© Sociedad Española de Malacología Iberus , 38 (2): , 2020

Los tipos de Neritina valentina Graells, 1846 redescubiertos

The primary types of Neritina valentina Graells, 1846 rediscovered

Beatriz ARCONADA* , Javier DE ANDRÉS* & Rafael ARAUJO* , 1

Recibido el 24-IX-2019. Aceptado el 3-II-2020

RESUMEN El género se distribuye por los lagos, ríos y estuarios de Europa, sudoeste de Asia y norte de África, aunque su taxonomía es todavía incompleta. Theodoxus valentinus (Graells, 1846) es una especie endémica ibérica de distribución muy localizada, con una forma de concha muy particular, prácticamente extinguida y catalogada en peligro crítico por la UICN. En este artículo se da a conocer el descubrimiento reciente en la colección del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (España) del material tipo de Neri - tina valentina Graells, 1846 y se estudian otros ejemplares de esta especie en diferentes colecciones de museos.

ABSTRACT The genus Theodoxus is distributed in lakes, rivers and estuaries of Europe, Southwest Asia and North Africa, but its is still incompletely understood. Theodoxus valentinus (Graells, 1846) is an endemic Iberian with a very localized distribution and with a very particular shell shape, practically extinct and listed as critically endangered by the IUCN. This article reveals the recent discovery in the collection of the Museo Nacional de Ciencias Naturales of Madrid (Spain) of the type material of Neritina valentina Graells, 1846, and other specimens of this species, coming from other collections, are also studied.

PALABRAS CLAVE : Theodoxus , taxonomía, Museo Nacional de Ciencias Naturales, agua dulce, endemismo. KEY WORDS : Theodoxus , taxonomy, Museo Nacional de Ciencias Naturales, freshwater, endemism.

INTRODUCCIÓN

La taxonomía del género Theodoxus tínez -O rtí , 1996), y generalmente se Montfort 1810 está todavía sin clarificar. han considerado las diferencias morfo - Sabemos que sus especies se distribuyen lógicas y morfométricas de la concha, por los lagos, ríos y estuarios de europa, cuya variabilidad en forma y patrón de sudoeste de Asia y norte de África coloración es muy destacable. reciente - (Bunje & L indBerg , 2007), pero desco - mente se han estudiado dos genes mito - nocemos cuantas especies existen. Hay condriales de una amplia selección geo - muy pocas publicaciones donde se ana - gráfica de muestras ( Bunje & L indBerg , lizan los caracteres anatómicos internos 2007), encontrando una serie de 6 linajes de las especies ( BOdOn & g iOvAneLLi , que serían la base para un estudio taxo - 1995; rOBLeS , M Artínez -L ópez & M Ar - nómico más completo. Según gLöer &

* Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC. José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid 1 Autor para correspondencia

