AYUNTAMIENTO DE ESTADILLA Plaza Mayor, 1. 22423-Estadilla. () Teléfono: 974305000 - Fax 974305274 Correo electrónico: [email protected] / [email protected]

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO DEL SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISEIS En el Municipio de Estadilla, siendo las 21:00 horas del día seis de octubre de dos mil dieciséis, se reunió el Ayuntamiento Pleno, bajo la presidencia de Dª. Carmen Sahún Obis, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial con el objeto de celebrar sesión ordinaria, previamente convocada en tiempo y forma, con asistencia del Secretario – Interventor, no habiendo sido preciso esperar a segunda convocatoria. ASISTENTES: Por el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, en adelante PSOE: - Doña María Carmen Sahún Obis, - Don Jaime F. Facerías Sancho, - Don Javier Salinas Cerezuela. - Doña Ana Mur Huerva. Por CAMBIAR ESTADILLA, en adelante CE: - Don Adrián Perna Loncán - Doña Reyes de Antonio Capdevila. Por el PARTIDO POPULAR, en adelante PP: - Don José Miguel Rodriguez Xúarez-Doz. AUSENTES: Habiendo justificado con antelación. Ninguno. Secretario-Interventor. Don Saturnino Mora Sancho. Abierto el acto por el Sr. Presidente, con la presencia de cinco de los siete concejales que constituyen la corporación, se procede a la deliberación de los asuntos que figuran en el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 07.09.2016. 2.- DACION DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA DESDE LA ÚLTIMA SESIÓN PLENARIA. 3.- PROPUESTA INSTITUCIONAL RELATIVA A LA EMPRESA HIDRONITRO ESPAÑOLA S.A. 4.- PROPUESTA DE CAMBIO DE FESTIVOS LOCALES EN EL CALENDARIO ESCOLAR. 5.- INFORMES DE LA ALCALDÍA. 6.- RUEGOS Y PREGUNTAS. 1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 07.09.2016 Se somete a aprobación, el borrador del acta de la sesión ordinaria de fecha 31.05.2016, que se ha distribuido con la convocatoria de la presente. Por los asistentes y sometiéndose a la votación de los presentes y con el voto favorable de la totalidad de los concejales presentes, queda aprobada el acta de la sesión ordinaria de fecha 07.09.2016, ordenando la Presidencia su transcripción al Libro de Actas, según lo dispuesto en el art. 133.1 de la Ley 7/1999 de 9 de abril de Administración Local de Aragón y art. 110.2, del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. 2.- DACIÓN DECRETOS DE LA ALCALDÍA. La Sra. Alcaldesa da cuenta de que se han aprobado en este periodo los decretos emitidos desde el último pleno y que se encuentran a disposición de los concejales para su consulta en las oficinas municipales, según resumen siguiente: NÚMERO FECHA CONTENIDO DEL DECRETO 173 08/09/2016 Delegación de la Alcaldía de sus funciones en el Tte. Alcalde, por vacaciones. 174 09/09/2016 Facturas y gastos del mes de agosto de 2016 175 09/09/2016 Facturas y gastos del mes de julio de 2016 176 09/09/2016 Facturas y gastos del mes de junio de 2016 177 09/09/2016 Facturas y gastos del mes de mayo de 2016 178 09/09/2016 Facturas y gastos del mes de abril de 2016 179 09/09/2016 Facturas y gastos del mes de enero a marzo de 2016 180 19/09/2016 Siniestro vehículo en Portal del Sol

1 SESIÓN ORDINARIA 06.10.2016

AYUNTAMIENTO DE ESTADILLA Plaza Mayor, 1. 22423-Estadilla. (Huesca) Teléfono: 974305000 - Fax 974305274 Correo electrónico: [email protected] / [email protected]

