552563435004.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pues. Apellidos Y Nombre Tiempo Categ. Sexo Club
XXXVIª Carrera Popular "San José" 17 de Marzo de 2019 ALEVIN FEMENINO PUES. APELLIDOS Y NOMBRE TIEMPO CATEG. SEXO CLUB LOCALIDAD 1 PEDRAZA GONZALEZ LAURA 0:06:09 ALEVIN F MANCHEGO QUINTANAR DE LA ORDEN 2 ALONSO MARTINEZ CARLA 0:06:12 ALEVIN F AGB RUNNING LA ALGABA 3 MURILLO FDEZ-BALLESTEROS LUCIA 0:06:51 ALEVIN F LOS NIÑOS DL BARRIO LA RINCONADA 4 HIDALGO MORENO PAULA 0:06:51 ALEVIN F CA GAIA CARMONA 5 GOMEZ VALLEJO VALLE 0:06:53 ALEVIN F LOS NIÑOS DL BARRIO LA RINCONADA 6 FERNANDEZ BOLINAG SOFIA 0:07:09 ALEVIN F ADS SEVILLA 7 CANO LEON AFRICA 0:07:11 ALEVIN F CD OLYMPIQUE VILLAVERDE VILLAVERDE DEL RIO 8 MILLAN ANTONA ABRIL 0:07:11 ALEVIN F CEIP BLANCA D LOS RIOS LA RINCONADA 9 DURAN LINERO JULIA 0:07:12 ALEVIN F ATLETISMO ORIPPO DOS HERMANAS 10 DOMINGUEZ MARTINEZ MARTA 0:07:30 ALEVIN F LOS NIÑOS DL BARRIO LA RINCONADA 11 GALLARDO MONROBE NAJWA 0:07:39 ALEVIN F CEIP BLANCA D LOS RIOS LA RINCONADA 12 FERNANDEZ ORDOÑEZ JULIA 0:07:40 ALEVIN F LOS NIÑOS DL BARRIO LA RINCONADA 13 FALLA MARAVER ROCIO 0:07:48 ALEVIN F CD OLYMPIQUE VILLAVERDE VILLAVERDE DEL RIO 14 GARRIDO ROMERO PAULA 0:07:52 ALEVIN F CEIP BLANCA D LOS RIOS LA RINCONADA 15 DIAZ MAROTO GILA TANIA 0:07:56 ALEVIN F MANCHEGO QUINTANAR DE LA ORDEN 16 DELGADO FERNANDEZ DANIELA 0:08:00 ALEVIN F CEIP LA PAZ LA RINCONADA 17 RETAMINO FLORES ELENA 0:08:00 ALEVIN F CAR LA RINCONADA 18 EL ACHRAFI MAQUEDA SARA 0:08:02 ALEVIN F CA GAIA CARMONA 19 MARTINEZ BARRIOS ELENA 0:08:07 ALEVIN F CA GAIA CARMONA 20 CIUDAD NARANJO MARINA 0:08:12 ALEVIN F CD OLYMPIQUE VILLAVERDE VILLAVERDE DEL RIO 21 DIAZ -
Registro Vias Pecuarias Provincia Sevilla
COD_VP N O M B R E DE LA V. P. TRAMO PROVINCIA MUNICIPIO ESTADO LEGAL ANCHO LONGITUD PRIORIDAD USO PUBLICO 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_01 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 10 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_03 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 1629 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 2121 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_06 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 586 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_05 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 71 3 VEREDA DE SIERRA DE YEGÜAS O DE LA 41001003 PLATA 41001003_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 954 3 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_04 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 224 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_06 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3244 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_07 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 57 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_08 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 17 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_05 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 734 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_01 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 1263 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_03 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3021 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_02 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 428 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_09 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 2807 1 CAÑADA REAL DE CONSTANTINA Y DESLINDE 41002002 CAZALLA 41002002_02 SEVILLA -
Dela Rinconada