1 Iberus , 38 (2), 2020

peSic (2015) y gLöer (2018) el opérculo cionistas no figuraran más como autores sería un carácter discriminante por exce - de las especies ( WeLter -S cHuLteS , 2012, lencia dentro del género, pero siempre pág . 96 ). Neritina serratilinea es una sino - son las condiciones ambientales las que nimia de Nerita danubialis pfeiffer, 1828 y pa recen determinar el tamaño, forma y vive en ( LugMAir & S cHAuer , coloración de las conchas ( rOSSMäSSLer , 2011 ), italia ( pOrrO , 1838), rumanía 1854; OrtOn & S iBLy , 1990; zettLer ET (S îrBu & B enedek , 2017) y a lo largo del AL ., 2004). río neretva ( BruSinA , 1866) que atra - desde la descripción de Nerita fluvia - viesa Bosnia-Herzegovina y croacia. tilis por Linnaeus en 1758 se han citado Neritina violacea y N. inquinata son sinó - diferentes especies, asignadas en el siglo nimos de N. elongatula . XiX a los géneros Neritina, Nerita o Theo - Mientras que algunos autores doxia y actualmente al género Theodoxus , reducen a 3 las especies ibéricas del en las aguas dulces de la península género Theodoxus , T. fluviatilis , T. meridio - ibérica: nalis y T. valentinus (M Artinez -O rt́i ET Nerita fluviatilis (grAeLLS , 1846) y AL ., 2015), otros proponen una mayor (g ASuLL , 1970, diversidad taxonómica ( BAnk , 2013; vidAL ABArcA & S uÁrez , 1985); Neritina eicHHOrSt , 2016) o discrepan en el baetica Lamarck, 1822 ( grAeLLS , 1846 ); nombre de las especies existentes Theodoxus meridionalis (philippi, 1836) (gLöer , 2018). (vidAL ABArcA & S uÁrez , 1985); Neri - destaca entre las tres especies ibéri - tina intexta (villa, 1841) ( grAeLLS , 1846 ); cas T. valentinus , una especie endémica Neritina elongatula Morelet, 1845 ( vOn prácticamente extinguida, que tiene una MArtenS , 1879) y Theodoxia elongatula forma de concha muy particular y dis - (LOcArd , 1899); Neritina guadianensis tinguible de las demás (Fig. 1). Su área Morelet, 1845 ( MOreLet , 1845) y Theodo - de distribución está muy delimitada a xia guadianensis (L OcArd , 1899); Neritina puntos concretos de la provincia de violacea Morelet, 1845 ( BOFiLL , 1914); valencia en el este de la península Neritina inquinata Morelet, 1845 ibérica. está catalogada en peligro (MOreLet , 1845; BOFiLL , 1914 ); Neritina crítico por la iucn ( MArtínez -O rtí ET velascoi graells, 1846 ( grAeLLS , 1846) y AL ., 2009; iucn, 2011). Theodoxus velascoi (v idAL ABArcA & SuÁrez , 1985); Neritina valentina graells, 1846 ( grAeLLS , 1846) ; Theodoxus zebrinus HISTORIA DE LA DESCRIPCIÓN DE (récluz, 1841) ( eicHHOrSt , 2016); Theo - NERITINA VALENTINA doxus bourguignati (recluz, 1852) ( vidAL ABArcA y SuÁrez , 1985); Theodoxus his - Mariano de paz graells (1809-1898) palensis (von Martens, 1879) ( vidAL descubrió una especie de caracol dulcea - ABArcA & S uÁrez , 1985); Neritina hidal - cuícola en el riu dels Sants de la pedra goi crosse, 1880 ( BOFiLL , 1914) y Theodo - (o río de San julián), al lado de la venta xus hidalgoi (vidAL ABArcA & S uÁrez , del conde, no muy lejos de la ciudad de 1985); Neritina mixta Westerlund, 1892 San Felipe de játiva en valencia. La (WeSterLund , 1892). grAeLLS (1846, llamó Neritina valentina y su descripción pág. 20) cita también Neritina serratilinea está recogida en el que se ha conside - ziegler (sin año) en las provincias orien - rado “ el primer estudio de conjunto verda - tales. deramente científico sobre la malacofauna Franz Andreas ziegler (1761-1842) española ” ( HidALgO , 1877), el catálogo fue un coleccionista de viena que vendía de los moluscos terrestres y de agua a los investigadores conchas etiquetadas dulce de españa ( grAeLLS , 1846). con nombres nuevos que él mismo asig - grAeLLS (1846) describe 3 variedades de naba; de esta forma, nombró centenares Neritina valentina : purpurea , fasciata y de especies que nunca habían sido publi - albida . Aunque la forma de la concha de cadas, lo que dio lugar a que a partir de T. valentinus es, generalmente, distingui - 1905 se decidiera que este tipo de colec - ble de otras especies del género, no

2 ARCONADA ET AL .: Los tipos de Neritina valentina (Graells, 1846) redescubiertos

2 mm Figura 1. Serie tipo de Neritina valentina Graells, 1846 en la colección del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Figure 1. Type series of Neritina valentina Graells, 1846 at the collection of the Museo Nacional de Ciencias Naturales of Madrid.

