Membership Register MBR0009
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Derived Flood Assessment
30 July 2021 PRELIMINARY SATELLITE- DERIVED FLOOD ASSESSMENT Alajuela Limon, Cartago, Heredia and Alajuela Provinces, Costa Rica Status: Several areas impacted by flooding including agricultural areas and road infrastructure. Increased water levels also observed along rivers. Further action(s): continue monitoring COSTA RICA AREA OF INTEREST (AOI) 30 July 2021 PROVINCE AOI 6, Los Chiles AOI 5, Sarapiqui AOI 3, Matina AOI 2, Limon AOI 4, Turrialba AOI 1, Talamanca N FLOODS OVER COSTA RICA 70 km NICARAGUA AOI 6, Los Chiles Satellite detected water as of 29 July 2021 AOI 5, Sarapiqui AOI 3, Matina Canton AOI 2, Limon City AOI 4, Turrialba Caribbean Sea North Pacific Ocean AOI 1, Talamanca Legend Province boundary International boundary Area of interest Cloud mask Reference water PANAMA Satellite detected water as of 29 July 2021 [Joint ABI/VIIRS] Background: ESRI Basemap 3 Image center: AOI 1: Talamanca District, Limon Province 82°43'56.174"W Limon Province 9°34'12.232"N Flood tracks along the Sixaola river observed BEFORE AFTER COSTA RICA Flood track COSTA RICA Flood track Sixaola river Sixaola river PANAMA PANAMA Sentinel-2 / 19 June 2021 Sentinel-2 / 29 July 2021 4 Image center: AOI 2: Limon City, Limon District, Limon Province 83°2'54.168"W Limon Province 9°59'5.985"N Floods and potentially affected structures observed BEFORE AFTER Limon City Limon City Potentially affected structures Evidence of drainage Increased water along the irrigation canal N N 400 400 m m Sentinel-2 / 19 June 2021 Sentinel-2 / 29 July 2021 5 Image center: AOI -
Circular Registral Drp-06-2006
CIRCULAR REGISTRAL DRP-06-2006 DE: LIC. WALTER MÉNDEZ VARGAS DIRECTOR a.i. REGISTRO DE BIENES INMUEBLES PARA: SUBDIRECCIÓN, DIRECCIÓN DE REGIONALES, ASESORÍA JURÍDICA, ASEOSRÍA TÉCNICA, COORDINACIÓN GENERAL, JEFES DE REGISTRADORES Y REGISTRADORES. ASUNTO: Lista actualizada de los distritos urbanos de la República de Costa Rica Fecha: 05 de setiembre de 2006 Reciban mi cordial saludo. La presente tiene por objeto comunicarles la lista de los distritos urbanos actualizada al mes de Julio último, a fin de que sea utilizada en la califiación registral. PROVINCIA DE SAN JOSE CANTÓN DISTRITO 1. SAN JOSE 1.1. CARMEN 1.2. MERCED 1.3. HOSPITAL 1.4. CATEDRAL 1.5. ZAPOTE 1.6. SAN FCO DOS RIOS 1.7. URUCA 1.8. MATA REDONDA 1.9. PAVAS 1.10. HATILLO 1.11. SAN SEBASTIAN CANTÓN DISTRITO 2. ESCAZU 2.1. ESCAZU 2.2. SAN ANTONIO 2.3. SAN RAFAEL CANTÓN DISTRITO 3. DESAMPARADOS 3.1. DESAMPARADOS 3.2. SAN MIGUEL 3.3. SAN JUAN DE DIOS 3.4. SAN RAFAEL ARRIBA 3.5. SAN ANTONIO 3.7. PATARRA 3.10. DAMAS 3.11. SAN RAFAEL ABAJO 3.12. GRAVILIAS CANTÓN DISTRITO 4. PURISCAL 4.1. SANTIAGO CANTÓN DISTRITO 5. TARRAZU 5.1. SAN MARCOS CANTÓN DISTRITO 6. ASERRI 6.1. ASERRI 6.2. TARBACA (PRAGA) 6.3. VUELTA JORCO 6.4. SAN GABRIEL 6.5.LEGUA 6.6. MONTERREY CANTÓN DISTRITO 7. MORA 7.1 COLON CANTÓN DISTRITO 8. GOICOECHEA 8.1.GUADALUPE 8.2. SAN FRANCISCO 8.3. CALLE BLANCOS 8.4. MATA PLATANO 8.5. IPIS 8.6. RANCHO REDONDO CANTÓN DISTRITO 9. -
Información General De La Región Limón
LIMÓN PROVINCIA 7 Aspectos generales Posición Geográfica Reseña histórica División Territorial Aspectos Físicos Características Demográficas Posición Geográfica I. ASPECTOS GENERALES Cantones y Distritos Posición Geográfica Limón Pococí La Región Huetar Caribe (RHC) según Decreto Ejecutivo N° Siquirres Talamanca 7944--‐P del 26 de enero de 1978 de Regionalización oficial de Costa Rica y sus Matina modificaciones, se define como el área que comprende los cantones de: Limón, Guácimo Pococí, Siquirres, Talamanca, Matina y Guácimo; todos ellos de la provincia de Limón. El cantón Central que es Limón, cumple el rol de ser el centro administrativo y económico de la región. Mediante el Decreto Nº 37735--‐ PLAN del Sistema Nacional de Planificación, del 26 de junio 2013, (Artículo 58) se modifica el nombre a Huetar Caribe. Esta región está localizada en la zona oriental del país, entre las coordenadas 9°05’ y 10°56’ latitud Norte, y los 82°33’ y 83°57’ longitud