Sem´aforoEpidemiol´ogicode Quer´etaro al 24 de mayo de 2021.

Eduardo Javier Mendieta Lugo Supervisi´on: Ruth Corona Moreno, Mario Santana Cibrian y Jorge X. Velasco Hern´andez Nodo Multidisciplinario de Matem´aticasAplicadas Instituto de Matem´aticasUNAM . Responsable de la publicaci´on:Jorge X. Velasco Hern´andez 24 de mayo de 2021

ADVERTENCIA: Este documento resume resultados t´ecnicospreliminares para efectos de infor- maci´on´unicamente que no han sido certificados por la revisi´onde pares y, en seguimiento de los est´andaresacad´emicosinternacionales, no pueden usarse para guiar decisiones cl´ınicasni de salud. Asi mismo, estos resultados no deben ser reportados en los medios como informaci´onconfirmada.

1. Introducci´on

En este reporte se reproduce el c´alculodel sem´aforoepidemiol´ogicodefinido por la Secretar´ıa de Salud. Estos c´alculosest´anbasados en los datos abiertos federales y una aproximaci´ona la metodolog´ıausada por la DGE. Se usan los 10 indicadores establecidos por la Subsecretar´ıade Prevenci´ony Promoci´onde la Salud, presentados en el documento “Estimaci´onde riesgo epid´emico COVID-19 para el periodo del 31 de agosto al 13 de septiembre para Quer´etaro”.

2. Sem´aforo

A la fecha de elaboraci´onde este reporte (24 de mayo de 2021), el sem´aforodel estado de Quer´etaroestar´aen color AMARILLO del lunes 31 de mayo de 2021 al 13 de junio de 2021. Los resultados de este c´alculose encuentran en la Tabla 1. 2.1 Aclaraciones sobre el c´alculo:

Indicador Trend Valor Score N´umeroreproductivo efectivo Rt (*) ↑ 0.72 2 Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes (*) ↓ 10.52 0 Tasa de mortalidad por 100 mil habitantes ↓ 1.13 0 Tasa de casos hospitalizados por 100 mil habitantes (*) ↓ 2.15 1 Porcentaje de camas generales ocupadas Red IRAG ↓ 6.25 % 0 Porcentaje de camas con ventilador ocupadas Red IRAG ↓ 8.95 % 0 Porcentaje semanal de positividad al virus SARS-CoV-2 ↓ 22.81 % 2 Tendencia de casos hospitalizados por 100 mil habitantes (*) ↑ -0.014 2 Tendencia de casos de s´ındromeCOVID-19 por 100 mil habitantes (*) ↑ -0.123 1 Tendencia de la mortalidad por 100 mil habitantes (*) ↓ -0.007 1 Sem´aforo ↓ 9 (AMARILLO)

Cuadro 1: Indicadores del sem´aforoepidemiol´ogicopara el estado de Quer´etarode acuerdo a nuestra aproximaci´ona la nueva metodolog´ıa.Este sem´aforo entrar´ıaen vigor el 31 de mayo de 2021. Los indicadores con (*) son s´oloaproximaciones a los valores que posiblemente reportar´ala federaci´on. La columna Trend muestra si el indicador subi´o(flecha roja), baj´o(flecha verde) o se mantuvo (-) respecto al valor de la semana pasada.

2.1. Aclaraciones sobre el c´alculo: 1. Para calcular las tasas de incidencia, mortalidad, casos hospitalizados, porcentaje de posi- tividad y tendencias, se us´ola base de datos abierta que publica diariamente la Secretar´ıa de Salud [4], con datos actualizados el 24 de mayo de 2021. Estos c´alculosya consideran los cambios en la definici´onde caso positivo que se introdujo el 5 de octubre de 2020. En el caso de la tendencia de casos hospitalizados, tendencia de casos de s´ındromeCOVID y la tendencia de muertes se eliminan los registros de los ´ultimos 7, 14 y 3 d´ıas,respectivamente, para tomar en cuenta el subreportaje. Estos valores son diferentes a los se˜naladosen [2].

2. N´umeroreproductivo efectivo Rt. En este sem´aforo se calcula el Rt usando la metodolog´ıa del software Epiestim [1] que se basa en los casos reportados. Esta metodolog´ıaes la misma utilizada por el gobierno federal para el c´alculode este indicador. En el Reporte NoMMA- Q4-2021, se calcula el Rt con base en los casos infectados estimados totales y se comparan las estimaciones con los del software Epiestim.

