Boletín de Geología ISSN: 0120-0283
[email protected] Universidad Industrial de Santander Colombia Audemard M., Franck A. EVALUACIÓN PALEOSÍSMICA DEL SEGMENTO SAN FELIPE DE LA FALLA DE BOCONÓ (VENEZUELA NOROCCIDENTAL): ¿RESPONSABLE DEL TERREMOTO DEL 26 DE MARZO DE 1812? Boletín de Geología, vol. 38, núm. 1, enero-abril, 2016, pp. 125-149 Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349643441011 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Boletín de Geología ISSN: 0120-0283 Vol. 38, N° 1, enero-abril de 2016 URL: boletindegeologia.uis.edu.co EVALUACIÓN PALEOSÍSMICA DEL SEGMENTO SAN FELIPE DE LA FALLA DE BOCONÓ (VENEZUELA NOROCCIDENTAL): ¿RESPONSABLE DEL TERREMOTO DEL 26 DE MARZO DE 1812? Franck A. Audemard M. 1, 2 DOI: http://dx.doi.org/10.18273/revbol.v38n1-2016007 Forma de citar: Audemard, F.A. 2016. Evaluación paleosísmica del segmento San Felipe de la Falla de Boconó (Venezuela noroccidental): ¿responsable del terremoto del 26 de marzo de 1812?. Boletín de Geología, 38 (1): 125-149. RESUMEN La Falla de Boconó (FB), estructura mayor de la frontera transpresiva entre las placas Caribe y Suramérica, presenta claras evidencias geomórficas diagnósticas de transcurrencia dextral cuaternaria en su sector más