Oeste. Limita al Norte con la República de Nicaragua, al Este con el Mar Caribe, al Sureste con la República de Panamá, al Sur con la región Brunca, al Oeste con la Región Central; y al Noroeste con la región Huetar Norte. La RHC tiene una extensión territorial de 9,188.52 km2 (918.852 ha), lo cual representa el 17,98% del territorio nacional. Cerca del 38,8% del territorio se encuentra bajo algún régimen de protección ambiental. Reseña Historica En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde a la provincia de Limón, estuvo habitado por indígenas de los grupos llamados huetares, suerres, pococís, tariacas, viceitas, terbis; los cuales conformaron tres principales provincias, denominadas Suerre, Pococí y Tariaca, las que agruparon varios poblados. -
Calidad Del Agua Potable En Costa Rica: Situación Actual Y Perspectivas
Ministerio de Salud Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud Calidad del agua potable en Costa Rica: Situación actual y perspectivas Grupo de trabajo Azalea Espinoza, Ministerio de Salud Armando Morera, Ministerio de Salud Darner Mora, Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados Ricardo Torres, Consultor OPS/OMS Colaborador Felipe Portuguez, Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados Edición Xinia Bustamante C., OPS/OMS Fotografia Archivo OPS/OMS WA675 O-686c Organización Panamericana de la Salud Calidad del agua potable en Costa Rica: Situación actual y perspectivas / Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de Salud . -- San José, C.R. : OPS, 2003. 40 p. ; 28 cm. – (Serie Análisis de Situación de Salud; no. 13) ISBN 92 75 32491 3 1. CALIDAD DEL AGUA 2. AGUA POTABLE 3. ABASTECIMIENTO DE AGUA. 4. BROTES DE ENFERMEDADES. 5. COSTA RICA. I. Costa Rica. Ministerio de Salud. II. Título. III. Serie. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida en ninguna forma y por ningún medio electrónico, mecánico, de fotocopia, grabación y otros, sin permiso escrito de los editores. San José, Costa Rica, Febrero 2004. Este documento puede solicitarlo en el Ministerio de Salud, Despacho Ministerial Puede ser consultado en: www.netsalud.sa.cr y www.cor.ops-oms.org Índice 1 Introducción 6 2 Disponibilidad y acceso al agua potable en Costa Rica 6 2.1 Fuentes de agua disponibles 6 a) Superficial -
Approved Dracaena Spp. Facilities
USDA-APHIS Approved Facilities Authorized to Export Dracaena spp. from Costa Rica to the Continental United States as of August 12, 2021 Dracaena spp. from Costa Rica may enter the continental United States only if sent from one of the approved nurseries or packing houses listed in Table 1-1 below when meeting the conditions of the Dracaena from Costa Rica program as described in the Plants for Planting Manual. See specific restrictions for Dracaena in the Plants for Planting Manual for more information. Table 1-1 Approved Facilities Authorized to Export Dracaena spp. from Costa Rica to the Continental United States Registry Location Nursery or Packinghouse Nursery No. (Province/County/District) Neighborhood Agrícola Hermanos Castro 3259 Alajuela, Naranjo, Concepción Concepción Norte Agrita S.A. 791 Alajuela, San Ramón Bajo Rodrígues Los Angeles Agropecuaria Hermanos 422 Alajuela, San Ramón Cataratas Pacheco S.A. Los Angeles Ana Yancy Rodríguez 2656 Alajuela, San Carlos, La Trigra Alto Solís Salazar Annia Fuentes 3587 Cartago, Turrialba, Pavones Javillos Anselmo Ramírez 1570 Alajuela, San Carlos, La Trigra Asentamiento Futuro Antho Ornamentales S.A. 1683 Alajuela, San Ramón, Los Bajo Rodrígues Angeles Anturios y Plantas de 1897 Alajuela, Palmares, Buenos Buenos Aires Occidente Aires Arco Iris del Caribe S.A. Arco Iris 845 Limón, Matina, Matina Baltimore Carlos Renata Jimenez 2202 Alajuela, San Carlos, La San Jose Trigra| Cerca del Paraiso S.A. 2581 Alajuela, San Carlos, La Santa Rosa Pamera Cooperative Agrícola 63 Alajuela, Palmares, Zaragoza Cocaleca Regional de Productores de Cana India R.L. COOPEINDIA Cuna de Raices Ecologicas 2960-1 Alajuela, Grecia, Toro Amarillo Costarricenses Rio Cuarto 2960-2 Alajuela, San Ramón, Colonia Los Ángeles Palmareña 08/2021-45 Approved Dracaena Facilities 1 Table 1-1 Approved Facilities Authorized to Export Dracaena spp. -
