Orientación: Ciencias Sociales Taller Optativo: Antropología visual. Fotografía visual. Fotografía, cine y video en Ciencias Socia- les Nivel: 6° año Duración del curso: cuatrimestral (1º cuatrimestral) Carga horaria: 3 hs cátedra semanales Profesores a cargo: Carolina Soler

I. FUNDAMENTACIÓN Tradicionalmente se consideraba a la imagen como una “copia fiel de la realidad”, la simple y pura reproducción mecánica del mundo. El cambio de perspectivas a través del tiempo condujo a interpre- tar las imágenes como verdaderas construcciones que podían transmitir significados culturales, ideo- logías y reflexiones científicas. En la actualidad las ciencias sociales han reconocido el valor del uso de los medios audiovisuales en la tarea de investigación. La antropología ha sido pionera en la incorporación de cine y fotografía en el trabajo de campo y en el proceso de análisis y comunicación de los resultados de sus investiga- ciones. A partir de los años 60, en diferentes universidades del mundo, se fueron creando departa- mentos especializados de la que hoy se denomina “Antropología visual” y una nueva gama de posibi- lidades se abrieron de la mano de la utilización de la imagen y el sonido.

II. OBJETIVOS En este taller se propone brindar a los alumnos la posibilidad de incorporar conocimientos vinculados a la utilización del lenguaje audiovisual aplicado a distintas investigaciones en ciencias sociales, analizan- do sus ventajas y dificultades, planteando lo audiovisual como una herramienta metodológica eficaz y una forma alternativa de expresión. Se proporcionará así un acercamiento al uso de las distintas herramientas, posibilitando la aproximación a la idea de “decir-mostrando”. Buscaremos dar a conocer el valor de lo visual como representativo de "nuevos fenómenos" que escapan a las posibilidades de expresión de los medios escritos. Por otra parte, trabajaremos utilizando el lenguaje audiovisual desde una doble perspectiva: como un medio técnico y expresivo, que es necesario conocer para poder utilizar de forma adecuada, y como instrumento con el cual es posible enriquecer el proceso de comunicación. De esta manera se buscará que los contenidos del taller amplíen los horizontes perceptivos de los alumnos, brindando una alternativa de abordaje metodológico y expresiva.

III. CONTENIDOS Núcleo Temático nº 1. Historia del surgimiento del cine y la fotografía documentales. Desde los oríge- nes hasta la fundación de la Antropología Visual. Surgimiento histórico del cine y la fotografía. La relación antropología/imagen: Potencialidad de la imagen en el trabajo de campo y en la exposición de resultados. Fotografía, cine y video en Antropo- logía. Criterios clasificatorios: Cine Etnográfico, Film Antropológico, Documento Social. Surgimiento del concepto de "Antropología Visual".

Núcleo Temático nº 2. Elementos técnicos y de producción. Aspectos básicos del lenguaje audiovisual: Las formas elementales del registro cinematográfico y videográfico. Los planos del cine, el video y la fotografía. Introducción al manejo de cámaras: cono- cimientos técnicos y adquisición de destrezas. Aspectos estructurales del guión. Elementos básicos de la edición. El valor de la imagen. Construcción y análisis de imágenes vinculadas a temáticas an- tropológicas.

Núcleo Temático nº 3. Reflexiones teóricas acerca de la imagen y su vínculo con las Ciencias Sociales.

}

La construcción de la imagen: Objetividad y subjetividad en el registro audiovisual. Reflexividad en el productor, proceso y producto. El punto de vista documentado. Distintas aproximaciones metodológi- cas vinculadas al uso de la cámara en la investigación antropológica. El concepto de "cámara partici- pante". El método de la "observación diferida".

Núcleo Temático nº4. Producción audiovisual. Lenguaje, elecciones técnicas, estéticas y comunica- cionales; sus implicancias. Esquema de trabajo grupal. Distribución de tareas y roles dentro del cine documental. Edición de video y fotografía. Proyección y reflexión.

IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO Se llevarán a cabo clases teórico-prácticas, donde los alumnos podrán incorporar –a través de las explicaciones por parte del docente, la visualización de películas y fotografías– el conocimiento ne- cesario para tener una mirada reflexiva sobre el cine documental y la Antropología Visual. También se les brindarán herramientas técnicas para poder abordar un trabajo personal utilizando el lenguaje visual (fotografía) o audiovisual (video).

V. EVALUACIÓN Evaluación individual por escrito de los contenidos teóricos del taller. Evaluación grupal final (hasta 3 alumnos), mediante la producción de un documento visual en forma- to digital (Power Point, video de edición casera o presentación de fotografías acompañadas de texto).

Propuesta de evaluación para los alumnos que no logren aprobar el Taller Los alumnos libres o desaprobados deberán producir el trabajo final individualmente y defenderlo en un coloquio oral, donde se evaluará no sólo la producción correcta del documento visual, sino la co- rrecta comprensión de los contenidos teóricos.

VI. RECURSOS Proyección de material audiovisual Filmografía general: BÀLMES, Thomas “El Evangelio según los Papúa” Francia, 1999. FRICKE, Ron “Baraka” USA, 1993. FLAHERTY, R.”Nanook el esquimal” 60 min. UK, 1920/22. LUMIÈRE, Louis y Augoust, “Selección de cortometrajes”. Francia. 1895-1900. POULET, Philippe, “Lumière et compagnie”, Francia, 1995. VERTOV, D. “El hombre de la cámara” 64 min. URSS, 1929.

