Recuerdos No Olvidados
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cuban Antifascism and the Spanish Civil War: Transnational Activism, Networks, and Solidarity in the 1930S
Cuban Antifascism and the Spanish Civil War: Transnational Activism, Networks, and Solidarity in the 1930s Ariel Mae Lambe Submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the Graduate School of Arts and Sciences COLUMBIA UNIVERSITY 2014 © 2014 Ariel Mae Lambe All rights reserved ABSTRACT Cuban Antifascism and the Spanish Civil War: Transnational Activism, Networks, and Solidarity in the 1930s Ariel Mae Lambe This dissertation shows that during the Spanish Civil War (1936–1939) diverse Cubans organized to support the Spanish Second Republic, overcoming differences to coalesce around a movement they defined as antifascism. Hundreds of Cuban volunteers—more than from any other Latin American country—traveled to Spain to fight for the Republic in both the International Brigades and the regular Republican forces, to provide medical care, and to serve in other support roles; children, women, and men back home worked together to raise substantial monetary and material aid for Spanish children during the war; and longstanding groups on the island including black associations, Freemasons, anarchists, and the Communist Party leveraged organizational and publishing resources to raise awareness, garner support, fund, and otherwise assist the cause. The dissertation studies Cuban antifascist individuals, campaigns, organizations, and networks operating transnationally to help the Spanish Republic, contextualizing these efforts in Cuba’s internal struggles of the 1930s. It argues that both transnational solidarity and domestic concerns defined Cuban antifascism. First, Cubans confronting crises of democracy at home and in Spain believed fascism threatened them directly. Citing examples in Ethiopia, China, Europe, and Latin America, Cuban antifascists—like many others—feared a worldwide menace posed by fascism’s spread. -
Docid-32328651.Pdf
This document is made available through the declassification efforts and research of John Greenewald, Jr., creator of: The Black Vault The Black Vault is the largest online Freedom of Information Act (FOIA) document clearinghouse in the world. The research efforts here are responsible for the declassification of hundreds of thousands of pages released by the U.S. Government & Military. Discover the Truth at: http://www.theblackvault.com JFK Assassination System Date: 517/2015 . Identification Fonn Agency Infonnation AGENCY : FBI ~eleased under the John RECORD NUMBER : 124-90076-10166 F. Kennedy ~ssassination Records RECORD SERIES: HQ ollection Act of 1992 (44 USC 2107 Note) . AGENCY FILE NUMBER : CR 109-584-340 rase#:N~ 54460 Date: tLO 04 2017 Document Infonnation ORIGINATOR : FBI FROM : MM TO: HQ TITLE: DATE : 09/14/1959 'PAGES : 18 SUBJECTS: ANTI FIDEL CASTRO ACTIVITIES MARCOS DIAZ LANZ DOCUMENT TYPE : PAPER, TEXTUAL DOCUMENT CLASSIFICATION : Unclassified RESTRICTIONS : 4 CURRENT STATUS : Redact DATE OF LAST REVIEW : 07/06/1998 OPENING CRITERIA : INDEFINITE COMMENTS : RPT v9.1 12 NW 54460 Docld:32328651 Page 1 :PORTING OFFICE MIAMI I OFFICEMiAMtN . Sfpl 41959 IINVuTIG7/'15PERIO~ . 8/31/59 ------------------~----------------- :.· · ,. l.E ..OF CASE REPORT MADE BV TVPEDBV 'ROBERT TAMES DWYER IR.JD:DU CHARACTER OF CASE . INTERNAL SECURITY - CUBA ~~~ - ~~ >} [. , • • ' /! . ,. / Report of SA ROBERT JAMES DWYER, Miami, 7/13/59. Bulet to Miami, 3/30/59. ;f.! 0 .~ ;J l..?i .(:./ ~l>"<~ ..J· _ ,/ All offices receiving copies of enclosed report ~1~ ~ontinue to s end Miami copies of all communications . SPECIAL AGENT •ROVED IN CHARGE DO NOT WRITE IN SPACES BELOW pf.X. -. - _12.f-.. -
