PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO IXHUACÁN DE LOS REYES 2014 - 2017

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

ÍNDICE

Pág. 1. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL…………………. 2 2. INTRODUCCIÓN Y VISION GENERAL………………………. 4 2.1 La Planeación Municipal……………………………… 4 2.2 Misión y visión del Plan……………………………….. 5 2.3 Objetivos del Plan …………………………………….. 5 2.4 Descripción de los ejes del Plan ……………………. 6 2.5 Construyendo el Plan…………………………………. 8 3. MARCO JURÍDICO……………………………………………… 9 4. DIAGNOSTICO MUNICIPAL…………………………………… 16 4.1 Social…………………………………………………… 17 4.2 Productivo……………………………………………….. 19 4.3 Económico………………………………………………. 21 4.4 Análisis FODA………………………………………….. 24 5. EJE 1 IXHUACÁN, SEGURO Y CON CERTEZA JURIDICA.. 27 5.1 Diagnostico……………………………………………… 29 5.2 Programas, objetivos y estrategias del eje 1………... 32 5.3 Cuadro Programático eje 1…………………………… 41 6. EJE 2 IXHUACÁN, CON OPORTUNIDADES PARA TODOS. 43 6.1 Diagnostico…………………………………………….. 44 6.2 Programas, objetivos y estrategias del eje 2……….. 62 6.3 Cuadro Programático eje 2……………………………. 73 7. EJE 3 IXHUACÁN CON EDUCACIÓN INTEGRAL………….. 78 7.1 Diagnostico……………………………………………… 79 7.2 Programas, objetivos y estrategias del eje 3……… 81 7.3 Cuadro Programático eje 3……………………………. 96 8. EJE 4 IXHUACÁN, PRODUCTIVO Y SUSTENTABLE……… 103 8.1 Diagnostico……………………………………………… 105 8.2 Programas, objetivos y estrategias del eje 4……… 110 8.3 Cuadro Programático eje 4…………………………. 117 9. CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PLAN…… 121 ANEXOS

1

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

1.- Mensaje del Presidente Municipal

Ciudadanos de este Municipio de Ixhuacán de los Reyes, en sus manos y por ustedes tengo a bien presentar el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017, el mismo es la columna vertebral que estructurará los trabajos que esta Administración Pública que dignamente encabezo se ha trazado, con el único objetivo de beneficiar a nuestro Municipio en todos sus límites; los propósitos y las estrategias a seguir son resultado de nuestro recorrido por cada una de las comunidades, del contacto diario con los ciudadanos, de la escucha de cada una de las voces de los líderes que desde diferentes esferas trabajan en bien de los suyos, los objetivos pretenden abatir las necesidades sociales que se viven actualmente. Es preciso mencionar que el trabajo de cada una de las áreas del organigrama que integra a la Administración Municipal se dio a la tarea de sistematizar los requerimientos de la población en una primera fase, para después darle voz a los pobladores en una etapa de consulta abierta en el foro denominado “Elaboración de un Plan Municipal de Desarrollo Incluyente” efectuado en la casa de Cultura de la Cabecera Municipal en los primeros meses de gestión; por lo que el Plan Municipal de Desarrollo puede decirse es un esfuerzo conjunto tanto de la participación ciudadana como de la Obligación que como Servidor público contraje el primer día de mi administración y que me compromete diariamente a cuidar que todas las acciones sean encaminadas a dar resultados, a que cada habitante de esta tierra se sienta representado y atendido. Cada uno de los programas plasmados así como las líneas a seguir fueron previamente ponderados con la única pretensión de resultar eficientes, por lo que considero que cada estrategia dará resultados y sobre todo responderá a los preceptos que emanan de nuestros documentos legales que privilegian el desarrollo integral de cada uno de los habitantes de este país, como lo es, nuestra Constitución Política. Cabe agregar que los esfuerzos son pensados a realizarse de manera sustentable y se basan en preceptos de legalidad, conforme a derecho, con el objeto de evitar el dispendio en la administración de los recursos; pero sobre todo se hará en coordinación con la ciudadanía y en atención a sus requerimientos. Estaremos abiertos a las opiniones que fortalezcan nuestro compromiso y nos ayuden a ampliar el panorama existente. No omito decir que la

2

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Política a aplicar privilegia la idea de posicionar a Ixhuacán de los Reyes, como un municipio con oportunidades, abatiendo los índices de pobreza, de desempleo, implementando políticas públicas que potencien las riquezas humanas, culturales, sociales y naturales que poseemos y por tanto posicionando a esta tierra en uno de los lugares más visitados del Distrito por el nivel cultural de sus habitantes, su seguridad, su buen trato, su igualdad de oportunidades y su manejo de los recursos naturales que son condiciones necesarias para hablar de una calidad en la condición de las personas. Por tanto, caminemos juntos hacia esa meta en común, que convertirá a Ixhuacán de los Reyes en el municipio que deseamos ver y del cual nos sentiremos orgullosos por habitar. En hora buena su amigo Ing. Everardo Soto Matla Presidente Municipal Constitucional de Ixhuacán de los Reyes, .

3

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

2.- Introducción y visión general 2.1 La Planeación Municipal La planeación del desarrollo municipal es una actividad de racionalidad administrativa, encaminada a prever y adaptar armónicamente las actividades económicas con las necesidades básicas de la comunidad, como son: Educación, salud, asistencia social, vivienda, servicios públicos, entre otras., de todo su territorio.

A través de la planeación, los ayuntamientos podrán mejorar sus sistemas de trabajo y aplicar con mayor eficacia los recursos financieros que los gobiernos federal y estatales transfieren para el desarrollo de proyectos productivos y de beneficio social.

El propósito principal de la planeación del desarrollo municipal es orientar la actividad económica para obtener el máximo beneficio social, en un marco de responsabilidad colectiva, tendiente hacia la sustentabilidad y a la gobernabilidad democrática y participativa.

El Plan Municipal de Desarrollo de Ixhuacán de los Reyes, 2014 – 2017, se presenta en cumplimiento a los Artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 35 fracción IV, de la Ley Orgánica el Municipio Libre y Soberano de Veracruz - Llave. El Plan Municipal de desarrollo tiene como eje central atender las demandas prioritarias de la población. En él se establecen los objetivos y estrategias, que serán la base de los programas que permitirán establecer políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio en un ambiente de sustentabilidad ambiental, económica y social.

2.2 Misión y visión del Plan La perspectiva del H. Ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes, administración 2014- 2017, se sustenta en la siguiente misión y visión. Misión Ser una Institución de servicios de calidad, que formule y dirija democráticamente, en el marco de estado de derecho, políticas publicas encaminadas a promover el desarrollo

4

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

integral (humano, económico y ambiental) y a elevar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Ixhuacán de los Reyes.

Visión Para el 2017, Ixhuacán de los Reyes, se proyecta como un municipio en desarrollo, donde sus habitantes cuentan con igualdad de oportunidades, economía responsable, además de una población que se educa y fomenta el rescate de sus tradiciones y valores; un lugar donde la administración pública se sustenta en la planeación democrática de recursos humanos y materiales, un lugar en el que sus actores políticos protegen a sus gobernados y trabajan para sostener el progreso y transparentar su actividad pública.

2.3 Objetivos estratégicos del Plan Municipal de Desarrollo Para lograr un desarrollo integral, que beneficie a los habitantes del municipio, la presente administración ha diseñado los siguientes objetivos:  Prever las acciones y recursos necesarios para el desarrollo económico y social del municipio, en un marco de sustentabilidad.  Movilizar los recursos económicos de la sociedad y encaminarlos al desarrollo de actividades productivas, a través de la trasparencia y la rendición de cuentas.  Procurar un desarrollo urbano equilibrado y armónico de los centros de población que forman parte del municipio, favoreciendo el desarrollo integral.  Promover la participación y conservación del medio ambiente.  Garantizar la seguridad e integridad de los habitantes del municipio y asegurar una democracia efectiva.  Reducir la pobreza extrema y asegurar la igualdad de oportunidades y la ampliación de capacidades para que toda la sociedad del municipio mejore significativamente su calidad de vida y un medio ambiente adecuado para su desarrollo.

5

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Elaborar y aplicar los Reglamentos Municipales, Bando de Policía y Gobierno y demás disposiciones normativas que regulen la prestación y funcionamiento de los servicios públicos del Municipio con forme a derecho.

2.4 Descripción de los ejes del Plan El Plan Municipal de Desarrollo del municipio de Ixhuacán de los Reyes 2014-2017, se realizó de manera congruente con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y del Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, buscando establecer la transversalidad entre los mismos, el Plan Municipal de Desarrollo contempla cuatro ejes que son la columna vertebral del trabajo que busca fortalecer el desarrollo integral de los ixhuacanences, a continuación se muestra la alineación del Plan Municipal de Desarrollo con los Planes antes mencionados:

Plan Nacional de Plan Veracruzano de Plan Municipal de Desarrollo 2013 - 2018 Desarrollo 2011-2016 Desarrollo Ixhuacán de los Reyes 2014 - 2017 1.- Un México en Paz 4.- Desarrollar un 1. Ixhuacán, gobierno y administración transparente, seguro eficiente y transparente. y con certeza jurídica 2.- Un México 2. Ixhuacán, con incluyente 1.- Construir el presente: oportunidades para un mejor futuro para todos 3.- Un México con todos. 3. Ixhuacán, con educación de calidad educación integral 4.- Un México prospero 2.- Economía fuerte para 4. Ixhuacán, productivo el progreso de la gente. y sustentable 3.- Consolidar un Veracruz sustentable. 5.- Un México con responsabilidad global

El Plan Municipal de Desarrollo de Ixhuacán de los Reyes, contiene 4 ejes, en cada uno de ellos se describe de manera clara y precisa la situación diagnóstica que presenta la población ixhuacanense, los programas, objetivos y estrategias que darán respuesta a las diversas necesidades de los habitantes del municipio.

6

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Eje 1 Ixhuacán, transparente, seguro y con certeza jurídica.- La seguridad y la integridad de los habitantes del municipio es la prioridad de esta administración, el que los ciudadanos vivan en un estado de derecho, donde sean escuchados, donde impere la democracia y el orden, son nuestros principios, la administración municipal actual busca recuperar la confianza y la seguridad de sus habitantes en estos tiempos donde los problemas de seguridad nacional también nos incluyen, el otorgar certeza jurídica a los ciudadanos, garantiza su patrimonio producto de su esfuerzo, la transparencia y la rendición de cuentas son nuestros aliados para un óptimo desarrollo de nuestro municipio.

Eje 2 Ixhuacán con oportunidades para todos.- Una sociedad donde sus habitantes tengan las mismas oportunidades de desarrollo, es un pueblo que garantiza el orden, la tolerancia, el desarrollo y el bien común, esta administración busca el desarrollo integral de sus habitantes, donde se fortalece el desarrollo de las habilidades, conocimientos y actitudes, que le permitan a los ciudadanos un desarrollo armónico, donde los servicios básicos, favorezcan una vida digna, en un ambiente de equidad, respeto y donde se garantice la existencia y calidad de los servicios básicos.

Eje 3 Ixhuacán con educación integral.- La educación dignifica al hombre, por ello el desarrollo del ser humano debe ser visto de manera integral, donde se favorezca el desarrollo social, cultural, físico e intelectual, tener una sociedad donde sus integrantes pueden ingresar a los servicios educativos, se preparen y capaciten para competir en una sociedad globalizada, este eje favorece el rescate de valores, la convivencia, es decir el desarrollo humano desde la perspectiva integral.

Eje 4 Ixhuacán productivo y sustentable.- El desarrollo sustentable tiene como elementos rectores, el desarrollo económico, social y ecológico, busca el aprovechamiento racional de los recursos naturales, sin poner en riesgo su existencia para las generaciones futuras. Las actividades productivas del municipio son en gran medida agropecuarias y forestales, por ello este eje busca, el fortalecer el sector productivo, a través de la implementación de proyectos productivos, la capacitación y

7

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

asistencia técnica, la diversificación de cultivos, así como el cuidado del medio ambiente, como una forma de ir consolidando una economía estable e ir posicionando al municipio de Ixhuacán de los Reyes a nivel regional y estatal, se busca a través del turismo el generar desarrollo económico, social y cultural.

2.5.- Construyendo el Plan El Plan Municipal de Desarrollo de Ixhuacán de los Reyes, Veracruz, periodo 2014- 2017, es un documento que refleja la suma de voluntades de sus ciudadanos, a través de la organización democrática, así como de la planeación participativa de sus habitantes, en beneficio del bien común.

La Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano para el Estado de Veracruz, en su Título Décimo, de la Planeación Municipal y la Contraloría Social, Capítulo I, Artículo 196, establece que “El Plan de Desarrollo Municipal contendrá, por lo menos, un diagnóstico sobre las condiciones económicas y sociales del municipio, las metas a alcanzar, las estrategias a seguir, los plazos de ejecución, las dependencias, entidades y organismos responsables de su cumplimiento y las bases de coordinación y concertación que se requieran para su ejecución y cumplimiento, de conformidad con lo establecido en la ley de la materia”1

En cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano para el Estado de Veracruz, en los meses de febrero y marzo del 2014, se realizaron reuniones de zona y un foro de consulta ciudadana donde los habitantes del municipio a través de la planeación participativa participaron en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo, así mismo se tomaron en cuenta las solicitudes que los ciudadanos presentaron al presidente municipal y a su comuna, cuando participaron en campaña por la presidencia municipal.

1 Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano de Veracruz - Llave 8

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Las opiniones, comentarios, solicitudes y el procesamiento de la información de las reuniones de zona y foro de consulta ciudadana, representan la opinión y voluntad de los ciudadanos y es la base fundamental del Plan Municipal de Desarrollo.

3.- Marco Jurídico En cumplimiento al Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos así como el Artículo 35 fracción IV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano de Veracruz- Llave. El H. Ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes, Veracruz., periodo 2014 – 2017, presenta el Plan Municipal de Desarrollo.

El Plan Municipal de Desarrollo es un documento rector, cuya finalidad es impulsar y desarrollar políticas públicas y acciones enfocadas a logra el Desarrollo Integral Municipal.

La Planeación Municipal tiene como fundamentos legales las siguientes normas jurídicas:  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Ley Federal de Planeación.  Constitución Política del Estado.  Ley Estatal de Planeación.  Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz

A continuación se describe de manera breve los apartados que hacen referencia a cada una de las Leyes, en materia de Planeación Municipal.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: La Carta Magna, por ser la Ley Suprema en nuestro país, es la primera en señalar la obligación que tiene el Estado de lograr un desarrollo integral sustentable, así como la planeación democrática y estratégica que conlleve a una administración eficiente y responsable de los recursos públicos.

9

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Artículo 25, otorga al Estado mexicano el derecho y la obligación de dirigir la economía nacional y lo responsabiliza de garantizar el desarrollo económico y social sustentable de la nación, así como planear, conducir, coordinar y orientar la actividad económica nacional.  Artículo 26, establece la organización de un Sistema Nacional de Planeación Democrática del Desarrollo, de esta manera, se garantiza la participación de las entidades federativas y de sus municipios en la responsabilidad de planear los programas de gobierno.  Artículo 115, se señala que en los términos de las leyes federales y estatales, los municipios están facultados para formular y aprobar planes de desarrollo.

Ley Federal de Planeación: Es el ordenamiento jurídico que establece y señala:  El marco normativo para regular el ejercicio de la planeación nacional del desarrollo.  Las bases para la integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática.  La coordinación necesaria entre la federación y los estados, incluyendo los municipios.  La concertación e inducción de acciones respecto a los particulares y en general la participación social.

Constitución Política del Estado de Veracruz-Llave La Constitución Política Estatal señala la responsabilidad del Estado para organizar un sistema de planeación y faculta al ejecutivo para establecer los mecanismos de participación social en dicho sistema.

Se dispone también que el Estado conduzca y oriente la actividad económica de la entidad en los términos de una planeación democrática, donde concurran los distintos sectores de la población, así mismo se establecen las facultades del Gobierno del

10

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Estado para adecuar su legislación a las necesidades del desarrollo planeado de la economía y de la sociedad.

Señala que el Congreso del Estado tiene como facultad examinar, discutir y aprobar las leyes de ingresos de los municipios, así como aprobar las leyes que contengan las bases normativas, conforme a las cuales los ayuntamientos elaborarán y aprobarán su presupuesto de egresos, los bandos de policía, así como los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios.

Ley Estatal de Planeación. Esta ley establece los principios de la planeación del desarrollo estatal y las normas que orientan las actividades públicas, estatales y municipales, así como las bases para que el Ejecutivo del Estado coordine las actividades de planeación con los municipios y aquellas que garanticen la participación activa y democrática de los sectores sociales en las tareas de planeación.

El Plan, precisa los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal. Contendrá previsiones sobre los recursos que serán asignados a tales fines; determinará los órganos responsables de su ejecución; sus previsiones se referirán al conjunto de las actividades económicas, sociales y culturales y regirá el contenido de los programas que se deriven del Plan.  Artículo 27. El Plan Municipal indicará los programas que deban realizarse y la vigencia de éstos no excederá del período constitucional que corresponda al Ayuntamiento respectivo.  Artículo 28. Los programas derivarán del Plan Municipal de Desarrollo y deberán guardar congruencia con los objetivos y prioridades que se establezcan en dicho Plan.  Artículo 29. Una vez aprobado el Plan Municipal y sus programas, por parte del Ayuntamiento, serán obligatorios para la Administración Pública Municipal, en el ámbito de su respectiva competencia.

11

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Artículo 30. El Plan Municipal de Desarrollo se publicará en la "Gaceta Oficial", previa su aprobación por parte del Ayuntamiento respectivo.  Artículo 31. La coordinación en la ejecución del Plan Municipal y los programas, deberá proponerse al Ejecutivo del Estado, a través de los Convenios respectivos, para su adecuada vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo.  Artículo 32. El Plan Municipal de Desarrollo y sus programas, serán revisados y adecuados con la periodicidad que determine el propio Ayuntamiento en base a las condiciones y circunstancias imperantes durante su vigencia.  Artículo 33. Los programas que deriven del Plan Municipal de Desarrollo, deberán ser congruentes entre sí; regirán las actividades de la Administración Pública Municipal en su conjunto y servirán de base para la integración de sus presupuestos respectivos, conforme a la legislación aplicable.  Artículo 34. Los Ayuntamientos del Estado al enviar a la Legislatura las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, informarán del contenido general de las iniciativas y proyectos y su relación con los objetivos y prioridades del Plan Municipal de Desarrollo y sus programas.  Artículo 35. La revisión y análisis que haga la Legislatura, de las cuentas públicas municipales, deberá además, enfocarse a la congruencia entre las acciones tomadas y los resultados obtenidos en la ejecución del Plan Municipal y sus programas.

Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz-Llave En la ley Orgánica Municipal se determina la facultad del Ayuntamiento para participar en la planeación del desarrollo, a través de desarrollar e integrar, aprobar y ejecutar planes y programas que tiendan a promover y fomentar el desarrollo integral en el municipio y a satisfacer las necesidades de equipamiento, infraestructura urbana y servicios públicos que requiera la población.

 Artículo 35. Los Ayuntamientos tendrán las siguientes atribuciones:

12

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 IV. Elaborar, aprobar, ejecutar y publicar el Plan Municipal de Desarrollo, de conformidad con la ley de la materia** y en los términos que la misma establezca.

** Reformas publicadas en la gaceta extraordinaria 49 y 57 del 15 y 22 de febrero del 2010 respectivamente:

Título décimo De la planeación municipal y de la contraloría social Capítulo I  Artículo 191. El Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal es un órgano de participación ciudadana y consulta, auxiliar del Ayuntamiento en las funciones relativas a la planeación, integrado por ciudadanos distinguidos y organizaciones sociales, representativas de los sectores público, social y privado del municipio, designados por el Cabildo, a propuesta del Presidente Municipal.  Artículo 192. El Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal tendrá las atribuciones siguientes:  Proponer al Ayuntamiento los mecanismos, instrumentos o acciones para la formulación, aplicación, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo;  Consolidar un proceso permanente y participativo de planeación, orientado a resolver los problemas municipales;  Formular recomendaciones para mejorar la administración municipal y la prestación de los servicios públicos;  Realizar estudios y recabar la información necesaria para cumplir lo dispuesto en las fracciones anteriores;  Comparecer ante el Cabildo cuando éste lo solicite;  Proponer a las autoridades municipales, previo estudio, la realización de obras, la creación de nuevos servicios públicos o el mejoramiento de los ya existentes;

13

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Emitir opinión respecto de las consultas que en las materias relacionadas con la planeación municipal le formulen el Ayuntamiento, ciudadanos, instituciones u organizaciones del municipio; y  Formar comisiones de estudio sobre asuntos determinados, relacionados con la planeación municipal.

 Artículo 193. Los Ayuntamientos deberán elaborar, en forma democrática y participativa, sus Planes de Desarrollo Municipal, así como los programas de trabajo necesarios para su ejecución, que serán rectores de las actividades que realicen sus dependencias y entidades. Los Planes Municipales de Desarrollo se publicarán en la Gaceta Oficial del estado.  Artículo 194. La formulación, aprobación, ejecución, control y evaluación del Plan y Programas Municipales estarán a cargo de los órganos, dependencias o servidores públicos que determinen los Ayuntamientos, conforme a las normas legales de la materia y las que cada Cabildo determine.  Artículo 195. El Plan de Desarrollo Municipal tendrá los objetivos siguientes:  Atender las demandas prioritarias de la población;  Propiciar el desarrollo del municipio con base en una perspectiva regional;  Asegurar la participación de la ciudadanía en las acciones del gobierno municipal;  Vincular el Plan de Desarrollo Municipal con los Planes de Desarrollo Federal y Estatal; y  Aplicar de manera racional los recursos financieros para el cumplimiento del Plan y sus programas de desarrollo.  Artículo 196. El Plan de Desarrollo Municipal contendrá, por lo menos, un diagnóstico sobre las condiciones económicas y sociales del municipio, las metas a alcanzar, las estrategias a seguir, los plazos de ejecución, las dependencias, entidades y organismos responsables de su cumplimiento y las bases de coordinación y concertación que se requieran para su ejecución y cumplimiento, de conformidad con lo establecido en la ley de la materia.

