Boletín Oficial de la Provincia de Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 1 cve-BOPVA-B-2013-052 SUMARIO I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO BOPVA-A-2013-01340 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Confederación Hidrográfica del Duero. Comisaría de Aguas. Información pública en expediente MC/1445/2012-VA (ALBERCA-INY) de modificación de características de concesión de aprovechamiento de aguas superficiales en el término municipal de . Página 4

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL

BOPVA-A-2013-01341 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Asesoramiento, Planificación del Territorio y Nuevas Tecnologías. Anuncio de licitación para contratar el servicio de Mantenimiento de Ascensores para las Entidades adheridas a la Central de Contratación de la Diputación Provincial de Valladolid. Página 6

BOPVA-A-2013-01342 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Edicto de Notificación de la cancelación de la Garantía de las obras de eliminación de Punto Negro en el PK 1+000 de la VP 8903 a El Campillo. Página 9

BOPVA-A-2013-01343 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Convocatoria y Bases para la formación de un Plan de Actuaciones para la adecuación de la Red Viaria de interés agrícola y provincial, ejercicio 2013. Página 10

BOPVA-A-2013-01344 AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

Área de Seguridad y Movilidad. Sección de Disciplina Vial. Edicto cve-BOPVA-S-2013-052 de Notificación de resolución de expedientes sancionadores por infracción en materia de tráfico. Página 27 BOPVA-A-2013-01351 BOPVA-A-2013-01350 BOPVA-A-2013-01349 BOPVA-A-2013-01348 BOPVA-A-2013-01347 BOPVA-A-2013-01346 BOPVA-A-2013-01345 BOPVA-A-2013-01354 BOPVA-A-2013-01353 BOPVA-A-2013-01352 Núm. 052 AYUNTAMIENTO DEVALDESTILLAS AYUNTAMIENTO DEVALDENEBRO DELOSVALLES AYUNTAMIENTO DESIMANCAS AYUNTAMIENTO DESALVADOR DEZAPARDIEL AYUNTAMIENTO DESALVADOR DEZAPARDIEL AYUNTAMIENTO DEROBLADILLO AYUNTAMIENTO DEMEDINA DEL CAMPO AYUNTAMIENTO DEMEDINA DEL CAMPO AYUNTAMIENTO DEMEDINA DEL CAMPO AYUNTAMIENTO DEEL CARPIO B Vehículos de Tracción Mecánica2013. del Impuestosobre del PadróndeContribuyentes pública Exposición Exposición públicadela CuentaGeneral,ejercicio2012. actividad deRestaurante. Información públicaenexpedientedelicencia ambientalpara ejercicio 2013. definitiva delPresupuestoGeneralyPlantilladePersonal, Aprobación ejercicio 2012. definitiva delPresupuestoGeneralyPlantilladePersonal, Aprobación Aprobación inicialdelPresupuestoGeneral,ejercicio2013. expedientes sancionadoresenmateriadetráfico. de de recursosreposición Edicto deNotificaciónresolución materia detráfico. en de expedientes sancionadora de resolución Edicto deNotificación materia detráfico. en sancionadores de expedientes de incoación Edicto deNotificación reguladora dela Tasa porDepuraciónde Aguas Residuales. de laOrdenanzaFiscal definitiva demodificación Aprobación oletín O ficial Lunes, 4demarzo2013

de

la P rovincia

de

V alladolid Página 46 Página 44 Página 41 Página 40 Página 54 Página 53 Página 52 Página 50 Página 48 Página 47 Pág. 2

cve-BOPVA-S-2013-052 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 3

BOPVA-A-2013-01355 AYUNTAMIENTO DE Exposición pública del Padrón de Contribuyentes del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica 2013. Página 55

BOPVA-A-2013-01356 AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del Reglamento de Alcantarillado y Vertido de Aguas Residuales. Página 56

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA BOPVA-A-2013-01357 JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3 Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judiciales n.º 303/2012. Página 79

BOPVA-A-2013-01358 JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3 Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judiciales n.º 54/2013. Página 81

BOPVA-A-2013-01359 JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3 Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judiciales n.º 272/2012. Página 83

BOPVA-A-2013-01360 JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3 Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judiciales n.º 231/2012. Página 85

BOPVA-A-2013-01361 JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3 Edicto de Notificación en procedimiento Despido/Ceses en General n.º 1082/2012. Página 87 cve-BOPVA-S-2013-052

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 4

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO Comisaría de Aguas Anuncio-Información Pública

La Comunidad de Regantes Saturnino García Aguado, solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, una modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales a derivar del Río Esgueva, de referencia VA-294, autorizado a favor de D. Saturnino García Aguado con fecha 3 de marzo de 2003 con destino a riego de 4,20 ha, en el término municipal de Castronuevo de Esgueva (Valladolid), con el fin de agrupar dicho aprovechamiento con los aprovechamientos de aguas subterráneas de referencias PCVA044009 y PRVA044005, y solicitar una nueva toma del Río Esgueva ampliando la superficie de riego hasta 64,708 ha, así como el caudal y volumen concesional. Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: – Sondeo (PCVA044009), de 130 m de profundidad, 500 mm de diámetro y 350 mm de diámetro entubado, ubicado en la parcela 33 del polígono 9, paraje La Magada, en el término municipal de Castronuevo de Esgueva (Valladolid). – Pozo (PRVA044005), de 5 m de profundidad y 1.500 mm de diámetro, ubicado en la parcela 43 del polígono 9 en el término municipal de Castronuevo de Esgueva (Valladolid). – Toma del río Esgueva 1 (VA-294). Captación del río al pozo por gravedad, mediante tubo de fibrocemento de unos 10 m de longitud, provisto de rejilla metálica a la entrada del río, enterrado a 1 m de profundidad que desagua en un pozo de ladrillo de 1,2 m de diámetro y 3 m de profundidad en el interior de una caseta de ladrillo enfoscado de cemento. Se ubica en la parcela 33 del polígono 9 en el término municipal de Castronuevo de Esgueva (Valladolid). – Toma del río Esgueva 2 (solicitada). Captación del río directamente, mediante manguera flexible de fibra de unos 8 m de longitud que discurre enterrada a escasa profundidad por el interior de una tubería de PVC y provista de válvula de pie. Se ubica en la parcela 43 del polígono 9 en el término municipal de Castronuevo de Esgueva (Valladolid). – La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: Riego de una superficie de 64,708 ha, repartida entre las siquientes parcelas: cve-BOPVA-A-2013-01340 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 5

Parcela Polígono Término municipal Provincia Superficie de la parcela riego 32 33 9 36 Castronuevo de Esgueva Valladolid 64,708 ha 43 15 11

– El caudal medio equivalente solicitado es de 38,82 l/s. – El volumen máximo anual solicitado de 388.248 m3/año, siendo el método de extracción utilizado el formado por los siguientes elementos asociados al número de captación:

N.º Tipo Potencia (CV) 1 Grupo electrobomba sumergible 60 2 Grupo electrobomba sumergible 30 4 Grupo electrobomba sumergible 3,5

– Las aguas captadas se prevén tomar del cauce del río Esgueva y del acuífero 02.08: Región Central del Duero. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 144.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Castronuevo de Esgueva (Valladolid), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia MC/ 1445/2012- VA (ALBERCA-INY), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Valladolid, 31 de enero de 2013.–El Jefe de Área de Gestión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel. cve-BOPVA-A-2013-01340 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 6

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Asesoramiento, Planificación del Territorio y Nuevas Tecnologías Anuncio de Licitación

1.–Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Excma. Diputación Provincial de Valladolid. b) Dependencia que tramita el expediente: CENTRAL DE CONTRATACIÓN. Área de Asesoramiento, Planificación del Territorio y Nuevas Tecnologías. c) Obtención de documentación e información: 1. Dependencia: CENTRAL DE CONTRATACIÓN. Área de Asesoramiento, Planificación del Territorio y Nuevas Tecnologías. 2. Domicilio: Hospital Viejo. Avda. de Ramón y Cajal s/n. 3. Localidad y código postal: 47003-Valladolid. 4. Teléfono: 983427100 Ext. 504. 5. Telefax: 983427265. 6. Correo electrónico: [email protected] 7. Dirección de internet del perfil del contratante: http://www.diputaciondevalladolid. es/perfildecontratante/ 8. Fecha límite de obtención de documentación e información: 15 días naturales desde la publicación del presente anuncio. d) Número de expediente: 302/2012.

2.–Objeto del contrato: a) Tipo: Contrato de servicios. b) Descripción: Adopción de tipos contratables a que habrán de ajustarse los contratos del servicio de mantenimiento de ascensores que pretendan adjudicar los organismos o entidades adheridas a la Central de Contratación de la Diputación de Valladolid. c) División por lotes y número de lotes: No. d) Lugar de ejecución (o de entrega): El correspondiente a los organismos adheridos a la central. e) Plazo de ejecución / entrega: El plazo de vigencia del acuerdo marco es por 1 año. cve-BOPVA-A-2013-01341 f) Admisión de prórroga: Posibilidad de prorrogar el acuerdo marco. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 7

g) CPV (Referencia de Nomenclatura): 50750000-7. h) Establecimiento de un acuerdo marco: Sí.

3.–Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Subasta electrónica: No. d) Criterios de adjudicación: La oferta de precio anual de mantenimiento más baja en su conjunto, obtenida por la suma de las medias aritméticas de los precios ofertados en cada uno de los bloques (A, B, C y D) en que se disgrega la oferta, más la media aritmética ponderada de las cantidades ofertadas como gasto de desplazamiento según el baremo de kilómetros.

4.–Presupuesto base de licitación: La licitación no está sujeta a tipo sino que versará sobre los precios ofertados. Es por ello que no procede establecer valor económico estimado del acuerdo marco. Los presupuestos concretos de adjudicación se determinarán en cada uno de los contratos derivados de éste.

5.–Garantías exigidas: Provisional: No. Definitiva: Las que procedan con anterioridad a la adjudicación de los contratos derivados.

6.–Requisitos específicos del contratista: a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: En los términos del Pliego de Cláusulas Administrativas.

7.–Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales desde la publicación del presente anuncio. b) Modalidad de presentación: Manual. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Registro Especial de Licitadores de la Secretaría General de la Diputación de Valladolid. 2. Domicilio: Palacio de Pimentel. C/ Angustias n.º 44. 3. Localidad y código postal: Valladolid - 47003. d) Admisión de variantes: No.

8.–Apertura de las ofertas: a) Dirección: Palacio de Pimentel. C/ Angustias, n.º 44. b) Localidad y código postal: Valladolid - 47003. cve-BOPVA-A-2013-01341 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 8

c) Fecha y hora de apertura del Sobre B: A las 12:00 horas del décimo día natural siguiente al de la finalización del plazo de presentación de proposiciones.

9.–Gastos de publicidad: Sí, distribuidos de forma lineal entre los adjudicatarios con el límite de 600,00 €. Valladolid, 26 de febrero de 2013.–El Presidente, Jesús Julio Carnero García. cve-BOPVA-A-2013-01341 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 9

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Notificación de la Diputación Provincial de Valladolid, por la que se comunica a la empresa “Capitol Infraestructuras y Concesiones, S.L.” la cancelación de la garantía de las obras de “Eliminación de Punto Negro en el PK 1+000 de la VP 8903 Medina del Campo a El Campillo”

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y dada la imposibilidad de practicar la notificación a la empresa “CAPITOL INFRAESTRUCTURAS Y CONCESIONES, S.L.” en el domicilio que consta en su respectivo expediente, del Decreto de la Presidencia de la Diputación Provincial de Valladolid n.º 285 dictado en fecha 13 de febrero de 2013, por el que se resuelve cancelar el aval impuesto en fecha 29 de septiembre de 2009, por importe de 2.314,22 euros, como garantía definitiva de las obras de “ELIMINACIÓN DE PUNTO NEGRO EN EL PK 1+000 DE LA VP 8903 MEDINA DEL CAMPO A EL CAMPILLO”, se procede a notificar a la empresa “CAPITOL INFRAESTRUCTURAS Y CONCESIONES, S.L.”, mediante la inserción de este anuncio en el “Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid” y exposición del mismo en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de su último domicilio conocido, obrando el texto íntegro de la Resolución adoptada a su disposición en los Servicios Administrativos de Cooperación del Área de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Valladolid, sitos en la Avda. Ramón y Cajal n.º 5 de Valladolid. La notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente a aquel en que se produzca la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Igualmente se le comunica que, contra la citada resolución, puede interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado en el plazo de un mes o, directamente, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo, sito en Valladolid, en el plazo de dos meses, computándose tales plazos a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno. Valladolid, 21 de febrero de 2013.–El Presidente, Jesús Julio Carnero García. cve-BOPVA-A-2013-01342

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 10

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Bases que han de regir la convocatoria a los municipios de la provincia de Valladolid para la formación de un Plan de Actuaciones para la adecuación de la Red Viaria de interés Agrícola y Provincial, ejercicio 2013

Base Primera. Objeto La presente convocatoria tiene por objeto la regulación de la concesión de ayudas a los Municipios de la Provincia de Valladolid, excluida la capital, para la formación de un programa de mejora y conservación de caminos agrícolas existentes dentro de la provincia de Valladolid, que reúnan los siguientes requisitos: a) Que constituyan rutas alternativas a las generales existentes en la provincia. b) Que tengan un claro interés agrícola para extracción de productos, cereales, remolacha, madera, etc. c) Que creen o mejoren las infraestructuras básicas locales.

Base Segunda. Régimen Jurídico Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones, y demás normativa que resulte de aplicación. La presente convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 54 de fecha 6 de marzo de 2006.

Base Tercera. Financiación de las ayudas El importe total de las ayudas para el Plan 2013 no podrá exceder, en el momento de su aprobación, del crédito disponible en la partida 302.151.00.762.00 del vigente presupuesto de la Diputación de Valladolid, señalado inicialmente en 300.000,00 euros a cargo de la Diputación. No obstante, en caso de que como consecuencia de la tramitación de posteriores modificaciones presupuestarias se ampliara dicha cuantía, el importe del Plan que se apruebe podría incrementarse más allá del crédito aprobado inicialmente en la partida 302.151.00.762.00 hasta el límite de la disponibilidad presupuestaria total existente en la misma.

Base Cuarta. Importe de las ayudas cve-BOPVA-A-2013-01343 Las ayudas económicas que pueden concederse en aplicación de estas Bases serán del 100 por 100 de la inversión incluida en Plan. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 11

Base Quinta. Beneficiarios Podrán solicitar las ayudas a que estas bases se refieren los Municipios de la Provincia de Valladolid, excluida la capital, titulares de los caminos a que se refiere la Base Primera anterior.

Base Sexta. Gastos suvencionables Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de las inversiones subvencionadas. En todo caso las subvenciones serán destinadas a la adquisición de materiales y el alquiler de maquinaria, no siendo objeto de subvención actuaciones de asfaltado. Los precios máximos a abonar por estos conceptos no podrán superar los máximos indicados en la Base 15.ª

Base Séptima. Solicitudes Las solicitudes se dirigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial, conforme al modelo que se incluye como Anexo I, y se presentarán directamente en el Registro General de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid o por cualquiera de los medios establecidos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, las solicitudes podrán presentarse de forma telemática a través de la “Ventanilla Virtual” de la Diputación Provincial de Valladolid (https://www.sede. diputaciondevalladolid.es/). El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, y finalizará el día 30 de abril de 2013, inclusive. A las solicitudes deberá acompañarse, obligatoriamente, la siguiente documentación: a) Certificado del órgano competente del Ayuntamiento por el que se acuerda solicitar la ayuda económica. b) Memoria explicativa de la actuación de mejora y conservación de caminos agrícolas que se pretende realizar, suscrita por el Alcalde o técnico que éste designe, en la que se indiquen los siguientes datos: – Denominación y longitud del camino o caminos para los que se solicita la inclusión en el programa, con expresión de su estado actual, tipología y densidad de tráfico que deban soportar según la situación agrícola actual y sus perspectivas de crecimiento, así como de su carácter de municipal. – Descripción de las características principales de las obras previstas, con justificación de su necesidad o conveniencia. c) Certificación expedida por la Secretaría del Ayuntamiento acreditativa de la disponibilidad real de los terrenos afectados por las obras. d) Declaración responsable suscrita por el Presidente de la Entidad solicitante con respecto a los siguientes extremos, según modelo que figura como Anexo II: cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 12

– Que la Entidad solicitante no está incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el art. 13.2 de la Ley General de Subvenciones. – Que la Entidad solicitante se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, impuestas por las disposiciones vigentes. – Que, NO o SI (según proceda) ha solicitado o le ha sido concedida ayuda económica para la realización de las obras para las que se solicita la presente subvención por parte de Instituciones Públicas o Privadas. (En caso de que se haya solicitado u obtenido subvención, deberá indicarse la fecha, la entidad concedente y el importe.) Los documentos que necesariamente han de acompañarse a la solicitud, deberán presentarse en original o copia debidamente compulsada. En caso de que las solicitudes se presenten de forma telemática, todos los documentos que por esta vía se aporten deberán encontrarse firmados electrónicamente.

Base Octava. Subsanación de las solicitudes Cuando la solicitud no fuera acompañada de los documentos señalados en la Base anterior, desde el Área de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, se requerirá al Ayuntamiento para que los aporte en el plazo máximo de diez días hábiles, con apercibimiento de que si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido en su solicitud, previa resolución dictada a tal efecto.

Base Novena. Compatibilidad Las ayudas que se concedan con ocasión de la presente convocatoria son compatibles con cualquier tipo de ayuda que reciban los beneficiarios de Instituciones públicas o privadas para el mismo fin. Sin perjuicio de la declaración que sobre esta materia deben presentar los solicitantes, éstos quedarán obligados a comunicar a la Diputación de Valladolid, la obtención de otras subvenciones o ayudas que financien el mismo objeto de la presente subvención tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la presentación de la justificación. En ningún caso el importe de las subvenciones concedidas (incluida la de la Diputación) podrá ser superior al 100 por 100 del coste total de la inversión. Si de los datos aportados por el beneficiario con posterioridad a la resolución de la convocatoria o por aquellos que conozca la Institución Provincial en el ejercicio de sus funciones de inspección y control, se constata que el importe de las subvenciones excede del coste señalado, se minorará a prorrata la aportación de la Diputación. Si la concesión de la subvención se ha efectuado con la base de los datos aportados por el beneficiario sobre subvenciones solicitadas y con posterioridad a la resolución de la convocatoria se comunica la concesión de una subvención por importe inferior al solicitado, ello no creará derecho alguno a favor del mismo, no procediéndose a la revisión del importe de la subvención concedida por la Diputación de Valladolid.

Base décima. Principios del procedimiento y órganos competentes cve-BOPVA-A-2013-01343 El procedimiento de concesión de subvenciones que se gestiona a través de la presente convocatoria se ajustará a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 13

La aprobación de la convocatoria se efectuará por el Pleno de la Diputación de Valladolid, previo dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Las solicitudes que se presenten dentro del plazo señalado en la Base Séptima serán comprobadas por los Servicios Administrativos de Cooperación, que en su caso, recabará la subsanación de los defectos existentes en la documentación. Todas las solicitudes de ayuda correctamente formuladas, serán examinadas por los Servicios Técnicos del Área de Cooperación que elaborarán la correspondiente propuesta de actuaciones a incluir en el Plan de Adecuación de la Red Viaria de interés agrícola y provincial 2013, para su aprobación por el Pleno de la Diputación, órgano competente para resolver la concesión de las subvenciones, y que aprobará el Plan 2013. El reconocimiento y liquidación de las correspondientes obligaciones se efectuará por la Presidencia de la Diputación, de conformidad con lo establecido en la Base 18.2 de las de Ejecución del vigente Presupuesto. Asimismo, corresponderá al Presidente de la Diputación la resolución de cuantas incidencias puedan plantearse con ocasión de la presente convocatoria.

Base Decimoprimera. Criterios de valoración La presente convocatoria tiene carácter de generalidad distributiva y vocación de atender todas las solicitudes. Así, los fondos de la Diputación Provincial se distribuirán entre los Ayuntamientos solicitantes, en función de la estimación de la extensión de su término municipal, que figura como Anexo III, teniendo en cuenta los tres tramos siguientes: – Grupo I: Municipios con extensión superior a 100 Km2, – Grupo II: Municipios con extensión entre 50 y 100 Km2 y – Grupo III: Municipios con extensión inferior a 50 Km2. Así, para un crédito inicial considerado de 300.000 euros, se determinan las siguientes cuantías mínimas aproximadas de subvención:

Grupo N.º Municipios Importe Ayuda I 9 2.100,00 euros II 34 1.560,00 euros III 181 1.260,00 euros

Si aplicadas las cuantías anteriores a las solicitudes que se formulen, no se agotase el importe total disponible, se repartirá la cuantía restante proporcionalmente. En todo caso el importe total de las ayudas no podrá exceder del crédito aprobado para esta finalidad en el Presupuesto de la Diputación de Valladolid del ejercicio 2013, determinado inicialmente en 300.000 euros, sin perjuicio de la posibilidad de incrementar el importe total de las ayudas en caso de ampliación posterior de los fondos disponibles. Igualmente, se podrán proponer actuaciones calificadas de “reservas”, a financiar con sobrantes de crédito sobre los inicialmente comprometidos o con mayores aportaciones

que se realicen en el futuro. cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 14

Base Decimosegunda. Resolución En la resolución de concesión se hará constar de manera expresa la relación de solicitantes a los que se concede la subvención con indicación del importe concedido y los caminos para cuyo acondicionamiento se concede la subvención. La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de conformidad con lo previsto en los artículos 58 y 59 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Base Decimotercera. Recursos El acuerdo de aprobación de la presente convocatoria es un acto de trámite cualificado contra el que procederán los recursos pertinentes. En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 89.3 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en relación con lo establecido en los artículos 116 y 117 del citado texto legal, y en el artículo 8 de la Ley 29/1998, Reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, tras la modificación operada por la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, se hace constar que contra el acuerdo de concesión, que será definitivo en vía administrativa, cabrá, alternativamente, recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el Pleno de la Diputación Provincial de Valladolid o bien, directamente, recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid, en el plazo de dos meses, computándose en todo caso los plazos a partir del día siguiente al de la notificación o publicación, y pudiendo los interesados ejercitar, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.