siempre es así (com. pers. Martínez- eicHHOrSt (2016) apunta que el Ortí), como también ocurre en el resto nombre valentina hace referencia a San de las especies del género Theodoxus valentín, cuyos huesos reposan en la (zettLer ET AL ., 2004). iglesia de San Antón en Madrid, ciudad

3 Iberus , 38 (2), 2020

en la que graells colaboró a fundar la (cerdá). en 1983, debido a la sobreexplo - real Academia de ciencias en 1847. no tación hídrica del acuífero que aflora en obstante, viendo la descripción original el manantial que da lugar al río Santos, se de 1846, “Habitat rivulis regni valen - elimina el caudal del río con la consi - tini”, es obvio que el autor se refiera a guiente extinción de la población original que la especie proviene del antiguo de N. valentina (rOBLeS ET AL ., 1996). desde reino de valencia o de la región “valen - entonces ( MArtinez -O rti & r OBLeS , 2003), tina” ( HidALgO , 1875). en este lugar solo se pueden encontrar es destacable el interés que esta especie conchas de esta especie. despertó entre los naturalistas coetáneos Afortunadamente han aparecido de graells. entre marzo y julio de 1853, el otras poblaciones en el tramo inicial del malacólogo alemán emil Adolf rossmäss - río verde en Benimodo, en el Barranc de ler (1806-1867) emprendió un viaje al este Misana, afluente del anterior, y en ace - y sur de españa, que posteriormente relató quias de riego del parque natural de la en su libro “recuerdos de viaje por Albufera, todas en valencia ( BArSiene españa” ( rOSSMäSSLer , 1854), con objeto ET AL ., 2000; MArtínez -O rtí ET AL ., de completar su iconografía de moluscos 2009). destaca la cita de los ejemplares terrestres y acuáticos de europa, en la que de la Albufera de valencia recogidos en llevaba trabajando desde 1835 ( rOSSMäSS - el año 1996 junto con T. velascoi (BAr - Ler , 1899). el objeto de su viaje era colec - Siene ET AL ., 2000 ), ya que hasta la fecha tar ejemplares para su investigación y para solo se había detectado en este parque la las colecciones de las instituciones ingle - presencia de T. fluviatilis y T. baeticus (= sas y alemanas que en parte financiaban T. fluviatilis ) ( rOSeLLó , 1995). Bunje & su viaje. en una de sus excursiones por LindBerg (2007) también la citan en valencia se desplazó a propósito hasta la Massalavés (valencia) junto a T. velascoi . localidad tipo de N. valentina, donde reco - lectó varios ejemplares que dibujó él mismo y fueron luego coloreados a mano THEODOXUS VALENTINUS EN LAS por su ayudante Hauptvogel en su ico - COLECCIONES MUSEÍSTICAS nografía ( reig -F errer , 2006). Algunos ejemplares recolectados por rossmässler no siempre T. valentinus fue identifi - se encuentran actualmente en las colec - cado como tal. en el siglo XiX, ejempla - ciones del Museo de Historia natural de res de la población de la venta del Londres, del Museo nacional de Historia conde se identificaron ( vOn MArtenS , natural de la Smithsonian institution de 1879; tryOn , 1888) como una subespecie Washington y del Museo Senckenberg de de T. guadianensis (Morelet, 1845) (= Ne - Frankfurt (Fig. 2). tanto interés despertó ritina anatensis , Sowerby ii, 1849), espe - esta especie en la época, que llama la aten - cie endémica de portugal, aunque no ción que kOBeLt (1879-1881), cuando se parece posible que exista una especie refiere a las especies de Theodoxus euro - endémica de la parte portuguesa del río peas, dedica un párrafo a T. valentina donde guadiana. Así, en algunos museos como destaca la curiosa forma de la concha e el Museo zoológico de Amsterdam, el ilustra un ejemplar de la localidad tipo. naturalis Biodiversity center de Leiden, ya en el siglo XX también se ha citado el Smithsonian de Washington y el Mu - la presencia de T. valentina en tabernes de seo Senckenberg de Francfurt, existen la valldigna, valencia ( BOFiLL , 1914). en ejemplares catalogados como Neritina origen, la especie debió ser muy abun - guadianensis var. valentina (Fig. 2A). dante en la localidad tipo, tal y como examinando las fotografías de los mucho después menciona gASuLL (1970). ejemplares tipo de N. guadianensis de Otras poblaciones mencionadas por portugal en los museos de Londres y Fi - gASuLL (1970) en valencia son: la Acequia ladelfia, se comprueba claramente que de la vila (játiva), las aguas termales del no se trata de T. valentina , puesto que las balneario de Bellús en el vall d’Albaida conchas no presentan la forma típica on - (ya demolido) y la acequia de ranes dulada de la abertura y el surco profun -

