Los Nominados a la Generación 2011 del Salón de la Fama

enero 2012 NÚMERO 069 Boletín Noticioso de la Scuderia Hermanos Rodríguez A. C. corriendo contra el tiempo El ultimo año de vida de Ricardo enero 1962: preparando la campaña

uez el ú íg n r ic d o o en las tres v R

distancias de e

n

o

c r

e

d daytona d

e

o P r

opiniones gemelas desde los fosos 14 ¿Hizo bien en cambiar pilotos 15 No sólo en la F1 corren Scuderia Toro Rosso? los mejores Inicia otro año año 5, Enero 2012 Boletín Noticioso 069 SHRAC nero y aunque no es Día de Reyes todavía, más por campaña publicitaria, pues no me la trago ya terminamos el número inicial del año, a priori. No dudo que 2012 sea una buena tempo- CONTENIDO para arrancar bien con el 69 y no con el rada, pero ¿la mejor de la historia? Ahí si tengo mis E cuelgue que tuvimos en diciembre, aunque dudas. Chequen mi columna Desde Los Fosos en el 01 TPOR ADA Ricardo relajado y con sombrero de vaquero muy justificado. El año es una incógnita en muchos sitio www.mediotiempo.com dos veces por semana sentidos, deportivo, político, electoral y más, pero y ahí encontrarán algunas ideas al respecto. 02 CONTEnidos ¿Qué tenemos? + foto de Ricardo en la Magdalena Mixiuhca siempre tenemos el gusto de integrar gente valiosa Ya que estamos en recomendaciones, la revis- al equipo y en esta ocasión se anuncia la llegada de Luis Ugarte, ta FASTmag en descargable: para ello se registras en http://fast- 03 EDITORIAL afamado fotógrafo de Monterrey quien tiene imágenes enormes mag.com/revista/2011/12/ y luego dan click en el botón derecho Un año más que inicia de automovilismo y también de rock, no se la acaban con sus archi- de la página donde dice ‘descarga PDF’ (tarda por el peso del 04 PEDRO, EL GRANDE DE DAYTONA vos; es asociado de la Scuderia desde hace muchos años – habrá archivo de gran calidad por las fotos) y cuando descarga, solita el único en ganar 3H, 2000K y 24H en Daytona que recomendarlo con César para que ya lo vuelva miembro, al aparece en el lector de PDFs del iPad, le dan un pequeño click fin que él es el mandamás en la zona regia. Y para muestra de arriba de la pantalla y les va a aparecer un mensaje que dice 06 EL ÚLTIMO AÑO DE VIDA DE RICARDO enero 1962, preparando Daytona y el resto del año su aporte una foto que tomó a su paisano Esteban ahora en Abu “abrir en iBooks” hagan clic, esperen un instante y ¡listo! queda Dhabi en la Prueba de Pilotos Jóvenes, un momento introspectivo en coleccionable en el Bookshelf. También están Marco Tolama y 12 LCARTE CENTRAL del piloto que va por el título de GP2 en esta campaña. Leslie González en AutoyPista (miércoles 8:00 PM en Viva – Canal el Testa Rossa de Ricardo en las 3 Horas de Daytona Por cierto que ya empezó la campaña para posicionar esta 504 Dish). Chequen el blog del desmañanado Omar Jalife y su co- 14 OPINIONES GEMELAS como la temporada más competitiva de la historia de F1 y alguien rrido larguísimo del ‘Checo’ en la temporada 2011 en http://lade- ¿Merecían ser corridos Alguersuari y Buemi? Los gemelos opinan tiene que sacar la memoria histórica –no por la necedad de de- smanianada. blogspot.com , muy entretenido. Corporativamente 15 DESDE LOS FOSOS cir que todo tiempo pasado fue mejor, lo cual es una falacia en tenemos el twitter en @scuderiargz (que no siempre lo escribo yo, Cajal recuerda que hay grandes pilotos fuera de la F1 sí– si no por dimensionar que no todo lo nuevo es lo mejor. Es por cierto) con bastante información y la página en Facebook de como la discusión que tenía el otro día con un pseudoconocedor Scuderia Rodríguez con más de 2,500 miembros, más la de Scude- 16 SALÓN DE LA FAMA Estos son los nominados en la Generación 2011: ¡¡a votarlos!! de música, quien dice que ahora los artistas son mejores y venden ria Junior, que dirige David Alatorre. Además el Boletín Noticioso más y por eso tienen más éxito a nivel global y yo le dije que el SCUDERIA, el Anuario SCUDERIA y seguramente algo más en el 20 scuderia júnior día que cualquier artista moderno tenga los 10 primeros sitios con año –ojalá que sea el sitio que no hemos actualizado en mucho Lo que hicieron los escuderos junior en 2011 canciones suyas en el hit parade gringo en una misma semana, tiempo–; por cierto, el podcast Zona F1 (en www.sportcar.com) 22 EN UN MES COMO ÉSTE… entonces podremos hablar, pues sólo un grupo lo ha logrado –y con Rafa, Chacho y yo, está de vacaciones hasta marzo. Los dejo Autosport de 1967 recuerda victoria de Pedro en Kyalami lo logrará– en la historia y se llaman The Beatles. Si podemos es- en lo que espero sea una lectura entretenida y les mando el clásico tablecer una base de comparación pues comparemos, pero nada abrazo fraternal 23 trivia arrancamos 2012 con una facilita de mexicanos

24 LAS DEL E TRIBO a 30 años del primer triunfo mexicano en CART Editor de SCUDERIA y Secretario General de la SHRAC

SCUDERIA c o l a b o r a d o r e s EDITOR Carlos E. Jalife Villalón EDITOR DE DISEÑO Heliodoro Morales M. FOTÓGRAFÍA: Archivos SHRAC e Internet; Alexis Callier, Cajal, Michael Hofmockel, Carlos A, Javier y Omar Jalife, Mónica Martorell, Miguel Ángel Quintana C., Mauricio Reza, Jorge Ríos Hellig, Luis Ugarte, Chris van de Wiele COLABORADORES: David Alatorre, José Antonio Aspiros, Allen Berg, Cajal, Johnny Cecotto, Luis G. Calderón, Jorge Capistrán, Octavio Estrada, Benito Guerra, Carlos A. Jalife Ruz, Omar E. Jalife Ruz, César T. Jiménez, Carlos Lavado, Helmut Marko, Virginia Meyer, Juan L. Molano, Alejandro Naime, Alberto Navarro, Ramón Osorio, Héctor Peón, Jaime Rivas, Jesús Salgado, Carlos Slim D., JJ Seguí, Juan Tenorio, Rafael Trespalacios, Sebastian Vettel, Wolfgang von der Rosen DAVID ALATORRE LÓPEZ CAJAL CARLOS A. JALIFE RUZ Retomando el aire tras un abortado Editor de dos publicaciones de autos con Año nuevo y chamba nueva, ahora dejando CORREO y SUSCRIPCIONES viaje de debate, pero sin dejar de lado la enfoques distintos, pero concentradas de vivir en el error, pero La Pluma del Zurdo [email protected] idea de un año fuera del país para en el deporte no en la industria que, dicen, ha permanecido apagada tras un inicio SCUDERIA HERMANOS RODRÍGUEZ A. C. empaparse de cultura foránea, y es la que deja el necesario dinero de prometedor, digamos que de película; PRESIDENTE: César Tiberio Jiménez Maldonado halla tiempo para el Boletín Junior. supervivencia; ¿será? ya es hora de revivirla… COMITÉ DIRECTIVO: Gualberto Elizondo, Carlos E. Jalife V., Alejandro Naime G., Ramón Osorio, Carlos J. Pani V. y Conchita Rodríguez.

publiCAción mensual de la scuderia hermanos rodríguez a.c. y SCUDERIA EDITORES S.A. de c.v., parte del proyecto de rescate de la historia del automovilismo mexicano

