BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 1

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

Administración: Excma. Diputación Provincial de Zamora Domicilio: Plaza Viriato, s/n 49071 ZAMORA Teléf.: 980 559 300 - Ext. 1495

[email protected] D.L.: ZA/1-1958

ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta- blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009) y por la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación de los Servicios del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009).

PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la Provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemen- te realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos.

www.diputaciondezamora.es -- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 2

I. Administración del Estado

GOBieRnO De eSPAñA DeLeGAción DeL GOBieRnO en cASTiLLA y León SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ZAMORA

Edicto

el Real Decreto 605/1999, de 16 de abril (BOe del 17), de regulación comple- mentaria de los procesos electorales, modificado por el R.D. 1382/2002, de 20 de diciembre, establece en su artículo 14,2 que las Subdelegaciones del Gobierno publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, en el plazo de los seis primeros días del mes de marzo del año en que se hayan de celebrar las elecciones locales, una relación por orden alfabético de los municipios de la provincia, agrupados por par- tidos judiciales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.6 de la Ley Orgánica del Régimen electoral General, con indicación de los siguientes datos: a) cifra de población de cada municipio, oficialmente aprobada por el Gobierno. b) número de concejales que corresponde a cada municipio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica del Régimen electoral General, modificada por la Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero.

el punto 5 establece que como relación anexa se incluirán las entidades de ámbito territorial inferior al municipal, en las que proceda la aplicación del artículo 199 de la Ley Orgánica del Régimen electoral General, con especificación del municipio al que pertenecen y tramo de población en el que se encuentran, a efec- tos de lo previsto en el apartado 3 del citado artículo.

en cumplimiento de lo dispuesto en el mencionado Real Decreto, se publica a continuación la relación de municipios de la provincia de Zamora, agrupados por partidos judiciales, y como anexo la relación de entidades de ámbito territorial infe- rior al municipal. Se reflejan las cifras de población resultantes de la revisión del padrón municipal referidas al 1 de enero de 2018, declaradas oficiales por el Real Decreto 1458/2018, de 14 de diciembre (BOe del 29 de diciembre).

De conformidad con lo previsto en el punto 6 del citado artículo 14, publicadas las relaciones indicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, las corporaciones locales interesadas, los partidos políticos y los particulares dispondrán de un plazo improrrogable de siete días naturales para presentar reclamaciones sobre el núme- ro de concejales o vocales asignados ante la Delegación Provincial del instituto nacional de estadística, que las instruirá, tramitará y elevará propuesta de resolu- ción a esta Subdelegación del Gobierno.

en ningún caso las reclamaciones podrán versar sobre las cifras oficiales de población de los municipios aprobadas por el Gobierno.

estas resoluciones, que agotan la vía administrativa, serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.

Zamora, 21 de febrero de 2019.-el Subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco García.

R-201900546

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 3

PARTiDO juDiciAL De BenAvenTe

MUNICIPIO POBLACIÓN NÚMERO DE 1 DE ENERO DE 2018 CONCEJALES 123 5 229 5 232 5 AyOO De viDRiALeS 317 7 258 7 BenAvenTe 18.095 17 BReTO 184 5 228 5 134 5 108 5 656 7 305 7 813 7 478 7 194 5 115 5 138 5 160 5 110 5 379 7 122 5 151 5 MAnGAneSeS De LA POLvOROSA 669 7 MATiLLA De ARZOn 169 5 391 7 469 7 224 5 576 7 176 5 185 5 164 5 288 7 194 5 103 5 668 7 SAn cRiSTOBAL De enTReviñAS 1.401 9 463 7 SAnTA cOLOMBA De LAS MOnjAS 262 7 SAnTA cRiSTinA De LA POLvOROSA 1.075 9 307 7 SAnTA MARiA De LA veGA 308 7 SAnTA MARiA De vALveRDe 55 3 SAnTiBAñeZ De TeRA 389 7 SAnTiBAñeZ De viDRiALeS 977 7 259 7 TORRe DeL vALLe (LA) 146 5 uñA De QuinTAnA 140 5

R-201900546

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 4

MUNICIPIO POBLACIÓN NÚMERO DE 1 DE ENERO DE 2018 CONCEJALES 346 7 viLLABRAZARO 205 5 viLLAFeRRueñA 109 5 48 3 viLLAnAZAR 280 7 336 7 77 3 194 5 82 3 TOTAL 35.264

PARTiDO juDiciAL De

MUNICIPIO POBLACIÓN NÚMERO DE 1 DE ENERO DE 2018 CONCEJALES 261 7 116 5 576 7 eSPADAñeDO 110 5 376 7 1.058 9 247 5 juSTeL 80 3 LuBiAn 302 7 358 7 128 5 MOLeZueLAS De LA cARBALLeDA 64 3 409 7 179 5 238 5 PeDRALBA De LA PRADeRiA 232 5 PeQue 133 5 PiAS 123 5 PORTO 165 5 PueBLA De SAnABRiA 1.409 9 146 5 278 7 ROBLeDA-ceRvAnTeS 417 7 365 7 SAn juSTO 219 5 187 5 418 7 TOTAL 8.594

R-201900546

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 5

PARTiDO juDiciAL De TORO

MUNICIPIO POBLACIÓN NÚMERO DE 1 DE ENERO DE 2018 CONCEJALES 60 3 260 7 BOveDA De TORO (LA) 736 7 85 3 375 7 FuenTeLAPeñA 702 7 51 3 112 5 MALvA 131 5 41 3 1.003 9 255 7 226 5 207 5 506 7 TORO 8.789 13 47 3 429 7 veZDeMARBAn 383 7 705 7 75 3 158 5 104 5 168 5 TOTAL 15.608

PARTiDO juDiciAL De

MUNICIPIO POBLACIÓN NÚMERO DE 1 DE ENERO DE 2018 CONCEJALES 281 7 cAñiZO 236 5 232 5 De cAMPOS 303 7 275 7 106 5 280 7 37 3 PRADO 55 3 105 5 38 3 267 7 SAn AGuSTin DeL POZO 185 5 133 5 SAn MARTin De vALDeRADuey 52 3 141 5

R-201900546

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 6

MUNICIPIO POBLACIÓN NÚMERO DE 1 DE ENERO DE 2018 CONCEJALES 158 5 134 5 veGA De 107 5 89 3 viLLAFAFiLA 483 7 233 5 viLLALOBOS 253 7 viLLALPAnDO 1.519 9 324 7 857 7 44 3 viLLARDiGA 75 3 viLLARRin De cAMPOS 404 7 TOTAL 7.406

PARTiDO juDiciAL De ZAMORA

MUNICIPIO POBLACIÓN NÚMERO DE 1 DE ENERO DE 2018 CONCEJALES ALcAñiceS 1.074 9 130 5 145 5 402 7 462 7 AnDAviAS 438 7 405 7 ARGAñin 76 3 247 5 116 5 325 7 1.037 9 cABAñAS De SAyAGO 160 5 cAñiZAL 455 7 556 7 202 5 cASASecA De cAMPeAn 104 5 390 7 cASTRiLLO De LA GuAReñA 121 5 87 3 121 5 1.057 9 982 7 310 7 cuBO De TieRRA DeL vinO (eL) 320 7 86 3 156 5 FARAMOnTAnOS De TABARA 344 7 524 7

R-201900546

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 7

MUNICIPIO POBLACIÓN NÚMERO DE 1 DE ENERO DE 2018 CONCEJALES 1.225 9 519 7 476 7 339 7 FOnFRiA 761 7 180 5 FuenTeSAucO 1.491 9 310 7 GALLeGOS DeL RiO 497 7 96 3 GeMA 222 5 324 7 HinieSTA (LA) 320 7 162 5 218 5 98 3 159 5 MADeRAL (eL) 195 5 471 7 316 7 MAnGAneSeS De LA LAMPReAnA 482 7 126 5 194 5 256 7 980 7 603 7 261 7 1705 9 274 7 2.907 11 263 7 MOReRueLA De LOS inFAnZOneS 352 7 MOReRueLA De TABARA 306 7 639 7 342 7 230 5 336 7 271 7 PeGO (eL) 292 7 274 7 PeñAuSenDe 399 7 PeRDiGOn (eL) 692 7 540 7 167 5 85 3 200 5 PiñeRO (eL) 237 5 POZueLO De TABARA 162 5 528 7

R-201900546

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 8

MUNICIPIO POBLACIÓN NÚMERO DE 1 DE ENERO DE 2018 CONCEJALES RABAnO De ALiSTe 385 7 RiOFRiO De ALiSTe 684 7 923 7 156 5 103 5 SAMiR De LOS cAñOS 180 5 SAn ceBRiAn De cASTRO 250 5 286 7 SAn PeDRO De LA nAve-ALMenDRA 347 7 170 5 184 5 395 7 520 7 TABARA 762 7 277 7 403 7 872 7 vADiLLO De LA GuAReñA 264 7 353 7 vALLeSA De LA GuAReñA 89 3 92 3 156 5 205 5 viLLAeScuSA 254 7 viLLALAZAn 278 7 444 7 viLLAMOR De LOS eScuDeROS 398 7 viLLAnuevA De cAMPeAn 115 5 1.858 9 579 7 viLLARDieGuA De LA RiBeRA 126 5 238 5 viñAS 190 5 ZAMORA 6.1827 25 TOTAL 107.677

1.- en los municipios cuya población es inferior a 100 residentes, concurren las circunstancias a que se refiere el artículo 179.2 de la Ley Orgánica del Régimen electoral General.

2.- en los municipios cuya población esté comprendida entre 100 y 250 residen- tes concurren las circunstancias a que se refiere el artículo 184 de la Ley Orgánica del Régimen electoral General.

AneXO

Relación de entidades de ámbito territorial inferior al municipio en las que proce- de la aplicación del artículo 199.2 de la Ley Orgánica del Régimen electoral General:

R-201900546

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 9

ENTIDADES DE AMBITO TERRITORIAL MUNICIPIO AL QUE TRAMO DE POBLACION INFERIOR AL MUNICIPIO PERTENECEN EN EL QUE SE ENCUENTRAN AGUILAR DE TERA MICERECES DE TERA Inferior a 250 residentes CASTROPEPE VILLANUEVA DE AZOAGUE Inferior a 250 residentes FRESNADILLO BERMILLO DE SAYAGO Inferior a 250 residentes LITOS FERRERAS DE ABAJO Inferior a 250 residentes MOZAR VILLANAZAR Inferior a 250 residentes PALADINOS DEL VALLE TORRE DEL VALLE (LA) Inferior a 250 residentes SANTA COLOMBA DE LAS CARABIAS SAN CRISTOBAL DE ENTREVIÑAS Inferior a 250 residentes SANTA MARTA DE TERA CAMARZANA DE TERA Inferior a 250 residentes SITRAMA DE TERA SANTIBAÑEZ DE TERA Inferior a 250 residentes TUDERA FARIZA Inferior a 250 residentes VECILLA DE LA POLVOROSA MORALES DE REY Inferior a 250 residentes VECILLA DE TRASMONTE VILLANAZAR Inferior a 250 residentes VILLANUEVA DE AZOAGUE VILLANUEVA DE AZOAGUE Superior a 250 residentes VILLANUEVA DE VALROJO FERRERAS DE ARRIBA Inferior a 250 residentes

R-201900546

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 10

I. Administración del Estado

GOBieRnO De eSPAñA MiniSTeRiO De FOMenTO ADMINISTRACIÓN DE INfRAESTRUCTURAS fERROVIARIAS (ADIf)

Anuncio de ADIF-Alta Velocidad por el que se somete a información pública, a efectos de expropiaciones el “Proyecto Básico de la adecuación de las instalacio- nes de seguridad y comunicaciones de las líneas de ancho convencional por afec- ción del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, tramo Olmedo-Ourense. Fase III y fase IV Pedralba-Ourense”.

en cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y artículos concordantes de su Reglamento (Decreto de 26 de abril de 1957), se abre un periodo de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la presente publicación, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación.

con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado proyecto puede ser examinada, en días y horas hábiles de oficina, en la Subdelegación del Gobierno de Zamora (Plaza de la constitución, 1; 49003 Zamora), en la Subdele- gación del Gobierno de Ourense (Rúa Parque de San Lázaro, 1; 32003 Ourense), en las oficinas de obra de la Subdirección de control, Mando y Señalización de ADiF (carretera n-630 km 272’8, Polígono industrial de valcabado, edificio 7, 1.ª planta, local 7, 49024 Zamora), en los ayuntamientos de Lubián (calle Souto da Feira, 7, 49570 Lubián, Zamora), vilariño de conso (Rúa Museo, 3, 32557 vilariño de conso, Ourense) y Taboadela (Praza Do concello, s/n, 32690 Taboadela, Ourense) y en y información Pública del Portal de Transparencia de la web de ADiF-Alta velocidad (www.adifaltavelocidad.es).

Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a las oficinas de obra de la Subdirección de control, Mando y Señalización de ADiF (carretera n-630 km 272,8, Polígono industrial de valcabado, edificio 7, 1.ª planta, local 7, 49024 Zamora), indicando como referencia “Proyecto básico de la adecuación de las ins- talaciones de seguridad y comunicaciones de las líneas de ancho convencional por afección del corredor norte-noroeste de Alta velocidad, tramo Olmedo-Ourense. Fase iii y fase iv Pedralba-Ourense”.

Relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados

TéRMinO MuniciPAL De LuBiÁn

POLÍG EXPROP. DEFINITIVA SERVIDUMBRE OCUPACIÓN TEMPORAL Nº FINCA PARCELA TITULARES ONO [m²] [m²] [m²]

FERNANDEZ DE BARRIO PEDRO ANTONIO P-49.1005-0262-C02 3 893 PQ VIRGEN DEL MANZANO 8 Pl:10 Pt:B 0 2 0 09004 BURGOS VIDAL MARTIN ISABEL P-49.1005-0889-C00 3 894 CL MIGUEL TORRES 22 0 109 0 28770 COLMENAR VIEJO [MADRID]

R-201900603

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 11

TéRMinO MuniciPAL De viLARiñO De cOnSO Término municipal de Vilariño de Conso

EXPROP. DEFINITIVA SERVIDUMBRE OCUPACIÓN TEMPORAL Nº FINCA POLÍGONO PARCELA TITULARES [m²] [m²] [m²]

CDAD.DE M VEC.EN MC VEIGA DE CAMBA P-32.0929-0121 19 452 LG VENTA DO BOLAÑO VILARIÑO CO 546 32557 VILARIÑO DE CONSO [OURENSE]

TéRMinO MuniciPAL TABOADeLA

EXPROP. DEFINITIVA SERVIDUMBRE OCUPACIÓN TEMPORAL Nº FINCA POLÍGONO PARCELA TITULARES [m²] [m²] [m²] VILACHA FABELLO CARMEN P-32.0795-0685 37 61 LG VEREDO 14 29 84 32690 TABOADELA [OURENSE] NOVOA CID CARMEN P-32.0795-0686 37 60 RU LEIRAS PULPEIRO 2 Pl:03 Pt:E 18 163 51 32003 OURENSE [OURENSE] FERNANDEZ GALLEGO FRANCISCO P-32.0795-0687 37 59 CL PADRE SARMIENTO 5 Pl:04 Pt:D 5 15 32005 OURENSE [OURENSE] CUMBRADO GRANDE ANTONIO P-32.0795-0688 37 56 AL CALVOS Ndup-0 16 19 SAN CIBRAO DAS VIÑAS [OURENSE] GARRIDO MARTINEZ JORGE P-32.0795-0689 37 55 CL CURROS ENRIQUEZ 15 Pl:03 Pt:A 97 74 32003 OURENSE [OURENSE] XUNTA DE GALICIA P-32.0795-0690 37 9001 PZ OBRADOIRO 3 SANTIAGO 38 13 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA [A CORUÑA] VILACHA FABELLO CARMEN P-32.0795-0691 37 10 LG VEREDO 4 13 32690 TABOADELA [OURENSE] CUMBRADO VAQUERO ANTONIA P-32.0795-0692 37 9 RU DOS PONXOS 3 Es:1 Pl:03 Pt:A 98 63 32890 BARBADAS [OURENSE] QUINTAIROS OUTEIRIÑO JULIO P-32.0795-0693 37 8 LG VEREDO 26 47 36 32691 TABOADELA [OURENSE] BORRAJO IGLESIAS LUIS P-32.0795-0694 37 7 CL PADILLEROS 15 Pl:03 Pt:A 52 48 37002 SALAMANCA [SALAMANCA] BORRAJO PAREDES CARMEN P-32.0795-0695 37 6 AV DE ZAMORA 7 Pl:03 Pt:A 22 22 32005 OURENSE [OURENSE] LOUREIRO BLANCO MANUEL (50% PROPIEDAD) CL GARCIA CAMBA 10 Pl:03 Pt:B 36001 PONTEVEDRA [PONTEVEDRA] P-32.0795-0696 37 5 137 106 LOUREIRO BLANCO CAMILA (50% PROPIEDAD) AV HABANA 59 Pl:02 Pt:IZ 32004 OURENSE [OURENSE] SANTAS BOO MARIA ANGELES P-32.0795-0697 37 4 CL SANTA EUFEMIA 4 Pl:01 24 17 32005 OURENSE [OURENSE] OUTEIRIÑO PAREDES FELICIDAD P-32.0795-0698 37 3 CL NUESTRA SRA DEL CRISTAL 12 Pl:01 Pt:A 19 13 32005 OURENSE [OURENSE] CONDE PEREZ DOLORES (50% PROPIEDAD) LG VEREDO- MESON DE CALVOS 35 32690 TABOADELA [OURENSE]

P-32.0795-0699 37 2 30 20 GALLEGO GONZALEZ SERAFIN (50% PROPIEDAD) LG VEREDO- MESON DE CALVOS 35 32690 TABOADELA [OURENSE] XUNTA DE GALICIA P-32.0795-0700 37 9005 PZ OBRADOIRO 3 SANTIAGO 1618 32 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA [A CORUÑA] IGLESIAS LAMAS ORENTINO P-32.0795-0701 37 1 CL SANTA EUFEMIA 4 Pl:01 69 56 32005 OURENSE [OURENSE]

Zamora, 20 de febrero de 2019.-el Director General, juan Pablo villanueva Beltramini.

R-201900603

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 12

I. Administración del Estado

MiniSTeRiO PARA LA TRAnSición ecOLóGicA cOnFeDeRAción HiDROGRÁFicA DeL DueRO, O.A. COMISARíA DE AGUAS

Anuncio-información pública

Don jesús crespo Benéitez (****1285*), en representación de la comunidad de Regantes el Rabonero (en formación) (G49296700), solicita de la confederación Hidrográfica del Duero una modificación de características de concesión de un apro- vechamiento de aguas subterráneas, ya autorizado a favor de los solicitantes, expe- diente de referencia cP-24120-ZA, con destino a riego de 10 ha, en el término muni- cipal de Fuentesaúco (Zamora), con un caudal máximo instantáneo de 11,10 l/s y un volumen máximo anual de 60.000 m3. Se pretende además, incorporar las tomas de otros dos aprovechamientos, de referencias PRZA081020 y PRZA081021, auto- rizados a favor de don Antonio crespo Peñas, con destino ambos al riego de 2 ha y un volumen máximo anual de 12.000 m3 cada uno, proponiendo así una superfi- cie de riego de 10,50 ha en rotación, en un perímetro de 23,45 ha, con un caudal máximo instantáneo de 9,06 l/s y volumen máximo anual de 60.000 m3.

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: - 3 puntos de toma con las siguientes características:

N° TIPO DE TOMA PROfUNDIDAD (m) DIÁMETRO ENTUBADO (mm) 1 Pozo (PRZA081020) 8 3000 2 Sondeo (cP-24120-ZA) 200 300 3 Pozo (PRZA081021) 7 2100

- La situación de los puntos de captación son los siguientes:

N° POLíGONO PARCELA TÉRMINO PROVINCIA 1 2 1 798 Fuentesaúco Zamora 3

- La finalidad del aprovechamiento es para los siguientes usos: Ganadero (vacuno de cría) y riego de una superficie de 10,5 ha en rotación, en un perí- metro de 23,45 ha, repartida entre las siguientes parcelas:

Parcela Polígono Término municipal Provincia Superficie de riego 796 1 798 1 798 1 801 1 Fuentesaúco Zamora 23,45 ha. 802 1 803 1 1 10

- el caudal máximo instantáneo solicitado es de 9,06 l/s.

R-201803383

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 13

- el volumen máximo anual solicitado es de 60.000 m3/año, siendo el método de extracción utilizado el formado por los siguientes elementos asociados al número de captación:

Nº TIPO POTENCIA (CV) 1 Grupo electrobomba sumergible 2 2 Grupo electrobomba sumergible 30 3 Grupo electrobomba sumergible 1,5

- Las aguas captadas se prevén tomar de la masa de agua subterránea “Tierra del vino” (Du-400048).

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 144.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes. contado tanto a par- tir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de Fuentesaúco (Zamora), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados en el Ayuntamiento de Fuentesaúco (Zamora), en la oficina de la confederación Hidrográfica del Duero en Avda. Tres cruces, 18, de Zamora, o en su oficina de c/ Muro, 5, de valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia Mc/cP-438/2018-ZA (ALBeRcA-iny), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

valladolid, 29 de noviembre de 2018.- el jefe de Servicio de Actuaciones en cauces, josé Manuel Herrero Ramos.

R-201803383

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 14

I. Administración del Estado

MiniSTeRiO PARA LA TRAnSición ecOLóGicA cOnFeDeRAción HiDROGRÁFicA DeL DueRO, O.A. COMISARíA DE AGUAS

Anuncio información pública

Don josé Fermín Benayas Boyano (****4059*), en representación de “Benayas y Fernandez, S.L.” (B49294531), solicita de la confederación Hidrográfica del Duero una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el térmi- no municipal de el Perdigón (Zamora).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: - Sondeo de 110 m de profundidad, 300 mm de diámetro entubado y 500 mm de diámetro, situado en la parcela 864 del polígono 1, paraje de Trascuco, en el término municipal de el Perdigón (Zamora). - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: Riego de una superficie de 28,21 ha (pistachos), en la siguiente parcela:

PARCELA POLÍGONO TÉRMINO MUNICIPAL PROVINCIA SUPERFICIE DE RIEGO 864 1 el Perdigón Zamora 28,21 ha.

- el caudal máximo instantáneo solicitado es de 7,25 l/s. - el volúmen máximo anual solicitado es de 23.726 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 15 c.v. de potencia. - Las aguas captadas se prevén tomar de la masa de agua subterránea “Tierra del vino” (Du-400048)..

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes, contado tanto a par- tir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de el Perdigón (Zamora), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de el Perdigón (Zamora), en la oficina de la confederación Hidrográfica del Duero en Avda. Tres cruces, 18, de Zamora, o en su oficina de c/ Muro, 5 de valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia cP- 268/2018-ZA (ALBeRcA-iny), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

valladolid, 14 de noviembre de 2018.- el jefe de Servicio de Actuaciones en cauces, josé Manuel Herrero Ramos.