14

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Artículo 197. El Plan de Desarrollo Municipal se complementará con programas anuales sectoriales de la administración municipal y, en su caso, con los programas especiales de los organismos desconcentrados y descentralizados de carácter municipal.  Artículo 198. Los Ayuntamientos, en términos de esta Ley y demás disposiciones aplicables, podrán convenir con los de otros municipios del Estado o de otras Entidades Federativas, la elaboración conjunta de planes de desarrollo para las regiones en las que se ubiquen.  Artículo 199. En la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, cada Ayuntamiento proveerá lo necesario para promover la participación y consulta popular.  Artículo 200. El Plan de Desarrollo Municipal y los programas que de éste se deriven, serán obligatorios para las dependencias de la administración pública municipal, y en general para las entidades públicas de carácter municipal.  Artículo 201. Los planes y programas podrán ser modificados mediante el mismo procedimiento requerido para su elaboración, aprobación y publicación, cuando así lo demande el interés ciudadano o las necesidades de carácter técnico o económico.

Todas las leyes antes descritas sustentan la planeación municipal, por lo que el Plan Municipal de Desarrollo se convierte en un documento con validez jurídica que obliga a la Administración Pública Municipal a cumplir y hacer cumplir con los programas, objetivos y estrategias en él establecidos, con la finalidad de lograr un Desarrollo Integral Sustentable que redunde en beneficios para los habitantes del Municipio de Ixhuacán de los Reyes.

La aprobación del Plan Municipal de Desarrollo, corresponde al Cabildo Municipal, cumpliendo con el precepto de autonomía del municipio y con el requisito de Ley que establece la elaboración, aprobación, ejecución y evaluación del Plan.

15

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

4.- Diagnóstico municipal El municipio de Ixhuacán de los Reyes, se localiza en la zona centro montañoso del Estado de Veracruz, en las coordenadas geográficas 19° 21’ de latitud norte; 97° 07’ y de longitud oeste; altitud entre 800 y 3700 m.s.n.m. Colinda al norte con los municipios de y Xico; al este con los municipios de Xico, Teocelo, Ayahualulco, Cosautlán de Carvajal y ; al sur con el municipio de Tlaltetela y el estado de Puebla; al oeste con el estado de Puebla y el municipio de Ayahualulco. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 54 Km, también se puede llegar por Perote o por el Estado de Puebla. Tiene una extensión de 114.33 Km2, cifra que representa el 0.16 por ciento del total del Estado.

El municipio se encuentra ubicado en la zona central del Estado, sobre las estribaciones de la Sierra Madre oriental, regado por arroyos tributarios del río Huitzilapan o de los Pescados.

El nombre original de Ixhuacán es el de Teo – Izhua – can, que se compone de teotl – Dios, Izhuatl – hoja, can – lugar; “lugar de las divinas hojas” que pueden ser las del maíz o los helechos arborescentes que abundaron en esta importante región. Posteriormente se le llamo Ixhuacán de San Diego, Ixhuacán de la Corona impuesto por la corona española y finalmente, Ixhuacán de los Reyes en tributo a los Reyes mexicas. Su denominación es un testimonio del poder ahí ejercido.

Historia Ixhuacán de los Reyes es un pueblo de origen Totonaco muy antiguo y donde deben haber llegado los toltecas chichimecas, después de la destrucción de Tula en 1116. Posteriormente el pueblo fue conquistado por los Tlaxcaltecas, fue un centro comercial

16

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

importante. Por ahí bajó la columna conquistadora en tiempos de Moctezuma I y Axayácatl y conservan el recuerdo de Netzahualcóyotl.

Cueva del rey Ixhuacán fue cuna de algunos Reyes, de donde proviene el nombre que lleva Ixhuacán de los Reyes, cuando Netzahualcoyotl fue perseguido por Tezozomoc, este primero se escondió en una cueva local que hasta la fecha existe y ha sido denominada “La Cueva del Rey”, por haber estado dicho personaje refugiado en ella un determinado tiempo. En 1471 se consolida la dominación mexica sobre esta zona, quedando organizada la ruta del mar hacia el altiplano, a través de los siguientes poblados, Quiahuiztlan, Cempoala, Xallapan, Xicochimalco, Ixhuacán, Texutla, Tlaxcala, Cholula hasta legar a Tenochtitlan.

En 1519 por este lugar paso Hernán Cortés en la segunda mitad del mes de agosto de 1519, siguiendo la ruta comercial de los Tlaxcaltecas en su camino hacia la gran Tenochtitlan. En 1580 se encomienda el pueblo de Ixhuacán a Francisco de Reynoso.

4.1 Social El municipio de Ixhuacán de los Reyes, se encuentra integrado por la cabecera municipal del mismo nombre, sede del gobierno municipal, conformada por seis barrios denominados; Guadalupe, San José, La Luz, La Plaza, San Diego y La Purísima., y por las siguientes localidades:

Amatla La Alameda Amatitla El Arenal Atecaxil Atula Barranca Grande Buena Vista El Carrizal Caltzontepec Cerro Boludo Comalixhuatla Coyopolan Xixilacatla Xixicazapan Xixitla Los Laureles Monte Grande Tepictla Tetlaxca Tlalchy Tlaltetela El Manzano Nueva Villa Atlivayan Cocoxatla Tlatexcallitic Texacobatl La Perla El Futuro Ziwizil La Raya Barranca Nueva

17

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

De acuerdo a los resultados del Población total por sexo, del municipio de Censo de población y vivienda, Ixhuacán de los Reyes, Ver. realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía 5400 (INEGI) en el 2010, el municipio 5380 5400 de Ixhuacán de los Reyes, 5360 5340 Veracruz, contaba con una 5320 5324 población total de 10, 724 5300 habitantes, distribuidos por sexo 5280 Mujeres Hombres como se muestra en la siguiente gráfica.

Históricamente el municipio no ha mostrado un crecimiento acelerado de su población, algunos de los factores es la falta de fuentes de empleo y la crisis en el sector agropecuario, lo que ha traído consigo la migración de los habitantes a la zona urbana, como lo es la capital del Estado, los estados vecinos como son Puebla, Tlaxcala o el Distrito Federal y algunos otros al extranjero. La siguiente grafica muestra el crecimiento de la población de Ixhuacán de los Reyes, en los últimos 15 años.

En el año 2010, el municipio de Ixhuacán de los Reyes, contaba con 2553 hogares, de los cuales el 85% contaban con jefatura masculina y el 15% con jefatura femenina. De acuerdo al censo de población y vivienda del INEGI, en el 2010, el promedio de integrantes por hogar en el municipio fue de 4.3 integrantes.

18

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Los servicios de educación en el municipio de encuentran integrados, por la educación básica y educación media superior y superior, distribuidos en los siguientes niveles escolares, algunos son de sostenimiento estatal y otros de índole federal; Centro de Atención Múltiple, Preescolar, Primaria, Telesecundaria, Telebachillerato, Preparatoria abierta y Licenciatura de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, en la localidad de Coyopolan se encuentra la Casa Coyopolan de la Universidad Veracruzana, donde se imparte educación en línea y se ofrecen servicios básicos de salud. Se cuenta con una biblioteca pública municipal y dos centros comunitarios digitales (CCD). En el año 2010, se contaba con un total de 5292 personas de 5 años y más con primaria.

En materia de salud, en el año 2010, de acuerdo al INEGI, se contaba con 7182 derechohabientes a servicios de salud en el municipio, en el año 2011 el municipio contaba con 6 unidades médicas, distribuidas en el territorio municipal.

En relación al desarrollo social y humano de los habitantes del municipio e Ixhuacán de los Reyes, en el año 2010 el INEGI, reporto un total de 1913 familias beneficiarias del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, el cual tenía cobertura en todas las localidades del municipio.

4.2 Productivo

Los ecosistemas que coexisten en el municipio son de tipo perennifolia, bosque mesofilo de montaña, bosque de coníferas, con especies de palo barranca, álamo, alamillo, ceiba, palo de baqueta, encino blanco, rojo y negro, pinos, hayas, ilites marangolas y liquidambas; donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones

19

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

de conejos, tlacuaches, ardillas, armadillos, zorras y mapaches. Su suelo dominante es de tipo andosol y en menor proporción leptosol, se caracteriza por proceder de cenizas volcánicas, tonalidad obscura y mucha susceptibilidad a la erosión. Por las características geográficas el municipio tiene vocación netamente forestal. Sin embargo en los últimos años la ganadería sobre todo el ganado bovino lechero, ha crecido y con ello las zonas de pastizal.

Por la naturaleza del municipio aproximadamente el 85% de la población se dedica a las actividades del sector primario, siendo estas de tipo agrícola, ganadero y forestal. El INEGI en el 2011, reporto la siguiente información en materia agropecuaria: Sector agrícola Cultivo Superficie Superficie Volumen de Valor de la sembrada cosechada la producción producción(Miles (hectáreas) (hectáreas) (toneladas) de pesos) Frijol 153 153 92 1272 Maíz 465 465 558 2052 Otros cultivos nacionales 695 695

En el año 2011, se otorgó la cantidad de $ 989 mil pesos por pago de PROCAMPO a productores.

La producción pecuaria en el 2011 de acuerdo al INEGI, fue la siguiente:

Sector pecuario Sector pecuario Ganado Volumen de producción Concepto Cantidad carne en canal (Toneladas) Bovino 592 Volumen de la 4285 litros producción de leche de bovino Porcino 18 Volumen de la 79 litros producción de leche de caprinos Ovino 10 Volumen de la 54 toneladas producción –huevo de pato Caprino 16 Volumen de la 38 toneladas producción de miel Gallináceas 60 Guajolotes 4

20

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

En el sector forestal en para el 2011 el INEGI reporto 9145 metros cúbicos de producción forestal maderable, de los cuales 8365 metros cúbicos corresponden a la producción forestal maderable de coníferas.

4.3 Económico Aspectos hacendarios y presupuestales El Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala que los municipios tendrán personalidad jurídica y patrimonio propios, con ello faculta a los municipios a manejar sus propios recursos financieros, de esta forma se respeta la autonomía del Municipio; el artículo 35 de la ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz en las fracciones II y III autoriza a los ayuntamientos a recaudar y administrar de manera directa y libre los recursos que integren su Hacienda Municipal, así como recibir las participaciones federales, que anualmente determine el Congreso del Estado. En este sentido y siendo la hacienda fundamental para el desarrollo integral del municipio, es importante poder conocer cuál es la situación real de la recaudación de impuestos, encontrando que existe un padrón catastral obsoleto, por lo que la mayoría que pagan su impuesto no lo hacen sobre una base real, sino en valores de predios de hace aproximadamente 15 años o más, lo que ha traído consigo un alto rezago en el pago del Impuesto Predial, así como el de otros servicios como lo es el de agua potable. Uno de los problemas graves que se observa es la falta de certeza jurídica de los predios, ya que un alto porcentaje no cuenta con documento legal del predio.

Entre las estrategias que se tienen para lograr incrementar el pago predial y servicio de agua, se encuentra la actualización digital del padrón catastral, incentivar a los ciudadanos a través de la rifa de enceres electrodomésticos y campañas de pago predial con atractivos descuentos, así como campañas e regularización legal de predios.

El incrementar la participación de los ciudadanos en el pago predial, sin lugar a dudas trae consigo varios beneficios, entre los que se encuentra el poder hacer crecer la ley

21

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

de ingresos lo que se traduce en mayor inversión para y beneficios para los habitantes del municipio. De acuerdo al presupuesto que se tiene para el 2014, la siguiente tabla muestra la distribución de la ley de ingresos y egresos: Ley de Ingresos 2014 Concepto Subtotal Impuestos 588,605.59 Derechos 148,255.12 Contribuciones por mejoras 2,930.00 Productos 55 649.17 Aprovechamientos 124,289.26 Otros ingresos 152,954.97 Participaciones Federales 13,949,257.00 Ingresos propios 1,072,684.11 Total de ingresos ordinarios 15,021,941.11 Fuente: Ley de Ingresos del Municipio de Ixhuacán de los Reyes para el ejercicio 2014.

Presupuestos de egresos 2014 Concepto Monto Servicios personales 8,046,097.09 Bienes muebles e inmuebles 0.00 Materiales y suministros 1,951,000.00 Servicios generales 3,044,844.02 Ayudas, subsidios y transferencias 810,000.00 Previsión fiduciaria tenencia 620,000.00 vehicular Obra pública 0.00 Deuda pública 550,000.00 Total 15,021,941.11 Fuente: Presupuesto de Egresos del Municipio de Ixhuacán de los Reyes para el ejercicio 2014.

Total de ingresos en 2014.

Concepto Monto Ley de ingresos 15,021,941.11 FISM 10,163,633.00 FORTAMUN - DF 5,459,505.00 TOTAL 30,645,079.11

22

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Organización y administración municipal.

Los Artículos 36, 37 y 38 de La Ley Orgánica del Municipio Libre señalan cuales son las funciones del Presidente, Síndico y Regidor, respectivamente. Además, en el artículo 40 declara las Comisiones Municipales del Ayuntamiento, en la administración 2014-2017, se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

Comisión de hacienda y Patrimonio Municipal

PRESIDENTE SINDICATURA REGIDURÍA MUNICIPAL

Educación, Recresción, Salud y asistencia pública Cultura, Actos Civicos y Fomento Deportivo Transito y vialidad

Comunicaciones y obras Policia y prevención del públicas delito

Comercio, centrales de abasto, mercados y rastros

Asentamientos humanos, Partición ciudadana y vecinal fraccionamientos, licencias y relarización de la tenencia de la tierra Ornato, parques jardines y alumbrado

Agua potable, Dreanaje, Alcantarillado Tratamiento y Disposicion final de las aguas Limpia pública residuales

Ecologia y medio ambiente

Registro civil, panteones y Fomento Agropecuario reclutamiento

Para el correcto funcionamiento de la administración pública municipal de Ixhuacán de los Reyes, el servicio administrativo se encuentra integrado del siguiente equipo de trabajo, el cual tiene como principios fundamentales, el respeto, la humildad, la solidaridad, la responsabilidad, el compromiso y la transparencia a través de la profesionalización del servicio público.

23

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Área Titular del área Presidencia municipal Ing. Everardo Soto Matla Sindicatura Municipal Lic. Rafael Sol Salazar Regiduría Única Municipal C. María de los Ángeles Gómez Melchor Secretaria del H. Ayuntamiento Mtro. José Ignacio Ortiz Reyes Tesorería Municipal C.P. Rene García Presidenta del DIF Municipal Ing. Alicia Valdivia Vargas Oficialía Mayor C. Gilberto Ruiz Morales Instituto de Acceso a la Información Lic. Denisse García Colorado Contraloría Interna Municipal Lic. María de los Ángeles Lorenzo Ortiz Obras Publicas Arq. Edgar Méndez Romero Fomento Agropecuario Biól. Francisco Eva Colorado Protección Civil Municipal Biól. Luis Alberto Santamaria García Registro Civil Lic. Elisa Vargas Riveros Fomento Educativo C. Claudio Valdivia Guzmán Biblioteca Pública Municipal Lic. Natalia Calderón de la Cruz Dirección del DIF Municipal Lic. María Valdivia Chama Instituto Municipal de la Mujer C. Laura Elena Mendoza Zúñiga Turismo Municipal C. Alfredo Martínez Colorado Fomento Deportivo C. Diego Muñoz Gómez Catastro Municipal C. Rosalio Rizo Galán Instituto Municipal de la Juventud C. Orlando Chama Itza Comandancia Municipal C. Gustavo Mendoza Martínez Enlace Municipal de Oportunidades C. Maricela Pedraza González Casa de Cultura C. Joel Enrique Sol

4.4 Análisis FODA El análisis FODA juega un papel fundamental en la toma de decisiones del H. Ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes, al permitir que el personal clave evalúe los puntos fuertes de la organización. Identifica lo que se hace bien y lo que no es

24

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

adecuado, tanto desde el punto de vista interno y el punto de vista de los ciudadanos, lo que ayuda a tomar las mejores decisiones en beneficio de los ciudadanos. Fortalezas Oportunidades  Población con capacidad de organización,  Desarrollo del sector agropecuario, a participativa y con deseos de superación y través del manejo y aprovechamiento crecimiento con predominancia de racional de los recursos, favoreciendo la población juvenil. capacitación y el emprendimiento.

 Recursos naturales, por la ubicación del  Llevar a Ixhuacán a categoría de pueblo municipio existen importantes recursos mágico, favoreciendo el turismo. naturales que pueden ser aprovechados de manera sustentable.  Lograr el desarrollo regional, a través de la coordinación con los municipios vecinos,  Ubicación estratégica respecto a la capital para detonar proyectos estratégicos. del estado.  Opciones de financiamiento para  Equipo de trabajo con perspectivas de proyectos productivos y de gestión ante crecimiento profesional e iniciativa y instituciones estatales, federales y disponibilidad para la realización de las organizaciones civiles. actividades gubernamentales.  Cambio de visión en el enfoque de gestión  Presidente Municipal con visión de gobierno, bajo esquemas de calidad, emprendedora e innovadora enfocada en eficiencia, transparencia y resultados. resultados.  El uso de las tecnologías de la  Contar con el Plan Municipal de Desarrollo información, que hacen más eficiente el trabajo de la administración pública municipal.  Disponer de un Edificio Público propio

para actividades de la Administración  La organización y participación en Pública beneficio de los ciudadanos en un ambiente de igualdad.

Debilidades Amenazas  Escasas fuentes de trabajo.  Desempleo, generador de problemas sociales.  Localidades muy distantes de la cabecera municipal.  No poder lograr la modernización de la gestión municipal.  Debilidad de desarrollo del sector agropecuario, suelos erosionados, escasa  Bajo nivel de recaudación y padrones de transferencia de tecnología y contribuyentes con importantes rezagos. diversificación del sector agropecuario.  Deterioro de los servicios municipales.  Precaria organización del sector rural.  Desastres naturales.  Centralización en los servicios de salud.  Dependencia de recursos externos, para  Vías de comunicación deterioradas. el desarrollo municipal.

 Carencia de programas de capacitación y  Disminución y abandono de las actualización en trabajadores de la actividades agropecuarias.

25

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

administración pública municipal.  Escaso desarrollo de las actividades productivas existentes.  Equipos de cómputo y tecnológicos no actualizados.  Bajo nivel educativo de la población, deficiente calidad de los planteles educativos existentes.  Limitados medios de transporte para el ejercicio de las funciones de los servidores  Una cultura poco emprendedora de la públicos municipales. población para el desarrollo de proyectos productivos.

 No existen proyectos productivos  Deterioro ecológico de la región. detonadores.  Recortes presupuestales.  Pocas opciones educativas de nivel medio y medio superior, baja calidad educativa  Deuda pública. de los centros de enseñanza.

 Presupuesto municipal insuficiente, ante la demanda de las necesidades de la población.

 Capacidad de gestión limitada y dispersión de programas estatales y federales.

26

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Eje 1

Ixhuacán transparente,

seguro y con certeza jurídica

27

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Los tiempos actuales demandan de la Instancia del Municipio, su constante y permanente apego a un marco legal, en el que estriban la responsabilidad, la correspondencia además de diversas acciones entre las cuales podemos encontrar el respeto a un orden jurídico establecido con normas de diversos ámbitos de validez, que están interrelacionados desde una visión macro, meso y micro, es decir, apegada al nivel Federal, al Estatal y sobre todo al Municipal o Local como será llamado en esta oportunidad. Cabe hacer mención de que el Marco Legal trasciende al escenario civil, penal, fiscal y en su dimensión administrativa, etc.

Es necesario mencionar que vivir bajo un Estado de Derecho es circunscribirse a convivir respetando los lineamientos legales, a preceptos marcados en los ordenamientos legales, entendamos por ellos a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que estos mismos parámetros deben verse y entenderse por los ciudadanos, aún más vivirse, apegarse a la ley, y que la misma sirva para conducir y regular la vida de los ciudadanos, a fin de vivir en armonía. El ideal de la Sociedad sería que no se presentasen incidentes delictivos y se pueda convivir pacíficamente, reduciendo a su más mínima manifestación la recurrencia de eventos fuera de la Ley, lo cual redundará seguramente en un mayor y mejor desarrollo y progreso social para todos los involucrados.

El respeto a las instituciones como premisa debe ofrecer a los Ciudadanos la garantía de que todas las acciones que el H. Ayuntamiento realiza son en beneficio de ellos mismos, que se respetan sus derechos, que se les invita a realizar sus obligaciones para beneficiar a los demás y así mismos. Hablar de la sociedad Ixhuacanense que concebimos como alcanzable, es ahondar en un conjunto entre Autoridades y Ciudadanos, es entender una relación entre gobernante y gobernados.

Uno más de los objetivos de la Administración es reflejar y sobre todo ejercer las actividades de Gobierno dentro de un margen democrático, apegado a la idea de oportunidades para todos y con la idea de darle a cada quien lo que le corresponda. Sin obviar que la Administración debe ser justa, equitativa, apegada a derecho y que

28

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

busque constantemente el desarrollo humano sustentable, respetando recursos, suministrando incentivos y sobre todo en armonía con el medio ambiente.

Una meta que se desea alcanzar es que las comunidades sean capaces de protegerse a sí mismas, por ello debe incentivarse la cultura de la auto protección, de la vigilancia, operar el programa ya conocido en otros contextos de “vecino vigilante”

Diagnóstico Toda vez que el diagnóstico consiste en la descripción, análisis y evaluación de la situación actual del municipio, en los ámbitos social, económico, demográfico, administrativo, institucional, entre otros. Será oportuno reconocer que debemos partir de un conocimiento cuantitativo y cualitativo de la realidad existente del municipio y una apreciación de las posibles tendencias de los distintos ámbitos, lo cual nos permite realizar proyecciones a fin de solucionarlas en el corto y mediano plazos. En el diagnóstico es importante tener claridad de la concepción de los problemas, si no se tiene claridad en el “concepto del problema” no tendremos claridad en la instrumentación de la solución del mismo. Si se parte de un diagnóstico deficiente, las acciones que se implemente para revertir la situación actual o solucionar problemas serán inútiles. Se acota lo anterior partiendo de la idea de que todas las áreas son importantes sin embargo hay algunas que son nodales, son vertebrales y dan cuerpo al Plan Municipal en cuestión. La situación del diagnóstico nos refiere a hablar del contexto, como ya veníamos mencionando líneas atrás en sus múltiples aristas, hablar del contexto Social enfocado a La Secretaría del H. Ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes es partir del conocimiento de que la población que se atiende.