Presentación de material fotográfico.

Bibliografía específica De los alumnos: BRESCHAND, J. El documental. La otra cara del cine. Ed Paidós, Barcelona, 2004. CARTIER-BRESSON, H. Fotografiar del natural, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2006. OUBIÑA, David. Una juguetería filosófica. Cine, cronofotografía y arte digital. Manantial, Buenos Ai- res, 2009. JURE, C. "Los otros" y la cámara, Cátedra de antropología Social Facultad de Bellas Artes - UNLP - Artículo 1 Año 2000. Del profesor: BAECQUE, A. (comp.) Teoría y crítica del cine, Paidós, , 2005. BECEYRO, R. Ensayos sobre fotografía. Paidós Comunicación, Buenos Aires, 2005. BENJAMIN, W. Sobre la fotografía, Pre-textos, Valencia, 2004. BUXÓ, M.J. Y DE MIGUEL, J. (edit.) De la Investigación Audiovisual. Fotografía, Cine, Video y Televi- sión. Proyecto a/ediciones. Cuadernos A. Biblioteca Universitaria 10. Temas de Ciencias Sociales, Bar- celona España 1999

CADERNOS DE ANTROPOLOGÍA E IMAGEN. Vol 1 a 20. Programa de Pos-graduacao em Ciencias Sociais.-PPCIS e do Núcleo de Antropología e Imagen - NAI. EduUERJ, Río de Janeiro, Brasil 1995 / 2006 CASCARDI, J. Y JURE C. "Del video como técnica de observación al video como forma de expresión (y exposición)" Actas del V Congreso Argentino de Antropología Social, La Plata, 1997. En Re- vista Electrónica NAYA. Edición especial Antropología Visual 1997. COLLIER, Jr. J / COLLIER, M. Visual Anthropology. Photography as Research Method (Revised and Expanded Edition) University of New Mexico Press, USA, 1988. COLOMBRES, A. (editor) Cine Antropología y Colonialismo. Ediciones del Sol, segunda edición, edi- ción ampliada, Buenos Aires, 2005. DE FRANCE, C (edit) Pour une anthropologie Visuelle Cahiers de L'Homme, Mouton Editeur, Paris, La Haya N.Y. 1979 DE FRANCE Cinemá et Anthropologie Editions de la Maison des Sciences de L'Homme, France 1982. DUBOIS, P. El acto fotográfico, Paidós Comunicación, Barcelona, 1986. EDWARDS, E. (edit.) Anthropology and Photography, 1860 - 1920 Yale University Press New Haven and London, 1992. In association with The Royal Anthropological Institute, London UK. FLUSSER, Vilém. Por una filosofía de la fotografía. Ed. Síntesis, Madrid, 2001. GUARINI, C. Cine y Antropología. De la observación directa a la observación diferida. En: Rosana Gu- ber El Salvaje Metropolitano, Editorial Legasa, Buenos Aires 1991 JURE, C. "Los otros" y la cámara, Cátedra de antropología Social Facultad de Bellas Artes - UNLP - Artículo 1 Año 2000. NARANJO, J (edit.) Fotografía, antropología y colonialismo (1845-2006), Gustavo Gili, Barcelona, 2006. ROLLWAGEN, J Anthropological Filmaking Harwood Academic Publishers, Switzerland, 1988. ROMAGUERA i RAMIO, J y ALSINA THEVENET, H. (eds.) Fuentes y Documentos del Cine, Editorial Gustavo Gilli, S.A. Barcelona. 1980. ROSSI,J. (comp) El Cine Etnobiográfico de Jorge Prelorán Edit. Búsqueda Buenos Aires 1987. RUBY, J "Visual Anthropology" en Encyclopedia of Cultural Anthopology, disponible en http://www.temple.edu/anthro/ruby/CultAnthro.html SCHAFFER, J-M. La imagen precaria, Cátedra, Madrid, 1990. SONTAJ, S. Sobre la fotografía, Alfaguara, Buenos Aires, 2006. SONTAJ, S. Ante el dolor de los demás, Alfaguara, Buenos Aires, 2006

Orientación: Ciencias Sociales Taller Optativo: Una Historia del fútbol argentino. Más allá y más acá de la pelota. Nivel: 6° año Duración del curso: cuatrimestral (1º cuatrimestre) Carga horaria: 3 hs cátedra semanales Profesores a cargo: Esteban López Brusa

