El megashow de HOY llega a la Todo lo que hay que saber 21º 14º sobre el recital que ofrecerá el próximo viernes en River. “Ser CIELO PARCIALMEntE provocativa no es sólo para nubLAdO llamar la atención”, afirma.se www.tiempoargentino.com | año 3 | nº 900 | domingo 11 de noviembre de 2012 edición nacional | $ 10 | recargo envío al interior $ 1

tiempo lO entreVistó en el penal federal de ezeiza hernÁn mombelli exclusivo: “Mi sangre” habla desde la cárcel “tengo miedo de que me maten, mis enemigos son capaces de todo”, afirma Henry de Jesús López Londoño, el colombiano que fue detenido en Pilar acusado de narco. Cuáles son sus negocios en Colombia y cómo vive en la Argentina. Sus rituales carcelarios. por Gastón rodríguez

todas las acusaciones del gobierno colombiano pág. 44-46 documento - “Mi Sangre” con el expediente de las causas que le abrieron en Colombia.

8N: los partidos Mora y Araujo, Rouvier, Zuleta Puceiro, Artemio » POLÍTICA pág. 14 López e Ignacio Ramírez coincidieron en destacar las de la oposición no limitaciones de los referentes opositores y el vacío que contra los fondos buitre pueden capitalizar genera la falta de representación. Qué debería hacer el fragata: campaña los cacerolazos pág. 2-4 gobierno. Opinan Horacio González y Roberto Gargarella. mundial a favor de la argentina » roberto Caballero PERIOdIStA Es impulsada por la Federación fue 4-0 frente a all boys Internacional del transporte, El 8N se pudo Goleada de que representa a 4,5 millones haber evitado san lorenzo de trabajadores en 154 países. l gobierno pudo haber evi- Mejoró su juego, aunque » entrevistas Etado el 8N y no lo hizo. Con anunciar que retrocedía en su in- sigue complicado con el tento por aplicar la Ley de Medios, tema de los promedios. Ban Ki-moon: “Aún espero el garantizar que los dólares de las acuerdo inglés por Malvinas.” reservas siguieran a disposición de los fugadores de divisas, devol- delpo venció a federer abal Medina (padre): “A Perón ver YPF a los españoles de Repsol no lo trajo nadie en 1972.” y pagar lo que los fondos buitre Ya lo tiene nicolás lynch Gamero: Cómo exigen, se hubiera evitado la fo- de hijo cayó el ex embajador de Perú. to del Obelisco rodeado por una multitud cantando contra “la dic- El tenista tadura K”. argentino se » escriben y opinan Claro que para eso, después de ca- si una década de lidiar con la voraci- clasificó para dad de los dueños del poder y del di- las semis del Matías Garfunkel, Hernán brienza, nero, la Casa Rosada debía resignarse Masters de RiveR festejó en el MonuMental Carlos Heller, Hernán dearriba, a que el rumbo de la Argentina... Londres. Mariano beristain, Flor Peña y sigue en pág. 6-7 Venció 2-0 a Unión, con goles del uruguayo Mora. Federico bernal, entre otros.

Aniversario del Plan Fénix Debate entre los referentes Abraham Gak, Alejandro Rofman y Alberto Müller pág. 16-18 2 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

visita de congresales de ee uu bariloche y la ley de medios ARGENTINA El senador Daniel Filmus y su par en Con la actuación de Illya Kuryaki and ARG la Cámara de Diputados Guillermo the Valderramas, miles de personas Carmona recibieron la visita de disfrutaron en Bariloche del II Para comunicarse con esta sección: diputados del Congreso de los EE UU, encuentro del ciclo “Todas las voces”, [email protected] comunicarse con esta sección: reelectos en las elecciones del martes. por la vigencia de la Ley de Medios. [email protected]

Pronostican que provocará cambios en la política nacional 8N: los partidos de la oposición no capitalizan la protesta en las urnas Cinco encuestadores analizaron para Tiempo Argentino la marcha del jueves. Rouvier, Mora y Araujo, Zuleta Puceiro, Ignacio Ramírez y Artemio López piensan el rol de la oposición y cuál debe ser la reacción del gobierno.

mariano martino » Hernán Dearriba [email protected]

a marcha del 8N no tendrá consecuencias revolucio- narias sobre la política ar- gentina. La oposición tiene Lserias dificultades para liderar ese movimiento que encuentra su punto aglutinante en los medios de comu- nicación y que, de tener una salida política, será por derecha. En medio de mensajes difusos hubo una inter- pelación a la política pero del lado de la antipolítica, producto de la caren- cia de representación. El gobierno de- be realizar algunos ajustes si aspira a conseguir el año próximo el mismo caudal de votos que en 2011, pero la gran mayoría de los asistentes no vo- tarán al oficialismo en los próximos comicios. Esas son las principales conclu- siones de cinco analistas consultados por Tiempo Argentino para poder en- tender lo que dejó la multitudinaria manifestación opositora del jueves pasado. Manuel Mora y Araujo, Ricar- do Rouvier, Artemio López, Ignacio Ramírez (Ibarómetro) y Enrique Zu- leta Puceiro respondieron a cuatro preguntas: ¿Qué cambia en la política nacional la marcha del 8N?; ¿Hay al- gún sector de la oposición que pueda liderar la protesta?, ¿cuál?; ¿En su nú- cleo, fue una marcha que cuestionó la representación política?; y ¿Qué debe Cacerola - La clase media revalidó la capacidad de movilización, pero en el plano de la construcción de ofertas políticas sustentables no cambió nada, dice Mora y Araujo. hacer el gobierno frente a la moviliza- ción de sectores que expresan su re- 1945 en Plaza Francia, las manifesta- mental. En otro plano de la política, tamente ausentada de la convocatoria Enrique Zuleta Puceiro: Cambia, chazo a distintas políticas oficiales? ciones que acompañaron la caída de posiblemente más decisivo, que es de los ciudadanos que se manifesta- algo cambia y todo cambia, según la Perón en 1955, los actos de Alfonsín la capacidad de construir ofertas po- ron contra el gobierno. Le dieron la perspectiva que se adapte para eva- ¿Cambia algo en la política na- en 1983, las protestas por el corrali- líticas sustentables y generar repre- espalda a los políticos opositores. luar el futuro de la política argenti- cional luego de la marcha del 8N? to en 2001, las manifestaciones por sentación democrática, todavía no Ignacio Ramírez: Se hace difícil na. Para quienes ven la realidad de Manuel Mora y Araujo: Nada el campo en 2008). El jueves pasado cambió nada. analizar el 8N utilizando los viejos la política desde el ojo de cerradura fundamental cambió en la política la "clase media" revalidó esa capaci- Artemio López: La marcha profun- esquemas de la sociología: por un de la competencia electoral, es posi- argentina el 8 de noviembre. La polí- dad. Pero ese no es un cambio funda- diza la crisis opositora que fue explíci- lado, resulta notoria la dificultad de ble que los cambios sean mínimos. tica se desarrolla siempre en distintos identificar intereses compartidos an- Las multitudes del 8N no expresan planos. Uno de ellos es la capacidad “No se vislumbra una te tanta vaguedad y diversidad de las tendencias demasiado diferentes de de convocar a multitudes a ocupar consignas expresadas. Los problemas las que en los últimos meses vienen espacios públicos. En la Argentina, las capitalización de algún se multiplican cuando intentamos ad- revelando las encuestas nacionales: imágenes dominantes han tendido a partido o agrupación o frente vertir una identidad que condense y un empeoramiento gradual de casi atribuir esa capacidad a sectores "po- sintetice la protesta. Una identidad todos los indicadores de apoyo y eva- pulares", y eso a pesar de numerosas opositor. Sí podemos prever se compone de dos elementos, un "de luación de desempeño de un gobier- evidencias de que las clases medias que una salida tiene un ellos" (en este caso el gobierno), pero no que parece haber comprendido disponen de esas capacidades (ejem- destino probable a la derecha." también un "de nosotros", y aquí el que hacerse cargo de los cambios plos: las manifestaciones lideradas casillero está vacío. Una primera con- pendientes comporta costos políticos. por la FUBA que precipitaron la caída (Rouvier) clusión posible: el 8N no fue más que De allí que en el plano del voto, el ofi- de Yrigoyen, el Día de la Victoria en la suma de sus partes. cialismo conserve lo sustancial de su domingo 11 de noviembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 3

mariano martino agresión a otro periodista

El cronista de Radio Nacional Gerardo 6-7-8 y varios trabajadores de la TV Pú- Mazzochi sufrió dos ataques por par- blica y Radio Nacional acompañaron a te de manifestantes del 8N mientras la periodista Cynthia García al vehículo cubría la movilización. La Comisión In- para evitar que los manifestantes la terna de la UTPBA en la emisora emitió atacaran. “Cuando la acompañamos, un comunicado en el que expresó su en un momento alguien me pegó con repudio a las agresiones. “Estaba en la una pancarta y me dejó un raspón, ni lo Plaza de la República, era mi tercera y vi”, contó. Aunque Mazzochi en princi- última entrada para el Informativo, que pio no quiso narrar las agresiones para terminaba a las 21. Contaba la cantidad evitar “victimizarse”, la Comisión lo con- de cuadras que ocupaban los manifes- venció para que hablara. Además, la tantes desde la plaza hacia el norte, Comisión manifestó que repudia “enér- unas tres por Avenida 9 de Julio, cuan- gicamente las agresiones sufridas por do alguien desde atrás gritó ‘¡dejá de nuestro compañero cronista Gerardo mentir!’, me empujó y golpeó”, narró el Mazzochi, durante la cobertura de la cronista. La segunda agresión ocurrió protesta contra el gobierno promovida cuando terminó el móvil del programa por sectores de la derecha”. cambio - La oposición social necesita consolidar urgente una oposición política.

“No hay ningún sector que pueda ponerse al frente de OPINIÓN I sí a la protesta, la protesta. La unidad y el siempre liderazgo de los manifestantes del 8N la imprimen los » Roberto Gargarella | DoCToR EN DERECho, PRofESoR (UBA-UTDT). medios opositores." (Artemio López) oda protesta es política; toda modo: primero ignoró a la misma, y con lo sugerido, el gobierno podría protesta importa; toda protesta luego decidió seguirla en sus peores mantener intocadas las políticas de Tdebe ser tomada en serio por el consignas, para traducirla en leyes las que se jacta (AUh; matrimonio caudal electoral, ante la ausencia de de época. En síntesis, para que el 8N gobierno, para repensar los alcances inconstitucionales. Su obligación era igualitario; estatización de las AfJP), propuestas y liderazgos alternativos. produzca un impacto político deberá de las propias políticas –mucho más más bien la opuesta: acompañar el cambiando otros aspectos básicos, Para quienes tratan de ver la realidad articularse políticamente, tarea que cuando la protesta tiene un carácter dolor inmenso de tantas familias des- hoy asombrosamente desatendidos: profunda y a largo plazo de la política le corresponde asumir a los partidos masivo, como la del 8N. Y sin em- truidas por la inseguridad (como hoy terminar de una vez con la mentira argentina, un análisis desapasiona- y/o dirigentes de la oposición. bargo, tantos colegas con quienes debería acompañarse a los familiares que controla todos sus actos; reco- do de lo ocurrido el jueves enciende R. R.: Ningún sector opositor pue- defendimos siempre la protesta hoy de la tragedia de once), para luego nocer errores concretos antes que luces importantes para iluminar un de capitalizar, hasta ahora, lo sucedi- escenario de transformaciones. do el jueves pasado. Las vastas y he- se sitúan en la vereda opuesta, abra- meditar sobre los propios errores, y abstractos; dejar de lado discursos Ricardo Rouvier: La manifestación terogéneas "clases medias" zados al discurso conservador que dictar normas respetuosas de las ga- y funcionarios gangsteriles; dialogar, numerosa fue un acontecimiento po- siguen sin representación política. O sospecha de la protesta e iguala a rantías constitucionales de todos. simplemente eso, con quienes pien- lítico y así debe ser tratado. Fue un salen a la calle o no tienen voz. Para- la democracia con las elecciones. Es A mi pesar (siendo, como soy, un san distinto. Para una gran mayoría, acto de protesta en un régimen demo- dójicamente, son las clases más bajas, una pena, y lo digo por ellos. crítico del gobierno), reconozco que estoy convencido, ello resultaría crático y practicando la libertad de y los trabajadores sindicalizados –que Decir lo dicho no implica la zon- para corregir su rumbo exitosamen- suficiente para volverle a ofrecer su expresión, con un principal destina- de hecho, en su mayoría, son parte de cera de decir que toda protesta es te, al gobierno le bastaría con mucho corazón y su voto al gobierno. tario, el gobierno, y otro por ausencia, la clase media– quienes se muestran justa, y mucho menos que cada voz menos que lo que yo le exigiría para A mi pesar, admito que para el la oposición. La expresión se produjo cada vez más renuentes a manifes- que se escucha invoca reclamos jus- hacerlo (derogar la ley antiterrorista, gobierno el camino del éxito post- en ausencia de la política profesional, tarse masivamente, quienes a la vez tos, a ser obedecidos. Por el contrario, dejar de perseguir al sindicalismo 8N es sencillo. Pudiera ocurrir, sin con una latencia antipolítica. Es para- tienen más representación. Por el mo- el deber de la dirigencia democráti- clasista, romper sus alianzas con embargo, que el gobierno tomara un dojal este enfrentamiento entre una mento no se vislumbra una capitali- muchedumbre sin dirigentes visibles, zación de algún partido o agrupación ca es el de tomar la protesta a su gobernadores asesinos y empresa- rumbo opuesto al que resulta obvio. organizada desde las redes sociales, o frente opositor. Sí podemos prever mejor luz, sopesando los reclamos, rios corruptos). Para responder de un Podría tomar en sorna, en lugar de apoyada por grandes medios que no que una salida a la distancia de estas humildemente, bajo el tamiz de las modo justo a la protesta, al gobierno en serio, al 8N ("algo importante ocu- van a elecciones, y un poder legitima- expresiones opositoras tienen un des- propias convicciones, y conforme con le bastaría con poco, ya que la ciuda- rrió: el Congreso Chino"); podría leer do hace un año en las urnas con un tino probable que es la derecha, siem- las obligaciones constitucionales que danía siempre, a priori, acompaña la protesta a su peor luz ("tuvo rebor- resultado contundente. pre y cuando el kichnerismo no abra tiene. Puede ilustrarse lo dicho con la a su gobierno, mucho más si lo ve des golpistas"); podría seguir, desde sus políticas de alianzas y el diálogo "marcha Blumberg". frente a la mis- –como hoy no lo ve– genuinamente la ciega arrogancia, mintiendo. Sería ¿Hay algún sector de la oposi- con sectores más afines. ma, Néstor Kirchner actuó del peor preocupado por su destino. En línea una pena, y lo digo por ellos. ción que pueda liderar el reclamo? E.Z.P.: La contabilidad tradicional ¿Cuál? de la política está condenada al ridí- I.R.: Como todo hecho político, el culo. No hay punto de comparación 8N no tiene un único significado ni entre este nuevo género de moviliza- multiples y cambiantes, a la luz de A.L.: No hay ningún sector políti- M.M.A.: La oposición es la destina- admite una única interpretación. Al ción, cognitiva y afectiva y las mani- las cuales nociones ortodoxas tales co que pueda ponerse al frente de la taria explícita o implícita del mensa- respecto, mi hipótesis es simple: el festaciones populares propias de la como "amigo", "enemigo", "ellos" y protesta. La unidad y el liderazgo de je del jueves 8. O la oposición genera 8N no expresa la debilidad del kirch- política tradicional. Ningún líder, par- "nosotros" tienden a perder la signi- los manifestantes del 8 de noviembre una oferta política atractiva o, cuan- nerismo sino de la oposición. Cuando tido ni plataforma puede alcanzar la ficacion estratégica de los tiempos de la imprimen los medios opositores al do llegue la hora de ir a votar, algún algunos dirigentes opositores sostie- importancia de las nuevas convocato- la vieja política. gobierno nacional. pescador obtendrá ganancias en esas nen que la presencia de "políticos" rias. ¿Quién osará en el futuro próxi- aguas revueltas, pero seguramente enturbiaría la protesta de "la gente" mo superar los registros del jueves “El 8N no tiene un único no será algo sustentable. hacen dos cosas: revelan su propia pasado? Es casi la línea demarcatoria debilidad y fortalecen las mismas entre el pasado y el futuro. Pregun- significado ni admite una ¿En su núcleo, la marcha cues- matrices que dificultan el fortaleci- tarse por el grado de "espontaneidad" única interpretación. No tionó la representación política? miento de liderazgos políticos opo- de este nuevo fenómeno es también A.L.: La respuesta es ambivalente sitores. La oposición social necesita ocioso y de escasa utilidad. Nada en expresa la debilidad del en este caso. Por un lado cuestionó la en forma urgente la consolidación la sociedad de la híper información kirchnerismo sino la de la representación política de la oposición, de una oposición política. Hasta que es totalmente casual ni espontáneo: oposición." pero reconoció la solidez de la represen- eso no ocurra, los 8N se disolverán la realidad se construye y reconstru- tación que ejerce Cristina Fernández y en su propia inorganicidad y segui- ye de modo constante. En el fondo, (Ignacio Ramírez) contra ella dirigió sus críticas, algunas rán teniendo una textura de fuera nos construye desde perspectivas cuantas de ellas desestabilizadoras. 4 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

edgardo gÓmez E.Z.P.: Un primer dato, avizorado ya desde el 2001 es que, al igual que la mayor parte de las sociedades ac- OPINIÓN II tuales, la Argentina ha incorporado a sus prácticas políticas la perspecti- va de lo que muchos denominan en » horacio González | DIRECToR DE LA BIBLIoTECA NACIoNAL todo el mundo una "democracia de proximidad". Los instrumentos de la democracia tradicional dejan paso a la intervención, la vigilancia y el la capacidad de abarcar control de una ciudadanía informa- da, atenta y cada vez más impaciente. y circunscribir al otro Ese nuevo actor ocupa ya no sólo las plazas mayores de todas las ciudades del mundo: monopoliza también el l país tiene instituciones diná- no eran manifestantes partidarios. encendido radial y televisivo. No só- micas y porosas, no quiere decir Por lo que resultaba tan riesgoso lo se opone y su castigo se abate por que irreversiblemente fijas en sumarse como político identificable igual sobre oficialistas y opositores. E Esta en tela de juicio el sistema tra- el tiempo. Los cambios provienen de a la movilización como decir que no dicional de representación y, por un todo tipo de acciones, en primer lu- se iba para no encimarle un orden buen tiempo, las soluciones tardarán gar del gobierno, que no ha perdido representativo posible. ¿Cómo ser en articularse. Movilización - Está en tela de juicio el sistema tradicional de representación dice Zuleta. la capacidad de iniciar relecturas y representante de una protesta y con- R.R.: Es evidente que hay recla- proseguir reflexiones en campos tras- siderar un trastorno a lo que hay que mos, o demandas, a los que la pro- “La oposición es la cendentes de la existencia colectiva. Y añadirle para serlo? pia presidenta reconoció como posi- ahora, desde luego, de la específica Siempre hay una ilusión en las bles errores de la hiperactividad de destinataria del mensaje decisión de ocupar centros neurál- multitudes, sean o no conservado- la gestión, como también hay facto- del jueves 8. o genera una gicos del espacio urbano a través de ras como estas, de vivir un momento res de poder que alientan la predis- citas emanadas de las cartografías in- encantado, con ausencia de repre- posición a la protesta en función de oferta política atractiva, o formáticas, como ocurrió en la movili- sentación y con una momentánea intereses. Asoman, principalmente, algún pescador obtendrá zación de la muchedumbre del jueves. inmanencia. Suma de individualida- como quejas estancas: la inseguri- ganancias" dad, la inflación, la oposición a la Generan puntos móviles en la Ciudad des insatisfechas pero pacíficas y sin reelección y también el reclamo re- (M. Mora y Araujo) e impresionan porque son ensayos un despliegue de grandes temas, accionario de queja por la Asigna- generales de intercepción de las polí- estas multitudes son el producto de ción Universal. A esta altura, los dos ticas gubernamentales en curso. hay pensamientos de centro-derecha en primeros merecerían revisión en el tica. En este sentido, el kirchnerismo presume que la mayor parte de quie- un "gobierno de conciencias en red", general a-partidarios, más allá de su discurso oficial; y el último es una entraña el retorno de las mayúsculas nes manifestaron presencialmente o gobierno sin instituciones clásicas, voto, pues son hijas de procedimien- cuestión cultural que llevará años (Política, Identidad, Historia, Conflic- simbólicamente el 8 de noviembre que opera con fuertes chasquidos y tos ubicables en las llamadas redes en construir solidaridad. El reclamo to) tan cuestionadas durante la atmós- ya no lo votan. Otra cosa es que el es fugaz en su duración, aunque se sociales, donde episódicamente contra la reelección es fruto más de fera ideológica "posmo" de los '90. El gobierno razone estratégicamente: continúe con diversos ecos diferidos. tienen la iniciativa. Este tipo de mo- la imaginación que de la realidad, si caso es que el relativismo, defendido para repetir sus resultados electorales Veamos una interesante para- vilización por la red de la "sociedad bien no podemos decir, sin caer en como signo de tolerancia, degeneró de 2011, el kirchnerismo necesitaría hipocresías, que es un total invento en el descreimiento y desafiliación. recuperar votos de la clase media que doja. El gobierno pudo incorporar de la información", provoca acciones de la oposición. Si bien estas postales actitudinales hoy parece que le serían esquivos. Sin la manifestación a sus visiones de fluidas, puntuales y difusas. he allí I.R.: En cada época puede adver- del 2001 fueron parcialmente supe- cambiar algunas de sus políticas, es época, justamente con una crítica de su fuerza y su carencia. Necesitan la tirse cierta correspondencia entre radas, siete de cada diez adherentes difícil que lo consiga. muy buena factura: se debe incluir representación y al mismo tiempo la los programas de gobierno que se al 8N creen que "todos los políticos R.R.: Es impensado que el go- en esa visión "a los que no están de cancelan como condición de su exis- implementan y el clima de valores son iguales". bierno vaya a cambiar sus políticas acuerdo, e incluso se quejan de la tencia. No cuestionaron ni afirmaron que envuelve tales gestiones. Desde porque además estaría violentando inclusión de los otros". (Discurso de la representación política. Provoca- esta perspectiva, la irrupción y con- ¿Qué debe hacer el gobierno la voluntad popular, y sobre todo, la ayer de la presidenta). Creo que son ron, eso sí, afectos variados que se solidación del kirchnerismo puede frente a la movilización de sectores centralidad del proyecto; porque este referencias, aunque tácitas, de gran seguirán viendo con el tiempo. ser pensada como el tránsito hacia un que expresan su rechazo a distintas conflicto es parte de la puja democrá- importancia. Pues la contraposición La presidenta Cristina fernández ecosistema cultural diferente, en el políticas oficiales? tica en la lucha por el poder. Del mis- argumental que recorre al país, se debe seguir explorando la vía de la que lo público sustituye a lo privado M.M.A.: El gobierno puede sentir- mo modo que creo que el gobierno como lenguaje dominante de la polí- se interpelado, pero no demasiado; se no va a cambiar, también descreo que desanuda a partir de la capacidad de alusión punzante, implícita, que va di- esta manifestación le sea indiferente abarcar y circunscribir al otro, pues al recto a los cimientos de la argumen- a un gobierno y a un movimiento que mismo que tiempo que se lo critica a tación del "otro", con ironía y también “Ningún líder puede ha recuperado la política luego de su propósito de sus opiniones estrechas con respeto. Por lo demás, cada uno alcanzar la importancia capitulación en los '90. sobre la inclusión, se lo incluye como debe seguir inventando respuestas. de las nuevas A.L.: Debe garantizar, como lo una parte de lo que está en juego. Por Destaco una muy especial y atinada viene haciendo hasta ahora, que los convocatorias. ¿Quién parte de la oposición, la movilización que se lee por envíos de mails de opositores puedan expresar en liber- generó satisfacción pero también Ernesto Jauretche, lúcida, bien hu- osará en el futuro superar tad sus críticas y seguir gobernando cierta parálisis, pues si bien se pue- morada y exquisita. En suma: ¿quién con la agenda plebiscitada el 30 de los registros del jueves? de decir que los movilizados tenían no está aprendiendo todos los días octubre de 2011. « en su mayoría un "espíritu macrista", sobre la historia del presente? (E. Zuleta Puceiro) Informe de Facundo Alé.

mariano vega sostuvo que "es uN Problema que se debe resolver eNtre todos" Garré respondió al pedido de seguridad

stamos en un cambio de para- testarles a los que reclaman seguridad entrar en connivencia con organizacio- digma en materia de seguridad. es que es un problema, lo tenemos nes delictivas, a pesar de que parecen E El modelo de más policía y en- que resolver entre todos con partici- más militarizados. Que no vayan solos, durecimiento de penas ha fracasado pación, señalando los problemas y que no tengan el sistema de parada los en casi todas las ciudades del mundo", teniendo contacto permanente entre hace menos vulnerables a la corrup- afirmó ayer la ministra de Seguridad el Ministerio y la sociedad civil. Yo leo ción", aseveró Garré. Más adelante, Nilda Garré. Durante una entrevista personalmente todos los mails y los en relación a la situación de la policía con el programa Marca de Radio, la fun- gestiono. Ese es el modelo de seguridad santafesina a partir del caso Tognoli, cionaria aceptó sentir "cierta culpa" de las principales ciudades del mun- sostuvo que "el accionar de bandas de por no poder revertir la "sensación" de do", aseguró. "En el sur de la Ciudad, narcotraficantes en Santa Fe" hace pen- inseguridad que existe en una parte de la sensación es que la Gendarmería y sar en una situación que "suena a zona Frase - Garré admitió que siente "un estado de cierta culpa" por la angustia de la gente. la población. "Yo lo que querría con- la Prefectura son menos propensas a liberada y algo de eso hay". « domingo 11 de noviembre de 2012 | | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 5 6 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012 escenario La marcha, el programa político El 8N se pudo y económico del establishment y la expectativa por el haber evitado 7D.

» Roberto Caballero | PERIODISTA

l gobierno pudo haber evitado el cipa de elecciones). Es decir, una agenda de 4) Reducción o eliminación de las retencio- Resultado: drástico desfinanciamiento al 8N y no lo hizo. Con anunciar que derecha por lo menos contradictoria. Puede nes. Eliminación del impuesto al cheque. sector productivo y comercial. retrocedía en su intento por aplicar consultarse la colección de editoriales de Resultado: desfinanciamiento del Estado Caída de las ventas y contracción de la la Ley de Medios, garantizar que los Clarín y La Nación para tener más precisiones y ultra-rentabilidad para el sector agrario actividad económica. Recesión e incremento Edólares de las reservas siguieran a disposi- al respecto. exportador. Si le faltan recursos al Estado, del desempleo. Se reduce modestamente, ción de los fugadores de divisas, devolver YPF El profesor de Economía Ricardo Arons- que reduzca el gasto público. Si eso genera pero continúa el aumento de precios. Mejo- a los españoles de Repsol y pagar lo que los kind lo descifró de modo inmejorable en un recesión y desempleo, mejor, porque eso ramiento del "clima de negocios". fondos buitre exigen, se hubiera evitado la texto que circuló por la red en estos días. tranquiliza las presiones salariales. Mejora- 8) Se aceptan plenamente todos los recla- foto del Obelisco rodeado por una multitud Según él, los variados eslóganes del jueves miento del "clima de mos de los acreedores del cantando contra "la dictadura K". 8 se pueden resumir en diez puntos econó- negocios". país, en las condiciones y Claro que para eso, después de casi una micos. Lo que tiene de extenso, lo tiene de 5) Bajar los impues- El 8N la parte plazos que establezcan. década de lidiar con la voracidad de los due- interesante: tos a las ganancias, a Resultado: drástica ños del poder y del dinero, la Casa Rosada 1) Venta libre de dólares baratos por par- la renta presunta, a antikirchnerista de reducción de las reservas debía resignarse a que el rumbo de la Ar- te del Estado hasta agotar las reservas, para los bienes personales y estallido de corridas gentina lo decide de modo inalterable un todo uso. y a la propiedad inmo- los sectores medios cambiarias y bancarias. puñado de corporaciones, y no los millones Resultado: incremento de la fuga de ca- biliaria. manifestó su acuerdo Se vende el resto de las de argentinos que hace menos de un año vo- pitales provenientes de la evasión impositi- Resultado: más ri- reservas sin poder frenar taron a Cristina Kirchner, otorgándole una va. Reaparición de la especulación cambia- queza en manos de los con el plan político las corridas. Cierre y caí- ventaja electoral contra su inmediato com- ria como actividad central de la economía. ricos, menos ingresos da de bancos. Colapso de petidor de casi 40 puntos porcentuales. Si se terminan las reservas, mega-devalua- para el Estado, y por y económico del la actividad económica. Las consecuencias están a la vista. El país ción, y aumento generalizado de precios, lo tanto menos capa- establishment que Argentina es elogiada del 9N, del 10N y del 11N es bastante pare- con brusca caída salarial y aumento del des- cidad de hacer políti- "en el mundo". Devuel- cido al del 7N. Tiene los mismos problemas empleo. Enriquecimiento de los tenedores cas públicas. Si quie- rechaza la reelección. ven la Fragata Libertad. y demanda las soluciones de siempre. Sin de dólares y empobrecimiento del país. re seguir gastando, Mejoramiento del embargo, es cierto que una porción de la 2) Eliminación de todo tipo de regula- el Estado tendrá que "clima de negocios". clase media opositora reprodujo alrededor ción, indicación o presión oficial para con- pedir préstamos externos. Para conseguir 9) Argentina firma un tratado de libre co- del símbolo fálico porteño la catarsis del 13S; tener el alza de los precios. esos préstamos, tendrá que arreglar con los mercio unilateral con Estados Unidos, otro tan cierto como que ningún partido tradi- Resultado: alza generalizada de precios, fondos buitre y el Club de París. Los desem- con la Unión Europea, y otro con China. cional antikirchnerista puede arrogarse la por las dudas, y porque "todo sube". Con- bolsos que exigen reducirán fuertemente Resultado: desaparición de la industria capitalización de la tracción de la demanda las reservas del Banco Central, y volverán nacional e incremento de la desocupación protesta. y de la actividad econó- al gobierno fácilmente presionable por los estructural al 30% de la población. Flexi- En su combate Las consecuencias mica. Quiebra de pe- sectores financieros. Mejoramiento del "cli- bilización laboral extrema para el resto. contra el gobierno, el queñas empresas. ma de negocios". Se deteriora dramáticamente la seguridad Grupo Clarín podrá están a la vista. 3) Eliminación de 6) Reducción del gasto público: corte drás- en las grandes ciudades. Aumenta el gasto ufanarse de la movida, toda restricción a las tico de subsidios a la energía y el transporte; en seguridad privada. En los shoppings se de cara al 7D. Porque El país del 9N es importaciones. Tiene reducción de los planes de obras públicas; consigue "de todo". Argentina es elogiada básicamente logró con- bastante parecido que entrar de todo, in- congelamiento de las asignaciones univer- "en el mundo". Mejoramiento del "clima de vertir a una parte de su cluidos productos sun- sales por hijo y las jubilaciones. Despido de negocios". audiencia en militan- al del 7N. Tiene los tuarios, para el sector personal de los estados nacional, provincial 10) El gobierno acepta todas las peticiones cia callejera a favor del ABC1. Apertura impor- y municipal. de los empresarios locales y externos, y de relato catástrofe que mismos problemas y tadora “al mundo”. Resultado: brusco incremento de la po- los organismos financieros internacionales. reproducen en la tapa demanda las mismas Resultado: Si no al- breza, la indigencia y el desempleo. Desmantela los organismos de regulación de su diario de agita- canzan los dólares pa- Fuerte aumento de la conflictividad social y control, y recibe sin condiciones toda in- ción y en las más de soluciones. ra importar productos y la violencia. Contracción del mercado in- versión en el país. Elimina la restricción a la 240 licencias audiovi- imprescindibles, e in- terno. Quiebras en el sector productivo y en compra de tierras por parte de extranjeros. suales que mantienen sumos para la produc- la comercialización. Libre remisión de utilidades. ilegalmente. El talento demostrado para ción, o se reduce la producción, generando Mejoramiento del “clima de negocios”. Resultado: incremento exponencial del influir en la subjetividad de los reclaman- una recesión, o hay que pedir préstamos 7) Corte del crédito a la producción y el lavado de dinero proveniente de actividades tes es, de un tiempo a esta parte, motivo en el exterior. Comienza nuevamente el consumo, y de la expansión monetaria. In- criminales de todo el planeta. Ingreso ma- de estudio en la academia nacional. El so- endeudamiento externo. cremento de la tasa de interés doméstica. sivo de capital especulativo, que sirve para ciólogo Alejandro Horowicz recordó, por financiar la fuga de capitales y las remesas ejemplo, cómo durante el conflicto de la de utilidades del capital extranjero. Si algún 125, gente que no tenía ni una maceta con dólar queda, sirve para incrementar el valor tierra en su balcón, asumía como propio “moralmente obligados” de la moneda local, favoreciendo las impor- el discurso de ruralistas con campos por taciones y deteriorando la capacidad expor- 10 millones de dólares en la pampa fértil. tadora. Inversión de firmas multinacionales Era una clase subalterna tomando a otra en recursos naturales, que son exportados La Iglesia, a través de un mensaje de la Comisión ralmente obligados a acudir a las autoridades superior como referencia. El 8N también en bruto al resto del planeta.” pasó eso. La parte antikirchnerista de los Episcopal Argentina, se comprometió a investigar pertinentes." No es mucho, pero es algo. Queda sectores medios manifestó su acuerdo con la complicidad de sus miembros en la última dic- pendiente el pedido de excomunión para los con- Da escalofríos pensar en la consecuencias el plan político y económico del establish- tadura cívico-militar. También pidió perdón a quie- denados por crímenes de lesa humanidad y la po- de un plan de estas características. En reali- ment que plantea la negativa a la reelección nes defraudaron o no acompañaron en aquellos sibilidad de que los sacerdotes queden liberados dad, ya se aplicó y el país estalló en 2001. de Cristina Kirchner (cuando ella misma tiempos. Habrá quienes crean en la sinceridad de del secreto de confesión, cuando el feligrés haya Seriamente hablando, ¿cuánta gente quisiera dijo: "no es mi deseo una reforma constitu- la propuesta y quienes no, pero lo importante en sido testigo o protagonista de crímenes horroro- volver a una Argentina así? cional"), la no intromisión del Estado en la términos políticos es que públicamente, y después sos. Por ejemplo, los que se siguen cometiendo Está bien que el oficialismo acuse recibo libertad monopólica (cuando los tratados de mucho tiempo, los obispos comunicaron a su día tras día contra los nietos apropiados que no del 8N. Siempre se puede mejorar y hay áreas internacionales suscriptos por la Argentina grey lo siguiente: "Exhortamos a quienes tengan saben su identidad biológica real y son criados, donde es imprescindible hacerlo. Se puede obligan a lo contrario) y la desconfianza en hacer más contra la inflación, la inseguridad datos de niños robados o conozcan lugares de en muchos de los casos, por los victimarios de sus la resolución electoral de los conflictos y y la corrupción. Pero es tan poco probable sepultura clandestina, que se reconozcan mo- propios padres. Son cuatrocientos. tensiones propias de una democracia (cuan- que la manifestación cacerolera tenga desti- do alrededor del 80% de la ciudadanía parti- no de mayoría consistente como que el geno- domingo 11 de noviembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 7

edgardo gÓmez ni un golpe más

Durante la protesta cacerolera fueron agredidos trabajo y al derecho a la comunicación de toda periodistas de C5N, Radio Nacional, Telefé, Canal la sociedad. La asociación COMUNA (Comunica- 9, Duro de domar, Canal 7, 6,7,8 y América TV. Vie- dores de la Argentina), que reúne a periodistas y ne sucediendo en cada manifestación antikirch- docentes de la comunicación, emitió un comuni- nerista. No puede convertirse en costumbre. Ni cado solidarizándose con los colegas agredidos siquiera en noticia repudiable. Directamente, no y exigiendo castigo para los agresores. Nos su- puede suceder. Es un atentado a la libertad de mamos y decimos otra vez: "Ni un golpe más."

de una planificada y masiva supresión del otro como solución final, están ausentes en las crónicas eufóricas que deciden replicar moyano, las razones, los rostros y las opiniones de la mayoría política de la Argentina del siglo de paro XXI, nada menos. En cuanto a sus empleados, nadie les pi- Hugo Moyano anunció un paro nacional de tanto. Alcanza con un ejemplo: "cuesta con Pablo Michelli para el 20 de noviem- encontrar en la historia argentina (sic) una movilización popular como la de ayer", sos- bre. Será un paso más en su proyecto tuvo Ricardo Roa, en la sección "Del editor político personal. Ya dejó trascender que al lector". ¿En qué historia figuran el 17 de busca ser presidente y no legislador. Que octubre, el cierre de campaña de Alfonsín, el Moyano ultraoficialista de hace un año las multitudes que fueron a recibir al gene- le haga paro al gobierno que llamó a vo- ral Perón a Ezeiza, el Bicentenario, los 24 de tar, es raro. Doblemente raro si encima se marzo y tantas, pero tantas otras manifes- trata del gobierno que devolvió paritarias taciones colectivas? Evidentemente, en el a los trabajadores. Pero la fecha elegida relato "histórico" de Clarín, no. es todavía más llamativa. El 20N es el Día Cohesión - El propósito de los medios hegemónicos de presentar un 46% sólido tampoco es creíble. En cualquier momento, incluso, los mo- de la Soberanía. Tratar de paralizarle el vilizados alrededor del Obelisco ocuparán país al gobierno que nacionalizó YPF, sím- cida Videla sea indultado de vuelta mañana. juegue dentro del sistema y no afuera. Que el lugar de votantes del kirchnerismo arre- Aun en una muy mala elección kirchnerista gane y pierda en elecciones, como se debe; y pentidos como parte de una operación de bolo de la soberanía energética, es mirar en 2013, la recreación del Grupo A volvería no a través de corridas bancarias o titulares sentido tendiente a vaciar de contenido el la realidad nacional con ojos españoles. a naufragar en las múltiples oposiciones que putchistas, todos los días, todo el tiempo. triunfo de octubre de 2011. Allá sí hacen falta paros de protesta, aun- existen: hay más vedetismo que ideas en el Por otro lado, para Sería algo así como que parados les sobran. antikirchnerismo. La táctica de presentar al cualquier persona sen- "la votaron y se arrepin- oficialismo como una dictadura que justifica- sata es innegable que El interrogante es tieron", por lo tanto es ría el amontonamiento épico para combatir- hay un intento cons- inválido lo acontecido blico, eludir el enfrentamiento físico (no el la, además de ser un tackle desesperado, se tante de los creadores qué hará el 54% que en las urnas y se legiti- dialéctico) y concentrarse en la gestión. sostiene solamente en la pantalla de Canal del relato antikirchne- ma lo que ahora ocurre Pareciera que apuesta todo al 7D. Como 13 y TN; no en la realidad. Una caracteriza- rista de invisibilizar gobierna. Pareciera en el nuevo escenario si la fecha, por sí misma, volviera a poner las ción tan disparatada sólo puede producir al 54% de la sociedad. que apuesta todo al descubierto por la de- cosas en su lugar. No se puede descartar que efectos disparatados. Ver la cobertura de recha: la calle. Magni- apruebe, como piden diferentes sectores de El propósito de los medios hegemónicos los medios de Héctor 7D. Como si la fecha ficado, a su vez, por los la militancia, una movilización coronando de presentar un 46% sólido y cohesionado Magnetto y Bartolo- tres poderes reconoci- ese día en el que la democracia, luego de tres tampoco es creíble. La marcha del otro día mé Mitre –ambos con en sí misma volviera dos por la mediocracia: años, va a lograr que finalmente el Grupo no lo refleja, de ninguna manera. Sería me- pedido de indagatoria a poner las cosas en los diarios, la radio y la Clarín y todos los grupos mediáticos se ade- nos descabellado pensar, por ejemplo, que fiscal como partícipes televisión. Si son mono- cuen a la ley. la foto de la marejada humana acelere los necesarios en presun- su lugar. pólicos, claro, mucho Habrá que ver. Todo indica que el gigante tiempos de nacionalización de la propuesta tos crímenes de lesa mejor. silencioso que trabajosamente mueve la ma- macrista o el hito fundacional de una coali- humanidad cometidos Quizá el interrogan- quinaria de este bendito país se pronunció ción de derechas, al estilo de la vieja UCD y durante el despojo a la familia Graiver de te pendiente tras el 8N es qué hará el 54% en las urnas el año pasado, pero quizá ahora los partidos provinciales procesistas. Espera- Papel Prensa– produce espanto. Así como no que gobierna después de esta manifestación. quiera volver a celebrar en la calle la con- ble, además, por la salud institucional de la decían nada cuando en este país se arrojaba Hasta ahora, la decisión de Cristina Kirchner quista de derechos que profundizan y dan república: siempre es bueno que la derecha a compatriotas de los aviones como parte fue no disputar en simultáneo el espacio pú- sentido a la democracia. « 8 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012 entrevista exclusiva al titular de la onu, ban ki-moon El secretario general de Naciones Unidas "Todavía espero el acuerdo del habló del resultado de su oferta de buenos oficios en el conflicto Reino Unido a mi propuesta" por las Islas Malvinas.

» Javier Borelli | DesDe nueva york

u pequeña contextura puede confun- las Islas Falkland. He estado urgiéndolos a dir al gran número de personas que resolver el asunto pacíficamente a través del no lo conoce personalmente. Pero en diálogo y he dejado claro que estoy listo para la espalda de ese hombre flaco de un brindar mis buenos oficios para que ambos Smetro setenta y cinco, con una simpática e lados se reúnan. Sé que el gobierno de la Ar- indeleble sonrisa, se apoya la organización gentina ha aceptado ello, pero todavía espero que dirime los reclamos de más de siete mil ese acuerdo por parte del Reino Unido. millones de personas. El secreto para seme- –El Reino Unido cuenta con diez de los 16 jante hazaña es que el Secretario General de "territorios no autónomos" y es miembro las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, no requie- permanente del Consejo de Seguridad. Ar- re de una inédita aptitud física para soportar gentina siempre destaca ese hecho… esa presión, sino de destreza diplomática. –Espero que todos estos hechos se resuelvan Pocas personas en el mundo son noticia en idealmente a través del diálogo. Sobre todo, los cinco continentes cada vez que dicen algo. cuando hablamos de Malvinas o las Islas Con los dedos de una mano pueden contarse Falkland. Y todos los otros temas también si se eliminan los deportistas y otros ídolos tendrán que ser discutidos entre los países populares. Con tanto poder y responsabili- involucrados. dad, cada palabra que sale de su boca tiene –¿Piensa que para 2020, cuando se cum- la capacidad de generar miles más alrededor pla la tercera década para la erradicación del mundo. Por eso cuenta con seis voceros del colonialismo, podremos decir que no que lo asisten diariamente para sentar posi- habrá territorios bajo el dominio de "po- ción sobre los temas más diversos, y por eso tencias administradoras" o se necesitará cada afirmación suya tiene el carácter de una una cuarta década? sentencia. –Estamos trabajando muy duro para lograr "Sé que el gobierno de la Argentina ha ese objetivo. aceptado (mis buenos oficios para resolver el –Desde que la ONU se creó, el mundo ha conflicto por Malvinas), pero todavía espero cambiado en muchas formas pero el Con- ese acuerdo por parte del Reino Unido", res- sejo de Seguridad se mantiene inaltera- pondió en una entrevista exclusiva a Tiempo ble... Argentino, consultado sobre el futuro de las –Los Estados miembro han estado discutien- islas australes. Sus palabras confirman el re- do este hecho desde hace mucho tiempo, al clamo nacional ante la ONU que, según su menos los últimos veinte años. Considerando titular, "está trabajando muy duro para lograr los cambios dramáticos en términos políticos el fin del colonialismo". desde la creación de las Naciones Unidas, los El 14 de diciembre de 1960, la Asamblea Estados miembro están de acuerdo en que el General de la ONU aprobó la "Declaración Diplomático - el titular de la onu midió cada una de sus respuestas en la entrevista con Tiempo. Consejo de Seguridad debería ser reformado sobre la concesión de la independencia a los de una manera más democrática, represen- países y pueblos coloniales". Treinta años des- disfrutar la independencia y la libertad lejos Ban Ki-moon inclina un poco la cabeza para tativa y transparente. Hay un acuerdo casi pués, comprobando que aún quedaba mucho de estas estructuras. Pero todo esto ha sido escuchar, como si quisiera hacerse más bajo. universal de que el Consejo de Seguridad de- por hacer, el máximo órgano deliberativo de regulado y regido por resoluciones de las Na- Junta las manos y mira al entrevistador. Se be ser modificado, pero cuando se trata de la las Naciones Unidas proclamó la "década para ciones Unidas y organizaciones relevantes de acomoda los anteojos y muestra un inusual modalidad exacta de cómo debería cambiar- la erradicación del colonialismo". En 2000 la ONU, como el Consejo de Administración semblante serio. Entre pregunta y respuesta, se, entonces los Estados miembro deberían determinó la segunda década y hace dos años Fiduciaria (NdR: un órgano creado para asistir el secretario general de la ONU se toma unos acelerar sus negociaciones. la tercera. Todavía quedan 16 "territorios no en la independencia a once países en proceso segundos para pensar. En esos momentos su –América Latina ha emergido como una autónomos", tal como los denomina la ONU, de descolonización en 1945 y que finalizó su mirada se corre. Luego, con el regreso de la región de fuerte posicionamiento polí- y entre ellos se cuentan las Malvinas. De ellos, trabajo en 1994), que están continuamente mirada brotan las primeras palabras que tie- tico en los últimos años y se han creado 14 están "administrados" por países que tie- discutiendo sobre estos temas. nen el volumen de la cautela que contienen, nuevos organismos como Celac o Unasur, nen poder de veto en el –¿Pero no es un mal como si no sólo se cui- que ya tienen carácter Consejo de Seguridad mensaje para el resto dara de eludir nuevos de miembro observa- de las Naciones Uni- "He estado de los países de la ONU conflictos diplomáti- "Hay un acuerdo casi dor en la ONU. ¿Cómo das, el único órgano si los miembros perma- cos, sino también de no evalúa este momento que toma decisiones preocupado por nentes del Consejo de molestar a los vecinos. universal de que el y, en especial, las rela- de cumplimiento obli- el intercambio de Seguridad no cumplen Sus manos entonces co- Consejo de Seguridad ciones de estos orga- gatorio para el resto de con las resoluciones? bran vitalidad y dibujan nismos con Naciones los miembros. Tiempo declaraciones fuertes –No creo que los miem- círculos en el aire, que debe ser modificado. Unidas? Argentino le preguntó bros permanentes del intentan empujar las –Las Naciones Unidas a Ban Ki-moon en qué entre Argentina y el Consejo de Seguridad palabras para que lle- Los Estados miembro valoran enormemente medida esto afectaba estén violando resolu- guen a los oídos de su las relaciones cooperati- la legitimidad del orga- Reino Unido sobre el ciones relevantes de las interlocutor. deberían acelerar sus vas con las organizacio- nismo. tema de Malvinas o Naciones Unidas. La im- –Argentina ha traído negociaciones sobre nes regionales o subre- "Naciones Unidas ha presión es que la gente su reclamo por la ocu- gionales como Unasur estado trabajando las Islas Falkland." que vive bajo esas con- pación británica de la modalidad." o Celac, con las que muy fuerte desde los diciones debería poder las Islas Malvinas a las hemos estado trabajan- principios de esta or- obtener cierto nivel de Naciones Unidas y ase- do muy cercanamente. ganización para ayudar a los 'territorios no capacidades para que puedan decidir sobre guró que el Reino Unido se niega a dialogar Cuando hay un asunto regional, nosotros autónomos' a lograr la independencia. Claro su propio futuro. Y este es el principal criterio pese a que hay resoluciones de la ONU que primero esperamos sus reacciones antes de que hay algunos que todavía se encuentran de los órganos principales de las Naciones instan a ambos países a hacerlo. ¿Cómo ve que el tema llegue a las Naciones Unidas. Por gobernados bajo cierta estructura por otros Unidas. Lograr la independencia o que tengan usted el futuro de este conflicto? eso, en lo que a mí respecta, Naciones Uni- países, pero espero sinceramente que mien- cierto gobierno de sus territorios. No creo que –He estado preocupado por el intercambio das está siempre lista para tener una coope- tras nos movamos en este siglo XXI todas sea un tema de abuso o violación de resolu- de declaraciones fuertes entre Argentina y ración muy cercana con las organizaciones las personas alrededor del mundo puedan ciones relevantes de la ONU. el Reino Unido sobre el tema de Malvinas o regionales. « domingo 11 de noviembre de 2012 | | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 9 10 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012 escenario Una marcha opositora que interpela al El problema gobierno pero sin políticos de la del liderazgo oposición. » Hernán Dearriba | secretario de redacción

a marcha del 8N fue multitudinaria, social no debería ser cambiado. Sin embargo, los puntos en común entre los socialistas y el La diferencia central entre la movilización pacífica y organizada. Definir un suje- el Ejecutivo debería atender los reclamos que PRO. Qué hará que se pongan de acuerdo los de esta semana y la del 13 de septiembre fue to social participante es difícil, aunque no son contradictorios con la cosmovisión na- radicales con el peronismo disidente. Algunos que en esta ocasión nadie fue tomado por sor- mayoritariamente eran integrantes cional y popular que también fueron parte, no tendrán problemas en firmar con cualquie- presa. A tal punto que fueron varios los parti- Lde la clase media. No hubo, en cambio, pre- aunque minoritaria, de la marcha. El gobierno ra. Patricia Bullrich (insistente convocante al dos que convocaron a protestar. Ahí estuvie- sencia significativa de los sectores populares. parece haber aprendido de sus errores y las 8N) ya probó suerte con casi todas las fuerzas ron el propio Macri, además de De Narváez La discusión sobre el número de asistentes reacciones tras el 8N fueron mucho más me- políticas y Francisco de Narváez (también y Patricia Bullrich, Cecilia Pando y otros más se torna a esta altura intrascendente, fueron suradas que las que se escucharon luego del ferviente impulsor de que están al borde del sis- muchos. Se le hace difícil a este cronista sentir 13 de septiembre. la marcha) lo mismo tema político. Mal que les empatía con la movilización, aunque celebra El problema en el fondo es que se trató de cierra un acuerdo con La primera reacción pese a los manifestantes, la participación activa de los ciudadanos. La una movilización con consignas demasiado Ricardo Alfonsín que no es casualidad que quie- movilización dentro de los marcos del juego amplias y generales. Uno de los ejes centra- impulsa la candidatura no entusiasma. nes llaman a la cacerola democrático es fruto de la revitalización polí- les fue el cuestionamiento a la política, una de Mauricio Macri para tengan una cosmovisión tica y sólo puede ser bienvenida. especie de déjà vu, de aquel que se vayan la provincia. Fueron varios los inclinada a la derecha. Es imposible no acompañar algunas de las todos, aunque en otro contexto económico, La construcción sus- que propusieron Son los mismos que cues- consignas que surgieron en la marcha. Cuando social e institucional. Reclamar por demo- tentada en el antikir- tionan al gobierno porque se reclama por mayor seguridad, por ejemplo. cracia y libertad de expresión, cuando uno chnerismo está lejos juntarse y acordar sostienen que la gestión Otras, en cambio, parecen casi testimoniales se puede movilizar libremente y decir lo que de una oferta política del kirchnerismo dividió (como el cartel que reclamaba "Paz" en un país se le canta, demuestra la complejidad del de bases sólidas. Si se un programa. Esa a la Argentina. que no parece estar en guerra) y varias alejadas fenómeno social. apunta a la alternan- película se estrenó Las dos últimas eleccio- de la realidad y hasta esquizofrénicas, como la Cómo se resuelve políticamente la con- cia, debe surgir una nes de la región exhibie- consigna contra la "diktadura". tradicción de una marcha opositora de la fuerza política capaz con la Alianza. ron sociedades divididas. Cristina Fernández hizo pública su lectura: que no pueden participar los referentes de la de asumir las responsa- La venezolana fue mostra- nadie puede –dijo– obligarla a cambiar sus va- oposición. La argumentación de los dirigen- bilidades de gobierno da como un ejemplo de lo lores. A ello agregó una convocatoria a la opo- tes era que los políticos no debían participar con altura. que no debe ser. Mientras que los comicios en sición para que exprese cuáles son las políticas para no "enturbiar" la movida. Antes que eso, Mauricio Macri, un dirigente que se presen- los que Barack Obama obtuvo la reelección del gobierno que recha- parece que la oposición ta como una alternativa al gobierno de turno, en una sociedad partida por mitades, fueron zan y que propongan su encuentra serias dificul- afirmó que el 8N nos representa a todos los elogiadas como un ejemplo de civismo. modelo alternativo. En ¿Cómo se resuelve tades para representar a argentinos, cuando en realidad es él quien El problema no es que una mitad opte por resumen, la presidenta ese sector que no está de debería representar a quienes reclaman un un proyecto político y la otra mitad prefiera sostiene que quienes políticamente acuerdo con las políticas cambio. El alcalde no tuvo respiros esta sema- una alternativa. El verdadero inconveniente es se sienten opositores al del gobierno. Cómo se na. La basura y el hedor se adueñaron de la que quien no esté de acuerdo con la propuesta gobierno deben buscar la contradicción supera la "indignación" Ciudad. El apagón provocó un caos de tránsito del partido en el gobierno no encuentre quién respuestas en la oposi- de una marcha a la que es tan espasmó- y el viernes volvió a sufrir una inundación. La lo represente. El menemismo renegó de las ción. El problema es que dicamente propensa la segunda en menos de diez días. Para conjurar banderas históricas del peronismo y en esa no aparece un liderazgo opositora de la que clase media para trans- semejante panorama, Macri redobló su capaci- movida destruyó el bipartidismo. El radicalis- claro. formarla en construc- dad de gestión. Incansable, trabajó hasta tarde, mo hizo su aporte cuando para romper con la La posición presiden- no pueden participar ción política. Ese es el particularmente el miércoles cuando se sacó la década menemista apostó por la Alianza. cial es atendible para los referentes de la desafío que deberán en- foto con el grupo Kiss. Más tarde desactivó la La llegada del kirchnerismo sirvió para aquellas consignas que frentar los partidos de la movida que impulsaban sus asesores para que construir un punto de referencia para los sec- plantean modificacio- oposición? oposición. probara suerte como candidato en la provin- tores populares, el progresismo o la centroiz- nes de fondo en el rum- La primera reacción cia. Sabe el alcalde que sería difícil de explicar quierda, como se le quiera decir. Del otro lado, bo político del gobierno. no entusiasma. Fueron la mudanza pero, por sobre todo, entiende que por ahora está el desierto. No se conoce una Algunos expresaban claramente, el malestar varios los que reeditaron el pedido para jun- se trata de una jugada de riesgo. Quienes lo propuesta de la centroderecha. Salvo que fuera por la intervención del Estado en la economía. tarse y acordar un programa sobre una de- asesoran afirman que si el PRO no hace pie en eso lo que Macri le estaba contando a los inte- Ese es uno de los pilares del modelo de gestión cena de puntos básicos. Aquella película se ese distrito, las posibilidades de llegar a la Ro- grantes de Kiss cuando lo sorprendió, una vez del kirchnerismo y como parte de su contrato estrenó en el '99 con la Alianza. Cuáles serán sada en 2015 se reducen significativamente. más, la carencia absoluta de oportunidad. « domingo 11 de noviembre de 2012 | | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 11 12 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

Entrevista a José Manuel Pradillo Pombo, director gerente del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid "Es imposible que el pasajero pague todo el costo del viaje, hay que subsidiarlo" Fue invitado por el PRO para contar la experiencia ibérica a funcionarios porteños y nacionales. Dice que la pelea entre Nación y Ciudad ya ocurrió en España hace 30 años, y sostiene que la tarifa no alcanza a financiar la red.

