Best Hidden Gems in Mexico City"
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
PROGRAMA Delegacional De Desarrollo Urbano De Cuauhtémoc
PROGRAMA Delegacional de Desarrollo Urbano de Cuauhtémoc. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la Repúbica. PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO ÍNDICE 1. FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN 1.1 ANTECEDENTES 1.1.1 Fundamentación Jurídica 1.1.2 Situación Geográfica y Medio Físico Natural 1.1.3 Antecedentes Históricos 1.1.4 Aspectos Demográficos 1.1.5 Aspectos Socioeconómicos 1.1.6 Actividad Económica 1.2 DIAGNÓSTICO 1.2.1 Relación con la ciudad 1.2.2 Estructura Urbana 1.2.3 Usos del Suelo 1.2.4 Vialidad y Transporte 1.2.5 Infraestructura 1.2.6 Equipamiento y Servicios 1.2.7 Vivienda 1.2.8 Asentamientos Irregulares 1.2.9 Reserva Territorial 1.2.10 Conservación Patrimonial 1.2.11 Imagen Urbana 1.2.12 Medio Ambiente 1.2.13 Riesgos y Vulnerabilidad 1.2.14 Síntesis de la Problemática 1.3 PRONÓSTICO 1.3.1 Tendencias 1.3.2 Demandas Estimadas de Acuerdo con las Tendencias 1.4 DISPOSICIONES DEL PROGRAMA GENERAL DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL 1.4.1 Escenario Programático de Población 1.4.2 Demandas Estimadas de acuerdo con el Escenario Programático 1.4.3 Áreas de Actuación 1.4.4. Lineamientos Estratégicos Derivados del Programa General 1.5 OTRAS DISPOSICIONES QUE INCIDEN EN LA DELEGACIÓN 1.5.1 Programa Integral de Transporte y Vialidad 1.5.2 Programa de la Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica (DGCOH) 1.5.3. Programa de Fomento Económico 1.5.4 Equilibrio Ecológico 1.5.5 Protección Civil 1.6 JUSTIFICACIÓN DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO 1987 2 IMAGEN OBJETIVO 3 ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO 3.1. -
Néstor Núñez López Vii Legislatura - Segundo Año
VII LEGISLATURA - MAYORÍA RELATIVA - DISTRITO IX DIPUTADO NÉSTOR NÚÑEZ L Ó PEZ Introducción/ Índice La fracción IX del artículo 18 de la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, establece lo siguiente: “Artículo 18.- Son obligaciones de los diputados: [...] IX.- Rendir informe cuando menos anual ante los ciudadanos de sus distritos o circunscripción en que hubiesen sido electos acerca de sus actividades legislativas y de las gestiones realizadas;” De conformidad con lo anterior, presento mi informe anual de actividades como Diputado Local del distrito IX, correspondiente al segundo año legislativo, mismo que se compone de los siguientes apartados: 1.- ACTIVIDAD LEGISLATIVA...................................................................................4 1.1.- Productos Legislativos....................................................................................................6 1.2.- Suscripciones............................................................................................................ ...... .9 1.3.- Comparecencias............................................................................................................12 1.4.- Integración de la Mesa Directiva..................................................................................13 2.- CIUDAD DE LOS DERECHOS............................................................................14 3.- MÓDULO DE ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y QUEJAS CIUDADANAS...............15 3.1.- Servicios.........................................................................................................................15 -
When It Comes to Museums and Galleries, Bigger Isn't Always Better
When it comes to museums and galleries, bigger isn’t always better. For an insider’s look at the city’s art scene, seek out the alternative exhibition spaces that showcase up-and-coming artists—creating small but thriving communities of local talent. By Julie Schwietert Collazo Photography by Paul Raeside FOUR SEASONS MAGAZINE / ISSUE 2 / 2016 92 93 for the past few years Mexico City has been Discovering and gaining in the thick of a well-publicised art boom. The city is second only to Paris in total number of access to these art spaces museums: more than 150 at last count, though “provides unmatched insight officials admit it’s hard to