I. FUNDAMENTACIÓN El fenómeno social que supone el fútbol convoca y despliega un sinnúmero de deseos, informaciones, afectos e interlocuciones que atraviesan la realidad diaria con una intensidad innegable. Los datos estadísticos que acompañan esta afirmación dan cuenta de una industria del consumo del fútbol que ha invadido las economías y los modos de circulación de sentido en la sociedad contemporánea. No se trata sólo de un deporte en el cual los protagonistas desenvuelven sus aptitudes en la cancha; el crecimiento del fútbol como fenómeno de masas desborda por mucho ese límite. Es curioso cómo la sociología ha hecho a un lado durante buena parte del siglo XX las significaciones que el fútbol ofrecía, hasta que la escuela inglesa –los creadores de este deporte- comenzó finalmente a examinar el conjunto de implicancias de orden social que encontraban allí expresión y visibilidad. Casi desde sus orígenes el fútbol argentino tuvo a su favor una temprana cultura de masas que instauró un nacionalismo deportivo diferente a los parámetros del nacionalismo clasista y centenario. El proyecto de nación de la oligarquía, que desplazaba los tiempos de oro al pasado de los héroes a caballo, fue reemplazado por una versión configurada en torno a los futbolistas hijos de inmigrantes y de trabajadores, hombres de carne y hueso cuyos desempeños se ponían a prueba domingo a domingo. Cuando la noción de tiempo libre se hizo imprescindible para que aquellos trabajadores pudiesen entrenar a diario –el ocio que había solventado los inicios de esta práctica deportiva no era justamente patrimonio de los nuevos actores sociales- llegó la profesionalización en 1931. Había quedado atrás una época de amateurismo en que el fútbol se acriolló definitivamente y en la cual las clases medias aportaron un periodismo especializado que propició y sostuvo desde los medios y con un lenguaje acorde a la sociedad que le hacía lugar este nuevo modelo democrático del deporte, alejado ya por completo de los rasgos clasistas de las comunidades inglesas y de sus epígonos vernáculos. Sobrevienen entonces las primeras intervenciones manipuladoras del deporte cuando el poder conservador percibe el alcance mediático del fútbol y apuesta a la edificación de estadios. La construcción de un sentido para la Nación ya no estará disociada del deporte. Por el contrario, los distintos gobiernos leerán y utilizarán el fenómeno del fútbol con suerte dispar, pero sin ignorarlo. No ya qué le dice el Estado al fútbol, sino más bien qué le revela el fútbol al Estado. Para eso se hace ineludible revisar qué ha sucedido en la historia de nuestro deporte y abordar el universo de sentidos que se han ido naturalizando en interacción con los hechos históricos. Proponiéndonos indagar el aislacionismo de fines de la década del cuarenta y comienzos de los cincuenta, o interpelando la decidida manipulación del Mundial de 1978 en la sordidez de ese período de nuestro país, quizás tengamos en nuestras manos –y no lo sabíamos- un eje para repensar los distintos contextos que en algo más de un siglo han ido configurando esto que somos. Interpelar esta rica historia, poner el ojo sobre sus protagonistas y derivar de allí una producción escrita que nos propicie la reflexión y análisis de los lineamientos futbolísticos básicos, atiende al propósito de acercar algo de las ilusiones, emociones y deseos que el fútbol nos despierta a la materialización y desarrollo de un espíritu crítico en el marco de un ámbito educativo e institucional.

II. OBJETIVOS Transferir el interés emocional de los alumnos por el fútbol hacia la posibilidad de pensarlo como un fenómeno social que se extiende más allá de su naturaleza lúdica. Reflexionar acerca de hechos históricos vinculados a la construcción de sentido social a través del deporte. Promover las capacidades expresivas de los alumnos a través de distintas modalidades de escritura. Identificar los diferentes momentos que organizan la historia del deporte en la República Argentina.

Repensar el presente del fútbol en relación con las variables que han venido apoderándose de su actualidad: la industria y nuestra participación como consumidores. Analizar la emergencia de discursos periodísticos de acuerdo con intereses extradeportivos y su utilización política a lo largo del siglo XX y en la primera década del siglo XXI. Explorar el sustento del imaginario social en la percepción masiva del fútbol a través de deseos, utopías y carencias.

III. CONTENIDOS 1. Los orígenes del amateurismo. Desde los barcos ingleses, los picaditos en los baldíos cercanos al puerto. 20 de junio de 1867: primer partido de fútbol “oficial” en Buenos Aires. Clubes y escuelas de las comunidades británicas en el comienzo del amateurismo. Alexander Watson Hutton y el Buenos Aires English High School. La ley del deporte en las escuelas (1889). La Argentine Associated Football League en 1893. Los campeonatos del Lomas Athletic. ¿Fútbol de las elites? Lo que decían los periódicos de la época. La primera década del siglo XX y el dominio de Alumni. El clásico con el Belgrano Athletic. Las visitas de clubes ingleses. Julio Argentino Roca lleva la Selección Argentina a Brasil para que pierda. Figueroa Alcorta baja de la tribuna. Los hermanos Brown, monopolio de las victorias. El aluvión inmigratorio y sus efectos sobre el deporte en la sociedad argentina. La castellanización en las instituciones. La fundación de los clubes contemporáneos en suburbios industriales. Boca y Ríver en un mismo barrio. ¿Cómo surgieron nuestros clubes?

2. Primeros pasos de un fenómeno de masas. Se disuelve Alumni ante los avances de la profesionalización. El fútbol como operador de nacionalidad, según Pablo Alabarces. El cisma de 1912- 1914: la Asociación (Quilmes) y la Federación (GEBA y Porteño). Héroes populares y reales, los deportistas. El equipo de la década: Racing Club, gran multicampeón criollo. La superabundancia de campeonatos incluye a los uruguayos. Variables para la construcción de un nacionalismo deportivo. La consolidación de los equipos rosarinos. Surgimiento de la revista El Gráfico y el periodismo de clase media. Año conflictivo el 1919: escisión entre la Asociación Argentina y la Asociación Amateurs. Clubes grandes y clubes chicos. Campeonato Sudamericano de 1921. Llega , el Campeón Olímpico, en 1924: bautismos varios. La gira de Boca por Europa en 1925. Se modifica la Ley del off side (1925). Hay un primer campeón invicto, Independiente en 1926. El laudo del presidente Alvear el 19 de noviembre de 1926 une las asociaciones. El Sudamericano de Lima en 1927. Las Olimpíadas de 1928 y el subcampeonato: los duelos con Uruguay. ¿Trabajar y el domingo jugar a cancha llena? El Mundial de 1930, un polvorín.