» Claudio Mardones dad única de transporte, a la que se [email protected] le deleguen todas las competencias. En nuestro caso, no fue que el Esta- do se las cedió a uno y no a otro, sino ólo estuvo tres días de paso que todo se pasó a un ente nuevo, por la Ciudad de Buenos Ai- donde están representadas todas las res, pero su breve visita al- tres administraciones, los consumi- canzó para reunir a los dos dores, los sindicatos, los empresa- Svecinos antagonistas de la Plaza de rios. Todos tienen voz y voto, pero Mayo y, como si hablara ante el agua nadie tiene la mayoría. y el aceite, advirtió que "sin genero- –¿Qué opina sobre el subsidio sidad política de ambas partes" no estatal a la tarifa del transporte podrán encontrar ninguna salida público de pasajeros? al túnel donde quedaron entram- –Es imposible que el ciudadano pados el gobierno porteño y la Casa pague el costo del transporte, pero Rosada desde principios de año por también es un error que no pague la fallida transferencia de las seis absolutamente nada. En Madrid líneas del subte y Premetro. A José tenemos la tarifa muy subsidiada, Manuel Pradillo Pombo, ese estanca- el ciudadano paga, en promedio, miento por la devolución del metro el 40% del costo del servicio y nada no lo sorprende, y así lo reconoció más. El consorcio que dirijo mueve ante los funcionarios nacionales y unos 2400 millones de euros al año, porteños que asistieron a una jor- pero por la tarifa no llegamos a re- nada organizada por la gestión PRO caudar 1000. Es decir que entre el para analizar "el caso del transporte Estado, la Comunidad de Madrid y el de Madrid". Dentro de un mes, este ayuntamiento ponen 1400 millones. hombre cumplirá 70 años de edad, Creo que tenemos las tarifas bajas, y pero ya dedicó 42 a trabajar sobre la deberíamos intentar una cosa razo- circulación de pasajeros en la capital Acompañado - Pradillo Pombo expuso la experiencia madrileña en una jornada organizada por el gobierno porteño. nable para que los viajeros paguen española. Durante 33 fue director de el 50% la tarifa, pero para eso tiene transporte del Ayuntamiento de Ma- cas de transporte para las gestiones en Buenos Aires. ¿Cuál es la mayor que el ciudadano, una de las cosas que haber cierto consenso político, drid y hace nueve que se desempeña comunales comunistas, socialistas, coincidencia entre ambos casos? que más odia es transbordar y para porque el que gobierna siempre reci- como director gerente del Consorcio de centro y conservadoras, como –Veo que en Buenos Aires padecen la evitarlo limitamos el ingreso de los be la crítica de la oposición cuando Regional de Transportes de Madrid, las tres últimas administraciones misma complejidad administrativa, autobuses al centro. aumenta las tarifas. un ente muy parecido a la Autori- madrileñas del gobernante Parti- de coexistencia de una serie de com- –¿Recibieron muchas protestas? –Su gestión impulsó la combi- dad de Transporte Metropolitano do Popular que, de la mano de su petencias que se superponen entre –No, porque tenemos una tarifa nación de todos los sistemas de que el gobierno nacional impulsó alcaldesa Ana Botella, mantiene tres estados. A nosotros nos pasaba integrada, un abono mensual, en transporte. ¿Cuáles recomienda estrechas relaciones con la gestión igual, y también creíamos que no el que cada viajero puede hacer un para Buenos Aires? PRO. Luego de reunirse con el jefe había quien lo arreglara, pero noso- número ilimitado de viajes al mes, –Es fundamental que una ciudad de gobierno, Mauricio Macri, diser- tros pudimos resolverlo. por 52 euros. Despenalizamos eco- tan grande como esta tenga, a la tar ante expertos y almorzar con los –¿Cuál es su opinión sobre el siste- nómicamente el transbordo, y crea- fuerza, una red de metro importan- "Hay mucha principales funcionarios de trans- ma de transporte porteño? mos grandes intercambiadores, que te. En Madrid, el 40% de los viajes en superposición o porte de la Ciudad, Pradillo Pombo, –Hay mucha superposición o dupli- son verdaderos aeropuertos. Eso no conjunto y el 60% de los viajes en la duplicación de funciones dialogó con Tiempo Argentino, y re- cidad de funciones. En una misma le cuesta más al viajero, le ahorra ciudad se hacen a través de metros, pasó los detalles de un modelo ibé- área geográfica, hay líneas urbanas tiempo y liberamos de la superficie porque con autobuses es imposible. en el transporte porteño." rico de transportes, que el gobierno e interurbanas que son de otros y el todas las terminales de autobuses, –Pero en la Ciudad de Buenos Ai- porteño planea imitar. metro que es de otro. Para mí no es que eran un caos como en cualquier res, el jefe de gobierno Macri pro- ninguna sorpresa, nosotros también ciudad. puso hacer 10 kilómetros por año, hace algunos meses y que la gestión –¿Cuánto tiempo les llevó acordar lo hemos padecido igual, pero hay –¿Cuál sería la vía de solución pa- y hasta ahora, en vez de expandir de Mauricio Macri, aceptó integrar el traspaso que pusieron en mar- que saber que todo eso cuesta dine- ra la situación del transporte en el subte, recurrió a la creación de hace menos de una semana, junto cha en Madrid el 1º de enero de ro. Una solución muy importante Buenos Aires? buses articulados. ¿Es útil imple- con la provincia de Buenos Aires. "La 2012? fue el tema de los trasbordos, por- –Es fundamental crear una autori- mentarlo cuando usted dice que situación que están viviendo aquí es –Solamente un mes, y lo hicimos por la prioridad es el metro? muy parecida a la que vivimos entre la crisis. Todos intentaron racionali- –El metrobus es una solución intere- el '75 y el '85. No hay nada nuevo zar gastos y evitar que se dupliquen. sante y competitiva. Pero creo que bajo el sol. En aquel entonces el me- Y también evitar peleas, porque hay el boicot empresario en Sudamérica se hizo de la necesi- tro de Madrid era privado y como que decirlo con toda sinceridad: se dad una virtud, y cuando no tengo el Estado no subía las tarifas como definió que el metro sea de Madrid, dinero para hacer un metro, hago querían los privados, hubo que in- pero una cosa es que sea de una ad- un metrobus. –Uno de los grandes jugadores en las y no estaban equivocados, que iban a tervenirlo. Luego se lo pasaron al ministración, y otra es que los de- –¿Tiene la misma capacidad que ayuntamiento y al gobierno, pero más no aporten dinero, porque si discusiones sobre políticas públicas haber más controles. Y a eso le tenían el subte? como eso tampoco tuvo éxito, desde bien el Estado español ya no tiene de transporte son los grandes grupos pánico, y me imagino que aquí les debe –Para nada. El metrobus tiene un el 1º de enero de 2012 todo el metro nada que ver con el metro ni con empresarios. ¿Cómo hicieron para suceder lo mismo, porque somos igua- límite de capacidad, como el Trans- quedó en manos de la Comunidad los autobuses, paga 160 millones de acordar con esos intereses? les, pero luego se dieron cuenta que, milenio en Bogotá, Colombia, que de Madrid", cuenta este experto en euros para subsidiar las tarifas. –Cuando se creó el consorcio todos los ordenando las cosas, se podía ahorrar ya no puede sumar más autobuses movilidad urbana que comenzó a –Los parecidos de la pelea de go- empresarios decían que iba a ser la dinero y que podían ganarlo aún cuan- y por eso ahora se están planteando trabajar bajo la dictadura franquis- biernos por el control del trans- ruina, porque en el fondo ellos veían, do les exigimos muchísimo más. un metro subterráneo porque no les ta y luego, desde el mismo puesto porte en Madrid son muy cerca- queda otra que recurrir al transpor- ganado por concurso, diseñó políti- nos a la experiencia que se vive te bajo tierra. Esa es la salida. « domingo 11 de noviembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 13

Los Curas en la opción por los pobres consideraron "pobre e insuficiente" la autocrítica por complicidad con la dictadura Críticas al documento del Episcopado "El pedido de perdón debe ser concreto", recriminaron, y pidieron un "deseo de reparación ante la muerte y el genocidio".

que '...reiteramos el pedido de perdón bieron, en referencia a la ausencia de En su carta exigen que se “acepten apropiados” y lamentan “el silencio » N.E. a quienes no hayamos...', es algo vano precisiones puntuales sobre los sacer- y se apoyen las investigaciones de acerca de la gravedad de la actitud y falaz. El pedido de perdón debe ser dotes desaparecidos por la dictadura, aquellos tiempos”, consideran “insu- claramente cómplice de los capella- concreto, por esto o por lo otro”, escri- como el caso de los monjes Palotinos, ficiente la declaración sobre los niños nes con el genocidio” militar. « as disculpas ofrecidas por Con- ferencia Episcopal Argentina a quienes hubieran "defrauda- do" por su accionar cómplice Lcon la última dictadura cívico mili- tar no conformó a todos los feligre- ses católicos. "Lamentamos que una vez más, nuestros hermanos obispos perdieran la oportunidad de mirar la cara a la sociedad sanguinolenta al borde del camino y expresaran un sincero pedido de perdón, un reco- nocimiento de su pasado y un deseo concreto de reparación ante la muer- te y el genocidio", escribió el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres so- bre el "Mensaje al pueblo de la patria" difundido el viernes por los obispos argentinos. La 104º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) que se desarrolló entre el lunes y el viernes en la casa El Cenáculo- La Montonera de Pilar arrojó un docu- mento que hubiera sido poco menos que impensable en otro momento de la historia de la Iglesia Católica argentina. "Hemos discriminado a muchos de nuestros hermanos, sin

“Nos gustaría una cercanía fraterna de los obispos con los organismos de Derechos Humanos que siguen luchando por la verdad, la memoria y la justicia.” comprometernos suficientemente en la defensa de sus derechos", puede leerse en el texto redactado por los re- ligiosos en donde también dicen sen- tirse "comprometidos a promover un estudio más completo" sobre el rol de la institución durante la dictadura. Sin embargo el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, consideró "pobre e insuficiente" la autocrítica purpurada. "Sabemos bien que fue- ron muchas las voces eclesiásticas episcopales o presbiterales que jus- tificaron públicamente co- mo un 'mal menor', e incluso partici- paron de las mismas. No se entiende el tibio y limitado pedido de perdón del 2000 si realmente creen que hi- cieron todo lo debido y necesario. No se entiende el silencio de los nombres de nuestros mártires desaparecidos, asesinados o torturados", proclaman antes de citar, entre otros, al Obispo Enrique Angelelli, Francisco Jálics y las monjas francesas Alice Domon y Leoníe Duquet. Los curas también criticaron las disculpas ofrecidas por la CEA. "Decir 14 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

OPINIÓN un ataque a la soberanía argentina

» Martín Mayer | presidente de la sección de transporte de carretera de itF

n dramático enfrentamiento tie- las conversaciones con inverso- ne lugar entre un fondo buitre res comenzaron en 2005, cuando el Ude estados Unidos y la nación presidente argentino néstor Kirchner independiente de argentina sobre sus ofreció 30 centavos por dólar para re- bonos impagos desde hace 11 años en comprar los bonos, acuerdo que han el puerto de tema, en Ghana. aceptado un 93 % de los acreedores de la incautación hace un mes de la la argentina. la sentencia del tribunal Fragata libertad, un buque de guerra de Ghana llegó tras una decisión de argentino, no tiene fin a la vista porque la corte de nueva York a favor de elliot argentina se niega a pagar un bono de en febrero. $20 millones exigido por un fondo bui- pero esto no es apoyado por el Go- tre de estados Unidos para liberar a la bierno de estados Unidos. en un docu- nave como parte de pago de bonos de mento emitido en abril con el nombre basura de la nación. ahora, la crisis lla- de amicus curiae, la administración mó la atención del movimiento sindical del presidente Barack obama instó a internacional. la Federación interna- la corte de apelaciones del circuito en cional de trabajadores del transporte nueva York a revertir sentencias diri- (itF por sus siglas en inglés) condenó gidas a la argentina para hacer pagos unánimemente la incautación en su a nMl capital porque "eso podría per- reunión de la Junta ejecutiva de octu- mitir que un solo acreedor frustre la bre en copenhague. aplicación de un plan de reestructu- el fondo buitre en cuestión no es ración internacionalmente admitido otro que elliot Management corp, y así socavar las décadas de esfuerzo accionista mayoritario (22 por ciento) de los estados Unidos ha gastado pa- en el transporte de pasajeros multi- ra fomentar un sistema cooperativo nacional británico national express, de resolución de las crisis de deuda visto como el motorizador de la pos- soberana." tura antisindical de esa compañía en está claro que este ataque a la so- sus operaciones de los autobuses es- beranía de la argentina es en interés colares amarillos estadounidenses. de nadie excepto de singer y el fun- la itF está afiliada a sU international tados Unidos paul singer, no es amigo esterlinas con interés. los bonos "basura". los beneficios de cionamiento de su fondo buitre mul- Brotherhood of teamsters, un gremio ni mucho menos de los sindicatos y de elliot también obtuvo ganancias elliot de ese rescate se estimaron en timillonario. que está luchando para garantizar los trabajadores y tampoco de los paí- enormes con las compras de bonos $1,28 mil millones, aunque ni un solo no puede ser que una institución los derechos sindicales de miles de ses pobres que han sido paralizados basura -comprados en su mayoría en trabajador sindicalizado permanece. capitalista independiente pueda no empleados de national express en su por la deuda en nuestro sistema capi- 20 centavos de dólar de su valor nomi- Fuera de las 29 plantas de esta- sólo socavar esfuerzos de reestruc- filial de transporte escolar dedurham, talista global del siglo XXi. nal- de la empresa de autopartes del- dos Unidos sólo cuatro continúan, turación de deuda internacional con en una campaña conjunta con el sin- elliott ha donado millones de dó- phi de estados Unidos, que se declaró empleando a 5.000 trabajadores, con impunidad -y enormes beneficios para dicato Unite. lares para causas republicanas en los en bancarrota en el año 2005. una producción rápidamente despla- sí mismo- sino también interferir con la itF no es ajena a los conflictos estados Unidos e hizo una importante en julio de 2009 el fondo de inver- zada china, donde 100.000 trabajado- la verdadera independencia soberana con el capital internacional. a menudo donación a la campaña presidencial siones de singer ganó el control de res están empleados para hacer esos de la argentina. es llamada a rescatar a trabajadores de Mitt romney. delphi y se negó a compensar el dé- mismos componentes automotrices. argentina está teniendo actual- marítimos que quedan varados alre- entre las cuestiones por las que ha ficit de 7.000 millones en el fondo de la esposa de romney, ann, invirtió mente un caso ante el tribunal inter- dedor del mundo y a los que los más presionado en los estados Unidos es- pensiones o a pagar nada más por las "más de $1 millón" con elliott por la vía nacional sobre el derecho del mar en grandes armadores les adeudan va- tán una baja en los topes impositivos y pensiones de los trabajadores. de la “confianza ciega” -la divulgación Hamburgo, afirmando que la incauta- rios meses de sueldo. el itF ha partici- las regulaciones para favorecer a fon- en 2009 el rescate del gobierno mínima requerida por la ley- lo que sig- ción de su embarcación es ilegal en pado en numerosas grandes batallas dos especulativos como el propio, in- de ee UU de GM o chrysler no podría nifica que su menor ganancia posible el derecho marítimo. el movimiento internacionales para que el capital cluyendo el derecho a reclamar el pago fue de 10 millones de dólares. sindical internacional está del lado de multinacional respete los derechos en su totalidad, con intereses, de los allá en el puerto ghanés de tema, los argentinos y de sus sindicatos en sindicales en su país de origen pero bonos de gobiernos extranjeros. no hay un final cercano en vista del este tema. los activistas sindicales son despedi- es precisamente esta línea de ne- estancamiento actual. la subsidiaria la itF está pidiendo solidaridad en dos en otros países. gocio que ha hecho de elliot una de las itF está pidiendo de elliott, nMl capital ltd, hizo un se- mensajes y cartas de protesta de los la actual campaña de itF involu- instituciones capitalistas globales más solidaridad para guimiento del viaje de cortesía de la sindicatos y organizaciones de la socie- cra al gigante multinacional dHl, cuya rentables, con un promedio anual de una masiva presión libertad a Ghana, donde presentó con dad civil para que se produzca una ma- filial despidió a más de 20 activistas retorno de un asombroso 14%. com- global contra singer. éxito una orden judicial para mantener siva presión internacional para poner sindicales en turquía. prar bonos del gobierno de los países el buque argentino hasta que se rea- en caja a singer, elliot y nMc corp. cuando itF llegó hace unos pocos más pobres del mundo al valor prede- lice un pago de aproximadamente 20 con otros países -¿tales como Gre- años para defender a marinos de Fin- terminado y reclamar por el valor en haber tenido éxito sin salvar a delphi, millones de dólares. cia, ?– posiblemente tome un landia que perdieron sus empleos en su totalidad, con interés, es una de las que recibió más de $ 12.9 mil millo- Fiel a su estilo, elliott está buscando curso similar en el futuro, ¿cómo los manos de trabajadores peor pagos actividades más lucrativas de elliot. nes en préstamos respaldados por un reembolso total de 172 millones de delincuentes fondos buitres capita- de estonia en el servicio de ferry Vi- en 1995 elliot compró deuda perua- los contribuyentes. en ese momento dólares de deuda argentina comprada listas como elliot podrán salirse con king, que une Finlandia y estonia, los na devaluada por unos 11 millones de delphi tenía 25.000 empleados sindi- en 2001 a 15-30 centavos por dólar. la suya causando un caos financiero propietarios llevaron a itF a la corte y dólares, pero demandó con éxito a esa calizados. según documentos judiciales, la fi- internacional por la única razón de su la demandaron por incumplir con la nación por $58 billones. el plan de rescate original podría lial nMl de singer pretende cobrar bo- avaricia por tener un lucro excesivo? "libertad económica" del capital para los retornos fueron aún mejores haber salvado 14 plantas de estados nos argentinos con un valor nominal de no podemos permitir que este ca- el movimiento laboral, lo que llevó a la cuando la filial dee lliot Kensington in- Unidos y devuelto un componente cla- $630, que ahora dice que valen $2,3 mil pitalismo rampante de fondos buitres infame sentencia antisindical de Viking ternational compró bonos del gobier- ve de la producción al control directo millones por los intereses devengados. se lleve la victoria. en la corte de Justicia de la Ue. no de congo-Brazzaville a un precio de de GM, pero se frustró porque los fon- argentina dejó de pagar $82 mil millo- elliot Management corp, liderado remate de unos 20 millones de dólares dos de inversión exigían el doble del nes de deuda denominada en dólares * artículo publicado por el diario britá- por el financiero multimillonario dees- y demandó por 90 millones de libras precio que el tesoro iba a pagar por y devaluó su moneda en 2002. nico Morning Star . domingo 11 de noviembre de 2012 | | año 3 | n·890 | TIEMPO ARGENTINO 15 16 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012 la entidad cumple 12 años Tiempo Argentino reunió El Plan Fénix analiza la a Abraham Gak, Alejandro Rofman y Alberto Müller, tres realidad de la Argentina referentes.

» Leandro Renou e Ignacio Chausis | PERIODISTAS

fines del año 2000, cuando el neo- hasta Jujuy y Comodoro Rivadavia. Paradó- septiembre de 2001 y julio de 2002 tuvimos si fuera hoy que Miguel Ángel Broda me di- liberalismo ya había pasado por el jicamente, en la presentación de uno de sus 300 intervenciones en distintos lugares del jo: "Ustedes son unos insensatos. Proponer poder estableciendo las condicio- documentos fundacionales, recibieron un país. En la universidad de Córdoba hubo mil renegociar la deuda es una insensatez." Es nes suficientes para que el gobier- apoyo que hoy sería inesperado. Mientras personas y 300 quedaron afuera, cuando ter- más, muchos decían que la Argentina no iba noA de Fernando de la Rúa terminara de abrir- era rector de la Universidad del Litoral, el minó el acto, uno que estaba entre el público a volver al mundo ni en cincuenta años, pero le la puerta al país hacia la mayor crisis de hoy titular de la Unión Cívica Radical, Mario gritó "Viva la Patria", una cosa inusual para todos ignoraban la cantidad de default que su historia; nacía paralelamente un grupo de Barletta, respaldó el ideario heterodoxo del nosotros. había habido en el mundo, ninguno de la economistas heterodoxos denominado Plan Fénix. Paradojas de un grupo que supo man- AM: –El contexto que había en ese momen- magnitud de la Argentina, pero sí había. Fénix, que con una visión neokeynesiana y tener sus convicciones, que comulga con to era una situación de AM: –Después, la envidia centrada en la distribución del ingreso y el parte del modelo kirchnerista y que cuestio- crisis inminente, de si- pudo más e hicieron de- trabajo, empezaría a cambiar el paradigma na otros aspectos de la política económica tuación insostenible, "Destaco el primer fault más grandes. del análisis económico argentino. Hoy, esta del mismo gobierno. cuando la Argentina AR: –Para ser más prác- especie de comité de crisis generado en la sacaba medidas como discurso de Kirchner, ticos y con un ejemplo, Universidad de Buenos Aires y que se gra- –¿Cómo fue nacer en semejante contexto el megacanje, el blin- aquellos años eran igua- duó con honores en 2001-2002, se apronta político, económico y social? En 2001, el daje, todas medidas el del traje a rayas. les a los tiempos que es- a cumplir 12 años y, en una mesa de café, debate era más que en un debate, era una parecidas a las que se Ahí apareció un tá pasando Grecia hoy. debate y análisis, Tiempo Argentino reunió a reconstrucción de un país en llamas… llevan a cabo en Grecia Incluso, los argumentos tres de los cuadros más relevantes de una A. Müller: –Todavía no había empezado la ahora mismo. Y estaba posicionamiento que se le exponen a la usina en la que alguna vez convivieron el reconstrucción, sino que era ver cómo se sensación de que ojalá sociedad griega para no actual embajador en Francia, Aldo Ferrer; la llegaba al borde del abismo. salga bien, pero todos fuerte sobre la romper con el euro. Ha- titular del Banco Central, Mercedes Marcó A. Gak: –Estábamos debatiendo sobre cómo sabían que era más de Convertibilidad", blan de abismo, y usan del Pont; el jefe de la Comisión de Valores, salvarnos de no caernos. lo mismo. Yo siempre la misma fraseología, Alejandro Vanoli; el director de YPF, Héctor A. Rofman: –En aquel entonces, en septiem- me acuerdo de que un subrayó Müller. para ellos tocar el euro Valle, y el director de la Unidad de Informa- bre de 2001, se elaboró un documento que profesor de la facultad es lo mismo que para no- ción Financiera, José Sbatella. decía claramente que si no se modificaban que no es del grupo sotros tocar el dólar. "La idea original era la de convocar a las políticas, se rompían todos los contra- me dijo, "Cualquier cosa menos salir de la AG: –De todas maneras, hay que salvar las distintos economistas tos. Se fragmenta, se convertibilidad", y me lo encontré luego en distancias y decir que la Argentina tenía para que se escribiera fracciona, se rompe. Y abril del 2002 y me dijo "Qué alivio haber ventajas que no tiene Grecia, que hoy no sobre los 12 problemas "Allá por 2002, así pasó finalmente. salido de la Convertibilidad". Flotaba esa puede vivir con lo suyo. Tiene una industria nodales de la Argenti- –¿Las ideas del Fénix idea de que salir de la Convertibilidad era muy pequeña y el turismo, pero depende de na, que eran la canti- cuando hablábamos tenían algún eco a ni- un salto al abismo. una moneda que la favorezca. En el caso de dad de artículos que de renegociar la vel político por parte AG: –En diciembre de 2002 presentamos Argentina era diferente, porque potencial publicábamos en la de los gobiernos? formalmente el plan, con un ejercicio ma- tenía. revista de la facultad, deuda, Miguel Ángel AG: –Ninguno. La pri- temático de consistencia del proyecto, y ahí –En plena crisis, había además en Argen- la cual yo dirigía. Fue mera respuesta del esta- fijamos las bases que ahora podemos decir tina un discurso generalizado de viejas ahí que en la primera Broda nos dijo blishment fue ignorar- si se cumplieron o no. Nosotros propusimos recetas… reunión convoqué a los 'Ustedes son unos nos. Pero ojo, nuestro abandonar la Convertibilidad ordenada- AM: –Había un discurso muy instalado, que que tenían funciones objetivo no era influir y mente, cosa que no sucedió, dijimos que la se sigue viendo hoy con gente como Joaquín directivas en la facultad insensatos', recordó convertirnos en organis- deuda argentina era impagable y había que Morales Solá (editorialista del diario La Na- en el área de Economía. mo de pensamiento de renegociarla en plazo, monto y tasa; recla- ción), que subordina la política económica a Luego, el doctor Olive- Gak. ningún gobierno, sino mamos una presencia activa y recuperación si entran o salen capitales. Ese es el único ra (Julio, por entonces que buscábamos, como del Estado, como organizador y director de indicador que miran. Se decía que si salía- presidente de la Acade- la universidad nacional, la política económica; liberarnos de los ce- mos de la Convertibilidad no iban a volver mia Nacional de Ciencias Económicas) pensó ser un servicio a la comunidad. Trasladarle el pos fiscales que impedían encarar cambios; más los capitales, no te van a prestar y va a en que había que hacer otra cosa porque, conocimiento a la sociedad, ese era nuestro y sostener la necesidad del empleo y tener estar todo mal. en definitiva, en materia de diagnóstico ya objetivo central. Y si bien era una sociedad un mercado interno vigoroso. La primera AG: –Y esa idea caló hondo en cierto sector se había hablado mucho. Lo que había que bastante apolítica, ese documento que sa- palabra que dijimos fue "desarrollo con de la sociedad. El pensamiento único es hacer era proponer un plan. Él tuvo la idea camos tuvo una repercusión enorme. Entre equidad". Luego de esto, me acuerdo como eso. de darle el nombre de "Fénix", relató Abra- ham Gak, uno de los fundadores. Secundado por Alejandro Rofman y Alberto Müller, Gak despliega un documento original de la crea- la posición ante los fondos buitre ción del grupo, en el que aparecen apuntes Olivera. "El 19 de diciembre del año 2000, en la tercera reunión que tuvo el grupo, Oli- En el marco de la disputa nacional –¿Qué análisis hacen de la evolu- ámbito internacional. fue tan mal, porque la quita fue bas- vera citó una frase de Pierre Salama –lati- noamericanista y profesor de la Universidad con los fondos buitre que buscan ción del conflicto con estos fondos Rofman: –No está en nuestras ma- tante menos de lo que se dijo. de París– que dice que 'el monetarismo vive especular con la deuda argentina y qué vislumbran a futuro? nos hacer otra cosa que defender Rofman: –Ahí no estoy de acuerdo, de sus pecados, ante cada fracaso pide más'. comprada a precio vil, los econo- Gak: –Los fondos buitre, hasta aho- nuestra renegociación del año 2005, no se puede volver atrás con lo que Toda una definición para señalar cuál era el mistas del Plan Fénix consideraron ra, han tenido éxito en varios países. y se tiene que sostener que es esto se hizo y fue exitoso. contexto de aquel momento", explicó Gak. en la entrevista que el país podría En Perú, en los países africanos y en o nada. Gak: –Habrá que esperar a que en De entonces a esta parte, el grupo se fue ser un caso testigo que le ponga hasta en Brasil, donde compraron Müller: –La otra salida puede ser re- el G-20 Argentina pueda cosechar nutriendo en cantidad de personas y, a par- freno al negocio de los hold out en deuda a tasas muy bajas e hicieron abrir el canje en las mismas condicio- aliados. tir de marzo de 2001 empezaron a reunir- todo el mundo,a unque aseguraron negocios. Con Argentina puede sig- nes que tuvieron los otros. Con una Müller: –También es clave lo que se todas las semanas –los días jueves– para que el futuro de la contienda con nifcarle un leading case contrario. condición ligeramente desventajosa pueda pasar con Grecia y su rees- abordar la actualidad, respetando la inde- los especuladores está atada al Pero, para que sea así, no sólo de- para los fondos buitre. Me refiero a tructuración. Ahí se va jugar una car- pendencia política de sus integrantes. "Ahí poder de seducir apoyos interna- pende de Argentina. Es correcto que que el gobierno podría usar como ar- ta importante, porque de allí puede radica el respeto y la fortaleza que tiene este grupo", apuntan. cionales a la causa argentina por el país tenga esa postura dura, pero gumento, que además es real, que a salir otro antecedente o respaldo A lo largo del camino, visitaron con su parte del país. lo que pase a futuro dependerá del los que entraron en el canje no les indirecto a la posición argentina. ideario desde Carcarañá y Buenos Aires domingo 11 de noviembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 17

mariano martino

Mosqueteros - Alberto Müller, Abraham Gak y Alejandro Rofman, analizaron durante más de dos horas los desafíos socio-económicos que tiene la Argentina por delante.

AM: –Es cierto, pero además la hiperinflación tienen un incobrable: le dibujan un balan- sotros no les propusimos nada. Y eso que en segunda vuelta hubo una campaña fortísima de años atrás explica un poco esto. Cuando ce por el cual en el futuro puedan cobrar, aquel entonces, había muchos grupos que para instalar que el ballotage se iba a dirimir vos tuviste un episodio hiperinflacionario, sabiendo que eran falsos los números y las se peleaban por ser asesores económicos de entre Menem y López Murphy. Aparecieron cambia el tiempo y el ritmo de las cosas, los expectativas. Kirchner. los encuestadores que nadie conoce y salió días se hacen larguísimos. Eso generó un –Después de (Fernando) de la Rúa y AM: –Hay un detalle muy importante. En una nota en tapa de La Nación diciendo que pánico generalizado. (Eduardo) Duhalde, ¿cómo los encontró toda la campaña de 2003 no se habló de López Murphy estaba segundo detrás de Me- AR: –Los dueños del capital financiero sa- la llegada de un casi desconocido Néstor economía. El país estaba saliendo de la nem. Después se conoció la verdad y Menem bían que si se producía el crack, no iban a Kirchner al gobierno? mayor crisis de su historia y no se discutía se bajó de la compulsa. De todas maneras, poder cobrar la deuda a valor nominal, por AR: –Antes de las elecciones, nos viene a ver sobre economía. El tema recién se empezó yo siempre destaco como el gran impacto el lo que querían evitar el problema a cual- el equipo que actuaba como asesor de Kir- a insinuar en los días previos a la segunda primer discurso que hace Kirchner cuando quier precio. chner, y nosotros recibíamos a todos los que vuelta. Y ahí se vieron las cartas y hubo un llegó a la presidencia, el de la famosa frase AG: –No hay que olvidarse además, que el quisieran venir a conversar, nunca le cerra- amague de ideologización política: (Carlos) del "traje a rayas para los evasores". Ese dis- Fondo Monetario Internacional fue cómplice mos la puerta a nadie. Estaba Tulio del Bono Menem apuntó a un discurso de derecha y curso me asombró, porque de golpe apareció de la demora de parar tres o cuatro meses al frente del grupo, charlaron y se fueron. Kirchner hacia el lado contrario. Es más, pa- un posicionamiento fuerte y crítico hacia la el default. Y hace años que el FMI sigue la AG: –Y, hay que decirlo, expresaron ideas ra que te des una idea de qué quería hacer Convertibilidad. Antes no se había dado. estrategia de los grandes bancos cuando que no nos convencieron mucho. Pero no- el establishment, una semana antes de la AG: –No con las mismas palabras, pero ese discurso tenía muchos puntos de nuestro plan. –¿Se reunieron con Kirchner alguna vez?, ¿y ahora con Cristina? Alberto Müller Abraham Gak Alejandro Rofman AR: –Nunca tuvimos un encuentro cara a cara, y tampoco con la presidenta. AG: –Yo lo crucé a Kirchner en forma casual Müller, Es conta- Investiga- en un acto de las Madres de Plaza Mayo en que no fue dor públi- dor prin- Casa de Gobierno, me lo presentaron y él dijo "Tenemos que tomar un café." Pero nun- parte del co, de la cipal del ca nos volvimos a juntar. Es la virtuosa no grupo de Facultad CONICET. relación, la de no depender. los funda- de Ciencias AR: –Es que tampoco era tan necesario, por- Director del que nuestras ideas coincidieron con algunas dores, es Económi- Programa ideas madre del gobierno, pero nuestro obje- profesor cas de la de Econo- tivo nunca fue involucrarnos políticamente. titular del departamento UBA. Profesor Honorario de Lo que hay, y no se puede negar, es una mi- mía Solidaria de la Univer- rada cercana a la del gobierno. de Economía de la UBA. Y las Universidades de Bue- sidad de San Martín. AM: –De hecho, ni siquiera fue orgánico dirige el centro de Estu- nos Aires y de Salta. Direc- el proceso que llevó a cuadros del Fénix Y es coordinador del área a ser funcionarios del gobierno. Yo creo dios sobre los Problemas tor del Área de Proyectos que, justamente, la fuerza del grupo está Argentinos. Müller es un Estratégicos de la Facultad de Economías Regionales en la heterogeneidad y libertad de acción ex coordinador del Grupo de Ciencias Económicas, del Plan Fénix. Además de de cada uno. ser profesor honorario de –Volviendo al contexto país post crisis, de Economistas del Plan UBA. Director del Proyecto ¿en qué medida influyó la renegociación Fénix. Estratégico Cátedra Abierta la Universidad de Buenos de la deuda para alcanzar metas económi- Plan Fénix. Aires. cas de desarrollo social? AG: –Fue absolutamente imprescindible. AR: –Sin eso, nada hubiese podido hacerse. 18 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

mariano martino AM: –Además, fue una renegociación muy fuerte en términos nominales y una pesifi- cación. De hecho, la quita fue menos de lo que parece. AG: –Pero además, hay que señalar otros temas que fueron importantes. Reducción y modificación de la deuda externa; recupe- ración de la soberanía en materia cambiaria y monetaria; gran peso de la presencia del Estado; sostenimiento de la necesidad de un mercado interno. En la otra esquina, en 2004, cuando nadie hablaba del Indec, nosotros sacamos un documento crítico, que planteaba la necesidad de tener un ór- gano estadístico independiente y creíble para todos. AM: –La estatización de los fondos de pen- sión, la Asignación Universal por Hijo y la reforma de la Carta Orgánica del Banco Cen- tral también fueron clave para hacer crecer el modelo. Estos temas motivaron documen- tos de apoyo con respecto al gobierno. Y su- cedió lo mismo con las retenciones móviles al sector agropecuario, tema con el cual nos encolumnamos detrás de la postura oficial en forma unánime. –En este marco, la reciente recuperación del manejo de YPF por parte del Estado parece ser uno de los ejes del futuro eco- nómico nacional… Con mucha energía - Los tres especialistas del Plan Fénix destacaron la importancia de la recuperación de YPF. AR: –Sí, sobre todo con las decisión que se planteó el manejo del proceso de la nueva empresa. cho desde el primer día que había escasez de AG: –Es que todavía falta la ley de entidades te), este tema ha sido muy debatido junto AM: –Yo creo que la estatización de YPF dólares y se acababa la historia. financieras, modificatoria de la actual. con el rol de las calificadoras de riesgo, marca un verdadero cambio de política con AM: –De todas formas, creo que un país debe AM: –Es un tema que a Argentina le va a que se han empecinado en poner notas respecto a lo que se venía haciendo antes. ahorrar en la moneda que tiene capacidad costar, porque si bien el sistema bancario negativas al país sin mostrar la metodolo- Es evidente que antes de emitir y controlar. se expandió, no llegó a lo que es el sistema gía aplicada. ¿Cómo ven el tema? se apostó más a un Ahora, ahí surge un se- de Chile. AG: –Evidentemente, las calificadoras son entendimiento con el "No hay dudas de gundo tema, que es si –¿Qué herramientas de ahorro posibles un gran negocio, y se compruebe analizando sector privado, con el el sistema bancario no ven en el corto y mediano plazo? quién es el que paga los honorarios de las consecuente resultado que, técnicamente, ofrece colocaciones que AR: –Hay ahorro disponible para ser captado, calificadoras, que son sus mismos clientes negativo del 2011 y el las universidades puedan combatir la in- y a mí me parece que una de las herramien- y calificados. derrumbe en la produc- flación. El sistema ban- tas pueden ser los fideicomisos para crear un AM: –Esta idea de que las universidades re- ción de hidrocarburos. nacionales cario está instalado en fondo para exportar maquinaria agrícola. Y gionales y nacionales puedan ser calificado- AG: –Más allá de la in- un sector muy cómodo eso lo puede hacer el inversor medio, con ras es una idea interesante. Porque las cali- serción de la Argentina argentinas pueden de ser banca de consu- muy poco. ficadoras internacionales trabajan en forma en un bloque regional, mo y transaccional, lo AG: –Son también muy importantes las em- oligopólica. Cómo califican las calificadoras donde aparece una ser calificadoras que les genera recursos presas que son garantes de inversiones, los no se sabe, tienen un manual pero nunca superabundancia de de riesgo", explicó y no les cuesta dema- famosos fondos de garantías, que te quitan te lo explican. Creo que si las universidades recursos energéticos, siado. Hay que cambiar gran parte del riesgo. De todos modos, sigo logran producir un sistema de calificacio- es imprescindible re- Rofman. la forma de operar del pensando que el ahorro individual sigue ter- nes transparente, que separa lo objetivo de cuperar al país como sistema bancario. Hay minando en los depósitos bancarios. Pero lo subjetivo, que separe la situación actual productor de su nece- que tener una banca de son todos temas importantes que se deben de la perspectiva, y que dé una calificación sidad propia de energéticos. Ojo, nosotros desarrollo y una banca más grande. seguir en forma paralela, con la cuestión de más compleja, va a ser más beneficioso. Hay no somos partícipes de que la Argentina sea –¿Ahí hay una asignatura pendiente de la los fondos buitre, por ejemplo. que producir un paradigma de calificación exportadora de combustibles y productos política económica? –Ya que citan a los fondos buitre (ver apar- distinto. no renovables. Eso hay que conservarlo para AR: –No hay dudas de que técnicamente, las las futuras generaciones. Pero el cambio es universidades están capacitadas, pueden ser bueno, porque lo que hizo YPF en el período calificadoras. privado fue maximizar sus ganancias sin im- la cnv y los mercados –A modo de conclusión, con 12 años cum- portarle el resto y qué viene después. plidos del Plan Fénix, ¿en qué cambió el AM: –Además, el pico petrolero se está ter- país? minando y la perspectiva mundial es que en AR: –Había un país que tenía el 23% de des- El Congreso debe tratar la ley que regula desde está en que los intereses siempre existen, por los próximos cien años el petróleo sea aún empleo y ahora está en el 7%; que tenía po- más escaso. Por lo cual no hay que repetir 1968 el mercado de capitales, que permitirá po- eso hay algunos que se quejan y dicen tener breza del 53% y en las mediciones más oposi- el error de los '90 de rifar el petróleo a U$S ner fin a la autorregulación, a partir del fortale- miedo de que el Estado administre y controle, toras está en el 18%; y la indigencia pasó del 17 el barril. cimiento de las capacidades de supervisión, fis- como si haciéndolo trabara el crecimiento 27% al 5% en la medición opositora, son dos –En los temas de agenda más recientes calización y sanción de la Comisión Nacional de Gak: –Está esa idea de la gente sobre una su- sociedades totalmente distintas. aparece el de dónde invertir los ahorros y Valores . El proyecto contempla una ampliación puesta inoperancia del Estado, algo lógico si se AG: –Lo esencial es que la Argentina tomó los controles a la compra de dólares, ¿qué de las facultades de la CNV y lo designa como el considera que durante 30 años fue desmantelado otro camino, uno nuevo que se va hacien- análisis hacen del tema pesificación de único organismo de control de la oferta pública, el Estado y está siendo modernizado. Pero ese do a medida que vamos avanzando. Se ha la economía y el dólar como variable de asumiendo funciones que en el actual régimen proceso no se hace de la noche a la mañana. Hay dado un cambio trascendente que se ha po- ahorro ya en desuso? están en manos de entidades privadas un tema de intereses y de impacto de la concep- dido ver, casi sin ningún apoyo entre 2003 AR: –La pesificación es una necesidad, no es y 2005. ción neoliberal: el comisionista de Bolsa que me- un problema de gusto o entusiasmo pasaje- AM: –Hay un redireccionamiento importan- –Los mercados, como era de esperar, reaccio- tió 3 millones de dólares para comprar una acción ro. En Argentina, la moneda de curso legal es te en lo político. Cuando uno se acuerda de el peso, y hay que reafirmarla y respetarla. El naron negativamente ante el nuevo rol de la y ve que ahora entra otro al lado y no paga nada, que el primer gabinete de Menem fue pre- método para hacerlo puede discutirse, si se CNV, que será un actor regulador del mercado no le gusta nada. Ese hombre no va a estar de sentado en el programa de Neustadt y Gron- debió hacer o no con mayor prolijidad. financiero argentino. ¿En qué se basa ese te- acuerdo, pero no es eso lo que está en litigio. De dona, ahora hay una vuelta a la autonomía AM: –Me parece que la pesificación hay que mor? ¿Es fundado? todas maneras, el mercado de capitales siempre de lo político que es muy destacable. Lo que hacerla cuando no hace falta, tendrían que Rofman: –Esta semana un debate en las Comi- ha sido bajo, débil y poco productivo. Me parece se hizo en Educación, Ciencia y Técnica es al- haberlo hecho antes. siones de las Cámaras y tanto el presidente de una medida importante, porque va cerrando gri- go importante, además de todas las reformas AG: –Tendría que haber un manejo más ex- la Bolsa como el del Mercado de Valores se ma- fos y negocios con intereses financieros, pero no que hemos señalado antes, incluido en esto plicativo de lo que se hizo, no lo explicaron nifestaron a favor de la regulación. El problema creo que produzca grandes cambios. el plan de viviendas. Y hay temas pesados del todo bien. El argumento fiscal no fue el pendientes, como transporte y definir el rol más convincente, y tendrían que haber di- productivo de Argentina. « domingo 11 de noviembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 19 yasky encabezó el acto realizado en mar del plata a siete años de la cumbre Unidos y Organizados recordó el "no al ALCA"

l secretario general de la CTA, Contrasentidos y Federación de Tierra dos, Organizados y Solidarios por la Hugo Yasky, sostuvo ayer que y Vivienda, entre otros. La consigna Patria Grande, del No al ALCA a la In- el ex presidente Néstor Kirch- elegida para la convocatoria fue "Uni- tegración Regional". (Télam). « Recuerdo - Los discursos reivindicaron el rol de Néstor Kirchner en la cumbre. ner "asumió el mayor costo y Eriesgo, por ser del país anfitrión, cuan- do se le dijo no al ALCA", al cumplirse siete años de la negativa de los países de América Latina de ingresar al Área de Libre Comercio de las Américas que impulsaba el entonces presidente esta- dounidense George W. Bush. El espacio Unidos y Organizados recordó en Mar del Plata la jornada en que los pueblos y gobiernos latinoa- mericanos rechazaron el ALCA, en la IV Cumbre de las Américas realizada en la ciudad balnearia. Yasky señaló que "Kircher dijo que 'hay huellas que abren camino' y este acto sirve para revivir esa mística, para fortalecernos para el futuro." El acto se realizó en el Centro de Educación Física N° 1, en el centro de la ciudad balnearia, donde el titular de la CTA de los Trabajadores indicó que el No al ALCA "fue un momento histórico que, viviendo en el presente, no se toma dimensión, pero abrió un camino hacia el futuro" y agregó que "marcó una bisagra para la época en que vivimos, con un avance de los mo- vimientos populares en la Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela". Yasky se preguntó "¿qué hubiera pa- sado si se le hubiese dicho sí al ALCA?" y refirió que esa propuesta estado- unidense "era algo que tenía previsto George W. Bush, porque de lo contrario no venía". En ese sentido el gremialista señaló el caso de México, adherido a las políticas estadounidenses, "que su- fre diferencias sociales, tiene la mayor criminalización de América Latina, de violencia contra la mujer y con un gobierno lejos de la gente". "Eso hubié- semos sido nosotros", sentenció Yasky y reiteró que la negativa al ALCA "nos fortalece para lo que va a venir". El secretario de SUTEBA de General Pueyrredón y uno de los organizado- res del encuentro, Raúl Calamante, manifestó que "el No al ALCA fue una decisión soberana de Latinoamérica" e indicó que "fue un momento clave en la historia, que llevó adelante Néstor Kirchner". Calamante recordó aquella época: "Participamos de la III Cumbre de los Pueblos, con organizaciones territoriales, sociales y sindicales de América Latina en rechazo al ALCA. Evo Morales aún no era presidente de Bolivia y marchó con nosotros hasta el estadio mundialista, donde había 40 mil personas, y adonde llegó Hugo Chávez para comunicarnos la decisión que tomó con Kirchner y Lula de decir- le no al ALCA." Participaron del acto militantes de las agrupaciones La Cámpora, Ko- lina, Peronismo 26 de Julio, Octubres, Encuentro Nacional y Popular, Nuevo Encuentro, Partido Comunista, CTA de los Trabajadores, SUTEBA Mar del Plata, Frente Transversal, JP Evita, Car- ta Abierta, Movimiento Multicultural 20 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012 análisis económico Las críticas del establishment a la firma por, privilegiar Dos YPF, dos modelos la inversión refleja un conflicto más de país en contienda profundo. » Mariano Beristain | Editor dE Economía

esde hace una década en la Ar- en tan sólo una década la producción de ve de su exploración. y de un proyecto propio que sea capaz de gentina conviven dos modelos petróleo cayó un 18% y la de gas un 11 "Nuestro principal objetivo es revertir crear una alternativa política. de país, que aunque pueden por ciento. el declive en la producción de gas y petró- El crecimiento de los grupos dominan- compartir un mismo ámbito, Mientras mantuvieron el control de YPF, leo", explica cada vez que puede Galuccio tes se basa en aprovechar las carencias, Dinevitablemente colisionan. las autoridades de Repsol transformaron para diferenciarse de la gestión que llevó debilidades, contradicciones del único El modelo de financiarización funda- a la empresa en una verdadera unidad de adelante Repsol desde que empezó a tener proyecto político que está hoy en marcha menta su desarrollo en la concentración de negocios. Era una unidad porque su único ingerencia en la empresa. en la Argentina. O, sencillamente, explota los recursos y de la riqueza. objetivo consistió en obtener rentabilidad, En su plan de los 100 días, Galuccio pro- slogans y frases comunes, valores universa- De hecho, su único fin es la acumulación dinero que, según la denuncia del diputado metió detener la vertiginosa caída de la pro- les en los que no cree, pero que utiliza con y la acumulación llevada a su máxima ex- de IU, Alberto Garzón, ni siquiera quedaba ducción de petróleo y la de gas, entre otras fines esencialmente publicitarios. La segu- presión sólo se alcanza en la medida en que en España porque la mitad de la empresa metas de corto plazo. Con este propósito, la ridad, el amor, el dólar (como significación la riqueza se extrae, se expolia, se explota y que aún dirige Antoni Brufau es propiedad compañía ya comenzó a explotar otra vez del poder) resultan valores seductores para queda en pocas manos. de capitales extranjeros y sólo declara al en cauces que no se explotaban con el fin una sociedad multicultural que en los últi- En cambio, en un modelo integrador, llá- fisco el 25% de sus beneficios totales en tie- de frenar el declive. mos 50 años se ha ido forjando en base al mese productivo o póngale el nombre que rra española. Además, en reuniones reservadas, el eje- individualismo y a una desconfianza por usted considere más pertinente, los recur- A diferencia del modelo de vaciamiento cutivo les contó a un grupo de empresarios el prójimo. sos (económicos, naturales, etc) sólo resul- que sufrió América con la conquista, que que YPF empezará en 2013 en el área de El proyecto de país productivo, en cam- tan un medio para avanzar en un proyecto se transformó en una de las razones que Vaca Muerta (Neuquén) un piloto de clus- bio, sólo crece y se desarrolla en la medida que permita mejorar la calidad de vida de impulsaron la industrialización y moder- ter, un área petrole- que es capaz de integrar, aquellos que hoy forman parte del sistema nización de Europa (particularmente de ra enorme en el que de sumar y cohesionar. pero, fundamentalmente, de aquellos que Inglaterra), los recursos y la infraestructu- trabajarán de forma El Estado debe avanzar Cuando las contra- no están y sólo pueden observar sus bene- ra petrolera de la Argentina quedaron en mancomunada la em- dicciones propias, las ficios a través de la TV. manos de un grupo de empresas y entidades presa con sus socios y en la consolidación de remoras neoliberales, YPF, quizás, es uno de los ejemplos más financieras. contratistas con el fin detienen la dinámica claros de estos dos modelos en pugna. Con el ingreso del Grupo Petersen, un de explorar petróleo empresas eficientes integradora, el modelo Esta semana, cuando la nueva conduc- error que promovió el kirchnerismo en no convencional. que se transformen en también se detiene y ción de YPF dio a conocer su balance del 2007, lejos de cambiar esta realidad se agu- El cluster de sha- pierde fuerza, se des- tercer trimestre del año, las acciones se ca- dizó. El empresario Enrique Eskenazi co- le oil insumirá unos verdaderos vehículos anima. yeron y el mercado financiero se estremeció locó en lugares estratégicos de la empresa U$S12 mil millones, La única forma que porque las ganancias se redujeron el 51% en a tres hijos; Sebastián, Matías y Ezequiel, inversión que YPF de construcción para tiene de crecer es distri- relación al mismo trimestre de 2011, perío- todos hombres con formación y mentalidad compartirá en partes mejorar la producción buir y para poder hacer- do en el cual la petrolera estaba gobernada financiera para manejar a una compañía iguales con un socio lo inevitablemente tie- por la española Repsol y el Grupo Petersen petrolera. (probablemente Che- y el empleo. ne que tomar recursos de la familia Eskenazi. La decisión de la presidenta Cristina vrón) en la explo- del poder concentrado, También influyó en la baja de los papeles Fernández de Kirchner de renacionalizar tación de unos 200 que, por cierto, se debi- la decisión política de repartir $ 303 millo- la empresa y ubicar a Galuccio, un hom- pozos. lita cuando pierde su hegemonía. nes en dividendos, un número muy inferior bre del riñón petrolero pero con un perfil Simultáneamente se hará un empren- Cuando el Estado argentino estatizó las al de otras épocas. claramente industrialista, como Gerente dimiento similar en la misma área pero de AFJP, Aerolíneas Argentinas y retomó el El desencanto del General, cambió la his- shale gas, que implicará una inversión extra control de YPF comenzó a invertir la lógica mercado se produjo toria. de U$S 1000 millones. que primó durante muchos años en el país, cuando constató que La decisión de Cristina Galuccio diseñó un En los balances del tercer trimestre de que se caracterizó por entregar a firmas la compañía había de- plan de crecimiento de octubre empezaron a observarse los pri- privadas, muchas de ellas extranjeras, cuyo jado de lado la políti- de renacionalizar la largo aliento y colocó a meros resultados de la nueva gestión de la único fin siempre fue obtener dividendos, ca de financiarización hombres de extensa ex- compañía. que quedaban en manos de unos pocos que guió a la empresa empresa y ubicar a periencia en el sector. La petrolera estatal invirtió $ 4100 mi- accionistas, sin imaginar siquiera un uso desde su privatización Galuccio, un hombre "Juntos los principales llones, de los cuales un 80% se financió con social. y se consolidó en 1999 ejecutivos suman 200 fondos propios y la producción de crudo Ahora, en cambio, el Estado argentino cuando Repsol se hizo del riñón petrolero, años de experiencia", frenó la caída y aumentó el 0,9 por ciento. debe avanzar en la consolidación de em- cargo. Ya no se trató cuentan siempre con La contracara, por supuesto, fue que presas eficientes (no con propósitos para- de un anuncio políti- pero con perfil orgullo los comunica- el aumento de la inversión se tradujo en sitarios) que se transformen en verdaderos co de su CEO, Miguel industrialista, cambió dores de la empresa. una menor rentabilidad, dato que horro- vehículos de construcción e integración Galuccio, sino de un Pero la tarea no es fácil. rizó al sector financiero y que los diarios para mejorar las producción, el empleo y hecho concreto que la historia. La petrolera estaba en tradicionales resaltaron sin ambages y sin avanzar hacia un modelo de nación en el se verificó en una me- caída libre antes de su detenerse a explicar porque hubo menos que un niño nacido en la villa 31 tenga las nor rentabilidad, en nacionalización. ganancias. herramientas necesarias para que sus hijos una distribución acotada de dividendos y La Argentina, un productor petrolero Pero al mismo tiempo se pusieron al des- y los hijos de sus hijos vivan en mejores en un aumento de la inversión superior al neto, registró un déficit energético de casi nudo, otra vez, las diferencias que separan condiciones o un jujeño tenga las mismas 20 por ciento. U$S 4000 millones en 2011. a los dos modelos y obviamente también posibilidad de desarrollo profesional que En cambio, entre 1997 y 2011 Repsol- Hasta 2006, el sector se caracterizó por su se reavivó el debate, que la Argentina no un porteño. YPF remitió utilidades a su casa matriz en valor estratégico en la cadena productiva. puede esquivar e incluso debe poner sobre Un modelo, con empresas estatales o España por mucho más de U$S 15 mil mi- La balanza comercial energética cerró el tapete, de las dos Argentinas en pugna. mixtas, que también le permita a un ex- llones y también garantizó el suministro ese año con un saldo favorable de u$s 6000 El modelo que caracteriza a la vieja YPF, tranjero que visita la Argentina, que pueda del crudo que necesitaba para alimentar las millones, es decir la Argentina además de la de Respsol y el vaciamiento en beneficio conocer Salta o visitar Córdoba en lugar de estaciones de servicio que tiene repartidas garantizar los recursos energéticos necesa- de un puñado de empresas, se consolida con pasear solamente alrededor del Obelisco. por todo el país ibérico. rios para sostener el crecimiento del mo- la concentración que fortalece al sector eco- La construcción de ese modelo de país Tal y como escribió el diputado Carlos delo productivo se dio el "lujo" de exportar nómico dominante. Sin embargo, también requiere de un proceso lento pero conti- Heller en una columna que publicó Tiempo energía a España. potencia sus propias contradicciones. La nuo e inevitablemente confrontará con Argentino el 14 de abril de 2012, cuando Sin embargo, el proceso de vaciamiento concentración le impide, asimismo, formar aquellos que encabezan el modelo de con- YPF se privatizó tenía reservas para 15 de la gestión privada quebró esta tendencia un proyecto político de masas porque des- centración que aprovecha toda su artillería años y en el momento de su reestatización y transformó en pocos años al país en un truye cualquier posibilidad de construir. ideológica y publicitaria para dividir a los apenas arañaba los cinco años. Además, importador neto gracias al constante decli- Por eso carece de cuadros dirigenciales argentinos. -

POR COBRO ILEGAL DE LA TARIFA E INTIMIDACIÓN A SUS CLIENTES EN SAN NICOLáS, RAMALLO y SAN PEDRO Echegaray presentó el proyecto MegaPuertos Denuncia penal a Cablevisión Monitorean terminales La presentó la asociación Protección de los Derechos del Consumidor, luego de que la cablera del Grupo Clarín amenazó con llevar a la justicia a clientes que deciden pagar la tarifa oficial de $ 123. portuarias

l titular de la AFIP, Ricardo » Leandro Renou entre lo pagado (respaldado por las Echegaray, anunció ayer [email protected] resoluciones de Comercio Interior), y E que se incorporaron 19 por- el valor que establece Cablevisión. tales en las terminales portuarias Lo paradójico del conflicto es que de Buenos Aires, para detectar la a asociación de consumidores el juez Martínez, quien dio vía libre eventual presencia de materiales Protección de los Derechos a las cautelares presentadas por la radiactivos. de Usuarios y Consumidores entidad de consumidores, expresó en Echegaray presentó la puesta denunció penalmente en repetidas oportunidades que hasta en marcha del Proyecto Mega- Llas últimas horas y ante el Tribunal tanto la Corte Suprema no resuelva puertos, que forma parte de los Penal de San Nicolás a Cablevisión la cuestión de fondo, tienen total va- Acuerdos de Cooperación Técnico por no cumplir con los $ 123 de la lidez las resoluciones sobre tarifa del Científica celebrados en 2010 con tarifa mensual que disponen las re- el Departamento de Energía de soluciones de Comercio Interior, y Estados Unidos. En el acto parti- por amenazar con llevar a juicio a ciparon once congresistas y otros clientes que eligen abonar el valor siete representantes del gobierno establecido por el Estado. Paraná tomó una norteamericano, entre ellos el di- La acción tiene que ver con in- medida similar hace rector internacional de Seguridad cumplimientos en las ciudades de Nuclear y Ensayos espaciales y el San Nicolás, Ramallo y San Pedro, unos días, que terminó director de Iniciativas de Seguridad donde la cablera de Clarín pretende con la firma allanada. de la embajada. El proyecto Mega- facturar $ 170 en lugar de los $ 123 Prueba - Una de las notas con las que la empresa amenaza a los clientes. puertos, recordó, busca "consoli- reglamentarios. Según explicaron dar las aptitudes de los países para desde la entidad de usuarios a Tiempo tarifas que nunca fueron escuchados larización de su deuda, facultará a servicio emanadas de la Secretaría desalentar, detectar e interceptar Argentino, la causa quedó ahora ba- por la cablera del Grupo Clarín. Cablevisión a iniciar las acciones ju- de Comercio Interior. La semana pa- el tráfico ilícito de materiales nu- jo la investigación del fiscal federal En una de las notas intimidatorias diciales que correspondan". sada, en la localidad entrerriana de cleares especiales u otros materia- Juan Murray, de San Nicolás. de Cablevisión –a la que accedió Tiem- En ese texto, los instan a pagar Paraná, la intendencia hizo una de- les radioactivos en los pasos fron- Cabe recordar que en las tres lo- po Argentino–, la empresa llama a que el valor que ellos mismos estipulan nuncia similar contra Cablevisión y terizos internacionales, puertos calidades hubo fallos de la justicia fa- el cliente "evite INCONVENIENTES y, además, van contabilizando y pidió allanar las oficinas comerciales marítimos, aeropuertos u otros vorables a los usuarios en materia de con el servicio", porque "la no regu- acumulando la diferencia mensual de la firma. « puntos de entrada/salida". « 22 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

LECTURA Adelanto de El otro 17. De la resistencia a la victoria. La historia del regreso de Perón, de Hernán Brienza "A Perón no lo trajo nadie, fue el General el que volvió" Extracto de la entrevista exclusiva de Brienza a Juan Manuel Abal Medina (padre), el ex secretario general del Movimiento Nacional Justicialista y protagonista ineludible del histórico 17 de noviembre de 1972.

ernán Brienza: –Desde la década del '70 existe una gran discusión sobre cuá- les son los elementos que Hintervienen en el proceso y hacen que el retorno de Perón sea posible: la acción del General, los errores de la dictadura, la presión ejercida por la Juventud de la Tendencia. ¿Cuál es el rol de cada uno de los actores políticos dentro del peronismo? ¿Es una concatenación de hechos o hay un verdadero dueño del retorno? Juan Manuel Abal Medina: –Yo creo que como todo acontecimiento políti- co, y más si por su trascendencia al- canza la categoría de histórico, el re- greso del General, la concreción de la vieja consigna del "Luche y Vuelve" obedece a la confluencia de muy va- riados hechos y actitudes. Para empe- zar a considerar este tema a mí siem- pre me gusta decir que a Perón no lo trajo nadie; fue el general Perón el que volvió y fue él en consecuencia el gran autor de su regreso. Luego tene- mos que analizar cómo se dieron las

"Hay otro gran protagonista de todo esto que es el pueblo peronista." Bajo la lluvia - Rucci sostiene el paraguas para cubrir al General Perón, que saluda a quienes fueron a recibirlo tras 17 años de exilio. cosas para que ese regreso fuera posi- Esa primera Resistencia del pueblo nen una permanente acción a través campo propio. Ahora, ¿cómo jugaba tancial y otras veces los mismos pilo- ble y qué rol jugó cada sector propio peronista tremendamente espontá- de múltiples actitudes, que por mu- cada sector? El General se las arregla- tos o personal de cabina de Aerolíneas y cada sector de la política argentina. nea, desorganizada, caótica, pero que chos años viven en malas condiciones, ba para estar siempre en contacto e Argentinas. Muchas veces las cartas Y cada sector del enemigo, que era el fue constante, permanente, que no que tienen muchas privaciones, mu- informado, aunque entonces las co- tardaban tanto que, cuando llegaban, partido militar, como lo definía en ese dio tregua. Y desde ahí hasta que la chos problemas en sus carreras perso- municaciones no eran tan fáciles. Re- las cosas ya habían cambiado. Cuando momento el General Perón. Estableci- Resistencia se hace ofensiva, en el filo nales; eso es lo que llamábamos en los cordemos que en esos años no existía yo tenía que hacerle alguna consulta da la autoría central y la conducción del 70, es todo un proceso que tiene setenta el viejo peronismo. Ese otro ni siquiera el fax, mucho menos todos urgente, iba a los teléfonos públicos general del proceso de regreso en ca- continuidad, con sus altas y sus bajas, protagonista, quizá más silencioso, va los medios vinculados a la electrónica; internacionales de la central de ENTel, beza del mismo General, yo creo que pero siempre con una constante en la a emerger sobre el final de todo este sólo sobre el final del proceso, en en Corrientes y Maipú, y de ahí hablá- luego hay otro gran protagonista de lealtad al Jefe y en el coraje del pueblo proceso por la figura de Cámpora, 1972, se instala un télex –creo que fue bamos. También desde ahí se le envió todo esto que es el pueblo peronista; para no cejar en ese empeño simboli- quien es típicamente uno de ellos. Y donado por la UOM– en Puerta de Hie- al General el 16 de diciembre de 1972 el pueblo trabajador, porque, como zado por el “Luche y Vuelve”. En ese un poco si no hubiera existido Cám- rro. La comunicación normal entre el el famoso télex reiterándole su candi- decía el General, eso es el peronismo, contexto, y ya hablando de los seten- pora, nos hubiéramos quedado sin General y quienes actuábamos en la datura… Pero me estoy adelantan- el "pueblo trabajador, unido y organi- ta, yo diría que hay dos grandes pro- rescatar a este enorme sector, que fue Argentina era por cartas, que las lle- do… La comunicación era así, y para zado." Si bien hay hechos desencade- tagonistas militantes. Y un protago- también fundamental. Hemos visto el vaba y traía algún visitante circuns- enviar mensajes a grupos, fuera de nantes finales, esta fue una pelea lar- nista más callado, pero también con ga, de 15 rounds por lo menos, y las una gran permanencia y un gran piñas desde los primeros rounds fue- ejemplo de constancia. A ver, yo creo ron importantes. Y los primeros que esos dos protagonistas más noto- rounds se dieron de inmediato tras el rios son, por un lado, el movimiento golpe gorila del '55, y tuvieron dos obrero organizado y, por el otro, la grandes componentes: la conmovedo- Juventud Peronista. Estos dos sectores ra lealtad del pueblo hacia su líder y son claves en las diversas etapas de la el coraje de la heroica Resistencia pe- Resistencia y definitorios en la victo- ronista. Esa Resistencia sobre la que ria, con el regreso del general Perón Cámpora, en su discurso del 25 de en 1972. Pero al mismo tiempo está mayo de 1973, decía bellamente que toda esa masa peronista de dirigentes no tenía historia, porque no hubo ni políticos que en su gran mayoría con- fotos gentileza agn / archivo nacional de la MeMoria, instituto nacional “Juan d. Perón” cuándo, ni hubo quién la escribiera. servan la lealtad al Movimiento y tie- de investigaciones históricas, sociales y Políticas y el archivo general de la nación. domingo 11 de noviembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 23 políticos, de sindicatos, de la Juven- pero también porque Perón aprueba, tud, etcétera, el General enviaba las llamándolos "juventud maravillosa" famosas cintas. Eran simples cintas de y desmintiendo que sus acciones, grabación primitivas, que se pasaban el libro y el autor hubieran entorpecido algún plan, en reuniones en medio de un silencio ya que, palabra más, palabra menos, impresionante. Las primeras veces "nada puede haber negativo en una que participé de esas reuniones, en acción deseada por el conjunto del 1970, sentí una emoción muy fuer- pueblo peronista". Si el General hubie- te… Eran como ceremonias religiosas. El 17 de noviembre de 1972, después del General, y cuenta como nunca an- ricano Manuel Dorrego, es editorialis- ra dicho: "Esto es una locura, por esa Una vez, en la Villa de Retiro nos jun- de 17 años y 52 días, Juan Domingo tes se había hecho los meses previos, ta de Tiempo Argentino, conductor del vía no se va a ninguna parte, cuidado tamos para escuchar una que no se Perón volvió a pisar suelo argentino. el viaje mismo y los días de Gaspar programa Argentina Tiene Historia y compañeros". El proceso no hubiera entendía nada de lo que decía el Ge- Quedaban atrás los fusilamientos Campos. Su trabajo fue enriquecido columnista político del programa Ma- sido el mismo, como es evidente. Con neral, seguramente porque el graba- del '56; la Resistencia, las huelgas por el invalorable aporte de Juan ñana más, ambos de Radio Nacional. eso solo se demuestra la centralidad dor estaba viejo… Y lo mismo, un si- y los atentados; el avión negro y el Manuel Abal Medina, el entonces Actualmente colabora en las revistas de Perón en todo este proceso, sin re- lencio absoluto se mantuvo hasta que frustrado retorno del '64; los golpes secretario general del Movimiento Caras y Caretas y Bacanal. Es autor, ducir de ninguna manera el valor que la cinta terminó. También recuerdo de Estado a las debilitadas democra- Peronista y protagonista del Opera- también, de los libros Maldito tú eres. tuvo el levantamiento montonero de una vez que el General me envió una cias de Frondizi e Illia; el Cordobazo tivo Regreso. El Caso Von Wernich (2003), El 1970. Además, recordemos con exac- carta para expresar su solidaridad con titud: muchos sectores de la izquier- y las puebladas; el Aramburazo y el Hernán Brienza nació loco Dorrego (2007), un jefe militar que le había enviado da peronista, como buena parte de origen de Montoneros; la masacre en Buenos Aires en 1971. Los buscadores del una información; luego recibió una la derecha peronista, no creían en el desmentida y López Rega me llamó de Trelew. Brienza persigue en esos Es politólogo y periodis- Santo Grial en la regreso del General. No hablo de Mon- para que me comunicara desde un años los rastros de las ignominias y ta. Miembro del Instituto Argentina (2009), toneros, que sí se jugó con el "Perón "lugar seguro"; una vez ahí, el General de los hechos heroicos para explicar Nacional de Revisionis- Valientes (2010) y Vuelve" pero sí de fuertes sectores, al- me dijo que no entregara la carta y el proceso que culminó con la vuelta mo Histórico Iberoame- Éxodo Jujeño (2012). gunos que luego incluso se integraron que la destruyera. Volví al local de a Montoneros, o de lo que había sido Avenida La Plata y la destruí, pero en la anterior Juventud Peronista. Con ese lapso ya le había llegado a ese jefe todo cariño, siempre me acuerdo de militar una carta similar por otro con- sado, y en consecuencia las discusiones eternas que teníamos ducto, anunciando la que yo le tenía mal dicho. Creo que la con Gustavo Rearte y muchos otros que entregar. Ni me acuerdo cómo participación juvenil en compañeros de trayectorias similares, salimos del lío, pero esas eran cosas el dispositivo general fue quienes poco menos pensaban que yo de todos los días. Manejarse en esas muy importante, pero estaba loco cuando hablaba del regre- condiciones era muy difícil y era en esa participación es de ida y vuelta. so del General. Ellos creían que eso era ellas en las que el General mostraba Nacen los Montoneros, ejecutan a imposible, que nunca los milicos lo sus condiciones de conductor excep- Aramburu y eso tiene un gran eco en iban a permitir, que el único camino cional. Si el peronismo era el hecho el pueblo peronista. Si me permitís, maldito del país burgués, el General prefiero decir cómo fue aquello con era la presencia maldita de la política palabras de la época, y nada menos argentina; los volvía locos a todos y que de nuestro querido compañero hacía imposibles todos los intentos de Eduardo Luis Duhalde, que publicó "La participación organizar al país con la exclusión del un artículo al respecto en el número juvenil le da un pueblo trabajador. Hoy todo parece 13 de Militancia, la muy combativa re- mucho más fácil, pero aquel era otro vista cuya dirección compartía con el especial dinamismo a mundo. Esa habilidad se aprecia cuan- querido amigo y compañero Rodolfo toda esa etapa final." do uno observa cómo va jugando sus Abal Medina - "El pueblo unido y organizado puede enfrentar a los poderes concentrados." Ortega Peña, muerto poco después cartas políticas el General, a través de por la Triple A. Dice Eduardo que las distintas alianzas. Primero con el factor internacional, cómo ha cam- tes del Tercer Mundo y con grupos "Fernando Abal Medina era un claro era la guerra revolucionaria prolon- Frondizi; después se le acerca algún biado el mundo y las cosas que han como el que edita la revista Cristianis- y típico exponente de un militante gada, como en Cuba. Se resumía en radical y juega a eso, y así sucesiva- pasado en el mundo en esas fechas. mo y Revolución, dirigida por Juan Gar- revolucionario en un país semicolo- la consigna: "Ni votos ni botas / fusiles mente. Aparecen los militares nacio- Antes del Cordobazo tenemos París, cía Elorrio, y donde participa mi her- nial. (…) Su formación nacionalista le y pelotas." Todo es vertiginoso en esa nalistas, los que luego del '56, de los el Mayo francés, y todo lo que eso sig- mano Fernando. En definitiva, había permitido la comprensión del etapa final. A ver, Montoneros nace fusilamientos, habían desaparecido nificó. La derrota de Francia en Arge- tenemos un proceso en el cual am- pasado argentino y el rescate de una en el '70, Cámpora es elegido delega- del escenario. Reaparecen con Ramón lia y la de los Estados Unidos en Viet- plias capas educadas de la sociedad, línea histórica de resistencia nacional do en noviembre del '71, el General Eduardo Molina, Eduardo Labanca, nam; el surgimiento de los tupamaros, con educación formal, van hacia posi- representada por las montoneras del me nombra secretario general del Mo- con los diversos grupos de oficiales con Raúl Sendic y nuestro amigo Pepe ciones populares y de izquierda. Y siglo XIX. También eran claras en él vimiento en agosto del '72 y el regreso que se le acercan al General. Y el Ge- Mujica; las guerrillas en Brasil, en las cómo van viendo que Perón, ese Pe- la influencia de John William Cooke, de Perón es en noviembre del '72, y neral empieza a jugar esa posibilidad que participó Dilma; y el impacto rón al que muchos de sus padres abo- al remarcar la potencialidad revolu- desde 1970 tenemos un movimiento contra Onganía primero y contra La- muy fuerte de la muerte del Che en rrecían, es el jefe de los trabajadores, cionaria del peronismo, y de Juan obrero con una CGT que no se llevaba nusse después; los tenía en constante Bolivia. Y antes del nacimiento de y se convierten masivamente al pero- García Elorrio, con el aporte del cris- con el gobierno militar. En definitiva, zozobra porque en cualquier momen- nuestras organizaciones armadas, al nismo. tianismo camilista, forma de acceder yo creo que la participación juvenil le to saltaba un golpe en algún lado. El menos de las principales, tenemos el HB: –Hay una reconstrucción histó- al vasto mundo guevariano. De esta da un especial dinamismo a toda esa General siempre tenía varias fuentes Concilio Vaticano II y la reunión pos- rica que es primero darle una cen- amalgama ideológica, fraguada en el etapa final, sumándose a un Cámpora de información y lograba sacar una terior de los obispos latinoamericanos tralidad al Aramburazo dentro del contacto con los sectores revoluciona- que sabe interpretar esa coyuntura y conclusión bastante cercana a la rea- en Medellín, la opción por los pobres proceso y, después, la centralidad rios del peronismo –donde no hay que a sindicalistas leales a Perón. lidad. Entonces, yo diría que los distin- y la Teología de la Liberación, que lle- de la juventud como hito. Uno escu- olvidar en aquel momento a la CGT HB: –¿Ese es el gran aporte de Rucci? tos sectores del movimiento van te- vaba al compromiso directo en la ac- cha de muchos testigos y militantes de los Argentinos–, y sus naturales AM: –Y de Lorenzo Miguel con Rucci… niendo cada uno mayor protagonismo, ción política, incluso violenta, para de la época eso de que "a Perón lo condiciones de jefe, va perfilándose Porque había también un sector del según las circunstancias. Pero es la cambiar las estructuras de domina- trajimos nosotros, los jóvenes". el futuro conductor de Montoneros”. movimiento obrero con varios trai- acción de todos lo que va desgastando ción. Eso se encarna en el sacerdote AM: –El Aramburazo tiene sin duda Y más adelante agrega: “Detengámo- dores adentro; no sé si exactamente al enemigo. En la época final toma un colombiano Camilo Torres, que mue- una centralidad en este proceso; pero nos un momento en el Aramburazo, traidores, digamos gente que jugaba protagonismo muy fuerte la juventud re con las armas en la mano, y se re- lo de que a Perón lo trajimos los jóve- en su implicancia política coyuntural, distinto. Gente que no creía en el re- y aquí entra a jugar un factor distinto: plica en la Argentina con los Sacerdo- nes no, yo creo que eso está mal pen- apartándonos de su enorme signifi- greso, que creía que la conciliación cación de reivindicación popular, de con los militares después de tanta acto de justicia histórica. Implicó la frustración podía abrir un camino de transformación más radical del curso participación a los sectores peronistas natural de los acontecimientos polí- que habían estado tan sumergidos. ticos. Fue patear el tablero (…), con Esto pasa también en la clase política una profunda fe en el grado de con- con Paladino y tantos otros. Y pasa en ciencia de las masas peronistas y de el sector sindical, con el ejemplo más la correspondencia entre ese pueblo neto de Coria, pero eran unos cuantos. y su Líder." Como decía antes, esto fue Pero hubo un sector que sí se jugaba de ida y vuelta: Perón aprueba y los por el regreso del General (Lorenzo, Montoneros se transforman en algo Rucci), que sí vio la posibilidad de la así como una vanguardia del pueblo victoria y jugó en esa dirección. La opi- peronista; porque había terminado la nión de ese sector sobre el General fue Resistencia y se pasaba a la ofensiva, fundamental. « 24 TIEMPO ARGENTINO | INVESTIGACIÓN | año 3 | n·900 | domingo 11 de noviembre de 2012

JUEZ CAZADOR OPERATIVO INVESTIGACIÓN En 2011, el juez mendocino Rafael En mayo pasado, la Policía de Seguridad ARG Escot compartió en su página de Aeroportuaria desarticuló una red de Facebook una serie de fotos con tráfico de animales exóticos. En cinco Para comunicarse con esta sección: animales cazados. Por el repudio que allanamientos, rescató a más de 600 [email protected] comunicarse con esta sección: [email protected] generó, Escot decidió cerrar el perfil. ejemplares y detuvo a seis personas.

