Año XXXIX.—Núm. 13.643 Red. y Ad., Marqués de Cubas, 7. Sábado 19 de octubre de 1929 No se devuelven los originales. EOIGIO^ DE [A HQCHÍ •"niiiinniintiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiMiiiiiiniiitiniiHieiiiiiininiiiiiininiiiiiiiiiiiitiiiiitinnitinniiiiiiMiiMiiiiiiiiiiiiifiiin • 'Mn^in

¡ ESTE NUMERO HA SIDO VISADO POR LA CENSURA | ^ ^ ^•UiiiiiiitiiniiiiiiiiiinniiiininiiiiiiininiiniiiiiiiniiiiMiiiuHMintiiiiinininnnHniiniiiniMiitiititiniiiiitimiitniíunM^ ACTUALIDADES FRIVOLAS

^—•

*tiitiiiiiiniiiiiiiiiMiiiTMiiiiinftiiiniii 11)1111 iiifini II Fiiininififif I iinnininiMHtiiMiiiniiiiiiiiitiitiMnuiiiHininiiiiiini Mili Sorprende la noticia de que ea combatir siempre con el mismo ad CinaraaiTca vaya a dejar de ser do- versarlo en las luchas grecorroma­ lito la infidelidad conyugal, j Sig­ nas del amor, y sería menester una nifica esta eliminación de culpa la urgente reunión del Consejo de las inutilidad del castigo para la inti- Naciones que restituyera la dicha a Olidación y la consiguiente mejora los hogares abandonados por mai'i- de las costumbres? Ivo es fácil. dos y mujeres en busca de la varie­ Estériles las conminaciones pena­ dad y de la saciedad en el nuevo les, se tendería a darles gravedad banquete de Venus... más temible, j Por qué no hemos de Manifestemos predilección por la ser optimistas en el juicio sobre l.i halagadora idea de que la supresión" supresión de la pena? en el Código penal de Dinamarca El optimismo consistiría en creer del delito de infidelidad proclama la que en Dinamarca no tenían apli­ virtud eminente de las mujeres da­ cación ninguna las sanciones contra nesas. Los espíritus superficiales se los cónyuges infieles, porque alií, atreverán a ver un reclamo en la Por excepción incomprensible, no divulgación de tal reforma legisla­ íaltan nunca marido ni mujer a la tiva. Son esos mismos espíritus, cu fideilidad pactada. yo contagio debemos prevenir, los Como la pena tiene por base el que serían capaces de pretender una «Upuest-o del hecho culposo, cuando transferencia a su territorio de este hecho ha dejado de existir fal­ mujeres casadas que tienen la vir­ ta la base de la prevista imputabi- tud, del recato sólo para la injusta üdad, y mantenida en el derecho mortificaiíión de las damas generosas sancitivo parece una injuria contra que tienen siempre una. gracia pa­ las buenas costumbres. Es ]>reciso ra el que sabe merecerla. retirarla como ofensa sin funda- UN NUEVO AUTOGIRO. -E¡i E.,uní,itia c.e liií prebCíuauo uií nuavo tíiüct díü de autogiro, inve ntado por míster rnento. Al suprimir la penalidad se JOSÉ EOCAMORA F. J. Furton. He aquí al ¡"ventor y su aparato. da plena satisfacción al hombre y f la mujer por el reconocimiento nt3iiiiininii[3uniiiiHiiniiiiiHiiiiiE]nnuinine3iii»iiiiiiit3iiiiiiiniiiaHiiiiiiiiMC3iiiuiniiiic3iiuiiiiiiiic3iiiiniu¡n[3iiiiiiiiiiii[3iiiiiiiiiiiiE]niniiiiiiinic3iniiiniiii^ implícito de que ha pasado mucho LA POLÍTICA INGLESA liempo sin que ni el uno ni la otra, LA RECONQUISTA DEL AF8AN1STAN Hoover no aprueba !a Insorigoíon en su estado de cónyuges, hayan menoscabado el honor debido al ma­ que se va a colocar en la lialaus- trimonio. üücGDona^dnotíeneel propó­ La interpretación pesimi.sta de la proclamación de Nadir Khan trada de ia biblioteca de ioiíalna. Proyectada modificación del Código sito de abandonar ia jefatura danés llevaría a sospechar que in­ como rey del Afganistán p jozoa ofeosjva para Alemaoia troducida y tolerada la corrupción del Gobierno —«— í de costumbres que perinitiexa a los WASHINGTON 19.—El presidmite tasados volveí la espalda a uno de Hoover. hablando tanto en su nom­ ?us deberes fundamentales se había LONDRES 19.—Los rumores que !aíGha-S3kao está reoíUíanáo tropas para fiicliar de nueva bre como en el del Comité de soco­ intentado legitimar la licencia o se han hecho circular acerca de un PARÍS- 1.9. — El enviado especial guerreros de las cuales danzaban y rro americano para la reconstrucción de Bélgica, ha declarado que no daría por aceptada mancomunada- supuesto propósito del Sr. Mao Do- " ^e «Le Petit Parisién» en Cabul di- cantaban. Penetró en el palacio, mente dentro de la misma sociedad „„i^ j„ . ] „ . , ce que Nadir Khan, que estuvo dos que había sido saqueado. En el sa­ aprueba ia actitud del Sr. Wa-rren, (íofiyugal. naid de abandonar sus funciones de ,, , • j r- u i i • lón del trono, que había sido preci­ arquitecto y autor de los planos para .w;,^„.. „• • i , , . días a las puertas de Oabu' hizo Bechacemos este supuesto absur­ primer ministro son absolutamente gu entrada solemne a caballo, pre- pitadamente reparado dio gracias la reconstrucción de la biblioteca de do. La supresión de la pena al cón­ íalsos. i . cedido de algunas de sus tribus, los por su victoria sobre el enemigo, Lovívina, quien, como se sabe,' ha yuge infiel es la supresión en la que dijo había deshonrado v arrui­ exigido y obtenido que en la balaus­ í'armacopca de un medicamento in­ llllllllillIlt3lllllimfllE311liimilllE3llllllllllllE3llllllllllilE3l¡llllilll!IE3l[illllllin£3lllllllilniE3lllll!nilllE3iillllllllllt3iin lilEIi iliEJffllllliillit3ll nado a iVfganistán. Después de re­ trada del edificio figure una inscrip' útil. cordar los. grandes servicios pre.sta- ción en términos latinos, juzgada . La enferrnedad ha dejado de exis­ dos por Ainanullah, uió las gracias ofensiva por Alemania.—Fa-bra. tir. í-Para qué consei-var la fórmula » las tribus combatientes, ipidicndo- ^«1 recurso tera^iéutico? Lo que DESPUÉS DE LA GATASTBOFi !es qiie continúen laborando ipor el 'iiníiniiiíimimtiHiiiniiHitJiiiiKiraioimnHiiraHiiimmitjiininiiiii aconseja prescindir • de éste como iHlMiniuniiiiiiiuniiniHHHniiitiiiiiiiiiiiiiiniiiiMnniniHiiiiiiiiiiiiuiiiiiiinrinuiiiiiiiniiiiiiiiiuiiiMiiiuiiTMiiiiiiiliiiiiNiiiiiiniiiiiiniiiiiiHMiiiiiiiiiiiniiiiinrriiiumiiiiniiii n restablecimiento de la ¡paz. Diversos '•f-medio necesario • no. es la aus-cn-.- notables expresaron entonces el gran Por m querer reanudar las reía- cía momentánea de manifestaciones reconocimiento de la nación v r.^ga- morbosas; es la seguridad de qne ron a. Nadir Khan que aceptase la clones ia iiíere en si cuello m s« ha impedido su aparición me- DE BARACAttO corona de Afganistán. Nadir, ale­ diamte comprobada profilaxis._ Pero ituniliiiiiiiiiinMiiitiiiMiMiiiHiiiiiiiiiiiiiniaiiiiiiiitiMiiiini gando razones 1" salud, respondió una navaja de afeitar ésta requiere el pi'evio conocimien­ (;no una próxima Asamblea decidi- to de ía etiología o del origen de la ÚA la designación de otro rey, al CÓRDOBA 19 (4 tJ—Gomunicaa enfermedad que se quiere evitar. cual él prestaría todo su apoyo, y de La Rambla, que en la calle de 1 ogó al Cuerpo diplomático extran­ Martínez Barrios 'se encontraba la Legislador qHf sa em.plaza_ en el jero que le ayudase en la designa- agraciada joven Teresa More-nos Es­ I^-fimer puntó de" un itinerario de la i'ón; iipero los notables y los gue- trada, aconipafí,ada de Juan Sanche* ^"oluntad delictiva para que no ' rcros do las tribus dijeron que si Ariza, con quien se halla, en relacio­ í'.neda llegar a trazaTse y a conver- SiHlir no era rey lo abandonarían fado. Entonces accedió Nadir a ha­ nes desde hace tiempo. S-jgiin pare­ ^'-íse aquella en culpa real es, sin ce estas relaciones habían sido cor­ "Ida, foranidable psicólogo. cerse cargo del reino y fué aclama­ do con ^entusiasmo. Desde una te­ tadas hace unos días. ¡Qué higiene del albedrío ha po- Como decimos, ayer se volvió a en­ 'iido concluir con los celos entre el naza Nadir dirigió la palabra al Ijucblo para decir: «Puesto que el contrar Juan con Teresa y tras bre­ 'iiaritJo y la mujer, que es como ce­ pueblo me designa, acepto. No seré ve conversación o: novio sacó una na­ sar la fuente; más copiosa de emo- vuestro rey, sino el servidor de las vaja de afeitar y produjo a la mu­ '^íones dramáticas? tribus y de la paz.» Después se ipros- chacha varios cortes en el cuello y .Donde es fácil ej divorcio es difí­ tcipó y estuvo orando. cil la infidencia. Si la infidelidad la cara. Ella cayó al suelo ensangi'en- tada y entonces e! agresor, creyéndo­ 'l^soubierta lleva consigo la sanción L mujer de Nadir Khan y va­ trivada de la separación de cuer- la muerta so presentó a la Guardia rios de sus parientes que fi halla­ civil. La muchacha se encuentra en ''''^s, el Estado no tenía para qué in- ban prisioneros en la ciudadela ocu- '^Tvenir con la pena. Sería necesa- gravísimo estado y eo teme que far ipada por Bacila Sakao han sido res­ llczca. *•'<> que interviniese si fuese aq'uéll.i catados indemnes. Pactada. iimiiiif¡iiE3imi!iiiiiiE3iiiiiiiimiE3iiiiiiiimiE]iiiiiiiiiiii[3nimmitiE]iiniii , En situaciones de inmoralidad _co PESIIAWAR 19.-Se tiene noti­ '*ftiva ha sido ejercitada La acción cia de que Bacha Sakao está reclu- Ha faílecldo e! presidente del P^nal no contra los burladores d.- tando tropas en la provincia de ^ mujer unida en nupcias ni oo.n- Kahdarnan con el fin de reanudar Iribunai Supremo arientino !;Fa la imujer burlada o .convencida, i a lucha por el trono afgano.—Fa- "^''k) contra el marido coronado. _ bra. BUENOS AIRES 19. — El presi­ , En un tiempo en que es motivo —®— dente del Tribunal Supremo, señor ^^' divorcio la simple disc.repanci.i LONDRES 19.—Noticias recibidas e;i esta capital, procedentes de Ca­ Antonio Bermejo, ha fallecido ano­ ')Jsntal, el atadero que une a los che.—Fabra. '"'^Hyuges es tan sutil como tela di bul, dicen que e! aventurero Batcha- Sak!,io,_ .\x\e rons KUIÓ como pe re­ luiiiiiiiiiiEiüiiiHiiiiiEjiiiuiiinnEsnimimiiEitiniiiiniiaiiuinmnEinnin ^'^aña•"ua. EHili Poderoaer puuin-'públicou osue limita ^ RQT^«í.^n o•« c-m-.O T'Omi-^nOc Y enlace'i cordará, hacerse dueño de la situa­ ?; Sancionar se.paracioncs y ción y dí'i trono ha-^ia la . ima vi­ Los prooediniientos que emp ea "el f)• »a regular, cuanacuando lueitfuerej mmenestei , ^"'- relaciones del patrimonio. gorosa ofensiva de Nadir Khan, ha ^"'- relaciones del patrimonio. tenido que rendirse a éste. iorote" para pedir trabajo j.Si la infidelidad es causa de mo- rj^eación del est.ado civil de la pei- - (S - i 5a se explica que no sea repu­ MOSCÚ 19.—Comunican de Ther- MALAGA 19.—^En las inmediaciones jada delito. Siempre resultará que mez a la Agencia Tass que el orden de Cuevas Bajas un sujeto apodado A- exención de pena es testimonio en Cabul se va restableciendo gra­ "el Moróte" sorprendió al alcalde, y ^ nueva virtud. Existe ésta si la dualmente. bajo amcnaz^a de muerte le exigió qu? ?,''«'lidad es general y permanentí-' Por otra parto, han cesado las opo- le proporcionase trabajo. raciones^ militares en el Kiighistau y Como se trata de un sujeto que a h^mbiará de forma sin dejar de ser en el Kukhademen, pues las tribus v'^J^nd si no hay burla sin pena pri- una negativa de una petición semejanr de es>as )>rov¡ncias se han sometido te mató hace años a un hombre, elal-. l'^^a. Lo que no podría subsistir es a la autor'dad de Nadir Khan, asi 3 'ndiferencia en el hombre y en hi caldo de Cuevas Bajas denunció elhe- como las poblacinnes de! valle de Lo­ cho a la Guardia civil, y "el Moróte" j^3e* ante las veleidades amorosas gar y de otras regiones. I,*' consorte. Un país donde la fal- fué detenido. ^r^-de penalidad pública contra, las ' I"""' "n""iH"iiinHniiiiniic3riiniiini!E3iiin!iiiiii:5iiiiiniini53iniinniii£3nn¡itiiini3iiiiiiiiiiiit3!iiiiiiiiiiiE3iiiiiinniit3iiiii¡iiniiE^i!iiiiiiini|' J"delidades en el matrimonio com- U^^iera al varón y a la hembra por ,|! cojisentida libertad en que que- ^ La libra est&rlina baja respec­ La exhumación del ca^m f ''an para amar fuera de él, sin ea^.Perle, sería prodigio de püblj to al franeo francés del marinero Oarbé ¿ iniaoTalidad. Habría que imagi- c^ a cada piiujer casada de hecho LONDRES 19.—La flojedad de la SANLUC^yi DE BAE.R.AMEDÍ' hj^ Varios hombres, y a cada honi a»BiÉ>«T» j-w^«T.>i affltJn.-» tattXSsA Jihra esterlina respecto al franco ha- |¿f casado de hecho con varias ¡mu- 19.—Mañana, a las once, se proca-. Laimnensa consternación y la honda pesadumbre que en Bilbao ha ."'^ tenicr la reanudación de las es- derá a exhumar el cadáver del ma­ íío aumentaría la población de producido la catástrofe de Altos Hornos queda registrada por modo portaer nes de oro a írr-cia. Se rinero Carbó. tripulante del yate «a}^e, País por el advenimiento al patente en las fotoc¡rafías adjuntas. Eepresenta la de arriba el rno- anunca ya ¡ara el próximo unes un «Maryn, que se insubordinó oontr»; ¿<^^do de nuee'o s «eres: au-.^entana mentí) de inriresar los her'dos en el sanatorio de la Compa'ña: vése erv'n de con^i er^ci^n En París S'> el d ctor Fraricepchi. Intervendrán ^! Una irrefr.mab'e corriente in- en la de enmedio la muchedji.^íhre aqnlvada a la fiverUi de lo-- talh- ,j-gn? • n "^vi ' la düci ri de tt" en l'a on>Tí f^" dos méfiicos' d<' la M^atoj.ja_ Lleaarían a 61 en masa es para inquirí?- nntic'O'- dt la rh- nO'-i']0 •\rn-ada. qut- 1¡ garáii de íi^an Far-J (;,,j.temperamentos voluptuosos - produce el papaso del• - fúnebre• • ' y doloroso'amuit'irrs. cortejo yque en acompañó el trash,- ."de* metoess en snstsi^^stá• dei i.dmamienti.amamientio de nando con un oamión-ambalaneia 'Cos y ; femeninos, cansados de da de los ra dáveres al depósito. (Fotos "Espig-a» y . «iPetit: Bilbao».) 'capitales hacia Francia.—Radio. dotado del. material necesario, s HERALDO DE MADRID PÁGINa 2 DIARIO INDEPENDIENT0 ROMCA MADRILEÑA SUCESOS-\^KIOS HiiiiniMiiiiiiiMiiiinnniiMniiiniiiiniMMinniiiinniuiHMinfniriiuniiiiiMiMMiUHiiiinniiiuiinitiiiitiuiniiMnniiMiinniniMiiiiiMHMiniiniiniMiinriiiMtMMnnMnniiniiniiiiluniiMi^ Todavía quedan jóvenes que quieren sacri- ° "^ ^ '^l?ü'l* '-^^ liiaiigursciÉ de comuoieacióntica r su vida por contrariedades amorosas •——^— Se condena al zapatero que mató a su mu- Transradi^'"''°'"^"'"'''"°ü Española " (S*"'^™. A.) inau' ­ gurará en Aranjuoz cJ tunos 21 del co­ Acsidentas de Irabajo, íinios y otros sucesos jer en la calle de Molino de Viento rriente, a las tres y media de la tarde, Eu el kilómetro lo do la línea del iniói) del servicio de Limpiezas U-U' en presencia de su majestad el rey don N'orto se arrojó al paso del tren des­ mero 32.638. conducido iK>r Francis­ Alfonso XIII, presidente del Consejo cendente, con propósito do suicidar­ co Sánchez Otero, atropello a Anto­ a veintidós años de reclusión do ministros, general Primo de Rive­ se, el joven de ve.ntidós años Blas nio Redondo Arias, de once años,_ .t ra; miembros del Gobierno y del Cuer­ .! i- a. vecino do Madrid. le produjo lesiones d« pronóstico po diplomático, autoridades civiles y Trasladado a la clínica de soco reservado. La sección segunda de la Audien­ rricidio, con la existencia de una ate­ militares y personalidades del mundo í-vo de Las Rozas, lo fueron apre­ —• — cia, iprovincial iia dictado sentencia nuante muy cualificada de ai-rebato do la industria y do la fmanza las ciadas lesiones en la cabeza y en Cuando trabajaba en una obra en en la lansa seguida por parricidio ,v obcecación, a la pena de veintidós nuevas instalaciones radioclécti-icas los muslos, de pronóstico reservado. construcción en la calle de María de csoiMñiidio ca la persona de Amparo años do reclusión, y también con)o destinadas a la comunicación directa Las causas que le indujeren a sui­ los Angeles el obrero Gre.gorio Gui­ Espósito cororra Francisco Velasoo, autor de otro delito de tenencia ilí­ con la Argentina, Brasil, Cuba y los cidarse son contrariedades amoro­ jarro, se produjo lesiones de pro­ esposo dij la víctima. cita de armas de fuego, a la pena do Estados Unidos de Norteamérica. sas. nóstico grave. En el fiíllo BO condena al ¡pi-oce- seis meses do prisión .y mil pesetas También se establecerá entre Espa­ de multa. sado como autor de un delito do pa­ ña y la Argentina comunicación tele­ En el tejar do la Armada (Ciu­ Zacarías Galindo, propietario ar en dicho esca­ lafón los números 43, 72, 107, 143, pras e.^itraordinarias de divisa.5 ex­ límite per parte de los países gran , Ad.iudicando la subasía de obras 100, 2.229 y la última el que le co­ tranjeras para -ubrirse de necesi- capitalistas, .y posee además instru­ NOTICIAS con destino a escuelas graduadas pa­ rresponda por reingreso de la situa­ dade-= pretéritas, presentes y futu­ mentos y recursos mejores y mayo­ ra n ños y niilas en Aspe (Alicante) ción de e?;cedente, con los sueldos ras. No estáhamo.í ante un caso de res que los (lue en otros pueblos han a D. Tomás Gosálvez Uamos, en la de 11.000, 10.000, 0.000, 8.000, 7.000, impotencia, puesto quo el Comité podi'lo utilizar en trance similar El grelnio do instaladores electri­ cantidad de 184.256,01 pesetas. 0.000 y 5,000 pesetas, con la antigüo- de Cambios disponía y dispone de sus respectivos Gobiernos. Desde es­ cistas, tarifa cuarta, claíse sóptim*' Rehabilitando al Ayuutumiento de diul de fecha "5 del mes actual- recursos importantes, amén del oro te punto de vista, oréamelo, sólo ca­ epígra*'c 116, participa a los agrp" Ampitero (Santander) el saldo de Idorn id. wor jubilación de doña que pertiMiece a] Tesoro público y d.» be un optimismo rotundo. Absoluta miados quo las listas del roparto cornla cantidao ruin.xilid oqu paro sao terminaiodea concediilr va cdia- | Dolores Arella.no' Campos, profesora importantes créditos, unos ofrei'idos y rel.Tiivameiito, estamos bien pcr- gremial estartin espuestas en la t>0- .ficio escolar. . inwneraria de la Escuela Normal de y otros concedidos. Se trat;ihii sim­ tref-lüidos. ciedad do Maestros Eicctncistas, plemente de • Saber sj el sacrifieio N'icíia que el prosupuesto extraor­ San Berna 10, 65, de ocho de .'* Disponiendo que asciendan a los | Maestras do Sevilla, asciendan doña que hasta entonces se había realiza­ dinario produzca infliieión, v dice maflana a ocho de !a noche, a coB' sueldos que so indican lo.s siguientes i Martina Casiano Mayor, doña Te- do y que, de<íde luego, fué eficaz- que la marcha de la recaudación es tar del día i9 del actual al 2 de ao- eatedráticos de^ Instituto-s, con lo» resa de Pablo Coírmorio, doña viembre, ambos inclusive, ¡o que s0 mente salndalde para ía economía muíínífica en 1029. y termina expre­ haco público -para quo, en caso "* efectos .económicos y do escalafón : l'rancisca Pc-l García, doña llosa nacional, podía prolongarse sin sando su confianza en el porvenir de 1 de esta mes: a 0 000 peseats, don i;.oig Soler, doña María de los An- alguna reclamación, lo pu-edan ha­ riesgo do que resultase despropor­ económico de España. Ahora atra­ cer presente durante el rcfurido ph^' Francisco Ugalde Goyencelic, del ¡ioloH Miranda Villatc, doña Hermi­ cionado. vesamos una crisis de crecimiento zo do exposición ante la segunda Instituto de Bilbao ; a S.OOO, V. Vi­ nia Martines Cabrera y doña Auro- Afirma quo el Gobierno abordará rápido, que significa csperanz.a. rti Prado Maza, profesoras nume- Junta gremial.—]!]) síndico, Alíon«o cente Francia Manjón, de Gijóu: a con la mayor energía el problema AiJaricio. _ , ('''' 7.000, D. Juan García Fagos, de Fi- ,jrarias. • , respectivamente, do las Es­ monetario. ,!?ueras; a 6.000, D. Agustín Rodrí­ ccuelai s. Normales do Maestras de Viz- No creo que deba hablar do ¡a so­ Han salido para París,los eminente* guez San Chez, do Almería; ii ,'5.000, caya, Valladolid, Avila. BalcareS: lución ; pero dice que ha de consis­ -i). Mauricio Bascarises Casulá, do /Vlbacete, Lugo y Zamora, pasen a El inspector provincial do Sani­ odontólogos profesores .40 la Escufl* tir fundamenta!mentt> en asegurar a de Odontología D. Juan Landete y °° • Avila, reingresado y en eomisióii ocupar en dicho escalafón los nú­ nuestr.i moneda un valor idnterna- dad, doctor Palanca, ha organizado con el sueldo do 4.000 pesetas por Lorenzo de! Río, delegados oficiales del meros 43, 73, 107, 100, 229 y 264, cional y estable». La convivencia un curso de ampliación sobre^ tuber el real orden do 3 de junio último. con I03 sueldos de 11.OW 10.000, con ctros pueblos no» impone cada culosis, en el que so estudie este ministerio de Instrucción pública en Concediendo tres meses de licencia 0.000, S.OOO, 7.000, G.CWO y 5.000, con vez mayores exigencias. De día en interesante problema desde el doble Congreso de Estomatología próximo * para asuntos propios a doña María la antigüedad de fecha de 5 de este día crecen en número los deberes punto de vista clínico y social. celebrarse en dicha capital. Sánchez .Arbos, profesora numeraria mes. nacidos do la Etica y do la Policía Para llevar a la práctica esta UHnHiiiiuii!5iiiiniiiiiiHii¡nniiiiií3iuiinnii!iii'^iiiuiinHiii!!iii!muHi!ini!!iiHiin!!iiiiii¡iiniiiriiiiit3iiiiiiiiii!iuiiiinin!!iEJ^ universales. Los pueblos modernos idea reunió ayer en la Insipección Aprobada la nueva ley de Pe^* han estabilizado KUS divisas, porque provincial a los doctoras Espina ^y fluvial, ha de redactarse el rcSi* iHnMM«w«V)rKt«rifT«'W«''^aKr^.: sólo así pueden entrceruzarso. sus Capo, Verdes Montenegro- Valdés mentó para su aplicación. La ^~^ ri/íAÑANA DOMINGO PUISUICA ) AsoeiaGíón de la Prensa negocios, aliarse sus empresas y co­ Larabea. Blanco. Tapia. Crespo. Al misión permanente del Consej-o ^^' municarse el capital internacional varsz, Coca, Partearroyo y Alvarez- perior df Pesca y caza procederá de unos a otros. España, país rico. Sierra, los cuales, después de po­ formular una ponencia, que 6om«' INTERESANTÍSIMAS DEC1.A- ^ Servicio médico pueblo progresivo y economía sóli­ nerse de acuerdo en distintos pun terá al pleno y después elevara• a RACIONES DEL PRESIDEN' I Han regresado de s-us respectivos da, por lo mismo qua cuenta con un tos sobre duración de las leccio la Dirección aencral de Montes. O^-' TÉ DE LA REPÚBLICA POR- f veraneos y reanudado sus consultas Banco de emisión, que ca Uno de los ncs, fecha de inauguración del cur­ ca y caza, como propuesta. • . - TUGUESA, GENERAL ¡ los siguientes profesores del Cuerpo primeros del mundo, no puede so y elementos econóvmicos con que Para 'laccr más efic .z su, '*°¡¿|| CARMONA i módico . do la Asociación do ¡a constituir excepción de aquí-lla re­ es preciso contar, nombraron una se abre una información £" '3 ,•*,« 20 céntimos en toda España | Prensa: gla manteniendo la pcseta/'en régi Comisiói ejecutiva, presidida por el extremos quo en elación ot ¡a ^" Dootor 1>. Ángel Loraque, locolo­ men de vaivén continuo. Estabili doctor Palanca, y do ta que forman ha do abarcar ci reglamento- «niiiiiimiiiuiiiniiiiiiiciiiiiiiiiiiiiEjüiiiiiiiiiiaiiiiiiiiiitiuiiiimiiiiitjii co, Barquillo, 18 duplicado, do dos a 7.ar la moneda es un postulado del parte los spfiores Verdes Mont^ne- —•— cuatro ; doctor D. Eduardo Bonilla, derecho de gentes de las iinánzas S'ro, Valdós, Tapia. Blanco y .•Mvá- contemporáneas Ln atmósfera Ínter rez-Sierra. para que ultime el pro­ Se celebró en '•' Escuela 3e l^' Por ios frontones asistencia a los .asociados del distri­ genieros de Montes un acto en ^ to de Chamberí, consulta, Marqué,s nacion'U es en esta mat-PTía más grama. También se dio cuenta de la fuerte cada día que pasa Se reao- adhesión del doctor Codina. y se menaje a la memoria de >. ^-'^^¡g de Urquijo, 10, de tres a cinco , doc­ Olazábal, organizador del Servid" Ayer en Jai-A!ai tor D. Casimiro del Valle, pediatra, ciona eontr.T los pueblos que viven acordó que e.ste curso funcione con ^ defe»"^ lecoíones clínica? explicadas por un do Ordenaciones íspafio! y El programa organizado Villalar, C, de dos a cuatro j doctor sin moneda sana, como contra los la proipiéda-d P " a'a que descuidan la higiene y la sani­ grupo de especialistas y conferen- sor entusiasta, de tarde do ayer en Jai Aun llevó D Carlos G. Reguera!, tisiólogo, bliea. frontón una num-erosa y d.siuiguida Gkiya, 01, de tres a cinco, y doctor dad.,. eini, para las que se buscará la co­ de operación de loa crandc.« maestros y Asistieron todos los m.g, ^J"°^ lAg concurrencia. Jugaron a pala primo- L e ó n Mobily-Güitta, odontólogo, -5-? •• ' Montes y ayudantes ?3 Ma-Ii'-- ^ lamento Araquisiúin y Begoucs lii Conde de Xiquena, 15 y 17. —La par oro me parece, hoy por personas destacadas en estas disci­ plinas. alumnos de la Escuela. , ¿e (rojos) contra Amorebiota u. y Pe <,.. . : hoy, oompjetamente impracticable Con este motivo el ministro . rea (azules), sacando los delanteros La revalorización total de la peseta Fomento ha firrrado una disposi• c>OS!Cl°c " del U y 1/3. La luctia fué seguida es un bello idea!; tan bejlo como im por la que se concede a la ^^^li'do pon gran interés deso. los prtmc Consejo Supremo de Dosiblc ahora, y enh? Dios en cuán­ El vuelo alreÉdor de Esoaña íia para sus prácticas, y -in re':"recu®e . ros tantos, pues las dos parejas su­ tos años. Nadie en España deja de del sabio forestal Sr.. :)lazábal. ^^ pieron jugar con gran entusiasmo, Ejército y Marina reconocer esto, Pero la r.evatbriza- empezado esta manan casa centra! da ^-as Dehesas. -. registrándose fases de mucho luego ción parcial es cosa muy di?'tinta. Ccrcedilla, en 1" ide hb do <-^ 1.^=** y tantos que fueron disputados do A mi juicio, hirto modesto, y al de Esta, maflana, a las siete, empren­ se la semana róxiraa una "^ f.N MUSB- cho ordmai'io. trar, se.aruramente arrastrará, a la mañana de hoy por ser desfavorables íes). Durante la primera decena, la DURANTE LARGOS AÑOS, bi' ^^ lucha se n.antuvo indecisa, siendo Miércoles 33, a las once. —Reunido ruinn ;¡1 pueblo que no supiese evi­ los partes meteorológicos de anoche. muy reñidos todos estos tantos, en Gobierno Sala de Justicia Vista do tarla. El aviador marchó hacia León, para COSA FÁCIL: ADQUIERA EL los quo so registraron no pocas la causa contra el soldado José de —;, Se relaciona con esta cuestión seguir a Galicia, y luego, por la cos­ LA R.E>-OMBRADA CASA igualadas; pero mediada la según la Peña Acebal, por el delito de des­ el Bísnco Internacional de_ Pagosl ta cantábrica hasta Bilbao, marcharü da, >s azules, con mayor acierto y obediencia Ponente, Sr. Gómez Hu­ — Prescindo de la» funciones que a Barcelona, donde se propone Ue.aar R. S. HOWÁRt' buen juego, fueron tiistanciándose be. Asiste defensor. Ejército. este orp'anismo está llamado a des a las siete de la tarde. Desde la ciu do sus comp-etidorcs. que no pudie­ Jueves 24.—Fiesta. empeñar, para fijarme solamente en dad condal saldrá para Los Alcáza­ de New-York ron ya acortar la distancia cu c) Viernes 25, a las once.—Reunido un aspecto' formarán parte de este res, donde piensa llegar a media no resto de l.i partida, Uc-'ndose oi G-obierno Sala de Justicia Marina, Banco no sólo las potencias que lu­ che Oesde Lo? Alcázares sesruirá des Y PODRA K.NORGULLECLt-?„ partido de calle la pareja azul por npsn.-wijo ordinario. charon, algunas de jerarquía econó­ pues para Granada y Sevilla, y ren DE TENER UN INSTEÜMU^tof 8(1 tantos. Sábado 26. a las once.—Consejo mica muy inferior ri la nuestra, si­ dirá viaje en Madrid. pleno- Asamblea de la Orden de San no también pajsos neutrales, como LíOs informes meteorológicos de! MARAVILLOSO. Mañana, dommgo, se jugarán tres Hermenegildo . Suiza, Suecia y Holanda- E«pafla día de hoy son mejores que los de TREINTA'MESÍS DE OB_EPl ,. grandes partidos a pala y remonte, no debe quedar al marRen : pero par iiiiinniniiiiiiinniiiiiiimiiniiiininuiHiiiiiiiiiiiiraiiiiiiintiHiiiwimm ayer: sin embargo, a^-usan espes.») ZEM e.'i los tomarán parto las prime ra entrar en aquel Banco es preciso bruma en la cuenca del Ebro y en las GASA HA Mi-- fis'ni'as de Jai-.Alai. íe) Apartado ríe! HERALDO, 104.1 contar con moneda estabilizada en. eost-aíi gallegae. FUENCARRI-, 65 HERALDO DE MADRID PÁGINA 3 DIARIO INDEPENDIENTE

