Ayuntamiento Constitucional de Tlalmanalco 2019-2021 ORGANO INFORMATIVO OFICIAL AÑO 1 No. 63

GACETA MUNICIPAL PRIMER INFORME DE GOBIERNO 2019

1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 El día de hoy rindo por primera didas y las metas originalmente plan- ocasión el informe que guarda la teadas fueron superadas, gracias al Administración Pública de nuestro respaldo de una sociedad ávida de un municipio. desarrollo sustentable, de un clima de seguridad y de una mejor calidad de A través de este primer año de vida para las familias. gobierno comprobamos con agrado que los tlalmanalquenses somos Múltiples han sido las circunstancias gente de trabajo y de compromiso que se presentaron, algunas que lo cual nos permite avanzar. En el favorecieron el crecimiento y muchas marco de la Agenda 2030 estamos otras que intentaron truncar las dando cumplimiento a los Objetivos acciones y avances alcanzados. No de Desarrollo Sostenible (ODS), obstante, lejos de desalentarnos ante impulsados por la ONU, para ello las adversidades, asumimos mayor hemos alineado e implementado los entereza para continuar trabajando 17 objetivos y 169 metas. de manera ardua y culminar satisfactoriamente la honrosa Con orgullo afirmo que los objetivos, encomienda que me fue asignada. las estrategias y las líneas de acción contenidas en el Plan Municipal de Bajo ese entendimiento, en el que- Desarrollo fueron debidamente aten- hacer gubernamental generamos un

8 8 gobierno de apertura que hizo posi- nuestro municipio satisfacer las ble intercambiar información, cono- necesidades para crear un entorno cimientos, experiencias y puntos de de orden, bienestar, oportunidad, vista, en muchas ocasiones distintos y seguridad y justicia; P roteger a la divergentes, pero que siempre dieron ciudadanía a través de la coordinación pauta a un debate de ideas de mane- de los órganos encargados para ra seria y respetuosa. Al igual que ayer, garantizar la seguridad con una visión hoy refrendamos que servir a la gente ciudadana, impartir justicia en todas es motivo de satisfacción; la claridad sus áreas y promover el respecto a en los actos y en las acciones guberna- los derechos humanos. Así como los mentales siempre tiene como objeti- tres ejes transversales; considerados vo central la satisfacción de las necesi- para corresponder a las tareas dades colectivas. En este documento fundamentales propias de todas las encontramos los avances de las obras, instancias gubernamentales. programas, políticas y acciones basa- dos en los cuatro pilares de gobierno Igualdad de género para una y tres ejes transversales del Plan de sociedad igualitaria y justa. Desarrollo Municipal 2019-2021. Gobierno capaz y responsable, Trabajamos en una estructura organi- para organizar y disponer de los zada donde se informa de los avances recursos necesarios a fin de que que dan respuesta a las necesidades sus políticas y acciones en todos los sociales a través de los pilares: social, campos tengan el mayor impacto económico, territorial y seguridad y posible. justicia. Así como tres ejes transversa- les; igualdad de género, gobierno ca- Conectividad y tecnologías para paz y responsable, tecnología y coor- el buen gobierno. Lograr acciones que dinación para el buen gobierno. potencialicen los esfuerzos a través de la tecnología. En el pilar social consideramos prioritario proteger el ingreso y promover el empleo, particularmente el de las mujeres; El económico, consolidar la productividad y Mtra. Ana Gabriela Velázquez competitividad, transitando hacia Quintero una economía del conocimiento; Presidente Municipal Territorial es responsabilidad de Constitucional de Tlalmanalco

9 9 MARCO LEGAL

Que fundamento en el artículo 128, fracción VI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; artículo 48, Fracción XV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y Municipios; artículo 19 Fracción I, IX, y articulo 35 de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, artículo 18 fracciones VI y VII, artículo 20, fracción VI inciso E y el artículo 67 del Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.

11 11 AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TLALMANALCO 2019-2021

11 11 12 12 13 13 PILAR 1 MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE

Durante este primer año de gestión hemos sido un Gobierno Social, que ha atendido las demandas y necesidades de la población, tomando como base a las familias, para ello, desarrollamos programas, estrategias y acciones que nos han permitido garantizar el bienestar y mejorar la calidad de vida de los tlalmanalquenses.

Por lo anterior, este pilar tiene como objetivo la implementación de acciones que permitieron el desarrollo equitativo de la sociedad, con mayor atención aquellos sectores vulnerables de la población, con personas de discapacidad, niños, niñas y adolescentes, personas adultas mayores, por mencionar alguno de ellos, de igual forma se trabajó para que la población en general tuviera el acceso a los servicios básicos como la educación, salud, espacios culturales y deportivos que fomentaron la convivencia.

14 14 POBLACIÓN Y SU EVOLUCIÓN SOCIODEMOGRÁFICA

Tlalmanalco es un municipio de una tarea para este Gobierno. cultura y tradiciones, de gente buena y Consejo Municipal de trabajadora que día con día se esfuerza Población (COMUPO) en la construcción de un mejor futuro para lograr una sociedad más justa El Consejo Municipal de Población y equitativa; bajo este contexto, la (COMUPO) ha realizado 3 sesiones población se constituye como uno donde se han desarrollado temas de de los principales componentes del educación, salud, identidad, turismo desarrollo y receptora central de las y progreso. Así como priorizar accio- acciones gubernamentales. nes que contribuyan a la reducción de los problemas demográficos para la Esta Administración implementa mejora de la calidad de vida de nues- acciones de población, fundamenta- tros habitantes del Municipio. da en el respeto y promoción de los derechos de las personas, como una A efecto de propiciar una cultura de- condición necesaria e indisoluble mográfica integral entre dicho grupo para potenciar las oportunidades de poblacional, se han impartido 26 plá- quienes integran la sociedad tlalma- ticas sobre educación sexual y salud nalquense. reproductiva, en las escuelas de edu- cación básica y media superior, bene- Es esencial promover una cultura de- ficiando a mil 500 estudiantes, a quie- mográfica en todos los sectores de la nes se les otorgó orientación en temas población, que permita a cada persona como embarazo en el adolescente, comprender la importancia de los metodología anticonceptiva, infeccio- fenómenos poblacionales en su vida y nes de trasmisión sexual y salud re- en su comunidad, así como la relevan- productiva. cia de desarrollar actitudes responsa- bles y colaborativas en este ámbito, es

15 15 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA LAS FAMILIAS Es central la prevención de la mala nutrición a lo largo de la vida y de futuras generaciones, para reducir el riesgo de desarrollar patologías relacionadas con la alimentación y controlar enfermedades específicas. Por ello, a través del Sistema Municipal DIF se han realizado acciones que coadyuvan a la erradicación de la desnutrición infantil.

16 16 Programa desayunos En las 26 instituciones de nivel prees- escolares fríos y raciones colar y primaria realizamos el censo vespertinas de peso y talla por parte del área de El Sistema Municipal DIF Tlalmanalco nutrición del Sistema Municipal DIF contribuye a la seguridad alimentaria con la finalidad de detectar a alum- de la niñez siendo una prioridad para nos es estado de desnutrición, sobre- esta administración. En coordinación peso y obesidad, de este modo poder con el DIFEM en este primer año de atender a nuestros niños que tengan gobierno entregamos 352 mil 641 de- algún problema de alimentación. sayunos escolares fríos y 152 mil 805 Nutrición Familiar raciones vespertinas en 26 planteles educativos públicos, beneficiando a Impulsamos actividades de produc- 1,927 niñas y niños. También sabemos ción de alimentos de autoconsumo. que los primeros años de vida son El programa de HORTADIF se imple- de vital importancia para el desarro- mentó en la Escuela Primaria Miguel llo físico y mental del ser humano, se Hidalgo, beneficiando a 150 familias, otorgaron menús saludables y nutriti- además, instalamos dos huertos co- vos a muy bajo costo, de este modo, munitarios ubicados en la delega- entregamos 16 mil 422 raciones ca- ción de Santa María y Pueblo Nuevo lientes en el desayunador de la escue- donde se incluyeron por primera vez la Primaria Juana de Asbaje y el J. N. a 35 niñas y niños quienes recibieron Ing. Guillermo González Camarena de capacitación, materiales e insumos educación básica, beneficiando a 170 para el establecimiento de sus propios niños. Cabe mencionar que se adqui- huertos. En este año, 20 integrantes rió un Refrigerador marca Whirpool y del club “Flor de durazno” de adultos la donación de un cilindro de gas para mayores participaron en el programa, el desayunador del J.N. Ingeniero Gui- fomentando la práctica de huertos ur- llermo González Camarena. Hemos banos para la producción de alimen- impartimos 10 pláticas a padres de tos de autoconsumo y de fácil cuida- familia y maestros sobre la importan- do, otorgándoles semillas de lechuga, cia de los desayunos en los menores, cilantro zanahoria, espinaca, coliflor y el manejo adecuado de alimentos y brócoli. cantidad de los mismos en estos dos planteles beneficiados con los desa- Con el apoyo del Sistema Integral de la yunadores. Familia del Estado de México (DIFEM), apoyamos la economía de las familias más vulnerables del municipio con la

17 17 entrega de 400 paquetes alimentarios, procurando elevar su estado nutricional y fomentando hábitos adecuados de consumo; además, ofrecimos 2 pláticas en temas de orientación alimentaria para 200 personas.

Plato del Buen Comer

Con el objetivo de fomentar una sana alimentación se implementó el taller del Plato del buen comer en instituciones educativas de nivel preescolar y primaria dirigidos a 5 mil 400 alumnos y padres de familia.

18 18 SALUD Y BIENESTAR INCLUYENTE

Nutrición Familiar personas. Asimismo se brindaron La salud de las familias 255 capacitaciones para la atención tlalmanalquenses, es uno de los de enfermedades diarreicas temas prioritarios de este gobierno. agudas e infecciones respiratorias, Reconocemos que una sociedad sana capacitando a 2 mil 555 padres de es aquella que tiene las condiciones familia. En la actual administración necesarias para lograr avances se ha demostrado el compromiso de relevantes en su proceso de desarrollo garantizar un esquema de vacunación personal, familiar y social, motivo por completo a fin de contribuir en el el cual, estamos comprometidos con control, eliminación y erradicación la prevención de la salud y el bienestar de enfermedades prevenibles a social de toda la población. través de la aplicación de vacunas, para lo cual se brindaron 70 pláticas En cumplimiento a los objetivos del informativas a 500 padres de familia. Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021 Durante este primer año de gobierno, y al Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible en coordinación con el CEAPS fueron de la Agenda 2030, es fundamental aplicadas 60 dosis de biológico (SABIN) garantizar una vida saludable y a niños menores de 5 años, entre las promover el bienestar para todos en que destacan: pentavalentes, contra todas las edades. Por ello, es esencial la influenza, poliomielitis, tétanos, mantener a la población informada rotavirus, hepatitis B y neumococo. sobre los temas relacionados con el auto cuidado de la salud que La salud preventiva involucró 40 pláti- contribuyan a la disminución de cas sobre embarazo en adolescentes y enfermedades, se impartieron 12 salud sexual, enfermedades de trans- pláticas con los siguientes temas: misión sexual, prevención del emba- prevención de pediculosis, prevención razo en adolescentes y prevención de de adicciones y prevención del suicidio, diabetes y obesidad, con el objetivo en los diferentes planteles educativos de informar y orientar a nuestros estu- del Municipio, beneficiando a mil diantes del Municipio.

19 19 En este sentido, en las instituciones de nivel medio superior de las delegaciones de San Juan Atzacualoya y San Rafael se realizaron 2 ferias de salud, en coordinación con el COBAEM y CBT San Rafael, Preceptoria Juvenil, IMCUFIDETL,ISEM, CAPA, el área de Psicología del Sistema Municipal DIF y la Asociación Civil ALA-TEEN, con Realizamos la primera Jornada de la finalidad fomentar en este sector Salud Municipal en coordinación con la educativo actividades sanas para Jurisdicción Sanitaria de un mejor desarrollo físico, mental en apoyo a la población vulnerable y emocional donde se expusieron de las diferentes delegaciones de conferencias con los siguientes temas: nuestro Municipio, con estas acciones prevención del delito, enfermedades logramos prevenir enfermedades, se de transmisión sexual, drogadicción atendieron a los diferentes grupos y alcoholismo, beneficiando a 400 etarios de la población, beneficiando alumnos y padres de familia. a 300 personas en los siguientes servicios: Para prevenir y detectar problemas Consulta general, de salud que aquejan a nuestras Consulta de nutrición mujeres realizamos 3 Jornadas de Prueba rápida del VIH, Mastografías, Papanicolaou y PCR; Toma de glucosa y signos vitales, dos en la Cabecera Municipal y una Servicio de medicina alternativa, en San Lorenzo Tlalmimilolpan, Entrega de anticonceptivos atendiendo a 260 mujeres para la (condones, pastillas, parches e detección oportuna del cáncer de inyecciones) mama, 50 para cáncer cervicouterino Donación de medicamentos con y 75 para PCR. Derivado de estos receta estudios se detectaron a 4 mujeres Entrega de albendazol y ácido con diagnostico desfavorable de fólico. cáncer de mama, siendo canalizadas, Cabe resaltar que en atención a la atendidas y tratadas oportunamente igualdad de género se contó con la en Instituciones de Salud del Gobierno toma de antígeno prostático a 35 del Estado de México. hombres, así pudiendo prevenir el cáncer de próstata.

20 20 En apoyo a la población más vulnerable 30 pláticas, beneficiando a mil 250 del municipio se realizó la difusión del alumnos de secundaria y preparatoria servicio de cuidadores a domicilio a con los siguientes temas: tabaquismo, personas con enfermedades crónico- alcoholismo y farmacodependencia. degenerativas y/o cuidados paleativos, Así, coadyuvando en la disminución beneficiando a 49 personas vulneradas de sustancias nocivas para la salud y la y contando con el mismo número atención de problemas derivados del de cuidadores, asimismo se le hizo consumo, informando medidas para la donación de pañales, material de la detección y atención a tiempo de curación y medicamentos. los problemas en adolescentes.

Se realizó la pinta de 3 bardas con la finalidad de dar a conocer la ubicación del CAPA con el que cuenta nuestro Municipio. Bajo esta premisa fueron atendidas personas con alguna adicción o trastorno y se distribuyeron 150 trípticos para ampliar información Prevención de las Adicciones de prevención. Se impartieron 35 Se reinstalo el Comité Municipal pláticas para difundir las causas y Contra las Adicciones (COMCA), para efectos físicos y psicológicos del llevar a cabo acciones y acuerdos de consumo de drogas, beneficiando a difusión e impulsar esfuerzos dirigidos un total de 950 jóvenes. a la prevención y atención de las adicciones, con la participación de la Nuestro Municipio fue sede Regional comunidad e instituciones educativas del “Día Mundial sin Tabaco” realizando de nuestro Municipio. un caminata por las principales calles de la Delegación de San Rafael, Su principal objetivo es orientar a la contando con la participación de la población acerca del consumo de Diputada Federal, representantes de la drogas legales e ilegales y de los daños Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, a la salud que se derivan del mismo. el director del CAPA Volcanes e integrantes de la región 1 Amecameca Algunas de las funciones más de estos Comités, con el objetivo de relevantes del COMCA en coordinación difundir el mensaje alusivo a este día con el Centro de Atención Primaria en tan importante para la salud en todo el Adicciones (CAPA) logramos impartir mundo. En este tenor, se impartieron

21 21 conferencias y actividades deportivas en las instalaciones de la U.M.F. No. 74 de San Rafael con la participación de 500 personas.

Se llevó a cabo la gestión ante el prevención de exposición al humo de Comité Contra Riesgos Sanitarios tabaco, protección a los no fumadores del Estado de México (COPRISEM) y prohibición de la venta de bebidas 4 conferencias en materia de alcohólicas a menores de edad. normatividad y estándares de higiene, farmacovigilancia, prevención de enfermedades, prácticas sanitarias y calidad bacteriológica del agua de consumo humano. Dirigidas a locatarios del Mercado de San Rafael, Tlalmanalco y a los propietarios de las unidades de económicas del Municipio logrando capacitar a 80 personas en los temas: el correcto lavado de manos, prácticas adecuadas para la preparación de alimentos,

22 22 Certificación de Espacio 100% esterilización canina y felina, en don- Libre de Humo de Tabaco de se atendieron a 510 perros y gatos. Se firmó el convenio para dar inicio Cabe mencionar que el servicio fue al proceso de certificación de la totalmente gratuito y los portadores Presidencia Municipal como Edificio de las mascotas sólo presentaron una 100% Libre de Humo de Tabaco, credencial de elector para efectos de así contribuyendo a lo establecido identificación. Es importante informar en la Ley General de Salud, hemos que el Ayuntamiento se hizo cargo de instalado la Comisión para vigilar lo 80 perros en situación de calle canali- establecido en la normatividad. zándolos para el proceso de esteriliza- ción. Con estas acciones contribuimos Impartimos 2 pláticas de sensibiliza- a reducir problemas de salud pública ción a servidores públicos, dando y la proliferación de fauna canina. a conocer la normatividad nacional e internacional aplicable para dicha certificación, como parte de la difu- sión distribuimos 350 trípticos, 20 car- teles, una lona y 2 ceniceros a la entra- da del edificio administrativo.

Campañas de esterilización Con la finalidad de tener una pobla- ción controlada de perros y gatos, el Ayuntamiento de Tlalmanalco, en coordinación con la Jurisdicción Sani- taria de Amecameca, el Departamen- to de zoonosis y vectores y con la Fun- dación Antonio Haghenbeck y de la lama iap, se llevó a cabo 3 campaña de

23 23 24 24 Atención a la salud Realizamos 6 ferias de salud donde Tener acceso a los servicios de salud, se ofrecieron los siguientes servicios: contar con una población sana y Toma de Glucosa, Toma de Presión, prevenir cualquier riesgo a la salud Exploración de Mamas y toma de es un tema trascendental para Papanicolaou (citología), beneficiando este gobierno, para ello el Sistema a mil 250 personas de las diferentes Municipal de Desarrollo Integral de la delegaciones del Municipio. Familia Tlalmanalco (DIF) implementa Atención odontológica acciones de asistencia social que Según, la Organización Mundial de la mejoren la calidad de vida de la Salud (OMS), la salud bucodental es población. fundamental para gozar de una buena salud. Es por ello, que en el Sistema Durante este primer año de gobierno Municipal DIF Tlalmanalco realizamos se brindó el servicio de atención me- acciones preventivas y curativas que dica preventiva y curativa, otorgando coadyuvan a la población a mantener 3 mil 865 consultas médicas en con- una salud bucodental. sultorio fijo, se expidieron 4 mil 707 Hemos impartimos 50 pláticas grupa- certificados médicos a la población en les en con el objetivo de concientizar general, mil 460 tomas de presión, 550 el cuidado de la salud bucal, otorga- tomas de glucosa, 200 tomas de Pa- mos mil 170 consultas dentales las que panicolaou (citología),160 exploracio- incluyeron 900 tratamientos como: nes de mamas, se realizó la atención amalgamas, resinas, extracciones, a 56 mujeres embarazadas y se llevó el limpiezas, detartrajes, curaciones, far- seguimiento de control prenatal a 84 macoterapias y aplicaciones tópicas y 175 control de niño sano. de flúor. Así mismo, se realizó la apli- cación de flúor en la escuelas de nivel primaria. Dando un total de 2 mil 420 en juagatorios de fluoruro benefician- do a la misma cantidad de alumnos.

Gestionamos el programa kids dentales con la finalidad de apoyar la economía de las personas más vulnerables del Municipio, es por ello, que hemos realizado 3 entrega de dicho programa, beneficiando a 320

25 25 personas de 40 familias en un periodo de un año con una entrega ejecutada trimestralmente, dicho paquete contiene 6 cepillos dentales para adulto, 2 cepillos dentales infantiles, 6 pastas dentales de 100 ml e hilo dental.

