UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

CARRERA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL

EVALUACIÓN INICIAL DEL ESTABLECIMIENTO DE NARANJA (Citrus sinensis) EN NÚCLEOS SUCESIONALES AGROFORESTALES, COMUNIDAD SAN PEDRO DEL ZAPALLAR - MONTEAGUDO

Tesis de grado para optar el título de Ingeniero Agroforestal

ARMINDA ORTIZ PANIAGUA

Monteagudo – Bolivia 2014

HOJA DE APROBACIÓN ASESORES

…..…………………………………

Ing. Manuel H. Jiménez Huamán ASESOR DE TESIS BEISA - 3

…..……………………………

Ing. Roxana Palacios Flores ASESOR DE TESIS UNIDAD ACADÉMICA DE MONTEAGUDO

Arminda Ortiz Paniagua Página i

HOJA DE APROBACIÓN TRIBUNALES

……………………………………… Lic. Pacifico Callejas M. TRIBUNAL I

…………………………………… Ing. Agr. Jaime Velásquez S. TRIBUNAL II

Arminda Ortiz Paniagua Página ii

DEDICATORIA

Esta tesis a Dios quien supo guiarme por el buen camino, por darme fuerzas para poder salir adelante sin fracasar en los problemas que se me presentaban.

Dedicado a mí abuelita Felicidad Paniagua (†) por el amor, la educación, sus consejos y todos los valores que me brindó y me enseño siempre.

A mis padres María Paniagua y Bernardino Ortiz por su apoyo que me han brindado durante mi etapa de formación.

A mis hermanos que me brindaron con todo su apoyo incondicional durante el tiempo de trabajo.

Arminda Ortiz Paniagua Página iii

AGRADECIMIENTOS

A la UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA y el plantel docente por haberme acogido en sus aulas durante mi formación, para cumplir mis objetivos y para formarme como futura profesional y para servir a la sociedad.

Al proyecto Beisa 3, quien me brindó el apoyo técnico y económico en el proceso de ejecución del trabajo de investigación mediante la beca b3-2013-01-02.

A todo el plantel de docentes de la carrera de Ingeniería Agroforestal de la Unidad Académica Monteagudo por haberme transmitido sus conocimientos y sus experiencias adquiridas que me ayudaron a formarme como profesional.

Al Ing. Manuel Jiménez responsable del área de Agroforesteria del proyecto BEISA 3 y por su asesoramiento y dedicación en la revisión de tesis.

A la Ing. Martha Serrano Coordinadora del Proyecto BEISA 3 por haberme permitido realizar mi trabajo de tesis y por haberme brindado todo su apoyo.

A los técnicos del proyecto BEISA-3 del municipio de Monteagudo, a técnico Blanca A. Rosado y Roberto Vallejos, y al coordinador local de BEISA 3 en Monteagudo Ing. Heriberto Reynoso, haberme guiado en el trabajo de investigación y por sus conocimientos que me brindaron durante el desarrollo de la tesis.

A todas aquellas personas que de una u otra manera me colaboraron generosamente en mi formación profesional.

Mi grato agradecimiento a todos mis compañeros y amigos quienes me alentaron y me dieron fuerzas para seguir adelante.

A Dios por darme la vida, sabiduría, el valor, la fortaleza en momentos de desesperanza y que siempre me guíe por el sendero del bien.

Arminda Ortiz Paniagua Página iv

RESUMEN

El estudio se realizó en la comunidad de San Pedro del Zapallar, Municipio de Monteagudo, con el objetivo de caracterizar las diferencias en el establecimiento del cultivo de naranja, entre un sistema de plantación convencional y un sistema agroforestal Sucesional (SAF’s).Para esto se instalaron dos parcelas de 11.5 m x 48 m de largo cada una. En una parcela se plantaron las naranjas según el sistema convencional (monocultivo) y en la otra en el sistema agroforestal sucesional (SAF’s). Para la evaluación se tomaron las plantas del surco central de cada parcela (13 plantas/parcela). Las variables que se evaluaron fueron el tamaño de la planta y el número de hojas en un intervalo de 15 días, y cada siete días la presencia o ausencia de plagas y enfermedades. En las primeras tres evaluaciones se encontraron diferencias significativas (p>0.10) en relación al tamaño de la planta a favor del tratamiento con el sistema SAF’s. A partir de la cuarta evaluación no se encontraron diferencias significativas hasta la séptima evaluación, que fue hasta donde se registraron los datos de campo. Para el número de hojas por planta sólo hubieron diferencias significativas a favor del tratamiento SAF’s en la primera evaluación, en las siguientes evaluaciones no se registraron deferencias significativas. Sin embargo, se aprecia una tendencia de mayor crecimiento en el sistema convencional donde no existe un mecanismo de restitución de nutrientes al suelo, en cambio en el sistema SAF’s, hasta los 105 días se incorporó 3 kg de biomasa vegetal/m2. Con el presente trabajo se espera dar las pautas necesarias para la incorporación de tecnologías agroforestales de uso sostenido de los recursos naturales garantizando una sostenibilidad económica para las familias campesinas.

Palabras claves: Agroforestería Sucesional, cultivo de naranja, suelo, agricultura sustentable, diversidad de especies.

Arminda Ortiz Paniagua Página v

CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN...... 1

2 HIPÓTESIS ...... 3

2.1 Hipótesis alternativa ...... 3

2.2 Hipótesis nula ...... 3

3 OBJETIVOS ...... 4

3.1 Objetivo General...... 4

3.2 Objetivos Específicos ...... 4

4 JUSTIFICACIÓN ...... 5

5 MARCO TEÓRICO ...... 7

5.1. Cultivo de naranja ...... 7 5.1.1 Descripción Botánica ...... 7 5.1.2 Origen de la naranja ...... 8 5.1.3 Variedades de cítricos cultivadas ...... 8 5.1.4 Variedades Comerciales ...... 8 5.1.5 Requerimiento de suelos ...... 8 5.1.6 Producción de cítricos en vivero ...... 9 5.1.7 Criterios y técnicas de plantación ...... 11 5.1.8 Métodos de plantaciones de naranja ...... 11 5.1.9 Apertura de hoyos ...... 12 5.1.10 Manejo de podas en plantas de cítricos ...... 13 5.2 Plagas y enfermedades ...... 15

5.2.1 Riesgos climáticos para el cultivo de naranja ...... 23

5.3 Agroforestería ...... 24

5.3.1 Clasificación de los Sistemas Agroforestales ...... 24 5.3.2 Principales prácticas agroforestales ...... 25

5.4 Sistema agroforestales sucesionales ...... 26

Arminda Ortiz Paniagua Página vi

5.4.1 Principios de sucesión natural de especies ...... 26 5.5 Principio de sistemas agroforestales sucesionales ...... 27

5.5.1 Plantaciones densas ...... 28 5.5.2 Ocupar todos los nichos ...... 28 5.5.3 Deshierbes selectivos ...... 29 5.5.4 Acelerar el flujo de carbono mediante la incorporación de materia orgánica al suelo ...... 29 5.5.5 Estratificación, consorcios adecuados y sincronización del sistema ...... 29 5.5.6 Función de las podas en el sistema agroforestal sucecional (SAF’s) ...... 30 6 MARCO CONTEXTUAL ...... 31

6.1 Ubicación ...... 31

6.2 Fisiografía ...... 31

6.3 Recurso suelo ...... 31

6.4 Recursos Hídricos ...... 33

6.5 Recurso vegetación ...... 33

6.6 Recurso fauna ...... 34

6.7 Aspectos climáticos ...... 35

6.8 Aspectos productivos ...... 35

6.9 Sistema de producción pecuario ...... 36

6.10 Aspectos sociales ...... 37

6.10.1 Demografía ...... 37 6.10.2 Educación y analfabetismo ...... 37 6.10.3 Salud ...... 38

6.10.4 Servicios básicos ...... 38

7 MATERIALES ...... 39

7.1 Material y útiles de escritorio ...... 39

Arminda Ortiz Paniagua Página vii

7.2 Herramientas y equipo de campo ...... 39

7.3 Material vegetal ...... 39

8 METODOLOGÍA ...... 40

8.1 Método Exploratorio ...... 40

8.2 Método Experimental ...... 40

8.3 Técnicas ...... 40

8.3.1 Entrevistas técnicas...... 41

8.4 Diseño experimental ...... 41

8.5 Croquis del ensayo experimental ...... 42

8.6 Variables en estudio ...... 43

8.6.1 Variable independiente ...... 43

8.6.2 Variables dependientes ...... 43

8.7 Desarrollo del estudio ...... 43

8.7.1 Instalación de la parcela convencional ...... 44

8.7.2 Instalación del sistema Agroforestal ...... 44

8.8 Registro de las variables en estudio ...... 45

8.8.1 Evaluación de la sanidad y el crecimiento de la naranja ...... 45

8.8.2 Evaluación de la composición físico químico del suelo ...... 45

8.8.3 Evaluación de costos ...... 45

8.8.4 Seguimiento a la Parcela Experimental ...... 46

8.9 Análisis de datos ...... 46

9 RESULTADOS ...... 47

9.1 Especies acompañantes y sus funciones biológicas ...... 47

9.1.1 Canavalia (Canavalia ensiformis) ...... 47

Arminda Ortiz Paniagua Página viii

9.1.2 Maíz (Zea mays)...... 50 9.1.3 Guandul (Cajanus cajan) ...... 52 9.1.4 Yuca (Manihot esculenta) ...... 54 9.1.5 Tártago (Ricinus communis) ...... 56 9.1.6 Plátano (Musa paradisiaca) ...... 58 9.1.7 Morilla (Morus alba) ...... 60 9.1.8 Lapacho ( lapacho) ...... 62 9.1.9 Quina (Myroxylon peruiferum) ...... 64 9.1.10 Cedro (Cedrela lilloi) ...... 65 9.1.1 Urucú (Bixa orellana) ...... 67 9.2 Comparación del establecimiento de las plantaciones de naranja ...... 69

9.2.1 Crecimiento de las plantas de cítricos ...... 69 9.2.2 Número de hojas de la naranja ...... 71 9.2.3 Sanidad de las plantas de naranja ...... 73 9.3 Efecto de los Sistemas Agroforestales Sucesionales (SAF’s) en suelo .. 75

9.3.1 Incorporación de biomasa de maíz...... 75 9.3.2 Biomasa de canavalia ...... 76 9.3.3 Composición físico y químico del suelo de la parcela convencional y SAF’s ...... 77 9.4 Costos de instalación de las parcelas ...... 80

10 DISCUSION ...... 82

11 CONCLUSIONES ...... 84

12 RECOMENDACIONES ...... 86

13 BIBLIOGRAFÍA...... 87

ANEXOS ...... 90

Arminda Ortiz Paniagua Página ix

CONTENIDO DE TABLA

Tabla 1. Dosificación de productos químicos...... 16 Tabla 2. Características de suelo...... 32 Tabla 3. Tipos de suelo...... 32 Tabla 4. Utilización de la Producción en la Comunidad San Pedro del Zapallar. .. 36 Tabla 5. Población de la comunidad San Pedro de Zapallar...... 37 Tabla 6. Contenido de nutrientes del suelo por parcela convencional y SAF´s. .. 78 Tabla 7. Contenido de nutrientes del suelo por parcela convencional y (SAF´s). 79 Tabla 8. Costos de instalación parcela convencional...... 80 Tabla 9. Costos para la instalación para el sistema SAF’s...... 81

Arminda Ortiz Paniagua Página x

CONTENIDO DE FIGURAS

Figura 1. Clasificación de los sistemas...... 25 Figura 2. Consorcio de especies y su ciclo de vida...... 27 Figura 3. Altura de las plantas de cítricos...... 69 Figura 4. Diferencia entre el crecimiento de las plantas de naranja de los tratamientos convencional y SAF’s...... 70 Figura 5. Número de hojas de la naranja en el sistema (SAF’s) y convencional... 71 Figura 6. Número de hojas de las plantas de naranja de los tratamientos convencional y SAF’s...... 72 Figura 7. Sanidad de las plantas de naranja en los sistemas SAF’s y convencional...... 73 Figura 8. Peso de biomasa de maíz incorporar al SAF´s ...... 75 Figura 9. Número de plantas maíz por núcleo...... 76 Figura 10. Incorporación biomasa de canavalia...... 77

Arminda Ortiz Paniagua Página xi

CONTENIDO DE ANEXOS

Anexo 1. Sistemas Silvoagricola ...... 90 Anexo 2. Sistemas Agrosilvopastoriles ...... 90 Anexo 3. Sistemas Silvopastoriles ...... 90 Anexo 4. Mapa del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “Serranía del Iñao”...... 91 Anexo 5. Figura del mapa de ubicación de la zona de estudio...... 92 Anexo 6. Análisis de varianza para la altura de las plantas ...... 93 Anexo 7. Análisis de varianza para el número de hojas de las plantas ...... 96 Anexo 8. Primer análisis de suelo antes de incorporar biomasa...... 99 Anexo 9. Segundo análisis de suelo después que se incorporó biomasa...... 101 Anexo 10. Trazado de las parcelas experimentales...... 103 Anexo 11. Implementación de la parcela agroforestal...... 104 Anexo 12. Plantado de cítricos...... 105 Anexo 13. Etapa de crecimiento de los cítricos...... 106 Anexo 14. Parcelas experimentales del Zapallar...... 107 Anexo 15. Incorporación de biomasa...... 108 Anexo 16. Registro de labores culturales y manejo ...... 109 Anexo 17. Registro de mano de obra ...... 110 Anexo 18. Registro de crecimiento de plantación de naranja ...... 111 Anexo 19. Registro de crecimiento y cobertura de especies acompañantes ...... 112 Anexo 20. Registro de biomasa incorporada de especies acompañantes ...... 113 Anexo 21. Registro de plagas y enfermedades...... 114

Arminda Ortiz Paniagua Página xii

1 INTRODUCCIÓN

Los cítricos se originaron hace 20 millones de años en el sudeste asiático, lugar donde se puede encontrar sus parientes silvestres más cercanos, al continente americano llega con Cristóbal Colón y de ahí se ha difundido por toda América Latina. En la actualidad el mayor productor de naranja es Brasil, la producción de Bolivia es insignificante a nivel mundial, sin embargo tiene un enorme potencial para la producción de cítricos en general, cabe destacar algunas áreas naranjeras del país como hace 15 años Huacareta en Chuquisaca, era conocida a nivel nacional por el dulzor de sus naranjas, hoy en día están Los Yungas, Alto Beni y El Chapare como las zonas mayores productoras Que abastecen el mercado nacional.

El Cultivo de naranja a lo largo de la historia se ha ido tecnificando y la selección genética a estado orientada a una producción en monocultivo. Sin embargo la naranja en su estado natural pertenece a un estrato medio, eso quiere decir que tolera especies vegetales de dosel alto que estén por encima de ella.

Esto la hace apropiada para su cultivo en Sistemas Agroforestales. Lo que se puede evidenciar en la mayoría de los agricultores de las comunidades del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao, donde se cultiva la naranja en pequeños huertos asociados con plátano, papaya, pacanes, guayabas e incluso algunos forestales. Por lo que, según Joachim (2010) el cultivo de naranja en sistemas agroforestales sucesionales es una opción sustentable a los diversos problemas que se pueden presentar en un monocultivo, como son bajos rendimientos, pérdida de fertilidad de los suelos, aparición de plagas y enfermedades.

Arminda Ortiz Paniagua Página 1

Por lo que el presente trabajo de investigación pretende dar pautas iniciales para el establecimiento del cultivo de naranja en sistemas agroforestales sucesionales. De esta forma se estaría difundiendo el aprovechamiento del suelo donde se asocie árboles, cumpliendo muchos propósitos como producción (madera, leña, forraje, frutas, medicinas, etc.) además de servicios (sombra para cultivos y/o animales, protección como en el caso de cortinas rompe vientos, etc.), además, los árboles aumentan la diversidad biológica del agro ecosistema creando en sus ramas, en sus raíces y en la hojarasca, hogares para otros organismos (Beer et al 2004).

Arminda Ortiz Paniagua Página 2

2 HIPÓTESIS

2.1 Hipótesis alternativa

El establecimiento de plantaciones de naranja, mediante prácticas agroforestales en núcleos sucesionales, influye en el crecimiento de la naranja, y además contribuyen en la fertilidad del suelo.

2.2 Hipótesis nula

El establecimiento de plantaciones de naranja, mediante prácticas agroforestales en núcleos sucesionales, no influye en el crecimiento de la naranja, menos aún en la fertilidad del suelo.

Arminda Ortiz Paniagua Página 3

3 OBJETIVOS

3.1 Objetivo General

Evaluar el establecimiento inicial del cultivo de naranja en núcleos sucesionales agroforestales en la comunidad San Pedro del Zapallar, para contribuir a la agricultura agroecológica.

3.2 Objetivos Específicos

 Describir las funciones agroforestales de las plantas que conforman los núcleos sucesionales asociadas a la plantación de naranja bajo los principios de sucesión natural.

 Comparar el establecimiento de las plantaciones de naranja mediante variables de sanidad y crecimiento, entre la parcela del sistema agroforestal (SAF’s) y la convencional.

 Medir la variación de la composición físico químico del suelo entre la parcela de (SAF’s) y la convencional.

 Evaluar las diferencias de costos de instalación entre los sistemas agroforestales sucesionales (SAF’s) y convencional, en cítricos.

Arminda Ortiz Paniagua Página 4

4 JUSTIFICACIÓN

Los cítricos, entre estos la naranja en el Chaco Chuquisaqueño son de importancia económica para las familias, llegando a comercializarse a nivel nacional. Lamentablemente por la fragilidad de los suelos y los requerimientos nutritivos altos que tiene este cultivo, muchos huertos frutícolas desaparecieron prematuramente.