toma nota - Nº 300 Especial iCongress Andalucía - Mayo 2012 de La Rinconada iCongress reúne en La Rinconada a los mejores profesionales Bajo el lema 'El futuro de Internet' analiza el porvenir de la red y las nuevas tecnologías 2 Especial iCongress Andalucía LA RINCONADA iCongress en Breve Bienvenida Checkin Point Orbyt EL MUNDO iCongress, Do it Social Do it social participará ofreciendo las acreditacio- nes de iCongress así como 3 de sus puntos por los iPack. Bolsa de cuales los asistentes podrán pasar sus tarjetas y bienvenida a enviar o recibir información dependiendo del tótem utilizando. nuestros iPartners Checkin Point ofrecerá la posibilidad de hacer Orbyt regala una Por asistir a icongress reci- checkin en cada una de las conferencias a las que suscripción mensual bes un iPack con información esté asistiendo y publicarlo automáticamente en las sobre el evento, los ponentes y redes sociales con las cuales se haya vinculado. a todos los asistentes folletos de las escuelas de a icongress negocio participantes, así El Info Point permitirá recibir información sobre como material didáctico y el evento en el correo electrónico sobre los horarios, EL MUNDO EN ORBYT diversos regalos. el programa de la jornada, etc. gratis durante un mes para todos los asistentes a iCongress. El Follow Point permitirá hacerse seguidor de Al llegar al Congreso El El día después icongress en Twitter, simplemente pasando la tarje- Mundo en Orbyt te regala un ta, teniendo como incentivo una pequeña sorpresa tarjetón con un código de acce- iCongress que queremos darles a todos los asistentes que so gratuito durante 1 mes para quieran seguir a icongress. -
GRAN VEGA V24.Qxp
2. Antecedentes 2.1. ANTECEDENTES DE LA COMARCA Gran Vega, situada al noreste de Sevilla, se compone de los municipios de Alcolea del Río, Lora del Río, Peñaflor, Villanueva del Río y Minas, Alcalá del Río, La Algaba, Brenes, Burguillos, Cantillana, Guillena, La Rinconada, Tocina y Villaverde del Río. 9 Caracterizan la comarca, y la dotan de grandes posibilidades para su desarrollo, su vertebración por el paso del río Guadalquivir y la proximidad a la capital hispalense y al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, lo que hace que presente una homogeneidad cultural y económica que tiene su origen en las acti- vidades productivas. Por otra parte, Gran Vega es esencialmente agrícola, asentada en su mayoría en el contorno del río Guadalquivir, que la atraviesa en sentido este-oeste, y con tres paisajes claramente dife- renciados: Sierra, Campiña y Vega. El territorio pertenece a la unidad geológica de la depresión Bética (del Guadalquivir), llanura de forma triangular y disimétrica, zona de hundimiento entre el Macizo Septentrional o Hespérico (Sierra Morena), al norte, y las Cordilleras Béticas, al sur. Los trece municipios alcanzan una extensión de 1.274 km2 y una población, en 2006, de 139.325 habi- tantes. En general son poco extensos si se los compara con otros municipios andaluces que superan las 50.000 hectáreas, sobre todo los más pequeños, que no llegan a la dimensión de algunas fincas particu- lares, que pueden tener más de 3.000 ha. Superficie Distancia Altitud Municipio (Km2) a la capital (Km) (m) Latitud Longitud Alcolea del -
Libros Y Estudios Locales. Repertorio Bibliográfico. Artículo
4. Repertorio Bibliográfico 4.1. La comarca (COM) 1. HISTORIA, BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍAS 1.1. Historia 1.1.1. Historias Generales 1.1.2. Prehistoria y Protohistoria (1AO) FERNÁNDEZ CARO, José Juan, “El poblamiento humano de la Sierra Sur a partir de los hallazgos del río Corbones”, En: “Actas de las I Jornadas de Geografía e Historia de la Sierra Sur (Los pueblos vinculados a la Casa de Osuna)”, [coordinador, Juan Román Tirado], El Saucejo; Sevilla: Ayuntamiento; Diputación, 2006. [pp. 45-60: il. n.; 21 cm. ISBN 84-7798-240-6] [“El río Corbones nace entre las sierras de Borbollón y Mollina provincias de Cádiz y Málaga respectivamente y su cuenca se desarrolla sobre dos unidades geográficas bien diferenciadas como son las Cordilleras Béticas y la Depresión del Guadalquivir…. Tiene como afluentes principlaes los arroyos Peinado y Salado por la margen derecha y el río de la Peña por la izquierda, recogiendo las aguas de… Alcalá del Valle, Olvera, Cañete la Real, Algámitas, El Saucejo, Villanueva de San Juan, Osuna, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla, Marchena, La Lantejuela, Écija, Fuentes de Andalucía y Carmona.”] BPM Brenes, Bd Casa Provincia, BPM Estepa, BPM Los Corrales, BPM Morón de la Frontera, BPM Osuna, BPP Sevilla (2AO) FERNÁNDEZ CARO, José Juan, “Prospección arqueológica superficial de los ríos Corbones y Guadaíra”, En: “Anuario Arqueológico de Andalucía, 1987”, Sevilla: Junta de Andalucía, 1990. [3 v.; 31 cm. ISBN 84-87004-05-09] BCA Carmona, BCA Itálica (1AP) GILES PACHECO, Francisco; SANTIAGO PÉREZ, Antonio; MATA ALMONTE, Esperanza; AGUILERA RODRÍGUEZ, Luis y GUTIÉRREZ LÓPEZ, José Mª, “El Paleolítico de la cuenca media del Guadalete en el tramo Cádiz-Sevilla (Villamartín, Montellano y Puerto Serrano)”, En: “Mauror. -
