Boletín 2020/15

16 de abril de 2020

Contenidos: Destacados Publicaciones BOCyL Publicaciones BOE Publicaciones DOUE Noticias EU-OSHA Noticias PRL Revistas PRL Documentos de interés Formación PRL JCyL Eventos INSST Eventos de otras entidades Convocatorias Promoción de la salud

Prevención de Riesgos Laborales Riesgos de Prevención

www.trabajoyprevencion.jcyl.es @prevencionjcyl

Destacados Servicios Sociales Información Covid19 para residencias de atención a personas mayores

 Orden SND/265/2020, de 19 de marzo, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros socio- sanitarios, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID- 19  Recomendaciones en las Residencias de Atención a Personas Mayores para mejorar el bienestar psicoafectivo  Guía de actuación para los centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales en relación con el COVID-19  Recomendaciones a residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19  Medidas generales

#EsteVirusLoParamosUnidos

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 2 @prevencionjcyl

Destacados

SACyL- Nuevo Coronavirus COVID-19 Información para la población

En este enlace puedes consultar avisos importantes de @Salud_JCYL sobre dudas frecuentes como: - Citas médicas - Recetas y farmacia hospitalaria - Bajas laborales

#EsteVirusLoParamosUnidos

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 3 @prevencionjcyl

Destacados MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EL CORONAVIRUS (COVID-19)

La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo de 2020 la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional, la nueva situación epidemiológica que ha dado lugar a la declaración del estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Desde la Dirección General de la Función Pública, de la Consejería de la Presidencia, se sigue prestando atención a la preocupación de los empleados públicos ante el incremento de casos de infección por COVID-19, continuando con la actualización de la información sobre la situación y las medidas preventivas que hay que seguir adoptando para evitar la extensión de la misma. Se comunica que la zona de información para los empleados públicos de nuestra Administración ya existente, se ha actualizado con los últimos documentos y recomendaciones que las Autoridades Sanitarias, Ministerio de Sanidad y Consejería de Sanidad, han publicado. Se recuerda que el personal de instituciones sanitarias, clave en la detección y tratamiento de este proceso, dispone de sus propios procedimientos preventivos específicos para desarrollar su actividad asistencial. Hay que insistir en la importancia de la adopción de las medidas preventivas básicas para evitar la difusión del virus: lavado correcto y frecuente de manos, etiqueta respiratoria y etiqueta social manteniendo evitando el contacto personal en los saludos y relaciones sociales manteniendo una distancia interpersonal adecuada.

Ante cualquier duda sobre el tema se recuerda la importancia que tiene consultar páginas web con información contrastada y preferentemente de las Autoridades Sanitarias, como son: 1. http://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/enfermedades-infecciosas/nuevo- coronavirus-covid-19 2. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov- China/home.htm 3. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

Se recuerda que el teléfono de información de la Consejería de Sanidad sobre el tema es el 900 222 000

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 4 @prevencionjcyl

Destacados En la web de COMUNICACIÓN de la Junta de Castilla y León existe un apartado con la última información sobre Coronavirus en Castilla y León

Dentro de esta web encontraremos dos apartados: 1) SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL CORONAVIRUS (COVID-19) EN CASTILLA Y LEÓN (ACTUALIZACIÓN DIARIA) En este tenemos datos de la situación global en Castilla y León, así como datos por provincias y hospitales. Podemos analizar gráficos sobre la evolución de la pandemia. También encontraremos datos de atención primaria y datos por zonas básicas de salud.

2) ÚLTIMA INFORMACIÓN PUBLICADA RELATIVA AL CORONAVIRUS EN CASTILLA Y LEÓN Aquí se aportan todas las notas de prensa emitidas por la Junta de Castilla y León en relación a la pandemia.

Por otro lado, recordaros que en nuestro perfil de Twitter @prevencionjcyl encontraréis información actualizada relativa a Prevención de Riesgos Laborales y a la situación de crisis sanitaria por Covid19:

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 5 @prevencionjcyl

Destacados LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DISPONE EN SU WEB UN ESPACIO CON INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL CORONAVIRUS Información general: - Información sobre el coronavirus. - Información para sectores de actividad económica. - Información para residencias de atención a mayores.