keep track. And that number, impressive as it may be, represents only into the current generation a fraction of the places where art lovers can of artists and curators in survey the creativity of the capital. Beyond the official museums, there are hundreds Mexico City. more spaces, both formal and informal, where visitors can take part in an art scene that’s as energetic and varied as the city itself. ” Commercial galleries, collaboration centres and workshops allow travellers to glimpse the art world outside the heavily trafficked muse- ums. And for those who want an even closer, ground-level understanding of this world, inti- mate, often appointment-only spaces—some in personal residences—offer an alternative to the more traditional institutions. While many of these spots are well known locally, they’re much less familiar to even the most art-savvy visitors. Discovering and gaining access to such spaces provides unmatched insight into the current generation of artists and curators in Mexico City. -
Alcaldía En Cuauhtémoc Programa De Gobierno
ALCALDÍA EN CUAUHTÉMOC PROGRAMA DE GOBIERNO Programa de Gobierno. Alcaldía en Cuauhtémoc PRESENTACIÓN La concepción del presente Programa de Gobierno se gestó desde la contienda para la Alcaldía de Cuauhtémoc. Hoy es una realidad que, además de sumar la eminente supervisión y coadyuvancia del Concejo de la Alcaldía, se encuentra en sincronía con el Gobierno Federal y, en especial, con el de la Ciudad de México en las materias que nos atañen. Es un proyecto reforzado por la colección de distintas ideas, voces y espacios vecinales de todas las colonias que abarcan la Alcaldía, mismos que fueron cosechados por medio de audiencias públicas, mesas de trabajo, plataformas digitales y reuniones con la estructura de gobierno, con la finalidad de presentar soluciones prácticas y viables a problemas cotidianos. Tengo claro el mandato de las urnas del pasado 1° de julio y la legitimidad que otorga el trabajo que se realiza de manera transparente, honesta y eficiente en favor de las y los habitantes y visitantes de la Alcaldía. Haremos este trabajo con base en la participación ciudadana, diálogo y discusión de ideas con los residentes de nuestra demarcación, así como con los actores políticos, sociales y culturales involucrados. Por ello, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc será abierto, a la vista de todas las personas; su función será solucionar los conflictos que aquejan a la población. Mi compromiso es volver eficiente la atención ciudadana a través de la planeación, monitoreo y evaluación de acciones, así como lo- grar un enfoque integral a las grandes demandas de seguridad ciudadana, desarrollo social y medio ambiente, donde las iniciativas consensuadas predominen y permitan resolver problemáticas diver- sas, como la necesidad de un modelo de movilidad que empodere al peatón, la captación pluvial, la construcción de estructuras sustentables, la plantación de árboles e iluminación en calles y aveni- das, garantizando así el Derecho a la Ciudad de cada individuo que se desenvuelva cotidianamente en nuestra demarcación. -
Lista De Peritos Auxiliares De La Administración De Justicia
LISTA DE PERITOS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO En cumplimiento al Acuerdo 55-37/2015, emitido por el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, en sesión plenaria ordinaria celebrada el día ocho de septiembre del año dos mil quince, se hace del conocimiento de los Magistrados, Jueces y Servidores Públicos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, litigantes, postulantes y público en general, la Actual Lista de Peritos Auxiliares de la Administración de Justicia del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y que a partir del miércoles 14 de octubre de 2015, deberá ser considerada como oficial, dejando sin efectos la lista que fue publicada en fecha siete de agosto de dos mil trece. Por lo que a continuación se consideran a los siguientes profesionistas, precisándose especialidad, número consecutivo, nombres, direcciones y teléfonos que a continuación se enlistan: ESPECIALIDAD: ACTUARÍA No. NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO 1 Río Nazas, número. 145 Piso 1. Rueda Sandoval 46-16-04-46, 52-07-10-66 y 044- Colonia Cuauhtémoc, Delegación Maricarmen 55-54-55-45-44 Cuauhtémoc, código postal 06500 ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO 1 Pirul, número 40, Colonia Santa Arriaga Reynoso 55-97-35-45, 53-64-24-48 y 044- María Insurgentes, Delegación Alejandro 55-37-33-62-76 Cuauhtémoc, código postal 06430 2 Retoño, número 901, Colonia El Barajas Pérez Luis 52-33-96-69, 52-33-96-70 y 044- Retoño, Delegación Iztapalapa, Eduardo 55-37-17-11-05 código -