26 26 Salud Mental trípticos con el tema de ansiedad en El actual gobierno enfrenta toda la población del Municipio. desafíos como la desintegración Los nuevos servicios en beneficio de familiar trayendo como consecuencia la salud de los tlalmanalquenses son los trastornos mentales como pruebas sanguíneas, de embarazo y ansiedad y depresión. Por ello, se llevó electroencefalogramas y detección a cabo la supervisión de convivencias de cáncer de colon. Cabe mencionar beneficiando a 100 familias con la que el servicio de optometría es a bajo finalidad de fortalecer el núcleo costo en beneficio de la población. familiar y los valores. Por tal motivo, hemos otorgado a 917 personas atención psicológica, 20 pláticas con el tema “Trastornos emocionales y promoción de la salud mental” dirigidas a 270 personas, estas acciones coadyuvan a promover y fortalecer en los tlalmanalquenses un sano desarrollo. Realizamos la primera jornada de salud mental dirigida a profesionales de la región 1 Amecameca, con el propósito de difundir las nuevas técnicas y estrategias de intervención psicológica, para ofrecer una atención especializada a la población, donde asistieron 250 especialistas en la materia, 106 talleres en escuelas secundarias y preparatorias del Municipio con los temas prevención de adicciones, violencia en el noviazgo, prevención del abuso sexual infantil, informando a 3 mil 460 alumnos y padres de familia. Otorgamos el curso “Plan de vida” en escuelas de nivel medio superior para orientarlos en la elección vocacional y reflexionar el rumbo de su vida. Distribuimos 200

27 27 Procuraduría de protección de los procesos, se dio seguimiento a niños, niñas y adolescentes través de 74 visitas domiciliarias, Mediante el programa de servicios confirmándose 6 casos de los cuales jurídico asistenciales se ofreció se presentaron las denuncias ante orientación social y asistencia legal, en la autoridad judicial, logramos la favor de niñas, niños y adolescentes reconformación de 10 menores a en estado vulnerable y familias ambientes familiares sanos. Para de escasos recursos, teniendo un contribuir en la prevención de la registro de 379 asesorías jurídicas, el violencia familiar y el abuso sexual se inicio de 3 juicios en materia familiar llevaron a cabo 50 pláticas y talleres y la formulación de 80 convenios en escuelas públicas, privadas y conciliatorios procurando resolver población abierta. controversias entre ambas partes en conflicto sin llegar al procedimiento judicial o dirimirlo.

En este primer año de gobierno, se han impartido 50 pláticas del taller “Escuela para padres” así fortaleciendo la relación de parejas y la unión familiar, 20 platicas con el tema “Derechos de los niños “en escuelas primarias del Municipio. Hemos distribuido 150 trípticos con información de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

En el centro de prevención, atención al maltrato y la familia, se realizó la detección, diagnóstico, prevención y la intervención de casos de violencia familiar. Así, fueron atendidos 10 reportes de probable maltrato que involucraron a niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, adultos mayores y personas con discapacidad. En cumplimiento a

28 28 EDUCACIÓN INCLUYENTE Y DE CALIDAD

Nutrición Familiar lores en sociedad a nuestros niños. En La enseñanza que deja huella no es apremio a su participación se le otor- la que se hace de cabeza a cabeza, go al primer lugar una onza libertad sino de corazón a corazón, por y al segundo y tercer lugar balones este motivo contribuimos a una deportivos al igual que su reconoci- educación de calidad en donde miento por dicha participación. hemos impartido 70 pláticas en diferentes planteles educativos del Municipio con la participación de 3 mil 704 alumnos y padres de familia con los siguientes temas: Prevención contra el delito, Temática de familia, normas y valores, Prevención de drogas, Padres efectivos, coherentes y eficientes, Discriminación sexual, Uso de las redes sociales, y Prevención contra el bullying escolar. Convocamos a alumnado de Edu- cación Primaria al primer concurso con la temática “La niñez en contra de la violencia de género”. En dicho evento tuvimos la participación de 150 estudiantes de 5º y 6 º de las di- ferentes instituciones educativas del Municipio, con la finalidad de con- cientizar, informar e impulsar los va-

29 29 Preparatoria abierta Operativo mochila Con el objetivo de combatir el Para fortalecer las medidas de rezago educativo, se realizó la firma prevención del delito y conductas del Convenio de colaboración antisociales en los planteles con el Centro de Asistencia Social educativos de nuestro Municipio, Preparatoria Abierta, es por ello que al igual que promover la seguridad hemos hecho la difusión por medio de los estudiantes, gestionamos el de carteles, lonas, redes sociales y Programa “Mochila Segura Canina” así perifoneó, para reclutar a ciudadanos prevenimos el uso de armas de fuego que estén interesados en concluir sus así como armas blancas y el consumo estudios de nivel medio superior y así de sustancias ilícitas. En este mismo continuar con una carrera profesional. sentido, realizamos 19 operativos Educación Inicial con la participación de directores de escuelas, padres de familia Seguridad Es un programa que implementa la Pública y Tránsito Municipal; así convivencia armónica entre padres como la Defensoría Municipal de e hijos que ayuda a la estimulación los Derechos Humanos, Preceptoria temprana de los pequeños de 0 a 3 juvenil, 3ra. Regiduría, Protección Civil años de edad, a través de actividades Municipal, al igual que personal de la recreativas y convivencias. Secretaría de Seguridad del Estado de México con el apoyo de caninos. Se realizó la Clausura del Ciclo Operativo 2018-2019 de “Educación Inicial” (Modulo 159) integrado por la CONAFE y SEIEM. Fue un tiempo muy especial en donde los pequeños tuvieron participaciones especiales, recreativas, únicas y viendo el avance de cada uno de los niños.

30 30 Actos Cívicos Fomentamos los valores patrios e identidad como mexicanos a través de 9 actos cívicos con motivo de los acontecimientos más relevantes de nuestra historia, entre los cuales se tuvo la participación de alumnas y alumnos de diferentes planteles educativos, sociedad civil, servidoras y servidores públicos, en este mismo sentido se conmemoró las siguientes fechas:

31 31 24 de febrero Día de la Bandera

21 de marzo Natalicio de Benito Juárez

5 de mayo Batalla de

32 32 2 de Julio Erección del Municipio de Tlalmanalco

13 de Sept. Gesta heróica del Castillo de Chapultepec

20 de nov. Revolución Mexicana

33 33 34 34 15 de Septiembre Grito de Independencia

35 35 Remozamiento de los Zapata en la Delegación de Santo Planteles Educativos Tomas Atzingo, beneficiando a 85 Para armonizar los centros educativos alumnos. con un ambiento limpio y saludable, donde nuestros estudiantes gocen Realizamos la gestión ante el IMIFE de un entorno favorable para el para la construcción de dos aulas desarrollo integral y desenvolvimiento provisionales prefabricadas en la social, hemos dado mantenimiento en Escuela Telesecundaria Amado Nervo coordinación con Fundación Walmart ubicada en la Delegación de San al J. de Niños Gerardo Murillo, Escuela Juan Atzacualoya, beneficiando a 150 Telesecundaria Oficial No. 0011 “Amado alumnos. Cabe mencionar Municipio Nervo”, Primaria Melchor Ocampo apoyo con la construcción de los turno vespertino, J. de Niños Felipe firmes y pisos de loseta de cerámica Dureña y J. de Niños Lic. Benito Juárez, para las mismas aulas que incluyo beneficiando 3 mil 704 alumnos. mano de obras y materiales .

Implementamos el Programa “Escue- las Limpias” con el objetivo de dar mantenimiento a los planteles educa- tivos, en este sentido, se realizó la poda de pasto y trabajos de jardinería en 9 Instituciones educativas y particulares del Municipio.

Entregamos 4 atados de lámina de cartón en la Escuela Secundaria “Santos Degollado” en la Delegación de San Rafael para acondicionar 6 palapas, beneficiando a 150 alumnos, así poder contar con espacios dignos en la hora del recreo de nuestros jóvenes. Asimismo insumos para la adquisición de cámaras de video vigilancia.

Impermeabilizamos 3 aulas de la Escuela Telesecundaria Emiliano

36 36 VIVIENDA DIGNA A través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal de las Demarcaciones del Distrito Federal (FISMDF) construimos 50 cuartos dormitorio, atendiendo a zonas prioritarias autorizadas por el CONEVAL ubicadas en los pueblos de: San Rafael y cabecera municipal. 30 Cisternas ,54 calentadores solares instalados, la construcción de 1,600 m2. de techo firme. Y por medio del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2019, del Gobierno del Estado de México, se construyeron 14 cuartos dormitorios distribuidos en las comunidades con zonas de atención prioritaria. En total durante este primer año , realizamos 188 acciones de vivienda beneficiando a mil 261 ciudadanos.

37 37 38 38 DESARROLLO HUMANO INCLUYENTE SIN DISCRIMINACIÓN Y LIBRE DE VIOLENCIA

El ser humano en su ciclo vital, nacer, Nuestro mejor esfuerzo está crecer, reproducirse y morir, requiere encaminado a que los programas cuidado, aceptación y amor para y acciones se basen en un trabajo su desarrollo, para convertirse en conjunto, sociedad y gobierno, por una persona feliz y productiva, para ello, fomentando una cultura de desarrollar cualidades humanas como integración familiar basada en la lealtad, solidaridad, generosidad, equidad de género e igualdad de bondad y amor. Si este ciclo se ve oportunidades y responsabilidades alterado se crean seres humanos sociales y, al hacer prioritaria la vulnerables, carentes de protección, promoción de los servicios de amor y de las necesidades básicas asistencia social. como abrigo, techo, alimento y, por lo Niñez tanto de la salud. Formalizamos el Sistema de Protección Integral de niñas, El Sistema Municipal para el Desarrollo niños y adolescentes (SIPINNA), Integral de la Familia (DIF) tiene para cuidar y proteger a nuestra como objetivo en sus programas niñez tlalmanalquense, mismo preventivos, promover la autogestión que ha realizado 4 sesiones donde y los valores familiares, fomentando tratamos diversas problemáticas, entre las que se destacan las el auto-desarrollo y el bienestar de siguientes: los más vulnerables en el municipio. • Violencia escolar, Involucrando a todos los sectores • Embarazo en adolescentes, de la sociedad y contribuir a la • Trabajo infantil, y transformación del entorno social. • Prevención del delito.

39 39 Derivado de ello se hizo el cabildo En apoyo a nuestra niñez de abierto “Derechos de los Niñas, Niños Tlalmanalco, en este primer año y Adolescentes”, 19 operativos mochila de Gobierno Implementamos el segura, impartimos 20 pláticas en programa “Pasos Seguros” en donde diferentes instituciones educativas hemos entregado 150 pares de zapatos con los temas : acoso escolar, beneficiando el mismo número de violencia en el noviazgo , el uso de niños. las nuevas tecnologías, embarazo en adolescentes y justicia para adolescentes, atendimos a 6 niños en estado de violencia intrafamiliar, realizamos un recorrido por las diferentes delegaciones del Municipio para detectar a niños de explotación infantil y otorgamos asesoramiento y acompañamiento a los Comités de Protección Civil y Seguridad Escolar a los diferentes planteles educativos Atención a la Juventud de nivel básico, en la elaboración La población joven está compuesta del Programa “ Programa Escolar de por 11 mil 964 personas que Protección Civil” . comprenden el rango de 15-29 años de edad, representando el 25.24 % de la población total del municipio. Para garantizar el desarrollo de la juventud tlalmanalquense, realizamos diversas actividades de capacitación, expresión cultural y artística, educación y salud.

Es una tarea primordial que nuestros jóvenes tengan acceso a la información especializada, para lograr una cultura responsable y sana, así otorgamos 6 pláticas de orientación con los temas “Métodos anticonceptivos” y “Prevención de adicciones” impartidos en las instituciones educativas de nivel básico y medio superior del municipio

40 40 informando a 350 alumnos. nistración municipal; 63 estudiantes concluyeron el proceso favoreciendo Fomentamos en los jóvenes la parti- su formación académica y profesional. cipación en comunidad para su for- mación y desarrollo, a través de los Jovenes Construyendo el Futuro concursos de fotografía “Fotografía publicitaría” y “Campanas de publici- Gestionamos ante el Gobierno Federal dad con You Tuve Ads y Linkedin Ads” el Programa “Jóvenes Construyendo beneficiando a 2 jóvenes. el Futuro” derivado de ello, se firmó un Convenio con el Lic. Horacio Impartimos 3 cursos en coordinación Duarte Olivares subsecretario del con el ISEM, el Instituto Tecnológico trabajo y previsión social, vinculando Nightingales y Grupo AGRESTE San a 78 jóvenes en diferentes áreas Rafael, con la firme convicción de ca- administrativas del Ayuntamiento. pacitar a jóvenes en el ámbito laboral.

Fomentamos a la juventud tlalmanal- quense el trabajo en equipo, la sana convivencia, la prevención de las adic- ciones, violencia de género, los valores universales y el deporte, a través de la pinta de 3 murales que transmiten la equidad de género, el fomentó al de- porte y la prevención de adicciones.

Para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, el psicoterapeuta Raúl Rojo, dictó una conferencia magistral titulada “Motivación en la Juventud” y “Principios de la Juventud”.

En 2019 entregamos 77 cartas de aceptación a alumnos de nivel me- dio superior, técnico y superior que optaron por realizar su servicio social y/o prácticas profesionales en las di- ferentes dependencias de la admi-

41 41 Adulto Mayor Casa del Adulto Mayor Promover una sociedad que respete, Contamos con una casa de día en reconozca y apoye a nuestra gente donde brindamos atención integral grande es una obligación; promovi- a 250 adultos mayores, cabe resaltar mos estrategias que favorecieran su que realizan actividades recreativas, salud, entre ellas resalta el otorga- impartimos 15 cursos básicos, accesi- miento de 800consultas médicas gra- bles, prácticos y gratuitos a nuestros tuitas, homeopáticas, quiroprácticas y adultos mayores. psicológicas y se ofrecieron 250 aseso- rías jurídicas. Ofrecimos 11 talleres como: reciclado, tejido, bordado, pintura en tela, coci- En apoyo a la economía de nuestros na, repostería, activación física, cami- adultos mayores, este año gestiona- nata, canto, baile fino de salón, danza mos 503 credenciales del Instituto folclórica beneficiando 150 personas e Nacional de las Personas Adultas Ma- impartiendo 500 clases mensuales. yores (INAPAM), con la que acceden a descuentos en servicios y comercios como clínicas, farmacias, restaurantes, transporte, hoteles, entre otros.

Taller de Reposteria

42 42 Celebración del Día del Adulto En Atotonilco y Tlayacapan Morelos. Mayor Asimismo, tuvimos la partición en el evento en las “Olimpiadas de Perso- Con la finalidad de promover la sana nas Adultas Mayores” organizado por convivencia y reconocer la contri- el DIFEM, donde participaron 50 adul- bución de los adultos mayores, así tos mayores de nuestro municipio ob- como resaltar los compromisos que tuvimos el siguiente premio: tenemos con ellos, celebramos el Día del Adulto Mayor, que nos dio la opor- 3er. lugar de danzón con nues- tunidad de convivir con 400 invitados tro grupo “Flor de Durazno” in- tegrado por 20 personas. que disfrutaron de una tarde llena de En Zinacantepec, obtuvi- diversión y sorpresas.Presentándo- mos tres medallas deportivas se el club de baile “Flor de Durazno” Sr. Fernando tableros García baile folclórico y danzón, en dicho 2800m carrera, Sr. Humberto torres Pérez cami- evento hicimos la entrega de 350 co- nata 1600m, bijas. Sr. Aarón Gálvez López 1er. 2500 caminata, y Sr. Florencio Gutiérrez de la rosa 1600m caminata.

Incrementamos 12 clubes de adultos mayores en las diferentes delegacio- nes del Municipio, en los que parti- cipan de manera continua 325 per- sonas. En dichos espacios se cuenta con áreas idóneas de recreación, en algunas se emprendieron 11 talleres de actividades educativas, culturales y deportivas. Complemento de estas acciones realizamos 2 paseos para 100 adultos mayores quienes conocie- ron y disfrutaron de sitios con notable riqueza histórica, cultural y turística.

43 43 Eventos encause algún tipo de discapacidad, Entregamos 27 roscas de reyes a los llevando acabo 38 pláticas con 565 12 clubes que tenemos de adultos asistentes, 17 talleres con 495 benefi- mayores en las diferentes delegaciones ciados y 2,316 orientaciones en escue- del Municipio. las, padres de familia y población en Día del amor y la amistad: Participaron general para prevenir la discapacidad, nuestros adultos mayores en concurso así como realizar con los adultos ma- de baile y Venta de manualidades y yores talleres de presión arterial, dia- postres. betes y obesidad. Evento de la reina de la primavera Así mismo se realizaron 20 medios y miss simpatía participando 7 de difusión como periódicos murales, personas. trípticos, rota folios y carteles sobre te- mas de discapacidad beneficiando a 600 personas. Personas con discapacidad Dentro de las acciones en este rubro, En materia de rehabilitación, en coor- la inclusión e integración de las perso- dinación con el Sistema Municipal DIF, nas con discapacidad, hemos realiza- hemos fortalecido la atención, pre- do actividades deportivas así como vención y la rehabilitación de nuestras recreativas, en donde este sector de personas con discapacidad a través de la población con tengan un espacio diferentes apoyos y acciones para me- para desarrollarse; entre dichas activi- jorar su calidad de vida. dades, se ha realizado 17 pláticas be- neficiando a 424 padres de familia. Además, con la finalidad de estable- cer programas de prevención de la discapacidad, favorecer la inclusión Atención a personas con social, educativa, laboral y deportiva discapacidad en igualdad de oportunidades de las Dentro de UBRIS contamos con los personas con discapacidad, se trabaja siguientes servicios: en la ampliación de cobertura de los servicios de rehabilitación en la Uni- dades Básicas de Rehabilitación e In- tegración Social.

Mediante el módulo PREVIDIF: detec- tamos y prevenimos oportunamen- te algún problema neurológico que

44 44 Terapia de lenguaje En terapia de lenguaje se atienden problemas de recepción, integración y expresión atendiendo a niños y niñas desde los tres años que es nuestro paciente menor y hasta los 70 y más años que es nuestro paciente mayor. Se dieron 894 terapias con alteraciones de lenguaje y aprendizaje. Taller de lenguaje de señas mexicanas 4 mil 439 alumnos beneficiados por el taller de lenguaje de señas mexicanas. Entrega de aparatos funcionales Sillas de rueda 43 Andaderas 14 Aparatos auditivos 22 Atención a personas con Lentes 125 discapacidad Bastones 30 Realiza consultas y valoraciones a per- Cobijas 1,750 sonas con algún tipo de discapacidad, Pañales 10 como parálisis facial, hemiplejia, cua- Colchones anti escaras 2 driplejia, dolores articulares o falta de Muletas 1 movilidad, realizándose 551 consultas Cama de hospital 1 durante este 1º año de gobierno. Psicología Orientación y tratamiento tanto a pacientes en rehabilitación como al público en general. Ayudándolos para asumir y enfrentar su discapacidad, aumentando su autoestima, dando calidad de vida. Alcanzando una atención de 790 personas y mil 437 personas atendidas por trabajo social.

45 45 Eventos DIF

Día de los Reyes Magos

Día del Niño

46 46 Día de las Madres

Un día en el Cine

Lucha Libre

Desfile 16 de Sept.

47 47 CULTURA FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN

La cultura física y el deporte forman Se realizó la exhibición de 2 clases una sociedad saludable y próspera, de escaladora en el Kiosco de la por ello implementamos acciones que Delegación de San Rafael contando involucran a la población en activida- con la participación de 150 personas. des físicas y deportivas que previenen Adicionalmente se realizan clases la obesidad y enfermedades degene- abiertas conmemorando el día naranja rativas. En cuanto al aspecto social, la los días 25 de cada mes. práctica deportiva colabora a la pre- vención del delito.

Torneos Para promover y fomentar las activi- dades físicas, deportivas y recreati- vas se realizaron 9 torneos de futbol soccer, futbol rápido, basquetbol, frontón con una participación de per- Activación Física sonas. Para fortalecer la cultura de la activa- ción física en la sociedad, se impartie- ron 200 clases de baile aeróbico en las delegaciones de Santa María, Santo Tomas, San Juan Atzacualoya y Pue- blo Nuevo, contando con una partici- pación mensual promedio de 500 per- sonas.

48 48 Hemos atendido peticiones de las Infraestructura Deportiva instituciones educativas y organiza- La infraestructura deportiva es ciones entre los que destacan los si- administrada por el Instituto guientes apoyos: Municipal de Cultura Física y Deporte de Tlalmanalco (IMCUFIDETL) consta de los siguientes espacios deportivos: Deportivo San Rafael, Deportivo San Antonio, Deportivo San Lorenzo, Deportivo la Escondida, Deportivo San Juan Atzacualoya, Durante la semana nacional de cultu- Deportivo La Plantación, ra física y deporte llevamos a cabo un Cancha de usos múltiples Rally Deportivo en las diferentes ins- Mercado Viejo, San Rafael, tituciones educativas de nivel secun- Cancha de usos múltiples El daria del municipio, participando 300 Magisterio, estudiantes. Cancha de usos múltiples La Estímulos Deportivos Colonia, La cultura física y deporte han sido un Cancha de basquetbol Santa factor a destacar en el municipio así María, los deportistas de alto rendimiento Cancha de basquetbol San contaron con nuestro apoyo, a Lorenzo, pulso se ganaron el respaldo de su Cancha de basquetbol El Toro, municipio por dar lo mejor de sí, Cabecera Municipal, donde destacaron en competencias. Frontón Municipal Tlalmanalco, 10 deportistas de alto rendimiento Cabecera Municipal, y J.N. Luisa Isabel recibieron estímulos consistentes Campos de Jiménez Cantú, San Anto- en recursos económicos, material nio. deportivo y traslado a competencias Los espacios son operados por en otros municipios. personal acreditado del Instituto, cuyo objetivo principal radica en velar por el correcto aprovechamiento de los espacios deportivos y la ejecución de las labores de mantenimiento y servicios generales que se requieran a fin de mantenerlos en óptimas condiciones para el uso y disfrute

49 49 de los tlalmanalquenses. Contar con espacios deportivos dignos es de vital importancia para el desarrollo de la actividad física, en este sentido hemos llevado a cabo la rehabilitación de las canchas de básquetbol de la colonia San Rafael, la unidad habitacional Salvador Angulo y la colonia Vista Hermosa, Rehabilitación la cancha de usos múltiples del Mercado Viejo, además se han atendido 20 peticiones de los club deportivos en la realización de la poda de pasto en los campos de futbol de los deportivos San Rafael, San Lorenzo y San Antonio.