Documentos a destacar: - Recomendaciones para las explotaciones agrarias e industrias y establecimientos alimentarios en relación con la lucha contra el Covid-19. - Guía de actuación para los centros dependientes de la gerencia de servicios sociales de la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León en relación con el COVID-19 o enfermedad por el nuevo CORONAVIRUS SARS-COV-2: centros con residentes internos.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 6 @prevencionjcyl

Publicaciones BOCyL

RESOLUCIÓN de 8 de abril de 2020, de la Presidencia del Consejo de Administración de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se determinan reglas procedimentales específicas, como consecuencia de la declaración del estado de alarma por el COVID-19. (BOCyL nº 75 – 15/04/20)

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 7 @prevencionjcyl

Publicaciones BOE

Corrección de errores del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE Nº 99 – 09/04/20) Acuerdo de 6 de abril de 2020, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, relativo a la suspensión de plazos y tramitación de procedimientos en el marco del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. (BOE Nº 99 – 09/04/20) Acuerdo Multilateral RID 1/2020 en virtud de la Sección 1.5.1 del Reglamento del Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID), relativo a los certificados de consejeros de seguridad de conformidad con el punto 1.8.3.7 del RID, hecho en Madrid el 25 de marzo de 2020. (BOE Nº 100 – 10/04/20) Acuerdo Multilateral RID 2/2020 en virtud de la Sección 1.5.1 del Reglamento del Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID), relativo a inspecciones periódicas o intermedias de cisternas de conformidad con los apartados 6.8.2.4.2, 6.8.2.4.3, 6.8.3.4.6, 6.8.3.4.12, 6.9.5.2 y 6.10.4 del RID, hecho en Madrid el 25 de marzo de 2020. (BOE Nº 100 – 10/04/20) Acuerdo Multilateral M317 en virtud de la sección 1.5. del Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR), relativo al transporte de desechos médicos sólidos o clínicos, Categoría A, hecho en Madrid el 23 de marzo de 2020. (BOE Nº 100 – 10/04/20) Acuerdo Multilateral M324 en virtud de la sección 1.5.1 del Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) relativo a los certificados de formación de los conductores de conformidad con el punto 8.2.2.8.2 del ADR y los certificados de consejeros de seguridad de conformidad con el punto 1.8.3.7 del ADR, hecho en Madrid el 23 de marzo de 2020. (BOE Nº 100 – 10/04/20) Acuerdo Multilateral M325 en virtud de la sección 1.5.1 del Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR), relativo a inspecciones periódicas o intermedias de cisternas de conformidad con los apartados 6.8.2.4.2, 6.8.2.4.3, 6.8.3.4.6, 6.8.3.4.12, 6.9.5.2 y 6.10.4 del ADR, y los certificados de aprobación para vehículos de conformidad con el apartado 9.1.3.4 del ADR, hecho en Madrid el 23 de marzo de 2020. (BOE Nº 100 – 10/04/20)

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 8 @prevencionjcyl

Publicaciones BOE

Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE Nº 101 – 11/04/20) Resolución de 9 de abril de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de autorización de la prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. (BOE Nº 101 – 11/04/20) Acuerdo Especial Multilateral RID 3/2020 en virtud de la Sección 1.5.1 del Reglamento del Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID), relativo a la inspección periódica y ensayo de recipientes a presión para el transporte de gases de la Clase 2, hecho en Madrid el 2 de abril de 2020. (BOE Nº 101 – 11/04/20) Acuerdo Especial Multilateral RID 4/2020 en virtud de la Sección 1.5.1 del Reglamento del Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID), sobre inspecciones periódicas o intermedias de cisternas portátiles y contenedores de gas de elementos múltiples (CGEM) certificados «UN» de acuerdo con los apartados 6.7.2.19.2, 6.7.3.15.2, 6.7.4.14.2 y 6.7.5.12.2 del RID, hecho en Madrid el 2 de abril de 2020. (BOE Nº 101 – 11/04/20) Acuerdo Multilateral M326 en virtud de la sección 1.5.1 del Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR), relativo a la inspección periódica y ensayo de recipientes a presión del transporte de gases de la Clase 2, hecho en Madrid el 2 de abril de 2020. (BOE Nº 101 – 11/04/20) Acuerdo Multilateral M327 bajo la sección 1.5.1 del Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR), sobre inspecciones periódicas o intermedias de cisternas portátiles y contenedores de gas de elementos múltiples (CGEM) certificados «UN» de acuerdo con los apartados 6.7.2.19.2, 6.7.3.15.2, 6.7.4.14.2 y 6.7.5.12.2 del ADR, hecho en Madrid el 2 de abril de 2020. (BOE Nº 101 – 11/04/20) Orden INT/335/2020, de 10 de abril, por la que se prorrogan los controles en las fronteras interiores terrestres restablecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE Nº 101 – 11/04/20)