3. Para el c´alculode Rt en este documento, se tom´oel promedio de las estimaciones de Rt del 16 de febrero de 2021 al 10 de mayo de 2021 para el estado de Quer´etaro,ya que la estimaci´onde Rt es suavizada aplicando media m´ovilde 7 d´ıas(MA(7)), siguiendo la metodolog´ıapresentada en [5]. Se consideran estas fechas ya que la base de datos federal, actualizada el 24 de mayo de 2021, se recort´ohasta el 10 de mayo para evitar sesgos debido a los posibles retrasos en la actualizaci´onde informaci´on.

4. Porcentajes de camas ocupadas: corresponden a los reportados el 23 de mayo dentro del Sistema de informaci´onde la red IRAQ (www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome). 5. Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes: no se conoce con detalle si este indicador incluye un porcentaje de los casos sospechosos de COVID-19; en este ejercicio se ha a˜nadido la proporci´onde sospechosos determinada por la tasa de positividad. 2.1 Aclaraciones sobre el c´alculo:

6. Tendencia de mortalidad por 100 mil habitantes: se aplica un suavizamiento mediante splines a los datos reportados de mortalidad, considerando que se tiene un retraso de 5 d´ıas en el registro de defunciones. Figura 3. 7. Porcentaje semanal de positividad al virus SARS-CoV-2: debido a la nueva clasifica- ci´onde casos positivos, negativos y sospechosos, implementada en la base de datos [4] a partir del 5 de octubre, se introdujo una modificaci´onen el c´alculodel porcentaje de positividad. Ahora se considera que el total de muestras positivas diarias est´adado por el n´umerode pruebas de laboratorio realizadas, cuya “Clasificaci´onfinal” corresponda a la confirmaci´on por asociaci´oncl´ınicaepidemiol´ogica,por confirmaci´ondel comit´ede dictaminaci´ono por confirmaci´onde laboratorio. Por otro lado, el total de pruebas diarias realizadas est´adado por el total de individuos reportados en la base de datos para los cuales se tiene un resul- tado. Los casos sospechosos no son tomados en cuenta para este c´alculo.De esta manera el porcentaje semanal de positividad es el cociente del total de pruebas positivas entre el total de pruebas realizadas durante la pen´ultimasemana epidemiol´ogica. 8. Nota t´ecnica:en las aproximaciones de las Figuras 1, 2 y 3 no se aplica ning´unsuavizamiento a los datos.

Figura 1: Hospitalizaciones COVID-19 diarias en el estado de Quer´etarohasta el 24 de mayo de 2021, por fecha de ingreso al sistema, seg´unla base de datos publicada el 24 de mayo de 2021 por la Secretar´ıade Salud. Tendencia calculada con un retraso de 7 d´ıas. 2.1 Aclaraciones sobre el c´alculo:

Figura 2: Casos diarios confirmados y sospechosos de COVID-19 en el estado de Quer´etarohasta el 24 de mayo de 2021, por fecha de inicio de s´ıntomas, seg´unla base de datos publicada el 24 de mayo de 2021 por la Secretar´ıade Salud; mostrando un ajuste de tendencia considerando un retraso de 14 d´ıasen el registro. 2.1 Aclaraciones sobre el c´alculo:

Figura 3: Muertes diarias por cada 100mil habitantes debido a COVID19 en el estado de Quer´etaro hasta el 24 de mayo de 2021, por fecha de defunci´on,seg´unla base de datos publicada el 24 de mayo de 2021 por la Secretar´ıade Salud. La curva de tendencia color roja considera 3 d´ıasde retraso en el registro de fallecimientos. Figura 4: Porcentaje de positividad en el estado de Quer´etaropor semana epidemiol´ogicadesde la semana del 1 de noviembre hasta la semana del 9 de mayo, para evitar sesgos en los datos.

3. Estimaci´onde Rt Para las estimaciones de n´umerosreproductivos se utiliza la metodolog´ıade [1] y [5], usando EpiEstim [3]. La estimaci´onse hace suponiendo un intervalo serial de 4.5 d´ıas, una desviaci´on est´andarde 1 d´ıay se suaviza con una media m´ovilde 7 d´ıas.Los datos son descargados de [4] y para cada localidad se extrae la base de datos de incidencia por inicio de s´ıntomas. En este reporte se muestran los ajustes usando la base de datos actualizada el 24 de mayo de 2021 y recortada hasta el 10 de mayo. Las gr´aficasde Rt presentadas en esta secci´onmuestran las estimaciones desde el 1 de junio, fecha en el que comenz´ola reactivaci´onecon´omicaen el pa´ıs. 3.1 Estado de Quer´etaro

3.1. Estado de Quer´etaro

Incidencia y número reproductivo instantáneo en QUERÉTARO = 4.5 y = 1 Rt al 2021-05-10: 0.726 1.4

600 1.3

500 1.2

400 1.1 Rt

300 1.0 Incidencia 0.9 200 0.8

100 0.7

0

Rt al 2021-05-03: 0.693 1.4 600 1.3

500 1.2

400 1.1

1.0 Rt 300 Incidencia 0.9 200 0.8

100 0.7

0 0.6

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 5: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.2

