Segunda Parte
Verdún 1916 Una oda al infierno SEGUNDA PARTE Por José Mª García Núñez. nes, más de 190.000 hombres, 23.000 toneladas de municiones y 4 Universidad de Alcalá. 2.500 toneladas de vituallas . Así mismo, el buen funcionamiento de la “Voie Sacrée” permitió al general Pétain, llevar a cabo su “Verdún c’est une guerre tout entière insérée dans la Grande política de rotación de tropas. Guerre”1. Paul Valéry. Antes, los soldados marchaban a la batalla sin saber cuándo La luz llegó al ejército francés en el momento en que este más serían reemplazados por tropas de refresco, por lo que –en lo necesitaba. El general Philippe Pétain (1856-1951), se trasladó a general – no se hallaban con la motivación apropiada para com- su cuartel general de Souilly (cercano a Verdún) el 25 de Febrero. batir, ya que en muchas ocasiones se consideraban virtualmente Prontamente, su carácter –era un ferviente antipolítico-, sus muertos. Sin embargo, al fi jar una fecha más o menos estable escarceos amorosos con la joven enfermera Eugénie Hardon, de reemplazo – tras quince días en el frente-, permitía que cada junto con su particular visión militar, basada en la exaltación soldado, albergase en el fondo de su alma, una tímida esperanza de la defensa, – consciente de que tarde o temprano el ejército de supervivencia, por lo que ahora merecía la pena combatir con alemán se vería ahogado por su propia ofensiva – despertaron más ímpetu si cabe, a fi n de salvar la vida. en torno a la fi gura de Pétain, un fuerte amor odio que a día de Esta visión de Pétain, se basaba en el amplio respeto que tenía hoy, perdura.
[Show full text]