R-201803211

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 15

II. Administración Autonómica

junTA De cASTiLLA y León cOnSejeRíA De ecOnOMíA y eMPLeO DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA Oficina Territorial de Trabajo Sección de Mediación, Arbitraje y Conciliación

Resolución de 22 de febrero de 2019, de la jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la junta de castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y publicación del Plan de igualdad de la empresa Galletas Siro, S.A. centro de trabajo de Toro. (código 49100012112019/ Localizador ve28Pc11).

visto el texto del plan de igualdad de la empresa Galletas Siro, S.A. centro de trabajo de Toro, suscrito con fecha 17 de diciembre de 2018, de una parte por la representación legal de los trabajadores, y de otra, por la representación legal de la empresa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de Mujeres y Hombres, en el artículo 90, apdos. 2 y 3 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprue- ba el Texto Refundido de la Ley del estatuto de los Trabajadores, Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colec- tivos de trabajo, Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funcio- nes y servicios de la Administración del estado a la comunidad Autónoma de castilla y León en materia de trabajo (ejecución legislación laboral) y Orden eyH/1139/2017, de 20 de diciembre, por la que se desarrolla la estructura orgáni- ca y se definen las funciones de las Oficinas Territoriales de Trabajo, con relación a lo dispuesto en los artículos 1 y 2 c) del Decreto 2/2015, de 7 de julio de Reestructuración de consejerías, esta Oficina Territorial de Trabajo resuelve:

Primero: Ordenar la inscripción del citado Plan de igualdad en el correspon- diente registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de este centro directivo, con notificación a la comisión negociadora.

Segundo: Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Zamora.

Zamora, 22 de febrero de 2019.-La jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de Zamora, María L. villar Rodríguez.

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 16



       

          

R-201900564 www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 17

GRUPO SIRO

ínDice

0.- inTRODucción

1.- cARTA De cOMPROMiSO

2.- ÁMBiTO PeRSOnAL, TeRRiTORiAL y TeMPORAL DeL PLAn De iGuALDAD

3.- OBjeTivOS DeL PLAn De iGuALDAD

4.- vALOReS RecOGiDOS en eL MAnuAL De eXceLenciA

5.- cOnDucTAS GeneRALeS De AcTuAción

6.- cOMiSión De iGuALDAD

7.- DeFiniciOneS

8.- DiAGnOSTicO

9.- MeDiDAS De iGuALDAD

AneXO i: AcTA cOnSTiTución cOMiSión De iGuALDAD

AneXO ii: PROTOcOLO De cOMPORTAMienTOS nO TOLeRADOS De GRuPO SiRO

AneXO iii: PROTOcOLO RieSGO eMBARAZO y LAcTAnciA (ReL)

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 18

0.- inTRODucción

Desde nuestro nacimiento en 1991, nos hemos caracterizado por ser una compañía con un alto compromiso con la sociedad, situando nuestro punto de partida en el compromiso con nuestros colaboradores más directos, lo que nos ha permitido hacer de Grupo Siro una de las primeras empresas alimentarias españolas.

en Grupo Siro somos conscientes del profundo cambio socio-demográfico que se ha producido en la sociedad española, cuyo elemento más destacado es la pro- gresiva incorporación de la mujer al mercado laboral.

nos encontramos en un entorno que ha cambiado, pasando de la era industrial a la era del conocimiento, en la que nos movemos en un entorno de máxima com- petitividad, máxima exigencia y en el que las personas, su talento y su compromi- so es lo que marca la diferencia de nuestra compañía respecto a otras.

Por ello, necesitamos herramientas que nos permitan atraer y retener el talen- to, de manera que contemos con los mejores profesionales, aumentemos con ellos nuestra competitividad y mejoremos nuestros resultados.

con todo esto, nos encontramos con una excelente oportunidad, la Ley para la igualdad efectiva de Mujeres y Hombres, de manera que convirtamos el mero cum- plimiento legal en una creación de valor para Grupo Siro y por tanto, de ventaja competitiva.

Por todo ello, desde la dirección de Grupo Siro hemos elaborado un Plan de igualdad dirigido a favorecer la incorporación, permanencia y desarrollo de las per- sonas con el objetivo de lograr la igualdad de oportunidades y una participación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los niveles del Grupo, a través del cual esperamos mejorar en términos de productividad, competitividad y calidad de vida de nuestros colaboradores.

1.- cARTA De cOMPROMiSO

A la atención de los colaboradores de Grupo Siro, grupos de interés y sociedad en general.

como todos sabéis, Grupo Siro es una empresa joven, que nace en 1991, lle- gando a día de hoy a una posición de empresa líder del sector de la alimentación en españa.

Desde sus comienzos Grupo Siro ha tenido claro que son sus colaboradores quienes hacen que este proyecto sea un modelo de referencia en su entorno social y empresarial. Por ello, ha tenido siempre entre sus valores corporativos el cuida- do de las personas que lo componen como uno de los pilares sobre los que se construye el crecimiento de Grupo Siro.

Por ello, declara su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin dis-

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 19

criminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como impulsar y fomentar medidas para conseguir la igualdad de oportunidades como un principio estratégi- co de nuestra Política de Personas.

en todos los ámbitos en que desarrollamos nuestra actividad: selección, promo- ción, política salarial, formación, condiciones de trabajo y empleo, salud laboral, ordenación del tiempo de trabajo, comunicación interna y externa y el equilibrio de la vida personal y profesional, aplicamos el principio de igualdad de oportunidades, atendiendo de forma especial a la discriminación indirecta, entendiendo por ésta: “La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros, pone a una persona de un determinado sexo en desventaja particular respecto de personas del otro sexo”.

estos principios se llevarán a la práctica a través de la implantación de un Plan de igualdad que supone mejorar, establecer sistemas de seguimiento con el fin de avanzar en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en el Grupo Siro y por extensión, en el conjunto de la sociedad.

un cordial saludo, Director General, victoriano Romeral.

2.- ÁMBiTO PeRSOnAL, TeRRiTORiAL y TeMPORAL DeL PLAn De iGuALDAD

Ámbito personal: - el presente Plan de igualdad, en la medida y con el alcance que a cada situa- ción afecta, será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras que presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena para la empresa incluida en su ámbito de aplicación general.

Ámbito Territorial: - el presente Plan de igualdad, regirá en el centro de trabajo denominado Galletas Siro Toro, sito en ctra Toro-Tordesillas km 424,24, cP 49800, Toro (Zamora)

Ámbito Temporal: - el presente Plan de igualdad entrará en vigor en la fecha de su firma por las partes, con independencia de su eventual publicación en función de lo esta- blecido en el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, manteniendo su vigen- cia durante los próximos 4 años hasta 31/12/2022. - cualquiera de las partes podrá convocar una reunión extraordinaria, con un preaviso siempre de 15 días anterior a la fecha de la reunión. - Por tanto, ambas partes convienen un seguimiento anual de dicho plan hasta su vencimiento.

3.- OBjeTivOS DeL PLAn De iGuALDAD

Los objetivos del Plan de igualdad desarrollado en Grupo Siro son los siguientes: - introducir la perspectiva de igualdad de oportunidades dentro de la política interna de la empresa, incorporando acciones positivas como práctica habitual en la gestión del Área de RRHH.

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 20

- Provocar un proceso de reflexión sobre los prejuicios y estereotipos sexuales existentes y cambiar las actitudes que impiden o dificultan la integración de las mujeres al trabajo en igualdad de condiciones a los hombres. - La introducción de prácticas de empleo que faciliten la igualdad de oportuni- dades laborales, especialmente, en aquellos puestos y ocupaciones en las que se den diferencias sustanciales a favor de uno u otro sexo. - Diversificar las ocupaciones realizadas tanto por las mujeres como por los hom- bres y lograr la presencia de ambos sexos en todos los niveles/categorías. - equilibrar las responsabilidades de mujeres y hombres en la empresa, así como conseguir una presencia igualitaria de ambos sexos en todos los niveles. - crear las condiciones para que tanto mujeres como hombres puedan demos- trar sus capacidades, su talento y sus habilidades potenciales en el ámbito laboral. - Adaptar el trabajo y ajustar los horarios, en la medida de lo posible, a las nece- sidades de mujeres y hombres de forma que permitan conciliar sus responsa- bilidades laborales, familiares y sociales.

el plan de igualdad de Grupo Siro se compone de: - valores, recogidos en el Manual de excelencia. - conductas, que desarrollan una filosofía de trabajo y cultura de empresa ali- neadas con el Manual de excelencia y que se recogen en el código de conducta del Grupo. - Acciones de igualdad para conseguir los objetivos marcados, que eviten cual- quier posible discriminación por razón de sexo, ya sea ésta directa (cuando se trata de forma desigual a una persona en base a uno de los motivos prohibi- dos por el ordenamiento jurídico, como puede ser el sexo), o indirecta (cuan- do una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros sitúan a una per- sona de un sexo determinado en desventaja particular respecto a personas del otro sexo, salvo que se pueda justificar objetivamente con una finalidad legítima y con medios adecuados y necesarios)

Las acciones que se recogen en este Plan constituyen avances en la igualdad de Oportunidades que se hará efectivo con el desarrollo de las mismas y con el mantenimiento del espíritu vivo del proyecto estableciéndolo como práctica habi- tual del Grupo Siro.

4.- vALOReS RecOGiDOS en eL MAnuAL De eXceLenciA

el éxito de un proyecto empresarial depende fundamentalmente de las perso- nas que forman parte del mismo, tanto de su calidad profesional como de su cali- dad personal. Por todo ello, Grupo Siro considera indispensable una filosofía de trabajo en la que prime la importancia de las personas y el equilibrio de sus vidas personales y profesionales, criterio que quiere compartir con todos sus colaboradores. Dicha filosofía de trabajo se materializa en valores, actitudes y conductas que deben ser conocidos, respetados y transmitidos por la totalidad de los colaboradores y deberán regir las relaciones internas y externas con cada uno de nuestros grupos de interés; los clientes, las personas, los proveedores, la sociedad y los accionistas. estos valores y conductas deben entenderse como una guía de patrones que han de presidir el comportamiento de todos los colaboradores de Grupo Siro, sin

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 21

reemplazar su responsabilidad y buen criterio, los cuales en situación de descono- cimiento, podrán consultar y buscar orientación en su superior jerárquico y en la Directora de Personas.

La filosofía de trabajo de los profesionales de Grupo Siro se basa en los siguientes valores fundamentales: - Servicio al cliente - eficiencia en el trabajo - innovación - Mejora continua - compromiso compartido - Motor del cambio - Trabajo en equipo - coherencia y ejemplo

el mayor y mejor activo del que dispone Grupo Siro para alcanzar el éxito de su proyecto empresarial son las personas que colaboran en el desarrollo del mismo. es por ello que, el compromiso compartido con las personas que formamos Grupo Siro es uno de los valores esenciales sobre el que se construye el desarro- llo sostenible de nuestra organización.

en consonancia con ello, y para que sirva de orientación y guía en todas nues- tras actividades, Grupo Siro declara su compromiso en el establecimiento y des- arrollo de actuaciones que integren la igualdad de trato y oportunidades, sin discri- minar directa o indirectamente por razón de género, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición y/o circunstancia personal o social, así como impulsar y fomentar medidas para conseguir esta igualdad de oportunidades y no discrimina- ción como principio estratégico de nuestra Política de Personas.

5.- cOnDucTAS GeneRALeS De AcTuAción

De acuerdo a los valores básicos en los que se fundamenta la filosofía de tra- bajo de Grupo Siro, y en especial, al compromiso con las personas que forman parte de nuestro proyecto empresarial, se identifican unas conductas generales de actuación que fortalezcan y garanticen dichos valores en la cultura de empresa: 1. Todos los colaboradores de Grupo Siro tienen derecho a recibir un trato cor- tés, respetuoso y digno en el trabajo.

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 22

2. Los colaboradores de Grupo Siro tienen la obligación de impedir la difusión de comentarios, sobre cualquier persona que forme parte de la empresa, con contenidos denigrantes, en perjuicio de su reputación, imagen y prestigio profesional y personal.

3. Se deberán impulsar conductas que faciliten al resto de los compañeros la igualdad de oportunidades, como por ejemplo: - Ofrecer oportunidad de formación y desarrollo de todos los colaboradores en los distintos niveles profesionales a fin de lograr profesionales polivalentes y enriquecimiento tanto personal como laboral. - cumplimiento de la jornada laboral, salvo necesidad expresa del negocio. - comportarse profesionalmente con flexibilidad, entendiendo la misma en su doble sentido, tanto de la empresa hacia las necesidades del colaborador, como del colaborador hacia las necesidades del negocio.

4. Desde la Dirección y extendiéndose a toda la organización, se debe fomentar la comunicación interna y relaciones entre los profesionales de Grupo Siro, de forma que se conozcan las problemáticas del personal, se dé una res- puesta a la situación planteada y se favorezca la implantación de soluciones adecuadas.

5. cada uno de los profesionales de Grupo Siro, desde su responsabilidad indi- vidual, debe tener en consideración en todo momento la importancia de las perso- nas en la organización, y trasmitirlo en sus decisiones y actuaciones diarias.

6. “Tolerancia cero” a actuaciones que supongan acoso sexual, moral o por razón de sexo. incluidas en el régimen sancionador del Grupo porque no cumplen las declaraciones de políticas corporativas del Grupo Siro.

6.- cOMiSión De iGuALDAD

el Plan de igualdad de Galletas Siro Toro será gestionado por las personas designadas del Área de Recursos Humanos.

estas personas son las encargadas de realizar todas las comunicaciones rela- cionadas en materia de igualdad, y de mantener informados a la totalidad de los colaboradores/as de la planta de cualquier modificación o actualización que se pro- duzca en el Plan de igualdad.

Se crea una comisión de igualdad, que es un órgano paritario, integrado por representantes de la empresa y representantes de los trabajadores/as.

estará compuesto por mujeres y hombres, puesto que el Plan es de interés y beneficio de todos los colaboradores/as.

Lo integrarán personas con capacidad de decisión que realizarán aportaciones al mismo.

La comisión de igualdad quedará conformada por: - 3 Personas por la parte empresarial. - 3 personas por la parte sindical.

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 23

Se adjunta como Anexo i el acta constitutiva de dicha comisión con fecha 10 de noviembre de 2017.

A dicha comisión podrán asistir los Asesores designados por cada central Sindical conformada dentro de la misma, con voz pero sin voto.

Las decisiones de la comisión de igualdad se adoptarán por mayoría simple, de las personas presentes.

Los objetivos de esta comisión son: • crear un espacio de diálogo y comunicación fluida, de tal manera que todas las medidas que se adopten a lo largo del desarrollo de él, se lleven a cabo con el consenso de ambas partes. • velar por la consecución y el desarrollo del plan para que todas las medidas se desarrollen bajo criterios objetivos. • impulsar y supervisar los materiales utilizados en la implantación del plan. • Asegurar que los resultados obtenidos durante la vigencia del plan sigan cum- pliéndose una vez éste haya finalizado. • Al finalizar la vigencia del Plan de igualdad se realizara una evaluación Final del mismo, los resultados se presentarán y difundirá en el mes siguiente a la finalización del periodo de vigencia. Seguirán en vigor las disposiciones con- templadas en el Presente Plan, hasta la firma del siguiente.

7.- DeFiniciOneS

A fin de mantener una interpretación uniforme de los términos empleados en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación, a continuación se reco- gen las definiciones de los mismos a los efectos del presente Plan de igualdad. - Principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres: Supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo y, especialmen- te, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. - igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesional, y en las condiciones de trabajo: el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, aplicable en el ámbito del empleo privado, se garantizará, en los términos previstos en la nor- mativa aplicable, en el acceso al empleo, incluso al trabajo por cuenta propia, en la formación profesional, en la promoción profesional, en las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y las de despido, y en la afiliación y parti- cipación en las organizaciones sindicales y empresariales, o en cualquier organización cuyos miembros ejerzan una profesión concreta, incluidas las prestaciones concedidas por las mismas. no constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica cons- tituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. - Discriminación directa e indirecta: Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que haya sido o

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 24

pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.

Se considera discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha dispo- sición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una fina- lidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados.

en cualquier caso, se considera discriminatoria toda orden de discriminar, direc- ta o indirectamente, por razón de sexo. - Acoso sexual y acoso por razón de sexo: constituye acoso sexual cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particu- lar cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.

constituye acoso por razón de sexo cualquier comportamiento realizado en fun- ción del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dig- nidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.

Se considerarán en todos casos discriminatorios el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.

el condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la acep- tación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo se considerará también un acto de discriminación por razón de sexo. - Discriminación por embarazo o maternidad: constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o maternidad. - indemnidad frente a represalias: También se considerara discriminación por razón de sexo cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. - consecuencias jurídicas de las conductas discriminatorias: Los actos y las clausulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán nulos y sin efecto, y darán lugar a respon- sabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y proporcionales al perjuicio sufrido, así como, en su caso, a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que prevenga la reali- zación de conductas discriminatorias. - Tutela judicial efectiva: cualquier persona podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, de acuerdo con lo establecido en el artículo 53.2 de la constitución, incluso tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. - Derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral: Los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral se reconocerán a los tra- bajadores y las trabajadoras en forma que fomenten la asunción equilibrada

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 25

de las responsabilidades familiares, evitando toda discriminación basada en su ejercicio. - igualdad de Remuneración por trabajos de igual valor: se entiende por igualdad de remuneración por razón de sexo la obligación del empresario a pagar por la prestación de un trabajo de igual valor la misma retribución, satisfecha directa o indirectamente y cualquiera que sea la naturaleza de la misma, salarial o extra salarial, sin que pueda producirse discriminación alguna por razón de sexo en ninguno de los elementos o condiciones de aquella. Art 28. eT. - Acciones positivas: con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los poderes públicos aportarán medidas específicas en valor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres. Tales medidas, que serán aplicables en tanto subsistan dichas situaciones, habrán de ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso. Art 11 Ley 3/2007. - concepto y contenido de los planes de igualdad de las empresas: De con- formidad con lo establecido en la LO 3/2007, de 22 de marzo, el presente Plan de igualdad es un conjunto ordenado de medidas tendentes a alcan- zar en la empresa la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar las posibles discriminaciones que pudieran existir por razón de sexo.

Por tanto, se trata de superar situaciones de manifiesta desigualdad de hecho, que no puedan ser corregidas por la mera formulación del principio de igualdad jurí- dica. Tales medidas, por su carácter excepcional, solo resultarán de aplicación en tanto en cuando dichas situaciones permanezcan y, de conformidad con el princi- pio constitucional de igualdad, habrán de ser razonables y proporcionales en rela- ción con el objetivo perseguido en cada caso.

Los planes de igualdad fijarán los concretos objetivos a alcanzar, las estrate- gias y prácticas a adoptar para su consecución, así como el establecimiento de sis- temas eficaces de seguimiento y evaluaciones de los objetivos fijados.

8- DiAGnóSTicO

Se ha presentado a la comisión negociadora del presente Plan de igualdad los diagnósticos de situación correspondientes, habiendo sido analizados a lo largo de las reuniones negociadoras.

en concreto se han analizado las siguientes cuestiones: - Datos de plantilla. - Selección de personal. - contratación. - Promoción. - Formación. - categorías. - Retribución. - conciliación. - Salud laboral. - violencia de género.

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 26

8.1 Características de la plantilla: La plantilla asciende a un total de 293 personas, de las que un 48.12% son hombres y un 51.88% mujeres. Por lo tanto, está dentro del equilibrio que reco- mienda la ley 3/2007, de 22 de marzo, en su disposición adicional primera, que entiende por composición equilibrada la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento.

 Análisis por edad. el mayor número de mujeres, 39, un 13.31% del total de la plantilla se encuen- tra en una franja de edad entre los 55 años o más, mientras que los hombres el mayor número, 35, un 11.95%, se encuentra entre los 35 y 39 años.

Análisis por antigüedad Observamos que las mujeres tienen mayor antigüedad en la empresa, con un porcentaje de 30.38% con una antigüedad mayor de 10 años, frente a un 11.60% de hombres con dicha antigüedad.

el resto de tramos de antigüedad está muy equilibrado.

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 27

8.2 Selección de personal: es el Departamento de RRHH con la participación de los Mandos intermedios a los que afecte en cada caso, quien gestiona los procesos de selección, siguiendo siempre los principios de igualdad que incluyen entre otras no hacer ninguna referencia al sexo como condicionante a la hora de acceder a una vacante.

La selección consta de las siguientes fases: a) Preselección: A través de candidatos internas o externos b) Pruebas de selección: entrevistas, pruebas técnicas… c) Selección del candidato/a. d) Propuesta al candidato de puesto y condiciones. e) contratación.

Los criterios utilizados a la hora de seleccionar son: a) cumplimiento de la descripción del puesto de trabajo con sus requisitos, fun- ciones, responsabilidades y nivel competencial. b) Para los casos de Promoción interna además se tendrá en cuenta el resul- tado de la evaluación de Desempeño del candidato.

cuando realizamos la selección a través de una publicación en internet/prensa u otros medios, se indica la descripción del puesto y las funciones a desempeñar en el mismo.

el personal responsable de los procesos de selección no cuenta con formación específica en igualdad, no obstante conoce la Ley de 3/2007 de 22 de marzo.

no tenemos cauces de denuncia procedimentados para los casos de no con- formidad con los procesos de selección.

cómo se puede observar en el gráfico que aparece a continuación, las incorpo- raciones en los últimos 4 años se van igualando, comenzando con una diferencia visible de mayor incorporación de hombres, hasta llegar a una equivalencia de incorporaciones de ambos sexos.

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 28



8.3 Contrataciones: a) Fijos y eventuales cabe destacar que el porcentaje de plantilla indefinido es de un 82,25%, de los cuales un 56.43 % son mujeres y un 43.56% hombres, estando muy equilibrado, frente a un 17.75% de temporales, dando estabilidad a la plantilla.

a) Tiempos parciales Tenemos 11 jornadas parciales correspondientes a prejubilación parcial de las cuales 7 son mujeres y 4 hombres. b) Reducciones de jornada Tenemos 12 personas con reducción de jornada, siendo todas mujeres. Se trata de reducciones voluntarias por guarda legal. c) excedencia Tenemos 3 excedencias, 1 mujer en situación de excedencia por guarda legal y 2 en situación de excedencia voluntaria que son hombres.

Respecto a la distribución de la plantilla por tipo de contratos importante constatar que el porcentaje mayoritario de contrataciones en la empresa responde a la contra- tación indefinida 82.25% (en numero 136 son mujeres y 105 hombres) y eventual por

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 29

circunstancias de la producción, modalidad 402, e interinidad, modalidad 410, un 17.75%. (16 mujeres y 36 hombres).

en cuanto a la conversión de contratos a indefinidos, los criterios a seguir los marca el Grupo, teniendo en cuenta el desempeño y evaluación positiva del colabo- rador, de acuerdo a las necesidades que tenga la Planta.

8.4 Sistema de promoción: La gestión de las promociones corre a cargo del Área de Recursos Humanos y de los mandos intermedios implicados directamente, de acuerdo a los siguientes criterios: 1. cumplimiento de la Descripción del Puesto de Trabajo, con sus requisitos, fun- ciones, responsabilidades y nivel competencial 2. Resultados de su evaluación del desempeño.