3.2. CADEREYTA DE MONTES

Incidencia y número reproductivo instantáneo en CADEREYTA DE MONTES = 4.5 y = 1 Rt al 2021-05-10: 1.360 16 12 14

10 12

8 10

8 Rt 6

Incidencia 6

4 4

2 2

0 0

Rt al 2021-05-03: 0.627 16 12 14 10 12

8 10

8 Rt 6

Incidencia 6 4 4

2 2

0 0

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 6: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.3 COLON´

3.3. COLON´

Incidencia y número reproductivo instantáneo en COLÓN = 4.5 y = 1 9 Rt al 2021-05-10: 1.364 25

8

7 20

6 15 5 Rt 4 10 Incidencia

3

2 5

1 0 0 9 Rt al 2021-05-03: 0.857 25 8

7 20

6 15 5 Rt 4 10 Incidencia 3

2 5

1 0 0

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 7: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.4 CORREGIDORA

3.4. CORREGIDORA

Incidencia y número reproductivo instantáneo en CORREGIDORA = 4.5 y = 1 3.0 Rt al 2021-05-10: 0.631

50 2.5

40 2.0

30 Rt 1.5 Incidencia 20 1.0

10

0.5

0

Rt al 2021-05-03: 0.617 3.0

50 2.5

40 2.0 30 Rt 1.5 Incidencia 20 1.0 10

0.5 0

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 8: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.5 EL MARQUES´

3.5. EL MARQUES´

Incidencia y número reproductivo instantáneo en EL MARQUÉS = 4.5 y = 1 Rt al 2021-05-10: 0.709 40 2.00 35 1.75 30

25 1.50 Rt 20 1.25 Incidencia 15 1.00

10 0.75

5 0.50 0

Rt al 2021-05-03: 0.875 40 2.00 35 1.75 30

25 1.50

20 1.25 Rt Incidencia 15 1.00 10 0.75 5 0.50 0

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 9: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.6 EZEQUIEL MONTES

3.6. EZEQUIEL MONTES

Incidencia y número reproductivo instantáneo en EZEQUIEL MONTES = 4.5 y = 1 Rt al 2021-05-10: 3.637 10 10

8 8

6 6 Rt

Incidencia 4 4

2 2

0 0

Rt al 2021-05-03: 0.733 10 10

8 8

6 6 Rt Incidencia 4 4

2 2

0 0

2020-08 2020-09 2020-10 2020-11 2020-12 2021-01 2021-02 2021-03 2021-04 2021-05

Figura 10: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.7

3.7. HUIMILPAN

Incidencia y número reproductivo instantáneo en HUIMILPAN = 4.5 y = 1 5 Rt al 2021-05-10: 2.163 25

4 20

3 15 Rt

2 10 Incidencia

1 5

0 0 5 Rt al 2021-05-03: 1.230 25

4 20

3 15 Rt

Incidencia 2 10

5 1

0 0

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 11: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.8

3.8. JALPAN DE SERRA

Incidencia y número reproductivo instantáneo en JALPAN DE SERRA = 4.5 y = 1 40 Rt al 2021-05-10: 1.283 12 35

10 30

8 25

20 Rt 6

Incidencia 15

4 10

2 5

0 0

Rt al 2021-05-03: 0.352 12 35

10 30

25 8 20 6 Rt

Incidencia 15

4 10

2 5

0 0

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 12: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.9

3.9. PEDRO ESCOBEDO

Incidencia y número reproductivo instantáneo en PEDRO ESCOBEDO = 4.5 y = 1 18 Rt al 2021-05-10: 0.656

16 3.5

14 3.0

12 2.5

10 2.0 Rt 8

Incidencia 1.5 6 1.0 4

2 0.5

0 0.0 18 Rt al 2021-05-03: 0.518 16 3.5

14 3.0

12 2.5 10 2.0 Rt 8 Incidencia 1.5 6 1.0 4

2 0.5

0

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 13: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.10 QUERETARO´ CAPITAL

3.10. QUERETARO´ CAPITAL

Incidencia y número reproductivo instantáneo en QUERÉTARO CAP = 4.5 y = 1

500 Rt al 2021-05-10: 0.720

1.4 400

1.2 300 Rt 1.0

Incidencia 200

0.8 100

0.6 0

500 Rt al 2021-05-03: 0.695

1.4 400

1.2 300 Rt 1.0 Incidencia 200

0.8 100

0 0.6

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 14: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.11 SAN JOAQUIN

3.11. SAN JOAQUIN

Incidencia y número reproductivo instantáneo en SAN JOAQUÍN = 4.5 y = 1 5 Rt al 2021-05-10: 3.502 12

