Real Federación Española de Atletismo

Departamento de Medios de Comunicación y RR.PP. Página Web: http://www.rfea.es – Correo electrónico: [email protected] Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 – Tel. 915487863 - Fax:915476113 / 915480638

Nota de Prensa - 013/2003 - Madrid, 6 de Febrero de 2003

Siete atletas con mínima para el Mundial de Birmingham. Tres Records de España para Naroa Agirre, Ruth Beitia y Álvaro Contreras. Doce atletas en el Top-ten del ranking mundial y veintiuno en el europeo

REUNIONES INTERNACIONALES DE GANTE Y

La temporada española en pista cubierta no ha hecho más que empezar aunque en el resto de Europa ya se han celebrado unas cuantas reuniones de postín. En España, hasta el momento, sólo se han disputado dos competiciones de relevancia, la Copa del Rey y La Reina el 25 de enero en y la 1ª jornada del 4º Gran Premio Vodafone en Pista Cubierta el 1 de febrero en Zaragoza.

Aún con todo ya hay tres españoles y cuatro españolas que han logrado la mínima de participación para el Campeonato del Mundo bajo techo que se llevará a cabo en Birmingham del 14 al 16 de marzo. Además, se han superado tres Records de España -dos absolutos, uno de ellos dos veces, y otro sub’23- y en el Top-ten mundial del año aparecen ocho españoles y cuatro españolas, más trece españoles y ocho españolas en el Top-ten europeo. En este último apartado merece mención especial el asturiano Yago Lamela, líder mundial en salto de longitud.

Atletas con mínimas para Birmingham

Hombres Mujeres 3:40.12 Roberto Parra (1500) 8:55.41 Marta Domínguez (3000) 3:40.30 Sergio Gallardo (1500) 8.09 Glory Alozie (60 m.v.) 8.25 Yago Lamela (Longitud) 8.14 Aliuska López (60 m.v.) 1,95 Ruth Beitia (Altura)

Records de España en pista cubierta superados en 2003

1,95 Ruth Beitia (Altura) 4,30 Naroa Agirre (Pértiga 4,26 Naroa Agirre (Pértiga) 5.699 Álvaro Contreras (Heptatlon sub’23)

Españoles en el Top-ten Mundial y Europeo

Atleta Prueba Marca Mundo Europa David Canal 200 m.l. 21.07 9º= 6º= 400 m.l. 46.96 5º= 3º= Roberto Parra 1.500 m.l. 3:40.12 5º 2º Sergio Gallardo 3:40.30 8º 4º Antonio Martínez 3:43.80 -- 7º Alberto Galindo 3:44.21 -- 8º Juan C. Higuero 3.000 m.l. 7:56.09 -- 5º Isaac Viciosa 7:56.84 -- 6º Iván Hierro 7:57.07 -- 8º Pablo Villalobos 7:57.84 -- 9º Yago Lamela Longitud 8,25 1º 1º Manuel Martínez Peso 19,66 10º 6º Álvaro Contreras Heptatlon 5.699 7º 7º Marc Magrans 5.667 8º 8º ...//... Marta Domínguez 3.000 m.l. 8:55.41 9ª 4ª Glory Alozie 60 m.v. 8.09 13ª 5ª Aliuska López 8.14 19ª 10= Ruth Beitia Altura 1,95 6ª 6ª Naroa Agirre Pértiga 4,30 13ª= 10ª= Concha Montaner Longitud 6,68 2ª= 2ª= María Peinado Pentatlón 4.082 10ª= 10ª=

El sábado día 8 y el domingo día 9 nuestros atletas tendrán la oportunidad de mejorar estos registros en varias competiciones que se celebrarán durante el transcurso de ambos días. En España el calendario bajo techo del fin de semana es este:

08.02.2003 13ª Copa de Clubes Junior Trofeo Antonio Ferrer Valencia 08.02.2003 Control Sierra Nevada 08.02.2003 Cto de Aragón Junior y Promesa Zaragoza 08.02.2003 Control Vilafranca 08/09.02.2003 Campeonato de Asturias Oviedo 09.02.2003 Campeonato Autonómico Promesa Valencia 09.02.2003 Campeonato de Catalunya Vilafranca

Mientras que en Europa, las pruebas con presencia española son:

08.02.2003 NAP Cup Budapest 09.02.2003 Flanders Indoor Gante

En la 13ª edición de la Copa de Clubes Junior en pista cubierta competirán los siguientes clubes:

HOMBRES Kelme Playas de Castellón, Integra 2 L’H CNB, A.A.Moratalaz, Puma Chapín Jerez, A.A. Catalunya, Nerja At. Cueva de Nerja, A.D.Maratón y F.C.

