Gaceta Legislativa

Año I Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave , 2 4 d e enero de 20 1 9 Número 1 7

CC OO NN TT EE NN II DD OO

Orden del día I niciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 1 de la Ley que R econoce el D erecho de las P er- Primer Año de Ejercicio Constitucional . Primer sonas F ísicas, M ayores de S etenta A ños de E dad, que no Periodo de Sesiones Ordinarias. Décima Cuarta T engan I ngreso A lguno y sin la P rot ección de los S istemas Sesión Or dinaria ...... p 3 . de S eguridad S ocial del Estado o la Federación, a R ecibir una P ensión A limenticia del Gobierno del Estado de Vera- Iniciativas cruz de Ignacio de la Llave, presentada por la diputada Florencia Martínez Rivera, integrante del Grupo Legislativo I niciativa con proyecto de decreto que adiciona diver- Mixt o “Del Lado Correcto de la Historia” ...... p 15 . sas disposiciones a la Ley de Coord inación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de I niciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el la Llave , presentada por el c . g obernador del Estado, primer párrafo del artículo 117 del Código de Procedimien- Cuitláhuac García Jiménez ...... p 5 . tos Civiles para el Estado de Veracruz, así como el segundo párrafo del artículo 60 del Código de De rechos para el I niciativa de decreto que reforma el artículo 44 de la Ley Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave ; y se adiciona el de Desarrollo Integral de la Juventud para el Estado de artículo 652 bis al Código Civil para el Estado de Veracruz Veracruz de Ignacio de la Llave , presentada por los dipu- de Ignacio de la Llave , presentada por los diputados inte- tados integrantes del Grupo Legislativo de Morena . p 7 . grantes de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problem ática de la Desaparición de Personas en el Estado I niciativa con proyecto de decreto que reforma la frac- de Veracruz de Ignacio de la Llave ...... p 16 . ción XXIX del artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Dict a men con proyecto de decreto presentada por el diputado Eric Domínguez Vázquez, integrante del Grupo Legislativo de Morena ...... p 9 . D e la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, dictamen con proyecto de decreto I niciativa de decreto por el que reforman las fracciones I de interpretación auténtica de ley, de los artículos 134 y II, así como por el que se adicionan los párrafos segun- y 135 del Códi go Financiero para el Estado de Vera- do y terce ro al artículo 206 bis del Código Penal para el cruz de Ignacio de la Llave ...... p 19 . Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave , presentada por los diputados integrantes del Gru- Dict á men es con proyecto de acuerdo po Legislativo del Partido Acción Nacional ...... p 11 . D e la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, I niciativa con proyecto de decreto que reforma los dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza párr afos primero y cuarto del artículo 103, la fracción al H. Ayuntamiento de , Veracruz de Ignacio de IV y el último párrafo del artículo 104 y el artículo 122 la Llave , dar en donación con dicional, en su caso revoca- de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adoles- ble, una fracción de terreno de propiedad municipal, con centes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave , una superficie total de 1,148.76 metros cuadrados, ubi- presentada por los diputados integrantes d el Grupo cada en la localidad “Buena Vista Chilaperez”, a favor del Legislativo del Partido Acción Nacional ...... p 12 . Instituto Mexicano del Seguro Socia l ...... p 22 .

Gaceta Legislativa 17 2 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

D e la Comisión Perma nente de Hacienda Municipal, D e la Comisión Permanente de Educación y Cultura , dictamen con proyecto de acuerdo por el que se au- dict amen con proyecto de acuerdo por el que se au- toriza al H . ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de toriza al H. a yuntamiento de La Antigua , Veracruz de Ignacio de la Llave , dar en donación condicional, en Ignacio de la Llave , a celebrar convenio de colabora- su caso revocable, una fracción de terreno de propie- ción en materia de cobertura educativa y servicio o dad municipal c on una superficie total de 2,010.00 prácticas profesionales, con la Universidad Popular metros cuadrados, a favor de la Universidad Veracru- Au tónoma de Veracruz ...... p 44 . zana , para uso y funcionamiento de la e scuela de Enfermería y Psicología ...... p 24 .

D e la Comisión Permanente de Hacienda del Estado , dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autori- za al titular del Órgano de Fiscalización Superior del Punto s de acuerdo de la Junta de Coordina- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave , a enajenar de ción Política ...... p 46 . manera onerosa mediante el procedimiento de subasta restringida, ocho unida de s vehiculares ...... p 26 .

D e la Comisión Permanente de Vigilancia , dictámenes con proyecto de acuerdo por los cuales se determina que este H . Congreso del Estado de Veracruz de Igna- Anteproyectos de punto s de acuerdo . p 46 . cio de la Llave , no tiene facultad para autorizar la contratación de despachos externos y prestadores de servicios profesionales de auditoría a los HH . Ayunta- mientos de :

Alto Lucero de Gutiérrez Barrios ...... p 28 . Pronunciamiento s ...... p 46 .

Cazones de Herrera ...... p 30 .

Jáltipan ...... p 32 .

J amapa ...... p 34 .

Omealca ...... p 36 .

Tampico Alto ...... p 38 .

Tenochtitlán ...... p 40 .

Zaragoza ...... p 42 .

Gaceta Legislativa 17 3 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave , ORDEN DEL DÍA presentada por los diputados integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional .

S EXAGÉSIMA Q UINTA L EGISLATURA VIII. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los párr afos primero y cuarto del artículo 103, DEL HONORABLE C ONGRESO DEL E STADO la fracción IV y el último párrafo del artículo L IBRE Y S OBERANO DE V ERACRUZ 104 y el artículo 122 de la Ley de los Derechos DE I GNACIO DE LA L LAVE de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de 2018 - 2021 Veracruz de Ignacio de la Llave , presentada por los diputados integrantes d el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional . P RIMER A ÑO DE E JERCICIO C ONSTITUCIONAL

IX. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se P RIMER P ERIODO DE S ESIONES O RDINARIAS reforma el artículo 1 de la Ley que R econoce el D erecho de las P ersonas F ísicas, M ayores de S e- D ÉCIMA C UARTA S ESIÓN O RDINARIA tenta A ños de E dad, que no T engan I ngreso A lguno y sin la P rot ección de los S istemas de 2 4 de enero de 201 9 S eguridad S ocial del Estado o la Federación, a R ecibir una P ensión A limenticia del Gobierno 1 1 :00 horas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por la diputada Florencia Martínez ORDEN DEL DÍA Rivera, integrante del Grupo Legislativo Mixt o “Del Lado Correcto de la Historia”. I. Lista de asistencia. X. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se II. Lectura y , en su caso , aprobación del proyecto reforma el primer párrafo del artículo 117 del de orden del día. Código de Procedimientos Civiles para el Esta- do de Veracruz, así como el segundo párrafo III. Lectura de correspondencia recibida. del artículo 60 del Código de De rechos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave ; y se IV. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona adiciona el artículo 652 bis al Código Civil para diversas disposiciones a la Ley de Coord inación el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave , Fiscal para el Estado y los Municipios de Vera- presentada por los diputados integrantes de la cruz de Ignacio de la Llave , presentada por el c . Comisión Especial para el Seguimiento a la g obernador del Estado, Cuitláhuac García Ji- Problem ática de la Desaparición de Personas en ménez. el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave .

V. Iniciativa de decreto que reforma el artículo 44 XI. De la Comisión Permanente de Justicia y Pun- de la Ley de Desarrollo Integral de la Juventud tos Constitucionales, dictamen con proyecto de para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- decreto de interpretación auténtica de ley, de ve , presentada por los diputados integrantes los artículos 134 y 135 del Códi go Financiero del Grupo Legislativo de Morena . para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- ve . VI. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción XXIX del artículo 18 de la Ley Orgá- XII. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nica del Poder Legislativo del Estado de Vera- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por cruz de Ignacio de la Llave, presentada por el el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Tan- diputado Eric Domínguez Vázquez, integrante toyuca, Veracruz de Ignacio de la Llave , dar en del Grupo Legislativo de Morena . donación con dicional, en su caso revocable, una fracción de terreno de propiedad munici- VII. Iniciativa de decreto por el que reforman las pal, con una superficie total de 1,148.76 me- fracciones I y II, así como por el que se adicio- tros cuadrados, ubicada en la localidad “Buena nan los párrafos segundo y terce ro al artículo Vista Chilaperez”, a favor del Instituto Mexi- 206 bis del Código Penal para el Estado Libre y cano del Seguro Social.

Gaceta Legislativa 17 4 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

XIII. De la Comisión Perma nente de Hacienda Mu- XIX. Anteproyecto con punto de acuerdo por el que nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por se exhorta a los HH. a yuntamientos del Estado el que se autoriza al H . ayuntamiento de Vera- de Veracruz de Ignacio de la Llave , a realizar el cruz, Veracruz de Ignacio de la Llave , dar en pago de las cuotas y aportaciones que tienen donación condicional, en su caso revocable, pendientes con el Instituto de Pensio nes del Es- una fracción de terreno de propiedad munici- tado , presentado por el diputado Víctor Em- pal c on una superficie total de 2,010.00 metros manuel Vargas Barrientos , integrante del Gru- cuadrados, a favor de la Universidad Veracru- po Legislativo de Morena . zana , para uso y funcionamiento de la e scuela de Enfermería y Psicología . XX. Anteproyecto de punto de acuerdo por el cual se exhorta al C . g obernador Cuitláhuac García XIV. De la Comisión Permanente de Hacienda del Jiménez y a la Secretaría de Finanzas y P lanea- Estado , dictamen con proyecto de acuerdo por ción , para que se amplíe el presupuesto asig- el que se autoriza al titular del Órgano de Fisca- nado a la ganadería, presentado por la dipu- lización Superior del Estado de Veracruz de Ig- tada Margarita Corro Mendoza , integrante del nacio de la Llave , a enajenar de manera onero- Grupo Legislativo de Morena . sa mediante el procedimiento de subasta res- tringida, ocho unida de s vehiculares. XXI. Anteproyecto de punto de acuerdo en materia de derechos laborales de los trabajadores al XV. De la Comisión Permanente de Vigilancia , dic- servicio del E stado, presentado por el diputado támenes con proyecto de acuerdo por los cua- Ricardo Arturo Serna Barajas , integrante del les se determina que este H . Congreso del Es- Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional . tado de Veracruz de Ignacio de la Llave , no tie- ne facultad para autorizar a los HH . Ayunta- XXII. Anteproyecto de punto de acuerdo relacionado mientos de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios , con las sentencias emitidas por la Suprema Cazones de Herrera , Jáltipan , J amapa , Omeal- Corte de Justicia de la Nac ión , presentado por ca , , Tenochtitlán y Zaragoza, to- la diputada Judith Pineda Andrade , integrante dos del Estado de Veracruz de Ignacio de la del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacio- Llave , la contratación de despachos externos y nal . prestadores de servicios profesionales de audi- toría. XXIII. Pronunciamiento en materia de reformas a la Constitución f ederal , presentado por el dipu- XVI. De la Comisión Permanente de Educación y tado Bingen Rementería Molina , integrante del Cultura , dict amen con proyecto de acuerdo por Grup o Legislativo del Partido Acción Nacional . el que se autoriza al H. a yuntamiento de La An- tigua , Veracruz de Ignacio de la Llave , a cele- XXIV. Pronunciamiento sobre la atención a las perso- brar convenio de colaboración en materia de nas integrantes de la población lésbico , gay, bi- cobertura educativa y servicio o prácticas pro- sexual, transexual, transgénero, travesti e inter- fesionales, con la Universidad Popular Au tó- sexual ( LGBTTTI ) en centros penitenciarios, para noma de Veracruz . que sean garantizados sus derechos humanos, en concordancia con el pronunciamiento hecho XVII. De la Junta de Coordinación Política , proyecto por la Comisión Nacional de los Derechos Hu- de punto de acuerdo por el que se exhorta al manos el 12 de diciembre de 2018, presentado titular del Poder Ejecutivo Estatal a realizar di- por las diputadas integrantes de la Comisión versas acciones en materia de alertas de violen- Permanente de Derechos Humanos y Atención cia de género. a Grupos Vuln erables .

XVIII. De la Junta de Coordinación Pol ítica, proyecto XXV. Se levanta la sesión, y se cita a la próxima se- de punto de acuerdo por el que se exhorta a sión ordinaria. l os HH. a yuntamientos de la entida d , para pu- blicar y actualizar los portales de transparencia correspondientes a cada uno, en términos del <><><> artículo 15 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de V eracruz de Ignacio de la Llave.

Gaceta Legislativa 17 5 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

de las entidades federativas, a más tardar el 15 de INICIATIVAS febrero, deberán publicar en su periódico oficial, así como en su página de internet, el calendario de Oficio número 37/2019 entrega, porcentaje, fórmulas, variables utilizadas , Veracruz y los monto s estimados de las participaciones que 21 de enero de 2019 las entidades reciban y de las que tengan obliga- ción de participar a sus municipios; DIPUTADO JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXV IV. La Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, en PRESENTE sus artículos 9, 10, 11, 12 y 14, establece los por- centajes, variables y fórmulas, mediante los cuales CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ, Gobernador Cons- deben repartirse entre los municipios de Veracruz titucional del Es tado de Veracruz de Ignacio de la de Ignacio de la Llave, los recursos provenientes Llave, con fundamento en lo dispuesto por el artículo del Fondo General de Participaciones Municipales, 34, fracción III, de la Constitución Política del Estado del Fondo de Fomento Municipal, I mpuesto Sobre de Veracruz de Ignacio de la Llave, tengo a bien so- Automóviles Nuevos, Impuesto Especial sobre Pro- meter a la consideración de esa Honorable Soberanía ducción y Servicios, Fondo de Fiscalización y Re- la prese nte INICIATIVA CON PROYECTO DE DE- caudación, Ingresos derivados de la aplicación del CRETO QUE ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES artículo 4 - A de la Ley de Coordinación Fiscal y A LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL PARA EL Fondo de Extracción de Hidrocarburos; ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, al tenor de la siguiente: V. Con la fi nalidad de contribuir a los principios de transparencia, rendición de cuentas y cero toleran- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS cia a la corrupción es necesario que en el "Acuer- do por el cual se dé a conocer el Calendario de En- I. De conformidad con el Capítulo I de la Ley de Coordi- trega, Porcentaje, Fórmulas y Variables utilizadas, nación Fiscal denominado "De las Participaciones de así como los montos que recibirá cada Municipio los Estados, Municipios y Distrito Federal en Ingresos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave" , se Federales", las participaciones a entidades federativas establezca de manera clara y didáctica, la informa- son los recursos asignados a los Estados y los munici- ción completa y con el detalle requerido, así como pios en los término s establecidos por la Ley de Coor- las fuentes para la aplicación de cada una de las dinación Fiscal y los Convenios de Adhesión al Sistema variables de la fór mula de distribución de las parti- Nacional de Coordinación Fiscal y de Colaboración cipaciones federales a los municipios para cada Administrativa en Materia Fiscal Federal, a través de los uno de los fondos e incentivos; fondos siguientes: Fondo General de Participaciones; Fondo d e Fomento Municipal; Impuesto Especial sobre VI. Los artículos 94, 96 y 99, fracción III de la Ley del Producción y Servicios; Fondo de Fiscalización; Fondo Impuesto Sobre la Renta consideran como ingresos de Compensación; Fondo de Extracción de Hidrocar- por la prestación de un servicio person al subordi- buros; Fondo de Compensación del Impuesto Sobre nado, los salarios y demás prestaciones que deri- Automóviles Nuevos; y, el 0.136 por ciento de la Re- ven de una relación laboral, incluyendo la partici- caudación Federal Participable; pación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y las prestaciones percibidas como con- II. Acorde con los artículos 2, 2 - A, 3 - A, 4, 4 - A y 4 - B secuencia de la terminación de la relación labora l, de la Ley de Coordinación Fiscal, los municipios quedando obligados quienes realicen pagos por obtendrán los porcentajes establecidos en la Ley los conceptos señalados a efectuar retención y en- precitada, de los montos que correspondan a la teros mensuales ante el Servicio de Administración entidad federativa de que se trate, l os que se dis- Tributaria, los que tendrán el carácter de pagos tribuirán entre ellos de la forma que determinen provisionales a cuenta del impuesto anual; las Legislaturas de cada Estado considerando va- riables y fórmulas que garanticen su distribución VII. De conformidad con el artículo 3 - B de la Ley de objetiva y con certidumbre jurídica; Coordinación Fiscal en vigor a partir del 1 de enero de 2015, las entidades federativas adheridas al Sis- III. El penúltimo párrafo del artículo 6 de la Ley de tema Nacional de Coordinación Fiscal, participarán Coordinaci ón Fiscal establece que los Gobiernos al 100% de la recaudación que se obtenga del Im-

Gaceta Legislativa 17 6 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

puesto Sobre la Rent a y que efectivamente se entere ARTÍCULO ÚNICO. Se adicionan los artículos 8 Bis, a la Federación, correspondiente al salario del perso- 8 Ter y 17 Bis a la Ley de Coordinación Fiscal para el nal que preste o desempeñe un servicio personal Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la subordinado en las dependencias de la entidad fede- Llave, para quedar como sigue: rativa, de sus municipios, así como en sus respectivos organismos autónom os y entidades paraestatales y Artículo 8 Bis. El Gobierno del Estado, por conducto paramunicipales, significando que sólo participarán de la Secretaría, deberá publicar anualmente en la de dichos beneficios los entes públicos registrados o Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado, el validados por las entidades federativas, que cumplan "Acuerdo por el que se da a conocer el Calendario de con sus obligaciones de retención y entero del im- Entrega, Porcentaje, Fórmulas y Variable s utilizadas, puesto precitado, así como de expedir y entregar así como los montos estimados que recibirá cada comprobantes fiscales a las personas que reciban municipio del Estado de Veracruz de Ignacio de la pagos por salarios y en general por la prestación de Llave", mismo que señalará de manera clara y didácti- un servicio personal subordinado; ca, la información completa y detallada de las partici- paciones que el Estado tenga obligació n de participar VIII. Atentos al contenido del artículo 3 - B de la Ley de a sus municipios, las variables, fuentes de informa- Coordinación Fiscal y Regla Novena d e las Reglas ción, valores y métodos de cálculo utilizados para de Operación para la Aplicación del artículo 3 - B de distribuir las participaciones, por cada uno de los fon- la Ley de Coordinación Fiscal, las entidades federa- dos e incentivos. tivas participarán a sus municipios el impuesto so- bre la renta que a éstos corresponda, dentro de los Artículo 8 Ter. El Gobierno del Estado, por conducto cinco días siguientes a su recepción d e acuerdo de la Secre taría, pondrá a disposición de los munici- con la información proporcionada por la Unidad pios que lo requieran, la información necesaria que de Coordinación con Entidades Federativas, lo cual les permita comprobar la correcta determinación de se considera necesario reproducir en la Ley de sus factores de participaciones e incentivos económi- Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios cos derivados del Convenio de Colaboración Adminis- de Veracruz de Ignacio de la Llave, con el propós i- trativa en Materia Fiscal Federal, así como el monto to de brindar certeza jurídica a los municipios del de los mismos. Estado, y Artículo 17 Bis. El Gobierno del Estado, a través de la IX. La participación precitada está directamente rela- Secretaría, participará el 100% de la recaudación del cionada con la correcta retención que los munici- impuesto sobre la renta, correspondiente a los muni- pios realicen, por lo que en caso de que el Servicio cipios y a sus organismos municipale s que lo hayan de Administración Tributaria detecte difer encias en enterado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi- el entero del impuesto sobre la renta, lo comuni- co, por salarios pagados con recursos propios o parti- que a la Unidad de Coordinación con Entidades cipaciones federales, de conformidad con lo dispuesto Federativas para que proceda a hacer los ajustes por el artículo 3 - B de la Ley de Coordinación Fiscal. respectivos y así lo solicite al Estado de Veracruz, se considera necesario facultar expresamente a la La participación correspond iente a los municipios se Secretaría de Finanzas y Planeación para que pro- realizará de conformidad con la información de mon- ceda a efectuar los descuentos respectivos de la tos que proporcione la Unidad de Coordinación con ministración en curso o ministraciones subsecuen- Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y tes a los municipios señalados por la Unidad de Crédito Público, por lo que en caso de ajustes deriva- Coordinación con Entidades Federativas y así evitar dos de diferencias en el entero de dicho impuesto que se afec te a la Hacienda Pública del Estado. respecto de algún municipio o municipios, la Secreta- ría realizará los descuentos con cargo a la ministración Por lo anteriormente expuesto y fundado, me permito correspondiente o a las ministraciones subsecuentes, someter a la consideración de esa H. LXV Legislatura, informando a dichos municipios de la instrucción la siguiente Iniciativa con Proyecto de: recibida por la Uni dad de Coordinación señalada.

DECRETO QUE ADICIONA DIVERSAS TRANSITORIOS DISPOSICIONES A LA LEY DE COORDI- NACIÓN F ISCAL PARA EL ESTADO Y PRIMERO. Publíquese en la Gaceta Oficial, Órgano LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ DE del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la IGNACIO DE LA LLAVE. Llave.

Gaceta Legislativa 17 7 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

SEGUNDO. El presente Decreto entrará en vigor al quienes tenemos el alto honor de desempeñar una día siguiente de su publicación. responsabilid ad pública, por lo que bajo ninguna circunstancia nos debe ser ajeno el coadyuvar con TERCERO. Se deroga n todas las disposiciones que se ellos en esa noble lucha en la que podemos impulsar opongan al presente Decreto. en su beneficio condiciones de desarrollo y progreso desde el marco legal. Dado en el Palacio de Gobierno, residencia del Poder Ejecutivo del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enrí- En la Entidad veracruzana, el sentir de lo s jóvenes se quez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiún evidencia en su justo reclamo por la falta de días del mes de enero del año dos mil diecinueve. oportunidades en diferentes rubros, puesto a que los esfuerzos institucionales efectuados al respecto no CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ han sido los suficientes. Se advierte que requieren la GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO edificación de mayores condiciones or ientadas a DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE cumplir su legítimo anhelo de alcanzar un futuro (RÚBRICA) promisorio y verdaderamente alentador.