Mapa De Valores Por Zonas Homogéneas Provincia 7 Limón Cantón 05 Matina
MAPA DE VALORES POR ZONAS HOMOGÉNEAS PROVINCIA 7 LIMÓN CANTÓN 05 MATINA 556000 560000 564000 568000 572000 576000 580000 584000 588000 592000 0 0 0 0 0 0 2 2 3 3 1 1 1 1 MINISTERIO DE HACIENDA CENTRO URBANO MATINA Escala 1:9.000 DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN 577000 577500 578000 578500 A S iq u ir DIVISIÓN r e s ÓRGANO DE NORMALIZACIÓN TÉCNICA nEscuela 0 . 0 0 BARRIO SAN MARTÍN 0 5 5 5 5 1 1 1 1 1 1 770055--0022--RR2222 Finca Limofruit 0 0 0 0 0 0 8 7 0 5 - 0 1 - R 1 0 / U 1 0 8 7 0 5 - 0 1 - R 1 0 / U 1 0 770055--0022--RR2233//UU2233 2 2 1 1 1 1 BARRIO MANAGÜITA æ Iglesia Evangélica Congregación Pentecostés s irre qu BARRIO GOLY Si A A Mar Caribe S Reserva Forestal Pacuaré Matina i 0 0 q 0 0 u o 0 0 r Pulpería i g r e 5 5 N r o 770055--0022--RR2200//UU2200 e 1 1 ñ Ca s 1 1 1 77 00 55 -- 00 11 -- UU 00n55 1 770055--0022--RR2211 MEP Escuela Goly Hogar Crea Ing. Alberto Poveda Alvarado DIRECTOR ONT æ Iglesia s io D e d 770055--0011--RR1155 re ad M 770055--0011--RR1166//UU1166 ío CCSS Clínica CCSS R MATINA Laguna Mondonguillo 0 77 00 55 -- 00 22 -- RR 11 99 // UU 11 99 0 Ing. Wanny Chaves Solano 0 0 0 Parque ® 0 4 4 SUBDIRECTORA 2 2 1 1 0 0 1 1 0 0 VALORACIONES MUNICIPALES 7 0 5 - 0 1 - U 0 8 770055--0022--UU1177 5 7 0 5 - 0 1 - U 0 8 5 Escuela 4 4 n SAN JUAN DE GOSHEN 1 1 Plaza 1 1 Salud 1 1 A y A Guardería Infantil Clarissa Escuela Matina æ Iglesia Episcopal n 77 00 55 -- 00 11 -- UU 00 99 æ Iglesia Adventista Bar Salón Blanco y Negro MEP æ 77 00 55 -- 00 11 -- UU 00 22Municipalidad Matina Biblioteca Cabinas Torres del ICE Fuerza Pública Zona Protección Ing. -
Provincia Nombre Provincia Cantón Nombre Cantón Distrito Nombre
Provincia Nombre Provincia Cantón Nombre Cantón Distrito Nombre Distrito Barrio Nombre Barrio 1 San José 1 San José 1 CARMEN 1 Amón 1 San José 1 San José 1 CARMEN 2 Aranjuez 1 San José 1 San José 1 CARMEN 3 California (parte) 1 San José 1 San José 1 CARMEN 4 Carmen 1 San José 1 San José 1 CARMEN 5 Empalme 1 San José 1 San José 1 CARMEN 6 Escalante 1 San José 1 San José 1 CARMEN 7 Otoya. 1 San José 1 San José 2 MERCED 1 Bajos de la Unión 1 San José 1 San José 2 MERCED 2 Claret 1 San José 1 San José 2 MERCED 3 Cocacola 1 San José 1 San José 2 MERCED 4 Iglesias Flores 1 San José 1 San José 2 MERCED 5 Mantica 1 San José 1 San José 2 MERCED 6 México 1 San José 1 San José 2 MERCED 7 Paso de la Vaca 1 San José 1 San José 2 MERCED 8 Pitahaya. 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 1 Almendares 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 2 Ángeles 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 3 Bolívar 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 4 Carit 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 5 Colón (parte) 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 6 Corazón de Jesús 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 7 Cristo Rey 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 8 Cuba 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 9 Dolorosa (parte) 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 10 Merced 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 11 Pacífico (parte) 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 12 Pinos 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 13 Salubridad 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 14 San Bosco 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 15 San Francisco 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 16 Santa Lucía 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 17 Silos. -
Caracterización Del Territorio Paraíso-Alvarado
