El agua embotellada y el Covid-19

Delia Montero C Departamento de Economía, UAM-I CDMX 27 de mayo 2020 [email protected] El agua embotellada antes del Covid-19 • México es el número uno a nivel mundial en consumo per cápita de agua embotellada • El consumo per cápita es de 391 litros diarios por persona en la CDMX • El 89% de los hogares en la CDMX no toman agua directamente de la llave. • El 95.4% del consumo de agua embotellada en los hogares de la CDMX es en garrafones de 20 litros. • En la CDMX se gasta más de 4 mil millones de pesos en agua embotellada, únicamente en los hogares. Gasto anual de los hogares en agua embotellada en la Ciudad de México

Presentación Millones de pesos % Garrafones* 3,374,423,709 72,10% Botellas** 1,308,815,193 27,90% Gasto total 4,683,238,902 100,00%

*Es el gasto en agua embotellada de 20 litros

**Es el gasto en agua embotellada de 1/2 litro a 1 1/2.

Fuente: Encuesta 2011. Consumo Per cápita anual de agua embotellada por delegación ( Litros)

Litros per Delegación cápita Álvaro Obregón 323 325 Benito Juárez 414 Coyoacán 311 Cuajimalpa 292 Cuauhtémoc 484 Gustavo A. Madero 366 342 575 299 Miguel Hidalgo 442 193 Tláhuac 331 245 345 462

Fuente: Encuesta 2011. Gasto de las familias en tarifas de agua y agua embotellada.

Gasto promedio en Gasto promedio en Delegación tarifa de pago de agua botellones de 20 litros al Tarifa: .0006 ctvs Lt mensual mes Agua emb: 1.50 litro Iztapalapa 106 226 (2,500 veces mas cara Iztacalco 272 272 que el agua potable) Coyoacán 176 313 Benito Juárez 162 244 Xochimilco 122 218 Miguel Hidalgo 328 243 Venustiano Carranza 66 206 Álvaro Obregón 173 211 Cuajimalpa 260 218 Magdalena 76 230 Contreras Tlalpan 132 226 Milpa Alta 50 189 Tláhuac 79 230 Cuauhtémoc 161 251 Azcapotzalco 173 247 Fuente: Encuesta 2011. Gustavo A. Madero 159 180

Purificadoras establecidas en la Ciudad de México Ciudad de México Total Nacional Núm. De purificadoras 922 10,049 Porcentaje 9.18% 100%

Fuente: INEGI, 2014.

Que pasa durante el COVID-19 En los hogares Se incrementa el consumo de agua debido al lavado de manos y otros usos en el hogar Se incrementa el consumo de agua embotellada (no sólo para beber, también para preparar y desinfectar alimentos) En lo económico y el entorno social: Se incrementa el desempleo Se incrementa el gasto en consumo de agua embotellada En el sector salud: Se saturan los hospitales Se incrementa el número de contagios y defunciones. Alcaldías/Municipios con más contagios Alcaldía/Municipios con más número de contagios* confirmados en la Ciudad de México y Estado de México

Total de casos Total de pacientes que Alcaldía/Municipio Población total Densidad por Km2 confirmados % del CDMX/EDOMEX han acudido al hospital**

Iztapalapa 1,815,786 15,635 3,915 19.89% 9,708

Gustavo A. Madero 1,193,161 12,600 2,481 12.60% 6,332

Nezahualcóyotl 1,228,654 17,536 1,539 13.91% 2,655

Ecatepec 1,688,258 8,976 1,361 12.30% 1,903

*Hasta el 25 de mayo de 2020.

**Los diagnósticos más comunes registrados son enfermedad respiratoria aguda y enfermedad tipo influenza. Fuente para la CDMX: https://datos.cdmx.gob.mx/explore/dataset/base-covid-sinave/table/ Alcaldía/Municipios con total de pacientes por Covid 19* en la Ciudad de México y Estado de México

Total de pacientes que han acudido a Iztapalapa G. A. Madero Iztacalco Nezahualcóyotl Ecatepec

hospital** 9,708 6,332 2,847 2,655 1,903

Ambulatorios** 7,127 4,658 2,165 1,934 1,413

Hospitalizados** 2,582 1,674 682 721 490

Defunciones 758 491 187 182 106

*Hasta el 25 de mayo de 2020.

**Los diagnósticos más comunes registrados son enfermedad respiratoria aguda y enfermedad tipo influenza. Incremento estimado en un 140%, a partir de un aumento en el consumo de 2-3 garrafones a la semana a 5-7

Gasto promedio en Gasto promedio estimado* en garrafones de 20 litros garrafones de 20 litros al mes durante al mes COVID-19 Iztapalapa 226 546.92 Iztacalco 272 658.24 Coyoacán 313 757.46 Benito Juárez 244 590.48 Xochimilco 218 527.56 Miguel Hidalgo 243 588.06 Venustiano Carranza 206 498.52 Álvaro Obregón 211 510.62 Cuajimalpa 218 527.56 Magdalena Contreras 230 556.6 Tlapan 226 546.92 Milpa Alta 189 457.38 Tláhuac 230 556.6 Cuauhtémoc 251 607.42 Azcapotzalco 247 597.74 Gustavo A. Madero 180 435.6 *Se estimó un aumento en el consumo de 142%.

En promedio en Iztapalapa se consume un garrafón diario

Comentarios finales

• En tiempos normales las purificadoras no ofrecen agua de calidad y en estos tiempos posiblemente tampoco, pero no hay opción • Es un gasto hormiga que la gente no percibe • El Estado y/o gobierno local debería dar vales para compra de agua durante el Covid • EL gobierno de la 4T no ha puesto atención en este problema y los enormes gastos que realiza la población, particularmente los de menos ingresos. • No se han tomado medidas para resolver el problema de abasto de agua en la zona oriente de la CDMX. • Los grandes ganadores son las purificadoras, las transnacionales como Bonafont, etc., y las piperas que distribuyen agua • Otro problema es que si recibieran agua de calidad en el hogar posiblemente no la tomarían. Pero esa es otra historia.