FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Departamento de Traducción e Interpretación, Filología Francesa, Estudios Semíticos y Documentación La metáfora conceptual en las lenguas de especialidad: estudio comparativo francés-español del discurso de la cata de vino Tesis Doctoral para optar al Grado de Doctor Presentada por Francisco Luque Janodet Programa de doctorado: Lenguas y Culturas Traducción, culturas y enseñanza de lenguas Dirigida por Dra. Manuela Álvarez Jurado Córdoba, octubre de 2019 TITULO: La metáfora conceptual en las lenguas de especialidad: estudio comparativo francés-español del discurso de la cata de vino AUTOR: Francisco Luque Janodet © Edita: UCOPress. 2020 Campus de Rabanales Ctra. Nacional IV, Km. 396 A 14071 Córdoba https://www.uco.es/ucopress/index.php/es/
[email protected] A mis padres Parler de vin, c’est réveiller notre créativité, c’est imaginer, anticiper, choisir, interpréter, etc. Parce qu’il libère notre esprit, affûte nos sens, sollicite notre mémoire, notre sensibilité et notre imagination, le parler du vin peut se transformer en véritable atelier de créativité. Kilien Stengel (2015: 93) RESUMEN En el presente estudio se analiza el léxico de la cata de vino en el par de lenguas francés-español desde una perspectiva tripartita, contemplando los estudios en traducción vitivinícola, en terminología y en lingüística cognitiva. Asimismo, surge como respuesta al potencial económico del sector agroalimentario en España y en la comunidad autónoma de Andalucía, un hecho que se refleja en las numerosas Denominaciones de Origen que amparan varios de sus productos tradicionales, como el jamón ibérico, el vino o el aceite de oliva. Por este motivo, se toma como objeto de estudio del discurso de la cata de los vinos generosos andaluces amparados por las denominaciones de origen Jerez-Xérès-Sherry, Málaga y Montilla-Moriles.