La empresa hace público mediante comunicados internos en los tablones de Anuncios las posibilidades de promoción existentes, con criterios objetivos y asegu- rando la objetividad en todas las promociones. es decir, en igualdad de condiciones, la promoción se basa en criterios objetivos según cumplimiento de la descripción del puesto de Trabajo y evaluación de Desempeño.

en este sentido, los criterios para promocionar son, según orden de importancia: 1. Resultados de la evaluación de desempeño. 2. Formación Mínima exigible según la descripción del puesto de trabajo. 3. experiencia en puestos similares. 4. Otra formación valorable.

el sistema de evaluación de desempeño contribuye a la estrategia del Grupo a tra- vés del siguiente compromiso: "Detectar, reconocer y orientar el desempeño de los colaboradores en función de las necesidades estratégicas". el objetivo del proceso de eD es que éste se lleve a cabo de manera transparente, equitativa y eficaz permitien- do garantizar al colaborador o colaboradora una valoración sistemática teniendo en cuenta hechos objetivos a partir de las actuaciones de los colaboradores. el proceso mide los objetivos fijados (rendimiento), desempeño (valoración objetiva y responsa- bilidades) junto con las competencias (potencial). La evaluación se aplica a todos los colaboradores de GS cumplimentando un cuestionario que consta de tres partes: 1/ Datos de identificación; 2/ Bloque de valoración objetiva; 3/ Bloque de responsabilida- des del puesto. una vez realizado por el responsable de la evaluación ese formulario, se establece una entrevista de evaluación entre el evaluado y el mando, brindando la oportunidad a todo colaborador de manifestar sus frustraciones, motivaciones, expec- tativas, dificultades, etc.

Los procesos de promoción interna son el resultado de la formación positiva del personal de planta en un puesto de mayor nivel o en algunos casos designación direc- ta por parte de la empresa en aquellos puestos de especial confianza.

normalmente el proceso de Promoción interna viene acompañado de un perí- odo de adaptación al puesto de trabajo con el objetivo de consolidar la promoción.

existe procedimiento de despliegue para aquellos puestos promocionados de estructura o MOi marcados desde central, pero no existe dicho procedimiento para

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 30

los puestos en planta específicamente en MOD. La RLT no participa en dichos pro- cedimientos ni se le comunica de forma específica dichas promociones. no se rea- liza ninguna comunicación oficial al ce.

La evaluación de desempeño es un sistema anual de evaluación de los emple- ados por su Mando intermedio Superior basado en la descripción del puesto de tra- bajo, la RLT no participa en dicho procedimiento de evaluación.

Las personas que realizan dichos procedimientos no tienen formación especí- fica en materia de igualdad, aunque si se intenta en la medida de lo posible utilizar un leguaje neutro no sexista.

en los últimos cuatro años las promociones que se han realizado guardan un equilibrio entre trabajadores y trabajadoras.



La gráfica representa que del 51.88 % de la plantilla de mujeres han promociona- do el 40.13%, es decir 61 mujeres y del 48.12% de hombres de la plantilla han pro- mocionado el 34.75%, es decir 49 hombres.

8.5 Formación: Se realizan anualmente un Plan de formación que recoge las necesidades forma- tivas existentes en la Planta. este Plan de Formación puede ir alimentándose a lo largo del año.

La formación impartida tiene su foco en temas de Prevención de Riesgos Laborales, calidad y Seguridad Alimentaría, Desarrollo Técnico del Puesto de Trabajo y otras formaciones corporativas, y se imparte de forma indistinta a hombres y muje- res de la plantilla.

como regla general impartimos las formaciones dentro del horario de trabajo y en el centro, y excepcionalmente sólo cuando por motivos de producción o instalaciones no es viable hacerlas en el centro, las llevamos a cabo fuera de la jornada laboral o del centro de trabajo.

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 31

en las formaciones realizadas los últimos años, un número total de 298, se han formado un 40.60% de mujeres (en número 121) y un 59.40% de hombres (177), pro- porcionalmente los hombres han recibido más formación que las mujeres, pero está bastante equilibrado.



8.6 Distribución de las categorías: Prácticamente la totalidad de la plantilla MOD se encuentra entre los niveles v y vi, compensado por el hecho de que la mayoría de las mujeres ocupa en un nivel v, un 34.50% y la mayoría de hombres en un nivel vi, un 29.26%.

en MOi, en mantenimiento, siendo el 10.37% del total de la plantilla, el 0.74% son mujeres y el 9.63% son hombres, es un departamento masculinizado.

8.7 Retribución: Respecto al total plantilla el 70.98% de los trabajadores se encuentra en la fran- ja salarial que va de 14.001€ a 18.000 € de salario bruto anual, del mismo un 55.28 % son mujeres y un 44.72 % hombres.

8.8 Conciliación: Los datos relativos a necesidades de conciliación de los que disponemos, hacen referencia al número de hijos e hijas que tienen los trabajadores/as, desta- cando un alto porcentaje de personas sin responsabilidades familiares, concreta- mente un 50.17%. De este porcentaje un 24.91% corresponde a mujeres y un 25.26% a hombres.

no obstante, si hacemos el mismo análisis respecto del propio colectivo de mujeres u hombres, observamos que del 100% un 48% de las mujeres no tienen hijos, y los mismo pasa con el 52% de los hombres respecto al 100%.

Por otro lado, únicamente un 2,39% de la plantilla tiene tres ó más hijos.

Las medidas de conciliación con las que contamos actualmente son:

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 32



R-201900564 www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 33

Si analizamos la plantilla en función de los permisos disfrutados durante el últi- mo año, vemos que son los hombres los que mayormente solicitan dichos permi- sos, a excepción de los permisos de maternidad, lactancia, excedencia y reducción de jornada por cuidado de hijo que lo han solicitados las mujeres.

8.10 Comportamientos no tolerados y Salud Laboral: Actualmente existen dos protocolos en el grupo a estos efectos: 1. Protocolo comportamientos no tolerados de Grupo Siro, que orienta la políti- ca de Recursos Humanos del grupo hacia tolerancia cero ante comporta- mientos que violenten los derechos de todos los colaboradores a no ser dis- criminados directa o indirectamente por razones de sexo, estado civil, edad, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políti- cas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, o por razón de lengua, en el entorno de las relaciones laborales; así como el respeto de su intimi- dad y a la consideración debida a su dignidad. Anexo ii. 2. Protocolo Riesgo embarazo y Lactancia (ReL), que define medidas de ries- gos laborales en caso de embarazo y lactancia. Anexo iii. el Grupo cuenta con un protocolo que describe los riesgos del embarazo, y establece las pau- tas y medidas a adoptar en estas situaciones. Todos los ReL se han aplicado con éxito y resuelto satisfactoriamente.

8.11 Violencia de Género: La empresa cumplirá con lo establecido en la Ley de violencia de Género de 2004, en aquello en lo que se vea afectada.

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 34

9 Medidas de igualdad.   

 , 5    , 5  

           

"/!! "/!! "/!!

 @  A B   @  A B  " %/2%#/!% " %/2%#/!% " %/2%#/!%

       !%&!%/ - 4#$!%//!% , "/!!  '$'$    2  $ #$ 

77 77 77 77

     

   ?     ?         

  !% 6% &!%%',/% O!% & ,/0"% %&,%%/ &E &%&4/%#! , #, 6% &%'!& O!% O!%#!!" &!% '!& 6"%%&%5% &6 !%/%5%#EO!% #!!" &!%6"%%&  %5% &!% %#/"'% & O!%#!!  # &#"',/%! % %2&! & /'%!!EO!%#!! & % %2&!     '!&E &6 O!%,% & %/ ', &# O!%,% & '&$!%"/ 

 

-       !9C& #$7$   $ -       9 '$#)*& $        

 B  !% 6% &!%%',/%  /& !"# " &% /,/ /%"3%&%5& &!% &&","%&  / & "/+#$!%&% 2# &)&%/%& /%&%5%  6%& , ' !%/&%5%#!%/ 6 !%/&, ##& #"',/'%  !%"/!!1!%  !&# '#$!%//%&    %/+ , %"& 0"%,"!%  & !&# ' '&$ % " &",   /3"&6#! ,% & !% %/,"%& !# %/# !%&%',%-   43 '#$%"/!!/& I %/ ', &0"%# ,% & '&$!%"/!! #

R-201900564

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 35

 , 5       

Plan de Igualdad. Igualdad. Plan de Durante la vigencia del del vigencia la Durante PLAZO DE EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE PLAZO      RRHH RRHH PERSONAS PERSONAS RESPONSABLES RESPONSABLES     

 Nº de personas personas de Nº y sexo por representadas profesional grupo      la de Incremento sexo, por representación al diagnóstico. respecto 

MEDIDAS MEDIDAS INDICADORES C$) 

1)      se puestos los todos 1.En sexo al prioridad dar intentará representado. menos  6 6 B

R-201900564     www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 36

 , 5   ANUAL REVISION:

        Plan de Igualdad Igualdad Plan de Plan de Igualdad. Igualdad. Plan de Durante la vigencia del del vigencia la Durante del vigencia la Durante PLAZO DE EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE PLAZO EJECUCIÓN DE PLAZO        . #   $ 'D  RRHH RRHH RRHH

PERSONAS PERSONAS PERSONAS RESPONSABLES RESPONSABLES RESPONSABLES       

Nº de promociones promociones de Nº categorías en realizadas sexos dos los de uno donde de subrepresentado/Nº esté o contrataciones realizadas. promociones promociones de Nº /puestos de Nº publicadas planta. la de vacantes       

MEDIDAS MEDIDAS INDICADORES MEDIDAS INDICADORES C*$ $ )   $

9 * $ *   ,-B  9   6  C   1. En las siguientes siguientes las 1. En o promociones contrataciones uno donde puestos aquellos de esté sexos dos los de igualdad en subrepresentado, se capacidad, y méritos de al promocionará o contratará subrepresentado este que         de cobertura de 1. Revisión promoción mediante vacantes interna.    

R-201900564    www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 37

 , 5    , 5  

              PLAZO DE EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE PLAZO EJECUCIÓN DE PLAZO              

$ 'D  E2    ) )  RRHH RRHH Igualdad de Plan Vigencia RRHH RRHH Igualdad de Plan Vigencia PERSONAS PERSONAS PERSONAS RESPONSABLES RESPONSABLES RESPONSABLES               /Nº Nº mujeres informadas/Nº de de informadas/Nº mujeres Nº Promociones     contrataciones Nºde sexo del infrarrepresentado Contrataciones de           MEDIDAS MEDIDAS INDICADORES MEDIDAS INDICADORES (9 $ (9 $ $2 $ $         y méritos de 1. igualdad A la en prioridad dar capacidad, al sexo promoción cada en infrarrepresentado puesto.      las a y motivar 1. Informar en participen que para mujeres promoción de procesos profesional.      !9C*$ #  . ;$

R-201900564   

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 38

 , 5  



PLAZO DE EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE PLAZO  Antes de la difusión del del difusión la de Antes Anual. Formación Plan de del vigencia la Durante Igualdad. Plan de Una vez entre en vigencia vigencia en entre vez Una Igualdad. de el Plan $  *'E RRHH RRHH RRHH RRHH RRHH PERSONAS PERSONAS RESPONSABLES RESPONSABLES  oportunidades oportunidades la inclusión del despliegue despliegue del la inclusión sobre género e igualdad de de e igualdad género sobre las que se ha llevado a cabo cabo a llevado ha se las que Nº de acciones formativas en en formativas acciones de Nº Nº Planes revisados/Nº revisados/Nº Planes Nº presentados Planes que mujeres/hombres de Nº cursos /Nº participado han continua formación de realizados. 

MEDIDAS MEDIDAS INDICADORES 97;$  2* '  ,C- B       de la Comisión a 1. Presentar de Planes los Igualdad su de antes anuales Formación desde revisión su para difusión género. de la perspectiva la formación 2. Promover la fomentando continua, sexos ambos de participación que las en puestos aquellos en sea posible. sobre contenidos de 3.Difusión e igualdad. género         

R-201900564  www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 39

 , 5   $ $         

PLAZO DE EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE PLAZO          En 1 año desde la la desde En 1 año Plan de del aprobación Igualdad. del vigencia la Durante Igualdad. Plan de Anualmente desde lla lla desde Anualmente Plan de del vigencia Igualdad. $2$ *  ** &*'$

RRHH/PRL RRHH/PRL RRHH/PRL PERSONAS PERSONAS RESPONSABLES RESPONSABLES          Nº de puestos de trabajo trabajo de puestos de Nº total puestos Nº / evaluados. indicadores de Adaptación RRHH/PRL trabajadoras de Nº de embarazadas/Nº realizadas. comunicaciones         

MEDIDAS MEDIDAS INDICADORES $$  *'E$ $D&  9 ,   ?         que riesgos los de 1. Revisión mujeres a las afectar puedan o embarazo de situación en (REL) lactancia de periodos los de presentación 2. Adaptar sexo por AT datos de la trabajadora, a 3. Comunicar del riesgos los de escrito, por las y de ocupa puesto que de adoptarán se que medidas previsiones las con acuerdo la de 26 art. el establece que de protocolo (facilitar LPRL embarazo).    

R-201900564  

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 40

 , 5  

       PLAZO DE EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE PLAZO           En 1 año desde la la desde En 1 año Plan de del aprobación Igualdad. la desde En 1 año Plan de del aprobación Igualdad.  7 . RRHH RRHH RRHH PERSONAS PERSONAS RESPONSABLES RESPONSABLES         INDICADORES INDICADORES Nº de personas informadas informadas personas de Nº de acciones de Nº y formato sensibilización, contendido      MEDIDAS MEDIDAS 7$ *$  .$&$  !9  1. Difundir protocolo de de protocolo 1. Difundir tolerados No comportamientos el incluye se donde grupo del y por sexual acoso de protocolo plantilla. a la sexo de razón de acciones 2. Realizar por acoso en sensibilización se que el sexo, en de razón disciplinario el régimen difunda casos. estos para estipulado            

R-201900564   www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 41

 , 5  

PLAZO DE EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE PLAZO En los 6 primeros meses meses primeros En 6 los el Plan de aprobado vez igualdad. meses primeros En 6 los el Plan aprobado vez una igualdad. de del vigencia la Durante Igualdad. Plan de

PERSONAS PERSONAS RESPONSABLES RESPONSABLES RRHH RRHH RRHH RRHH Nº de permisos concedidos concedidos permisos de Nº sexos. por desagregado jornada de reducciones de Nº / concedidas y excedencias jornada de reducciones de Nº voluntarias y excedencias solicitadas solicitudes de Nº solicitudes de concedidas/Nº solicitadas Nº de permisos y licencias licencias y permisos de Nº solicitados. 2    &$ .   MEDIDAS MEDIDAS INDICADORES

1) , F ?  ,   GC        a toda informará 1. empresa La y permisos de la plantilla su disposición, a licencias estos todos que garantizando a sean accesibles derechos colaboradores, los todos sexo, del independientemente o modalidad antigüedad contractual a toda informará 2. empresa La tipo de cualquier de la plantilla y/o jornada de reducción su a voluntaria excedencia que garantizando disposición, sean derechos todos estos los todos a accesibles colaboradores, sexo, del independientemente o modalidad antigüedad contractual derecho, tendrá 3. padre El de curso el que siempre en coincida al parto preparación preavisando y laboral, horario a un antelación, de con días 15 acudir para 6 horas de máximo preparto. clases a las

R-201900564  

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 42

 , 5  

      

Plan de Igualdad. Igualdad. Plan de Igualdad. Plan de Desde la aprobación del del la aprobación Desde del la aprobación Desde PLAZO DE EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE PLAZO      *$'E RRHH RRHH RRHH PERSONAS PERSONAS RESPONSABLES RESPONSABLES     

Nº de derechos aceptados. aceptados. derechos de Nº víctimas de Nº víctimas de incorporadas/Nº género de violencia de presentadas      se acogen que mujeres de Nº /de Nº derechos. a los solicitados. derechos MEDIDAS MEDIDAS INDICADORES $#$ $ ) *D   9 H,   I        de cumplimiento el 1. Facilitar las de laborales los derechos de violencia de víctimas género. lo de medida la en 2. Facilitar se cuando y siempre y posible exigidos requisitos los cumplan de la inserción el puesto, para de violencia de víctimas género. 

R-201900564  

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 43

 , 5  

    Igualdad. Igualdad.

En 6 meses desde la la desde En 6 meses la aprobación del Plan. Plan. del la aprobación aprobación del Plan de Plan de del aprobación PLAZO DE EJECUCIÓN EJECUCIÓN DE PLAZO Durante el mes siguiente a siguiente el mes Durante '$ RRHH RRHH RRHH PERSONAS PERSONAS RESPONSABLES RESPONSABLES Boletín Oficial en el que ha ha que el en Oficial Boletín sido publicado. en trabajadores de Nº Entregados PI de plantilla/Nº datos de la en base Aparición REGCON. del

MEDIDAS MEDIDAS INDICADORES ,$ $2J$$

1)  

    la PI en del 1. Registro Trabajo de Provincial Dirección Boletín el en Publicación y Provincia. la Oficial de PI copia del una de 2. Entrega personal. el a todo H-  

R-201900564 www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 44

III. Administración Local

DiPuTAción PROvinciAL De ZAMORA SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

Edicto

De conformidad con lo establecido en los art. 7 y 77.1 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en virtud de delegación de competencias de los ayuntamientos a favor de esta Diputación Provincial, se hace pública la liquida- ción del impuesto de vehículos de Tracción Mecánica, del año 2019, de los ayun- tamientos que se indican en relación anexa.

Aprobados los padrones, el cobro se realizará en la segunda cobranza del ejer- cicio 2019 (18 de marzo al 17 de mayo de 2019).

Las listas cobratorias de los referidos impuestos y ejercicios, según lo dispues- to en el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria, permanecerán expuestas al público en las oficinas del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación, sitas en la Pz. viriato, s/n, “edificio Las Arcadas”, de Zamora, y en el tablón del respectivo ayuntamiento para notificación colectiva, por tiempo de quince días, a contar desde el día siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

contra la inclusión en las listas cobratorias o las liquidaciones practicadas, podrá interponerse recurso de reposición ante la ilma. Sra. Presidenta de la Diputación, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la finaliza- ción del periodo de exposición pública del presente edicto (art. 14.2.c del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, y contra la resolución que en aquél recaiga, recurso contencioso-administrativo ante la sala correspondiente de dicha jurisdicción, si fuese expresa, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a su notificación y si la resolución fuere tácita el plazo será de seis meses, a contar desde la fecha de interposición del recurso de reposición.

no obstante, podrá interponerse, además, cualquier otro recurso que estime pertinente.

Zamora, 26 de febrero de 2019.-La Presidenta, María Teresa Martín Pozo.

R-201900563

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 45

ReLAción AneXA

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 002 ABEZAMES VEHICULOS 000003 2019 81 3.633,72 006 ALGODRE VEHICULOS 000003 2019 140 6.036,83 007 ALMARAZ DE DUERO VEHICULOS 000003 2019 288 13.903,29 008 ALMEIDA DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 430 21.456,39 009 ANDAVIAS VEHICULOS 000003 2019 371 15.116,67 010 ARCENILLAS VEHICULOS 000003 2019 380 19.617,58 012 ARGAÑIN VEHICULOS 000003 2019 96 3.985,84 013 ARGUJILLO VEHICULOS 000003 2019 444 14.493,95 014 ARQUILLINOS VEHICULOS 000003 2019 142 6.455,16 015 ARRABALDE VEHICULOS 000003 2019 213 9.777,12 016 ASPARIEGOS VEHICULOS 000003 2019 268 11.578,16 017 ASTURIANOS VEHICULOS 000003 2019 214 9.272,92 018 AYOO DE VIDRIALES VEHICULOS 000003 2019 261 13.680,86 019 BARCIAL DEL BARCO VEHICULOS 000003 2019 228 9.861,06 020 BELVER DE LOS MONTES VEHICULOS 000003 2019 472 15.334,84 022 BENEGILES VEHICULOS 000003 2019 323 13.890,99 023 BERMILLO DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 1.252 57.710,46 025 BRETO VEHICULOS 000003 2019 166 7.132,66 027 BRIME DE SOG VEHICULOS 000003 2019 163 6.999,21 030 BUSTILLO DEL ORO VEHICULOS 000003 2019 110 4.769,25 031 CABAÑAS DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 186 7.548,20 032 CALZADILLA DE TERA VEHICULOS 000003 2019 282 12.723,56 033 CAMARZANA DE TERA VEHICULOS 000003 2019 813 43.378,34 034 CAÑIZAL VEHICULOS 000003 2019 447 24.991,90 035 CAÑIZO VEHICULOS 000003 2019 345 12.777,18 036 CARBAJALES DE ALBA VEHICULOS 000003 2019 459 22.443,19 037 CARBELLINO VEHICULOS 000003 2019 174 6.855,31 038 CASASECA DE CAMPEAN VEHICULOS 000003 2019 96 4.245,18 039 CASASECA DE LAS CHANAS VEHICULOS 000003 2019 390 17.495,67 040 CASTRILLO DE LA GUAREÑA VEHICULOS 000003 2019 140 7.803,85 041 CASTROGONZALO VEHICULOS 000003 2019 655 33.177,28 042 CASTRONUEVO VEHICULOS 000003 2019 233 11.614,76 043 VEHICULOS 000003 2019 268 15.920,12 044 CAZURRA VEHICULOS 000003 2019 89 4.402,58 047 CERECINOS DEL CARRIZAL VEHICULOS 000003 2019 122 5.802,63 048 CERNADILLA VEHICULOS 000003 2019 151 8.290,00 050 COBREROS VEHICULOS 000003 2019 701 35.173,97 052 COOMONTE VEHICULOS 000003 2019 237 10.866,32 055 COTANES VEHICULOS 000003 2019 146 5.470,08 056 CUBILLOS VEHICULOS 000003 2019 296 12.810,05 058 CUBO DE TIERRA DEL VINO (EL) VEHICULOS 000003 2019 373 17.640,06 059 CUELGAMURES VEHICULOS 000003 2019 133 5.433,15 061 ENTRALA VEHICULOS 000003 2019 148 6.722,26 062 ESPADAÑEDO VEHICULOS 000003 2019 130 5.874,93 063 FARAMONTANOS DE TABARA VEHICULOS 000003 2019 343 16.315,87 064 FARIZA VEHICULOS 000003 2019 584 28.335,50 065 FERMOSELLE VEHICULOS 000003 2019 1.191 62.569,51 066 FERRERAS DE ABAJO VEHICULOS 000003 2019 398 19.827,99