4 ARCONADA ET AL .: Los tipos de Neritina valentina (Graells, 1846) redescubiertos

A

B

Figura 2. Ejemplares de Theodoxus valentinus (Graells, 1846) en otros museos. A: ejemplar de E. A. Rossmässler en el Museo Senckenberg de Francfurt (Alemania); B: e jemplar de Carles Altimira recogido en la localidad tipo, en el Museo Steinhardt de Historia Natural de la Universidad de Tel Aviv (Israel) (TAU MO 62430). Figure 2. Specimens of Theodoxus valentinus (Graells, 1846) from other museums. A: specimen from E. A. Rossmässler in the Senckenberg Museum in Frankfurt (); B: specimen from Carles Alti - mira, collected at the type locality, in the Steinhardt Museum of Natural History of the University of Tel Aviv (Israel) (TAU MO 62430).

damente marcado de su última vuelta. en el Museo Steinhardt de Historia tampoco parece correcta la suposición natural de la universidad de tel Aviv de eicHHOrSt (2016) de que las conchas (israel) existe un sintipo (Fig. 2B) de N. de N. guadianensis ilustradas por reeve valentina (tAu MO 62430) procedente (1856, figs. 120 a, b) podrían ser de T. va- de la localidad tipo ( MieniS , 2009). lentinus. kAicHer (1987) proporcionó Según Mienis (director de la colección una buena ilustración de un ejemplar de de malacología de este museo) se trata T. guadianensis valentina (“Graello” ) del de un ejemplar que le envió carlos Alti - Smithsonian Museum con la caracterís - mira i Aleu (1918-1983) entre 1965 y tica forma de la concha de T . valentinus. 1969 con una carta donde decía que se

