Gaceta Legislativa

Año III Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 22 de noviembre de 2012 Número 125

CONTENIDO

Orden del día. ………………………………. p 3. así como al gobierno del Distrito Federal para la Segu- ridad Pública en sus demarcaciones territoriales, con Iniciativas el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri- dad Pública” a los ayuntamientos de: Con proyecto de decreto por el que se deroga el inci- so i) de la fracción I al artículo 118 de la Ley de Tránsi- Coatepec. ……...... p 16. to y Transporte para el Estado de Veracruz. …. p 5. Córdoba. ……...... p 17. Con proyecto de decreto que reforma diversas dispo- siciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del . ……...... p 19. Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y del Re- glamento de los Servicios Administrativos del Congre- De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- so del Estado. ………………………………….. p 6. lecimiento Municipal, por los que se autoriza a suscri- bir convenios para formalizar el Programa de Desarrollo Dictámenes Institucional Municipal, con el Ejecutivo federal y con el Ejecutivo estatal a los ayuntamientos de: De la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto, que Benito Juárez. …..………………………...... p 20. reforma el artículo 373 del Código Penal para el Esta- do de Veracruz. ………………………………… p 8. . …..……………………... p 22. De las Comisiones Permanentes Unidas de Justi- ...... p 23. cia y Puntos Constitucionales y de Educación y …..……………………… Cultura, con proyecto de iniciativa ante el Congreso de la Unión de decreto que reforma la fracción II, Por el que se autoriza a participar dentro del Progra- inciso c) del artículo 3° de la Constitución Política de ma Desarrollo de Zonas Prioritarias para la realización los Estados Unidos Mexicanos y reforma la fracción XI de obras públicas, de la Secretaría de Desarrollo Social del artículo 7° de la Ley General de Educación. p 9. al ayuntamiento de

De la Comisión Permanente de Seguridad Pública: Cuitláhuac. ……………………………………. p 24.

Con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al Tantoyuca. ……………………………………. p 26. ayuntamiento de Xalapa, a formalizar el convenio de coordinación y colaboración con la Secretaría de Se- De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal: guridad Pública del gobierno del Estado. …… p 14. Por el que se autoriza al ayuntamiento de Cotaxtla, Por los que se autoriza a celebrar convenios de ad- enajenar diversos vehículos. ………………… p 28. hesión al Programa “Subsidio a los Municipios y en su caso a los Estados cuando tengan a su cargo la fun- Por el que se autoriza al ayuntamiento de Omealca, a ción o la ejerzan coordinadamente con los Municipios disponer de recursos del FORTAMUNDF 2012, y en con- Gaceta Legislativa 2 jueves 22 de noviembre de 2012 secuencia, conforme a la ley, cumpla obligaciones nematografía, para la ejecución de obras a los ayun- financieras del municipio. ………..………….. p 29. tamientos de:

Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a Boca del Río. …………………………………. p 40. suscribir convenio de coordinación con el gobierno del Estado, para la transferencia, aplicación, ejercicio, . ……………………………………. p 42. control, y rendición de cuentas de recursos federales del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Córdoba. ……………………………………… p 44. Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoria- . …………………………………… p 46. les para municipios 2012. …...... p 30. Naolinco. ……………………………………… p 48. Por los que se autoriza dar en donación condicional y en su caso revocable diversos predios a favor del go- . ………………………………………. p 49. bierno del Estado con destino a la Secretaría de Edu- cación de Veracruz y al Instituto Mexicano del Seguro Papantla. ……………………………………… p 51. Social a los ayuntamientos de: . ……………………………………….. p 53. Fortín. ……...... p 32. Xalapa. ………………………………………… p 55. . ……...... p 33. Por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a Tehuipango. ……...... p 34. celebrar con el municipio de Puebla, Estado de Pue- bla, convenio de colaboración, con el objeto de esta- Por el que se autoriza a los ayuntamientos de Atoyac, blecer las bases de colaboración para que ambos Banderilla, Carlos A. Carrillo, Castillo de Teayo, Ci- municipios compartan y divulguen actividades diver- tlaltépetl, Comapa, Cuitláhuac, Fortín, Huatusco, sas concernientes a la promoción turística y cultural , , Moloacán, Naranjos- de sus municipios. ………………………...... p 57. Amatlán, Nogales, Otatitlán, , Tecolu- tla, Teocelo, y , a suscri- De la Comisión Permanente de Protección Civil, bir convenio de coordinación con el gobierno del por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a Estado, para el pago centralizado de energía eléctrica celebrar convenio de colaboración, con el Patronato por alumbrado público.. …………...... p 36. de Bomberos de Xalapa, con el objeto de establecer las bases a través de las cuales llevarán a cabo activi- De la Comisión Permanente de Desarrollo Econó- dades conjuntas en los procedimientos operativos de mico: apoyo para atender situaciones de riesgo, emergen- cia, contingencia, siniestro o desastre, para auxiliar a Por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a la población.. ………………………...... p 59. suscribir convenio de colaboración con el gobierno del Estado para participar en el plan de acción de apoyo a Pronunciamiento. ….………………...... p 61. la economía familiar Adelante. ……………… p 37.