Por año, unos 20 mil extranjeros visitan los más de 100 cotos que hay en la Argentina Cómo es el millonario negocio de los turistas-cazadores en el país Aunque no existen datos oficiales, los ambientalistas hablan de un mercado de U$S 100 millones. Denuncian la falta de controles estatales y la violación de las normas que protegen a los animales. El boom de la "caza garantizada".

» Manuel Alfieri y Joyce Moschen [email protected] Las claves

n Argentina, la caza está fuera de control.” Así definió Clau- -

piden por los últimos yaguaretés La frase Martínez de Hoz “Los cazadores En una serie de movilizaciones reali- situación dramática. En nuestro país ganismos estatales competentes, cuya y el Safari Club hacen matanzas zadas frente al Obelisco y el Planetario quedan menos de 250 ejemplares en función sea la de coordinar interdis- porteño, activistas de la Red Yagua- estado silvestre, por lo que existe serio ciplinariamente las acciones que son indignantes. No se reté reclamaron en junio pasado por peligro de extinción”, explicó Nicolás necesarias para salvar a estos felinos. llevan estadísticas de la matanza y comercialización de 30 Lodeiro, presidente de la organización En la actualidad, la mayoría de los tra- lo que se caza, legal jaguares o tigres criollos. proteccionista. bajos de conservación son llevados a o ilegalmente, por Especialmente, los ambientalistas Por esta razón, los miembros de la cabo por fundaciones o asociaciones se manifestaron a raíz del caso de un Red Yaguareté exigieron a la Adminis- civiles. lo que se desconoce yaguareté –bautizado con el nombre tración de Parques Nacionales y a la Ciento veinte años atrás, el hábitat el impacto de la de Guacurarí– que era monitoreado a Secretaría de Ambiente de la Nación de los yaguaretés llegaba hasta las actividad.” través de un collar electrónico y que, sin que se adopten medidas urgentes y costas del río Negro, en el territorio embargo, fue asesinado por cazadores concretas. En lo puntual, solicitaron patagónico. Hoy, estos animales única- furtivos en la provincia de Misiones, en que se asigne un presupuesto para la mente subsisten en bosques y selvas febrero pasado. defensa de la especie y se apliquen las del norte, en tres poblaciones aisladas “A pesar de las severas prohibicio- multas que prevé la ley. entre sí: la selva misionera, la región nes legales vigentes, el mayor felino Además, reclamaron la designación chaqueña y una porción de las selvas La Argentina cuenta con una Claudio Bertonatti, director del extensa lista de cazadores VIP, Zoológico de Buenos Aires. del continente se encuentra en una de una persona en cada uno de los or- de montaña de Salta y Jujuy. aunque se trata de personajes más recordados por sus prontuarios que por sus habilidades en la caza. y Río Negro, dos provincias vecinas. Legislación En la primera, la caza del puma fue Por caso, la nómina incluye al ex prohibida en 2006, mientras que en presidente Carlos Saúl Menem, al la segunda, se otorga un subsidio de $ COTOS DE CAZA represor Albano Harguindeguy, 500 por cada felino derribado, ya que al empresario fallecido Alfredo es considerado una “plaga”. Yabrán y al ex ministro de Econo- Respecto del estado general de la Para poder funcionar, las mía José Alfredo Martínez de Hoz. cacería en la Argentina, Bertonatti fue empresas deben contar Este último fue, hasta hace pocos claro: “Está fuera de control y los caza- con el aval del Registro años, presidente de la filial local dores hacen matanzas indignantes.” del Safari Club Internacional (SCI), Si bien el director del Zoológico por- Nacional de Armas una entidad donde se agrupan teño reconoció que hubo avances en (RENAR) y de la Dirección los cazadores más importantes e la lucha contra el tráfico de especies, aseguró que “no se llevan estadísticas de Fauna de cada influyentes de todo el mundo. La de lo que se caza legal e ilegalmente, provincia, que regula este sede central de la SCI se encuentra por lo que se desconoce el impacto de tipo de recursos naturales. en Tucson, Arizona, en el oeste la actividad”. Asimismo, aseguró que Red Yaguareté - Los activistas alertaron sobre el riesgo de extinción del felino. norteamericano, y sus miembros “los permisos se otorgan sin examen suelen ser conocidos por su apoyo previo, se habilita a los guías con débi- podrían haber derribado a 250. Por otra parte, el turismo cinegé- en suelo y aire muy superiores a los a la industria del armamento.En les exigencias”. Para Bertonatti, el origen del pro- tico también es acusado de generar permitidos. Bajo determinadas con- 1997, el SCI realizó una entrega de En este sentido, la provincia de blema radica en que “las provincias un alto impacto por contaminación diciones, este metal puede causar en- premios y el entonces presidente Buenos Aires es uno de los territorios tienen escaso personal para asegurar ambiental. La bióloga Sandra Gordillo fermedades como el saturnismo, que Menem se llevó el galardón en la más cuestionados. A través de una el control”. Contrariamente, el cazador denunció que, sólo en Córdoba, la caza provoca daños neurológicos, anemia categoría “ciervo rojo”. El premio fuente interna –que pidió estricta re- Campomar opinó que “en Argentina deja unas 1000 toneladas de plomo al e infertilidad y afecta, sobre todo, a consistió en la reproducción de serva de su identidad y de la empresa hay leyes, reglamentos y controles año, por el uso de perdigones de este niños de seis meses a seis años. Por es- para la que trabaja–, Tiempo tuvo ac- aduaneros bastante efectivos sobre la metal. Según la cámara cordobesa de ta razón, el empleo de municiones de una cabeza de puma y fue recibido ceso a los registros de una de las fir- caza legal. Eso no quita que algunos Turismo Cinegético, al año unos 9800 plomo está prohibido en países como en Las Vegas por el ex secretario mas de cacería más reconocidas del hagan trampa. Ahora, en lo que se re- turistas pasan por la provincia para Dinamarca, Holanda e Inglaterra. En general de la Presidencia, Alberto país, que opera en suelo bonaerense. fiere a caza furtiva o comercial, ahí sí realizar cacería de palomas y otras Córdoba, su uso fue restringido recién Kohan. La ceremonia tuvo lugar du- Allí se detalla lo hecho en 2011 por está todo descontrolado.” especies. Un estudio de 2011 a cargo en 2012, pero en el resto del país no rante un almuerzo, en el que Kohan un grupo de tiradores, integrado por Este diario se comunicó con la Di- de María Luisa Pignata, directora del hay legislación al respecto. compartió mesa con otros famosos cinco turistas norteamericanos, que rección de Fauna Silvestre, para cono- Instituto Multidisciplinario de Biolo- Como se ve, son muchas las razo- "hunters", como el ex presidente de se encontraba cazando patos. Usaron cer su posición ante las denuncias re- gía Vegetal de la Universidad Nacional nes, culturales, normativas y de nego- los Estados Unidos George Bush. 1575 cartuchos y mataron a 877 aves. latadas, pero al cierre de este artículo de Córdoba, comprobó que algunas cios, por las que hoy los animales están De acuerdo a la ley, sin embargo, sólo no hubo respuesta. zonas presentaban valores de plomo en el centro de la mira. « 26 TIEMPO ARGENTINO | EDITORIAL | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012 La certeza que pueden tener los OPINIÓN argentinos es que el 8N marcó carta de definitivamente que en la Argentina lectores Para comunicarse con esta sección: hay libertad de expresión. [email protected] el día después del 8n Fui estafado Un déjà vu de 2008 Alexis Ojeda Wagner No siempre tenemos la Daniel Mojica DNI 36.754.654 http://www.cuestioncultural.com.ar/ Me llamo Alexis ojeda Wagner, soy Luego de la manifestación opositora misma noción de libertad del partido de Gral. san Martín y tengo del jueves 8, me vienen recuerdos de 20 años. Quise sacar mi primer 0 km un pasado no muy lejano. Para ser más mediante un plan de ahorro. Busqué » Matías Garfunkel | CoediTor resPonsABLe preciso, de las nutridas manifestacio- muchas opciones y finalmente decidí nes a favor de las patronales del cam- hacerlo en la concesionaria Bren- l famoso 8N quedó atrás. Y con él, mucho diputado Andrés Larroque: "Qué casualidad, la basura po durante las cuales, confundidos, son , del imaginario colectivo acerca de la fun- toda la semana por la ciudad y Macri no hizo nada. Y el pequeños productores agropecuarios sucursal san Martín, ubicada en Av. ción y de la funcionalidad de los medios de corte sugestivo de luz. Son muchas coincidencias. Las creyeron que sus intereses eran igua- Belgrano 4290 (esquina Balbín), una comunicación, de partidos políticos y de brujas no existen, pero que las hay, las hay." les a los de la sociedad rural. Tarde se de las más prestigiosas de la zona. Al Elíderes sindicales que se van pasando de lado, según Resulta necesario, entonces, que el legado de Kir- dieron cuenta. Para "defender" a esos principio fue todo color de rosas, me su conveniencia. chner se torne acción. Que los monopolios dejen de pequeños productores, el Cártel Clarín vendieron un Plan Óvalo por un Fiesta La única certeza que pueden tener los argenti- modificar el imaginario colectivo. Que al menos una puso a disposición de los intereses Kinetik en 84 cuotas de alrededor de nos, a casi 30 años de haber recuperado la demo- parte de él pueda ensayar otra historia. corporativos camperos, los medios de $ 1700 cada una. Pagué las dos pri- cracia, es que el 8N marcó definitivamente que en Pero, atención: hace ya dos días que empezó el 9N. su corporación (des)informativa. de meras y luego elegí licitar para tener la Argentina hay libertad de expresión, facultad de El 9N es esa franja de tiempo en que los caceroleros de esa forma logró que una gran cantidad el auto más rápido. Básicamente, una expresarse libremente, sin censura previa. Clarín, ayer se llamarán a un break obligado. Nadie, que no de "los que eligen Clarín y Tn todos vez que gané la licitación, la empresa La Nación y Perfil venían sosteniendo que todos esos se considere un militante, manifiesta con 40 grados los días" se sumaran a una gesta sin me dijo que tardarían como mucho atributos se habían perdido. ni en el Obelisco ni en la Plaza de sentido desde su mismo origen. sin 20 o 30 días para entregar el auto. Que estaban en riesgo en la Ar- Mayo. Nadie se sentirá allí como sentido agropecuario, pero con un claro Fui a hacer los papeles, cambiaron el gentina. Por fin, ese paradigma, en el living de su casa, ni como en sentido destituyente. Como bien supo Nadie, que no se discurso y me dijeron que a partir de retrógrado, y casi absurdo por el deck del destino turístico elegi- definir en su auspicioso nacimiento ese entonces tenían como máximo 75 lo ingenuo, quedó desdibujado considere militante, do. Si toda esa masa que caminó el colectivo Carta Abierta. Ahora bien. días de gracia para entregármelo. Y cuando miles de personas fue- sin rumbo el 8N es capaz de en- desde el punto de vista de la libertad más allá de sus palabras, esto último ron a manifestar libremente, manifiesta con contrar un referente político, en- de expresión y de peticionar ante las figuraba escrito como una clausula cada uno por distintos motivos tonces quizás se sepa después del autoridades dentro de la democracia, 40 grados ni en el obligatoria en el contrato, por lo que que después los políticos ten- sagrado verano que piden a gritos no hay nada que objetarle a la marcha. tenían la obligación legal de hacerlo. drán que evaluar. y qué es lo que piden a gritos. Se- Pero no podemos ser ingenuos y creer Obelisco ni en la se cumplieron los 75 días la semana Seguramente, muchos de guramente insistirán, desplegarán que ese ha sido el motivo de quienes pasada y el auto no apareció. reclamé ellos protestaron por no po- Plaza de Mayo como sus iniciativas, y su merchandising desde un "espontaneísmo extremo" varias veces pero no atienden los der comprar dólares, otros por ABC1. han convocado desde las redes socia- si estuviera en el teléfonos o, si atienden, el que lo hace estar cerrada la importación, Sería extraño, de todos modos, les. A quienes se sumaron animosos dice que no está al tanto de nada y otros por la inflación, por la que toda la gente que salió de su dirigentes que no dieron la cara, ni living de su casa. que no puede ayudarme. Me acerqué inseguridad, por la justicia, en casa el 8N tenga un referente po- pusieron el cuerpo en las calles. Los varias veces a la concesionaria y se fin. Cada uno sabe el motivo lítico visible, tangible, real. Pero si que sí concurrieron, un heterogéneo pasan la pelota unos a otros. nadie que lo llevó a la manifestación. Sin embargo, lo más eso ocurriera, será entonces un momento imperdible. y nutrido grupo al que sólo unía un sabe nada. el supervisor de ventas, sobresaliente de la marcha fue la libertad que reina Un desfile de Cenicientos y Cenicientas probándose el sentimiento anti kirchnerista, pueden Martín, me dijo que no tenían el auto, en la Argentina sobre la posibilidad de expresarse zapatito ante la vista del príncipe neoliberal. A algu- ser víctimas de similar manipulación. que siguiera esperando, que no era libremente. nos políticos ya se les hace agua la boca. Nada cuesta no sólo porque forman parte, en gran un problema de ellos, ni de Brenson o Schopenhauer decía que "cuando los seres huma- imaginar, por ejemplo, a Miguel del Sel ensayando dis- medida, del mismo universo social que de Ford. Que la Aduana hace tiempo nos hablamos de la libertad no siempre tenemos de cursos frente a una multitud que lo benefició con su celebró la movida del campo sojero, tenía problemas para traer los coches ella las mismas nociones. Tras lo que consideramos caminar en derredor del Obelisco. Casi un chiste. -

domingo 11 de noviembre de 2012 | | EDITORIAL | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 27 panorama político "Hoy, en esta Argentina, cualquier Las dos ciudadano puede salir a gritar que no legitimidades lo dejan gritar."

» Hernán Brienza | periodista, escritor y politólogo

ponerle una agenda de cambios a un go- diluir sus propias convicciones para poder demandas en un esquema propositivo? I bierno elegido por una abrumadora mayo- medir en las encuestas? ¿Podremos los argentinos escaparle a ría silenciosa… ¿Podrá el gobierno nacional sostener sus la lógica binaria en la cual estamos em- La manifestación del 8N ha dejado algu- propias convicciones y al mismo tiempo pantanados? nas paradojas "divertidas". Para ponerle un El Grupo Clarín que manipula subrepti- construir una comunicación que sea, como poco de humor a la cuestión enumero: ciamente al Poder Ju- en 2011 por ejemplo, dicial hace campaña más afectuosa, más III La "derecha republicana" se ha vuelto para que un gobierno ¿Podrá la oposición amena, más incluyente plebiscitaria –tras juntar unos cuantos no manipule al Poder teniendo en cuenta que Siempre me impresionó la carta de Juan miles en las calles de Buenos Aires- y ha Judicial… encontrar un el mensaje también es José Valle escrita el 12 de junio de 1956 al abandonado su perorata institucionalista candidato de "centro- la forma de ese men- dictador Pedro Eugenio Aramburu antes y republicana… Miles de personas des- saje? de ser asesinado. Allí, el teniente general filaron exigiendo que derecha-izquierda" ¿Podrá la oposición expresó con belleza histórica: Los voceros del institucionalismo liberal no se produzca algo encontrar un candida- "Es asombroso que ustedes, los más se han vuelto "fascista" y creen de la noche que no estaba previs- que articule la to de "centro-derecha- beneficiados por el régimen depuesto, y a la mañana en el mensaje de la "movili- to que sucediera: la izquierda" que articule sus más fervorosos aduladores, hagan gala zación de las masas enardecidas" más que re-relección. Podrían batería de demandas la batería de demandas ahora de una crueldad como no hay memo- en el correcto y normal funcionamiento desfilar, también, pa- de los caceroleros? de los caceroleros? ¿Po- ria. Nosotros defendemos al pueblo, al que de la República y sostiene que el "poder del ra que, por ejemplo, drán transformar las ustedes le están imponiendo el libertinaje pueblo" reside en juntar gente en una es- Jorge Altamira, líder de una minoría oligárquica, en pugna con quina antes que en el sufragio universal, del PO, quien exigió la verdadera libertad de la mayo- obligatorio y secreto… el adelantamiento de ría, y un liberalismo rancio y lai- las elecciones por la crisis política co en contra de las tradiciones de El intendente –que tiene la sacrificada ta- –juro que es verdad- no acceda al nuestro país. Todo el mundo sabe rea de ir a ver recitales de Kiss para publi- gobierno por el voto popular (en que la crueldad en los castigos la citar Buenos Aires en el mundo mientras las últimas elecciones alcanzó un dicta el odio, sólo el odio de clases la Ciudad se inunda o se hunde, vaya uno mayoritario 2% del electorado). O o el miedo. Como tienen ustedes a saber– descubrió que el 8N fue el día más también pueden marchar para que los días contados, para librarse del importante de la historia argentina –¿no no se cumplan algunos de los hura- propio terror, siembran terror. Pe- deberían tener al menos un par de mate- canes anunciados por Elisa Carrió que ro inútilmente. Por este método sólo rias de Historia Argentina en la carrera de no se cumplieron. O que la oposición han logrado hacerse aborrecer aquí y Ingeniería?– olvidándose del 19 y 20 de di- no se una en una alianza programática en el extranjero. Pero no taparán con ciembre, del 24 de marzo de 1976, el 17 de donde se combinen las fórmulas Hermes mentiras la dramática realidad argenti- octubre de 1945 y cree que una decena de Binner-Eduardo Duhalde o Mauricio Ma- na por más que tengan toda la prensa del miles se puede compa- cri-Vilma Ripoll o Fer- país alineada al servicio de ustedes. rar cuantitativamente nando Solanas-Cecilia Como cristiano me presento ante Dios, con los millones de los Pando o Francisco de que murió ajusticiado, perdonando a mis cierres de campaña de Macri descubrió que Narváez-Victoria Don- asesinos, y como argentino, derramo mi Ítalo Lúder y Raúl Al- el 8N fue el día más da o Hugo Moyano-Pa- sangre por la causa del pueblo humilde, fonsín o la concentra- tricia Bulrrich (bueno, por la justicia y la libertad de todos no só- ción en Ezeiza del 20 importante de la esta es más posible, lo lo de minorías privilegiadas. Espero que de junio de 1973 o el admito) o… el pueblo conozca un día esta carta y la Cabildo Abierto del 22 historia argentina. proclama revolucionaria en las que que- de agosto de 1951… ¿No deberían tener dan nuestros ideales en forma intergiver- II sable. Así nadie podrá ser embaucado por Los que apoyaron a la un par de materias de el cúmulo de mentiras contradictorias dictadura militar en Preguntas: y ridículas con que el gobierno trata de sus editoriales y no- historia en la carrera ¿Debe un gobierno cohonestar esta ola de matanzas y lavar- tas desde La Nación y de Ingeniería? elegido democrática- se las manos sucias en sangre. Ruego a Clarín, o desde institu- mente por el 54% de la Dios que mi sangre sirva para unir a ciones como la UIA o población cambiar los argentinos. Viva la patria”. la Sociedad Rural o la su rumbo porque Cada vez que alguien acusa al Iglesia Católica –imagino que los católicos las minorías restantes no están de gobierno democrático de Cristi- que desfilaron el 8N pidiendo el fin de los acuerdo con lo que eligió la mayo- na Fernández de Kirchner –o a subsidios a los sectores populares estarán ría? ¿O un gobierno democrático cualquier otro- de "dictadura" de acuerdo, también, en el que el Estado es aquel que cambia sus prin- recuerdo esta carta. Cada vez deje de subsidiar a la Iglesia mediante los cipios por otros por el humor que se bastardea la palabra sueldos al clero y los subsidios a sus cole- político instalado entre otras "dictadura", cada vez que se gios ¿no?- hablan de respeto a la democra- cosas por los medios de co- bastardea la palabra "demo- cia y a las instituciones… municación? cracia", se vuelve a fusilar ¿Qué es preferible a Juan José Valle, a sus Los dirigentes políticos de los gobiernos de la para la política: una compañeros y a los mi- UCR y la Coalición Cívica y el Peronismo Fe- dirigencia con convic- les y miles de fusilados, deral que masacraron al "pueblo" en las calles ciones fuertes que las asesinados y torturados el 20 de diciembre de 2001 y el 26 de julio de demuestra incluso a en la historia de nues- 2002 le exigen, ahora, al gobierno nacional veces con una energía tro país. Deberíamos que escuche el "mensaje de la gente"… desmedida o una diri- dejar de ser tan super- gencia endeble que no ficiales, tan frívolos, Hoy, en esta Argentina cualquiera puede tiene el coraje de decir tan insubstanciales. gritar que el gobierno no lo deja gritar… lo que realmente pien- Al menos con la vida y Una minoría política ruidosa intenta im- sa y quiere y apuesta a la muerte. -

l riesgo país ha vuelto a los titulares privado no financiero, estos vienen crecien- de los diarios argentinos. La suba do a un ritmo del 27%, aunque los créditos de la tasa de riesgo, como se la de- en dólares cayeron en el último año un 40%; nomina actualmente en Europa, al igual que los depósitos, los préstamos en Ees utilizada como el gran paraguas argu- dólares tienen una escasa participación en mentativo destinado a descalificar todas las el total. Los préstamos en pesos vienen cre- medidas que contravienen los preceptos de ciendo al 37%, con especial énfasis en aque- la doctrina neoliberal. llos destinados a las empresas. Además, hay Muchos analistas se alarman porque la políticas que promocionan los préstamos tasa de riesgo de Argentina ha llegado al ni- productivos, como la línea del Bicentenario, vel que está soportando Grecia. ¿Acaso no es que ya ha licitado unos $ 5100 millones, o el esa comparación la que deslegitima los va- Crédito para la Inversión Productiva que ter- lores que arroja este indicador para nuestro minará generando financiaciones por cerca país? Salvo que se piense que la economía de $ 15 mil millones, de los cuales al menos argentina está en una situación similar a la un 50% se destinará a las MiPymes. de Grecia, lo cual sería un grosero error de En el caso de los cheques rechazados, apreciación. cuya importancia debe medirse como por- La editorial de La Nación del 6 de no- centaje de los cheques compensados (los que viembre que lleva por título “La peligrosa se depositan en los bancos), esta ratio subió estampida del riesgo argentino” es clara al algo en el primer semestre de este año, pero respecto, pues asocia el aumento en el ries- en agosto y septiembre ya se acercó a los go país con la disminución de la inversión, niveles normales de estos últimos años. menor crecimiento y menor empleo. Esta La mora de familias evidentemente au- postura va contra la historia reciente, dado mentó. Pasó del 2,2% en diciembre de 2011, que se ha logrado el más alto nivel histórico al 2,7% en julio y se mantuvo en agosto. Pero de inversión bruta fija sobre PBI, y un fuerte este nivel es mucho más bajo que el 3,5% incremento en la producción y el empleo, de mediados de 2007. Lo mismo sucede con a pesar de tener cerrados los mercados in- la cartera comercial, que creció 0,2 puntos ternacionales de financiamiento privado porcentuales entre diciembre de 2011 y durante todos estos años, a excepción de agosto de 2012 para situarse este mes en el un breve intervalo en los primeros meses 1,0% de la cartera total, uno de los niveles de 2007. se confeccionó un artículo titulado "Pagar cación, por lo cual el proceso aún no está históricos más bajos, y mucho más respecto De hecho, entre octubre y diciembre de la deuda en default, la clave para reencauzar definido. No obstante, la firme decisión del de mediados de 2007, donde se ubicaba en 2008, la tasa de riesgo argentina superó en la relación" (La Nación, 08.11.12). En el artí- gobierno argentino de cumplir con las obli- el 3,2%, antes de la crisis de las hipotecas varias ocasiones los 1900 puntos, lo cual no culo se cita a Miguel Kiguel expresando que gaciones hace suponer una sólida defensa de estadounidenses. fue impedimento para la fuerte recupera- "desgraciadamente la Argentina no puede las posiciones sostenidas hasta el presente y En definitiva, el sector financiero está ción posterior. aprovechar" esta coyuntura de alta liquidez ratificadas en las últimas declaraciones de creciendo sólidamente, los niveles de mora En el mencionado editorial, se asigna el "para financiar inversión pública y priva- la presidenta. son históricamente bajos y en los prime- crecimiento de la tasa da, ya que el alto nivel ros ocho meses de este de riesgo "de la mano de riesgo país implica año los resultados por de un exacerbado in- Entre octubre y que el mercado inter- ACLARANDO CON- Los bancos privados intereses de los ban- tervencionismo estatal nacional está cerrado CEPTOS. En muchas cos son más altos que y de erróneas medidas diciembre de 2008 para los emisores ar- oportunidades, desde extranjeros tienen en igual período del gubernamentales". gentinos". En realidad, esta columna salí a año anterior, con una Entre otras razones, se la tasa de riesgo todos los comentarios polemizar con temas una tasa del 7,8%, gran diferencia según cita "la forma extrema- argentina superó los apuntan a volver al en- que son instalados por mientras que la de los el grupo. Los bancos damente agresiva con deudamiento, porque los medios y que gene- privados extranjeros que se lo renegoció (el 1900 puntos, lo cual no esta coyuntura de alta ralmente no resisten bancos públicos es del poseen hoy una tasa default declarado a fi- liquidez, como la defi- el análisis de los nú- del 7,8%, medida como nes de 2001), nos han fue impedimento para ne Kiguel, esta formada meros que le dan sus- 3,1%, lo que muestra los resultados netos por puesto prácticamente la fuerte recuperación por capitales altamente tento económico. dos enfoques sobre el intereses respecto al en la categoría de un especulativos; en estos En estos días se ha activo, mientras que los país estafador". posterior. momentos esos capita- repetido con cierta servicio financiero. bancos públicos tienen Cabe recordar que les están migrando de asiduidad que se evi- una tasa del 3,1%, lo que con la renegociación de Brasil, país que posee dencia un aumento en evidencia dos enfoques la deuda pública de 2005 la tasa de riesgo de grado de inversión, hacia otros destinos los cheques rechazados, así como un incre- distintos sobre el servicio financiero. Sin Argentina bajó de algo más de 6600 puntos más rentables. mento en la mora crediticia, junto con una duda, en algún mes se producirá algún in- a menos de 1000, por lo que fue una exitosa En este punto conviene destacar las de- ralentización de los depósitos y préstamos, cremento marginal en la mora o en la can- renegociación de deuda. Además de haberse claraciones de , expresiden- cóctel que indicaría problemas significati- tidad de cheques rechazados, pero hasta obtenido un fuerte descuento, se trató de un te del BID, quien comentó que la acción de vos en el sector productivo y de consumo. el momento no se ha evidenciado similar proceso voluntario que evidenció una alta los grupos de holdouts es "perniciosa", ya Sin embargo, el comportamiento actual del tendencia, ni hay pronósticos de que ello tasa de aceptación. Muy lejos de una "estafa" que su actividad es "de una especulación sistema financiero no avala esta tesis. se produzca. y muy cerca de un ejemplo de resolución de desenfrenada". Los depósitos totales del sector privado En resumen, el enfoque ideológico es fun- crisis de endeudamiento. Esos especuladores desenfrenados, lide- vienen creciendo a octubre a un ritmo del damental. Se evidencia en las proposiciones rados por Paul Singer, un magnate de Wall 23% anual, a pesar de que los depósitos en sobre cómo tratar a los fondos buitre y sus Street, son los que está presionando sobre el dólares han descendido un 46% respecto de presiones, entre aquellos que los defienden RELACIONES CARNALES. De la entrevis- juez Griesa para una rápida resolución; aún octubre de 2011, dado que estos últimos po- y los que detallan su naturaleza carroñera. ta a varios economistas que asistieron a la con la pronta información solicitada por el seen una escasa participación; los depósitos Pero también surge al interpretar la marcha reunión en la Embajada de Estados Unidos juez a las partes para el 19 de noviembre, la en pesos crecen a un 39% anual, y los plazos de la economía, ya sea haciendo un análisis en Argentina, convocada para seguir los re- implementación de la cláusula pari passu, fijos a un 52 por ciento. desapasionado o intentando generar expec- sultados de las elecciones estadounidenses, o de trato igualitario, no será de fácil apli- En el caso del total de préstamos al sector tativas adversas con datos puntuales. -

otra condena por vatileaks renunció el director de la bbc MUNDO El tribunal vaticano condenó a Claudio El director general de la BBC de Londres, Sciarpelletti, técnico informático de George Entwistle, renunció a su cargo la Secretaría de Estado, a dos meses tras el escándalo de las acusaciones de de reclusión por complicidad en la pedofilia en relación con el ex conductor Para comunicarse con esta sección: filtración de documentos oficiales. televisivo Jimmy Savile. [email protected]

Nicolás Lynch Gamero cuenta cómo la derecha opera para boicotear el gobierno de Ollanta Humala "Los medios peruanos están contra la izquierda y la unidad regional" El ex embajador del Perú en Argentina le explicó el entramado que lo sacó de su cargo al conductor del programa Juguemos en el Mundo, que va por AM 750. Aquí lo más sustancioso de una entrevista sin pelos en la lengua.

maximiliano luna » Pedro Brieger en el esfuerzo de Unasur. Especial para Tiempo Argentino –El Comercio buscó ligarlo a usted con una organización llamada Mo- vadef y denunció que recibió a algu- l 5 de noviembre, el por ese nos de sus miembros residentes en entonces embajador de Pe- la Argentina, ¿Qué es exactamente rú en la Argentina, Nicolás el Movadef? Lynch, presentó su carta –Las patrañas mediáticas se arman Ede renuncia al presidente Ollanta siempre sobre un tema que causa Humala que este aceptó. Allí afir- escándalo rápidamente y que es efi- ma que hay una campaña mediática caz para poner contra la pared a una contra la política exterior del gobier- persona. El Movadef es un órgano de no peruano y específicamente en su fachada de Sendero Luminoso, una contra por su defensa de la Unasur. agrupación que ejerció casi una dé- cada y media de violencia terrorista –Así es. Lo que existe es una cadena de en el Perú, aproximadamente en- odio que encabeza el grupo mediático tre 1980 y 1995. De una concepción El Comercio, un grupo con múltiples "polpotiana", porque sería exagerado tentáculos en la televisión de señal hasta decir maoísta, y, en concreto, abierta y por cable. Partiendo del pro- me amenazaron de muerte en 1982 pio periódico El Comercio, el decano de y mataron a varios compañeros con la prensa nacional peruana, que cayó los que yo hacía política en esa época. bajo el control de un grupo de ultra- El caso de María Elena Moyano quizá derecha, de la familia Miró Quesada, sea el más emblemático, la mataron que tiene en su agenda, junto con delante de sus hijos y después dina- otros grupos de la misma tendencia mitaron su cadáver. Sendero Lumi- política, erradicar todo aquello que noso fue derrotado por la policía, las sea o parezca ubicado a la izquier- fuerzas armadas y la propia acción da. En ese sentido, yo era uno de sus organizada de las fuerzas campesi- blancos y el objetivo era hacerme nas a principios de los '90. Y, habiendo daño separándome de la embajada, salido la mayor parte de sus líderes descalificarme políticamente y ba- de la cárcel, ahora plantean un movi- rrer con el esfuerzo que llevaba ade- miento por la amnistía y los derechos lante desde la embajada, siguiendo fundamentales. El Jurado Nacional instrucciones del presidente Humala de Elecciones les hace una pregunta y el canciller Rafael Roncagliolo de muy sencilla: ¿Ustedes qué dicen de la fortalecer la relación con Argentina, violencia que ejercieron ustedes mis- que estaba muy venida a menos en mos? ¿Se arrepienten o siguen promo- los últimos años, e involucrar deci- viendo la lucha armada?. Y los señores didamente a Perú en Unasur y en el dicen que se trata de otra coyuntura.

"La derecha ha venido "Ellos mataron a ganando posiciones varios compañeros en el gobierno de con los que yo hacía Ollanta Humala." política en esa época." Estocada - La prensa concentrada del Perú, dice el ex embajador, se ensañó con su gestión desde el primer día. proceso regional. Ambas cuestiones Lerner fue obligado a renunciar en campaña de indulto a Fujimori. Tene- Lo que se busca es, no sólo una políti- O sea, no reniegan de la tragedia que son radicalmente rechazadas por la diciembre del año pasado y lo sucedió mos una campaña por la revocatoria ca económica neoliberal, que el pre- le hicieron pasar al Perú con 69 mil derecha peruana, una derecha que un gabinete más bien de mano dura de la alcaldesa izquierdista de Lima, sidente Humala en una perspectiva muertos y más de 8000 desaparecidos. ha venido ganando posiciones en el que ante la reacción de los movimien- Susana Villarán. Tenemos también cautelosa mantuvo este primer año y La Comisión de la Verdad determinó gobierno de Ollanta Humala. Perdió tos sociales en el Perú fue cambiado una persecución contra el congresista medio de gobierno, sino terminar con que el 60% de los muertos fueron di- una elección pero ganó posiciones por otro, de centro. Este es el gabinete Javier Diez Canseco, un conocido líder los cambios en política exterior que rectamente causados por este grupo en el año posterior. Todos sabemos actual, encabezado por el señor Jimé- de la izquierda peruana y, por último, tenía como eje mejorar la relación con político. Estamos hablando de una que el primer gabinete de Salomón nez Mayor. Presenciamos, ahora, una la campaña mediática en mi contra. los países vecinos e involucrar al Perú organización criminal. domingo 11 de noviembre de 2012 | | MUNDO | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 31

gobierno con piloto automático

"Hay una lentitud muy grande en aplicar el programa de transfor- maciones con el que se ganó la elección. Incluso, el programa más moderado con el que se ga- nó la segunda vuelta. Ni el pro- grama de la primera vuelta (con el que obtuvimos 30% ) del que fui uno de sus redactores, ni el de la segunda vuelta (con el que se lle- gó al 52%), se aplican hoy en día. Hay un piloto automático. Uno de los espacios donde se mantenían banderas progresistas era la po- lítica exterior pero, incluso, eso está tambaleando. Ojalá que, por el bien del Perú, el presidente se afirme en el respaldo a Unasur y en una relación óptima con Ar- gentina, que ese es el esfuerzo que hicimos en 13 meses en Bue- nos Aires." Efímera gestión - Hace apenas 13 meses Nicolás Lynch Gamero le presentó las cartas credenciales a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

–¿Se puede definir a Sendero Lumi- de ellos, habré estado un par de mi- contra el proyecto minero Conga. noso como de izquierda? nutos, rechazo conversar con ellos, Con ellos sí dialogamos, porque no –De ninguna manera, nosotros en la recibo la carta y les digo que por fa- tenían antecedentes violentos y se un golpe a la unasur izquierda peruana siempre los denun- vor se retiren. Y envío el material a acercaron con ambientalistas argen- ciamos como fascistas. El tener un la Cancillería peruana con una nota tinos. Siempre dije que la embajada discurso de revolución no hace que informativa. Posteriormente, en el es la casa de todos los peruanos y eso El tema de fondo del embate contra les interesa la relación con bloques, el colectivo pueda ser calificado de mes de marzo doy una entrevista mismo me reprocha la derecha. Si yo el sociólogo Nicolás Lynch Gamero no porque es una negociación de fuerzas izquierdista, eso hay que verlo en sus a un periodista peruano, un señor empiezo a descalificar quién es o no fue, como dice, por su actuación en el de otra magnitud. A nosotros nos fue acciones. En mi caso concreto, con la Manrique o Pier Manrique y a otro peruano, regresamos a la república breve lapso que estuvo al frente de bien cuando impulsamos la integra- Izquierda Unida y en el partido maria- aristocrática, a una concepción de la embajada en Buenos Aires. Ni por ción y nos fue mal cuando negociamos teguista donde fui militante, dimos nación restringida para una elite haber recibido a representantes de unilateralmente. Sin embargo, nues- el combate y mataron a muchos de muy pequeña. grupos terroristas. El eje del ataque tras oligarquías buscaron y buscan la nuestros militantes y dirigentes por –Pero en el video que están hacien- de la derecha apunta, en realidad, a negociación unilateral porque eso es esa razón. Realmente irrita que a uno "Sendero Luminoso do circular se lo ve a usted en la lo llamen "pro senderista", después no es de izquierda. puerta de la embajada, frente a una la participación de Perú en la Unasur y lo que las favorece. Ellas han estado de que sin chalecos blindados y sin manifestación. a los lazos que pretenden unir al país en el centro de la administración entre guardaespaldas pusimos varias veces Nosotros en la –Esa es la manifestación sobre Conga, con las otras naciones del Pacífico lati- el poder colonial e imperial, en perjui- el pecho contra ellos. Y muchos de izquierda peruana sobre el tema minero. Son dos mani- noamericano. cio de cada uno de nuestros pueblos. nuestros acusadores actuales, proba- siempre los festaciones mineras. Es una patraña –¿Qué es lo que pretende la derecha –Con todo lo que usted dice y con el go- blemente vivían en Estados Unidos o denunciamos como que se basa en videos y audios edita- peruana en relación con la Unasur? bierno peruano que en principio quie- se preocupaban de otras cuestiones. dos. Por alguna razón, el Poder Judi- –Ese es el problema de fondo con mi re consolidar la presencia peruana en Hay que poner las cosas y las perso- fascistas." cial es muy reticente a aceptar como salida. Lo que busca este sector de de- Unasur, ¿por qué Ollanta Humala no nas en su lugar. Nueve personas de prueba en algún juicio un audio o un recha es debilitar la presencia perua- lo pudo sostener en la embajada en Movadef se acercan a la embajada el video. Sólo se acepta en circustancias na en Unasur. Apuestan a otro esque- la Argentina frente a esta ofensiva de 17 de enero de este año y me entregan periodista más, no recuerdo bien el excepcionales, ¿por qué? Porque se una carta pidiendo que los legalicen nombre de este. La cosa es que este edita, se recorta, se pega. Eso es lo que ma de posicionamiento hemisférico la derecha? como partido. señor me pregunta y yo le cuento que hizo El Comercio o la mano negra que del Perú. Lo que quieren es fortalecer –Humala quiere impulsar Unasur. El –¿Son peruanos que viven en la Ar- recibimos a esta gente de Movadef le acercó esto a El Comercio. el Arco del Pacífico, que es México, propio presidente me lo había dicho gentina? sin entablar diálogo con ellos, firma- –Entonces: hay una delegación del Colombia, Perú y Chile. Esto no como cuando partí a Buenos Aires, en sep- –Sí. Todavía el jurado no había re- mos el cargo y enviamos el informe Movadef que llega hasta la emba- un eje complementario o articulado tiembre de 2011, y me lo repitió en ju- chazado en última instancia su so- a la Cancillería. Recibimos también jada, le entregan una carta, usted con Unasur, sino opuesto a Unasur. nio de ese año en Mendoza, cuando el licitud, eso lo hace el 21 de enero. Yo a las personas que protestaban con- la recibe y punto. Y en marzo hay Quieren una articulación del Arco del Perú toma la presidencia pro témpore les abro la puerta, hago pasar a dos tra la represión a los cajamarquinos una manifestación de movimientos Pacífico con Estados Unidos que es de Unasur. Porque yo veía las dificul- efe sociales por el tema Conga y esas muy distinta como bloque regional a tades y veía las presiones en diversos son las imágenes que se ven en el la Unasur, que tiene una presencia niveles del Estado y la sociedad perua- video. política y económica y que como tal na. Presiones siempre soterradas, no –Exactamente. Hay cinco manifesta- ciones. Dos del Movadef: la primera negocian. Esta derecha quiere una de frente. Ante mi pregunta, Humala donde recibo la carta. La segunda negociación unilateral con los Estados me dice: "No Nicolás, adelante con el ya no de nueve, sino de veinticinco Unidos, de beneplácito hacia las polí- fortalecimiento de Unasur." Pero el personas que sorpresivamente se ticas norteamericanas. En el caso de gobierno no es lo fuerte que a veces acercan y pintan una pared de la Unasur, con el liderazgo de Argentina el presidente quisiera. Y yo le reclamo embajada. Esa vez, por supuesto, no y Brasil, lo que se pretende es una ne- esto mismo al canciller cuando llegué se abrió ninguna puerta. Como era gociación con los poderes mundiales a Lima y me dijo: "No hay fuerza políti- sorpresiva, no había Policía Federal para poder tener nuestro propio sitio ca para sostenerte." En mi carta pongo: en la puerta y hay una tercera de Mo- en este mundo. Es muy sencillo, los aquí tenemos una cadena del odio, un vadef que se queda en las cercanías poderes imperialistas, en un momen- monopolio mediático que desarrolló de la embajada, ya que contamos con to Inglaterra, ahora Estados Unidos, capacidad de veto sobre las políticas el resguardo policial. Y hay dos sobre Conga, a las que le dimos otro trato lo que buscan es someter, tener rela- públicas y, en concreto, sobre la política por las características de sus partici- ciones unilaterales con cada país. No exterior de Perú. Esperanza - Ollanta Humala ganó con el apoyo de los sectores progresistas. pantes. Eso es todo. « 32 TIEMPO ARGENTINO | MUNDO | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

El mandatario ecuatoriano espera conseguir un nuevo período para completar la "revolución ciudadana" Rafael Correa presentó la fórmula para su reelección en febrero de 2013 El economista es favorito y prometió que uno de los ejes principales en su nueva campaña será el combate de la corrupción. Pidió pelear cada voto "como si no tuvieras ninguno", ante embates de la oposición que prevé poderosos.

efe l presidente de Ecuador, Ra- fael Correa, anunció una ma- Las listas yor lucha contra la corrup- ción como uno de los ejes de Esu campaña para la reelección y pidió Futbolistas a sus seguidores estar atentos ante la existencia de lo que llamó "poderes fácticos". Pese a que recién ayer se En la convención hizo pública la próxima candidatura también se proclamaron de Correa, que el lunes próximo se inscribirá ante el Consejo Nacional candidatos a ocupar 137 Electoral (CNE), el actual presidente, curules en la Asamblea de 49 años de edad, lidera las encues- Nacional y cinco tas seguido por el ex banquero Gui- llermo Lasso. parlamentarios andinos. "Lo mejor está por venir", dijo Co- Entre ellos están los rrea al aceptar la postulación e invitó a sus simpatizantes a construir "otra futbolistas Iván Hurtado victoria" paso a paso, "como si no tu- y Ulises de la Cruz, y ex vieras ningún voto". altos funcionarios del El presidente indicó luego que nadie iba a "parar" su revolución, al gobierno de Correa. tiempo que pedía a los miembros de su movimiento no subestimar "la capacidad de maldad de los oposi- del cargo en las elecciones de 2009. tores". Su primer mandato debía concluir "Los poderes fácticos no están eli- el 15 de enero de 2011, pero la nueva minados, están debilitados y, tal vez, Constitución redactada por la Asam- en su debilidad son más furiosos, peli- blea Nacional ordenó adelantar los co- grosos, con ausencia de escrúpulos, lí- micios para todas las dignidades del mites y fronteras", dijo en su discurso país, por lo que su segundo mandato tras conocerse su postulación para los se inició el 10 de agosto de 2009. Dijo Fórmula - Correa eligió como candidato a vicepresidente a Jorge Glas Espinel, actual coordinador de Sectores Estratégicos comicios del 17 de febrero de 2013. que, de asumir un nuevo período, su Asimismo, aseguró que uno de los labor se reforzará en los mismos ejes objetivos de su campaña es obtener El gobernante sostuvo que nomi- humana", pues cuando se rumoreaba bé, pero la prensa corrupta lo trató de trabajados hasta ahora, de los que una "contundente mayoría" para la nó a Glas Espinel porque requiere el nombre del ministro para la can- vincular con los vicios y problemas de destacó la "revolución constitucional, Asamblea Nacional, lo cual conside- delegar en el vicepresidente asuntos didatura se "reactivó" un problema su progenitor", señaló Correa ante mi- ética, de combate a la corrupción"; la ró "clave" para darle continuidad a la de desarrollos estratégicos: energía, judicial de su padre, investigado por les de seguidores concentrados en un "revolución económica y productiva", llamada "revolución ciudadana" que telecomunicaciones, petroquímica y una supuesta violación a una menor estadio de fútbol en el sur de Quito. el eje educativo y de salud y el de de- lidera desde hace siete años. siderúrgica, entre otros. de edad. Correa es presidente de la Repú- fensa de la soberanía la dignidad y la El gobernante adelantó también Pero añadió que también lo desig- "El padre de este querido compa- blica del Ecuador desde su victoria integración latinoamericana. « que si vence en los comicios radica- nó "como respuesta a tanta miseria ñero los abandonó cuando era un be- en 2006 y su posterior revalidación Efe y dpa lizará algunas cosas, entre ellas, la un nuevo conteo, impugnado por la concertación, la deja perdiendo por 13 votos en ñuñoa

"Los poderes fácticos no están eliminados, La nieta de Allende defiende la alcaldía están debilitados y Se complicó el resultado de las municipales en Chile. El Tribunal Electoral le había dado el son más peligrosos." triunfo a Maya Fernández en el distrito capitalino sobre el actual alcalde de la derecha. lucha "contra la prensa corrupta". Asi- a oposición chilena presentó la elección municipal en el elegan- ledad Alvear (Democracia Cristiana, Elizalde señaló además que el co- mismo, apuntó que dará una dura ba- un recurso de nulidad de una te distrito de Ñuñoa, que enfrenta DC) e Isabel Allende (socialismo, PS) y legio escrutador no ingresó la mesa talla a la corrupción, profundizará sus Lmesa electoral en las muni- al derechista Sabat con la opositora por el diputado DC, Jorge Burgos, en discusión inicialmente por dichas esfuerzos por defender la soberanía e cipales del 28 de octubre que en Fernández. Elizalde explicó que solicitaron la "inconsistencias" relacionadas con la impulsar la integración, y desarrolla- un recuento de votos le dio una El Tribunal Electoral de la Región nulidad "por las inconsistencias que votación de alcaldes y concejales. "Por rá ejes en torno al conocimiento, la ventaja al actual alcalde oficialista Metropolitana contó el viernes los contiene, que en nuestro concepto tratarse de una mesa que incide de- revolución urbana y cultural. Pedro Sabat por sobre la candidata votos de 29 de 60 mesas objetadas, constituyen un vicio de nulidad que cisivamente en el resultado estamos De ganar las elecciones, Correa go- electa, Maya Fernández, nieta del proceso que dejó a Sabat con 13 vo- debiera ser acogido por el tribunal". solicitando formalmente al tribunal bernará Ecuador hasta 2017, cuando presidente Salvador Allende. tos más que Fernández, quien en un En primer lugar dijo, "no coincide el regional electoral que proceda a de- se retirará de la vida pública, según El secretario general del PS, primer momento figuraba como al- número de votos de concejal y alcalde, clararla nula", resumió. dijo ayer tras anunciar que su fórmula Álvaro Elizalde, informó que se caldesa electa por una diferencia de hay más votos para alcaldes que para El alcalde Sabat se tiró el viernes en la papeleta electoral se completará interpuso una solicitud de nuli- 20 sufragios. concejal. Y en segundo lugar, hay se- a la pileta de la plaza de Ñuñoa para con su actual ministro coordinador dad de la mesa 3 de varones del Es- El representante del Partido Socia- rias inconsistencias en las tres actas celebrar la ventaja sobre Maya Fer- de Sectores Estratégicos, Jorge Glas tadio Nacional, con el fin de que lista estuvo acompañado en su presen- que se emiten en el contexto de esta nández. « Espinel. no sea considerada para definir tación judicial por las senadoras So- elección". Efe y dpa domingo 11 de noviembre de 2012 | | MUNDO | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 33 no se descarta que policías hayan creado grupos de exterminio Ya hubo 142 muertos en el mes por la ola de violencia en San Pablo El promedio de asesinatos en la principal ciudad brasileña es de diez personas por día. Algunos de esos crímenes son atribuidos al Primer Comando Capital (PCC), una organización con base en los penales.

tras siete personas murie- circunstancias aún no aclaradas. a partir de fines de octubre, cuando ron ayer en el marco de la La escalada de violencia comenzó comenzó a registrarse una modalidad ola de violencia que azota en septiembre pasado. En ese mes, 144 asesinato con personas que disparan a a la metrópolis brasileña personas fueron asesinadas. El ritmo mansalva desde un automóvil o ciclo- Ode San Pablo, en la que se registran de la violencia se intensificó aún más motor en movimiento contra civiles o en promedio unos diez asesinatos por agentes policiales. día en las últimas dos semanas, con La policía atribuye algunos de los un total de 142 muertos en ese lapso. La sospecha asesinatos al grupo del crimen orga- Vigilancia - La Policía Militarizada no da abasto para contener la violencia. Según informa el diario Folha de nizado Primer Comando de la Capital São Paulo, el promedio de homicidios ¿Gatillo fácil? (PCC) y otros a grupos delictivos. En dolosos ya superó el de por sí dramá- otros casos se trata de homicidios co- de un soldado que estaba de franco. accionó disparando contra los dos tico registrado en 2011 y los primeros munes. Pero también existe la sospe- Según informaciones preliminares ocupantes del vehículo. Los familia- meses de este año. Un soldado mató a dos cha de que efectivos policiales se or- del Departamento de Homicidios y res de las víctimas, de 22 y 27 años, En la madrugada de ayer, cinco jóvenes. Dijo que temía ganizaron en "grupos de exterminio" Protección a la Persona (DHPP) de afirman que ambos trabajaban en personas fueron asesinadas en una para vengar a colegas asesinados, que la Policía Militarizada, el soldado un taller mecánico y estaban regre- matanza colectiva ocurrida en la que lo fueran a matar. en lo que va de 2012 llegan a 90. transitaba en su auto junto a su es- sando a sus casas cuando ocurrió el ciudad de Santo André, en el cordón Eran dos mecánicos. La Policía Militarizada investiga posa y su hijo de un año cuando una incidente. « industrial llamado el ABC paulista, en la muerte de dos hombres a manos camioneta lo "encerró". El agente re- dpa 34 TIEMPO ARGENTINO | MUNDO | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

David Petraeus pasó de "héroe americano" a esposo díscolo y renunció el viernes tras informar su situación a Obama El jefe de la CIA infiel cayó porque el FBI le pinchó el correo electrónico El caso dio incluso para la chanza de los comediantes televisivos. El espía que no pudo mantener en secreto una relación extramatrimonial con la bella mujer que escribía su biografía y lo siguió en su campaña en Afganistán.

ap » Marco Mierke Y el jefe de la CIA no es una ex- Desde Washington, EE UU/dpa cepción a la hora de tomar medidas. Hace dos semanas, la policía federal enfrentó a Petraeus con los resulta- a dimisión de David Petraeus dos de sus investigaciones, asegura como jefe de la Agencia Cen- el diario The New York Times, y al pa- tral de Inteligencia (CIA) es recer no fue capaz de tranquilizar a una prueba más de que la los investigadores. El miércoles, el Lrealidad supera la ficción: la persona caso se puso en conocimiento de la al mando del espionaje estadouni- Casa Blanca, el jueves lo conoció el dense tuvo una aventura con una presidente Barack Obama y el vier- mujer poderosa e irresistible que no nes todo había terminado. pudo mantener en secreto. El asunto no sólo es vergonzoso Era el espía más poderoso de Es- para la potencia mundial, al traer a tados Unidos hasta que él mismo fue la memoria el escándalo de la beca- víctima de sus secretos, destapados ria del ex presidente Bill Clinton o el por los agentes del FBI. del embarazo del candidato a la pre- La "unidad contraespionaje" de la sidencia John Edwards; también para policía federal comenzó hace meses el presidente Obama es realmente a controlar y analizar con lupa la incómodo arruinar así el ambiente cuenta de correo privado del jefe de festivo tras la reelección. los servicios secretos en Google, in- Obama está muy decepcionado, se formó el diario Wall Street Journal. En dice en la Casa Blanca. Con Petraeus realidad, los federales sólo querían perdió un pilar de su guerra contra comprobar la seguridad de su cuen- el terrorismo, ya que el ex general ta de correo, pero por casualidad se convirtió la CIA en una contundente toparon con comprometedores men- tropa que dirigió cada vez más ope- El detalle El dato Seguridad Transición

El FBI quería chequear El affaire comenzó la seguridad del mail de cuando el general dejó Petraeus y se llevó una el ejército para dirigir la sorpresa mayúscula. CIA, en el año 2011. Épocas de festejo y rosas - El galardonado general con su legítima esposa en un acto oficial antes de asumir en la CIA. sajes sobre la aventura amorosa de biografía sobre Petraeus y alababa en do el hombre de 60 años abandonó el los agentes del FBI encontraron en raciones con aviones no tripulados Petraeus. entrevistas de televisión su capaci- Ejército, asegura el Wall Street Journal. su cuenta de Google desató preocu- y que desempeña un papel cada vez Y hasta ahí la versión conocida dad de liderazgo. Para su investiga- Era agosto de 2011, poco antes de pa- paciones por la seguridad nacional. Y más importante en la defensa de ci- hasta ahora. La verdad completa que ción, se mudó alrededor de un año a sar al mando de la CIA. Desde hace es que un affaire puede hacer vulne- berataques. se esconde tras el mayor escándalo Afganistán, donde Petraeus dirigía algunos meses la aventura se había rable al jefe de los espías nacionales, Y a ello se añade que Obama su- sexual que ha sacudido Washington las tropas de la OTAN. terminado. que puede convertirse en objeto de frirá pronto una pérdida masiva de sólo saldrá a la luz, como mucho, de Mantuvo con él largas conversa- Sin embargo, el que fuera jefe de chantajes y, con ello, poner en riesgo experimentados líderes de su políti- forma parcial y fragmentada. ciones e iban juntos a hacer jogging. los servicios secretos no fue capaz la seguridad nacional, según se dice ca de Defensa y Exterior. Pero con lo que se conoce ya bas- Al parecer, el affaire comenzó cuan- de ocultar su propia relación: lo que ahora en Washington. La secretaria de Estado, Hillary taría para hacer un thriller escabroso Clinton, quiere retirarse pronto, de Hollywood. Sólo una mirada sobre igual que el de Defensa, Leon Pa- la supuesta amante de Petraeus ya netta. Y ahora tendrá que encon- da a los guionistas un material que una amante egresada de west point trar también a un nuevo jefe de los ellos mismos apenas habrían podido servicios secretos que suministre a concebir: una mujer de gran belleza, las dos autoridades informaciones reina de baile en el instituto, triatleta, decisivas. Así que no sorprende que La autora de la biografía del ex director Daily Show, la autora dijo recientemente con un máster en la Harvard School of licenciada en la academia militar de la política de seguridad estadouni- élite de West Point y en la universidad de la CIA David Petraeus, Paula Broad- que "Petraeus es capaz de transformar el Government, está casada con un mé- dense se haya visto conmocionada de Harvard y madre de dos hijos. E well, a quien se menciona como la aman- agua en agua mineral en botella". dico. Esta semana, Newsweek publicó por la noticia. incluso, ex modelo de fotos para una te del militar, había afirmado que "es un En la entrevista, Stewart le preguntó a un artículo de Broadwell sobre el libro Pero para los comentaristas satíri- fabricante de pistolas automáticas. hombre que hace milagros". Broadwell si Petraeus tenía ambiciones que escribió sobre Petraeus. "Todos en cos, la caída del "héroe americano" es Así es Paula Broadwell, según la Paula Broadwell pasó tres años es- presidenciales. "Mi esposo me dijo que la vida cometemos errores. Lo impor- un tesoro. El cómico Jay Leno llamó prensa estadounidense, la dama que cribiendo la biografía del hasta el viernes responda que sí, porque esto haría que tante es reconocerlos,admitirlos y evitar a sus telespectadores a sacar conclu- hizo que el supuestamente tan disci- director de la CIA, que todavía no llegó a se vendan más libros. Perdón, pero no repetirlos", es uno de los 12 preceptos de siones de todo esto: "Si un director plinado general de cuatro estrellas y las librerías. En una entrevista con el co- puedo hacerlo", respondió. vida de David Petraeus que mencionó de la CIA no es capaz de mantener que lleva 37 años casado no pudiera mediante Jon Stewart, del programa The Broadwell, recibida en West Point, y la autora. en secreto su propia aventura, en- resistirse. tonces ustedes tienen un auténtico La mujer, de 40 años, escribió una problema." « domingo 11 de noviembre de 2012 | | MUNDO | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 35 el ministro de comercio criticó también a washington por una acusación de espionaje China confirmó su menor crecimiento "Tienen una mentalidad de la Guerra Fría", dijo Chen en conferencia de prensa. Se refería a legisladores que piden no comprar productos tecnológicos fabricados por empresas "ligadas al partido comunista". El PBI subirá un 7,5 por ciento.