5 Iberus , 38 (2), 2020

trataba de un sintipo legado de graells se numeró como 15.05/24887 y se propuso (Mienis com. pers.). como neotipo. Aunque no se figura el ejem - La colección Altimira fue depositada plar, se detallan sus medidas: 10,13 mm originalmente en el Museo de ciencias de altura y 6,71 mm de diámetro. no obs - naturales de Barcelona (MzB) y después tante, y según el código internacional de adquirida íntegramente por el naturalis nomenclatura zoológica (iczn, 1999), Biodiversity center de Leiden (antes rijks - esta designación no se considera válida museum van natuurlijke Historie) a fi - por estar contenida en un libro de con - nales del año 1971. en este Museo hay va - gresos (Art. 7, Art. 9.10), no publicado a rios lotes de T. valentinus , pero tan solo efecto de actos taxonómicos. uno de ellos pertenece a la colección Alti - en la colección malacológica del mira (rMnH.MOL. 150399), aunque no Mncn se han catalogado recientemente es de la localidad tipo sino de tavernes de nuevos lotes de T. valentinus , entre ellos la valldigna, valencia. en la etiqueta ori - el lote 15.05/9717 (Fig. 1; tabla 1) con 7 ginal figura que la fecha de recolección es ejemplares y una etiqueta manuscrita de abril de 1964. por el contrario, otros dos graells con la localidad tipo y el año lotes de la especie (zMA.MOLL.67584 y 1842 como fecha de recolección. zMA.MOLL.67584) si pertenecen a la lo - ninguno de los ejemplares coincide cla - calidad tipo, pero son donaciones de W. ramente con las figuras 31 a 34 de kobelt y de M. Schepman. grAeLLS (1846). estos 7 ejemplares en el Museo de Barcelona existen serían parte de los tipos de la especie. ejemplares de N. valentina de la colec - también se ha visto que existen ción Martorell (A yuntAMientO de BAr - otros 6 lotes con ejemplares de la misma ceLOnA , 1888), de la de Baltasar Serra - especie y de la localidad tipo (tabla 1). dell y de la de Bofill, procedentes de dado que Hidalgo, cuando estuvo a Alcudia de crespins, tabernes de la cargo de la Sección de Malacología y valldigna y valencia, pero no existen Animales inferiores del Mncn ( ArAujO ejemplares de Altimira. por tanto, & t eLLAdO , 2018), separó en varios lotes puesto que ni en el Museo de Barcelona los lotes originales de la colección para ni en el de Leiden (jeroen goud com. enriquecer su colección, la de paz y pers.) existe ningún lote que pueda ser Membiela y la de Azpeitia ( Breure & considerado sintipo, es muy improbable ArAujO , 2017), algunos de estos 6 lotes que el lote del Museo Steinhardt de tel también podrían contener ejemplares Aviv lo sea. Si fuera así, supondría que tipo de N. valentina . Hemos revisado Altimira “se desprendió” de los únicos cada uno de estos lotes con el fin de ejemplares tipo de la especie sin conser - identificar a los posibles ejemplares tipo var ninguno en su colección. ilustrados por grAeLLS (1846). en la pu - en el Museo nacional de ciencias blicación de este autor se ilustran 4 naturales de Madrid (Mncn) existen ejemplares en blanco y negro, con poco 17 lotes de T. valentinus , todos ellos de nivel de detalle y con una breve infor - valencia (tabla i). mación sobre el tamaño medio de los ejemplares de la población, lo que ha he - cho imposible identificar los ejemplares. SOBRE EL TIPO DE THEODOXUS VALENTINUS AGRADECIMIENTOS MArtínez -O rtí & r OBLeS (1996) estu - diaron las 14 muestras de lo que entonces A Francesc uribe (Museo de ciencias constituía todo el material hasta entonces naturales de Barcelona) por su amabili - catalogado de T. velascoi y T. valentinus de dad y sus conocimientos sobre la colec - la colección del Mncn. de los 45 ejem - ción Altimira. A jeroen gould (naturalis plares del lote 15.05/9736 de T. valentinus Biodiversity center de Leiden, Holanda), de la localidad tipo, procedente de la co - Henk Mienis y Oz rittner (Museo Stein - lección Azpeitia, separaron 1 ejemplar que hardt de Historia natural de la universi -