BOP De Sevilla De 27 De Febrero De 2020
Publicación diaria, excepto festivos Depósito Legal SE-1-1958 Jueves 27 de febrero de 2020 Número 48 Sumario JUNTA DE ANDALUCÍA: — Consejería de Hacienda, Industria y Energía: Delegación del Gobierno en Sevilla: Instalación eléctrica. 3 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA: — Área de Concertación: Convocatoria de subvenciones (BDNS). 5 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: — Juzgados de lo Social: Sevilla.—Número 2: autos 1057/18; número 4: autos 218/19 y 220/19; número 5: autos 294/17, 69/17 y 304/17; número 7: autos 9/20; número 11: autos 1173/19 . 6 AYUNTAMIENTOS: — Sevilla.—Agencia Tributaria de Sevilla: Matrícula fiscal . 9 — Las Cabezas de San Juan: Proyecto de actuación. 9 — Castilleja de Guzmán: Expediente de modificación de créditos . 9 — Los Corrales: Delegación de funciones . 10 — Gilena: Creación de una bolsa de trabajo de Agente de Igualdad 10 — Montellano: Padrones fiscales . 14 — Morón de la Frontera: Expediente de modificación de créditos. 14 — Los Palacios y Villafranca: Padrones fiscales. 15 — La Rinconada: Modificación de ordenanzas fiscales . 15 — El Ronquillo: Convocatoria para la provisión de una plaza de Monitor de Música . 16 — Utrera: Convocatoria para la provisión del puesto de Intendente de la Policía Local. 20 Convocatoria para la provisión de una plaza de Sargento Bombero-Conductor. 22 — Valencina de la Concepción: Expedientes de modificación presupuestaria . 25 OTRAS ENTIDADES ASOCIATIVAS PÚBLICAS: — Consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas «Plan Écija»: Padrones fiscales. 26 — Consorcio de Prevención, Extinción -
Dela Rinconada
toma nota - Nº 369 Octubre 2017 de La Rinconada Un gran desfile en el Bulevar cierra la Fashion Week 2017 Veintitrés firmas de moda locales estuvieron en la pasarela y más de mil personas asistieron al evento El nuevo plan de inversiones se pone en marcha El Ayuntamiento hace Entregó una distinción a todas las entidades del municipio como muestra del trabajo que realizan y su importancia extensivo a los clubes en el galardón que Agesport concedió al Consistorio el reconocimiento Durante el acto se grabó un programa de ‘La Cámara de los Balones’, de la Cadena SER, que mezcló deporte y a la gestión deportiva humor e hizo las delicias del publicó que llenó La Villa #DEPORTES único en el mundo #ECONOMÍA cuenta general Concluye con éxito de Sin déficit ni préstamos con entidades participación y público financieras a pesar de grandes inversiones la II edición del El Ayuntamiento de La su superávit, trabajando de forma Rinconada ha aprobado la constante en políticas de empleo, ultraman Toroman Cuenta General del año 2016, cumpliendo la ley de Estabilidad Triatlón Xtreme que concluye que La Rinconada Presupuestaria y sin préstamos sigue generando y reinvirtiendo con entidades financieras. 2 - Actualidad OCTUBRE 2017 tn larinconada.es / facebook / twitter / YouTube Las áreas de Vía Pública y Urbanismo del Ayuntamiento de La Rinconada trabajan en la construcción de nuevas dotaciones así como en la conservación, remodela- A fondo ción y modernización de las existentes La Plaza de España de La Rinconada, una de las recientes infrestructuras que se han realizado y que han permitido cambiar la fisonomía del lugar haciéndolo más moderno y vanguardista. -
LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD Tramo 9
