Página 13832 Miércoles, 21 de diciembre de 2005 BOC - Número 242

AYUNTAMIENTO DE El artículo 4.1 de la Ley de 6/2001, de 20 de noviembre, de Protección y Atención a las Personas en Información pública del acuerdo provisional de modifica- Situación de Dependencia, configura el sistema de aten- ción de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto ción a las personas dependientes como una red de utiliza- sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Natura- ción pública y diversificada, que integra de forma coordi- leza Urbana. nada centros y servicios públicos y privados debidamente acreditados. No obstante, la atención a la dependencia El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria viene condicionada por la ausencia de dispositivos ade- celebrada el día 7 de diciembre de 2005, aprobó provisio- cuados y suficientes, circunstancia que requiere del nalmente la modificación de la siguiente ordenanza fiscal: esfuerzo y la concurrencia de todas las Administraciones 1. Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Públicas, y también por lo tanto, de la Administración Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Local, a través de los centros de servicios sociales de su Para dar cumplimiento al artículo 17.1 del Texto Refun- titularidad, para paliar en lo posible tales necesidades. dido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 Por otra parte, la Ley de Cantabria 5/1992, de 27 de de marzo, reguladora de las Haciendas Locales, y al mayo, de Acción Social establece en su artículo 6 como objeto de que los interesados puedan consultar el expe- objeto de los servicios sociales la protección de los meno- diente en la Secretaría del Ayuntamiento e interponer las res y de la juventud, indicando respecto de los primeros reclamaciones o alegaciones que estimen oportunas, se que se promoverán medidas de prevención y protección expone al público durante un plazo de treinta días, conta- que corrijan las disfunciones que se produzcan en sus dos a partir de la publicación de este anuncio en el BOC. medios de convivencia, y respecto de los segundos que Caso que no hubiese reclamaciones, el presente se desarrollarán medidas de promoción personal, ocupa- acuerdo provisional se elevará a definitivo sin necesidad cional socio cultural y recreativas, tendentes a superar de adoptar nuevo acuerdo plenario. situaciones de inadaptación y de marginación social, Entrambasaguas, 9 de diciembre de 2005.–El alcalde, fomentando su incorporación y participación en la comu- Rosendo Carriles Edesa. nidad. Por su parte, la Ley de Cantabria 7/1999, de 28 de 05/15874 abril, de Protección de la Infancia y la Adolescencia reco- noce una serie de derechos a los menores, entre los que se encuentran el derecho a la información, el derecho a la AYUNTAMIENTO DE participación y reunión, a la educación, al desarrollo de actividades culturales y deportivas. Información pública del acuerdo provisional de modifica- A fin de garantizar una adecuada atención a las perso- ción de diversas Ordenanzas Fiscales. nas mayores y la infancia y adolescencia, los Ayuntamien- El Pleno de la Corporación en sesión de fecha 1 de tos de , , Ribamontán al Monte, diciembre de 2005 ha adoptado acuerdo de modificación , de Enmedio, Liérganes, Ramales de la de las Ordenanzas Fiscales reguladoras de los siguientes Victoria y Cabezón de la Sal, han promovido la creación y tributos: puesta en marcha de centros de servicios sociales desti- –Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. nados a personas mayores y a la atención de la primera –Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. infancia y a la adolescencia, que se consideran de primor- –Tasa por prestación de servicio de Suministro de Agua dial interés para fomentar la conciliación de la vida perso- Potable. nal y la laboral. Se estima imprescindible dar una res- Lo que se expone al público, a efectos de que por los puesta adecuada y efectiva a las crecientes necesidades interesados se puedan examinar los expedientes corres- sociales planteadas en los Ayuntamientos beneficiarios, pondientes y presentar las reclamaciones que estimen por el especial planteamiento de la atención a los colecti- oportunas durante un plazo de treinta días hábiles, conta- vos referidos, en unos casos por la dispersión de la pobla- dos a partir del siguiente al de publicación de este anun- ción de sus municipios y en otros por enclavarse en zonas cio en el BOC . en que los menores podrían encontrarse, en caso de De no presentarse reclamaciones los acuerdos provi- carencia de la atención necesaria, en situación de riesgo sionales se elevarán a definitivos sin necesidad de nuevo de exclusión social. acuerdo plenario, de conformidad con lo dispuesto en el Por esta razón, y ante la necesidad de proceder a la cre- art. 17 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las ación de nuevos centros sociales tanto de atención a per- Haciendas Locales, aprobado por R.D. Legislativo 2/2004, sonas mayores, como a la infancia y adolescencia, o a la de 5 de marzo. rehabilitación o adaptación de los existentes, así como al Molledo, 1 de diciembre de 2005.