<><><> Educación y servicios de salud de calidad, más empleos y mejor pagados y capacitados, fomento al C. DIP. JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO deporte, a la cultura y al sano esparcimiento, son PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA algunos de los temas más significativos en los que SEXAGÉSIMA QUINTA LEGISLATURA DEL nuestra juventud solicita urgente atención, por lo que HONORABLE CONGRES O DEL ESTADO DE resulta prioritario que las autoridades incrementen VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE acciones encaminadas a satisfacer estas demandas P R E S E N T E que de no hacerlo, con responsabilidad y sensibilidad, tr uncarían sus aspiraciones. LOS QUE SUSCRIBEN, DIPUTADOS INTEGRANTES DEL GRUPO LEGISLATIVO DE MORENA DE LA En el Estado de Veracruz, los jóvenes gozan de los SEXAGÉSIMA QUINTA LEGISLATURA DEL derechos que le son conferidos tanto por la HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, CON Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN I como en la Local, pero adicional a ello, en la Ley de D E LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE Desarrollo Integral para el Estado de Veracruz de VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, 48 FRACCIÓN Ignacio de la Llave, este sector poblacional halla una I DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL herramienta de suma importancia para ejercitar sus ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Y 8 derechos y al mismo tiempo otorga facultades a las FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO autoridades estatales y municipales para vigilar y INTERIOR DEL MISMO, SOMETEMOS A LA asegurar su debido acat amiento. CONSIDERACIÓN DE ESTA HONORABLE ASAMBLEA, LA INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA EL Así pues, con miras de que nuestros jóvenes sigan ARTÍCULO 44 DE LA LEY DE DESARROLLO contando con el respaldo de la administración pública, en INTEGRAL DE LA JUVENTUD PARA EL ESTADO DE concreto de la Estatal, esta Iniciativa propone reformar el VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE , CON BASE artículo 44 de la Ley de Desarrollo Integral de la Juventud EN LA SIGUIENTE: para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que aunado a la obligación, ya existente, del Poder EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Ejecutivo consistente en planear, promocionar y aplicar las actividades de atención y asistencia que coadyuven al Uno de los p rincipales activos que tenemos en Veracruz lo desarrollo integral de la juventud, también tenga la encontramos en su población, y de forma muy concreta correspondiente a establecer anualmente un presupuesto en la juventud, que en términos del más reciente censo que garantice el cumplimiento eficaz y eficiente de esos celebrado por el Instituto Nacional de Estadística y propósitos, el cual bajo ninguna circunstancia será menor Geografía, contamos con 1, 959, 243 jóvenes, cuya s al del ejercicio fiscal inmediato anterior. edades oscilan entre los 15 y 29 años de edad. Cabe precisar que esta Iniciativa preten de, de ser El entusiasmo y amplios deseos de superación y aprobada por el Pleno de esta Soberanía, contribuir triunfo de los jóvenes, son factores dignos de no solamente al desarrollo puntual de las políticas reconocer y admirar por toda la sociedad y más por públicas y los programas que durante la actual

Gaceta Legislativa 17 8 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria administración Estatal se implementarán en la DIPUTADOS INTEGRANTES DEL GRUPO LEGISLATIVO materia, sino también, guardar concordancia con el DE MORENA trabajo que viene realizando el Gobierno de México, donde como principal acción destaca la denominada: Dip. Juan Javier Gómez Cazarín “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Dip. Jessica Ramírez Cisneros

Compañeras y compañeros Legisladores, sabemos Dip. José Manuel Pozos Castro que los jóvenes veracruzanos necesitan del compromiso y la atención d e todos nosotros, por tal Dip. Amado Jesús Cruz Malpica razón, respetuosamente, los convoco a que se sumen a esta propuesta sin tomar en consideración Dip. Adriana Paola Linares Capitanachi ideologías políticas y sí, en cambio, el bienestar de una de nuestras más grandes riquezas, la juventud Dip. Cristina Alarcón Gutiérrez veracruzana. No olvidemos que é sta constituye el presente y futuro de la Entidad y, por tanto, tiene el Dip. Eric Domínguez Vázquez mismo derecho para ser copartícipe de la transformación que hoy vivimos, así como de seguir Dip. Elizabeth Cervantes De la Cruz escribiendo más historias de éxito las cuales a todos nos llenan de orgullo como cuando log ran triunfos en Dip. Adriana Esther Mar tínez Sánchez los ámbitos político, deportivo, cultural, académico, científico, tecnológico, entre otros. Dip. Henri Christophe Gómez Sánchez

Por lo anteriormente expuesto, sometemos a la Dip. Rosalinda Galindo Silva consideración de esta Asamblea, la siguiente: Dip. José Andrés Castellanos Velázquez INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 44 DE LA LEY DE DESARROLLO Dip. Ana Miriam Ferráez Centeno INTEGRAL DE LA JUVENTUD PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. Dip. León David Jiménez Reyes

ARTÍCULO ÚNICO. - Se reforma el artículo 44 de la Dip. Raymundo Andrade Rivera Ley de Desarrollo Integral de la Juventud para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para Dip. Mónica Robles Barajas quedar como si gue: Dip. María E sther López Callejas Artículo 44 . Es obligación de l Poder Ejecutivo planear, promocionar y aplicar las actividades de atención y Dip. Vicky Virginia Tadeo Ríos asistencia que coadyuven al desarrollo integral de la juventud , por lo que para tal efecto, anualmente Dip. José Magdaleno Rosales Torres deberá establecer un presupuesto que ga rantice el cumplimiento eficaz y eficiente de esos propósitos, Dip. Víctor Emmanuel Vargas Barrientos el cual bajo ninguna circunstancia será menor al del ejercicio fiscal inmediato anterior . Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

TRANSITORIOS Dip. Wenceslao González Martínez

PRIMERO. - El presente Decreto entrará en vigor al día Dip. María Candelas Francisco Doce siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado. Dip. Margarita Corr o Mendoza

SEGUNDO. - Se derogan todas las disposiciones que Dip. Magaly Armenta Oliveros se opongan al presente Decreto. Dip. Deisy Juan Antonio Atentamente Xalapa - Enríquez, Veracruz, 24 de Enero de 2019. <><><>

Gaceta Legislativa 17 9 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO nía con la Constitución Política Local, con la finalidad de PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA evitar ciertos errores de interpretación del Derecho y su- LXV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO perar las contradicciones existentes entre las diversas leye s. DEL ESTADO DE VERACRUZ. P R E S E N T E Un ejemplo de lo anterior, se presenta entre la Constitu- ción Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de El suscrito diputado, Mtro. Eric Domín guez Vázquez, de Ignacio de la Llave, en la Sección Segunda denominada esta Soberanía en la LXV Legislatura, en mi calidad de “De las Atribuciones del Congreso”, y la Ley Orgánica del Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, con Poder Legislativo, en su Tí tulo Segundo denominado “De fundamento en los artículos 33 fracciones I y IV, y 34 la organización y funcionamiento del Congreso del Esta- fracción I de la Constitución Política del Estado de Vera- do, Capítulo Primero “De las atribuciones del Congreso”, cruz de Ignacio de la Llave; 48 fracción I de la Ley Orgáni- derivado de que el 2 de octubre de 2017 se realizó una ca del Poder Legislativo del Estado; 8 fracción I del Regla- reforma a diversas fracciones del artículo 33 de la Consti- mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, tuci ón Local, entre las que destaca la reforma a la fracción someto a la consideración de este Honorable Congreso la XXIX del mismo artículo que al pie de la letra dice: “ Ar- siguiente: INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRE TO tículo 33. Son atribuciones del Congreso : QUE REFORMA LA FRACCIÓN XXIX DEL ARTÍCULO XXIX. Revisar las Cuentas Públicas de los Entes Fiscaliza- 18 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO ; bles del año anterior, con el objeto de ev aluar los resulta- misma que se presenta al tenor de la siguiente: dos de su gestión financiera, comprobar si se ha ajustado a EXPOSICIÓN DE MOTIVOS los criterios señalados por el presupuesto y verificar el cum- plimiento de los objetivos contenidos en los programas. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos La revisión de las cuentas públicas la realizará el Congreso , tiene como principal característica s er la Ley Suprema del con el apoyo del Órgano de Fiscalización Superior del Estado Nación. Las diversas entidades federativas de la República Mexicana contemplan a la Carta Magna como Estado, de conformidad con lo establecido en las leyes la máxima expresión de las leyes rectoras dentro de sus aplicables. Si del examen que éste realice aparecieran propias jurisdicciones territoriales para regular la vida discrepancias entre las cantidades correspondientes a los ordinaria de sus habitantes, esto no quiere decir que sea ingresos o a los egresos, con re lación a los conceptos y las la única ley que se contempla en los procesos legislativos, partidas respectivas o no existiera exactitud o justificación pero sí la más importante. en los ingresos obtenidos o en los gastos realizados, se determinarán las responsabilidades de acuerdo con la ley. Cada Estado cuenta con su propia Constitución Política y En el caso de la revisión sobre el cumplimiento de los de ella emana la forma en que se regulará la vida cotidia- objetivos de los programas, dicha autoridad sólo podrá na. Las entidades federativas se basaron en el contenido emitir las recomendaciones para la mejora en el desem- elemental de la Ley Suprema para plasmar en sus consti- peño de éstos, en los términos de la ley. tuciones locales los principios sociales y rectores de orga- Los Entes Fiscalizables deberán presentar las Cuentas nización, toda vez que resulta necesario que dichos prin- Públicas del año anterior al Congreso del Est ado, a más cipios alcancen y trastoquen todos lo s ámbitos de la vida tardar el día treinta de abril. Sólo se podrá ampliar el plazo política y social del país. de presentación de la Cuenta Pública del Gobierno del Con la armonización de las Leyes se busca que el sistema Estado, hasta por treinta días naturales, mediante solicitud legal opere de manera integral, mediante normas, regla- del Gobernador y con autorización del Congreso, pudien- mentos y demás disposiciones con contenidos similares a do, en su cas o, comparecer el Secretario de Despacho fin de garantizar el correcto funcionam iento del Estado. correspondiente”. Por lo tanto, es imperante generar una armonía entre Por su parte, en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en diversas leyes ya que permite identificar y resolver algunas el artículo 18, misma fracción XXIX que a pie de la letra incongruencias o contradicciones y, sobre todo, revertir dice: “Artículo 18. Son atribuciones del Congreso: ciertas lagunas legales como es el caso que nos ocupa. XXIX. Revisar las Cuentas Pú blicas del Gobierno del Estado Cabe señala r, que el Estado Libre y Soberano de Veracruz y de los Ayuntamientos con el apoyo del Órgano de Fisca- de Ignacio de la Llave no es la excepción a esta regla, ya lización Superior del Estado”. que cuenta con su propia Constitución, la cual recoge los principios elementales establecidos en la Carta Magna. De Lo relevante y la importancia que tiene la armonizaciòn esta forma, las leyes, normas, regl amentos y demás disposi- del artículo 33 fracción XXIX de la Constitución Política del ciones que rigen al Estado de Veracruz, deben tener armo- Estado y el artícul o 18 fracción XXIX de la Ley Orgánica

Gaceta Legislativa 17 10 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, radica en I.a XXVIII … que el primer ordenamiento faculta al Congreso para revisar las Cuentas Públicas de todos los Entes Fiscaliza- XXIX. Revisar las Cuentas P ú blicas de los entes fiscaliza- bles y en el segundo sólo da facultades para que el C on- bles del añ o anterior, con el objeto de eval uar los greso revise las Cuentas Públicas del Gobierno del Esta- resultados de su gesti ó n financiera, comprobar si se do y los Ayuntamientos. ha ajustado a los criterios señ alados por el presu- puesto y verificar el cumplimiento de los objetivos Cabe señalar, que de conformidad con el articulo 12 de la contenidos en los progra mas. Ley de Fiscalización Superior y Rendición de cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave: “Tendr á n el La revisi ó n de las cuentas p ú blicas la realizar á el car á cter de Entes Fiscalizables , las Dependencias y Enti- Congreso , con el apoyo del Ó rgano de Fiscalizaci ó n Supe- dades de los Poderes, los Organismos Aut ó nomos la Uni- rior del Estado, de conformidad con lo establecido en versidad Veracruzana, los ayuntamientos, las Entidades las leyes aplicables. Si del examen que é ste realice Paraestatales y Paramunicipales, los Organismos Descen- aparecieran discrepancias ent re las cantidades co- tralizados, los Organismos Desconcentrado s, las Empresas rrespondientes a los ingres os o a los egresos, con de Participaci ó n Estatal o Municipal, as í como cualquier relaci ó n a los conceptos y las partidas respectivas o otro ente sobre el que el Estado y los municipios tengan no exi stiera exactitud o justific aci ó n en los ingresos control sobre sus decisiones o acciones; los mandantes, obtenidos o en los ga stos realizados, se determina- mandatarios, fideicomitentes, fiduciarios, fideicomisarios o r á n las responsabilidad es de acuerdo con l a ley. En el cualqui er otra figura jur í dica an á loga; as í como, los man- caso de la revisi ó n sobre el cumplimiento de los ob- d atos, fondos o fideicomisos, p ú blicos o privados, cuando jetivos de lo s programas, dicha autoridad s ó lo podr á hayan recibido por cualquier t í tulo, recursos p ú blicos emitir las recomendacione s para la mejora en el estatales y municipales y dem á s que co mpeta fiscalizar o desempeñ o de é stos, en los t é rminos de la ley. revisar al Ó rgano, y aun cua ndo pertenezcan al sector privado o social; y, en general , cualquier entidad, persona Los entes fiscali zables deber á n presentar las Cuen- f í sica o moral, p ú blica o privada, que haya captado, re- tas P ú blicas del añ o anteri or al Congreso del Estado, caudado, administrado, ministrado, manejado, ejercido, a m á s tardar el d í a treinta de abril. S ó lo se podr á cobrado o recibido en pago directo o indirectamente ampliar el plazo de presentaci ó n de la Cuenta P ú bli- recurs os p ú blicos estatales o municipales, incluidas aque- ca del Gobierno d el Estado, hasta por treinta d í as llas personas morales de derecho privado que tengan natur ales, mediante solicitud d el Gobernador y con autorizaci ó n para expedir recibos deducibles de impuestos autorizaci ó n del Congreso, pudiendo, en su caso, por donaciones destinadas para el cumplimiento de sus comparecer el Secretario de Despacho correspon- fines”. diente;

Por lo anterior, el objeto de la homologación entre el XXIX BIS. a XLIX … artículo 33 fracción XXIX de la Constitución del Estado de Veracruz de Ignacio de Llave y el artículo 18 fracción XXIX T R A N S I T O R I O S de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es crear la a r- PRIMERO. - El presente Decreto entrará en vigor al día monización entre ellas y evitar lagunas, contradicciones e sigu iente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado incongruencias entre las leyes. de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Por lo anteriormente expuesto, el suscrito somete a la SEGUNDO. - Se derogan todas las disposiciones que se consideración de esta Soberanía la siguiente: opongan al presente decreto.

INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA LA FRAC- A T E N T A M E N T E CIÓN XXIX DEL ARTÍCU LO 18 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LE GISLATIVO DEL ESTADO DE VERA- Xalapa - Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, 22 de CRUZ DE IGNACIO DE LLAVE. en ero del año 2019.

ARTÍCULO ÚNICO. - Se reforma la fracción XXIX del DIP. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder legislativo del PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE Estado de Veracruz de Ignacio de la llave, para quedar VIGILANCIA DE LA LXV LEGISLATURA c omo sigue:

<><><> ARTÍCULO 18. - Son atribuciones del Congreso :

Gaceta Legislativa 17 11 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO despojadas del suministro de electricidad, tal como ha PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA sucedido en varias coloni as del puerto de Veracruz. DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ Muchos de estos delincuentes, trabajan de forma estruc- P R E S E N T E turada, dado que se presentan con uniformes similares a los usados por los técnicos de la Comisión Federal de La que suscribe, integrantes de esta LXV Legislatura, Electricidad, haciendo creer a los vecinos que están dando con fundamento en los artículos 33 fracción I, 34 mante nimiento a las instalaciones, cuando en realidad se fracción I y 38 de la Constitución Política del Estado trata de delincuentes que inutilizan las lámparas públi- de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción I, 48 cas 1 y 2 , provocando con ello un ambiente de inseguridad fracción I y 49 de la Ley Orgán ica del Poder Legislativo por las tardes y las noches, al convertirlas en ideales para y 8 fracción I del Reglamento para el Gobierno Inte- delinquir. rior del Poder Legislativo sometemos a consideración de esta Honorable Soberanía la presente INICIATIVA Alarma lo anterior ya que, como es sabido, muchos de los DE DECRETO POR EL QUE REFORMAN LAS FRAC- sujetos que cometen algún tipo de hecho antijurídico, CIONES I Y II, ASÍ COMO POR EL QUE S E ADICIO- aprovechan el amparo de la obscuridad que brinda la NAN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO AL noche, con la finalidad de que no sean identificados y ARTÍCULO 206 BIS DEL CÓDIGO PENAL PARA EL para poder huir con mayor facilidad; además de que es la ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE no che, el período del día en que nos encontramos más IGNACIO DE LA LLAVE , con base en la siguiente: vulnerables, puesto que la gran mayoría de nosotros ocu- pamos esas horas para descansar. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Contar con calles seguras es primordial para los ciudada- El alumbrado público al ser un servicio se convierte en un nos, por ende, si a pesar de que se está trabajando en derecho para todas las personas, esto debido a que tiene lleva r alumbrando público a donde actualmente no lo dos funciones de importancia, la primera, es el brindar un hay, o mejorar el ya existente, si no hacemos algo por ambiente de seguridad a todos aquellos que tengan que evitar el robo de dichas instalaciones, todo será en vano. salir de sus casas por las noches para realizar actividades, ya sea de recreación o l aborales, y la segunda, no menos Ante esto, es necesario reformar el Código Penal para que importantes, es el dar una imagen de seguridad que per- el robo de instalaciones eléctrica s ea penado de una ma- mita que las actividad económica, como por ejemplo la nera ejemplar, y de esta forma, evitar que se siga dando el turística, no se vea paralizada, es decir, tiene un impacto hurto de materiales como el cable de cobre, debido a que individual y social este servicio público. esto trae aparejado la creación de un campo nocturno de cultivo para la criminalidad, perdiéndose no solamente el De esta for ma, este Congreso tiene facultades no tan solo dinero invertido en las instalaciones, sino, sobre todo, es para aprobar las APP’s que busquen renovar o crear redes robada la tranquilidad que se había generado para un de instalaciones de alumbrado público en diversos muni- sector de la población. cipios, sino de coadyuvar con nuestros municipios para que, a través de las leyes, se establezca p atrones de respe- En consecuencia, la presente iniciativas busca, elevar las to a las instalaciones de alumbrado, dado que no cada penalidades contenidas en el artículo 206 Bis de nuestro uno de nosotros somos beneficiarios directa o indirecta- Código P enal, así como el establecer dos agravantes al mente de este servicio. robo de metales utilizados en instalaciones eléctricas o hidráulicas, cuando con este ilícito se genere una afecta- Sin embargo, hoy en día, los amantes de lo ajeno no han ción a un grupo considerable de personas, o cuando sea perdido la oportunidad de obtener un ingreso econó mico cometido con la finalidad de forjar cond iciones que permi- mediante actividades hurto, ya que se han dado varios ta la comisión de otros actos antijurídicos. ejemplos del robo de los materiales que se han adquirido para ser utilizados en la creación o mantenimiento de las Sin embargo, para combatir este tipo de hurto específico, instalaciones de alumbrado público, o lo que es más in- esta medida no deberá ser la única, ya que como lo han creíble, se los han robado, ya una vez que están incorpo- manifestado los afectados por este tipo de actos, el robo rados a las luminarias públicas. de alambre de cobre lo realizan grupos organizados vesti- dos, incluso, de la Comisión Federal de Electricidad, por Esta situación ha provocado afectaciones a colonias ente- ras al verse privadas de este servicio público e incluso, 1 Consultado en: https://www.alcalorpolitico.com/informacion/banda - roba - cables - de - alumbrado - publico - en - veracruz - puerto - afirma - alcaldia - 263937.html#.W4_80 - gzbIV 2 Consultado en: https://www.eldictamen.mx/2018/04/hechos/roban - cables - y - dejan - sin - luz - calles - del - fracc - moderno/

Gaceta Legislativa 17 12 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria ende, este tema deberá hacerse llegar ante el Congreso SEGUNDO. En la aplicación de la presente Decreto se de la Unión, para que ésta práctica sea incluida en el catá- empleará el principio de sucesión de normas penales logo previsto en la Ley Federal Contra la Delincue ncia sustantivas. Organizada. R E S P E T U O S A M E N T E Por lo antes expuesto, presentamos a esta Soberanía y Xalapa - Enríquez, Veracruz, 24 de enero de 2019 ponemos a su consideración la siguiente: Dip. Sergio Hernández Hernández

INICIATIVA DE DECRETO POR EL QUE REFORMAN Dip. Enrique Cambranis Torres LAS FRACCIONES I Y II, ASÍ COMO POR EL QUE SE ADICIONAN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCE- Dip. Juan Manuel de Unanue Abascal RO AL ARTÍCULO 2 06 BIS DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERA- Dip. María Josefina Gamboa Torales CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. Dip. Rodrigo García Escalante

Artículo Único. Se reforman las fracciones I y II, así como Dip. María Graciela Hernández Iñiguez se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 206 Bis del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Dip. Nora Jessica Lagunes Jáuregui Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: Dip. María de Jesús Martínez Díaz Artículo 206 Bis. A quien, con ánimo de dominio, lucro o uso, sin consentimiento de quien legalmente pueda Dip. Omar Guillermo Miranda Romero otorgarlo, se apodere de metales, como cobre, bronce, fierro, aluminio, acero, níquel y sus aleaciones, utilizados Dip. Montserrat Ortega Ruiz en monumentos, instalaciones eléctricas o hidráulicas, partes de medidores de agua, luz o gas, o en equipamien- Dip. Judith Pineda Andrade to urbano, industrial, agrícola o de cualquier otra natura- leza, se le sancionará de la manera siguiente: Dip. Bingen Rementería Molina

I. Si el valor de lo robado no excediere de cien unidades Dip. Ricar do Arturo Serna Barajas de medida y actualización , con prisión de tres a nue- ve años y multa de hasta cuatrocientas unidades de <><><> medidas y actualización ; y DIP. JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO . II. Si el valor de lo robado excediere de cien unidades de PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA medida y a ctualización , con prisión de cinco a quince DE LA LXV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL años y multa de hasta novecientas unidades de medi- ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. da y actualización . P R E S E N T E.