181 22/09/2016 Licencia de obras 47.2016 182 22/09/2016 Iniciación procedimiento contratación obra Planes Provinciales 2016. 183 23/09/2016 Licencia de obras 70.2015 184 23/09/2016 Concesión permiso a trabajador asuntos propios. 185 26/09/2016 Modificación CCEE. 2015 186 26/09/2016 Modificación CCEE. 2015 187 26/09/2016 Devolución ingresos indebidos. 188 26/09/2016 Liquidación tasa mesas y sillas. 189 26/09/2016 Devolución ingresos indebidos. 190 26/09/2016 Devolución ingresos indebidos. 191 29/09/2016 Autorización vado. 192 29/09/2016 Error en repostaje del trabajador de la gasolinera 193 30/09/2016 Licencia de obras 49.2016 194 30/09/2016 Licencia de obras 50.2016 195 30/09/2016 Licencia de obras 51.2016 196 30/09/2016 Licencia de obras 52.2016 197 03/10/2016 Licencia de obras 52.2014 198 03/10/2016 Convocatoria sesión ordinaria 06.10.2016 199 03/10/2016 Baja toma de agua. Calle Romeo. 200 03/10/2016 Baja toma de agua. Calle Bulero 201 03/10/2016 Baja toma de agua. Finca rústica. 202 03/10/2016 Aprobación facturas y gastos del mes de septiembre 2016 Quedan enterados. ------3.- PROPUESTA INSTITUCIONAL RELATIVA A LA EMPRESA HIDRO NITRO ESPAÑOLA S.A. Por la Alcaldía se da cuenta de la propuesta de acuerdo, en la forma siguiente: PROPUESTA INSTITUCIONAL RELATIVA A LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA HIDRO NITRO ESPAÑOLA S.A. A RAÍZ DE LA APLICACIÓN DE UN NUEVO CANON AUTONÓMICO QUE LE AFECTA. "Las Cortes de Aragón, el pasado mes de diciembre de 2015 aprobaron la Ley para el Mantenimiento de los Servicios Públicos en ]a Comunidad Autónoma de Aragón, con el fin de poder recuperar un modelo de Estado de Bienestar en el que se impulsen políticas que no se centren tan solo en un modelo de crecimiento que conduzca exclusivamente al cumplimiento de los objetivos de déficit y deuda públicos, sino en el que también se apueste por políticas públicas que garanticen la sostenibilidad de los servicios públicos, especialmente la sanidad, la educación pública y los servicios sociales, configurándose estos últimos como un auténtico cuarto pilar del Estado de bienestar en la Comunidad Autónoma de Aragón. Para ello, se ha desarrollado esta Ley que permite una mayor recaudación y que dotará a la Comunidad Autónoma de unos ingresos añadidos para hacer frente al mantenimiento del Estado de bienestar en Aragón. En su Título III que hace referencia a Tributos Propios de la Comunidad Autónoma de Aragón, se crean tres tipos de Impuestos Medioambientales.  Impuesto Medioambiental sobre determinados usos y aprovechamientos de agua embalsada  Impuesto Medioambiental sobre instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión.  Impuesto Medioambiental sobre las instalaciones de transporte por cable. El Pleno del Ayuntamiento de Monzón visto y analizado este Título III y con las informaciones recibidas y contrastadas, quiere trasladar al Gobierno de Aragón y a las Cortes de Aragón, las siguientes consideraciones al mismo: Primero: Cualquier Ley y más en este ámbito debe siempre prever todas las posibles afecciones y a su vez ser analizadas para precisamente servir a fin deseado. De lo contrario se podría, sin pretenderlo atentar a cuestiones que pos su interés deben tenerse en consideración

2 SESIÓN ORDINARIA 06.10.2016

AYUNTAMIENTO DE ESTADILLA Plaza Mayor, 1. 22423-Estadilla. (Huesca) Teléfono: 974305000 - Fax 974305274 Correo electrónico: [email protected] / [email protected]