Programa Delegacional De Desarrollo Urbano De Cuauhtémoc
PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO DE CUAUHTÉMOC. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la Repúbica. PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO ÍNDICE 1. FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN 1.1 ANTECEDENTES 1.1.1 Fundamentación Jurídica 1.1.2 Situación Geográfica y Medio Físico Natural 1.1.3 Antecedentes Históricos 1.1.4 Aspectos Demográficos 1.1.5 Aspectos Socioeconómicos 1.1.6 Actividad Económica 1.2 DIAGNÓSTICO 1.2.1 Relación con la ciudad 1.2.2 Estructura Urbana 1.2.3 Usos del Suelo 1.2.4 Vialidad y Transporte 1.2.5 Infraestructura 1.2.6 Equipamiento y Servicios 1.2.7 Vivienda 1.2.8 Asentamientos Irregulares 1.2.9 Reserva Territorial 1.2.10 Conservación Patrimonial 1.2.11 Imagen Urbana 1.2.12 Medio Ambiente 1.2.13 Riesgos y Vulnerabilidad 1.2.14 Síntesis de la Problemática 1.3 PRONÓSTICO 1.3.1 Tendencias 1.3.2 Demandas Estimadas de Acuerdo con las Tendencias 1.4 DISPOSICIONES DEL PROGRAMA GENERAL DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL 1.4.1 Escenario Programático de Población 1.4.2 Demandas Estimadas de acuerdo con el Escenario Programático 1.4.3 Áreas de Actuación 1.4.4. Lineamientos Estratégicos Derivados del Programa General 1.5 OTRAS DISPOSICIONES QUE INCIDEN EN LA DELEGACIÓN 1.5.1 Programa Integral de Transporte y Vialidad 1.5.2 Programa de la Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica (DGCOH) 1.5.3. Programa de Fomento Económico 1.5.4 Equilibrio Ecológico 1.5.5 Protección Civil 1.6 JUSTIFICACIÓN DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO 1987 2 IMAGEN OBJETIVO 3 ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO 3.1. -
The Food Issue
The Eye Beach, Village + Urban Living in Oaxaca August 2013, Issue 30 FREE The Food Issue Read ‘The Eye’ Online www.huatulcoeye.com It's bizarre that the produce manager is more important to my children's health than the pediatrician. ~Meryl Streep hat we eat is such a huge part of our identity. For past generations food choices were based on availability and what was served at the dinner table said a great deal about where and how people Wlived. These days, our food habits still say a great deal about who we are, although less about availability and more about personal choice. Eating blueberries in the middle of winter has come to feel as normal as eating apples in the fall. Beyond wondering about the effect of food on our bodies; calories, fat content, vitamins, we have been Contact us for all your evolving a consciousness of eating. We have started asking questions like who is growing our food and how? legal needs! Oaxaca is still one of those places where people’s diet is very much connected to the land. In most villages each Lawyer Perla Vazquez Moctezuma householder grows their own corn which will keep them Immigration Specialist in tortillas when the growing season is done. Hotel Maxico, Local #1 In this issue we explore food choices and where our food Santa Cruz Huatulco, Oaxaca comes from. Alvin Starkman looks at the organic food Mobile 958 116 7292 Telcel movement while Carole Reedy explores restaurants in Mobile 958 107 3221 Movistar Mexico City. I hope Doreen Woelfel’s article on Oaxacan coffee will give you pause to ask yourself the next time www.consultorialegalvm.com you are in Starbuck’s ordering a tall skinny latte, ‘where is my food coming from?’ On May 25th, an estimated two million people across 50 countries participated in the global March Against Monsanto. -
Capítulo 5. Carácter Proyectual De San Miguel Chapultepec