THE TAKING of AMERICA, 1-2-3 by Richard E
THE TAKING OF AMERICA, 1-2-3 by Richard E. Sprague Richard E. Sprague 1976 Limited First Edition 1976 Revised Second Edition 1979 Updated Third Edition 1985 About the Author 2 Publisher's Word 3 Introduction 4 1. The Overview and the 1976 Election 5 2. The Power Control Group 8 3. You Can Fool the People 10 4. How It All BeganÐThe U-2 and the Bay of Pigs 18 5. The Assassination of John Kennedy 22 6. The Assassinations of Robert Kennedy and Dr. Martin Luther King and Lyndon B. Johnson's Withdrawal in 1968 34 7. The Control of the KennedysÐThreats & Chappaquiddick 37 8. 1972ÐMuskie, Wallace and McGovern 41 9. Control of the MediaÐ1967 to 1976 44 10. Techniques and Weapons and 100 Dead Conspirators and Witnesses 72 11. The Pardon and the Tapes 77 12. The Second Line of Defense and Cover-Ups in 1975-1976 84 13. The 1976 Election and Conspiracy Fever 88 14. Congress and the People 90 15. The Select Committee on Assassinations, The Intelligence Community and The News Media 93 16. 1984 Here We ComeÐ 110 17. The Final Cover-Up: How The CIA Controlled The House Select Committee on Assassinations 122 Appendix 133 -2- About the Author Richard E. Sprague is a pioneer in the ®eld of electronic computers and a leading American authority on Electronic Funds Transfer Systems (EFTS). Receiving his BSEE degreee from Purdue University in 1942, his computing career began when he was employed as an engineer for the computer group at Northrup Aircraft. He co-founded the Computer Research Corporation of Hawthorne, California in 1950, and by 1953, serving as Vice President of Sales, the company had sold more computers than any competitor. -
Libro Cuarto Frente Simón Bolívar.Indb 3 10/14/2015 1:19:17 PM Archivo General De La Nación Volumen CCLVI
Cuarto Frente Simón Bolívar Grupos rebeldes y columnas invasoras Testimonio Libro Cuarto Frente Simón Bolívar.indb 3 10/14/2015 1:19:17 PM Archivo General de la Nación Volumen CCLVI Delio Gómez Ochoa Cuarto Frente Simón Bolívar Grupos rebeldes y columnas invasoras Testimonio Santo Domingo, R. D. 2015 Libro Cuarto Frente Simón Bolívar.indb 5 10/14/2015 1:19:17 PM Edición y corrección: Daniel García Santos Diagramación: Rafael Rolando Delmonte Soriano Diseño de la cubierta: Engely Fuma Santana Motivo de la cubierta: Los comandantes Fidel Castro Ruz y Delio Gómez Ochoa avanzando hacia la Escuela Tecnológica de Holguín, en la antigua provincia de Oriente, Cuba. Primera edición, 2015 © Delio Gómez Ochoa De esta edición: © Archivo General de la Nación (vol. CCLVI) Departamento de Investigación y Divulgación Área de Publicaciones Calle Modesto Díaz, núm. 2, Zona Universitaria, Santo Domingo, Distrito Nacional Tel. 809-362-1111, Fax. 809-362-1110 www.agn.gov.do ISBN: 978-9945-586-49-7 Impresión: Editora Búho, S.R.L. Impreso en República Dominicana / Printed in the Dominican Republic Libro Cuarto Frente Simón Bolívar.indb 6 10/14/2015 1:19:17 PM Índice Presentación ....................................... 9 Introducción ..................................... 13 PRIMERA PARTE Antecedentes del Cuarto Frente Orígenes ......................................... 17 Orlando Lara Batista. Una leyenda llanera ............. 19 La escopeta como arma de guerra .................... 27 Carlos Borjas Garcés. De la ciudad a la montaña y de la montaña al llano ........................... 32 Camilo Cienfuegos. El primer Comandante en el llano ...................................... 36 La ofensiva de verano contra la Sierra Maestra .......... 39 Otra vez Camilo en el llano .......................... 42 Cristino Naranjo. -