Esta situación se agravo con la llegada de muchos problemas fitosanitarios como son la Gomosis y actualmente la cancrosis. Desde el punto de vista agroforestal, estos problemas fitosanitarios, se deben más a un deterioro del ecosistema, y actúan como mecanismos de la naturaleza en su afán de restituir la fertilidad del suelo. En ese sentido se considera, que si se garantiza una provisión continua de materia orgánica al suelo, estos problemas van a desaparecer paulatinamente y los Sistemas agroforestales sucesionales garantizan este flujo de energía.

Actualmente la mayor presión que están sufriendo los bosques del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado de la Serranía del Iñao y de Bolivia, es por la agricultura que se caracteriza por lo siguiente. Inicialmente se roza y se quema un bosque primario para el cultivo de maíz, maní o ají bajo un sistema de monocultivo. Como es natural al no existir un flujo de energía al suelo, al cabo de unos tres a seis años, este se agota y son dejados como barbechos en descanso y la necesidad de cultivar obliga a la continua apertura nuevas áreas de bosque.

En ese sentido el presente trabajo de investigación, buscó demostrar que es posible realizar una restauración productiva de los barbechos degradados, a través del cultivo de naranja en sistemas agroforestales sucesionales, con las siguientes ventajas:

Arminda Ortiz Paniagua Página 5

a) Permitirá promocionar el cultivo de naranja como alternativa económica para las familias del lugar. b) Se aumentará la biodiversidad dentro de los sistemas de cultivo al incluir consorcios tanto de especies exóticas como nativas. c) Se facilitara el flujo energético al sistema mediante la incorporación de biomasa a través de la poda de las plantas acompañantes. d) Se difundirá al resto de los agricultores esta nueva agricultura enmarcada en los principios de la agroecología. e) Se contribuirá a disminuir la presión del bosque al mantener de manera sostenible los nutrientes del suelo en los espacios de cultivos.

Arminda Ortiz Paniagua Página 6

5 MARCO TEÓRICO

5.1. Cultivo de naranja

Los cítricos se originaron hace unos 20 millones de años en el sudeste asiático (China hasta la India), desde entonces hasta ahora han sufrido numerosas modificaciones debidas a la selección natural e hibridaciones tanto naturales como producidas por el hombre. Con el tiempo han evolucionado hasta convertirse en especies de gran cultivo.

El Cultivo de naranja a lo largo de la historia se ha ido tecnificando y la selección genética a estado orientada a una producción en monocultivo. Sin embargo la naranja es su estado natural pertenece a un estrato medio, eso quiere decir que tolera especies vegetales de dosel alto que estén por encima de ella (Anacafé 2004).

5.1.1 Descripción Botánica

Familia: Rutaceae. Género: Citrus. Especie: Citrus sinensis Porte: Reducido (6-10 m). Ramas poco vigorosas (casi tocan el suelo). Tronco corto. Hojas Limbo grande, alas pequeñas y espinas no muy acusadas. Flores, ligeramente aromáticas, solas o agrupadas con o sin hojas. Los brotes con hojas (campaneros) son los que mayores cuajados y mejores frutos dan. Fruto, hesperidio. Consta de: exocarpo (flavedo; presenta vesículas que contienen aceites esenciales), mesocarpo (albedo; pomposo y de color blanco) y endocarpo (pulpa; presenta tricomas con jugo) (Anacafé 2004).

Arminda Ortiz Paniagua Página 7

5.1.2 Origen de la naranja

La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.

5.1.3 Variedades de cítricos cultivadas

5.1.4 Variedades Comerciales

a) Naranja criolla injertada: se denomina naranja criolla a una selección de naranjas más comunes que propagan ya sea por injerto o por semilla. Los árboles son más vigorosos, grandes, con cierta cantidad de espinas y, aquellos sobre pie franco son además susceptibles a la enfermedad conocida como gomosis, los frutos son muy pequeños con muchas semillas y con maduración más precoz.

b) Naranja Washington navel: Las naranjas son grandes y de corteza gruesa. Se diferencian fácilmente de las otras por tener ombligo o fruto secundario rudimentario en la parte basal.

5.1.5 Requerimiento de suelos

La naranja se desarrolla bien en suelos de textura arcillosa, pesados con buen drenaje, profundos para que las raíces se anclen bien y puedan extraer las cantidades de nutrientes y agua necesaria para su desarrollo, mientras más delgado sea el suelo menor será el desarrollo de los árboles. Requiere un PH de 5, 5 - 7, y abundante materia orgánica. Este cultivo es susceptible al exceso de cal y cloruro de sodio.

Arminda Ortiz Paniagua Página 8

5.1.6 Producción de cítricos en vivero a) Semilleros: las semillas son sembradas en tablones, en filas o surcos separadas de 20 a 30 centímetros y de 1 a 2 centímetros entre semillas. El suelo debe desinfectarse con anterioridad. Debe dársele mantenimiento adecuado consistente en control de malezas riego control fitosanitario (Anacafé 2004). b) Trasplante: deben tomarse en cuenta los siguientes aspectos: Realizarse en un lugar protegido del sol y del aire, la raíz pivotante debe cortarse de 10 a 20 centímetros dependiendo de su tamaño, para favorecer un buen desarrollo y formación radicular, se elimina todas las posturas torcidas o dobladas. Tamaño óptimo de trasplante de 10 a 20 centímetros. El trasplante a vivero se efectúa entre 6 y 9 meses después de hecho el semillero. Cuando se utiliza bolsa, el tamaño debe ser: 26*46 cm, se llenan con suelo convenientemente preparado y con materia orgánica. Se utiliza una planta por bolsa, al centro presionando la tierra alrededor de las raíces. c) Atenciones culturales al vivero

Adecuación del Patrón: eliminación temprana de todos los brotes laterales hasta una altura de 40 cm, fertilización: con NPK y Micro elementos de acuerdo al tipo de suelo y síntomas visuales, aplicar Nitrógeno 20 días antes de enjertación para favorecer un estado vegetativo.

Control de malezas en bolsas y calles, de plagas y enfermedades: minador de los cítricos (Phillocnistis citrella). Aceite mineral por aspersión con buena cobertura. Las enfermedades se combaten en forma preventiva; con aspersiones cúpricas y podas.

Desinfección de herramientas.- Con Hipoclorito de Sodio al 1% (cuchillas, tijeras, serruchos, etc.), reparación de patrón para injerto, la fertilización Nitrogenados se los hace a dos semanas antes de la enjertación y mantener el riego adecuado. Eliminar

Arminda Ortiz Paniagua Página 9 las espinas y hojas en los diez centímetros del patrón, cinco centímetros por abajo y cinco centímetros por arriba del punto medio donde se insertara´ la yema. d) Injertación

Se realiza cuando la planta tenga de 25 a 40 cm de altura y el grosor de un lápiz. El tipo de injerto más aconsejado es el de “T invertida (escudete, a una altura de 20 cm)”. e) Desvende

15 a 25 días después de haber injertado, se desvendan las plantas. Si el injerto está pegado, se agobia a la planta patrón a la altura de 15 cm en un ángulo de 45°c, para que el injerto reciba solo media cantidad de sabia; pues si se poda llegaría la sabia completa al injerto y algunos no lo soportan (Ministerio de agricultura 1980). f) Despatronado De 3 a 5 días después del desvende, solo en las plantas en donde se observa la yema de color verde intenso y con turgencia. Colocar tutores y amarrar, para ayudar al crecimiento erecto del injerto (Anacafe 2004). g) Poda o supresión de ramas

Eliminar todos los brotes que emita el patrón y los brotes laterales del injerto, a mano o con tijera. Después de 4 a 5 meses de injertados los árboles estarán listos para el trasplante al campo definitivo.

La enjertación tiene 3 propósitos: Reducir el periodo juvenil o improductivo del árbol, tolerar condiciones adversas del suelo, clima y patógenos, mejorar el comportamiento frutícola del árbol (Anacafe 2004).

Arminda Ortiz Paniagua Página 10

5.1.7 Criterios y técnicas de plantación

Preparación del terreno con pendiente, eliminar la maleza con el chapeo o herbicidas y en terrenos planos barbechar a una profundidad de 20 a 30 cm, rastrear cruzado y nivelar el terreno, (Velásquez 2012).

5.1.8 Métodos de plantaciones de naranja

Existen cuatro métodos alternativos de plantaciones para escoger y decidir, de acuerdo a lo siguiente:  Topografía del terreno destinado.  Profundidad del suelo.  Propósito que persigue la plantación.  Mano de obra disponible.

a) Marco real.

Es el método más usado en terrenos planos o con poca pendiente para la plantación de árboles, quizás por su sencillez Su trazado es de fácil ejecución y a la vez facilita la simetría. Las líneas de interacción en ángulos rectos (90°) formando un cuadrado perfecto y permiten que las labores de culturales se hagan en dos direcciones perpendiculares y que los arboles e hileras queden situadas a una misma distancia (Velásquez 2012).

b) Rectangular

Este método puede contener el mismo número de árboles que si se hiciera el distanciamiento por el método por el método marco real. Sostiene mejor el riego, la cosecha de semillas y labores culturales en un solo sentido. Deja más espacio

Arminda Ortiz Paniagua Página 11 entre filas y menor hilera. También este método es apto para terrenos planos o con poca pendiente (Velásquez 2012).

c) Tresbolillo

Con este método, el espaciamiento entre hoyos es igual en todas las direcciones, y la plantación adquiere una doble orientación debido a que los plantones se colocan en los vértices de los triángulos equiláteros (Velásquez 2012). d) Quincunce

Este método de plantación, se recomienda cuando se debe realizar dentro de una plantación de árboles longevos y de desarrollo lento, para ello se realiza la plantación al cuadrado o marco real y luego en el cruce de las dos diagonales que forma el cuadrado se coloca la planta intercala (Velásquez 2012).

5.1.9 Apertura de hoyos

El éxito del prendimiento de la plantación depende de la apertura que se realice, ya que al remover el suelo se cambia la estructura del suelo, se mejora la aireación así mismo como también en la infiltración del agua, (Velásquez 2012). Suelos compactos: 60 * 60 * 60 cm. En suelos muy compactos incluso se puede ampliar este rango. Se debe cuidar de no realizar hoyos en forma cónica, porque puede perjudicar en el desarrollo de las plantas, se recomienda que los hoyos sean amplios para facilitar el desarrollo de las raíces. Al excavar el hoyo, la tierra de la capa superior se coloca a un lado y del fondo a otro lado luego, plantar el arbolito se debe echar la tierra extraída de la capa superior al fondo del hoyo, y la del fondo extraída se coloca arriba; rellenado el hoyo se forma un promontorio (montaña) y sobre este colocar una estaca al centro (Velásquez 2012).

Arminda Ortiz Paniagua Página 12

5.1.10 Manejo de podas en plantas de cítricos

Definición de poda.- la poda es un conjunto de operaciones artificiales y mecánicas, para regular el desarrollo de las ramas de toda la copa del árbol y tenga abundante floración de la buena calidad garantizando buena cosecha, (Velásquez 2012).

Ventajas de la podas:  Regula el fructificación.  Mejora la calidad de la fruta.  Facilita y reduce el costo de cosecha.  Facilita la detención y reduce el costo del control de plagas y enfermedades.  Las plantas podadas resisten mejor a la sequía. Clasificación funcional de la poda

 Poda de limpieza

El objetivo es eliminar los elementos y formaciones indeseables en un árbol, es decir, la eliminación de ramas o partes del árbol muertas, secas, enfermas o dañadas, rebrotes de raíz, cuello o tronco del árbol, (Velásquez 2012).

 Poda de formación

Es el conjunto de operaciones de podas realizadas en plantas jóvenes, cuyo desde la plantación hasta que incide la producción, cuyo objetivo es dar a un árbol una forma determinada o mantener una vez conseguida. En la práctica las formas frecuentes son: globosa, apuntada, piramidal, fusiforme, aparasolada, asimétrica, lobulada y péndula, (Velásquez 2012).

Arminda Ortiz Paniagua Página 13

 Poda de fructificación

Se realiza la poda de fructificación en plantas en producción, cuyo objetivo es mantener el equilibrio entre el crecimiento vegetativo y la fructificación e incentivar la formación de nuevas ramas de producción, (Velásquez 2012).

 Poda de rejuvenecimiento.

Esta poda se realiza en plantas envejecidos, tiene por objetivo renovar las ramas envejecidas, atacadas por plagas, enfermedades o dañadas por ramas nuevas, (Velásquez 2012).

Clasificación de las podas según el tipo de corte:

 Poda de despunte

Se realizan en las ramas madres y sub madres que consiste en el corte de la parte de una rama sobre una yema determinada (Velásquez 2012).

 Poda de aclareo raleo

Es el raleo de las ramas fructíferas, que consiste en la eliminación de ramas enteras para favorecer una nueva brotación. Se eliminan ramas enteras, podando sobre la yema basal (Velásquez 2012).

Arminda Ortiz Paniagua Página 14

Época de poda:

 Poda de invierno

Es la actividad más importante que se realiza durante la parada invernal de los árboles de hoja caduca que corresponde a los meses de julio y agosto durante esta época las especies caducifolias se encuentran en reposo vegetativo (Velásquez 2012).

 Poda en verde

Se realiza durante la fase de pleno desarrollo vegetativo, consiste en diversas actividades como desbrotes, despuntes, despuntes, raleo, deshojado; es decir, es una complementación de la poda de invierno actividad que se realiza para evitar el desarrollo de ramas indeseadas, en nuestro medio se realiza desde fines de agosto hasta el mes de abril (Velásquez 2012).

5.2 Plagas y enfermedades

Plagas Minador de los Cítricos (Phyllocnistis citrella). Es un micro lepidóptero de la familia Gracillariidae ataca a las hojas jóvenes debido a que la hembra realiza la puesta en los primordios foliares y básicamente en las hojas menores de 3cm. De longitud cerca del nervio central del has o del envés, le favorecen las temperaturas y humedades elevadas. Las plantas que más daño pueden sufrir son las plantas de vivero, las plantaciones jóvenes, las regadas con riego localizado, y aquellas variedades que tienen un amplio periodo de brotación. En los árboles adultos los daños son mucho menos importante (Anacafe 2004).

Arminda Ortiz Paniagua Página 15

Control El control tiende a realizarse según criterios de manejo integrado donde se combinan los medios culturales, la lucha química, la lucha biológica, llevando a cabo un seguimiento de la evolución de la plaga para intervenir en los momentos que resulte más efectivo (Anacafe 2004).

El control químico debe planificarse para proteger las brotaciones más importantes, que contienen las flores de primavera y las de final de verano. El control químico se lleva a cabo cuando se observa 70 larvas en 100 hojas (0.7 larvas por hoja joven), y también se considera que tenemos daños importantes cuando el porcentaje de superficie foliar afectada en nuevas brotaciones es mayor del 25%. El control químico es difícil, debido que la plaga se desarrolla en brotes en crecimiento; lo que hace que la persistencia de los productos sea baja ya que la plaga puede seguir desarrollándose en las hojas que aparecen después del tratamiento. Hacer aplicaciones de:

Tabla 1. Dosificación de productos químicos.

Materia activa Dosis (%) Abamectina 0.02 Carbosulfan 0.10 Metilpirimifos 0.20

Pulgones, (Aphiss piraecola, A. gossypii, A. citrícola, Toxoptera aurantii).El daño que causan consiste en la sustracción de linfa que provoca el debilitamiento de la planta solo en caso de infecciones masiva, que es cuando se produce una gran emisión de melaza acompañada del acortamiento de las hojas.

Su agresividad y capacidad para transmitir ciertas virosis como él (CTV), hacen que esta plaga sea potencialmente peligrosa. Su dependencia de factores ambientales y la presencia de enemigos naturales hacen que en algunos casos la incidencia sea menor. En cualquier caso el comportamiento errático de la plaga en condiciones adversas (elevadas temperaturas y ambientes secos), hace muy difícil su predicción sobre la posible virulencia del ataque (Anacafe 2004).

Arminda Ortiz Paniagua Página 16

Control

Desde hace tiempo se han venido utilizando diferentes métodos de muestreo (trampas de distintos tipos, muestreos indirectos, conteos directos), para determinar la fauna afídica de los cítricos y su composición numérica, destacando entre ellos las trampas amarillas de agua (Anacafe 2004). Las materias activas empleadas en el control de pulgones deben tener el menor impacto posible sobre las poblaciones de ácaros, ya que estos tienen un control biológico eficaz sobre las poblaciones de pulgones en cítricos.

Cóccidos o Cochinillas

Los daños causados por las cochinillas consisten, esencialmente, en la sustracción de savia que provoca una depresión general en toda la planta; además la mayor parte de las especies producen melaza, un líquido azucarado responsable de las innumerables colonias de hormigas, comunes en las plantas infectadas por las cochinillas y pulgones; por otra parte, la melaza también, es el sustrato donde se desarrolla la fumagina. Las cochinillas viven en las hojas, las ramas y sus ramificaciones y, en menor número en los frutos; las numerosas generaciones que aparecen durante el año se caracterizan por su elevada proliferación (Anacafe 2004).

Control

La elevada prolificidad de las cochinillas se ve contrarrestada por la acción de numerosos factores que la limitan como la considerable mortalidad natural de las larvas durante la fase de difusión y la presencia de parásitos y predadores. La cochinilla acanalada; Rodolia cardenalis (novio cardenal) es un depredador empleado en control integrado. En el caso, de que la mortalidad natural no sea suficiente para

Arminda Ortiz Paniagua Página 17 contener el desarrollo de población de estos fitófagos entre límites tolerables son precisos los tratamientos químicos (Anacafe 2004).

Enfermedades

Nemátodos de los Cítricos.- (Tylenchulus semipenetrans). Produce una enfermedad conocida como decaimiento lento de los cítricos y limita la producción en condiciones edáficas y medio ambientales muy variadas. Esta enfermedad se desarrolla gradualmente y comienza con una reducción en el número y tamaño de los frutos, pero que rara vez llega a ocasionar la muerte del árbol. La reducción de la cosecha puede estar entre un 15 a 50%, un ataque fuerte significa pérdida total de la cosecha.

