EL CINTURÓN MILITAR DEFENSIVO ESPAÑOL EN 1808. TORRES, FORTALEZAS ABALUARTADAS Y PLAZAS FOR- TIFICADAS DE LAS COSTAS Y FRONTERAS ESPAÑOLAS ANTES DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA / MILITARY BELT DEFENSIVE SPANISH IN 1808. TOWERS, BASTIONED FORTRESS AND FORTIFIED PLACES OF COAST AND SPANISH BORDER BEFORE OF THE PENINSULAR WAR Juan de Á. GIJÓN GRANADOS Doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid
[email protected] Resumen: Un manuscrito anónimo conservado entre los fondos de la Bibliote- ca Nacional describe a través de los ojos de un ingeniero militar español los pro- blemas de seguridad de las fronteras y las costas españolas entre 1805-1808. A tra- vés de este personaje se contemplan los numerosos puntos estratégicos que la monarquía debía reforzar para evitar tanto el contrabando como la posible entrada de enemigos. Palabras clave: Castillos de España - Torres - Ciudades fortificadas - Seguridad militar. Abstract: An anonymous manuscript preserved among the funds of the Natio- nal Library described through the eyes of an engineer Spanish military security issues of borders and the Spanish coast c1808. According to the look of this cha- racter there were numerous strategic points that the monarchy should be strengthe- ned to prevent smuggling as much as possible the landing of enemies. Key words: Castles of Spain - Towers - Fortified cities - Military security. 1. Introducción Existe en la Biblioteca Nacional un manuscrito anónimo titulado Epítome de la Historia de España [y de sus plazas fortificadas]. Origen y aprobación de las Órdenes Militares. Encomiendas de las cuatro Órdenes Militares, consistencia de sus frutos, situación y valores actuales1. Catalogado por su letra en el siglo XIX, el texto tiene una referencia de 18052 y ello nos lleva a situarlo entre ese año y 1808, puesto que no hay ninguna noticia a la Gue- rra de Independencia y sin embargo hay referencias sobre otros conflictos Monte Buciero nº 15 (2011) (pp.