Por el que se autoriza a suscribir convenio de colabora- ción con la Secretaría de Desarrollo Económico y Portua- rio del Estado, para incorporarse al Programa de Desre- gularización de Trámites Básicos Municipales a los ayun- tamientos de y . ….. p 39.

De la Comisión Permanente de Turismo:

Por los que se autoriza a celebrar convenio de colabo- ración, con el gobierno del Estado de Veracruz, por conducto de la Secretaría de Turismo y Cultura y Ci- Gaceta Legislativa 3 jueves 22 de noviembre de 2012

ciativa ante el Congreso de la Unión de decreto O RDEN DEL DÍ A que reforma la fracción II, inciso c) del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados SEXAGÉSI MA S EGUND A LEGISLAT U RA DEL Unidos Mexicanos y reforma la fracción XI del HO NO RA BLE C ONGRESO DEL EST AD O artículo 7° de la Ley General de Educación. LIB RE Y S OBE RA NO DE VE RA CRUZ DE IX. De la Comisión Permanente de Seguridad IGN ACIO DE LA LLAVE 2010-2013 Pública, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL formalizar el convenio de coordinación y cola- boración con la Secretaría de Seguridad Pública PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS del gobierno del Estado, para el ejercicio de la función de seguridad pública y prestación del Cuarta Sesión Ordinaria servicio de policía preventiva. 22 de noviembre de 2012 X. De la Comisión Permanente de Seguridad 11:00 Hrs. Pública, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de: O R D E N D E L D Í A Coatepec, Córdoba y Xalapa, a celebrar conve- nios de adhesión al Programa “Subsidio a los I. Lista de asistencia. Municipios y en su caso a los Estados cuando tengan a su cargo la función o la ejerzan coor- II. Lectura y en su caso aprobación del proyecto dinadamente con los Municipios así como al del orden del día. gobierno del Distrito Federal para la Seguridad Pública en sus demarcaciones territoriales, con III. Lectura y en su caso aprobación del acta de la el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de sesión anterior. Seguridad Pública”.

IV. Lectura de correspondencia recibida. XI. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictámenes con V. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se proyecto de acuerdo por los que se autoriza a deroga el inciso i) de la fracción I al artículo los ayuntamientos de Benito Juárez, Cazones 118 de la Ley de Tránsito y Transporte para el de Herrera y Tantoyuca, a suscribir convenios Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, pre- para formalizar el Programa de Desarrollo Insti- sentada por el doctor Javier Duarte de Ochoa, tucional Municipal y sentar las bases de coordi- gobernador del Estado. nación para su realización, con el Ejecutivo fe- deral y con el Ejecutivo estatal. VI. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del XII. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ig- Fortalecimiento Municipal, dictámen con pro- nacio de la Llave y del Reglamento de los Servi- yecto de acuerdo, por el que se autoriza al cios Administrativos del Congreso del Estado, ayuntamiento de Cuitláhuac, a participar de- presentada por el diputado Jorge Alejandro ntro del Programa Desarrollo de Zonas Priorita- Carvallo Delfín, integrante del Grupo Legislati- rias para la realización de obras públicas, de la vo del Partido Revolucionario Institucional. Secretaría de Desarrollo Social, perteneciente al gobierno federal. VII. De la Comisión Permanente de Justicia y Pun- tos Constitucionales, dictamen con proyecto de XIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- decreto, que reforma el artículo 373 del Códi- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por go Penal para el Estado Libre y Soberano de el que se autoriza al ayuntamiento de Cotaxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave. enajenar diversos vehículos.