Guía De La Colección De Andrew St. George Resumen Descriptivo
Guía de la Colección de Andrew St. George Guía creada por Nelissa E. Caraballo-Ramos Biblioteca Smathers, Universidad de Florida - Colecciones Especiales y Estudios de Área Agosto 2021 Resumen Descriptivo Creador: St. George, Andrew, -2001 Título: Colección Andrew St. George Fechas: 1947-1999 Abstracto: La colección consiste de manuscritos, borradores, notas de investigación, recortes de periódicos, fotografías, periódicos, libros, folletos y correspondencia que documentan varios eventos políticos durante el siglo XX en Latinoamérica y el Caribe por el fotógrafo y periodista Andrew St. George. Descripción Física: 6.38 Pies lineares. 11 cajas, 5 fólderes de tamaño grande. Identificación: MSS 0415 Idiomas: Incluye materiales escritos en inglés, español, portugués, alemán y francés. Atención: Esta guía está disponible en inglés en https://findingaids.uflib.ufl.edu/repositories/2/resources/1456 Notas Biográficas e Históricas Andrew St. George nació como Andras R. Szentgyorgyi en 1923 en Hungría, Budapest. Trabajó como fotógrafo y periodista independiente enfocándose en temas relacionados a Latinoamérica. En 1957, realizó una de las primeras entrevistas a Fidel Castro y miembros de la guerrilla en Sierra Maestra, Cuba. Esta entrevista fue publicada en febrero de 1958 en la revista Look Magazine. Durante su carrera, Andrew St. George documentó diferentes eventos políticos en Latinoamérica, tales como: la Revolución cubana, las dictaduras de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana y François Duvalier "Papa Doc" en Haití. Andrew St. George conoció a Ernesto Che Guevara en las montañas de Sierra Maestra en Cuba y documentó su participación en la Revolución cubana y las guerrillas en Bolivia. Sus fotografías y escritos han sido publicados en Times Magazine, Popular Magazine, Cavalier Magazine, Argosy, Life Magazine, The New York Times, entre otros. -
Military Intelligence), “Report on Mercenary Camps and Bases in Guatemala, Nicaragua, and Florida” (Forwarded to Cuban President Osvaldo Dorticos Torrado)
Digital Archive digitalarchive.wilsoncenter.org International History Declassified January 12, 1961 Cuban G-2 (military intelligence), “Report on mercenary camps and bases in Guatemala, Nicaragua, and Florida” (forwarded to Cuban President Osvaldo Dorticos Torrado) Citation: “Cuban G-2 (military intelligence), “Report on mercenary camps and bases in Guatemala, Nicaragua, and Florida” (forwarded to Cuban President Osvaldo Dorticos Torrado),” January 12, 1961, History and Public Policy Program Digital Archive, Released by Cuban Government for 22-24 March 2001 conference (“Bay of Pigs: 40 Years After”) in Havana. Translated by National Security Archive. http://digitalarchive.wilsoncenter.org/document/115184 Summary: A military intelligence report from the Cuban G-2 service, outlining the miltiary capabilities of nearby Latin American countries, as well as the miltiary situations (uprisings) in many of those same countries. Credits: This document was made possible with support from the Leon Levy Foundation. Original Language: Spanish Contents: English Translation Scan of Original Document [Box] DIY. INT. G-2 MINFAR CENTRAL HEADQUARTERS APR 7 1961 RECEIVED NO. 2681 THIS REPORT IS EXCLUSIVELY FOR THE INFORMATION OF THE CHIEF OF REVOLUTION TO WHOM IT IS ADDRESSED. IT SHOULD BE RETURNED TO THE DEPARTMENT CHIEF INF G-2 MINFAR [MINISTRY OF THE REVOLUTIONARY ARMED FORCES] CONFIDENTIAL From: Dr. Tec. 0. Inf. G-2 To : Commander Ramiro Valdes Menendez Department Chief. Inf. G-2 MINFAR Dpt. Inf. G-2 MINFAR January 12, 1961 “YEAR OF EDUCATION’’ Re : Report on mercenary camps and bases in Guatemala, Nicaragua, and Florida In 1959, the “yanki” [Yankee, i.e., US] Department of State made the Dominican Republic its main mercenary training center. -