En coordinación con la Cooperativa Pascual pintamos la barda perimetral del Club deportivo San Juan Atzacualoya. Llevamos a cabo 55 mantenimientos en las diferentes unidades deportivas con las que cuenta el municipio como la poda de pasto, recolección de basura, tableros, redes, pintura de área.

50 50 51 51 52 52 53 53 PILAR 2 MUNICIPIO COMPETITIVO, PRODUCTIVO E INNOVADOR

Consolidar la productividad y competitividad en el municipio de Tlalmanalco es una de las prioridades de esta administración y nos disponemos a transitar; de una condición de economía formal y tradicional a una de conocimiento, son el reto de nos permitirá consolidar nuestra economía.

Las fortalezas con las que cuenta nuestro municipio ahora más que nunca deberán aprovecharse, el sector servicios debe consolidarse como el motor del crecimiento económico municipal.

54 54 VIDA DE LOS ECOSISTEMA TERRESTRE Desarrollo Económico Fomentar el uso de material Dinamizar programas de apoyo a reciclable en los comercios. las micro y pequeñas empresas del Realizamos una campaña municipio para adecuado manejo de concientización en la que invitamos a los comerciantes a de sus finanzas para hacer crecer adoptar medidas en favor del su negocio medio ambiente, promover la Se atendieron a 62 usuarios en la disminución en el uso de bolsas, ventanilla SARE, 59 de bajo impacto popotes y desechables de plástico, y 2 de alto impacto los cuales así como envases de unicel. Esto contaban con el Dictamen Único surge debido a la necesidad de de Factibilidad (DUF). realizar cambios de hábitos en beneficio del medio ambiente.

Hemos atendido a 55 ciudadanos Turismo con la finalidad de asesorar en Por la ubicación geográfica materia de financiamiento. de nuestro municipio y su entorno rodeado de naturaleza y En este año hemos incorporado a montañas, así como sus bellezas arquitectónicas que datan del Siglo la formalidad a 62 negocios en el XVI, sus edificios afrancesados en la territorio municipal. localidad de San Rafael, su historia prehispánica, representan un reto en materia de atracción turística.

1 1 Tlalmanalco es uno de los 22 dedicado a San Luis Obispo, cuyo pueblos con encanto con los que templo luce imponente con el cuenta el Estado de México y uno Iztaccíhuatl vislumbrándose a lo de los 5 en la región de los volcanes, lejos. Sin embargo, lo más valioso esta insignia reconoce a municipios del conjunto conventual es la con vocación y atributos turísticos y , una de las obras recibe apoyo estatal para difundir, de arquitectura virreinal más estimular y fortalecer su actividad, admiradas del país. que se traduce en una mayor derrama económica en beneficio Dentro del Palacio Municipal de sus habitantes. se encuentra el sencillo pero interesante Museo Comunitario En colaboración con la Secretaria Nonohualca, al cual se le ha dado de Turismo del Estado de México, mantenimiento y exhibe una trabajamos para mantener la insig- réplica de Xochipilli, el dios de las nia “Pueblo con Encanto”, elabora- flores, además de alrededor de mos la carpeta que contiene los as- quinientas piezas arqueológicas pectos más relevantes en materia localizadas en el municipio, casi de turismo, esto nos permite man- todas ellas de la etapa preclásica. tenernos como una opción para atraer visitantes regionales, estata- Es por ello que el enfoque al turis- les y nacionales. Es cierto que nos mo que esta administración empu- falta mucho para atraer turismo ex- ja en nuestro municipio, no sólo se tranjero, pero trabajamos para ca- traduce en la experiencia de com- pacitar a nuestros prestadores de partir la cultura tlalmanalquense, servicios y contar con todo lo míni- sino la generación de riqueza y mo necesario. prosperidad para las delegaciones que conforman este territorio. Sin Es importante resaltar dentro de duda alguna la calidez y hospitali- los atractivos turísticos con los dad de nuestros conciudadanos, es que cuenta el municipio está la un plus de los servicios que ofre- Plaza de Armas, flanqueada por cemos a nuestros visitantes, es por portales, un típico quiosco a un ello que trabajamos. costado; allí mismo están el Palacio Municipal, alojado en el antiguo Hospital Betlemita, y el imponente conjunto conventual Franciscano

2 2 3 3 CAPILLA ABIERTA

4 4 Dentro del Palacio Municipal se en- cuentra el sencillo pero interesante Museo Comunitario Nonohualca, al cual se le ha dado mantenimiento y exhibe una réplica de Xochipilli, el dios de las flores, además de alre- dedor de quinientas piezas arqueo- lógicas localizadas en el municipio, casi todas ellas de la etapa preclá- sica.

Es por ello que el enfoque al turis- mo que esta administración empu- ja en nuestro municipio, no sólo se traduce en la experiencia de com- partir la cultura tlalmanalquense, sino la generación de riqueza y prosperidad para las delegaciones que conforman este territorio. Sin duda alguna la calidez y hospitali- dad de nuestros conciudadanos, es un plus de los servicios que ofre- cemos a nuestros visitantes, es por ello que trabajamos.

Muestra de esto es que hemos rea- lizado 4 ferias gastronómicas con diversos temas, tal es el caso de la feria del tamal, mixiote, pulque y Se realizaron 8 recorridos Turísticos por lugares emblemáticos del Mu- taco, que nos ayuda para dar a co- nicipio, dando a conocer nuestros nocer nuestra gastronomía y arte- atractivos turísticos, con personas sanía. que han visitado de la CDMX, Hidal- go, Querétaro y Colombia. Estas ferias han atraído a más de 1900 visitantes y han sido autosus- Con un total de 430 visitantes de tentables. estos recorridos.

5 5 6 6 7 7 Para realizar la difusión correspon- Con la finalidad de otorgar benefi- diente a nuestro municipio, se im- cios a los prestadores de servicio en plementó una página en redes so- las áreas de Protección Civil, Seguri- ciales para dar a conocer la oferta dad Pública y servicios turísticos se Turística que tiene Tlalmanalco, impartió el curso: “Cultura Turística como el turismo de aventura, de para personal de primer contacto Montaña, Gastronomía, Historia, y brindemos servicios de calidad, Artesanías, Arqueologías, Tradicio- para prestadores de servicios Turís- nes, Hotel etc. ticos, impartidos por la Mtra. María Seguimos trabajando para la colo- del Carmen Soto Carreño Sub Di- cación de la señalización turística rectora de Desarrollo Turístico. que permita a los visitantes de la zona encontrarnos con mayor faci- Así mismo se impartió el curso lidad. “Cultura turística para personal de contacto y brindemos servicios de calidad”, para 60 artesanos del mu- nicipio y servidores públicos de la zona de los volcanes.

Hemos otorgado facilidades a los habitantes del municipio para ofre- cer servicios, en ferias, festivales, de igual manera la difusión en medios digitales y medios impresos, se ro- bustecerá para tener mayor afluen- cia de visitantes.

Para lograr identidad en nuestro municipio se han organizado dos Capacitaciones de Cultura Turística Infantil, impartidas por el personal de la Secretaria de Turismo del Es- tado de México, a través de la Sub- dirección de apoyo a Servicios Tu- rísticos, alcanzando a 510 alumnos de las diferentes escuelas del mu- nicipio. Sor Juana Inés de la Cruz,

8 8 Delegación de Santa María y Dr. Maximiliano Ruíz Castañeda turno ma- tutino y vespertino, Tlalmanalco. Turismo

Realizamos el corredor comercial del 14 de febrero, para apoyar a ciudadanos, pequeños comerciantes y artesanos del municipio, con la finalidad brindarles un espacio para promoción de productos y generación de auto empleo.

Trabajamos con más de 50 empresas para consolidar las oportunidades de empleo de los tlalmanalquenses, nos reunimos mensualmente en las juntas de intercambio de vacantes, siendo Tlalmanalco anfitrión en el mes de marzo, y como resultado de estas participaciones logramos traer de manera periódica de 35 a 40 vacantes reales que se ofertan para beneficio de la ciudadanía.

9 9 Realizamos la 1er. Feria de En cuanto a la vinculación de Empleo con una participación empleos formales se han colocado de 462 buscadores de empleo y a 362 ciudadanos tlalmanalqueses participaron 40 empresas que en diversas empresas de la región. ofertaron más de 800 vacantes Reclutamiento de la policía auxiliar 35 participantes y 8 para ingreso a academia.

A través de la capacitación que pro- Promoción Artesanal porciona la Escuela de Artes y Ofi- cios de (EDAYO), ofrecimos Para dignificar, posicionar el curso de contabilidad electróni- y proyectar el Arte Popular ca, todo con la firme convicción de Tlalmanalquense, se fortaleció el fortalecer las habilidades de quie- vínculo con los artesanos locales, nes participaron en dicho curso. con la finalidad de apoyar la Del mismo modo llevamos a cabo reactivación del corredor artesanal, 2 cursos para auto empleo de coc- un espacio que sirve como telería, este curso tiene por objeto escaparate para identificar los tipos brindar las herramientas a los inte- de artesanía, técnica, materiales, y resados para enseñar la formación creatividad de nuestros artesanos. básica para crear cocteles y los pro- Además de promoción de sus cesos de preparación de bebidas. productos beneficiando así a los Además gestionamos un curso de artesanos de este ayuntamiento y calzado artesanal, en el cual parti- promover el desarrollo económico ciparon 25 artesanos. en las distintas Delegaciones Realizamos una jornada laboral en del municipio, beneficiando a la la delegación de San Rafael, donde comunidad en general. se ofertaron 200 vacantes para 100 Reunión con autoridades de buscadores de empleo. Turismo y cultura de los diferentes municipios de la zona de los

10 10 volcanes para llevar a cabo un foro Participacion de artesanos del en relación al desarrollo turístico, Municipio de Tlalmanalco en artesanal y cultural. la Primer Feria de la Magia del Encanto en el Parque Xochitla , en el Municipio de Tepotzotlan , donde se presento gastronomÍa, artesanÍa, cultura y oferta turistica de este ayuntamiento, dando a conocer nuestro municipio, donde dio la bienvenida a todos los Municipios del Estado de y a nombre del Gobernador Lic. Participación de los artesanos Alfredo Del Mazo Maza por parte de en la feria del “Tamal Xochipilli la Lic. Aurora Ledezma Gonzalez, Tlalmanalco 2019”, en el que Secretaria de Turismo del Estado participaron 10 expositores, de de Mexico Tabasco, Milpa Alta y tamaleros locales, elenco artístico, cultura y taller de reciclado, logrando promover la economía, desarrollo y bienestar de los artesanos Tlalmanalquenses.

11 11 Participación de los artesanos y artesanas del municipio de Tlalmanalco en el primer equinoccio de la región de los volcanes, que se llevó a cabo en el municipio de contando con la participación de 11 artesanos de Tlalmanalco, promoviendo el corredor artesanal de este ayuntamiento y beneficiando el bienestar económico de los mismos.

Llevamos a cabo la tercera edición de la feria del “mixiote y el pulque Tlalmanalco 2019”, en el participaron más de 20 expositores, artesanos de la región y locales.

Participación de artesanos en el diversos productos artesanales festival cultural de las familias que ofrecen en la actualidad Tlalmanalco 2019, en el que asistieron nuestros artesanos del corredor 20 expositores de artesanos del Artesanal. Beneficiando así a más municipio y de la región, la feria se de 40 artesanos de la región de los llevó a cabo los días 27 de abril al 5 volcanes. de mayo, donde además se contó con el apoyo del ayuntamiento para proporcionarles dos stands para la galería y exposición de los

12 12 Visita al corredor navideño artesanal para informarnos de algunas necesidades y poder coadyuvar con la intervención del ayuntamiento para mejorar los servicios, difusión y promoción del corredor de temporada y así poder lograr y beneficiar a los artesanos y fortalecer el desarrollo económico que necesitan.

Con la idea de transmitir, difundir y fortalecer la cultura en nuestro municipio, tuvimos la exposición “Arte en tus manos”.

Para promover y fortalecer la eco- nomía de los artesanos de Tlalman- alco, participamos en el festival del capulín en el municipio de Atlautla, así como seguirle dando impulso y promoción al corredor artesanal del nuestro municipio.

Recorrido al grupo de motociclistas y el YouTuber Mario Álvarez (Álvarez viajero) y el C. Fantomas a nuestros atractivos turísticos, culturales y artesanales, dando a conocer las riquezas gastronómicas, naturales, arquitectónicas, artísticas y culturales de nuestro bello Municipio.

13 13 Gestión del curso Calzado Artesanal Se llevó acabo la credencialización al Instituto de Capacitación y en casa de cultura Xochipilli por Adiestramiento para el Trabajo parte del Instituto de investigación Industrial ICATI-Edayo CHALCO, y fomento de las artesanías del impartido en la delegación de Estado de México (IIFAEM), con San Rafael con una duración de la finalidad de identificar a los nueve días y 27 hrs de trabajo y artesanos y artesanas productores beneficiando así a 18 ciudadanos de Tlalmanalco, organizándolos en becados por el Ayuntamiento, con ramas artesanales para su atención la finalidad de crear más artesanos e integración en el registro estatal y artesanas para la comunidad, de artesanos y así obtener los con el fin promover el desarrollo beneficios con 14 programas económico en las distintas artesanales que otorga el gobierno Delegaciones del municipio, que del Estado de México, con un número permitan su crecimiento y valor de 25 artesanos beneficiados con del trabajo que realizan día a día la credencialización. y potencializar en un futuro a la comunidad en general.

14 14 Se llevó a cabo la gestión para la presentación de la Expo “Catrinas Contemporáneas “Body Paint” la cual tuvo lugar en el portal “ex cine” de la delegación de San Rafael, tuvo una asistencia de poco más de 200 asistentes, dicha gestión tuvo como objetivo reforzar las artes escénicas y promoción de las artesanías producidas en nuestro municipio con el fin de sensibilizar a la comunidad y valorar el arte popular. Logrando beneficiar a los Participación de artesanos en los artesanos del municipio. cursos por parte de la Secretaria de Turismo “Brindemos servicios de calidad y cultura turística a personal de contacto”, impartido en el salón parroquial, por parte de la subdirectora de Apoyo a Servicios Turísticos del Gobierno del Estado de México, La Maestra. María del Carmen Soto Carreño con el objetivo de capacitar y sensibilizar a nuestros artesanos en el buen trato al turismo que llega a nuestro municipio logrando mejorar calidad en el servicio y el impacto que tiene este en su trabajo, mejorando la calidad de su producto y ofreciendo un mejor servicio.

15 15 Comercio el horario de venta de bebidas Durante la presente administración alcohólicas. Así mismo, realizamos nos hemos dado a la tarea de recorridos nocturnos para obtener información que nos verificar que los establecimientos permita realizar eficazmente las que no cuenten con licencia e acciones que pretendemos, como funcionamiento y/o permiso, primer paso entregamos 136 realicen venta de bebidas notificaciones a dueños de Unidades alcohólicas. Económicas, para actualizar el padrón, hicimos 45 supervisiones a Entablamos el dialogo con líderes unidades económicas establecidas, de los mercados municipales, 21 altas, 52 pagos de cedulas de con la intención de resolver los zonificación para licencia de conflictos existentes y también funcionamiento, 12 pagos de conocer las necesidades. En el comercio semifijo, 12 pagos por mercado 2 de marzo, realizamos publicidad, 69 pagos de negocios limpieza, se marcaron límites de con venta de bebidas alcohólicas puestos, se habilitaron rampas de en botella, 166 negocios sin venta ascenso y descenso para personas de alcohol, 1 por estacionamiento, con discapacidad, rehabilitamos 4 pagos para eventos particulares, los baños públicos para o 3 pagos por horario extraordinario, torgar un mejor servicio a los 8 permisos provisionales, 67 pagos usuarios. de renovación de comercios de la techumbre del mercado 2 de Con el apoyo de la fundación marzo y 55 pagos de negocios que WalMart y de personal del se encontraban en rezago. Ayuntamiento, llevamos a cabo la pinta del mercado de San Realizamos 140 inspecciones en Rafael, tanto del interior y exterior, los espacios públicos donde se además se instalaron extractores colocan comerciantes semifijos atmosféricos, beneficiando a 19000 y ambulantes, con esta actividad habitantes. controlamos el comercio en vía pública. Hemos atendido 75 quejas ciudadanas de diferentes Hemos retirado de la vía pública problemas suscitados en las 25 comercios informales de las diferentes delegaciones de nuestro distintas calles de la cabecera municipio, con esta actividad se municipal. beneficia a la población en general. Entregamos 62 invitaciones a Retiramos al comercio informal de unidades económicas establecidas la caseta de la delegación de San del primer cuadro de la cabecera Juan Atzacualoya e hicimos una municipal, para que respeten rehabilitación. Con esta actividad

16 16 se beneficia a los habitantes de la delegación.

Desarrollo Agropecuario De igual manera nos apoyamos y Con la finalidad de contar con me- coordinamos con la A.C. Sembran- jores condiciones para el desarrollo do Vida, quienes facilitaron 16 ges- de las actividades agropecuarias tiones de las cuales se han obte- de las zonas agrícolas del munici- nido más de 206 productos entre pio, se han llevado a cabo gestio- las que se encuentran calentado- nes que permitan a los tlalmanal- res solares, desbrozadoras, tinacos, quenses dedicados a actividades bombas aspersoras, paquetes de del campo, realizar con mayor efi- conejos, vales de fertilizantes, vien- ciencia sus actividades. tres porcinos y ovinos, tarjetas de Durante el presente año, diésel, moto bombas. realizamos la vinculación con el Destacan 50 seguros campesino delegado regional de SEDAGRO, rosa, que benefician a 50 a fin de fortalecer las actividades productoras de las localidades de agropecuarias del municipio. Santo Tomás Atzingo y San Antonio Tlaltecahuacan por un total de $ 1,250.000.00 pesos, 16 toneladas de cemento para la construcción de 3 estanques de 10 mil lts y 1 de 5 mil lts. de almacenamiento de agua pluvial para beneficio del sector hortícola.

17 17 Entrega de 25 bombas aspersoras esto con la finalidad de fortalecer las actividades agrícolas locales, beneficiando a 25 productores agrícolas.

Parte fundamental para para incrementar el rendimiento en los cultivos agrícolas es el fertilizante, y es por ello que se realizó la gestión de 10 vales de fertilizante ante gobierno del estado en beneficio de 10 productores locales con la cantidad de $2,700.00 c/u,

Es fundamental realizar gestiones que fomenten las actividades pecuarias en nuestro municipio, Para contribuir con la energía por ello coordinados con la A.C. asequible y no contaminante Sembrando Vida, se lograron las realizamos la entrega de 80 siguientes gestiones ante gobierno calentadores solares en beneficio del estado. 10 vientres porcinos de la economía familiar y cuidado con un subsidio del 40% del costo del medio ambiente, dicho apoyo real, 70 vientres ovinos a bajo consiste en precios accesibles costo, 30 paquetes de conejos de para las familias tlalmanalquenses, alta genética a precios accesibles beneficiando a 320 ciudadanos. beneficiando a 37 productores pecuarios. Además de 2 fábricas de Con la entrega de 25 tinacos de conejos con un subsidio del 90% del calidad tricapa a precios accesibles, costo real en beneficio de 2 familias apoyamos al almacenamiento locales. de agua para el consumo de las familias del municipio. Así mismo 16 tarjetas para la adquisición de diésel agropecuario, con un monto de $2,700.00 c/u, beneficiando a 16 productores agrícolas.

Una mezcladora y un arado de 3 discos esto en beneficio de 2 pro- ductores locales, mismos que ge- neran fuentes de empleo a jóvenes

18 18 estudiantes, 2 motobombas de 2 Acciones realizadas derivadas del pulgadas y media para tener un Consejo: uso óptimo de sus ollas de capta- ción de agua pluvial, beneficiando Gestión de capacitación a a 2 productores locales. productores de maíz, Gestión de Biodigestores Tambié apoyamos con la para producción de biogás y excavación para la construcción abono orgánico de una cisterna en la escuela Gira de intercambio tecno- primaria Distribuidores Nissan, con lógico de productores de el objetivo de que dicha institucion bovino leche, maíz y apícola. capte agua pluvial e implente con Implementación y capacita- sus alumnos la produccion de ción de huertos de traspatio. hortalizas.