–El alcalde, Dámaso imprescindible equipamiento de los mismos por parte de Tezanos Díaz. los Ayuntamientos mencionados, se considera pertinente 05/15971 prestar las ayudas económicas necesarias en la cuantía suficiente para el cumplimiento tal finalidad, atendiendo en cada caso al presupuesto presentado por cada Ayunta- miento en función de la envergadura del proyecto, que 6. SUBVENCIONES Y AYUDAS responde a las dimensiones del centro proyectado y al número de personas que prevé atender, así como a las necesidades que plantea su grado de dependencia, todo CONSEJO DE GOBIERNO ello en virtud del principio de cooperación y asistencia Decreto 156/2005, de 15 de diciembre, de concesión activa que la Administración Local pudiera precisar para el directa de subvenciones por razones sociales a diversos eficaz cumplimiento de sus tareas, a tenor de lo dispuesto Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el artículo 55 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases para creación, rehabilitación o equipamiento de centros del Régimen Local. de servicios sociales. Por ello, existiendo razones de carácter social que justi- fican la concesión de una subvención de forma directa y El artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviem- de conformidad con lo dispuesto en los artículos 22.2 c) y bre, General de Subvenciones, establece que podrán con- 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de cederse de forma directa y con carácter excepcional, Subvenciones y 61.2 c) y 63.3 c) de la Ley de Cantabria aquellas subvenciones en que se acrediten razones de 6/2004, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales interés público, social, económico o humanitario, u otras de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año debidamente justificadas que dificulten su convocatoria 2005, a propuesta de la Consejera de Sanidad y Servicios pública. Sociales, previo informe de la Dirección General del Ser- BOC - Número 242 Miércoles, 21 de diciembre de 2005 Página 13833 vicio Jurídico, de la Consejería de Economía y Hacienda y subvencionada que se realiza en colaboración con la Con- de la Intervención General, y previa deliberación del Con- sejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de sejo de Gobierno en sesión del día 15 de diciembre de Cantabria. 2005, Artículo 7.- Régimen de pago y justificación. DISPONGO 1- Las cantidades referidas en el artículo 4 serán abo- Artículo 1. Objeto. nadas a la entrada en vigor del presente Decreto. 1. El presente Decreto tiene por objeto regular la conce- 2.- Los beneficiarios habrán de justificar antes del 31 de sión directa de una ayuda de carácter excepcional por enero de 2006 la realización de la actividad objeto de la razones sociales a las Corporaciones Locales designadas subvención mediante la presentación de una memoria, en el artículo 4 del presente Decreto, para la creación, que será acompañada de las correspondientes facturas, rehabilitación, adaptación de instalaciones o equi- recibos o justificantes que acrediten la aplicación de los pamiento de los centros de atención a personas depen- fondos percibidos. dientes, o de la infancia y adolescencia que se reseñan en DISPOSICIÓN ADICIONAL el mismo artículo. 2. La financiación regulada en el presente Decreto Se faculta a la Consejería de Sanidad y Servicios Socia- podrá abarcar todas las actuaciones destinadas a la crea- les para adoptar las disposiciones necesarias para el des- ción o rehabilitación de infraestructuras, incluyendo actua- arrollo y ejecución del presente Decreto. ciones preparatorias tales como elaboración de proyectos, pago de licencias, y otros necesarios para la iniciación de DISPOSICIÓN FINAL las obras. El presente Decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOC. Artículo 2.- Régimen jurídico aplicable. Santander, 15 de diciembre de 2005 El régimen jurídico a que se sujetan las subvenciones reguladas en el presente Decreto será el establecido en la EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE GOBIERNO, Ley de Cantabria 6/2004, de 27 de diciembre, de Presu- Miguel Ángel Revilla Roiz puestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canta- LA CONSEJERA DE SANIDAD bria para 2005, y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Y SERVICIOS SOCIALES, General de Subvenciones. Rosario Quintana Pantaleón 05/16159 Artículo 3.