efe a situación de la economía tos ilegales como transgresiones de china y el vínculo con Estados las leyes de inmigración, soborno y Unidos sobrevolaron ayer el corrupción. El ministro sostuvo que XVIII Congreso del Partido Co- la acción del Parlamento estadouni- Lmunista. En Beijing se confirmó que, dense, "es de mentalidad de la Guerra en el tercer trimestre, el gigante asiá- fría", y consideró que se acusa a China tico creció un 7,4% y se estimó que la de "jugar al caballo de Troya". segunda economía mundial cumplirá Por primera vez en ocho años, el con el objetivo de alza del 7,5% plantea- 2012 cerrará con un crecimiento por do por el gobierno a principios de este debajo del 8 por ciento. Lo que para año. Además, el ministro de Comercio, los países industrializados sería una Chen Deming, criticó a Washington cifra muy positiva, en China es una por su acusación de espionaje a la com- tasa que no termina de asegurar la pañía tecnológica Huawei. Pese a que la crisis que sacude a los países centrales parece no afectar a los emergentes, con China a la cabe- za, las autoridades políticas orientales "Existe una presión se mostraron pesimistas respecto a persistente sobre lo que sucederá con el intercambio internacional global en el futuro in- el comercio exterior mediato. En rueda de prensa Chen chino", dijo el ministro. Deming afirmó que "en 2013 habrá Congreso clave - El PCC elegirá a la nueva cúpula partidaria, del gobierno central y de las Fuerzas Armadas por diez años. muchas dificultades por la crisis de deuda en Europa y los problemas debilitada, un aumento de los costos lémica suscitada a partir de un recien- están relacionadas con el Partido Co- creación de suficientes puestos de presupuestarios en Estados Unidos". laborales en las industrias intensivas te informe del Congreso de Estados munista y recomendaba que la Casa trabajo y la solución de los problemas Precisó que "existe una presión per- en trabajo y una creciente tendencia Unidos en el que se apuntó que las tec- Blanca evitara el uso de los equipos económicos que padece la sociedad sistente sobre el comercio exterior al proteccionismo comercial". nológicas chinas Huawei y ZTE "ame- fabricados por firmas que supuesta- asiática. « chino debido a una demanda global Deming se refirió también a la po- nazaban la seguridad del país" porque mente desarrollaban comportamien- Efe y dpa 36 TIEMPO ARGENTINO | SOCIEDAD | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

las cataratas, de fiesta leyes para los nudistas SOCIEDAD Las Cataratas del Iguazú celebran hoy La reglamentación para limitar el ARG su primer año como una de las siete nudismo en la playa Chihuahua, a 25 maravillas naturales del mundo. En kilómetros de Punta del Este, generó Para comunicarse con esta sección: lo que va de 2012, el Parque Nacional protestas y reclamos de la Asociación [email protected] comunicarse con esta sección: Iguazú recibió 1,25 millones visitas. de Nudistas y Naturistas del país. [email protected]

Los médicos recomiendan un descanso de entre ocho y nueve horas, y ahora algunos duermen entre cinco y ocho Los chicos en edad escolar duermen dos horas menos que hace diez años Los motivos son varios: la presencia cotidiana de Internet y la televisión sin límites, la sobrecarga de sus actividades por fuera del horario de escuela, y el quedarse despiertos para ver a los padres cuando vuelven del trabajo.

eduardo sarapura » Florencia Halfon Laksman [email protected]

o poco que duermen los niños es el mal de nuestra época", sentencia, tajante, Florencia Arcaro, una maestra de 27 Laños de la Escuela Nº 15 del barrio porteño de Liniers. "El año pasado me tocó enseñar en segundo grado y los nenes se dormían en clase porque los dejaban quedarse despiertos has- ta tarde", refuerza Nancy Didonato, docente de la Escuela 5 de Pompeya. La preocupación de las maestras se extiende a pediatras y especialistas del sueño, quienes aseguran que, en los últimos diez años, los chicos en edad escolar duermen menos: "Un sueño reparador, sobre todo para un menor, debería ser de ocho horas. Pe- ro se duermen después de las 23 hasta las 6, para ir al colegio. Duermen en- tre cinco y siete horas y eso incide en el rendimiento", asegura el médico

"Se pasan de rosca. No tienen tiempo para el descanso, ni para la imaginación." Los más chicos, también - Amaru Iomolo Sarapura, el nene con la mamadera, tiene tres años. Con la netbook y el iPad, suele dormirse antes que el papá. pediatra Alejandro Fainboim. conducta. No hay ninguna llamada de Neuraxis –donde existe una Uni- bilidad, problemas de aprendizaje y no superan las siete, y a veces duer- Los padres reconocen el inconve- de atención como para creer que no dad de Medicina del Sueño–: "Fisio- rebeldía. Es nocivo. En el sueño se pro- men cinco. Hacen una gran siesta los niente, aunque también advierten está bien. Ignoro si científicamente es lógicamente, el promedio del sueño ducen gran cantidad de hormonas. domingos pero no alcanza." que los tiempos cambiaron y el pa- malo que duerman menos." depende de cada persona. Cuando se Si cambian los horarios, estas se alte- Los motivos de esta tendencia de norama no es el mismo que el de sus Eso lo responde el neurólogo in- altera, no se completa bien el ciclo y ran." Y coincide con Fainboim: "Antes los menores a dormir menos horas infancias. "Cuando era chica, me acos- fantil Raúl Moreno, director médico trae trastornos de memoria, irrita- los chicos dormían ocho horas. Ahora que antes son variados. Todos los pa- taba muchísimo más temprano que Florencia, mi hija mayor, de 14. Pero yo no tenía tantas opciones para ele- gir", señala Alejandra Onetto, de 44 libros con consejos que generaron polémica años, madre de dos hijos más: uno de once y otro de cuatro. “Tienen hora- rios muy disímiles. La más grande va El método del doctor Eduard Estivill, parecido al del especialista norteame- Gruenberg, quien explica que dejar al colegio a la mañana y no se acues- autor del libro Duérmete Niño y respon- ricano Richard Ferber –cuyo método llorar a un niño para enseñarle a dor- ta temprano. ¡Es que todo empieza sable de la Unidad de Alteraciones del puede verse en la película Los Fockers: mir es una herramienta que, utilizada muy tarde! La tele antes de dormir, Sueño del Instituto Dexeus de Barce- la familia de mi esposo–, Estivill amplió de manera inadecuada, puede resultar la compu...", dice Onetto, y confiesa: lona, generó polémica, sobre todo por- que su método, detallado en el libro contraproducente. También escribió so- "Pero no es un tema que me preocupe, que indica no acudir a la cuna ante el Duérmete Niño, es para los niños a par- bre las distintas etapas madurativas salvo si los veo cansados. A veces Flo- llanto del bebé porque, según asegura, tir de los tres años. por las que puede estar atravesando rencia se enoja si la mando a la cama así el chico aprende a dormir solo. En la Argentina, existe el libro Va- un niño y cómo resolver los trastornos y se acuesta escuchando música con De Niro - Metódico, en Fockers. el celular. Igual no tiene problemas Tras varias críticas a su consejo, mos a dormir, del pediatra Martín de sueño asociados a ellas. en la escuela, ni de aprendizaje, ni de domingo 11 de noviembre de 2012 | | SOCIEDAD | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 37 Consejos OPINIÓN Con calor Sueño interruptus

Para ayudarlos a conciliar Hace diez años entre 8 y 10 horas » Ingrid Beck* el sueño, las autoridades | CoDIRECToRA DE de Salud aconsejan usar el REvISTA barceLoNa aire acondicionado entre los 23 y 25º. Si hay mucha el sueño diferencia con los otros terminó ambientes las mucosas se secan e inflaman. Los bebés, siempre con no de los primeros con- remera y sábana. menos de 8 horas En la actualidad ceptos que el mundo Uexterior transmite sobre dres y chicos consultados por Tiempo el sueño de un bebé es que "no Argentino ponen en el primer puesto sabe dormir". Y, en función de de las razones a la aparición de nuevos eso, se han escrito tratados, en- chiches tecnológicos, pero a esto se hace diez años, ciclopedias y varios best sellers. los chicos dormían agrega, por ejemplo, que los chicos Sin embargo, como tantas otras entre 8 y 10 horas esperan a que los padres vuelvan de (se dormían entre cosas, es mentira. El bebé sabe trabajar, y eso puede ocurrir tarde. las 20 y las 22 hasta dormir. Lo sabe bien. El problema "El horario de los adultos es dema- las 6, aprox). es que no duerme cuando mamá siado extenso y los chicos se quedan ahora no superan o papá necesitan, sino cuando despiertos para compartir más tiem- las 8, y a veces se le canta. po", analiza Laura Krochik, presiden- duermen 5 (se Así es que los especialistas ta de la Asociación Civil Argentina duermen a las 23 y a de Puericultura y directora de esa veces a la 1). condenan a la familia a las más carrera, quien subraya: "Encima, los absurdas recetas: desde el taxa- chicos tienen una jornada más larga tivo y antiguo "tiene que aprender y estresante que los padres, con doble a dormir solo" hasta el moderno escolaridad y actividades extra curri- "tiene que dormir con mamá y pa- culares. Arrancan 7:30 y con suerte se pá hasta que le crezca la barba". acuestan 22:30. Se pasan de rosca, hay TiempoTiempo AArgentinorgentino Y los padres creemos a ra- sobreactividad. No hay tiempo para el jatabla –porque en algo tene- descanso, para despertar la imagina- Para la docente Florencia Arcaro, acostaron tarde porque hablan de lo más porque me quedo con la compu mos que creer antes de morir ción. Está todo dado." "no se quieren ir a dormir porque que pasó en Graduados o en el progra- o voy a los bailes", describe. de insomnio– que la práctica El pediatra Fainboim agrega: "Lle- quieren seguir mirando lo que publi- ma de Tinelli. A veces cito a los padres Julieta y Martín Ramírez tienen un gan a casa híperestimulados. Los pa- can sus amigos en Facebook. Además, por esta problemática y me dicen que hijo de once y otro de nueve. Dice Mar- del colecho o la imposición del pás volvemos de trabajar y, como es los chicos duermen siesta y a la noche tín: "Los preadolescentes negocian. cruel "Duérmete, niño" van a re- nuestro momento para estar todos están despabilados". Necesitan permiso para ir a los bailes, sultar. Inventamos rutinas que juntos, nos cuesta poner límites. La No es un problema sin solución, entonces arreglamos que duerman incluyen baño tibio, masajes tecnología invade la casa y la vida de no sólo porque los chicos un día se ha- temprano en la semana para conse- shantala, pijama con ositos, los chicos. Está bueno dejarlos hacer "Los nenes se cen responsables de su rutina, sino guir esa autorización. Sus amigos se cuento inventado, historia leída, pero también poner pautas para que duermen en clase porque hay ideas que ayudan a poner duermen después de la medianoche. tele, computadora, cuna, bebe- no sean dependientes. Volver a las porque se quedan límites sin exagerar. "Juanma", por Mi hijo es más bien lector o se queda sit, cama grande, sillón del living, fuentes, charlar, leer. Es muy impor- ejemplo, tiene 13 años y se hizo eco tocando la guitarra, quizás porque en cochecito, auto… La conclusión es tante tratar de cambiar esta tendencia de las advertencias: "Los días de sema- casa no vemos mucha tele. También viendo a Tinelli." siempre la misma: a veces fun- desde que son chiquitos." Moreno, el na, veo Graduados y me voy a dormir ayuda que nunca los dejamos dormir ciona; otras veces, no. neurólogo infantil, cierra el concepto: cuando termina, un poco antes de en nuestra cama." Onetto aporta lo "Hay un cambio de paradigma con los se acostumbraron a que ahora se les las 23. Duermo ocho horas, porque suyo: "Para tener cierto control, deci- Es verdad, hay niños que adelantos de las comunicaciones, pero consulte todo: dónde ir de vacaciones, mi mamá me contó que los médicos dimos que no hubiera tele ni compu duermen. Pero hay muchos a los chicos no los ayuda que los gran- qué comer, a qué hora dormir". Su dicen que eso te mantiene más aten- en el dormitorio. Cuando es hora, la otros que no. Contra eso, la ex- des también se la pasen chateando." colega Didonato dice: "Notás que se to. El fin de semana duermo un poco apago para mandarlos a dormir." « periencia indica que no es mu- cho lo que podemos hacer. Salvo preparar la venganza: esperar pacientemente la adolescencia OPINIÓN "habría que extender el horario de y maquinar métodos diabólicos protección al menor hasta las 22:30" para despertarlos tempranito, minutos después de que se ha- » Pablo Culell | DIR. Y PRoD. DE CoNTENIDoS UNDERGRoUND yan acostado a dormir. Pero otra vez ganan ellos: no sólo viven con poquísimas horas iempre está el debate sobre das maneras, hoy los chicos no están Tal vez el horario de protección al Nosotros tratamos la inclusión de sueño sino que no hay mane- cuál debería ser la relación tan expuestos a la televisión abierta. menor tendría que extenderse un po- social, la discriminación, el acoso es- ra de obligarlos a dormir. Entre Sde los menores con la televi- Casi no la ven. Ese es nuestro gran co porque hoy los chicos están hasta tudiantil, el matrimonio igualitario. las redes sociales, los mensajes sión. A eso se suma si miran la tele problema como generadores de con- las 22:30 frente al televisor. No se trata de lo que se dice, sino de de texto, las consolas de juegos cuando podrían leer o hacer cosas tenidos. Los tiempos de las comedias tam- la forma en la que se comunica. El y la televisión, las noches se alar- que supuestamente dejan por esa La televisión abierta está quedan- bién cambian: en Graduados, por ejem- cuidado de los chicos tiene que ver gan y los días se acortan. En fin, actividad. do para la gente de 25 en adelante. plo, no hay guarangadas pero pueden con la manera en que se presentan antes de tener hijos hay que sa- Pero no se puede tapar el sol con Respecto del horario, depende de existir palabras con las que suelen ha- los temas. ber que el sueño terminó. la mano. Son nuevas tecnologías, que la familia, del grupo de contención blar los chicos cotidianamente. La televisión no tiene un fin edu- se van incorporando con el correr de donde los chicos se desenvuelven. Lo importante es que antes se cativo, como la escuela, no es esa la * Coautora de ¡auxilio, somos padres! los años y eso no está bien ni mal. Ahí se delimita qué tipo de educación reprimían determinados temas que función del medio, pero sí hay una Manual para no enloquecer (al pedia- A veces los más grandes no com- quieren los padres para sus hijos y ahora se tratan y se pueden hablar responsabilidad en función de los tra) y de las Guías inútiles para madres prenden la evolución cultural. De to- con cuánta impresión tecnológica. en familia. mensajes que emite. primerizas I y II. 38 TIEMPO ARGENTINO | SOCIEDAD | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

Una convocatoria cada vez más amplia Más de 100 mil personas marcharon y pidieron educación en la diversidad La Avenida de Mayo y el Congreso se convirtieron en una pasarela queer. Acompañó la dirigencia del sindicato de los docentes UTE. Hubo abucheos para Macri, por su política con el aborto, y De la Sota, por la policía cordobesa.

edgardo gÓmez

» Ramiro Barreiro Adopción a Plaza de la Identidad respi- ró ayer su nuevo aire: el de la Alex Freire respon- diversidad. La XXI marcha del dió los dichos de la orgullo lésbico, gay, travesti, diputada Gabriela Ltransexual, transgénero, bisexual, intersexual y queer (LGTTBIQ) superó Michetti, quien dijo las 100 mil personas que marcharon que “hay que pensar hasta el Congreso bajo el lema "Edu- en la discriminación cación en la diversidad para crecer en igualdad". César Cigliutti, presidente que puede sufrir un de la Comunidad Homosexual Argen- chico” adoptado por tina (CHA) dijo a Tiempo Argentino: "la padres homosexuales. El militante expresó: “si Gabriela Michetti adoptara un niño y Juan Manuel Urtubey y José Alperovich ese hijo fuera homo- sexual, está garantiza- fueron criticados "por imponer la educación do que sufriría.” confesional y religiosa en las escuelas públicas". Una nueva tradición - Los camiones, las plumas y la producción estética de muchos participantes ya son parte de la marcha. Alex Freire

Democracia necesitaba un mimo y hombres, los cuales se pasearon por la se convierte en un hecho notable es a pero también es importante proteger en el Precinto 18 (ex comisaría 13) de la una bandera argentina auténtica des- plaza a la pesca de un piquito, una foto, causa de la discriminación que ser gay a los que no dicen lo que yo digo". ciudad de Córdoba en el año 2000. El pués de los días que vivimos". o ambas cosas. supone". En sintonía con esa filosofía, Asimismo, alertaron sobre la can- gobernador de Córdoba, José Manuel La tarde se vistió para la ocasión. Sentado a la mesa de un bar, Cé- Cigliutti expresó que el orgullo gay es tidad de denuncias que recibe la CHA de la Sota, se llevó un abucheo cuan- Rojos y violetas de ceibos y jacaran- sar Cigliutti, pionero junto a Carlos sentir orgullo por lo que uno es. Es la por abusos policiales en la ciudad de do leyeron: "Por ser el jefe de la policía daes; el amarillo del sol, el verde del Jáuregui de aquella primera marcha expresión de todo el trabajo que nos Córdoba. Según Pedro Paradiso Sot- más represiva y más racistas del país, césped, el celeste del cielo y unas po- que se realizó el 2 de julio de 1992 con costó a nosotros decirnos a nosotros tile, secretario y coordinador del área especialmente contra la comunidad cas pecheras policiales, formaron una apenas 300 valientes encapuchados, mismos somos gays, lesbianas o traves- jurídica de la organización, las cifras trans y afro. Que dijo que es más fácil inquieta bandera LGBT que acompañó atiende a Tiempo. Nadie llamó al mozo tis; después hacerlo público y después triplican al resto de las provincias y sacar un DNI por cambio de sexo que la movilización. Desde temprano, la pero igual aparecieron las lágrimas sentir orgullo". la mayoría de los reclamos son por comprar dólares". Macri se llevó el su- feria del orgullo se encargó de vestir a con el recuerdo del militante falleci- El dirigente también afirmó que razias y represión policial contra tra- yo por todo lo hecho contra el aborto. los presentes con vinchas, gorritos, re- do el 20 de Agosto de 1996. Jáuregui "esta es la mejor expresión de la diversi- vestis. Recordaron el caso de Vanesa "Ahora vamos por la educación", meras, banderas y todo un catálogo de dijo alguna vez que "ser homosexual dad, todos celebrándose y cuidándose. Ledesma, militante de la Asociación dijo la diputada María Rachid en uno lencería erótica que conquistó a varios no debería ser un dato relevante. Si Es importante la pluralidad de voces Travestis Unidas de Córdoba asesinada de los pasillos de la plaza, ayer conver- edgardo gÓmez tidos en pasarelas queer. Rachid ar- gumentó que es necesario "convertir Escuela toda esta igualdad jurídica que hemos logrado en igualdad real para la vida cotidiana, en cada uno de los rincones Diversidad del país" y opinó acerca del 8n: "creo que está bien que la gente se exprese y si hay gente que quiere conservar pri- La Escuela de Educación vilegios y lo expresa es porque estamos Media Nº 20 de La haciendo justamente lo contrario y eso es un buen síntoma". Plata, un bachiller para Eduardo López, secretario gene- mayores de 18 años, ral de UTE, le puso letra al lema: "las no tiene edificio propio diferencias tienen que ser riquezas y se debe enseñar que todos tenemos ni Internet pero tiene los mismos derechos a ser distintos docentes que desde y el sistema educativo no es neutral, podemos formar ciudadanos libres, 2006 implementan un críticos y socialmente responsables o Programa de Educación ciudadanos que reproduzcan las estig- en la Diversidad con matizaciones del sistema. Queremos lo primero: una sociedad en la que que- charlas y exposiciones. pan todos los mundos y una escuela Las madres - Algunas parejas de mujeres, identificadas con Les Madres, marcharon con los carritos adelante. que vaya en ese sentido”. « domingo 11 de noviembre de 2012 | | SOCIEDAD | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 39

ecnópolis se despidió has- de 12 a 21, con entrada libre y gratuita ta el próximo año con una fiesta de acrobacias, sonidos y colores. La megamuestra Público Tde ciencia, arte y tecnología celebró Música y acrobacias en el otro año en el cual la innovación, la creatividad y el conocimiento fue- ron las estrellas. Hoy es el último día que se podrá adiós de Tecnópolis, que visitar el parque en esta edición 2012, en el horario habitual de 12 a 21, en 3,5 General Paz entre Balbín y Constitu- hoy abre por última vez yentes, Villa Martelli. En la tarde, se podrá disfrutar del show de la Orkes- millones de personas ta popular San Bomba, y las demás Durante todo el día hubo actividades para celebrar, con fuegos actividades regulares de la muestra. recorrieron Tecnópolis La entrada, como siempre, es libre y artificiales. Al final, a modo de cierre, tocó Catupecu Machu. durante 2012, en el gratuita. El predio tiene una super- segundo año de la ficie de 50 hectáreas y el año pasado lo visitaron, según los organizadores, exposición. 4,5 millones de personas. El gran show de cierre tuvo como invitados de lujo a los Catupecu Ma- chu que cerraron la noche tocando sus hits, acompañados por un gran show de fuegos artificiales. Sin em- alumnos bargo, el comienzo de la fiesta no robóticos premiados

Ayer se escuchó La directora general de Cultura y Educación de la provincia de Bue- en Tecnópolis una nos Aires, Nora De Lucía; el se- moderna versión cretario de Empleo del Ministerio remix del Himno de Trabajo y Seguridad Social de Nacional Argentino la Nación, Enrique Deibe; y el di- rector de Formación Profesional y la Marcha de San provincial, Gustavo Torres, pre- Lorenzo. Atracciones - La megamuesta de ciencia y tecnología sumó arte y también veladas de boxeo. miaron a los alumnos ganadores que participaron de la Primera escatimó despliegue con la presenta- con la ayuda de una grúa de más de del país hayan podido viajar a cono- Abal Medina, aseguró que se trata Competencia de Empleo y Robó- ción de 25 músicos del Choque Urba- 30 metros de altura. cer posibles futuros para ellos y, de esa de "una muestra de lo que Argentina tica para la Argentina 2020. La no (el grupo genera música mediante "Lo más importante de Tecnópolis manera, federalizar Tecnópolis". puede ser. Bajo el liderazgo de nues- actividad, que se desarrolló en el el uso de instrumentos no convencio- son todas esas vocaciones científicas El secretario general de la Presi- tra presidenta, todos los organismos marco del cierre de la megamues- nales, realizados con objetos en desu- y tecnológicas que se despiertan en dencia, Oscar Parrilli, dijo que será del Estado y muchas empresas priva- tra Tecnópolis 2012, congregó a so como sartenes o palos de escoba,) un montón de chicos que visitan esta la presidenta Cristina Fernández de das se unieron para mostrar lo que estudiantes de 30 equipos de y diez integrantes de la Fanfarria de muestra", dijo el ministro de Ciencia, Kirchner "quien decida cómo volverá es posible." escuelas técnicas y centros de Granaderos del Alto Perú. Todos ellos Tecnología e Innovación Productiva, Tecnópolis en 2013, pero sí estamos El funcionario agregó que la mues- formación profesional de la pro- interpretaron el Himno Nacional y la Lino Barañao. seguros de que va a volver", porque la tra "nos plantea el desafío de construir vincia que compitieron con pro- Marcha de San Lorenzo en versión El funcionario también conside- megamuestra "se ganó un lugar en el la Argentina del futuro, por eso es fun- yectos que impulsan fuertemente remix. También actuó el grupo de ró "clave" el trabajo de su colega en corazón del pueblo y ya no podrá irse, damental para que miles de chicos teatro aéreo Prix D'Ami con una im- Educación, Alberto Sileoni, "para que de ninguna manera". vean que en la ciencia y la tecnología el empleo y la tecnología. presionante coreografía acrobática, miles y miles de chicos del interior Por su parte, el jefe de Gabinete, hay un gran futuro para el país". «

os choferes murieron ayer en la Ruta Nacional 11, a 10 ki- Formosa: dos muertos por Dlómetros de la capital formo- seña, en un triple choque de camio- el choque de tres camiones nes. El hecho sucedió por la mañana cuando un camión con combustible télam intentó esquivar a una motociclis- ta y embistió de frente a otro que transportaba piedras, provocando la explosión e incendio de ambos vehículos, mientras que un tercero chocó a los otros dos y volcó. Fuentes policiales informaron que la mujer que conducía la mo- to "salió caminando" del lugar del accidente, luego de que las ruedas traseras del camión que transporta- ba combustible pasaran por arriba de su vehículo. Sin embargo, la mu- jer quedó demorada por personal de Gendarmería, porque la circu- Por una moto - El chofer de un camión intentó esquivarla y chocó. lación de motos en dicha ruta está prohibida por poseer un ancho de binas de los vehículos siniestrados. camión que llevaba gaseosas, salvó 6,70 metros. Uno de los fallecidos, era un chofer su vida tras la rápida intervención Personal de Bomberos provincial correntino, de unos 50 años, que del personal de emergencias del trabajó en las tareas para lograr trabajaba para la empresa JCM lle- Hospital de Alta Complejidad Juan rescatar a los choferes de estos dos vando piedras para una importante Domingo Perón, donde se encuen- camiones, pero murieron carboni- obra en Formosa. tra internado en una sala común y Galpón joven - Fue el escenario de Alternópolis, el lugar de las bandas nuevas. zados al quedar atrapados en las ca- En tanto, el conductor del tercer "fuera de peligro". « 40 TIEMPO ARGENTINO | SOCIEDAD | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

Hasta las 3 de la mañana de hoy estuvieron abiertos 183 espacios en 28 barrios porteños En su noche, los museos se llenaron de familias y la Ciudad fue una fiesta Desde temprano, en los principales museos de la Ciudad se formaron largas colas esperando las 20 horas. En Cultura del gobierno porteño estimaban que se iba a superar la convocatoria de 2011, que fue de 720 mil personas.

fotos> hernÁn mombelli » Florencia Halfon-Laksman [email protected] Homenaje a alas de arte y edificios históri- cos abrieron sus puertas ayer–o Astor Piazzolla permanecieron abiertos– para invitar al público de manera La edición 2012 estuvo dedica- Sgratuita a partir de las 20 a la 9ª edición da a Astor Piazzolla. Por eso, la de La Noche de los Museos. Fueron 183 inauguración oficial arrancó a las espacios culturales y espacios de arte en 28 barrios porteños los que partici- 20 en el Planetario con el Ballet paron este año de la muestra cultural Contemporáneo del Teatro General nocturna, que se extendió hasta las 3 San Martín, dirigido por Mauricio de la mañana de hoy. Hubo visitas guia- Wainrot, quien presentó la obra das, cine, video, danza, teatro, música Las Ocho Estaciones, con música en vivo, charlas, narraciones orales y de Antonio Vivaldi y Piazzolla. Al performances. Y el público respondió, mismo tiempo, había un telesco- como todos estos años, convirtiendo el pio en la entrada del Planetario evento en una fiesta. y se proyectó en continuado la La inauguración oficial se realizó película Viaje a las Estrellas. en el Planetario Galileo Galilei, con la La decisión de dedicársela a presencia del ministro Hernán Lom- bardi y otros funcionarios porteños. Piazzolla tiene que ver con que Organizado por la Dirección General este año se cumplen 20 años de de Museos desde 2004, el evento se su muerte y por ello "la Ciudad destaca por su masividad. Hubo varias homenajea a uno de los artistas filas de personas en los principales más destacados del siglo XX". museos de la Ciudad esperando el ho- rario de apertura o el comienzo de la El arte ataca - El hecho de ser parte de un momento especial es uno de los secretos del éxito de la Noche de los Museos. promoción. Una de las novedades de la edición las propuestas gratuitas para hacer con la noche para pispear si la propuesta 2012 fue lo que el gobierno porteño lla- toda la familia." ofrecía algo interesante para ellos. "Lo mó "la Milla Cultural Sur", un recorri- Jutta Zuppinger tiene 75 años, es bueno de esto es que sea de noche, por- las bicis, presente do que une "14 espacios y museos em- viuda, vive en Olivos, y anoche fue sola que en la semana, con la facultad y las blemáticos, desde Puerto Madero hasta a recorrer museos. No lo hizo porque actividades, es muy difícil poder visitar La Boca, entre los que se encuentran el la entrada fuera gratuita: "Me encanta uno de estos lugares", dijo Florencia a Una de las causas que levanta el Go- Además, también había una guar- Museo del Humor y la Usina del Arte, este movimiento cultural, la gente, las este diario. inaugurados este año". Como sucedió iluminación en calles y edificios públi- En la cuadra de cola para entrar al bierno de la Ciudad también estuvo dería de bicicletas en el evento central en las últimas ediciones, la zona del cos", le dijo a Tiempo Argentino mientras Malba estaba Vanina Salinas junto a presente en La Noche de los Museos: del Planetario. Casco Histórico, que abarca los barrios esperaba para entrar al Museo Larreta. su esposo, su cuñado y sus dos hijas, el sistema de transporte público de Como ocurre desde que se creó el porteños de Monserrat y Balvanera, Su plan consistía en hacer una recorri- Bianca (9) y Maitena (4). "Vinimos desde bicicletas estuvo disponible hasta las sistema, anoche también funcionó funcionó como una gran peatonal, ya da por los museos del barrio de Belgra- Ciudad Evita porque a Bianca le gusta 2 de la mañana. para los usuarios registrados, pero que había poco tránsito de vehículos no y volver a su casa en colectivo a la un pintor boliviano, Roberto Mamani, “Para que puedas acceder a la quienes llevaban su propia bicicleta y el público recorría los museos de la medianoche. que expone acá. Lo bueno de este even- cultura bajo la luna en dos ruedas”, podían estacionarla en todas las se- zona caminando por calles y veredas. Florencia y Luis son una pareja de to es que se hace un día que podemos proponían desde la Web del Ministe- des, aunque con sugerencia de “llevar Así pasaban por el Cabildo, la Casa de jóvenes –ambos de 22 años– que viven venir todos y además es gratuito", ex- rio de Cultura. candado”. la Cultura, el Museo de la Ciudad y la en Nuñez y se acercaron al Museo His- plicó la mujer, mientras abrigaba a las Casa de Liniers, entre otros espacios tórico Sarmiento apenas empezaba chicas por el frío inesperado. « abiertos para la ocasión. Otro punto neurálgico fue la primera "Milla de los Museos", que abarca los barrios de Recoleta, Bellas Artes, Palais de Glace y el Malba, entre otros. Los organizadores analizaron que "la mayoría de la gente que asiste a esta propuesta no es aquel público que va seguido a algún museo, sino la gente que disfruta de los eventos masivos y

"Es para gente que disfruta de los eventos masivos y las propuestas gratuitas." Sin flash - Fotos para el recuerdo, en el Museo Larreta, Filas - El Malba fue uno de los museos más convocantes. domingo 11 de noviembre de 2012 | | SOCIEDAD | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 41

mpleados estatales agremia- manifestación de trabajadores de ate dos en ATE realizaron anoche una caravana de protesta y reclamos por las condiciones Elaborales y edilicias del sector. Fue en Los estatales aprovecharon el marco de La Noche de los Museos y estuvo a cargo del Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Es- tado (ATE) de Capital Federal. para hacer una protesta "En defensa de lo público", la cara- vana partió a las 20:30 desde el cruce Afiche - Los pegaron en la Ciudad. de las calles Juramento y Cuba, en Hicieron una caravana por algunos museos. "No queremos boicotear el barrio porteño de Belgrano, fren- pueda disfrutar de lo que hay, pero te al Museo Sarmiento, y anoche se esta fiesta, sino denunciar el abandono del patrimonio", explicaron. también se entere cuál es el lado B planeaba que terminara cerca de las hernÁn mombelli de todo eso. El patrimonio público se 00:30 en el barrio de la Boca, frente está perdiendo, las reservas de obras a la nueva Usina de las Artes. En el están inundadas, falta personal en medio, la caravana de autos, acom- los museos. Este es un reclamo de pañada de música y consignas por muchos años y cada vez que llega- los altoparlantes, pasó por los mu- mos a un acuerdo con el Gobierno seos del barrio porteño de Recoleta, de la Ciudad, no se cumple." además del centro cultural, y luego Los trabajadores aseguran que se acercó a Retiro. Antes de llegar a el pago de su trabajo en 2011 en La La Boca, también hubo un paso breve Noche de los Museos les fue abonado recién la semana pasada. En un comunicado, ATE señaló 1 x 364 que "las autoridades intentan ocul- tar (esa situación), organizando una Consigna fiesta como si no estuviera pasando nada". Entre los reclamos del gremio, está el "patrimonio público en emer- "Exigimos que La Noche gencia". Aseguran que hay "personal de los Museos dure todo técnico precarizado, con contratos que van de 1600 a 2600 pesos, falta el año", gritaban ayer en de carrera profesional y violencia la- la protesta. boral", además de "graves problemas Motivos - Los gremialistas señalaron que falta personal y el gobierno porteño no cumple los acuerdos. edilicios, como caída de techos, depó- sitos inundados, baños clausurados, por el barrio de San Nicolás, donde y la Casa de la Cultura. En todos los "Una noche de festejo y 364 días de gentino: "No estamos en contra de La paredes electrificadas y goteras", que los manifestantes se pararon en la casos, mostraron una grabación y abandono". María Martha Notari, Noche de los Museos, ni queremos "ponen en riesgo la salud de los traba- puerta del Museo del Bicentenario repartían volantes, con la consigna delegada de ATE, dijo a Tiempo Ar- boicotearla. La idea es que la gente jadores y de los visitantes". « 42 TIEMPO ARGENTINO | SOCIEDAD | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

Crónicas a flor de piel la democracia de fiesta

» Florencia Peña | actriz

ué semanita! ¡Pa! Larga, in- cerrar Guantánamo, que es un in- argentinos", jaja. la constitución quiere voltear a fueron brutalmente agredidos. tensa, cargada... Parece que sulto a los Derechos Humanos. En fin, con un poquito más de un gobierno elegido con el 54% total repudio a esos intolerantes, Qhubiera tenido 12 días de Esta semana también cumplí bronca acumulada, y odio poten- de los votos hace apenas un año. fachos y antidemocráticos. tam- 28 horas, ja. Pero llegamos al oasis años. "El tiempo no para", o "todo ciado, llegamos al ansiado por algunos llevaron sus cacerolas y bién es un poco triste cómo se tra- del domingo, sobrevivimos, sanos y suma", jaja. arranqué a las 8 aM muchos 8 de noviembre (día del muchos otros llevaron sus table- tó de restarle importancia, y que salvos y acá estamos para contarla. grabando para Tiempos compulsi- cumpleaños de astiz y la muerte tas con aplicaciones caceroleras, no hubo condenas tan enérgicas. Para repasar y ordenar un poco todo vos, bien arriba, y seguí de acá pa- de Massera: curioso, ¿no?). Hace ja. Varios se limitaron a mandar ¿No les pareció gravísimo? Ojalá ese vértigo que en el día a día nos ra allá, a mil como viene siendo y un tiempo se lo mostraba como ODiO al #2020, o postear algo en no vuelva a repetirse algo así, y marea. seguirá durante un rato: nada mal una manifestación "espontánea internet. Y se vieron carteles con las mismas personas que se ma- El lunes, con millones de aplau- para una señora mayor, jajaja. Y y apolítica", y quedó en claro que reclamos para todos los gustos. nifiestan legítimamente puedan sos, con cariño y agradecimiento, de nuevo quiero agradecer todo fue todo lo contrario. Les reco- tener un cartel reclamando por dejar en evidencia y apartaran a se despidió un grande: Leonardo el cariño que recibí, montañas de miendo que busquen los videos la libertad de expresión era un los violentos como decían antes Favio. Un hombre íntegro y con- afecto, por mail, por twitter, en de quiénes estaban detrás de la absurdo, pero ahí estaban... Y la de la marcha. secuente, que hizo marchar a la videos, por teléfono, en la calle... organización, a través de las re- verdad que por el solo hecho de también por suerte hubo lu- par su vida y su arte. Un verdadero ¡Hermosoooo! infinitas gracias a des sociales (Fundaciones Liber- que vaya Pando y los suyos, yo no gar para el ingenio y la picardía. ejemplo y un emblema de nuestra mi familia, mis amigos, colegas, tad y Progreso, Fragua, Naumann, hubiera ido ni cerca. Vi algo que me hizo reír un poco. cultura. autodidacta, comprometi- seguidores, a todos, y a todas... la Sociedad rural, ex militares y Leí varias cosas interesantes, Decía que la marcha del 8N fue do, apasionado, siempre apostó Me sentí muy mimada y esas ener- agentes de inteligencia, toda lin- por ejemplo un texto donde se todo un éxito, y que el lunes re- por nuestro país, por su comuni- gías positivas nutren cada cosa da gente...). Porque lo muestran preguntaba cuáles son las pro- nuncia cristina, pero antes va a dad. Y sus creaciones son el mejor que una hace. Qué viva el amor, como si fuera la primavera árabe, puestas, las alternativas. Donde vetar la asignación Universal, la testimonio de su entrega. incluso porque "sólo el amor salvará al los indignados españoles, Occupy se les pedía a los manifestantes Ley de Matrimonio igualitario, y quienes no compartieron su mili- mundo". Wall Street, pero es todo lo contra- (y a los dirigentes) que expliciten sobre todo la Ley de Medios. Le va tancia no pueden más que expre- Por desgracia, el amor abun- rio: por los mismos medios y con sus qué y sus cómo. ¿tienen un a devolver las jubilaciones a las sar admiración. Y una linda forma da pero no solamente. también las mismas formas que hace un plan, cuáles son los pasos? Que aFJP, YPF a repsol, y aerolíneas a de homenajearlo es volver a ver hay mucho miedo, y broncas, que tiempo se lograron cambios en no digan eslóganes vacíos como los españoles. Vamos a tener dó- sus películas (o escuchar sus can- cuando les dan manija, se tradu- otras partes, acá el establishment "para terminar con esto" o "basta lares baratos y sin necesidad de ciones), belleza nacional y popu- cen en odio. El miércoles, justo un busca protegerse. Otro ejemplo de de aquello", digan qué otra cosa, justificar su compra. Mano dura lar, que van a seguir conmovien- día antes del "espontáneo" 8N, la cómo el capital se puede apropiar y de qué manera. Hagan política, para los delincuentes pobres y na- do y demostrando que se puede ciudad, que hace agua por todos de las iniciativas que lo desafían no marketing: digan quiénes y có- da de aFiP para los delincuentes apostar al camino propio, y lograr lados, volvió a colapsar. Misterio- y reconvertirlas. mo van a hacer qué, con qué re- ricos y grandes evasores. Les va a resultados impresionantes. samente, oh casualidad, justo un Se suponía que los partidos cursos, con qué medidas. alguien pagar a los fondos buitre y a pedir también fue la semana de las día antes de la marcha más pro- opositores no iban a convocar bromeaba, que si cristina decía al FMi que nos perdone, nos en- elecciones en Estados Unidos, mocionada de los últimos años, para no restarle "legitimidad" a la "listo, me voy, acá tienen las llaves deude y nos diga lo que tenemos donde votan algunos millones se cortó la luz en hora pico (ya hay protesta. Es decir, la oposición es- de la rosada": ¿qué harían? Y ahí que hacer. Y además va a indultar de ciudadanos norteamericanos, una denuncia penal al respecto). tá completamente deslegitimada. queda en evidencia la falta de pro- a los genocidas y colgar de nuevo pero el resultado afecta a buena Sin luz, sin semáforos, sin subtes Pero los días previos, varios refe- puestas de la oposición, y cuánto los cuadros de Videla y Bignone. parte del globo. En la "democracia justito cuando la gente sale de rentes empezaron a adherir abier- de la marcha es manijeo de los Jajaja. ¡Minga! ¡Ni lo sueñen! Ni ejemplar", el sistema de represen- trabajar. Y con la "ciudad Verde" tamente, a convocar, a confirmar medios y repetir consignas como un paso atrás. Habrá que atender tación es bastante extraño: no se del PrO cubierta de basura: unos su presencia, o la de sus familias: loritos. Hay que reconocer que al- reclamos, sin duda, pero no se vota a un candidato directamente perfumes que te la voglio dire. Macri, De Narváez, carrió, Bull- gunas personas fueron con recla- cambia el rumbo. El proyecto de sino a un elector, y lo más loco Ommmm. Volvé Sri Sri y ayudanos rich... ¡Barrionuevo! Que dijo que mos legítimos, pero se perdieron crecimiento con inclusión sigue es que si en un distrito uno saca "hay que dejar de robar por dos adelante. cuatro y otro seis, el ganador se años": ¡che, cuanto antes empie- Este sábado (mientras escribo) queda con los diez. ¿respeto a las cen, mejor, Luis! ¿O ya prescribió se prepara otra marcha masiva, minorías? ¿Para qué? Más allá de algunos llevaron la promesa? Si se trata de termi- Si algo quedó en claro convocada abiertamente por cien- eso, y de que el presidente de EE sus cacerolas nar con la "korrupción", contar con esta semana es que tos de organizaciones: la llama- UU no decide sobre muchos asun- gente como él o con Venegas es da Marcha del Orgullo Gay. Más tos más o menos establecidos por a la protesta y importante, ¿no? Paréntesis: esta vivimos una época de allá del género o elección sexual las fuerzas de seguridad y los po- otros sus tabletas semana volvieron a detectar casos libertad como quizás de cada quien, es una verdadera deres económicos, volvió a ganar con aplicaciones de trabajo esclavo en el campo, no hubo en nuestra celebración de la diversidad, de Obama. Y nos trae algo de alivio, caceroleras. esta vez en cosechas de aránda- historia. la pluralidad, de la aceptación porque si ganaban los republica- nos, y no lo denunció el sindicato de las diferencias. Una verdade- nos, había que repartir vaselina del Momo, sino el gobierno. Pero ra fiesta del amor por los seres para todo el mundo. Es curioso, y a respirar hondo con este tufo, no vi carteles contra el esclavismo en esa masa amorfa agrupada por humanos de todos los colores, medio patético, ver la decepción jaja. Mauricio, como es su cos- de trabajadores rurales, ¿quizás la idea de estar en "contra". credos y orientaciones. Un motivo de los simpatizantes de romney tumbre, ausente: estaba muuuy porque la Sociedad rural estaba realmente, por más en des- de gran alegría porque nuestro en nuestro país: otro capriles que ocupado viendo a Kiss. ¿Le gus- entre los convocantes? acuerdo que esté con la convoca- país es pionero en la ampliación trataron de inflar hasta lo último, tarán porque son "carapintadas"? En fin, para luchar contra es- toria, podemos pensar que esto es de los derechos civiles, y ejemplo pero resultó perdedor. Otra espe- En el estadio gritaron su nombre, ta "diktadura", tenemos a Pando una fiesta de la democracia. Si al- para la región y para el mundo. ranza conservadora y ultra-liberal y no para agradecerle. La multitud y Biondini: a ver si ponemos una go quedó en claro es que vivimos Una ocasión para festejar todo lo que se desmorona. Lloren, chicos, enardecida. Y obvio, como los me- dictadura en serio, que secues- una época de libertad como qui- conquistado, y renovar las fuer- lloren. igual Obama no es Fidel dios "federalizan" los problemas tre, mate y torture, y no a estos zás no hubo en nuestra historia. Y zas para todo lo que falta. Porque castro, no se asusten, no va a li- de los porteños, ¡caos para todos! "montoneros que defienden los es una lástima que, si bien fueron falta mucho, pero estamos en ca- derar una revolución en un país Y si estás lo más tranquilo en las Derechos Humanos". también es "hechos aislados" (excepciones la- mino. Y vamos por más, por todo que exporta desigualdades, pero sierras de córdoba o en la costa verdad que no todos los que fue- mentablemente reiteradas), perio- para todos. esperemos que le pueda seguir patagónica, no podés permanecer ron defienden a los genocidas o distas de varios medios, no sólo cambiando un poco la cara al indiferente, tenés que solidarizar- quieren volver a los glamorosos los considerados más "cercanos" [email protected] monstruo. Y que cumpla con algu- te y ponerte de los pelos por cómo noventa. Había mucha gente al gobierno como canal 7, del 9, de [email protected] nas promesas pendientes, como sufren en la "ciudad de todos los ¿confundida? Que para defender c5N, de telefe, y varios fotógrafos, www.florenciapena.com domingo 11 de noviembre de 2012 | | SOCIEDAD | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 43

Diseñadas por opa mojada, zapatos inser- para llegar a la "solución definitiva" de las inundaciones vibles, y puras pérdidas fue científicos australianos el saldo de la última inun- dación en el barrio Porteño Rde Belgrano. Para el jefe de Gobierno Mini células porteño, Mauricio Macri, "la solución Macri insiste con que definitiva" para este barrio, llegará contra el cuando la Ciudad concrete una "obra de características similares a la del cáncer arroyo Maldonado" con un crédito necesita un crédito del Banco Mundial a tasa cero, para el cual necesita la autorización del Derivadas de Gobierno Nacional. En el Presupuesto para 2013 prevé un gasto de apenas $ 26 millones Voceros de la Auditoría General en obras pluviales. También tiene tres proyectos sin ejecutar. bacterias, pueden de Buenos Aires declararon a este transportar drogas. diario que Mauricio Macri tiene dos daniel martinez opciones: "utilizar los recursos que tiene en su administración o endeu- nvestigadores australianos darse, y elige la segunda". Eduardo diseñaron minicélulas de- Epszteyn, auditor de Buenos Aires, Irivadas de bacterias para explicó que el gobierno porteño pre- enviar medicamentos contra sentó para 2013 un presupuesto de el cáncer directamente a las cé- sólo $ 26 millones para nuevas obras lulas tumorales, reduciendo los de infraestructura de la red pluvial, efectos secundarios que causan contra los 294 millones de este año. tratamientos como la quimio- Además, según un informe de la terapia. Auditoría, de las cinco obras audi- La técnica que, de acuerdo a tadas en 2011, todas incluidas en el lo señalado por la agencia Euro- Plan Director de Ordenamiento Hi- pa Press, fue presentada en el dráulico y Control de Inundaciones, Simposio sobre Objetivos Mole- tres de ellas no registran ejecución. culares y Terapéutica del Cán- cer en Dublín, fue desarrollada, entre otros, por los australianos Himanshu Brahmbhatt y Jenni- fer MacDiarmid. En la Villa 21-24 de Los científicos diseñaron mi- nicélulas que al llevar los me- Barracas las napas dicamentos en forma directa a colapsaron por el las células tumorales, reduce los agua caída. efectos secundarios tóxicos re- Sin respuestas - Los vecinos de los barrios más afectados evaluaban ayer sus pérdidas. gistrados por la quimioterapia. La investigación señaló que Las obras en cuestión son las de la inundación "es un problema para to- las minicélulas, creadas a par- cuenca de los arroyos Ochoa y Elia, dos los barrios de la Ciudad, pero en tir de pequeñas burbujas de la cuenca del arroyo Erézcano y la lugares cómo la 21-24, la 31, la 1-1-14 Inundación en Avellaneda membrana celular pellizcada cuenca de los arroyos Vega y Medra- o la Zabaleta al no haber cloacas las de la superficie de las bacterias no. La última se encuentra en etapa napas se colapsan y todos los residuos y Tigre por la Sudestada mutantes, pueden cargarse con de preadjudicación desde mayo de de los baños inundan las casas gene- productos químicos, como fár- 2009. rando mal olor y peligrosos focos de macos contra el cáncer y recu- A raíz de la fuerte tormenta del infección". na sudestada provocó el tro de refugio familiar fue "abierto biertas con anticuerpos, que se viernes también se inundaron los El diputado también sostuvo aumento del nivel del río preventivamente". dirigen sólo a los receptores de barrios de Colegiales, Palermo y Ca- que "este problema no se resuelve Ude La Plata, y en consecuen- La sudestada también obligó a la superficie de las células tu- ballito. mandando camiones atmosféricos, cia se anegaron las calles en Tigre, suspender un partido de la prime- morales. Sin embargo, uno de los peores chapas o colchones, esto necesita de Avellaneda, Bernal y Quilmes Si ra B Metropolitana en el club San Esto significa que las minicé- panoramas se presentó en la Villa 21- gente que le ponga el cuerpo, para bien no se reportaron evacuacio- Telmo, en Avellaneda, por la inun- lulas atacan las células cancero- 24 del barrio proteño de Barracas, ayudar a salvar lo que se pueda, pa- nes, delegaciones municipales del dación parcial del campo de juego y sas, evitando al mismo tiempo donde varias manzanas quedaron ca- ra gestionar los recursos que hagan partido de Tigre informaron que los alrededores del estadio ubicado a las células normales que no si bajo el agua. La subida del nivel de falta y pensar y ejecutar una solución hubo "60 manzanas" afectadas en isla Maciel. tienen los mismos receptores. las napas fue inmediata y el ingreso definitiva", y agregó que "la Ciudad por la inundación. Al respecto, el El Servicio Meteorológico emitió Así, la célula con cáncer reco- de aguas en las viviendas precarias, tiene un presupuesto lo suficiente- intendente Sergio Massa informó un alerta a la espera de una crecida noce a las bacterias con las que inevitable. mente importante como para urba- que "la situación es de total tran- del río de la Plata para lo que resta se ha cargado a la minicélula y El legislador porteño Juan Caban- nizar todas las villas juntas, pero lo quilidad pero estamos alerta ante del fin de semana. Según los meteo- activa sus defensa, pero es inva- dié, quien participó de las tareas de que no aparece es la voluntad política cualquier eventualidad" y destacó rólogos, los vientos y la baja tempe- dida por la medicación que se di- limpieza en la zona, afirmó que la de hacerlo". « que "no hay evacuados" pero el cen- ratura seguirán hasta el martes. « rige a los tejidos cancerosos. «

caballito, almagro y boedo, a media luz TÉCNICO INFORMÁTICO IDEAN-UBA-CONICET Llama a concurso desde el 05/11 hasta el 01/12. Los vecinos de varios barrios porteños tración "no controla la luz". midores Libres, Héctor Polino, acon- obtener por su cuenta. Ver bases y condiciones en: continúan a oscuras desde el masivo Por su parte, los voceros de la em- sejó a los usuarios damnificados re- Al mismo tiempo, el ex secretario de http://www.conicet.gov.ar apagón del miércoles pasado. Los presa Edesur aseguraron que se clamar ante las empresas una Energía de la Nación Daniel Montamat más afectados son, Almagro, Caballito está trabajando para "nor- indemnización, y adelantó alertó que el sistema energético "está ¡PUBLIQUE CON NOSOTROS! y algunos sectores de Boedo y Parque malizar el servicio". Ede- que las organizaciones de fundido por la falta de inversiones y va- 0810-333-5417 Patricios. En algunos casos, los cortes nor, informó que se logró Horas defensa del consumidor ticinó que las importaciones para abas- ya superaron las 72 horas, lo que enar- restablecer un "servicio también lo harán ante tecer al mercado interno demandarán PSICÓLOGA - Psicoanalista U.B.A. - SEXÓLOGA deció a los ciudadanos de Almagro que normal", pero reconocie- 72 el Ente Nacional Regu- este año más de 3000 millones de dó- 4823-4341 ayer protestaron contra Edesur que- ron que existe una "masa lador de la Electricidad lares". Además, consideró que "culpar mando neumáticos en el cruce de las mínima de cortes habitua- (ENRE) para que se "saque a las empresas es culparse, porque las DISFUNCIÓN SEXUAL calles Maza y Díaz Vélez. les", cuya situación se resolverá una resolución estableciendo empresas no tienen plata ni para pagar FALTA DE DESEO - ERECCIÓN CEMER EYACUL. PRECOZ El gobierno porteño se desvinculó "en las próximas horas". una indemnización general", que se el sueldo y tienen que arreglar con el CURVATURA Clinic Consulting FRENILLO - PROSTATA de la situación y dijo que su adminis- El representante legal de Consu- sumaría a la que los usuarios puedan gobierno de dónde sacan plata". www.cemerclinic.com 4953-0527 44 TIEMPO ARGENTINO | POLICIALES | año 3 | n·900 | | domingo 11 de noviembre de 2012

EL ÚLTIMO ADIÓS A SOFÍA VIALE SECuESTRO FALLIDO EN jOSé LEÓN SuáREz POLICIALES Los restos de Sofía Milagros Viale, la Un hombre y su hija de 13 años fueron ARG niña de 12 años que fue encontrada capturados por tres adolescentes enterrada en una casa de La Pampa, cuando iban en una camioneta, pero Para comunicarse con esta sección: fueron despedidos ayer por sus lograron ser liberados poco después por [email protected] comunicarse con esta sección: familiares y amigos en General Pico. la Bonaerense en José León Suárez. [email protected]

Por primera vez, Henry de Jesús López Londoño, alias "Mi Sangre", habla con un medio periodístico desde la cárcel de Ezeiza "Tengo miedo de que me maten, mis enemigos son capaces de todo"

Reportaje exclusivo Está preso por una orden de captura de un juzgado de Estados Unidos, que lo acusa de traficar cocaína. "Soy un perseguido político, hace siete años que sufro hostigamiento y me quieren hacer callar", se defiende.

fotos: hernÁn mombelli » Gastón Rodríguez –¿De dónde sale “Mi Sangre”? [email protected] –Viene del primer proceso judicial en mi contra montado por la Policía Nacional de Colombia en 2005. "Mi ún hoy, preso en el Com- Sangre" forma parte del amarillismo plejo Penitenciario Fede- y la perversidad que buscó darle un ral 1 de Ezeiza, Henry de tinte hollywoodesco (sic) a mi his- Jesús López Londoño –41 toria y así llamar la atención de los años,A nacido en Medellín, apuntado medios. De fondo, en mi país forma por la Policía Nacional de Colombia parte de nuestra jerga decirles a los como uno de los narco criminales vi- familiares "vos sos mi sangre", o "este vos más temerarios– no renuncia a su es mi sangre". Es lo único que se me acto íntimo de cristiano convencido. ocurre para justificar que me hayan Desnudo, abre el grifo y se ocupa apodado así. de que el agua sólo bañe las manos –¿Cómo hay que llamarlo enton- entrelazadas, en claro mensaje a la ces? Santa Trinidad, que pagará puntual la –Yo creo que no existe un sonido reverencia dejando caer sobre el res- más agradable al oído del ser huma- to del cuerpo seco el mantón blanco no que escuchar el propio nombre. de la Virgen y la sangre de Jesucris- Pero durante mi participación en las to. Ya bendecido, el fiel pedirá a las Autodefensas Unidas de Colombia ánimas del purgatorio protección y (AUC) utilicé el apodo de "Carlos Ma- guía porque los muertos, explica, no rio", por estrategia y para mantener

"Todos mis enemigos "Nosotros éramos las se han equivocado en amantes de la noche, algo: cuando hacen a las que se visita o el inventario para ver se les lleva regalos cómo atacarme, nunca a escondidas, pero tienen en cuenta que al alba a nadie se le Dios está conmigo." ocurre saludarnos." están menos atentos que los vivos. la clandestinidad. Es el único alias Sólo después meterá la cabeza bajo que realmente he tenido. la ducha, insistirá tres veces con el gesto ritual de persignarse y tragará Las AUC fueron organizaciones como un poseso toda el agua que su paramilitares de extrema derecha sed eucarística le permita. que surgieron como respuesta a las Así y no de otra forma, López acciones de la guerrilla. Ampara- Londoño se lava el alma, o eso es lo das en la misión de "limpieza", las que él cree, y que a fin de cuentas Documentos - Henry de Jesús López Londoño muestra las causas penales en Colombia y los Estados Unidos. AUC cometieron masacres, robaron es lo mismo. tierras, traficaron drogas a otros mis enemigos se han equivocado en respeto del mundo hacia mi esposa, Operaciones de la Secretaría de In- países y forzaron el desplazamien- –¿Por qué tanta devoción? algo: cuando hacen el inventario para pero en estos últimos siete años no teligencia (SI), que contó con la cola- to de miles de colombianos. La –Porque llevo a Dios en mi espíritu. ver cómo atacarme, nunca tienen en he dormido en ningún lugar más boración de la Dirección de Policía crueldad sólo pudo realizarse con No apoyo un pie en el suelo sin orar, cuenta que Dios está conmigo. Puedo tranquilo que en esta cárcel, y eso Judicial Colombiana (Dijin) y de In- el apoyo disimulado de políticos, por eso lo hago cuando recién me des- ser el más pecador, pero no creo que incluye mi casa. terpol del mismo país. Frente a los militares, ganaderos, empresarios, pierto, acostado en la cama. Y siem- haya alguien más convencido de la micrófonos y cámaras de la prensa, el comerciantes y personas de a pie. pre doy las gracias después de cada existencia de Dios que yo. DESMOVILIzADO. El martes 30 de oc- secretario de Seguridad de la Nación, En 1996, López Londoño se enroló comida. Sé que puede generar alguna –¿Incluso ahora que está detenido tubre, López Londoño fue detenido Sergio Berni, sentenció: "Se capturó en las filas de las AUC y además de incomodidad en los demás, pero no con posibilidad de ser extraditado y a la salida del restaurante Fetuccine al narco criminal más importante la identidad, debió dejar de lado los me importa. Ni siquiera me molesta condenado por narcotráfico? Mario, en Pilar. El operativo estuvo del mundo." El alias que portaba no escrúpulos: se infiltró en comuni- hacerlo frente a otros presos. Todos –Lo que voy a decir va con todo el a cargo de la Dirección General de le iba detrás a la reputación. dades organizadas con el objetivo domingo 11 de noviembre de 2012 | | POLICIALES | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 45 El caso El perfil de un paramilitar -

reportaje exclusivo El director de la Policía de Colombia, José Roberto León, vinculó a Henry de Jesús López Londoño con el cártel de Los Zetas y aseguró que mantenía alianzas con distintos grupos narcos en varios territorios.

télam ara el gobierno de Colombia La palabra la detención de Henry de Je- sús López Londoño, alias "Mi Sangre", es una cuestión de "financiador" PEstado. Así lo expresó la semana pa- sada, el director de la policía de ese país, general José Roberto León, en El general León, jefe de rueda de prensa. "Una serie de alian- zas con narcotraficantes y temibles la policía colombiana, delincuentes permitió a López –aseve- sostuvo que López ró– conocer la geografía colombiana y las distintas redes del narcotráfico." Londoño "era el Entre otras acusaciones contra López financiador del cártel Londoño, el general León dijo que se de Los Urabeños" y que trata del "máximo proveedor de cocaí- na del cártel mexicano de Los Zetas". habría girado millones de A partir de esa información, los dólares para solventar las medios gráficos colombianos -entre actividades ilegales de esa ellos el diario Tiempo –publicó que "Mi Sangre" tendría varios pedidos de cap- banda. tura por causas en Colombia y que "su dossier judicial le podría valer hasta 40 años de cárcel". ron "por seguridad", aseguró que a Siempre según esos informes que López Londoño le dieron la tarea de provienen de organismos nacionales manejar el tráfico de químicos para de inteligencia y de la DEA estado- el procesamiento de coca que nece- unidense, López Londoño debería sitaban en las cocinas y laboratorios responder por decenas de crímenes de la zona de Arroyave. cometidos por el bloque Capital de las Esposado - "Mi Sangre" fue trasladado por el GEOF para ser indagado por la justicia, que debe analizar su extradición. Además, uno de los hombres Auc, que fue una de las estructuras que habría actuado con "Mi Sangre" sicariales más activas de los parami- tal desde 2001 hasta su desmoviliza- Entre las versiones que serán am- de los jefes del Bloque paramilitar- aseguró que estuvo nueve meses litares y que después de una década ción como miembro de "Centauros", pliadas por las autoridades colom- se debía concentrar en los Llanos y en México, desde donde se encargó continúa siendo todo un enigma para en 2006, aprovechando que no tenía bianas, existiría la de un alto jefe que "Kener" o Daniel Alejandro Ser- de la compra de armamento para la justicia colombiana. expedientes abiertos en su contra. paramilitar que asegura que fue na, que fue capturado como uno de el cártel y del envío de dinero del Entre los testigos que habrían El diario Tiempo de Colombia, sos- el mismo Vicente Castaño, en una los jefes de la "oficina de Envigado", narcotráfico y extorsiones en ese declarado en su contra hay tres "ex tiene que "el bloque Capital cobraba reunión en Titiribí, en Antioquia, tenía que entregarle el poder a "Mi país. "Todo el mundo sabía que el paras" que dieron lugar a investiga- deudas de actividades legales e ile- el que le asignó funciones a López Sangre". El origen de esta estructura Capital tenía un nivel terrorífico. ciones penales. Ellos señalaron a "Mi gales, si eran superiores a los 2000 Londoño en el cártel. se habría iniciado en 1999. Usted hablaba del 'Capital' y la gen- Sangre" como uno de los más temibles millones de pesos, a cambio de una En el encuentro, Castaño dijo Ese jefe paramilitar, cuya identi- te se asustaba", declaró el presunto y sanguinarios capos del Bloque Capi- jugosa comisión". que un tal Miguel Arroyave –otro dad los medios colombianos omitie- "arrepentido". « aseguran que se había ido de vacaciones con eL abogado de un sospechoso incautan cannabis

Un total de 863 kilogramos de marihuana, envuelta en 1034 panes, Los familiares de un policía valuados en mas de 4 millones de pesos, fueron secuestrados por la Prefectura Naval Argentina en una camioneta en una ruta de la asesinado denuncian a un juez localidad de Puerto Maní, en la provincia de Misiones.

a familia del custodio del ex La primera irregularidad que de- vicegobernador bonaerense nunció la familia fue que "el veredic- L Alberto Balestrini, asesinado to se dio a conocer 20 días después en un asalto en 2010 en Laferrere, del plazo estipulado por ley, ya que denunció que uno de los jueces que los alegatos habían culminado el 12 en octubre pasado absolvió a los dos de septiembre, y que se difundió por acusados del crimen es amigo del secretaría y sin la presencia de los abogado de uno de ellos, y que se jueces ni los imputados, quienes fue- fueron juntos de vacaciones cuando ron liberados", explicó Gutiérrez. tenían que dictar el veredicto del A través de la red social Facebo- juicio. ok, la letrada determinó que el juez La presentación fue efectuada Gavier y el abogado Marcelo Mazzeo, contra el presidente del Tribunal defensor de Benavídez, eran amigos Oral en lo Criminal 2 de La Matanza, y habían estado de vacaciones como Arturo Gavier, a quien se acusa de "motoqueros" en el lapso en que se "incumplimiento de los deberes de Víctima - Federico Adrián Francia. debía dar a conocer el fallo. funcionario público" y es investigado Con la impresión de las fotos, luego por el fiscal Marcos Borghi, informó Matanza absolvió a Leonel Benavídez chequeada por un perito, la abogada a Télam la abogada de la víctima, y Leandro Hue Debaselar por el "ho- denunció el hecho ante la fiscal gene- Adoración Gutiérrez. micidio calificado criminis causa" ral de La Matanza, Patricia Ochoa, y El 2 de octubre pasado, el Tribu- del sargento Federico Adrián Fran- se abrió una causa en la que el juez ya nal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de La cia, de 31 años. citó a declarar a testigos. « domingo 11 de noviembre de 2012 | | SERVICIOS | año 3 | n·900 | TIEMPO ARGENTINO 47

MARATóN DEGENERADA EGGO SERVICIOS La banda de pop-rock Placer, el grupo de El C.C. Recoleta inaugura Eggo, una nueva reggae Catimbao y la agrupación Carnavale feria de arte distinta e innovadora, con un di Vendetta se presentarán en el Galpón concepto original y accesible que invitará a conocer, disfrutar y comprar arte joven. En Para comunicarse con esta sección: Joven de Tecnópolis. Hoy a las 16 en J.B. de Junín 1930, entrada gratuita. [email protected] la Salle 4365. Entrada libre y gratuita.