Si las conductas a que hacen referencia las fraccio- La que suscribe DIP. JUDITH PINEDA ANDRADE , nes anteriores, causarán afectaciones a un grupo de integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Na- más de cien personas, las infracciones a que hacen cional de esta LXV Legislatura del Honorable Congreso referencia, podrán aumentarse hasta una tercera del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con fun- parte. damento en los artículos 34 fracción I de la Constitución Política del Estado; 48 fracción I de la Ley O rgánica del Cuando el sujeto activo cometa las conductas pre- Poder Legislativo del Estado; 8 fracción I del Reglamento vistas en las fracciones en este artículo, como medio para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado para cometer otro delito, las sanciones previstas se de Veracruz de Ignacio de la Llave, solicito poner a con- aumentarán hasta en dos terceras partes. sideración de esta Honorable Asamblea en la siguiente Sesión de esta So beranía, la presente iniciativa de para TRANSITORIOS someter a la consideración del Pleno de esta Honorable Asamblea, Iniciativa con proyecto de Decreto que re- PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor al día forma los párrafos primero y cuarto del artículo siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, Ór- 103, la fracción IV y el último párrafo del artículo gano del Gobierno del Estado. 104 y el artículo 122 de la Ley de los Derechos de

Gaceta Legislativa 17 13 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Vera- Es por ello que s e hace necesario que la Procuraduría de cruz de Ignacio de la Llave; misma que sustento en la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, cuya depen- siguiente: dencia estructural como ya se ha dicho, es a través del DIF estatal y con representación en los municipios, se EXPOSICIÓN DE MOTIVOS fortalezca al establecer que no se encuentre subordi na- da a esta dependencia de carácter asistencialista, acción En la actualidad, existen marcos jurídicos internacio- que mandaría el mensaje de que la protección especial nales, que trazan el cami no de protección de los de niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados derechos de las niñas, niños y adolescentes, inicial- es una prioridad de la política de infancia en Veracruz. mente con la Declaración de los derechos del niño de fecha 20 de noviembre de 1959, que reconoce el Lo anterior, permitiría a est a Procuraduría coordinar interés superior del niño como eje rector de quienes una red institucional, gubernamental y no guberna- tenemos la responsabilid ad de desarrollo en todas las mental, necesaria para proteger integralmente los etapas de su vida; este marco legal fue el comienzo derechos de niñas, niños y adolescentes, otorgándole del reconocimiento de sus derechos y de garantizar el facultades más amplias que favorezcan su interven- bienestar y su desarrollo, lo que más tarde se fortale- ción sin las limitaciones que actualmente tiene por cería con la Convención de los Derechos del Niño, depender estructuralmente del DIF, fortaleciendo con celebrada el 26 de enero 1990 y ratificada el 21 de ello a esta Procuraduría. septiembre del mismo año, desde entonces, 192 paí- ses incluido México, han firmado y ratificado dicho Por otra parte es necesario señalar que la Red por los instrumento internacional. Derechos de la Infancia en México ha mencionado que según el Registro Nacional de Personas Extravia das y En México la Organización de las Naciones Unidas, a Desaparecidas a la fecha se tienen contabilizados 6 mil través del Comité del Niño (CDN) ha re alizado diversas 330 menores desaparecidos, el 73.9 por ciento de los observaciones, pues si bien es cierto, se ha legislado en casos se dio durante el sexenio pasado; sin contabilizar favor de la niñez, no se ha dado cumplimiento cabal a las la vulnerabilidad en la que también viven los menores observaciones iniciales, precisamente la armonización de migrantes que se trasladan po r nuestro Estado. Como se la Ley General de los Derechos de las niñas, niños y Ado- advierte, no solo se trata de proteger los derechos de la lescentes , no ha terminado de aterrizar en los Estados. niñez y adolescencias en el ámbito de asistencia social que proporciona el DIF, sino otorgar una cobertura jurí- Es importante señalar que en nuestro Estado, ya se dica en todos los ámbitos de su desarrollo. cuenta con la Ley de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes, publicada en la Gaceta Oficial Es bajo esta tes itura, que no podemos minimizar los datos del Estado en fecha 3 de Julio del año dos mil quin ce, anteriores, ya que hasta el momento los esfuerzos no se que reconoce sus derechos universales, así como la han realizado a la altura de los retos que tenemos en integración, organización y funcionamiento de la frente, de ahí que surge la propuesta del grupo legislati- Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adoles- vo del Partido Acción Nacional para que en ob servancia a centes del Estado a través del DIF, dependencia que lo anterior, se cuente con una Procuraduría Estatal de tiene presencia en todo el Estado y sus municipi os, sin Protección de las niñas, niños y Adolescentes del Estado embargo su función esta encaminada a la atención de de Veracruz dotada con autonomía respecto del DIF y que las necesidades de alimentación, salud, educación y necesariamente forme parte dentro de la estructura direc- protección de los derechos de los menores de edad ta del Ejecutivo y s us funciones no deben ser limitadas en estado vulnerable, es decir, a la asistencia social, simplemente a la asistencia social. cuando el marco jurídico internacional respecto de dicha Procuraduría es mucho más amplio. El Procurador Estatal de Protección de las niñas, niños y Adolescentes del Estado de Veracruz , debe garantizar y Es en este tenor, que los integrantes del Grupo Legis- resguardar los derechos humanos y tiene la atribución de lativo del Partido Acción Nacional consideramos que desarrollar lineamientos y procedimientos para la restitu- el fortalecimeinto de la protección de los derechos de ción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, para la niñez, debe ser un tema primordial en l a agenda ello debe contar con recursos técnicos, herramientas para legislativa, atendiendo los vacíos legales, que no se implementar mecanismos de protección especial y resti- han considerado hasta el momento, para procurar tución de derechos, esto permitiría cambi ar la vida de la una efectiva y adecuada implementación de dicha niñez veracruzana, que hayan sido vulnerados en su dere- protección acorde a los tiempos que nos encontramos chos por cualquier situación, es por ello, que considera- viviendo en la actualidad. mos es que el titular de esta Procuraduría debe contar con

Gaceta Legislativa 17 14 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria amplios conocimientos en materia de derechos humanos, I. a III. … con especialida d en la atención de niñas, niños y adoles- centes, conocer y detectar áreas de conflicto, coordinar IV. Contar con Especialización en materia de Derechos acciones de protección y restitución de derechos de la Humanos y con al menos cinco años de experiencia niñez y adolescencia en el Estado, así como de gestión en materia de procuración de justicia o defensa de especializada entre las instancias competentes , para que niñas, niños y adolescentes; se tomen las medidas necesarias para atenderlos, evitan- do la re victimización, representando los intereses de V. … niños, niñas adolescentes, ante los órganos jurisdicciona- les y administrativos del Estado, tanto de las víctimas o El nombramiento de Procurador Estatal de Protección menores en conflict o con la ley. de Niñas, Niños y Adolescentes será otorgado por el Gobernador del Estado de una lista de diez aspirantes Es por todo lo anteriormentemente expuesto, que en el presentada por el Sistema Estatal de Protección Inte- Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional de esta gral, quien previamente emitirá una amplia convoca- LXV Legislatura, ocupados y preocupados en generar toria pública en la que podrán parti cipar ciudadanos leyes comprometidas con la sociedad y apegadas a la propuestos por organizaciones de la sociedad civil de realidad actual en aras de max imizar la protección de protección y promoción de los derechos humanos de los derechos humanos, de los grupos vulnerables y los niños, niñas y adolescentes. mayormente de la niñez, que son el futuro de nuestro Estado que proponemos la siguiente: Artículo 122. Cada municipio contará, con una Pro- curaduría Municipal de Protección, designada por la INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE Procuraduría Estatal de Protección, la que tendrá las REFORMA LOS PÁRRAFOS PRIMERO Y CUARTO atribuciones siguientes: DEL ARTÍCULO 10 3, LA FRACCIÓN IV Y EL ÚLTI- MO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 104 Y EL ARTÍCULO I. a la XII. … 122 DE LA LEY DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE VERA- … CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. T R A N S I T O R I O S Único. - Se reforman los párrafos primero y cuarto del artículo 103, la fracció n IV y el último párrafo del artículo PRIMERO. El presente Decreto entrara en vigor al día 104 y el artículo 122 de la Ley de los Derechos de Niñas, siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz de Ignacio Estado de Veracruz de Igna cio de la Llave. de la Llave, para quedar como sigue: SEGUNDO. Dentro de los treinta días posteriores a la Artículo 103. Para una efectiva protección y restitu- entrada en vigor del presente Decreto, el Titular del Poder ción de los der echos de niñas, niños y adolescentes, el Ejecutivo, realizará las adecuaciones normativas o regla- Estado contará con una Procuraduría Estatal de Pro- mentarias necesarias que requieran efectuarse para la tección, la cual será un organismo público descentra- implementación del presente Decreto. lizado, con autonomía técnica y de gestión, sectoriza- do a la Oficina del Gobernador del Estado. TERCERO. Dentro de los sesenta días posteriores a la publicación de las normas reglamentarias a las que hace … referencia el transitorio segundo, el titular del Ejecutivo Estatal deberá otorgar el nombramiento del Procurador … Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en términos de lo establecido en el presente Decreto. La Procur aduría Estatal de Protección contará con representaciones municipales, denominadas Procura- CUARTO. Se derogan todas las disposiciones que se durías Municipales de Protección, a efecto de lograr la opongan al presente Decreto. mayor presencia y cobertura posible en los munici- pios, en términos de lo previsto por la presente Ley. R E S P E T U O S A M E N T E Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la L lave, … a 24 de enero de 2019

Art ículo 104 . … Dip. Sergio Hernández Hernández

Gaceta Legislativa 17 15 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

Dip. Enrique Cambranis Torres y ratificados por el Estado mexicano, entre ellos, la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Con- Dip. Juan Manuel de Unanue Abascal vención Americana sobre Derechos Humanos; el Pac- to Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el Dip. María Josefina Gamboa Torales Protocolo de San Salvador; la Recomendación 162 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Dip. Rodrigo García Escalante los trabajadores mayores de edad; y la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dip. María Graciela Hernández Iñiguez A nivel nacional, la Ley de los Derechos de las Personas Dip. Nora Jessica Lagu nes Jáuregui Adultas Mayores, el artículo 5, fracción VI, establece que los adultos mayores deben ser sujetos de programas de Dip. María de Jesús Martínez Díaz asistencia social en caso de desempleo, discapacidad o pérdida de sus medio s de subsistencia, y por otra parte, el Dip. Omar Guillermo Miranda Romero Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Dip. Montserrat Ortega Ruiz Sociales y Culturales, también conocido como Protocolo de San Salvador, señala en su artículo 17 que toda person a Dip. Judith Pineda Andrade tiene derecho a protección especial durante su ancianidad. Así mismo, en la agenda 2030 para el desarrollo sosteni- Dip. Bingen Rementería Molina ble, de la Organización de las Naciones Unidas, uno de los objetivos de esta agenda, involucra directamente a las Dip. Ricardo Arturo Serna Barajas personas adultas mayores, a quienes se les tiene que ga- rantizar una vida sana como a todas las personas, garanti- <><><> zando su protección por parte del Estado, pues constitu- yen un grupo vulnerable que merece especial protección DIP. JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO. por parte de los órganos estatales, ya que su avanzada PRESIDENT E DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXV edad los coloca con frecuencia en una situación de de- LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO pendencia familiar, discriminación e incluso abandono. DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. P R E S E N T E: Actualmente las condiciones de pobreza, abandono, violencia, negligencia, maltrato y abuso económico que La que suscribe, Diputada Florencia Martínez Rivera, con padecen adultos mayores en nuestro estado, les imposi- fundamento en los artículos 34 fracción I, de la Constitu- bilita vivir dignamente su vejez. Esta situación de vulne- ción Política de l Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, rabilidad ocasiona que no puedan satisfacer la mayoría 48 fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del de sus necesidades básicas, en salud, nutrición y vivien- Estado, y 8 fracción I, del Reglamento para el Gobierno da, limitando los derechos de estos miembros débiles de Interior del Poder Legislativo, someto a consideración de la sociedad, razón por la cual el Estado tiene la respon- esta soberanía, la presente INICIATIV A CON PROYECTO sabilidad de implementar políticas públicas para brindar- DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCU- les una adecuada protección, sin embargo, en Veracruz, LO 1, DE LA LEY QUE RECONOCE EL DERECHO DE la actual Ley número 223, únicamente proporciona y LAS PERSONAS FÍSICAS, MAYORES DE SETENTA hace referencia a una pensión alimenticia mensual co- AÑOS DE EDAD, QUE NO TENGAN INGRESO AL- rrespondient e a la mitad del salario mínimo vigente, lo GUNO Y SIN LA PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE que es insuficiente para que los adultos mayores logren SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO O DE LA FEDERA- tener acceso a una vida digna, poniendo a las personas CIÓN, A RECIBIR UNA PENSIÓN ALIMENTICIA DEL que son beneficiarias de esta pensión alimenticia, en un GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO estado de vulnerabilidad, que contribuye a l a disminu- DE LA LLAVE, bajo la siguiente: ción de la capacidad motora e intelectual propias de la edad, que a su vez se traduce en la dependencia familiar EXPOSICIÓN DE MOTIVOS y social, que en muchos casos en la realidad conlleva al aislamiento y discriminación familiar, laboral y económi- En México, todas las personas, entre ellos, los adultos ca. mayores, gozan de los derechos humanos reconoc i- dos en la Constitución Política de los Estados Unidos Hoy en día, el P oder Ejecutivo Estatal, por mandato de la Mexicanos y en los tratados internacionales firmados Ley número 223, otorga una pensión alimenticia men-

Gaceta Legislativa 17 16 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria sual a los adultos mayores de 70 años, equivalente a la y sin la protección de los sistemas de seguridad social mitad del salario mínimo vigente en la ciudad de Xalapa, del estado o de la f ederación, a recibir una pensión ali- siendo los 212 DIF Municipales en coordinación con el menticia del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio DIF Estatal, los responsables de entregar y suministrar los de la Llave, para quedar como sigue: recursos económicos. De acuerdo a datos del Gobierno del estado, hay solamente 5,000 mil beneficiarios, a lo Artículo 1. La presente ley es de orden público y largo y ancho del territorio veracruzano. de interés social en el territorio del Estado de Vera- cruz de Ignacio de la L lave, con el objeto de reco- Cabe destacar, que los beneficiarios de d icha pensión nocer el derecho de las personas físicas mayores de alimenticia, tal y como establece la ley, son adultos setenta años de edad que no tengan ingreso al- mayores que viven en situación de pobreza y que no guno y sin la protección de los sistemas de seguri- cuentan con ingresos o activos, ni con pensiones del dad social del Estado o de la Federación o que no IMSS, ISSTE, PEMEX, CFE, Fuerzas Armadas, ni con cumplan con los requisitos de el egibilidad estable- sistemas de Pensiones o Seguridad S ocial, ya sea Pri- cidos en el programa equivalente que para tal efec- vado, del Estado, de la Federación o de Empresas to creó el Gobierno Federal a favor de las personas Paraestatales. Aunado a que son personas que siste- de 65 años en adelante, a recibir del Gobierno del máticamente fueron y son víctimas de exclusión labo- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave una pen- ral y de atención médica, razón por la que no cuentan sión alimenticia mensual correspondi ente a tres con seguros médicos y tienen dificu ltades para acce- cuartas partes del salario mínimo vigente en la der a los servicios de salud. En la mayoría de los casos, ciudad de Xalapa. esta pensión, es el único medio de subsistencia con la que ellos cuentan. TRANSITORIOS

Por lo que la presente iniciativa tiene por objetivo PRIMERO. - El presente decreto entrará en vigor al día beneficiar a los 5,000 adultos mayores, de los siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del cuales 3,043 son mujeres y 1,957 hombres , au- Estado, Órgano de Gobierno del Estado de Veracruz mentando y otorgándoles una pensión correspon- de Ign acio de la Llave. diente a las tres cuartas partes del salario mínimo vigente en la ciudad de Xalapa, con el fin de ga- SEGUNDO. - Se derogan todas las disposiciones que rantizar a los beneficiarios un ingreso económico contravengan al presente decreto. adecuado que permita ate nder sus necesidades básicas de salud, bienestar, vestimenta, alimenta- ATENTAMENTE ción, y contribuya a su plena integración social y a Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave a una mejor calidad de vida, de lo anterior es un 23 de enero del año 2019. hecho notorio que el 50% del salario mínimo no alcanza para satisfacer las necesidade s alimenticias DIP. FLORENCIA MARTÍNEZ RIVERA de una persona adulta mayor. Integrante del Grupo Legisl ativo Mixto “Del Lado Correcto de la Historia” Por lo antes expuesto, fundamentado y motivado, someto a la consideración de esta Soberanía la siguiente: <><><>

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL DIP. JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 1, DE LA LEY PRESIDENTE DE LA LXV LEGISLATURA QUE RECONOCE EL DERECH O DE LAS PERSONAS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ FÍSICAS, MAYORES DE SETENTA AÑOS DE EDAD, DE IGNACIO DE LA LLAVE QUE NO TENGAN INGRESO ALGUNO Y SIN LA P R E S E N T E. PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO O DE LA FEDERACIÓN, A Quienes integramos la COMISIÓN ESPECIAL PARA EL RECIBIR UNA PENSIÓN ALIMENTICIA DEL GO- SEGUI MIENTO A LA PROBLEMÁTICA DE LA DESA- BIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACI O PARICIÓN DE PERSONAS EN EL ESTADO DE VERA- DE LA LLAVE. CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE , con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, fracción I, de la Consti- ARTÍCULO ÚNICO. Se reforma el artículo 1 de la Ley tución Política local; 48, fracción I, de la Ley Orgánica del que reconoce el derecho de las personas físicas, mayores Poder Legisl ativo; y 8, fracción I, del Reglamento para el de setenta años de edad, que no tengan ingreso alguno Gobierno Interior del Poder Legislativo, sometemos a la

Gaceta Legislativa 17 17 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria consideración de esta Soberanía la siguiente: INICIATI- pasado 22 de enero, del proyecto de LEY PARA LA VA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARACIÓN ESPECIAL DE AUSENCIA POR DESA- REFORMA EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 117 PARICIÓN DE PERSONAS PARA EL ESTADO DE VERA- DEL CÓDIGO DE P ROCEDIMIENTOS CIVILES PARA CRUZ DE IGNACIO DE LLAVE; cuyo objeto es: EL ESTADO DE VERACRUZ, ASÍ COMO EL SEGUN- DO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 60 DEL CÓDIGO DE  Establecer el procedimiento local para la emisión DERECHOS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE de la Declaración Especial de Ausenci a, mismo IGNACIO DE LA LLAVE; Y SE ADICIONA EL ARTÍCU- que no podrá exceder el plazo de seis meses; LO 652 BIS AL CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE  Reconocer, proteger y garantizar la continuidad VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CON BASE de la personalidad jurídica y los derechos de la EN LA SIGUIENTE: Persona Desaparecida; y  Brindar certeza jurídica a la representación de los EXPOSICIÓN DE MOTIVOS intereses y derechos de la P ersona Desaparecida, y otorgar las medidas apropiadas para asegurar la La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de protección más amplia a los Familiares. Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, mandata en Pues bien, la emisión del cuerpo normativo propuesto, su artículo Noveno Transitorio que las Entidades Federati- hace necesaria la reforma y adición de normas locales de vas deben emitir y armonizar su legislación en materia de suma relevancia en la materia, co mo lo son el Código Declaración Especial de Ausencia por Desaparición, ello en Civil y el de Procedimientos Civiles, así como del Código un plazo de ciento ochenta días, contados a partir de la de Derechos, ello en aras de adecuar su contenido con entrada en vigor de la Ley General en cita. las nuevas disposiciones de la Ley para la Declaración Especial de Ausencia para el Estado de Veracruz. La adopción de un marco legal que permita la obtención de una declaración de ausencia por desaparición, con el De este modo, e l ob jetivo del presente proyecto es preci- fin de regular de manera apropiada la situación legal de samente adecuar los ordenamientos citados. A saber, en el las personas desaparecidas cuya suerte no haya sido escla- Código de Procedimientos Civiles se reforma el primer recida, y la de sus allegados, también ha sido una reco- párrafo del artículo 117 a efecto de que la competencia mendación realizada expresamente a México por la Orga- para conocer del procedimiento de Declaración Espec ial de nización de las Naciones Unidas, a través del Grupo de Ausencia por Desaparición corresponda a los Jueces de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias 3 , Primera Instancia de lo Familiar, toda vez que la mayoría de así como del Comité contra la Desaparición Forzada 4 . los efectos previstos para las declaraciones de dicha natura- leza atañen al núcleo familiar, como ya ha sido reconocido Veracruz ha dado un c umplimiento parcial a lo ante- por el Honorabl e Tribunal Superior de Justicia del Estado. rior, a través de la expedición de la Ley Estatal en Materia de Desaparición, que prevé la existencia de la Por otra parte, se propone también una reforma al Códi- Declaración Especial en su Título Cuarto, Capítulo go de Derechos Estatal a efecto de privilegiar el principio Tercero. No obstante ello, las disposiciones contenidas de gratuidad que debe permear en todos los actos reque- en dicha Ley sólo abordan aspectos básicos de esta ridos para la Declaración Especial de Ausen cia por Desa- importante institución jurídica, careciéndose a la fe- parición; así, se plasma en su artículo 60 que la expedición cha de normas procedimentales que la hagan factible de copias certificadas que resulten necesarias con motivo y que permitan reconocer y proteger la personalidad de esta, no tendrán costo alguno. jurídica y los derechos de la Persona Desaparecida y a la pa r, otorgar las medidas apropiadas para asegurar Finalmente, pero no menos importante, es la pro- la protección más amplia a los Familiares. puesta de adición del artículo 652 Bis al C ódigo Civil para el Estado, a efecto de remitir al juzgador a ob- Una primer medida para dar cabal cumplimiento a lo servar las disposiciones de la Ley para la Declaración anterior, es precisamente la presentación, por parte Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, de esta Comisión Especial, en la Sesión Ordinaria del obligatoriamente aplicables a todos aquellos casos relacionados con personas cuyo para dero se descono- ce y se presuma, por cualquier indicio, que su ausen- 3 Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Informe del Grupo de Trabajo sobre las Des apariciones Forzadas o Involuntarias . A/HRC/19/58/Add.2, diciembre de 2011, párr. 86. Disponible en: cia se relaciona con la comisión de un delito. https://www.ohchr.org/Documents/HRBodies /HRCouncil/RegularSession/Session19/A - HRC - 19 - 58 - Add2_sp.pdf (Consultada el 28.11.18) 4 Comité contra la Desaparición Forzada. Observaciones finales sobre el informe presentado por México en virtud del artículo 29, párrafo 1, de la Convención. (VERSION AVA NZADA NO EDITADA), febrero de 2015, párr. 43. Por lo tanto, con estas reformas se estará dando ope- Disponible en: http://www.hchr.org.mx/images/CED/Observaciones%20Finales%20_Comite%20Des aparicion%20Forzada%20_MX ratividad a las disposiciones de la Ley Estatal en mate- 2015.pdf (Consultada el 28.11.18)

Gaceta Legislativa 17 18 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria ria de Desaparición de Personas, a sí como a las del cuyo paradero se desconoce y se presuma, a partir de Proyecto de Ley para la Declaración Especial de Au- cualquier indicio, que su ausencia se relaciona con la sencia por Desaparición presentado por esta Comisión comisión de un delito; se estará a lo establecido en la Especial, y se seguirá atendiendo la justa demanda de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por los colectivos de familiares de personas desaparecidas, Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz. a fin de continuar config urando un marco jurídico sensible y acorde a las necesidades derivadas de la TRANSITORIOS desaparición de personas. PRIMERO. - El presente Decreto entrará en vigor al día Con base en lo anteriormente expuesto, quienes inte- siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado. gramos la COMISIÓN ESPECIAL PARA EL SEGUI- SEGUNDO. - Se derogan todas las disposiciones que MIENTO A LA PROBLEMÁTICA DE LA DESAPARI- se opongan al Prese nte Decreto. CIÓN DE PERSONAS EN E L ESTADO DE VERA- CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE DE LA LXV LE- Atentamente GISLATURA, sometemos a la consideración de esta Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave a Soberanía la siguiente: los 24 días del mes de enero de 2019