4 10

8 3

6 Rt

2 Incidencia 4

1 2

0 0 5 Rt al 2021-05-03: 1.058 12

4 10

8 3

6 Rt

Incidencia 2 4

1 2

0 0

2020-12 2021-01 2021-02 2021-03 2021-04 2021-05

Figura 15: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.12 SAN JUAN DEL R´IO

3.12. SAN JUAN DEL R´IO

Incidencia y número reproductivo instantáneo en SAN JUAN DEL RÍO = 4.5 y = 1

60 Rt al 2021-05-10: 0.840 2.00

50 1.75

40 1.50

1.25 Rt 30

Incidencia 1.00 20 0.75

10 0.50

0

60 Rt al 2021-05-03: 0.774 2.00

50 1.75

40 1.50

1.25 Rt 30

Incidencia 1.00 20 0.75 10 0.50 0

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 16: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.13

3.13. TEQUISQUIAPAN

Incidencia y número reproductivo instantáneo en TEQUISQUIAPAN = 4.5 y = 1 Rt al 2021-05-10: 1.096 10 14

12

8 10

6 8 Rt 6 Incidencia 4 4

2 2

0 0

Rt al 2021-05-03: 0.822 14 10

12 8 10

6 8 Rt 6 Incidencia 4 4

2 2

0 0

2020-07 2020-09 2020-11 2021-01 2021-03 2021-05

Figura 17: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.14 TOLIMAN

3.14. TOLIMAN

Incidencia y número reproductivo instantáneo en TOLIMÁN = 4.5 y = 1 7 Rt al 2021-05-10: 1.245

6 20

5 15 4 Rt

3 10 Incidencia

2 5

1

0 0 7 Rt al 2021-05-03: 0.843

6 20

5 15 4 Rt 3 10 Incidencia

2 5 1 0 0

2020-08 2020-09 2020-10 2020-11 2020-12 2021-01 2021-02 2021-03 2021-04 2021-05

Figura 18: Estimaciones de Rt (con datos obtenidos en [4]) suavizados con una media m´ovilde 7 d´ıas. La primera gr´aficapresenta el Rt correspondiente a esta semana; la segunda gr´aficapresenta el Rt de la semana pasada, para efectos comparativos. Para la primera gr´afica,se usan datos reportados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021. Segunda gr´afica,se usan datos del 17 de mayo de 2021 recortados al 3 de mayo. 3.15 Comparaci´onde Rts

3.15. Comparaci´onde Rts

Comparación de números reproductivos instantáneos en Querétaro

QUERETARO CORREGIDORA EL_MARQUES 2.0 QUERETARO_CAP SAN_JUAN_DEL_RIO

1.8

1.6

1.4 Rt

1.2

1.0

0.8

0.6

Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May 2021 dates

Figura 19: Comparaci´onde Rt obtenidos esta semana, para el estado de Quer´etaroy sus municipios con mayor incidencia aplicando media m´ovilde 7 d´ıasMA(5). Datos obtenidos de [4], actualizados el 24 de mayo de 2021 y recortados hasta el 10 de mayo de 2021.

Agradecimientos

La elaboraci´onde este reporte se hizo con el apoyo de los proyectos DGAPA-PAPIIT IV100220, IN115720 UNAM y de los recursos del Laboratorio Nacional de Visualizaci´onCient´ıfica UNAM Juriquilla.

Referencias

[1] C. F. Anne Cori, Neil M. Ferguson and S. Cauchemez. A new framework and software to estimate time-varying reproduction numbers during epidemics. American Journal of Epidemiology, 178 (9), 2013. doi: 10.1093/aje/kwt133. URL https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24043437. [2] S. de Salud. Lineamientos para la estimaci´on de riesgos del sem´afo- ro por regiones covid-19. versi´on 5.1. fecha:14.08.2020, 2020. URL https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2020/10/SemaforoCOVIDM etodo.pdf. [3] EpiEstim. Thompson et al., 2020. URL //cran.r-project.org/web/packages/EpiEstim. [4] SSA. Gobierno de m´exico: Informaci´on referente a casos covid 19 en m´exico. URL //datos.gob.mx/busca/dataset/. REFERENCIAS

[5] R. Thompson, J. Stockwin, R. van Gaalen, J. Polonsky, Z. Kamvar, P. Demarsh, E. Dahlq- wist, S. Li, E. Miguel, T. Jombart, J. Lessler, S. Cauchemez, and A. Cori. Improved infe- rence of time-varying reproduction numbers during infectious disease outbreaks. Epidemics, 29:100356, 2019. ISSN 1755-4365. doi: https://doi.org/10.1016/j.epidem.2019.100356. URL http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1755436519300350.