1. De Cinco Palmas a Uvero
2 De Cinco Palmas a Uvero Edición: Temis Tasende Dubois Diseño: Lamas Realización de cubierta: Osmel Barreto Prieto Corrección: Raisa Ravelo Marrero Mirta Suárez Solé Realización computarizada: Idis Manals Casañas © Eugenio Suárez Pérez Acela Caner Román, 2006 © Sobre la presente edición: Casa Editorial Verde Olivo, 2006 ISBN 959-224-207-0 Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en ningún soporte sin la autorización por escrito de la editorial. Casa Editorial Verde Olivo Avenida Independencia y San Pedro Apartado 6916. CP 10693 Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana 3 PRESENTACIÓN La lucha en la Sierra Maestra dirigida por Fidel Castro Ruz para liberar al país del régimen dictatorial que apoyaba el go- bierno de los Estados Unidos, es una etapa crucial de la historia de Cuba. Estas páginas tratan acerca de esa gesta y dan continuidad a un libro anterior, Fidel : De Birán a Cinco Palmas, que recoge los pri- meros treinta años de vida del líder revolucionario. Cinco Palmas, en Purial de Vicana, histórico lugar donde se pro- duce el reencuentro de Fidel con su hermano Raúl y otros expe- dicionarios del Granma después de la dispersión de Alegría de Pío, es el sitio escogido para iniciar una jornada al lado de Fidel que solo concluirá veinticuatro meses y catorce días después en Santiago de Cuba, cuando entre victorioso con su Ejército Rebelde a la heroica ciudad. Esta obra, nacida de una acuciosa investigación, tiene como fuentes fundamentales: discursos de Fidel; sus recuerdos, tomados de múltiples entrevistas; cartas, órdenes, instrucciones, declaracio- nes, manifiestos, partes de guerra y muchos de los mensajes elaborados por él durante la lucha insurreccional. -
Los 65 Años De Un Asalto Al Futuro
MIÉRCOLES 25 Julio del 2018 Año 60 de la Revolución No. 176 • Año 54 • Cierre 9:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢ órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba La bandera cubana hacia Los 65 años de un lo más alto en Barranquilla Dura ha sido, es y será la batalla depor- tiva en Barranquilla entre las delegacio- asalto al futuro nes de México, Colombia y Cuba por do- minar el medallero general de los xxiii Juegos Centroamericanos y del Caribe. Develar un ganador a estas alturas re- sulta bien difícil. A modo general, la representación cubana viene registrando una buena ac- tuación, pues varios de sus deportistas han estado por encima de sus posibili- dades reales de medallas. Ello permite crear una convicción bien fuerte en la consecución del primer puesto en la competencia. Deportes tradicionales para Cuba y donde muestran su fortaleza a nivel mundial como el atletismo, el boxeo y la lucha, siguen a la espera para entrar en acción. El pesista de la división de +105 kg Luis Manuel Lauret, el tirador deportivo Gui- llermo Torres, los gimnastas Manrique Un grupo de asaltantes, desde el Palacio de Justicia. ILUSTRACIÓN: RENÉ MEDEROS Larduet y Marcia Videaux aportaron cuatro metales de oro en la jornada de dilbert reyes rodríguez y VIGENCIA DE IDEAS Y EJEMPLO este martes y ya suman 29 pergaminos eduardo palomares calderón Fidel, Abel, Frank y todos nuestros dorados para la Mayor de las Antillas. gloriosos héroes y mártires, parecie- Además, al cierre de esta edición se con- FOTO: RiCARDO LÓPEZ HEVIA, ENVIADO ESPECIAL bayamo, Granma.–Cubanos de varias ron juntarse como expresión de la vi- siguieron ocho títulos plateados y cuatro generaciones conmemoraron ayer, en gencia de sus ideas y su ejemplo, en bronceados. -