OMAR E. JALIFE RUZ HELIO MORALES M. ALEJANDRO NAIME G. El desmañanado ya es padre de un La moto le sigue jugando bromas pesadas, El afamado shopping del North Star Mall SCUDERIA se publica gratuitamente cuando menos una vez al mes –aunque dependiendo de la disponibili- beagle tan loco como su nombre, pero en otros les dicen caídas, al jefe de diseño, llenaba el fin de año, aunque era también dad de tiempo hay meses que tienen dos números– como Boletín Noticioso de la SHRAC. Año 5, No. 06 Enero 2012. Editor responsable: Carlos E. Jalife V. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los http://ladesmanianada.blogspot.com sigue quien cuida bien las manos y solamente viaje exploratorio para el GP de México autores. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción parcial o total, incluyendo cualquier medio dictando cátedra de análisis fino de se pone golpes en extremidades inferiores en Austin en noviembre; digamos que electrónico o magnético sin autorización por escrito del editor responsable y la Scuderia Editores S.A. de C.V. automovilismo pese a su corta edad. para cuidar la chamba. un pretexto muy aceptable. Orgullosamente hecho en México. © CEJV/SE 2012 enero2012 03 Para 1963, con Ricardo recién fa- vó a 24 Horas, el doble de su rival nes, pero lo más importante es que llecido, Pedro regresó a correr en de Florida, Sebring, siendo los ga- es el único que pudo ganar en las Daytona y usando el mismo GTO nadores Ken Miles y Lloyd Ruby en tres distancias oficiales. que habían empleado para ganar los uno de los Ford GT40 Mk II oficia- Posteriormente en 1972 las 24 1000 Kilómetros de París en octubre les. Pedro siguió compitiendo y su Horas de Daytona se volvieron 6 de 1962 él y su hermano menor, ganó siguiente victoria en esta tercera dis- Horas por un año cuando la FIA su- las 3 Horas sobre Roger Penske, pese tancia llegó en 1970 cuando condu- girió que se redujeran algunos even- a ser penalizado por una supuesta jo el Porsche 917K del equipo Wyer tos de larga distancia por dudas infracción al quedarse en el auto du- y fue acompañado por el finlandés sobre la confiabilidad de los autos Pedro Rodríguez el único ganador en cumple rante la recarga. Recorrió 87 giros en Leo Kinnunen, quien manejó cuatro con las nuevas reglas limitándolos a 180 minutos y ganó por 71 segundos, turnos en total y Brian Redman estu- motores de 3 litros, pero se anuncia- las tres distancias oficiales de Daytona de los que perdió 50 por la infracción. vo otro turno mientras esperaba que ron como las 24 Horas de Daytona Pero la carrera era muy corta y en repararan el suyo en la mañana del y fueron una cuestión rara pues en 1964 se renombró corno la Daytona domingo y Pedro dormía un poco, Le Mans si se corrieron 24 Horas, y Por Cajal / SHR 001 las 3 Horas de Daytona en febrero, Pedro abandonó en su Lotus 19, Ri- Continental y se elevó la distancia a pues terminó con más de 19 horas en Sebring 12, haciendo caso omiso como preámbulo de lo que serían cardo intercambió auto con y 2,000 kilómetros, que se recorrían en en total al volante y 45 giros de ven- de la FIA. También hay que notar unque el óvalo de 4 kilómetros las semanas de la velocidad inclu- dejó su Testa Rossa a Pete Ryan y en 40 minutos más del medio día. taja sobre el segundo sitio. que en 1974 se cancelaron las 24 de Daytona fue inaugurado en yendo a la Daytona 500 de NAS- el Ferrari 246 SP número 1 correteó a Pedro fue el primer ganador de la Pedro repitió en 1971 con Jackie de Daytona por la crisis petrolera. 1959, la primera carrera de CAR como evento principal. , quien le llevaba casi dos nueva distancia, en 1964 haciendo Oliver como coequipero y remontó Aunque hay algunos que ganaron resistencia en el circuito mixto Esa carrera de Daytona tuvo como vueltas de ventaja y terminó a unos pareja con Phil Hill sobre otro Ferra- tras una rotura de caja del británico, más veces, Pedro permanece como el A de Daytona, ya formalmente participantes a los hermanos Rodrí- cuantos segundos del californiano, ri GTO, pero de la segunda genera- para ganar en un cierre final que le gran campeón de Daytona y por ello como parte del campeonato mundial guez, Pedro corriendo para el equi- que se quedó sin motor al final y es- ción, con el que dieron 327 giros, permitió recuperarse de dos giros de la primera horquilla de 180 grados de marcas e intento de competencia po tejano Rosebud y Ricardo para el peró que se cumplieran las tres horas cuatro más que el segundo sitio. La desventaja con menos de dos horas del circuito mixto, también llamada contra las 12 Horas de Sebring se North American Racing Team de Luigi para cruzar la meta accionando la carrera se mantuvo en esa distancia por correr. Así, elevó a cuatro sus la ‘Herradura Internacional’ fue nom- dio en 1962 cuando se establecen Chinetti con autos propios. Aunque marcha y cubrir 82 giros. y nombre otro año y en 1966 se ele- victorias en las primeras 10 edicio- brada en su honor en 1983.

04 enero2012 enero2012 05 Corriendo contra el Tiempo: El Último Año de Vida de Ricardo Rodríguez

Por Carlos Eduardo Jalife Villalón / SHR 001

962 arrancó como tiempo de cambio prensa a fines de ese año; aunque nunca en el mundial de autos Sport cuan- se construyeron más de 40 ejemplares, do la CSI de la FIA decidió que el la CSI lo homologó cuando los italianos campeonato mundial debería ser dis- mostraron las piezas listas para otros 60 1 putado ese año por autos homologa- autos a los visitadores de la Comisión. dos como Gran Turismo, supuestamente Los primeros ejemplares fueron para Chi- con más de 100 ejemplares producidos, netti, quien compraría siete GTOs en un y los Sport quedaban prohibidos. Esto año, aunque el primer chasis fue para le restaría mucha espectacularidad a que lo corriera Stirling Moss en la re- las carreras, pero la idea de la CSI era cién programada Daytona Continental, que muchas marcas se decidieran a par- carrera a celebrarse en Florida usando ticipar y eso no sucedió: Ferrari siguió una combinación del superóvalo y el cir- siendo la marca eminente y presionó a cuito interno. Estaba programada a 3 la FIA para que permitieran participar horas de duración y la idea de los orga- autos ‘experimentales’ con una cilindra- nizadores de NASCAR era atraer autos da máxima de 4 litros, o sea los viejos Sport a su pista y competir con Sebring. autos Sport de 1961. Los organizadores La programan en los primeros días del también querían que se permitieran los año, pero la CSI no les da una fecha del prototipos con su gran velocidad y arras- campeonato, pues no tiene suficiente du- tre de espectadores y, finalmente, la FIA ración además de querer asegurarse de decidió aceptarlos, pero sin que dieran que puedan organizarla correctamente. puntos para el campeonato, que se de- Eso no importa a la mayoría de los pilo- finiría por GTs. Ferrari resucitó el motor tos de autos Sport que se dan cita para del modelo América de 4 litros y lo ins- conocer la oposición que tendrán en el taló en el chasis del Testa Rossa dando campeonato de 1962. lugar al TR330, el cual evolucionaría al 330LMB, mientras aparecía a su lado un Mientras tanto, en México la Federa- Ferrari 268SP, o sea, el chasis del 246SP ción de Automovilismo Deportivo, FA- con el nuevo motor V8 de 2.6 litros. DEM, sufre un cisma pues al ser electo Alberto P. Rojas como presidente, los clu- Para el campeonato formal Ferrari sacó bes de pista, como el RODA, San Borja, el 250 GTO experimental, aparecido en Puebla y Toluca, se salen para formar Le Mans en 1961 en manos de Tavano y una sociedad propia, a la cual se une la Baghetti, el cual había sido mostrado a la asociación de pilotos de Fórmula Junior, Enero 1962: preparándose para la carrera de resistencia en daytona

06 enero2012 enero2012 07 Ricardo y tras unos días de reposos de ahí se van en auto a Daytona. Ambos van a correr en Ferrari y como es una carrera corta cada uno tiene un auto. El equipo Ferrari manda a sus pilotos usuales y en total hay siete autos de la marca inscritos y se supone que estos pelearán la victoria absoluta. Destacan Moss en el GTO; In- nes Ireland en el 250 GT ex Moss, ahora Brabham en Fórmula Uno–, y se cree inscrito por el equipo UDT; Ricardo un Tes- que puede ser un rival `peligroso para ta Rossa 61, pero su padre ha comprado los demás equipos oficiales; hay varios también el 246SP, el cual usará Phil Hill Corvettes encabezados por Dick Thomp- ya que Pedro tiene un contrato con la es- son, Skip Hudson, Bob Schroeder y Don cudería tejana Rosebud para manejar su Yenko; Bob Holbert tiene su Porsche RSK Lotus 19-Climax, pues quiere probar algo y Jo Bonnier, otro Porsche más chico. distinto, con miras al futuro y a fundar su También correrá en un Lotus Eli- propia Scuderia Rodríguez ya en forma te de la clase GT y hay dos Jaguares XKE definitiva por lo cual quieren ver como de fábrica, manejados por Walt Hansgen funcionan otros equipos estadounidenses y David Hobbs, además de los Pontiac aparte del NART; el 246 que Ricar- Tempest Le Mans que le hacen la com- do había usado a fines de 1961 es ahora petencia a los Corvettes por cilindrada, manejado por Bob Fulp para el NART y los cuales manejan Heuer y los astros de ‘Fireball’ Roberts usa el GTO de Chinetti; Indy, Rodger Ward y AJ Foyt, quienes tiene otro Ferrari GT y han apostado que obtendrán la posición George Constantine un Testa Rossa. En to- de privilegio y liderarán cuando menos al tal hay 64 autos, 28 Sport y 34 GT y los inicio de la carrera, lo cual les da mucho entrenamientos son muy disputados, pues risa a los especialistas de autos de resis- ha habido una rebelión en las filas de aduciendo que el enfoque de la fede- el sorprendente Dan Gurney usa el Lotus tencia, que saben que los autos estado- Ferrari durante el fin de año y muchos ración es muy rallístico y la pista debe 19 con motor Ford, del equipo Arciero, unidenses no pueden correr mucho rato de los hombres clave se han ido del tener preponderancia. Por su parte, Ri- para darle la pelea a los italianos. Otro al frente pues tienen caballaje, pero no equipo. Esta es la noticia que los man- cardo confirma a principios del año su de los contendientes, más por su fama curvean ni frenan bien. tiene entretenidos y Chinetti les cuenta contrato con Ferrari: 1,000 dólares men- que su rapidez, es el hermano de la actriz los pormenores de la rebelión contra el suales, 1,200 dólares de arranque por Gina Lollobrigida, Guido, en un Maserati En los fosos el rumor más interesante Comendador aunque Ricardo ya había carrera y 40% de los premios obtenidos de 3 litros, similar al de Augie Pabst. entre los pilotos es que Moss va a co- recibido algunos comentarios al respec- por él en la F1, además de 600 dólares rrer en F1 con Ferrari en 1962, pero to de sus amigos en Italia. de arranque y el 25% de los premios por También están los Chaparral de Jim con el equipo de Rob Walker que deja- carrera de autos Sport, y un seguro de Hall y el debutante Dick Rathmann, her- rá de comprar Lotus y recibirá un auto A finales de 1961, Ferrari había intenta- vida equivalente al monto del contrato. mano del estrella de Indy, Jim, quien usa- de Maranello con los tradicionales co- do deshacer de algunos de sus adminis- Ricardo pide, y obtiene, condiciones simi- rá el auto del equipo privado de Harry lores escoceses azul y blanco de Rob. trativos y del jefe del equipo deportivo, lares para Pedro en autos Sport y queda Heuer. El Chaparral tiene un diferencial A Ricardo le gusta la idea pues aparte Tavoni, que habían llevado al equipo al de reportarse en abril a Italia, después nuevo diseñado por Pete Weismann, me- del campeón mundial, Phil Hill, tendrá título en F1 y autos Sport. El problema de las 12 Horas de Sebring, que planean cánico de Andy Granatelli, el dueño de como rival con la misma máquina a es que la señora Laura de Ferrari se ha correr con el NART de Luigi Chinetti. STP – mismo que muchos años después Stirling, a quien considera el mejor pi- estado inmiscuyendo en las decisiones de será el creador de la caja Weismann que loto en ese momento, y podrá medir su Tavoni, pues acostumbra acompañar al Los Rodríguez viajan con sus esposas y tantos problemas le dio a Héctor Alon- progreso contra ellos. Pedro no está tan equipo en sus carreras europeas y cuando padres a Miami antes del cumpleaños de so Rebaque en 1981, cuando corría en seguro de que sea una buena idea pues quiere decidir sobre cosas que no entien-