Se Instaló El Consejo Municipal En beneficio de 12 productores de Desarrollo Rural Sustentable locales y a través de la Secretaria de Tlalmanalco, para la atención de Desarrollo Agropecuario del agropecuaria integrado por Gobierno del Estado de México, el Delegado Regional, jefe de se hizo la entrega de semilla de CADER de la Secretaria de maíz hibrido, la cual equivale a 80 Desarrollo Rural Sustentable, hectáreas y corresponde con un comisariados ejidales municipales, apoyo de $1000 por hectárea. Asociaciones ganaderas, centro para la sustentabilidad INCALLI IXTAHUICOPA y la supervisión escolar, Cooperativa Tercimex, el rincón de la salud.

Todas estas acciones tienen la finalidad de promover y motivar a los productores de Tlalmanalco, es por ello que seguiremos trabajando para apoyar a más productores y proyectos que incrementen las actividades agrícolas y pecuarias de nuestro municipio.

19 19 Realizamos la entrega de 22 paquetes de herramientas para uso agrícola.

En este primer año de gobierno, apoyamos a 19 productores locales para que asistieran a una de las Expo más grandes de América Latina, Expo Agroalimentaria realizada en el Estado de Guanajuato, esta expo nos permitirá visualizar las oportunidades en materia de innovación tecnológica en los cultivos locales. A través de esta acción cumplimos con compromisos de campaña.

20 20 21 21 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNALES

Llevamos a cabo acciones para la modernización y rehabilitación de plazas, jardines públicos, mercados, panteones y demás infraestructura en donde se presten servicios comunales, hemos contando con la participación de los diferentes niveles de gobierno y de la iniciativa privada.

Mercados y Tianguis Recordemos que un mercado es un establecimiento, donde se ve con claridad lo que es la competencia, ya que en él se encuentran, locales donde se adquieren artículos, comida, etc. La principal competencia, en un mercado para poder atraer clientes a sus localidades, es el precio, las personas que van a adquirir artículos a un mercado principalmente buscan lo más económico. También, se aprecia que las personas que adquieren artículos de un mercado buscan los mejores artículos a precios bajos.

Durante este primer año al frente de la administración, nos dimos a la terea de rehabilitar los mercados con los que cuenta este municipio, rehabilitamos los baños públicos del mercado de Tlalmanalco, además de reordenar a los comerciantes; por otro lado se pintó el interior y el exterior del mercado de San Rafael y se colocaron extractores de aire.

22 22 Panteones Los cementerios están configura- dos como un repositorio de la me- moria social colectiva de la unidad básica de organización: la familia. Alrededor y dentro de los panteones se presentan ciertos comportamientos en torno a las fechas especiales de las personas que fallecen; el 1 y 2 de noviembre se convierten en fechas importantes en los que las familias recuerdan, visitan y platican con los familiares que se “han adelantado” en el camino. Estos lugares conforman una nueva forma de relación social, se convierte en un símbolo de permanencia de los que ya no están; aquí, se tiene de manera indirecta una forma peculiar de trascendencia: aunque son espacios conformados a partir de la muerte, se retoma el ciclo de la vida. Es por ello que nos hemos encargado de generar las condiciones idóneas para que las familias tlalmanalquenses convivan en la memoria con quien ya no está entre nosotros. Mejoramiento en los tres panteones Es por ello que realizamos faenas municipales (Soledad, Zaragoza, de limpieza todos los días en las y San Rafael) utilizando herbicida capillas, entradas principales en los agrícola, para arrancar de raíz panteones de Soledad, Zaragoza, y toda la hierba y así poder evitar el San Rafael. alojamiento de diferentes plagas de animales roedores y reptiles.

23 23 1 2 PILAR 3 MUNICIPIO ORDENARDO, SUSTENTABLE Y RESILIENTE

En nuestro primer año de gobierno nos esforzamos por mantener y mejorar todo lo que nuestra sociedad requiere, para producir bienes y servicios para satisfacer diversas necesidades y crear un entorno de orden, bienestar y oportunidad. La elaboración de estos satisfactores requiere de mano de obra, maquinaria, infraestructura y recursos naturales como agua, suelo, energía, flora y fauna silvestre. Es responsabilidad del Ayuntamiento de Tlalmanalco vigilar que se preserven los servicios que le medio ambiente brinda en soporte al desarrollo de las actividades humanas, particular la recarga natural de la mantos acuíferos, el control de la erosión de suelos y la promoción de la producción y el consumo de bienes y servicios sustentables en el municipio. Todo ello en un entorno de ciudades y comunidades resilientes y sostenibles tanto en el ámbito urbano como en el rural.

3 CIUDADES Y COMUNIDADES SUSTENTABLES

Desarrollo Urbano Se realizaron reuniones de trabajo, Para evitar las lotificaciones con diferentes comisariados irregulares en territorio municipal, ejidales de Tlalmanalco, San Juan realizamos una campaña para Atzacualoya y Zavaleta, para tratar informar a la ciudadanía del riesgo asuntos, sobre los terrenos de de adquirir terrenos de este tipo, invasión ejidal y áreas de alto riesgo. para ello colocamos diversas lonas Enviamos 197 notificaciones. en puntos estratégicos. TRÁMITES DE LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO

4 Obras Públicas Como parte del impulso al turismo, mejoramiento urbano y reforzamiento a la seguridad a peatones y automovilistas, el gobierno estatal realiza obras en el primer cuadro de Tlalmanalco, para sustituir el cableado aéreo por cableado subterráneo.

FONDO ESTATAL DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL (FEFOM) 2019

5 FONDO DE INFRAESTRUCTURA PARA LAS ENTIDADES (FISE) 2019

6 PROGRAMA DE ACCIONES PARA EL DESARROLLO (PAD) 2019

7 FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL D.F (FISMDF) 2019

8 CIUDADES Y COMUNIDADES SUSTENTABLES

Alumbrado Público de todo el Municipio. Aunado a este proceso durante 2019 se realizó la En esta Administración realizamos sustitución de 446 luminarias aho- el mantenimiento a la infraestruc- rradoras, logrando sustituir más del tura de luminarias fortaleciendo 11% de las luminarias para un mejor el servicio de alumbrado público a servicio y un eficiente consumo de través del mantenimiento y la ad- energía eléctrica. quisición de luminarias, por ello durante esta gestión se instalaron luminarias ahorradoras en puntos estratégicos que mejoran la ima- gen urbana e incentivan un clima mucho más seguro para todos, con esta acción logramos llegar a 3763 luminarias en todo el Municipio.

Abarcar nuevos espacios con lu- minarias nuevas es crucial para in- centivar el clima de seguridad en la ciudadanía, pero es necesario ser conscientes de que el manteni- miento de las ya existentes es ne- cesario para mantener lo logrado, por ello como una estrategia de se- guridad y eficiencia en el servicio, se realizó la reconexión, reparación y revisión de 348 luminarias, las cuales tienen un funcionamiento correcto eficaz en las comunidades

9 ACCIÓN POR EL CLIMA

Limpia, Recolección, Traslado, a cabo un control de residuos sóli- Tratamiento y Disposición dos, a través de programas de reci- Final de Residuos Sólidos. claje logramos la separación de to- neladas de residuos como cartón, Durante este 2019 y a largo de esta PET, periódico etc. y la separación Administración, estamos promo- de material orgánico e inorgánico, viendo un mejor proceso de reco- con ello logramos reducir la con- lección de residuos sólidos por ello taminación de mantos acuíferos y implementamos estrategias que malos olores. permitieron la recolección de más de 10,500 toneladas de basura. Realizamos todo lo necesario para mantener nuestro tiradero acorde Para lograrlo trabajamos para recu- a la normatividad vigente. NOM 083 perar dos camiones compactado- SEMARNAT. Es por ello que el per- res para la recolección de desechos sonal dedicado a los servicios pú- sólidos, cabe mencionar que estos blicos, participa en reuniones con se encontraban en completo aban- la Secretaría del Medio Ambiente, dono y empezaran a funcionar en en materia de gestión de residuos el mes de enero. Actualmente con- sólidos. Lo cual nos permite un ma- tamos con solo 1 camión compac- nejo adecuado de los residuos só- tador marca international 2012, y lidos. Comentar que seremos sede estamos capacitando al personal de la 7ma. Reunión Estatal del Valle operativo para otorgar un mejor de México, donde se darán a cono- servicio. cer las nuevas normativas en ma- teria ambiental para el estado de Reconocemos que con la sola labor México. de recolección no es suficiente para conseguir un Municipio no conta- Fortaleciendo la difusión del con- minante y limpio, por ello llevamos trol de residuos durante esta Admi-

10 nistración realizamos 25 campañas Miguel Hidaldo, etc. Así como de limpieza que contribuyeron al apoyo a instituciones particulares. rescate de espacios públicos, tal es el caso del saneamiento del tirade- Para que los caminos sean más ro clandestino ubicado en la Plan- seguros en la temporada de estiaje tación, el cual no se había atendi- realizamos limpieza de hombros do en mucho tiempo, y en cuanto de carretera por un tramo superior a imagen hacia nuestros visitantes a los 10 kilómetros lineales, estas dando un aspecto desagradable, acciones se realizaron como con esta acción beneficiamos a mantenimiento preventivo a la red 2500 habitantes. carretera local y así contrarrestar posibles inundaciones en la El esfuerzo ha sido grande y continuaremos con nuestra temporada de lluvias, cabe campaña para limpiar Tlalmanalco mencionar que hace más 10 años de los tiraderos clandestinos, tal que no se realizaban estas acciones es el caso del puente Santa María, preventivas. Club Deportivo, San Rafael, Cañada de San Lorenzo, mercado de San Rafael, La Plantación de San Rafael y camino viejo a Miraflores, conservación de banquetas. Cabe mencionar que en 2019 realizamos en coordinación con Protección Civil la limpieza de barrancas a fin de generar programas preventivos a desastres naturales y disminuir riesgos a la sociedad.

A través del Programa Municipal Escuelas Limpias, realizamos la poda de pasto, arbustos y remoción en 21 escuelas de todo el municipio, de las cuales destacan Anselmo Granados, Secundaria Derivado del sismo de septiembre oficial Calmecac, Escuela Benito de 2017, hicimos la remoción de Juárez de San Rafael, Jardín de escombro en 43 casas de todo Niños Tlacuillocan de San Juan el municipio, en este trabajo Atzacualoya, Primaria Juana de resaltamos, que solo en la Asbaje San Rafael, Primaria Benito delegación de San Lorenzo fueron Juárez de Santo Tomás y Tele 17 casas. Secundaria Francisco Villa, Nissan,

11 VIDA DE LOS ECOSISTEMA TERRESTRE PROTECCIÓN AL de las escuelas Telesecundarias AMBIENTE Y RECURSOS Gral. Emiliano Zapata, Francisco NATURALES González Bocanegra y escuela primaria Gregorio Torres Quintero El cuidado y protección al medio en las delegaciones de Santo ambiente es uno de los objetivos Tomas y San Antonio, beneficiando de la Agenda 2030, para dar así a una población escolar de cumplimiento y coadyuvar a 200 alumnos pertenecientes a combatir el cambio climático esta estas instituciones educativas. Administración se compromete a Hicimos la pinta de guarniciones, promover la cultura ambiental a bancas y kiosco del parque Benito través de la prevención, control y Juárez y monumento a la bandera regulación de la contaminación. de la delegación de San Rafael, Hemos realizado la gestión de mejorando la imagen urbana plantas ornamentales y árboles de esta delegación y dando así ante PROBOSQUE y CONAFOR mantenimiento necesario para para obtener arboles de especies beneficio de la población y el forestales, urbanas, ornamentales rescate y activación de este espacio y frutales por un total de 10,000 público. plantas, que han sido plantadas en la presente temporada de reforestación 2019 beneficiando así nuestro medio ambiente local, bosques y contribuyendo a la mejora de la imagen urbana.

Como parte del mejoramiento de imagen urbana gestionamos ante Fundación Cultural Pascual la pinta de bardas perimetrales

12 Otro de los objetivos de esta administración es rescatar y reactivar los espacios públicos y con esta misión se realizó el “Primer Festival Cultural de Flores y Jardines” en la delegación de San Rafael, con un programa de actividades que incluyo conferencias sobre el cuidado y preservación del medio ambiente, ceremonias prehispánicas, elencos musicales, expo- venta de plantas de ornato, teniendo gran aceptación entre la población, contando con más de dos mil visitantes locales y foráneos a todas las actividades realizadas.

Instalamos el Consejo Municipal oficial de inicio para la temporada de Protección a la Biodiversidad y de reforestación 2019 realizando Desarrollo Sostenible “COMPROBI- jornadas de reforestación urbana DES” continuando así con nuestro y forestal, realizando hasta el mo- compromiso con el medio ambien- mento una plantación superior a te, este consejo busca la participa- los 6000 árboles de especies fores- ción ciudadana, en acciones que tales como Pino Patula, Pino Aya- beneficien nuestro medio ambien- cahuite, Pino liso y 3,000 plantas de te y entre las acciones que han or- ornato y arboles urbanos. Hasta la ganizado y realizado se encuentran fecha el gobierno municipal ha rea- las jornadas de limpieza en diferen- lizado reforestaciones urbanas en tes colonias y delegaciones del mu- las delegaciones tales como: San nicipio. Antonio Tlaltecahucan, Santo To- mas Atzingo, Santa María, San Lo- En ceremonia protocolaria con renzo Tlalmimilolpan, San Rafael, PROBOSQUE se dio el banderazo Cabecera Municipal y Reforestacio-

13 nes forestales en el Ejido de San Rafael, el Ejido de Santo Tomas Atzingo, el ejido de San Juan y el Ejido de San Lorenzo Tlalmimilolpan. Estas refo- restaciones se han realizado gracias al apoyo del Personal Administrativo, Protección Civil, Asociaciones Civiles y Ciudadanía en general. A la fecha sean plantado más de 10,000 plantas de especies: Ciprés, truenos, Liqui- dámbar, Ayacahuite, Duraznos, Capulines, Ocotes, entre otros.

Con la finalidad de rescatar espacios representativos de la historia de nuestro municipio, realizamos con la participación y colaboración de gru- pos de ciudadanos como grupo Atlixco, historia de San Rafael, Colección Melecio Galván, eco aventura San Rafael y Museo tecnológico de puebla, se realizaron exposiciones fotográficas “UNIDOS POR NUESTRA IDEN- TIDAD” en los edificios históricos denominados Tienda Grande y Casino Cosmopolita, cabe mencionar que este último permaneció cerrado más de 20 años, y con la colaboración del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).

14 Contamos con la participación de Campaña “RECOLECCION DE los integrantes del grupo “UNIDOS TAPITAS” con madera reciclada POR NUESTRA IDENTIDAD” para hemos fabricado contenedores logar la realización de este evento con dimensiones de 60 x 40 x público que contó con diversas 40 cms. Para ser ubicados en actividades artísticas tales como: oficinas de la administración pictóricas, fotográficas, plásticas municipal, delegaciones, DIF y musicales, teniendo gran y escuelas para la campaña aceptación y contando con más de permanente “RECOLECCION DE 3,000 visitantes. TAPITAS” mismas que están siendo entregadas al Club de Leones Amecameca quienes son el centro de acopio regional de la fundación AMANC, sensibilizando y haciendo participes de esta noble labor a toda la ciudadanía, beneficiando y apoyando así a niños que necesitan de apoyos para sus tratamientos para el cáncer.

Llevamos a cabo la capacitación de poda urbana y poda de seguridad, se gestionó ante PROBOSQUE la capacitación teórica y práctica de manejo de arbolado urbano, dirigi- do a todo el personal que interviene en las podas de seguridad y podas urbanas, Servicios públicos, jardine- ros, protección civil y dirección de ecología, el beneficio de esta capa- citación es atender de mejor mane- ra estas actividades y así cuidar un recurso natural tan valioso, como son los árboles que se encuentran en nuestro medio ambiente urba- no. Para cumplimiento de las nor- mas ambientales.

15 Rehabilitación, acondicionamiento e inicio de actividades del “vivero Municipal”, ubicado en la delegación de San Rafael, la reactivación de nuestro vivero es de suma importancia para poder contribuir a mejoras en nuestros espacios públicos y en la restauración y preservación del medio ambiente, en la actualidad Reforestación en el Ejido de Santo Tomás Atzingo mantenemos un inventario de 6,000 plantas de especies urbanas, forestales, ornamentales y frutales algunas de las actividades que se están realizando en el vivero son las siguientes:

Elaboración de composta con la materia orgánica recolectada en el municipio por el servicio de lim- pia y de las podas realizadas por protección civil. Reforestacion en espacios públicos En coordinación con el de- partamento de limpia se realizó la campaña de “Reciclaje de árboles navideños naturales” para la elabo- ración de composta. Germinación de plantas fo- restales, frutales, urbanas y orna- mentales, actualmente ya tenemos plántulas de 5 centímetros de altu- ra, resultado de las germinaciones que se realizaron en el mes de ene- ro. Reforestacion con apoyos de alumnos de la Telesecundaria “Francisco Platicas didácticas dirigidas Bocanegra” en la Delegacion de San a alumnos de escuelas primarias, Antonio Tlaltecahuacan con el objetivo brindar conocimien-

16 to a los niños sobre la elaboración de composta y la importancia de la misma, así como la germinación de plantas. Reciclaje de madera, con donación de pallets por la empresa Walmart, esta madera se ha utilizado para la fabricación de mobiliario para uso didáctico en el Elaboración de composta vivero. orgánica. Gestión de diferentes especies de arboles. Durante el primer año de gobierno se canalizaron más de 200 Con el apoyo de nuestro Ejecutivo Camionadas de materia orgánica Municipal, Se obtuvieron y en el vivero municipal, derivado de gestionaron más de 10,000 plantas podas, mantenimiento de zonas de diferentes especies para su verdes y panteones municipales, debida reforestación, donación en la cual se está transformando en espacios verdes públicos, predios fertilizante «Humus» o composta particulares, Instituciones Escolares orgánica, se han entregado y en ejidos de nuestro Municipio. donaciones de composta a Instituciones Escolares. Germinación de semillas en vivero municipal.

Consolidamos el vivero municipal mediante la siembra, germinación y mantenimiento de árboles endémicos de la zona pinos y arboles polinizadores ya iniciamos con la recolección de semillas para su trasplante y cuidado en especial de nuestro árbol emblemático Oyamel, actualmente producimos más de 600 arbolitos. Recibimiento de materia orgánica en el Vivero Municipal

17 Reciclaje de madera.

Con la gestión de la donación de tarimas de madera que recibió la Dirección de Ecología se han elaborado diferentes muebles: Mesas, bancos, escritorios, archiveros, casitas para mascotas, Proceso de sentimiento para la entre otros, los cuales se donan a obtención de composta o fertilizante diferentes áreas administrativas orgánico y asociaciones civiles. (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar), política ambiental de nuestro actual gobierno.

Ejemplo de recibimiento de más de 200 viajes de materia orgánica en el Vivero Municipal

Elaboracion de casas para mascotas, realizadas con madera reciclada Censo de arbolado urbano.

El actual Gobierno en coordinación con la Dirección de Ecología está trabajando en la metodología para lograr un censo de las variedades de árboles forestales, frutales y arbustos en la zona urbana del municipio, «El árbol correcto en el lugar correcto, visualizado a largo Proceso de sentimiento para la obtención de plazo». composta o fertilizante orgánico

18 Celebración del Día Mundial indirecta canalizada en transporte, del Medio Ambiente y comida, vestido, vivienda, entre reconocimiento. otros. Celebramos el día Mundial del Medio Ambiente en el cual participaron de escuelas, ciudadanos, conferencistas y expositores, se reafirmó la intensión de sensibilizar a la población en la importancia de tener mejores hábitos y prácticas que beneficien nuestro medio ambiente. Siembra del árbol emblemático Oyamel, Jardín Municipal Ambiental En este marco se realizó el reconocimiento al árbol de oyamel como árbol emblemático o árbol- hito, ya que la madera de oyamel en la fábrica Papelera de San Rafael, en su etapa de auge ocupo el 60% de su materia prima de esta madera para la elaboración de la pulpa de celulosa del papel, dicha empresa prefirió a esta madera en especial del resto de los pinos de Recorrido por los Stands de la feria. nuestra región por tres factores importantes: por presentar poca resina, es madera blanda y por el tamaño de las fibras que tiene. Por lo tanto afirmamos, que este árbol de oyamel, durante más de 100 años diariamente y por más de tres generaciones sirvió como sustento económico directo a más de 6,000 familias tlalmanalquenses y de la región de los volcanes. Así como una Siembra y Reconocimiento oficial gran derrama económica de forma del árbol Oyamel, como árbol emblemático de nuestro Municipio

19 Jornadas de Limpiada Platicas de Concientización Ecológicas La presente administración ha realizado diversas Jornadas de Hemos realizado Platicas de Limpieza en la cabecera municipal concientización ambiental en el y sus delegaciones (calles, espacios Vivero Municipal con alumnos, públicos, escuelas, barrancas, maestros y padres de familia entre otros lugares) para reforzar del jardín de niños “Carmen nuestra cultura del cuidado de Serdán Alatriste”, jardín de niños nuestro medio ambiente, además “tlacuillocan”, CBT de San Rafael, participamos en la campaña Preparatoria 102, además se apoyó Federal «Limpiemos México» y a los niños y padres de familia del campaña Estatal «Espacios más curso de verano 2019, así como Limpios» asociaciones civiles y a diferentes personas del Municipio. Rescatando los valores e importancia del cuidado del medio ambiente, con acciones como: el reciclaje y separación de material orgánico, cuidado del agua, técnicas de reforestación, cuidado y preservación de nuestro medio ambiente.