Base Decimocuarta. Revisión de actos En materia de revisión de actos se estará a lo dispuesto en el art. 36 de la Ley General de Subvenciones.

Base Decimoquinta. Ejecución de las obras Las obras que obtengan ayuda económica por aplicación de estas Bases y que se incluyan en el Plan que apruebe la Diputación de Valladolid de Actuaciones para la Adecuación de la Red Viaria de interés agrícola y provincial en el ejercicio 2013, serán ejecutadas por el Ayuntamiento beneficiario, quien podrá contratarlas con un tercero o ejecutarlas por administración, asumiendo éste en todo caso todas las fases administrativas hasta su completa ejecución. Las subvenciones serán destinadas a la adquisición de materiales y el alquiler de maquinaria, no siendo objeto de subvención actuaciones de asfaltado. Los precios máximos a abonar por estos conceptos, IVA excluido, no podrán superar los máximos siguientes: ALQUILER DE MAQUINARIA

Tipo Maquinaria Precio Hora Motoniveladora 55,00 €/h Rodillo compactador 37,00 €/h

Camión bañera 45,00 €/h cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 15

Tipo Maquinaria Precio Hora Camión basculante/dúmper/camión de tres ejes 40,00 €/h Retroexcavadora 55,00 €/h Retroexcavadora mixta 42,00 €/h Camión con cuba de agua para riego (10.000 litros) 33,50 €/h Tractor con cuba de agua sobre remolque para riego (10.000 litros) 30,00 €/h CT3 cabeza tractora góndola para traslado maquinaria Obras Públicas 50,00 €/h Pala cargadora con cazo de 1 m3 de capacidad 45,00 €/h Transporte de maquinaria con cabeza tractora y plataforma o góndola 50,00 €/h Bulldozer 90,00 €/h

ADQUISICIÓN DE MATERIALES

Precio Precio Material m3 Tonelada Zahorra natural en gravera o lugar de extracción 5,00 €/m3 2,75 €/Tn Zahorra natural a pie de obra, o lugar de empleo 10,00 €/m3 5,50 €/Tn Zahorra natural, extendida y compactada, incluso material 13,00 €/m3 6,00 €/Tn Zahorra artificial en gravera, o lugar de extracción 10,00 €/m3 5,50 €/Tn Zahorra artificial a pie de obra o lugar de empleo 15,00 €/m3 7,50 €/Tn Zahorra artificial extendida y compactada, incluso material 18,00 €/m3 8,00 €/Tn Extendido y compactado de zahorra con extracción, carga y transporte, no 8,00 €/m3 incluido el material Extendido y compactado de zahorra no incluidos material, extracción y 5,50 €/m3 transporte a obra

La ejecución de las obras que se incluyan en el Plan 2013 podrá realizarse desde el 1 de enero de 2013 y deberá de haber finalizado antes del 30 de junio de 2014. En el caso de que se justifique documentalmente la imposibilidad de terminar las obras antes de esa fecha y se solicite una prórroga de ejecución, esta podrá concederse como máximo hasta el 1 de diciembre de 2014. Las obras realizadas se entenderán entregadas al organismo titular del camino desde la fecha de su recepción, sin perjuicio de la responsabilidad del contratista durante el periodo de garantía. Si la Diputación exigiera que en el lugar de las obras se coloque algún cartel o anuncio en el que conste la procedencia de los fondos para su financiación, la Entidad beneficiaria de las ayudas estará obligada a aceptarlo.

Base Decimosexta. Pago y justificación de las ayudas Ejecutada la obra para la que se concedió la subvención, el Ayuntamiento beneficiario, remitirá a la Diputación la siguiente documentación: 1.º–Factura desglosada (original o copia debidamente compulsada), en la que se detallen: cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 16

a) Los materiales empleados, expresados en m3 o Tn, descripción de los mismos, y con reflejo del precio unitario del m3 o Tn; y/o b) La maquinaria empleada, con expresión de la tipología de la misma, nº de horas de alquiler para el arreglo de los caminos subvencionados, y precio por hora facturado. 2.º–Acuerdo de aprobación de la/s factura/s aportada/s por el órgano municipal competente o certificado del mismo. 3.º–Declaración del órgano municipal competente de que referidos materiales/ maquinaria han sido empleados en el camino o caminos aprobados como objeto de la subvención. 4.º–Justificación documental de la aplicación de la ayuda concedida aportando a tal efecto CUENTA JUSTIFICATIVA a la que alude el art. 75 del Reglamento General de Subvenciones, según modelo que se acompaña como Anexo IV. Con la presentación de esta documentación se procederá al abono de la subvención concedida o el importe que le corresponda, si los precios facturados por adquisición de materiales o alquiler de maquinaria excedieran de los máximos fijados en la Base 15.ª Ello ha de entenderse sin perjuicio del derecho que se reserva la Diputación a realizar una inspección técnica de las obras. Si del resultado de la misma se dedujera que las obras no se encuentran correctamente ejecutadas y el Ayuntamiento no atendiera el requerimiento de subsanación en el plazo que se determine, se exigirá el reintegro de la subvención abonada. La no justificación dentro de plazo podrá dar lugar a la cancelación automática de la subvención. Transcurrido el plazo máximo de justificación (normal o ampliado) sin haberse presentado la misma, se requerirá al beneficiario para que en el plazo improrrogable de 15 días hábiles la presenten, con apercibimiento de que de no hacerlo se cancelará la subvención.

Base Decimoséptima. Reintegro de las ayudas Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro en los casos previstos en el art. 37.1 de la Ley General de Subvenciones. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público, resultando de aplicación para la cobranza lo dispuesto en la Ley General Presupuestaria. El interés de demora aplicable será el del interés legal del dinero incrementado en un 25%, salvo que la Ley de Presupuestos Generales del Estado establezca otro diferente. La obligación de reintegro será independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles. El procedimiento de reintegro se regirá por las disposiciones contenidas en el Título XI de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento cve-BOPVA-A-2013-01343 Administrativo Común, con las especialidades previstas en el art. 42 de la Ley General de Subvenciones. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 17

Base Decimoctava. Infracciones y sanciones Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones u omisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones, y serán sancionables aún a título de simple negligencia. Respecto a la determinación de los sujetos responsables, la calificación de la infracción como leve, grave o muy grave, la determinación y graduación de la sanción que en cada caso corresponda, el procedimiento a seguir y la competencia para su imposición, se estará a lo dispuesto en los arts. 52 y siguientes de la Ley General de Subvenciones.

Base Decimonovena. Control financiero En cuanto al control financiero, su objeto, extensión y procedimiento para llevarlo a efecto, se estará a lo dispuesto en los arts. 44 y siguientes de la Ley General de Subvenciones.

Base Vigésima. Publicidad Las subvenciones que se concedan con ocasión de la presente convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia en los términos previstos en el art. 18 de la Ley General de Subvenciones. Ello no obstante, si el importe de las subvenciones concedidas, individualmente consideradas, es inferior a 3.000 euros, podrá sustituirse la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia por la publicidad en el Tablón de Anuncios de la Diputación de Valladolid. Valladolid, 22 de febrero de 2013.–El Presidente, Jesús Julio Carnero García. cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 18

ANEXO I

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

DATOS DEL SOLICITANTE: D./Dª ______, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de ______, con C.I.F. N.º ______, y con domicilio a efectos de notificaciones en ______

EXPONE: 1.º–Que, enterado de la Convocatoria aprobada por la Diputación de Valladolid, dirigida a los municipios de la provincia, para la formación de un Plan de Actuaciones para la adecuación de la Red Viaria de interés Agrícola y Provincial, ejercicio 2013, que ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincial N.º ______, de fecha ______, y habiéndose acordado por este Ayuntamiento, la reparación del/de los camino/s ______de esta localidad,

SOLICITA: Que le sea concedida subvención en la cuantía máxima que proceda, para la reparación del/de los camino/s indicado/s, de conformidad con lo previsto en las Bases rectoras de la presente convocatoria de subvenciones. A tal efecto, presenta la siguiente documentación: (márquese lo que proceda) Certificado del órgano competente del Ayuntamiento por el que se acuerda solicitar la ayuda económica. Memoria explicativa de la actuación a realizar, con indicación de la descripción del camino o caminos para los que se solicita la inclusión en el programa y de las características y justificación de las obras previstas. Certificación acreditativa de la disponibilidad real de los terrenos afectados por las obras. Declaración responsable suscrita por el Presidente de la Entidad solicitante con respecto a los extremos indicados en la Base Séptima, según modelo que figura como Anexo II. cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 19

Otros (indicar cuáles): ______

En ______, a ______de ______de 2013

El/la solicitante,

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 20

ANEXO II

DECLARACIÓN RESPONSABLE D./D.ª ______, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de ______.

DECLARA: 1. Que la Entidad solicitante no está incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el art. 13.2 de la LGS. 2. Que la Entidad solicitante se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, impuestas por las disposiciones vigentes. 3. Que, NO/SI (táchese lo que no proceda) ha solicitado o le ha sido concedida ayuda económica para la realización de las obras para las que se solicita la presente subvención por parte de Instituciones Públicas o Privadas. * En el caso de que sí se haya solicitado u obtenido subvención con la misma finalidad, deberá cumplimentarse el cuadro siguiente:

AYUDAS SOLICITADAS Fecha Entidad Pública o Privada Importe

AYUDAS CONCEDIDAS Fecha Entidad Pública o Privada Importe

En ______, a ______de ______de 2013

El/la solicitante cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 21

ANEXO III

EXTENSIÓN TÉRMINO MUNICIPAL MUNICIPIOS PROVINCIA

Número Municipio Extensión (Km2) Grupo 1 Adalia 16,26 III 2 27,02 III 3 49,83 III 4 102,49 I 5 Alcazarén 48,04 III 6 19,93 III 7 Aldeamayor de San Martín 53,56 II 8 17,16 III 9 15,91 III 10 11,72 III 11 42,60 III 12 Bahabón de Valcorba 20,71 III 13 27,13 III 14 12,96 III 15 38,23 III 16 16,54 III 17 41,37 III 18 13,94 III 19 15,85 III 20 32,70 III 21 16,32 III 22 6,20 III 23 24,12 III 24 Bolaños de Campos 29,92 III 25 27,44 III 26 21,92 III 27 Cabezón de Pisuerga 45,38 III 28 Cabezón de Valderaduey 10,30 III 29 28,08 III 30 46,79 III 31 El Campillo 32,80 III 32 Camporredondo 17,46 III 33 Canalejas de Peñafiel 32,10 III 34 23,52 III 35 Carpio 56,50 II 36 Casasola de Arión 27,73 III 37 Castrejón de Trabancos 30,20 III 38 25,80 III 39 Castrillo de Tejeriego 35,92 III 40 16,87 III

41 15,97 III cve-BOPVA-A-2013-01343 42 16,85 III 43 87,01 II Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 22

Número Municipio Extensión (Km2) Grupo 44 Castronuevo de Esgueva 29,20 III 45 Castronuño 124,46 I 46 de Valderaduey 24,87 III 47 32,46 III 48 36,11 III 49 21,33 III 50 60,97 II 51 Ciguñuela 30,36 III 52 Cistérniga, La 31,72 III 53 Cogeces de Iscar 13,56 III 54 73,52 II 55 del Valle 42,59 III 56 17,79 III 57 23,55 III 58 47,87 III 59 19,01 III 60 30,85 III 61 41,52 III 62 36,13 III 63 16,39 III 64 16,96 III 65 64,46 II 66 Fuensaldaña 25,09 III 67 20,95 III 68 Fuente Olmedo 13,61 III 69 11,21 III 70 Gatón de Campos 20,51 III 71 18,18 III 72 Herrín de Campos 29,49 III 73 34,70 III 74 Iscar 60,53 II 75 29,13 III 76 48,37 III 77 27,57 III 78 15,22 III 79 Manzanillo 18,82 III 80 12,67 III 81 50,51 II 82 Matilla de los Caños 12,29 III 83 Mayorga 150,65 I 84 Medina del Campo 153,14 I 85 115,17 I 86 19,04 III 87 23,02 III 88 35,04 III cve-BOPVA-A-2013-01343 89 46,21 III 90 30,32 III 91 33,97 III Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 23

Número Municipio Extensión (Km2) Grupo 92 59,56 II 93 42,49 III 94 Moraleja de las Panaderas 15,30 III 95 15,88 III 96 Mota del Marqués 31,34 III 97 63,82 II 98 Mudarra, La 19,07 III 99 22,52 III 100 126,10 I 101 Nueva Villa de las Torres 35,81 III 102 29,33 III 103 Olmedo 129,39 I 104 24,84 III 105 Olmos de Peñafiel 16,12 III 106 32,20 III 107 Parrilla, La 44,78 III 108 Pedraja de Portillo, La 56,77 II 109 30,72 III 110 51,93 II 111 Peñafiel 76,07 II 112 Peñaflor de Hornija 66,21 II 113 55,86 II 114 Piña de Esgueva 29,96 III 115 Piñel de Abajo 21,27 III 116 Piñel de Arriba 23,41 III 117 50,53 II 118 Portillo 64,42 II 119 35,10 III 120 27,97 III 121 20,47 III 122 10,84 III 123 28,08 III 124 14,59 III 125 Quintanilla de Onésimo 55,17 II 126 32,21 III 127 Rábano 27,64 III 128 Ramiro 21,20 III 129 29,05 III 130 22,70 III 131 8,84 III 132 11,49 III 133 Rubí de Bracamonte 25,59 III 134 Rueda 90,50 II 135 15,83 III 136 Salvador de Zapardiel 26,32 III cve-BOPVA-A-2013-01343 137 San Cebrian de Mazote 35,50 III 138 del Valle 24,89 III Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 24

Número Municipio Extensión (Km2) Grupo 139 San Martín de Valvení 58,21 II 140 55,51 II 141 7,45 III 142 24,91 III 143 44,35 III 144 San Pelayo del Valle 10,68 III 145 San Román de Hornija 41,76 III 146 San Salvador de Hornija 10,65 III 147 25,00 III 148 Santervás de Campos 54,01 II 149 Santibáñez de Valcorba 24,17 III 150 13,82 III 151 37,90 III 152 Sardón de Duero 19,67 III 153 65,90 II 154 24,19 III 155 Siete Iglesias de Trabancos 61,29 II 156 42,57 III 157 37,78 III 158 47,31 III 159 61,52 II 160 141,68 I 161 27,34 III 162 59,88 II 163 7,28 III 164 23,60 III 165 Torre de Peñafiel 30,22 III 166 Torrelobatón 66,09 II 167 Torrescárcela 50,76 II 168 26,30 III 169 37,80 III 170 60,52 II 171 La Unión de Campos 35,99 III 172 18,70 III 173 Urueña 44,07 III 174 46,57 III 175 14,66 III 176 42,07 III 177 36,29 III 178 30,84 III 179 43,31 III 180 21,30 III 181 31,37 III 182 Vega de Valdetronco 17,50 III 183 Velascálvaro 23,03 III cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 25

Número Municipio Extensión (Km2) Grupo 184 19,95 III 185 22,64 III 186 16,21 III 187 17,98 III 188 del Henar 11,31 III 189 Villabáñez 51,03 II 190 16,97 III 191 Villabrágima 67,13 II 192 Villacarralón 17,43 III 193 24,08 III 194 15,93 III 195 20,70 III 196 10,39 III 197 Villafrechós 60,49 II 198 26,20 III 199 Villagarcía de Campos 37,45 III 200 Villagómez la Nueva 12,28 III 201 Villalán de Campos 18,35 III 202 Villalar de los Comuneros 42,74 III 203 14,16 III 204 100,67 I 205 21,96 III 206 Villalón de Campos 70,02 II 207 18,26 III 208 Villán de Tordesillas 12,23 III 209 Villanubla 45,65 III 210 37,43 III 211 11,40 III 212 Villanueva de los Caballeros 34,92 III 213 Villanueva de los Infantes 19,17 III 214 15,16 III 215 36,22 III 216 13,45 III 217 14,16 III 218 Villavaquerín de Cerrato 45,11 III 219 21,82 III 220 59,19 II 221 Villavicencio de los Caballeros 36,06 III 222 Wamba 38,16 III 223 Zaratán 20,21 III 224 La Zarza 23,98 III cve-BOPVA-A-2013-01343 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 26

ANEXO IV

D./D.ª ...... Secretario/interventor/a del Ayuntamiento de ...... , en relación con subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Valladolid para ...... , rinde la siguiente cuenta justificativa en el plazo establecido en las bases de la convocatoria, que incluye:

I. RELACIÓN CLASIFICADA DE GASTOS, CERTIFICO que a la vista de los datos que figuran en la contabilidad del Ayuntamiento, correspondiente al ejercicio ...... , las obligaciones reconocidas y los pagos realizados son los que a continuación se detallan, destinándose todos ellos a la finalidad específica para la que han sido concedidos.

N.º Factura y Emisor de Aplicación concepto o Fecha de Obligaciones Pagos Realizados, Factura/ NIF/DNI Presupuestaria: Certificación de Emisión Reconocidas indicando fecha Certificación Concepto obra n.º

TOTAL

Asimismo, certifica que la totalidad de los documentos que han servido de soporte para el reconocimiento de las citadas obligaciones, cumplen con los requisitos previstos en la legislación vigente. Nota. En el caso de que la subvención se haya otorgado con arreglo a un presupuesto estimado, deberán indicarse las desviaciones acaecidas. II. DETALLE DE OTROS INGRESOS Y SUBVENCIONES. CERTIFICO que si/no se han percibido más subvenciones de otras Entidades para la realización de la actividad señalada. Nota. En el caso de que se hayan recibido más subvenciones deberá indicarse su importe y procedencia. Y para que así conste y surta los efectos oportunos ante la Excma. Diputación Provincial de Valladolid se expiden las correspondientes certificaciones, en ...... a de ...... V.º B.º EL/LA ALCALDE/SA EL/LA SECRETARIO/INTERVENTOR/A cve-BOPVA-A-2013-01343

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 27

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID ÁREA DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD Sección de Disciplina Vial Edicto de resoluciones sancionadoras

No habiéndose podido practicar la notificación personal de la resolución sancionadora a cada uno de los denunciados, en el domicilio o lugar adecuado a tal fin, de conformidad con el art. 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27-11-1992), por el presente Edicto se notifica a cada uno de los interesados que más abajo se indican: Vistas las diligencias practicadas en los expedientes que se relacionan, incoados por infracción de las normas de tráfico urbano, una vez concluida la instrucción del procedimiento y practicada, en su caso, la audiencia a los interesados, en cumplimiento del art. 15 del Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (BOE 21-04-1994) y en uso de las facultades atribuidas por los arts. 7 y 71.4 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (B.O.E. n.° 63, de 14-03-90), el Excmo. Sr. Alcalde para la sanción de las infracciones muy graves y el Sr. Concejal Delegado General del Área de Seguridad y Movilidad por delegación de la Alcaldía, para la sanción de las infracciones leves y graves (Decreto n.º 6537 de 22/06/2011), RESUELVE: I.–Sancionar a cada uno de los denunciados con la multa que se indica, por considerarse probados los hechos denunciados, y declarando responsables de cada una de las infracciones a las personas cuyos datos se especifican. II.–Advertir a los interesados que contra este Decreto, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer recurso de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado, en el plazo de un mes o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Valladolid, a contar ambos plazos desde el día siguiente al del recibo de esta notificación sin que puedan simultanearse estos recursos. El escrito se dirigirá al Excmo. Sr. Alcalde, y en él debe indicar los datos siguientes: El número de boletín, la fecha de la denuncia y la matrícula del vehículo. Se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Valladolid, con dependencias en: Pza. de la Rinconada s/n, C/ San Benito n.° 1 y Avda. de Burgos, 11 (edificio de la Policía Municipal), o por cualquier otro medio de los previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992 antes citada. III.–La sanción deberá hacerse efectiva en el plazo de quince días naturales a contar desde el siguiente a la presente publicación. cve-BOPVA-A-2013-01344 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 28

Modo de pago: A) Transferencia bancaria: Haciendo constar en el documento de ingreso los siguientes datos: N.° de multa, fecha de la denuncia, nombre y apellidos y matrícula del vehículo, abonando el importe de la sanción en la siguiente cuenta corriente de Caja Duero: 2104-0176-16-1100000038. B) Por giro postal dirigido a la Tesorería del Ayuntamiento de Valladolid (Plaza Mayor n.° 1, 47001 Valladolid), rellenando en el TEXTO del impreso los siguientes datos: N.° de multa, fecha de la denuncia y matrícula del vehículo. En caso de haber sido denunciado por la comisión de una infracción grave o muy grave que lleve aparejada la pérdida de puntos, –tal y como se indica en el presente documento bajo el epígrafe “PUNTOS A DETRAER”– se detraerá el número de puntos indicado del permiso o licencia de conducción, una vez que la presente sanción adquiera firmeza en vía administrativa y se anote en el Registro de conductores e infractores. Puede consultar su saldo de puntos en www.dgt.es cve-BOPVA-A-2013-01344 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 29