Una figura importante para la administración municipal es la de los agentes y sub agentes municipales como líderes sociales, los cuales cumplen el papel de Enlaces ante el H. Ayuntamiento por lo que se requiere dignificar su papel, aprovecharlos como realmente se espera y se requiere.

29

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Por tanto los objetivos son:  Dignificar el papel de los agentes y sub agentes municipales como enlaces del Ayuntamiento asignándoles las responsabilidades marcadas en los documentos oficiales como la Ley orgánica del Municipio Libre.  Asignar espacios permanentes para la retroalimentación de las labores que los agentes municipales encuentran en el desarrollo de sus actividades.  Analizar los resultados del trabajo que efectúan y sensibilizarlos del papel que tienen ante la comunidad.  Uno de los objetivos del cuerpo de Seguridad Pública Municipal será gestionar directamente ante la Secretaría de Seguridad Pública Estatal el armamento necesario, los uniformes a utilizar, cuatrimotos y patrullas nuevas con la finalidad de ofrecer el servicio a todas y cada una de las comunidades.  Además de realizar en coordinación con dicha instancia la cobertura de eventos masivos como las fiestas patronales y los bailes populares.  Darle seguimiento a las investigaciones que se ameriten posteriores a denuncias ciudadanas ya sea en incidentes de robo, violencia intrafamiliar, problemas de alteración del orden público, entre otros. Con ello se garantiza que la Ciudadanía observe la procuración e impartición de justicia por parte de las Autoridades Municipales.  Desde el área de Sindicatura se busca brindar las asesorías a las personas que así lo requieran con ayuda de personal especializado en casos como regularizaciones de propiedades, problemas familiares, convenios de pensiones alimenticias, asuntos de carácter mercantiles entre particulares y en los que la problemática salga de su competencia, se deberán turnarlos a la correspondiente instancia, hablemos de Agencias del Ministerio Público, previendo permanente que los costos no sean elevados puesto que la población muchas de las veces no puede cubrirlos.  Prevenir el tema de las adicciones con campañas sustentadas en información documental, histórica y contextual pero sobre todo apoyada de las Instituciones de Asistencia Social, Centros de Salud, expertos en el ramo, vocales de salud, médicos y demás personal interesado en el tema.

30

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Importante organizar campañas de conocimiento y difusión de los derechos humanos, las garantías individuales, campañas contra la violencia doméstica y desigualdad social apoyados por personal de la Comisión de Derechos Humanos a nivel Estatal.  Poner en ejecución el bando de policía y buen gobierno de acuerdo a lo que establece la Administración Pública Municipal de conformidad con lo que establecen los Ediles en las respectivas sesiones de cabildo a fin de tomar decisiones que estriben en el ordenamiento del orden público de toda índole.

Respecto a la función de Secretaría cabe mencionar que hasta el momento se han realizado 24 sesiones de cabildo, entre Ordinarias y Extraordinarias, en las cuales se han establecido con diversas instituciones como Catastro, INAPAM, DIF, SEDESOL, IVEC, IVEA, todos ellos a fin de establecer acuerdos que beneficien a los habitantes en sus diversas aristas y la meta para los siguientes años es mantener dichos acuerdos en pro de los pobladores, de todas las edades y de todos los niveles sociales.

Una de las intenciones de la Secretaría del H. Ayuntamiento es mantener contacto directo con las Instituciones de todas las dependencias mediante la elaboración de oficios, y turnarlos con copia directa cuando sea el caso, a las respectivas Comisiones del H. Congreso del Estado para darle mayor seguimiento.

Parte de los objetivos enlistados a continuación, serán detallados de aquí en adelante para que se tenga la firme idea de que la concreción de resultados en etapas posteriores, está plenamente programada por las distintas áreas del ayuntamiento.

Uno más de los objetivos que en conjunto con la Secretaría del H. Ayuntamiento deberán realizarse es el fomentar la confianza de la Ciudadanía en los Servidores públicos municipales, para lo cual se deben generar mecanismos para que día a día exista mayor participación ciudadana, apegado a los lineamientos de trasparencia instituidos por IVAI (Instituto Veracruzano de Acceso a la Información) y a la vez se sistematicen las actividades de rendición de cuentas sobre la administración de los

31

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

recursos municipales. Ello lo alcanzaremos mediante diversas estrategias, una de ellas será crear el Consejo Municipal de Participación Ciudadana con la población Ixhuacanense, en donde se pasará la estafeta a líderes de la cabecera municipal y de las localidades para que participen en la elaboración de los programas, en su seguimiento y en su retroalimentación, todo acorde a los programas establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo y en las observaciones que los propios servidores públicos municipales vayan haciendo. Lo cual se realizará mediante la estrategia de Instalar el Consejo Municipal de Participación Ciudadana donde se integren a los consejeros comunitarios de cada localidad, así como la instalación de un comité de contraloría social que vigile la correcta aplicación de los recursos públicos y garantizar su participación en el consejo y en las Comunidades en donde no haya consejeros comunitarios, será importante dar voz a los y las líderes sociales.

Para obtener mayor claridad, transparencia es necesario aprovechar los medios informáticos como el portal web así como colocar los letreros en el tablero de avisos, recordando que este último, es un espacio muy utilizado cuando las personas asisten a realizar algunos trámites.

Será también trascendental concretar la estrategia de concientizar a la población sobre la importancia de tramitar su cartilla del servicio militar, así como establecer en coordinación con la Secretaría del Ayuntamiento las facilidades necesarias para dicho trámite; y difundir los beneficios de obtener la credencial del INAPAM a los adultos mayores de 60 años, apoyándolos en coordinación con el DIF Municipal y Estatal para gozar de los beneficios que la misma proporciona.

Programas, objetivos y estrategias del eje 1

Programa: Atención ciudadana permanente Objetivo.- Atender a todos los ciudadanos de manera oportuna y permanente y canalizarlos a las distintas áreas del Ayuntamiento y fuera del mismo, para darles pronta solución a sus peticiones.

32

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Estrategias:  Convocar mediante carteles y en vía radio, a los interesados en el tema para que asistan a dicho evento.  Organizar el espacio y láminas diapositivas para la proyección de los mismos.  Realizar talleres de trabajo.  Supervisión constante de los asuntos a nivel comunidad para dar seguimiento al programa.  Establecer coordinación entre la Sindicatura Municipal y la Agencia del MP para enterarse y dar pronta solución a los problemas de la población.

Programa: Conozcamos nuestros derechos Objetivo.- Brindarle a la población en coordinación con instituciones educativas asesorías sobre el conocimiento de las garantías individuales, el respeto a las mismas y las implicaciones o responsabilidades. Estrategias:  Realiza pláticas en instituciones educativas, para conocer nuestros derechos.  Realizar ferias “Conozcamos nuestros derechos”, en instituciones educativas  Ofrecer asesoría jurídica a la ciudadanía

Programa: Legalidad en Ixhuacán Objetivo.- Ofrecer a la ciudadanía la certeza del respeto a sus garantías individuales cuando realicen trámites en las dependencias municipales o apoyo a la vinculación entre habitantes e instancias de aplicación de justicia correspondientes, con la finalidad de que sean atendidos con eficiencia y calidad Estrategia:  Atender con eficiencia y eficacia a la población que realice trámites ante la Secretaría del Ayuntamiento, a fin de que el servicio se preste lo más rápido posible a través del establecimiento de metas anuales a alcanzar en cuanto a trámites y atención.

33

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Programa: Capacitación a la Policía Municipal. Objetivo.- Para brindar un mejor servicio a la ciudadanía es necesario tener personal capacitado, competente y así tener un municipio seguro para la sociedad ixhuacanense y las demás personas que visiten el municipio. Estrategias:  Solicitar a la Comisión de Derechos Humanos Estatal, para que les brinden información a los policías acerca de los derechos humanos de los ciudadanos y respete los derechos de estos y no incurran en alguna sanción.  Solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública apoyo para impartir cursos de capacitación a los policías municipales para brindar adecuada y competitivamente el servicio a los habitantes del municipio.

Programa: Certidumbre jurídica Objetivo.- Que la ciudadanía tenga la seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra, casa, predios rústicos y urbanos. Estrategia.-  Ofrecer la asesoría jurídica acerca de los problemas que enfrente sobre su propiedad, posesión o realización de contratos relacionados a su casa, terrenos o predios.  Canalizar a los ciudadanos que requieran realizar trámites ante otras Instituciones como Procuraduría Agraria, Notarias Públicas, Registro Público de la Propiedad, Registro Agrario Juzgados y otras relacionadas con el tema.

Programa: Programa ambiente seguro Objetivo.- Brindar un ambiente seguro para transitar en la Cabecera Municipal y en las localidades que integran el municipio. Estrategia.-  Implementar recorridos por parte de la Policía Municipal dentro de la Cabecera Municipal y sus alrededores, así como en las localidades que lo integran.  Solicitar apoyo a la Secretaria de Seguridad del Estado para que nos auxilien con más elementos de policía a fin de implementar más recorridos, ya que por

34

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

no contar con muchos elementos en ocasiones no se puede cubrir con la demanda de los ciudadanos.  Gestionar ante la Secretaría de Seguridad Pública armamento, vehículos en comodato o donación, ya que actualmente se cuenta con solo un vehículo que se usa como patrulla y una cuatrimoto.

Programa: Policía aliado Objetivo.- Garantizar la confianza de la población hacia el personal de Seguridad Pública Municipal. Estrategias:  Capacitar a los policías permanentemente sensibilizándolos acerca de lo importante que es su trabajo y sobre todo en el trato humano hacia los ciudadanos.  Realizar la prueba antidoping y publicar los resultados periódicamente  Reconocer a los policías en su día con homenajes acordes así como mediante estímulos e incentivos.  Dotar de uniformes, así como equipamiento necesario y reemplazo del mismo.

Programa: Vecino vigilante Objetivos.-  Informar a la población acerca de cómo protegerse ante los fenómenos delictivos.  Prevenir y erradicar la explotación sexual infantil en el municipio, de acuerdo a lo establecido en la Ley 299 del Código de Derechos de Protección de los niños, niñas y adolescentes  Promover los derechos y obligaciones de los niños Estrategias:  Realizar una campaña de manera preventiva en contra del alcoholismo.  Darle seguimiento a las actividades que el Consejo Municipal de Seguridad Pública ya integrado realice en conjunto con los integrantes de la Sociedad Civil

35

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

a fin de coadyuvar en los esfuerzos por fomentar la cultura de la denuncia del delito.  En coordinación con las vocales de salud, las distintas áreas de trabajo del Palacio Municipal, la procuraduría de la Defensa del menor, llevar a cabo campañas en los diversos centros educativos.  Canalizar sobre incidentes y actuar en tiempo y forma al respecto.  Realizar actividades de difusión como ferias, festejos, congresos, conferencias, foros para el conocimiento de los derechos de niños y niñas

Programa: Ixhuacán: Un gobierno Transparente. Objetivo.- Fomentar la cultura de transparencia en los servidores públicos responsables de la rendición de cuentas, desarrollando el principio de máxima publicidad, siempre protegiendo los datos personales en posesión del sujeto obligado, a fin de consolidar una transparencia sólida y proactiva de las instituciones públicas. Estrategias: Capacitación constante a los servidores públicos mediante la Implementación y operatividad de la ley de transparencia y acceso a la información para el Estado de Veracruz así como la Ley Para la Tutela de Datos Personales en el Estado de Veracruz.

Programa: Ciudadano informado Objetivo.- Formar una sociedad informada y participativa, que sea capaz de evaluar el servicio público y colaborar en el mejoramiento de los mismos. Estrategias:  Asesoramiento a toda aquella persona que solicite información.  Integrar comité de participación ciudadana.  Dar respuesta en un 100% a todas las solicitudes de información.  Instalar y dar la importancia debida al buzón de quejas y sugerencias.  Invitar a la ciudadanía a toda convocatoria que presente el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información.  Crear el sistema de atención Telefónica a la ciudadanía.

36

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Programa: Creando Herramientas de Acceso a la Información. Objetivo.- Que la ciudadanía tenga fácil acceso a la información, que la Unidad de Acceso a la Información Publica tenga diversas formas en que presentar la información pública y que esté al alcance de todas las comunidades del municipio. Estrategias:  Diagnóstico sobre cuál es la información que le interesa saber más a la ciudadanía.  Incorporación de la Unidad de acceso a la Información Pública al sistema INFOMEX, para que toda persona que tenga acceso a internet desde su computadora pueda solicitar información sin importar en el lugar en que se encuentre.  Incorporación al Registro de Datos, de todas las aéreas del H. Ayuntamiento, para tener un control de toda la información personal que se maneja.  Creación del Portal de Transparencia, con el cual se podrá cubrir mayor población para que sea informada.  Tener disponible los formatos de solicitud de información.

Programa: Compartiendo información Objetivo.- Dar a conocer toda información de las actividades, programas y acciones que realice el Alcalde Municipal y los Servidores Públicos. Estrategias:  Realizar un diagnóstico que permita conocer qué medio de comunicación es el que está más al alcance de la población.  Cubrir todos y cada uno de los eventos que realice o participe el Alcalde Municipal y Servidores Públicos.  Contar con fotográficas, videos, audio y todo tipo de evidencia que sirva para difundir.  Seleccionar los medios de mayor circulación y credibilidad.  Proporcionar a los medios ya seleccionados las evidencias obtenidas  Hacer uso de las redes sociales.

37

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Revisar los medios de comunicación y hacer un reporte de lo que mencione, respecto a este H. Ayuntamiento.  Informar al responsable de comunicación con anticipación de los eventos a realizar, para analizar y establecer la vía más factible de publicidad.  Convenio con radio difusora, asistencia cada viernes para dar a conocer las actividades del Ayuntamiento y que puedan asistir a las oficinas de manera constante.

Programa: Campañas de información en materia de protección civil Objetivo.- Fomentar la cultura de la prevención civil en los habitantes del municipio, para evitar siniestros que puedan dañar la integridad física de las personas. Estrategias:  Realizar pláticas de los riesgos que presente cada una de los barrios y comunidades.  Actualizar el atlas de riesgo con la finalidad de prevenir y actuar en caso de alguna contingencia.  Mantener a la población informada en caso de desastres naturales.  Capacitar a brigadas para el combate de incendios forestales  Capacitar a brigadas para la atención en caso de desastres

Programa: Actualización y capacitación al personal de protección civil. Objetivo.- Bridar un mejor servicio a la ciudadanía, a través de la capacitación y actualización del personal responsable de este departamento. Estrategias:  Establecer la coordinación institucional con la sub-secretaria de protección civil del estado para poder capacitar al personal adscrito a protección civil para brindar a la población Ixhuacanences una mejor respuesta, apoyo y auxilio.

Programa: Control de perros callejeros Objetivo.- Implementar recorridos que permitan ubicar y capturar perros callejeros, con el propósito de evitar problemas de salud pública.

38

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Estrategias:  Realizar recorridos en atención a quejas junto a la antirrábica jurisdicción sanitaria para detectar perros callejeros, se ayudara a capturarlos y se pondrá a disposición del antirrábico.

Programa: Hogar seguro en temporada de invierno Objetivo.- Gestionar ante la Subsecretaria de Protección Civil del Estado, despensa y artículos de temporada invernal para atender a la población vulnerable, así como la habilitación de albergues y espacios adecuados para la población en temporadas de siniestros. Estrategias:  Habilitar albergue para la protección de poblaciones vulnerable estratégicamente.  Recolección de ropa para personas de bajos recursos en temporada de fríos  Trámite ante la Dirección Estatal de Protección Civil u otras instituciones para obtención de cobijas, colchonetas y láminas para la repartición en comunidades donde se vean afectadas por las bajas temperaturas  Recomendaciones para la población en caso de temperaturas extremas en coordinación con otras instituciones de salud.

Programa: Disfruta de un Ixhuacán seguro Objetivo.- Coordina junto con la policía municipal, operativos para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y visitantes en temporada festiva.

Estrategias:  Implementar operativos en materia de protección civil, sobre todo durante temporada vacacional y fiestas patronales.  Coordinar y mantener los servicios de salud en temporada vacacional y fiestas patronales.  Ofrecer apoyo vial a las personas que visitan nuestro municipio.

39

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Programa: Protegiendo a nuestra gente Objetivo.- Atender de manera inmediata a las localidades que por situaciones de tipo natural o provocada presente algún siniestro, a través de la integración de grupos de protección civil. Estrategias:  La instalación del Consejo Municipal de Protección Civil  Integración de comités comunitarios de protección civil  Integración de brigadas de atención inmediata  Mantener la comunicación efectiva con las diversas localidades y comités comunitarios

40

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Eje 1 Ixhuacán transparente, seguro y con certeza jurídica Cuadro programático Área Metas totales Costo Año de ejecución Programa responsable Del programa Beneficiarios Fuente de Acción Ubicación de la 2014 2015 2016 2017 de la Unidad Cantidad Tipo Cantidad financiamiento acción de ejecución medida Atención Apoyo en atención y Toda la IVAI N/A Asesoría 500 Pers 1500 x x x x N/A ciudadana canalización a población ona permanente departamentos del Ayuntamiento Asesoría sobre el Toda la IVAI/SINDICA N/A Asesoría 1000 Pers 1000 x x x x N/A Conozcamos conocimiento de las población TURA ona nuestros garantías individuales derechos Legalidad en Asesoría en la atención Toda la IVAI/SINDICA N/A Asesoría 1000 Pers 1000 x x x x N/A Ixhuacán ciudadana ante trámites población TURA ona municipales Capacitación constante al Policía SINDICATURA Capacitac 6 Polic 12 x x x x Capacitación a equipo policiaco municipal ión ía la policía municipal Ofrecer certeza jurídica Toda la SINDICATURA N/A Asesoría 1000 Pers 1000 x x x x N/A Certidumbre sobre tenencia de la tierra población ona jurídica Realizar recorridos de la Todo el POLICIA Recorrido 365 Habi 10, 724 x x x x Ambiente policía municipal, para territorio del MUNICIPAL/SI s tant seguro garantizar el orden y la paz municipio NDICATURA es publica del muni cipio Policía aliado Realizar pruebas SINDICATURA antodoping, dotar de /TESORERIA uniformes a los mismos Informar y capacitar a los Escuelas de SINDICATURA N/A Platicas 12 Alu 500 x x x X Vecino vecinos de cómo protegerse la cabecera /POLICIA mno vigilante y salvaguardarse municipal MUNICIPAL s Ixhuacán, un Capacitación a servidores Empleados IVAI Capacitac 4 Emp 40 x x x x gobierno públicos municipales ión lead transparente os Ciudadano Asesoría y atención y Toda la IVAI/SECRET N/A Asesoría 500 Pers 500 x x x x informado difusión del acceso a la población ARIA onas información publica municipal Creando Creación del portal de web IVAI/SECRET Servicio 1 Pers 7000 x x x x herramientas transparencia municipal ARIA/SINDICA onas

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

de acceso a la TURA/CONTR información ALORIA Compartiendo Difusión en medios masivos Todo el IVAI/SECRET Servicio 1 Pers 7000 x x x x información y redes sociales del trabajo municipio ARIA/SINDICA onas de la administración pública TURA/CONTR municipal ALORIA Campañas de Actualización de atlas de Toso el PROTECCION Servicio 1 Pers 10,724 x x x x información en riesgo municipio CIVIL onas materia de MUNICIPAL protección civil Actualización Capacitación a brigadas y Brigadas PROTECCION Capacitac 5 Pers 10,724 x x x x y capacitación comités de protección civil comunitaria CIVIL ión onas a personal de s MUNICIPAL protección civil Control de Realizar recorridos para Todo el PROTECCION Servicio 6 Pers 10,724 x x x x perros capturar perros callejeros municipio CIVIL onas callejeros MUNICIPAL Hogar seguro Gestionar apoyos como son, Localidades PROTECCION Apoyo 2000 pers 2000 x x x x en temporada despensa, cobertores, con mayor CIVIL ona invernal colchonetas, ropa y zapatos, incidencia MUNICIPAL lamina para temporada de frio y invernal desastres naturales Disfrutando de Operativos para Cabecera PROTECCIO Operativo 10 Pers 5000 x x x X un Ixhuacán salvaguardar la integridad municipal N CIVIL onas seguro física de los ciudadanos y MUNICIPAL/ visitantes en eventos POLICIA religiosos y culturales MUNICIPAL Protegiendo a Atender de manera Toso el PROTECCIO Apoyo 50 Pers 5000 x x x X nuestra gente inmediata a localidades en municipio N CIVIL onas caso de desastre o siniestro MUNICIPAL/ POLICIA MUNICIPAL

42

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Eje 2

Ixhuacán, con

oportunidades para todos

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

El desarrollo de una sociedad, implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones formalizando un proyecto que fundamente el Bienestar social con oportunidades para todos, garantizando los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas, para lograr el bienestar físico, mental y social.

El concepto de pobreza es fundamentalmente económico, aunque también tiene impactos políticos y sociológicos, es por ello que es necesario y fundamental implementar estrategias para optimizar los sectores de alimentación, vivienda, educación y asistencia social, logrando con ello mejorar el índice de desarrollo humano.

La información generada en este documento tiene por objetivo servir de apoyo para propiciar la incorporación de la perspectiva de género en todos los sectores y ámbitos de gobierno, si bien es cierto que la discriminación de género es un fenómeno cultural que afecta a las mujeres independientemente de sus condiciones socio-económicas, la falta de oportunidades y las desventajas sociales, son aún mayores en algunos sectores como las indígenas, las campesinas, las mujeres jefas de familia, las madres solteras, etc., que tienen necesidades e intereses muy concretos, por ello es necesario diseñar estrategias que contribuyan a establecer la igualdad entre hombres y mujeres con oportunidades para implementar un mismo nivel de vida.

