BUENAS PRÁCTICAS • Trayecto Cómo llegar La Alpujarra Circular Hasta Pampaneira por la A-4132. Llegados Deposite la basura No se permite la El barranco del en contenedores captura de animales al pueblo dirigirse a la parte alta del pueblo • Longitud desde donde sale el antiguo camino a Bubión. y los tres pueblos que Camina por los No se permite En este punto se inicia el sendero. cuelgan de sus laderas senderos marcados encender fuego 9,4 km , S.A. constituye, sin duda, uno Respete los bienes y No se permite la Aparcamientos propiedades privadas recolección de plantas • Tiempo estimado de los conjuntos paisajís-

CMA.

a Escandón 3 horas y 30 minutos No hay aparcamiento habilitado al inicio del ticos de mayor belleza y sendero, aunque hay lugares próximos donde Teléfono de emergencias: 112 es posible dejar el vehículo. El aparcamiento personalidad de la región • Dificultad

de Andalucía. Impresión: Imprent municipal de Pampaneira es una opción a andaluza. De alguna considerar. ALMERÍA de Montañismo y archivo Medio: 2 manera, resume todos los valores de la comarca de Hay más de un factor de riesgo La Alpujarra, que atesora una riqueza inigualable de SE-4101-2010 Transporte público

edio Ambiente. Junta Itinerario: 2 valores naturales y etnográficos.

ederación Andaluza Sendas o señalización que indica la continuidad Las principales concesionarias de líneas

Dep. Legal:

Dep. Legal: , F Desplazamiento: 3 regulares de autobuses en la zona son Alsina Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares Graells Sur (tel. 958 18 54 80), Maestra Autedía upo entorno (tel. 958 153 636) y Alsa (tel. 902 42 22 42).

ación: Consejería de M MÁS INFORMACIÓN Esfuerzo: 2 Más de 1 h y hasta 3 h (2+1) de marcha efectiva Centro de Visitantes El Dornajo. Otros senderos Carretera , km. 23. 18196 Güéjar Sierra (Granada). Tel. 958 34 06 25 • Tipo camino El parque natural ofrece otros recorridos para

ealización e imágenes: gr

R www.ventanadelvisitante.es © / Dirección / Coordin senderistas. Entre los más próximos están el de Senda, calles o carretera La Cebadilla y el del Río Bermejo.

• Paisaje/vegetación Valle abrupto. Integración paisaje humano y natural. Bancales de policultivo mediterráneo. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Zonas de vegetación natural.

Perfil del recorrido • Sombra Las poblaciones que circundan la ladera sur de los Escasa grandes macizos de Sierra Nevada han ido generando altitud (m) a lo largo de la historia un paisaje rural de insólita • Autorización especial 1.800 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 belleza, logrado, eso sí, a través de ingentes trabajos: No es necesaria 1.600 el aterrazamiento de fuertes laderas hasta lograr una sucesión de bancales donde se asientan los policul- • Recomendaciones 1.400 Llevar agua potable y vestimenta y calzado tivos (cereales, viñedos y una sucesión amplísima de endero adecuados. Cerciorarse de la potabilidad de 1.200 árboles frutales) que abastecían a sus habitantes; una las aguas de las fuentes. compleja red de acequias mediante la que se han Pueblos del Poqueira 1.000 0 regado y abastecido desde la edad media las tierras y

GRANADA-ALMERÍA

2.000 4.000 6.000 8.000 9.359 longitud (m) los pueblos; la conformación de unos pueblos que han solucionado los problemas de emplazamiento a través • Provincia / municipios de un tipo de urbanismo peculiar... Granada / Bubión, y Pampaneira • Desnivel máximo 380 m • Hojas del MTN 1:50.000 Todo ello ha dado lugar a una comarca con una 1042 - Lanjarón • Cota máxima impronta propia, una identidad diferente a cualquier 1.388 m otra y que hoy podemos admirar y disfrutar. No es • Coordenadas inicio / final extraño, por ello, que esta comarca sea hoy uno de 36º 56’ 30,08”N — 3º 21’ 33,26”O • Cota mínima 36º 56’ 27,98”N — 3º 21’ 40,77”O 1.008 m los máximos referentes de atracción para las nuevas formas de turismo rural. Una nueva dimensión que se abre a la histórica comarca alpujarreña, pero que debe desarrollarse respetando una herencia patri- monial, natural y cultural, de incalculable valor.

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Pampaneira Bubión Capileira

Iniciamos en la parte Tras un kilómetro de Atravesamos la parte alta de Pampaneira marcha, se llega a las baja del pueblo, (ver [1] en el mapa). primeras casas del para coger el camino A poco de iniciar el barrio Hondo de Bu- que nos lleva hacia antiguo camino que bión [3]. Atravesamos el Puente Chiscal [8] va a Bubión se tiene el pueblo y, a la altura por donde cruzaremos una curiosas perspectiva del polideportivo [4] to- el río Poqueira. Toma- de Pampaneira y de los grises terraos de sus mamos el camino que lo bordea por debajo. mos dirección sur por la vertiente opuesta casas blancas escalonadas en la ladera. El del barranco. Caminamos en suave ascenso nombre de terraos se debe a la tierra arcillo- Este camino comunica Bubión con el Puente durante unos 300 metros hasta un cruce [9]. sa de color gris con la que se impermeabilizan del Molino. Al principio transcurre por una Tomamos el ramal de la izquierda. Después las cubiertas planas de las casas alpujarreñas. zona de huertas abancaladas mientras vamos de caminar aproximadamente 1,5 km desde descendiendo suavemente. Después de aproxi- el puente Chiscal, cruzamos el barranco de madamente 700 m cruzamos el barranco del Rosas y tras un breve ascenso llegamos a un Tejar [5] por un puente. Salimos de la fron- cruce junto a un roble [10], donde tomamos dosa vegetación del barranco y la pendiente el camino de descenso a la izquierda. comienza a ser más pronunciada. Caminamos entre albercas, cortijos y viejos castaños.