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL COMISIÓN ESPECIAL PARA EL SEGUIMIENTO A LA PRO- QUE SE REFORMA EL PRIMER PÁRRAFO DEL AR- BLEMÁTICA DE LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS EN EL TÍCULO 117 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE CIVILE S PARA EL ESTADO DE VERACRUZ, ASÍ CO- MO EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 60 DEL Di p. Elizabeth Cervantes de la Cruz CÓDIGO DE DERECHOS PARA EL ESTADO DE VE- Presidenta RACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE; Y SE ADICIONA EL ARTÍCULO 652 BIS AL CÓDIGO CIVIL PARA EL Dip . Rosalinda Galindo Silva ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Secretaria

ARTÍCUL O PRIMERO. Se reforma el primer párrafo Dip. Henri Christophe Gómez Sánchez de artículo 117 del Código de Procedimientos Civiles Vocal para el Estado de Veracruz, para quedar como sigue: Dip. Erika Ayala Ríos Vocal ARTÍCULO 117. Los Jueces de primera instancia de lo familiar conocerán de las cuestiones inherentes a la fam i- Dip. María Esther López Callejas lia, así como de la Declaración Especial de Ausencia Vocal por Desaparición prevista en la Ley para la Declara- ción Especial de Ausencia por Desaparición de Per- Dip. Nora Jessica Lagunes Jáuregui sonas para el Estado de Veracruz. Vocal

ARTÍCULO SEGUNDO. Se reforma el segundo párrafo Dip. Magaly Arm enta Oliveros del Artículo 60 del Código de Derechos para Estado de Vocal Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue Dip. Florencia Martínez Rivera ARTÍCULO 60. … Vocal

En los juicios de alimentos y en los de reconocimiento Dip. Brianda Kristel Hernández Topete de hijos, así como en el procedimiento de Decla- Vocal ración Especial de Ausencia por Desaparici ón, la expedición de copias certificadas no tendrá costo. Dip. Mónica Robles Barajas Vocal ARTÍCULO TERCERO. - Se adiciona el artículo 652 BIS al Código Civil para el Estado de Veracruz de Ignacio Dip. Deisy Juan Antonio de la Llave, para quedar como sigue: Vocal

ARTÍCULO 652 BIS. Para la Declaración Especial de <><><> Ause ncia por Desaparición, aplicable a una persona

Gaceta Legislativa 17 19 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

5. El 30 de noviembre de 2018 el Juzgado Primero DICTÁMENES de Distrito en el Estado de Veracruz emitió sen- tencia respecto al juicio de amparo indirecto nú- mero 1030/2018/VI - B otorgando el amparo y pro- COMISIÓN PERMANENTE DE JUSTICIA Y PUNTOS tección al C. Ulises Álvarez Molina. CONSTITUCIONALES 6. El 21 de diciembre de 2018 el Jefe del Depar- HONORABLE ASAM BLEA: tamento de Amparos, Licenciado Amadeo Condado Espin oza remitió el oficio número DA/1037/2018 mismo que fue recibido por la A la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Cons- Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales titucionales, cuyos integrantes suscribimos, fue turna- el 26 de diciembre de 2018 informando el re- da por el Pleno de esta Soberanía, para su estudio y querimiento emitido por el C. Juez Primero de dictamen, la solicitud de interpretación auténtica Distrito en el Estado, mediante el cual solicita de los artículos 134 y 135 del Código Fin anciero que se dé cumplimiento a la sentencia de fe- para el Estado de Veracruz , presentada por el ciu- cha 30 de noviembre de 2018. dadano Ulises Álvarez Molina.

7. El 9 de enero de los corrientes el Juzgado Primero Debido a lo anterior, de conformidad con lo dis- de Distrito en el Estado notificó el acuerdo en el puesto por los artículos 33, fracción II y 38 de la que se ordena dar contestación en breve término, Constitución Política Local; 18, fracción II, 38, 39 congruente, completa, fundada y motivada a la fracción XX y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legis- petición que formuló el quejoso. lativo; 59, 61, 62, 65, 75 y 77 del Reglamento para el Gobierno Interior de este mismo Poder, esta Co- Expuestos los antecedentes respectivos, a juicio de los misión Permanente emite su dictamen, a partir de integrantes de esta comisión dictaminadora se formu- los siguientes: lan las siguientes:

A N T E C E D E N T E S C O N S I D E R A C I O N E S

1. El ciudadano Ulises Álvarez Molina, presentó ante I. De conformidad con lo señalado en la norma- la Presidencia de la Mesa Directiva de este Con- tiva invocada en el párrafo segundo del greso, un escrito de fecha 11 de junio de 2018, proemio del presente dictamen, esta Comisión en donde solicita que el Congreso del Estado se Permanente, como órgano constituido por el pronunciara sobre la interpretación auténtica de Pleno que contribuye, mediante la emisión de los artículos 134 y 135 del Código Financ iero para dictámenes sobre los asuntos que le son tur- el Estado de Veracruz. nados, a que el Congreso ejerza sus atribuci o- nes, es competente para formular el presente 2. El Pleno de la Sexagésima Cuarta Legislatura, en proyecto de resolución. sesión ordinaria celebrada el 28 de junio de 2018, conoció de la petición consignada en el Antece- II. En términos de lo establecido en el artículo 33, dente 1, misma que fue turnada a la Comisión fracción II, de la Constitución Política Local, y en Permanente de Justicia y Punto s Constitucionales los artículos correlativos de la Ley Orgánica del correspondiente a esa Legislatura, para su estudio Poder Legislativo, la función de interpretar las y dictamen, mediante oficio número SG - normas es una tarea que el Constituyente Perma- SO/2do/2do/394/2018. nente atribuyó al Congreso del Estado, denomi- nándola de manera expresa y con estricto rigor ju- 3. El ciudadano Ulises Álvarez Molina, al no ob- rídico como interpretación auténtica, ya que co- tener respuesta a su solicitud por parte del H. rresponde realizarla al Poder que es competente Congreso del Estado, interpuso un a demanda para crear la ley. de garantías. III. A partir del reconocimiento de dicha facultad, 4. En fecha 18 de octubre, se ordenó registrar la deben hacerse algunas reflexiones sustentadas en demanda de garantías bajo el número la doctrina y en la jurisprudencia, para llevar a ca- 1030/2018/VI - B, admitiéndose a trámite la misma, bo de manera breve y sistemática, la interpreta- en el Juzgado Primero de Distrito. ción solicitada por el escrito de mérito.

Gaceta Legislativa 17 20 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

IV. De conformidad con lo expuesto por Eduardo tora de la Constitución de Veracruz, Pericles Na- García Máynez en su obra Introducción al Es- morado Urrutia, define interpretación legislativa tudio del Derecho , interpretar “es desentrañar del modo sig uiente: del latín interpretationis , que el sentido de una expresión. Se interpretan las significa la acción y efecto de interpretar. Este expresiones para descubrir lo que significan. La verbo transitivo deriva, a su vez, de interpretari expresión es un conjunto de s ignos; por ello que quiere decir: explicar o declarar el sentido de tiene significación”. A raíz de lo anterior, y en una cosa, y principalmente, el de textos faltos de atención al principio de que el sentido de la claridad. ley no puede ser sino la voluntad del legisla- dor, García Máynez señala, a diferencia de “La obscuridad, la duda o la laguna legal puede ciertas concepciones filosóficas del derecho, encontrarse en las palabras o en el espíritu de las que la int erpretación “no es labor exclusiva del normas positivas, en los contratos, en los hechos, Juez; cualquier persona que inquiera el sentido en las demandas, en las sentencias, en cualquiera de una disposición legal, puede realizarla. Pero de los actos o de las relaciones jurídicas; de ahí la la calidad del intérprete no es indiferente, al variedad y amplitud de la interpretación. La inter- menos desde el punto de vista práctico, por- pretación jurídica por excelencia es la que preten- que no toda interpretación es obligatoria. Así, de descubrir para sí mismo (comprender) y para por ejemplo, si el legislador, mediante una ley, los demás (revelar) el verdadero pensamiento del establece en qué forma ha de entenderse un legislador o explicar el sentido de una disposi- precepto legal, la exégesis legislativa obliga a ción”. todo el mundo, precisamente porque su autor, a través de la norma secundaria interpretativa, En e l campo jurídico, la doctrina enseña que hay así lo ha dispuesto. Si es el juez quien interpre- cuatro tipos de interpretación: gramatical, históri- ta un precepto, a fin de aplicarlo a un caso co (también se le llama causal - teleológico), inter- concreto, esa interpretación no adquiere obli- pretación es auténtica cuando proviene del legis- gatoriedad general, pero sirve, en cambio, de lador, la de los jueces y magistrados se llama judi- base a una norma individualizada: el fallo que cial y la d e los autores y los jurisconsultos se de- en la especie se dicte. Si, por último, un abo- nomina doctrinal. gado, o un particular cualquiera, interpretan una disposición legislativa, su interpretación La interpretación legislativa, a pesar de llamarse (correcta o incorrecta), tienen un simple valor “auténtica” en la realidad es convertible. doctrinal y, por ende, a nadie obliga. En el primer caso háblase de interpretación auténti- VII. A ese respecto, se ha pronunciado la Suprema ca; en el segundo de interpretación judicial o Corte de Justicia de la Nación, al resolver la jurisprudencial, y, en el tercero, de interpreta- acción de inconstitucionalidad 26/2004 y sus ción doctrinal o privada. Las dos primeras tie- acumuladas 27/2004 y 28/2004, determinó nen, en cambio, carácter oficial o público”. cuáles eran los límites de la interpretación au- téntica, mediante la cual se fija el sentido de V. Jorge Ulises Carmona Tinoco expone en su una norma, acorde con la intención de su texto La interpretación judicial constitucional , creador. De esa manera, el máximo Tribunal que aun cuando pueda recibir el nombre de en nuestro país indica cuáles son esas limita- “interpretación auténtica” toda exégesis reali- ciones: “a) Las posibilidades semánticas del zada por el autor del precepto en comento, texto tomado de manera aislada, elaborando “tradicionalmente se ha reservado el calificati- una serie de alternativas jurídicamente viables vo de auténtica a la interpretación realizada para el texto a interpretar; y, b) Esas posibili- por el órgano Le gislativo y en específico cuan- dades iniciales, pero cont rastadas con el senti- do lo hace a través de disposiciones legislati- do sistémico del orden jurídico a aplicar para vas”. Emilio Betti, en Interpretación de la ley y el caso concreto, tomando en cuenta no sólo de los actos jurídicos , destaca el valor vincu- las normas que se encuentran en una posición lante de dicha interpretación, por su carácter horizontal a la interpretada – artículos del mis- “explícito, deliberado e intencional” . mo ordenamiento en el cual se encuentra el que se in terpreta – sino también aquellas nor- VI. El Diccionario Universal de términos parlamenta- mas relevantes de jerarquía superior o vertical rios, a través de uno de sus co - autores que a la – Constituciones Federal y Local – , y los princi- vez también fue integrante de la Comisión redac- pios y valores en ellas expresados, establecidos

Gaceta Legislativa 17 21 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

por la jurisprudencia de la Suprema Corte de actuar con seriedad y responsabilidad ante es- Justicia de la Nación”. te panorama financiero, que de n o atenderse de inmediato, podrí a afec tar los procesos de VIII. Que e n fecha 3 de abril de 2001 fue aproba- reactivación económica y la reconstrucció n del do por el H. Congreso del Estado el C ó digo Estado. Financiero para el Estado de Veracruz de Igna- cio de la llave, compendio normativo que, tal V. Es necesario incrementar los ingresos pro- como lo reflejan sus disposiciones generales, pios de la Entidad para fortalecer las finanzas y tiene como objeto la planeaci ó n, progra ma- disminui r los riesgos derivados de l a falta de ci ó n, presupuestaci ó n, ejercicio, control, eva- liquidez que actual mente se enfrenta. Cabe luaci ó n y transparencia de las acciones de go- destacar que Veracruz está por debajo de la bierno y de los recursos p ú blicos del Estado, media nacional por lo que respecta al porcen- as í como l a administraci ó n financiera y tribu- ta je que representa la recaudació n estatal del taria de la Hacienda Estatal, las normas que total de los ingresos. determinan cargas fiscales, as í como las que se refieren a los sujetos, objeto, base, tasa, Con fundament o en tales razonamientos, el cuota o tarifa de las contribuciones estatales y Poder Legislativo tuvo a bien aprobar dichas aprovechamientos, incluyendo sus accesorios modificaciones al ordenamiento, para quedar y las que se refieren a los productos; la admi- tal como se encuentran actualmente. nistració n de los recursos humanos, financie- ro s y ma teriales; y la integració n de la cuenta X. Con las precisiones ya apuntadas, cabe realizar la p ú blica estatal as í como e l manejo de la deu- interpretación auténtica de los artículos 134 y 135 da pú blica estatal. del Código Financiero del Estado de Veracruz.

IX. Que en fecha 27 de diciembre de 2010 fue re- XI. En tal virt ud, los miembros de esta Comisió n de- formado el artículo 134 del mismo, atendiendo a t erminan que en una interpretación armónica de los siguientes razonamientos previstos en la expo- los siguientes artí culos referentes al Impuesto Adi- sición de m otivos contemplada en la Gaceta Le- cional para el Fomen to de la Educació n: gislativa de la misma fecha, contemplando las si- guientes consideraciones: Artí culo 134 . Es objeto de este impuesto, la realizació n de pagos por concepto de impues- … to y derechos establecid os en las disposiciones de cará cter tributario. II. Los dañ os sufridos en el Estado con motivo de los desastres natural es que nos afectaron en este Son sujetos de este impuesto, quienes realicen añ o 2010, ejercen una fu erte presió n a las finan- l os pagos a que se refiere el pá rrafo anterior. zas estatales, t oda vez que ahora, ellas deberá n encaminarse de manera prioritaria al financia- Es base de est e impuesto el importe de los pa- miento de los esfuerzos de reconstrucción que se gos por concepto de impuestos y derechos es- realizará n en el año 2011. En vista de ello, se ad- ta tales. Este impuesto se causara y pagara a vierte necesario destinar mayores recursos para las razó n del 15% sobre su base. obras de infraestructura y para las acciones enca- minadas a l fortalecimiento de la economía en las Art í culo 135 . Este impuesto se liquidará for- zonas dañ adas. mando parte de los impuestos y derechos so- bre los que recae y su pago se hará en el mo- … mento en q ue se haga el entero de estos ú lti- mos. IV. Por otro lado, es d e suma importancia que el Esta do cuente con suficientes y adecuados El ing reso que se perciba se aplicará í ntegra- recursos que le permitan enfrentar con éxito mente al fomento de la educación. cualquie r otra eventuali dad semejan te a las su- fridas durante el añ o inmediato anterior, en Por lo anteriormente expuesto, esta Comisión salvaguarda y beneficio de la vida de todos y Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, cada uno de los habitantes del Estado. Por lo somete a la consideración del Pleno de esta Sobe- antes expuesto, el Gobierno del Estado debe ranía el presente dictamen con proyecto de

Gaceta Legislativa 17 22 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DECRETO DE INTERPRET ACIÓN COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL AUTÉNTICA DE LEY Honorable Asamblea: ARTÍCULO UNO . El artículo 134 del Código Financie- ro de Veracruz de Ignacio de la Llave, establece cuál Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Quinta será la base del gravam en: el pago de derechos e Legislatura del H. Congreso del Estado, fue turna- impuestos previstos en el propio ordenamiento finan- do a esta Comisión Pe rmanente el oficio número ciero y que, para su justipreciación, esto es, establecer SG - SO/1er./1er./265/2018 de fecha 27 de diciem- el monto a pagar, deberá calcularse con base en los bre de 2018 mediante el cual se remite para su mismos, adicionando 15% a la base del cálculo. estudio y dictamen, junto con el expediente que al caso corresponde la solicitud del H. Ayuntamiento ARTÍCULO DOS . En cuan to al artículo 135 del de Tantoyuca , Veracruz de Ignacio de la Llave, Código Financiero de Veracruz de Ignacio de la mediante la cual solicita la donación de una frac- Llave, este establece el momento en que se debe ción de terreno de propiedad municipal a favor del erogar, que es en el mismo acto de pago de los Instituto Mexicano del Seguro Social para el fun- impuestos y derechos, así también especifica el cionamiento de una Unidad Médica Rural en ese destino que tendrán estos ingresos, estando eti- municipio. quetados al rubro presupuestal que corresponde al fomento a la educación. En razón de lo anterior, de conformidad con lo dis- puesto por los artículos 33 fracción IV de la Constitu- ción Política Local; 35 fracción XXXV de la Ley Orgá- Por cuanto hace a la constitucionalidad de este, no nica del Municipio Libre; 18 fracciones IV, XVI inciso corresponde a este H. Congreso del Estado, en térmi- e), 38 y 39 fracción XVIII y 47 de la Ley Orgánica del nos del artículo 94 párrafo décimo de la Constitución Poder Legislativo; 463, 464 f racción II, 465, 466 y 467 Política de los Est ados Unidos Mexicanos y del artículo del Código Hacendario Municipal para el Estado de 56 de la Constitución del Estado . Veracruz de Ignacio de la Llave; y 59, 61, 62, 65 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior de este TRANSITORIOS mismo Poder, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal emite su dictam en a partir de los siguien- ÚNICO. - Publíquese en la Gaceta Oficial, órgano del Go- tes: bierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. A N T E C E D E N T E S DADO EN LA SALA DE COMISIONES DEL PALACIO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE XALAPA - 1. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, ranía recibió la documentación presentada por el A LOS VEINTIDÓS DÍAS DEL MES DE ENERO DEL Ayuntamiento de Tantoyuca que al trámite co- AÑO DOS MIL DIECINUEVE. rresponde en fecha 18 de diciembre de 2018, en la que solic ita la autorización para donar una frac- COMISIÓN PERMANENTE DE JUSTICIA Y PUNTOS ción de terreno de propiedad municipal a favor de CONSTITUCIONALES Instituto Mexicano del Seguro Social donde ac- tualmente se encuentra la Unidad de Medicina Rural de la localidad de Buena Vista Chilaperez de DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS ese municipio. PRESIDENTE

(RÚBRICA) 2. La Sexagés ima Quinta Legislatura de este Hono- rable Congreso del Estado conoció de la solicitud DIP. ROSALINDA GALIND O SILVA descrita en el antecedente 1, en la sesión ordina- SECRETARIA ria celebrada el día 27 de diciembre de 2018, y (RÚBRICA) acordó turnarla a la Comisión Permanente de Ha- cienda Municipal mediante of icio número SG - DIP. ERIKA AYALA RIOS SO/1er./1er./265/2018, para su estudio y dicta- VOCAL men. (RÚBRICA) Es por los antecedentes descritos que esta Comisión <><><> Permanente expone las siguientes:

Gaceta Legislativa 17 23 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

C O N S I D E R A C I O N E S que solicita al Ayuntamiento de Tantoyuca la donación del bien inmueble descrito en el pre- I. Que, de conformidad con la normatividad apli- sente dictamen, al que se agrega el diverso cable señalada en el párrafo segundo del con número 3102224200/1639 Bis de fecha proemio del presente dictamen, esta Comisión 11 de diciembre de 2018 signado por el Dele- Permanente de Hacienda Municipal, como ór- gado Regional, que da seguimiento al oficio gano constituido por el Pleno que contribuye, menciona do anteriormente; c) La constancia mediante la emisión de dictámenes sobre los de que el terreno no pertenece a tierras ejida- asuntos que le son turnados para que el Con- les y no está destinado a ningún servicio públi- greso ejerza sus atribuc iones, es competente co, firmada por el Presidente Municipal; d) La para formular el presente dictamen con pro- constancia de que el terreno pertenece al or- yecto de acuerdo. den del dominio privado, signada por el Direc- tor de Catastro de ese Ayuntamiento; e) El II. Que, como se advierte en la solicitud del plano del terreno con medidas y colindancias; Ayuntamiento de Tantoyuca, el que nos ocupa f) Una copia de la cédula catastral de la frac- tiene como objetivo donar una fracción de te- ción de terreno; y g) Una copia fiel de la Gace- rreno de propiedad municipal a favor del Ins ti- ta Oficial número extraordinario 270 de fecha tuto Mexicano del Seguro Social donde ac- 6 de julio de 2018, en la que se publicó la se- tualmente se encuentra la Unidad de Medicina sión del Cabildo del Ayuntamiento de Tanto- Rural de la Localidad de Buena Vista Chilape- yuca en la que se determinó la adjudicación rez en la cabecera de ese municipio. del inmueble ubicado en la localidad Buena Vista Chilaperez en esa cabecera municipal, con una superficie de 1,148.76 metros cua- III. Que, el expediente se encuentra conformado drados de acuer do al procedimiento estableci- por una copia certificadad del acta del Cabi ldo do en el artículo 479 cuarter del Código Ha- correspondiente a la sesión extraordinaria ce- cendario Municipal para el Estado de Veracruz lebrada el día veintiocho de noviembre de dos de Ignacio de la Llave, dicho inmueble quedó mil dieciocho en la que los ediles aprobaron registrado como propiedad municipal ante el por unanimidad de los presentes otorgar en Registro Público de la Propiedad y el Comercio donación condicional y en su caso revocable, a Te rcera Zona Registral Tantoyuca, Ver., bajo la favor del Instituto Mexica no del Seguro Social, inscripción 696 sección primera en fecha 22 de el inmueble ubicado en la localidad Buena Vis- noviembre de 2018. ta Chilaperez en esa cabecera municipal, con una superficie de 1,148.76 metros cuadrados, V. Que, la donación se otorga en términos del artícu- con las medidas y colindancias siguientes: al lo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre por noreste en 34.56 metros con camino vecinal, lo que si el bien inmueble se destinará a un fin al surest e en 33.54 metros con la propiedad distinto al señalado, sin necesidad de declaración de la Escuela Primaria Rural Federal, al suroes- judicial la propiedad se revertirá a favor del patri- te en 32.73 metros con la propiedad de la Es- monio del municipio de Tantoyuca, Veracruz de cuela Primaria Rural Federal y al noroeste en Ignacio de la Llave. 35.12 metros con propiedad del C. Ángel del Ángel Martínez, la cual forma parte del Pro- VI. Que, a partir del estudio y análisis de la solici- grama IMMS - Prospera, que es administrado tud de referencia y la documen tación que se por el IMSS. anexa, se concluye que el Ayuntamiento de Tantoyuca cumple con lo dispuesto por los ar- IV. Que, se anexan al legajo los siguientes docu- tículos 463, 464 fracción II, 465, 466 y 467 del mentos: a) El oficio número 388/2018 de fe- Código Hacendario Municipal para el Estado cha 11 de diciembre de 2018, signado por el de Veracruz de Ignacio de la Llave, y en virtud C. Presidente Municipal del Ayuntamiento de de las anteriore s consideraciones, los que sus- Tantoyuca, por el que re miten a esta Sobera- cribimos el presente dictamen consideramos nía, la documentación necesaria que al trámite viable la solicitud. corresponde; b) El oficio número 31 02 22 4200/648 de fecha 21 de julio de 2015, signa- Por lo anteriormente expuesto, esta Comisión Perma- do por el Delegado Regional Veracruz Norte nente presenta a consideración del Pleno el siguiente del Instituto Mexicano del Seguro Social por el dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 17 24 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

A C U E R D O COMISIÓN P ERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Primero. Se auto riza al Honorable Ayuntamiento de Honorable Asamblea: Tantoyuca, Veracruz de Ignacio de la Llave, donar, de manera condicional y en su caso revocable, una frac- Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Quinta ción de terreno de propiedad municipal con una su- Legislatura del H. Congreso del Estado, fue turna- perficie de 1,148.76 metros cuadrados, ubicada en la do a esta Comisión Permanente el oficio número localidad Buena Vista Chilaperez de ese municipio, SG - SO/1er./1er./265/2018 de fecha 27 de diciem- con las siguientes medidas y colindancias: al noreste, bre de 2018 me diante el cual se remite para su en 34.56 metros con camino vecinal; al sureste, en estudio y dictamen, junto con el expediente que al 33.54 metros con la propiedad de la Escuela Primaria caso corresponde la solicitud del H. Ayuntamiento Rural Federal; al suroeste, en 32.73 metros con la de Veracruz , estado de Veracruz de Ignacio de la propiedad de la Escuela Primaria Rural Federal; y al Llave, mediante la cual solicita la donación de una noroeste, en 35.12 metros con propiedad del C. Án- fracción de terreno d e propiedad municipal a fa- gel del Ángel Martínez, a favor del Instituto Mexicano vor de la Universidad Veracruzana para el uso y del Seguro Social para el funcionamiento de la Unidad funcionamiento de la Escuela de Enfermería y Psi- Médica Rural de esa localidad. cología en ese municipio.