INTRODUCCIÓN La infraestructura de la línea Sevilla-Antequera, que consta de La Junta de Andalucía, a través de la 129 kilómetros de longitud, está diseñada para doble vía Consejería de Obras Públicas y electrificada de ancho internacional (UIC). Con estas prestaciones, Transportes está desarrollando y la velocidad del futuro servicio superará los 250 km/h. Ferrocarriles de la Junta de Andalucía está ejecutando las obras ejecutando los proyectos y obras del de infraestructura (plataforma y estructura de conexión) en el 60 trayecto Sevilla-Antequera del Eje por ciento del trazado total, mientras que el 40 por ciento restante se encuentra en fase de licitación de obras (14 por ciento), o en Ferroviario Transversal de Andalucía. fase final de redacción de los proyectos (26 por ciento). Esta infraestructura de Alta Velocidad Los tramos entre Sevilla y Marchena se encuentran en fase de conectará las ciudades de Huelva, licitación de obra o en redacción de proyecto. Sevilla, Málaga, Granada y Almería. Tramo 1. SANTA JUSTA – ENLACE CLUB DE CAMPO Tramo 2. ENLACE CLUB DE CAMPO – TÚNEL DE ALCORES. Tramo 3. TÚNEL DE ALCORES. Tramo 4. TÚNEL DE ALCORES – CORDEL DE PARADAS. Tramo 5. CORDEL DE PARADAS – MARCHENA. Por su parte, los tramos restantes se encuentran bien con la obra de infraestructura concluida (pendiente del montaje de vía e implantación de sistemas e instalaciones), o en fase de EJE FERROVIARIO TRANSVERSAL DE ANDALUCÍA construcción de la plataforma: Tramo 6. MARCHENA – OSUNA. Tramo 7. VARIANTE DE OSUNA. Tramo 8. OSUNA – AGUADULCE. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD Tramo 9. AGUADULCE – PEDRERA. Tramo 10. PEDRERA – CONEXIÓN ANTEQUERA – SANTA ANA. -
Estrategia De Desarrollo De La Vega Del Guadalquivir Estudio Preparatorio
Estrategia de desarrollo de la Vega del Guadalquivir Estudio Preparatorio Estrategia de desarrollo de la Vega del Guadalquivir Estudio Preparatorio ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE LA VEGA DEL GUADALQUIVIR. ESTUDIO PREPARATORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Dirección General de Planificación Económica y Estadística Dirección Facultativa: Andreas Hildenbrand Scheid Antonio Moreno Martínez Índice Resumen ejecutivo 7 Introducción 13 Análisis de la situación actual del capital territorial 15 Resultados del diagnóstico 99 Propuestas de acción 109 Resumen ejecutivo En septiembre de 2018, en el marco de un encuentro institucional organizado por el Consejo de Alcaldes del Valle del Guadalquivir, los Alcaldes de 18 municipios acordaron la oportunidad de impulsar una “Estrategia de Desarrollo de la Vega del Guadalquivir”. En atención a este acuerdo, el Consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública estimó pertinente la elaboración de un análisis y diagnóstico sobre la situación actual de este territorio, teniendo este documento carácter preparatorio para una futura Estrategia de Desarrollo. El ámbito territorial del análisis abarca trece municipios en la provincia de Sevilla (La Algaba, Alcalá del Río, La Rinconada, Burguillos, Brenes, Villaverde del Río, Cantillana, Tocina, Villanueva del Río y Minas, Alcolea del Río, Lora del Río, Peñaflor y Carmona) y cinco en la provincia de Córdoba (Palma del Río, Hornachuelos, Posadas, Fuente Palmera y Almodóvar del Río). La metodología aplicada se ha -
Guerra Civil Española En Lora De Estepa
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN LORA DE ESTEPA Manuel Enrique Marín Rivas Lo que sigue son los testimonios de decenas de mayores, en algunos casos fueron protagonistas directos de la contienda y en otros fueron los primeros receptores de lo vivido en el verano del 36. No puedo dejar de señalar el miedo, después de 70 años, de algunos por hablar de entonces. Nadie imaginaba que lo que sucedió ocurriría nunca, creyendo que hoy en día se podría volver a repetir. Prueba es que en algunas casas antiguas aún se conservan emparedados pistolas y fusiles Máuser de la época. Echareis de menos el nombre de los represores, no creo que sea cuestión de rebrotar viejos odios y venganzas entre familias y vecinos, sino más bien de dar a conocer a nuestras próximas generaciones la realidad de unos hechos que no debieron ocurrir y que nunca debieran volver a ocurrir, sólo el nombre de los tristemente fallecidos cabe como póstumo homenaje. Los acontecimientos se pueden dividir en: los días previos a la entrada de las tropas, el paso de las fuerzas por Lora, el mes posterior de represión y algunas experiencias de la huida y campos de batalla. Los días previos a la entrada de las tropas Sin duda el hecho más significativo de los días previos a la entrada de las tropas fue el apresamiento y posterior liberación del Guardia Civil, del puesto de La Roda, José Carmona Fernández. Éste fue apresado por una patrulla armada del bando republicano que se apostaba en el lugar llamado El Portichuelo. Fue conducido al pueblo y cuando pasaban por el Barrio (hoy calle Álvarez Quintero) se encontraron con un grupo de igualmente armados; un exaltado (vecino de Estepa) quiso directamente matarlo, interponiéndose otros más sesudos, evitándolo y dirigiéndolo a la cárcel local (En el actual Hogar del Pensionista, calle Blas Infante 18). -