3. La profesionalización. La huelga a Uriburu arranca el 1 de abril de 1931. Nace la Asociación Mutualista de Footballers. El 31 de mayo se inicia la era del profesionalismo. Dominio de los cinco grandes: 36 años consecutivos de campeonatos. Cincuenta mil personas en el Boca-Ríver de 1931. La década de Bernabé Ferreyra, el artillero. La violencia en los orígenes: enfrentamientos de hinchadas con la policía. Con el árbitro Mascías aparece el mote “bombero”. En 1934 se crea la AFA; los conservadores ocupan puestos dirigenciales. Al Mundial de Italia 1934 viaja un equipo amateur. El Sudamericano del `35 en manos de Uruguay. El del `36 para Argentina. Las cosas en su lugar: tres votos los equipos grandes, uno los chicos en las decisiones de la Asociación. Independiente 1938-39: De la Mata, Erico, Sastre. Los vascos huyen de España por causa de Franco y recalan en San Lorenzo: Isidro Lángara y Ángel Zubieta. Ríver se muda a Palermo. Agustín P. Justo, el presidente, aporta dinero para la construcción de los estadios. Mundial de Francia 1938 sin participación argentina.

4. ¿La Edad de Oro del fútbol argentino? Boca inaugura la Bombonera. Se arma La Máquina: Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau, delantera leyenda de Ríver Plate. Boca no quiere ser menos, 1943-44, Severino Varela y Mario Boyé. Carlos A. Ducó en la AFA. Los Sudamericanos alternan los campeones. San Lorenzo: Farro, Martino, Pontoni. En el `45 aparecen Amadeo Carrizo y Alfredo Di Stéfano. Néstor Rossi, el centrohalf. Argentina en Guayaquil 1947, un equipo histórico. Para impartir justicia llegan árbitros ingleses y se instrumentan los números en las camisetas. Nace Futbolistas Argentinos Agremiados. La huelga de 1948 dura más de seis meses y provoca un éxodo masivo. Aislacionismo en el Mundial 1950. Racing es una verdadera Academia, campeones en 1949-50-51. Wembley transforma en león a Rugilo en 1951 (¡Hay que jugar contra los inventores del fútbol!). El 14 de mayo de 1953 será El día del futbolista a partir del gol de a Inglaterra (¿o a un combinado suplente de los ingleses?), un jueves. No hay tampoco Mundial `54 para la Argentina. Ríver domina en 1956-57. Lima le cae bien al fútbol argentino: los carasucias Corbatta, Maschio, Angelillo, Sívori y Cruz se traen el Sudamericano de 1957.

5. Después de Suecia 1958: el cisma. Época negra de la dirigencia. La catástrofe de Suecia 1958. El público se ausenta de las canchas. Descreimiento en el fútbol vernáculo: arriban jugadores latinoamericanos. Cambios táctico: aparece el 4-2-4 y el líbero. De entrenadores a Directores Técnicos. El Sudamericano del ´59. Los sesenta y el fútbol como espectáculo. Los DT extranjeros, Feola en Boca, Brandao en Independiente, J.C.Lorenzo en San Lorenzo. Nuevo fracaso en el Mundial de Chile ´62. Final con escándalo, Independiente 9 – San Lorenzo 1. Los Rojos de se alzan con la Libertadores de 1964 y repiten en 1965. El Torneo de las Naciones en 1964: un hito. El equipo de José Pizzutti: Racing Club Campeón del Mundo frente al Celtic en 1966. El Mundial en Inglaterra y Antonio Rattín dan origen a la tarjeta amarilla y a la roja. Dos campeonatos por año a partir de 1967: Metropolitano y Nacional. Estudiantes de La Plata quiebra la hegemonía de los grandes. Libertadores y Campeón del Mundo en 1968, y Libertadores 1969 y 1970: la gloria es del Pincha. La semana con fútbol: jueves (Libertadores), viernes, sábado y domingo. San Lorenzo y los matadores. La Puerta 12 y sus 71 muertos. Chacarita Juniors campeón 1969. El fracaso en las Eliminatorias para México 1970. Hay un primer bicampeón: San Lorenzo arrasa con el año 1972. El lirismo del Huracán de Menotti 1973. El interior comienza a hacerse fuerte: Newell`s Old Boys y Rosario Central ganan sus campeonatos. El Mundial de Alemania en 1974 y la desorganización general. Por fin Ríver campeona en el `75, luego de dieciocho años. Huelga de FAA porque la AFA no quiere firmar el Convenio Colectivo de Trabajo. Entre los horrores de 1976 debuta . de la mano de gana las Copas Libertadores 1977 y 1978.