CAPÍTULO 5. CARÁCTER PROYECTUAL DE SAN MIGUEL CHAPULTEPEC 5.1. Gestión y desarrollo 5.2. Carácter suburbano 5.3. Etapas de formación de la colonia 5.4. Carácter proyectual 5.5. Morfogénesis de la forma de ocupación inicial de la colonia 5.6. Imagen resumen 5.7. Análisis morfológico de las tipologías de la etapa inicial (1900-1940) 5.8. Conclusiones del capítulo 5.9. Fuentes consultadas en el capítulo 209 210 CARÁCTER PROYECTUAL DE SAN MIGUEL CHAPULTEPEC 5. CARÁCTER PROYECTUAL DE SAN MIGUEL CHAPULTEPEC Como se ha visto en capítulos anteriores, el Ensanche de la Ciudad de México detuvo su crecimiento a principios del siglo XX por varios aspectos, uno de ellos fue la inestabilidad política y económica generada por la Revolución de 1910, que paralizó todas las acciones urbanas de la ciudad, dejando a merced de los propietarios de algunas colonias la introducción de sus propios servicios urbanos, y otra, fue el aspecto físico del territorio en su sección poniente, donde lomeríos y tierras ocupadas por poblados antiguos se resistieron a dar continuación a la malla que se venía desarrollando desde el corazón de la ciudad. Uno de estos poblados fue el barrio de Tacubaya, cuya estructura de organización espacial estaba adecuada a los caminos que se dirigían hacia el poblado de San Ángel en el sur y Toluca en el poniente; un sistema morfológico que correspondió a tipos y usos de suelo que supusieron un modelo de localización urbana distinto al del ensanche; es decir, se trató de una organización espacial nacida en un tiempo anterior a la conformación de las primeras colonias residenciales y que atendió a otros intereses y grupos sociales que han caracterizado su desarrollo urbano. -
Gaceta Oficial Del Distrito Federal
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE MARZO DE 2011 No. 1056 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno ♦ Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Distrito Federal y del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal 4 ♦ Decreto por el que se reforma la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal 14 ♦ Decreto por el que se expropia a favor del Instituto de Vivienda del Distrito Federal el inmueble ubicado en la Calle Lerdo número 195, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc 29 ♦ Decreto por el que se expropia a favor del Instituto de Vivienda del Distrito Federal el inmueble identificado como Casa Número 43 de las Calles de Altamirano y el terreno en que está construida, que es una fracción del Lote 43, de la Manzana 26, Cuartel Séptimo de esta Ciudad, actualmente Ignacio Manuel Altamirano número 43, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc 33 ♦ Convocatoria a la ciudadanía del Distrito Federal, a participar en la Consulta Ciudadana para determinar los proyectos a los que las autoridades delegaciones habrán de aplicar en sus demarcaciones territoriales, los recursos presupuestales que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal autorizó como Presupuesto Participativo en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2011 38 Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal ♦ Aviso por el cual se da a conocer el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del año 2011 44 Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda ♦ Resolución definitiva para el cambio de uso del suelo con número de folio SEDUVI-SITE 72-110COAN11 conforme a lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal ubicado en Andalucía No. -
La Direccion General De Seguridad Pública En Cuauhtémoc
LA DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CUAUHTÉMOC PRESENTA: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 24-52-31-20 PROGRAMA DE SEGURIDAD PÚBLICA 2017 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA La Dirección General de Seguridad Pública tiene como misión establecer lineamientos de normatividad, planear y ejecutar los programas en materia de Seguridad Pública y Prevención del Delito que permitan implementar acciones que coadyuven a la procuración de justicia y reducir el índice delictivo, en coordinación con las autoridades Estatales, Delegacionales y Federales. Lo anterior con el objetivo de desarrollar, coordinar, analizar y proponer medidas y alternativas respecto de programas y acciones