-

MAÑANA: SUBTE // HORARIOS DE HOY TRANSPORTE HOSPITALES GENERALES Patricios. 4911-5555 /3030 /7300. CLIMA EN CAPITAL Y ALREDEDORES A. Zubizarreta, Nueva York 3952. Villa J. M. Ramos Mejía, General Urquiza 609. -. PAMI escucha 138 E Plaza de los Virreyes 22:03 -. 4808-2600 /2650. 4300, 4943-1455 /1456. Médicos de cabecera (0800 Salud): -

Es una publicación propiedad de Ultrakem S. A. Editores responsables: Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, 11 Amenabar 23, (C1426AYB) CABA, 4776-0000. noviembre Director: Roberto Caballero. Gerencia comercial: 4899-2444. COMUNICATE CON NOSOTROS AL [email protected]; Impresión: Rotativos Patagonia 2012 elias david atto luciano jancovich leticia Patiño S.A., Aráoz de Lamadrid 1920 (CP 1287), CABA. Registro Nacional de 0800 333-5500 Hoy, 17 años 8 años Hoy, 13 años la Propiedad Intelectual: 863024. ISSN: 1853-0478. RNPI: 951464. www.missingchildren.org.ar falta desde el 8/11/2012 falta desde el 22/7/2012 falta desde el 5/10/2012 el eternauta / Héctor G. Oesterheld y Solano López

lOS canillitaS / Diego Agrimbau y Fernando Baldó ¿Cómo no repetir los mismos errores?

» Bernardo Stamateas | [email protected]

uchas personas desean ini- no investigan, planifican, ni documen- ciar proyectos positivos pero tan, fracasan y se preguntan por qué. Mdicen: "Quiero emprender un Y la razón es que no se notificaron ni cambio laboral pero no sé si soy capaz. investigaron adecuadamente. Si tu No sé si es el momento…" proyecto es poner un negocio, la pre- Veamos algunas ideas que te gunta debe ser: ¿tengo el capital para ayudarán a tomar decisiones con sa- mantenerlo? ¿Cuento con los recur- biduría: en primer lugar, todo lo que sos indispensables para ponerlo en emprendas hacelo con entusiasmo. marcha? ¿Tengo todos los papeles en Dejá atrás la frustración y el pesimis- regla para habilitarlo y comenzar? En mo, y entusiasmate con la idea, ponele resumen: investigá, planificá y luego Hija de vecina / Caro Chinaski pasión y ganas –ya que seguramente accioná. Permanentemente reorientá habrá obstáculos en el camino. todo lo que asimilás y rediseñá las ba- Muchas veces la eficacia está con- ses del éxito. Otra forma equivocada dicionada por decisiones basadas en de decidir es basarse en los conflictos: falsas premisas o fantasías. Tenemos los conflictos no resueltos ni emocio- grandes sueños pero nos basamos en nalmente sanados interfieren en el lo que sentimos de momento: cuando proceso del éxito. nos sentimos bien accionamos, cuan- También solemos equivocarnos do nos sentimos mal nos quedamos cuando tomamos decisiones basadas quietos: esto hace que los resultados en la idealización. En estos casos las no lleguen. Otras veces fracasamos voces externas tienen más poder y au- por fundamentar nuestras decisiones toridad que tu voz interior. No te compa- en opiniones y suposiciones. Por el res ni idealices: el otro es igual a vos. contrario, para asegurarnos el éxito Tomemos buenas decisiones de- debemos accionar en base a aciertos sarrollando una mentalidad orientada y hechos concretos. Muchas personas a superarnos. crucigrama / SudOKu /

Horizontales: 1 Desmonte 5 Recordada actriz (EEUU) **** Raines 9 Raposa; complete el tablero con los números del 1 al 9, de mamífero cánido 14 C. de Francia, Le **** 15 Almiar; montón de heno 16 Poner personas de acuerdo 17 En presencia de 18 Desgraciada- manera que no se repita ninguna cifra en sus filas ni en mente 20 Ente 21 De las Islas Canarias 22 Hilarante o lacrimógeno los cuadrados pequeños. 23 Prominente; destacada 25 Lugar donde se trillan las mieses 27 Asunto o materia 28 Sonoros 33 Se **** en (hace una cosa con interés) 35 Automóvil europeo Mercedes **** 36 Tomé la cena 37 Hilaza, en Flint, EE UU 38 De Turquía 39 Dios del Sol entre los incas 40 Matorral 41 Gran lago norteamericano 42 Asesines: esp. Cónyuges: ISSN: 1853-0478 ing. 43 Díc. de la rima que tiene asonancia con otra 45 Tenista checa **** Novotna 46 Ave trepadora de México 47 Redes que cuelgan por sus extremos y sirven de cama 50 Flanco; costado 53 Usará dinero 56 Unica 57 C. de México (Nayarit) 59 Siglas de línea aérea israelí 60 Hurtar 61 Maltratan 62 Manera 63 Cesta del andarivel 64 Diseñadora italiana **** Ricci 65 Utilicen.

vericales: 1 Forme una masa 2 Cartel de grandes dimensiones; tablón 3 Mientras; ínterin 4 Fin de mes 5 Cólera; ira 6 Bejuco; enredadera 7 Dar la **** (fastidiar) 8 Alero del tejado 9 C. de los zamoranos (España) 10 Baile andaluz 11 Anillo, en Sebring, EE UU 12 Roedor nocivo 13 Dios de la guerra 19 Tela del pintor 21 Lecho 24 De un edificio o de la nariz 26 Lo contrario de joven 28 **** B (película de mala calidad) 29 Oncena: esp. – Una vez: ing. 30 Apéndices móviles de pulpos, etc. 31 Ser 32 Número 33 “**** de bronce” (Pedro Armendáriz) 34 Vendes a crédito 35 Actor (EEUU) **** Young 38 Solitarias; gusanos planos 42 “**** Dolores” (Eusebia Cosme) 44 Gato notable por su pelo largo y sedoso 45 Parranda 47 Tiran de un cabo: Náutica 48 Ave palmípeda 49 “**** México” (Marga López) 50 Pref. con bata o bacia 51 Alabanza 52 C. de Perú (Huánuco) 54 Humorista (EEUU) **** Freberg 55 Entrelacé hilos 58 Pagar, para Amanda Pays 59 Ave corredora de Australia . este ejemPlar se distriBuye sin cargo con la edición del diario tiemPo argentino - ProhiBida su venta Por seParado domingo 11 de noviemBre de 2012 | año 1 | n° 14 mora moNUmeNtal Con dos goles del delantero uruguayo, river le ganó a Unión 2-0 y se sacó la mufa. Igual, no jugó bien.

mariano martino el programa para hoy. a las 18:15, boca visita a colón. racing » 4-0 A ALL BOYS será local frente a arsenal, a las 20:20. independiente va por sansan lorenzo un triunfo a san juan, a las 16:30. y lanús-tigre, a las 14:30. p 10 se destapó y metió todos los tenis rugby goles juntos el ciclÓn lleVaBa 158 aparecieron partidos oficiales sin Del Potro superó los pumas hacer cuatro tantos. p 12 a Federer y es consiguieron un contundente semifinalista 26-12 ante gales. el tandilense le ganó al suizo el top 14 fue en el master de londres. hoy para hindú. enfrenta a djokovic a las 11:15. p 22 p 20-21 2 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

PUNTAPIÉ INICIAL

PosiCiones NBA / MANU Y PRIGIONI, LÍDERES

Equipo Pts. J. G.

Vélez 29 14 7 Newell's 28 14 8 En el este y el oeste Belgrano 26 14 7 ap Lanús 23 13 7 anu Ginóbili y Pablo Racing 22 13 6 Prigioni disfrutan Boca 22 13 6 del buen momento Estudiantes 21 14 5 aTajó Todo de sus respectivos River 20 14 5 Mequipos en la NBA. San Antonio Godoy Cruz 19 14 5 Una gran actuación de Ma- Spurs, con el bahiense, lidera la riano Andújar fue clave para Colón 17 13 4 Conferencia Oeste, y New York que el Catania empate sin Quilmes 17 14 4 Knicks, con el cordobés, está a goles frente al Cagliari como All Boys 17 14 4 la cabeza de la Este. En cada cos- visitante. Catania, además, Atl.Rafaela 16 14 3 tuvo como titulares a Nicolás ta, un argentino arriba. El vier- San Lorenzo 15 14 4 Spolli, Pablo Álvarez, Ma- nes ambos equipos terminaron Argentinos 15 14 4 riano Izco, Pablo Barrientos en triunfo. Manu Ginóbili, con y Alejandro Gómez. En el Arsenal 15 13 3 siete puntos, cinco asistencias segundo tiempo, ingresaron San Martín (SJ) 14 13 3 y tres rebotes, tuvo un gran Lucas Castro y Sergio Al- Independiente 13 12 3 partido para la victoria de San mirón. Juventus goleó 6-1 a Tigre 7 12 0 Pescara y sigue en la punta Antonio sobre Sacramento por Unión 4 14 0 del Calcio. 97-86. Prigioni aportó una asis- tencia y un rebote en la victoria efe

de los Knicks –la cuarta conse- desCenso cutiva– frente a Dallas por 104- 94. En tanto, Luis Scola hizo 5 puntos, una asistencia y 6 re- Equipo Prom. Pts. botes en el triunfo de Phoenix Vélez 1,944 175 frente a Cleveland por 107-105. Boca 1,697 151 Houston, con Carlos Delfino, Lanús 1,584 141 cayó 93-85 ante Memphis. Belgrano 1,558 81 Estudiantes 1,556 140 Arsenal 1,506 134 CaBraL Y roja River 1,429 20 Celta de Vigo ganaba 2-0 ante Racing 1,393 124 chIchARITO X DOS el Rayo Vallecano, pero la Colón 1,393 124 ENTREGA / TIERRA DE BOLIVIA expulsión del argentino Gus- Tigre 1,364 120 tavo Cabral le complicó las All Boys 1,356 122 anchester United ven- te, Wigan, con Franco Di Santo de ti- cosas en la segunda parte. El Godoy Cruz 1,333 120 ció 3-2 al Aston Villa tular –remplazado luego por Mau- equipo del Chori Domínguez como visitante con dos Newell's 1,311 118 Saja, el Che M ro Boselli–, perdió 2-1 con West dio vuelta el partido y ganó tantos del mexicano Chicharito Bromwich, donde actuó Claudio 3-2. En la misma jornada, el Argentinos 1,311 118 Hernández, y, de esa manera, el Yacob como titular. En otros resul- Málaga, con gol de Saviola, Atl.Rafaela 1,269 66 no pudo frente a la Real So- equipo dirigido por Alex Fergu- tados de la misma jornada: Arse- San Martín (SJ) 1,216 62 ciedad y cayó 2-1. Osasuna y La Higuera son sigue como único puntero de nal 3 - Fulham 3, Everton 2 - Sun- Quilmes 1,214 17 derrotó 3-0 a Espanyol, Za- la Premier League. El otro tanto derland 1, Reading 0 - Norwich 0, San Lorenzo 1,178 106 ragoza goleó 5-3 a Deportivo del equipo rojo fue convertido por Southampton 1 - Swansea 1, Stoke Independiente 1,170 103 La Coruña. el holandés Ron Vlaar. Por su par- City 1 Queens Park. Unión 1,038 54 artín Sharples, atleta y militante por los Derechos M Humanos, visitó ayer al arquero Sebastián Saja en el en- iniCiaL trenamiento de Racing. Allí, le en- tregó tierra de La Higuera, Bolivia, 14ª FeCHa donde hace 45 años asesinaron al Che Guevara. Martín, quien perdió no se van La ironía una pierna en una accidente con su moto, realizó una travesía con su bicicleta hasta esa zona en 2007 Nicolás Russo, 6 “Sigan rascando, Viernes Belgrano 0 como homenaje al revolucionario. Argentinos 0 titular de Lanús, que a lo mejor De allí trajo la tierra. “Saja se reco- goles Viernes Newell’s 0 Quilmes 0 noció interesado por la vida del Che dijo que los encuentran algo.” para ejercer liderazgo de grupo”, Le convirtieron Viernes Vélez 2 mellizos Barros Tito Vilanova Godoy Cruz 1 contó Martín, corredor oficial de a Newell’s en 14 Racing en la Carrera de Miguel, en Ayer San Lorenzo 4 Schelotto no (A la prensa, sobre la su muro de Facebook. fechas del Inicial. All Boys 0 supuesta pelea Messi-Villa) Ayer River 2 dejarán el equipo. Unión 0 Ayer Estudiantes 3 At. Rafaela 1 Hoy Lanús Twitter 14:30 Tigre @georginabardach @ bvalero @aguerosergiokun @pipagutierrez Hoy San Martín (SJ) 16:30 Independiente georgina bardach borja valero sergio agüero juan gutiérrez Hoy Colón Sábado de cocina!! Sushi, El País ha echado a 129 empleados Vamos @delpotrojuan!! Entre los Querido @cabezadelfino, esta tarde 18:15 Boca empanadas y pizzetas. Y de con una forma q tantas veces he 4 mejores. Gran triunfo sobre voy al monumental a ver al más Hoy Racing postre cheese cake y brownies! visto criticada en sus páginas y otro grande! Y otra vez vamos por grande contra tu querido Tatengue. Si 20:30 Arsenal encima se lo han dicho vía email... mas!rep me anda el celular te actualizo MaM. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 3

Hace 16 años juan román riquelme / el artista de la pelota Román debutaba con la camiseta de Boca y se ganaba la La última poesía ovación de los télam sin trampas ni mentiras y de- hinchas. El fútbol magogias. No hace falta, porque esos y el buen gusto primeros 90 minutos quedan en la memoria por dos razones: los lo extrañan. hinchas se ponen de pie, todos, y aplauden y corean su apellido. Y queda, también, una imagen que » Marcelo Máximo [email protected] con sólo ir hasta los archivos del mundo digital da respuestas con- cretas para entender el futuro: Ri- ay un tipo que vive quelme lleva la pelota, atada, y el en el imaginario de árbitro marca el final. Desde ese un pueblo. Leyen- día, y hasta la noche del adiós en da urbana, que le San Pablo, nunca más la dejó. Por- dicen y que, de vez que Riquelme es el dueño de la Hen vez, sale a jugar a la luz de una pelota del fútbol argentino. luna y con la camiseta de Boca. Caños, y sombreros y goles y Román, que es Riquelme y tam- pisadas que ponen en vergüenza bién un invento de una sociedad a cualquier fulano que le pase de futbolera carente de un artista. cerca. Pecho frío, lo han tildado Al diez, a ese último poeta, lo ha de pecho frío y de lento. Y lo han generado esa nostalgia y melan- acusado y señalado de tener cara colía de quienes entienden este de culo, porque Riquelme tiene juego a partir del creativo. Los ‘80 cara de culo cuando declara lo de Bochini, lejos y con ojos moja- que nadie pretende escuchar. dos y almas en pena por no poder “Zidane es el más grande hace disfrutar –sin importar los colo- diez años y no se ríe.” res– del Chaplín del fútbol. Hasta Dos veces, su renuncia a jugar esa tarde del 10 de noviembre de en la Selección supo dividir más 1996, cuando en La Bombonera y los amores y los odios. Primero, ante Unión un pibito con la 8 en por las críticas que su madre no la espalda sale de un cuento y le asimilaba –“porque una madre es pone una pausa al barullo de un una madre y no se compara con la fútbol de tres notas musicales. camiseta de la Selección ni nada”– y después por esa historia no re- suelta con Maradona –“porque El ídolo de la Boca Celeste y blanco no puedo trabajar con un hom- × bre que no tiene los mismos códi- gos que yo”– que lo alejó de jugar “ a el Mundial en Sudáfrica. 11 2 mí flaco, amá a Boca, Barcelona y Villarreal de títulos ganó con esa títulos ganó con la ca- España. El fútbol de Román tiene tu novia. Yo sólo camiseta. Tres Copas miseta de la Selección. banderas de quienes pudieron go- El oro en los Juegos de zar su arte y también devotos de Libertadores, una juego al fútbol”, Beijing 2008 y el Mun- decía el diez. Su los que se sacan la camiseta para Intercontinental, una disfrutar de un tipo que mete un Recopa, una Copa dial Sub 20 en Malasia caño de espaldas en una noche de 1997. Jugó un Mundial: último partido Argentina y cinco Copa Libertadores y frente a River el de Alemania 2006. fue el 4 de julio. y dice que “el mérito es de Yepes” torneos de AFA. por no haberle pegado una pata- da y que va hasta Tokio y se lleva la pelota para que el Real Madrid –¿Qué se siente? Es la primera vez mire cómo se juega en el potrero que jugás en la Bombonera. de San Fernando. Contestatario y –No, no es la primera vez, ya ju- original, le da vida al Topo Gigio gué en la Reserva. en un festejo después de un gol contra River para exponer y ridi- La voz de un niño y esa pu- culizar la conducción vertical de reza para decir lo que siente y Mauricio Macri, entonces presi- no lo que se espera. Román es dente de Boca. Riquelme desde su debut, por- Riquelme es un invento. Vive, que su visión del mundo no se en el imaginario de cualquiera de modifica por las luces ni los los chicos de medias bajas y zapa- puntos. Lo que se valora es el tillas de lona que todavía patean juego y, claro, haber partici- en algún barrio. Vive, también, en pado en partidos preliminares esa estatua que anda en la Bom- le alcanza para corregir la pre- bonera y, dicen, llora lágrimas de gunta y ensayar una respuesta fútbol cada vez que juega Boca. Ser o no ser - Román y la pelota, un encanto para siempre. En la foto más chica, en el día de su debut, hace 16 años, en La Boca. 4 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

FúTBOL

tornEo inicial mariano martino

De costado al arco - Es el primero de River. Rodrigo Mora resuelve a pesar de todas las circunstancias, decide a pesar de la marca y la incomodidad con la convicción de los goleadores. Mora, el nuevo ídolo Le dicen que es el heredero de Enzo Francescoli, y él encara cada avance con la sensación de que le ofrendarán el grito de guerra que tan orgulloso hizo sentir a los ilustres orientales que pasaron por el Monumental.

» Ezequiel Scher es lo que convive dentro de un vió la principal identidad de su que, aun así, quedó bien lejos de [email protected] muchacho callado que nació en equipo: Matías Almeyda y sus la cantidad de emociones que le- un pequeño pueblo uruguayo y compañeros construyen su es- vantó el segundo. en el seno de una humilde fami- quema de ataque tirándole la Porque el pelado Sánchez, sa sonrisa que duer- lia con la que tuvo que trabajar 5 pelota desde donde sea. Y, cla- su coterráneo, le tiró un pase 9 me en su rostro es la de pequeño, y un goleador con ro: él cumple. que lo dejó mano a mano con el de un pibe de pueblo. ropas raras y con valentía para goles Mora lo entiendió: el partido arquero, porque Mora recordó partidos Pero algo no cierra. Es tirar gambetas en un escenario son lo que hizo contra Unión lo necesitaba tanto que era bien introvertido por un tiene Mora en un día de semana que gigante? ¿Qué hay dentro de este Mora desde que como River precisaba ala victoria. lado, pero, por otro, tan valiente river. Debutó en la Epodría ser cualquiera y Rodrigo nuevo ídolo de River, que ayer Por eso es que lanzó un primer como un payaso, y que esa pe- Mora sale del vestuario del Mo- marcó dos goles más y le arran- llegó a river. insulto de furia cuando, a los 21 lota tenía ya síntomas de histo- quinta fecha. numental con la cara puesta en có a los fanáticos el grito sagrado minutos del primer tiempo, que- ria. Aunque no le fue tan fácil: asombro por la cantidad de au- del “uruguayo, uruguayo”? dó mano a mano con Alejandro apenas agarró la pelota, fue en tógrafos que tendrá que firmar. “Todas estas noches no pue- dor, el uruguayo era una incóg- Limia y pifió una pelota que ya busca del arquero y, de repente, des para escuchar ese grito que Dice que es tímido, pero cuan- do dormir de las ganas que ten- nita. Pero nadie pensó que, al tenía clavada en su empeine el co- la redonda se le escurrió de los evocaba a su país y que se pa- do se va caminando todos se sor- go de que llegue el domingo”, menos en el imaginario del cor- mienzo de la palabra gol. pies. Parecía que se le iba. Pa- recía al cariño que le daban a prenden por la vestimenta exce- dijo Mora, la semana previa a ju- to plazo, podría ser el pequeño Pero, por eso mismo, es que recía que no llegaba. Pero ter- Enzo y que lo puso en ese lugar sivamente llamativa que lleva: gar contra Newell’s, donde iba a heredero de Enzo Francescoli. se levantó: cuando se moría el minó haciendo un gesto técni- que tanto disfruta ahora: Mora, un saco de cordero y violeta y debutar con la camiseta del Mi- Mora se convirtió ayer en el primer tiempo y crecían los co de los buenos: aprovechó su el goleador de ayer, la figura de una remera rosa. Y la pregunta llonario. En un equipo que ya goleador de River, con cinco tan- murmullos, tiró una tijera en el error, gambeteó a Limia y se re- River contra Unión, es el nuevo nace en la contradicción: ¿qué hacía tambalear a su entrena- tos. Hace varios partidos se vol- aire e hizo el primero de los gol, galó a abrir los brazos bien gran- ídolo. Y esto recién comienza. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 5

Mirada Néstor López [email protected] ”Rescato la paciencia” Elogio de la Matías Almeyda defendió la intención de jugar de su equipo por más que River no jugó bien. mariano martino propuesta

La idea está instalada. Ya na- die se sorprende. En el fútbol argentino se juega muy mal. Cualquier amante del buen juego lo pudo comprobar sólo con tomarse el trabajo de ir hasta una cancha, a la que sea. Por ejemplo, los que ayer llegaron hasta el Monu- mental. Y también se pue- de observar, control remoto en mano, desde la cocina de cualquier casa. Aunque ahí hay un problema: el sopor que causa la mayoría de los partidos, sumado a la cerca- nía de una heladera, pueden llevar a distracciones gastro- nómicas que después se sen- tirán en un muy probable au- mento del abdomen. Cansados de ver jugado- res de diferentes camisetas chocando entre sí, sólo que- da analizar propuestas. Ya no hay sueños de buen juego para el espectador. Entonces crece la tendencia de, al me- nos, resaltar al que intenta jugar, al que busca atacar, al que pretende hacer tres pa- En acción- Funes Mori va fuerte ante Alejandro Pérez. River le ganó 2-0 a Unión, pero no jugó bien. El Millonario encontró el triunfo con el uruguayo Mora. ses seguidos, al que alguna vez cada tanto tira un caño o » Jonathan Wiktor nar la balanza a favor de River. efecto, Almeyda deberá resolver River Unión Datos comete la osadía de animarse [email protected] El resto, salvo algunos pasajes, ese tema con urgencia: en poco RESULTADO MÁS JUSTO: 2-0 a un taco. River, quizás por- brilló por su ausencia. tiempo tendrá que provocar que que la historia lo obliga, está Colectivamente, tampoco su plantel tenga un sello, un esti- 2 0 Cancha: River. entre los que muestran una uando todos se des- es un equipo que ofrezca ga- lo. Si no lo logra, será difícil que propuesta ofensiva. La tuvo esperan en tirar pe- rantías. Poco inteligente a la sus hombres puedan pelear el Goles: PT 44m. Mora (R). ST 24m. con Boca y le salió más o me- lotazos, cuando a hora de manejar los partidos, próximo campeonato. 18 M. Barovero 22 M. Perafán Mora (R) . Cambios: ST 18m D. nos. La tuvo con All Boys y le pocos les importa ante Boca, en ese superclásico “Nos quedan cinco finales 25 G. Mercado 29 D. Pérez Vega por Barovero (R), 21m B. salió mal. La tuvo anoche y le hacerlo bien, no- que concluyó en empate, que- y las tenemos que jugar como 20 G. Pezzella 26 D. Barisone Alemán por Moreno y J. Cavallaro salió un poco mejor. A dife- Csotros arriesgamos a jugar por dó a la vista de todos que le el superclásico, con esa misma 27 J. Bottinelli 6 N. Correa por Bruna (U), 27m P. Magnín por rencia de Racing, Belgrano, abajo. Ese es el camino para intensidad. Hay que terminar 30 D. Martínez 19 M. Maidana Jara (U), 32m A. Solari por Luna Boca, All Boys y la mayoría 8 C. Sánchez 18 M. Donnet mejorar. Rescato la paciencia de la mejor manera, pensando (R) y 44m A. Rojas por Funes Mori de los equipos de Primera, 14 E. Cirigliano 5 P. Míguez para insistir. Estuvimos firmes a futuro con tranquilidad. Hay (R). Amonestados: D. Martínez River intenta jugar al fút- 28 C. Ledesma 15 P. Bruna atrás y contundentes adelante. que ser conscientes del presen- (RI); D. Pérez, Alemán y Barisone bol, el problema es que no × 11 R. Mora 16 M. Maidana Fuimos ampliamente superio- te y el pasado”, agregó el entre- (U). Expulsado: ST 38m Ledes- le sale. Y cuando al que pro- 33 C. Luna 11 D. Jara ”Nos quedan ma (R). res”, dice Matías Almeyda en nador, conforme con la actua- 9 R. Funes Mori 28 F. Chiapello pone no le sale, el fútbol su- su conferencia de prensa, lue- cinco finales y ción de los suyos. fre, porque se equipara con DT: M. Almeyda DT: N. Pumpido Néstor Pitana. go del triunfo sobre Unión, la las tenemos que Entretanto, la gente ovacionó Arbitro: el que busca presionar como sangre todavía hirviendo, pero al Pelado, pero se la agarró con única premisa. lo que no cuenta es que tener jugar como el Daniel Passarella: sobre el final River (y se puede meter la pelota no implica que se jue- Superclásico, con del partido, gran parte del Monu- COMENTARIO LA FIGURA en la misma bolsa a Godoy gue bien. Porque River, al cabo, mental cantó en contra del pre- Cruz, Vélez y Newell’s) a la Para las urgencias, nada mejor tiene el balón sólo por tenerlo, esa intesidad.” sidente del Millonario. “Passare- propuesta ofensiva le debe- que un rival entregado. Desde casi sin ideas, por inercia. Ayer (Almeyda) lla, la concha de tu madre, date un primer momento, todo fue de ría agregar dinámica (es de- demostró eso: ganó, es cierto, cuenta que no te quiere nadie”, cir, presición en velocidad), River. Pero, aunque el equipo de martinomariano pero no jugó bien. se escuchó. Y Almeyda, enton- Almeyda tuvo la posesión du- triangulaciones, tenencia de El Millonario encontró el ces, se refirió a los insultos: “Soy rante la mayor parte del partido, la pelota y sorpresa en el ata- triunfo porque Unión es un cuesta sostener los resultados. una persona que trata de unir a otra vez tuvo problemas para que. Eso no se compra en un equipo que parece condenado Ayer lo sostuvo porque las po- todos: tenemos que estar juntos mostrarse compacto. El primer shopping, hay que trabajar al sufrimiento. El conjunto de cas chances del rival fueron y tirar para adelante. Esa será la gol de Mora, cuando el Millonario para conseguirlo. Y también Almeyda fue superior a su ri- desaprovechadas. única forma de llevar a River a empezaba a entrar en desespe- Rodrigo Mora: El uruguayo fue, necesita un enganche. Si a ración, acomodó el partido y a otra vez, el hombre clave del val, pero más por errores aje- River ataca con tres delante- lo más alto.” Almeyda no le gusta Lanzi- partir de ahí, fue casi un entrena- equipo de Almeyda. Hizo los dos nos que por virtudes propias. ros, pero no tiene un patrón de Al cabo, los triunfos siem- ni, que busque otro, pero ya miento de jugadas de ataque del goles, el primero en un momento Y en esa mezcla de fuerzas, la juego. Aún no se evidencia si pre- pre traen sonrisas, pero en un local, hasta que llegó el segundo clave, y generó siempre peligro. debería haber aprendido que presencia de Rodrigo Mora, tende superar a su rival de tur- análisis a futuro, River debe- del uruguayo. Ni la expulsión de Es el único que parece capaz de no se puede ser ofensivo sin Germán Pezzella y Carlos Sán- no desde la tenencia o desde el rá mejorar. Claro, si es que no Ledesma cambió el panorama. romper la monotonía general. tener la pelota. chez resultó decisiva para incli- juego veloz y de contragolpe. En quiere sufrir. 6 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

FúTBOL

torneo inicial “Le amagué con la zurda” La figura del partido, el uruguayo Rodrigo Mora, autor de los dos goles de River, tiró una frase para explicar la acción previa al segundo tanto personal y remató con total autocrítica: “No me cree nadie, no. ¡Je, Je!”

mariano martino » Julián Iglesias jiglesias@elgráficodiario.com

ay momentos en los que los delan- teros sienten que los 7,32 metros de longitud de los ar- Hcos son más pequeños que la cir- cunferencia de la pelota. Cuan- do los partidos se acumulan y la bola no entra, la sensación es que, pateen como pateen, el ba- lón no se va a encontrar con la red, aunque el remate sea des- de dentro del área chica. Y hay tiempos en los que la confianza desborda. En los que cualquier situación con la que cuenten pa- rece que terminará en gol. Así se siente Rodrigo Mora, que frente a Unión convirtió con una chile- na poco ortodoxa y con una pi- fia que se transformó en gambe- ta larga para desairar al arquero y quedar con el arco a disposi- ción. “Le amagué con la zurda, je. No me la creen. Fue una ju- gada rara y rápida, por suerte entró”, comentó entre risas el uruguayo, sobre la acción que derivó en el 2-0 que liquidó el encuentro. Más allá de las bromas, el pun- ta se mostró más contento por la vuelta a la victoria de River que con los dedos levantados - Así celebró sus goles el uruguayo Rodrigo Mora. El oriental fue el factor de permanente desequilibrio para los Millonarios. por haber conseguido su primer doblete con la banda roja: “Por suerte se dio el gol, porque le dio la chance al equipo de manejar el LA FRASE I CLAUSURA LA FRASE II DEBUTANTE SUGERENCIA partido con tranquilidad. No im- porta tanto la cuenta personal, “Jugamos muy La Centenario “Fuimos Augusto Solari Los organismos sino que el equipo gane. Y hoy bien, a lo River. El Media estuvo inteligentes para hizo su debut de seguridad le lo hicimos jugando muy bien”. Pero no todos coincidieron con primer tiempo fue vacía porque manejar el partido oficial en River, recomendaron a Mora. Porque si bien todas las vo- un poco trabado, fue clausurada y contundentes. a los 20 años. El River que utilice ces del vestuario local destacaron pero con el gol, por el Comité de Lo importante era mediocampista la Centenario Alta el valor del triunfo para el grupo, jugamos más sumar, después se también se remarcó que el equi- Seguridad, por el derecho es primo como tribuna local po aún debe en la materia futbo- tranquilos.” chancho inflable verá.” de Santiago y nieto y que la Sívori sea lística. rodrigo Mora en el Superclásico. Germán Pezzella de Jorge. para los visitantes. “Lo importante en este par- tido era sumar, después se verá si podemos mejorar en el rendi- Luna, por su parte, se fue algo vechamos para golpear en los modos, parece complicado que miento”, se sinceró Germán Pez- ofuscado con su actuación perso- momentos clave.” River se prenda en la lucha de Se lesionó y se fue llorando zella, que de todos modos rescató nal pero destacó: “El equipo tuvo El Chino, incluso, fue más arriba: a falta de cinco fechas, algunas virtudes del Millonario: un buen partido, pero queremos allá y se animó a ilusionarse con el conjunto de Matías Almeyda “Fuimos inteligentes para mane- jugar mejor de lo que lo hicimos. terminar el campeonato en la suma 20 puntos y está a nueve Barovero se lesionó luego de un rechazo jar el partido. No nos lastimaron Este triunfo es muy importan- parte alta de la tabla: “Hay que unidades del líder, Vélez. El ob- defectuoso y salió de la cancha con lágrimas en ningún momento y tuvimos te desde lo anímico, lo necesi- aprovechar esta seguidilla de jetivo de los 30 puntos que se contundencia para aprovechar tábamos. Tuvimos paciencia en partidos que viene para sumar- plantearon desde el cuerpo téc- en los ojos. Se estima que sufrió un desgarro. nuestras oportunidades.” Carlos momentos complicados y apro- nos al lote de arriba.” De todos nico parece más sensato. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 7 8 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

FúTBOL

TORNEO INICIAL Zapata y chau mala onda El delantero colombiano metió dos goles para que Estudiantes le gane a Atlético Rafaela 3-1 en La Plata. El otro lo hizo Román Martínez. De esta forma, el Pincha dejó atrás una racha negativa de tres partidos sin triunfos. fotobaires espués de sumar sólo dos puntos en los úl- timos tres partidos y luego de pasar más de un mes sin con- Dseguir una victoria, Estudiantes pudo volver a sonreír. A pesar de venir de jugar uno de sus peores partidos del campeonato, en el empate 2 a 2 con Unión de Santa Fe, los Pincharratas decidieron que era hora de cambiar la for- ma de encarar los partidos: que era hora de atacar. Y no le fue fácil. Con un es- quema de 4-5-1 y sin muchas alternativas más que la cabeza del colombiano Duvan Zapata, Estudiantes iba en búsqueda del arco rival. Y de tanto ir, se encontró con lo que Diego Cag- na tanto temía, eso que había declarado en la semana que era de lo que se tenía que cuidar: de la pelota parada. En la prime- ra y única que tuvo en todo el primer tiempo, Oscar Carniello lo anticipó a su marcador Ger- mán Ré y al arquero Justo Villar y puso, a los 14 del primer tiem- po, inmerecidamente a Atlético Rafaela en ventaja. Con intentos de sociedades entre Maximiliano Núñez y Ro- mán Martínez, los locales fue- ron por el empate, sin perder de vista nunca a ese faro que era su delantero de punta. Jus- tamente el colombiano fue el Para festejarlo de esta manera - Estudiantes necesitaba un triunfo y lo logró, con dos goles de Zapata y uno de Román Martínez, a quien abraza todo el Pincha. que desbordó al autor del gol de los visitantes y quien recibió dos por Rubén Forestello se pa- no existía y donde se intercam- ja a Estudiantes con un zapata- Guillermo Sara hizo un blooper na no les alcanza para soñar con una dura falta que terminó en raron mucho más adelante de biaban golpe por golpe. zo increíble de afuera del área. grosero cuando demoró en sa- el campeonato, pero sí para em- un penal claro, que él mismo la línea de su arquero y se vie- Cuando el partido parecía A partir de ahí, Rafaela se des- car un pelotazo para sus delan- pezar a encontrarle la vuelta al convirtió para poner el 1-1. ron unos primeros 15 minutos que se moría en intenciones y esperó y dejó muchos espacios teros y Duvan Zapata le robó la equipo. Para los de Forestello es En el segundo tiempo todo a puro ataque, en donde la mi- no en hechos, Román Martínez en el fondo. En uno de esos pelota para liquidar el partido. todo preocupación por lo cerca cambió para mejor. Los dirigi- tad de cancha prácticamente apareció para poner en venta- momentos de incertidumbre, Con esta victoria a los de Cag- que quedaron del descenso.

Estudiantes A. Rafaela Datos RESULTADO JUSTO: 3-1 COMENTARIO LA FIGURA Si Román la mete, el Pincha gana Atlético Rafaela había aprove- Ciudad de La Plata. 3 1 Cancha: chado su única oportunidad de Pareciera que es la carta se- el colombiano Duvan Zapa- gol en el primer tiempo para abrir Goles: PT 14m, O. Carniello (AR), creta que tiene Estudiantes a ta, en el goleador impensado el marcador en el Estadio Ciudad la hora de salir a la cancha. de su equipo. El volante ex Ti- 1 J. Villar 1 G. Sara 39m D. Zapata, ST 25m, R. Martí- de la Plata. Con juego elaborado, Es que siempre que él convir- gre, que el jueves pasado pre- 16 G. Re 24 J. Sacks nez, 37m D. Zapata. mucha posesión de pelota y si- tió, su equipo ganó. Los cuatro senció en el estadio del Mata- 21 J. Schunke 2 O. Carniello tuaciones de peligro, Estudiantes goles que tiene Román Mar- dor la victoria de su anterior 2 L. Desábato 3 L. Bovaglio Cambios: ST 12m, J. López por F. lo empató merecidamente a cinco tínez en Estudiantes contri- club en la Copa Sudamerica- 3 R. Iberbia 28 J. Eluchans González (AR), 25m, M. González minutos del final de esa etapa. 22 R. Braña 26 S. Carrera buyeron a cuatro de los cin- na ante Cerro Porteño, volvía por M. Nuñez, 31m L.Depetris En el tiempo restante, la Crema Duvan Zapata: el colombiano, 27 C. Auzqui 22 R. Ferro co triunfos que tiene el equipo al primer equipo después de por S. Carrera, W. Serrano por R. se animó a buscar el partido y se además de contribuir con sus dos 7 M. Gelabert 8 I. Juárez vio un gran partido de ida y vuelta goles a la victoria del Pincha, fue que conduce Diego Cagna en cumplir una fecha de suspen- Ferro 41m G. Carrillo por D. Za- 15 R. Martínez 32 S. Grazzini que El Pincha pudo ganar por un sacrificio a la hora de defender en el campeonato. sión por cinco amarillas an- pata. Amonestados: O.Carniello, 19 M. Núñez 11 F. González I.Juarez (AR), Auzqui (E) . zapatazo inatajable de Román las pelotas paradas y de generar El volante, que juega su te Unión de Santa Fe. Y volvió 9 D. Zapata 9 C. Carignano Martínez y una avivada del situaciones de peligro ante los primera temporada en el con todo, con fútbol y un gol DT: D. Cagna DT: R. Forestello Árbitro: Patricio Lousteau. colombiano Duvan Zapata. dos centrales que lo marcaban. club, se convirtió junto con importante. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 9 10 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

FúTBOL

El Xeneize tiene otra oportunidad de subirse a la Boca busca su destino pelea por el título, maximiliano luna Colón Boca para eso deberá ganarle a Colón y de esa manera 1 D. Pozo 1 A. Orion logrará agigantar 14 M. Caire 4 F. Sosa 25 M. Pellegrino 2 R. Schiavi su ilusión. 6 R. Raldes 20 G. Burdisso 23 B. Urribarri 33 Evangelista 16 I. Moreno y F. 30 G. Fernández a vida de Steve McCuUn 9 A. Bastía 22 C. Erbes tiro más. Es todo lo que 10 L. Mugni 11 W. Erviti tiene. Una última opor- 7 F. Curuchet 32 L. Paredes tunidad para saltar por 9 E. Gigliotti 7 L. Acosta Lla ventana y volver a subirse por 24 M. Luque 9 L. Viatri asalto a ese tren del que se bajó DT: R. Sensini DT: J. C. Falcioni por problemas propios y regula- ridades ajenas. Una nueva chan- Cancha: Colón. ce para acomodarse nuevamen- TV: Canal 7. Hora: 18:15 te en la tabla y jugarse el resto la próxima semana, en la que Árbitro: Diego Abal. la historia será a suerte o ver- dad. La victoria es la única po- sibilidad que le cabe a Boca en su visita a Colón, para mante- ner vivas las posibilidades de ser campeón del Torneo Inicial. El Xeneize llega a Santa Fe a siete partidos puntos del líder Vélez y a seis del escolta Newell’s. Y el prime- ro y el segundo son los próxi- mos rivales del equipo de la Ri- 2 bera, que el jueves recibirá a la son los que acumula Lepra y el domingo visitará el Boca venciendo a Colón José Amalfitani. Por eso, si el como visitante. El equi- conjunto que dirige Julio Falcio- ni consigue los tres puntos en el po de Falcioni quiere Cementerio de los Elefantes, se Vuelve. - Lucas Viatri, quien fue marginado al banco de suplentes en varios partidos por Falcioni, hoy será titular ante Colón. agrandar la racha. le abrirá un nuevo panorama en el torneo y su destino volverá a estar en sus manos por más que los problemas internos parece que no lo abandonan. Claro que, antes de soñar con la vuelta olímpica, Boca deberá El juego se abrió para todos resolver sus deudas internas. Lue- go del buen triunfo sobre San Lo- Racing y Lanús buscan arrimarse a la punta; Independiente disputa un duelo decisivo. renzo la fecha pasada, en el que el equipo mostró una imagen re- novada a partir de los ingresos de a vida de Steve McCul En Racing el objetivo para Racing Arsenal San Martín Independiente Lanús Tigre algunos juveniles, la derrota del empate de Newell’s re- recibir a Arsenal es muy claro: miércols en la Supercopa argen- novó las esperanzas de enterrar la seguidilla de tres tina frente a Arsenal reavivó los los que pedían pista des- encuentros sin éxitos que ba- viejos inconvenientes futbolísti- Lde atrás. El 0-0 ante Belgrano le jaron las expectativas y fueron cos de un Xeneize que nunca en- sumó suspenso al Inicial y abrió el cable a tierra de un equipo contró su identidad. el juego de la disputa por el títu- que cumplía con el requisito 1 S. Saja 17 Campestrini 12 Luis Ardente 1 Navarro 1 A. Marchesín 1 J. García Para el duelo de esta tarde, Fal- lo. Ahora, por caso, Lanús y Ra- de sumar pero flaqueaba en el 8 D. Villar 24 H.Nervo 4 F. Mattia 28 G. Vallés 4 C. Araujo 23 N. Paparatto cioni no entregó certezas en cuan- cing miran la tabla y amplían sus juego. Y Luis Zubeldía también 19 F. Ortiz 2 L. López 6 C. Grabisnki 18 J. Velázquez 2 P. Goltz 21 Echeverría to a la formación. En el fondo, el ilusiones: la cima ocupada por entró en la confusión: perdió el 6 M. Cahais 6 D. Braghieri 13 L. Landa 24 L. Galeano 6 O. Vizcarrondo 22 L. Orban pibe Evangelista asoma como ti- Vélez ya no es un horizonte tan once de memoria y, si bien no 4 I. Pillud 15 D. Pérez 15 M. Bogado 11 O. Ferreyra 25 M. Velázquez 8 M. Galmarini 16 M.Camoranesi 10 C.Carbonero 26 M.Bustos 22 F. Vargas 16 V. Ayala 15 G. Díaz tular en el lateral izquierdo ante lejano en la 14ª fecha. Un triun- lo confirmó, Diego Villar podría 15 B. Zuculini 5 J.Ortiz 5 A.Alderete 5 R. Battión 5 M. Fritzler 20 M. Escobar las lesiones de Clemente Rodrí- fo los dejará bien cerquita: si el ubicarse como lateral derecho e 5 A. Pelletieri 23 I. Marcone 3 E. Más 16 V. Zapata 19 G. Pizarro 11 R. Leone guez y Albín, pero Nicolás Colazo Granate supera a Tigre quedará Iván Pillud iría de titular por la 26 A. Centurión 19 N. Aguirre 8 J. Luna 23 F. Mancuello 7 M. Pereyra 19 R. Botta también tiene alguna chance. En a tres unidades del Fortín mien- izquierda. 36 L. Vietto 11 E. Zelaya 25 G. Caprari 29 M. Benítez 10 M. Regueiro 24 F. Santander tanto, ayer quedó definitivamen- tras que la Academia se ubicará La otra mitad de Avellane- 9 J. Sand 9 G. Canales 11 H. Osorio 9 E. Farías 20 S. Romero 16 D. Ftacla te descartado Leandro Somoza, a cuatro. En cambio, Indepen- da también tratará de sepultar DT: L. Zubeldía DT: G. Alfaro DT: R Forestello DT: A. Gallego DT: G. B. Schelotto DT: N. Gorosito que ni siquiera viajó con el grupo, diente mudará sus problemas a sus últimos malos tragos. Los de por lo que Cristian Erbes será el San Juan. Allí, ante San Martín Américo Gallego acusan el do- Cancha: Racing. Cancha: San Martín. Cancha: Lanús. mediocampista central. Y arriba, necesitará cortar su racha de dos ble desgaste -torneo y Copa- y TV: Canal 7. Hora: 20:30 TV: América. Hora: 16:30 TV: Canal 7. Hora: 14:30 Lucas Viatri pelea mano a mano caídas en fila (Lanús y Universi- llegan golpeados ante San Mar- con Nicolás Blandi para rempla- dad Católica) para engrosar su tín, un rival directo en la pelea Árbitro: Fernando Rapallini Árbitro: Pablo Lunati. Árbitro: Diego Ceballos. zar al suspendido Silva. disminuido promedio. por la permanencia. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 11 12 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

FúTBOL

tornEo inicial Salió de las penumbras con goles San Lorenzo desbarató las sombras de las dudas con una actuación brillante; con la goleada emocionó a sus hinchas que esperaron más de 158 partidos oficiales para disfrutar.

» Julián Martinez jmartinez@elgráficodiario.com

l túnel por el que tran- sita San Lorenzo ofre- ce pocas hendijas. La sensación de no en- contrar resplandor al- Eguno y ese efecto instantáneo de dar pasos cortos con los brazos ex- tendidos, parecían conducirlo a otra tarde de sombras. Incluso el sábado arrancó con probabilidad de suspensión. Si, el corte de las calles adyacentes del Nuevo Ga- sómetro por parte de los habitan- tes de la Villa 1-1-14, estuvieron a punto de privarlo al Ciclón de una tarde donde todas las luces se encendieron y brillaron, para dar- le una victoria casi tan necesaria como la propia energía. Los dirigentes ávidos de salir de la preocupante situación por la que atraviesa el plantel, hicieron todo lo posible para que la electri- cidad retorne a las casas de los ve- cinos y el partido se jugó. Los juga- dores demostraron que pese a las declaraciones de su presidente La- mmens tras la derrota con Boca, el apetito por ganar estaba intac- to y dedicados a romper la racha soportaron algunos murmullos de la platea norte hasta que lle- gó el primer desahogo, desde el punto penal. Denis Stracqualursi tomó el balón entre sus manos y no le pesó la misión. San Lorenzo se puso en ventaja y la claridad permitió visualizar los rostros de felicidad. Pero en San Lorenzo no quieren andar padeciendo som- bras, como tampoco lamentar- pérdida de unidades como la que télam le extirparon dos semanas atrás la imagen del gol. - Denis Stracqualursi lo grita con alma y vida. El delantero hizo dos de los cuatro. A la derecha se observa el gol de Kannemann. en ese mismo escenario. Decidido a cumplir con una actuación que del 1 de marzo de 2009, que los del 22 de noviembre, cuando borre críticas, aguantó la embes- azulgranas no marcaban una di- los cuervos planean rodear la tida de la visita y tras un par de ferencia como la conseguida en Legislatura para que se aprue- momentos de zozobra, empezó la tarde de ayer en el Bajo Flores, be la vuelta a Boedo. Ya no había a edificar una victoria que nadie 4 que se hizo cada vez más res- 7 fantasmas para la fecha 14. Ha- 3 imaginaba que iba a entregar se- plandeciente. bía que respirar y dejar de con- mejante global en el marcador. goles Claro que el desconocido All partidos tener el aliento. No importaba partidos Había que acallar críticas, ha- Stracqualursi Boys, también facilitó la tarea. El ciclón quebró la que para el próximo compromi- acumulaba all bía que ganar confianza y tam- Siendo uno de los conjuntos que so de visitante contra Unión sólo bién definir el partido. Coman- es el goleador sabe cómo jugarle a los grandes racha de 7 fechas quedaran horas. Había que cele- Boys sin conocer dados por el uruguayo Aguiar, azulgrana. en sus canchas, fueron muchos sin triunfos. brar y quitarse la mufa. Porque la derrota. que en cada encuentro se va me- los espacios ofrecidos. Igualmen- la recta final hasta diciembre tiendo a la gente en el bolsillo te cuando más sufrió fue al mo- será así de sufrida y sin tiempo con su entrega y con su juego, en las acciones generadas. Tuvieron mento de atacar. No encontró embates y no entregaron terre- de relajación. Después de mes y aniversario del nacimiento de su Boedo se olvidaron del presente que pasar 158 partidos oficiales ese pasillo que lo lleve a la igual- no, ni pelota. medio habrá algo de tranquili- fundador, el Padre Lorenzo Mas- y como hacía más de tres años para que San Lorenzo convier- dad o a algún descuento. Los di- Tras el tercer tanto, los hin- dad en el pueblo azulgrana. Mu- sa, Y todos mantienen la fe con y medio que no sucedía, convir- ta 4 o más goles. Desde aquella rigidos por Pizzi, con defensa im- chas desataron el festejo aven- chos disfrutarán el domingo en energía suficiente para salir de tieron en gol buena cantidad de rotunda victoria 5-1 sobre River provisada, aguantaron los tibios turando una inigualable tarde familia, otros recordarán el 130 las penumbras. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 13

a situación en San Lo- renzo provocaría que las chances para los más jóvenes se reduz- “Tenemos que can considerablemen- Lte. Claro que también la necesi- dad de poner lo mejor fecha a fecha obliga a Juan Antonio Pi- entrar y rendir” Salió de las penumbras con goles zzi a mirar a todo el plantel, más allá de la trayectoria individual. San Lorenzo desbarató las sombras de las dudas con una actuación brillante; con la goleada emocionó a sus hinchas que esperaron más de 158 partidos oficiales para disfrutar. Con pocos minutos en el Torneo Kannemann, autor del segundo del Ciclón, rescató el Inicial, Walter Kannemann re- esfuerzo y señaló sobre el futuro: “Son todas finales”. tornó a la titularidad y, por ser del club, por su incansable en- télam fotobaires trega y por el gran partido que disputó, con gol incluido, fue uno de los principales destina- tarios de los aplausos que partie- ron de las palmas azulgranas. “Tenemos que entrar y ren- dir, no podemos dudar, se escu- chan rumores de la gente pero somos profesionales y tenemos que entrar a la cancha a jugar y salvar la camiseta”, declaró el ju- venil entrerriano de 21 años. Y así, como dijo, había jugado el lateral izquierdo. Con marca, garra, pro- yección y hasta el lujo de gritar su propia conquista, la segunda para la notable goleada del Ciclón ante el siempre difícil All Boys. Su primer alarido de gol fue en la última fecha del Clausura, con San Lorenzo en zona de des- censo directo y los nervios como nunca. Sin embargo, no le teme a las difíciles, incluso hasta las pide. “Necesitábamos mucho este triunfo y estoy contento por la vuelta y colaborar con la victo- ria”, sostuvo Kannemann, quien además reconoce: “Tenemos Festejo compartido - Aguiar y Stracqualursi celebran una goleada con sabor a resurrección. contención de la gente grande y dentro de la cancha nos senti- red entre el número 39 y Aguiar, mos respaldados por ellos.” que terminó en festejo de cabeza Tras mucho sacrificio, San Lo- LA FRASE I LA FRASE II de Stracqualursi. renzo ya había marcado la dife- El festejo a modo de desaho- rencia que le daba tranquilidad, “Decidimos entre “Jugamos como go fue notorio. El abrazo gene- sin embargo no quiso sorpresas. nosotros que acá obligaba la ralizado entre todo el plantel no Con el 2-0 a favor y un hombre dejó dudas de la necesidad del más por la expulsión de Toranzo, empezaba un situación. Me triunfo para San Lorenzo. Y los la propuesta no fue retrasarse, torneo nuevo. Esto identifico con jugadores así lo saben. Los ex- sino ir por más. Los dirigidos por te da motivación esta actitud. perimentados y los que aportan Pizzi buscaron por abajo, genera- y el grupo se hace Necesitábamos nuevos aires. “Son todas finales, ron espacios y casi en un monólo- no podemos relajarnos”, conclu- go se fueron dando confianza en- más fuerte.” ganar.” yó Walter Kannemman con la tre ellos. Así fue como se gestó la Denis Stracqualursi Juan Antonio Pizzi satisfacción de haber rendido tercera conquista, con la doble pa- acorde a las expectativas.

San Lorenzo All Boys Datos RESULTADO MÁS JUSTO: 4-1 COMENTARIO LA FIGURA Arriba y abajo Cancha: San Lorenzo. Goles: El 2-0, esta vez, fue el mejor PT 21m. Stracqualursi. ST 17m. resultado para San Lorenzo. 4 0 fotobaires Kannemann, 26m. Stracqualursi Hasta allí, los de Pepe Romero perdió un contundencia y 42m. Aguiar (S). Cambios: habían amenazado con algunos 22 P. Migliore 1 cambiasso volante clave ofensiva ST 25m. S. Montoya Muñoz por esporádicos ataques. Pero desde 4 G. Prósperi 23 M. Coronel Desde que asumió en San Ahumada (A) y A. Vildozo por el cabezazo de Kannemann, el Ci- 25 P. Alvarado 26 J. Ferrari En el festejo de su gol, Luis Lorenzo, Pizzi apostó por Borghello (A), 30m. Careaga por clón aprovechó los espacios que 37 a. Masuero 6 c. Soto le concedió All Boys, siguió yendo Aguiar saltó los carteles y un equipo más audaz Grana (A) y J. Mercier por Kalinski y tuvo paciencia para 39 W. Kannemann 4 H. Grana al ataque para manejar el partido se llevó los aplausos, pero (S), 35m. J. Furch por Stracqua- también una amarilla que mantenerlo a pesar de la 7 J. Buffarini 14 o. Ahumada a su antojo y armar un festival Denis Stracqualursi: el delan- lursi (S), 38m. G. Verón por Ruiz lo deja afuera del próximo falta de resultados que 8 E. Kalinski 8 F. Sánchez de goles. Aguiar se agrandó en tero luchó, aguantó y ganó todo (S). Amonestados: Stracqualursi, partido frente a Unión. lo tenían al filo de los 19 l. Aguiar 22 J. Rodríguez el medio, distribuyó con criterio arriba. El ex Tigre y Everton venía Así, San Lorenzo pierde un cuestionamientos. Contra 33 a. Ruiz 20 P. Toranzo Prósperi Kalinski, Ruiz y Aguiar y cerró una buena tarea con peleado con el gol y se despachó jugador clave en el medio All Boys, el DT recibió 14 F. Bordagaray 7 i. Borghello (S); Coronel, Toranzo y Ferrari (A). una volea de zurda después de con su primer doblete en San ante un rival directo en su premio con el primer 9 Stracqualursi 9 M. Matos Expulsado: ST 18m Toranzo (A). la mejor jugada colectiva de los Lorenzo. Y se llevó una ovación lucha por la permanencia. triunfo y la goleada. DT: J. A. Pizzi DT: J. Romero Árbitro: Juan Pablo Pompei. comandados por Pizzi. cuando dejó la cancha. 14 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

EN BLANCO Y NEGRO

» Marcelo Di Bari cuadrilátero, pero tardó más de En 1923, Luis Ángel Firpo estuvo cerca de ser campeón mundial de los [email protected] los diez segundos reglamentarios para hacerlo. Debió haber sido no- pesados. En una pelea épica, sacó del ring con un derechazo a Jack caut. “Yo sólo puse las manos para uántos segundos protegerme cuando se me vino en- Dempsey. Perdió por nocaut, pero se ganó un mote que quedó en la historia. pasaron? ¿Catorce, cima. Yo no lo ayudé”, se defendió quince? Hay quie- el periodista Jack Lawrence, sobre nes dicen 17. Para quien se apoyó el campeón para peor, la película retornar a la pelea. El que sí cola- Cque tomó las borrosas imáge- boró fue John Gallagher, el árbi- nes de esa noche fue editada tro que dirigía casi todas las peleas (algunos dicen que la cortaron de Dempsey y cuya pereza para a propósito para eliminar las iniciar el conteo de diez fue clave evidencias). Seguro fueron más para evitar que la historia cambia- de diez segundos los que Jack ra. Aquel derechazo quedó inmor- Dempsey estuvo fuera del ring. talizado en una foto y en una pin- Si las reglas se hubiesen apli- tura posterior de George Bellow. cado, Luis Ángel Firpo hubiese Por unos instantes, en Bue- sido campeón del mundo de los nos Aires se festejó la corona- pesos pesados. Como todo esta- ción. Frente al edificio Barolo ba armado para se había monta- El Toro que Dempsey do una antena retuviera su para seguir la corona, ese transmisión, en grandote na- LA TAPA aquellos tiem- cido en Junín pos incipien- no pudo pasar tes de la radio- del mote con fonía. Cuando que lo bautizó los operadores el periodista escucharon que Damon Run- Dempsey había yon: “El Toro sido derribado, Salvaje de las prendieron una Salvaje Pampas”. luz verde, señal La pelea de convenida por aquel 14 de si ganaba Fir- s e p t i e m b r e po. La multitud de 1923 en el FIRPO Y que esperaba Polo Grounds noticias en la de Nueva calle comen- de las Pampas DEMPSEY York, colma- zó a celebrar. do por 85 mil Los dos protagonistas Instantes des- espectadores, de la pelea que acaparó pués, la que se fue tan breve el interés del boxeo prendió fue la como dramá- luz roja, confir- mundial fueron tapa de tica. Apenas mando la derro- sonó la cam- El Gráfico el 8/9/1923. ta. La decepción pana inicial, fue enorme. los dos riva- Las circuns- les se abalanzaron entre sí en tancias de tan breve pero inten- una lucha sin cuartel. Pareció so combate, que provocó que en un choque de trenes. Dempsey nuestro país se instaurara el 14 alcanzó el nocaut a los 57 segun- de septiembre como el Día del dos del segundo round, después Boxeador, eclipsaron todo lo de derribar a Firpo nueve veces. que Firpo hizo antes y después. Las reglas de entonces eran bas- Había sido un “self made man”, tante precarias y no se obliga- que empezó a boxear amparado ba mandar a un púgil al rincón en sus cualidades físicas (medía cuando el árbitro iniciaba la 1,89 y pesaba más de 100 kilos) cuenta de protección. Por eso, y que fue vivo para darse cuenta cada vez que el retador caía, el de que el dinero grande estaba estadounidense esperaba a su en Estados Unidos. Por eso fue lado que se levantara para vol- a La Meca del Boxeo y se encon- ver a golpearlo. tró con un pícaro promotor, Tex Sin embargo, la mano que que- Rickard, quien le manejó la cam- dó en la historia fue el derechazo paña hasta lograr la chance del de Firpo sobre el final del asalto título. Claro, Rickard también inicial. Fue un golpe extraño, ale- era el mánager de Dempsey: por jado de la ortodoxia, como todo lo eso el resultado estaba cantado. que él hacía. Un mazazo de dere- Al menos, el argentino se llevó cha, aplicado de arriba hacia aba- una bolsa de 156 mil dólares, jo, con el peso del cuerpo volcado una fortuna para la época, que a hacia adelante, que impactó en la su vuelta al país le sirvió para ar- mandíbula del local y lo mandó mar un negocio de importación fuera del ring, haciéndolo volar de autos. Tras un fugaz regreso entre las sogas y aterrizar sobre a mitad de los años ‘30, Firpo se el pupitre de la prensa escrita. La retiró con 31 victorias (26 por conmoción fue enorme. Demp- nocaut), cuatro derrotas y siete sey recibió ayuda para volver al combates sin decisión. Patas para arriba - Dempsey vuela fuera del ring. Al lado, los dos rivales antes de la pelea: Firpo es el de la bata a cuadros. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 15 16 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

FúTBOL

vélez “No hay que apartarse del camino”

Ricardo Gareca confía en sus jugadores para encarar la recta final del campeonato. El viernes, el Fortín quedó como único puntero. Igual, el Flaco reconoció: “Contra Godoy Cruz no generamos muchas situaciones de gol.”

icardo Gareca lo supo ticó. Movimientos regenerativos toria no sirvió de nada”, agregó noche y, a pesar de eso, de ha- apenas terminó el para los que jugaron, y físico con Lucas Pratto. “Hay que ir partido ber ganado 2-1, había trepa- partido ante Godoy pelota para los demás. Concen- a partido y no mirar la tabla. Nos do a lo más alto. “No tuvimos Cruz: Vélez visitará tración para todos. quedan muchos partidos y sólo muchas situaciones de gol –re- el martes a Quilmes, Hoy los jugadores velezanos pensar en ir paso a paso”, englo- conoció, más tarde, el Tigre–, Ra las 21:30 en el estadio Cente- tendrán el domingo libre y ma- bó Facundo Ferreyra, el goleador. pero las aprovechamos. Fue un nario, el rival que igualó el vier- ñana volverán a encontrarse. Los partidos, los pasos, los casi- partido disputado y para sacar- nes con Newell’s, un empate que Cada jugador, en este panora- lleros que le restan hasta ese fi- lo adelante el equipo hizo un obligó a que el equipo rosarino ma, lo vive a su manera. “Es lógi- nal en el que los espera una copa: gran esfuerzo.” Gareca, el en- cediera el liderazgo de la tabla. co que la gente se ilusione, pero Quilmes, Boca, All Boys, Unión y trenador campeón en los Clau- De ahí que el plantel se fue di- hay que ir partido a partido”, dijo Atlético de Rafaela. sura 2009 y 2011, supo en este rectamente de Liniers a la Villa el capitán Fabián Cubero. “Si no Vélez no había jugado un Inicial ser reprobado, cuando Olímpica, amaneció y ayer prac- ganamos contra Quilmes, la vic- gran partido el viernes por la el Fortín empató sin goles ante Newell’s en Rosario. Siempre, de todos modos, primó su con- vencimiento en el equipo. De cara a lo que viene, entonces, piensa que no hay mucho que variar: “No tenemos que modi- ficar nada, no debemos apar- tarnos del camino y pensar en el encuentro con Quilmes. El equipo me dejó plenamente satisfecho. Vélez siempre tiene presión, pero, paso a paso esta- mos avanzando.” Un gesto - Gareca en el banco, el viernes por la noche.

la definición Podio de candidatos Detrás de Vélez, Newell’s y Belgrano también sueñan con el título, aunque con diferentes estilos de juego.