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer 1A CONSULTORES COOP - 20120000085870 -9284 -GWS 2012-O-00371001 L ORA - 15 - 2 - 1 10/09/2012 40 0 ABAD DIEZ RAMON ALFONSO 20120000060547 -3800 -CHK 2012-O-00206058 L RMT - 100 - 4 - 1 16/06/2012 90 0 ALONSO GIL ENRIQUE 20120000083447 -6503 -GTX 2012-O-00292770 L LSV - 39 - 2 - B 28/08/2012 90 0 ALONSO GIL ENRIQUE 20120000077682 -6503 -GTX 2012-O-00269483 L RMT - 100 - 4 - 1 30/08/2012 90 0 ALONSO HIDALGO DANIEL 20120000075624 -1975 -GCD 2012-O-00117572 L ORA - 15 - 2 - 4 02/08/2012 70 0 ALONSO HIDALGO DANIEL 20120000078070 -1975 -GCD 2012-O-00325306 L LSV - 39 - 2 - B 04/09/2012 90 0 ALONSO HIDALGO DANIEL 20120000075441 -1975 -GCD 2012-R-52440034 L RGC - 154 - 1 - 2 31/08/2012 90 0 ALONSO VILLAFRUELA CARLOS ALFONSO 20120000078082 -1399 -GBR 2012-T-00659573 L RMT - 100 - 14 - 1 07/09/2012 90 0 ALONSO VILLAFRUELA CARLOS ALFONSO 20120000039336 -1399 -GBR 2012-O-00346526 L LSV - 39 - 2 - B 30/03/2012 90 0 ALVAREZ FERNANDEZ LUIS 20120000078858 -0597 -DMG 2012-O-00117644 L LSV - 39 - 2 - B 17/08/2012 90 0 ANTOLIN FERNANDEZ IGNACIO MARIA 20120000075570 -5138 -CWX 2012-O-00058947 L LSV - 39 - 2 - B 01/08/2012 90 0 APARICIO GRANADO PEDRO 20120000083507 VA-3675 -AL 2012-O-00359777 L LSV - 39 - 2 - B 29/08/2012 90 0 APARICIO GRANADO PEDRO 20120000065904 VA-3675 -AL 2012-O-00096209 L ORA - 15 - 2 - 1 05/07/2012 40 0 APARICIO GRANADO PEDRO 20120000065887 VA-3675 -AL 2012-O-00075565 L LSV - 39 - 2 - B 05/07/2012 90 0 AREVALO GARCIA MARIA MARTA 20120000101163 -1475 -CWM 2012-R-53070030 L RGC - 155 - 1 - 1 02/11/2012 80 0 ARRANZ POVEDANO EVA 20120000045151 -6434 -HBC 2012-O-00306763 L ORA - 15 - 2 - 1 16/05/2012 40 0 ARRANZ VALENTIN HERMINIO 20120000078162 VA-6082 -L 2012-T-00643449 G RGC - 146 - 1 - 1 08/09/2012 200 4 AZPIAZU IGLESIAS ALES 20120000075511 -9587 -CPP 2012-O-00009201 L ORA - 15 - 2 - 2 01/08/2012 50 0 AZPIAZU IGLESIAS ALES 20120000068909 -9587 -CPP 2012-O-00405520 L ORA - 15 - 2 - 4 16/07/2012 70 0 BARATA ESPIÑEIRA JAVIER 20120000047913 -9284 -GGW 2012-O-00046335 L ORA - 15 - 2 - 2 02/06/2012 50 0 BARATA ESPIÑEIRA JAVIER 20120000057255 -9284 -GGW 2012-R-51700045 L RGC - 94 - 2 - 9 18/06/2012 90 0 BASTIDAS VERA HUMBERTO MIZAEL 20120000048709 -3215 -FGN 2012-O-00279936 L RMT - 88 - 2 - 3 15/05/2012 90 0 BASTOS MARZAL CARLOS 20120000079726 -1099 -CZN 2012-O-00292760 L ORA - 15 - 2 - 3 22/08/2012 60 0 BASTOS MARZAL CARLOS 20120000072740 -1099 -CZN 2012-O-00170321 L ORA - 15 - 2 - 2 27/07/2012 50 0 BASTOS MARZAL CARLOS 20120000067286 -1099 -CZN 2012-O-00182753 L ORA - 15 - 2 - 3 11/07/2012 60 0 BASTOS MARZAL CARLOS 20120000067974 -1099 -CZN 2012-O-00176092 L ORA - 15 - 2 - 2 13/07/2012 50 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 BODELON BERNAD TATIANA 20120000073665 -9077 -CPD 2012-R-62280026 G RGC - 50 - 1 - 5A 15/08/2012 300 2 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 30

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer BOSQUE DEL IGLESIAS GLORIA 20120000047000 -9521 -DVT 2012-O-00318922 L ORA - 15 - 2 - 1 07/05/2012 40 0 BOSQUE DEL IGLESIAS GLORIA 20120000041990 -9521 -DVT 2012-O-00169653 L ORA - 15 - 2 - 1 16/04/2012 40 0 BOSQUE DEL IGLESIAS GLORIA 20120000034748 -9521 -DVT 2012-O-00358657 L ORA - 15 - 2 - 1 07/03/2012 40 0 BOSQUE DEL IGLESIAS GLORIA 20120000034873 -9521 -DVT 2012-O-00026313 L ORA - 15 - 2 - 2 09/03/2012 50 0 BURON CUENA SAMUEL 20120000073307 -5897 -CVN 2012-O-00292567 L RMT - 100 - 4 - 1 31/07/2012 90 0 BURON CUENA SAMUEL 20120000073018 -5897 -CVN 2012-O-00009177 L LSV - 39 - 2 - B 30/07/2012 90 0 CABALLO ZAMORA ROBERTO 20120000084495 -0322 -GNB 2012-O-00033627 L LSV - 39 - 2 - B 05/09/2012 90 0 CADENAS GALLEGO RAMON 20120000078569 -7484 -BMH 2012-T-00644901 L LSV - 39 - 2 - B 12/09/2012 90 0 CALVO GIL JESUS MARIA 20120000087810 AV-4779 -H 2012-O-00117819 L LSV - 39 - 2 - B 12/09/2012 90 0 CALVO GIL JESUS MARIA 20120000088143 AV-4779 -H 2012-O-00005173 L ORA - 15 - 2 - 5 14/09/2012 80 0 CALVO GIL JESUS MARIA 20120000087934 AV-4779 -H 2012-O-00264694 L ORA - 15 - 2 - 4 13/09/2012 70 0 CARBONERO MANRIQUE ALVARO 20120000032600 -6024 -DNM 2012-O-00364401 L ORA - 15 - 2 - 1 27/02/2012 40 0 CARBONERO MANRIQUE ALVARO 20120000023201 -6024 -DNM 2012-O-00166057 L LSV - 39 - 2 - B 27/02/2012 90 0 CARBONERO MANRIQUE ALVARO 20120000047410 -6024 -DNM 2012-O-00274108 L LSV - 39 - 2 - B 10/05/2012 90 0 CARBONERO MANRIQUE ALVARO 20120000038805 -6024 -DNM 2012-O-00112375 L ORA - 15 - 2 - 1 28/03/2012 40 0 CARBONERO MANRIQUE ALVARO 20120000037729 -6024 -DNM 2012-O-00370441 L ORA - 15 - 2 - 1 21/03/2012 40 0 CARBONERO MANRIQUE ALVARO 20120000022954 -6024 -DNM 2012-O-00227103 L ORA - 15 - 2 - 1 25/01/2012 40 0 CARBONERO MANRIQUE ALVARO 20120000038258 -6024 -DNM 2012-O-00008498 L ORA - 15 - 2 - 5 27/03/2012 80 0 CARBONERO MARTIN JOSE ANTONIO 20120000047478 -3528 -GMS 2012-O-00341036 L LSV - 39 - 2 - B 09/05/2012 90 0 CARBONERO MARTIN JOSE ANTONIO 20120000042651 -3528 -GMS 2012-O-00318860 L LSV - 39 - 2 - B 18/04/2012 90 0 CARRANZA CANTERA JOSE IGNACIO 20120000099067 -8116 -BZF 2012-O-00366267 L ORA - 15 - 2 - 2 19/10/2012 50 0 CARRANZA CARRANZA M. YOLANDA 20120000079067 VA-7669 -Z 2012-O-00383404 L ORA - 15 - 2 - 8 16/08/2012 80 0 CASTILLO CHAVEZ JOHANA 20120000027117 -1766 -BBP 2012-O-00346612 L ORA - 15 - 2 - 3 13/04/2012 60 0 CASTILLO CHAVEZ JOHANA 20120000040078 -1766 -BBP 2012-O-00187618 L ORA - 15 - 2 - 3 07/04/2012 60 0 CASTILLO CHAVEZ JOHANA 20120000040514 -1766 -BBP 2012-O-00106256 L ORA - 15 - 2 - 1 10/04/2012 40 0 CIFUENTES DOMINGUEZ RAUL 20120000023787 -0895 -GWX 2012-T-00636946 L RGC - 154 - 1 - 2 06/03/2012 90 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 CONDOR YARASQUI VICTORINO MARCELO 20120000102114 V -6641 -GU 2012-T-00663093 L LSV - 39 - 2 - B 07/11/2012 90 0 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 31

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer CORREDERA SALINERO JAVIER 20120000094540 -9383 -BWL 2012-O-00325559 L ORA - 15 - 2 - 2 22/10/2012 50 0 DIEGO DE BAJON AGUSTIN 20120000104623 -6606 -CCG 2012-T-00652970 G RGC - 117 - 1 - 2 12/11/2012 200 3 DOMINGUEZ HERRERO FRANCISCO 20120000080403 -2290 -BXP 2012-O-00021307 L RMT - 100 - 4 - 1 27/08/2012 90 0 DOMINGUEZ TARDON M. VICTORIA 20120000069496 -7810 -CDL 2012-O-00239538 L ORA - 15 - 2 - 1 20/07/2012 40 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000071985 -1098 -FKB 2012-O-00166338 L ORA - 15 - 2 - 3 23/07/2012 60 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000075701 -1098 -FKB 2012-O-00239596 L ORA - 15 - 2 - 1 01/08/2012 40 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000068556 -1098 -FKB 2012-O-00026714 L ORA - 15 - 2 - 1 16/07/2012 40 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000072051 -1098 -FKB 2012-O-00227913 L ORA - 15 - 2 - 1 23/07/2012 40 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000068675 -1098 -FKB 2012-O-00211923 L ORA - 15 - 2 - 2 17/07/2012 50 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000068829 -1098 -FKB 2012-O-00365511 L ORA - 15 - 2 - 3 17/07/2012 60 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000068055 -1098 -FKB 2012-O-00274932 L ORA - 15 - 2 - 4 13/07/2012 70 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000073105 -1098 -FKB 2012-O-00075729 L ORA - 15 - 2 - 1 31/07/2012 40 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000067387 -1098 -FKB 2012-O-00300395 L ORA - 15 - 2 - 1 11/07/2012 40 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000062705 -1098 -FKB 2012-O-00182613 L ORA - 15 - 2 - 2 22/06/2012 50 0 DURAN MOLANO ANA MARIA 20120000065498 -1098 -FKB 2012-O-00075536 L ORA - 15 - 2 - 1 02/07/2012 40 0 ESPINOSA ARRANZ DIEGO 20120000047194 VA-0006 -AL 2012-O-00053331 L LSV - 39 - 2 - B 10/05/2012 90 0 ESTEBAN RODRIGUEZ INMACULADA 20120000086215 -5729 -BCV 2012-T-00661261 G RGC - 91 - 2 - 2 28/09/2012 200 0 FERNANDEZ GONZALEZ ANGEL 20120000096027 -8118 -CCP 2012-O-00293154 L ORA - 15 - 2 - 5 09/10/2012 80 0 FERNANDEZ MARTIN ALEJANDRO 20120000097087 M -4523 -NB 2012-R-52970035 L RGC - 155 - 1 - 1 23/10/2012 80 0 FERNANDEZ RED DE LA MARIA BELEN 20120000049540 VA-4792 -AD 2012-R-61590037 G RGC - 50 - 1 - 5A 07/06/2012 300 2 FRAILE BAEZA FELIX JOSE 20120000042631 -0392 -FBC 2012-O-00300173 L ORA - 15 - 2 - 3 19/04/2012 60 0 FRAILE DEL SANZ DAVID NAHUM 20120000047805 -2598 -GYD 2012-T-00652126 L RGC - 94 - 2 - 6 29/05/2012 90 0 FRAILE DEL SANZ DAVID NAHUM 20120000071629 -2598 -GYD 2012-R-62280006 G RGC - 50 - 1 - 5A 15/08/2012 300 2 FRAILE OTERO JULIAN DE FALCONIERI 20120000041473 -4858 -FFV 2012-O-00135516 L ORA - 15 - 2 - 3 13/04/2012 60 0 FRAILE OTERO JULIAN DE FALCONIERI 20120000031858 -4858 -FFV 2012-O-00199288 L ORA - 15 - 2 - 1 24/02/2012 40 0 FRANCO AJA ROBERTO 20120000082393 -2257 -DXD 2012-R-62420065 G RGC - 50 - 1 - 5A 29/08/2012 100 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 FUENTE DE LA FUENTE DE LA LUIS MIGUEL 20120000067580 -8026 -CGX 2012-R-52060025 L RGC - 155 - 1 - 1 24/07/2012 80 0 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 32

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer FUENTE DE LA HARO ALEJANDRO 20120000051017 -3846 -GST 2012-O-00020628 L LSV - 39 - 2 - B 19/05/2012 90 0 FUENTE DE LA VAQUERO ANA LAURA 20120000071986 -9400 -CKL 2012-O-00166339 L LSV - 39 - 2 - B 23/07/2012 90 0 GARCIA ABRIL GONALEZ VALLINA RAFAEL 20120000034231 -4455 -FPX 2012-O-00318571 L ORA - 15 - 2 - 1 03/03/2012 40 0 GARCIA DE LA CUESTA MARTINEZ JUAN 20120000077552 -2086 -GXN 2012-O-00377614 L ORA - 15 - 2 - 1 06/08/2012 40 0 GARCIA FEIJOO-SOTOMAYO CELIA MARIA 20120000077394 -0841 -DGB 2012-O-00224821 L RMT - 100 - 4 - 1 06/08/2012 90 0 GARCIA FEIJOO-SOTOMAYO CELIA MARIA 20120000062280 -0841 -DGB 2012-T-00659050 L RGC - 94 - 2 - 6 11/07/2012 90 0 GARCIA GARCIA JOSE MARIA 20120000027651 -8087 -FSZ 2012-O-00318339 L ORA - 15 - 2 - 3 03/02/2012 60 0 GARCIA GARCIA JOSE MARIA 20120000061581 -4723 -FSX 2012-O-00347080 L RMT - 100 - 3 - 1 21/06/2012 90 0 GARCIA GARCIA JOSE MARIA 20120000055293 -8087 -FSZ 2012-O-00205995 L ORA - 15 - 2 - 2 04/06/2012 50 0 GARCIA GARCIA JOSE MARIA 20120000043201 -8087 -FSZ 2012-O-00004579 L ORA - 15 - 2 - 3 25/04/2012 60 0 GARCIA GARCIA JOSE MARIA 20120000052748 -8087 -FSZ 2012-O-00280074 L LSV - 39 - 2 - B 31/05/2012 90 0 GARCIA GARCIA JOSE MARIA 20120000055290 -8087 -FSZ 2012-O-00205990 L LSV - 39 - 2 - B 04/06/2012 90 0 GARCIA GARCIA JOSE MARIA 20120000051819 -8087 -FSZ 2012-O-00100549 L LSV - 39 - 2 - B 24/05/2012 90 0 GARCIA ILLERA PEDRO 20120000067625 -8388 -GZZ 2012-R-62010024 G RGC - 50 - 1 - 5A 19/07/2012 400 4 GARCIA MUÑIZ JOSE 20120000072403 -7921 -DSG 2012-O-00206325 L LSV - 39 - 2 - B 26/07/2012 90 0 GARCIA REGUERA PEDRO ANTONIO 20120000052058 -0494 -FTC 2012-O-00318974 L ORA - 15 - 2 - 1 24/05/2012 40 0 GARCIA SASTRE ANTONIO 20120000076311 VA-4079 -AK 2012-O-00059025 L ORA - 15 - 2 - 2 11/08/2012 50 0 GARCIA TORRES DANIEL 20120000040399 -7804 -GRN 2012-O-00008584 L ORA - 15 - 2 - 2 10/04/2012 50 0 GARCIA TORRES DANIEL 20120000048829 -7804 -GRN 2012-O-00359211 L LSV - 39 - 2 - B 16/05/2012 90 0 GASSO PENAUS RAFAEL 20120000068146 -0289 -HCN 2012-O-00353132 L ORA - 15 - 2 - 1 13/07/2012 40 0 GASSO PENAUS RAFAEL 20120000072092 -0289 -HCN 2012-O-00292495 L ORA - 15 - 2 - 1 24/07/2012 40 0 GERBOLES RODRIGUEZ PILAR 20120000082163 -1366 -BGD 2012-R-62360029 G RGC - 50 - 1 - 5A 23/08/2012 100 0 GOMEZ AYUSO JOSE CARLOS 20120000074585 -9352 -DXW 2012-R-22190019 G RGC - 50 - 1 - 5A 06/08/2012 100 0 GOMEZ DIAZ ORTIZ PABLO 20120000055492 -7004 -GDL 2012-O-00032973 L ORA - 15 - 2 - 1 07/06/2012 40 0 GOMEZ GONZALEZ FRANCISCO 20120000085302 -8274 -GPP 2012-O-00319461 L ORA - 15 - 2 - 3 07/09/2012 60 0 GOMEZ LORENZO OLGA 20120000051864 -7556 -GKB 2012-O-00129928 L ORA - 15 - 2 - 2 25/05/2012 50 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 GOMEZ-BERNARDO VILLAR FRANCISCO DE ASIS 20120000031342 -3622 -HHM 2012-O-00129411 L ORA - 15 - 2 - 5 23/02/2012 80 0 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 33

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer GOMEZ-BERNARDO VILLAR FRANCISCO DE ASIS 20120000030099 -3622 -HHM 2012-O-00340419 L LSV - 39 - 2 - B 16/02/2012 90 0 GOMEZ-MORETA CABEZAS ANDRES 20120000040746 -4378 -CPV 2012-O-00273713 L ORA - 15 - 2 - 1 10/04/2012 40 0 GOMEZ-MORETA CABEZAS EMIGDIO CARLOS 20120000038855 -2962 -DRM 2012-O-00199470 L ORA - 15 - 2 - 1 28/03/2012 40 0 GOMEZ-MORETA CABEZAS EMIGDIO CARLOS 20120000029593 VA-5625 -AF 2012-T-00632172 L RGC - 154 - 1 - 2 20/04/2012 90 0 GONZALEZ ARROYO LUIS 20120000063305 -1579 -DHV 2012-R-61900097 G RGC - 50 - 1 - 5A 08/07/2012 300 2 GONZALEZ CALLEJA DAVID 20120000053891 -8605 -HDX 2012-R-51650017 L RGC - 94 - 2 - 9 13/06/2012 90 0 GONZALEZ GARCIA MARIA DEL ROSARIO 20120000027030 -4796 -FDD 2012-T-00647624 G RGC - 100 - 4 - 1 28/03/2012 200 0 GONZALEZ LUCAS LORENZO 20120000031122 -7603 -CCN 2012-T-00633317 L RMT - 100 - 4 - 1 01/03/2012 90 0 GONZALEZ RODILANA JOSE ANTONIO 20120000081707 -2497 -DWF 2012-R-62450059 G RGC - 50 - 1 - 5A 01/09/2012 300 2 GONZALEZ TORRES EDUARDO JAVIER 20120000075147 -1804 -FBR 2012-R-22310039 G RGC - 50 - 1 - 5A 18/08/2012 100 0 GONZALO FUENTE DE LA ANA MARIA 20120000079607 -9207 -DJD 2012-O-00096273 L ORA - 15 - 2 - 1 21/08/2012 40 0 GORDALIZA SANDOVAL MARIA 20120000045962 VA-6325 -AK 2012-O-00008715 L ORA - 15 - 2 - 3 05/05/2012 60 0 HERNANDEZ CORDERO SUSANA 20120000023835 -8095 -FWP 2012-T-00632800 L RGC - 94 - 2 - 1 09/03/2012 90 0 HERNANDEZ MANGAS MARIANO 20120000066115 -7103 -FWV 2012-O-00353055 L LSV - 39 - 2 - B 05/07/2012 90 0 HERRERA DIEGUEZ PABLO 20120000062442 VA-2932 -AK 2012-T-00651387 G RGC - 91 - 2 - 2 12/07/2012 200 0 HERRERA LOBATO ALEJANDRO 20120000032789 -5215 -DBF 2012-O-00346349 L LSV - 39 - 2 - B 29/02/2012 90 0 HERRERA LOBATO ALEJANDRO 20120000022512 -5215 -DBF 2012-O-00074524 L ORA - 15 - 2 - 1 18/02/2012 40 0 HERRERA LOBATO ALEJANDRO 20120000028373 -5215 -DBF 2012-O-00046097 L LSV - 39 - 2 - B 11/02/2012 90 0 IGLESIAS SANCHEZ JOSE MARIA 20120000071018 -5529 -FPZ 2012-R-52190005 L RGC - 155 - 1 - 1 06/08/2012 80 0 ITURRALDE HERAS LAS ANTONIO 20120000068595 -5470 -CPK 2012-O-00122255 L LSV - 39 - 2 - B 16/07/2012 90 0 JIMENEZ SANZ OSCAR 20120000077957 -9126 -GCG 2012-T-00659554 L RMT - 100 - 4 - 1 03/09/2012 90 0 LLANOS GOMEZ JUAN JOSE 20120000078432 -9251 -CYP 2012-R-62300058 G RGC - 50 - 1 - 5A 17/08/2012 100 0 LLORENTE PEREZ SIRO ALBERTO 20120000085516 -3953 -GZL 2012-O-00401335 L LSV - 39 - 2 - B 07/09/2012 90 0 LOPEZ GARCIA GUSTAVO ALEJAND 20120000078219 -0072 -GZP 2012-T-00659625 L RGC - 110 - 1 - 1 10/09/2012 90 0 LOPEZ GARCIA GUSTAVO ALEJAND 20120000073806 -0072 -GZP 2012-R-62160037 G RGC - 50 - 1 - 5A 03/08/2012 100 0 LOPEZ GOMEZ ELENA MARIA 20120000073149 -8591 -GYS 2012-O-00117526 L ORA - 15 - 2 - 5 30/07/2012 80 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 LOPEZ HOLGUERA M. ROSA 20120000047018 -5616 -DCT 2012-O-00340983 L LSV - 39 - 2 - B 07/05/2012 90 0 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 34