Caracterización del Territorio Paraíso Alvarado Caracterización del Territorio Paraíso-Alvarado 1 Caracterización del Territorio Paraíso Alvarado Contenido 1 Historia de ocupación del Territorio ...................................................................................... 4 1. Antecedentes y evolución histórica del Territorio. ......................................................... 4 1.1 Cantón de Paraíso ........................................................................................................ 4 1.2 Cantón de Alvarado ..................................................................................................... 7 1.3 Distrito de Cervantes.................................................................................................... 9 2 Aspectos biofísicos ............................................................................................................... 11 2.1 Ubicación, límites y extensión del Territorio. ............................................................... 11 2.1.1 Cantón de Paraíso ................................................................................................... 11 2.1.2 Cantón de Alvarado ............................................................................................... 12 2.2 Relieve y pendientes. ..................................................................................................... 13 2.3 Hidrografía. .................................................................................................................... 14 2.3.1 -
Codigos Geograficos
División del Territorio de Costa Rica Por: Provincia, Cantón y Distrito Según: Código 2007 Código Provincia, Cantón y Distrito COSTA RICA 1 PROVINCIA SAN JOSE 101 CANTON SAN JOSE 10101 Carmen 10102 Merced 10103 Hospital 10104 Catedral 10105 Zapote 10106 San Francisco de Dos Ríos 10107 Uruca 10108 Mata Redonda 10109 Pavas 10110 Hatillo 10111 San Sebastián 102 CANTON ESCAZU 10201 Escazú 10202 San Antonio 10203 San Rafael 103 CANTON DESAMPARADOS 10301 Desamparados 10302 San Miguel 10303 San Juan de Dios 10304 San Rafael Arriba 10305 San Antonio 10306 Frailes 10307 Patarrá 10308 San Cristóbal 10309 Rosario 10310 Damas 10311 San Rafael Abajo 10312 Gravilias 10313 Los Guido 104 CANTON PURISCAL 10401 Santiago 10402 Mercedes Sur 10403 Barbacoas 10404 Grifo Alto 10405 San Rafael 10406 Candelaria 10407 Desamparaditos 10408 San Antonio 10409 Chires 105 CANTON TARRAZU 10501 San Marcos 10502 San Lorenzo 10503 San Carlos 106 CANTON ASERRI 10601 Aserrí 10602 Tarbaca o Praga 10603 Vuelta de Jorco 10604 San Gabriel 10605 La Legua 10606 Monterrey 10607 Salitrillos 107 CANTON MORA 10701 Colón 10702 Guayabo 10703 Tabarcia 10704 Piedras Negras 10705 Picagres 108 CANTON GOICOECHEA 10801 Guadalupe 10802 San Francisco 10803 Calle Blancos 10804 Mata de Plátano 10805 Ipís 10806 Rancho Redondo 10807 Purral 109 CANTON SANTA ANA 10901 Santa Ana 10902 Salitral 10903 Pozos o Concepción 10904 Uruca o San Joaquín 10905 Piedades 10906 Brasil 110 CANTON ALAJUELITA 11001 Alajuelita 11002 San Josecito 11003 San Antonio 11004 Concepción 11005 San Felipe 111 CANTON CORONADO -
Regiones Y Cantones De Costa Rica
DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO REGIONES Y CANTONES DE COSTA RICA SERIE CANTONES DE COSTA RICA : N° 2 2003 DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO REGIONES Y CANTONES DE COSTA RICA Elaborado por: Ronulfo Alvarado Salas SERIE CANTONES DE COSTA RICA : N° 2 2003 CONTENIDO Página N° PRESENTACIÓN 1 1 El Proceso de Regionalización en Costa Rica 3 2 Sobre el concepto de región 7 3 Información básica sobre las regiones en Costa Rica 10 ANEXOS N°1 Mapa sobre las regiones en Costa Rica 51 N°2 Población y territorio según región 52 N°3 Población y territorio según provincia 53 BIBLIOGRAFÍA 53 PRESENTACIÓN En el primer documento de esta serie sobre cantones de Costa Rica, se analizaron algunos de los inconvenientes que presenta la actual división territorial administrativa para efectos, entre otros cosas, de planificar y coordinar los programas de desarrollo que llevan a cabo las diversas instituciones del país. Es corriente que sobre un mismo territorio se proyecten diversas instituciones con grados diferentes de competencias y especialización, sin que hasta el momento se haya podido obtener una acción armónica y eficaz entre ellas. En algunas provincias hasta 44 instituciones públicas (ministerios, entidades descentralizadas, municipalidades) realizan sus labores sin una coordinación estratégica y operativa que garantice el mejor uso de los cuantiosos recursos que están implicados. La regionalización se planteó como una forma de mejorar los procesos de planificación y coordinación interinstitucional, no solo para garantizar un mejor uso de los recursos públicos sino también para procurar un desarrollo más equitativo y armonioso entre las diferentes regiones del país, evitando en lo posible las brechas o desequilibrios regionales que una serie de estadísticas han venido a poner hoy en día más de manifiesto. -