Diagnóstico La sociedad ixhuacanense actualmente es vulnerable por faltas de valores en el seno familiar y se ven reflejadas en las escuelas, grupo de amigos y en su desarrollo personal y emocional de cada persona, también suelen contribuir a esto el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos y por ende las personas se ven limitadas en su economía, las autoridades municipales están trabajando y tienen como propósito gestionar y coordinarse con Instituciones de Gobierno Federal y Estatal para implementar más actividades y programas con el fin de tener acceso a recursos económicos para incidir en el logro de la igualdad entre mujeres y hombres, el ejercicio

44

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

de dichos recursos se deben aplicar de manera corresponsable, aprovechando las herramientas metodológicas, técnicas, normativas y de negociación, ello considerando los principios de eficiencia, eficacia y economía, para mejor la calidad de vida de los ciudadanos ixhuacanences.

El proceso que permite fortalecer los conocimientos, aptitudes y actitudes de las personas para participar responsablemente en el cuidado de su salud es fundamental para aspirar a un estilo de vida óptimo para el desarrollo de cada ser humano y para lograr la conservación de un adecuado estado de salud individual, familiar y colectivo se debe obtener la información adecuada y realizar actividades de participación social, comunicación, educativa, cuidados para la salud, alimentación adecuada para lograr un desarrollo pleno e integral.

No solo se necesita prestar interés es los sectores anteriores sino también gestionar y aprovechar los recursos materiales con los que cuente el ayuntamiento y la gestión a las Instituciones correspondientes para garantizar a los ciudadanos que no cuentan con una vivienda digna y segura para que la puedan obtener, es por ello que el aspecto integran se verá reflejado en tener un municipio con menos problemas sociales de vivienda con más certeza jurídica respecto a su casa, propiedad y predios. Así mismo hace falta habilitar caminos, pavimentar calles, ampliar la red potable, la red de electrificación y la de drenaje, guarniciones y banquetas, así también construir aulas o dar mantenimiento a las que lo necesiten en la Cabecera Municipal y en las treinta y dos comunidades que lo integran para tener acceso a una calidad de vida a la que todos tenemos derecho de disfrutar.

El municipio tiene 10,724 habitantes de los cuales 5400 son hombres y 5324 son mujeres (INEGI ,2010), esto representa el 14% de la población a nivel estatal. Hay 2162 hogares con jefatura masculina y 391 con jefatura femenina.

45

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Vivienda. Ixhuacán tiene 2,554 viviendas particulares, en cada vivienda hay en promedio de 4.2 habitantes, 2,393 viviendas tienen piso de cemento, 2,360 tienen agua de la red pública dentro de su vivienda, 2,036 disponen de drenaje, 2,449 tienen luz eléctrica. (INEGI, 2010).

Salud. En 2011, se contaba con 0.7 médicos por cada 1000 habitantes. Hay 9,810 habitantes afiliados al seguro popular (INEGI, 2010). Hay 6 unidades de consulta externa 5 pertenecientes a Superintendencia de Servicios de Salud que brindan 8,414 consultas externas y 1 IMSS-OPORTUNIDADES con 3,387 consultas.

Si bien es cierto el ingreso de las participaciones federales ha ido aumentando, la población del municipio también ha incrementado notoriamente, por lo que el recurso asignado al municipio de Ixhuacán de los Reyes depende de las fórmulas que la federación asigna para FISM - DF y FORTAMUN - DF. Para este año el presupuesto asignado es el siguiente:

FONDO MONTO

FISMDF $ 10,163,633.00

FORTAMUNDF $ 5,459,505.00

Según el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social en el municipio de Ixhuacán de los Reyes, Ver. Emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) En Conjunto con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) del cual nos presenta los siguientes Indicadores:

I. Indicadores sociodemográficos

Indicador Ixhuacán de los Reyes Veracruz de

46

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Ignacio de la Llave Población total, 2010 10,724 7,643,194 Total de hogares y viviendas 2,553 1,983,543 particulares habitadas, 2010 Tamaño promedio de los hogares 4.2 3.8 (personas), 2010 Hogares con jefatura femenina, 2010 391 527,169

Grado promedio de escolaridad de la población de 15 o más años, 2010 4.7 7.7

Total de escuelas en educación básica y media superior, 2010 76 23,072

Personal médico (personas), 2010 7 11,411

Unidades médicas, 2010 5 1,710

Número promedio de carencias para la población en situación de 2.6 2.9 pobreza, 2010

Número promedio de carencias para la población en situación de pobreza 3.6 3.9 extrema, 2010

Fuentes: Elaboración propia con información del INEGI y CONEVAL.

 La población total del municipio en 2010 fue de 10,724 personas, lo cual representó el 0.1% de la población en el estado.

47

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 En el mismo año había en el municipio 2,553 hogares (0.1% del total de hogares en la entidad), de los cuales 391 estaban encabezados por jefas de familia (0.1% del total de la entidad).  El tamaño promedio de los hogares en el municipio fue de 4.2 integrantes, mientras que en el estado el tamaño promedio fue de 3.8 integrantes.  El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años o más en el municipio era en 2010 de 4.7, frente al grado promedio de escolaridad de 7.7 en la entidad.  En 2010, el municipio contaba con 29 escuelas preescolares (0.3% del total estatal), 35 primarias (0.4% del total) y ocho secundarias (0.3%). Además, el municipio contaba con cuatro bachilleratos (0.2%) y ninguna escuela de formación para el trabajo. El municipio no contaba con ninguna primaria indígena.  Las unidades médicas en el municipio eran cinco (0.3% del total de unidades médicas del estado).  El personal médico era de siete personas (0.1% del total de médicos en la entidad) y la razón de médicos por unidad médica era de 1.4, frente a la razón de 6.7 en todo el estado.

48

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

II. Medición multidimensional de la pobreza

Fuente: CONEVAL.

49

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 En 2010, 9,955 individuos (82.5% del total de la población) se encontraban en pobreza, de los cuales 6,849 (56.7%) presentaban pobreza moderada y 3,106 (25.7%) estaban en pobreza extrema.  En 2010, la condición de rezago educativo afectó a 45.6% de la población, lo que significa que 5,502 individuos presentaron esta carencia social.  En el mismo año, el porcentaje de personas sin acceso a servicios de salud fue de 19.8%, equivalente a 2,395 personas.  La carencia por acceso a la seguridad social afectó a 96.6% de la población, es decir 11,660 personas se encontraban bajo esta condición.  El porcentaje de individuos que reportó habitar en viviendas con mala calidad de materiales y espacio insuficiente fue de 24.4% (2,939 personas).  El porcentaje de personas que reportó habitar en viviendas sin disponibilidad de servicios básicos fue de 38.5%, lo que significa que las condiciones de vivienda no son las adecuadas para 4,652 personas.  La incidencia de la carencia por acceso a la alimentación fue de 26%, es decir una población de 3,142 personas.

III. Indicadores asociados al índice de rezago social

50

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Fuente: Elaboración propia con información del CONEVAL y del INEGI.

*Indicadores no utilizados directamente en la construcción del índice de rezago social.

Nota: entre paréntesis se incluye el número de personas o viviendas con rezago para cada indicador.

Las incidencias de los rubros de infraestructura social a los que se destinarán los recursos del FAIS son:

• Viviendas que no disponen de drenaje (19.5% del total), viviendas sin ningún bien (11.9%), viviendas que no disponen de agua entubada de la red pública (7.2%),

viviendas con piso de tierra (6%), viviendas con un solo cuarto (4.7%) y viviendas que no disponen de energía eléctrica (3.8%). Las incidencias en otros indicadores de rezago social son: • Viviendas que no disponen de lavadora (82.5% del total), población de 15 años y más con educación básica incompleta (76.5%), viviendas que no disponen de refrigerador (66.2%), población sin derechohabiencia a servicios de salud (32.9%), población de 15 años o más analfabeta (22.2%), población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela (7.7%) y viviendas sin excusado/sanitario (3.9%).

IV. Indicadores de rezago social en localidades

Población de 15 años y más con educación básica

51

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Tamaño de localidad incompleta, 2010 Monte Grande 424 Barranca Nueva 393 Tlalchy 320 Caltzontepec 245 Tecpitla 202 Coyopolan 191 Menor a Cerro Boludo 183 2,500 Atecaxil 167 habitantes Buenavista 156 Los Laureles 143 La Alameda 140 Comaxilhuatla 133 El Carrizal 130 Xixitla 129 Entre 2,500 y 14,999 Ixhuacán de los Reyes 1,244 habitantes

Viviendas que no disponen Tamaño de de agua entubada de la red localidad pública, 2010

Caltzontepec 16 Tlalchy 15 Menor a Atecaxil 12 2,500 Tecpitla 11 habitantes Amatitla 9 Monte Grande 9

52

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Los Rodríguez 9 Texacobat 8 Cerro Boludo 6 Comaxilhuatla 5 Xixilacatla 5 Las Galeras(Las Pastorías) 5 Los Laureles 4 Cocoxatla 4 Entre 2,500 y 14,999 Ixhuacán de los Reyes 25 habitantes

Tamaño de Población sin derechohabiencia a servicios de salud, 2010 localidad

Barranca Nueva 377 Tecpitla 283 Comaxilhuatla 202 Los Laureles 138 La Raya 134 Xivizil 133 Menor a Nueva Villa 122 2,500 Barranca Grande 114 habitantes Monte Grande 109 Tlalchy 104 Cerro Boludo 86 Caltzontepec 82 Atecaxil 80 Villa Nueva 80

53

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Entre 2,500 y 14,999 Ixhuacán de los Reyes 795 habitantes

Viviendas que no disponen Tamaño de de drenaje, 2010 localidad Tlalchy 92 Caltzontepec 45 Coyopolan 37 El Carrizal 24 Xixilacatla 22 Atecaxil 21 Menor a Barranca Grande 20 2,500 Monte Grande 18 habitantes Los Rodríguez 17 Tetlaxca 16 Amatla 15 El Arenal 13 Buenavista 12 Tlaltetela 12 Entre 2,500 y 14,999 Ixhuacán de los Reyes 44 habitantes

Viviendas con piso de Tamaño de tierra, 2010 localidad Menor a Monte Grande 19

54

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

2,500 Barranca Grande 16 habitantes Cerro Boludo 15 Tlalchy 14 Coyopolan 10 Caltzontepec 9 Villa Nueva 7 Buenavista 6 Tecpitla 6 Comaxilhuatla 5 Xixitla 4 Xivizil 4 La Alameda 3 Atecaxil 3

Entre 2,500 y 14,999 Ixhuacán de los Reyes 11 habitantes

Viviendas que no disponen Tamaño de de energía eléctrica, 2010 localidad Monte Grande 17 Atecaxil 12 Coyopolan 5 Tlalchy 5 Menor a Las Galeras 2,500 (Las Pastorías) 5 habitantes Barranca Grande 4 Buenavista 4 La Raya 4 Cerro Boludo 3

55

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Tecpitla 3 Xivizil 3 La Alameda 2 El Carrizal 2 Caltzontepec 2

Entre 2,500 y 14,999 Ixhuacán de los Reyes 10 habitantes

Viviendas que no disponen de excusado o sanitario, Tamaño de 2010 localidad Caltzontepec 11 Monte Grande 8 Tlalchy 6 La Alameda 5 La Raya 4 Amatla 3 Menor a Buenavista 3 2,500 El Carrizal 3 habitantes Xixitla 3 Tecpitla 3 Acuitlatipan 3 Los Rodríguez 3 Atecaxil 2 Atula 2 Entre 2,500 y Ixhuacán de los Reyes 17 14,999

56

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

habitantes

Nota: para cada indicador se seleccionan 15 localidades: por estrato se incluyen las cinco localidades con el mayor número de personas o viviendas, según sea el caso, que presentan el rezago que mide el indicador. Este criterio de selección se aplica siempre y cuando se tenga información de 15 o más localidades en el municipio, y cinco o más localidades en cada estrato.

En base a los resultados que arrojó el diagnostico por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en Conjunto con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), se pretende encaminar los recursos a las principales demandas requeridas por la población del Municipio de Ixhuacán de los Reyes, respetando las modificaciones a los lineamientos del Fondo de Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF), en los cuales se publicó la Apertura Programática Especial, dentro de la cual se incluye el Estado de Veracruz, al ser uno de los Estados con mayor índice de Rezago Social y Pobreza extrema ,en la que se detallan las Obras y Acciones que permitirán disminuir estos índices.

Han sido muchos los años en el que los recursos del FISM-DF, no se han aplicado de manera correcta en nuestro País, ya que el impacto era nulo, debido a la mala aplicación de los recursos, sin embargo, aunque se sabe que los cambios son difíciles este Plan de Desarrollo Municipal estará encamino al Fortalecimiento de todas las acciones promovidas por las diferentes estancias de Gobierno tanto Federales como Estatales, siendo así un Ayuntamiento Incluyente, partícipe del cumplimiento de la Ley y promotor del mejoramiento del nivel de Bienestar Social.

Programas Si bien en el presupuesto de egresos de la federación se asignan recursos para la realización de obras y acciones que permitan dar un mejor nivel de vida a la población

57

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

del municipio, sin embargo son insuficientes para poder abatir estos índices, es por eso que se buscara la obtención de recursos de los programas federales y estatales que son instrumentos del gobierno federal y estatal que incluyen acciones y recursos para dar cumplimiento a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y el plan Veracruzano de desarrollo. Su objetivo general es impulsar el desarrollo, mediante la realización de acciones que permitan el cumplimiento de las metas establecidas.

Son recursos que puede obtener el municipio para realizar sus obras y acciones, que les permitan reducir los niveles de marginación o rezago entre sus habitantes; tienen las características de ser concursables y su aplicación obedece a lo establecido en un instrumento jurídico denominado Reglas de Operación donde estos programas pueden ser directos e indirectos.

Los programas donde se buscara la obtención de recursos se enlistan a continuación. Programas directos Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.  Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. (DICONSA)  Programa de Opciones Productivas  Programa de Desarrollo Humano Oportunidades  Programa de Apoyo Alimentario  Pensión para Adultos Mayores  Seguro de vida para jefas de familia Programas indirectos  Programa 3 x 1 para Migrantes  Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas  Programa de Empleo Temporal (PET)  Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias  Programa Hábitat  Rescate de Espacios Públicos  Programa de Vivienda Digna  Programa de mejoramiento de infraestructura “Escuela Digna”

58

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Centro Deportivo Municipal (CONADE)  Programa de apoyo a la infraestructura cultural de los estados (PAICE)  Programa de gestión integral de residuos sólidos (SEMARNAT)  Programa Agua Potable, Alcantarillado Y Saneamiento En Zonas Urbanas. APAZU (CONAGUA)  Programa Construcción Y Rehabilitación De Sistemas De Agua Potable Y Saneamiento En Zonas Rurales. PROSAPYS (CONAGUA)  Programa plantas de tratamiento de aguas residuales (CONAGUA)  Proyecto Nacional De Eficiencia Energética Para El Alumbrado Público Municipal Así como recursos extraordinarios de los Siguientes fondos Federales:  Fondo de Pavimentación a Municipios (FOPAM)  Fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa para municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2014 (FOPEDEP)  Fondo para el desarrollo y mejoramiento rural  Proyectos de Desarrollo Regional  Fondo de cultura y fondo de infraestructura deportiva

La pobreza no solo se limita a una esfera, va más allá del sector económico, no solo es la cuestión de carencias que se generan dentro de la estructura económica, también es una grave violación de los derechos humanos. La erradicación de la pobreza es un problema mundial, constituye una tarea importante de los derechos humanos del siglo XXI y de nuestro gobierno. Nuestra aspiración es lograr un nivel de vida digna, nutrición eficiente, acceso a la educación, salud y trabajo. Es necesario entonces, enfocar los mecanismos de desarrollo económico hacia un desarrollo social, poniendo énfasis principalmente en los aspectos que vinculan el desarrollo social con la inversión de capital humano y de capital social. Por capital humano entendemos los niveles de educación, salud y nutrición que tiene una población en su conjunto. El capital social se refiere a los valores que predominan en una sociedad, como cohesión y sentido de pertenencia.

59

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Este gobierno tiene interés en ser promotor, articulador, emprendedor e impulsor de la participación de las mujeres y hombres en el desarrollo humano. La realización de obra pública en el municipio debe responder a los requerimientos de la ciudadanía, por lo que se buscarán los mecanismos y las instancias para recoger la demanda ciudadana y, en un diálogo constructivo, determinar prioridades.

Este principio exige al Estado asignar los recursos adecuados para el avance progresivo en el cumplimiento de la igualdad, acorde con el principio de máxima utilización de recursos disponibles. Este principio reconoce que la plena efectividad de todos los derechos económicos, sociales y culturales no podrá lograrse en un breve periodo de tiempo. Sin embargo, obliga a que, de manera progresiva y lo más rápido posible, se avance hacia la plena realización de los derechos por medio de la movilización de los recursos monetarios necesarios para ello.

Este gobierno municipal tendrá que ser eficiente al administrar los recursos con los que cuentan, pero al mismo tiempo, se deberán buscar los mecanismos que permitan aumentar sus ingresos y sus fuentes de financiamiento. También y en función de lo anterior, se debe elaborar un autodiagnóstico del uso de sus recursos para garantizar la optimización de los mismos.

Se puede decir en resumen, que este gobierno municipal tiene planteados los siguientes objetivos.  Promover una cultura de la participación, continuidad y corresponsabilidad en el desarrollo de los proyectos públicos.  Reducir la población que vive en pobreza extrema.  Fomentar la gestión y la coordinación interinstitucional para favorecer nuevas inversiones en materia de obra comunitaria para que las comunidades cuenten con servicios básicos, como agua potable, drenaje, servicio eléctrico y, avanzar en obras de beneficio colectivo que mejoren las condiciones de vida.  Administrar de forma eficiente los recursos que tiene el municipio.

60

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Buscar fuentes alternativas de financiamiento.  Rescatar espacios públicos y culturales.  Crear y promover la cartera de proyectos productivos y sociales.  Construir y conservar en óptimas condiciones las vías de comunicación rurales que permiten integrar a las comunidades con su cabecera municipal.

Con todo lo anterior expuesto este municipio plantea las siguientes estrategias:  Establecer estrategias que faciliten la concertación de convenios de colaboración y coinversión con entidades federales y estatales, privadas e internacionales, para tener recursos financieros suficientes para la construcción de proyectos factibles y viables, bajo criterios de sustentabilidad.  Incorporar un programa para la construcción de techos de concreto hidráulico a las familias más vulnerables según los informes de CONEVAL y estudios socioeconómicos realizados a las familias de este municipio.  Instaurar un programa para la construcción de pisos de concreto hidráulico a las familias más vulnerables según los informes de CONEVAL y estudios socioeconómicos realizados a las familias de este municipio.  Establecer un programa para la construcción de viviendas básicas en conjunto con las entidades federales o estatales a las familias más vulnerables según los informes de CONEVAL y estudios socioeconómicos realizados a las familias de este municipio.  Establecer un programa para la construcción de electrificaciones a las comunidades y colonias pobres del municipio que carecen de este servicio y que son prioritarias de atención por ordenamiento de la CONEVAL.  Establecer un programa para la construcción y rehabilitación de líneas y red de agua potable a las comunidades y colonias pobres del municipio que carecen de este servicio o su funcionamiento es deficiente y que son prioritarias de atención por ordenamiento de la CONEVAL.  Establecer un programa para la construcción y rehabilitación de líneas y red de alcantarillado sanitario a las comunidades y colonias pobres del municipio que

61

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

carecen de este servicio o su funcionamiento es deficiente y que son prioritarias de atención por ordenamiento de la CONEVAL.  Establecer un programa para la construcción y rehabilitación de infraestructura educativa en las comunidades de mayor índice de rezago social.  Establecer un programa permanente de mantenimiento carretero, bacheo, reencarpetado, limpieza de cunetas, e instalación de señalamientos viales.  Establecer un programa para el rescate de espacios públicos, culturales, deportivos y recreativos.  Establecer mecanismos y estrategias para lograr inversión federal y estatal para la construcción y rehabilitación de caminos y carreteras municipales.  Establecer mecanismos y estrategias para lograr inversión federal y estatal para la construcción y rehabilitación de espacios deportivos.  Establecer mecanismos y estrategias para lograr inversión federal y estatal para la construcción y rehabilitación de líneas, redes y sistemas integrales de agua potable.  Establecer mecanismos y estrategias para lograr inversión federal y estatal para la construcción y rehabilitación de colectores y red de drenaje sanitario.  Establecer mecanismos y estrategias para lograr inversión federal y estatal para la construcción y rehabilitación de plantas de tratamientos de aguas residuales.  Establecer mecanismos y estrategias para lograr inversión federal y estatal para la construcción de vivienda digna a las familias de mayor índice de rezago social.

Programas, objetivos y estrategias del eje 2

Programa: Alimentación a sector vulnerable Objetivo.- Incorporar a más personas a los Programas otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social, y otras Instituciones, ya que tienen como objetivo apoyar a las familias que viven en condición de pobreza extrema pero actualmente falta cubrir la demanda de la ciudadanía que aún se encuentra en una situación precaria.

62

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Estrategias.-  Gestionar ante (SEDESOL) Secretaría de Desarrollo social la inclusión de más familias que se encuentre en una situación vulnerable.  Establecer la vinculación con el DIF Estatal, para dar continuidad y seguimiento a los programas que han sido establecidos dentro del Municipio con el objetivo de combatir la desnutrición y la falta de alimentos.  Implementar Programas que contribuyan a abatir el rezago social que enfrentan los adultos mayores de 65 años y más, mediante la entrega de apoyos económicos; acciones de promoción y participación social y servicios y apoyos gestionados interinstitucionalmente.  Elaborar conjuntamente con el maestro el Padrón de Beneficiarios de acuerdo a su asignación y entregarlo a la Subdirección de Asistencia Alimentaria.  Integrar comités de padres de familia, a fin de establecer la organización en la entrega de desayunos.  Recibir los desayunos escolares fríos y posteriormente distribuirlos a las instituciones educativas correspondientes.  Elaborar conjuntamente con el Doctor encargado del Centro de Salud el Padrón de Beneficiarios de acuerdo a su asignación y entregarlo a la Subdirección de Asistencia Alimentaria.  Elaborar en tiempo y forma los Padrones de Beneficiarios, tanto del programa Desayunos Escolares Calientes, como de Cocinas Comunitarias y entregarlos a la Subdirección de Asistencia Alimentaria.  Realizar la gestión necesaria ante la Instituciones correspondientes para obtener y entregar de despensas a las familias que lo necesiten.