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer LORENZO GOMEZ JOSE MANUEL 20120000083166 -9629 -GZX 2012-R-52550047 L RGC - 94 - 2 - 9 11/09/2012 90 0 LUACES DIAZ DE NORIEGA JOSE CARLOS 20120000071290 -5320 -BDL 2012-T-00644797 L LSV - 39 - 2 - B 04/08/2012 90 0 LUQUIN CHACEL IGNACIO 20120000026921 -1382 -GHY 2012-O-00030548 L LSV - 39 - 2 - B 27/01/2012 90 0 LUQUIN CHACEL IGNACIO 20120000028500 -1382 -GHY 2012-O-00169257 L ORA - 15 - 2 - 1 09/02/2012 40 0 MAESTRO GARCIA JOSE LUIS 20120000086733 -3180 -FRC 2012-R-62640007 G RGC - 50 - 1 - 5A 20/09/2012 300 2 MANRIQUE ARIJA BENJAMIN 20120000088972 -4827 -FWP 2012-O-00141877 L LSV - 39 - 2 - B 19/09/2012 90 0 MANUEL MAGDALENO EVA MARIA 20120000089407 -8700 -GRS 2012-O-00258697 L ORA - 15 - 2 - 5 21/09/2012 80 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000039611 -8096 -BHT 2012-O-00181872 G RGC - 94 - 2 - 4 02/04/2012 200 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000028027 -8096 -BHT 2012-O-00251232 L LSV - 39 - 2 - B 07/02/2012 90 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000021631 -8096 -BHT 2012-O-00211089 L ORA - 15 - 2 - 3 18/01/2012 60 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000052516 -8096 -BHT 2012-O-00331243 L ORA - 15 - 2 - 2 28/05/2012 50 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000040741 -8096 -BHT 2012-O-00273705 L LSV - 39 - 2 - B 10/04/2012 90 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000052465 -8096 -BHT 2012-O-00280043 L ORA - 15 - 2 - 2 26/05/2012 50 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000043396 -8096 -BHT 2012-O-00193794 L ORA - 15 - 2 - 1 25/04/2012 40 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000042608 -8096 -BHT 2012-O-00285750 L ORA - 15 - 2 - 2 19/04/2012 50 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000041056 -8096 -BHT 2012-O-00151405 L ORA - 15 - 2 - 1 11/04/2012 40 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000042252 -8096 -BHT 2012-O-00004552 L ORA - 15 - 2 - 1 18/04/2012 40 0 MARQUEZ CADENATO PEDRO MANUEL 20120000040581 -8096 -BHT 2012-O-00169609 L ORA - 15 - 2 - 2 09/04/2012 50 0 MARTIN ALVAREZ CRISTINA 20120000075830 -8248 -GPB 2012-O-00370842 L LSV - 39 - 2 - B 02/08/2012 90 0 MARTIN ARNAIZ RUT 20120000070682 -4463 -DZW 2012-R-52210007 L RGC - 94 - 2 - 9 08/08/2012 90 0 MARTIN ARNAIZ RUT 20120000068720 -4463 -DZW 2012-O-00264495 L ORA - 15 - 2 - 3 17/07/2012 60 0 MARTIN PORRERO MARTA 20120000049975 VA-0528 -AL 2012-O-00129876 L ORA - 15 - 2 - 2 18/05/2012 50 0 MARTIN PORRERO MARTA 20120000055009 VA-0528 -AL 2012-O-00319039 L ORA - 15 - 2 - 1 01/06/2012 40 0 MARTIN PORRERO MARTA 20120000047066 VA-0528 -AL 2012-O-00382767 L ORA - 15 - 2 - 2 07/05/2012 50 0 MARTIN PORRERO MARTA 20120000029780 VA-0528 -AL 2012-O-00074480 L ORA - 15 - 2 - 3 15/02/2012 60 0 MARTIN RODRIGUEZ ALBERTO 20120000057551 -1874 -GMV 2012-R-61620110 G RGC - 50 - 1 - 5A 10/06/2012 100 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 MARTIN SANCHEZ JUAN CARLOS 20120000070170 -7692 -HHW 2012-R-61910082 G RGC - 50 - 1 - 5A 09/07/2012 100 0 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 35

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer MARTINEZ ARAUJO LEOPOLDO 20120000084290 -6864 -GTL 2012-O-00292817 L ORA - 15 - 2 - 1 03/09/2012 40 0 MARTINEZ FONTANEDA ANGEL 20120000038588 -6297 -DJJ 2012-O-00306587 L RMT - 88 - 2 - 2 27/03/2012 90 0 MARTINEZ FONTANEDA ANGEL 20120000022092 -6297 -DJJ 2012-O-00257153 L LSV - 39 - 2 - B 23/01/2012 90 0 MARTINEZ FONTANEDA ANGEL 20120000035827 -6297 -DJJ 2012-O-00046173 L LSV - 39 - 2 - B 13/03/2012 90 0 MARTINEZ MARTIN MARTA MARIA 20120000083154 -7363 -CXR 2012-R-52550033 L RGC - 154 - 1 - 2 11/09/2012 90 0 MARTINEZ PEÑA JUAN ALBERTO 20120000058513 -1058 -DRN 2012-R-91780002 G RGC - 146 - 1 - 1 26/06/2012 200 4 MARTINEZ PEÑA JUAN ALBERTO 20120000061493 -1058 -DRN 2012-O-00292387 L ORA - 15 - 2 - 5 20/06/2012 80 0 MARTINEZ REDONDO JOSE DAVID 20120000039240 -1294 -HBG 2012-O-00263694 L LSV - 39 - 2 - B 31/03/2012 90 0 MATEOS GARCIA MARIANO 20120000074651 -8710 -FNN 2012-R-22200035 G RGC - 50 - 1 - 5B 07/08/2012 100 0 MONEDERO GARCIA MARIA JESUS 20120000090627 -9463 -BZS 2012-R-52790021 L RGC - 94 - 2 - 6 05/10/2012 90 0 MORENO CUBERO JORGE MARCELINO 20120000037341 -6379 -BFR 2012-O-00031708 L RMT - 88 - 2 - 3 22/03/2012 90 0 MORENO DURAN MARCELINO 20120000032224 -0798 -DDG 2012-O-00084185 L ORA - 15 - 2 - 2 28/02/2012 50 0 MORENO DURAN MARCELINO 20120000051368 -0798 -DDG 2012-O-00032633 L LSV - 39 - 2 - B 23/05/2012 90 0 MORIN MORIN DIEGO 20120000086424 VA-8257 -AG 2012-T-00648793 G RGC - 91 - 2 - 5 01/10/2012 200 0 MOYANO MUÑOZ JUAN ANTONIO 20120000028234 -7855 -DXX 2012-T-00633223 L RGC - 94 - 2 - 8 19/04/2012 90 0 MUÑOZ HERNANDEZ RAQUEL 20120000068008 -2509 -FSG 2012-O-00218453 L ORA - 15 - 2 - 1 13/07/2012 40 0 MUÑOZ HERNANDEZ RAQUEL 20120000070753 -2509 -FSG 2012-R-52150024 L RGC - 154 - 1 - 2 02/08/2012 90 0 MUÑOZ JUNQUERA JORGE 20120000083514 -4292 -GLD 2012-O-00359788 L ORA - 15 - 2 - 2 29/08/2012 50 0 MUÑOZ REPISO GERARDO 20120000075481 -8462 -BGC 2012-R-62460012 G RGC - 50 - 1 - 5A 02/09/2012 300 2 MUÑOZ REPISO GERARDO 20120000074050 -3957 -CJL 2012-R-62250007 G RGC - 50 - 1 - 5A 12/08/2012 100 0 MURGA PAYO BELEN 20120000069553 SG-1227 -J 2012-O-00307193 L LSV - 39 - 2 - B 21/07/2012 90 0 NIÑO GOMEZ JESUS 20120000075934 -6325 -GXH 2012-O-00405587 L LSV - 39 - 2 - B 02/08/2012 90 0 NIÑO GOMEZ JESUS 20120000047327 -6325 -GXH 2012-O-00205848 L ORA - 15 - 2 - 3 09/05/2012 60 0 NIÑO GOMEZ JESUS 20120000065165 -6325 -GXH 2012-O-00206139 L ORA - 15 - 2 - 1 29/06/2012 40 0 NIÑO GOMEZ JESUS 20120000054317 -6325 -GXH 2012-O-00205954 L ORA - 15 - 2 - 2 30/05/2012 50 0 OLMO DEL MARTIN PEDRO 20120000042088 -9573 -DTH 2012-O-00273785 L LSV - 39 - 2 - B 16/04/2012 90 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 PABLOS DE CURIEL FRANCISCO JAVIER 20120000050044 -5243 -GZG 2012-O-00205896 L LSV - 39 - 2 - B 18/05/2012 90 0 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 36

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer PARDO GONZALEZ LUIS ANTONIO 20120000047064 -9039 -FMZ 2012-O-00370552 L RGC - 94 - 2 - 1 08/05/2012 90 0 PAREDES BERNALDO DE QUIROS JUAN CARLOS 20120000030712 -9998 -FRL 2012-O-00116479 L LSV - 39 - 2 - B 20/02/2012 90 0 PAREDES BERNALDO DE QUIROS JUAN CARLOS 20120000040557 -9998 -FRL 2012-O-00151387 L LSV - 39 - 2 - B 09/04/2012 90 0 PAREDES BERNALDO DE QUIROS JUAN CARLOS 20120000039095 -9998 -FRL 2012-O-00116844 L LSV - 39 - 2 - B 31/03/2012 90 0 PAREDES BERNALDO DE QUIROS JUAN CARLOS 20120000022664 -9998 -FRL 2012-O-00233625 L LSV - 39 - 2 - B 21/02/2012 90 0 PAREDES BERNALDO DE QUIROS JUAN CARLOS 20120000031937 -9998 -FRL 2012-O-00263405 L LSV - 39 - 2 - B 24/02/2012 90 0 PARRA PARRA ADELA RAQUEL 20120000044810 -2710 -CYZ 2012-T-00649554 G RGC - 91 - 2 - 5 21/05/2012 200 0 PASTOR BAEZ GEMMA 20120000078013 -8954 -HBH 2012-T-00660545 L RMT - 100 - 4 - 1 05/09/2012 90 0 PASTOR BAEZ GEMMA 20120000078095 -8954 -HBH 2012-T-00629894 L RMT - 100 - 4 - 1 07/09/2012 90 0 PASTOR FUENTE DE LA FERNANDO 20120000088517 P -6034 -J 2012-O-00021418 L LSV - 39 - 2 - B 17/09/2012 90 0 PASTOR SANCHEZ BENITA 20120000071846 -5073 -CYP 2012-T-00647789 L RGC - 94 - 2 - 1 20/08/2012 90 0 PAZ DE COLLANTES JUAN LORENZO 20120000077345 -6879 -DWX 2012-O-00136104 L LSV - 39 - 2 - B 07/08/2012 90 0 PELAEZ GARCIA JORGE 20120000083790 -6535 -GCG 2012-T-00657797 G RGC - 18 - 2 - 2 17/09/2012 200 3 PELAEZ GARCIA JORGE 20120000022457 -5519 -CWK 2012-T-00635361 L RGC - 94 - 2 - 6 22/02/2012 90 0 PEREZ CANTERO GONZALO 20120000088882 -5681 -FDM 2012-O-00046548 L ORA - 15 - 2 - 2 19/09/2012 50 0 PEREZ CRESPO JUAN CARLOS 20120000043910 -1413 -DFC 2012-O-00336945 L ORA - 15 - 2 - 1 27/04/2012 40 0 PEREZ CUNY DAVID 20120000052276 -8725 -CGR 2012-O-00122146 L LSV - 39 - 2 - B 28/05/2012 90 0 PEREZ CUNY DAVID 20120000043319 -8725 -CGR 2012-O-00122098 L ORA - 15 - 2 - 2 24/04/2012 50 0 PEREZ CUNY DAVID 20120000031014 -8725 -CGR 2012-O-00318481 L ORA - 15 - 2 - 3 21/02/2012 60 0 PEREZ PONCELA JOSE LUIS 20120000032292 -7443 -BBV 2012-O-00166062 L ORA - 15 - 2 - 1 28/02/2012 40 0 PEREZ SANTIAGO GUILLERMO 20120000064439 -6513 -DLX 2012-O-00163490 L ORA - 15 - 2 - 1 27/06/2012 40 0 PEREZ ZAYAS EDUARDO 20120000052186 -1337 -GNW 2012-O-00032724 L LSV - 39 - 2 - B 26/05/2012 90 0 PEROTE VEGA DE M. LUISA 20120000029345 -8566 -DVR 2012-O-00336323 L LSV - 39 - 2 - B 13/02/2012 90 0 PEROTE VEGA DE M. LUISA 20120000039319 -8566 -DVR 2012-O-00330770 L RMT - 88 - 2 - 2 31/03/2012 90 0 PETROVA DIMITROVA ILIANA 20120000104016 -3794 -BVR 2012-T-00664101 G RGC - 94 - 2 - 5 14/11/2012 200 0 PICO CUADRO S.L. 20120000067661 -5617 -GVJ 2012-R-52060043 L RGC - 155 - 1 - 1 24/07/2012 80 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 PINAR MEDINA OSCAR 20120000027259 -8139 -GMN 2012-O-00030736 L RMT - 100 - 4 - 1 06/02/2012 90 0 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 37

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer PINEDO VILLA JOSE IGNACIO 20120000055742 -7774 -DSZ 2012-O-00286020 L ORA - 15 - 2 - 1 06/06/2012 40 0 PLATON ALONSO MARTA 20120000044015 -3293 -DGS 2012-O-00058404 L LSV - 39 - 2 - B 30/04/2012 90 0 PONCE ROL DANIEL 20120000071004 -2534 -GWP 2012-R-62260006 G RGC - 50 - 1 - 5A 13/08/2012 300 2 PONCE ROL DANIEL 20120000070914 -2534 -GWP 2012-R-62140033 G RGC - 50 - 1 - 5A 01/08/2012 300 2 POSADAS LLORENTE MARIANO 20120000083338 -2031 -DGV 2012-O-00084677 L RGC - 154 - 1 - 4 29/08/2012 90 0 REIG FAJO M. CARMEN 20120000080575 -4405 -GST 2012-O-00314529 L ORA - 15 - 2 - 1 27/08/2012 40 0 REIG FAJO M. CARMEN 20120000075831 -4405 -GST 2012-O-00377585 L ORA - 15 - 2 - 2 02/08/2012 50 0 REIG FAJO M. CARMEN 20120000083615 -4405 -GST 2012-O-00401159 L ORA - 15 - 2 - 1 28/08/2012 40 0 REIG FAJO M. CARMEN 20120000080097 -4405 -GST 2012-O-00183014 L ORA - 15 - 2 - 3 24/08/2012 60 0 REIG FAJO M. CARMEN 20120000077600 -4405 -GST 2012-O-00398284 L ORA - 15 - 2 - 1 06/08/2012 40 0 REMIS CADEROT ANA 20120000070383 -8097 -DGD 2012-R-52020019 L RGC - 155 - 1 - 1 20/07/2012 80 0 REMIS CADEROT ANA 20120000075439 -8097 -DGD 2012-R-52440032 L RGC - 155 - 1 - 1 31/08/2012 80 0 RENDON LEGARDA JOSE LUIS 20120000052925 -0026 -DYN 2012-R-61540113 G RGC - 50 - 1 - 5A 02/06/2012 100 0 RENEDO CORTIJO JUSTINO 20120000047968 -0188 -GZP 2012-T-00651024 L RGC - 94 - 2 - 6 03/06/2012 90 0 RENEDO RODRIGUEZ JOSE MANUEL 20120000077077 -0188 -GZP 2012-O-00258310 L ORA - 15 - 2 - 2 03/08/2012 50 0 RENEDO RODRIGUEZ JOSE MANUEL 20120000024149 -7302 -GNF 2012-T-00630974 L RGC - 94 - 2 - 6 13/03/2012 90 0 RENEDO RODRIGUEZ ROBERTO 20120000040829 -8816 -GKF 2012-O-00340735 L LSV - 39 - 2 - B 09/04/2012 90 0 REVILLA RAMOS FERNANDO 20120000061390 -2866 -GPC 2012-O-00206077 L LSV - 39 - 2 - B 20/06/2012 90 0 RINCON ALONSO CRISTINA 20120000057437 -4201 -GXM 2012-R-51720050 L RGC - 94 - 2 - 9 20/06/2012 90 0 RODRIGUEZ CORTAZAR DE SERGIO 20120000061206 -9805 -CSC 2012-O-00377238 L ORA - 15 - 2 - 1 19/06/2012 40 0 RODRIGUEZ CORTAZAR DE SERGIO 20120000075951 -9805 -CSC 2012-O-00021210 L ORA - 15 - 2 - 2 08/08/2012 50 0 RODRIGUEZ CORTAZAR DE SERGIO 20120000060126 -9805 -CSC 2012-O-00206034 L ORA - 15 - 2 - 1 13/06/2012 40 0 RODRIGUEZ CORTAZAR DE SERGIO 20120000072897 -9805 -CSC 2012-O-00319319 L ORA - 15 - 2 - 1 28/07/2012 40 0 RODRIGUEZ GONZALEZ JOSE LUIS 20120000079219 -7353 -CSH 2012-O-00096268 L ORA - 15 - 2 - 1 20/08/2012 40 0 RODRIGUEZ GONZALEZ JOSE LUIS 20120000084370 -7353 -CSH 2012-O-00365953 L ORA - 15 - 2 - 1 03/09/2012 40 0 RODRIGUEZ GONZALEZ JOSE LUIS 20120000079615 -7353 -CSH 2012-O-00106567 L ORA - 15 - 2 - 1 22/08/2012 40 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 RODRIGUEZ REAL JESUS MIGUEL 20120000056515 VA-8461 -S 2012-R-61770006 MG RGC - 50 - 1 - 5B 25/06/2012 600 6 RODRIGUEZ SAN JOSE JOSE RICARDO 20120000096636 -1686 -FCD 2012-R-92840009 G RGC - 146 - 1 - 1 10/10/2012 200 4 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 38

Puntos Tipo Fecha Nombre Expediente Matrícula Boletín Precepto Infringido Importe a Infracción Infracción detraer RODRIGUEZ SANTAMARIA JORGE 20120000073096 -4600 -DNV 2012-O-00069076 L ORA - 15 - 2 - 2 30/07/2012 50 0 ROJO OVIEDO RUBEN 20120000052274 -1600 -HKJ 2012-O-00122143 L ORA - 15 - 2 - 1 28/05/2012 40 0 ROJO VALTIERRA PATRICIA 20120000085546 -6605 -FCW 2012-O-00015173 L ORA - 15 - 2 - 1 10/09/2012 40 0 SAMANIEGO SAHAGUN ROBERTO 20120000052532 -6797 -FCK 2012-O-00346921 L RMT - 100 - 4 - 1 28/05/2012 90 0 SANCHEZ FRANCOS JUAN ANTONIO 20120000090931 -0794 -DPK 2012-R-62720060 G RGC - 50 - 1 - 5A 28/09/2012 100 0 SANCHEZ IZQUIERDO LUIS ALBERTO 20120000042734 -7682 -DYF 2012-T-00650369 L RGC - 94 - 2 - 6 30/04/2012 90 0 SANCHEZ IZQUIERDO LUIS ALBERTO 20120000055841 -7682 -DYF 2012-O-00359389 L LSV - 39 - 2 - B 07/06/2012 90 0 SANCHEZ IZQUIERDO LUIS ALBERTO 20120000052228 -7682 -DYF 2012-O-00080310 L LSV - 39 - 2 - B 28/05/2012 90 0 SANCHEZ IZQUIERDO LUIS ALBERTO 20120000032831 -7682 -DYF 2012-T-00650366 L RGC - 94 - 2 - 7 18/04/2012 90 0 SANTIAGO DE CALDERON M. ISABEL 20120000057544 -5318 -GYY 2012-R-61700045 G RGC - 50 - 1 - 5A 18/06/2012 100 0 SANTOS BOYERO MERCEDES 20120000084824 -8090 -DZJ 2012-O-00146327 L ORA - 15 - 2 - 4 05/09/2012 70 0 SANTOS BOYERO MERCEDES 20120000085675 -8090 -DZJ 2012-O-00188176 L LSV - 39 - 2 - B 10/09/2012 90 0 SANTOS DELGADO MAXIMO 20120000055900 -9039 -DHW 2012-O-00017576 L ORA - 15 - 2 - 3 08/06/2012 60 0 SERRANO PAYO LUIS 20120000042704 -3821 -GRW 2012-O-00376855 L LSV - 39 - 2 - B 18/04/2012 90 0 SOTO DE LOPEZ EDUARDO 20120000078202 -3459 -CSB 2012-T-00651038 L RMT - 100 - 4 - 1 10/09/2012 90 0 SUAREZ PARDO JAIME 20120000079710 -7706 -FYP 2012-O-00275316 L LSV - 39 - 2 - B 22/08/2012 90 0 SUAREZ PARDO JAIME 20120000078284 -7706 -FYP 2012-R-52470031 L RGC - 155 - 1 - 1 03/09/2012 80 0 TEJADO MARTIN RICARDO 20120000075729 -6537 -FJB 2012-O-00275154 L LSV - 39 - 2 - B 02/08/2012 90 0 TORRES CIFUENTES JESUS 20120000043900 VA-5089 -AL 2012-O-00330996 L ORA - 15 - 2 - 1 27/04/2012 40 0 TORRES HOYO DEL ALFONSO 20120000077192 -9876 -GDM 2012-O-00370845 L ORA - 15 - 2 - 3 03/08/2012 60 0 TURIEL LEOPOLDO M JESUS 20120000064881 ZA-3378 -K 2012-R-61960101 G RGC - 50 - 1 - 5A 14/07/2012 300 2 VALDAZO PASCUAL M. BELEN 20120000032742 -8280 -FDH 2012-O-00233740 L LSV - 39 - 2 - B 29/02/2012 90 0 VAZQUEZ MARTINEZ ALBERTO 20120000026441 -9738 -HDC 2012-O-00340435 L ORA - 15 - 2 - 3 17/02/2012 60 0 VILLACORTA GUTIERREZ LUIS 20120000068940 -2904 -CCV 2012-O-00026726 L LSV - 39 - 2 - B 18/07/2012 90 0 VILLANUEVA APARICIO MIGUEL ANGEL 20120000041899 -1766 -BBP 2012-O-00096123 L ORA - 15 - 2 - 1 17/04/2012 40 0 VILLANUEVA APARICIO MIGUEL ANGEL 20120000041333 -1766 -BBP 2012-O-00364745 L ORA - 15 - 2 - 1 12/04/2012 40 0 cve-BOPVA-A-2013-01344 VINUESA TEJEDOR JESUS VICTORINO 20120000078608 -2217 -BVJ 2012-T-00656393 L RMT - 100 - 3 - 1 31/08/2012 90 0 YAGUE PONCELA EDUARDO 20120000028989 -9121 -CJB 2012-O-00046103 L ORA - 15 - 2 - 1 13/02/2012 40 0 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 39

NOTA.–Los códigos que aparecen en el Hecho denunciado se corresponden con los siguientes hechos denunciados: (01).–Incumplir las normas administrativas sobre conducción, circulación y transportes. (02).–Estacionamiento o parada en lugar prohibido. (03).–No respetar señales viarias o de los agentes. (04).–No respetar los límites de velocidad legalmente establecidos. (05).–Incumplir las normas sobre Seguridad Vial. (06).–Estacionar en zona de O.R.A. sin tarjeta o tícket válido. (07).–Estacionar en zona de O.R.A. sobrepasando el tiempo máximo autorizado. (08).–Alcoholemia. (09).–Infracciones cometidas sin vehículo. CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DEL PRECEPTO INFRINGIDO: L.S.V.: Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobada por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo (B.O.E. n.º 63, de 14-03-90). R.G.C.: Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003 de 21 de noviembre (B.O.E. n.º 306 23-12-2003). R.M.T.: Reglamento Municipal de Tráfico, Aparcamiento, Circulación y Seguridad Vial, aprobado por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 8 de octubre de 1992 (B.O.P. de Valladolid n.º 26, de 2-02-93). O.R.A.: Ordenanza Municipal reguladora de los aparcamientos limitados, aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesiones celebradas los días 10 de mayo de 1993 y 6 de julio de 1998 (B.O.P. de Valladolid de 4-06-93 y de 28-07-98). Valladolid, 18 de febrero de 2013.–El Vicesecretario General P.D. El Jefe de la División de Control de la Legalidad Vial, Álvaro Sanz Ferrero. cve-BOPVA-A-2013-01344 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 40

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE EL CARPIO Aprobación definitiva de modificacion de la Ordenanza reguladora de la Tasa por Depuración de Aguas Residuales

Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo del Ayuntamiento de fecha 27 de diciembre de 2012, referido a la aprobación provisional de la modificación de la ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, sin que se haya presentado ninguna reclamación una vez transcurrido el plazo de exposición pública, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, publicándose el texto íntegro de las modificaciones realizadas, tal y como figura en el anexo de este anuncio. Contra este acuerdo, elevado a definitivo, y su respectiva ordenanza podrán los interesados interponer recurso Contencioso Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el “Boletín Oficial de la Provincia”. El Carpio, 19 de febrero de 2013.–El Alcalde-Presidente, Máximo Gómez Domínguez.