Los Proyectos De La Zona Atlántica Del País, Abarca Los 6 Cantones De La
Descripción General del Proyecto y aspectos del Cantón de Matina. Los proyectos de la Zona Atlántica del país, abarca los 6 cantones de la Provincia de Limón y corresponde a la tercera fase de ejecución para llevar la universalización de los servicios de telecomunicaciones a la población del país. Forman parte de este proyecto las comunidades seleccionadas agrupadas por distrito de cada cantón, en los 6 cantones de la Provincia, a saber: • Guácimo • Limón • Matina • Pococí • Siquirres • Talamanca Los 6 proyectos forman parte del Programa Nacional de acceso a servicios de telecomunicaciones en comunidades no conectadas o sub conectadas del país (Comunidades Conectadas) que se encuentra a la fecha (Febrero de 2015) en la etapa de Formulación, desarrollada al aplicar metodologías, instrumentos de política pública y técnicas de gestión de proyectos. El alcance se centra en proveer acceso a los Servicios Fijos de internet de banda ancha a 2 MBs para todos los habitantes en las comunidades de los distritos seleccionados, de los 6 cantones de la Provincia; y el acceso y la provisión de estos servicios en 6 MBs mínimo a los Centros de Prestación de Servicios Públicos (Centros Educativos de primaria y secundaria, Centros de Salud (EBAIS), Centros Comunitarios Inteligentes (CECI), Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAI) seleccionados por cada una de las instituciones, con aporte del Fondo Nacional de Telecomunicaciones. La SUTEL en el ejercicio de sus competencias procura garantizar el servicio universal de manera solidaria, visualizando una Costa Rica donde estemos todos conectados hacia el 2018. Ranking distrital de acceso a las tecnologías – Micitt En el siguiente cuadro puede observarse la posición de cada uno de los distritos. -
2010 Death Register
Costa Rica National Institute of Statistics and Censuses Department of Continuous Statistics Demographic Statistics Unit 2010 Death Register Study Documentation July 28, 2015 Metadata Production Metadata Producer(s) Olga Martha Araya Umaña (OMAU), INEC, Demographic Statistics Unit Coordinator Production Date July 28, 2012 Version Identification CRI-INEC-DEF 2010 Table of Contents Overview............................................................................................................................................................. 4 Scope & Coverage.............................................................................................................................................. 4 Producers & Sponsors.........................................................................................................................................5 Data Collection....................................................................................................................................................5 Data Processing & Appraisal..............................................................................................................................6 Accessibility........................................................................................................................................................ 7 Rights & Disclaimer........................................................................................................................................... 8 Files Description................................................................................................................................................