Programa; Salud Integral Objetivos.- Promoción, fortalecimiento y atención a la salud integral de los habitantes del municipio.

Estrategias.-

63

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Impartir talleres de cuidado de salud en coordinación Secretaria de Salud y/o DIF Estatal.  Gestionar ante la Secretaria de Salud y/o DIF Estatal la implementación de Brigadas Médicas para poder atender los problemas de salud que aquejan a los habitantes de nuestro municipio, y que por cuestiones económicas no pueden acceder a los servicios de salud.  Realizar campañas de salud periódicamente en el Municipio.  Gestionar ante el DIF Estatal y/o la iniciativa privada, campañas de salud visual, con el propósito de detectar problemas visuales y darles solución a través de reducir los costos de los aditamentos necesarios.  Detectar oportunamente problemas neurológicos en neonatos y lactantes.  Realizar reuniones y talleres en vinculación con los Centros de Salud del municipio, para capacitar a madres y padres de familia sobre técnicas de estimulación temprana en neonatos y lactantes, así como verificar el desarrollo físico, social, motriz y de lenguaje en los menores para evitar y/o combatir disfunciones neurológicas que los limiten en su vida adulta.  Realizar ferias de la salud, juegos, talleres, etc., para promover en niños en edad preescolar conductas positivas que propicien el auto cuidado de su cuerpo, estilos de vida saludables, prevención de conductas autos destructivas, y todo lo que enseñe a los niños la importancia del cuidado de su salud.  Brindar consultas psicológicas gratuitas a la población que lo requiera a fin de detectar, diagnosticar, evaluar, dar asesoría y seguimiento a los casos de las personas que soliciten el servicio.  Realizar campañas de prevención de adicciones y fomentar el combate de las mismas.  En coordinación con el DIF estatal se puede solicitar consultas externas, hospitalización, diagnóstico, tratamiento y cirugía de corazón.  solicitar al DIF Estatal se nos proporcione bolsas para diálisis, medicamentos, hemodiálisis, y trasplante renal.  Solicitar apoyo e otras instituciones de gobiernos y privadas recursos económico para realizar cirugías en el estado de Veracruz.

64

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Gestionar unidades móviles adaptadas para la realización de los exámenes de detección oportuna de cáncer.  A través de la Secretaría de Salud canalizar a personas con problemas de esta naturaleza al Hospital de Regional Veracruz al (CEM) Centro de Especialidades Médicas en .  A través de la Secretaria de Salud detectar los casos a temprana edad y canalizar a Personas con problemas de esta naturaleza para que les brinden atención.  Canalizar a pacientes con consultas en especialidad en rehabilitación física, otorrinolaringología y comunicación humana, así como en traumatología y ortopedia.  Solicitar el servicio en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial Xalapa o en otras instituciones rehabilitación simplificada, mediante la creación, equipamiento o reequipamiento de Unidades Básicas de Rehabilitación.  Canalizar a los pacientes que tienen un daño cerebral o neurológico para que realicen su intervención de forma temprana y reducir la discapacidad mediante diferentes tipos de terapia.  Gestionar al DIF Estatal apoyos funcionales (silla de ruedas, andaderas, bastones, muletas, prótesis, aparatos auditivos, entre otros) para la rehabilitación integral de la población con discapacidad.  Gestionar al DIF estatal y al Club de Leones Internacional, jornadas de salud visual, donde se realizaran exámenes de la vista y se proporcionen lentes de manera gratuita a las personas de escasos recursos.  Gestionar al DIF estatal y al Club de Leones Internacional, realizar campañas donde entreguen aparatos auditivos a niños y personas en situación vulnerable.  Coordinar con Jurisdicciones Sanitarias y CAPASITS para realizar campañas de prevención y detección de la epidemia del VIH-SIDA y otras ITS en el Municipio.  Promover y difundir en el Municipio de Ixhuacán una cultura sexual y reproductiva se trabajara a través del Sistema Municipal DIF.  Difundir temas de derechos de los niños, sexualidad, violencia, valores, etc.

65

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 En coordinación DIF Estatal y DIF Municipal se buscaran niños de Ixhuacán con un promedio sobresaliente para que viajen a diversos sitios de Veracruz.  A través del Consejo Municipal se organizan distintas actividades infantiles en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del municipio de Ixhuacán de los Reyes.  El DIF municipal genera un espacio para que la niñez pueda ejercer plenamente su derecho a la participación, a través de sus opiniones pueda generar propuestas de cambio. Los niños Beneficiados son de 8 a 10 años.  El DIF estatal y el DIF Municipal a través de Conferencias y Talleres desarrollan en los adolescentes Ixhuacanences, habilidades para la vida.  En coordinación con el Registro Civil, la secretaria de Salud, CEDAS, logran que todas las niñas, niños y adolescentes de Ixhuacán cuenten con su registro gratuito de Nacimiento.  Promover y difundir en el Municipio de Ixhuacán una cultura sexual y reproductiva se trabajará a través del Sistema Municipal DIF.  Difundir los servicios de salud preventivos, el auto cuidado, nutrición e higiene de todas las personas sin importar la edad, sexo o formación cultural.

Programa: Asistencia en hospitales Objetivo.- Ofrecer ayuda a los enfermos que se encuentren hospitalizados, en el momento de ser dados de alto y disminuir el pago por servicios médicos al hospital. Estrategias:  Crear un departamento de asistencia a enfermos o establecer la coordinación con el DIF municipal a fin de que se beneficie a la población necesitada en situación grave.  Brindar el servicio de traslado de enfermos cuando estos lo requieran de manera gratuita.  Coordinar el trabajo con las auxiliares de salud de las localidades a fin de identificar a los pacientes que requieran servicio de hospitalización y vincularse con las Trabajadoras Sociales de los nosocomios donde haya pacientes del

66

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

municipio, con el objetivo de reducir costos por servicios o bien la condonación del pago.  Ayudar a que los gastos hospitalarios cuesten lo menos posible a los familiares de los pacientes y en algunos casos gestionar en su totalidad estos gastos.  Canalizar pacientes a los distintos hospitales y dar seguimiento a su tratamiento.  Gestionar y hacer trámites para solicitar servicios de salud en los hospitales y donación de medicamentos.  Coadyuvar con instituciones de salud y protección civil con la finalidad de que el personal de ambulancias este plenamente calificado y capacitado para desempeñar sus funciones en beneficio de la sociedad.

Programa: Asistencia social Objetivo.- Sensibilizar a las personas resaltando los valores más importantes en su vida como la honestidad, respeto, humildad, para lograr obtener un desarrollo pleno como ser sociable, productivo y funcional mostrando una actitud positiva en el seno familiar y dentro de la sociedad a la que forma parte, propiciando, además se vuelvan seres humanos comprometidos y solidarios con la población. .Estrategias.-  Gestionar apoyos y proyectos productivos para mujeres y jóvenes.  Llevar a cabo cursos de capacitación en coordinación con Instituciones de Gobierno para el trabajo, belleza, bisutería, bordado, costura, carpintería y cómputo para el trabajo y que las familias puedan auto emplearse, llevarlo a cabo en la cabecera municipal y sus comunidades.  Solicitar cursos al ICATVER para que las personas complementen su formación tengan un trabajo digno.  Gestionar ante la Universidad Veracruzana un estudiante de servicio social de psicología que auxilie el DIF Municipal que requieren de atención de este tipo.  Impartir Talleres en las instituciones educativas sobre violencia, bullyn, adicciones, etc. Llevar a cabo el Programa “Plan de Vida”, en coordinación con del DIF Estatal.  Hacer huertos familiares en coordinación con AUGE.

67

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Realizar Escuelas para Padres y Madres, para implementar valores en el seno familiar y social.  Identificar a las localidades que tengan un espacio adecuado para la instalación de juegos tubulares infantiles que contribuyan a la recreación de los infantes.  El DIF Municipal en coordinación con el DIF Estatal, brindaran asesoría y asistencia jurídica y psicológica a las familias desprotegidas del Municipio.  En coordinación con el DIF estatal y Municipal se promoverá el desarrollo personal, familiar, académico y de formación para el trabajo de adolescentes en situación de vulnerabilidad.  En coordinación con el DIF estatal, Municipal y otras Instituciones desarrollar estrategias que permitan la construcción de relaciones de equidad de género e igualdad entre las familias de nuestro Municipio.  Impulsar el combate de la violencia y el maltrato infantil de niños, niñas, y adolescentes de Nuestro Municipio, a través de carteles elaborados por ellos mismos, dirigido a niños y niñas entre 4 y 15 años de edad.  En coordinación con Consejo Estatal de Asistencia para la niñez y la adolescencia (CEDAS) y el Consejo Municipal de asistencia para la niñez y la adolescencia para acercar a toda la niñez de Ixhuacán a los programas de asistencia social y protección de sus derechos.  Expedir tarjetas de INAPAM y organizar clubs en coordinación con el DIF Municipal y el Instituto Nacional de las personas adultas mayores.  Solicitar a AUGE o a DIF ESTATAL, personal calificado para iniciar la activación física en las mujeres de Ixhuacán de los Reyes.  Programa: Perspectiva de Género Objetivo: Fomentar e impulsar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres contribuyendo a la incorporación transversal de la perspectiva de género en la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, así mismo fomentar la igualdad entre hombres y mujeres del municipio, resaltado los valores que deben hacer prevalecer en su convivencia. Estrategias:

68

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Prestar el servicio profesional y especializado en la atención y prevención de los problemas psicológicos y jurídicos de las mujeres, en coordinación con el Instituto Estatal de la Mujer.  Conmemorar a las mujeres que han luchado para hacer valer los derechos de las mujeres de los que hoy en día gozamos, en coordinación con el DIF Municipal.  Convocar a las mujeres para que se unan a esta conmemoración e invitarlas a que juntas continuemos salvaguardando sus derechos.  Fomentar y generar en las mujeres la seguridad y confianza para denunciar algún tipo de violencia.  Realizar campaña para generar la cultura de la denuncia.  Brindar asesoría jurídica y psicológica gratuita a las mujeres del municipio  Promover acciones afirmativas en los programas sectoriales, regionales, institucionales y especiales, acordes con el PROIGUALDAD.  Impartir taller respecto al tema de perspectiva de género, en coordinación con el DIF Municipal.  Impartir pláticas sobre la Ley General de Igualdad entre Hombres y Mujeres.  Realizar en coordinación con AUGE talleres de fortalecimiento, autoestima para las mujeres del Municipio  Plática y difusión sobre la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia  Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres del municipio.  En coordinación con AUGE, DIF Municipal e Instituto Municipal de la Mujer Ixhuacanense, realizar pláticas de concientización a mujeres y jóvenes de cómo evitar la violación a los derechos de la mujer.  Impartir pláticas de valores en familia para poder garantizar los derechos en igualdad de oportunidades.  Programa: Jóvenes productivos Objetivo.- Que las y los jóvenes aprendan a desarrollar diferentes habilidades que le permitan incorporarse al sector productivo. Estrategias:

69

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Impartir a través del Instituto de la Juventud Curso de elaboración de quesos.  Capacitar a las y los jóvenes a través del Instituto de la Juventud, impartiendo Curso de diseño gráfico.  Fomentar la Creación de Espacios Poder Joven, a través del Instituto de la Juventud.  Informar a las y los jóvenes a través de campaña de las consecuencias que generan las drogas y el alcohol.  Talleres y conferencias para escuelas libres de drogas.  Informar a través de campañas las y los jóvenes las consecuencias que generan las drogas y el alcohol.  Fortalecer los valores e ideales de la juventud Ixhuacanense a través de talleres y conferencias.  Realizar talleres para crear conciencia en las y los jóvenes del municipio para que lleven con responsabilidad una relación de noviazgo.  Enseñarles la importancia a los jóvenes el uso adecuado de los preservativos, en coordinación con el Centro de Salud, AUGE.  Orientar a las y los jóvenes de nuestro municipio en temas acerca de su salud, en coordinación de Centro de salud de Ixhuacán de los Reyes.

Programa: Recaudación de impuesto predial Objetivo.-: Actualizar el padrón catastral con la finalidad de tener más precisa la localización de cada uno de los bienes inmuebles de manera más efectiva, para reducir la ocultación por pequeñas superficies de tierra y ampliar el padrón catastral con el propósito de incrementar la recaudación predial. Estrategias:  En coordinación con la Delación Estatal de Catastro, implementar talleres de capacitación dirigidos a los responsables del área a fin de ofrecer un servicio eficiente.  Solicitar el apoyo a la Delegación Estatal de Catastro, para la actualización del padrón catastral y contar con las con las herramientas necesarias en quipos de informática para realizar las actividades.

70

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Implementar reuniones de concientización que motiven a los habitantes del municipio a realizar sus aportaciones correspondientes.  Realizar campañas en todas las localidades del municipio y barrios con la finalidad de dar a conocer los beneficios que tiene el realizar sus contribuciones al municipio, para que se reflejen en mejores servicios para la población.  Implementar módulos en las comunidades para la recaudación de impuesto predial, acercar los servicios para facilitar al contribuyente a participar en el pago de impuesto predial, y garantizar la economía en gastos innecesarios de traslado y tiempo.  Actualizar la cartografía municipal de la cabecera, a fin de proceder a su digitalización y realizar una base de datos sobre infraestructura y equipamiento urbano.  Realizar visitas de campo e investigación a fin de llevar a cabo la actualización de la cartografía en la cabecera municipal y las comunidades registradas como urbanas y suburbanas.  Una vez que se haya actualizado la cartografía de la cabecera municipal, se procederá a digitalizarla a fin de tener un mejor manejo de la misma y mejorar el servicio que se brinda a la población.

Programa: Regularización de predios Objetivo.-. Disminuir en la Cabera municipal y en las comunidades el alto número de predios irregulares que no están registrados en el Padrón Catastral por falta de documentación legal que acredite a la Posesión o Propiedad de sus predios. Estrategias:  Talleres de concientización en la población para la regularización de los predios.  Brindar servicios gratuitos de levantamientos por parte de la Dirección de Catastro.  Gestión de Convenio de colaboración con la Reforma Agraria, Coret y registro agrario nacional para implementar una campaña de regularización de predios.

71

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Implementar el programa de regularización de las tierras del Municipio y éste sea el que otorgue seguridad jurídica a los poseedores de los predios que no tienen ningún documento que acredite su propiedad.  Gestionar los servicios de un despacho jurídico que trabaje a nombre del Ayuntamiento y por encomienda del mismo, para realizar todos los trámites relacionados con la creación de un Fundo Legal y que también asesore a los ciudadanos que requieran el apoyo para la legalización de su predio.  Gestionar ante la Secretaria de la Reforma Agraria, Coret, Programas de Titulación de Predios.

72

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Eje 2 Ixhuacán, con oportunidades para todos Cuadro programático Área Metas totales Costo Año de ejecución Fuente de Programa responsable Del programa Beneficiarios Subprograma Acción Ubicación de la 2014 2015 2016 2017 financiamie de la Unidad Cantidad Tipo Cantidad acción de nto ejecución medida Programa Gestionar la Varias Enlace N/A Programa 1 Pers 20 x x x x SEDESOL- alimentario incorporación de localidades Oportunidades PAL - ona OPORTUNI más familias al Oportunid DADES programa ades Alimentario de Oportunidades Despensa a Gestionar ante el Varias DIF N/A Despensa 550 Pers 550 x x x x DIF población DIF estatal, localidades MUNICIPAL ona ESTATAL vulnerable despensas para Alimentación a población sector vulnerable vulnerable Desayunos Gestionar ante Escuelas DIF N/A Desayuno 1080 Alu 1080 DIF calientes DIF Estatal primarias MUNICIPAL mno ESTATAL desayunos s escolares- menores en riesgo Desayunos Gestionar ante Escuelas DIF N/A Desayuno 1389 Alu 1389 DIF escolares fríos DIF Estatal primarias MUNICIPAL mno ESTATAL desayunos s escolares fríos Salud integral Promoción y Todo el DIF N/A Taller 5 Pers 100 X X X X DIF atención a la salud municipio MUNICIPAL Brigadas 6 onas ESTATAL integral de los médicas y Pers 500 x x x x habitantes psicológic ona as Asistencia en Ofrecer ayuda a Todo el DIF N/A Apoyo 100 Fam 100 x x x X DIF hospitales familias de municipio MUNICIPAL/ ilias ESTATAL enfermos que se ENLACE encuentran OPORTUNIDA hospitalizados DES Asistencia Fortalecer el Todo el DIF GESTI Proyecto 5 Pers 100 x x x X DIF social desarrollo de municipio MUNICIPAL/ ON onas ESTATAL capacidades a ENLACE través de OPORTUNIDA proyectos que DES/INSTITU favorezcan el TO autoempleo MUNICIPAL DE LA MUJER Perspectiva de Asesoría jurídica Brindar asesoría Mujeres del Instituto N/A Asesoría 396 Muje Mujeres X X X X DIF, IVM,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

genero y psicológica jurídica y municipio Municipal de la res del IMMI psicológica que mujer municipio gratuita a las requieran n que mujeres del del servicio soliciten municipio y/o requieran ayuda Conmemoración Conmemorar a la cabecera IMMI, IVM $3500. Evento 1 Muje 80 X X X X Recursos del día mujer que día a 00 res propios internacional de día sigue en la la mujer luchando por sus derechos Cultura de la Realizar campaña Localidades Instituto $2000. campaña 1 Muje Mujeres X X X X Recursos denuncia para generar la del Municipal de la 00 res en propios cultura de la municipio Mujer situación denuncia de Ixhuacanense de violencia en contra violencia de mujeres y niñas

Incorporación de Promover Mujeres del Instituto $300,0 Proyecto 1 Muje 666 X Gestión la Perspectiva acciones municipio Municipal de la 00.00 res 673 INMUJERES de Género en afirmativas en los Y Mujer Hom las políticas programas funcionarios Ixhuacanense bres públicas del sectoriales, públicos Municipio de regionales, Ixhuacán de los institucionales y Reyes especiales, acordes con el PROIGUALDAD.

Curso de Enseñar a las y Cabecera Instituto $100,0 Las 100 Gestión del elaboración de los jóvenes a Municipal Municipal de la 00.00 Proyecto 1 y los proyecto productos elaborar productos Juventud jóve X ante el lácteos lácteos nes Instituto de Mexicano de entr la Juventud e 12 y 29 Jóvenes años productivos Taller diseño Capacitar a las y Cabecera Instituto $100,0 1 Las 100 X Gestión del grafico los jóvenes en uso Municipal Municipal de la 00.00 Proyecto y los proyecto de esta Juventud jóve ante el herramienta tan nes Instituto importante. de Mexicano de entr la Juventud e 12 y 29

74

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

años Creación de Orientación y Municipio Instituto $80,00 proyecto Las 350 Gestión del Espacios Poder prevención a las y de Ixhuacán Municipal de la 0.00 1 y los proyecto Joven los jóvenes Juventud jóve X ante el nes Instituto de Mexicano de entr la Juventud e 12 y 29 años

Talleres y Informar a las y Municipio AUGE Gastos Talleres 12 Las 500 X X X X Recursos conferencias los jóvenes las de Ixhuacán de y los propios para escuelas consecuencias traslado jóve libres de drogas que generan las del nes drogas y el person de alcohol. al entr capacit e 12 ado y 29 para la años realizac ión de los talleres Organización de Orientar a las y los Cabecera Centro de Gastos Campaña 1 Las 350 Recursos la semana de jóvenes de Municipal salud de y los X X X X propios salud nuestro municipio. papeler jóve ía nes de las instit ucio nes Talleres Hacer que las y Cabecera AUGE Gastos talleres 6 Las 350 Recursos prevención de los jóvenes Municipal Centro de de y los propios embarazos no conozcan la Salud traslado jóve deseados importancia de los del nes X X X X preservativos. person de al las capacit instit ado ucio para la nes realizac ión de los talleres RECAUDA Actualización del Todo el Municipio Dirección N/A Predios 150 Contribuye 150 X X X X Gest Actualización CION DE Padrón Catastral Municipal nte. ión del Padrón de Catastro Catastral

75

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

IMPUESTO PREDIAL. RECAUDA Talle de Todo el municipio Tesorería N/A Campa 1 Personas 112 X X X X Ayu Talle de CION DE concientización Municipal y ña 08 nta concientizaci para el pago de dirección de mien ón para el IMPUESTO impuestos catastro. to pago de PREDIAL. impuestos

RECAUDA Reunión Comunidades y Dirección N/A Campa 8 Personas 112 X X X X Ayu Reunión CION DE informática con jefes de bario Municipal ña 08 nta informática agentes de Catastro mien con agentes IMPUESTO municipales to municipales PREDIAL. acerca del uso acerca del de los recursos uso de los obtenidos a recursos través de los obtenidos a impuestos través de los impuestos

RECAUDA Actualización de Cabecera Dirección $2000.00 Manzan 3 Personas 160 X X X X Ayu Actualización CION DE la Cartografía en Municipal y Municipal a 0 nta de la cabecera comunidades de Catastro mien Cartografía IMPUESTO municipal y to en cabecera PREDIAL. comunidades municipal y registradas comunidade como urbanas y s suburbanas. registradas como urbanas y suburbanas.

RECAUDA Digitalización de Cabecera Dirección Predios 65 Personas 65 X X X X Ayu Digitalización CION DE la cartografía municipal. Municipal nta de la de Catastro mien cartografía IMPUESTO to PREDIAL. Gestionar ante Todo el municipio Dirección Gestión Predios 15 Personas 15 X X X X Gest Gestionar RECAUDA la Secretaría de Municipal Personas ión ante la la Reforma de Catastro 10 Personas 10 Secretaría CION DE Agraria, coret y y de la IMPUESTO registro agrario Sindicatura 10 10 Reforma PREDIAL. nacional para Municipal Agraria, implementar una coret y campaña de registro regularización agrario de predios. nacional programas de para Titulación de implementar

76

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Predios una campaña de regularizació n de predios. programas de Titulación de Predios

Realizar una Todo el municipio Dirección N/A Base 1 Personas 160 X X X X Ayu Realizar una RECAUDA base de datos Municipal de 0 nta base de sobre de Catastro Datos mien datos sobre CION DE infraestructura y to infraestructur IMPUESTO equipamiento a y PREDIAL. urbano equipamient o urbano

77

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Eje 3

Ixhuacán, con educación integral

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

La educación constituye un derecho humano y catalizador del desarrollo de nuestros pueblos, la educación dignifica al ser humano. La educación en México, desde sus inicios hasta hoy, ha sido considerada como un apoyo del país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo.