08 enero2012 enero2012 09 de provoca fricciones con sus comentarios competencia usa a Eugenio Dragoni que embarazosos. Tavoni está harto de ella, fungía con la misma posición en la escu- pero es la esposa del Comendador y éste dería Sant’Ambroeus y es conocido por ha decidido deshacerse de Tavoni puesto su patrioterismo. En el aspecto técnico que es más práctico y fácil que deshacer- tiene a Franco Rocchi, ingeniero de cha- se de ella. Otros funcionarios también han sises, y Walter Salvarani, de motores, sufrido altercados con la señora y se alían este ayudado por Mauro Forghieri, hijo entre ellos y se enfrentan al Comendador de un viejo trabajador de Ferrari, quien haciéndole saber que si lo despide ellos se diseñará un motor boxer de 12 cilindros irán en masa, pues no es justo despedirlos, y a Angelo Bellei, quien se encargará pero Don Enzo les dice que no es asunto de un nuevo V8, ambos de doble árbol de ellos y los directivos firman una carta por banco de cilindros. A la larga, don en la cual le hacen saber que no están de Enzo perdonará a algunos de los rebel- acuerdo en lo que hace. El espíritu solida- des y regresarán a trabajar con él, pero rio lleva a que el equipo directivo -el dise- ni Chiti ni Tavoni ni Gardini lo harán. ñador en jefe Carlo Chiti, el director del equipo de carreras Romolo Tavoni, el di- En materia de pilotos, el conde Wol- rector administrativo Ermanno della Casa, fgang Von Trips ha muerto, Richie Gin- el director comercial Gerolamo Gardini, el ther se ha ido a BRM y quedan Phil Hill, director de la fundición Fausto Galazzi, el campeón reinante, Ricardo y el belga ingeniero diseñador Giotto Bizzarrini, el di- Willy Mairesse. Olivier Gendebien nun- rector de producción y suministro Federico ca ha convencido al Comendador como quedado en el aire pues no hay equipos Giberti, el director de personal Enzo Selmi piloto de F1, pero es el astro en los au- disponibles con buenos asientos, aunque y el probador en jefe, - ade- tos Sport, y también ha firmado con el UDT gracias a la ayu- más de algunos directivos medios, conspi- está disponible. Dragoni sugiere a Lo- da de Moss, cuyo padre es codueño del ren contra Ferrari y cuando este los enfren- renzo Bandini, quien es reclutado de la equipo (también llamado British Racing ta, todos se van solidariamente aunque no Scuderia Centro-Sud y, queda el Ferrari Partnership o BRP), y correrá autos Lotus tengan injerencia directa en el asunto, a privado de Moss. También se enteran 24 que son la versión privada del Lotus fines de noviembre de 1961. que hay un cambio importante en Lotus, 25 que usa el equipo oficial, sin todos pues Chapman se ha deshecho de Innes los avances tecnológicos del mismo. Pe- Doña Laura también se va a su casa y Ireland, pese a su victoria en EU para dro ve una oportunidad interesante en Ferrari tiene que promover a muchos cerrar 1961. Jim Clark es su substituto ese desarrollo y se pasan la noche co- jóvenes y como director de equipo de como número uno del equipo e Innes ha mentando estos acontecimientos y como los afectan y como podrán aprovechar- los para fundar su equipo con el dine- ro que obtengan cobrando por correr con los equipos estadounidense como el Rosebud y el de su amigo el petrolero Mecom. También hablan largo y tendi- do con su amigo Bill France, y están de acuerdo en que ellos pueden correr en la NASCAR más frecuentemente para atraer al publico latino en algunos mer- cados como las áreas cercanas a NY, Chicago y parte del sur que empieza a poblarse de hispanoparlantes.

enero2012 11 Dónde: Fosos del Daytona International Speedway • Cuándo: Enero de 1962 • Quién: El auto original que mandó Chinetti para que Ricardo marcado con el numero 50 ¿DESPEDIR A ALGUERSUARI Y BUEMI ES LO IDEAL PARA TORO ROSSO? S H R 0 0 1 8 4 Me parece que Red Bull (su filial Scuderia Toro Rosso) se equi- Al principio pensaba que Alguersuari debería quedar- vocó al cambiar radicalmente su alineación para 2012. Si bien se pues ha mostrado mayor avance que Buemi en las uis Ugalde uis ni Buemi ni Alguersuari han tenido los resultados deseados – últimas dos temporadas, pero después me puse a pen- L aunque habría que definir cuáles son los resultados ya que una sar en dos cosas: victoria como Vettel no es real para la Scuderia– el auto no ha

estado al nivel de año anteriores y ahora es más cercano al No sabemos qué pasa en el simulador de Red Bull en cortesía oto: F fondo de la parrilla que a la mitad de la misma. Por otro lado, Milton Keynes. En 2010, la revista F1 Racing hizo una ambos pilotos se encuentran en el momento y con la capacidad gran nota sobre este simulador y lo moderno que es, de recibir una mejor oportunidad dentro de la organización, en ella se mencionaba que todos los pilotos de Red Bull ya que si alguien ya dio su máximo nivel es quien se encuentra y del programa de desarrollo lo utilizaban por lo que ocupando el auto número 2 de Red Bull Racing. es factible que los austríacos puedan estar viendo que ni Buemi ni Alguersuari están siendo tan rápidos como Si Red Bull realmente quisiera promover a los jóvenes y darles Webber y que Ricciardo y Vergne tienen más potencial. oportunidad dentro de la Fórmula Uno, lo que debió hacer No lo sé, pero no tenemos acceso a esa información del Los Mejores 10 Pilotos del Año es darle la oportunidad a Buemi o Alguersuari de probar y simulador y podría ser que la cuestión vaya por ahí. “My head is giving me life or death but I can’t choose…” Foo Fighters ocupar el asiento de RBR que utiliza Webber (probablemente se lo hubiera dado a Alguersuari por haber tenido mejores También está el hecho del disco que sacó Jaime Alguer- demostraciones al volante y haber traído a CEPSA), y darle los suari. Para aquellos que no lo saben, Jaime es conocido Acabó 2011 y es tiempo de echar mi cuarto de espadas y Adrian Sutil, quien realmente no tiene que andar peleando dos asientos de STR a Ricciardo y Vergne, pero lo único que como DJ Squire y justo en septiembre del 2011 lanzó su apuntar los que creo que son los mejores. No necesariamente un quinto sitio contra Ferrari o Mercedes y eso fue lo que dejaron entrever es que Webber tiene altos contactos o valor álbum debut (el cual he escuchado y no está muy bue- el mejor piloto del mundo es el campeón de la F1, o un piloto terminó haciendo en el año, lo cual es llevar el auto mucho de mercadotecnia pese a sus limitaciones como piloto. no). ¿Será que Red Bull ya no lo ve tan comprometido y de esa categoría. Yo hago mis ejercicios mentales desde que más allá de lo que debería. Para el sexto yo pondría a otro prefieren un piloto que sólo se dedique a correr? No lo tenía unos 9 años y el mejor piloto que escogí en 1967 fue germano, Michael Schumacher, quien fue el más rebasador Aunado a lo anterior, ahora Toro Rosso se enfrentará al pro- sé, pero creo que no podríamos descartar la hipótesis. Jim Clark, quien no era el campeón, y en 1968, sin embargo, del año, claro, por arrancar atrás, pero mostró que con un blema de ver quien desarrollará su auto pues parte del resur- puse a Pedro, quien ganó Le Mans, y en 1969 Stewart, que auto bueno podría volver a ganar a los 40+ años de edad y gimiento en 2011 de la Scuderia debe atribuirse a Buemi y Finalmente, hay que creer un poco en la palabra de Toro era el campeón de F1 de ese año, pero en 1970 y 1971 re- casi 300 GPs. Alguersuari quienes llevaron un auto malo a ocupar mejores Rosso pues Buemi y Alguersuari han sido los pilotos que pitió Pedro, obvio; en 1972 fue Emerson y en 1973 Peterson, puestos durante el año, tal y como pasó con Force India que más tiempo han corrido con el equipo –previamente con resultados diversos hasta llegar a 2010 cuando escogí a Sebastien Ogier sería mi siguiente candidato, basado en subió su nivel durante la campaña, y que, en cierta medida, era Vitantonio Liuzzi con dos temporadas completas- y Vettel y ahora en 2011, creo que es hora de repetirlo. que en autos iguales le dio batalla a Loeb y llegó a batirlo, los pilotos son responsables por la mejoría. A final de cuentas, si Red Bull no quiso dar el salto este año (de cambiar a provocando el enojo del campeón, quien subió su nivel otro si Red Bull quería promover jóvenes, hubieran hecho el movi- Webber), pues mejor esperar otro más y aprovecharlo Me parece que Sebastian Vettel es el mejor piloto del poco para lidiar con la amenaza. En octavo me gusta Nico miento completo desde RBR y no limitarse a STR pues resulta para desarrollar a un par de pilotos nuevos. Ya en 2012 mundo por mucho, pues su dominio en apenas su cuarta tem- Rosberg, quien en una vuelta es una amenaza con el Merce- probable que les cueste en desarrollo y un par de talento que pueden tomar la decisión sobre si contratan talento ex- porada de F1 ha sido apabullante, aunque muchos digan des aunque en carrera otro galo le canta por la deficiencias podrían irse a otros equipos en un futuro. terno o siguen con su escuela de pilotos. que con el RB7 cualquiera ganaría, pero ya vimos que Mark del auto. Necesita un auto de punta para ser campeón, pero Webber, quien no es cualquiera, no ganó hasta que le rega- no es el único. Noveno vería a Kamui Kobayashi, otro que Carlos A. Jalife Ruz © SHR 191 Omar E. Jalife Ruz © SHR 192 laron Brasil a final del año. El joven germano da miedo por- hace gala de coraje y táctica, pero ya vimos que en velocidad http://laplumadelzurdo.blogspot.com/ http://ladesmanianada.blogspot.com/ que sigue creciendo y va encaminado a ser más perfecto que pura Sergio le ha tomado la medida; en décimo tendría a otro Schumacher, sin ser un piloto sucio al estilo del heptacampeón galo, Benoit Treluyer, gran piloto que merece más reconoci- cuando reinaba. miento pues obtuvo la PP y la victoria en Le Mans (el quinto en lograrlo) siendo el ancla del equipo pese a su juventud Como segundo yo pondría Sebastian Loeb, quien ganó otro además de correr impresionantemente en Japón. Mención ho- título más en rallismo, con Citroën, y aunque al final lo apreta- norífica para Nick Heidfeld, quien mostró que Renault se cayó ron desde dentro (su tocayo Ogier) y fuera (el Ford Mikko Hir- sin él y a quien se extrañará en la F1. vonen), mostró que a la hora buena no hay quien pueda con él y sigue rompiendo todos los registros habidos y por haber, Y no pongo a Lewis, quien se tropezó con la misma piedra pues le quedan dos años más antes de un posible retiro. (Massa) seis veces en el año y nada más porque tiene un buen auto a veces se la encuentra, pero para mí no es tan bueno En tercero pondría a Jenson Button, quien se adueñó del como se cree. Y no pongo ovaleros porque no manejan en equipo de Lewis Hamilton y lo dejó negro del coraje y desen- una pista completa y tampoco considero a los de otras series cajado todo el año, quinto en la tabla del campeonato de F1 que son muy inferiores en cuanto a calidad promedio a la F1. con un manejo mucho más inteligente y, de hecho, fue el único En total son 11: cinco germanos, tres franceses, un inglés, un que pudo batir a Vettel en un mano a mano en el año. Cuarto español y un japonés. He de ser eurocéntrico. sería Fernando Alonso, quien hace mucho con el Ferrari que no da el ancho, pero me temo que ya envejeció y no recupe- @scuderiargz / Scuderia Rodríguez / rará el título de mejor del mundo (en mis ojos). Quinto sería [email protected] © CEJV/SHRAC 2012