20 Programa Magia Sobre Ruedas La presente administración a través El programa “MAGIA SOBRE de la Dirección y Coordinación de RUEDAS” por medio del cual se Ecología trabaja con el programa fomenta la cultura del reciclaje Institucional “GENERA UN APOYO en los alumnos, específicamente FOMENTANDO CULTURA”, algunas de plástico “PET” este programa escuelas lograron la meta de premia a las instituciones con una recolectar 600kg de pet cada bicicleta por cada 600 kilos de una, ejemplo de ello, se hicieron plástico recolectado además de acreedores a la donación de una recibir el beneficio económico por bicicleta reciclada, entregadas el la venta del plástico reciclado, día mundial del medio ambiente (5 de junio). Así mismo, trabajamos con el apoyo de alumnos del CBT de la Delegación de San Rafael donde organizamos paseos ciclistas, así como el préstamo de bicicletas recicladas en el Jardín Municipal de forma gratuita. Con el fin de fomentar a los niños, jóvenes y adultos, una convivencia sana familiar y el uso alternativo del transporte vehicular.

21 MANEJO SUSTENTABLE Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA

Con la finalidad de brindar un mejor servicio y calidad del agua potable para consumo humano.

Se realizaron diferentes faenas de mantenimiento en canales, areneros y cajas como: canal general realizando 2.4 km. Canal de La Cuesta a Dos Aguas 2,718 m. Arenero de “Agua Dulce” con una distancia de 2,657 m. Trancas 3 Km. Caja de agua # 1, ubicada en Av. La Cuesta San Rafael, Cañada “Piedra Liza 4.2 Km. Canal Cosa Mala 15 Km. Así como el túnel “Pedro de Arteaga, hasta el vertedero de agua Dulce, con una altura de 1,000 a 1,200 mts. Aprox.

Descubriendo el túnel que tiene aprox. 45 años de antigüedad, donde se retiró rocas y se rebajó piso, que obstruía el fluido del agua. Logrando con esto captar un 70% del líquido vital agua, así como una entrada más que alimentara el canal de “Agua Dulce”.

Se colocaron losas en el canal general para protección del mismo, ya que existen constantes derrumbes provocando esto caída de troncos, ramas y piedras que afectan el fluido del agua.

Se han realizado los trabajos de mantenimiento retirando maleza, piedras, lodo, árboles caídos que obstruyen el flujo del agua, así como residuos de ropa e implementos de rituales que constantemente realizan en nuestros canales de agua.

22 Reparación de Líneas de Mantenimientos preventivos a Conducción y Distribución. las líneas de conducción.

Para evitar el desperdicio del Para evitar el azolve en las líneas agua potable en las líneas de de conducciones principales y abastecimiento, así como la secundarias, por acumulación de disminución del volumen de agua lodos, que provoquen el desabasto que se distribuye a la población, se de agua potable a las comunidades, repararon 40 líneas de conducción se realizaron 18 mantenimientos y distribución. (Cabecera Municipal, correctivos en la Cabecera Delegación San Rafael, Pueblo Municipal y San Juan Atzacualoya Nuevo y San Juan Atzacualoya). 15,270,hab. aprox.

24 Mantenimientos preventivos a Mantenimientos preventivos a las líneas de conducción. Que evite las líneas de conducción. azolve de lodos y el desabasto de agua potable a las comunidades. Para evitar el azolve en las líneas (Cabecera Municipal y Delegación de conducciones principales y San Rafael). secundarias, por acumulación de lodos, que provoquen el Mantenimientos preventivos a las desabasto de agua potable a las líneas de conducción. comunidades, se realizaron 18 mantenimientos correctivos en Realizamos 24 mantenimientos la Cabecera Municipal y San Juan preventivos de azolve de lodos Atzacualoya.15,270,hab. aprox. y el desabasto de agua potable Atender las conexiones de a comunidades de la Cabecera hidrotomas. Municipal y Delegación San Rafael, beneficiando 14,786 Habitantes Atendimos 64 conexiones de aproximadamente. hidrotomas, las cuales fueron requeridas por la ciudadanía que solicita el servicio de suministro de agua potable, realizando su pago correspondiente por el derecho. (Cabecera Municipal, Delegación San Rafael, Pueblo Nuevo, San Juan Atzacualoya, Zavaleta y

23 Santa María.), 270 habitantes, Reparaciones de fugas de agua aproximadamente. domiciliarias.

En atención a reportes ciudadanos Realización de mantenimientos al y/o detectadas en recorridos, con alcantarillado y saneamiento. la finalidad de evitar el desperdicio de agua potable y no afectar la Evitar la acumulación de basura y disminución del líquido se han con ello inundaciones que pongan realizado 110 reparaciones en las en peligro la integridad física de la Delegaciones de San Rafael, Pueblo ciudadanía, así como prevenir fo- Nuevo, San Juan Atzacualoya, cos de infección que afecten la sa- Zavaleta, Santa María, El Magueyal, lud de la comunidad y el entorno San José y Cabecera Municipal. ecológico. Beneficiando a 20,873 hab. aprox. Cabe mencionar, que los desazol- Se atendieron 150 solicitudes ves de drenajes sanitarios y fosas en Apoyo al suministro de agua sépticas, se han realizado con apo- potable (Pipas de agua). Atención a yo del carro vactor gestionado ante usuarios por no contar con línea de la CAEM. distribución y/o falta de agua por Fosas sépticas en Col. San José diferentes causas. Beneficiando a Cabecera Municipal. 2,500 hab. aprox. Drenaje General en la Delegación de Santo Tomas Atzingo. Apoyando a: instituciones educativas (Jardín de Drenaje General en la Delegación niños Benito Juárez García, Tezopilo, de San Antonio Tlaltecahuacan. Esc. Prim. Distribuidores Nissan, Esc. Sec. CALMECAC, Esc. Prep. Delegación San Rafael: Mercado Viejo, Calle y Calle Oficial 102, Colegio de Bachilleres Pablo Sidar. COBAEM, Base de Operaciones Militar (BOM) y ciudadanía en Rio Apipitza San Juan Atzacualoya. general de la Cabecera Municipal, Desazolve de alcantarillas en la San Lorenzo Tlalmimilolpan y San Unidad Habitacional Salvador Antonio Tlaltecahuacan. Angulo Navarro, Santa María. Calle 2ª. Y 3ª. Cerrada de San Pedro

24 Sustitución de 3 ml. de tubo de drenaje de asbesto, por tubo PAD, por ser obsoleto en Calle Pablo Sidar y Apapasco Delegación San Rafael.

Reparación de bomba de 40 H.p. de la caja almacenadora de agua potable, ubicada en la Calle de la Rosa Cabecera Municipal, misma que se encarga de rebombeo para hacer llegar el suministra de agua potable a las Col. Vista Hermosa, La Esperanza, Tejocotes, Tomatla y 3ra. De San Pedro Cabecera Municipal.

Colocación de válvulas nuevas de 12” y 8” derivado del daño ocasionado por accidente, lo que ocasiono desabasto en las zonas siguientes: Tezopi- lo, Caja El Centenario, La Rumorosa, Cerro Cruz de Mayo, San Diego, Sta. María, El Edén, El Arenal, el Magueyal, San José, Unidad Magisterial, Sal- vador Angulo, El Escribiente, Chantico I y II.

Con esto se pretende evitar la problemática del desabasto de agua potable a la comunidad.

Cambio de 15 metros de tubo en la línea de distribución, que suministra al Fraccionamiento Santa María.

25 RIESGO Y PROTECCIÓN CIVIL La protección civil es un sistema de los elementos de Protección que se haya instalado en cada país Civil. y que tiene la misión de proporcio- Atendimos 120 incendios de narle protección y asistencia para pastizales provocados de distintas los ciudadanos que residen en él, y áreas del municipio, con esta a quienes se hayan de paso, en caso acción evitamos posibles incendios de sucederse cualquier tipo de de- forestales; 6 reportes de incendio en sastre natural o accidente. casa habitación, en las cuales hubo sólo afectaciones estructurales y Con el objeto de aumentar pérdidas materiales derivado de la educación y cultura de la una intervención inmediata. Así autoprotección en materia de mismo acudimos a la sofocación de protección civil que permita 7 incendios forestales con el apoyo enfrentar de una manera eficaz y de PROBOSQUE y CONAFORT. eficiente los desastres naturales que se presenten en la entidad y en especial en las regiones con alta vulnerabilidad social, se implementaron diversas acciones que permiten anticipar las condiciones ante una posible emergencia, así como mitigar los riesgos de un desastre. Realizamos la rehabilitación de la fachada y los interiores de la Realizamos 10 quemas controladas coordinación con apoyo de la con la finalidad de reducir el índice empresa COMEX, y se obtuvieron de incendios forestales la cual se 10 colchones con el apoyo de la llevó a cabo mediante una campaña 4ta. Regiduría, estas acciones nos que llevó por nombre “Ecologistas permiten mejorar las condiciones en Acción contra los incendios

26 forestales” dicha campaña se realizó en coordinación con PROBOSQUE y Ejidos municipales de Tlalmanalco, y se convocó a más de 300 personas de diversas delegaciones del municipio.

Brindamos apoyo con elementos de protección civil y bomberos, para rescatar animales y apoyar en las medidas de esterilización de Con la verificación e inspección de distintas razas de caninos y felinos. individuos arbóreos se realizaron 28 derribos o derrames para Como parte de la cultura de librar cables de baja y mediana prevención en materia de tensión en distintas delegaciones protección civil, llevamos a cabo con el objetivo de aminorar los 80 inspecciones en tanques de riesgos para la ciudadanía, estas gas que presentaban fugas, con verificaciones fueron atendidas la finalidad de mitigar riesgos en tiempo y forma. Así mismo se hacia la población. Con el apoyo dictaminaron 16 riesgos de árboles de apicultores intervenimos en la que se encontraban en zona extracción de 20 enjambres. de riesgo, causados por lluvias torrenciales, tormentas. Durante este periodo apoyados por grupos de rescate como Protección En Atención pre hospitalaria, la Civil del Estado, Protección Civil Coordinación de Protección Civil CDMX, Rescate Agreste, Cruz Roja, y Bomberos brindaron 900 servi- Rescate Alpino, Policía Municipal, cios de emergencia en accidentes Policía Federal, Policía Estatal, automovilísticos, traslados para la Policía Militar, etc. población, atención neonatal, cri- sis convulsiva, crisis hipoglucémica, Se realizaron 6 operativos de entre otros. Todas estas emergen- búsqueda y rescate. cias causadas por fenómenos per- turbadores o por el ser humano, dando la atención con calidad cali- dez en las diferentes delegaciones del municipio.

27 Se ha capacitado y actualizado al cuerpo de bomberos y elementos de Protección Civil en 15 distintos cursos, entre los cuales destacan: DS3 Química de Fuego, uso y manejo de extintores, operación de carros bomba, uso y manejo de gas LP, prevención y combate contra incendios, rescate en espacios confinados, introducción a la protección civil, primeros auxilios, Seis acciones para salvar una vida, capacitación para la elaboración de programas internos, capacitación de la elaboración de atlas de riesgo.

Realizamos 254 pláticas en escuelas, comunidades, Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar medidas de autoprotección y la cultura de la protección civil, basándonos en un lema (No sobrevive el más fuerte, si no el más preparado). Beneficiando a 5000 ciudadanos.

28 Alerta volcánica, activación del Por la geografía de nuestro servicio médico de urgencias, territorio, se realizaron 550 visitas curso de prevención y combate de alto riesgo a los diversos barrios de incendios, cursos de primeros y delegaciones, con el propósito auxilios, crisis convulsiva, de alertar a la población del atragantamiento, vendajes, manejo riesgo que tienen al habitar en de extintores. determinados lugares debido al deslizamiento de las laderas. San Los simulacros son parte Rafael, La Cañada, Bario Alto, El fundamental de la preparación Encinal, Anselmo Granados, el para reaccionar ante cualquier faro, San Juan Atzacualoya, Barrio contingencia que se presente, por Japón, Tlalmanalco, rumorosa, San ellos celebramos 15 en diversas Antonio barrio Al. zonas del municipio. En coordinación con CAEM y Obras Públicas se realizó una campaña de saneamiento del Río San Rafael donde participaron elementos de bomberos y personal del Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro quienes se capacitan en materia de protección civil, beneficiando a 25,390 habitantes.

En apoyo con el medio ambiente y a la comunidad del municipio, esta coordinación se sumó a las 8 campañas de reforestación, las cuales tuvieron la finalidad de mejorar nuestro entorno, esto se realizó en coordinación con PROBOSQUE y Fundación WalMart. Se actualizó el Atlas de Riesgo del municipio, el cual permitirá tener un diagnóstico de riesgos existentes en territorio municipal, con ello se beneficia a 47390 habitantes.

29 Con la realización de 40 faenas de limpieza en espacios públicos del municipio se benefició a 10,000 habitantes.

Con el plan operativo Volcán Popocatépetl, establecemos la normatividad que permita la ejecución de acciones de protección a la comunidad y a sus bienes, en él se incorporan las dependencias del sector público en sus tres niveles de gobierno. Y con el que tenemos constante comunicación debido a la cercanía que guardamos con el ente volcánico.

Se implementaron 2 brecheos en las zonas de alto riesgo para lograr la fluidez del agua, evitando humedad que provoque desbordes y deslizamientos de laderas la cuales causan afectaciones al patrimonio de la población. Con esta acción beneficiamos a 1000 habitantes.

30 Cultura y Arte el Festival Cultural de las Familias, Desde el inicio de esta Regional, Nacional e Internacional. Administración la cultura ha sido vista como un elemento de la La casa de cultura de la sociedad que le permite vincular administración 2019-2021 dentro su pasado, con su presente y su del ámbito cultural, es contribuir proyección hacia el futuro; sin duda al fomento y producción artística alguna uno de los aspectos que de cada delegación del municipio, contribuyen al proceso de formación además de brindar servicios para la vida es el desarrollo de la enfocados a la cultura y arte en cultura, el conocimiento y disfrute la casa de Cultura Xichipilli. Esto de las artes. también se suma labor que se realiza para la conservación y Asimismo, estos componentes ampliación del acervo con que fortalecen la formación del cuentan nuestras individuo, así como las formas de Bibliotecas municipales; San Rafael convivencia y el respeto por la vida, y Tlalmanalco. en un ambiente de solidaridad y paz. Se reactivaron los talleres: Danza Clásica Adquirimos el gran compromiso Dibujo y Artes Plásticas de generar nuevas estrategias, Serigrafía sensibles y vinculadas con la Cerámica sociedad que potencializaran Guitarra las manifestaciones culturales, ofreciendo opciones diversas Estos talleres atienden a 200 niños para fomentar la producción y jóvenes de la comunidad. y el enriquecimiento cultural, traducido y materializado en un mejor e integral desarrollo de las y los tlalmanalquenses.

Entre las múltiples actividades y programas se encuentran eventos que contribuyen al fortalecimiento del patrimonio cultural como es

31 En el ánimo de acercar y vincular Llevamos a cabo proyecciones a la población a las bibliotecas de películas en el Ex Cine de y salas de lectura se desarrollan Tlalmanalco, para la recreación actividades artísticas y culturales de los habitantes del mismo y sus que fomentan la lectura, se delegaciones, ya que estamos llevo a cabo la actualización del conscientes de la importancia inventario de acervo bibliografico que tiene el cine como medio de en las bibliotecas de San Rafael y expresión, imaginación y reflexión Tlalmanalco . Se realizaron visitas a en la sociedad. las escuelas de los municipios para motivar a los alumnos a realizar trabajos de investigación en las bibliotecas.

Actualmente se cuenta con un número de registro de 10 a 20 personas por día es decir hasta la fecha se a contabilizado un total de 2700 personas aproximadamente que vienen a hacer uso de las Coordinación, apoyo y difusión bibliotecas de cada localidad. con diversas áreas para el proyecto “Festival de las Familias 2019”.

El cual se realizó del 27 de abril al 05 de mayo de 2019, para darlo a conocer se realizó la difusión de diversas manifestaciones artísticas regionales, nacionales e internacionales para que la población reconozca el valor artístico y cultural de cada región.

En este evento se contó con la asistencia de 6,000 personas las cuales mostraron gran interés por los eventos realizados.

32 33 El Museo Nonohualca expone Se llevó a cabo la entrega de la información más relevante premios Xochipilli e Iztaccíhuatl de los Nonohualcas-teotlixcas- para reconocer a los habitantes tlacochalcas, quienes fueron los más destacados del Municipio fundadores de Tlalmanalco hacia el de Tlalmanalco, como parte de año 1300 después de cristo. la conmemoración del CXCIX Aniversario de la Erección del Dentro del recinto se realizan municipio de Tlalmanalco. visitas guiadas para la población en general, con la finalidad de dar a conocer el patrimonio Arqueológico del Municipio de Tlalmanalco y al mismo tiempo se difunde a nivel nacional e internacional ya que está registrado en el INEGI.

Durante lo que va del año, el Museo Nonohualca ha atendido a más de 3000 visitantes.

El evento fue abierto al público, se contó con diversas participaciones culturales y artísticas tales como la Sinfónica del Gobierno del Estado de México, una exposición fotográfica del Arquitecto Celso Díaz y la participación del taller de Danza Clásica de la Casa de Cultura Xochipilli.

34 En conjunto con diversas áreas del Con la participación de autoridades municipio, realizamos un curso auxiliares, el Ayuntamiento de de verano del 15 al 29 de Julio de Tlalmanalco puso en marcha el 2019, en Casa de Cultura, Biblioteca proyecto “Plenitud en la Tercera Edad”, con el cual se promueve Municipal y Museo Parque una gran variedad de cultura en Bicentenario Texcoco. espacios públicos, que favorece la apreciación, goce y disfrute del El objetivo del curso es incentivar tiempo libre de las personas de y promover el esparcimiento de la tercera edad y población en la cultura el arte, los deportes, la general. lectura y la realización de diversas actividades en la población infantil de Tlalmanalco.

Los beneficiados con el curso de verano fueron 120 niños.

Se consolidaron las relaciones entre el INAH y el Ayuntamiento de Tlalmanalco, firmando un convenio en el que se beneficia a la población en general.

35 perdidos” del autor Gildardo de la Cruz Morales, en el cual relata el origen de la pieza arqueológica Xochipilli. Con ello se buscó reforzar la identidad y el conocimiento cultural del municipio teniendo como asistencia un aproximado de 200 personas al evento.

Apoyamos y colaboramos con la Red Xotlac, en el Festival Multicultural de México Nikan Ká, Tlalmanalco fue Sede regional en la que participaron diferentes de Casas de Cultura, en el que se personalidades en actividades desarrollaron diversos proyectos académicas, artísticas y culturales artísticos, con el propósito de con sede en el ex cine de fomentar la convivencia entre Tlalmanalco y Sn. Rafael. los habitantes del Municipio y sus delegaciones y provocar el Colaboración y participación en la acercamiento de la población a las festividad del día de Muertos “DE actividades culturales en espacios GUATEQUE CON LA MUERTE CHI- públicos. QUITA” en la cual se realizarán di- versas presentaciones de carácter Se realizó la presentación del libro escénico musical y artístico para fo- “Yahualica y Xochitlán, eslabones mentar el libre acceso a la cultura.

36 37 38 1 2 PILAR 4 MUNICIPIO CON SEGURIDAD Y JUSTICIA

Un mal que aqueja a nuestro país es la impunidad. La impunidad es la ausencia del castigo ante las injusticias y el delito, aquello que lacera la confianza en las instituciones, es aquello que carcome la relación entre sociedad y gobierno, es aquello que nos separa. En todos los países y sociedades se cometen crímenes, pero sólo en algunas se logra castigar a los delincuentes.

Por ello es que nuestra ambición es construir un Tlalmanalco ejemplo para el castigo al crimen.

3 SEGURIDAD CON VISIÓN CIUDADANA

Hoy Tlalmanalco cuenta con eficiente y coordinado trabajo un índice bajo de delincuencia, interinstitucional de las distintas seguiremos con las estrategias que áreas responsables de la Seguridad permitan castigar efectivamente el Pública y de la Guardia Nacional. delito, fortalecer las capacidades de la policía municipal. Por ello hemos La recuperación de la confianza equipado a nuestros policías, los ciudadana hacia los cuerpos de hemos capacitado, se aumentó seguridad pública en todos los el salario y se renovó el seguro ámbitos es una tarea pendiente de vida, ¡hoy cuidamos a los que que no se puede dejar de lado, es nos cuidan! hoy premiamos a los por ello que el gobierno municipal buenos policías y sancionamos a de Tlalmanalco, tiene el fuerte quienes no lo sean. compromiso de salvaguardar la integridad y los derechos de las De esta manera hemos logrado personas y mantener una cercanía colocarnos por debajo de los delitos que permita a la ciudadanía, de como secuestro, extorsión y robo de tal manera que la percepción de vehículo con violencia. Esto quiere miedo y poco respeto hacia los decir que estos lacerantes delitos, cuerpos de seguridad disminuya. tan difíciles de erradicar, ocurren con mucha menor frecuencia en Según datos de IGECEM, en el 2018 nuestro municipio en comparación se cometieron 477 delitos, que con otros municipios del estado. representaron 0.006% del total Al concluir nuestro primer año de de delitos cometidos en el Estado gobierno, estamos en posibilidad de México, y aunque la incidencia de compartir a la ciudadanía, los delictiva sea a la baja, no podemos importantes avances y resultados bajar la guardia, por el contrario, concretos que en este rubro se nos esforzaremos por mantenerlos han logrado bajo la presente aún más bajos. Para lograr esto Administración; ello gracias al se ha dotado a los elementos de

4 seguridad con lo mínimo necesario para la realización de sus tareas, (botas, uniformes, seguros de vida, etc.).