ANEXO I MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES El artículo 6 de la Ordenanza reguladora de la TASA POR DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES queda redactado como sigue:

Artículo 6.°–Cuota Tributaria La cuota tributaria a exigir por la prestación de los servicios de tratamiento y depuración de aguas se determinará en función de la cantidad de agua, medida en metros cúbicos, utilizada en la finca, según resulte de las lecturas del contador en la tasa por suministro de agua. A tal efecto se aplicará la siguiente tarifa: – Mínimo de 8 m3/mes: tres con sesenta euros (3,60 €)/mes. – Exceso: de 49 m3 a 90 m3/semestre: 0,20 €/m3. – Exceso: de más de 90 m3/semestre: 0,60 €/m3. cve-BOPVA-A-2013-01345

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 41

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO Intentada sin efecto la notificación personal a cada uno de los conductores y/o responsables de vehículos en el domicilio o lugar adecuado a tal fin, de conformidad con el art. 59.4 de la ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y de Procedimiento Administrativo Común, por el presente edicto se notifica a cada uno de los interesados que más abajo se indican: Por delegación a su favor de la Alcaldesa, el Concejal de Administración General inició el expediente sancionador de conformidad con lo previsto en el Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico contra Vd. al constar como titular del vehículo en la D.G.T. Este procedimiento caducará al año de su iniciación, salvo que concurran causas de suspensión. Si Vd. es persona jurídica, o siendo persona física no es el conductor, se le requiere para que comunique a esta Oficina de Tráfico y Seguridad Vial, dentro del plazo de QUINCE días naturales siguientes a la recepción de esta notificación, el nombre, domicilio y D.N.I. o N.I.E. del conductor del vehículo en el momento de cometerse la infracción, advirtiéndole del deber de conocer y facilitar todos los datos necesarios para identificar al conductor responsable de la infracción, y, si incumpliere esta obligación sin causa justificada, le sería instruido expediente sancionador por supuesta comisión de infracción prevista en el artículo 65.5.j del R.D.L. 339/90 con multa del doble del importe de la denuncia original si esta fuera leve y con multa del triple del importe de la denuncia original si esta fuera grave o muy grave. Si Vd. es persona física, en virtud de los principios de economía y simplicidad procedimental, se entenderá que es Vd. el conductor si no facilita en el plazo de QUINCE días naturales el nombre, domicilio y D.N.I. o N.I.E. del conductor en el momento de cometerse la infracción. Podrán formularse ALEGACIONES en el plazo de 20 días naturales citando el nº de expediente (art. 81.1 LSV). Caso de no presentarlas ni abonar el importe en plazo el procedimiento se tendrá por concluido el día siguiente a la finalización de dicho plazo, surtiendo la notificación de denuncia el efecto de acto resolutorio del procedimiento sancionador, finalizando la vía administrativa, pudiendo ejecutarse transcurridos 30 días naturales desde la notificación de la denuncia (art. 81.5 LSV). Las multas que no hayan sido abonadas en el procedimiento deberán hacerse efectivas dentro de los 15 días naturales siguientes a la firmeza de la sanción (art. 90.1 LSV). La competencia para la resolución del expediente corresponde al Sr. Concejal de Administración General, de conformidad con lo dispuesto en el art. 71.4 del R.D. L. 339/1990, siendo el órgano instructor el firmante, actuando bajo régimen de recusación establecido en los arts. 28 y 29 de la Ley 30/1992. Las infracciones graves y muy graves pueden llevar aparejada la pérdida de puntos del permiso de conducir; puede consultar su saldo de puntos en www.dgt.es. Si efectúa el pago reducido de la multa, los puntos se detraerán al día siguiente del pago (art. 80 LSV); cve-BOPVA-A-2013-01346 en otro caso los puntos se detraerán cuando la sanción sea firme (art. 88 LSV). Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 42

El importe de la sanción se reducirá en un 50% si realiza el pago antes de los 20 días naturales siguientes a aquel en que tenga lugar la notificación. El pago de la sanción con reducción implica: la terminación del procedimiento el día del pago, la renuncia a formular alegaciones o recurso de reposición y la detracción de puntos al día siguiente (art. 80 LSV). Al finalizar el procedimiento con el pago reducido, desde ese momento queda abierta la vía contencioso-administrativa en el plazo de dos meses ante el órgano judicial competente. El importe de la sanción deberá hacerse efectiva a través de las ENTIDADES COLABORADORAS con este Ayuntamiento, dentro de los 20 días naturales siguientes a la fecha de la presente notificación previa recogida del recibo correspondiente en esta Oficina de Gestión de Tráfico y Seguridad Vial. Vencido el plazo de ingreso establecido en el apartado anterior sin que se hubiese satisfecho la multa, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio.

Fecha Tipo Apellidos y Nombre Matrícula Expte. Art. Importe Denuncia Infracción FLORES*RUIZ, MARIA EUGENIA -001947-GDH 2012/001930 23/09/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 CACHO*CASADO, JESUS -001677-FWD 2012/002232 03/11/12 11 / E / Leve 48,00 CACHO*CASADO, RICARDO -009293-FYH 2012/002233 03/11/12 11 / E / Leve 48,00 MATEO*REY, MAXIMO VA-004317-AH 2012/002309 16/11/12 094 / 2E / 5X Grave 200,00 BARROCAL*RODRIGUEZ, SUSANA -008795-HDY 2012/002313 17/11/12 094 / 2E / 5X Grave 200,00 ALVAREZ*RODRIGUEZ, ALBERTO -005409-GWR 2012/002330 24/11/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 PALACIOS*VAQUERO, NATALIA -006409-HCX 2012/002371 01/12/12 094 / 2E / 5X Grave 200,00 SANCHEZ*OREJA, FRANCISCO -008459-DVZ 2012/002375 01/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 VASQUEZ*BASTARDO, OLGA LIDIA VA-001009-AF 2012/002406 16/11/12 11 / E / Leve 48,00 FERRERUELA*LOPEZ, ALVARO M -008027-OD 2012/002416 19/11/12 11 / E / Leve 48,00 PINTO*FONTALBA, RAFAEL BENJAMIN -003166-HFR 2012/002422 21/11/12 11 / E / Leve 48,00 SIMON*LANCIS, MARIA TERESA -001083-GHF 2012/002438 27/11/12 11 / E / Leve 48,00 LOPEZ*REBOLLO, ANTONIO -002985-BKT 2012/002445 28/11/12 11 / E / Leve 48,00 STROE, TONI LAURENTIU M -009625-YB 2012/002459 02/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 RUIZ*ACEVEDO, ENA EDIT VA-001426-AK 2012/002463 02/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 DIEZ*PEREZ, MIGUEL -008154-FSY 2012/002468 02/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 MORARU, VALENTIN DORIN M -009152-ZK 2012/002494 04/11/12 152 / 0 / 5B Leve 60,00 BOMBAS PERAL, C.B. -009363-GSC 2012/002496 13/06/12 009 / 1 / 5A Muy Grave 96,00 CALAMO PACKAGING SLL -000408-BRV 2012/002500 26/09/12 009 / 1 / 5B Muy Grave 600,00 CHUGAYNOVA, LILIYA -004890-BWN 2012/002528 04/12/12 11 / E / Leve 48,00 MARTIN*MARTIN, NOEMI -004916-DDZ 2012/002529 04/12/12 11 / E / Leve 48,00 RODRIGUEZ*MANSO, OSCAR -002959-GMK 2012/002531 05/12/12 11 / E / Leve 48,00 DIEZ*FUENTES DE, MARIA DEL PILAR -001799-FLY 2012/002541 10/12/12 11 / E / Leve 48,00 GEIJO*GARCIA, JESUS M -008622-VF 2012/002546 05/12/12 11 / A / Leve 30,00 RODRIGUEZ*PEREZ, MIGUEL ANGEL -007169-CGB 2012/002547 05/12/12 11 / E / Leve 48,00 HERNANDEZ*HERNANDEZ, TOMAS VA-009315-AF 2012/002549 10/12/12 11 / E / Leve 48,00 CARNICAS TEBI S.L -005724-DGW 2012/002558 11/12/12 11 / E / Leve 48,00 GARCIA*PEREZ, AMELIA VICTORIA -003788-CLW 2012/002569 12/12/12 11 / E / Leve 48,00 ROBLES*GARCIA, JESUS MARIA -001546-GSZ 2012/002571 12/12/12 11 / A / Leve 30,00 MALFAZ*FRAILE, FRANCISCO P -008214-G 2012/002572 12/12/12 11 / E / Leve 48,00 cve-BOPVA-A-2013-01346 GANSO*POZO, YOVANA -000487-DGW 2012/002575 14/12/12 11 / A / Leve 30,00 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 43

Fecha Tipo Apellidos y Nombre Matrícula Expte. Art. Importe Denuncia Infracción DIEZ*HERNANDEZ, LORENZO VA-001622-AJ 2012/002586 22/12/12 11 / E / Leve 48,00 MURO*GONZALEZ, FRANCISCO JAVIER -005146-HMW 2012/002590 23/12/12 11 / E / Leve 48,00 MORCHON*LAGUNA, MARIA DEL PILAR VA-007677-AJ 2013/000005 26/12/12 11 / E / Leve 48,00 MESONERO*ASTUDILLO, FRANCISCO JAVIER -004988-DGX 2013/000006 26/12/12 11 / E / Leve 48,00 ARRIBAS*SANTANA, ALEJANDRO -000825-HDS 2013/000013 28/12/12 11 / E / Leve 48,00 CALLE*MARTIN, JESUS ISIDRO -009466-FWK 2013/000035 09/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 LOPEZ*HERNANDEZ, YARISA -003624-CLK 2013/000038 10/12/12 094 / 2E / 5X Grave 200,00 LOPEZ*HERNANDEZ, YARISA -003624-CLK 2013/000040 10/12/12 094 / 2A / 5G Leve 80,00 ZAMORANO*GIL, ANTONIO JAVIER -002066-DDN 2013/000041 10/12/12 094 / 2A / 5I Grave 200,00 PAVEL, ILIE -003468-BHT 2013/000051 14/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 GALICIA*GARRIDO, MARIA ADORACION -007413-BTK 2013/000055 15/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 CARRETERO*AREVALO, OSCAR -005910-DBF 2013/000058 15/12/12 154 / 0 / 5A Grave 200,00 ALLER*AREVALO, JOSE ANTONIO -002557-FVH 2013/000071 19/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 HERRERO*COBOS, CARLOS VA-008724-Y 2013/000081 21/12/12 091 / 1 / 5D Grave 200,00 MUÑOZ*PEDROSA, MARIA B -003359-SV 2013/000100 26/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 GONZALEZ*VARA, LUIS CANDELAS -000661-GFZ 2013/000101 27/12/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 GIMENO*CAMPO, MILAGROS PAULA -002756-GYW 2013/000107 02/01/13 154 / 0 / 5B Leve 60,00 PROMOCIONES BI POR DOS S.L. -006241-BFR 2013/000115 04/01/13 154 / 0 / 5B Leve 60,00 JIMENEZ*MOTOS, RAFAEL SA-008225-O 2013/000119 06/01/13 094 / 2A / 5Q Grave 200,00

Medina del Campo, 15 de febrero de 2013.–El Instructor, Isidro Álvarez Álvarez. cve-BOPVA-A-2013-01346

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 44

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO Intentada sin efecto la notificación personal a cada uno de los conductores de vehículos en el domicilio o lugar adecuado a tal fin, de conformidad con el art. 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, por el presente edicto se notifica a cada uno de los interesados que más abajo se indica: Le comunico que el Sr. Concejal de Administración General, por delegación de la Sra. Alcaldesa (Decreto 17/Junio/2011), de las facultades que le confieren los artículos 7 y 71.4 del R.D.L. 339/1990 y la normativa vigente de Régimen Local ha dictado entre otras la siguiente Resolución: Examinada la documentación contenida en el expediente, analizadas las particulares circunstancias que concurren en el mismo, las actuaciones practicadas, así como la propuesta de resolución que me eleva el órgano instructor, vengo a imponer al responsable de la infracción la multa correspondiente en la cuantía que igualmente se determina. Las infracciones graves y muy graves pueden llevar aparejada la pérdida de puntos del permiso de conducir; puede consultar su saldo de puntos en www.dgt.es. En este caso los puntos se detraerían cuando la sanción fuera firme (art. 88 LSV). Contra el presente acuerdo cabe interponer, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la fecha que reciba esta notificación, siendo el plazo máximo para dictar y notificar la resolución de dicho recurso un mes, entendiéndose desestimado cuando no haya recaído resolución en plazo. Directamente recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo con sede en Valladolid o en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con jurisdicción en la sede del domicilio del demandante a elección de este último, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente de la fecha en que reciba esta notificación. Si interpone el recurso de reposición no podrá interponer recurso contencioso- administrativo hasta que se haya resuelto expresamente el de reposición o se haya producido desestimación presunta. El importe de la sanción deberá hacerse efectiva a través de las ENTIDADES COLABORADORAS con este Ayuntamiento, dentro del mes siguiente a la fecha de la presente notificación previa recogida del recibo correspondiente en esta Oficina de Gestión de Tráfico y Seguridad Vial. Vencido el plazo de ingreso establecido en el apartado anterior sin que se hubiese satisfecho la multa, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio. cve-BOPVA-A-2013-01347 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 45

Fecha Tipo Apellidos y Nombre Matrícula Expte. Art. Importe Denuncia Infracción DOS SANTOS*MARTIN, CRISTIAN Z -005114-BC 2012/001400 22/07/12 143 / 1 / 5A Grave 200,00 GASCA*MUTIU, RENATO VA-004859-AH 2012/001786 03/09/12 117 / 1 / 5A Grave 200,00 MARTIN*CARRION, JUAN -008859-CFN 2012/001825 20/09/12 094 / 2E / 5X Grave 200,00 ANTONIO CABERO*LORENZO, M. TERESA -003340-CWB 2012/002123 01/11/12 094 / 2E / 5X Grave 200,00

Medina del Campo, 15 de febrero de 2013.–El Secretario Delegado (Decreto del Alcalde 30/Julio/2007), Isidro Álvarez Álvarez. cve-BOPVA-A-2013-01347

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 46

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO Intentada sin efecto la notificación personal a cada uno de los conductores de vehículos en el domicilio o lugar adecuado a tal fin, de conformidad con el art. 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, por el presente edicto se notifica a cada uno de los interesados que más abajo se indica: Le comunico que el Sr. Concejal de Administración General, por delegación de la Sra. Alcaldesa (Decreto 17/Junio/2011), de las facultades que le confieren los artículos 7 y 71.4 del R.D.L. 339/1990 y la normativa vigente de Régimen Local, en la fecha indicada en el anverso, ha dictado entre otras la siguiente Resolución. Visto el recurso de reposición, el informe del denunciante y las actuaciones practicadas, así como la propuesta de resolución que me eleva el órgano instructor, vengo a imponer al responsable de la infracción la multa correspondiente en la cuantía que igualmente se determina. Las infracciones graves y muy graves pueden llevar aparejada la pérdida de puntos del permiso de conducir; puede consultar su saldo de puntos en www.dgt.es. En este caso los puntos se detraerían cuando la sanción fuera firme (art. 88 LSV). Contra el presente acuerdo cabe interponer recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Valladolid o en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con jurisdicción en la sede del domicilio del demandante a elección de este último, en el plazo de dos meses, contado a partir del día siguiente de la fecha en que reciba esta notificación. El importe de la sanción deberá hacerse efectiva, previa recogida del recibo correspondiente en esta Oficina de Gestión de Tráfico y Seguridad Vial, a través de las ENTIDADES COLABORADORAS con este Ayuntamiento en los siguientes plazos: a) Si la notificación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente; b) Si la notificación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vencido el plazo de ingreso señalado en el apartado anterior sin que se hubiese satisfecho la multa, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio.

Fecha Tipo Apellidos y Nombre Matrícula Expte. Art. Importe Denuncia Infracción ROMAN*ADANERO, JUAN IGNACIO -002939-FFW 2012/000690 01/04/12 154 / 0 / 5B Leve 60,00 MATEOS*GUILARTE, PABLO -000626-GFT 2012/001184 12/06/12 11 / E / Leve 48,00 DE RUEDA MENDO S.L. -007083-FXC 2012/002246 06/11/12 11 / A / Leve 30,00

Medina del Campo, 15 de febrero de 2013.–El Secretario Delegado (Decreto del Alcalde 30/Julio/2007), Isidro Álvarez Álvarez. cve-BOPVA-A-2013-01348

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 47

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ROBLADILLO Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 19 de diciembre de 2012 se aprobó el Presupuesto General para el ejercicio de 2013. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del Real Decreto Leg. 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público durante el plazo de quince días, en la Secretaría General y durante las horas de oficina, el expediente completo a efectos de que los interesados que se señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por los motivos que se señalan en el apartado 2.° del mentado artículo 170. (Se indica expresamente que en el presupuesto aparecen proyectadas operaciones de crédito con detalle de sus características y con destino a la financiación de inversiones a ejecutar en el ejercicio a que el presupuesto se refiere, a efectos de que puedan examinarse si se estima conveniente.) En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presenten reclamaciones, el presupuesto se entenderá definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso. Robladillo, 13 de febrero de 2013.–El Alcalde, José Luis Rodríguez Colomo. cve-BOPVA-A-2013-01349

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 48

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SALVADOR DE ZAPARDIEL En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Leg. 2/2004, de 5 de marzo, se hace público el presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2012, resumido por capítulos, tal y como a continuación se detalla:

INGRESOS

Operaciones Corrientes Capítulo 1.º–Impuestos directos...... 34.000 Capítulo 2.º–Impuestos indirectos...... — Capítulo 3.º–Tasas, p. públicos y otros ingresos...... 27.000 Capítulo 4.º–Transferencias corrientes...... 36.400 Capítulo 5.º–Ingresos patrimoniales...... 19.400

Total...... 116.800

Operaciones de Capital Capítulo 6.º–Enajenación de inversiones...... — Capítulo 7.º–Transferencias de capital...... 33.400 Capítulo 8.º–Activos financieros...... — Capítulo 9.º–Pasivos financieros...... —

Total...... 33.400 TOTAL INGRESOS...... 150.200

GASTOS

Operaciones Corrientes Capítulo 1.º–Remuneraciones del personal ...... 19.500 Capítulo 2.º–Gastos corrientes en bienes y servicios ...... 65.000 Capítulo 3.º–Gastos financieros...... 100 Capítulo 4.º–Transferencias corrientes...... 8.000

Total...... 92.600 cve-BOPVA-A-2013-01350 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 49

Operaciones de Capital Capítulo 6.º–Inversiones reales ...... 57.000 Capítulo 7.º–Transferencias de capital...... — Capítulo 8.º–Activos financieros...... — Capítulo 9.º–Pasivos financieros...... 600

Total...... — TOTAL GASTOS...... 150.200 Asimismo, y conforme dispone el artículo 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento, que es la que a continuación se detalla: PERSONAL FUNCIONARIO: – Denominación del puesto: Secretario-Interventor en agrupación. PERSONAL LABORAL: – Denominación del puesto: — La aprobación definitiva del presupuesto podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. Salvador de Zapardiel, 15 de febrero de 2013.–El Alcalde, Inocencio del Olmo Galicia. cve-BOPVA-A-2013-01350 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 50

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SALVADOR DE ZAPARDIEL En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Leg. 2/2004, de 5 de marzo, se hace público el presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2013, resumido por capítulos, tal y como a continuación se detalla:

INGRESOS

Operaciones Corrientes Capítulo 1.º–Impuestos directos...... 34.000 Capítulo 2.º–Impuestos indirectos...... — Capítulo 3.º–Tasas, p. públicos y otros ingresos...... 27.000 Capítulo 4.º–Transferencias corrientes...... 36.400 Capítulo 5.º–Ingresos patrimoniales...... 19.400