R-201900563

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 46

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 067 FERRERAS DE ARRIBA VEHICULOS 000003 2019 297 15.599,87 068 FERRERUELA VEHICULOS 000003 2019 382 17.615,82 071 FONFRIA VEHICULOS 000003 2019 818 38.507,50 075 FRESNO DE LA POLVOROSA VEHICULOS 000003 2019 115 5.507,33 076 FRESNO DE LA RIBERA VEHICULOS 000003 2019 364 18.057,21 077 FRESNO DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 217 9.205,00 079 FUENTE ENCALADA VEHICULOS 000003 2019 157 7.269,24 081 FUENTESAUCO VEHICULOS 000003 2019 1.470 70.970,21 082 FUENTES DE ROPEL VEHICULOS 000003 2019 473 23.201,65 083 FUENTESECAS VEHICULOS 000003 2019 45 2.409,40 084 FUENTESPREADAS VEHICULOS 000003 2019 394 18.919,01 085 GALENDE VEHICULOS 000003 2019 913 64.950,54 086 GALLEGOS DEL PAN VEHICULOS 000003 2019 151 6.447,74 087 GALLEGOS DEL RIO VEHICULOS 000003 2019 475 21.490,24 088 GAMONES VEHICULOS 000003 2019 85 3.338,03 090 GEMA VEHICULOS 000003 2019 187 8.261,32 091 GRANJA DE MORERUELA VEHICULOS 000003 2019 335 14.475,04 092 GRANUCILLO VEHICULOS 000003 2019 118 5.726,30 093 GUARRATE VEHICULOS 000003 2019 343 16.889,45 094 HERMISENDE VEHICULOS 000003 2019 245 11.892,71 095 HINIESTA (LA) VEHICULOS 000003 2019 330 18.354,92 096 JAMBRINA VEHICULOS 000003 2019 193 9.607,61 097 JUSTEL VEHICULOS 000003 2019 80 2.737,90 098 LOSACINO VEHICULOS 000003 2019 192 8.581,91 099 LOSACIO VEHICULOS 000003 2019 110 5.536,32 100 LUBIAN VEHICULOS 000003 2019 232 13.048,42 101 LUELMO VEHICULOS 000003 2019 211 8.910,30 102 MADERAL (EL) VEHICULOS 000003 2019 246 12.547,73 103 MADRIDANOS VEHICULOS 000003 2019 472 22.902,96 104 MAHIDE VEHICULOS 000003 2019 327 14.520,53 105 MAIRE DE CASTROPONCE VEHICULOS 000003 2019 152 6.508,86 107 MALVA VEHICULOS 000003 2019 110 5.345,08 108 MANGANESES DE LA LAMPREANA VEHICULOS 000003 2019 443 20.989,66 110 MANZANAL DE ARRIBA VEHICULOS 000003 2019 319 14.934,44 111 MANZANAL DEL BARCO VEHICULOS 000003 2019 118 5.550,83 112 MANZANAL DE LOS INFANTES VEHICULOS 000003 2019 136 5.768,93 113 MATILLA DE ARZON VEHICULOS 000003 2019 231 9.986,60 114 MATILLA LA SECA VEHICULOS 000003 2019 49 2.037,08 115 MAYALDE VEHICULOS 000003 2019 181 8.690,01 116 MELGAR DE TERA VEHICULOS 000003 2019 378 17.431,03 119 MOLACILLOS VEHICULOS 000003 2019 298 12.565,85 121 MOMBUEY VEHICULOS 000003 2019 416 21.582,36 122 MONFARRACINOS VEHICULOS 000003 2019 914 54.099,95 123 MONTAMARTA VEHICULOS 000003 2019 628 29.859,77 124 MORAL DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 299 12.165,10 125 MORALEJA DEL VINO VEHICULOS 000003 2019 1.579 79.259,10 127 MORALES DEL VINO VEHICULOS 000003 2019 2.460 120.816,09 128 MORALES DE REY VEHICULOS 000003 2019 561 29.412,01 129 MORALES DE TORO VEHICULOS 000003 2019 971 55.025,14 131 MORALINA VEHICULOS 000003 2019 325 14.486,12

R-201900563

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 47

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 132 MORERUELA DE LOS INFANZONES VEHICULOS 000003 2019 368 15.891,11 133 MORERUELA DE TABARA VEHICULOS 000003 2019 366 15.639,70 134 MUELAS DE LOS CABALLEROS VEHICULOS 000003 2019 185 8.685,96 135 MUELAS DEL PAN VEHICULOS 000003 2019 595 27.659,27 136 MUGA DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 409 18.955,93 137 NAVIANOS DE VALVERDE VEHICULOS 000003 2019 223 10.834,17 138 OLMILLOS DE CASTRO VEHICULOS 000003 2019 176 8.656,33 139 OTERO DE BODAS VEHICULOS 000003 2019 194 9.324,01 141 PAJARES DE LA LAMPREANA VEHICULOS 000003 2019 329 17.453,42 142 PALACIOS DEL PAN VEHICULOS 000003 2019 205 9.898,82 143 PALACIOS DE SANABRIA VEHICULOS 000003 2019 218 9.779,08 145 PEDRALBA DE LA PRADERIA VEHICULOS 000003 2019 174 8.628,53 146 PEGO (EL) VEHICULOS 000003 2019 326 14.068,12 147 PELEAGONZALO VEHICULOS 000003 2019 296 14.769,35 148 PELEAS DE ABAJO VEHICULOS 000003 2019 199 9.195,90 149 PEÑAUSENDE VEHICULOS 000003 2019 470 23.195,08 150 PEQUE VEHICULOS 000003 2019 105 5.439,47 151 PERDIGON (EL) VEHICULOS 000003 2019 712 30.766,98 152 PERERUELA VEHICULOS 000003 2019 572 26.382,28 153 PERILLA DE CASTRO VEHICULOS 000003 2019 176 7.903,75 154 PIAS VEHICULOS 000003 2019 109 5.391,79 155 PIEDRAHITA DE CASTRO VEHICULOS 000003 2019 106 4.972,76 156 PINILLA DE TORO VEHICULOS 000003 2019 237 11.817,86 157 PINO VEHICULOS 000003 2019 215 8.832,67 158 PIÑERO (EL) VEHICULOS 000003 2019 258 13.105,29 159 POBLADURA DEL VALLE VEHICULOS 000003 2019 296 18.171,04 160 POBLADURA DE VALDERADUEY VEHICULOS 000003 2019 38 1.834,82 162 PORTO VEHICULOS 000003 2019 106 5.836,34 163 POZOANTIGUO VEHICULOS 000003 2019 257 12.696,72 164 POZUELO DE TABARA VEHICULOS 000003 2019 198 10.518,82 165 PRADO VEHICULOS 000003 2019 74 3.981,17 166 PUEBLA DE SANABRIA VEHICULOS 000003 2019 1.424 77.219,43 167 PUEBLICA DE VALVERDE VEHICULOS 000003 2019 221 8.752,63 169 QUINTANILLA DEL OLMO VEHICULOS 000003 2019 34 1.287,39 170 QUINTANILLA DE URZ VEHICULOS 000003 2019 120 5.891,62 171 QUIRUELAS DE VIDRIALES VEHICULOS 000003 2019 650 29.920,25 172 RABANALES VEHICULOS 000003 2019 538 27.846,77 173 RABANO DE ALISTE VEHICULOS 000003 2019 356 16.671,17 175 REVELLINOS VEHICULOS 000003 2019 249 11.376,51 176 RIOFRIO DE ALISTE VEHICULOS 000003 2019 693 33.346,94 177 RIONEGRO DEL PUENTE VEHICULOS 000003 2019 255 12.774,98 178 ROALES VEHICULOS 000003 2019 969 53.397,43 179 ROBLEDA-CERVANTES VEHICULOS 000003 2019 421 20.900,18 180 ROELOS VEHICULOS 000003 2019 139 6.253,21 181 ROSINOS DE LA REQUEJADA VEHICULOS 000003 2019 407 18.611,11 183 SALCE VEHICULOS 000003 2019 95 4.455,31 184 SAMIR DE LOS CAÑOS VEHICULOS 000003 2019 161 7.015,22 186 SAN CEBRIAN DE CASTRO VEHICULOS 000003 2019 305 14.036,15 187 SAN CRISTOBAL DE ENTREVIÑAS VEHICULOS 000003 2019 1.725 83.585,11 188 SAN ESTEBAN DEL MOLAR VEHICULOS 000003 2019 216 9.544,17

R-201900563

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 48

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 189 SAN JUSTO VEHICULOS 000003 2019 189 8.968,38 191 SAN MIGUEL DE LA RIBERA VEHICULOS 000003 2019 363 17.239,94 192 SAN MIGUEL DEL VALLE VEHICULOS 000003 2019 175 8.171,02 193 SAN PEDRO DE CEQUE VEHICULOS 000003 2019 513 24.918,47 194 SAN PEDRO DE LA NAVE-ALMENDRA VEHICULOS 000003 2019 415 16.670,25 197 SANTA CLARA DE AVEDILLO VEHICULOS 000003 2019 231 9.115,14 201 SANTA CROYA DE TERA VEHICULOS 000003 2019 278 14.046,87 202 SANTA EUFEMIA DEL BARCO VEHICULOS 000003 2019 150 6.234,94 203 SANTA MARIA DE LA VEGA VEHICULOS 000003 2019 342 14.141,34 204 SANTA MARIA DE VALVERDE VEHICULOS 000003 2019 64 2.463,08 205 SANTIBAÑEZ DE TERA VEHICULOS 000003 2019 426 19.683,21 209 SAN VITERO VEHICULOS 000003 2019 729 36.686,22 210 SANZOLES VEHICULOS 000003 2019 463 23.340,87 214 TABARA VEHICULOS 000003 2019 762 35.900,00 221 TORREGAMONES VEHICULOS 000003 2019 300 11.730,92 222 TORRES DEL CARRIZAL VEHICULOS 000003 2019 491 21.601,08 223 TRABAZOS VEHICULOS 000003 2019 744 36.480,73 224 TREFACIO VEHICULOS 000003 2019 169 9.182,91 225 UÑA DE QUINTANA VEHICULOS 000003 2019 100 5.920,01 226 VADILLO DE LA GUAREÑA VEHICULOS 000003 2019 354 15.970,30 227 VALCABADO VEHICULOS 000003 2019 526 25.590,89 228 VALDEFINJAS VEHICULOS 000003 2019 92 3.611,05 229 VALDESCORRIEL VEHICULOS 000003 2019 125 5.130,29 230 VALLESA VEHICULOS 000003 2019 80 4.831,12 231 VEGA DE TERA VEHICULOS 000003 2019 279 14.988,68 232 VEHICULOS 000003 2019 94 4.408,80 233 VEGALATRAVE VEHICULOS 000003 2019 104 4.863,93 234 VENIALBO VEHICULOS 000003 2019 440 23.858,18 236 VIDAYANES VEHICULOS 000003 2019 111 4.531,05 237 VIDEMALA VEHICULOS 000003 2019 135 6.489,20 239 VILLABUENA DEL PUENTE VEHICULOS 000003 2019 786 37.528,71 240 VILLADEPERA VEHICULOS 000003 2019 294 12.259,36 243 VILLAFERRUEÑA VEHICULOS 000003 2019 96 4.103,51 244 VILLAGERIZ VEHICULOS 000003 2019 48 1.821,27 245 VILLALAZAN VEHICULOS 000003 2019 379 19.585,74 246 VILLALBA DE LA LAMPREANA VEHICULOS 000003 2019 258 11.752,91 247 VILLALCAMPO VEHICULOS 000003 2019 442 20.056,44 248 VILLALOBOS VEHICULOS 000003 2019 231 9.627,84 249 VILLALONSO VEHICULOS 000003 2019 146 6.289,51 250 VILLALPANDO VEHICULOS 000003 2019 1.215 76.837,70 251 VILLALUBE VEHICULOS 000003 2019 159 6.466,57 252 VILLAMAYOR DE CAMPOS VEHICULOS 000003 2019 329 15.643,74 256 VILLANAZAR VEHICULOS 000003 2019 324 13.543,98 257 VILLANUEVA DE AZOAGUE VEHICULOS 000003 2019 401 22.158,00 258 VILLANUEVA DE CAMPEAN VEHICULOS 000003 2019 134 5.001,22 259 VILLANUEVA DE LAS PERAS VEHICULOS 000003 2019 66 3.019,33 260 VILLANUEVA DEL CAMPO VEHICULOS 000003 2019 781 36.897,32 261 VILLARALBO VEHICULOS 000003 2019 1.624 78.513,20 262 VILLARDECIERVOS VEHICULOS 000003 2019 334 17.378,85 263 VILLAR DE FALLAVES VEHICULOS 000003 2019 81 4.427,26

R-201900563

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 49

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 264 VILLAR DEL BUEY VEHICULOS 000003 2019 614 26.395,89 265 VILLARDIEGUA DE LA RIBERA VEHICULOS 000003 2019 143 7.253,41 267 VILLARDONDIEGO VEHICULOS 000003 2019 130 6.936,14 268 VILLARRIN DE CAMPOS VEHICULOS 000003 2019 387 16.661,10 269 VILLASECO VEHICULOS 000003 2019 131 5.850,31 270 VILLAVENDIMIO VEHICULOS 000003 2019 192 10.317,47 271 VILLAVEZA DEL AGUA VEHICULOS 000003 2019 169 7.967,22 273 VIÑAS VEHICULOS 000003 2019 176 7.686,36

R-201900563

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 50

III. Administración Local

DiPuTAción PROvinciAL De ZAMORA SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

Anuncio

Aprobado por Decreto de la Presidencia de la excma. Diputación Provincial de Zamora n.º 2019-0920, de fecha 25 de febrero de 2019, los padrones de ivTM, correspondientes al ejercicio 2019, de los municipios que han delegado la gestión tributaria de dichos arbitrios (Anexo i), expuestos al público y aprobados definitiva- mente.

este anuncio produce los efectos de notificación de la liquidación de las cuotas que figuran consignadas en el padrón. La notificación de la liquidación se realiza de forma colectiva en virtud de lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre.

contra dichas liquidaciones podrá formularse, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización del plazo de exposición pública del padrón, el recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, a que se refiere el artículo 108 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local 7/1985, de 2 de abril, con relación al artículo 14.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. contra su desestimación expresa o presunta cabe recurso contencioso-administra- tivo ante el juzgado de lo contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notificación, si fuera expresa y si no lo fuese, en el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto pre- sunto.

Los recibos correspondientes se pondrán al cobro desde el día 18 de marzo al 17 de mayo de 2019, según lo previsto en el párrafo 3, del artículo 62, de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre. el Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación remitirá a los contribuyentes justificantes para su ingreso en las entidades bancarias colaboradoras. Para mayor información, el con- tribuyente habrá de acudir a las dependencias del Servicio de Recaudación en la Plaza de viriato, “edificio Las Arcadas”, s/n, dentro del plazo arriba especificado.

Transcurrido el plazo de ingreso, las deudas tributarias se exigirán mediante procedimiento de apremio y se devengarán los correspondientes recargos del perí- odo ejecutivo, los intereses de demora establecidos en los artículos 26 y 28 de la Ley General Tributaria y, en su caso, las costas que se produzcan.

Zamora, 26 de febrero de 2019.-La Presidenta, María Teresa Martín Pozo.

R-201900562

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 51

AneXO i

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 002 ABEZAMES VEHICULOS 000003 2019 81 3.633,72 006 ALGODRE VEHICULOS 000003 2019 140 6.036,83 007 ALMARAZ DE DUERO VEHICULOS 000003 2019 288 13.903,29 008 ALMEIDA DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 430 21.456,39 009 ANDAVIAS VEHICULOS 000003 2019 371 15.116,67 010 ARCENILLAS VEHICULOS 000003 2019 380 19.617,58 012 ARGAÑIN VEHICULOS 000003 2019 96 3.985,84 013 ARGUJILLO VEHICULOS 000003 2019 444 14.493,95 014 ARQUILLINOS VEHICULOS 000003 2019 142 6.455,16 015 ARRABALDE VEHICULOS 000003 2019 213 9.777,12 016 ASPARIEGOS VEHICULOS 000003 2019 268 11.578,16 017 ASTURIANOS VEHICULOS 000003 2019 214 9.272,92 018 AYOO DE VIDRIALES VEHICULOS 000003 2019 261 13.680,86 019 BARCIAL DEL BARCO VEHICULOS 000003 2019 228 9.861,06 020 BELVER DE LOS MONTES VEHICULOS 000003 2019 472 15.334,84 022 BENEGILES VEHICULOS 000003 2019 323 13.890,99 023 BERMILLO DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 1.252 57.710,46 025 BRETO VEHICULOS 000003 2019 166 7.132,66 027 BRIME DE SOG VEHICULOS 000003 2019 163 6.999,21 030 BUSTILLO DEL ORO VEHICULOS 000003 2019 110 4.769,25 031 CABAÑAS DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 186 7.548,20 032 CALZADILLA DE TERA VEHICULOS 000003 2019 282 12.723,56 033 CAMARZANA DE TERA VEHICULOS 000003 2019 813 43.378,34 034 CAÑIZAL VEHICULOS 000003 2019 447 24.991,90 035 CAÑIZO VEHICULOS 000003 2019 345 12.777,18 036 CARBAJALES DE ALBA VEHICULOS 000003 2019 459 22.443,19 037 CARBELLINO VEHICULOS 000003 2019 174 6.855,31 038 CASASECA DE CAMPEAN VEHICULOS 000003 2019 96 4.245,18 039 CASASECA DE LAS CHANAS VEHICULOS 000003 2019 390 17.495,67 040 CASTRILLO DE LA GUAREÑA VEHICULOS 000003 2019 140 7.803,85 041 CASTROGONZALO VEHICULOS 000003 2019 655 33.177,28 042 CASTRONUEVO VEHICULOS 000003 2019 233 11.614,76 043 CASTROVERDE DE CAMPOS VEHICULOS 000003 2019 268 15.920,12 044 CAZURRA VEHICULOS 000003 2019 89 4.402,58 047 CERECINOS DEL CARRIZAL VEHICULOS 000003 2019 122 5.802,63 048 CERNADILLA VEHICULOS 000003 2019 151 8.290,00 050 COBREROS VEHICULOS 000003 2019 701 35.173,97 052 COOMONTE VEHICULOS 000003 2019 237 10.866,32 055 COTANES VEHICULOS 000003 2019 146 5.470,08 056 CUBILLOS VEHICULOS 000003 2019 296 12.810,05 058 CUBO DE TIERRA DEL VINO (EL) VEHICULOS 000003 2019 373 17.640,06 059 CUELGAMURES VEHICULOS 000003 2019 133 5.433,15 061 ENTRALA VEHICULOS 000003 2019 148 6.722,26 062 ESPADAÑEDO VEHICULOS 000003 2019 130 5.874,93 063 FARAMONTANOS DE TABARA VEHICULOS 000003 2019 343 16.315,87 064 FARIZA VEHICULOS 000003 2019 584 28.335,50 065 FERMOSELLE VEHICULOS 000003 2019 1.191 62.569,51 066 FERRERAS DE ABAJO VEHICULOS 000003 2019 398 19.827,99

R-201900562

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 52

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 067 FERRERAS DE ARRIBA VEHICULOS 000003 2019 297 15.599,87 068 FERRERUELA VEHICULOS 000003 2019 382 17.615,82 071 FONFRIA VEHICULOS 000003 2019 818 38.507,50 075 FRESNO DE LA POLVOROSA VEHICULOS 000003 2019 115 5.507,33 076 FRESNO DE LA RIBERA VEHICULOS 000003 2019 364 18.057,21 077 FRESNO DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 217 9.205,00 079 FUENTE ENCALADA VEHICULOS 000003 2019 157 7.269,24 081 FUENTESAUCO VEHICULOS 000003 2019 1.470 70.970,21 082 FUENTES DE ROPEL VEHICULOS 000003 2019 473 23.201,65 083 FUENTESECAS VEHICULOS 000003 2019 45 2.409,40 084 FUENTESPREADAS VEHICULOS 000003 2019 394 18.919,01 085 GALENDE VEHICULOS 000003 2019 913 64.950,54 086 GALLEGOS DEL PAN VEHICULOS 000003 2019 151 6.447,74 087 GALLEGOS DEL RIO VEHICULOS 000003 2019 475 21.490,24 088 GAMONES VEHICULOS 000003 2019 85 3.338,03 090 GEMA VEHICULOS 000003 2019 187 8.261,32 091 GRANJA DE MORERUELA VEHICULOS 000003 2019 335 14.475,04 092 GRANUCILLO VEHICULOS 000003 2019 118 5.726,30 093 GUARRATE VEHICULOS 000003 2019 343 16.889,45 094 HERMISENDE VEHICULOS 000003 2019 245 11.892,71 095 HINIESTA (LA) VEHICULOS 000003 2019 330 18.354,92 096 JAMBRINA VEHICULOS 000003 2019 193 9.607,61 097 JUSTEL VEHICULOS 000003 2019 80 2.737,90 098 LOSACINO VEHICULOS 000003 2019 192 8.581,91 099 LOSACIO VEHICULOS 000003 2019 110 5.536,32 100 LUBIAN VEHICULOS 000003 2019 232 13.048,42 101 LUELMO VEHICULOS 000003 2019 211 8.910,30 102 MADERAL (EL) VEHICULOS 000003 2019 246 12.547,73 103 MADRIDANOS VEHICULOS 000003 2019 472 22.902,96 104 MAHIDE VEHICULOS 000003 2019 327 14.520,53 105 MAIRE DE CASTROPONCE VEHICULOS 000003 2019 152 6.508,86 107 MALVA VEHICULOS 000003 2019 110 5.345,08 108 MANGANESES DE LA LAMPREANA VEHICULOS 000003 2019 443 20.989,66 110 MANZANAL DE ARRIBA VEHICULOS 000003 2019 319 14.934,44 111 MANZANAL DEL BARCO VEHICULOS 000003 2019 118 5.550,83 112 MANZANAL DE LOS INFANTES VEHICULOS 000003 2019 136 5.768,93 113 MATILLA DE ARZON VEHICULOS 000003 2019 231 9.986,60 114 MATILLA LA SECA VEHICULOS 000003 2019 49 2.037,08 115 MAYALDE VEHICULOS 000003 2019 181 8.690,01 116 MELGAR DE TERA VEHICULOS 000003 2019 378 17.431,03 119 MOLACILLOS VEHICULOS 000003 2019 298 12.565,85 121 MOMBUEY VEHICULOS 000003 2019 416 21.582,36 122 MONFARRACINOS VEHICULOS 000003 2019 914 54.099,95 123 MONTAMARTA VEHICULOS 000003 2019 628 29.859,77 124 MORAL DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 299 12.165,10 125 MORALEJA DEL VINO VEHICULOS 000003 2019 1.579 79.259,10 127 MORALES DEL VINO VEHICULOS 000003 2019 2.460 120.816,09 128 MORALES DE REY VEHICULOS 000003 2019 561 29.412,01 129 MORALES DE TORO VEHICULOS 000003 2019 971 55.025,14 131 MORALINA VEHICULOS 000003 2019 325 14.486,12