Vega Del Guadalquivir Vega Del Guadalquivir
VEGA DEL GUADALQUIVIR VEGA DEL GUADALQUIVIR por usos y actividades de carácter más urbano que relacionado con la propia actividad intramontanos en el tercio norte, incluyendo el ámbito paisajístico del valle del agrícola. Viar. 1_IDENTIFICACIÓN El efecto barrera del río condicionó en un principio el desarrollo de los primeros En cuanto a las tipologías paisajísticas establecidas en este estudio, los tipos paisajísticos asentamientos urbanos (Ilipa Magna, Celti, Naeva), escogiéndose aquellos lugares de escala subgerigonal (T2) y comarcal (T3) presentes son los siguientes: Mapa 56: Vega del Guadalquivir. donde existían pasos para vadear el cauce y en los que confluían rutas transversales y • T2.3. Colinas y piedemonte con relieves tabulares, vegas y terrazas de dominante longitudinales de transporte, muy desarrolladas ya en época romana, principalmente agraria. por la margen derecha del cauce (Sevilla – Córdoba). En épocas posteriores se articula T3.3.2. Colinas con escasa influencia estructural, vegas y llanuras y glacis, con una importante red de caminos y vías pecuarias que han favorecido las interrelaciones altitudes entre 50 y 200 m, y pendientes entre 1 y 7 %, sobre arenas y limos, y de este territorio. La construcción del ferrocarril Sevilla – Córdoba en la segunda mitad calcarenitas, de tierra calma y de labor, en parcelas medianas, con asentamientos del siglo XIX supone un hito importante en el proceso de articulación del área, que aislados, y visibilidad de baja a media. concluye con la construcción de la red de carreteras que actualmente comunica los T3.3.4. Relieves tabulares y colinas con influencia de fenómenos endógenos, con diferentes núcleos urbanos. altitudes entre 50 y 200 m, pendientes entre 1 y 15 %, sobre calcarenitas, pizarras La vega ha sido históricamente un espacio muy antropizado de dominante agrícola y conglomerados, de brezal arbolado, tierra calma y de labor y olivar, en parcelas (también de actividad extractiva en Villanueva del Río y Minas) y de carácter latifundista, medianas y de visibilidad muy baja y baja. -
0 Oct 305.Qxp
toma nota - Nº 305 Octubre 2012 de La Rinconada La Semana de la Energía analiza el cambio climático Un total de 208 escolares participan en una jornada de concienciación medioambiental La dinamización económica, prioridad municipal Pág. 6 El Ayuntamiento aprueba las El Ayuntamiento desarrolla ordenanzas fiscales de 2013 un Plan Integral de empleo Congela 35 tasas, bonifica el compromiso con el medio ambien- transversal a todas las áreas te, apoya la actividad emprendedora y sube Todas las concejalías tienen como objetivo Se han puesto en marcha multitud de proyectos la tasa a bancos generar puestos de trabajo atendiendo a sus financiados con fondos propios del Consistorio o posibilidades y campos de actuación procedentes de otras Administraciones Pág. 5 El delegado de Desarrollo Económico y Vivienda, Juan Carlos Expósito, informa sobre sus áreas XXVII GALA DEL DEPORTE Homenaje a la familia deportiva e inyección económica de cuatro deportistas sevillanos con especiales logros en el pasa- a las empresas de La Rinconada que trabajan en ella do ejercicio. Así, se entregó un Trofeo a los Sub 19 Nono, del El Centro Cultural de La Villa les y una inyección económica Trofeo Alcalde recayó en el col- Betis, y Campaña, del Sevilla, al Un espacio vivo, en acogió la XXVII Gala del para las empresas de la localidad giado Luis Mario Milla Absoluto Jesús Navas, y a la constante crecimiento, Deporte, que supuso un recono- que llevaron a cabo las tareas Alvéndiz, que este año ha subido jugadora de waterpolo Lorena un referente cultural cimiento a los logros consegui- requeridas por la misma.