Guía De La Colección De Andrew St. George Resumen Descriptivo
Guía de la Colección de Andrew St. George Guía creada por Nelissa E. Caraballo-Ramos Biblioteca Smathers, Universidad de Florida - Colecciones Especiales y Estudios de Área Agosto 2021 Resumen Descriptivo Creador: St. George, Andrew, -2001 Título: Colección Andrew St. George Fechas: 1947-1999 Abstracto: La colección consiste de manuscritos, borradores, notas de investigación, recortes de periódicos, fotografías, periódicos, libros, folletos y correspondencia que documentan varios eventos políticos durante el siglo XX en Latinoamérica y el Caribe por el fotógrafo y periodista Andrew St. George. Descripción Física: 6.38 Pies lineares. 11 cajas, 5 fólderes de tamaño grande. Identificación: MSS 0415 Idiomas: Incluye materiales escritos en inglés, español, portugués, alemán y francés. Atención: Esta guía está disponible en inglés en https://findingaids.uflib.ufl.edu/repositories/2/resources/1456 Notas Biográficas e Históricas Andrew St. George nació como Andras R. Szentgyorgyi en 1923 en Hungría, Budapest. Trabajó como fotógrafo y periodista independiente enfocándose en temas relacionados a Latinoamérica. En 1957, realizó una de las primeras entrevistas a Fidel Castro y miembros de la guerrilla en Sierra Maestra, Cuba. Esta entrevista fue publicada en febrero de 1958 en la revista Look Magazine. Durante su carrera, Andrew St. George documentó diferentes eventos políticos en Latinoamérica, tales como: la Revolución cubana, las dictaduras de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana y François Duvalier "Papa Doc" en Haití. Andrew St. George conoció a Ernesto Che Guevara en las montañas de Sierra Maestra en Cuba y documentó su participación en la Revolución cubana y las guerrillas en Bolivia. Sus fotografías y escritos han sido publicados en Times Magazine, Popular Magazine, Cavalier Magazine, Argosy, Life Magazine, The New York Times, entre otros.
[Show full text]