Esta enfermedad puede estar causada además por la asociación de Tylenchulus semipenetrans con otros patógenos del suelo, como hongos del genero Phythophthora spp. O Fusarium. La principal vía de infección es a través de las poblaciones de huevos, que pueden estar en estado de quiescencia hasta 10 años en el suelo y son transportados por acarreo de suelo, el agua de riego y el material vegetal de plantación procedentes de viveros cultivados sobre suelo directo.

Control

Uso de patrones resistentes como Citrumelos wingle y el Poncirus trifoleata. El valor umbral para recomendar el uso de nematicidas es de más de 1000 hembras por 10 gramos de raíces secundarias y una densidad superior a 20 juveniles. El control biológico de este nematodo se produce de forma natural por numerosos organismos antagonistas: hongos, bacteria, artrópodos y otros nemátodos depredadores. Estos antagonistas son muy frecuentes en las plantaciones de cítricos pudiendo reducir las densidades de población del nemátodo hasta en un 30% (Anacafe 2004).

Arminda Ortiz Paniagua Página 18

Gomosis, podredumbre de la base del tronco y cuello de la raíz y podredumbre de raíces absorbentes

(Phytophthora nicotiane y Phytophthora citrophthora). La presencia de estos hongos es permanente durante todo el año en el suelo y su mayor actividad parasitaria se produce cuando la temperatura media del ambiente oscila entre 18 y 24 grados centígrados. El agua de lluvia o la de riego que empapa el suelo favorece la formación de la parte reproductora asexual de estos hongos la gomosis puede aparecer en la base del tronco, cerca de la zona de unión del injerto o bien a lo largo del tronco, llegando a afectar las ramas principales de algunas variedades (Anacafe 2004).

Los frutos infectados se desprenden prematuramente. Las áreas de la corteza frecuentemente contaminadas por otros hongos (Penicillium spp., Fusarium spp.) si el ataque pasa desapercibido, porque la base del tronco y las raíces estén tapados por la tierra, los síntomas característicos de la enfermedad se manifiestan con las siguientes características, brotes débiles, de escaso desarrollo y aspecto clorótico (Anacafe 2004).

Medidas Preventivas

Diseñar un buen drenaje, si el riego es por inundación se rodearán los troncos con un camellón que evite su contacto directo con el agua. Si es por goteo separar los goteros del tronco, para evitar exceso de humedad, evitar lesiones en el tronco por maquinarias y herramientas evitar compactación de terreno, no aportar materia orgánica en descomposición junto a la base del tronco, evitar períodos de sequía seguidos de riegos abundantes, moderar la fertilización nitrogenada (Anacafe 2004).

Arminda Ortiz Paniagua Página 19

Control Químico

Los fungicidas contra Phytophthora spp. Actúan exteriormente impidiendo la germinación de los órganos de reproducción del hongo si el producto se pone en su contacto. Primer tratamiento: después de la primera brotación de primavera a los 10-20 días de su inicio, realizando un tratamiento foliar con FOSETIL- Al 35% MANCOZEB 35%, presentado como polvo mojable, a una dosis de 0.30-0.50% o FOSETIL-Al 80%, presentado como granulado dispersable en agua a una dosis de 0.25-0.30%.

Si el producto utilizado es METALAXIL 25%, presentado como polvo mojable, usar la dosis 0.80-0.12% repartida por la zona de goteo de los árboles afectados. Segundo tratamiento: se realiza durante la brotación de verano con los productos y dosis anteriores.

Tercer tratamiento: 2 o 3 meses después del tratamiento anterior (septiembre- octubre) con los mismos productos y dosis (Anacafe 2004).

Alternaria Alternata Pv. Citri

Su síntoma principal es una fuerte defoliación que sufren los árboles durante la primavera, ya que las hojas y los tallos de las brotaciones jóvenes se necrosan casi en su totalidad. Sobre el limbo foliar aparecen áreas necróticas de tamaño variable que producen una curvatura lateral de la hoja, estas necrosis suelen extenderse siguiendo las nervaduras de la hoja. Sobre los frutos recién cuajados aparecen pequeñas lesiones de modo punteado negro sobre la corteza los cuales pueden desarrollar necrosando totalmente el fruto, que finalmente cae al suelo. En el caso de un ataque severo se pueden observar lesiones en los frutos a modo de excrecencias suberosas de tamaño variable sobre la corteza (Anacafe 2004).

Arminda Ortiz Paniagua Página 20

Control

Eliminación del material infectado, en parcelas con problemas de mala aireación, excesivo vigor del árbol, abonado nitrogenado en exceso y podas severas realizadas en: Virus de la tristeza de los cítricos (Ctv.).

El uso de variedades libres de virus injertados sobre patrones tolerantes a la tristeza. La técnica de la inmune impresión directa ELISA en vivero, combinado con el cultivo de planteas madre bajo malla anti-pulgón, permite la producción de plantas libres de CTV en países en los que el virus está presente (Anacafe 2004). Cancrosis

Es una enfermedad causada por una bacteria, Xanthomonas axonopodis pv. Citri, según su agresividad se diferencia por cepa de tipo A, B y C. esta bacteria ataca a todos los cítricos. La cepa asiática de tipo A, afecta principalmente a plantas de naranjas, toronja, mandarinas y es más agresiva sobre los cultivos tardíos. Existen otras cepas de menor agresividad, de tipo B y C, que afectan a plantas de limones y limas, pero tienen poca incidencia e importancia económica (SENASAG 2010). Los frutos de todos los cultivares son susceptibles cuando son frutos pequeños y se vuelven más resistentes con la edad. La resistencia es expresada tanto en frutos como en hojas, a mayor número de lesiones menor es el crecimiento de los frutos. Los cultivares de mandarinas son más susceptibles hasta un 25% de su tamaño final; los frutos de variedades de naranja de maduración tardías hasta un 40%, los pomelos hasta un 55% y las variedades de naranjas tempraneras hasta un 63% (SENASAG 2010).

Distribución de la enfermedad

La distribución de X. axonopodis pv. Citri, no es para cada uno de los tipos de bacterias, la cepa del grupo A se encuentra en Asia, Oceanía, Estados Unidos y Sudamérica, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia (SENASAG 2010).

Arminda Ortiz Paniagua Página 21

Métodos de prevención y control

a) Utilizar plantas libres de plagas y enfermedades b) Formación de huerto en zonas libres c) Implementación de cortinas rompe vientos d) Poda sanitaria e) Control de insectos f) Desinfección del material de trabajo g) Aspersiones con productos a base de cobre h) Destrucción de focos de diseminación (SENASAG 2010).

Leprosis

La Leprosis es una enfermedad en los naranjos, mandarinas y otros cítricos, es importante controlarla y evitarla ya que puede causar la muerte de la planta.

Primero salen manchas amarillas en las hojas y frutos. En los tallos las manchas son de color café con grietas, el árbol va muriendo gradualmente y el daño más importante es la caída prematura de los frutos, a su vez las manchas en los frutos bajan el valor de los mismos.

Manejo y control de la enfermedad:

 Uso de plantines sanos, preferiblemente compradas de viveros certificados.  Sembrar variedades tolerantes como grey, toronjas, pomelo, lima, mandarina ponkan o japonesa y cualquier tipo de limón.  La variedades de mandarina Incore y Morocochi, porque son más atacadas por la arañuela, evitar sembrar estos.  Realizar la cosecha oportuna de los frutos, para que no se caigan los frutos al suelo.

Arminda Ortiz Paniagua Página 22

Lo más importante es realizar una poda y limpieza de sanidad, después de cosechar sacar los gajos secos y los frutos enfermos, todo esto se debe quemar para no contagiar a las plantas sanas.

Busque el ácaro con una lupa porque a simple vista es muy difícil de ver, puedes fumigar con Acarín T, Talstar, dimetoato, vertimec, acompañados de aceite agrícola de acuerdo a las recomendaciones del técnico de su zona, roten estos productos para que la arañuela no se acostumbre a ellos y sea resistente.

5.2.1 Riesgos climáticos para el cultivo de naranja

Es una especie subtropical. No tolera las heladas, ya que sufre tanto las flores y frutos como la vegetación, que pueden desaparecer totalmente.

Presenta escasa resistencia al frío (a los 3-5 ºC bajo cero sufre bastante).

No requiere horas-frío para la floración. No presenta reposos invernal, sino una parada del crecimiento por las bajas temperaturas (quiescencia), que provocan la inducción de ramas que florecen en primavera.

Requiere importantes precipitaciones (alrededor de 1.200 mm), que cuando no son cubiertas hay que recurrir al riego. Necesita temperaturas cálidas durante el verano para la correcta maduración de los frutos.

Es una especie ávida de luz para los procesos de floración y fructificación, que tienen lugar preferentemente en la parte exterior de la copa y faldas del árbol. Por tanto, la fructificación se produce en copa hueca, lo cual constituye un inconveniente a la hora de la poda.

Es muy sensible al viento, sufriendo pérdidas de frutos en pre cosecha por transmisión de la vibración. En cuanto a suelos los prefiere arenosos o franco- arenosos, profundos, frescos y sin caliza, con pH comprendido entre 6 y 7.

Arminda Ortiz Paniagua Página 23

No tolera la salinidad, aunque la utilización de patrones supone una solución a este problema.

5.3 Agroforestería

 Que todo árbol administrado por el hombre o campesino en su propio beneficio es Agroforestería.  Es la incorporación de especies leñosas perennes arbóreas, en sistemas agrícolas y/o pecuarios en un mismo territorio o espacio (com. Personal, Barja, 2010).  La Agroforestería es el conjunto de técnica de uso de la tierra que implica la combinación de árboles forestales con cultivos, con ganadería o con ambos (Cambe y Budowski 1979).

5.3.1 Clasificación de los Sistemas Agroforestales

La clasificación de los sistemas agroforestales toma en cuenta los componentes que la conforman y la distribución de estos en el tiempo y en el espacio. De acuerdo a los tipos de combinaciones de los componentes que los conforman los sistemas se clasifican en tres tipos: 1) Sistemas Silvoagricola 2) Sistemas Agrosilvopastoriles y 3) sistemas Silvopastoriles (Camacho 1992).

Arminda Ortiz Paniagua Página 24

Clasificación de sistemas agroforestales

Figura 1. Clasificación de los sistemas.

Fuente: (Camacho 1992).

5.3.2 Principales prácticas agroforestales

Sistemas Silvoagricolas.- En estos sistemas se combinan árboles y/o arbustos con cultivos agrícolas, en la misma unidad predial.

Sistemas Agrosilvopastoril.- consiste en la combinación de árboles, cultivos y pasturas/animales. Se utiliza el suelo para producción de madera, con árboles, entre ellos se plantan especies para producir forraje y especies frutales, para producir alimentos de consumo directo para el humano. Se combina con el pastoreo del ganado y se atienden varios propósitos: además de la producción para el ejidatario o poseedor de tierra, se protege el suelo y se contribuye a la recuperación de los componentes de la tierra con la actividad múltiple. También se permite que la maleza no crezca y permite que la plantación se libre de riesgo de incendios forestales.

Arminda Ortiz Paniagua Página 25

Sistemas Silvopastoriles.- Es la técnica que combina árboles, pasturas y/o animales. En esta categoría se aprovecha el predio o terreno con la plantación de árboles para uso forestal, entre los espacios de los árboles en hileras se planta pasto o forraje para el ganado (Castedo 2001).

5.4 Sistema agroforestales sucesionales

Los sistemas agroforestales sucesionales son sistemas que se asemejan a la composición y dinámica del bosque natural de la zona, caracterizándose por una alta diversidad de plantas y árboles locales de diferentes estratos o niveles ubicados en una cierta densidad (Castedo 2001).

Los sistemas sucesionales dan rendimiento en etapas, empezando con la producción de las especies pioneras o cultivos anuales, seguido por la fase productiva de las especies secundarias con ciclo de vida mediana y, por último, por las especies primarias que son los arboles de mayor duración de ciclo de vida. Un sistema agroforestal combina cultivos anuales y semi perennes con árboles, aprovechando mejor del mismo espacio, favoreciendo la fertilidad y humedad del suelo y mejorando el equilibrio de la parcela. De esta manera existen menos plagas y enfermedades, además la o el productora/or pueda trabajar con el sistema bajo sombra y cuenta con diversos productos durante todo el año para su alimentación y venta (Castedo 2001).

5.4.1 Principios de sucesión natural de especies

Los principios descritos a continuación han sido desarrollados por Götsch (1994, 1995) con base en más de veinte años de experimentación, producción e investigación en agroforestería susecional en el Brasil. Götsch (1994) muestra que en cada lugar la vida se organiza en sistemas. La vida de cada lugar se incrementa con el tiempo y se transforma en sistemas cada vez más complejos (procesos sin trópicos), por lo tanto estos sistemas no son estáticos sino extremadamente

Arminda Ortiz Paniagua Página 26 dinámicos. Dentro de cada sistema existe una secuencia en la predominancia de diferentes consorcios de especies caracterizadas por su ciclo de vida.

La estrategia del planeta Tierra es complementaria a la del sol. Mediante la vida vegetal y animal la Tierra convierte la energía radiante del sol en complejos orgánicos (Dürr 1992). Cada ser vivo tiene su función específica que contribuye directamente a estos procesos, fundamentalmente, a través de la fotosíntesis o quimio síntesis realizada por las plantas, bacterias y algas verdes, o también indirectamente, cumpliendo funciones de transformación, intermediación, transporte, optimización y aceleración de procesos sucesionales. El excedente de energía solar transformada en complejos orgánicos se deposita en los pantanos (formando carbono con el transcurso del tiempo) y en el fondo de los mares tropicales (formando petróleo y gas).

Según Milz (1997) se tiene el siguiente esquema que caracterizan las diferentes etapas de sucesión.

Figura 2. Consorcio de especies y su ciclo de vida.

5.5 Principio de sistemas agroforestales sucesionales

A continuación se describen los principios más importantes para el establecimiento de sistemas agroforestales sucesionales según Götsch (1995), Milz (1997),

Arminda Ortiz Paniagua Página 27

Osterroth (2002ª), Osterroth (2002 b) y Peneireiro (1999). Estos principios son universales, sin embargo las “herramientas de trabajo”, las especies que conforman el sistema, varían desde luego de acuerdo a la situación de cada lugar. 5.5.1 Plantaciones densas

Plantar policulturas con los mismos espaciamientos que se usa en un monocultivo si se trata de pioneros y de secundarios de ciclo de vida corta. Si se trata de especies arbóreas y arbustivas, la densidad debe ser 5, 10 ó 20 veces mayor. Incluir desde el inicio las especies de todos los consorcios que forman un sistema, que son los pioneros, secundarios de diferente ciclo de vida y primarios. Anticipar y considerar la sucesión en el transcurso del tiempo de los diferentes consorcios de un sistema (desde los pioneros hasta los primarios), así como la estratificación de las especies de cada consorcio. De esta manera, no habrá competencia entre las especies, sino más bien se dinamizarán entre ellas. Una especie complementa a la otra, y las especies de los consorcios anteriores crían a los que siguen.

5.5.2 Ocupar todos los nichos

Plantar la mayor diversidad posible de especies para aprovechar todos los nichos que el ecosistema del lugar ofrece. Todos los espacios, todos los nichos que no son ocupados por plantas cultivadas, la naturaleza los ocupa con especies que ayudan a optimizar las condiciones de vida del lugar. Bajo condiciones naturales, normalmente, no existen lugares donde el suelo esté descubierto. Cuando ya hay un desequilibrio, en muchos casos, son justamente las “malezas” - gramíneas y otras hierbas las que ocupan estos espacios. Nosotros intervenimos realizando deshierbes para controlar estas malezas, sin que por eso mejoremos las condiciones de vida en el lugar de la intervención, sino al contrario, el suelo queda cada vez más empobrecido. Si ocupamos todos los nichos con cada una de las especies adecuadas, entonces la naturaleza no necesita ayudar mediante las

Arminda Ortiz Paniagua Página 28 gramíneas y otras malezas, siendo innecesaria la intervención con limpiezas o deshierbes.

5.5.3 Deshierbes selectivos

En vez de hacer limpiezas indiscriminadas se debe hacer solamente deshierbes selectivos, dejando las plantas jóvenes del futuro con la finalidad de reciclar los cultivos, cortando solamente las gramíneas y herbáceas en fructificación.

5.5.4 Acelerar el flujo de carbono mediante la incorporación de materia orgánica al suelo

La productividad de un sistema crece en función del flujo de carbono (energía). Mientras mayor este flujo de transformación, más vida tiene el suelo y más fértil se vuelve. Quiere decir que mientras más recicla más crece, y cuanto más crece mayor es su potencial para reciclar. A través de las podas de los árboles y los deshierbes selectivos de todas la plantas maduras, se logra reciclar una gran cantidad de materia orgánica.

5.5.5 Estratificación, consorcios adecuados y sincronización del sistema

Cuando se establece un agro ecosistema, como en el caso del cacao o naranja como cultivo principal, es importante tratar de “sincronizar” todas las especies utilizadas en el sistema. Inicialmente, con el ritmo de crecimiento y desarrollo del cultivo de interés económico, y más tarde, cuando llega a fructificar, con el ritmo de floración y maduración del mismo. La naranja es de origen asiático y ocupa el estrato medio dentro del bosque. Antes de que la naranja entre en floración, en estos ecosistemas pierden sus hojas la mayoría de las especies de árboles del estrato alto. La mayor entrada de luz induce la floración en la naranja. Posteriormente, el brote de estos árboles estimula, asimismo, el crecimiento de la naranja y todo el sistema adquiere una dinámica muy fuerte.

