Último round de Cortázar: el collage-síntesis de un proceso Izara BATRES CUEVAS Universidad Complutense de Madrid
[email protected] RESUMEN Desde su llegada a París, Julio Cortázar comienza un proceso literario de interpenetración creativa con la ciudad que hace que el espíritu poético de París quede reflejado en las obras de Cortázar, al mismo tiempo que él escribe París desde una mirada poética. Es también un proceso personal, ya que las fases en que se divide se corresponden con los estadios vitales de Cortázar. Todo ello queda recogido en la síntesis heterogénea del libro almanaque Último round, pero, para comprenderla, antes debemos distinguir las fases en las que se divide el proceso, determinadas por la relación con París y que, como trayectos iniciáticos, llevan al escritor de la teoría poética a su práctica, de la indefinición de su identidad y su ideal humano a la definición de ambos, del terreno estético al ontológico. Y por supuesto debemos comprender el concepto cortazariano de almanaque y la relevancia de la cualidad de collage del libro para reflejar todo este proceso. Palabras clave: Cortázar, París, ósmosis, poética. ABSTRACT From his arrival in Paris, Julio Cortázar begins a process of creative inter-penetration with the city that makes the poetic spirit of Paris is reflected in the works of Cortázar, at the same time that he writes from Paris from a poetic viewpoint, it is also a personal process, since the phases that divide them correspond with the life studies of Cortázar. All of this has been gathered in the varied synthesis of Último round, but, in order to understand this, first we should clearly distinguish the phases into which we can divide the process, determined by the relationship with Paris: initiation trajectories which take the writer from the theory of poetry to its practice, from the indefinition of his identity and his ideal human to the definition of both, from aesthetic ground to ontological ground.