14 enero2012 enero2012 15 Felipe Casuso 11 Enrique Contreras R. 12 Juan de Aguinaco 13 Ramón de Izaurieta14 Alberto del Campo 15 Piloto de las décadas de 1960 y Gran campeón mexi- Piloto panamericano, quedo sexto Bicampeón nacional Prominente compe- A elegir la Generación 2011 del 1970, tanto rallista como pistero. cano de monoplazas, en su clase entre los mexicanos en de rallies con tidor Panamericano Fue muchas veces campeón nacional de los primeros la IV Panamericana y fue integrante el equipo Ford en clases chicas, fue en la clase TLM1, la categoría más en construir los del equipo VW en la quinta; poste- haciendo pareja con también campeón chica del campeonato, a bordo de Fórmula Vee riormente corrió y ganó en eventos el navegante Jean en las clases me- El Salón de la Fama virtual del Deporte Motor Mexicano autos Renault R8 modificados e in- (ENCO) en México de campeonato nacional. El sobre- Magar y campeón en nores de turismos cluso logró un campeonato nacional en conjunto con su nombre de “Caballero del Volante” pista en Pony II en modificados. (SAFAM)©, elegirá ahora su quinta Generación, bajo las mis- absoluto de rallies y victorias en padre del mismo es aplicado a Ricardo Ramírez, quien las series de resis- Ganó la carrera de mas reglas publicadas desde 2007, que pueden consultar en el pilotosdiversas pruebas de regularidad. nombre. Fue campeón de Fórmula después confesaría que Juan fue el tencia ya en los años 70, donde hizo apertura del autódromo capitalino K y F2, de prototipos y salió a la que lo hizo pararse a ayudar en el equipo con Sergio González Tostado, en diciembre de 1959 en la clase A, Boletín #45 de marzo de 2010. . de la Indy Lights a cosechar puntos pero accidente de Teresita Panini en la otro grande del rallismo. Desde los aunque en la clasificación absoluta Salón Fama nunca se internacionalizó. Tras Carrera en 1951, por lo cual fueron años 60 fue de los estelares de las fue batido por los hermanos Ro- fundar el equipo multicampeón descalificados por llegar fuera de categorías grandes en un Mustang dríguez y Moisés Solana en autos Para votar deberán escoger un mínimo de ocho (8) y un Contreras Motorsports, se dedicó a tiempo a la meta, siendo así Juan el preparado. Sus hijos de uno y otro de clase B. También corrió en la F. máximo de diez (10) candidatos. Si se marcan más, los ex- la organización y ahora es directivo verdadero caballero. Posteriormente sexo han sido rallistas destacados Junior con buenos resultados. Los miembros del Salón de la Fama electos en de la NASCAR México. fue concesionario de GM. también. cedentes serán eliminados, tomando como criterio el orden generaciones anteriores son: alfabético. Forzosamente deben votar por un mínimo de dos candidatos en cada categoría –pilotos y no pilotos– pudiendo GENERACIÓN 2007 Pedro Rodríguez de la Vega Ricardo Rodríguez de la Vega Moisés Emilio de la Parra 16 Douglas Ehlinger A.17 Carlos Fabre 18 Ruperto Fernández19 Roberto González 20 ser la mezcla de hasta ocho (8) candidatos de una de ellas y • • Solana • Héctor Alonso Rebaque • Adrián Fernández • Joaquín ‘Jo’ Destacado piloto de rallies, fue tres Piloto poblano que Piloto sesentero Fue rallista del RAC Piloto regiomontano dos (2) de la otra. Si se vota por menos de ocho candidatos, se Ramírez • Josele Garza • Freddy Van Beuren Martínez • Juan Carlos veces ganador del título nacional de se consolidó como protagonista y se convirtió en el de los años 70 quien anulará el voto pues este tipo de acción afecta los porcentajes la especialidad y tuvo como nave- uno de los mejores en las carreras primer mexicano protagonizara ‘Huevo’ Bolaños • Guillermo Rojas B. • Filiberto Jiménez • Tomás López gante al laureado Sergio González mexicanos en la Pa- nacionales que se en correr un rally grandes batallas en de selección considerablemente. Tostado; fue integrante principal del namericana, desde fue a formar en de campeonato el Porsche que com- Rocha • Hernán ‘Nanán’ Solana • Michel Jourdain Declerc • Fernando equipo Ford Motorsport destacando 1951 cuando fue 14° Europa consiguiendo mundial en el Rally partía con Roberto Plata • Gerardo ‘Plátano’ Martínez • José ‘Ché’ Estrada Menocal • Manuel por su velocidad en todo tipo de general y empezó su buenos resultados Montecarlo en 1970, Quintanilla en las Si se desea votar por un candidato que no esté considerado, superficies. dominio en la etapa en categorías de cuando todavía era una prueba que pistas nacionales primero leer las reglas de elegibilidad y, si las cumple, escri- ‘Chacho’ Medina. Ha seguido activo como comisario en Puebla México, en la cual hizo los mooplazas inferiores a la F1; dotado duraba semanas y salía de distintas contra los autos del RVR. También eventos nacionales e internacio- mejores tiempos de los nacionales de grandes reflejos, trajo un Chevron capitales europeas para converger corrió internacionalmente y obtuvo bir su nombre en la línea colocada para tal efecto. El Comité nales. varias veces. Fue el mejor mexicano prototipo a México, pero lo destrozó en el Principado. el podio en Sebring en 1976 y en en 1953 y acabó las cuatro carreras en un accidente en el cual le pegaron Posteriormente siguió corriendo en Mid Ohio el año anterior en carreras de Competencia de la Scuderia determinará si se le agrega a GENERACIÓN 2008 que inició. En las pistas brilló menos en una horquilla en el circuito de México y fue directivo y organizador de resistencia de la serie IMSA. Sus la lista de candidatos, si cumple con los requisitos. El votante José Antonio ‘Viejo’ Solana • Johnny Gerber • Javier Velázquez • Julio aunque consiguió importantes victo- Mocambo. de automovilismo; murió en un hijos Roberto y Ricardo son también rias, pero en los eventos carreteros Posteriormente fue piloto de accidente de rally en la década de destacados pilotos internacionales debe escribir su nombre y correo electrónico o mandar res- ‘Bache’ Mariscal • Sergio González Tostado • Carlos ‘Buitre’ Covarrubias. fue dominante. aviones. los 70. mexicanos. puesta del correo recibido a [email protected]; los votos repetidos provenientes de un mismo correo electrónico GENERACIÓN 2009 serán rechazados automáticamente por el sistema, pues no se Gilberto Jiménez • Andrés Contreras • Carlos ‘Chacho’ Pruneda Alfredo González L. 21 Luis Leal Solares 22 Juan Lerdo de Tejada B. 23 Salvador López Chávez24 Marco Magaña 25 permite votar más de una vez por cada generación. • Billy Sprowls • Carlos Guerrero • Salvador ‘Pato’ Claverie. Multicampeón Otro destacado Ingeniero químico, Piloto tapatío que Destacado piloto de mexicano piloto de los años piloto y constructor, dominó las carreras turismos y fórmulas Todos los puntos no contemplados serán resueltos por el Co- en los años 50, fue el mejor participó en la regionales y corrió que se encontraba 50, ganador mexicano en la I elaboración del las cinco Pana- en la cúspide de mité de Competencia de la SHRAC, el cual está integrado en GENERACIÓN 2010 en diversas Carrera Panameri- auto familiar ideado mericanas siendo su carrera en los categorías, cana al quedar en por su padre, el LT de los 10 mejores campeonatos 2011-12 por Carlos Jalife Villalón como Secretario, David Ala- Juan ‘Árabe’ Cantú • Bernardo Jourdain • Rodolfo Junco • Eduardo León pero fuerza do- séptimo absoluto en Special, una tradi- mexicanos en 1951, nacionales en 1993 torre, Rodrigo Arrioja, Rolando Díaz, Josele Garza, Manuel • Alfredo Tame • Alfonso Toledano. minante en la un Oldsmobile. Fue cional ‘barchetta’ quedando en quinto cuando falleció en clase Mecánica Nacional, en la cual particularmente hábil en la etapa aunque con partes de autos usados sitio en la clase Sport Menor en 1954 un accidente en el Autódromo de Sanabria y Rafael Trespalacios como integrantes. obtuvo más triunfos que cualquiera Puebla-México, donde con autos y una carrocería de fibra de vidrio, en el primer Porsche RS550 que vino Monterrey en la serie F2. de sus rivales. estadounidenses consiguió batir primera hecha en México. Formó a México, que ahora reside en el Era el mejor piloto de esa temporada Siguió corriendo hasta los años 60 varias veces a los Sport europeos. En parte del equipo de su padre, duran- Museo Porsche en Stuttgart. y parecía finalmente haber alcan- consiguiendo campeonatos en diver- la quinta Panamericana volvió a ser te mucho tiempo en campeonatos Corrió también en Avándaro y sus zado el desarrollo necesario para sas clases de turismos libremente el mejor mexicano, sexto en clase, mexicanos. Posteriormente, corrió el hijos y nietos han salido pilotos. Fue ganar consistentemente cuando se modificados. además de integrante del equipo original, restaurado, con el cual ganó también un destacado empresario y accidentó golpeado por un objeto México con autos Buick. la Panamericana 1996 y ha creado filántropo mexicano. tocado por otro auto competidor. CANDIDATOS alE SALÓN D LA FAMA 2011 (pilotos) Miguel Abed 1 José Luis ‘Pepe’ Aguilar2 Giovanni Aloi 3 Arturo Álvarez Tostado4 Marco A. Basurto 5 Oscar Manatou 26 Roberto Manzur 27 Gabriel Marín 28 Javier Marín 29 Gerardo ‘Dominico’ Mtz. 30 Pionero del automovilismo en los Tuvo su mejor mo- Destacado piloto de monoplazas El mejor clasificado de los mexicanos El único tricampeón Campeón mexicano Piloto multi- Multicampeón nacio- Navegante y Campeón nacional años 30 cuyas velocidades eran de mento a principios mexicano, campeón de la F3 en todas las carreras Panamericanas consecutivo del de Fórmula K en campeón de nal de rallies desde piloto, hijo de otro de kartismo en va- espanto para sus contemporáneos de los 70 cuando Internacional quien incursionó en al quedar cuarto en clase en la Rally 24 Horas, 1988 con el equipo clases chicas, los dos lados del gran navegante rias categorías, era (pero de aburrimiento para cual- tras varios años de esa misma clase en Europa y fue quinta, y última, de ellas efectuada en los tiempos Martiga y hermano especialmente auto, como navegan- mexicano del mismo el rey de los 100 ccc quiera que haya manejado un auto pelear en categorías probador del proyecto de equipo en 1954. en que la prueba de otro gran con la marca te, con pilotos como nombre; obtuvo cuando debutó en la moderno) pues promediaba apenas inferiores corrió mexicano de F1, GLAS, que se convir- Fue constante animador de los contaba de más de campeón, Armando, Renault con la Agustín Zamora, y varios campeonatos Superfórmula con el 50 kph sobre caminos de tierra con Bolaños Racing tió en Scuderia Modena con motores campeonatos nacionales en esa 24 horas continuas pero de cuarto de cual compitió en los 60s y 70s; fue luego como piloto, nacionales y fue el equipo Martiga en y Team Rebaque de Lamborghini. Destacó también década y consiguió algunos en las de competencia en milla. ganador de más de 50 carreras y con navegantes primer mexicano 1992 y de inmediato