En los agro ecosistemas se trata entonces de replicar este mismo fenómeno, plantando árboles del estrato alto que pierden sus hojas en la época seca del año y podando

Arminda Ortiz Paniagua Página 29 fuertemente a los que no lo hacen, como las Inga sp, cortando un 80% de sus ramas (manteniendo la estructura del árbol) en la misma época en que los árboles del estrato alto pierden sus hojas. Así, se estaría sincronizando el sistema para que la naranja tenga óptimas condiciones de producción y, al mismo tiempo, se aprovecharía y se optimizaría las Inga sp. Con su fabulosa capacidad de producción de materia orgánica y de rebrote después de la poda. Lo mismo vale también para el cacao, el café u otros cultivos que forman parte de un sistema agroforestal sucesional.

Los procesos descritos por Lemieux (1996) en relación a la incorporación de ramas fraccionadas en la producción agrícola y su gran importancia para mantener el flujo energético dentro de los suelos, se replican mediante la incorporación anual de las grandes cantidades de ramas originadas a través de las podas.

5.5.6 Función de las podas en el sistema agroforestal sucesional (SAF’s)

Es imprescindible plantar desde el inicio todos los consorcios de un sistema, desde los pioneros hasta los primarios. Para mantener el sistema bastante dinámico, es importante intervenir cuando una especie está terminando su ciclo de vida. Las especies secundarias de ciclo de vida de 25 a 35 años como las Inga spp., dominantes durante los primeros años en el sistema, requieren ser podadas 3 a 4 meses antes de la época de floración de la naranja (septiembre/octubre) para estimular o inducirla floración de la misma. En el transcurso de 3 a 4 años se produce suficiente materia orgánica para mantener el suelo permanentemente cubierto con el material producido por las podas y la caída de hojas. En la medida que desarrollan los árboles, se realiza un raleo de las especies secundarias.

En el transcurso de 12 a 15 años las especies de ciclo de vida media (Inga spp., Guazuma ulmifolia) son paulatinamente retiradas del sistema, quedándose las especies de estrato bajo, medio y alto del bosque primario como también las palmáceas.

Arminda Ortiz Paniagua Página 30

6 MARCO CONTEXTUAL

6.1 Ubicación

La comunidad San Pedro de Zapallar se encuentra dentro del municipio de Monteagudo, micro-cuenca Tartagalito, comunidad que está dentro el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao. Localizada al sur de la Cordillera de los Andes. Geográficamente ubicada al sur del departamento de Chuquisaca entre las coordenadas 19º00’00’’ a 19º47’30’’ de latitud Sur y entre 64º43’00’’ a 64º09’15’’ de longitud Oeste, el rango altitudinal se establece entre los 1.100 a 1.500 msnm con un promedio de altitud de 1.300 msnm.

6.2 Fisiografía

Estas formaciones fisiográficas revisten mucha importancia por los ríos que contienen, los caminos que se han establecido a lo largo de su estructura, los asentamientos humanos y la actividad agropecuaria.

En esta formación, de cadena montañosa, existen serranías estrechas, paralelas, con declives suaves a pronunciados. De acuerdo con esta diferencia de altitud existen serranías altas, medias, bajas y colinas, distribuidas de manera indistinta, formando valles angostos y alargados. Estos cañones son los únicos lugares que ofrecen espacios agrícolas y pecuarios en sus terrazas y pie de montes (PDM Monteagudo 2007-2011).

6.3 Recurso suelo

De acuerdo a los estudios efectuados por el ZONISIG, los suelos del Municipio, tienen las siguientes características (PDM Monteagudo 2007-2011).

Arminda Ortiz Paniagua Página 31

Tabla 2. Características de suelo.

RELIEVE Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS TOPOGRAFIA Serranías Los suelos son muy poco profundos a moderadamente profundos, con muchos afloramientos rocosos y piedras en la superficie; texturas dominantes franco arenosas, arenoso francas, francas, franco arcillosas; bien drenados; bajos a moderados en su fertilidad natural. Los suelos de las serranías paralelas y pequeños valles son poco profundos a muy profundos, franco arenosos, francos, arenoso francos, franco arcillosos, bien a excesivamente drenados, bajos a moderados en su fertilidad natural. Colinas Los suelos son muy poco profundos a profundos, con muchas piedras en la superficie y el perfil; franco arenosos, francos; bien drenados; pobres en nutrientes. Los suelos de las pequeñas áreas con pendientes planas a inclinadas (pie de monte y terrazas aluviales), son moderadamente profundos a muy profundos; franco arenosos, francos, arenoso francos; bien a excesivamente drenados, bajos en fertilidad natural. Valles Los suelos son poco profundos a muy profundos, bien a excesivamente drenados; franco arenosos, francos, arenoso francos, arenosos, franco limosos, franco arcillosos; bajos a moderados en nutrientes. Planicie Los suelos son poco profundos a profundos con muchas piedras en la Erosional superficie y el perfil bien a imperfectamente drenados, franco arcillosos a arcillosos; moderados a pobres en nutrientes. El recurso edafológico es uno de los recursos mejor conocidos por los agricultores, su productividad y la presión familiar por agrandar las parcelas para satisfacer las necesidades obligan a labrar suelos de pendiente y de pobres condiciones. Fuente: (PDM Monteagudo 2007-2011).

Tabla 3. Tipos de suelo.

Tipo de suelo Porcentaje Suelo arcilloso 46% Suelo arenoso 27% Suelo franco 4% Suelo Aluvial 15% Rocas (arenisca) 8% TOTAL 100% Fuente: (PDM Monteagudo 2007-2011).

Dada la estructura accidentada de la superficie territorial; el recurso suelo agrícola es escaso. Se tiene un porcentaje de 4.20% de suelos con cultivos, sin embargo,

Arminda Ortiz Paniagua Página 32 algunos de ellos no son precisamente suelos cultivables; por el contrario son áreas de protección invadidas, parcelas en las faldas inferiores de las serranías, éstas son: laderas no aptas, por la elevada pendiente y la fragilidad de su estructura; cuyas cosechas van bajando año tras año. Por esta razón se practica una agricultura inmigrante o temporal de 3 a 4 años, período en que vuelve el agricultor a la misma parcela, precisamente, por la escasez de tierras agrícolas (PDM Monteagudo 2007-2011).

Los únicos suelos agrícolas lo constituyen las terrazas que se encuentran a la vera de los ríos y los pies de montes, cuyo aprovechamiento reviste un uso cuidadoso, para no caer en un proceso rápido de deterioro a agotamiento del suelo (PDM Monteagudo 2007-2011).

6.4 Recursos Hídricos

La micro cuenca El Zapallar es importante fundamentalmente por las funciones ecológicas, que desempeña el comité de gestión de agua, en la provisión del agua, con cuatro tomas de agua potable para la comunidad San Pedro de El Zapallar y la ciudad de Monteagudo. Sin embargo el mayor riesgo es el entrópicas, actualmente las riberas del río están siendo usadas por la agricultura, ganadería y otras actividades aun no planificadas en la ZAE (zona externa de amortiguamiento) y al interior del AP,(área protegida) que con el tiempo puede generar problemas en el manejo sostenible de la micro cuenca (PDM Monteagudo 2007-2011).

6.5 Recurso vegetación

Las eco-regiones de este municipio presentan una alta variabilidad, en la composición florística y estructural; encontrándose una gran cantidad de especies y con un desarrollo variable: existen áreas donde los árboles pueden alcanzar

Arminda Ortiz Paniagua Página 33 hasta los 15 y 20 m. de altura, pero en otras superficies se puede observar que la cobertura vegetal ha sido alterada por el “chaqueo” realizado para la habilitación de nuevas tierras destinadas a la actividad agropecuaria.

Para la descripción de la cobertura vegetal, se han tomado las categorías por clases de formación, subclases y grupos de formación de acuerdo a la metodología de FAO-UNESCO (1973).

 Bosque denso siempre Verde Semideciduos submontano.

Esta formación vegetal se ubica al Noreste de la Ciudad de Monteagudo, que incluye a la comunidad de San Pedro del Zapallar.

La composición florística presenta una amplia presencia de especies. Encontrándose en el sotobosque abundante cantidad de hojarasca, descompuestos y en proceso de descomposición. Ejemplo de las principales especies son; palo barroso (Blepharocalyx salicifolius), mato (Myrcianthes pseudomato), con asociaciones de laurel (Laurus nobilis), cedro (Cedrela lilloi), pino negro (Podocarpus parlatorei), yuruma (Myrsine coriaceae), sauco (Zanthoxylum coco), mono coco (Juglans australis).

6.6 Recurso fauna

Al interior de los montes, existe gran cantidad de animales silvestres, entre los cuales están las siguientes especies: Búho virginianus, (Búho), Aratinga mitrata (Loro cara colorada), Pionus maximiliani (Loro). En bosques de pino nativo: Tamanduatetra dactyla (Oso hormiguero), Pseudalopex gymnocercus (Zorro ovejero), Cerdo cyonthous (Zorro gallinero), Eira barbara (Melero), puma concolor (Puma).

Arminda Ortiz Paniagua Página 34

Muchas de estas especies, se encuentran amenazadas y en pleno proceso de extinción, como es el caso de Tayassu pecarí (Chancho de monte), Mazama americana (Venado colorado), Mazama gouazaubira (Venado arrocillo), Cuniculus paca (Jochi pintado), utilizado para el consumo humano; la alteración de su hábitat, ha originado que sus hábitos de alimentación cambien por los productos que cultivan los agricultores. Una especie de mucho interés, pero también amenazada, es el Tremarctos ornatus (Oso andino).

Dado que por el territorio surcan importantes ríos, existe también una riqueza piscícola muy importante en algunos casos, inadecuadamente explotada por los métodos de pesca. Las especies principales son el sábalo y el surubí (PDM Monteagudo 2007-2011).

6.7 Aspectos climáticos

De acuerdo a datos obtenidos por el (SENAMHI REG. 3 – Sucre Estación: Monteagudo), se tiene una temperatura media de 20,4º C, siendo la mínima absoluta de -7 º C y la máxima absoluta de 40.8 º C; estos datos corresponden al periodo 1994 -2004 (PDM Monteagudo 2007-2011).

6.8 Aspectos productivos

El manejo tradicional de los recursos consiste en agricultura migratoria, generando una buena cantidad de bosques secundarios. Los chacos y los barbechos de diferentes edades están localizados en la Micro-cuenca Tartagalito. La comunidad San Pedro del Zapallar cuenta con dos tipos de ecosistemas; húmedos en las partes bajas y subhúmedo en las partes altas (PDM Monteagudo 2007-2011).

La comunidad de San Pedro del Zapallar en general, tiene una agricultura de subsistencia con pequeños excedentes que se comercializan en pie de finca. Se

Arminda Ortiz Paniagua Página 35 presenta información sobre la producción de los cultivos más importantes en la comunidad San Pedro del Zapallar. Además se debe anotar que la tecnología que utilizan para la producción agrícola es tanto tradicional como semi-mecanizada, dependiendo del tamaño y grado de dificultad para maniobrar con maquinaria agrícola.

Tabla 4. Utilización de la Producción en la Comunidad San Pedro del Zapallar.

Producción Consumo Consumo Cultivo Venta % Semilla % Merma % (qq/año) Familiar % Animal %

Maíz 1.785 66 9 20 0 5 Maní 212 63 20 2 10 5 Frijol 78 90 5 0 0 5 Papa 549 65 25 0 5 5 hortaliza 15 60 35 0 0 5

Fuente: (PDM Monteagudo2007-2011)

6.9 Sistema de producción pecuario

La composición del hato pecuario a nivel familiar, está compuesta generalmente por vacunos, porcinos y equinos, en algunos casos aislados se tienen ovinos y en menor grado caprino; existe además en menor proporción la cría de aves. De esta estructura, el ganado vacuno y porcino representa la base de su economía debido a los recursos monetarios generados por su venta; las otras especies, tienen importancia secundaria y están destinados generalmente para su autoconsumo (PDM Monteagudo 2007- 2011).

Arminda Ortiz Paniagua Página 36

6.10 Aspectos sociales

6.10.1 Demografía

San Pedro del Zapallar tiene 564 habitantes distribuidas en 115 familias de las cuales 50 son ganaderos, 48 se dedican a la producción agrícola y 17 a otras fuentes de subsistencia. (PDM Monteagudo 2007-2011).

Tabla 5. Población de la comunidad San Pedro de Zapallar.

POBLACIÓN COMUNIDAD SAN PEDRO DEL PROMEDIO DE HOMBRES MUJERES Nº DE FAMILIAS ZAPALLAR FAMILIAS 289 275 115 6 Fuente: (PDM Monteagudo 2007-2011).

6.10.2 Educación y analfabetismo

San Pedro del Zapallar pertenece al núcleo central Monteagudo, en Zapallar tienen una escuela con una modalidad optativa de internado de 1ro a 8vo, pluridocente (un profesor por grado) y muchos estudiantes concluyen sus estudios en Monteagudo. Esta escuela tiene servicios básicos completos y cuenta con bus escolar y una infraestructura en buenas condiciones (PDM Monteagudo 2007- 2011).

El 2001, la tasa de analfabetismo a nivel nacional era de 13.3%, y en el municipio de Monteagudo alcanzaba al 26.3% (Censo 2001). Esto significa que más de la cuarta parte de la población mayor de 15 años no sabía leer ni escribir. Las principales causas atribuibles a las tasas de analfabetismo son la falta de recursos económicos, las distancias alejadas a un establecimiento y la demanda de mano de obra para actividades agropecuarias (PDM Monteagudo 2007-2011).

Arminda Ortiz Paniagua Página 37

6.10.3 Salud

San Pedro del Zapallar accede a un servicio de salud completo con varias especialidades y con internación hospitalaria por la facilidad de acceso caminero y proximidad al centro poblado Monteagudo. (PDM Monteagudo 2007-2011).

6.10.4 Servicios básicos

La población del Zapallar goza de agua por cañerías, las obras realizadas para el suministro de agua fue realizada por comité de desarrollo y obras públicas, encargada por el servicio de comité de gestión de aguas. Así mismo existe una conexión eléctrica domiciliario a cargo de COSERMO LTDA (PDM Monteagudo 2007-2011).

Arminda Ortiz Paniagua Página 38

7 MATERIALES

7.1 Material y útiles de escritorio  Cuaderno anillado.  Flash memory.  Computadora y sus  Tablero. implementos.  Lápices y bolígrafos.  Papel bond tamaño carta.  Borrador.

7.2 Herramientas y equipo de campo

 Machete.  Pala.  Azadón.  Mochila.  Cinta métrica.  Balde.  Semillas.  GPS.  Tijeras de podar.  Cámara fotográfica.

7.3 Material vegetal

 Cítricos (Citrus sinensis).  Canavalia (Canavalia ensiformis).  Guandul (Cajanus cajan).  Maíz (Zea mays).  Tártago (Ricinus communis).  Yuca (Manihot esculenta).  Morilla (Morus alba).  Cedro (Cedrela lilloi).  Quina (Miroxylon peruiferum).  Timboy (Enterolobium contortisiquum).  Plátano (Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca).  Pacay (Inga ssp).

Arminda Ortiz Paniagua Página 39

8 METODOLOGÍA

8.1 Método Exploratorio

La investigación se realizó con el objetivo primario de facilitar un mejor conocimiento del problema, con este trabajo se realizó un análisis sintético y minucioso de los factores; para determinar de esta manera la adaptación de sistemas agroforestales sucesionales en la comunidad y región.

Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento (Sellriz 1980).

8.2 Método Experimental

Según Silvestre (1970) el método experimental se entiende la aplicación de un conjunto de manipulaciones, procedimientos de control, de tal forma que proporciona información no ambigua sobre el fenómeno que se trata de estudiar.

De acuerdo a las características del presente trabajo de investigación que se realizó, desde su implementación o establecimiento, se realizaron mediciones de las variables en estudio, aplicando diferentes herramientas y protocolos de investigación relacionados a la fenología de cultivos.

8.3 Técnicas

Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.

Arminda Ortiz Paniagua Página 40

8.3.1 Entrevistas técnicas

Se ha tomado criterios técnicos, de científicos e investigadores del área, que están ya desarrollando y/o aplicando los resultados de las investigaciones realizados en el sistema agroforestal (SAF’s), ya sea con productores en diferentes regiones del país, como sugerencias para la implementación de las parcelas.

8.4 Diseño experimental

El presente trabajo de investigación, se tiene dos parcelas contiguas, en una se aplicara como tratamiento la plantación del cultivo de naranjo mediante el sistema agroforestal sucesional, (SAF’s) y la otra se realizará bajo el sistema convencional. En cada parcela se eligieron 13 plantas para registrar su crecimiento.

Arminda Ortiz Paniagua Página 41

8.5 Croquis del ensayo experimental

Leyenda Núcleos + Cítricos Forestales Plátanos Cítricos en sistema convencional

Arminda Ortiz Paniagua Página 42

8.6 Variables en estudio

8.6.1 Variable independiente

Sistema de cultivo (Cultivo convencional y Cultivo en SAF´s).

8.6.2 Variables dependientes

Sanidad de las plantaciones de naranja en el sistema convencional y SAF’s. Crecimiento de la naranja en ambos sistemas. Fertilidad del suelo.

8.7 Desarrollo del estudio

El experimento se desarrolló en la parcela comunal de la comunidad San Pedro del Zapallar, se ubica en las siguientes coordenadas geográficas, X 1947452 y Y 635622.8 y registra una altitud de 1137 msnm. Esta parcela tiene 25 a 30 años de ser cultivada con los siguientes cultivos de maíz, frejol, papa, maní, sandia, hortalizas. Está ubicada en una terraza baja a orillas de la de la micro cuenca el Tartagalito del Zapallar, la textura del suelo es de predominancia arenosa y la estructura está muy deteriorada, probablemente se encuentre compactada por el uso intensivo de tractor para la preparación del suelo. En los alrededores predomina vegetación alterada, en los que predomina la tusca o sirao (Acacia aroma), (especie invasora) y algunas pioneras como el guaranguay (Tecoma stans), leche leche (Euphorbia heterophylla) y k´ellut´aku espinudo (Pithecellobium scalare).