R-201900562

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 53

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 132 MORERUELA DE LOS INFANZONES VEHICULOS 000003 2019 368 15.891,11 133 MORERUELA DE TABARA VEHICULOS 000003 2019 366 15.639,70 134 MUELAS DE LOS CABALLEROS VEHICULOS 000003 2019 185 8.685,96 135 MUELAS DEL PAN VEHICULOS 000003 2019 595 27.659,27 136 MUGA DE SAYAGO VEHICULOS 000003 2019 409 18.955,93 137 NAVIANOS DE VALVERDE VEHICULOS 000003 2019 223 10.834,17 138 OLMILLOS DE CASTRO VEHICULOS 000003 2019 176 8.656,33 139 OTERO DE BODAS VEHICULOS 000003 2019 194 9.324,01 141 PAJARES DE LA LAMPREANA VEHICULOS 000003 2019 329 17.453,42 142 PALACIOS DEL PAN VEHICULOS 000003 2019 205 9.898,82 143 PALACIOS DE SANABRIA VEHICULOS 000003 2019 218 9.779,08 145 PEDRALBA DE LA PRADERIA VEHICULOS 000003 2019 174 8.628,53 146 PEGO (EL) VEHICULOS 000003 2019 326 14.068,12 147 PELEAGONZALO VEHICULOS 000003 2019 296 14.769,35 148 PELEAS DE ABAJO VEHICULOS 000003 2019 199 9.195,90 149 PEÑAUSENDE VEHICULOS 000003 2019 470 23.195,08 150 PEQUE VEHICULOS 000003 2019 105 5.439,47 151 PERDIGON (EL) VEHICULOS 000003 2019 712 30.766,98 152 PERERUELA VEHICULOS 000003 2019 572 26.382,28 153 PERILLA DE CASTRO VEHICULOS 000003 2019 176 7.903,75 154 PIAS VEHICULOS 000003 2019 109 5.391,79 155 PIEDRAHITA DE CASTRO VEHICULOS 000003 2019 106 4.972,76 156 PINILLA DE TORO VEHICULOS 000003 2019 237 11.817,86 157 PINO VEHICULOS 000003 2019 215 8.832,67 158 PIÑERO (EL) VEHICULOS 000003 2019 258 13.105,29 159 POBLADURA DEL VALLE VEHICULOS 000003 2019 296 18.171,04 160 POBLADURA DE VALDERADUEY VEHICULOS 000003 2019 38 1.834,82 162 PORTO VEHICULOS 000003 2019 106 5.836,34 163 POZOANTIGUO VEHICULOS 000003 2019 257 12.696,72 164 POZUELO DE TABARA VEHICULOS 000003 2019 198 10.518,82 165 PRADO VEHICULOS 000003 2019 74 3.981,17 166 PUEBLA DE SANABRIA VEHICULOS 000003 2019 1.424 77.219,43 167 PUEBLICA DE VALVERDE VEHICULOS 000003 2019 221 8.752,63 169 QUINTANILLA DEL OLMO VEHICULOS 000003 2019 34 1.287,39 170 QUINTANILLA DE URZ VEHICULOS 000003 2019 120 5.891,62 171 QUIRUELAS DE VIDRIALES VEHICULOS 000003 2019 650 29.920,25 172 RABANALES VEHICULOS 000003 2019 538 27.846,77 173 RABANO DE ALISTE VEHICULOS 000003 2019 356 16.671,17 175 REVELLINOS VEHICULOS 000003 2019 249 11.376,51 176 RIOFRIO DE ALISTE VEHICULOS 000003 2019 693 33.346,94 177 RIONEGRO DEL PUENTE VEHICULOS 000003 2019 255 12.774,98 178 ROALES VEHICULOS 000003 2019 969 53.397,43 179 ROBLEDA-CERVANTES VEHICULOS 000003 2019 421 20.900,18 180 ROELOS VEHICULOS 000003 2019 139 6.253,21 181 ROSINOS DE LA REQUEJADA VEHICULOS 000003 2019 407 18.611,11 183 SALCE VEHICULOS 000003 2019 95 4.455,31 184 SAMIR DE LOS CAÑOS VEHICULOS 000003 2019 161 7.015,22 186 SAN CEBRIAN DE CASTRO VEHICULOS 000003 2019 305 14.036,15 187 SAN CRISTOBAL DE ENTREVIÑAS VEHICULOS 000003 2019 1.725 83.585,11 188 SAN ESTEBAN DEL MOLAR VEHICULOS 000003 2019 216 9.544,17

R-201900562

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 54

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 189 SAN JUSTO VEHICULOS 000003 2019 189 8.968,38 191 SAN MIGUEL DE LA RIBERA VEHICULOS 000003 2019 363 17.239,94 192 SAN MIGUEL DEL VALLE VEHICULOS 000003 2019 175 8.171,02 193 SAN PEDRO DE CEQUE VEHICULOS 000003 2019 513 24.918,47 194 SAN PEDRO DE LA NAVE-ALMENDRA VEHICULOS 000003 2019 415 16.670,25 197 SANTA CLARA DE AVEDILLO VEHICULOS 000003 2019 231 9.115,14 201 SANTA CROYA DE TERA VEHICULOS 000003 2019 278 14.046,87 202 SANTA EUFEMIA DEL BARCO VEHICULOS 000003 2019 150 6.234,94 203 SANTA MARIA DE LA VEGA VEHICULOS 000003 2019 342 14.141,34 204 SANTA MARIA DE VALVERDE VEHICULOS 000003 2019 64 2.463,08 205 SANTIBAÑEZ DE TERA VEHICULOS 000003 2019 426 19.683,21 209 SAN VITERO VEHICULOS 000003 2019 729 36.686,22 210 SANZOLES VEHICULOS 000003 2019 463 23.340,87 214 TABARA VEHICULOS 000003 2019 762 35.900,00 221 TORREGAMONES VEHICULOS 000003 2019 300 11.730,92 222 TORRES DEL CARRIZAL VEHICULOS 000003 2019 491 21.601,08 223 TRABAZOS VEHICULOS 000003 2019 744 36.480,73 224 TREFACIO VEHICULOS 000003 2019 169 9.182,91 225 UÑA DE QUINTANA VEHICULOS 000003 2019 100 5.920,01 226 VADILLO DE LA GUAREÑA VEHICULOS 000003 2019 354 15.970,30 227 VALCABADO VEHICULOS 000003 2019 526 25.590,89 228 VALDEFINJAS VEHICULOS 000003 2019 92 3.611,05 229 VALDESCORRIEL VEHICULOS 000003 2019 125 5.130,29 230 VALLESA VEHICULOS 000003 2019 80 4.831,12 231 VEGA DE TERA VEHICULOS 000003 2019 279 14.988,68 232 VEGA DE VILLALOBOS VEHICULOS 000003 2019 94 4.408,80 233 VEGALATRAVE VEHICULOS 000003 2019 104 4.863,93 234 VENIALBO VEHICULOS 000003 2019 440 23.858,18 236 VIDAYANES VEHICULOS 000003 2019 111 4.531,05 237 VIDEMALA VEHICULOS 000003 2019 135 6.489,20 239 VILLABUENA DEL PUENTE VEHICULOS 000003 2019 786 37.528,71 240 VILLADEPERA VEHICULOS 000003 2019 294 12.259,36 243 VILLAFERRUEÑA VEHICULOS 000003 2019 96 4.103,51 244 VILLAGERIZ VEHICULOS 000003 2019 48 1.821,27 245 VILLALAZAN VEHICULOS 000003 2019 379 19.585,74 246 VILLALBA DE LA LAMPREANA VEHICULOS 000003 2019 258 11.752,91 247 VILLALCAMPO VEHICULOS 000003 2019 442 20.056,44 248 VILLALOBOS VEHICULOS 000003 2019 231 9.627,84 249 VILLALONSO VEHICULOS 000003 2019 146 6.289,51 250 VILLALPANDO VEHICULOS 000003 2019 1.215 76.837,70 251 VILLALUBE VEHICULOS 000003 2019 159 6.466,57 252 VILLAMAYOR DE CAMPOS VEHICULOS 000003 2019 329 15.643,74 256 VILLANAZAR VEHICULOS 000003 2019 324 13.543,98 257 VILLANUEVA DE AZOAGUE VEHICULOS 000003 2019 401 22.158,00 258 VILLANUEVA DE CAMPEAN VEHICULOS 000003 2019 134 5.001,22 259 VILLANUEVA DE LAS PERAS VEHICULOS 000003 2019 66 3.019,33 260 VILLANUEVA DEL CAMPO VEHICULOS 000003 2019 781 36.897,32 261 VILLARALBO VEHICULOS 000003 2019 1.624 78.513,20 262 VILLARDECIERVOS VEHICULOS 000003 2019 334 17.378,85 263 VILLAR DE FALLAVES VEHICULOS 000003 2019 81 4.427,26

R-201900562

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 55

AYTO. NOMBRE-AYTO MODULO CONCEPTO AÑO N.º RECIBOS I. RECIBOS 264 VILLAR DEL BUEY VEHICULOS 000003 2019 614 26.395,89 265 VILLARDIEGUA DE LA RIBERA VEHICULOS 000003 2019 143 7.253,41 267 VILLARDONDIEGO VEHICULOS 000003 2019 130 6.936,14 268 VILLARRIN DE CAMPOS VEHICULOS 000003 2019 387 16.661,10 269 VILLASECO VEHICULOS 000003 2019 131 5.850,31 270 VILLAVENDIMIO VEHICULOS 000003 2019 192 10.317,47 271 VILLAVEZA DEL AGUA VEHICULOS 000003 2019 169 7.967,22 273 VIÑAS VEHICULOS 000003 2019 176 7.686,36

R-201900562

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 56

III. Administración Local

AyunTAMienTO

ZAMORA

Decreto

en relación con el Decreto de fecha 21 de febrero de 2019, relativo a la convo- catoria de las distintas modalidades de venta ambulante en 2019 contenidas en la ordenanza reguladora de la venta ambulante en el municipio de Zamora, para garantizar la transparencia e imparcialidad del procedimiento y en salvaguarda de la publicidad adecuada relativa al inicio, desarrollo y fin del proceso, en cumpli- miento del Decreto Legislativo 2/2014, de 28 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de comercio de castilla y León y, en virtud de las com- petencias que me asigna el art. 21.1 r) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada por Ley 11/1999, de 21 de abril,

He ReSueLTO

Primero.- Publicar en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora para conoci- miento de los posibles interesados, que el Decreto del concejal de Participación ciudadana, Turismo, cementerio y comercio, emitido el día 21 de febrero de 2019, relativo a la convocatoria de las distintas modalidades de venta ambulante en 2019 contenidas en la ordenanza reguladora de la venta ambulante en el municipio de Zamora, se encuentra expuesto en la sección correspondiente a la concejalía de comercio de la pagina web del excmo. Ayuntamiento de Zamora.

Zamora, 25 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 57

III. Administración Local

AyunTAMienTO

TORO

Anuncio

Aprobado por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento de fecha 27 de febrero de 2019 el proyecto de obras de “Rehabilitación y reposición de firmes en diferen- tes zonas de la ciudad de Toro” redactado por el ingeniero técnico de obras públi- cas municipal, por importe de 282.940,00 euros, ivA incluido, siendo el presupues- to de ejecución material de la obra 196.499,75 euros más ivA y, de conformidad con lo preceptuado en Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público y en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas, se hace público para que durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguiente el de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, puedan los interesa- dos examinarlo y presentar reclamaciones que estimen oportunas. en el caso de no presentarse alegaciones se entenderá aprobado de forma definitiva.

Toro, 28 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900604

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 58

III. Administración Local

AyunTAMienTO

CAMARZANA DE TERA

Anuncio

el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 7 de febrero de 2019, ha aprobado inicialmente el proyecto básico y de ejecución de la obra: “Pavimentación, saneamiento y abastecimiento en camarzana, San juanico y cabañas de Tera”, incluido entre los financiados con cargo al Plan Municipal de Obras y Servicios Municipales de la excma. Diputación Provincial de Zamora año 2019, redactado por “c2R consultora, S.L.”, cuyo importe asciende a la cantidad de setenta mil nove- cientos euros con ochenta y cuatro céntimos (70.900,84 euros).

Queda expuesto al público en la Secretaría del Ayuntamiento por espacio de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica del Ayunta- miento, en la dirección http://camarzanadetera.sedelectronica.es, a fin de que los interesados puedan formular las alegaciones que tengan por conveniente.

Si en dicho trámite de exposición pública no se presentan reclamaciones, la aprobación inicial del proyecto devendría en definitiva, sin necesidad de acuerdo expreso.

camarzana de Tera, 25 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900584

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 59

III. Administración Local

AyunTAMienTO

CAMARZANA DE TERA

Anuncio de aprobación inicial

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de camarzana de Tera por el que se aprueba inicialmente el presupuesto municipal para el ejercicio 2019.

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 7 de febrero de 2019, el Presupuesto General, Bases de ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2019, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del texto refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expo- ne al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electró- nica de este Ayuntamiento [http://camarzanadetera.sedelectronica.es].

De conformidad con el acuerdo adoptado el presupuesto se considerará defini- tivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones.

camarzana de Tera, 27 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900585

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 60

III. Administración Local

AyunTAMienTO

MONfARRACINOS

Anuncio

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 25 de febrero de 2019, el Presupuesto General, del ejercicio 2019, Bases de ejecución, y la plantilla de personal, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días hábiles desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones.

De conformidad con el acuerdo adoptado el presupuesto se considerará defini- tivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones.

Monfarracinos, 25 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900586

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 61

III. Administración Local

AyunTAMienTO

MONfARRACINOS

Anuncio

Aprobada inicialmente la ordenanza municipal reguladora de emplazamiento de las explotaciones ganaderas en Monfarracinos, por acuerdo del Pleno de fecha 25-02-2019, de conformidad con los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y 56 del texto refundido de Régimen Local, se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electró- nica de este Ayuntamiento dirección https://monfarracinos.sedelectronica.es.

en el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entende- rá definitivamente aprobado el acuerdo de aprobación de la mencionada orde- nanza.

ORDenAnZA ReGuLADORA De eMPLAZAMienTO De LAS eXPLOTAciOneS GAnADeRAS en MOnFARRAcinOS

eXPOSición De MOTivOS

este Ayuntamiento considera que es necesario adoptar las medidas oportunas para tratar de mantener y preservar el medio ambiente sobre el que se asienta la actividad ganadera, y vista la normativa existente en castilla y León, en concreto el Decreto 4/2018, de 22 de febrero, por el que se determinan las condiciones ambientales mínimas para las actividades o instalaciones ganaderas de castilla y León, que modifica el Anexo iii del texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de castilla y León aprobado por el Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, y se regula el régimen de comunicación ambiental para el inicio del fun- cionamiento de estas actividades, todo ello en relación con la distancia entre explo- taciones ganaderas que aparece en la aprobación definitiva de la Modificación de las normas urbanísticas de Monfarracinos.

Artículo 1.- Objetivo y justificacion. Se elabora esta ordenanza con el objetivo de determinar y aclarar la distancia mínima que se tiene que guardar entre explotaciones ganaderas en el término municipal, a tenor de la modificación de las normas urbanísticas de Monfarracinos, que fueron aprobadas en fecha 26 de julio de 2018, que se eliminaban la limitación de distancia mínima de las explotaciones agrícolas o ganaderas al suelo urbano o urbanizable, al entender que eran excesivas para un municipio en el que las acti-

R-201900587

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 62

vidades agropecuarias son el principal motor de la economía local, en relación con la legislación vigente, el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de castilla y León aprobado por el Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre con las modificaciones en vigor, siendo el propósito de la corporación la elimina- ción total la limitación de distancia mínima de las explotaciones agrícolas o gana- deras al suelo urbano o urbanizable, al entender que eran excesivas para un Municipio en el que las actividades agropecuarias son el principal motor de la eco- nomía local.

Artículo 2.- Competencia. en consecuencia y dentro del marco normativo y en el ejercicio de las compe- tencias conferidas por los artículos 25.2.j) y 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local se aprueba la presente ordenanza municipal reguladora del emplazamiento de las explotaciones ganaderas en el tér- mino municipal, en relación con el Anexo del Decreto 4/2018 que establece que mediante normas Subsidiarias Provinciales, Planeamiento urbanístico u Ordenanzas Municipales las entidades Locales podrán incrementar o disminuir justificadamente las distancias establecidas con carácter de mínimo.

Artículo 3.- Normas de emplazamiento-distancias. La situación que se aprueba, teniendo en cuenta el apartado 8 del artículo 5 del Decreto 4/2018, de 22 de febrero, que establece las reducciones para las instala- ciones ganaderas, excepto las de porcino, que tienen legislación propia, a los núcleos de población y otros elementos sensibles no será a un 10% para instala- ciones de ganado vacuno de cebo, equino, ovino o caprino de capacidad inferior a 400 uGM, 30% si es inferior a 200 uGM y 50% si es inferior a 60 uGM; para otros tipos de ganado la reducción máxima posible será del 10% de, cuando sea inferior a 200 uGM, 30% cuando sea inferior a 100 uGM y 50% siempre que sea inferior a 30 uGM. en ningún caso las distancias mínimas podrán ser inferiores a 50 metros y para las instalaciones ganaderas de capacidades superiores a las más altas indicadas, no será posible efectuar reducciones de la distancia, será la que recoge la siguiente tabla:

VACUNO DE CEBO, EQUINO, OVINO O CAPRINO Instalaciones < 60 UGM Instalaciones entre 60 y 200 UGM Instalaciones entre 200 y 400 UGM (-50%) (-30%) (-10%) 100 m 210 m 270 m

OTROS TIPOS DE GANADO Instalaciones < 30 UGM Instalaciones Instalaciones Instalaciones entre 30 y 60 UGM entre 60 y 100 UGM entre 100 y 200 UGM (-50%) (-30%) (-30%) (-10%) 100 m 140 m 210 m 270 m

Artículo 4.- Régimen de inspección y sanciones. en cuanto a las inspecciones y sanciones se estará a lo dispuesto por la nor- mativa sectorial y a la Ley Autonómica Ambiental que corresponda en cada momento.

R-201900587

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 63

Disposición final. esta ordenanza, una vez aprobada inicialmente por el Pleno Municipal, será sometida a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, por el plazo de treinta días para que puedan pre- sentarse reclamaciones o sugerencias. De no presentarse éstas se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de acuerdo expreso por el Pleno. Para lo no recogido en la ordenanza municipal se estará a lo dispuesto en la Legislación vigente que sea de aplicación.

Monfarracinos, 15 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900587

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 64

III. Administración Local

AyunTAMienTO

fRESNO DE LA POLVOROSA

Anuncio licitación arrendamiento fincas rústicas municipales

Aprobado por el Pleno corporativo, en sesión extraordinaria celebrada el día 8 de febrero de 2019, el pliego de condiciones que ha de regir el arrendamiento de fincas rústicas municipales de carácter patrimonial para uso agrícola durante cinco años naturales, se anuncia licitación conforme a las siguientes bases.

1.º- Entidad adjudicataria y otros datos. - Organismo: Ayuntamiento de Fresno de la Polvorosa. - Dependencia: Secretaría. - Domicilio: calle vecilla, 24, 49693, Fresno de la Polvorosa. - Teléfono: 980 651 299. - correo electrónico: [email protected]. - Sede electrónica: http://fresnodelapolvorosa.sedelectronica.es. - Fecha límite de obtención de documentación: Dentro del plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

2.º- Objeto. Arrendamiento, durante 5 años, de las siguientes fincas rústicas municipales.

Polígono Parcela Paraje Superficie m2 clase cultivo Valor mercado 1 104 Lámpara 1.821 Regadío 110,00 € 1 165 el Barco 6.731 Regadío 269,24 € 1 233 el Lombo 2.224 Regadío 60,00 € 1 271 Huertas 2.759 Regadío 80,00 € 1 409 La chopa 1.146 Regadío 110,00 € 1 5312 Huertas 28.197 Regadío 1.127,88 €

3.º- Tramitación y procedimiento: concurso.

4.º- Garantías: no se establecen.

5.º- Requisitos de los licitadores: Además de la capacidad de obrar, no estar incursos en las circunstancias señaladas en el art.º 71 de la LcSP y estar al corriente con Hacienda, la Seguridad Social y el Ayuntamiento de Fresno de la Polvorosa, ser agricultor a título principal.

6.º- Criterios de adjudicación. ▪ Precio hasta 80 puntos. criterios que dependen de un juicio de valor: - estar empadronados en el municipio: 2 puntos por cada año ininterrumpido durante los últimos cinco años, hasta un máximo de 10 puntos.

R-201900520

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 65

- comprometerse a seguir empadronado en el municipio durante los 5 años de duración del contrato: 5 puntos. - Mejoras en las infraestructuras que den servicio a las fincas: Hasta 5 puntos.

7.º- Apertura de ofertas: Tercer día hábil posterior al de finalización del plazo de presentación de las proposiciones.

8.º- Gastos de publicidad: Por cuenta de los arrendatarios.

Fresno de la Polvorosa, 18 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900520

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 66

III. Administración Local

AyunTAMienTO

MORALEJA DEL VINO

Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización de locales y/o instalaciones municipales

Artículo 1.º- Fundamento y naturaleza. en uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de marzo, por el que se aprue- ba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por uso de locales y/o instalaciones municipales, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal.

Artículo 2.º- Hecho imponible. constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización privativa o el aprove- chamiento especial previamente autorizado por el Ayuntamiento de los locales y/o instalaciones municipales propiedad de éste; así como la prestación de los servi- cios municipales que conlleve dicha utilización.

Artículo 3.º- Sujetos pasivos. Serán sujetos pasivos contribuyentes de esta tasa las personas físicas y jurídi- cas y las entidades a las que se refiere el artículo 35 de la Ley 58/2.003, de 17 de diciembre, General Tributaria, a cuyo favor se otorguen las autorizaciones de uso de locales y/o instalaciones propiedad del Ayuntamiento.

Artículo 4.º- Responsables. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41 y 42 de la Ley General Tributaria. Serán responsables subsidiarios las personas y entidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley General Tributaria, en los supuestos y con el alcance que señala el citado precepto.

Artículo 5.º- Exenciones. 1. estarán exentos de esta tasa: - Las asociaciones, cuando vayan a desarrollar actividades culturales, reunio- nes o exposiciones sin ánimo de lucro. - Las fundaciones, administraciones públicas u organismos de derecho público de ellas dependientes e instituciones sociales y benéficas que no tengan carácter lucrativo, para la realización de actividades y exposiciones.

Artículo 6.º- Solicitudes. Los interesados en la utilización de locales e instalaciones municipales deberán obte- ner autorización del Ayuntamiento con carácter previo. el Ayuntamiento tendrá prioridad en la utilización de los mismos, aun cuando el uso de éstos haya sido cedido temporal- mente, debiendo avisar al beneficiario con la antelación mínima suficiente necesaria.

R-201900575

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 67

en la instancia se hará constar, los datos preceptivos según la Ley de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo común, además de los siguientes datos: - necesidades o motivos por los que se solicita el uso del local. - Finalidad. - Actividades a realizar. - características y número de personas destinatarias. - necesidad de espacio y mobiliario. - Horarios de uso del local. - Duración pretendida de la cesión.

el Ayuntamiento asignará los locales o instalaciones municipales por riguroso orden de solicitud hasta conceder todos aquellos disponibles. en el caso, de no tener disponibilidad se creará una lista siguiendo dicho procedimiento anteriormen- te para la asignación de los mismos.

Artículo 7.º- Cuota tributaria. La cuota tributaria de esta tasa resultará de aplicar las tarifas que a continua- ción se indican: - 4,00 €/hora (de 1 a 15 horas/mes de uso de un edificio o local municipal). - 3,00 €/hora (de 16 a 30 horas/mes de uso de un edificio o local municipal). - 2,00 €/hora (a partir de 31 horas/mes de uso de un edificio o local municipal).

Artículo 8.º- Devengo. La tasa se devenga con la concesión de la autorización de uso conforme al pro- cedimiento establecido al efecto en la correspondiente ordenanza municipal.

Artículo 9.º- Prohibiciones. estarán prohibidas las siguientes actuaciones: a. el uso de los locales para otra finalidad distinta a la autorizada. b. el uso de los locales para aquellas actividades que vulneren la legalidad. c. el uso de los locales para aquellas actividades que fomenten la violencia, el racismo, la xenofobia y cualquier otra forma de discriminación o que atenten contra la dignidad humana. d. el uso de los locales para aquellas actividades que impliquen crueldad o mal- trato para los animales, pueden ocasionarles sufrimientos o hacerles objeto de tratamientos antinaturales. e. La ejecución de cualquier tipo de obra o modificación en los locales y/o ins- talaciones sin autorización expresa de este Ayuntamiento.

Artículo 10.º- Condiciones de uso de los locales e instalaciones. Los solicitantes que obtengan la autorización deberán hacer uso de los edificios y locales municipales atendiendo a su naturaleza y destino, y de forma que no se ocasione a los mismos daño o menoscabo alguno, sin perjuicio del desgaste que pueda producirse por el uso normal, adecuado y razonable atendiendo el fin para el cual fue solicitada la utilización. en ningún caso podrán destinarse los edificios y locales del Ayuntamiento a fines distintos a aquellos para los que se permitió la utilización. Los usuarios de edificios, locales e instalaciones municipales velarán por su limpieza y orden. Después de cada período diario de uso procederán a su limpie-

R-201900575

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 68

za y ordenación del mobiliario y elementos interiores, de forma que puedan ser inmediatamente utilizados al día siguiente.