Segundo. Si no se cumpl iera con la finalidad estable- En razón de lo anterior, de conformidad con lo cida en el resolutivo anterior, la donación se entende- dispuesto por los artículos 33 fracción IV de la rá por revocada y sin necesidad de declaración judi- Constitució n Política Local; 35 fracción XXXV de cial, la propiedad se revertirá al patrimonio del muni- la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracciones cipio de Tantoyuca, en términos de lo establecido en IV, XVI inciso e), 38 y 39 fracción XVIII y 47 de la el artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre. Ley Orgánica del Poder Legislativo; 461, 462 fracción II, 463 y 465 del Código Hacendario para el Municipio de Ver acruz, Estado de Vera- Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- cruz de Ignacio de la Llave; y 59, 61, 62, 65 y 78 dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de del Reglamento para el Gobierno Interior de este Tantoyuca, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su mismo Poder, esta Comisión Permanente de Ha- conocimiento y efectos legales a que haya lugar. cienda Municipal emite su dictamen a partir de los siguientes: Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. A N T E C E D E N T E S

Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima 1. El Ayuntamiento de Veracruz presentó ante la Quinta del Honorable Congreso del Estado de Vera- Presidencia de la Mesa Directiva de esta Soberanía cruz de Ignacio de la Llave, en la ciudad de Xalapa - la documentación que al trámite corresponde en Enríquez, a los diecisiete días d el mes de enero del fecha 20 de diciembre de 2018, en la que solicita año dos mil diecinueve . la autorización para donar una fracción de terreno de propiedad mu nicipal a favor de la Universidad Comisión Permanente de Hacienda Municipal Veracruzana para el uso y funcionamiento de la Escuela de Enfermería y Psicología en ese munici- Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico pio. Presidente (Rúbrica) 2. La Sexagésima Quinta Legislatura de este Hono- rable Congreso del Estado conoció de la solicitud Dip. Eric Domínguez Vázquez descrita en el antecedente 1, en la sesión ordina- Secretari o ria celebrada el día 27 de diciembre de 2018, y (Rúbrica) acordó turnarla a la Comisión Permanente de Ha- cienda Municipal mediante oficio número SG - Dip. Ivonne Trujillo Ortiz SO/1er./1er./265/2018, para su estudio y dicta- Vocal men. (Rúbrica) Es por los antecedentes descritos que esta C omisión <><><> Permanente expone las siguientes:

Gaceta Legislativa 17 25 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

C O N S I D E R A C I O N E S Presidente Municipal y Secretaria del Ayunta- mie nto de Veracruz, por el que remiten a esta I. Que, en concordancia con la normatividad Soberanía, la documentación necesaria que al aplicable señalada en el párrafo segundo del trámite corresponde; b) El oficio presente dictamen, esta Comisión Permanente VR.UV.NO.353/2018 de fecha 3 de noviembre de Hacienda Municipal, como órgano consti- de 2018, signado por el Vicerrector de la Re- tuido por el Pleno, la cual contribuye mediante gión Veracruz de la Universidad Veracruzana la elaboración de dictámenes sobre los asuntos por el que solicita al Ayuntamiento la dona- que le son turnados para que el Congreso ción de los edificios que desde 1972 tiene la ejerza sus atribuciones, es competente para Universidad Veracruzana en posesión y donde formular el presente dictamen con proyecto de se imparten clases de la licenciatura de enfer- acuerdo. mería y psicología; c) La constancia de que el terreno no está destinado a ningún servicio II. Que, la solicitud del Ayuntamien to de Veracruz público ni afecta a terceros, firmada por el tiene como objetivo donar una fracción de te- Presidente Municipal; d) La constancia de que rreno de propiedad municipal a favor de la el terreno pertenece al orden del dominio pri- Universidad Veracruzana para uso y funciona- vado, signada por el Director de Planeación miento de la Escuela de Enfermería y Psicolo- Catastral de ese Ayuntamiento; e) El plano del gía en ese municipio. terreno con medida s y colindancias; f) La copia del Instrumento Público número 533 de fecha III. Que, el expediente se encuentra conformado 4 de enero del año 1943, inscrita de forma de- p or el acuerdo certificado con folio AC - 313, finitiva ante el Registro Público de la Propiedad derivado del acta del Cabildo correspondiente y el Comercio bajo el número 34, volumen 492 a la sesión ordinaria celebrada el día diez de sección primera del mismo año de su otorga- diciembre de dos mil dieciocho en la que los miento; y g) Una copia de la cédula catastral ediles aprobaron por unanimidad conforme a del bien inmueble. lo dispuesto en los artículos 1 15 de la Consti- tución Política de los Estados Unidos Mexica- V. Que, la donación se otorga en términos del nos; 71 de la Constitución Política para el Es- artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 112 Libre por lo que si el bien inmueble se destina- de la Ley Orgánica del Municipio Libre y 36 del rá a un fin distinto al señalado, sin necesidad Bando de Gobierno para el Municipio Libre de de dec laración judicial la propiedad se revertirá Veracruz. Pri mero. Autorizar la donación de a favor del patrimonio del municipio de Vera- una superficie de terreno de 2,010.00 metros cruz, estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- cuadrados (dos mil diez metros cuadrados), ve. ubicado en la esquina de las calles 20 de no- viembre, Alacio Pérez y Juan Enríquez, de la VI. Que, a partir del estudio y análisis de la solici- Colonia Centro, propiedad de ese municipio, tud de referencia, y tomando en consideración con las siguientes medidas y colindancias: al la documentación que s e anexa, se concluye norte en línea recta de 29.86 metros con la ca- que el Ayuntamiento de Veracruz cumple con lle Alacio Pérez, al este en línea recta de 70.08 lo dispuesto por los artículos 461, 462 fracción metros con la Avenida 20 de Noviembre; al sur II, 463 y 465 del Código Hacendario para el en línea recta de 27.53 con la calle Juan Enrí- Municipio de Veracruz, Estado de Veracruz de quez; y oeste en línea que brada de 2.83 me- Ignacio de la Llave, para la autorización de su tros con el L - 026 catastral y en línea recta de solici tud. 66.95 metros con los L - 026 catastral, L - 025 catastral y L - 002 catastral; a favor de la Uni- Por lo tanto, esta Comisión Permanente presenta a versidad Veracruzana para el uso y funciona- consideración del Pleno el siguiente dictamen con miento de la Escuela de Enfermería y Psicolo- proyecto de: gía. Segundo. R emítase para su autorización al Honorable Congreso del Estado de Veracruz. A C U E R D O

IV. Que, se anexan al legajo los siguientes docu- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de mentos: a) El oficio P.M./715/2018 de fecha Veracruz, estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 11 de diciembre de 2018, signado por los CC. donar, de manera c ondicional y en su caso revocable,

Gaceta Legislativa 17 26 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria una fracción de terreno de propiedad municipal con COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO una superficie de 2,010.00 metros cuadrados, ubica- do en la esquina de las calles 20 de noviembre, Alacio Distinguida Asamblea: Pérez y Juan Enríquez, de la Colonia Centro de ese municipio, con las siguientes medidas y colindancias: Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Quinta Legis- al norte en línea recta de 29.86 metros con la calle latura, en su Novena Sesión Ordinaría d e este Con- Alacio Pérez, al este en línea recta de 70.08 metros greso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con la Avenida 20 de Noviembre; al sur en línea recta nos fue turnado a esta Comisión Permanente median- de 27.53 metros con la calle Juan Enríquez; y al oeste te oficio número SG - SO/1er./1er./209/2018, de fecha e n línea quebrada de 2.83 metros con el L - 026 catas- 20 de diciembre de 2018, el cual fue recibido en la tral y en línea recta de 66.95 metros con los L - 026 Presidencia de esta Comisión el 21 de d iciembre del catastral, L - 025 catastral y L - 002 catastral, a favor de mismo año, a través del cual se remite, para su análi- Universidad Veracruzana para el uso y funcionamien- sis, estudio y dictamen, la solicitud presentada a este to de la Escuela de Enfermería y Psicología de esa Congreso del Estado por PARTE DEL C.P.C. LOREN- Universidad donde actualmente se imparten clases de ZO ANTONIO PORTILLA VASQUEZ, TITULAR DEL esas licenciaturas. ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ES- TADO DE VERACRUZ , SOLICITANDO AUTORIZA- Segundo. Si no se cumpliera con la finalidad es- CIÓN PARA LA ENAJENACIÓN ONEROSA, ME- tablecida en el resolutivo anterior, la donación se DIANTE EL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA RES- entenderá por revocada y sin necesidad de decla- TRINGIDA, DE OCHO VEHÍCULOS PROPIEDAD DE ración judicial, la propiedad se revertirá al patri- DICHO ORGANISMO, DESCRITOS COMO; DODGE monio del municipio de Veracruz, en términos de NEÓN MODELO 2002, PLACAS YHR - 5517, FORD lo establecido en el artículo 112 de la Ley Orgáni- PICK - UP MODELO 2003, PLACAS XT - 66083, FORD ca del Municipio Libre. PICK - UP MODELO 2003, PLACAS XV - 91491, FORD PICK - UP MODELO 2003, PLACAS XU - Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- 15350, FORD PICK - UP MODELO 2003, PLACAS dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de XU - 15098, FORD PICK - UP MODELO 2003, PLA- Veracruz, estado de V eracruz de Ignacio de la Llave, CAS XV - 19442, FORD PICK - UP MODELO 2003, para su conocimiento y efectos legales a que haya PLACAS XU - 13674, DODGE NEÓN MODELO 2005, lugar. PLACA S YGW - 6129.

Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Por lo anterior y de conformidad en los artículos 20, 33 Oficial, órgano del Gobierno del Estado. fracciones I, IV, VII y XLIV, 35 fracciones I y II y 67 párra- fos, primero y segundo, de la Constitución Política del Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracciones Quinta del Honorable Cong reso del Estado de Vera- IV, VII, y XLIX, 38, 39 fracción XVII, 47 párrafo primero y cruz de Ignacio de la Llave, en la ciudad de Xalapa - 49 fracciones I y II de la Ley Orgánica del Poder Legislati- Enríquez, a los diecisiete días del mes de enero del vo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; artícu- año dos mil diecinueve . los 5 fracción I inciso g), 43, 45, 49, 59, 61 párrafo pri- mero, 62, 65 y 78 del Reglamento para el Gobierno Comisión Permanente de Hacienda Municipal Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1°, 2°, fracción VI, 84 fracciones V y Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico IX y artículo 90 fracciones I, II y IV de la Ley de Fiscaliza- Presidente ción Superior y Rendición de Cuentas del Estado de (Rúbrica) Veracruz d e Ignacio de la Llave; y 1°, fracción IV, 94, 96, 99, 100 fracción IV, y 107 de la Ley de Adquisiciones, Dip . Eric Domínguez Vázquez Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Secretari o Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; (Rúbrica) esta Comisión Permanente procedió a anal izar y dicta- minar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: Dip. Ivonne Trujillo Ortiz Vocal A N T E C E D E N T E S (Rúbrica) 1. Obra en esta Comisión Permanente de Hacien- <><><> da del Estado, el oficio signado por el C. Titular

Gaceta Legislativa 17 27 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

del Órgano de Fiscalización Superior del Estado en los párrafos anteriores, por tal razón no existe de Veracruz de Ignaci o de la Llave, Ver., de fe- impedimento legal alguno para acceder favora- cha 29 de noviembre del año 2018 y recibido blemente a dicho planteamiento que nos ocupa. en esta Soberanía el 04 del mes de diciembre del mismo año, presentado a este H. Congreso C O N S I D E R A C I O N E S del Estado, de la solicitud de autorización para la enajenación onerosa, mediante el procedi- I. En términos de lo dispuesto por la normatividad mien to de subasta restringida, de ocho unida- que sustenta el presente dictamen, la cual se in- des vehiculares propiedad de dicho organismo, voca en el párrafo segundo del proemio, esta en seguimiento de solicitudes turnadas a la an- Comisión Permanente que suscribe, como órgano terior LIV Legislatura. constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus respon- 2. En fecha 14 de enero de 2019, el Titular del sabilidades y atribuciones conferidas, mediante la Órgano de Fiscalización Superior del Estado de elaboración de dictámenes sobre los asuntos que Verac ruz de Ignacio de la Llave, Ver., en aten- le son turnados, es competente para emiti r la pre- ción del oficio LXV/COMHE/005/2019 de esta sente resolución. Comisión Permanente de Hacienda del Estado, remite la réplica del expediente turnado a la an- Por su parte, el auditor general cuenta con la sufi- terior Legislatura, de ocho unidades vehiculares ciente atribución conferida de acuerdo a la Ley de de las cuales solicita autoriza ción para la enaje- Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del nación onerosa, mediante el procedimiento de Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que es- subasta restringida. tablece en su artículo 90, f racción IV: Administrar los bienes y recursos a cargo del Órgano, resol- 3. El expediente referido, se turnó a esta Sobera- ver sobre la adquisición y enajenación de nía en seguimiento al Acuerdo CAASE/14 - 05 - bienes muebles y la prestación de servicios, 18/SO - II/013 aprobado por el Comité de Adqui- sujetándose a lo dispuesto en las leyes de la siciones, Arrendamientos, Servicios y Enajena- materia y atendiendo a criterios de racionalidad, ciones de Bienes Muebles del Órgano de Fiscali- a usteridad y disciplina presupuestal, así como ges- zación Superior del Estado, conforme al Acta de tionar la incorporación y destino o desincorpora- la segunda sesión ordinaria celebrada el 14 de ción de bienes inmuebles del dominio público del mayo de 2018, mismo que cumple con lo dis- Estado, afectos a su servicio . puesto por los artículos 95 y 96 de la Ley de Adquisiciones, Arrend amientos, Administración II. Que de acuerdo a lo preceptuado en el artículo y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de 33 fracción XXXIII, de la Cons titución Política Veracruz. local, es atribución de este Congreso de Vera- cruz de Ignacio de la Llave, revisar y fiscalizar 4. En consecuencia, la solicitud planteada para la las cuentas y demás documentos que se presen- enajenación onerosa, mediante el procedimien- ten o se soliciten a los organismos autónomos to de subasta restringida, de ocho unidades del Estado. vehiculares, resulta procedente. Que el artículo 94, de la Ley de Adquisi ciones, 5. En razón de que la Constitución Política del Esta- Arrendamientos, Administración y Enajenación de do, en su artículo 67, establece lo siguiente: Con- Bienes Muebles del Estado de Veracruz - Llave, es- forme a esta Constitución y la ley, los Organismos tablece que los Entes Públicos dispondrán de sus Autónomos del Estado contarán con personalidad bienes muebles bienes inventariados; cuando pro- jurídica y patrimonio propios, tendrán autonomía ceda su enajenación se contará previamente con técnica, pres upuestal, de gestión y para emitir las la autori zación del Congreso del Estado, por lo reglas conforme a las cuales sistematizarán la in- que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado formación bajo su resguardo, y sólo podrán ser de Veracruz ha presentado la documentación fiscalizados por el Congreso del Estado. En conse- procedente señalada en los antecedentes enun- cuencia, los integrantes de esta Comisión Perma- ciados en el presente dictamen. nente, consideran viable autorizar al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz de III. Una vez analizada la solicitud de referencia, se Ignacio de la Llave, a realizar el procedimiento de concluye que el Órgano de Fiscalización Superior enajenación de los ocho bienes muebles, descritos del Estado de Veracruz, de Ignacio de la Llave,

Gaceta Legislativa 17 28 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

podrá realizar la enajenación solicitada, observan- COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA do el cumplimiento del Procedimiento de Enaje- nación y Baja de Bienes Muebles, que rige la ma- Honorable As amblea: teria y demás normatividad aplicable. A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Sexagé- En virtud de lo anteriormente expuesto, fundado y sima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado, le fue motivado, esta Comisión Permanente de Hacienda del turnado el oficio SG - SO/1er./1er./137/2018 de fecha de Estado, somete a su consideración el siguiente dicta- 06 de diciembre de 2018, mediante el cual se remite para men con proyecto de: su estudio y dictamen, junto con su respectivo expediente, un oficio enviado por el H. Ayuntamiento de Alto Lucero A C U E R D O de Gutiérrez Barrios , Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual informa a esta Soberanía para los efectos Primero. Se autoriza al Titular del Órga no de Fiscali- legales procedentes sobre la contratación del Des pacho zación Superior del Estado de Veracruz de Ignacio de “Auditores y Asociados de Xalapa S.C.” y de la persona la Llave, a ENAJENAR DE MANERA ONEROSA ME- Física “Arq. Giovnni Gómez Zarazúa”, para que realicen la DIANTE EL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA RES- Auditoría Financiera y la Auditoría Técnica, respectivamen- TRINGIDA, OCHO UNIDADES VEHICULARES, DES- te, del Ejercicio Fiscal 2018. CRITAS COMO: De conformidad con lo establecido por los artí culos No. Marca Tipo Mod. Placas. No. Motor No. Serie 73 octies, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 59, 1 DODGE NEÓN 2002 YHR - Hecho en USA 1B3BS46C62D528280 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno 5517 2 FORD PICK - UP 2003 XT - 66083 3MB14422 3FTEF17293MB14422 interior del Poder Legislativo; 18 y 19 del Reglamento 3 FORD PICK - UP 2003 XV - 91491 3MB13260 3FTEF17243MB13260 para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y 4 FORD PICK - UP 2003 XU - 15350 3MB13265 3FTEF17233MB13265 Evaluación de los Despachos Exte rnos y Prestadores 5 FORD PICK - UP 2003 XU - 15098 3MB13262 3FTEF17283MB13262 de Servicios Profesionales de Auditoría, todos para el 6 FORD PICK - UP 2003 XV - 19442 3MB14433 3FTEF17233MB14433 Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la 7 FORD PICK - UP 2003 XU - 13674 3MB14424 3FTEF17223MB14424 Llave, e sta Comisión Permanente de Vigilancia, emite 8 DODGE NEÓN 2005 YGW - Hecho en 1B3BS46C95D120067 6129 México el presente dictamen a partir de los siguientes:

Segundo. Comuníquese al TITULAR DEL ÓRGANO DE A N T E C E D E N T E S FI SCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE VERA- CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, para su conocimien- I. Que el 23 de noviembre del 2018, el H. Ayunta- to y efectos legales procedentes. miento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz de Ignacio de la Llave por oficio SEA/108/2018 me- Tercero. PUBLIQUESE EN LA GACETA OFICIAL, ÓR- diante el cual informa ante este Honorable Congreso GANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. del Estado sobre la celebración del convenio referido en el proemio del presente dictamen. Xalapa de Enríquez, Ver., a los 22 días del mes de enero de 2019. II. Que por medio del oficio SG - SO/1er./1er./137/2018 de fecha de 06 de diciembre de 2018, la Mesa Direc- Comisión Permanente de Hacienda del Estado. tiva de esta Honorable Soberanía decidió remitir, a través de la Secretaría General de este H. Congreso Dip. Rosalinda Galindo Silva. del Estado , para su estudio y dictamen, el asunto que Presidenta nos ocupa a esta Comisión Permanente de Vigilancia. (Rúbrica) III. Que el C. Javier Castillo Viveros, Presidente Municipal Dip. Brianda Kristel Hernández Topete del H. Ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Ba- Secretario rrios, Veracruz de Ignacio de la Llave, presentó el oficio SEA/108/2018 mediante el cual informa la contratación del Despacho “Auditores y Asociados de Xalapa S.C.” y Dip. Eric Domínguez Vásquez a la persona Física “Arq. Giovnni Gómez Zarazúa”, con Vocal el propósito de realizar la Auditoría Financiera y la Audi- (Rúbrica) toría Técnica, respectiva mente, del Ejercicio Fiscal 2018. Anexa Acta de la Sesión Ordinaria de Cabildo sin núme- <><><> ro de fecha 26 de abril de 2018, en el cual el H. Ayun-

Gaceta Legislativa 17 29 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria tamiento autorizó la contratación del despacho contable para personas morales prestadores de servicios profesio- y la persona física mencionados. nales de Auditoría; especialidad Auditoría Técnica a la Obra Pública para personas físicas prestadores de servi- Una vez expuestos los ant ecedentes que al caso co- cios profesionales de Auditoría. rresponden y analizado el expediente relativo, a juicio de los integrantes de esta Comisión Dictaminadora, se Es por ello que esta comisión permanente de Vigilan- formulan las siguientes: cia somete a consideración de esta soberanía el pre- sente dictamen con proyecto de: C O N S I D E R A C I O N E S A C U E R D O

PRIMERO. – Que en términos de la normativa invocada en PRIMERO. – Se determina que este Honorable Con- el párrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Permanente de Vigilancia, como Órgano constituido por el Ignacio de la Llave no tiene facultad de autorizar a los Pleno, que contribuye mediante dictámenes sobre los asun- Ayuntamientos para la contratación de despachos tos turnados, a que el Congreso ejerza sus atribuciones, es externos y prestadores de servicios profesionales de competente para conocer y resolver el presente asunto. auditoría , por lo que son los propios Ayuntamientos, a través de sus áreas administrativas, los que realicen SEGUNDO. - Que se publicó en la Gaceta Oficial del las acciones necesarias para su contratación. Estado el día miércoles 12 de diciembre de 2018, con número extraordinario 496, el Reglamento para el SEGUNDO. - Esta Soberanía se da por enterada de la auto- Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evalua- rización que re alizó el H. Ayuntamiento de Alto Lucero de ción de los Despachos Externo s y Prestadores de Ser- Gutiérrez Barrios para la contratación de despachos exter- vicios Profesionales de Auditoría . nos y prestadores de servicios profesionales de Auditoría.

