fin de un (D/2.924/12-13) gradual proceso de transición a la democra- cia iniciado en 1963 y recibió con esperanza PROYECTO DE DECLARACION la llegada al poder del general Juan Carlos Onganía. La «mano dura»- que importantes La honorable Cámara de Diputados de sectores de la población con pertinaz olvido Buenos Aires siempre demandan- tenía, una vez más, su nociva oportunidad. DECLARA Frente a la fragilidad, limitaciones y pre- cariedad del sistema político argentino cuya Que vería con agrado que el Poder Eje- inestabilidad se agrava por las interdiccio- cutivo, a través de la Dirección General de nes políticas del poder militar a partir del Cultura y Educación, garantice el ciclo lecti- golpe de 1955, los semanarios de actuali- vo de 180 días efectivos, tal como establece dad fueron verdaderos protagonistas de un a ley nacional 25.864. cambio político que se cristalizaba, alterna- tivamente, en elecciones y golpes de esta- Lazzeretti. do. La prensa escrita en general y en espe- cial Primera Plana y Confirmado, creados FUNDAMENTOS por Jacobo Timerman y Todo, fundada por Bernardo Neustadt contribuyeron a generar La ley 25.864, sancionada en 2003 y un clima de opinión favorable a la ruptura promulgada en 2004, establecía como re- institucional. A la vez que informaban, los quisito que se debían garantizar como míni- medios de prensa legitimaban las instan- mo 180 días de clases anuales para todos cias de una conspiración en la que confluían los niveles. El propio Ministro de Educación militares, gerentes de empresas nacionales Alberto Sileoni afirmó a mediados del año y extranjeras, tecnócratas de universidades pasado en el diario “Página 12” que se privadas, dirigentes políticos y jerarcas sin- aspiraba a alcanzar en el corriente un total dicales que, en inestable coalición, se pre- de 190 días de clases, considerando los paraban para tomar por asalto al estado. feriados nacionales, y que la ley nacional de Taroncher revela, mediante una minuciosa Educación sancionada durante el gobierno reconstrucción del conflictivo escenario his- de Néstor Kirchner apuntaba a un ciclo lec- tórico y un análisis de los principales edito- tivo de 210 días totales de clases. riales políticos de tres periodistas claves - Sileoni señaló: «El objetivo para el 2012 Mariano Grondona, Bernardo Neustadt y es generalizar y garantizar en todo el país Mariano Montemayor- el entramado de las un piso de 190 días de clase, con la inten- argumentaciones que funcionaron como el ción de continuar agregando jornadas año a sentido común golpista. año, con el fin de llegar a un calendario Es por ello que solicitamos el acompaña- escolar cercano a los 200 días de clase en miento de los miembros de esta Cámara al el 2016». Sin embargo esto no se ha podido CAMARA DE DIPUTADOS 7671

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria llevar a la práctica, incumpliendo entre otros PROYECTO DE DECLARACION el requisito legal que establece que se de- ben recuperar las clases perdidas por las La honorable Cámara de Diputados de contingencias que afectan el normal desa- Buenos Aires rrollo del ciclo lectivo. Las estadísticas relevadas por la UNES- DECLARA CO señalan que la duración promedio del ciclo lectivo argentino, tanto en el nivel pri- Que vería con agrado que el Poder Eje- mario (720 horas) como en el secundario cutivo provincial solicite al Poder Ejecutivo (900), están por debajo de la media de nacional que el Servicio Nacional de Sani- muchos países de la región y el mundo. A dad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) nivel primario tanto Estados Unidos (958), efectúe los controles previstos en la norma- Francia (936) o Alemania (816), e incluso tiva vigente (resolución 97/99) para evitar los países vecinos de Brasil (800) y Chile que los vehículos destinados al transporte (878) garantizan un ciclo lectivo más dura- de animales provoquen durante su tránsito dero. A nivel secundario se replican esas la caída al exterior de los residuos y deyec- diferencias con países como Holanda (1067), ciones de los animales en la totalidad de México (1167) o Austria (1020) que exceden rutas y caminos bonaerenses. las mil horas de clases anuales. Los recurrentes pedidos, para postergar Di Pascuale. el inicio de las clases representan una mala señal para el cumplimiento de lo que esta- FUNDAMENTOS blece la ley nacional. Si bien no se puede establecer una relación directa entre la can- La resolución 97/99 del Servicio nacional tidad de horas de clase y la calidad educa- de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SE- tiva, reducirlas sería un pésimo indicio en NASA), mediante la cual se crea el Registro ese sentido. Es preciso garantizar y tender nacional de Medios de Transporte de Ani- a aumentar la cantidad de horas de clase, al males, establece los requisitos que deben tiempo que debemos bregar para que se cumplimentar los vehículos destinados al desarrollen políticas públicas que garanti- transporte de animales para su habilitación cen una educación de excelencia y equitati- en ese carácter. va para todos y todas. En su artículo 4º, inciso a), la citada El progresivo debilitamiento y descuido norma establece que «el piso debe ser de de la educación de gestión pública en nues- material metálico u otro liso, al que se le tra provincia alerta sobre un sistema educa- adosará una malla cuadriculada rígida con tivo que, en lugar de mitigar las diferencias propiedad antideslizante para los animales sociales, las reproduce y profundiza. Es por y rebatible que facilite su lavado y el escurri- ello que debemos, al menos, garantiza un miento de los residuos sin que las deyeccio- ciclo lectivo de una duración razonable y nes caigan al exterior durante el transporte, equitativa para todos los jóvenes y niños. debiendo contener mangueras de descar- Por expuesto solicitamos a nuestros co- gas conectadas a un recipiente de depósi- legas legisladores que acompañen este pro- to.» yecto. Quienes transitan por cualquiera de las rutas y caminos que surcan el territorio de la Lazzeretti. provincia de Buenos Aires pueden confir- mar que en plena marcha, en muchos de los - A la Comisión de Educación. vehículos de transporte de ganado en pie se verifica la pérdida hacia el exterior de resi- duos y deyecciones animales. LXXII Dicha situación constituye una anomalía desde el punto de vista sanitario y para la (D/2.928/12-13) propia seguridad vial, por lo que resulta 7672 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

menester que se exija el cumplimiento de El objetivo de la misma es promover la las normas que regulan las características investigación y la extensión vinculadas a las técnicas del transporte de ganado. demandas socioculturales más actuales, que Por lo expresado es que solicito el acom- articulan al Derecho, el Arte y la creación pañamiento de los señores legisladores a la cultural en todos sus campos. En esta opor- presente iniciativa parlamentaria. tunidad en la organización de la Cuarta Jornada de Arte y Derecho, y primeras con Di Pascuale. alcance internacional, paralelamente se lle- vará a cabo un Taller de «Protección jurídica - A la Comisión de Transporte. a la cultura popular tradicional» a cargo de los profesores Dr. Oscar Pérez Peña (Cuba) y Dra. Teodora Zamudio (Argentina). LXXIII En la ciudad de Azul, a continuación del Festival Cervantino de Argentina 2012 que (D/2.932/12-13) proclama «Culturas para la Paz», se desa- rrollará este encuentro, que convoca tam- PROYECTO DE DECLARACION bién a otras Facultades, Institutos y Cen- tros de investigación, junto con organiza- La honorable Cámara de Diputados de ciones de la sociedad civil que trabajan en Buenos Aires los campos disciplinares que asocian dere- chos culturales, la creación individual, la DECLARA colectiva, en sus diferentes soportes (mun- do digital) los saberes ancestrales, con el Que vería con agrado que el Poder Eje- territorio de injerencia (local, nacional, glo- cutivo declare de interés provincial la IV bal), el derecho de autor y la propiedad Jornada de Arte y Derecho «Derecho de intelectual. autor y cultura popular tradicional», organi- Algunos de los retos y perspectivas refie- zadas por el Centro de Estudios Jurídicos ren al patentamiento de la vida y del conoci- en Artes y Letras de la Facultad de Derecho miento, cuestiones que habrán de ser abor- de la Universidad Nacional del Centro de la dadas interdisciplinarmente. provincia de Buenos Aires y el Instituto Su- Las Jornadas se desarrollarán durante perior de Arte de la Universidad de las Artes tres tardes intensivas, en las que se debati- de la República de Cuba a realizarse en la rán ponencias, junto con las exposiciones ciudad de Azul, durante los días 15 al 17 de de conferencistas invitados, tales como: el noviembre de 2012. doctor Atilio Boron (Politólogo y Sociólogo. Director del Programa Latinoamericano de Lazzeretti. Educación a Distancia del CCC), el doctor Oscar Pérez Peña (Profesor en Derecho de FUNDAMENTOS autor y legislación cultural. Instituto Supe- rior de Arte de Cuba, y Centro de Estudios Organizadas por el Centro de Estudios Superiores del Ministerio de Cultura de Jurídicos en Artes y Letras de la Facultad de Cuba), el doctor Dámaso Javier Vicente Derecho de la Universidad Nacional del Blanco, (catedrático de la Facultad de Dere- Centro de la provincia de Buenos Aires, con cho y Director de Área de los Servicios la colaboración del Instituto Superior de Arte Jurídicos y Evaluación de la Universidad de de la República de Cuba de la Universidad Valladolid), la doctora Teodora Zamudio de las Artes de la República de Cuba, me- (Licenciada en Historia y Doctora en Dere- diante la firma de un convenio bajo el lema cho por la Universidad de Buenos Aires, «Derecho de autor y cultura popular tradi- directora de la revista Cuadernos de Bioéti- cional», se desarrollara la IV Jornada de ca) y la licenciada Beatriz Buzaniche (Licen- Arte y Derecho durante los días 15 16 y 17 ciada en Comunicación Social de la Univer- de noviembre de 2012 en la ciudad de Azul. sidad Nacional de Rosario, directiva de la CAMARA DE DIPUTADOS 7673

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Fundación Vía Libre, Public Leader de Crea- DECLARA tive Commons en Argentina Integrante y fundadora de Wikimedia Argentina, Docen- Que vería con agrado que el Poder Eje- te de la Universidad de Buenos Aires, en la cutivo, a través de la Dirección de Vialidad carrera de Ciencias de la Comunicación, de la provincial de Buenos Aires (DVBA), Titular de Cátedra del Seminario Copyright/ celebre un Convenio con las autoridades del Copyleft). Poder Ejecutivo nacional, por el cual se También tendrá lugar la presentación de transfiera a jurisdicción provincial la ruta trabajos de ponencias cuya admisión estará nacional 226. evaluada por un comité de científicos elegi- En el supuesto de celebrarse tal Conve- do por el Centro de Estudios Jurídicos de nio, se solicita que la transferencia se for- Artes y Letras. Dentro de los campos temá- malice en los siguientes términos: ticos que abarcarán estarán: Los derechos culturales ante la mercantilización de la cul- a) Que se efectúe a título gratuito, lo cual tura. El Derecho de autor y los Derechos excluye cualquier tipo de erogación o Conexos en el nuevo milenio. Retos y pers- compensación, ni presente ni futura pectivas. La creación artístico- literaria y las para ninguna de las partes. nuevas tecnologías. El derecho de acceso b) Que el traspaso a la provincia de Bue- libre a la cultura y al conocimiento frente a la nos Aires comprenda el traspaso de propiedad intelectual. Biodiversidad, Diver- los tramos concesionados a la órbita sidad cultural, y Derecho. El Derecho de provincial. autor: transmisión, gestión y protección. El c) Que el traspaso a la provincia de Bue- uso libre de las creaciones artísticas, litera- nos Aires comprenda la señalización, rias y científicas. Los derechos colectivos los alambrados y todo lo adherido al de propiedad intelectual sobre las expresio- suelo, en el estado en que se encuen- nes culturales tradicionales y los conoci- tren. mientos tradicionales de la cultura popular d) Que el traspaso a la provincia de Bue- tradicional. Protección del patrimonio cultu- nos Aires comprenda la conservación ral (bienes culturales muebles, inmuebles e a partir del día en que las partes hayan inmateriales) Protección y promoción de la aprobado el inventario correspondien- cultura popular tradicional en el marco local, te. nacional y global. Gestión de la propiedad intelectual de las universidades y centros de Martínez y Mancini. investigación: El acceso a la documenta- ción científica generada de la investigación FUNDAMENTOS financiada con fondos públicos. Por todo lo expuesto solicito a mis pares La ruta nacional 226 atraviesa de este a me acompañen en el presente proyecto. oeste la provincia de Buenos Aires; la mis- ma se extiende desde la ciudad de Mar de Lazzeretti. Plata hasta la intersección de las rutas na- cionales 33 y 188, en el partido de General - A la Comisión de Asuntos Culturales. Villegas. Sus más de 600 kilómetros de recorrido están íntegramente situados dentro de la LXXIV provincia de Buenos Aires. Por tal razón, resulta oportuno y lógico (D/2.933/12-13) que la responsabilidad de la ruta 226 recai- ga en la propia Provincia. PROYECTO DE DECLARACION En efecto, atribuir la responsabilidad de esta ruta al gobierno bonaerense significa- La honorable Cámara de Diputados de ría dotarlo de los deberes y derechos que, a Buenos Aires nuestro entender, coadyuvarían para una 7674 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mejor conservación del estado del pavimen- o pabellones de hombres o mujeres de acuer- to, señalización y alambrados. do a la identidad autopercibida. Tal responsabilidad implicaría, asimis- mo, una mayor dinámica en la proyección y Nazabal, Gradaschi, Cubría, Sán- ejecución de obras, así como también la chez, Navarro y Nocito. gestión de aquellos tramos que se encuen- tran concesionados. FUNDAMENTOS En forma concordante, la Provincia aca- ba de anunciar que se están ultimando deta- En nuestro país hemos dado un paso lles con la Nación para realizar el traspaso adelante en materia de respeto por la diver- de la concesión de la autopista Buenos sidad sexual y la equidad de género, cuando Aires - La Plata a la órbita provincial. nuestros legisladores y legisladoras nacio- El argumento para la mencionada inicia- nales aprobaran la ley 26.743 de Identidad tiva es similar al que se esgrime en el pre- de Género. sente proyecto. En dicho sentido, el ministro Esta normativa, que fuera impulsada y Arlía viene de señalar que la Provincia asu- militada por las organizaciones del colectivo mió «la responsabilidad para hacernos car- LGBTI, es un hecho histórico y un paso go de la autopista [ya] que se trata de una adelante que damos como sociedad en el autopista cuyo recorrido total está en la reconocimiento y respeto de la diversidad Provincia y por lo tanto su administración sexual, y principalmente de la población debe asumir la responsabilidad de manejar travestí, transexual y transgénero, transfor- la concesión, y esa responsabilidad tam- mándonos en un país cada vez más justo e bién implica hacer lo que hay que hacer». igualitario, en un país que incluye y recono- Es por lo expuesto que solicito el voto ce los derechos de todos y todas, sin impor- afirmativo de los señores legisladores al tar su orientación sexual e identidad de presente proyecto de declaración. género. Es nuestra obligación seguir avanzando Martínez. en la promoción y difusión de los derechos de todos y todas, fundamentalmente en - A la Comisión de Obras y Servicios aquellos sectores de nuestra población que Públicos. se encuentran en un estado de mayor vulne- ración. Año tras año debatimos acerca de qué es LXXV la seguridad, y qué medidas debemos tomar con los ciudadanos y ciudadanas que están (D/2.934/12-13) dentro del sistema carcelario para garanti- zar su inclusión social y no, en sentido PROYECTO DE DECLARACION contrario, generar un grado de resentimien- to y enajenación frente a la sociedad que los La honorable Cámara de Diputados de debe contener. Buenos Aires El Estado es responsable de garantizar esta reinserción, y la piedra fundante es DECLARA garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de quienes cumplen una condena Que vería con agrado que, en el marco en el sistema carcelario. de la actual ley 26.743 de Identidad de En este sentido, vemos la necesidad de Género, las personas del colectivo transgé- generar un marco de respeto por la pobla- nero y transexual que se encuentran priva- ción trans, integrada por quienes decidieron das de la libertad dentro de las Unidades que su identidad sexual no se corresponde Penales pertenecientes al Servicio Peniten- con la asignada externamente por parte de ciario Bonaerense, puedan optar por ingre- la sociedad en función de su órgano sexual sar o ser traslados/as a los establecimientos reproductivo. CAMARA DE DIPUTADOS 7675

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Es en este marco, que vemos necesario medio de comunicación más innovador y brindar todas las herramientas para garan- usado en el mundo. La incorporación de tizar que puedan optar por ingresar o ser nuevas tecnologías, el boom de Internet y trasladados/as a las Unidades Penales o de las redes sociales, la instalación de nue- pabellones de acuerdo al género elegido; vas redes y los cambios culturales produci- evitando así situaciones de discriminación o dos, han modificado esencialmente los mo- violencia sexual. dos de comunicarse. Ya nadie concibe la Esta posibilidad de elección debe ir acom- vida social sin estas herramientas. pañada por espacios de promoción y difu- Los celulares no solo sirven para esta- sión de los derechos obtenidos, generados blecer comunicaciones. En ocasiones re- a partir de talleres de debate y reflexión que emplazan al reloj pulsera convencional, ofre- impulsen la apropiación de los mismos. cen la posibilidad de recordar citas o even- Es por lo anteriormente expuesto que tos programados mediante alarmas que sue- solicito a los diputados y diputadas que nan en determinados horarios, pueden ofi- acompañen con su voto esta iniciativa. ciar de despertador y suplantan en parte a la agenda digital. Nazabal. A ello debe sumarse el costo y la practi- cidad de los mensajes de texto que no re- - A la Comisión de Seguridad y Asuntos quieren la atención inmediata del receptor, Penitenciarios. la posibilidad del usuario de reproducir mú- sica en formatos mp3, de sacar fotos, filmar videos, navegar por Internet, acceder a jue- LXXVI gos y /o entretenimientos y otros beneficios. En relación a los usuarios, la Comisión (D/2.935/12-13) nacional Comunicaciones, en el sitio WEB oficial al mes de Septiembre de 2012 infor- PROYECTO DE DECLARACION ma: «Desde sus inicios, la telefonía móvil en Argentina se ha desarrollado considerable- La honorable Cámara de Diputados de mente, posibilitando el servicio de comuni- Buenos Aires caciones móviles en todo el territorio a más de 45 millones de teléfonos móviles y alcan- DECLARA zando una penetración del servicio de 117 por ciento». La cifra es elocuente, pero debo Que vería con agrado que el Poder Eje- consignar que otras fuentes refieren hasta cutivo provincial inste al gobierno nacional a 58 millones de celulares. incrementar los controles de calidad de ser- Los primeros móviles comenzaron a fun- vicio para las comunicaciones móviles y cionar en la Argentina en 1989 cuando la solicite revisar y/o eventualmente actuali- empresa CRM-Movicom ganó la licencia para zar, mediante la Secretaría de Comunica- prestar el servicio de radiocomunicaciones ciones y/o los organismos que estime com- móviles en la Ciudad de Buenos Aires, el petentes, el Reglamento de Calidad para los conurbano y La Plata. Servicios de Radiocomunicaciones Móvil Actualmente tres firmas lideran práctica- Celular y de Telefonía Móvil, aprobado me- mente el sector. No hay dudas que en el país diante resolución SC 18.979/99, a fin de hay más celulares (activos) que habitantes; garantizar la calidad y plena optimización de que el número de clientes creció significati- los servicios. vamente, que las líneas de este tipo de telefonía han llegado a todas las edades y Firma. clases sociales y que son -en definitiva- cada vez más utilizadas. FUNDAMENTOS Asimismo, los reclamos referidos a tele- fonía móvil encabezan el ranking en todo el La telefonía celular se ha convertido en el territorio nacional. Los motivos están rela- 7676 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cionados con la calidad del servicio (defi- ladas para verificar el cumplimiento de los ciencia o falta de cobertura); falta de cumpli- requisitos de calidad de servicio vinculados miento de promociones o promesas con- a las comunicaciones móviles y propicia la tractuales; cargos no solicitados y sobrefac- revisión y adecuación del «Reglamento de turación. Lo expuesto condice con la infor- Calidad de Servicio para el Servicio de Ra- mación incluida en la nota titulada «Consu- diocomunicaciones Móvil Celular y para el midores satisfechos: el 0800 de la Subse- Servicio de Telefonía Móvil», aprobado cretaría de Defensa del Consumidor», pu- mediante resolución SC 18.979/99. Enten- blicada en la página electrónica del referido demos que las pautas de calidad deben organismo. Para conocimiento me permito actualizarse en función de las nuevas tec- transcribir la parte pertinente. nologías digitales y sus aplicaciones, el au- «Telefonía celular: primera en la lista de mento significativo de la cantidad de usua- reclamos. rios, el uso masivo de la telefonía móvil y la “Otra encuesta, realizada por la misma importancia que reviste el correcto funcio- Subsecretaría de Defensa del Consumidor, namiento de las redes. arrojó datos precisos acerca de cuál es la El nuevo contexto amerita la imperiosa causa más repetida entre los usuarios que necesidad de revisar la normativa existente, llaman. El resultado no sorprende teniendo de analizar la posibilidad de elevar los paráme- en cuenta encuestas anteriores, pero actua- tros de calidad y de exigir a las empresas liza los números que mantienen en primer prestatarias inversiones que aseguren servi- lugar a los reclamos por telefonía celular. cios ágiles y eficientes acordes a los nuevos “Desde el 01 de mayo hasta el 30 de julio, tiempos, a la creciente demanda del mercado en el centro de atención telefónica de la y a la elevada rentabilidad que han alcanzado. Subsecretaría de Defensa del Consumidor El profesor, investigador y periodista se recibieron un total de 1646 llamadas por Martín Becerra (doctor en Ciencias de la motivos relacionados con servicios de tele- Información), ha dicho que un estudio reali- fonía celular, lo que representa un 39,5% de zado en el año 2010 por el Diálogo Regional las llamadas que se reciben. sobre la Sociedad de la Información (DIRSI) “Entre las consultas de usuarios con abo- da cuenta que la Argentina es, después de no, los motivos más comunes fueron: falta Brasil y Nicaragua, el país con tarifas más de cobertura o deficiencia de la misma; caras de la región; a nivel mundial, los pre- cargos no solicitados; bajas no operadas e cios superan a los de Estados Unidos, Ca- incumplimiento de promesas contractuales, nadá y los países europeos». publicitarias o promocionales. En tanto, para Comentó que los costos están sujetos a los usuarios con sistema prepago, las con- la modalidad de pago ya que por el mismo sultas más comunes fueron por incumpli- servicio, los usuarios que utilizan el sistema miento de promesas contractuales, publici- de carga por tarjeta abonan más que los que tarias, promocionales; débitos y/o cobros utilizan el servicio de prepago. Afirmó: “Las indebidos y desconocimiento de deuda y consecuencias son que los sectores socia- cargos no solicitados.» les más vulnerables pagan mucho más cara Debo también resaltar la extensa geo- su conexión que las capas medias y altas, grafía del país y la circunstancia -no menor, dado que el minuto de tarjeta prepaga en de padecer la ausencia de señal o de tener telefonía móvil es más caro que en abono, el serias dificultades para encontrarla en mu- que, por su parte, tampoco está regulado” ... chos puntos del país. La correcta comunica- «el 70 por ciento de los usuarios de teléfo- ción facilita las operaciones comerciales, es nos móviles utiliza el sistema de tarjeta básica para sacar la producción de áreas prepaga. Ello evidencia la posibilidad de rurales, incide en la educación y vida de mejorar los servicios que nos ocupan. relación y resulta vital frente a potenciales Por lo expuesto, solicito a mis pares b accidentes. aprobación del presente proyecto. Señor presidente: La presente iniciativa busca incrementar las inspecciones estipu- Firma. CAMARA DE DIPUTADOS 7677