El Sistema Educativo Nacional atiende actualmente a 35.2 millones de niños y jóvenes, en la modalidad escolarizada. La educación básica constituye la base de la pirámide educativa, la cual representa el 73.4% de la matrícula del Sistema Educativo, que registra a 25.9 millones de alumnos que se encuentran en los siguientes niveles: 4.8 millones atendidos en educación preescolar, 14.8 millones en primaria y 6.3 en educación secundaria. En estos niveles del servicio educativo colaboran alrededor de 1.2 millones de docentes en casi 228 mil escuelas2.

Una educación de calidad significa atender e impulsar el desarrollo de las capacidades y habilidades de todos los alumnos, en los ámbitos intelectual, afectivo, artístico y deportivo, al tiempo que se fomentan valores que aseguran el mejoramiento de las relaciones personales, la convivencia, el desarrollo humano y se preparan para la competitividad y las exigencias del sector productivo.

La educación es un proceso de formación permanente, que promueve el desarrollo integral del ser humano, en lo individual y colectivo, es un elemento indispensable para el desarrollo económico, político, social, cultural e intelectual de los pueblos. Favoreciendo el índice de desarrollo humano.

Diagnóstico La educación básica es un derecho fundamental de todo mexicano, consagrado en el artículo 3º Constitucional, sin embargo en el municipio de Ixhuacán de los Reyes, aun se tiene rezago en materia de educación.

2 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 79

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

De acuerdo al censo realizado en el 2014 por la Dirección de Fomento Educativo del H. Ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes, se tienen un total de 2919 alumnos, atendidos en 72 centros educativos, distribuidos de la siguiente manera: Nivel escolar Número de centros Número de alumnos por educativos nivel escolar Preescolar 29 398 Primaria 32 1500 Telesecundaria 7 690 Telebachillerato 4 331 Total 72 2919

Centros escolares por nivel educativo

Centro de Atención 5% 1% 10% Multiple Preescolar 40%

Primaria 44%

Telesecundaria

Telebachilleratos

Número de alumnos por nivel escolar

1500

690

398 331

80

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

El diagnóstico realizado permitió conocer las deficiencias y limitaciones que el sector educativo presenta en el municipio, las necesidades son; equipo y mobiliario escolar, así como de infraestructura, y recursos humanos.

En el Municipio de Ixhuacán de los Reyes, cuenta únicamente con una Biblioteca Pública Municipal con un acervo total de 3580 libros al servicio de la población, y una biblioteca escolar por cada una de las instituciones educativas del municipio lo que hace un total de 32 bibliotecas escolares.

En cuanto al acceso a las Tecnologías, se cuenta con dos Centros de servicios digitales ubicados, uno en la Escuela Primaria Federal “Gabriel Morales Leal” de la Cabecera municipal, y el otro, en la Casa de la UV en la localidad de Coyopolan. Así como el Módulo de servicios digitales de la Biblioteca municipal que tiene en funcionamiento sólo cuatro equipos de cómputo.

En materia deportiva, se cuenta con dos campos deportivos en cabecera municipal. Así como dos canchas deportivas, una de futbol rápido y otra de basquetbol, las cuales se encuentras en condiciones deficientes para el desarrollo óptimo del deporte, algunas de las localidades del municipio cuentan con espacios acondicionados para el deporte, sobre todo futbol, no se cuenta con un programa de fomento municipal al deporte.

La educación es integral y la cultura es un elemento que determina la identidad y arraigo de los ciudadanos, actualmente se cuenta con una casa de cultura para el desarrollo y fortalecimiento del patrimonio cultural.

Programas, objetivos y estrategias del eje 3

Programa: Estímulos a alumnos con excelente desempeño escolar Objetivo.- Gestionar, coordinar, supervisar y asignar continuamente el programa de becas escolares, para incentivar y mejorar el aprovechamiento educativo de los alumnos de educación básica y media superior y superior del municipio. Estrategias:

81

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Gestionar en las distintas dependencias para que se mantenga el número de becas Estatales con las que actualmente se cuenta, y a su vez, incrementar el número de ellas.  A través del Ramo 033, otorgar becas a alumnos que tengan un alto rendimiento educativo y no cuenten con ningún apoyo.  En conjunto con el DIF Estatal, obtener la beca “POR LOS NIÑOS”.

Programa: Ama la vida. Objetivo.- Proporcionar cursos, talleres, pláticas y conferencias sobre temas de interés, que favorezcan y fortalezcan los valores humanos en niños y jóvenes de los diferentes Centros Educativos de nuestro Municipio, combatiendo el alcoholismo y la drogadicción. Estrategias:  Organizar conferencias, talleres, pláticas, para los jóvenes de nivel Secundaria y Telebachillerato, para inculcar los valores que se han perdido en nuestro municipio.  Fomentar y fortalecer dentro de las Instituciones educativas, la participación de los alumnos en las diferentes actividades, campañas, exposiciones y carteles.  Fortalecer las tradiciones culturales de nuestro Municipio, con la participación de los alumnos de cada uno de los centros escolares, en las ferias y festividades de cada comunidad así como en la cabecera municipal en el teatro del pueblo.  Estimular la participación de los jóvenes en los eventos culturales.

Programa: Disminuir el rezago educativo Objetivo.- Reducir hasta un 80% el rezago educativo en toda la cabecera municipal. Estrategias:  Abatir el rezago social en las comunidades en coordinación con Oportunidades y junto con la estructura básica, ya que se requiere de una mejor cobertura y una mejor calidad en la educación.

82

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Impulsar la estrategia integral entre programas federales, estatales y municipales, y la participación organizada de la sociedad, en el combate del rezago educativo.  Activar los CCA existentes de adecuada para su bien funcionamiento y aprovechamiento de las nuevas tecnologías.  Activar y promocionar bibliotecas comunitarias.  En coordinación con encargada de biblioteca hacer un rol para que los alumnos puedan acudir y hacerles la demostración de la misma.

Programa: Yo amo a la tierra Objetivo.- Fomentar la cultura de reciclar, rescatar modelos de trabajo para erradicar el deterioro del planeta Estrategias:  Realizar mesa redonda en nivel primaria para que se interesen el tema del reciclaje y reproduzcan un evento de cordialidad con la tierra.  Talleres de reforestación en zonas boscosas.  Conferencias con expertos en temas de reciclado y cuidado del medio ambiente.  Proyección de documentales relacionados al medio ambiente, para fomentar la educación ambiental.

Programa: Por mi cultura Objetivo.- Reactivar las tradiciones de comunidades y dar a conocer los que el municipio produce, realizar documentales para dar a conocer y promocionar al municipio. Estrategias:  Buscar con universidades que se proporcione personal para motivar y revivir los títeres.  Hacer contacto con televisoras y buscar productores de radionovelas.  Dar a conocer y proporcionar información de lo que produce el municipio.

83

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Programa: Aliado de la educación Objetivo.- Visitar a todas las instituciones educativas existentes de toda la cabecera municipal, con la finalidad de obtener información actual de los alumnos, deserción, inasistencias, aprovechamiento, entre otras y así poder fortalecer el currículo escolar. Estrategias:  Coordinar ruta de visitas por zonas en horario de clases, en un formato a manera de diagnóstico para obtener la información.  Agendar reunión con directores por zona en un punto clave para tratar asuntos relacionados con la educación.

Programa: Fortalecimiento de los símbolos patrios Objetivo.- Coordinar la realización y conmemoración junto con las instituciones educativas la realización de desfiles, actos cívicos y demás eventos que fortalecen nuestra identidad nacional. Estrategias:  Realizar reuniones de coordinación con las instituciones educativas  Organizar desfiles, actos cívicos.  Coordinar y coadyuvar en la realización de eventos académicos y deportivos  Realizar exposiciones temporales de eventos civicos

Programa: Rescatemos nuestros valores Objetivo.- Rescatar e inculcar los valores familiares y sociales, que la sociedad pueda tener una mejor relación humana.  Estrategias:  Realizar reuniones con alumnos de las diferentes instituciones educativas  Realizar concurso de carteles con las diferentes instituciones educativas  Proyectar películas con mensajes alusivos al rescate de valores.

Programa: Domingos culturales Objetivo.- Fomentar la convivencia familiar y poner en práctica en sano esparcimiento, a través de eventos culturales.

84

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Estrategias:  Invitar a grupos musicales locales y regionales a participar en los domingos culturales  Promover la venta de antojitos típicos, en eventos culturales  Hacer promoción y difusión en radio, medios impresos y hacer el uso del perifoneo  Realizar e implementar actividades y juegos familiares.

Programa: Desarrollo e interpretación de habilidades artísticas Objetivo.- Desarrollar actividades de las cuales la sociedad en general pueda demostrar y plasmar sus capacidades artísticas y promover de forma responsable su identidad.

Subprograma: Integración de ballet folklórico Objetivo.- Realizar acciones en las cuales la población estudiantil tenga herramientas necesarias y los medios para despertar en ellos el gusto por el baile folklórico. Estrategias:  Integrar y coordinar un grupo de baile folklórico con las diferentes instituciones educativas  Solicitar apoyo académico a la facultad de Danza de la Universidad Veracruzana.  Realizar diversos eventos para recaudar fondos económicos para la adquisición de vestuario para ballet folklórico  Participar en los diversos eventos artísticos culturales  Gestionar becas y/o material de apoyo para los integrantes del ballet

Subprograma: Formación y organización de ballet folklórico con adultos mayores Objetivo.- Implementar un grupo de baile con adultos mayores, misma que servirá para que los adultos mayores puedan mantener su mente y tiempo ocupados. Estrategias:  Invitar a los adultos a formar parte del grupo de baile

85

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Ampliar la participación del club “HUEHUETZIN”  Gestionar el apoyo de la Quitan de las Rosas y de Universidad Veracruzana en favor del grupo de baile de adultos mayores  Ofrecer el apoyo para gestión y asesoría en diversos programas gubernamentales.  Promover las actividades del ballet folklórico

Subprograma: Grupo musical - rondalla Objetivo.- Despertar en los jóvenes el interés por los diferentes tipos de música y rescatar las tradicionales serenatas. Estrategias:  Coordinar y formar grupos musicales con las instituciones educativas.  Gestionar con la Universidad Veracruzana y la escuela Industrial de Xalapa, la capacitación  Promover el gusto por la música y el canto  Divulgar el trabajo del grupo dentro y fuera del municipio.

Subprograma: Teatro Objetivo.- Consolidar un grupo de teatro, el cual presente y participe en diversas obras tradicionales y enfocadas a nuestra actualidad. Estrategias:  Trabajar con las instituciones educativas la formación de grupos de teatro  Hacer invitaciones de forma particular a personas que gustan por el arte de la actuación  Gestionar con las deferentes instituciones de gobierno apoyo para vestuarios  Promover y divulgar las presentaciones dentro y fuera de nuestro municipio

Programa: Rescate de danzas tradicionales Objetivo.- Realizar programas para el rescate y preservación de dazas tradicionales y promover nuestra identidad como ixhuacanences. Estrategias:

86

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Realizar investigaciones históricas de las danzas tradicionales del municipio  Realizar reuniones de organización y seguimiento a los grupos ya establecidos  Dar apertura a nuevos grupos  Practicar el intercambio entre los municipios aledaños  Promover nuestra identidad

Programa: Tú objetivo activarte Objetivo.- Crear la cultura de la sana alimentación y combatir los trastornos alimenticios, apoyados del ejercicio. Estrategias:  Realizar la activación física en todos los niveles sociales  Gestionar apoyo para la práctica de diversos ejercicios  Gestionar con Universidad Veracruzana apoyo con nutriólogos  Implementar campañas de salud

Programa: Construcción de relaciones interculturales respetuosas y armónicas Objetivo.- Promover la cultura e identidad en los diferentes municipios regionales y crear la estrecha coordinación para un mejor desempeño. Estrategias:  Realizar reuniones con los directores de las diferentes casas de cultura de la región.  Elaborar un programa de actividades y de recorridos  Dar a conocer por medio de redes sociales y medios impresos el trabajo y las actividades que se realizan en cada municipio.

Programa: Ixhuacán antiguo Objetivo.- Implementar actividades para dar a conocer y rescatar las fotos que los habitantes guardan de aquel Ixhuacán que ha dejado huella y promoverlo por medio de las redes sociales y llevar la exposición a diferentes lugares del estado. Estrategias:  Dar mantenimiento a las fotografías ya existentes

87

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Proponer a y solicitar en los diferentes municipios un espacio para la exposición itinerante  Dar difusión por medio de redes sociales

Programa: Preservar y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible Objetivo.- Desarrollar actividades de las cuales se puedan dar a conocer nuestras tradiciones y raíces por lo cual se crea este programa el cual permitirá conservar nuestro patrimonio cultural Estrategias:  Elaborar un reglamento de construcción y de cuidado de fachadas  Crear un comité que preserve el cuadro del centro histórico.  Realizar reuniones con la sociedad en general para dar a conocer los colores y tipo de construcción que pueden hacer  Cambiar la imagen de los diversos establecimientos comerciales atreves de convenios de colaboración con los propietarios.

Programa: Conservemos nuestro ambiente Objetivo.- Ejecutar acciones enfocadas al manejo racional del agua, su valoración y cuidado del entorno. Estrategias:  Dar pláticas didácticas a alumnos de las diferentes instituciones educativas, sobre el manejo racional del agua  Emplear un taller de manualidades de materia de reciclado  Llevar a cabo actividades de separación de basura  Fomentar el hábito de barrer el frente de su casa todo los días Programa: Joven tú puedes Objetivo.- Gestionar e impartir talleres de proyecto de vida a jóvenes y motivarlos en su preparación académica y personal Estrategias:  Realizar talleres sobre proyecto de vida  Dar pláticas psicológicas a niños y jóvenes

88

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Exponer vivencias que les ayude de ejemplo  Concurso de ensayo sobre los principales problemas

Programa: Preservar y rescatar tradiciones Objetivo.- Ofrecer diversas actividades que sirvan para que las tradiciones que nos distinguen como mexicanos y son características de nuestro pueblo no se pierdan ni vean afectadas por la mercadotecnia y la globalización. Estrategias:  Investigar las cosas que se han dejado de hacer  Promover actividades que rescaten y fortalezcan nuestras tradiciones  Realizar eventos como; Reyna de las fiestas patrias, Exposición de altares, Baile de abanderadas, Día de la primavera, Pastorelas, Posadas y Tardeadas

Programa: Actividades permanentes en la biblioteca Objetivo.- Facilitar el acceso a la información y proporcionar las herramientas adecuados para colaborar en los procesos de aprendizaje escolar y extraescolar Estrategias:  Servicio de consulta, Préstamo a domicilio, así como la tramitación y expedición de credenciales.

Programa: Visitas guiadas a la biblioteca Objetivo.- Mostrar a la población los recursos y servicios con que ofrece la biblioteca. Estrategias:  Invitar a los diferentes grupos de la población a conocer el funcionamiento de la Biblioteca

Programa: Fomento a la lectura Objetivo.- Promover entre la población el interés y gusto por la lectura, así como contribuir en el desarrollo cultural e intelectual de las personas. Estrategias:

89

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Sesiones con personal docente para elaborar un diagnóstico y definir corresponsabilidades.  Círculos de lectura con los diferentes grupos de edad, escolares y de la población en general.  Talleres de apoyo a tareas y extra curriculares.

Programa: Conoce tu biblioteca Objetivo.- Promover el acervo de la biblioteca y los diversos servicios que presta la biblioteca y el Módulo de Servicios Digitales. Estrategias:  Creación de cuentas en las redes sociales.  Elaboración de periódicos murales.

Programa: Promoción “el libro de la semana y el autor del mes”. Objetivo.- Exponer y sugerir a través de las redes sociales y espacios públicos autores o lecturas con las que cuenta el acervo bibliográfico y fortalecer el gusto por la lectura. Estrategias:  Promover semanalmente un libro de un autor al que a su vez se le dará difusión durante un mes, ofreciendo al lector datos curiosos, biografía y anécdotas.

Programa: Rescate de la tradición oral Objetivo.- Integrar a la población de adultos mayores a las actividades de la Biblioteca y reunir testimonios de la historia de nuestro municipio, destacando la importancia de la Comunicación oral con el propósito de mantenerla vigente. Estrategias:  Organizar en el auditorio de la Casa de Cultura charlas abiertas al público con personas de la tercera edad y cronistas del municipio.  Realizar la grabación de éstas Charlas y elaborar un testimonial escrito y documental para darle difusión.

90

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Programa: Conferencias y exposiciones Objetivo.- Promover la mejora social, propiciando de esta manera, cambios positivos en la percepción cultural de la comunidad y ofrecer herramientas que contribuyan en el desarrollo intelectual de los habitantes. Estrategias:  Invitar a lectores destacados a transmitir sus experiencias, cuenta cuentos y expertos en diversas temáticas de interés social.

Programa: Cine otra forma de leer Objetivo.- Fomentar el uso de diferentes tipos de expresiones culturales y diversificar el abanico de fuentes de acceso al conocimiento. Estrategias:  Proyectar películas basadas en obras literarias y aportes culturales.

Programa: Habilitación del módulo de servicios digitales Objetivo.- Facilitar el acceso y manejo de las Nuevas Tecnologías de la información y la Comunicación. Estrategias:  Verificar el funcionamiento de los equipos de cómputo así como su instalación y el acceso a internet.  Gestionar la incorporación de más equipos.

Programa: Implementación de las TIC´S en la educación Objetivo.- Contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas, brindando herramientas para su capacitación y profesionalización de sus servicios. Estrategias:  Fomentar el acceso a plataformas educativas y permitir la vinculación con Instituciones educativas de la población que requiere continuar sus estudios.

91

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Programa: Mis vacaciones en la biblioteca Objetivo.- Promover la realización de actividades creativas y didácticamente provechosas así como el fortalecimiento de habilidades de comunidad infantil durante el periodo vacacional. Estrategias:  Realizar actividades lúdicas y talleres que promuevan una imagen divertida sobre la lectura.

Programa: Creación de nuevas bibliotecas y MSD en el municipio Objetivo.- Acercar herramientas de conocimiento y facilitar el acceso a las fuentes de información a los habitantes de las localidades del Municipio. Estrategias:  Analizar las posibilidades de creación de nuevas bibliotecas en algunas comunidades del Municipio y realizar la gestión correspondiente.

Programa: Rehabilitación de espacios públicos deportivos Objetivo.- Contar con espacios deportivos y espacios públicos que faciliten y promuevan la práctica deportiva en la cabecera Municipal y sus comunidades. Estrategias: Rehabilitar de los espacios deportivos de la cabecera y sus congregaciones  Mantener en buenas condiciones el 100% de los espacios existentes en base en un mantenimiento continuo.  Integrar a los sectores deportivos y sociales para que participen en las acciones de mejoramientos de dichos espacios.  Integrar a la población en su conjunto, en especial a los jóvenes, en la participación de las diversas acciones tendientes al mantenimiento y mejoramiento de dichos espacios.

Programa: Activación física a niños, jóvenes y adultos Objetivo.- Lograr que niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, hagan de la actividad física o deportiva un hábito.

92

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Estrategias:  Despertar en los niños y jóvenes (de primaria y de secundaria) el deseo de hacer ejercicio diariamente, haciéndoles ver los beneficios del mismo.  Hacer que la población mayor de 18 años realice actividades físicas (caminar, correr, nadar, etc.) de dos a tres veces por semana.  Realizar pláticas, torneos, entrenamientos, talleres y entrega de folletos con suficiente información sobre los beneficios a la salud de realizar actividades físicas.

Programa: Tu riqueza es salud, muévete y diviértete. Objetivo.- Combatir la obesidad en niños, jóvenes y adultos. Estrategias: Que la población en general adquiera buenos hábitos alimenticios y que practiquen alguna disciplina deportiva, a fin de prevenir y reducir la obesidad entre la población, en especial la infantil.  Reducir la obesidad en al menos 20% entre la población que la registra en el municipio.  Levantar censo para identificar personas obesas en el municipio.  Impartir pláticas con Nutriólogos a las personas y escuelas sobre las ventajas de llevar una alimentación balanceada y la práctica de alguna actividad física.  Realizar actividades deportivas, deportes adaptados y actividades de recreación bajo la coordinación del DIF Municipal.

Programa: Prevención de adicciones Objetivo.- Prevenir y disminuir las adicciones (alcoholismo y drogadicción) presente en el municipio, a través del fomento al deporte. Estrategias: Lograr una disminución de las adicciones, en por lo menos un 40%, de acuerdo al diagnóstico  Realizar un diagnóstico sobre la situación actual del alcoholismo y la drogadicción del municipio.

93

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Realizar conferencias que sensibilicen a la población, en especial a los adolescentes, sobre los daños a la salud, a la persona y la familia, por el consumo de drogas y alcohol.  Organizar actividades deportivas, como torneos deportivos y actividades culturales, en las 32 comunidades que componen el municipio de Ixhuacán, a fin de que la población disponga de formas de entrenamiento más sanas.  Involucrar a las diversas dependencias municipales en las medidas de prevención, mediante la difusión de información sobre el tema.

Programa: Feria deportiva Objetivo.- Incentivar en los niños(as), jóvenes y adultos del Municipio y sus congregaciones la participación ciudadana, activación física con deportistas profesionales y atletas de alto rendimiento en diferentes disciplinas. Estrategias: Realizar conferencias y entrenamientos que sensibilicen a la población, en especial a los adolescentes, sobre el beneficio del deporte  Organizar entrenamientos y eventos deportivos, tanto colectivos como individuales, en la cabecera municipal y en las diversas congregaciones juntos con ciudadanía, Escuela e instituciones educativas, como gubernamentales.  Incentivar a los niños(as) destacados (as) en el deporte. Con visitas a eventos deportivos profesionales para que puedan tener un mejor acercamiento y conocimiento en el marco de las disciplinas profesionales.