Es por ello que la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad Municipal en coordinación con el Lic. Adolfo Pablo Pacheco Campos Secretario Técnico de Consejo Municipal de Seguridad Pública quien en consecución con la Academia; Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia la cual tiene el compromiso de apoyar de forma permanente, profesional y sin distinción a la profesionalización de los cuerpos policiales, con la finalidad de que los elementos brinden atención de primer nivel a los integrantes de la sociedad, por tal motivo se les asigna y comisiona en periodos establecidos cursos de fortalecimiento al actuar policial, en los que actualmente se han capacitado a un total de 103 elementos en 13 cursos de;

Con beneplácito, podemos informar sobre una consistente disminución en los índices delictivos que aquejan a nuestro municipio, principalmente en aquellos delitos de mayor impacto entre la población. No obstante,

5 estamos conscientes de que nuevas estrategias de seguridad este reto representa un esfuerzo en coordinación con personal de permanente de trabajo que nos la Guardia Nacional en prevención permita devolver a la comunidad la de actos delictivos, orientación paz y tranquilidad que le pertenece. ciudadana, regulación del orden La seguridad pública es una público e implementación de función a cargo de la federación, operativos para regular el tránsito las entidades federativas y los vehicular y peatonal. municipios; la investigación y persecución para hacer efectiva, así La Dirección de Seguridad Pública como la sanción de las infracciones y Movilidad, coordinado con la administrativas en los términos Secretaria Técnica del Consejo de la ley en las respectivas Municipal de Seguridad Pública competencias que la constitución de Tlalmanalco, ha realizado señala. La actuación de las un conjunto de acciones para instituciones de seguridad pública garantizar la tranquilidad, paz y se regirá por los principios de la protección de la población. Se legalidad, objetividad, eficiencia, implementaron 1061 operativos profesionalismo, honradez y de vigilancia, operativos respeto a los derechos humanos. intermunicipales, y estrategias de seguridad en coordinación con Gracias a la visión y compromiso elementos de la guardia nacional de la Presidente Municipal para la prevención de actos para favorecer las condiciones, delictivos. desarrollo y profesionalización en la capacitación a elementos de la Detención de 526 personas por Dirección de Seguridad Pública y faltas administrativas, 32 personas Movilidad Municipal, han realizado puestas a disposición ante la un conjunto de acciones tendientes agencia del ministerio público por a garantizar la tranquilidad, paz hechos constitutivos de delito de y protección de la integridad alto impacto. física y moral de la población, mediante la implementación de En materia de capacitación 103 operativos de vigilancia, operativos elementos han realizado cursos intermunicipales de presencia en en 13 módulos especializados coordinación con otras instituciones de derechos humanos, cadena de seguridad pública, así como de custodia, protocolo de acción

6 policiaca en violencia de género, con estas capacitaciones mantenemos el cuerpo de seguridad municipal capacitado con la finalidad de brindar atención de primer nivel la ciudadanía. Estadística de delitos de alto impacto -Homicidios 12 -Lesiones 12 -Vehículos recuperados 4 -Delitos contra la salud 3 -Portación de arma 1 -Puestas a disposición por el primer turno -Puestas a disposición 21 -Por el segundo turno 21 -Personas puestas a disposición de la Total de detenidos por faltas agencia del ministerio 32 administrativas: -Público del fuero común IPH Totales elaborados por Hombres 464 Total general Unidad de Plataforma Mujeres 36 526 México. 272 Menores 26 -Personas consultadas bajo 344 Sistema Único de Detenidos por faltas administrativas Información Criminal por el primer turno 302. -Vehículos consultados bajo Sistema Único De Información Detenidos por faltas administrativas Criminal 200 por el segundo turno 224. Operativo implementado con la Guardia Nacional

Participación de manera coordinada en la implementación de operativos en el territorio municipal a fin de inhibir el delito, como son San Antonio Tlaltecahuacan, Santo Tomas Atzingo, San Rafael, Pueblo

7 Nuevo, San Juan Atzacualoya, San Operativo Filtro Lorenzo, Santa María y La Cabecera Se realiza en coordinación con ele- Municipal, dando como resultado mentos de la Secretaria de Segu- hacia la ciudadanía mayor ridad del Estado de México, rea- seguridad y confianza. lizándola revisión de vehículos Operativo Templo sospechosos con vidrios polariza- dos y placas sobre puestas, en dife- Se implementa en el exterior de las rentes carreteras y principales viali- iglesias ubicadas en el municipio, dades urbanas, para evitar el robo estableciéndose unidades fijas con de vehículos y otros delitos. personal suficiente en los lugares y horarios en el que se realizan las misas específicamente los sábados y domingos independientemente de realizar un patrullaje continuo por los mismos, para brindar seguridad en el acceso y retiro de las personas que acuden a estos lugares con la finalidad de detectar cualquier situación de riesgo que pudiera presentarse y estar en Operativos Coordinados condiciones de prevenir algún Se implementa en coordinación delito o en su caso auxiliar con con personal de la Agencia del prontitud a los afectados. Ministerio Publico y de la Secretaria de Seguridad del Estado de México, Operativo de Resguardo y con el objetivo de resguardar la Validad Escolar seguridad de las personas, para evitar que se lleve a cabo un delito. Se implementa de acuerdo al calendario escolar en la entrada y salida de estudiantes del turno matutino y vespertino de las principales escuelas, con la finalidad de prevenir y combatir la comisión de delitos, así como regular el control vial.

8 Operativo Operativo Mochila Intermunicipales Segura Operativos implementados en Derivado de la solicitud de coordinación con elementos de los directivos de los planteles Seguridad Pública de los municipios educativos a la Licenciada del de esta zona oriente, comisionando área de Derechos Humanos, una unidad para que avance al se implementa el operativo municipio que le corresponde de coordinado con elementos de esta acuerdo al calendario programado Dirección de Seguridad Pública para realizar presencia y recorridos Municipal, con el objetivo de por las principales calles y Avenidas preservar la seguridad escolar. del municipio que le corresponde.

Se realiza con elementos a pie tierra Operativo Presencia en los mercados y tianguis donde se concentra un mayor número Se implementa con el objetivo de personas, con la finalidad de de que la ciudadanía visualice disuadir al o a los que delinquen. la presencia de los elementos y vehículos oficiales durante los recorridos que se realizan por el territorio municipal.

9 Operativo Transporte Recorridos de Seguro Vigilancia y Patrullaje El cual se pone en marcha para Estas acciones se realizan en el disminuir los índices delictivos territorio municipal de manera que se comenten en vehículos constante como proximidad social colectivos de las diferentes rutas con el objeto de crear un vínculo que circulan por el territorio entre sociedad y cuerpo policiaco municipal, mismo que se inician involucrando a la ciudadanía en en coordinación con elementos labores preventivas, encabezadas de la Secretaria de Seguridad del por el comisario de Seguridad Estado de México, con el apoyo de Publica. operadores y propietarios de los mismos.

Operativo Convivencia Centro de Mando Segura Estas acciones se realizan en el Se promueve en espacios públicos territorio municipal de manera de mayor a fluencia a fin de constante como proximidad social atender emergencias en donde con el objeto de crear un vínculo unidades de Seguridad Publica se entre sociedad y cuerpo policiaco distribuyen en puntos estratégicos involucrando a la ciudadanía en y así poder evitar una estadística labores preventivas, encabezadas más alta de víctimas del delito. por el comisario de Seguridad Publica.

10 Se han recibido 1718 llamadas Seguridad Pública de Tlalmanalco, las cuales han sido atendidas en el cual tiene como objetivo planear, un leguaje claro, cortes, amable, coordinar y supervisar las acciones, respetando en todo momento políticas y programas en materia a la ciudadanía. Se realizaron 23 de seguridad pública en sus fichas de búsqueda y localización respectivos ámbitos de gobierno y de personas desaparecidas o dar seguimiento a los acuerdos. extraviadas. El Centro de Mando C2, Se han realizado 9 sesiones del ha creado 10 grupos de WhatsApp Consejo Municipal de Seguridad y con la finalidad de dar respuesta se ha dado el seguimiento al 100% de manera rápida y oportuna a la de los acuerdos de los ciudadanos ciudadanía. hasta el momento y que son vinculatorios para la administración Como forma de prevención del municipal. delito se ha capacitado al personal del Centro de Mando, con el Se integró la comisión Municipal proyecto Face II, se aumentó a 15 de Prevención social de la violencia postes con cámaras de vigilancia. y la delincuencia con Participación Esto permitirá amplitud de Ciudadana que tiene por objeto, visualización para realizar los incrementar la corresponsabilidad monitoreos que ayudarán en la de la ciudadanía y actores sociales prevención del delito. en la prevención social mediante El seguimiento eficiente que se su participación y desarrollo realiza con video vigilancia ha de competencias; reducir la permitido la detención de sujetos de vulnerabilidad ante la violencia y robo a cuentahabientes y asaltantes la delincuencia de las poblaciones de tiendas de conveniencia. de atención prioritaria; generar entornos que favorezcan la Secretaria Técnica de convivencia y seguridad ciudadana Seguridad Pública Municipal en su elaboración participación bajo el modelo de planeación A través de la secretaría técnica de participativa y democrática: seguridad pública, se ha llevado a Delegados COPACIS y entidades cabo actividades que permitirán de la Administración Pública que los cuerpos de seguridad Municipal. pública realicen mejor su labor. Se integró el Consejo Municipal de Así mismo en el cumplimiento de

11 las funciones del Secretario Técnico administrativas de los municipios de Seguridad Pública: que conforman el Estado de México, permitiendo la georreferenciación Se implementa el Código C5, a de estas mismas, generación de través de un botón de pánico reportes y visualización de tableros que se dispone de forma gratuita de control. para los comerciantes y público en general en donde se tiene Capacitación para uso de respuesta inmediata dentro del la plataforma de análisis de C5 para atender delitos de alto información, esta plataforma de impacto mediante un botón de análisis estadístico de incidencias emergencia. Su fecha de inicio fue delictivas, permite consultar y el 12 de noviembre. visualizar de manera gráfica la información de seguridad pública, Se implementó por primera vez en con la intención de apoyar a la el municipio el 03 de septiembre prevención del delito y coadyuvar de 2019, la línea telefónica 089. para la generación de políticas Es una línea telefónica gratuita públicas. que recibe denuncias anónimas de quienes conocen hechos que El sistema Único de Información pudieran ser constitutivos de Criminal Estatal, es un módulo delito. Opera las 24 horas los 365 Web que concentra bases de datos días del año, su respuesta no es oficiales, permitiendo la consulta inmediata pero se turna a las básica de información de algún autoridades correspondientes para acontecimiento delictivo, con el su investigación. objetivo de proveer de información al personal del campo por medio También se han realizado del área de radio/despacho. Provee diversas capacitaciones que información oportuna y verás, permitan a los servidores públicos para la toma decisiones. Realizará desempeñar sus labores con consultas en bases de datos de total profesionalismo. Se gestionó vehículos robados, licencias de la capacitación de las oficiales conducir, mandamientos judiciales calificadoras “Herramientas para y padrón vehicular del Estado de las faltas administrativas del México. Municipio de Tlalmanalco”, la cuales permitirán un registro ágil de faltas Se tramitaron 95 licencias Oficiales

12 Colectiva 139, esta licencia permite Con 92 elementos, un secretario la portación de armas de fuego a técnico y comisario realizaron el elementos de seguridad pública examen de confianza, todo ello municipal de Tlalmanalco para el para garantizar la confiabilidad desempeño de sus funciones, para del personal de permanencia de tal fin se realizan a los elementos las instituciones de Seguridad de Seguridad Pública exámenes Municipal, mediante la aplicación toxicológicos, psicológicos y permanente de evaluaciones médicos. La obtención del poligráficas, psicológicas, de Certificado Único Policial (CUP), análisis socioeconómico, así como es un certificado obligatorio para exámenes médicos y toxicológicos, los elementos de la Dirección actuando bajo los principios de de Seguridad Pública y Vialidad legalidad, objetividad, eficiencia, Municipal. Se enviaron a 42 profesionalismo, honradez y elementos, para cumplir con el respeto a las derechos humanos. curso de competencias básicas Para ellos se erogaron $504.000 de la función policial requisito pesos con recurso FASP y $5,500 indispensables del CUP. El costo recurso municipal. por elemento fue de $1600.00 más $800.00 por evaluación, Capacitación para usuarios erogándose un total de $100.800.00 Plataforma México y pesos. plataforma mexiquense

La cadena de custodia es un curso Capacitación para usuarios que ayuda al cuerpo policiaco a Plataforma México y plataforma reafirmar los conocimientos propios mexiquense de su desempeño y garantizar la autenticidad de lo asegurado. Se integró la Comisión de Costo por elemento $1500 total de Armamento y Equipo, para $75.000 con el recurso FASP. normalizar el resguardo, vencimiento y estado en general Para dar cumplimiento con el del armamento y equipo policial Modelo Nacional de Policía y Justicia a fin de atender el buen estado y Cívica 58 elementos tomaron funcionamiento del mismo. cursos de “derechos humanos de la Con el apoyo de la Coordinación función policial”, costo $1600 total de Prevención y Bienestar Familiar, $92.800 recurso FASP. del DIF, se realizaron 104 pruebas

13 psicométricas, con lo cual se hizo un ahorro de $46,800. Se integró la Comisión de Asuntos Internos.

Tiene por objeto investigar e integrar el expediente de los elementos que hayan infringido alguna norma disciplinaria en el desempeño de sus funciones, así como de los resultados derivados de sus evaluaciones de control de confianza y exámenes toxicológicos. Se integró la Comisión de Honor y justicia.

Es el órgano colegiado, que tiene por objeto vigilar la honorabilidad y buena reptación de los integrantes de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad municipal, combatir la comisión de conductas lesivas en agravio de la sociedad o de las instituciones de gobierno.

Consejo Intermunicipal

Los consejos intermunicipales son órganos colegiados, integrados por autoridades federales, estatales y municipales vinculadas al tema de seguridad pública. Tienen por objeto propiciar la efectiva coordinación entre los municipios que los conformas, para contribuir a los fines de la seguridad pública, así como dar seguimiento a los acuerdos tomados en el Consejo Estatal y verificar su cumplimiento. Se han efectuado tres consejos de los que derivan acuerdos que son vinculatorios para los municipios integrantes. Todos los acuerdos surgidos en el consejo, han sido cumplidos.

Movilidad

La Coordinación de Movilidad ha realizado un trabajo constante con diferentes sectores de la población con la finalidad de ordenar al comercio fijo y semifijo, al transporte concesionado y verificando la vialidad de la municipalidad. Se impartieron 9 pláticas de concientización vial en las diferentes escue- las del municipio, esto para dar a conocer lo básico sobre la cultura vial.

Actividades para mejorar la vialidad municipal.

14 Gestión para creación de lanzaderas de rutas en el centro en el centro 40%. Platicas de concientización y educación vial 60%. Atención ciudadana en materia vial 100% Canalización para pintas de topes y guarniciones 50%. Campaña de bacheo 50% Gestión de señalizaciones Restrictivas y Preventivas y reductores de velocidad 30%.

Informacion General de Avance Corerspondiente a las Actividades en Representacion Gráfica.

15 DERECHOS HUMANOS Cada una de las acciones empren- de vida de la población beneficiaria. didas por esta Administración du- Mantener a la ciudadanía rante el primer año de gobierno, informada sobre los quehaceres se han realizado con estricto ape- de la Defensoría Municipal de los go a los estándares y normatividad Derechos Humanos, que permite gubernamental que rige nuestro brindar una atención integral y actuar, anteponiendo en todo mo- de calidad, otorgando además mento y circunstancia el respeto apoyos de carácter psicológico y a los Derechos Humanos de los reparatorio a las mujeres víctimas gobernados, condición que ade- y sus familias, que acuden a este más, entendemos necesaria para centro de ayuda. fomentar y preservar el Estado de Derecho que circunscribe y acota Se gestionó ante la Comisión de la actuación de las autoridades en Derechos Humanos del Estado de su interrelación con la ciudadanía. México (CODHEM) 2 Teatro Guiñol con la finalidad de proyectar la En este tenor, y marcando especial no discriminación y el fomento énfasis en los compromisos a convivencia sana, esta acción asumidos con los grupos de la benefició a 250 niños de preescolar sociedad que se encuentran y primaria. en situación especial de vulnerabilidad, destacan las importantes y concretas acciones que se han emprendido durante el período que se informa y que han impactado positivamente a estos sectores, constituyéndose indudablemente, en un factor determinante para elevar la calidad

16 MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN Los medios alternos para solucionar conflictos entre ciudadanos han facilitado el dialogo entre las partes enfrentadas, logrando soluciones satisfactorias y voluntarias, nunca imponiendo. La facilitación para resolver controversias es una tarea ardua, permite recoger las inquietudes, traduce los estados de ánimo y ayuda a las partes a calmar los ánimos exaltados. La mediación y conciliación pretenden llegar a acuerdos que eliminen la posible contienda judicial.

La actual administración estableció estrategias para garantizar el respeto a los derechos humanos, mecanismos para la recepción de quejas, conflictos y controversias entre la población. Cumpliendo con la normatividad correspondiente la oficial conciliador se ha capacitado hasta alcanzar la certificación requerida para el buen desempeño de sus funciones. Esto garantiza que el proceso de mediación ser realice bajo las mejores prácticas.

Se atendió a la ciudadana para la realización 571 Actas Informativas, con la intención de que alumnos de distintos grados escolares accedieran a las becas otorgadas por el gobierno federal. Para brindar a la ciudadanía certeza jurídica, esta oficialía ha realizado 576 asesorías jurídicas con el afán de que los ciudadanos sepan a qué autoridades dirigir sus asuntos.

También se han atendido conflictos entre familias o por vecindad en un número de 313 citatorios a petición de parte, con el propósito de llevar a cabo sesiones de mediación y conciliación entre las partes.

Con la búsqueda de mantener la paz social se han llevado a cabo 230 audiencias de Mediación y Conciliación en las que se apoya a las partes para que no se afecten sus intereses. Beneficiando a 1500 tlalmanalquenses.

17 Certeza Jurídica Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de todos los sectores de la población, la oficialía de registro civil realizó.

Nacimientos 80 Exento Defunciones 22 Exento Reconocimientos 5 Exento Matrimonios celebrados en oficialía 28 $752.00 Matrimonios celebrados a domicilio 4 $2928.00 Asentamientos de actas de divorcio 7 $2198.00 Anotaciones de sentencias 10 $1100.00 Búsquedas en los libros para expedición 113 $1236 de copias certificadas Copia certificada de apéndices -- --- Copias certificadas de otros estados 36 $3024.00 Anotaciones Administrativas 5 $110.00 Copias certificadas de cualquier acto 897 $962.000 en papel seguridad Constancia de inexistencia de registros 14 $962.00 Tramitación de divorcios administrativos -- --- Por copia certificada en papel bond para 50 $1950.00 aclaración Ordenes de inhumación 42 excento CURP 90 excento Transcripciones de las actas de los 01 $550.00 actos celebrados por mexicanos en el extranjero Total $78.606.00

18 19 20 1 2 EJE 1 IGUALDAD DE GÉNERO

La discriminación que enfrentan las mujeres ha sido un fenómeno constante no solo en México sino a nivel internacional. De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la imagen masculina ha limitado de sus derechos a las mujeres dejándolas a su cargo únicamente de la reproducción y del cuidado familiar.

Por desgracia en nuestro municipio aún existen obstáculos para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, es importante señalar la gran brecha salarial, la carga desproporcionada del trabajo doméstico, así como la violencia laboral, el acoso y hostigamiento sexual, los estereotipos de género, los usos y costumbres discriminatorios en contra de nuestras mujeres Tlalmanalquenses, son solo uno de los tantos obstáculos que impide la igualdad de derechos.