6 ARCONADA ET AL .: Los tipos de Neritina valentina (Graells, 1846) redescubiertos

Tabla I. Listado de los lotes existentes de T. valentinus (Graells, 1846) en la colección del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid ( * Serie tipo). Table I. List of existing lots of T. valentinus (Graells, 1846) in the collection of the Museo Nacional de Ciencias Naturales of Madrid (* Type series). Nº Catálogo Localidad Colector Fecha de captura Procedencia Nº ejemplares 15.05/9347 España Coll. Paz y Membiela 253 10 15.05/9443 España Coll. Hidalgo 48 15.05/9525 Balneario de Bellús Valencia Coll. Azpeitia 2559 1 15.05/9539 Játiva, Valencia Coll. Azpeitia 2559 59 15.05/9541 Rio de los Santos, Venta del Conde, Alcudia Vilanova Coll. Azpeitia 2559 13 de Crespins, Valencia 15.05/9589 Játiva, Valencia Coll. Hidalgo (ex. Coll. Martorell) 28 15.05/9698 Rio de los Santos, Venta del Conde, Alcudia Coll. Azpeitia 2559 263 de Crespins, Valencia 15.05/9717* Rio de los Santos, Venta del Conde, Alcudia Graells 1842 Coll. Azpeitia (ex. Coll. Graells) 7 de Crespins, Valencia 15.05/9735 Rio de los Santos, Venta del Conde, Alcudia Boscá JUL/1889 Coll. Azpeitia 484 38 de Crespins, Valencia 15.05/9736 Rio de los Santos, Venta del Conde, Alcudia Coll. Azpeitia 2559 44 de Crespins, Valencia 15.05/9737 Valencia Coll. Azpeitia 24 15.05/9780 España Coll. Azpeitia 53 15.05/9811 Valencia Coll. Prieto Vives 32 15.05/9909 Rio de los Santos, Venta del Conde, Alcudia Boscá AGO/1889 Coll. Azpeitia 14 de Crespins, Valencia 15.05/23089 Valencia Coll. Ortiz de Zárate 2 15.05/24887 Coll. Azpeitia 1 15.05/46948 Alcudia de Crespins, Valencia Coll. Azpeitia 2559 21

dad de tel Aviv, israel), ronald janssen y Francia) y a María tavano (Museo civico Sigrid Hof (Senckenberg Forschungsins - di Storia naturale, génova, italia) por su titut, Frankfurt, Alemania), ellen Strong amabilidad al contestar nuestras pregun - (national Museum of natural History, tas. Oz rittner, H. Mienis, r. janssen y S. Smithsonian institution, estados unidos Hof nos enviaron las fotografías de la de América), philippe Maestrati (Muséum Figura 2. Los comentarios de dos reviso - national d’Histoire naturelle, paris, res anónimos mejoraron el manuscrito.

BIBLIOGRAFÍA

ArAujO r. & t eLLAdO j.M. 2018. joaquín gon - AyuntAMientO de BArceLOnA . 1888. catálogo zález Hidalgo, un malacólogo de los siglos de la colección conchiológica que fue de d. XiX y XX. desengaños y éxitos. Iberus , 36 (2): Francisco Martorell y peña existente en el 81-110. “Museo Martorell”. publicado por el excmo. Ayuntamiento de Barcelona.