Artículo 11.º- Gastos ajenos al uso de los locales. cualquier gasto añadido a la cesión del local o instalación municipal, y que se relacione con el tipo de actividad correrán a cargo del solicitante.

Artículo 12.º- Infracciones. Se consideran infracciones las siguientes: 1.- Ocupar locales y/o instalaciones municipales sin permiso del Ayuntamiento. 2.- Realizar actividades no autorizadas por el permiso de uso o ajenas a las actividades del particular. 3.- no realizar las labores de limpieza diaria del local o dependencia ocupados con autorización en la forma establecida en la presente ordenanza. 4.- causar daños en los locales, instalaciones, equipos y demás bienes mue- bles que se encuentren en los locales utilizados. 5.- Realizar reproducciones de llaves de acceso a los edificios o locales utili- zados sin autorización de la Alcaldía. 6.- no restituir las llaves de acceso a edificios y locales objeto de utilización de forma inmediata a su desalojo definitivo.

Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 140 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, las infracciones se cla- sificarán en muy graves, graves y leves.

Serán muy graves las infracciones que supongan: a. una perturbación relevante de la convivencia que afecte de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al ejercicio de derechos legítimos de otras personas, al normal desarrollo de actividades de toda clase conforme a la normativa aplicable o a la salubridad u ornato público, siempre que se trate de conductas no subsumibles en los tipos previstos en el capítulo iv de la Ley 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad ciudadana. b. el impedimento del uso de un servicio público por otra y otras personas con derecho a su utilización. c. el impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento de un servicio público. d. Los actos de deterioro grave y relevante de equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio público. e. el impedimento del uso de un espacio público por otra u otras personas con derecho a su utilización. f. Los actos de deterioro grave y relevante de espacios públicos o de cualquie- ra de sus instalaciones y elementos, sean muebles o inmuebles, no deriva- dos de alteraciones de la seguridad ciudadana.

Las demás infracciones se clasificarán en graves y leves, de acuerdo con los siguientes criterios: a. La intensidad de la perturbación ocasionada en la tranquilidad o en el pacífi- co ejercicio de los derechos a otras personas o actividades. b. La intensidad de la perturbación causada a la salubridad u ornato público.

R-201900575

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 69

c. La intensidad de la perturbación ocasionada en el uso de un servicio o de un espacio público por parte de las personas con derecho a utilizarlos. d. La intensidad de la perturbación ocasionada en el normal funcionamiento de un servicio público. e. La intensidad de los daños ocasionados a los equipamientos, infraestructu- ras, instalaciones o elementos de un servicio o de un espacio público.

Artículo 13.º- Sanciones. Las sanciones a imponer en caso de comisión de las infracciones arriba indica- das, serán: - infracciones muy graves: Hasta 3.000 euros. - infracciones graves: Hasta 1.500 euros. - infracciones leves: Hasta 750 euros.

Artículo 14.º- Gestión. 1.- con el fin de garantizar en todo caso el derecho de la Administración, el importe de la tasa se abonará el primer día del mes en curso. 2.- Solo procederá la devolución de la tasa cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, no se efectúe el uso previsto. 3.- el ingreso de la tasa es independiente de la constitución de la fianza que a efectos de garantía pueda exigirse de conformidad con lo establecido en el correspondiente reglamento. 4.- en los supuestos de solicitudes efectuadas por asociaciones, sociedades, organizaciones, etc., que tengan suscrito un convenio de colaboración con este Ayuntamiento, las utilizaciones se regirán por lo que venga estipulado en el citado convenio.

Artículo 15.º- Responsabilidad de uso. 1.- cuando por la utilización de los locales y/o instalaciones, estos sufrieran desperfectos o deterioro, el beneficiario de la licencia estará obligado a pagar el coste íntegro de los gastos de reparación o reconstrucción o si fue- ren irreparables, a su indemnización, todo ello sin perjuicio del pago de la tasa y de la constitución, en su caso, de fianza. esta misma responsabilidad alcanzará al beneficiario en los casos de utilización gratuita. 2.- Dichas cantidades no podrán ser condonadas total ni parcialmente.

Artículo 16.º- Aprobación y vigencia . La presente ordenanza fiscal, entrará en vigor al día siguiente al de su publica- ción en el Boletín Oficial de la Provincia y permanecerá en vigor hasta su modifica- ción o derogación expresas.

Moraleja del vino, 14 de enero de 2019.-La Alcaldesa.

R-201900575

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 70

III. Administración Local

AyunTAMienTO

MORALEJA DEL VINO

ORDenAnZA FiScAL ReGuLADORA De LA OcuPAción De TeRRenOS De uSO PÚBLicO cOn MeSAS, SiLLAS, TOLDOS, PARASOLeS y OTRAS inSTALAciOneS AnÁLOGAS cOn FinALiDAD LucRATivA

Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. en uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la constitución española, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa por Ocupación de Terrenos de uso Público con mesas, sillas, toldos, parasoles y otras instalaciones análogas con fina- lidad lucrativa, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden lo previsto en el art. 57 del citado texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Artículo 2.- Objeto. La presente ordenanza tiene por objeto regular las condiciones técnicas, esté- ticas y jurídicas a que debe sujetarse la instalación de terrazas en los espacios de uso y dominio público municipales, así como en cualquier espacio que se encuen- tre abierto sin restricciones al uso público, aunque no forme parte del dominio públi- co local y sea cual fuere su titularidad dominical, tales como calles o vías de titula- ridad particular o los terrenos de dominio público de los que sean titulares o sobre los que ostenten competencias otras Administraciones o instituciones de carácter público.

Artículo 3.- Definiciones. A los efectos de la presente ordenanza se entiende por: a) Terraza: conjunto de veladores y demás elementos instalados fijos o móvi- les autorizados en terrenos de uso público con finalidad lucrativa. b) velador: conjunto compuesto por mesa y cuatro sillas instaladas en terrenos de uso público con finalidad lucrativa. c) Parasol: Artefacto realizado de madera o metal y lona de forma geométrica se despliega según el mecanismo de un paraguas o similar, al objeto de dar sombra y cuyo diámetro será en todo caso no superior a 5 metros. d) Toldo: Artefacto para proporcionar sombra, formado por un armario de metal en el que se enrolla una lona de forma rectangular, la cual se desarrolla para- lelamente al suelo y perpendicularmente ala vertical del soporte mediante un mecanismo de brazo articulado. e) Sombrilla: Artefacto para proporcionar sombra formada por un soporte ligero de metal sobre el que se halla un mecanismo de paraguas que expende una lona o loneta, formando un círculo. f) calefactor: Aparato productor de energía calorífica, apto para ser usado en la vía pública.

R-201900595

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 71

g) Mesa cenicero: elemento mueble que, colocado en el exterior del estableci- miento hostelero, es apto para el consumo de tabaco. h) instalación de la terraza: La realización de trabajos de montaje de los velado- res en el lugar habilitado, dispuestos para el ejercicio de la actividad propia. i) Recogida de terraza: La realización de los trabajos de desmontaje del mobi- liario, al finalizar la actividad diaria y apilamiento en lugar próximo o encerra- miento en locales habilitados al efecto o cuando sea requerido por la Autoridad Municipal, en los supuestos regulados en esta ordenanza. j) Retirada de la terraza: La realización de los trabajos de retirada del mobilia- rio, jardineras, separadores y demás elementos fijos o móviles, integrantes de la misma, al finalizar la temporada o cuando sea requerido por la Autoridad Municipal, en los supuestos de esta ordenanza.

Artículo 4.- Régimen jurídico. el uso y aprovechamiento de terrenos definido en el artículo 1 se sujetará en todo caso a la previa licencia municipal. La instalación de terrazas en la vía pública es una decisión discrecional del Ayuntamiento, que supone la utilización especial de un espacio público, por lo que su autorización deberá atender a criterios de compatibilización del uso público con la utilización privada debiendo prevalecer en los casos de conflicto, la utilización pública de dicho espacio y el interés general ciudadano.

el Ayuntamiento se reserva la potestad de señalar cuándo un determinado espacio público no sea susceptible de mayor aprovechamiento para los usos refe- ridos, siempre en razón a reservarlo para el uso público general, no permitiéndose la apertura de nuevas terrazas a nuevos establecimientos, aun cuando en aplica- ción de la ordenanza pudiere corresponderle.

Artículo 5.- Ámbito territorial de aplicación. La presente ordenanza será de aplicación a las ocupaciones de terrenos de uso público que se encuentren en el término municipal de Moraleja del vino, en las con- diciones señaladas en el artículo 2.

Artículo 6.- Ámbito temporal de aplicación. La licencia para la ocupación temporal de espacios exteriores con veladores, parasoles, estructuras cubiertas y otras instalaciones análogas con finalidad lucra- tiva será con carácter anual.

Artículo 7.- Competencias. La Alcaldía-Presidencia o concejal en quien delegue, será el competente para el otorgamiento de la licencia, y garantizará el exacto cumplimiento de las normas contenidas en la presente ordenanza. Así mismo, será el competente para la impo- sición, cuando proceda, de las correspondientes sanciones y/o adopción de las oportunas medidas cautelares y la ejecución forzosa de las mismas, previa instruc- ción del expediente sancionador.

Artículo 8.- Hecho imponible. constituye el hecho imponible de la tasa la utilización privativa o aprovecha- miento especial, constituido por la ocupación de terrenos de uso público local con mesas, sillas, toldos, veladores, parasoles y otras instalaciones análogas.

R-201900595

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 72

Artículo 9.- Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que disfruten, utilicen o aprove- chen especialmente el dominio público local en beneficio particular, conforme algu- nos supuestos previstos en el artículo 20.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, 5 de marzo.

Artículo 10.- Responsables. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- des en general, en los supuestos y con alcance que señale el artículo 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Artículo 11.- Cuota tributaria. La cuota tributaria se determinará con carácter anual, en función de los siguien- tes periodos que se detallan a continuación: - en el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 30 de octubre la cuantía de 5,00 € por cada metro cuadrado o fracción ocupada. - Durante todo el periodo anual, con estructuras cubiertas o instalaciones aná- logas la cuantía de 15,00 € por cada metro cuadrado o fracción ocupada.

Artículo 12.- Normas de gestión. De conformidad con lo prevenido en el artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, cuando con ocasión de los aprovechamientos regulados en esta Ordenanza se produjesen desperfectos en el pavimento o insta- laciones de la vía pública, el beneficiario vendrá obligado, sin perjuicio del pago de la tasa que hubiera lugar, al reintegro total de los gastos de reconstrucción y repa- ración de tales desperfectos o reparar los daños causados y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el importe del deterioro de los dañados. Las entidades locales no podrán condonar total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere el presente apartado. Los beneficiarios deberán justificar documentalmente la cobertura de riesgos derivados de la ocupación por daños ocasionados a terceros por accidentes mediante póliza de responsabilidad civil. en el caso de instalaciones cubiertas estas deberán formar parte aneja del establecimiento principal, contarán con la debida solidez, siendo fácilmente des- montables, contarán con las medidas de seguridad necesarias para evitar su hun- dimiento por depósito de agua o nieve y requerirán del informe previo por parte del Ayuntamiento sobre la idoneidad o no de su instalación o la adopción de medidas complementarias de seguridad, de forma que no dificulten o entorpezcan el normal tráfico de peatones o vehículos, garantizándose en todo momento la seguridad de los usuarios de la instalación y de la vía pública. en su utilización se estará a lo dis- puesto en las normas sectoriales de aplicación. A los efectos de solicitud el intere- sado deberá presentar plano acotado sobre ocupación, con referencia expresa a

R-201900595

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 73

aceras y viales. el diseño, color y forma de estos elementos deberá respetar el entorno en el que se sitúen. Queda prohibida terminantemente la utilización de equipos audiovisuales o sonoros. Las instalaciones o elementos que ocupen la vía pública se autorizan dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros, entendiéndose conce- didas en precario, pudiendo el Ayuntamiento disponer su retirada temporal o defi- nitiva, siempre mediante resolución motivada, sin derecho a indemnización alguna en los siguientes casos:

a) Por incumplimiento de alguna de las condiciones en las que se ha autoriza- do la licencia. b) Por celebrarse acontecimientos culturales, musicales, deportivos, religiosos, festivos, comerciales (mercados, ferias) que tengan lugar en las proximida- des de la terraza. c) Por causas justificadas e imprevistas o por causas sobrevenidas que así lo aconsejen: urbanización, implantación, modificación o supresión de servi- cios públicos. en los supuestos 'b' y 'c', la Administración comunicará este hecho al titular de la terraza, con suficiente antelación, y éste, deberá retirar la terraza antes de la hora indicada en la comunicación y no procederá a su instalación de nuevo hasta que finalice la causa por la cual se retiró.

Artículo 13.- Devengo. De conformidad con lo previsto en el artículo 26.1 a), del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se devenga la tasa y nace la obligación de con- tribuir cuando se inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial, en el perio- do impositivo el cual se extiende desde el 1 de abril al 30 de octubre, independien- temente de la obtención de la correspondiente autorización o concesión. La vía pública quedará libre de mobiliario de terrazas y otros elementos fuera de dicho periodo impositivo, excepto las estructuras cubiertas o instalaciones análogas que se mantendrán todo el año.

Artículo 14.- Declaración e ingreso. La tasa podrá exigirse en régimen de autoliquidación, por el procedimiento de ingreso en efectivo en cualquiera de las entidades Bancadas colaboradoras de este Ayuntamiento, por medio de la correspondiente solicitud. Las cantidades exigibles con arreglo a la Tarifa se liquidarán por cada aprove- chamiento solicitado o realizado y serán irreducibles por los periodos naturales de tiempo señalados en los respectivos epígrafes. Las personas interesadas en la concesión de aprovechamientos regulados en esta ordenanza deberán solicitar previamente la correspondiente licencia. una vez autorizada la ocupación, se entenderá prorrogada mientras no se pre- sente la declaración de baja, antes de que se inicie el periodo impositivo del pre- sente ejercicio. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día siguiente hábil al de su presentación. La no presentación de la baja, determinará la obligación de con- tinuar abonando la tasa. Las autorizaciones y licencias concedidas estarán sometidas a la inspección municipal en cualquier momento y si se comprobase que la ocupación es superior a la autorizada, cada metro cuadrado en exceso se abonará al doble de la tarifa establecida.

R-201900595

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 74

Artículo 15.- Exenciones, reducciones y bonificaciones. no se concederán exenciones ni bonificación alguna a la exacción de esta tasa.

Artículo 16.- Infracciones y sanciones. en todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas corresponden en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Artículo 17.- Disposición final. La presente Ordenanza fiscal, entrará en vigor al día siguiente al de su publica- ción en el Boletín Oficial de la Provincia y permanecerá en vigor hasta su modifica- ción o derogación expresas.

Moraleja del vino, 14 de febrero de 2019.-La Alcaldesa.

R-201900595

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 75

III. Administración Local

AyunTAMienTO

MORALEJA DEL VINO

Anuncio

el Ayuntamiento de Moraleja del vino, en sesión ordinaria celebrada el día 14 de febrero de 2019, aprobó inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio 2019. en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, durante las horas de oficina por un plazo de quin- ce días hábiles a fin de que los interesados que se señalan en el art. 170 de dicha ley puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas, por los motivos que se indican en el citado último artículo, ante el Pleno de este Ayuntamiento.

en el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, no se produjeran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169.1 de la referida Ley, el presupuesto se considerará definitivamente aprobado, sin nece- sidad de acuerdo expreso.

Moraleja del vino, 25 de febrero de 2019.-La Alcaldesa.

R-201900594

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 76

III. Administración Local

AyunTAMienTO

fERMOSELLE

Anuncio de las Bases Reguladoras de la concesión de subvención por nacimiento, acogimiento o adopción a través de las ayudas a la natalidad 2019, por decreto de Alcaldía 2109-13 de fecha 25 de febrero de 2019

BASeS ReGuLADORAS De LA cOnceSión De SuBvención POR nAciMienTO, AcOGiMienTO O ADOPción A TRAvéS De LAS AyuDAS A LA nATALiDAD 2019

Reconociendo el esfuerzo económico que supone para las familias, el naci- miento, adopción o acogimiento de un/una nuevo/a hijo o hija y vista la idoneidad de que las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Fermoselle vayan también dirigidas a la promoción y desarrollo del comercio local, se disponen las siguientes bases:

Primera.- Objeto. Las presentes bases regulan el procedimiento en régimen de concesión en pública concurrencia, por razones de interés social, de acuerdo con el artículo 22, apartado 2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como lo indicado en el artículo 58 y siguientes del mismo texto legal. La presente convocatoria denominada “Ayudas a la natalidad” tiene un doble objetivo, por un lado, la regulación de la ayuda económica por nacimiento, adop- ción legal o acogimiento de duración superior a los 6 meses, en el municipio de Fermoselle, denominada “Ayuda a la natalidad”. Las ayudas que se concedan tendrán el carácter de subvención rigiéndose por la citada Ley General de Subvenciones y su reglamento de desarrollo. Las ayudas tendrán el carácter de subvención y se concederán en régimen de concurrencia no competitiva. Hasta agotar la partida presupuestaria asignada a tal fin.

Segunda.- Beneficiarios y requisitos. Serán beneficiarios/as los/las progenitores/as, adoptantes o acogedores/as de niños/as, titulares del libro de familia en el que figure registrado su nacimiento o adopción, o las familias acogedoras de menor (de duración superior a los 6 meses) y que cumplan los siguientes requisitos: a) La fecha de nacimiento, adopción o acogimiento del menor ha de ser entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de enero de 2020. b) el/la menor habrá de estar empadronado/a en Fermoselle y convivir con el/la progenitor/a, adoptante o acogedor/a solicitante, que deberá tener una anti- güedad de 6 meses de empadronamiento en el municipio, en el momento del nacimiento o al inicio de la convivencia en el caso de la adopción o acogi- miento. c) Ser español/a o extranjero/a con residencia legal en españa. Los extranjeros que residan en Fermoselle podrán beneficiarse de esta prestación siempre que cumplan las condiciones de la Ley Orgánica 4/2000, sobre Derechos y

R-201900574

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 77

Libertades de los extranjeros en españa, y los requisitos establecidos en la presente norma. d) en el caso de los/las progenitores/as y adoptantes titulares en el libro de familia o acogedores/as del bebé, será el/la solicitante quien tendrá la con- dición de beneficiario/a, debiendo firmar la autorización a dicha solicitud el/la otro/a progenitor/a, adoptante o acogedor/a como miembro de la unidad familiar. Sólo puede haber una solicitud por unidad familiar. e) Si en el libro de familia figurase un/a solo/a progenitor/a o adoptante, o en la resolución de acogimiento, será éste/a el/la único/a beneficiario/a. f) Tendrá la condición de beneficiario/a el/la progenitor/a o adoptante titular del libro de familia que convive con los/las menores que motivan esta ayuda, tanto en los casos de nulidad, separación, divorcio o en los supuestos en los que los/las menores estén exclusivamente a cargo del/de la solicitante. Dicha circunstancia deberá acreditarse documentalmente mediante sentencia o demanda de sepa- ración, divorcio, nulidad, convenio regulador u otros documentos oficiales. g) en el supuesto de custodia compartida, uno de los progenitores deberá renunciar expresamente a la solicitud de la ayuda en beneficio del otro pro- genitor. estas circunstancias deberán acreditarse documentalmente median- te demanda o resolución de separación o divorcio, o de medidas civiles en relación a hijos extramatrimoniales. h) no estar incurso/a en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la reiterada Ley General de Subvenciones, requeridas para tener la condición de beneficiario/a de la subvención. i) en ningún caso podrán ser beneficiarios los progenitores privados total o par- cialmente de la patria potestad de sus hijos o cuya tutela haya sido asumida por una institución pública.

Tercera.- Gastos subvencionables. Son gastos subvencionables, los que cumplan los siguientes requisitos: 1. Gastos tendentes a satisfacer las primeras necesidades del/de la niño/a u otras necesidades familiares, alimentarias, farmacéuticas y parafarmacéuticas. Quedando exceptuados tabacos, bebidas alcohólicas, loterías, juegos de azar, hostelería y combustible. 2. Los gastos se harán preferiblemente en establecimientos del municipio de Fermoselle.

cuarta.- Plazo para solicitar la ayuda. el período de presentación de solicitudes será desde el día siguiente a la publi- cación de la convocatoria de las Bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora hasta el día 31 de diciembre de 2019 (inclusive).

Quinta.- Solicitud y documentación a presentar. 1. La presentación de la solicitud de la ayuda presume la aceptación incondi- cional de las bases de la convocatoria y de las condiciones, requisitos y obligacio- nes que se contienen en la misma. 2. La solicitud se realizará por medio de la presentación de los correspondien- tes impresos normalizados para la concesión de la ayuda, acompañada de la docu- mentación complementaria, incluyendo autorización del otro progenitor. 3. La documentación preceptiva que ha de acompañar a la solicitud será la detallada a continuación:

R-201900574

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 78

a) Demanda o sentencia de separación o divorcio, y convenio regulador, en caso de no matrimonio; demanda o sentencia de medidas civiles en relación a los hijos extramatrimoniales. b) en caso de custodia compartida, renuncia expresa de un progenitor a favor del otro. c) Declaración responsable del/de la progenitor/a solicitante, de: - Que cumple los requisitos para acceder a estas ayudas, establecidos en las bases de esta convocatoria. - Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la recaudación municipal y frente a la Seguridad Social. - Que se compromete a cumplir las obligaciones que para los perceptores de ayudas y subvenciones establece el artículo 14 de la misma Ley 38/2003, General de Subvenciones. - Que no ha solicitado ni obtenido ninguna otra subvención, ayuda, ingreso o recurso para la misma finalidad, procedente de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la unión europea o de organismos internacionales que resulte incompatible con la presente ayuda. Registrada la solicitud, se comprobará que la documentación es correcta. De no ser así, la administración requerirá a las personas que hayan presentado su solicitud dentro del plazo establecido, para que en el plazo de diez días acompa- ñen los documentos preceptivos, con apercibimiento de que si no lo hiciesen se les tendrá por desistidos de su petición, y que previa la resolución correspondiente, se procederá al archivo del expediente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas. Se comprobará de oficio por Secretaría el empadronamiento del/de la solicitan- te y de los miembros de la unidad familiar. Para la validez y eficacia, las copias deberán presentarse junto con el original para poder comprobar su autenticidad, de conformidad con el artículo 27 de la cita- da Ley 39/2015.

Sexta.- Dotación individual. La cuantía individual máxima de ayuda, de pago será de 100 euros mensuales, con un tope de 1.200 euros anuales para cada hijo/a nacido/a o adoptado/a o aco- gido/a.

Séptima.- Tramitación. A) instrucción: a.1. La instrucción del procedimiento se llevará a cabo por Secretaría- intervención. corresponde a la persona instructora realizar de oficio cuantas actua- ciones estime necesarias para la determinación, conocimiento ycomprobación de los datos y documentos, en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución. a.2. Las actividades de instrucción comprenderán necesariamente: a) Digitalización de las solicitudes y apertura del correspondiente expediente administrativo. b) evaluación en la que se verificará el cumplimiento de los requisitos para adquirir la condición de beneficiario/a de las ayudas. c) elaboración de la relación de personas propuestas para ser beneficiarias, así como de los solicitantes excluidos y los motivos de dicha exclusión.