3 CULTURA DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Sabiendo la importancia de los “Una Sana Convivencia en Pareja” derechos de nuestras mujeres del impartidas por Psicólogos del ISEM Municipio de Tlalmanalco, se han beneficiando a 73 personas del brindado Asesorías Jurídicas y Municipio de Tlalmanalco. Psicológicas, a cargo de la Unidad para la Protección de los Derechos El Día Naranja es una iniciativa de de las Mujeres, con la finalidad la Organización de las Naciones de ofrecer el apoyo en caso de Unidas (ONU) y de diversos grupos algún problema de violencia física feministas para visibilizar y combatir o emocional beneficiando a 58 la violencia contra las mujeres y personas del Municipio. las niñas en el mundo. Es por ello que realizamos 9 eventos que nos Con la finalidad de que el personal ayuden a concientizar, empoderar y del Ayuntamiento de un ejemplo de erradicar la violencia contra nuestras sana convivencia a los ciudadanos mujeres tlalmanalquenses, con del Municipio de Tlalmanalco. Se estas acciones beneficiamos 550 impartieron 6 Pláticas con el Tema ciudadanas.

4 Como partidaria de erradicar Festejando el Día Internacional de por completo la violencia en la Mujer el día 8 de marzo Se llevó a contra de las mujeres en nuestro cabo un evento, con la finalidad de municipio, se impartieron talleres brindar cursos para el autoempleo, y platicas beneficiando a 710 beneficiando a 100 Mujeres del Tlalmanalquenses. Municipio de Tlalmanalco, con la finalidad de brindar ponencias con Nuestro reto como municipio es el Tema de Empoderamiento para reducir la desigualdad, esto se debe todas las Tlalmanalquenses. lograr en medida de implementar programas de nueva generación Se llevaron a cabo 5 sesiones con perspectiva de género, que del Curso de “Defensa Personal” nos permita que cada familia beneficiando a 20 personas, tlalmanalquenses sea una familia con el objetivo de que los fuerte y segura. Tlalmanalquenses aprendan una técnica de defensa para poder Es por ello que en la actual reaccionar ante una situación de administración es de suma prioridad peligro, en la cual esté en riesgo su comprometerse con acciones integridad física que fomenten la integración de la cultura de la igualdad de género e la población del municipio.

Sin duda alguna en esta administración afrontamos retos para lograr la cultura de igualdad de género, y con el deseo de fomentar un proceso de cambio, tanto institucional como social, que permita la igualdad de circunstancias y una vida libre de la violencia para todas nuestras mujeres Tlalmanalquenses sin que el género limite su pleno desarrollo y una sana convivencia.

5 En coordinación con psicólogas En la actual Administración y en del Instituto de Salud del Estado coordinación con la Unidad para de México, en el periodo Enero- la Protección de los Derechos de Abril han impartido 8 Pláticas de las Mujeres se busca fomentar e Reflexión para nuestras Mujeres instrumentar condiciones que del Municipio, beneficiando a 82 posibiliten la no discriminación, mujeres Tlamanalquenses con la la igualdad de oportunidades y el finalidad de concientizar y generar ejercicio pleno de todos los derechos confianza, y crear la seguridad en de las mujeres Tlalmanalquenses sí mismas y en el mejoramiento su que habiten nuestro Municipio, así autoestima. como su participación equitativa en los ámbitos públicos y privados. Para ayudar a erradicar la violencia en nuestras jóvenes mujeres, así Sin duda alguna queda muchas como poder concientizar a nuestros cosas por las cuales avanzar para jóvenes Tlalmanalquenses, se así poder llegar al sano equilibrio impartieron 11 Pláticas a Escuelas entre hombres y mujeres, uno de en las diferentes delegaciones y esos ámbitos se desarrolla en el en nuestra cabecera Municipal, hogar debido a que no existe una beneficiando a 597 alumnos con gran oportunidad para las mujeres, los temas “Prevenir la Violencia o estas son simplemente quienes en el Noviazgo”, “Prevención de se dedican por completo al hogar. Embarazos en Adolescentes” e “Igualdad de Género” Sin duda alguna queda muchas cosas por las cuales avanzar para Se impartieron 6 Pláticas con el así poder llegar al sano equilibrio Tema “Una Sana Convivencia en entre hombres y mujeres, uno de Pareja” impartidas por Psicólogos esos ámbitos se desarrolla en el del ISEM en los meses Junio, Julio y hogar debido a que no existe una Agosto, beneficiando a 73 personas gran oportunidad para las mujeres, del Municipio de Tlalmanalco, con o estas son simplemente quienes la finalidad de que el personal de se dedican por completo al hogar. Ayuntamiento sea un ejemplo de convivencia a los ciudadanos del Gracias al Consejo Estatal de la Municipio de Tlalmanalco. Mujer y Bienestar Social, que benefició con la Beca Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas a

6 7 18 mujeres de nuestro municipio, cada beca otorga un monto de $8,500, en 2 exhibiciones. Empleo igualitario para mujeres Para fomentar el autoempleo, la actual administración llevo a cabo 5 talleres (2 talleres de Corte y Peinado, 2 talleres de Globoflexia y un taller de “Artesanía en Hoja me Maíz. Dichos cursos tuvieron lugar en las delegaciones de

San Antonio Tlaltecahuacan, la conferencia realizamos el taller San Juan Atzacualoya y en la de pintura en tela. Cabecera Municipal, contando con la participación de 158 mujeres Tlalmanalquenses.

Llevamos a cabo con gran éxito la Conferencia y Taller “El Legado de las Mujeres en México”, al culminar

8 1 2 EJE TRANSVERSAL 2 GOBIERNO MODERNO,CAPAZ Y RESPONSABLE

En este primer año de Gobierno hemos atendido a la sociedad con apego al Estado de Derecho, ya que este aporta las normas y los valores fundamentales que rigen la convivencia social, así como los derechos y las obligaciones de los actores sociales y políticos.

Para cumplir con los objetivos y satisfacer las necesidades de la población, plasmadas en el Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021 se cuenta con una administración pública eficiente y eficaz, es decir, que impulsa el fortalecimiento institucional municipal, el ser y hacer un gobierno capaz y responsable con una mayor transparencia y rendición de cuentas permanentes, responsabilidad en el uso de los recursos públicos mediante el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, la vocación de servicio en favor de la ciudadanía tlalmanalquense. Asimismo, para mejorar las respuestas ante las demandas sociales con apoyo de las instituciones gubernamentales, privadas y la sociedad.

3 ESTRUCTURA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Reglamentación La Gaceta Municipal es el documento de publicación impresa y digital que formaliza y da vigencia a los acuerdos, reglamentos, planes, reformas o adicciones y disposiciones generales, emanadas de las sesiones de cabildo del Ayuntamiento, por ello informamos a la población de manera puntual y oportuna sobre la Reglamentación Municipal, durante este primer año de gobierno se publicaron 66 Gacetas Municipales en los estrados de la Secretaria del Ayuntamiento y de igual manera se pueden consultar en la página oficial del Municipio: http://www.tlalmanalco.gob.mx.

En materia reglamentaria y en el marco del Aniversario de la expedición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, emitimos el Bando Municipal 2019, mismo que tuvo 2 reformas principalmente a la Estructura Orgánica Municipal.

4 En materia reglamentaria y en Reglamento del Comité de el marco del Aniversario de la Planeación para el Desarrollo expedición de la Constitución Municipal (COPLADEMUN). Política de los Estados Unidos Mexicanos, emitimos el Bando La presente administración 2019- Municipal 2019, mismo que tuvo 2021, ejerce sus atribuciones en 2 reformas principalmente a la el marco de las normas jurídicas Estructura Orgánica Municipal. que lo rigen; pero en cuanto a la acción humana, su desempeño Para contribuir a fortalecer el depende significativamente de marco normativo bajo las cuales el todo su personal sin excepción, por Municipio sustenta sus actividades lo que se suma una conducta con el cuerpo edilicio ha aprobado valores y morales que permiten 60 documentos normativos, 25 que este gobierno mantenga la Manuales de Organización, 22 credibilidad y confianza de los Manuales de Procedimiento,1 tlalmanalquenses. Es por ello, que Código de Ética, 8 Reglamentos se elaboró y aprobó el Código de internos y un Orgánico de carácter Ética de las y los servidores públicos general y 2 reformas al Bando del Ayuntamiento de Tlalmanalco Municipal 2019. Cabe mencionar con el objetivo de establecer los que dicha normatividad podemos principios y valores que deben ser consultarlos en la página oficial respetados por los integrantes de del municipio antes mencionada. esta administración. Entre los que destacan son los Manuales siguientes: Bando de policía 2019, Con la finalidad de actualizar y Reglamento interno de las mejorar los documentos normativos sesiones de Cabildo, de la administración pública, Reglamento interno de las fuimos sede Regional del Curso- Comisiones Edilicias del Taller “Manuales de Organización y Ayuntamiento de Tlalmanalco, Procedimientos”, impartido por el Reglamento de Mejora Instituto Hacendario del Estado de Regulatoria del Municipio de México con una asistencia de 250 Tlalmanalco, servidores públicos municipales de Reglamento Orgánico de la zona oriente. la Administración Pública Municipal, y

5 Los manuales de organización y procedimientos son un instrumento de apoyo administrativo, el cual describe las relaciones orgánicas, las funciones, obligaciones y responsabilidades, así como las actividades que desempeñan cada una de las unidades que componen la estructura administrativa, el paso a paso en la ejecución de una función, trámite o servicio, contribuyendo a mejorar y agilizar los tiempos de respuesta, mejorar la calidad y optimización de recursos, es por ello que se encuentran elaborados 25 manuales de organización y 22 manuales de procedimientos de las dependencias centralizadas, y organismos descentralizados de la administración pública municipal.

6 TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS La transparencia en el Gobierno es incluyendo la solventación de uno de los avances democráticos recomendaciones derivadas de la principales, que han dado administración 2016-2018. viabilidad al ejercicio del derecho de acceso a la información del cual Asimismo, con el apoyo del goza la ciudadanía. INFOEM, 74 servidores públicos habilitados e integrantes del En el marco de este derecho se dan Comité de Trasparencia, recibieron a conocer las acciones y programas capacitación para la atención que se han implementado, así como a solicitudes de información y sus resultados, los cuales privilegian manejo de la plataforma SAIMEX, una interacción entre sociedad protección de datos personales, y gobierno, potencializando la manejo de información pública de manera de focalizar esfuerzos de la oficio en materia de transparencia presente Administración. De esta del IPOMEX y cultura de la manera, se genera la participación transparencia. ciudadana y se logra responder a las interrogantes de una población Por parte del Comité de Transpa- cada vez más demandante en el rencia se han realizado 4 sesiones ámbito gubernamental. para cuidar y proteger los datos sensibles conforme a la ley de Datos En el portal de Información Pública personales del Estado de México y de Oficio Mexiquense (IPOMEX), por Municipios, al momento de contes- primera vez se tiene los indicadores tar las solicitudes de información y de resultados, las remuneraciones cuando ha sido necesario acordar de todo el personal que labora inexistencia de información. en el Ayuntamiento, se ha dado cumplimiento en tiempo y forma a Durante el primer año de la presente las obligaciones de transparencia, administración se han atendido a las actualizaciones aplicables, 189 solicitudes de información a

7 través del portal SAIMEX y 2 que se recibieron por escrito en la oficialía de partes. Cabe destacar que la administración anterior solo atendió 46 solicitudes en su primer ejercicio fiscal de un total de 160 en el trienio. Resaltando con estas acciones una de las principales finalidades de la presente administración que es transparentar las acciones y atender todas las peticiones de información pública, solicitadas por la ciudadanía.

SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS

Consciente de que la corrupción quebranta la legitimidad de las instituciones públicas, atentan contra el orden moral, la justicia y el desarrollo integral de la ciudadanía, sostuve firmemente ejercer acciones coordinadas y eficaces para combatir y prevenir actos de corrupción.

En este sentido, la presente administración constituyo el Sistema Municipal Anticorrupción, el cual tiene por objetivo establecer principios, bases generales, políticas públicas, acciones y procedimientos en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas, actos y hechos de corrupción, así como coadyuvar con las autoridades competentes en la fiscalización y control de recursos públicos en el ámbito municipal.

8 Reconocemos a los ciudadanos tlalmanalquenses que se dieron a la tarea de participar en la integración de la comisión y el comité del Sistema Municipal Anticorrupción, cabe resaltar que Tlalmanalco es el segundo Municipio de la Zona Oriente que cumple con la norma en la creación de esta comisión, conformado por sus 2 comités, coordinador municipal y de participación ciudadana. Ocupando un lugar entre los 40 de 125 municipios, que han cumplido en el Estado de México.

En Tlalmanalco existe redición de cuentas, transparencia y el combate a la corrupción de la mano con los ciudadanos. Contraloría por indisciplinas y responsabili- dades en situación patrimonial se Con la finalidad de inspeccionar han iniciado los siguientes procedi- y vigilar que se cumplan con las mientos administrativos: normas, procesos y disposiciones vigentes en las dependencias 100 corresponde a la manifestación de la administración pública, en de bienes (omisión o extempora- este primer año se realizaron neidad en altas, bajas o modifica- 45 supervisiones a las diversas ción patrimonial), y 13 por diversas dependencias del gobierno responsabilidades administrativas. municipal. La rendición de cuentas es A través de la Contraloría Municipal prioridad en esta administración, se realizaron acciones de para transparentar y fiscalizar fiscalización, control y evaluación, los recursos destinados a la obra consistentes en, 7 sesiones de pública se participó en 15 procesos los diversos comités, consejos y/o de licitaciones de adjudicación de comisiones; asimismo, se realizaron obra para verificar el cumplimiento 50 actos de entrega- recepción por de la normatividad. conclusión del cargo de servidores públicos y entrantes. Derivado A efecto de acreditar que se de estos actos administrativos cumpla la ejecución de la obra, en se ejecutaron 5 audiencias para cuanto a la aplicación de material aclarar observaciones. de calidad y atención de los plazos contratados de obra pública, se Con motivo de la presunción de realizaron 41 supervisiones físicas responsabilidades administrativas de obra.

9 Para nuestro municipio el mantenimiento de obra es de vital importancia, ya que impacta en el bienestar de los tlalmanalquenses, por tal motivo se llevaron a cabo revisiones a la adquisición, suministro y aplicación de los materiales en sus diversas vertientes. Contribuimos a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos aplicados a obra pública se lleven a cabo con eficacia, legalidad, transparencia y honradez, abrimos espacios para la participación de la ciudadanía con la integración de 48 Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI).

Como resultado de la evolución patrimonial de los servidores públicos, se mantiene actualizado el sistema DGRSP (altas y bajas) pudiendo realizar 53 movimientos, así mismo, se emitió a la Secretaria de la Contraloría del Estado de México el padrón de 124 servidores públicos obligados a presentar la manifestación de bienes por modificación patrimonial 2018. De igual modo se realizaron 240 asesorías para el correcto cumplimiento de estas obligaciones.

Se han entregado 202 constancias de No Inhabilitación, en este sentido, se ejecutaron 13 consultas al sistema Boletín de Empresas no Objetadas, emitiendo el mismo número de constancias. Con el firme propósito de continuar con la profesionalización de los servidores públicos se asistieron a 12 cursos impartidos por el Órgano de Superior de Fiscalización, la Contraloría del Poder Legislativo, la Secretaria de la Contraloría y por el Instituto Hacendario del Estado de México.

En materia de Atención de Denuncias y Procedimientos se dio apertura a 119 etapas de investigación, a efecto de realizar diligencias que permitieran obtener indicios para advertir la presunta responsabilidad por la comisión de faltas administrativas por parte de servidores públicos.

10 COMUNICACIÓN Y DIÁLOGO CON LA CIUDADANÍA COMO ELEMENTO CLAVE DE GOBERNABILIDAD Fomentamos la transparencia en la Administración Pública Municipal a través de 41 sesiones de cabildo ordinaria, 11 extraordinarias, misma que han sido transmitidas en vivo en el canal oficial del Ayuntamiento de Tlalmanalco, en el portal de YouTube. Con estas acciones transparentamos ante los ciudadanos el quehacer del Cabildo de Tlalmanalco, conociendo los acuerdos, perfiles, comisiones, asistencias y decisiones tomadas por sus integrantes. Derivado de estas 232 acuerdos en pro de los tlalmanalquenses.

En el mismo tenor, fortalecimos el diálogo y la participación ciudadana, realizando 5 sesiones de cabildo abierto, donde se expusieron temas que aquejan a nuestros ciudadanos como los son: Seguridad Pública en el Municipio, La cultura en Tlalmanalco, Derechos de los niños, niñas y adolescentes, Cuidado y preservación del medio ambiente, y Riqueza turística de Tlalmanalco. Obteniendo la participación y asistencia de mil 500 personas, donde se escucharon 30 propuestas cabe mencionar que hemos implementado acciones para dar solución a las diversas problemáticas expresadas.

11 Con el objetivo de generar mayores Hacienda Pública beneficios de seguridad en el Mu- La inversión productiva, y la crea- nicipio, se ha asistido a 3 sesiones ción de infraestructura que permi- del Consejo Intermunicipal Región ta el desarrollo local y regional es I Amecameca de Seguridad Públi- una de las estructuras base para ca, en este marco, tenemos la res- un municipio competitivo atrayen- ponsabilidad de dar seguimiento do ingresos tanto públicos como a los acuerdos establecidos tales privados. como: Índices delictivos y delitos de alto impacto, entre otros. Hasta Esto con el fin de mejorar escuelas, la fecha se han cumplido con las unidades médicas mantenimiento metas de profesionalización de los de carreteras y vialidades, drenaje, elementos de seguridad pública agua potable y espacios deportivos. municipal de Tlalmanalco, con los IPH en tiempo y forma de acurdo a En este ejercicio fiscal 2019 la normatividad y se realizó la con- hemos logrado realizar cuatro vocatoria para que se inscriban las Inmatriculaciones o Títulos de instituciones educativas y comer- Propiedad, habiendo obtenido cios para la instalación de botones hasta el mes de Septiembre del año de pánico teniendo el control del en curso; se obtuvieron dos títulos C5 de Toluca, con la finalidad de de propiedad a través del Instituto atender ante un acto delictivo con Mexiquense de la Vivienda Social la mayor prontitud de forma eficaz (IMEVIS)siendo los siguientes: y eficiente de la institución policial más cerca del lugar de los hechos. Escritura 11715 Mza. 25 lote área de donación Col. Barrio Alto Sup.49.64 m2,y En razón a lo anterior, impulsamos Escritura 11719 Mza. 25 lote el desarrollo del Municipio creando área de donación Col. Barrio Alto acuerdos con los Gobiernos: Sup.593.30 m2. Federal, Estatal y diferentes actores sociales del Municipio, basándose De igual manera se entregaron tres inmatriculaciones administrativas en principios y valores, con visión a través del Instituto de la Función compartida y objetivos comunes Registral del Estado de México en bien de la población. (IFREM), los cuales son:

Explanada Cívica de Pueblo Nuevo. Inmatriculación

12 administrativa del expediente Autoridades Auxiliares número 218883/239/2018, Liconsa de Pueblo Nuevo. Inmatriculación administrativa del expediente número 218885/240/2018, y Linconsa de Santo Tomas Atzingo Inmatriculación administrativa del expediente número 218889/243/2018.

Con los documentos obtenidos, acreditamos la propiedad a favor del municipio de Tlalmanalco.

Se llevó a cabo la elección de Autoridades Auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana en las siete delegaciones del Municipio y la cabecera municipal con una participación de 2 mil 354 personas en dicho proceso. Derivado de la jornada electoral y al haber conocido a las planillas ganadoras se les realizo la toma de protesta.

Así mismo, se han realizado diversas actividades en coordinación con los delegados y COPACIS de cada Cabe mencionar que se encuentra delegación como: pinta del foro en proceso de acreditación seis y sanitarios en la delegación de inmuebles que forman parte del Santo Tomas Atzingo, limpieza del patrimonio municipal, a través Rio en la Delegación de San Rafael, de IMEVIS y cuatro inmuebles en se les dio a conocer los servicios proceso de inmatriculación con el que brinda el DIF y se ha contado Instituto de la Función Registral de con el apoyo para llevar a cabo las Estado de México, IFREM. reforestación en el Municipio.

13 Comunicación Social Redes Sociales La política de comunicación y En el periodo que se informa, medios de difusión, durante el logramos promover la participación presente año está orientada a de los ciudadanos a través de las optimizar la visibilidad política y redes sociales más importantes mediática así como difusión de en la Web, Facebook y YouTube iniciativas, propuestas, acciones y que, como nuevas herramientas eventos a nivel institucional y en en nuestras estrategias de todos los procesos locales que se publicidad y difusión del quehacer efectúen. municipal, nos permitieron obtener importantes resultados. Durante el año 2019 se emitieron comunicados que ayudaron a hacer llegar a lectores en medios digitales e impresos. Además de la elaboración, difusión y seguimiento de los comunicados, se organizaron y coordinaron 3 ruedas de prensa, Atención en línea en la cabecera municipal en donde el Ayuntamiento realizo Se actualiza diariamente la página importantes acciones y toma de web oficial y las redes sociales decisiones. Cabe mencionar que se con el objetivo de contar con tiene un enlace permanente con información al momento, sobre reporteros de todos los medios de todo, proporcionar orientación de información, a cuyos periodistas se actividades o programas especiales, atendió sin distinción alguna. servicios disponibles y trámites en dependencias municipales; trabajo Ciudadanía Participativa de gran resultado en el contacto en Para este Ayuntamiento Municipal línea con los ciudadanos, el cual nos es fundamental la comunicación permite interactuar y tener más de con la sociedad de forma directa, 5,430 likes o más de 5,681 seguidores atenta y oportuna, por ello en Facebook, y en el canal YouTube se mantiene informada a la nuestras campañas publicitarias e ciudadanía a través de los medios institucionales se han reproducido de comunicación (Prensa, Radio). en 3,230 ocasiones a solicitud de usuarios, cibernautas, suscriptores, que cada día son más.