DE TOMS PARTES tiim.,inmirimm..„„„ii„.i„ii.N.,..M,i,„M, H.nmin.iMi.NMi.M.iniimi.MiiNimi.iiiiiiiiiiniiiiiMni.m i.iMnMmn.nn.nmMM.. .Mn,nmi„..n.,„„M,Mr,i.nMM.i.u,n.„mmnm„.„,„„uMJEEi onili nii,u..,n....,.n>..,.H„,n.Minr„.n. ' LA POLITIOA ALEMANA LA SOCIEDAD DE NAC50MES LA PRÓXIMA CONFERENCIA NAVAL —«•—^— SILUETAS El plebiscito sobre e! Para salvar la convención soibr© tí'Et. plan Young ilaiia y Francia celeíirarán una las prohibiciones aduaneras coníerenGía preliminar NdMEMT© BEtRLlN' 10.—La petieión naciona­ lista para la apei-tura del plebiscito, GINEBPi-A 19.—El esfuerzo que se que entre en vigor. Como una cónsul, PARÍS 19.— Los diarios, en gane- que empezó anteayer, durará lia.sta había anunicado se_ rea¡lizaría para ta por escrito no daría los resulta­ ral, comentan favorablemento la pe­ salvar la convención internacional dos esperados, dado lo complejo cié el día 29 del corriente. Para ser vale­ la cuestión, se ha acordado coavocar tición de Italia relativa a la reunión para la abolición de prohibiciones .y do una conferencia preliminar íran- dera la inscripción debo contener el restricciones aduaneras está en vías a una conferencia a los Estados in­ nombre, ol apellido, la profesión y el teresados. La petición lia sido hecha- coitaliana anterior a la que se re­ de cumplirse. El secretario general unirá en Londres en enero. domicilio del peticionario. Para qac- la do la S. D. N. acaba de convocar pa­ por el Estado belga.—líadio. petición de resultado se» seguida ra dicho fin una conferencia de todos — a— La opinión es que en esta reunión de un iDle'iiscito, es meneí^Ler que los Estados fií-mantes del proyecto de se facilitará el éxito de la Conferen­ reúna las firmas del 10 por 100 de GINEBRA _ 19.—El Gobierno sia­ cia del desalme naval, salvaguar­ convención. Esta conferencia se re­ més ha depositado en la secretaría da los electores inscritos, o sea unos unirá el 5 de diciembre en París. La dando los intereses primordiales do 4.170.000. Si, lo que no se espera, se la S. D. N. el instrumento da rati­ arabos países.—Fabra. versión dada oficialmente^ para la ficación por Siam de la convención, reuniera esta cifra para que los na­ elección de París es la siguiente: cionalistas vencieran sería menester del protocolo y del acta final adop­ La conferencia relativa al trato de tados por la segunda conferencia del [i jufíileo de la isivoncíéii de la que obtuvieran la mayoría, o sea los extranjeros que se abrirá en Pa­ opio convocada por la S. D. N. v unos 20 millones de votos, cosa que rís el 3 de noviembi'e de 1929 durará, firmados en Ginebra e! 19 de febre­ fámpara ineandeseenís no es de esperar, a pesar de la activa según todas las probabilidades, un ro do 192.3. Al documento acompaña campaña que están desarrollando. mes. Es de prever que varios Go­ la siguiente declaración : NUEVA YORK 19.—El gobernador Es la tercera vez que los electores biernos designarán los mismos dele­ «Al proceder al depósito del ins­ del Estado de Nueva \"ork, señor alemanes son invitados a participar gados para representarles en la se­ trumento de ratificación, el delegado Rossevelt, ha publicado una procla­ &n una petición de este género. I<¿3, gunda conferencia,.. Es con objeto de de Siam declara que la ratific-ación ma pidiendo al público que ayude a primera fué ija^va la expropiación de evitar gastos inútiles a los Gobiernos regia se hace sin ninguna reserva, y celebrar con toda solemnidad el 21 los príncipes, que dicS inia eifra muy y un viaje doble a los delegados por que, por consiguiente, la declaración del corriente, fecha en que so cum­ «uperior a cuatro millones de firmas. ¡o que ha parecido preferible convo­ hecha por el representante de Siain plen cincuenta años del descubrimien­ El plebiscito se celebró, pero no ob­ car en_ París la conferencia sobre las al firmar el acta final debe conside­ to de la lámpara eléctrica incandes­ tuvo los 30 millones de votos neccsa- prohibiciones, puesto que ésta se rarse como nula e invalidada.»—-Ra­ cente. Se declara dicho día de TÍos para triunfar. abrirá inmediatamente después de Ja dio. fiesta, y se invita al pueblo a orga­ clausura da la conferencia sobre los nizar manifestaciones en honor de El año pasado los comunistas to­ extranjeros. Ediscii, a los profesores a explicar maron la iniciativa de una petición Sin embargo, aquí se rpregmita pa­ La GGmünicaolQn radíDteleiráíiea a sus discípulos el alcance del inven­ contra la construcción de un crucero ra qué sirve tener en Ginebra la se­ to, y a todos los ciudadano;; >en ge­ acorazado. Sólo reunió tres millones de de la S. D. N. y construir en esta entre los Eslados Unidos y España neral a iluminar sus casas cl día 21 «de sufragios, y por consiguiente no ciudad con grandes gastos un pala­ d-', octubre. Se hace resaltar también hubo plebiscito.—Eadio. cio si las eonferencias van .a coavo­ que Nueva York es quizá la ciudad —•—- carse en ciudades extranjeras. NUEVA YORK 19.-;E1 próximo del mundo que más se ha aprovecha­ E:STOCOLMO 19.—En los círculos De todos modos la situación actual lunes tendr'á lugar la inauguración do del invento de Edison.—Radio. financieros se asegura, que se ha lle­ es hoy la siguiente : Hasta el 30 de del nuevo circuito radiotelegráfioo gado a un acuerdo completo entre el septiembre, 17 Estados ratificaron la directo establecido por la Radio Gobierno alemán y el grupo Kreue;er, convención. Como el número para su Corporation of America entre los Se pide el premio da ía paz presidente de la Sociedad Cerillera entrada en vigor era insuficiente fal- Estados Unidos y Espaíja. sueca, sobre el monopolio de cerillas tandí» las de Alemania, Polonia, Che­ En ausencia del embajador espa­ pera dos diotailorss en Alemania. coeslovaquia y Turquía, que eran ne_ ñol, D. Alejandro Padilla ,y Bell, el Según los términos del acuerdo, el cesarias, ha sido irecesario aplicar la encargado de Negocios de la Emba­ SANTLiOO DE CHILE 19.-La co­ tng;;iítrra, con su gusto de conser­ Sr. Kreuger recibe m: monopolio de cláxisula de que si después del 30 de jada, D. Mariano Amoedo y Galar- lonia sueca se ha dirigido a la can­ var las fot-mas tradicionales para la vsnta de cerillas en toda Alema­ septiembre de 1929 no se habían re­ mendi, apretará el botón que ha de cillería de Estocolmo solicitando que encerrar los conteisiíios ideológieoa nia, a cambio de un empréstito de cibido las vatifiea^iiones suficientes, e! poner en comunicación a los Esta­ el Parlamento conceda el premio No­ secretario general de la'S. D. N. con­ dos Unidos con España. Inmediata­ novísimos, se plantea constante­ 123.000.000 de dólares por un plazo bel de la paz a los presidentes da mente conflictos. de cincuenta años y con un interés sultaría a los miembros que han ra­ mente, por la oficina de la Compa­ las Repúblicas de Chile y Perú, se­ tificado la convención si deseaban ñía establecida en Washington, que Con Si» régimen democrático, el del 6 por 100.—Radio. ñores Ibáñez y Leguía, con motivo más democrático quizá de todos es donde se celebrará este acto, se de la solución del pleito de Tacna y ni&aiaflBaiinflDiinmffimigluiiBDiniBinlininiiifliBi transmitirán mensajes amistosos del Arica.—Agencia Americana. los regímenes democráticos, con­ presidente do la República al rey serva escrupuiosameníe su forma VERDADES Y MENTIRAS SOBRE LOS SOVIETS de España; del secretario del de­ moíiárquica y concede toda clase « partamento de Estado, Sr. Stim- de honores al rey, que, por otra son,'al general Primo de Rivera, y parte, no tiene la menor interven­ del Sr. Amoedo a la secretaría de ción en el Gobierno. Con su ampli- El presidente del partido socialista yanqui afirma Relaciones Exteriores de Madrid. ¡SENSACIONAL! tud de criterio religioso, respetuo­ Por otra parte, en esta última ca­ so para los cultos más dispares, que el bolchevique no es un régimen socialista pital, su majestad el rey y el presi­ conserva su pertenencia oficial a dente dftl Consejo d_o ministros pre- la religión anglicana, y puede dar­ —«— •senciarán la recepción de los men­ se el caso pintoresco de que la sajes procedanps de Wásliington, y discusión del libro de rezos puede EL VUELO DEL "TIERRA DE LOS SOVIETS" a Su vez el ' í^na.rca oprimirá el bo­ a las 3,31 en punto crear conílictos al Gobierno en el tón que eslaiilezca la comunicación Parlamento, NUEVA YORK 10.—La unión so- años. En 1927-1938, la cifra se elevó con Norteamérica. En este terreno ha vuelto ahora a vistista rusa no puede considerarse a 39.8 por 100, y en 1928-1929 ha au­ En Nueva York asistirán^ a la_ ce­ en e! plantearse otro conflicto; según el como un ensayo de socialismo—afir­ mentado a 56,3 por 100. En gene­ remonia e! cónsul general interino, nuevo estatuto dado al rey Jor­ ma el Sr. Morris Hillquit, presiden­ ral, los estudiantes permanecen en D. Luis Palazuelo. ,y el presidente ge V hace dos años por fa Confe­ te nacional del partido socialista es­ el Instituto técnico general de Mos­ de la Cámara de Comercio Españo­ rencia Imperial, éste queda consa­ tadounidense, en un folleto titulado cú de siete a ocho años, en vez de la de esta capital, D. Eduardo Ló­ grado monarca de sieto paises «El socialismo de nuestros días», cuatro a c-inco previstos en el pro­ pez.—Associated Press. (Gran Bretaña y sus dominios) grama. A] final de 1928-1929 habia publicado en esta capital por la Li­ 4r que se unen en el imperio sobre ga de democracia industrial. en todos ios Institutos técnicos de EL COMUNISMO EN FRANCIA STÜDIU bases iguales. la U. R. S. S. más de diez mi! es­ «Un régimen socialista—escribe— De esta manera el rey Jorge ha en un país do campesinos es incon­ tudiantes de quinto año. Ahora bien : la promoción anual de espe­ EMOCIONANTES CARRERAS quedado como vinculo entre la cebible. Un Gobierno ruso sin el Gran Bretaña y las otras naciones apoyo de los campesinos es igual­ cialistas apenas llega a cinco mil. Heorl iarbusse detenido por En vista de esta situación, los estu­ del Gommonwealth. Y, por da mente inconcebible. Para que el Go­ pronto, una de estas naciones, Ir­ bierno viva es necesario establecer diantes del Instituto técnico gene- supuesto oompiot contra la se­ a'al de Moscú han dirigido a todos landa, que cuenta con varias otras una asociación política nominal en­ partidarias de esta opinión, íia tre los obreros y los campesinos; los estudiantes de la Ü. R. S. S. un llama.iidento rogándoles aceleren sus guridad del Estado echado por delante su protesta de para mantener el Gobierno bolche­ que, siendo ella una nación que de­ vique fué necesario imaginar una estudios y se presenten a examen. Les proponen hasta que renuncien PARÍS 19.—El órgano comunista clara en su Constitución la libre forma de elecciones indirectas que a conquistar todos los diplomas pa^ <':L'_Humanité» dice que entre los de­ profesión y práctica religiosa, es fueron poco a poco eliminando do ra dedicarse lo antes posible al tra­ tenidos por supuesto complot contra incompatible con la ley que obli­ ios consejos del Gobierno a las re­ bajo iproductor.—Radio. • la seguridad del Estado se encuen­ ga en Inglaterra ai monarca a pro- presentaciones de campesinos no bol- tra el escritor Henri Barbusse.—iFa- clamar su fideüriad al protestantis­ cjheviques. Do aquí la complicada —o— . bra. mo anglicano. Los irlandeses ase­ constitución del Gobierno de los So­ MOSCÚ 19.—Segira ios cálculos —•— guran que de este modo la única viets. La revolución bolchevicpie tu­ provisionales de la comisaría^ de PARÍS 19.—El partido comunista persona perteneciente al Estada vo el carácter de un accidente histó­ Agricultm-a, durante los once prime­ ha e.xpu]sadoal alcalde y a diecinue- libre de Irlanda a quien se niega rico causado por los efectos desas­ ros meses del ejercicio 1928-1929 las ve_ concejales del Ayuntamiento de la libertad de conciencia es al pro­ trosos de la guerra en ciertas con­ exportaciones por la frontera euro­ Clichy, por estimarles poco obe­ pio rey, io cual es un absurdo. diciones específicas rusas: el hundi­ pea ascendieron a 654.200.000 rublos, dientes a las órdenes del partido. V las importaciones a 626.800.000 ru­ Otros dominios parecen dispuestos miento de toda la organización eco­ Fabra. a unirse a Irlanda en esta protesta, nómica del país, la completa desmo­ blos, o sea un total de 1.281.000.000. El saldo aotivo ha sido, pues, de que parece se planteará en la Con­ ralización del Gobierno y de la bu­ ferencia Pienaria Imperial del año rocracia, un número aplastante de 27.400.000 rublos, contra un saldo LA NUEVA REVOLUCIÓN DE pasivo de 178.600.000 rublos _en los CHINA que viene. Y entonces parece «jue campesinos hambrientos de tierra, se crearía una situación muy difí­ millones de soldados desmovilizados once primeros meses del ejercicio 1927-1928.—Radio. cil para Inglaterra, una de tantas y un pueblo empobrecido, harto do Debut de paradojas de este país, al que, pa­ la guerra, rebelde y desesperado.»— —»— Chang Fat Kwei avanza rodiando al poeta, se podría llamar Radio. MOSCÚ 19. ~ Acaba de saberse VIÑALS y 8ALLETB0 «tan arcaico y tan progresivo». —•—' que la Universidad de Estrasburgo NUEVA YOEK 19. — Comunican ha concedido el título de doctor «ho- sobre Hankeu los mejores corredores nacionales _———-— .— dice que el Sr. Rakowski, em. Hankeu por el Sur. desde esta cajpifcal a París con obje­ bajador que fué de los Soviets en ocupan. El teatro Savoy, al abrirse to de demostrar al mundo de lo que Par*s, ha sido deportado a Sibena. Se cree inminente una batalla de­ ENTRE la próxima semana, después de su es capaz la Aviación sovictista.—Ra­ Fabra. cisiva cerca de esta última ciudad, reforma, tendrá cada asiento de la; dio. • ~ : * :——,_ y cl resultado se considera incierto, sala forrado de telas do colores, des­ a pefar de que Chang Kai Shok ha da el amarillo pálido hasta el rosav MOSCÚ 19.—Los estudiantes de! Otiína rsnunoia definilivamenle ai enviado como refuerzo una de sus rojo .y verde obícuro. En contaduría, Instituto técnico superior de esta ca­ más aguerridas divisiones.—Fabra. habrá un plano de la sala, en el cual pital han publicado un manifiesto, calentíano lunar « VIÑALS estarán claramente mareados liSs co­ en el que se oompi-ometen a prcí|>or- lores de cada asiento.—Kadio. cionar a la industria diez mil nuevos Un Tratado de arbítrale entre !n- especialistas. Es sabido la falta do I PEKÍN 19.—En vista de varias con- especialistas en la U. R. S. S. En sultas que se le han hecho, el Con­ glalerra y los Estados Unidos illloreis EN GRECTA ciertas ramas de la industria el por- sojo de Estado chmo ha mamfesta- centaje representa de 2 a 10 por 100 de que según su orden, adoptando LONDRES 19.—Telegrafían de Ot- WiLSON ATENAS 19.--A consecuencia de Iñs de la cifra necesar'a. Por otro lado, el calendario solar en China a partir tawa al "Daily News", diciendo que lluvias de estoa lütimoa días, se han se ba comprobado que los estudian- del 1 de enero de 1930, todos los do­ uno de lo.? resultados de la visita del desbordado algunos ríos y las agUKf tes emplean cada vez más tiempo jciimentos fechados según el calenda- Sr. Mac Donald a Washington será la 7 carreras de 4 han destruido dos puentes del feíToca- Para terminar sus estudios. Entro ¡rio lunar, no serán válidos después conclusión de un Tratado de arbitraje rril entre Salónica y Constantinopla los que los terminaron cu 1020-1927, Idfl próximo día de Año Nuevo.—Ka- entre Inglaterra v los Estados Unidos. corredores dejando intcrrnmpidas las comunicacio. 61 ?6 por 100 tardó más .do ¿ietoidiu Fabra. frtef^ mmir.fV&'jr ¡r T Inés.—Fabra. HEEALDO DE MADRID PÁQINA 4 DIARIO INDEPENDIENTE LOS ACCíO£NT£S 0£ LA CIRCULACIÓN TOM ESPAÑA • MmmniumuiiiiiiniiMinniiuiniiiiiiuiiuiiinmniHiiiiiiiHiniiniiiMiniimiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiimMnniniiiiiiiiiiiiniiiniiiininniiininiciniMiniiiiiM Gonsecuencia de atropellos, ohoques y vueli mueren seis personas, y sufren heridas Vista de la causa contra e! maestro ^SÍf^íSS" muy graves cuatro üe mató al aioalÉ rá 8iüa de éste ^BüRGO.8 19.—En la estación del mas heridas que falleció pooo des­ SANSEBASTIAN 10.—En la bahía Norte un tren de maniobras arrolló pués. de ia Concha se ha celebrado la ce- «•1 obrero eventual de la Compañía El Juzgado instruyó diligencias. Según los testigos, ei procesado es una remonia de verter la botella de agua i Valentín Baiz Baldaña, de veiut-e persona bonísima y d© gran honradez del Pacifico enviada ipor ol alcalde de años, natura! de Los Ausines. HUELVA 10.—Dicen do Gibraleóu iáan Diego de Oaliiornia, y de llenar Trasladado ipoi SUJS compañ-ero-s a ia que eu el kilómetro 2 de la carrete­ TEEÜEL 18.—Con más cxpectacióü ¡pueblo donde encontró su perdición. otra de agua del Cantábrico para Casa de .Socorro, so le a-pi-eció frac­ ra de Ayamonte una camioneta de que el dia anterior se reanudó ayer ¡ líntra, en el anális's de los .lechos ser llevada por el embajador de Es- tura conminuta de la pierna dere­ viajeros arrolló a dos individuos quo mañana la vista de ia causa seguida ' acaecidos l.i tarde de! suceso y sos- paila en_ Washington, Sr. Padilla, cha, del fémur izquierdo y otras ha- iban en estado de embriaguez mon­ contra el maestro D. Alíredo Moline- ; tiene que la provocación partió de a San Diego y allí se repita la cere­ lidas. tados en una caballería, resultando vo, autor de la muerte del alcalde \^ v'ctitua, que si sabía—como dicen monia de verter esta otra botella En estado gravísimo pasó al hos­ muerto Manuel Núfiez Nieto, de cua­ do Ooncud, Aniceto Muñoz. las acusacioües-que ei maestro ha­ en aguas del Pacífico. pital. renta y dos años, vecino de Cons- Comenzó con la prueba te-stiücaí y bía do atentar contra él iio debió Han asistido a la ceremonia el —« — tantina (Sevilla), y con graves he­ desfilaron 30 testigo.?, la declaración 'situarse junto a! procesado en c acto mencionado Sr Padilla, el alcalde, SEVILLA 19.—En la estación de ridas Francisco Leal Méndez, do da todos los cuaks fué favorable al de' l' entierro'' . Cita a otro testigo de el gobernador civil, e comandante ' Cartuja Baja ©1 tren arrolló al fac­ treinta y seis años. procesado. la acusación que lo vio t-odo, y resul­ de jtíarina y otros invitados Fue­ tor Manuel Abuelo, que resultó con —»— Eugenio Esteban fue testigo pre­ ta que estaba dentro de la iglesm. ron en una canoa, y luego se cele heridas gravísimas. ZARAGOZA 19.—En la estación sencial de la paliza quo el alcalde E!_ presidente pregunta al procesa­ bró una comida íntima en el Club de la Cartuja, y sin que se sepan propinó al maestro en una ocasión da si tiene algo que alegar a lo dicho Náutico, donde el Sr. Padilla expli­ PAMPLONA 19.—En Cabreira, al las causas, un tren alcanzó al factor en que éste salió de caza. en su dcren?a. Contesta el iproccsado có el origen del acto. Entre los al­ ;l>or,'er en marcha una camioneta el de la Compañ''a de M. Z. A. Manuel El juez municipal de Concud dió en sentido negatix'o, y la causa queda caldes dti América exist° esta eos vecino Ciriaco Bejenants, aiTolló a Agüero Espinosa, do veinticuatro malos informes d.e la víctima, de vista para sentencia.' tumbre, como ya ayer comuniqué, la niña de cinco años Marina Beriani, años, el cual sufrió tan gi-aves heri­ quien dijo que er,-i déspota, orgullo­ de enviarse botellas con agua para que se hallaba jugando en la carrete­ das que falleció tres horas después. so y lev.,ntisoo; y en cuanto al pro­ ser vertida en el mar, y en San Die­ ra, y la_ produjo heridas de tal con­ —a— cesado, dijo que lia sido siempre una go de California, después de un b'-ii- sideración que le ocasionaron la bella persona. SUICIDA le benéfif-o, el alcalde tuvo la idea, BARCELONA 29.—En la calle de muerte. Cortes, en el cruce con la de Gero­ Vn tío carnal dci alcalde muerto por haber recibido entonces una bo­ —-»— declaró en forma excesivamente du­ tella de agua del alcalde de Nueva na, chocaron dos tranvías que mar­ A VILA 10.—En el pueblo de Cabe­ chaban en dirección ascendente, a ra respecto a la conducta quo obser­ HERENCIA 19.—Anoche puso fin a York, de enviar otiM botella por me­ zas del Villar el carro que guiaba vaba la víctima. su vida disparándose un tiro en la ca­ diación del Sr. Padilla, al alcalde el vecino Florencio Gutiérrez atro­ causa de haber ipatinado el que iba Confirma que en el acto del entie­ beza la Joven de diecisiete años Sacra­ donostiarra liara ser vertida en el pello al niño de cuatro aííos Isidoro detrás del otro. rro, ceremonia durante la cual se co­ mento .A.2añón Fernández Baillo. Cantábrico. González, quien recibió tan gravísi- Resultaron heridos do poca impor­ metió el crimen, hubo burlas y ame­ tancia Luisa Ariño. Jaime Subías, nazas por parte del alcalde hacia el i;jJiiíiiii!iii!:!i:iii!!imiaiiii!!ii.i»!K;ri!iHin!i'.3niii!ii!i!it!!iiíi!;iii!(n! .'i> !:c3!ii¡ninH!nun!iniKi(:iininiiiiit:!ii!iuinuí3iii!iii!!!iii3iui¡in;uií]inin!iHi¡uiiiiminiiaiiinini!iií3iniiii»iiiC3ui!in!i:iiniin!iiii!::sii!!iiiii¡iii Pedro Pons, Juan ^ Busqupts, Rosen­ procesado. do liomíiEroca V Vicente Federico. POR NO ATENDEE LAS VOCES DE SE DÜ-SOUBRE UN DOBLE GR l DURANTE UNAS MANIOBRAS E! jefe de ¡a sección de Primera ALTO La niña de tres meses Nutria Mar­ enseñanza, Sr. Docásar; el inspector MEN MILITARES tínez sufrió lesiones de alguna gra­ de escuelas, varios maestros y un vedad. guardia civil deponen en favor del Sofíli —o— procesado. fisriÉ a tiros por m autor k k iyerts dg una Un myerto y m lierido por JEREZ DE LA laiONTERA 19.— Bl fiscal y el acusador sostuvieron En la calle de Cánovas del Castillo sus ooneluRiünes, v el defensor, don eentifiela isiaiic Olía filÉ es ÉtepiÉ improílefioia un auto que iba a gi-an velocidad Agustín Vicente, las modifica en el mató al anciano Antonio Torrejón. sentido de que so aprecie a favor de LA GORUSA 19.—Esta madrugada LLANES 19.—Parece quo ha em- ALMANSA 19.—Guando manejaba El chofer. Francisco López Capero, su patrocinado la atenuante de nae- se registró un suceso sangriento en la pezao') a pouerse ya eu ciaro cuanto una granada de mano el sargent del quedó detenido. do insuperable. guardia militar de Adormideras, don­ se relaciona con el crimen cometido regimiento de Otumba Ángel Merino, —«—. La vista fuá suspendida unos mo­ de prestaba servicio un retén del ter­ el día 11 del pasado mes de agosto tuvo la desgracia de que le hiciera PONTEVEDRA _ 19. — Ha_ fallecido mentos, y luego informó el fiscal, se- cero de -artillería de Montaña. eu el pueblo de Colosía en las per­ explo.ción c! ar efacto en la mano iz­ la vecina Peresrina González, que Cor Barrios. Su oración duró más de Según parece, el soldado que estaba sonas do una anciana y tuia niña. quierda. Sufrió heridas en la cara y hi¿ atronellada por una camioneta. una hora. Reconoció ia cabaU.crosi- rie centinela vio acercarse a una per­ Hace días llegó, procedente de pecho. También resultaron heridos Hubo necesidad de amputarle una dad del maestro, su hombría de bien sona, que por la oscuridad de la noche otros soldados; pero do escás impor­ nierna, pero no pudo ser salvada, y su honradez hasta el día de auto.s. Oviedo, el abogado fiscal de la Au­ no pudo reconocer si era militar o pai­ diencia, D. Leopoldo iiuidobro, que tancia. « Analizó los hechos ¡lara demostrar la sano. Le dió el alto v-arias veces, y co­ alevosía; pero reconociendo ia ate- imprimió al sumario gran actividad, mo no obtuvo contestación disparó so­ y ordenó la práctica de determina­ LAS PALMAS 19. — Ha fallecido Timador encarcelado nuanlo do la presentación voluntaria bre el bulto, hiriendo al que llegaba en a las autoridades del asesino. El in­ das diligencias. Se volvió a tomar ei alférez D. Benito Mateo^ herido a un hombro. Después advirtió el centi­ declaración a gran número de testi consecu ncia de la explosión do un CACERES 19. — Un individuo lla­ forme ha sido sencillo, claro y sm nela que se trataba de un soldado, que ensafiamiento. gos, y como consecuencia de sus ma­ mortero. mado Isidoro Zambrana, vecino de La vista fué suspendida para re­ íué rápidamente trasladado al Hospi­ nifestaciones se dispuso una nueva ^ Montijo, se ha presentado en Valeu- anudarla por la tarde, a las cuatro, tal Militar, donde se pudo apreciar que diligencia do reconstitución del he­ cia de Alcántara fingiéndose oa-pitán para que informen la defensa y la acu­ el proyectil Is había atravesado . el cho, con asistencia del detenido, Fer­ Los autores de una de Ingenieros y encargado de los sación privada. hombro por la parte superior. El cen­ nando Simón Caso, el cual, estrecha trabajos de firmo especial en la ca­ Numeroso gentío espera cu la ca­ tinela quedó detenido provisionalmente. do a preguntas, terminó por decía agresión, detenidos rretera. De esta manera logró timar lle el paso del procesado, a favor del Los soldados protagonistas del he­ rar que aunque él no era el crimina!, buenaí ca.ntidades de dinero a diver, cual so ha formado una gran atmós­ cho son el centinela José García j\be- sabía cuanto se relacionaba con el sa.s personas, a quipnes oiroció üuei- fera do simpatía. lla y José Castro Cañada. repugnante suceso. CIUDAD ÜEAL 19—En Manzana­ dO'S fantástKH>s Él Isidoro dijo a los Dijo que cu la noche del 11 de res han sido detenidos Pedro Díaz i trabajadores que sus ingenieros ha­ La aüusación privada LA S5=R!=N¡DA0 DEL PUBLICO .agosto, cuando la anciana .María An­ Zúñiga y Sebastián Germán San- bían sufrido un accidente automovi­ TERUEL ¡J.—A las cuatro de la EVíTA UNA CATASrnOFE tonia so letiralia, acompañada de su c'hez, autores do la agresión contra lista y que por esta causa iio habían tarde se ha reanudado la vista, sien­ nieta, de una tertulia a la que asis­ Pedro Díaz Peinado, al cual le infi podido llegar aún. De todos inodcfS, do numeroso el público que acude. tía habitualmente, se le acercó a él rieron tres puñaladas gravísimas. él llamó a varios peones camineros ,y El local «s insuficiente, así como las Ss inoanilia üoa peiioyia y les es- su vecino Santiago .Mier, el cual, en realizó div^ersas mediciones, engañaiu. fuerzas do la Guardia civil, Segundad terado de las relaciones que con la UNA CIGARRERA CORUÑESA do a cuantos acudían a sus llamadas- y Polio;» .para contenerlo. peofailores aíiamonan íranpiia- anciana mantenía, le propuso que le Por fin la Policía desenmascaró si El acusador .privado, D. Gregorio filiólo el íosai ayudara a entrar en la casa, pues él falso capitán y formuló contra él I* Vilatela, empieza su discurso salu­ también estaba enamorado do Ma­ correspondiente denuncia por estafa dando a la representación de! Minis­ ría Antonia. Añadió Fernando que Agusfína "ia de Canosa" lia y usurpación dt» personalidad. terio fi.íoal. Habla do la expectación VALENCIA 19.—A las once y me­ dia de la noche, final da la i .yc- no tuvo inconveniente en acceder a producida por la vista y hace resal­ io que le pedía, y ayudó a su ami­ desaparecido tar a los compafieros del procesado la c'' 1 do una película eu el teatro Ofympui, .••o iuc'i. > el fin;' de la go a escalar la casa por una venta, Vapor italiano incen­ clase del íilag'sterio que realiza en cinta al d ' 'arse sobre el objetivo, y na. Transcurrido algn tiempo volvió LA CORUÑA 19.—«La Voz de Ga­ su favor un acto de piedad que él el fuego se propagó la película ya a a;pareoer Santiago, y al descender licia», refiriéndose a la vuelta a es­ diado acepta, y por eso no se llama sensi- rrep: en su tan >or. El op.rador ta población de las cigarreras qua blería._ Dice que esta muert.,; es un lo dijo que cuando se hallaba con la intentó aislarla; pero no pudo con anciana se halda despertado la niña fueron a Madrid para tomar parto VALENCIA 19.-Esta mafiaBa Se caso sin par, no conocido en los ana­ seguirlo y so causó quemaduras da en la as.arahiea de Federaciones ta­ declaro un incendio a bordo de! va­ les jur'dicos, por ser precisamente el y pedido auxilio, por lo que trató de consideración, I s ¡lamas calieron por hacerla callar, y en el forcejeo la es baqueras, dice que se quedó en Ma­ por italiano «Guido líeners, anclado acto del cntieiTo al que debemos ir el re.spiradero de la cabina, qui» cae drid una conwiida por el nombre en el muelle del Martillo. Acudieron con ma,yor piedad y meditación. Mo tranguló La anciana, al ver muerta al vesfbulo, y algunos cristales de a su nieta, se desmayó, y entonces de Agustina «¡a de Canosa», el pa­ obreros con material de incendios do creo verosímiles las amenazas de una claraboya'cayeron al púh'ico, que radero de la cual ignoraban sus ca­ la Junta de Obras de! puerto, con­ Anacleto al procesado contadas por Santiago, ya sin darse cuenta de na­ sin precipitarse abandonó el local da y ante el temor de ser de;-cubier ma radas. siguiendo sofocarlo a las once. Las éste. Ileconcee la triste situación del mientras la orquesta continuaba Lo­ pérdidas son de consideración. qiie fué honorable maestro Alfredo cando. A ud eron los bombords ya to, asesinó también a María Anto Parece ser que Agustina no esta­ Molinero, pero quo no so olvido a esa ¡as doce y media habían ya conseguí» nia oprimiéndole fuertemente la gar ba conforme con e! alojamiento ele­ esposa y a esos hijos, que han per­ do extinguir el incendio. ganta. gido por sus compañeras, y decidió oa.mbiar de casa, sin quo nada ss Oe una ig!esla de Briviesoa dido a un esposo y a un padre. Ana­ •I I • —-—.t^,—— ' •".1—'.11. Afirmó Fernando que, aterrados, liza, la alevosía. Dice que .forzosa­ convinieron los dos en marchar a sus volviera a saber de ella. mente hay que reconocerla, pues en Homenaie postumo a respectivas casas y procurar despi.v Se trata de una mujer viuda, sin iian desapareoido varias tai3ías caso contrario sería una herejía jurí­ tar a la justici». hijos, que posee una casa en el lu­ dica. un catedrático A consecuencia de esta declaración gar conocido por el Martinete, y BURGOS 19.-Hace días fué no­ tiene un cómodo bienestar. tada en la iglesia de San Martín, Se suspende la vista unos minutos. se dispuso la detención de Santiago, ZARAGOZ.\ 10.—Se ha inaugurado ol cual llegó hoy a Llanes. Aunque sus compañeras no descon­ de Briviesca, la desaparición de La defensa el monumento dedicado al médico y Inmediatamente se celebró un ca­ fían de que su camarada vuelva a unas tablas magnífica-s, obra pls^' Al reanudarse la sesión la prem- catedrático fallecido doctor Félix Ce­ reo entre los detenidos, ignorándose esta población y no le haya ocurri­ rica de alto mérito, 'nie hibían sido denciíi conceda ia palabra ai deieu- rrada. Al acto asistieron el Ayunta­ lo que ocurrió en esta diliaenoia: pe do desgracia alguna, so dió cuenta arrancadas del altar de Santa L'^" sor, D. Aga.stín Vicente. Examina el miento, catedi"áticos. Corporaciones y ro poco después de efectuada era a la Policía, con el fin de que rea­ cía. Eran niuv admiradas p_or W^ nuevo Código y las modernas onenta- estudiantes. Duesto en libertad el último de lo.« lice las investigaciones necesarias inteligentes. No hay indicios d® . ciones de Derecho penal. Ensalza el El doctor Horno pronunció un dis­ detenidos. para descubrir su paradero. quiénes hallan cometido el robo . sacerdocio de «nseñar a los niños, curso entregando el monumento, con­ De todo ello so desnrende que e! iiiMinni![niiiiniiinit!!i!ininrat3nninin!it3nii!iniiiiniiiiünuiiniiiiniiiinEJi:iiniinii:!iiiiiiuini[3iiHiiiiiiiit3Hiininiiiniiiiniiminiii(ninnft!i' profesión de .su defendido en el pue­ testándole el alcalde. Por la tarde se único y verdadero autor del espan­ blo de Concud durante treinta y ocho celebró una velada necrológica en la toso crimen es Fernando, que albora años, el que, a pesar de cuanto han Facultan de Medicina. Pronunció un trata de embrollar el asunto. dicbo las acusaciones, no incurrió na Oompaiia liriea de Transportes v Turismo, S, i brillante discurso el doctor Gómez Sal­ EXGy%ifONES COLECTIVAS responsabilidad criminal. Habla de la vo, ensalzando la personalidad del doc­ autonomía concedida a los 'iiibunales tor 'Jori-ada. Ladrón É ím%% atenido EN .MAGNÍFICOS, f OMODOS Y LUJOSOS ÓMNIBUS do Derecho al desaparecer el Jurado, ^ , Cita a varioB tratadistas inglese;; y 6 ruedas BÜSSING 34 asientos la tesis de éstos en casos semejan- Embriagado, cae a! ZARAGOZA 19.—En el correó de MADRID • SEVILLA - BARCELONA - MADRID tes. Hace un examen do la prueba Barcelona llegó vn individuo quo Recorrido Fechas Recorrido Fechas y cita algunos testigos, especialmen­ mar y desaparece dijo ¡e habían robado un maletín. Se te a uno que ha manifestado que no negó a dar su filiación y continuó Madrid (salida) . . .- .23 octubre Valencia (salida) recuerda quién fué el maestro que su viaje en el COITCO de Navarra. Tarragona (visita) . . . 1 GLTON 10.—^En el muro inmediato _ La Policía empezó a practicar ave- Toledo (visita) . * # . 23 » " lo enseñó a leer ñn el pueblo de Con­ al balneario Las Carolinas se halla/- Trujillo (saüda) .... 24 » Barcelona (llegada). . . 1 riguacioneís y poco después vio a un Cuatro días estancia 3-3-4-5 cud, buscando en ese íno recuerdo» ban pescando Ovidio Sanjul y Floi- individuo sofeipechoso con un male­ Mérida (visita) . .• . .24 » ensañaree con el que Is hizo hombre lán Borrego, de treinta y cuatro años, tín en la mano. El desconocido echó Sevilla (llegada). ... 24 » Mérida (visita) . . . . 6 essefiándole las primeras letras. vendedor ambulante de periódicos y a eoiTer velozmente, pero fué_ deteni­ Tres días de estancia 23-26-27 » Zaragoza (salida) . . . ' 7 Spstiene que deben ser y son aten- Alhama de Aragón y Mo­ » décimos de la loteHa. do en los muelles de la estación. Sin Córdoba (visita). . • .23 » » dibfes las manifestaciones .le! pro­ El segundo, que se hallaba en es­ embargo, cuando la Policía se dispo­ Granada (salida) . • . 80 » nasterio de Piedra (vi- . cesado, que con acrisolada honradez tado de embriaguez, bnjó n In playa sita) .7 nía a esposarle el sospechoso dió un Jaén (visita) 30 », » pasó la vida dedicado a educar a ese y desapareció arrastrado por las olas. salto y montó en un tren de mercan­ Albacete (salida) . • • 31 » Madrid (final de recorrido) 7 IsnmminnininiiiHiiHaniiuinuiniHHiiuiuuniiiiuniininiiuiiuiuniniHiiiiMiiHuimnsnniimMioimnnniEiiHinnníinHiiiiniiiinn cías que pasaba por allí. En seguida Oportunidad única para visitar las Exposiciones de Sevilla y Barcei se avisó al maquinista, y por fin pu­ recorriendo la Espafía artística y monumental. _ mida* do capturai'se al ladrón. Dijo llamar­ Ventajosos precios a forfait, comprendiendo: viaje en el ómnibus, °i?.^jj. se Vicente Crobas Díaz (a) «el y estancias en ruta asi como pensión completa durante los días de pe Dientes», natura! de Madrid y con do nencia en Sevilla y Barcelona. micilio en la corretera d« Getafe. Es­ RESTAURANTES Y HOTELES CONFORTABLES ^^ tá reclamado por la Caja de R«oIa- Quedan algunas plazas libres y se admiten inscripciones en avenida ^ tamiento de S&govia como prófugo, de Peííalver, IS, segundo. Teléfono 13528. " -„„,hrei y por el Juzgado del Hospital ds Ma- La décima EXCURSIÓN saldrá de esta capital el día 10 de coviemoi % má para ctuoipi¿r conáenuw. Eara ef^uar «1 misaio recorrido, del Hotel Londresj calle Gaiao» *> ÜERALDO DE MADEID PÁGINA 5 DIARIO INDEPENDIENTE