La vegetación de la parcela donde se instaló el cultivo, es de durazno y manzanos abandonados, sorgo, (Sorghum vulgare), así mismo muchas especies de malezas

Arminda Ortiz Paniagua Página 43 como grama (Cynodom dactylon), pasto (Brachiaria spp), pega pega (Desmodium affine), chilikihua (Bidens pilosa), trébol (Oxalis triangularis).

8.7.1 Instalación de la parcela convencional

Se realizó un macheteado de todas las malezas, seguidamente se agregó un agroquímico, para el control total de las malezas, luego se hizo el trazado para los cítricos a un marco de plantación de 4 m entre planta y planta y 4.5 m entre surco. Luego se realizó el hoyado 30 x 30 x 30 cm. Para la plantación se adquirieron plantas injertas de naranja (variedad criolla), luego se procedió con la poda de limpieza cada 15 días, los controles de maleza se realizó con herbicida, cada 3 meses y el control fitosanitario se realizó cada vez que se identifique el ataque de plagas y enfermedades alternado los productos para evitar problemas de resistencia.

8.7.2 Instalación del sistema Agroforestal

Las actividades de siembra, poda de limpieza y control fitosanitario se realizaron de forma idéntica que el convencional. Para la instalación de los núcleos sucesionales se realizó el marcado con estacas donde irán los cítricos y alrededor se hizó un deshierbo (de 1 m a la redonda) donde se sembró Canavalia al boleo, Guandul (9 plantas a la redonda), maíz (9 plantas), tártago (4 plantas), achiote (3 plantas), yuca (3 plantas), morilla (1 planta), pacay kala (1). El marco de plantación de la naranja es el mismo que el sistema convencional (4 x 4,5 m). Además de las plantas antes indicadas, en el callejón se plantaron forestales (cedro, quina y timboy) cada 8 metros de distancia y entre los forestales se va plantar un frutal nativo (chirimoya de monte). En el callejón se plantó plátano (cada 4 m), gargatea (cada 4 m) y gallo (cada 4 m). Las plantas de Guaranguay y coso coso se esperó que aparezca por regeneración natural.

Arminda Ortiz Paniagua Página 44

El tamaño de los hoyos no va será al igual que el sistema convencional, sólo se hizo lo necesario para que entre el plantin y el control de malezas se realizó manualmente y su control mediante podas sucesivas.

8.8 Registro de las variables en estudio

8.8.1 Evaluación de la sanidad y el crecimiento de la naranja

La sanidad se evaluó cada 7 días, aplicándose las medidas correctivas (tratamientos) necesarias ni bien se encuentre algún síntoma fitosanitarios, a toda la parcela, tanto al cultivo convencional como al sistema agroforestal susecional (SAF’s). El crecimiento de la naranja se registró cada 15 días, anotando la altura y el número de hojas que va teniendo cada planta. Al igual que el anterior las plantas evaluadas fueron del surco central.

8.8.2 Evaluación de la composición físico químico del suelo

Se realizó tomando sub muestras a 15x15 cm de distancia de todas las plantas de naranja, que se encuentran en el surco central, tanto de la parcela convencional como del sistema agroforestal sucesional (SAF’s).

8.8.3 Evaluación de costos

En la evaluación de los costos se registraran todos los insumos y materiales utilizados. Así mismo la cantidad de mano de obra que se utilizó en todo el proceso de cultivo, tanto en la parcela convencional como en el sistema agroforestal sucesional (SAF’s).

Arminda Ortiz Paniagua Página 45

8.8.4 Seguimiento a la Parcela Experimental

Se hizo la limpieza general de la parcela experimental, luego el trazado de las parcelas, la apertura de hoyos para plantar los cítricos y seguidamente la siembra de los núcleos, después se realizó las evaluaciones de acuerdo a las variables planteadas en el desarrollo de las plantas según los tratamientos.

8.9 Análisis de datos

Se realizó un análisis de varianza con el programa Infostat. Donde se tomó como unidad experimental a una planta de naranja. En cada tratamiento se evaluaron 13 plantas haciendo un total de 26 plantas evaluadas, según las variables establecidas.

Arminda Ortiz Paniagua Página 46

9 RESULTADOS

9.1 Especies acompañantes y sus funciones agroforestales

En este capítulo se describen las especies con sus características botánicas y funciones agroforestales con base a la literatura especializada y la clasificación de las plantas en el sistema APG actualmente utilizado a nivel mundial y nacional, pero además se contribuye con datos obtenidos en las parcelas experimentales de cítricos en la comunidad del Zapallar durante el periodo del estudio.

9.1.1 Canavalia (Canavalia ensiformis)

Clasificación taxonómica

División; angiospermas, Clase: Equisetopsida, subclase: Magnoliidae, superorden: Rosanae, orden: fabales, familia: Fabaceae, Género: Canavalia; Especie: C. ensiformis.

Arminda Ortiz Paniagua Página 47

Descripción botánica Altura 0.6-1m; en promedio la parcela experimental se obtuvo 0.90 m, raíces pivotantes; tallos poco ramificados, glabros, de color púrpura, hasta 10 m de largo, volviéndose duros en la madurez; hojas trifoliadas, foliolos grandes, ovados a elíptico-ovados, muy acuminados en el ápice, hasta 20 x 10 cm, glabros, verdes oscuros, brillantes, venas bien marcadas; inflorescencia colgante, hasta 30 cm de largo con 10-20 flores en abultamientos; flores grandes, 2,5 cm de largo, de color violáceo, rosado o blanco con base roja, cáliz tubuloso con los dientes muy desiguales, estandarte hasta 2.8 cm de largo, quilla recurvada hacia arriba; fruto hasta 30 x 3,5 cm, ensiforme, aplastado, algo recurvado, rostrado, con 2 o 3 costillas longitudinales cerca de la sutura superior, indehiscente; semillas 12-20, oblongas a redondas, algo aplastadas, 21 x 15 x 10 mm, lisas, blancas con un hilo largo de color café rodeado de una zona color casta.

Ecología de la especie Canavalia ensiformis L. tolera un amplio rango de textura y fertilidad del suelo; crece bien en suelos de tierras bajas tropicales altamente lixiviados, pobres en nutrientes y pedregosos, así como en suelos ácidos y salinos con un rango de pH entre 4.3 a 8; al igual que en suelos arcillosos y húmedos.

Esta especie es resistente a periodos de sequía por su profundo sistema radicular, que le permite sobrevivir con la humedad almacenada en el suelo.

Se desarrolla bien en sitios, donde la pluviosidad oscila entre 700 mm y 4200 mm; y resiste temperaturas donde el promedio anual oscila entre 14 y 27°C. Aunque requiere iluminación completa para su desarrollo óptimo, crece bien a la sombra. Esta especie se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1800 msnm.

Usos de la especies Los granos poseen una alta proporción de aminoácidos esenciales, a excepción de triptófano. Se comen cuando están maduros y las vainas y semillas inmaduras,

Arminda Ortiz Paniagua Página 48 al igual que las hojas que se consumen como verdura. Además, se puede incorporar en la dieta humana en forma de harina, pastas y galletas.

En todos los casos, hay que asegurar un procesamiento adecuado para reducir riesgos de intoxicación; también se usa en productos farmacéuticos. La semilla actúa como repelente muy eficaz para el control de babosas (Sarasinulab plebeia). Las hojas controlan las hormigas (Atta sp, Acromyrmex sp.) matando al hongo alimenticio que ellos cultivan.

Ciclo de vida El ciclo de vida de esta especie es solamente de seis meses por lo tanto se dice que es una especie anual de un ciclo vida corta.

Características agroforestales La canavalia (Canavalia ensiformes), es una planta de la familia de las Fabáceas, que sirve como alimento para los animales, y su utilización como cultivo de cobertura está tomando mayor importancia en los sistemas agroforestales sucesionales (SAF’s), en donde se aprovecha como abono verde o cultivo de cobertura. Parece que algunas líneas dentro de la misma especie ensiformis presentan características trepadoras. La canavalia es una especie para combatir las malas hierbas en sus parcelas de cultivo. Al mismo tiempo se utiliza porque son conscientes que esta planta también fija nitrógeno atmosférico al suelo.

Función dentro de la parcela Al ser una especie con un ciclo de vida corto, a integrado la primera sucesión dentro de la parcela, cumpliendo las funciones de cubrir rápidamente el suelo, evitando el crecimiento de malezas, además ha creado condiciones para las especies de ciclo de vida más largo aportando materia orgánica al suelo, fijando nitrógeno y facilitando la aireación por la profundidad de sur raiceas durante los primeros seis meses.

Arminda Ortiz Paniagua Página 49

En la parcela esta especie inicio el desarrollo foliar más destacado a los 30 días y luego a los 50 días, iniciando la floración a fines de mayo.

9.1.2 Maíz (Zea mays)

Clasificación taxonómica

División; angiospermas, Clase: Equisetopsida, subclase: Magnoliidae, superorden: Lilianae, Orden: poales, familia: poaceae, Género: zea, Especie: Zea mays.

Descripción botánica La planta del maíz es de porte robusto de fácil desarrollo y de producción anual. El tallo es simple erecto, de elevada longitud pudiendo alcanzar los 4 metros de altura, sin ramificaciones. Por su aspecto recuerda al de una caña, no presenta entrenudos y si una médula esponjosa si se realiza un corte transversal. El maíz es de inflorescencia monoica con inflorescencia masculina y femenina separada dentro de la misma planta, en cuanto a la inflorescencia masculina presenta una panícula (vulgarmente denominadas espigón o penacho) de coloración amarilla que posee una cantidad muy elevada de polen en el orden de 20 a 25 millones de granos de polen.

Arminda Ortiz Paniagua Página 50

Las hojas son largas, de gran tamaño, lanceoladas, alternas, paralelinervias, se encuentran abrazadas al tallo y por el haz presenta vellosidades. Los extremos de las hojas son muy afilados y cortantes. Las raíces son fasciculadas y su misión es la de aportar un perfecto anclaje a la planta.

Ecología de la especie Los factores ecológicos que constituye el ambiente en el cual se desarrolla la planta son: suelo, agua, temperatura, luz, atmosfera, luminosidad, precipitación los cuales tienen que ser óptimas específica para una planta y favorablemente y así obtener altos rendimientos en la producción.

Uso de la especie Si bien la producción de grano es la razón principal del cultivo del maíz, todas las partes de la planta -hojas, tallos, panojas son utilizadas para diversos fines (Watson 1988); (Fussell 1992). El maíz es usado en más formas distintas que cualquier otro cereal, las formas principales en que se utiliza es como alimento humano, ya sea doméstico o industrial; alimento para animales y fermentado para varios productos industriales.

Ciclo de vida El ciclo de vida del maíz es de 6 meses.

Características agroforestales Es una planta que se asocia bien con algunas leguminosas.

Función dentro de la parcela Su principal función será producir producto adicional (choclo) para las familias productoras, es una especie de estrato alto de esta manera protege a los cítricos de algunos cambios climáticos que se presenta. Además su alta capacidad para producir biomasa, contribuye a recuperar el suelo.

Arminda Ortiz Paniagua Página 51

9.1.3 Guandul (Cajanus cajan)

Clasificación taxonómica

División; angiospermas; Clase: Equisetopsida, subclase: Magnoliidae, superorden: Rosanae, Orden: fabales, familia: Fabaceae, Género: Cajanus, Especie: C. cajan.

Descripción botánica Planta que mide de 1 a 3 m de altura, con tallos de 0.5 a 3 cm de diámetro, hojas alargadas divididas en 3, agudas en la punta con pelos en el reverso. Las flores tienen pétalos amarillos y miden 2 cm, y tienen un cáliz cubierto de vellos. El fruto es una vaina con 5 semillas, de 5 a 8 cm de largo. Las semillas miden de 7 a 8 mm.

Ecología de la especie Temperatura, el guandul es muy tolerante al calor, crece entre 18 y 300 c. esta especie crece a temperatura arriba los 350c. No tolera heladas aunque crecería arriba de temperaturas no muy bajas. También es una de las más tolerantes a la sequía, con un amplio rango de tolerancia a la lluvia, pero prefiere más de 625 mm.

Arminda Ortiz Paniagua Página 52

Crece en suelos desde arenosos hasta arcillosos duros tol era amplio rango de pH, pero el más favorable es de 5.0-7.0. Es sensible a altas salinidades.

Uso de la especie El guandul o también denominado chicharrilla se usa para cubrir el suelo, producir materia orgánica, como también para la alimentación doméstica.

Ciclo de vida Esta especie tiene el ciclo de vida de dos a tres años.

Características agroforestales Es una especie excelente fijadora de nitrógeno en el suelo con gran capacidad de rebrote después de la poda, lo que garantiza abundante aporte de biomasa. Los frutos sirven como alimento para las familias ya sea en verde o seco.

Función dentro de la parcela Su función en la parcela es dar continuidad al desempeño que venía cumpliendo la canavalia y el maíz fijando nitrógeno en el suelo a partir de los 6 meses hasta los dos años, así mismo durante este tiempo aporta materia orgánica que cubre el suelo y crea condiciones para el desarrollo de las otras especies de ciclo de vida más largo. Por otro lado su raíz penetrante es bastante útil para descompactar los suelos que están bien compactados.

Arminda Ortiz Paniagua Página 53

9.1.4 Yuca (Manihot esculenta)

Clasificación taxonómica

División; angiospermas, Clase: Equisetopsida, subclase: Magnoliidae, superorden: Rosanae, Orden: Malpighiales, familia: Euphorbiacea, Género: Manihot; Especie: M. esculenta.

Descripción botánica

La yuca es un arbusto perenne de tamaño variable, que puede alcanzar los 3 m de altura. Se pueden agrupar los cultivares en función de su altura en: bajos (hasta 1,50 m), intermedios (1,50-2,50 m) y altos (más de 2,5 m).

El tallo puede tener posición erecta, decumbente y acostada. Según la variedad, el tallo podrá tener ninguna, dos, o tres o más ramificaciones primarias, siendo el de tres ramificaciones el mayoritario en la yuca.

Hojas de forma palmipartida, con 5-7 lóbulos, que pueden tener forma aovada o linear. Son simples, alternas, con vida corta y una longitud de 15 cm aproximadamente. Los peciolos son largos y delgados, de 20-40 cm de longitud y de un color que varía entre el rojo y el verde. La epidermis superior es brillante con una cutícula definida.

Arminda Ortiz Paniagua Página 54

Flores es una especie monoica por lo que la planta produce flores masculinas y femeninas. Las flores femeninas se ubican en la parte baja de la planta, y son menores en número que las masculinas, que se encuentran en la parte superior de la inflorescencia. Las flores masculinas son más pequeñas.

Ecología de la especie Las yucas tienen un sistema de polinización mutualista muy especializados, siendo polinizadas por polillas de la yuca, el insecto transfiere a propósito del polen de los estambres de una planta al estigma de otra, y al mismo tiempo pone un huevo en la flor, la larva de la polilla a continuación se alimenta de algunas de las semillas en desarrollo, dejando siempre suficiente semilla para perpetuar la especie.

Uso de la especie Como raíz fresca y procesada para consumo humano, como insumo en la industria alimenticia, como materia prima en la industria productora de alimentos balanceados para animales y como producto intermedio en la industria no alimenticia, el producto industrial más importante elaborado con base en Yuca es el almidón, que se usa en las industrias alimenticia y textil y en la fabricación de papeles y adhesivos, la Yuca es un cultivo fuente de carbohidratos para la elaboración de harinas con alto porcentaje de proteínas, las características de este cultivo permite su total utilización, el tallo (estacón) para su propagación vegetativa, sus hojas para producir harinas y las raíces reservantes para el consumo en fresco o la agroindustria o la exportación.

Ciclo de vida Su ciclo de vida está entre uno a dos años, de esta especie.

Características agroforestales El actual interés en el follaje de la yuca es un paso lógico en el camino del desarrollo de sistemas agroforestales que simulen los ecosistemas naturales de los bosques tropicales. El potencial del follaje de la yuca desde el punto de vista

Arminda Ortiz Paniagua Página 55 nutricional, tanto para los rumiantes como los animales mono gástricos, ha sido claramente señalado en la evaluación de diez tipos de hojas de árboles, arbustos y residuos de cosecha realizada por Nguyen Van Lai.

Función dentro de la parcela La función dentro de la parcela de esta especie es aportar al suelo con sus hojarascas como materia orgánica, así de esta manera el suelo pueda estar ocupado los espacios para evitar la aparición de otras especies invasoras en el terreno. Así mimo con sus raíces afloja el suelo y produce un producto adicional para la alimentación de la familia.

9.1.5 Tártago (Ricinus communis)

Clasificación taxonómica

División; angiospermas, Clase: Equisetopsida, subclase: Magnoliidae, superorden: Rosanae, Orden: Malpighiales, Familia: Euphorbiaceae; Género: Ricinus, Especie: R. communis.

Descripción botánica El ricino es un arbusto de tallo grueso y leñoso, hueco que al igual que los peciolos, nervios e incluso las propias hojas en algunas variedades, puede tomar un color púrpura oscuro y suele estar cubierto de un polvillo blanco. Las hojas son muy grandes, de nerviación palmeada y hendidas de 5 a 9 lóbulos, las hojas son

Arminda Ortiz Paniagua Página 56 alternas, con peciolo muy largo. Las flores están dispuestas en grandes inflorescencias, erguidas, que, cuando jóvenes, emergen de una espata en los nudos entre el tallo y los pedúnculos de las hojas; en la parte inferior de dichas inflorescencias están las flores masculinas, con un cáliz, con cinco piezas lanceoladas/triangulares y múltiples estambres soldados. Las flores femeninas se encuentran en la parte superior de la panícula, con ovario, formado por tres hojas carpelares y rematadas por un pistilo trifurcado, con papilas destinadas a captar el polen. Florece casi todo el año.