MUJERES Integra 2 L’H CNB, Valencia Terra i Mar, Kelme Playas de Castellón, Puma Chapín Jerez, A.A.catalunya, Nerja At Cueva de Nerja, A.D.Maratón y F.C.Barcelona. También en Valencia se celebrarán coincidiendo con esta competición dos series extras de 200 m.l. hombres, otra de 200 m.l. mujeres y dos carreras de 60 m.v. que contarán con la presencia de los mejores especialistas españoles. En 200 m.l. hombres figuran inscritos Carlos Meléndez, Julián Martínez, Vicente Contelles, Iván Mocholi, Jaime Juan, Jesús Zarzuelo y Andreu Martínez mientras que en mujeres se darán cita Elena Córcoles, Belén Recio, Yolanda García y Cristina Sanz. En 60 m.v. de hombres competirán Felipe Vivancos, Javier Rodríguez, Javier Vega, Francisco Ruiz, Fran López e Hipólito Montesinos.

El sábado día 8 en la Reunión de Budapest, Yago Lamela defenderá esa primera posición que ocupa en el ranking mundial del año. El asturiano viaja a la capital húngara acompañado de otros dos extraordinarios saltadores Raúl Fernández, actual campeón europeo bajo techo, y de Concha Montaner, cuarta clasificada en ’2002.

La reunión de Budapest es una prueba atípica en la que sólo se disputa una longitud de hombres y otra de mujeres y carreras de 60 m.l. y de 60 m.v. El Palacio de los Deportes de Budapest - sede del Mundial Indoor de 2004- presenta una similitud con el de Madrid -sede del Europeo Indoor de 2005- también se quemó y por el momento únicamente cuentan con una recta cubierta para albergar saltos y carreras de 60 metros Un día más tarde en el Meeting de Gante participarán dos españolas y cuatro españoles de primera línea. Se trata de la vallisoletana Mayte Martínez que se medirá en 800 m.l. a la reina mundial de la especialidad, la mozambiqueña María Mutola. También son de la partida la británica Kelly Holmes y la checa Ludmila Formanova. La cántabra Ruth Beitia que ha comenzado el año superando el récord español de salto de altura con 1,95 intentará acercarse un poco más a los 2 metros. En la prueba participan las dos atletas que hasta le fecha mandan en el ranking mundial, las rusas Anna Chicherova (2,04) y Yelene Yelesina (2,01).

Ya en hombres David Canal afrontará su primer 400 m.l. de la temporada en una pista de 200 metros de cuerda, por el momento en Zaragoza (180 mts) ya ha corrido por debajo de 47 segundos. Sus rivales no tienen desperdicio alguno: los tres primeros del ranking mundial, los británicos Daniel Caines y Jaime Baulch y el norteamericano James Davies, además del jamaicano Davian Clarke y del francés Stephane Diagana, uno de los mejores especialistas mundiales en 400 m.v.

La carrera de 1500 m.l. verá en acción al alicantino Juan C. Esteso ante atletas kenianos como Samson Kiplagat, David Kiptoo y Reuben Kosgei y el británico Anthony Whiteman.

Yusef El Nasri atleta que ahora en trena en Madrid bajo la dirección de Arturo Martín, entrenador de Alberto García, correrá un 3000 m.l. de auténtico lujo: John Mayock (GBR), Haylu Mekonnen y Million Wolde (ETH), y los kenianos Robert Rono, Leonard Mucheru y Paul Bitok. El Nasri viene de realizar una gran carrera de cross en la Copa de Europa de clubes disputada en Jaén pero no ha pisado una pista cubierta precisamente desde el Europeo bajo techo disputado en Gante en el año 2000, donde fue 6º en la final de 3.000 m.l. Yusef El Nasri no hizo pista cubierta en 2001 y todo el año 2002 lo pasó lesionado. Qué se preparen sus rivales: vuelve con ganas.

El plato fuerte del día lo servirá Alberto García, recientemente proclamado mejor atleta español del 2002 por su condición de actual Campeón de Europa de 3000 y 5000 metros y ganador de la Copa del Mundo. El atleta madrileño intentará superar el viejo Record de Europa de 5.000 m.l. en poder del legendario belga Emiel Puttemans con un crono de 13.20.8 realizado en París hace 27 años, el 10 de enero de 1976. Alberto García contará con la “ayuda” de dos atletas que lanzarán la prueba a ritmo de 2:39.0 por kilómetro. Las liebres en cuestión son Pedro A. Esteso (hermano de Juan C. Esteso) que intentará llevarle hasta el 2000 en 5.18.0 y a partir de ese momento será el keniano Martín Keino (7.48.72 este año bajo techo) quien tome las riendas de la carrera para pasar por el 3000 en 7.57.0. Keino, además, debe seguir tirando de la prueba a ese ritmo hasta el 3600 o 3800 en función de las fuerzas que le resten. Después, el record europeo es cosa de Alberto García.