TERCERO. - Que a partir del 23 de noviembre del año TERCERO. – Infórmese al Titular del Órgano de Fiscali- 2017 se reforma el artículo 33 fracción XVI inciso g), de la zación Superior del Estado, revisar las s olicitudes del Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de H. Ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios la Llave, donde se suprime la atribución del Congreso, de para que cumplan con lo dispuesto en el Reglamento autorizar a los Ayuntamientos la celebración de convenios para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y con personas físicas y morales, que al pie de la letra decía: Evaluación de los Despachos Externos y Prestadores “ La celebración de convenios con: la Federación, el Esta- de Servicios Profesionales de A uditoría. do, otros Estados, personas físicas o morales, y de coordi- nación con municipios de otras entidades federativas” y CUARTO. – Comuníquese esta determinación al Pre- que ahora dice: “La celebración de convenios de coordi- sidente Municipal Constitucional del Honorable Ayun- nación con municipios de otras entidades federativas, así tamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Estado como con el Estado, en este último caso, cuando tengan de Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conoci- por objeto lo señalado en las fracciones III y X del artículo miento y efectos legales a que haya lugar. 71 de esta Constitución y aquellos por los que el Estado se QUINTO. – Publíquese el presente acuerdo en la Ga- haga cargo de algunas de las funciones relacionados con ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. la administración de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, divis ión, consolida- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA ción, traslación y mejora, y las que tengan por base el QUINTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL cambio de valor de los inmuebles ”. ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA - ENRÍQUEZ, VERA- CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS DIECISIETE DÍAS CUARTO. – Que se publicó en el mismo número de la DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIENUEVE. Gaceta invocada en el párrafo segundo, del presente dictamen, el Padrón de Despachos Externos y Pres tado- POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA res de Servicios Profesionales de Auditoría Pública 2019, con vigencia del 01 de enero 2019 al 31 de diciembre DIP. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ de ese mismo año, con las siguientes modalidades: en PRESIDENTE especialidad Auditoría Financiera Presupuestal para per- (RÚBRICA) sonas morales prestadores de serv icios profesionales de Auditoría; especialidad Auditoría Financiera Presupuestal DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS para personas físicas prestadores de servicios profesiona- SECRETARIO les de Auditoría; especialidad Técnica a la Obra Pública (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 17 30 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. HENRI CHRISTOPHE GÓMEZ SÁNCHEZ COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA VOCA L (RÚBRICA) Honorable Asamblea:

DIP. MARÍA ESTHER LÓPEZ CALLEJAS A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Sexagé- VOCAL sima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado, le fue (RÚBRICA) turn ado el oficio SG - SO/1er./1er./055/2018 de fecha de 22 de noviembre de 2018, mediante el cual se remite DIP. DEISY JUAN ANTONIO para su estudio y dictamen, junto con su respectivo expe- VOCAL diente, un oficio enviado por el H. Ayuntamiento de Ca- (RÚBRICA) zones de Herrera , Veracruz de Ignacio de la Llave, me- diante el cual informa a esta Soberanía para los efectos legales procedentes sobre la contratación del Despacho DIP. WENCESLAO GONZÁLEZ MARTÍNEZ “Contreras Moreno y Asociados S.C.” para que realicen la VOCAL Auditoría Financiera y la Auditoría Técnica del Ejercicio (RÚBRICA) Fiscal 2018.

DIP. MAGALY ARMENTA OLIVEROS De co nformidad con lo establecido por los artículos VOCAL 73 octies, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 59, (RÚBRICA) 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; 18 y 19 del Reglamento DIP. VÍCTOR EMMANUEL VARGAS BARRIENTOS para el Registro, Habilitación, Contratación, C ontrol y VOCAL Evaluación de los Despachos Externos y Prestadores (RÚBRICA) de Servicios Profesionales de Auditoría, todos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la DIP. BINGEN REMENTERÍA MOLINA Llave, e sta Comisión Permanente de Vigilancia emite VOCAL el presente dictamen, a partir de lo s siguientes: (RÚBRICA) A N T E C E D E N T E S DIP. JUAN MANUEL DE UNANUE ABASCAL VOCAL I. Que el 22 de noviembre de 2018, el H. Ayunta- (RÚBRICA) miento de Cazones de Herrera, Veracruz de Ignacio de la Llave por oficio 0377/SMCAZVER/2018 median- te el cual informa ante este Honorable del Congreso DIP. MARÍA GRACIELA HERNÁNDEZ IÑIGUEZ del Estado sobre l a celebración del convenio referido VOCAL en el proemio del presente dictamen. (RÚBRICA)

II. Que por medio del oficio SG - SO/1er./1er./055/2018 DIP. RODRIGO GARCÍA ESCALANTE de fecha de 22 de noviembre de 2018, la Mesa Direc- VOCAL tiva de esta Honorable Soberanía decidió remitir, a (RÚBRICA) través de la Secretaría Ge neral de este H. Congreso del Estado, para su estudio y dictamen, el asunto que DIP. BRIANDA KRISTEL HERNÁNDEZ TOPETE nos ocupa a esta Comisión Permanente de Vigilancia. VOCAL (RÚBRICA) III. Que el C. Jesús Pérez Santiago, Secretario del H. Ayuntamiento de Cazones de Herrera, Veracruz de DIP. FLORENCIA MARTÍNEZ RIVERA Ignacio de la Llave, presentó el oficio VOCAL 0377/SMCAZVER/2018 mediante el cual informa la (RÚBRICA) contratación del Despacho “Contreras Moreno y Aso- ciados S.C., con el propósito de realizar la Auditoría DIP. ERIKA AYALA RÍOS Financiera y la Auditoría Técnica del Ejercicio Fiscal VOCAL 2018. Anexa Acta de la Sesión Extraordinaria de Ca- (RÚBRICA) bildo No. 045 de fecha 30 de octubre de 2018, en el cual el H. Ayuntamiento autorizó la contratación del <><><> despacho contable mencionado.

Gaceta Legislativa 17 31 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

Una vez expuestos los antecedentes que al caso co- prestadores de servicios profesionales de Auditoría; rresponden y analizado el expediente relativo, a jui cio especialidad Auditoría Técnica a la Obra Pública para de los integrantes de esta Comisión Dictaminadora, se per sonas físicas prestadores de servicios profesionales formulan las siguientes: de Auditoría.

C O N S I D E R A C I O N E S Es por ello que esta Comisión Permanente de Vigilan- cia somete a consideración de esta soberanía el pre- PRIMERO. – Que, en términos de la normativa invoca- sente dictamen con proyecto de: da en el párrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión Permanente de Vigilancia, co mo Órgano A C U E R D O constituido por el Pleno, que contribuye mediante dictámenes sobre los asuntos turnados, a que el Con- PRIMERO. – Se determina que este Honor able Con- greso ejerza sus atribuciones, es competente para greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de conocer y resolver el presente asunto. Ignacio de la Llave no tiene facultad de autorizar a los Ayuntamientos para la contratación de despachos SEGUNDO. - Que se publicó en la Gaceta Oficial del externos y prestadores de servicios profesionales de Est ado el día miércoles 12 de diciembre de 2018, con auditoría , por lo que son los propios Ayu ntamientos, número extraordinario 496, el Reglamento para el a través de sus áreas administrativas, los que realicen Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evalua- las acciones necesarias para su contratación. ción de los Despachos Externos y Prestadores de Ser- vicios Profesionales de Auditoría. SEGUNDO. - Esta Soberanía se da por enterada de la autorización que realizó el H. Ayuntamiento de Cazo- TERCERO. - Que a partir del 23 de noviembre del año nes de Herrera para la contratación de despachos 2017 se reforma el artículo 33 fracción XVI inciso g), de externos y prestador de servicios profesionales de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Igna- Auditoría. cio de la Llave, donde se suprime la atribución del Con- greso, de autorizar a los Ayuntamientos la celebració n TERCERO. – Infórmese al Titular del Órgano de Fiscali- de convenios con personas físicas y morales, que al pie zación Superior del Estado, revisar las solicitudes del de la letra decía: “ La celebración de convenios con: la H. Ayuntamiento de Cazones de Herrera para que Federación, el Estado, otros Estados, personas físicas o cumplan con lo dispuesto en el Reglamento para el morales, y de coordinación con municipios de otras Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evalua- entidades federativas” . Y que ahor a dice: “La celebración ción de los Despachos Externos y Prestadores de Ser- de convenios de coordinación con municipios de otras vicios Profesionales de Auditoría. entidades federativas, así como con el Estado, en este último caso, cuando tengan por objeto lo señalado en TERCERO. – Comuníquese esta determinación al Pre- las fracciones III y X del artículo 71 de esta Constitución y sidente Municipal Constitucional del Honor able Ayun- aquellos por los que el Estado se haga cargo de algunas tamiento de Cazones de Herrera, Estado de Veracruz de las funciones relacionados con la administración de de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria, de su legales a que haya lugar. fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora, y las que tengan por base el camb io de valor de CUARTO. – Publíquese el presente acuerdo en la Ga- los inmuebles; y ”. ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

CUARTO. – Que se publicó en el mismo número de la DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- Gaceta invocada en el párrafo segundo, del presente SIMA QUINTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CON- dictamen, el Padrón de Despachos Externos y Presta- GRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA - dores de Servicios Profesionales de Auditoría Pública ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A 2019, con vigen cia del 01 de enero 2019 al 31 de LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO diciembre de ese mismo año, con las siguientes mo- DOS MIL DIECIENUEVE. dalidades: en especialidad Auditoría Financiera Presu- puestal para personas morales prestadores de servi- POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANC IA cios profesionales de Auditoría; especialidad Auditoría Financiera Pre supuestal para personas físicas presta- DIP. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ dores de servicios profesionales de Auditoría; especia- PRESIDENTE lidad Técnica a la Obra Pública para personas morales (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 17 32 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA SECRETARIO (RÚBRICA) Honorable Asamblea:

DIP. HENRI CHRISTOPHE GÓMEZ SÁNCHEZ A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Sexa- VOCAL gésima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado, le (RÚBRICA) fue turnado el oficio SG - SO/1er./1er./261/2018 de fecha de 27 de diciembre de 2018, mediante el cual se remite DIP. MARÍA ESTHER LÓPEZ CALLEJAS para su estudio y dictamen, junto con su respectivo VOCAL expediente, la solicitud de autorización del H. Ayunta- (RÚBRICA) miento de Jáltipan , Veracruz de Ignacio de la Llave,

DIP. DEISY JUAN ANTONIO para la autorización de la contratación del Despacho VOCAL “BC Contadores Públicos y Consultores, S.C. ” y de la (RÚBRICA) persona Física “Arq. Gabriel Guzmán Reyes” para que realicen la Auditoría Financiera y la Auditoría Técnica, DIP. WENCE SLAO GONZÁLEZ MARTÍNEZ respectivamente, del Ejercicio Fiscal 2018. VOCAL (RÚBRICA) De conformidad con lo establecido por los artículos 73 octies, de la Ley Orgánica del Munic ipio Libre; 59, DIP. MAGALY ARMENTA OLIVEROS 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno VOCAL Interior del Poder Legislativo; 18 y 19 del Reglamento (RÚBRICA) para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evaluación de los Despachos Externos y Prestadores DIP. VÍCTOR EMMANUEL VARGAS BARRIENTOS de Servicios Profesionales de Auditoría, todos para el VOCAL Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la (RÚBRICA) Llave, e sta Comisión Permanente de Vigilancia, emite el presente dictamen a partir de los siguientes: DIP. BINGEN REMENTERÍA MOLINA

VOCAL A N T E C E D E N T E S (RÚBRICA)

DIP. JUAN MANUEL DE UNANUE ABASCAL I. Que el 12 de diciembre de 2018, el H. Ayun tamiento VOCAL de Jáltipan, Veracruz de Ignacio de la Llave por oficio Sin (RÚBRICA) Número solicitó ante este Honorable Congreso del Esta- do la autorización para la celebración del convenio refe- DIP. MARÍA GRAC IELA HERNÁNDEZ IÑIGUEZ rido en el proemio del presente dictamen. VOCAL (RÚBRICA) II. Que por medio del oficio SG - SO /1er./1er./261/2018 de fecha de 27 de diciembre de 2018, la Mesa Direc- DIP. RODRIGO GARCÍA ESCALANTE tiva de esta Honorable Soberanía decidió remitir, a VOCAL través de la Secretaría General de este H. Congreso (RÚBRICA) del Estado, para su estudio y dictamen, el asunto que nos ocupa a esta Comisión Pe rmanente de Vigilancia. DIP. BRIANDA KRISTEL HERNÁNDEZ TOPETE VOCAL III. Que el C. Lucas Martínez Torres, Presidente Muni- (RÚBRICA) cipal del H. Ayuntamiento de Jáltipan, Veracruz de Ignacio de la Llave, presentó la solicitud para poder DIP. FLORENCIA MARTÍNEZ RIVERA contratar al Despacho “BC Contadores Públicos y VOCAL Consultores, S.C.” y a la persona Física “Arq. Gabriel (RÚBRICA) Guzmán Reyes”, con el propósito de realizar la Audi- toría Financiera y la Auditoría Técnica, respectivamen- DIP. ERIKA AYALA RÍOS te, del Ejercicio Fiscal 2018. Anexa Acta de la Sesión VOCAL Extraordinaria de Cabildo Número 0015 de fecha 16 (RÚBRICA) de agosto de 201 8, en el cual el H. Ayuntamiento autorizó la contratación del Despacho Contable y la <><><> persona física mencionados.

Gaceta Legislativa 17 33 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

Una vez expuestos los antecedentes que al caso co- lidad Técnica a la Obra Pública para personas morales rresponden y analizado el expediente relativo, a juicio prestadores de servicios profesionales de Auditoría; de los integrantes de esta Comisión Di ctaminadora, se especialidad Auditoría Técnica a la Obra Pública para formulan las siguientes: personas físicas prestadores de servicios profesi onales de Auditoría. C O N S I D E R A C I O N E S Es por ello que esta Comisión Permanente de Vigilan- PRIMERO. – Que en términos de la normativa invoca- cia somete a consideración de esta soberanía el pre- da en el párrafo segundo del presente dictamen, esta sente dictamen con proyecto de: Comisión Permanente de Vigilancia, como Órgano constituido por el Pleno, que con tribuye mediante A C U E R D O dictámenes sobre los asuntos turnados, a que el Con- greso ejerza sus atribuciones, es competente para PRIMERO. – Se determina que este Honorable Con- conocer y resolver el presente asunto. greso del Estado Libre y Soberano de V eracruz de Ignacio de la Llave no tiene facultad para autorizar al SEGUNDO. - Que se publicó en la Gaceta Oficial del H. Ayuntamiento de Jáltipan, la contratación de des- Estado el día miércoles 12 de diciembre de 2018 , con pachos externos y prestadores de servicios profesiona- número extraordinario 496, el Reglamento para el les de Auditoría . Por lo que deberá de ser el propio H. Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evalua- Ayuntamiento quien a través d e sus áreas administra- ción de los Despachos Externos y Prestadores de Ser- tivas realicen las acciones necesarias para dar cumpli- vicios Profesionales de Auditoría. miento al oficio Sin Número.

TERCERO. - Que a partir del 23 de noviembre del año SEGUNDO. – Infórmese al Titular del Órgano de Fisca- 2017 se reforma el artículo 33 fracción XVI inciso g), lización Superior del Estado, revisar las solicitudes del de la Constitución Política del Estado de Veracruz de H. Ayuntamiento de Jáltipan para que cump lan con lo Ignacio de la Llave, donde se suprime la atribución del dispuesto en el Reglamento para el Registro, Habilita- Congreso, de autorizar a los Ayuntamientos la cele- ción, Contratación, Control y Evaluación de los Des- bración de convenios con personas físicas y moral es, pachos Externos y Prestadores de Servicios Profesiona- que al pie de la letra decía: “ La celebración de conve- les de Auditoría. nios con: la Federación, el Estado, otros Estados, per- sonas físicas o morales, y de coordinación con muni- TERCERO. – Comuníquese esta determinación al Pre- cipios de otras entidades federativas” . Y que ahora sidente Municipal Con stitucional del Honorable Ayun- dice: “La celebración de convenios de coo rdinación tamiento de Jáltipan, Estado de Veracruz de Ignacio con municipios de otras entidades federativas, así de la Llave, para su conocimiento y efectos legales a como con el Estado, en este último caso, cuando que haya lugar. tengan por objeto lo señalado en las fracciones III y X del artículo 71 de esta Constitución y aquellos por los CUARTO. – Publíquese el presente acuerdo en la Ga- que el Estado se haga cargo de algu nas de las funcio- ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. nes relacionados con la administración de las contri- buciones sobre la propiedad inmobiliaria, de su frac- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- cionamiento, división, consolidación, traslación y me- SIMA QUINTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CON- jora, y las que tengan por base el cambio de valor de GRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA - los inmuebles ”. ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO CUARTO. – Q ue se publicó en el mismo número de la DOS MIL DIECIENUEVE. Gaceta invocada en el párrafo segundo, del presente dictamen, el Padrón de Despachos Externos y Presta- POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA dores de Servicios Profesionales de Auditoría Pública 2019, con vigencia del 01 de enero 2019 al 31 de DIP. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ diciembre de ese mismo año, con las siguientes mo- PRESIDENTE dalidades: en especialidad Auditoría Financiera Presu- (RÚBRICA) puestal para personas morales prestadores de servi- cios profesionales de Auditoría; especialidad Auditoría DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS Financiera Presupuestal para personas físicas presta- SECRETARIO dores de servicios profesionales de Auditoría; especia- (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 17 34 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. HENRI CHRISTOPHE GÓMEZ SÁNCHEZ COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA VOCAL (RÚBRICA) Honorable Asamblea:

DIP. MARÍA ESTHER LÓPEZ CALLEJAS A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Sexagé- VOCAL sima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado, le fue (RÚBRICA) turnado el oficio SG - SO/1er./1er./261/2018 de fecha de 27 de diciembre de 2018, me diante el cual se remite para DIP. DEISY JUAN ANTONIO su estudio y dictamen, junto con su respectivo expediente, VOCAL un oficio enviado por el H. Ayuntamiento de , (RÚBRIC A) Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual informa a esta Soberanía para los efectos legales procedentes sob re la contratación de los Despachos “Grupo Relofer DIP. WENCESLAO GONZÁLEZ MARTÍNEZ México, S.C.” y “Abba Unidad de Valuación S.A. de VOCAL C.V.”, para que realicen la Auditoría Financiera y la Audi- (RÚBRICA) toría Técnica, respectivamente, del Ejercicio Fiscal 2018.

DIP. MAGALY ARMENTA OLIVEROS De conformidad con lo establecido por los artículos VOCAL 73 octies, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 59, (RÚBRICA) 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; 18 y 19 del Reglamento DIP. VÍCTOR EMMANUEL VARGAS BARRIENTOS para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y VOCAL Evaluación de los Despa chos Externos y Prestadores (RÚBRICA) de Servicios Profesionales de Auditoría, todos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la DIP. BINGEN REMENTERÍA MOLINA Llave, e sta Comisión Permanente de Vigilancia emite VOCAL el presente dictamen, a partir de los siguientes: (RÚBRICA) A N T E C E D E N T E S DIP. JUAN MANUEL DE UNANUE ABASCAL VOCAL I. Que el 27 de noviembre de 2018, el H. Ayuntamiento (RÚBRIC A) de Jamapa, Veracruz de Ignacio de la Llave por oficio SEC/2018/283 mediante el cual informa ante este Hono- rable Congreso del Estado sobre la celebración del conve- DIP. MARÍA GRACIELA HERNÁNDEZ IÑIGUEZ nio referido en el proemio del presente dictamen. VOCAL

(RÚBRICA) II. Que por medio del oficio SG - SO/1er./1er./261/2018 de fecha de 27 de diciembre de 2018, la Mesa Direc- DIP. RODRIGO GARCÍA ESCALANTE tiva de esta Honorable Soberanía decidió remitir, a VOCAL través de la Secretaría General de este H. Congreso (RÚBRICA) del Estado, para su estudio y dictamen, el asunto que nos ocupa a esta Comisión Permanente de Vigilancia. DIP. BRIANDA KRISTEL HERNÁNDEZ TOPETE VOCAL III. Que la C. Leonor Reyes Peña, Secretario del H. (RÚBRICA) Ayuntamiento de Jamapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, presentó el oficio SEC/2018/283 mediante el DIP. FLORENCIA MARTÍNEZ RIVERA cual informa la contrata ción de los Despachos “Grupo VOCAL Relofer México, S.C.” y “Abba Unidad de Valuación (RÚBRICA) S.A. de C.V.”, con el propósito de realizar la Auditoría Financiera y la Auditoría Técnica, respectivamente, del DIP. ERIKA AYALA RÍOS Ejercicio Fiscal 2018. Anexa Acta de la Sesión Ordina- VOCAL ria de Cabi ldo Número 13 de fecha 26 de noviembre (RÚBRICA) de 2018, en el cual el H. Ayuntamiento autorizó la contratación de los despachos contables menciona- <> <><> dos.