Programa: Unidos hacemos deporte Objetivo.- Coordinar a los deportes organizados existentes en el municipio de Ixhuacán. Estrategias: Mantener a lo largo de cada semestre la vigencia al 80% de las ligas deportivas y torneos; en su caso impulsarlos y sostenerlos en el tiempo, incorporando niños, jóvenes y adultos de la tercera edad.  Fomentar una mayor participación del municipio en la organización de las diversas ligas deportivas existentes y de nueva creación.

94

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Llevar a cabo reuniones con las diversas ligas deportivas para conocer sus necesidades y planteamientos y ver de qué forma el ayuntamiento puede ayudar a resolverlas.  Gestionar recursos ante el gobierno federal, estatal y a la iniciativa privada para la realización de eventos deportivos y para el mantenimiento de las instalaciones deportivas.

Programa: Escuelas activas unidas Objetivo.- Aumentar las actividades deportivas y de recreación en las diferentes instituciones educativas del municipio de Ixhuacán. Estrategias: Incorporar a las 64 escuelas de los diferentes niveles Educativos del municipio en la realización de un mayor número de eventos deportivos.  Organizar juntos con las escuela diferentes eventos deportivos, tanto colectivos como individuales, en la cabecera municipal y en las diversas congregaciones, atendiendo a las demandas de la población escolar y a la infraestructura disponible.  Facilitar algún medio de transporte para el desplazamiento de los alumnos a los diversos eventos deportivos en el municipio de Ixhuacán.

95

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Eje 3 Ixhuacán, con educación integral Cuadro programático Área Metas totales Costo Año de ejecución Programa responsable Del programa Beneficiarios Fuente de Acción Ubicación de la 2014 2015 2016 2017 de la Unidad Cantidad Tipo Cantidad financiamiento acción de ejecución medida Estímulos a Gestión y otorgación de becas Alumnos FOMENTO GESTI Gestión alumnos con económicas a alumnos destacados EDUCATIVO/ ON Coordinación excelente destacados del DIF MUNICIPA ESTAD institucional desempeño municipio O escolar GESTI ON DIF

Ama la vida Cursos talleres y pláticas para Escuelas FOMENTO N/A Taller 5 Alu 100 X X X X Gestión fortalecer los valores en los Telesecund EDUCATIVO Platica 5 mno 200 X X X X Coordinación jóvenes arias y Cursos 5 s 100 x x x x institucional Telebachille ratos del municipio Disminuir el Establecer la coordinación con Todo el FOMENTO N/A Grupos 10 Pers 200 x x x Gestión rezago el programa oportunidades para municipio EDUCATIVO onas Coordinación educativo incorporar a adultos en institucional programas educativos Yo amo a la Realizar talleres sobre reciclado Escuelas de FOMENTO N/A Escuela 15 Alu 25 x x x x Gestión tierra y fomentar una cultura del educación EDUCATIVO mno Coordinación reciclado básica del s institucional municipio Por mi cultura Fortalecer las actividades Cabecera FOMENTO Evento 6 Pers 300 x x x X Gestión culturales del municipio, para su municipal EDUCATICO/T onas Coordinación promoción URISMO/CAS institucional A DE CULTURA Aliado de la Establecer la coordinación con Escuelas FOMENTO Visitas 30 Esc 30 x x x X Gestión educación las instituciones educativas del del EDUCATIVO uela Coordinación municipio, para apoyar la municipio institucional gestión de recursos Fortalecimient Establecer la coordinacion con Escuela de FOMENTO Reunione 4 Alu 600 x x X x Gestión o de los las instituciones educativas de la cabecera EDUCATIVO s mno Coordinación símbolos cabecera municipal municipal s institucional patrios RESCATEMO Realizar reuniones con alumnos Casa de Casa de 1500.0 Campaña 3 pers 500 x x x H. S NUESTROS de las diferentes instituciones Cultura y Cultura 0 onas Ayuntamiento, VALORES educativas planteles CEDAS, DIF concurso de carteles con las educativos estatal, DIF diferentes instituciones municipal e

96

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

educativas Instituciones Proyectar películas con educativas mensajes.

DOMINGOS invitar a grupos musicales Explanada Casa de 110,00 Evento 11 pers 250 x x x x H. CULTURALES locales y regionales de palacio cultura 0.00 onas Ayuntamiento, promover la venta de antojitos municipal y IVEC, Junta de típicos casa de Mejoras Estatal hacer la difusión en radio, cultura Y Gestión prensa, medios impresos y hacer el uso del perifoneo emplear actividades y juegos familiares DESARROLL coordinar el grupo con las Casa de Casa de 150,00. Curso 1 pers 40 x x x x H. O E diferentes instituciones Cultura Cultura 00 onas Ayuntamiento, INTERPRETA educativas – ballet folklórico Instituciones CIÓN DE educativas HABILIDADES Gestión, UV., ARTÍSTICAS sociedad invitar a los adultos a formar Casa de Casa de 150,00 Taller 1 pers 30 x x x x H. parte del grupo Cultura Cultura 0.00 onas Ayuntamiento, ampliar la participación del club IVEC, quinta de “HUEHUETZIN” – Ballet las rosas, folklorico Gestión

Coordinar y formar el grupo con Casa de Casa de 100,00 Taller 2 pers 40 x x x x H. las instituciones educativas. - Cultura Cultura 0 onas Ayuntamiento, Rondalla IVEC, Instituciones educativas Gestión, UV., sociedad Trabajar con las instituciones Casa de Casa de 150,00 Taller 1 PER 30 X X X X H. educativas la formación del Cultura Cultura 0 SON Ayuntamiento, grupo. - Teatro AS IVEC, Instituciones educativas Gestión, UV., sociedad Realizar reuniones de Cabecera Casa de 150,00 Evento 5 pers 200 x x x x H. organización y seguimiento a los Municipal, Cultura 0.00 onas Ayuntamiento, grupos ya establecidos comunidade IVEC, Gestión, s UV., sociedad TÚ OBJETIVO Realizar la activación física en Casa de Casa de 20,000 Evento 4 pers 50 x x H. ACTIVARTE todos los niveles sociales cultura cultura onas Ayuntamiento, Gestión, sociedad CONSTRUCC Realizar reuniones con los Casa de Casa de 100,00 Reunione Pers 20 x x x x H. IÓN DE directores de las diferentes cultura y cultura 0 s onas Ayuntamiento,

97

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

RELACIONES casas de cultura. municipios Gestión, INTERCULTU sociedad, IVEC, RALES municipios Y RESPETUOS secretaria de AS Y turismo ARMÓNICAS

IXHUACÁN Dar mantenimiento a las Casa de Casa de 100,00 Proyecto 1 Pers 200 x x x x H. ANTIGUO fotografías ya existente cultura, cultura y 0 onas Ayuntamiento, explanada turismo Gestión, de palacio sociedad, IVEC, municipal, municipios Y municipios secretaria de y/o recintos turismo feriales. PRESERVAR Crear reglamentos para Casa de Casa de 150,00 Proyecto 1 Pers 2500 x x x x H. Y DIFUNDIR preservar la arquitectura del cultura Cultura, Obras 0 onas Ayuntamiento, EL pueblo Publicas e Lina Gestión, obras PATRIMONIO y turismo públicas, CULTURAL sociedad, IVEC, TANGIBLE E municipios Y INTANGIBLE secretaria de turismo CONSERVEM Dar platicas didácticas a Casa de Casa de 150,00 Campaña 4 pers 1000 x x H. OS NUESTRO alumnos de las diferentes cultura y cultura, 0 onas Ayuntamiento, AMBIENTE instituciones educativas plateles regiduría y Gestión, educativos fomento sociedad, agropecuario JOVEN TÚ Dar platicas psicológicas a niños Casa de Casa de 50,000 Platicas 4 pers 400 x x H. PUEDES y jóvenes cultura y cultura e onas Ayuntamiento, planteles instituto de la instituciones educativos juventud educativas, Gestión, sociedad PRESERVAR Realizar eventos artísticos y Casa de Casa de 600,00 Evento 8 pers 10,000.00 x x x x H. Y RESCATAR culturales cultura, cultura, 0 onas Ayuntamiento, TRADICIONE explanada fomento IVEC, S. de palacio educativo, instituciones municipal, turismo educativas, planteles Gestión, educativos, sociedad salón social ACTIVIDADE Servicio de consulta, Préstamo Biblioteca Biblioteca NA PROGRA 365 PER 30 X X X X NA S a domicilio municipal municipal MA SON PERMANENT Tramitación y expedición de AS ES credenciales

VISITAS Invitar a los diferentes grupos de Biblioteca Biblioteca NA PROGRA 10 PER 30 X X X X NA

98

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

GUIADAS A la población a conocer el municipal municipal MA SON LA funcionamiento de la Biblioteca AS BIBLIOTECA FOMENTO A Sesiones con personal docente Biblioteca Biblioteca $15,00 PROGRA 10 PER 40 X X X X H. LA LECTURA para identificar la situación. municipal y municipal 0.00 MA SON AYUNATAMIEN Círculos de lectura con los diferentes AS TO diferentes grupos. instituciones Talleres de apoyo a tareas. educativas del municipio DIFUSIÓN Creación de cuentas en las Biblioteca Biblioteca $200.0 PROGRA 12 PER 100 X X X X H.AYUNTAMIE redes sociales. municipal municipal 0 MA SON NTO Elaboración de periódicos AS murales.

PROMOCIÓN Exponer y sugerir a través de Biblioteca Biblioteca NA PROGRA 12 PER 30 X X X X NA “el libro de la las redes sociales y espacios municipal municipal MA SON semana y el públicos autores del acervo. AS autor del mes”. RESCATE DE Organizar en el auditorio de la Casa de la Biblioteca $ PROGRA 2 PER 40 X X X X H. LA Casa de Cultura charlas abiertas Cultura municipal 500.00 MA SON AYUNTAMIENT TRADICION al público con personas de la AS O ORAL tercera edad y cronistas del municipio.

CONFERENE Invitar a lectores destacados a Casa de la Biblioteca $ PROGRA 4 PER 40 X X X X H. CIAS Y transmitir sus experiencias, cultura y municipal 4,000.0 MA SON AYUNTAMIENT EXPOSICION cuenta cuentos y expertos en espacios 0 AS O ES diversas temáticas de interés abiertos social. (explanada del parque)

CINE: OTRA Proyectar películas basadas en Casa de la Biblioteca NA PROGRA 4 PER 40 X X X X NA FORMA DE obras literarias y aportes cultura municipal MA SON LEER. culturales. AS

HABILITACIÓ Verificar el funcionamiento de Módulo de Biblioteca $150,0 PROGRA 1 PER 120 X X H. N DEL los equipos de cómputo así Servicios municipal 00.00 MA SON AYUNTAMIENT MÓDULO DE como su instalación y el acceso digitales AS O SERVICIOS a internet. DGB DIGITALES Gestionar la incorporación de CONACULTA más equipos.

IMPLEMENTA Fomentar el acceso a Módulo de Biblioteca $150,0 PROGRA 1 PER 120 X X H. CIÓN DE LAS plataformas educativas y Servicios municipal 00.00 MA SON AYUNTAMIENT TICS EN LA permitir la vinculación con digitales AS O EDUCACIÓN Instituciones educativas de la DGB

99

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

población que requiere CONACULTA continuar sus estudios.

MIS Realizar los talleres de Biblioteca Biblioteca $ PROGRA 2 PER 40 X X X X H. VACACIONES fortalecimiento de habilidades municipal municipal 2000.0 MA SON AYUNTAMIENT EN LA durante los periodos 0 AS O BIBLIOTECA vacacionales. DGB CONACULTA Garantizar el funcionamiento Biblioteca Biblioteca $ PROGRA 2 PER 160 X X X X H. MANTENIMIE óptimo de las instalaciones y el municipal municipal 15,000. MA SON AYUNTAMIENT NTO material al servicio de la 00 AS O. población. Módulo de DGB Servicios digitales CREACION Analizar las posibles aperturas Comunidad Biblioteca $50,00 PROGRA 2 PER 120 X X X X H. DE NUEVAS de nuevas bibliotecas en es del municipal 0.00 MA SON AYUNTAMIENT BIBLIOTECAS algunas comunidades del Municipio. AS O Y MSD EN EL Municipio y realizar la gestión DGB MUNICIPIO para su creación. CONACULTA *Rehabilitar de los espacios Cabecera y COMUDE $10,00 Programa 1 Hom 1000 * * F.A.M.S. deportivos de la cabecera y sus comunidade OBRAS 000 bre 500 GESTION congregaciones s PUBLICAS Muje FEDERAL r CONADE REHABILITAC *Integrar a la población en su Cabecera y COMUDE $400,0 Programa 32 Hom 1000 * * * * RECURSO IÓN DE conjunto, en especial a los comunidade 00 bre 500 MUNICIPAL ESPACIOS jóvenes, en la participación de s Muje PÚBLICOS las diversas acciones tendientes r DEPORTIVOS al mantenimiento y . mejoramiento de dichos espacios. *Despertar en los niños y Cabecera y COMUDE $300´0 Entrenam 30 Hom 800 * * * * ACTIVACIÓN jóvenes (de primaria y de comunidade FOMENTO 00 ientos, bres 700 RECURSO FÍSICA A secundaria) el deseo de hacer s EDUCATIVO, talleres y Muje MUNICIPAL NIÑOS, ejercicio diariamente, DIF,INJUVER entrega res JÓVENES Y haciéndoles ver los beneficios de ADULTOS del mismo. folletos

Que la población en general Cabecera y COMUDE Impartir Hom 900 * * * * adquiera buenos hábitos Comunidade FOMENTO pláticas bres 800 RECURSO TU RIQUEZA alimenticios y que practiquen s EDUCATIVO, $100´0 con 20 Muje MUNICIPAL ES SALUD, alguna disciplina deportiva, a fin DIF,INJUVER, 00 Nutriólog res MUÉVETE Y de prevenir y reducir la obesidad COMUNICACI os a las DIVIÉRTETE entre la población, en especial la ÓN SOCIAL. personas infantil. ESTANCIAS y GUBERNAME escuelas, NTALES Entrenam ientos, talleres y entrega

100

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

de folletos, Levantar censo *Realizar un diagnóstico sobre Cabecera y COMUDE Realizar Hom 6300 * * * * la situación actual del Comunidade FOMENTO censo, bres 800 RECURSO alcoholismo y la drogadicción s EDUCATIVO, conferenc 15 Muje MUNICIPAL PREVENCIÓN del municipio. DIF,INJUVER, ias res DE *Realizar conferencias que COMUNICACI $170´0 Entrenam ADICCIONES sensibilicen a la población, en ÓN SOCIAL. 00 ientos, especial a los adolescentes, ESTANCIAS talleres y sobre los daños a la salud, a la GUBERNAME entrega persona y la familia, por el NTALES de consumo de drogas y alcohol. folletos. *Organizar actividades deportivas, como torneos deportivos y actividades culturales, en las 32 comunidades que componen el municipio de Ixhuacán, a fin de que la población disponga de formas de entrenamiento más sanas. *Realizar conferencias y entrenamientos que sensibilicen a la población, en especial a los adolescentes, sobre el beneficio del deporte *Organizar entrenamientos y eventos deportivos, tanto colectivos como individuales, en

la cabecera municipal y en las COMUDE

diversas congregaciones juntos FOMENTO con ciudadanía, Escuela e EDUCATIVO, Gestión instituciones educativas, como Cabecera y DIF,INJUVER, conferenc Hom 1000 municipal FERIA gubernamentales. Comunidade COMUNICACI $10´00 ias 10 bres 1200 * * * * DEPORTIVA *Incentivar a los niños(as) s ÓN SOCIAL. 0 Entrenam Muje destacados (as) en el deporte. ESTANCIAS ientos, res Con visitas a eventos deportivos GUBERNAME profesionales NTALES *Mantener a lo largo de cada semestre la vigencia al 80% de las ligas deportivas y torneos; en su caso impulsarlos y sostenerlos en el tiempo, incorporando niños, jóvenes y adultos de la tercera edad. *Fomentar una mayor

participación del municipio en la

101

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

organización de las diversas ligas deportivas existentes y de Gestión UNIDOS nueva creación. Realizar municipal HACEMOS *Hacer que las autoridades convocat * * * * DEPORTE municipales gestionen recursos orias ante el gobierno federal, estatal Cabecera y COMUDE conferenc y a la iniciativa privada para la Comunidade FOMENTO ias Hom 1000 realización de eventos EDUCATIVO, $500,0 Entrenam 20 bres 400 s deportivos y para el DIF,INJUVER, 00 ientos, Muje mantenimiento de las COMUNICACI reuniones res instalaciones deportivas. ÓN SOCIAL, , talleres y entrega de folletos.

Incorporar a las 64 escuelas de Cabecera y COMUDE Realizar Gestión los diferentes niveles Educativos Comunidade FOMENTO convocat municipal del municipio en la realización s EDUCATIVO, orias de un mayor número de eventos DIF,INJUVER, $100,0 conferenc 15 Hom 1200 deportivos. COMUNICACI 00 ias bres 600 ÓN SOCIAL. Entrenam Muje ESCUELAS ientos, res ACTIVAS reuniones UNIDAS , talleres y entrega de folletos. COMUDE * * * * Gestión *Facilitar algún medio de FOMENTO municipal transporte para el EDUCATIVO, $50,00 10 desplazamiento de los alumnos 0 programa Hom 1200 a los diversos eventos bres 600 deportivos en el municipio de Muje Ixhuacán. res

102

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Eje 4

Ixhuacán, productivo y sustentable

103

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energética, el cambio climático, la escasez de recursos y del agua, y el manejo de residuos.

En los últimos años, el turismo se convirtió en elemento importante de la economía nacional. El turismo sustentable en México en su sentido más puro, es una industria comprometida a hacer un bajo impacto sobre el medio ambiente y un impulso a la cultura local, al tiempo que se contribuye a generar ingresos y empleo para la población local. La Organización Mundial del Turismo (OMT), con base en la definición de desarrollo sustentable establecido por el Informe Brundtland, afirma que: El desarrollo del turismo sustentable en México y el mundo responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está enfocado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida.

Como resultado de un sistema Neoliberal, el sistema económico en México se encuentra en una situación crítica, el crecimiento acelerado de la población demanda de espacios laborales, los cuales son cada vez más limitados.

Ixhuacán de los Reyes, es un municipio que desarrolla su economía en el ámbito del sector primario como lo son; las actividades agropecuarias y forestales y muy poco incursiona en el sector secundario y terciario.

104

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Diagnóstico Por las condiciones geográficas el municipio de Ixhuacán de los Reyes, es de actividad preferentemente forestal, sin embargo con el transcurso del tiempo las actividades productivas se han diversificado, actualmente las actividades productivas principales son; agrícolas, ganaderas, forestales y de servicios. De acuerdo a Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP), de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el 2012, se obtuvo la siguiente producción en materia pecuaria. IXHUACAN DE LOS REYES PRODUCCIÓN, PRECIO, VALOR, ANIMALES SACRIFICADOS Y PESO 2012 PRODUCTO/ESPECIE PRODUCCIÓN PRECIO VALOR DE LA ANIMALES PESO (toneladas) (pesos por PRODUCCIÓN SACRIFICADOS (kilogramos) kilogramo) (miles de (cabezas) pesos)

GANADO EN PIE BOVINO 1,114 23.05 25,686 407 PORCINO 24 21.75 532 92 OVINO 21 24.41 505 39 CAPRINO SUBTOTAL 1,159 26,723 AVE Y GUAJOLOTE EN PIE AVE 73 29.76 2,173 2.244 GUAJOLOTE 6 38.42 235 6.813 SUBTOTAL 79 2,408 TOTAL 29,131 CARNE EN CANAL BOVINO 557 40.84 22,764 2,740 203 PORCINO 19 33.3 636 267 72 OVINO 10 54.52 563 531 19 CAPRINO AVE 58 37.9 2,214 32,545 1.795 GUAJOLOTE 4 49.8 212 897 4.742 SUBTOTAL 649 26,388 LECHE BOVINO 172 6.93 1,190 CAPRINO 75 5.79 432 SUBTOTAL 246 1,622 OTROS PRODUCTOS

105

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

HUEVO PARA PLATO 53 21.36 1,129 MIEL 36.777 44.21 1,626 CERA EN GREÑA LANA SUCIA SUBTOTAL 2,755 TOTAL 30,765

De acuerdo a información del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA) 2014, se tienen registradas 333 unidades de producción pecuaria (UPP), correspondientes a productores del municipio de Ixhuacán de los Reyes, UPP que incluyen el manejo de ganado bovino, caprino, ovino, cerdos, aves y colmenas.

En materia agrícola, el Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP), de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el 2012, reporto la siguiente producción para el municipio de Ixhuacán de los Reyes, Ver.

CICLO: CICLICOS Y PERENNES 2012 MODALIDAD: RIEGO + TEMPORAL

Cultivo Tipo / Sup. Sup. Producción Rendimiento PMR Valor Sembrada Cosechada Producción Variedad (Ha) (Ha) (Ton) (Ton/Ha) ($/Ton) (Miles de Pesos) CAFÉ 632.7 525 787.5 1.5 6,820.50 5,371.14 CEREZA FRIJOL NEGRO 140 140 42 0.3 11,714.29 492 MAIZ BLANCO 465 465 600 1.29 4,874.16 2,924.50 GRANO PAPA ALPHA 40 40 440 11 5,500.00 2,420.00 (Blanca) 1,277.70 1,170.00 11,207.64

106

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

En el componente de cafeticultura solo se encuentran inscritos 212 Productores de café del municipio de productores del municipio de Ixhuacán Ixhuacan de los Reyes, Ver. de los Reyes, en el Padrón Nacional Productores en el padron cafetalero del Café, por lo que solo estos, son los Productores libres que pueden ingresar a los programas 41% oficiales en materia de café. En base 59% al padrón municipal de cafeticultores realizado a principios del año 2014 por la Dirección de Fomento Agropecuario del municipio de Ixhuacán de los Reyes, se tiene un total de 520 productores de café.