Total...... 116.800

Operaciones de Capital Capítulo 6.º–Enajenación de inversiones...... — Capítulo 7.º–Transferencias de capital...... 73.400 Capítulo 8.º–Activos financieros...... — Capítulo 9.º–Pasivos financieros...... —

Total...... 73.400 TOTAL INGRESOS...... 190.200

GASTOS

Operaciones Corrientes Capítulo 1.º–Remuneraciones del personal ...... 39.500 Capítulo 2.º–Gastos corrientes en bienes y servicios ...... 65.000 Capítulo 3.º–Gastos financieros...... 100 Capítulo 4.º–Transferencias corrientes...... 8.000

Total...... 112.600 cve-BOPVA-A-2013-01351 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 51

Operaciones de Capital Capítulo 6.º–Inversiones reales ...... 77.000 Capítulo 7.º–Transferencias de capital...... — Capítulo 8.º–Activos financieros...... — Capítulo 9.º–Pasivos financieros...... 600

Total...... — TOTAL GASTOS...... 190.200 Asimismo, y conforme dispone el artículo 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento, que es la que a continuación se detalla: PERSONAL FUNCIONARIO: – Denominación del puesto: Secretario-Interventor en agrupación. PERSONAL LABORAL: – Denominación del puesto: — La aprobación definitiva del presupuesto podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. Salvador de Zapardiel, 15 de febrero de 2013.–El Alcalde, Inocencio del Olmo Galicia. cve-BOPVA-A-2013-01351 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 52

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS Edicto de Apertura de Información Pública

D. Mario Torres González, con D.N.I. 71161898-J, solicita licencia ambiental, para realizar la actividad de restaurante en el local sito en la calle Salvador número 5 de Simancas (Valladolid). En cumplimiento del art. 25.2.b de la Ley 5/1999 de Urbanismo de Castilla y León, art. 307.3 del Decreto 22/2004 por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León y el art. 27 de la Ley 11/2003 de Prevención Ambiental de Castilla y León, se procede a abrir período de información pública por término de veinte días desde la inserción del presente Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha autorización, presenten las observaciones que consideren oportunas. El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en las mismas durante el horario de oficina. Simancas, 15 de febrero de 2013.–El Alcalde, Miguel Rodríguez Ramón. cve-BOPVA-A-2013-01352

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 53

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALDENEBRO DE LOS VALLES Informada por la Comisión Especial de Cuentas la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2012, y de conformidad con lo establecido en el art. 212-p-3 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por espacio de quince días hábiles y ocho más, contados a partir de la publicación del presente anuncio, durante los cuales los interesados podrán presentar las reclamaciones u observaciones que estimen pertinentes. Valdenebro de los Valles, 22 de febrero de 2013.–El Alcalde, J. Mario Gutiérrez Vaquero. cve-BOPVA-A-2013-01353

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 54

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALDESTILLAS Padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica 2013

Por Resolución de la Alcaldía de 22 de febrero de 2013 ha sido aprobado el Padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de este municipio correspondiente al año 2013. Durante el plazo de un mes, a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, se expone al público el referido padrón en las oficinas de este Ayuntamiento, al efecto de que los interesados puedan examinarlo y, si lo desean, interponer Recurso de Reposición ante la Alcaldía. Contra la denegación expresa o presunta del recurso de reposición, cabe interponer recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Valladolid en el plazo de dos meses siguientes al de la finalización del periodo de exposición pública del Padrón o desde la notificación de resolución expresa del recurso de reposición en su caso. El presente anuncio servirá de notificación colectiva a los efectos de lo dispuesto en el art. 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Teniendo delegada en el organismo autónomo de recaudación y gestión REVAL la gestión recaudatoria de este impuesto, el periodo cobratorio se determinará por el mismo, publicándose oportunamente. Lo que se hace público para general conocimiento. Valdestillas, 22 de febrero de 2013.–La Alcaldesa, Esperanza Herrero Aguado. cve-BOPVA-A-2013-01354

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 55

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VEGA DE VALDETRONCO Aprobado el Padrón del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica correspondiente al ejercicio 2013, se expone al público por periodo de un mes a contar desde la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que los interesados puedan examinarlo y en su caso presentar recurso de reposición ante la Sra. Alcaldesa. Todo ello sin perjuicio de que los interesados puedan interponer los recursos o reclamaciones que consideren convenientes para la defensa de sus derechos. El presente anuncio servirá de notificación colectiva de las liquidaciones de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 102.3 y concordantes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Lo que se hace público de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Vega de Valdetronco, 22 de febrero de 2013.–La Alcaldesa, Lourdes Gómez Cuervo. cve-BOPVA-A-2013-01355

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 56

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VILLANUBLA Este Ayuntamiento de Villanubla, en sesión celebrada el día 26 de diciembre de 2012, acordó aprobar provisionalmente el Reglamento Municipal para el uso del Alcantarillado y Vertido de las Aguas Residuales de Villanubla. Expuesto al público en el Tablón de Anuncios Municipal, y Boletín Oficial de la Provincia del día 5 de enero de 2013, no se ha presentado reclamación alguna contra el mismo en el plazo de exposición pública, por lo que el acuerdo provisional deviene en definitivo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, publicándose seguidamente el texto íntegro del mismo.

REGLAMENTO PARA EL USO DEL ALCANTARILLADO Y VERTIDO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE VILLANUBLA (Valladolid)

TÍTULO I.–OBJETO Y ÁMBITO

Artículo 1.–Objetivo El presente reglamento tiene por objeto regular el uso de la red municipal de alcantarillado y sistemas de depuración, fijando las prescripciones a que deben someterse, en materia de vertidos, los usuarios actuales y futuros de las infraestructuras de saneamiento.

Artículo 2.–Ámbito de aplicación El Reglamento es de estricto cumplimiento en todos aquellos elementos que integran las infraestructuras de saneamiento del municipio de Villanubla, incluyendo en este concepto: a) Las actuales redes locales de alcantarillado. b) Los colectores e interceptores generales. c) La Estación Depuradora de Aguas residuales (EDAR en adelante) existente. d) Todas las ampliaciones futuras de los elementos citados que constituyan una infraestructura de saneamiento.

TÍTULO II.–LIMITACIONES A LOS VERTIDOS

Capítulo 1.–Control de la contaminación en origen

Artículo 3.–Control de la contaminación en origen La regulación de la contaminación en origen, mediante prohibiciones o limitaciones cve-BOPVA-A-2013-01356 en las descargas de vertidos, se establece con las siguientes finalidades: Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 57

4) Proteger la cuenca receptora, eliminando cualquier efecto tóxico, crónico o agudo, tanto para el hombre como para sus recursos naturales y conseguir los objetivos de calidad exigidos en la legislación vigente. 5) Salvaguardar la integridad y seguridad de personas e instalaciones de saneamiento. 6) Prevenir toda anomalía de los procesos de depuración utilizados.

Capítulo 2.–Vertidos prohibidos y limitados

Artículo 4.–Vertidos prohibidos Queda totalmente prohibido verter directa o indirectamente a las instalaciones municipales de saneamiento cualquiera de los siguientes productos: a) Materias sólidas o viscosas en cantidades o tamaños tales que, por sí solos o por integración con otros, produzcan obstrucciones o sedimentos que impidan el correcto funcionamiento de la alcantarilla o dificulten los trabajos de conservación o mantenimiento de las mismas. b) Disolventes o líquidos orgánicos inmiscibles en agua, combustibles o inflamables, tales como gasolina, naftaleno, petróleo, white-spirit, benceno, tolueno, xileno, tricloroetileno, percloroetileno, etc. c) Aceites y grasas flotantes. d) Sustancias sólidas potencialmente peligrosas: carburo cálcico, bromatos, cloratos, hidruros, percloratos, peróxidos, etc. e) Gases o vapores combustibles inflamables, explosivos o tóxicos o procedentes de motores de explosión. f) Materias que por razones de su naturaleza, propiedades y cantidades por sí solas, o por integración con otras, originen o puedan originar: 1. Algún tipo de molestia pública. 2. La formación de mezclas inflamables o explosivas con el aire. 3. La creación de atmósferas molestas, insalubres, tóxicas o peligrosas que impidan o dificulten el trabajo del personal encargado de la inspección, limpieza, mantenimiento o funcionamiento de las instalaciones públicas de saneamiento. g) Materias que, por sí mismas o a consecuencia de procesos o reacciones que tengan lugar dentro de la red, tengan o adquieran alguna propiedad corrosiva capaz de dañar o deteriorar los materiales de las instalaciones municipales de saneamiento o perjudicar al personal encargado de la limpieza y conservación. h) Radionúclidos. i) Residuos industriales o comerciales que, por sus concentraciones o características tóxicas o peligrosas requieran un tratamiento específico y/o control periódico de sus efectos nocivos potenciales, en especial a los que quedan incluidos dentro de la lista del Anexo III. cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 58

j) Los que produzcan concentraciones de gases nocivos en la atmósfera de la red de alcantarillado superiores a los límites siguientes:

Dióxido de azufre (SO2): 5 partes por millón Monóxido de carbono (CO): 100 partes por millón Cloro: 1 partes por millón Sulfhídrico (SH2): 20 partes por millón Cianhídrico (CHN): 10 partes por millón

k) Queda prohibido el vertido a la red de alcantarillado tanto por parte de las industrias farmacéuticas como de los centros sanitarios o de personas en general, de aquellos fármacos obsoletos o caducos que, aun no habiendo sido citados de forma expresa anteriormente, pueden producir graves alteraciones en los sistemas de depuración correspondientes, aún en pequeñas concentraciones, como por ejemplo los antibióticos. l) Sangre procedente del sacrificio de animales producido en mataderos industriales o municipales. m) Suero lácteo, producido en industrias queseras o industrias de productos derivados de la leche. n) Residuos de origen pecuario. o) Sólidos o lodos procedentes de sistemas de pretratamiento de vertidos residuales, sean cual sean sus características. p) Vertidos procedentes de instalaciones ganaderas. q) Cualquier vertido que pueda afectar al buen funcionamiento de la E.D.A.R.

Artículo 5.–Vertidos limitados Queda prohibido verter directa o indirectamente a las redes de alcantarillado, vertidos con las características o con concentración de contaminantes iguales o superiores en todo momento a los expresados en la siguiente relación:

Parámetro Concentración/(mg/l) DBOS 400 DQO 1.000 PH 6-9,5 Temperatura (ºC) 40º Sólidos en suspensión 500 Aceites y grasas 100 Cloruros 1.500 Sulfatos 500 Fósforo 10 Nitrógeno 50 Manganeso 2 Aluminio 5 Arsénico 1 Plomo 1 cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 59

Parámetro Concentración/(mg/l) Cromo total 3 Cromo Hexavalente 1 Cobre 3 Zinc 5 Estaño 2 Níquel 5 Mercurio Total 0,002 Cadmio 1 Hierro 5 Boro 4 Cianuros 3 Sulfuros 5 Conductividad (uS/cm) 2.500 Detergentes 6 Pesticidas 0,10 Sangre 0

Artículo 6.–Variación de vertidos prohibidos y limitados Las relaciones establecidas en los dos artículos precedentes serán revisadas periódicamente y no se consideran exhaustivas sino simplemente enumerativas. Si cualquier instalación industrial o establecimiento dedicado a otras actividades vertiera productos no incluidos en las mencionadas relaciones, que pudieran alterar los procesos de tratamiento o que fuesen potencialmente contaminadores, la Administración Municipal procederá a lo señalado en las condiciones y limitaciones para los vertidos de cada uno de los referidos productos. Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en el articulado, podrán establecerse las adecuadas formas alternativas siempre que lo permita la capacidad operativa de las instalaciones municipales depuradoras y no altere la calidad.

Artículo 7.–Caudales punta y dilución de vertidos Todas las industrias, cualquiera que sea su actividad, que realicen o no pretratamiento correcto de sus vertidos, deberán colocar una reja de desbaste de luz adecuada a la naturaleza de sus vertidos, siendo como máximo de 75 mm, antes del vertido a la alcantarilla. Los caudales punta vertidos a la red no podrán exceder del séxtuplo (6 veces) en un intervalo de quince (15) minutos, o del triple (3 veces) en una hora del valor promedio día en el caso del usuario industrial. Deberá controlarse especialmente el caudal y calidad del efluente en el caso de limpieza de tanques, cierre vacacional con vaciado de los mismos o circunstancias análogas. Queda terminantemente prohibido, salvo en los casos del Capítulo 3 (situación de emergencia o peligro), el empleo de agua de dilución en los vertidos.

Queda prohibido el vertido de aguas limpias o aguas industriales no contaminadas cve-BOPVA-A-2013-01356 (de refrigeración, pluviales, etc.) a los colectores de aguas residuales cuando pueda Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 60

adoptarse una solución técnica alternativa por existir en el entorno de la actividad una red de saneamiento separativa o un cauce público. En caso contrario, se requerirá una autorización especial por parte de la Administración Municipal para realizar tales vertidos. En el supuesto de que los efluentes no satisfagan las condiciones y limitaciones que se establecen en el presente capítulo, el usuario queda obligado a la construcción, explotación y mantenimiento a su cargo de todas aquellas instalaciones de pretratamiento, homogeneización o tratamiento que sean necesarias, de acuerdo con las prescripciones incluidas en el Título IV del presente Reglamento. La Administración Municipal podrá revisar, y en su caso modificar, las prescripciones y limitaciones anteriores, en atención a consideraciones particulares no incluibles en este apartado, cuando los sistemas de depuración así lo admitan o requieran. Asimismo, la Administración Municipal podrá definir y exigir, en función de la tipología de las industrias, las sustancias contaminantes y los caudales vertidos, valores límite para flujos totales de contaminación (p.ej.: Kg/día, g/mes, etc.). En especial se limitarán las sustancias a las que hace referencia la Directiva 76/464/CEE sobre sustancias peligrosas (Lista I y II) y directivas derivadas, facilitándose también la información necesaria para el cumplimiento de las mismas.

Capítulo 3.–Situaciones de emergencia

Artículo 8.–Definición y comunicación de una situación de emergencia Se entenderá que existe una situación de emergencia o peligro cuando, debido a un accidente en las instalaciones del usuario, se produzca o exista riesgo eminente de producirse un vertido inusual a la red de alcantarillado que pueda ser potencialmente peligroso para la seguridad física de las personas, instalaciones, estación depuradora o bien la propia red. Asimismo y bajo la misma denominación se incluyen aquellos caudales que excedan del duplo del máximo autorizado para los usuarios industriales. Ante una situación de emergencia o peligro, el usuario deberá comunicar urgentemente a la Administración Municipal, la situación producida con objeto de reducir al mínimo los daños que pudieran provocarse. El usuario deberá también, y en la mayor brevedad, usar de todas aquellas medidas de que disponga a fin de conseguir que los productos vertidos lo sean en la mínima cantidad posible o reducir al máximo su peligrosidad. En un plazo máximo de siete días el interesado deberá remitir a la Administración Municipal un informe detallado de lo sucedido. Deberán figurar en él, como mínimo, los siguientes datos: nombre e identificación de la empresa, ubicación de la misma, caudal, materias vertidas, causa del accidente, hora en la que se produjo, correcciones efectuadas “in situ” por el usuario, hora y forma en que se comunicó a la Administración Municipal y, en general, todos aquellos datos que permitan a los servicios técnicos una correcta interpretación del imprevisto y una adecuada valoración de las consecuencias. cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 61

Las instalaciones con riesgo de producir vertidos inusuales a la red de alcantarillado deberán poseer recintos de seguridad, capaces de albergar el posible vertido accidental, según cada caso en particular.

Artículo 9.–Actuaciones en situación de emergencia La Administración Municipal facilitará a los usuarios un modelo de las instrucciones a seguir en una situación de emergencia o peligro. En dicho modelo figurará, en primer lugar, los números telefónicos a los que el usuario podrá comunicar la emergencia, el primero de los cuales será el de la estación depuradora receptora del efluente anómalo. En el supuesto de no poder comunicar con dicha estación, podrá efectuarlo con los siguientes y en el orden que se indique. Establecida la pertinente comunicación, el usuario deberá indicar el tipo de productos y cantidad de los mismos que se han vertido a la alcantarilla. En las instrucciones se incluirán, por el propio usuario, las medidas a tomar por parte de él mismo para contrarrestar o reducir al mínimo los efectos nocivos que pudieran producirse. En estas instrucciones particulares de cada usuario se preverán los accidentes más peligrosos que pudieran producirse en función de las características de sus propios procesos industriales. Las instrucciones se redactarán de forma que sean fácilmente comprensibles por personal poco cualificado y se situarán en todos los puntos estratégicos del local y especialmente en los lugares en que los operarios deban actuar para llevar a cabo las medidas correctoras. La necesidad de disponer de las instrucciones de emergencia por un usuario determinado se fijará en la autorización del vertido a la red de alcantarillado o por resolución posterior. En la misma autorización o resolución se establecerá, asimismo, el texto de las instrucciones y los lugares mínimos en que deben colocarse, siendo ambos aspectos objeto de aprobación e inspección en todo momento por los servicios técnicos, personal o servicio de la Administración Municipal, o, en su caso, por el ente o empresa subcontratada a tales efectos.

TÍTULO III.–UTILIZACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO

Capítulo 1.–Disposiciones generales

Artículo 10.–Construcción del alcantarillado En toda vía pública la construcción del alcantarillado deberá preceder o, cuando menos, ser simultánea a la del pavimento definitivo correspondiente. Podrá autorizarse a los particulares la ejecución, por sí mismos, de tramo de alcantarillado en la vía pública. En tal supuesto, el interesado podrá optar por la presentación de un proyecto propio que deberá ser informado favorablemente por los servicios técnicos competentes o bien solicitar de estos últimos la redacción del mismo, satisfaciendo las tasas y exacciones que cve-BOPVA-A-2013-01356 les sean repercutibles. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 62

En cualquier caso, el solicitante habrá de ingresar el 10 por 100 del importe del presupuesto de la obra, como fondo de garantía. Éste le será devuelto una vez recibida definitivamente la obra. La construcción de tramos de alcantarillado por parte de particulares obliga a éstos a restituir en igualdad de condiciones a las preexistentes, los bienes, tanto públicos como privados, que hubieren resultado afectados.

Capítulo 2.–Uso obligado de la red. Autorizaciones de vertido

Artículo 11.–Uso obligado de la red Todos los edificios, tanto de viviendas o destinados a otras actividades, deberán cumplir las disposiciones del presente Reglamento, salvo excepciones justificadas. Todas las instalaciones industriales o comerciales, tanto existentes como futuras, deberán conectarse a la red de alcantarillado a través de la correspondiente conexión y de acuerdo con las prescripciones del presente Reglamento. No se admitirán vertidos a cielo abierto, ni a alcantarillas fuera de servicio, ni la eliminación de los mismos por inyección al subsuelo o deposición sobre el terreno. Sólo justificadamente se podrán autorizar vertidos a cauces públicos u otros sistemas de eliminación de los mismos, en cuyo caso se ajustarán a lo establecido por la Ley de Aguas, Disposiciones complementarias u otra normativa aplicable. En las zonas en que el alcantarillado sea de tipo separativo sólo se admitirán aguas residuales, tanto domésticas como industriales, quedando terminantemente prohibida la conexión de bajantes o cualquier otro reductor de pluviales o de aguas industriales no contaminadas.

Artículo 12.–Plan Urbanístico Municipal La conexión de la red de alcantarillado y el punto de conexión de nuevo usuario tendrá que cumplir las exigencias del Plan Urbanístico Municipal vigente.

Artículo 13.–Autorización de vertido a colector La utilización de la red de alcantarillado, por parte de los usuarios requerirá forzosamente una autorización de vertido. Las instalaciones industriales, comerciales o destinadas a otro tipo de actividad, que realicen vertidos a redes de alcantarillado además de las especificaciones anteriores deberán estar en posesión de una autorización de vertido a obtener, remitiendo la documentación a que hace referencia el Anexo I del presente Reglamento. La autorización de vertido está constituido por la autorización emitida por la Administración Municipal y tiene por finalidad garantizar el correcto uso del sistema de saneamiento, el cumplimiento de las normas establecidas y que la tipología de los vertidos se adapte a los requisitos de calidad fijados en cada caso. La autorización de vertido tiene carácter autónomo, por ser independiente de la concesión de otros permisos, pero será indispensable para la concesión de la Licencia cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 63

Municipal necesaria para la implantación y desarrollo de actividades comerciales e industriales. El funcionamiento de éstas, será inherente a la posesión de la autorización de vertido actualizada y vigente.

Artículo 14.–Contenido de la Autorización de vertido a colector La autorización podrá incluir los siguientes extremos: a) Valores máximos y medios permitidos en concentraciones y en características de las aguas residuales vertidas. b) Limitaciones sobre el caudal y el horario de las descargas. c) Exigencias de instalaciones de pretratamiento, informes técnicos y registros de la planta en relación con el vertido. d) Exigencias respecto al mantenimiento, informes técnicos y registros de la planta en relación con el vertido. e) Programas de cumplimiento. f) El Ayuntamiento o Ente Gestor de los Vertidos podrá obligar a realizar análisis de los vertidos con una cierta periodicidad debiendo mantener un Registro de los mismos durante el plazo que se fije. g) Condiciones complementarias que aseguren el cumplimiento de este Reglamento. El período de tiempo de la autorización estará sujeto a modificaciones, si hay variaciones por parte del propio vertido, o bien por necesidades del Ayuntamiento o del Ente Gestor de los Vertidos. El usuario será informado con antelación de las posibles modificaciones y dispondrá de un plazo, a fijar por el Ayuntamiento o Ente Gestor en cada caso para adaptarse a su cumplimiento.

Artículo 15.–Autorización de vertido al Dominio Público Hidráulico Las aguas residuales industriales que no viertan en la red municipal de colectores y, por consiguiente, no pasen por la planta municipal de tratamiento de aguas residuales antes de ser vertidas al cauce receptor, deberán contar con la correspondiente autorización de vertido otorgada por la Confederación Hidrográfica del Duero, organismo competente, según se establece en el Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio de 2001.