pilotosapisonada y ganaba competencia frente a otra media docena de acompañando a sus pilotos principa- en carreras de prototipos y ganó en categorías menores de turismos y en ruta sin descansos programados; Tuvo un final de década de los 80s con sus propios Renault con motores como su primero Javier Marín, con en lograr puntos y podio en un Rally consiguió el título de Novato del año valientes arriesgados y valerosos, les, pues era un relevo muy rápido y México la fecha del Mundial de autos Mecánica Nacional, siendo además también fue uno de los pilotos más muy bueno, batiendo a lo mejor grandes invadía las clases superiores quien incluso participó en rallies de WRC en Gran Bretaña en 2001 como a los 15 años. Para 1994 ya estaba en como él. confiable en carreras de resistencia. Sport clase C2 haciendo pareja con miembro de los comités organizado- sobresalientes de Renault tanto en de su generación, pero cuando su con buen éxito. campeonato mundial. Posteriormen- navegante del peruano Ramón la F2 y consiguió un histórico podio Era particularmente adepto en la También corría el Solana Special, Andrés Contreras. res de diversos eventos nacionales e pista como en ruta y rallies. proyecto de internacionalización Destacado coleccionista de autos, se te fue dirigente y estuvo al frente Ferreyros, cuando quedaron en con su padre y su coequipero, Plata, México-Puebla pues la manejaba auto hecho en México que andaba a Posteriormente cambió el volante internacionales, tanto en pista como en autos Sport n en IMSA se cayó encuentra completamente retirado de la Comisión Nacional de Rallies; segundo sitio en la Clase Grupo N pero murió poco después regresan- semanalmente por cuestiones de la par de los extranjeros. Sufrió un por la rejoneada y se convirtió en en rallies. por falta de patrocinios se cayó y del medio y radica en Monterrey. compite por gusto intermitente- de Producción. También destacado do a Monterrey de una carrera en negocios y familiares en ambas gran accidente al chocar un 911 Kre- atractivo en las plazas de toros de se fue alejando paulatinamente del mente con buenos resultados en miembro del comité organizador de un accidente carretero, sin haber mer en Monterrey y dejó las pistas. México. ambiente. regularidad, aunque está retirado. Rally México WRC. alcanzado la mayoría de edad. ciudades.

Otto Becker Estrada6 Carlos Braniff 7 Gianfranco Cané 8 Manuel Cardona 9 Agustín Cassaux 10 Antonio ‘Tony’ Menchaca 31 Jimmy Morales 32 José Luis Mulás 33 Daniel ‘Rana’ Muñiz 34 Rubén Novoa 35 Varias veces Destacado pilo- Piloto quien emigró Piloto de los años 60 y 70, Hijo de padres franceses, fue el Destacado mecánico Campeón desde Destacado Uno de los grandes De los mejores campeón nacional to –y velerista a Italia y obtuvo generalmente recordado por sus primer gran ídolo nacional en los del equipo de Pedro antes de cumplir los piloto de clases pilotos nacionales pilotos en los 60 y de pista, fue la olímpico 1968–, destacados resul- actuaciones en el Solana Special tras albores del siglo XX al vencer en Rodríguez en Méxi- 10 años. A los 13 ven- chicas de autos de los 60, 70 y 80. 70, tenía creaciones sorpresa mexicana además de tados en las series la muerte de Moisés, y miembro del la mayoría de las competencias co, se entrenó en EU cía a los campeones turismos, tam- Con su Camaro salidas de su en la tercera Carrera miembro del de monoplazas de escuadrón de pilotos que pelearon programadas entonces a bordo de y posteriormente nacional de moto- bién fue piloto blanco peleó contra taller ‘El Sapito’, Panamericana comité organizador de los Grandes la península,0 y la categoría libre de México a autos como Mercer, Panhard-Le- se volvió campeón ciclismo y corrió de la naciente los Mustang y luego donde se fabricaron de 1952, cuando Premios de F1 en su primera época. el resto deEuropa bordo de autos Mustang preparados vassor y especialmente su Hudson nacional de turismos en Daytona y otras Fórmula Júnior enfrentó el poderío inicialmente los patrocinado por don Preparaba sus autos en su taller esencialmente la localmente. Super Six marcado con el número 13, en las clases meno- pistas contra los me- en 1961 con de los Porsche con dune buggies. Res- Pedro Rodríguez quedó como mejor CORSA y fue el primer ganador en FF, la F2000 y la F3 Italiana, y luego También fue destacado piloto de que lo llevó a la cima de las carreras res con su Datsun BRE, erradicando jores pilotos del mundo hasta que un un y obtuvo triunfos en Ferrari y BMW aportando diversidad ponsable del Mini Taxi, del Safari y nacional y sitio 19 absoluto pese a Avándaro en 1953; con Javier Veláz- regresó a México para convertirse resistencia como coequipero de vo- en México; fue considerado el mejor el dominio de Renault y VW entre los accidente le hizo enfocarse en autos; diversas categorías nacionales. al automovilismo mexicano. Primer sobre todo de los famosos Javelin (ex ser novato. quez formó el primer equipo mexica- en uno de los animadores de todas lantes como los hermanos Bolaños. y piloto mexicano en la primera mitad autos menores de 2 litros en los años muy versátil pues ha sido campeón ganador mexicano en la serie IMSA Penske) que batieron a los Porsche Trajo un Porsche para la V Carrera no en competir internacionalmente las series nacionales en las que compitió en el Solana Special. del siglo. También fue padrino del 70s; ahora es destacado comentaris- de turismos como Fairmont, Pony en 1971, fue segundo en clase en en México. Impulsó el automovilismo Panamericana y luego siguió su en las 12 Horas de Sebring 1955, con participó, desde la F2 y la ILP hasta afamado Javier Velázquez. ta de televisión. y otros, y fue el último campeón Sebring 1972. Defensor de los asociado con su coequipero Michel carrera en las pistas nacionales un podio en clase. Siguió corriendo las camionetas stock. de F3000. Se convirtió en director pilotos, fundó la Asoc. Nal. de Pilotos Jourdain, produciendo chasises para durante el resto de la década consi- hasta los años 60 en la F. Junior deportivo de Escudería Telmex, a la de Autos de Competencia y posterior- categorías nacionales, e incluso guiendo triunfos diversos. antes de dedicarse a organizador. cual ha llevado a grandes triunfos. mente fue promotor y organizador. corrió los Neon a fines del siglo XX.