6. El Mundial 1978 y el Mundial 1986: dictadura y democracia. El Campeón Mundial Juvenil 1979 es Argentina, de la mano de Diego y con las Organizaciones de Derechos Humanos en la calle. Años raros los ochenta para el fútbol. Descenso del primer grande, San Lorenzo, en 1982. El Ferro de Griguol. Estudiantes 1982-83 con Bilardo y Manera. ¿Se sabe algo del grupo de figuras que llevamos al Mundial de España 1982? Independiente del Mundo en 1984, Bochini una vez más. Y el Ríver del Bambino Veira en Japón 1986. ¿De Argentinos Juniors 1985 no se dice nada? El gran momento del fútbol argentino: Campeones del Mundo en México 1986. Diego Armando Maradona: ya todo será antes y después. Rosario Central y su hazaña 86/87. Los Campeonatos Sudamericanos del `87 y `89. El fútbol hasta las lágrimas: el Mundial de 1990. Hay un tipo suelto que se llama Codesal.

7. El fútbol como objeto de consumo. Los equipos en los noventa: el Newell`s de Marcelo Bielsa; el Ríver de Daniel Passarella; el Vélez Sarfield de . La Copa América 1991 y 1993, con en el banco. El poder de los medios de comunicación: TyC Sports maneja el mercado (y el fútbol). Las eliminatorias van a repechaje. El Mundial de 1994 en Estados Unidos: el mayor desconcierto. Chilavert conduce a Vélez al Campeonato del Mundo por primera vez en su historia. Los Campeones Mundiales juveniles de Pekerman: Qatar 1995, Malasia 1997. En 1996 Ríver y la Libertadores. Passarella en la Selección: cuartos de final en Francia `98, pero con el pelo corto. Las Supercopas y las Conmebol: Independiente, Ríver, Vélez, Lanús, Rosario Central, Talleres de Córdoba. El 2000 encuentra a Boca Campeón del Mundo. ¿Todo pasa? La era Grondona: con principio y sin fin. Boca 2001, 2003 y 2007 gana la Copa Libertadores, en 2003 la Intercontinental. Primera ronda en el Mundial Japón-Corea 2002. Argentina gana las Olimpíadas Atenas 2004 y Beijing 2008 en fútbol. ¿Los éxitos serán siempre de los juveniles? 2001 en Argentina, 2005 en Holanda, 2007 en Canadá: tres Campeonatos Mundiales en una década. Otra vez Cuartos de final en Alemania 2006. El debate periodístico cada cuatro años renueva el nacionalismo de los consumidores. El reparto de títulos entre clubes chicos, ¿casualidad o una política eleccionaria de la FIFA repetida en la AFA? Estudiantes y la Copa Santander Libertadores 2009: el regreso a la gloria. Maradona al frente de la Selección en Sudáfrica 2010: iba a ser pero no fue.

IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO La propuesta de abordar la historia del fútbol argentino implica un trabajo conjunto entre docente y alumnos de seguimiento de los factores y hechos que han tenido lugar desde finales del siglo XIX hasta entrada la primera década del XXI. Para permitir un análisis de los distintos momentos, el docente planteará en un cuadro de exposición teórica algunas líneas de trabajo relevantes que serán desarrolladas por los alumnos. El esquema supone la investigación previa a través de crónicas

periodísticas, recursos informáticos y material bibliográfico acerca de protagonistas, ciclos y episodios del campo en cuestión. El Taller apunta a elaborar y plasmar en un menú de registros variados el saber producido en relación con los focos temáticos. De allí que para cada unidad de contenidos se propondrá una tarea renovadora, a los efectos de ejercitar formatos y herramientas propias de la escritura ensayística, como así también del discurso periodístico. A saber:

Trabajo de investigación: ciento veinte a ciento cincuenta líneas con un Informe en registro informativo relacionado con la fundación del fútbol argentino y los primeros clubes de la comunidad inglesa. Recorte de un episodio concreto o de un año específico del período de fútbol amateur y comentario acerca de las fuentes utilizadas. Trabajo ceñido a aspectos biográficos de un futbolista profesional. Nota de caracterización, ficha personal, trayectoria, comentarios. Opciones (entre otras): Alfredo Di Stéfano, José Manuel Moreno, , , Norberto “Tucho” Méndez, , etc. Reconstrucción de testimonios de un hito histórico: Campeonato Sudamericano 1957 y Campeonato Mundial 1958. Artículo de opinión interpretando los episodios y citando las fuentes obtenidas. Recorte y análisis de un aspecto vinculado con el Campeonato Mundial FIFA 1978 celebrado en nuestro país. Elaboración de un cuestionario de reportaje eventual a algún protagonista de la historia del fútbol argentino. (La pregunta se formula luego de un párrafo que la justifica.) Nota de color sobre algún aspecto vinculado con los Seleccionados Juveniles Campeones del Mundo. Relevamiento del estado actual del periodismo deportivo en la Argentina: suplementos, revistas, sitios web, blogs; radio; televisión. Trabajo de cobertura de un evento del momento en función de un determinado medio gráfico. Análisis de tres columnas en un sitio web específico.

Los trabajos serán en algunos casos realizados de manera grupal, y se llevarán adelante exposiciones orales entre algunas de las tareas programadas en cada unidad.

V. EVALUACIÓN La instancia evaluadora se irá dando a partir del cumplimiento del esquema pautado en la metodología de trabajo. Adoptaremos para ello el mecanismo de producción de textos específicos, con entregas en plazos acordados y exposiciones orales en clase. Se exigirá además la presentación de un trabajo escrito grupal sobre un temario propuesto por el docente en relación con algunos hitos de la historia del fútbol argentino, un trabajo parcial individual de seguimiento de una de las figuras de la primera mitad del siglo XX, y una entrega final individual con tema a elección del alumno acerca de algún punto del programa. Por supuesto formará parte de la evaluación la intervención y el compromiso expuesto por el alumno en las discusiones y debates planteados en cada unos de los ítems, como así también la preparación de las ponencias para el caso de las exposiciones orales. En el caso de los alumnos que no logren aprobar el Taller, se les propondrá un tema especial sobre el cual desarrollarán una nota de opinión que deberá ser defendida en un coloquio. Para acceder a esta instancia se exigirá previamente la presentación del resto de los trabajos realizados en el curso.