» Roberto Parrottino de la Villa Olímpica- conserva en cambio, se distancia desde la [email protected] una vocación ofensiva y juega propuesta, porque replegándose con un enganche: Federico In- y asociándose muy de a ratos en súa. Newell´s, el único invicto de ataque se estabilizó en Primera. ay tres equipos que, cuan- este Inicial, comparte con Vélez “¿Por qué cambiar?”, se pregun- do faltan cinco fechas, se la asunción del protagonismo. El tará el entrenador Ricardo Zie- H empecinan en merodear rasgo diferencial es la tenencia: a linski. Quizá para lograr lo que la punta. Jugaron el partir de ahí, nunca antes, porque el viernes: Vélez ganó y la pelota al ejemplo está a mano: los otros dos, Newell’s ras del cés- Arsenal fue campeón. y Belgrano, empata- 5 ped, desplie- 3 Cuando se cruzaron fecHaS falTan PUnTOS SePaRan ron. Sin embargo, no PaRa QUe Se ga la nube de a vélez (29) Belgrano y Newell´s hay homogeneidad. TeRMine el mediocam- del TeRceRO empataron 0-0 en Nadie se anima a de- caMPeOnaTO pistas hacia BelGRanO (26), Córdoba, igual que inicial neWell’S Tiene 28 cir, tajante, que este o atrás y, sobre cuando la Lepra en- aquel es el que mejor todo, hacia frentó al Fortín en juega. Sí hay instantá- adelante. El Rosario. Sólo Vélez, neas que pasaron a ser postales. Tata Martino, autocrítico como en la quinta fecha, le torció el Vélez, que desde 2004 hasta acá pocos, quien admitió haber te- brazo al Pirata en Liniers (2-1). terminó entre los diez mejores nido “culo” después de que su La pequeña diferencia, el deta- de cada torneo local, tres títulos selección de Paraguay elimina- lle, es lo que lo sitúa como úni- incluidos, es un conjunto estiliza- ra a Brasil de la Copa América co puntero. El resto -¿Lanús? do, que sin cirugías mayores -dos, 2011, convenció a los que regre- ¿Racing? ¿Boca?-, con menos, tres refuerzos, y muchos frutos saron y a los juveniles. Belgrano, todavía cree y pide pista. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 17

fÚtbol y cultura Libros y botines La cuarta edición fue un éxito en convocatoria.

a cuarta edición de la cardo Gareca, Omar de Felippe, ción, Alberto Sileoni, quien va- Jornada “Libros y Boti- Nelson Vivas y Claudio Gugnali, loró el trabajo que realiza Agre- nes, un Equipo con Fu- los periodistas Eduardo Caimi y miados, a través de la Fundación turo” entregó testimo- Néstor Centra, el escritor Eduar- El Futbolista, para brindarles a nios de primer nivel y do Sacheri y dos ex jugadores los futbolistas una amplia ofer- Ltuvo un cierre de lujo con la pre- que actualmente trabajan en ta educativa. “Cuando se apa- sencia del Ministro de Educación medios de comunicación: Jorge gan los flashes, la educación es de la Nación, Alberto Sileoni. Bermúdez y Diego Díaz. un modo de construir un proyec- En las amplias instalaciones de El cierre estuvo a cargo del to de vida, de poder insertarse la Universidad Abierta Interameri- Ministro de Educación de la Na- en el mercado laboral, de abrir cana, la “Jornada Libros y Botines, nuevos horizontes. La educación un Equipo con Futuro” desarrolló construye lazos, levanta la au- Emotivo - Fue el momento que el talentoso Sacheri compartió con Pandolfi y los presentes. su cuarta edición con el brillo y las toestima. Nos parece un hallaz- respuestas en convocatoria que es- Tres técnicos go que los libros y lo botines pue- peraban sus organizadores: la Fun- dan ser juntados”, señaló Sileoni. dación El Futbolista y Futbolistas Gareca, Vivas y Tras el almuerzo, tres futbolistas: Sacheri y Sileoni se llevaron un buen recuerdo Argentinos Agremiados. De Felippe D´Angelo (Boca), Del Castillo y En las distintas mesas pasa- hablaron de los Burtovoy (ambos, de Brown de En el tramo final de la jorna- mo la novela La pregunta de Independiente firmada por el ron futbolistas en actividad (Se- Adrogué), destacaron la propues- da los presentes se sorprendie- sus ojos, llevada al cine por el plantel. El ministro Alberto Si- bastián D´Angelo, Ernesto Del interrogantes que ta educativa que ofrece la Funda- ron con la presencia del talen- director Juan José Campane- leoni, hincha de Ferro, recibió un Castillo, Pablo Burtovoy), los doc- surgen cuando al ción El Futbolista y desplegaron toso Eduardo Sacheri, un puntal lla. Sacheri fue protagonista de regalo que lo emocionó: una ca- tores Roberto Avanzi y Eduardo jugador le llega el un análisis con la visión del de- entre los escritores de cuentos un momento muy cálido, se fue miseta de su club, de manos de Quinto Pagés, el profesor Pablo retiro. portista que está en plenitud y de fútbol y autor de éxitos co- feliz con una camiseta de “su” Carlos Barisio. Blanco, los directores técnicos Ri- busca incorporar desafíos. 18 año 1 | n° 14 | domingo 11 de novimebre de 2012

FúTBOL

télam asceNso Revivió Huracán Tras cinco partidos sin triunfos, el Globo ganó por goleada. Central también consiguió un buen triunfo.

n día volvió a ga- nar Huracán. Y con goleada in- LEVANTADA cluida. Tras cinco fechas sin triunfos “Estoy muy feliz U(tres derrotas y dos empates), el por el gol y por conjunto de Parque de los Patri- cios derrotó 4-0 como visitan- el triunfo. Ojalá te a Almirante Brown y tomó nos sirva para algo de aire en el torneo de la B cambiar la onda Nacional. Los goles fueron con- y comenzar la vertidos por Matías Defederico, Santiago Echeverría, Alexis Da- levantada.” nelón y Lucas Villarruel. Matías Defederico Y un día, también, volvió a ganar Rosario Central, otro que arrastraba cinco jornadas (tres Morón en la tabla y se ubicó a empates y dos caídas) sin llevar- cuatro unidades del puntero Pla- Volvió una tarde - Huracán necesitaba un triunfo así: ganó 4-0 y dejó atrás la mala racha. se los tres puntos. Al equipo ro- tense, que tiene un partido me- sarino, en cambio, no les sobró nos. Además, por la 17ª fecha del venció 1-0 a J.J. Urquiza, Defen- nada: derrotó 1-0 en Florencio torneo, Barracas Central venció sores Unidos y Luján igualaron Varela a Defensa y Justicia, con 2-0 a Flandria; Central Córdoba, 0-0, y Talleres de Remedios de un tanto señalado por Fernan- 3-1 a Los Andes; Tristán Suárez Escalada y El Porvenir empata- iNterNacioNal do Coniglio. y Comunicaciones empataron ron 2-2. Además, Aldosivi derrotó 0-0, y Villa Dálmine cayó de lo- 1-0 a Instituto en Mar del Plata, cal 2-0 ante Temperley. San Tel- Primera D. Por la 14ª jornada y Ferro y Merlo empataron 0-0 mo y Almagro suspendieron su del campeonato, Muñiz le ganó en Caballito. El líder Olimpo vi- partido por las malas condicio- 1-0 a Atlas y se colocó a un pun- Hoy hay fútbol... sita hoy a Atlético Tucumán. nes del campo debido a las in- to del puntero, Argentino de tensas lluvias. Quilmes, que mañana recibe a Juega el Barcelona por la Liga de España. El equipo Primera B. Con un tanto marca- Yupanqui. Además, Ituzaingó do por Cristian Yassogna, Estu- Primera C. Por la fecha 15 del derrotó como visitante por la de Messi, único puntero del torneo, visita al Mallorca. diantes de Buenos Aires derrotó certamen, Berazategui derrotó mínima diferencia a Argentino 1-0 a Villa San Carlos, superó a 2-0 a General Lamadrid, Liniers de Rosario. adie, al menos esta se- dores, además de soportar la in- sar a la Argentina”, aseguró el mana, podrá sacarle la cómoda posición que los tiene delantero Hernán Barcos que N punta al Barcelona. Con al borde del descenso, recibie- juega en el equipo verde. El Flu este privilegio, el equipo de Lio- ron amenazas de sus hinchas. aventaja a Atlético Mineiro por nel Messi buscará mantener los “Si hay que vivir con una pis- 9 puntos a falta de cuatro jorna- 3 puntos de ventaja que lleva tola en la mano, prefiero regre- das para el final. sobre el Atlético de Madrid y los ap 8 que lo distancian del Real. Y para esto deberá visitar al Ma- llorca, de floja campaña. Más tarde, con el resultado pues- to, el Atlético recibirá al Geta- fe, sabiendo si un triunfo le sir- ve para subirse a la cima, para acercarse o para mantenerse a tiro del azulgrana. Finalmente, el cierre de la 11ª fecha de la Liga enfrentará al Levante con el conjunto Merengue, que len- tamente escala posiciones y se encuentra al asecho. Brasil. El torneo brasileño pue- de definirse esta tarde. El líder Fluminense jugará frente a un golpeado Palmeiras cuyos juga- Él y ella - Messi y la pelota, en el entrenamiento del Barça. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 19 20 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

POLIDEPORTIVO

rugby / tornEo dE la urba Hindú, otra vez campeón Derrotó a La Plata 15-9 y se coronó como el mejor equipo del ámbito local. Justificó la victoria en el segundo tiempo, cuando se soltó y logró imponer el juego dinámico que lo caracteriza. Joaquín Díaz Bonilla fue la figura.

» Malva Marani [email protected]

l Elefante de madera que identifica hace varios años a Hindú volvió a entrar a la cancha y fue la cabe- Eza detrás de la que se encolumnó la caravana que dio otra vuelta olímpica. El equipo de Don Tor- cuato se impuso ayer a La Plata en la final por 15-9 y se consagró campeón del Top 14 de la URBA. La figura del match fue Joaquín Díaz Bonilla, que metió 10 pun- tos, con un try incluido. En la primera parte, la pa- ridad y las imprecisiones mar- caron el rumbo del partido. La pelota les quemó a los dos, que abusaron de las patadas y su- frieron muchos errores de ma- nejo. En ese contexto, La Plata pareció estar un poco más ati- nado y ordenado, pero come- tió el error más grave y lo pagó 7 títulos de la urba ganó Hindú. El último había sido en 2009.

la costumbre - El elefante, infaltable en todas las celebraciones de Hindú. El equipo de Don Torcuato sumó otra vuelta olímpica.

caro. El Canario manejaba la pe- marcó la gran diferencia del Hindú La Plata Datos lota en mitad de cancha cuando SENTIMIENTO SUSTO encuentro llegó por interme- Cancha: La Plata R.C. Dimas Suffern Quirno intentó dio de un maul que capitalizó 15 9 un pase demasiado arriesgado Patricio Solano, jugador clave tantos: PT 4m try de Joaquín que interrumpió el otro apertu- “Estoy orgulloso. “Zafamos en los que entró en la segunda par- Díaz Bonilla convertido por él ra del partido: Joaquín Díaz Bo- Los chicos plasma- minutos finales, te porque venía de una lesión. mismo (H); 18 y 32m penales de nilla encaró derecho al in-goal ron en la cancha el cuando se nos Ahí sentenció el partido y si no 15 g. Feijoó 15 P. Mercerat Suffern Quirno (LP); ST 11m penal con una gran corrida y apoyó sacó mayor margen fue por la 14 l. Camacho 14 M. raíz de Joaquín Díaz Bonilla (H); 20m debajo de los palos. El mismo sentimiento que tie- venía La Plata. Por fuerte defensa de La Plata, que 13 F. bosch 13 n. ramos try de Solano (H); 31m penal de 12 J. gauthier 12 P. Molina jugador se hizo cargo de la con- nen hacia el club.” suerte lo pudimos a diez del final salió a ganarlo Suffern Quirno (LP). versión para poner el 7-0. a puro empuje. Casi lo logra, 11 F. d. bonilla 11 l. Suárez Folch aguantar.” 10 J. d. bonilla 10 d. Suffern Sin embargo, La Plata con- ya que los últimos minutos se Cambios: PT 7m Piovano por T. 9 F. Ezcurra 9 F. albarracín tinuó con el leve dominio del Juan Fernández Mi- gonzalo delguy jugaron a escasos metros del Roan (LP); ST 10m Solano por 8 d. liberato 8 g. oviedo encuentro por medio de sus in-goal de su rival, pero Hindú López Poch (H); 19m Bilbao por randa (dt de Hindú) (tercera línea) 7 E. durand 7 a. dambre forwards. El equipo de Don Tor- mostró su garra defensiva y re- Rondinelli (LP): 30m A. Ramos y 6 g. delguy 6 J. C. gentile Haidar por Suárez Folch y Della cuato siguió sin poder desple- cuperó dos pelotas que signifi- 5 M. Iachetti 5 J. roan Salda (LP). gar el rugby que mejor le sale, apretado 7-6 al descanso. dos los errores defensivos que se caron el título: la primera fue 4 F. lópez Poch 4 t. roan producto de las equivocaciones El segundo tiempo fue total- guardó en el primer tiempo. un robo en un maul; la segun- 3 r. Herrera 3 S. rondinelli amonestados: ST 14m Suffern en el juego de manos. Por su mente distinto. Hindú recuperó Los de Don Torcuato pu- da, al ganar un line sobre el cie- 2 a. Faraone 2 M. guidone Quirno (LP); 34m Camacho (H). parte, los platenses aprovecha- la memoria y fue el protagonista dieron imponer un juego con rre. Fue el séptimo campeonato 1 M.de laFuente 1 J. dellaSalda ron dos penales que acertó Su- casi exclusivo del juego. En cam- muchas fases y abrir la can- de Hindú, para alegría de todos E: J. y n. F. Miranda E: M. barandiaran Árbitro: Ignacio Iparraguirre. ffern Quirno para irse con un bio, el dueño de casa cometió to- cha para sus wings. El try que sus seguidores. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 21

POLIDEPORTIVO

fotobaires rugby / tESt MatCH Ganaron y gustaron Gran triunfo de Los Pumas ante Gales, en el inicio de la gira por Europa. Fueron superiores y lo definieron bien. La mala: se lesionó Contepomi. télam

al ataque - Herrera, de Hindú, apoyado por sus compañeros. Expertos en definiciones Gran récord del campeón: ganó las siete finales del Top 14 que jugó.

on el triunfo de anoche, alcanzaron 11 triunfos, un empa- El festejo - La alegría de Los Pumas en el Millenium de Cardiff. Además del triunfo, mostraron progresos en su juego. Hindú se quedó con su te y tan sólo dos derrotas. El pri- C séptimo título en el rugby mer puesto logrado en el Top 14 on autoridad, con decisión tomar la iniciativa, marcar tries Gales Argentina Datos de Buenos Aires y mantiene un le permitió esquivar el repechaje y con juego ofensivo, Los y tuvimos vocación para buscar Estadio: Millenium (Cardiff).t antos: PT récord más que envidiable para y pasar directamente a semifina- Pumas lograron un gran el partido. Fueron muy buenos C 12 26 3m penal de Contepomi (A); 6m penal el resto de los equipos que parti- les, donde batió a Newman 32-9 triunfo en el inicio de su gira por 80 minutos, que uno disfruta de Halfpenny (G); 10m drop de Sánchez cipan del Top 14: ganó las siete para pasar al partido definitorio Europa. Fue 26-12 ante Gales, el y se los guarda para el resto de (A); 14 y 26m penales de Halfpenny (G). finales que disputó (las otras fue- con La Plata. último campeón del Seis Nacio- su vida”, opinó el capitán Juan ST 7m penal de Halfpenny (G); 11m drop 15 l. Halfpenny 15 J. Hernández ron en 1996, 1998, 2006, 2007, Juan Ignacio Gauthier, el nes, en Cardiff. El equipo argen- Martín Fernández Lobbe. de Sánchez (A); 14 y 19m tries de Imhoff 14 a. Cuthbert 14 g. Camacho 2008 y 2009). Los de Don Torcua- centro del campeón, se mos- tino dio una clara muestra de la La nota desgraciada de la y Camacho convertidos por Sánchez (A); 13 S. Williams 13 g. tiesi to tuvieron un 2012 para desta- tró sumamente feliz y afirmó evolución de su juego que ya se jornada fue la lesión de Felipe 31m penal de Sánchez (A). Cambios: 12 J. roberts 12 F. Contepomi car, a pesar de que en un primer que “nos merecíamos el títu- había visto en el reciente Rugby Contepomi. El centro, que re- PT 14m Tuculet por Contepomi (A); 24m momento la idea era ir acomo- lo por lo que trabajamos, por Championship. Trató de jugar tornaba al equipo en este parti- 11 g. north 11 J. Imhoff 10 r. Priestland 10 n. Sánchez Hook por Roberts (G); 39m McCusker dándose al recambio del plan- el esfuerzo que pusimos. Fue siempre al ataque, faceta en la do, recibió un golpe en la rodi- 9 t. Knoyle 9 M. landajo por A.W.Jones (G); ST 5m Agulla por tel. En la primera fase, los cam- una gran semana, un gran año. que mostró algunas intermiten- lla a los 13 minutos y tuvo que 8 t. Faletau 8 l. Senatore Hernández (A); 8m Creevy por Guiñazú peones lograron nueve triunfos Creo que cuando el grupo está cias en el primer tiempo y que irse al vestuario. Se le diagnos- 7 S. Warburton 7 J.leguizamón (A); 16m Leonardi por Senatore (A) y y dos caídas, mientras que en la bien y el club está bien, los re- mejoró claramente en la parte ticó un esguince de rodilla con 6 J. turnbull 6 J. M. F. lobbe Phillips por Knoyle (G); 20m Hibbard segunda fase y en las semifinales sultados vienen solos.” final, en la que logró dos buenos compromiso en el ligamento 5 I. Evans 5 J. Farías por Rees y James por Harvis (G); 24m tries a través de Imhoff y de Ca- colateral interno y en el cru- 4 a. Wyn Jones 4 M. Carizza Vallejos por Farías (A); 26m Gómez por macho. Y en defensa exhibió su zado anterior. No está claro si 3 a. Jarvis 3 J. Figallo Figallo y Vergallo por Landajo (A); 28m tenacidad habitual. deberá ser operado, pero es se- 2 M. rees 2 E. guiñazú Bevington por Jenkins (G); 30m Tipuric “Hicimos un muy buen se- guro que no podrá participar Una jornada a puro festejo 1 g. Jenkins 1 M. ayerza por Warburton (G); 38m Postiglioni por gundo tiempo y una buena pri- de los próximos partidos de la E: r. Howley E: S. Phelan Ayerza (A). Árbitro: R. Poite (Francia). Las cuatro canchas de La 19-16, y se quedó con la divi- mera parte. Siempre buscamos gira, ante Francia e Irlanda. Plata Rugby Club fueron sede sión Menores de 22 años. de una tarde a pura emoción, Con respecto a las zonas ya que además de la gran fi- de Reubicación, Regatas Be- nal del Top 14 se definieron las lla Vista derrotó a San Alba- Francia aplastó a los Wallabies distintas divisiones y los gru- no por 20-15, para quedarse Arriba y abajo pos de reubicación de la UR- con el Grupo 1. Mariano Mo- Aprovechando la ventana in- ron a Dublin y lograron una BA. En el encuentro decisivo reno le ganó a San Carlos por la lesión de la vocación ternacional que habilitó la In- buena victoria ante Irlanda del Top 14 Intermedia, Alumni 29-22 y obtuvo el Grupo 2. Ti- contepomi ofensiva ternational Board, se jugaron por 16-12, después de ir per- venció a CASI por 40-10. Puca- gre venció por 13-12 a Gimna- Sufrió un esguince de Los Pumas intentaron varios tests entre selecciona- diendo por nueve puntos en el rá hizo lo propio con Belgrano sia y Esgrima de Ituzaingó, en rodilla derecha, con lesión un juego de ataque y lo dos de primer nivel. En París, entretiempo. Por su parte, In- en la final de Preintermedia el Grupo 3, y El Retiro a Obras de ligamento colateral plasmaron mejor en el Francia logró una amplia y re- glaterra no tuvo piedad de Fiji por 20-18. SIC cayó ante Bel- 22-7 en el Grupo 4. Además, interno y cruzado anterior. segundo tiempo. Además sonante victoria sobre Aus- y lo goleó por 54-12 en Twic- grano B por un ajustado 10-9, Defensores de Glew doblegó Se pierde el resto de la gira. hubo buenas actuaciones tralia por 33-6, con tres tries kenham, mientras que Italia en la Preintermedia B. En tan- a Berisso R.C. por 17-10, para Hernández (isquiotibial) es individuales: Figallo, y un dominio muy amplio. En se impuso por 28-23 a Tonga, to, Newman venció a CASI por levantar la Copa Desarrollo. duda para Francia. Camacho, Tiesi, Imhoff. tanto, los Springboks viaja- en Brescia. 22 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012

POLIDEPORTIVO

Por segunda vez TENIS / MASTERS DE LONDRES en dos semanas, ap se disfrutarán durante mucho Juan Martín del tiempo, no sólo porque le permi- tió seguir en carrera en el torneo Potro le ganó a de maestros, sino porque es un Roger Federer. resultado que no se da muchas veces. Hasta hace poco, Del Po- El triunfo por tro tenía un récord de dos triun- Lo hizo fos y 13 caídas ante el suizo. Aho- 7-6, 3-6 y 6-4 ra, en menos de 15 días, alcanzó la segunda victoria consecutiva clasificó al en el historial entre ambos (la an- argentino a las terior fue en la final de Basilea, Suiza), lo que marca su gran ni- de nuevo semifinales. vel actual. El puño derecho cerrado, la raqueta en su mano izquierda uan Martín Del Potro sa- apuntando al techo del lujoso es- lió a la cancha del impo- tadio, y la cara desencajada con la nente O2 Arena con la boca abierta de desahogo, de fes- mente puesta en un solo tejo, de euforia, fueron el reflejo objetivo: ganar para no de lo conseguido por Juan Martín Jdepender de nadie y avanzar a las en suelo británico. semifinales del Masters de Lon- El argentino jugó un gran par- dres. Se sabía que su rival, Roger tido, casi sin cometer errores. Es- Federer, no le permitiría el más tuvo muy sólido con su saque y mínimo desliz, ni siquiera algún también mostró un buen juego error no forzado, por eso estaba desde el fondo, con el que por obligado a dar el máximo de su momentos hizo correr a su rival tenis. Aún así, como pasa habi- de un lado a otro sin darle respi- tualmente ante uno de los mejo- ro, puntos que fueron fundamen- res tenistas de la historia, la tarea tales para derrotar a un Federer no iba a ser nada fácil. Por eso, que casi no tuvo falencias. el 7-6, 3-6 y 6-4 final después de Delpo sólo contó con una dos horas y un minuto de juego chance de quiebre en todo el con el que el tandilense selló su partido, y la aprovechó para lle- clasificación al top 4 del presti- varse el set decisivo y quedarse gioso certamen, fue un premio con una victoria que quedará por al esfuerzo, al talento, y a la tena- mucho tiempo en su mente. Un cidad de Del Potro. triunfo magistral ante un verda- Fue una de esas victorias que dero maestro.

ANTECEDENTES 1 En 2009 se vieron 2 También en en la final del US 2009, y también en Open, primer Grand el Masters, ganó Slam del argentino. Delpo en tres sets.

3 Hace dos 4 Otra vez en el semanas, el Masters de Londres, tandilense ganó la esta vez para pasar final de Basilea. a semifinales. Misión cumplida - Del Potro estaba obligado a ganar para pasar a semis sin depender de otros resultados. Lo logró. Juegos

Nacional Nacional Nacional Provincia Provincia Provincia Poceada Quiniela Plus Primera Mañana Matutina Nocturna Primera Mañana Matutina Nocturna Sorteo 4563 J-P-V-X Sorteo 8709

1. 5061 11. 5324 1. 1470 11. 9585 1. 0863 11. 8651 1. 5686 11. 4301 1. 0569 11. 0919 1. 9941 11. 8523 05 16 17 19 25 00 03 23 24 33 2. 7688 12. 5166 2. 8418 12. 5140 2. 1317 12. 5246 2. 4259 12. 9221 2. 3733 12. 4078 2. 2039 12. 0300 26 30 33 42 45 39 41 43 45 48 3. 7263 13. 3733 3. 3180 13. 3439 3. 0470 13. 2725 3. 9198 13. 2850 3. 3970 13. 6507 3. 1843 13. 2875 46 51 54 59 63 50 56 59 64 75 4. 7171 14. 8496 4. 4256 14. 2521 4. 4505 14. 3654 4. 2519 14. 1460 4. 4833 14. 7340 4. 6950 14. 3223 66 67 70 84 96 78 85 90 97 99 5. 2193 15. 6853 5. 2401 15. 6099 5. 8916 15. 0033 5. 5833 15. 6571 5. 8033 15. 9467 5. 8697 15. 1559 6. 5457 16. 9376 6. 9740 16. 1390 6. 0645 16. 8370 6. 7735 16. 0750 6. 7794 16. 7710 6. 7599 16. 5445 Con 8 aciertos Con 8 aciertos 7. 9459 17. 7859 7. 0115 17. 1887 7. 4326 17. 9670 7. 0609 17. 4189 7. 7036 17. 3811 7. 3648 17. 9759 $ 2.552.674,12 Vacante $ 500 mil Vacante Con 7 aciertos Con 7 aciertos 8. 1706 18. 3066 8. 8669 18. 1419 8. 3067 18. 0896 8. 6917 18. 4575 8. 1250 18. 6622 8. 8433 18. 3203 $ 10.383,80 4 ganadores $ 21.800,22 7 ganadores 9. 1849 19. 7673 9. 6689 19. 4953 9. 4830 19. 4666 9. 8181 19. 5557 9. 0095 19. 9218 9. 4045 19. 0090 Con 6 aciertos Con 6 aciertos 10. 0314 20. 9359 10. 8620 20. 7805 10. 8170 20. 6342 10. 5062 20. 3422 10. 7874 20. 3701 10. 6256 20. 1324 $ 310,08 57 ganad. $ 502,11 119 ganad. domingo 11 de noviembre de 2012 | año 1 | n° 14 23

“Tres grandes turismo carretera y un grandote” La chance de Canapino El tandilense se tomó con humor sus chances de ganar el torneo. Hizo la pole en Santa Rosa y busca el triunfo para aspirar al título. télam ra un duelo de talen- rito, pero te puedo decir seguro Clasificación tos que dejó muy sa- que yo soy el cuarto. Ya les gané tisfecho a uno y con a los tres hace tiempo. Si ten- 1 A. Canapino / Chevrolet bronca al otro. El go suerte quizás pueda volver a 1m15s854 que estaba feliz, cla- hacerlo. No tengo preferencias, 2 J. De Benedictis / Ford Ero, era Del Potro. “El partido se estar entre los cuatro mejores a 0s062 vivió muy tenso hasta el último de este torneo está muy bien”, 3 E. Spataro / Dodge punto. Fue un encuentro equili- señaló en referencia a Novak a 0s107 brado. En el último set creo que Djokovic, su rival de mañana, y 4 M. Giallombardo / Ford a 0s218 lo mejor fue mi saque, con el a Roger Federer y Andy Murray, 5 M. Ponte / Torino que más puntos pude llevarme. que jugarán la otra semifinal. a 0s243 Aun así, jugué bien casi todo el El suizo, en tanto, tuvo pala- 6 D. Aventín / Ford partido, pero enfrente estaba bras de reconocimiento para su a 0s412 Federer y, por más que lo ha- vencedor de ayer. “Está hacien- 7 J. P. Gianini / Ford gas bien, siempre está la posi- do un gran trabajo, jugando un a 0s424 bilidad de perder”, admitió el tenis muy limpio y metiendo los 8 G. Ponce de León / Ford argentino, que ya llegó a la fi- saques cuando lo tiene que ha- a 0s443 nal en 2009. cer. Tuvo una temporada este- 9 J. M. Angelini / Dodge a 0s456 Sobre sus candidatos para lar. Yo tengo un buen récord con 10 J. M. Silva / Ford ganar el torneo, Del Potro apeló él, pero me está siendo difícil en a 0s510 al humor: “En semifinales hay los últimos cuatro partidos, en Sale en punta - Canapino necesita el triunfo que aún no logró en lo que va del año. tres grandes nombres y un chi- París, en los Juegos Olímpicos co grandote.” Y después agregó: y en los últimos dos que me ufrí como un loco”. Con quedarse con el mejor lugar de ne la obligación de ganar para Por su parte, Juan Bautista “No sé quién es el primer favo- ganó”, admitió Federer. esas cuatro palabras, una clasificación que fue por soñar con el título. “En Buenos De Benedictis (Ford) y Emiliano efe S Agustín Canapino ex- demás apretada, con 32 autos Aires (fecha pasada) perdí la Spataro (Dodge) partirán des- presó lo que vivió durante la encerrados en menos de un se- largada con un Ford (Werner) de el cajón de privilegio en la clasificación del TC en La Pam- gundo. A pesar de su dominio, y después se me complicó todo, segunda y tercera serie respec- pa, donde consiguió su segun- Canapino no la tendrá nada fá- por eso será importantísima la tivamente y también intenta- da pole consecutiva y se afirmó cil: en la primera serie largará partida”, cerró. En tanto que rán arruinar el protagonismo como el gran candidato en la al lado de Mauro Giallombardo Giallombardo fue muy claro: de Canapino. La final, que será anteúltima fecha del año. Con (Ford), quien no sólo también “Vamos a tener que aguantar a 30 vueltas y no a 24 como es lo que había hecho en el vier- participa de la Copa de Oro, los trapos (sic). Lo bueno es que habitual, comenzará a las 13 nes pampeano le alcanzó para sino que, como el poleman, tie- mejoramos mucho el auto”. por la TV Pública. básquetbol / súper 8 télam En casa es más lindo Satisfecho - “Jugué bien casi todo el partido”, dijo la Torre. Regatas Corrientes venció a Quimsa y celebró ante su gente. Ahora se le viene Djokovic egatas se dio el gusto de acortaron distancias en el tercer dar la vuelta olímpica cuarto, pero el dueño de casa no Londres los junta y ellos se no finalizó en el segundo lu- R ante su gente. En un esta- dejó pasar la oportunidad y tuvo amontonan. Como ocurrió en gar del Grupo B y hoy, desde dio José Jorge Contte colmado, un mejor cierre de juego. los Juegos Olímpicos disputa- las 11:15 de nuestro país (por el equipo correntino La gran figura de dos en la capital británica, el ESPN), se medirá por un lugar se adjudicó el Súper 8, la noche fue Paolo Masters volverá a tener en se- en la final del certamen ante primer título oficial de Quinteros. El escolta mifinales un póker destacado: Djokovic, el número uno del la temporada. Lo hizo 22 de la Selección fina- Novak Djokovic, Roger Fede- mundo, a quien le ganó dos al vencer en la final a PUNTOS lizó con 22 puntos y rer, Andy Murray y Juan Mar- veces de las ocho en que ju- Quimsa de Santiago MARCÓ PAOLO 7 tiros en 13 intentos Defensa - Romano, de Regatas, frena la entrada de Vega. QUINTEROS, tín Del Potro. Los mismos pro- garon. El otro pasaje a la final del Estero por 77-63. GOLEADOR DEL de cancha (tres tri- tagonistas de las semifinales lo disputarán Murray y Fede- Después de un pri- PARTIDO ples). Romano, con con 12 puntos. rias. En el historial del Súper de los Juegos de este año. rer (desde las 16:45), quienes mer cuarto parejo, 13 y ocho rebotes, Este es la segunda celebra- 8, el conjunto más campeón si- Luego del triunfo de ayer reeditarán la final olímpica que finalizó igualado y Washam, con 10, ción de Regatas en el torneo gue siendo Peñarol de Mar del ante el gran Roger, y tras la que ganó el escocés. Serán en 21, el conjunto dirigido por también fueron importantes que agrupa a los ocho mejores Plata, que lo ganó tres veces, victoria de David Ferrer ante dos duelos apasionantes, co- Nicolás Casalánguida tomó bue- en el conjunto local. Del per- equipos de la primera fase de mientras que los correntinos y Janko Tipsarevic en tres sets mo el prestigioso torneo hacía nas ventajas en el segundo par- dedor se destacan las planillas la Liga Nacional, ya que había Libertad de Sunchales festeja- (4-6, 6-3 y 6-1), el argenti- presagiar. cial, para irse al descanso con un que presentaron Diego Lo Gri- sido campeón en 2008, cuan- ron en dos ocasiones y Atenas 44-29 a favor. Los santiagueños ppo y James Williams, ambos do se jugó en Obras Sanita- tiene un título. 24 año 1 | n° 14 | domingo 11 de noviembre de 2012 entrevista Raanan Rein

» Alejandro Wall [email protected]

ada vez que visita la Argentina, Raanan “Los judíos y el fútbol Rein se queda en Villa Crespo, don- de creció su mujer. CVicepresidente de la Universi- dad de Tel Aviv y miembro de la Academia Nacional de la His- están muy ligados” toria Argentina en Israel, Rein es autor de varios libros sobre el peronismo. Pero acá, en el En su nuevo libro, Los bohemios de Villa Crespo, el vicepresidente de la Universidad de Tel barrio, en la cancha, donde se hacen las fotos para esta entre- Aviv cuenta cómo se dio la relación entre Atlanta y la comunidad judía en la Argentina. vista, su tema es el fútbol: aca- ba de publicar Los bohemios de el Gráfico Villa Crespo, donde recorre la darle la identidad al club? relación entre Atlanta y la co- –Es cierto que el primer miem- munidad judía. bro de la Junta Directiva de At- “Tiene que ver con mi pa- lanta es del año ’22, fue cuan- sión por el fútbol –dice– y do Atlanta se instala en Villa también con mi pasión por la Crespo. El barrio es fundamen- historia social y cultural de la tal para el desarrollo del club y Argentina, y con esa vincula- sus identidades. Ahí entra el se- ción que tengo con el barrio gundo eje temático: el primero, a través de mi esposa. Ya son la dimensión étnica; el segundo veinticinco años que estoy tra- tiene que ver con el proyecto bajando con la historia de la de repensar, reinvestigar y re- Argentina.” Rein es hincha del escribir la historia de las expe- Hapoel Tel Aviv, vinculado con riencias judías en la Argentina. la izquierda israelí. Su hijo es Casi todos los libros están dedi- IDENTIDAD ÉTNICA

“Muchos cantan ‘el “La sociedad ruso te la puso’. No Argentina es son rusos ni judíos, cosmopolita y la pero tienen una dimensión étnica identidad judía existe en todos los como hinchas de clubes de Buenos Atlanta.” Aires.” En el estadio - Rein posa para las fotos en la cancha de Atlanta, el club en el que basa gran parte de su investigación. fanático del Maccabi, el equi- –¿En dónde lo viste, más allá mido una identidad judía aun- Yids, los judíos. Desde los años ’50 en adelante cados a las instituciones comu- po de las élites. “Es el principal de Atlanta? que no son entidades judías. –En el libro, a eso lo llamás se ve a Atlanta como el club ju- nitarias y a los judíos exiliados, fracaso de mi vida”, dice entre –En cualquier club de Buenos Sin embargo, tener la cancha “identidades desde afuera”. dío: en notas, artículos, chistes, mientras que en la Argentina, risas. Pero cuando se encuentra Aires y sus alrededores. Una no- en un barrio con una población –Exacto. Cuando vas la cancha caricaturas. Ahora, en Gradua- como en la mayoría de los paí- en Israel, Rein también sigue vela de Ariel Magnus habla de judía te hace adquirir esa iden- tenés que escuchar a hinchas dos, hay una familia judía y el ses de América, la mayoría no los partidos de Atlanta. Lee las Defensores de Belgrano y de la tidad. Y empiezan con los can- no judíos cantando “el ruso padre es hincha de Atlanta. Ju- están exiliados. Se ve poco so- noticias en las páginas partida- población china que vive en el titos antisemitas. Entonces, los te la puso”. No son los rusos, díos y fútbol en este país estu- bre su experiencia, sobre su rias y los diarios argentinos. barrio. Así se agrega una dimen- hinchas de Tottenham, en su no son judíos, pero tienen una vieron siempre muy ligados. integración social, su vida co- –¿El libro cuenta la historia sión china a un club de fútbol. mayoría no judíos, se compor- identidad judía como hinchas –En la fundación de Atlanta tidiana, su cultura. Intento re- de los judíos en la Argentina El Tottenham, en Londres, el tan dentro de la cancha como de Atlanta. Los medios de co- no participa ningún judío, pensar lo que sabemos de los mediante Atlanta? Ajax, en Ámsterdam, han asu- judíos. Y la barra se llama los municación contribuyeron. ¿cómo actúa el barrio para judíos en este país. –El libro tiene dos ejes temáti- –Si Chacarita se hubiera que- cos. Uno tiene que ver con la DE PERONISTAS Y COMUNISTAS dado en el barrio, ¿habría historia del fútbol argentino y sido el club judío? la dimensión étnica. Existe este –Es posible. Chacarita, a lo lar- –Hay dos vínculos políticos muy lograron los créditos que recibió la presencia comunista y, por del club con los judíos. Otros no mito acerca de la ausencia del fuertes de Atlanta: uno es con el el club del gobierno nacional. otro lado, la presencia judía. tienen ningún problema con esta go de muchas décadas, tenía tema étnico. Como si fuera sólo peronismo y otro con el comunis- Mucho se habla de Racing y Boca, –¿Hubo algún tipo de persecu- identidad. Atlanta no fue nunca una base de hinchas mucho la historia de chicos que vienen mo. ¿El peronismo ayuda a crecer pero poco se habla de Atlanta. ción interna? una institución judía y la mayoría más amplia que Atlanta, y mu- de clases sociales bajas y que a a Atlanta y el Partido Comunista La llamada Libertadora buscó –Persecución nunca; tensiones, de los hinchas ha sido no judío. chos judíos en los años ’30 y ’40 través del fútbol llegan a ascen- le otorga el mito de club judío y pretextos para castigar a Atlanta sí, siempre. No tanto en las Un sector de la barra brava de sí se identificaban con Chaca- der socialmente, convertirse en progresista? por ese apoyo. Y se creó un vacío mejores épocas, lo que yo llamo Atlanta tuvo una bandera nazi rita. Una maniobra financiera estrellas. Hay otra historia, que –El peronismo ganó mucho político que el Partido Comunista la década K de Atlanta, sino en para enfatizar que eran hinchas terminó con la cesión de los te- tiene que ver con la sociedad apoyo en Villa Crespo por la de Villa Crespo aprovechó. Es épocas que no se caracterizaron de Atlanta pero no judíos. Esta rrenos donde jugaba Chacarita. identificación del club con el una política que adoptó para por los éxitos deportivos. Lo imagen ha dado lugar a distintas argentina, que es cosmopolita, Y León Kolbovsky estaba ahí, peronismo, que se dio también intentar expandir su influencia noto con mi libro: hay muchos extensiones adentro del club, y por lo tanto, la dimensión ét- en el grupo de empresarios y por dos miembros del Comité Eje- a través de los clubes de fútbol. hinchas que no se sienten sobre todo en la cancha, entre nica existe en todas las activi- cutivo. A través de esos contactos Entre el ’58 y el ’68 creció mucho cómodos con esta identificación distintos grupos de hinchas. hombres de negocios que logra- dades humanas y el fútbol. ron esta compra. » OPINIÓN | Federico Bernal opinan La revolución Cézar Guedes bolivariana Eduardo Crespo 11 Juan Matías De Lucchi y los precios Osvaldo Coggiola 11 La legislación chavista ofrece un modelo que pone Alejandro Robba límite a las corporaciones. Eduardo Curia 12 EcoSuplemento económico pág. 8 Ramiro Castiñeira

Industria nacional y en moneda local La posibilidad de operar en pesos y las facilidades a través de planes de pago impulsan una El arte argentino crece un 35% por democratización en el mercado de obras de artistas su calidad y como reserva de valor locales para la oferta y la demanda. pág. 4-5 E

www.tiempoargentino.com | suplemento económico | domingo 11 de noviembre de 2012 | [email protected]

Las fortalezas y amenazas que plantea el gigante sudamericano para la región ¿Adónde va Brasil?

En el último período, el gobierno de Dilma adoptó una serie de medidas que, a priori, parecen rectificar el rumbo signado por Lula da Silva. La suba de las tasas de interés y la devaluación del real acompañadas de estímulos a las patronales y un ajuste a los asalariados son contradictorias con las metas de inflación de su antecesor. Opinan economistas sudamericanos. pág. 2-3 2 TIEMPO ARGENTINO | ECONOMÍA | | domingo 11 de noviembre de 2012

Un tema para seguir con atención desde la Argentina Brasil no termina de definir si su nuevo rumbo priorizará la integración regional

Economistas brasileños y argentinos analizan las medidas adoptadas por Dilma en el último período y su impacto en Sudamérica, luego del ingreso de Venezuela al Mercosur. La UIA organiza un seminario para analizar la nueva situación.

» Federico Schmalen [email protected]

a relación con Brasil, qué duda cabe, es un eje esencial para la economía de nuestro país que allí destina la mayoría de sus Lexportaciones. Prueba de ello es, también, la mi- sión comercial que durante la sema- na pasada (acompañados por delega- ciones empresarias) encabezaron el secretario de Comercio Guillermo Moreno y su subsecretaria de comer- cio exterior Beatriz Paglieri.

E. Curia: "En lo macroeconómico hay una matiz distintivo del modelo de la Rousseff con el de Lula. No sabemos que rumbo tomará." Especulación - La avenida paulista en San Pablo es la sede financiera. Allí, un enorme flujo especulativo fue atraído por altas tasas que afectaron la competitividad industrial.

Otro indicador que demuestra Según estimaciones del departa- signada por el ingreso de intensos Estadístistica (IBGE), un nuevo récord gún la FAO, sin emnbargo, en lo que la centralidad de la relación para el mento de Comercio de los Estados flujos de capitales especulativos que de cosecha de granos que llegaría a va del año el precio internacional de destino de nuestro país es el hecho Unidos, el superávit comercial nore- plantean una suerte de "enfermedad los 171 millones de toneladas, de las los alimentos cayó un 8% promedio de que la propia Unión Industrial Ar- temaericano con América Latina bajó holandesa". Las políticas de metas de cuales 80 millones corresponderían a interanual. gentina (UIA) realizará su 18ª semina- un 35% en sólo un año confirmando inflación implementadas por Lula la soja. El precio de los alimentos ha En rigor, la incógnita es el rumbo rio anual analizando, precisamente, que la crisis de los países centrales es tuvieron como resultado un ingente sido, en el último período, uno de las que ha decidido tomar el gobierno de las perspectivas de desarrollo de la la principal amenaza para la región crecimiento del PBI pero al precio de principales beneficios, y a la vez de- Dilma Rousseff en el último período Argentina a la luz de su relación con e incluso su integración. reprimarizar su economía y sufrir fectos, de las economías de la región signado por una baja de las tasas de el gigante vecino. El seminario, que un desmantelamiento relativo de su en la medida en que si bien su alza interés (para detener ese f lujo de capi- organizarán para el 27 y 28 de no- DE LULA A DILMA. Los zig zag de la polí- industria. impactó en el sentido de un superávit tales especulativos) y la consiguiente viembre, lleva como título Argentina tica económica brasileña se explican, Para 2013, de hecho, luego de va- comercial creciente también abonó revalorización del real combinadas y Brasil, integración y desarrollo, que ya precisamente, por cómo el país busca rios meses de desaceleración y hasta al proceso de primarización, impul- con una política de "estímulo" que, adelanta algunas pistas de los proble- adecuar sus políticas a las condicio- recesión industrial, se espera, según só la inflación interna y acentuó el en rigor, se sustancia en un paquete mas que la crisis internacional pue- nes que le impone la crisis mundial, el Instituto Brasileño de geografía y flujo de capitales especulativos. Se- de exenciones impositivas a las pa- den plantearle a nuestro país en la relación estratégica con su principal » Eduardo Crespo socio comercial. En los fundamentos ECONOMISTA UNIVERSIDAD ESTADUAL DE RIO DE JANEIRO de la convocatoria, la UIA asegura que OPINIÓN I "la Argentina y Brasil representan un mercado de 250 millones de personas, Estas medidas pueden ser muy dañinas si se empeñan en recortar otras áreas tienen una base industrial sólida con gran potencial, son abundantes en re- cursos naturales estratégicos y han as medidas adoptadas por el la nueva administración optó por la adquisición de automóviles, y de Además, como el gobierno brasileño consolidado su sistema democrático." Trabajando juntos, aseguran, "están gobierno de Dilma Rousseff pro- relajar el esquema reduciendo la tasa oferta, como reducción de impuestos se auto-impone metas de superávit en codiciones de duplicar su produc- Lvocaron una notable desacelera- básica de interés, facilitando así una y cargas patronales, orientadas a fiscal, estas medidas pueden ser muy to en la próxima década, alcanzando ción de la economía brasileña en 2011 moderada devaluación del real. Pero ‘promover inversiones’. Las primeras dañinas si la administración se empe- los 5 billones de dólares de PBI". Con y 2012. Estas medidas respondieron a para compensar posibles efectos en 2009 demostraron ser herramien- ña en compensarlas con recortes en todo, los efectos de la crisis mundial un cambio de enfoque con relación al inflacionarios impuso un ajuste fiscal tas contracíclicas muy eficaces. Las otras áreas. obligan un análisis pormenorizado de segundo mandato de Lula. Inspirada que provocó la desaceleración. segundas, exceptuando un eventual De no revertirse esta política eco- la cambiante situación y, a su turno, por el diagnóstico 'neodesarrollista', Las contramedidas de los últimos impacto sobre sectores muy afecta- nómica, es improbable que Brasil la adopción de medidas capaces de según el cual el esquema de metas meses son dos tipos: incentivos de dos por la competencia extranjera, experimente una fuerte recuperación privilegiar la alianza estratégica por de inflación genera una apreciación demanda para estimular el consumo, difícilmente tengan efectos significa- en 2013 arrastrando consigo a toda sobre los intereses coyunturales como cambiaria que perjudica a la industria, como facilidades crediticias para tivos porque existe capacidad ociosa. la región. ya ocurriera con el Mercosur en otras oportunidades de la crisis mundial. domingo 11 de noviembre de 2012 | | ECONOMÍA | TIEMPO ARGENTINO 3

» Cézar Guedes OPINIÓN II PRoFESoR EN LA UNIvERSIDADE FEDERAL RURAL Do RIo DE JANEIRo A. Robba R. Castiñeira Política económica, instituciones y desarrollo "Necesitamos un Brasil "Hay que mirar hacia que crezca y nos empuje. Desde finales del siglo XIX, en Brasil, dinado por las lógicas de mercado que se lograron medidas alternativas adentro. El problema de Si no, vamos a un así como de cierta forma en la Amé- propuestas por las transnacionales y para contrarrestar el cuadro de crisis la devaluación del real modelo europeo donde rica ibérica, más allá de las muchas la banca internacional, contrario a lo generado a partir de 2008 y que se ha diferencias, tuvimos tres modelos de que ocurrió en muchas economías de profundizado con la difusión de los no es tan grave como Alemania crece a costa desarrollo distintos: nuestro continente que han destruido efectos de las burbujas inmobiliaria el de la apreciación de de su euro-periferia. El mercantil exportador o primario ex- instituciones estatales / públicas de y del mercado de capitales desde los la moneda local. No Hay que buscar un portador, que se extendió hasta 1929; carácter desarrollista, en Brasil se han EUA. El Banco Central en 2012 redujo sólo es culpa de Brasil comercio administrado. el desarrollista, que se extendió de los preservado algunas como es el caso la tasa básica de interés y el Banco do si le vendemos menos. Ellos tienen la años treinta hasta los años setenta- del Banco do Brasil, Banco Nacional Brasil y la Caixa Econômica Federal ochenta; y el neoliberal, donde se de Desenvolvimento Econômico e han reducido sus tasas junto con la Argentina es cada día responsabilidad de concretaron procesos de privatizacio- Social (BNDES) y la Caixa Econômica banca privada. Son medidas bienve- más cara en dólares. ser la locomotora en el nes, apertura comercial y financiera a Federal. Estas instituciones fueron y nidas pues Brasil tenía en promedio Lo que importa de crecimiento de la región." partir de los años noventa. Estos cam- todavía son fundamentales para la las mayores tasas del mundo. El cualquier forma es que bios de modelos no tienen relación manutención de los esquemas de secreto para entender cómo podrían ellos crezcan." solamente con nuestros países. Están financiación de largo plazo, de los caminar las inversiones de las condicionados por los ciclos y coyun- mecanismos macroeconómicos anticí- empresas y su expansión hacia el turas internacionales. Hay dinámicas clicos, así como de la gobernabilidad, exterior es la actuación del BNDES internas y externas que se articulan. independentemiente de qué gobierno que trabaja con tasas menores para Coordinador de la Carrera de En este último escenario neoliberal, se trate. En el gobierno de la presiden- la formación de capital. Economía de la Universidad de bajo la dominancia del llamado ta Dilma Rousseff fue a partir de este Moreno Consenso de Washington y subor- legado técnico, institucional y político Econométrica tronales acompañda por un solapado ajuste sobre los salarios y la prepa- ración de una reforma laboral que OPINIÓN III avanzaría sobre las condiciones de la clase trabajadora y que ya empeiza a tener resultados concretos en una » Osvaldo Coggiola | PRoFESoR UNIvERSIDAD DE SAN PABLo creciente conflictivadad social. Una incógnita que surge es si es- Brasil se transformó en una plataforma ta política implementada por Dilma Rousseff representa una ruptura con mundial de valorización ficticia de capitales su antecesor Luis Inácio Lula da Sil- va o si, por el contrario, representa la continuidad de la misma en con- diciones políticas y de crisis global l entrar, en 2013, su undécimo mográfico). La deuda pública es galo- sensiblemente diferentes. año, el gobierno del PT (Lula, pante, consume más de la mitad del La incógnita es más profunda que Aprimero, ahora Dilma Rous- presupuesto federal. El boom expor- un mero debate ideológico, en la me- Contrastes - Lula integró a millones de pobres pero todavía falta mucho. sef) se hará acreedor al título de más tador llevó a la “reprimarización” de dida en que condensa también la es- estable desde el pasaje al gobierno la economía, con un fuerte retroceso trategia de integración que propone para tratar de establecer las debilida- representa una continuidad con Lula. civil en Brasil (1985). Un complejo de relativo de la industria en el PBI y en para la región su principal economía des y fortalezas de la economía brasi- De eso no cabe duda. Cuando asume factores concurrió para este resulta- las exportaciones. Pese al estímulo en momentos en que Venezuela em- leña y la ponderación del gobierno de piensa que la crisis internacional se do “inesperado”. Desde 2002, Brasil estatal, las inversiones no acontecen. pieza a dar los primeros pasos como Dilma a la luz del de su predecesor Lu- estaba alejando y elabora políticas de se benefició de una expansión econó- El endeudamiento privado se sitúa miembro pleno del Mercosur. Con to- la. Para el economista Eduardo Curia ajuste y aumento de las tasas para ba- mica mundial en la que encajó como en los niveles de los EE UU en 2007. do los especialistas coincidieron en "hay una matiz distintivo del modelo jar la inflación pero viene la tercera gran exportador de materias primas En su tercer mandato, el PT salió en señalar que las medidas adoptadas de la Rousseff en lo macroeconómi- fase de la crisis y los agarra con polí- buscan protegerse de China y Europa co. Con Lula se llegó a crecer bastante ticas restricitivas y de ajuste. En 2011 (minerales, soja, carne bovina y de busca de la “agenda perdida”: la rea- y que se buscarán mecanismos regio- pero con un modelo de tipo de cam- se dan cuenta y empiezan a bajar las ave, Brasil primer exportador mundial lización de las reformas pendientes nales de compensación. bio apreciado e ingreso de capitales. tasas y a devaluar", lo que implicaría, en todos ellos). Con elevadas tasas de (jubilaciones, laboral, sindical y polí- Dilma está en el medio. No sabemos según el coordinador de la carrera de interés, se transformó en una gran tico-partidaria) que son el diferencial VISIONES. Tiempo Argentino consultó a todavía cuál va a ser la tendencia." ce- economía de la Universidad de More- plataforma mundial de valorización del gobierno de Dilma. economistas brasileños y argentinos rró cauteloso. Alejandro Robba, por su no, una continuidad adaptada a nue- ficticia de capitales especulativos, con Dilma enfrentó con todos los re- de variadas identidades ideológicas parte, indicó que "la política de Dilma vas condiciones. enormes flujos de inversión externa. cursos del estado la huelga de los Brasil “emergente”. Políticamente, se estatales (100 días) con resultados » Juan Matías De Lucchi benefició de la crisis de la coalición dudosos. El centroizquierda en el OPINIÓN IV ECoNoMISTA (UFRJ) - INvESTIGADoR DE CEFID-AR neoliberal desde la devaluación de gobierno no tiene alternativas a 1999. Los programas sociales secto- la derecha (deshecha), mientras la riales (Bolsa Familia, el principal), que oposición de clase o de izquierda es ¿Guerra cambiaria o fuego amigo? benefician 60 millones de personas, todavía incipiente (aunque crecien- cumplen un papel complementario, te, como lo mostraron las huelgas a tesis brasileña de Rousseff- las coyunturas internacionales son un El tipo de cambio depende en última asegurando el apoyo electoral del y las elecciones municipales). El PT Mantega ha responsabilizado a la factor decisivo en los flujos internacio- instancia de un sistema de metas de sector más pobre. apuesta a una renovación basada en Lpolítica monetaria expansiva de la nales de capital, la política monetaria inflación que exige robustos diferen- Esa combinación permitió al PT ca- cuadros que han crecido a la sombra Reserva Federal estadounidense (tasa brasileña (significativo diferencial de ciales de interés positivos. Lamenta- pear crisis políticas que hubieran de- del Estado (como el reciente vence- básica cercana a cero y Quantitative Ea- tasas de interés) ha sido el principal blemente, la reducción de la tasa Selic rribado cualquier otro gobierno pre- dor de la intendencia de San Pablo), sing) por las presiones a la apreciación factor de explicación de la apreciación que se ha verificado últimamente ha cedente. La “fórmula mágica” del PT en substitución de la vieja guardia cambiaria. De allí viene la idea de que del real en los últimos años. Tal es así sido "compensada" con mas ortodoxia empezó a tocar sus límites en 2008, sindical o de izquierda. Una apues- el los países centrales están encaran- que, en el sentido inverso, el real se ha fiscal, como si la inflación fuese un con la crisis económica mundial, que ta arriesgada, aunque inevitable, do una "guerra cambiaria" que perjudi- venido depreciando en los últimos me- problema monetario. Los factores Lula definió inicialmente como “una porque facilita la demarcación del can a aquellos países periféricos con ses como resultado de la decisión del internos han prevalecido sobre los olita”, y que ahora Dilma define como contorno de una oposición clasista regímenes cambiarios de flotación banco central de reducir gradualmente externos para explicar la contracción una tormenta. El PBI crecerá este año y de izquierda. Ese conflicto delinea administrada. Sin embargo, pese a que la tasa básica Selic. económica brasileña. 1,5% (muy abajo del crecimiento de- el futuro político del país. 4 TIEMPO ARGENTINO | ECONOMÍA | | domingo 11 de noviembre de 2012

Otro boom de consumo, esta vez, en obras de artistas locales Por la pesificación, en apenas dos años, la venta de obras de arte creció un 35% Los principales referentes de galerías del país ven una democratización de este mercado y afirman que los precios son muy accesibles. Se compra por una cuestión estética, pero también como forma de inversión. Detalles del fenómeno.

» María Victoria Dentice [email protected]

n sondeo realizado en más de 43 galerías de arte todo el país arrojó resultados muy favorables para el sector. PorU un lado, el mismo indica que en los últimos dos años creció un 35% la venta de obras en el país y por otro, que hoy se comercializan más de 16 mil obras por año. La ola de aperturas de galerías y la creciente utilización del arte como elemento decorativo y de ocio, fueron algunos de los factores determinantes que generaron lo que se conoce como “efecto shopping en el arte”. Este fenómeno, ni es nuevo ni se encuentra aislado, sino que cobra cada vez más fuerza en el resto del mundo y si bien recientemente se instaló en la

Subió enormemente el número de ferias que ofrecen sus obras directo al público. Emergente - Según los especialistas las pinturas de artistas argentinos son lo más demandando dentro de este sector en alza.

Argentina ayudó sin duda la pesifica- Guez indicó que el fuerte creci- riables, testear el propio gusto con el llevaban aparejadas. Son eventos tomar coraje. En una feria se puede ción del precio de las obras y hasta la miento de este mercado responde a ajeno, es un gran incentivo para ani- culturales más que artísticos en los descubrir en un mismo lugar distin- posibilidad de sacarlas en cuotas. un cambio en la forma de ofrecer ar- marse a probar”, sostuvo. que se invita mayormente a artistas tas tendencias. Según los datos obtenidos en el in- te, así como que en los últimos años En este sentido, Guez destacó que: contemporáneos. Suelen ser, además, Según los especialistas de consul- forme, la venta de obras creció un 35% creció fuertemente el número de “en el último tiempo se abrieron nue- excelentes opciones para las primeras toras especializadas como GVART, la en los últimos dos años: mientras que ferias, galerías, o bien artistas plás- vas galerías gestionadas por personas compras y para aquellos coleccionis- mejor inversión siempre es, en defi- en 2010 se comercializaban 12 mil ticos que ofrecen sus obras directo al jóvenes, que representan, a su vez, a tas especializados en comprar arte nitiva, cuando uno compra lo que le obras, en lo que va del 2012, el núme- público. “La alta concentración de la los artistas que recién comienzan. emergente”, dijo. gusta, dado que los valores de com- ro ya superó las 16 mil. Al respecto, oferta y la demanda hace que el arte Estas generan exposiciones cuyas Hay muchas formas de iniciarse pra no son altos (empiezan desde los Tiempo Argentino dialogó con Solange sea una opción accesible hoy para el inauguraciones son más relajadas en el camino de las obras de arte, las $ 1000) aunque esto no signifique que Guez, representante de la Asociación comprador común: el hecho de ver a que antaño, ya que se deshicieron de subastas y las ferias de arte son un a futuro la compra no se convierta en Argentina de Galerías de Arte. personas comprando, comparar va- buena parte de esa formalidad que puntapié ideal que puede servir para una buena inversión. Lo que abunda

» Alejandra Laurenzi OPINIÓN l DiRECToRA DE CoNSoRCio DE ARTE La cifra I El efecto shopping le llegó también al arte La cifra II

n el arte también se está Son eventos en los que el precio marginadas. dando el efecto shopping. de todo lo que se vende está a la Como fenómeno que acompaña EAsí como la gente va a un vista y eso genera que el público este boom, están floreciendo 16 mil centro comercial porque encuentra jóven se anime a comprar. nuevos artistas, no me refiero a muchas marcas conocidas, antes Además, los precios empiezan una edad sino a una tendencia 1000 Es la cantidad de obras para comprar obras había que desde los $1000 en adelante y en el país. Justamente ahora está Es el precio desde el cual de arte argentinas recorrer distintos lugares, hoy se todo está en moneda nacional. en auge el arte tecnológico en el aglomeran en uno solo, las ferias. Nosotros respetamos lo que ha cual éste ya no queda obsoleto se pueden conseguir vendidas en los últimos Se movió el mercado del arte de logrado ARTE BA (iniciativa impul- frente a las nuevas tecnologías, obras de arte argentinas dos años. Representa los grandes coleccionistas allí y la sada por el gobierno de la ciudad) sino que participa activamente de que sirvan para reserva un crecimiento explosivo oferta se dinamizó muchísimo. Se pero a diferencia de ellos, nuestro ellas: se trabajan las obras con de ahorro y sean de para el sector. trata de ferias de arte emergente, gran esfuerzo fue lograr que par- anteojos 3d y el resultado final al hay muchas instaladas en Brasil ticipen de las ferias las galerías verla cambia si uno tiene, o no, los calidad reconocida. y en España también se realizan. del interior del país que estaban lentes puestos. domingo 11 de noviembre de 2012 | | ECONOMÍA | TIEMPO ARGENTINO 5

Otro boom de consumo, esta vez, en obras de artistas locales argentino tenía que ser transformar un adorno en una inversión… La pintura más cotizada de la histo- no, con fecha de 1934, fue adquirida traires que se vendió en más de dos ria Argentina fue Concierto del pintor por otro coleccionista anónimo por millones y medio de dólares a quien, surrealista Emilio Pettoruti, con fecha 782.500 dólares. a su vez, sólo lo supera el portugués, Mariano Otálora, el autor del best algunas inversiones tiene relación del año 1941, que fue subastada a Matta fue uno de los más grandes Candido Portinari, cuya obra Navio seller Inversiones para todos, expli- directa con la evolución de la econo- principios de este año a un compra- representantes del movimiento su- Negreiro, fue comprada en 1.142.500 có a este diario varios tips a tener en mía y el arte no es la excepción: “en dor anónimo en el sitio Christie's por rrealista. dólares. cuenta a la hora de comprar obras momento de vacas flacas, los inver- casi 800 mil dólares. En cifras, es difícil de alcanzar y sólo Parece que en la Argentina hay equi- de arte. sores no compran y los precios de Todo un récord. Ya en el año 2008 El lo sigue de lejos el chileno roberto po de sobra para competir en las Para empezar, "no conviene las obras pueden caer por pérdida Cantor, otra obra insignia del argenti- Matta con su obra La révolte des con- grandes ligas. comprar sin tener la opinión de va- de mercado”, explica Otálora. rios expertos en el área", es decir, El segundo punto que destaca, conviene dejarse asesorar por los es el de confiar en nuestro gusto, “marchands o galeristas”. Si bien, ningún Marchant puede generar » Gonzalo Vidal como en toda inversión, uno es el que se compre una obra que la CONSuLTOrA ESPECIALIzAdA GvArT OPINIÓN ll que decide y tiene la última pala- persona juzgue de mal gusto o de bra, escuchar a alguien que conoce dudosa calidad. La pesificación trajo un auge de ventas el mercado puede ser decisivo para Además si a uno le gusta lo que no malgastar el dinero por una co- adquirió, lo va a poder exponer en razonada. su casa con cierto orgullo. El disfrute l rubro del arte en el país, como que no consideraba antes la inversión versión pequeña, se pueden comprar No hay nada más difícil que in- convalida la compra y transforma el inmobiliario, siempre expresó de este tipo como una forma de sus obras con buena proyección, en vertir o ingresar a un negocio que se ese “adorno” en una pequeña inver- Esu valor de referencia en dóla- ahorro en pesos. También se vio muchos casos los coleccionistas diver- desconoce. La Argentina tiene gran sión. En este sentido, el arte es una res, sin embargo, con la pesificación, fortalecido en ventas el mercado de sifican su inversión en varios artistas, cantidad de lugares y museos con inversión que funciona bien cuando ya tiene sus primeros resultados a la arte "joven" que, si bien a nivel liquidez un factor importante es si este tiene guías en donde uno puede interio- la gente tiene un excedente de di- vista: un auge de ventas en remates no es de respuesta inmediata, es una presencia en el exterior, pues esto rizarse sobre diferentes técnicas y nero, ya que el mercado local vive que han debido adaptarse a la nueva buena opción que requiere una baja genera que su venta no solo dependa momentos diferentes del arte. de la compra y venta de su propio realidad y aceptar la moneda local inversión inicial. El arte argentino es de la economía local. Para conocer, hay que sentir el arte y es el mismo mercado el que como parte de pago, o en su defecto, muy bueno en calidad y hoy resulta de El inversor nunca pierde si elige un arte en carne propia. Como en to- determina los precios en base a la precios dolarizados pero pagaderos los más accesibles a nivel latinoame- buen artista. Para esto recomiendo do negocio, el éxito o fracaso de valorización de la crítica local. en pesos al cambio oficial. Esto mismo ricano. asesorarse bien con una galería, ha despertado interés en un público Los artistas jóvenes implican una in- consultora o marchand.

es la venta de pinturas que, “es lo que comprar dólares para atesorar. Eso ha mejores obras del arte argentino. gún una de las jóvenes organizadoras más compran los argentinos en lo que volcado al público a buscar bienes de Para quien desee comprar una, de la feria emergente EGGO que se respecta al nuevo arte emergente”. inversión legítimos que no lesionen antes de elegirla, lo que los expertos realizó durante la semana pasada en En este sentido, el mercado del “La sensibilidad nuestra moneda; en ese espectro en- recomiendan es que la persona sienta el centro cultural Recoleta: “La demo- arte nacional pesificado presenta no es un capital tran a jugar fuerte las obras de arte". una afinidad, un deleite por ella. Des- cratización se basa en derribar una una realidad propia y constituye una Históricamente el Banco Ciudad es el pués conviene estudiar el currículum vieja barrera que existía en cuanto a buena oportunidad para aquellos que al que deban lugar con trayectoria para encontrar del artista y luego, al final, ver el pre- lo que concierne a la compra de obras venden y compran las obras íntegra- acceder unos pocos.” obras de arte argentino del siglo XIX. cio para no condicionarse de entrada de arte. Consiste también en romper mente en moneda nacional. En cier- Los porcentajes de ventas que hoy se por él. A su vez, es fundamental infor- ese prejuicio de que sólo es algo re- tos casos, la cotización toma fuerza manejan en las subastas son los más marse en qué medida el artista que servado para unos pocos entendidos, en el mercado internacional. Un buen Pero las ferias son sólo una de las altos del mercado y constituyen más se elige esta produciendo en grandes con un gran presupuesto y pueden ejemplo alusivo es traído a colación caras del fenómeno. Las subastas del 80%. Leiva afirma que: “los pre- volúmenes, algunos producen pocas darse el lujo. El arte siempre guardó por Nahuel Ortiz Vidal, director de también resultan opciones atractivas. cios son los más accesibles dado que obras y sólo se las venden a algunos una estrecha relación con la sensibi- la casa de remates Roldán: "Compras Las más grandes las organiza Banco la pretensión del Banco es fomentar pocos coleccionistas y museos, esto lidad, ese, sin duda, no es un capital en pesos un cuadro de Benito Quin- Ciudad todos los meses con remates el arte en la ciudadanía, las obras se dispara el precio de sus trabajos por al que deban acceder unos pocos. quela Martín, pero después lo podes abiertos al público, según cuenta Car- pueden pagar con tarjeta de crédito y las nubes. Con la gran cantidad de artistas que vender en una subasta en Sotheby's los Leiva, gerente de crédito pigno- en cuotas inclusive.” Por último, conviene destacar en tenemos en el país ya no existe una o Christie's en dólares. Se compran raticio de la entidad: “El porcentaje Las subastas se realizan los jueves qué consiste básicamente la democra- barrera para acceder a sus trabajos, en activos en pesos que históricamente de las ventas de arte ha crecido no- y, una vez por mes, se realiza una ex- tización del arte que explica el repun- eso consiste una democratización.”, cotizan en dólares." tablemente ante la imposibilidad de traordinaria en la que se rematan las te que está teniendo este mercado. Se- concluyó. « 6 TIEMPO ARGENTINO | ECONOMÍA | | domingo 11 de noviembre de 2012

Economía & Negocios una marca nac & pop lanza la campaña dale pie Zapatos solidarios para pasar el verano Además de vestir los pies con los diseños más lindos, Del Chypre pone el pecho con acciones sociales todos los meses donando a distintas fundaciones 600 pares de calzado. La gente elige por las redes sociales a quién irán las donaciones.