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 9 @prevencionjcyl

Publicaciones BOE

Resolución de 10 de abril de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de abril de 2020, por el que se instruye al Instituto de Crédito Oficial a poner en marcha el segundo tramo de la línea de avales aprobada por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, y se establece que sus beneficiarios sean las pequeñas y medianas empresas y autónomos afectados por las consecuencias económicas del COVID-19. (BOE Nº 101 – 11/04/20) Orden SND/337/2020, de 9 de abril, por la que se establecen las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los servicios esenciales para la distribución al por menor de carburantes y combustibles en estaciones de servicio y postes marítimos, como consecuencia de la declaración del estado de alarma por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE Nº 101 – 11/04/20) Resolución de 9 de abril de 2020, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por la que se actualiza el Anexo de la Orden SND/ 321/2020, de 3 de abril, por la que se establecen medidas especiales para el uso de bioetanol en la fabricación de soluciones y geles hidroalcohólicos para la desinfección de manos con ocasión de las crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE Nº 101 – 11/04/20) Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad. (BOE Nº 102 – 12/04/20) Resolución de 9 de abril de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. (BOE Nº 103– 13/04/20) Resolución de 9 de abril de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. (BOE Nº 103 – 13/04/20)

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 10 @prevencionjcyl

Publicaciones BOE

Resolución de 9 de abril de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE Nº 103 – 13/04/20) Resolución de 31 de marzo de 2020, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se someten a información pública los proyectos de norma UNE que la Asociación Española de Normalización tiene en tramitación, correspondientes al mes de marzo de 2020. (BOE Nº 103 – 13/04/20) Resolución de 31 de marzo de 2020, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica la relación de normas europeas que han sido ratificadas durante el mes de marzo de 2020 como normas españolas. (BOE Nº 103 – 13/04/20) Resolución de 31 de marzo de 2020, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica la relación de normas UNE anuladas durante el mes de marzo de 2020. (BOE Nº 103 – 13/04/20) Resolución de 31 de marzo de 2020, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica la relación de normas UNE aprobadas por la Asociación Española de Normalización durante el mes de marzo de 2020. (BOE Nº 103 – 13/04/20) Resolución de 1 de abril de 2020, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se someten a información pública los proyectos de normas europeas e internacionales que han sido tramitados como proyectos de norma UNE por la Asociación Española de Normalización, correspondientes al mes de marzo de 2020. (BOE Nº 103 – 13/04/20) Orden SND/344/2020, de 13 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para el refuerzo del Sistema Nacional de Salud y la contención de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE Nº 104 – 14/04/20) Extracto de la Orden de 19 de marzo de 2020, por la que se convoca para el año 2020 la concesión de ayudas a sindicatos de trabajadores del sector agroalimentario para el desarrollo de sus actividades de colaboración y representación ante la Administración General del Estado, la Unión Europea e Instituciones Internacionales, y para la realización de proyectos de especial interés para el desarrollo y mejora de los trabajadores del citado sector. (BOE Nº 104 – 14/04/20)

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 11 @prevencionjcyl

Publicaciones BOE

Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias. (BOE Nº 105 – 15/04/20) Resolución de 13 de abril de 2020, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se garantiza durante el estado de alarma la continuidad del abono del subsidio por incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural de los mutualistas. (BOE Nº 105 – 15/04/20) Resolución de 14 de abril de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías. (BOE Nº 105 – 15/04/20) Resolución de 14 de abril de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, complementaria de la Resolución de 2 de abril de 2020, por la que se dictan instrucciones para la distribución de las mascarillas en el ámbito del transporte terrestre. (BOE Nº 106 – 16/04/20) Orden SND/347/2020, de 15 de abril, por la que se modifica la Orden SND/ 266/2020, de 19 de marzo, por la que se establecen determinadas medidas para asegurar el acceso a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud al colectivo de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social. (BOE Nº 106 – 16/04/20)

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 12 @prevencionjcyl

Publicaciones BOE

Códigos electrónicos - Crisis Sanitaria COVID-19

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 13 @prevencionjcyl

Publicaciones DOUE

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN Directrices para el suministro óptimo y racional de medicamentos a fin de evitar la escasez durante el brote de COVID-19. (DOUE 08/04/20 – C116 I/1) COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN Marco temporal para evaluar cuestiones de defensa de la competencia relacionadas con la cooperación empresarial en respuesta a las situaciones de urgencia ocasionadas por el actual brote de COVID-19. (DOUE 08/04/20 – C116 I/7) RECOMENDACIÓN (UE) 2020/518 DE LA COMISIÓN de 8 de abril de 2020 relativa a un conjunto de instrumentos comunes de la Unión para la utilización de la tecnología y los datos a fin de combatir y superar la crisis de la COVID-19, en particular por lo que respecta a las aplicaciones móviles y a la utilización de datos de movilidad anonimizados. (DOUE 14/04/20 – L114/7) COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN Directrices relativas a la protección de la salud, la repatriación y las disposiciones de viaje de la gente de mar, los pasajeros y otras personas que se encuentran a bordo de buques. (DOUE 14/04/20 – C119/1) REGLAMENTO (UE) 2020/521 DEL CONSEJO de 14 de abril de 2020 por el que se activa la asistencia urgente en virtud del Reglamento (UE) 2016/369, cuyas disposiciones se modifican considerando el brote de COVID‐19. (DOUE 15/04/20 – L117/3)

