1 · Badilla Iglesia de Nuestra de Señora de la Expectación 2 · Iglesia de San Miguel Arcángel

3 · Muga de Ermita de Nuestra Señora de Fernandiel 4 · Palazuelo de Sayago Iglesia de San Benito 5 · Torrefrades Iglesia de La Presentación de Nuestra Señora 6 · Villamor de la Ladre Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles 7 · Iglesia de Santa Marina 8 · Muga de Alba Iglesia de Santa Eulalia 9 · Carrascal de Velambélez Iglesia de Nuestra Señora del Castillo 10 · La Vídola Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada 11 · Picones Iglesia de San Ildefonso 12 · San Pelayo de la Guareña Iglesia de San Pelayo 13 · Iglesia de San Ildefonso 14 · Iglesia de San Cipriano 15 · Aldeadávila de la Ribera Ermita del Santo Cristo del Humilladero 16 · Ermita de Nuestra Señora de los Reyes

“La única forma + de entender la pintura INFO es ir y verla” ESCANEAME (Auguste Renoir)

La “Ruta de los murales de la Edad Moderna” forma parte del proyecto PATRIMONIO CULTURAL EN COMÚN (0145_PATCOM_2_E), que cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en su programa INTERREG V-A DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-PORTUGAL (POCTEP) 2014-2020. 12 Haciendo pendant, en el lado contrario reconocemos, no con poco esfuerzo, la Oración en el huerto, Camino del Calvario, Iglesia de San Pelayo Resurrección y la efigie de San Antón abad. Un tercer panel se ubica en la nave, San Pelayo de la Guareña concretamente en el muro del Evangelio y haciendo ángulo con el primero de los retablos descritos. Se trata de una imagen La parroquia de San Pelayo no encaja dentro aislada, sin marco alguno y cuya identifi- del modelo habitual visto en las iglesias de cación viene corroborada por una cartela esta ruta, pues de entrada fue construida en que reza: “SA[N]TA MARIA DE la segunda mitad del siglo XII. No obstante, FRA[N]ÇIA”, advocación mariana a la que también hay que decir que de aquel edificio se rinde culto en el santuario dominico románico sólo se ha conservado la capilla situado en la cima de la Peña de Francia, mayor que, como el resto del edificio, no ha en el término de (Salamanca). A sido ajena a las reformas posteriores. Pese a los pies de la Virgen aparece un curioso todo constituye uno de los ejemplares monograma que creo pertenece a don románicos más importantes de la provincia. Gonzalo del Barco, cura munificente que La nave se rehízo por completo en el siglo pudo costear parte de la reforma del edificio XVI y fruto de esa intervención serán y acaso también estas pinturas, y cuyos también las pinturas murales que hoy restos mortales descansan aún hoy en ella. –aunque muy maltrechas– conservamos principalmente en el arco de Gloria de la iglesia. Asentados sobre sendas repisas pétreas descubrimos dos retablos fingidos de idéntica tipología, pero con distinto relato iconográfico. Mientras el de la izquierda se centra, fundamentalmente, en la Infancia de Cristo, su pareja, prioriza los temas pasionales. Especialmente interesante es que ambos se desligan del resto de conjuntos de la ruta, al presentar unos retablos de distinta tipología, con arcos conopiales y una mazonería que transita entre el gótico y el renacimiento. El de la izquierda, recoge escenas como la Anunciación, Visitación, Nacimiento, Calvario o Llanto sobre Cristo muerto, todo observado por la figura de Dios Padre. Grijó de Matellanes Perilla de Parada N-122 Domez ZA-902 Castro Márquiz de Alba Alcañices

Outeiro Piedrahíta Muga de Alba de Castro

Santa Comba de Rossas Carbajales del Alba 1 2 Salsas N-122 8 ZA-911 Moreruela de Muga de Alba los Infanzones Serapicos Brandilanes Calvelhe A-66

Ifanes ZA-311 Salto de Castro Villaflor Molancillos RÍO ESLA N218 E-82 N317 N219 Miranda Do Douro RÍO DUERO 3 4 E-82 ZA-324 Zamora N-122 N-122

Moralina A-66 1 ZA-324 RÍO DUERO Moraleja RÍO DUERO del Vino Badilla ZA-311 Villaseco N217 del Pan

Morales Badilla 6 del Vino 5 6 Villamor de la Ladre Autovía 4 Ruta de la Plata Villamor Palazuelo de Sayago de la Ladre CL-527 Las Enillas

Muga de ZA-305 N219 Sayago Palazuelo 5 de Sayago Torrefrades Corrales 3 del Vino CL-527 Formariz ZA-320 Villar del Buey Torrefrades Cabañas Fresno de de Sayago 7 8 Sayago Bemposta RÍO DUERO 7 N-630 Villar del Buey 2 Figueruela de Sayago Carbellino Peñausende Villarino Parque Natural de los Aires ZA-316 El Cubo Meirinhos do Douro Almeida ZA-305 de Tierra 15 del Vino Internacional Roelos de de Sayago ZA-306 Aldeadávila de la Ribera Embalse Sayago de Almendra

Pereña de Almendra Alfaraz de la Ribera Sayago Carbellino ZA-311 Sardón de 9 10 los Frailes Salto de Aldeadávila SA-316 SA-302 Aldeadávila de la Ribera 10 16 Parque Natural La Vídola ZA-305 de Arribes Villaseco de los Reyes del Duero Moraleja Ahigal de de Sayago SA-314 La Vidola 12 Villaseco de Villarino los Reyes Berganciano San Pelayo de la Guareña 13 SA-302 Valsalabroso Añovar de Tormes El Campo Valsalabroso de Ledesma San Pelayo 11 de la Guareña 12 Calzada de Valduciel Freixo de SA-300 Espada á Cinta 14 Ledesma Tremedal Gejuelo SA-314 Villarmuerto de Tormes del Barro RÍO Tormes Carrascal de N-630 Velambélez Espadaña SA-305 RÍO DUERO A-66 Salto de SA-315 Valverdón Saucelle Villarmuerto 9 11 SA-320 Carrascal de Velambélez Picones CL-517 13 14 Hinojosa Picones de Duero CL-517 SA-321 Sando Yecla de Salamanca Yeltes Cipérez Traguntía

Sagos N-620 Cabeza de Diego Gómez Sobradillo Pozos de Hinojo Casasola de la Encomienda A-62 15 16

Dieciséis iglesias y ermitas, Mientras en las comarcas zamoranas de Sayago y Alba se podrá ocho de la provincia de optar por los templos de Muga de Alba, Badilla, Carbellino, Zamora y otras tantas de la Palazuelo de Sayago, Torrefrades, Villamor de La Ladre, Villar del de Salamanca, componen Buey o la ermita de Muga de Sayago. Son estos los conjuntos esta “Ruta de los murales pictóricos más destacados, aunque su entorno próximo está cuaja- de la Edad Moderna”. En el do de ejemplos similares, murales que tapizaban la capilla mayor noroeste salmantino se visitarán las iglesias de Carrascal de de los templos saltando, en ocasiones, hacia su nave. Narraciones Velambélez, La Vídola, Picones, San Pelayo de la Guareña, Valsa- evangélicas y vidas de santos que poblaron estos muros como labroso, Villarmuerto y las ermitas de Villaseco de los Reyes y manifestación de la piedad y la devoción de las gentes, pero Aldeadávila de la Ribera. también para ser usadas como verdaderas biblias ilustradas.