Segundo: Igualmente deberíamos conocer al detalle todas las infraestructuras de generación de energía en Aragón y de ese modo, tratar de una manera rigurosa a todos. Una central hidráulica típica, a puede una presa, o en un canal, o en un punto concreto de un rio. Coge agua y la devuelve al cauce del río; genera electricidad y la entrega a la red. No tienen relación con otros usuarios y utiliza las infraestructuras del Estado. Tercero: En nuestro municipio está ubicada la empresa más importante desde el punto de vista industrial (Hidro Nitro Española), empresa esta que su fundación se inició con la construcción de la Central de San José y que entre las cláusulas de su Contrato de Arrendamiento, viene expresamente a indicar que será mayoritariamente para el uso de su actividad industrial. Cuarto: Hidro Nitro, tiene un conjunto de centrales y canales que le permite los aprovechamientos simultáneo y conjuntos del agua, para sus usos industriales. Y para usos agropecuarios, estando las acequias y sistemas de riego integrados en los sistemas de canales desde sus orígenes. También precisa disponer para su actividad de caminos y puentes de los que se benefician los vecinos de los ayuntamientos por los que discurren para sus actividades rurales, beneficiando tanto a usuarios como a ayuntamientos y diputación. Los canales sirven pues desde hace años para abastecer a sus ganaderos y de riego. Por tanto, son unas centrales con unos costes de explotación diferentes y superiores a otras centrales. Quinto: Unas instalaciones de generación de energía, tan distintas a una central tipo, requieren ya no solamente de una mayor dotación en empleo directo, sino que además precisan de unos medios de mantenimientos en infraestructuras que necesitan inversiones significativas y elevados gastos de mantenimiento periódico. Con ello no solamente mantiene en perfecto estado sus instalaciones, si no que contribuye a que terceros (regantes y ganaderos) puedan tener siempre en perfecto estado su red de riegos, con el consiguiente ahorro para los regantes Pero además del empleo directo, mantiene considerables empleos indirectos para el mantenimiento de canales, acequias, caminos, etc ... Destacando además que tanto el empleo directo e inducido es de manera mayoritaria proveniente de poblaciones próximas a dichas instalaciones. Ello sin lugar a duda es la mejor manera de vertebración de nuestro territorio.. Sexto: Con la aplicación de esta Ley, que no tiene en cuenta las peculiaridades de cada caso, y en la que Hidro Nitro se va a ver mayormente perjudicada teniendo en cuenta sus condicionantes de explotación que afectan a los ingresos y sus mayores costes de mantenimiento en sus infraestructuras y el servicio a prestar a 'los regantes, evidencian que por muchos esfuerzos que se hagan sobre los costes de explotación, es imposible entrar en niveles de una mínima rentabilidad; la reducción de ingresos por un fado y el incremento de costes por otro lado, hace que la actividad entre en pérdidas continuadas y pone en inminente riesgo su continuidad y la pérdida en una actividad arrastraría a la otra a una pérdida de competitividad directa, lo que pondría en peligro la continuidad de Hidro Nitro. ACUERDO: PRIMERO: Instar al Gobierno de Aragón a que se tenga en cuenta a la hora de la aplicación de esta Ley los razonamientos antes expuestos, determine su exención dado que este impuesto no es aplicable a las centrales de HNE referidas, que entendemos es compatible, con los objetivos de esta ley y establezca las correcciones precisas. Y SEGUNDO: Dar traslado a la Diputación Provincial de Huesca, Comarca del Cinca Medio y ayuntamientos de , Fonz, Estadilla, y , para que hagan suyo este Acuerdo” Sometido a votación, se acuerda por unanimidad de la totalidad de los miembros que componen la Corporación, con los votos de los siete miembros, adoptar los siguientes: ACUERDOS: PRIMERO: Instar al Gobierno de Aragón a que se tenga en cuenta a la hora de la aplicación de esta Ley los razonamientos antes expuestos, determine su exención dado que este impuesto no es aplicable a las centrales de HNE referidas, que entendemos es compatible, con los objetivos de esta ley y establezca las correcciones precisas. SEGUNDO: Dar traslado a la Diputación Provincial de Huesca y ayuntamientos de Almunia de San Juan,