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 14 @prevencionjcyl

Noticias EU-OSHA SE NECESITA CON URGENCIA LA EXPERIENCIA DE LOS PROFESIONALES DE SST PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES EN SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES NO RELACIONADOS CON LA ATENCIÓN MÉDICA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con la Institución para la Seguridad y Salud Ocupacional (IOSH) están llevando a cabo una encuesta para recopilar opiniones de profesionales de la SST sobre la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en servicios públicos esenciales. La información recopilada respaldará una acción global urgente para proteger la salud de estos trabajadores. Si usted es un profesional de la SST en servicios públicos esenciales no relacionados con la atención médica, complete esta encuesta antes del 17 de abril. Compartir su conocimiento en solo diez minutos de su tiempo podría ayudar a mantener a los trabajadores seguros, saludables y productivos durante esta pandemia.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 15 @prevencionjcyl

Noticias EU-OSHA CÓMO PUEDE SENTARSE MENOS Y MOVERSE MÁS CUANDO TRABAJA DESDE CASA

Cuando trabaje desde casa, es probable que pase la mayor parte de su tiempo sentado en un escritorio o mesa. Nuestra reacción principal ante una carga de trabajo ocupada es permanecer sentado el mayor tiempo posible hasta que se complete la tarea. Para ayudar a evitar esto, el Gerente de Proyecto de la campaña BeUpstanding, ha escrito un blog que proporciona consejos útiles para sentarse menos y moverse más cuando se trabaja a distancia. El objetivo de la iniciativa es mejorar la salud y el bienestar general de los trabajadores mediante el fomento de un entorno de trabajo dinámico donde la norma sea sentarse menos y moverse más. Lee los consejos

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 16 @prevencionjcyl

Noticias EU-OSHA PRÓXIMA CAPACITACIÓN DE NIVA: PROLONGACIÓN DE LA VIDA LABORAL ENTRE LOS TRABAJADORES MAYORES

En el próximo curso de seguridad y salud ocupacional (SST) organizado por el Instituto Nórdico de Formación Avanzada en Salud Ocupacional (NIVA) se ofrece conocimiento sobre los factores de empuje y permanencia para la participación en el mercado laboral entre los trabajadores de más edad . Se discutirá cómo se puede utilizar dicho conocimiento teórico para fines prácticos. El curso tiene lugar del 15 al 17 de septiembre en el área de Oslo, Noruega. Investigadores, estudiantes de doctorado y profesionales de la salud laboral están invitados a postularse. Descubra el programa y regístrese antes del 1 de julio de 2020.

VIVIR, TRABAJAR Y COVID-19: ENCUESTA EN LÍNEA REALIZADA POR EUROFOUND

Eurofound ha lanzado una encuesta en línea para recopilar información sobre la forma en que la pandemia de COVID-19 afecta la calidad de vida y el trabajo de las personas. La encuesta incluye una serie de preguntas sobre bienestar, salud, trabajo y teletrabajo que son relevantes para personas de diferentes grupos de edad y situaciones de la vida. Puedes completar esta encuesta aquí

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 17 @prevencionjcyl

Noticias EU-OSHA PREMIO A LAS BUENAS PRÁCTICAS 2018-19 POR PROTEGER A LOS TRABAJADORES DE LOS NANOTUBOS DE CARBONO INSEGUROS EN SUECIA

La empresa sueca de fabricación Atlas Copco Industrial Technique AB , recibió un Premio a las Buenas Prácticas 2018-19 por gestionar la exposición de los trabajadores a los nanotubos de carbono, generada por los procesos de trabajo en su laboratorio de pruebas. La compañía instaló campanas de extracción e instalaciones de extracción para garantizar que los trabajadores no inhalen polvo potencialmente peligroso. El nuevo sistema de extracción demostró ser altamente efectivo para prevenir la contaminación del aire por nanopartículas. El enfoque de la empresa se puede transferir a otros lugares de trabajo que buscan eliminar los riesgos emergentes del lugar de trabajo de los nanomateriales. Lea el caso de estudio Conozca otros ganadores de los Premios a las buenas prácticas