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Derechos del Usuario actualizado diariamente, para que cualquier y el Consumidor. ciudadano tenga la posibilidad de informar- se de como los recursos son aplicados. Cabe resaltar que las acciones que apun- LXXVII tan a una mayor transparencia se convier- ten en herramientas para profundizar la de- (D/2.940/12-13) mocratización de la gestión de gobierno, dando visibilidad a las acciones de gobier- PROYECTO DE DECLARACION no. Garantizar este tipo de instrumento, es La honorable Cámara de Diputados de otorgarle al ciudadano la posibilidad de con- Buenos Aires trolar e informarse sobre la gestión de go- bierno. DECLARA Lo expresado es una condición básica que se debe cumplir en el marco de un Que vería con agrado que la Contaduría Estado de Derecho, donde la discrecionali- General de la provincia de Buenos Aires, en dad en el manejo de los dineros públicos consonancia con lo establecido en el artícu- debe erradicarse por completo. lo 90 de la ley de Administración Financiera Cabe recordar que la ley de Administra- de la Provincia, actualice de manera inme- ción Financiera de la provincia de Buenos diata los datos referidos al estado de ejecu- Aires es clara y concreta en este aspecto ción de las obras que la provincia está rea- cuando en su artículo 90 inciso g) reza «La lizando en todos los municipios, ya que los Contaduría General de la Provincia tendrá últimos datos se remontan al mes de junio competencia para: Administrar el Sistema del año 2008. de Información Financiera que permanente- mente permita conocer la gestión presu- Antonijevic. puestaria, de caja y patrimonial, así como los resultados operativos, económicos y fi- FUNDAMENTOS nancieros de la Administración central, de cada entidad descentralizada y de la Admi- Representa una situación absolutamen- nistración provincial en su conjunto.» te irregular que al mes de Septiembre del En conclusión y atento a que el Estado presente año la Contaduría General de la debe promover la elaboración de políticas provincia de Buenos Aires no brinde infor- de acceso a la información pública que faci- mación actualizada referida al estado de las liten su conocimiento y difusión hacia todos ejecuciones de las distintas obras que están los sectores de la sociedad que así lo re- emplazando en los distintos municipios, los quieran, a fin de garantizar el derecho de datos suministrados se remontan al mes de participación de los ciudadanos en los asun- junio del año 2008, lo que representa un tos públicos y de proveer los elementos atraso inaceptable. necesarios para ejercer la crítica y el control Esta situación implica una falta de respe- sobre las políticas públicas, solicito de los to al ciudadano, ya que se ve imposibilitado señores diputados que acompañen el pre- de obtener información fehaciente precisa, sente proyecto con su voto afirmativo. referida al estado de las ejecuciones de las obras que se están desarrollando en su Antonijevic. municipio. Cabe remarcar que ésta es una obligación que surge de la ley de Adminis- - A la Comisión de Presupuesto e Im- tración Financiera. puestos. Sería saludable que esta situación sea corregida en lo inmediato con el fin de mejo- LXXVIII rar la transparencia y el control social. El portal de la Contaduría debe estar (D/2.945/12-13) 7678 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION Mundial de la Salud (OMS), entiende por salud el «estado de completo bienestar físi- La honorable Cámara de Diputados de co, mental y social, y no solamente la ausen- Buenos Aires cia de afecciones o enfermedades». En vir- tud de lo expuesto, es que dicho instrumen- DECLARA to reconoce que «el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los El honorable Senado de la provincia de derechos fundamentales de todo ser huma- Buenos Aires y la honorable Cámara de no sin distinción de raza, religión, ideología Diputados de la provincia de Buenos Aires política o condición económica o social. declaran su preocupación ante las reitera- Es a partir de aquellos postulados, que das denuncias de vecinos y damnificados debemos comprender y enmarcar, dada la por las presuntas irregularidades en rela- interdependencia que existe entre los Dere- ción a las prestaciones del servicio de salud chos Humanos, al derecho a la salud como pública del distrito de Malvinas Argentinas. constitutivo del derecho a la vida. Garanti- zar el acceso a los sistemas sanitarios públi- Nocito, Raverta, Martínez (María) y Pan cos, constituye una obligación del Estado, Rivas. en cada uno de los niveles en que se com- pone. FUNDAMENTOS De esta manera, los sistemas de salud locales deben ceñirse a las obligaciones Las Comisiones de Derechos Humanos y asumidas por el Estado argentino en mate- Garantías y de Salud Pública del honorable ria de salubridad, comprendiendo que ésta, Senado de la provincia de Buenos Aires y en tanto derecho humano fundamental, cons- las Comisiones de Derechos Humanos y de tituye un pilar fundamental de la Justicia Salud Pública de la honorable Cámara de Social, entendida aquí como la posibilidad Diputados de la provincia de Buenos Aires, efectiva de recibir un tratamiento adecuado con el objetivo de acompañar a las personas a los efectos de alcanzar aquel «estado de denunciantes y presuntas víctimas y de exi- completo bienestar físico, mental y social. gir la investigación y consecuente esclareci- En consonancia con lo expuesto, la Carta miento de los hechos denunciados, que son Constitutiva de la OMS da cuenta de que de público conocimiento en la localidad de «los gobiernos tienen responsabilidad en la Malvinas Argentinas, sesionaron en dicha salud de sus pueblos, la cual sólo puede ser localidad y acordaron aprobar la presente cumplida mediante la adopción de medidas declaración. sanitarias y sociales adecuadas». El siste- En principio debemos destacar que el ma de salud público, constituye sin dudas, derecho a la vida es el primer derecho de la una de las mayores conquistas del pueblo persona humana que resulta reconocido y argentino. Es por ello que debe bregarse por garantizado por la Constitución nacional y promover mejoras al mismo, al tiempo que los tratados internacionales en materia de se torna indispensable resaltar aquellos derechos humanos que gozan de jerarquía casos en que se aprecia una merma o des- Constitucional desde la reforma del año 1994 mejora en sus prestaciones. (artículo 75 inciso 22), ley Suprema). La presunta constatación de distintos Que el derecho a la salud -comprendido casos de mala praxis en la localidad de dentro del derecho a la vida- constituye uno Malvinas Argentinas, situación a la que se le de los derechos humanos fundamentales añade el homicidio de Walter Navarro, en- que hacen a la existencia de la persona fermero del Hospital Claudio Zin que había humana siendo una obligación imposterga- denunciado serias anomalías en el funcio- ble de los Estados Parte en los tratados namiento del nosocomio, y la creciente es- sobre derechos humanos garantizar ese calada de violencia que se ha podido cons- derecho mediante acciones positivas. tatar, nos colocan frente a una coyuntura La Carta Constitutiva de la Organización delicada. CAMARA DE DIPUTADOS 7679

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Ante las numerosas y reiteradas denun- mando de Lucio Norberto Mansilla, traban, cias por presuntas irregularidades en la pres- en un recodo del río Paraná, entre San tación del servicio de salud, como los he- Pedro y Ramallo, una escuadra anglo fran- chos de violencia que se han suscitado en la cesa que pretendía forzar como libre ese localidad de Malvinas Argentinas, ponen en paso, como emanación de la defensa de los juego el resguardo, cumplimiento y promo- primeros intereses económicos para el país ción de derechos fundamentales de la per- Como consecuencia de ello y, en recono- sona humana. cimiento como modelo y ejemplo del sacrifi- En virtud de lo expuesto y dados los cio en pos de nuestra soberanía, es que por sucesos narrados, es que debe estarse por la ley 20.770 fue instaurado el Día de la el pronto esclarecimiento de las situaciones Soberanía Nacional, fortaleciendo nuestro constatadas. compromiso por la patria. Por lo expuesto anteriormente es que Nocito. solicito a los señores legisladores acompa- ñen con su voto la presente declaración. - A las comisiones de Salud Pública y Asuntos Constitucionales y Justicia. March.

- A la Comisión de Asuntos Culturales. LXXIX

(D/2.947/12-13) LXXX

PROYECTO DE DECLARACION (D/2.960/12-13)

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE DECLARACION Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de DECLARA Buenos Aires

Su adhesión a la conmemoración del Día DECLARA de la Soberanía Nacional, instituida por la ley 20.770, en conmemoración de la batalla Que vería con agrado que el Poder Eje- de Vuelta de Obligado la que por las condi- cutivo declare de interés provincial el libro ciones en que se dio la misma, por la valen- «Gardel», del autor Fernando Antonio Fer- tía de los argentinos que participaron y por nández. sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de Scipioni. nuestra soberanía. FUNDAMENTOS March. El presente proyecto de declaración tie- FUNDAMENTOS ne por objeto declarar de interés provincial, el libro «Gardel», del autor marplatense El 20 de noviembre de 1845, en la batalla Fernando Antonio Fernández, que consta de vuelta de obligado, en la localidad de San del siguiente índice: Pedro, cerca de un millar de argentinos enfrento a la armada más poderosa del Introducción: mundo, en una gesta histórica que permitió BLOQUE I. consolidar definitivamente nuestra sobera- La voz de Gardel. nía nacional. Por orden de Rosas, 2000 Resumen de cualidades sobresalientes hombres con 27 cañones y cadenas, al de Don Carlos Gardel. 7680 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

BLOQUE II. quince versiones, acompañándose él mis- Sus colaboradores más directos. mo en guitarra, siendo procesadas con el sistema acústico. De esas grabaciones sa- BLOQUE III. lieron a la venta siete discos en el año 1913 Barbieri y Aguilar, Pioneros fundaciona- y hasta el mes de Abril del año 1917, Carlos les de la guitarrística tanguera. Gardel no volvió a grabar. En ese mismo año, concluido un contrato por cinco años Sección Discográfica: que lo ligaba a la casa Tagini, comenzó su Buenos Aires, 1929/27. etapa discográfica como integrante del dúo Barcelona, 1928. Gardel-Razzano, para el sello nacional Buenos Aires, 1928. París, 1928. Odeón, siempre en el sistema acústico Buenos Aires, 1929/30. París, 1931. (mecánico). Buenos Aires, 1931. En el mes de Noviembre del año 1926, el Barcelona, 1932. sello Odeón adoptó el sistema electrónico Buenos Aires, 1933. de grabación. New York, 1934/35. Hecha esta aclaración, detallamos como Cancionero, 1929-1935. está diagramado el primer tomo, el cual comienza con la primera versión eléctrica Apéndice: que fue comercializada y que se registró el Nómina alfabética de obras. 30 de Noviembre de 1926, en Buenos Aires. Nómina de autores. Debido a la evolución técnica lograda por Nómina de mujeres autoras. Carlos Gardel, con estudios, sacrificio y cons- Autores más registrados. tancia inclaudicable en el propósito para Seudónimo de autores. lograr su objetivo: cantar bien, desde sus comienzos como simple cantor tenorino con Bibliografía. modismos y defectos propios de la falta de Es la primera obra en la historia de la escuela y de costumbres adoptadas, hasta bibliografía gardeliana que no incursiona en los años 1925/6, donde logra encauzar su la polifacética y enigmática biografía de voz al registro de barítono brillante para Carlos Gardel, como sucede en la mayoría culminar en 1934/5, como excepcional barí- de su bibliografía, sino en una faceta que no tono y se decidió comenzar el detalle disco- es un pequeño detalle: gráfico a partir del sistema eléctrico. Pues, ¿Cómo cantaba Carlos Gardel? Y el au- mal podría hacerse análisis sobre detalles tor sostiene que Carlos Gardel no fue un técnicos de las versiones acústicas cuando cantor. «Gardel fue un cantor de lo popu- el Morocho del Abasto, no utilizaba ninguna lar», que no es lo mismo. de ellas en esos primeros años de su carre- Partiendo de esa premisa, Fernando ra. Antonio Fernández, se introduce en esta No obstante, el tomo dos incluiría el resto apasionante tarea de desmenuzar el arte de de las versiones acústicas (1912-1926), con Carlos Gardel, sintetizado de forma amena, el objeto de completar el cancionero garde- sencilla, entendible, emisión de la voz, res- liano, reseñas biográficas de compositores, piración, impostación, timbre vocal, inter- autores, diccionarios lunfardo y gauchesco. pretación, fraseos, adornos musicales y La extensión de la voz es el conjunto de demás técnicas de la alta escuela de canto notas que puede emitir una persona, com- que Gardel adoptó a lo popular dándole prendiendo la voz cantada poco más de tres jerarquía internacional. octavas, aunque esa extensión se da en Las primeras grabaciones de Carlos Gar- casos excepcionales, siendo la extensión del datan del año 1912, registros realizados normal de dos octavas. para el sello Columbia Gramophone, en la La tesitura de una voz cantada es la parte Ciudad de Buenos Aires en los estudios de de la gama vocal en la que él o la cantante la casa Tagini. puede actuar cómodamente en plena sono- En esa oportunidad el Zorzal registró ridad. CAMARA DE DIPUTADOS 7681

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La voz varonil abarca del DO2 al DO4, tor, José Razzano, cantor, compositor, diri- mientras que la tesitura de los barítonos gente gremial, y Alfredo Le Pera, autor, abarca del LA1 al LAB bemol. comediógrafo, guionista cinematográfico, Don Eduardo Bonessi, quien fuera en la periodista. década del veinte maestro de canto de Car- Es de destacar, a los pioneros fundacio- los Gardel ha hecho referencia en numero- nales de la técnica guitarrista popular y del sas oportunidades que la tesitura del Zorzal tango-canción: don Guillermo Desiderio (barítono brillante), abarcaba dos octavas y Barbieri y don José María Aguilar. media. Su maestro de canto lo acompañaba en Sección Discográfica: sus giras, para así no perder continuidad en (Sistema Electrónico) sus estudios y a partir de 1922/23 el Zorzal Buenos Aires 1926/27: cambia su tesitura y adopta su verdadero “Yapa Que” (tango), “Puñadito de Sal” color logrando un mejor equilibrio potencial (Pasodoble), “Del Barrio de Las Latas” (Tan- de la voz al aprender, además, a respirar go), “Aquella Cantina de la Ribera” (Tango), correctamente, llegando a emitir sonidos “Dicha Pasada” (Tango), “Mi Diosa” (Tan- claros, abiertos y rotundos, logrando con- go), “Corrientes” (Tango), “Noche Fría” (Tan- junción de tecnicismo interpretativo y artís- go), “El Pibe” (Tango), “La Violetera” (Tan- tico. Eso lo coloca en un nivel muy superior go), “Viejo Amor” (Tango), “Soy una Fiera” al del que por lo general tienen los buenos (Tango), “Viejo Amor” (Tango), “Páginas de cantores populares. Amor” (Tango), “Bajo Belgrano” (Tango), Además del maestro de canto Eduardo “Llegué a Ladrón por Amarte” (Tango), “Ru- Bonessi, otro maestro al cual acudió Carlos mores” (Tango, “Ansias de Amor” (Tango), Gardel fue Velvi, Sagí Barba, Mochetti, es “Normiña” (Tango), “Llora Hermano” (Tan- decir, que siempre estuvo en la búsqueda go), “Abuelito” (Tango), “Gorriones” (Tan- permanente de lograr la excelencia y jamás go), “Perdonada” (Tango), “Pan Comido” declinó en su mejoramiento técnico por don- (Tango), “Barrio Reo” (Tango), “Compañe- de anduviese y otro claro ejemplo, es el ro” (Tango), “Barrio Reo” (Tango), “Por Don- haber estado residiendo en la mansión de la de Andarás” (Tango), “Y Era Buena” (Tan- gran soprano francesa de fama mundial go), “Por Donde Andarás” (Tango), “Hopa Niñón Vallin (1886-1961), tomando leccio- Hopa Hopa” (Canción), “Sos de Chiclana” nes de canto en los primeros mese del año (Tango), “Gajito de Cedrón «La Carrera»“ 1931. (Chacarera), “El Sueño” (Estilo), “Bulincito Edmundo Rivero decía: Ayudemos a la de Mi Vida” (Tango), “Carnaval” (Tango), suerte con dedicación y perseverancia; ad- “Se Acabaron los Otarios” (Tango), “Che miremos las virtudes de los mayores, que Mariano” (Tango), “Noche Fría” (Tango), son nuestros maestros, sobre todo, siguien- “Federación” (Tango), “Besos que Matan” do el ejemplo de Gardel, respetuosos de sus (Tango), “Insomnio” (Canción), “Arrabalero” admiradores y de quién se aprende a través (Tango), “Muñeca de Carne” (Tango), “Ara- de si legado. ca Corazón” (Tango), “La Ultima Copa” (Tan- Es de destacar los colaboradores mas go), “La Entrerriana” (Vals), “Mala Entraña” cercanos del Zorzal en su trayectoria artís- (Tango), “Muchachos, “Me Caso” (Tango), tica; José Ricardo, guitarrista, autor, com- “El Poncho del Amor” (Tango), “Ventanita positor, Guillermo Desiderio Barbieri, músi- De Arrabal” (Tango), “Un Tropezón” (Tan- co, autor, compositor, cantor, guitarrista, go), “Gimiendo” (Tango), “A la Luz Del Can- José María Aguilar, músico, guitarrista, dil” (Tango), “Micifuz” (Tango), “Rosas de maestro de guitarra, autor, compositor, Án- Abril” (Vals), “Un Tropezón” (Tango), “Amu- gel Domingo Riverol, músico, guitarrista, rado” (Tango), “Islas de Flores” (Tango), autor, compositor, Horacio Petorossi, músi- “Yo te Imploro” (El Trovero)” (Vals), “Una co, guitarrista, autor, compositor, director, Tarde” (Tango), “Sonrisas” (Shimmy), “Sal- Domingo Julio Vivas, músico, bandoneonís- to Mortal” (Tango), “Caminito” (Tango), “Fa- ta, guitarrista, maestro de canto, composi- rolito Viejo” (Tango), “La Gayola” (Tango) 7682 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Gloria” (Tango), “Sonrisas” (Shimmy), “Alma España” (Vals), “Canción de Cuna” (Tango), de Loca” (Tango), “Vida Amarga” (Tango), “Cuando Llora la Milonga” (Tango), “Mano “Pobre Colombina” (Tango), “Te Fuiste Her- Cruel” (Tango), “Che Bartolo” (Tango). mano” (Tango), “Pompas” (Tango), “Legui- París 1928: samo Solo” (Tango), “Yo te Perdono” (Tan- “Piedad” (Tango), “Te Aconseja que me go), “Viejo Curda” (Tango), “Ebrio” (Tango) Olvides” (Tango), “Alma en Pena” (Tango), Compadrón” (Tango), “No Llores Más” (Tan- “Duelo Criollo” (Tango), “Noviecita Mía” (Tan- go), “Sonia” (Balada rusa), “Perfume de go), “Fierro Chifle” (Tango), “El Carretero” Mujer” (Tango), “Copetín, “Vos Sos Mi Her- (Canción), “Ramona” (Vals), “Cuando Llora mano” (Tango), “Noche de Reyes” (Tango), la Milonga” (Tango), “Traicionera” (Tango), “Queja Indiana” (Tango), “Fiesta Criolla” “Bandoneón Arrabalero” (Tango), “Marione- (Tango), “El Mal que Me Hiciste” (Tango), ta” (Tango), “Cualquier Cosa” (Tango), “Rosa “Tierra Hermana” (Tango). de Otoño” (Tango), “Allá en La Ribera” (Tan- go), “Refucilos” (Tango) Barra Querida” (Tan- Barcelona 1928: go), “Mentirosa” (Tango), “La Reina del Tan- “Cuando Volverás” (Tango), “Cotorrita de go” (Tango), “Lo han Visto con Otra” (Tan- La Suerte” (Tango), “Volvé Mi Negra” (Tan- go), “Pobre Pato” (Tango), “Allá en La Ribe- go), “Que Va Chaché” (Tango), “Así Canto ra” (Tango), “No Te Engañes Corazón” Yo” (Tango), “Puentecito De Plata” (Tango), (Tango), “Tengo Miedo” (Tango), “Patadu- “Meditando” (Tango), “El Tabernero” (Tan- ra” (Tango), “Aquel Muchacho Triste” (Tan- go), “Y Reías Como Loca” (Tango), “De go), “Medianoche” (Tango), “Todavía hay Tardecita” (Tango), “Acorde Menor Y si la Otarios” (Tango), “Mano Cruel” (Tango), ves, “dale un beso” (Tango), “Lobo De Mar” “Farabute” (Tango), “Barrio Viejo” (Tango), (Tango), “La Cieguita” (Tango), “Siga El “La Muchacha del Circo” (Tango), “Senda Corso” (Tango), “Si Supieras” (La Cumpar- Florida” (Tango), “Manos Brujas” (Fox-trot), sita)” (Tango), “Tu Vieja Ventana” (Vals), “Añoranzas” (Vals), “Pobre mi Gaucha” (Ci- “Mano a Mano” (Tango), “No Llores Más” fra), “Nelly” (vals), “Paseo de Julio” (Tango), (Tango), “Por un Cariño” (Canción), “Triste- “Allá en La Ribera” (Tango), “Patadura” (Tan- za Gaucha” (Estilo), “La Borrachera del Tan- go), “Se Llama Mujer” (Tango), “Malevaje” go” (Tango), “La Reja” (Tango), “La Gloria (Tango), “Aquel Tapado de Armiño” (Tan- del Águila” (Tango), “Resígnate Hermano” go), “Cruz de Palo” (Tango), “Trenzas Ne- (Tango), “Dandy” (Tango), “Traicionera” gras” (Tango), “Como Todas” (Tango), “Ha- (Tango), “Reproche” (Tango), “De Puro ragán” (Tango), “Contramano” (Tango), “Por Guapo” (Tango), “La Sulamita” (Shimmy), Que Me Das Dique” (Tango), “Echando Mala” “Pato” (Tango). (Tango), “Estampilla” (Tango), “Cachadora” (Tango), “Seguí Mi Consejo” (Tango), “Pri- Buenos Aires 1928: mero Yo” (Tango). “Resígnate Hermano” (Tango), “Mar Bra- vio” (lobo de mar)” (Tango), “La Borrachera Buenos Aires 1929-1930: del Tango” (Tango), “La Reja” (Tango), “Dan- “Barrio Viejo” (Tango), “Aquél Tapado de dy” (Tango), “Reproche” (Tango), “De Puro Armiño” (Tango), “Estampilla” (Tango) Ca- Guapo” (Tango), “Que Vachaché” (Tango), chadora” (Tango), “Malevaje” (Tango) Tan- “Esta Noche me Emborracho” (Tango), “Che go, “Te Cambiaron La Pinta” (Tango), “Pri- Papusa Oí” (Tango), “Adiós Muchachos” mero Yo” (Tango), “Cariñito” (Tango), “Ha- (Tango), “No te Engañes Corazón” (Tango), ragán” (Tango), “Seguí Mi Consejo” (Tan- “Siga el Corso” (Tango), “La Sulamita” (Shi- go), “Callejera” (Tango), “Sevilla” (Pasodo- mmy), “El Carrerito” (Tango), “Lechuza” ble), “Te Fuiste ¡Ja!... ¡Ja!..., “Tan Grande y (Tango), “Chorra” (Tango), “La Hija de Japo- Tan Zonzo” (Tango), “Como Todas” (Vals), nesita” (Fox-trot), “Manos Brujas” (Fox-trot), “Tengo Miedo” (Tango), “Aquél Muchacho “Canción de Cuna” (Tango), “Las Madresel- Triste” (Tango), “Cabecita Negra” (Tango), vas” (Zamba), “Por el Camino” (Zamba) “Ríe, “Payaso” (Tango), “La Casita está Tris- Corazoncito” (Tango) En un Pueblito de te” (Tango), “Muñeca Brava” (Tango), “Mi- CAMARA DE DIPUTADOS 7683