» María Victoria Dentice [email protected]

el Chypre no es otra marca más de calzado nacional, sino que guar- da características que Dla vuelven única en el mercado. La misma pertenece a Factoría del Sur, fabricantes de calzado para varias marcas prestigiosas en la Argentina tales como Ona Saez, Tascani, quie- nes decidieron redoblar la apuesta y comenzar a hacer lo que más cono- cen y lanzaron su propia marca ha- ce un par de años. Junto a su nueva colección, Chypre se anima ahora con una primera campaña gráfica, realizada en un ambiente subacuá- tico, reflejando por igual el espíri- tu fresco y natural del verano, pero también haciendo lucir como nunca la identidad de la marca. La gráfica se centra en Buenos Aires, una ciudad llena de ideas y proyectos que acompañan el ritmo de la naturaleza y que surgen esti- muladas por la promesa de que todo puede ser posible, por eso presenta Gráfica porteña - La próxima campaña tomará la Ciudad de Buenos Aires como escenario para dar sensación de comodidad y frescura en el marco de una intensa actividad. propuestas cómodas en calzado, li- vianas y originales, ideales para una actividad intensamente creativa e de refrescarse. Para ello utiliza la Asimismo, la marca continúa meses hasta diciembre de 2012. Las innovadora. imagen de mujeres dueñas del tiem- activamente con su exitosa campa- fundaciones ganadoras de cada mes La marca presenta para este verano po que corren descalzas, anfitrionas ña solidaria Dale Pie, en la que un se podrán chequear en el sitio web dos colecciones fuertes: la primera, la "Chypre apela de fiestas de pijamas, coleccionis- grupo de fundaciones se ven bene- de Chypre. Ante cualquier duda o colección hombre, está compuesta por a rescatar los tas de figuritas del Pequeño Pony ficiadas mensualmente recibiendo para participar, se puede escribir a dos líneas bien diferenciadas: una que y enloquecidas por usar zapatitos 600 pares de zapatos que la marca . se caracteriza por ser deportiva, fres- sentimientos de "chica grande" que desfilan por dona por mes. Todos los meses se eli- La campaña Dale Pie ya ha rea- ca y versátil. La otra, que se presenta olvidados de la sueños llenos de magia femenina. gen cuatro fundaciones diferentes lizado la donación de más de 1500 con una identidad más tradicional infancia, la calidez del En honor a todas esas "chicas gran- que pueden ser votadas e inscriptas pares a más de diez fundaciones. y ostentando claras reminiscencias des" que juegan, los diseños llevan solicitando una ficha Dale Pie en Entre las elegidas por la gente se tangueras que remontan al espíritu sol y las sensaciones el nombre de las súper modelos más los locales de la marca o descargán- encuentran Fundación Dar es Dar, propio de esta ciudad, con los colores simples." top, como Kate, Cindy, Claudia, Gia, dola del sitio web o el Facebook de Marianista, Puentes del Alma, Con- y los personajes de ese ritmo clásico Jade, Naomi, Christy, Elle. A su vez, Chypre. tingente Frontera, Manos amigas, tan argentino. en esta ocasión, la paleta de colores A fin de cada mes se anuncia cuá- Volver a Empezar, entre otras. A su La paleta de colores está com- urbano. está compuesta por menta, nude, les fueron las cuatro entidades más vez, famosos como Horacio Cabak, puesta por una variedad de blanco, Asimismo, en lo que respecta a la canela, celeste, lima, amarillo cla- votadas que recibirán la donación. Guillermo Pfening, Natalie Perez, negro, suela, chocolate, amarillo, colección mujer, en esta temporada, ro, hielo y agua; que ref lejan dichas A la que ocupe el primer puesto, se Mercedes Funes, Florencia Otero y rojo, naranja, verde y azul. Propone Chypre apela a rescatar los senti- fantasías a través de los colores pas- le entregarán 300 pares de zapatos, Germán Tripel son los referentes los clásicos de siempre con un toque mientos olvidados de la infancia, la teles, como aquellos veranos plaga- y a las otras tres, 100 pares a cada que se sumaron para hacer pie jun- actual para acompañar el renacer calidez del sol y la simple sensación dos de tonalidades. una. La campaña se repite todos los to a Chypre. «

Koleston innova con por cambiar al castaño oscuro intenso de las fragancias y presenta su primera Séptima convención anual de tinturas de lujo número 30, que gracias a su innovadora Línea de Body Splash y Body Lotion. La franquicias fórmula, hará que su color luzca parejo e misma está compuesta por tres exquisitas -

noticiero Koleston, la marca de coloración de -

Una puerta abierta al África Otra auspiciosa gira comercial funcionarios y representantes de pymes argentinas visitaron por tres días mozambique, en un intento por continuar abriendo nuevos mercados para el país. Se firmaron acuerdos con la participación del sector privado y el público.

» Arturo H. Trinelli [email protected] OPINIÓN urante la semana conclu- yó la gira comercial a Mo- zambique organizada por » Gustavo Smith | docente uba e integrante del geenaP el Ministerio de Industria. DPor espacio de tres días, una misión compartir caminos de desarrollo empresarial de pymes industriales visitó el país africano con el objetivo de continuar internacionalizando la producción del sector y, según se in- esde al año 2004, la ex- distintos destinos puede resultar formó desde el ministerio, generar portaciones de productos más oportuno, en este momento asociaciones estratégicas con firmas dmanufacturados (agrope- de crisis en el mundo, que un tra- de ese país para potenciar la transfe- cuarios e industriales) aumentaron tado poco viable y ventajoso para rencia de tecnología argentina y el a un ritmo del 20% anual, estimu- nosotros con las tradicionales po- desarrollo de inversiones. ladas por la sostenida demanda tencias comerciales. "Por su ubicación geopolítica y su fuerte crecimiento, Mozambi- de "nuevos destinos" como rusia, las últimas misiones comerciales que es una locación estratégica para Sudáfrica, canadá y, especialmen- hacia angola, Vietnam y mozambi- desarrollar mercados de África del te Venezuela y brasil. que se orientan en esta búsqueda Sur, India y el este de Asia", destacó de este modo, la transformación de incorporar, por un lado, más Débora Giorgi. En los últimos años, del aparato productivo nacional elaboración a los productos expor- Mozambique ha progresado signifi- Transferencia tecnológica - es lo que ofrece argentina en el continente negro. con eje en el aumento de valor tables, lo que significa más traba- cativamente. El crecimiento de su agregado fue acompañada de una jo nacional y más ingresos para el economía en 2010 fue del 6,4% y del la firma Capital Star Steel, que pro- diversificación de los destinos ex- país, superando la exportaciones 7,4% en el 2011. De acuerdo a la últi- duce tubos cuya costura se realiza a portables. primarias tradicionales. ma actualización del informe Pers- través del sistema de soldadura por en estos días, la búsqueda de y, por otro lado, permite estimular pectivas de la Economía Mundial, mozambique progresó resistencia eléctrica. nuevos mercados para aumentar vínculos con países con los cuales elaborado por el FMI, la economía significativamente. Su Actualmente, el intercambio co- de Mozambique crecerá el año que mercial entre Mozambique y la Ar- la cantidad y calidad de nuestras compartimos un camino hacia el viene a tasas superiores del 8%, lo que economía creció el 6,4% en gentina ronda los 100 millones de dó- exportaciones continúa como pre- desarrollo que pueden abrir, en el indudablemente hace atractivo un 2010 y un 7,4% en 2011. lares. Las exportaciones argentinas misa central, y alcanzar acuerdos futuro próximo, puertas más gran- mayor vínculo comercial con ese país representan entre el 1,6 y el 3,9% del para incrementar el comercio en des para nuestra economía. para aprovechar esa importante ex- total de sus importaciones, mientras pansión, evaluando complementari- visitas de funcionarios africanos a que el 95% de las ventas argentinas se dades y potencialidad de productos. Buenos Aires. concentran en cereales y manufactu- En diálogo con Tiempo Argentino Una parte de la delegación de ras. Roura explicó que los mozambi- dos reuniones importantes desde Mozambique, Horacio Roura, empresarios, encabezada por Roura, canos manifestaron mucho interés Secretario Pyme que encabezó la gi- visitó el parque industrial Beluluane, en toda la cadena agroalimentaria ra, sostuvo que "uno de los objetivos donde actualmente hay radicadas 38 argentina, junto con equipos rela- fundamentales de la visita fue conec- empresas pesadas y livianas de dife- cionados con la producción de esos la intensa actividad de la comitiva acompañar ese desarrollo indus- tar empresarios bajo la perspectiva rentes sectores, entre ellos, alimen- alimentos, teniendo siempre como argentina durante los tres días que trial, dada la experiencia argentina de joint ventures para el mercado tos, plásticos, energía, metalúrgicas objetivo prioritario la agregación de duró la visita a mozambique inclu- acumulada luego de años de indus- mozambicano, teniendo como norte y cemento. Del total de firmas ins- valor. "También hubo gran interés yó, entre otras, dos reuniones de trialización. la internacionalización de nuestras taladas, 22 están en la zona franca. en medicamentos, material de cons- especial importancia. la segunda reunión importante pymes en su desarrollo en el exte- Estas empresas deben exportar como trucción, como cerámica, baños, la primera con el ministro de fue con el Secretario de agricultura, rior". Asimismo, destacó la importan- mínimo el 70% de la producción, y el etc, y maquinaria agrícola. Estamos industria y comercio de ese país, daniel miguel Ángelo clemente, a cia de reuniones con funcionarios de resto puede ingresar al país pagando realmente satisfechos", resaltó el fun- armando inroga, quien expresó el quien roura le destacó los avances ese país bajo la idea de profundizar los impuestos correspondientes. La cionario. gran interés de su gobierno en tra- argentinos en el sector y puso a dis- un vínculo sur-sur intercambiando firma más importante es la produc- La comitiva estuvo integrada por experiencias, a la vez que, aseguró, tora de aluminio Mozal, aunque tam- 28 empresarios pymes de las pro- bajar en temas industriales. en ese posición la cooperación argentina se suscribieron acuerdos marco entre bién visitaron la empresa cementera vincias de Buenos Aires, Córdoba, sentido, roura ofreció cooperar con para promover el desarrollo de los los ministerios de los dos países que Cimento Nacional LTD, que produce Mendoza, Salta, Santa Fe y Ciudad el envío de técnicos nacionales para alimentos en el país. seguramente serán cerrados con las 800 toneladas de cemento por día, y de Buenos Aires. «

daños colaterales: acepta a priori la distribución desigual res más audaces e influyentes de nuestro Zygmunt Bauman es profesor emérito desigualdades sociales en de los costos que implica emprenderla. tiempo- explora la íntima afinidad e in- en la Unviersidad de Leeds. la era global Sin embargo, es en el campo del análisis teracción entre el crecimiento de la des- Su extensa obra, referida a las proble- zygmunt bauman social donde el concepto adquiere las di- igualdad social y el aumento de los "daños máticas sociales ya los modos en las fondo de cultura económica mensiones más drásticas de la desigual- colaterales", sus implicancias y sus costos. que pueden ser aboradadas en la prác- dad: en nuestro mundo contemporáneo así, el autor advierte: "el compuesto ex- tica, lo convirtieron en uno de los princi- el concepto "daño colateral" fue agregado los pobres, cada vez más criminalizados plosivo que forman la desigualdad social pales referentes en el debate socio polí- en tiempos recientes al vocabulario de las y marginalizados, son privados de opor- en aumento y el creciente sufrimiento hu- tico contemporáneo. fuerzas militares para denotar los efectos tunidades y derechos y, de este modo, mano relegado al estatus de 'colaterali- Ha recibido diversos premios y distin- libro no intencionales ni planeados de una ac- se convierten en los candidatos "natura- dad' tiene todas las calificaciones para ser ciones, entre ellos el premio Amalfi de ción armada. calificar de "colaterales" los les" al daño colateral de una economía y el más desastroso entre los incontables sociología, el Theodore W. Adorno en efectos destructivos de una intervención una política orientadas por el consumo. problemas potenciales que la humanidad 1998 y el premio Príncipe de Asturias militar supone una desigualdad existen- en los ensayos que componen este libro, puede verse obligada a enfrentar, conte- de Comunicación y Humanidades en el te de derechos y oportunidades, ya que zygmunt bauman -uno de los pensado- ner y resolver durante el siglo en curso". año 2010. 8 TIEMPO ARGENTINO | ECONOMÍA | | domingo 11 de noviembre de 2012

Lo destacado para esta semana Caló busca ser recibido por Cristina Kirchner La CGT dejó trascender el pedido de una reunión con la presidenta Publicidad: para abordar variados reclamos gremiales, como el reparto de fondos David Rubinstein de las obras sociales y la esperada elevación del mínimo no imponible 4775-0300 / 1540473745 del Impuesto a las Ganancias. Eco [email protected] www.tiempoargentino.com | suplemento de economía | domingo 11 de noviembre de 2012 | [email protected]

La lucha por la seguridad y la soberanía alimentaria en la Unasur La revolución bolivariana y la Ley de Costos y Precios Justos

» Federico Bernal "Los abusos flagrantes del poder monopólico en muchos sectores de la economía han originado [email protected] que la base de acumulación de capital se materialice en los elevados márgenes de ganancia."

esde hace algunas semanas base de acumulación de capital se bienes o de ahorrar. Las utilidades producen o comercializan, o de los buciones: ... 1) Dictar la normativa nos venimos concentrando materialice en los elevados márge- que legítimamente podrían obte- servicios que prestan; 2. Identifi- necesaria para la implementación Den el análisis de la fórmula nes de ganancia que implica el alza ner las empresas de menor tamaño, car los agentes económicos que, por del presente Decreto Ley...; 2) Fijar aplicada por el gobierno de Hugo constante de precios sin ninguna o del ahorro que sería posible para la contraprestación de servicios, o precios máximos de venta al públi- Chávez Frías para combatir la es- razón más que la explotación direc- los consumidores, son transferidas ventas de productos, fijan precios co o rangos de precios ..., de acuer- peculación, reducir los índices de ta e indirecta del pueblo. en forma de precios altos a empre- excesivos; 3. La fijación de criterios do a su importancia económica y su inflación, democratizar el acceso Sabido es que las asimetrías de los sas que realizan prácticas especu- justos de intercambio;... y 7. Conti- carácter estratégico, en beneficio a bienes y servicios y promover un agentes en la dinámica económi- lativas. nuar elevando el nivel de vida del de la población [Sistema Automati- patrón de consumo que responda a ca han derivado en precios altos y Por lo antes expuesto, es necesaria pueblo venezolano; 8. Favorecer la zado de Administración de Precios, las necesidades reales de la pobla- en daños incalculables a la econo- una Ley de Costos y Precios Justos inserción de la economía nacional constituido por la plataforma tec- ción en cuanto a utilidad y precio mía de los consumidores. El poder que coadyuve la acción del en el área regional e internacio- nológica, integrada por software y justo. Dicha fórmula -que no aten- monopólico o monopsónico y la Ejecutivo Nacional en la implemen- nal, promoviendo y favoreciendo hardware, telemática, telefonía y ta contra el sector privado sino que cartelización, se han constituido tación de políticas de democratiza- la integración latinoamericana y satelital, de libre acceso a la pobla- establece márgenes de ganancias en la política aplicada, por los em- ción de acceso de todas las caribeña, defendiendo los intereses ción]; 3) Fijar los criterios técnicos razonables, enmarcados en el mo- presarios, para dominar el merca- venezolanas y todos los venezola- económicos y sociales de la nación; para la valoración de los niveles de delo de industrialización y justicia do, siendo ellos quienes fijan los nos, de manera equitativa, a los ... intercambio justo de bienes y servi- social bolivariano puesto en mar- precios y condiciones comerciales, bienes y servicios. cios, así como la determinación de cha en 1999- se compone de tres que no se corresponde a referentes PRINCIPIOS DE EQUIDAD Y DESARRO- sus precios y la ponderación de los grandes pilares: 1) la Red Mercal; internacionales, ni obedecen a una DISPOSICIONES GENERALES LLO SOCIO-PRODUCTIVO. costos que los componen; y 4) Crear 2) la Ley de Costos y Precios Jus- estructura de costos justificable. La Y PRINCIPIOS. Artículos 6° y 7° - La Superinten- el Registro Nacional de Precios de tos (marco regulatorio del sector generalización de prácticas especu- Artículo 1°- Establecer las regula- dencia Nacional de Costos y Precios Bienes y Servicios, establecer su vigente desde noviembre del año lativas produce niveles de inf lación ciones, así como los mecanismos de [SNPC] se orienta al logro del desa- normativa, administrarlo y ejercer pasado); y 3) la Misión Agro-Vene- exacerbados, que terminan erosio- administración y control, necesa- rrollo socioeconómico, armónico las funciones de seguimiento y con- zuela, que busca liberar las fuerzas nando no sólo el poder adquisitivo rios para mantener la estabilidad endógeno, garantizando de esta trol sobre éste. productivas del universo rural del de la población, sino el potencial de de precios y propiciar el acceso a los manera el vivir bien de la sociedad país, estancado al menos desde el las pequeñas y medianas empresas bienes y servicios a toda la pobla- venezolana; ... promueve el uso de AUMENTO ARBITRARIO DE PRECIOS boom petrolero de comienzos del (PyME's) y con el comercio minoris- ción en igualdad de condiciones, en la planificación, y el control de los Y PROTECCIÓN DEL AFECTADO. siglo pasado (se abordará próxima- ta, impidiendo el desarrollo econó- el marco de un modelo económico y costos empresariales que coadyu- Artículo 45° - Será sancionado con mente). En esta oportunidad y vista mico de alternativas productivas y social que privilegie los intereses de van a la generación y construcción multa de quince (15) a treinta (30) su importancia para la Argentina, de mayor número de iniciativas em- la población y no del capital. de precios justos. salarios mínimos urbanos, más el transcribiremos los principales ar- presariales. La existencia de precios Artículo 4° - Los fines del presente cien por ciento (100%) del monto to- tículos y considerandos de la citada altos en el mercado de Insumos y en Decreto con Fuerza de Ley serán PARTICIPACIÓN POPULAR. tal de productos comercializados o ley, contrapuesta a los conceptos de los servicios, reduce la rentabilidad materializados a través del Siste- Artículo 14° - A los efectos de la servicios prestados, quien aumente seguridad alimentaria y mercados mínima necesaria y resta capacidad ma Nacional Integrado de Costos y categorización [de bienes y servi- el precio de un bien o servicio sin la agrícolas según la OMC y la FAO. De para financiar nuevas inversiones. Precios. Tales fines son los siguien- cios, o de sujetos, atendiendo a los autorización de la SNPC... la ley participan coordinadamente El pago de precios altos por parte de tes: 1. Establecer mecanismos de criterios técnicos que estime con- Artículo 46° - Serán sancionados los entes y órganos del Sistema Na- los consumidores reduce la capaci- control previo a aquellas empresas venientes], la SNPC podrá estable- con ocupación temporal del alma- cional Integrado de Costos y Precios dad de adquirir cuyas ganancias son excesivas en cer mecanismos de participación cén, depósito o establecimiento, (creada por esta ley, dependiente o t r o s proporción a las estructuras de de las comunidades organizadas, o hasta por noventa (90) días, más del Poder Ejecutivo), los ministerios costo de los bienes que grupos de consumidores, para que multa de diez (10) salarios mínimos públicos competentes, la comuni- los mismos aporten su conoci- urbanos a cincuenta (50) salarios dad organizada (control social), el miento y experiencia en el ac- mínimos urbanos, quienes vendan Instituto para la Protección de las ceso a determinados bienes y bienes o presten servicios por pre- Personas en el Acceso a Bienes y servicios... cios superiores a los que hubieren Servicios, la Comisión Administra- informado a la SNPC... ción de Divisas, el Servicio Nacional ATRIBUCIONES DE LA Artículo 47° - Los usuarios o usua- Integrado de Administración Adua- SUPERINTENDENCIA. rias que denuncien, notifiquen y nera y Tributaria, el Banco Central Artículo 31° - Correspon- comprueben haber pagado con de Venezuela (BCV), la Fuerza Ar- de a la SNPC ejercer la re- exceso a los precios establecidos po- mada Nacional Bolivariana y la Po- gulación, administración, drán, una vez ejercidas las actuacio- licía Nacional Bolivariana. supervisión, inspección, nes respectivas, exigir al infractor control y sanción por la devolución del monto pagado en JUSTIFICACIÓN DE LA LEY DE COSTOS Y parte del Estado, a los exceso. El infractor está obligado PRECIOS JUSTOS. agentes económicos, en a la devolución de la diferencias Los abusos flagrantes del poder cuanto al cumplimiento de sin perjuicio de su responsabilidad monopólico en muchos sectores de las obligaciones establecidas civil, penal y administrativa que la economía han originado que la en el presente Decreto-Ley. Atri- correspondiere. ¡Jettatore! en el Cervantes Una obra que sigue vigente Con su reconocida maestría, el director Agustín Alezzo otorga a la comedia de Gregorio de Laferrère una nueva dimensión metafórica. Una nota de Jorge Dubatti. cultura C www.tiempoargentino.com | suplemento cultura | domingo 11 de noviembre de 2012 | [email protected] maximiliano luna El novísimo cine Cuáles son los rasgos formales que lo distinguen del llamado "nuevo vine argentino". Cuál es el punto de inflexión que marca la direrencia entre uno y otro. Una nota del crítico Horacio Bernades.

Luciano Lambeberti » LIBROS » DISCOS El autor de El loro que Jacques Lacan-Pasado Canciones sobre el silencio, podía adivinar el futuro Presente. Diálogo primer trabajo discográfico habla de sus lecturas y entre el filósofo Alain de Nicolás Rallis que su forma de entender Badiou y la historiadora suma canción popular y la literatura. Élizabeth Roudinesco. experimentación sonora. 2 TIEMPO ARGENTINO | SUPLEMENTO CULTURA | año 3 | | domingo 11 de noviembre de 2012

Allá lejos (J. K. La herencia de Lacan o de Huysmans) cómo salvar al sujeto » Edgardo Lois Se acaba de editar Jacques Lacan. Pasado Presente diálogos de Alain Badiou y Élisabeth

Pasaron unos 25 años Roudinesco. El texto propone replantear la relación entre revolución política y revolución subjetiva. desde mi ascensión al campanario de una iglesia » Gustavo Toba parisina. En dicho lugar, tan cercano a Dios, me en- contré con el señor Durtal, a figura de Jacques Lacan con Des Hermies, y con el requiere poca presentación. cuidador de la casa, Car- Nacido en París en 1901, psi- hais. Unos tipos raros que quiatra de formación, hete- Lrodoxo impulsor de un "retorno a se juntaban a hablar bajo Freud" como via regia de una prác- un cielo lejano, en noches tica y una teoría psicoanalítica que de mucho frío: caía la nieve formó epígonos incluso más allá de sobre el campanario mien- su propio campo. Antifilósofo según tras los oscuros conjetura- propia definición, su personalidad y ban sobre las posibilidades su enseñanza resultan referencias del satanismo. A su mesa emblemáticas de la efervescencia traían el recuerdo de un ma- intelectual francesa de mediados go poseído: Gilles de Rais, del siglo XX, con la aparición del que había sido general de pensamiento estructuralista en un Juana de Arco, porque Dur- contexto filosófico dominado por la tal escribía su biografía. El fenomenología y el humanismo, y por la figura de Sartre. Jacques Lacan. amigo Gilles, también cono- Pasado Presente, según afirman el fi- cido como Barba Azul, fue lósofo Alain Badiou y la historiadora uno de los más destaca- Élisabeth Roudinesco en el prólogo dos asesinos de la historia: del libro, surge como "un fruto de prefería el sexo con niños estación" que conmemora el trigé- que luego mataba entre simo aniversario de su muerte, que las sombras del siglo XV. se cumplía en septiembre de 2011, Tan distintos sus juegos a pero cuyo principio se remonta cua- los de la condesa Erzsébet renta años atrás. El libro reúne así Báthory, otra notable a la la transcripción de dos diálogos del hora de asesinar, la vam- filósofo y la historiadora franceses En diálogo - Badiou y Roudinesco, desde posiciones diferentes, construyen un diálogo en torno a la figura de Lacan. realizados durante ese año, organiza- pira que gustaba bañarse dos en dos partes ("Un maestro, dos sería sino el intento de instaurar Lacan políticamente conservador, Lacan de algún modo deconstruyó con sangre de doncellas. encuentros" y "Pensar el desorden"), "un pensamiento ordenado del rescata el lado más subversivo de su aunque sin hacerlo desaparecer del Subí al campanario del en los que los dos intelectuales van desorden subjetivo". Roudinesco, pensamiento, y dirige su crítica a la todo), si bien ya no basado en un yo diablo cuando leí Allá Lejos trazando un recorrido biográfico y ante la establecida imagen de un exagerada formalización en que in- reflexivo y situado en la intimidad del demoníaco Huysmans. de su pensamiento respecto de la fi- currieron algunos de sus seguidores existencial como centro de toda ex- Jamás bajé un escalón en gura y la enseñanza de Lacan. o a los debates sobre el alcance de lo periencia. En este sentido, la necesi- mi memoria. ¿Cuál es, formulada la pregunta "lacaniano" generalmente relegado dad de "defender el psicoanálisis" es desde nuestra contemporaneidad, al interior de los ámbitos ortodoxos también una política de responder la herencia de Lacan? "El mundo Pasado Presente. psicoanalíticos. al conformismo y "levantarse contra Edgardo Lois es autor de Guía de actual vive habitado por En definitiva, coinciden los au- esta voluntad de depreciación y de la incertidumbre, la De Alain Badiou tores, un punto de interés de un domesticación del pensamiento" Buenos Aires (una ficción) y La vi- desorientación, el "retorno a Lacan" estaría dado por propia de un pensamiento totalita- rutera (una noche de tango). y Élisabeth espectro de la crisis la necesidad de "replantearse la rio que intenta "destruir las figuras permanente, y Lacan Roudinesco. crucial cuestión de las relaciones de la intelectualidad moderna, pa- es un gran pensador entre revolución política y revolu- ra reemplazarlas por subproductos del desorden", define Diálogos. ción subjetiva", de establecer un técnicos, de uso rápido y cómodo, Badiou, para quien posible mapa de políticas que per- condimentados con una salsa mora- el psicoanálisis, en Edhasa. mitan mantener una noción de su- lizante que sirve de salvoconducto términos teóricos, no jeto (concepto que, según Badiou, para todo".

La Frase Tríptico patronal de Mala índole. Cuentos Terror. Una antología en Ese otro lugar de Élida Visado para Shangai. "La verdad es Maurico Kartun. El aceptados y acepta- la que figuran diversos Martínez. Personajes de Qiu Xiaolong. En un niño Argentino- Ala bles de Javier Marías escritores argentinos que migran en busca de enclave de Shangai la broma más de criados- Salomé de Con esta publicación como Federico Birmajer, un lugar inalcanzable. aparece un cadáver chacra. Introducción, el novelista hace una Mariana Enriquez, José En América, abarca desfigurado. El ins- divertida." edición y apéndice crí- suerte de despedida Pablo Feinmann y Alber- des de la época de la pector Chen Cao debe Woody Allen tico a cargo de Jorge del género corto. to Laiseca entre otros. Colonia a la dctadura. cumplir una importan-

biblionovedades Dubatti. Atuel. Alfaguara. Planeta, Nahuel Cerrutti Carol. te misión.Tusquets. domingo 11 de noviembre de 2012 | | SUPLEMENTO CULTURA | año 3 | TIEMPO ARGENTINO 3

El disco recordado Ampliar las fronteras No llores por mí Argentina (Serú Girán) En Canciones sobre el silencio, su primer trabajo discográfico, Nicolás Rallis, guitarrista, cantante y compositor, expande los límites de la música popular sumándole experimentación y osadía. » Fabián Salazar

Gemtileza Valeria Guernik » Carlos Salatino confluye principalmente el folklo- re de la región y ciertos toques de experimentación, a los que suma a canción popular expande coloraturas de la canción contem- sus límites cada día que pa- poránea. sa.Constantemente aparecen Como cantante, Rallis posee una dentro de los distintos géne- llamativa manera de expresar los Lros que componen el territorio mu- textos, lo que remite a algunos tra- sical de nuestro país, nuevas expe- bajos de la canción de vanguardia. riencias tanto en el aspecto musical Los temas poseen diferentes ins- como en el poético. trumentaciones: densas por momen- Esta manera de jugar con las tos, como en el caso de “Desmedi- fronteras de la canción encuentra do”, “Nuevas canciones” o “Estados Yo fui un adolescente heavy en el guitarrista, cantante y com- de ánimo” o austeras como en “Co- metal, y en los '80 si estabas positor Nicolás Rallis a uno de sus mo nombrando al aire” o “Haiku”. con Pappo no estabas con representantes. Todos los arreglos fueron realiza- Serú. Este absurdo precepto En Canciones sobre el silencio, su dos por los músicos invitados, con primer trabajo discográfico, Rallis la excepción del de “Tres Canciones que reinaba entre las duras irrumpe con audacia en un reper- de F.G. Lorca” realizado por Julián hordas rockeras de Buenos torio en el que la experimentación Galay. Aires, lo respetaba sólo en sonora y letrística sorprende. La participación de Agustín Lu- las apariencias, para que mis Estas experimentaciones no son merman en batería y percusión, rockeros amigos me siguieran en él forzadas, ya que Rallis tiene Nahuel Briones en guitarras, Lauta- prestando sus discos. Por eso una amplia práctica en ellas como ro Matute en bajos, Víctor Rallis en el deleite que experimenté integrante del Ensamble Chancho coros, Nahuel Carfi en piano, Bru- cuando escuché No llores por a Cuerda, una agrupación en la que no D´Ambrosio en cellos, Joaquín mi Argentina fue un deleite ín- este tipo de osadías creativas en- Chibán en violín, Agustina Gómez timo y privado. Tenía 13 años, cuentra un terreno fértil. En este en voz, Manuel Rodríguez Riva en Nicolás Rallis - Tiene una forma muy personal y llamativa de expresar los textos. y la mente razonablemente trabajo como clarinete entre otros músicos in- solista, la pala- vitados, permite comprender el acondicionada para apreciar bra es el motor compuestos por el músico, excep- Carta a Guillermo de la Torre, Febre- grado de sofisticación instrumen- la obra póstuma de Serú Girán. fundamental de to la poesía de “Estados de ánimo” ro de 1927, durante el trabajo sobre tal que Rallis consiguió otorgarle Una selección de canciones, las canciones. y “Utopías” de Mario Benedetti y su libro “Canciones”. a estas 19 canciones en las que el registro de sus últimos con- Todos los “Eran tres árboles”, “Cueva” y “¡Ay!” Los múltiples lenguajes estilís- silencio se ve sorprendido por un ciertos de despedida. El deleite temas fueron de Federico García Lorca. ticos permiten descubrir el mundo compositor y cantante de gran ni- que sentía cada vez que escu- También es de Lorca el texto de la musical del compositor, en el que vel y creatividad. chaba el disco se entremezcla- ba con una angustia culposa, la angustia que me causaba Nicolás Rallis – Julián Hermida Quinteto – Zona Sur no haber podido estar en esos conciertos, culpa de mi corta edad y la carencia de acompa- Canciones sobre el rimer disco del quinteto guitarrista al igual que "Gachuno") El quinteto silencio liderado por Hermida en pasando por piezas como "Sur", brinda un re- ñantes adecuados. En la inti- guitarra, arreglos y direc- "La Yumba", "Uno", "Boedo", "Or- pertorio en el midad canté cada canción en Edición ción, Nicolás Henrich en ganito de la tarde" o "Ausencia" se que la esencia voz alta, como si estuviera en Pbandoneón, Juan Pablo Gallardo en percibe la propuesta estética de la del tango es la platea, con las letras memo- Independiente piano, Hernán Paglia en contrabajo agrupación, en la que el apego a revalorada por rizadas y apropiadas por mis y Myriam Gandarillas en violín. arreglos cercanos a lo tradicional medio de arreglos de gran ni- más nobles sentimientos. $ 5o. Desde el tema que abre la no desentona con otras miradas vel, acordes con los antecedentes placa, "Nené" (compuesto por el más contemporáneas. musicales y artísticos de Hermida. 4 TIEMPO ARGENTINO | SUPLEMENTO CULTURA | año 3 | | domingo 11 de noviembre de 2012 otras formas de narrar Nuevas tendencias y nuevos horizontes del cine argentino Historias extraordinarias marcó un cambio de paradigma en la nueva producción nacional. El desborde y la desmesura irrumpieron en un cine que encontraba su perfil en el minimalismo y la apatía narrativa. Cómo es el "novísimo" cine de hoy.

» Horacio Bernades

asta hace poco, la imagen que el espectador medio tenía del llamado Nuevo Cine Argentino (al que Hpor razones de practicidad men- cionaremos, en el resto de la nota, como NCA) era la de un señor o mu- chacho parcos hasta casi la exaspe- ración, que mantenían hermética- mente clausuradas las razones de su silencio mientras deambulaban un poco a las perdidas, sosteniendo esporádicos encuentros con otros señores, muchachos o señoritas, en general tan parcos como ellos. Pues bien, eso ya no es necesa- riamente así. A los protagonistas del Novísimo Cine Argentino (de algún modo hay que diferenciar una corriente generacional de la otra) les "pasan cosas", para recu- rrir a una fórmula trillada. Aún sin perder del todo la hermeticidad o la apatía, los héroes del Novísimo Cine Argentino (al que inicialare- mos como NNCA) viven aventuras, sufren terrores, se exponen, a ve- ces mueren en el intento y en otras terminan siendo otros, distintos de El Estudiante - En el desborde de la película dirigida por Santiago Mitre pueden rastrearse los ecos de Historias Extraordinarias, el film dirigido por Mariano Llinás. lo que eran al comienzo. Cosa que antes raramente sucedía. Antes de seguir, conviene acla- rar que no tiene nada de malo que al personaje de una película "no le pase nada". Lo cual, por otra par- "Aún en su ética "Entre el te, es siempre sólo aparente. Re- des de sugerencias y sendos fuera aventurera, tradicionalismo de campo, subtextos y contextos esas historias retrógrado y permiten inducir que algo le pasa a esa señora (Graciela Borges) a la extraordinarias el modernismo que en un momento de La ciénaga se le cae el vaso de whisky, junto a la sigue llenas por obligación descuidada pileta de su muy venida abajo mansión salteña. O que, por de tiempos hay infinidad de más que no diga ni media palabra en toda la película, el pasado, el muertos. " caminos." presente y posiblemente el futuro La araña vampiro - Tiene un paisaje serrano contiguo al de Los salvajes. del protagonista de Los muertos no fue, es ni será inmune al drama. O para que una película sea moderna, y con suerte diversa. Adrián Caetano, pueden contarse tos de duración, tres historias divi- que para el solitario protagonista buena y cool, no debe haber en ella entre esas escasas ocasiones). Con didas en una veintena de episodios, de Rapado, que le hayan robado conflicto visible. HISTORIAS DESAFORADAS. Un hom- películas como Pizza, birra, faso, rodaje de casi un año, una larga la moto significa más que simple- bre baja del auto y se acerca a otro, Mundo grúa, La libertad, Rapado y La plantilla de actores, locaciones que mente "me robaron la moto". Hace Entre el tradicionalismo retrógra- que toma una escopeta y le dispara. ciénaga por insignias, el NCA fue rea- incluían Mozambique (¡!) y, sobre rato que la teoría aristotélica --que do y el modernismo por obligación Es el comienzo de Historias extraor- lista, documentalista, minimalista. todo, una profusión de tramas y postula la necesidad de un conflicto hay, como es obvio, infinidad de dinarias, de Mariano Llinás, la pelí- Más dado a la observación que a la subtramas en la que no faltaban visible entre dos fuerzas contrarias caminos intermedios, que prue- cula que desde el título mismo le narración, al tiempo muerto que a una patrulla perdida de soldados como palanca dramática inevita- ban que es posible poner ciertas marcó al NCA, cuatro años atrás, el la acción. Sin renegar de todo ello del Reich cantando canciones en ble-- se ha probado reduccionista, tradiciones narrativas en diálogo, rumbo de la ficción, libre y descabe- pero de modo programático, la pelí- alemán o un león agonizante en totalitaria y regresiva. Lo cual no en tensión, en conflicto con el aquí llada de ser necesario, lo cual hasta cula de Llinás aspiraba a un drástico una chacra. Historias desaforadas, pa- quiere decir, claro, que sea cierta y ahora. Esos caminos son los que el momento había ejercitado sólo cambio de paradigma. ra darle un título que no disgustaría la teoría contraria, postulada por el NNCA viene transitando, de unos de modo ocasional (el corto Cuesta Historias extraordinarias era pura a Llinás, ávido lector de Bioy Casa- algunos gurúes de la avanzada: que años a esta parte, en distinto grado abajo y el largo Un oso rojo, ambos de desmesura: cuatro horas 35 minu- res, tanto como de Borges, Marcel domingo 11 de noviembre de 2012 | | SUPLEMENTO CULTURA | año 3 | TIEMPO ARGENTINO 5 otras formas de narrar documentales en proceso

Cuando se habla de Novísimo Cine didactismos y enfoques generaliza- "obras abiertas", los documentales un realizador de cine leen cada texto protagonista de El etnógrafo, bajó Argentino, no debe pensarse sólo dores, prefiriendo lo puntual, lo es- de Di Tella están llenos de conjetu- en el cementerio de la Recoleta, jun- hasta Salta para completar una te- en cine de ficción. Buena parte de pecífico, lo colateral, ya se trate del ras, planteos sobre cómo construir to a la tumba del prócer, pensador o sis sobre los indios wichí. Terminó los films más interesantes, libres y estado de deterioro de un hospital su propio tema, sensación de ir ar- político en cuestión. El resultado es casándose con una miembro de la heterodoxos de las últimas cosechas público, la sección Policiales del viejo mándose sobre la marcha: la única magnético, intenso y profundamen- comunidad, tuvo cinco hijos con ella de cine argentino son documenta- diario Crónica o el legado del pintor prueba de verdad del documental es te revulsivo. Para armar Papirosen, y se integró al poblado, en calidad de les. Tres nombres esenciales de las Carlos Gorriarena. Muchas de esas el encuentro con lo real. Gastón Solnicki filmó a su familia, vecino y asesor legal. Rosell no filma últimas décadas: Carmen Guarini, elecciones son también las de Andrés Tal como sucede en el terreno de durante doce años, sin tener claro "el problema del pueblo wichí", así, Marcelo Céspedes y Andrés Di Tella. Di Tella, en films como Montoneros, la ficción, estos "padres fundadores" qué uso darle al material y hallando con mayúsculas: echa luz sobre él, co- Los films de Guarini y Céspedes (en- una historia (1998), La TV y yo (2002) tuvieron descendencia. Véanse si no finalmente su sentido en la propia mo a través de una pequeña hendija. tre ellos Hospital Borda, un llamado y Hachazos (2011). En la primera de tres de los estrenos más interesantes mesa de montaje. El resultado es un Hendija abierta por un miembro de a la razón, 1986; Tinta roja, 1998; ellas no se aspira a narrar "la" historia de esta temporada: Tierra de los pa- estudio del judaísmo durante la se- la comunidad, llevado a prisión por Gorri, 2010) responden a lo que da de Montoneros, en su totalidad (como dres, de Nicolás Prividera, Papirosen, gunda mitad del siglo XX (desde la haber mantenido relaciones con una en llamarse "cine directo", escuela lo haría un documental televisivo), de Gastón Solnicki, y El etnógrafo, de Shoah hasta aquí), con una familia menor, hija de un matrimonio previo documental que prescinde de toda sino, muy por el contrario, la vívida Ulises Rosell. Una de las películas porteña de clase media alta como de su esposa y con consentimiento ilusión de omnisciencia, recurriendo experiencia de una ex militante, revi- argentinas más rigurosas y radica- cifra de esa totalidad, pero también de ella. Algo que la cultura wichí no a formas propias del cine de ficción vida ante cámara con gracia, espon- les en mucho tiempo, Tierra de los como singularidad absoluta. condena. Pero sí la ley del hombre (dramaturgia, narración, puesta en taneidad y sentido del humor. padres, revisa los enfrentamientos Singulares e inefables son los blanco. Toda la película está vista y escena) y descartando los recursos A partir de La TV y yo, Di Tella se a muerte que atraviesan la historia personajes que atraen a Ulises Ro- hasta puesta en escena a través de más socorridos del género, como la incluye como narrador y como per- argentina, mediante la lectura de sell, como ya había demostrado la los ojos de Palmer, violando otra ley voz en off y el desfile de "cabezas sonaje, adscribiendo de lleno a la textos esenciales de esos padres de sorprendente Bonanza (en vías de no escrita del documental tradicional: parlantes". corriente, muy en boga, de documen- la patria a los que el título alude. Li- extinción) (2001). En los años '70, el la de que el documentalista "filma lo Guarini y Céspedes abjuran de tales en primera persona. Verdaderas bro en mano, un actor, un escritor o antropólogo británico John Palmer, que ve".

Schwob o Lucio V. Mansilla. Pero atención, que en Historias extraordi- narias el desafuero imaginativo con- vivía con locaciones reconocibles (pueblos, rutas, hotelitos, paradas "A los y ríos de la provincia de Buenos Ai- protagonistas res), historias mínimas (pobladas de oscuros agrimensores, burócratas del Novísimo de provincia y hombres que añoran a la mujer amada) y referencias de Cine Argentino, un localismo casi costumbrista. Es lógico: si hay algo propio de Bioy es como suele ese surgimiento de lo extraordina- rio en medio de lo más ordinario. decirse, les Llinás no elimina de cuajo ni re- futa en bloque el cine del NCA. Aún 'pasan cosas'". en su ética aventurera, su espíritu Los Salvajes - El film dirigido por Alejandro Fadel empieza siendo épico y de a poco se va diluyendo en el realismo. lúdico y su narración arbolada, esas historias extraordinarias siguen lle- momento su debut solista) y Juan Mitre y su equipo "robaron" a lo fundacionales del NCA. En La araña pansión. "La inspiración fue el ano nas de tiempos muertos y espacios Schnitman. real, como plataforma de despe- vampiro, esa asimilación o canibali- de las cucarachas gigantes de Festín vacíos. Son más verborrágicas en Pero Mitre, Fadel y Mauregui gue para la ficción. zación tiene rostro visible: el actor desnudo, de David Cronenberg", re- términos de trama, imágenes o cuentan con un segundo padrino: "Cuando empecé a pensar Los sal- que hace de guía de la aventura conoce Medina. Parte, como Fadel, relato off que del habla misma de Pablo Trapero, para quien escri- vajes, mi intención inicial fue filmar no es otro que Jorge Sesán, "el ru- de una generación decididamente los personajes, que terminan resul- bieron los guiones de Leonera, Ca- un paisaje, esa zona de sierras entre bio" del film de Adrián Caetano y cinéfila. tando tan parcos como sus prede- rancho y Elefante blanco. Si en algo Córdoba y San Luis", dice Alejandro Bruno Stagnaro. A su vez y como Medina es capaz de enumerar a cesores de Nadar solo, El custodio o coinciden Llinás y Trapero es en la Fadel. Filmar un paisaje debería ser, si ambos directores se hubieran David Lynch, Sergio Leone, Gus Van Extraño. Es como si Historias extraor- fusión de lo ficcional con lo docu- se supone, la intención de un docu- complotado para filmar películas- Sant y hasta el realizador de terror dinarias contuviera en sí el NCA, ha- mental, manifiesta en el respeto mentalista, difícilmente la de un parientes, La araña vampiro tiene all’italiana Lucio Fulci como influen- ciéndole dar un salto hacia el NNCA por geografías y decorados reales, realizador de films de ficción. "Des- por escenario un paisaje serrano cias de su película y Fadel hace lo que su propia existencia funda. así como en un intensivo trabajo pués escribí el guión, teniendo so- contiguo al de Los salvajes. Y tam- propio con Más corazón que odio, de de investigación previa en loca- bre todo westerns en la cabeza. Pero bién narra, como el film de Fadel, John Ford, Pat Garrett y Billy the Kid, LA SEGUNDA GENERACIÓN. De la re- ciones, archivos y documentos. la película funciona al revés que un un trayecto, un recorrido, una de Sam Peckinpah, o The Shooting, fundación que representa el film Tanto El estudiante como Los salvajes western: mientras que las películas aventura. En este caso, de tintes de Monte Hellman. Sin embargo, de Llinás surge el grueso del NNCA, heredan esta ética. "Yo, antes de del oeste construyen una épica, Los más fantásticos, que lindan con el Medina aclara: "Lo mío no es el for- al que podría considerarse como se- empezar a escribir el guión de El salvajes empieza siendo épica y de a terror liso y llano, por más que el malismo, no me propongo home- gunda generación del Nuevo Cine estudiante, del mundo de la política poco se va diluyendo." Se diluye pri- protagonista parezca escapado, en najear una película, un realizador Argentino. Los films de ficción más estudiantil no sabía nada", recono- mero en el realismo, social incluso, su frágil neurosis urbana, de algu- o un género determinados, hacer significativos del último bienio (El ce Mitre. "Me enteré de todo inves- que el realizador elige para narrar na película de Martín Rejtman o guiños al espectador, incluir refe- estudiante, de Santiago Mitre, y las tigándolo. Junto con la gente de mi el escape de un grupo de jóvenes Ezequiel Acuña, predecesores de rencias literales o plantearme si soy recién estrenadas Los salvajes, de equipo estuvimos meses enteros de un penal serrano, y luego en la Gabriel Medina. Picado por una clásico o moderno. Me concentro Alejandro Fadel, y La araña vampiro, yendo a la Facultad de Filosofía, pa- historia de un ritual mítico, primal. araña letal, los lugareños indican en los personajes y en la historia de Gabriel Medina) se lanzan a la ra aprender cómo era ese mundo." Historias desaforadas. al protagonista de La araña vampiro y pongo todo en función de eso." invención imaginaria con un des- Resultado de esa frecuentación subir a la montaña, encontrar el Podría jurarse que sus colegas Fadel afuero en el que resuena el eco de previa, en El estudiante, la cámara EL FIN DE LA AVENTURA. Los salvajes nido de arañas y hacer que una… y Mitre piensan de modo parecido. Historias extraordinarias. De hecho, reproduce el ingreso del cineasta hace manifiesta la absorción del lo vuelva a picar. La picadura de- Por mucho cine que hayan visto, a tanto Mitre como Fadel ingresaron a ese mundo cerrado, invitando al cine previo por parte del NNCA: be ser, más específicamente, en el estos cineastas no los mueve la nos- literalmente al cine de la mano de espectador a hacerlo con él, entre chicos marginales, sus protago- ojo, órgano cinematográfico por talgia sino la necesidad. La necesi- Llinás: fue él quien produjo, en "decorados" inconfundiblemente nistas hablan en una jerga y con excelencia. Mientras tanto, la ron- dad de narrar, de mostrar el mundo, 2005, El amor, primera parte, escrita documentales. Tan documentales unos modos que son, inconfundi- cha que el protagonista lleva en el de experimentar otras maneras de y dirigida por ambos junto a Mar- como muchas escenas, sobre todo blemente, los de los protagonistas brazo se va inflamando, hasta vol- estar en él, invitando al espectador tín Mauregui (que prepara en este de asambleas estudiantiles, que de Pizza, birra, faso, uno de los films verse una suerte de cráter en ex- a vivir también la experiencia. 6 TIEMPO ARGENTINO | SUPLEMENTO CULTURA | año 3 | | domingo 11 de noviembre de 2012

LUCIANo LAMBERTI Cómo sumarle al realismo lo fantástico y lo extraño Es un lector voraz e incansable que se interesó por los géneros considerados "menores" y se apasionó por Stephen King. También incursionó en Proust y en Saer. De esa mezcla heterodoxa nace su propia escritura, su universo literario.

Walter Lezcano

igámoslo de entrada: Lu- ciano Lamberti (San Fran- cisco, Córdoba, 1978) es uno de los mejores escri- Dtores jóvenes de la actualidad. Para justificar esta idea alcanza con leer los relatos de Sueños de siesta (La Cre- ciente, 2006) que salieron por una recordada editorial de la cual formó parte como fundador y editor en Cór- doba (tierra en la que reside y se gana la vida como docente y tallerista), o entrar a los poemas que integran San Francisco/Córdoba (Funesiana, 2008), o, de última, fijarse en El asesino de chanchos (Tamarisco, 2010). Eso sin contar los cuentos que tiene desper- digados en diversas antologías como "Hablar de mí" (Lengua de trapo), "Un grito del corazón" (Mondadori), entre otras. Esos eran textos que metían el diente con fuerza en el realismo des- de una perspectiva norteamericana. Pensemos en Raymond Carver, Wi- lliam Faulkner, Flannery O'Connor, Carson McCullers y en John Irving, y tal vez nos acerquemos al estilo y a los climas que lograba generar, con Luciano Lamberti - Nació en 1978, en Córdoba. Es autor, entre otros libros, de El loro que podía adivinar el futuro. una seguridad envidiable, la litera- res'. Después pasé por la facultad de –No quería abandonar el clima rea- Letras y leía todas cosas serias: Saer, lista. Quería sumar. Es un poco con –Si yo quiero cruzar los cuentos con Proust y toda esa literatura sesuda". lo que pasa en Crónicas marcianas de algo, todos trabajan con el tema de "Tengo una Pero para un escritor, todo empieza y Bradbury: es realismo pero en Mar- "No quiero la droga e Internet, es decir, Internet termina en la biblioteca, así que vol- te. Yo quería hacer algo así, sumarle como droga. Me interesaba abordarlo imagen o idea vió a sus primeros amores y releyó a al realismo algo más deforme, más expresarme a a eso también desde el lado de la adic- King, a J.G. Ballard, incluso autores fantástico, más extraño. Para mí, to- ción, el síndrome de abstinencia. inicial y busco recelados dentro de la ciencia ficción dos los cuentos trabajan con la idea mí, yo no soy –¿Cómo es tu proceso cotidiano de como Robert Silverberg o Frederic de otro mundo, otro plano, al cual escritura? belleza ahí, en Brown. el personaje accede, que es un poco nadie. Hay que –Trabajo en dos planos. Una primera El primer cuento que surgió fue el ABC de la ciencia ficción y el fan- parte que tiene que ver con el caos la frase o en las "La vida es buena bajo el mar", un tástico. cortarla con lo creativo, es al fluir de la pluma. Nun- relato del que podría decir que es ca planifico un cuento, me manejo situaciones." In Treatment pero con marcianos, "y Y teniendo en cuenta esto, el pro- autobiográfico." por instinto. Tengo una imagen o ahí me di cuenta de que tenía algo ceso de escritura del libro le permitió idea inicial y busco belleza ahí, en para empezar a laburar y me lar- al autor meterse en un territorio di- la frase o en las situaciones que van tura de Lamberti. Bueno, ahora las gué", cuenta Lamberti. Escribió ocho ferente: "Para las primeras versiones e inquietud. Perfectos accidentes ri- surgiendo. Ahí escribo para mí. En cosas se pusieron un poco extrañas: cuentos, y luego de un proceso de se- de los cuentos, empecé a trabajar con dículos, el primer cuento, funciona una segunda parte, que es la de re- "Estaba harto del realismo, todo el lección y reescritura (la obsesión del una máquina de escribir porque me como una puerta de entrada ideal escritura o corrección, pienso más mundo lo estaba haciendo y se había autor lo llevó a realizar hasta siete distraía demasiado Internet y se me que une el universo Lamberti ya en el lector, en lo que le puedo hacer convertido en una especie de moda. reescrituras de algunos de estos cuen- ocurrió eso. Quería la cosa romántica conocido pero acá ligeramente tras- con él, en cómo engañarlo, trabajar Entonces quise hacer algo distinto, y tos), quedaron finalmente seis. del sonido de las teclas y la parte más tocado. Continúa con "La canción sobre sus expectativas. Usar los sen- no desde lo formal sino laburar den- Llegado a este punto hay que decir física también, ¿no? Además, cam- que cantábamos todos los días" y se timientos de él como colores de la tro de un género determinado", dice que los textos que conforman El loro biando el formato puede cambiar empieza a dar el paso hacia la des- paleta. No quiero expresarme a mí, Luciano Lamberti para comenzar a que podía adivinar el futuro no abordan tu escritura. Igual después la tiré al estabilización y el derrumbamiento yo no soy nadie. Hay que cortarla con dialogar sobre El loro que podía adivinar la literatura de género de una manera carajo." de la tranquilidad. Los cuentos que lo autobiográfico. Para mí, hay que el futuro (Editorial Nudista), su nuevo ortodoxa y dura, sino que es el telón Si bien todos los relatos trabajan siguen (los ya nombrados más un laburar con lo que el lector puede libro de cuentos donde la ciencia fic- de fondo para contar historias que se con el género fantástico, en mayor o delirio siniestro llamado "La Feria llegar a sentir. Es una utopía por ahí, ción y lo fantástico aparecen como el mueven entre la intimidad y, en el menor medida, el orden en el cual Integral de Oklahoma") realizan el pero creo que escribir tiene mucho nuevo escenario que el autor eligió caso de "Algunas notas sobre el país están ubicados le permiten al lector trabajo final para llevar a cuestionar de manipular y un poco es eso lo que para situar sus historias. de los gigantes", la divulgación. introducirse en ese otro mundo de todo aquello que comúnmente se le pasa al protagonista del cuento que Lector voraz e incansable, Lamber- a poco, casi de forma impercepti- llama "realidad". le da título al libro. Stephen King dice ti cuenta que empezó "leyendo basu- –¿A qué se debe esta elección en el ble, para encontrarse a la mitad del que hay escritores para uno y escrito- ra: Stephen King, la ciencia ficción tono que elegiste para relatar estas texto con estar dentro de un espacio –¿Cuál te parece que es el tema que res para los otros. Yo trato de ser un y esos géneros considerados 'meno- historias? desconocido, lleno de desconfianza atraviesa este libro? escritor para los otros. domingo 11 de noviembre de 2012 | | SUPLEMENTO CULTURA | año 3 | TIEMPO ARGENTINO 7

¡Jettatore! en el Teatro Nacional Cervantes Metáfora de la irracionalidad social El director Agustín Alezzo, con maestría, otorga a la comedia de Gregorio de Laferrère una nueva dimensión metafórica. Muy buenos trabajos de Mario Alarcón, Lidia Catalano y Claudio Da Passano.