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 18 @prevencionjcyl

Noticias EU-OSHA EL LIBRO DE CUENTOS AYUDA A LOS NIÑOS Y JÓVENES A ENFRENTAR LA REALIDAD DEL COVID-19

La Organización Mundial de la Salud ha publicado un libro de cuentos que tiene como objetivo ayudar a los niños de 6 a 11 años a comprender y aceptar COVID-19. "¡Mi héroe eres tú, cómo los niños pueden luchar contra COVID-19!" explica cómo los niños pueden protegerse a sí mismos, a sus familias y amigos del coronavirus y cómo manejar las emociones difíciles cuando se enfrentan a una nueva realidad que cambia rápidamente. Más de 1700 niños, padres, cuidadores y maestros de todo el mundo comparten cómo están enfrentando la pandemia de COVID-19. El aporte es invaluable para asegurar que la historia y sus mensajes resuenen con niños de diferentes orígenes y continentes. Para llegar a la mayor cantidad de niños posible, el libro será traducido ampliamente, con seis versiones de idiomas ya disponibles y más de 30 más en preparación. Se está lanzando como un producto en línea y audiolibro. Lea el comunicado de prensa de la OMS y descargue el libro

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 19 @prevencionjcyl

Noticias PRL LA FUNDACIÓN TE ENSEÑA LOS RIESGOS A EVITAR Y LAS MEDIDAS PREVENTIVAS A ADOPTAR EN EL TELETRABAJO EN SU NUEVO CURSO ON LINE GRATUITO

La entidad paritaria, que abrió a finales de marzo su plataforma on line, ya ha recibido más de 21.000 inscripciones en alguno de sus más de 40 cursos gratuitos de corta duración especializados en diferentes temáticas relacionadas con la construcción.

Son muchos los españoles que en estos días han tenido que adaptar su vivienda para ejercer el teletrabajo. Desarrollar la actividad laboral bajo esta modalidad provoca una situación de cierta complejidad por la difícil separación entre trabajo y vida privada o familiar, así como cuando los espacios disponibles en el domicilio familiar son reducidos y no existe la posibilidad de crear espacios diferenciados para el teletrabajo. Con el objetivo de aclarar los riesgos y conocer las medidas preventivas a adoptar para el desarrollo de la actividad de teletrabajo, concretamente en el domicilio particular, la Fundación acaba de lanzar un nuevo curso on line gratuito que se suma a los 40 cursos de corta duración que ofrece en abierto desde finales de marzo en diversas materias especializadas y relacionadas con el sector. El nuevo curso, de cuatro horas de duración, trata de poner sobre la mesa los riesgos laborales del teletrabajo, que son principalmente ergonómicos, psicosociales y de seguridad, y que pueden dar lugar a accidentes o diversas patologías como trastornos músculo-esqueléticos, fatiga visual, estrés, fatiga mental, ansiedad, etc. Uno de los apartados más destacados se centra en las medidas preventivas para evitar los problemas ergonómicos más habituales que pueden afectar al trabajador en esta modalidad de trabajo. El diseño del puesto de trabajo, el control de las condiciones ambientales, y la adecuación de la postura de trabajo son fundamentales en este sentido. A lo largo de este apartado, se muestran gráficos y vídeos con ejercicios para evitar el dolor de espalda o estiramientos para corregir las posturas adoptadas. No hay que olvidar otro de los principales riesgos del teletrabajo desde casa: los riesgos psicosociales, que son causados por factores relacionados con las tareas y/o funciones del trabajador o con la estructura y/o organización del trabajo. Establecer reuniones, delimitar las horas de trabajo, organizar métodos formalizados de trabajo o facilitar apoyo técnico al teletrabajador desde la empresa son algunas de las medidas preventivas recomendadas para evitarlos. El curso contiene un apartado con pautas de actuación para el teletrabajador, que incluye una infografía con las principales recomendaciones para ejercer esta modalidad de trabajo y una serie de vídeos explicativos sobre ergonomía en el trabajo para el correcto uso de la mesa de trabajo, pantalla, silla o teclado.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 20 @prevencionjcyl

Revistas PRL Enlace a los últimos números de revistas de relevancia en prevención de riesgos laborales:

OSHmail 211_Abril 2020. (EU-OSHA)

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 21 @prevencionjcyl

Documentos de interés GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS DEL COVID19 ACTUALIZACIÓN 11/04/20 MINISTERIO DE SANIDAD