El fruto es globuloso, trilobulado, casi siempre cubierto por abundantes púas, que le dan un aspecto erizado; tiene tres cavidades, cada una con una semilla, grande y jaspeada, de superficie lisa y brillante.

Ecología de la especie Requiere un clima cálido sin heladas, está disperso por casi todas las regiones cálidas del globo, habiéndose naturalizado por ser una planta cultivada desde la antigüedad.

Uso de la especie El aceite de tártago, es el principal producto de la planta y también se le conoce como aceite de ricino o castor oíl en inglés. En la industria química se usa en la composición de numerosos productos como pinturas, barnices, cosméticos, lubricantes, plásticos, etc. Además dicho aceite es muy apto para la elaboración de biocombustible.

Ciclo de vida El ciclo del cultivo es de cuatro años.

Características agroforestales Tiene una buena capacidad de rebrote después de la poda que se lo realiza y así mismo su incorporación al suelo puede contribuir al control de hongos patógenos.

Arminda Ortiz Paniagua Página 57

Función dentro de la parcela Su función en la parcela es aportar biomasa vegetal desde el año de edad que se encuentra dentro de la parcela agroforestal. Tiene una buena capacidad de poder rebrotar cuando se lo realizan las podas al igual que las otras especies. Además contribuye a mantener la sanidad de los cultivos.

9.1.6 Plátano (Musa paradisiaca)

Clasificación taxonómica

División; angiospermas, Clase: Equisetopsida, superorden: Lilianae, Orden: Zingiberales, Familia: Musaceae, Género: Musa, Especie: M. paradisiaca.

Descripción botánica

El banano no es un árbol, sino una megaforbia, una hierba perenne de gran tamaño. Como las demás especies de Musa, carece de verdadero tronco. En su lugar, posee vainas foliares que se desarrollan formando estructuras llamadas pseudotallo, similares a fustes verticales de hasta 30 cm de diámetro basal que no son leñosos, y alcanzan los 7 m de altura.

Las hojas de banana se cuentan entre las más grandes del reino vegetal. Son lisas, tiernas, oblongas, con el ápice trunco y la base redonda o ligeramente cordiforme, verdes por el haz y más claras y normalmente glaucas por el envés, con los márgenes lisos y las nervaduras pinnadas, amarillentas o verdes.

Arminda Ortiz Paniagua Página 58

Las flores, unos 10 a 15 meses después del nacimiento del pseudotallo, cuando éste ya ha dado entre 26 y 32 hojas, nace directamente a partir del rizoma una inflorescencia que emerge del centro de los pseudotallos en posición vertical; semeja un enorme capullo púrpura o violáceo que se afina hacia el extremo distal, con el pedúnculo y el raquis glabros. Al abrirse, revela una estructura en forma de espiga, sobre cuyo tallo axial se disponen en espiral hileras dobles de flores, agrupadas en racimos de 10 a 20 que están protegidos por brácteas gruesas y carnosas de color purpúreo.

El fruto tarda entre 80 y 180 días en desarrollarse por completo. En condiciones ideales fructifican todas las flores femeninas, adoptando una apariencia dactiliforme que lleva a que se denomine mano a las hileras en las que se disponen. Puede haber entre 5 y 20 manos por espiga, aunque normalmente se trunca la misma parcialmente para evitar el desarrollo de frutos imperfectos y evitar que el capullo terminal consuma las energías de la planta.

Ecología de la especie Las zonas tropicales son óptimas para el desarrollo del cultivo de plátano, ya que son húmedas y cálidas. La altitud influye sobre la duración del período vegetativo, sin embargo la altitud adecuada para la siembra de plátano está desde el nivel del mar hasta los 2000 msnm. La temperatura óptima para el cultivo de plátano es de 26ºC. La precipitación para el cultivo de plátano, para su normal crecimiento y buena producción es de 120 a 150 mm de lluvia mensual o 1.800 mm anuales, bien distribuidos (Palencia et. al. 2006).

Uso de la especie

El gran tamaño de las hojas del banano y su fuerte fibra hace de ellas una fuente importante de tejidos. Al igual que en otras especies de Musa, en especial M. textiles, las hojas del banano se emplean como embalajes y envoltorios sin apenas tratamiento. Se emplean con frecuencia como cobertores naturalmente

Arminda Ortiz Paniagua Página 59 impermeables para techos de construcciones primitivas, para recubrir el interior de pozos usados para cocinar y como bandejas para la comida. Además es una excelente fruta de consumo directo.

Ciclo de vida Tiene un ciclo de vida de 5 años, pero según el manejo puede ser hasta 10 años de edad.

Características agroforestales Buena capacidad para producir biomasa y muy fácil de podar, además es excelente movilizadora de potasio.

Función dentro de la parcela Su función es aportar a la alimentación de la familia a partir de los 2 años, así mismo produce numerosos hijuelos que mediante sistema de poda se constituyen en valiosa provisión de biomasa y humedad al suelo, al contener sus tallos alto contenido de agua.

9.1.7 Morilla (Morus alba)

Clasificación taxonómica

División; angiospermas, Clase: Equisetopsida, subclase: Magnoliidae, superorden: Rosanae, Orden: Rosales, Familia: Moraceae, Género: Morus, Especie: M. alba.

Arminda Ortiz Paniagua Página 60

Descripción botánica Árboles de hasta 15 m de altura, con ramas jóvenes grisáceas. Hojas con pecíolo de 1,5-2 cm y limbo de 4-6 por 4-5 cm, más o menos ovado, subagudo, irregularmente dentado o lobado, oblicuamente cordado, delgado, glabro excepto a lo largo de la nerviación, verde claro. Infrutescencias (sorosis) de la longitud de sus pedúnculos (2,5 por 1 cm), blanca o rosada, que son las moras; suelen resultar insípidas. Florece en abril; fructifica en mayo.

Ecología de la especie Su origen es de climas templados, pero se considera cosmopolitas por su capacidad de adaptación a diferentes climas y altitudes. Creciendo bien en diferentes altitudes (desde el nivel de mar hasta 4000 m de altura) y en zonas secas y húmedas (Benavides J. E. 1986).

Uso de la especie En varios países se utiliza como sombra, como planta ornamental y para controlar erosión del suelo, la morera es un árbol o arbusto que tradicionalmente se utiliza para la alimentación del gusano de seda (Benavides, J. E. 1986).

Ciclo de vida Su ciclo de vida es de 15 años.

Características agroforestales Las características agroforestales es que aporta bastante materia orgánica por su frondoso follaje. Tiene capacidad de rebrote y tolera varias especies como acompañantes. Función dentro de la parcela Su función es de proveer abundante material vegetal al suelo por su excelente capacidad de rebrote. Además su fruto puede significar algún aporte de alimento para la familia.

Arminda Ortiz Paniagua Página 61

9.1.8 Lapacho (Tabebuia lapacho)

Clasificación taxonómica

División; angiospermas, Clase: Equisetopsida, subclase: Magnoliidae, superorden: Asteranae, Orden: , Familia: , Género: Tabebuia, Especie Lapacho.

Descripción botánica Árbol de 10 a 30 m de altura, tronco de corteza café longitudinalmente fisurada. Hojas palmati compuestas y opuestas; peciolo de 10 cm de largo, peciolulo de 0.5-3.4 cm de largo con tricomas estrellados espesos; foliolos 5 obovados, base cuneada-redondeada, ápice redondeado-acuminado, margen entero-dentado, envés con nervaduras bien notorias, haz y envés con tricomas estrellados dispersos. Fruto capsula alargada, indehiscente e irregularmente ondulada (Jiménez et al. 2011).

Ecología de la especie Esta especie ampliamente distribuida en el PN-ANMI “Serrania del Iñao” crece en laderas de pendiente media, terrazas altas con suelos profundos y ricos en materia orgánica, se encuentra entre 900 a 1600 m de altitud. (Jiménez et al. 2011).

Arminda Ortiz Paniagua Página 62

Uso de la especie Esta especie se utiliza en la construcciones, medicina, forraje, leña y técnico para elaborar instrumentos agrícolas (arados, mangos de picos, hachas), utensilios de cocina (mortero).

Muchas de las especies de Tabebuia se cultivan a efectos decorativos, ya que se caracterizan por florecer antes de que el follaje caduco vuelva a brotar. Son valiosos también para la carpintería, que aprecia la dureza, peso y resistencia al agua y las enfermedades de su madera; aunque no se adaptan a trabajos delicados por la dificultad de su trato (Jiménez et al. 2011).

Ciclo de vida Son árboles propios del bosque primario con ciclos de vida de más de 80 años.

Características agroforestales Es una especie forestal de múltiples usos. Es caducifolia, es decir que por lo menos 3 meses se encuentran sin hojas, lo que permite la entrada de luz para otras especies. Además es de copa abierta, no compacta, lo que la hace factible de utilizar en sistemas agroforestales.

Función dentro de la parcela La función dentro de la parcela es incorporar materia orgánica al suelo a través de podas y el tumbado natural de sus hojas y flores. Además da sombra para las especies que se cultivan con ella, Así mismo provee de madera para las familias.

Arminda Ortiz Paniagua Página 63

9.1.9 Quina (Myroxylon peruiferum)

Clasificación taxonómica

División; angiospermas, Clase: Equisetopsida, superorden: Rosanae, Orden: Fabales, Familia: Fabaceae, Género: Myroxylon, Especie: M. peruiferum. Descripción botánica Árbol de 10 a 25 m de altura, tronco cilindro, corteza blanco ceniciento, ligeramente rugosa-grietada, con abundantes lenticelas, hojas compuestas y alternas, imparipinnadas; foliolos con líneas traslucidos notorios a trasluz y a simple vista. Flores pequeñas dispuestas en racimos axilares o terminales; cáliz con pubescencia externa; corola de coloración blanquecina, estambres 10 libres o ligeramente unidos en la base. Fruto indehiscente, samaroide monospermo, con una ala proximal estipitado (Jiménez et al. 2011).

Ecología de la especie La ecología de esta especie crece en laderas y en colinas empinadas, se distribuye entre 800 a 1400 m de altitud (Jiménez et al. 2011).

Uso de la especie Se usa como medicina para humanos, también en medicina veterinaria, construcciones, misceláneos (resina) y leña. Es muy apreciada en el mercado por su calidad de madera (Jiménez et al. 2011).

Arminda Ortiz Paniagua Página 64

Ciclo de vida Son árboles propios del bosque primario con ciclos de vida de más de 80 años.

Características agroforestales Tiene la capacidad de fijar nitrógeno al suelo, es hojas pequeñas y de copa no cerrada, lo que permite la entrada de luz para el cultivo principal. También es caducifolio y anualmente tumba sus hojas. Así mismo resiste la poda y sus raíces son profundas lo permite movilizar nutrientes de las partes profundas del suelo.

Función dentro de la parcela Su función dentro de la parcela del SAF’s, es de proveer continuamente materia orgánica a través de hojas ramas y tallos al suelo como producto de las podas y extraer nutrientes desde las partes profundas del suelo para fortalecer a las demás especies. Además puede constituirse en una importante fuente económica para las familias por lo apreciada de su madera en el mercado.

9.1.10 Cedro (Cedrela lilloi)

Clasificación taxonómica

División; Angiospermas, Clase: Equisetiopsida, subclase: Magnoliidae, superorden: Rosanae, Orden: Sapindales, Familia: Meliaceae, Género: Cedrela, Especie: C. lilloi.

Arminda Ortiz Paniagua Página 65

Descripción botánica Árbol de 15 a 35 m de altura, hojas compuestas paripinnadas. 6-12 pares de foliolos; sub-simétricos ovalanceolados con ápice largamente acuminado a menudo subulado, haz y envés glabro-pubescente; peciolo 0.5-1.3 cm. Flores en una panícula de 8 cm, cáliz pentalobado con bordes ciliados; corola con 5 pétalos. Fruto capsula 5 valvada 3.5-5.5 cm de largo, en su exterior con lenticelas dispersas, fuertemente conspicuas y bien notorias, semilla aquenio alado (Jiménez et al. 2011).

Ecología de la especies

Esta especie está distribuida a las encinas y pendientes superiores de los bosques de las tres serranías que tiene el PN-ANMI “Serranía del Iñao”. Prefiere sitios húmedos con suelos profundos y ricos en materia orgánica, se encuentra a una altitud de 1400 a 2200 m. (Jiménez et al. 2011).

Uso de la especie Es una planta muy importante en todas las comunidades, se emplea en la elaboración de muebles; mesas, sillas, catres, roperos, puertas, utensilios de cocina, también se usaba en la construcción de casa como vigas y listones. (Jiménez et al. 2011).

Ciclo de vida Son árboles propios del bosque primario con ciclos de vida de más de 80 años, son especies primarias dominantes a partir del año mencionado.

Características agroforestales Las características agroforestales de esta especies es su excelente madera constituye un potencial económico para la familia cuando las plantas de naranja cumplan su ciclo de vida. Así mismo es caducifolia, lo que puede permitir la suficiente entrada de luz para el resto de los cultivos.

Arminda Ortiz Paniagua Página 66

Función dentro de la parcela Su función dentro del SAF’s, es de proveer continuamente de hojas ramas y tallos al suelo como producto de las podas y remover nutrientes desde las partes profundas del suelo.

9.1.1 Urucú (Bixa orellana)

Clasificación taxonómica

División; Angiospermas, clase: Equisetopsida, subclase: Magnoliidae, superorden: Rosanae, Orden: Malvales, Familia: Bixácea, Género: Bixa, Especie: B. Orellana.

Descripción botánica

El urucú o también denominado achiote (Bixa orellana) es un arbusto perenne, de 2-4 m hasta 6 m de altura, copa baja y extendida; tallo pardo, ramifica a poca altura del terreno. Hojas simples, grandes, de 6-27 x 4-19 cm. Flores en ramilletes terminales de panículas, de 5-10 cm de longitud, con pelos glandulares; hermafroditas, blanquecinas a rosadas según variedades, flores de 3-6 cm de diámetro. El fruto es una cápsula roja, de 2 a 6 cm de largo, con pelos gruesos espinosos, dehiscente, verdosa oscura a morada (según variedades), que al madurar pasa a pardo rojizo oscuro. En cada valva hay semillas en número variable (10-50, en relación con el tamaño capsular). La semilla es comprimida, de 5 mm de largo, con tegumento recubierto de una sustancia viscosa rojiza intensa.

Arminda Ortiz Paniagua Página 67

Ecología de la especie El achiote crece bien en zonas con climas cálidos y húmedos. Altura: 0 - 1200 msnm. Temperatura: 24 - 30ºC. Precipitación: 1800 mm/año. PH: 4.5 - 5.2. Suelos: Areno a arcillosos de origen aluvial.

Uso de la especie Dentro de los variados usos que puede tener la planta de achiote se pueden mencionar: Insecticida repelente: Los nativos fueron los primeros en aprovechar el achiote, no solo para pintarse el cuerpo, sino también para ahuyentar a los mosquitos y otras plagas y para preservarse de los efectos negativos del clima (Córdoba 1987).

Ciclo de vida Tiene una duración de 5 o más años de vida, de acuerdo al manejo que se le da.

Características agroforestales Es una especie del consorcio secundaria II, tiene buena capacidad de rebrote, sus tallos son suaves lo que facilita la poda y es un excelente movilizador de fósforo.

Función dentro de la parcela

Durante este tiempo aporta materia orgánica mediante podas, de esta manera protege el suelo y evita el crecimiento de malezas. Productora de oxígeno por formar una masa boscosa. Su función es el de aportar abundante biomasa al suelo a partir del año de edad y aportar fósforo, para el resto de las otras plantas. Su facilidad para la poda, constituyen en una especie imprescindible para los sistemas SAF’s.

Arminda Ortiz Paniagua Página 68

9.2 Comparación del establecimiento de las plantaciones de naranja

9.2.1 Crecimiento de las plantas de cítricos

Para expresar el crecimiento de las plantas de naranja se ha tomado la altura de la planta y el número de hojas por planta. En relación a la altura de cada planta evaluada como se observa en la figura 3 en ambos sistemas la diferencia es ligera a favor del sistema agroforestal sucesional (SAF’s) y se mantiene para el resto de las evaluaciones que se realizó. Sin embargo, se evidencia que, el tratamiento convencional tuvo tendencia a subir en cuanto a la altura de las plantas.

Altura de planta

78 76 74 72 70 68 66 64 convencional 62 safs 60 58

Figura 3. Altura de las plantas de cítricos.

Arminda Ortiz Paniagua Página 69

Al análisis estadístico muestra diferencias significativas en relación a la altura de la planta a favor del tratamiento (SAF’s) a los 15, 30 y 45 días después de plantadas, luego para el resto de las evaluaciones ya no hay diferencias significativas. Esto se puede evidenciar en la siguiente figura 4.

Fig.: 4a. Fig.: 4b. Fig.: 4c.

Fig.: 4d. Fig.: 4e. Fig.: 4f.

Fig.: 4g.

Figura 4. Diferencia entre el crecimiento de las plantas de naranja de los tratamientos convencional y SAF’s.

Arminda Ortiz Paniagua Página 70

9.2.2 Número de hojas de la naranja

En lo que respecta al número de hojas por planta a los 15 días de plantado, es mayor en el tratamiento con el sistema agroforestal sucesional (SAF’s). Pero esa diferencia tiende a disminuir conforme pasan los días, de tal forma que a los 45 días son iguales. A los 60, la mayor cantidad número de hojas se registra en el tratamiento convencional. Para el resto de las tres evaluaciones últimas la diferencia se mantiene estable a favor del sistema convencional.

Nº de hojas 80 70 60 50 40 30 20 convencional 10 safs 0

Figura 5. Número de hojas de la naranja en el sistema (SAF’s) y convencional.