Capítulo 3.–Instalaciones de acometida a la red

Artículo 16.–Características de los albañales El o los peticionarios de la licencia de albañal longitudinal, presentarán un plano de la red de desagüe interior del edificio en planta y alzado, a escalas respectivas 1:100 y 1:50, detallando expresamente los sifones generales y la ventilación aérea. En el caso de peticionarios de carácter industrial, deberán presentar además la documentación indicada en el Anexo I. Además de guardar en la construcción las disposiciones y dimensiones adecuadas

para un desagüe correcto, se recomienda cumplir las siguientes prevenciones: cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 64

a) El diámetro interior del albañal no será en ningún caso inferior a 20 centímetros de diámetro. b) Deberá instalarse un sifón general en cada edificio para evitar el paso de gases y múridos. c) Entre la acometida del albañal y el sifón general del edificio se dispondrá obligatoriamente una tubería de ventilación sin sifón ni cierre alguno, que sobrepase en dos metros el último plano accesible del edificio y que deberá situarse como mínimo a otros dos metros de distancia de los inmuebles vecinos. Por la citada tubería podrán conducirse las aguas pluviales, siempre que, respetando la libre ventilación, los puntos laterales de recogida estén debidamente protegidos por sifones o rejas antimúridos. d) En los edificios ya construidos las conducciones de aguas pluviales podrán ser utilizadas como chimeneas de ventilación, siempre y cuando sean susceptibles de adaptarse a las condiciones señaladas anteriormente y desagüen directamente al albañal.

Artículo 17.–Albañales públicos La Administración Municipal por sí o por ente interpuesto construirá los albañales en el trayecto comprendido entre la alcantarilla pública y el linde de la propiedad, y procederá a la reposición del pavimento y otros servicios afectados, todo ello a cargo del propietario y de acuerdo con la valoración que a tal efecto se realice. Las obras darán comienzo dentro de los quince días siguientes al de la justificación de haberse efectuado los ingresos previstos por los derechos de licencia y como depósito del coste de la obra.

Artículo 18.–Desagües interiores La construcción de la parte del albañal correspondiente al interior de la finca será ejecutada por el interesado, de acuerdo con las indicaciones que los servicios técnicos le formulen para una correcta conexión y un adecuado cumplimiento de lo indicado en el artículo 15 de este Reglamento. Las mencionadas indicaciones tienen carácter obligatorio. Quienes hayan obtenido licencia para la construcción de un albañal longitudinal, y siempre que la sección, el caudal o cualquier otra consideración de tipo técnico lo permitan, deberán admitir en el mismo las aguas públicas y las procedentes de fincas de aquellos particulares que lo soliciten y obtengan la correspondiente autorización de la Administración Municipal. Para la consecución de la mencionada autorización será preciso el acuerdo entre él o los propietarios del albañal y el peticionario, en el sentido de contribuir, junto con el resto de los usuarios presentes y futuros, a los gastos que originó su construcción y a los que ocasione su conservación y mantenimiento, de forma que el coste de los mencionados conceptos resulte financiado por todos cuantos lo utilicen. En el supuesto de no existir acuerdo entre el o los propietarios del albañal y el peticionario, en el sentido de contribuir junto con el resto de los usuarios presentes y futuros, a los gastos que originó su construcción y a los que ocasione su conservación y

mantenimiento de forma que el coste de los mencionados conceptos resulte financiado cve-BOPVA-A-2013-01356 por todos cuantos lo utilicen; se atendrá a lo que decida el ente local que repartirá el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 65

coste de construcción, conservación y mantenimiento del tramo común en tantas partes iguales como acometidas reales tenga el albañal, prescindiendo de la posible existencia de acometidas subsidiarias. Al variarse la disposición de las vías públicas por el ente urbanístico de cuya competencia dependa, podrá ordenarse la modificación o la variación de emplazamiento del albañal longitudinal, sin derecho por parte de los interesados a indemnización alguna.

Artículo 19.–Condiciones para la conexión Serán condiciones previas para la conexión de un albañal o albañal longitudinal, a la red existente: a) Que el efluente satisfaga las limitaciones fisicoquímicas que fija el presente Reglamento. b) Que la alcantarilla esté en servicio. En el supuesto de existir alguna canalización fuera de uso que pudiera conducir el vertido desde el albañal hasta la red general, para su nueva puesta en servicio, será preceptiva la autorización de la Administración Municipal después de la correspondiente inspección y comprobación de la misma. Los gastos que ocasionen los trabajos mencionados serán por cuenta del peticionario independientemente del resultado del informe emitido.

Artículo 20.–Construcción de nuevas alcantarillas Al llevarse a cabo la construcción de nuevas alcantarillas públicas se anularán todos los desagües particulares que, con carácter provisional, se hubieran autorizado a las fincas con fachada frente a la nueva red (albañales longitudinales o empalmes a los mismos), siendo obligatoria la conexión directa a esta última. Para las mencionadas fincas con desagüe provisional se establecen las siguientes normas: a) Si la nueva alcantarilla en construcción discurre a una profundidad igual o menor de 2,50 m respecto a la rasante de la vía pública, no se permitirá la construcción de albañales de desagüe de la alcantarilla, desde la iniciación de las obras de pavimentación hasta tres años después de su terminación, tomando como fecha para esta última la recepción de la obra si ésta se ha llevado a cabo por contrata. b) Cuando la profundidad respecto a la rasante de la vía pública sea superior a 2,50 metros, podrá autorizarse la ejecución de albañales de desagüe durante el periodo fijado en el párrafo anterior, siempre que técnicamente sea posible su realización en mina, o así se ejecute de forma que el nuevo pavimento de la calzada no pueda sufrir perjuicio alguno en el mencionado plazo de tres años. c) Lo dispuesto en los dos párrafos anteriores se entenderá sin perjuicio de lo que establezcan las ordenanzas municipales sobre apertura de zanjas, calicatas y obras en vía pública. Las obras necesarias para los empalmes a nuevas alcantarillas durante el periodo de construcción de éstas se llevarán a cabo por quienes lo ejecuten. cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 66

A tal fin, se valorará independientemente cada albañal y el propietario respectivo deberá ingresar en la Administración Municipal el importe de aquél, para su abono al constructor de la alcantarilla.

Artículo 21.–Otros tipos de empalme Las normas del artículo anterior son extensivas a cualquier otro tipo de empalme a la red de alcantarillado, salvo las diferencias de carácter fiscal que deben aplicarse. Será de obligado cumplimiento, también en este caso, lo dispuesto en la ordenanza municipal sobre apertura de zanjas, calicatas y obras en la vía pública.

Artículo 22.–Desagües por debajo del nivel de la alcantarilla Cuando el nivel de desagüe particular no permita la conducción a la alcantarilla por gravedad, la elevación deberá ser realizada por el propietario de la finca. En ningún caso podrá exigirse a la Administración Municipal responsabilidad alguna por el hecho de que a través del albañal de desagüe puedan penetrar en una finca particular aguas procedentes de la alcantarilla pública.

Artículo 23.–Conservación y mantenimiento La conservación y mantenimiento de las conexiones a la red de alcantarillado será a cargo de los propietarios de la instalación, que son los únicos responsables de su perfecto estado de funcionamiento. Caso de que alguno o todos los mencionados aspectos fueran realizados por cualquier administración o sociedad gestora, los gastos correspondientes serán repercutorios íntegramente al usuario. Ante cualquier anomalía o desperfecto que impidiera el correcto funcionamiento del albañal, la Administración Municipal requerirá al propietario para que, en el plazo que se le señale, proceda previa licencia, a su reparación o limpieza. Transcurrido dicho plazo sin que se realicen las obras pertinentes, la referida entidad procederá a su ejecución con el titular del albañal. Si se tratase de un albañal longitudinal con más de un empalme, el requerimiento se hará únicamente al propietario o propietarios del mismo que se hallen debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad, sin perjuicio de su derecho a repartir los gastos que la reparación ocasione, entre todos los usuarios. Las obras de reparación, o cualquier otra que por parte de la Administración se haya llevado a cabo para un correcto funcionamiento del albañal y a lo que se hace referencia anteriormente, comprenderán tan sólo el tramo de desagüe situado en la vía pública, debiendo llevarse a cabo por el propietario, las del tramo interior de la finca.

Artículo 24.–Construcción, reparación, limpieza y variación de albañales La Administración Municipal se reserva el derecho a la realización de cualquier trabajo de construcción, reparación, limpieza y variación de albañales o de remodelación o reposición de pavimentos afectados por aquéllos. cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 67

La ejecución de todo tipo de elementos pertenecientes a una red de saneamiento, se atendrá a lo expuesto en el presente Reglamento, y en los aspectos no contemplados en él, a la Normativa o Instrucciones Generales de aplicación y/o a la expedida por los organismos competentes en la zona de ubicación. Las instalaciones industriales quedarán sujetas, además, a los artículos siguientes:

Artículo 25.–Arqueta de registro Las conexiones a la red deben ser independientes para cada industria. Toda instalación de vertido de aguas industriales dispondrá de una arqueta de registro, no inferior a 1 m x 1 m, con partes de acceso y solera situada 1 m por debajo del albañal situado aguas abajo de la instalación de homogeneización y/o depuración propia si existe, y en todo caso lo más próxima posible a la salida de la instalación. Deberá situarse como mínimo a 1 m de cualquier accidente (rejas, reducciones, curvas, etc.) que pueda alterar el flujo normal del efluente. El registro deberá ser accesible en todo momento a los servicios técnicos competentes, para la obtención de muestras. En el supuesto de existir agrupaciones de industrias legalmente constituidas que, conjunta o exclusivamente llevan a cabo actuaciones de mejora de los efluentes, deberá instalarse a la salida de las correspondientes depuradoras, una arqueta de registro como la indicada en el párrafo anterior. De todas las muestras obtenidas en ella, se deducirá la idoneidad o la falta de calidad del efluente. En el supuesto de que este último no sea apto para su vertido a la red pública, las correspondientes sanciones se impondrán a la persona jurídica de la Agrupación. Las prescripciones de este apartado y en previsión de la posible desaparición de la Agrupación representativa, así como la determinación de las posibles responsabilidades individualizadas y su cuantía en el supuesto de no utilización o uso incorrecto de la instalación depuradora, no excluyen que todas y cada una de las industrias pertenecientes a la Agrupación deberán poseer su correspondiente arqueta para toma de muestras.

Artículo 26.–Servidumbres En la construcción de sistemas particulares completos de alcantarillado (urbanizaciones, polígonos industriales, etc.) se impondrán dos tipos de servidumbre, que permitan posibles reparaciones y protejan contra intrusiones vegetales causantes de averías. a) Servidumbre de alcantarilla: comprende una franja longitudinal paralela al eje de la alcantarilla y a lo largo de la misma, en la que está terminantemente prohibida la edificación y la plantación de árboles u otros vegetales de raíz profunda. Su anchura a cada lado del eje viene dada por la expresión: h = Re + 1, expresado en metros y en Donde Re es el radio exterior horizontal de la alcantarilla en su parte más ancha (junta). b) Servidumbre de protección de colector: comprende una franja definida igual que la anterior en la que sí está permitida la edificación pero no la existencia de árboles o plantas de raíz profunda. cve-BOPVA-A-2013-01356 Su anchura es: h = Re + 3, expresado en metros. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 68

TÍTULO IV.–INSTALACIONES DE PRETRATAMIENTO

Artículo 27.–Instalaciones de pretratamiento Las aguas industriales que entren en la red de saneamiento municipal y en las plantas de tratamiento municipal deberán tener características tales que puedan cumplir los límites de vertido establecidos en el presente Reglamento. Todos aquellos vertidos industriales que no cumplan dichos límites deberán ser objeto de un pretratamiento que sea necesario para: – Proteger la salud del personal que trabaje en los sistemas colectores y en las plantas de tratamiento. – Garantizar que los sistemas colectores, las plantas de tratamiento y los equipos instalados en ellos no se deterioren. – Garantizar que no se obstaculice el funcionamiento de las plantas de tratamiento. – Garantizar que los vertidos de las plantas de tratamiento no tengan efectos negativos sobre el medio ambiente y que las aguas receptoras cumplan otras normativas de calidad. – Permitir la evacuación de los lodos a otros medios con completa seguridad.

Artículo 28.–Construcción y explotación Las instalaciones a las que se refiere el párrafo anterior deberán ser construidas y explotadas por el propio usuario. Dichas instalaciones podrán ser realizadas por un sólo usuario o una agrupación de ellos, siempre que esta última esté legalmente constituida.

Artículo 29.–Medidas especiales La Administración Municipal, en los casos que considere oportuno y en función de los datos de que disponga, podrá exigir la adopción de medidas especiales de seguridad, a fin de prevenir accidentes que pudieran suponer un vertido incontrolado a las redes de productos almacenados de carácter peligroso.

TÍTULO V.–CANON DE SANEAMIENTO

Artículo 30.–Canon de saneamiento El Ayuntamiento establecerá un canon de saneamiento a todos los vertidos que se produzcan a colectores municipales y sean tratados en la E.D.A.R. Los vertidos domésticos se gravarán con una cantidad en €/m3 de agua consumida del abastecimiento. Los vertidos industriales se gravarán en función del caudal y la concentración vertida de los contaminantes (parámetros) más significativos. A este fin, podrán establecerse unos coeficientes multiplicadores dependiendo del tipo de sustancia contaminante.

El importe de este canon tendrá que cubrir los costes de explotación y mantenimiento cve-BOPVA-A-2013-01356 de la E.D.A.R. y los de la red municipal de colectores. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 69

TÍTULO VI.–MEDIDAS, INSPECCIÓN Y SANCIONES

Capítulo 1.–Caracterización de los vertidos

Artículo 31.–Métodos analíticos Todas las medidas, pruebas, muestras y análisis para determinar las características de los vertidos residuales se efectuarán según los “métodos normalizados para los análisis de aguas y de aguas residuales”. Estas medidas y determinaciones se realizarán bajo la dirección y supervisión técnica de la Administración Municipal o autoridad o ente en que delegue.

Artículo 32.–Obligaciones del usuario industrial Los establecimientos industriales potencialmente contaminantes a juicio de la Administración Municipal deberán instalar y poner a disposición de los servicios técnicos, a efectos de determinación de la carga contaminadora, las siguientes disposiciones: a) Pozo de registro. Cada industria colocará en cada albañal de descarga de sus vertidos residuales, un pozo de muestras de fácil acceso, libre de cualquier interferencia y localizable aguas abajo, antes de la descarga y a ser posible fuera de la propiedad. Deberá remitir a la Administración Municipal planos de situación de los pozos y aparatos complementarios para su identificación y censo. b) Aforo de caudales. Cada pozo de registro deberá contener un vertedero aforador, tipo Parshall, triangular o similar con un registro totalizador para la determinación exacta del caudal residual. Si los volúmenes de agua consumida y los volúmenes de agua de vertido fueran aproximadamente los mismos, la medición de la lectura del caudal de agua por contador podrá ser utilizada como aforo de caudal residual. Igualmente, si la procedencia del agua de captación es de un pozo o de otras fuentes, podrá habilitarse una fórmula indirecta de medida de caudales residuales. c) Muestras. La técnica en la toma de muestras variará según la determinación a realizar. Para concentraciones máximas que no puedan ser superadas en ningún momento, el medidor será instantáneo y medido a cualquier hora del día; para concentraciones medianamente representativas de valores de cargas residuales contaminadoras, las medidas serán horarias, integradas proporcionalmente al caudal y tomadas durante el período de vertidos. Los requerimientos mínimos para calcular la cuantía representativa de los vertidos serán concretados por la Administración Municipal de acuerdo con la industria interesada y podrá revisarse cuando se estime oportuno. Aquellas industrias que por su dimensión y/o contaminación sean significativas y que además tengan grandes fluctuaciones en las características de sus aguas residuales y volúmenes de vertido, tendrán necesidad de un aparato de toma de muestras automático proporcional al caudal y con análisis durante todo el año. d) Pretratamientos. En el caso de existir pretratamientos individuales o colectivos legalmente constituidos que, particular o colectivamente, realicen tratamientos de los vertidos residuales, deberá instalarse a la salida de los efluentes depurados, un pozo de muestras con las mismas condiciones y requisitos mencionados en

el apartado a) de este artículo. cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 70

Capítulo 2.–Autocontrol e Inspección

Artículo 33.–Autocontrol, inspección y vigilancia El titular de la instalación que genere vertidos industriales que difieran de los domésticos, estará obligado a realizar un autocontrol del vertido, por una Entidad Colaboradora de la Administración, mediante analíticas de los parámetros contaminantes más característicos y con la periodicidad que se establezca en la Autorización de vertido al colector. También estará obligado, ante el personal facultativo acreditado por la Administración Municipal a: a) Facilitar a los inspectores, sin necesidad de comunicación previa, el acceso a aquellas partes de las instalaciones que consideren necesarias para el cumplimiento de su misión. b) Facilitar el montaje de un equipo de instrumentos que se precisen para realizar las medidas, determinaciones, ensayos y comprobaciones necesarias. c) Permitir a los inspectores la utilización de los instrumentos que la empresa utilice con fines de autocontrol, en especial aquellos para el aforamiento de caudales y toma de muestras para realizar los análisis y comprobaciones. d) Facilitar a la inspección cuantos datos se necesiten para el ejercicio y cumplimiento de sus funciones. El resultado de la inspección se hará constar en acta, levantada por triplicado, en Donde figurará: a) El resumen del historial de los vertidos desde la última inspección, consignado el juicio del inspector sobre si la empresa mantiene bajo un control eficaz la descarga de sus vertidos. b) Las tomas y tipos de muestras realizadas. c) Las modificaciones introducidas y las medidas adoptadas por la industria para corregir las eventuales deficiencias, señaladas por la inspección en visitas anteriores con una valoración de eficacia de las mismas. d) Las posibles anomalías detectadas en la inspección y cuantas observaciones adicionales se estimen oportunas. Se notificará al titular de la instalación para que personalmente o mediante persona delegada presente la inspección y firme, en su momento, el acta. En caso de que la empresa esté disconforme con los dictámenes, apreciaciones y juicios formulados por la inspección, podrá presentar las oportunas alegaciones ante la Administración Municipal, a fin de que ésta, previo informe de los servicios técnicos correspondientes, dicte la resolución que proceda. La aplicación de las disposiciones anteriores de este artículo se hace extensiva a la agrupación de usuarios que construya una planta de pretratamiento para poder satisfacer los límites fijados al vertido de aguas a la red de alcantarillado.

Artículo 34.–Registro de vertidos

Los servicios técnicos elaborarán un registro de los vertidos con el objeto de identificar cve-BOPVA-A-2013-01356 y regular las descargas de los mismos, que se clasificarán por su potencia contaminadora y caudal de vertido. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 71

En base al citado registro y a los resultados de las comprobaciones efectuadas en la red, la Administración Municipal cuantificará periódicamente las diversas clases de vertidos a fin de actualizar las limitaciones de las descargas y conocer la dinámica de cambio en estos términos.

Capítulo 3.–Infracciones, sanciones y medidas correctoras

Artículo 35.–Infracciones 35.1.–Se considerarán infracciones: a) Realizar vertidos prohibidos o no autorizados. b) Realizar vertidos incumpliendo los límites establecidos en este Reglamento. c) La negativa o resistencia a facilitar la información precisa contemplada en esta Ordenanza. d) Obstaculizar las labores de inspección, control y vigilancia. e) Incumplir las condiciones establecidas en el permiso o en la dispensa de vertido. f) No comunicar una situación de peligro o emergencia. g) No comunicar los cambios de titularidad. h) No comunicar los cambios de actividad o calidad de los vertidos. i) En general, llevar a cabo cualquier actuación o acción que vulnere lo establecido en este Reglamento. j) Las infracciones serán clasificadas y sancionadas según se establece en el apartado 2 del presente artículo y en el artículo siguiente. En caso de que una infracción cometida por un usuario tuviera como consecuencia una sanción al Ayuntamiento por parte de los Organismos competentes y estuviera perfectamente identificado el mismo por los servicios municipales, y previo informe justificado sobre la relación causa-efecto de los vertidos, tendrá obligación de satisfacer al Ayuntamiento el costo de la misma, sin perjuicio de las responsabilidades y sanciones que sean procedentes. 35.2.–Las infracciones se clasificarán en: a) Leves: – Las infracciones de los apartados b), e), g) e i), si no hubiese reincidencias y no se hubiesen producido daños a la red de alcantarillado público, estación depuradora o a terceros superiores a 300,00 euros. b) Graves: – Las infracciones de los apartados c), d), f) y h). – Las de los apartados b), e) y g) cuando se hubiera impuesto alguna otra sanción anterior por esta misma causa. – Las del apartado i), cuando de la infracción pudieran derivarse daños en la red de alcantarillado público, en la estación depuradora o a terceros valorados en más de 300,00 euros y menos de 1.500,00 euros. cve-BOPVA-A-2013-01356 – La repetición de tres faltas leves en un año. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 72

c) Muy graves: – Las infracciones del apartado a). – Las infracciones de los apartados c), d), f) y h) cuando se hubiera impuesto alguna otra sanción por esta misma causa. – Las del apartado i), cuando se hubieran producido daños a la red de alcantarillado público, estación depuradora o terceros por un importe superior a los 1.500,00 euros. – La reiteración de tres faltas graves en un año.

Artículo 36.–Sanciones 36.1.–Las infracciones darán lugar a la imposición de las siguientes sanciones: a) Multa. b) Suspensión temporal del permiso o dispensa de vertido. c) Suspensión definitiva, total o parcial, del permiso o dispensa. 36.2.–Las faltas leves serán corregidas con multas de hasta la cuantía fijada en la legislación aplicable. 36.3.–La suspensión temporal del permiso o dispensa vendrá determinada por las faltas graves y durará hasta que desaparezca la causa determinante de la sanción. 36.4.–La suspensión definitiva del permiso o dispensa, vendrá determinada por las faltas muy graves. 36.5.–Si la infracción cometida pusiera en peligro la integridad física de la red de alcantarillado pública o la salud de las personas que tienen a su cargo la explotación, deberá el Técnico-Instructor del expediente sancionador ordenar el cese inmediato de tales vertidos y, si el requerimiento no fuese atendido, la suspensión cautelar del permiso o dispensa de vertidos y la realización de las obras precisas para hacerla efectiva, en tanto no se resuelva el expediente sancionador. 36.6.–Las sanciones de suspensión temporal o definitiva del permiso determinarán la realización de las obras necesarias para hacerla efectiva. Estas obras las llevarán a cabo los servicios técnicos municipales cuando el usuario no las ejecutara dentro del plazo que, a tal efecto, se le hubiera otorgado y su coste será repercutido al mismo. 36.7.–La tramitación de los expedientes sancionadores se ajustará a lo establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo y cuanta otra normativa resulte de aplicación las multas impuestas se harán efectivas por vía de apremio, si no fuesen satisfechas voluntariamente. 36.8.–La incoación de los expedientes sancionadores corresponderá al Alcalde. La tramitación y resolución del expediente y la imposición de las sanciones será competencia del Alcalde, cualquiera que sea su naturaleza. 36.9.–El Ayuntamiento, con independencia de las actuaciones contempladas en este artículo, podría instar ante otros Organismos competentes la incoación de expedientes al amparo de la legislación vigente. cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 73

36.10.–Con independencia de las sanciones que procedan, los infractores deberán de restituir los daños causados e indemnizar por los perjuicios ocasionados. El importe de estas indemnizaciones será fijado por el organismo sancionador a instancia del Ayuntamiento.

