Ferran Sánchez Agustí ESPÍAS, CONTRABANDO, MAQUIS Y EVASIÓN La Segunda Guerra Mundial en los Pirineos Prólogo de Jordi SABATER PI L L E I D A, 2 0 0 3 Libro abierto. Para ampliar, comentar, criticar, rectificar o sugerir todo cuanto estimara oportuno cualquier lector con el objetivo de contribuir a una aproximación más fehaciente al contenido parcial o total de este libro, se puede dirigir epistolarmente al autor añadiendo 08650 Sallent (Barcelona). La conclusión de este trabajo ha sido posible gracias a una licencia por estudios concedida por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya (DOGC núm. 3689, de 31 de julio de 2002). © Ferran Sánchez Agustí, 2003 © Editorial Milenio, 2010 Sant Salvador, 8 - 25005 Lleida
[email protected] www.edmilenio.com Primera edición digital (e-pub): mayo de 2010 ISBN: 978-84-9743-355-6 Esta edición corresponde a los contenidos de la primera edición en formato papel de mayo de 2003 INTRODUCCIÓN Jo no sé quan, però vindrà un dia que el Pirineu regnarà. JOAN MARAGALL EL VOCABLO EVASIÓN VA INELUDIBLEMENTE HERMANADO con la palabra francesa passeur, en traducción literal al español «pasador» y al catalán passador, sinónimo de guía. En diccionarios varios equivale, en traducción literaria, a «barquero», «guía de contrabandistas» o «persona que ayuda gente a pasar clandestinamente la frontera». Todas estas acepciones nos sirven para definir el oficio, práctica ocasional o costumbre pirenaica, interesada o filantrópica, pero en todo caso de tradición montañesa, consistente en guiar personas por lugares difíciles y desconocidos. Se trata de una ocupación tan antigua como la existencia de la vida humana sobre la tierra.