en materia de seguridad pública del Órgano Político-Administrativo, tendientes a salvaguardar la integridad física de los Ciudadanos y sus bienes, participar en la prevención del delito, actuando conforme a la normatividad en vigor y de manera coordinada con las autoridades. Antes de proponer el programa 2017, en el presente trabajo se presentan las facultades del Área de Seguridad Pública, seguido de las acciones hasta el mes de octubre del 2016 y finalmente se presenta la propuesta de programa para el 2017. DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 24-52-31-20 INTRODUCCIÓN En lo referente a los principios del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Seguridad Pública es una función a cargo de la Federación, la Ciudad de México, los Estados y los Municipios, que comprende la prevención de los delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas. La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. -
Módulos De Entrega De Tarjetas Para El Bienestar
SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR SOCIAL MÓDULOS DE ENTREGA DE TARJETAS PARA EL BIENESTAR ALCALDÍA MÓDULO HORARIO DE ATENCIÓN Módulo alcaldía/Teatro de la Juventud calle 10 s/n, Tolteca, C.P. 01150, Ciudad de México Módulo INED/Centro de Salud Dr. Eduardo Jenner Privada de Matamoros 21-23, colonia Santa Fe Módulo INED/Centro de Salud Garcimarrero Norte 1 avenida Santa Lucía 1067, colonia Garcimarrero Módulo INED/Centro de Salud Garcimarrero Norte 2 avenida Santa Lucía 1067, colonia Garcimarrero Módulo INED/Centro de Salud Garcimarrero Sur 1 avenida Santa Lucía 1067, colonia Garcimarrero Módulo INED/Centro de Salud Garcimarrero Sur 2 Lunes a domingo ÁLVARO OBREGÓN avenida Santa Lucía 1067, colonia Garcimarrero 9:00 a 18:00 horas Módulo INED/La Hormiga 1 Fraternidad 8, colonia La Otra Banda Módulo INED/La Hormiga 2 Fraternidad 8, colonia La Otra Banda Módulo INED/Minas de Cristo prolongación Río Becerra s/n, colonia Minas de Cristo Módulo DIF/C.D.C Jalalpa Peral s/n esquina Ciruelos, colonia Jalalpa Módulo DIF/C.F número 18 Leandro Valle avenida Manuel González Zamora s/n, colonia Las Águilas, C.P. 01710 Módulo DIF/C.F número 24 León Guzmán Ernesto P. Uruchurto 89, colonia Olivar del Conde, C.P. 01400 Módulo alcaldía/salón avenida 22 de febrero 440, San Marcos, C.P. 02020 Ciudad de México Módulo INED/Centro de Salud T-II El Arenal Aztlan 77, colonia La Raza Módulo INED/Centro de Salud T-III Dr. Galo Soberón y para calzada de Camarones 485, colonia Sindicato Mexicano de Electricistas Módulo INED/Centro de Salud T-III Dr. -
Peritos Auxiliares De La Administración De Justicia
PERITOS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LISTA DE PERITOS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO En cumplimiento al Acuerdo 16-44/2020, emitido por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, en sesión plenaria ordinaria celebrada el día primero de diciembre del año dos mil veinte, se hace del conocimiento de los Magistrados, Jueces y Servidores Públicos del Poder Judicial de la Ciudad de México, litigantes, postulantes y público en general, la Actual Lista de Peritos Auxiliares de la Administración de Justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México y que a partir del lunes 8 de marzo de 2021, deberá ser considerada como oficial, dejando sin efectos la lista que fue publicada en fecha viernes veintitrés de marzo de 2018 Por lo que a continuación se consideran a los siguientes profesionistas, precisándose especialidad, número consecutivo, nombres, direcciones y teléfonos que a continuación se enlistan: ESPECIALIDAD: ACTUARÍA NUM NOMBRE DOMICILIO TELEFONO 1 RUEDA SANDOVAL MARICARMEN Río Nazas Número 145, Piso 1, 55-52-07-10-66 Colonia Cuauhtémoc, 55-54-55-45-44 Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06500 ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN NUM NOMBRE DOMICILIO TELEFONO 1 ARRIAGA REYNOSO ALEJANDRO Pirul Número 40, 55-53-64-24-48 Colonia Santa María Insurgentes, 55-37-33-62-76 Alcaldía Cuauhtémoc, Código postal 06430 2 BARAJAS PÉREZ LUIS EDUARDO Retoño Número 901, 55-52-33-96-70 Colonia El Retoño, 55-37-17-11-05 Alcaldía Iztapalapa, Código Postal 09940 ESPECIALIDAD: AEROFOTOGRAMETRÍA