16 enero2012 enero2012 17 CANDIDATOS 18 otros pilotos Puebla y vicepresidente de la FIA. fecha- y es dueño del autódromo de México -la cual mantiene hasta la tener la representación de la FIA en f por su hermano Julián; también (1986-92), ayudado su segunda etapa del GP de México en comité organizador se hizo cargo del Hijo de Miguel Abed, José rista de TV y radio. director de AutoyPista, es comenta- pasado. Durante mucho tiempo Atlantic en los 80, su tiempo había todavía en Fórmula cinio y aunque corrió problemas de patro- Marco tuvo muchos rías promocionales. E que incursionó en E Marco fallecda comentarista Patty Brault. en Tractocamiones. Se casó con la prototipos C2 mexicano, y también actuaciones en el campeonato de logró destacadas Copa Marlboro y Compitió en FK, la clase superior. la F3 Británica en ganar un punto fue el primero en Piloto internacional, C n Puebla 1950, récord vencer en la México- pa Panamericana al ganador de una eta- primer mexicano años 50, siendo el mexicano de los Destacado piloto Fernando Baja 1000 con un equipo de Safaris. sistencia. También incursionó en la corría un Porsche con Proal en re- en las clases TLM1 y T d Dirigió el equipo que clase en los años 50. casi invencible en su en un VW-Porsche campeón nacional dueño de equipo, fue Piloto, preparador y I e salirse en la etapa de Mil CumbresPanamericana versión vintage alarrojado, perdió la vida en la mosCarrera en la Copa Corona. Piloto muynacional en las series de Superturis-Turismos y regionales de categorías campeón de Piloto tapatío Bernardo Avándaro y otras pistas. con destacadas participaciones en Fue campeónacional varias veces México en la última Panamericana. Guadalajara está nombrado por ól. u gnacio

u l ‘Charro Volador’, e u impactar un árbol. laus ndo la splazó a r nca superado. Integró el opa en catego- A O Schinkel bed enero2012 T MDAI-Vitesse 2000 para R olama O enault R rozco O azo Maciel bregón E l trióvalo de N 1 mientras al E e quipo T . 46 56 36 41 61 51 SAL Ó nez y el Autódromo Monterrey. Se retiró al llegar a escena ‘Fili’ Jimé- planas, primero, y luego modernos. rías hechizas y motores de cabezas su propiedad. corrió en el autódromo de Puebla, de del WTCC cuya fecha mexicana se Championship, y más recientemente eventos como el World Sportscar etapa, además de en su segunda los GPs de México y organizador de también piloto, Hermano de José, Julián y los convenció de correr en IMSA. del potencial que existía en América y les abrió los ojos a los germanos 1000 Kms de México en los años 70, traer sus autos a participar en los al famoso equipo bávaro Alpina de Incluso convenció su apego a BMW. se distinguió por cilindrada en los 60, mos de mediana Campeón de turis- Javier década con mucho éxito. y compitió hasta entrada la siguiente cial de la firma tras la Panamericana Porschero de México, con apoyo ofi- R d 50 hasta que lo 1500cc) en los años Sport clase B (hasta campeón de autos Piloto de Torreón fue José l las carreras de ‘fotingos’, similares a posibles y estableció las reglas para zona. Ganó todas las competencias bases para el automovilismo en la la II Guerra Mundial, estableció las carreras en Monterrey después de Gran piloto y promotor de las Carlos el autódromo de León. e incluso hizo con su hermano Pablo Corrió F. K y se dedicó a preparador la México-Puebla en un McLaren. logrando una increíble victoria en las clases mayores en los 60s y 70s, con y contra su hermano Pablo en con un Mini Cooper y luego corrió clases inferiores destacó en las como Paco Bonnier También conocido Francisco Piñeiro pitió en los Fairmont en los 80s. cado de la devaluación de 1976, com- petitivas en autos rentados. Damnifi- N Fórmularrióenla B GT y prototipos, y co- e Incursionómayores. Penske) en las clases ras en un Camaro (ex piloto, grandes carre-ganó Aguerrido R N o n e odríguez; es considerado el primer o s Mecánica aúl Pérez splazó its de pistas r teamérica actuaciones con com-

D A R ntonio A T R icardo

erán LA bed imoldi N E acional con carroce- , en U, Gama F Segura A M A

2011 42 47 62 52 57 37

( deporte en la región. y hasta la fecha memoria viva del acompañado de su hermano Juan, Promotor incansable de eventos, el Circuito Colón. nacionales como zador de los eventos ( Deportivo de Toluca Automovilístico fundador del Club Piloto toluqueño José alcanzó destacadas colocaciones. efectuados en estadios, en lo que m en competir regularmente en los extranjero (no estadounidense) off road, además de ser el único el título mundial en carreras de fuera de pavimento. También logró dor de la Baja 1000 y otras carreras en la clase 7, además de multigana- Multicampeón nacional de off road Willie eventos rallísticos. México, segunda época, y de muchos del comité organizador del GP de en turismos pequeños. Ha sido parte también destacado volante de pista los pilotos más veloces de México y con Campeón nacional de rallies tanto Jorge ‘Puk’ d fue apoyado por Pe- Piloto de Torreón, R León y haciendo equipo en la F. K. en la fundación del autódromo de Ford; acompañó a su hermano Paco de ser un gran campeón en F. Vee y lin en los 70, además 60 y luego con Jave- de la década de los en las postrimerías su McLaren Grupo 7 destacó mucho con menor del anterior, Piloto hermano Pablo Piñeiro inmobiliario en Acapulco. llaspista.en Ahora desarrolladores ras y hill climbs, además de sus bata- joresruterosMéxico,de carrete- en Grupo 7 personal. Fue uno de los me- equipooficial de Shelby en su y Lola especialmente litros, con el 5 de más de autos con libres ses corriendocla-lasen 60 los de década la creció en quePiloto Juan tras la muerte de éste se retiró. darle la batalla a Moisés Solana y 1969. Compró un auto Grupo 7 parade más de 5 litros en las 24H Daytona1969, además de ser primero en GTy quedó segundo en las 12H Sebring Glen 1968 en prototipos de dos litrosganó las 6H Watkins le rentara autos; pilotos C r u AD icardo o para que el ndiales cerrados de R E ambler como con Ford, uno de T), y organi- E A milio ‘ V cra aldez R gz. N Oso’ Proal A Serrano R Cavazos T – O ff-

otros R oad 48 38 58 43 63 53 ) dialmente en la Baja 1000. como en México, destacando primor- R fueron futbolistas, principalmente 1960, entre otros logros. Sus hijos s de gran cartel en los aunque poseedor el gran público Desconocido para R l 60. Fue campeón de la clase B de México en los primeros años de los Fórmula Júnior que corrieron en hasta los poderosos Lotus 18 de abarcando desde autos casi de calle en monoplazas como turismos, principios de la siguiente, tanto Piloto de la década de los 50 y José de los GPs de México. Valiantun ganando laspreliminares seG con un Volvo PV544 y luego con autotransporte. Fue campeón en cla- negocio del alcarse dedi- pararetirarse de antes 70, años los en 911Porsches los en familia la de acorrer en el equipo llegando 60s, y 50s años los en Piloto Marcelo Quintanilla trucción de la autoridad central. cargo ocho años en labor de recons- del GP de México y se mantuvo en el lismo Deportivo en la segunda etapa Federación Mexicana de Automovi- fue presidente de la rallismo nacional, de un título de de las 24 Horas y g victorias en pista y Piloto con algunas R fines de la década pasada. y otras series nacionales se retiró a tras correr en la F3 cinios necesarios y consiguió los patro- pero en México no buenas actuaciones Lotus inglesa y tuvo corrió en la Vauxhall Hijo de Freddy IV, Freddy van Beuren o victorias internacionales en carreras goría; poseedor de innumerables veces campeón mundial en la cate- en la clase 11, además de nueve Multicampeón mexicano de off road E equipo en diversas series nacionales. nunca tuvo patrocinio. Fue jefe de de los 80, probó un March F1, pero modestos. Fue subcampeón a inicios sus grandes actuaciones en equipos donde se recuerdan como la Atlantic en a e a r a ric categoría Mecánica ogelio oberto ganizadas por SC milleros de CA nador del f ael, arquero de la escuadra Solórzano L uis Puente R R A ally odríguez rstein R T ORE N tanto en acional en V E 44 64 49 54 39 59 U llegó a competir en F.Junior. conocimiento intuitivo de los autos y versas categorías e los 50. Tenía un convirtió en campeón nacional en di- en clase. Luego se quedando sexto de la república. más de 30 triunfos en diversas pistas Luego incursionó en la política. en Florida en 1967 con el arquitecto. patrocinado por Pedro para correr cánica mexicana de la década. pieza,representó lomejor delame- suestilo meticuloso deextrema lim- racimos. taller por Conocido por su campeoneslos nacionales salían de y México en Junior F. los todos mente virtual- arreglaba en 60 años los en y Panamericana la en rriócomo navegante co- quePreparador V s especiales. Brilló especialmente en dor/constructor de destacado prepara- años 50, además de N peón de Mecánica Javier y multicam- Hermano menor de A d organizador de la fecha mundialista de club y forma parte del comité ha sido directivo dez. Posteriormente para el equipo Her- país y ganó el título Mitsubishi Lancer al primeros en traer un de rallies, fue de los nacional de pilotos Dos veces campeón G v bién compartió el Sebring 1961. Tam- en clase en las 12H con quien triunfó c la Scuderia Azteca veces y fundador de Campeón varias Carlos g Panamericana inte- México, quien en la preparadores de mecánicos y Uno de los mejores R R 6 niendopodios internacionales enlas Penske, obte- de po prototi-Porsche 911 el compró semente de los 60 y posterior- década la desde mo kartis- de Campeón R R Atlantic1986 destacóy enAmerican bring en 1976. Fue subcampeón de la u o o r e H oQuin Motorsports. a a dolfo íctor Becerra ó el iuseppe oberto Quintanilla icardo n el Arq. M lante con l W c c Mid ingSeries. Tras su retiro fundó el ional en los N R E -Studebaker con el cual obtuvo C en México. quipo México O hio (1975) y en las 12H Se-12Hlas(1975)hioen y S V R R ales ebaque, R elázquez M. icardo amírez S pataro G R tz. odríguez y fue 40 60 50 45 65 55