morsís En Prioe se impone la medalla de oro a la nada- ora Swan ungen . SE DICE: rá (plantarse en los seter'-a kilos de fcriz la oasticísima Carola Fernangó- %fae Luis de Vargas ba terminado belleza, en proporción con su figu­ mez. una obra en tres actos para Lara. ra. —Que ha ingresado en el nuevo -;^ue la ha leído ya a alganos —o— elenco la notable actriz Lola García. Y se presentan dos números nuevos amigos, los cuales se complacen en -• — declaraa- que se trata do una mag­ Que (cEil gato y el canario» ha confirmado en la segunda represen­ Que esta noche leen Milla y Mas- nífica comedia. sa una comedia cómica al director —o— tación el éxito rotundo del estreno. —Que el público pasó toda la no­ artístico del Infanta Beatriz. Que Téllez Moreno tiene una obra —Que se titula «La desesperación en puerta en el Infanta Beatriz. che con el alma en un hilo. ^Que eso es lo que se trata de de­ de Espronceda». —9— --Que en ella tiene Lola Arbelaiz Que el inquieto D. Eulogio Ve- mostrar con el extraño melodrama. —Que con «El gato y el canario» un gran papel de característica ]o- lasco, nuestro gran Vclasco, no des­ ven. ' cansa ni un minuto. acabará de afianzarse en Madrid el teatro yanqui. —Que Pedro Barreto tiene a su —^Que está preparando, entre cargo un tipo estupendo de portu­ otras muchísimas cosas, el estreno —Quo Gómez Hidalgo sonríe, se­ guro de su éxito definitivo. gués, doctor naturista. ©n Valencia, por la ex compañía de —Que a la lectura, además de Ló­ Apolo, de una obra de gran espec­ —Que José Luis Salado está en­ pez .Alarcón, asistirán el director de táculo. cantado de haber nacido. escena y el empresario, David de Or- —Que se llamará «La Virgen de •—o— maechea, interesados ya en conocer Bronce». Que el galán tantas veces fotogé- los quilates de gi-acia y teatralidad —Que lleva ilustraciones musica­ les de Soutullo y Vert. —Que pa.ra esta obra ha contrata­ do a la gran vedette cubana Rita Montaner. 442 repi^eseiitaeicities —Que después de esta obra, que Hacen innecesario todo elogio del maravilloso espectáculo estrenará muy pronto en el Apolo de Valencia, piensa dar otra, que va a ser el «No va más», en tres actos y varios cuadros. —Que esos cuadros van a ser dig­ nos de figurar en el museo. -•— Que 1-a Sociedad de Autores Espa-, fióles publica mensualmente un «Bo­ letín». —Que en dicho «Boletín» se pu­ blican noticias muy interesantes; pero dejan de publicarse otras que también lo son. —Que en los estados de cuentas Hoy sábado, a las 10j30 y mañana domingo, a las 4, 6,30 y 10,30 engloban los ingresos y gastos de ÉXITO ENORME todas las secciones. Nuevas atracciones on ia pista de i treza y art«. Ambos números fueron —Que sería muy conveniente pu­ Priee. Sánchez-Rexach procura, con extraordinariamente aplaudidos, blicar desglosada la contabilidad tacto y oportunidad, que su públí- I Para iln del espectácuío había la de las diferentes secciones. co no se canso, y le ofrece a cada ¡despedida do las nadadoras america- —Que los autores de pequeño de­ paso nuevas e interesantes atraocio- | ñas—de actuación memorable en Ma­ recho han pedido esto con insisten­ nico Felipe Fernansuar ensaya ac­ que baya en «La desesperación de nes. Las de anoche eran: la pareja |drid—y la imposición de una meda- cia. tivamente con su compañía. Esprouceda». dfl caballistas miss Co\'y y Bill Sc- I Un de oro, obsequio de la Empresa, a —Que todos o casi t'odos los «Bo­ —Que ha conseguido la exclusiva —Que Bartolozzi está pintando el ligs, magníficos «cow boys», maestros ilii «enorita Swan Ringen, como pre­ letines» do la Sociedad de Autores de «El proceso de Mary Dugan» pa­ decorado de la tragicomedia de blan­ en la doma de potros como en el mio a su prodigioso salto de veinti­ publican el resumen de las cantida­ ra varias plazas del Norte. cos y amarillos «Oriente y Occiden­ lanzam'ento del lazo, y los atletas dós metros sobre el agua. L! púbu- des recaudadas mensualmente. te», traducida por Ricardo Baeza. olímpicos los Omani's," cuya fuerza ico. qui> llenaba el circo, las despidió —Que ha reunido una excelente portentosa corre parejas con su des 'con uTia larga ovación cariñosa. —Que al lado de éste figura el de compañía. —Que como se quiere que la pre­ las cantidades distribuidas. —Que del bellísimo sexo figuran, sentación de esta obra sea tan sun­ iiciiiiiMiiininiuiiiiiiMiniiininiinuniniiiuiiniiiiiiiiiiiicinnniiüiiniHnuinnuiniiiiiiiHtiiiiniiiiiiiniinniiiiiiniiiiniiiinniiiiiiiiiiuaiiiiiiiiiuii —Que todas las cantidades par­ entre otras, esa tontería de primera tuosa y apropiada somo la de «Su ciales ingresadas dícese provienen actriz que se llama Juanita Solano; sonrisa», todavía se tardará basten- de la refaudación de Madrid, ex- de segunda, Ernestina Siria, y de te en pensar en el estreno. traniero y provincias. dama joven, Amparo Molina. —Que Cadenas ha ©srrit-o ima carta CIROO OE PRICE —Que todas las cantidades par­ —Que del sexo feo figuran elemen- muy afectuosa a la compañía de Ba­ ciales distribuidas se deterinina que rreto para agradecerles a todos la ¡MAÑANA DOMINGO! .-. ¡MAÑANA SilMIMGO! lo son por los conceptos siguientes: excelente intei-preta-ción dada a «Su a los señores autores, a jiendientes y sonrisa». . GRAN FUNCIÓN DE TARDE, A LAS SEIS, S^0FIÍ«1iBABLES a propiedad. —Que Barreto la ha puesto en ta­ ATRACCIONES, LOS MEJORES NÚMEROS —Que el total de las cantidades L blilla, con una nota suya que refren­ que Se recaudan es exactamente Todos los días, tarde y noche, da el mismo juicio favorable. ARTE, BELLEZA, EMOCIÓN, ALEGRÍA el mayor éxito de crítica y igual al tO'tal do la cantidad distri­ —Que los actore-s han contestado, Noche, a las diez y media, grandiosa función. Penúltimo día de las buida. público en la tablilla también, para mostrar­ —Que los autores, por lo tanto, se encantados de la dirección, los au­ no comprenden de dónde salen los tores y la Empresa. NADADOriAS gastos de la Sociedad. PARA TI ES EL —•— Que después de rctuar d^irante Que Juan Santacana ha consegui­ REPOSICIÓN EN ESLAVA dos meses en Santiago de Chile, en do en Zaragoza poner dos días en "ES tejar de Cantarra- los teatros Municipal, Esmeralda y MUNDO taquilla el cartel de «No hay bille­ Comedia, la comi|3añía de Ernesto Original de D. Carlos Arniches. tes», y no pudo proxTOgar su actua­ ñas", en la Comedia Vilches ba trabajado en Valparaí­ ción en el Teatro Circo, porque te­ "El duquesüo", por Baíasla so, Antofagasta. Iquique, Arica y nía otros compromisos firmados. últ'mamente en La Paz. tos tan valiosos como Arturo Rome­ —Que después da trabajar en Ca­ HarD y tula Ballester Tipos papulares. Tipos populares —Que en todas partes, tanto Vil- ro, Sergio Santos, Granja y Freyre lahorra, Tarazona y Calataynd, la con su correspondiente bagaje do ches como Antonia Herr'^ro, Car­ de Andrade. compañía Santacana irá a Teruel por chistes y situaciones. Tipos papu­ diez días, y a Pamplona por otros Desde sU estreno en Madrid, siem. lares, pasiones populares y ¡precios men Pardo y Alfredo Arroyo, han —Que la compañía debuta el día pre que se habla de «El duque«it02>, obtenido éxitos grandes. 37 en Medina del Campo. tantos. populares. —Que las Pascuas actuará en Lo­ la afortunadísima opereta de Pascual Esta semana ipopular '-i intensifi­ —Que en Bolivia ha ingi'esado en Frutos musicada por Amadeo Vives, la compañía el galán Julián dj la —•— groño, y después volverá a Zaragoza. ca con «El tejar de Cantarranas», Que en días pasados surgió un —Que todo esto y un posible viaje se asocia a aquel rótulo el nombre de de Paradas, Jiménez y el maestro Cantera. Ra-faelita Haro, de «la ílarito», crea­ —Que en Santiago el ae*- • Ga­ match de boxeo, estando una com­ a Buenos Aires para mediados de Guerrero. pañía de opereta on provincias. mayo, así como la actuación prima- dora feliz del protagonista. Así, ano­ El público siguió con interés el briel Algara, de la compañía Gue­ che, a! anuncio de su reposición en rrero-Mendoza, que trabajaba allí —Que dos señoritas de conjunto primer acto de la comedia; oyó res- se disputaron el amor de un primer los carteles de Eslava, por la compa^ también, se pasó a las huestes de fiía Haro-Ballester, el público acu­ Vilches. actor. dió goloso e interesado a aplaudir —Que Casteró, otro a-otor de la —Qne éste salió satisfecho y di­ una vez más, sin condiciones, a la ad­ flOYALTY formación Guerrero-Mendoza, al lle­ ciendo : «¡ Qué suerte tengo I» Gran éxito del último programa mirable tiple. gar a Vatoaraíso se desp'dió para —Que el primer actor cogió un me. mudo El lunes próximo, sensacional y retiirarse definitivamente de la es­ chón de pelo y lo puso en un relica­ «El duquesito» alcanzó una inter­ exclusivo programa de estrenos cena y quedarse en su tierra, que es rio. pretación inmejorable bajo la direc­ Lima. —Que la señorita sintió este inci­ El Decado sintético ción de Luis Ballester, que participó —e— dente porque se acababa de hacer por Colleen Moore y Antonio muy principalmente en el franco éxi. El apa elle Que Aurora García Alonso está la permanente. „, to de la apereta. Rafaela Haro, como Moreno, y decimos, fué celebrada y ovacionada por Margarita Levingtone y contentísima. —Que le deseamos felicidades al D. Alvarado —Que la actriz notable y mujer durante toda la noche. sobresaliente se muestra encantada Czarevich La Carmen Losada en «La mufer de de haberse quitado de encima al­ por I van Petrovich Caprichosas gunos kilos, gracias a! nuevo régi­ C ne San Carlos su marido» En la función de tarde, y para dar por Jacqueline LOogan men sent'menta-!-alimentieio a que LO MAS SENSACIONAL se ha sometido. veral en un coliseo popular madrile­ descanso a la Harito, se encargó para —Que como es alta y bien iplanta- ño, débese a la gestión de su re­ lo sucesivo de su papel de protago­ da, aunque siga a régimen procura- El submarino U. 9 nista en «La mujer de su marido», la petuoso el segundo, y rechazó de pla­ presentante, Manuel Capilla. notable y bella actriz Carmen Losa­ no el tercero. LO MAS CÓMICO da, que tan brillante actuación viene Sin embargo, rió muchos chistes Que Gonzalo Delgrás, el «descu­ desarrollando en Eslava esta tempo­ y^ momentos felices. Hasta se aplau­ Todo Madrid desfilará por bridor de autores nuevos», ha oído rada. El público premió con g).-andes dió alguno. La nieta del Zorro complacidísimo una coinedia de Pau­ aiplausos su trabajo. . La «débacle» vino al final, por consecuencia del falso desenlace de (Bebé Daniels; lino Massip. —Que esta obra se titula «La fron­ iHnnnrainiiiiiiniiiiiinimnmiiiiimiuimiinnHninniiiniinimminiii la trama, hecha más bien c .1 el úni­ Maipú Pigail's LUNES 21 tera». co propósito de hacer reír por cual­ para admirar la grandiosa or­ —Que la compañía Margarita Ro- En r qu o líFRALDO quier procedimiento. questa argentina de indiscutible Wes-Juan de Orduña la ensayará en DE P" DRID. establecido en Causó gran hilaridad uua roman­ éxito galán, y a la señorita un pronto res- breve, y «La frontera» será el tercer za cantada por Zorrilla y coreada tablecinaiento. estreno de su repertorio, en la pró­ la Puerta del Sol. st admiten por Consuelo Hidalgo, María Ma­ _»—. xima turné por provincias. anuncios. yor, Teresita Zori, Casimii-o Ortas y Mariano Azaña. Que en la compañía Ughetti pron­ Luego completaron el reparto, to se verá festejada por una boda... muy acertadamente, Riquelme, To­ —Que el tenor Jones ha pedido ofi­ bías, Carmen Rico, Juli.i Galán y cialmente la mano de la hermosa y María Luisa Noriega. excelente tiple Aurora Pevrándiz. El miércoles 23, inauguración do la temporada y estreno del saínete Se aplaudieron y repitieron dos en su® geniales creaciones. —Que la madre está muy satisfe­ Próximamente, extraordinario en un acto números del maestro Guerrero, que cha por esta unión. dirig'ó la orquesta ein batuta, o sea debut de la bellísima, escultural —Que les deseamos mucha suerte. y formidable estrella negra El fi^ño iti@ r»etFi«a al estilo que ha dado a conocer en • — Madrid Hany Flemming, Que mañana domingo sale para su de los señores Alvarez Quintero y Oalieia. naieva turné por provnncias la com­ Completarán el programa de la función inaugural EL GENERO ÍNFIMO O, S. pañía, reformada-, de Enrique Ram- para debut de la compañía y LOS BORRAÜ'HOS Ruth Bayton bal. Se reciben eneagos de localidades en la contaduría de lá ZARZUELA iiniiicjMiiiiiiiiiiuiiiimiiiiiniiuiimuiuiuiiiiiiiiiaiiniiiümniiiriiiiiiif =ss=sJi —Que éga^ en ella de primera ac- Apartado del HERALDO, J04, HERALDO DE MADRID PÁGINA 6 DIARIO INDEPENDIENTE -g' "- 7ñ • £1 Círculo Argentino de Autores nos ruega que TO DE ACTORES ESPAÑOLES (lentos publicidad a la nota que dirige a la Socie­ Un gran festival que solemni­ dad de Autores Españoles zará la entrega de las prime­ Si busca usted en el ras pensiones a los actores I teatro lo imprevistOy ie| Según este documento, las obras españolas no son consideradas ancianos interés, la emoción^ y el GOio extranjeras en la Argentina Acompañado del gerente del Sin­ Recibimos la siguiente carta con Círculo sostuvo en todo momento, y dicato de Actores, Sr. Monteagudo, misterio.» membrete y sello del Círculo Argen­ que precisamente por no ser com­ nos ha visitado el Comité femenino tino de Autores: partido por la Sociedad de Autores que se ha constituido para organizar «Buenos Aires, septiembre 26 de Teatrales de Chile — que auspició Vea inmediatamente 1929. una ley del Estado por la cual se Señor director de HERALDO DE gravan las obras argentinas consi­ MADRID. derándolas extranjeras, no obstante Madrid. eistar escritas en el mismo idioma Jamás olvidaréis D© mi consideración más distin­ castellano—^impidió la realización de el título de esta guida: En nombre de la Junta di- un convenio entre ambas entidades. 61 soto 9 el conorio .j,jfc*fcwmt^-v-»-»™—».¿--A-fc-»—.—-»-~JSj 3.° Que, de acuerdo con el crite­ cinta rio que dejo expuesto, las obras es­ pañolas no son consideradas extran­ Cine San Carlos jeras por nuestro Círculo, a los efec­ LO MAS SENSACIONAL El melodrama de ana noche de El melodrama de las ráfagas tos de la reglamentación a que me miedo... de sombras... de lo­ de emoción... de la ansiedad I refiero en el primer punto, y ocupan cos... de espíritus... de críme­ dolorosa... de los silencios pa-j El submarino U. 9 nuestras carteleras sin limitaciones nes inexplicables... de enigmas vorosos... de lo jocoso... delj de ninguna naturaleza; y impenetrables... amor más puro... LO MAS CÓMICO 4." Que la incidencia habida en­ tre este Círculo y la Agencia que representa a los autores extranjeros La nieta de! zorro en la Argentina, felizmente solucio­ (Bebé Daniels) nada ya por el reconocimiento de Todos los ilias tarde y noclie nuestra tesis por los señores Osso- LUNES 21 vetsky y Hermoso, surgió a raíz de Marca U. F. A. siguiente : EMILIA PRÁXEDES 1." Que es verdad que el Círculo Argentino de Autores resolvió que en los teatros en que funcionan com­ rando que con ellas desaparezca Compañía Margarita Robies>Juan de Orduña, Otros primeros actores, pañías argentinas no podrán repre­ también cualquier malentendido que Asociac Ó I de Acto­ Gonzalo Delgrás y Alejandro Maximino- sentarse obras extranjeras en una pudiera ser causa de un enfriamien­ A las 4,30, 6,45 y 10,45 proporción mayor que las del país, to de las cordiallsimas relaciones res t^pañoles y que aquéllas deben ser traducidas que esa Sociedad y este Círculo, ,.--A/?4e./i - por los autores locales. hermanados en un común deseo de Mañana domingo se celebrará, de 2." Que no es menos cierto que engrandecimiento del teatro de ha­ cinco de la tarde a nueve de la para el Círculo Argentino de Auto bla castellana, mantuvieron siempre, Qí -: TARARÍ'. res, como para la Sociedad Argen­ me es muy grato saludar a usted y tina de Autores, que tienden por to­ demás miembros de esa H. J. de su Cine San Carlos i dos los medios a su alcance a la digna presidencia, reiterándoles las LO MAS SENSACIONAL % preponderancia del teatro de la ra seguridades de mi consideración más s'^'^'x^^-' z», «no son extranjeras las obras distinguida. — (Firmado.) José Gon­ El submarino U. 9 f escritas en el idioma que es lengua zález Castillo, (presidente.—(Firma­ Rl oficial de la nación argentina, o sea do.) Francisco E. Collazo, secreta­ LO MAS CÓMICO ji: en castellano», criterio que nuestro rio.» ,11 API La nieta del Zorro | EL LUNES PRÓXIMO, EN EL ARISTOCRATIZO RARI (Bebé Daniels) ARAR/ LUNES 21 CALLAO •noche, en los salones del Círculo de Actores (Príncipe, 27), un gran bai­ Inauguración del cine sonoro y hablado, con |a mejor superproducción le familiar, al que s(Slo podrán asis­ sonora del mundo tir los socios y sus familias. No será permitida la entrada a dicho baile sin la presentsición del recibo del presente mes y el nuevo carnet, como justificantes de perte­ EL ARCA DE NOE necer al mismo. Toda la belleza exótica de la In­ Sistema Vitaphone, de Warner Bros, presentacNi en España por dia, con sus lanzas sagradas, sus ritos y sus melodías están refle­ EXCLUSIVAS DIANA jadas fielmente en Interpretada por Orquídeas salvajes Dolores Costello y George O'Bríen Film sonoro Metro-Goldwyn- Qrandioso drama histórico de la época moderna con evocaciones y Mayer, interpretado por Greta reminiscenoias bfbiloas Garbo, que *e proyecta en el menta en el El mayor espectáculo de todas las edades Palacio de la Müsica Mim»»»Sil*mé¡a,*mJ-m^M..¡ím..,^,,^.^..mdü.4MUMMJA^..UM.A..Í.^ HERALIK) DE MADRID PAGINA 7 DIARIO INDEPENDIENTE