El Gobierno de España ha publicado una guía de buenas prácticas en centros de trabajo para prevenir los contagios del COVID-19 coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo, el lunes y martes, de todos aquellos trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar. La guía recoge las medidas más esenciales de higiene y distancia interpersonal para aplicar antes, durante y después de la asistencia al trabajo e incluye información sobre desplazamientos al trabajo, medidas en el centro de trabajo, incluyendo medidas organizativas y medidas de higiene, la gestión de los residuos en los centros de trabajo, y medidas al regresar del centro de trabajo a los domicilios.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 22 @prevencionjcyl

Documentos de interés PUBLICACIONES DEL INSST

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES VS. COVID-19 “COMPENDIO NO EXHAUSTIVO DE FUENTES DE INFORMACIÓN” VERSIÓN DEL 9 DE ABRIL DE 2020

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 23 @prevencionjcyl

Documentos de interés PUBLICACIONES DEL INSST

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL NUEVO CORONAVIRUS (SARS-COV-2) ACTUALIZACIÓN 08/04/20

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 24 @prevencionjcyl

Documentos de interés GUÍAS PARA LA FABRICACIÓN DE MASCARILLAS Y ROPA DE PROTECCIÓN Actualizado a 15/04/20 Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 25 @prevencionjcyl

Documentos de interés NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS NORMAS TÉCNICAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) Y PRODUCTOS SANITARIOS (PS) PARA PROCEDER A SU MARCADO CE. (VERSIÓN 3.3). Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 26 @prevencionjcyl

Documentos de interés

GUÍA “AFRONTAR EL TELETRABAJO DURANTE EL CONFINAMIENTO”

ASEPEYO

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 27 @prevencionjcyl

Documentos de interés

GUÍA DE ACTUACIÓN EN MATERIA PREVENTIVA POR CAUSA DEL COVID-19 EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN (08/04/20) Publican Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO construcción y servicios y FICA Industria, Construcción y Agro. Este documento tiene como objetivo establecer una serie de recomendaciones de aplicación de medidas preventivas por causa del COVID 19 SARS‐CoV‐2 (en adelante COVID-19) en las obras de construcción. Esta guía es de aplicación en todos los centros de trabajo temporales o móviles (obras) a todas las personas que actúen en los diferentes puestos de trabajo o en las instalaciones de los mencionados centros de trabajo: trabajadores, visitas, subcontratas, autónomos, proveedores y cualquier otro tercero que acuda o se encuentre en dichas instalaciones. Consideraciones previas: Una obra de construcción u obra es cualquier obra, pública o privada, en la que se efectúen trabajos de construcción o ingeniería civil cuya relación no exhaustiva figura en el anexo I del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción. En ellas, actúa una o varias empresas contratistas que actúan como titulares del centro de trabajo. Las medidas preventivas a aplicar respecto a la protección de los trabajadores frente al COVID-19 en obra son, de forma general, las que indique el Ministerio de Sanidad para cualquier centro de trabajo, siendo el RD 463/2020 de aplicación, por tanto, también en las obras de construcción. El Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo es el documente que analiza, estudia y complementa los riesgos derivados de los trabajos previstos a ejecutar. El riesgo de contagio por el COVID-19 no está recogido ni en el Proyecto ni en el Estudio de Seguridad y Salud y, por ello, tampoco está recogido en el mencionado Plan de Seguridad y Salud. Independientemente de lo anterior, es de obligado cumplimiento el mencionado RD 463/2020, como cualquier otra directriz marcada por el Ministerio de Sanidad o el Ministerio de Trabajo, dentro del conjunto de normas y ámbito regulatorio y, en concreto, el “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS‐CoV‐2”, publicado por el Ministerio de Sanidad. El contratista, titular del centro de trabajo, deberá establecer un procedimiento de actuación en cada obra, siguiendo el mencionado procedimiento. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/ nCovChina/documentos/PrevencionRRLL_COVID-19.pdf El presente documento pretende servir de guía para facilitar la elaboración de dicho procedimiento por cada empresa contratista. Las recomendaciones incluidas en el presente documento se revisarán de acuerdo con la nueva información que publique el Ministerio de Sanidad.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 28 @prevencionjcyl

Documentos de interés

GUÍA PRÁCTICA ANTE EL RETORNO AL TRABAJO EN PERIODO DE CRISIS COVID19 Elaborada por UGT

Tras el periodo de aumento del confinamiento y el final del permiso retribuido recuperable, la vuelta al trabajo en este periodo de crisis COVID-19 debe organizarse manteniendo siempre, y en todo caso, como prioridad, la salud de las personas trabajadoras y de toda la ciudadanía. Partiendo de este principio, UGT ha elaborado con carácter general y, sin perjuicio del desarrollo sectorial, una guía práctica con el fin de proporcionar la ayuda necesaria en este difícil proceso. Es esencial que el retorno a la actividad se produzca, no solo teniendo en cuenta las necesidades de la actividad productiva, sino esencialmente la situación de las personas. Sin protección no puede haber reactivación.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 29 @prevencionjcyl