» Jorge Dubatti

n una célebre "página inédi- ta", publicada póstumamente en Comedia en 1917, Gregorio de Laferrère afirma: "Nunca Ehe tomado en serio mi papel de hom- bre de teatro (…) Un día me hizo gra- cia el teatro, eso fue todo." Leída con atención, su obra –¡Jetta- tore!, Locos de verano, Las de Barranco, Los invisibles, Bajo la garra– ratifica que no fue un "profesional" del teatro, sino un intuitivo, eso sí, uno muy pero muy ¡Jettatore! - Alezzo logra el equilibrio entre el vodevil y el retrato social de un realismo tipificado, sin caer en el pintoresquismo exterior del costumbrismo. talentoso. Laferrère escribió apenas un puñado de textos en los intervalos miento), brillaron Orfilia Rico, Blan- el sentido de la pieza: las transparen- de una intensa vida social y política. ca Podestá, Julio Escarcela, Francisco cias de las paredes (que permiten vi- Se nota en ellos un oficio técnicamen- Aranaz y otros. No menos excepcional sualizar a los farsantes y chismosos te irregular, acompañado de un indis- en materia actoral es la versión actual, que espían la situación central), las cutible y compensatorio sentido de la En su estudio sostenida con excelencia por intérpre- escenas simultáneas (una hablada y La obra expone observación y de la comicidad. tes notables: los experimentados Ma- la otra mimada, con un Pepito brillan- ¿Cómo "se hacía un dramaturgo" Viñas afirmaba rio Alarcón, Lidia Catalano, Claudio te compuesto por Da Passano que da plenamente en épocas en que no existían ma- que en ¡Jettatore! Da Passano, Miguel Moyano, Néstor instrucciones físicas para exorcizar la máquina de nuales, ni carreras, ni talleres o se- Ducó, Aldo Barbero y Ángela Ragno, la mufa), el agregado de una breve minarios dictados por maestros? Un Laferrère es un junto a los más jóvenes Hernán Mu- escena final a cargo de Don Lucas discriminación dramaturgo se hacía viendo teatro, ñoa, Malena Figó, Magalí Meliá, Fran- (necesaria en el remate de acuerdo al propio y ajeno, leyendo y traduciendo “clubman ante cisco Prim, María Figueras y Federico protagonismo del personaje), la rup- vigente hoy en y, muy especialmente, escribiendo y Tombetti. Alarcón compone un don tura de la cuarta pared (los actores se reescribiendo hasta el cansancio bajo todo”. Lucas memorable, con momentos de dirigen directamente al público en los muchos sectores. los consejos de actores y directores. gran lucimiento, como el del relato apartes y en pequeños momentos mo- Laferrère confiesa una relación espas- de la lengua del perro. Este gran des- nologales), el hilarante batifondo de la módica con el teatro: "Durante largas chez, Roberto J. Payró y el autor de empeño se suma a los logros de una casa que se desmorona bajo el influjo conjunto de la sociedad argentina) temporadas prescindo en absoluto ¡Jettatore! Lo cierto es que esta pieza valiosa carrera, en la que sobresalió de la "jettatura". al irracionalismo. Con acierto Alez- de cuanto a él se refiere; en otras, en está lejos de ser una obra de cons- su grotesco, inolvidable Severino en Acaso el gran mérito de la direc- zo marca nítidamente la gradación cambio, lo tomo con empeño, casi con trucción perfecta, es ingenua en mu- Mateo de Discépolo, el año pasado en ción radica en la asunción de un nue- o efecto de bola de nieve: la atribu- fruición." chas de sus resoluciones y posee un el Cervantes. vo punto de vista sobre el texto. Aquí ción de "jettatura" empieza como ¡Jettatore!, la pieza que se presenta trasfondo clasista –magistralmente Al respecto, hay que celebrar el se hace patente la singularidad del un juego de divertida teatralidad en el Teatro Nacional Cervantes con expuesto por el joven David Viñas en trabajo de dirección de actores y de acontecimiento escénico: el mismo (la trampa para cazar a don Lucas y dirección de Agustín Alezzo, fue la pri- La crisis de la ciudad liberal–, aunque ca- puesta de Agustín Alezzo, quien otor- texto, desde otro eje de inflexión di- evitar su matrimonio con Lucía), va mera comedia escrita por Laferrère. be respetar sus méritos en cuanto a la ga a ¡Jettatore! una inflexión original. rectorial, se transforma en otro texto. progresivamente transfigurándose La acercó a la compañía de Jerónimo efectividad cómica que consiguió en Por un lado, Alezzo logra una tensión En su estudio Viñas afirmaba que en en convicción de verdad, y acaba en Podestá en una primera versión sin época de su estreno y que sigue soste- equilibrada entre la artificiosidad del ¡Jettatore! Laferrère es un "clubman locura colectiva (ni siquiera se salva firma, que fue rechazada por "no niendo con variaciones a través de las vodevil y el retrato social de un realis- ante todo", un aristócrata del Círculo el padre de la familia). Por otra parte, teatral". Laferrère recordó más tarde: décadas. Sin llegar a la adhesión que mo tipificado, sin caer ni en el pinto- de Armas que en su teatro escenifica en la versión de Alezzo el especta- "La escribí por humorada y sin imagi- despertó El conventillo de la Paloma de resquismo exterior del costumbrismo, "la proyección de su mirada de club- dor intuye que, si cambia el término narme que un día sería llevada a las Vacarezza en 2010, que obligó a la re- ni –retomando sus palabras– "en lo man ocioso y mirón" y cuyo recurso "jettatore" por cualquier otra acusa- tablas." El dramaturgo la reelaboró apertura del "paraíso" del Cervantes, burdamente caricaturesco". Con su dramático fundamental es "una típica ción intencionadamente xenófoba, atendiendo las sugerencias técnicas la versión de ¡Jettatore! de Alezzo goza reconocida autoridad, Alezzo impo- situación de club: el titeo", la cargada. racista, sexista, religiosa, homofóbi- de Jerónimo Podestá, Joaquín de Vedia hoy de caudalosa presencia del públi- ne una matriz de contención a los Alezzo instala otra dimensión, más ca, clasista o semejante con volun- y Enrique García Velloso. co, pero más próximo a la sonrisa que posibles desbordes "morcillescos" del metafórica, que aligera el clasismo y tad de difamación, la obra expone A casi cien años de la muerte de a la carcajada. capocomiquismo, que permite el tex- actualiza el texto con nuevos matices plenamente la máquina de discrimi- Laferrère (nacido en 1867 y fallecido, Desde el estreno de 1904 Laferrère to original, y consigue una comicidad de sentido. nación y maledicencia vigente en la tempranamente, en 1913), es posible le debe mucho de su efectividad a los más académica. A diferencia de otras versiones, sociedad actual en muchos sectores. demitificar una supuesta "Época de actores cómicos nacionales. En el Por otra parte, Alezzo multiplica Alezzo pone el acento en el desen- Otro sentido político. Así, desde un Oro" del teatro nacional entre 1901- desaparecido Teatro de la Comedia en su puesta procedimientos que po- mascaramiento de la propensión de pasado ya lejano, Laferrère se aproxi- 1910, sustentada en Florencio Sán- (Carlos Pellegrini, entre Perón y Sar- tencian el relieve narrativo y subrayan la clase media (por extensión, del ma a nuestro presente. 8 TIEMPO ARGENTINO | SUPLEMENTO CULTURA | año 3 | | domingo 11 de noviembre de 2012

Ricardo Roux en el Sívori El artista plástico Ricardo Roux, uno de los más grandes exponentes del expresionismo abstraco, inaguró Pinturas 2006/2012 en el Museo Sívori. Publicidad: Con la curaduría a cargo de Juan Carlos Romero, la muestra abarca seis David Rubinstein años de su producción. Hasta el 12 de diciembre. Martes a viernes de 12 4775-0300 / 1540473745 a 20. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20. Cultura [email protected] www.tiempoargentino.com | suplemento de cultura | domingo 11 de noviembre de 2012 | [email protected]

La columna torcida Palabras cruzadas

» Mónica López Ocón

Horizontal, cuatro letras, la más impor- tante ciudad eolia de Asia Menor: Cime. Vertical, cinco letras, hijo de Abraham y Sara: Isaac. Hacer palabras cruzadas era la actividad literaria predilecta de mi abuela. Amante de los crucigramas du- rante toda su vida, había desarrollado un saber de enciclopedia o diccionario. Po- día decir sin titubear cuál era el símbolo químico del arsénico, qué nombre tenía el padre de la reina egipcia Nefertiti o cuál era el nombre del perro de Ulises que fue el único que reconoció a su amo cuando regresó a Ítaca con ropas de mendigo. Las cosas del coser Los crucigramas son la representación cartográfica de la literatura: en cada pala- Eugenia Zicavo en dos lugares. En Marruecos, en el pueblo de Chefchaouen, donde ya bra vertical u horizontal hay una historia Dos de los muebles que tengo en mi escritorio fueron alguna vez má- entrado el siglo XXI también vi burros cargando garrafas y hombres escondida. "La ciudad de Cime –contaba quinas de coser. De la de mi abuela sólo queda el pie de hierro que reza fabricar cuchillos a mano manteniendo el carbón encendido a puro mi abuela a quien quisiera escucharla– "Singer". La otra, apenas más moderna, era de mi madre y conserva fuelle, martillando sobre el hierro enrojecido y maleable. La segun- es el lugar de nacimiento de Homero, el mueble de roble, más un estante retráctil ad hoc sobre el que ahora da, en esta foto de la India en la que, por primera vez, veo a un varón según lo asegura uno de sus muchos y se apoya un teclado inalámbrico. En la primera se amontonan libros. manejando los hilos. Claro que en las fábricas textiles hay hombres anónimos biógrafos. Para Estrabón, en En la segunda descansa la laptop. Muchas veces, mientras escribo, y mujeres, pero para mí "maquina de coser" es sinónimo de abuela- cambio, Cime fue fundada por griegos empujo con los pies el mismo gesto que ellas alguna vez repitieron mamá-tía, versiones italianas de la costurera cansada del cuadro de originarios de la región de las Termópilas hasta el cansancio: ese ir y venir del pedal de hierro que hacía que la Berni y de su hija que sueña con ser bailarina. Y es que en el cliché de a su retorno de la Guerra de Troya…" aguja subiera y bajara, que el hilo entrara, que la máquina cosiera. Es la división sexual del trabajo, los varones no cosen (aunque algunos co- Así como otros cruzan perros o gatos un vaivén poco aceitado, algo trabajoso, que ejercita el empeine y que san, claro). Eso sí, ellos también tienen hijos con sueños. Y si lo vintage se convirtió en mi tic involuntario cuando paso muchas horas sentada llegó para quedarse, un día alguien va a heredar esa máquina y, quizás, para obtener nuevas razas, mi abuela frente a la compu. De más está decirlo: yo no sé coser. en su oficina de Bombay o Nueva Dehli arme con ella un escritorio. cruzaba palabras, promovía la concupis- Desde mi niñez, sólo volví a ver este tipo de máquinas funcionando Algo es seguro: cada vez que se siente, se va a acordar de su padre. cencia entre un rio de la Mesopotamia y una antigua diosa romana, estimulaba el contacto carnal entre un símbolo químico y un animal prehistórico. De ese mestizaje nacían historias tan fantásticas como las de Las mil y una noches. Igual que George Perec, escritor y autor de los crucigramas semanales de la revista Le point de París, mi abuela había descubierto una máquina fabulosa para fabricar relatos. Creo que hasta sus propios hijos fueron engen- drados por esta máquina: todos nacieron habitados por palabras. Su primer hijo va- rón, mi padre, fue poeta en el más amplio sentido del término. Transformó la grisura del mundo en un acontecimiento extraor- dinario, le dio a la trivialidad cotidiana un carácter de epopeya y nos arropó con su lirismo para protegernos del despiadado frío de la realidad. Bien dice Erri de Luca que el crucigrama es un buen taller de poesía porque obliga al hallazgo del térmi- no exacto. Mi padre, poeta, encontró muy temprano la palabra inapelable: dícese del fin o cesación de la vida, seis letras. Y definitivamente horizontal, nos arrojó a la mezquina literalidad del mundo. suplemento 11 11 turismo 12 » TUCUMÁN Loma Bola es considerada un lugar de despegue ideal Parapentes para esta práctica. pág. 5 T www.tiempoargentino.com | suplemento turismo | domingo 11 de noviembre de 2012 | [email protected]

Villa Carlos Paz El complejo Peko's y la cascada Mendoza escondida son pintorescos lugares para disfrutar Maipú: dueña de en familia. pág. 4 CÓRDOBA una rica tradición El Chaltén Uno de los últimos bodeguera pueblos fundados en el siglo pasado.

pág. 6 En los últimos años surgieron nuevos atractivos, entre los que se destaca la Ruta del Olivo.

pág. 2-3

Seychelles Paradisíaco archipiélago de 155 islas ubicadas al noreste de Madagascar, con una superficie de 455 km2. pág. 8 OCÉANO ÍNDICO 2 TIEMPO ARGENTINO | TURISMO | domingo 11 de noviembre de 2012

CITY TOUR POR EL GRAN MENDOZA Maipú: dueña de una rica y conocida tradición bodeguera

alma y bella por donde se la La ciudad de Maipú, desde su fundación se dedicó a la vitivinicultura, guarda una rica historia y mire, caminar por esta ciu- dad permite al visitante en- una tradición bodeguera distinguida mundialmente. Basta con caminar por sus calles y hablar Ccontrarse con una tradición con su gente para entender la importancia de esta localidad a minutos de Mendoza capital. bodeguera, con bodegas como la ex Giol, López, La Rural o la nueva Tra- Además de su famoso vino Malbec, en los últimos años han surgido nuevos atractivos, entre piche, que no perdieron su brillo y que hoy se mezclan con nuevos em- los que se destaca la Ruta del Olivo. prendimientos turísticos familiares Pero lo que más llama la atención que también se dedican al vino; en de todos los que llegan a Maipú por especial al Malbec. primera vez es el Reloj de Flores, el Además de vino, la Dirección primero de la provincia de Mendo- de Turismo de Maipú ha organi- za. Se inauguró en 2006 y es uno de zado en los últimos años nuevos los pocos que existen en el país. atractivos, entre los que se desta- El futuro ya llegó: dijimos que ca la Ruta del Olivo, que reúne un Maipú era una ciudad tranquila, con grupo de establecimientos que un gran movimiento vitivinícola pe- se dedican al cultivo de aceitu- ro que sigue conservando la hora de nas y a la elaboración de aceites. la siesta y los tiempos de saludarse Estos ofrecen al visitante a ca- entre los vecinos. da hora visitas guiadas para co- Pero existe una construcción mo- nocer un poco más de esta par- numental que marcó un antes y un ticular industria, que cada día después en la vida de Mendoza: el es más conocida en el mundo. complejo Arena Maipú y el majes- Estos establecimientos son en su tuoso Hotel Esplendor. Este lugar, mayoría emprendimientos fami- bautizado por muchos "Las Vegas de liares que pasan de generación en Plaza - Llamada "12 de Febrero" en homenaje a la Batalla de Chacabuco. Argentina", es un lujo que hoy tiene generación, un oficio que los padres la ciudad. enseñan a sus hijos y estos a los su- comenzó a materializarse a través de la Merced, el santuario de María ro, que fue denominada así en ho- Casino, restaurantes, sala de con- yos. de una gran cantidad de iglesias y Auxiliadora y la iglesia de Nuestra menaje a la batalla de Chacabuco, venciones, spa, cine y un estadio pa- La fe, tanto para agradecer los parroquias que hoy son visitadas Señora del Tránsito y el famoso Cris- librada por el general San Martín ra espectáculos en vivo de estrellas buenos cultivos y la exitosa ven- por los locales y también por los to de las Viñas, toda una institución Chile. En ella los transeúntes pue- internacionales que invitan a la di- dimia como para las plegarias pa- turistas que se acercan la ciudad. para la familia bodeguera. den encontrar un retoño del pino versión permanente, es una ciudad ra que Dios proteja todo lo que el Entre estas están la iglesia Nuestra En el centro de la ciudad aparece histórico de San Lorenzo y los bus- mendocina que tiene, simplemente, hombre hacía sobre estos suelos, Señora de la Candelaria, la iglesia la plaza departamental 12 de Febre- tos de los fundadores de la ciudad. todo.

por las fiestas que ofrecían y por las na el Museo Nacional de Vino y la Visita al Museo personalidades que se llegaban hasta Vendimia, cuyas puertas se encuentran allí. Mirar sus jardines y los grandes abiertas de lunes a viernes para que del Vino y la Vendimia espacios destinados a la recepción los visitantes puedan imaginar y des- nos da una idea de la época gloriosa plazarse por cada uno de los rincones Cuenta la historia que en Maipú, que fueron bautizados por los trabaja- que tuvieron y de la majestuosidad de una de estas casas. Mirando las en el año 1896, Gerónimo Bautista dores como "las casas patronales". de la construcción de aquellos años. primeras botellas con sus respectivas Gargantini, inmigrante suizo, se asoció Giol y Gargantini construyeron sus Ventanales y balcones dejaban ver qué etiquetas, observando las primeras con Juan Giol, inmigrante italiano, y residencias, para lo cual contrataron ocurría dentro de la casa y viceversa. máquinas y herramientas caseras ambos dieron vida a lo que sería una los servicios del arquitecto Manuel La torre del mirador es uno de los con las que se comenzó a dar vida a de las primeras bodegas de Mendoza, Mignani y el constructor Ricardo Cian- elementos que se enarbola en ambas la futura industria vitivinícola o bien La Colina de Oro. cio, quienes le dieron un estilo de villa construcciones, que desde sus prime- conociendo cada uno de los rincones Años más tarde, las decisiones acer- italiana, tal como se lo puede apreciar ros años se encontraron dotadas de de esta bella casa, las visitas guiadas tadas y el crecimiento económico de la hoy, rodeado de jardines. modernidad e innovación en cada uno que se realizan cada hora y permiten bodega los llevaron a construir en un Estas casas, pensadas para recibir de los materiales que utilizaron. acercar la historia del vino. predio vecino dos chalets fastuosos gran cantidad de visitas, eran famosas Hoy, en uno de estos chalets funcio- domingo 11 de noviembre de 2012 | | TURISMO | TIEMPO ARGENTINO 3

EL SPA DEL VINO Y LA OLIVA Gastronomía con Tratamientos basados aromas típicos de la zona

La gastronomía de Maipú invita a una focaccia tostada, después un lomo en productos de la zona deleitarse con sabores y aromas típicos veteado con salsa de hongos frescos y del país y en especial de la región que pino, acompañado con papines envuel- invitan a disfrutar de experiencias tos en panceta ahumada y mix verde. gastronómicas nuevas. Acompañado todo esto por alguno de Algunas de ellas. los vinos de la bodega, llega el postre. A LA SOMBRA. En las afueras sobre Espiral cake con crema de dulce de leche Manuel Saenz, una calle de enormes sobre un fondo de chocolate amargo álamos, aparece una de las bodegas que invita a prolongar la sobremesa. familiares que más ha crecido en los ARENA MAIPÚ. Dentro del complejo últimos tiempos apostando a la elabora- Arena Maipú, se encuentra un grupo ción de vinos orgánicos. de restaurantes que componen la Con el nombre de Familia Cecchin, el lu- oferta gastronómica de este suntuoso gar es conocido, además de sus buenos complejo. Es posible almorzar y cenar vinos, por sus almuerzos. disfrutando el show que brindan Es un restaurante que, como su nombre grandes estrellas nacionales e interna- lo indica, está montado bajo la sombra cionales mientras se observa de cerca de un centenario árbol, ubicado en el casino y las instalaciones del hotel el centro de un viñedo por lo que sus Esplendor. Con una bodega propia que comensales se encuentran rodeados de aloja las más importantes etiquetas y uvas. Entre los platos de autor aparecen cosechas, una cocina de autor regional Complejo - Arena Maipú Casino y Resort, Las Vegas en Mendoza. las entradas, cuyo exotismo y diversidad e internacional invita tanto huéspedes prepara el paladar para las pastas o las del hotel como visitantes, a saborear sus entro del complejo Arena carnes en su salsa. Los postres, siempre delicias. sirven. Maipú, Casino Resort se encuentra Kumelkan, Wi- con un toque de vino, invitan al café. HISTORIAS Y SABORES. Uicado en la ne & Olive Spa. Como su BODEGAS LÓPEZ. Reconocida por la zona conocida como Coquimbito, este D calidad de los vinos y por la historia de “almacén de ramos generales boutique” nombre lo indica, se trata de un spa que brinda tratamientos basados en varias generaciones de López que se invita con sus licores, chocolates, infusio- productos de la zona, entre los que dedicaron a esta empresa, la bodega nes y encurtidos a quedarse a compartir se destacan el vino y la oliva. abrió sus puertas a la gastronomía. un rato con sus dueños bajo la plácida Los tratamientos basados en el vino Quienes se encuentren visitando la sombra de alguna de las vides y árboles y en los aceites de oliva han comenza- ciudad de Maipú pueden dejarse llevar que decoran la finca. do a ser un clásico de las provincias por los aromas y sabores de una de las Esta finca es ideal para tomar el té o cuyanas, en especial de Mendoza, cunas del vino argentino. probar alguno de los excelentes licores donde una serie de spa ha incorporado Dos menús: bautizados Casona López que allí se fabrican, acompañados por diversos modos de usar estos nuevos productos. y Rincón Famoso, de entrada una sopa sándwiches caseros y por guarniciones Uno de sus especialistas nos contó crema de cebollas acompañada de propias que poseen sabores mágicos. los beneficios de ambos tratamien- tos, así como la historia de este lugar que hoy es uno de los atractivos de la Datos útiles ciudad, ya que no sólo recibe la visita del público del hotel, sino también de diversas personalidades que llegan DONDE DORMIR Tel: 497-5788 Cel: 15-6049749 hasta Maipú para realizar alguno de Hoteles 4 estrellas Bed & Breakfast sus tratamientos. Kumellekan - Spa que brinda tratamientos en base a vino y olivo. Esplendor Mendoza, Maza y Emilio La Casa de la Abuela, Urquiza 1424 Los beneficios de la vinoterapia son Civit Tel: 481-9850 Tel: 497-4095 variados. Se sabe que el vino tinto y su lo hacen habitualmente los visitantes. los tratamientos faciales, las limpiezas Hoteles Boutique Viña María, Montecaseros 2659 extracto se pueden utilizar para diversos Los aromas del vino relajan todo el de cutis, los masajes por todo el cuerpo Club Tapiz, Pedro Molina Rusell s/n Tel: 497-2537, Tel: 496-3433 Agroturismo productos cosméticos, ya que es rico en cuerpo. y el descanso, que consiste en recibir Verde Oliva, Montecaseros 2223 - Casa de Campo La Rueda, Los polifenoles, antioxidantes que retardan Al igual que el vino, los produc- durante un tiempo el aroma de la oli- Coquimbito Tel: 481-3889 Álamos Tel: 430-8689 el envejecimiento del cutis, mejoran la tos basados en el aceite de oliva ex- va, que relaja notablemente. Terra Arauco, Ozamis sur 3875 - Posadas elasticidad y la suavidad de la piel. Tam- travirgen y en el extracto de hojas Los masajes con estos productos Cruz de Piedra La Posada del Vino, Maza 3135 - bién, que aumenta la vitalidad celular. de la misma planta poseen un alto son pedidos por la mayoría de los vi- Tel: 499-0986 / 0978, Gutiérrez Tel: 497-8267 Para demostrarlo, prepararon una de contenido de polifenoles, los cuales sitantes que se acercan hasta allí y se Tierra Vid, Maza s/n - Lunlunta Casona Baquero, Perito Moreno s/n las bañeras con hidromasaje con uno sirven como antioxidantes y reducen complementan con un día de spa Cel: 15-5279222 Coquimbito Tel: 481-3985 de los vinos orgánicos que se producen también el envejecimiento de la piel. que incluye también tratamientos Hoteles rurales Esencia-Lunlunta Chambre D Hotes, en la región. Luego de llenarla, una de Otra de las terapias del spa está basada corporales, masajes, tratamientos El Aguamiel, Anchorena s/n Esq. Franklin Villanueva 3033. Lunlunta las jóvenes del spa comenzó un baño en el acercamiento a los productos con faciales y el uso de la pileta climati- Calle IV - Lulunta Cel: 15-5435110. de inmersión para mostrarnos cómo base de oliva, entre los que se destacan zada cubierta. 4 TIEMPO ARGENTINO | TURISMO | domingo 11 de noviembre de 2012

VILLA CARLOS PAZ, COMPLEJO PEKO'S Un pintoresco lugar para Perlita serrana: una cascada escondida en disfrutar en familia las altas cumbres

Transitamos por el camino de las de forma hexagonal. Con paciencia, Altas Cumbres hasta una cascada todos lo presentes nos dispusimos a escondida en las sierras de Córdoba. hurgar en la tierra en busca de la roca Un momento refrescante, ideal para color violeta. compartir en familia. Abandonamos Según algunos de los que estaban la ciudad en busca de una "perlita presentes, este tipo de piedras posee escondida" que prometía refrescar- cierta energía que equilibra al alma de nos. Un vehículo 4 x 4 nos condujo quien la porta. Lo cierto es que me di cuesta arriba por la pronunciada Ruta cuenta de que tanto remover la tierra Provincial 34. Íbamos hacia el cordón es una excelente manera de bajar montañoso de las Altas Cumbres y, las revoluciones citadinas y un modo desde los 640 ascenderíamos hasta natural de conectarnos con la madre los 2100 metros. tierra. Una vez que todos los presentes El sinuoso camino, conocido nos obli- obtuvimos nuestro pedacito de ama- gó a dejar atrás los municipios de San tista, continuamos el viaje en busca de Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, la "perlita escondida" que ya sabíamos Icho Cruz y Cuesta Blanca. que tenía forma de cascada. Sin prisa, pero también sin pausa, Llegamos al lugar de la cascada, ascendimos notoriamente. Inquieta sobre una formación precámbrica preguntarse cómo hicieron los nativos de unos 600 millones de años. No la comechingones para montar las alcanzábamos a ver, pero su sonido pircas que observamos ante nuestro nos cautivó y sabiamente nos indicó paso, pero antes de reflexionar sobre dónde se encontraba. esta cultura desaparecida, una impre- Tras subir y bajar unas cuantas loma- sionante vista panorámica de todo el das, dimos con ella. La cascada caía Parque Nacional Quebrada del Cóndo- estrepitosamente sobre una cueva rito nos robó sutilmente la atención. A natural que forma una especie de Laberinto - Uno de los atractivos más concurridos de Peko's. lo lejos, alcanzamos a ver el cerro Los anfiteatro, con una pequeña entrada. Gigantes, un lugar ideal para el que Sin dudarlo, trepamos hacia ella para l complejo didáctico gusta observar la magnificencia del observarla, sentirla, vivirla. Peko's abre sus puertas vuelo de los cóndores. La fantástica catarata nos hinoptizó para brindar educación A medida que ascendíamos, notamos por completo. Al verla caer daba E y divertimento a sus vi- el cambio de clima, semejante al la impresión de que descendía en sitantes. Un lugar para disfrutar de los Andes. Tras 60 minutos de cámara lenta. Al acercarnos a ella, la en familia entre juegos y shows continuo viaje, realizamos la primera refrescante agua revitalizó de inme- en vivo, en medio de la naturale- parada. El lugar elegido por nuestro diato nuestro acalorado cuerpo. La za de Córdoba. guía era en la mina Fausto, donde disfrutamos lo justo y necesario como Con el rostro iluminado y la nos propuso buscar pedacitos de para poder continuar con nuestra mirada curiosa, los niños entran amatista, una piedra semi-preciosa aventura. tomados de las manos de sus pa- dres. Ingresamos al predio del pin- toresco lugar. Peko's es un complejo turístico Datos útiles recreativo que ofrece la posibili- dad de realizar diferentes activi- dades en contacto con la naturale- PEKO´S CASCADA za, disfrutando en familia. Duración: 3 horas. Duración: Medio día. Recorrimos las instala- Dificultad:Baja. Dificultad:Baja. ciones del lugar y descubri- Como llegar: desde Villa Carlos Paz, Horario: de 13 a 20 hs. mos los distintos atractivos. hay que transitar la Ruta 20 hacia el Para tener en cuenta: Llevar una Primero ingresamos a una jaula empalme a Tanti. Luego de recorrer vianda para la tarde y abundante unos 10 Km. aproximadamente, se líquido. No olvidar el protector solar, gigante, conocida como La jungla logra observar el cartel que indica los lentes para rayos UV, toalla y ecológica. Allí, pudimos observar la entrada al complejo. gorro o sombrero. flamencos, guacamayos y patos, Horario: 9 a 19 hs. entre otras aves, y como era de es- Tradicional - Los espejos que deforman la figura de los asistentes. Para tener en cuenta: en su interior, perarse al tucán, que es el símbolo Peko's cuenta con una confitería con que se identifica el predio. donde se pueden degustar co- Después nos dirigimos al salón tronauta y el neón, entre otros. En nuestra tarde. Le dimos de comer midas rápidas o minutas. Como de los espejos, donde nos reímos el segundo, las víboras como las a los animalitos de la granja, nos el horario es amplio, sugerimos mucho al ver cómo nuestra figura boas, lampalaguas, yararás, casca- internamos en el laberinto de li- a los visitantes que recorran con adquiría distintas formas frente beles y corales llamaron poderosa- gustrinas y nos deslizamos por el tranquilidad las instalaciones del al reflejo de los espejos cóncavos y mente nuestra atención. Aprendi- tobogán gigante que cruza todo complejo. Prestar atención a los Contactos convexos. Gordos, flacos, estirados mos sobre sus distintos modos de el predio. altos parlantes, ya que los mismos El Oso Eco-Aventura y achatados, los reflejos vencieron alimentación y sobre lo peligrosas De pronto, por los altoparlan- anuncian los distintos horarios 9 de Julio 165 -L. 6, Villa Carlos Paz, para las actividades programadas, Córdoba. nuestra vanidad frente a las dife- que son para los seres humanos, tes fuimos invitados a presenciar como los shows en vivo. Cel: +54 9 3541 429244. rentes formas. por el veneno que poseen. Esta im- el Show de los lobos marinos, en Contacto, Peko's: Ruta 20 - Em- Aventuras de Alto Vuelo Luego visitamos el acuario y portante sala cuenta además con el que el lobo Agustín fue el gran palme a Tanti, Villa Carlos Paz, Echeverría 99, Villa Carlos Paz. el serpentario. En el primero, pu- otra clase de reptiles, como las protagonista de la tarde, robán- Córdoba, Tel/Fax: +54 3541 42-6160/ Córdoba, Tel: +54 3541 43. dimos ver distintas especies de iguanas, y arácnidos tales como dose todos los aplausos y sonrisas 49-4072. peces, como el cola de novia, las tarántulas y viudas negras. de grandes y chicos. Vale la pena carpas, el pez telescopio, el pez as- Así, pasamos gran parte de visitarlo. domingo 11 de noviembre de 2012 | | TURISMO | TIEMPO ARGENTINO 5

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN: PASEOS Y EXCURSIONES Increíble experiencia a bordo de coloridos parapentes en Loma Bola

aliendo de San Miguel de Tu- Un experto en parapente nos dirige, permitiéndonos imaginar que hay otras formas de volar cumán por la Avenida Mate de Luna, zona de buenos además de las tradicionales. Nos habían hablado mucho de la experiencia de volar en tándem Srestaurantes y cafeterías de Yerba Buena, nos dirigimos ha- con un instructor habilitado y no queríamos perdernos la posibilidad de quedar flotando en cia El Corte. Desde allí continuamos hacia Loma Bola para encontrar a el aire a merced del viento y las corrientes térmicas. Loma Bola es considerada un lugar de un instructor y piloto con ocho años despegue ideal para esta práctica. de experiencia, y con él realizar un bautismo de vuelo en parapente. ticas que permiten volar todo el tantes de carrera, corta pero inten- Se trata de un camino sinuoso, año con gran seguridad, además, sa, hacia la barranca para vencer angosto pero bien marcado ha- es sede de encuentros nacionales e la fuerza que realiza la vela hacia cia el parque Sierra San Javier. La internacionales de la especialidad. atrás. Ambos participantes inten- vegetación se hace yunga, verde, Llegamos a destino y lo primero tan sincronizar su paso hasta que el tapizando las paredes laterales de que se presentó a nuestros ojos suelo parece desaparecer y uno no la ruta. Nos comentaron que en fue impactante: muchísimas velas sabe cómo, pero ya está en el aire. invierno la cumbre del San Javier de todos colores extendidas sobre El guía ahora nos indicó cómo sen- suele tener hielo y nieve. Pasamos el césped. Fue fantástico sentar- tarnos bien en el sillón para que el por un mirador y por el Cristo se en el suelo y ver despegar esas viaje fuera agradable. Una suave Bendicente y seguimos hacia San enormes velas que se hinchan a brisa nos pegó en la cara pero era Javier para encontrar Loma Bola. más no poder para tomar impulso. tan leve que no molestaba y, ade- Nos habían hablado mucho de la Hubo una presentación formal con el más, permitió que charláramos experiencia de volar en tándem instructor, que nos mostró "la nave" mientras él dirigía la maniobra. con un instructor habilitado y no y sus instrumentos de vuelo. Se ase- Fue comentando cómo se compor- queríamos perdernos la posibili- meja a dos sillones: el piloto se ubica taban las corrientes térmicas y dad de quedar flotando en el aire en la parte trasera y deja al pasajero hacia donde enfilaba el vuelo. Bus- Despliegue - Coloridos parapentes volando en Loma Bola. a merced del viento y las corrientes delante de él. Nos explicó cómo se cando vientos que le permitieran térmicas. comporta el equipo y nos dio indi- ascender, sugirió que no miráramos mostraba su bruma habitual por el niatura. Nos pareció increíble haber Loma Bola es considerada un caciones indispensables para lograr hacia abajo para no marearnos. alto porcentaje de humedad ambien- dudado de subir a ese pájaro sin fu- lugar de despegue ideal para esta estar tranquilos durante la travesía. En un estado más relajado, disfru- te. De reojo, observamos los árboles selaje. Otros parapentistas aparecie- práctica por su ubicación geográfi- Prestamos atención a la importan- tamos del verde de la arboleda y del que pasaban lejos debajo nuestro, ron en el cielo y el espectáculo fue ca y excelentes condiciones climá- cia que tienen esos primeros ins- color del cielo. Allá lejos, la ciudad la llanura y la ciudad, todo en mi- maravilloso. 6 TIEMPO ARGENTINO | TURISMO | domingo 11 de noviembre de 2012

PROVINCIA DE SANTA CRUZ Recorridos por El Chaltén, pequeña senderos desde villa de belleza indómita la hostería El Pilar

La hostería El Pilar, ubicada a quince valles y montañas envuelto en su sota- kilómetros de la villa, bordeando el na, con su cámara y escritos… nada río de las Vueltas. es mucho más que parecido a los complejos equipos el punto de partida de algunos sen- de los alpinistas que llegan hoy a El deros. Para Marcelo Pagani, guía de Chaltén. montaña, músico y pintor, es su lugar Una hora a paso firme y ya estábamos en el mundo. Lo supo por el año 1987, en el glaciar Piedras Blancas, encalla- y después de idas y venidas construyó do entre las montañas. Nos sentamos la hostería, recreación de una antigua a observar sus antojadizos accidentes casona en honor a los pioneros. y a disfrutar de la paz del bosque, Simple y acogedora fue la bienveni- hasta que nos corrió la lluvia. da de El Pilar, con una insuperable El Pilar nos recibió con el hogar vista del Fitz Roy que se cuela por sus prendido y unos reconfortantes mates confortables ambientes. en la cocina. Después de un reconfor- La idea era ir hasta el glaciar Piedras tante baño, alemanes, canadienses, Blancas. Emprendimos la caminata norteamericanos y otros viajeros espe- cerca de las tres de la tarde, por el rábamos la noche en torno al fuego. bosquecito que rodea la casa, a orillas A las ocho de la mañana ya estába- del río. mos listos para el trekking. Luego de El viento que empezaba a soplar un sustancioso desayuno. Salimos y desparramaba el aroma dulzón de las surcamos el río Blanco, bordeando flores amarillas de la paramela, muy el cerro Polo hasta pasar al lado del parecido a la canela. A medida que el cerro Eléctrico. sendero se introduce entre las lengas, Pasamos por un bosque de lengas, El Chaltén - Su singular entorno natural ha convertido a la villa en la capital nacional del trekking. divisamos el cerro Madsen, más allá escuchando el rumor del río Eléctrico la laguna de los Tres, el cerro Eléctrico acompañándonos. Después de dos y, a lo lejos, el valle del río homónimo. horas a paso firme por un recorrido l Chaltén es una pequeña Sólo se escucha el ruido de los árboles que no presentaba pendientes, villa dentro del Parque Nacional Los Glaciares, muertos, ahuecados por una isoca llegamos al campamento de Piedra rodeada de inigualable que ataca a los ejemplares más viejos del Fraile. Como todos nos sentíamos E y que las ráfagas hacen caer sobre los bien, decidimos seguir un poco más. belleza natural, a sólo 220 kiló- metros de la ciudad de El Cala- demás. La idea era seguir hasta el glaciar fate. Gracias al aeropuerto in- Cada tanto se cruzaban volando algún Pollone, pero cuando reanudamos el ternacional, el cerro Fitz Roy, chal o bem-bem. La atmósfera parecía trekking, el viento y la lluvia decidieron el Torre y el glaciar Perito Mo- encantada. por nosotros. reno están al alcance de la mano En estos rincones solía establecer uno Sanos y salvos, pero empapados, y se cotizan como los destinos de sus campamentos base el padre volvimos por el bosque. Por suerte, sa- más preciados de la Patagonia. salesiano Alberto María de Agostini. bíamos que a la vuelta nos esperaba Debíamos recorrer cerca de dos- Pensar que recorría estos inclementes otra vez la calidez de El Pilar. cientos veinte kilómetros para llegar a El Chaltén. Salimos por la ruta provincial 11 para luego desviarnos por la nacional 40. En Datos útiles el kilómetro 90, el colectivo se detuvo en el parador Luz Divina, donde nos bajamos para tomar EL CHALTÉN Para tener en cuenta: Organice su un café y probar la tarta casera Duración: 3 horas y media (desde la viaje para quedarse en El Chaltén ciudad de El Calafate) como mínimo dos días. Son mu- que hace Raúl. Como llegar: chos los lugares para conocer y las A la hora del mediodía hay Vía aérea: las principales compañías excursiones que puede realizar, pero buenas comidas caseras o un aéreas que operan en el país tienen el clima suele ser muy inestable y asado criollo para los viajeros. vuelos regulares y charters hasta el puede jugarle en contra. Incluso posee hospedaje para Aeropuerto Internacional El Cala- los que llegan muy cansados. fate. Luego hay combinaciones con EL PILAR Seguimos viaje, ahora por la ruta empresas de transporte directo a El Duración: Trekking desde El Pilar al provincial 23. Chaltén. glaciar Piedras Blancas (3,5 Km.) 2 En automóvil: desde Buenos Aires horas ida y vuelta. Trekking desde El día lentamente se despejaba y por ruta nacional 3, bordeando el El Pilar a Piedra del Fraile (8 Km.) 4 prometía una buena jornada para título, lo cierto es que en El Chal- subantártico, asentado sobre una Mar Argentino o por la ruta nacional horas ida y vuelta. conocer el pueblo más joven de la tén sobran motivos para caminar, antigua cuenca glaciar. 40 paralela a la cordillera de los Dificultad: Baja Argentina. porque los lugares y senderos para Hay varios imperdibles, uno de Andes. Como llegar: Desde El Chaltén, se El Chaltén fue creado en 1985 conocer terminan en paisajes tan ellos es sin dudas la laguna de los En autobús: Las empresas de trans- sigue por la ruta provincial Nº 23, como estrategia geopolítica. Su agrestes como mágicos. Tres en la base del cerro Fitz Roy. porte nacionales no tienen servicio bordeando el río de las Vueltas, 15 pequeño caserío fue crecien- La villa se recuesta sobre la Siempre que el cuerpo y las ganas directo a El Chaltén. Km. más hasta llegar a la hostería. do en medio del sector norte margen noroeste del lago Viedma, de caminar aguanten, son cinco Pueden realizarse combinaciones: Para tener en cuenta: Lleve buen del Parque Nacional Los Glacia- entre el río de las Vueltas que da horas a ritmo sostenido para alcan- Buenos Aires - Río Gallegos - El Cala- calzado de trekking, abrigo imperme- fate - El Chaltén; o Bariloche - Perito able, protector solar y cámara de res y cuenta apenas con ciento origen al lago del Desierto, y el zar esta laguna en la cima. Moreno - El Chaltén. fotos. Si no puede quedarse a dormir cincuenta habitantes estables. río Fitz Roy, donde nace la laguna Otra sugerencia, con mayor Las empresas de transporte que en El Pilar, el restaurante bien vale la Lugar soñado por los montañistas Torre, un lugar verdaderamente cuota de adrenalina, es el trek- salen diariamente desde El Calafate ida hasta allá. de todo el mundo, El Chaltén ha imponente. king sobre el glaciar Torre y, para son: Cal – Tur: salidas 7.30 y 18 hs. Contacto: El Pilar, Ruta Provincial sido declarado capital nacional del Su singular entorno natural se los aventureros más entrenados, la Chaltén Travel: salidas 8 y 19 hs. Los 23 y Río Eléctrico, (9301) El Chaltén trekking. debe a la zona de transición entre travesía de siete días por los cam- Glaciares: salidas 7.30 hs. Santa Cruz Tel: +54 2962 49-3002 Más allá de la pomposidad del la estepa patagónica y el bosque pos de hielo. domingo 11 de noviembre de 2012 | | TURISMO | TIEMPO ARGENTINO 7

CIUDAD DE BUENOS AIRES Palermo: Plaza Julio Cortázar, “Serrano”, de día y de noche

n Palermo, entre casas bajas y El barrio de Palermo Viejo fluye a través de la plaza Julio Cortázar, epicentro de la moda y de su vida negocios de diseño, encontra- mos muchas esquinas vacías, nocturna. Aquel día de fin de semana había amanecido despejado y con el sol en alto, decidimos salir Epero de a poco nos fuimos a pasear por el famoso barrio de Palermo Viejo (o Palermo Soho). El calor se insinuaba y las calles de cruzando con gente: familias, parejas y amigos que parecían caminar en la misma dirección. Nos dirigíamos al Buenos Aires parecían desiertas. La feria de artesanías funciona sábados, domingos y feriados. mismo lugar: la Plaza Julio Cortázar, ese espacio circular en el cruce de las decidió rebautizar en 1994 en honor asentó. calles Serrano y Honduras, el corazón a otro escritor amado por los argenti- Después de una tarde de cami- de Palermo. A más de una cuadra ya nos: Julio Cortázar. Muchos porteños, nar y recorrer, las piernas pedían se podía ver: caminaban como hormi- sin embargo, la siguen llamando "pla- un descanso. Se puede encontrar gas, ahí estaban todos. za Serrano". de todo en Palermo y todo Palermo Alguna vez se llamó Serrano: Desde comienzos de la década del parece concentrado en torno a su barrio de Palermo, de los más tradi- '90 a esta parte, la zona comenzó a plaza: ropa, artesanías, adornos, li- cionales de Buenos Aires, siempre se ser ocupada por distintas personas bros, música, muebles, accesorios. vio favorecido por un cierto aire bo- interesadas en el diseño, el arte, la El diseño reina, pero más que el diseño, hemio que le concedieron los artistas indumentaria, los medios audiovi- la multiplicidad de diseños. A Palermo que lo habitaron y lo amaron. A esta suales; se puso "de moda" y tomó el uno no va a buscar grandes marcas u altura ya son clásicos los poemas y sobrenombre de "Palermo Soho". objetos que podría encontrar en otra cuentos que le dedicó el escritor Jor- De a poco el movimiento se fue ha- parte: es la tierra de los independien- ge Luis Borges, probablemente el que ciendo más grande los fines de sema- tes que se agrupan para encontrar un más se ocupó de pensar y recordar. na, la gente quería salir a pasear, se lugar en el que exponer. En Palermo se En honor a esta relación, un tramo abrieron ferias de diseño, grandes puede encontrar de todo, pero hay que Plaza Julio Cortázar - Antes "Serrano" con su feria de artesanos. de la que antes era la calle Serrano, locales, los bares de la zona abrieron saber buscarlo. Y eso implica caminar. donde vivió en una casa que no se sus puertas durante el día para alber- Veíamos cómo las luces se iban pren- Cansados de tanto caminar, em- narse otra vez con gente que busca un conserva, ahora lleva su nombre. gar a diseñadores independientes y diendo, los puestos de la feria, vacian- prendimos la vuelta. Atrás, en la pla- lugar donde tomar algo, comer y pasar En uno de los extremos de la calle Palermo se volvió un atractivo turís- do. Palermo entraba en una metamor- za, los bares y restaurantes prepara- la noche. Cuando ya no hay sol, la vida Jorge Luis Borges está la plaza que el tico. La feria de artesanías en la plaza fosis y pronto renacería con su nueva ban sus mesas para cuando, en pocas bulle en Palermo con la misma fuerza gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Cortázar también fue creciendo y se vida nocturna. horas, las esquinas comenzaran a lle- que durante el día. 8 TIEMPO ARGENTINO | TURISMO | domingo 11 de noviembre de 2012

MENDOZA Aconcagua El Aconcagua es una montaña ubicada en la provincia de Mendoza integra la Cordillera de los Andes. Con una altitud Publicidad: de 6960,8 msnm, es la montaña más elevada del mundo R. Arias Franco [email protected] fuera del sistema de los Himalayas y la segunda de mayor turismo tel. 011.15.6824.3191 altura relativa detrás del Everest. www.tiempoargentino.com | suplemento de turismo | domingo 11 de noviembre de 2012 | [email protected] Islas Seychelles Seychelles es lo que se conoce como un paraíso tropical. Las más de 155 Noticias Breves islas que componen la república conservan su belleza natural, con hermosas ARGENTINA: DESTINO TURÍSTICO CADENA DE HOSTELS INN playas y un mar con excelentes condiciones para los amantes del buceo. LIDER EN LATINOAMÉRICA Hostel Inn es la cadena de hos- tels más grande de Argentina. Nació en el año 2005 para sat- isfacer las nuevas necesidades de los backpackers, combinando un excelente servicio hotelero con el ambiente característico de un hostel, inspirado en los alojamientos europeos. A este emprendimiento se suma ahora Buenos Aires sigue siendo el la marca Marcopolo Suites con mejor destino de Latinoamérica. hoteles 3 estrellas, y con una La prestigiosa revista Condé Nast impronta juvenil y de clima dis- Traveler señala que los viajeros tendido. Sus socios fundadores la prefieren por su cultura, su son integrantes de la Asociación gastronomía y la calidad de sus Hostelling International. hoteles. El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, SE REALIZO LA 118° ASAMBLEA destacó que se trata de "un DEL CONSEJO FEDERAL DE reconocimiento al trabajo de TURISMO EN CATAMARCA promoción turística internacional que realiza el Estado argentino". Una encuesta a 46 mil lectores de la reconocida revista espe- cializada en turismo señala a Archipiélago Seychelles - Un paraíso tropical donde se destaca la práctica del buceo. Buenos Aires como el destino latinoamericano preferido por sus lectores con un puntaje a República de Seychelles es a mayo cuando son alcanzadas por resorts cinco estrellas y escondites de 76,1 por sobre Cuzco (73,8), El ministro de Turismo de la un grupo de 155 islas ubica- los vientos monzónicos. exquisitos en las islas. Ya sea una Medellín (71), San Pedro de Nación, Enrique Meyer, en- das en el Océano Índico, al El 26 de diciembre del 2004, las boda, luna de miel o un aniversa- Atacama (70,29) y Santiago de cabezó las jornadas de la Lnoreste de Madagascar, con islas fueron afectadas por el tsuna- rio, Seychelles tiene la llave de los Chile (69,7). En la consideración Asamblea del Consejo Federal una superficie total de 455 km². Su mi causado por un terremoto sub- sueños de romance en el paraíso. de los votantes, Buenos Aires es de Turismo (CFT), que sesionó capital, Victoria, es la única ciudad marino con epicentro en cercanías Con 115 islas esparcidas por un destino de excelencia por su en San Fernando del Valle de del archipiélago, ubicada en la isla de Indonesia. Cobró más de 300 el océano Índico, entre 4º y 10º al oferta cultural, su gastronomía, Catamarca presidida por el Mahé, habitada por un tercio de mil víctimas en diversas zonas del sur del Ecuador, Seychelles ofrece calidad hotelera y ambiental, la titular del organismo, Bernardo la población. Pertenece al Com- Océano Índico. Los daños estima- diversas oportunidades de buceo. amabilidad de su gente y la posi- Racedo Aragón, e incluyó en monwealth. dos llegaron a los 30 millones de Las islas interiores, con restos de bilidad de hacer compras. su agenda cuestiones vincula- Posee el único aeropuerto y puer- dólares, aunque no sufrieron pér- una cordillera sumergida, descan- das al desarrollo, la calidad y to internacional del país, que reci- didas humanas ya que la población san sobre una meseta baja con una NUEVA CARTA PRIMAVERAL la promoción del sector, entre be vuelos desde los aeropuertos in- fue alertada sobre el desastre. prolífica vida marina y excelentes EN EL HOTEL NOVOTEL otros puntos de importancia ternacionales más importantes del Sensual Seychelles: donde se instalaciones. El Hotel Novotel Buenos Aires, para la actividad. Meyer destacó mundo, ya que la principal fuente encuentra el exclusivo Valle de Las islas periféricas al sur del de la avenida Corrientes entre la importancia del decreto Nº de divisas del país es el turismo. Una Mai, reclamada por algunos co- archipiélago son coralinas o cayos teatros y bares que conviven con 1568, firmado por la presidenta de las atracciones principales de mo el lugar original del Jardín de arena y sobre todo deshabitadas, la vida nocturna y bohemia de Cristina Fernández de Kirchner, Victoria es el Jardín Botánico don- del Edén, han sido apodadas las presentando al buceador experi- la ciudad, invita a los asiduos a través del cual el Ministerio de pueden observarse las tortugas "islas de amor" –un lugar donde el mentado excelentes oportunidades comensales a disfrutar de la de Turismo de la Nación ha gigantes que sólo se encuentran en romance es tan natural como las para explorar lugares poco visitados. nueva y variada carta, a tono con gestionado un nuevo préstamo estas islas y en las islas Galápagos. olas acariciando la orilla de una Todas estas islas septentrionales el cálido clima primaveral, que con el Banco Interamericano de La etnia predominante es la seyche- cala secreta a medianoche–. Sey- ofrecen impresionantes arrecifes se podrá degustar en su restau- Desarrollo (BID), de manera de llois de raíces africanas y francesas, chelles es un lugar de seguridad y de granito lugares donde las rocas rante Patio #378 bajo la firma de poder continuar con el actual pero también hay minorías chinas serenidad, donde una belleza in- esculpidas están cubiertas con cora- su Chef Ejecutivo, Javier Mar- Programa de Gestión Integral e indias. La mayoría de la población creíblemente surrealista y un rit- les blandos y esponjas y la vida de rone. Este Restaurante & Bar, de Residuos Sólidos Urbanos profesa el catolicismo, un 8% de la mo lánguido de la vida conspiran los peces es prolífica, debido al ais- presenta una excelente propues- (GIRSU) en distintos municipios población son anglicanos y hay un con un clima tropical envidiable lamiento del archipiélago, además ta gastronómica en pleno centro turísticos del país. 2% de diversas religiones. que da la bienvenida a los visitan- de estrictas reglas de conservación. porteño, donde los comensales "Este programa busca reme- Seychelles es lo que se conoce co- tes para proporcionar un telón de Se puede bucear en barcos hundi- encontrarán el equilibrio perfec- diar problemas de manejo y mo un paraíso tropical. Conservan fondo único para las experiencias dos en algunas áreas, pero sólo en to entre un excelente servicio y disposición inadecuada de su belleza natural, con hermosas románticas. las islas del sur se realizan inmer- una exquisita propuesta culinar- residuos sólidos que causan playas y un mar con excelentes La diversidad de alojamiento siones de pared. ia, en un moderno espacio, sobre impactos de contaminación del condiciones para los amantes del que Seychelles tiene para ofrecer, Las profundidades de buceo va- la Avenida Corrientes. Cuenta paisaje, agua, aire, suelos y buceo. Tiene clima tropical con desde encantadoras casas de hués- rían entre 8 y 20 metros para las con una cocina mediterránea, sistemas naturales asociados a temperaturas que, anualmente, pedes, hoteles íntimos criollos, estaciones occidentales y hasta 40 con estilo simple, moderno, sano zonas linderas a algún parque oscilan entre los 25º y 30º C, con tanto grandes como pequeñas, a la metros para las inmersiones en y natural. nacional", subrayó. meses muy lluviosos de noviembre experiencia mágica de suntuosos alta mar. domingo 11 de noviembre de 2012 | | TIEMPO ARGENTINO 1

ESPACIO DE PUBLICIDAD País agropecuario Las economías regionales aumentan su producción con apoyo del gobierno nacional La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció inversiones por 13 millones de pesos para la provincia de Salta que serán utilizados para la construcción y mejoramiento de caminos, sistemas de riego, la promoción de productos y mercados regionales y la incorporación de conocimiento y la tecnología, entre otras.

alicia kirchner encabezó el encuentro de cooperativas de todo el país y del cooperativismo internacional del del internacional mercosur, en tecnópolis En el marco del año 2 | domingo 11 de noviembre de 2012

Para fortalecer las producciones locales Fuerte apoyo estatal al desarrollo de las economías regionales La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció inversiones por 13 millones de pesos en la provincia Salta. Serán para impulsar la producción de productos locales extraídos de la propia provincia. Esta iniciativa junto con otras obras permitirá, también, generar nuevos puestos de trabajo.

as economías regionales tie- nen un rol preponderante en la consolidación de Argentina como líder agroalimentario Lmundial. Es por eso que, el gobierno nacional procura brindar las herra- mientas adecuadas para la construc- ción y mejoramiento de caminos, sistemas de riego, la promoción de mercados regionales, la orientación del financiamiento hacia los sectores que más lo requieren, la incorpora- ción de conocimiento y la tecnolo- gía. En ese marco, hace unos días la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció in- versiones por 13 millones de pesos para el “Programa de Desarrollo de las Economías Regionales” en la provincia de Salta, durante una vi- deoconferencia en la que participó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar, desde la localidad salteña de General Pizarro, acompañado por el gobernador, Juan Manuel Urtubey. Durante el acto, la primera man- dataria remarcó “era impensable, ni siquiera en la propia capital de Salta, estar pensando, hace diez años atrás, que podíamos estar industrializando en la fuente, lo que siempre hemos querido hacer: industrializar en la fuente productos tan importantes, como el tomate, como los pimien- tos, las bananas, productos avícolas, como también obras de riego que se Inauguración - Desde Tecnópolis, la presidenta se comunicó, por vi- han hecho tan importantes, son un deoconferencia, con Salta para anunciar al ministro Yauhar y el gober- montón de proyectos que hoy esta- nador de Salta, Juan M. Urtubey, inversiones en la provincia. mos poniendo en marcha y finan- ciando en la provincia”. impulsar el agregado de valor en ori- y 40 toneladas diarias de alimentos locales que antes tenían que buscar dientes al “Programa de Asistencia Asimismo, el ministro Yauhar gen, con obras que permitan ampliar como maíz, sorgo, poroto y expeler en otras provincias. para la Cadena de Valor Vitivinícola sostuvo que “estas acciones lograran la generación de puestos de trabajo de soja. El objetivo es abastecer a los En tanto, se anunciaron aportes Argentina”. El propósito es, por un en todos los rincones del país”. productores salteños con productos por 3 millones de pesos correspon- lado, maximizar los niveles de inver- En tal sentido, serán destinados 10 millones de pesos para realizar El gobierno nacional las siguientes obras, que beneficia- rán a 1.636 productores: ampliación destinó 10 millones de la planta de empaque en General de pesos para Pizarro; ampliación de las plantas de procesamiento de pimiento para pi- realizar obras, mentón en Corralito, Payogasta y Ca- chi; proyecto de planta de alimento como ampliación balanceado; programa de promoción de plantas de de cultivos tropicales; programa de industrialización de amaranto; procesamiento, programa comunitario para peque- ños productores de comino, anís, de empaque, pimiento para pimentón y ají de La entre otras, que Viña; programa de transformación de especies aromáticas; maquinarias beneficiarán a 1636 agrícolas para pequeños productores productores de la y obras de riego. Cabe destacar que la planta de alimentos balanceados tendrá una provincia de Salta. Gral. Pizarro - El gobernador Urtubey junto al ministro Norberto Yauhar durante la recorrida en una planta de tomates de la localidad salteña. producción de 5 toneladas por hora, domingo 11 de noviembre de 2012 | | TIEMPO ARGENTINO 3 aportes realizados en el marco de proderpa

En el marco del Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia (Proderpa), se entregaron los siguientes aportes: -280 mil pesos para 37 familias de la Comunidad Mapuche Las Salinas de Colan Conhue, con el objetivo de construir galpones comunitarios equipados con silos comederos, los cuales permiti- rán mejorar la esquila y el acopio de forraje. A su vez se construirán potreros comunitarios para mejorar el manejo de la hacienda. -640 mil pesos para 25 familias de la Comunidad Mapuche Tehuelche de Vuelta del Río de El Mai- tén, para la construcción de corrales y potreros comunitarios, obras de captación de agua en los predios de cada familia y para aplicar prácticas de manejo sanitario, nutricional y reproductivo. -690 mil pesos para 40 familias de la Asociación de Productores de Río Lepá de Gualjania, desti- nado a adquirir maquinaria agrícola (tractor, arado, rastra, enfardadora y rastrillo hilerador) para hacer más eficiente la producción de fardos de alfalfa.A demás, la gestión de un fondo rotatorio destinado a resolver las necesidades de capital de trabajo de los socios mediante microcréditos. -69.720 pesos a 5 familias del Grupo de Productores de fibra caprina de Pampa de los Guanacos y San Bernardo, los cuales serán destinados a la compra de una máquina de esquila. -230.856 pesos para 10 familias del Grupo Asociativo de Fofo Cahuel, destinados a inversiones prediales para delimitar cuadros destinados a la producción de forraje, dotados con obras de abastecimiento de agua, lo cual permitirá lograr mejores índices productivos, logrando así comer- cializar el excedente. -175.902 pesos para 8 familias del Grupo Asociativo de Costa del Chubut, para inversiones pre- diales vinculadas a lograr la implementación de una hectárea -210.224 pesos a 18 familias del Grupo Asociativo de Sierras de Gualjaina, con el objetivo de cubrir los requerimientos de alimento de los animales y agua. -689.635 pesos a 40 familias de la Asociación de Productores del Valle de Río Corcovado, los cuales serán utilizados para adquirir un parque de maquinarias agrícolas (tractor, arado, rastra, enfardadora, rastrillo hilerador), para hacer mas eficiente la producción agrícola y forestal de los asociados. -649.683 pesos a 28 familias de la Asociación de Productores de Costa de Gualjaina, que serán utilizados para la compra de un parque de maquinarias agrícolas (tractor, arado, rastra, enfarda- dora, rastrillo hilerador), y la gestión de un fondo rotatorio destinado a resolver las necesidades de capital de trabajo de los socios. Productores - Más de 1.600 productores de la provincia podrán mejorar el desarrollo de sus productos a través de las obras del gobierno nacional. sión y productividad en el sector, me- “Los pequeños productores y los jorar la competitividad y fortalecer el jóvenes son fundamentales para con- volumen de negocios, así como tam- tinuar con el desarrollo de nuestra bién generar valor y empleo genuino, Nación, por eso tenemos la certeza y por otro, integrar a los pequeños y que estos aportes no solo serán bene- medianos productores, junto con los ficiosos para ustedes y para la zona establecimientos procesadores, a la patagónica, sino también para el res- cadena de valor vitivinícola. to la Argentina y el proyecto de país El ministro también se reunió que encabeza nuestra Presidenta”, con 400 vitivinicultores, con el ob- enfatizó el ministro. jetivo de afianzar las economías re- Durante la jornada, el titular de la gionales, profundizar el diálogo y el cartera agropecuaria participó, ade- trabajo directo con los productores más, de la firma del Contrato Macro rurales. y la conformación de la asociación Ad Hoc Cluster Norpatagónico de Aportes para productores Frutas Finas, el cual se enmarca en de Chubut y Río Negro las iniciativas de Desarrollo de Clus- Con el objetivo de optimizar la pro- ters que lleva adelante el Programa ducción local y apoyar a las comuni- de Servicios Agropecuarios Provin- dades originarias, Yauhar, visitó la ciales (PROSAP), y es promovido por ciudad de El Hoyo, en Chubut, donde entidades como el INTA, los gobier- entregó aportes por casi 10 millones nos de Chubut, Río Negro, Neuquén de pesos para esa provincia y para y las Universidades Nacionales de Río Negro. Comahue y Río Negro.

convenios con municipios

-1.500.000 pesos para la Agencia mantenimiento de caminos rurales. de Desarrollo Regional Esquel, con -200 mil pesos para Gualjaina, desti- el objetivo de reparar y mantener los nados a la mejora y mantenimiento de caminos rurales. caminos rurales. -500 mil pesos para la municipali- Asimismo, a través del PROSAP, se dad de El Hoyo, que se dividirán en hizo entrega de 600.000 pesos en 300.000 pesos para perforaciones Aportes No Reembolsables a la Coo- para el aprovechamiento del agua perativa de Productores Integrados existente y 200.000 pesos para un de Cereza Limitada. tractor destinado a fortalecer a pe- Del mismo modo, el Programa de queños productores hortícolas. Servicios Agropecuarios Provinciales -500 mil pesos para el municipio de (PROSAP), perteneciente al Ministerio Epuyén, distribuidos en municipali- de Agricultura, Ganadería y Pesca de dad de El Hoyo, que se dividirán en la Nación, dispuso de 1.800.000 pesos 300.000 pesos para perforaciones que se suman a 1.000.000 de pesos para el aprovechamiento del agua que aporta el INTA, con el objetivo de existente y 200.000 pesos para el de- financiar proyectos incluidos en el sarrollo y fortalecimiento apícola. Plan de Mejora Competitiva elabora- -200 mil pesos para Río Pico para el do por el Clúster de Frutas Finas. 4 | domingo 11 de noviembre de 2012

Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través del INAES Un congreso que demostró el protagonismo del sector cooperativo en la economía nacional Fue inaugurado por la presidenta Cristina Fernández en Tecnópolis a través de videoconferencia. La ministra Alicia Kirchner estuvo allí presente junto a los más de 3 mil representantes de cooperativas locales y del Mercosur que participaron en seminarios y talleres.

a presidenta de la Nación, Cris- tina Fernández de Kirchner, participóa través de videocon- ferencia –junto a la ministra Lde Desarrollo Social Alicia Kirchner que estaba en el predio– de la inaugu- ración del VII Congreso Federal de la Economía Solidaria y Asociativismo PYME y el II Encuentro Indoamerica- no AsociativismoPyME y MicroPyME en Tecnópolis. “El cooperativismo es sinónimo de un país solidario, diferen- te”, afirmó la Presidenta en la apertura del encuentro en Tecnópolis, en el que más de 3.500 delegados de la Argenti- na y el Mercosur, se propusieron mul- tiplicar el 10% del PBI que actualmen- te aporta al país la Economía Social y Solidaria. En la apertura, estuvieron presente también el ministro de Economía, Her- nán Lorenzino,elpresidente del Institu- to Nacional de Asociativismo y Econo- mía Social(INAES), Patricio Griffin, el secretario de Coordinación y Monito- reo Institucional,Carlos Castagneto, el secretario de Economia Social, Carlos Cipolla y la subsecretaria de Organi- zación de Ingresos Sociales, Mariana Claudia Sosa, el secretario general dela CTA, Hugo Yasky, el presidente de la Unión Industrial Argentina(UIA), José Ignacio de Mendiguren; los titulares de la ConfederaciónCooperativa de Distinción - La ministra Alicia Kirchner junto a Patricio Griffin y el el secretario general de la CTA Hugo Yasky, que la Republica Argentina (COOPERAR), recibió una matrícula en representación de la Asociación de Mutuales de Trabajadores Docentes de Formosa. Ariel Guarco y de la CNCT, Christian Miño En la misma línea, la ministra Ali- cooperativas de Argentina y Mercosur representan el 97% del abastecimien- El evento fue organizado por el cia Kirchner sostuvo que “desde 2003, durante dos días. Y entre la variedad to en zonas rurales, a la vez que dan el desafío Instituto Nacional de Economía Social en el país se ha puesto una bisagra con de mesas de exposición, hay debates servicio a 17% de la población pese a de llegar (INAES), el ente de Desarrollo Social la fuerza de los hechos y las conviccio- en torno a temáticas como Creación que consumen solamente el 4% de la encargado de organizar y nuclear a nes; y esto nos ha llevado tiempo, he- de puestos de trabajo y sustitución de energía del mercado mayorista. La a aportar cooperativas de todo el país. Y durante mos sembrado, no es magia”. Y agregó: importaciones, Jóvenes protagonistas mitad de los municipios tienen una el 33% del pbi la apertura, Alicia Kirchner, en diálogo “Hoy las cooperativas con sus brazos, de la Economía Solidaria, Empresas cooperativa. Y entre las 15 empresas con la presidenta, sostuvo que muchos con la fuerza de las ideas y la creativi- Recuperadas por los Trabajadores e líderes del mercado de los seguros, 5 El presidente del Instituto Nacional de cooperativistas “eran jóvenes que no dad transforman realidades” enfatizó Instrumentos de Financiamiento para son cooperativas. Economía Social, Patricio Griffin, pro- tenían ocupación, y hoy están presen- la titular de Desarrollo Social. la Economía Solidaria, entre otros. pone seguir trabajando para que las tes en todos los rubros: lácteos, agricul- Del Congreso participaron aproxi- Hoy en nuestro país hay 684 coo- ”En 2003 se impulsaron coo- mutuales y cooperativas argentinas tura servicios y comunicación”. madamente unos 3.500 titulares de perativas que dan energía eléctrica y lleguen a aportar el 33% del Producto perativas de trabajo, éramos Interior Bruto de la Argentina, sumando trabajadores que no pensá- cada vez más a mujeres y jóvenes. El presidente del INAES, señaló que “las Un convenio que impulsará la bamos que podíamos llegar cooperativas desde 1976 hasta ahora coordinación de proyectos de comunicación a construir viviendas, y el han realizado una lucha antimono- único que creyó que podía- pólica por la tierra, la producción, los Los presidentes del INAES, Patricio Griffin, y de Cooperar, lidaria- trabaja para a unificar la estrategia comunicacional servicios y también la comunicación”. Y Ariel Guarco, acordaron con el secretario general del Sindi- del movimiento. Unificar, lejos de implicar homogeneizar, mos era Néstor. Armamos Previamente al Congreso, Griffin sostu- cato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Iterac- quiere decir integrar, coordinar y potenciar la articulación de federaciones y una confe- vo que “después de un año en el que se tivos y de Datos (SatSaid), Horacio Arreceygor, generar una los casi 1500 medios de comunicación gestionados por coo- hicieron más de 40 encuentros en todo deración de la que soy pre- el país, el movimiento cooperativo y Unidad Especial de Coordinación de Proyectos de Comuni- perativas, federaciones, confederaciones y pymes integra- sidente con 34 años, en otro mutualista inicia el debate para definir cación. das en el sistema solidario. Los cooperativistas esperan que momento no sé si hubiese cuáles son los ejes estratégicos para En este marco, Usina de Medios- programa que nace de la la sinergia mejore tanto la visibilidad del sector como la ne- iniciar el desafío de llevar al sector del unión del Estado, representado por INAES, y la economía so- cesidad de democratizar el sistema de medios en Argentina sido posible” sostiene la mi- 10% del PBI que actualmente aporta al

en pocasenpalabras nistra Alicia Kirchner. país al 33%”.