7 Iberus , 38 (2), 2020

BAnk r.A. 2013. . . Fauna iucn. 2011. iucn red List of threatened Spe - europaea. version 2017.06, http://www.fau - cies (ver. 2011.2). Available at: naeur.org [Last accessed 23/05/19]. https://www.iucnredlist.org/spe - BArSiene j., t ApiA g., p ujAnte A.M. & M Artí - cies/165357/6006155 http://www.iucnred - nez -O rtí A. 2000. A comparative study of list.org (Accessed: 10 november 2011). chromosomes in four species of Theodoxus kAicHer , S.d. 1987. card catalogue of World- (gastropoda: neritidae). Journal of Mollus - wide shells. pack #47-neritidae part i. S. d. can Studies , 66: 535-541. kaicher, St. petersburg, Florida, cards [i-ii], BOdOn M. & g iOvAnneLLi M.M. 1995. Sulla 4730-4835. sistematica e distribuzione di Theodoxus danu - kOBeLt W. 1879-1881. Illustrirtes Conchylien - bialis (pfeifferm 1828) in italia. Bollettino. Mu - buch . zweiter Band. pp. [1], 145-392, taf. 51- seo Regionale di Scienze Naturalli. Torino , 13 (2): 112. nürnberg. (Bauer & raspe). 493-544. LOcArd A. 1899. conchyliologie portugaise. BOFiLL A. 1914. Algunos Moluscos de las pro - Les coquilles terrestres, des eaux douces et vincias de castellón, valencia y teruel. Fies - saumâtres. Archives du Muséum d’Histoire Na - tas científicas celebradas con motivo del cL turelle de Lyon , 7: 9-303. aniversario de su fundación. real Academia LugMAir A. & S cHAuer M. 2011. Wiederfund de ciencias y Artes de Barcelona: 207-212. der donau-kanschnecke Theodoxus danubialis Breure A. & A rAujO r. 2017. the neotropical danubialis (c. pfeiffer 1828), sowie weitere land snails (, gastropoda) collec - bericthenswerte Funde aquatischer Mol - ted by the ‘comisión científica del pacífico’. lusken in Oberösterreich. Beiträge Naturkunde PeerJ , 5:e3065; dOi 10.7717/peerj.3065. 142 Oberösterreichs , 21: 387-403. pp. MArt́i nez -O rt́i A. & r OBLeS F. 1996. Selección BruSinA S. 1866. contribuzione pella fauna dei de ejemplares tipo de dos especies de pro - molluschi dalmati, (1-3), 1-134, (1). vienna. sobranquios valenciano. Libro de resúmenes Bunje p.M. & L indBerg d.r. 2007. Lineage di - del Xi congreso nacional de Malacología, Al - vergence of a clade associ - mería (d. Moreno, ed.). Sociedad española ated with post-tethys marine basin devel - de Malacología. opment. Molecular Phylogenetics and Evolu - MArtinez -O rti A. & r OBLeS F. 2003. Los Mo - tion , 42 (2):373-87. luscos continentales de la comunidad va - eicHHOrSt t.e. 2016. Neritidae of the world . vol. lenciana. generalitat valenciana, conselleria 2. Harxheim, conchBooks: 672 p. de territori i Habitatge. colección Biodiver - gASuLL L. 1970. Fauna malacológica de las sidad, 11: 259 pp. aguas continentales dulces y salobres del su - MArt́i nez -O rt́i A., r OBLeS F., g Ó Mez B., B unje deste ibérico. Bolletí de la Societat d’Història Na - p. & p ujAnte A.M. 2009. Theodoxus valenti - tural de les Balears (16): 23-103. nus (graells, 1846). en: verdú j.r. & galante gLöer p. & p eši ć v. 2015. the morphological e. (eds.). Atlas de los invertebrados amena - plasticity of Theodoxus fluviatilis (Linnaues, zados de españa (especies en peligro crítico 1758) (Mollusca: gastropoda: neritidae. Eco - y en peligro). dirección general para la Bio - logica Montenegrina , 2 (2), 88–92. diversidad, Ministerio de Medio Ambiente gLöer p., 2018. On the identity of Neritina baet - y Medio rural y Marino, Madrid, pp. ica Lamarck, 1822 and Nerita meridionalis 277–279. philippi, 1836 (gastropoda: neritidae) from MArt́i nez -O rt́i A., p edrOLA -M OnFOrt j., r O- the iberian peninsula. Ecologica Montenegrina , BLeS F. & M AdeirA M.j. 2015. revisión taxo - 18: 133-137. nómica, mediante estudios moleculares, de grAeLLS M.p. 1846. catálogo de los Moluscos las especies de Theodoxus Montfort, 1810 (gas - terrestres y de Agua dulce Observados in es - tropoda, neritopsina) descritas en la penín - paña. 23 pp. + 1 pl. sula ibérica. Foro Malacológico (Málaga, 10- HidALgO j.g. 1875. catálogo iconográfico y 11 de julio de 2015). descriptivo de los moluscos terrestres de es - MieniS H.k. 2009. provisional catalogue of type paña, portugal y las Baleares. 1ª parte. 372 pp. specimens in the mollusc collection of the HidALgO j.g. 1877. discurso del Señor d. joa - tel Aviv university. the national collec - quín gonzález Hidalgo. discursos leídos tions of natural History tel Aviv univer - ante la real Academia de ciencias exactas, Fí - sity, Scientific report 2008/2009: 24-30 [also: sicas y naturales en la recepción pública del the national collections of natural History Sr. d. joaquín gonzález Hidalgo. 46 pp. tel Aviv university, Annual report internAtiOnAL cOMMiSSiOn On zOOLOgicAL 2008/2009, 43-49]. nOMencLAture (iczn), 1999. international MOreLet A. 1845. description des Mollusques code of zoological nomenclature. Fourth edi - terrestres et fluviatiles du portugal. vii + 115 tion. international trust for zoological pp. +14 pl. nomenclature, London, 335 pp.