En el rubro forestal de acuerdo a información de la Comisión Nacional Forestal en el 2011, se logró plantar 346,500 árboles, lo que representó una superficie reforestada de 315 hectáreas.

La actividad económica en el municipio, está determinada básicamente por las actividades agropecuarias, así como de aquellas que se realizan por la prestación de un servicio, como lo son; los que se encuentran en el sector obrero (albañiles sobre todo) y empleadas domésticas.

Temporalmente la economía en el municipio se ve favorecida con los diversos eventos religiosos que se realizan en la cabecera municipal en el transcurso del año, entre los que se encuentra; El día 6 de enero, se realizan las fiestas Patronales religiosas en honor a los Reyes Magos, con bailes populares, danzas autóctonas y folklóricas, carreras de caballos, peleas de gallos, es una fiesta de importancia en la región ya que acuden peregrinaciones de diferentes estados de la república mexicana, como lo son del estado de Puebla, Tlaxcala, del Estado de México entre otros.

Otra de las celebraciones que se conmemora es la Semana Santa, evento religioso, donde la población participa de manera activa en las diversas actividades.

107

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

El día 8 de noviembre de 1957 fue hallada en el lugar denominado Agua bendita, una imagen religiosa a la que se le denominó virgen de los Remedios y a partir de esa fecha cada año se celebra este tan importante acontecimiento, con danzas folklóricas, fuegos pirotécnicos, arco floral, una alfombra de aserrín, acuden peregrinaciones de diversas localidades del municipio, de la región, del Estado de Puebla y Tlaxcala.

Durante el año los Ixhuacanences celebran diversas festividades, entre las que se encuentran; la celebración del día de muertos, el 12 de diciembre la celebración a la Virgen de Guadalupe, las posadas en el mes de diciembre y las festividades de fin de año, así mismo aún se cuentan con barrios en los cuales en su mes correspondiente de realizan las ya tradicionales mayordomías en honor al Santo del Barrio. Los eventos religiosos, culturales y el paisaje natural, permiten poder, hacer del turismo un elemento importante para activar la actividad económica del municipio.

Por ser esta una región donde el cultivo de maíz es un elemento importante en la dieta de los habitantes, en relación a la gastronomía, se preparan ricos y sabrosos platillos típicos de la región como lo son; los tamales en sus diversas presentaciones, de elote, de frijol, de salsa en especial los tamales pintos y los chocos, tlayoyos, gordas de frijol, una ricas y sabrosas galletas a base de maíz tierno, a los que los llamamos tlaxcales, barbacoa de borrego, chile atole de elote, el mole casero, ricos compuestos de café, de naranja, ciruela, capulín, lácteos como queso de hebra, de aro, café molido,

dulces de leche, exquisito pan tradicional horneado en leña.

108

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Por su amplia diversidad y característica geográfica, se puede disfrutar de caminatas en el bosque de coníferas desde la localidad de Loma Alta y subir al en un clima frio y donde la neblina invade todo el paisaje, o caminar en el bosque mesófilo para ascender y disfrutar del mirador que se encuentra en la punta del cerro denominado el vigía y de donde puede disfrutar de una bella postal del pueblo o visitar la cueva del rey. Disfrutar del agua, del calor y de los rápidos del rio de los pescados, visitar y recrearse de tan accidentados e impactantes paisajes y barrancas de Barranca Grande a Amatitla. O caminar por las calles típicas de Ixhuacán donde puede encontrar casonas con una arquitectura típica, corredores, techumbres de teja y visitar las iglesia parroquial y las capillas como la capilla del cerrito y pasar por el puente colgante, la capilla de la luz con arquitectura barroco neoclásico, o el agua bendita donde fue hallada la imagen de la virgen de los Remedios, además de disfrutar de la cascada temporal del chorro que en los meses de lluvia muestra un hermoso paisaje de la naturaleza.

Infraestructura y servicios Para poder ofertar los atractivos turísticos que tiene el municipio de Ixhuacán de los Reyes, se requiere contar con la infraestructura necesaria y servicios básicos que permitan al turista una estancia placentera. En este sentido, en la cabecera municipal se cuenta con un hotel, cuatro cocinas económicas, señal de telefonía móvil y establecimientos comerciales básicos.

Uno de los principales objetivos de esta administración es el convertir a Ixhuacán de los Reyes, en Pueblo Mágico, siendo el turismo un detonador del desarrollo del municipio.

109

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Medio ambiente En materia ambiental, el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU), se realiza a través de la recolección semanal en cabecera municipal y localidades del municipio, actualmente se recolectan 18 toneladas semanales de basura, la cual tiene como lugar de disposición final el tiradero de , a la fecha no se cuenta con un programa municipal de educación ambiental sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos.

Programas, Objetivos y estrategias del eje 4 Con el propósito de dar atención al presente eje, se formulan los siguientes programas, objetivos y estrategias.

Programa: Atención ciudadana a productores agropecuarios Objetivo.- Fortalecer el sector agropecuario del municipio, a través de la asesoría y atención a productores. Estrategias:  Apoyo a productores para adquirir la clave de Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y diversos trámites.  Elaboración de constancias de productor agropecuario.  Asesoría en materia agropecuaria a productores.  Levantamiento de padrón agropecuario municipal.

Programa: Estrategia de fomento a la agricultura Objetivo.- Fomentar la producción agrícola del municipio, a través de capacitación, asesoría y otorgamiento de insumos para los cultivos.

Subprograma: Programa de Incentivos a la producción de Maíz, Frijol y Café (PROIMAFICA) Objetivo.- Incentivar la producción de maíz, frijol y café en el municipio, a través de la dotación de fertilizante. Estrategias:

110

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Integrar comités de participación y contraloría social en cada localidad, a fin de establecer la organización y participación comunitaria.  Coordinar y gestionar la elaboración de análisis de suelo, para reconocer las potencialidades de los mismos.  Otorgar fertilizante químico a productores, de acuerdo a los requerimientos de los cultivos de manera anual.  Fomentar la capacitación y producción de abonos orgánicos

Subprograma: Impulso productivo al café Objetivo.- Establecer la coordinación institucional con la SAGARPA, para poder beneficiar a los cafeticultores de los programas federales. Estrategias:  Convocar a los cafeticultores para informar de los programas federales  Apoyar a los productores para la integración de sus expedientes completos y ser incorporados a los programas federales.  Gestionar la ampliación de incorporación de productores al padrón cafetalero nacional.

Objetivo.- Gestionar la instalación y operación de un vivero para la producción de planta de café Estrategias:  Elaborar y gestionar un proyecto para la instalación y operación de un vivero para la producción de planta de café.  Integrar comités de participación y contraloría social, para fomentar la organización en los productores cafetaleros.

Subprograma: Sanidad agrícola Objetivo.- Otorgar asesoría y gestionar campañas fitosanitarias a fin de erradicar o disminuir el combate de plagas y enfermedades en los cultivos. Estrategias:

111

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Gestionar la adquisición de insumos a bajo costo para el combate de enfermedades y plagas.  Capacitar a los productores en el manejo de sus cultivos y el combate de enfermedades y plagas

Subprograma: Diversificación de cultivos Objetivo.- Fomentar la diversificación de cultivos (producción de aguacate has). Estrategias:  Convocar e invitar a productores para su incorporación en la implementación del cultivo de aguacate hass.  Elaborar y gestionar el proyecto para la producción de aguacate hass.  Gestionar la adquisición de insumos para el cultivo de aguacate hass.  Gestionar e implementar cultivos alternativos adecuados a las condiciones culturales y ambientales del municipio.

Programa: Estrategia de fomento a la ganadería Objetivo.- Fomentar la producción ganadera, a través del mejoramiento genético y la capacitación pecuaria. Subprograma: Fortalecimiento del sector pecuario Objetivo.- Incentivar las actividades pecuarias, a través del mejoramiento genético, la capacitación y la transferencia de tecnología. Estrategias:  Gestionar la capacitación pecuaria a los productores pecuarios del municipio.  Gestionar la adquisición de semen para el mejoramiento genético de los hatos.  Coadyuvar en la incorporación de productores ganaderos a los programas federales.  Coadyuvar la realización de eventos y tianguis ganadero

Subprograma: Sanidad pecuaria Objetivo.- Coadyuvar en la implementación de campañas zoosanitarias a fin de fortalecer el sector pecuario

112

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Estrategias:  Coordinar, organizar y convocar a productores para campañas de vacunación en caprinos, bovinos, aves, perros y gatos.  Gestionar la capacitación en el manejo zoosanitario a productores.  Gestionar y coadyuvar en campañas de esterilización de perros y gatos.

Programa: Desarrollo Forestal Objetivo.- Fortalecer el sector forestal, a través de la coordinación institucional con instituciones del gobierno Estatal, Federal y de la sociedad civil en materia forestal. Estrategias:  Coadyuvar en la incorporación de los productores en los programas forestales federales.  Coordinar junto con la CONAFOR, la incorporación de programas de empleo temporal para la realización de brechas cortafuego en áreas forestales.  Gestionar la implementación de un vivero forestal en el municipio de Ixhuacán de los Reyes.  Fomentar la producción de plantaciones forestales de árbol de navidad.  Coadyuvar en la capacitación de prevención y combate de incendios forestales.  Coordinar y realiza ferias forestales, que fomenten la cultura forestal en la población del municipio.

Programa: Fomento al Desarrollo Rural Objetivo.- Fomentar el desarrollo humano, a través de la implementación de proyectos productivos y sociales, que permitan el desarrollo de las capacidades de los habitantes del municipio. Estrategias:  Fomentar la participación de población vulnerable, mujeres, adultos mayores y personas con capacidades diferentes en proyectos productivos.  Promover la organización social y el trabajo comunitario, a través de los proyectos productivos.

113

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

 Fortalecer las actividades productivas a través de la gestión para el otorgamiento de equipo, insumos, semovientes o capacitación a productores.  Gestionar proyectos productivos en las diferentes dependencias del gobierno federal y estatal.  Gestionar proyectos de desarrollo social que tiendan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio.  Establecer la coordinación institucional con dependencias del gobierno estatal y federal, así como de instituciones académicas y de la sociedad civil.

Programa: Educación ambiental Objetivo.- Fomentar el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos. Estrategias:  Establecer la coordinación institucional con la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana, para la implementación de un programa de educación ambiental municipal.  Fomentar la organización y participación de las instituciones educativas, grupos organizados y sociedad civil.

Programa: Imagen urbana Objetivo.- Gestionar e implementar proyectos de imagen urbana a fin de mejorar el estado físico de la infraestructura en el centro histórico y lugares de atracción turística. Estrategias:  Elaboración y gestión de proyecto de imagen urbana  Rehabilitación de fachadas en el centro histórico  Remodelación del palacio municipal  Instalación de señalética

Programa: Difusión turística Objetivo.- Realizar y desarrollar a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación mecanismos que permitan la difusión y promoción de Ixhuacán de los Reyes, como destino turístico.

114

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Estrategias:  Creación de una página web y cuenta en las redes sociales, para la promoción y difusión de Ixhuacán de los Reyes, como destino turístico.  Creación de una imagen y eslogan publicitario.  Realización de publicidad impresa sobre los diversos eventos y actividades culturales.

Programa: Turismo cultural Objetivo.- Fortalecer la identidad del municipio, a través de fomentar eventos que coadyuven a la promoción y difusión de nuestro patrimonio cultural por medio del Turismo. Estrategias:  Coadyuvar en la implementación de talleres para la preservación de bailes y danzas típicos del municipio.  Coordinar talleres de capacitación para la preservación de la gastronomía típica de nuestro municipio.  Desarrollar y coordinar eventos culturales tales como; la rosca de Reyes, Semana Santa, la feria del maíz y día de muertos.  Gestionar talleres de capacitación a prestadores de servicios en el municipio.  Gestionar y fortalecer las actividades productivas vinculadas al sector turístico, a través de proyectos productivos.  Coadyuvar en la organización de ferias y exposiciones de productos regionales en el municipio.  Establecer la coordinación con los municipios de la región, para la promoción de los productos que se realizan en el municipio.

Programa: Turismo de aventura Objetivo.- Fomentar las actividades de aventura en la naturaleza, con la finalidad de fortalecer la economía del municipio, a través del manejo sustentable de los recursos naturales.

115

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Estrategias:  Gestionar la capacitación de prestadores de servicios en turismo de aventura.  Desarrollar proyectos para la creación de senderos interpretativos: Cofradía, cueva del Rey, las Cruces y Tecuanapa.  Desarrollar y gestionar proyecto para la construcción de módulo de información turística, Construcción de cabañas en senderos, señalética en senderos y baños ecológicos.  Desarrollar y gestionar proyecto para la habilitación de paredes de escalada, tirolesa y construcción de torres de observación.  Gestionar la habilitación de rutas de ciclismo, cabalgata y campismo.

Programa: Turismo religioso Objetivo.- Coadyuvar en la preservación de eventos religiosos, que propicien el desarrollo económico del municipio. Estrategias:  Establecer la coordinación institucional con la iglesia católica, para la organización de los diferentes eventos religiosos.  Coadyuvar en la construcción de la ruta del peregrino.  Ofrecer alternativas de esparcimiento que pueden ir desde las vinculadas con su motivo religioso hasta cultural, deportivo, de naturaleza, de salud, etc.  Gestionar y desarrollar proyectos para la rehabilitación de edificios católicos como son; Agua Bendita, Capilla de la Luz y Capilla del Cerrito.  Gestionar y desarrollar el proyecto de museo de vestido de la virgen de los Remedios.

116

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Eje 4 Ixhuacán, productivo y sustentable Cuadro programático Área Metas totales Costo Año de ejecución Programa responsable Del programa Beneficiarios Fuente de Subprograma Acción Ubicación de la 2014 2015 2016 2017 de la Unidad Cantidad Tipo Cantidad financiamiento acción de ejecución medida Atención Atención Asesoría Todo el Fomento N/A Constanci 200 prod 200 x x x x N/A ciudadana a ciudadana a para municipio Agropecuario a de ucto productores productores tramitar productor r agropecuarios agropecuarios clave UPP Estrategia de Otorgar Todo el Fomento $ Programa 1 Prod 728 X X X X Inversión fomento a la Programa de fertilizante municipio Agropecuario 1,000.0 ucto Sub Sub Sub Sub municipal, la agricultura incentivos a la a 00.00 r sidio sidio sidio sidio inversión producción de productor al al al al dependerá de la frijol, maíz y café es de 100 50% 50% 50% disposición (PROIMAFICA) maíz, frijol % presupuestal y café Coadyuva Localidades Fomento N/A Programa 1 Prod 170 x x x x Gestión, los r en la cafetaleras Agropecuario ucto recursos depende incorporac r de los programas ión de federales productor es a programa federales del café Elaboraci Localidades Fomento $ Vivero 1 Prod 500 x Recursos de Impulso ón de cafetaleras Agropecuario 1,000.0 ucto programas productivo al proyecto y 00.00 res federales, la café operación disposición para la dependerá de la instalació disponibilidad n de presupuestal vivero para la producció n de planta de café Gestionar Localidades Fomento N/A Programa 1 Prod 100 50 100 100 100 Los productos los Sanidad agrícola la cafetaleras Agropecuario ucto paga el productor, adquisició res solo se gestiona n de bajos costos de insumos a los productos bajo costo

117

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

para el combate de enfermed ades y plagas Capacitación Capacitar Todo el Fomento N/A Capacitac 1 Prod 100 x x x La capacitación agrícola a municipio Agropecuario ión ucto se gestionara con productor res las diversas es para el instituciones manejo de educativas y de cultivos investigación de la región Gestionar Todo el Fomento N/A Proyecto 1 Prod 30 x x x x Se realizaran Diversificación proyectos municipio Agropecuario ucto proyectos y se de cultivos que res gestionara ante el permitan gobierno estatal y la federal, la diversifica aprobación y ción de ejecución cultivos dependerá de la disposición presupuestal Capacitaci Cabecera Fomento N/A Capacitac 1 Prod 40 x x x Gestión de Estrategia de Fortalecimiento ón municipal Agropecuario ión ucto recurso de fomento a la del sector pecuaria Coyopolan res programas ganadería pecuario federales y estatales Adquisició Tlalchy Fomento N/A Pajillas 100 Prod 50 x X Gestión de n de Agropecuario de semen ucto recurso de semen res programas federales y estatales Coadyuva Varias Fomento N/A Programa 2 Prod 100 X Gestión de r en la localidades Agropecuario s ucto 50 x x x recurso de incorporac res programas ión de federales y productor estatales es a los programa s federales Coadyuva Cabecera Fomento N/A Evento 1 Prod 200 x x Gestión de r la municipal Agropecuario ucto recurso de realizació res programas n de federales y tianguis estatales pecuarios Campaña Todo el Fomento N/A Campaña 1 Prod 150 x x Gestión de

118

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Sanidad s municipio Agropecuario ucto recurso de pecuaria zoosanitar res programas ias federales y estatales Fortalecimiento Coadyuva Localidades Fomento N/A Programa 3 Prod 300 x x x x Gestión ante la Desarrollo Forestal r la forestales Agropecuario s ucto CONAFOR de los Forestal incorporac del res diversos ión de municipio programas que productor opera es a programa s forestales Vivero forestal Instalació Localidades Fomento N/A Vivero 1 Prod 1000 x Gestión ante la n y forestales Agropecuario ucto CONAFOR de los operación del res diversos de vivero municipio programas que forestal opera Proyectos Elaborar y Todo el Fomento $ Proyectos 8 Prod 80 x Gestión de apoyo Fomento al productivo gestionar municipio Agropecuario 10,000. Proyectos 10 ucto 100 x ante instituciones Desarrollo proyectos 00 Proyectos 10 res 100 x estatales y Rural productivo Por Proyectos 10 1000 x federales s(pecuario elabora s) ción de proyect os Programa de Elaborar y Cabecera Fomento $ Programa 1 Pers 2800 X Coordinación con Educación manejo de aplicar un municipal Agropecuario 10,000. onas la Facultad de ambiental residuos solidos programa 00 biología de la municipal Universidad de manejo Veracruzana de residuos solidos Cultura forestal Feria Cabecera Fomento N/A Evento 1 Estu 300 x x x x Coordinación y forestal municipal Agropecuario diant gestión con la con es CONAFOR institucion es educativa s Imagen Proyecto de Gestionar Cabecera Turismo N/A Proyecto 1 Habi 3000 $ Gestión ante el urbana imagen urbana y e municipal municipal/Obra Proyecto 1 tant 8,35 $ gobierno federal turismo de alta implement s publicas Proyecto 1 es 2,18 6,35 $ SECTUR – montaña ar Proyecto 1 2.24 5,47 3,36 $ CONADE, la proyecto 2.00 3,81 1,04 ejecución de imagen 4.40 1,16 dependerá de la urbana 0.00 disponibilidad presupuestal

119

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

Información Creación Mundo Turismo $ Proyecto 1 Pers 10000 x Recursos propios turística de página digital municipal 2,000.0 onas web del 0 municipio Turismo Coadyuva Cabecera Turismo N/A Eventos 5 Pers 2000 x x x x Coordinación y cultural r en la municipal municipal/ onas gestión realizació Casa de n y cultura organizaci ón de eventos culturales Fomentar las Capacitaci Cabecera Turismo Gestión Capacitac 1 Pers 20 x x x Coordinación y actividades de ón a municipal y municipal ión ona gestión aventura prestador Barranca Turismo de es de Nueva aventura servicio Rutas de Habilitar Localidades Turismo Gestión Obra 1 Pers 2000 x x X Coordinación y turismo rutas de varias municipal ona gestión turismo Turismo Coadyuva Cabecera Turismo N/A Eventos 4 Pers 2000 x x x x Coordinación y religioso r en la municipal municipal/ onas gestión realizació Casa de n y cultura organizaci ón de eventos religiosos

120

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

9.- Control, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo. Con la finalidad de poder establecer el control, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo 2014 – 2017, del Municipio de Ixhuacán de los Reyes, el H. Ayuntamiento, con fundamento en el Capítulo I, artículo 191 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano del Estado de Veracruz Llave, que establece la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal, creará los mecanismos que permitan el desarrollo oportuno y eficiente de dicho Consejo, el cual vigilará el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo. De forma paralela, la Contraloría Interna revisará trimestralmente las acciones establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo, emitirá sus observaciones y entregará sus informes al Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal, el cual, a partir de su fecha de instalación, sesionará de manera ordinaria una vez por semestre en coordinación con el Contralor del H. Ayuntamiento, o podrán convocar a reuniones extraordinarias cuando se requiera de ello; el Consejo en cita, emitirá un informe sobre las acciones realizadas por el H. Ayuntamiento con respecto al Plan Municipal de Desarrollo y durante el mes de diciembre de cada año que dure la administración municipal 2014-2017, presentará un reporte de evaluación al H. Ayuntamiento sobre las observaciones realizadas a las actividades que el Plan Municipal de Desarrollo establece, a fin de realizar las correcciones y adecuaciones necesarias.

El Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal y la contraloría municipal, establecerán los mecanismos de evaluación y seguimiento que habrá de implementar el H. Ayuntamiento.

El Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal, como lo establece el artículo 192 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, tiene las siguientes funciones: I. Proponer al Ayuntamiento los mecanismos, instrumentos o acciones para la formulación, aplicación, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo; II. Consolidar un proceso permanente y participativo de planeación, orientado a resolver los problemas municipales;

121

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

III. Formular recomendaciones para mejorar la administración municipal y la prestación de los servicios públicos; IV. Realizar estudios y recabar la información necesaria para cumplir lo dispuesto en las fracciones anteriores; V. Comparecer ante el Cabildo cuando éste lo solicite; VI. Proponer a las autoridades municipales, previo estudio, la realización de obras, la creación de nuevos servicios públicos o el mejoramiento de los ya existentes; VII. Emitir opinión respecto de las consultas que en las materias relacionadas con la planeación municipal le formulen el Ayuntamiento, ciudadanos, instituciones u organizaciones del municipio; y VIII. Formar comisiones de estudio sobre asuntos determinados, relacionados con la planeación municipal.

122

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

ANEXOS

123

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

124

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

125

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

126

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

127

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 IXHUACÁN DE LOS REYES 2017

128