VIII. De las Comisiones Permanentes Unidas de XIV. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- Justicia y Puntos Constitucionales y de Educa- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por ción y Cultura, dictamen con proyecto de ini- el que se autoriza al ayuntamiento de Omealca, Gaceta Legislativa 4 jueves 22 de noviembre de 2012

a disponer de recursos del Fondo de Aporta- por el que se autoriza a los ayuntamientos de ciones para el Fortalecimiento de los Munici- Cosamaloapan y Tlacotalpan, a suscribir con- pios y de las Demarcaciones Territoriales del venio de colaboración con la Secretaría de De- Distrito Federal 2012, y en consecuencia, con- sarrollo Económico y Portuario del Estado, para forme a la ley, cumpla obligaciones financieras incorporarse al Programa de Desregularización del municipio. de Trámites Básicos Municipales.

XV. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- XX. De la Comisión Permanente de Turismo, dictá- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por menes con proyecto de acuerdo por los que se el que se autoriza al ayuntamiento de Tempoal, autoriza a los ayuntamientos de: Boca del Río, a suscribir convenio de coordinación con el go- Catemaco, Córdoba, Jalcomulco, Naolinco, bierno del Estado, a través de la Secretaría de Orizaba, Papantla, Tuxpan y Xalapa, a celebrar Finanzas y Planeación, para la transferencia, convenio de colaboración, con el gobierno del aplicación, ejercicio, control, y rendición de Estado de Veracruz, por conducto de la Secre- cuentas de recursos federales del Fondo de Pa- taría de Turismo y Cultura y Cinematografía, vimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado para la ejecución de obras. Público y Rehabilitación de Infraestructura Edu- cativa para Municipios y Demarcaciones Terri- XXI. De la Comisión Permanente de Turismo, dicta- toriales para municipios 2012. men con proyecto de acuerdo por el que se au- toriza al ayuntamiento de Xalapa, a celebrar XVI. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- con el municipio de Puebla, Estado de Puebla, nicipal, dictámenes con proyecto de acuerdo convenio de colaboración, con el objeto de es- por los que se autoriza a los ayuntamientos de: tablecer las bases de colaboración para que Fortín, Huayacocotla y Tehuipango, dar en ambos municipios compartan y divulguen acti- donación condicional y en su caso revocable vidades diversas concernientes a la promoción diversos predios a favor del gobierno del Esta- turística y cultural de sus municipios. do con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz y al Instituto Mexicano del Seguro So- XXII. De la Comisión Permanente de Protección Civil, cial. dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a cele- XVII. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- brar convenio de colaboración, con el Patrona- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por to de Bomberos de Xalapa, con el objeto de es- el que se autoriza a los ayuntamientos de Ato- tablecer las bases a través de las cuales llevarán yac, Banderilla, Carlos A. Carrillo, Castillo de a cabo actividades conjuntas en los procedi- Teayo, Citlaltépetl, Comapa, Cuitláhuac, Fortín, mientos operativos de apoyo para atender si- Huatusco, Ixmatlahuacan, Jamapa, Moloacán, tuaciones de riesgo, emergencia, contingencia, Naranjos-Amatlán, Nogales, Otatitlán, Santiago siniestro o desastre, para auxiliar a la pobla- Tuxtla, Tecolutla, Teocelo, Totutla y Zozocolco ción. de Hidalgo, a suscribir convenio de coordina- ción con el gobierno del Estado, a través de la XXIII. Pronunciamiento alusivo al Día Internacional de Secretaría de Finanzas y Planeación, para el pa- la Erradicación de la Violencia Contra las Muje- go centralizado de energía eléctrica por alum- res, presentado por la diputada Anabel Ponce brado público. Calderón, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional. XVIII. De la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, dictamen con proyecto de acuerdo XXIV. Se levanta la sesión y se cita a la próxima ordi- por el que se autoriza al ayuntamiento de naria. Xalapa, a suscribir convenio de colaboración con el gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, para participar en el plan de acción de apoyo a la economía familiar Adelante.

XIX. De la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, dictamen con proyecto de acuerdo