Artículo 37.–Potestad sancionadora La potestad sancionadora y correctora corresponde a la Administración Municipal o autoridad en que ésta delegue. Los facultativos de los servicios técnicos podrán suspender provisionalmente la ejecución de las obras e instalaciones que contravengan lo dispuesto en este Reglamento, así como impedir también, provisionalmente, el uso indebido de las instalaciones municipales. Esta medida deberá adoptarse mediante requerimiento individual y por escrito, el cual, para mantener su eficacia, deberá ser ratificado dentro de los cinco días hábiles siguientes por la Administración Municipal o la autoridad en que ésta haya delegado. Contra la referida suspensión provisional y contra la ratificación de la misma, adoptada por la autoridad delegada, se podrá interponer recurso de alzada ante de la Administración Municipal independientemente de cualquier otro recurso que proceda legalmente.

Artículo 38.–Medidas cautelares En el caso de vulneración de las disposiciones del presente Reglamento y con la independencia de la imposición de las multas precedentes, la Administración Municipal con la finalidad de suprimir los efectos de la infracción y restaurar la situación de legalidad, podrá adoptar alguna o algunas de las disposiciones siguientes: a) La suspensión de los trabajos de ejecución de las obras de acometida o de instalación de pretratamiento indebidamente realizadas. b) Requerir al infractor para que, en el término que al efecto se señale, introduzca en las obras e instalaciones realizadas, las rectificaciones precisas para ajustarlas a las condiciones de la autorización de vertido o las disposiciones de este Reglamento, y/o en su caso proceda a la reposición de las obras e instalaciones indebidamente efectuadas, a su estado anterior, a la demolición de todo lo indebidamente construido o instalado y a la reparación de los daños que se hubieran ocasionado. c) La imposición al usuario de las medidas técnicas necesarias que garanticen el cumplimiento de las limitaciones consignadas en la autorización de vertido evitando el efluente anómalo. d) La introducción de medidas correctoras concretas en las instalaciones con tal de evitar el incumplimiento de las prescripciones de este Reglamento y la redacción, en su caso, del proyecto correspondiente dentro del término que fije la Administración Municipal. e) La clausura o precinto de las instalaciones en el caso que no sea posible técnica o económicamente evitar la infracción mediante las oportunas medidas correctoras. f) La reposición de los daños y perjuicios ocasionados a las instalaciones municipales, obras anexas o cualquier otro bien del patrimonio municipal que haya resultado afectado. cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 74

DIPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera: Las instalaciones ya existentes en el momento de entrar en vigor el presente Reglamento deberán adoptar las medidas necesarias para su cumplimiento en la forma y términos que a continuación se indican: – En los seis meses naturales siguientes, todos los establecimientos industriales deberán remitir a la Administración Municipal la documentación que se fija en el Anexo I para obtener la autorización provisional de vertido. – En el término de un año natural, contados desde la entrada en vigor del Reglamento, todos los usuarios o agrupaciones de usuarios deberán tener construida la arqueta de medida y control a que hacen referencia los artículos 23 y 31 de este Reglamento. – En los seis meses siguientes al inicio de las obras de pretratamiento o tratamiento a que se vean destinados los efluentes industriales, la calidad de éstos deberá adaptarse a los límites establecidos en el presente Reglamento y serán fijados los parámetros que incidan sobre el canon de saneamiento. En cuanto se inicie el periodo anteriormente mencionado, los vertidos deberán cumplir las prescripciones fijadas por la legislación vigente.

Segunda: Transcurridos los términos mencionados, la Administración Municipal adoptará medidas para la comprobación de datos y de existencia de las arquetas, siendo motivo de sanción la inexactitud de las primeras o la falta de las segundas. En el supuesto de que se superen los valores admitidos, la Administración Municipal informará al usuario de las medidas correctoras a establecer y del tiempo de que dispone para hacerlo. Transcurrido éste, se adoptarán las medidas y sanciones que contempla el presente Reglamento.

ANEXO I

DOCUMENTACIÓN NECESARIA Las instalaciones industriales y comerciales deberán aportar los datos y documentación que a continuación se detallan: – Nombre y domicilio social del titular del establecimiento. – Ubicación y características del establecimiento o actividad. – Abastecimiento de agua: procedencia, tratamiento previo, caudales y uso. – Materias primas y productos semielaborados, consumidos o empleados. Cantidades expresadas en unidades usuales. – Memoria explicativa del proceso industrial con diagramas de flujo. – Descripción de los procesos y operaciones causantes de los vertidos, régimen

y características de los vertidos resultantes (características previas o cualquier cve-BOPVA-A-2013-01356 pretratamiento). Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 75

– Descripción de los pretratamientos adoptados, alcance y efectividad prevista de los mismos. – Conductos y tramos de la red de alcantarillado Donde conecta o pretenda conectar. – Vertidos finales al alcantarillado para cada conducto de evacuación, descripción del régimen de vertido, volumen y caudal, épocas y horario de vertido. Composición final del vertido con el resultado de los análisis de puesta en marcha en su caso. – Dispositivos de seguridad adoptados para prevenir accidentes en los elementos de almacenamiento de materias primas o productos elaborados líquidos susceptibles de ser vertidos a la red de alcantarillado. – Planos de situación. Planos de la red interior de recogida e instalaciones de pretratamiento. – Planos de detalle de las obras de conexión, de los pozos de muestras y de los dispositivos de seguridad. – Todos aquellos datos necesarios para la determinación y características del vertido industrial y del albañal de conexión.

ANEXO II

DEFINICIONES BÁSICAS A efectos de este Reglamento, y a menos que el contexto indique específicamente otra cosa, el significado de los términos empleados será el siguiente: 1. Aceites y grasas: son las materias de menos densidad que el agua, la separación física de las cuales por gravedad de las aguas residuales, es factible con un tratamiento adecuado. 2. Actividad industrial: Cualquier establecimiento o instalación que tenga vertidos industriales a las instalaciones municipales. 3. Aguas potables de consumo público: son aquéllas utilizadas para este fin, cualquiera que fuera su origen, bien en su estado natural o después de un tratamiento adecuado, ya sean aguas destinadas directamente al consumo o utilizadas en la industria alimentaria de forma que puedan afectar a la salubridad del producto final. 4. Aguas industriales no contaminadas: son las procedentes de las instalaciones ya mencionadas que han sido utilizadas únicamente para refrigeración de máquinas o que han sido depuradas y cumplen en ambos casos la reglamentación y normativa de vertido a cauce público. 5. Aguas residuales: son las aguas utilizadas que, procedentes de viviendas e instalaciones comerciales, industriales, sanitarias, comunitarias o públicas, son admitidas en las instalaciones públicas de saneamiento. 6. Aguas residuales domésticas: están formadas por los restos líquidos procedentes de la preparación, cocción y manipulación de alimentos, así como excrementos

humanos o materias similares producidas en las instalaciones sanitarias de las cve-BOPVA-A-2013-01356 viviendas o cualquier otra instalación mencionada en el párrafo anterior. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 76

7. Aguas residuales pluviales: son las producidas simultáneamente o inmediatamente a continuación de cualquier forma de precipitación natural y como resultado de la misma. 8. Aguas residuales industriales: son las procedentes de las instalaciones de establecimientos con actividad industrial y que son debidas a los procesos propios de la actividad del establecimiento, comportando presencia de restos consecuencia de los mismos y, en general, diferentes de los mencionados en el párrafo anteriormente definido. 9. Albañal: es aquel conducto subterráneo que colocado transversalmente a la vía pública sirve para conducir las aguas residuales y, en su caso, las pluviales, desde cualquier tipo de edificio o finca a la red de alcantarillado o a un albañal longitudinal. 10. Albañal longitudinal: es aquel albañal que, todo o en parte, discurre a lo largo de la vía pública, lo que le permite admitir las aguas de los albañales de las fincas de su recorrido. 11. Alcalinidad: es una medida de la capacidad de un agua para neutralizar ácidos. Es debida fundamentalmente a sales de ácidos débiles, siempre y cuando las bases, débiles o fuertes, puedan también contribuir. 12. Alcantarilla pública: todo conducto de aguas residuales construido o aceptado por la Administración para el servicio general de la población. La Administración también realiza su mantenimiento y conservación. 13. Demanda química de oxígeno: es una medida de la capacidad de consumo de oxígeno del agua a causa de la materia orgánica presente en ella. Su determinación se realiza mediante un ensayo normalizado en el cual la medida de consumo de un oxidante químico expresa el resultado en miligramos de oxígeno equivalente por litro de agua estudiada. Se representa por DQO. 14. Distribución de agua: es la conducción de agua desde su origen en la planta de potabilización hasta el usuario. 15. Estación depuradora de aguas residuales (E.D.A.R.): es el conjunto de estructuras, mecanismos e instalaciones en general que permite el tratamiento de las aguas residuales. 16. Imbornal: instalación compuesta por boca, pozo de caída y conducción hasta la alcantarilla destinada a recoger y transportar a la red las aguas superficiales de la vía pública. 17. Licencia de albañal: autorización expedida por la Administración para poder efectuar la acometida particular o albañal al alcantarillado público. 18. pH: es el cologaritmo o logaritmo con signo cambiado de la actividad de iones hidrógenos del agua estudiada. 19. Pretratamiento: es la aplicación de operaciones o procesos físicos y/o biológicos a un agua residual para reducir la cantidad de polucionantes o alterar la naturaleza química y/o las propiedades de alguno de ellos antes de verter a las instalaciones públicas de saneamiento. cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 77

20. Red de alcantarillado: conjunto de conductos e instalaciones en el subsuelo que sirven para la evacuación de las aguas pluviales o las definidas anteriormente como aguas no contaminadas. 21. Red de alcantarillado de aguas residuales: conjunto de conductos e instalaciones en el subsuelo que sirven para la evacuación de aguas residuales de todo tipo y en forma exclusiva. 22. Usuario: aquella persona que descargue o provoque vertidos de aguas residuales a las instalaciones públicas de saneamiento. 23. Vertidos limitados: todo vertido que por su potencial contaminador y bajo ciertas limitaciones pueda tolerarse en las instalaciones municipales de saneamiento y en su cauce receptor. 24. Vertidos peligrosos: todo vertido no fortuito, voluntario o involuntario que por negligencia o mala fe pueda ocasionar una emergencia real o potencial a personas, instalaciones municipales o al cauce receptor. 25. Vertidos permitidos: cualquier vertido tolerable o inofensivo que tenga concedida la correspondiente autorización de vertido. 26. Vertidos prohibidos: aquellos vertidos que por su naturaleza y peligrosidad son totalmente inadmisibles en las instalaciones municipales de saneamiento. 27. Vertidos residuales: toda materia residual sólida, líquida o gaseosa, incluidas las aguas de refrigeración, resultante de una actividad manufacturera, industrial, de desarrollo, recuperación o procesamiento de recursos naturales.

ANEXO III

LISTA DE SUSTANCIAS Y MATERIALES TÓXICOS Y PELIGROSOS 1. Arsénico y compuestos. 2. Mercurio y compuestos. 3. Cadmio y compuestos. 4. Talio y compuestos. 5. Berilio y compuestos. 6. Compuestos de cromo hexavalente. 7. Plomo y compuestos. 8. Antimonio y compuestos. 9. Fenoles y compuestos. 10. Cianuros orgánicos e inorgánicos. 11 Isocianatos. 12. Compuestos orgánicos halogenados, excluyendo materiales polímeros inertes y sustancias conexas.

13. Disolventes clorados. cve-BOPVA-A-2013-01356 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 78

14. Disolventes orgánicos. 15. Biocidas y sustancias fitofarmacéuticas. 16. Materiales alquitranados procedentes de refinados y alquitranados procedentes de destilación. 17. Compuestos farmacéuticos. 18. Peróxidos, cloratos, percloratos y ácidos. 19. Éteres. 20. Compuestos procedentes de laboratorios químicos, bien sean no identificables, bien sean de nueva síntesis, cuyos efectos sobre el medio ambiente no sean conocidos. 21. Amianto (polvos y fibras). 22. Selenio y compuestos. 23. Telurio y compuestos. 24. Compuestos aromáticos policíclicos (con efectos cancerígenos). 25. Carbonitos metálicos. 26. Compuestos de cobre que sean solubles. 27. Sustancias ácidas o alcalinas utilizadas en procesos de tratamiento superficial y acabado de materiales. Este listado no debe considerarse exhaustivo, pudiendo ser revisado y ampliado por la Administración.

DISPOSICIÓN FINAL: ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO El presente reglamento entrará en vigor una vez haya transcurrido el plazo de quince días a contar desde la publicación íntegra de su texto en el “Boletín Oficial de la Provincia” de conformidad con lo establecido en el artículo 70.2 en relación con el 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Contra este acuerdo, que es definitivo en vía administrativa, y el Reglamento aprobado podrán los interesados interponer: – Recurso potestativo de reposición previo al contencioso-administrativo en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de publicación de este anuncio y del texto íntegro del Reglamento en el Boletín Oficial de la Provincia ante el mismo órgano que ha adoptado este acuerdo. – Directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de publicación de este anuncio y del texto íntegro del Reglamento en el Boletín Oficial de la Provincia. Villanubla, 13 de febrero de 2013.–El Alcalde, Félix Velasco Gómez. cve-BOPVA-A-2013-01356 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 79

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 3 N.I.G.: 47186 44 4 2012 0002172. N.º Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000303/2012. Demandante/s: Pedro Lázaro Sanz. Demandado/s: Construcciones y Pavimentos Arroyo La Flecha, S.L. D.ª Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.º 003 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000303/2012 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D. PEDRO LÁZARO SANZ contra la empresa CONSTRUCCIONES Y PAVIMENTOS ARROYO LA FLECHA, S.L. sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución:

Parte Dispositiva Dispongo: Declarar extinguida la relación laboral que unía a D. PEDRO LÁZARO SANZ con la empresa CONSTRUCCIONES Y PAVIMENTOS ARROYO LA FLECHA, S.L., condenando a ésta a que abone a aquel/lla la/s cantidad/des siguientes:

Nombre trabajador: PEDRO LÁZARO SANZ Indemnización: 27.681,87 euros. Salarios: Los dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la presente resolución. MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción cometida en la resolución a juicio del recurrente, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la Cuenta de Consignaciones de este JDO. DE LO SOCIAL N.º 3 abierta en GRUPO BANESTO, cuenta n.º 4628-0000-64-0303/12, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso” seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el “código 30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso,

el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los cve-BOPVA-A-2013-01357 Organismos Autónomos dependientes de ellos. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 80

Para recurrir en suplicación el presente auto resolutorio del incidente de no readmisión será necesario consignación de la cantidad de condena conforme el art. 245.1 LJS. Así lo acuerda y firma S.S.ª Doy fe. EL/LA MAGISTRADO/A JUEZ.–EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a catorce de febrero de dos mil trece.–La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. cve-BOPVA-A-2013-01357 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 81

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 3 N.I.G.: 47186 44 4 2012 0001378. N.º Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000054/2013. Demandante/s: Manuel Andrés Alonso García. Demandado/s: Juan Salvador Vidal Vidal. D.ª Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.º 003 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000054/2013 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D. MANUEL ANDRÉS ALONSO GARCÍA contra la empresa JUAN SALVADOR VIDAL VIDAL sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución:

Parte Dispositiva Dispongo: Despachar orden general de ejecución sentencia a favor de la parte ejecutante, MANUEL ANDRÉS ALONSO GARCÍA, frente a JUAN SALVADOR VIDAL VIDAL, parte ejecutada, por importe de 6.812,14 euros en concepto de principal, más otros 1.000,00 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la Cuenta de Consignaciones de este JDO. DE LO SOCIAL N.º cve-BOPVA-A-2013-01358 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 82

3 abierta en GRUPO BANESTO, cuenta n.º 4628-0000-64-0054/13 debiendo indicar en el campo concepto, “Recurso” seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el “código 30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos. Así lo acuerda y firma S.S.ª Doy fe. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a catorce de febrero de dos mil trece.–La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. cve-BOPVA-A-2013-01358 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 83

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 3 N.I.G.: 47186 44 4 2012 0001400. N.º Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000272/2012. Demandante/s: Silvia Acero Pérez. Demandado/s: Marketing Eventos Carpediem, S.L. Edicto

D.ª Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.º 003 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000272/2012 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D.ª SILVIA ACERO PÉREZ contra la empresa MARKETING EVENTOS CARPEDIEM, S.L., sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

“Parte Dispositiva Acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s MARKETING EVENTOS CARPEDIEM, S.L. en situación de INSOLVENCIA TOTAL por importe de 20.842,45 euros, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución, si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. c) Procédase a su inscripción en el registro correspondiente. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición ante el/la Secretario/a

judicial que dicta esta resolución interponer en el plazo de TRES DÍAS hábiles siguientes a cve-BOPVA-A-2013-01359 su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida.–EL/ LA SECRETARIO/A JUDICIAL”. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 84

Y para que sirva de notificación en legal forma a MARKETING EVENTOS CARPEDIEM, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a catorce de febrero de dos mil trece.–La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. cve-BOPVA-A-2013-01359 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 85

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 3 N.I.G.: 47186 44 4 2010 0305109. N.º Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000231/2012. Demandante/s: Irene Álvaro Manchado. Demandado/s: Marino López Rodríguez 2716404R, SLNE. Edicto

D.ª Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.º 003 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000231/2012 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D.ª IRENE ÁLVARO MANCHADO contra la empresa MARINO LÓPEZ RODRÍGUEZ 2716404R, SLNE, sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

“Parte Dispositiva Acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s MARINO LÓPEZ RODRÍGUEZ 2716404R, SLNE en situación de INSOLVENCIA TOTAL por importe de 414,83 euros, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución, si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. c) Procédase a su inscripción en el registro correspondiente. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. cve-BOPVA-A-2013-01360 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 86

MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición ante el/la Secretario/a judicial que dicta esta resolución interponer en el plazo de TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida.–EL/ LA SECRETARIO/A JUDICIAL”. Y para que sirva de notificación en legal forma a MARINO LÓPEZ RODRÍGUEZ 2716404R, SLNE, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a trece de febrero de dos mil trece.–La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. cve-BOPVA-A-2013-01360 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 87

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 3 N.I.G.: 47186 44 4 2012 0004325. N.º Autos: Despido/Ceses en General 0001082/2012. Demandante/s: María Ángeles Jorlar González. Demandado/s: Eva de Souza Silva, Fogasa. Edicto

D.ª Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.º 003 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento DESPIDO/CESES EN GENERAL 0001082/2012 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D.ª MARÍA ÁNGELES JORLAR GONZÁLEZ contra la empresa EVA DE SOUZA SILVA, FOGASA, sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Sentencia En la ciudad de Valladolid, a once de febrero de dos mil trece. D.ª M.ª Irene Carvajal Crusat, en funciones de sustitución, habiendo visto y oído los autos registrados con el número 1082/12 que se siguen en este Juzgado, siendo Dña. M.ª Ángeles Jodar González, demandante, que comparece asistida por la letrado Sra. Otero y demandada, la empresa Eva de Souza Silva y Fondo de Garantía Salarial, que no comparecen, en nombre de S.M. el Rey pronuncia la siguiente sentencia sobre despido. Que teniendo por desistida a la actora de la petición de declaración de nulidad del despido objeto de las actuaciones, debo estimar y estimo la demanda formulada Dña M.ª Ángeles Jodar González frente a Eva de Souza Silva y Fondo de Garantía Salarial, sobre despido y declaro que la rescisión de su contrato de trabajo, con efectos del 1 de septiembre de 2012, constituyó un despido improcedente, debiendo optar la demandada dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la sentencia entre la readmisión de la trabajadora, en supuesto de trabajo en las mismas condiciones y efectos, abonando le en este caso, los salarios de tramitación devengados desde la fecha del despido hasta la notificación de la presente resolución o indemnizar al trabajador con la cantidad de 14,76 € y con la responsabilidad del Fondo de Garantía Salarial en los términos del artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores. Advierto a las partes que: – Contra esta sentencia pueden anunciar Recurso de Suplicación ante el Tribunal

Superior de Justicia de CASTILLA-LEÓN y por conducto de este JDO. DE LO SOCIAL N.º cve-BOPVA-A-2013-01361 3 en el plazo de cinco días desde la notificación de esta sentencia. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 052 Lunes, 4 de marzo de 2013 Pág. 88

– En ese momento deberán designar Letrado o Graduado Social colegiado que se encargará de su defensa en la tramitación del recurso que anuncia. – En el caso de que quien pretendiera recurrir no ostentara la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o no gozase del beneficio de justicia gratuita o no estuviese en alguna de las causas legales de exención, deberá, al momento de anunciar el recurso y en el plazo de cinco días señalado, consignar la cantidad objeto de condena o formalizar aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito por esa cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista; y que al momento de anunciar el Recurso de Suplicación, deberá acompañar resguardo acreditativo de haber depositado la cantidad de 300 euros, en la cuenta de este órgano judicial abierta en la Entidad Bancaria BANESTO, sucursal cuenta n.º 6230 4628 0000 65 1082 12, debiendo hacer constar en el campo observaciones la indicación de depósito para la interposición de recurso de suplicación. Así por esta Sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a EVA DE SOUZA SILVA, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a catorce de febrero de dos mil trece.–La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. cve-BOPVA-A-2013-01361 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010