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria longuera” (Tango), “Cruz de Palo” (Tango), somnio” (Canción), “¡Amigazo!...” (Tango), “Echando Mala” (Tango), “Flor Campera” “A Mi Madre” (Vals), “El Sol del 25” (Gato), (Tango), “Maryflor” (Vals), “Mascotita de “Rosal del Amor” (Vals), “De Flor en Flor” Marfil” (Vals), “La Divina Dama” (Vals) Uno (Tango), “Por Seguidora y por Fiel” (Tango), y Uno” (Tango), “Paseo de Julio” (Tango), “Knock-Out De Amor(Tango), “Canchero” “Largue a Esa «Mujica»,” (Tango), “Que (Tango), “Tarde Gris” (Tango), “Gacho Gris” Fenómeno” (Tango), “Machete” (Tango), (Tango), “Un Año Más” (Tango), “Tortazos” “Dos en Uno” (Tango), “Yo Beso Vuestra (Tango), “La Pena del Payador” (Vals), “As Mano Señora” (Canción), “Culpas Ajenas” de Cartón” (Tango), “Incurable” (Tango), (Tango), “Margaritas” (Tango), “Yo Tam- “Paquetín-Paquetón” (Tango), “En La Tran- bién como Tú” (Tango), “Manuelita” (Tan- quera” (A Mar del Plata yo me quiero ir)” go), “Lloró como una Mujer” (Tango), “El (Ranchera), “Titiriteros” (Tango), “Colorao Barbijo” (Tango), “Prisionero” (Tango), “Vic- Colorao” (Tango), “Chinita» (Tango), “Ma- toria” (Tango), “Misa de Once” (Tango), “Esta ñanita de Campo” (Ranchera), “No Llore Vida es Puro Grupo” (Tango), “Bailarín Com- Viejita” (Tango), “Intimas” (Tango), “Padrino padrito” (Tango), “Alicia” (Vals), “La Virgen Pelao” (Tango), “El Quinielero” (Tango), “Fa- del Perdón” (Vals), “Medallita de los Pobres” yuto” (Tango), “Mala Suerte” (Vals), “Clavel (Virgencita de Pompeya)” (Tango), “PAL del Aire” (Tango), “La Violeta” (Tango) La Cambalache” (Tango), “Palermo” (Tango), Pastelera” (Ranchera), “Caprichosa», “Deli- “Te Odio” (Tango), “Mentiras Criollas” (Tan- rio Gaucho” (Vals), “Viva La Patria” (Tango), go), “De Todo Te Olvidas” (Tango), “Pensa- “La Mariposa” (Tango), “, “Viejo Rincón” lo Bien” (Tango), “Mamita» (Tango), “Bara- (Tango), “Silbando” (Tango), “Murmullos” jando” (Tango), “Calor de Hogar” (Tango), (Tango), “Farolito de Papel” (Tango), “Há- “Tango Argentino” (Tango), “Misterio” (Can- game el Favor” (Tango), “Yira Yira” (Tango), ción), “Que se Vayan” (Tango), “Mamita” “Recordando mi Barrio” (Vals), “Anoche a (Tango), “Trianera” (Pasodoble), “Ofrenda las 2” (Tango), “La Ultima Ronda” (Tango), Gaucha” (Estilo), “Siéntese, “Che, “Herma- “Araca París», “Llévame Carretero», “La no” (Tango), “Recordándote” (Tango), “Tras Tropilla” (Triunfo), «Hay una Virgen” (Can- Cartón” (Tango), “El Cimarrón del Estribo” ción), “Buey Manso” (Tango), “Pituca” (Tan- (Canción), “La Mariposa” (Estilo), “Garaba- go), “Giusseppe El zapatero” (Tango), “Mu- tos de Mujer” (Tango), “Amor Pagano” (Vals), chachos, “Silencio” (Tango), “Como La Mos- “El Cardo Azul” (Estilo), “De Salto y Carta” ca” (Tango), “Las Flores de tu Balcón” (Pa- (Tango), “Claveles Mendocinos” (Zamba), sodoble), “Rosa de Otoño” (Tango), “Senda “Serrana Impía” (Zamba), “Misterio” (can- Florida” (Tango). ción), “Sólo se quiere una Vez” (Tango), “Juventud” (Tango), “Corazón de Papel” París 1931: (Tango), “Palomita Blanca” (Vals), “Aromas “Querencia” (Cifra), “Anclao en París” del Cairo” (Vals), “Buenos Aires” (Tango), (Tango), “Madre hay una sola” (Tango), “Yo Nací para Ti, “Tu serás para Mí” (fox- “Como Abrazao a un Rencor” (Tango), “Fon- trot), “Aquellas Farras” (Argañaráz)” (Tan- dín de Pedro Mendoza” (Tango), “Gotas de go), “Viejo Smoking” (Tango), “Lo han visto Veneno” (Tengo), “Hasta que Ardan los con Otra” (Tango), “Senda Florida” (Tango), Candiles” (Ranchera), “Deja” (Vals), “Folie” “Cartas Viejas” (Tango), “Viejo Jardín” (Vals), (Canción), “Riojana Mía” (Vals). “Yo Nací pata Ti, “Tú serás para Mí” (Fox- trot), “Viejo Smoking” (Tango), “Mi Noche Buenos Aires 1931: Triste” (Tango), “Vieja Recova” (Tango), “Confesión” (Tango), “Anclao en París” “Pajarito” (Tango), “Primero Campaneala” (Tango), “Prepárate Pal Domingo” (Tango), (Tango), “La mariposa” (Estilo), “Pobre Ga- “Ofrenda Maleva” (Tango), “Esclavas Blan- llo Bataráz” (Estilo), “Almagro” (Tango), “Má- cas” (Tango), “Como se canta en Nápoles” tala” (Tango), “Contramarca” (Tango), “Di- (Canción napolitana), “Como Abrazao a un cen que Dicen” (Tango), “Una Lágrima” (Tan- Rencor” (Tango), “Deja” (Vals), “Folie” (Lo- go), “¡Enfunda la Mandolina!...” (Tango), “In- cura)” (Canción), “Madame C´Est Vous” 7684 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(Canción), “Je Te Dirai” (Fox-trot), “Cantar para Mi Rosa, “la rosa encarnada” (Can- Eterno” (Canción), “Tomo y Obligo” (Tan- ción), “El que atrasó El Reloj” (Tango), “La go), “Flor del Valle” (Tango), “Trovas” (tan- Pastora” (Canción), “La Madrugada” (Can- go), “Taconeando” (Tango), “Yo no sé que ción), “Quimera” (Tango), “Suena Guitarra me han hecho tus Ojos” (Vals), “Falsas Pro- Querida” (Estilo), “A Mi Madre, “con los mesas” (Tango), “Madreselva” (Tango), amigos” (Canción), “Tu Diagnóstico” (Vals), “Quejas del Alma” (Vals), “Quién tuviera 18 “El Tirador Plateado” (Estilo), “Madame Ivo- años” (Vals), “Ojos Maulas” (Tango). nne” (Tango), “Reconstrucción de Matrices de Registros de 1933, “realizados en el año Barcelona 1932: 1935, “Mírala como se Va” (Tonada), “La “Mentira” (Tango), “Otario que estás Pe- Pastora” (Canción), “Angustias” (Tango) nando” (Tango), “El Rosal” (Canción), “por Mañanita de Sol” (Canción), “La Madruga- Favor, “Déjame” (Tango), “Sueño Querido” da” (Canción), “Jujeña” (Tonada), “Una Rosa (Tango), “Sueño de Juventud” (Vals), “No- par Mi Rosa, “la rosa encarnada” (Canción). ches de Montmartre” (Tango), “Aquellas Cartas” (Tango), “Sorpresa” (Tango), “Men- New Yok 1934: tiras” (Tonada), “Cara Rota” (Tango). “Criollita decí que sí” (Cifra), “Caminito Soleado” (Zamba), “Cuesta Abajo” (Tango) Buenos Aires 1933: Mi Buenos Aires Querido” (Tango), “Amores “Sueño Querido” (Tango), “Mentiras” (To- de Estudiantes” (Vals), “Golondrinas” (Tan- nada), “Aquellas Cartas” (Tango), “Cara go), “Soledad” (Tango), “Rubias de New Rota” (Tango), “Milonga Sentimental” (Mi- York” (Rumba), “Apure, “delantero Buey” longa), “La Canción de Buenos Aires” (Tan- (Canción), “Amargura” (Tango), “Arrabal go), “Me Enamoré una Vez” (Ranchera), Amargo” (Tango), “Sus Ojos se Cerraron” “Secreto” (Tango), “Melodía de Arrabal” (Tango), “Volver” (Tango), “Por una Cabe- (Tango), “Rencor” (Tango), “Silencio” (Tan- za” (Tango), “Lejana Tierra Mía” (Canción go), “Criollitas de Mis Ensueños” (Zamba), romanza), “El Día que Me Quieras” (Can- “Ventarrón” (Tango), “Recuerdo Malevo” ción romanza), “Volvió una Noche” (Tango), (Tango), “Acquaforte” (Tango), “Al Mundo le “Sol Tropical” (Rumba), “Los Ojos de Mi falta un tornillo” (Tango), “Me da pena con- Moza” (Jota), “Cheating Muchachita, “Amar- fesarlo” (Tango), “Parlez Moi DAmour” (Can- gura” (Tango), “Apure, “Delantero Buey” ción), “La Novia Ausente” (Tango), “Estu- (Tango), “Amargura” (Tango), “Guitarra Mía” diante” (Tango Canción), “Cuando Tú no (Estilo). Estás” (Canción), “Por tus Ojos Negros” (Rumba), “Silencio” (Tango), “Rumores” Cancionero: (Canción), “Naipe Marcado” (Tango), “Ara- (Sistema Eléctrico). ca, “La Cana” (Tango), “Milonga del 900” A la Luz del Candil” (Tango), “A Mi Ma- (Milonga), “Mis Flores Negras” (Pasillo co- dre” (Vals), “Abuelito” (Tango), “Acquaforte” lombiano), “Si se salva el Pibe” (Tango), (Tango), “Adiós, “Muchachos” (Tango), “Al “Desdén” (Tango), “La Criolla” (Canción) Mundo le falta un Tornillo” (Tango), “Al Pié Para quererte nací” (Cifra), “Noches de Ate- de La Santa Cruz” (Tango), “Alicia” (Vals), nas” (Vals), “la uruguayita Lucía” (Tango), “Allá en La Ribera” (Tango), “Alma de Loca” “Amante Corazón” (Vals), “Cobardía” (Tan- (Tango), “Alma en Pena” (Tango), “Alma- go), “Mi Primer Goal” (Tango), “Cantar Eter- gro” (Tango), “Amante Corazón” (Vals), no” (Tango), “Rumores” (Canción), “Prome- “Amargura” (tango), “Amigazo” (Tango), sa” (Vals), “Si soy Así” (Tango), “Medallita “Amor Pagano” (Vals), “Amores de Estu- de la Suerte” (Tango), “Al Pié de La Santa diantes” (Vals), “Amurado” (Tango), “Anclao Cruz” (Tango), “Angustias” (Tango), “Juje- en París” (Tango), “Angustias” (Tango), ña” (Tonada), “Mírala como se Va” (Tona- “Anoche a las 2” (Tango), “Ansias de Amor” da), “Mañanita de Sol” (Canción), “Ausen- (Tango), “Añoranzas” (Vals), “Apure Delan- cia” (Vals), “Mi Manta Pampa” (Zamba), “San- tero Buey” (Canción) Aquél Muchacho Tris- juanina De Mi Amor” (Tonada), “Una Rosa te” (Tango), “Aquél Tapado de Armiño” (Tan- CAMARA DE DIPUTADOS 7685

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria go), “Aquella Cantina de la Ribera” (Tango), ro” (Canción), “El Cimarrón del Estribo” (Can- “Aquellas Cartas” (Tango), “Araca Corazón” ción), “El Día que me Quieras” (Canción), (Tango), “Araca, “La Cana” (Tango), “Araca, “El Mal que me Hiciste” (Tango), “El Pibe” “París” (Tango), “Argañaráz, “aquellas fa- (Tango), “El Poncho del Amor” (Tango), “El rras” (Tango), “Aromas del Cairo” (Vals), que atrasó el Reloj” (Tango), “El Quinielero” “Arrabal Amargo” (Vals), “Arrabalero” (Tan- (Tango), “El Rosal” (Canción), “El Sol del go), “As de Cartón” (Tango), “Así Canto Yo” 25” (Gato), “El Sueño” (Estilo), “El taberne- (Tango), “Ausencia” (Vals), “Bajo Belgrano” ro” (Tango), “El tirador Plateado” (Estilo), (Tango), “Bailarín Compadrito” (Tango), “En La Tranquera” (Ranchera), “En un Pue- “Bandoneón Arrabalero” (Tango), “Barajan- blito de España” (Vals), “Enfunda La Man- do” (Tango), “Barra Querida” (Tango), “Ba- dolina” (Tango), “Esclavas Blancas” (Tan- rrio Reo” (Tango), “Barrio Viejo” (Tango), go), “Esta Noche me Emborracho” (Tango), “Besos que Matan” (Tango), “Buenos Aires” “Estampilla” (Tango), “Esta Vida es Puro (Tango), “Buey Manso” (Tango), “Bulincito Grupo” (Tango), “estudiante” (Tango), “fal- de Mi Vida” (Tango), “Cabecita Negra” (Tan- sas Promesas), “Farabute”, (Tango), “Faro- go), “Cachadora” (Tango), “Calor de Hogar” lito de Papel” (Tango), “Farolito Viejo” (Tan- (Tango), “Callejera” (Tango), “Caminito” go), “Fayuto” (Tango), “Federación” (Tan- (Tango), “Caminito Soleado” (Zamba), “Can- go), “Fiesta Criolla” (Tango), “Flor Campe- ción de Cuna” (Tango), “Canchero” (Tango), ra” (Tango), “Flor del Valle” (Tango), “Fon- “Cantar Eterno” (Canción), “Caprichosa” dín de Pedro Mendoza” (Tango), “Gacho (Fado), “Cara Rota” (Tango), “Cariñito” (Tan- Gris” (Tango), “Gajito de Cedrón” (Chacare- go), “Carnaval” (Tango), “Cartas Viejas” ra), “Garabatos de Mujer” (Tango), “Gimien- (Tango), “Clavel del Aire” (Tango), “Clave- do” (Tango), “Giusseppe El Zapatero” (Tan- les Mendocinos” (Zamba), “Colorao Colo- go), “Gloria” (Tango), “Golondrinas” (Tan- rao” (Tango), “Cobardía” (Tango), “Confe- go), “Gorriones” (Tango), “Gotas de Vene- sión” (Tango), “Contramarca” (Tango), no” (Tango), “Guitarra Mía” (Estilo), “Hága- “Como Abrazao a un Rencor” (Tango), me El Favor” (Tango), “Haragán” (Tango), “Como La Mosca” (Tango), “Como Todas” “Hasta que Ardan los Candiles” (Ranchera), (Vals), “Compadrón” (Tango), “Compañero” “Hay una Virgen” (Canción), “Hopa Hopa (Tango), “Copetín, “Vos Sos Mi Hermano” Hopa” (Canción), “Incurable” (Tango), “In- (Tango), “Corazón de Papel” (Tango), “Co- somnio” (Canción), “Intima” (Tango), “Isla razoncito” (Tango), “Corrientes” (Tango), de Flores” (Tango), “Jujeña” (Tonada), “Ju- “Criollita de Mis Ensueños” (Zamba), “Cruz ventud” (Tango), “Knock-Out De Amor” (Tan- de Palo” (Tango), “Cotorrita de la Suerte” go), “La borrachera del Tango” (Tango), “La (Tango), “Criollita decí que Sí” (Cifra), “Cual- Canción de Buenos Aires” (Tango), “La ca- quier Cosa” (Tango), “Cuando llora La Mi- sita está Triste” (Tango), “La Cieguita” (Tan- longa” (Tango), “Cuando Tú no Estás” (Can- go), “La Criolla” (Canción), “La Divina Dama” ción), “Cuando Volverás” (Tango), “Cuesta (Vals), “La Entrerriana” (Vals), “La Gayola” Abajo” (Tango), “Culpas Ajenas” (Tango), (Tango), “La Gloria del Águila” (Tango), “La “Che Bartolo” (Tango), “Che Mariano” (Tan- Hija de Japonesita” (Tango), “La Madruga- go), “Che Papusa Oí” (Tango), “Chinita” (Tan- da” (Canción), “La Mariposa” (Estilo), “La go), “Chorra” (Tango), “Dandy” (Tango), “De mariposa” (Tango), “La Muchacha del Cir- Flor en Flor” (Tango), “De Puro Guapo” co” (Tango), “La Novia Ausente” (Tango), (Tango), “De Salto y Carta” (Tango), “De “La Pastelera” (Ranchera), “La Pastora” Tardecita” (Tango), “De Todo Te Olvidas” (Canción), “La Pena del Payador” (Vals), (Tango), “Del Barrio de Las Latas” (Tango), “La reina del Tango” (Tango), “La Reja” “Delirio Gaucho” (Vals), “Desdén” (Tango), (Tango), “La Sulamita” (Shimmy), “La tropi- “Dicen que Dicen” (Tango), “Dicha Pasada” lla” (Triunfo), “La Ultimo Copa” (Tango), “la (Tango), “Dos en Uno” (Tango), “Duelo Crio- Ultima Ronda” (Tango), “la Uruguayita Lu- llo” (Tango), “Ebrio” (Tango), “Echando Mala” cía” (Tango), “La Violeta” (Tango), “La Vio- (Tango), “El Barbijo” (Tango), “El Cardo Azul” letera” (Tango), “La Virgen del Perdón” (Estilo), “El Carrerito” (Tango), “El Carrete- (Vals), “Largue a esa Mujica” (Tango), “Las 7686 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Flores de Tu Balcón” (Pasodoble), “Las quetón” (Cifra), “Paseo de Julio” (Tango), Madreselvas” (Zambas), “Lechuza” (Tan- “Patadura” (Tango), “Pato” (Tango), “Pen- go), “Leguisamo Solo” (Tango), “Lejana Tie- salo Bien” (Tango), “Perdonada” (Tango), rra Mía” (Canción), “Lobo de Mar, “mar bra- “Perfume de Mujer” (Tango), “Piedad” (Tan- vío” (Tango), “Lo han Visto con Otra” (Tan- go), “Pituca” (Tango), “Pobre Colombina” go), “Los Ojos de Mi Moza” (Jota), “Llegué a (Tango), “Pobre Gallo Bataráz” (Estilo), “Po- Ladrón por Amarte” (Tango), “Llévame Ca- bre Mi Gaucha” (Cifra), “Pobre Pato” (Tan- rretero” (Tango), “Llora Hermano” (Tango), go), “Pompas” (Tango), “Por Donde Anda- “Lloró como una Mujer” (Tango), “Madame rás” (Tango), “Por El Camino(Zamba), “Por Ivonne” (Tango), “Madre Hay una Sola” (Tan- Favor, “Déjame” (Tango), “Por Seguidora y go), “Madreselva” (Tango), “Machete” (Tan- Por Fiel” (Tango), “Por Tus Ojos Negros” go), “Mala Entraña” (Tango), “Mala Suerte” (Rumba), “Por un Cariño” (Canción), “Por (Vals), “Malevaje” (Tango), “Mamita” (Tan- Que me das Dique” (Tango), “Por que Soy go), “Mano a Mano” (Tango), “Mano Cruel” Reo” (Tango), “Por una Cabeza” (Tango), (Tango), “Manos Brujas” (Fox-trot), “Manue- “Pordioseros” (Tango), “Prepárate Pal Do- lita” (Vals), “Mañanita de Campo” (Ranche- mingo” (Tango), “Primero Campaneala” ra), “Mañanita de Sol” (Ranchera), “Marga- (Tango), “Prisionero” (Tango), “Primero Yo” ritas” (Tango), “Marionetas” (Tango), “Ma- (Tango), “Promesa” (Vals), “Puentecito de ryflor” (Tango), “Mascotita de Marfil” (Tan- Plata” (Tango), “Puñadito de Sal” (Pasodo- go), “Mátala” (Tango), “Me Da Pena Confe- ble), “Qué Fenómeno” (Tango), “Que se sarlo” (Tango), “me Enamoré una Vez” (Ran- Vayan” (Tango), “Que-Va-Cha-Ché” (Tan- chera), “Medallita de la Suerte” (Tango), go), “Queja Indiana” (Tango), “Quejas del “Medallita de los Pobres” (Tango), “Media- Alma” (Vals), “Querencia” (Cifra), “Quién noche” (Tango), “Meditando” (Tango), “Me- tuviera 18 años” (Tango), “Quimera” (Tan- lodía de Arrabal” (Tango), “Mentira” (Tan- go), “Ramona” (Vals), “Recordando Mi Ba- go), “Mentiras” (Tonada), “Mentiras Crio- rrio” (Tango), “Recuerdo Malevo” (Tango), llas” (Tango), “Mentirosa” (Tango), “Mi Bue- “Recordándote” (Tango), “Refuciles” (Tan- nos Aires Querido” (Tango), “Mi Diosa” (Tan- go), “Rencor” (Tango), “Reproche” (Tango), go), “Mi Manta Pampa” (Zamba), “Mi Noche “Resígnate Hermano” (Tango), “Ríe Paya- Triste” (Tango), “Mi primer Goal” (Tango), so” (Tango), “Riojana Mía” (Vals), “Rosa de “Micifuz” (Tango), “Milonga del 900” (Milon- Otoño” (Vals), “Rosal de Amor” (Vals), “Ro- ga), “Milonga Sentimental” (Tango), “Milon- sas de Abril” (Vals), “Rubias de New York” guera” (Tango), “Mírala como se Va” (Tona- (Fox-trot), “Rumores” (Tango), “Rumores” da), “Mis Flores Negras” (Pasillo colombia- (Canción), “Salto Mortal” (Tango), “Sanjua- no), “Misa de Once” (Tango), “Misterio” (Can- nina de mi Amor” (Tonada), “Se Acabaron ción), “Muchachos Me Caso” (Tango), “Mu- los Otarios” (Tango), “Secreto” (Tango), “Se- chachos, “Silencio” (Tango), “Muñeca Bra- guí mi Consejo” (Tango), “Se llama Mujer” va” (Tango) Muñeca de Carne” (Tango), (Tango), “Senda Florida” (Tango), “Serrana “Murmullos” (Tango), “Naipe Marcado” (Tan- Impía” (Zamba), “Sevilla” (Pasodoble), “Si go), “Nelly” (Vals), “No Llore, “Viejita” (Tan- se salva el Pibe” (Tango), “Si soy Así” (Tan- go), “No Llores Más” (Tango), “No Te Enga- go), “Si Supieras, “la Cumparsita” (Tango), ñes Corazón” (tango), “Noche de Atenas” “Siéntese, “Che, “Hermano” (Tango), “Siga (Vals), “Noche de Reyes” (Tango), “Noche el Corso” (Tango), “Silbando” (Tango), “Si- Fría” (Tango), “Noche de Montmartre” (Tan- lencio” (tango), “Sol tropical” (Rumba), “So- go), “Normiña” (Tango), “Ofrenda Gaucha” ledad” (Tango), “Solo se quiere una Vez” (Estilo), “Ofrenda Maleva” (Tango), “Ojos (Tango), “Sonia” (Balada), “Sonrisas” (Shi- Maulas” (Tango), “Otario que Andas Penan- mmy), “Sorpresa” (Tango), “Sos de Chicla- do” (Tango), “Padrino Pelao” (Tango), “Pá- na” (Tango), “Soy una Fiera” (Milonga), “Sue- ginas de Amor” (Tango), “Pajarito” (Tango), na Guitarra Querida” (Estilo), “Sueño de “PaI Cambalache” (Tango), “Palermo” (Tan- Juventud” (Vals), “Sueño Querido” (Tango), go), “Palomita Blanca” (Vals), “Pan” (Tan- “Sus Ojos se Cerraron” (Tango), “Taconean- go), “Pan Comido” (Tango), “Paquetín Pa- do” (Tango), “Tan Grande y tan Zonzo” (Tan- CAMARA DE DIPUTADOS 7687