VI. RECURSOS Se empleará la variedad de recursos que suministra la industria del fútbol, desde el aporte bibliográfico de Historias y Diccionarios, libros de entrevistas, revistas especializadas, secciones y suplementos deportivos de los diarios, documentales televisivos y enlaces en sitios de la web. Como propuesta alternativa se convocará a periodistas platenses a los efectos de entrar en relación con algunas de las voces que desde el interior de los medios participan en la construcción de un sentido en la mirada sobre el fútbol.

VII. BIBLIOGRAFÍA Del alumno Alabarces, P., Fútbol y patria. El fútbol y las narrativas de la nación en la Argentina, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2008.

Bayer, O., Fútbol argentino, Buenos Aires, Sudamericana, 1990. Estévez, D., 38 Campeones del fútbol argentino 1981-2010, Buenos Aires, Ediciones Continente, 2010. Galeano, E., El fútbol a sol y a sombra, Buenos Aires, Catálogos, 2007. Halperín, J., La entrevista periodística, Buenos Aires, Paidós, 1995. Sarlo, B., “Una comunidad llamada Nación”, en diario Perfil, Buenos Aires, 8/7/1998.

Del profesor Alabarces, P. y Rodríguez, G., Cuestión de pelotas. Fútbol. Deporte. Sociedad. Cultura., Buenos Aires, Atuel, 1996. Alabarces, P. et al., Hinchadas, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2005. Borenstaein, A., Don Julio. Grondona, el dueño de la pelota, Buenos Aires, Planeta, 2001. De Marinis, H., Fútbol. Ayer, hoy, ¿y mañana…?, Buenos Aires, Ediciones Sílaba, 1971. Elías, N. y Dunning, E., Deporte y ocio en el proceso de la civilización, México, Fondo de Cultura Económica, 1992. Fabbri, A., Historias negras del fútbol argentino, Buenos, Capital intelectual, 2008. Fontanarrosa, R., No te vayas, campeón, Buenos Aires, Sudamericana, 2000. Huizinga, J., Homo ludens, Buenos Aires, Emecé, 1968. Libro del fútbol, Volúmenes I-IV, Buenos Aires, Abril Educativa y Cultural, 1974. Lucero, D., Siento ruido de pelotas. Crónicas de medio siglo, Buenos Aires, Freeland, 1975. Panzeri, D., Fútbol, dinámica de lo impensado, Buenos Aires, Paidós, 1967. Ramírez, P., Disparate e inmoralidad en el fútbol, Buenos Aires, Corregidor, 1996. Santoro, R.J., Literatura de la pelota, Buenos Aires, Ediciones Lea libros, 2007. Sarlo, B., Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930, Buenos Aires, Nueva visión, 1988. Scher, A., La patria deportista, Buenos Aires, Planeta, 1996. Sebreli, J.J., Fútbol y masas, Buenos Aires, Galerna, 1981. Sebreli, J.J., La era del fútbol, Buenos Aires, Sudamericana, 1998. Williams, R., Cultura. Sociología de la cultura y del arte, Barcelona, Paidós, 1982.

Orientación: Ciencias Sociales Taller Optativo: Libros que muerden. La literatura infantil y juvenil censurada en la última dictadura militar (1976 - 1983) Nivel: 6° año Duración del curso: cuatrimestral -1º cuatrimestre. Carga horaria: 3 hs cátedra semanales Profesores a cargo: Kristel Best Urday