14 Prensa y Publicidad

Mantenemos una cordial relación El Heraldo, Agencia Notimex, con los representantes de los Puño y letra, Entre Dos Vistas, El diferentes medios de comunicación Informador Mexiquense y Radio para dar a conocer los trabajos expresión México, que nos ha y programas que emprende permitido medir la presencia de los la Presidencia y dependencias mensajes de este ayuntamiento, municipales a través de Boletines así como advertir distintos Informativos enviados a medios sucesos donde diversos sectores de comunicación y publicaciones a de la población se encuentran en través de la página web oficial y red situación vulnerable. social del Municipio. Se emiten impresos de circulación local y estatal como, AMAQUEME,

15 FINANZAS PÚBLICAS Y SANAS Tesorería Municipal

El Municipio de Tlalmanalco delegaciones a colocar cartelones administra sus recursos con base para pago de predio y agua, dando en los principios de legalidad, la información necesaria y a su vez honestidad, eficacia, eficiencia, resolviendo dudas e invitando a la economía, racionalidad, austeridad, comunidad en general a contribuir transparencia, control y rendición con su pago. de cuentas. Ingresos Durante el mes de Marzo se implementaron cartas invitación, En el mes de Enero se lanzó la donde de manera cordial se la hacía campaña “PAGA PRIMERO Y una invitación al contribuyente AHORRA DINERO”, para el pago a aprovechar los últimos días de del Impuesto Predial y “AGUAS descuento, se entregaron cartas NO TE QUEDES SIN AGUA”, invitación a negocios de uso para la regularización de los comercial e industrial del Municipio contribuyentes en el pago de Agua como son: Oxxo, Gasolineras, Potable, se repartieron volantes y Gaseras, Tiendas 3B, Tiendas Neto, se colocaron lonas en las distintas Pastelería Tenango, Hoteles, Grupo delegaciones, exponiendo los Wal-Mart, Elektra y otros. porcentajes de descuentos y los meses que cubrirá dicha campaña. Para el último trimestre del año se En Febrero, continuando con abre una campaña “AHORRA ES la campaña se hizo uso de la TIEMPO” en donde se condonan redes sociales creando la página hasta el 50% en multas y recargos en Facebook “TESORERÍA que genere el pago extemporáneo TLALMANALCO”, en donde del impuesto predial y los derechos se publicaron los descuentos por suministro de agua potable aplicables en ese mes, de igual de 2019 y cinco años atrás de igual manera se acudió a las diferentes manera se otorgan los descuentos

16 al grupo vulnerable (pensionados, En materia de catastro municipal jubilados, huérfanos, menores de 18 Impuesto predial $5, 823,663.49 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas y viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes).

Con el trabajo y campañas realizadas se logró la recaudación de los Ingresos, como se muestra En cuanto a los egresos ejercidos en el siguiente reporte: se clasifican de la siguiente manera: Ingresos obtenidos:

Aplicándose los egresos en coordinación de adquisiciones en la compra de lo siguiente:

Acciones Obtenidas: Pago de obligaciones 1.- Se está al corriente en el entero de retenciones de ISR ante la Secretaria de Hacienda y crédito público, 2.- Se está al corriente en el pago ante la Comisión de Agua del Estado de México. 3.- Se está al corriente en el pago de las cuotas ante el ISSEMYM.

17 4.- Se está al corriente en el pago con Como resultado de la administración la Comisión Federal de Electricidad. de los recursos de ingresos y 5.- Se está al corriente en el pago a egresos en el área de tesorería, los proveedores en general. se tiene un balance de recursos disponibles y finanzas públicas Control Vehicular: sanas que permiten cumplir con los objetivos establecidos en los planes, programas y proyectos determinados, así mismo, constituyen el instrumento operativo básico para la ejecución de las decisiones de política económica y de planeación.

GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

El desarrollar procesos de administración, operación y control del gasto público, así como la evaluación de los resultados con el fín de realizar una gestión pública basada en la eficiencia, economía y transparencia, es uno de los compromisos de este Gobierno plasmados en el Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021; en ese sentido, la actuación del quehacer público a través de programas presupuestarios bajo la técnica del Presupuesto basado en Resultados, ha permitido ordenar de manera lógica dichos programas, así como indicadores los cuales han permitido medir el desempeño y mejorar continuamente el trabajo de la Administración Pública municipal.

El Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021, es el eje rector de la presente administración hay plasmaron metas, obras y acciones a efecto de brindar un mejor servicio a las demandas que la ciudadanía solicito. Aplicamos la metodología del Sistema de Evaluación de la Gestión Municipal (SEGEMUN) que nos ha permitido generar los resultados de programas, realizando evaluaciones mensuales, trimestrales, semestrales y anuales, generando valor público a los tlalmanalquenses.

18 La evaluación estratégica nos ha conducido al cumplimiento de los objetivos, compromisos, metas y avance de los programas y la aplicación de los recursos de manera eficiente y transparente de la administración pública municipal. Por ello, se firmó con el COPLADEM el “Convenio Marco de Coordinación entre el COPLADEM y los Municipios” para llevar implementar la evaluación del Plan de Desarrollo Municipal, en el Sistema de Monitoreo y Evaluación de Planes de Desarrollo Municipal y COPLADEMUN, así, concluimos con la fase 1 correspondiente a la captura de objetivos, estrategias y líneas de acción mismas que apuntalan al cumplimiento de los Objetivos en común en el marco de la Agenda 2030.

Quedando integrado el Plan de Desarrollo de la siguiente manera:

Comité de Planeación para el sectores de la sociedad en Desarrollo Municipal la formulación, ejecución, Reinstalamos el Comité de seguimiento, evaluación y control Planeación para el Desarrollo del Plan de Desarrollo Municipal Municipal (COPLADEMUN), que 2019-2021. Derivado de este comité es el encargado de promover se realizaron 5 sesiones ordinarias, la participación de los distintos donde se dio a conocer, un ejercicio pleno de rendición de cuentas.

19 Programa Anual de Evaluación

Publicamos el Programa Anual de Evaluación (PAE), en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Con ello, logramos seleccionar los programas presupuestarios que están sujetos a evaluación y el calendario de ejecución. Consejo Municipal de la Agenda 2030

Tlalmanalco realizo la cumbre con Autoridades Auxiliares y el Comités de Participación Ciudadana, servidores públicos del Ayuntamiento, integrantes del COPLADEMUN y el representante del COPLADEM, con la convicción de instalar el Consejo de Municipal para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en el territorio municipal.

20 Guía consultiva de desempeño municipal (GDM) Se aprobó la participación del especialistas de la Universidad Ayuntamiento de Tlalmanalco en el Mexiquense. Programa Federal “Guía Consultiva de Desempeño Municipal“ a La evaluación externa de los través del Instituto Nacional para indicadores, determinaron que el el Federalismo y el Desarrollo gobierno de Tlalmanalco, logró un Municipal (INAFED) cuyo objetivo cumplimiento de 27 indicadores la orientación a los municipios en semáforo verde, 4 en proceso y 9 durante su periodo de gobierno en rojo, lo que nos alienta en seguir para la mejora y consolidación de en la mejora continua de la gestión las capacidades institucionales. en las unidades administrativas e impulsar el desarrollo de buenas prácticas en el Municipio.

La GDM está conformada por 8 módulos y que para efectos de este ejerció fiscal solo se implementaron 2 y con el fin de atender y cubrir el total de indicadores que integran estos módulos, se impartió capacitación sobre el contenido de la GDM a los servidores públicos de la administración municipal, se realizaron 2 verificaciones internas y se otorgaron 25 asesorías.

Así mismo, recibimos la verificación externa de la GDM que organiza la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México, acudieron verificadores

21 EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL SECTOR PÚBLICO Expedición de Constancias y Cartilla de Servicio Militar

Con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía los requisitos necesarios para la tramitación de las diversas constancias, así como de la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional (SMN) se realizó la difusión por medio de lonas, redes sociales y volantes con la finalidad de que nuestros jóvenes obtengan dicho documento. Cabe mencionar que se expidieron 416 cartillas del Servicio Militar Nacional a los jóvenes de la clase 2001 y remisos.

Durante este año mediante la condonado 299 constancias a secretaria del Ayuntamiento se la población más vulnerable de emitió mil 443 constancias como: nuestro municipio. Con estos 695 de vecindad, 328 identidad, 84 documentos se dota de certeza constancias de residencia, modo jurídica y fidedigna a la ciudadanía honesto de vida 9, dependencia interesada para que continúe con económica 11, ingresos 11, usufructo sus trámites administrativos. 6. Cabe resaltar que se han

22 Archivo Municipal Documentos Históricos La historia de nuestro Municipio Como pueblo histórico y cultural, perdura en cada documento, por consagramos el cúmulo de ello, esta administración tiene el documentos que expresan la compromiso de cuidar de todo memoria descriptiva de los material como testimonio de su habitantes. Cabe resaltar que desarrollo y crecimiento. somos un Municipio de la zona oriente que cuenta con el mayor Para la conservación del acervo acervo documental histórico que histórico municipal, se realizó data del siglo XVI, XVII, XVIII hasta la organización, clasificación, la fecha. conservación y preservación de 2 mil 542 expedientes que contienen Algunos documentos resguardados el acervo documental de gran con los que contamos son los relevancia del acontecer de nuestro siguientes: Municipio. Documento que refiere a la Atendimos 134 solicitudes de fecha de creación del Municipio de búsquedas de documentos, con Tlalmanalco, 02 de julio de 1820. lo que permite a los ciudadanos Constancia que acredita la recuperar documentos oficiales propiedad del edificio Belem que y dar seguimiento a trámites de actualmente es destinado a la importancia; 52 expedición de presidencia municipal, y copias simples y/o certificadas Testamentos que datan del de documentos emitidos por año de 1693. autoridades municipales, apoyamos a 5 investigadores de diferentes En el marco del Centésimo instituciones en la realización de Aniversario Luctuoso de Emiliano tesis, se participó en 8 reuniones Zapata, El Caudillo del Sur, regionales de capacitación para realizamos la exposición llamada un mejor desarrollo del trabajo “Ruta Zapatista, Tierra Fría de los archivístico. Volcanes” con la finalidad de dar a conocer la relevancia del Municipio en el proceso de la revolución mexicana, exhibiendo los siguientes documentos:

23 1917, vecinos de San Lorenzo Cabe mencionar que aunado manifiestan que hace un año a la exposición se impartió una las fuerzas del General Lechuga conferencia a cargo de Dr. Moroni los obligo a salir de su pueblo Spencer sobre los monumentos por razones del enemigo, piden de valor histórico de la Revolución que se les permita regresar a sus Mexica y los documentos exhibidos. hogares y además les concedan Patrimonio Municipal un destacamento que los libre de Resguardamos los bienes muebles atentados Zapatistas. e inmueble que forman parte del 1917, oficio girado por el Gerente Municipio, para ello actualizamos el General de la Fábrica de Papel San Sistema CREG, sistema que garantiza Rafael Don José de la Macorra al el control patrimonial permitiendo la Sr. D. Alberto Orosco, presidente consolidación de los expedientes de municipal de Tlalmanalco, con lo cada bien, la oportuna organización relacionado al monte en acceder en y actualización de registros del la conservación de los manantiales, inventario; además de que se tiene canales, líneas de transmisión y un registro de 653 bienes muebles plantas eléctricas, gran riqueza para generando un compromiso la región y una necesidad para la responsable de las y los servidores fábrica. públicos sobre el uso y cuidado 1919, contrato de de los mismos que les fueron arrendamiento al Sr. Jesús Díaz de la asignados para el desempeño de Fuente por el presidente municipal sus actividades. de Tlalmanalco, C. Adalberto Orosco, para la extracción de la Garantizamos el control, uso y raíz de Zacatón en los montes de resguardo de los 38 inmuebles Tlalmanalco. públicos a través de dos levantamientos físicos en este Asistiendo a dicha exposición primer año de la administración; así 150 estudiantes, catedráticos, mismo realizamos el etiquetado de historiadores y arqueólogos de la los bienes muebles para el control Universidad Autónoma del Estado de los mismos y 2 revisiones al de México (UAEMex), Universidad parque vehicular del Ayuntamiento. Autónoma del Estado de Morelos (UAEMor), Universidad Nacional Se integró del Comité de Bienes Autónoma de México (UNAM) y Muebles e Inmuebles, así hemos con 200 ciudadanos de nuestro realizado 5 sesiones, donde se han Municipio. autorizado las altas y bajas de bienes conducir un proceso continuo y y fijado las fechas de los inventarios. permanente de Mejora Regulatoria en el Municipio. Hemos realizado 10 informes mensuales, mismos que fueron La Comisión Municipal de Mejora entregados en tiempo y forma al Regulatoria durante este primer Órgano Superior de Fiscalización año se han realizado 3 sesiones del Estado de México (OSFEM), ordinarias, de las que destacan los para su análisis. Cabe mencionar siguientes acciones: que pueden ser consultados por la Avance de los informes ciudadanía en el portal de (IPOMEX). trimestrales del Programa Anual de Mejora Regulatoria 2019, Mejora Regulatoria Aprobación y actualización del La Mejora Regulatoria es una Catálogo municipal de trámites y política pública que consiste en servicios, mejorar las regulaciones de las Aprobación de los proyectos dependencias municipales para de regulación a través del proceso ofrecer mejores trámites y servicios de Agenda Regulatoria el cual dio simplificados, desarrollando a origen a la creación a 47 manuales obtener el mayor valor posible de los administrativos, y recursos disponibles, propiciando e Aprobación de proyectos de incentivando el óptimo desarrollo sistematización y simplificación de las actividades comerciales, los cuales se verán reflejados en industriales, productivas, de el Programa Anual Municipal de servicios y de desarrollo humano de Mejora Regulatoria 2020. la sociedad en su conjunto.

El propósito de la Mejora Regulatoria radica entonces en procurar los mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles. Para la implementación de la Política de Mejora Regulatoria se instaló la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, la cual es un órgano colegiado de coordinación, consulta, apoyo técnico y construcción de consensos para implementar y Servidores Públicos Capacitados

Durante la presente Administración y para dar cumplimiento a los objetivos institucionales de capacitación y profesionalización de sus integrantes, hemos logrado de manera eficaz y eficiente, en temas administrativos y de hacienda pública a 325 servidores públicos; con estas acciones, coadyuvamos el impulso al federalismo y desarrollo municipal atendiendo eficientemente las demandas ciudadanas.

Protección Jurídica de la Sociedad El Ayuntamiento comprometido con la seguridad jurídica de los tlalmanalquenses ha impartido 250 asesorías gratuitas, con el fin de que los ciudadanos conozcan sus derechos y como defenderlos. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

Convenios En este primer año de Gobierno radio y televisión Mexiquense. atamos lazos con las diferentes Un Municipio con una Instituciones públicas e instancias conducción de políticas públicas de de gobierno, para lograr la manera integral: Convenio Marco implementación de programas de colaboración con la Universidad y proyectos que beneficien a los Autónoma del Estado de México ciudadanos. Es por ello, que se llevó (UAEM). a cabo la elaboración, revisión y Fortalecimiento Constitucional análisis de 26 convenios y acuerdos suscritos. En este primer año de gobierno la administración le fueron asignados Por lo antes mencionado tenemos los siguientes recursos de los los siguientes convenios que diferentes fondos Federales y Estates atienden a los siguientes rubros: y de gestion municipal:

Un Municipio seguro: Convenio FISMDF $13,633,903.33 de colaboración que suscribe el FEFOM $5,290,355.26 Centro de Control y Confianza del PAD $4,178,810.00 Estado de México. FISE $4,000,000.00 Un Municipio que promueve en empleo y proteja el ingreso, Estos recursos se utilizaron de particularmente de las mujeres: manera responsable en la atención Convenio de coordinación que se de las necesidades de la población celebra por parte del Consejo Estatal vulnerable de nuestro Municipio. de la Mujer y Bienestar Social. Un Municipio que cuente con una plataforma logística aprovechando las capacidades y vocaciones regionales: Contrato de

1 2 EJE 3 TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN PARA EL BUEN GOBIERNO

Durante la presente administración nos adaptamos a la época de las redes sociales, la cual nos sirve para mantener informada a la ciudadanía de nuestras acciones diarias, impulsar un acercamiento y a la vez evaluar el trabajo realizado.

Para que un gobierno se considere de vanguardia debe potencializar la implementación de las TIC´S, y para el mejor desempeño de las funciones conferidas y el uso de las herramientas tecnológicas, esta administración ha dispuesto el cambio del equipo de cómputo en diversas áreas; esto permite que la información sea más fluida, confiable y eficiente, es por ello que el gobierno incluye nuevos procesos para mantenerse comunicado con la sociedad, acompañado de los requerimientos que la vida moderna exige con modificaciones de los procesos administrativos, rediseños de procesos, replantar la relación con los ciudadanos y modificar la forma de administrar el Municipio.

3 ALIANZAS PARA EL DESARROLLO

En este apartado la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para concretar los esfuerzos de la actual administración. La inversión productiva, y la creación de infraestructura que permita el desarrollo local y regional es una de las estructuras base para un municipio competitivo atrayendo ingresos tanto públicos como privados.

Esto con el fin de mejorar escuelas, unidades médicas mantenimiento de carreteras y vialidades, drenaje, agua potable y espacios deportivos. el mantenimiento de escuelas, Organizaciones para parques y jardines, además de el cumplimiento de los la contribución para restaurar objetivos. nuestros bosques, a través de la Para cumplir con los objetivos reforestación de más 5000 árboles. establecidos en el Plan de También es importante mencionar Desarrollo Municipal es necesaria el apoyo de los ejidos municipales la colaboración sectores públicos, de San Juan, Tlalmanalco y Santo así como de sectores privados. Tomás.

La contribución de la sociedad civil para el cumplimiento de los objetivos planteados, es posible gracias a los canales de comunicación establecidos con distintas asociaciones civiles y fundaciones, que nos han permitido realizar trabajos que facilitan el acercamiento con la población. Es así que con el apoyo de la Fundación WalMart y sus colaboradores, hemos obtenido el apoyo para

4 5 6 MUNICIPIO MODERNO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

La aplicación de las TIC´S lleva importar el lugar y la hora. a reducir gastos y simplificar la información en un solo lugar, Otra de las herramientas que se ahorrando tiempo en los trámites podemos encontrar dentro de la burocráticos a los ciudadanos. página web es Mejora Regulatoria, En el Municipio de Tlalmanalco política gubernamental a través de se cuenta con el siguiente portal: la simplificación, sistematiza los www.tlalmanalco.gob.mx siendo procesos para otorgar trámites y este el primer contacto con los servicios con la finalidad de gene- ciudadanos Tlalmanalquenses. ral un mejor ambiente de inversión.

En el portal del Municipio de Tlal- Dentro de se despliega el menú: manalco cuenta con los siguientes Catalogo Municipal de Trámites y apartados: Tu Municipio, Tu Gobier- Servicios, Catalogo Municipal de no, Trámites y Servicios y Transpa- Regulaciones, Protesta Ciudadana rencia. y Consulta Ciudadana.

Como primera actividad para tra- Una de las plataformas incluidas bajar como Gobierno Electrónico en la página del Municipio es el el municipio, actualizamos la in- SARE “Sistema de Apertura Rápida formación de la administración a Empresas”, que cuenta con un entrante, informar las acciones de respaldo previo en Google Drive gobierno así como la reglamen- para evitar la reducción de fallas; tación necesaria con un costo de además de un menú alternativo “Tu $11,600.00 beneficiando a un total Gobierno” que facilita la descargar de Municipio 47,390 habitantes del de los documentos y así cumplir Municipio de Tlalmanalco, así como con los reglamentos autorizados todo aquel que desee conocer in- por gaceta. formación acerca del Municipio sin

7 La Transparencia en el Municipio se rige bajo la ley General de Contabilidad Gubernamental y el Titulo IV y V, y las instituciones encargadas como lo son: AYUNTAMIENTO, DIF e IMCUFIDE. Además de los apartados IPOMEX, INFOEM, SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA.

Actualizando la información pertinente en el periodo que se solicita, además de la información solicitada por los ciudadanos relacionados con la administración.

Creación de comité interno en materia de tecnología de la información y la comunicación, para proponer, promover, diseñar, facilitar y aprobar las políticas, programas, soluciones, instrumentos y medidas en materia de Gobierno Digital en el Municipio a través del uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información. Este comité no tuvo costo y benéfica a toda la Comunidad Tlalmanalquense.

8 9 10 11 12