El tof(uo de Diana.—10,.30, La carne ílaca y El toque do Diana. (3) FUNCIONES PARA EL DOMINGO Y LUNES Circo de Price,—^10,30, graax función Infanta Beatriz de circo. Desi^edida do todo el progra­ PARA MAÑANA ni blacón (por Billio Dove; éxito gran­ ma y de las bellas Nadaílorae. (3) , Real Cinema.—6,15 y 10,15 (grandio­ Zarzuela,—A las 4,30,- ¡Tararí! (dos dioso).—6,30, Por caisarse dotí veces, El tesoro de la iela. Sin escudo ni bla- so prograjna sonoro). Noticiario Fox LIDO pesetas butaca) 6,45, ¡Tararí! (cua­ 6Ón—10,15, Enciclopledia Pathé, ¡Va­ Pedro Barrete Movietone, Trébol, Barcelona Trail, es­ El dancing aristocrático tí» pesetas butaca).—^10,45, ¡ Tararí! treno de nuevas atracciones sonoras. '(tretü [tesetas'butaca; éxito de locura). ya uu padrino!, Testigo de boda. Sin Todos los días, 6,30, te de moda, escudo ni blasón (éxito enorme de Bi? Palacio de la Prensa.—6,15 y 10,15, 11,30, souper Centro.—((Dompañia de coinediae có­ Ilie Dove). . (3) Enciclopedia Pathé, ¡Vaya un padrino!, micas Aurora Redondo y Vateiano Comedias Kxito sin precedente de ^ loit- Monumental Cinema,—4, En el país Un be-so a, cuenta (estreno), Aefalto tnidahle troupe L«ón).—6,30, nQuién te quiere a ti? do las araña», El blanco de las damas, María Luisa Monero (estreno; g r a ndioso acontecimiento; (buta<» 5 ptaa.).—10,30, El difunto Las mentira,s de Nina Petrowna.—6,30, Ufa). (3) era mayor (but-aca 4 ptas.). (2) El canguro pugilista, ¿Te quiero, rae y Leovigildo Ruiz Tatay Príncipe Alfonso,—6,15 y 10,15, Ac­ Español.—(Compañía Ricardo Calvo) quieres?, Las mentiras de Nina Pe­ tualidades Gaumont, ¿Mo compra us­ 6,30, Reinar deepués de morir.—^10,30, trowna (Uía; grandioso éxito de Brigi- ted un chalet?, Un be&o a cuenta (es­ En Flandes ise ha puesto el sol. (13) the Helm).—10,15, En el país de las Su sonrisa treno) , Asfailto (etótreuo; gi'audiofco Comedia G, El tejar de Cantarra- arañat!. El blanco de las damas, ¿Te aconteí-iniiento; Ufa). (3) aas.—10,30, Él tejar de Caiitarranojs. quiero, me quieres?, Lu'S mentiras de GRAN ÉXITO Monumental Cinema,—6 y 10,15, Ae- Nina Petrowna. • (.'>) FRK3ENTAt lU.N ESCÉNICA rotontos, Uu pollo en pijama, Para ha- ÚLTIMOS OÍAS Cine Madrid.—(Telétouo 13.501).—4 ST^NTUOSA Y ELEGANTE cei-Be amar, La mujer disjiutada (por S--m.~-rm.m.mmd^m-M*i-mmi tarde, Camareros modelo (cómica), Su- Mañana domingo, tres secciones Norma Talniadge y Luis Alonso). (3) zy Saxofón (.Viiny Ondra) 6,15 y Cine Madrid.—6,15 y 10,15, Noticia­ 10,15, Cainarevots modelo (Stan Laurel rio Fox (información), El apache (es­ espectáculo» pm¿n Compañía MANRIQUE GIL PARA EL LUNES Mañana domingo, a las 4 tarde y Oliver Hardy), El mayor pecado (me­ treno, por Don .'Vlvarado y Margaret esta noche (BUTACA 1,50) lodrama), Suzy Saxofón (ehiápeante Zarzuela—6,45 y 10,15, ¡Tararí! Livingstone), El submarino «U-9» (emo­ comedia). (3) (éxito do lo(-'ura). Función homenaje cionantísimo drama). (3) Cine Chueca,—Empresa 8. ^ G. E.a su autor, Valentín Andrés, y deepe- Cinema Europa,—^Bravo Murillo, 126. El lobo Teléfono 33.277. Tres Kecoiones; 4 y A las 6,15 tarde y 10,30 noche 6,30 tarde y 10,15 noche. Una i>eBte de (BUTACA A DOS PESETAS) boxeo, La gloria del colegio (Marión Davieis), Corazoneis sin rumbo (gran­ Los niños del diosa ¡lelícula española; Imperio Argen­ tina, Parera, Pitueín). Butaca, 0,75 en VEA USTED MAÑANA LOS GRANDES ÉXITOS Hospicio primera y última. Lunes, popular, el LUNES mismo programa del domingo. (6) A las 6 tarde (butaca I.SOJ Cine del Callao,—4,15, E|l seductor EL ANTOJO LAS LLORONAS Zarzuela.—10,45, Et in pTilv««a i»« (por ROÍ D'Arcy y Clara Wiasord), A las 4,30 (3 pesetas butaca) A las 6,45 y 10,45 vertcns y ¡Tararí! Los niños del Czare(\'ich (por Ivan Petrovich).—6,30 Fontalba,—10.30, Salvadora. y 10,15, Reportaje gráfico, El pecado Español,—10,30, Reinar después d« Hospicio sintético (por Colleen Moore y Antonio dida fie la compañía. (39) El mejor cine de Ekpaña.—A las 6 morir. A las 10,30 noche (butaca 2 ptas.) Moreno), Czarevich. (3) Centro,—(Cóinpañía de comedias có­ tarde y 10 noche, La gi-andioea super­ Comedia.—10,30, El tejar de Caat»- Cinema Europa—Bravo MuriUo, 126 micas Aurora Redondo y Valeriano producción ¡Wolga! ¡Wolga! (2) rranas. La garra BU mejor cine de España.—A las 4, Los León) 6,30, El difunto era mayor (bu­ Cine San Carlos,—6,15 y 10,15, La Centro.—10,30, ¿Quién t© quiere a tiP taca 4 ptas.).—10,30, ¿Quién te quiere Lara,—10,15, Para ti es el iqnndo. Próximamente dineros del sacristán y Pelirroja.—A nieta del Zorro (una de las mejores las 6 tarde y 10 noche. Pelirroja y La a ti? (butaca 4 ptas.). (2) creacionee de Bebé Daniels; film Pa- infanta Isabel,—10,30, iPégame, Lu­ mujer divina. (2) Espiaftol,—6,30, En finlandés se harainount) . Sensacional acontecimiento: ciano ! Vista del proceso pucisto el sol.—10,30, Reinar deepués El submarino «U-O» (famoso por eus Reina Victoria,—10,30, ¡Atrévete, Su- do morir. (13) hazañas durante la guerra europea). fiaiía! de Mary Dugan Comedia.—10,30, El tejar de Canta- pelikán Kursaal.—Atocha, 6S. Dan­ Eslava.—10,,'X), El duquesito o La ESLAVA rranas. (3) cing d© moda. Grandes atracciones. corte do Versalles. Fontalba.—(Compañía Lola Membri- Fontalba.—(Compañía Lola Membri- Gran éxito de Emilia Práxedes. (33) Alkázar.—10,45, El gato y el oaaario. ves).—6,30 y 10,30, Salvadora. (3) Compañía Harito-Ballester ves).—6,30 y 10,30, Salvadora. (3) Palacio de la Música.—6,30 y 10,30, Cómico.—10,30, Seis3 pesetas. Alházar.—(Compañía de teatro ame- Alkázar.:—(Compañía d© teatro ame­ el mismo programa dol domingo. (11) Martín.—10,45, La Melitona y Los Cinema Arguelles.—6,15 y 10,15, Pe- verderones. ricxano) 4, El pro<»so de Mary Dugan Mañana domingo, 4,30 tarda ricano).—6,45 y 10,45, El gato y el ca­ (última reprasentación).—6,45 y 10,45, nario. (2) liculeando, E! secreto de Ginebra, Su Fuencarral,—10,15, La Meiga. El gato y el canario. (2) alteza el gran duque. (11) Pavón.—10,30, La copla andalup». Lara,—6,15 y 10,15, Para ti es el f?omea 10,45. Las lloronas. Uára.-^.IS y 10,15, Para ti es el mundo (éxito extraordinario). (3) Cine Dos de Mayo.—Semana Fox. mundo (éxito damoroso'». (3) Cambio diario de programa. 6,15 y Maravillas.—10,30, Los niños del Hoe Eslava.—(Harito-Balleeter). — 6,30, picio íreestreno). Eslava.—(Harito-Ballester). — 4,30, La mujer de su marido y Cádiz (éxito 10,15, De malas y enamorados, La sen­ Cádiz (del inmortal Chueca; éxito de­ CÁDIZ da de las estrellas, El precio de la glo­ Infarita Beatriz.—10,%, Su eonriea. delirante).—10,30, El duqueisito (exi- EIdorado.—10,30, Ensefiaasa libre y lirante; butacas, 3 ptae.).—6,30 y tazo). (3) ria. (11) 10,30, El duqueisito o La corte de Ver- (BUTACAS 3 PESETAS) Cine Chueca.—6,30 y 10,15, el mismo El tíxpio de Diíina. Cómico,—(Loreto-Chicote) 6,30, El programa del domingo. (11) Circo de Prioe.—10,30, función de salles (creación de Rafaelita Haro). sofá 10,30, Seis pesetas. (8) Ciimico.—(Loreto-Chicote). — 6,30 y 6,30 tarde y 10,30 noche cinema Coya—6,15 y 10,15, Diario circo. Nadadoras y todo el pn^ama. Reina Victoria.—(Compañía Díaz-Ar­ Metro, La dama de pique..., Un tío 10,30, Seis pesetas. f3) tigas).—6,15, Vidaa cruzadas.—10,30, Reina Victoria.—(Compañía Díaz-Ar­ listo. (11) ¡Atrévete, Susana! (2) Cinema Avenida,—6,15 y 10,15, No­ D tigas—.0,15, ¡Atrévete, Susana!—10,30, Infanta Beatriz,—(Pedro Barrete).— Vidas cruzadas. (2) ticiario Fox, La dama de pique... v ün Comedias. 6,15, Su sonrisa (especial). tío listo. (11) framos Infanta Beatriz.—(Pedro Barrete.)— El duquesito o La 10,30, Su souriha (osiiecial). (3) Comediün. 4, Su sonrisa (popular).— Frontón Jai-Alai,—A !a^ cuatro do Infanta Isabel 6,30, El alfiler (éxito la tarde.—Primero, a remonte: .\dúriz &1 cine? 6,15, Su sonrisa (extraordinaria).— granecial). (3) y Echániz J. contra Ochotorena y Ta- (e! mayor éxito de Muñoz Seca). (3) coío.^-ScKundo, a pala : Zubeldia y Ochoa Cinema X.->La montaña sagrada. Infanta Isabel—6,30 y 10,30, i Pésa­ corte de Versalles Fuencarral,^-(Compañía María Ba- me, Luciano! (éxito enorme). (3) contra Radiola y Amorebieta T. (C) Principe Alfonso.—10,15, Sin escudo día-Peñalver--\lniodóvar).—6,15, Los so­ • ni blasón. Fuencarral.—(Compañía María Ba- brinos del capitán Grant.—10,15, La Cine Cervantes.—10, Loc^ing tbe día-Peñiiher-Almodóvar).—4, La Mel­ (Creación de Rafaelita Haro) Meiga. (26) ga.—6,15, Los sobrinos del capitán loop. Martín.—6,30, Loe faroles y La Me­ a TEATROosiPRAYlNíaiS Cinema España. —10, Infierno d« Grant.--10,la, La Meiga. (26) litona.—10,45, La Melitona y Lúes ver­ En el Salón Imperial, de Algefd- Martín.—5 (corriente), Lo^s verdero­ Cine San Carlos,-4, 6,15 y 10,15, amor. derones (éxitos delirantes). (16) ras, se ha estrenado ipor la compa­ Royalty.—10,15, El mayor pecado. nes (exitflzo).—6,30 y 10,43 (eepecia- Beau geste (por Leatrice Joyce y Ro­ PaviSn,—(Compañía de Lino Rodrí­ ñía Vargas-Rossy la comedia bena- lefe), La Melitona j Los verderones (el ñad Colman), Noticiario Fox número 2, Cine Ideal.—10, Ante todo, el deiber. guez).—6,30 y 10,.30, La copla andalu­ ventidi y media, ci'eacidn, la mejor, de la tra­ El mayor espectáculo de todas las edades uTgart'c contra .TJcin y Larrañaga T. (O) mfjwmmffm^^. viesa Anny Ondra. \z) ..r,.^..^^...,., 4-.-.^^..y.J^w^.^..^^^^^w.^.^^^d¿g«¿=a3aeto¿l HERALDO DE MADRID PÁGINA 8 DIARIO INDEPENDIENTE