3 SESIÓN ORDINARIA 06.10.2016

AYUNTAMIENTO DE ESTADILLA Plaza Mayor, 1. 22423-Estadilla. (Huesca) Teléfono: 974305000 - Fax 974305274 Correo electrónico: [email protected] / [email protected]

Fonz, Estada y La Puebla de Castro. 4.- PROPUESTA DE CAMBIO DE FESTIVOS LOCALES EN EL CALENDARIO ESCOLAR. Se plantea por la Alcaldesa del escrito recibido del servicio provincial del Departamento de Cultura y Deporte de Huesca, por el que se solicita se establezcan dos días no lectivos locales para incorporarlos al calendario escolar del curso 2016-2017. Se propone como días no lectivos los días, 7 de abril de 2017 y 7 de diciembre de 2016. Sometido a votación, se acuerda por unanimidad de la totalidad de los miembros que componen la Corporación, con los votos de los siete miembros, adoptar los siguientes: ACUERDOS: PRIMERO: Establecer como días no lectivos locales para el calendario escolar: 7 de abril de 2017 y 7 de diciembre de 2016. SEGUNDO: Dar traslado del presente acuerdo al servicio provincial del Departamento de Cultura y Deporte de Huesca. 5.- INFORMES DE LA ALCALDÍA. 5.1. DPH. COOPERACION, SUBVENCION REFORMAS DE LAS PISCINAS. Se da cuenta por la Alcaldesa, que se solicitó a la Diputación Provincial de Huesca, departamento de Cooperación, Planes y Asistencia Técnica, subvención para financiar las obras urgentes de reforma de las Piscinas, con fecha 16.08.2016, se informa al Ayuntamiento la concesión de una subvención de 51.412,94 euros. En este momento y después del cierre de las piscinas, se está redactando el proyecto de construcción del muro, tras haber realizado las correspondientes catas previstas por la Arquitecta al servicio del Ayuntamiento, por los datos objetivos obtenidos es viable la construcción de un nuevo muro de hormigón sin necesidad de demoler el ahora existente y de la información recibida de la misma, su presupuesto asciende a unos 49.000 euros. A la mayor brevedad posible, con el proyecto redactado se convocará a los vecinos y a la Sociedad L´Aurora, para proponer la firma de un convenio de colaboración y adjudicar y ejecutar la obra en este trimestre del año. Igualmente se informa igualmente que con respecto a las obras realizadas en las piscinas, antes de su apertura ha ascendido a 34.748,40 euros. 5.2. GASOLINERA 2015. Se da cuenta del balance de la gasolinera del año 2015 y la comparativa con los años 2013 y 2014, haciendo entrega a los Señores Concejales, del resumen en la forma siguiente: Año : 2013: -11.578,94 euros. Año : 2014: -12.746,96 euros. Año : 2015: - 7.322,58 euros. Igualmente se informa que al día de la fecha, no existen novedades respecto a los acuerdos entre Repsol, los Hnos. Huguet y Somontano Social. Se indica a los asistentes por la Alcaldía, que cuando se disponga de una mayor información, se les dará traslado. 5.3. CEMENTERIO. Se da cuenta por la Alcaldesa que el expediente de contratación de mantenimiento y trabajos en el cementerio, había quedado desierto, por lo que se pretende volver a iniciar un nuevo procedimiento, revisando los pliegos e importes. 5.4. RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD. Se informa que con fecha 27.09.2016, se recibió un escrito de la Fundación Sanesval en la que se adjunta la respuesta recibida desde Inspección de Centros y Servicios Sociales del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, en el que se constata que no se abre expediente sancionador a la Residencia municipal de Estadilla, pero propone la subsanación de deficiencias. Desde la Dirección de la Residencia, se ha informado de la petición de ampliación del plazo para dar respuesta a la Inspección de Centros.