8 ARCONADA ET AL .: Los tipos de Neritina valentina (Graells, 1846) redescubiertos

OrtOn r.A. & S iBLy r.M. 1990. egg size and SîrBu i. & B enedek A.M., 2017. native relict growth rate in Theodoxus fluviatilis . Functio - versus Alien Molluscs in thermal Waters of nal Ecology , 4: 91-94. north-Western , including the First pOrrO c. 1838. Malacologia terrestre e fluviale record of Melanoides tuberculata (O. F. Müller, della provincia comasca, i-X; 11-132, Mi - 1774) (gastropoda: thiaridae) from romania. lano. Acta Zoologica Bulgarica , 69 (1): 2017: 31-36. reeve L.A. 1856. Monograph of the genus Ne - tryOn g.W. 1888. Manual of conchology, struc - ritina . in: conchologia iconica, vol. 9, pl. 1- tural and systematic: with illustrations of the 37 and unpaginated text. L. reeve & co., species. vol. X. 322 pp., 69 plates. phila - London [ lám 19, november 1855]. delphia: published by the conchological Sec - reig -F errer A. La historia del descubrimiento tion, Academy of natural Sciences. de Neritina valentina (Theodoxus valentinus vidAL ABArcA c. & S uÁrez M.L. (1985). Lista graells, 1846) en la venta del conde de L’Al - faunística y bibliográfica de los moluscos cúdia de crespins. Festes Majors, 2006. ca - (gastrópoda & Bivalvia) de las aguas conti - nals, gràfiques Maral: 93-102. 2006. nentales de la península ibérica e islas Bale - rOBLeS F., M Artínez -L ópez F. & M Artínez - ares. Asociación española de Limnología, Ortí A., 1996. estudio de la rádula de Theo - Madrid. doxus velascoi (graells, 1846) (Mollusca, pro - vOn MArtenS e. 1879. die gattung Neritina . sobranchia), endemismo valenciano proba - Systematisches conchylien-cabinet von Mar - blemente extinguido. tomo extraordinario. tini und chemnitz 2 (10): 1-303, plates A, 1- 125 Aniversario de la real Sociedad española 23. de Historia natural: 141-144. WeLter -S cHuLteS F.W. 2012. guidelines for rOSeLLó i verger v.M. 1995. L’albufera de the capture and management of digital zoo - valència. publicacions de L’Abadía de Mont - logical names information. version 1.1 rele - serrat, Serie illustrada, 11. Biblioteca Abat ased on March 2013. copenhagen: global Oliba. Biodiversity information Facility, 126 pp, rOSSMäSSLer e.A. 1854. Reise-Erinnerungen aus iSBn: 87-92020-44-5, accessible online at Spaniens . vol. 1: Xvi+247 pp., vol. 2: 269 pp., http://www.gbif.org/orc/?doc_id=2784 1 mapa. H. costenoble ed., Leipzig. WeSterLund c.A. 1892 . Faunula Molluscorum https://opacplus.bsb-muenchen.de/ti - Hispalensis. Anales de la Sociedad Española de tle/8213979/ft/bsb10456590 Historia Natural , 21: 381-390. rOSSMäSSLer e.A. 1899. iconographie der land zettLer M.L., F rAnkOWSki j., B OcHert r. & & süsswasser Mollusken mit vorzüglicher röHner M. 2004. Morphological and eco - Berücksichtigung der europäischen noch logical features of Theodoxus fluviatilis (Lin - nicht abgebildeten Arten, neue Folge, Ach - naeus, 1758) from Baltic brackish water and ter Band: 111 pp, 30 tafeln. c. W. kreidel’s german freshwater populations. Journal of verlag. Conchology , 38 (3): 305-316.

9

View publication stats