Documentos de interés

GUÍA DE FAQ´S FRECUENTES: SOBRE EL COVID19 Y LA PROTECCIÓN DE DATOS EN PRL

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 30 @prevencionjcyl

Formación PRL JCyL Información sobre las próximas actividades formativas programadas por las Áreas de Seguridad y Salud Laboral de la Comunidad y el Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León:

Las actividades formativas anunciadas en anteriores boletines, así como en nuestra web https://trabajoyprevencion.jcyl.es/ están en general pendientes de la evolución de la crisis del coronavirus e iremos informando de su posible cancelación, suspensión o aplazamiento según lo vayamos conociendo.

Eventos del INSST

Información sobre congresos, jornadas y acciones formativas del INSST.

El Instituto, en cumplimiento con la situación excepcional causada por el COVID-19, se ve en la obligación de aplazar todas las actividades formativas, por el momento, no teniendo una fecha alternativa prevista. Se agradece su comprensión.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 31 @prevencionjcyl

Eventos de otras entidades Todos los eventos susceptibles de cambio por la crisis por coronavirus.

WEBINAR PRL GRATUITO “CÓMO GESTIONAR EMOCIONALMENTE LA CRISIS DEL #CORONAVIRUS POR LOS PROFESIONALES DE LA PRL” Organiza: Prevencionar. 25 de abril de 2020. WEBINARS PRL GRATUITOS Organiza: Prevencionar. Del 27 al 30 de abril de 2020. XX CONGRESO INTERNACIONAL ORP Organiza: ORP Conference. Cartagena de Indias (Colombia), del 16 al 18 de septiembre de 2020. Las fechas límite para las diferentes etapas son: - Envío de Trabajos Completos (Papers) y Cierre de Edición: 22 de mayo de 2020. - Decisión sobre la Selección de Artículos y su Modalidad: 4 de junio de 2020. CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA Y SALUD OCUPACIONAL Organiza: Sociedad de Medicina y Salud Ocupacional de Estrasburgo (SMSTS), Instituto Universitario de Salud Ocupacional y Ambiental de Alsacia (IUSTE), Sociedad Francesa de Salud Ocupacional (SFMT). Estrasburgo (Francia), del 2 al 5 de junio de 2020. IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS, BAJO EL LEMA “HUMANISMO EMPRESARIAL Y ERA DIGITAL: AVANCES Y NUEVOS PARADIGMAS DEL SIGLO XXI” Bajo el lema “HUMANISMO EMPRESARIAL Y ERA DIGITAL: AVANCES y NUEVOS PARADIGMAS DEL SIGLO XXI” ¡Participa, innova, intégrate! Organiza: Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST). Madrid, del 3 al 5 de junio de 2020. 5Z: UNA VISIÓN HOLÍSTICA DE CULTURA PREVENTIVA Organiza: ORP. Santiago de Compostela, 4 y 5 de junio de 2020. 6º INTERNATIONAL CONFERENCE ON ESTABLISHMENT STATSTICS Organiza: ICES - Conferencia internacional sobre estadísticas de establecimiento Nueva Orleans (Estados Unidos). Del 15 al 18 de junio de 2020.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 32 @prevencionjcyl

Eventos de otras entidades Todos los eventos susceptibles de cambio por la crisis por coronavirus.

VI EDICIÓN DEL MEES DAY Coorganizado por Mi Empresa es Saludable y Fundación MAPFRE. Madrid, 24 de junio de 2020. FORO REGIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL PARA ÁFRICA Organiza: Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS). Abidjan (Costa de Marfil). Del 30 de junio al 2 de julio de 2020. OFERTA FORMATIVA DE LA FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

CATÁLOGO FORMATIVO DE ASEPEYO OFERTA FORMATIVA DE ACTIVA MUTUA ACTIVIDADES PREVISTAS POR CUALTIS ACTIVIDADES PREVISTAS POR FREMAP ACTIVIDADES PREVISTAS POR FRATERNIDAD MUPRESPA ACTIVIDADES PREVISTAS POR IBERMUTUAMUR