4 SESIÓN ORDINARIA 06.10.2016

AYUNTAMIENTO DE ESTADILLA Plaza Mayor, 1. 22423-Estadilla. (Huesca) Teléfono: 974305000 - Fax 974305274 Correo electrónico: [email protected] / [email protected]

Igualmente, se informa por la Alcaldía, que este Ayuntamiento, no ha recibido de la inspección de centros, ninguna notificación. Una vez finalizado el periodo vacacional de la médico titular, se procederá a fijar una fecha para la celebración de las reuniones acordadas en la anterior sesión ordinaria de fecha 07.09.2016. 5.5. CURSO DE INGLÉS. Se informa por la Alcaldesa, que por el Centro de Educación de Adultos junto a la Comarca, están impartiendo cursos de inglés, nivel 1, los lunes de16 a 18 horas. 5.6. CAMPO DE FUTBOL. Se informa que a petición del Club Deportivo de Estadilla, se ha procedido a la reparación de un sector de césped muy deteriorado del campo de fútbol 5.7. ACONDICIONAMIENTO DE PARQUES PUBLICOS. Se da cuenta que se están realizando labores de reparación y acondicionamiento de los Parques Públicos Joaquín Costa y junto a la Residencia, se tiene previsto igualmente la revisión del arbolado decorativo de las aceras, así como de las jardineras que están deterioradas. 5.8. VISITA DEL CÓNSUL DE BELGICA. Se informa por la Alcaldesa que ha supuesto un coste de 1.510,13 euros. En el pleno anterior, se dio cuenta del escrito de agradecimiento enviado por el Cónsul. La repercusión de su visita deberá analizarse a medio-largo plazo. 5.9. PAJARES EN RUINAS. Respecto a los “palleros” en ruinas próximos al Camino del Cementerio, se informa que se encuentran, en fase de investigación catastral, por falta de titularidad. Recabada información al Registro de la Propiedad de , se nos informa que con la información facilitada que tampoco figuran inscritos, por lo que se está estudiando una fórmula más adecuada ante la irregularidad de su situación. Se dará cuenta al Pleno para la adopción de los acuerdos que correspondan. 5.10. RESPUESTA A PREGUNTAS DEL CONCEJAL DE C.E. ADRIAN PERNA. Se da respuesta por la Alcaldesa, a los escritos presentados por el Concejal de C.E., Don Adrián Perna, ante la ausencia de la Alcaldesa en el momento de su presentación y la proximidad del Pleno, se decide dar respuesta al escrito de fecha 14.09.2016. Asunto APP. Como ya se informó en anteriores plenos, se está estudiando la adquisición de una aplicación APP para informar a los vecinos en sus teléfonos móviles. Parece la más factible una aplicación a partir de la página Web municipal suscrita con la DPH, que pase directamente los contenidos sin ningún coste económico. Camino de las Aigüeras. Los problemas del señalado camino y las entradas al Callejón de los Corrales y Calle Llenado, se abordarán próximamente, si bien, dado el arrastre de tierra y piedras del mismo, por el tránsito de vehículos pesados y tormentas, hacen difícil una solución definitiva. Este verano se procedió a la limpieza de las rejillas de las alcantarillas. Escrito de vecinos de la Calle San Luis. Se dio cuenta en el anterior pleno, se informa por la Alcaldía, que se está estudiando la reubicación de los contenedores. Paneles explicativos. Se revisará el panel explicativo de las pinturas de la “Cova del Engardaixo” para su renovación junto con el resto de paneles explicativos entregados a la Comarca, “Forau del Cocho” y “Puente Romano”. Canon pagado a la CHE por vertidos. Se da cuenta por la Alcaldía, que a la CHE se le ha abonado en concepto de Canon de vertidos, en el año 2014, la cantidad de 5.195,11 euros. Pagos al IAA. Se da cuenta por la Alcaldía, de los pagos realizados al IAA por el antiguo canon, ahora ICA, por importe de 29.770,91 euros. Con respecto a este asunto, por la Alcaldesa, se informa que hasta el 31.12.2015, el ICA (impuesto sobre contaminación de las aguas), anteriormente denominado canon de saneamiento, era recaudado por las entidades suministradoras de agua en cada municipio, conjuntamente con el agua de abastecimiento, desde el 01.01.2016, la recaudación se separa en dos recibos, ya que las entidades suministradoras de agua dejan de recaudar el ICA en su recibo, pasado el IAA a ser quien liquide el ICA a los vecinos directamente. De esta manera, el contribuyente, verá con mayor claridad y transparencia el sistema,