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria go), “Tango Argentino” (Tango), “Tango, “Te Se resalta el trabajo del autor de esta Cambiaron la Pinta” (Tango), “Tarde Gris” importante obra, Fernando Antonio Fernán- (Tango), “Te Aconsejo que me Olvides” (Tan- dez, guitarrista, letrista, compositor, can- go), “Te Fuiste Hermano” (Tango), “Te Fuis- tautor, ensayista, columnista y maestro de te, “Ja, “Ja” (Tango), “Te Odio” (Tango), guitarra, nacido el 26 de Diciembre de 1954, “Tenemos que Abrirnos” (Tango), “Tengo en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Miedo” (Tango), “Tierra Hermana” (Tango), Buenos Aires. “Titiriteros” (Tango), “Todavía hay Otarios” Inició sus estudios de guitarra, teoría y (Tango), “Tomo y Obligo” (Tango), “Torta- solfeo con el profesor Víctor H. Marín (Con- zos” (Tango), “Traicionera” (Tango), “Tras servatorio Albistur), para continuar de la Cartón” (Tango), “Trenzas Negras” (Tan- mano del maestro Simón Conde, discípulo go), “Trianera” (Pasodoble), “Tristeza Gau- de Juan Espumer, quién fuera guitarrista de cha” (Estilo), “Torvas” (Tango), “Tu Diag- Agustín Magaldi y, a su vez, ex primera nóstico” (Vals), “Tu Vieja Ventana” (Vals), guitarra del conjunto de José María Aguilar, “Un Año M{as” (Tango), “Un Tropezón” (Tan- guitarrista de Carlos Gardel, luego de la go), “Una Lágrima” (Tango), “Una Rosa para tragedia de Medellín. mí Rosa” (Canción), “Una Tarde” (Tango), Casi toda su labor la realizó en su ciudad “Uno y Uno” (Tango), “Ventanita de Arrabal” natal como solista, maestro, o bien, compar- (Tango), “Ventarrón” (Tango), “Victoria” tiendo escenarios o acompañando a prime- (Tango), “Viejo Jardín” (Vals), “Viejo Smo- rísimas figuras de la música popular que king” (Tango), “Vida Amarga” (Tango), “Vie- engalanaron los escenarios marplatenses. ja Recova” (Tango), “Viejo Amor” (Tango), Se inició profesionalmente en el año 1970 “Viejo Curda” (Tango), “Viejo Rincón” (Tan- a los 15 años de edad, integrando el conjun- go), “Viva La Patria” (Tango), “Volvé Mi to de guitarra de D. Adolfo Berón en la Negra” (Tango), “Volver” (Tango), “Volvió recordada tanguería «La Tuerca». una Noche” (Tango), “Y Reías como Loca” Ha grabado entre 1985 y 2010, más de (Tango), “Y Si la Ves dale un Beso, “acorde doscientos temas como solista de guitarra y menor” (Tango), “Ya Pa Qué” (Tango), “Y cerca de un millar como acompañante de Era Buena” (tango), “Yira Yira” (Tango), “Yo cantores nacionales. Beso Vuestra Mano Señora” (Tango), “Yo Autor de más de cuatrocientos temas del Nací para Ti, “Tú Serás para Mí” (Fox-trot), cancionero popular, muchos de ellos incor- “Yo no sé que me han hecho tus Ojos” porados en el repertorio de numerosos can- (Vals), “Yo también como tú” (Tango), “Yo te tores, y que fueron compendiados en la obra Imploro, “el trovero” (Vals), “Yo te Perdono” «Versos de la Alta Noche», edic. indepen- (Tango). diente, 1998. Autor del ensayo histórico «El Dictador», Apéndice. edic. Corregidor, 1983, texto de consulta en Se destaca: enseñanza secundaria. Nómina Alfabética de Obras Grabadas Autor de la obra literario musical «En por Carlos Gardel de su Autoría. Rojo Punzó», grabada por «El Pampa Nava- Nómina Alfabética de Autores y Compo- rro» y presentada por el novelista y conduc- sitores citados en el Tomo Nº 1. tor radial Nahuel Villegas, editada en 1988 y Nómina de Mujeres Autoras y/o Com- con varias reediciones. positoras a quiénes Carlos Gardel Interpre- Fue ganador del primer concurso televi- tó. sivo, emitido por canal 10 de Mar del Plata, Autores y Compositores a quiénes más de preguntas y respuestas en 1971, contan- veces Interpretó en sus registros Carlos do con 16 años de edad, sobre; Discografía Gardel. de Carlos Gardel. Nómina Alfabética de Seudónimos de Fue el único ganador del premio mayor Compositores citados en el Tomo Nº 1. en el certamen de preguntas y respuestas «Toledo Pregunta», emitido por Canal 10 de Bibliografía. 7688 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Mar del Plata en 1977, sobre Discografía de FUNDAMENTOS Carlos Gardel. Es de resaltar la importancia de otros A partir del 1º de enero de 2011 funciona méritos que reúne esta obra de Fernando en el conurbano bonaerense el Operativo Antonio Fernández, ya que no se ha limitado Centinela, que consiste en disponer 9 mil a una información cronológica de vida y efectivos de Gendarmería para desempe- obra, sino a reflejar la auténtica valía de ñarse para combatir, según dijo en su mo- Carlos Gardel. mento desde el gobierno nacional, el delito Al disponer de sus condiciones de músico organizado. Los citados, se sumaron a los compositor e intérprete, vuelca detalles de gendarmes que estaban dispuestos en al- todo tipo con los que apunta la envergadura gunos puntos conflictivos del Conurbano, del personaje, investigando durante años los como los barrios La Cava (partido de San detalles que pudieran aumentar su ilustración, Isidro) y Ejército de Los Andes (partido de enriqueciéndose técnicamente y escuchando Tres de Febrero). experiencias de consagrados, sin abandonar Al ser cuestionado públicamente en el nunca la búsqueda de elementos hasta lograr sentido de que esta tarea no era la especí- la presentación del libro. fica para la cual se había creado la Gendar- Cada una de las páginas de este impor- mería nacional y que ello podría significar tante trabajo, es el compendio del amor a un descuido de la custodia de los pasos nuestra música popular y la admiración ha- fronterizos, la presidente de la Nación ex- cia su figura más emblemática. presó que: «Esto no presupone abandonar Por lo expuesto, solicito a los señores la función natural y estratégica de nuestra legisladores, la aprobación del presente pro- fuerza de vigilar fronteras» que justificó la yecto. decisión del despliegue en la magnitud de la población del conurbano y los problemas Scipioni. estructurales de seguridad en la provincia de Buenos Aires. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Lo cierto es que, más allá de los cuestio- namientos sobre la función de la fuerza, el aporte de Gendarmería contribuyó a la pre- LXXXI vención de materia de seguridad en los sectores más vulnerables del conurbano (D/2.969/12-13) bonaerense. La presencia de gendarmería implicó la PROYECTO DE DECLARACION llegada de una cantidad de efectivos adicio- nales con los que hasta el momento no se La honorable Cámara de Diputados de disponía desde la policía provincial. Su arri- Buenos Aires bo ayudó a bajar el índice de delitos. Existe un déficit histórico de personal policial en el DECLARA conurbano y en esta zona vulnerable, con mayor extensión geográfica y con asenta- Que vería con agrado que el Poder Eje- mientos, es imprescindible la presencia de cutivo proceda a tomar las medidas necesa- agentes de seguridad. Además, los gendar- rias y urgentes a los efectos de cubrir el mes llegaron con patrulleros propios- cerca déficit que en materia de prevención y com- de 500 unidades móviles- y equipamiento - bate del delito se produce en el conurbano para lo cual se invirtieron 150 millones de bonaerense como consecuencia del conflic- pesos- lo que permitió a la fuerza de segu- to que persiste entre Gendarmería y gobier- ridad bonaerense optimizar la utilización de no nacional que resiente en forma notoria la recursos humanos y logísticos asignándo- actividad del Operativo Centinela. los a las zonas más conflictivas del conurba- no. Lissalde. A tal efecto, se realizaron una serie de CAMARA DE DIPUTADOS 7689

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria reuniones entre funcionarios provinciales y rresponda, para llevar a cabo la señaliza- nacionales del área de seguridad, muchas ción de la ruta provincial 17 (Carlos Casa- de ellas con la presencia de los titulares de res), en el tramo que va desde la calle Don ambas carteras, para coordinar y articular la Bosco hasta la ruta nacional 3, en el partido actividad. de La Matanza. Lo expuesto fundamenta con creces el presente pedido, ya que la persistencia y el Silva. recrudecimiento del conflicto entre el go- bierno nacional por un lado, y la Prefectura FUNDAMENTOS y Gendarmería por el otro, resienten profun- damente la seguridad en los sectores más Fue siempre una preocupación de los conflictivos del territorio bonaerense, máxi- vecinos de la zona, la señalización de ésta me ante el anuncio pronunciado el día ante- importante arteria. rior a la presentación de este proyecto por El caudal de vehículos de gran porte, parte de los voceros de la Gendarmería del transporte público y particulares, hacen ne- llamado a «levantar el 50% de los puestos» cesario una correcta señalización para evi- como medida de fuerza. tar todo tipo de accidentes. El conflicto con Prefectura y Gendarme- La Dirección de Vialidad debería, en pos ría por los sueldos se profundizó luego de de la seguridad de bienes, pero fundamen- que el gobierno rechazara las pretensiones talmente de las personas, operar los recur- salariales de los manifestantes y el pedido sos necesarios para el mantenimiento de para dar marcha atrás con sanciones contra ésta vía que es fundamental para el desa- efectivos, lo que hace prever que el mismo rrollo del tránsito que atraviesa el Conurba- se prolongue por lo que creemos necesario no. que desde el gobierno provincial se tomen Es por lo antes expuesto, que solicitamos las medidas necesarias para cubrir el déficit nos acompañen con su voto afirmativo. que dejan estas decisiones, sobre todo, en pos de la prevención. Silva. Por todo lo expuesto, agradezco a los señores diputados la aprobación del pre- - A la Comisión de Obras y Servicios sente proyecto. Públicos.

Lissalde. LXXXIII - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios. (D/2.978/12-13)

PROYECTO DE DECLARACION LXXXII La honorable Cámara de Diputados de (D/2.974/12-13) Buenos Aires

PROYECTO DE DECLARACION DECLARA

La honorable Cámara de Diputados de Que vería con agrado que el Poder Eje- Buenos Aires cutivo instruya a la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires (DVBA) a veri- DECLARA ficar el estado de la obra «Pavimentación de la Avenida de Circunvalación en el tramo: Que vería con agrado que el Poder Eje- ruta provincial 50 – ruta nacional 8 Primera cutivo arbitre los medios necesarios ante Etapa, en jurisdicción del partido de Colón. Vialidad provincial o el organismo que co- Licitación 34/2010» a la cual a semanas de 7690 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

su entrega se le observaban a simple vista metros de ancho. Con una longitud total del deterioros en la superficie del camino. tramo de 9.000 metros. El plazo de ejecu- En relación a lo anterior, que el Poder ción de la obra era de ciento ochenta (180) Ejecutivo aplique las medidas y sanciones días. establecidas en la legislación correspon- Las obras fueron ejecutadas durante el diente tanto a la empresa contratista como a segundo semestre del año 2011 siendo en- los funcionarios responsables de controlar y tregadas en el mes de enero del corriente recepcionar la obra. año 2012. A un mes de entregada la obra la misma Vago, Liempe, Antonijevic y Lazzeretti. se encontraba en un estado deplorable, con baches y con largos tramos en donde aflora- FUNDAMENTOS ba la tierra habiendo desaparecido la carpe- ta asfáltica correspondiente. Esta situación Con fecha 22 de junio del año 2011 el fue reflejada profusamente por la prensa municipio de Colón, representado por el local la que recogía el sentimiento de sor- Señor Intendente Ricardo Casi, suscribió un presa y de estafa de los vecinos, quienes convenio con la Dirección de Vialidad de la veían como la flamante ruta estaba ya dete- provincia de Buenos Aires (DVBA). En este riorada. Cabe mencionar que para esa épo- convenio la DVBA adoptaba el carácter de ca del año el tránsito era casi exclusivamen- comitente llevando adelante la ejecución de te de vehículos particulares de bajo porte, y la obra «Estabilizado granular y carpeta no de camiones como es común durante la asfáltica en Avenida de Circunvalación», temporada de cosecha. bajo su responsabilidad y de acuerdo con el En virtud a lo anteriormente relatado, proyecto que a tal fin se confeccionara, motivan dos razones la presentación de estando a su cargo los costos de erogación este proyecto de solicitud de informes. En de la totalidad de la obra, la cual una vez primer lugar, el hecho de que han transcurri- finalizada y producida su recepción definiti- do nueve meses y la obra no ha sido repara- va resultará en propiedad del municipio de da (hoy prácticamente ha vuelto a ser de Colón quedando a su cargo las tareas de tierra). Queremos recordar que la ley 6.021, mantenimiento posteriores. ley de Obra Pública, establece en su artículo Este convenio tenía como antecedente la 50 que: realización de la licitación pública 34/2010 «Art. 50: Si al precederse a la recepción (Pavimentación de la Avenida de Circun- provisional se encontrasen obras que no valación en el tramo: ruta provincial 50 – estuvieran ajustadas con arreglo a las con- ruta nacional 8 Primera Etapa, en jurisdic- diciones de contrato, se podrá suspender ción del partido de Colón. Presupuesto ofi- dicha operación hasta que el contratista las cial: $ 4.302.320,00 a valores de referencia coloque en la forma estipulada, a cuyos de mayo de 2010) realizada con fecha 18 de efectos la repartición fijará un plazo, trans- agosto del año 2010, de la que resultara currido el cual si el contratista no diera adjudicataria la empresa EVA sociedad anó- cumplimiento a las observaciones formula- nima. das, podrá la Repartición ejecutarlas por sí La memoria descriptiva, pliego de bases o con intervención de terceros, cargando los y condiciones, y planos técnicos de la obra gastos al contratista, sin perjuicio de las pueden descargarse de la página WEB de la sanciones que correspondiere.» Dirección de Vialidad de la provincia de Por su parte, el decreto 5488/59, Regla- Buenos Aires. La obra a ejecutar consistía mentario de la ley 6.021 establece en la en la construcción de un estabilizado granu- reglamentación del artículo 502 de la men- lar y la construcción de una carpeta de cionada ley que: concreto asfáltica de 0,06 metros de espe- «Art. 50: Si transcurrido el plazo fijado sor en 7,00 m de ancho, sobre sub base de por la repartición, el contratista no diera estabilizado granular con suelo, agregado cumplimiento a las observaciones formula- pétreo y cal en 0,20 metros de espesor en 8 das se procederá a recibir la obra de oficio. CAMARA DE DIPUTADOS 7691

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dispuesta esta recepción, la repartición den- tituye que: «El plazo de conservación de los tro de los treinta (30) días siguientes, enca- trabajos ejecutados en la obra se establece rará la ejecución de los arreglos o en su en trescientos sesenta y cinco (365) días defecto determinará el valor de los perjui- corridos, contados a partir de la firma del cios. Acta de Recepción Provisoria Total de la “Los gastos que demande la ejecución de Obra». Es decir, el plazo definitivo de recep- los arreglos y las nuevas inspecciones o ción final de la obra comenzó a correr en el mediciones que deben realizarse, correrán mes de Enero del corriente y a la fecha no se por cuenta del contratista y serán reintegra- conoce que el Gobierno provincial, o muni- dos por el o se deducirán del certificado final cipal, hayan tomado alguna medida admi- de las garantías sin perjuicio de la sanción nistrativa respecto de este caso, por lo cual que se aplique en el Registro de Licitadores. vencido el plazo mencionado, la provincia “El importe deducido por gastos de nue- resignara la posibilidad de exigir el cumpli- vas mediciones e inspecciones ingresará a miento de la garantía y de que la empresa Rentas Generales. « realice a su costo y cargo las reparaciones A su vez, debemos recordar que el ar- pertinentes, quedando solo la vía judicial, tículo 52 de la ley 6.021 establece el plazo cuyos resultados se verán allende el tiem- para que se perfeccione la recepción defini- po, cuando los vecinos de Colón lo que tiva de la obra: necesitan con urgencia es que la ruta sea «Art. 52: La recepción definitiva se lleva- reparada y puesta en condiciones a la bre- rá a cabo al finalizar el plazo de conserva- vedad. ción o garantía que se hubiere fijado en el En segundo lugar, queremos conocer contrato. quiénes fueron los funcionarios que recep- “El plazo mencionado se empezará a cionaron la obra, que controles realizaron y contar a partir de la fecha del acta de recep- cuáles son los mecanismos de control in situ ción provisional. de obras que realiza la DVBA. No entende- “Si la recepción provisional se hubiese mos como un organismo tan prestigioso llevado a cabo sin observaciones y si duran- como la DVBA, el cual está integrado por te el plazo de conservación o garantía no profesionales de la mayor capacidad, pueda hubiesen aparecido defectos como conse- haber recepcionado esta obra sin percatar- cuencia de vicios ocultos y se hubieran rea- se de la mala calidad y deficiencias de la lizado los trabajos de conservación que pre- misma, así como del respecto a las más vieran los Pliegos de Bases y Condiciones, elementales reglas del arte, como muestran la recepción definitiva se operará automáti- las fotocopias adjuntadas. camente vencido dicho plazo. Por todo lo expuesto, solicito a mis pares “Si el contratista, vencido el plazo de a que acompañen con su voto positivo el conservación o garantía no hubiere subsa- presente proyecto de declaración. nado las deficiencias consignadas en el acta de recepción provisional o las que pudieran Vago. aparecer durante el plazo mencionado, la Repartición lo intimará para que lo haga en - A la Comisión de Obras y Servicios un lapso perentorio, transcurrido el cual y Públicos. persistiendo el incumplimiento procederá a recibir la obra de oficio y determinará la proporción en que se afecte la garantía y LXXXIV créditos pendientes sin perjuicio de las san- ciones que se apliquen en el Registro de (D/2.984/12-13) Lidiadores.» Según lo estipulado por el artículo 8 (Pla- PROYECTO DE DECLARACION zo de Conservación) del Pliego de Condicio- nes Particulares del Contrato de la obra La honorable Cámara de Diputados de realizada en el municipio de Colón se cons- Buenos Aires 7692 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA Antonio Mansilla el Jinete Cantor y el humor de PETETE. Que vería con agrado que el Poder Eje- Sábado 20 cutivo declare de interés provincial la 11º 9: 11º Prueba de Rienda nacional de 60 Prueba Nacional de Riendas - La Fiesta días de doma, $ 60.000 en premios, más un Grande, de la Agrupación Tradicionalista El O Km. el domingo. El ganador clasifica di- Resero que se realizará los días 19, 20 y 21 rectamente para competir el domingo por el de octubre de 2012 en la ciudad de Las O Km. En la Fiesta del Talar de Madariaga Flores. (Tiene que estar inscrito para dicha fiesta). Prueba de Rienda de chicos con 60 días Cestona. de doma, hasta 12 años en petisos de 1,35 de alzada. FUNDAMENTOS Monta Especial El Buen Viaje de Nazareno Icardi de La Agrupación Tradicionalista El Resero Madariaga con la soga con Guillermo Diez de Las Flores se creó en el año 1978 y de Rauch desde esa época, hasta la actualidad orga- 19:. Adrián Maggi. Encuentro de payado- niza anualmente distintos tipos de espectá- res: Carlos Sierra de Ayacucho, Nicolás culos tradicionalistas que son valorados en Membriani de Rojas, Pablo Díaz de Las nuestro territorio bonaerense y en diversas Flores, Alberto Smith de Santa Teresita, provincias argentinas. Gustavo Avello de Maipú y Ramón Ariste- Desde hace 11 años viene realizando gui, Oriental. una Prueba de Rienda que comenzó con Conducción: Fernando Calles 120 participantes y en la actualidad partici- Baile Campero con grupo Latido. pan más de 800, además en todos los even- Domingo 21 tos se le da participación a diferentes insti- 9: Final de la Prueba de Rienda por un O tuciones de la ciudad en la venta de entra- Km. das, atención de cantinas, kioscos, etc. Monta Especial de El Duraznillo de Naza- Este año los beneficiarios serán la Es- reno Icardi de Madariaga con Luciano Silva cuela municipal de Equinoterapia; la Aso- de Las Flores. ciación Juvenil Barrio Traut y el Club El Rueda de jineteada categoría grupa, re- Taladro. servados y jinete elegido. $ 17.000 en pre- Debido al crecimiento del evento se pro- mios. pone para el corriente año que se realice en Almuerzo criollo y sobremesa folklórica. el transcurso de tres días (viernes 19, sába- 14: Monta Especial, revancha, el Me de- do 20 y domingo 21 de octubre) a continua- fiendo de Omar González de La Plata con ción les detallamos la programación Roberto Suárez de Coronel Vidal, categoría Viernes 19 Clina. 8: Verificación de los potros de la Prueba Rueda con Basto y encimera con caballo de Rienda durante todo el día. y jinete elegido. $ 18.000 en premios. 15: Rueda con grupa exclusiva para los Monta Especial participantes de la prueba de riendas, por El Tilingo de Carlos Isla de Madariaga orden de verificación. Tropillas: Pedro Lehi- con José Andraca de Tandil, campeón del te, Marcelo Neumann, Julio Mendizábal y Talar 2011. Agrupación Tradicionalista El Resero. Broche de Oro en clina «Jorge Pelleje- Prueba de Rienda desafío de los ganado- ro», $ 10.000 en premios. res de ediciones anteriores: Monta Especial Sorteo del auto, el cuadriciclo y los pre El Cimarrón de Nazareno Icardi de Mada- venta vacantes. TV. Regalos Día de la Ma- riaga con Yersison Piñeiro Machado de Bra- dre. sil. Cierre del espectáculo con Carlos Ra- Cena para los participantes. món Fernández. Fogoneada con Carlos Gioia, el Decidor; Animación: Miguel Tancredo «El carrile- CAMARA DE DIPUTADOS 7693