- Financiación. Las subvenciones objeto del presente Decreto, por CONSEJO DE GOBIERNO importe total de 390.306,34 Euros, se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 10.05.313I.762 de los Decreto 157/2005, de 15 de diciembre, de concesión Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de directa de subvención por razones sociales a entidades Cantabria para el año 2005. de servicios sociales para la creación y rehabilitación de centros de atención a personas en situación de depen- Artículo 4.- Beneficiarios y cuantía. dencia. Serán beneficiarios de las ayudas en la cuantía que se señala a continuación los Ayuntamientos que se relacio- El artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviem- nan para la rehabilitación o equipamiento de los centros bre, General de Subvenciones, establece que podrán con- que asimismo se detallan: cederse de forma directa y con carácter excepcional, aquellas subvenciones en que se acrediten razones de Ayuntamiento de Colindres 45.000,00 euros Centro de Servicios Sociales interés público, social, económico o humanitario, u otras Ayuntamiento de Castro Urdiales 60.000,00 euros Rehabilitación del Asilillo como centro multiusos debidamente justificadas que dificulten su convocatoria de la tercera edad Ayuntamiento de Ribamontán al Monte 60.000,00 euros Centro de Día de Anero pública. En similares términos se expresa la Ley de Canta- Ayuntamiento de Liendo 45.000,00 euros Centro de Día bria 6/2004, de 27 de diciembre, de Presupuestos Gene- Ayuntamiento de Campoo de Enmedio 61.000,00 euros Centro de Atención a la Primera Infancia rales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para 2005, Ayuntamiento de Liérganes 17.546,34 euros Centro de Atención a la Primera Infancia Ayuntamiento de 60.000,00 euros Centro de la Tercera Edad que regula la concesión de estas subvenciones en su artí- Centro de Servicios Sociales culo 63. Ayuntamiento de Cabezón de la Sal 41.760,00 euros Centro Comunitario Infanto Juvenil El artículo 4.1 de la Ley de Cantabria 6/2001, de 20 de noviembre, de Protección y Atención a las Personas en Artículo 5. Procedimiento de concesión. Situación de Dependencia, configura el sistema de aten- Las subvenciones previstas en el presente Decreto se ción a las personas dependientes como una red de utiliza- conceden de forma directa, en aplicación de lo previsto en ción pública y diversificada, que integra de forma coordi- el artículo 61.2.c) en relación con el artículo 63.3.c) nada centros y servicios públicos y privados debidamente ambos de la Ley de Cantabria 6/2004, de 27 de diciembre, acreditados, estableciendo el artículo 15 que, al objeto de de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma poder conseguir los objetivos perseguidos en esta Ley, el de Cantabria para 2005. Gobierno de Cantabria establecerá cada año la dotación presupuestaria en los Presupuestos Generales de la Artículo 6.- Obligaciones de los beneficiarios. Comunidad de Cantabria para el desarrollo de acciones El beneficiario de esta subvención quedará obligado a: en materia de atención y protección a la dependencia. De a) Llevar a cabo la actividad para la que se ha conce- otra parte, el cumplimiento de los principios de integración dido la subvención, presentando la justificación correspon- -como derecho de las personas en situación de depen- diente en la forma prevista en el artículo siguiente. dencia a mantenerse activamente el mayor tiempo posible b) Comunicar a la Consejería de Sanidad y Servicios en su ámbito social, político, cultural y familiar, procurando Sociales, la concesión de subvenciones de cualquier ente que vivan en su entorno comunitario habitual-, de descen- público o privado para la misma finalidad. tralización -favoreciendo la atención de las necesidades y c) Someterse a la normativa sobre supervisión, se- cuidados de las personas en su entorno social- y de res- guimiento y control de subvenciones así como facilitar ponsabilidad pública -entendido como deber de los pode- toda la información requerida por la Intervención General res públicos de garantizar los recursos financieros, técni- del Gobierno de Cantabria, el Tribunal de Cuentas u otros cos y humanos que permitan dar una respuesta a las órganos competentes. personas en situación de dependencia-, principios previs- d) Indicar en los folletos, carteles y demás documenta- tos en el artículo 6 de la Ley 6/2001, exigen en el caso que ción y material utilizado en el desarrollo de la actividad nos ocupa, dada la extrema gravedad de las consecuen-