5 SESIÓN ORDINARIA 06.10.2016

AYUNTAMIENTO DE ESTADILLA Plaza Mayor, 1. 22423-Estadilla. (Huesca) Teléfono: 974305000 - Fax 974305274 Correo electrónico: [email protected] / [email protected]

viendo claramente lo que se paga por cada concepto, al haber solo un recibo exclusivo para el abastecimiento de agua y otro para el ICA, el importe a abonar será el mismo, al no haberse aumentado el ICA para el año 2016, con la salvedad que serán emitidos dos recibos. Balance piscinas 2015 y 2016. Se informa por la Alcaldía, del resultado de la campaña de piscinas 2015, con su déficit de 17.409,39 euros, y del año 2016, con un déficit de 5.899,96 euros, esta última cifra, no es definitiva, y dará cuenta del resultado total, al finalizar el ejercicio. 6.- RUEGOS Y PREGUNTAS. Interviene el Concejal Don Adrian Perna, entregando a los presentes, una fotocopia de un escrito del Gobierno de Aragón, en respuesta a una pregunta realizada en las Cortes de Aragón por IU, relativa a la inspección de la residencia de la tercera edad de Estadilla, en la que señala la existencia de una serie de deficiencias y de la documentación recibida del ente gestor, informando que una vez se renga conocimiento de las actuaciones que se realicen, se procederá a valorar las medidas a adoptar. Igualmente por el mismo Concejal, se solicita información por el sistema de gestión de la residencia de la tercera edad de Estadilla y por el importe del pago de sus gestores. Le responde la Alcaldesa, informando que si inicialmente era una residencia con apartamentos tutelados, posteriormente paso a una residencia convencional, siendo una residencia pública de gestión privada, a diferencia de otras que se gestionaba por un sistema mixto, como la de . En cuanto al pago, interviene el Concejal Jaime Facerias, señalando que en el procedimiento se inicia en el año 2009, aprobado el inicio de la fórmula de contratación por medio de la modalidad de concesión de gestión de servicio público y la aprobación y redacción de los Pliegos de Clausulas Administrativas que regirán el contrato, en ese mismo año, tras invitación a tres empresas, la económicamente más ventajosa fue la presentada por Servicios Sanesval S.C y posteriormente se realizaron inversiones a cargo de la misma empresa, para adecuar al modelo de residencia y hacerla viable económicamente. Seguidamente interviene el Concejal Don Adrian Perna, solicitando información sobre la Gasolinera. Respondiéndole la Alcaldesa, indicando que al día de la fecha, no se sabía con certeza el lugar de las gestiones entre Repsol, Hnos. Huguet y Somontano Social. Interviene el Concejal Don Adrian Perna, solicitando información sobre el Camino de “La Riba”. Por la Alcaldía se señala que por los servicios técnicos de la Diputación Provincial de Huesca, se emitió un informe poco concreto, por lo que se había solicitado otro más completo, antes de la toma de decisiones. Y no habiendo más asuntos de que tratar, se levanta la sesión siendo las 21,50 minutos, en el lugar y fecha arriba indicados, de lo que como Secretario doy fe. Vº. Bº. La Alcaldesa.- El Secretario.-

Fdo.: Carmen Sahún Obis. Fdo.: Saturnino Mora Sancho.

6 SESIÓN ORDINARIA 06.10.2016