Gaceta Legislativa 17 35 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

Una vez expuestos los antecedentes que al caso co- lidad Técnica a la Obra Pública para personas morales rresponden y analizado el expediente relativo, a juicio prestadores de servicios profesionales de Auditoría; de los i ntegrantes de esta Comisión Dictaminadora, se especialidad Auditoría Técnica a la Obra Pública para formulan las siguientes: personas físicas pr estadores de servicios profesionales de Auditoría. C O N S I D E R A C I O N E S Es por ello que esta Comisión Permanente de Vigilan- PRIMERO. – Que en términos de la normativa invoca- cia somete a consideración de esta soberanía el pre- da en el párrafo segundo del presente dictamen, esta sente dictamen con proyecto de: Comisión Permanente de Vigilancia, como Órgano con stituido por el Pleno, que contribuye mediante A C U E R D O dictámenes sobre los asuntos turnados, a que el Con- greso ejerza sus atribuciones, es competente para PRIMERO. – Se determina que este Honorable Con- conocer y resolver el presente asunto. greso de l Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave no tiene facultad de autorizar a los SEGUNDO. - Que se publicó en la Gaceta Oficial del Ayuntamientos para la contratación de despachos Estado el día mi ércoles 12 de diciembre de 2018, con externos y prestadores de servicios profesionales de número extraordinario 496, el Reglamento para el auditoría , por lo que son los propios Ayuntamientos, Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evalua- a tr avés de sus áreas administrativas, los que realicen ción de los Despachos Externos y Prestadores de Ser- las acciones necesarias para su contratación. vicios Profesionales de Auditoría . SEGUNDO. - Esta Soberanía se da por enterada de la TERCERO. - Que a partir del 23 de noviembre del año autorización que realizó el H. Ayuntamiento de Jama- 2017 se reforma el artículo 33 fracción XVI inciso g), pa para la contratación de despachos externos y pres- de la Constitución Política del Estado de Veracruz de tad ores de servicios profesionales de Auditoría. Ignacio de la Llave, donde se suprime la atribución del Congreso, de autorizar a los Ayuntamientos la cele- TERCERO. – Infórmese al Titular del Órgano de Fiscali- bración de convenio s con personas físicas y morales, zación Superior del Estado, revisar las solicitudes del que al pie de la letra decía: “ La celebración de conve- H. Ayuntamiento de Jamapa para que cumplan con lo nios con: la Federación, el Estado, otros Estados, per- dispuesto en el Reglamento para el Registro, Hab ilita- sonas físicas o morales, y de coordinación con muni- ción, Contratación, Control y Evaluación de los Des- cipios de otras entidades federativas” . Y que ahora pachos Externos y Prestadores de Servicios Profesiona- dice: “La c elebración de convenios de coordinación les de Auditoría. con municipios de otras entidades federativas, así como con el Estado, en este último caso, cuando CUARTO. – Comuníquese esta determinación al Pre- tengan por objeto lo señalado en las fracciones III y X sidente Municipal Constitucional del Honorable Ayun- del artículo 71 de esta Constitución y aquellos por los tamiento de Jamapa, Estado de Veracruz de Ignacio que e l Estado se haga cargo de algunas de las funcio- de la Llave, para su conocimiento y efectos legales a nes relacionados con la administración de las contri- que haya lugar. buciones sobre la propiedad inmobiliaria, de su frac- cionamiento, división, consolidación, traslación y me- QUINTO. – Publíquese el presente acuerdo en la Ga- jora, y las que tengan por base el cambio de valor d e ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. los inmuebles ”. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- CUARTO. – Que se publicó en el mismo número de la SIMA QUINTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CON- Gaceta invocada en el párrafo segundo, del presente GRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA - dictamen, el Padrón de Despachos Externos y Presta- ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A dores de Servicios Profesionales de Auditoría Pública LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2019, con vigencia del 01 de en ero 2019 al 31 de DOS MIL DIECIENUEVE. diciembre de ese mismo año, con las siguientes mo- dalidades: en especialidad Auditoría Financiera Presu- POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA puestal para personas morales prestadores de servi- cios profesionales de Auditoría; especialidad Auditoría DIP. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ Financiera Presupuestal para p ersonas físicas presta- PRESIDENTE dores de servicios profesionales de Auditoría; especia- (RÚBRICA )

Gaceta Legislativa 17 36 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA SECRETARIO (RÚBRICA) Honorable Asamblea:

DIP. HENRI CHRISTOPHE GÓMEZ SÁNCHEZ A e sta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Se- VOCAL xagésima Quinta Legislatura del H. Congreso del Es- (RÚBRICA) tado, le fue turnado el oficio SG - SO/1er./1er./055/2018 de fecha de 22 de noviembre DIP. MARÍA ESTHER LÓPEZ CALLEJAS de 2018, mediante el cual se remite para su estudio y VOCAL dictamen, junto con s u respectivo expediente, la soli- (RÚBRICA) citud de autorización del H. Ayuntamiento de

DIP. DEISY JUAN ANTONIO Omealca , Veracruz de Ignacio de la Llave, para la VOCAL autorización de la contratación de las personas físicas (RÚBRICA) “Julieta Castillo Lobato” y “Rodolfo Vásquez Ortega” para que realicen l a Auditoría Financiera y la Audito- DIP. WENCESLAO GONZÁLEZ MARTÍNEZ ría Técnica, respectivamente, del Ejercicio Fiscal 2018. VOCAL (RÚBRICA) De conformidad con lo establecido por los artículos 73 octies, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 59, DIP. MA GALY ARMENTA OLIVEROS 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno VOCAL Inte rior del Poder Legislativo; 18 y 19 del Reglamento (RÚBRICA) para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evaluación de los Despachos Externos y Prestadores DIP. VÍCTOR EMMANUEL VARGAS BARRIENTOS de Servicios Profesionales de Auditoría, todos para el VOCAL Estado Libre y Soberano de Veracruz de Igna cio de la (RÚBRICA) Llave, e sta Comisión Permanente de Vigilancia emite el presente dictamen, a partir de los siguientes: DIP. BINGEN REMENTERÍA MOLINA

VOCAL A N T E C E D E N T E S (RÚBRICA)

DIP. JUAN MANUEL DE UNANUE ABASCAL I. Que el 23 de octubre de 2018, el H. Ayuntamiento VOCAL de Omealca, Veracruz de Ignacio de la Llave por oficio (RÚBRICA) 346/2018 s olicitó ante este Honorable Congreso del Estado la autorización para la celebración del conve- DIP. MARÍA GRACIELA HERNÁNDEZ IÑIGUEZ nio referido en el proemio del presente dictamen. VOCAL (RÚBRICA) II. Que por medio del oficio SG - SO/1er./1er./055/2018 de fecha de 22 de noviem- DIP. RODRIGO GARCÍA ESCALANTE bre de 2018, la Mesa Directiva de esta Honorable VOCAL Soberanía decidió remitir, a través de la Secretaría (RÚBRICA) General de este H. Congreso del Estado, para su estudio y dictamen, el asunto que nos ocupa a esta DIP. BRIANDA KRISTEL HERNÁNDEZ TOPETE Comisión Permanente de Vigilancia. VOCAL (RÚBRICA) III. Que la C. Neftalí Montecino López, Secretario d el H. Ayuntamiento de Omealca, Veracruz de Ignacio de DIP. FLORENCIA MARTÍNEZ RIVERA la Llave, presentó la solicitud para poder contratar a VOCAL las Personas Físicas “Julieta Castillo Lobato” y “Rodol- (RÚBRICA) fo Vásquez Ortega” con el propósito de realizar la Auditoría Financiera y la Auditoría Técni ca, respecti- DIP. ERIKA AYALA RÍOS vamente, del Ejercicio Fiscal 2018 . Anexa Acta de la VOCAL Sesión Extraordinaria de Cabildo No. 346/2018 de (RÚBRICA) fecha 19 de octubre de 2018, en el cual el H. Ayun- tamiento autorizó la contratación de las personas <><><> físicas mencionados.

Gaceta Legislativa 17 37 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

Una vez expuestos los antecedentes que al caso co- lidad Técnica a la Obra Pública para personas morales rresponden y analizado el expediente relativo, a juicio prestadores de servicios profesio nales de Auditoría; de los integrantes de esta Comisión Dictaminadora, se especialidad Auditoría Técnica a la Obra Pública para formulan las siguientes: personas físicas prestadores de servicios profesionales de Auditoría. C O N S I D E R A C I O N E S Es por ello que esta Comisión Permanente de Vigilan- PRIMERO. – Que, en términos de la normativa invoca- cia somete a consideración de esta soberanía el pre- da en el p árrafo segundo del presente dictamen, esta sente dic tamen con proyecto de: Comisión Permanente de Vigilancia, como Órgano constituido por el Pleno, que contribuye mediante A C U E R D O dictámenes sobre los asuntos turnados, a que el Con- greso ejerza sus atribuciones, es competente para PRIMERO. – Se determina que este Honorable Con- conocer y resol ver el presente asunto. greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave no tiene facultad para autorizar al SEGUNDO. - Que se publicó en la Gaceta Oficial del H. Ayuntamiento Omealca, la contratación de despa- Estado el día miércoles 12 de diciembre de 2018, con chos externos y p restadores de servicios profesionales número extraordinario 496, el Reglamento para el de Auditoría . Por lo que deberá de ser el propio H. Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evalua- Ayuntamiento quien a través de sus áreas administra- ción de los Despachos E xternos y Prestadores de Ser- tivas realicen las acciones necesarias para dar cumpli- vicios Profesionales de Auditoría. miento al oficio 346/2018.

TERCERO. - Que a partir del 23 de noviembre del año SEGUNDO. – Infórmese al Titular d el Órgano de Fisca- 2017 se reforma el artículo 33 fracción XVI inciso g), lización Superior del Estado, revisar las solicitudes del de la Constitución Política del Estado de Veracruz de H. Ayuntamiento de Omealca para que cumplan con Ignacio de la Llave, donde se su prime la atribución del lo dispuesto en el Reglamento para el Registro, Habili- Congreso, de autorizar a los Ayuntamientos la cele- tación, Contratación, Control y Evaluación de los bración de convenios con personas físicas y morales, Despachos Externos y Prestad ores de Servicios Profe- que al pie de la letra decía: “ La celebración de conve- sionales de Auditoría. nios con: la Federación, el Estado, otros Estados, per- sonas físicas o moral es, y de coordinación con muni- TERCERO. – Comuníquese esta determinación al Pre- cipios de otras entidades federativas” . Y que ahora sidente Municipal Constitucional del Honorable Ayun- dice: “La celebración de convenios de coordinación tamiento de Omealca, Estado de Veracruz de Ignacio con municipios de otras entidades federativas, así de la Llave, para su conocimiento y efectos legales a como con el Estado, en este último caso, cuando que h aya lugar. tengan por objeto lo señ alado en las fracciones III y X del artículo 71 de esta Constitución y aquellos por los CUARTO. – Publíquese el presente acuerdo en la Ga- que el Estado se haga cargo de algunas de las funcio- ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. nes relacionados con la administración de las contri- buciones sobre la propiedad inmobiliaria, de su frac- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- cionamiento, división, consolidación, traslación y me- SIMA QUINTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CON- jora, y las que tengan por base el cambio de valor de GRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA - los inmuebles ”. ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IG NACIO DE LA LLAVE, A LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO CUARTO. – Que se publicó en el mismo número de la DOS MIL DIECIENUEVE. Gaceta invocada en el párrafo segundo, del presente dictamen, el Padrón de Despachos Externos y Presta- POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA dores de Servicios Profesionales de Auditoría Pública 2019, con vigencia del 01 de enero 2019 al 31 de DIP. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ diciembre de ese mismo año, con las siguientes mo- PRESIDENTE dalidades: en especialidad Auditoría Financiera Presu- (RÚBRICA) puestal para personas morales prestadores d e servi- cios profesionales de Auditoría; especialidad Auditoría DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS Financiera Presupuestal para personas físicas presta- SECRETARIO dores de servicios profesionales de Auditoría; especia- (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 17 38 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. HENRI CHRISTOPHE GÓMEZ SÁNCHEZ COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA VOCAL (RÚBRICA) Honorable Asamblea:

DIP. MARÍA ESTHER LÓPEZ CALLEJAS A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la S exagé- VOCAL sima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado, le fue (RÚBRICA) turnado el oficio SG - SO/1er./1er./049/2018 de fecha de 22 de noviembre de 2018, mediante el cual se remite DIP. DEISY JUAN ANTONIO para su estudio y dictamen, junto con su respectivo expe- VOCAL diente, un oficio enviado por el H. Ayuntamiento de (RÚBRICA) Tampico Alto , Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual informa a esta Soberanía para los efectos legales procedentes sobre la contratación del Despacho “Arq. DIP. WENCESLAO GONZÁLEZ MARTÍNEZ José Juan Ortíz Pérez” para que realicen la Auditoría Téc- VOCAL nica del Ejercicio Fiscal 2018. (RÚBRICA)

De conformidad con lo establecido por los artículos DIP. MAGALY ARMENTA OLIVEROS 73 octies, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 59, VOCAL 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno (RÚBRICA) Interior del Poder Legislativo; 18 y 19 del Reglamento para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y DIP. VÍCTOR EMMANUEL VARGAS BARRIENTOS Evaluación de los Despachos Externos y Prestadores VOCAL de Servicios Profesionales de Auditoría, todos para el (RÚBRICA) Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, e sta Comisión Permanente de Vigilancia, emite DIP. BINGEN REMENTERÍA MOLINA el pre sente dictamen a partir de los siguientes: VOCAL (RÚBRICA) A N T E C E DE N T E S

DIP. JUAN MANUEL DE UNANUE ABASCAL I. Que el 17 de septiembre de 2018, el H. Ayuntamiento VOCAL de Tampico Alto, Veracruz de Ignacio de la Llave por (RÚBRICA) oficio 1345/2018 mediante el cual informa ante este Honorable Congreso del Esta do sobre la celebración del convenio referido en el proemio del presente dictamen. DIP. MARÍA GRACIELA HERNÁNDEZ IÑIGUEZ

VOCAL II. Que por medio del oficio SG - SO/1er./1er./049/2018 (RÚBRICA) de fecha de 22 de noviembre de 2018, la Mesa Direc- tiva de esta Honorable Soberanía decidió remitir, a DIP. RODRIGO GARCÍA ESCALANTE través de la Sec retaría General de este H. Congreso VOCAL del Estado, para su estudio y dictamen, el asunto que (RÚBRICA) nos ocupa a esta Comisión Permanente de Vigilancia.

DIP. BRIANDA KRISTEL HERNÁNDEZ TOPETE III. Que el H. Ayuntamiento de Tampico Alto, Veracruz VOCAL de Ignacio de la Llave, en su Acta de Sesión de Cabil- (RÚBRICA) do Ext raordinaria ASCE - 033/2018, manifestó que el Despacho para realizar la Auditoría Técnica “María de DIP. FLORENCIA MARTÍNEZ RIVERA Lourdes Sosa Vargas” era el autorizado y que en el VOCAL oficio ASCE - 081/2018 queda sin efecto la primera (RÚBRICA) acta de Cabildo mencionada.

DIP. ERIKA AYALA RÍOS IV. - Que el C. Jorge Velarde Gómez, Secretario del H. VOCAL Ayuntamiento de Tampico Alto, Veracruz de Ignacio de la (RÚBRICA) Llave, presentó el oficio 1345/2018 mediante el cual in- forma la contratación del Despacho “Arq. José Juan Ortíz <><><> Pérez” con el propósito de realizar la Auditoría Técnica del

Gaceta Legislativa 17 39 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria ej ercicio 2018. Anexa Acta de la Sesión Extraordinaria de especialidad Auditoría Financiera Presupuestal para perso- Cabildo No. ASCE - 081/2018 de fecha 17 de septiembre nas físicas prestadores de servicios profesionales de Audito- de 2018, en el cual el H. Ayuntamiento autorizó la contra- ría; especialidad Técnica a la Obra Pública para personas tación del despacho contable mencionado. morales prestadores de servicios profesionales de Audito- ría; especiali dad Auditoría Técnica a la Obra Pública para Una vez expuestos los antecedentes que al caso co- personas físicas prestadores de servicios profesionales de rresponden y analizado el expediente relativo, a juicio Auditoría. de los integrantes de esta Comisión Dictaminadora, se formulan las siguientes: Es por ello que esta Comisión Permanente de Vigilan- cia somete a consideración de esta soberanía el pre- C O N S I D E R A C I O N E S sente dictamen con proyecto de:

PRIMERO. – Que en términos de la normativa invoca- A C U E R D O da en el párrafo segundo del presente d ictamen, esta Comisión Permanente de Vigilancia, como Órgano PRIMERO. – Se determina que este Honorable Con- constituido por el Pleno, que contribuye mediante greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de dictámenes sobre los asuntos turnados, a que el Con- Ignacio de la Llave no tiene facultad de autorizar a los greso ejerza sus atribuciones, es competente para Ayuntamientos para la contratación de despachos conocer y resolver el presente asunto. externos y prestadores de servicios profesiona les de auditoría , por lo que son los propios Ayuntamientos, SEGU NDO. - Que se publicó en la Gaceta Oficial del a través de sus áreas administrativas, los que realicen Estado el día miércoles 12 de diciembre de 2018, con las acciones necesarias para su contratación. número extraordinario 496, el Reglamento para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evalua- SEGUNDO. - Esta Soberanía se da por enterada de la ción de los Despachos Externos y Prestadores de Ser- autorización que realizó el H. Ayuntamient o de Tam- v icios Profesionales de Auditoría. pico Alto para la contratación de despachos externos y prestador de servicios profesionales de Auditoría. TERCERO. - Que a partir del 23 de noviembre del año 2017 se reforma el artículo 33 fracción XVI inciso g), de la TERCERO. – Infórmese al Titular del Órgano de Fiscali- Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de zación Superior del Estado, revisar las solicitudes del la Llave, donde se suprime la atribución del Congr eso, de H. Ayuntamiento de Tampico Alt o para que cumplan autorizar a los Ayuntamientos la celebración de convenios con lo dispuesto en el Reglamento para el Registro, con personas físicas y morales, que al pie de la letra decía: Habilitación, Contratación, Control y Evaluación de “ La celebración de convenios con: la Federación, el Esta- los Despachos Externos y Prestadores de Servicios do, otros Estados, personas físicas o morales, y de coordi- Profesionales de Auditoría. nación con mun icipios de otras entidades federativas” . Y que ahora dice: “La celebración de convenios de coordi- CUARTO. – Comuníquese esta determinación al Presidente nación con municipios de otras entidades federativas, así Municipal Constitucional del Honorable Ayuntamiento de como con el Estado, en este último caso, cuando tengan Tampico Alto, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por objeto lo señalado en las fracciones III y X del artículo para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. 71 de esta Constitución y aquellos por los que el Estado se haga cargo de algunas de las funciones relacionados con QUINTO. – Publíquese el presente acuerdo en la Ga- la administración de las contribuciones sobre la propiedad ceta Oficial, Órgano del Gobierno de l Estado. inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolida- ción, tra slación y mejora, y las que tengan por base el DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA cambio de valor de los inmuebles ”. QUINTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA - ENRÍQUEZ, VERA- CUARTO. – Que se publicó en el mismo número de la CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS DIECISIETE DÍAS Gaceta invocada en el párrafo segundo, del presente dic- DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. tamen, el Padrón de Despachos Externos y Prestadores de Servicios Pr ofesionales de Auditoría Pública 2019, con POR LA COM ISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA vigencia del 01 de enero 2019 al 31 de diciembre de ese mismo año, con las siguientes modalidades: en especiali- DIP. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ dad Auditoría Financiera Presupuestal para personas mora- PRESIDENTE les prestadores de servicios profesionales de Auditoría; (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 17 40 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA SECRETARIO (RÚBRICA) Honorable Asamblea:

DIP. HENRI CHRISTOPHE GÓMEZ SÁNCHEZ A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Sexagé- VOCAL sima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado, le fue (RÚBRICA) turnado el oficio SG - SO/1er./1er./215/2018 de fecha de 20 de diciembre de 2018 , mediante el cual se remite para DIP. MARÍA ESTHER LÓPEZ CALLEJAS su estudio y dictamen, junto con su respectivo expediente, VOCAL un oficio enviado por el H. Ayuntamiento de Tenoch- (RÚBRICA) titlán Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual DIP. DEISY JUAN ANTONIO informa a esta Soberanía para los efectos legales proce- VOCAL d entes sobre la contratación del Despacho “Duval Consul- (RÚBRICA) tores” y de la persona Física “Ing. Raúl Rodríguez Reyes” para que realicen la Auditoría Financiera y la Auditoría DIP. WENCESLAO GONZÁLEZ MARTÍNEZ Técnica, respectivamente, del Ejercicio Fiscal 2018. VOCAL (RÚBRICA) De conformidad con lo establecido por los artículos 73 octies, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 59, DIP. MAGALY ARMENTA OLIVEROS 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno VOCAL Interior del Poder Legislativo; 18 y 19 del Reglamento (RÚBRICA) para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evaluación de los D espachos Externos y Prestadores DIP. VÍCTOR EMMANUEL VARGAS BARRIENTOS de Servicios Profesionales de Auditoría, todos para el VOCAL Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la (RÚBRICA) Llave, e sta Comisión Permanente de Vigilancia emite el presente dictamen, a partir de los siguientes: DIP. BINGEN REMENTERÍA MOLINA

VOCAL A N T E C E D E N T E S (RÚBRICA)

DIP. JUAN MANUEL DE UNANUE ABASCAL I. Que el 15 de noviembre de 2018, el H. Ayuntamiento VOCA L de Tenochtitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave por oficio (RÚBRICA) Sin Número mediante el cual informa ante este Honorable Congreso del Estado sobre la celebración del convenio DIP. MARÍA GRACIELA HERNÁNDEZ IÑIGUEZ referido en el proe mio del presente dictamen. VOCAL (RÚBRICA) II. Que por medio del oficio SG - SO/1er./1er./215/2018 de fecha de 20 de diciembre de 2018, la Mesa Direc- DIP. RODRIGO GARCÍA ESCALANTE tiva de esta Honorable Soberanía decidió remitir, a VOCAL través de la Secretaría General de este H. Congreso (RÚBRICA) del Estado, para su estudio y dictamen, el asunto que nos ocupa a esta Comisión Permanente de Vigilancia. DIP. BRIANDA KRISTEL HERNÁNDEZ TOPETE VOCAL III. Que el C. Juan Manuel Sánchez Hernández, Secre- (RÚBRICA) tario del H. Ayuntamiento de Tenochtitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, presentó el oficio Sin Número DIP. FLORENCIA MARTÍNEZ RIVERA mediante el cual informa la contratación del Despa- VOCAL cho “Duval Consultores” y a la persona Física “Ing. (RÚBRICA) Raúl Rodríguez Reyes”, con el propósito de realizar la Auditoría Financiera y la Auditoría Técnica, respecti- DIP. ERIKA AYALA RÍOS vamente, del Ejercicio Fiscal 2018. Anexa Acta de la VOCAL Sesió n Extraordinaria de Cabildo Número 011 Bis de (RÚBRICA) fecha 01 de marzo de 2018, en el cual el H. Ayunta- miento autorizó la contratación del despacho conta- <><><> ble y a la persona física mencionados.