Docid-32308283.Pdf
This document is made available through the declassification efforts and research of John Greenewald, Jr., creator of: The Black Vault The Black Vault is the largest online Freedom of Information Act (FOIA) document clearinghouse in the world. The research efforts here are responsible for the declassification of hundreds of thousands of pages released by the U.S. Government & Military. Discover the Truth at: http://www.theblackvault.com JFK Assassination System Date: 5111/201 Identification Form Agency Information AGENCY : FBI RECORD NUMBER : 124-1 0294-10141 RECORD SERIES : HQ AGENCY FILE NUMBER: 105-72630-142 Document Information . ORIGINATOR : FBI FROM: DIRECTOR, FBI TO: TITLE: DATE: 12/1411970 'PAGES : 74 SUBJECTS: <"""[Restricted) DOCUMENT TYPE : PAPER, TEXTUAL DOCUMENT CLASSIFICATION: Secret RESTRICTIONS : lB; 1C; 4 CURRENT STATUS: Redact DATE OF LAST REVIEW: 06/04/1998 OPENING CRITERIA : INDEFINITE COMMENTS: v9 .l 25 Docid:32308283 Page 1 •. · · ·<-=-~.:· ~;:~.::"'r ; \ /_) / CORRELATION SUMMARY .. -·~, ~~~~) irt~ s~:: r- . i '~i ~~··: ·,~· ; ; Main File No: 105-72630 / Date~~-~ -~ ,.7() .:.::. ~ See also: 2-1566 ~ 2-1597 / ·. 39-2656 ~- 46-46398 ., ·· 105-83331 ./ i 100-429505 • !-- . Subject: Pedro Luis Oscar Diaz 'Lanz Date Se~rched: 5/23/69 ~- - - ~ . -One Diaz* · All logical variations of subject's name and aliases were searched and identical referen~es were found as set out on page 2. Also searched as Oscar Diaz. See page 72 in summary.· This is a summary of information obtained from a review of all "see" references to the_ subject in Bureau files under the names .:and .aliases listed on page 2. All references under these names - · · _/" .· ·, conta1ning data identical with the subject have been included except · ·_ ,any indicated at the end of this summary under the heading REFERENCES . -
El Segundo Frente De Guerra Contra Batista
1 Sierra del Escambray El Segundo F r e n t e d e Guerra contra B a t i s t a ¿ Cómo se fundo el frente de guerra del Escambray.? Por Miguel García Delgado y la colaboración de Roger Redondo, Dr. Armando Fleites, Felipe Lema, y Eloy Gutiérrez Menoyo. 2 A modo de prologo: Sobre La Revolución Cubana se han escrito infinidad de versiones. Algunos autores, atraídos por el complejo proceso insurreccional, que culminó con el derrocamiento de la dictadura de el General Fulgencio Batista, el 1 de Enero de 1959, se aventuraron a dar sus interpretaciones con interés y mérito, pero, con una objetividad relativa. La verdad, como necesidad histórica, tiene que abrirse el camino, forzándonos por una cuestión moral, a rescribir el proceso revolucionario, desde una perspectiva inclusiva, donde estén presentes, las múltiples facetas del clandestinaje, los asaltos heroicos y la creación de los diferentes Frentes Guerrilleros. Tomando en cuenta todos estos factores, nos aproximaremos a la realidad, de una manera mas completa y alejada del dogmatismo sectario y parcializado, de aquellos recuentos que dependen, solo, de la información gubernamental. Continuar por el camino fácil, viendo los hechos en parte y no en su conjunto, es el equivalente a engañarnos nosotros mismos, y algo mucho peor, ocultarle la verdad a las generaciones venideras. Es enteramente tendencioso que en la mayoría de los libros de historia, escritos dentro de Cuba, todo aquel protagonista que discrepó del curso de La Revolución y se apartó de ella, ha sido blanco de los peores calificativos; sin distinción ni matices, sin tomar en cuenta ni los méritos acumulados: todos pasaron a ser gusanos, apátridas, contrarrevolucionarios, agentes al servicio del Imperialismo, y por supuesto,sin que nadie se escapara de la acusación, agentes de la CIA. -