otros CANDIDATOS de México en su primera época. grandes premios los organizado de 59;también fue miembro del comité denteAdolfo López Mateos 1958-en dríguez)instruccionespor presi-del ( Magdalena Mixiuhca autódromodel la de funcionariopúblico y constructor desta-cado, Aficionado G más grandes pilotos mexicanos. josa los que formó y convirtió en los teriormente enfocó su vista en sus hi- a mericana, entre ellos pilotosa Pana-laen patrocino policía;la de acrobático drón escua-fundador del ciclistatránsitodey y R Pedro de Padre Pedro ni Mecá- de Campeón Jorge Moctezuma al automovilismo. incluyendo año,atletas del siempre nesanuales reconocimientode losa lucha, además de instituir premiacio- campeón mundial de Televisa. Fue en tió convir-sepresaque em- la paraMéxico en autos de siones transmi- las inició que deportivorista Destacado comenta- E h con Lig-equiposIndyen extranjero al expansióngrama de en establecer un primeropro- y nacional multicampeón tion, HerdezdelCompeti- E E como su hijo Javier. familia su miembros de incluso te, regionalescompetiranacionalmen- pilotos los automovilismo, a apoyó del promotor Fue tiempo. mucho presidió cual el Puebla, vilístico de tosdesde el Club Deportivo Automo- no, máximo organizador de sus even- automovilismoDirigente del pobla- D manente en los eventos capitalinos. automovilismo,de presenciaes per- máslongevos periodistas mexicanos la par de su actividad en pista. De los nápolistuvoy programas radiode a India- a cipalmente prin- publicaciones diversas de es-pecial enviado como significóse50,años de mercadotecnia moderna. ayudar a su deporte favorito a través Aficionado que encontró la forma de h

peai creador mpresario t cro fe moto- fue icardo, O nrique nrique Hdz. Pons ca y Hermanos oy s y CA y s ilberto ionisio de t to Becker y al ‘Viejo’ Solana. Pos- N coa e los acional en R T wn queobtuvownT victorias. N . L V R lanes alenzuela odríguez R V o- elasco al e 66 86 76 91 81 71 SAL Ó tor de escrutinio del GP de México. dirigente,rallista destacado direc-y europeos;Sportautosfuebatira a losVan Beuren Special con que llegó constructor de bién tam-Velázquez, fue Adolfo y Javier con equipo en Sebring, en su clase en las 12H nacionales. Ganador campeonatosvarios N Fred van Beuren en radio y televisión. demilla como en pista y sigue activo AutoClubelcontor1/4tanto F1,en importanciadelmundo. deFue promo- carreras cubrir mexicanoprimer en automovilismo,de y televisivas y diales ra- transmisiones precursor las50, de los de década la de Periodista fin desde R agencias de autos. c coleccionistas y participa en diversos coleccióncon lapréstamos de autos acrecentado de Ha tomóvil en la capital. darelMuseo delAu- permitió fun- le que antiguos, autos de cantidad vasta una de poseedor cano mexi- Coleccionista A peonato Mundial de Futbol de 1970. J losMéxico 1962yde en GP traer el MagdalenaMixiuhca en1958. Apoyó autódromodel la de construcción la nar orde- deporte aldel promotor y autos granaficionado a los México, de civil ria histo- la enquerido E A mexicanos. a muchos destacados mecánicos Moisés Solana en sus filas; escuela contando con vió invencible Ford al que vol- equipo oficial de que organizó el de los años 60, dor mexicano Gran prepara- E rías mexicanas. los mejores autos de diversas catego- campeonatos,preparóvariosy a varios de obtuvo Williams hermanos tresdécadas después dondeconlos enlosaños 60hasta Sprowlslasseries Pony Billy a atención su desde resultados obtuvo que mexicanos O Francisco N u l peiet más presidente l ooqio con eoyorquino r d ls rne preparadores grandes los de tro ubes. nrique odolfo dolfo rturo Pérez egos

D O E límpicos de 1968 y el cam-límpicosel 1968y de tmin empresario también con s L

S ópez Mateos LA Y ánchez glesias D íaz F G A tz. N M III oya A

2011 82 87 67 92 77 72

( de ellas en 2009. preparadorrecientemásaño,della sidovarias veces reconocido como el plazasrallies;y sigueactivoen ha y turismos, mono- nacionalesrías de catego- campeonatos en dado han décadas le cuyos autos dos de más Preparador de excelencia desde hace E co, además de seguir en la vintage.marcafrancesa en las pistas de Méxi- Puebla,memorialaes viviente lade actualmente avecindado 80; en los rriendohasta la Fórmula Ka fines de campeonatos nacionales. co- Siguió mismosconlosqueconsiguió varios los piloto de sido haber además de décadas, hace de aultenMéxico des- de reputado E José n de preparar unidades de rallies y Pa- campeonatos, ocho ademásobtuvo que el contorsport equipoForddelMo- hacerse cargoluego R equipoautosdellos fuey responsable de preparador a subió que mecánico Gran V Mastretta. D Mario como mexicanos pilotos de consejero y agente destacado sido ha También hispanas. marcas patrocinio de con españoles pilotos tratosMinardiparaquetuviera dos consiguió con- los planes y loshizo riormenteFórmulalaen Unodonde Competition,Herdez formado ante- equipo del mercadológico Cerebro A d tiene sus autos guar- coleccionista, Gran A a mediados de esta década. activo en la escena vintage. Fallecido mundodelparaTV;radioademás y cubrircarreraslas importantesmás nacionalescomo locales yenviado a periódicos revistas tanto y en tajes repor- de número sin un de Autor de México cipalmentezonaoccidentedellaen historiadordeportedelmotor, prin- R Hugo r Pebble Beach. c comovarios privadas, de sus manosMercedes de competen- en son únicas piezas sus de muchas pues éxito, singular con gancia concursosen ele-de prestaloscompiteo otros a i preparador másl a a cncd proit tpto e tapatío periodista econocido V o a. fraín ntonio ‘ íctor Pérez dor de Ford asociado con rturo Keller o en dos mericana. Fundó mínguez, Piero R E

e sel mayor ganador histórico en ls 0 para 70, los n S D iatos V E esdier ega donde U T ono’ Marrón R en- ) R dre Carlos y odarte R ms, prepa-emosa, R oush. 68 88 78 93 83 73 e das las categorías. Se to- unidades en sus obtenidos connales nacio-campeonatos gecon innumerables pista,ralliesvinta- y preparadorde gran y toluqueño Piloto A h losequipo dedel co fuetambién el técni- Preparador de autos, R materiales y tecnología de punta. mientoslosautosdenacionales con tándaresinternacionales losequipa- es- los homogeneizar encargó a de se seguridad que ya nocido por el aspecto tuvotítulos, reco-es y ob- donde enPony, resistencia de campeonatos de tes dores más importan- prepara- los de Uno A mente en su campo. dirigente, reconocido internacional- equipo, comisario1953; de dueño y gestionarinclusiónsu mundialelen de además ricana, zadordelaPaname- lística y fue el organi- Asociación N la por sentación FIA México repre- obtuvo lado, E E R También fue el organizador inicial historia.del derallismo nacional lolargoa desu sidoel más importante de los clubes e volvióTorreón,Jubileosedeque el carreralacomodel50,años los en R Club fundador deldeportivo, el fue susinicios ydestacado comentarista televisión mexicana en la de Icono Jorge pintor de temas automotores. enfermedad.Fue también destacado canhasta 2007 cuando seretiró por Huixquilu- Concursocargado de del vilismo, siendo el en- cercanas automo- al labores otras a dicó de- se y 1968Mans Le en Pedro a pañó Yglesias, acom- que de equipo del Mecánicoymiembro S del podio. ocupantes los siempre entre están Panamericana la para autos sus y serva su taller de autos. pistas mexicanas. Hasta la fecha con- Terán; logró múltiples triunfos en las tos europeos como los BMW de Javier especializado au- en durantedos décadas preparador siendo siguió otros; entre n l pñl naturaliza- spañol e a a a nrique Martín Moreno

alvador lfredo ‘Pipo’ arón Ponce icardo R cargódel rmanos l d c ly Acapulco. ally Automóvil Club ( oa Automovi- ional ooat qe raió eventos organizóiovolante que L R abardini odríguez, Schwabe R eto 206 para Peugeotpara206eto Galindo E nri- V illa R AC), que ha 84 94 89 69 79 74 par de décadas. un hace desde Beach Pebble como elegancia de cursos permanente con- en doy ha sido ganador importantedel mun- más calleFerrari de lacolección de autos tiene mexicano, rio Destacado empresa- L sión del automovilismo nacional. conresultados excelentes enladifu- d 2004enpermanecidohay frenteal cometido su grando lo- mismo, el para Guanajuato en tatal es- apoyoconsiguió y Méxicopionship a e pugnótraerquepor R Patrick destacado directivo de clubes. ademásobtuvo puntos. También fue sidohaúnicala escuadra nacional y donde F1 en corrió México, que en llamadoluego e del Fundador 1961. Sebring clase enen ganador piloto y ca Scuderia Azte- la de fundador Horas, 24 R A de los actuales jefes de equipo. no de su época, y maestro de muchos deradomejorel preparador mexica- entreF2mulay 1984 1994. y Consi- Fórmula K, Superfór- todos los títulos de la conelcual ganó casi Martiga equipo fundador del luego y CopaMarlborolade Americanpo Wheels Preparadordel equi- R coleccionismo y sus eventos. que impulsa la profesionalización del Clásicos,y representante delaFIVA, Automóviles Antiguos de Mexicana FederaciónFundó la promotor.cionista y colec- réplicas, de fabricante pista; en tambiénmoderna,y Panamericana la podiosen y varias victorias con Piloto A T hijo, conocimiento su transferido a internacionalesMéxico,autosende eventos los negociación de la para prácticamente bases las y sentó se la Atlantic y Trans Am estadouniden- tor del año en la serie. También trajo en 1980 y 81 y fue nombrado promo- p co en 1980 aunque no se concretótone por con quien negoció el GP de Méxi-Piloto y empresario, amigo de G a l q r e lit y dirigente y allista ganadorallista del orenzo enero2012 World rq. Héctor odolfo ‘ lberto ustavo Hellmund bea d permisos; CA trajooblemas de vo, promotor de F1 a organización W la del uipo R allyCham- R Capi’ Martínez S L Z ebaque, uberville enz ambrano A R V . R R cs invencible casi , ebaque E U 2012. R México C E ccles- 90 80 70 19 95 85 75 R T enero 2012 / por david alatorre