R-201900574

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 79

d) La propuesta de concesión se formulará a través de propuesta del Secretario, trasladándose la misma para su aprobación por Decreto de Alcaldía. B) Resolución: b.1. corresponde a la junta de Gobierno Local, resolver la concesión de ayudas. b.2. La resolución de la concesión ha de ser motivada, y en ella se hará cons- tar los beneficiarios, tipología de la ayuda e importe concedido. Deberá contener también la relación de los solicitantes cuyas solicitudes se desestiman. b.3. el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión no podrá exceder de tres meses desde el momento de la presentación de la solicitud.

c) notificación de la resolución y efectos del silencio administrativo: c.1. el acuerdo municipal resolviendo el procedimiento se notificará a las per- sonas interesadas de conformidad con lo prescrito en los artículos 42 y 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas. c.2. el vencimiento del plazo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entenderla desestimada por silencio administrativo.

D) Publicidad de las subvenciones concedidas: Atendiendo a la naturaleza de las ayudas objeto de la presente ordenanza, se remitirá a la Base de Datos nacional de Subvenciones (BDnS), con la salvaguar- da de que la publicación de dichos datos pueden ser contrarios a lo establecido en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, con respecto al honor, la intimidad perso- nal y familiar de las personas beneficiarias de dichas prestaciones, así como lo que establece la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal.

Octava.- Procedimiento regulador de ayudas. Gestión y pago: el abono de las ayudas concedidas consistirá en una prestación económica, que se formalizará a través del siguiente procedimiento: 1) La Ayuda a la natalidad se materializará mensualmente, con un ingreso bancario de 100 euros a los beneficiarios para ser destinado a los gastos esta- blecidos en la base tercera 1. Las ayudas a la natalidad tendrán una validez de acuerdo con la resolución de concesión y que será de 12 meses como máximo, contados desde la fecha de emisión, y como máximo hasta el 31 de enero de 2020. 2) Podrán facturarse por cualquier tipo de gasto familiar, alimentario, farmacéu- tico o parafarmacéutico; excepto tabaco, bebidas alcohólicas, loterías, juegos de azar, hostelería y combustible, según se especifica en la Base Tercera.

novena.- Obligaciones de las personas beneficiarias. a) comunicar la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma fina- lidad, procedentes de cualquier administración o ente público o privado, nacional o internacional. b) Someterse a las actuaciones de comprobación y control financiero y facilitar los datos que se les requieran según la ley. c) Acreditar, con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución, que se

R-201900574

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 80

encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Décima.- Cuantía subvención - Crédito presupuestario. esta subvención tiene la consideración de ayuda en especie y queda sujeta a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. el presupuesto destinado a financiar la presente convocatoria ascenderá a 12.000 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 231-480.00 Asistencia Social Primaria a familias e instituciones sin fines de lucro.

undécima.- Reintegro de las subvenciones. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos: a) Obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas u ocultan- do aquéllas que lo hubieran impedido. b) incumplimiento de la finalidad para la que la subvención fue concedida. c) cuando resulte probada la falsedad de los documentos acreditativos de la con- dición de beneficiario o de aquellos justificativos de la realización del gasto. d) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comproba- ción y control. en general en los casos establecidos en el artículo 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ajustándose al procedimiento al que se refiere el artícu- lo 42 de la misma.

Duodécima.- Protección de datos. La presentación de solicitud de ayuda implicará la aceptación de la cesión de los datos contenidos en la misma, los que sean requeridos posteriormente para com- pletar el expediente, así como la de los relativos a la ayuda en su caso concedida, al Ayuntamiento de Fermoselle con fines de estadística, evaluación y seguimiento, para la elaboración de las tarjetas por la entidad financiera, así como para la comu- nicación de los diferentes programas y actuaciones para la promoción empresarial.

Decimotercera.- Control de las ayudas. a) corresponderá a la Secretaría del Ayuntamiento llevar a cabo la totalidad de las actuaciones relativas a la implementación del presente programa de ayu- das, asumiendo la función de control técnico de las subvenciones concedi- das, así como la evaluación para determinar la adecuación de la justificación económica presentada a la finalidad por la que fue concedida la subvención. b) corresponderá a dicha Secretaría realizar las actuaciones de seguimiento necesarias, muestreos, etc., que se requieran. c) el/la beneficiario/a está obligado/a a someterse a las actuaciones de control financiero previsto, que correspondan a la intervención General en relación con las subvenciones o ayudas recibidas. d) La competencia para ejercer el control financiero de las subvenciones con- cedidas corresponderá a la Secretaría que cuenta con el control financiero de la gestión económica.

Decimocuarta.- Normativa aplicable. en todo lo no previsto por las presentes bases se estará a lo dispuesto en:

R-201900574

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 81

a) La legislación de Régimen Local al respecto. b) La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del Sector Público. c) Las bases de ejecución del Presupuesto Municipal para el ejercicio de con- vocatoria. d) La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. e) el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Regla- mento de la citada Ley”.

Fermoselle, 26 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900574 www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 82

III. Administración Local

AyunTAMienTO

RABANALES

Acuerdo de la Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas del Ayuntamiento de Rabanales por el que se dictamina favorablemente la Cuenta General del ejercicio 2018

en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión especial de cuentas, se expone al público la cuenta General correspon- diente al ejercicio 2018, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- vaciones que tengan por convenientes.

A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://aytorabanales.sedelectronica.es].

Rabanales, 26 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900573

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 83

III. Administración Local

AyunTAMienTO

MAhíDE

Anuncio

en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.3 del R.D.Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General de esta entidad para 2019, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace constar los siguiente:

ReSuMen POR cAPíTuLOS DeL PReSuPueSTO GeneRAL PARA 2019

Ingresos Capítulo Importe euros A) Operaciones corrientes 1 impuestos directos ...... 52.000,00 2 impuestos indirectos ...... 500,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 47.100,00 4 Transferencias corrientes ...... 79.000,00 5 ingresos patrimoniales ...... 104.400,00 B) Operaciones de capital 7 Transferencias de capital ...... 21.000,00 Total ingresos ...... 304.000,00

Gastos Capítulo Importe euros A) Operaciones corrientes 1 Gastos de personal ...... 66.000,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 120.500,00 4 Transferencias corrientes ...... 21.500,00 B) Operaciones de capital 6 inversiones reales ...... 94.000,00 7 Transferencias de capital ...... 2.000,00 Total gastos ...... 304.000,00

2.- Aprobar las bases de ejecución y la plantilla de personal del Ayuntamiento. Quedando esta:

Personal funcionario. - Denominación de la plaza: Secretaría-lntervención. una.

R-201900566

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 84

- escala de habilitación de carácter nacional. - Grupo: A 1. - complemento destino: 26. - en agrupación.

Personal laboral. - Denominación de la plaza: empleado de servicios múltiples. - número de plazas. una.

contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponer recurso conten- cioso administrativo ante el Tribunal correspondiente de la comunidad Autónoma en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Mahíde, 26 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900566

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 85

III. Administración Local

AyunTAMienTO

VILLAMAYOR DE CAMPOS

Anuncio

Aprobación definitiva ordenanza municipal reguladora del vertido de purines, estiércoles y residuos procedentes de origen ganadero.

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición públi- ca, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario de fecha 15 de octubre de 2018 (Boletín Oficial de la Provincia n.º 123, de fecha 29 de octubre de 2018) aprobatorio de la ordenanza municipal reguladora del vertido de purines, estiércoles y otros residuos procedentes de fuentes de origen ganadero, cuyo texto integro se hace público, para general conocimiento y en cumplimiento de lo esta- blecido en el art. 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

eXPOSición De MOTivOS

este Ayuntamiento considera que es necesario adoptar las medidas oportunas para tratar de mantener y preservar el medio ambiente sobre el que se asienta la actividad ganadera.

Puesta de relieve la problemática de índole sanitaria y medioambiental que ori- gina en este municipio el vertido de purines y residuos ganaderos procedentes de las explotaciones ganaderas radicadas en el mismo, la corporación Municipal en el ejercicio de sus atribuciones ha determinado regular el mismo, con sujeción al articulado de la presente ordenanza.

consecuentemente con todo lo anterior y dentro de! marco normativo con- figurado por el Derecho comunitario europeo, el art. 45 de nuestra constitución y la normativa Sectorial Autonómica y estatal, en el ejercicio de las competencias indicadas en el art. 25, 2.b) y j) de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, se aprueba la presente Ordenanza Municipal Reguladora del vertido de purines, estiércoles y otros residuos de origen ganadero.

esta ordenanza nace con la vocación de cumplir un objetivo primordial: establecer las medidas necesarias para, en primera instancia, prevenir y en último caso corregir la contaminación medioambiental eliminando, en la medida de lo posible, la negativa repercusión que en la calidad de vida de los vecinos producen las molestias, incomodidades e insalubridades generadas por el vertido de purines, estiércoles y otros residuos ganaderos.

Se ha tenido en cuenta para la redacción de esta ordenanza, el Decreto 4/2018, de 22 de febrero, por el que se determinan las condiciones ambientales mínimas para las actividades o instalaciones ganaderas de castilla y León.

R-201900570

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 86

TíTuLO i- OBjeTO y ÁMBiTO De APLicAción

Artículo 1. Objeto. La presente ordenanza tiene por objeto regular la aplicación de purines estiér- coles y otros residuos ganaderos, en los suelos agrícolas del municipio de villamayor de campos , derivadas de las explotaciones ganaderas establecidas en dicho término, así como su almacenamiento y transporte, con el fin de minimizar las molestias que estas actividades puedan ocasionar.

Artículo 2. Ámbito de aplicación. Quedan sometidos a las prescripciones descritas en esta ordenanza todos los vertidos de purines y residuos producidos en las explotaciones ganaderas radica- das en el término municipal de villamayor de campos y la aplicación o depósito de purines , estiércoles y otros residuos ganaderos en fincas del término municipal de villamayor de campos. Se excluyen los residuos producidos en corrales domésticos. Queda prohibido en el término municipal de villamayor de campos el vertido de purines procedentes de explotaciones ganaderas-ubicadas en otros términos municipales.

Artículo 3. Definiciones. A los efectos de la presente ordenanza se entenderá por: a) estiércoles: Residuos excretados por el ganado o la mezcla de desechos y residuos excretados por el ganado, incluso transformados. b) Purines: Las deyecciones liquidas excretadas por el ganado. c) Ganado: Todos los animales criados con fines de aprovechamiento o con fines lucrativos. d) vertido: incorporación de purines, estiércoles y residuos ganaderos al terre- no, ya sea extendiéndolos sobre la superficie, inyectándolos en ella, introdu- ciéndolos por debajo de su superficie o mezclándolos con las capas superfi- ciales del suelo o con el agua de riego. e) Actividad agraria: conjunto de trabajos que se requieren para la obtención de productos agrícolas, ganaderos y forestales. f) explotación ganadera: unidad técnico-económica caracterizada por la exis- tencia de un conjunto de animales, instalaciones y bienes organizados por su titular para la producción de ganado y prestación de servicios ganaderos para el mercado, no considerándose incluidos en ja misma los núcleos zoológi- cos, definidos en su normativa específica, las explotaciones domesticas y los mataderos.

TíTuLO ii. DiSPOSiciOneS GeneRALeS

Artículo 4. Actos de vertido. 1- el vertido de purines, estiércoles y residuos dé origen ganadero deberá efec- tuarse con sujeción a las siguientes reglas: a) Única y exclusivamente podrá efectuarse su vertido en fincas rusticas de labor. b) en todo caso, se procederá al enterrado de los purines dentro de las 48 horas siguientes al vertido, salvo cuando se realice sobre sembrados lo cual se permitirá desde el 1 de enero hasta el 25 de abril.

R-201900570

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 87

2.- Lo dispuesto en el párrafo anterior, se entiende sin perjuicio del deber de obtener los permisos, licencias y autorizaciones que resulten preceptivos según la normativa sectorial vigente en la materia, ya sea esta de carácter Autonómica o estatal.

3.- Los titulares de explotaciones que apliquen los residuos ganaderos en el tér- mino municipal de villamayor de campos, tendrán actualizado y a disposición del Ayuntamiento el Libro Registro de Operaciones de Gestión de Deyecciones Ganaderas para las Actividades e instalaciones Ganaderas en la comunidad de castilla y León.

4.- Para control de los residuos ganaderos aplicados en el término municipal de villamayor de campos , el Ayuntamiento podrá solicitar en cualquier momento a los responsables de los vertidos regulados en esta ordenanza que presenten en el plazo máximo de una semana a contar desde el día siguiente al requerimiento copia de la ficha de aplicación de las deyecciones ganaderas, cuyo formato figura en el Anexo ii de la ORDen MAM-1260/2008 de 4 de julio, por la que se estable- ce el modelo de libro de registro de operaciones de gestión de deyecciones gana- deras para las actividades e instalaciones ganaderas en la comunidad de castilla y León, o normativa que la sustituya.

Artículo 5. Prohibiciones. 1.- Queda terminantemente prohibido, el estacionamiento de vehículos trans- portadores de purines, estiércoles y residuos ganaderos, en el casco urbano.

2.- Queda prohibido el tránsito de cubas que contengan purines, estiércoles y residuos ganaderos; por las calles y travesías de la población de villamayor de campos, salvo que quede garantizada la estanqueidad de dichas cubas por medio de cierres herméticos.

3.- Queda terminantemente prohibido el vertido de purines estiércol y residuos ganaderos a la red de saneamiento municipal, así como a tos cauces de ríos y arroyos.

4.- Queda prohibido el vertido purines, estiércoles y residuos de origen de ori- gen ganadero los sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos. con motivo de las fiestas patronales queda prohibido el vertido la semana anterior, tanto del corpus como de San Roque. Salvo casos excepcionales debidamente justificados, con autorización de la Alcaldía.

5.- Queda prohibido el vertido purines, estiércoles y residuos de origen de ori- gen ganadero durante los periodos de abundantes lluvias, así como sobre terrenos de acusada pendiente. Asimismo, queda prohibido el vertido de purines, estiérco- les y residuos de origen de origen ganadera en aquellos lugares por donde circuns- tancialmente pueda circular el agua, como cunetas, caceras, colectores, caminos y otros análogos.

6.- Queda prohibido el vertido purines, estiércoles y residuos de origen gana- dero en montes, ya sean de titularidad publica o privada, así como en eriales donde no puedan ser enterrados.

R-201900570

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 88

7.- Queda prohibido el vertido purines, estiércoles y residuos de origen ganadero, en balsas de almacenamiento que no cuenten con la autorización municipal. Queda terminantemente prohibida la construcción o instalación de balsas de purines en el término municipal de explotaciones que no tengan el domicilio social y las instalaciones en el municipio de villamayor de campos.

8.- Queda prohibido el encharcamiento y la escorrentía de purines, así como el esparcimiento de estiércoles y residuos de origen de origen ganadero fuera de las fincas rusticas de labor.

9.- cuando el aporte de fertilizantes nitrogenados se realice mediante el empleo de sustancias de origen ganadero, este nunca podrá ser superior a 170 Kg.-n/Ha.

10.- eL lavado en casco urbano de cubas u otros vehículos que hayan trans- portado purines, estiércoles y residuos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero.

Artículo 6. Zona de exclusión. 1.- Se crea una zona de exclusión en una franja de 300 metros anchura alrede- dor de los limites externos del casco urbano, delimitados conforme a las normas urbanísticas Municipales que se encuentren vigentes en cada momento en el supuesto de realizar las aplicaciones directamente enterradas, la distancia.

2.- Si existiera fuera del casco urbano un edificio utilizado como vivienda, ten- dría una zona de exclusión total de 100 metros alrededor de la vivienda.

3.- Dentro de la zona de exclusión queda total y absolutamente prohibido el ver- tido de purines, estiércoles y residuos de origen ganadero.

Artículo 7. Franjas de seguridad. Queda prohibido el vertido dentro de los límites siguiente: A efectos de la aplicación de residuos ganaderos, se crean como franjas de seguridad las siguientes: a) A menos de 500 metros de conducciones y depósitos de almacenamiento de agua potable o abrevaderos para ganado u otros fines. b) A menos de 1500 metros de pozos y manantiales de abastecimiento a la población. c) Los cauces de agua catalogados como tales por la confederación Hidrográfica del Duero, así como alrededor de puntos de extracción de agua que no sea para abastecimiento a la población, una franja de 50 metros de anchura desde el limite exterior de los mismos. d) Alrededor de explotaciones ganaderas existentes en el término municipal de villamayor de campos, una franja de 50 metros de anchura desde el limite exterior de las mismas. en el supuesto de realizar una aplicación directa- mente enterrada, la distancia anterior se reducirá a la mitad. e) igualmente las vías de comunicación de la red viaria nacional, autonómica, provincial y municipal tendrán una franja de seguridad con una anchura de 50 metros desde el borde exterior de aquellas. en el supuesto de realizar una aplicación directamente enterrada, la distancia anterior se reducirá a 5 metros. f) Las instalaciones de almacenamiento de purines y los estercoleros, se situa-

R-201900570

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 89

rán a más de 300 metros de cualquier curso de agua, dispondrán .desuna capacidad de almacenamiento de al menos 4 meses de producción y estarán realizadas con materiales que garanticen la no infiltración de los residuos o sus lixiviados.

TíTuLO iii. RéGiMen SAnciOnADOR

Artículo 8. Infracciones. Se consideraran infracciones administrativas en relación con las materias que regula esta ordenanza, las acciones u omisiones que vulneren las normas de la- misma, tipificadas y sancionadas en los siguientes artículos. Las infracciones a la presente ordenanza se clasifican en leves, graves y muy graves.

Artículo 9. Infracciones muy graves. constituyen infracciones muy graves las siguientes: a) el vertido de purines, estiércoles y residuos procedentes de fuentes de ori- gen agrícola y ganadero en terrenos que no tengan la calificación de fincas rústicas de labor. b) el vertido de purines, estiércoles y residuos procedentes de fuentes de ori- gen agrícola y ganadero a la red de saneamiento municipal así como a los cauces de los ríos y arroyos. c) el vertido de purines, estiércoles y residuos procedentes de fuentes de ori- gen agrícola y ganadero en montes ya sean de titularidad pública o privada así como en eriales donde no pueden ser enterrados. d) el incumplimiento de las reglas sobre cantidades máximas permitidas de aplicación a los terrenos de vertido de purines, estiércoles y residuos proce- dentes de origen agrícola y ganadero. e) el incumplimiento de cualesquiera de las restricciones establecidas en el artículo 6 de la presente ordenanza en relación con zona de exclusión.

Artículo 10. Infracciones graves. constituyen infracciones graves: a) el incumplimiento de las reglas que sobre vertido de purines, estiércoles y residuos de origen ganadero, establecen el apartado b del artículo 4.1 de la presente ordenanza. b) el incumplimiento de cualesquiera de las restricciones establecidas en el art. 7 de la presente ordenanza. c) el incumplimiento de las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 2 del artículo 5.

Artículo 11. Infracciones leves. constituyen infracciones leves, el incumplimiento de las reglas que sobre verti- do de purines, estiércoles y residuos de origen ganadero se establecen el artículo 5, apartados 4-5-7-8 y 9.

Artículo 12. Sanciones. 1.- Las infracciones a que se refiere este título serán sancionadas de la forma siguiente: a) Las infracciones leves con multa de hasta 500 euros.

R-201900570

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 90

b) Las infracciones graves con multa de 501 a 900 euros. c) Las infracciones muy graves con multa de 901 a 1.500 euros.

2.- Sin perjuicio de lo anterior, los incumplimientos en esta materia que impli- quen infracción de las prescripciones establecidas en la normativa sectorial estatal o autonómica serán objeto de sanción en los términos que determinen las mismas.

Artículo 13. Responsables. Serán sancionadas por los hechos constitutivos de las infracciones tipificadas en la presente ordenanza, las personas físicas y jurídicas que resulten responsa- bles de las mismas, aun a título de simple inobservancia.

Artículo 14. Criterios de graduación de las sanciones. en la imposición de las sanciones se deberá guardar la debida adecuación entre la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y la sanción aplicada, con- siderándose especialmente los siguientes criterios para la graduación de la sanción a aplicar: a) La existencia de intencionalidad o reiteración. b) La naturaleza de los perjuicios causados y particularmente la intensidad de la perturbación causada a la salubridad. c) La reincidencia por la comisión en un mismo año de más de una infracción de la misma naturaleza, cuando así se haya declarado por resolución firme.

Artículo 15. Procedimiento sancionador. 1.- el procedimiento sancionador se tramitara de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento del Procedimiento Sancionador de la Administración Autónoma de castilla y León, aprobado por Decreto 189/1994 de 25 de agosto o disposición que le sustituya.

2.- Supletoriamente, será aplicable el Reglamento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, aprobado por Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto o disposición que lo sustituya.

3.- en todo caso, en la tramitación del procedimiento sancionador habrán de tenerse en cuenta los principios que en la materia establece la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

4.- La competencia para sancionar las infracciones a la presente ordenanza corresponde a la Alcaldía.

DiSPOSición FinAL

La presente ordenanza entrara en vigor una vez publicada íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia en los términos exigidos por los artículos 65.2 y 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local, per- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, ante la sala de lo contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de justicia de la comunidad Autónoma de castilla y León, en el

R-201900570

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 91

plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la ley 29/1998 de 13 de julio, Reguladora de la jurisdicción contencioso-Administrativa.

viilamayor de campos, 25 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900570

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 92

III. Administración Local

AyunTAMienTO

VILLAMAYOR DE CAMPOS

Anuncio acuerdo aprobación inicial ordenanza fiscal impuesto de construcciones, instalaciones y obras

el Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria de fecha 25 de febrero de 2019 acordó la aprobación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de cons- trucciones, instalaciones y obras. en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo y artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete el expe- diente a información publica por plazo de treinta días hábiles a contar desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclama- ciones que estimen pertinentes.

Si transcurrido dicho plazo no se hubieses presentado alegaciones reclamacio- nes, se considerará aprobado definitivamente.

villamayor de campos, 26 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900568

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 93

III. Administración Local

AyunTAMienTO

VILLAMAYOR DE CAMPOS

Anuncio de aprobación inicial presupuesto 2019

Por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 25 de febrero de 2019, se ha probado inicialmente el presupuesto general para 2019.

en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente completo queda expues- to al público en la Secretaría municipal, durante las horas de oficina y por plazo de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que los interesados que se señalan en el artículo 170 de dicho R.D.L., puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas y por los motivos que se indican en el punto 2.º del citado artículo, ante el Pleno del Ayuntamiento. Si durante el plazo de reclamaciones no se produjeran las mismas, de conformidad con lo establecido en el artículo 169 del R.D.L., se entenderá aprobado definitivamente.

villamayor de campos, 26 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900567

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 94

III. Administración Local

AyunTAMienTO

VILLAMAYOR DE CAMPOS

Anuncio acuerdo aprobación inicial ordenanza reguladora limpieza y vallado de solares y fincas

el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria de fecha 25 de febrero de 2019, acordó la aprobación inicial de la ordenanza fiscal reguladora de limpieza y vallado de solares y fincas. en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo y artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete el expediente a información publica por plazo de treinta días hábiles a contar desde el día siguien- te al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen pertinentes.