[A causa del niño debe ser ¡.Miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiii, iiniiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiinmiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiniimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiimiHiiiiiiimiiinniuniiiiiiii de una preocupación ge­ neral entre todos los hom­ REPORTAJE DE B bres de buena voluntad. Esos enjambres de niños indefensos CESAR GARCÍA INIESTA que vemos invadir la calle, atolon­ La defensa de la infancia drados o tristes, audaces o encogidos, sin salud y sin dirección tutelar que les proteja, expuestos a toda clase de iiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiliiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii„Hi„„i,„„„i,n„„„„i„„ niiiiinnii UIIIIIIIMII iinniiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiii'iiiiiiiiiiiiiiiiinii peligros, inclemencias, enfermedades 1X)S PARQUES Y y perversiones, son la expresión cla­ ramente definida de un dolor social, LAS GRANDES que hacerse los inadvertidos ante él CIUDADES DEL es adquirir una cruel complicidad en la creación de una infancia delincuen­ :- MUNDO -:- te o en la form-ación de seres que en fin BostO'ii, eti 1891, se proyectaron la mayor edad serán tributarios de parques y jardines rurales, jardines los hospitales o de las cárceles. públicos y camipos de juego para ni­ ños, comprendiendo parte de «ste Hay que hacer ciudadanos, se dice estudio la instalación de cincuenta fácil y corrientemente. ¿Hacer ciuda­ jardines de barrio y campos de juego. danos? Bien, si. Pero se precisa la En 1903 iban gastados 56.000.002 materia prima: el hombre; el hom­ de francos en la ejecución de dicho plan. Pero se había coiiiseguido en­ bre fuerte, física y moralmente, Y el lazar 1.000 hectáreas de espacio libre hombre responde siempre a lo que de basque, que dotaron a la ciudad fué en su infancia ¡ a lo que de él de un lugar espléndido y fuera de la se hizo cuando era niño. Dice un re­ zona de aglomeración. Convencida la municipalidad de Boston de lo fruc­ frán que «al arbolito se le endereza tífero de semejante obra presupuestó desde chiquitito»; cuando ya es cor. anualidades de 5.000.000 de francos pulento hay que dejarle o tron­ para realizar la totalidad de un pro­ charle. yecto inicial. Y se hizo más. Se votaron dos le­ Hagamos al niño, a todos los ni- yes encaminadas a proteger la crea­ ños, alegre la vida ¡ logremos de él ción de «playgrounds» (campos de que ame la vida de relación colecti­ juego). Una de esas leyes subvencio­ va, y tendremos hombres aptos para na la construcción de casas con espa­ cios libres dedicados por el propie­ producirse como buenos ciudadanos. tario paja jardines de la infancia. Otra cosa) no cuidar del niño, es Con el visto bueno de la Comisión de ejercer la filantropía a lo Don Juan Parques, que estaba formada por in­ genieros, maestros y médicos higie­ de Robres, quien «antes que los asi­ nistas, podían ser alquilados esos los hacia los pobres». Y para no te­ jardines en un precio que no exce­ ner que compadecer a los delincuen­ diese de la, contribución por ellos tes mejor es cegar los caminos que abonada. en la infancia ya conducen a la de­ Y en 1910, y ya con el aval de di­ lincuencia. cha Comisión, había en Boston más -jardín de la Intancia (Kindergarteu), recientemente inaugurado en Viena de 23 jardines de la infancia, repar­ Con este propósito va la presente tidos de tal suerte que cada niño en­ información, tomada casi al dictado «chauffeurs», etcétera. El niño aban­ topes y estribos de los tranvías o en la calle durante las horas de la joi- contraba uno a 800 metros, y los jó­ donado en la calle vive inconscien­ venes su campo de juego a menos dei de D. Octavio R. Vilariño, un joven la zaga de otros carruajes. nada de los padres hacen la vida en temente, indiferente a cuanto le ro­ El aumento de la delincuencia in­ 1.600 metros. inspector wédico escolar del Ayunta­ el arroyo y adquieren costumbres dea y ajeno al mal que ee produce fantil por abandono de los padres es que les llevan a la delincuencia. El esfuerzo económico realizado miento de Madrid, muy encariñado y que él iproduce. evidente. por la municipalidad de Nueva York con todas las ideas que tiendan a la veamos una estadística de las des­ El Sr. Vilariño nos dice : LOS JA R D I N E S para desarrollar su proyecto de par­ protección de la infancia; verdadero gracias ocurridas e-n • las calles de —El Tribunal de Niños de Londres ques y jardines ha sido enorme. La Madrid durante el año de 1928: ha publicado recientemente una esta­ DE LA INFANCIA adquisición de los terrenos de Mul- paladín de una acción municipal que Intoxicaciones, 63; muertos, G. dística muy interesante. Según cons­ berry-Park, de una hectárea de ex- resulte eficaz para la defensa del ni­ Ahogados, 2. ta en ella, en 1917, cuando los padres Y LOS CAMPOS DE tensión aproximadamente, costó ocho millones de francos, y los terre­ ño y de una urgentísima aportación Atropellados por el tranvía, 98; luchaban en Francia y las mujeres JUr'GO, EL MAS de elementos espirituales y materia­ muertos, 4 . sustituían a los hombres en las iá- nos de Serivand-Park, doce millones. bricas de municiones, el número de les que hagan del niño un ser apto ídem por carro, 35; muertos, 2. EFICAZ REMEDIO Nueva York destinó en 1902 la can­ ídem por bicicleta, 18; muertos, 1. niños que cometieron delitos alcanzó tidad de 26.000.000 de francos para para el trabajo y dispuesto para en­ ídem por automóvil, 374: muer­ la cifra de 3.000, mientras que res­ CONTRA LA DE­ habilitar de parques y jardines la cauzarse en ¡as disciplinas del sa­ tos, 29. tablecida la^ normalidad, y dispo­ parte vieja de la ciudad conocida ber; elementos espirituales y mate­ niendo loiS niños de grandes campos LINCUENCIA IN- actualmente por Borough od Manh­ Juegos peligrosos, 42; muertos, 2. de juego y jardines de la infancia, attan. riales que distribuyan higiene para Mordidos por perros, 83. -:- FANTIL -:• ise reduce a 1.000 el número de ni- El rápido desan-ollo de Chicago, el cuerpo y para el alma infantiles, Total de accident'e-s. 713. Total de fios_ delincuentes. Tan evidente es la muertos, 46. que desde 1840 al 1904 vio crecer ea para la defensa del vigor de la raza. mejora, que el Gobierno inglés ha Asi es. Esta institución aprovecha población de 5.000 a 2.000.000 de ha­ Estas cifras son por accidentes. podido cerrar cinco escuelas indus­ los medios que proporciona una bue­ bitantes, puso en evidencia la faltal Veamos las que ofreció la delincuen­ triales de las destinadas a la ense­ na escuela, mejorando los elementos de jardines en relación con el aumen­ LOS PELIGROS DE cia infantil: ñanza y corrección de los menores educativos con el del jue^o al aire to progresivo de su población. En Hurto y robo, 66. delincuentes. libre, que facilita la activudad inte­ aquella época no disponía Chicago -:- LA CALLE -:• Estafa, 4. • lectual, afina los sentimientos del ni­ nada mas que de 4.066 metros cua­ Incendio, 1. ño y le fortalece físicamente. drados de espa-cios libres para 846 HablaJiios de los peligros de la ca­ Atentados persoai-aleis, 14. —Sí—nos dice el doctor Vilariño—; habitantes. En 1899, la Municipa^l lle ipara el niño. Total, 85. por los juegos, a más de adquirir el Seiens Olub comienza la creación de —Debemos clasificar esos peligros Y en cuanto a faltas y delitos co­ niño la fortaleza y destreza que la jardines de la infancia y campos de —OÍOS dice el Sr. R. Vilariño—en físi- metidos contra menores tenemois: conservación de su organismo re­ juego. En 1903 la Municipalidad pre­ bois, moTales e intelectuales. El riño Ma= ñor !a Policía urbana por ir en los En 1880 el ministro belga monsieur fortificaciones y la segunda ocupan­ Pero es que no solamente el cua­ P. von Huberek decía a los maestros do los_ fosos de la época del prínoÍT>6 dro anterior de los peJigros de la ca­ de su país: «Tiene por objeto el jar­ Eugenio, ha creado una tercera, más lle influye en la delincuencia infan­ dín de la infancia desarrollar las extensa y_ completa, amoldándose a til, en la ineducación definitiva del fuerzas físicas del niño y contribuir las condiciones topográficas y a las niño y hasta en su mediocre estructu­ a asegurar a éstos una buena salud ; condiciones de la periferia de Vi^- ración física. En los grandes centros habituarles a la limpieza, al orden y na, con sus correspondientes jardines urbanos la corrupción de las costum­ a^ la _ urbanidad ; desenvolver por él de la infancia y campos de juego, bres, la libertad licenciosa en la pú­ ejercicio la facultad de perfección; principalmente en los barrios pobres. blica exhibición de lo que pudiéra­ inspirarle el gusto de lo bello; for­ En resumen: Viena dispone de una mos llamar enfermedades sociales, marle para la obediencia, la veraci­ superficie total de 50.000 hectáreas germinadas y alimentadas por la des­ dad y la actividad, y, en fin, tratar de parques y espacios libres. proporción entre la manera de vivir po rtodos los medios de hacerles sa­ y los medios económicos para soste­ nos, fuertes y vigorosos.» La extensión de parques en Lon­ nerse en los medios superiores de esa dres y Parts es relativamente consi­ manera de vivir; todo esto, que en­ Froebel se expresa de este modo • derable. Los de Londres son roas tra por la vista del niño, influye de «Yo quiero que el Kindergarten sea grandes : los de París están peor dis­ modo terminante en su formación pa una institución apropiada al desen­ tribuidos. Londres, desde haoe años, ra ser hombre. La labor educadora volvimiento completo y armónico de ha orientado sus esfuerzos hacia la de la escuela queda anulada por esos las fuerzas físicas del niño,_ y que creación de jardines de la infancia/ ambientes de fuera de la escuela. sirva de base a toda instrucción.» pargues de juego en los barrios ffl.a* Y nuestro D. Pedro de Alcántara habitados, proporcionando al w"^ y García expone: «El pensamiento toda clase de recreos, distracciones J —Por eso es obra de misericordia que ha dado origen a los jardines de ejercicios físicos, convenientemente alejar lo más posible a los niños de la infancia es la necesidad de que vigilados. En el año 1906 no había mas esos ambientes. Pero, apoyándonos la educación comience integral, ar­ que un solo parque de este género, más en los casos de los niños aban­ mónica y gradualmente desde los en Frinsburg-Park, y en 1920 ya Q»- donados por los padies, hay que primeros años de su vida.» ponía de más de 37 jardines de i- atender a resolver los casos que se De los jardines de la infancia es­ infanoia. En París la extensión na»= ofrecen por la necesidad en los ño colares sacaron los norteamericanos considerable de parques y de 3*''' gares obreros de, durante las horas gran partido durante la guerra de nes está acumulada en la_ parte o»' del trabajo, dejar desatendidos a los 1917. Estos jardines surtieron a la te, dándose así la impresión de q niños. Según datos adquiridos en los población de hortalizas y legumbres esta ciudad se ha desarrollado « centros benéficos, el 75 ¡por 100 de los cuando las necesidades del consumo un plan de conjunto. . ^ JJna sesión de circo en el sanatorio de Pedrosa ( Santander ) niños de los Reformatorios son hijos apremiaban bruscamente en aque­ El esfoerM de Londres, fue Biem^ •de obreros, quei al quedar libres en llos días de escasea aagiustiosa. pre favorecido por geaenosos ] BERALDO DE MADRID PÁGINA 9 DIARIO INDEPENDIENTE