Enero siempre es de los meses de menor actividad en Stock V6: Rubén García se coronó campeón de la cate- cuanto al deporte motor, sin embargo, para los que ha- goría y del mismo modo debutó en la categoría de los blamos el mismo idioma de deporte motor, enero es un Stocks, en la que probablemente participará este año. mes de recordar tradiciones y celebrar hazañas. I Año Nuevo Para la Scudería Jr., este año será importante para Época de festejar y celebrar nuestras tradiciones, estoy reafirmar el trabajo que se ha venido realizando en de acuerdo. En la primer semana de cada año recorda- los últimos años y poco apoco ir implementando más mos la gran victoria de Pedro Rodríguez en el Gran Pre- cosas; por el momento hay que desearle lo mejor a mio de Sudáfrica de 1967, la primera de un mexicano todos nuestros escuderos, especialmente a los que en la Fórmula 1. También en esta primera semana del participan activamente en el deporte motor, ya sea año se nos acaba la sequía de deporte motor ante el nacional o internacional. inicio del Rally Dakar. También, en este mes se disfrutan las 24 Horas de Daytona, carrera en la que tradicional- ¡Feliz Año Nuevo! mente nuestro país ha tenido buenos resultados (basta David Alatorre López con recordar los triunfos de Rodríguez, Durán y Rojas). scuderiajr@)yahoo.com.mx CM LATA : Christofer Ramírez y Diego Menchaca lo- graron cerrar una gran temporada, para colocarse en el segundo y tercer lugares del campeonato, res- pectivamente, por lo que ambos tienen aspiraciones E Fórmula-Vee: Fabián Wel- II Campeonato Júnior 2011: gara, Gerardo Lamas y Joel Nápoles, quienes a su vez internacionales, pues Chris participará en el Cam- ter logró coronarse cam- quedaron como campeones de pilotos al asistir a to- peonato VW Scirocco-R Cup de Alemania dentro de peón de la categoría para Nuestra temporada tuvo un total de cuatro fecha di- das las fechas (con dos victorias). Su servidor cerró el , mientras que Diego participó en el Novatos , mientras que José vididas entre los kartódromos de Sierra Esmeralda podio de equipos con dos podios y un cuarto lugar. FIA Institute Academy, donde la FIA seleccionó a un Armida quedó en la tercera e Izcalli con la participación de más de 30 compe- Felicidades a todos. prospecto juvenil por nación para entrenar en Austria posición. tidores a lo largo de la temporada, quedando como Durante el mes anunciaremos las fechas del cam- junto a gente como Alex Wurz y espera correr en campeón el equipo Top Gear de Alan Casillas, Sergio peonato 2012 vía Facebook (y boletín), así como la Europa en 2012 F F3 Euro Open: Juan Carlos Trejoa, Omar Ro y David Espinoza al ganar la carrera fecha de premiación. Del mismo modo el programa Sistos cerró una gran tempo- final y quedar con cuatro podios en cuatro fechas, “Adrenalina A bordo” (del cual es conductor nuestro rada al quedar cuarto del batiendo por un solo punto al equipo de Vianey Ver- miembro Luis Orduña Jr) en Canal Mexiquense TV34. campeonato con tres podios y dos vueltas rápidas, ade- más de habar ganado una carrera en el Open de Espa- III Noti Junior (nuestros miembros compitiendo) B Fórmula Renault Italia: Luis Michael Dörrbecker ña de Prototipos a pesar de sólo participar en una fe- tuvo un buen 10° lugar del campeonato italiano y cha doble. También tuvo cuatro fechas en la Formula A Fórmula 1: Sergio ahora se prepara para encarar la serie europea en el Renault Italiana Challenge, ¡Mucha felicidades! Pérez tuvo una tempo- 2012, ya habiendo probado en España este mes. A rada complicada aun- Michael también le fue otorgado el Premio Luchador G Rotax: Nuestro escudero Emiliano que buena para ser Olmeca de la CODEME. Michael cierra la temporada Carrasco participó en la Gran Final piloto novato en la F1, agradeciendo a sus patrocinadores PAGID, Michelin Mundial Rotax en Al Ain, Emiratos regresando a nuestro y GIPSA y la ayuda del Grupo Schaeffler, Cauchotec, Árabes Unidos dentro de la Clase Ju- país al máximo circuito Ronal y Bosch. D NASCAR México: nior Max, quedando en el lugar 21 luego de tres décadas. Antonio Pérez cerró en de la carrera de última oportunidad. Un gran inicio en Aus- el 13° lugar del cam- tralia (descalificado peonato destacando del 7º puesto) hizo que su podio en Aguasca- IV Facebook: Recordamos que tenemos nuestra el máximo circo se fija- lientes, mientras que cuenta de Facebook en “ Scudería Júnior” para ra en él y su fino ma- Rodrigo Marbán tuvo que nos agreguen y estén pendientes de convocato- nejo. Eventualmente la complicaciones en la rias y noticias que tengamos. temporada tendría al- temporada, pero pudo tibajos, destacando su arrancar varias carre- V. Sugerencias: Cualquier propuesta que tengan para séptimo lugar en GB y ras que le permitieron el ingreso de nuevos escuderos, así como dudas, comenta- sus puntos en España, agarrar más experien- rios y propuestas son bien recibidos. Mándenlos al correo: Singapur, Japón e India para un tota de 14 tantos y el cia y encarar un 2012 [email protected] lugar 16 del campeonato. con un nuevo equipo.

20 enero2012 enero2012 21 Alejandro Naime / S H R 0 4 8

…Pero hace 45 años, la revista semanal inglesa AUTOSPORT, en el número co- Inicia la campaña 2012 de la Trivia de la Scu- serie. Damos medio punto extra si dan el año y rrespondiente al 6 de enero de 1967, re- deria Rodríguez, tras haber premiado al cam- la pista en que se tomó la foto. portaba el primer triunfo de un mexicano peón 2011, Juan José Seguí. Arrancamos con en Fórmula 1, pues el 2 de enero, Pedro una facilita, que tomé yo hace algunos años. En total son medio punto por cada piloto y Rodríguez había ganado el Gran Premio La tarea es identificar a los cuatro volantes que equipo correcto, así que la parte primera vale de Sudáfrica, en el Cooper Maserati V12 aparecen y decir con qué equipo corrían en la dos puntos y el adicional es otro medio punto, de 3 litros marcado con el número 4. . En serie –esta es la ayudadita– que obviamente es para un total de 2.5 en esta trivia inicial del año. la portada a color, apareció la difunta CART. conduciendo BRM F1 H16 de 3 litros en Ya saben las reglas son las mismas de siempre: Oulton Park. Para los tres volantes activos pueden tomar una sola respuesta con su nombre completo, no en cuenta el equipo del que traen puesto el uni- pseudónimos, por favor, que debe quedar regis- El semanario relata que se trató de una forme y para el piloto largamente inactivo pues trada antes del 23 del mes en curso en el usual dramática victoria. Pedro calificó para la no hay problema porque siempre corrió en un correo [email protected]. Los resulta- carrera en cuarta posición (1’29,1”), de- equipo en la única temporada que hizo en la dos se verán en el BN070 de febrero próximo. trás de Jack Brabham, Denny Hulme y Jim Clark. Al final de las primeras 20 vueltas, Pedro iba en quinto lugar detrás de Hulme, Sur- muestra el pizarrón que tees, Brabham y Rindt. Tras él rodaban Love, indica posición y vueltas Gurney, Bonnier, Spence, Tingle, Courage, faltantes, en donde se Clark, Anderson, Siffert y Botha. aprecia que además le pide reducir la velocidad. En la vuelta 40, Denny Hulme seguía domi- Además aparece en la nando la prueba y le seguían: Brabham, Love, revista publicidad de las Gurney, Surtees y en sexto Pedro. Enseguida marcas Firestone y Lucas, venían Siffert, Courage, Anderson, Botha, Tin- patrocinadores del auto de gle y Charlton. Para el giro 59, Denny Hulme Pedro, resaltando su triun- entra a los fosos por problemas en el sistema de fo. frenos y John Love, quien corría un Cooper Clí- max, tomó la punta de la carrera y en segundo Con ese resultado, Ro- se colocaba Pedro. Pero para la vuelta 73, John dríguez tomaba el liderato Love se vio forzado a entrar a parar a recargar del campeonato de pilotos combustible, por lo que el mexicano tomó el li- con 9 puntos y su equipo derato de la carrera, que no perdió hasta ser hacía lo propio con el de el primero en ver la bandera de cuadros al fi- constructores. Así, el 2 de nal de la vuelta 80, con una diferencia de 26,4 enero de 1967, se convierte segundos sobre Love. Completó el podio John en una fecha histórica para Surtees en un Honda V12 de 3 litros. el automovilismo deportivo mexicano, pues es una de El reportaje se complementó con diversas las dos únicas ocasiones en fotografías en blanco y negro de la carrera, que un compatriota ha ganado un gran premio destacando en la que Pedro aparece cruzan- de Fórmula 1 puntuable. do la meta con el brazo izquierdo en alto. En otra aparece un mecánico del equipo que le Nos vemos en un mes como el próximo…

Texto y foto © CEJV/SHRAC 2012

enero2012 23 Texto: Cajal / S H R 0 0 1

EN 2012 SE CUMPLEN ALGUNOS aniversarios y La pista fue la afamada Road America en uno de los más importantes es la primer vic- Elkhart Lake, Wisconsin, EUA y el auto era toria mexicana en CART, que este año llega un March 82C del equipo Forsythe-Brown- a 30 de haberse conseguido. Los artífices de Rebaque marcado con el número 32. La vic- la misma aparecen en esta foto, son el arqui- toria también fue la primera de un no esta- tecto Héctor Alonso Rebaque y Héctor Alon- dounidense en la serie CART, que ahora es so, su hijo, también conocido como Rebaque dominada por pilotos internacionales, y fue aunque no sea su apellido. un mexicano el que les abrió el camino.

Foto © Chacho Medina (SHR007)