Si transcurrido dicho plazo no se hubieses presentado alegaciones reclamacio- nes, se considerará aprobado definitivamente.

villamayor de campos, 26 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900569

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 95

III. Administración Local

AyunTAMienTO

VILLAESCUSA

Anuncio de cobranza

Desde el próximo día 1 de marzo de 2019 y hasta el día 1 de mayo de 2019, estarán al cobro en periodo voluntario los recibos correspondientes a los impues- tos y tasas que abajo se relacionan, finalizado el cual, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio, con los intereses, recargos y costas que procedan.

- Lugar de pago: Oficinas municipales. - Días: De lunes a viernes. - Horario: De 11:00 a 13:00 horas.

Impuesto Municipal de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) 2019.

villaescusa, 26 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900571

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 96

III. Administración Local

AyunTAMienTO

TREfACIO

Anuncio de aprobación definitiva

en cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario fecha 28 de septiembre de 2018, sobre el expediente de modifi- cación de créditos n.º 1/2017 del presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordinario, financiado con cargo nuevos o mayores ingresos, que se hace público como sigue a continuación:

Altas en aplicaciones de gastos

Aplicación Descripción Créditos iniciales Modificación de crédito Créditos finales Progr. Económica 920 131 Personal temporal 0 25.873,75 25.873,75 920 160 Seguridad Social 5.000,00 8.520,00 13.520,00 920 760 junta de castilla y León 0 21.791,98 21.791,98 920 761 Diputación 3.000,00 14.922,92 17.922,92 Total 8.000,00 71.108,65 79.108,65 esta modificación se financia con cargo a nuevos ingresos, en los siguientes términos:

Altas en conceptos de ingresos

Aplicación: Económica Descripción Presupuestado Recaudado Cap. Art. Conc. 4 50 Subvención eLeX 8.208,28 8.208,28 4 50 Subvención eLTuR 20.000,00 20.000,00 4 61 DiPnAMiZA 6.185,47 6.185,47 7 50 centro salud 21.791,98 21.791,98 7 61 Obra abastecimiento cerdillo Murias 14.922,92 14.922,92 Total ingresos 71.108,65 71.108,65 Además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del capítulo i del Título vi de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, desarrollado por el Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, que son los siguientes: a) el carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores.

R-201900572

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 97

b) La inexistencia en el estado de gastos del presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá verificarse en el nivel en que esté establecida la vinculación jurídica.

contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el art. 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los arts. 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.

Trefacio, 26 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900572

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 98

III. Administración Local

AyunTAMienTO

VILLARALBO

Anuncio aprobación de proyecto técnico

Aprobado inicialmente el siguiente proyecto de obras: Pavimentación, alumbra- do público y saneamiento de la calle Ochavo entre la Plaza juan carlos i y la calle Los Rodillos, estudio de seguridad y salud, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en obra, redactado por el arquitecto don Ricardo cepeda García, así como el estudio de seguridad y salud, se somete a información pública por el plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presen- te anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de conformidad con lo establecido en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electró- nica de este Ayuntamiento (dirección https://villaralbo.sedelectronica.es)

villaralbo, 14 de noviembre de 2018.-La Alcaldesa.

R-201900565

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 99

III. Administración Local

AyunTAMienTO

fUENTESPREADAS

Notificación de créditos

el Pleno del Ayuntamiento de Fuentespreadas, en sesión celebrada el día 12 de enero de 2019, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación del presupuesto de gastos n.º 7/2018 con cargo al remanente de Tesorería para gas- tos generales.

en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177,2, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo, no se hubiesen presentado alegaciones, se consi- derará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

Fuentespreadas, 21 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900589

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 100

III. Administración Local

AyunTAMienTO

fUENTESPREADAS

Anuncio modificación de créditos 2/2018 con cargo al remanente de Tesorería para inversiones financieramente sostenibles

Siendo definitiva, al no haberse presentado reclamaciones, la aprobación del expediente 2/2018, de modificación de créditos, dentro del vigente presupuesto económico del 2018, por concesión de suplemento de crédito, con cargo al rema- nente de Tesorería, de acuerdo con lo señalado en el artículo 169,1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundi- do de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se publica resumido por capí- tulos dicho expediente:

APLicAciOneS De GASTOS AFecTADADOS

Aplicación Descripción inversiones financieramente sostenibles Importe (€) 133.625.00 Mobiliario/ordenación del tráfico y del estacionamiento 3.014,61 1532.619.00 Otras inversiones reposición 14.347,93 de infraestructuras/pavimentación vías p. 161.633.01 Reposición maquinaria pozo 2.771,00 de sondeo/abastecimiento domiciliario agua 171.619.00 Otras inversiones reposición de infraestructuras/parques y jardines 4.740,48 171.625.00 Mobiliario/parques y jardines 2.151,05 133.609.00 Otras inversiones nuevas infraestructuras/ordenación 878,50 tráfico y del estacionamiento 323.632.01 Obras reparación colegio/funcionamiento centros 9.026,60 docentes de infantil y primaria 454.619.01 Otras inversiones reposición 6.435,75 de infraestructuras/arreglo de caminos v. 933.632.00 Sustitución pasarela metálica en c/ constitución 3.044,36 y c/ Molino/G. patrimonio Total importe aumentos 46.410,28

FinAnciADO cOn cARGO

Aplicación Descripción Importe (€) 870.00 Remanente de Tesorería 46.410,28 Importe total 46.410,28

contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha jurisdicción.

Fuentespreadas, 21 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900588

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 101

III. Administración Local

AyunTAMienTO

POBLADURA DEL VALLE

Anuncio

«estudio de viabilidad económico-financiero de la concesión de servicios para la gestión eficiente del servicio de alumbrado público de Pobladura del valle (Zamora)»

el Pleno del Ayuntamiento de Pobladura del valle, en sesión celebrada el 22 de febrero de 2019, acordó someter a información pública el "estudio de viabilidad económico-financiero de la concesión de servicios para la gestión eficiente del ser- vicio de alumbrado público de Pobladura del valle (Zamora)".

La exposición al público será por el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 247.3 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento europeo y del consejo 2014/23/ue y 2014/24/ue, de 26 de febrero de 2014.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electró- nica de este Ayuntamiento [dirección http://ayuntamientodepobladuradelvalle.sede- lectronica.es.

Pobladura del valle, 25 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900591

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 102

III. Administración Local

AyunTAMienTO

ARRABALDE

Edicto aprobación definitiva del presupuesto

en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del T.R. de la Ley Regaladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio 2019, resumido por capítulos, tal y como a con- tinuación se detalla:

PReSuPueSTO ReSuMiDO POR cAPíTuLOS

Capítulo Ingresos 2019 A) Operaciones no financieras 299.491,00 A.1) Operaciones corrientes 220.491,00 1 impuestos directos ...... 53.865,00 2 impuestos indirectos ...... 220,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 23.120,00 4 Transferencias corrientes ...... 128.346,00 5 ingresos patrimoniales ...... 14.940,00 A.2) Operaciones de capital 79.000,00 6 enajenación de inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 79.000,00 B) Operaciones financieras 0,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total ingresos ...... 299.491,00

Capítulo Gastos 2019 A) Operaciones no financieras 262.715,00 A.1) Operaciones corrientes 178.165,00 1 Gastos en personal ...... 89.285,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 87.180,00 3 Gastos financieros ...... 200,00 4 Transferencias corrientes ...... 1.500,00 A.2) Operaciones de capital 84.550,00 6 inversiones reales ...... 84.550,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00

R-201900592

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 103

Capítulo Gastos 2019 B) Operaciones financieras 0,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total gastos ...... 262.715,00

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, asimismo se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento:

Personal funcionario: - Secretaría-intervención. - Grupo: A1. - nivel: 26. - Agrupada con Alcubilla de nogales.

Personal laboral: - 1 Alguacila.

contra la aprobación definitiva del presupuesto podra interponerse recurso con- tencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este edic- to con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del T.R. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso.

Arrabalde, 27 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900592

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 104

III. Administración Local

AyunTAMienTO

CUELGAMURES

Anuncio

en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de esta entidad, para el ejercicio de 2019 conforme al siguiente:

ReSuMen POR cAPíTuLOS

Ingresos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 impuestos directos ...... 21.100,00 2 impuestos indirectos ...... 200,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 10.400,00 4 Transferencias corrientes ...... 16.000,00 5 ingresos patrimoniales ...... 11.300,00 A.2) Operaciones de capital 6 enajenación de inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00 B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total ingresos ...... 59.000,00

Gastos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 Gastos en personal ...... 16.850,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 34.250,00 3 Gastos financieros ...... 200,00 4 Transferencias corrientes ...... 6.100,00 5 Fondo de contingencia ...... 0,00

R-201900597

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 105

Capítulo Euros A.2) Operaciones de capital 6 inversiones reales ...... 1.600,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00 B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total gastos ...... 59.000,00

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, asimismo se publica la plantilla de personal de esta entidad:

Personal funcionario: - Plazas: una. - Secretaría-intervención. - Grupo: A1/A2. - nivel: 26.

contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse recurso con- tencioso-administrativo ante el Tribunal correspondiente de la comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

cuelgamures, 19 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900597

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 106

III. Administración Local

AyunTAMienTO

CUELGAMURES

Anuncio modificación de créditos 3/2018 por transferencias de crédito

el Pleno del Ayuntamiento de cuelgamures, en sesión celebrada el día 18 de diciembre de 2018, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación del presupuesto de gastos n.º 3/2018 del Presupuesto General de 2018, en la modalidad de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto.

en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 179, y su remisión al 169, del Real Decreto Legislativo 2/ 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en los artículos 20 y 42 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, dicho expediente se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, a efectos de que los interesa- dos puedan presentar las reclamaciones que consideren oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

en el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indicado el expe- diente se entenderá aprobado definitivamente sin necesidad de acuerdo expreso produciendo efectos desde la fecha de la aprobación inicial una vez que se haya publicado íntegramente.

ALTAS en APLicAciOneS De GASTOS

Aplicación Descripción Importe (€) 338.226.09 Actividades culturales y deportivas/fiestas populares. 360,00 454.210.00 Acondicionamiento y arreglo de caminos vecinales. 3.030,00 caminos vecinales. 920.227.06 estudios y trabajos técnicos. 90,00 Total altas gastos 3.480,00

BAjAS en APLicAciOneS De GASTOS

Aplicación Descripción Importe (€) 1621.463.00 Mancomunidad/recogida de residuos. 1.000,00 171.210.00 infraestructuras/parques y jardines. 930,00 241.160.00 Seguridad Social/Fomento de empleo. 90,00 920.160.00 Seguridad Social/Administración General. 1.100,00 943.463.00 Transferencias a otras entidades locales. 360.00 Total bajas gastos 3.480,00

cuelgamures, 19 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900599

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 107

III. Administración Local

AyunTAMienTO

CUELGAMURES

Anuncio modificación de créditos 1/2018 con cargo al remanente de Tesorería - para inversiones financieramente sostenibles

Siendo definitiva, al no haberse presentado reclamaciones, la aprobación del expediente 1/2018, de modificación de créditos, dentro del vigente presupuesto económico del 2018, por concesión de suplemento de crédito, con cargo al rema- nente de Tesorería, de acuerdo con lo señalado en el artículo 169,1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundi- do de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se publica resumido por capí- tulos dicho expediente:

APLicAciOneS De GASTOS AFecTADOS

Aplicación Descripción inversiones financieramente sostenibles Importe (€) 1532.609.01 Pavimentación acceso al caño/Pavimentación vías públicas 3.329,38 412.609.01 ejecución de charcas Prado comunal/Mejora 2.166,36 de las infraestructuras agropecuarias Total importe aumentos 5.495,72

FinAnciADO cOn cARGO:

Aplicación Descripción Importe (€) 870.00 Remanente de Tesorería 5.495,72 importe total 5.495,72

contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.

cuelgamures, 19 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900598

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 108

III. Administración Local

AyunTAMienTO

MUELAS DEL PAN

Anuncio expediente modificación de créditos número 2/2019

Aprobado inicialmente por esta corporación municipal el día 26 de febrero de 2019, el expediente de modificación de créditos n.º 2/2019 que afecta al presu- puesto general en vigor, queda expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que pueda ser examinado y presentarse la reclamaciones que se estimen pertinentes de acuerdo con el artículo 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Muelas del Pan, 27 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900596

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 109

III. Administración Local

AyunTAMienTO

PERERUELA

Anuncio

Aprobados por Decreto de la Alcaldía los padrones cobratorios de:

- Tasa por tránsito de ganado, 1.º semestre 2018. - Tasa por tránsito de ganado, 2.º semestre 2018.

Permanecerán expuestos en la Secretaría y tablón de anuncios, sede electró- nica de este Ayuntamiento, por espacio de quince días hábiles contados a partir de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de que puedan ser examinados libremente por los interesados y presentar en su caso las reclamaciones u observaciones que estimen pertinentes.

en caso de que no se plantease ninguna reclamación se entenderán definitiva- mente aprobados.

Pereruela, 27 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 110

III. Administración Local

AyunTAMienTO

VALCABADO

Elección de Juez de Paz sustituto

Don valeriano Rodríguez nieto, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de valcabado (Zamora), hace saber:

Que próximo a finalizar el mandato del actual juez de Paz sustituto de este municipio, a efectos de proceder a la renovación del cargo citados, por medio de este bando se efectúa convocatoria pública para que todas las personas interesa- das puedan presentar su solicitud de nombramiento para dicho cargo.

La instancia, que se facilitará en las oficinas municipales, deberá presentarse en el registro General del Ayuntamiento durante el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Los solicitantes deberán reunir las condiciones señaladas en la Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio, del Poder judicial y en el Reglamento de los jueces de Paz sustituto, apro- bado por acuerdo de 7 de junio de 1995, del Pleno del consejo del Poder judicial.

Condiciones de capacidad: Para ser juez de Paz sustituto se requiere ser espa- ñol, mayor de edad y no estar incurso en ninguna de las causas de incapacidad que establece el art. 303 de la LOPj, impedimento físico o psíquico para la función judi- cial, condena por delito doloso mientras no haya obtenido la rehabilitación, procesa- dos o inculpados por delito doloso en tanto no sean absueltos o se dicte auto de sobreseimiento y quienes no estén en el pleno ejercicio de sus derechos civiles.

Régimen de incompatibilidades y prohibiciones: Durante su mandato estarán sujetos al régimen de incompatibilidades y prohibiciones reguladas en los arts. 389 a 397 de la LOPj en lo que les sea aplicable.

en cualquier caso, el art. 14.2 del RjP declara compatibles con el ejercicio del cargo, algunas actividades como a) La dedicación a la docencia o a la investiga- ción jurídica y b) el ejercicio de actividades profesionales o mercantiles que no impliquen asesoramiento jurídico de ningún tipo y que, por su naturaleza, no sean susceptibles de impedir o menoscabar su imparcialidad o independencia ni puedan interferir en el estricto cumplimiento de los deberes judiciales.

Asimismo, los jueces de Paz no podrán pertenecer a partidos políticos o sindi- catos, o tener empleo al servicio de los mismos y les estarán prohibidas las activi- dades comprendidas en el art. 395 de la LOPj. (art. 23 RjP).

Lo que se hace público para general conocimiento.

valcabado, 22 de febrero de 2019.-el Alcalde.

R-201900590

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 111

III. Administración Local

OTRAS enTiDADeS LOcALeS

ENTIDAD LOCAL MENOR DE PALADINOS DEL VALLE

Anuncio

en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General defi- nitivo de esta entidad Local Menor, para el ejercicio de 2019, conforme al siguiente:

ReSuMen POR cAPíTuLOS

Ingresos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 impuestos directos ...... 0,00 2 impuestos indirectos ...... 0,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 180,00 4 Transferencias corrientes ...... 820,00 5 ingresos patrimoniales ...... 0,00 A.2) Operaciones de capital 6 enajenación de inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00 B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total ingresos ...... 1.000,00

Gastos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 Gastos de personal ...... 0,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 900,00 3 Gastos financieros ...... 100,00 4 Transferencias corrientes ...... 0,00 A.2) Operaciones de capital 6 inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00

R-201900576

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 112

Capítulo Euros B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total gastos ...... 1.000,00

contra la aprobación definitiva del presupuesto, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal correspondiente de la comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Paladinos del valle, 26 de febrero de 2019.- el Alcalde Pedáneo.

R-201900576

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 113

III. Administración Local

OTRAS enTiDADeS LOcALeS

MANCOMUNIDAD NORTE-DUERO

Anuncio Cuenta General 2018

en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión especial de cuentas, se expone al público la cuenta General correspon- diente al ejercicio 2018, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- vaciones que tengan por convenientes.

A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://mancomunidadnorteduero.sedelectronica.es].

villalube, 25 de febrero de 2019.-el Presidente.

R-201900577

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 114

IV. Administración de Justicia

juZGADO De LO SOciAL n.º 1

ZAMORA

niG: 49275 44 4 2019 0000071. Modelo: 074100. PO PROceDiMienTO ORDinARiO 0000033/2019. Sobre ORDinARiO. DeMAnDAnTe/S D/ña: vicTORiA BOyeRO HeRnÁnDeZ. ABOGADO/A: jAvieR ALOnSO HeRnÁnDeZ. DeMAnDADO/S D/ña: MARiA vicTORiA ARRAnZ FeRnÁnDeZ.

Edicto

Don jaime Támara Silván, Letrado de la Administración de justicia del juzgado de lo Social número 001 de Zamora.

Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de doña victoria Boyero Hernández, contra María victoria Arranz Fernández, en reclamación por ordinario, registrado con el procedimiento ordinario 33/2019 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LjS, citar a María victoria Arranz Fernández, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 7 de mayo de 2019 a las 10:15 horas para la celebra- ción del acto de conciliación, y en caso de no avenencia ese mismo día 07/05/19 a las 11:15 horas, para la celebración del acto de juicio, en c/ Regimiento de Toledo, 39 - Sala 001, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apo- derada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valer- se, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se sus- penderán por falta injustificada de asistencia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

en caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por pro- curador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escri- to, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

y para que sirva de citación a María victoria Arranz Fernández, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y coloca- ción en el tablón de anuncios.

en Zamora, a veinte de febrero de dos mil diecinueve.-el Letrado de la Administración de justicia.

R-201900578

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 115

IV. Administración de Justicia

juZGADO De LO SOciAL n.º 2

ZAMORA

niG: 49275 44 4 2018 0000817. Modelo: 380000. eTj ejecuciOn De TiTuLOS juDiciALeS 0000017/2019. Procedimiento origen: DSP DeSPiDO/ceSeS en GeneRAL 0000398/2018. Sobre DeSPiDO. DeMAnDAn - Te/S D/ña: eSTeR ALOnSO PRieTO. ABOGADO/A: SOniA ALOnSO DeLGADO. DeMAnDADO/S D/ña: GOnZÁLeZ y BARRADO, S.L., FOGASA. ABOGADO/A: LeTRADO De FOGASA.

Edicto

Don Rafael Lizán Rufilanchas, Secretario/a judicial del juzgado de lo Social n.º 002 de Zamora, hago saber.

Que en el procedimiento ejecucion de titulos judiciales 17/19 de este juzgado de lo Social, seguido a instancia de doña ester Alonso Prieto contra Gonzalez y Barrado, S.L. sobre despido y reclamacion de cantidad se ha dictado auto despa- chando ejecución en fecha 21/02/19.

y para que sirva de notificación en legal forma a Gonzalez y Barrado S.L., en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, haciéndole saber que en la sede de dicho juzgado podrá tener conocimiento íntegro del auto y que contra la misma cabe recurso de reposi- ción que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 188 LjS. el recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta nº 4297 0000 64 0017 19 en el Banco Santander debiendo indicar en el campo concepto, "recurso" seguida del código “31 Social-Revisión de resoluciones Letrado de la Administración de justicia”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “recurso” seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Letrado de la Administración de justicia”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta debe- rá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el estado, las comunidades Autónomas, las entidades locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos.

en Zamora, a 21 de febrero de dos mil diecinueve.-el/La Secretario/a judicial.

R-201900600

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 116

IV. Administración de Justicia

juZGADO De LO SOciAL n.º 2

ZAMORA

niG: 49275 44 4 2018 0001046. Modelo: 074100. DOi DeSPiDO OBjeTivO inDiviDuAL 0000511/2018. Sobre DeSPiDO. DeMAnDAnTe/S D/ña: SARA iSABeL FeRnÁnDeZ eSTeBAn. ABOGADO/A: MiGueL PiORnO BRiOSO. DeMAnDADO/S D/ña: FOGASA, ceFMA, S.L. ABOGADO/A: LeTRADO De FOGASA.

Edicto

Don Rafael Lizán Rufilanchas, Letrado de la Administración de justicia del juzgado de lo Social número 002 de Zamora.

Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de doña Sara isabel Fernández esteban contra ceFMA, S.L. y el FOGASA en reclamación por despido, registrado con el n.º despido objetivo individual 0000511/2018 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artí- culo 59 de la LjS, citar a ceFMA, S.L., en ignorado paradero, a fin de que compa- rezca el día 11 de marzo de 2019 a las 10:45 y 10:50 horas, en c/ Riego, n.º 5, planta 4.ª - Sala 004, para la celebración de los actos de conciliación y, en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apo- derada, que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspen- derán por falta injustificada de asistencia y que tiene los autos a su disposición en la Secretaría de este juzgado para dar cumplimento a lo acordado en el Decreto de 30/01/2019 de admisión a trámite de la demanda.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. en caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por pro- curador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escri- to, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

y para que sirva de citación a la empresa demandada ceFMA, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colo- cación en el tablón de anuncios.

en Zamora, a veintidós de febrero de dos mil diecinueve.-el/La Letrado de la Administración de justicia.

R-201900602

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 25 - VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 Pág. 117

IV. Administración de Justicia

juZGADO De LO SOciAL n.º 2

ZAMORA

niG: 49275 44 4 2015 0000430. Modelo: n81291. eTj ejecución De TíTuLOS juDiciALeS 0000016/2016. Procedimiento origen: DOi DeSPiDO OBjeTivO inDiviDuAL 0000212/2015. Sobre DeSPi- DO. DeMAnDAnTe/S D/ña: AnA MARíA MATiLLA PéReZ, PATRiciA RABiLeRO RAMOS, TAMARA cARReTeRO GOnZÁLeZ. ABOGADO/A: TOMÁS MuRieL MARTín, TOMÁS MuRieL MARTín, TOMÁS MuRieL MARTín. DeMAnDADO/S: PeLuQueRíA ZAMORAnA F y A, S.L., RiZOS ZAMORA, S.L., FOnDO De GARAnTíA SALARiAL, FOnDO De GARAnTíA SALARiAL. ABOGADO/A: LeTRADO De FOGASA.

Edicto

Don Rafael Lizán Rufilanchas, Letrado de la Administración de justicia del juzgado de lo Social n.° 002 de Zamora, hago saber:

Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000016/2016 de este juzgado de lo Social, seguido a instancia de doña Ana María Matilla Pérez, Patricia Rabilero Ramos, Támara carretero González, contra Peluquería Zamorana, F y A, S.L., Rizos Zamora, S.L., Fondo de Garantía Salarial se ha dictado decreto de 30/01/19.

y para que sirva de notificación en legal forma a Rizos Zamora, S.L., en igno- rado paradero, haciéndole saber que en la sede de dicho juzgado podrá tener conocimiento íntegro del acto, que la notificación surte efectos desde la fecha de la publicación en el Boletín; que contra el mismo cabe recurso de reposición, ante quien dicta esta resolución, en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notifi- cación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida.

expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

en Zamora, a veintidós de febrero de dos mil diecinueve.-el/La Letrado de la Administración de justicia.

R-201900601

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958