Escuela Que No Será Nunca Más Cuartel
INTERNACIONAL NACIONAL NACIONAL DEPORTES BASES MILITARES INSTINTO LA LLAMA ETERNA CUBA INVICTA EN LA MIRA DE UNASUR DE GUERRILLERO DEL III FRENTE EN EL MUNDIAL DE PELOTA 03 05 04 07 MARTES 15 Año 44 | No. 281 DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 11:30 P.M. | 20 CTS Escuela que no será nunca más cuartel Presidió el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros el acto por el aniversario 50 de Ciudad Escolar Libertad Foto: Tomada de Archivo Multitudinario adiós a Almeida El cortejo fúnebre partirá a las siete de la mañana del aeropuerto militar santiaguero y durante todo el trayecto hasta el III Frente, recibirá el cariño y tributo comprometido del pueblo Foto: Roberto Suárez SANTIAGO DE CUBA.— Miles de otrora cuartel Moncada, donde «LA transformación de los cuarteles Martí entregó a ese complejo edu- Igualmente es fundamental santiagueros, en representación combatió el 26 de julio de 1953, y en escuelas tuvo una connotación cacional el reconocimiento «La uti- —dijo— estudiar y prepararse de toda Cuba, dan esta mañana el el antiguo Ayuntamiento, hoy sede especial, tanto por el simbolismo lidad de la virtud», su máxima dis- bien, para enfrentar el reto de un último adiós al Comandante de la de la Asamblea Municipal del Poder que lleva implícito, como por lo que tinción. mundo afectado por la crisis des- Revolución Juan Almeida Bosque, Popular,frente al Parque Céspedes, constituyó en la radical transforma- En sus palabras, Fernández tructiva del capitalismo. cuyos restos mortales serán inhu- -
Ernesto Guevara Obras Escogidas
Ernesto Guevara Obras Escogidas Me siento patriota de América Latina, de cualquier país de América Latina, en el modo más absoluto, y tal vez, si fuera necesario, estaría dispuesto a dar mi vida por la liberación de cualquier país latinoamericano, sin pedir nada a nadie. Asamblea general de la ONU 11 de diciembre de 1964 Ernesto Guevara Obras Escogidas Editado en Digital por Resma Santiago de Chile. Copyleft 2004 2 La guerra de guerillas Las ametralladoras en el combate defensivo A Camilo Artículos, Discursos y Capítulo I Principios generales de Conferencias: la lucha guerrillera Capítulo II La guerrilla 1959 Capítulo III Organización del Lo que aprendimos y lo que frente guerrillero enseñamos 1° de enero de 1959 Capítulo IV Apéndices Proyecciones sociales del Ejército Rebelde 27 de enero de 1959 Discurso en «El Pedrero» 8 de Artículos: (sobre la guerrilla febrero de 1959 y la guerra de guerrillas) Palabras en la despedida de duelo Qué es un "guerrillero" de los compañeros Juan Abrahantes y Jorge Villa 5 de Guerra y población campesina septiembre de 1959 Guerra de guerrillas: un método Reforma universitaria y revolución (Conferencia) 17 de Prólogo a Guerra del pueblo, octubre de 1959 ejército del pueblo Discurso en la concentración ante al Palacio Presidencial 26 de Consejos al combatiente: octubre de 1959 Moral y disciplina de los Discurso en el auditorium de la combatientes revolucionarios Universidad Central de las Villas (al recibir el doctorado honoris La disciplina de fuego en el causa) 28 de diciembre de 1959 combate 1960 Solidaridad en el combate Discurso en la conmemoración del El contra-ataque I natalicio de José Martí.