ACTIVIDADES PREVISTAS POR MUTUA UNIVERSAL

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 33 @prevencionjcyl

Eventos de otras entidades POSPUESTOS POR CORONAVIRUS, AÚN SIN NUEVAS FECHAS: TALLER DE NMP SOBRE "MANEJO SEGURO DE NMP Y LA DIRECTRIZ DE LA ECHA PARA USUARIOS DE NMP" Organiza: Petrochemicals Europe and European Chemicals Agency (ECHA). Amberes (Bélgica). 4º CONGRESO FRANCÓFONO SOBRE TME RELACIONADOS CON EL TRABAJO Organiza: Groupe de recherche francophone sur les troubles musculo-squelettiques (TMS) y Société Tunisienne d'Ergonomie (STE). Hammamet (Túnez). INTERNATIONALER BIOSTOFFTAG 2020 - AGENTES BIOLÓGICOS EN EL TRABAJO: UNA MIRADA MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS Organiza: Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales Unidad IIIb3 "Seguridad química, seguridad biológica, efectos sobre la salud del cambio de trabajo" - Comité alemán de agentes biológicos. Berlín (Alemania). EXOESQUELETOS Y ROBOTS PORTÁTILES: PRÁCTICA ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS EN AUTOMOCIÓN, AVIACIÓN, CONSTRUCCIÓN, ATENCIÓN MÉDICA, LOGÍSTICA, FABRICACIÓN Organiza: Red de acción COST CA16116 - Robots portátiles para el aumento, asistencia o sustitución de funciones motoras humanas y Accelopment AG y Tecnalia. Barakaldo (España). DÉCIMO CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "COMUNICACIÓN FUERTE, LUGARES DE TRABAJO SEGUROS" Organiza: Ministerio de Familia, Trabajo y Servicios Sociales. Estambul (Turquía). 5ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN UV Y CÁNCER DE PIEL 2020 Organiza: EUROSKIN - Sociedad Europea de Prevención del Cáncer de Piel junto con la OMS. Mechelen (Bélgica), del 5 al 8 de mayo de 2020. POSTPONED to September 2020 due to the coronvirus spread in Europe.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 34 @prevencionjcyl

Convocatorias

Resolución de 19 de diciembre de 2019, de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, por la que se convocan exámenes, se publica el Tribunal y se señala fecha y hora para la realización de los exámenes para la obtención y renovación de los certificados de consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril. (BOE Nº 7 – 08/01/20) Se suspenden los exámenes de Consejeros de Seguridad de Transporte de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril correspondientes a la Convocatoria de 19 de diciembre de 2019.

XIV Convocatoria de becas I+D en Prevención de Riesgos Laborales Plazo presentación de solicitudes: hasta el 17/04/20

RESOLUCIÓN de 22 de enero de 2020, de la Dirección General de Industria, por la que se fijan las fechas y horas de comienzo de las pruebas necesarias para la obtención de los carnés profesionales y certificados de cualificación individuales durante el año 2020. (BOCyL Nº 20 – 30/01/20) Plazo solicitudes: Convocatoria mayo: 25/04/20 Convocatoria noviembre: 31/10/20

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 35 @prevencionjcyl

Promoción de la salud

#BEACTIVE (SÉ ACTIVO) EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ DE LA ONU

La FIFA ha aunado fuerzas con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para apoyar la campaña #BeActive, que se ha lanzado con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz de la ONU. Con #HealthyAtHome se anima a que la gente se quede en casa y se cuide, hoy y todos los días, en un momento en el que el mundo está unido en la lucha contra la COVID-19. La OMS recomienda a todas las personas adultas sanas que practiquen al menos 30 minutos de actividad física al día, y que los niños hagan al menos 60 minutos de ejercicio al día. En este contexto, #BeActive y #HealthyAtHome incluyen las siguientes recomendaciones, así como cualquier otra actividad que fomente los hábitos saludables dentro de casa:

La campaña comienza con Real Madrid CF, FC Barcelona, Liverpool FC y Manchester United FC pidiendo a los aficionados que olviden su rivalidad y se unan a la campaña #BeActive para derrotar al coronavirus. Otros clubes, incluyendo el Club América, CD Guadalajara, Beijing Guoan FC, Shanghai Shenhua FC, Mohun Bagan AC, East Bengal FC, Melbourne City, Sydney FC, Auckland City FC, Team FC, CA River Plate, Olympique de Marseille, TP Mazembe, CR Flamengo y SE Palmeiras también se unirán a la iniciativa en los próximos días. Como parte de esta campaña, algunos de los futbolistas más conocidos del planeta están compartiendo el siguiente mensaje: “En estos momentos, incluso los rivales deben estar unidos. Tenemos que guardar las distancias, pero no vamos a perder la concentración. Podemos mostrar nuestra solidaridad manteniéndonos activos, y eso significa seguir las pautas de la OMS”.

www.trabajoyprevencion.jcyl.es 36 @prevencionjcyl