SiiiHiiiiiiiniiniMiiMiiiniiiiiiimiiiiMiiiiMiiiiii "•HiiiiiiimiiiiiiiiHiniiMiiiiiiiiiiiMiiiiiniiiiiiiHiiiiii,,,,,,,,,,,,,„,„,,„„,„,,,,,,,,,„,„,,,,,,,„,,,,,,,,,,,,,,,, que el niño tuviese a corta distancia su jardín y el maestro. rie modo que el Ayuntarmerut-q tie­ :• FOTOGRAFÍAS DE • ne a su cargo el proyectar la diistri- bticióm de los espacios libres, de fá­ !• HERALDO DE MADRtD cil solución previsora en las_ niievas Parques y jardines escolares zonas por poblar y de más difícil so­ lución económica CJÍ las bamadas ddl interior. """" "ii'i"ii"i'""miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiMiiiiiiiiMiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiriniiiiii,iii,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,„,„,„,„„,,„,,^ iiimiiiminmiriiiimimiiiiiimiiimiiiiin.mr y aquí es donde son precisas las lares y Sociedades, y a cada paso sa familias los echasen de menos supie- i soluciones de gobierno para imponer ©ncuentran eai las ban-iadas pobres ran donde hallarlos. En otras dispo- I la aTOda del pueblo y, sobre todo, las insci-ipciones qiie recuerdan el' sioiones se prohibía terminantemente ia. de los grandes propietarios, gue nombre del donante. Ejemplo-s: el «echar o hacer volar cometas dentro mienta'as ellos iposeein magnífioois jar­ terreno de Myatih's fué donado por del recinto de la ciudad», así como j dines en sus fincas madrileñas, es­ un rico propietario : el Royal Victo­ también el jugar_ a la toña, a la pe­ pléndidas posesiones camperas y me­ ria Gardens fué adquirido por un Co­ lota y a otros juegos que, como el dios para trasladar sus hijos al dis­ mité oonstitu'do especialmente oon chito o el caliche, pudiesen lesionar frute del campo, no deben permane­ eiste fin y que presidió el duqiue de o producir molestias al transeúnte. cer impasibles ante la situación de Westminst el pequeño ; pero tan útil esos millai'es de niños entregados a jardín de juego de Walrrottli, situa­ —Todas las órdenes y disposiciones ios peligros de la calle. do en una de las barriadas más po­ que dictaror.. corregidores y justicias En distintas ciudades del extranje­ pulosas, fué comprado en 130.000 —nos dice el doctor Vilariño—ence- ro existen leyes regulando la cooipe- francos, de cuya suma las tres quin­ rraba.n un noble deseo de proteger a ación de los propietarios o constitu- tas partes se cubrieron por suscrip­ la infancia; pero no tienen valor yemdo Sociedades particulares. En ción popular. práctico de ninguna clase. El niño de­ América se encuentra tan arraigada Los actuales gobernantes ruso-s, en be jugar. Las autoridades tienen la esta noble idea que son muchos los la organización del nuevo Estado obligación de proporcionarles cam­ industriales que han establecido al han tenido una atención singular en pos de juego bajo la direccióíi de una 'ado de sus fábricas hermosos y ar­ cua,nto a la Pedagogía conciei-r,e y a persona competente. La iniciativa tísticos jardines infantiles para los la iniciación de las futuras iniciativas particular ha hecho más que el Ayun­ hijos de sus obreros. de! niño hace referencia, cuidando de tamiento. Pero esas iniciativas favo­ la ímplantación y desarrollo de las recen los recreos de la juventud, mas imstituciones socia.lescolares, que tie­ no los de la infancia. nen _su base en los jardines de la in­ fancia, recibiendo en ellos la educa­ —Los jardines de la infancia tie­ ción preescolar los niños de tres a nen su precedente histórico en las ocho años. En Rusia hay, aproxima­ antiguas Salas de Custodia para los damente, unos dos millares de jar­ niños, que comenzaron a funcionar dines de la infancia, que albergan en el año de 1840 en los barrios obre­ cerca de ocheí>a y seis mil niños. An­ ros, y cuyo objeto era el guardar a tes de la revo'lución Rusia no tenía los niños durante las horas en que ninguna de estas instituciones de la- los padres estaban en el trabajo. Es­ educación preescolar. tas Salas, como las Casas Cunas, se establecieron, en general, a la entra­ MADRID ANTE EL da de_ las barriadas pobres, bajo la dirección de mujeres ignorantes de P R O B LEMA DE los principios_ más elementales de hi­ giene, y dedicadas a esta lucrativa LOS JARDINES DE profesión sin autorización oficial al­ guna. En las Salas de Custodia sola­ i LA INFANCIA Y mente se cuidaba de que los niños jugasen libremente. Sucedieron a las CAMPOS DE JUE- Salas de Custodia los Anilos, Salas de Refugio, Salas Cunas. En 1900 co­ -:--:- GO -:--:- menzó la Prensa a tratar intensa­ mente del problema de la mortali­ Cueoata Madrid con 8.866.380 me­ dad infantil en Madrid. En 1912 y tros cuadrados dedicados a lugares 1913 la Junta de Protección a la In­ de recreo y eapaa-oimiento de un mi­ fancia tiene una iniciativa que pro­ Los jardines de la infancia tienen llón de babitanteis, distribuidos aqué­ duce la creación del rudimentario 'un aspecto higiénico y otro ornan»n- llos en la siguiente forma: parque de juego que existe en el Re­ 1 tal para Madrid, Y abordado eiste Dehesa de la Villa y jardines del tiro. Antes de esto, en 1892 en Fran­ i problema hay que complementaria Canal de Isabel II, 987.579 metros cia y en 1899 en España, se inaugu- : con el de la intervención^ didáctica cuadrados. i"aron las cantinas escolares en difp I del pedagogo. Tal como juegan ac- Dehesa de la Arganzu-ela, 360.976. rentes escuelas públicas, donde se í tualmente los niños de nuestras ee- Viveros de la Villa, 354.685. retiene a los niños desde las ocho y í cuelas, sin más diplomacia, en geme- Ribera del Manzanares, 248.357. media de la mañana hasta las cirii'o j ral, que la del celador o celadora, no Jardines públicos, 302.986. y media de la tarde. ¡ és lo que debe ser el juego: el Jardín Botánico, 80.215. complemento de la escuela; poias el Jardín de la Tela, 60.439. Hemos llegado aJ momento en que' debe ser tema de preferente atención juego ofrece ocasiones, momentos Parque de Madrid, 1.192,683. de la .política municipal la creación muy interesantes para que el maes­ Parque del Oeste, Florida y Mon- tro afine los hábitos del niño, corrija de jardines de la infancia y de cam­ i¿ ^V*-*» cloa, ^.278.460. pos de juego. sus costumbreiS y cree o modifiqíie, Total de metros cuadrados, Eil juego educó a Grecia en la a a según las edades, la personalidad del S.866.380. tigüedad y a la Inglaterra contení pequeñuelo a fin de incubarle cons- Si se pudieraru agregar a esta ci­ poránea. Contemplando las praderas ! ciencia. fra los terrenos de la Casa de Cam­ de juego del colegio de Eton se pun- i Los Estados Unidos, dando a esto po, Campo del Moro y los ocupados I i'í importancia antes dicha, tenían de decir con acierto: «Aquí se ha ga I fi Úfelas. jBS. ^-^W** por los edificios particulares llega­ nado la batalla de Waterlóo.» Kant ! ••11 1920 unO's 6.000 directores de ríamos a la suma total de 36.395.448 ha dicho «que el juego es el origen í juego. metros cuadrados, ipuesto que la Ca­ del arte». El sabio D. Francisco (íi El Ayuntamiento tiene la palabra sa de Campo mide una superficie de ner de los Ríos ha dicho : «Donde lo? y muy lamentable perla reispondiesi 17.019.642 metros cuadrados. niños no juegan, ¿cómo ha de for­ i-on el silencio. Y aún hay que agregar los terrenos marse ni salir una generación vigo­ de la Ciudad Lineal, que por ser la rosa?» Y Froebe! ha basado en el i CESAR G. INIESTA cota más alta de Madrid_ y por su juego toda la educación de la prime­ población de arbolado y Jardines es ra infancia. l'ioyecto lio im tiunpo de juegc un pulmón madrileño de inapreciable depravación y grosería son la delin­ no recorra más de 800 a 1.000 metros valor para la higiene y esparcimien­ cuencia gradualmente sostenida. para encontrar un jardín, y de 1.000 to de la urbe. PALABRAS DE a 2.000 para encontrar un canij)© de No obstante esos espacios libres d«! Nosotros hemos leído con interés DOÑA C O N C E P- creciente la Memoria o resumen de jiiego. Y como en la situación de los interior de la urbe, o de su cinturón distintos grupos escolares que cuenta periférico, a cada habitante inadriie- un libro que el joven docto^i- D. Oc­ : CION ARENAL : tavio R. Vilariño, médico iospector Madrid ha predominado el criterio ilo le con-esponde un espacio libre de que un educando no debe andar inferior en cantidad a la que necesi­ escolar municipal, ofrenda al Ayun­ ^.'^^.C'or'Cepoión Arenal ha dicho: tamiento de Madrid. Nosotros hemos más de un kilómeti'o para llegar a jt^gPii; ta, y, por tanto, es de una imperiosa su escuela, cabe instalar un jardín necesidad para Madrid, que cuenta «El niño y el hombre necesitan sa­ oído de labios de este hombre apasio­ ber divertirse; si no saben hacerlo nado de la causa del niño, y especial­ de la infancia próximo a cada grupo con un censo eiscolar de 116.000 niños escolar, con lo que ^e foii-effnuía de tres a catorce años, ordenar la de una manera noble y sa,na lo harán mente del niño sin amparo, cosas tan imtalación de jardines y campos de brutalmente, con depravación y gro­ interesantes y justas que no hemos sería. Busoadles, pues, diversiones vacilado en recogerlas _ aquí y reco­ juego, repartidos estratégicamente honradas.» para hacerlos cómodos y de fácil ac­ mendarlas a la ejecución municipal. ceso para los niños, intenániendo en esta organizacióm la Junta Municipal (>!'»* OBRA MUNICIPAL de Primera eíiisefianza. Y DE GOBIERNO LA OBLIGAC ION Lá creación de pai-ques o jardines DEL AYUNTA. de la infancia y de los campos de juego es un problema social que ne­ -:- MIENTO -:- cesita de resoluciones conjuntas de Gobierno y de Municipio. Correspon­ Si bien el Ayuntaimieuto.en cuanto de a éste tener en cuenta las nece­ a la instituciór» de Colonias escola­ sidades de los niños al ha.cer la or-, res y de C'antinas va realizando una denAción de la ciudad. El enorme; labor excelente, y por excelente plau­ contingente de niños que hay en Ma­ sible en cuanto a la orientación, aun­ ¡AYUNTAMIENTO drid y la falta de escuelas donde ins­ que evidentemente desacea'tada en lo truirlos—6¡ cálculo de más de 22.000 que se refiere a la práctica en el par­ -:- MADRILEÑO!... niños sin escuela no es exagerado -- ticular de las Colonias. De esto ya he­ anularía totalmente el valor higiéni­ mos hablado en otra ocasión. En es­ .Iti, Ayuntamiento madrileño, van co y pedagógico con la instalación te problema de los jardines de la remitidas las líneas de esta doble de un solo jardín o de un solo campo infancia y de los campos de juego, j plana. en uno de los barrios o distritos, don­ 1*000, o más bien nada, ha hecho el j Millares de niños en la calle se di­ de hubieran de asistir aquéllos en Ayuntamiento en favor de los niños. | vierten con esa brutalidad, deprava­ cantidad restringida. Conviene dis­ Para evitar las consecuencias de los i ción y grosería de que habló doña tribuirlos de tal manera que los ni­ Sjeligros de la caJle al niño abandona­ Concepción Arenal. Y esa brutalidad, ños de cualquier barriada encuentren do, ya en loa años de 1818 y 1830 se depravación y grosería se prolongan uno lo más cercano posible a su i dictaron pragmáticas ordenando la desde la infancia hasta la juventud viviendas. Seguir la ruta de lo hecho recogida ¿e los niños y disponiendo y a lo largo de la vida de los boni- en los Estados Unidos y en Inglate­ P a b e 11 ó n Victoria Eugenia, destinado a colonias escolares e« :^le fueran depositados en la Casa bres que su educación infantil les rra sería un acierto indi'scutible, por­ Ayuntamiento para que cuando las ttivo en el arroyo. Esa brutalidad, que la realidad exige que cada niño Pedresa (Santander) HERALDO DE MADRID PÁGINA iO DIARIO INDEPENDIENTE

UN TALLE FLEXIBLE es el complemento de un cuerpo arrogante y elegan­ tísimo de línea, que poseo •Jlr r- '.^ m» *_• todo lo gracia clásica unido tíi:M¿] a la esbeltez moderna. He aquí la fórmula para conse­ guirlo: ejercicio físico, baños y fricciones con Agua de Colonia Añeja

Compuesta de alcohol de 90^ está recomendada para entonar el cuerpo y limpiar bien los poros» de cuya buena transpiración depende tanto la armonía de la silueta. Su aroma de hierbas, flores y frutas es además el único digno de un cuerpo de mujer limpia.

Frasco, 2,50, Litro, 15 ptas. en toda España. El impuesto del Timbre a cwsro del comprador.

PERFUMERÍA GA MADRID Casa «n Buanos Alrast Maura, 2010>14. Caaa an Londraas Strantf, 76. Casa an Nuava Yorki Wav^ly Placa, 147«1S3. Casa an Amslardam: VoorburgwaI, 101. C«M an CopanhasHa: Vlnaaardsatriila, 28. HERALDO DE MADRID PÁGINA f1 DIARIO INDEPENDIENTE

NOCHÍ

LA EMBOSCADA TENDIDA A UN EL PROBLEMA MINERO EN IN­ LA POLÍTICA RUMANA DESTACAMENTO FRANGES EN GLATERRA La segunda corrida de ARGELIA El Gobierno va a presentar a los Se confirma que las declara­ feria en Jaén EtóClON Las bajas francesas son Comunes un proyecto de ley redu­ ciones publicadas en el "Uni­ >lADRjr) JAÉN 19 (5 t.)—Se celebra la se­ ciendo la jornada üe trabajo de versal" las hizo efectivamente gunda de feria. cuarenta y ocho muertos Primero.—Grande, gordo, corna­ esta noche a Barcelona ©1 ocho horas a siete y media la reina María lón. Valencia II da varios' lances, Carmena con su séquito. y úmm heridos que son aplaudidos. En quites riva­ En la ciudad condal se alójaráa lizan los tres espadas, y escuchan en el hotel Ritz, saliendo para Sevi­ ORAlí 19.—Las pérdidas francesas LONDRES 19. — La Subcomisión El Consejo de Regencia ha disuadido sendas ovaciones. lla al martes a las tres de la tardo, en la emboscada tendida por un del Gabinete, compuesta del lord del a Maníu de contestarlas Valencia II hace una breve faena EL CRUCERO PORTUGUÉS La vuelta a la jornada de siete ho­ ces, (Palmas.) a] artículo del «Universal» ; jiero que Bienvenida brinda a la Directiva A las diez de la rriaflana, en tren ras se dictará por la situación de la el Consejo de Regencia le disuadió prendieron el regreso, sirviéndose­ Dos trenes con desperfectos industria hullera. del Club que lleva su nombre y em­ de ello por considerar poco apropia­ pieza la faena de muleta sobre las les el almuerzo en el tren. La semana entrante se celebrará da tal respuesta.—Radio. A las tres y media llegaron a Ma­ y un tiendo leve una nueva entrevista entre la Subco­ tabla scon pases eficaces para arre­ -^ glar al bicho, que no embiste. Un drid, trasladándose los expediciona­ misión del Gabinete y los delegados rios en automóviles a palacio. Esta mañana, en la estación de do los obreros mineros. E] Comité di- pinchazo y una estocada entera, y Cepcedilla—^según comunica la Guar­ recíx>r de la Federación de mineros Un pequeño incendio, sofocado el toro dobla. (Palmas.) dia civil^—un tren de mercancías que no convocará a una conferencia es­ Cuarto.—Negro, abiei-to de corna­ hacía maniobras, chocó con otro que pecial de delegados para que decida por los bomberos menta. Dobla bien. Valencia veroni­ estaba parado. sobre las proposiciones gubernamen­ quea a su estilo. El picador Conejo SEGCIONRNANCIERA cae sobre los pitones y Bienvenida El conductor del primero, Andrés tales antes de dicha fecha, pues la En una cerrajería de la calle de MADRID Hierráiz, resultó contuso, y el mozo Federación espera que en la nueva Jardines se promovió un pequeño hace el quite con gran oportunidad. Felipe Martín, con heridas leves. Los entrevista el írobienio precisará de­ incendio que fué sofocado pronta­ (Ovación.) Marcial y Valencia qui­ Deuda Interior 4 por 1(H).—Seri« trenes sufrieron desperfectos. finitivamente su política.—Radio. mente por el servicio de Incendios. tan bien. D, 72,50 ; C y B, 72,60 ; A, 73; G y H, Valencia hace una faena habilido­ 72,75. iBiiniiiinnianiiinniiiDHiiiiHiinaHmiiiiliKiliiiiminianiiHiiiiilciinii m]iiHniiHiic»imniniaifnHiiniinHHHiinnniHiiHnmt]imiiiifiunnmiimiic]iiinniiiHnnnHinm(iinitiiniiic»uiinm sa. A un tiempo deja una estocada, Exterior 4 por 100 (estampillado). que basta. Serie E, 83,50; D, 84; B, 84,50. LA CATÁSTROFE DE AER EN BARACALDO Quinto.—Negro, alto de cuernos. Amortizable 4 por 100.—Serie O, Mai'cial La;landa lo recibe oon va­ 76,75. « rias verónicas superiores y me lia Amortizable S por 100 1928.—Se­ verónica primorosa. (Ovación.) ries B y A, 90. Valencia, en su tumo, toca ios pi­ Amortizable 5 por 100 1927 (oon im­ En la explosión del alto horno perecieron once obreros tones al toro. puesto).—Series A, B, E y F, 87,80. Marcial coge las band^illas y po­ Amortizable 3 por 100 1928.—Series 4 ne tres pares al cuarteo, que se A, B, C, E y F, 71,70. aplauden. Amortizable 4 por 1(HI 1928.—Seria Con la muleta, Marcial hace una D, 88. Se ha verificado el entierro de siete de las víctimas faena valiente y adornada, con pa­ BILBAO 19 (2 madrugada).—Loa extraída gran cantidad de caldo de Amortizable 4 1/2 por 100 1928.— casos, sin que faltaise absolutamente ses de pecho y naturales ; sigue to­ Series B, C y E, 89,35. muertos son Eusebio López, casado; uno de los hornos, la catástrofe hu­ ninguna, y no cabe pensar otra co­ reando valiente; entrando bien, se­ Segundo León, casado; Antolín San biera tenido proporciones formida­ sa sino que por una grieta de la ñala un pinchazo; termina con ima Deuda ferroviaria 5 por 100>—Se­ Martín, soltero: Pedro París, cisa- bles. circulación de agua de refrigeración entera. (Ovación.) rie A, 99,75; C, 99,60. Al ocurrir la exiplosión, el caldo Ferroviaria 41/2 por 100, 19^.— do; Rafael Alcalde, casado; Maroo- se filtrara algo de ésta por debajo Sexto.—Negro, bien puesto de pi­ Series A, B y C. 89. • , lo Lermes, casado: Wenceslao Ga- fué proyectado en una sola direc­ de la liltima capa de materia en tones. Bienvenida coge las banderi­ mis, casado ; Francisco González Gó­ ción, precisamente en aquella don­ fusión. Evaporada instantáneamen­ llas y deja un par superor al cuar- Acciones,—Banco de España, 581; de estaban los obreros, sin que en te el agua, y sin salida el vapor, so­ Central, 182 ; Chade, A, B y C, 660; mez, soltero ; Benito Avila, casado ; Ilas y deja un par superior al cuar- Telefónica, preferentes, 105,25; Mi^ Luis Cárdeno, soltero, y Francisco la «puesta, que se hallaba desierta, brevino la explosión^ oosa que no ción.) Coge la muleta y hace una hubiera acontecido si la grieta hu­ mas del Eif, 605; fin corriente, 607; Lcmbardero, viudo. ocurriese nada. faena eficaz. Media arriba y desca­ Los Guindos, 114; Tabacos, ^4,50; CASOS DE SUERTE biese dejado pasar el agua sobre la bella. Los cuatro primeros fallecidos fue­ materia fundida, pues en tal caso M. Z. A., fin corriente, 537; Nortes, ron recogidos en lo« primeros momen­ Entre los casos cuiriosos registra­ la evaporación, por rápida que hu­ fin corriente, 575 ; Tranvías, 135; fin tos de la explosión. Los otros cinco dos con motivo de este triste suceso biera sido, aJ producirse al aire li­ corriente, 136; Azucareras ordina­ fueron extraídos desde las tres a las se refieren los tres siguientes: un bre no hubiera tenido las luctuosas La estancia del presidente rias, 67. eeis de la tarde, y luego, a las once maquinista debe su salvación al he­ consecuencias habidas. Moneda. — Francos, 27,70; übrAS, de la noche, los dos últimos. Desde cho de haber ido a buscar una he­ portugués en España 34,15; Dólares, 7,03. primeras horas de la tarde, y como rramienta que le faltaba en el mo­ Por su parte, el ingeniero señor era natural, empezaron los trabajos mento de ocurrir la exj>losión; otro Churruca ha manifestado que el al­ EXTRANJERO ^ de salvamento, y gracias a unas po­ obrero tuvo la ocurrencia de fumar to homo donde ocurrió el suceso i Anoche se celebró en la Embajada LONDRES un pitillo en el momento de estsu- estaba parado y en reparación, y | de Portugal una comida en honor del tentes gnias se han podido hacer con se ha dado la mala fortuna de que i presidente de la República portugue- Cambios de las 3,30 de la tarde relativa rapidez los trabajos de des­ llar el homo, y fué a buscarlo a la de hoy chaqueta, que había colgado en lu­ el crisol del mismo tuviera una fu- | sa, general Carmona. combro. gar lejano, y otro, por fin, al cual ga, por la que se encajó el líquido, j A la comida asistieror. D. Alfon- Francas, 12389; Dólares, 4873S; ¡ Una cosa digna cte llamar la aten­ se le prendieron las ropas y f^'' des­ que, al encontrarse con el agua de í ^o, el general Primo de Rivera, el Pesets, 3425; Pranoos suizos, '2518; ción ha sido la rapidez con que se nudado rapidísimamente por sus refrigeración, produjo la catásti»le. duque de Miranda, el marqués de Florines holandeses, 120975; Liras» 9310; Suecia, 18148; Escudos portu­ han efectuado los entierros, excepto compañeros, que acudieron en «u ^ 1 . Bendafia y señora, el duque de Se­ lois do« últimos por lo avanzado de auxilio. villa y señora, el general Berenguer, gueses, 10825; Marcos, 20398; Fran­ la hora en que fueron extraídos. A el nuncio de Su Santidad y los dos cos belgas, 34878; Noruega, 18207; las tres,de la tarde se verificó el en­ APARECEN OTROS DOS CADA- Esta mañana se lia inaugurado séquitos. Dinamarca, 18S07. tierro dé los dos primeros, y a las VERES Desipués de la comida hubo un se­ CAMBIOS FUERA DE BOLSA Seis de la tarde los siete restantes. A las once de la noche de ayer el Salón de Otoño lecto concierto. DE PARÍS Todo Baracaldo ha asistido al entie- recieron los cadáveres de los HOY SALDRÁ PARA BARCE­ Londres, 12388; Nueva York, 3542; iTo de las víctima. El espectáculo ha A las once de la mañana se ha ce­ reros Fraiuíisoo Lombarderó y lebrado la inauguración del salón de LONA Brusela®, 35525; Madrid, 35950; R». «ido verdaderamente conmovedor. Luis Cardeñosa, que eran los dos ma, 13310; Ginebra, 492: Amater- otoño en el salón de Exposiciones En el segundo expreso ma-rehará ' dam, 1024.' LA SITUACIÓN EN QUE QUE­ desaparecidos. Ambos estaban fuer­ del Retiro. DAN LAS FAMILIAS DE LAS temente abrazados. Los cadáveres Asistieron el director general de miiiiaiiimiiimraiHiMHiiitjfl VICTIMAS fueron trasladados al botiquín de la Bellas Artes, conde de las Infantas ; fábrica, y hoy se efectuará el entie­ el Comité organizador de la Exposi­ El Consejo de los Altos Hornos se rro, al que concurrirá el pueMo en ción, compuesto por los señores Or- Se ha reunido esta noche para to- imponente manifestación de duelo. tiz de Echagüe, Camio, Vegue Gol- EL GRAN PREMIO MOTORISTA DE EUROPA >i>ar acuerdos con respecto a la si­ UN TELEGRAMA DEL MAR­ doni, Hermoso y Baroja (D. Ricar­ tuación en que quedan las fíanilias do), y casi todos los expositores ma­ de las víctimas. QUES DE ESTELLA BARCELONA 18 (5 t.).—A la una lómetros 80 metros. Se han clasifica­ El gobernador