Gaceta Legislativa 17 41 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

Una vez expuestos los antecedentes que al caso co- personas físicas prestadores de servicios profesionales de rresponden y analizado el expediente relativo, a juicio Auditoría. de los integrantes de esta Comisión Dictaminadora, se formulan las siguientes: Es por ello que esta Comisión Permanente de Vigilan- cia somete a consideración de esta soberanía el pre- C O N S I D E R A C I O N E S sente dictamen con proyecto de:

PRIMERO. – Que en términos de la normativa invoca- A C U E R D O da en el párrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión Permanente de Vigilancia, como Órgano PRIMERO. – Se determina que este Honorable Con- constituido por el Pleno, que contribuye mediante greso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de dictámenes sobre los asuntos turnados, a que el Con- Ignacio de la Llave no tiene facultad de autorizar a los greso ejerza sus atribuciones, es competente para Ayuntamientos para la contratación de despachos conocer y resolver el presente asunto. externos y prestadores de servicios profesionales de auditoría , por lo que son los propios Ayuntamientos, SEGUNDO. - Que se publicó en la Gaceta Oficial del a través de sus áreas administrativas, los que realicen Estado el día miércoles 12 de diciembre de 2018, con las acciones necesarias para su contratación. número extraordinario 496, el Reglamento para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evalua- SEGUNDO. - Esta Soberanía se da por enterada de la ción de los Despachos Externos y Prestadores de Ser- autorización que realizó el H. Ayuntamiento de Teno- vicios Profesionales de Auditoría. chtitlán par a la contratación de despachos externos y prestadores de servicios profesionales de Auditoría. TERCERO. - Que a partir del 23 de noviembre del año 2017 se reforma el artículo 33 fracción XVI inciso g), de la TERCERO. – Infórmese al Titular del Órgano de Fiscaliza- Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de ción Superior del Estado, revisar las solicitudes del H. la Llave, donde se suprime la atribución del Congreso, de Ayuntamiento de Tenochtitlan para que cumplan con lo autorizar a lo s Ayuntamientos la celebración de convenios dispuesto en el Registro, Habilitación, Contratación, con personas físicas y morales, que al pie de la letra decía: Control y Evaluación de los Despachos Externos y Pres- “ La celebración de convenios con: la Federación, el Esta- tadores de Servicios Profesionales de Auditoría. do, otros Estados, personas físicas o morales, y de coordi- nación con municipios de otras entid ades federativas y” . Y CUARTO. – Comuníquese esta determinación al Pre- que ahora dice “La celebración de convenios de coordina- sidente Municipal Constitucional del Honorabl e Ayun- ción con municipios de otras entidades federativas, así tamiento de Tenochtitlán, Estado de Veracruz de como con el Estado, en este último caso, cuando tengan Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos por objeto lo señalado en las fracciones III y X del artículo legales a que haya lugar. 71 de esta Constitución y aquellos por los que el Estado se haga cargo de algunas de las funciones relacionados con QUINTO. – Publíquese el presente acuerdo en la Ga- la administración de las contribuciones sobre la propiedad ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolida- ción, traslación y mejora, y l as que tengan por base el DADO EN LA SALA DE COMISION ES DE LA SEXAGÉ- cambio de valor de los inmuebles ”. SIMA QUINTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CON- GRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA - CUARTO. – Que se publicó en el mismo número de la ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Gaceta invocada en el párrafo segundo, del presente LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO dictamen, el Padrón de Despachos Externos y Prestadores DOS MIL DIECIENUEVE. de Servicios Profesionales de Audito ría Pública 2019, con vigencia del 01 de enero 2019 al 31 de diciembre de ese POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA mismo año, con las siguientes modalidades: en especiali- dad Auditoría Financiera Presupuestal para personas mo- DIP. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ rales prestadores de servicios profesionales de Auditoría; PRESIDENTE especialid ad Auditoría Financiera Presupuestal para perso- (RÚBRICA) nas físicas prestadores de servicios profesionales de Audi- toría; especialidad Técnica a la Obra Pública para personas DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS morales prestadores de servicios profesionales de Audito- SECRETARIO ría; especialidad Auditoría Técnica a la Obra Pública para (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 17 42 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. HENRI CHRISTOPHE GÓMEZ SÁNCHEZ COMISIÓN PERMANENTE DE VIGIL ANCIA VOCAL (RÚBRICA) Honorable Asamblea:

DIP. MARÍA ESTHER LÓPEZ CALLEJAS A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Sexa- VOCAL gésima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado, le (RÚBRICA) fue turnado el oficio SG - SO/1er./1er./115/2018 de fecha de 29 de noviembre de 2018, mediante el cual se remite DIP. DEISY JUAN ANTONIO para su estudio y dictamen, junto con su respectivo VOCAL expediente, un oficio enviado por el H. Ayuntamiento de (RÚBRICA) Zaragoza , Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual informa a esta Soberanía para los efectos legales procedentes sobre la contratación del Despacho “Con- DIP. WENCESLAO GONZ ÁLEZ MARTÍNEZ tadores Públicos y Consultores A, S.C.” e “Integra AN, VOCAL S.C.” para que realicen la Auditoría Financiera y la Audi- (RÚBRICA) toría Técnica, respectivamente, del Ejercicio Fiscal 2018.

DIP. MAGALY ARMENTA OLIVEROS De conformidad con lo establecido por los artículos VOCAL 73 octies, de la Ley Orgán ica del Municipio Libre; 59, (RÚBRICA) 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; 18 y 19 del Reglamento DIP. VÍCTOR EMMANUEL VARGAS BARRIENTOS para el Registro, Habilitación, Contratación, Control y VOCAL Evaluación de los Despachos Externos y Prestadores (RÚBRICA) de Servicios Profesionales de Auditoría, todos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la DIP. BINGEN REMENTERÍA MOLINA Llave, e sta Comisión Permanente de Vigilancia, emite VOCAL el presente dictamen a partir de los siguientes: (RÚBRICA) A N T E C E D E N T E S DIP. JUAN MANUEL DE UNANUE ABASCAL VOCAL I. Que el 22 de noviembre de 201 8, el H. Ayuntamiento (RÚBRICA) de Zaragoza, Veracruz de Ignacio de la Llave por oficio PMZ/0264/2018 mediante el cual informa ante este Ho- norable Congreso del Estado sobre la celebración del DIP. MARÍA GRACIELA HERN ÁNDEZ IÑIGUEZ convenio referido en el proemio del presente dictamen. VOCAL

(RÚBRICA) II. Que por medio del oficio SG - SO/1er./1er./115/2018 de fecha de 29 de noviembre de 2018, la Mesa Direc- DIP. RODRIGO GARCÍA ESCALANTE tiva de esta Honorable Soberanía decidió remitir, a VOCAL través de la Secretaría General de este H. Congreso (RÚBRICA) del Estado, para su estudio y dictamen, el asunto que nos ocupa a esta Comisión Permanente de Vigilancia. DIP. BRIANDA KRISTEL HERNÁNDEZ TOPETE VOCAL III. Que la C. Minerva Martínez Ramírez, Presidenta (RÚBRICA) Municipal del H. Ayuntamiento de Zaragoza, Veracruz de Ignacio de la Llave, presentó el oficio DIP. FLORENCIA MARTÍNEZ RIVERA PMZ/0264/2018 mediante el cual informa la contrata- VOCAL ción de los Despac hos “Contadores Públicos y Con- (RÚBRICA) sultores A, S.C.” e “Integra AN, S.C.” para que reali- cen la Auditoría Financiera y la Auditoría Técnica, DIP. ERIKA AYALA RÍOS respectivamente, del Ejercicio Fiscal 2018 . Anexa Acta VOCAL de la Sesión Ordinaria de Cabildo No. 021/2018 de (RÚBRICA) fecha 08 de novi embre de 2018, en el cual el H. Ayuntamiento autorizó la contratación de los despa- <><><> chos contables mencionados.

Gaceta Legislativa 17 43 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

Una vez expuestos los antecedentes que al caso co- lidad Técnica a la Obra Pública para personas morales rresponden y analizado el expediente relativo, a juicio prestadores de servicios profesionales de Auditoría; de los integrantes de esta Comisión Dicta minadora, se especialidad Auditoría Técnica a la Obra Pública para formulan las siguientes: personas físicas prestadores de servicios profesionale s de Auditoría. C O N S I D E R A C I O N E S Es por ello que esta Comisión Permanente de Vigilan- PRIMERO. – Que, en términos de la normativa invoca- cia somete a consideración de esta soberanía el pre- da en el párrafo segundo del presente dictamen, esta sente dictamen con proyecto de: Comisión Permanente de Vigilancia, como Órgano constituido por el Pleno, que contr ibuye mediante A C U E R D O dictámenes sobre los asuntos turnados, a que el Con- greso ejerza sus atribuciones, es competente para PRIMERO. – Se determina que este Honorable Con- conocer y resolver el presente asunto. greso del Estado Libre y Soberano de Veracr uz de Ignacio de la Llave no tiene facultad de autorizar a los SEGUNDO. - Que se publicó en la Gaceta Oficial del Ayuntamientos para la contratación de despachos Estado el día miércoles 12 de diciembre de 2018, con externos y prestadores de servicios profesionales de número extraordinario 496, el Reglamento para el auditoría , por lo que son los propios Ayuntamientos, Registro, Habilitación, Contratación, Control y Evalua- a través de sus áreas administrativas, los que realicen ción de los Despachos Externos y Prestadores de Ser- las acciones necesarias para su contratación. vicios Profesionales de Auditoría. SEGUNDO. - Esta Soberanía se da por enterada de la TERCERO. - Que a partir del 23 de noviembre del año autorización que realizó el H. Ayuntamiento de Zara- 2017 se ref orma el artículo 33 fracción XVI inciso g), goza para la contratación de despachos externos y de la Constitución Política del Estado de Veracruz de prestadores de servicios profesionales d e Auditoría. Ignacio de la Llave, donde se suprime la atribución del Congreso, de autorizar a los Ayuntamientos la cele- TERCERO. – Infórmese al Titular del Órgano de Fiscali- bración de convenios con personas físicas y morales, zación Superior del Estado, revisar las solicitudes del que al pie de la letra decía: “ La celebración de conve- H. Ayuntamiento de Zaragoza para que cumplan con nios con: la Federación, el Estado, otros Estados, per- lo dispuesto en el Reglamento para el Registro, Habili- sonas físicas o morales, y de coordinación con muni- tación, Contratación, Contro l y Evaluación de los cipios de otras entidades federativa” . Y que ahora Despachos Externos y Prestadores de Servicios Profe- dice “La celebración de convenios de coordina ción sionales de Auditoría. con municipios de otras entidades federativas, así como con el Estado, en este último caso, cuando CUARTO. – Comuníquese esta determinación al Pre- tengan por objeto lo señalado en las fracciones III y X sidente Municipal Constitucional del Honorable Ayun- del artículo 71 de esta Constitución y aquellos por los tamiento de Zaragoza, Estado de Veracruz de Ignacio que el Estado se haga cargo de algunas d e las funcio- de la Lla ve, para su conocimiento y efectos legales a nes relacionados con la administración de las contri- que haya lugar. buciones sobre la propiedad inmobiliaria, de su frac- cionamiento, división, consolidación, traslación y me- QUINTO. – Publíquese el presente acuerdo en la Ga- jora, y las que tengan por base el cambio de valor de ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. los inmuebles ”. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- CUARTO. – Que se publicó en el mismo número de la SIMA QUINTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CON- Gaceta invocada en el párrafo segundo, del presente GRESO DEL ESTAD O, EN LA CIUDAD DE XALAPA - dictamen, el Padrón de Despachos Externos y Presta- ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A dores de Servicios Profesionales de Auditoría Pública LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2019, con vigencia del 01 de enero 2019 al 31 de DOS MIL DIECIENUEVE. diciembre de ese mismo año, con las siguientes mo- dalidades: en especialidad Auditoría Financiera Presu- POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA puestal para personas morales prestadores de servi- cios profesionales de Auditoría; especialidad Auditoría DIP. ERIC DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ Financiera Presupuestal para personas físicas presta- PRESIDENTE dores de serv icios profesionales de Auditoría; especia- (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 17 44 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA SECRETARIO (RÚBRICA) HONORABLE ASAMBLEA:

DIP. HENRI CHRISTOPHE GÓMEZ SÁNCHEZ La Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable VOCAL Congreso del Estado, en sesión celebrada el día (RÚBRICA) ocho de enero de dos mil diecinueve, acordó turnar a la Comisión Permanente de Educación y Cultura, DIP. MARÍA ESTHER LÓPEZ CALLEJAS para su estudio y dictamen, junto con el expediente VOCAL que al caso corresponde el oficio número (RÚBRICA) SHA/2018/140 de fecha veintisiete de diciembre del

DIP. DEISY JUAN ANTONIO año dos mil dieciocho, signado por la secretaria del VOCAL H. Ayuntamiento de La Antigua , Veracruz de Igna- (RÚBRICA) cio de la Llave, mediante el cual solicita autoriza- ción para celebrar convenio de colaboración en DIP. WENCESLAO GONZÁLEZ MARTÍNEZ materia de cobertura educativa y servicio y/o prácti- VOCAL cas profesionales con la Universidad Popular Autó- (RÚBRICA) noma de Veracruz.

DIP. MAGALY ARMENTA OLIVEROS En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- VOCAL blecido por los artículos: 115 fracción II de la Consti- (RÚBR ICA) tución Política de los Estados Unido s Mexicanos; 68 y 71 fracción I de la Constitución Política del Estado DIP. VÍCTOR EMMANUEL VARGAS BARRIENTOS Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; VOCAL 2, 28 segundo párrafo, 35 fracción XXIV, 36 fraccio- (RÚBRICA) nes IV, VI, 37 fracción II, 103 primer párrafo de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, DIP. BINGEN REMENTERÍA MOLINA Inciso g); 38, 39 fracción XV de la Ley Orgánica del VOCAL Poder Legislativo; 61, primer párrafo, 62 y 66 del (RÚBRICA) Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- DIP. JUAN MANUEL DE UNANUE ABASCAL lativo, esta Comisión Permanente procedió a analizar VOCAL y dictaminar la solic itud de referencia, bajo los si- (RÚBRICA) guientes:

DIP. MARÍA GRACIELA HERNÁNDEZ IÑIGUEZ A N T E C E D E N T E S VOCAL (RÚBRICA) 1. La Sexagésima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, turno a DIP. RODRIGO GARCÍA ESCALANTE la Comisión Permanente de Educación y Cultura, VOCAL mediante oficio SG - SO/1er./1er./27 6/2019 de fecha (RÚB RICA) ocho de enero de dos mil diecinueve, signado por los Diputados José Manuel Pozos Castro y Jorge Moreno DIP. BRIANDA KRISTEL HERNÁNDEZ TOPETE Salinas, Presidente y Secretario de este H. Congreso, VOCAL respectivamente, junto con el expediente que al caso (RÚBRICA) corresponde, el oficio número SHA/2018/140 de fe- cha veintisiete de diciembre del año dos mil dieci- DIP. FLORENCIA MARTÍNEZ RIVERA ocho, signado por la secretaria del H. Ayuntamiento VOCAL de La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, me- (RÚBRICA) diante el cual solicita autorización para celebrar con- venio de colaboración en materia de cobertura educa- DIP. ERIKA AYALA RÍOS tiva y servicio y/o prácticas profesionales con la Uni- VOCAL versidad Popular Autónoma de Veracruz. (RÚBRICA) 2. Corre agregado en el expediente copia certifi- <><><> cada del acta de sesión extraordinaria de cabildo

Gaceta Legislativa 17 45 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria de fecha veinte de noviembre de dos mil dieci- IV. Que, la vigencia del convenio de vinculación y ocho, en la cual los ediles aprobaron por unanimi- colaboración seria a partir de la firma del mismo y dad que el Presidente Municipal y la Síndica Única, hasta el 31 de diciembre de 2021, pudiendo algu- en nombre y representación de este Honorable nas de “l as partes ” darlo por terminado en cual- Ayuntamiento de La Antigua, Veracruz de Ignacio quier momento, sin necesidad de resolución judi- de la Llave, previa autorización del Congreso del cial, mediante aviso escrito dado a la contraparte, Estado, firm en convenio de colaboración en mate- cuando menos con treinta días hábiles de anticipa- ria de cobertura educativa y servicio y/o prácticas ción. profesionales con la Universidad Popular Autóno- ma de Veracruz. Por lo anteriormente señalado, esta dictaminadora estima proced ente la solicitud formulada, some- 3. En el expediente de referencia se encuentra anexo tiendo a la consideración de esta Honorable Sobe- el proyecto del convenio de vinculación y colabora- ranía, el presente dictamen con proyecto de: ci ón que celebran el Honorable Ayuntamiento de La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave y la Universi- A C U E R D O dad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV). Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Es por los antecedentes descritos que esta Comisión La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar Permanente de Educación y Cultura expone las si- convenio de colaboración en materia de cobertura guientes: educativa y servicio y/o prácticas profesionales con la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, de acuerdo con el proyecto presentado. C O N S I D E R A C I O N E S

Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo al I. Que, en concordancia con la normatividad apli- Presidente Municipal Constitucio nal del Honora- cable señalada en el párrafo segundo del presente ble Ayuntamiento de La Antigua, Veracruz de dictamen, esta Comisión Permanente de Educa- Ignacio de la Llave, para los efectos legales pro- ción y Cultura, como órgano constituido por el cedentes. Pleno, la cual contribuye mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turna- Tercero. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta dos para el Congreso ejerza sus atribuciones, es Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. competente para formular el presente dictamen con proyecto de acuerdo. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- SIMA QUINTA LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL II. Que, del análisis del proyecto de convenio se ob- ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, serva que, el objeto ge neral del mismo, es constituir VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTI- una vinculación y colaboración entre las partes, para DOS DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL implementar una serie de acciones concretas que DIECINUEVE. beneficiarán a los firmantes. COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN III. Que, el convenio establece las bases de cola- Y CULTURA boración y coordinación entre “las partes” , para formar profesionalmente a los estudiantes de Dip. León David Jiménez Reyes nivel licenciatura que realizan los estudios en “la Presidente UPAV”, con especial énfasis a los que residen en (Rúbrica) el municipio de La Antigua, Veracruz, de acuerdo a su experiencia laboral y aptitudes, y de esa for- Dip. Víctor Emmanuel Vargas Barrientos ma, puedan realizar servicio social y/o prácticas Secretario profesionales con “el municipio”, con relación a (Rúbrica) las atribuciones contenidas en el artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Dip. Adriana Esther Martínez Sánchez Veracruz de Ignacio de la Llave, el cual tiene, en- Vocal tre otras, la responsabilidad de coordinar la políti- (Rúbrica) ca de desarrollo social para el combate a la po- breza. <><><>

Gaceta Legislativa 17 46 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

PUNTOS DE ACUERDO PRONUNCIAMIENTO S

 De la Junta de Coordinación Política , proyecto de punto de acuerdo por el que se exhorta al titular  Pronunciamiento en materia de reformas a la del Poder Ejecutivo Estatal a realizar diversas ac- Constitución f ederal , presentado por el diputado ciones en materia de alertas de violencia de géne- Bingen Rementería Molina , integrante del Grup o ro. Legislativo del Partido Acción Nacional .

 De la Junta de Coordinación Pol ítica, proyecto de  Pronunciamiento sobre la atención a las personas punto de acuerdo por el que se exhorta a los HH. integrantes de la población lésbico , gay, bisexual, a yuntamientos de la entida d , para publicar y ac- transexual, transgénero, travesti e intersexual tualizar los portales de transparencia correspon- ( LGBTTTI ) en centros penitenciarios, para que sean dientes a cada uno, en términos del artículo 15 de garantizados sus derechos humanos, en concor- la Ley de Transparencia y Acceso a la Información dancia con el pronunciamiento hecho por la Co- Pública del Estado de V eracruz de Ignacio de la misión Nacional de los Derechos Humanos el 12 Llave . de diciembre de 2018, presentado por las dipu- tadas integrantes de la Comisión Permanente de <><><> Derechos Humanos y Atención a Grupos Vuln era- bles .

<><><> ANTEPROYECTOS

 Anteproyecto con punto de acuerdo por el que se exhorta a los HH. a yuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave , a realizar el pago de las cuotas y aportaciones que tienen pendien- tes con el Instituto de Pensio nes del Estado , pre- sentado por el diputado Víctor Emmanuel Vargas Barrientos , integrante del Grupo Legislativo de Morena .

 Anteproyecto de punto de acuerdo por el cual se exhorta al C . g obernador Cuitláhuac García Jimé- nez y a la Secretaría de Finanzas y P laneación , pa- ra que se amplíe el presupuesto asignado a la ga- nadería, presentado por la diputada Margarita Corro Mendoza , integrante del Grupo Legislativo de Morena .

 Anteproyecto de punto de acuerdo en materia de derechos laborales de los trabajadores al servicio del E stado, presentado por el diputado Ricardo Arturo Serna Barajas , integrante del Grupo Legis- lativo del Partido Acción Nacional .

 Anteproyecto de punto de acuerdo relacionado con las sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nac ión , presentado por la dipu- tada Judith Pineda Andrade , integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional . .

<><><>

Gaceta Legislativa 17 47 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

FUNDAMENTO L E G A L

La Gaceta Legislativa es un órgano oficial de difusión interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXV Legislatura, los asuntos que trata- rán y debatirán los diputados durante los perí odos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Dipu- tación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el ca- so de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el ar- t ículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa , sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso en el desarrollo de sus trabajos legislativos.

La redacción de los documentos publicados en la Gaceta Legi slativa es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones, las iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, los dictámenes de ley, decreto o acuerdo, emitidos por las comisiones; así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos y anteproyectos de punto de acuerdo de los grupos legislativos o de los diputado s en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de las actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, así como las comparecencias ante comisiones permanentes de los servidores públicos del Poder Ejecutivo.

De conformidad a lo esta blecido por el artículo 32 de la Constitución Política y el artículo 17, fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ambas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se ha- rá del conocimiento público, a través de la Gaceta Legislativa , los in formes de actividades legislativas de los diputados de representación proporcional.

La Gaceta Legislativa se publicará en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx.

Esta página se actualizará en la víspera de las sesiones.

Palacio Legislativo Departamento del Diario de los Debates Av. Encanto esq. Lázaro Cárdenas. Col. El Mirador. C.P. 91170, Xalapa, Veracruz. Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Ext. 3124

Gaceta Legislativa 17 48 Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Jueves 24 de enero de 201 9 Décima Cuarta Sesión Ordinaria

M ESA D IRECTIVA DE LA LXV L EGIS LATURA

D IP . J OSÉ M ANUEL P OZOS C ASTRO Presidente

D IP . A LEXIS S ÁNCHEZ G ARCÍA Vicepresidente

D IP . J ORGE M ORENO S ALINAS Secretario

J UNTA DE C OORDINACIÓN P OLÍTICA

D IP . J UAN J AVIER G ÓMEZ C A Z ARÍN Coordinador del Grupo Legislativo Morena, Movimiento de Rege neración Nacional Presidente

D IP . S ERGIO H ERNÁNDEZ H ERNÁNDEZ Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional

D IP . G ONZALO G UÍZAR V ALLADARES Coordinador del Grupo Legislativo Mixto “Del Lado Correcto de la Historia”

D IP . B RIANDA K RISTEL H ER NÁNDEZ T OPETE Coordinadora del Grupo Legislativo Mixto de los Partidos Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática

D IP . E RIKA A YALA R ÍOS Coordinadora del Grupo Legislativo Mixto del Partido Revolucionario Institucional – Partido Verde Ecologista de México

Á REA ADMINISTRATIVA

S ECRETARÍA G ENERAL DEL H . C ONGRESO DEL E STADO Lic. Domingo Bahena Corbalá

S ECRETARÍA DE S ERVICIOS L EGISLATIVOS Lic. Ángeles Blanca Castaneyra Chávez

D IRECCIÓN DE R EGISTRO L EGISLATIVO Y P UBLICA CIONES O FICIALES Mtra. María Antonia Quiroz Morales

D EPARTAMENTO DEL D IARIO DE LOS D EBATES Lic. Christian Toral Fern ández