I. FUNDAMENTACIÓN

La propuesta de este taller es indagar nuestro pasado reciente desde el arte, la literatura y la subjetividad. Nuestra idea es recorrer la historia a través de la literatura, sumergirnos en el universo ficcional que conformó una época, la de las décadas del ’60 y ‘70. En tal sentido, nos centraremos en la literatura infantil y juvenil que fue censurada por la última dictadura militar. Por un lado, reflexionaremos acerca de por qué, para qué y cómo fueron censurados estos libros y, por otro, pensaremos sobre la supervivencia y vigencia de dichas obras en nuestro presente. Circunscribimos el recorte a la literatura infantil y juvenil por varias razones. Porque ésta fue considerada un medio de potencial “peligrosidad” para la transmisión de ideologías adversas al régimen militar. Porque mediante ésta el autoritarismo y la represión cultural se introdujo y reprodujo en el ámbito educativo (civil) y en la vida cotidiana de las personas. Por otra parte, porque consideramos que la infancia es una etapa esencial de la vida, de la que se desprenden muchas preguntas que a veces dejan de hacerse en el mundo adulto. Y porque, ante todo, vemos que el campo de la ficción en la literatura infantil y juvenil nos interroga acerca de los sentimientos, de las subjetividades, así como también aborda problemáticas sociales, diferencias entre unos y otros, y nos crea nuevas preocupaciones o pasiones, nuevos deseos, nos hace repensar palabras como libertad, esperanza, tierra, naturaleza. Al mismo tiempo, también nos introduce en el mundo de la fantasía, de los sueños, del juego, de los animales y nos sorprende con la infinidad de recursos para contar una historia. El propósito de este taller es el de acercarnos a los libros para leerlos. Es decir, introducirnos en las ficciones, pensar las propuestas temáticas, la caracterización de los personajes, visualizar cambios y rupturas con la literatura de décadas anteriores, leer las imágenes. A su vez, indagar sobre los autores, relatos y tradiciones editoriales. Como también, generar lecturas que colaboren en pensar nuestro pasado y, en consecuencia, nuestro presente y nuestras identidades. El presente taller se nutre de la experiencia generada por la muestra que se inauguró con motivo de “Los 30 años del golpe”, el 24 de marzo de 2006. Ésta reúne los libros de literatura infantil y juvenil que estuvieron censurados durante la última dictadura militar (1976 - 1983). Esta muestra se creó por una iniciativa colectiva y en el marco del Grupo La Grieta1. Debido a la severidad de la censura estos libros se encontraban completamente dispersos y perdidos, por lo cual, llevó años conseguirlos. Por ello, la recuperación de esta biblioteca aún está en formación, dado que hay títulos que aún no se encontraron y otros de los que únicamente disponemos copias y no de sus originales. En un primer momento nos centramos en los títulos sobre los que hubo una censura escrita (por decreto u otras notas o listas) y luego sumamos material de los autores censurados que la gente fue acercándonos o de los que se tenía noticias de censura oral. También recorrimos librerías, bibliotecas públicas y particulares y consultamos documentación que recopila la suerte que corrieron estos libros. Finalmente, este taller tiene como principal intención reflexionar sobre la historia a partir de la literatura. En esta oportunidad, abordaremos los libros infantiles y juveniles censurados durante la última dictadura militar, porque es una historia que nos implica directamente. Y nos preguntaremos ¿por qué será que los libros muerden?

1 El grupo La grieta se constituyó a partir de una iniciativa editorial en el año 1992. Su labor comunitaria se basa en el arte y la literatura para chicos, en el mundo de las publicaciones y en el entrecruzamiento de diversos lenguajes artísticos. Su sede se encuentra en 18 y 71, en el Galpón de encomiendas y equipajes, recuperado por el mismo grupo. www.lagrieta.org.ar

II. OBJETIVOS Generales Establecer relaciones entre sociedad, historia y literatura. Aproximarse y reflexionar la historia a través de la literatura. Propiciar el diálogo, el debate y la creación individual y colectiva. Incentivar lecturas sensibles y críticas de la realidad a través de la ficción.

Específicos Generar un espacio de aproximación, intercambio, estudio y reflexión sobre el pasado reciente a partir de la recuperación de una biblioteca de literatura infantil y juvenil que fue censurada. Proporcionar una perspectiva diferente de análisis del periodo de la dictadura militar, basada en la exploración de la literatura creada en dicha época. Analizar y reflexionar el concepto y la práctica de censura cultural ejercida durante esos años. Analizar los diferentes rasgos en común de “esa literatura” censurada: la fantasía, el humor, la parodia, palabras claves, entre otros puntos que se destacan. Reconocer y discutir las distintas formas de contar la historia a través de las lecturas de los libros. Recuperar la historia a través de autores, ilustradores, editoriales. Historias de esa historia. Recuperar las anécdotas que constituyen a la historia. Analizar las apariciones y los silencios que se muestran en los libros. Qué se ve, qué se lee. El valor del texto y la imagen.

III. CONTENIDOS Literatura infantil y juvenil. ¿Qué es ser niño, qué es ser joven? ¿qué es escribir para niños y jóvenes? ¿Cuál es el lugar del niño y del joven en la sociedad? Algunos cuestionamientos sobre lo infantil y juvenil de la literatura. La censura literaria dentro del proyecto político, social y cultural de la última dictadura militar. Tipos de censura. La ficción en momentos de censura. Los libros que se querían correr de la estantería. Algunas características generales. La particularidad de los libros de texto: un espacio para la Literatura. La censura en el espacio escolar. Una lengua en movimiento. Espacio para la innovación y el cambio: ludismo, fantasía, libre albedrío, amplitud para ver - leer el mundo. La parodia: personificaciones, humanización del mundo animal, exageraciones. Editoriales, autores, tradiciones. Un repaso por las ediciones que se permitieron pensar desde otro lugar la literatura para chicos: CEAL, De La Flor, Librerías Fausto, Rompanfila, entre otras. Influencias, diálogos, referentes. El libro como un todo: ilustradores, escritores, circulación de los libros. Una nueva - vieja forma de contar la historia. Historia e historias. ¿Cómo hablar de la historia? ¿Cómo contarla? Asociación con más libros que cuentan la historia.

IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO Lectura y análisis de los libros censurados. Lectura y análisis de la bibliografía complementaria (artículos, entrevistas y ensayos diversos). Diálogo permanente sobre lo leído. Lecturas individuales y colectivas en clase. Trabajos prácticos en clase que propicien el intercambio de reflexiones y cuestionamientos. Trabajos prácticos que estimulen la creación verbal escrita y oral y en otros lenguajes. Realización de entrevistas, abordaje de la historia oral.

V. EVALUACIÓN Evaluación permanente mediante el diálogo con los alumnos y observación de sus trabajos. Empeño, puntualidad y prolijidad en la presentación de los trabajos requeridos. Coherencia en la argumentación y organización de las intervenciones y exposiciones orales y en los trabajos escritos. Libertad y originalidad en la creación de sus argumentos y escritos.