í ÍIÍ:RA][.DO I>E MADRID PÁGINA DIARIO INDEPENDIENTE LOS DEPORTES • Mañana se celebrarán los V campeonatos universitarios IOS [SiUDIIIIIi[S * «•MaDiHiininniiiinininiiiniiiinniiifiiiHiiiiniiniiiiniiiiiiitininniiiiiiiMiiiiHiiniiiniiiiiitiiiiiiiiiiMiiiiiMiiiiiiHiiinii UNIVERSIDAD Y DEPORTE I Microbiolt^ía de ambas Facultades El Gran Premio de Europa de mtítociclítifio Mañana comienzan de m o d o ofi- fi^fr?! esenciaümente económicas y •——. ciaí y público las manifestaciones debido al pequeño numero de alum- MEtexnas de la actividad deportiva '°-resa, éonvencido Eet^as Asociaciones tienen un pro- por la incompatibilidad de horas. I sítanos, a las diez do la mañana en oords mundiales de que, al fin, el éxito le fia de son­ fguana., y como cumplen tal progra­ imposible a veces, y dificultosa sicm- : el campo de la ^ociedad Atletica El corredor Crootti, con una má­ reír. ma realizan una actuación. pre la asistencia. I (9*1'? ^^ Meneo Guindalera),. orga- quina de 125 c. c, ha batido en el Y por todo ello esta Aso<;iació:i j meados por la Federación Uniyersi- Valencia y su región y, dicho más No interesa a los estudiantes pxo- autódromo de Mont)lhery los si­ ampliamente. Levante em pleno, »s»- fesionales el ganar, sino el jugar, y, se dirige a V. S. en súplica de que icaria Escolar, con la colaboración de guientes records del mundo: sean separadas las cátedras de Hi- la Sociedad Átlética. tirá durante los días 6 al 10 del pró­ saliiendo van a ser derrotados, no El Comité organizador recuerda a 5 kilómetros.—En 3 m. O s. 75/100. ximo ines de noviembre al acontecí" tienen inconveniente en repartir S»ne y Microbiología de las dos^ Fa- los participantes que deberán reco­ Velocidad media, 99,586 kilómetros. miento ciclista más seosacionaJ de 30.000 invitaciones para realizar ima cnltades, ya que con ello habrá de 5 millas.—En 4 m- 53 R. 89/100. conseguirse la mejor adaptación dt ger sil dorsal antes de las nueve y cuantos se han organizado en la re­ laibOT de propaganda deportiva, mu- media de! mismo día, entendiendo Velocidad media, 98,507 kilómetros. gión. dio más eficaz por las circunstancias esos estudios a cada una de las ca­ 10 kilómetros.—En 6 m. 8 s. 8/100. rreras, serán atendidos más directa­ que los que no se encuentren a dicha La afición levantina, cada día niás en que tuvo lugar. hora en el campo perderán sus dere­ Velocidad media, 97,804 kilómetros. arraigada y vibrante, estaba necesi­ No obstante, lo desusado de la mente los 350 alumnos que cursan chos de inscripción y participación. . 10 niillas.—En 10 m. 9 s._ 56/100. tada de esta pinieba suprema, que es. época en que tienen lugar estos oani- esa asignatura y ^se evitará toda di­ Velocidad media, 95.045 kilómetros. timulará a satisfacción sus esftierzo» ficultad para recibir esa enseñanza. El orden de pruebas para la pri­ Handley, sobre una moto de 500 matos, las inscripciones alcanzan mera jornada es e! siguiente: y entusiasmos. cifra de 60. Esperamos que tal Y no dudando la favorable acogida o. c, batió el record de los 50 kiló­ r que ha de tener esta súplica roga­ Lanzamiento de ipeso (A y B). metros en 17 m. 16 s. 36/100. eVloci- «El Pueblo» y la Peña Ciclista Ex- Msto sirva para dar un gran impul­ cur.s!onista cola boran eficazm^ite so a este deporte, al cual dedicará la mos a V. S. que recabe la urgente Bluninatoria de 100 metros {A y B). dad media, 173,680 kilómetros. separación de las expresadas cáte­ Salto de Longitud (A y B). con un interés sin límites por que la P. U. E. tmaTse del movimiento estu­ siguientes: IESJL, da. Y quedará aquélla cerrada a 1«* diantil en aquella ciudad. la Puerta del Sol, st admiten Motos 175 c. c.: O. Masó. veinticuatro horas del día 2 de nO* Graii entusiasmo lia despertado la anuncios. Coches carreras 750 c. c.: X. X. Paquete para un baño: 35 cents.. viembre próximo. níi>oiente Asociación General de Es­ tudiantes, que cuenta con secciones immuiouiiiHNiiaminnunaimHiiraiciniumRiomimnaaiiUHiniiiauminiiiiaimnmnoiiHiiHHiaimHmuininiu^^ de Ciencias, Letras, Derecho, Medi­ cina, Magisterio y Bachillerato uni­ versitario. Se nombró una Comisión organizadora formada por diW dele- n la actual Exposición Internacional de Barcelona, gaBos de oada Facultad f otros dos de la Escuela Normal. La Comisión la presidía Leandro Pubillones, de no podía faltar la casa Bayer con alguno de sus la Fa«ultad de Medicina, y de na- cionaJidad cubana. Esto es una prue­ productos de fama universal. El primero entre ba más de la constante labor de apro­ ximación hispanoamericana que lle­ los primeros, es la ASPIRINA. Las tabletas de ASPIRINA van a cabo los estudiantes españoles. E&ta Comisión se ba reunido por con su embalaje original Bayer, fueron introducidas al i dos veces en el anfiteatro de la Fa­ cultad de Medicina, con nutrida mercado mundial en el año 1895, después de una labor asistencia, pasando en ambas de 230 los estudiantes reunidos. in(xsante de oxntinu^ experiencias y minuciosos trabajos En la última, celebrada el martes 15. y a la qiie asistió el Sir. Ciral," se discutieron y aprobaron los estatu­ dentíficos^ por lo que son ya 33 años que prodigan a la tos y re'glamentos. En breve se veiri- fícarán lae elecciones de Junta direc­ doliente humanidad inmensos beneficios en el continuo tiva. FARMACIA combatir y iwevenir los resfriados. En nuestros días y La Asociación Oficial de Estudian- tee de Farmacia ha elevado a la su­ en todas partes, siempre son las tabletas de ASPIRINA con perioridad la siguiente instancia: «Ilustrísimo señor: Los que suscri­ su onbalaie original Bayer, las que se emplean para atajar ben, en representación de la Asocia­ ción Oficial de Estudiantes de Far­ y combatir los resfriados de todas das^, así como con macia, tienen . el honor de compare­ cer ante V. S. y expresando los an­ las mismas se previenen y son detenidas la gripe helos y TieoesidadeB de los alumnos de esta Facultan exponen: reumatismo, gota, lumbago, etc. Que deben ser diferenciadas, y así lo reconocen tanto profesores como ailQTDnos, las enseflanzae de Higiene y Microbiología qne a cada una de LEUS profesiones médica .v farmacéu­ tica corresponden, ya que no todas \aa partes de esta ciencia tienen el mismo interés y aplicación par» una f otra profesión. Que las razones de hallarse fusio­ nadas las asignaturas de Higiene y HERALDO DE MADRID PÁGINA 13 DIARIO INDEPENDIENTE El horario de la venta El problema de los aceites y el MJO LA UICTADliRA ambulante Don Alfonso y doña Victoria, a Se­ intervencionismo del Gobierno —Eso es muy prematuro, le repito Para dar el debido cunipliihiento villa y Barcelona a usted. Cuando llegue la hora, todo se resolverá. a la read orden de la Presidencia NOTA OFICIOSA El lunes 21, por la noche, empren­ del _ Consejo de ministros de 19 do métxxio y garantía, y en fu-ndamen- derán su viaje a Sevilla D. Alíonso junio próximo pasado, por la que r uno de sus corresponsales con Los reunidos guardaron gran re­ producción mundial para el total las experiencias son a sa costa, to­ ti conde de Romanones serva acerca de lo acordado. No obs la noche, no pudiendo ejercer su co­ da modcr.ación y prudencia son po­ tanto, parece ser que el acuerdo to mercio en las horas en que el esta- abastecimiento. Y es de esperar que —j Qué alcance tieae su carta cir­ blecimierito esté cerrado ni vendcr- se alcancf fcal ronsurno en cuant-o =? cas en evitación de dafios de riae cular dir gida a los. elementos del mado es aconsejar al conde de Ro conozcan las cualidades excepeiona- medidas aún cercanas dejaron dolo- pariídoí—10 ha preguntado el pei'io- manónos quo vaya a la Apamlilea. .sc en el Rastro objetos que iio sean rO!vi recuerdo. usados. ' les de este producto y se atienda mu dista. La Comisión de Bases navales ' cbo a la cal dad en las exportacio­ El Gobierno cree haJber realizado —Mi circular no está dirigida, co­ « . nes. Es cue-stión de propaganda y y tener_ en ejecución suficieiite labor mo eyuivucadainente se ha dicho, a Mañana marchará a Malióii la Co­ misión inspectora de Ba.ses navales, esmero. económica .y constructiva para no quienes tuvieron representac ón par­ Al huir es herido por ia Guar­ sentirse obligado a recoger todas las lamentaria dentro de ini part¡do, sino que preside el general Cahume. Invertirán en EU niisióri diez o do­ Pero como en España es el aceite abundantes y posiblemente laudables también a los presidentes de Diputa­ artículo de primera necesidad, y su iniciativas, hijas de un tlespertar ciones, d putados provinciales, gober­ ce días, deteniéndose la Comisión dia jivil dos días en Ilarcelona. excesiva subida de precios afectaría nacional demostrativo de que e] país nadores civiles, alealde-s y presidentes a clases modestas, «era preciso, apar­ se ha curado de su atonía y ha de­ de los Comités l.berales de toda 5- HIJELVA la—La Guardia civil del Información del presidente ipueblo de Niebla vio a varios hom te las medidas que se tomen para rivado EU pujanza haeia cauces más pafla que pertenecieron a esta ideo­ asegurar a>mp!ios mercados y_buenos útiles y sensatos que aqu.^llos por logía. Despacharon con el jefe del Cio- bres a caballo, y uno de ellos, al ad bieriio el ministro de Justicia y Cul vertir la presencia de la Guardia ci­ precios. Ituscar una regulación d» que cliscnrría torrentuosa la políti­ —¿A qiu número ascienden aproxi­ to y el jefe del Gabinete diplomá­ vil, huyó a galope cor. dirección a un los precios interiores, desde luego ca bizantina y caciquil, que todo lo madamente esas circulares 2 tico. barranco, persiguiéndole una pareja, atendiendo a que sean remunerado esteriliiraba' cauces éstos aún no ce- res, pero no exagerados. —Pues ,- más de cuatro mil. Después recibió al nuevo goberna­ que le dio e. alto. Como el fugitivo crados del todo, con riesgo de qne —illa -omenzado usted a recibir uo hiciera caso, los guardias civilis Personas capacitadas que se vie­ por ellos se pierdan desbordadas .V dor del Banco de España, Sr. Eiguc- arrolladoras fuerzas v energías que, ya ec t 'sti iones 1 ras, y al representante de la Side­ dispararon contra él y le produje­ nen ocupando y preocupando de es­ —^Las estoy recibiendo a montones. ron dos heridas gravísimas. te asurito reclaman del G<^ierno me­ a_ semejanza de lo que se viene ha­ rúrgica Mediterránea, Sr. Landcta. ciendo en el gran plan de aprove­ —; '""ué d.ceu ellas, si puede sa­ Los demás individuos que formaban didas fiscales que esperan faciliten berse? El conde de los Andes a Barcelona el comercio del aceite, que aunque chamiento de recursos hidráulicos, el grupo no supieron ex,piicar las cau habrá que contener y almacenar pa­ —^Las ñay para todos los gustos, Para presidir la sesión inaugura! sas de ¡a huida de su compañero, a primera vista no carecen de cier­ -'ie pr pongo, cuaiido haya t miado tos peligros por los precedentes ni ra utilizarla.í algún día como reser­ de la Conferencia de Cámaras Ibero­ aunque creen que obedeció por care­ va reguladora de la fertilización de da recibir" s, hacer una clasi.. acr ,i americanas de Comercio que se ce­ cer éste de licencia de uso de ar tampoco prometan maicha eficacia, con arreglo a grupos de opiniones, y se estudian por el ministerio de Ha nuestros campos, después de_ bien lebrará en Barcelona a partir del mas. decantadas en sus embalses Sin du­ después era ocas «n de h jlar do día 21 del corriente, salen esta no­ cionda. atento como los demás, se­ este asunto con más detenimiento. cón doctrina del réirimen, a recoger da el siglo es más de los inftenie- che para dicha ciudad el ministro de ros. de los economistas v de los obre­ ; i'ueu u tea adeliintaruos El la la Economía y el director general do todas las informaciones y asesora- mayoría de esas opiniones se incli­ Coníederación Nacional de Coo­ mientos. ros, que de los abogados y de I<» Comercio, quien asistirá a dicha políticos. nan a que E Ista usted a la Asamblea conferencia con el carácter de dele­ perativas de Gasas Baratas FA ministro do Economía nacio­ Qacional 1 nal se propone reunir este mismo gado observador de la -Junta Nacio­ 18 de octubre de 1939.» —Cuando llegue su hora resolvere ; nal del Comercio Español en Ultra­ mes elementos que han de informar- pero ahoia no puedo decir más. mar. El Consejo Superior do la Confe­ le sobre el estado de este problema; fDe iiuerciAñ obligatoria,) Y kiego añade el con-lo d- lioma- deración Nacional de Cooperativas pero no debe olvidarse que no pue­ Don.es • Con e! mismo carácter han sido de Casas Baratas, integrado por los de esperarse todo del Gobierno, auc , —Esto de las circulares no ha sido designados el secretario de la expre­ presidentes y secretarios de las Fe­ ha concedido autonomía y medios a Terminan las fles'as de este i'n pretexto que yo he tomado para sada Junta. D Carlos Badía, y e' deraciones regionales, celebró su pri la Oonfpdera<"ión para qne busque saliime por la tangente, sino que es funcionario diiilomático señor conde mera reunión ordinaria el día 12 del mercs Carceller; primer premio, Pilar Itoy y •"aunque se lo aconsejen sus amigos, mité permanente y felicitaron a éste de todos, el triguero. La interven­ TOS GAROANTA, Pastillas Caldeiro, » pia» por el acierto en las mismas. ción no es cortapisa, sino estímulo. Santiago Zapata; segundo premio, f"0 concurrirá a la Asamblea? Concepción Simorte y José Pinardel,

AVISO BORRACHOS»! Hetnoe tenido que suspender el envío de tar­ Sección de anuncios por palabras jetas de invitación para visitar nuestros TALLE­ POLVOS GOZA RES DE SASTRERÍA, por darse e.! caso de que casi todoe los profesionalos de este ramo los vi- curan radloatmanta al fO\SllLTAS HASPASOS «Icio de amborraohar- SOMBROSA iiqaidación le LENEReo, Jocü>r Villar. Pa- eitaban cuantas voces podían con tarjetas de <« Son inofanalvoa. A muebles económicos para ARMACIA, radio Ma

PUREZA VAN A DESAPARECER LOS UNA PERLA QUE VALE 6.200.000 DANDO EXPLICACIONES OSOS BAILARINES FRANCOS COLONIA.—El diario «Frankfur­ Comunican de Bombay que unos ter Zeitungs publica una información pescadores de perlas del golfo Pér­ sobre los osos de los boheanios que sico han cogido una de gran tama­ recorren toda Europa bailando por ca­ ño, cuyo valor es de 6.200.000 fran­ rreteras y pueblos. Según dicho dia- cos. Pesa 50 gramos. TJo, los osos bailadores que alegran los caminos y las aldeas pronto des­ Uno d& los pescadores se volvió aina receráii. loco al cobrar la parte de premio que le correspondía. Dice el «Frankfurter Zeitung?» que todos estos osos proceden de los Pi­ rineos, en una dte cuyas aldeas, lla­ mada Uston, todos sus habitantes se COSAS CURIOSAS dedicaban a la caza y doma de e»- tos animales, para venderlos des­ Los que llaman ticolmillos» do ele­ pués a ¡os gitanos y bohemios. Pero fante no lo son, sino dientes de su ahora parece que han buscado nue­ mandíbula superior que se prolon­ vas ocupaciones y apenas hay quien gan extraordinariamente fuera de la so dedique a domesticar osos baila­ boca. rines. Las razones para que los habitan­ La paJabi'a bacilo se deriva de la tes ds üston hayan buscado un nue­ latina «bacilus», que quiere decir va­ vo medio de ganarse la vida, son dos. rita, por la forma alargada y cilin­ —Doy a usted todo género de explicaciones; sí» Por un lado, los osos se cazan cada drica que tienen aquéllos. De la mis­ señor. Comprendo que no debí tratar a usted de vez más raramente en los Pirineos, ma raíz es la ¡lalabra báculo. imbécil. Pero tengo la maldita costumbre de decir por lo que los ejemplares domestica­ —•— siempre lo que pienso. —Usted me íisegura que esta tela es de pura dos tienen necesariamente que ven­ El marfil se blanquea sumergién­ lana y en la marca dice: "Algodón". derse a más alto precio. Pero resulta dolo en agua oxigenada y también también que su mercado es cada untándole de esencia de trementina y —Le diré, señora: es para engañar a la polilla. día meaos importante, porque la dejándole a 1;; acción del sol duran­ gente, desde la Gran Guerra, no pa­ te tres días. r;^^ ("La Lucha", de la Habana.) rece gozar con el espectáculo de ver bailar pes;idamente a un oso y ape­ [i < .—. nas de dinero a sus amos, ni siquie­ ra en ios pueblos pequeños, donde UNA NIÑA DE DOS AÑOS HACE >^ no hay ningún género de distraccio­ EL VIAJE DESDE NUEVA YORK nes. A CHEBURGO SOLA í"f=' CHEBUEGO.-A bordo del tras­ UN DUELO A BOTELLAZOS atlántico iiGeorge Washington», que Comunican de Llnz (Austria) que ha llegado a esta bahía, viajaba una se ha verificado allí un desafío en­ niñita de dos años, que ha efectuado tre tres hombres que aspiraban a la sola la travesía desde Nueva York a mano de una campesina. Los tres Cbeburgo. rivales, Román. Wiesraayer y ios Acudió al bugue a recibirla en una dos hermanos Johann y Antón canoa automóvil su abuela, que habi­ Schofiiftener, conocieron a la joven. ta en Tonnay Charente. i en una taberna de HeJfenberg y de­ cidieron dirimir la contienda con Wtellas de cerveza, después de ha­ berlas apurado. Provisto cada uno UN DEDO VALE MIL LIBRAS de un arsenal de botellas vacías mar­ LONDRES.—Son muy pocas las -¿Cómo encabezaría yo esta carta? charon a un bosque cercano, lanzán­ personáis que se imaginen que un de­ dose furiosamente las botellas uno do meñique pueda llegar a valer la -Empieza. Querido maestro... EL GUARDA.—1 Vuelva usted ahora mismo ese contra otro. Ahora so lia sabido este pez al agua! exorbitante cantidad de 1.000 libras -¡Llamar yo maestro a semejanta sinvergüenzaí hecho salvaje al descubrir el cadá­ esterlinas. Esta ha sido la cantidad -Entonces dile: Querido colega. EL PESCADOR.—¡Pero si es mi cebo! ver de Wie«uiayer. Los dos hermanos que ha recibido e! célebre pianista han sido detenidos, ambos con nu­ Paderew'ski, por haberse lastimado ("London Opinión".) merosas heridas. uno de sus dedos meñiques. ("La Voz", de Soria.) raniiiiiiiiDHHiiuiiHn)Mumi»iniiiiiiHnncjui!iniiii!araniHiniHiniHiiiHiirjinHNrant3imniiuiiciiniMini!tJHiiii«!Hinni«iiraiitinnii^ iiiiiimiHratiiiinHinuniHUHniHiiiiiiiniiiniiiHiiiHnniuiMNiHiOMiiMtiimniiiiHuiMicjuiiiiuanniiinmiHiHmHiiHmnramMiraim^^^ EL CUENTO DE HOY