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ro», Mario Escurdia de Necochea, Miguel tablecido por la ley 14.326, las llamadas Lapasta de Azul, Daniel Líneas de La Plata, provenientes de jurisdicciones no alcan- Pablo Díaz de Las Flores, y Gustavo Avello zadas por la presente ley y que sean de Maipú. denunciados por la violación de sus tér- minos. Cestona. - Se extienda el horario permitido de - A la Comisión de Asuntos Regionales y las comunicaciones publicitarias a los no del Interior. inscriptos en el registro a los días hábiles de 9 a 12 y de 16 a 20 Y por último los días sábados de 10 a 12. LXXXV Farías. (D/2.985/12-13) FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION Es de modesta intención del presente, La honorable Cámara de Diputados de que el gobierno provincial reglamente la Buenos Aires medida de control sobre los Call Centers y el sistema de telermarketin. DECLARA La ley 14.326 crea el registro «No llamar» con la finalidad de proteger a los usuarios de Vería con agrado que el ejecutivo provin- servicios telefónicos de los posibles abusos en cial considere las distintas modificaciones el procedimiento de contacto, publicidad y en la próxima reglamentación de la ley venta a través del denominado telemarketing. 14.326, las cuales serian: Es indudable, que es cuanto molesto, ser receptor involuntario de llamadas en las cua- - Establecer la obligación de que los les, una vos impersonal, pondera las ventajas Call Centers (Centros de Llamadas) o los de un servicio que supuestamente calificaría Productores del mensaje, ambos defini- mejor que otros similares, llamadas que sue- dos en el artículo 6º del decreto regla- len multiplicarse y repetirse sin variaciones, mentario, deban realizar las llamadas o aun ante la cerrada negativa del receptor, a envíos de mensajes de texto sin utilizar el quien ello le significa molestia y perdida de bloqueo u ocultación de identificación de tiempo en contra de su voluntad. llamada. A las empresas de telemarketing, de re- glamentarse esta ley, les estará vedado - Imponer a las empresas de telefonía comunicarse con los usuarios que se opon- fija o móvil la obligatoriedad de adecuar gan a ello a través de su registración. Cuan- sus sistemas telefónicos e informáticos do esta se realice, tendrá una validez de dos (en un plazo de 180 días corridos). años prorrogable automáticamente por otro dos, a menos que el usuario manifieste - Posibilitar la identificación y comuni- expresamente su voluntad en contrario, pos- car a la autoridad de aplicación el número tura que podrá adoptar en cualquier mo- de teléfono y la identidad o razón social mento. del contratante de la línea emisora del Es indispensable la necesidad de regla- mensaje publicitario, para los casos en mentar urgentemente la ley 14.326 para que el cliente no lo reciba en su teléfono instrumentar mecanismos aptos destinados (ya sea porque dice «privado» o no cuen- a proteger a usuarios de la provincia de ta con el sistema de caller ID contratado). Buenos Aires de abusos de la denominada Venta telefónica, como así también de aque- - Bloquear efectivamente, para todos llas llamadas que tengan como objeto en- los usuarios inscriptos en el registro es- cuestas o consultas de opinión. 7694 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La creación del registro «No llamar» po- DECLARA sibilitara al consumidor no ser molestado por telemarketers, y que los call centers Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tengan la obligación de mantener actualiza- tivo provincial eleve al Poder Ejecutivo nacio- do el mismo. nal y, por su intermedio, a la autoridad de La reglamentación debe reflejar con sufi- aplicación correspondiente, la necesidad de ciencia el espíritu de la ley, que es el de la establecer y reglamentar que las compañías protección al consumidor contra los abusos prestadoras del servicio de Telefonía Móvil no en los que incurren las empresas comercia- eliminen el crédito obtenido por los usuarios- les. consumidores mediante los diferentes planes El decreto de reglamentación debe con- de abono fijo mensual, después de estableci- siderar varios puntos indispensables para el da su fecha de vencimiento. cumplimiento de los objetivos de la ley 14.326, tales como, que todos los usuarios D’Alessandro. inscriptos en el registro «no llamar» no reci- ban llamadas ejecutadas desde otras juris- FUNDAMENTOS dicciones que no alcancen a esta ley. Es fundamental que el receptor de las Acceder a la contratación de los servicios llamadas o mensajes deba contar con la de Telefonía Móvil, mediante un plan de información de identificación de llamada servicios con abono fijo mensual, es una las (Caller ID) antes de atender o leer los men- ofertas que ofrece el mercado regulado. sajes publicitarios, si su teléfono cuenta con El consumidor abona un monto fijo que le esta función. otorga un crédito determinado para ser usado Dando conocimiento a que el trabajo de únicamente dentro del plazo establecido por telemarketer en la mayoría de los casos es las compañías prestatarias de servicio, usual- el primer empleo de muchos jóvenes o el mente por un periodo no mayor a 30 días. que posibilita a estudiantes contar con un Si el crédito disponible es utilizado en su ingreso propio de baja carga horaria. Para totalidad, y el titular del servicio lo solicita, que nuestros jóvenes no pierdan esta inte- mediante diferentes medios de pago se pue- resante fuente de trabajo creemos conve- de adquirir y restablecer el crédito para niente extender el horario permitido de las poder mantener el servicio hasta la restitu- comunicaciones publicitarias a los no ins- ción del siguiente periodo de abono fijo. criptos en el registro. Empero, si el crédito disponible no es Por los fundamentos expuestos, solicito utilizado en su totalidad en el plazo debida- a las señoras y señores legisladores, acom- mente establecido por la Compañía, caduca pañen afirmativamente la presente iniciati- y se pierde, siendo de esta forma que, el va. saldo crediticio favorable por el que se pagó quedando totalmente inutilizado por el ad- Farías. quirente-usuario. Esta modalidad contractual, atenta con- - A la Comisión de derechos del usuarios tra el derecho a la propiedad, principio con- y el consumidor. sagrado por nuestra Constitución nacional en sus artículos 14 y 17. De estas disposi- ciones constitucionales podemos deducir LXXXVI que todos los habitantes pueden disponer y gozar de su propiedad, y que nadie puede (D/3.001/12-13) interferir en el ejercicio de ese derecho. Es también importante señalar, que el PROYECTO DE DECLARACION concepto de propiedad involucra a todos los derechos de las personas, con contenido La honorable Cámara de Diputados de económico. Buenos Aires Usar y disponer de su propiedad, protege CAMARA DE DIPUTADOS 7695

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria todo aquello que para las personas tiene un Poder Ejecutivo provincial para declarar de valor económico, fuera de su propia vida y Emergencia Obras y/o acciones indispen- de su libertad, la propiedad es abarcativa de sables de ejecutar en forma inmediata por los bienes materiales e inmateriales, incluso una reconocida urgencia o debido a impre- de los derechos de las personas, siempre vistas circunstancias, ante situaciones de que estos tengan un valor económico. desastre que se produzcan en zonas de la Las compañías prestatarias del servicio Provincia, afectadas por casos de fuerza de telefonía móvil, les están quitando a los mayor, tales como: incendios, inundacio- usuarios la posibilidad de utilizar lo que nes, terremotos, epidemias, debiendo infor- legítimamente pagaron y de disponer de la mar en el mismo acto, a la Legislatura y a los utilización de su crédito adquirido. Organismos de la Constitución que corres- Esto significa, sin lugar a dudas, una ponda, respecto a su declaración. cláusula abusiva, ya que el beneficio del El decreto 478/12, firmado por el Señor servicio debería estar a favor del consumi- Gobernador Declara la Emergencia Hídrica dor y no de la empresa prestataria del servi- en distintos partidos de la provincia de Bue- cio telefónico. nos Aires, debido a las intensas lluvias acae- Por lo antes expuesto, es que solicito a cidas en el noroeste de la Provincia, las las señoras y señores diputados la aproba- cuales han ocasionado que los bajos inter- ción del presente proyecto de declaración. medanosos fueran colmados hasta su des- borde por sobre los terrenos naturales, y se D’Alessandro. hayan puesto en movimiento masas de agua en forma laminar que generan innumera- - A la Comisión de Derechos del Usuario bles cortes de caminos, el aislamiento de y el Consumidor. áreas productivas y algunos casos de inco- municación de poblaciones por el corte de las arterias principales. LXXXVII Este fenómeno ha provocado situaciones de anegamiento en los Partidos de Azul, Bolí- (D/3.005/12-13) var, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, Florentino Ameghino, General Alvear, Gene- PROYECTO DE DECLARACION ral Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, Nueve de Julio, La honorable Cámara de Diputados de Olavarría, Pehuajó, Rivadavia, Tapalqué, Tren- Buenos Aires que Lauquen y Veinticinco de Mayo. Es por ello que se hace imprescindible, DECLARA para paliar la situación que están sobrellevan- do, se deje sin efecto para los sectores Agro- Que vería con agrado que el Poder Eje- pecuario (agrícolo-ganadera), el ultimo reva- cutivo dejase sin efecto el último revalúo lúo inmobiliario y se respeten los mismos valo- inmobiliario para las zonas incluidas en res que anteriormente estaban establecidos, emergencia y/o desastre agropecuarios en menguando así el impacto que tiene este los términos de la ley 11.340 de Emergencia revalúo en los productores de la zona. Hídrica dentro del marco establecido por del Por los claros y razonables argumentos decreto 478/12 en los distintos partidos de vertidos, es que solicitamos el voto favora- la provincia de Buenos Aires para la campa- ble de las señoras y señores diputados para ña agrícolo-ganadera. la aprobación del presente proyecto de de- claración. D’Alessandro. D’Alessandro. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Presupuesto e Im- El artículo 1º de la ley 11.340 autoriza al puestos. 7696 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

LXXXVIII puentes que existían en el recorrido de todo el ramal. (D/3.006/12-13) En 1909 se erigió el más largo de ellos sobre el río Sauce Grande. Su estructura de PROYECTO DE DECLARACION hierro remachada y 266 metros de largo es una secuencia de siete puentes, seis tipo La honorable Cámara de Diputados de jaula y uno abierto y fueron diseñados espe- Buenos Aires cialmente para cumplimentar exigencias de accesibilidad para su inspección limpieza, DECLARA mantenimiento y reparación. Las características únicas del proyecto, Que vería con agrado que el Poder Eje- su antigüedad, su estado de conservación, cutivo, a través del organismo que corres- y la relevancia histórica y cultural del mismo ponda, arbitre los medios necesarios a fin en el desarrollo del distrito valieron la aten- de restablecer de manera urgente el puente ción de los legisladores rosaleños Diego ferroviario del ramal Rosario-Puerto Belgra- Diomedi y Roberto Molini del Partido GEN, no. situado sobre el río Sauce Grande en la quienes en el año 2010 a través de sendos localidad de Paso Mayor, partido de Coronel proyectos de ordenanza y de ley a nivel local Rosales, que fuera removido por la empresa y provincial respectivamente, lograron que Ferro Expreso Pampeano sociedad anóni- la monumental obra sea declarada patrimo- ma y que constituye parte del patrimonio nio arquitectónico, histórico y cultural tanto arquitectónico, histórico y cultural de la pro- del partido de Coronel Rosales como de la vincia de Buenos Aires. provincia de Buenos Aires. Sin embargo días atrás, el paisaje impo- García (Aldo). nente que ofrecían los Siete Puentes, se vio completamente alterado debido al levanta- FUNDAMENTOS miento de uno de ellos. Así la empresa concesionaria a nivel nacional del ramal en La presente iniciativa tiene por objetivo cuestión, decidió dar solución a un proble- requerir al Poder Ejecutivo provincial que ma de funcionamiento particular utilizando intervenga de forma inmediata como conse- recursos que no solo no son de su propiedad cuencia del atentado que ha sufrido el patri- sino que en virtud de la legislación vigente monio arquitectónico, histórico y cultural de se hallan protegidos contra este tipo de la provincia de Buenos Aires. tratamiento. Se trata de la remoción del último de una Me refiero a la empresa Ferro Expreso secuencia de siete puentes ferroviarios si- Pampeano quien procedió a remover uno de tuados en proximidades de la estación de los puentes, el abierto, localizado en Paso Paso Mayor, en el límite de los partidos Mayor para trasladarlo a la ciudad de Rosa- partido de Coronel de Marina Leonardo rio a fin de ser ubicado en la división EP Rosales y Coronel Dorrego, que pasa por kilómetro 14,4 para reemplazar al existente encima del Río Sauce Grande y que perte- allí habida cuenta que un camión que circu- nece al ramal Rosario-Puerto Belgrano. laba con su batea levantada lo embistió En diciembre de 1903 Diego de Alvear inutilizándolo. obtuvo la concesión para la construcción de Consultada la empresa por el propio ex - una línea férrea desde Puerto Belgrano a senador Molini y por diversos medios de Rosario (ley 4279). En septiembre de 1906 prensa respecto de lo acontecido, las auto- quedó constituida la Compañía del Ferroca- ridades de FEPSA respondieron que el le- rril de Rosario a Puerto Belgrano, con la vantamiento del puente y posterior traslado participación de importantes capitales fran- había sido autorizado por la Comisión na- ceses y una de las mayores constructoras cional de Regulación del Transporte (CNRT) de Europa, Hersent et Fréres. Dicha empre- y que desde ese organismo les dijeron que sa fue la encargada de construir los 77 no tenían problema en la medida en que el CAMARA DE DIPUTADOS 7697

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria puente sea devuelto a su lugar .Refirieron términos de la mencionada ordenanza y no además que se trata de una medida proviso- se opone al traslado de la estructura. ria y que en un plazo no mayor a seis meses La justificación de FEPSA respecto del el puente será restituido. movimiento del puente ferroviario se centra Más allá de la eventual autorización, tan- en que la medida es de carácter temporario to FEPSA como la CNRT violan el ordena- y urgente porque la rotura del puente de miento jurídico desde el momento en que Rosario afecta tanto su actividad como así existen la ordenanza Nº 3.224 y la reciente también la portuaria. A su vez se dijo que la ley provincial, que declara a los siete puen- estructura dañada no tiene posibilidades de tes como patrimonio arquitectónico, históri- recuperación y que en unos meses se reem- co y cultural de la provincia de Buenos Aires. plazara por una estructura de hormigón. El artículo 1º de esta norma dispone: «De- Ante este estado de situación es necesa- clárese Bien de interés Histórico y Cultural rio preguntarse por qué la empresa conce- incorporado al patrimonio Cultural de la pro- sionaria no realiza la obra necesaria para vincia de Buenos Aires, en los términos de la continuar con su actividad sin afectar el ley 10.410, a los Siete puentes de Ferroca- estado de otras partes del ramal, si de cual- rril Rosario a Puerto Belgrano, en su cruce quier modo a la luz de lo provisorio de la sobre el río Sauce Grande...» medida deberá ejecutarla en un futuro inme- Por su parte la ley 10.419 en su artículo diato. Además por qué la CNRT desconoce 6º reza: «Las declaraciones provisorias o el tratamiento como patrimonio cultural de la definitivas de pertenencia al Patrimonio estructura que autoriza a movilizar ponien- Cultural importarán -sin perjuicio de otras do en riesgo su conservación no solo por el consecuencias fijadas en esta ley-, la prohi- traslado si no porque nada impide que pue- bición de la destrucción, deterioro, demoli- da ser objeto de un nuevo accidente en la ción, ampliación, reconstrucción o transfor- actual ubicación. FEPSA ha reconocido que mación en todo o en parte de los bienes a el despacho por camión del puente a la ellas sujetos sin previa autorización de la ciudad de Rosario ha tenido un altísimo Comisión provincial del Patrimonio Cultu- costo, el mismo que entiendo deberá afron- ral.» tar para reintegrarlo; si la medida es tan Una vez más se soslayan las normas y onerosa no se corre el riesgo de que lo las cuestiones económicas y particulares provisorio sea permanente. son priorizadas antes que el legítimo dere- De cualquier forma la fisonomía del proyec- cho de los habitantes de un partido o una to originalmente concebido ya se ha alterado y provincia que como ciudadanos de las mis- el daño al patrimonio cultural e histórico ya se mas tienen a la preservación de los bienes ha producido. Solo resta intentar reparar la que constituyen el patrimonio cultural. En situación llevando las cosas a su estado ante- este sentido desde El colegio de Ingenieros rior e instar a las autoridades nacionales, pro- de la provincia de Buenos Aires y desde el vinciales y municipales a que se abstengan de Centro de Ingenieros de Bahía Blanca mani- tomar medidas lesivas del patrimonio de los festaron su preocupación y rechazo por la argentinos. alteración que ha sufrido el centenario com- Siendo un deber del Ejecutivo provincial plejo. asumir la defensa del patrimonio cultural, Este tipo de acontecimientos reviste cier- arquitectónico y cultural conforme surge del tamente gravedad institucional toda vez que, artículo 447 de la constitución de la provin- una empresa privada dispone de bienes del cia de Buenos Aires y las leyes anteriormen- estado nacional para solucionar un proble- te mencionadas y resultando ostensible que ma cuyo costo debiera ser afrontado con las mismas no han sido respetadas, es que recursos propios. No solo la CNRT aprueba solicito a mis pares de este cuerpo, acompa- un pedido improcedente sino que el Inten- ñen con su voto positivo la presente iniciati- dente de Coronel Rosales, señor Néstor va. Hugo Starc, conociendo las intenciones de Ferro Expreso Pampeano desconoce los García (Aldo). 7698 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Obras y Servicios Es por lo expuesto que invitó a los seño- Públicos. res diputados a adherir a la conmemoración del Día de la Tradición a celebrarse el 10 de Noviembre del corriente año, y, a recordar LXXXIX uno de sus versos: Los hermanos sean unidos (D/3.009/12-13) Porque ésa es la ley primera: Tengan unión verdadera PROYECTO DE DECLARACION En cualquier tiempo que sea, Porque, si entre ellos se pelean, La honorable Cámara de Diputados de Los devoran los de ajuera. Buenos Aires March. DECLARA - A la Comisión de Asuntos Culturales. Su adhesión a la conmemoración del Día de la Tradición, instituido el 10 de noviem- bre, en reconocimiento a la identidad argen- XC tina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Her- (D/3.012/12-13) nández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias PROYECTO DE DECLARACION que se cometieron contra ellos. La honorable Cámara de Diputados de March. Buenos Aires

FUNDAMENTOS DECLARA

El Día de la Tradición se celebra en Su repudio por el acto de violenta ejerci- Argentina todos los 10 de Noviembre. En do contra Verónica Barbieri. directora gene- conmemoración del nacimiento del poeta ral de Juventud de la municipalidad de Vi- argentino José Hernández, famoso por es- cente López, ocurrido el pasado sábado i 5 cribir «El gaucho Martín Fierro» en 1872 y la de octubre en la localidad de Munro segunda parte en 1879 «La Vuelta de Martín Fierro». Este, es el relato en forma de verso, Monzón. de la experiencia de un gaucho argentino, una vez que es echado de su rancho y FUNDAMENTOS llevado a la frontera por el gobierno. El día de la tradición es el reconocimiento de nues- El pasado sábado, 13 de octubre, un tra identidad como país, a través de uno de grupo de jóvenes militantes del PRO, donde los personajes más representativos del ser se encontraba presente la directora general nacional, José Hernández, y como él lo de Juventud de la municipalidad de Vicente reflejó en «El gaucho Martín Fierro». Cos- López, Verónica Barbieri, se dispusieron tumbres, creencias, relatos, que se van trans- desde las 9:00 de la mañana con sus mesas mitiendo de padres a hijos, de generación en tres esquinas diferentes de la intersec- en generación, constituyen las tradiciones. ción de las calles Avenida Mitre y Vélez Cada generación recibe el legado de las que Sarsfield de la localidad de Munro. El obje- la anteceden y colabora aportando lo suyo tivo era llevar adelante una actividad de para las futuras. Así es que la tradición de militancia política donde los jóvenes conver- una nación constituye su cultura popular y saban y repartían folletos a los ciudadanos se nutre de las costumbres de cada región. que pasaban. La tradición es siempre dinámica. Según nos comentaban los jóvenes mili- CAMARA DE DIPUTADOS 7699

