Las simas de Leizegazto y el karst de Otsabio: Estudio hidrogeológico y espeleológico del macizo de Otsabio (Valle del Araxes, Gipuzkoa-Navarra). Leizegazto chasms and the Otsabio karst: Hidrogeological and speleological study of the Otsabio massif (Araxes valley, Gipuzkoa-Navarra). Carlos GALAN, Rafael ZUBIRIA & Marian NIETO. Sociedad de Ciencias Aranzadi. Marzo 2005. Las simas de Leizegazto y el karst de Otsabio: Estudio hidrogeológico y espeleológico del macizo de Otsabio (Valle del Araxes, Gipuzkoa-Navarra). Leizegazto chasms and the Otsabio karst: Hidrogeological and speleological study of the Otsabio massif (Araxes valley, Gipuzkoa-Navarra). Carlos GALAN, Rafael ZUBIRIA & Marian NIETO. Sociedad de Ciencias Aranzadi. Alto de Zorroaga s/n, 20014 San Sebastián - Spain. e-mail:
[email protected] Marzo 2005. RESUMEN. El karst de Otsabio comprende 28 km2 de afloramientos de rocas carbonáticas del Jurásico y Cretácico temprano. Posee un relieve muy abrupto, entre montañas de 850 m de altitud y fondos de valle a 150 m. La serie caliza Urgoniana llega a alcanzar 900 m de potencia, pero está poco karstificada. Durante el estudio se localizaron y exploraron 35 cavidades, destacando las grandes simas de Leizegazto, de -158 m de desnivel, las cuales constan de una sucesión de pozos verticales con cascadas. Se presenta un estudio hidrogeológico del karst, cuyos recursos hídricos subterráneos alcanzan un caudal medio anual de 454 l/s. Se presentan datos sobre la fauna cavernícola troglobia, con especies endémicas del País Vasco; el diplópodo Vandeleuma vasconicum es conocido en el mundo sólo de cuevas del País vasco francés y de este macizo. Se describe el hallazgo de un yacimiento con restos óseos humanos de época prehistórica en la cueva de Illaratzu.