Constante interés, búsqueda, entusiasmo, curiosidad y participación en clase. Presentación y sustentación de un trabajo final escrito individual o grupal.

VI. RECURSOS Fuentes primarias: los libros censurados con los que contamos en la biblioteca, son alrededor de 300 volúmenes. Fuentes secundarias: artículos, ensayos y cine referentes a la temática, fotografías y audios de entrevistas. Exploración por el mundo libresco: visitas a bibliotecas, librerías, entre otros. Invitación a personas para que compartan su experiencia sobre la censura.

VII. BIBLIOGRAFÍA Del alumno Barnes, Beatriz (narración) y Barnes, Ayax (ilustración). Los sueños de José y otros cuentos. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina. Bossié, Florencia. “Recuerdos que resisten: censuras, autocensuras y exilios en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar”. En: Biblioclastía. Los robos, la represión y sus resistencias en Bibliotecas, Archivos y Museos de Latinoamérica. Concurso Fernando Báez. Buenos Aires, Eudeba, 2008. Camilli, Ernesto (texto) y Fortín, Raúl, Atanasiú, Héctor (ilustraciones). El sol albañil. Buenos Aires, 1967. Clementi, Hebe (texto) y Barnes, Áyax (ilustraciones). Enciclopedia Educativa Infantil (tomos 1, 2, 3, 4, 5). Buenos Aires, Ed. La Pléyade, 1974. Devetach, Laura. La torre de cubos. Buenos Aires, Libros del malabarista, Ediciones Colihue, 1986. Doumerc, Beatriz (texto) y Barnes, Ayax (ilustraciones). El pueblo que no quería ser gris. Buenos Aires, Rompanfilas ediciones, 1975. Doumerc, Beatriz (texto) y Barnes, Áyax (ilustraciones). La línea. Buenos Aires, Ediciones Álbum del eclipse, 2003. (1º ed. 1975). Durán, Carlos Joaquín y Tornadú, Noemí Beatriz. Dulce de leche. Buenos Aires, editorial Estrada, 1ª ed. 1974, 1977 y última edición 1984. El libro rojo del cole. España, Ed. Nuestra cultura, 1979. Ferro, Beatriz (dirección) y Barnes, Áyax, Breccia, Enrique y Oski (ilustraciones). El Quillet de los niños. Buenos Aires, Quillet S.A., 1970. Gudiño Kieffer, Cristina (texto) y Barnes, Ayax (ilustraciones). Mitos griegos. La tierra ya está hecha y otros cuentos. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1968. Lodi, Mario (texto) y Sedarazzi, I. (ilustraciones). La ultrabomba. Buenos Aires, Rompanfilas ediciones, 1974. Machado, Ana María. “Lectura e ideología”. En: Buenas palabras, malas palabras. Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1998. Prévert, Jacques e ilustrado por Elsa Henríquez. Cuentos para chicos traviesos. Traducción de María Irene Bordaberry. Buenos Aires, Ediciones Librerías Fausto, 1973. Rosenstiehl, Agnés. El nacimiento. Los niños y el amor. Buenos Aires, Ediciones Librerías Fausto, 1984. Walsh, María Elena. “Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes”. En: Desventuras en el País-Jardín-de- Infantes. Buenos Aires, Seix Barral, 1995. (Originalmente publicado en el diario Clarín el 16 de agosto de 1979). Walsh, María Elena. Aire libre. Argentina, Editorial Estrada, (1ª ed. 1967) 1981.

Y diversas obras de Álvaro Yunque, Enrique Medina, José Murillo, entre otros autores e ilustradores.

Del profesor Avellaneda, Andrés. Censura, autoritarismo y cultura argentina. 1960 - 1983. Buenos Aires, CEAL, 1986. Devetach, Laura. Oficio de palabrera. Literatura para chicos y vida cotidiana. Buenos Aires, Ed. Colihue, 1993. Filmus, Daniel. Educación, autoritarismo y democracia. Buenos Aires, FLACSO, 1986.

Gociol, Judith. “Una página de oscuridad: la dictadura militar y la persecución a los libros”. En: Puentes. Año 1, Nº 3, marzo 2001. pp. 48-50 Gociol, Judith; Esteban Bitesnik; Jorge Ríos; Fabiola Etchemaite. Más libros para más: colecciones del Centro Editor de América Latina. Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2007. Invernizzi, Hernán; Gociol, Judith. Un golpe a los libros: represión a la cultura durante la última dictadura militar. Buenos Aires, Eudeba, 2002. Kaufmann, Carolina (dir.). Dictadura y educación. Tomo 1: Universidad y grupos académicos argentinos (1976-1983). Buenos Aires, Miño y Dávila, 2001. Machado, Ana María y Montes, Graciela. Literatura infantil. Creación, censura y resistencia. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2003. Maunás, Delia. Boris Spivacow. Memoria de un sueño argentino. Buenos Aires, Ediciones Colihue, 1995. Solari, Tomás y Gómez, Jorge (comp.) Biblioclastía. Los robos, la represión y sus resistencias en Bibliotecas, Archivos y Museos de Latinoamérica. Concurso Fernando Báez. Buenos Aires, Eudeba, 2008. Sosnowski, Saúl (comp.). Represión y reconstrucción de una cultura: el caso argentino. Buenos Aires, Eudeba, 1988.