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tantes que se encontraban realizando la ció en escena una actitud muchísimo más actividad, en las mismas esquinas había preocupante, que no es otra que la violencia una mesa de militantes de otro partido polí- física ejercida de manos de un joven hacia tico (FAP) con quienes democrática y plural- una mujer. Esa trompada que recibiera Ve- mente compartían el espacio público para rónica refleja una conducta que deberíamos que cada uno llevara sus propuestas a los rechazar por toda la impotencia que encar- transeúntes. Según lo que nos compartie- na, por la intolerancia que se manifiesta ron de los hechos, alrededor de las 10:30 de corporalmente y por la violencia física y la mañana llegaron al lugar un grupo de emocional injustificable que deja de mani- militantes de La Cámpora, quienes les soli- fiesto el menosprecio hacia la mujer. citaron a los militantes del PRO que les Creemos que todas las diferencias de dejaron un espacio en una de las tres esqui- pensamiento, sea cual fuera su naturaleza y nas que ocupaban con sus mesas, quienes aún aquellas entendidas por algunos como accedieron al pedido. irreconciliables, cuentan con la virtud de Alrededor del mediodía, cuando el con- gobernarse por las reglas de la sociedad junto de jóvenes militantes de La Cámpora democrática, la cual les permite manifestar- se hizo más nutrido, un grupo de los jóve- se, debatirse y convivir. Esa es la sociedad nes de la agrupación habrían comenzado a que debemos defender y alimentar con nues- increpar a los jóvenes militantes del PRO tras conductas. Así, aquellas que rayen la para que se vayan de las esquinas, donde intolerancia y sean ejercidas con violencia, uno de ellos repetía «salgan de acá, vamos creemos, deben ser repudiadas con una de a poner nuestras banderas aunque no quie- la herramienta más importante que nuestra ran”; y de un momento a otro, un joven en sociedad democrática nos dio: la palabra. particular de la agrupación La Cámpora Por todo lo expuesto es que le solicito a golpeó con una trompada en la cara a este honorable cuerpo que acompañe la Verónica Barbieri. favorablemente esta iniciativa. Ante este hecho de violencia el grupo de militantes que se encontraban junto con Monzón. Verónica Barbieri decidieron llamar a la policía, la cual se hizo presente e intervino. - A la Comisión de Asuntos Constitucio- El resultado de la situación de atropello nales y Justicia. devino en que agresor, mayor de edad, fuera trasladado a la Comisaría 3ª de Vi- cente López e imputado por lesiones leves, XCI causa que tramita en la Fiscalía Vicente López Oeste a cargo de la doctora Claudia (D/3.017/12-13) Gamboto. El hecho ocurrido resulta repudiable des- PROYECTO DE DECLARACION de la firma convicción que la democracia se construye día a día desde los valores de la La honorable Cámara de Diputados de tolerancias, el respeto al disenso y la cons- Buenos Aires trucción de oportunidades para que distin- tas voces se puedan hacer oír; y en este DECLARA entendimiento, qué mejor escenario que refleje una conducta políticamente compro- Su más enérgico repudio a la resolución metida con el hacer democrático y plural, de la Jueza Myriam Rustan de Estrada, que el compartir el espacio público, de to- titular del Juzgado nacional de Primera Ins- dos, y desde allí cada uno con sus ideas tancia en lo Civil Nº 106 de la Ciudad de intentar acercar sus propuestas a los ciuda- Buenos Aires, por la cual se hace lugar al danos. amparo presentado por la Asociación Pro Y afirmamos que no solo es repudiable Familia, suspendiendo la autorización, su- desde la intolerancia política porque apare- jeta a derecho, para la práctica de un aborto 7700 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a una ciudadana víctima de la trata de per- dad para consentir una relación sexual. En sona y violación. efecto, aún cuando no se hubiera forzado en los hechos la relación sexual, si la mujer es Liempe, Cubría, Farías, Vago, Rich- idiota o demente no tendría capacidad de mond, Díaz y Grana. consentir y por lo tanto se trataría jurídica- mente de una violación. Por esa incapaci- FUNDAMENTOS dad es que quien debe consentir la interrup- ción del embarazo es el/la representante El aborto no punible tiene en nuestro país legal» (1). una aplicabilidad diversa. Diversidad basa- Consecuentemente, es claro que se tra- da en distintas -y en muchos casos incorrec- ta de dos casos y no de uno, lo normado en ta- aplicación, tanto de la ley como de la el artículo 86 del Código Penal «...el inciso Jurisprudencia. 2º habla de una violación o de un atentado Así el Código Penal de la República Ar- al pudor «cometido» contra una mujer idiota gentina en su artículo 86 establece las par- o demente. Si se tratara de dos acciones ticularidades por las cuales la práctica del sobre la misma mujer, diría cometidos. El aborto es «no punible». En su primer inciso singular del participio señala que se refie- se refiere al aborto «terapéutico», en el re al atentado al pudor y no a la violación» segundo, que más nos interesa aquí, al (2). denominado aborto «eugenésico». Así, y con el mismo razonamiento, es Lo transcribimos a los efectos explicati- transparente que «el consentimiento de vos: «Inciso 2º) Si el embarazo proviene de su representante legal deberá ser requeri- una violación o de un atentado al pudor do» cuando se tratase de un «atentado al cometido sobre una mujer idiota o demente. pudor». Las interpretaciones obtusas de En este caso, el consentimiento de su repre- este artículo, por medio de las cuales sec- sentante legal deberá ser requerido para el tores conservadores traban prácticas abor- aborto» tivas, vulneran derechos elementales y Así, encontramos dos situaciones de no ponen a miles de mujeres en la clandesti- punibilidad del aborto: nidad. 1. El embarazo es producto de una viola- Además y categóricamente la Corte Su- ción. prema de Justicia de la Nación en fallo sobre 2. El embarazo es producto de un atenta- el caso «A. F. s/medida autosatisfactiva», do contra una mujer idiota o demente (en resolvió por unanimidad confirmar la sen- este caso, con consentimiento del repre- tencia del Tribunal Superior de Justicia de sentante legal). Chubut que, en marzo de 2010, autorizara la Es interesante leer lo que nos dice una realización de la práctica de aborto respecto especialista en la materia, acerca del senti- de la joven A.G, de 15 años de edad, quien do legal de este párrafo. «También en este quedara embarazada como consecuencia caso encontramos una lectura tendenciosa de haber sido violada por su padrastro. Con- de la ley, facilitada por los errores cometidos secuentemente fijo jurisprudencia relevante por los legisladores. Aclararemos los erro- en varios aspectos, según se lee en el fallo. res, pero defenderemos nuestra lectura Primero: que la Constitución y los tratados amplia de este inciso. Al momento de redac- de derechos humanos no sólo no prohíben tar el código, se copió este artículo de un la realización de esta clase de abortos sino código suizo, pero omitieron poner una coma que, por el contrario, impiden castigarlos después de la palabra «violación», que ha- respecto de toda víctima de una violación en bría separado claramente las dos condicio- atención a los principios de igualdad, digni- nes de no punibilidad. Además, usaron una dad de las personas y de legalidad. Por lo traducción inapropiada («atentado al pu- tanto no resulta punible la interrupción del dor») para mencionar otra forma de viola- embarazo producto del delito de violación. ción, que no procede del forzamiento físico Segundo: que los médicos en ningún caso o amenaza de la mujer sino de su incapaci- deben requerir autorización judicial para CAMARA DE DIPUTADOS 7701

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria realizar esta clase de abortos. Tercero: que cutar al concesionario vial las obras perti- los jueces tienen la obligación de garantizar nentes a tal fin. derechos y sus intervenciones no pueden convertirse en un obstáculo para ejercerlos, García (Aldo). por lo que deben abstenerse de judicializar el acceso a estas intervenciones. FUNDAMENTOS El fallo de la Jueza Myriam Rustan de Estrada, resulta extravagante a partir de La ruta nacional 3, con una extensión de esta jurisprudencia. Y lo es más teniendo en 3.060 kilómetros en su recorrido, nace en el cuenta que acepta un amparo de una Aso- camino de cintura (Buenos Aires) y termina ciación, siendo esta cuestión, personalísi- sobre el río Lapataia (Tierra del Fuego), ma. Lo hace contemporáneamente con las uniendo en toda su extensión las provincias declaraciones del señor jefe de gobierno de de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa la Ciudad de Buenos Aires, ingeniero Mau- Cruz y Tierra del Fuego. ricio Macri, en las cuales adelanta su veto a Forma parte de uno de los principales la ley recientemente sancionada por la Le- corredores económicos de esta República gislatura de dicha ciudad, en la cual se Argentina, transitan por ella millones de ro- normaban los procedimientos de aborto no dados todos los días en toda su extensión. punibles, en concordancia con el fallo de la Existiendo una empresa encargada de la Corte Suprema de Justicia Por todo lo ante- reparación y mantenimiento de la carretera rior es que solicito a esta honorable Cámara en base a un contrato de concesión, y si el de Diputados de la provincia de Buenos mismo fuese cumplido, este tipo de proyec- .Aires, que acompañe la presente declara- tos no tendrían motivo de existencia. ción con su voto favorable. Pero no siendo así las cosas, y carecien- do fundamentalmente las banquinas de Liempe. mantenimiento, motiva que este proyecto tenga razón de ser. Y justamente es lo que - A las comisiones de Derechos Huma- solicito, que las banquinas sean manteni- nos e Igualdad Real de Oportunidades y das, porque también y conjuntamente con el Trato. asfalto hacen a la seguridad de las rutas. Hago hincapié entre los kilómetro 220 al 275 aproximadamente, porque justamente allí XCII es en donde peor se encuentran, poseen muchísimas piedras (tipo canto rodado) suel- (D/3.027/12-13) tas y son una amenaza constante al ser mordidas por los vehículos y salir dispara- PROYECTO DE DECLARACION das a gran velocidad. El lema de la seguridad vial no se hace La honorable Cámara de Diputados de solo multando al que no lleva puesto el Buenos Aires cinturón de seguridad, o al excede la veloci- dad permitida en ruta o al que no enciende DECLARA las luces bajas: en algunos casos requiere una inversión más grande que un simple Que vería con agrado que el Poder talonario y una agente de policía. Y esas son Ejecutivo, a través del Organismo que co- las cosas que también merecen ser llevadas rresponda, arbitre los medios necesarios a cabo por la seguridad de todos los que y coordine con el Ejecutivo nacional las transitamos por las rutas de esta extensa medidas tendientes a controlar el estado provincia. de conservación de las banquinas de la El ciudadano paga sus impuestos y parte ruta nacional 3, en especial en el tramo de ellos deben ser destinados a la seguridad que va desde el kilómetro 220 al 275 aproxi- vial, y en el caso de la ruta nacional 3, la madamente; como así también hacer eje- situación es aún más sencilla para el fisco, 7702 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ya que la misma se encuentra concesiona- zan los pueblos ligados a la ruta provincial da. Basta poner en movimiento los mecanis- 60 y particularmente los efectuados por los mo existentes de contralor (OCCOVI) Orga- vecinos e instituciones de las localidades de no de Control de Concesiones Viales, y de Carhué y Rivera. esa manera exigir a la empresa encargada, Que esta ruta, forma parte del importante el mantenimiento necesario. Corredor Bioceánico entre Argentina y Chi- Por todo lo expuesto, solicito a mis pares le, el cual nace en su extremo Este a la acompañen con su voto el presente proyec- altura del kilómetro 220 de la ruta nacional to 2. Y en su proyección hacia el Oeste linda con la provincia de La Pampa, dónde conti- García (Aldo). núa como ruta nacional 14 y ruta nacional 152 de dicha provincia. En su conexión con - A la Comisión de asuntos regionales. la ruta nacional 22, atraviesa las provincias de Neuquén y Río Negro desde donde pue- de arribarse al deslinde con Chile a través XCIII del Paso Internacional Pino Hachado, sien- do éste trazado la ruta más corta para comu- (D/3.042/12-13) nicar el Océano Atlántico con el Océano Pacifico. PROYECTO DE DECLARACION Que el arreglo y concreción de este im- portante corredor, promoverá la integración La honorable Cámara de Diputados de social, económica y cultural de ciudades de Buenos Aires Argentina, redundando en el desarrollo re- gional de las localidades que están vinculas DECLARA al mismo y lo convertiría en una vía de articulación e integración del MERCOSUR, Que vería con agrado que el Poder Eje- constituyéndose en parte de la infraestruc- cutivo provincial, por intermedio del Ministe- tura soporte del sistema de servicios comer- rio de Infraestructura, realice de manera ciales, de transportes y comunicaciones de urgente las tares pertinentes con el fin de esta porción del Cono Sur. realizar las obras necesarias de repavimen- Que la ruta provincial 60, tiene tres siglos tación de la ruta provincial 50. desde la ruta de existencia, ya que fue el habitante primi- nacional 33, hasta el Meridiano V, límite con genio quien eligió su curso. la provincia de La Pampa. Que con el fin de resaltar su importancia, fue declarado de interés nacional por el Oliver. Congreso de la Nación en el año 1975, siendo en la actualidad el proyecto vial in- FUNDAMENTOS concluso más antiguo de la Provincia. Que dentro del sistema vial de la provin- Este sábado 13/10/12 la localidad de cia de Buenos Aires se designa como ruta Rivera se vio nuevamente conmocionada 60 al camino que se extiende en sentido por un siniestro protagonizado por dos jóve- este – oeste, el cual nace en la ruta nacional nes, Ivés Baltián y Melina González, quie- 2, a la altura del kilómetro 220, y termina al nes en el intento de esquivar un pozo mor- oeste, en el meridiano V, deslinde con la dieron la banquina y volcaron con el auto en provincia de La Pampa. el que viajaban. Producto del accidente, Que su longitud total es de aproximada- Ivés, sufrió múltiples quebraduras y Melina, mente 510 kilómetros y atraviesa los parti- quien está en estado delicado, recibió fuer- dos de Maipú, Rauch, Azul, Olavarría, Ge- tes golpes en su cabeza encontrándose hoy neral La Madrid, Coronel Suárez, Guaminí y en terapia intensiva del hospital Pena de Adolfo Alsina, carentes en absoluto de vías Bahía Blanca. Este proyecto viene a reali- de comunicación firmes en sentido este – zarse por los históricos reclamos que reali- oeste. CAMARA DE DIPUTADOS 7703

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Que esta ruta se conecta en el territorio PROYECTO DE DECLARACION de la provincia con las rutas nacionales 2, 3, 226 y 33, y con las rutas provinciales 51, 85 La honorable Cámara de Diputados de y 86, todas las cuáles se encuentran total o Buenos Aires parcialmente pavimentadas. Que en su proyección hacia el oeste, DECLARA puede arribarse al deslinde con Chile, como así también a importantes centros turísticos Que vería con agrado que el Poder Eje- y productivos, y hacia el este si se concluye- cutivo declare de interés provincial realice ran los tramos faltantes, arribaríamos a la la repavimentación de la ruta provincial 30, costa atlántica, justamente en las inmedia- y la pavimentación de las banquinas, en el ciones del lugar que oportunamente el Po- tramo comprendido entre las ciudades de der Ejecutivo provincial estableciera como Roque Pérez, hasta el cruce de las locali- posible emplazamiento del futuro puerto de dades de Norberto de la Riestra y Pederna- aguas profundas, Punta Médanos. les. Que la enorme importancia de la ruta cuya, puede constituirse en pieza clave de Armendáriz, Oliver, Jano, Panella, la infraestructura vial provincial, ya que apa- Denot, Arata, Vignali y García rece como columna vertebral de la interrela- (Carlos). ción de los distintos centros de desarrollo. Que a través de la ruta provincial 60 se FUNDAMENTOS conectan las distintas zonas agrícolo-gana- dera, tanto de la provincia de Buenos Aires La situación que atraviesa respecto a la como de La Pampa, pudiendo salir rápida- transitabilidad la ruta provincial 30, ha llega- mente toda la producción agropecuaria de do a una situación que verdaderamente re- esa amplia zona bonaerense hacia los mer- viste un grave peligro. En algunos lugares cados consumidores del país y en forma se ha hecho un bacheo, pero han quedado directa la alta producción actual del Alto verdaderos pozos que se tornan muy peli- Valle de Río Negro. groso al ser profundos. Que esta tan anhelada obra, de suma Son múltiples los accidentes que se han importancia para el desarrollo de esta re- producido en la misma ocasionando la pér- gión, la cual a sido reclamada en numerosas dida de innumerables vidas o lesiones gra- oportunidades y aprobados diferentes pro- ves con la consiguiente discapacidad y daño yectos en las honorables Cámaras Legisla- a la trama social de nuestras ciudades. tivas en el sentido de su concreción, no ha Es de destacar que la circulación sobre encontrado aun, respuesta del Ejecutivo la ruta provincial 30, ha crecido considera- provincial. blemente, producto de diferentes facto- Por lo motivos mencionados en líneas res, entre otros, la reactivación económi- antecesoras es que solicito a este honora- ca que ha tenido el país y que repercute en ble cuerpo que tenga el agrado en acompa- la zona mencionada con mayor desarrollo ñarme en el presente proyecto de declara- agropecuario e industrial. Debido a la im- ción. portante cantidad de vehículos que transi- tan por este tramo de la ruta, resulta su- Oliver. mamente necesaria la pavimentación de las banquinas, ya que esta brindará mayor - A la Comisión de Obras y Servicios seguridad en cuanto a infraestructura vial Públicos. se refiere. Es importante remarcar que los trabajos que se realicen tengan un horizonte de me- XCIV diano y largo plazo, evitando soluciones coyunturales que no resuelven el tema de (D/3.043/12-13) fondo. Por todo lo expuesto, solicitamos a 7704 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

los señores legisladores, acompañen con Lamentablemente las obras al día de la su voto afirmativo a la presente iniciativa. fecha no han sido efectuadas, razón por la cual las condiciones para educar y aprender Armendáriz. en el citado establecimiento escolar no se compadecen con las necesarias para que - A la Comisión de Obras y Servicios tan trascendentes tareas, tuteladas por la Públicos. Carta Magna, se desenvuelvan en un ámbi- to apto para el desarrollo humano, especial- mente en época invernal. XCV La Unidad Académica Manuel Dorrego contiene a la Escuela de Enseñanza Supe- (D/3.048/12-13) rior Nº 31 y al Instituto Superior de Forma- ción Docente Nº 108, con una matrícula de PROYECTO DE DECLARACION más de dos mil quinientos (2.500) alumnos. El establecimiento, que sin dudas prestigia La honorable Cámara de Diputados de a la enseñanza pública de nuestra Provin- Buenos Aires cia, ha sido formador de innumerable canti- dad de personas en la zona oeste del Gran DECLARA Buenos Aires. La carencia de un sistema de calefacción Que vería con agrado que el Poder Eje- adecuado mantiene en estado de moviliza- cutivo, durante el primer semestre de 2013, ción a los estudiantes que concurren a la ejecute las obras de infraestructura escolar Institución y a la comunidad educativa en que posibiliten el óptimo funcionamiento del general, quienes reclaman permanentemen- sistema de calefacción de la Unidad Acadé- te a las Autoridades del Poder Ejecutivo la mica Manuel Dorrego. sita en la calle Casu- realización de las obras correspondientes. llo Nº 125 del partido de Morón. En atención a la relevancia de las cues- tiones hasta aquí descriptas y la necesidad Grana y Gradaschi. de respuestas satisfactorias por parte de las autoridades competentes, solicitamos a las FUNDAMENTOS diputadas y los diputados que componen esta honorable Cámara que acompañen con El presente proyecto de declaración tie- su voto la iniciativa propuesta. ne como objeto que esta honorable Cámara se pronuncie respecto a la necesidad de Grana. que el Poder Ejecutivo de nuestra Provincia arbitre los medios que correspondan a fin de - A la Comisión de Educación. ejecutar, con carácter prioritario, las obras de infraestructura escolar que posibiliten el óptimo funcionamiento del sistema de cale- XCVI facción de la Unidad Académica Manuel Dorrego, sita en la calle Casullo Nº 125 del (D/3.052/12-13) partido de Morón, Región 8. Las obras mencionadas habían sido con- PROYECTO DE DECLARACION sideradas prioritarias para el ejercicio fiscal 2012, según lo establecido en Acta de la La honorable Cámara de Diputados de Unidad Educativa de Gestión Distrital y lo Buenos Aires informado por el Consejo Escolar del citado Distrito. Su valor ascendía aproximadamen- DECLARA te a novecientos ochenta y seis mil pesos ($986.000) e iban a ser licitadas en el primer Que vería con agrado que el Poder Eje- llamado a licitación del referido ejercicio. cutivo declare de interés cultural y educativo CAMARA DE DIPUTADOS 7705

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria su contribución a la cultura política y a la parte de la población aprobó el fin de un comprensión de las relaciones entre pren- gradual proceso de transición a la democra- sa, estado y política en la Argentina contem- cia iniciado en 1963 y recibió con esperanza poránea la obra de investigación histórica la llegada al poder del general Juan Carlos del autor bonaerense doctor Miguel Ángel Onganía. La «mano dura»- que importantes Taroncher, «La caída de Illia. La trama ocul- sectores de la población con pertinaz olvido ta del poder mediático», publicada por la siempre demandan- tenía, una vez más, su Editorial Vergara. nociva oportunidad. Frente a la fragilidad, limitaciones y pre- Iriart. cariedad del sistema político argentino cuya inestabilidad se agrava por las interdiccio- FUNDAMENTOS nes políticas del poder militar a partir del golpe de 1955, los semanarios de actuali- Miguel Ángel Taroncher, nació en Mar del dad fueron verdaderos protagonistas de un Plata en 1966. Su desempeño académico cambio político que se cristalizaba, alterna- tiene por escenario el Departamento de Histo- tivamente, en elecciones y golpes de esta- ria de la Facultad de Humanidades de la Uni- do. La prensa escrita en general y en espe- versidad Nacional de Mar del Plata donde cial Primera Plana y Confirmado, creados obtuvo los títulos de profesor y licenciado en por Jacobo Timerman y Todo, fundada por Historia y donde actualmente se desempeña Bernardo Neustadt contribuyeron a generar como profesor adjunto en el Área Teórico un clima de opinión favorable a la ruptura Metodológica e integra el Comité de Doctora- institucional. A la vez que informaban, los do de dicha Unidad Académica. Curso estu- medios de prensa legitimaban las instan- dios de posgrado en la Facultad de Geografía cias de una conspiración en la que confluían e Historia de la Universidad de Valencia, Espa- militares, gerentes de empresas nacionales ña, por cuyo Departamento de Historia Con- y extranjeras, tecnócratas de universidades temporánea es doctor Suma Cum Laude. Es privadas, dirigentes políticos y jerarcas sin- codirector del grupo de investigación «Cultura dicales que, en inestable coalición, se pre- y política en la Argentina”, es Coeditor de la paraban para tomar por asalto al estado. obra “CEAL. Capítulos para una Historia”. Di- Taroncher revela, mediante una minuciosa rige una investigación binacional con acadé- reconstrucción del conflictivo escenario his- micos de la Pontificia Universidad Católica de tórico y un análisis de los principales edito- Río Grande do Sul, Brasil que se estructura en riales políticos de tres periodistas claves - el proyecto «El vuelo 991. El fracasado del Mariano Grondona, Bernardo Neustadt y retorno de Perón». Ha publicado artículos de Mariano Montemayor- el entramado de las historia política e historia de la prensa en argumentaciones que funcionaron como el revistas académicas nacionales e internacio- sentido común golpista. nales y a dictado cursos de grado y postrado Es por ello que solicitamos el acompaña- en universidades nacionales y extranjeras. miento de los miembros de esta Cámara al «La caída de Illia. La trama del poder presente proyecto de resolución para reco- oculto», es una obra académica que, con- nocer al trabajo de investigación, análisis y servando su rigor científico logra una nota- difusión del conocimiento histórico realiza- ble adaptación para el gran público, permite do por el historiador y escritor bonaerense. entender a la prensa como actor y parte integrante del poder político a la vez que Iriart. devela la conformación de la trama oculta del poder mediático en el proceso de inesta- - A la Comisión de Asuntos Culturales. bilidad institucional de la Argentina contem- poránea. El golpe de estado cívico militar que el 28 de junio de 1966 que destituyó al XCVII presidente Arturo Illia no fue un aconteci- miento inesperado. Por el contrario, gran (D/3.054/12-13) 7706 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION y la indigencia en todos el mundo, tanto en los países que se encuentran en pleno de- La honorable Cámara de Diputados de sarrollo como los que no. Buenos Aires Este 17 de octubre es la fecha en la que debemos unir nuestras fuerzas, para crear y DECLARA generar una política de integración, de cre- cimiento económico con el fin de sentir la Su adhesión a la conmemoración del Día inmensa satisfacción personal por el solo Internacional para la Erradicación de la Po- hecho de ayudar y participar viendo que los breza, celebrado cada 17 de octubre desde que verdaderamente necesitan nuestra ayu- 1993, instituido bajo resolución 047/196 por da la reciben. la Asamblea General de las Naciones. En tenor de lo expuesto, solicito a los señores diputados acompañen el presente Alves Wellington. proyecto de declaración con su voto afirma- tivo. FUNDAMENTOS Alves Wellington. La conmemoración de este día, lleva a recapacitar y pensar en todos los estratos - A la Comisión de políticas sociales. sociales de nuestra provincia, nuestro país y el mundo, sobre el gran problema que sufren innumerables personas afectadas por XCVIII la pobreza. No podemos dejar de lado y se debe (D/3.055/12-13) poner en consideración la totalidad de nece- sidades a nivel mundial y agrupando la lu- PROYECTO DE DECLARACION cha de todos los países del mundo contra esta problemática que día a día no toca mas La honorable Cámara de Diputados de de cerca, sabemos que es difícil, pero tam- Buenos Aires bién sabemos que hay que luchar día a día para ayudar a la gente que verdaderamente DECLARA lo necesita. La Asamblea General de las Naciones Su adhesión al reconocimiento otorgado Unidas en el año 1992, tomo con una gran por los Premios Konex a las Artes Visuales satisfacción el de conmemorar el 17 de al Arquitecto César Pelli con el Premio Ko- octubre este día, ya que por iniciativa de el nex de Brillante, en reconocimiento a su «Movimiento Internacional ATD Cuarto Mun- trayectoria, su obra singular y calidad huma- do», junto a otras organizaciones lo había na. celebrado en muchos Estados como el Día Mundial de la Superación de la Pobreza Alves Wellington. Extrema, con innumerables criticas positi- vas e infinidad de aportes en lo que respecta FUNDAMENTOS a la ayuda de la gente que se sitúa dentro de este sector. La fundación Konex desde el año 1980 En el año 1993, la Asamblea General de instituyo los Premios Konex con el fin de las Naciones Unidas viendo la situación por otorgarlos en forma anual a personalidades la que atraviesan infinidad de países del distinguidas en todas las ramas de queha- mundo, instituye bajo resolución 047/196 cer nacional, para que el ejemplo de los más «El Día Internacional para la Erradicación destacados cobre vida dentro de los más de la Pobreza», con el fin de promover e jóvenes como gran factor de estimulación a incentivar un mayor conocimiento para ser lo largo de sus vidas. implementado y lograr erradicar la pobreza El Arquitecto Argentino César Pelli, naci- CAMARA DE DIPUTADOS 7707