JKmmBB J^mMI ••haflhi ^Ua«^ «dk^H ^k^^ ^^^^

Gran ruido se ha armado, alrede­ (Continuación) minero viejo, va en busca de su hijo, to. Juan Ambición va corriendo p&r» dor de las colecciones que los gran- corriendo, corriendo... llegar antes a casa del enfermo. d.cs modistos han ^presentado para VI Carmen Palma lleva húmedos W* est-e invierno; su línea esenciahucn- i A su vejez y corriendo? ¿Y por quién 1 ojos, no se sabe ú por el ser que es­ • te revolucionaria, ha gustado, o ha La Carolina: minas de plomo, cán­ tá grave o por el ser que corre con disgustado, ello es posible, pero na­ cer de trabajadores. —Juan, Juan. ¡Hijo mío! —Padre, j qué ocurre ? au.-.ias de salvarlo. die ha quedado indiferente ante ella, La Carolina. Un ¡pueblo hermoso, El padre de Juan Ambición reza es­ pero ciertamente los cinturones ci­ sano, alegre, bien forjado, triunfan­ —i Leandro Viance se ha puesto ta letanía humana: ñen desde luego, talles ignorados do en sus calles la línea i'ecla y en gravísimo! —-.Icompañe a Carmen. —Otro minero... ¡Maldito plomo, desde hace una larga temporada, es sus plazas la curva bella e inteligen­ cómo nos mata! decir, desde hace muchos años, y que te. No ¡pidáis en La Carolina una cur­ ün hombre, que es un médico, y Juan Ambición, tanto va coiTieiido» en cuanto a las faldas no son circu- va torpe, muy a propósito para un un médico acariciado frenéticanK»nte que parece que vaiela ; vuela, pero np larmente redondas, caen en cambio romanticismo huero e inconsciente, ITOX la Fama, hace también crujir la tanto como su pensamiento. Va di­ por detrás, dejando el delantero porque La Carolina no puede daros arena de) paseo de Molino do Vien- bastante más corto. ciéndose a sí mismo: mas que rectas bellísimas; rectas --Desde pequefio quise ser médiC El género sport, cs en todas _ las bellísimas que las convierten en ttiaHiuinaiuiiiiiiuiniiiiuiiiinnuiniiiiHininiiiiuiiianHiuiiiiiuiHiiii para hacer bien a los zagales. Mayo'"' colecciones suma mente atractivo. doloroisas al llegar a sus minas; me alegraba estudiar Medicina, P".^' Cuando se visitan, la señora que sea rectas limitadas con gruesos trazos que podría salvar a muchos seres i* algo coqueta, de buena gana quisie­ rojos ; rectas que no pudieron seguir vida. Hoy, que tanto bien he h^?" ra llevarse todos los modelos; unos su camino sin antes llevar en sus ya, siendo solamente doctor en M^' con las chaquetas largas, como en formas el recuerdo de una salud de dicina, me considero un pigmeo. Qui^' casa Patou, o bien cortas flotantes, una existencia; salud y existencia de ro ayudar para que se forje pooo * y casi nunca cerradas, de casa Cha­ seres que viven en la más absurda poco una sociedad mejor, donde a W° li©!, Lanvin, haoe redingotes sensi­ La Carolina: minas de plomo: cán- nunca bastante queridos ancianos, * blemente más largos, que en todas iparadoja: seres lue buscan la muer­ los .pobres uiiios y a los no men-os f^' las demás casas, con un movimiento te para encontrar la vida. ESTOiílACIIL bres jóvenes no les falte el pan_a* escotado por detrás que tiene mu­ Plaza de Arroquia, plaza de Arcos, cuerpo y el del pensamiento. Quiero chísima gracia. Las chaquetas son plaza de Castelar: para mí poseéis un de SAIZ DE CARLOS saber, para que lo goce la Humani­ este aflo confeccionadas de un teji­ romanticismo inolvidable. Calle Ola^ CSTOMAUIX) dad, qué es el más allá de la y"*i¿ do más grueso que. el del vestido vide, calle Madrid, calle de las Huer­ Lo recetan los médicos de las quiero descifrarle el problema de * excepto en casa de Aug-ustabernard, tas, Molino de Viento, calle de Na­ muerte. y en casa Lelong donde al contrario cinco partes del mundo porque vas d? Tolosa, calle O'Donnell, cam­ quita el dolor de estómago, las el vestido de una sola pieza, es igual po del Ejido, Carolina entera, pue­ que su chaqueta de twecd abrochán­ acedías, la dispepsia, los vómitos, VIH blo tan'guerido; para raí poseéis un las diarreas en niños y adultos dose encima del costado, subiendo romanticismo inolvidable: Yo palpo La Carolina es una ciudad, '"^'ir^. muy altó con un efecto de abrocha­ que.a veces, alternan con estreñi­ día y noche, verano e invierno, una miento, la dilatación y úlcera del Ua ciudad, en cuyas venas corre s» . do que se repite en la falda. En ca­ lluvia invisible e infinitamente per­ sa de Jenny la blusa de una encan­ estómago; tonifica, ayuda a las' gre de trabajadores. | Venturosa sea sistente. Si es verdad que palpáis esa F. BURGOS LECE.*^ tadora fantasía, y muy complicada, lluvia como yo, probadla como yo -. j a digestiones y abre el apetito, persiste renovada por unos adornos que os sabe, como a mí, a amargura siendo útilísimo su uso para to­ al bie«, incrustaciones en la falda o de trabajadores í das las molestias del con doble cinturón.^ Cheruit, une la fantasía, más especial, al vestido de NOTA.—En este mismo lugar V^ Vil ESTÓMAGO forma clájsica, y si como lo indi­ blicaremos los cuentos de autores " can varios sastres, están cortados, en é INTESTINOS el bajo de la falda; sus chaquetas Juan Ambición y Carmen Palma dónales que se nos envíen, sten^V pasean por Molino de Viento. Moli­ VíBta; Principales farmacias del mundo son vaporosas pero ceñidas en las que, a juicio del encargado de « caderas, y anudadas bajo el mentón no de Viento es el patio de La Cá/- por un lazo do la misma tela, que rolina, el .perfumado y bello patio neeción. merezcan ser insertados- el vestido. La pelerina, se hace tam­ andaluz de La Carolina. bién bastante, colocándola lo mis­ Juan y Carmen no se sabe dónde iiunniiuiuouuimuinnimMiniainmnniiniHiiiniiminumiiHiaiiiuimmuniimiiinniHniíHiioiHHiuHininiaH^^ mo, ea abrigos, que en_ chaquetas, han robado eternidad para su ilusión así como también en vestidos, de tar­ sexual. de Ae crespón de China, o de Geor- Si os ponéis en el centro del paseo, gette. y ahora mismo, porque unos minutos más y ya ha anochecido, sororende- SOLUCIÓN Si la mayor parte do las grandes réis a (Carmen y a Juan dándose un colecciones, nos muestran abrigos vestir, para las partidas de bridge, beso, subidos en lo alto de la escali­ I combinados con los vestidos que los conciertos y las conferencÍ9,s, son nata que conduce a la explanada de ellos ocultan Oheruit al contrario. en general de una sola pieza bastan Molino de Viento. La Carolina, muy BENEDICTO presenta abrigos di^stintos, muy lar te cortos, y exagera-damente trabaja cerca, satisfecha y esiponjada como Glicewostao de Ca »- CREOSOTAL ao8 y completamente diferentes, i dos, de pincitas de pliegues, y df una madre que goza la felii-idad hon­ UAtAHHOS BHUNCO-PULMONARES BRONQUITIS KM que ha mostrado en temporadas grupos de drapeados, ciñendo las oa rada de sus hijos, ¡es hace un precioío anteriores. I^ línea es bastante ba­ deras hasta no poder más, en lo alto y romántico fondo, como acaridándo- ASMA. AUXILIAR VALIOSO EN TUBERCUtOSlS ja, V muy acentuada en casa de este de las faldas. El crespón de China los. No irrita el ¡Dtestmn como In nemat^ —--in modisto, así como en la de Louise- y el terciopelo con flores, o liso, se f. No oís cómo cruje la arena del pa­ En tarmaclas. Por mayor: Sar) Bernardo, «i, Farmacw boulaager. reparten el favor, de las elegantes. seó'^ El padr© de Juan Ambidón, ha­ 4 Im vestidos do t;ir'de, üe medio TERESA DE KYSSEN ciendo esfuerzos ¡sobrehumanos de HERALDO DE MADRID PAGINA J5 DÍAEIO INDEPENDIENTE

H vx^vx'xxx^'»;-V>x-^\'»:^\'«v'*; >\vxvv x\v'V'VV.%\V''\^x-x^%^x^v^^^^:«>N\x^v^v \:x\XX-VX V•X^V^V^X^X•VX••X^V•X•X\X^X^X••XVV^VXX^X^X^X\X^•»:X^V•X-•^•'X^VX^V.•'X•XVXmL:v-XX^•V> vxx\x>.xxx-xx^x--x-xvxxx-vx-.xwx.'«í«íHM« Precio: Diez céntimos AIADRID, OCTUBRE Jsecsées oácsnas •^««^XXvx^X•íV5^\•V^X^X^X^x^x^XX^x\x^x•XvX'X^XVVX'X^x^X^xx^X^xv^ ^x^x•x^xxx^x^^^>v•vvx^x.x^x^xvx^x.xx^xx^x^x••x^x••x^x^xxxx•x^x•x•xxxxx-x•x.x•.x•x^xxx:•xxxxxxx•x^xx•x•.x.^ mmiiiiiiiiiiitiiininiiiiininiiiiiiiiiiiiniiiiMiniiiMnitMiMiiMiiiiniiiiiniiiiiiíainniuniiiiitiiniiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiin iinuiMniiiinniinininniiiiiiiiiininiiMiiiniiiiiiniiuniiiniiiniiiiiinniiiiniiiMiniiiinininiiiiniiininiiiiniiiiiiininiiiiiiiiH EL GENERAL CARMONA, EN EL ESCORIAL Ooii ájfonso muestra al presidente porfugué iiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiuiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiiininiiiiiiiiiiinKiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii el panteón magnifico de nuestras grandezv: HiitiiiiiiiiiiiiiiiitiiMiiiiiiiMiiiiiMniiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiniiiiifiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiifiiiiiiiiiiiiiiiiftiiniiMMiiiiiiiiiifiiiiiii El genei'^a!l_ Carmona, presidente convento, con sus fríos claustros, s;r de la Ee>p\íblica portuguesa, ha que- patios, sus salas capitulares, sus ccl irido, en delicado rasgo do simpa­ das ipriorales. su aula mora!, su ca tía hacia su anfitrión, dedicar a la maríu... memoria de doña María Cristina En éste, D. Alfonso pide al padr? su primera excursión desde el Pa­ rector que se ponga una estola y sa lacio real que le hospeda. Y así, el que la Custodia. Nuevo afinojarsc mismo día de su llegada a Madrid, de todos, nueva actitud de rezo. sin anunciarlo oficialmente, se tras- En la sala de Capas, otra nueva !«dó con D. Alfonso y su séquito demostración de la sapiencia regia »! monasterio del Escorial para en cuestiones de! culto católico: dejar una oración y una corona de —Esas son capas ipluviales. Estas flores ante el sepulcro de la reina otras, de pontifical... Oiga, señor pegente. rector: ¿no es este el temo de funera­ De la jira, casi íntima-, sólo te­ les reales? ¿Sí, verdad? Mire, señor nían previa noticia los periodistas presidente, qué casullas... Fíjese en El general Carmona en la recepción celebrada ayer tarde en su honor por el Ayuntamiento de Madrid. |K>rtugu6ses Araujo, Benoliei, Men- estas licas estolas. (Foto Luque.) des,_ Boaventura y Brochedo, que LAS MONJITAS SEVILLANAS DE viajan con el general. Y de los ma­ ll!3llllllllllllE3Minilllllinilllll!IIIIIC9liniinilllE3IIIIIIIIIIIIE]IIIIIIIIIIIIE3lll»llllinE3IIIUIUMIIE]IIMIMII!IIE3nMinillllE3IIHIIim»E}|||||||IHIIE3lllllllllll!inn SAN LEANDRO drileños, solamente el HERALDO, «YO NO CONOCÍ A FELIPE il» estrechar lazos de confrate nidad LA GRAN PRUEBA INTERNACIO­ gracias a la gentileza de aquellos Ante un frontal de altar de extra­ periodística lusoespañola y para dar NAL OE HOY EN BARCELONA queridos camairadas de Lisboa y ordinaria belleza, D. Alfonso explica En el promedio de ia biblioteca fe gráfica de la exclusividad del re­ Oporto, que nos pusieron sobre la a D. Antonio: principal: portaje madrileño—, todavía me per­ pista de] reportaje. Coincidir con el —Esto, que es otra preciosidad, es­ —Este retrato de Carlos II se atri­ mito pregautar a D. Alfonso: viajero de la EepúMica en El Es­ taba en el convento de San Lean­ buyo a Carreño; este otro, de Car­ —I Quei'éis repetirme, señor, lo Esta manana ha comen­ corial, lejos por una hora del mun­ dro, de Sevilla. los V, a Pantoja. Y ese, tan malo, di­ que contabais al general sobre la danal ajetreo de los actos oficiales, —Es un convento de monjas—am- cen que es Felipe A. Pero no se le entrada de ritual por aquella puer­ zado la carrera del Gran quizá nos diexa ocasión de interviu­ iplía el duque de Miranda—, famoso parece en absoluto. Aunque yo no ta? Antes no pude tomarlo bLon. varle para nuestros lectores. Josuá por sus dulces. lo conocí, íeh? —Apunte usted, que es interesan­ Benoliel—este extraordinario emba­ —Sí—insiste el rey-^; «ias yemas Ante la escribanía donde \x ¡Santa te : Dije que por aquella puerta de Premio Motorista jador, de (lO Seoulo», plenipotencia­ de San Leandro». Al visitar su comu_ dü Avila mojó apasionadamente su esto patio los reyes de España no rio redactor de _su periódico en to­ nidad, vi que vivían demasiado hu­ pluma para escribir «Las Moradas» , podemos pasar más que dos veces: de Europa das las farras internacionales, que mildemente ; que la elaboración do —Mire, señor pres'dente ; este es una de ellas, vivos, cuando visitamos haWa «de usted» a los reyes y «de las yemas no les daba para ninguna el tintero de Santa Teresa. ¡ Una re­ oficialmente, a! ser coronados, las tú" a más de un presidente—nos ha­ holgura económica, y supe que pen­ liquia! tumbas de nuestros antecesores; la bía prometido ponernos al habla saban vender, obügaídas por la nece­ Muestra unos manuscritos portu­ otra, muertos, cuando venimos a re- con ei jefe de Estado vecino. Y al sidad, ese frontal riquísimo de bor­ gueses — «que nos trajimos a Espa­ unirnos con la familia. Escorial nos trasladamos dispues­ dados del siglo XVIL Entonces lo ña—recuerda — después de una aga­ El rey mira su reloj de pulsera: tos a _todo, incluso a quedarnos comipré yo, y aquí está. rrada entre los dos países»—e impro­ son las siete menos cuarto de la sin la interviú perseguida. La suer­ visa un canto a las bellezas artísti­ SIN PROTOCOLO tarde. En tanto se repite la exposi­ te, sin embargo, nos ha favorecido cas do Lusitania: ción para otra «foto» me pregunta doblemente. Veo que todo esto pue^e ser tema —i Qué ganas tengo de volver! í a su vez: A las cinco de la tarde entraba peiiodístico tpara una información visitar Batalha, Bussaco, Cintra... —¿De qué periódico es usted? D. Alfonso al templo de maravilla, curiosa, y como sé que si no lo auto­ —I Cuándo devuelve vuestra ma­ J Americano?... por el Patio de los Reyes. Terno riza el propio monarca ante testi­ jestad la visita al señor presidente? —No, señor. Soy redactor del negro con trencilla, y bombín, y bas­ gos el (periodista éste no va a po­ —interroso al rey. HERALDO DE MADRID—le contes­ tón de cayada de ágata. Su huésped, der contarlo al público, me dirijo —¡ Blafiana mismo iría, si pudiese ! to. Don Alfonso deshace el grupo; D. Antonio Osear de Fragoso Car- a él sin titubeos y—perdón, señor —responde rápido. estrecha varias manos, la mía entre mona, viste traje gris; cuello de pa­ duque de Miranda—sin previa peti­ LA PUERTA POR DONDE LOS ellas para demostrarme, sin duda, ción de audiencia, como es de pro­ jarita, sombrero blando, de un gris REYES NO PASAN MAS QUE que es magnánimo, y va hacia el au­ más claro que el traje; fina cadena tocolo : tomóvil. El general queda prisione­ de oro sobre el chaleco. Parece, más —Señor: Me permito preguntar a DOS VECES ro, por fin, entre César González- que un dictador, un ilustre poeta vuestra majestad si me autoriza pa­ En el ¡patio de !os E.vangelistas, Ruano y yo, también sin presenta­ •—entre Eugenio de Castro y Paul ra contar algunas de estas cosas, tal donde desembocamos resurrectos a ciones. Hay cincuenta pasos para Valery—que viniera al Real Sitio en como las ne oído, a los lectores de la luz libre y al aire fino de la Sie­ aprovecharlos en una interviú, i; perogí-innje de arte, acompañado de iñi periódico. rra, mientras los dos jefes de Esta­ Ruano es un águila. Quedo tranqui­ un «cicerone» de altura. Eil rey, riendo, «me condecora el do, los periodistas p o r t u g u eses, lo porque, periodísticamente, no he­ hombro izquierdo con su mano de­ González Ruano y yo nos retrata­ mos perdido «1 viaje. HACIA LOS PANTEONES recha», como diría en o;, s trance mos— arbitrio urdido por mi para JUAN G. ÜLMEDILLA Ante Las estatuas de los reyes de Juanito Spottoimo, y me contesta: Judá, D. Alfonso, aspuntándolas oon —Sí, hombre, sí-..Cuente usted lo llt3lllinilllllE3llllHlllli!í3lilHHIUnE3IHIHIIiniE3IIIIIIIIllllE3llinill«IIE3IHIIMIIIIIt31lllllllllllt3HlillllHllt3inilinilllt3nilll!«IHE3MlininillEllinmilDII el bastón, explica a D. Antonio: uo quiera, con tal de ser discreto, —^Tienen cinco metros de talla ca­ f orque a ustedes—agrega en el tono DE BARCELONA da una. Y,, sin embai-go, no parecen jovial quo ha adoptado para afron­ colosales, jverdad? Bueno, pues así tar esta sorpresa antiprotocolaria— es todo aquí: una maravilla de pro­ hay que temerles «cuando se sueltan porciones. el pelo». Los mozos de escuadra detienen a un sujeto En eil atri'o, el rey dice: Eien los camaradas míos portugue­ —Esta bóveda es plana. Un ver­ ses. Ríe D. Alfonso. El presidente de dadero atreviraieiito arquitectónico... la República escucha y calla, al pa­ por maltratar de palabra y obra a sus padres Ati-aviesan los dos la iglesia, des­ recer, complacido, aunque, la verdad, pués de abarcarla en una rápida no se lo imagina uno muy aficionado ojeada, y pasan, con su séquito a la a la Arqueología ni a la Historia. En BxiRCELONA 19 (2 t.).—Comimi- enmiendas presentadas por una po­ sacristía; de allí, a la escalera de cambiO, el rey párete ser muy dado can de Hospitalet que 1\Í mozos de nencia. Se suscitó una aniplia dis­ los Panteones. Doee peldaños, una a la historia de !a casa de Austria, escuadra de aquella pobla ion han cusión respecto a i.u atribuciones bifurcación y, a la izquierda, trece j Y a la de Borbón, naturalmente, l'o- detenido a un sujeto jiamado José que se conceden a las Juntas de dis­ escaJones más. Y otros tantos des­ I davía antes de llenar las dos horas Daina_, de veintiún años, por haber trito para el nombramiento de los cansillos distribuídoiS entre treinta y ; que dura la pase¿ ta por el enorme agredido a SIB ancianos padres, in- candidatos a concejal. Emiliano cuatro peidaños más, siemp-re hacia monasterio, lo mismo en la bibliote- suiltá.ndolo.s, además, groseramente. Iglesias se opuso a que sean los dis­ las entrañas de piedra de este ver­ .ca escurialense—pasmo del mundo—, Al detenido se le ocupó i¡ cuchillo, tritos _ quienes nombren sus propios He aquí a las dos figuras en qua dadero Escoria! de grandezas. Frial­ que en las vetustas y oscuras sale­ con el que amenazó de muerte a su concejales, y se mostró partidario catalanes y castellanos tienen depo­ dad de subterráneo, frialdad de si­ tas que fueron residencia real un madre. de que la eñeceión sea hecha por el sitadas sus mayores esperanzas: glos. Pos restrictos pasillos, débil­ tiempo, que en los aposentos íntimos La Asamblea de reorganización dol Comité central. En cambio, el seflor Joaquín Vidal—que en los entre­ mente iluminados en la llama de la de Felipe II, D. Alfonso nos tiene partido radical Aragay, defensor del dictamen de namientos ha marchado a más da cera funeraria, el rey y su compaña que exiplicar por lo menudo infinidad la ponencia, sostuvo el criterio de 102 kilómetros por hora—y Zaca­ llegan hasta el oratorio del pudride­ Anoche se celebró la sexta sesión rías Mateos, que, precedido de glo­ do anécdotas y curiosidades. Hago de la Asamblea de reorganización que los distritos son los llamados a ro real A su lado, silencioso como gracia de la mayoría de ellas por hacer el nombramiento de sus repre- rias, reaparece en esta magna ca­ él, se arrodilla el general y deposita del partido radical. Asistieron el je­ rrera. no hacer interminable el relato. í'fí- fe, Sr. Lferroux, y demás primates Sientantes. Finalmente fué aproba­ la piadosa ofrenda. D. Alfonso reza, ro, como muestra, bueno será referir do el dictamen presentado por !a (Fotos. Alvaro.) en breve i-ecogimiento, por su ma­ del partido. Se aprobaron varios aún dos o tres. dictámenes y se admitieron algunas ponencia, que sostiene este ciite- dre, que duerme allí, libre ya para i-io, o sea de que los distritos son BARCELONA 18 (2 t.)—En el cir­ sierápre de los gi-aves cuidados de nt3»iiiiiiini[3nniiiiiMi{3ininuiinniiiniiiiiiiEiiiiiiii!iiiiniiiuuiiiii[3niiuiiiiii[3iiiiiiHniiE3iitiiniiiiiE3iiM!iiiiiii[3iiiiiiiiiiiiE3iJiiniiini[!i!iiiiiiinii los encargados de nomb- r a los cuito de la Ametla ha comenzado Estado. Al incorporarse, los dos je­ candidatos a concejal. esta mañana el Gran Premio Motoris­ fes se estrechan tácitamente la ma­ E¡ adelanto de la hora en las fábricas ta de Europa. La primera carrera no. SaJimos, uno a uno, todois. EL DIRIGIBLE MAS GRANDE DEL M celebrada ha comenzado a las nueve El gobernador civil ha manifestado y media de la mañana, que ha sido Vuelta a subir hasta cuarenta y tiHiiliiiiniiiiiMitiiiiMiiMiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiifiiiiniiiiiniiiiiiifniíiiMitifiitiifiiiiiiiiiiiiiiiiiinniiiiiiininniitiiiiiiniiMifn este mediodía a los periodistas que siete escalones, y de nuevo a bajar reservada a sidecars 350 c. c. La ca­ hacia el Pantíeón de Infantes. Don lo había visitado ima Comisión de fa­ rrera consistía en nueve vueltas al Alfonso va a agradecer regiamente bricantes y obreros para tratar de la circuito, con un recorrido total de 148 —oon una lección ai'queólogica, de cuestión del adelanto de la hora en Idlónietros 572 metros. Se ha presen­ «visita de ampliación de estudios», las fábricas, resultando que es mclis- tado un solo corredor, Georges Hicb«, que durará dos horas—^la pía fineza liensable quo así se practique en las que ha hecho el recorrido en una hora, de'l lusitano. de un solo turno, pero que no se en­ 42 rninutos, 14 segundos, a un prome­ cuentra término, hábil para implan­ dio de 1S6'900 kilómetros por hora. tar dicho adelanto en las fábricas de En la prueba de sidecars ,de'600 dos turnos, que están en minoría. c. c., consistente en diez vueltas al La Semana Alemana de ía Exposi­ W i ^0 ff^ mJS \¡9 W^ O%J HW% i circunito, con un recorrido de 165 ki­ ción lómetros 80 metros, se han clasifica­ De Madrid ha llegado el embaja­ do por el orden siguiente: Mansell) dor de Alemania para asistir a las quien ha hecho el recorrido en 1 hora LA CENSURA fiestas que se celeBren con motivo 56 m. 29 s. 4 décimas, a un promedio de la Semana Alemana. de 85.300 kilómetros por Iiora. Se­ 0ant»tnuttwnnnwntwwttvn' * IUIIIUIIIIIE3IIIIfllUIIIE]llillllllinE]IIIIIIIIIIIIC3fllllllllillE3IIIIIIilllIIE3lllllll gundo, Eternod, que ha hecho el re- Don Antonio Oscaa.- apenas si con­ coiTÍdo en 2 h. 23 s., a un promedio testa con monosílabos, admirado _a.n- CHOQUE DE TRENES d_e 82,300 por hora. Tercero, Vicente te tanta grandeza humana fenecida. Naure, que ha hecho-el reeorrido en Aca«o admirado también ante el ar­ Dos empleados heri­ g h. 2 iñ. 43 s., a un promedio de chivo anecdótico del soberano vecino. 80,700. Cuarto, Francinetti, _ a do« EL REY, «CICERONE» DEL PRE­ dos levemente vueltas del anterior. SIDENTE Vicente Náure'ha hecho una gran En cabeza del grupo, largo y on­ En la estación de Cercedilla cho­ carrera, siendo el héroe de la, prue­ dulante, va siempre el rey, -lUe debe caron ayer dos trenes de mercan­ ba, ya que ha logrado la vuelta mas de saberse al ded lio este laberinto cías. En el accidente resultaron, por rápida; pero ha tenido gran desgra­ gi-andioso de mármoles y bronces de fortuna levemente heridos, el con­ cia, por lo que se ha clasificado _en códices y casullas, de óleos y fres­ ductor de uno de los convove», tercer lugar. La vuelta más rápida cos, de hueaoB y cenizas, a juzgar Francisco Herráiz, y el mozo del que ha hecho Naure, ha sido a UB por cómo acude a cada ipartioulari- mismo, Felipe Macero, ambos veci­ promedio de 88,420, y la %T.ielta niW dad curiosa del inmenso inventano nos de -Madrid. rápida de toda la carrera la ha he­ para eN'plicá\'.-cla al presidente. dirigible inglés «K 101», la aeronave mas grande que se ha construí- El tráfico uo- fué • interrumpido cho Hichs, en 11 ra. 6 s. 6 décima'Sí Piísnmos.los antecoros, el coi'o, el 1^0 hasta ahora,^ «n su primer vuelo de prueba. por esta causa, a un