Pueblos del Poqueira Continuaremos por el camino que asciende Tras unos 800 metros de descenso llegamos a suavemente entre bancales de cultivo, con otro cruce. Tomamos el ramal de la derecha abundantes frutales, un paisaje agrícola para ascender de nuevo hasta llegar a un cor- de origen medieval labrado sobre fuertes tijo [11]. En el cruce que hay en este cortijo Se propone un interesante recorrido por el laderas e irrigado por una compleja red tomamos el camino que comienza a descender barranco del Poqueira, uno de los más be- de acequias que se ha conservado hasta la hacia la izquierda entre robles, hasta llegar llos paisajes de la comarca de la Alpujarra, actualidad. Unos Después de casi 1.500 m de bajada cruzamos a las ruinas de un antiguo cortijo [12] don- deteniéndose en tres de los pueblos que 400 metros otro barranco, de menor entidad que el del de encontramos otro cruce, que tomamos a después de salir Tejar, por un pequeño puente, y en menos de la izquierda. La última parte del descenso mejor han sabido conservar la arquitectu- del pueblo de 50 m abandonaremos transcurre por una zona de materiales sueltos, ra y el urbanismo tradicional alpujarreño: Pampaneira cru- el camino de bajada por lo que habrá que extremar la precaución. Pampaneira, Bubión y Capileira. zaremos una de al Puente del Molino Llegamos de nuevo al río Poqueira, tenemos ellas. A aproxi- para tomar el desvío enfrente las ruinas de un antiguo molino hari- También se ofrece la oportunidad de dis- madamente unos a la derecha [6] con nero y cruzamos el río por un puente. Después 600 metros del el que comienzan tomamos la pista, hacia la derecha, que nos frutar de un paisaje rural impecablemente inicio del reco- los 800 m que nos llevará hasta una era justo antes de llegar a integrado en el entorno natural, legado de rrido cruzaremos quedan de fuerte la carretera principal. Desde ahí comenzamos los antiguos pobladores moriscos que colo- el barranco del ascenso hasta llegar el ascenso a Pampaneira [13] para llegar de nizaron esta vertiente de Sierra Nevada. Cerezo [2]. a Capileira [7]. nuevo hasta nuestro punto de partida. Barranc o Peñón de Ardeire N de la Cruz

³ a ll Cortijo de Puente Tajo i d Cañada del H la Sacristía ' Chiscal a a Pelón z b Reguero ! a e Haza !!8 C Redonda Cortijo de Pueblos del Poqueira Los Haza Redonda la Pradillos ³ !!9

B a Re r do r nd o an a r co e El Partidor d n

d e e S Cañada de

Cortijo de la a r i Bonilla Mata de los Prados La Canal e u

³ q o Capileira Rosas P Hoya de la Virgen o s llo " de di '" ³ Peña ra ³ P !!7 ' Cortijo Gallego Cortijo del Morrón El Partidor los PARQUE NACIONAL !!10 Tajo del

Diablo SIERRA NEVADA a Haza del ³

z ' Picadero Cerezo

n !!6 ' de Caballos a

³ t

Cortijo ³ El Tao a de Bañuelo 1.862 m

! o

M ' *

Pago del í Teja R r ! !5 a Tambor ! 1.664 m zo Sendero l re El Secadero Ce Río Bermejo ³ e el

d

o d í

r F a Los co an 1.830 m m Barr Malales *! o Picón L de Monte o !!11 !!4 c n Monte de ra s ar a B B la Pioca a Bubión del d r ' a r " a n n ' c " o o Era !!3 T Empedrada San s 12 El Monte a !! Antonio l d e El Molino a m L o 9

2 d Las 1 e 4 ! - !2 A Puchas Sendero PARQUE NATURAL o La Atalaya nc Pueblos del Poqueira arra !!1 Hito (ver texto)

B ³ SIERRA NEVADA 1.606 m Otros senderos del l Cortijo de a *! ' Punto de información 1.025 m parque natulorsa Pl radillos ! a v Peña del Aparcamiento Límite del parque natural

e ' e r

u ! Ángel g C !13 !1 n Límite del parque nacional ! a " Iglesia / ermita " Punto de información S a l " Pampaneira Vía pecuaria Haza Ayuntamiento a " Cortijo de ' l Gran recorrido (GR-441,421) e Larga ' L d o la Atalaya ' e " Cementerio m d ³ A 2 Carretera a o ta 3 N r r l 1 a v a a 4 y -

o o a ' Fuente

A o c " Pampaneira c Camino

n 0 350 700 m n a a

r r Puente r ' r Líneas eléctricas a a

B B