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria do en Tucumán el 12 de octubre de 1926, tiguamente estaban las instalaciones de la estudió y se graduó de Arquitecto en la fábrica Acindar. Universidad Nacional de Tucumán, durante Pero en Buenos Aires ya cinceló tres de varios años trabajo en nuestro País, hasta sus joyas, El Edificio República (1996) fue la que en 1952 viajo a los Estados Unidos para primera donde Pelli pensó que más que una desarrollar su máximo esplendor arquitec- torre, convenía hacer un volumen que termi- tónico. nara de completar el tejido de la ciudad Es dable destacar una de sus obra y más tradicional. Adaptándose al terreno, creó un famosa las Torres Gemelas fueron construi- edificio con forma de barco (o de cuchillo, das en 1966 en las costas de Hudson y en como también se ha dicho) que apunta su 1973 el edificio fue inaugurado oficialmente, proa al Norte. Y con un juego de formas pero su construcción terminó en 1975. Los cóncavo-convexas generó una particular neoyorquinos nunca llamaron al New York terraza a la altura de los árboles hacia la World Trade Center por este nombre, siem- plaza. Su frente es de una riqueza sin igual. pre fueron las Torres Gemelas (Twins Remedando el almohadillado de los edifi- Towers). Las Torres Gemelas figuraban en cios clásicos de Buenos Aires (buñas que se cuarto lugar en el «ranking» de edificios más hacían en el revoque simulando trabas de altos del mundo, por encima de ellas se bloques de piedra) con un muro-cortina de encuentran las Torres Petronas (Malasia) aluminio y vidrio con un inédito espesor. que tiene 452 metros de altura y fueron Luego el edificio Bank Boston (2000), en diseñadas también por el arquitecto argen- Catalinas Norte, se asemeja a las velas de tino Cesar Pelli en 1996 e inauguradas dos una nave. O, tal vez esté inspirada en las años después. viejas construcciones de chapa que había En Madrid su diseño en La Torre de en Puerto Madero antes de ser reurbaniza- Cristal, uno de los cuatro rascacielos en el do. Sea una u otra la causa, el edifico resig- complejo empresarial Cuatro Torres Busi- nifica formas que tienen que ver con el alma ness Área, con una altura de 249 metros de este sitio portuario. Algo así como lo que sobre rasante, convirtiéndose en el segun- había hecho con las torres de Kuala Lumpur do edificio más alto de España. donde, a partir de trazados islámicos, creó Además, César Pelli se incorpora a sus un edificio que se convirtió en icono no sólo construcciones la Torre Iberdrola en Bilbao, de la ciudad y sino de Malasia. que será el edificio más alto de Vizcaya, la La Torre YPF, su última obra (2008) en Torre Cajasol en la ciudad de Sevilla. Puerto Madero, se destaca el jardín de in- En la arquitectura de César Pelli, se des- vierno en el tercio superior. Según el mismo taca la elegancia y sobriedad de las líneas, Pelli, fue una manera de recordarles a sus y la forma como combina el cristal y la piedra clientes, una compañía petrolera, que de- o el metal en sus edificios. ben tener conciencia ambiental. Pero ade- Una de las obras en construcción más más de la búsqueda de sentido, de forma y importantes en la Argentina, es el Campus de belleza, hay otro valor que distingue su de la Universidad empresarial Siglo 21, al obra. Es su manufactura. El modelado de norte de la ciudad capital de Córdoba. Los sus piezas; la búsqueda obsesiva de los edificios hasta ahora construidos, son muy materiales apropiados; el sutil y notable modernos y muestran una completa senci- manejo de los brillos y los reflejos según las llez y a la vez un alto lujo. horas del día, que convierten a estos desco- Es también líder del proyecto Costanera munales edificios en verdaderas joyas urba- Center, el que será el edificio más grande de nas. Sudamérica y el segundo edificio comercial Pero Pelli, como para muchos otros ar- más grande de América Latina, construyén- quitectos, más allá del hecho constructivo, dose en Santiago, Chile. de la resolución funcional o de la ecuación Protagonista también con su proyecto inmobiliaria, hay una oportunidad y la res- del Centro municipal Distrito Sudoeste, ponsabilidad de hacer un aporte bello a CMDSO, en Rosario (Argentina) donde an- nuestro país. 7708 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En tenor de lo expuesto, solicito a los 6. Toda otra información que considere señores diputados acompañen el presente de interés sobre el particular. proyecto de declaración con su voto afirma- tivo. Armendáriz, Mensi, Carusso, Denot y Silvestre. Alves Wellington. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Asuntos Culturales. El miércoles 26 de septiembre del co- 6) Proyectos de solicitud de informes. rriente año, empleados estatales de la Di- rección de Cultura y Educación de la provin- XCIX cia de Buenos Aires, tomaron el edificio en forma de protesta por el recorte que quiere (D/2.918/12-13) llevar a cargo la directora del área. Este recorte sería el %10 de los viáticos y horas PROYECTO DE extras de los empleados, con la justificación SOLICITUD DE INFORMES de poder pagar los sueldos de los docentes en tiempo y forma del próximo mes. La honorable Cámara de Diputados de A través del diario «HOY» de la ciudad de Buenos Aires La Plata, Nora de Lucía, negó que exista un «ajuste» de los salarios de los trabajadores RESUELVE del organismo. Aseguró que su tarea es «garantizar el pago de quien trabaja» y que Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por su intención es «evitar excesos» de parte de intermedio de quien corresponda, informe a empleados públicos. este cuerpo respecto de los hechos expues- Por otra parte, ayer realizó una denuncia tos en los fundamentos sobre lo ocurrido en penal para que se ponga fin a la toma del la Dirección General de Cultura y Educa- edificio; a raíz de ello se dictó luego una ción, en especial en los aspectos que a medida cautelar, a través de la cual la Jus- continuación se detallen: ticia instó al diálogo. Por todo lo expuesto, solicitamos a los 1. Cuáles habrían sido los motivos que señores legisladores, que acompañen con esgrimieron los empleados de la Di- su voto afirmativo la presente iniciativa. rección de Cultura y Educación, que los impulsó a tomar el edificio de dicha Armendáriz. Dirección. 2. Si existe un recorte salarial en los - A la Comisión de Educación. viáticos y horas extras de los emplea- dos. 3. En caso de que existiera, cuál seria el C porcentaje establecido del recorte. 4. Si la Provincia está en condiciones de (D/2.937/12-13) pagar en el mes de octubre los suel- dos en tiempo y forma de los docentes PROYECTO DE y personal que depende de la Direc- SOLICITUD DE INFORMES ción General de Cultura y Educación. 5. Si existe un acuerdo o convenio entre La honorable Cámara de Diputados de la Dirección General de Cultura y Edu- Buenos Aires cación de la provincia de Buenos Ai- res y la empresa Dienst Consulting. RESUELVE En caso que existiera, los alcances del mismo. Solicitar al Poder Ejecutivo de la provin- CAMARA DE DIPUTADOS 7709

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cia de Buenos Aires que, por intermedio de v. Relación entre médicos especialis- quien corresponda, informe sobre los si- tas respecto de cantidad total de guientes puntos referidos a las condiciones médicos. del sistema de salud municipal del Distrito vi. Relación entre médicos pediatras de Malvinas Argentinas. respecto de cantidad total de médi- cos. 1. Sírvase informar si se han realizado vii. Relación entre médicos clínicos de auditorias médicas y contables en adultos respecto de cantidad total hospitales municipales y cuáles fue- de médicos ron sus resultados. 2. Cuál es la integración de los hospita- 9. Perfil de los enfermeros en el Sistema les municipales en la red asistencial de Salud municipal: de la provincia de Buenos Aires. 3. Detalle de la implementación del Pro- i. Cantidad total de enfermeros. grama REMEDIAR en Malvinas Ar- ii. Porcentaje de licenciados en en- gentinas. fermería respecto de enfermeros 4. Detalle de la implementación del Plan totales. SUMAR en el municipio. iii. Porcentaje de enfermeros profe- 5. Tasa de mortalidad en cada uno de los sionales respecto de enfermeros Hospitales municipales. totales. 6. Indicadores de control prenatal: iv. Porcentaje de auxiliares de enfer- mería respecto de enfermeros tota- i. Porcentaje de cobertura. les. ii. Porcentaje de control en el 1º tri- v. Porcentaje de enfermeros con PAI mestre. realizado en el 1º nivel de atención iii. Porcentaje de controles con VDRL. respecto de enfermeros totales en iv. Porcentaje de controles con vacu- ese nivel de atención. nación completa. v. Porcentaje de embarazadas ado- 10. Cantidad de cápitas asignadas por el lescentes. Instituto Nacional de Servicio Socia- les para Jubilados y Pensionados y 7. Indicadores de control en menores de servicios de internación que prestan 1 año: servicios a los afiliados de esa institu- ción. i. Porcentaje de cobertura. 11. Cantidad de beneficiarios del PRO- ii. Cobertura de vacunación. FE residentes en el distrito y servicios iii. Lactancia exclusiva hasta los 6 con los que se conviene su atención. meses. 12. Informe cualquier otro punto de inte- iv. Porcentaje de baja talla. rés sobre el particular. v. Porcentaje de desnutrición aguda. Nocito y Raverta. 8. Perfil de los médicos del Sistema de Salud municipal: FUNDAMENTOS

i. Cantidad total de médicos. El presente proyecto de solicitud de infor- ii. Porcentaje de médicos con resi- mes tiene por finalidad, que el Poder Ejecu- dencia completa. tivo, por intermedio de quien corresponda, iii. Porcentaje de médicos con espe- informe sobre las condiciones en que se cialización certificada. prestan los servicios para el cuidado de la iv. Relación entre médicos generalis- salud en el Sistema municipal de Salud del tas o de familia respecto de canti- municipio de Malvinas Argentinas. dad total de médicos. La salud es un derecho humano funda- 7710 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mental. Así lo definen acuerdos societales médica que enfatizan en una mirada medica- del ámbito internacional, nacional y provin- lizada y biologizada de la salud, en detrimento cial; en este aspecto la Declaración Univer- del abordaje social de los determinantes del sal de los Derechos del Hombre es explícita proceso salud -enfermedad- atención. Asimis- en protegerla y garantizarla como una obli- mo este sistema local de salud no parece ser gación del Estado. Así lo define también el efectivo en garantizar el acceso universal de Pacto de San José de Costa Rica, ambos los vecinos del distrito a la vez que subordina- con rango constitucional a partir de la refor- ría las acciones de promoción y prevención en ma de 1994. Consecuentemente, la Consti- salud a las de atención en servicios de alta tución nacional argentina, en su artículo 42 complejidad. garantiza también el derecho a la salud y Es también preocupante la situación re- define que son las autoridades las que de- ferida a las denuncias realizadas por los ben proteger estos derechos con accesibili- vecinos y organizaciones sociales respecto dad garantizada para todos los ciudadanos. de problemas en la atención en los Hospita- La Constitución de la provincia de Bue- les municipales, que incluso llegan a vincu- nos Aires es más explícita en este sentido, lar procesos mórbidos y hasta la muerte de ya que en su artículo 36 define, en el inciso pacientes con esos procesos de producción 8), lo siguiente: «A la Salud. La Provincia de cuidados, lo que podría configurar casos garantiza a todos sus habitantes el acceso a de mala praxis que están bajo análisis de la la salud en los aspectos preventivos, asis- Justicia, quien en última instancia se expe- tenciales y terapéuticos; sostiene el hospital dirá al respecto. público y gratuito en general, con funciones Esta situación quedó claramente explici- de asistencia sanitaria, investigación y for- tada en la sesión que realizaron las Comi- mación; promueve la educación para la sa- siones de Salud Pública y de Derechos lud; la rehabilitación y la reinserción de las Humanos y Garantías de las honorables personas tóxicodependientes. El medica- Cámaras de Senadores y Diputados de la mento por su condición de bien social inte- Provincia el día dos de octubre de 2012, gra el derecho a la salud; la Provincia a los donde fueron expuestas numerosas expe- fines de su seguridad, eficacia y disponibili- riencias padecidas por los vecinos que pu- dad asegura, en el ámbito de sus atribucio- sieron de manifiesto severos problemas en nes, la participación de profesionales com- la prestación de los servicios de salud por petentes en su proceso de producción y parte del sistema local. comercialización.» Por los argumentos esgrimidos es que Resulta claro que el concepto de salud solicito a este honorable Cuerpo la aproba- que asume el texto constitucional se funda- ción del presente proyecto de solicitud de menta en una perspectiva integral, en la que informes. no sólo enfatiza en una salud física y biolo- gizada sino que vincula aspectos asisten- Nocito. ciales y terapéuticos con aquellos vincula- dos con la prevención y la promoción de la - A las comisiones de Salud Pública y salud como una construcción social y colec- Asuntos Constitucionales y Justicia. tiva. Por otro lado es clara respecto de la garantía del acceso universal a los servicios de salud, definiendo un hospital público que CI consagre la gratuidad no sólo de la atención sino incluso de los medicamentos, que defi- (D/2.941/12-13) ne como bienes sociales y no de mercado. En este sentido, es preocupante la situa- PROYECTO DE ción del Sistema de Salud del municipio de SOLICITUD DE INFORMES Malvinas Argentinas, que parece priorizar la enfermedad sobre la salud, con una importan- La honorable Cámara de Diputados de te inversión en tecnología y especialización Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 7711

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE CII

Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de que, (D/2.958/12-13) por el área que corresponda, se sirva infor- mar respecto de la reparación del Puente PROYECTO DE Intendente Domingo Taraborelli, ubicado en SOLICITUD DE INFORMES Avenida Circunvalación que une la ciudad de Quequén con la ciudad de Necochea. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Farías. RESUELVE FUNDAMENTOS Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a Las sudestadas y lluvias que se produje- través del Ministerio de Salud bonaerense, ron en el mes de septiembre en nuestra informe sobre distintos aspectos vinculados a provincia y en gran parte de nuestro país la ley 11.620 y sus modificatorias, referidas a provocó como consecuencia del crecimien- los beneficios a los enfermos de diabetes: to del río Quequén Grande serias roturas al puente Intendente Domingo Taraborelli, que 1. Informe sobre la existencia y perma- une Quequén con Necochea. nente actualización del registro de in- El crecimiento del río ha socavado la sulino dependientes (tipo 1) y no insu- base donde se apoya la loza de fijación bajo lino dependientes (tipo 2). el apoyo del puente. Se corre el peligro de 2. Informe si se han entregado creden- que el río vuelva a crecer con las mismas ciales a los diabéticos que se encuen- características y el agua arrastre dicha mam- tran en tratamiento con insulina. En postería debilitando los apoyos del puente, caso afirmativo, detalle cantidad de haciendo imposible la circulación de vehícu- credenciales entregadas por distrito. los. 3. Si se realizan programas y cursos de Por los motivos detallados, se deben educación para los diabéticos y su adoptar medidas de carácter urgente, ten- grupo familiar tendientes a lograr su dientes a solucionar la problemática plan- activa participación en el control y tra- teada, y de esta forma dar respuesta a los tamiento de la enfermedad. vecinos afectados y demás usuarios por 4. En caso afirmativo, informe detallada- parte del Gobierno provincial, atento que mente el contenido y periodicidad de esta en riesgo la integridad física, salud y los programas y cursos de educación. calidad de vida de la ciudadanía. 5. Informe si se realizan programas de La Avenida Circunvalación conecta las docencia e investigación diabetológi- rutas 88, 227, 86 y 228, por lo que posee un ca, fomentando la formación y la ca- intenso tránsito vehicular que cruza el puen- pacitación de recursos especializados te Taraborelli diariamente, es una total irres- para el sector. ponsabilidad del estado no solucionar el 6. Informe si se ha creado el banco de deterioro y las roturas provocadas por la reserva de insulina para situaciones sudestada, debilitando el sostén del puente. de emergencia que afecten la cadena Por los fundamentos expuestos, solicito de producción, distribución o dispen- a los señores y señoras legisladores, acom- sión del producto. pañen afirmativamente la presente iniciati- 7. Informe si se realizan actividades desti- va. nadas a la prevención diagnóstico, re- habilitación y tratamiento de la diabetes. Farías. 8. En caso afirmativo, informe detallada- mente actividades y periodicidad con - A la Comisión de Obras y Servicios que se realizan las actividades men- Públicos. cionadas en el punto anterior. 7712 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

9. Todo otro dato que considere de inte- La diabetes de tipo 2, también llamada no rés para el presente. insulinodependiente o de inicio en la edad adulta, se debe a una utilización ineficaz de Carusso, Rozas y Armendáriz. la insulina. Este tipo representa el 90% de los casos mundiales y se debe en gran FUNDAMENTOS medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física. Los síntomas pueden ser La ley 11.620 fue sancionada el 28 de similares a los de la diabetes de tipo 1, pero diciembre de 1994 y publicada en el Boletín a menudo menos intensos. En consecuen- Oficial el 6 de febrero del año 1995. La cia, la enfermedad puede diagnosticarse normativa citada dispone la provisión de sólo cuando ya tiene varios años de evolu- insulina a los pacientes diabéticos, entre ción y han aparecido complicaciones. otras disposiciones. La dieta saludable, la actividad física re- Motiva el presente proyecto, contar con gular, el mantenimiento de un peso corporal información precisa y oficial acerca de la normal y la evitación del consumo de tabaco implementación y eficacia de la ley 11.620 pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o teniendo en cuenta que es de vital importan- retrasar su aparición. cia para todas aquellas personas diabéti- Es fundamental continuar formulando nor- cas, y en base a esa información merituar la mas y reglas claras tendientes a informar y necesidad de adecuar la norma. concientizar a la población sobre la preven- Sin lugar a dudas, la ley mencionada ción y la atención de la diabetes fomentando permite a la provincia de Buenos Aires con- una dieta saludable y actividad física regular. tar con un instrumento que otorga el marco Proporcionar la necesaria información sobre legal necesario para poder garantizar un diabetes a los enfermos, a los familiares de adecuado e integral tratamiento de la enfer- personas diabéticas, a los educadores y a la medad estableciendo un régimen de asis- comunidad en general es imperante para lo- tencia a los pacientes diabéticos. grar una activa participación en el control y La Organización Mundial de la Salud tratamiento de la enfermedad. De igual modo, define a la diabetes como una enfermedad es imperante garantizar la provisión al diabé- crónica que aparece cuando el páncreas no tico de elementos imprescindibles para el tra- produce insulina suficiente o cuando el or- tamiento de la enfermedad como la insulina y ganismo no utiliza eficazmente la insulina los hipoglucemiantes, las tiras reactivas y el que produce. La insulina, es una hormona material descartable para la administración de que regula el azúcar en la sangre. El efecto la insulina. de la diabetes no controlada es la hiperglu- Contar con esta amplia información, per- cemia (aumento del azúcar en la sangre), mitirá a esta Cámara Legislativa continuar que con el tiempo daña gravemente muchos laborando es pos de preservar la asistencia órganos y sistemas, especialmente los ner- a quienes padecen esta enfermedad, y adap- vios y los vasos sanguíneos. Con el trans- tar las normas a la realidad. curso del tiempo, la diabetes puede dañar el Por los motivos expuestos, solicito a los corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riño- señores diputados me acompañen en la nes y nervios. sanción del presente proyecto de solicitud La diabetes de tipo 1 es llamada también de informes. insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia. Y se caracteriza por una produc- Carusso. ción deficiente de insulina requiriendo la administración diaria de esta hormona. En- - A la Comisión de Salud Pública. tre los síntomas podemos citar excreción excesiva de orina (poliuria), sed, hambre constante, pérdida de peso, trastornos vi- CIII suales y cansancio. Estos síntomas pueden aparecer de forma súbita. (D/2.966/12-13) CAMARA DE DIPUTADOS 7713

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE dan los últimos 3 meses, que corren con los SOLICITUD DE INFORMES siguientes de expedientes 101.296/12, por $ 88.550; 176.689 por $ 88.123 y 139.796/ La honorable Cámara de Diputados de 12 por $ 92.762, tornándosele imposible Buenos Aires seguir prestado sus servicios básicos. Cabe destacar, que son innumerables RESUELVE los reclamos en cuanto que existen demo- ras en las respuestas de las iniciativas lleva- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por das adelante por los solicitantes y en mu- intermedio del organismo competente, se chos casos ha recibido respuestas inade- sirva informar a este honorable Cuerpo los cuadas. siguientes interrogantes relacionados con La mencionada institución educativa abor- el Instituto Psicopedagógico Especial -IPE- da el tema de la discapacidad desde tres (3) de la ciudad La Plata: área bien determinadas: Escuela Especial, Hogar y Centro de Día. Su objetivo es la 1. Indique cuál es el grado de cumpli- educación de personas con capacidades mento en las becas otorgadas en el diferentes, mejorando su calidad de vida y corriente año. fortaleciendo su inclusión social por inter- 2. Especifique en qué estado se encuen- medio del aprendizaje. tra los siguientes expedientes: Asimismo, están protegidos por la legis- lación vigente y por la Convención Intera- a) 101.296/12 por $ 88.550; corres- mericana sobre eliminación de todas las pondiente al mes de julio. formas de discriminación contra las persona b) 176.689 por $ 88.123; correspon- con discapacidad, que fuera ratificada en la diente al mes de agosto. Argentina por ley 25.280, obliga a los esta- c) 139.796/12 por $ 92.762, corres- dos miembros a eliminar toda forma de dis- pondiente al mes de septiembre. criminación y a contribuir a que las personas con discapacidad alcancen las mayores 3. En que estado de ejecución se en- cotas posibles de autonomía personal y lle- cuéntralos mismos. ven una vida independiente de acuerdo con 4. Cuál es el mecanismo seleccionado sus propios deseos, a cuyo fin, se encuen- para la cancelación de los periodos tran obligados a garantizar, según los ar- adeudados. tículo 2º y 3º su integración social. 5. Todo otro dato que considere de inte- Toda persona discapacitada tiene derecho rés. a la protección integral del Estado, es una garantía constitucionalmente reconocida en el Panella. artículo 36, inciso 5º de la carta magna provin- cial, esta breve reseña permite apreciar la FUNDAMENTOS gravedad de la situación denunciada, que de- biera ser inmediatamente replanteada por los El presente proyecto encuentra su origen organismos correspondientes. en la preocupante situación que atraviesa el Por último, remarcar que desde la institu- Instituto Psicopedagógico Especial -IPE- de ción se busca lograr el objetivo de educar a la ciudad La Plata, ante el incumplimiento de personas con capacidades diferentes, mejo- las obligaciones asumidas por las autorida- rando su calidad de vida y fortaleciendo su des provinciales inclusión social por intermedio del aprendiza- En el día de la presentación de esta je. iniciativa el Instituto esta próximo a cerrar Por todo lo expuesto, solicito a los seño- sus puertas debido a que arrastra una deu- res diputados que me acompañen con su da aproximada de pesos $ 300.000 hacién- voto favorable. dosele imposible su continuidad. En este sentido, indicar que se le adeu- Panella. 7714 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A las comisiones de Educación y Presu- 7. En relación al punto anterior se infor- puesto e Impuestos. me que medidas adopto la DVBA para controlar la cantidad y calidad de los materiales utilizados en la obra men- CIV cionada en el punto 1) de la presente, y quienes fueron los funcionarios que (D/2.977/12-13) estuvieron a cargo de dichos contro- les. PROYECTO DE 8. Se informe que destino tuvo el vehícu- SOLICITUD DE INFORMES lo utilitario O Km. a entregar por el contratista a la DVBA en función del La honorable Cámara de Diputados de artículo 9º del Pliego de Especificacio- Buenos Aires nes Técnicas Particulares. 9. Cualquier otra información relevante RESUELVE vinculada al motivo de la presente.