Arminda Ortiz Paniagua Página 71

En el análisis estadístico para el número de hojas los datos muestran que sólo se obtienen diferencias significativas a favor de las plantas con el tratamiento SAF a los 15 de plantadas. Para el resto de las evaluaciones no hay diferencias significativas (figura 6).

Fig.: 6a. Fig.: 6b. Fig.: 6c.

Fig.: 6d. Fig.: 6e. Fig.: 6f.

Fig.: 6g.

Figura 6. Número de hojas de las plantas de naranja de los tratamientos convencional y SAF’s.

Arminda Ortiz Paniagua Página 72

9.2.3 Sanidad de las plantas de naranja

Para expresar la sanidad de las plantas de naranja sólo se tomó la presencia o ausencia de plagas y/o enfermedades. Al inicio se registró más plantas sanas en el tratamiento (SAF’s). Luego a partir de la décima evaluación se encontró mayor número de plantas sanas en el sistema convencional. Finalmente en la última evaluación realizada se tiene la misma cantidad de plantas sanas en ambos tratamientos. Esto indica que tampoco hay diferencias en relación a la sanidad entre ambos tratamientos.

Figura 7. Sanidad de las plantas de naranja en los sistemas SAF’s y convencional.

Entre las principales plagas y enfermedades encontradas se tienen las siguientes:

Minador de la hoja: Esta plaga se caracteriza porque la larva penetra la epidermis de la hoja y brotes nuevos (pocas veces en frutos) y hace una galería en zig-zag y después se enrolla la hoja. La larva cambia a pupa o capullo y de esta sale el adulto o palomilla (mariposa) de hábitos nocturnos.

Arminda Ortiz Paniagua Página 73

El minador se presenta con más intensidad de marzo a julio y de octubre a diciembre y daña principalmente a plantas jóvenes.

Pulgones: Son insectos pequeños de color negro, verde, café o amarillo. Atacan a brotes tiernos, los deforman y detienen su desarrollo; además trasmiten virus como el de la Tristeza de los cítricos que es transmitido por el pulgón café Toxoptera citricida, insecto que actualmente se encuentra toda nuestra zona. Los pulgones se presentan principalmente en los meses de noviembre a marzo. Insectos masticadores.-Estos insectos son masticadores que se presentan en la planta de cítrico, que se alimentan de hojas.

Arminda Ortiz Paniagua Página 74

9.3 Efecto de los Sistemas Agroforestales Sucesionales (SAF’s) en suelo

9.3.1 Incorporación de biomasa de maíz

La primera especie que se incorporó fue el maíz (6 meses), registrándose en promedio 3 kg de biomasa por núcleo. Así mismo es importante mencionar que hubo una gran variación entre núcleos, el que mayor incorporó fue de hasta 2 kg y el que menor incorporó fue 0.5 kg. Además debe mencionarse que se registró la producción de choclo, llegando a cosecharse 3 choclos por núcleos.

2,5

2

1,5

kilogramo 1

0,5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Nº de nucleos

Figura 8. Peso de biomasa de maíz incorporar al SAF´s

Arminda Ortiz Paniagua Página 75

En la mayor parte de los núcleos se tuvo entre 13 y 20 plantas por núcleo, excepto en los núcleos siete y cinco, donde se registraron la menor cantidad de plantas, esto probablemente debido a las condiciones de sanidad vegetal del área específica donde se ubicaron los núcleos que impidió su germinación ver en la figura 9.

25

20

15

10 Nº planta x nucleo x plantaNº 5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Nº de nucleo

.

Figura 9. Número de plantas maíz por núcleo.

9.3.2 Biomasa de canavalia

La canavalia incorporó biomasa al suelo una cantidad de 22.5 kg en los 13 núcleos evaluados, dando un promedio por núcleo de 3 kilogramos. En la cantidad de biomasa incorporada por la canavalia se registró una gran variación entre núcleos. Siendo el núcleo uno, seis y ocho los que más incorporaron (3 kg), y los que menor incorporaron fueron en tres (0.5 kg) y el once (1 kg) (figura 10). Para el resto de especies por la duración del trabajo y el ciclo de vida más amplio de estas, no ha sido posible medir la cantidad de biomasa producida.

Arminda Ortiz Paniagua Página 76

3,5

3

2,5

2

1,5 Kilogramos 1

0,5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 N° de nucleos

Figura 10. Incorporación biomasa de canavalia.

Como podemos observar el grafico tiene diferente peso de cada núcleo del sistema agroforestal sucecional (SAF’s) y de tal manera que fue incorporada como materia orgánica para restablecer la fertilidad del suelo.

9.3.3 Composición físico y químico del suelo de la parcela convencional y SAF’s

Para determinar la composición de suelo en ambos sistemas (convencional y SAF’s), se realizó un análisis de los parámetros físicos y químicos del suelo, donde el sistema de producción convencional presenta un suelo franco arenoso (60% arena, 6% arcilla y 34% limo), un pH moderadamente acido (5.80), mostrando similitud con el sistema SAF’s. Por otro lado, este sistema también presenta un suelo franco arenoso (56% arena, 1% arcilla. 43% limo), un pH de 6.00. Sin embargo, el contenido de materia orgánica en el sistema SAF’s (3.01 %) y sistema convencional (3.28), nos indica buenos niveles de materia orgánica.

Arminda Ortiz Paniagua Página 77

En ambas parcelas en contenido de nitrógeno es similar, sin embargo, con el resto de los nutrientes fosforo, potasio, calcio, magnesio, azufre, sodio, aluminio, acidez intercambiable, CIC (capacidad intercambio catiónico) y porcentaje de saturación, el sistema convencional tiene mayores beneficios en relación al SAF’s. El contenido de fosforo es de 106 ppm en el sistema convencional, mientras en el SAF’s es de 83 ppm.

Tabla 6. Contenido de nutrientes del suelo por parcela convencional y SAF´s.

Fuente: Laboratorio de agua y suelos. L.A.P.A.S.-Cochabamba.

Después de un lapso de 6 meses del primer muestreo de suelo en los sistemas de producción, se volvió a muestrear esto con la finalidad de verificar cambios en el comportamiento de los parámetros físico y químicos del suelo en las parcelas. Sin embargo, los resultados de laboratorio muestran datos poco confiables a erróneos,

Arminda Ortiz Paniagua Página 78 donde muestra una reducción drástica de la materia orgánica en ambos sistemas. Donde el sistema convencional muestra un 3.28% en el primer análisis y 1.60% en el segundo análisis, en el sistema SAF’s muestra 3.01% y 1.5%. Por lo tanto, esta reducción drástica de los parámetros se ve reflejada en los demás resultados.

Tabla 7. Contenido de nutrientes del suelo por parcela convencional y (SAF´s).

PARÁMETRO CONVENCIONAL SAF’s Contenido de grava 0% 0% 82% Arena 80% Arena Textura 10 % Limo 12 % Limo 8 % Arcilla 4 % Arcilla deseado: 6,0-7,0 deseado: 6,0-7,0 pH Observ: 6,30 Observ:5,80 Conductividad Eléctrica 0,10 dS/m 0,10 dS/m Nitrógeno Disponible (NO3-N) 3 ppm 4 ppm Fosforo Disponible (PO4-P) 87 ppm 32 ppm Potasio Disponible (k) 204 ppm 68 ppm Calcio Disponible (Ca) 114 ppm 57 ppm Magnesio Disponible (Mg) 13 ppm 12 ppm Azufre Disponible (S) 23 ppm 23 ppm Materia Orgánica 1,60% 1,50% Sodio 0,01 ppm 0,01 ppm Aluminio disponible (Al) 0 me/100g 0 me/100g Acides Intercambiable (H+) 0,03 me/100g 0,03 me/100g Hierro disponible (Fe) 37 ppm 32 ppm CIC(Capac.Interc.Cationco) 1,2 me/100g 0,6 me/100g Porcent. Saturacuion Aluminio 0,80% 1,80% Porcent.Saturacion Acidez 4,20% 7,20% Fuente: Laboratorio de agua y suelos. L.A.P.A.S.-Cochabamba.

Sin embargo, es importante considerar algunos resultados de laboratorio del segundo análisis, como la textura es franco arenoso (sistema convencional 82 % arena, 8 % arcilla, 10 % limo y el sistema SAF’s 80 % arena, 4 % arcilla, 12 % limo) por lo tanto la textura recomendada para los cítricos es arcillosa. Además

Arminda Ortiz Paniagua Página 79

para que estos suelos sean considerados para la plantación de cítricos, es muy importante considerar un adecuado manejo del suelo, como cobertura vegetal.

El pH es de (6.30) en el sistema convencional y (5.80) en el SAF’s, sin embargo, los cítricos requieren de un pH ideal de 5.5 a 7. De igual manera el comportamiento de la materia orgánica en el sistema convencional es de 1.60% y 1.50 en el SAF’s, por lo tanto, un rango ideal es de 2 a 4 %.

9.4 Costos de instalación de las parcelas

Los costos de instalación para una parcela convencional de naranja se presentan en este cuadro, siendo de 2526 bs para una superficie de 552 m2, considerando todo el material necesario que son 21 jornales con un costo de 1820 bs y en material genético 507 bs para adquirir los cítricos, entre otros que se presentan en la siguiente tabla (8).

Tabla 8. Costos de instalación parcela convencional.

SISTEMA CONVENCIONAL (CASO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN) SUP. 552m2 ITEM DETALLE CANT. UNID. P.U. TOTAL Bs. Bs. 1 Preparación terreno 1.1. Macheteado 3 Jornal 70 210 1.2. Trazado de la parcela 2 Jornal 70 140 1.3 Ahoyado 2 Jornal 70 140 1.4 Plantado 3 Jornal 70 210 2 Materiales y equipos Azadones (depreciación en 2 años) 1 Pza. 30 30 Machetes 1 Pza. 20 20 Palas 1 Pza. 25 25 Mochila fumigadora de 20 Lit. (depreciación 4 años) 1 Equipo 100 100 3 Insumos 3.1. herbicida Roundup 250 ml 20 20 3.2 Cal apagada 2 Kg 2 4 4 Material genético 4.1 Plantines de cítricos 39 Plantines 13 507 5 Labores culturales 5.1 Macheteado 5 Jornal 70 350 5.2 Aplicación de herbicida 0,5 Jornal 70 35 5.3 Riego 6 Jornal 70 700 5.4 Encalado 0,5 Jornal 70 35 TOTAL 2526

Arminda Ortiz Paniagua Página 80

Los costos para instalar una parcela de sistema agroforestal sucesional tenemos un costo total de 2644 bs también está todo el material necesario que se requieren para este sistema de producción, material genético, labores culturales, insumos y materiales y equipos necesarios para implementar una parcela agroforestal.

Se requieren 25 jornales para implementar un sistema agroforestal sucesional para realizar todos los trabajos que se requieren para implementar el sistema inicial de la parcela agroforestal en la comunidad de el Zapallar, con un gasto de material genético de 780 bs para una superficie de 552m2 , con todos los jornales se tiene un monto de 1785 bs (tabla 9).

Tabla 9. Costos para la instalación para el sistema SAF’s.

SISTEMA (SAF’s) (CASO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN) SUP. 552m2 ÍTEM DETALLE CANT. UNID. P.U. TOTAL 1 Preparación terreno 1.1. Macheteado 3 Jornal 70 210 1.2. Trazado de la parcela 2 Jornal 70 140 1.3 Ahoyado 2 Jornal 70 140 1.4 Plantado 1 Jornal 70 70 2 Siembra parcela SAF 2.1. Siembra especies acompañantes 2 Jornal 70 140 2 Materiales y equipos Azadones (depreciación en 2 años) 1 Pza. 30 30 Machetes 1 Pza. 20 20 3 Insumos Balanza (Romana) 1 Pza. 25 25 3.1 Cal apagada 2 Kg 2 4 4 Material genético 4.1 Plantines de cítricos 39 Plantines 13 507 4.2 Maíz 2 Kg 6,5 13 4.3 canavalia 5 Kg 15 75 4.4. Guandul 3 Kg 20 60 4.5 Yuca 117 Esquejes 20 4.6 Plátano 24 Plantas 2 48 4.7 Tártago 3 Kg 5 15 4.8 Quina 4 Plantines 3 12 4.9 cedro 5 Plantines 3 15 4.10 Lapacho 5 Plantines 3 15 5 Labores culturales 5.1 Macheteado 8 Jornal 70 350 5.2 Riego 6 Jornal 70 700 5.3 Encalado 0,5 Jornal 70 35 TOTAL 2644

Arminda Ortiz Paniagua Página 81

10 DISCUSION

Según Götsch. (2001), recomienda las especies acompañantes para el establecimiento de SAF´s con cítricos: canavalia, guandul, tártago; de estas especies en esta investigación se ha coincidido con 8 especies, incorporándose nuevas plantas para nuestro trabajo como son el guaranguay y morilla. Lo que nos demuestra que en nuestro medio existe un buen potencial para establecer SAF´s con especies propias de la zona y con la ventaja de que estas están aclimatadas a las variaciones climáticas extremas que presenta nuestra zona.

Las diferencias de crecimiento de las plantas de naranja entre las plantas bajo el tratamiento convencional y sistema agroforestal sucesional SAF’s, al inició mostraron diferencias significativas en tamaño a favor del SAF’s. Luego esta diferencia es reducida por los plantines de naranja usados en el (SAF’s) que eran más grandes que los plantines del sistema convencional, hasta ser estadísticamente iguales. Si consideramos el número de hojas, de la primera evaluación se evidencia que los plantines de la parcela SAF’s, tenían más hojas, lo que confirma que las plantas del SAF’s probablemente eran más grandes al inicio de la plantación. Luego las plantas del sistema convencional acortan diferencias, llegando incluso a sobrepasar a las del sistema SAF’s, sin embargo estas diferencias no fueron significativas. Esto demuestra que probablemente las plantas del sistema convencional estén creciendo más rápido que las del sistema SAF’s.

Referido a la sanidad, las plantaciones de naranja en ambos sistemas no hubo mucha diferencia. A un principio se tenían plantas más sanas en el sistema agroforestal SAF’s, en cambio en el sistema convencional a un principio presento algunas plagas y/o enfermedades, con el lapso del tiempo se presentó el mismo porcentaje de plantas sanas en ambos sistemas, esto indica que tampoco hay diferencias en relación a la sanidad entre ambos tratamientos.

Arminda Ortiz Paniagua Página 82

Estas diferencias están dadas mayormente en experiencias generadas en estos sistemas de cultivo en toda la región del Alto Beni, a diferencia en la zona del Chaco Chuquisaqueños que son las primeras experiencias que se están desarrollando.

Según Milz (2010), los cultivos acompañantes van acumulando nutrientes en sus hojas, ramas y tallos, que de alguna forma pueden interferir con el cultivo objetivo (naranja). Sin embargo, mediante las podas todas estas nutrientes se los pone disponibles para la planta. Para esto se acumula el material de poda en la base de esta, produciendo ciclos de crecimiento acelerado, mientras que en el cultivo convencional si bien es cierto que al inicio crece más rápido, pero conforme se van agotando los nutrientes, el desarrollo se hace lento y necesariamente tiene que recurrirse a la fertilización química, por lo que el monocultivo no es sostenible en el tiempo. A diferencia del SAF’s, que más bien va recuperando la fertilidad del suelo en forma natural, imitando a los que sucede en la naturaleza, con la regeneración de un bosque secundario.

Arminda Ortiz Paniagua Página 83

11 CONCLUSIONES

Es factible la implementación de los sistemas agroforestales sucesionales (SAF’s), en el Municipio de Monteagudo, utilizando 11 plantas identificadas en el estudio que se caracterizan por sus diferentes ciclos de vida que pueden ser organizados en multiestratos (plantas con diferentes alturas) para el manejo de sistemas agroforestales productivos, adaptables a diferentes condiciones.

Respecto a la altura de las plantas de cada especie evaluada, comparando los dos sistemas existen diferencias en el crecimiento a favor del sistema agroforestal sucesional (SAF’s) y se mantiene para el resto de las evaluaciones realizadas. Sin embargo, se evidencia que, el tratamiento convencional tuvo una ligera tendencia de incremento en la altura de las plantas.

En lo referente al número de hojas por planta, los resultados de alturas de la primera evaluación fueron mayores en el tratamiento (SAF’s), pero esta diferencia disminuyó conforme se avanzó en los días de evaluación Así, a los 60 días fue mayor el número de hojas en el tratamiento convencional;, para el resto de las evaluaciones.

Para el atributo de sanidad de las plantas de naranja, evaluado mediante el registro de la presencia o ausencia de plagas y/o enfermedades, se registró más plantas sanas en el sistema SAF’s en la primera evaluación, luego mostró tendencia a cambiar a favor del sistema convencional en la décima evaluación, con más plantas sanas que en el sistema SAF’s; sin embargo al finalizar durante la última evaluación, ambos sistemas. Tuvieron la misma cantidad de plantas sanas.

En cuanto a la composición del suelo en ambos sistemas (convencional y SAF’s), los análisis de parámetros físicos y químicos del suelo, indican que el sistema de producción convencional presenta un suelo franco arenoso (60% arena, 6% arcilla

Arminda Ortiz Paniagua Página 84 y 34% limo), un pH moderadamente acido (5.80), mostrando similitud con el sistema SAF’s. El sistema SAF’s permitió la incorporación de biomasa de 16 Kg de maíz (Zea maíz) en los 13 núcleos evaluados y 22.5 Kg de canavalia (canavalia ensiformis) con 22.5 kg total. En total se incorporó 38.5 kg de biomasa al sistema. En el convencional no se incorporó nada porque es un sistema de siembra monocultivo que no genera biomasa adicional.