Dirigirse al Poder Ejecutivo y solicitar Vago, Liempe, Lazzeretti y Antonijevic. que, por su intermedio el organismo corres- pondiente, informe a la brevedad y por escri- FUNDAMENTOS to sobre los siguientes puntos que resultan de interés a este Cuerpo: Con fecha 22 de Junio del año 2011 el municipio de Colón, representado por el 1. Se informe que medidas ha tomado la señor intendente Ricardo Casi, suscribió un Dirección de Vialidad de la provincia convenio con la Dirección de Vialidad de la de Buenos Aires (DVBA) en respuesta provincia de Buenos Aires (DVBA). En este a la pésima calidad de la obra «Pavi- convenio la DVBA adoptaba el carácter de mentación de la Avenida de Circunva- comitente llevando adelante la ejecución de lación en el tramo: ruta provincial 50 - la obra «Estabilizado granular y carpeta ruta nacional 8 Primera Etapa, en ju- asfáltica en Avenida de Circunvalación», risdicción del partido de Colón» (licita- bajo su responsabilidad y de acuerdo con el ción 34/2010). proyecto que a tal fin se confeccionara, 2. Se informe que explicación tiene la estando a su cargo los costos de erogación DVBA respecto a la mala calidad de la de la totalidad de la obra, la cual una vez obra mencionada en el punto 1) de la finalizada y producida su recepción definiti- presente. va resultará en propiedad del municipio de 3. Se informe quienes son los funciona- Colón quedando a su cargo las tareas de rios que han convalidado la recepción mantenimiento posteriores. provisional de la mencionada obra y Este convenio tenía como antecedente la en base a qué criterios. realización de la Licitación Pública Nº 34/ 4. Se informe si la DVBA ha ejecutado la 2010 (Pavimentación de la Avenida de Cir- Garantía de Obra especificada por el cunvalación en el tramo: ruta provincial 50 - artículo ruta nacional 8 Primera Etapa, en jurisdic- 5. Se informe cual fue el costo final abo- ción del partido de Colón. Presupuesto Ofi- nado por la provincia de Buenos Aires cial: $ 4.302.320,00 a valores de referencia por la obra mencionada en el punto 1º de Mayo de 2010) realizada con fecha 18 de de la presente. Agosto del año 2010, de la que resultara 6. Se informe que medidas toma la DVBA adjudicataria la empresa EVA sociedad anó- para controlar in situ el avance de las nima. obras viales que se realizan en la La memoria descriptiva, pliego de bases provincia, así como la cantidad y cali- y condiciones, y planos técnicos de la obra dad de los materiales utilizados en las pueden descargarse de la página WEB de la mismas. Dirección de Vialidad de la provincia de CAMARA DE DIPUTADOS 7715

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Buenos Aires. La obra a ejecutar consistía mentario de la ley 6.021 establece en la en la construcción de un estabilizado granu- reglamentación del artículo 502 de la men- lar y la construcción de una carpeta de cionada ley que: concreto asfáltica de 0,06 metros de espe- «Art. 50: Si transcurrido el plazo fijado sor en 7,00 metros de ancho, sobre sub por la repartición, el contratista no diera base de estabilizado granular con suelo, cumplimiento a las observaciones formula- agregado pétreo y cal en 0,20 m de espesor das se procederá a recibir la obra de oficio. en 8 metros de ancho. Con una longitud total Dispuesta esta recepción, la repartición den- del tramo de 9.000 metros. El plazo de tro de los treinta (30) días siguientes, enca- ejecución de la obra era de ciento ochenta rará la ejecución de los arreglos o en su (180) días. defecto determinará el valor de los perjui- Las obras fueron ejecutadas durante el cios. segundo semestre del año 2011 siendo en- “Los gastos que demande la ejecución de tregadas en el mes de Enero del corriente los arreglos y las nuevas inspecciones o año 2012. mediciones que deben realizarse, correrán A un mes de entregada la obra la misma por cuenta del contratista y serán reintegra- se encontraba en un estado deplorable, con dos por el o se deducirán del certificado final baches y con largos tramos en donde aflora- de las garantías sin perjuicio de la sanción ba la tierra habiendo desaparecido la carpe- que se aplique en el Registro de Lidiadores. ta asfáltica correspondiente. Esta situación “El importe deducido por gastos de nue- fue reflejada profusamente por la prensa vas mediciones e inspecciones ingresará a local la que recogía el sentimiento de sor- Rentas Generales.» presa y de estafa de los vecinos, quienes A su vez, debemos recordar que el ar- veían como la flamante ruta estaba ya dete- tículo 52 de la ley 6.021 establece el plazo riorada. Cabe mencionar que para esa épo- para que se perfeccione la recepción defini- ca del año el tránsito era casi exclusivamen- tiva de la obra: te de vehículos particulares de bajo porte, y «Art. 52: La recepción definitiva se lleva- no de camiones como es común durante la rá a cabo al finalizar el plazo de conserva- temporada de cosecha. ción o garantía que se hubiere fijado en el En virtud a lo anteriormente relatado, contrato. motivan dos razones la presentación de “El plazo mencionado se empezará a este proyecto de solicitud de informes. En contar a partir de la fecha del acta de recep- primer lugar, el hecho de que han transcurri- ción provisional. do nueve meses y la obra no ha sido repara- “Si la recepción provisional se hubiese da (hoy prácticamente ha vuelto a ser de llevado a cabo sin observaciones y si duran- tierra). Queremos recordar que la ley 6.021, te el plazo de conservación o garantía no ley de Obra Pública, establece en su artículo hubiesen aparecido defectos como conse- 50 que: cuencia de vicios ocultos y se hubieran rea- «Art. 50: Si al precederse a la recepción lizado los trabajos de conservación que pre- provisional se encontrasen obras que no vieran los Pliegos de Bases y Condiciones, estuvieran ajustadas con arreglo a las con- la recepción definitiva se operará automáti- diciones de contrato, se podrá suspender camente vencido dicho plazo. dicha operación hasta que el contratista las “Si el contratista, vencido el plazo de con- coloque en la forma estipulada, a cuyos servación o garantía no hubiere subsanado efectos la repartición fijará un plazo, trans- las deficiencias consignadas en el acta de currido el cual si el contratista no diera recepción provisional o las que pudieran apa- cumplimiento a las observaciones formula- recer durante el plazo mencionado, la Repar- das, podrá la Repartición ejecutarlas por sí tición lo intimará para que lo haga en un lapso o con intervención de terceros, cargando los perentorio, transcurrido el cual y persistiendo gastos al contratista, sin perjuicio de las el incumplimiento procederá a recibir la obra sanciones que correspondiere.» de oficio y determinará la proporción en que se Por su parte, el decreto 5.488/59, Regla- afecte la garantía y créditos pendientes sin 7716 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

perjuicio de las sanciones que se apliquen en PROYECTO DE el Registro de Licitadores.» SOLICITUD DE INFORMES Según lo estipulado por el artículo 8 (Plazo de Conservación) del Pliego de Condiciones La honorable Cámara de Diputados de Particulares del Contrato de la obra realizada Buenos Aires en el municipio de Colón se constituye que: «El plazo de conservación de los trabajos RESUELVE ejecutados en la obra se establece en tres- cientos sesenta y cinco (365) días corridos, Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a contados a partir de la firma del Acta de través de la Dirección General de Cultura y Recepción Provisoria Total de la Obra». Es educación y/o el organismo que correspon- decir, el plazo definitivo de recepción final de da, informe acerca de lo siguiente: la obra comenzó a correr en el mes de Enero del corriente y a la fecha no se conoce que el 1. Si se está aplicando en los distintos Gobierno provincial, o municipal, hayan to- niveles de educación lo establecido mado alguna medida administrativa respecto en la ley 13.348 y en caso contrario, de este caso, por lo cual vencido el plazo los motivos cuales no se lleva a cabo. mencionado, la provincia resignara la posibi- 2. Si se realiza la evaluación en el último lidad de exigir el cumplimiento de la garantía año de polimodal (actualmente secun- y de que la empresa realice a su costo y cargo dario) como esta establecido. las reparaciones pertinentes, quedando solo 3. Si se realizó capacitación del personal la vía judicial, cuyos resultados se verán docente responsable. allende el tiempo, cuando los vecinos de 4. Brindar toda otra información que con- Colón lo que necesitan con urgencia es que la sidere pertinente al respecto. ruta sea reparada y puesta en condiciones a la brevedad. Farías. En segundo lugar, queremos conocer quiénes fueron los funcionarios que recep- FUNDAMENTOS cionaron la obra, que controles realizaron y cuáles son los mecanismos de control in situ El estado provincial fija una política edu- de obras que realiza la DVBA. No entende- cativa y controla su cumplimiento, garanti- mos como un organismo tan prestigioso zando el acceso a todos los ciudadanos a la como la DVBA, el cual está integrado por información y al conocimiento, brindado una profesionales de la mayor capacidad, pueda formación ciudadana con valores éticos y haber recepcionado esta obra sin percatar- democráticos de participación, libertad, so- se de la mala calidad y deficiencias de la lidaridad, responsabilidad y honestidad. misma, así como del respecto a las más Teniendo en cuenta la estructura del sis- elementales reglas del arte, como muestran tema educativo, enseñanza inicial, primaria las fotocopias adjuntadas. y secundaria obligatoria, es necesario incor- Por todo lo expuesto, solicito a mis pares porar en los programas conocimientos so- a que acompañen con su voto positivo el bre la base de aprendizajes significativos en presente proyecto de solicitud de informes. lo referente a seguridad vial. La formación ciudadana juega un papel Vago. prioritario en la seguridad vial de alcance inmediato, pero sin duda, la formación más - A la Comisión de Obras y Servicios importante y esa debe enfocarse a las nue- Públicos. vas generaciones, a través de la educación formal. La educación vial, a la luz de las políticas, CV principios y objetivos de la educación, con- tribuye a la formación integral del educando; (D/2.986/12-13) fortaleciendo el desarrollo de los aspectos CAMARA DE DIPUTADOS 7717

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria físicos, afectivo y cognitivo, y promoviendo dal, dependientes de la Dirección General capacidades, valores y actitudes; que le de Cultura y Educación de la provincia de permiten aprender a proteger su integridad Buenos Aires. Dicha enseñanza deberá cum- y a participar en la construcción de su ciuda- plirse como asignatura obligatoria y evalua- danía, asumiendo sus derechos y respon- tivo en el ultimo año de polimodal» (cuyas sabilidades frente a situaciones de riesgo copias se adjuntan). que atenten contra su vida. Es por lo antes expuesto que solicitamos La educación vial debe desarrollar y for- a los señores legisladores que me acompa- talecer comportamientos y actitudes en los ñen en la aprobación del presente proyecto. miembros de la comunidad, contribuyendo al desarrollo de una conciencia ciudadana Farías. que permita compartir un espacio público donde se privilegie el respeto por los demás - A la Comisión de Educación. y a la seguridad vial como un bien común. La educación vial se concibe como parte fundamental de la formación y educación CVI ciudadana, en la promoción de una cultura de valoración y respeto por la propia vida y (D/3.016/12-13) la de los demás. La educación vial cobra relevancia cuando se observa la alta tasa de PROYECTO DE accidentes de transito, que se producen SOLICITUD DE INFORMES diariamente, según la Organización Mun- dial de la Salud (OMS) miles de personas, La honorable Cámara de Diputados de entre los que se encuentran niños y, adoles- Buenos Aires centes, pierden la vida o sufren traumatis- mos en accidentes de tránsito. Para solucio- RESUELVE nar este problema de salud pública es im- prescindible la adquisición de valores viales Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a en los ciudadanos, algo que constituye un través del Ministerio de Salud, Subsecreta- paso más que el conocimiento de normas y ría de Prevención y Asistencia de las Adic- señales de circulación. Se trata de la Educa- ciones, informe los siguientes puntos rela- ción Vial, el mejor camino para la formación cionados con la aplicación de las leyes de una conciencia vial. 11.748, 11.825 y sus modificatorias leyes Sabemos que la clave para terminar con 13.178 y 14.050: los accidentes es la prevención, a través de la educación, y los jóvenes estudiantes cuen- 1. Cuál es, a criterio de la Subsecretaría tan con un enorme potencial para promover de Prevención y Asistencia de las una cultura de seguridad vial, siendo agen- Adicciones, la evaluación general de tes multiplicadores de lo aprendido en la la aplicación de las leyes referidas institución educativa.; como también que desde 1996 a la fecha. las instituciones educativas y los docentes 2. Cuáles son los datos obtenidos, refe- son voces autorizadas, y medios eficaces rentes a la venta de bebidas alcohóli- en la promoción de nuevos aprendizajes. cas en todo el territorio de la Provin- En coincidencia con los principios antes cia. Se solicita precisiones acerca del mencionados existe legislación en la provin- volumen consumido por habitante des- cia de Buenos Aires mediante leyes 8.279, de 1996 a la fecha. 12.661 y 13.348 y los decretos Reglamenta- 3. Cuáles son los datos obtenidos desde rios 1008 (24-05-05), 1875 (01-09-05) Que la sanción de la ley 11.748 a la fecha, señala: «Art. 1 Declarase obligatoria la en- acerca de la cantidad de accidentes señanza de Educación Vial en los estableci- de tránsito, en los cuales hayan esta- mientos correspondientes a la Educación do involucrados/as personas en esta- Inicial, Educación General Básica y Polimo- do de ebriedad. 7718 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

4. Cuáles son los datos obtenidos desde consumo de alcohol en espacios autoriza- 1996 a la fecha, acerca de la cantidad dos. Posteriormente la ley 11.825 es modi- peleas, conflictos, agresiones calleje- ficada en tres oportunidades: primero la ley ras, en los cuales hayan estado invo- 13.178 crea el Registro Provincial para la lucrados/as personas en estado de Comercialización de Bebidas Alcohólicas, ebriedad. haciendo responsables a propietarios y/o 5. Cuál es la cantidad de detenciones de encargados de comercios de la aplicación personas en estado de ebriedad des- de la ley. de 1996 a la fecha, desagregado por La segunda reforma es la ley 12.588 de causas. principios de 2001 por medio de la cual se 6. Cuál es la cantidad de controles de afirma la potestad municipal de fijar horarios alcoholemia realizados, desde la apro- de funcionamiento de establecimientos noc- bación de esta medida preventiva has- turnos, legislándose sobre el ingreso y per- ta la fecha, que hayan dado resultado manencia de menores en los mimos. positivo. En tercer lugar, la ley 14.050 es quizás la 7. Cuál es la cantidad de denuncias por que más profundiza los criterios tendientes a la disturbios u otras, en la cuales hayan restricción de venta de bebidas alcohólicas, estado implicadas personas en esta- incorporando controles de nocturnidad. Por do de ebriedad desde 1996 a la fecha. esta Ley se cambia el criterio que los legislado- 8. Cuáles son los resultados arrojados res tuvieron con la ley 12.588, asumiendo la por los estudios realizados por la Sub- provincia de Buenos Aires la potestad de apli- secretaría de Prevención y Asistencia car horarios de funcionamientos a comercios de las Adicciones acerca del aumento de diferentes tipologías. o disminución del consumo de bebi- Posteriormente la ley 14.051 (que modi- das alcohólicas desde 1996 a la fe- fica la ley 11.748), avanza en la sanciones, cha. multas e impedimentos para quienes no 9. Solicitamos se informe, si el resultado cumplieren con la misma, fijando autorida- de lo solicitado en el punto 9 fuese de des de aplicación. aumento del consumo de alcohol, cua- Como vemos este conjunto de leyes, san- les son las medias llevadas a cabo por cionadas a lo largo de diez y seis años tiene la Subsecretaría mencionada para como objetivo la disminución del consumo reducir su impacto. de alcohol, conjuntamente con fuertes res- 10. Cualquier otro elemento que la Sub- tricciones en los comercios ligados a la secretaría mencionada crea conve- nocturnidad, con más las limitaciones hora- niente para la correcta evaluación de rias para la venta de las bebidas menciona- la aplicación de las leyes menciona- das. das. Así es posible denominar a este paquete de leyes como de «mano dura» o «restricti- Liempe, Pan Rivas, Nocito, Farías, vas», dentro de la legislación comparada en Vago, Lazzeretti, Guido, Arata y la temática de adicciones y específicamente Richmond. en cuanto al control del consumo de alcohol. Pasados los años, y frente a las innume- FUNDAMENTOS rables muestras de aumento en el consumo y, lo que es aún peor, el aumento de vícti- En el año 1996 se aprueba la ley 11.748, mas fatales relacionadas con la ingesta de prohibiéndose la venta de bebidas alcohóli- alcohol, creemos necesario realizar una cas a menores de 18 años. En el mismo año avaluación pormenorizada acerca de la via- se hace lo propio con la ley 11.825 que bilidad de estas medidas. Para esto debe- tiende a prohibir la venta de bebidas alcohó- mos contar con un;, serie de datos fidedig- licas en kioscos, estaciones de servicio, nos que nos permitan analizar adecuada- etcétera, conjuntamente con el impedimen- mente el proceso. to de ciertas prácticas relacionadas con el Hacemos destinataria de esta solicitud CAMARA DE DIPUTADOS 7719

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de informes a la Subsecretaría de Preven- rior, indique por qué aún no se ha ción y Asistencia de las Adicciones, dado comenzado con las obras en dicho que es el órgano de aplicación de estas camino. leyes y consideramos debería tener en su poder las informaciones solicitadas, inclu- 2. Cuál es el presupuesto estimado por yendo las provenientes del Ministerio de la Dirección provincial de Vialidad para Seguridad. la concreción de la obra. Es por lo anterior que solicitamos a esta 3. Indique si la obra debe volver a licitar- honorable Cámara de Diputados de la pro- se. vincia de Buenos Aires, acompañe con su 4. De ser negativo el punto 3), indique voto favorable esta solicitud de informes. cuál es el plazo de ejecución y empre- sas adjudicatarias de las mismas. Liempe. 5. Si en los pliegos de la obra para dicha ruta existe la repavimentación y mejo- - A las comisiones de Prevención de las rado de las calles aledañas al camino. Adicciones y Seguridad y Asuntos Peniten- 6. Informe si se han tomado medidas ciarios. para el ingreso y egreso de vehículos a la zona en cuestión, teniendo en cuenta que en los días de lluvia el CVII camino se vuelve inaccesible. 7. Todo otro dato que considere de inte- (D/3.046/12-13) rés para este cuerpo.

PROYECTO DE Panella. SOLICITUD DE INFORMES FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Motivan la presente solicitud de infor- mes, la necesidad y urgencia que el Poder RESUELVE Ejecutivo provincial, a través de la Dirección provincial de Vialidad, arbitre los medios Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su necesarios a su alcance y ejecute la obra de intermedio a las Dirección provincial de Via- repavimentación, mantenimiento y señali- lidad, para que se sirva informar a este zación de la ruta provincial 055-09 (ex ruta Cuerpo los siguientes interrogantes, rela- provincial 10) cuya denominación es cono- cionados con las obras de repavimentación cida como «Camino Productivo», tramo que del camino 055-09 (ex ruta provincial 10), va desde la calle 197 hasta la intersección también denominado camino productivo: con la calle 208 por esta hasta calle 62 y por esta última hasta la calle 238, que recorre 1. Teniendo en cuenta el expediente las localidades de Olmos y Etcheverry, del 14.583-V-2009 de Vialidad provincial partido de La Plata. donde se tramita la convalidación de La mencionada obra fue objeto de Licita- la addenda para las obras de repavi- ción Publica según ley 6.021, por parte de la mentación del camino 055-09: Dirección de Vialidad provincial, en donde a su vez se incluye un convenio entre el Esta- a) Cuál es el estado al día de la fecha do nacional y el Estado provincial, en el cual de dicho expediente. se comprometía a iniciar la misma. Lo acon- b) De haber sido convalidada la adden- sejable en este caso particular seria la repa- da, indique si Vialidad Nacional ya vimentación de la traza en cuestión con un depositó los fondos previstos se- adecuado bacheo profundo y carpeta asfál- gún el convenio firmado en 2009. tica de 0,05 metros, con calce de banquinas c) De ser afirmativa la pregunta ante- y demarcación horizontal y vertical. 7720 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 18 de 2012 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Cabe destacar que distintas instituciones zona, y muy especialmente en los meses de y asociaciones de productores de la zona alta producción, época en la que la afluencia del corredor productivo de la ex ruta provin- transito resulta incrementada considerable- cial 10, denunciaron el mal estado y la in- mente; tales motivos requieren la inmediata adecuada señalización de la misma provo- intervención de las autoridades competen- cando accidentes fatales, además de la ab- tes, a fin de lograr la urgente repavimenta- negación total de la zona en los días de ción. lluvias intensas que inundan el camino, úni- Por lo planteado, considero importante el ca vía de comunicación. acompañamiento de los señores legislado- Por otro lado, ya son varias las iniciativas res a esta iniciativa parlamentaria. parlamentarias de distintos legisladores como la diputada (MC) Dulce Granados del Panella. año 2008 y el diputado actual Carlos García en el año 2011 . - A la Comisión de Obras y Servicios Esta ruta es de vital importancia para la Públicos.