El establecimiento de los SAF’s registró diferenciación en cuanto a los costos de implementación, que mostraron una ligera variación entre las parcelas de SAF’s y convencional de 118 Bs, en relación al costo total. Es decir los costos son ligeramente mayores en los SAF’s que en el sistema convencional. Esto muestra una clara interacción entre variables económicas y condiciones del sitio donde se desarrolla y maneja el sistema (SAF), que deben ser acordes al entorno donde se desenvuelve el productor y su sistema de producción

Arminda Ortiz Paniagua Página 85

12 RECOMENDACIONES

 La presente investigación se podría enriquecer con la combinación de estudios edafológicos en el área, para realizar inferencia de mayor complejidad en el crecimiento de las plantas de cítricos y su desarrollo de la misma regeneración.

 Incrementar más parcelas sobre sistema agroforestal sucesional para conocer mejor el comportamiento de las especies acompañantes en el sistema.

 Recomendar a los productores que implementen más sistema SAF’s, formas de cultivo, que servirá como producto alternativo para la subsistencia de las familias campesinas, de tal forma que podrán cosechar diferentes productos de acuerdo al ciclo de vida de las especies que están asociadas en el sistema.

 Optar este sistema agroforestal sucesional (SAF’s) para recuperar la fertilidad del suelo en terrenos ya degradados, compactados, erosionados por ganadería, y de esta manera recuperar y rehabilitar terrenos abandonados.

Arminda Ortiz Paniagua Página 86

13 BIBLIOGRAFÍA

Amórtagni, I. 2001. El cultivo de los cítricos. Módulo educativo para el desarrollo tecnológico de la comunidad rural. Corporación para la promoción del desarrollo rural y agroindustrial del Tolima PROHACIENDO. Ibagué – ttp://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/El%20cultivo%20de%20los%20citric os%20Limon.pdf (21.4.2009).

Anacafe. 2004. Cultivo de naranja, programa de diversificacion de ingreso en la empreza cafetalerá. Asociacion nacional del café. Pag. 6. Consultado en fecha 06/09/2013. Disponible en

SENASAG. 2010 (Servicio nacional de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria). Cartillas informativas pp. 3-10.

Beer J. Ibrahim, M. Somarriba, E. Barrance, A. Leakey R. 2004. Establecimiento y manejo de árboles en sistemas agroforestales. Capítulo 6. Árboles de Centroamérica. OFICATIE.46 p.

Benavides, J. E. 1986, manejo y utilización de la morera (Morus alba) como forraje. Efecto de. Proyecto de Sistemas de Producción Animal. CATIE, Turrialba, C.R. 1986. Serie Técnica. hüonne Técnico No.67, pp. 40-42.

Castedo. E. s/f.2001.Guía Metodológica Para la Implementación, Manejo y el Aprovechamiento de Sistemas Agroforestales, Edición Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica DED, pp. 8, La Paz-Bolivia. Estudió de caso. Bolivia, disponible en web. Www.bolivia. ded.de.

Cambe y Budowski1979.

Arminda Ortiz Paniagua Página 87

CORDOBA V, José Á. 1987. El achiote; cultivo, beneficio y posibilidades de exportación. En revista ESSO Agrícola 44:1 Bogotá Colombia 1987 p 3-7. Götsch. E y Milz. J, noviembre 2010, Manual Pirático - Técnicas de Sistemas Agroforestales Multiestrato, Primera edición: Depósito legal: 500 ejemplares 4-1-1523-01 Sapecho.

Götsch, E.1994. Break-through in agriculture. Rio de Janeiro, ASPTA. Götsch, E. 1995. Externe Evaluierung des Regional programms Alto Beni, Yucumo, Rurrenabaque. La Paz, DED (hektogr.).

Gobierno autónomo de departamental santa cruz. Consultada 26 de febrero 2014.www.santacruz.gob.bo.saniad vegetal Leprosis. En línea.

Jiménez F. Muschler R. 2001. Introducción a la agroforestería. Funciones y aplicaciones de sistemas agroforestales. Módulos de Enseñanza Agroforestal CATIE/GTZ. Pp. 1-24.

Jiménez M. Carretero A, Orias J, Lozano R & Cervantes E. 2011.Descripcion botánica y usos. Fascículo III. En Carretero A Jiménez M & Lozano R (eds). Guía de plantas útiles. Parque Nacional y Área Nacional Manejo Integrado Serranía del Iñao. Herbario del Sur de Bolivia, Proyecto Beisa2. Sucre, Bolivia.

MilzJ. 2010. Producción de Naranja (Citrus sinensis) en sistemas agroforestales Sucesionales en Alto Beni. Estudio de caso. Bolivia.

Milz, J. 1997. Guía para el Establecimiento de Sistemas Agroforestales en Alto Beni, Yucumo y Rurrenabaque– Bolivia: Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED), La Paz – Bolivia.

Arminda Ortiz Paniagua Página 88

Olorio, W. 2007. Evaluación del valor potencial de especies maderables en sistemas Agroforestales sucesionales en cultivos de Cacao “Theobroma cacao L. y Naranja “Citrus sinensis” en Sapecho –Alto Beni – Bolivia. Tesina para obtención del título Técnico Superior Forestal. Escuela Técnica Superior Forestal. Cochabamba.

Osterroth, M. 2002a. A Sucesión Cultural de Plantas Nativas e Cultivadas. Agroecología 15, Julio/Agosto 2002: pg. 15-19.

Osterroth, M. 2002b. Implantación de Agroforestal. Agroecología III/15, Julio/Agosto 2002: pg. 8-11. PDM. (Plan de Desarrollo Municipal), Monteagudo 2007 – 2011. Gobierno Municipal de Monteagudo Primera Sección – Provincia Hernando Siles.

Palencia G. Gómez R. Martin J.2006, manejo integrado del cultivo del plátano, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – CORPOICA. Pg. 8.

Soto, V. y J. Milz. 2004. Evaluación comparativa de incidencia de mosca de la fruta en cítricos en sistemas Agroforestales y en monocultivo en Alto Beni – Bolivia. Datos de Investigación de V. Soto para tesis de grado., resumidos e interpretados para la presentación en el 5to curso internacional de Agroforestería sucecional, ECOTOP – Alto Beni, Bolivia.

Velásquez J. 2012. Horticultura y fruticultura, carrera ingeniería agroforestal- Monteagudo, Bolivia.

OTROS SITIOS WEB: Www. http://es.wikipedia.org/wiki/Naranja. www.radiomaranon.org.pe/redmaranon/archivos/naranja_cultivo.pdf www.santacruz.gob.bo.saniad vegetal, Leprosis.

Arminda Ortiz Paniagua Página 89

ANEXOS Anexo 1. Sistemas Silvoagricola

Anexo 2. Sistemas Agrosilvopastoriles

Anexo 3. Sistemas Silvopastoriles

Arminda Ortiz Paniagua Página 90

Anexo 4. Mapa del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “Serranía del Iñao”.

Arminda Ortiz Paniagua Página 91

Anexo 5. Figura del mapa de ubicación de la zona de estudio.

Arminda Ortiz Paniagua Página 92

Anexo 6. Análisis de varianza para la altura de las plantas

Altura_15 dias

Variable N R² R² Aj CV Altura_15 dias 26 0,16 0,13 16,79

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 630,15 1 630,15 4,66 0,0411 Tratamiento 630,15 1 630,15 4,66 0,0411 Error 3244,46 24 135,19 Total 3874,62 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=7,80242 Error: 135,1859 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 74,15 13 3,22 A Convencional 64,31 13 3,22 B Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

Altura_30 dias

Variable N R² R² Aj CV Altura_30 dias 26 0,18 0,14 16,41

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 670,15 1 670,15 5,11 0,0331 Tratamiento 670,15 1 670,15 5,11 0,0331 Error 3146,46 24 131,10 Total 3816,62 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=7,68367 Error: 131,1026 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 74,85 13 3,18 A Convencional 64,69 13 3,18 B Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

Arminda Ortiz Paniagua Página 93

Altura_45 dias

Variable N R² R² Aj CV Altura_45 dias 26 0,15 0,11

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 482,46 1 482,46 4,13 0,0533 Tratamiento 482,46 1 482,46 4,13 0,0533 Error 2802,15 24 116,76 Total 3284,62 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=7,25110 Error: 116,7564 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 75,08 13 3,00 A Convencional 66,46 13 3,00 B Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

Altura_60 dias

Variable N R² R² Aj CV Altura_60 dias 26 0,10 0,06 14,91

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 291,12 1 291,12 2,54 0,1241 Tratamiento 291,12 1 291,12 2,54 0,1241 Error 2750,92 24 114,62 Total 3042,04 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=7,18451 Error: 114,6218 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 75,15 13 2,97 A Convencional 68,46 13 2,97 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

Altura_75 días

Variable N R² R² Aj CV Altura_75 dias 26 0,06 0,03 15,09

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 199,38 1 199,38 1,67 0,2088 Tratamiento 199,38 1 199,38 1,67 0,2088 Error 2869,08 24 119,54 Total 3068,46 25

Arminda Ortiz Paniagua Página 94

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=7,33717 Error: 119,5449 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 75,23 13 3,03 A Convencional 69,69 13 3,03 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

Altura_90 dias

Variable N R² R² Aj CV Altura_90 dias 26 0,06 0,02 15,29

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 172,65 1 172,65 1,40 0,2484 Tratamiento 172,65 1 172,65 1,40 0,2484 Error 2961,23 24 123,38 Total 3133,88 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=7,45408 Error: 123,3846 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 75,23 13 3,08 A Convencional 70,08 13 3,08 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

Altura_105 dias

Variable N R² R² Aj CV Altura_105 dias 26 0,06 0,02 15,29

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 172,65 1 172,65 1,40 0,2484 Tratamiento 172,65 1 172,65 1,40 0,2484 Error 2961,23 24 123,38 Total 3133,88 25

Test:Tukey Alfa=0,10 DMS=7,45408 Error: 123,3846 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 75,23 13 3,08 A Convencional 70,08 13 3,08 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

Arminda Ortiz Paniagua Página 95

Anexo 7. Análisis de varianza para el número de hojas de las plantas

N° de hojas_15 dias

Variable N R² R² Aj CV N° de hojas_15 dias 26 0,15 0,11 54,14

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 2196,96 1 2196,96 4,14 0,0532 Tratamiento 2196,96 1 2196,96 4,14 0,0532 Error 12751,38 24 531,31 Total 14948,35 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=15,46808 Error: 531,3077 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 51,77 13 6,39 A Convencional 33,38 13 6,39 B Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

N° de hojas_30 dias

Variable N R² R² Aj CV N° de hojas_30 dias 26 0,03 0,00 48,13

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 392,35 1 392,35 0,71 0,4075 Tratamiento 392,35 1 392,35 0,71 0,4075 Error 13245,69 24 551,90 Total 13638,04 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=15,76504 Error: 551,9038 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 52,69 13 6,52 A Convencional 44,92 13 6,52 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

Arminda Ortiz Paniagua Página 96

N° de hojas_45 dias

Variable N R² R² Aj CV N° de hojas_45 dias 26 4,0E-05 0,00 48,14

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 0,62 1 0,62 9,5E-04 0,9756 Tratamiento 0,62 1 0,62 9,5E-04 0,9756 Error 15486,00 24 645,25 Total 15486,62 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=17,04619 Error: 645,2500 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. SAF 52,92 13 7,05 A Convencional 52,62 13 7,05 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

N° de hojas_60 dias

Variable N R² R² Aj CV N° de hojas_60 dias 26 0,05 0,01 45,43

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 960,15 1 960,15 1,34 0,2590 Tratamiento 960,15 1 960,15 1,34 0,2590 Error 17241,85 24 718,41 Total 18202,00 25

Test:Tukey Alfa=0,10 DMS=17,98662 Error: 718,4103 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. Convencional 65,08 13 7,43 A SAF 52,92 13 7,43 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

N° de hojas_75 días

Variable N R² R² Aj CV N° de hojas_75 días 26 0,10 0,06 49,49

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 2346,50 1 2346,50 2,53 0,1250 Tratamiento 2346,50 1 2346,50 2,53 0,1250 Error 22287,85 24 928,66 Total 24634,35 25

Arminda Ortiz Paniagua Página 97

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=20,44993 Error: 928,6603 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. Convencional 71,08 13 8,45 A SAF 52,08 13 8,45 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

N° de hojas_90 días

Variable N R² R² Aj CV N° de hojas_90 días 26 0,09 0,05 50,05

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 2308,65 1 2308,65 2,45 0,1303 Tratamiento 2308,65 1 2308,65 2,45 0,1303 Error 22570,46 24 940,44 Total 24879,12 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=20,57918 Error: 940,4359 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. Convencional 70,69 13 8,51 A SAF 51,85 13 8,51 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

N° de hojas_105 días

Variable N R² R² Aj CV N° de hojas_105 dias 26 0,09 0,05 50,17

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 2271,12 1 2271,12 2,41 0,1337 Tratamiento 2271,12 1 2271,12 2,41 0,1337 Error 22620,92 24 942,54 Total 24892,04 25

Test: Tukey Alfa=0,10 DMS=20,60217 Error: 942,5385 gl: 24 Tratamiento Medias n E.E. Convencional 70,54 13 8,51 A SAF 51,85 13 8,51 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10)

Arminda Ortiz Paniagua Página 98

Anexo 8. Primer análisis de suelo antes de incorporar biomasa.

Sistema convencional

Arminda Ortiz Paniagua Página 99

Sistema agroforestal sucesional (SAF’s).

.

Arminda Ortiz Paniagua Página 100

Anexo 9. Segundo análisis de suelo después que se incorporó biomasa. Sistema convencional

Arminda Ortiz Paniagua Página 101

Sistema agroforestal sucesional (SAF’s).

Arminda Ortiz Paniagua Página 102

Anexo 10. Trazado de las parcelas experimentales.

Trazado de la parcela de investigación.

Arminda Ortiz Paniagua Página 103

Anexo 11. Implementación de la parcela agroforestal.

Sembrado de los núcleos en el sistema agroforestal sucesional (SAF’s).

Tapado con biomasa verde a los núcleos en el sistema (SAF’s).

Arminda Ortiz Paniagua Página 104

Anexo 12. Plantado de cítricos.

Plantado de cítrico en el sistema convencional

Plantado de cítricos en el sistema agroforestal

Arminda Ortiz Paniagua Página 105

Anexo 13. Etapa de crecimiento de los cítricos.

Cítricos en la etapa de crecimiento en el sistema convencional.

Cítricos en etapa de crecimiento en el sistema (SAF’s)

Arminda Ortiz Paniagua Página 106

Anexo 14. Parcelas experimentales del Zapallar.

Parcela experimental convencional.

Parcela experimental sistema agroforestal sucesional (SAF’s).

Arminda Ortiz Paniagua Página 107

Anexo 15. Incorporación de biomasa.

Incorporación de biomasa de canavalia en el sistema agroforestal sucesional (SAF’s).

Incorporación de biomasa de maíz en el sistema (SAF’s).

Arminda Ortiz Paniagua Página 108

Anexo 16. Registro de labores culturales y manejo

COMUNIDAD: TESISTA: SISTEMA DE CULTIVO:

ACTIVIDAD REALIZADA FECHA DESCRIPCIÓN

Arminda Ortiz Paniagua Página 109

Anexo 17. Registro de mano de obra

COMUNIDAD: TESISTA: SISTEMA DE CULTIVO:

Hora Hora Nº Horas ACTIVIDAD REALIZADA Fecha inicio finalización personas trabajo Observaciones

Arminda Ortiz Paniagua Página 110

Anexo 18. Registro de crecimiento de plantación de naranja

COMUNIDAD: FECHA DE PLANTACIÓN:

TESISTA: FECHA DE SIEMBRA DEL NUCLEO:

SISTEMA DE CULTIVO: FECHA DE FORESTALES:

FECHA DE RESIEMBRA:

TAMAÑO DE LA PLANTA (m)/Nº DE HOJAS ETAPAS DE CRECIMIENTO: FECHAS DE REGISTRO Nº planta OBSERVACIONES 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180 195 210 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Arminda Ortiz Paniagua Página 111

Anexo 19. Registro de crecimiento y cobertura de especies acompañantes

COMUNIDAD: FECHA DE PLANTACIÓN: TESISTA: FECHA DE SIEMBRA DEL NUCLEO: SISTEMA DE CULTIVO: FECHA DE FORESTALES: FECHA DE RESIEMBRA: TAMAÑO (m)/COBERTUA (%) CRECIMIENTO Y COBERTURA DE ESPECIES ACOMPAÑANTES: FECHAS DE REGISTRO Especie OBSERVACIONES DIA 30 DIA 60 DIA 90 DÍA 120 DIAS 150 DIA 180 DIA 210

Arminda Ortiz Paniagua Página 112

Anexo 20. Registro de biomasa incorporada de especies acompañantes

COMUNIDAD: FECHA DE PLANTACIÓN:

TESISTA: FECHA DE SIEMBRA DEL NUCLEO:

SISTEMA DE CULTIVO: FECHA DE FORESTALES:

FECHA DE RESIEMBRA:

BIOMASA EN KG BIOMASA INCORPORADA DE ESPECIES ACOMPAÑANTES: FECHAS DE REGISTRO Núcleo/Especie OBSERVACIONES DIA DIA DIA DÍA DIAS DIA DIA

Arminda Ortiz Paniagua Página 113

Anexo 21. Registro de plagas y enfermedades

REGISTRO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES-CONTROL FITOSANITARIO

COMUNIDAD: FECHA DE PLANTACIÓN:

TESISTA: FECHA DE SIEMBRA DEL NUCLEO:

SISTEMA DE CULTIVO: FECHA DE FORESTALES:

FECHA DE RESIEMBRA:

ENFERMEDAD Y/PLAGA PLAGAS Y ENFERMEDADES: FECHAS DE REGISTRO Nº planta OBSERVACIONES DIA 7 DIA 14 DIA 21 DÍA 28 DIAS 35 DIA 42 DIA 49 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Arminda Ortiz Paniagua Página 114